El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.750 Seremi del MINVU dejó su cargo Iquique, Miércoles 4 de Enero de 2017 Valor $ 300 FALSA EMBARAZADA LLEVABA MARIHUANA (Pág. 2 Carga boliviana creció 65% en ITI durante el 2016 (Pág. 3 La mujer, de 19 años de edad, ante el requerimiento de ser revisada se negó argumentando que tenía ocho meses de embarazo y no la podían tocar. Sin embargo, su abultado vientre era falso y llevaba un paquete con 3 kilos 195 gramos de marihuana. (Pág.7) 2 El Longino soy Crónica del norte Miércoles 4 de Enero de 2017 Quemazón de ruca contamina sector turístico de la Corbeta Esmeralda FOTOS: Daniel Troncoso Voluntarios de Bomberos debieron concurrir hasta el sector norte de Caleta Riquelme para apagar el fuego que consumió una ruca y no es la primera que ocurre. En el lugar un grupo de personas en situación de calle ha ocupado la orilla de playa para instalar sus carpas y permanecer allí de manera precaria, a pesar de las reiteradas advertencias de los inspectores municipales y de funcionarios de la Policía Marítima. El caso es que el sector se ha convertido en un vertedero clandestino, donde Deportes Iquique jugará dos amistosos El directorio del Club de Deportes Iquique informó que programaron dos partidos amistosos, para los próximos días. El primero será el domingo 15 con Antofagasta y el domingo 22, con Oriente Petrolero, de Bolivia. Ambos encuentros serán en el estadio de Cavancha. La información fue confirmada por el presidente del CDI, Cesare Rossi, en el entrenamiento de ayer, Cavancha. en el Estadio Municipal de Estuvieron las dos nuevas Eduardo Farías, nuevo dragón celeste. contrataciones Nicolás Peñaillo y Eduardo Farías. desconocidos arrojan artefactos y toda clase de basura, convirtiendo el lugar en un espacio sucio y maloliente. A pocos metros, se encuentra el Museo Corbeta Esmeralda, punto de atracción turística para muchos visitantes nacionales y extranjeros. Desde la cubierta de la réplica de la nave, se advierte claramente el desaseado sector de los rucos, que no son pocos y que desafían a las autoridades. Los vecinos del sector sugieren erradicar definitivamente a los rucos del lugar, efectuar un aseo a fondo, retirar los artefactos para recuperar el espacio para el turismo, pero además recomiendan sancionar severamente a los beodos y vagabundos que insistan en quedarse en el sector. El incendio de una ruca alertó a la gente. Seremi dejó su cargo y va al MINVU en Santiago Verónica Guajardo Contreras. Ricardo Carvajal González. El Gobierno Regional de Tarapacá informó que, con fecha 31 de diciembre de 2016, cesó en su cargo de secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal González, quien asume nuevos desafíos profesionales en el ministerio de Vivienda y Urbanismo, en Santiago. El cargo de seremi será subrogado en esta cartera por la funcionaria Verónica Guajardo Contreras, en tanto el ministerio define a la nueva autoridad sectorial. El Gobierno Regional de Tarapacá agradeció los servicios del ex seremi Ricardo Carvajal González, a quien desea el mayor de los éxitos en sus nuevas funciones en el ministerio de Vivienda y Urbanismo. Crónica Miércoles 4 de Enero de 2017 El Longino Carga boliviana crece en un 65% en ITI durante el 2016 Un crecimiento de 65% registró la carga boliviana movilizada por Iquique Terminal Internacional (ITI) durante 2016, cifra que permitió paliar en parte los efectos generados por la contracción económica y las reducciones registradas en otros ítems, entre los que figuran los autos y la minería. El gerente general de ITI, Manuel Cañas, señaló que una de las principales satisfacciones en el ámbito comercial fue la diversificación de la carga, lo que permitió exportar las primeras 8000TM de soya a granel, se concretó el primer buque charter con el mismo producto por aproximadamente 5000TM y una cantidad de azúcar que superó las 6000TM. “Esto nos permitió consolidarnos como una alternativa real para la carga y el comercio exterior boliviano y además, paliar en parte los vaivenes que se han generado en la industria producto de la contracción económica, la reducción de cargas como automóviles y productos ligados a la minería, entre otros”, detalló y agregó que es una estrategia que esperan seguir profundizando en los meses venideros. Cañas argumentó que la empresa definió una serie de estrategias basadas en la productividad, seguridad, la continuidad operacional y la incorporación de medios tecnológicos, lo que permitió mantener los estándares de producción y mejorar los servicios. “Esos factores, sumados al esfuerzo de todos los trabajadores, nos ha permitido ganarnos la confianza de los clientes y entregarles un servicio constante. En ITI hay un equipo humano comprometido y cuya premisa es la excelencia en el trabajo”, subrayó. Respecto de las perspectivas para 2017, adelantó que los principales esfuerzos estarán enfocados hacia el mercado boliviano. “Buscaremos aumentar los ““Esos factores, sumados al el esfuerzo de todos los trabajadores, nos ha permitido ganarnos la confianza de los clientes y entregarles un servicio constante. En ITI hay un equipo humano comprometido y cuya premisa es la excelencia en el trabajo” Gerente general de ITI, Manuel Cañas. graneles, diversificar la carga de ese país e incorporar nuevos mercados. El 2017 será un año de incertidumbres y expectativas económicas muy austeras: se vienen numerosos cambios en la industria por la fusión de compañías navieras. Como ITI vamos a seguir trabajando con nuestra gente para enfrentar la competencia de otros terminales portuarios, porque queremos ser el puerto más eficiente del norte de Chile”, argumentó. En cuanto a las relaciones laborales, Cañas destacó que se ha mantenido un vínculo colaborativo y un diálogo permanente con los sindicatos de trabajadores, factor que ha sido determinante para la continuidad de las operaciones. “Las relaciones laborales, así como la seguridad en el trabajo, al interior del terminal son una prioridad para nosotros y es una tarea que abordamos a diario”. FETRAPI Y FESIPORT Tras el terremoto de 2014, y como una forma de apoyar a los trabajadores de la Empresa Portuaria Iquique, agrupados en Fetrapi y Fesiport, el terminal concesionado llegó a un acuerdo para proveer turnos de trabajo a estos sindicatos. Hoy la situación es otra ya que el puerto fue normalizado y tras varias extensiones, el acuerdo concluyó el 31 de diciembre recién pasado. “Nuestra voluntad siempre ha sido cooperar y así lo hemos hecho por más dos años. El acuerdo estableció que concluiría una vez que el molo del terminal portuario fuese reparado y esas obras ya se entregaron y están en condiciones de operar, por eso ITI definió una serie de estrategias basadas en la productividad, seguridad, la continuidad operacional y la incorporación de medios tecnológicos, lo que permitió mantener los estándares de producción y mejorar los servicios. soy del norte 3 no es posible seguir extendiéndolo”, señala Cañas. “No hay que olvidar que este grupo de trabajadores no dejará de trabajar en ITI, sino que lo que concluye es la exclusividad en la atención de naves y mantendremos con ellos lo que denominamos un sistema de respaldo, es decir, serán convocados en la medida que se genere demanda de mano de obra producto de las cargas. Los acuerdos para que estas federaciones pudieran tener exclusividad por el tiempo transcurrido entre el terremoto y fines del 2016, se deben a la generosidad que tuvieron los trabajadores de ITI, una actitud que es digna de destacar”, finalizó. 4 El Longino soy Crónica del norte Pacientes muestran resultados de Huerto Terapéutico Los primeros resultados de la elaboración de su primer Huerto Terapéutico mostraron los pacientes del Consultorio General Urbano, CGU, “Dr. Héctor Reyno”, del sector La Pampa de Alto Hospicio. Los protagonistas de este trabajo no solamente expusieron las verduras que cosecharon gracias a la asesoría y apoyo del Servicio Agrícola Ganadero, SAG, sino que también montaron una degustación de platos elaborados en base a esta primera cosecha. Tortillas vegetarianas y ensaladas probaron los asistentes a la plaza ciudadana en la que también fueron certificados los pacientes de Rehabilitación de este concurrido centro de salud hospiciano. La ceremonia fue encabezada por el director (s) del CGU, doctor Rodrigo Araya, quien agradeció el entusiasmo de todos los participantes de esta iniciativa, lo que asegura fortalece el modelo de salud familiar que intenta imponer el recinto gracias a la gestión de sus funcionarios. “Se trata de una actividad terapéutica que fue muy exitosa para los pacientes que se esfuerzan en su rehabilitación y a la vez muy enriquecedora para los funcionarios del consultorio y del SAG”, explicó el médico, quien entregó los diplomas a quienes trabajaron en este Huerto Terapéutico. “Con esto las personas pudieron comprobar que pueden producir alimentos saludables a un costo no tan elevado y de la misma forma mejorar su alimentación en busca de una vida más saludable para ellos y sus familias”. El director regional del SAG, César Cardozo, valoró la activa participación de los pacientes del Consultorio General Urbano “Dr. Héctor Reyno”, del sector La Pampa, de Alto Hospicio, quienes durante un mes de la mano de los profesionales del Servicio se instruyeron en las técnicas de producción vegetal mediante el uso de material reciclado. “Los beneficiarios de este programa lograron Miércoles 4 de Enero de 2017 Se trata de una actividad terapéutica que fue muy exitosa para los pacientes que se esfuerzan en su rehabilitación y a la vez muy enriquecedora para los funcionarios del consultorio y del SAG. obtener una exitosa producción de acelgas, lechugas, espinacas, albahacas y ciboulettes, entre otras verduras, con las técnicas aprendidas que podrán replicar en sus hogares, lo que no sólo será un beneficio directo para la economía familiar, sino que también para su salud, pues están produciendo verduras sanas”, enfatizó Cardozo. Familiares de trabajadores de ITI se certificaron en cocina saludable Pan pita, tortas de vegetales, pizza con masa integral, fueron sólo parte de las preparaciones que aprendieron a elaborar un grupo de esposas y familiares de trabajadores de Iquique Terminal Internacional que participaron en un curso de Cocina Saludable. La iniciativa que fue impulsada por ITI, permitió que durante tres semanas los participantes permanecieran en clases teóricas y prácticas intensivas, aprendiendo técnicas de elaboración de diversas comidas y postres que tienen como base verduras, frutas y productos integrales, junto a aspectos ligados a la distribución de platos, cubiertos y copas en una mesa. Rosanett Villalobos, una de las participantes, señaló que el curso fue muy útil y que le permitirá implementar una dieta más saludable. “Me sorprendí de la CITACIÓN A JUNTA DE ACCIONISTAS El directorio de PARQUE INDUSTRIAL HUANTAJAYA S.A.C.I. en junta de fecha 21 de diciembre del año en curso cita a Junta Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 20 de enero de 2017 en calle Filomena Valenzuela N°395 depto. 402 de Iquique que tratará sobre la aprobación del Balance Anual. Además cita a Junta Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día 20 de enero de 2017 en calle Filomena Valenzuela N°395 depto. 