IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN NACIONAL DE PROGRAMA PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. Doctrina Prominente: La Justificación por la sola Fe. Celebramos los 500 Años de La Reforma Protestante, 31 de octubre de 2017. Miravalle No. 209, Col. Albert, Delegación Benito Juárez, C.P. 03570 México, D.F. Tel.: (55) 55 39 36 74 e-mail: [email protected] Facebook: /programanacional.immar web: www.iglesia-metodista.org.mx IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 El presente PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 de la Iglesia Metodista de México A.R., concentra el diseño de un programa de trabajo anual, para alcanzar los objetivos primordiales de la Iglesia. Todo esto, mediante un método de evaluación, el cual nos permite medir los resultados del presente plan a nivel de impacto, confiados en que Dios está con nosotros y que este es un esfuerzo para la encomienda que tenemos de Extender su Reino. RAÚL NEGRETE VARGAS 1 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 La Justificación por la sola Fe. Texto: “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” Romanos 5:1 Es la doctrina que declara que el perdón de Dios se obtiene por la fe en la obra expiatoria de Cristo en la cruz. Pero incluso esta fe en Cristo es un don de Dios. Nosotros no merecemos nada sino la condenación eterna. No existen méritos en el hombre o la mujer que propicien ni nos ganen el amor o el perdón de Dios. La justificación es el acto judicial por medio del cual se aplica al pecador que cree en Cristo el beneficio de la expiación, librándolo de la condenación de sus pecados, poniéndolo en un estado favorable y tratándolo como justo. “Ser justificado es ser perdonado y recibido en el favor de Dios, entrando a un estado tal que, si continuamos en él, seremos finalmente salvos”. En este sentido, la justificación, el perdón y la liberación del pecado mantienen el mismo significado en la teología metodista. El perdón se extiende a todos los pecados cometidos, grandes o pequeños. Se perdona “toda clase de pecados”, así que “ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús. Ro 8:1 La causa originaria de la justificación es el amor de Dios; la causa meritoria es la expiación de Cristo, y la causa instrumental es la fe personal del creyente. Los siguientes versículos nos permiten respaldar lo antes dicho: “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” (Romanos 5:1) “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda más tenga vida eterna” (Juan 3:16) “Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree” (Romanos 10:4) “Y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificado, en él es justificado todo aquel que cree” (Hechos 13:39) R. Negrete. 3 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 RAÚL NEGRETE VARGAS PRESIDENTE DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE PROGRAMA IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A. R. 4 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 ÍNDICE GENERAL Presentación 8 Introducción y Visión General 9 I. Comisión de Coordinación Nacional de Programa 12 II. Área Nacional de Desarrollo Cristiano 20 II.1. Comisión Nacional de Música y Alabanza 33 II.2. Comisión Nacional de Continuidad y Capacitación de Ministerios 43 III.3. Organizaciones Oficiales 51 III.3.a. Fraternidad de Hombres Metodistas de México 51 III.3.b. Sociedad Misionera Femenil 59 III.3.c. Legión Blanca de Servicio Cristiano 67 III.3.d. Liga Metodista de Jóvenes e Intermedios 75 III.3.e. Pastor de LMJI 84 5 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 III.3.f. Grupo de Matrimonios 91 III.4. Seminario Metodista Juan Wesley 99 III.5 Seminario Doctor Gonzálo Báez Camargo 104 IV. Área Nacional de Testimonio Cristiano 114 IV.1. Comisión Nacional de Evangelización y Discipulado 125 IV.2. Comisión Nacional de Acción Social 133 IV.3. Comisión Nacional de Asuntos Migratorios 138 V. Área Nacional de Finanzas y Administración 144 VI. Organismo Rector 152 VII. Organigrama 157 VIII. Calendario 158 6 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “EN CRISTO, REFORMANDO A LA NACIÓN” LEMA DE LA IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R.………………. 7 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 PRESENTACIÓN El Plan Operativo Nacional 2017, como el instrumento de la Iglesia Metodista de México (IMM) que establece las metas cuadrienales, se consolida y afianza cada vez más. Primeramente por la contribución espiritual y humana de cada hermana y hermano de la Iglesia, quienes han enriquecido las metas y lineamientos nacionales a través de la pluralidad reflejada en su esencia personal y cultural, a lo largo y ancho de nuestro país, y por su parte, a través de las herramientas de planeación y estadísticas que hemos podido implementar y mejorar en este par de años, (el Formato Único y la ESTIMMAR como plataforma de estadística oficial de la IMM), las cuales, nos han ayudado a entender nuestro contexto, analizar horizontes y planear atendiendo realidades y necesidades concretas con el único fin de cumplir con la Misión de la IMM: Extender el Reino de Dios. La voluntad y dinamismo de nuestras congregaciones, han nutrido estas herramientas permitiéndonos analizar dentro de un escenario comparativo, los avances y retos que tenemos en las áreas de trabajo y organizaciones oficiales en todos los ámbitos, desde las congregaciones locales, hasta los ámbitos distritales, conferenciales y nacional. No obstante, lo anterior, seguimos esforzándonos en promover la mejora continua de dichas herramientas y así, acrecentar su utilidad. Es importante enfatizar que la misión de la Iglesia es extender el Reino de Dios en nuestro país y que estos mecanismos administrativos forman parte del trabajo de la IMM como MEDIO y no como FIN, es decir, NO constituyen la premisa de nuestra Iglesia, son apoyos que nos ayudan a visualizar con mayor claridad la herencia bíblica, constitutiva-doctrinal, disciplinaria y práctica de la IMM, con la finalidad de establecer acciones acordes a nuestras creencias, deberes cristianos, disciplinarios y civiles. Con la bendición de Dios seguiremos trabajando para animarles en la visión de formar parte del cuerpo de Cristo y, en consecuencia, unirnos en amor, fe, santidad y buena voluntad para lograr así el funcionamiento de nuestra IMM como un solo cuerpo, haciendo cada uno su función conforme al llamado de nuestro Señor Jesucristo en nuestras vidas. "...prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús." Filipenses 3:14 Ponemos a su disposición el formato único para la integración de sus programas de trabajo 2017: http://www.iglesia-metodista.org.mx/ Dios bendiga y guíe a la Iglesia Metodista de México. RAÚL NEGRETE VARGAS PRESIDENTE DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE PROGRAMA. 8 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 INTRODUCCIÓN Y VISIÓN GENERAL 9 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 La Disciplina de la Iglesia Metodista de México A.R., contempla una Comisión de Coordinación Nacional de Programa1. Esta Comisión deberá integrar, asignar fechas de realización, promover y evaluar el programa nacional, tomando en cuenta tanto las iniciativas de la Conferencia General, las Anuales, las Distritales, las de Cargo Pastoral y de Iglesia. Para tal efecto, esta Comisión se reunirá cuando menos dos veces al año con los Presidentes Conferenciales de Programa2. La legislación, especifica que esta Comisión se establecerá para coordinar los trabajos de las tres Áreas básicas de la Misión de la Iglesia3, señalados en el Propósito de la IMMAR, el cual se describe a continuación: La Iglesia Metodista de México, A. R., cumpliendo el mandato de Jesucristo (Mt. 28:19-20; Mr. 16:15-18; Lc. 24:45-49; Jn. 20:21-23), y siguiendo su ejemplo (Mt. 4:23; 9:35), reconocerá que su misión integral (Art.4) será la evangelización y el discipulado a través de cuatro imperativos fundamentales: a) Proclamará las Buenas Nuevas como principio evangelizador, b) Cultivará el crecimiento espiritual de los creyentes, c) Aliviará las carencias materiales de los necesitados, d) Practicará la mayordomía cristiana4. Para realizar esta misión integral establecerá las siguientes Áreas: Desarrollo Cristiano, Testimonio Cristiano y Finanzas y Administración5. El Presidente de Coordinación Nacional de Programa, deberá presentar un plan de trabajo e informará los resultados del mismo ante la Conferencia y Gabinete General6, conforme a lo establecido, se desprende el presente Plan Operativo Nacional 2017. 1 Art. 57 de la Disciplina 2014-2018, Iglesia Metodista de México A.R. Art. 390 de la Disciplina 2014-2018, Iglesia Metodista de México A.R. 3 Art. 388 de la Disciplina 2014-2018, Iglesia Metodista de México A.R. 4 Art. 386 de la Disciplina 2014-2018, Iglesia Metodista de México A.R. 5 Art. 387 de la Disciplina 2014-2018, Iglesia Metodista de México A.R. 6 Art. 393 de la Disciplina 2014-2018, Iglesia Metodista de México A.R. 2 10 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 HACIA LOS 150 AÑOS DE METODISMO EN MÉXICO 2014-2023 VISIÓN “Reformar a la nación, extendiendo la Santidad Escritural”. MISIÓN La Iglesia Metodista de México A. R., se constituye con el fin de extender el reino de Dios, fortalecer y fomentar la vida cristiana integral de los miembros de la Iglesia. OBJETIVO GENERAL “La Iglesia Metodista de México, A. R., extenderá el Reino de Dios mediante la proclamación del evangelio y la afirmación de la doctrina, haciendo de esto un estilo de vida, proyectándolo en crecimiento, en membresía y en servicio a la comunidad”. 11 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 COMISIÓN DE COORDINACIÓN NACIONAL DE PROGRAMA 12 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE COMISIÓN DE COORDINACIÓN NACIONAL DE PROGRAMA OBJETIVO GENERAL INDICADOR EVALUACIÓN Art. 366 OBJETIVO. Esta Comisión se establecerá para coordinar los trabajos de las tres Áreas básicas de la Misión de la Iglesia en cumplimiento al Art. 386: PROPÓSITO. La Iglesia Metodista de México, A. R., cumpliendo el mandato de Jesucristo (Mt. 28:1920; Mr. 16:15-18; Lc. 24:45-49; Jn. 20:21-23), y siguiendo su ejemplo (Mt. 4:23; 9:35), reconocerá que su misión integral (Art.4) será la evangelización y el discipulado a través de cuatro imperativos fundamentales: a) Proclamará las Buenas Nuevas como principio evangelizador, b) Cultivará el crecimiento espiritual de los creyentes, c) Aliviará las carencias materiales de los necesitados, d) Practicará la mayordomía cristiana. 13 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 META 1. Que el 100% de los programas de trabajo del Plan Operativo Nacional (PON 2017) en el ámbito Nacional de la I.M.M., A.R., durante el tercer año de gestión. a) se integren bajo el Formato Único b) se implementen en tiempo y forma. c) Se evalúen al término del año. FECHA TÉRMINO INDICADORES ACTIVIDAD/ES Indicadores: Porcentaje de Programas en el Ámbito Nacional, que se integraron en tiempo y forma al PON 2017. 1.1. Aplicación del Formato Único, para integrar el PON 2017 de todas las áreas, comisiones y organizaciones. Con la característica de que permita la medición de resultados a nivel de Impacto. 