2017-01-04 cuerpo central - El Diario de la República

Sebastien Loeb, nuevo
puntero del Dakar
"Vamos a proponer una
reforma tributaria integral"
Duplessis fue penalizado y quedó 16°
Lo anticipó el ministro de Hacienda Dujovne. Y
anunció subas "graduales" de servicios. PÁG. 15
SUPLE DXT
Miércoles 4
de enero
de 2017
San Luis - República Argentina
Año L - N° 20.908
Precio de este ejemplar: $13,00
DE LA REPUBLICA
www.eldiariodelarepublica.com
En el mundo con democracia, justicia y libertad
DATOS OFICIALES DE LA OFICINA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
VILLA MERCEDES
Atraparon a
un vendedor
de animales
silvestres
Ofrecía tortugas y
loros por Facebook.
Proteccionistas y la
Policía le tendieron una
"emboscada". PÁG. 10
Bancos y tarjetas, al
tope del reclamo de
los consumidores
Durante el año pasado recibieron
casi 500 denuncias. La mayoría por
falta de información a sus clientes
sobre los servicios financieros
que brindan. En el "ranking" de
quejas le siguen los problemas
originados por la compra de
electrodomésticos y autos. PÁG. 2
CONVOCATORIA
Abren una web
para quienes
quieran recibir
refugiados
Estudiantes arrancó con la pretemporada
Fue el primer entrenamiento bajo las órdenes del "Turquito" Asad que combinó ejercicios físicos y trabajos con
pelota. En el "Verde" hubo asistencia casi completa ya que sólo faltó Yeison Murillo que se suma mañana. SUPLE DXT
MARTÍN GÓMEZ
Será para que allí se
anoten personas o
entidades interesadas.
Estará disponible en
una semana. PÁG. 5
CRIMEN EN NAVIDAD
Dijo que mató
a su tío para
defender a
su madre
El joven y su mamá,
también imputada por
el asesinato, ampliaron
ayer su declaración
indagatoria. PÁG. 19
ASAD SUPERVISA. "TENEMOS
QUE ACOSTUMBRARNOS A CUIDAR LA PELOTA",
DIJO EL DT.
2
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMiércoles 4 de enero de 2017
La Provincia
DATOS DEL PROGRAMA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR DE SAN LUIS
Bancos y tarjetas, el rubro que
tuvo más reclamos en el 2016
EL DIARIO
Acumuló casi 500
quejas de usuarios
de San Luis, Merlo y
Villa Mercedes. Le
siguió la telefonía y
electrodomésticos.
El conflicto
entre el Estado
y el Supervielle
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
os bancos estuvieron en el
ojo del huracán en el 2016.
Así lo refleja un documento de Defensa del Consumidor, en el que se detalla que
durante el año pasado este rubro
recibió casi 500 reclamos en las
sedes que tiene el programa en las
ciudades de San Luis, Villa Mercedes y Merlo. En el podio también
se colocaron la telefonía (214 quejas) y la venta de electrodomésticos (177). La lista sigue con las
prepagas, seguros y servicios de
internet y televisión (Ver cuadro)
El análisis de los reclamos según la ciudad indica que en la
capital puntana hubo 411 presentaciones por problemas en
los bancos y las tarjetas, 109 por
telefonía y 103 por electrodomésticos. En Villa Mercedes, la
mayor cantidad de quejas fueron
por venta de autos (73), de celulares (64), de electrodomésticos
(60) y bancos (50). En Merlo el rubro con más denuncias fue el de
telefonía (41). La mayor cantidad
de denuncias corresponden a las
oficinas de San Luis, que registró
casi el 67 por ciento de los reclamos (913); Villa Mercedes el 21
por ciento (286) y Merlo el 12 por
ciento (165).
"Los reclamos más comunes
contra los bancos son por falta de
información y por las características de los productos financieros",
señaló Jorge Olguín, titular de
Medios La Lupa SL, quien indicó
que muchos inconvenientes ocurren con las personas de la tercera
edad, quienes, aseguró, no están
habituadas a los sistemas electrónicos de pago. Además subrayó
que las reglamentaciones y disposiciones de las entidades muchas
veces están mal comunicadas y
explicadas."Hay una letra chica
que no se cumple", agregó.
Durante el año pasado, Defensa del Consumidor tomó un total
de 2.340 audiencias (1.161 en San
Luis, 891 en Villa Mercedes y 288
en Merlo), mientras que llegaron
a 838 acuerdos conciliatorios
entre los consumidores afecta-
L
SIN CERTEZAS. ASEGURAN QUE LOS BANCOS NO SON CLAROS PARA BRINDAR INFORMACIÓN A SUS CLIENTES.
ELLISTADO
LISTADOCON
CONLOS
LOSMÁS
MÁSDENUNCIADOS
DENUNCIADOS
EL
Rubros
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
Bancos/Tarjetas
411
50
25
Electrodomésticos
103
60
14
Automotores
98
73
13
Prepagas
45
2
7
Seguros
56
6
3
Servicios
0
20
22
Telefonía
109
64
41
91
11
40
Reclamos recibidos
913
286
165
Audiencias tomadas
1.161
891
288
Varios
FUENTE: Programa de Defensa del Consumidor
dos y las empresas (478 en San
Luis, 274 en Villa Mercedes y 86
en Merlo).
Hacer valer los derechos
La provincia cuenta desde
2010 con la Ley de Procedimiento de Defensa del Consumidor
(I-0742-2010), que sirvió básica-
mente para los clientes conozcan los procedimientos para
reclamar sus derechos. Esa legislación fue acompañada con
educación en los barrios, escuelas y universidades para que los
puntanos sepan sobre las ventajas y herramientas para realizar
sus denuncias y que tengan una
respuesta satisfactoria. Aunque
en el ámbito gubernamental reconocen que todavía hace falta
mayor difusión sobre el tema e
inclusive asumir acciones preventivas para evitar la instancia
del reclamo como, por ejemplo,
la exigencia del libro de quejas
en los locales de venta de pro-
El Gobierno provincial intercedió en el 2016 para que los
clientes del banco Supervielle
reciban una mejor atención. En
enero del año pasado el Estado intimó a la entidad para que
dejara de realizar descuentos indebidos en las cuentas
sueldo de los trabajadores
de la administración pública.
Además exigió el reintegro
inmediato de las deducciones
realizadas.
Los clientes habían denunciado que les cobraban los
préstamos y las tarjetas de
crédito inmediatamente después del depósito de los salarios. A principios de febrero el
Supervielle acató la exigencia
del Gobierno y cesó con estos
descuentos indebidos.
En setiembre, la Provincia
suscribió un acuerdo con el
banco para la creación de líneas de crédito, la instalación
de cajeros automáticos en las
localidades del interior que tenían necesidad de contar con
este servicio y otros beneficios a las empresas radicadas
en San Luis. Además se estableció la posibilidad de rescisión del contrato de cualquiera
de las partes a partir del 15 de
enero de este año.
ductos o servicios.
Además, el concejo es tomar
pruebas fotográficas con el celular
al momento del fraude y de buscar
testigos presenciales ante un maltrato, como modo de prueba.
En el caso de que el reclamo
haya sido asentado, inicia la etapa de reconciliación entre las
partes, una instancia que puede
considerarse “exitosa” al promediar las tres audiencias o 60 días,
ya que es un número suficiente
dejar constancia de que el supuesto infractor no tiene voluntad de arribar a una solución para
el cliente.
Si no existe el acuerdo, la segunda instancia es tipificar la infracción en base a los artículos de
la normativa, etapa en la que se
le corre vista al denunciado para
que haga su descargo. Es donde
comúnmente el demandante y
demandado llegan a un acuerdo
(en el 70 por ciento de los casos).
Miércoles 4 de enero de 2017 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
RELEVAMIENTO DE EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
Creen que el fin del reintegro del
IVA no afectará el uso del débito
MARTÍN GÓMEZ
Así lo indicaron los
dueños de locales,
quienes afirman que
la gente ya se habituó
a ese medio de pago.
SAN LUIS CAPITAL
Matías García Elorrio
[email protected]
unque el gobierno nacional decidió quitar el reintegro del 5 por ciento del
IVA a las compras realizadas con tarjeta de débito, los
comerciantes consultados por El
Diario de la República coincidieron en que la medida no afectará
las ventas. El primero en dar su
opinión fue Vito Carmosino, presidente de la Cámara de Comercio
de la ciudad de San Luis, quien
calificó la medida como “política
y nosotros en eso no nos metemos,
no tenemos nada que opinar. A los
comerciantes no nos afectará porque tenemos que seguir pagando
igual los porcentajes que nos cobran las tarjetas. En todo caso el
más perjudicado es el cliente, pero eso no creo que le impida seguir
usando el débito para pagar”.
Estela es encargada del local
de ropa de una fábrica radicada
en la provincia hace 20 años y lo
primero que dijo al enterarse de la
noticia fue: “Me parece que no fue
una medida acertada y tampoco
sé cuál fue el motivo. Igual no creo
que la gente deje de usarla porque
el que la tiene ya está acostumbrado y se da cuenta de la comodidad
que es comprar sin efectivo, y en
la mayoría de las veces, al mismo
precio que si pagara con billetes”.
También dijo que esta novedad
A
RETRACCIÓN
Las ventas en los comercios
minoristas cayeron un 5,4%
en diciembre, en comparación
con el mismo mes de 2015,
por lo que la retracción fue de
un 7% promedio, según la
Confederación Argentina de
la Mediana Empresa (CAME).
“no va a cambiar nuestra
política de ofertas y descuentos porque lo manejamos de
acuerdo a los cambios de estaciones o a las necesidades de bajar
el stock. Nosotros no podemos
ofrecer ese descuento a cambio
de pagar en efectivo porque todo lo que entra y sale del local ya
está registrado y no depende de
que el cliente pague con débito o
crédito”. Como consumidora dijo que tanto ella como su esposo
usan el plástico para comprar en
el supermercados y en la carga de
combustible, “porque eran los dos
comercios donde se notaba el beneficio del reintegro”.
SIN CAMBIOS. LOS COMERCIANTES ESPERAN CONTINUAR CON LAS VENTAS A PESAR DE LA QUITA DEL REINTEGRO.
No nos afectará
porque tenemos
que pagar igual los
porcentajes que nos
cobran las tarjetas"
Vito Carmosino
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO
DE LA CIUDAD DE SAN LUIS.
Diana Yelpo, vendedora de un
local de pasajes de una empresa de transporte internacional,
confirmó que “el 90 por ciento de
las operaciones las hacemos con
tarjeta de crédito y débito, por
eso creo que la gente va a seguir
usando esa forma de pago porque
la mayoría son ventas por más de
mil pesos, porque se venden pasajes de ida y vuelta. Por lo que
tengo entendido, el reintegro es
hasta ese monto. En nuestro caso
no creo que salgamos afectados
porque comprar con tarjeta sigue siendo más conveniente”. Y
recordó que un pasaje a Buenos
Aires hoy cuesta 1.250 pesos, a
Santiago de Chile 1.000 y a Córdoba 700, que son los destinos de
mayor venta.
Antonio Azor hace 20 años que
se desempeña como gerente de
una de las tiendas tradicionales de
la ciudad y confirmó que “si bien
el volumen de ventas con tarjeta
de débito es importante, esperamos que con esta medida no se vea
afectado. No creo que la gente deje
de usarla para hacer sus compras
habituales. A nosotros no nos modifica en nada”.
Por su experiencia señaló que
“los clientes usan esa forma de
pago por comodidad y además se
impuso con la idea de bancarizar
EXPANSIÓN. EL POSNET ES UN SISTEMA MUY USADO EN LOS COMERCIOS.
No creo que la
gente deje de
usar el débito para
hacer sus compras
habituales"
Antonio Azor
GERENTE DE GRANDES TIENDAS GALVER
a la mayoría de la población que
además cuenta con un salario que
hoy se lo depositan en una cuenta
sueldo. Realmente no creo que la
vayan a cambiar porque les quiten
el reintegro. Y tampoco hay diferencias con pagar en efectivo, en
nuestro local es lo mismo pagar
cash que con débito. Creo que esta
medida va a pasar desapercibida
para los clientes”. Y agregó “no sé
cuánta gente se tomaba el trabajo
de fijarse todos los meses en su resumen la cantidad de dinero que
significaba esa devolución. Con
mucha suerte podrían ser 200 pesos”.
Fabiana está a cargo de una reconocida perfumería frente a la
plaza Pringles hace seis años y
contó que dos clientas hablaban
del tema ayer luego de conocer
la noticia: “Una de ellas me decía
que ésta era otra medida más que
perjudica a la gente. Y la otra dijo que ella iba a seguir pagando
con débito porque lo importante
era la comodidad y la seguridad
que le brinda la tarjeta”. Según su
opinión, “no me parece que haya
un cambio en la gente, creo que
seguirá comprando con débito
porque es más cómodo. Además
acá hemos vendido tinturas de 35
pesos y nos pagan con tarjeta”. La
vendedora insistió en que “no va
haber un gran cambio porque a lo
sumo en un mes te pueden devolver unos 40 pesos, no creo que eso
sea un beneficio significativo con
la inflación que tenemos”.
Decepción y
resignación
en los clientes
Decepcionados, así se mostraron los consumidores puntanos en general cuando se
enteraron de la quita del 5 por
ciento de devolución del IVA.
Jesús, un reciente jubilado, comentó que “para mí no habrá
cambios porque uso efectivo. Nunca tuve tarjeta, ni pedí préstamos bancarios. Sólo
gasto lo que tengo y cuando
no hay plata, espero a cobrar el
otro mes”.
Brenda tiene 23 años y mientras esperaba en la plaza Pringles a su madre que saliera de
una farmacia contó: “Recién
me entero de la noticia. Igual
no creo que deje de comprar
con débito por eso. Es una lástima porque es otro beneficio
que se pierde, pero la verdad
es que no era tanto el descuento”. Su amiga Vanesa (25
años) comentó que “nunca me
fijé cuánto me devolvían por las
compras que hacía pero no es
una buena noticia. Yo la uso para comprar en el supermercado
y los productos de perfumería.
Para otra cosa no me alcanza”.
Vilma estaba en la fila para
pagar sus impuestos y dijo que
“´éste es uno más de los recortes que está haciendo este
gobierno. No entiendo por qué
lo hace pero es una lástima. Yo
la uso mucho porque me acostumbré a comprar sin llevar
plata. Para lo único que saco es
para pagar los servicios, nada
más”. La mujer de 53 años se
quejó porque “esto es igual que
el día que el supermercado hace
el descuento del 15 por ciento y
se aumenta los precios más del
20. Siempre te hacen el juego
de la oferta y la demanda”. Pero
aclaró que seguirá con esa forma de pago.
Costanza recorría la peatonal
con la intención de comprar un
electrodoméstico y si bien dijo
conocer la mala nueva “esa devolución era para las compras
hasta mil pesos y la verdad es
que hoy pagás mucho más en el
súper o la farmacia. Yo me había
acostumbrado a pagar con débito y seguiré haciéndolo, por
eso no me cambia mucho que
no hagan la devolución. Además últimamente las compras
grandes las hago con tarjeta
de crédito porque me conviene
más pagar en 12 o 18 cuotas”.
Daniel comentó que usaba mucho ese beneficio para
cargar combustible: “Siempre
aprovechaba el descuento que
me hacía el banco y sumaba el
5 por ciento de devolución del
IVA, pero ahora ya no lo tendré.
Y encima la nafta va a aumentar el 8 por ciento, así que saldremos perdiendo otra vez”. El
hombre de 46 años contó que
con el sistema de débito “había
logrado tomarle la mano y recuerdo que un mes me devolvieron como 500 pesos por la
cantidad de compras que había
hecho”.
3
4
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMiércoles 4 de enero de 2017
ADEMÁS AGREGARON AL CALENDARIO OTRAS DOS INMUNIZACIONES
CLAVES
Empiezan a vacunar a los
varones contra el papiloma
Protección
para todos
EL DIARIO
Es para los nacidos
a partir del 2006. La
dosis es gratuita y
está disponible en
todos los centros de
salud.
ÎPor primera vez los niños
varones desde los once años
podrán colocarse la dosis que
los previene del Virus del
Papiloma Humano (HPV).
ÎOtra de las vacunas
recientes en el nuevo
calendario es la que previene
el virus del neumococo. Está
dirigida a los grupos de
riesgos como por ejemplo,
personas mayores de 65
años o individuos con
cardiopatías crónicas,
enfermedades pulmonares,
alcoholismo o tabaquismo.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
res nuevas vacunas se incorporaron al reciente
Calendario de Vacunación
del 2017 y están disponibles de manera gratuita a partir
de este mes en todos los centros
de salud de la provincia. El Virus
del Papiloma Humano (HPV), el
neumococo y el meningococo
podrán prevenirse con sus diferentes dosis tanto en niños como
adultos mayores. Por primera vez,
los niños varones se sumarán a la
campaña de vacunación contra
el HPV. Los destinatarios serán
los nacidos a partir del 2006, que
tengan once años. Ellos se suman
a las niñas que ya recibían la dosis.
El jefe del Programa de Epidemiología del Ministerio de Salud,
Rodrigo Verdugo, informó que,
todos los pacientes que cumplan
con el rango de edad o que formen
parte de poblaciones especiales,
tendrán la posibilidad de vacunarse y prevenir las diferentes enfermedades.
En relación a la protección contra el virus del papiloma, que propicia al aparición de tumores, "la
vacunación será para varones y
mujeres de 11 a 26 años, también
ÎLas nuevas vacunas
estarán disponibles en todos
los hospitales y centros de
salud de la provincia a partir
de este mes.
T
ÎPara los lactantes, la
vacuna contra el
meningococo estará
disponible y se coloca en tres
dosis, a los dos meses, a los
cinco y a los quince meses.
INMUNIZACIÓN. LA VACUNA APUNTA A COMBATIR EL HPV, UN VIRUS QUE PROVOCA LA APARICIÓN DE TUMORES.
serán colocadas en poblaciones especiales, por ejemplo, las
personas transplantadas, ya sea
de órganos sólidos o de células
onomatopéyicas, pacientes con
síndrome de inmunodeficiencia
adquirida (SIDA), entre otros",
agregó. Además, explicó que hay
una entrega de tres dosis: una inicial, la segunda a los dos meses y
la última a los seis meses de ser
colocada.
En el caso del virus del neumococo, Verdugo explicó que la población vulnerable, tanto como
las personas mayores de 65 años y
las que presenten algún riesgo de
la enfermedad neumotóxica invasiva, como cardiopatías crónica,
enfermedades pulmonares, dia-
SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO
LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/SCT/17
OBJETO: SERVICIO DE GRÁFICA - AFICHES, FOLLETOS,
CARTELERÍA Y OTROS – PARA CORSOS 2017
PRESUPUESTO OFICIAL: $66.780,00 (Pesos Sesenta y Seis Mil Setecientos Ochenta con Cero ctvos)
VALOR DEL PLIEGO: $66,78 (Pesos Sesenta y Seis con Setenta y Ocho
ctvos.)
GARANTÍA DE OFERTA: $667,80 (Pesos Seiscientos Sesenta y Siete con
Ochenta ctvos.).
FECHA DE APERTURA: 13/01/2017
HORA DE APERTURA: 09:30
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: En Programa de Contrataciones y Control Legal de
la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs.
CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar
betes, alcoholismo, tabaquismo o
transplantados, serán los primeros en vacunarse. "Los pacientes
mayores de 65 años podrán adquirir la vacuna gratuitamente sin
orden médica. Los demás, deberán traer la prescripción detallada
con el grupo de riesgo al que pertenecen", aseguró el funcionario.
Para los bebés lactantes, Verdugo expresó que la vacuna nueva
que les corresponde es la que previene el virus del meningococo.
"La primera dosis se la colocarán
a los dos meses de vida, la segunda
a los cinco meses y la última a los
quince", concluyó.
Las enfermedades
Con el objetivo de reducir la
incidencia del cáncer de útero, a
partir del 2011, las niñas de todo
el país tienen como obligación colocarse la vacuna contra el HPV,
considerado una de las causas
primarias de la enfermedad. En
el 2017, los varones son incluidos
en el nuevo calendario provincial,
con el propósito de prevenir las
enfermedades vinculadas al virus, como por ejemplo cáncer de
pene, anal o verrugas en genitales.
Según estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, el virus
del HPV provoca en el país más de
cinco mil casos de cáncer de cuello uterino y alrededor de 1.800
muertes. La vacuna no reemplaza
las prácticas fundamentales de la
prevención de la enfermedad, como el control ginecológico periódico, papanicolau (PAP), colposcopía, seguimiento y tratamiento de
lesiones. Con su uso se logra una
mayor reducción de las tasas de
mortalidad por esta enfermedad.
Otra inmunización que busca
prevenir urgente es la vacuna
contra el virus del meningococo, una bacteria que provoca
enfermedades graves, tanto en
niños como adultos, pero con
más frecuencia en menores de
cinco años. Una de las enfermedades que se contrae mediante
este virus es la meningoencefalitis que se transmite de persona
a persona a través de la tos y los
estornudos. Los síntomas principales dependen de la edad pero
generalmente son: rechazo a los
alimentos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos.
Según la Organización Mundial
de la Salud (OMS), las enfermedades por neumococo aumentan
en la temporada invernal. Entre
las más conocidas y frecuentes se
encuentran la neumonía, meningitis, sinusitis, otitis y hasta infecciones en la vista. Al colocarse la
vacuna, se puede prevenir la incidencia, complicaciones y mortalidad que generan las patologías.
Campaña para evitar el dengue
La epidemia del dengue ocupa
uno de los primeros lugares en
las agendas provinciales, nacionales y mundiales. En San Luis,
el Ministerio de Salud analiza
lanzar una campaña de concientización, que apunte a tomar las
precauciones básicas contra el
mosquito. Verdugo explicó que
San Luis nunca dejó de trabajar
y que está en alerta permanente.
"La provincia no tiene todavía casos autóctonos, pero en
Córdoba sí hubo muchos. En
el verano hay movimientos de
las poblaciones de mosquitos y
puede pasar de Córdoba a San
Luis, o puede venir en un camión.
Estamos en una zona de peligro",
comentó el jefe del Programa de
Epidemiología. Sus pronósticos no
son exagerados, a mediados de
este año cuando Nación confirmó
que la epidemia de dengue era la
peor de la historia (fueron notificados 76.803 casos en las 24 provincias y se confirmaron 43.888
de ellos), los tres picos máximos
coincidieron con el recambio turístico.
"Es muy importante el uso de
repelente, renovarlo cada vez
que salimos del agua o cada 3 o 6
horas, dependiendo de la marca",
apuntó. Es crucial no dejar agua en
recipientes", recomendó el funcionario. En marzo, el Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM), del área
de Ecología, Genética y Evolución
de la UBA y el Conicet, atribuyó la
epidemia de este año a "un desor-
den ambiental" favorable para la
reproducción del aedes aegypti
en las ciudades. "La presencia
de recipientes que utilizamos
y basura capaz de acumular
agua genera contaminación, ya
que se favorece la formación
de criaderos en las ciudades y
ponen en riesgo la salud de los
habitantes", reprodujeron los
investigadores.
Por lo pronto, Nación ya comenzó a delinear estrategias
en relación al aedes aegypti, en
octubre el Gobierno desplegó
campañas publicitarias relacionadas al dengue y también a la
fiebre chikungunya, el zika y la
eliminación de los criaderos de
los mosquitos que transmiten
las enfermedades.
