MILENIO NOVEDADES YUCATÁN VIERNES 6 de enero de 2017 AÑO 11, NÚMERO 3908 $5.00 VENADOS VAN POR AVIONES MÁS GRANDES Y MÁS VUELOS Fin de vacaciones acaba con la saturación, con lo que se normalizará el tráfico aéreo www.sipse.com P. 13 ABRE HOY ANTE LOROS EL CLAUSURA EN EL CARLOS ITURRALDE LA AFICIÓN Advierten de mensajes en redes sociales que buscan crear confusión y temor Yucatán, libre de la ola de pillaje IMPERA TRANQUILIDAD RECHAZO A LA VIOLENCIA LITROS DE A LITRO VANDALIZAN PALACIO DE NL CASI SIETE HORAS Los comercios funcionan Iglesia, a favor de que en Profeco saldrá a las calles Transportistas bloquean Quinto día de cierres y con normalidad dentro forma pacífica, el pueblo a vigilar que no se cometan parcialmente la carretera protestas; alza de 15% de de un ambiente de paz exprese sus desacuerdos abusos por el gasolinazo Mérida-Campeche Uber P. 10 A 12 Y 24 A 26 CUARTOSCURO Con altruismo Organizaciones civiles y estudiantes protestaron por el gasolinazo en Monterrey, donde un grupo irrumpió violentamente en Palacio de Gobierno. Sin alza a combustibles, gasto equivalente a dos años de Prospera Gasolinazo vino del exterior: Peña El Presidente explica el aumento y llama a la solidaridad; se reúne con su gabinete HOY ESCRIBEN Rolando Bello Paredes, Alejandro Castro Escalante, Daniel Uicab Alonzo, Flor Ceh Moo, Sophia N. Canto Mendiburu p. 02/03 oRomán Revueltas Retes, Esteban Illades p. 22/23 o P. 27 Miles en la gigantesca “Rosca de Reyes” El Gobernador y su familia recorren los 2.4 kilómetros del tradicional pan P. 05 síguenos en la red... www.milenionovedades.com .com/milenioyucatan @milenioyucatan 02 o El poder Viernes 6 de enero de 2017 milenio novedades de la pluma VIERNES CULTURAL ROLANDO BELLO PAREDES AGENDA DEL REPORTERO Señores reporteros, aquí tienen la agenda del día, favor de investigar si es verdad: :Que el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional celebró la decisión del gobernador Rolando Zapata Bello de no organizar evento masivo alguno, como en años anteriores, ni campañas publicitarias con motivo de su cuarto informe. Sin duda, una medida sensible y acorde con los tiempos y las circunstancias que vivimos. Ese instituto se comprometió a replicar y transmitir los resultados de su gobierno por medio de redes sociales e internet y a través de todas sus estructuras territoriales, sectores de partido, organizaciones y liderazgos en Yucatán. [email protected] Fantasías U n poco crudos todavía, empezando a calentar motores del año nuevo, la columna Viernes Cultural y El Transcriptor retozan en la hamaca y analizan la información de El País: El amor no tiene edad, dicen. Pero el sexo y las personas sí. “Si la diferencia de edad en la pareja es solo de un año, ésta tiene un 3% de posibilidades de divorciarse, en comparación con otras de la misma edad. Para las que se llevan ya cinco años, es de 18%, y con 10 años aumenta a un 39%. Cuando el bache generacional es ya de 20 ó 30 años la cosa no pinta bien, ya que hay un 98% de posibilidades de que todo se vaya a la porra”. El erotómano de su vida se hace al “indejo”, no entiende el informe, y cuenta sus sueños, para no fallar en el mandato de “hasta que la muerte nos separe”: Yo quisiera una de más o menos veinticinco años de edad, con cara de treinta, con piernas de veinte, con nalgas de treinta y cinco, EFRÉN/EL COLUMNISTA con chuchú de cuarenta, y con experiencia sexual de cincuenta… La columna Viernes Cultural calla la cuenta, ajá, ta´bueno, tú, zopenco, ya sólo de fantasías vives, no podrías con ninguna, ubícate en tu realidad. Confórmate con tomar chocolate con una de setenta… De nada… Saludos…M EPIGRAMA JUSTINIANO BOLÓN T. :Que un equipo de investigación [email protected] de la Facultad de Química de la UNAM unidad Sisal en Yucatán, encabezado por Sergio Rodríguez, estudia la saliva del pulpo rojo (o maya), la cual podría contener agentes contra la enfermedad de Alzheimer. Después de analizar la saliva, distinguieron que su contenido podría contribuir a entender el mecanismo de esa afección. MERIDANOS PROTESTAN PACÍFICAMENTE EN GASOLINERA DE PEMEX Protestar es muy plausible, pero no creo que sea sano acercarse al combustible con un fósforo en la mano :Que el Partido Acción Nacional pidió a su militancia que toda inconformidad se exprese en el marco de la ley, sin afectar a terceros. Reconoció que el gasolinazo, que apoyaron sus legisladores federales, resultó una medida que va contra los bolsillos de las familias y de la economía en general y está detonando la inflación, pero no justificó la toma de gasolineras ni el cierre de calles y carreteras. JUGO DE PALABRAS Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo Milenio NOVEDADES Fidel Castro Líder cubano (1926-2016) (+) SR. RÓMULO O’FARRILL o FUNDADOR (+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR GIS Y PIZARRA ALEJANDRO CASTRO ESCALANTE LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL C.P. MANUEL CASTILLO CARRILLO o GERENTE GENERAL FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V. Se prohíbe la reproducción total o parcial Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro CP 97000 Tel: 3410700 correo electrónico: [email protected] GRUPO EDITORIAL MILENIO (+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE FRANCISCO D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL HUGO CHAPA o DIRECTOR EJECUTIVO ALFREDO CAMPOS o DIRECTOR EDITORIAL ROBERTO LÓPEZ o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA o SUBDIRECTOR EDITORIAL CARLOS PUIG o DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON o DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL RAFAEL OCAMPO o DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES JAVIER CHAPA o DIRECTOR GENERAL DE MEDIOS IMPRESOS ÁNGEL CONG o DIRECTOR DE MILENIO DIGITAL ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS GUILLERMO FRANCO o DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN MAURICIO MORALES o DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO ADRIANA OBREGÓN o DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA RICARDO ZAMORA o DIRECTOR GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DYANA REYES o DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTORA CREATIVA TOMÁS SÁNCHEZ o DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA MARCO A. ZAMORA o DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES FERNANDO RUIZ o DIRECTOR DE PRODUCCIÓN RODOLFO GUTIÉRREZ o DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL. Milenio Novedades, impreso el viernes 6 de enero de 2017. Número 3908, publicación diaria, matutino. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 [email protected] ¿Qué nos espera en educación? R ecién iniciadas las clases en las escuelas, es necesario mirar hacia atrás para hacer una revisión de lo ocurrido en educación en el último año, sobre todo cuando faltando dos años para que concluya la presente administración federal se pretende imponer un nuevo modelo educativo en cuyo diseño no participaron los maestros. El 2016 fue un año muy agitado en el ámbito educativo nacional principalmente por la implementación de la evaluación docente y el rechazo de los maestros en algunos estados que impidió la marcha de procesos marcados en la ley educativa. Analistas en la materia coincidieron en que la falta de transparencia en los resultados y la asignación de plazas docentes y promociones a familiares de funcionarios son parte de los grandes pendientes de la reforma educativa. Para impulsar la reforma educativa se presentó un nuevo modelo hecho desde los escritorios y no con la consulta a los docentes, mismo que fue planteado al magisterio, padres de familia y especialistas bajo un mecanismo que impidió la crítica constructiva sobre el mismo. Fueron más de 300 mil comentarios a modo los que avalaron la consulta; sin embargo, se demandó que el nuevo sistema sea incluyente, equitativo, con menor carga curricular y que pueda revalorizar el trabajo del aula. Ya “palomeada”, deberá ser presentada oficialmente por la SEP a más tardar en febrero próximo y entrará en vigor en el ciclo escolar 2018-2019, con nuevos programas de estudio y libros de texto. Por cierto, Sylvia Schmelkes del Valle, la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en su conferencia sobre Educación y Derechos Humanos, organizado por el Ateneo Español de México, afirmó: “Los resultados de la Evaluación de las Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA) en primaria muestran que el Sistema Educativo Nacional opera de manera insuficiente y desigual, que en ninguna modalidad escolar los centros cuentan en su totalidad con las condiciones básicas para la enseñanza y el aprendizaje y que las mayores carencias se encuentran en las escuelas ubicadas en los contextos más desfavorables, en las cuales se atiende a la población con mayor grado de vulnerabilidad”. Extraña que insistan en implementar, una vez más, un nuevo modelo educativo estandarizado para todos.M El poder www.milenionovedades.com Viernes 6 de enero de 2017 o 03 de la pluma COLORES DE LA CIUDAD BLANCA ACAECIMIENTOS DANIEL UICAB ALONZO SOPHIA N. CANTO MENDIBURU [email protected] Rolando: el otro mensaje L os mexicanos somos muy proclives a los festejos y las celebraciones en grande, más cuando los gastos no afectan nuestros bolsillos. Desde siempre, la clase política ha dado muestras del boato y derroche, aun en tiempos en los que, como ahora, hay que ser conscientes y dar muestras de austeridad. El recorte al presupuesto de este año dejó intocados muchos privilegios y canonjías de servidores públicos. Un ejemplo: la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados firmó un contrato por casi tres millones de pesos para realizar un concierto con Susana Harp, “La Constitución y la Música”, con motivo de los festejos del centenario de la Carta Magna de 1917, el próximo 5 de febrero. Y no hay que olvidar que los legisladores se premiaron generosamente en fin de año con regalos y bonos que hubieran servido para apuntalar los programas sociales que, según argumenta el Gobierno Federal, motivaron el incremento de las gasolinas, lo que llevó a una espiral de precios. Por eso, es una buena noticia que el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata, haya decidido dar a conocer su IV Informe de Gobierno vía internet y cancelar el acostumbrado evento masivo con invitados especiales, lo que significaba la erogación de muchos recursos. Este es, en esencia, el mensaje del Ejecutivo yucateco para su gabinete y para todos los servidores públi- [email protected] cos: sensibilidad ante los tiempos de crisis, solidaridad con los grupos más vulnerables. Por algo Rolando fue reconocido como el mejor gobernador de 2016 (Milenio Novedades 3-I-17) evaluado por sus gobernados. La encuesta de Covarrubias y Asociados señala que los yucatecos percibimos que nuestro Estado se encuentra en mejor situación que otros, tanto en gestión global como en apoyos a la educación, el combate a la corrupción y a la pobreza, así como el fomento a la transparencia. No obstante, Zapata Bello minimiza estas buenas calificaciones que los yucatecos le dan y ha dicho que lo verdaderamente importante es cumplir los compromisos que hizo. Nada más, pero nada menos.M JUSTO EL CANCILLER QUE NECESITAMOS [email protected] ENTRE CEJA Y CEJA SOL CEH MOO [email protected]/ Facebook: SoloyosoySolecita Los orígenes de la violencia En solidaridad con Ana Gabriela Guevara L a violencia no tiene etiología en la selección natural, su carga genética es falacia, nada que ver con la ley del más fuerte. Ser pacífico o violento es cuestión cultural. Este paradigma repetido por estudiosos de las conductas humanas es el sustento para legislar los marcos jurídicos que contengan a los sujetos que rompen la sana convivencia a través de las distintas taxonomías de la violencia. No existe crimen más despreciable que el ejercicio del poder para avasallar de cualquier manera a un ser vulnerable. Lo cínico es justificarlo, lo he escuchado innumerables de veces: “La golpeo para que se eduque”; en el otro lado se encuentra la víctima, acosada por su entorno familiar, y una débil acción jurídica que puede acotarse con el perdón al victimario. Hoy la violencia en sus diversas manifesta- ciones es consuetudinaria, se mira, se palpa, se huele, se siente y se difunde como normal en la actividad filial, social y política, y a veces hasta se justifica con argumentos como: la peor violencia es la pobreza provocada por el Estado. Existen partidos políticos, organizaciones sociales y hasta culturales que llaman a realizar actos de vandálicos en contra de todo tipo de poder, como si la violencia fuera la piedra filosofal. Ya lo decía