1.2. Difundir y aplicar el Formato único a los Presidentes de Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales, para que integren sus planes de trabajo 2017. 1.1. 01-08-16 1.2. 01-08-16 1.2. 15-08-16 1.2. $0.00 1.3. Retroalimentar los Planes de las Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales, para asegurar que sean elaborados correctamente. 1.3. 30-08-16 1.3. 15-08-16 1.3. $0.00 1.4. Recibir los Planes de las Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales “revisados”, para 1.4. 30-08-16 1.4. 30-09-16 1.4. $0.00 Porcentaje de Programas en el Ámbito Nacional, que se implementaron integralmente. Porcentaje de Programas en el Ámbito Nacional, que se evaluaron. Fórmulas de Cálculo: {[Número de Programas en el Ámbito Nacional, que se integraron de en tiempo y forma al PON/Número Total de Programas en el Ámbito Nacional) *100 {[Número de Programas en el Ámbito Nacional, que se implementaron integralmente/Número INICIO 14 1.1. 30-08-16 PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1. $0.00 1.1. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa. 1.2. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa; Presidentes de Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales. 1.3. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa; Presidentes de Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales. 1.4. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa; Presidentes de Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales. EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Total de Programas en el Ámbito Nacional)}*100 {[Número de Programas en el Ámbito Nacional, que se evaluaron/Número Total de Programas en el Ámbito Nacional)}*100 integrarlos de manera definitiva en el PON 2017. 1.5. Publicar el PON y comenzar con la implementación del mismo. 1.5. 20-11-16 1.5. 30-11-16 1.5. $0.00 1.6.01-02-17 1.6.1.01-09-17 1.6. 10-02-17 1.6. 02-09-17 1.6. $0.00 1.7. Preparación de informes anuales de Evaluación del PON 2016 de las Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales. 1.7. 01-02-17 1.7. 09-02-17 1.7. $0.00 1.8. Presentación de informes anuales de Evaluación del PON 2016 de las Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales. 1.8. 01-09-16 1.8. 01-09-16 1.8. $0.00 1.6. Seguimiento del PON de las Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales, mediante informes semestrales. 15 1.5. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa. 1.6. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa; Presidentes de Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales. 1.7. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa; Presidentes de Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales. 1.8. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa; Presidentes de Áreas, Comisiones y Organizaciones Nacionales. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2. Diseñar e implementar un Sistema de Información, que pueda proveer de información confiable a los indicadores de desempeño de los programas de trabajo en el ámbito Nacional de la I.M.M., A.R., durante el periodo de gestión. Indicador: Cobertura del Sistema de Información. Fórmula de cálculo: {Número de indicadores que cuentan con fuentes de información/ Número Total de indicadores} 2.1. A partir de los datos oficiales del Censo Nacional 2014, de la I.M.M., A.R. que se publicarán en la página de la IMMARDiseñar la plataforma de Encuesta de Estadística Nacional 2017. 2.1. 30-08-16 2.1. 30-11-16 2.1. $100,000.00 2.1. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa. 2.2. Publicar el formulario electrónico de Encuesta Nacional de la I.M.M., A.R. que Estadística Nacional trabajara con los Conferenciales. 2.2. 30-10-16 2.2. 30-10-16 2.2. $0.00 2.2. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa. 2.3. Solicitar la información Estadística Nacional de la I.M.M., A.R. 2.3. 01-01-17 ENERO MES DE LA ENCUESTA 2.3. 30-01-17 2.3. $0.00 2.3. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa y Estadística Nacional; Presidentes de Programa Conferencial y Presidentes e Estadística Conferencial. 2.4. Subir a la Página de la IMMAR la información de 2.4. 30-03-17 2.4. 30-03-17 2.4. $0..00 2.4. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de 16 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 ESTIMAR 2016, en una base de datos pública. 3. Cubrir al 100% la gestión de mi responsabilidad como funcionario de Programa Nacional en el 2017. 4. Que al término del segundo año de gestión, se incremente en un 80%, el número de Conferencias, Distritos e Iglesias Locales de la I.M.M., Indicador: Cobertura de actividades nacionales. Fórmula de cálculo: {Número de actividades nacionales atendidas/ Número Total de actividades nacionales} Indicador: Variación Porcentual de Iglesias Locales con Formato Único. Fórmula de cálculo: {[Número de Iglesias Locales de la IMMAR Programa; Consultoría Externa. 3.1. Hacer Calendario Actividades Nacionales. un de 3.1. 01-08-16 3.1. 30-10-16 3.1. $0.00 3.2. Asistir a actividades Calendario, de competencia. las del mi 3.2. 01-01-17 (Ver calendario Capítulo VI) 3.2. 30-1217(Ver calendario Anexo Capítulo VI). 3.2. $60,000.00 (Aproximado de Vuelos) 3.3. Realizar informes y comprobación de gastos de las actividades por medio de Actas de trabajo, debidamente formalizadas y formato de finanzas nacional establecido. 3.4 Participar en el Congreso Nacional de Pastores de la IMMAR Sede CAO-Monterrey. 3.3. 01-01-17 (Ver calendario Capítulo VI) 3.3. 31-12-17 (Ver calendario Capítulo VI) 3.3. $0.00 3.3. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa. 3.4. 26-10-17 3.4 28-10-17 3.4. 0.0 4.1. Subir a la Página de la IMMAR el Formato Único (pre-llenado), exclusivo para Conferencias, Distritos e Iglesias Locales, a manera de “guía”. 4.1. 15-08-16 4.1. 30-09-16 4.1. $0.00 3.4. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa. 4.1. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa. 17 3.1. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa. 3.2. Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 A.R., que utilicen el “Formato Único”, como metodología para integrar sus programas de trabajo. con Formato Único en el año 2016/Número de Iglesias Locales de la IMMAR con Formato Único en el año 2015)]1}*100 4.2. Capacitar de manera virtual a los Presidentes de Programa Conferenciales, para que a su vez ellos programen las capacitaciones a los Presidentes de Programa Distritales y finalmente Locales. 4.3. Solicitar un informe a los Presidentes de Programa Conferenciales sobre el resultado de la capacitación y sobre el número de Distritos e Iglesias que ya han implementado el Formato. 4.4. Subir a la página de la IMMAR, el PON 2017 4.2. 10-10-16 4.2. 10-10-16 4.2. $0.00 4.2. Presidentes de la Comisión de Coordinación Nacional y Conferencial de Programa. 4.3. 02-09-17 4.3. 03-09-17 4.3. $0.00 4.3. Presidentes de la Comisión de Coordinación Nacional y Conferencial de Programa. 4.4. 30-11-16 18 4.4. 30-11-16 4.4. 0.0 Programa Nacional IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Fil 3:14”. …prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Cita RVR60 Atentamente presentado por, Ing. Raúl Negrete Vargas Presidente de la Comisión de Coordinación Nacional de Programa Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: (55) 5539-3674 19 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 ÁREA NACIONAL DE DESARROLLO CRISTIANO 20 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE ÁREA NACIONAL DE DESARROLLO CRISTIANO OBJETIVO GENERAL Establecer un Programa del Área de Desarrollo Cristiano formativo, considerando en él la instrucción doctrinal básica del cristianismo y distintiva del Metodismo, la mayordomía integral y el desarrollo de liderazgo y ministerios especializados con el propósito de lograr que el cristiano Metodista se convierta en un discípulo fructífero (Art. 412). Será responsabilidad del Área de Desarrollo Cristiano la coordinación del trabajo de las Organizaciones oficiales de la Iglesia. OBJETIVOS PARTICULARES 1.1. Establecer mediante el Plan Rector Nacional (PRN), un proceso de Desarrollo Cristiano estandarizado en todas las Iglesias Locales de la IMMAR. 1.2. Fortalecer a la Escuela Dominical y/o Grupos de Estudio Bíblico a fin de incrementar la matrícula de personas en procesos formativos en las Iglesias Locales de la IMMAR. 21 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 FECHA PRESUPUES TO META INDICADORES ACTIVIDADES 1. Que al término del año 2017, el 80% de las Iglesias Locales tengan implementado como proceso de Desarrollo Cristiano, el Plan Rector Nacional de la IMMAR (PRN) para adultos y jóvenes. Indicador: Porcentaje de Iglesias Locales de la IMMAR que implementaron el PRN. 1.1. Con base a la Encuesta Nacional, identificar, por Conferencia y Distrito, cuales Iglesias Locales no están implementando el PRN y reportar cuáles son las principales causas. 1.1. 01-Feb-2017 1.1. 15-Feb-2017 1.1. $0.00 1.1. Presidente Nacional DC, Presidentes Conferenciales y Distritales de Desarrollo Cristiano. 1.2 Determinar e informar las acciones a realizar para solucionar las principales causas que están impidiendo la implementación del PRN en las Iglesias Locales que están en esta situación. 1.2. 15-Feb-2017 1.2. 28-Feb-2017 1.2. $0.00 1.2 Presidentes Conferenciales y Distritales de Desarrollo Cristiano. 1.3 Apoyar a las Conferencias y Distritos, en la realización de las acciones determinadas para la solución de las principales causas que están impidiendo la implementación del PRN en las Iglesias Locales en esta situación. 1.3. 01-Mar-2017 1.3. 31-Dic-2017 1.3. $0.00 1.3. Presidente Nacional, Conferenciales, Distritales y Locales de Desarrollo Cristiano. 1.4. 01-Mar-2017 1.4. 31-Dic-2017 1.4. $0.00 1.4. Pastor de Iglesia Local, Superintendente, Presidente Local y Distrital de Desarrollo Cristiano. Fórmula de Cálculo: [Número de Iglesias Locales en la IMMAR que implementaron el PRN / Número Total de Iglesias Locales en la IMMAR]*100 1.4. Implementar el PRN en las Iglesias Locales que no lo hicieron en el 2016, . INICIO 22 TÉRMINO RESPONSABLE EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 1.5. Reportar, según se establezca, los avances de la implementación del PRN, mediante el envío de los anexos 3 y 4 del PRN. 2.- Que al término del año 2017, el 50% de las Iglesias Locales tengan implementado como proceso de Desarrollo Cristiano infantil, el Programa de Estudio para alumnos de 0 a 14 años del PRN IMMAR. Indicador: Porcentaje de Iglesias Locales de la IMMAR que implementaron el Programa de Estudio para Alumnos de 0 a 14 años del PRN. Fórmula de Cálculo: [Número de Iglesias Locales en la IMMAR que implementaron el Programa de estudios para alumnos de 0 a 14 años del PRN / Número Total de Iglesias Locales en la IMMAR]*100 1.5.1. 16-ene-2017 1.5.2. 10-jul-2017 1.5. 20-ene-2017 Al 14-jul-2017 1.5. $0.00 1.5. Pastor, Superintendente, Presidente Local, Distrital, Conferencial y Nacional de Desarrollo Cristiano 2.1. Inicio y operación del Primer año del Programa de Estudio para Alumnos de 0 a 14 años del PRN IMMAR. 2.1. 07-ene-2017 2.1 31-Dic-2017 2.1 $0.00 2.1 Pastores, Presidentes Locales de Desarrollo Cristiano, Superintendentes, Presidentes Distrital y Conferencial de Desarrollo Cristiano 2.2. Dar seguimiento y reportar, según se establezca, los avances de la implementación del Programa de Estudio para Alumnos de 0 a 14 años del PRN. 2.2. 