Miércoles 4 de enero de 2017 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
ESTARÁ HABILITADA Y EN FUNCIONAMIENTO EN UNA SEMANA
Abrirán una web para quienes
quieran recibir refugiados
5
Gestionamos
para que el
primer contingente
llegue de acuerdo a lo
planificado"
Liliana Scheines
COORDINADORA GENERAL DEL COMITÉ DE
REFUGIADOS SAN LUIS
NA
Adelantaron que los
migrantes llegarán
en grupos de cinco
familias cada dos
meses.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
n poco menos de una semana estará habilitada
una página web para que
las personas, entidades u
organismos de San Luis que quieran recibir a refugiados puedan
inscribirse a través de un formulario alojado en ese sitio. Así lo
adelantó la coordinadora general
del Comité de Refugiados de San
Luis, Liliana Scheines.
Además, Scheines dijo que por
algunas recomendaciones se recibirán grupos de cinco familias que
arribarán cada dos meses para favorecer una inserción más gradual
ya que permitirá analizar particularmente cada una de las necesidades. “De esta manera se puede realizar un mejor seguimiento de las
necesidades laborales, educativas
y de vivienda”, señaló.
Sobre el sitio web dijo que también se montará toda la información de la provincia para poder
cumplir con la premisa de presentarle San Luis a los refugiados para
que puedan conocer los detalles y
así elegir el sitio donde migrar.
Justamente el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, había adelantado que se buscará convencer
a las personas que se encuentran
en los campos de refugiados para
que “elijan” la provincia, sin imposiciones, para que el proceso de
radicación sea natural.
Scheines adelantó que se está
E
AUXILIO. GUERRAS Y HAMBRE EMPUJARON A MÁS DE 65 MILLONES DE PERSONAS A ESCAPAR DE SUS PAÍSES.
trabajando con el Alto Comisionado de Naciones Unidas (Acnur)
para avanzar con la idea y los plazos que recomendó el jefe de Estado, quien dijo que esperaba tener
en cien días a los primeros refugiados en la provincia. “Si bien es
apresurado dar fecha concretas,
podemos decir que estamos gestionando y accionando todo para
que ese primer contingente llegue
de acuerdo a lo planificado”, aseguró.
La funcionaria relató que en la
actualidad hay un protocolo ya
que la Argentina tiene en vigencia
el “Programa Siria” que se elaboró en 2014, y adelantó que necesi-
ta ser ajustado a las necesidades
actuales. El proyecto original fija
que las familias radicadas en la
Argentina pueden llamar a otros
parientes que se encuentran en la
zona de conflicto.
“Lo que se busca es que otras
personas sean las que realicen los
pedidos, pero sobretodo que pueda ser el Estado provincial quien
haga en llamado, lo que le daría
muchas garantías de cumplimiento”, explicó Scheines.
Sobre la posibilidad de que algunos refugiados elijan San Luis,
dijo que la provincia “siempre es
una opción de paz y tranquilidad”. Saben que convencer no es
Contexto mundial
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
PROGRAMA GRANDES OBRAS DE ARQUITECTURA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 03/2017
EXD N° 10190205/16
Decreto de Autorización al Llamado N° 8507-MOPeI-2016
OBRA: PARQUE DE LAS NACIONES PUESTA EN VALOR Y
REFUNCIONALIZACIÓN PROYECTO EJECUTIVO Y EJECUCIÓN
DE OBRA NUEVA
UBICACIÓN: Ciudad de San Luis
Hay más de 65 millones de desplazados
El número total de refugiados en el mundo llega a los
65,3 millones. Es una de las
cifras que aportó el informe
anual del Alto Comisionado
de la ONU para los Refugiados (Acnur), "Tendencias
Globales", que desglosa las
claves de desplazamiento
forzado a nivel mundial.
El informe, que se publicó
el 20 de junio aporta datos
de 2015 y da cuenta de un incremento de un 55 por ciento en sólo cuatro años.
El estudio encontró que
tres países producen la mitad de la población refugiada del mundo: Siria, con
4,9 millones de personas;
Afganistán, con 2,7 millones
y Somalia, con 1,1 millones.
una tarea sencilla ya que muchas
familias de migrantes decidieron
permanecer en la zona de conflicto a la espera que la guerra
finalice para poder volver a sus
hogares.
Además, hay otro grupo que decidió abandonar completamente
su tierra, pero quiere ingresar a
los países europeos dada las condiciones de vida y la proximidad
con los países en conflicto, lo que
podría darle la chance de regresar
si el conflicto se agota.
Sin embargo, la funcionaria señaló que hay otro segmento que
busca otros sitios “amigables” en
donde poder radicarse y que justamente buscarán mostrar a San
Luis para ser la opción de estas
personas.
La titular del comité aseguró
que ya trabajan plenamente y que
por el momento no han encontrado grandes escollos a superar.
Aunque admitió que se presentan
algunas trabas burocráticas respecto de la seguridad. “Es comprensible que se analicen con
detenimiento todos los aspectos
antes de aprobar el traslado de
refugiados a cualquier lugar del
mundo”, consideró.
Por otro lado, Colombia, con
6,9 millones de personas; Siria
con 6,6 millones, e Irak, con 4,4
millones, son los que tienen las
mayores poblaciones de desplazados internos.
En 2015 la atención se concentró en el desafío de Europa de responder a la llegada de
alrededor de un millón de refugiados y migrantes a través del
Mediterráneo, el informe muestra que en realidad la mayoría de
los refugiados se encuentra los
países en desarrollo en el sur del
mundo.
En total, en 2015, el 86 por
ciento de los refugiados bajo
el mandato del Acnur estaba
en países de ingresos medios
y bajos, próximos a situaciones
de conflicto. A nivel mundial,
Turquía es el mayor país de
acogida, con 2,5 millones de
refugiados. Con alrededor
de un refugiado cada cinco
ciudadanos, el Líbano recibe
a más refugiados, en comparación con su población, que
cualquier otro país del mundo.
Uno de los datos más alarmantes que aporta es que
los niños constituyeron el 51
por ciento de la población total de refugiados en 2015, de
acuerdo con la información
recabada por Acnur (aunque
no siempre los autores tuvieron acceso a datos demográficos completos). Muchos
de estos niños estuvieron
viajando solos o separados
de sus padres.
DEPARTAMENTO: Juan Martín de Pueyrredón
PROVINCIA: San Luis
FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste Alzado
PRESUPUESTO OFICIAL: $17.977.708,92
PLAZO DE EJECUCIÓN: 270 días corridos
VALOR DEL PLIEGO: $17.977,70
FECHA DE APERTURA: 16/01/2017 HORA: 10:30 hs.
CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Programa Grandes Obras de
Portezuelo, San Luis. A partir de la fecha de publicación y hasta el
!
6
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMiércoles 4 de enero de 2017
PATINES, ROBOTS Y CONSOLAS DE VIDEO JUEGOS SON LO MÁS ELEGIDO
Las ventas por Reyes arrancaron
bien y con amplia financiación
NICOLÁS VARVARA
Para suerte de Melchor,
Gaspar y Baltasar, los
precios tuvieron leves
subas respecto al año
pasado.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ientras los camellos se
preparan para el largo
periplo nocturno que
se aproxima, las tarjetas de crédito ya comenzaron a
darles los últimos besos al posnet:
el 6 de enero está muy cerca y las
ventas por Reyes Magos arrancaron a buen ritmo. Aunque el calor
aprieta, las billeteras de los famosos monarcas están tiritando.
Según los comerciantes del rubro, ayer comenzaron a aparecer Melchor, Gaspar y Baltasar. Y
aunque preguntan mucho, también compran, tal vez respaldados
en las buenas promociones que
surgieron en los negocios puntanos: no sólo se mantuvo el "Ahora
12", el mes pasado desembarcó el
"Ahora 18" y a esas financiaciones
las acompañan descuentos según
los bancos emisores de las tarjetas
más los 3 pagos sin interés. Para
los monarcas más poderosos que
aún tienen más que oro, incienso
y mirra en sus bolsillos, los jugueteros los esperan con descuentos
por pago en efectivo.
Otro aliciente es que los precios
casi no se modificaron respecto al
año pasado: la suba no llega al 10
por ciento.
M
SIEMPRE LO MEJOR. A LA HORA DE COMPRAR, LOS REYES MAGOS ANALIZAN PRECIO, CALIDAD Y FINANCIACIÓN. LOS COMERCIANTES SON OPTIMISTAS.
FUTURO PILOTO. PADRE E HIJO PROBANDO UNA SÚPER MOTO A BATERÍA.
SECRETARÍA DE ESPACIOS VERDES
LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/SEV/17
OBJETO: LIMPIEZA DE OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE
ESPACIOS VEREDAS, ALA NORTE
PRESUPUESTO OFICIAL: $66.840,00 (Pesos Sesenta y Seis Mil Ochocientos Cuarenta).
VALOR DEL PLIEGO: $67,00 (Pesos Sesenta y Siete).
GARANTÍA DE OFERTA: $668,40 (Pesos Seiscientos Sesenta y Ocho con
Cuarenta ctvs.).
FECHA DE APERTURA: 13/01/2017
HORA DE APERTURA: 11:00
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: En Programa de Contrataciones y Control Legal de
la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs.
CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar
"La venta despertó hoy (por
ayer) se acerca la fecha de Reyes
y la gente primero mira, compara y luego compra. Hay una gran
variedad de precios y calidad,
pero dada la financiación buscan
responder a las cartitas. Llevan
mucho los productos que ofrece la
televisión. Nosotros tenemos los
juguetes que muestran los canales
infantiles", contó Cristina Grosso,
de juguetería "Algo Grosso".
En esa misma sintonía se mostró Fanny, de"'Detalles, Almacén
de Juguetes". "Recién está despertando el interés. Somos optimistas porque para Papá Noel las
ventas fueron buenas y aunque
ahora consumen menos, la actividad es intensa. Nosotros tenemos muchos productos y ofrecemos muchas formas de pago",
reveló.
En el bazar "Zoom" también
el ir y venir de Reyes Magos era
incesante. Hay mercadería para
todos los bolsillos y mucha variedad. "Vamos paso a paso, recién
la gente se está acordando de los
regalos. Pero estamos preparados
porque el ritmo irá aumentando y
tenemos de todo", contó Rodrigo,
uno de los vendedores.
MUCHA VARIEDAD. HAY JUGUETES PARA TODOS LOS GUSTOS Y BOLSILLOS.
Muñecas y camioncitos
En "Algo Grosso" hay muñecas
Fiorella a $240 y el Bebé Gaby, que
habla, sale $900. El bebote Nenuco cuesta $1.375, y las muñecas
Sofía (similar a las Barbie) tienen
un valor de 360 pesos. En ese costo
están las Beauty Girls (parecidas
a las Monster High). Para los varones hay autos a control remoto
a $900 y robots Transformers a
$600, muñecos de súper héroes de
Marvel a 700 pesos.
En "Detalles" hay autitos Hot
Wheels a $85, motos de juguete
Honda, Suzuki y Kawasaki a $265,
robots Stars Wars a $800 y bolsas
de soldaditos de 101 piezas a $293.
Entre los juegos de mesa figuran
los clásicos como Burako, Monopoly o Tans entre los 290 y 650
pesos.
En "Zoom" hay ofertas en juegos
de té y de cocina que van entre los
150 y 280 pesos, juegos de peluquería a $130 y bebotes a partir de los
$65. Para los varones hay sables
samurai con accesorios a $200 y
otro del Llanero Solitario a $145.
También motos y cuatriciclos
con el piloto en miniatura a fricción por $200. Los robots de Avengers salen 590 pesos.
ALGUNOS PRECIOS
Consola X-Box One $9.900
Consola PS-4
Transformer
$12.000
$800
Muñeco Stars Wars
$790
Súper Héroe Marvel
$700
Autos Nikko
Patines
Rollers Star Kids
Autitos Hot Wheels
$1.500
$800
$1.500
$85
Bolsa soldaditos
$293
Juego de té
$280
Juego de cocina
$150
Bebote Rocko
$400
Bebé Nenuco
$1.375
Gaby Bebé
$900
Sable Samurai
$200
Falta muy poco para la mañana
del 6 de enero, la más esperada
por los chicos. Los zapatos están
listos. Mientras, los Reyes Magos
vienen marchando.
Miércoles 4 de enero de 2017ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
7
8
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMiércoles 4 de enero de 2017
EL NUEVO PRECIO ENTRÓ EN VIGENCIA ESTE LUNES
LAS FINANCIERAS ESTIMAN QUE ES PARA AHORRO
La licencia de conducir, un
36% más cara: sale $285
El dólar recuperó el
trono de las monedas
más elegidas
MARTÍN GÓMEZ
UNA PRUEBA EN EL ACTO. EN EL CENTRO DE GESTIÓN DOMENICONI TAMBIÉN SE HACEN LOS EXÁMENES PRÁCTICOS.
La suba es acorde
al incremento
tarifario municipal
aprobado el año
pasado.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
partir de esta semana hacer el trámite para la licencia de conducir costará un
poco más caro. Si antes
valía 209 pesos hacer la gestión
para un vehículo clase B1, es decir
autos, camionetas y casas rodantes
de hasta 3500 kilogramos, ahora
saldrá 285 pesos. La suba se debe
a la puesta en vigencia de la ordenanza tarifaria municipal 2017, que
establece un incremento del 36%
en las tasas y servicios municipales.
El resto de las categorías de licencias también se vieron modificadas. Para ciclomotores costará 154
pesos; para motocicletas 225 pesos;
para camiones con y sin acoplado,
tractores, maquinaria agrícola,
maquinaria especial y vehículos de
no más de 8 pasajeros, 345 pesos;
para vehículos de más de 8 pasajeros 360 pesos y para vehículos de
emergencias 330 pesos. El duplicado sale ahora 330 pesos y el triplicado, 360 pesos.
Las licencias se pueden renovar
en 4 Centros de Gestión Municipal:
el de Zona Sur (Ascasubi y Maximiliano Gómez), Zona Noreste
(Tercera Rotonda y ruta Nº 3), Zona
Noroeste (barrio Jardín San Luis)
y Alberto Domeniconi (en España y San Martín, en la ex terminal
de colectivos). El Domeniconi es
el único de los centros donde se
puede tramitar por primera vez el
carnet, e incluso se puede rendir el
examen práctico ahí mismo. Ade-
A
más en enero atenderán de corrido
de 7 a 19.
Por la temporada de verano, la
concurrencia de los vecinos aumentó. En el último mes los centros de gestión han tramitado entre
250 y 300 licencias por mes. La ex
terminal sigue siendo la más elegida: allí se hacen 2500 licencias
mensualmente. José Domínguez,
director de Transporte municipal,
afirmó que de a poco la gente se ha
acercado a los barrios y que la concurrencia al Centro Domeniconi se
redujo.
Para renovar la licencia se debe
llevar el libre deuda del Juzgado
de Faltas Municipal (25 de Mayo y
Chacabuco), que ahora se puede
obtener también en los CGM Domeniconi, Zona Sur y Zona Noreste; el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT);
el original y la fotocopia del DNI y
también de la licencia actual.
Para la licencia de conducir pro-
fesional también hay que presentar
un Certificado de Antecedentes
Penales Nacional (que se tramita
en las oficinas de Correo Argentino), un examen psicológico y uno
psicofísico. En ambos casos, tras la
presentación de los documentos,
se entrega un formulario médico
final.
Si se quiere hacer el carnet por
primera vez además de la documentación requerida para la renovación, se debe hacer un curso onli-
El Centro de Gestión
Municipal Domeniconi
atenderá en enero en
horario corrido de 7 a 19.
ne en el portal curso.seguridadvial.
gob.ar y hacer el examen teórico (de
8 a 18 30 con el formulario médico
firmado y el curso terminado) y una
prueba práctica (de 8 a 12 y de 14 30
a 18 30).
El real y el peso chileno, que
en los últimos dos años fueron
los más buscados en las entidades bancarias, perdieron su trono para dejárselo al dólar. Y es
que en el 2016, pese a las variaciones en el valor de la moneda
norteamericana, los puntanos
volvieron a elegirla por sobre las
otras divisas. Los vendedores
suponen que es para armar una
base de ahorro, algo que muchos aprovecharon con el cobro
de aguinaldos. Otros creen que
la conducta va de la mano con
la especulación a un posible incremento en febrero.
“En diciembre las ventas de
dólares aumentaron un 100 por
ciento. Con las vacaciones, la
gente quiere juntar dinero, y el
dólar siempre es una buena opción para ahorrar, y gastar en el
destino que sea. La mayoría de
los compradores son clientes del
banco y las transacciones las hacen por homebanking”, dijo Ana
Aguilera, tesorera del Nación.
Santiago Tezanos, relaciones
públicas del Banco Supervielle,
coincidió. Dijo que el promedio
anual de las comercializaciones
estuvo compuesto por el dólar,
es decir que la gente escogió
esa moneda y no otras. Agregó
que si bien los pesos chilenos y
reales tienen sus seguidores en
verano, la tendencia actual es el
uso de tarjetas de crédito y débito al viajar a Chile y a Brasil.
Héctor Montoya, gerente de
la compañía financiera Montemar, dijo que la venta de dólares
comenzó un poco lento a finales de 2015, cuando el gobierno
nacional de turno quitó el cepo
cambiario, una medida que había implementado en noviembre de 2011. Según Nación, el
cepo, que fue hecho para impedir la fuga de capitales, consistió en una serie de restricciones
oficiales para evitar la compra
de pesos extranjeros. La pri-
mera resolución fue tomada en
noviembre de ese año. Desde
ese día, todo aquel que quisiera
hacer la adquisición debía pedir una autorización a la AFIP
que autorizaba un determinado
monto.
Con el actual sistema todas
esas reglas quedaron en el olvido, aún así a finales de 2015 y
con las nuevas leyes en marcha,
la venta de reales seguían siendo las más altas, seguidas por el
peso chileno. Las ofertas vacacionales y los tours electrónicos
eran el gran atractivo. A un mes
de suprimir el cepo, a principios de 2016, Daniel Rosales el
En diciembre las
ventas de dólares
aumentaron un 100
por ciento"
Ana Aguilera
TESORERA BANCO NACIÓN.
gerente del Banco Supervielle
decía “Luego de que quitaran
el cepo, la actividad para realizar transacciones se fue normalizando con los días. Las monedas que más nos piden son
los reales y los pesos chilenos.
Sólo cuando no los tenemos, el
cliente pasa a solicitar los dólares”, agregó. Sin embargo algo
cambió a finales de 2016. En el
banco Nación y en otra entidad
de San Luis que pidió mantener
el anonimato, mencionaron las
especulaciones de un aumento
progresivo en febrero, una versión que circula en los medios
nacionales.
“En nuestra entidad llevan reales y pesos chilenos, aún así el dólar tuvo una constante muy positiva. Nuestros clientes nos dicen
que lo quieren ahorrar, y esa es
una muy buena decisión”, cerró
Montoya.
EL DIARIO
Tasas y servicios en aumento
El Concejo Deliberante de San
Luis aprobó en noviembre pasado la ordenanza tarifaria 2017,
donde se modificó la Unidad
Monetaria Municipal (UMM) de
$1,10 a $1,50. Esto representó un
aumento en las tasas y servicios
municipales en un 36%.
Así la libreta sanitaria cuesta
ahora 150 pesos, con una renovación anual de 112 pesos y semestral de 57 pesos. Las habilitaciones comerciales valen 600
pesos, mientras que el cambio de
titularidad, razón social o transferencia de fondo de comercio
150.
La renovación anual de licencias de taxis está a 600 pesos, lo
mismo que el registro de ómnibus. La habilitación de transportes escolares o taxifletes 450.
Gasistas, electricistas y otros
trabajadores del rubro tienen un
impuesto anual de 150 pesos.
Los retiros de escombros
cuestan 450 pesos; mientras
que el retiro de basura está a 315
pesos, en ambos casos por metro cúbico.
El retiro de vehículos abandonados, que son destinados
al Corralón Municipal, tiene un
costo de 600 pesos. Las motos
alojadas ahí acumulan una multa
diaria de 60 pesos, mientras que
los autos, de 105 pesos.
COTIZACIÓN. HASTA AYER EL BILLETE ESTABA A $16,32 PARA LA VENTA.
Miércoles 4 de enero de 2017
EL CAMPOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
9
El Campo
LA BOTIJA, LAS CHIMBAS Y SANTA FILOMENA
SU PARTICIPACIÓN EN LA RENTA SUBIÓ 150%
Repusieron 30 caprinos
en tres parajes del norte
El productor de trigo
fue el que más ganó
MINISTERIO DEL CAMPO
La participación del productor
en la renta de exportación de trigo aumentó más del 150%, según
la Bolsa de Comercio de Rosario.
Así, por cada dólar exportado
pasó del 3,3% en diciembre de
2015 al 9,5% a este mes de 2016.
"Eliminados los derechos de
exportación y suprimidas las
restricciones a las ventas externas, la capacidad de pago de la
exportación para la compra de
mercadería mejoró", sostuvo el
estudio. El productor de trigo
se queda hoy con 16 dólares por
cada tonelada que cosecha: "Si
explota un campo de 200 hectáreas, recibe un sueldo mensual
de 16.376 pesos, mientras que
hace un año hubiese cobrado
4.711 pesos al mes". Por otro lado, la mejora en la renta del productor ha impactado en otras
actividades conexas, que van
desde la mayor demanda de insumos hasta la compra de maquinaria y equipos agrícolas.
"Hay beneficios agroecoló-
gicos por la inclusión de cereales
en las rotaciones de cultivo para
la sustentabilidad de los suelos, al
incrementar el aporte de materia
orgánica y disminuir los daños por
erosión mejorando la estructura
del suelo y contribuyendo a la mayor eficiencia en la dinámica hídrica y al reducir la presión de plagas
derivadas de años de monocultivo
de soja", precisaron los analistas.
También destacaron que "hoy
el productor redobla la apuesta y
seguirá apostando al trigo. Arrancando la campaña comercial en
la región núcleo, dos factores se
han combinado para mejorar los
ingresos: más inversión en tecnología y ayuda de las condiciones
climáticas dieron lugar a mejores
rindes", dijeron. Según el reporte, la mayor inversión se focalizó
en un incremento de las dosis de
fertilizantes nitrogenados y fosforados, ayudados por una caída del
precio de estos insumos y mejores
ánimos por parte del productor en
obtener un grano de calidad.
TRABAJO Y JUEGOS. LOS NIÑOS SE PASAN EL DÍA EN LOS CORRALES Y PUEDEN CONTRAER BRUCELOSIS.
Se trata de pequeños
productores que
tenían animales con
brucelosis. Recibieron
una mejor genética.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
l Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción sigue adelante con
la reposición de caprinos
enfermos en el Departamento
Ayacucho, donde la brucelosis es
una amenaza permanente para
los pequeños productores. En este
caso entregó 30 animales a cinco
establecimientos de los parajes La
Botija, Las Chimbas y Santa Filomena, en el noroeste provincial.
La detección de brucelosis en
esa zona a mediados de este año,
una enfermedad persistente que
disminuye los índices productivos y afecta la salud humana,
disparó acciones inmediatas de
la cartera ministerial, sobre todo
teniendo en cuenta que esta enfermedad afecta con mayor intensidad a niños y ancianos, quienes
son casualmente los más vinculados culturalmente a la producción
de chivos para consumo. Por eso
se redoblaron los esfuerzos para
eliminar la presencia de animales
portadores lo antes posible
El jefe de Área Sanidad animal,
Juan Pablo Rey, y su equipo téc-
E
nico llevaron adelante una agresiva campaña de segregación de
animales mediante el sangrado y
la eliminación de los ejemplares
enfermos en varias oportunidades consecutivas, según lo marca
el protocolo de acción del Plan
Sanitario Caprino. “Luego de repetir los muestreos la cantidad
de veces necesaria para eliminar
la totalidad de los animales positivos y realizar la desinfección
del predio, llevamos animales de
reemplazo de genética superior y
sanidad garantizada, obtenidos
del módulo genético de Sol Puntano”, explicó Rey.