402 de Iquique que tratará sobre la enajenación del 100% del activo social. cantidad de platos que se pueden preparar con verduras y en la casa muchas veces optamos por las cosas más fáciles. Me permitirá cambiar la dieta de mi familia y los alimentos que he preparado a todos les han gustado”. También, Miguel Catalán, otro de los alumnos, dijo que “ha sido una oportunidad que nos entregó ITI y que tendrá incidencia en la calidad de vida de nuestras familias, pues nos permitirá cambiar y mejorar nuestros hábitos alimenticios”. El curso fue desarrollado por profesionales del Instituto de Capacitación (ICAP), cuya directora Jessica Aravena, destacó la preocupación de Iquique Terminal Internacional por perfeccionar a los trabajadores y sus familias. “No es común ver que las empresas se preocupen de capacitar a sus trabajadores y menos incorporar a sus familiares. En ese sentido, es muy valorable la iniciativa impulsada por ITI, que nos permitió contar con un grupo de alumnos muy entusiastas y con muchos deseos de aprender”. En esa línea, el gerente de Personas de ITI, Eduardo Soto, destacó que “una de las políticas que hemos implementado es la integración de las familias de los trabajadores a nuestras actividades, de tal forma que se sientan identificados con la empresa y cuenten con herramientas que sean útiles para su vida diaria o ejecutar emprendimientos”. Los alumnos del curso de “Cocina Saludable” recibieron sus certificados en una ceremonia, donde se premió como mejor alumna a Jatume Miranda y, posteriormente, se ofreció una degustación de productos preparados por ellos. Miércoles 4 de Enero de 2017 El Longino Crónica soy del norte 5 La Pascua de los Negros, es la segunda fiesta en importancia en el Santuario La Tirana: Pastorcitos cantan y bailan al Niño Jesús Cada año esta fiesta sigue creciendo y se esperan unos cinco mil peregrinos en el Santuario de La Tirana para celebrar la tradicional Pascua de Negros. tanta gente, aunque se mantiene la tradición del ponche y el chocolate. También se reparte la Sus orígenes se remontan al si- famosa pera de pascua y chicha glo XVIII, cuando los Andinos del de piña. lugar bailaban y rendían culto al LA CELEBRACIÓN Niño Dios. En la década del 60 recuerdo unos de los alférez que mantuvo Iglesias .cl señala que “Esta celeviva la fiesta, fue el famoso Ca- bración, también llamada de los cique del pueblo, Andrés Farías Reyes, corresponde a la solemnidad de la Epifanía del Señor. La Gamelli. No llegaban más de 500 perso- llegada de los magos de Oriente nas al pueblo, el año pasado su- al portal es un momento en que un niño se manifiesta como la peraron las seis mil. Además llegar a La Tirana, no era luz que conducirá a todos los tan fácil como hoy. El “Rápido”, pueblos de la tierra. Esta fiesta una micro que salía desde el tuvo una gran aceptación en EsMercado Municipal se demoraba paña, y de allí pasó a América. Durante la colonia esta celebraentre 4 y 5 horas en llegar. La fiesta se iniciaba con la en- ción, daba la oportunidad para trada de cera presidida por los que los esclavos, negros y mesalferez y una banda de bronce y tizos celebraran el nacimiento otra de lakitas. Luego la Misa y la de Jesús, identificándose con Vigilia. A las 12 de la noche, se el mago de raza negra, llamado lanzaban grandes globos que ilu- Baltasar. Con danzas y antiguos minaban la noche y en la plaza, cantos “hacían dormir al Niño”, (era solo tierra),se servía choco- los esclavos de Pica y los que late, pan de pascua y además el trabajaban en los buitrones de tradicional ponche(con pusitun- plata en este sector, tenían en ga, de 90 grados. En la sede so- este día oportunidad de unirse a cial, un baile hasta la amanecida. las celebraciones de la navidad. El viernes 6, la tradicional proceARRÚ ARRÚ sión y un almuerzo popular. Hoy los alféreces no tendrían la capacidad económica para atender a Los antiguos cantos se siguen Daniel Díaz Segovia Periodista UCN Imagen del Niño Jesús de LaTirana. La Pascua de Negros, es la segunda fiesta de importancia en el Santuario ,donde se espera este año unas 5 mil personas. acompañan al Niño Jesús; hoy, Peregrinos llegan con más de 1500 imágenes del Niños Jesús. a las 12 horas, es la eucaristía Pastorcitos cantan y bailan al Niño Jesús en La Tirana, este año se espera la presencia de unos 25 bailes. entonando en el Santuario, “arrú arrú mi niño”, “arrú arrú sin par, ojos de lucero, boquita de coral”. Danzando con huasquillas los pastores “cantan al Rey del cielo que nació entre las flores”. Sus ropas evocan a los pastores de Los Andes, y venidos del mismo pueblo, de otros lugares cercanos de Iquique, Arica y Antofagasta, se dirigen al pesebre del Santuario. Es costumbre que todos los peregrinos traigan imágenes de los niños de sus pesebres para pedir la bendición y arrullarlos con los suaves cantos de los pastores. El año, pasado llegaron más de 1.500 imágenes, que son colocados alrededor el pesebre. Se tuvieron que instalar repisas especiales para atender a los peregrinos. En el día de la procesión los peregrinos con las imágenes en sus manos y se inicia la recepción de las imágenes del Niño Dios con la bendición del pesebre de los alferazgos. PROGRAMA La Pascua de los Negros, comenzó este domingo 1 de enero, con la eucaristía a mediodía y a las 18 horas, con la adoración al santísimo, informó el rector del santuario, padre Javier Sáez. El programa continúa hoy, a las 12 horas con la eucaristía y comienzo de la recepción de las imágenes del Niño Dios, bendición del pesebre de los alferazgos. A las 8:30 del jueves 5, es la oración de laudes con saludo a los peregrinos. A mediodía es la misa de los peregrinos y a las El Pare Javier Sáez, Rector del Santuario de La Tirana, presidirá las fiestas, donde se ha instalado un hermoso pesebre. Los Lakitas de Huarasiña son parte de esta Fiesta. 15:30 la entrada oficial a la fiesta. La entrada de ceras está fijada para las 16, mientras que el saludo de los bailes de pastores a las 18 horas. La eucaristía de vísperas de la fiesta es a las 10 de la noche y el reparto de chocolate y pan de pascua en la explanada será a la medianoche, en la tradicional alba y ronda de la fraternidad. El viernes a las 00:30 horas es el saludo del alba de los bailes de pastores. A las 8:30, oración de laudes, a las 9 la diana por las calles del pueblo y a las 10 la eucaristía del día de fiesta. La procesión está fijada para las 11 horas y una hora más tarde es la misa. A las 13 llega la procesión al santuario, con trote hacia el Parabien, con reparto de chicha y peras de pascua. Durante la tarde, la adoración del Niño por los bailes del pueblo está programada para las 16 horas y a las 18, la cacharpalla o despedida, con la entrega del alferazgo y bendición de nuevos alféreces. La despedida de los bailes de pastores será a contar de las 18:30 horas. 6 El Longino soy del norte Salud Miércoles 4 de Enero de 2017 Consejos para ajustar el cuerpo después de las Fiestas de Fin de Año Tras las celebraciones de navidad y año nuevo, existe la posibilidad de tomar un descanso para los que salen de vacaciones, o retomar la vida laboral y familiar, y para ello debemos reorganizar nuestra alimentación para reponernos a las secuelas de lo comido y lo bailado. Aunque este año hubo sólo un día feriado para las fiestas, de todas formas por algunos días la comida y el alcohol abundó en nuestras mesas y con eso los kilos demás también aparecieron. Ahora, ya finalizadas las celebraciones de fin de año, no queda otra que bajar lo que se subió y trabajar para poder recuperar la figura. ¿Cuánto podemos engordar tras las fiestas de fin de año? Hay que sumar a nuestro peso el pan de pascua, el pavo relleno de Año Nuevo, el “cola de mono”, entre otros. De hecho, en promedio las personas suben entre dos y cuatro kilos durante los festejos. Para tener en consideración, un pavo asado de 100 gramos aporta 215 calorías, una copa de vino de 75 centímetros cúbicos aporta 55 calorías, un pisco sour de 150 cc. 350 calorías, empanada de cóctel 130 calorías cada unidad, pan de pascua 250 calorías cada porción, papas duquesas 175 calorías en 100 grs., Para perder los kilos sumados tras las celebraciones, el director de la Unidad de Calidad de Vida de Mutual de Seguridad CChC, doctor Christian Vuskovic, señala que para volver a la rutina alimentaria y recuperar el peso luego de estas fiestas se debe seguir un ritmo en las comidas y organizar horarios. Para ello, recomienda lo siguiente: Actividad física: caminar como mínimo 30 minutos al día y realizar ejercicios de estiramiento o elongación por al menos cinco minutos para mejorar la flexibilidad y movilidad de las articulaciones. Nutrición: Procure todos los día tener una alimentación completa, favoreciendo alimentos ricos en proteínas y fibras -pastas, arroz, carnes, preparaciones con huevo, legumbres, verduras, entre otros-, ya que estos lo harán sentirse saciado, y evitando la comida chatarra. Una alimentación deficiente o desequilibrada puede disminuir el rendimiento de una persona hasta en 30%, con respecto a su productividad normal. Cantidad: Asegúrese de consumir las calorías que su cuerpo necesita a diario según su estilo de vida, hábitos y trabajo. Frecuencia: Lo ideal es darse el tiempo para realizar, al menos dos comidas completas durante el día, lo que incluye tomar un buen desayuno en las mañanas y sumar dos colaciones livianas a media mañana y media tarde, pero: Colaciones: Hablando de las meriendas, para que no le de hambre entre comidas, lo ideal es consumir snacks sanos, como frutas, yogurts, frutos secos, cereales o galletas. Y por supuesto, estos se deben ingerirse sólo dos veces al día -al mediodía y en la tarde-, ya que un consumo contante tampoco será muy saludable y fomentará el aumento de peso. Disminuya: el consumo de azúcar refinada, presente en bebidas y dulces, entre otros, y paralelamente también es necesario disminuir el consumo de sal a no más de 5 gr al día. Hidratación: Cualquier sea la naturaleza de su trabajo o actividad, una de las claves más importantes es hidratarse, por lo que le conviene tener agua u otras bebidas – jugos, tés o gaseosas- siempre cerca. ¿Cuánto podemos engordar tras las fiestas de fin de año? Hay que sumar a nuestro peso el pan de pascua, el pavo relleno de Año Nuevo, el “cola de mono”, entre otros. De hecho, en promedio las personas suben entre dos y cuatro kilos durante los festejos. caminar como mínimo 30 minutos al día y realizar ejercicios de estiramiento o elongación por al menos cinco minutos para mejorar la flexibilidad y movilidad de las articulaciones. Crónica Miércoles 4 de Enero de 2017 Aduana sorprende a falsa embarazada con marihuana Más de 16 millones de pesos en marihuana llevaba adherida a su vientre una estudiante ecuatoriana que fue sorprendida por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo Chacalluta. La mujer, de 19 años de edad, fue seleccionada por una aduanera para revisión y ante el requerimiento se negó argumentando que tenía 8 meses de embarazo y no la podían tocar. Sin embargo, su abultado vientre era falso y llevaba un paquete con 3 kilos 195 gramos de marihuana. Al ser descubierta, la joven S.J.M.T. relató que la droga se la entregó su novio en Perú y ambos debían llegar hasta Arica y seguir rumbo a Santiago. El hombre, A.S.A.O. de 26 años, viajaba en otro auto y con la colaboración de Carabineros fue detenido y ambos quedaron a disposición del Ministerio Público. El control de detención se realizó en el Juzgado de Garantía de Arica y el fiscal Mario Concha Matus los formalizó por tráfico de drogas. El magistrado Juan Araya Contreras dispuso que los dos imputados quedaran en prisión preventiva durante los 90 días que dure la investigación. En otro procedimiento y también en las islas de revisión de la zona primaria de Chacalluta, las funcionarias de turno detectaron a la dueña de casa E.M.Q., de 41 PDI recupera mascota pug Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Iquique, conforme una investigación desarrollada en conjunto con la Fiscalía Local de Iquique, por un delito de hurto que afectó a una mujer mayor de edad, que residía en una casa en el sector oriente de la ciudad, donde el día 01 de diciembre le sustrajeron diversas especies y su mascota; un perro de raza Pug, conforme esto, la víctima curso la correspondiente denuncia, la cual generó que el Ministerio Público emitiera una instrucción particular para que los Detectives investigaran el delito. Conforme las diligencias investigativas, se logró determinar que la mascota se encontraba posiblemente en un domicilio en la ciudad de Iquique, por lo que se logró ubicar a quien la mantenía siendo ésta una joven, quien reconoció haber adquirido la mascota en una feria libre de la ciudad, ante este hecho fue detenida por el delito flagrante de receptación y la mascota incautada. De acuerdo a las instrucciones del fiscal de turno, la mujer detenida fue dejada en libertad, previo apercibimiento del artículo 26 del Código Procesal Penal, mientras que el perro Pug, fue devuelto a su verdadera dueña, quien agradeció el accionar de la policía civil y la Fiscalía Local de Iquique, que le permitieron recuperar su mascota. Al respecto el jefe (s) de la Bicrim Iquique, comisario Julio Espinoza, manifestó: “Es bueno que las personas, mantengan imágenes o elementos que permitan identificar fácilmente a sus mascotas, lo cual ayudará al proceso investigativo y la recuperación de la misma en caso de ser éstas sustraídas debiendo siempre las victimas efectuar la denuncia, lo cual pueden hacer acercándose a cualquier cuartel policial de la PDI o a través del fono 134, además hacemos un llamado a la comunidad a no adquirir especies o en este