recientemente el general Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional: La violencia no se resuelve a balazos. Existen virulentos que piensan todo lo contrario. Es cierto que todo ser humano debe ser rebelde, entendiendo a la rebeldía como motor de todos los cambios; también es verdad que de la inconformidad y la rebeldía existe una gran distancia con la violencia. Recalco para que no existan dudas: la violencia es una conducta aprendida y trasmitida, a veces en forma inconsciente, en los entornos que rodean a un individuo en formación. Esta conducta nociva no respeta condiciones sociales, lo mismo se manifiesta en la clase pudiente que en los marginados. Por ahí existe una intensa hemerografía de homicidios cometidos en contra de mujeres, en donde la culpabilidad o inocencia se dirimió en algunos medios impresos. Lo mismo ha sucedido sobre todo en la geografía sur olvidada de nuestra ciudad, donde las mujeres vejadas, y algunas asesinadas fueron la noticia de un día y de ahí el olvido. Prevenir la violencia es una actividad multidisciplinar, imperante; por un lado, hay que sancionarla con severidad, pero al mismo tiempo hay que educar para la convivencia. Sólo de esa manera podrá confinarse a la violencia en la mente que la vio crecer. Broche de oro: ¡Feliz 2017!M Alternativas del transporte S omos muchos los ciudadanos que creemos que el uso de la bicicleta y el transporte público es una de las mejores opciones para mantener un equilibrio entre el aumento de la población, la fluida circulación vehicular y la contaminación ambiental generada por estas fuentes. El uso de la bicicleta, además de ser beneficioso para nuestra salud, ya que hacemos deporte y disminuimos el estrés diario causado por la dinámica laboral y el caos vehicular, también es un medio de transporte más económico para nuestra bolsa y sostenible para nuestra ciudad. Por ello es necesario que se disponga un carril exclusivo para transporte público y bicicletas. La reforestación en las calles y áreas verdes con especies nativas, de raíces profundas y copas frondosas, no sólo es necesaria para beneficiar a los peatones o para el uso de la bicicleta sino también para mitigar la temperatura de la ciudad en general. Las calles también necesitan pavimentarse con materiales que absorban el calor. Otra medida para regular el aforo vehicular y prevenir el aumento del caos vial es la no circulación de vehículos de determinadas placas por un día, tal como se aplica en la Ciudad de México. Ya que es evidente que la circulación y la movilidad en Mérida cada vez son más conflictivas. El sistema de transporte público necesita de una reestructuración en todo sentido, si esperan que el usuario pague más por su uso, entonces que también nos brinden un mejor servicio. Con rutas que beneficien a todas las colonias y con unidades limpias y seguras. También es necesario regular las paradas, así como la disposición de paraderos y de información accesible para conocer las rutas y los tiempos de llegada en cada paradero. Como estas propuestas, existen más alternativas que pueden considerarse y someterse a evaluación en busca de un proyecto integral, acorde con nuestras necesidades y que incorpore soluciones directas y colaterales. No hay que esperar que los problemas nos ganen y que impacten nuestra calidad de vida como hasta ahora; tenemos que aprender a trabajar de manera oportuna y preventiva. Puede ser que para algunos sea perjudicial un carril exclusivo para bicicletas o el “hoy no circula”, pero el impacto de seguir como estamos ante el aumento del aforo vehicular y de otras problemáticas al respecto tampoco nos llevará a nada más que a continuar disminuyendo la calidad de vida en nuestra ciudad.M Local Editor: Francisco Uicab [email protected] 04 o Viernes 6 de enero de 2017 o www.milenionovedades.com COMPROMISO DE CONCLUIR LAS OBRAS QUE ESTÁN PENDIENTES Estrena alumbrado público la avenida Arco Vial Norte El Gobernador encabezó la ceremonia para dotar de luminarias esa vía, que va desde la avenida de Ciudad Caucel hasta el paso a desnivel de Francisco de Montejo; ofrecen mayor seguridad para los vecinos MILENIO NOVEDADES Acompañado de diversos funcionarios, Rolando Zapata activó el dispositivo eléctrico. Milenio Novedades/Mérida H asta hace poco, recorrer en bicicleta la avenida Arco Vial Norte de Mérida en la noche representaba un riesgo para Fausto Emiliano González Cortés, situación que cambió ayer tras la puesta en marcha del nuevo sistema de alumbrado en esta arteria. El joven de apenas 13 años fue testigo de cómo la primera etapa de la vialidad quedó iluminada después que el gobernador Rolando Zapata Bello activó el dispositivo para dotar de luz a la vía, que comunica desde la avenida del complejo habitacional Ciudad Caucel hasta el paso a desnivel de Francisco de Montejo, en el Periférico meridano. “Antes, para evitar riesgos al pasar por aquí en la noche, tomaba otras rutas para salir a comprar o hacer otras diligencias. Ahora podré salir con mi familia a correr y a mi hermano le favorece porque le gusta andar en patineta, lo haremos con más seguridad”, comentó Fausto, habitante del polígono Gran Santa Fe y miembro de un grupo de ciclistas. Ante vecinos de esta importante zona, el mandatario recordó que La iluminación ofrece mayor seguridad a los vecinos del rumbo. “Continuaremos en esta ruta de desarrollo, a fin de que las familias vivan con más bienestar” hace poco más de dos años se construyó este Arco Vial para agilizar el tránsito vehicular y enlazar a Caucel con el norte de Mérida. Además, explicó que se han realizado tres obras de modernización para satisfacer la demanda del crecimiento poblacional en el área. “Sin embargo, la iluminación hacía para concluir las obras que están falta. Esta nueva infraestructura pendientes, particularmente en significa mayor seguridad para los el último tramo de iluminación, vecinos del rumbo, más comodidad para que esta solución vial intey por supuesto continuaremos gral que se tuvo ya se encuentre en esta ruta de desarrollo, a fin en su plenitud”, agregó. de que las familias yucatecas En esta ocasión, se alumbró la vivan con más bienestar y puedan primera etapa de esta arteria, además disfrutar de la tranquilidad que de la construcción de guarniciopermea en el Estado”, puntualizó nes, limpieza, trazo y nivelación. Rolando Zapata, acompañado de Adicionalmente, se instalaron 64 la presidenta del Sistema para el postes con 120 luminarias en los Desarrollo Integral de la Familia 2.4 kilómetros de la avenida 35, que (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte converge con el Arco Vial Norte y de Zapata, y sus hijos Rolando y desemboca en el Periférico a la Monserrat. altura del fraccionamiento Chenkú. “Por ello, reitero que mi com- En total, la inversión fue de casi 3.5 promiso es seguir trabajando millones de pesos.m JORGE ACOSTA HOY, ALGUNAS LLUVIAS Hasta 10 grados podrían bajar los termómetros Se espera la llegada de frente frío para este fin de semana en la región Península de Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua. ste fin de semana se esSe pronostica para hoy una peran lluvias de diversa serie de canales de baja presión, intensidad y descenso en las lo que favorecerá chubascos temperaturas, incluso podrían sobre el poniente y noreste de llegar hasta 10 grados en zonas Yucatán. del interior del Estado, ante Al mismo tiempo, el anticiclón el arribo de un frente frío a la de bloqueo se empezará a disipar, William Sierra/Mérida E Para hoy se espera cielo mayormente despejado. lo que traerá en consecuencia temperaturas frescas a la región al escurrirse aire del frente frío No. 21 de la temporada. De acuerdo con los pronósticos, para hoy las temperaturas máximas alcanzarían los 34 grados Celsius. Sin embargo, descenderán a partir de mañana al oscilar entre 29 y 25. Las mínimas serían entre 21 y 16, esto debido a que este sistema empezará afectar a la región desde mañana el mediodía o en la tarde. En tanto ayer en Mérida, el mercurio alcanzó un registro máximo de 34.2 grados a las tres de la tarde, y un mínimo de 21.5 a las siete de la mañana.m Gobierno www.milenionovedades.com Viernes 6 de enero de 2017 o 05 OFRECEN ESPECTÁCULOS MUSICALES Y DANCÍSTICOS Comparten en armonía Familias yucatecas disfrutan megarrosca de Reyes en la zona hotelera de la ciudad; niños, jóvenes y adultos conviven en esta tradicional actividad y ayudan a las organizaciones a las que se dirigirán los fondos DANIEL SANDOVAL El Gobernador saludó a algunos de los participantes en el corte de Rosca de Reyes. más vulnerables de la población. Junto con los niños, jóvenes y iles de familias yucate- adultos que cada año acuden a cas salieron a las calles este evento en la víspera del Día de la zona hotelera de de Reyes, el gobernador Rolando esta ciudad para participar en Zapata Bello, la presidenta del el tradicional corte de la Rosca Sistema para el Desarrollo Integral de Reyes más grande del sureste de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita mexicano, iniciativa con fines Blancarte de Zapata, y sus hijos, altruistas en favor de los sectores Rolando y Monserrat, se unieron Milenio Novedades/Mérida M LOS NIÑOS SE DURMIERON TEMPRANO a esta convivencia que, además de preservar una tradición mexicana y ayudar al prójimo, contribuye a fortalecer el tejido social. En presencia del empresario hotelero y promotor de este encuentro, Jorge Carrillo Sáenz, el mandatario señaló la importancia de reunir a las familias para un sano esparcimiento y generar bienestar para las personas necesitadas, a través de las asociaciones civiles. “Es algo que nos hace sentir orgullosos de nuestra tierra, de nuestra gran ciudad capital, Mérida, y de todo nuestro Estado, estar reunidos aquí, conviviendo en un ambiente de armonía y de paz con todas las familias”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo. MILENIO NOVEDADES Los Reyes Magos reciben numerosas solicitudes infantiles Intensa actividad comercial precede la llegada de los sabios de Oriente Joel González/Mérida A noche, muchos pequeños se fueron a dormir pronto con la ilusión de despertar hoy lo más temprano posible para ver si los merecimientos hechos durante el año fueron valorados por los Reyes Magos. La arraigada tradición, que ha sufrido adaptaciones con base en una determinada región, costumbre y hasta moda, se mantiene vigente creando ilusión en los niños, quienes despertaron para disfrutar Durante un recorrido por el tramo de la avenida Colón entre Paseo de Montejo y la calle 60, al que se sumaron huéspedes de los centros de hospedaje y turistas, Zapata Bello saludó con afecto a quienes salieron a disfrutar de esta fiesta, en la que también se ofrecieron espectáculos musicales y dancísticos de manera gratuita. Entre los asistentes se encontraba Rosa del Socorro Yerbes Oy, acompañada de sus dos hijos, su mamá, hermana y sobrinos, quien resaltó que este tipo de eventos permite que familias, jóvenes y niños vengan a convivir sanamente y en paz, además de que “con tanta gente que asiste, se apoya de manera significativa a diversas instituciones”. Tras el corte inaugural, el Gobernador recorrió los 2.4 kilómetros del pan, para el cual se emplearon 484 kilogramos de harina, tres mil 600 huevos y 110 litros de leche. En sus 25 mil pedazos, se encontraron 300 muñequitos canjeables por algún obsequio, rosca o una comida en los hoteles participantes, según informó la chef pastelera Yoliveth Aldana Oy. Entre las organizaciones a las cuales se dirigirán los fondos recaudados, se encuentran la asociación civil “Alas al vuelo”, el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), “Hogar de Loreto”, el Centro de Comunicación y Servicios Sociales, y la Fundación “Elda Peniche”.m sus regalos. En el caso de Mérida, esta práctica ha ido variando debido a que a muchos menores se les Los magos recibieron todo tipo de solicitudes. ha inculcado la imagen de Santa Claus, a quien le piden juguetes, replicar en sus hijos. interactuar con los pequeños, ya Durante la semana los Reyes que cada uno acudía con una inquedando para el día de Reyes el reconocimiento a través de la de Oriente fueron visitados y formación diferente en cuanto al entrega de dulces. recibieron cartas con solicitu- ritual que seguirían la noche del Sin embargo, muchas familias des variadas que iban desde 5 de enero; esto a consecuencia locales y principalmente las un simple deseo de bienestar de haberse mezclado las prácticas procedentes de otra entidad, hasta una lista interminable entre el hombre del Polo Norte consideran la fecha como la de juguetes costosos, según y los sabios orientales. noche de más importante para comentó Melchor. Por su parte, el