Son días de intensa actividad
para los veterinarios, quienes a
pesar de las altas temperaturas y
las distancias de recorrido por el
inhóspito paisaje árido del norte,
concretaron estas acciones que
gratifican de manera especial,
porque se trata de productores
que por su escala y preparación
generalmente se encuentran olvidados y son vulnerables a contraer enfermedades zoonóticas y
perder sus producciones.
Cada productor recibió una cantidad de animales igual a los que
debieron eliminar, con la facultad
de poder elegir entre cabrillonas y
chivatos de razas lecheras como
la Saanen, o carniceras como Anglo Nubian o Boer. “Estamos muy
agradecidos porque se ocupan todo el tiempo de nosotros”, manifestó Miryam Lucero, productora
de la zona. “Esperamos mejorar la
producción, pero sobre todo dejar
de enfermarnos nosotros y nuestros hijos” agregó. El Plan viene
CLAVES
Controlar
y prevenir
ÎEl Plan Caprino prevé
varias visitas de los
veterinarios del Gobierno.
Hacen sangrados y retiran los
animales que dan positivo,
que tienen como destino final
el enterramiento sanitario.
ÎUna vez confirmado que ya
no hay animales enfermos,
hacen la reposición. Pueden
elegir entre cabrillonas y
chivatos de razas lecheras
(Saanen) o carniceras (Anglo
Nubian o Boer).
ÎLos beneficiados fueron
Jorge y Miriam Lucero, Silvina
Oviedo, Tiburcio Ponce y
Severiano Puertas.
CRONOGRAMA DE CANJE DE CHEQUES DE INCLUSIÓN SOCIAL
1
SUCURSAL 268 (Estación de Interconexión Regional de Ómnibus –
Av. del Fundador s/n ruta 20 Km 4,2 San Luis) La Terminal
Día 06 / 01 / 17:
Por la mañana y tarde de 8:00 a 17:00 hs se atenderán todos los
números de documento.
2
SUCURSAL BARRIO ESTACIÓN (Av. Mitre 1691 - VILLA MERCEDES)
Día 06 / 01 / 17:
Por la mañana en el horario de 8:00 a 13:00 hs., se atenderán
todos los números de documento.
3
CENTRO DE PAGO MARIANO MORENO (Buenos Aires 74 - VILLA MERCEDES)
Día 06 / 01 / 17:
Por la mañana en el horario de 8:00 a 13:00 hs., se atenderán
todos los números de documento.
SUCURSAL SANTA ROSA; LA TOMA; JUSTO DARACT; SAN FRANCISCO;
4 QUINES; NUEVA GALIA; CONCARÁN; NASCHEL; ARIZONA; UNIÓN;
BUENA ESPERANZA; TILISARAO, MERLO Y CANDELARIA
trabajando en toda la provincia,
con especial enfoque en las zonas
con más caprinos: los departamentos Belgrano, Ayacucho y San
Martín. Las acciones consisten
principalmente en muestreos, eliminación de positivos a distintas
enfermedades y reposición con
animales mejoradores de la genética local. También organizan
capacitaciones a distintos niveles
y entrega de reproductores a asociaciones de criadores.
Día 06 / 01 / 17:
Por la mañana en el horario de 8:00 a 13:00 hs., se atenderán
todos los números de documento.
10
EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDESMiércoles 4 de enero de 2017
Una ayuda para los Reyes Magos
Abogados y bomberos realizan una campaña para recaudar
golosinas. Quienes quieran donar pueden hacerlo hoy en el
Colegio de Abogados de 9 a 12 y hasta mañana, en el cuartel
de El Fortín, de 8 a 21.
Villa Mercedes
UN HOMBRE OFRECÍA LOROS CHAQUEÑOS Y TORTUGAS POR LAS REDES SOCIALES, LA ACTIVIDAD ES ILEGAL
Vendía animales silvestres
por internet y lo descubrieron
CHICHE HERRERA
LEJOS DE CASA. LOS PEQUEÑOS LOROS CHAQUEÑOS ESTABAN ESCONDIDOS Y ENCERRADOS.
En una emboscada
proteccionista,
el Municipio y la
Policía, lograron
retenerle las
especies y una
motocicleta.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
or un momento, Javier
Sombra pensó que la jugada le iba a salir bien. Hace
días, mientras ofrecía loros
chaqueños y tortugas de tierra en
Facebook, uno de los usuarios de
la página quiso comprarle alguno
de los animales silvestres. Pero
hasta el lunes a la noche, nunca se
dio cuenta que su comprador era
un proteccionista encubierto. Éste lo citó en una esquina del centro y fue allí donde policías de la
Brigada Rural y la sección Canes,
acompañados por funcionarios
del Programa Medio Ambiente,
lograron interceptarlo y le secuestraron tres aves y dos tortugas.
Hace unos veinte días, integrantes del grupo Proteccionistas Unidos se toparon con la publicación
en una página de compra y venta
en la red social. Lejos de ignorar
la oferta de Sombra, que en ese
momento utilizaba un usuario
diferente a su nombre real, decidieron armarle una emboscada.
"Lo veníamos siguiendo por Face-
P
book, siempre vende animales de
este tipo. La comercialización de
las especies silvestres y sobre todo
de las aves, es ilegal. Entonces nos
comunicamos con él y quedamos
en comprarle los loros. Pero llevó
tiempo concretar el encuentro
ya que son muy vivos y no se lo
venden a cualquiera", contó Sol
Martínez, referente de la organización.
Cuando por fin cerraron el
trato, por el cual llegaron a ofrecerle hasta dos mil pesos por los
tres loros y unos seiscientos por
cada tortuga, citaron al hombre
en la esquina de Buenos Aires
y San Martín, en pleno centro.
Antes, los voluntarios le dieron
aviso a la responsable del área
municipal de Medio Ambiente,
Laura Ferrer y la funcionaria se
contactó con la división Canes
y la Brigada Rural para que se
acercaran al lugar.
"Nos encontramos con una pareja que iba en moto 110, en la cual
también iba un niño. Cuando nos
acercamos vimos que trasportaban una caja con dos loros. Pero en
la baulera, llevaban otra que contenía un pichón más y dos tortugas
pequeñas. En total se le secuestraron tres loros y dos tortugas",
apuntó Ferrer y añadió que gracias
a la fuerza de seguridad, pudieron
evitar la venta.
El subcomisario Ramón Escudero, interino de la Brigada Rural
y responsable de la Sección Canes
de Mercedes, explicó que es un
delito "contravencional por lo que
se le labró un acta por la tenencia
de este tipo de animales". Dijo que
además le secuestraron la moto
ya que el propietario no tenía sus
DE TIERRA. LAS TORTUGAS DE ESTA VARIEDAD ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, DIJO FERRER.
papeles. "El tema quedó a disposición del área Biodiversidad de la
Provincia", señaló.
Hasta ayer a la tarde, dos de las
aves estaban al cuidado del Programa Medio Ambiente, mientras
que el loro más pequeño y las dos
tortugas quedaron al resguardo
de las proteccionistas.
"Estamos esperando a que
Biodiversidad (de la Provincia)
venga a retirarlos porque no pueden estar más en cautiverio y en
la ciudad no tenemos un lugar
adecuado para ellos. Lamentablemente el lorito está muy mal,
muy decaído, no sabemos si va a
sobrevivir. Las tortugas también,
les cuesta comer porque son bebés. La gente no sabe que todo
este tipo de cosas le pueden provocar enfermedades a los animales, que nos la pueden transmitir,
como la psitacosis", advirtió Martínez. Ferrer añadió que a las dos
aves, que están bajo el cuidado
municipal, le dieron medicación
para prevenir cualquier virus. "Se
les está dando agua con un antibiótico, es un tratamiento para
evitar cualquier enfermedad o
por si está enfermo, para que se
cure", sostuvo.
Los proteccionistas y los municipales, advirtieron a los mercedinos sobre la compra, venta y
tenencia de animales silvestres o
salvajes. "Está prohibido y sufren
mucho. La mayoría de las aves son
traídas desde el norte del país, están lejos de su madre, son bebés.
La gente no tiene conciencia de
las enfermedades zoonóticas que
tienen para nosotros. Si la gente
no comprara, no habría venta", reflexionó Martínez.
OPERATIVO CONJUNTO. PROTECCIONISTAS, FUNCIONARIOS Y POLICÍAS.
Psitacosis cero
La mayor preocupación de los
organismos del Ejecutivo y de
los voluntarios que participan de
organizaciones protectoras, es
la enfermedad que pueden provocar las aves. La responsable
del Programa Medio Ambiente
aseguró que si bien, "hasta el momento no se han detectado casos
de esta enfermedad en la ciudad,
trabajamos para prevenirlo y este
secuestro de los animales, es una
de ellas. Nosotros mantenemos
contacto permanente con la gente del policlínico que se encarga
de chequear si hay casos de contagios y aunque hay algunos en
estudio, no se han confirmado",
sostuvo la funcionaria.
Ferrer apuntó que la psitacosis
se genera "por estrés y causas
externas en las aves que les causan esta enfermedad. Si bien para ellos es algo digestivo, si llega
a los humanos, puede ser mortal.
El virus es expulsado a través de
la materia fecal, se volatiliza y
podemos aspirarlos. Hay que tener y tomar muchos recaudos",
recomendó.
Miércoles 4 de enero de 2017 VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
SON ESTRUCTURAS DE CEMENTO, COMÚNMENTE LLAMADAS "MINIONS"
Reforzarán los pilotes de las
calles del centro comercial
11
también los han volteado, pueden
aflojarse si los tocan con más velocidad o un vehículo más pesado.
Es necesario apelar a que todos
debemos cuidar la ciudad, hay
que poner voluntad y tener cuidado, porque si nos llevamos por
delante un pilote podemos hacerlo también con un niño. Debemos
tener la misma responsabilidad
ante cualquier obstáculo”, consi-
HÉCTOR PORTELA
El año pasado
repusieron 200 que
fueron embestidos a
lo largo de Pedernera
y en las esquinas.
Todos debemos
cuidar la ciudad,
poner voluntad y tener
cuidado para no
derribarlos"
Horacio Carena
VILLA MERCEDES
UNIDAD EJECUTORA, INFRAESTRUCTURA Y
PLANIFICACIÓN DE OBRAS.
Redacción
[email protected]
l recorrer el Centro Comercial a Cielo Abierto
(CCCA) seguro encontrará un pilote caído. Las
pequeñas estructuras redondeadas de cemento, que muchos llaman “minions” en alusión a los
personajes de la película infantil,
diariamente son el blanco de la
imprudencia y la distracción de
muchos conductores. Según informaron en el área a cargo del
mantenimiento, el año pasado
repusieron doscientos que fueron
embestidos y que serán reforzados
para que no caigan fácilmente.
Están ubicados a lo largo de la
calle Pedernera para delimitar el
paso vehicular y de los transeúntes, a la vez que señalizan las esquinas y las dársenas exclusivas
de ascenso y descenso de pasajeros o de transporte de caudales.
Sin embargo, es justo en esos sectores donde corren más riesgos
debido a que los conductores los
deró Carena.
Aunque son en menor en cantidad, en las inspecciones diarias a
lo largo del CCCA también registraron la destrucción de bancos y
macetas, y algunas de ellas hasta
desaparecieron.
A
Tareas de limpieza
FUERA ABAJO. UNO DE LOS PILOTES YACE EN LA VEREDA DE LA CALLE LAVALLE, A POCOS METROS DE TUCUMÁN.
También registraron la
destrucción de bancos y
macetas, y algunas hasta
desaparecieron.
llevan por delante, a pesar que
tienen cinta reflectiva para ser
más visibles.
“Lamentablemente, donde hay
zonas de estacionamientos y en
las esquinas los tocan con los
autos o camionetas y los voltean,
incluso algunos camiones que no
deberían andar por ahí, porque
hay carteles que alertan la prohibición del tránsito pesado, también los tiran”, describió Horacio
Carena, a cargo de la Unidad Ejecutora, Infraestructura y Planificación de Obras que controla el
RECORRIDA DEL EQUIPO DE LA SECRETARÍA DE URBANISMO
Relevaron las instalaciones
del parque Costanera
MARCELA SOMBRA
Florencia Sergnese, a cargo de
la Secretaría de Urbanismo y Parques, llegó con parte del equipo
a recorrer las instalaciones del
parque Costanera, hacer un relevamiento de las necesidades del
predio y delinear las acciones para que los villamercedinos tengan
un sentido de pertenencia con el
predio.
La funcionaria recorrió las hectáreas junto a Flavia Coria, al frente del Subprograma de Parques de
Pedernera y Sur provincial, y el
personal del sector. "Queríamos
ver el estado y que ellos nos cuenten las cuestiones más urgentes
para resolver. Nos hemos planteado es que los parques sean una extensión de la casa de los puntanos,
que los sientan como propios, que
sientan el sentido de pertenencia y
nos ayuden a cuidarlos porque los
espacios públicos son de todos.
Por eso pretendemos que cada villamercedino sienta este parque
como el patio de su casa", remarcó
Sergnese.
Como objetivos generales pre-
VISITA. SERGNESE (LA CUARTA DE DER. A IZQ.) CON EL EQUIPO LOCAL.
vistos para su gestión, la Secretaría
de Estado destacó que apuntan a
consolidar dos etapas esenciales.
"El primero es brindar los servicios básicos, gestionar el recurso
humano y la infraestructura que
necesitan los espacios. Y como segundo, en una segunda etapa nos
hemos propuesto dar una identidad propia a cada lugar, siempre
respetando la imagen propia que
tengan", señaló.
cuidado del CCCA.
El área contrató una empresa
que se encarga del mantenimiento general de la zona y que también los reacomoda y los vuelven
a adherir al piso.
“El año pasado repusimos doscientos bolardos. Están haciendo
un anclaje más profundo para que
sean más resistentes a los golpes,
pero de los que se han hecho así
El ingeniero también se refirió
a las tareas de mantenimiento
permanentes que desarrollan
en todo el sector como la limpieza de los canales de desagües, el ajuste de las baldosas
y la reparación de cordones. La
desobstrucción de los desagües
la realizan cada quince días o
un mes, depende de la frecuencia de las precipitaciones. "Se
sacan las rejillas y se limpia la
canaleta para que estén desobstruidos. Al levantarlas hemos
encontrado hojas que se barren
de las veredas y muchos, en vez
de levantarla, la tiran en el canal, lo cual termina por tapar los
desagües", alertó.
12
EL DIARIO DE LA REPUBLICAINTERIOR Miércoles 4 de enero de 2017
Interior
REALIZARON UN MAPA SOCIAL DIGITAL PARA DETERMINAR LOS SECTORES MÁS VULNERABLES DE LA CIUDAD
Padrinos solidarios alegraron la
infancia de 172 niños koslayenses
MUNICIPALIDAD DE JUANA KOSLAY
El área de
Integración Social
de Juana Koslay,
entregó regalos
todo el año pasado
a niños carenciados
de 50 familias.
INTERIOR
Redacción
[email protected]
n niño feliz es la mejor inversión a futuro, con ese
pensamiento la Municipalidad de Juana Koslay
creó un programa que acompaña la infancia de los sectores más
vulnerables de la ciudad. En diez
meses “Padrinos Koslayenses”
logró que ciento setenta y dos corazones solidarios se sumaran a
la propuesta de otorgar un regalo
por mes a cada chico seleccionado
por el área de Integración Social.
La iniciativa alcanzó a cincuenta
familias carenciadas, y esperan
sumar más voluntades antes del
relanzamiento del nuevo ciclo
que será el próximo mes.
“Es un programa netamente
solidario, que busca captar gente
que quiera y pueda apadrinar a
un niño para que reciba un regalo
que su papá no le puede comprar”,
expresó Gabriela Macagno, jefa
del área de Integración Social.
La funcionaria indicó que la
idea surgió a raíz de que en Juana Koslay existen dos realidades
sociales muy distintas, tenemos
los chicos de bajos recursos y las
familias que han elegido la localidad para vivir, y que gozan de una
condición económica más holgada.
Explicó que el proyecto contó
con un trabajo previo que consistió en visitar cada barrio y zona de
vulnerabilidad social de la ciudad,
y tocar todas las puertas para conocer la realidad en la que habitan
U
CONTENTOS. LOS PADRINOS TAMBIÉN AYUDARON A PAPÁ NOEL A COMPRAR LOS REGALITOS PARA LOS CHICOS.
MANOS A LA OBRA. MACAGNO ORGANIZANDO LOS OBSEQUIOS DEL MES.
las familias.
“Realizamos un mapa social digital, somos el primer municipio
en implementarlo. De esta manera tenemos un registro de cada
familia, cada chico y de las necesidades que existen, para luego
poder idear este tipo de planes de
acción. Hoy podemos determinar
que ya hemos cubierto cerca del
80% de las familias de menores
recursos”, afirmó.
Macagno también aclaró que
los chicos elegidos para ser apadrinados tienen a sus papás que
trabajan, en diversos oficios independientes, como por ejemplo la
venta ambulante, pero que sus ingresos no alcanzan para brindarles obsequios o comprarles ropa a
todos sus pequeños.
“A ellos apuntamos, son familias
muy humildes que mayormente
no tienen todas sus necesidades
satisfechas y que menos pueden
pensar en regalarles juguetes o
festejarles un cumpleaños”, dijo y
agregó que a medida que se sigan
sumando padrinos, van a poder
llegar a más chicos, que tal vez no
estén en condiciones tan extremas pero que también necesitan
ayuda.
También especificó que el padrino recibe un perfil de un niño,
con los datos más relevantes como
número de calzado, conformación de su grupo familiar, edad
escolar, establecimiento al que
asiste, sus gustos y todos los datos necesarios para que conozca
las urgencias más indispensables
de su ahijado, pero que no necesariamente debe presentarse ante su beneficiario. Resaltó que el
programa busca que prevalezca el
anonimato para que no se genere
una dependencia o demanda que
pueda cortar el lazo.
El compromiso es que cada mes
el benefactor lleve un regalo para que el programa lo entregue
al niño apadrinado. Y luego se le
envían las fotos, cuando el chico
lo recibe.
“Tenemos un contacto permanente con ellos. A veces se
les sugiere lo que su ahijado está
necesitando. Siempre buscamos
entregarles los obsequios a principios de mes, o en las fechas especiales, como cumpleaños, Día
del Niño, Navidad o Reyes”, señaló
En los primeros diez meses de
implementación los pequeños
han recibido zapatillas, juguetes, ropa y útiles para la escuela.
Macagno destacó que se trata de
una ayuda extra que no intenta
reemplazar las demás asistencias
sociales que el Municipio otorga
a las familias, como abonos escolares, becas y guardapolvos, entre
otras.
“Estamos muy contentos en esta primera etapa de la experiencia.
Tenemos padrinos de San Francisco, de Villa Mercedes y de la
ciudad de San Luis, porque no es
excluyente que se domicilien sólo
en Juana Koslay”, aseguró.
Y agregó que todos ratificaron
su permanencia para este año, y
que esperan que se sumen muchos más antes del relanzamiento
del ciclo en febrero.
Los interesados podrán comunicarse por correo a programacontenció[email protected] o
al teléfono 2664899486.
REPARTIRÁN GOLOSINAS EN LA TRADICIONAL BAJADA
Los Reyes pasarán por la "Ciudad Verde"
Mañana los niños de la "Ciudad Verde" podrán sacarse una
foto con los Reyes Magos antes de
preparar el ritual de los zapatos, el
agua y la comida junto al pinito de
Navidad. La caravana bajará por
20 de Noviembre, desde la Aguada, hasta la plaza Fundacional.
Según indicó Erica Laporte, jefa
del Programa Turismo y Cultura
de Juana Koslay, la cabalgata repartirá un obsequio a cada chico
que asista. Además para hacer
más amigable la espera, el Municipio organizó tres actividades
para ellos, a partir de las 18. Una
será una clase de gimnasia aeróbica con mucho ritmo y música
divertida. Para los que les gusta
jugar y crear recetas con mamá podrán realizar una clase de
“Cocineritos”, y los más coquetos
tendrán un taller de Spa de niños.
Luego, a las 20, el pesebre tomará
vida con la participación de los
pequeños vecinos y la actuación
de funcionarios municipales.
MAGIA. MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR RECORRERÁN LAS CALLES.
Miércoles 4 de enero de 2017 INTERIOREL DIARIO DE LA REPUBLICA
IVÁN BUSTO TIENE 17 AÑOS Y SE ANOTÓ EN LA CATEGORÍA CRINA LIMPIA
Un jinete de Carpintería
competirá en Jesús María
GENTILEZA IVÁN BUSTO
Hoy saldrá hacia la
localidad cordobesa
acompañado por su
madre, su tío y sus
abuelos.
SAN LUIS CAPITAL
13
En pocas
palabras
Adiós a las bolsas
plásticas en Merlo
Desde el día uno de 2017 en
Villa de Merlo rige la ordenanza
722/2016 que prohíbe el uso de
bolsas plásticas en los comercios. Los vecinos tienen en sus
manos la responsabilidad de
salir de compras con sus propios canastos o bolsas.
Ahora los supermercados,
almacenes y comercios tienen
en sus puertas de ingreso una
calcomanía naranja que indica
que adhieren a la propuesta del
Concejo Deliberante.
Redacción
Potrero: 60 chicos
disfrutan la colonia
[email protected]
ientras los organizadores de la edición N° 52
del Festival Nacional
de Doma y Folclore ultiman detalles en Jesús María, en
diferentes rincones del país hay
una multitud de jinetes que se
preparan para participar en las
competencias gauchas. Es el caso de Iván Busto, de 17 años, de
Carpintería, un adolescente que
entrena a diario para representar
a San Luis en la categoría Crina
limpia, y que hoy parte hacia Córdoba junto a sus abuelos, su tío
David Busto y su madre.
“La etapa clasificatoria fue el 20
de noviembre en Lavaisse. Éramos
todos los jinetes de San Luis, que
nos presentamos en diferentes categorías: basto con encimera lisa,
Gurupa sureña, y yo competí en
Crina limpia”, contó con voz tímida
el joven y agregó: “Tuve que alquilar un caballo en Villa Mercedes, lo
llevaron hasta el predio y ahí gané.
Sabía que era un buen ejemplar con
el que podía participar, y que si lo
andaba podía llegar a ganar”.
Iván considera que la categoría en
la que se presenta es la más difícil
“porque solamente tenés que agarrarte de las crinas y pasa sólo una
soga por las manos. Hay que hacer
mucha fuerza con las piernas, porque no llevás monturas , ni riendas.
Así que hay que tener fuertes las
piernas y yo trabajo en eso”.
Contó que antes no entrenaba
mucho, que junto a su tío David
participaba en las jineteadas pero las consideraba sólo como una
diversión. “Con el tiempo sentí
entusiasmo y después de haber
clasificado en noviembre empecé a entrenar a full. En estos días
estuve descansando porque en
Jesús María serán diez noches las
que tendremos que montar. Estuve yendo a un gimnasio e hice una
M
CON ESTAMPA
DE GAUCHO.
IVÁN (IZQUIERDA) JUNTO A
SU TÍO DAVID
Y EL PEQUEÑO
MÁXIMO.
La intendenta me
dio una camisa,
una bombacha, 1.500
pesos y me deseó
suerte”
Iván Busto
EL JINETE DE CARPINTERÍA QUE REPRESENTARÁ A SAN LUIS EN JESÚS MARÍA.
rutina ejercicios en mi casa”.