caso animales que mantengan dudosa procedencia ya que pueden verse involucradas en un delito como en este caso”. La mascota había sido robada a inicios del mes de diciembre pasado, no obstante, tras la investigación desarrollada por la PDI, se logró dar con su paradero, recuperando la misma, siendo esta devuelta a su verdadera dueña. Sismo de 5,1 Richter a 43 kilómetros al suroeste de Pisagua El epicentro del temblor estuvo en el mar, frente a Iquique, y se percibió en las regiones de Tarapacá y de Arica y Parinacota. Un nuevo temblor se registró a las 10:41 horas de ayer en la Región de Tarapacá, en el norte del país. Según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo tuvo una magnitud de 5,4 en la escala de Richter. El epicentro estuvo en el mar, 43 kilómetros al suroeste de Pisagua, y el hipocentro se localizó a 55 kilómetros de profundidad. En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó que el sismo se percibió en las regiones de Tarapacá y de Arica y Parinacota. En Iquique, Alto Hospicio y Cuya tuvo una intensidad de IV grados Mercalli; y en Arica y Pocon Chile de III grados. De acuerdo a la entidad, no se reportan personas afectadas ni alteración de servicios a causa de este temblor. años de edad, con 3 paquetes adheridos a su espalda y abdomen que contenían un total de 1 kilo 265 gramos de pasta base de cocaína. La mujer, de nacionalidad peruana, vive en Tacna y debía dejar la droga en Arica. Quedó en prisión preventiva durante 90 días. Estudiante ecuatoriana dijo tener 8 meses de gestación y en realidad ocultaba 3 kilos 195 gramos de droga. El Longino soy del norte 7 8 El Longino soy del norte SALUD Miércoles 4 de Enero de 2017 Los turistas que nos visitan no se pierden un paseo por la rada y a la Boya de la ESMERALDA Edith Vargas, Sulfiano Blas y Gabriela Maldonado. Jaime Guzmán, Marcelo Rosado, Rosemary Guzmán y Camila Rosado. Dylan y Lenyn Fuentes. Marcelo Fuentes, Claudia Moyinel y Alejandra Fuentes. Alex Méndez y Carlos Orostegui. Hugo Márquez, Vielca Pozo, Luciana y Antony Márquez. Sociales Miércoles 4 de Enero de 2017 El Longino soy del norte Carlos, Jacqueline, Jazmín y Saúl Córdova, Miguel Villalobos. Andy Solaris, Neiza Pérez y Fernando Solaris. Nélida Pérez y Antonia Rodríguez. Elba y Alejandro Plaza, María Monardes y María Plaza. Luis Guerrero y Armando Pérez. Aidé Huanca, Teodora Gutiesez y Marcelo Huanca. 9 10 El Longino soy Editorial del norte En comicios electorales: proponen resguardar la accesibilidad, desplazamiento y egreso de personas con discapacidad Para que cada local de votación cuente con el resguardo preferente, el senador Francisco Chahuán presentó una moción que asegura “condiciones de accesibilidad adecuadas”. “En todos los comicios electorales celebrados últimamente, se ha podido apreciar un número creciente de personas discapacitadas, que con gran sacrificio de su parte, dadas las limitaciones que les afectan, y pese a no tener obligación de hacerlo, concurren a emitir su sufragio, pero en muchos casos los locales de votación en que les corresponde votar, no cuentan con las condiciones de accesibilidad adecuadas para dicho efecto”, detalla el senador Francisco Chahuán, con respecto al proyecto presentado “Esto, prosigue el parlamentario, obviamente causa un menoscabo que agrava su condición y atenta contra el principio de plena inclusión e integración social que contempla la Ley 20.422”. En concreto, la moción de artículo único -que deberá ser Opinión VIRGINIA URRUTIA VALDIVIA Psicóloga analizada por la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización- modifica el inciso tercero del artículo 52 de la Ley 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, intercalándose a continuación de la palabra “electores”, la siguiente oración: “Se deberá resguardar preferentemente, la accesibilidad, desplazamiento y egreso de las personas con discapacidad, del respectivo local”. A juicio de legislador, “para facilitar el sufragio de las personas discapacitadas, estimamos que debe agregarse además como requisito que han de cumplir estos locales, el contar con las condiciones de accesibilidad para ellos, de modo que puedan desplazarse sin dificultad, tanto en sillas de ruedas, como apoyados por aparatos ortopédicos, al ingreso, durante su permanencia y al egreso del recinto, en los mismos términos que prescriben las disposiciones de la Ley 20.422 ya citada”. Del dolor al amor Es paradójico cómo los seres humanos tenemos una enorme capacidad para complicarnos la existencia, pero está claro también que una de las cosas que más incide es el factor amoroso. Ahora cuando se comienza a sentir algo especial que antes no se vivió o qué ya se había olvidado, es cuando estamos en un movimiento que nos hace perder la estabilidad emocional ya conocida y entramos en crisis. Sensaciones intensas que movilizan todo “nuestro ser”…..ese alguien nos está moviendo el piso, es decir ya no tenemos la seguridad acostumbra, esa sensación hace pensar si vamos a seguir relacionándonos de igual forma, porque de repente los pensamientos se ocupan en esa persona todo el día. Sentimos que es una posibilidad que debiéramos dejar fluir, pero comienza a causar estragos en nuestra vida personal, y no logramos poner distancia en relación a los otros aspectos de nuestra existencia. Resulta difícil distinguir en qué grado está el “querer” a esa persona. Sobre todo cuando se pretende decir que no es “amor” o hay dudas, porque el amor se corresponde y atraviesa por varias pruebas, tanto en los avatares de la vida como en las alegrías y piensas en esa persona todo el día, sientes maripositas en el estómago al percibir su presencia, “babeas” con sus palabras, te sientes feliz, sientes que te aprieta el estómago cuando sabes que esta con otra persona, te emborrachas o te deprimes, le dedicas canciones, escribes como un niño pequeño su nombre hasta en el espejo del baño con el vapor, quieres decir cosas que nunca imaginaste, te quedas como idiota mirando cuando viene hacia ti, y así es una larga lista de emociones y acciones. Para muchas personas estas emociones son vividas como verdaderos desastres cuando no son correspondidas, cosa que les produce daño al igual que los sismos/ desastres, porque éstos no sólo constituyen realmente eventos agudos, sino que implican situaciones que generan transformaciones en la vida y entorno de alcance temporal prolongado. La vida ya no es la misma cuando los sentimientos no son correspondidos o cuando se ha roto una relación importante y surge ese ¿qué pasó? Y sólo queda un antes y un después. No es fácil intentar dar respuesta a estas interrogantes, pese a los efectos en la persona, y en esta parte es didáctico comparar dentro de los límites racionales con algunos desastres vividos en nuestro país, y aunque el concepto de sismos/desastres parecen claros, una mirada más detenida puede englobar una diversidad de fenómenos con implicaciones complejas. Cartas al director ¿Puedo recuperar mi peso post fiestas de fin de año? Señor Director: Finalizaron las fiestas de fin de año. Y junto con buenos momentos familiares y sociales que atesorar, diciembre nos puede dejar con un exceso de peso que, fácilmente, varía entre dos a cinco kilos extras. Junto con ello, los excesos en el consumo de alimentos ricos en calorías, bebidas azucaradas y alcohólicas, puede traer descompensaciones en personas que sufren enfermedades crónicas como diabetes mellitus tipo 1 y 2, dislipidemias y otras afecciones cardiovasculares y metabólicas. Por otro parte, las personas sanas, que en los últimos meses del año se cuidaron para lucir bien este verano, en tan sólo dos semanas de sobreingesta alimentaria volvieron atrás, quedando con varios kilos de más para sus vacaciones. Sin embargo, aún es posible tomar medidas nutricionales post fiestas que nos permitan volver a una alimentación sana y mejorar nuestro estado físico y de salud. Lo primero es planificar su alimentación. Comprar los alimentos no perecibles con anticipación y adquirir los perecibles lo más cercanos a su fecha de preparación, ojalá el mismo día. Cuando vaya de compras, hágalo temprano. Se encontrará con poca gente, podrá elegir los mejores alimentos y aprovechar las ofertas. Nunca compre alimentos si no ha desayunado o almorzado, porque estará adquiriendo cosas que no necesita motivado por el hambre. Para recuperar nuestro peso es importante que hagamos una selección de alimentos saludables. Esto no significa una vida de restricciones, sino que alimentarnos de una manera novedosa, sabrosa y sana. Busque de preferencia alimentos vegetales frescos en ferias libres o mercado. Tómese el tiempo para seleccionar los mejores en calidad y precio. Use la creatividad en las preparaciones, con acompañamientos que incluyan vegetales cocinados al vapor, con finas hierbas. Un proceso de cocción justo y una presentación adecuada completan el cuadro. Recuerde que todo entra por la vista. Si se ve rico, lo más probable es que lo sienta igual. En definitiva, oriente sus preferencias de consumo a las carnes magras (porciones regulares), vegetales frescos, algo de fruta y lácteos descremados. También ingiera mucho líquido, pero debe desterrar de su vida las bebidas gaseosas con azúcar. Si a pesar de todo se desordena con la alimentación, compense al día siguiente. No ingiera pan, papas, arroz y pastas y realice algún tipo de actividad física aeróbica de unos 30 minutos. Créame, su organismo se lo agradecerá. Sin embargo, para muchos de los damnificados por los desastres, éstos no solamente constituyen realmente eventos agudos, sino que implican situaciones que generan transformaciones radicales en su vida de alcance temporal prolongado por la preocupación y los niveles de desesperanza, incremento en las dificultades relaciónales (a nivel familiar y social), que muchas veces generan sintomatología post-traumática. Una de las actitudes más importante es transformar el dolor en señales de esfuerzo de las personas para enfrentar circunstancias adversas y en este sentido, parecen particularmente valiosas las respuestas que apuntan a fortalecer las competencias y recursos de las personas para abordar las circunstancias que les afectan y las que apuntan a mejorar la calidad de vida. Es necesario poner atención en identificar los aspectos más relevantes, evaluar la calidad de vida, relaciones familiares, sentido pertenencia, creencias y valores que se pueden ver impactados por el dolor vivido. También es relevante tener acciones destinadas a que las víctimas del desastre, recuperen la sensación de pertenencia Jorge Peña y sentimientos de control sobre Director de la Escuela de Nutrición su propia vida y en ello es central entender y validar el sufrimiento Universidad Central de la persona y entregar un apoyo Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la efectivo y dignificador. individualizacióncompletaderemitente.DiarioElLonginodeIquiqueno Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores Miércoles 4 de Enero de 2017 puedeverificarlaidentidaddelautoryreproducelaindicadaporeste.La direcciónsereservaelderechodeseleccionar,extractar,resumirytitular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. Off the record Súper y devastador incendio Parece ser el sino del país. Comienza el año y ocurre una desgracia que conmueve a todos. Un incendio de proporciones en Laguna Verde, Montedónico y Puertas Negras, en la Quinta Región. La Ministra de Vivienda, Paulina Saball había estado en Iquique el sábado 31 entregando viviendas en Alto Hospicio y al día siguiente viendo casas quemadas. “Estamos haciendo un llamado permanente a la población a que no ocupe áreas peligrosas a que no se instalen en terrenos irregulares. Lo hemos dicho persistentemente cuando ocurren estas desgracias y tendremos que trabajar mancomunadamente en prevenir, advertir y que con el proceso de reconstrucción aumenten las medidas de seguridad”. Así empezó el año, dando cuenta de este incendio que copó los espacios en la televisión. DiarioElLonginodebesunombreallegendarioTrenLongitudinalNortequecubrióelterritorionacionalentreIquiqueyLa Caleradesde1929hasta1975,fechaenque,porunanefastadecisióngubernamental,dejódetrasladaramilesdechilenosal Norte Grande. Información económica UF: Hoy: Mañana: $ 26.351,38 $ 26.352,23 Dólar Interbancario: $ 671,15 Euro: $ 696,84 UTM : $ 46.229 IPC: 0,10% El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: 04/01/2017 Min.: 19º C Despejado Máx.: 24º C Despejado Mañana: 05/01/2017 Mín.: 19º C Despejado Máx.: 