moreno Baltazar los pequeños, debido a su proExplicó el soberano que en dis- minimizó la trascendencia de pia experiencia, la cual buscan tintas ocasiones fue complicado que se pusieran las cartas bajo CLAVES Dulces y juguetes [En la capital yucateca los dulces y nuevamente los Casimeritos y las Casas de Muñecas fueron los obsequios más solicitados, según compartieron los Reyes Magos. el árbol navideño, en un zapato o calcetín o que las entregaran al trío mágico, así como dormir temprano, ya que asegura que lo realmente rescatable es que los niños cumplan sus promesas de portarse bien y merezcan ser gratificados con un obsequio. Por otro lado, la noche del cierre del maratón “GuadalupeReyes”, también tuvo una intensa actividad comercial en tiendas departamentales, jugueterías y comerciantes particulares, que esperaron hasta altas horas de la noche para colocar los productos, los cuales brindan hoy la alegría en todos los hogares mexicanos.m Ciudad 06 o Viernes 6 de enero de 2017 milenio novedades HOY, MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN CATEDRAL Guitarras y trovadores para festejar a la Ciudad Blanca Decenas de músicos y jaraneros rinden tributo a Mérida con la tradicional alborada; a la medianoche también le cantaron “Las Mañanitas” a las puertas del Palacio Municipal DANIEL SANDOVAL William Sierra/Mérida C Un desafío La designación Mérida como Capital Americana de la Cultura 2017 significa para el alcalde Mauricio Vila Dosal un desafío que implica crear mayores espacios para la expresión cultural a nuevos públicos y proyectar hacia el resto del mundo la diversidad y tradiciones que ofrece esta capital. El nombramiento es una oportunidad para darle a Mérida la proyección internacional que se merece. El arte y la cultura son dos de los grandes pilares de su desarrollo, expresó el edil, en una entrevista realizada luego de dar a conocer en esta ciudad el programa. Luego de destacar que Mérida es la primera ciudad en ser designada dos veces como Capital Americana de la Cultura, señaló que esta es una distinción para un pueblo de profundas raíces culturales. on música y guitarras, decenas de trovadores le cantaron anoche los mejores poemas a la Ciudad Blanca, al comenzar la celebración del Mérida Fest con la tradicional alborada. Acompañados de integrantes de los ballets titular, juvenil, representativo y del adulto mayor del Ayuntamiento, integrantes de las cuatro asociaciones de trova que hay en el Estado iniciaron así William Sierra/Mérida 18 días de convivencia de arte y cultura del programa dedicado a Mérida, que este año incluirá 170 actividades y más de 900 artistas en escena, que se sumará a la cartelera de eventos de Mérida como Capital Americana de la Cultura 2017. La velada inició a las 9 de la noche con la “Serenata Yucateca” en el Parque de Santa Lucía, que encabezó el Ballet Folclórico Titular Decenas de jaraneros durante su recorrido por la calle 61 del Centro Histórico. (con “La morena de mi pueblo”, rumbo a las puertas del Palacio Ciudad en Catedral. La música vio Zavala” del Centro Cultural “Renán y Aldair” y suertes de la Municipal. estará a cargo de la Orquesta de Olimpo. Como orador huésped jarana a ritmo de “El ferrocarril”), Y justo a la medianoche los meri- Cámara de Mérida y el Coro de estará Armando Fuentes “Catón”. el declamador Sergio Cámara, danos entonaron “Las Mañanitas” la Ciudad que dirigen el Mtro. A las 21:30 horas se ofrecerá el el trío Trovanova y la intérprete a Mérida, por el 475 aniversario Russell Montañez Coronado y espectáculo multidisciplinario Rubí. Una hora después el trío “La de su fundación, que se cumple Nidia Góngora Cervera, con la de apertura de Mérida, Capital siembra” ofreció una actuación hoy viernes. Cada agrupación Misa Solemne No. 2 en Sol Mayor Americana de la Cultura “Voces especial con variado repertorio de interpretó dos temas a las puertas de Franz Schubert. del Tiempo”, producido por la trova de compositores yucatecos. del Palacio Municipal. Por la noche está prevista la Compañía Ilaii, a las puertas A las 23 horas, las asociaciones Hoy viernes 6, como es tradi- Sesión Solemne de Cabildo por de la Catedral. La entrada es de trova “Armando Manzanero”, protagonistas de la callejoneada, “Pastor Cervera”, “Guty Cárdenas” que partió del parque de Santa ción, será la misa de acción de el 475 aniversario de la fundación gratuita.m y “Pepe Domínguez” fueron Lucía, pasando por la calle 60, gracias por el aniversario de la de Mérida en el Auditorio “Sil- Esta noche se llevará a cabo la Sesión Solemne de Cabildo por el 475 aniversario de Mérida Cada agrupación de trovadores interpretó dos canciones en el Palacio Municipal ARTISTAS YUCATECOS QUE HAN TRIUNFADO EN EL EXTRANJERO Amplio abanico de eventos para todo público El Filux y la réplica de la Capilla Sixtina en la cartelera de la Capital Americana de la Cultura MILENIO NOVEDADES William Sierra/Mérida L a cartelera del programa de actividades de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, tomó en cuenta varias vertientes, como montar eventos que nunca se haya tenido la oportunidad de presentar en esta ciudad y también de programar artistas yucatecos, cuya fama haya traspasado nuestras fronteras. Y precisamente dentro de estas cuatro vertientes está el “Jueves de Peón Contreras”, donde entre otros, se tendrá la oportunidad de ver artistas yucatecos que han triunfado en el extranjero y que vienen a mostrar en su casa el por El pianista Alfredo Arjona estará en la celebración. qué de su éxito. Entre ellos se encuentra Gabriel calidad, reconocida, lo ha llevado a soprano, respectivamente, que Espinosa, quien viene con un grupo tocar con las mejores orquestas del se presentan por primera vez en de jazz de Nueva York; Alfredo Arjona, mundo; a Cecilio Perera y Claudia Mérida de manera conjunta. joven concertista de piano, cuya Rodríguez, guitarrista clásico y En este marco igual se tendrá la oportunidad de disfrutar manifestaciones artísticas de este continente mediante la “Cartelera de las Américas”, de “México en Mérida”, un espacio para el arte y la cultura de otros estados, y el programa especial. “Son muchos los eventos que llaman mucho la atención y que la gente está esperando, entre ellos la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina y el Festival Internacional de las Luces, que se realiza anualmente en la Ciudad de México. Reúne a artistas que trabajan con la luz en diferentes modalidades y utilizan el espacio público para sus creaciones”. “El Filux convierte a la ciudad en un enorme museo de luz. Es hermoso, pues es un circuito de tres kilómetros de calles, donde los ciudadanos van a encontrar arte realizado a través de luz. Lo CLAVES Danza y teatro [ En el marco del programa especial se incluyen espectáculos de danza y teatro de compañías internacionales. Se tendrá a Israel Galván, uno de los máximos exponentes de flamenco. importante es que como trabaja de cerca con los artistas locales procura que su paso no sea efímero, sino que la ciudad conserve algunas de las instalaciones y las exhiba de manera permanente”, indica Erica Millet Corona, secretaria Ejecutiva y directora del organismo encargado de la organización de los festejos . Agregó que uno de los principales beneficios que traerá a la ciudad el haber recibido el nombramiento de Capital Americana de la Cultura 2017, es la oportunidad de consolidarse ante los ojos del mundo como una gran capital cultural.m www.milenionovedades.com Ciudad Viernes 6 de enero de 2017 o 07 MILENIO NOVEDADES Se somete a consulta pública el proyecto “Construcción y operación de 12 condominios en la localidad de Chicxulub Puerto, Yucatán.” El proyecto estará ubicado en calle 10 y 17 en un terreno de 1941.01 m2 en la localidad ya mencionada. El promovente es Luis Jorge Alcocer Patrón. El desarrollo de este proyecto se ajustará y será compatible con los criterios de los Ordenamientos Ecológicos y Territoriales en el Programa de Ordenamiento de la Zona Costera del Estado de Yucatán, y de la Región AICA (SE-39) de la costa norte del Estado de Yucatán. Así mismo le corresponde la región terrestre prioritaria número 145 de las Regiones Terrestres Prioritarias (RTP’s) para la conservación de la biodiversidad. Al encontrarse en una localidad urbanizada, el predio se encuentra actualmente muy impactado, por lo que únicamente se puede encontrar vegetación secundaria. Hirván Martínez Zapata. CERTIFICACIÓN Monitoreo para el Maratón de Mérida William Sierra/Mérida U na de las pruebas atléticas más extenuantes, el maratón, está presente en el aniversario de la Fundación de Mérida y en esta ocasión el representante del Comité Ciudadano Organizador, Hirván Martínez Zapata, presentó la certificación internacional del Marat´hon de Mérida 2017 y las rutas de las diferentes categorías. Así, el Marat’hon y Medio Marat’hon ya cuenta con certificación internacional de la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia por lo que ya podrá ser un evento clasificatorio para otros maratones internacionales y tendrá validez hasta el año 2021. Para esta ocasión habrá una innovación, pues se podrá seguir a los corredores minuto a minuto en su paso a través de una nueva plataforma que permitirá tanto a los participantes como a los aficionados ver el momento exacto y los tiempos que lleva cada quien. (https://register.chronotrack.com/ event/tracking/eventID/26624#) Hirván Martínez habló del proceso de registro para los corredores. Se ha tenido buena afluencia de participantes y aún quedan lugares para cada categoría. Invitó a todos los que ya cuenten con su folio y registro, y los que aún deseen hacerlo, a que mañana sábado, de 9 a.m. a 5 p.m., en el Centro de Convenciones Siglo XXl, asistan a los diferentes puntos ubicados para el registro. Posteriormente se les entregará los kits.m CLAVES Más espacios [ Para los automovilistas y usuarios del transporte público se irán liberando los espacios en los cuales ya no habrá más corredores por transitar la ruta para que se tenga un mayor flujo sin entorpecer el tránsito. Respecto a la fauna, únicamente fue registrada la presencia de vertebrados terrestres con vínculos antrópicos como los perros (Canis familiaris), zarigüeyas (Didelphis virginiana) y ratas domésticas (Rattus rattus). Las especies de aves registradas en el área del proyecto fueron: Mimus gilvus, Polioptila albiloris, Quiscalus mexicanus, Tyrannus melancholicus y Zenaida asiatica, ninguna se encuentra en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Ciudad 08 o Viernes 6 de enero de 2017 milenio novedades VILA DOSAL DESTACA BENEFICIO TAMBIÉN PARA LAS COMISARÍAS Mejoran infraestructura vial Entregan obras de modernización de la Avenida 50 y la construcción de la primera ciclovía dentro de la ciudad MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Mérida E l alcalde Mauricio Vila Dosal entregó las obras de mejoramiento de infraestructura vial de la zona Sur, que consistió en la modernización de la Avenida 50, y la construcción de la primera ciclovía dentro de la ciudad, en las que el Ayuntamiento invirtió casi 19 millones de pesos para beneficio de más de 50 mil personas que a diario utilizan esa vía. “El beneficio es también la conexión con comisarías del sur como Xmatkuil, Molas, San José Tzal, Petac, Dzoyaxché y San Ignacio Tesip, entre muchas otras, y colonias como San José Tecoh, Cinco Colonias, Villa Magna y Serapio Rendón”, entre otras. Ante vecinos de la zona reunidos en la calle 50 con 149, Mauricio Vila subrayó que siempre se ha hablado de una división entre el Norte y el Sur de la ciudad, pero con esta obra de infraestructura urbana demuestra que su administración hace un esfuerzo importante por terminar con esa situación. El presidente de Fundación CLAVES Obras de calidad [ El Alcalde dijo que la mejor forma de celebrar el 475 aniversario de Mérida es entregando obras de calidad que cambian la imagen de la zona y revitalizan la actividad comercial. El Alcalde recordó que la calle 50 Sur tenía más de 30 años de antigüedad y estaba muy deteriorada Mérida cuenta con amplias calles y la primera ciclovía dentro de la ciudad, en beneficio de miles de personas. Plan Estratégico de Yucatán, José Canto Vivas, explicó que visitó la calle antes y durante los trabajos realizados, y aseguró que el resultado es satisfactorio, sobre todo porque se siguió el diseño original. “Estos trabajos ya se requerían y se hicieron en atención a las solicitudes de los vecinos de la zona, quienes utilizan a diario la vía, y es bueno que ahora cuenten con espacios dignos para que puedan desplazarse”, destacó. El presidente de la delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Castillo Campos, se congratuló por la