Su tío fue quien lo “metió en
todo esto de la jineteada. Andaba
mucho a caballo, tenía uno de carrera, pero no iba mucho a las jineteadas. Él me empezó a llevar a
estas reuniones y me empezaron a
gustar. Así empecé a montar. Fui a
acompañarlo a las clasificatorias y
hacía poquito que había empezado a meterme en este mundo. Ahí
le dije que si este año (por el 2016)
me iba bien, iba a empezar a competir”, recordó.
Los nervios y la ansiedad no son
un problema para el joven que es-
pera tranquilo la oportunidad de
mostrar lo que aprendió.
“Como son muchos días, necesitaba comprarme ropa de gaucho y un par de botas. No te piden
ningún requisito, pero si te caes y
rompes la ropa, te hace falta otra
muda”, dijo y recordó que de San
Luis son tres competidores. “Sólo conozco a uno de ellos porque
es con el que más he hablado, se
llama Maxi Guevara y es de Villa
Mercedes, y me parece que el otro
chico es Rodrigo Díaz, pero no sé
de qué localidad es”, afirmó.
Además de la ayuda de la intendenta Llani Arias, Iván recibió
ayuda de mucha gente. “Hicimos
algunas actividades a beneficio.
Como soy menor tengo que ir
acompañado por algún integrante de mi familia. Las primeras dos
noches estaré con mis abuelos, mi
mamá y mi tío, que se quedan las
diez veladas conmigo. Después
los viejitos se vuelven al pueblo.
A ellos les agradezco todo, porque
me apoyaron siempre en todo esto
que me encanta”, concluyó.
Quien visite su perfil podrá ver
por estos días que sus amigos y
parientes lo saludan y le desean
éxitos en la competencia que se
desarrollará en la provincia vecina, el mismo sentimiento que
comparten todos los sanluiseños
que seguirán la transmisión televisiva del festival.
En el Camping Potrero de los
Funes no faltan las risas, los
juegos y los amigos. Todos son
los elementos indispensables
para pasar un verano divertido,
entretenido y a puro conocimiento.
Los chicos que asisten a la
colonia de vacaciones disfrutan
de los deportes y de las actividades en la pileta, pero además
realizan talleres de folclore, de
robótica, de ajedrez y aprenden
a cuidar del medio ambiente
mientras plantan árboles.
Además realizan visitas especiales a distintos espacios
verdes de la zona, como el Parque Nativo.
DIVERSIÓN. TALLERESYCHARLAS.
PRECIO SAN LUIS - 03/01
Precio San Luis es una iniciativa que lleva adelante el Instituto de Valor Agregado
Agroindustrial, que establece valores de referencia para la actividad ganadera y
agrícola de la provincia.
gado.com
loragre
utova
nstit
i
/
/
:
http
M A Í Z (por tn)
$ 2.625
DISPONIBLE
Lugar de entrega: Villa Mercedes
S O J A (por tn)
DISPONIBLE
Lugar de entrega: Villa Mercedes
$ 3.600
14
EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALMiércoles 4 de enero de 2017
El Diario de San Luis
Fundado el 2 de mayo de 1966
por Hernando Mario Pérez
El Diario de la República
Refundado el 22 de junio de 1992
DE LA REPUBLICA
En el mundo con democracia, justicia y libertad
Directora General: María Luz Rodríguez Saá
Miércoles 4 de
enero de 2017
Director Periodístico: Miguel Angel Fernández
San Luis
Argentina
EDITORIAL
El desafío real
L
os analistas internacionales
han puesto definitivamente el
ojo en el cambio de rumbo que
se avecina en la principal potencia económica del planeta:
Donald Trump tomará en menos de tres semanas las riendas de un país dividido, pero la estrategia de
arranques permanentes que le funcionó para
llegar a la presidencia de Estados Unidos podría chocar con la dura realidad del poder en
la Casa Blanca.
El millonario populista, cuya sorpresiva victoria desencadenó una onda de choque en su país
y en el mundo, entrará el 20 de enero en la mítica Oficina Oval con una tasa de impopularidad de 48%. Su predecesor, Barack Obama, que
advirtió antes de la elección del 8 de noviembre
sobre el peligro que representaría Trump para
la democracia, deja su puesto con una popularidad récord de 55%.
Desbaratando los pronósticos, el empresa r io,
t ot a l me nte novato en
política, rompió
todos los códigos y
les ganó a sus competidores republicanos
para después volver
a ganar -aunque haya perdido en cantidad
de electores- frente a la demócrata Hillary Clinton. Desde
entonces, en pleno periodo de transición, el clima político es pesado y lleno de incertidumbres. “Es difícil decir qué
esperar con Trump, porque tiene muy poca
experiencia política y porque evidentemente tiene un humor muy cambiante”, dijo Fred
Greenstein, profesor en Princeton y autor de
una obra sobre los presidentes de Estados Unidos (“The Presidential Difference: Leadership
Style from FDR to Barack Obama”).
Después de su elección, Donald Trump sigue
siendo Donald Trump: mantiene su personalidad considerada errática -se describió a sí mismo como “imprevisible”- y sigue con su comunicación estruendosa en Twitter, sobre todo
en cuestiones importantes de política exterior.
“No sé qué quiere hacer y creo que él tampoco”, dijo a principios de diciembre el senador
demócrata Patrick Leahy.
Para que lo ayuden a tomar decisiones sobre
las decenas de temas diarios, al comandante
en jefe lo acompañarán 470 colaboradores en la
Casa Blanca. Un ex asesor presidencial confiesa: “No sé si ya saben” cómo el 45° presidente
Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana
de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA.
Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones.
Registro DNDA en trámite.
de Estados Unidos, que pasó hasta ahora la mayor parte de su tiempo en la cumbre de su torre
Trump de Manhattan y en su club de Florida,
manejará la realidad del ejercicio del poder.
Donald Trump contará con un equipo que
armó minuciosamente en estas últimas semanas, formado por miembros de su familia, millonarios, empresarios, caciques republicanos
y militares retirados. ¿Qué lugar ocuparán su
hija Ivanka Trump y su yerno Jared Kushner?
¿Le dejará lugar a su vicepresidente Mike Pence, a su secretario general, el jerarca republicano Reince Priebus, o a su asesor estratégico
Steve Bannon, figura de la extrema derecha
estadounidense?
La historia de cómo han gobernado los presidentes anteriores, narrada por el profesor
Greenstein, es instructiva. El demócrata Jimmy
Carter (1977-1981) le permitía a su mujer Rosalynn asistir a reuniones importantes.
Los demócratas Franklin
Roosevelt (1933-1945) y Bill
C l i n t o n
(1993-20 01)
dejaban a sus
esposas Eleanor y Hillary influir en las orientaciones políticas.
El
republicano
Dwight Eisenhower, un
novato en política al igual
que Trump, amaba que sus
consejeros debatieran fuertemente sus ideas antes de decidir. A diferencia de él, su lejano sucesor republicano Ronald Reagan
(1981-1988) odiaba los conflictos abiertos y
se rodeó de un “interesante triunvirato”, explica Greenstein: (Edwin) “Meese, una especie de
ideólogo; Jim Baker, político pragmático y de la
clase dirigente republicana y Mike Deaver, el
hombre de las relaciones públicas, muy cercano a Nancy Reagan”.
Las rivalidades también pueden dividir la casa
en pedazos. Bajo la presidencia de George Bush
padre (1989-1993), su secretario general John
Sununu y su director de presupuesto Richard
Darman protagonizaron fuertes peleas sobre
los impuestos. George W. Bush (2001-2008) también tuvo que contemporizar entre su poderoso
vicepresidente Dick Cheney y su influyente ministro de Defensa Donald Rumsfeld.
El desafío real está por comenzar y quizás las
bajas expectativas terminen por entregar más
de una sorpresa. Lo único claro hasta ahora es
que el estilo del líder de la Casa Blanca cambiará radicalmente, todo lo demás es pura especulación.
Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa
Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San
Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 ,
C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected]
Miércoles 4 de enero de 2017 EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA
15
Si vuelve Midachi, renuncio”, afirmó Del Sel
El País
El embajador argentino en Panamá aseguró que si el grupo
humorístico vuelve a reunirse este año renunciará a su cargo
y se dará "un descanso de la política".
PONDRÁ EL FOCO EN LOS IMPUESTOS AL TRABAJO
Dujovne promete encarar una
“reforma tributaria integral”
NA
El ministro anunció
subas "graduales"
en los servicios y
consideró que la
economía dejó de
caer.
“Se viene el
ajuste”, dice
Vanoli
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
l flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne,
anticipó que impulsará
para este año una "reforma tributaria integral" que pondrá el foco en los impuestos "al
trabajo", a los que calificó como
"ridículos".
El funcionario adelantó que
habrá "senderos" de subas en los
servicios públicos, como la luz y el
gas, aunque aclaró que en el caso
del transporte será "lo más gradual posible".
En varias entrevistas publicadas ayer en distintos medios gráficos nacionales, el sucesor de Alfonso Prat-Gay negó además que
para este año vaya a implementar
un "ajuste fiscal", y resaltó que la
economía "dejó de ir para abajo",
aunque admitió que "por ahora,
los números son modestos".
"Vamos a proponer una reforma
tributaria integral. Mi obsesión es
lograr bajar el nivel de informalidad de la economía argentina. El
35 por ciento es informal, en buena medida porque hay algunos
sectores que no pueden enfrentar
la carga tributaria. Los impuestos
al trabajo son ridículos. Tenemos
una sobretasa del 40 por ciento
E
DEFINICIÓN. "MI OBSESIÓN ES LOGRAR BAJAR EL NIVEL DE INFORMALIDAD DE LA ECONOMÍA", DIJO DUJOVNE.
por encima del salario de bolsillo,
entre las contribuciones personales y patronales", expresó.
Dujovne agregó que "la proporción de la carga impositiva
en relación al salario de bolsillo
es muy grande y atenta en contra
de la formalidad", a la vez que remarcó que otro de los tributos que
atentan contra la generación de
empleo es "el impuesto al cheque".
Entre otros desafíos de su gestión, Dujovne, cuya designación
fue formalizada ayer con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 3/2017, planteó la necesidad
de reducir el déficit fiscal, incluso
por encima del 4,2 por ciento estipulado en el Presupuesto.
El funcionario planteó que "para hacer un cambio importante
en lo fiscal hay que empezar ya", y
sostuvo que "el plan es ahorrar el
exceso de recursos para bajar ese
4,2 por ciento".
"El largo plazo es una sucesión
de buenos cortos plazo con lo cual
seremos cuidadosos con el gasto
público desde el inicio. Pero para poder avanzar más allá hacen
falta mecanismos institucionales,
un trabajo muy concienzudo, coordinado con la Jefatura de Gabinete para mejorar la calidad del
gasto", agregó.
En cuanto a la situación económica, Dujovne aseguró que "el PBI
del cuarto trimestre será positivo
respecto del tercero", y que "las
comparaciones interanuales seguirán mostrando una caída", y si
bien reconoció que "la economía
tendrá una modesta expansión
respecto al tercer trimestre", re-
SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO
LICITACIÓN PÚBLICA N° 03/SCT/17
OBJETO: SERVICIO DE TRASLADOS DE COMPARSAS
DE CORSOS 2017
MURIERON 52 PERSONAS
Tragedia de Once: definieron el
tribunal que juzgará a De Vido
El Tribunal Oral Federal 4 fue designado para juzgar al ex ministro
de Planificación Federal Julio De
Vido por su presunta responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, en la que murieron 52 personas.
Así lo decidió la Cámara Federal
de Casación Penal el último día
hábil de diciembre y previo al comienzo de la feria judicial de verano, por lo que el Tribunal 4 quedó a
cargo del juicio aún sin fecha contra el ex ministro y actual diputado
saltó que "demostrará que en 2017
la economía va a crecer".
"Entre agosto y octubre se crearon 36 mil puestos cuando entre
febrero y julio hubo una destrucción de empleo importante. Los
salarios reales suben desde el mes
de agosto y en noviembre registraron una expansión significativa.
La economía dejó de ir para abajo,
claramente. Claro que los números por ahora son modestos y aspiramos a que el empleo crezca más
rápido", agregó.
El ex presidente del Banco
Central Alejandro Vanoli dijo
que la designación de Nicolás
Dujovne en lugar de Alfonso
Prat Gay "muestra que se viene el ajuste" en la Argentina.
Vanoli sostuvo que ahora
en el Gobierno se discute "a
qué velocidad y profundidad"
se dará el ajuste del gasto, "ya
que 2017 es un año electoral y
eso afectará el resultado de las
elecciones".
El ex funcionario kirchnerista
advirtió que la economía está
"en recesión" y aseguró que el
Gobierno toma medidas que
"favorecen a los ricos y perjudican a sectores medios y populares".
Por caso, dijo: "No se entiende
que en medio de una recesión
tomen una medida que desalienta el consumo y promueve
la bancarización, que sirve para blanquear la economía", en
referencia a la eliminación del
reintegro de IVA para las compras con tarjeta de débito.
nacional.
El Tribunal está integrado por
los jueces Pablo Bertuzzi y Néstor
Costabel, mientras que el tercer integrante, Leopoldo Bruglia, entró
de licencia porque asumió como
subrogante en la Sala I de la Cámara Federal porteña.
La acusación estará a cargo del fiscal Juan García Elorrio y las querellas
que representan a las víctimas.
De Vido y el ex director de la Unidad de Renegociación y Análisis
de Contratos de Servicios Públicos
(Unire) Gustavo Simeonoff fueron
enviados a juicio en setiembre pasado por el juez federal Claudio
Bonadio.
Se los acusa por los delitos de
estrago culposo agravado y administración fraudulenta, al igual
que los que ya fueron condenados
en un primer juicio contra casi 30
personas, entre ellos los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y
Juan Pablo Schiavi.
PRESUPUESTO OFICIAL: $85.000 (Pesos Ochenta y Cinco Mil)
VALOR DEL PLIEGO: $85,00 (Pesos Ochenta y Cinco)
GARANTÍA DE OFERTA: $850,00 (Pesos Ochocientos Cincuenta).
FECHA DE APERTURA: 13/01/2017
HORA DE APERTURA: 10:00
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: En Programa de Contrataciones y Control Legal de
la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs.
CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar
16
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISMiércoles 4 de enero de 2017
LA JUSTICIA LE EMBARGÓ 33 MILLONES DE PESOS
DECLARACIONES DEL ARZOBISPO DE LA PLATA
Procesan a Lázaro Báez
por evasión previsional
Aguer: “No ordeno
como sacerdotes a
homosexuales”
NA (ARCHIVO)
También acusaron
a su hijo Martín y el
delito "prevé una
pena de 2 a 6 años de
prisión ”.
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
a Administración Federal de Ingresos Públicos
(AFIP) informó ayer sobre
el procesamiento dictado
contra el empresario Lázaro Báez
por evasión de aportes previsional y el embargo por 33 millones
de pesos que impuso la justicia. A
través de un comunicado, al destacar que se trató de una causa
iniciada por el organismo, la AFIP
hizo hincapié en que la ley Penal
Tributaria "prevé una pena de dos
a seis años de prisión para este tipo de delitos".
El viernes pasado, el Juzgado
Nacional en lo Penal Económico,
a cargo de Ezequiel Berón de Astrada, decretó el procesamiento
de Lázaro Báez -en calidad de
autor o instigador- del delito de
apropiación indebida de recursos
de la seguridad social y dispuso
un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 33 millones de
pesos.
También fueron procesados
Martín Báez, hijo de Lázaro y el
abogado Julio Mendoza, a quienes se les trabó embargo por 29 y
24 millones de pesos, respectivamente.
El procesamiento y embargo
alcanzó a las empresas Austral
Construcciones, Alternativa, Alucom Austral, Austral Agro, Loscalzo y Del Curto, Badial, Kank
y Costilla, Diagonal Sur Comunicaciones, Consultora Magma,
Sucesión de Biancalani Adelmo,
Epsur, Don Francisco, M&P, Valle
Mitre y Servicios Integrales Alem,
destacó la AFIP.
"La resolución fue adoptada en
función de haber corroborado que
quince empresas del denominado
Grupo Báez habían retenido los
aportes correspondientes a los
trabajadores en relación de dependencia por una suma cercana
a los 230 millones de pesos, los
L
ARRESTADO. LÁZARO BÁEZ ESTÁ DETENIDO EN EL PENAL DE EZEIZA.
cuales no eran ingresados al Fisco
o se ingresaban con posterioridad
a los plazos establecidos por ley,
configurando en ambos supuestos el delito previsional", resaltó
la AFIP.
El ente recaudador remarcó que,
a criterio del juez, "todas las sociedades habrían estado integradas
por personas físicas que habrían
intervenido en las mismas a pedido de Lázaro Báez, quien además
en algunas de aquellas, poseía la
calidad de socio privilegiado, en
otras de representante legal y en
otras la de administrador de hecho".
El empresario también
fue procesado hace una
semana por el delito de
asociación ilícita.
También se destacó "la presencia de diversos actos societarios
de firmas relacionadas económicamente entre sí, que obedecen
a una voluntad social similar y en
relación a la misma obligación tributaria".
Lázaro Báez está preso desde
abril último, por la causa conocida como la "ruta del dinero K", en
un expediente en donde tiene dos
procesamientos confirmados y el
juez Sebastián Casanello pretende que su caso sea llevado a juicio
oral.
El empresario también fue procesado hace una semana junto a la
ex presidenta Cristina Fernández
de Kirchner, por el delito de asociación ilícita y administración
fraudulenta agravada por haberse
cometido en perjuicio del Estado.
Según ese fallo, Fernández de
Kirchner favoreció al Grupo Austral con el 78,4 por ciento de los
contratos viales que iban a la provincia de Santa Cruz y, aunque
la mitad de esas obras quedaron
inconclusas, fueron cobradas con
sobreprecios del 65 por ciento.
La figura de Báez también está
siendo analizado en otros expedientes penales en donde se investiga a la ex presidenta, como
Hotesur y Los Sauces.
Por otro lado, después de ocho
meses, tras el primer allanamiento a sus propiedades, días atrás
ingresó a la fiscalía de Guillermo
Marijuan el informe final del Tribunal de Tasación de la Nación
(TTN), indicó que el empresario
kirchnerista tiene 418 propiedades distribuidas entre Santa Cruz,
Chubut, provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.
Elvalorasciendea$2.573.950.500
(US$176.614.173). Incluye también
cientos de máquinas viales y camionetas pertenecientes al Grupo
Austral, la principal empresa de
Báez. Sólo falta tasar una pequeña
parte de estos vehículos.
El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, afirmó que
no ordena en el sacerdocio a
"afeminados ni homosexuales"
por considerar que esos actos
son "intrínsicamente desordenados y contrarios a la ley natural".
"A los muchachos que vienen
a verme porque quieren entrar
al seminario les pregunto: ¿te
gustan las chicas? Yo no ordeno
a un candidato que no me diga
que le gustan las chicas", aseguró Aguer.
"En el capítulo seis de la primera Carta a los Corintios dice:
no os engañéis, ni impuros, ni
idólatras, ni adúlteros, ni ladrones, ni avaros, ni afeminados,
ni homosexuales, heredarán el
reino de Dios", agregó el prelado
en declaraciones a radio La 1110.
Consultado sobre versiones
periodísticas que señalarían
una visión menos rígida de la
Iglesia Católica respecto a la homosexualidad, Aguer aseguró
que "el periodismo tergiversa
constantemente las declaraciones de los obispos y las opiniones
manifestadas por la Iglesia".
"Nadie es amigo o enemigo de
los gays. Hay una doctrina de la
Iglesia sobre eso que la respeta
tanto (el ex arzobispo de Buenos
Aires, Jorge) Bergoglio como yo.
Esa doctrina está hoy en el mismo estado que estuvo siempre y
estará", expresó.
El arzobispo de La Plata seña-
CINCODIAS.COM.AR
POLÉMICO. "EL MATRIMONIO NO EXISTE MÁS HOY", DIJO AGUER.
TASA PASIVA DE INTERÉS
BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO
>> Mercado cambiario
COMPRA
Dólar San Luis
15,78
Dólar Buenos Aires
15,83
Euro San Luis
16,43
Peso Chileno
0,025
©
©
=
©
Rivadavia 699
MONEDA
VENTA
16,12
16,32
16,87
0,031
©
©
©
Auspicia
ló que tanto las sagradas escrituras como el catecismo de la Iglesia
Católica se manifiestan "muy claramente" respecto de la condición
de los homosexuales.
En la primera, se los referencia
puntualizando que no "heredarán
el reino de Dios" y en el catecismo
se considera que sus actos son
"intrínsecamente desordenados
y contrarios a la ley natural", afirmó.
"Se señala que la homosexualidad designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual
exclusiva o predominante hacia
las personas del mismo sexo, reviste formas muy variadas a través de los siglos y las culturas,
y su origen psíquico permanece
en gran medida inexplicable",
expresó.
Entre otras polémicas declaraciones sostuvo con respecto a
la Violencia de Género que: "La
racha de los nuevos femicidios
tiene que ver con la desaparición
del matrimonio. El matrimonio
dignificaba a la mujer, la ponía en
un lugar de igualdad con el hombre. Le daba una estabilidad a la
familia y a la mujer un respaldo.
El matrimonio no existe más hoy
día, es un rejunte provisorio. Antes no había violencia en el grado
en que la vemos hoy en día. El matrimonio ya no dura, la libreta civil
era un reaseguro contra la separación. No hay más marido y mujer,
hay ex novia, ex pareja".
=
PLAZO
30-59
60-89
TASAS ACTIVAS DE INTERÉS
BANCO NACIÓN
Cartera
General
Diversas
TEM 2,055% TNA 25,00%
Miércoles 4 de enero de 2017EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA
ESTÁN AFECTADAS ZONAS RURALES DEL CENTRO DEL PAÍS
Los incendios arrasaron con
más de 600.000 hectáreas
HTTP://EARTHOBSERVATORY.NASA.GOV/
La Pampa, Río Negro
y Buenos Aires son
las más perjudicadas.
La situación es
"desesperante".
BUENOS AIRES
Agencias
[email protected]
os múltiples focos de incendio que se reavivaron el fin
de semana en La Pampa,
Río Negro y el sur de Buenos Aires a causa de los fuertes
vientos, ya arrasaron más de 600
mil hectáreas y generaron una
situación que los productores de
la región calificaron de “desesperante”, mientras comenzó el envío
de asistencia a la zona para combatir el fuego.
Los incendios rurales que en
algunas zonas de La Pampa se
registran desde mediados de diciembre, continúan siendo combatidos intensamente por personal de bomberos y defensa civil.
Son seis los focos que continúan
activos en el oeste de La Pampa,
donde las llamas quemaron en los
últimos días más de 300.000 hectáreas y causaron una gran mortandad de animales, y fue cortado
un tramo de la ruta nacional 22,
entre La Adela y Río Colorado por
el denso humo.
Colonia La Pastoril y La Adela
son las localidades más afectadas,
donde entre el sábado y domingo
se iniciaron "más de 30 incendios”, según confirmó el subdirector de Defensa Civil, Damián
Bollak quien detalló que “a última
hora del sábado había 18 focos declarados.
El funcionario explicó que
mientras personal de Defensa
Civil y de Bomberos Voluntarios,
controlaron la mayoría de los focos y de mayor magnitud “de los
más pequeños se hicieron cargo
los productores rurales, que los
L
VISTA. EL OBSERVATORIO DE LA TIERRA DE LA NASA, TOMÓ ESTA IMAGEN DEL INCENDIO AL SUR DE RÍO COLORADO.
lograron controlar”. Cuentan con
el apoyo de un helicóptero observador y un avión hidrante, y se
trabaja casi sin descanso desde la
semana pasada.