25º C Nubosidad parcial Crónica Miércoles 4 de Enero de 2017 El Longino soy del norte 11 Alegría, felicidad y deseos de prosperidad tuvo la bienvenida del 2017 en Huara Elevando el globo de los deseos, donde las familias expresaron sus intenciones de éxito, prosperidad, unión y bienestar, el alcalde de Huara José Bartolo Vinaya dio la bienvenida al 2017 en la comuna pampina. La fiesta de año nuevo, que tuvo un carácter familiar y se prolongo hasta avanzada la madrugada, fue elogiada por los asistentes mencionando que hace décadas que no se realizaba un festejo de esa magnitud en la localidad. Para despedir el 2016, además del baile realizado en el frontis de la casa edilicia, la municipalidad convocó a un concurso para premiar al mejor mono que se quemó el 31 de diciembre. Los vecinos volcaron toda su creatividad para armar los Senatur Tarapacá distingue a empresas que se perfeccionaron a través dal SIGO Un total de diecisiete empresas turísticas de la Región de Tarapacá vinculadas a servicios de alojamientos y restaurantes de Mamiña y Pozo Almonte, más otro grupo de agencias de viajes y tour operadores de Iquique, culminaron con éxito el ciclo de capacitaciones y asistencias técnicas insertas en el Sistema Inicial de Gestión Organizacional, SIGO. Una herramienta de apoyo empresarial que se ejecutó por un período aproximado de cuatro meses en el cual los emprendedores de las Provincias de Iquique y El Tamarugal fueron orientados para mejorar y resolver cinco aspectos básicos de la operación de las empresas turísticas: liderazgo, desarrollo humano, procesos, sistema de gestión, además del sistema de información y diagnóstico. “El trabajo conjunto que concretamos con la entrega de este nuevo beneficio en materia de formación de capital humano en turismo, que es un complemento a los ya conocidos sellos Q de Calidad Turística y S de Sustentabilidad, reflejan la voluntad común y el compromiso compartido del Estado y los privados por el fortalecimiento de la actividad turística local y nacional”, sostuvo la directora Sernatur Tarapacá, Carolina Quinteros Muñoz, quien advirtió que la implementación de herramientas de gestión dentro las empresas buscan mejorar la cultura organizacional, lo que además de mejorar el desempeño, permite potenciar muñecos que caracterizaban a los personajes más nefastos de la comuna y que terminaron reducidos a cenizas. El último festejo del año pasado tuvo variadas sorpresas para la concurrencia, como el domo donde recibían gorritos, serpentinas, cotillón, gafas luminosas y coloridas corbatas; o las mesas donde había champaña para brindar, gaseosas y algunos entremeses,. Antes de comenzar la cuenta regresiva del 2016, el jefe comunal entregó su saludo a los habitantes de la comuna donde manifestó que todo lo malo hay que dejarlo atrás y empezar un tiempo de unión comunal y la experiencia que se le brinda a los turistas y generar redes para potenciar asociativamente el destino. Agenda bilateral “El Gobierno de Chile continúa impulsando su Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Económico que nos permita avanzar hacia una industria turística más competitiva, y si consideramos que cerca del 98% de los servicios turísticos del sector corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas, con el SIGO estamos contribuyendo a acortar las brechas de este importante felicidad familiar. “Vivamos con alergia este nuevo año, iniciando el despertar de los pueblos, con la sonrisa que ilumina el rostro y el alma. Esperamos el año 2017 con mucha fe de días mejores para cada uno de nosotros”. A escaso segundos de recibir el nuevo año, Bartolo encendió y soltó el globo de los deseos donde cada familia huarina plasmó sus mejores intenciones, entre ellas salud para los enfermos, trabajo para quien necesita solidaridad y comprensión, amistad, consuelo al que sufre, prosperidad para la comuna y unión entre hombres, mujeres, niños y adultos mayores que habitan la comuna. Luego de abrazarse con sus familiares, la autoridad recorrió las distintas mesas entregando su saludo y deseos de un venturoso nuevo año a cada uno de los asistentes del bailable. Así, entre efusivos abrazos y mutuos deseos de lo mejor en el plano familiar y laboral, los vecinos manifestaron su alegría por disfrutar de un festejo en grato ambiente y con el sello familiar que caracterizaba, hasta hace algunos años, todos los eventos de la vida social huarina, En la parte musical fueron los Cómplices del Amor los encargados de hacer de bailar a la concurrencia con lo mejor de su repertorio tropical, en tanto para los más lolos hubo un Dj que trajo los ritmos de moda y las canciones del recuerdo. segmento, avanzando en materias de profesionalización”, señaló la autoridad regional en la Junta de Vecinos de Mamiña, quien explicó que la implementación del programa de transferencia tecnológica SIGO surge tras la materialización de un Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Turismo de Argentina y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile. “Al finalizar este proceso de formación gratuita que iniciaron 25 empresas gracias a los 36 millones de pesos conseguidos por la región para este año, quisimos reconocer a quienes aprobaron con un puntaje igual o mayor a 70 puntos, un rango que los convierte en las primeras empresas de la región en obtener esta distinción que mejorará la oferta turística regional”, dijo Quinteros, quien agradeció los esfuerzos de Cabañas Termas La Coruña, Residencial El Mirador, Hostal Bielancic, Hostal Intiwasi, Hotel Cholele, Hotel Heimbel, Hotel Kusitambu, Hotel Los Cardenales, Residencial Bacián, Residencial La Menita, Desierto Hoteles, Hotel Tamarugal, Hotel Estancia Inn, Restaurant Cantucan, Restaurant Cactus Bar, Magical Tour Limitada y OC Travel. 12 El Longino soy del norte Deportes Miércoles 4 de Enero de 2017 Iquiqueño Garín encabeza equipo chileno de Copa Davis La Federación de Tenis de Chile confirmó este martes al equipo chileno de Copa Davis, que enfrentará a República Dominicana por la primera ronda de la Zona Americana I. El organismo entregó la lista de cuatro tenistas, que fue elegida por el capitán Nicolás Massú, pensando en los duelos del próximo 3, 4 y 5 de febrero de 2017, en que la escuadra nacional actuará como visita, tras ser local ante el mismo rival en marzo de 2016. La gran sorpresa que entregó el listado de tenistas nominados es la del joven Marcelo Tomás Barrios, quien por primera vez integrará al equipo nacional Nicolás Massú ,capitán del equipo chileno de Copa Davis, ya designó a los jugadores que representarán a Chile en el match contra República Dominicana a jugarse los primeros días de febrero. oficialmente, tras ser invitado a todas las series que disputó el equipo del Vampiro en 2016. El ingreso del joven chillanejo se da ante la ausencia del lesionado Gonzalo Lama (239º), quien sufre de una tendinitis en la muñeca Cantolao del Perú ya confirmó su presencia en el torneo internacional Soccer Iquique 2017. El viernes inauguran torneo Internacional Cup Soccer Iquique 2017 Mario Vidal Jorquera derecha, y que lo obligó a cerrar anticipadamente su temporada pasa en octubre. De esa manera, y según indica la FTCh a través de un comunicado de prensa, los jugadores nominados son: Christian Garín número 211 en singles y 429 en dobles del ranking ATP; Nicolás Jarry, número 303 en singles y 212 en dobles; Marcelo Tomás Barrios, 460 en singles y 702 en dobles y finalmente Hans Podlipnik, encasillado en el lugar 478 en singles y 86 en dobles. Pizzi confía en sus convocados para la China Cup Hace una semana exacta que la Selección chilena se prepara de cara a la China Cup en el complejo Juan Pinto Durán, y al mando del técnico Juan Antonio Pizzi. Con una nómina “más alternativa” por no ser fecha FIFA, Macanudo dijo estar conforme con el trabajo realizado por sus actuales dirigidos, y confiados en ir a ganar el torneo asiático. “Yo ya estoy conforme con el trabajo que estamos haciendo. Desde la parte futbolística, lógicamente también se están considerado (estos jugadores), pero en líneas generales estoy satisfecho con lo que propusimos al aceptar ira a China. Nosotros vamos a ganar la China Cup, tenemos posibilidades, armas y eso vamos a intentar hacer”, señaló Pizzi en conferencia. “La planificación la venimos realizando hace un par de meses atrás, no es reciente esto, empezamos a hacer las valoraciones de los jugadores que podrían participar, hicimos consultas con muchos jugadores. (Por tanto) estamos satisfechos con lo preparado, con la calidad de entrenamiento y llegamos en buenas condiciones para los partidos”, añadió el DT de Chile. Por otra parte, Pizzi aprovechó de avalar el importante trabajo que tiene el arquero chileno Claudio Bravo en cualquier equipo, pese a las constantes críticas en su contra desde Inglaterra. “Hay futbolistas que con su sola presencia me transmiten tranquilidad y él es uno de ellos, así que no tengo ningún comentario con respecto a ese tema, creemos que el nivel de estos futbolistas es superlativo y al margen de un partido malo es invalorable Finalmente refiriéndose a la China Cyp, el técnico de Este viernes a las 17 horas, se inaugurará el campeonato internacional de fútbol infantil, Soccer Iquique 2017 que organiza el Club Colo Colo Iquique y que se jugará desde el 6 hasta el 11 de enero en las canchas del Parque Comunal. El certamen contará con la participación de equipos de Perú, Bolivia, Argentina y Chile, disputándose en las series de pre minis fútbol 8, minis fútbol 11, junior fútbol 11, penecas fútbol 11, cadetes fútbol 11, esperándose la confirmación de equipos femeninos. Hasta el momento han confirmado su participación los equipos Sport Boys 2 series, Universidad San Martín de Porres de Lima y Cantolao con 2 series, representando estos equipos a Perú. Bolivia, estará presente con el equipo Círculo Ollague, mientras que Argentina ya confirmó la presencia del Club Islas Malvinas en varias series. Por Iquique estarán participando Colo Colo Iquique y Colo Colo Hospicio, además de los clubes; Expreso, Alianza Lima, Arturo Prat, CARI, Cóndores y Cosayach, todos ellos animadores de la competencia de la Asociación Junior Penecas de Iquique. El campeonato cuenta con el amplio apoyo de la Ilustre Municipalidad de Iquique, que dispondrá de instalaciones para el alojamiento de las delegaciones visitantes. Pizzi mantiene su optimismo y confianza en los convocados a la Roja, para cumplir una buena actuación en el torneo de China. Cosayach, club que compite en la Asociación de Fútbol de Iquique, es uno de los clubes que estarán representando a la ciudad en este torneo. la Roja señaló: “Todas las selecciones tienen su dificultad y la jerarquía de las que participan en el Mundial. La mayoría en ligas europeas y sudamericanas por lo que el nivel de los Colo Colo Iquique, fue el campeón en una de las categorías el año pasado. futbolistas se ha ido emparejando. Si bien es cierto que la mayoría de los equipos van a llevar jugadores que no participan habitualmente, el respeto debe ser el mismo”. Deportes Miércoles 4 de Enero de 2017 El Longino soy del norte 13 Buen debut de iquiqueño Cornejo en Dakar 2017 El piloto iquiqueño de 22 años, José Ignacio “Nacho” Cornejo, cumplió así un buen apronte para lo que es el Dakar 2017, la prueba a campo traviesa con más prestigio del mundo que este año tendrá una de las versiones más complejas por las condiciones geográficas y climáticas para los competidores. “Nacho” logró sortear la primera etapa especial en tierras paraguayas ubicándose entre los primeros 50 pilotos. El competidor iquiqueño que pertenece al equipo “X Raids”, cronometró un tiempo de 32 minutos y 58 segundos, logrando la ubicación 49, a 4 minutos y 38 segundos del ganador de la especial, el francés Xavier de Soultrait. El piloto más joven de la “armada chilena”, se prepara para lo que será una de las etapas exigentes de la competencia, este martes cuando arranquen desde Resistencia (Paraguay) hasta San Miguel de Tucumán, un Buen comienzo del piloto iquiqueño “Nacho” Cornejo en el Dakar 2017. tramo histórico donde según manifiestan los especialistas “la paciencia y la sangre fría”, serán factores fundamentales para los pilotos. Tras la competencia, José Ignacio Cornejo analizó su desempeño, “Se esperaba que fuera una etapa más simple, pero la noche anterior llovió y cambió un poco el camino con zonas más peligrosas. No me sentí tan cómodo, estamos afianzando recién el manejo, pero ya sabemos que mejorar para los próximos