obra que fue consultada con expertos en el tema y con los vecinos. “El resultado fue una vialidad integral, en la que no sólo se pensó en los automovilistas sino también en los ciclistas y en el peatón”, agregó. A nombre de los beneficiarios, la señora Carol Pérez Madera agradeció el interés de las autoridades por mejorar las condiciones de vida de quienes viven en el Sur de Mérida. “Además de esta avenida, vemos que hay apoyos en becas, créditos y programas como los comedores sociales. Sólo pedimos que continúe así”, apuntó. Comentó que ni siquiera en el Norte tienen una avenida como ésta, con este ancho de banquetas ni esos pasos peatonales. m JORGE ACOSTA FERIA EN LA UADY ES UN GRUPO VULNERABLE ANTE DIVERSOS PROBLEMAS El servicio social, un proceso formativo Necesario crear procuraduría para el adulto mayor: Liborio Impulsa Vidal Aguilar la regulación de la política pública nacional para la protección de los derechos de este sector de la población MILENIO NOVEDADES María del Mar Boeta/Mérida P Milenio Novedades/Mérida ara la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) Gran interés por el servicio social. el servicio social es la actividad formativa y de retribución a la comunidad que acerca a los alumnos a escenarios reales de aprendizaje, como parte importante en su Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), manifestó el jefe del Sistema de Atención Integral al Estudiante, Jorge Carlos Guillermo Herrera. El Campus de Ciencias Sociales, de habilidades y la vinculación Económico Administrativas y directa del estudiante con el Humanidades fue sede de la entorno laboral. Feria del Servicio Social, en “El servicio social no sólo implica la que participaron más de 60 un requisito de 480 horas, sino dependencias de gobierno y el desarrollo de competencias asociaciones civiles, así como genéricas, disciplinares y desinstancias receptoras de la propia de luego, profesionales que se universidad. fortalecen en cada una de las Al inaugurar la jornada, Gui- sedes donde se cumple con esta llermo Herrera remarcó que el retribución social”, dijo. servicio social es un proceso En la jornada participaron formativo importante, ya que unos 250 estudiantes de las Fase convierte en la “corona” de la cultades de Educación, Derecho, formación académica al ser un Economía, Psicología y Ciencias proceso que permite la formación Antropológicas. m Los jóvenes conocieron las características de los proyectos de servicio social disponibles L os adultos mayores forman parte importante de la familia y de la sociedad, por eso considero necesario crear la Procuraduría para la Defensa de las Personas Adultas Mayores, para que sea un espacio en el que se brinde protección efectiva a sus derechos”, declaró el diputado federal Liborio Vidal Aguilar. El diputado tiene como objetivo que la legislación permita vigilar el cumplimiento de los derechos de asistencia e integración social a este sector, que es vulnerable El adulto mayor es parte importante de la sociedad, señala Liborio Vidal. ante diversos problemas. “Es importante crear la legis- programas oficiales, la distribución de Población (Conapo) proyecta lación adecuada para que los adecuada de responsabilidades que habrá 20.4 millones. El sector de los adultos mayotres niveles de gobierno: federal, y los instrumentos para el actuar estatal y municipal, vigilen que de la administración pública. res enfrenta problemas que van se cumpla y de esta forma ofrecer Las estadísticas del Instituto desde la discriminación por edad, una vida tranquila y de bienestar Nacional de Estadística y Geografía hasta la falta de oportunidades para los abuelitos”, destacó. (Inegi) indican que en México de empleos bien remunerados, La creación de una procura- los adultos mayores de 60 años así como de prestaciones que les duría permitirá la regulación de representan más de 10 por ciento permitan atender sus problemas la política pública nacional para de la población general, es decir, de salud y financieros, todo esto la protección de los derechos, el 13 millones 928 mil 310 personas, afecta la convivencia de las facumplimiento y ejecución de los para 2030 el Consejo Nacional milias y de la sociedad. m Reporte Especial Editor: Francisco Uicab [email protected] 10 o Viernes 6 de enero de 2017 o www.milenionovedades.com PIDEN NO DIFUNDIR MENSAJES CON ESE CONTENIDO EN REDES SOCIALES Llaman a la prudencia ante supuestos saqueos Las autoridades precisan que en Yucatán no han ocurrido actos de pillaje y las actividades en los centros comerciales transcurren con normalidad; tareas de inteligencia policial DANIEL SANDOVAL DANIEL SANDOVAL Milenio Novedades/Mérida E n Yucatán no han ocurrido actos de pillaje en centros comerciales ni hechos que vulneren la tranquilidad pública; los comercios funcionan con normalidad y las actividades cotidianas se desarrollan en un ambiente de paz. En un intento por crear confusión y temor, valiéndose de sucesos que se presentan en otras entidades, se ha difundido en redes sociales mensajes de texto y de audio sobre el supuesto saqueo de tiendas departamentales en Mérida, lo cual es absolutamente falso. En algunos casos se muestran Los centros comerciales laboraron ayer de manera normal. El clima de tranquilidad prevalece en el sector comercial. imágenes de disturbios que no corresponden a ninguna y no salga. Es la misma voz que a la ciudadanía para que no se reas de inteligencia policial y Además, en estas fechas, con localidad de Yucatán. hace algunos años advertía deje sorprender por esta clase de videovigilancia, así como motivo del denominado periodo Circula un audio en el que una sobre un presunto secuestro en de mensajes y evite reenviarlos operativos para la prevención Guadalupe-Reyes, se refuerza mujer afirma que en Mérida se el interior de la entidad. o difundirlos. y persecución del delito, con el la vigilancia en plazas comerLa sociedad yucateca puede objetivo de preservar el orden ciales, bancos y en general en han saqueado establecimientos La Secretaría de Seguridad y previene a su supuesta interlo- Pública (SSP) del Gobierno del tener la certeza de que perma- y la tranquilidad en todo el los sitios de mayor afluencia de cutora para que tenga cuidado Estado hace un atento llamado nentemente se realizan ta- territorio. personas.m PERIODISTAS, COMO ÁNGELES La Iglesia, a favor de expresarse, pero de forma pacífica El Arzobispo expone que su postura es de rechazo total a cualquier tipo de violencia; exhorta a orar por México JOSÉ ACOSTA William Sierra/Mérida L a Iglesia está a favor de que en un contexto pacífico, el pueblo exprese su sentir y desacuerdo a medidas que afectan sus intereses, pero rechaza rotundamente todo tipo de violencia para manifestarse, subrayó el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega al dirigir un mensaje a los medios de comunicación. En ameno convivio, realizado en el Centro Comunitario de la Parroquia de Itzimná, en la que la Arquidiócesis de Yucatán celebró a los periodistas, e incluso hasta se cortó la rosca de Reyes, siendo el propio Monseñor Rodríguez Vega uno de los agraciados que le tocó “muñequito”, también se refirió ante la cercanía del tiempo electoral a no ser pasivos y cuando llegue el momento de acudir a votar que se haga. “No debemos quedarnos con los brazos cruzados, debemos participar de manera positiva en busca de una solución a los graves problemas que nos afectan. Desde la iglesia animar a todo lo que signifique organizar. No faltará quien diga que no debemos, pero mientras sea pacífico se vale expresar un desacuerdo; la unión hace la fuerza, de convicción, no de violencia”, dijo. “Generalmente los fieles más allegados a la Iglesia pueden ser catalogados de conformistas, lo cual no debe ser, hay que expresarse pacíficamente y sin restar mérito a A Mons. Gustavo Rodríguez le tocó “muñequito” en la rosca. la oración. Hay que orar por México, cerlo para que Dios los ilumine y por nuestras autoridades y ahora encuentren la sabiduría para dar con mayor razón debemos de ha- marcha atrás o hallar remedios alternativos”, añadió. “A todos nos afectan las alzas y desgraciadamente siempre el más pobre es el más afectado. Habrá gente que no completará para el pasaje del transporte público. No debemos caer en la desesperación, participando y orando por la paz, que afortunadamente en nuestro medio prevalece y debemos de cuidarla”, subrayó. Al dirigirse a los representantes de los distintos medios, el Arzobispo de Yucatán lo hizo con el saludo del ángel a los pastores que velaban al Niño Jesús en Belén, “¡les anuncio una gran noticia, ha nacido el Salvador!”. “Los ángeles no tienen nombre y son mensajeros de Dios, de hecho, PERSISTE CLIMA DE TRANQUILIDAD CONTRARIO A LO QUE SUCEDE EN OTRAS ENTIDADES, EN YUCATÁN LAS PROTESTAS POR EL GASOLINAZO HAN SIDO PACÍFICAS, PESE A RUMORES FALSOS SOBRE SAQUEOS. Viernes 6 de enero de 2017 o 11 DANIEL SANDOVAL DANIEL SANDOVAL Los manifestantes fueron coordinados por dirigentes de la Amotac. PARTICIPARON UNAS 70 UNIDADES Bloquean parcialmente la vía Mérida-Campeche Sin incidentes y en calma, transportistas ocuparon un carril de la carretera durante alrededor de siete horas; cuello de botella DANIEL SANDOVAL Ana Hernández/Mérida D Comercios, sin problemas. la palabra ángel significa mensajero. El arcángel igual es un mensajero, pero de una noticia muy especial, como por ejemplo, el arcángel Gabriel que llevó el anuncio a la Santísima Virgen María. Los reporteros y periodistas son como ángeles que llevan a la sociedad noticias, que nos llenan de alegría, otras pueden ser tristes”, señaló. En ese sentido, indicó que sea cual fuera la noticia debemos estar enterados y por ello invitó a los medios de comunicación a no magnificar los malos acontecimientos y equilibrarlas con aquellas que nos invitan a la superación, al arte o el deporte. También se refirió a las redes sociales, que en la actualidad es un medio muy poderoso, que nos mantiene informado al instante, aunque igual puede ser un arma de doble filo, pues con suma facilidad puede dañar la integridad de una persona por lo que “debemos ser cautelosos y utilizarla con responsabilidad”. m Por festejos Algunas de las principales calles de Mérida fueron cerradas ayer y permanecerán así al menos hasta hoy, pero esto se debe a eventos oficiales, unas por la celebración de la Rosca más Grande del Sureste y otras, en pleno corazón de Mérida, por la colocación de escenarios para la celebración del 475 aniversario de Mérida. Ayer desde temprana hora se cerró el tráfico la calle 60 por avenida Colón, debido a la organización de escenarios y mesas para la Rosca más Grande del Sureste, que ayer se realizó, como ya es tradición en la ciudad; mientras que en el Centro Histórico, la colocación de escenarios desde el martes en la 60 entre 61 y 63 y el cierre de ayer por la estructura, en la 62 entre 61 y 63 generó un caos vial, que implicó el apoyo de elementos de la Policía Municipal para desviar el tráfico a otras vías. Esto último se debe a los preparativos para el aniversario de la ciudad. e manera pacífica, transportistas de pasaje, carga y turismo de Yucatán bloquearon parcialmente durante unas siete horas la carretera Mérida-Campeche en protesta por el alza a los combustibles, acciones que afectaron la circulación en la vía federal hacia el vecino estado. Los inconformes comenzaron a reunir las unidades en el acotamiento de la carretera federal desde las 7 de la mañana, y poco después de las 8:30 tomaron rumbo Ana Hernández/Mérida al puente de Xtepen, desde donde Por breves minutos el paso fue interrumpido. DANIEL SANDOVAL ocuparon un carril. Las maniobras para formar la del combustible, pero no lograron columna propiciaron el cierre de un acuerdo. la vía durante algunos minutos, En Yucatán, los transportistas de manera que los únicos que loestuvieron coordinados por el degraron pasar fueron motociclistas. legado de Amotac, Rafael Romero La ocupación de un carril con Rodríguez, quien señaló que la [ Los transportistas esperan decenas de unidades, ocasionó manifestación sería pacífica, sin que la reunión de la Conago que un cuello de botella. bloqueo total, en inconformidad por se realizará el lunes 9, genere Poco antes de llegar al puente la alza de combustible, en apoyo que las autoridades federales a Tebec, a la salida a Oxcum, las a las protestas que se realizan en tomen medidas que minimicen dos filas de circulación se redutodo el país por el incremento a el impacto de las alzas. los energéticos. jeron a una. Cada estado realiza sus accioLos manifestantes acordaron la [ Sobre el impacto en el costo nes de protesta, en su caso, dijo noche del martes que 185 unidades del combustible, señalaron que