El director del Distrito 11 de Federación Agraria Argentina, Alcides Haure, calificó la situación en
el sur de la provincia de Buenos
Aires como “desesperante” ya que
el fuego destruyó ya unas “200 mil
hectáreas de 4 distritos”.
“Estamos muy complicados y el
panorama es desolador”, sostuvo
y explicó que las llamas provocaron una destrucción total del terreno y las “pérdidas económicas
son millonarias".
Haure remarcó que "no menos
de 200 mil hectáreas han quedado
arrasadas por el fuego y los partidos más afectados son Patagones,
Villarino, Puán y Bahía Blanca"
y exigió a las autoridades "una
urgente política de control de incendios" al tiempo que denunció
que "hay un solo avión hidrante
en Tornquist que tiene un alcance
de 40 kilómetros".
"La mala política hacia el campo y las sequía, desplazaron a productores del sistema, los campos
están abandonados y los alambrados empastados. Cuando la gente
llega al lugar ya no hay tiempo de
sacar la hacienda", añadió.
El director y coordinador bonaerense por la Federación Agraria Argentina (FAA), Jorge Solmi
publicó, a través de su cuenta de
Twitter, una foto de la situación
y agregó “esto pasa en sudoeste
bonaerense y no está lo suficientemente visible. Mientras los productores denuncian un solo avión
hidrante en la zona".
En el departamento rionegrino
de Adolfo Alsina fueron consumidas por las llamas 14 mil hectáreas, según confirmó la Estación
Experimental Agropecuaria Valle
Inferior del Río Negro (EEA) perteneciente al INTA, y detalló además que el fuego destruyó 179 mil
hectáreas en Conesa, 273 mil en
Pichi Mahuida y en Patagones 77
MÁS DE UN CENTENAR DE EVACUADOS Y ANEGAMIENTOS
Rosario y el sur santafesino
sufren por las inundaciones
Más de un centenar de personas fueron evacuadas en Rosario
y en localidades del sur santafesino por las fuertes tormentas
con abundante caída de agua que
anegó calles y viviendas, al ocasionar el desborde de numerosos
arroyos, mientras en los pequeños
pueblos reforzaron las defensas a
la espera de nuevas lluvias.
Las precipitaciones, acompañadas en ocasiones por ráfagas de
vientos y granizo, afectaron a partir del mediodía de ayer todo el sur
de la provincia de Santa Fe, inclusive la ciudad de Rosario, mientras que en algunas localidades se
registraron hasta 140 milímetros
de agua en pocas horas
El secretario de Protección Civil
de Santa Fe, Marcos Escajadillo,
indicó que la zona más afectada
por las precipitaciones son las localidades ubicadas sobre la ruta
provincial 18, que va de Rosario
hacia Pergamino.
Las comunas que más sufrieron las lluvias fueron Villa Amelia, Coronel Domínguez, Acebal,
Arroyo Seco, Pueblo Esther, Empalme Villa Constitución y los
parajes La Vanguardia y Uranga,
en los departamentos Rosario y
Constitución.
En la ciudad de Rosario cayeron
60 milímetros en una hora.
mil.
El Laboratorio de Teledetección
de la EEA Valle Inferior informó
mediante una imagen MODIS las
543 mil hectáreas quemadas en
los últimos quince días, sobre la
zona este de la provincia de Río
Negro, que fue afectada por los rayos provocados de las tormentas
eléctricas, desatadas desde el 21
de diciembre pasado.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció que
hoy será declarada la emergencia
agropecuaria en la provincia por
los incendios que ya afectaron
unas 543 mil hectáreas en los últimos quince días, sobre la zona
este del territorio rionegrino.
17
San Luis
es solidario
en La Pampa
Ayer brigadistas de San Luis
Solidario viajaron a La Pampa
para colaborar con los incendios. En diciembre fueron capacitados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego.
Partieron dos móviles con
cuatro brigadistas cada uno y
un vehículo para trabajar en la
extinción del fuego que afecta
a los cuatro puntos cardinales
de la vecina provincia.
Víctor Lucero, el jefe del Área
Emergencias del Programa San
Luis Solidario, precisó que “harán base en la ciudad de Santa
Rosa y el personal estará disponible el tiempo que demande
la emergencia”.
Lucero desestimó una alerta
para nuestra provincia: “En estos momentos no hay riesgos
de que el fuego pase a San Luis.
Sí tuvimos quemas cerca del límite”, confirmó.
“Hoy no tenemos incendios
en la provincia, pero notamos
un fuerte avance en quemas
no autorizadas de pastizales.
De modo que quedará personal trabajando en inspecciones
para labrar las multas pertinentes”, sentenció Lucero.
El incendio que se registraba
en el sur de La Pampa desde
hace varios días logró ser controlado ayer, mientras en esa
zona, donde había presencia de
humo, murieron dos personas
en un choque.
Según se informó desde La
Pampa, los incendios empezaron en noviembre pero empeoraron por las tormentas
eléctricas; una el 31 de diciembre provocó más de 30 focos en
toda la provincia. En noviembre
quedaron destruidas al menos
300.000 hectáreas.
18
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL MUNDOMiércoles 4 de enero de 2017
Mejoran las condiciones climáticas
El Mundo
Hubo 222 casas destruidas y 400 evacuadas tras
el incendio en Chile (región de Valparaíso). Ayer el
fuego se mantuvo activo pero bajo control.
EN TURQUÍA LA INCERTIDUMBRE GOBIERNA EL ESCENARIO TRAS LA MUERTE DE 39 PERSONAS
HUBO 56 MUERTOS
Liberaron al supuesto atacante
de la masacre en Estambul
Trasladan a los
líderes del motín
en la cárcel de
Manaos
TÉLAM
Ihake Mashrapov,
apuntado como
responsable, negó
estar involucrado.
Hay 16 detenidos.
ESTAMBUL, TURQUIA
Agencias
[email protected]
a frenética búsqueda del
atacante de Año Nuevo en
Estambul, siguió ayer con
rumores y versiones que
luego fueron desmentidas y aumentó el clima de incertidumbre
que se vive en el país, desde que
un hombre entró armado a un
glamoroso boliche, mató a 39 personas y se escapó, sin dejar pistas.
El pico de la vorágine de versiones y rumores fue cuando la cadena de televisión pública de Turquía (TRT) identificó oficialmente
al atacante como Lakhe Mashrapov, un joven de 28 años nacido
en Kirguistán. Inmediatamente
la foto de su pasaporte comenzó a
circular en las redes sociales.
Los medios turcos lanzaron una
serie de versiones, por momentos
L
EMERGENCIA
El Parlamento de Turquía
aprobó ayer la propuesta del
gobernante partido islamista
AKP de prolongar otros tres
meses el estado de
emergencia, impuesto el 20
de julio tras el fallido golpe de
Estado.
contradictorias, hasta que la
agencia de noticias de Kirguistán Akipress, informó que Mashrapov había sido detenido en
Turquía y luego liberado, cuando
la Policía confirmó que no se encontraba en el país en el momento
del atentado.
El presunto terrorista
"Me fui de Bishkek (capital de
Kirguistán) hacia Estambul el
primero de enero. (Hoy) Terminé
mis negocios, vinculados con el
comercio, me fui al aeropuerto y,
justo después de subirme al avión,
me detuvieron miembros de las
fuerzas de seguridad turcas. Me
sacaron, me interrogaron por una
hora y retrasaron el vuelo una hora", explicó Mashrapov a la agencia Akipress.
"Luego me explicaron que había
sido interrogado porque tengo un
leve parecido con el sospechoso
de la foto que circularon las autoridades. Se disculparon y me dejaron abordar el avión", concluyó, ya
de vuelta en su país.
El único dato oficial hasta ahora
es una imagen muy pixelada del
atacante, tomada de las cámaras
de seguridad de la vera occidental
del Bósforo, donde se encuentra
Reina, el boliche frecuentado por
la clase alta turca y extranjera, que
fue atacado durante la noche de
Año Nuevo, cuando alrededor de
600 personas festejando la llegada
del 2017.
A partir de la difusión de esa
imagen, la Policía comenzó a recibir informaciones y, sin una hipótesis principal clara, avanzó sobre
muchas de ellas con redadas en
distintos barrios de Estambul y
otras ciudades del centro del país.
Esas
organizaciones
se alimentan
principalmente del
narcotráfico"
Busca desesperada
Ayer la policía realizó varios
operativos en Estambul y la ciudad de Konya, con un saldo de seis
nuevos detenidos.
Más tarde, las autoridades informaron que dos extranjeros
habían sido detenidos en el aeropuerto internacional de Estambul. Posiblemente, uno de ellos
fue Mashrapov.
Al terminar la jornada, la Policía
detalló que un total de 16 personas
seguían detenidas por presuntos vínculos con la masacre y el
atacante, aunque no dio detalles
sobre qué roles cumplieron los
arrestados en la fatídica noche de
Año Nuevo.
Esa noche, el gobierno turco
había desplegado alrededor de
25.000 miembros de las fuerzas de
seguridad para prevenir nuevos
ataques o atentados.
Sin embargo, un hombre con
una arma automática logró entrar a uno de los boliches más
exclusivos y conocidos de Estambul, sobre la vera europea del río
Bósforo, y abrió fuego indiscriminadamente contra cientos de
personas. El saldo final fue de 39
muertos y 69 heridos.
La mayoría de las víctimas fatales eran extranjeras, entre ellas
tres libaneses, un indio, una franco-tunecina, cinco sauditas y una
palestina-israelí.
Los gobiernos de Libia y Marruecos, a su vez, también anunciaron que hay ciudadanos de sus
países entre las víctimas, pero no
dieron más detalles.
La mayoría de los datos que se
conocen sobre lo que pasó esa
noche fueron publicados extraoficialmente por medios turcos.
La masacre, paso a paso
Según el diario HaberTürk, el
Los líderes del motín que termino el lunes con 56 muertos en
una prisión de la ciudad brasileña
de Manaos, fueron trasladados
a diversas cárceles controladas
por el gobierno federal. También
se supo que otros cuatro reclusos
fueron asesinados en otro penal,
la Unidad de Prisión de Puraquequará (UPP), en la zona rural
de esa ciudad de la Amazonía, y
además hubo rebeliones en otras
dos cárceles de ese estado.
Tras reunirse con las autoridades del estado de Amazonas,
el ministro de Justicia de Brasil,
Alexandre de Moraes, informó
que los principales responsables
de la matanza en el Complejo
Sergio Fontes
SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
DEL ESTADO DE AMAZONIA
EN LA MIRA. LAKHE MASHRAPOV DE 28 AÑOS Y NATURAL DE KIRGUISTÁN.
La batalla en dos frentes
Turquía tiene dos grandes
frentes de batalla abiertos.
A nivel interno, el año pasado
puso fin al proceso de paz con la
guerrilla independentista kurda
Partido de los Trabajadores de
Kurdistán (PKK) y reactivó un
conflicto armado de décadas.
Fuera.
A nivel externo, Ankara pelea
en la guerra siria del lado de los
rebeldes y en contra, tanto del
gobierno de Bashar al Assad, como de las milicias kurdas, como
de los islamistas radicales de Al
Qaeda y el Estado Islámico (EI).
atacante, quien llegó al boliche
en taxi y se bajó unas cuadras antes por el tráfico que había, llegó
a disparar hasta 180 balas —seis
cargadores— antes de abandonar
su arma en el local y lograr escapar.
Vestido con camisa verde, pantalones oscuros y botas negras,
comenzó a disparar en el piso superior y continuó en la planta baja, donde remató a varias personas
que yacían en el piso con tiros en
la cabeza.
Según denunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos,
una organización pro opositora
con sede en Londres y una vasta red de contactos en el terreno,
la ofensiva de Turquía en el país
vecino, ya dejó un saldo de 277
civiles muertos.
Mientras tanto, dentro del territorio turco, unas 300 personas
murieron en 2016 en atentados
cometidos supuestamente por el
EI y por el TAK, un grupo escindido de la guerrilla independentista kurda Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).
Las versiones periodísticas sostienen que, en medio del caos
provocado por su tiroteo, pudo
cambiarse la ropa, pasar desapercibido entre la gente que salía corriendo del boliche. Ningún testigo, hasta ahora, recuerda verlo
escapar.
Además, el modo en que se lo
ve manejando la ametralladora
en las filmaciones de las cámaras
de vigilancia hace sospechar que
podría contar con algún tipo de
entrenamiento.
Penitenciario Anísio Jobim fueron identificados y transferidos a
otras cárceles del país.
Moraes recordó que el gobierno liberó recientemente más de
1.000 millones de reales (unos
304 millones de dólares) para
crear nuevas plazas en el sistema de prisiones, el cual sufre
con graves problemas de hacinamiento.
Tras la masacre en Manaos, el
titular de Justicia recalcó que el
gobierno estudia implantar en el
menor tiempo posible tres medidas "fundamentales" para contener nuevas rebeliones.
Resaltó la necesidad de instaurar un servicio de inteligencia en
los presidios, sugirió un aumento de la inversión para colocar
sistemas de bloqueo de teléfonos
móviles en el interior de las cárceles y pidió la separación de los
presos más peligrosos del resto
de reos.
La sublevación en el Compaj,
comenzó el domingo cuando
miembros de Familia do Norte
(FDN), que mantienen el control
sobre la prisión, inició una disputa con integrantes del Primer
Comando de la Capital (PCC),
que opera en Sao Paulo, pero tiene ramificaciones en todo el país.
Decenas de personas fueron brutalmente asesinadas —con descuartizamientos y decapitaciones— y 184 huyeron durante el
motín que terminó el lunes, tras
17 horas de pelea, aunque las autoridades consiguieron capturar
a 40 fugados.
Miércoles 4 de enero de 2017POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
Policiales
19
Dicen que les robaron $30 mil del estacionamiento
Una pareja de turistas denunció que les robaron 30 mil pesos de la
guantera del auto, cuando estaba estacionado en un supermercado, en
la Villa de Merlo.
MADRE E HIJO, IMPUTADOS POR EL ASESINATO OCURRIDO EN NAVIDAD, AMPLIARON AYER SU DECLARACIÓN INDAGATORIA
Dijo que mató de un puntazo a
su tío para defender a su madre
Su defensor
anticipó que
pedirá que ella
sea sobreseída, y
él, procesado por
una figura menos
grave.
lo recuerda, que después del hecho entró como en shock”, explicó
Salazar.
Según el defensor, fue su propia madre quien le ordenó que se
fuera, que escapara, pues “estaba
firmando”. Sucede que Pérez fue
procesado por un robo, y debe ir
al juzgado de modo periódico a
firmar el libro de procesados.
"Siempre llevaba un cuchillo"
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
orma Jaquelina Guzzetta
contó ayer ante la jueza
Penal 3, Virginia Palacios,
cómo fue que una discusión con su hermano Javier Eduardo Guzzetta terminó en un asesinato. Dijo que su hermano –al que
había recibido en su casa hace un
mes y medio, aproximadamente,
y al que había echado antes de
Nochebuena, porque no aportaba
para los gastos diarios de la casa–,
volvió la noche de Navidad con
su novia a buscar ropa y que, sin
motivo, la acusó de tratar mal a su
mujer. Dijo también que él la golpeó y que ella le pegó con una piedra en la cabeza, para sacárselo
de encima. El hijo de la detenida,
Nahuel Ezequiel Pérez, también
imputado por el crimen, aseguró
que llegó en el exacto momento en
que su tío, cuchillo en mano, estaba por apuñalar a su madre, y que,
en medio de un forcejeo, le clavó el
filo a su pariente, para defender a
su mamá.
Madre e hijo, detenidos como
coautores del homicidio simple
de su pariente, ampliaron ayer su
declaración indagatoria. Lo hicieron por consejo de su defensor penal oficial, Carlos Salazar. Ayer, el
funcionario judicial le anticipó a
El Diario que hoy le presentará a
la magistrado un escrito con una
valoración general de las pruebas
producidas desde el 27 de diciembre, cuando inició la prórroga de
la detención que solicitó.
En ese escrito le pedirá a la jueza
que le dicte a Guzzetta un sobreseimiento, “pues, en definitiva,
ella fue víctima de la terrible golpiza que le propinó su hermano,
o que, subsidiariamente, le dicte
una falta de mérito”. Fue la primera detenida, y se hizo cargo
del asesinato de modo inmediato. Con el paso de las horas, los
investigadores hallaron indicios
y pruebas de la implicación de Pérez, que la imputada y su familia
se ocuparon de ocultar. Tenían
una razón.
N
PÉREZ. SU MADRE SE HIZO CARGO DEL CRIMEN, PORQUE ÉL YA TIENE UNA CAUSA.
Salazar le requerirá también a
la jueza que encuadre la participación de Pérez en un exceso de
la legítima defensa de un tercero,
una figura menos cargosa y excarcelable.
Si el joven eventualmente es
procesado por ese delito, queda a
criterio de la juez dictarle o no la
prisión preventiva. En caso de que
la magistrado adopte esta medida,
el defensor pedirá la excarcelación.
Salazar explicó que Guzzetta y
Pérez declararon de modo coincidente. Guzzetta tiene a cargo a
un nieto menor, de un año y siete meses. La mujer narró que el
25 le preguntó a su hijo Ezequiel
si podía cuidar al nene, mientras
ella iba un rato al tragamonedas.
Cuando volvía del domicilio de su
hijo, que está a la vuelta de su casa,
vio unas sombras. Luego constataría que eran Javier Guzzetta y su
pareja, Estéfani Morales.
Ésta última le explicó “que iban
a cambiarse de ropa, que ya se retiraban. Y entraron en un dormitorio. Jaquelina le respondió que
ella ya se iba. Después salió Javier
de la habitación, y la increpó diciéndole que por qué había tratado mal a su mujer. Ahí le dio un
fuerte golpe en la cara, que prácticamente la noqueó”, resumió.
Guzzeta terminó prácticamente encima de su hermana, “como
a ‘cococho’”, ilustró. Jaquelina “alcanzó a tomar una piedra, con la
que le pegó en la frente”, continuó.
Agregó que Morales siguió esta secuencia con la vista, y que en nin-
gún momento intervino. Estimó
que fue por temor.
Según la detenida, su hermano
tomó de la mesa o la mesada un
cuchillo con el que siempre andaba, y comenzó a amenazarla. “En
ese momento entró Ezquiel, para
preguntarle por cuánto tiempo le
Entre las medidas que el defensor oficial solicitó, hay al menos
dos que consideraba importantes, que no pudieron concretarse.
Una es la declaración de la pareja del fallecido. Otro, el informe
pedido al Registro Nacional de
Reincidencia (RNR) respecto a los
antecedentes de Javier Guzzetta.
La Policía y los investigadores judiciales indicaron que la información extraoficial que les ha llegado
señala que estuvo preso en Neuquén, por un homicidio. Hasta
ayer, no había llegado.
Si bien su denuncia está incorporada en el sumario que confeccionaron los policías de la División
Homicidios, a Salazar le interesaba que Estéfani Morales ampliara,
abundara en algunos detalles no
sólo de lo ocurrido la noche del 25,
sino también en días precedentes,
mientras la pareja vivió en la casa
de la detenida, en España 1836.
El defensor tiene algunos indicios, que esperaba poder confir-
mar, de que el propio Javier Guzzetta era agresivo con Morales, y
que inclusive la detenida intervino en defensa de ella en algún
momento.
Por esa razón habrían comenzado los roces, que se incrementaron cuando Jaquelina le reprochó
que no ponía plata para los gastos
cotidianos. La mujer, según Salazar, resolvió pedirles que se fueran
porque no estaba acostumbrada a
vivir en ese clima, de constantes
peleas y discusiones.
“Hoy –por ayer–, Jaquelina dijo
que él le había expresado, de modo amenazante, que ella, como
hermana, tenía la obligación de
mantenerlo (…) Después, cuando ella le dijo que no colaboraba
con dinero, Javier la amenazó de
muerte. Le manifestó que la iba
a matar a ella, a sus hijos, que le
iba a quemar la casa”, enumeró.
Las intimidaciones adquieren
otro matiz al tomar en cuenta no
sólo la versión de que Guzzetta
cargaba con un asesinato en la
provincia del sur, sino también
el hecho de que portaba de modo
permanente un cuchillo, del que
no se despegaba o mantenía bien
cerca de él. “Cada tanto le cambiaba la cinta del cabo, que era
singular, con caladuras que él le
hacía con una sierrita. De tanto
que la afilaba la hoja ya estaba
finita”, contó el funcionario judicial.
POR FACEBOOK
Salazar contó ayer que el
vínculo entre los hermanos
Guzzetta no era fluido, y que
se reactivó hace un tiempo,
por Facebook. Porque ella
tiene un problema de salud, y
para que le brindara ayuda, le
ofreció venir a San Luis.
iba a dejar el nene”, prosiguió. “Al ver a su madre
ensangrentada y golpeada se
trenzó en lucha con su tío. Y ahí
se dio una situación confusa. Javier Guzzetta cayó de espaldas, y
Pérez, encima de él. Mi defendido
manifestó que atinó a tomarle la
mano en la que tenía el cuchillo,
para que no lo lesionara a él, y que
escuchó un ‘ay’”, relató.
Guzzetta, se presume que ya
herido en el esternón, corrió hacia
la calle. Atrás salieron su sobrino
y su hermana. Pérez declaró que
sintió que se le cayó algo al lado
de una patrulla urbana que estaba
estacionada. Sería el arma homicida, que levantó. “Le preguntamos dónde estaba, pero no supo
decir dónde lo dejó. Dice que no
SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO
LICITACIÓN PÚBLICA N° 01/SCT/17
OBJETO: SERVICIO DE SONIDO
ILUMINACIÓN Y PANTALLA – PARA CORSOS 2017
PRESUPUESTO OFICIAL: $140.000,00 (Pesos Ciento Cuarenta Mil)
VALOR DEL PLIEGO: $140,00 (Pesos Ciento Cuarenta)
GARANTÍA DE OFERTA: $1.400,00 (Pesos Mil Cuatrocientos).
FECHA DE APERTURA: 13/01/2017
HORA DE APERTURA: 09:00
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: En Programa de Contrataciones y Control Legal de
la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs.
CONSULTAS: En internet www.villamercedes.gov.ar
20 EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESMiércoles 4 de enero de 2017
HOMICIDIO EN EL BARRIO VILLA CELESTINA DE VILLA MERCEDES
MAR DEL PLATA
La madre de un chico asesinado
afirma que quisieron ensuciarlo
HÉCTOR PORTELA/ FACEBOOK
Balearon a
una mujer y
a su hija en
la playa
lay, sean imputados por falso testimonio. “Dijeron que mi hijo les
disparó a los otros (los acusados) y
que ellos después le respondieron.
También dijeron que Alexis los siguió en la moto", detalla.
"Todas eran mentiras. Si a mi hijo le hicieron la prueba (de rodizonato de sodio, para determinar si
había accionado un arma de fuego) en las manos y salió negativo.
En cambio, a uno de los otros (a
Martín) le dio positivo", recuerda.
Sólo hay un motivo por el que
esas personas que, ni siquiera
presenciaron el homicidio, afirmaron eso. "Les pagaron", indica
Alejandra. Está segura porque
unos días después del crimen un
chico se acercó hasta su domicilio
y le dijo que le habían ofrecido plata para mentir.
De acuerdo a las averiguaciones, Alexis y los Lucero arrastraban una bronca que nació cuando
todos vivían en el barrio Villa Celestina. Pero la madre de la víctima desconoce tal enemistad. De
hecho duda que haya existido
tal. "Si hubiéramos sabido que
nuestro hijo tenía problemas con
alguien lo hubiéramos hablado
con él, si era como un chico para
nosotros", dice.