días, éste martes vamos a salir con más ganas”, sentenció el iquiqueño. Colo Colo Iquique, fue el campeón absoluto del torneo femenino sub 17. Los Puquios, categoría sub 17, ocupó el tercer lugar en el campeonato de fútbol femenino. El iquiqueño “Nacho” Cornejo tuvo un debut acertado en el comienzo del Dakar 2017 en Paraguay, en la especial de la primera etapa que contempló el tramo entre Asunción y Resistencia, donde se ubicó entre los primeros 50 corredores, en un tramo de 39 kilómetros cronometrados y 454 kilómetros de enlace, en el marco de la edición número 39 del Rally Dakar. Club Carlos Ahumada lava autos para viajar a Santiago Empeñados en reunir recursos que permitan que la serie de tercera infantil, pueda viajar a la capital para participar en el torneo “Santiago Cup”, están los apoderados de los niños, realizando diversas actividades, para poder cumplir con el sueño de sus hijos, de realizar este viaje. Una de estas actividades que vienen realizando desde hace una semana, es el lavado de autos, para lo cual se reúnen en calle Ejercito de Chile 2564, esquina de Puerto Natales, muy cerca del Estadio Hernán Villanueva. Los apoderados de los niños informaron que, ésta actividad se reanudará mañana y allí, por la suma de cuatro mil pesos, los interesados pueden quedar con sus vehículos totalmente limpios, al mismo tiempo que estarán colaborando con los menores de este club deportivo. El Club Carlos Ahumada participa con todas sus series en la competencia de la Asociación de Fútbol de Iquique, donde la tercera infantil se clasificó vice campeón en los torneos de apertura y clausura 2016. Estos menores vienen jugando desde la edad de 7 años y por este motivo, los dirigentes tomaron la iniciativa de gestionar su participación en torneos fuera de la ciudad y brindarles a los niños, la oportunidad de vivir una experiencia diferente. El viaje a Santiago está programado para el sábado 7 y a cargo de la delegación compuesta por 16 jugadores, viajarán el técnico Jorge Ríos, el ayudante técnico Cristián Muñoz, la profesora de educación física Yenifer Contreras. Colo Colo Iquique reina en el fútbol femenino Mario Vidal Jorquera Los equipos de Colo Colo Iquique, se impusieron en los torneos de fútbol femenino categoría sub 17 y adultas, que se disputaron en las canchas del Parque Comunal. En los partidos finales sub 17, Colo Colo empató a dos goles con Plácido Villarroel, mientras que Los Puquios, derrotó a Diva’s por 3 goles a 2, en un partido intensamente disputado. De esta manera, la clasificación final, quedó con Colo Colo en el primer lugar y campeón del torneo; segundo se ubicó Plácido Villarroel y tercero Los Puquios. Durante la temporada se realizaron varios mini torneos, en razón a que solo hubo 4 equipos participantes. Colo Colo Iquique, fue el cuadro que sumó más primeros lugares en estas competencias, por lo cual, se adjudicó el primer lugar en la clasificación general, con un total de 5 títulos. En la serie adulta, el denominado Torneo de Colonias, también se disputó a lo largo del 2016, bajo el mismo sistema, donde Colo Colo igualmente sumó 5 de esos minis torneos, clasificándose campeón absoluto. Los partidos finales disputados el lunes, arrojaron los siguientes resultados: Colo Colo Iquique se impuso a Bolivia por 7 goles a 3 y Perú superó a Ecuador por 4 goles a 2. La clasificación general, quedó de la siguiente manera: Primer lugar Colo Colo Iquique; segundo lugar Bolivia Internacional y tercer lugar , el equipo representante de la colonia de Perú. Bolivia, fue buen animador del torneo de colonias, finalizando su participación en el segundo lugar. La tercera infantil del Club Carlos Ahumada, viaja este sábado a la capital para participar en el torneo “Santiago Cup”. Los dirigentes del Carlos Ahumada, llaman a la comunidad a cooperar con la actividad de lavado de autos que estarán repitiendo desde las 18 horas de hoy, ya que los apoderados realizan esta tarea, después de sus horas de trabajo. Perú, se quedó con el tercer lugar del torneo de colonias del fútbol femenino. 14 El Longino soy del norte Crónica Miércoles 4 de Enero de 2017 Sociólogo asegura:“Políticas que atacan uso de marihuana no contribuyen a disminuir su consumo Experto de la Universidad de Santiago de Chile, Claudio Avendaño. El undécimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar encargado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) arrojó que uno de cada tres estudiantes de octavo básico a cuarto medio consumió marihuana el año pasado. Se trata de casi 18 mil alumnos, la cifra más alta registrada por esta encuesta. caso de cómo los jóvenes se están construyendo a sí mismos en términos socioculturales”, señala. Por eso, sostiene que “el giro” en la formación sobre esto “tiene que ver con que los sujetos reciban toda la información, para que puedan generar procesos de reflexión y, desde de sus propias subjetividades, ir construyendo una visión que les permita Para el sociólogo y académico decidir por sí mismos”. de la Universidad de Santiago de Chile, Claudio Avendaño, “Hay principios metodoló“transformar la formación gicos que se deben consien esto con la lógica de pro- derar a la hora de tratar con hibir o criminalizar no tiene jóvenes”, indica Avendaño. ningún sentido porque hoy “Primero, hay que evitar los jóvenes se están forman- propuestas ‘adultocéntrido, en parte importante, a sí cas’. Es decir, que como los mismos”. adultos ven el tema, ellos deberían verlo. Estamos ante El especialista explica que sujetos distintos, que tienen “en culturas prefigurativas, otra forma de ver las cosas”, surgen comportamientos, especifica. normas y valores a partir de lo que ellos reflexionan como En ese sentido, señala que grupo etáreo, sin otorgarle un “hay que partir de los temas rol muy importante a la fami- o realidades que para ellos lia, a la escuela o el Estado”. son relevantes y las preguntas que ellos se hacen, más “Un caso concreto es el mo- que lo que los adultos desean vimiento estudiantil de esta responder”. década”, ejemplifica el sociólogo, “generado a partir de Es decir, “una metodololos jóvenes sin que adultos lo gía participativa, que parhayan promovido. Eso es un ta por los temas que ellos El especialista explica que “en culturas prefigurativas, surgen comportamientos, normas y valores a partir de lo que ellos reflexionan como grupo etáreo, sin otorgarle un rol muy importante a la familia, a la escuela o el Estado”. proponen, para luego generar una reflexividad que permita que los sujetos tomen conciencia de la situación y no, que se los trate como personas que solo tienen que cumplir instrucciones”. “Que hagan propios estos temas y tengan posibilidades para expresar lo que piensan y sienten. Esto es más efectivo, porque considera al sujeto desde su realidad”, agrega. “Se mira al niño muy asociado a conductas desviadas que se deben corregir y enderezar”, continúa Avendaño. “Hay un modelo que se trata de imponer y los jóvenes o adolescentes, por culpa de esto, desarrollan comportamientos refractarios, donde lo que se les dice lo niegan y, por lo tanto, lo evitan”, enfatiza. “Hay que operar desde una lógica mucho más participativa y constructivista que con mensajes apelando al miedo, porque vemos que eso desde efectos beneficiosos no perdura en el tiempo”, resume. El especialista se refiere así para la salud de la cannaal debate que se ha dado a bis hasta el acuocultivo y el “Si se desea abordar el tema nivel mundial sobre la mari- consumo responsable de la de la droga responsable- huana, donde se ha hablado droga. mente, no deben promoverse visiones conductistas de prohibir, sino que de formar, para que cada uno desarro- El experto de la Universidad de lle una aproximación que Santiago de Chile, Claudio Avendasea consistente con sus pun- ño, sostiene que prohibir o crimitos de vista”, concluye. BAJA PERCEPCIÓN DE RIESGO De acuerdo al estudio, la percepción de riesgo de la marihuana se mantiene baja entre los estudiantes encuestados. De un 48% que declaraba en 2011 que su consumo era peligroso, se pasó a cifras en torno al 21% desde 2013 en adelante. Para Avendaño, “hay una serie de cambios en la sociedad respecto a la marihuana que han bajado su percepción de riesgo. Es un factor que incide en el consumo”. nalizar esta droga no aporta buenos resultados en los más jóvenes. Indica que los estudiantes de octavo a cuarto medio, donde un tercio declara haber consumido cannabis según un estudio difundido por Senda, confían poco en la opinión de los padres o instituciones y optan más por construir su propia versión de las cosas. Por eso, propone un “giro” donde “reciban toda la información, para que puedan reflexionar y construir una visión que les permita decidir por sí mismos”. Cultura Miércoles 4 de Enero de 2017 El Longino soy del norte Una palabra a tiempo 15 Texto: Ferran Ramon-Cortés – mentesana.es Andrea había citado a Clara, amiga y compañera de piso, en un bar del campus universitario para hablar. Estaba harta de su desorden, de su falta de implicación en las tareas domésticas, y tenía la sensación de que había estado callando demasiado tiempo. Le había parecido buena idea quedar en la universidad, puesto que en “terreno neutral” se sentía más cómoda para decirle lo que le tenía que decir. Finalmente, Clara apareció y Andrea le sugirió ir a dar una vuelta por el campus. Pidieron sendos cafés con leche para llevar, y vaso en mano salieron al exterior. Andrea, haciendo acopio de valor, tomó la palabra: —Clara, quiero hablar contigo porque no te ocupas nada de la casa. Es un desastre. Siempre lo dejas todo tirado. —Bueno, no exageres, por un día que te encontraste la cocina desordenada... Andrea lo estaba pasando fatal, y encima se topaba con la incomprensión de Clara. —Una vez... ¡si es cada día! Andrea no se había dado cuenta, pero estas últimas palabras las había dicho en un tono subido. Clara reaccionó. —¡Vamos, Andrea! ¿Qué te pasa? No creo que me tengas que hablar así... en un banco y se fue sin dirigirle la palabra. Andrea, abatida y frustrada, se sentó en ese mismo banco con la mirada perdida. De repente vio a su lado a un hombre mayor que permanecía en completo silencio. No sabía cómo había aparecido allí ni qué habría oído de su discusión. confianza. El hombre se quedó discretamente sentado mientras las primeras lágrimas resbalaban por las mejillas de Andrea. En un momento determinado, sus miradas se cruzaron y él le dijo: —Lo haré con mucho gusto. Me llamo Max y hace ya unos cuantos años yo también circulaba por este campus dando clases. Algún alumno todavía debe de recordarme. Andrea simplemente explotó. Sin contemplaciones, y en un tono claramente agre—Las cosas no han salido sivo, le soltó: como esperabas... —Mira, Clara... ¡Tienes un morro que te lo pisas! Eres Andrea necesitó unos insuna desordenada y una tantes para decidir si quería irresponsable. ¡Y estoy harta hablar del tema con aquel desconocido, pero finalde hacerte de fregona! mente decidió hacerlo. Algo Clara dejó su café con leche en su expresión le inspiraba —Ha sido un desastre, no sé qué ha ocurrido. —Creo que has sido víctima del péndulo asertivo. —¿El péndulo asertivo? Creo que tendrá que explicármelo... —Yo soy Andrea y este es mi primer año. —Verás, Andrea. Empecemos por el principio. ¿Qué te dice la palabra asertividad? —Bueno, algo así como tener el valor de decir las cosas, y saberlas decir bien, imagino. —En efecto, y más específicamente saber decirlas en el momento oportuno, en el tono adecuado y al ritmo oportuno. —Yo lo he intentado. De hecho, me lo había preparado perfectamente, pero no ha funcionado. Y no sé exactamente qué es lo que ha pasado ni por qué Clara ha reaccionado de esta forma. Max escuchaba con atención y Andrea, tras una breve reflexión, se atrevió a preguntarle: —Max, ¿ha oído todo nuestro diálogo? —Creo que sí. —Pues necesito hacerle esta pregunta: ¿he sido agresiva con Clara? —Sí, lo has sido. —Pues no me he dado cuenta… —No lo dudo. Andrea se quedó pensativa. Lo cierto es que no era consciente de haber estado especialmente agresiva. Max se apresuró a continuar: —Andrea, llevabas días queriendo tener esta conversación con tu compañera, ¿no? —Sí, claro, llevo aguantando su desorden un montón de tiempo. —Y ahí es donde entra el péndulo: cuando nos callamos demasiado las cosas, cuando no las decimos, en el momento en que lo hacemos podemos pasarnos de rosca. Andrea miraba a Max con cierto desconcierto. No acababa de conectar con su razonamiento. —Necesitaré que me lo aclare... —La asertividad se encuentra entre dos extremos: la pasividad, que es cuando no nos atrevemos a decir las cosas, y la agresividad, que es cuando las decimos con demasiado ímpetu. Y este sistema funciona como un péndulo: si me voy al extremo de la pasividad, callándomelo todo, me voy cargando emocionalmente de manera que cuando ya no puedo más y finalmente lo digo, sin darme cuenta y por efecto del péndulo, me voy al otro extremo y caigo en la agresividad. Ese es el péndulo asertivo... y lo que probablemente te ha ocurrido hoy. Aquella explicación tenía todo el sentido del mundo. Andrea se estaba dando cuenta de que eso le pasaba a menudo. Necesitaba resolverlo. —¿Y qué puedo hacer? —Es muy sencillo: no cargar el péndulo, es decir, no caer en la pasividad. Decir las cosas en cuanto ocurran, sin esperar a que sea ya un problema flagrante, algo que te pesa emocionalmente. —Pero siempre pienso que no tiene por qué volver a suceder y que quizá no vale la pena decirlo. —Si lo dices bien, no habrá ningún problema. Y, además, el péndulo no se cargará. —Es algo que me cuesta... —No lo dudo, pero ahí están las consecuencias. No te gusta ser agresiva, y lo acabas siendo por haber sido demasiado pasiva... Andrea se quedó con la idea. Sin duda, le resolvía muchos problemas. Estuvo unos instantes con la mirada en el suelo, intentando absorber aquel valioso aprendizaje. Cuando por fin la levantó con la intención de agradecer a Max sus explicaciones, se encontró el banco vacío, con el café con leche de Clara, ya frío, como único testigo. 