10-jul-2017 01-Feb-2018 2.2. 14-jul-2017 15-Feb-2018 2.2. $0.00 2.2 Pastor, Presidente Local, Distrital y Conferencial de Desarrollo Cristiano. 23 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 3. Que al término del 2017, se cuente con el Programa de estudios Infantil y de Secundarios del Plan Rector Nacional de la IMMAR, el cual incluya todo el material de estudio requerido para el Segundo año de todos los niveles. Indicador: Programa de Estudios Infanti y Secundarios concluido: Formula de Cálculo: [Programa programado/Progra ma concluido]*100 3.1. Definición de los objetivos, estructura y contenido, de materiales del Segundo año del Programa de estudio para alumnos de 0 a 14 años del PRN. 3.1. 01-ene-2017 3.1. 31-ene-2017 3.1. $0.00 3.1. Presidente Área Nacional D. C. / Equipo Interdisciplinario 3.2. Elaboración de materiales de estudio, y cuadernos de trabajo del Segundo año para todos los Niveles del Programa de 0 a 14 años del PRN. 3.2. 01-Feb-2017 3.2. 15-jun-2017 3.2. $0.00 3.2 Equipo Interdisciplinario. / Presidentes Áreas Nacionales. 3.3. Revisión teológica pedagógica de materiales de estudio del Programa de 0 a 14 años del PRN. 3.3. 01-mar-2017 3.3. 30-jun-2017 3.3. $0.00 3.3. Equipo Interdisciplinario / Presidentes Áreas Nacionales / Presidente Programa Nacional. 3.4 Compilación de documentos por Nivel y formateo final de cada Nivel del Programa de Estudio de 0 a 14 años del PRN. 3.4. 16-jun-2017 3.4. 30-jun-2017 3.4. $0.00 3.4. Equipo Interdisciplinario / Presidente Área Nacional DC. 3.5. Autorización de los materiales de todos los Niveles del Segundo año del Programa de Estudio de 0 a 14 años del PRN. 3.5. 01-jul-2017 3.5. 21-jul-2017 3.5. $0.00 3.5. Presidente Programa Nacional / Gabinete General. 3.6. Capacitación a Presidentes Conferen- 3.6. 14-jul-2016 3.6. 16-jul-2017 3.6. $1,000.00 3.6. Nacional 24 Presidente Desarrollo IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 ciales de Cristiano. 4. Que al término del año 2017, el 70% de las Iglesias Locales de la Indicador: Porcentaje de Iglesias Locales de la IMMAR que Desarrollo Cristiano y Equipo interdisciplinario 3.7. Campaña de difusión e invitación a participar en el Programa de Estudio para alumnos de 0 a 14 años del PRN. 3.7. 01-Jun-2016 3.7 31-dic-2017 3.7. $6,000.00 Video publicitario 3.7. Superintendente, Pastor y Presidente Local de Desarrollo Cristiano 3.8. Capacitación de Presidentes de Desarrollo Cristiano Conferenciales a Presidentes Distritales. 3.8. 01-nov-2016 3.8. 15-nov-2017 3.8. $0.00 3.8. Presidente Conferencial de Desarrollo Cristiano y Equipo interdisciplinario 3.9. Capacitación de Presidentes de Desarrollo Cristiano Distritales a Presidentes Locales. 3.9. 16-nov-2016 3.9. 30-nov-2017 3.9. $0.00 3.9 Presidente Distrital de Desarrollo Cristiano y Equipo interdisciplinario 3.10. Inicio y Operación para el Segundo año del Programa de Estudio para alumnos de 0 a 14 años del PRN. 3.10. Primer domingo del 2017 3.10. 30-11-2017 3.10. $0.00 3.10. Superintendente, Pastor y Presidente Local de Desarrollo Cristiano 3.11. Informes de Resultados del Primer año del Programa de Estudio para alumnos de 0 a 14 años del PRN. 3.11. 16-ene-2018 y 10-jul-2018 3.11. 20-ene-2018 y 14-jul-2018 3.11. $0.00 3.11 Pastor, Presidente Local, Distrital y Conferencial de Desarrollo Cristiano. 4.1. Con base a la Encuesta Nacional, identificar las Iglesias Locales que en el 2016, no implementaron la 4.1. 01-Feb-2017 4.1. 15-Feb-2017 4.1. $0.00 4.1. Superintendente, Presidente Distrital y Conferencial de Desarrollo Cristiano. 25 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 IMMAR tenga Escuela Dominical y/o Grupos de Estudio Bíblico. tienen Escuela Dominical y/o Grupos de Estudio Bíblico. Fórmula de Cálculo: [Número de Iglesias Locales en la IMMAR que tienen Escuela Dominical o Grupos de Estudio Bíblico / Número Total de Iglesias Locales en la IMMAR]*100 Escuela Dominical y/o Grupos de Estudio Bíblico. 4.2 Determinar las principales acciones a realizar para solucionar las principales causas que están impidiendo que haya ED y/o GEB en las Iglesias Locales que están en esta situación. 4.2. 15-Feb-2017 4.2. 28-Feb-2017 4.2. $0.00 4.2. Superintendentes, Presidentes Conferenciales y Distritales de Desarrollo Cristiano y Programa. 4.3 Apoyar a las Conferencias y Distritos, en la realización de las acciones determinadas para la solución de las principales causas que están impidiendo que haya ED y/o GEB en las Iglesias Locales que están en esta situación. 4.3. 01-mar-2017 4.3. 31-mar-2017 4.3. $0.00. 4.3. Gabinete Conferencial, Superintendentes, Comisión Conferencial de Programa, Área Nacional y Conferencial de Desarrollo Cristiano. 4.4 Implementar la ED y/o GEB en las Iglesias Locales que no lo implementaron en el 2016. 4.4. 01-mar-2017 4.4. 31-dic-2017 4.4. $0.00 4.4. Pastor de Iglesias Local, Superintendente, Presidente Local y Distrital de Desarrollo Cristiano. 4.5. 01-Feb-2017 Y del 08-jul-2017 4.5. 15-feb-2017 Al 28-jul-2017 4.5. $0.00 4.5 Según la frecuencia establecida, reportar los avances, mediante los datos de la Encuesta Nacional. 26 4.5. Pastor, Superintendente, Presidente Local, Distrital, Conferencial y Nacional de Desarrollo Cristiano. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 4.6. Capacitación ECV2017 a Presidentes Distritales y Locales DC 4.6. 01-Nov-2016 4.6. 31-mar-2017 4.6. $ 0.00 4.7. 01-oct-2016 4.7 30-jun-2017 4.7 $0.00 4.8. Capacitación ECV2018 de Presidentes Conferenciales DC. 4.8. 14-jul-2017 4.8. 16-jul-2017 4.9 Capacitación ECV2018 a Presidentes Distritales y Locales DC 4.9. 01-nov-2016 4.9. 31-mar-2017 5.1. Capacitación a Funcionarios Conferenciales de DC 5.1 14-jul-2017 5.2. Capacitación a Funcionarios Distritales y Locales. 4.7 Supervisar y coordinar la elaboración y terminación de materiales de la ECV2018. 5. Que al término de 2017, el 45 % de Funcionarios del Área de Desarrollo Cristiano, estén inscritos en el Programa para la Formación y Desarrollo, a fin de dar impulso al Liderazgo en el Área. Indicador: Porcentaje de Funcionarios participando en el Programa de Formación y Desarrollo del Área Nacional de Desarrollo Cristiano. Nivel de segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: [Número Funcionarios inscritos en 4.7. Presidente Nacional DC / Presidente Conferencial DC CANCEN. 4.8. $0.00 4.8. Presidente Nacional DC 4.9. $0.00 4.9. Presidentes Conferenciales DC 5.1 16-jul-2017 5.1 $0.00 5.1. Presidenta Nacional 5.2 01-11-2017 Se debe hacer cada año 5.2 30-12-2017 Se debe hacer cada año. 5.2 $0.00 5.3. Campaña de difusión e invitación a participar en el Programa de Formación y Desarrollo de Funcionarios. 5.3 01-11-2016 5.3. 30-12-2016 5.3. $6,000.00 Video 5.4. Implementación del 5.4. 02-ene-2017 5.4 31-dic-2017 5.4. $0.00 5.2. Presidentes Conferenciales y Distritales de Desarrollo Cristiano de el 4.6. Presidentes Conferenciales DC 27 5.3. Presidente Nacional, Conferencial y Distrital de Desarrollo Cristiano. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 6. Que al término del año 2017, las Comisiones y Organizaciones oficiales del Área Nacional de Desarrollo Cristiano tengan un balance positivo en sus indicadores de desempeño en sus respectivos programas de trabajo. Programa de Formación y Desarrollo del Área Nacional de Desarrollo Cristiano/Número total de funcionarios del Área Nacional de Desarrollo Cristiano]*100 Programa de Formación y Desarrollo de Funcionarios. 5.4 Presidentes Conferenciales y Distritales de Desarrollo Cristiano. 5.5. Informes de Resultados del Programa de Formación y Desarrollo de Funcionarios. 5.5. 05-ago-2017 y 16-ene-2018 5.5. 05-ago-2017 20-ene-2018 5.5 $0.00 Indicador: Porcentaje de Indicadores de comisiones y Organizaciones Oficiales del Área Nacional de Desarrollo Cristiano que alcanzaron sus metas. 6.1. Junta Equipo Interdisciplinario. Sede: Acapulco, Gro. 6.1. 03-feb-2017 6.1. 06-feb-2017 6.1. $ 60,000.00 (Viáticos 12 hermanos) 6.1. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano y Equipo Interdisciplinario. 6.2. Junta Nacional de Música. Sede: Cd. México 6.2. 06-ene-2017 6.2. 07-ene-2017 6.2. $4,000.00 Viáticos 6.2. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano y Comisión Nacional Música y Alabanza Fórmula de Cálculo: [Número total de Indicadores de comisiones y Organizaciones Oficiales del Área Nacional de Desarrollo Cristiano que alcanzaron sus metas / Número Total de Indicadores de comisiones y Organizaciones 6.3. Asistir a la Junta Nacional de LMJI. Sede: Pachuca Hgo. 6.3. 07-ene-2017 6.3 .08-ene -2017 6.3. $5,000.00 Viáticos 6.3. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano y Gabinete LMJI 6.4. Asistir a Junta CNCCM Sede: Querétaro 6.4. 05-ene-2017 6.4. 06-ene-2017 6.4. $5,000.00 Viáticos 6.4. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano y CNCCM. 6.5. Asistir a la Junta Nacional del Grupo de Matrimonios. Sede: Mexicali, B. C. 6.5. 14-ene-2017 6.5. 15-ene-2017 6.5. $5,500.00 Viáticos 6.5. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano y Grupo Nacional Matrimonios. 28 5.5 Presidentes Conferenciales, Distritales y Nacional de Desarrollo Cristiano. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Oficiales del Área Nacional de Desarrollo Cristiano]*100 6.6. Asistir y coordinar la Junta Nacional de Desarrollo Cristiano. Sede: Puebla 6.6. 27-ene-2017 6.6. 29-ene-2017 6.6. $5,000.00 Viáticos 6.6. Área Nacional de Desarrollo Cristiano. 6.7. Asistir a la Junta Nacional de Programa. Sede: Cd. México. 6.7 .09-feb-2017 6.7. 11-feb-2017 6.7 $4,000.00 Viáticos 6.7. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano. 6.8. 21-abr-2016 6.8. 23-Abr-2016 6.8. $3,500.00 Viáticos 6.8. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano 6.9. 08-jul-2017 6.9. 09-jul-2017 6.9. $3,500.00 Viáticos 6.9. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano y Grupo Nacional Matrimonios. 6.10. 01-08-2017 6.10. 02-08-2017 6.10. $3,500.00 Viáticos. 6.10. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano y CNCCM. 6.11. 31-jul-2017 6.11.01-08 -2017 6.11 $3,500.00 Viáticos. 6.11. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano y Gabinete Nacional LMJI 6.12. 02-jun-2017 6.12. 03-jun-2017 6.12. $4,000.00 Viáticos 6.12. Presidente Nacional Desarrollo Cristiano y Comisión Nacional de Música. 6.13. 09-jun-2017 6.13. 10-jun-2016 6.13 $3,500.00 6.13. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano. 6.8. Asistir al Encuentro Nacional FHM Sede: Chihuahua, Chih 6.9. Asistir a la Junta Nacional del Grupo de Matrimonios. Sede: Apizaco, Tlaxcala 6.10. Asistir a la Junta Nacional de la CNCCM. Sede: Cd. Juárez, Chih. 6.11. Junta Nacional de LMJI. Sede: Puebla 6.12. Asistir a la Junta Nacional de Música. Sede: Cd. México. 6.13. Asistir a la Junta Nacional de LBSC 29 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 6.14 Asistir al evento Jóvenes en Misión. Sede: Pachuca, Hidalgo. 6.14. 24-jul-2017 6.14. 30-jul-2017 6.1.4 $3,500.00 6.14. Presidente Nacional D. C. y Gabinete Nacional de la FHM. 6.15. Asistir a la Junta de Gabinete Nacional de la FHM. Sede: Pendiente 6.15. 29-jul-2017 6.15. 30-jul-2017 6.15. $3,500.00 Viáticos. 