Una mujer y su hija de 9 años
fueron baleadas en las piernas
desde una camioneta cuando
caminaban por la costa, cerca del
destacamento Camet, en Mar del
Plata. Los investigadores creen
que se trató de una venganza.
La víctima es Alicia Mambreani, de 33 años, oriunda de Viedma, y Corina Dalma.
De acuerdo con esa información, Mambreani sería pareja del
ex policía Iván Becerra, quien integró un grupo de presos que se
fugó el año pasado de la cárcel de
Viedma.
Becerra estaba detenido por
un incendio ocurrido el 26 de
julio de 2015. El ataque se dio
cuando desconocidos accedieron al edificio del Poder Judicial
de Río Negro para ir hasta las
dependencias del Juzgado de
Instrucción Nº 4, del tercer nivel.
Rociaron con combustible las
instalaciones y les prendieron
fuego.
Becerra escapó del penal de
Viedma el 6 de octubre último
junto a otros dos presos, Fernando Javier Busto y Lucas Ezequiel
Giménez Pazos, quien fue recapturado hace unos días en la
cercana localidad balnearia de
Miramar.
Según establecieron, la mujer
llegó en los últimos días a Mar
del Plata para celebrar el Año
Nuevo y se alojó en una casa de
Los Talas al 3200. Allí vive una
amiga de nombre Laura, cuyo
concubino cuenta con antecedentes policiales por robos, abuso de armas y otros delitos.
Tras surgir estos elementos
en la investigación, la Policía no
descarta que el móvil del ataque
pueda tener relación con una
venganza o un ajuste de cuentas,
al tiempo que considera posible
que Becerra esté en la zona.
Mambreani sufrió dos impactos de bala: uno en el muslo de
la pierna derecha, con orificio de
salida, y otro en el tobillo izquierdo, con el proyectil aún alojado.
Dijo que denunciará
a los testigos que
habrían dicho que su
hijo atacó a los tiros a
quienes lo mataron.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
l daño que les hicieron a
los Ortiz no tiene fronteras, ni parámetro de comparación, dice Alejandra.
A principios de junio pasado,
Marcelo, uno de sus hijos mayores, fue asesinado a puñaladas
-según ella- por un joven que no
fue encarcelado por ser esquizofrénico y por otro chico que ni
siquiera figuró como sospechoso en la investigación. La tarde
del 24 de diciembre, cuando aún
esperaban justicia por ese hijo,
otro les fue arrebatado a los tiros:
Alexis. Aunque considera que
hubo justicia para él, pues los
dos acusados del crimen, los hermanos Martín y Cristian Lucero,
fueron procesados y enviados al
penal la semana pasada, aún hay
personas que deben responder
por ese homicidio. Se refiere a
algunos testigos que, según supo, trataron de manchar a Alexis
diciendo que él no fue víctima de
dos jóvenes que lo sorprendieron
desprevenido y lo atacaron, sino
que todo se dio en un fuego cruzado que él empezó.
Desde la víspera de Nochebuena, cuando su hijo Leandro le
avisó que Alexis cayó baleado en
la vereda de su casa, Alejandra no
puede levantarse de la cama. Su
familia la alienta a cada rato a que
lo haga, pero no halla fuerzas ni
motivos, dice. Sólo lo hace cuando
sus nietos, los hijos de los chicos
asesinados, van a visitarla. "No les
puedo demostrar dolor, que estoy
llorando...", expresa.
No puede salir al patio de su
E
JUNIO. CUANDO ALEJANDRA PEDÍA JUSTICIA POR MARCELO, SU OTRO HIJO ASESINADO.
VÍCTIMA. ALEXIS MURIÓ DE UN BALAZO EN LA ESPALDA.
casa sin que se le venga a la memoria el joven de 21 años. Pues
sus viviendas, de Mitre y Carlos
Pellegrini, comparten ese patio.
"Siempre lo veía cuando entraba
o salía", cuenta. Las lágrimas se
le intensifican cuando ve el coche
del muchacho, que quedó estacionado a un costado.
Allí el chico vivía con su esposa
Brenda y sus cuatro hijos, Aixa de
seis años, Elías de cuatro y las gemelas Constanza y Aranza de un
año. Hasta hace unos meses trabajó en Kraft Food. Cuando quedó
desempleado en esa fábrica empezó a trabajar con su padre Daniel. “Hacían trabajos de limpieza
en los barrios y también se ganaba la vida como albañil”, detalla la
mujer. "Era un excelente hijo y un
excelente padre", remarca.
Por eso prometió que no parará
hasta que los testigos, que –según
sabe- mintieron ante la jueza de
instrucción Penal 3, Mirta Uce-
CABALLITO: EL PRESUNTO LADRÓN FUE PROCESADO Y ENVIADO AL PENAL
Le disparó a un asaltante y lo sobreseyeron
Pedro González, el constructor que baleó a un asaltante que
intentó robarle cuando estaba a
bordo de su camioneta, en el barrio porteño de Caballito, fue sobreseído porque actuó en “legítima defensa”.
Así lo resolvió la jueza Fabiana Palmaghini que, en cambio,
procesó con prisión preventiva al
asaltante, Ricardo Oscar Palazzo.
“El accionar de González fue
completamente ajustado a derecho, ya que lo que hizo fue intentar, de la manera que estaba
a su alcance, repeler la agresión
desplegada por Palazzo para, de
esa forma, salvar su propia vida”,
sostiene el fallo.
“De no haber actuado así, las
consecuencias pudieron haberse
desencadenado de manera inversa”, añadió la resolución.
Un asalto que salió mal
El asalto ocurrió el 17 de diciembre pasado, cuando González estaba estacionado en su camioneta, frente a la obra en construcción
de Río de Janeiro 250. Había ido
hasta allí, acompañado por sus
hijos, para pagar jornales a los albañiles.
En esas circunstancias, según
quedó registrado en las cámaras
de seguridad, Palazzo intentó
asaltarlo. González repelió el ataque con un primer disparo. Pero
el agresor le apuntó otra vez y le
disparó nuevamente. El balazo le
fracturó la clavícula y el dedo índice izquierdo y le hirió la ingle.
Palazzo fue internado en el hospital Durand. Declaró que trató de
cobrarle a González un trabajo no
pagado. Pero la jueza lo procesó
por tentativa de robo agravado y
portación ilegal de arma, y lo envió al penal.
En cuanto a González, la magistrado destacó que su intención
“nunca fue la de darle muerte” al
agresor y que “no hay ningún elemento que permita demostrar que
se excedió en su accionar”.
Palazzo no llegó a disparar (el
fallo advierte que era necesario
hacer fuerza sobre el gatillo de su
arma), de todas formas, Palmaghini consideró que igualmente puso
en peligro la vida del constructor.
“No resulta necesario que hubiese recibido primero un disparo por parte de Palazzo, previo a
disparar él mismo, puesto que de
todas formas su vida ya se encontraba en peligro”, resume la resolución.
Destacó, además, que González
está inscripto como “legítimo tenedor de armas”, la pistola con la
que disparó también estaba registrada y la llevaba descargada, pero
la armó cuando se percató del inminente asalto.
Miércoles 4 de enero de 2017 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
21
LA VÍCTIMA, DE 20 AÑOS, TIENE AFECTADO EL 60 POR CIENTO DEL CUERPO
ESTABA POR ROBAR
Quilmes: joven discutió con
su novia y le prendió fuego
Recapturaron
a un preso que
había huido de
un hospital
ARCHIVO
Tiene quemaduras
en la cara, los brazos,
el tórax y la espalda.
El agresor, quien
también quedó
con lesiones, está
detenido.
CAPITAL FEDERAL
NA
[email protected]
na joven de 20 años permanecía ayer internada,
en grave estado, luego de
que su novio la rociara con
alcohol y la prendiera fuego, en la
localidad bonaerense de Quilmes.
El joven está detenido.
La víctima, cuyo pronóstico es
reservado, tiene el 60 por ciento
del cuerpo quemado, un 20 por
ciento con lesiones graves.
El hecho ocurrió ayer en la vivienda que la pareja compartía,
en la calle 342, entre 383 y 382, en
Parque Calchaquí, de ese distrito
del sudeste del Gran Buenos Aires.
Allí, por causas que los investigadores tratan de establecer, habrían tenido una fuerte discusión.
En esa circunstancia, él la salpicó
con el líquido combustible y le
acercó fuego a su cuerpo, resumió
el comisario Francisco Centurión,
a cargo de la Seccional 9ª.
La chica fue llevada a la guardia
del Hospital Iriarte de Quilmes.
Posteriormente, por decisión de la
familia, la trasladaron al Hospital
Alemán, ubicado en el barrio porteño de Recoleta.
Fuentes policiales informaron
que el agresor, de 22 años, fue
detenido por efectivos de la Comisaría 9ª de Quilmes cuando
U
DERIVACIÓN. LA CHICA FUE ATENDIDA EN EL HOSPITAL IRIARTE Y LUEGO TRASLADADA AL ALEMÁN. ESTÁ GRAVE.
El hermano de la víctima
dijo que recién ahora se
enteran de que sufría
violencia de género.
era atendido en el mismo centro
asistencial quilmeño. Resultó lesionado en las manos.
"La paciente tiene un porcentaje
muy alto de quemaduras. Las posibilidades de sobrevivir son pocas, pero estamos haciendo todo
para salvarla", refirió el director
asociado del Hospital Iriarte de
Quilmes, Daniel Abarquero, en
uno de los primeros partes médicos.
Abarquero indicó que la joven
fue llevada por la Policía y que presenta quemaduras en las manos,
la cara, los miembros superiores,
el tórax, el abdomen y la espalda.
"La causa está en manos del
juez. Estamos en el momento más
importante, para ver si podemos
salvarla. Ya le dimos intervención
a la Fiscalía. El hombre, que es su
pareja, también tiene quemaduras, pero más leves", manifestó.
Ariel, un hermano de la chica,
dijo que la familia no estaba al
tanto de que su hermana tuviera
problemas con su pareja. Afirmó
que se enteró ahora de que ella era
víctima de violencia de género.
"No nos dio ningún indicio, de
otra forma no hubiéramos permitido que llegara a esto. Hace
un año que estaban juntos y ella
se fue encerrando cada vez más,
por eso no sabíamos nada", explicó Ariel.
A la tarde, trascendió que el detenido padecería problemas psiquiátricos.
La causa está caratulada "Tenta-
tiva de homicidio calificado por la
circunstancia del hecho" y quedó
a cargo de la UFI en turno del Departamento Judicial de Quilmes.
El preso que se había fugado
por una ventana del Hospital Pirovano, el pasado 20 de diciembre, fue recapturado ayer en la
localidad balnearia de Santa
Teresita, cuando se disponía a
cometer un robo.
Es Víctor Hugo Lencina Fernández, de 46 años, quien estaba
detenido por asesinar a un efectivo de la Policía Bonaerense en
Quilmes, en 2013.
La detención se produjo ayer
a la mañana, en la localidad de
Santa Teresita, luego de un trabajo conjunto de la Policía con el
área de Inteligencia del Servicio
Penitenciario Bonaerense (SPB).
Lencina Fernández estaba en
la Unidad Penal 1 de Lisandro
Olmos. El 12 de diciembre fue
trasladado al Hospital Pirovano,
en el barrio porteño de Coghlan,
para que lo operaran.
Cuatro días antes de Nochebuena, tras ser dado de alta y
antes de ser llevado nuevamente
al penal de Olmos, Lencina Fernández pidió ir al baño, para lo
cual, los dos guardias que lo custodiaban le quitaron las esposas.
Ahí aprovechó para saltar por
una ventana y escapar.
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
PROGRAMA GRANDES OBRAS DE ARQUITECTURA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/2017
EXD N° 7280534/16
Decreto de Autorización al Llamado N° 8503-MOPeI-2016
OBRA: TERMINACIÓN DE 7 VIVIENDAS SOCIALES E
INFRAESTRUCTURA EN LA LOCALIDAD DE EL VOLCÁN
– DEPARTAMENTO JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN –
PROVINCIA DE SAN LUIS.
MENDOZA
UBICACIÓN: Localidad de El Volcán
"Entradera": violaron a una
joven y balearon a un hombre
DEPARTAMENTO: Juan Martín de Pueyrredón
PROVINCIA: San Luis
FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste Alzado
PRESUPUESTO OFICIAL: $3.492.286,60
PLAZO DE EJECUCIÓN: 210 días corridos
VALOR DEL PLIEGO: $3.492,28
Una joven de 28 años fue abusada sexualmente y un hombre
baleado en el pecho en una violenta "entradera" cometida ayer
por dos delincuentes en una casa
de la Cuarta Sección de la Ciudad
de Mendoza.
Los dos atacantes eran intensamente buscados por la Policía,
que espera identificarlos a través
de las imágenes captadas por las
cámaras de seguridad de las viviendas vecinas.
Todo comenzó el martes alrededor de la 01:30, cuando la mujer
recibió a un amigo en su casa, situada en calle Videla Castillo de la
Capital.
Cuando abrió la puerta para hacerlo pasar, dos hombres, uno de
ellos armado, los sorprendieron.
Los delincuentes se metieron al
domicilio a la fuerza.
Hubo forcejeos, gritos. Uno de
los ladrones llevó a la mujer a otra
habitación, donde la habría sometido sexualmente, según publicó el diario mendocino UNO.
Ante la desesperación, su amigo
intentó detener el abuso y rescatarla, pero esto generó que uno
de los bandidos le disparara en el
pecho.
Los ladrones escaparon con al-
gunas pertenencias de las víctimas.
La mujer fue llevada al Hospital
Lagomaggiore. Su amigo, quien
recibió un disparo, quedó internado en el Hospital Español.
Una fuente de la causa refirió
que la bala dejó orificio de entrada y salida: ingresó por la zona de
las costillas y salió por la espalda.
Los pesquisas indagaron entre
los vecinos, para corroborar quiénes disponen de filmadoras de
seguridad y solicitar copia de las
imágenes. Tienen la esperanza de
poder identificarlos analizándolas.
FECHA DE APERTURA: 16/01/2017 HORA: 10 hs.
CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Programa Grandes Obras de
Portezuelo, San Luis. A partir de la fecha de publicación y hasta el
!
etc.
cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas
Miércoles 4 de enero de 2017
MARTÍN GÓMEZ
17
Canciones tendrá el disco
que Santiago prepara con
invitados especiales.
JUGADOR DE TODA LA
CANCHA. SANTIAGO DEJÓ
EL FÚTBOL POR EL CANTO.
BUENA ELECCIÓN.
SANTIAGO TELLO, CANTANTE
Un pibe que promete
El cantante de La
Toma cuenta por
qué dejó el fútbol
detrás del sueño de
vivir de la música
que escuchó de Los
Playeros.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ace ocho años Santiago
Tello se dedicaba exclusivamente a jugar al fútbol
en el club "Pringles", de su
barrio en La Toma. Pero un día de
ese 2008 su vida viró de lleno hacia la música y hoy es un cantante
en ascenso, con presentaciones en
todo San Luis, en La Pampa y también en Buenos Aires que cerró el
año pasado como telonero de na-
H
Así comenzó una seguidilla de
da menos que Jean Carlos.
El tomense aseguró que su co- actuaciones, primero en zonas
mienzo en la música “fue loco, aledañas a su pueblo, Naschel,
porque lo mío era el fútbol y cero Tilisarao, Santa Rosa y después en
cantar. Lo fui descubriendo de a pubs, restaurantes y boliches de
poquito, pero la verdad es que fue todos los puntos cardinales de la
una sorpresa para mí y para mu- provincia.
Tuvo la iniciativa de grabar un
chos también”, dijo el cantante
disco con artistas consade 29 años.
grados de San Luis,
Santiago recuerda
como “Lulú”, el canque su primera
tante de Kábala
actuación
fue
que también es
en el boliche
de La Toma.
"Natacha", en
“Tuvo un paso
Naschel y que
Fui descubriendo
brillante por
a partir de ahí
el canto de a poco,
Los Playeros”,
no paró más.
comentó SanEn el mismo
lo mío era el
tiago. También
año en que cofútbol"
pa r t icipa ron
menzó, grabó un
del álbum Aledemo en un estudio
jandro Ortiz de “La
de La Toma que llegó a los oídos de “Aldo y
Farra” y Pepe Cacace,
quien fue uno de los intelos diamantes”, el legendario
grupo de la localidad que al es- grantes de la época dorada de Los
cucharlo no dudó en convocarlo Playeros. “Era un gusto que me
para cantar.
quería dar con esos cantantes”, diEn las filas de ese conjunto jo con orgullo. Así surgió “Distincuartetero estuvo sólo un año, to”, un material que le dio muchas
pues su intención era ser solista. satisfacciones.
El cantante actualmente trabaja en su próximo disco, que tendrá unas 17 canciones y promete
más baile. “Va a ser cien por ciento tropical, cuarteto cordobés,
cumbia. Pero yo siempre estoy
enfocado en hacer música para
todos los estilos, para toda clase
de público. Si bien el fuerte es la
música tropical, también hago
rock nacional, latinos, años dorados, tangos, folclore, bachata,
como para llevar un compilado
de canciones”, comentó y agregó
que el disco tendrá cumbias románticas y lo más destacado serán sus invitados especiales. Los
tres cantantes actuales de Los
Playeros, la banda que escuchó y
bailó desde muy chico.
“Quise juntar a todas las voces
que pasaron y las actuales de Los
Playeros. Decidí hacer eso para
darme un gusto porque también
va a quedar en el recuerdo”, afirmó.
Si bien el cantante creció en
La Toma, tuvo muy pocas presentaciones ahí. “Nadie es profeta en su tierra, es un pueblo
al que amo porque tengo a toda
mi familia, el fútbol, el club del
barrio y mis amigos que ya son
pocos porque la mayoría se fue
a otros lugares”, aseguró. Pero
Santiago no pierde las esperanzas de presentar este nuevo disco, que aún no tiene nombre, en
su localidad.
“Necesito que la gente se entere de lo que uno va haciendo y
del esfuerzo, porque esto no es
fácil. Siempre destaco a La Toma
en cada lugar al que voy”, dijo. Y
cada escenario que visita lo hace
en compañía de su familia, sobre
todo su padre que nunca lo deja de
aconsejar.
Aunque recién está tomando
vuelo, el joven sostiene que su
máxima felicidad fue actuar en
una fiesta de fin de año hace un
par de semanas en Villa Mercedes junto a su ídolo Jean Carlos.
“Fue una experiencia inolvidable
porque compartí la noche con un
monstruo como es Jean Carlos.
Desde chiquito lo escucho y nunca me imaginé estar con él tan cerca”, concluyó.
Miércoles 4 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPÚBLICA
Y como si
fuera poco...
Más problemas para Mariah
"Dirk Clark Productions", responsable del festejo en la
esquina de Nueva York donde Mariah Carey hizo playback
en Año Nuevo, analiza demandar a la cantante por haber
acusado a la empresa de “complot” a su fallida actuación
del pasado sábado a la noche.
EMPIEZAN LOS FESTIVALES PROVINCIALES
CICLO CULTURAL EN "TERRAZAS..."
Reinas, música, tradición
y los bailes en los pueblos
Empezó a rodar el arte
en el Salón Blanco
FACEBOOK
Quines, San Francisco
y La Carolina abren
la temporada
festivalera
provincial.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
l segundo fin de semana
del año, con las fiestas
navideñas ya como un recuerdo, los festivales a lo
largo y a lo ancho de la provincia
empiezan a desarrollarse con la
atención del público, la presencia
de artistas y varias actividades
paralelas que las convierten en
reuniones populares.
Quines, San Francisco del Monte de Oro y La Carolina serán los
pueblos que este fin de semana
recibirán el color y la música que
implican las celebraciones. A partir del viernes ya habrá actividades pero la mayor concentración
de actos y recitales serán el sábado
y el domingo.
El primer paso se dará en La
Carolina con la "Fiesta provincial del oro y del agua", donde el
viernes por la mañana comenzarán las actividades deportivas y
por la tarde se hará la tradicional
búsqueda del tesoro. Luego de los
campeonatos de Chinchón, truco
y ping pong -programados para la
tarde- será el momento de los espectáculos artísticos.
En el salón municipal y con entrada gratuita habrá ballets infantiles y de adultos y el cierre con "El
Sapito" Miranda y sus parranderos.
Al día siguiente seguirán los
campeonatos deportivos, al mediodía habrá un desfile gaucho
que se extenderá a las carreras de
caballos programadas a las 14 en
"La cancha de Marini", de la localidad. La actividad nocturna comenzará a las 22 con Luis Coria,
Los trovadores de Cuyo, la elección de la reina y el cierre a puro
baile con el grupo "Kábala".
La fiesta provincial de los artesanos tendrá su nueva edición en
San Francisco con folclore, belleza y entrada gratis.
En el Polideportivo municipal
del pueblo, un humorista cordobés abrirá la noche del sábado
que tendrá a "La Cautana" como
grupo invitado, entre una notable
cartelera de espectáculos sanfrancisqueños que demuestra el
poderío artístico de la localidad e
23
E
No fue fácil por la época del
año conseguir a los artistas puntanos que animarán el ciclo cultural de Terrazas del Portezuelo
durante enero. Sin embargo,
los organizadores consiguieron
coformar una grilla atractiva y
variada, tal como lo fue el año
pasado.
El trabajo del Programa de
Edificios Públicos y Acervo Cultural, a cargo de Saúl Bustos, hizo que el ciclo mantenga el ritmo
del año pasado, el de su puesta
en funcionamiento.
Así que por lo menos durante
los tres primeros meses de 2017
los espectáculos se sucederán
los martes, jueves y viernes, con
la modificación en el horario de
comienzo. Ahora, los shows darán inicio a las 20 y seguirán con
entrada gratuita.
"Nos costó mucho armar la grilla porque hay músicos que están de vacaciones y hay muchos
grupos que están con la agenda
ocupada por los festivales, pero
quedó algo muy atractivo", sostuvo Saúl, quien ya tiene enero
completo con espectáculos en el
Salón Blanco.
No obstante, y como el plan
es continuar con el ciclo durante
todo el año, el organizador invitó
a los artistas puntanos que estén
interesados en presentarse en el
Salón Blanco, a presentar sus proyectos. "Esperamos que la gente
del interior llegue a este espacio
donde el año pasado subieron más
de cien artistas, sobre todo los que
hacen teatro y los coros", instó el
funcionario.
La inauguración del año artístico en el edificio administrativo
la hizo Jorge Falcón, el tanguero
que repasó clásicos del género tal
como lo hizo la primera vez que se
presentó en el ciclo, a mediados
del 2016.
La continuidad será mañana
con "12 cuerdas", un dúo de guitarras que replica obras del cancionero tradicional y el viernes
llegará la mercedina Verónica
del Río, quien con su dulce voz
hará canciones de todos los estilos.
Para lo que queda del mes, los
ritmos más alegres completarán
las jornadas del ciclo y si bien las
fechas se informarán más adelante, ya están confirmadas la presencia de "Los Playeros", "El grupo
Menta" y "Kábala".
ARCHIVO
ALGO PARA COMER. MÁRQUEZ CANTA OTRA VEZ EN SAN FRANCISCO.
incluye a "El zurdo y los derechos", será el club Santa María, que fue
"El trío chamamecero", "Las voces remodelado tanto en la fachada
del Monte de Oro", "Los fulanos", como en el interior, e incluso en el
"Los Sanfra" y Jorge Herrera.
escenario.