16 El Longino soy Arica Soy del norte © del norte Miércoles 4 de Enero de 2017 Como contundente calificó Intendente cuenta pública del presidente del CORE Aproximadamente una hora duró la Cuenta Pública dada por el presidente del Consejo Regional, CORE, Claudio Acuña, en las dependencias del Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, con la asistencia de autoridades regionales, encabezadas por el Intendente (S) Roberto Lau, además del diputado Luis Rocafull, el alcalde de Arica Gerardo Espíndola, los integrantes del Cuerpo Colegiado, representantes de la Fuerzas Armadas, e invitados especiales, entre ellos, dirigentes sociales, vecinales, culturales y deportivos. La exposición consignó la adopción de 274 acuerdos, que se materializaron en proyectos por cerca de $ 137 mil millones de pesos, en áreas como Infraestructura y Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Salud, Trabajo y Empleo de Emergencia, Energía, Seguridad Ciudadana, Bienes Nacionales, Concurso del 6 % FNDR , Comunas Rurales, y Fomento Productivo. En la oportunidad el Intendente (S), la calificó de “contundente (…) y se refirió al gran trabajo que está haciendo el Gobierno Regional, principalmente en este caso el Consejo Regional, en que se plantearon diversos temas, desde el desarrollo productivo, la estrategia de desarrollo de la región, hasta las comisiones que se han ido implementando, para darle mayor participación a la región, en temas como del adulto mayor”. “El Consejo Regional ha estado a la altura de las exigencias que hoy día ha impuesto en la inversión gruesa que existe por parte de los planes extraordinarios de Zonas Extremas como el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que llega casi a los $ 30 mil millones de pesos, creo que eso es lo positivo, y hay que destacarlos, sin embargo estamos al debe en el tema innovación”, “Ha sido una cuenta optimista, que mira al futuro, que reconoce que este trabajo de transformación que está viviendo la región , no es un trabajo de un consejero regional, nos es un trabajo de un Cuerpo Colegiado, es el trabajo conjunto entre todas las autoridades, los dirigentes sociales, el sector público, el sector privado, y en ese sentido hemos considerado las transformaciones que estamos viviendo, y esperamos que sigamos comunicándole a la ciudadanía, que estamos en una época única y diferente, y que debemos aprovechar La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI detuvo por estafa y falsificación a un sujeto que aprovechó una fiesta de fin de año ofrecida por una productora de Arica, para mandar a confeccionar entradas tipo brazalete similares a las originales y comercializarlas a clientes interesados en la actividad. La policía determinó que el fraude afectó en cerca de cuatro millones de pesos a la productora del evento “Hawaiano”, programado para realizarse en el Hotel Chinchorro Eco Club. El imputado, un hombre de 24 años identificado con las iniciales L.E.B.R, resultó ser un miembro del staff de personas contratadas por la productora del evento para la venta de las plazas. La PDI determinó que el individuo mandó a confeccionar sobre 200 brazaletes falsos a la ciudad de Tacna, los que comercializaba junto a los verdaderos que le había entregado la producción. El jefe subrogante de la Bridec Arica, comisario Patricio Fuentes, explicó que el perjuicio económico directo lo recibió la productora, pero aclaró que “quienes compraron las pulseras son víctimas también, por ello, el productor quiere que las personas que hayan comprado estas pulseras falsas se acerquen a él para solucionar el mal causado”. Los detectives lograron recuperar una parte importante de las imitaciones antes que llegaran a más personas. El Laboratorio de Criminalística de la PDI realizó peritajes a las especies incautadas, a través de peritos documentales, para establecer con una prueba científica la falsificación de las muñequeras. “Tomamos declaración de los hechos a alrededor de 25 víctimas y resultó que varias de ellas habían comprado el día de ayer (jueves), en horas de la mañana, configurándose la flagrancia del delito de estafa”, indicó el comisario. El oficial señaló que, fuera de las entradas recuperadas por la policía, cabe la posibilidad que aún pueda haber otras en circulación. Tanto las pulseras originales como las falsas son de un material plástico flexible con broches y ojales. Pero se pueden distinguir una de la otra porque las primeras cuentan con un número de serie que no está en las imitaciones. Además, el CONTUNDENTE agregó Rocafull. “La veo con gran entusiasmo, especialmente por las obras que se han hecho, por el ejercicio democrático que significa debatir, participar, votar en un consejo, y especialmente definir lo que significa el desarrollo de nuestra ciudad”, resaltó Espíndola. OPTIMISTA Municipalidad llama a casting para animar el Carnaval con la Fuerza del Sol Un llamado a los ariqueños y ariqueñas para integrarse al Carnaval Internacional Andino con la Fuerza del Sol 2017 como animadores, formuló la Municipalidad a través de la Oficina de Eventos. Para este objetivo invita a los interesados e interesadas a un casting que se efectuará el martes 3 de enero en el Teatro Municipal, entre las 14 y 17 horas, quienes deben presentarse en tenida formal y llevar un curriculum impreso. La Oficina de Eventos encargó comunicar los siguientes requisitos para que sean considerados por quienes se interesen en participar: 1) Cédula de Identidad La exposición consignó la adopción de 274 acuerdos, que se materializaron en proyectos por cerca de $ 137 mil millones de pesos, en áreas como Infraestructura y Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Salud, Trabajo y Empleo de Emergencia, Energía, Seguridad Ciudadana, Bienes Nacionales, Concurso del 6 % FNDR , Comunas Rurales, y Fomento Productivo. lo que estamos viviendo”, resaltó Acuña. TRANSPARENTE A nivel de dirigentes sociales, hubo consenso en torno a que, lo dado a conocer, apuntaba a los indicadores de transparencia que exige la comunidad. “Bien, con harta transparencia y que se cumplan las cosas. De los años que vivo acá, hasta ahora se han hecho cosas bastantes bonitas”, expresó Carmen Guerra , presidenta de la J.V. Adrián Barrientos; “excelente, ya que todos los proyectos que se han estado ejecutando, van en beneficio de nuestra ciudad”, agregó María González, presidenta del Club Adulto Mayor Martes 13; “detallada, desglosada, bien informada, un excelente trabajo, un gran avance para este año 2016”, consignó Norma Urizar, comunicadora social ; “felicito al presidente del CORE, por entregar una cuenta pública trasparente, que nos importa mucho a nosotros en estos momentos”, destacó Gladys Osorio, presidenta de la J.V. Villa Araucaria; “me gusto muchísima, transparente y lo que más me agradó fue la formación de la Comisión del Adulto Mayor”, concluyó Leda Castillo, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor. PDI detuvo a estafador que falsificó entradas para fiesta de Año Nuevo El individuo vendió imitaciones que provocaron un perjuicio directo al patrimonio de la misma productora que lo había contratado para comercializar las plazas del evento. polímero de las verdaderas presenta un color verde transparente, en cambio, las copias fraudulentas son de una tonalidad sólida más fuerte a la vista. En cuanto a la frecuencia de este tipo de engaños, el comisario señaló que su aparición coincide con las fiestas de fin de año, sin embargo, aclaró que en este caso llama la atención la producción a gran escala que realizó el estafador. El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Arica por los delitos de estafa y falsificación. b) Tener cumplido 18 años. c) Haber participado y tener experiencia en eventos culturales. d) Tener conocimientos en temáticas andinas. e) Conocer la Carta de Compromiso alineadas a las bases de programa Carnaval Internacional Andino con la Fuerza del Sol 2017, la que se encuentra publicada en la página www. muniarica.cl. Antofagasta Miércoles 4 de Enero de 2017 El Longino soy del norte Comunidad contará con nuevo servicio de transporte “Taltal conectado” TALTAL.- Con una impecable ceremonia se inauguró el nuevo Servicio de Transporte Subsidiado Taltal Conectado, tras la marcha blanca de un año, en la cual se entregó un servicio gratuito a la comunidad, donde se realizó una evaluación del recorrido y la afluencia de público. Los usuarios del servicio de transporte, contarán con la conectividad en diferentes puntos de Taltal con un costo de 300 pesos, alumnos 150 y adultos mayores 100 pesos, además de incorporar a las localidades de Cifuncho y Paposo con el mismo convenio, lo cual beneficiará a cientos de vecinos y vecinas, los que podrán contar con traslados económicos y rápidos por la comuna y sus alrededores. La actividad contó con la presencia del Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, el alcalde de la comuna de Taltal Sergio Orellana Montejo, concejales, dirigentes sociales y la comunidad beneficiada. Por su parte el alcalde Orellana expresó “Para nuestra comuna, es de gran importancia disponer del nuevo recorrido de transporte, una iniciativa esperada por todos los vecinos y vecinas, ya que contribuirá a optimizar el tiempo de traslado y así mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra comuna”. El SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones se mostró muy contento con el servicio implementado en Taltal, agradeció la disposición y el gran trabajo que se ha realizado, al respecto comentó: “Esto comenzó después de la aluvión del 25 de marzo de 2015 con un servicio gratuito para la comunidad. Hoy comenzamos un proceso por 4 años”. En la ocasión el SEREMI dio a conocer que Taltal formará parte del Proyecto de red WiFi ChileGob, el que Municipio adquiere excavadora para la comuna TALTAL.- La nueva maquinaria será de utilidad en los trabajos de mantenimiento del relleno sanitario y en diversas situaciones de emergencia que ocurran en la comuna. Disponer de nueva maquinaria para funciones específicas en la comuna, es de vital importancia, es por ello que el municipio a través del alcalde Sergio Orellana Montejo y la SECPLAN presentaron el proyecto “Adquisición Excavadora para la Comuna de Taltal” al Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R con un monto de $171.000.000. La excavadora marca Komatsu modelo PC220LC – 8MO de color amarillo, año 2017, tendrá la labor de responder a múltiples necesidades que presenta la comuna, además de ser utilizada en emergencias climáticas, como también en ejecutar mejoramiento y acondicionamiento en distintos lugares como el relleno sanitario, que se encuentra cercano al fin de 17 Dos nuevos buses serán parte del Servicio de Transporte subsidiado “Taltal Conectado”, además del proyecto WIFI ChileGob, que se implementará en la comuna. consiste en ayudar a mejorar el acceso en los lugares más vulnerables de Chile, que poseen pocas alternativas de conectividad. “La comunidad taltalina y su vida útil. Por su parte la máxima autoridad comunal, se de Paposo podrán contar con puntos de acceso gratuito para conectarse con su tablet, teléfono móvil o computador personal, en sesiones individuales que duran 30 minutos” agregó. La música no podía estar ausente de la ceremonia, la pequeña Rocío Fonfach deleitó a los presente con la belleza de su voz. Para finalizar las autoridades y público presente, realizaron un recorrido por la comuna a bordo del servicio Taltal. mostró muy contento con la adjudicación de la excavadora, ya que será muy útil en caso de emergencias y trabajos en la comuna. En la oportunidad el alcalde subió y probó la máquina, realizando los movimientos básicos. Esta máquina viene a formar parte de la dotación de vehículos adquiridos durante el año 2016, entre los que destacan los 2 camiones aljibe y el camión multipropósito. 