6.15 Presidente Nacional DC. 6.16. Asistir y coordinar la Junta Nacional de Desarrollo Cristiano. Sede: Chihuahua, Chih. 6.16. 03-ago-2017 6.16. 05-ago-2017 616. $3,500.0 Viáticos. 6.16. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano. 6.17. Junta Ejecutivo de México. Sede: CASE Comité Unidad 6.17. 03-ago-2017 6.17. 05-ago-2017 6.17. $3,500.00 Viáticos. 6.17. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano y Comité Ejecutivo Unidad México. 6.18. Asistir a la Junta Nacional de Programa. Sede: Chihuahua. 6.18. 10-ago-2017 6.18. 12-ago-2017 6.18. $5,500.00 Viáticos. 6.18. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano. 6.19 Apoyar y asistir al 6.19. 23-sep-2017 6.19. 24-sep-2017 6.19. $4,000.00 6.19. Presidente Nacional D. C. 6.20. 01-jun-2017 6.20. 31-jul-2017 6.20.. $0.00 6.20. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano. Encuentro Nacional de Música. Sede: Cd. México – Gante 6.20. Orientar a los Presidentes Conferenciales del Área, Presidentes de las Organizaciones y Comisiones Nacionales, bajo la línea de autoridad de Desarrollo Cristiano, en 30 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 la elaboración y entrega de sus Planes Operativos 2018. 6.21. Atender Vía telefónica y correo electrónico, las necesidades de Área Nacional de Desarrollo Cristiano. 6.21. 02-ene-2017 6.21. 31-dic-2017 6.21. $10,800.00 =$900.00 al mes por concepto de teléfono. 6.21. Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano. 6.22. Recibir y evaluar los Reportes y estadísticas que proporcionen evidencia del avance y/o cumplimiento de los Indicadores de las Metas establecidas en los Planes Operativos de cada Funcionario Nacional. 6.22. En el caso del ámbito Nacional y Conferencial, se entregarán los Reportes el: 6.22. En el caso del ámbito Nacional y Conferencial, se reportará en las fechas: 6.22. Presidentes Conferenciales de Desarrollo Cristiano / Presidentes Nacionales de Organizaciones y Comisiones. 1. Del 01-feb-2017 2. Del 3-ago-2017 3. Del 15-feb-2018 1. Al 20-ene-2017 2. Al 5-ago-2017 3. Al 20-feb-2018 6.22. $7,500.00 Conceptos: Papelería, Copias y Materiales diversos. 31 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”. Colosenses 3:23 Atentamente presentado por, Hna. Tavita Gómez Palomo Presidenta del Área Nacional de Desarrollo Cristiano Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: (04581) 8029 5047 y (0181) 8330 6704 32 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 COMISIÓN NACIONAL DE MÚSICA Y ALABANZA 33 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE COMISIÓN NACIONAL DE MÚSICA Y ALABANZA OBJETIVO GENERAL Art. 462 OBJETIVO. Definirá los lineamientos e implementará un programa nacional de música y alabanza, estableciendo los criterios de calidad de la música e himnología a usarse, y los requisitos, aptitudes y perfil que deberán reunir los ministros de música. INDICADOR EVALUACIÓN Indicador: Porcentaje de Iglesias Locales que se apegan a los criterios de calidad de la música e himnología y requisitos, descritos en los lineamientos nacionales de música. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de Iglesias Locales que se apegan a los lineamientos nacionales de música/Número Total de Iglesias Locales en la lMMAR)]-1}*100 34 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 META 1. Qué al término de 2017, el 85% las Iglesias Locales hayan implementado los criterios de calidad estipulados en los lineamientos nacionales de música. INDICADORES Indicadores: Variación porcentual de Iglesias locales que implementan criterios de calidad estipulados en los lineamientos nacionales de música. Fórmulas de Cálculo: {[Número de Iglesias Locales que implementan los lineamientos nacionales de música en el año t-1 / Número de Iglesias Locales que implementan los lineamientos nacionales de música en el año base)]-1}*100 La implementación de cada criterio tendrá validez de .25 ACTIVIDAD/ES 1.1. Diseñar materiales para que las Conferencias y Distritos capaciten a las iglesias locales en la aplicación de los lineamientos nacionales de música: Videocápsulas mensuales por internet Los criterios de calidad son los definidos en los lineamientos, a saber: A) Cuidado del contenido doctrinal en la alabanza B) Balance adecuado entre alabanza y predicación durante los cultos C) Reflexión con los miembros de grupos de alabanza y/o coros sobre su ministerio musical D) Participación en acciones tendientes a la mejora en la interpretación musical FECHA INICIO TÉRMINO PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1.- 01-10-2016 En su primera etapa. 1.1. 31-10-2016 1.1. $0 1.1. Pdte Com Nal de Música y Alabanza y 6 Pdtes Conferenciales 1.a.1. 02-01-2017 1.a.1. 30-01-2017 1.a.1. $0.00 1.a.1. Presidente Com. Nacional Música y 1.a. Realizar el Encuentro Nacional de Música y Alabanza con la participación de las 6 Conferencias. Sede CAM 1.a.1. Se pedirá a las 6 Conferencias que organicen coros por 35 EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 ciudad, región conferencia para fomentar los lazos de conexionalidad Presidentes Conferenciales de Música. 1.a.2.Se convocará a la formación de un coro nacional metodista integrado por 150 voces para presentar un concierto de clausura en el que participen coros de las 6 Conferencias, 1.a.2.01-03-2017 1.a.2.30-03-2017 1.a.2.$ 0.00 1.a.2.Pdte Com Nal de Música y Comité Organizador 1.a.3. Realización del Encuentro Nacional de Música. Sede: Cd. México - Gante 1.a.3. 23-09-2017 1.a.3. 24-09-2017 1.a.3. $20,000 Para apoyar la organización y el pago de la orquesta 1.a.3. Pdte Com Nal de Música y Comité Organizador 1.a.4. Dentro del marco del Encuentro, se tendrá la presentación del libro sobre el desarrollo histórico de la música en la Iglesia metodista 1.a.4. 23-09-2016 1.a.4. 24-09-2017 1.a.4. $0.00 1.a.4. Pdte Com Nal de Música 1.2 Promoción de los materiales de capacitación entre los distritos, vía electrónica (Se abrirá una sección de Música en el sitio web de la IMMAR, dentro de la sección de Desarrollo Cristiano) 1.2. 01-11-2016 en su primera etapa. Después será mensual 1.2. 31-12-2016 1.2. $0 1.2. Pdte Com Nal de Música y Alabanza y 6 Pdtes Conferenciales 36 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 1.3. Elaboración del Libro que fundamente el trasfondo bíblico teológico e histórico de los lineamientos nacionales de música. 2. Que al término del 2017, el 70% de las Iglesias Locales hagan uso del Calendario Litúrgico de Música Metodista 2017 Indicador: Cobertura de Iglesias Locales usando el Calendario Litúrgico de Música Metodista. Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: {Número de Iglesias Locales que hayan usado el Calendario Litúrgico de Música Metodista/Número Total Iglesias Locales} 1.3.1. -Redacción - Captura y revisión del 80% 1.4 Diseño y aplicación de un instrumento de medición de la aplicación local de criterios de calidad musical en el ámbito local 1.5 Difusión de la propuesta de Plan Operativo Local de Música que sirva como modelo flexible en cada cargo pastoral 2.1. Elaboración del calendario litúrgico de música metodista. Año Curso 2.2. Difusión del calendario litúrgico de música metodista mediante: - Poster digital que se dará a presidentes Conferenciales de música que estos a su vez difundirán a distritos, con el propósito de que lleguen a iglesias locales. - Los medios de comunicación oficiales de la IMMAR. 1.3.1 01-01-2017 1.3.1 30-04-2017 1.3.1. $40,000 1000 ejemplares 1.4.1 01-11-2016 1.4.1 06-01-2017 1.4.1 $0 1.5.1 01-11-2016 1.5.1 09-01-2017 1.5.1 $0 1.5 Pdte Com Nal de Música y presidentes conferenciales de música 2.1. 01-10-2016 2.1. 31-12-2016 2.1. $0 2.2. 02-01-2017 2.2. 15-01-2017 2.2. $0 2.1. Pdte Com Nal de Música y Alabanza y 6 Pdtes Conferenciales 2.2. Pdte Com Nal de Música y Alabanza y 6 Pdtes Conferenciales 37 1.3.1. Pdte Com Nal de Música y Equipo editorial 1.4 Pdte Com Nal de Música IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 3. Que el término de 2017, el 100% las Iglesias Locales cuenten con la versión digital del himnario metodista. NOTAS: Se pondrán en la página web de la IMMAR las versiones MIDI o MP3 de los himnos. Indicador: Cobertura de Iglesias Locales con himnario metodista en versión digital. Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: {Número de Iglesias Locales cuenten con versiones digital del himnario metodista/Número Total Iglesias Locales} Al término del 2017 se tendrá un avance del 70%en la revisión y actualización del himnario 3.1. Promover el uso de la copia digitalizada del himnario 2011 (letra y música). 3.1. 01-10-2016 3.1. 31-12-2017 3.1. $0 3.1. Pdte Com Nal de Música y Alabanza y 6 Pdtes Conferenciales 3.2. Continuar la revisión musical y captura del himnario incluyendo alabanzas contemporáneas 3.2. 01-10-2016 3.2. 31-12-2017 3.2. Comité de reedición del Himnario 3.3. 01-01-2017 3.3. 31-03-2017 3.2. $0 Desde el año 2015 se cuenta con un 1er. Presupuesto de CUPSA de $80.00 por ejemplar, si se hace un tiraje de 500. Pero habrá que revisar costos cuando se tenga terminada la revisión 3.3. $0.0 01-04-2017 01-07-2017 01-11-2017 30-06-2017 31-10-2017 31-12-2017 3.3. Producción de Himnos y alabanzas contemporáneas, (infantiles, juveniles y para la en general). Se incluirán en la reedición del Himnario - Lanzamiento de convocatoria en dos modalidades: para composiciones literarias y musicalización; y otra para letra y música en un solo paso. - Selección y revisión - Musicalización - Difusión 3.3. Pdte Com Nal de Música y Alabanza y Comité de reedición del Himnario 4. Que al término de 2017, el 100% de iglesias locales cuenten con el CD de Himnos Oficiales. Indicador: Producción del CD Fórmula de Cálculo: [Número de Iglesias que cuentan con el CD de Himnos Oficiales/ Número Total de Iglesias locales]*100 4.1. Difusión de los Himnos oficiales de la IMMAR. 4.1.1 01-11-2016 4.1.1. 30-12-2017 4.1.1 $0 4.1 Pdte Com Nal de Música y Comité de reedición del Himnario 5. Que al término del año 2016, la Comisión Nacional de Música Indicador: 5.1 Impulsar el liderazgo de los funcionarios de la Comisión de Música, 5.1 02-01-2017 5.1 31-12-2017 5.1 $ 0.00 5.1 Presidentes de Música en todos los ámbitos 38 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 tenga un balance positivo en sus indicadores de desempeño. Porcentaje de Indicadores de la Comisión Nacional de Música que tuvieron un Balance Positivo (mayor a cero). Fórmula de Cálculo: [Número de Indicadores de la Comisión Nacional de Música, que tuvieron un Balance Positivo /Número Total de Indicadores de la Comisión Nacional de Música]*100 mediante su integración a: a) Curso de Actualización a funcionarios. b) Curso de Módulos del Nivel 4 del Programa de Estudio del PRN. 5.2 Asistir y coordinar a la 5ª Junta Nacional programadas por la Comisión Nacional de Música. Sede: México, D. F. 5.3 Informar a la Junta Nacional de Desarrollo Cristiano los avances correspondientes. Sede: Puebla 5.4 Informar a la Junta Nacional de Programa los avances correspondientes. Sede: México. D. F. 5.2 06-01-2017. 5.2 07-01-2017. 5.2 $ 0.00 5.2 Presidente nacional y 6 presidentes conferenciales 5.3 27-01-2017 5.3 29-01-2017 5.3 $1,000.00 5.3 Presidente Nacional. 5.4 09-02-2017 5.4 11-02-2017 5.4 0.00 5.4 Presidente Nacional. 