Ese día y el siguiente los
Las entradas anticipadas
artesanos serán los
(a 150 pesos, en taquiverdaderos homella se venderán a 200)
najeados con la
para una o dos
posibilidad de
noches se pueexponer
sus
den conseguir
trabajos en los
en la mesa de
a l rededores
entrada de la
del predio y en
Festivales dan comienzo a la
Mu n i c i p a l ila plaza princitemporada de
dad y en varios
pal.
celebraciones del verano.
comercios de
El domingo, la
Habrá encuentros
la localidad. "El
fiesta se despedihasta marzo.
público ya está
rá con la llegada de
reservando alojaLisandro Márquez, el
miento y comprando
ex cantante de "Sabroso"
de manera acelerada los
que también estuvo el año pasado tickets para las dos noches", dijey que acompañará a la elección ron en la Intendencia.
de la reina del pueblo. La entrada
No es para menos si se tiene en
costará 150 pesos.
cuenta la cartelera que se preparó
En coincidencia, Quines cele- para la ocasión. El sábado estarán
brará su tradicional Fiesta Na- "Las voces del viento", José Escocional del Mate con un programa bar. "Los Visconti", "Nuevo rumque, según los organizadores, bo", Fabricio Rodríguez y el cierre
"apuesta fuerte a artistas de gran con "Los Guaraníes". El domingo
trayectoria, con sonido, luces y será de más movimiento con Ariel
puesta en escena de primer nivel". Pucheta -ex cantante de "Ráfaga"El epicentro de la actividad ar- y Damián Córdoba, dos cuartetetística de la fiesta -única del fin ros que actuarán en la elección de
de semana de carácter nacional- la reina.
3
UN ESCENARIO COMPLETO. EL SALÓN BLANCO SIGUE CON LA MÚSICA.
24
EL DIARIO DE LA REPÚBLICA ETCMiércoles 4 de enero de 2017
Una más para la terapia
Me hice una resonancia y
salió que tenía tres
hernias de disco, si hago teatro
me va a doler"
Melina Pietrella será una de las integrantes del elenco
de "Bajo terapia", la obra del dramaturgo santafesino
Matías Del Federico que tras dos años de éxito en la
cartelera porteña, llega para la temporada al teatro
Atlas de Mar del Plata.
Lourdes Sánchez
LA TEMPORADA SUFRE SU PRIMERA BAJA CONSIDERABLE.
Galería de fotos
GENTILEZA "SALES DE BAÑO"
LA PARTITURA ESPERA. UNA SESIÓN QUE PRONTO SERÁ DISCO.
LA CHARLA TÉCNICA. ASESORES DE LOS ESTUDIOS Y MÚSICOS SE PREPARAN PARA UNA JORNADA INTENSA.
Grabación relajada
"Sales de baño", un conjunto de jazz de Buenos Aires, grabó su tercer
disco en La Casa de la Música la última semana del año pasado.
Escenas de tranquilidad y sosiego en los estudios villamercedinos.
RETOQUES NECESARIOS. EL RÉLAX, UNA CONDICIÓN IMPORTANTE PARA LA VIDA DE LA BANDA.
LA PERCUSIÓN. OTRO ASPECTO DE LA BANDA.
SONIDOS DE TROMPETA. LOS VIENTOS, UNO DE LOS FUERTES DE "SALES."
PROVECHO. LAS HORAS EN EL ESTUDIO ABREN EL APETITO.
CHARLA AL FINAL DE LA NOCHE. EL SOFÁ DEL IDA Y VUELTA.
Miércoles 4 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPÚBLICA
El adiós a un actor de reparto
6ʦPDɀɏɈʜɂHVʤUɈʜɂʑYɈ
Actor, director y docente, Salo Pasik murió a los 71
años en su casa. Hermano de Mario Pasik, el actor
tuvo una carrera de 45 años en la actuación y pasó por
"Rosa de lejos", "Que Dios se lo pague", "Alta comedia"
y "Grande Pá", entre otros.
ʧ˞ɈȫɏFʝʛʦʜLFDʎLͭɚ
BAILARINES PREPARAN UN ESPECTÁCULO EN MERLO
Nuevos movimientos
en busca de identidad
GENTILEZA MARTÍN IZCÚA
&ʝ ʛ S ʋ
Uʤ ΞF ʝ ɚ
(ɗ'L ʋ ʢ
L
ɛȫ ɏO Ɉ
5ʑ ʠ Ϻ ɬ ʙ
LF Ɉȱ H ɭ
KRɡʡ ɂ ɏ
ȷ ʑ ȾH Ȫ ʑ
ɚȿ ʑ ɠQ
R
ʤL ʎ L Ɉ (ʜ ʧL ʋ Q
Rɡɀ ʑ[WR
ɡ
IRWRɡɨʧ
L ȫ HRɡ SILLAS PARA NO SENTARSE. EL GRUPO QUE EMPRENDERÁ UNA PUESTA AMBICIOSA E INTENSA.
Dos productoras
se unieron para
armar un show que
presentarán en el
Festival del Sol.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a temporada de verano en
Merlo suma una propuesta más con la productora
“Ideas descabelladas”, que
se prepara para presentar un ciclo
en el que habrá cursos cortos y una
puesta en escena con canciones
que fueron censuradas durante
la dictadura militar argentina. La
obra completa se estrenará para el
Festival Nacional del Valle del Sol,
pero el público podrá disfrutar de
algunos adelantos durante estas
semanas.
“Grupo Tierra” es el primer proyecto artístico de Martín Izcúa,
un bailarín merlino radicado en
Buenos Aires, y líder de la productora “Ideas…”. Ambos equipos se
unieron para trabajar sobre una
serie de obras y proyectos que presentarán en la localidad turística
y en la costa de Comechingones
este verano.
Uno de ellos será un ciclo corto
L
de capacitaciones de FormArte
Merlo que incluirá danzas folklóricas, danzas contemporáneas y
acrobacia en tela.
Además, habrá algunos segmentos de “Piel de barro”, un espectáculo que propone un mundo
de fantasía y está inspirado en la
búsqueda de la identidad y la autenticidad de los pueblos frente a
la ola globalizadora.
Todos los veranos Izcúa llega
a Merlo, donde creció, para demostrar lo que aprende a diario
en la Universidad Nacional del
Arte, siempre con un compromiso social. “Este grupo es el que de
alguna manera me hizo emigrar
para ser mejor, para traer todo
el conocimiento que pueda a mi
gente, mi lugar y mi provincia”,
dijo.
Para la obra que estrenarán
en el Festival Nacional de Merlo, las productoras realizarán el
viernes una convocatoria para
bailarines. “Nosotros trabajamos los veranos con una agenda
en Merlo y alrededores, hacemos
distintas intervenciones. La idea
es que el que llegue conozca el
trabajo que hacemos. El compromiso y las ganas de seguir
aprendiendo es el requisito fundamental. Va a ser un trabajo intenso”, comentó.
La pieza estará compuesta por
canciones que fueron censuradas durante la última dictadura
militar, tendrá a bailarines y a
diferentes artistas en escena. La
presentación formal será el 4 de
febrero, pero en el transcurso
del verano se verán algunos ade-
DEL TANGO A
MERLO
El primer espectáculo del
regreso de Martín Izcúa a
San Luis fue su
participación en la
apertura de las tres
noches del Festival
Internacional de
Tango de Daract.
lantos. “A veces uno piensa que
el artista es una persona que de
repente se inspira y salen las cosas pero nosotros creemos fehacientemente que el artista es un
trabajador constante”, expresó
Martín.
“Ideas descabelladas” surgió
con la inquietud de producir espectáculos propios. “Pero en el
camino nos fuimos dando cuenta de que la tarea más grande es
gestionar proyectos culturales. A
través del tiempo fueron llegando
personas clave al equipo, todos
inquietos, emprendedores que se
sumaron a esa visión, a esa tarea
difícil de promover, producir la
cultura a través de estos proyectos autogestivos”, informó el bailarín, líder del grupo junto a Maia
Armando.
$ȰʑQGΈHVɀɏʜͻȷʑUɛ
2664 658902
&ʝQWʋQRɡOɛʡɂɏSDVɈ
ˆ5HʎɵʍLGɛ
DE LA REPUBLICA
25
26
EL DIARIO DE LA REPÚBLICA ETCMiércoles 4 de enero de 2017
San Luis: todos los días desde las 14:30.
CINE
Trasnoche los sábados
TELEVISION
Agenda
7 de enero 2017
Sing (estreno)
Director: Garth Jennings
Protagonistas: Taron Egerton,
Scarlett Johansson, Matthew
McConaughey
Género: animación
2D castellano: 17:00, 18:10, 19:30,
20:00, 20:30
3D castellano: 16:30, 19:00
Pasajeros (estreno)
Director: Morten Tyldum
Protagonistas: Jennifer Lawrence, Chris Pratt, Michael Sheen
Género: ciencia ficción
2D castellano: 19:10, 21:40
2D subtitulado: 22:30
La llegada
Director: Denis Villeneuve
Protagonistas: Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker
Género: thriller
2D castellano: 22:40
www.loscedrospueblocultural.com
Rogue One
Parada 1 y camino del Amparo - 5701 - El Durazno - San Luis - Argentina
Consultas y reservas:
Dirigida por Gareth Edwards (II)
Reparto Felicity Jones, Diego Luna, Ben Mendelsohn más
Géneros Aventura, Ciencia ficción, Acción
2D castellano: 16:20, 18:55, 21:30
2D castellano: 22:00
266 4488085 - 266 4716421
PUNTO DE PARTIDA
Sully: hazaña en el Hudson
HOY
Danza. Miércoles de salsa y bachata
Hora: 23:30
Lugar: La Pulpería, Pringles 1417
Entrada: gratis hasta la 1
MAÑANA
Cine. Ciclo Cinefilia. "Pride", de
Matthew Marchus
Hora: 20:30
Lugar: Casa Azul, Chacabuco 339
Entrada: a la gorra
Música. Abel Taborda, Matías Carrera y Matías Chain
Hora: 22:30
Lugar: La Pulpería, Pringles 1417
Entrada: 80 pesos
VIERNES
Fiesta Provincial del Oro y del
Agua, artistas locales y ballets
provinciales
Hora: 22:0
Lugar: Salón municipal
La Carolina
Entrada: gratis
Música. La Booker Blues Band
Hora: 22:30
Lugar: Panacea
SÁBADO
Música. Fiesta Provincial del
Artesano
Hora: 21:30
Lugar: Polideportivo Municipal
San Francisco del Monte de Oro
Entrada: gratis
Música. Fiesta del Oro, en La Carolina. Ballet municipal Virgen del
Director: Clint Eastwood
Protagonistas: Tom Hanks, Aaron Eckhart y Laura Linney
Género: drama
2D subtitulado: 22:10
VIERNES
Cine. Ciclo de verano: Dólares de arena
Hora: 21:00
Lugar: Centro Cultural José La Vía
Entrada: gratis
Trolls
Director: Mike Mitchell
Protagonistas: Jason Schwartzman, Chloë Grace Moretz, Justin
Timberlake, Anna Kendrick
Género: animación
2D castellano: 16:50, 18:0
Dr. Strange: Hechicero supremo
Director: Scott Derrickson
Protagonistas: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel
McAdams
Género: ciencia ficción
2D castellano: 22:10
SÁBADO Y DOMINGO
Música. 16ª Fiesta Nacional del Mate
Sábado: Los Guaraníes, Fabricio
Rodríguez, Nuevo
Rumbo, Los Visconti, José Escobar, Las
Voces del Viento
Domingo: Damián
Córdoba (foto), Ariel
Pucheta
Hora: 21:00
Lugar: Club Santa
María
Quines
Entradas: 150 y 200
pesos
Carmen, Luis Coria, Los Trovadores de Cuyo, Grupo Kábala y otros
Hora: 21:30
Lugar: Salón municipal
La Carolina
Entrada: gratis
Sing
3D – Cast
Todos los días 1900, 2130 y 2350
DOMINGO
Música. Lisandro Márquez
Hora: 22:00
Lugar: Polideportivo municipal
San Francisco del Monte de Oro
Entrada: 150 pesos
Pasajeros
3D – Cast
Todos los días 1905, 2125 y 2355
La llegada
2D castellano
Todos los días: 18:50, 21:10, 23:35
Villa Mercedes: trasnoche viernes, sábado y domingo.
Miércoles 4 de enero de 2017ETCEL DIARIO DE LA REPÚBLICA
27
TELEVISION
TELEVISION
Horóscopo
Canal 13 San Luis
Por Cecilia De Belva
Aries
22 marzo - 21 abril
El panorama laboral se irá presentando con algunos altibajos, diplomacia
y buena voluntad es lo adecuado en
estos momentos. Una decisión muy
personal les dará la posibilidad de salir airosos de los
problemas que tanto le preocupan. En el plano sentimental: el planeta Venus les estará regalando ternura
y mucho amor. En el amor: panorama halagador. En
salud: bien. En el juego: 2, 3 y 9.
08:00: Primera mañana
10:00: Una buena mañana
13:00: Noticiero 13
14:00: El oficio de vivir
14:30: Por donde pasa el amor
15:00: Abismo de pasión
16:00: Los padrinos mágicos
16:30: Los misterios de Moville
17:00: Superman (foto)
17:30: Stereo chicos
18:00: Champ 12
19:00: En el aire
19:30: Recuerdos de mi tierra
20:00: Noticiero 13
21:00: Ted en el 13
21:30: Portal ULP
22:05: Veladas culturales
23:00: Boxeo de la Puntanidad
23:30: El matadero
00:00: Síntesis de medianoche
Tauro
Géminis
06:30:
09:00:
11:00:
12:00:
13:00:
13:30:
14:00:
14:15:
17:00:
17:30:
18:00:
19:00:
20:00:
21:00:
21:15:
22:15:
Telemañana
Cableavisos
Sorteo de la Quiniela
Grilla
Reporte Uno
Cableavisos
Sorteo de la Quiniela
Telemañana (repetición)
Cableavisos
Sorteo de la Quiniela
Cableavisos
Grilla
Reporte Central
Sorteo de la Quiniela
Modelo político
Mundo Motor
San Luis CTV
10:00:
12:00:
13:00:
13:30:
19:30:
20:00:
21:00:
22:00:
00:00:
ción)
Planeta Xilium
Servicios Tv.com
Informe CTV
Servicios Tv.com
Canal Agropecuario
Informe CTV
Datos y perfiles
Servicios Tv.com
Informe CTV (Repeti-
ACTIVIDADES
De lunes a domingo. De 9 a 20
Hall de Exposiciones
"Grabados", de alumnos de la
Escuela de Arte.
Entrada: gratis.
22 mayo - 21 junio
Se resuelven problemas laborales
que se venían presentando. Superan
un malentendido con un amigo. El
factor suerte y su buena predisposicion serán sus mejores guías para la buena concreción de sus planes. En el plano sentimental: romance
y aventuras que colman de felicidad su corazón. En el
amor: llenarán su vida de felicidad. En la salud: practiquen deportes. En el juego: 0,6 y 7.
Cáncer
CCC y TVC
22 abril - 21 mayo
El momento es adecuado para concretar las mejoras que vienen elaborando. Demostraciones de afecto en
el ámbito familiar que los hace sentir
muy bien.
i n Pueden obtener buenos resultados relacionados con las finanzas. En el plano sentimental: el
amor ilumina el panorama de su vida. En el amor: vivirán espontáneamente sus deseos. En salud: bien. En
el juego: 1, 4 y 8.
22 junio - 21 julio
Las mejoras laborales comienzan
una etapa de buen ritmo. Frente a sus
problemas laborales eviten comentarios a terceros. Pronta solución de
papeles. Muy buenas perspectivas
de viaje. En el plano sentimental: una relación más armoniosa y feliz. En el amor: serenidad en el corazón. En
la salud: bien. En el juego: 0, 1 y 3.
Leo
22 julio - 21 agosto
Marte trae buenas energías para
obtener resultados positivos en todas las actividades que aborden.
Cambios felices en su vida privada.
Leo debe aprender a vivir el presente con alegría e
inteligencia. En el plano sentimental: melancolías que
se disipan comenzando una etapa feliz. En el amor: el
amor todo lo puede. En salud: practiquen deportes. En
el juego: 3, 4 y 8.
Virgo
22 agosto - 21 setiembre
El panorama laboral se estabiliza logrando mejoras que les permiten la
realización de nuevos planes. Desaparecen tensiones y malentendidos
con las personas que lo rodean. En el plano sentimental: el toque de romanticismo lo pone su corazón. En el
amor: encuentros felices. En salud: bien. En el juego: 3,
6 y 7.
Libra
22 setiembre - 21 octubre
La Luna en Libra les favorecerá en
todo lo que venían pensando en la
solución de trámites judiciales. Mucha suerte para todo lo que emprendan. Éxitos. En el
plano sentimental: buenas ondas con la persona elegida. En el amor: mejorando. En salud: dolores musculares. En el juego: 3, 5 y 8.
Escorpio
22 octubre - 21 noviembre
La Luna llena los ayudará a resolver
conflictos con sociedades comerciales y familiares. Poniendo en claro
cumplir cada uno su rol de la mejor
manera. En el plano sentimental: se sienten plenos,
felices y llenos de ternura y comprensión. En el amor:
cuidado con los celos sin fundamento. En salud: bien.
En el juego: 0, 2 y 9.
Sagitario
22 noviembre - 22 diciembre
Un día ideal porque la Luna los llena
de energía y los entusiasma para la
concreción de un bien material, sus
ahorros en dinero serán invertidos
muy favorablemente.
En el plano sentimental: tenfavora
vo
drán una noche romántica con la persona deseada. En
el amor: se van sintiendo mejor. En salud: bien. En el
juego: 0, 3 y 7.
Capricornio
22 diciembre - 21 enero
Clara mejora en sus finanzas. Tratos comerciales con triunfo. La Luna
llena les da claridad y sabiduría para
seguir razonando en todo lo que viene planeando desde hace tiempo. En
el plano sentimental: se sienten amados y contenidos.
En el amor: bien. En la salud: buen momento para practicar ejercicios. En el juego: 1, 4 y 9.
Acuario
22 enero - 21 febrero
Estarán motivados en esta semana
sin preocupaciones. Así podrán finalizar tratos comerciales que los
tenían preocupados. Suerte. En el
plano sentimental: tienden a ser poco demostrativos,
trate de cambiar y demostrarle a su pareja cuánto lo
quiere. En el amor: etapa favorable. En salud: bien. En
el juego: 1, 5 y 9.
Piscis
22 febrero - 21 marzo
Comienza una semana en donde el
saldo económico es favorable para
ustedes, mis queridos piscianos.
Neptuno, su planeta regente, les
ayuda mucho en la concreción de sus planes. En el
plano sentimental: sorpresas románticas. En el amor:
celosos. En salud: bien. En el juego: 0, 6 y 9.
28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Miércoles 4 de enero de 2017
RECORDATORIO
<
JORGE ABDALA
04/01/1995 - 04/01/2017
ING. OSCAR EDUARDO DURISCH
“Cuando una flor se muere,
nace una semilla;
Q.E.P.D.
Cuando una semilla muere,
nace una planta…
Falleció el 01/01/17
Y la vida sigue su camino,
más fuerte que la muerte”.
Al encuentro del creador y a formar parte de su guardia de honor, partió a la eternidad él: Ing. Oscar Eduardo Durisch.
Directivos y empleados de Magnum Seguridad acompañan en este
difícil momento a su familia, rogando por el eterno descanso de quien
fuera en vida un excelso colaborador de esta empresa.
<
Sigues viviendo en el recuerdo
de tu familia, y el mejor homenaje es una oración a nuestro
Dios del amor y de la vida, en
tus 22 años de partida física.
Marta, Jorge, Carolina,
tus hijos políticos y nietos.
<
MABEL MARI TURIENZO
CESAR ESTEBAN
FIGUEROA
Q.E.P.D.
Falleció el 30/12/16
El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis participa
con profundo pesar el fallecimiento de Mabel Mari Turienzo, madre de
la agente judicial Liliana Mabel María Redondo, quien desempeña funciones en la Cámara Civil, Comercial, Minas y Laboral N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial
Q.E.P.D.
OLGA TORRES
HORARIO DE
VERANO
desde el
2 de enero de 2017
Falleció el 02/01/17
Celeste, Facundo y familia, Yiyi,
Lito y familia participan con
profundo dolor el fallecimiento
de César y acompañan a Chavela, Natalia, Marcos y demás
familiares en tan triste momento.
<
AVISOS
FUNEBRES
Q.E.P.D.
ATENCION AL PUBLICO
LUNES A VIERNES
de 8 a 16 hs.
Falleció el 02/01/17
El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis participa
con profundo pesar el fallecimiento de Olga Torres, madre de la agente
judicial Viviana Elizabeth Nievas, quien desempeña funciones en la
Sala Penal de la Cámara Civil, Comercial, Minas, Laboral y Penal de la
Tercera Circunscripción Judicial.
<
CESAR ESTEBAN FIGUEROA
Q.E.P.D.
Falleció el 02/01/17
El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis participa
con profundo pesar, el fallecimiento de César Esteban Figueroa, padre
del Dr. Marcos Esteban Figueroa Zavala, secretario del Juzgado Civil,
Comercial y Minas N° 4 de la Primera Circunscripción Judicial.
<
CESAR ESTEBAN
FIGUEROA
Q.E.P.D.
Falleció el 02/01/17
Acompañamos ante la irreparable pérdida de su papá, a
Marcos Figueroa Zavala y familia. Elevamos una oracion por
su eterno descanso.
Ballet Despertares.
ORACION SIMPLE
Señor, haz de mí un instrumento de tu paz, donde haya
odio, ponga yo amor, donde
haya ofensa, ponga yo perdón,
donde haya discordia, ponga
yo unión, donde haya error,
ponga yo verdad, donde haya
duda, ponga yo la fe, donde
haya desesperación, ponga
yo esperanza, donde haya
tinieblas, ponga yo luz, donde
haya tristeza, ponga yo alegría.
C.A.
ORACION
AL ESPIRITU SANTO
Tú que me aclaras todo, que
iluminas todos los caminos
para que yo alcance mi ideal;
tú que me das el don divino
de perdonar y olvidar el mal
que me hacen y que en todos los instantes de mi vida
estás conmigo, yo quiero en
este corto diálogo agradecerte por todos y confirmar
una vez más que nunca
quiero separarme de ti, por
mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y
todos mis seres queridos en
la gloria perpetua. Gracias
por tu misericordia para
conmigo y los míos.
C.A.
GRACIAS
SAN EXPEDITO
Por los favores concedidos.
Josefina
GRACIAS
DIFUNTA CORREA
Por los favores recibidos.
Mónica
SABADOS
de 8 a 12 hs.
SABADOS, DOMINGOS Y
FERIADOS por la tarde
de 18 a 19 hs.
Av. Lafinur 924. San Luis
Tel :0266 4422037
Miércoles 4 de enero de 2017EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
La ventana al pasado
Un hombre en traje
de baño enterizo,
posa junto a una
pileta, teniendo
como fondo la
entrada principal y
los vestuarios del
Balneario Municipal de la ciudad de
San Luis hacia 1931,
se encontraba en
inmediaciones del
Puente Blanco, a
pocos metros del
mencionado puente.
Un espacio para
publicar tu saludo
Sorprendé a tus
seres queridos
Foto José La Vía. Archivo
Histórico de la Provincia de
San Luis.
Noticias de ayer
Cumpleaños
Periódico La Opinión martes 4 de enero de 1942
Información telegráfica del
interior y exterior a cargo de
nuestras agencias
Homenaje al
Dr. Lisandro de la Torre
Revancha
Para una fecha próxima se anuncia la realización del match revancha entre los pugilistas Arturo
Godoy (arriba) y Alberto Lovell
(abajo).