participarían en la protesta, pero que se manifestarán en forma si antes llenaban los tanques de ayer sólo llegaron 70 camiones de indefinida, hasta que (sus líderes) combustibles con $5 mil ahora transporte de turismo y algunos les den “línea”. les cuesta $7 mil 500. de carga, pero las maniobras de la La circulación no fue afectada. Rechazó la justificación que caravana y su reorganización para emitió el presidente Enrique tomar el primer carril afectaron la Mexicana de Organización de la reunión en la Ciudad de México, Peña Nieto sobre el tema, porque vialidad durante buena parte del día. Transportistas A.C. (Amotac), con el Secretario de Gobernación “está viendo otras cosas, no por el El presidente estatal de la Alianza Andrés Poot Alonzo, participó en para exigir la reducción del precio pueblo”.m CLAVES Esperanza Reporte Especial 12 o Viernes 6 de enero de 2017 milenio novedades INVITACIÓN A DENUNCIAR CUALQUIER IRREGULARIDAD Profeco vigila que no haya abusos La dependencia federal verificará que ningún comercio aumente sus precios con el pretexto del gasolinazo MILENIO NOVEDADES William Sierra/Mérida L a Procuraduría Federal del Consumidor estará en las calles vigilando que no se cometan abusos de ningún tipo con el pretexto del gasolinazo y, en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía, inspeccionará las estaciones de autoservicio de la entidad para verificar que cumplan con las normas establecidas y se despache litro de a litro, subraya José Antonio Nevárez Cervera, delegado de la Profeco. En conferencia de prensa, que convocó en sus oficinas, invitó a la gente a denunciar ante esa dependencia cualquier tipo de abusos y garantizó que todas las quejas serán atendidas de acuerdo con la prioridad. CLAVES Un sustento [ El delegado de la Profeco indicó que si una tortillería da el precio muy alto, solicitan la información que sustente el costo, pero de no hacerlo se procede en su contra. En el caso de las inspecciones en las gasolineras, señaló que verificarán que se cumplan con los precios establecidos, pero en caso de detectar una anomalía dará parte a la Comisión Reguladora de Energía para que este organismo tome las acciones correspondientes. “De nuestra parte cuidamos que se entreguen litros completos, que se exhiba el precio correspondiente, y la Comisión Reguladora de Energía es la que regula y sanciona el alza de precios”, precisó y enseñó unos carteles de la Profeco que se colocan en las estaciones de servicio. El funcionario señaló que la Profeco está para orientar a los consumidores y estarán muy pendientes de alzas, que justificándose con el pretexto del incremento en los combustibles de pie a que se den abusos. Desde que entró en vigor este incremento, en el caso de Yucatán, no se tienen registrado anomalías, Inspectores de la Profeco revisan bombas de una gasolinera. y verifican que las bombas tengan los hologramas correspondientes. y tampoco de litros incompletos”, básica, lo que incluye el precio de “En Yucatán se despacha gasolina enfatizó. pollo, tortilla, huevos e igual estade manera regular, no se tiene reNevárez Cervera manifestó que rán pendientes con el tema del gas gistro de desabasto de combustible realizan un monitoreo de la canasta LP, que aumentó 22 por ciento.m PIDEN MARCHA ATRÁS A REFORMA Pacífica manifestación en zona de Santa Ana Unos 12 ciudadanos exhiben carteles de inconformidad en estación de servicio MILENIO NOVEDADES Los quejosos mostraron carteles de protesta. funcionarios de gobierno” y una más que decía clausurada, la cual n forma pacífica y sin afectar colocaron sobre una de las bombas. a los usuarios, un grupo de Sin embargo, fue un movimiento vecinos se manifestó en la pacífico, pues no cerraron el acceso estación de servicio del suburbio al lugar ni impidieron el servicio. de Santa Ana para protestar contra En la protesta participaron al el aumento a los combustibles. menos dos ex funcionarios, uno Los quejosos expresaron su in- de los cuales se identificó como el conformidad contra el Gobierno ex senador priista Martín García Federal, pues consideran que se Lizama, quien intentó en 2012 debe dar marcha atrás a la reforma contender por la gubernatura energética e impulsar la creación como candidato del PRD. de refinerías para dar combustibles Dijeron formar parte de la agrua mejor costo. pación “Transformando somos Alrededor de las 11 de la mañana más”, que integran 20 personas y hasta pasado el mediodía, un y su objetivo no es perjudicar a la grupo de 12 personas llegó a la sociedad, sino ser escuchados y estación de servicio de Santa Ana, tomados en cuenta, porque piden con cartulinas con las leyendas al Gobierno que eche atrás la refor“Somos más en Yucatán contra ma energética, que disminuya la el gasolinazo” y “Gasolina gratis burocracia y los bonos que reciben para el pueblo como la tienen los los funcionarios federales.m Ana Hernández/Mérida E Negocios www.milenionovedades.com Viernes 6 de enero de 2017 o 13 TAMBIÉN QUIEREN AVIONES CON MAYOR CAPACIDAD DE PASAJEROS Buscan que se incrementen rutas y vuelos hacia Mérida Este fin de semana se regularizará el tráfico aéreo en el aeropuerto de la capital yucateca MILENIO NOVEDADES CLAVES Personal [ A unas 2 mil 500 personas asciende el número del personal aeroportuario en la terminal aérea de Mérida. [ Los pasados días 26 de diciembre y 4 de enero movieron más de 5 mil pasajeros en cada jornada. Candelario Robles/Mérida E ste fin de semana se regularizará el tráfico aéreo en el aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, luego de que los fines de semana de noviembre y diciembre estuvieran saturados los vuelos hacia la Ciudad de México. El director general de Asur, Héctor Navarrete Muñoz, destacó que para este año se buscará que las empresas que cubren las rutas hacia la capital del país traigan aviones más grandes, de 70 a 120 pasajeros, y se incrementen el número de las frecuencias a ese destino. “Para los primeros día de la saturación de vuelos vinieron aviones más grandes para cubrir la demanda. Claro que ya estamos estudiado nuevas frecuencias a Al terminar las vacaciones de fin de año los turistas empezaron su regreso. la Ciudad de México, y también nuevas rutas”, aseveró. el tráfico aéreo hacia la capital turistas empezaron su regreso Ciudad de México, actualmente Añadió que será a partir de del país, pues se terminan las desde ayer. hay 14: jueves, viernes y lunes son mañana sábado que se normalice vacaciones de fin de año y muchos “Nos urgen más vuelos a la los días más concurridos, por lo que buscamos que haya aviones más grandes de las compañías aéreas y más frecuencias”, aseveró. Indicó que la saturación obedece principalmente a que Yucatán es un destino que está de moda en todo el país y el extranjero, y sobre todo al impulso que se le da al turismo en general por parte de las autoridades estatales. Señaló que Asur realiza actualmente un estudio para ver de qué manera se pueden aumentar las frecuencias aéreas a Mérida desde la capital del país, ante lo elevado de la demanda de pasajeros. “Se están estudiando nuevas rutas, se están estudiando nuevas frecuencias, la verdad es que sí necesitamos más aviones y más sillas de avión para el destino Ciudad de México hacia la capital yucateca, estas saturaciones se dan desde los primeros días del mes de noviembre”, concluyó.m MILENIO NOVEDADES SIN DESPIDOS SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE INTERNET Se frena la apertura de nuevos restaurantes Austeridad del gobierno estatal para el informe es acertada: IP La nueva presentación del recuento del trabajo de Rolando Zapata es una forma de demostrar que le interesa reducir el gasto corriente MILENIO NOVEDADES Candelario Robles/Mérida E n el sector restaurantero de Mérida no se espera Disminuye la clientela. despido de personal, pero tampoco se contempla la conAñadió que los primeros tres tratación de empleados en los meses del año el sector restaupróximos meses y se frenará rantero ve un difícil panorama, la apertura de nuevos restau- por lo que las contrataciones rantes en la capital yucateca, se verán estancadas hasta que adelantó la Cámara Nacional vayan mejorando las ventas en de la Industria de Restaurantes la industria de los alimentos y Alimentos Condimentados condimentados de la entidad. Mencionó que esto también (Canirac). Carlos Campos Achach, presi- afectará la apertura de nuevos dente de la agrupación, mencio- restaurantes en la ciudad de nó que el sector restaurantero Mérida, “los que establecidesde el último trimestre del mientos de comida que vienen año pasado registra ventas, a las nuevas plazas comerciales pero sin lograr las utilidades que ya se anunciaron desde el requeridas. año pasado sí van a abrir, pero “La plantilla laboral es lo úl- restaurantes de otros giros será timo que todo restaurantero muy difícil que arriesguen a queremos tocar o afectar con su apertura”. El año pasado la algún tipo de despido, por lo que industria restaurantera local vamos a mantener las fuentes fue testigo de la apertura de de empleo que tenemos en los unos 60 restaurantes de corestaurantes, pero no creo que mida internacional sobre todo exista mucha contratación en italiana, francesa, argentina y estos arranques del año”, aseveró. de Asia. m Candelario Robles/Mérida L a nueva presentación del informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo de Yucatán, Rolando Zapata Bello, es una forma de demostrar que al gobierno le interesa la reducción del gasto corriente, aseveró el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE). El Gobierno de Yucatán anunció este año que el IV informe de Gobierno de Zapata Bello se realizará vía internet, las redes sociales y eliminará los gastos de la campaña publicitaria que Mario Can Marín, presidente del CCE. acompañaba a este evento. El presidente del CCE, Mario de un evento, esto es lo que la Can Marín, mencionó que evi- sociedad siempre hemos querido tar gastos mayores es lo que la reducción al gasto corriente”, sociedad en general siempre ha señaló. pedido a las autoridades estatales Can Marín, también dirigente y municipales. de la Cámara Nacional de la “Este anuncio de la nueva for- Industria de la Transformación ma de presentar el informe de (Canacintra), mencionó que la Gobierno es una excelente e opción de difundir el mensaje de innovadora forma de presentarlo Rolando Zapata a través de las y no gastar recursos financieros redes sociales y demás medios en la organización y publicidad alternativos es una forma de ahorrar recursos. Por su parte, el dirigente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), Juan José Abraham Dáguer, consideró que la medida gubernamental se ajusta a los tiempos de austeridad que se deben vivir en el país y en la entidad. Dijo que enviar su mensaje de las actividades de trabajo realizadas durante 2016 a través de los medios electrónicos y las redes sociales, es una muy buena decisión que ayudará a recortar gastos. En su oportunidad, el dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Campos Achach, mencionó que la medida del gobierno estatal por evitar gastos en eventos masivos para la presentación de su informe es acertada. Mencionó que la medida muestra la intención de austeridad que encabeza la administración ante el nuevo escenario económico.m Sectores 14 o Viernes 6 de enero de 2017 milenio novedades DE IOWA A YUCATÁN Medio siglo en Mérida del Central College Cada año llegan entre 100 y 300 estudiantes provenientes del vecino país del norte sar clases de arte y arquitectura. Los de nivel más avanzado del idioma asisten a las universidades Marista y Modelo. El Central College actualmente DANIEL SANDOVAL atiende a nueve estudiantes que permanecerán 15 días en Mérida. “El 22 de enero recibiremos a otros para todo el semestre y luego vienen más para todo el verano. Casi siempre tenemos [ Mañana sábado, a las 8 de alumnos en la casa”. la noche, habrá un brindis de Durante su estadía conocen aniversario con la presencia de Chiapas, Campeche y Quintana estudiantes del grupo inicial de Roo, enfocándose principalmente 1967, así como egresados yucaen el sureste de México. También realizan trabajo de voluntarios en tecos. Central College se ubica asociaciones como “Sol y Luna” desde hace 40 años en la calle y en el Colegio Americano. 