39 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 5.5 Asistir y coordinar a la 6ª. Junta Nacional programada de la Comisión Nacional de Música. Sede: México, D. F. 5.5 02-06-2017 5.5 03-06-2017 5.5 $0.00 5.5 Presidente Nacional. 5.6 Informar a la Junta Nacional de Desarrollo Cristiano los avances correspondientes. Sede: Chihuahua, Chih. 5.6 03-08-2017 5.6 05-08-2017 5.6 $0.00 5.6 Presidente Nacional. 5.7 Informar a la Junta Nacional de Programa los avances correspondientes. Sede: Chihuahua, Chih 5.7 09-02-2017 5.7 11-02-2017 5.7 $0.00 5.7 Presidente Nacional. 5.8 Atender vía telefónica y correo electrónico las necesidades de la Comisión Nacional de Música. 5.8 01-01-2017 5.8 31-12-2017 5.8 $0.00 5.8 Presidente Nacional. 5.9 Orientar a los Presidentes Conferenciales bajo la línea de autoridad del Presidente Nacional de Música, en la elaboración de sus Planes Operativos 2018. 5.9 15-07-2017 5.9 15-09-2017 5.9 $0.00 5.9 Presidente Nacional. 5.10 Dar seguimiento a la elaboración y entrega de los Planes Operativos de los Funcionarios Distritales y Locales. 5.10 15-09-2017 5.10 31-12-2017 5.10 $0.00 5.10 Presidente Nacional y 6 presidentes conferenciales 5.11 Elaborar o 5.11 01-01-2017 5.11 31-12-2017 5.11 $0.00 5.11 Presidente 40 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 complementar los puntos de la Disciplina correspondientes a la Comisión de Música. (Si aplica) Nacional y 6 presidentes conferenciales 5.12 Dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos y Metas establecidas. 5.12 01-01-2017 5.12 31-12-2017 5.12 $0.00 5.12 Presidente Nacional y 6 presidentes conferenciales 5.13 Informes de Resultados de la Comisión. 5.13 09-02 -2017 y 10-07-2017 15-feb-2018 5.13 11-02-2017 14-07-2017 15-feb-2018 5.13 $0.00 5.13 Presidente Nacional y 6 presidentes conferenciales 41 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento. 1 Corintios 14:15 Atentamente presentado por, Hno. Carlos Suárez Ruiz Presidente de la Comisión Nacional de Música y Alabanza Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: 044 55 34 97 25 37 42 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 COMISIÓN NACIONAL DE CONTINUIDAD Y CAPACITACIÓN EN MINISTERIOS 43 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE COMISIÓN NACIONAL DE CONTINUIDAD Y CAPACITACIÓN EN MINISTERIOS OBJETIVO GENERAL Art. 489. PROPÓSITO. Esta Comisión cuidará de la buena administración de los recursos humanos y de la capacitación continua del cuerpo ministerial de la Iglesia Metodista de México. INDICADOR EVALUACIÓN Indicador: Porcentaje de Pastores Metodistas Capacitados. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: [Número de Pastores Metodistas capacitados/Número Total Pastores Metodistas]*100 Indicador: Variación Porcentual de Pastores Metodistas en la IMMAR. Nivel de Segregación: Por Seminario Fórmula de Cálculo: {[Número de Pastores Metodistas en el año t-1/Número de Pastores Metodistas en el año base]- 1}*100 44 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 META INDICADORES 1. Que al término del 2017 se tenga al menos el 50% de Pastores inscritos en el Programa de Desarrollo y Formación Pastoral Indicador: Variación porcentual de Pastores Metodistas inscritos en el Programa de Desarrollo y Formación Pastoral. Nivel de Segregación: Por Conferencia Fórmula de Cálculo: {[Número de Pastores Metodistas inscritos en el Programa de Desarrollo y Formación Pastoral en el año t-1/Número de Pastores Metodistas inscritos en el Programa de Desarrollo y Formación Pastoral en el año base)]-1}*100 ACTIVIDAD/ES FECHA INICIO TÉRMINO PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1. Elaborar las Descripciones de Puesto de los diversos niveles pastorales existentes en la IMMAR. 1.1. 02-01-2017 1.1. 28-02-2017 1.1. $ 0.00 1.1. CNCCM 1.2. Elaboración del documento, contenidos, evaluaciones, etc. del Programa de Desarrollo y Formación Pastoral 1.2. 01-03-2017 1.2. 30-04-2017 1.2. $ 0.00 1.2. CNCCM 1.3. Revisión y autorización de documento y materiales del Programa de Desarrollo y Formación Pastoral. 1.3. 01-05-2017 1.3. 30-05-2017 1.3. $ 0.00 1.3. CNCCM / DCN / Programa Nacional 1.4. Campaña de difusión e invitación a participar en el Programa de Desarrollo y Formación Pastoral. 1.4. 01-03-2017 1.4. 30-05-2017 1.4. $ 0.00 1.4. CNCCM / DCN / Seminarios 1.5. Implementación del Programa de Desarrollo y Formación Pastoral. 1.5. 01-06-2017 1.5. 31-12-2017 1.5. $ 0.00 1.5. CNCCM / DCN / Seminarios / Obispos / Superintendentes 1.6. 15-12-2017 1.6. 31-12-2017 1.6. $ 0.00 1.6. CNCCM 1.6. Informes de Resultados del 45 EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Programa de Desarrollo y Formación Pastoral. 2. Qué al término del 2017, se esté usando al menos en un 80% el Manual de Capacitación para nuevos Funcionarios (Administradores) de la IMMAR. 3. Que al término del 2017 se tenga implementado al 100% el Diplomado en Ministerio Juvenil. Indicador: Porcentaje de Nuevos funcionarios capacitados. Nivel de Segregación: Conferencia Fórmula de Cálculo: (Cantidad de nuevos Funcionarios capacitados conforme al Manual de Capacitación para Funcionarios IMMAR/ Cantidad de nuevos Funcionarios) * 100. Indicador: Porcentaje de miembros del gabinete de la LMJI inscritos en el Diplomado en Ministerio Juvenil. Nivel de Segregación: Por Seminario Fórmula de Cálculo: (Cantidad de miembros del Gabinete de la LMJI inscritos en el Diplomado / Cantidad 2.1.- Difusión y capacitación del Manual de Capacitación para nuevos Funcionarios a todas las Conferencias. 2.1.- 01-11-2016 2.1.- 31-12-2016 2.1.- $ 0.00 2.1.- CNCCM / DCN/ Superintendentes y Pastores. 2.2-02-01-2017 2.2.- 31-12-2017 2.2. $ 0.00 2.2. CNCCM / DCN/ Superintenden tes y Pastores. 2.3.- Informes de Resultados del uso del Manual de Capacitación 2.3.- 01-06-2017 2.3. 30-06-2017 y 31-12-2017 2.3. $ 0.00 2.3. CNCCM 3.1. Supervisar que los Seminarios GBC y SMJW continúen implementando y operando adecuadamente el Diplomado Juvenil, mediante el cual se capacite a los jóvenes que integran los Gabinetes de las LMJI, así como a los pastores y las personas interesadas en el 3.1. 02-01-2017 3.1. 31-12-2017 3.1. $0.00 3.1. Directores de Seminarios, Presidente CNCCM, Pastor Nacional de Jóvenes, Presidenta Nacional Desarrollo Cristiano. 2.2.- Implementación del Manual de Capacitación para nuevos Funcionarios. y 01-12-2017 46 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 de miembros del Gabinete de la LMJI) * 100. En el ámbito de influencia del Seminario. 4. Que al término del 2017 se tenga al menos el 50% de los Capellanes de las Instituciones Educativas Metodistas inscritos en el Programa de Desarrollo y Formación de Capellanes. Indicador: Porcentaje de Capellanes capacitados. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: [Número de Capellanes Metodistas capacitados/Número Total Capellanes Metodistas]*100 trabajo con jóvenes. 3.2. Informes de Resultados del Diplomado en Ministerio Juvenil. 4.1. Elaborar la 3.2. 16-01-2017 21-08-2017 3.2. 17-01-2017 22-08-2017 3.2.- $0.00 4.1. 01-08-2016 4.1. 31-12-2016 4.1. $0.00 3.2. Directores de Seminarios, Presidente CNCCM / DCN. 4.1. CNCCM 4.2. 01-02-2017 4.2. 28-02-2017 4.2. $0.00 4.2. CNCCM 4.3. 15-02-2017 4.3. 30-03-2017 4.3. $0.00 4.3. Directores de Instituciones Educativas Metodistas / CNCCM 4.4. 01-04-2017 4.4. 31-12-2017 4.4. $0.00 Descripción de Puesto de los Capellanes que sirven en las Instituciones Educativas Metodistas. 4.2. Diseño del programa de estudio y materias para el desarrollo del ministerio de capellanía como base para servicio de Instituciones Educativas Metodistas. 4.3. Difusión y convocatoria de inscripciones. 4.4. Implementación del Programa de Desarrollo y 47 4.4. CNCCM / Directores de Instituciones IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Formación de Capellanes. 4.5. Informes de Resultados del Programa de Capellanes. 5. Incrementar en un 50% el número de Pastores egresados de los Seminarios Metodistas en el 2017. Indicador: Variación porcentual de Pastores egresados de los Seminarios Metodistas. Nivel de Segregación: Por Seminario. Fórmula de Cálculo: {[Número de Pastores egresados de los Seminarios Metodistas en el año t-1 / Número de Pastores egresados de los Seminarios Metodistas en el año base)]-1}*100 6. Qué al término del año 2017, la CNCCM y Seminarios tengan un balance positivo en sus indicadores de desempeño en sus Educativas Metodistas. 4.5. CNCCM 4.5. 16-07-2017 15-01-2018 4.5. 21-07-2017 21-01-2018 4.5. $0.00 5.1. Coadyuvar con los Seminarios a la implementación de sus PON2017. 5.1. 02-01-201 5.1. 31-12-2017 5.1. $ 0.00 5.1. Director de los Seminarios, CNCCM 5.2. Apoyar a los Seminarios en el cumplimiento de las metas y actividades establecidas en su PON2017. 5.2. 02-01-2017 5.2. 31-12-2017 5.2. $ 0.00 5.2. Director de los Seminarios, CNCCM 5.3. Revisar Informes de Resultados de los Seminarios 5.3. 16-07-2017 y 15-01-2018 5.3. 21-07-2017 y 21-01-2018 5.3. $0.00 5.3. CNCCM / Directores de los Seminarios. 6.1. 05-01-2017 01-08-2017 6.1. 06-01-2017 0208-2017 6.1. $6,000.00 $3,000.00 para cada junta. 6.1. Presidente CNCCM 6.2. 28-10-2017 6.2. $3,000.00 Indicador: Porcentaje de Indicadores de la CNCCM y Seminarios que alcanzaron sus metas. 6.1. Asistir y coordinar la Junta de la CNCCM. Sede 1: Querétaro Sede 2: Torreón, Coah Fórmula de Cálculo: 6.2. Dar seguimiento y asistir al Encuentro 6.2. 26-10-2017 48 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 respectivos programas de trabajo. [Número total de Indicadores de la CNCCM y Seminarios que alcanzaron sus metas / Número Total de Indicadores de la CNCCM y Seminarios]*100 Nacional de Pastores. Sede: Monterrey, N.L. 6.2. Presidente CNCCM 6.3. 01-06-2017 6.3. 30-06-2017 6.3. $0.00 6.3. Presidente CNCCM 6.4. Atender Vía telefónica y correo electrónico, las necesidades de la CNCCM y Seminarios. 6.4. 02-01-2017 6.4. 31-12-2017 6.4. $0.00 6.4. Presidente CNCCM 6.5. Recibir y evaluar los Reportes y estadísticas que proporcionen evidencia del avance y/o cumplimiento de los Indicadores de las Metas establecidas en los Planes Operativos de los Funcionarios Conferenciales de la CNCCM y Seminarios. 6.5. 16-01-2017 6.5. 17-01-2017 14-07-2017 6.5. $0.00 6.5. Presidente CNCCM 6.3. Orientar a los Presidentes Conferenciales de la Comisión y Directores de Seminarios, bajo la línea de autoridad de la CNCCM, en la elaboración y entrega de sus Planes Operativos 2018. 10-07-2017 15-01-2018 49 15-02-2018 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la Renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Romanos 12:2 Atentamente presentado por, Pbro. Víctor Nataniel Cossío Corona Presidente Nacional de la Comisión de Continuidad y Capacitación en Ministerios Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfonos: 01 (656) 611-1505 y (614) 109-2157 50 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 FRATERNIDAD DE HOMBRES METODISTAS 51 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE FRATERNIDAD DE HOMBRES METODISTAS OBJETIVO GENERAL Artículo. 