Fútbol
Partió con destino a Montevideo
(Uruguay) el combinado de fútbol argentino, que participará del
campeonato sudamericano que
tendrá lugar en la capital utuguaya.
Millares de aficionados despidieron a los jugadores.
Abel Cestac
El pupilo de Luis Angel Firpo, Abel
Cestac (foto), derrotó en Luján por
K. O. técnico en el primer round a
Felipe Iglesias.
En Rosario, en el cementerio del
Salvador, donde se encuentran los
restos del Dr. Lisandro de la Torre
(foto), amigos del extinto le rindieron hoy un sincero homenaje
con motivo de cumplirse el
tercer aniversario de su faDe que nos reíamos hace 10 años
llecimiento.
Box
En Rosario se enfrentarán el
sábado próximo, los conocidos pugilistas Francisco Suárez y Amelio Piceda.
Roscoe Toles y
Guillermo Lovell
Se miden el sábado en el Luna Park, el norteamericano
Roscoe Toles y el argentino
Guillermo Lovell, este último es hermano del campeón
sudamericano Alberto Lovell, que está dispuesto reivindicar a su hermano de la
derrota sufrida en manos del
norteamericano.
Aniversario
Nacimiento
publicación
sin cargo
Tercer aniversario de
su fallecimiento
Deportivas
Graduación
El conflicto por las papeleras. Más seguridad en
Buquebús ante el posible bloqueo de asambleístas. (Pág. 14).
Envianos
el texto y la foto
Dr. Ricardo
Rodríguez Saá
Desde hace algunos
días se encuentra en
esta ciudad el diputado
nacional Dr. Ricardo
Rodríguez Saá, quien
permanecerá algunos
días entre nosotros.
Dr. Alfredo Garguilo
Se encuentra en esta el
Presidente del Centro
de Residentes Puntanos
en Córdoba, Dr. Alfredo Garguilo, quien en
compañía de otros residentes se concurrió a la
Casa de Gobierno para
saludar al gobernador
Toribio Medoza
[email protected]
[email protected] (VM)
29
30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA AZAR Miércoles 4 de enero de 2017
El Azar
Nacional
Provincia
El Primero Matutina Vespertina Nocturna
1
1325
8169
El Primero
1
Mendoza
Matutina Vespertina Nocturna
0445
4093
6534
2227
Córdoba
Matutina
1
Profesor
MARIO ORTEGA
Titular de la
Agencia Nº 60
Extraoficial
Sorteo Nº 16.948, 16.949, 16.950 y 16.951 del martes 3 de enero
Vespertina Nocturna
9930
0900
9623
El Primero
San Luis
Matutina Vespertina Nocturna
1
9625
9885
El Primero
Matutina Vespertina Nocturna
1
5110
6259
5432
3982
2
1638
1348
2371
1235
2
3021
6495
7545
7322
2
8751
9935
5076
2
6968
3694
1605
7305
2
6854
7084
2146
5377
3
6022
1640
5853
6771
3
6610
9018
7673
7495
3
0563
4616
9257
3
0157
3014
3503
2543
3
6336
1585
3558
9917
4
5117
9387
1545
9319
4
2508
2848
0570
8035
4
7291
4465
9777
4
3615
4863
2074
2524
4
4907
9558
6313
2142
7564
3440
3959
6301
6494
7844
5568
5492
5
9665
6105
0614
9382
5
1741
5883
6459
5
8385
7381
4345
1409
5
4093
3268
5205
6959
6
9652
0441
2800
5485
6
9621
2327
9986
9082
6
2701
8464
0108
6
5404
0899
3814
5469
6
1176
5679
6506
4959
7
0465
5270
6124
5477
7
2715
2472
2308
4747
7
0646
3296
4811
7
7803
6318
0805
5269
7
4111
2269
0206
5
3797
8
4321
7052
0517
1435
8
3187
6512
4400
6355
8
0849
7689
3829
8
0202
0868
5282
9442
8
1544
3643
5214
7408
9
6784
0397
7817
9796
9
9092
5957
7723
1961
9
1423
5340
6834
9
6807
5049
5114
2382
9
8507
4474
6001
5683
6915
4663
3206
10
10
10
0820
6652
8318
10
9762
9153
4716
8870
10
8338
0844
0098
1205
1884
2765
3819
0479
3840
11
0334
2620
5366
3256
11
2660
5132
5683
5243
11
9405
2901
9921
11
9744
3086
6568
7231
11
2351
3706
3621
5929
12
7521
7467
8046
8803
12
5535
1361
9803
7733
12
9157
8588
8126
12
0380
4755
0623
1159
12
3640
6373
4476
13
4485
6716
2211
9125
13
8809
4750
8949
3390
13
0575
4299
4995
13
1912
4657
2457
5237
13
8982
5861
5969
2427
14
2414
9896
1562
4821
14
2743
0893
6765
0618
14
4222
8510
5295
14
5296
4366
7204
5699
14
7888
7454
9954
9489
15
2544
8315
0245
8138
15
8864
7345
1309
9262
15
3007
7060
2680
15
7605
9196
4733
2525
15
6905
4638
8405
4720
16
3069
6649
8117
3458
5467
5024
8670
6622
5554
16
8472
0994
16
5614
4553
17
6225
0363
5926
5833
17
3623
6828
6105
2637
17
0555
8084
8319
17
7996
7228
2806
5467
17
4078
8980
9616
2612
18
9682
5640
8360
1019
18
2903
1732
8647
3764
18
1003
3116
0606
18
4838
4683
4885
5688
18
7849
4474
4124
7345
19
3969
5081
3511
7804
19
7798
0556
2056
9437
19
8728
5561
7162
19
3997
4310
0189
3157
19
5505
7790
3490
6750
20
5640
4162
0005
9840
20
4870
8353
8629
3584
20
9242
5020
9111
20
9529
6787
2855
8681
20
5400
1725
9618
0567
3550
16
6150
3225
16
8107
9863
9147
3745
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
92
25
1
50
509
75
82
0
114
25
170
50
39
75
53
26
27
56
51
52
254
76
77
88
1
2
175
26
27
36
51
52
533
76
77
131
126
59
4
28
29
30
63
203
96
45
42
60
116
25
154
191
210
91
286
13
145
18
37
19
24
49
51
80
77
144
140
267
14
12
137
152
109
29
3
7
117
139
46
115
31
168
9
71
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
36
147
20
143
67
155
369
2
197
127
97
43
242
16
279
83
102
0
73
28
52
11
206
78
5
107
74
61
3
79
80
89
41
4
5
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
58
205
50
6
100
33
17
66
68
15
386
8
178
64
119
22
55
57
132
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Atrasados a la cabeza
Centena 6
Decena 0
Unidad 6
28
29
30
99
162
124
29
142
30
24
117
62
67
41
8
19
33
176
27
4
244
103
100
72
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
19 sort. 5
12 sort. 3
12 sort.
11 sort.
21 sort. 3
10 sort. 2
8 sort.
02 03 06 12 13 16
Los
últimos
10 sorteos
54
55
25
158
32
212
1
15
224
11
382
40
20
86
88
13
5
3
43
48
6
9
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
78
168
49
84
90
38
279
144
687
87
57
121
28
102
77
16
288
42
307
229
78
22
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
94
0
1
25
30
50
38
75
191
1
2
89
26
27
169
51
52
43
76
77
200
59
21
14
174
60
80
225
278
73
108
7
17
132
135
92
2
23
51
83
89
85
68
27
149
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Centena 9
Decena 0
Unidad 1
169 325 959 440 128
477 884 641 792 948
Quini 6
Cabeza
Cinco
Diez
29
30
Los
últimos
10 sorteos
71
249
2
26
89
339
97
130
187
176
116
46
59
84
56
11
128
121
63
64
186
123
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
14
73
53
54
55
21
290
91
75
258
5
145
15
7
476
102
86
22
35
135
196
3
62
323
103
29
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
92
0
20
1
2
113
34
78
21 sort. 8
20 sort. 6
20 sort.
15 sort.
85 sort. 6
18 sort. 2
11 sort.
76 72 01 06 02
362
17
4
5
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
52
54
55
131
10
44
31
47
18
9
65
117
36
68
192
6
428
25
129
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Centena 1
Decena 6
Unidad 8
21 sort. 0
11 sort. 8
12 sort.
10 sort.
25 sort. 4
21 sort. 1
15 sort.
Cabeza
Cinco
Diez
21 1002 sort. 63 470 sort. 97 423 sort.
58 129 sort. 08 76 sort. 53 71 sort.
33 40 sort. 71 39 sort. 81 38 sort.
Probables
Revancha
$ 12.656,40
$ 67,15
6+2 jacks
6+1 jacks
6 aciertos
Vacante
Vacante
Vacante
$496.188.472
$ 11.222.964
$ 23.873.125
28
97
9
365
18
49
125
68
59
66
85
34
101
176
41
20
177
46
102
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
4
32
84
127
37
2
77
362
11
73
284
430
152
6
0
104
201
296
44
769
Centena 9
Decena 4
Unidad 9
Primer premio
3
4
5
20 - La fiesta
21 - Mujer
22 - Loco
23 - Cocinero
24 - Caballo
25 - Gallina
26 - La misa
27 - El peine
28 - El cerro
29 - San Pedro
30 - Santa Rosa
31 - La luz
32 - El dinero
33 - Cristo
34 - La cabeza
35 - Pajarito
36 - Castaña
37 - Eucaliptus
38 - Piedras
39 - Lluvia
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
16 sort. 7
17 sort. 7
9 sort.
14 sort.
60 - La virgen
61 - Escopeta
62 - Inundación
63 - Casamiento
64 - Llanto
65 - El cazador
66 - Lombrices
67 - Mordida
68 - Sobrinos
69 - Vicios
70 - Muerto sueño
71 - Excremento
72 - Sorpresa
73 - Hospital
74 - Gente de negro
75 - Besos
76 - Las llamas
77 - Pierna de mujer
78 - Ramera
79 - Ladrón
80 - La bocha
81 - Las flores
82 - La pelea
83 - Mal tiempo
84 - La iglesia
85 - Linterna
86 - El humo
87 - Los piojos
88 - El papa
89 - La rata
90 - El miedo
91 - El excusado
92 - El médico
93 - Enamorado
94 - Cementerio
95 - Anteojos
96 - Marido
97 - Mesa
98 - Lavandera
99 - Hermano
76
77
28
29
30
224
265
96
213
15
3
101
84
74
19
29
14
202
217
51
55
42
59
169
498
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
46 sort. 7
29 sort. 6
20 sort.
Centena 7
Decena 9
Unidad 4
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
135
73
53
25
95
150
1
63
119
114
92
97
86
125
225
168
163
57
68
23
111
13
8
177
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
78
79
80
35
109
38
21
137
2
71
147
4
373
174
209
50
72
11
27
79
91
6
5
93
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
7
45
40
198
9
70
108
0
126
242
16
80
48
166
37
32
52
128
39
49
10
18
28
533
181
99 900 sort. 53 371 sort. 59 366 sort.
47 75 sort. 95 69 sort. 06 68 sort.
29 55 sort. 47 36 sort. 33 35 sort.
47 sort. 5
17 sort. 2
23 sort. 8
16 sort. 0
14 sort.
11 sort.
18 sort. 6
13 sort. 7
12 sort.
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
51 736 sort. 98 533 sort. 24 498 sort.
86 80 sort. 80 67 sort. 49 56 sort.
80 56 sort. 49 49 sort. 23 46 sort.
Brinco
5+2 jacks
5+1 jacks
5
4+2 jacks
4+1 jacks
3+2 jacks
0
8
11
23
382
325
$ 24.000
$ 1.500
$ 800
$200
$ 100
$100
Vacante
$ 3.500.000
Pozo acumulado: $ 549.000.000
03 04 08 17 25 30
Primer premio Vacante $ 19.982.349
5 aciertos
$ 67,15
00 18 24 26 38 39
3 aciertos
$ 15,00
Importe del Pozo
Pozo acumulado: $ 22.000.000
5 aciertos
$ 658.834,54
13
$ 50.679,58
41
15 18 51 93
VACANTE: $ 10.000
2 y 3 aciertos
25 ganadores
Prox. Sorteo: 09/01/2017
Valor próxima apuesta $2
$ 6.999,96
860
10.979
SORTEO Nº 685 del 2/1
COMODIN
25
4 aciertos
Premio extra: 190 ganadores con $ 15.789,47 c/u
40 - El cura
41 - Cuchillo
42 - Zapatillas
43 - Balcón
44 - La cárcel
45 - El vino
46 - Tomates
47 - Muerto
48 - Muerto que habla
49 - La carne
50 - El pan
51 - Serrucho
52 - Madre e hijo
53 - El barco
54 - La vaca
55 - La música
56 - La caída
57 - El jorobado
58 - Ahogado
59 - Las plantas
75
740
36
Los sueños
00 - Huevos
01 - Agua
02 - Niño
03 - San Cono
04 - La cama
05 - Gato
06 - Perro
07 - Revólver
08 - Incendio
09 - Arroyo
10 - Cañón
11 - Minero
12 - Soldado
13 - La yeta
14 - Borracho
15 - Niña bonita
16 - El anillo
17 - Desgracia
18 - Sangre
19 - Pescado
102
51
52
24
17
Atrasados a la cabeza
18 sort. 0
22 sort. 6
Sale o sale
Importe del Pozo
Pozo acumulado: $ 51.000.000
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
89
50
58
Sorteo Nº 877 Del día 02/01
Primer premio Vacante $ 9.000.000
$ 181.092,02
79
80
78
27
Sorteo Nº 2401 del día 02/01
01 06 10 34 36 41
$ 2.716.380,36
100
43
26
27
982 432 259 110 462
673 972 675 948 479
08 10 24 29 35 43
15
54
55
25
12
97 94 96 27 24 26
06 18 25 29 43 45
5 aciertos
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
31
41
196
Los
últimos
10 sorteos
Desquite
Siempre Sale
57
38
60
12
36
62
80
115
239
69
72
58
71
134
110
129
254
23
243
63
47
1
2
Probables
Primer premio Vacante $19.084.147
33
29
30
0
494 301 885 625 480
694 293 112 593 758
Primer premio Vacante $ 10.000.000
1.866
28
52
53
140
30
16
234
173
67
7
24
19
149
21
309
143
114
13
42
22
25
106
10
70
207
15
46 49 47 66 69 67
13 19 20 22 32 38
Jackpot
9 * 4
4 aciertos
76
77
35
370
Los
últimos
10 sorteos
08 18 23 25 29 34
5 aciertos
75
229
Probables
07 11 30 34 43 44
$ 176,48
193
51
52
99
108
623 900 930 870 823
359 496 962 512 290
Tradicional
710
50
33
68 64 61 48 44 41
Los
últimos
10 sorteos
Segunda Vuelta
4 aciertos
3
26
27
Atrasados a la cabeza
24 sort. 7
15 sort. 4
Loto
Sorteo Nº 2424 del día 02/01
$ 26.103,83
3
79
80
Tradicional
16
25
1
17
320
Los más atrasados
227 534 093 445 420
544 048 588 115 049
5 aciertos
87
Atrasados a la cabeza
38 sort. 6
28 sort. 7
61 683 sort. 51 533 sort. 38 382 sort.
33 145 sort. 87 107 sort. 61 91 sort.
96 73 sort. 29 33 sort. 51 33 sort.
Probables
37
28
28
40
104
50
49
203
41
83
88
8
60
238
71
32
51
90
48
153
1007
204
0
72
Los más atrasados
50 507 sort. 91 384 sort. 58 367 sort.
67 82 sort. 49 70 sort. 74 68 sort.
67 62 sort. 49 52 sort. 23 48 sort.
Probables
53
34
12
53
Atrasados a la cabeza
22 sort. 0
41 sort. 1
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
0
50
Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto
o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer
hasta el MIERCOLES a las 18:30 hs.
Miércoles 4 de enero de 2017 PRONOSTICO Y SERVICIOS EL DIARIO DE LA REPUBLICA
Sol
Temperatura
El clima
21
San Juan
LOCALIDAD
Córdoba
La Rioja
MINIMA
MAXIMA
18ºC
18ºC
20ºC
27ºC
26ºC
32ºC
Soleado
Villa Dolores
Quines
Algo
nublado
Parcial
nublado
Merlo
Nublado
Inestable
Mendoza
La Toma
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
Río Cuarto
Lluvia
Villa Mercedes
LOCALIDAD
MINIMA
MAXIMA
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
22,5ºC
21,1ºC
23,4ºC
29,5ºC
27,7ºC
35,7ºC
Pronóstico San Luis (ciudad)
MAÑANA
HOY
Tormenta
Justo Daract
Nieve
Nubosidad variable.
Vientos leves a moderados
del sudeste con ráfagas,
cambiando a leves del este.
Humedad: 45%
Algo nublado.
Vientos
moderados del
este.
Humedad: 40%.
PASADO MAÑANA
Algo nublado.
Vientos regulares
del norte.
Humedad: 40%.
Neblina
Helada
San Rafael
Viento
leve
Gral. Alvear
Unión
Viento
regular
HOY
MAÑANA
PASADO MAÑANA
10%
10%
10%
N
Santa Rosa
Viento
direcc.
variable
LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA
TERMINAL DE ÓMNIBUS
San Luis a Santa Fe
- 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs.
Cata Internacional – Flecha Bus
Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156
San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa
- 20:20 hs.
San Luis a Buenos Aires
- 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55
hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45
hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Córdoba
- 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35
hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40
hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs,
San Luis a San Nicolás de los Arroyos
- 23:10 hs.
AYER
AL MES
0,0
0,0
0,0
10,0
2,0
77,3
ENERO 2016
Menguante
19/1
Llena
12/1
Nueva
27/1
Estado de los diques
La Florida
P. de los Funes
Cruz de Piedra
Antonio E. Agüero
Nogolí
P. de las Carretas
Luján
San Felipe
La Huertita
V. Gral. Roca
Piscu Yaco
El Saladillo
Las Palmeras
Boca del Río
La Estrechura
B. Vidal de Battini
Vulpiani
Chico
-0,50 b/c
+0,10 s/c
0,00 a/n
-3,30 b/c
-2,10 b/c
-1,25 b/c
+ 0,02 s/c
-2,51 b/c
-5,94 b/c
-0,02 b/c
-0,01 b/c
-4,25 b/c
-3,05 b/c
-0,10 b/c
-3,29 b/c
+0,01 s/c
+0,14 s/c
-3,30 b/c
140,6
194,2
159,4
Temperaturas
Bs. As.
Córdoba
Río Cuarto
Villa Dolores
San Juan
Mendoza
San Rafael
19
20
18
23
22
18
11
30
26
25
32
33
28
28
Fuente: F.A.A. y El Diario de la República
Elaboración: El Diario de la República.
Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario
de la República, INTA VM y Univ. de La Punta.
AEROLINEAS ARGENTINAS
Lunes a domingo
Por la Mañana
Sale de Bs As 7:45 llega a San Luis 9:20
20 DE JUNIO S.A.
DESTINO
SAN JUAN
RETIRO
HORARIO
07:15 HS.
22:15 HS.
Sale de San Luis 10:15 llega a Bs As 11:30
Por la tarde
Sale de Bs As 19 llega a San Luis 20:35
Sale de San Luis 21:15 llega a Bs As 22:35
Fechas a consultar 24, 25 y 31
SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222))
CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las
07:15)
07:15, 12:40, 15:00, 00:10
BUENOS AIRES
18:10, 20:20, 23:55
MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las
06:15)
06:15, 14:40, 19:45
RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a
las 07:15)
07:15, 15:00
VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15)
07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10
SAN JUAN
03:15, 07:10, 07:20
MAR DEL PLATA
martes y viernes 16:40
San Luis a Villa Mercedes
- 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10
hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45
hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30
hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15
hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs.
EL MENDOCINO
BUENOS AIRES
22:30, 23:30
MENDOZA
05:15 05:50
San Luis a Neuquén
- 06:00 hs.
Salidas:
Rosario 20:20 hs. todos los días
Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días
Río Cuarto 20:20 hs. todos los días
San Juan 04:15 hs. todos los días
San Luis a San Rafael
- 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs.
San Luis a San Juan
- 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05
hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs.
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
Lunas
Horarios de vuelos
Horario de colectivos
Salida diaria de micros
San Luis a Mendoza
- 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05
hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20
hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs
.- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00
hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs.
LOCALIDAD
Puesta
20:38
Bajo cota - b/c A nivel - a/n
Sobre cota - s/c Sin datos - s/d
Probabilidades de lluvia
Lluvias
Viento
moderado
fuerte
Salida
06:22
Creciente
5/1
Temperaturas de ayer
Llovizna
San Luis
31
DEL SUR Y MEDIA AGUA
Reservas al Tel. 4421644
LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA
UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS
TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS.
Fuente consultada Viajes no comunes.
Teléfonos útiles
San Luis
(0266)
Aeropuerto
4422457/4422427
Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
02656-481181
Bomberos de la Policía
4423358
Bomberos Voluntarios
4429444
San Luis Solidario (emergencias 103)
4422575
Hospital de Salud Mental
4422007
Policía de la Provincia
4423236
Policía de Tránsito
4423119
Comisaría del Menor
4423509
Policlínico Regional
107 - 4425025
Hospital Materno Infantil
4425045
EDESAL
0800-222-333725
Cruz Roja
4431911
Dirección de Turismo
4423479
Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882)
Policía Federal
4426777-4424205
SerBa
0800-666-6751
Canal 13
4424187
Dirección Provincial de Gas
4424650
Ecogas San Luis
08109998000
Ecogas Villa Mercedes
08109998000
Telefónica
114
El Diario de la República líneas rotativas
4422037
FONOVIDA
0266 - 4442212
FM Lafinur
0266 - 4437304
ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs)
130
0266-4423047
Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.)
Servicio Meteorológico
0266-4433499
Policía Seguridad Aeroportuaria
0266-4420904
Ente de Control de Rutas Provinciales
0800-333 2333
Cruz de Piedra (Ruta 20)
La Cumbre (Ruta 7)
0800-222 0797
Municipalidad de Juana Koslay
0800-222 0761
Estación de Interconexión Regional San Luis
4420531
Internos: Informes 100- Administración 101Sur y Media Agua 102
Blanca Paloma 103- Aviajar 104-105
Socasa/Panaholma 106- Central Argentino 107Portal de Cuyo 108- Vía Bariloche 109Programa de Transporte 110
Villa Mercedes
(02657)
Corresponsalía en V. M.
Bomberos Vol. “El Fortín”
Defensa Civil
Defensoría del Pueblo
Unidad Regional II:
Comisaría 8º
Comisaría 9º
Comisaría 10º
Comisaría 11º
Policía Federal
Intendencia Municipal
Policlín. Reg. “J. D. Perón”
Clínica de Fracturas
Clínica del Niño
Sanatorio Mitre
SAME
Umi
EcoGas
Obras Sanitarias Mercedes
Edesal
Maternidad central:
422585
Informe Terminal Omnibus
02657. Tel. 428035
Sanatorio de las Mercedes
423618
Merlo
Policía
Hospital
Edesal
Municipalidad
Información turística
Centro universitario
02657 - 422494 - 436798
422224/422444
103/423155/422112
431513
101/102/420170/423226
420219
422025
423019
437777
423830/422646
422112/423155/422121
423019/421415/422558
Directo y gratuito 107
425554/424417
421163/435538
423366/422796
428786
421777
436391/436399
422046/423013
432000 Gratuito
0800-222-333725
02657. Tel. 421566-
02657 - 435004-
(02656)
475146
475848/475133 - Directo y gratuito 107
475154. Gratuito 0800-222-333725
475155/475089
476079
478341
32 EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONALMiércoles 4 de enero de 2017