20 No. 112 por 31, Colonia México, en la residencia que perteneció Los yucatecos que viajan a Iowa a la familia Esquivel Medina. deberán trabajar como asistentes de idioma durante un año con los profesores de español. “Pueden alumnos yucatecos a Iowa”, detalla tomar clases de chino o ciencias la profesora. También destaca la Valerie Grimsley, directora del Central College en Mérida. políticas. Viven en el campus, labor de la Dra. George Ann Huck, mejoran su inglés y conocen a quien presidió el Central College tiempo fuera de Estados Unidos, estudiante del programa, vine fondo otro estilo de vida”. en Mérida durante 35 años. una experiencia internacional”. por primera vez en 1975 y ya Valerie recuerda que anteriorValerie Grimsley define el Inglaterra, Gales, España y soy directora. Así es el amor mente se ubicaban frente al colegio instituto que preside como una Austria forman parte de este que tengo por Yucatán”, apuntó. Roger’s Hall, en el inmueble que “universidad pequeña, de 1,500 proyecto, siendo Yucatán el único Los alumnos del instituto pertenecía a los Misioneros de estudiantes, con la filosofía que lugar en Latinoamérica donde aprenden español -requisito Maryknoll, donde ella pasó su una vida buena debe incluir se desarrolla. “Yo también fui indispensable-, además de cur- primera estancia en Yucatán.m El primer grupo de estudiantes llegó en 1967, bajo la dirección de los Dres. Heusinkveld y Graham María del Mar Boeta/Mérida E s 1967 y una maestra de geografía originaria de Estados Unidos decide visitar Yucatán. No llega sola, sino acompañada de un grupo de estudiantes del Central College de Pella, Iowa. Al conocer la zona, la profesora pensó: “Nosotros debemos estar aquí”. Valerie Grimsley, directora del Central College en Mérida desde una década, afirma que esta decisión fue por las similitudes entre ambos lugares, como el papel preponderante del maíz en la economía. Así comenzó la historia de la institución en la Península, llegando el primer grupo en 1967 bajo la dirección de la Dra. Harriet Heusinkveld y el Dr. James Graham. Desde esta fecha hasta hoy, cada año reciben entre 100 y 300 estudiantes provenientes del vecino país. “Al mismo tiempo mandamos CLAVES Brindis de aniversario MILENIO NOVEDADES YA NO SÓLO INYECTAN O PONEN SUEROS Enfermería, una profesión cada vez más especializada Ahora las enfermeras se enfocan a las áreas de docencia, investigación y administrativa DANIEL SANDOVAL José Salazar/Mérida A Los empleados del IMSS tendrán 11 opciones para escoger a su nuevo secretario general. EN ELECCIONES ANTERIORES SE INSCRIBÍAN ENTRE 3 Y 4 PLANILLAS Se registran once candidatos para dirigir sindicato del IMSS José Salazar/Mérida E ste año el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social de la Sección VI, con sede en Yucatán, llevará a cabo un proceso inédito para elegir al nuevo secretario general, con la participación de 11 candidatos. En elecciones anteriores apenas se registraban entre tres y cuatro planillas. El nuevo líder sindical estará en el cargo el periodo comprendido beige; Geisy Heredia Herrera, entre el 1 de febrero de 2017 y el amarilla; Pedro Pech, blanca; 31 de enero de 2023. César Felipe Durán Sauri, moEl registro de aspirantes al rada; Laura Ríos, dorada; Ramón cargo de Secretario General de Montero, azul; Lázaro Sierra, rosa; la Sección VI y a delegados que Graciela Romero, coral y Santos irán al XXIX Congreso Seccional Aké, planilla Santos. Ordinario, inició el 30 de diciembre El día de la elección será el 24 y concluyó ayer con los siguientes de enero en las clínicas y hospiaspirantes al cargo de dirigente tales del Estado, y la ratificación sindical: Jaime Monroy Centeno, del ganador será un día después, planilla verde; Fernando Lugo alas 9 horas, en conocido hotel Marín, roja; Javier Campos Rosado, del Centro Histórico de Mérida.m ctualmente la enfermería ha cambiado y se ha modificado. Hoy, las enfermeras ya no sólo somos ‘las que inyectan o ponen sueros’, esto ya no es así. Ahora nos dedicamos no únicamente al área asistencial, sino también nos enfocamos en las áreas de docencia, investigación y administrativa”, opinó la Doctora en Enfermería Irasema Romero Irasema Romero Baquedano. Baquedano, coordinadora de Investigación en Enfermería y Enfermería Quirúrgica. Se del Hospital Regional de Alta imparte la maestría en Enfermería Especialidad de la Península Clínica con énfasis en Cuidados Intensivos, Enfermería Pediátrica de Yucatán. Explicó que anteriormente sólo y Gestión de Enfermería. existía la carrera técnica en en- “Hoy en día, las enfermeras al fermería, posteriormente surgió igual que hacen los médicos no la Licenciatura en Enfermería y pueden dejar de prepararse, el ahora existen varios posgrados grado mínimo que deben tener actualmente es licenciatura. Tienen en enfermería y el doctorado. En Yucatán, la Licenciatura en que capacitarse y actualizarse Enfermería que imparte la Uady porque todo va cambiando y si cuenta con las especialidades se quedan rezagadas no podrán en Cuidados Intensivos, Salud brindar un cuidado de calidad Pública, Administración y Do- al paciente”, comentó la doctora cencia, Enfermería Pediátrica Romero Baquedano.m Género www.milenionovedades.com ECOTURISMO Viernes 6 de enero de 2017 o 15 POR MILENIO NOVEDADES o FOTOGRAFÍA JORGE ACOSTA Izamal, gigante del urbanismo maya y europeo Su enorme plaza estaba flanqueada por los edificios K’inich K’áak’ Mo’, Itzamatul, Kabul y P’a’ap’ Jool Cháak, sobre el cual se edificó el Convento de San Antonio de Padua. del siglo XIX, John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood lo incluyeron dentro de sus anotaciones y dibujos de incidentes de viajes a Yucatán. Sus dimensiones pudieron haber sido de 61 metros de largo por poco más de nueve metros de altura. Los estucos de rostros gigantes en sus fachadas oriente y sur representaban a gobernantes divinizados. En los niveles más altos del lado poniente se encontró la representación de un cautivo y en su portada sur tenía la decoración del ave moan, considerada mensajera del inframundo. Cerrando la plaza de Izamal al sur se hallaba otro templo, el P’a’ap’ Jool Cháak o “La casa de los rayos”, donde habitaban los linajes más importantes de la ciudad. Sobre éste se desplantó el Convento de San Antonio de Padua, por lo que la obra colonial se eleva unos seis metros del basamento. La construcción religiosa, que desde hace siglos es lugar de peregrinación para los devotos de la Virgen de Izamal, comenzó a edificarse en 1553 por fray Juan de Mérida, siendo la quinta construida en la Península. La actual fachada de la iglesia data de fines del siglo XVIII y sustituyó a la austera de sus inicios; sin embargo, en las esquinas del atrio —el más grande de América, con casi ocho mil m²— se conservan las capillas pozas, las cuales fueron conectadas mediante corredores, en el siglo XVII. bloques que estuvieron revestidos El arquitecto Eugen Logan Wagde estuco y representa la tercera de ner, especialista en arquitectura mayor magnitud del país, después de mesoamericana, echa una mirada las pirámides del Sol, en Teotihuacán, al “collar de perlas” que es Izamal, y que para él están representadas y la de Cholula, en Puebla. Para comprender la configuración por sus plazas, sus espacios abiertos. de la enorme plaza de Izamal —pun“Lo que hace especial a la plaza tualizan Millet y Rafael Burgos—, es de Izamal es que se detecta esa necesario tomar en cuenta que el simbiosis de los espacios abiertos K’inich K’áak’ Mo’ la cerraba por el mesoamericano y español. Cuando costado norte; al oriente y al poniente los europeos llegan a América se —de manera respectiva— estaban dos dan cuenta que aquí pueden trazar edificios dedicados a Itzamná, uno pueblos en damero, con un diseño de de ellos conocido como Itzamatul y sus calles en ángulo recto, creando el otro, Kabul o “Mano milagrosa”. manzanas rectangulares. Aquí tuvieLos investigadores señalan que ron la oportunidad de implementar el templo de Kabul forma parte esas ideas porque tenían recursos del imaginario sobre las exóticas ilimitados, tanto humanos como ciudades mayas, ya que a mediados materiales”, apuntó. m “No hay otro lugar en que esa asociación se manifieste a esta escala”, señalan arqueólogos. Es considerada de las ciudades mayas más antiguas y comparable a Chichén Itzá y Uxmal en importancia E n Izamal todo es colosal. Entre las resplandecientes hileras de casas amarillas de la tierra del dios maya Itzamná, asaltan remansos donde extensas copas camuflan antiguos edificios, moles megalíticas que se erigen cual gigantes y hacen palpable lo que dictaminan los conocedores: de que en volumen, extensión e importancia, fue comparable a las ciudades de Chichén Itzá y Uxmal. Sin embargo, la historia decidió que Izamal se transformara en un ejemplo “magnánimo” de la simbiosis entre los conceptos urbanísticos prehispánicos y europeos, de tal suerte que “no hay ningún otro lugar en que esa asociación se manifieste a esta escala”, coinciden los arqueólogos Rafael Burgos y Luis Millet, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y Eugen Logan Wagner, especialista en arquitectura mesoamericana. La “Ciudad de las Tres Culturas” tuvo sus inicios hace dos mil 700 años, en el periodo Preclásico, pero fue hacia 150 a.C.-500 d.C. cuando sus pobladores construyeron edificios monumentales, así como una importante red de sacbeo’ob (caminos, en lengua maya) que les permitió dominar un territorio de seis mil km² en el norte de la Península de Yucatán, conocido como la provincia de Aj K’in Ch’eel. Considerada una de las ciudades mayas más antiguas, Izamal ha sido un centro de peregrinación. En un principio por ser el lugar de Itzamná (creador de los hombres y de todas las cosas) y porque se cree K’inich K’áak’ Mo’ es la estructura más colosal en términos de volumen, y la tercera de mayor magnitud en el país, después de las pirámides del Sol y de Cholula. que ahí fue enterrado su fundador, el sacerdote Zamná. Siglos después, cuando los españoles la encontraron prácticamente deshabitada, erigieron los santuarios de la nueva religión sobre los antiguos templos, siendo el Convento de San Antonio de Padua, el más claro ejemplo. Luis Millet y Rafael Burgos, arqueólogos que han trabajado en la liberación de varias estructuras prehispánicas de Izamal, comentan que ésta fue conquistada por los itzaes y se desocupó hacia 12001550 d.C., hace unos 500 años, por conflictos bélicos, de manera que estaba casi abandonada durante la Conquista española. Si se sobrevolara el asentamiento actual (siete veces menor al área prehispánica que abarcó más de 53 km²), sería notorio lo que fue su centro formado por una enorme plaza, una de las más extensas de las tierras bajas del área maya. Sus edificios, entre los que se conservan los conocidos como Habuk, K’inich K’áak’ Mo’, Itzamatul, El Conejo y Kabul, sobrepasan un millón de metros cuadrados construidos. El más colosal en términos de volumen es el K’inich K’áak’ Mo’, levantado en honor de la deidad solar Rostro del Sol o Guacamaya de Fuego, y que abarca lo equivalente a dos cuadras. Desde su parte posterior, Luis Millet explica que la estructura se compone de grandes Seguridad Editor: Julio Amer [email protected] 16 o Viernes 6 de enero de 2017 o www.milenionovedades.com CARLOS NAVARRETE PERCANCE EN LA VÍA BUCTZOTZ-TEMAX Familia lesionada en aparatosa volcadura Un vehículo le invadió el carril y en la maniobra se salió de la carretera MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Buctzotz U na familia originaria de Buctzotz sufrió un aparatoso accidente cuando se dirigía a Temax. De pronto, el conductor Miguel Lizama Lizama volanteó para evitar chocar con otro automotor que le invadió el carril, lo que provocó que perdiera el control y terminara con su vehículo con las llantas hacia arriba. En el coche también viajaban Elvia Lizama Baeza, Santiago Lizama y Socorro Lizama Baeza, quienes fueron valorados en el lugar del accidente por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes luego determinaron que ameritaban El vehículo en el que viajaba una familia quedó volcado en la carretera Buctzotz-Temax. ser trasladados a una clínica, así que los abordaron y los llevaron la tarde, a la altura del kilómeLos primeros en llegar al lugar de impedir a todo representante al Seguro Social de Izamal. tro 89 de la carretera federal del percance fueron los policías de los medios de comunicación El percance ocurrió a la 1 de Mérida-Tizimín. municipales de Temax, que trataron cumplir con su labor.m MARTÍN GONZÁLEZ EN LA CONFLUENCIA DE LAS CALLES 61 Y 44 Colisionan 2 motos en conflictivo cruce Adán Escamilla/Mérida E La moto quedó estrellada junto a un poste de madera. PERCANCE EN CALLES DEL CENTRO Motociclista lesionado Martín González/Mérida P or los aires voló anoche un motociclista que, al transitar por calles del centro de la ciudad, fue víctima del guiador de un Sentra que se pasó una señal del alto en el cruce de las vías 67 por 70; el guiador de la moto, además de que se estampó contra el automóvil, salió volando de su “caballo de acero” y se impactó contra el