2 Propósito. Promover un desarrollo integral en cada varón teniendo como base una profunda convicción de su salvación personal en Jesucristo, además desarrollarse en las siguientes áreas: espiritual, cultural, físico y económico, así también en el conocimiento y práctica de la Doctrina Metodista; comprometerse y participar en el trabajo en las diferentes áreas de la I.M.M. A.R. como son: Testimonio Cristiano, Desarrollo Cristiano y Administración, dando como resultado un impacto en la vida de la iglesia y nuestro prójimo. INDICADORES EVALUACIÓN Indicador: Porcentaje de membresía de la Fraternidad de Hombres Metodistas en la IMMAR. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: [Número de Miembros de la FHM/Número Total de Varones de la IMMAR]*100 52 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 FECHA TÉRMINO META INDICADORES ACTIVIDADES 1. Incrementar en un 10% la presencia de la FHM en las Iglesias Locales en el 2017. Indicador: Cobertura de FHM en las Iglesias Locales. 1.1. Con base a la Encuesta Nacional, identificar las Iglesias Locales que tienen FHM y elaborar un directorio de cada gabinete. 1.1. 02-01-17 1.1. 15-02-17 1.1. $0.00 1.1. Gabinetes conferenciales y distritales y locales FHM. 1.2 Seguir difundiendo publicidad por medios digitales e impresos donde se invite a los hombres a formar su grupo de FHM en las Iglesias Locales donde no hay. 1.2. 02-01-17 1.2. 30-11-17 1.2. $0.0 1.2. Gabinetes Conferenciales y Distritales y Locales FHM 1.3. Capacitación en cada FHM donde se presentarán los lineamientos del Plan Rector Nacional (metas nacionales, libros de estudio, administración y operación de las FHM). 1.3 01-11-16 1.3 31-01-17 1.3 $0.00 1.3 Gabinetes conferenciales y distritales FHM 1.4 Determinar las estrategias a realizar para solucionar las principales causas que están impidiendo la integración y 1.4 01-02-17 1.4. 28-02-17 1.4. $0.00 1.4. Presidente Nacional, Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales FHM Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: {Número de FHM en las Iglesias Locales/ Número Total de Iglesias Locales INICIO 53 PRESUPUESTO INVOLUCRADOS EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 formación de las FHM en las Iglesias locales. 1.5 02-01-17 1.5. 31-12-17 1.5 $0.00 1.5. Presidente Nacional, Gabinetes Conferenciales y Distritales y Local FHM 1.6. Dar seguimiento a los avances de cobertura y membresía de las FHM. 1.6 02-01-17 1.6 31-12-17 1.6 $.00 1.6 Presidente Nacional, Conferenciales, Distritales y Locales FHM 1.7 Participar en el XXIII Encuentro Nacional de las FHM. 1.7 21-04-17 1.7 23-04-17 1.7 $0.00 1.7 Gabinetes Nacional y conferencial FHM 1.8 Implementación de la Semana del Hombre Metodista en las Iglesias Locales 1.8 25-09-17 1.8 30-09-17 1.8 $0.00 1.8 Gabinetes Conferencial, Distrital y Local FHM 1.9 Celebracion aniversario FHM 1.9 06-10-17 1.9 07-10-17 1.9 $0.00 Gabinetes Distritales y locales 1.5. Impulsar el liderazgo de los funcionarios de la FHM, mediante su integración a: a) Curso de Actualización a funcionarios. b) Curso de Módulos del Nivel 4 del Programa de Estudio del PRN. del 54 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2. Incrementar en un 10% la membresía de la FHM en 2017. Indicador: Variación porcentual en la membresía de la FHM. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de Miembros de la FHM en el año 2017 t1/Número de Miembros de la FHM en el año base)]-1}*100 3. Qué al término del año 2017, los 6 Gabinetes Conferenciales de la FHM tengan un balance positivo en sus indicadores de desempeño. Indicador: Porcentaje de indicadores de las FHM que alcanzaron sus metas. Fórmula de Cálculo; Número de indicadores de las Conferencias que alcanzaron sus metas/ número total de indicadores de las FHM)* 100 2.1. Seguir difundiendo por medios digitales e impresos el objetivo y características de las FHM, así como hacer invitación general y personal, a todos los hombres de la Iglesia a integrarse al grupo de FHM. 2.1 02-01-17 2.1 31-12-17 2.1 $0.00 2.1 Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales FHM. 2.2 Abrir grupos de estudio en casa para llevar el plan de salvación a hombres inconversos, así como su discipulado con base a los estudios del PRN e integrarlos a la Iglesia y a la FHM. 2.2 02-01-17 2.2 31-12-17 2.2 $ 0.00 2.2 Gabinetes Locales FHM. 3.1 Orientar a los Presidentes de las 6 Conferencias, en la elaboración de sus Planes Operativos 2018. 3.1 03-08-17 3.1 05-08-17 3.1 $0.00 3.1 Presidente Nacional FHM. 3.2. Dar seguimiento a la entrega del Planes Operativos 2018 de los Presidentes Distritales y Locales. 3.2 01-10-17 3.2 30-11-17 3.2 $0.00 3.2 Presidente Conferencial y Distrital FHM. 55 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 3.3 Atender vía telefónica y correo electrónico las necesidades de las FHM. 3.4 Dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos y Metas establecidas. 3.5 Trabajar en la revisión del Proyecto de Ley para actualización de la Constitución de la FHM, para el próximo cuadrienio (Si aplica). 3.6. Asistir a 2 Juntas del Área Nacional de Desarrollo (presentación de programas, estadística y avances al PON 2017) Sede 1: Puebla y Sede 2: Chihuahua. 3.7 Asistir a 2 juntas de la Comisión Nacional de Programa. (presentar las estadísticas y el Informe de avances del PON 2017) Sede1: CAM Sede 2: Chihuahua. 3.3 02-01-17 3.3 31-12-17 3.3 $0.00 3.3 Presidente Nacional y Presidentes FHM 3.4 02-01-17 3.4 31-12-17 3.4 $0.00 3.4 Presidente Nacional y Presidentes FHM 3.5 02-01-17 3.5 31-12-17 3.5 $0.00 3.5 Presidente y Gabinete Nacional FHM 3.6 27-01-17 03-08-17 3.6 29-01-17 05-08-17 3.6 $11,000.00 3.6. Presidente Nacional FHM. 3.7 09-02-17 10-08-17 3.7 11-02-17 12-08-17 3.7 $11,000.00 3.7 Presidente Nacional FHM. 56 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 3.8 Asamblea anual FHM: CANO(SedePendiente ) CAM ( Sede Pendiente) CAO (Sede Pendiente) CANCEN (Durango) CAS (Sede y fecha pendiente) CASE (Sede y fecha pendiente) 3.9 Presentar Informes de Resultados de Cobertura y Memebresía FHM 3.10. Junta Nacional de FHM. Sede Chihuahua 3.8 3.8 3.8 24-02-17 03-06-17 18-08-17 17-11-17 26-02-17 03-06-17 20-08-17 19-11-17 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 3.9 15-01-17 03-08-17 15-01-2018 3.9 20-01-17 05-08-17 15-02-2018 3.9 $ 0.00 3.9 Presidente Nacional, Conferencial y Distrital FHM 3.10. 28-04-17 3.10. 28-04-17 3.10. $0.00 3.10. Presidente Nacional 57 3.8 Gabinete Nacional FHM IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos” Lucas 17:10. “El Reino de los Cielos se hace fuerza y solo los Valientes lo arrebatan” Mateo 11:12 Atentamente presentado por, Hno. Fidel Martínez Almaguer Presidente Nacional de la Fraternidad de Hombres Metodistas Iglesia Metodista de México A.R. e-mails: [email protected] y [email protected] Teléfono de contacto: (55) 3586 9219, (55) 19417011 y (55) 5445 7581 Facebook: /FraternidadHombresMetodistas 58 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 SOCIEDAD MISIONERA FEMENIL (UNIDAD MÉXICO DE FEDERACIONES) 59 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE SOCIEDAD MISIONERA FEMENIL (UNIDAD MEXICO DE FEDERACIONES) OBJETIVO GENERAL Art.2 OBJETIVO. El objetivo de cada Sociedad será: Interesar y unificar a las mujeres de la iglesia en la vida y el servicio cristiano, promoviendo y cultivando la vida espiritual de las socias, a fin de cada una llegue a una convicción clara y profunda de su salvación personal en Jesucristo por la experiencia de la posesión y plenitud del Espíritu Santo, compartiendo su elevación, espiritual, moral y social. INDICADORES EVALUACIÓN Indicador: Porcentaje de membresía de la Sociedad Misionera Femenil. 3,722. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de Miembros de Organización/Número Total Miembros]-1}*100 la de 60 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 FECHA TÉRMINO META INDICADORES ACTIVIDADES 1. Incrementar en un 3 % la presencia de la SMF en las Iglesias Locales en el 2017. Indicador: Cobertura de SMF en las Iglesias Locales. 1.1. Con base a la Encuesta Nacional, identificar las Iglesias Locales que tienen SMF y elaborar un directorio de cada gabinete. 1.1. 01-01-17 1.2. Elaborar Calendario de visitación de las coordinadoras a las Iglesias Locales Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: {Número de SMF en las Iglesias Locales/ Número Total de Iglesias Locales PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1. 30-01-17 1.1. $0.00 1.1. Unidad México, Confederaciones y Federaciones de SMF. 1.3. 02-01-17 1.2. 31-01-17 1.2. $0.0 1.2. Unidad México, y Federaciones de SMF. 1.3 Seguir difundiendo publicidad por medios digitales e impresos donde se invite a las Mujeres Metodistas a formar su grupo de SMF en las Iglesias Locales donde no hay. 1.3 01-01-17 1.3 30-11-17 1.3 $ 0.00 1.3 Unidad México y Federaciones de SMF 1.4. Capacitación en cada Federación donde se presentarán los lineamientos del Plan Rector Nacional (metas nacionales, libros de estudio, administración y operación de las SMF). 1.4 01-11-16 1.4 31-01-17 1.4 $0.00 1.4 Unidad México y Federaciones de SMF INICIO 61 EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2. Incrementar en un 7% la membresía de la Sociedad Misionera Femenil en 2017. Indicador: Variación porcentual en la membresía de la Sociedad Misionera Femenil. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de Miembros de la Sociedad Misionera 1.5 Determinar las estrategias a realizar para solucionar las principales causas que están impidiendo la integración y formación de las SMF en las Iglesias locales. 1.5 01-02-17 1.6. Impulsar el liderazgo de los funcionarios de la SMF, mediante su integración a: a) Curso de Actualización a funcionarios. b) Curso de Módulos del Nivel 4 del Programa de Estudio del PRN. 1.6 02-01-17 1.7. Dar seguimiento a avances de cobertura y membresía de las SMF. 2.1. Seguir difundiendo por medios digitales e impresos el objetivo y características de las SMF, así como hacer invitación general y personal, a todas las mujeres de la Iglesia a integrarse al grupo de SMF. 1.7 02-01-17 1.5. 31-03-17 1.5. $0.00 1.6. 30-10-17 1.6 $0.00 1.6. Unidad México, y Federaciones de SMF en todos los ámbitos. 1.7. 31-12-17 1.7 $0.0 1.7 SMF 2.1 Unidad México, y Federaciones de SMF en todos los ámbitos. 2.1 02-01-17 2.1 31-12-17 2.1 $0.00 2.2 02-01-17 2.2 31-12-17 2.2 $ 0.00 62 1.5. Unidad México, y Federaciones de SMF. Federaciones IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Femenil en el año 2017 t-1/Número de Miembros de la Sociedad Misionera Femenil en el año base)]-1}*100 2.2 Abrir grupos de estudio en casa para llevar el plan de salvación a mujeres inconversas, así como su discipulado con base a los estudios del PRN e integrarlas a la Iglesia y a la SMF. 2.2 Unidad México, y Federaciones de SMF Locales. 2.3 15-05-17 2.3. 19-05-17 2.3. $0.00 2.3 Difundir en cada SMF la Semana Nacional del Hogar Cristiano, informando cuántas Federaciones lo llevaron a cabo. 2.3. Presidenta Nacional de la SMF. 2.4 17-04-17 2.4. 21-04-17 2.4. $0.00 2.4 Difundir en cada SMF la Semana de Evangelización y Acción Social. 2.4. Presidenta Nacional de la SMF. 2.5 04-03-17 2.5. 04-03-17 2.5 $0.00 2.5. Asistir al Día internacional de la mujer SMF y enfatizar las metas de crecimiento de miembros. (Local) 2.5. Presidenta Nacional de la SMF. 2.6 26-05-17 2.6 26-05-17 2.6 $0.00 2.6. Realizar una Reunión Fraternal en cada Federación con todas las SMF. 2.7. Asistir a 2 Juntas del Área Nacional de Desarrollo. 