18 El Longino soy Clasificados del norte Miércoles 4 de Enero de 2017 Económicos www.diariolongino.cl/propiedades A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS Joc Joc CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194 PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN Barros Arana 500 - Iquique 572330033/ +56 9 94 19 01 15/+569 66466187 [email protected] VENTAS EN ALTO HOSPICIO A100 ARRIENDOS $ 360.000 Departamento 2 dorm. 1 baño, Cond. Horizonte, Gasto Común Incluido. $ 370.000 Dpto. 3 dormitorios, Estacionamiento Condominio San Andrés, Iquique. $ 32.000.000.- Depto 2do Piso ALTOS DEL MIRADOR, 3 dormitorios 1 baño, cocina america, living comedor y balcon. 60 m2 $ 40.000.000.- Casa Psje Uno Villa SAN ANTONIO, 3 dormitorios 1 baño, cocina america, living comedor, Estacionamiento y patio Terreno 160 m2 construidos 110 m2 $ 2.000.000Casa apta para comercio, 8 habitaciones con baño, dos salas espera con baño, Pedro Lagos 1060, Iquique, (Frente Intendencia). $ 1.000.000Local central en 2do. Piso de 8 oficinas y 4 baños, San Martín c/ Luis Uribe. $ 1.800.000 Local en 2do. Piso, 12 Oficinas, 2 baterías de baño, L. Uribe con Bolívar. B200 VENTAS $ 30.000.000 Depto. 2 dormitorios, Pje. Sn. Antonio 3709, Hospicio. $ 53.000.000 Departamento 2 dormitorios, primer piso, Fco. Vergara con C. Ramos, Villa Puchuldiza. $ 80.000.000 Casa pasaje Pablo Silva, Pob. Lirima. (Héroes con Diego Portales). $ 120.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Costa el Águila. $ 150.000.000 Casa 4 dormitorios, 2 baños, 2 estacionamientos. Terraza, Balcón, muy buen estado, Cerro Dragón con Playa Blanca. $ 7.000.000 500m2 terreno la huayca, conversable. www.diariolongino.cl/ propiedades Visite nuestro nuevo portal propiedades de distintos corredores de la ciudad de Iquique y Antofagasta Seriedad, seguridad y amabilidad • ARRIENDOS • • ARRIENDOS DIARIOS • • VENTAS • SU DIARIO E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS WWW.MORENPROPIEDADES.CL PROPIEDADES Gestión Inmobiliaria Patricio Lynch 798 Fonofax: (57) 2313175, Cel. 998490876 Email: [email protected] IQUIQUE Clasificados $60.000.000.- Casa Psje La Palpa LA TORTUGA, 4 dormitorios 2 baños, living comedor, Garaje y Local Terreno 125 m2 Construidos 140 m2 VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE UF. 1.525.- Conj. Villa Alegre, en 3° Piso, 2 dormitorios 1 baños.Optimo estado 48 m2 UF. 2.500.- Edif. Matiz, en 7° Piso, 1 dormitorios 1 baños, Estac. Y Bodega. 34 m2 UF. 3.320.- Edif. AMsterdam, 1 dorm. 1 baño, Estac. Y Bodega NUEVO 50 m2 UF. 3.500.- Edif. Panoramico Piso 16, 3 dormitorios 2 baños, Estac. Y Bodega. 62 m2 UF. 3.855.- Cond. Brisas del Sur Piso 12 Torre A 2dormitoriso 2 baños Estac y Bod. 72m2 UF. 3.900.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorm 2 baños, Estac. Y Bodega. 67 m2 UF. 4.230.- Cond. La Tirana,piso 1, 3 dorm. 2 baños, Estac. 110 m2 UF. 4.700.- Edif Alerce,piso 7, 2 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega 63 m2 UF. 5.350.- Edif. Dominica Las Antillas, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega 110 m2 UF. 5.550.- Edif. Alerce, Piso 14, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega. 100 m2 UF. 8.580.- Edif. Mykonos, Piso 24, 4 dorm, 4 baños,2 estac. Y Bodega 184 m2 VENTA CASAS EN IQUIQUE UF. 3.900.- Calle Rancagua, 5 dorm, 2 baños Estac 2 vehiculos Terreno 110 Const. 182 m2 UF. 5.950.- Calle Las Carpas, 6 dormitorios, 3 baños, Estac. Terreno 112 Const. 232 m2 UF. 6.840.- Psje Dr.Noe G. Mistral, 5 dormitorios, 4 baños, Estac.Terreno 112, Const. 232 m2 UF. 10.500.- Huayquique, 5 dormitorios, 4 baños, 2 Estac. Terreno 134, Const. 198 m2 VENTA DEPARTAMENTOS y CASAS EN ALTO HOSPICIO UF. 1.200.- Depto. Altos del Mirador Block 9, 3 dormitorios 1 baño 60 m2 UF. 1.350.- Depto. Altos del Mirador Block 6, 3 dormitorios 1 baño 60 m2 UF. 1.530.- Casa Psje Uno Villa San Antonio 3 dormitorios 1 baño T. 160 m2 Const. 110 m2 UF. 2.360.- Casa Psje Sal. La Palpa, 4 dorm, 2 baños Mas Local T. 125 m2 Const. 140 m2 UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones UF. 3.320.- Casa Calle Cuatro c Alto Molle La Tortuga 3 dorm. 2 baños T. 119 m2 const. 100 m2 UF. 3.700.- Casa Psje Los Perales, 9 dormitorios 2 baños T. 200 m2 Const. 168 m2 Desde $ 9.000.000.- se VENDE Derechos Locales Proyecto Terminal Agropecuario SUMA ALJIRY Alto Hospicio ARRIENDOS EN IQUIQUE $890.000.- Depto. Mar Egeo Edif. Mykonos Piso 24, 4 dorm. 4 baños 2 Estac. Y Bodega GC Incluidos 184 m2 $380.000.- Depto. Edif. Las Gaviotas Piso 1, 3 dorm. 2 baños, estacionamiento y Bodega 75 m2 $ 350.000.- Local Amunategui al llegar a Serrrano Planta 25 m2 $ 300.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2 Desde $170.000.- Oficinas: 2do y 3er Piso Edificio Serrano esquina Barros Arana Plantas libres. ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO $900.000.- Casa p/Empresa Avda. Las Americas 12 Oficinas 3 Baños T. 155 m2. Const.203 m2 $380.000.- Casa calle Sta Angela Urbinas I 3 dorm. 1 baño Estacionamientos Const. 93 m2 $300.000.- Casa Villa San Antonio, 3 dormitorios 1 baño, estacionamiento T. 160 m2 Const. 110 m2 $250.000.- Local Comercial calle Sta Angela Urbinas I incluye baño Plantas util 31 m2 Ver más Inmuebles en nuestra Web www.klocker.cl FONO OFICINA: 2270012 - CELULARES: 9374674468488885-61858696-42831487 E-MAIL. [email protected] DIRECCIÓN: PASAJE RIO LOA N° 3049, SECTOR LA PAMPA, ALTO HOSPICIO VENTAS DEPARTAMENTOS SECTOR SUR IQUIQUE 5200UF Cond. La Tirana, 4 habitaciones, 2 baños, 120m2, 1 estac. 120m2. 4200UF Edificio Hotel Terrado, 2 habitaciones, 2 baños, 45m2 3100UF Edificio Hotel Terrado, 2 habitaciones, 1baño, 40m2. VENTAS CASAS SECTOR CENTRO IQUIQUE 85.000.000 Calle ampliación rotonda El Pampino, 2 pisos, 4 habitaciones, 4 baños, living comedor, regularizada. 70.000.000 Piloto Pardo/ 21 de Mayo, 2 habitaciones, 1 baño. VENTAS CASAS SECTOR SUR IQUIQUE 150.000.000 Cerro dragon, 4 habitaciones, 3 baños, living comedor, estac. 60.000.000 Los chunchos / Chipana, 2 habitaciones, 2 baños, 2 estac. 61.000.000 Llameros/ Nicolás palacio, 2 habitaciones, 1 baño, living comedor, estac. 60.000.000 Chipana /Pje. Natilla, 2 habitaciones, 1 baño, living comedor, estac. 52.000.000 Los Chunchos/Calle 5, 2 habitaciones, 1 baño, living comedor, estac. VENTAS CASAS ALTO HOSPICIO 150.000.000 P.Jaraquemada, autoconstrucción ,3 pisos, esquina, 5 habitaciones, 3 baños, living comedor, cocina amoblada, local patente botilleria. 90.000.000 Sector centro,10 habitaciones, 3 baños, ideal rentistas. 85.000.000 Pje. P. de azucar, centro, 4 habitaciones, 2 baños, estac.Sóida. 80.000.000 Pje. Sara, sector centro, 10 habitaciones 2 baños, ideal rentistas. 78.500.000 Pje. Chapiquiña, sector centro, dos pisos 2 casas en una, 3 habitaciones, 1 baño en cada piso. 76.500.000 Pje. Noruega, sector La Pampa, 8 habitaciones, 2 baños, estac. 75.000.000 Pje. José Vallejos, sector La Pampa, 7 habitaciones, 2 baños, cocina amoblada, 2 estac. 62.500.000 Pje. 1/Villa Frei, 4 habitaciones, 3 baños, estacionamiento, sólida. 60.000.000 Pje. 1/ Av. La pampa, 3 habitaciones, 1 baño, estac. 55.000.000 Cond. San Francisco , 3 habitaciones, 2 baños, estac. 53.000.000 Pje. Frutillas 3 pisos, 4 habitaciones, 1 baño, estac. 49.000.000 Pje. 31/ Av. G. Mistral, 3 habitaciones, 1 baño, estac. 48.000.000 Pje. Sara, sector centro, 4 habitaciones, 1 baño, estac. 35.000.000 Calle Delawere, Sector El Boro, esquina, 3 habitaciones, 1 baño, más local comercial. 39.000.000 Pje. Río Choapa, 2 habitaciones, 1 baño, estac. 33.000.000 Pje. Sinai, El Boro, 2 habitaciones, 1 baño, estac. patio. 33.000.000 Pje. 5/ Delawere, El Boro, 2 pisos, 3 habitaciones , 1 baño, estac. 29.500.000 Pje. Coltauco, La Pampa, 2 habitaciones, 1 baño, estac., sólida. VENTAS TERRENOS IQUIQUE 50.000.000 Población O’Higgins, 140 M2, Apróx. Ideal Inversionista. VENTAS TERRENOS ALTO HOSPICIO DESDE 0.50UF x M2 Terrenos de 5000 m2 A 20.000 m2, Lote P, A. Molle, L. Ejército, proyecto con agua potable en cada sitio, electricidad, crédito directo hasta 60 meses. 6.270.000 Terreno 200 m2, Sector A. Molle , Loteo Ejercito, Venta de derechos, crédito directo hasta 10 meses. 10.890.000 Terrenos 250 m2, sector alto molle, loteo ejercito, venta de derechos, crédito directo hasta 10 meses. 0.90UF A 1.3UF x M2 Terrenos Loteo ejercito, A. Molle lote D, 3000m2, 14000m2, 23000m2, según ubicación sector en crecimiento. 9.650UF 2 Terrenos 5350m2 sector industrial Zofri Hospicio. 2.5UF x M2 Terrenos 5.200m2, 6.800m2 Zig-Zag. 9.600UF Terreno 5.000 m2, con cierre perimetral loteo V, A. Molle, loteo ejercito, Avenida Gladys Marín. VENTAS DEPARTAMENTOS HOSPICIO 37.000.000 Dpto. 1 piso, La Tortuga , 3 habitaciones, 1 baño. 32.500.000 Dpto. Cond. Mirador, 3 habitaciones, 1 baño. 33.000.000 Dpto. Cond. Doña Olga, autoconstrucción , 3 habitaciones, 1 baño. GALPONES-COMERCIAL e INDUSTRIAL 195.000.000 Galpón 540M2, Agpia. Av. Parcelas, 5 oficinas, 8 baños, bodegas. Patio trabajo. VENTAS PUEBLOS INTERIOR Casa- Hostal en Construcción en Huara, 12 habitaciones, 5 baños, cocina, sala de estar, amplio patio, construcción 201 m2, terreno esquina 575 m2. ARRIENDOS ALTO HOSPICIO 235.000 Dpto. Altos Mirador, La Tortuga, 2 habitaciones, 1 baño, 65m2. G700 EXTRAVÍO A100 ARRIENDOS Arriendo Departamento 3 dormitorios, 2 baños. Ramírez N°1559, Piso 2, tratar con señora Ana al cel.84495523. B200 VENTAS ALTO HOSPICIO VENDO TERRENO Vendo Terreno $6.270.000.200 mts2 sector sur en desarrollo, cerca de nuevo acceso y nuevo Hospital. Otros desde 2.500 -3.000 - 5.000 – 10.000 mts, otro Av. Las Parcelas c/ruta A-16 10.000 mts 2. Contactarse al 986390975 – 972194238. VENDO CASA DE 3 PISOS Vendo casa amplia de 3 pisos en $48.000.000.- Pasaje 4, N°3222 casi esquina Macaya, contactarse con la señora Pilar al Cel. 965369992 – 976141572. ESTE ESPACIO ESTÁ DISPONIBLE PARA USTED COMUNÍQUESE LLAMÁNDO AL NÚMERO 572 372 100 Lunes 2 3de Enero dede 2017 Martes Enero 2017 Martes 3 de de Enero de 2017 Clasificados Clasificados El soy del norte El Longino Longino soy soy del del norte norte 19 19 20 20 El soy del del norte norte El Longino Longino soy soy del norte Clasificados Clasificados Clasificados Martes 20 de Diciembre Lunes de Enero Enerode de2016 2017 Martes 32 de Miércoles 4 de 2017 FABRICA DE CORTINAS METALICAS Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected] ECONÓMICOS Clasificados 500 EMPLEOS B200 VENTAS VENDO URGENTE AGENCIA DE ADUANAS Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo. Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam. UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451. 500 EMPLEOS Se vende casa, en$90.000.000.contactarse con Marcela BaGuardia de Seguridad, OS-10 rrera, al 89196759, sector Cenal día, se ofrece con dispotro Norte Villa Las Américas, nibilidad inmediata. Celular Antofagasta. 67049791. 12 3 4 6 7 8 9 10 11 La Luna transita por el sector más creativo del horóscopo, lo que facilitará que expreses tu talento estético a través de actividades o tareas en las que se aúnan la belleza de un objeto con su utilidad o función práctica. La decoración, la artesanía y la enseñanza artística serán muy propicias para tus iniciativas. La creatividad que tienes repercutirá en tus relaciones, tanto sociales como de tipo sentimental. La lunación en Capricornio reforzará tu lado más crítico y reservado. Hoy tendrás que hacer compatible la armonía de tu vida doméstica con la red de relaciones que tienes establecida y que configura tu densa vida social. La Luna está transitando por el sector relativo a tu hogar y la familia, por lo que con más motivos tendrás que ocuparte de estos asuntos si quieres mantener tu refugio vital en condiciones óptimas. Como la lunación se produce en Capricornio, tu sentido del deber va a prevalecer por encima de cualquier otra cuestión y querrás organizar tanto las relaciones familiares. 