pavimento. Arturo Pat Bacab corrió con suerte, y es que a pesar de que terminó con varias lesiones en su humanidad, al menos burló a la muerte. Personas que aseguraron haber visto lo sucedido, narraron que el accidente estuvo como para que el motociclista terminara muy lastimado. Víctor Contreras Zaragoza, a bordo de su Sentra, dijo que no alcanzó a ver el señalamiento, incluso ni descendió su velocidad.m l cruce de las calles 61 y 44 del segundo cuadro de Mérida ya se volvió peligrosísimo para los conductores de vehículos, pues constantemente ocurren accidentes, pese a la señal de alto instalada para los que van sobre la 44. Ayer al mediodía ocurrió un choque más, ahora entre dos motociclistas, uno de los cuales resultó muy lastimado y hasta tuvo un episodio convulsivo. Sobre la calle 61 venía con preferencia de paso hacia el poniente Gabriel Zetina Galera en su moto y cuando llegó a la esquina de la 44 vio cómo por la izquierda salió de golpe Andrés López Sosa, también trepado en una moto, así que colisionaron aparatosamente. El accidente se debió a que el segundo motociclista, que iba sobre la 44, no respetó el alto y se le metió en el camino al primero.m VICTORIA GONZÁLEZ Uno de los motociclistas resultó severamente lesionado. El Corolla quedó muy dañado. GUIADOR DESPISTADO Choca con camión recolector de basura Celia Franco/Mérida U n despistado conductor se estampó contra camión de basura, cuando circulaba por calles del barrio de Santiago, en el centro de la ciudad. El percance mañanero se registró cuando un Corolla transitaba de norte a sur sobre la calle 74 y al llegar al cruce con la 61 su guiador no vio que un oficial le marcaba alto con la mano y al doblar se impactó contra la parte trasera de un camión recolector de basura, propiedad del Ayuntamiento de Mérida. Da la vuelta en una esquina y se encuentra con el vehículo del Ayuntamiento Por el fuerte impacto, el vehículo particular resultó con el frente averiado, como “acordeón”, mientras que la pesada unidad no tuvo “ni un rasguño”. Por fortuna, el conductor, que era un adulto mayor, no sufrió lesiones, pero de todos modos fue atendido por paramédicos de la Policía Municipal, mientras agentes de la misma corporación se encargaron de abanderar la zona.m CARLOS NAVARRETE El camión de basura no registró ningún daño. Seguridad www.milenionovedades.com Viernes 6 de enero de 2017 o 17 EN CHICXULUB PUERTO Arrestan a 3 sujetos con 200 kg de pepino de mar Los operativos contra la captura y comercio ilícito del equinodermo se han incrementado en la costa poniente de Yucatán GERARDO KEB Luis Fuente/Progreso E n un operativo realizado por agentes de la Policía Estatal Investigadora de la Secretaría de Seguridad Pública en Chicxulub Puerto, permitió el arresto de tres individuos, quienes en una camioneta habilitada como taxi colectivo transportaban más de 200 kilos de pepino de mar procesado. Los detenidos son Irving Alejandro Gutiérrez Robledo, Miguel Ángel Gómez Osorno y Ángel Armando Díaz Tuz quienes, junto con el producto asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal Pepino de mar confiscado ayer. acusados de delitos contra la biodiversidad en la modalidad poniente de Yucatán que ha de acopio con fines de comercio, permitido el aseguramiento de de la especie acuática en veda más de seis toneladas del pepino, conocida como “pepino de mar”. que es altamente cotizado en los mercados asiáticos. En las últimas semanas, los De acuerdo con la información operativos contra la captura y comercio ilícito del equinodermo proporcionada, elementos de la se ha incrementado en la costa Policía Estatal instalaron un puesto de control en el kilómetro uno del tramo carretero Chicxulub Puerto-Progreso, cuando, poco antes de las ocho de la mañana, se percataron de la camioneta habilitada como taxi colectivo placas 3807-YSB que al notar la presencia de los policías intentó MILENIO NOVEDADES PORTAL Se arreglan con el afectado Tercia de ladrones de casas, en libertad Los tres integrantes de una banda de ladrones que operaba en fraccionamientos del norponiente de Mérida, principalmente en Las Américas, obtuvieron su libertad ayer al llegar a un acuerdo con el propietario del inmueble en el que [ A tres años de pena privativa entraron a robar, quien les otorgó de libertad fue condenado el el perdón tras ser indemnizado mininarco Eyder Humberto Chan con 60 mil pesos. Con esto, los y Moo, que fuera sorprendido acusados Gerardo Israel Damas vendiendo su “dosis” de mota Kuk, Jordy Azael Aguilar Vázquez a un muchachito en la colonia y Ricardo Rafael Ceh Santos abanBojórquez. En un principio se donaron ayer mismo el Centro de le vinculó a proceso penal por Reinserción Social del Estado por las los delitos contra la salud en la bondades del sistema acusatorio y modalidad de narcomenudeo, oral; además de que se van sin que en su variante de suministro figuren sus antecedentes penales. agravado de cannabis. Los hechos sucedieron el viernes 29 pasado, poco antes de las seis darse a la fuga. de la tarde, los ahora liberados Los agentes lograron interceptar sustrajeron diversos objetos, como el vehículo y al realizar una revi- televisores, equipos de cómputo, sión encontraron cuatro bolsas perfumes, entre otros, del predio que contenían más de 200 kilos 976 de la calle 47-D, por 112-A del de pepino de mar procesado. fraccionamiento Las Américas II, en En consecuencia, losl inculpados esta ciudad, pero cuando intentaban y la especie acuática asegurada huir en el Stratus placas LRG-9689 quedaron a disposición de lagente del Estado de México fueron interdel Ministerio Público de la Fede- ceptados por patrullas de la Secreración, instancia que se encargará taría de Seguridad Pública y puestos de la integración de la carpeta de a disposición de la Fiscalía General investigación de este caso.m del Estado para la integración de la carpeta de investigación. CLAVES Sentencia MILENIO NOVEDADES Rescatada por paramédicos Un supermercado fue atracado en la madrugada. Un paño de vidrio fue roto para robar. UN ADULTO Y 5 MENORES APREHENDIDOS de esa corporación, incluso de los grupos especiales, quienes detuvieron a los seis sospechosos cuando intentaban huir del comercio. Los frustrados ladrones son un joven de 22 años de edad, mientras que de los menores, uno tiene 14 años, otro 15 y los tres restantes 16 años de edad, entre éstos, una mujer. cuando los ahora detenidos, en El adulto está a disposición del su mayoría menores de edad y Ministerio Público, mientras que entre estos una mujer, rompieron los menores fueron canalizados uno de los paños de cristal del a la Vicefiscalía Especializada en negocio mencionado y lo primero Justicia para Adolescentes, para que encontraron fue un módulo deslindar responsabilidades. de telefonía celular, por lo que se El 18 de junio de 2015 entró en apoderaron de varios equipos que vigor la Ley Nacional del Sistema estaban en exhibición. Integral de Justicia Penal para La irrupción provocó que se acti- Adolescentes y la Ley Nacional vara la alarma del negocio, misma de Ejecución Penal en el que se que está enlazada a la Unidad de contemplan drásticos cambios Monitoreo e Inteligencia Policíal entre ellos que la pena máxima de la SSP, lo que permitió que en de internamiento tendría un minutos llegaran varias patrullas máximo de cinco años.m Detenidos al intentar robar en un supermercado del poniente Luis Fuente/Mérida U n adulto y cinco menores de edad fueron detenidos en la madrugada de ayer en un operativo de agentes de la Secretaría de Seguridad, ante la activación de la alarma de un comercio en la avenida Itzaes por 77 del rumbo del ex rastro de Mérida, donde los sujetos rompieron cristales para ingresar al negocio y robar teléfonos celulares. Los sospechosos fueron turnados Rompen los paños de cristal para apoderarse de mercancía, pero son capturados a la Fiscalía, instancia que informó que, hasta ayer por la tarde, el negocio afectado no había presentado la denuncia correspondiente. Los hechos sucedieron poco después de la una de la madrugada, Mujer, a punto de morir por broncoaspiración Una mujer sufrió ayer por la mañana broncoaspiración mientras dormía en su casa de la calle 70 del centro de Mérida. La fémina se estaba ahogando con su propio vómito, pero gracias a la veloz intervención de paramédicos de la Cruz Roja y de la Policía Municipal, se le logró rescatar, y de urgencia fue enviada a un hospital para que la estabilizaran. Ayer por la mañana, la mujer, de 56 años de edad, dormía en su cantona de la calle 70 entre 65 y 67, y al parecer por una reacción a algún medicamento devolvió el estómago, pero como estaba boca arriba, aspiró su propia devolución y empezó a ahogarse. Sus familiares se dieron cuenta de todo y pegaron el grito a las autoridades, llegando de volada socorristas de la Benemérita Cruz y de la Poli Municipal, además de agentes policiacos para tomar nota de los hechos. Región Editora: Wendy Montalvo [email protected] 18 o Viernes 6 de enero de 2017 o www.milenionovedades.com MILENIO NOVEDADES LA PRESIÓN DEL LÍQUIDO SE NORMALIZARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS El servicio de agua se regularizaría pronto El Smapap realizó los primeros pagos a la CFE; se reconectó el cárcamo de Chuburná Puerto, donde había problemas urgentes T Gerardo Keb/Progreso ras más de una semana de haberse llevado a cabo el corte en el servicio de energía eléctrica al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap), ayer el director del organismo descentralizado dio a conocer que comenzaron a PORTAL En Chicxulub Puerto Espectáculos y rifas en el corte de rosca de reyes La comisaría de Chicxulub Puerto llevó a cabo anteayer su tradicional corte de rosca de reyes, con un pan de más de 65 metros de longitud, espectáculo infantil y la rifa de una motocicleta y otros premios más. La rosca fue elaborada por especialistas de la panadería “Roberto’s”. De acuerdo con la comisaria del puerto, el evento reunió a cerca de 1000 personas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes se acercaron al sitio a disfrutar del tradicional pan. En Umán Más espacios educativos para un jardín de niños Un total de 219 alumnos del Jardín de Niños “Ligia Trinidad Cámara Blum”, en el fraccionamiento Piedra de Agua, se benefició con la construcción de dos aulas didácticas y el andador exterior, así como la ampliación de los sanitarios, obras realizadas con una inversión superior a un millón de pesos, como parte del programa Escuelas al CIEN. Al cortar el listón inaugural, el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, recordó que en agosto pasado se llevó a cabo la supervisión de los trabajos, en la que, considerando la matrícula, se tomó la decisión de edificar dos salones en lugar de uno, donde los estudiantes ya toman clases. “Mérida y su zona metropolitana son de los sitios que más han crecido en los últimos años, por lo tanto, los servicios de toda índole son muy demandados, especialmente el educativo”. realizar los pagos a la CFE, por lo que se espera pronta regulación del servicio. Ayer por la mañana el director del Smapap, Freddy Pech Martínez, dio a conocer que poco a poco están saliendo de los problemas relacionados con el adeudo con la CFE, ya que la tarde del miércoles se realizó el depósito de 278 mil 674 pesos, con los que se cubre el adeudo de octubre y noviembre, también se abonó a dos facturas de diciembre. Con el pago de esta cantidad, según se dio a conocer, se consiguió la reconexión del cárcamo de Chuburná Puerto, en donde se presentaron los problemas de mayor urgencia, por lo que tras concluir los trabajos de bombeo se espera una restauración com- En los próximos días el Smapap saldará el resto de su deuda. pleta del servicio en esa zona a más tardar hoy. Se espera que en los próximos días se salde el resto del adeudo, para que se restableza por completo el servicio de energía eléctrica en la institución y normalizar la presión en el suministro de agua de toda la red, para que vecinos de Progreso cuenten con el vital líquido .m MILENIO NOVEDADES FUE ENTREGADO A SUS FAMILIARES La Marina rescata a un hombre en el mar La persona estaba reportada como extraviada desde el pasado domingo que un alijo con un tripulante del buque pesquero de nombre a Secretaría de Marina “Melina Arcángel” se encontraba Armada de México informa extraviado frente a las costas que ayer personal adscrito de Yucatán al estar efectuando a la Novena Zona Naval, con pesca; por lo que se ordenó el sede en Progreso, Yucatán, res- zarpe de una embarcación tipo cató a una persona del sexo “Defender”, y la integración en masculino que se encontraba citada búsqueda del avión tipo extraviada en la mar desde el Persuader ANX-1124. pasado 1 de enero a bordo de Es así como la embarcación un alijo (embarcación menor tipo “Defender” BR-16, trasde madera sin propulsión), en ladó a la persona al puerto de inmediaciones de Isla Pájaros, Yucalpetén, donde se le brindó aproximadamente a 65 millas atención por parte de médicos náuticas, (120 kilómetros) al navales y fue entregado a sus norte del municipio. familiares. Esta acción se realizó cuando Con estas acciones, la Armada se activó el Sistema de Búsqueda de México reitera su comproy Rescate (SAR) de la Armada de miso con la ciudadanía para México tras recibir una llamada salvaguardar la vida humana de auxilio en donde se informaba en la mar.m Milenio Novedades/Progreso L El hombre estaba desaparecido desde el pasado domingo. Progreso cuenta con poco más de 180 agentes en activo. EL “COMANDANTE FURIA” Policías municipales dejan la corporación En total 10 elementos renunciaron esta semana; se quejan de faltas de respeto Gerardo Keb/Progreso U n total de 10 elementos de la Policía Municipal de Progreso se dieron de baja en la última semana, ya que según dieron a conocer no soportaron los atropellos y malos tratos de Jorge Yerbes “Comandante Furia”. De acuerdo con los ahora ex oficiales, la falta de respeto a su trabajo, la falta de respeto a sus horarios laborales y de descanso, así como diversos excesos y maltratos, los fueron orillando a abandonar la institución de seguridad municipal, por lo que a unos días de concluir el operativo de seguridad Guadalupe-Reyes, el organismo se vio mermado en su personal. Los ex policías comentaron que a pesar de que su retiro de la institución no se realizó en malos términos, la presencia y trato recibidos por Jorge Yerbes “Comandante Furia” es un mal antecedente que se llevan como experiencia de su estancia en el lugar, y que desafortunadamente, de continuar igual terminará afectando la dinámica interna de la corporación policiaca. Actualmente el cuerpo de oficiales de policía del municipio cuenta con poco más de 180 elementos en activo, por lo que la reducción del personal resulta en una importante baja para el organismo de seguridad, al disminuir la capacidad de respuesta y limitar la atención a la población.m Región 20 o Viernes 6 de enero de 2017 milenio novedades MILENIO NOVEDADES NO PASARON EL FILTRO Y LOS ENVÍAN A LA PGR EN CAMPECHE Detienen a dos pescadores con especies en veda Sepesca, con apoyo de la PEP, interceptan a los presuntos depredadores en la dársena Redacción/Campeche C omo resultado de los operativos de inspección y vigilancia para evitar la captura de especies marinas en veda, y siguiendo las instrucciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado (Sepesca), a través del Comité Interinstitucional de Prevención y Combate a la Pesca Ilegal (Coinpescam), logró la detención de dos personas y el aseguramiento de 88 kilos de pulpo y tres caracoles, así como la embarcación donde navegaban los presuntos depredadores y sus artes de pesca prohibida. El titular de la Sepesca, José del Carmen Rodríguez Vera, manifestó que el operativo se implementó por mar y tierra, desde la avenida Resurgimiento frente a las instalaciones de Agentes de la Policía respondieron al reporte del Centro de Control, Comando y Comunicación Pemex, hasta la dársena de San Francisco, donde se detectó una embarcación ribereña que no pasó el filtro de revisión. Como resultado, fueron detenidas dos personas, quienes fueron turnadas a la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) para el deslinde de responsabilidades. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche dio a conocer que los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) respondieron al reporte del Centro de Control, Comando y Comunicación (C-4) sobre una Fue asegurada la embarcación. solicitud de apoyo de Sepesca, para la detención de dos personas por delitos contra el medio ambiente.m PRIMEROS EN MÉXICO Integran al 100% los CEPS en Campeche Redacción/Campeche E n Campeche se consolidó la conformación del cien por ciento de sus Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), al contar con mil 954 de ellos, colocando a la entidad como el primero de la República que, de acuerdo con la normatividad, estableció y registró ante el Registro Público de Consejos Escolares (Repuce) a estos organismos internos. Lo anterior fue dado a conocer por la responsable del área de Participación Social de la Secretaría de Educación (Seduc), Lidia Berrón Osorno, quien dijo que los CEPS permiten la unión y el trabajo coordinado entre padres, maestros y directivos y, a través de ellos es posible generar estrategias claras para consolidar beneficios a favor de los estudiantes, de las escuelas de la geografía estatal. La funcionaria estatal mencionó que para fortalecer el trabajo de estos grupos, que incidan en el correcto funcionamiento de los colegios, en lo que va del ciclo escolar se les ha dotado de herramientas mediante cursos y capacitaciones. Como ejemplo, mencionó el curso en línea “Ciudadanía: Participando juntos en la escuela”, donde se contó con el registro de más de 215 padres de familia, quienes fueron capacitados a través del portal del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase). Por medio de este curso, vía internet, los padres de familia abundaron sobre la importancia e impacto que tiene su participación dentro de la comunidad escolar para consolidar una educación de calidad. Asimismo dijo se han realizado giras por Tenabo, Champotón, Escárcega, Carmen, Calkiní y Palizada.m www.milenionovedades.com Región Viernes 6 de enero de 2017 o 21 SIPSE DETIENE LA POLICÍA A UNAS 20 PERSONAS Reportan saqueo a tiendas en diferentes partes de Cancún Afectados dos comercios de la cadena “Coppel”, el ubicado en plaza Las Américas y el que está sobre la avenida Nichupté tienda para saquearla. La psicosis se apoderó de vana serie de reportes de rios sectores de la sociedad y saqueos en diferentes par- trabajadores de los centros cotes de la ciudad movilizó merciales, por los saqueos que a las diferentes corporaciones están sucediendo en diferentes policiacas, principalmente a las partes del país. tiendas “Coppel”, la que se ubica La noche de ayer, en la tienda en la plaza Las Américas y la de la avenida Nichupté, donde aseguraron a unas 20 personas que intentaron ingresar al comercio para saquearlo. De los primeros hechos, un joven empleado, de nombre Mauricio N, resultó con una severa crisis de nervios, que tuvo que ser auxiliado por paramédicos de una ambulancia particular, quienes lo trasladaron al IMSS para que fuera valorado. El evento se registró cerca de las 23:00 horas cuando los empleados estaban a punto de salir de laborar, fue en ese momento que sujetos intentaron ingresar, pero no lo lograron. En el segundo caso, fue a la medianoche, en el “Coppel” de la avenida Nichupté, donde las corporaciones policiacas detuvieron a unas 20 personas que intentaban saquear el comercio. La Policía Ministerial reforzó la vigilancia en las plazas y centros comerciales. Personal de la tienda comercial que se ubica entre las avenidas Chac Mool, Puerto Juárez y Leona Vicario reemplazaron el vidrio que rompieron la noche del pasado miércoles vándalos que tenían intención de ingresar a la Eric Galindo/Cancún U Disturbios en Chetumal Grupos de jóvenes realizaron anoche los primeros disturbios en Chetumal, que incluyó enfrentamientos, con piedras y petardos, con elementos policiacos, además de destrozos y saqueos a un par de tiendas de conveniencia. Los primeros reportes de gente sospechosa intentando ingresar a una tienda “Coppel” se dio pasadas las 8 de la noche, por lo que elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Secretaría de Marina acudieron al sitio. En el lugar un grupo de sujetos aventaron algunos petardos, lo que motivó la intervención de los elementos de seguridad, quienes lograron detener a 14 personas, algunos menores de edad. También, un grupo de vándalos intentó ingresar a la Multiplaza “Chedraui” de avenida Constituyentes con Territorio Federal, en la colonia Arboledas. Benjamín Pat/Chetumal comercial que se ubica en el fraccionamiento La Guadalupana se registró un intento de saqueo, ya que sujetos rompieron los cristales de una de las entradas principales, pero no se pudieron llevar nada por la rápida intervención de la policía.m Elementos militares llegaron a custodiar tiendas departamentales. VIERNES 6 o enero de 2017 LaAfición MÁSAFICIÓN Venados y “Chelís” sueñan con el título Con un renovado equipo, Yucatán recibe esta noche a Loros de Colima al iniciar el Clausura del Ascenso MX FOTO OFICIAL Foto oficial del plantel astado, en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá. Yucatán inician un nuevo torneo recibiendo a los Loros de Colima on muchas caras nuevas, en el arranque del Ascenso MX pero con el mismo objetivo del Clausura 2017. en común de iniciar con el José Luis Sánchez Solá “El Chelís”, pie derecho su participación en sabe que tiene que iniciar con el el torneo, hoy por la noche, a las pie derecho hoy su andar en el 20:30 horas, en el estadio “Carlos torneo, pues sueñan con el títuIturralde Rivero”, los Venados de lo, y para eso desde el inicio del Marco Moreno/Mérida C encuentro saldrá por los 3 puntos. La central para este encuentro será Quetzalli Alvarado, la cual será asistida por Enrique Sandoval y Mauricio Torres, mientras que el cuarto árbitro será Édgar Rangel y el asesor Ivanovich Cuevas. Ayer, en la zona arqueológica PARAHOY MÉRIDA 20:30 Hrs. COLIMA Estadio: “Carlos Iturralde R.” Árbitro: Quetzalli Alvarado 07 Convenio del IDEY con una Universidad colombiana Marco Moreno/Mérida de Chichén Itzá, todo el plantel de Venados se dio cita para tomarse la foto oficial del Torneo Clausura 2017 del Ascenso MX. Con gran ánimo y seguros de que el semestre será de buenos resultados, los jugadores comenzaron a llegar al histórico sitio, en donde de inmediato la gente los reconoció. Incluso turistas de distintas nacionalidades y apasionados al futbol se acercaron a pedirles una foto del recuerdo a los dirigidos por “El Chelís”. Teniendo como fondo el Castillo de Chichén Itzá, la imagen deja en claro que este equipo tiene el compromiso de regresar a la liguilla y ser animador del certamen de principio a fin. Posteriormente, dentro de la zona arqueológica, se llevó a cabo la firma del convenio entre el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) y Venados FC Yucatán. El presidente de la organización astada, Rodolfo Rosas Cantillo, junto al director general del Patronato Cultur, Dafne López Martínez, encabezaron el evento.A E l titular del IDEY, Juan Sosa Puerto, recibió ayer a la psicóloga colombiana Carol Cárdenas Castro, profesora de la Universidad “Manuela Beltrán” y psicóloga del Instituto Municipal de Recreación y Deporte de Tocancipá, con el fin de firmar, en breve lapso, un convenio de trabajo entre el Instituto y esa Universidad cafetalera. Acompañada de Willíam Martín Rosado, coordinador del área de psicología del IDEY, la joven colombiana propuso un intercambio de colaboración para apoyar en deportes, donde Colombia es reconocida mundialmente, como es el caso de pesas, patinaje y ciclismo. “Vendrían practicantes de esa Universidad a realizar su servicio social a este instituto en psicología del deporte, además los alumnos apoyarán a los estudiantes paralímpicos”, dijo. En su plática con el titular del IDEY, la colombiana se mostró sorprendida por la infraestructura deportiva que tiene el Gobierno del Estado.A MILENIO NOVEDADES $5.00 YUCATÁN VIERNES 6 DE ENERO DE 2017 LaAfición Niegan que el Bayer Leverkusen piense en vender al “Chicharito” Alfombra roja con el elenco de “xXx Reactivado” Las mejoras incrementan la seguridad de los habitantes Estrena Mérida más infraestructura vial o En dos acciones, el Gobernador entrega trabajos de iluminación y construcción de guarniciones del Arco Vial Norte, primera etapa; y el Alcalde obras en calles de la Avenida 50 Sur P. 04 Y 08 MÁSINFO: Naval rescata a un pescador Es hallado por Isla Pájaros; se extravió en el mar desde el 1 de enero P.18 Líder de 6 años Se disputan 11 planillas el sindicato del IMSS MAÑANITAS A MÉRIDA. Grupos de trovadores le cantaron anoche sus mejores temas, al comenzar la fiesta del Mérida Fest con la tradicional “Alborada”. Los meridanos entonaron a la medianoche las tradicionales Mañanitas por el 475 aniversario de la fundación de la ciudad, que hoy se cumple. Foto: Daniel Sandoval P. 06 Y 07 Versión republicana El proceso inédito para elegir secretario general será el próximo día 24 P. 14 Pese a las amenazas, Toyota defiende inversión en planta de Guanajuato El muro lo pagará EU, dice equipo de Trump P. 28
© Copyright 2025