00028 HORIZONTALES VERTICALES 1. Necesitados que no tienen lo necesario para vivir. Embriagado por la bebida. 2. Arriesgues cierta cantidad de dinero. Siglas de Ejército Revolucionario del Pueblo. 3. Quiebro, hago pedazos algo. Mensajes de correo electrónico no solicitados. 4. Preposición. Tuve ganas de algo. 5. Tela de seda delgada. Emisora de radiodifusión. Línea que une el centro del círculo con la circunferencia. 6. Afiliación a un grupo con fines de espionaje. 7. Artículo neutro. Sobreviviente del diluvio universal. 8. Iniciales de Pedro Zapata. Pronombre dativol plural. 9. Enfermedad que produce disminución del apetito. Río de Paraguay. 10. Desafíes a duelo. Forma nombres de alcoholes. 11. Hormiga generalmente grandes de color rojizo. Hembra del caballo 12. Alabará. Deidades femeninas. 1. Asemejaba. Mar de Asia central a punto de desaparecer. 2. Están en contra de la solución de un problema. Primer mes del año. 3. Onomatopeya de una explosión. Siglas de National Football League. Cosa Distinta de aquella que se habla 4. Rechazo algo, no lo acepto. Mostrar alegría. 5. Pronombre demostrativo. Símbolo químico del Aluminio. Anhela algo. 6. Iniciales de Sofía Torres. Mujer de gran estatura. 7. Abreviatura de España. Poned el pie sobre algo. 8. Estado de ánimo en el cual se presenta como posible lo que deseamos. 9. Emprendo una ofensiva. Órgano de la vista. 10. Corríjala. Símbolo químico del Arsénico. 11. Símbolo químico del Iridio Lavafrutas mexicano. Periodo de tiempo. 12. Posibilidad de conseguir algo. Agregas sal a una comida. Con la Luna transitando por el sector relativo a los estudios, los viajes y la comunicación, tu emotividad se proyectará a través de la formación que podrás tomarte de manera intensa, especialmente si se trata de cuestiones de tipo técnico y científico. Tus relaciones podrán sufrir cortocircuitos en la intercomunicación, especialmente con las personas de tu entorno más próximo o familiar. De una manera u otra, la lunación en Capricornio influirá en que todo tenga un aspecto más grave y serio de lo que es en realidad. La Luna transitando en Capricornio pone de relieve las cuestiones relacionadas con el sector relativo a tu economía y posesiones personales, tanto las materiales como las de carácter sentimental. Para un Sagitario como tú puede significar un riesgo para la estabilidad de tus recursos, ya que te sentirás animado para materializar tus ideas y deseos. Aunque la lunación en Capricornio te hará actuar con más prudencia y seriedad, poniendo tu espíritu aventurero al servicio de una causa social. La Luna está transitando por tu propio signo, situando en un primer plano de la actualidad todas las cuestiones de tipo personal, así como los rasgos más característicos de tu personalidad. Como serás protagonista de una manera u otra, te sentirás obligado a corresponder a los demás mostrando tus cualidades innatas: responsabilidad, organización y voluntad. La lunación en tu signo te proporcionará la estabilidad emocional y la autoestima suficientes como para protegerte de la influencia de tu entorno, La Luna en Capricornio está transitando por el sector relativo a los obstáculos y problemas de índole personal, lo que limitará tu campo de acción y hará que tus iniciativas sufran retrasos o estancamientos, seguramente porque te sientes condicionado por tus circunstancias. Como tu carácter sociable y tu espíritu creativo te impiden permanecer al margen o inactivo, es posible que participes en actividades más bien de carácter humanista o cultural. La Luna en Capricornio está transitando por el sector relativo a los amigos y los proyectos, lo que es propicio para que muestres tus talentos artísticos y tus habilidades terapéuticas, que esta lunación pone de relieve y que tú querrás poner al servicio de los demás. Seguramente colaborarás en algún proyecto o actividad de carácter benéfico y aunque lo hagas en un segundo plano, la lunación en Capricornio te conferirá responsabilidad y sentido organizativo en las tareas que asumas. Quita una «ene» a violenta y quedará un color que además es una flor SU - DO - KU SOLUCIÓN CRUCIGRAMA 572372100 La Luna está transitando por el sector correspondiente a tus obligaciones y servicios que prestas, sea en el ámbito laboral o en el relacionado con tu salud. Tal como corresponde a un Leo como tú, querrás dirigir y poder organizar el trabajo y esto puede darte muchos quebraderos de cabeza, ya que si logras imponer tus criterios, los esfuerzos que realices pueden suponer un desgaste de energía que acabe repercutiendo en tu corazón. La lunación en Capricornio te conferirá más capacidad de resistencia. COMUNÍQUESE LLAMANDO Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados Para un Cáncer como tú, la comunicación emocional es fundamental en cualquier tipo de relación humana y sobre todo en aquellas actividades en las que interviene de forma directa. Hoy, con la Luna transitando por el sector relativo a la pareja y los socios o compañeros, vas a sentirte muy comprometido con los proyectos que compartas, tanto si son de tipo sentimental como profesional. El influjo de la Luna en Capricornio aportará una mayor seriedad en la expresión de tus emociones. 12 Como buen Géminis que eres vas a preferir fluir con la corriente que resistirte a los cambios que se produzcan. Hoy, con la Luna transitando por el sector de las transformaciones personales tendrás que utilizar tu capacidad comunicativa para dar la vuelta a las situaciones imprevistas. Por otro lado, la lunación en Capricornio facilita favores por parte de personas importantes y que también podrán tenerte la suficiente confianza como para que gestiones o administres sus bienes. AQUÍ ( La violeta ) 5 La Luna en el signo de Capricornio está transitando por el sector correspondiente a la filosofía y las ideas, por lo que estarás interesada en adquirir conocimientos o descubrir otras culturas, pero siempre que tengan un sentido práctico o contribuyan a tu bienestar emocional. De una manera u otra serás más consciente de tus necesidades personales más allá de la seguridad económica y el bienestar material que tanto te importa. Las actividades de carácter educativo o de tipo artístico serán las más propicias. 11 Clasificados 10 21 21 Con la Luna en Capricornio y transitando por el sector de la profesión es un momento propicio para que asumas responsabilidades y tomes las iniciativas profesionales que consideres oportunas. Energía y determinación no te van a faltar y no aceptarás opiniones o conductas que puedan cuestionar tus decisiones, por lo que seguramente preferirás actuar solo y organizarte el trabajo lo más personalmente posible. No te olvides de las personas de las que dependes para materializar tus iniciativas. ECONÓMICOS CRUCIGRAMA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 PUBLIQUE soy del norte El Longino DIARIO 21 Pasatiempos PasatiemPos asatiemPos Domingo de Diciembre de 2012 Miércoles 4 de Enero de 2017 Sábado 2 16 de Febrero 2013 22 El Longino soy Crónica del norte Miércoles 4 de Enero de 2017 Imágenes de masivos eventos del año 2016 Para el recuerdo exhibimos algunas postales de eventos que convocaron gran cantidad de personas en distintos lugares de Iquique y Alto Hospicio. FOTOS: Axel Mesías y Daniel Troncoso Uno de los conciertos de los Coros de Voces Blancas del Teatro Municipal de Iquique. Muchos niños y adultos de Alto Hospicio en la presentación de Cachureos. El tradicional entierro del Rey Momo en el populoso barrio El Morro. La Canta Santa María de Iquique, convocó a miles de personas. Nadie olvidará la llegada del año 2017. Y para qué nombrar a Playa Cavancha que reúne a millares de bañistas todo el verano. Los fuegos artificiales iluminaron Iquique. Y el show artístico que hizo bailar a la multitud. Chile y El Mundo Miércoles 4 de Enero de 2017 El Longino soy del norte 23 Corte de Apelaciones ordenó la “inmediata libertad” de un reo de Punta Peuco SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de amparo presentado por un reo de Punta Peuco, Víctor Ernesto Donoso Barrera, y ordenó su “inmediata libertad” por haber cumplido en septiembre la pena impuesta. Consignó Cooperativa. En fallo unánime la Quinta Sala del tribunal de alzada declaró “arbitrario” que el Ministerio de Justicia se niegue a firmar el decreto que otorga la libertad a Barrera, beneficio que le fue concedido por la Comisión de Libertades Condicionales de la misma Corte luego de acceder a una rebaja de pena de 10 meses. La Corte de Apelaciones resaltó que “al 18 de septiembre de 2016 el amparado tiene la pena corporal cumplida”, y la “revisión o estudio de los antecedentes” que inició el Ministerio de Justicia para su caso “no encuentra sustento en la normativa específica aplicable”. En opinión del tribunal, “queda de manifiesto que (Justicia) se ha excedido de sus facultades legales al abocarse a la revisión de requisitos que la ley no ha puesto bajo la esfera de sus atribuciones”. “Por estas consideraciones (...) SE ACOGE el recurso de amparo deducido a favor de Víctor Ernesto Donoso Barrera, disponiéndose su inmediata libertad, si el amparado no estuviere privado de libertad por causa diversa, comunicándoselo por la vía más rápida a Gendarmería de Chile, sin perjuicio de transcribir esta sentencia al Ministerio de Justicia para que regularice cuanto antes su situación jurídica, Víctor Donoso Barrera fue uno de los primeros miembros de la Armada en ser condenadebiendo dar cuenta a esta dos por violaciones a los derechos humanos. El teniente en retiro fue condenado por el asesinato del mirista Rudy Cárcamo Ruiz, ex miembro del Grupo de Amigos Personales Corte”, concluye el fallo. (GAP) del Presidente Salvador Allende. Jorge Sharp: “Necesitamos un plan maestro de seguridad y un esfuerzo del Estado” VALPARAÍSO.- El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se manifestó con preocupación por el incendio que se registra en el Cerro Playa Ancha y por la forma en que se manejan estas situaciones en la Ciudad Puerto. Por eso, llamó a que la ciudad se replantee el manejo de la basura y llamó a la realización de un plan de protección a larga escala en coordinación con el Gobierno. Según la autoridad, “los más afectados son los sectores excluidos, siempre los más pobres. Creo que una vez terminada la emergencia debemos pensar en cómo la ciudad es capaz de prepararse para enfrentar estas situaciones. Valparaíso no nos puede seguir quemando; necesitamos un plan maestro para enfrentar catástrofes”. Eso sí, destacó que “lo más importante ahora es poner fin rápidamente al incendio. Quedan muy pocos lugares donde quedan fumarolas, para rápidamente entrar en proceso de reconstrucción”. Para eso, Sharp sostuvo que “tenemos personal desplegado en terreno y se está realizando una reunión para realizar un catastro y facilitar a quienes perdieron sus cosas y poder coordinar la ayuda que se requiera”. Respecto a las medidas que requiere la localidad, el alcalde explicó que “hay necesidad de erradicar microbasurales, mantener limpias las quebradas y eliminar los eucaliptus, que son inflamables. Estamos trabajando en esos temas y aprobamos un plan de estas materias en el Consejo Municipal”. PARTICIPACIÓN Mauricio Soria Macchiavello, alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique y Presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, junto al Secretario General de Cormudesi, sr. Jorge Paniagua Solís, participan del sensible fallecimiento de quien fuera padre de nuestro funcionario Washington Maldonado Maya. Washington Maldonado Arenas Q.E.P.D. Y dan a la familia sus más sinceras condolencias. Iquique, 3 Enero del 2017 “Estamos trabajando en coordinación con el Gobierno, y debemos generar la menor burocracia posible. Necesitamos un esfuerzo del Estado de Chile, no de la Onemi ni la Municipalidad de Valparaíso”, concluyó. 24 El Longino soy del norte Miércoles 4 de Enero de 2017 Bellezas en playa CAVANCHA Axel Mesías Reportero Gráfico Dos estupendas turistas que nos visitan en la temporada. ¡Qué linda! Llena de encanto. ¡A correr! El sol está muy fuerte y la arena concentra todo su poder. Ella tranquila otea el horizonte. Tranquila. ¡Ya voy! Disfrute total. Aviso_Iquique_25x6.pdf ¡Qué lindo el perrito! C M Y CM MY CY CMY K 1 29-12-16 19:38
© Copyright 2025