2.6 Federaciones 2.7 27-01-17 y 03-08-17 63 2.7 29-01-17 y 05-08-17 2.7 $10,000.00 2.7. Presidenta de SMF Local. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 (presentación de programas, estadística y avances al PON 2017) Sede 1: Puebla Sede 2: Chihuahua. 2.8 Asistir a 2 juntas de la Comisión Nacional de Programa. (presentar las estadísticas y el Informe de avances del PON 2017) Sede 1: Cd. México Sede 2: Chihuahua 2.8 09-02-17 y 31-08-17 2.8 11-02-17 y 02-09-17 2.8 $10,000.00 2.9 10-08-17 2.9 12-08-17 2.9 $ 6,000.00 2.8 Presidenta Nacional U. M. 2.9 Junta Nacional del Comité Ejecutivo de U.M. de SMF. Sede CANO 2.9 Presidenta Nacional U.M. y Vicepresidentes. 2.10 11-10-17 2.10 14-10-17 2.10 $6,000.00 2.10 Asistencia Asamblea Anual de UNISFEC. Sede pendiente 2.11 Instituto Fraternal de Confederación Centro Sede CAS. 2.10 Presidenta Nacional o Delegada. 2.11 29-04-17 Pendiente de confirmar 2.11 29-04-17 Pendiente de confirmar 2.11 $2,000.00 2.12 03-03-17 2.12 03-03-17 2.12 $0.00 2.11 Presidenta Nacional. 2.12 Celebrar el Día mundial de Oración. 2.12 SMF Locales 2.13 06-11-17 2.13 Celebrar Semana Nacional de Oración 2.13 10-11-17 2.13 $0.00 2.13 SMF Locales 64 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 3 Qué al término del año 2017, las 6 Federaciones tengan un balance positivo en sus indicadores de desempeño. Indicador: Porcentaje de indicadores De las Federaciones que alcanzaron sus metas. 3.1 Orientar a las Presidentes de las 6 Federaciones, en la elaboración de sus Planes Operativos 2017 3.1 03-08-16 3.1 05-08-16 3.1 $0.00 3.1 Presidenta Nacional. Fórmula de Cálculo; Número de indicadores de las Federaciones que alcanzaron sus metas/ número total de indicadores de las SMF)* 100 3.2. Dar seguimiento a la elaboración y entrega del PON2017 de las Presidentes de Federación. 3.2 01-10-16 3.2 31-10-16 3.2 $0.00 3.2 Presidenta Nacional. 3.3 Trabajar en la revisión del Proyecto de Ley para actualización de la Constitución de las SMF, para el próximo cuadrienio. 3.3 03-08-17 3.3 04-08-17 3.3 $0.00 3.3 Mesa Directiva de U.M. 3.4 Atender vía telefónica y correo electrónico las necesidades de la SMF. 3.4 02-01-17 3.4 31-12-17 3.4 $0.00 3.4 Presidenta Nacional 3.5 Dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos y Metas establecidas. 3.5 02-01-17 3.5 31-12-17 3.5 $0.00 3.5 Presidenta Nacional 3.6 15-01-17 03-08-17 15-01-2018 3.6 20-01-17 05-08-17 15-02-2018 3.6 $0.00 3.6 Presidenta Nacional, Conferencial, Distrital y Local SMF 3.6 Presentar Informes de Resultados de Cobertura y Memebresía SMF 65 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Y JEHOVÁ VA DELANTE DE TI; ÉL ESTARÁ CONTIGO , NO TE DEJARÁ NI TE DESAMPARARÁ, NO TEMAS NI TE INTIMIDES” Deuteronomio 31:8 Atentamente presentado por, Hna. Araceli Vázquez Alaníz Presidenta Nacional de Sociedades Misioneras Femeniles Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: (04455)43537763 y (0155)81647347 local 66 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 LEGIÓN BLANCA DE SERVICIO CRISTIANO 67 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE LEGION BLANCA DE SERVICO CRISTIANO OBJETIVO GENERAL Art. 2 FINALIDAD. La finalidad De la Legión Blanca de Servicio Cristiano (LBSC), es ofrecer a Las mujeres metodistas y simpatizantes que desempeñan trabajos seculares, estudian o son amas de casa, la oportunidad de agruparse para estudiar, reflexionar y capacitarse a la luz de las Escrituras de cómo trabajar por la vida mediante el servicio gozoso para los demás en la iglesia y en la comunidad sin acepción de personas, así como para desarrollar una fe vigorosa que le permita enfrentarse a los desafíos de nuestro tiempo. Indicador: Porcentaje de membresía de la LBSC. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de Miembros de Organización/Número Total Miembros]-1}*100 la de 68 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 FECHA TÉRMINO META INDICADORES ACTIVIDADES 1. Incrementar en un 10% la presencia de la LBSC en las Iglesias Locales en el 2017. Indicador: Cobertura de LBSC en las Iglesias Locales. 1.1. Con base a la Encuesta Nacional, identificar las Iglesias Locales que tienen LBSC y elaborar un directorio de cada gabinete. 1.1. 02-01-17 1.2 Seguir difundiendo publicidad por medios digitales e impresos donde se invite a las mujeres a formar su grupo de LBSC en las Iglesias Locales donde no hay. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: {Número de LBSC en las Iglesias Locales/ Número Total de Iglesias Locales PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1. 15-02-17 1.1. $0.00 1.1. Gabinetes Conferenciales y Distritales y Locales LBSC. 1.2. 02-01-17 1.2. 30-11-17 1.2. $0.0 1.2. Gabinetes Conferenciales y distritales y Locales LBSC 1.3. Capacitación en cada LBSC donde se presentarán los lineamientos del Plan Rector Nacional (metas nacionales, libros de estudio, administración y operación de las LBSC). 1.3 01-11-16 1.3 31-01-17 1.3 $0.00 1.3 Gabinetes Conferenciales y Distritales LBSC 1.4 Determinar las estrategias a realizar para solucionar las principales causas que están impidiendo la integración y 1.4 01-02-17 1.4. 31-03-17 1.4. $0.00 1.4. Presidenta Nacional, Gabinetes Conferenciales y distritales LBSC INICIO 69 EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 formación de las LBSC en las Iglesias locales. 2. Incrementar en un 10% la membresía de la LBSC en 2017. Indicador: Variación porcentual en la membresía de la LBSC. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de Miembros de la LBSC en el año 2017 t1/Número de Miembros de LA LBSC en el año base)]-1}*100 1.5. Impulsar el liderazgo de los funcionarios de la LBSC, mediante su integración a: a) Curso de Actualización a funcionarios. b) Curso de Módulos del Nivel 4 del Programa de Estudio del PRN. 1.5 02-01-17 1.5. 31-12-17 1.5 $0.00 1.5. Presidenta Nacional, Gabinetes Conferenciales y Distritales y Local LBSC 1.6. Dar seguimiento a avances de cobertura y membresía de las LBSC. 1.6 02-01-17 1.6. 31-12-17 1.6 $.00 2.1. Seguir difundiendo por medios digitales e impresos el objetivo y características de las LBSC, así como hacer invitación general y personal, a todas las mujeres de la Iglesia a integrarse al grupo de LBSC. 2.1 02-01-17 2.1 31-12-17 2.1 $0.00 1.6 Presidenta Nacional, Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales LBSC 2.1 Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales LBSC. 2.2 Abrir grupos de estudio en casa para llevar el plan de salvación a mujeres inconversas, así como 2.2 02-01-17 2.2 31-12-17 2.2 $ 0.00 70 2.2 Gabinetes Locales LBSC. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 su discipulado con base a los estudios del PRN e integrarlas a la Iglesia y a la LBSC. 2.3 Celebrar el 72 Aniversario de la LBSC. 2.3 06-02-17 2.3 08-02-17 2.3 $ 0.00 Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales LBSC 2.4 Celebrar día Internacional de la Mujer. 2.4 04-03-17 2.4 04-03-17 2.4 $ 0.00 Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales LBSC 2.5 Día mundial de Oración 2.5 03-03-17 2.5 03-03-17 2.5 $0.00 2.5 Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales LBSC 2.6 Semana Nacional del Hogar Cristiano. 2.6 15-05-17 2.6 19-05-17 2.6 $ 0.00 2.6 Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales LBSC 2.7. Entrega de canastilla a Hospitale 2.7 01-05-17 2.7 06-05-17 2.7 $0.00 2.7 Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales LBSC 2.8 $0.00 2.8 Gabinetes LBSC 2.8 Junta de Comité Nacional LBSC. Sede CAM 2.8 09-06-17 71 2.8 10-06-17 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 3. Qué al término del año 2017, las 6 LBSC tengan un balance positivo en sus indicadores de desempeño. Indicador: Porcentaje de indicadores de las LBSC que alcanzaron sus metas. Fórmula de Cálculo; Número de indicadores de las Conferencias que alcanzaron sus metas/ número total de indicadores de las LBSC)* 100 3.1 Orientar a las Presidentes de las 6 Conferencias, en la elaboración de sus Planes Operativos 2018 3.1 01-06-17 3.1 15-07-17 3.1 $0.00 3.1 Presidenta Nacional LBSC. 3.2. Dar seguimiento a la elaboración y entrega del PON-2018 de las Presidentes Disritales y Locles. 3.2 01-10-17 3.2 31-10-17 3.2 $0.00 3.2 Presidenta Nacional LBSC. 3.3 Atender vía telefónica y correo electrónico las necesidades de la Organización. 3.3 02-01-17 3.3 31-12-17 3.3 $0.00 3.3 Presidenta Nacional LBSC 3.4 Dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos y Metas establecidas. 3.4 02-01-17 3.4 31-12-17 3.4 $0.00 3.4 Presidenta Nacional LBSC 3.5 Trabajar en la revisión del Proyecto de Ley para actualización de la Constitución de la LBSC, para el próximo cuadrienio (Si aplica). 3.5 02-01-17 3.5 31-12-17 3.5 $0.00 3.5 Gabinete Nacional LBSC 3.6. Asistir a 2 Juntas del Área Nacional de Desarrollo. (presentación de programas, estadística y avances al PON 2017) 3.6 27-01-17 y 03-08-17 3.6 29-01-17 y 05-08-17 3.6 $10,000.00 3.6. Presidenta Nacional LBSC. 72 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Sede 1: Puebla Sede 2: Chihuahua. y 3.7 Asistir a 2 juntas de la Comisión Nacional de Programa. (presentar las estadísticas y el Informe de avances del PON 2017) Sede1: México, D. F. Sede 2: Chihuahua. 3.7 09-02-17 y 31-08-17 3.7 11-02-17 y 02-09-17 3.7 $10,000.00 3.7 Presidenta Nacional LBSC. 3.8 Dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos y Metas establecidas. 3.8 02-01-17 3.8 31-12-17 3.8 $0.00 3.8 Presidenta Nacional, Conferencial, Distrital y Local LBSC 3.9 Presentar Informes de Resultados de Cobertura y Memebresía LBSC. 3.9 15-01-17 03-08-17 15-01-2018 3.9 20-01-17 05-08-17 15-02-2018 3.9 $ 0.00 3.9 Presidenta Nacional, Conferencial, Distrital y Local LBSC 3.10. Retiro Nacional de LBSC. Sede: CANO, Tijuana. 3.10. 13-10-17 3.10. 15-10-17 3.10. $3,500.00 3.10. Presidenta Nacional 3.11. Promover un retiro espiritual en las LBSC de cada iglesaa Local, pudiendo ser conferencial. 3.11. 01-04-17 3.11. 01-04-17 3.11. $0.00 Presidenta Nacional, Conferencial y Distrital 73 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “POR CUANTO LO HICIERON A UNO DE ESTOS MIS HERMANOS MAS PEQUEÑITOS A MI LO HICISTES” Mt 25:40 Atentamente presentado por, Hna. Enriqueta Ortega Valencia Presidenta Nacional de la Legión Blanca de Servicio Cristiano Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: (55) 3469 3059 y (01 55) 5789 8438 74 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 LIGA METODISTA DE JOVENES E INTERMEDIOS 75 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE LIGA METODISTA DE JÓVENES E INTERMEDIOS OBJETIVO GENERAL Art. 3. PROPÓSITO. Ayudar a la juventud a alcanzar la experiencia de la comunión vital con Jesucristo como Salvador personal; ayudarla en el desarrollo armónico de los diversos aspectos de la vida juvenil, de acuerdo a los principios cristianos; fomentar en ella el conocimiento y práctica de la doctrina metodista y proporcionarle oportunidades adecuadas para participar activamente en el establecimiento del Reino de Dios en la tierra. INDICADORES EVALUACIÓN Indicador: Porcentaje de membresía de la Liga Metodista de Jóvenes e Intermedios ((LMJI). Nivel de Segregación: Nacional Fórmula de Cálculo: [Número de Miembros de la LMJI/Número Total de Adolescentes y Jóvenes Metodistas (12 Y 28 años en México)]*100 76 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 META 1. Incrementar en al menos un 10%, la cobertura y membresía de la LMJI en el año 2017. INDICADORES Indicador 1: Cobertura de la LMJI en las Iglesias Locales. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: {Número de Ligas de la LMJI en las Iglesias Locales/ Número Total de Iglesias Locales} Indicador 2: Variación porcentual en la membresía de la LMJI. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de Miembros de la LMJI en el año 2017/Número de Miembros de la LMJI en el año 2015)]-1}*100 ACTIVIDADES FECHA INICIO TÉRMINO PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1. Con base a la Encuesta Nacional, identificar por Conferencia y Distrito que Iglesias tienen LMJI y hacer Directorio. 1.1. 02-01-2017 1.1. 15-02-2017 1.1. $0.00 1.1. Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales LMJI 1.2. Elaborar calendario de visitación a las Iglesias que no cuentan con la LMJI. 1.2. 02-01-2017 1.2. 15-01-2017 1.2. $ 0.00 1.2. Gabinetes Conferenciales y Distritales LMJI. 1.3. Determinar las estrategias a realizar para solucionar las principales causas que están impidiendo la integración y Formación de los LMJI en las Iglesias Locales que están en esta situación. 1.3. 15-02-2017 1.3. 15-03-2017 1.3. $ 0.00 1.3. Junta Nacional LMJI / Presidenta Nacional de Desarrollo Cristiano / Gabinete Conferencial y Distrital LMJI / Pastor Nacional de Jóvenes. 1.4. Difundir por todos los medios disponibles, la publicidad para invitar a los jóvenes e intermedios, a participar y/o formar su LMJI en las Iglesias Locales donde no los hay. 1.4. 02-01-2017 1.4. 31-12-2017 1.4. $ 0.00 1.4. Gabinetes Conferencial, Distrital y Local LMJI. 77 EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 1.5. Abrir grupos de 1.5. 02-01-2017 estudio en casa para llevar el Plan de Salvación a jóvenes inconversos, así como su discipulado con base a los estudios del PRN juvenil, e integrarlos a la iglesia y a la LMJI 1.5. 31-12-2017 1.5. $ 0.00 1.5. Gabinetes LMJI Iglesias Locales. 1.6. Realizar visitas 1.6. 02-01-2017 para invitar, fortalecer y apoyar la integración y/o consolidación de los Gabinetes Distritales de la LMJI en todas las Conferencias. 1.6. 31-12-2017 1.6. $ 0.00 1.6. Gabinetes LMJI Distrital y Conferencial. 1.7. Realizar visitas 1.7. 02-01-2017 para invitar, fortalecer y apoyar la integración y/o consolidación de las LMJI en las Iglesias Locales. 1.7 31-12-2017 1.7. $ 0.00 1.7. Gabinetes LMJI Distrital y Conferencial. 1.8. Capacitar 1.8. 01-11-2016 integrantes de los Gabinetes Distritales y Locales en la correcta Administración y Operación de la LMJI. 1.8. 30-01-2017 1.8. $ 0.00 1.8. Gabinetes LMJI Distrital y Conferencial. 1.9. Dar seguimiento 1.9. 02-01-2017. 1.8. 31-12-2017. y asesorar a los Gabinetes recién iniciados para capacitarlos en los programas y actividades establecidas. 1.9. $ 0.00 1.9. Junta Nacional LMJI y Gabinetes Local, Distrital y Conferencial. 1.9. Reportar los avances 1.10. En éstos 1.9. En estos 78 de cobertura y períodos períodos membresía de las LMJI 1.- del 10-jul1.- al 14-jul-2017 2017 2.- al 15-02-2018 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 1.10. Celebración del 128 1.10 15-05-2017 1.10 15-05-2017 Aniversario de la LMJI en cada Conferencia (Se celebra el 15 de mayo). 1.11. Celebración de la 1.11 15-08-2017 1.11 20-08-2017 Semana de la Juventud en cada Conferencia. 1. Salvemos a México 19-08-2017 19-08-2017 2. Día de la juventud 20-08-2017 20-08-2017 Nota: para el día de la Juventud Se solicita que, en cada iglesia local se prediquen temas referentes a la juventud. 1.12. Celebración de Joven en Misión Sede: Pachuca Hidalgo. 1.12 24-07-2017 1.12 30-07-2017 1.10 Según cada 1.10 Junta Nacional Conferencia, LMJI / Gabinetes LMJI Distrito e Iglesia Local 1.11 $0.00 1.11 $0.00 1.11 Cada Conferencia lo programa 1.12 Junta Nacional / Gabinete Conferencial de la LMJI. 1.13. Fomentar la 1.13 01-01-2017 1.13 31-12-2017 1.13 $ 0.00 integración de los miembros de la LMJI a los grupos de estudio del Plan Rector Nacional, en la Escuela Dominical y/o en los Grupos de Estudio de la Iglesia Local. 1.13 Junta Nacional LMJI, Gabinetes LMJI Local, Distrital y Conferencial. 1.14 Generar y promover 1.14 01-01-2017 1.14 01-01-2017 1.14 $ 0.00 matriales digitales para animar a los jóvenes de las Ligas Locales a reunirse como LMJI. 1.14 Gabinetes LMJI Local, Distrital y Conferencial. 79 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2. Que al término del año 2017 la LMJI tenga un balance positivo en sus indicadores de desempeño y alcance sus metas. Indicador: 2.1 Asistir y coordinar a la 2.1 07-01-2017. 2.1 08-01-2017. Porcentaje de 5ª. Junta Nacional Indicadores de la programada de la LMJI que tuvieron LMJI. un Balance Positivo Sede: Pachuca y alcanzaron sus 2.2 Asistir y coordinar a la 2.2 31-07-2017 2.2 01-08-2017 metas (mayor a 6ª. Junta Nacional cero). programada de la LMJI. Nivel de Sede: Puebla Segregación: 2.3 Atender vía telefónica 2.3 02-01-2017 2.3 31-12-2017 Conferencial y correo electrónico las necesidades de la Fórmula de Cálculo: LMJI. [Número de Indicadores de la 2.4 Orientar a los 2.4 01-10-2017 2.4 31-10-2017 LMJI, que tuvieron Presidentes un Balance Positivo Conferenciales bajo la y alcanzaron sus línea de autoridad del metas /Número Presidente Nacional Total de Indicadores de la LMJI, en la de la LMJI]*100 elaboración de sus Planes Operativos 2018. 2.5 Fomentar la 2.5 02-01-2017 2.5 31-12-2017 participación y apoyo de los ligueros en las actividades de la Escuela Dominical, estudios bíblicos, Escuela Cristiana de Vacaciones y en actividades de evangelización y acción social de la Iglesia Local. 80 2.1 $5,000.00 (Viáticos persona) 2.1 Junta LMJI. Nacional 1 2.2 $5,000.00 (Viáticos persona). 1 2.2 Junta LMJI. Nacional 2.3 $ 0.00. 2.3 Representante Nacional LMJI. 2.4 $0.00 2.4 Representante Nacional LMJI. 2.5 $0.00 2.5 Gabinete LMJI Local, Distrital y Conferencial. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2.6 Elaborar o comple- 2.6 02-01-2017 mentar el Proyecto de Ley para actualizar la Constitución de la LMJI (Si aplica). 2.6 15-12-2017 2.6 $0.00 2.6 Junta Nacional LMJI 2.7 Impulsar el lideraz- 2.7 02-01-2017 go de los integrantes de la Junta Nacional y los Gabinetes Conferenciales de la LMJI, mediante su integración y termino del Diplomado Juvenil. 2.7 31-12-2017 2.7 $0.00 2.7 Junta Nacional y gabinetes Conferenciales 2.8 Dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos y Metas establecidas. 2.8 02-01-2017 2.8 31-12-2017 2.8 $0.00 2.8 Representante Nacional LMJI / Gabinete Nacional. 2.9 Asistir a las 2 Juntas del Área Nacional de Desarrollo Cristiano y presentar el Informe de avance correspondiente al PON 2017. Sede 1: Puebla Sede 2: Chihuahua 2.9 27-01-2017 03-08-2017 2.9 29-01-2017 05-08-2017 2.9 $7,000.00 $3,500.00 para cada Junta (Viáticos 1 persona) 2.9 Representante Nacional LMJI. 2.10 Asistir a las 2 Juntas de la Comisión Nacional de Programa, y presentar el Informe correspondiente al PON 2017. Sede 1: CAM Sede 2: Chihuahua. 2.10 09-02-17 31-08-17 2.10 11-02-17 02-09-17 2.10 $9,500.00 $5,500.00 y 4,000.00 (Viáticos 1 persona) 2.10 Representante Nacional LMJI 81 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2.11 Dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos y Metas establecidas. 2.11 02-01-2017 2.11 31-12-2017 2.11 $0.00 2.11 Junta Nacional y Gabinetes Conferencial, Distrital y Local LMJI. 2.12 Presentar Informes de Resultados de Cobertura y Memebresía LMJI 2.12 15-01-2017 2.12 20-01-2017 2.12 $ 0.00 03-08-2017 05-08-2017 15-01-2018 15-02-2018 2.12 Representante Nacional, Presidentes Conferenciales, Distritales y Locales LMJI 82 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Ustedes, como hijos amados de Dios, procuren imitarlo. Traten a todos con amor, de la misma manera que Cristo nos amó y se entregó por nosotros, como ofrenda y sacrificio de olor agradable a Dios”. Efesios 5:1-2 Atentamente presentado por, Hna. Saraí Costilla Martínez Representante Nacional de las Ligas Metodistas de Jóvenes e Intermedios Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfonos de contacto: (862) 6210025 y (862) 6293860 83 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 PASTOR NACIONAL DE JOVENES E INTERMEDIOS 84 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE Pastor Nacional de Jóvenes e Intermedios OBJETIVO GENERAL Art 3. Propósito: Ayudar a la juventud a alcanzar la experiencia de la comunión vital con Jesucristo como Salvador personal; ayudarla en el desarrollo armónico de los diversos aspectos de la vida juvenil, de acuerdo a los principios cristianos; fomentar en ella el conocimiento y práctica de la doctrina metodista y proporcionarle oportunidades adecuadas para participar activamente en el establecimiento del reino de Dios en la tierra. INDICADOR Indicador: Porcentaje de membresía de la Liga Metodista de Jóvenes e Intermedios (LMJI) Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: [Número de Miembros de la LMJI/Número total de adolescentes y jóvenes Metodistas de entre 12 y 28 años] *100 OBJETIVO PARTICULAR INDICADOR 1.1. Establecer un ministerio funcional a nivel nacional, que produzca un fruto de crecimiento tanto en el número de miembros dentro de nuestras ligas como en la vida del joven de manera individual. 85 1.1. Indicador: Porcentaje de iglesias locales de la IMMAR que fomentan la organización “Liga Metodista Jóvenes e intermedios” Nivel de segregación: Conferencial 1.2 Fórmula de cálculo: [Número de iglesias locales de la IMMAR, que tienen Liga de Jóvenes e Intermedios (LMJI)/ Número total de iglesias Locales]*100 EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 META 1. Incrementar en al menos un 10%, la cobertura y membresía de la LMJI en el año 2017. INDICADOR ACTIVIDADES Indicador 1: Cobertura de la LMJI en las Iglesias Locales. 1.1 Consultar la relación de iglesias Locales que no tienen LMJI partiendo de la base de la Encuesta Nacional Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: {Número de Ligas de la LMJI en las Iglesias Locales/ Número Total de Iglesias Locales} Indicador 2: Variación porcentual en la membresía de la LMJI. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de Miembros de la LMJI en el año 2017/Número FECHA INICIO TÉRMINO 1.1 01-02-2017 1.1 15-02-2017 EVALUACIÓN PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1 $0.00 (No aplica) 1.1 Junta Nacional LMJI, Gabinetes Distritales, Programa y Desarrollo Cristiano. 1.2 Determinar las estrategias a realizar para solucionar las principales causas que están impidiendo la integración y Formación de los LMJI en las Iglesias Locales que están en esta situación 1.2 15-02-2017 1.2 28-02-2017 1.2 $0.00 (No aplica) 1.2 Pastor Nacional de jóvenes, Pastores Locales, Gabinetes Conferenciales y Distritales LMJI 1.3 Difundir por todos los medios sociales videos y publicidad animando a los jóvenes a asistir a la Ligas. 1.3 01-01-2017 1.3 31-12-2017 1.3 $1,000.00 Poster de invitación y explicación a nivel nacional. 1.3 Pastor Nacional, Programa Desarrollo Cristiano y 1.4 Fomentar la integración de los miembros de la LMJI a los grupos de estudio del Plan Rector Nacional, en la Escuela Dominical 1.4 02-01-2017 1.4 $ 0.00 1.4 Pastor Nacional, Programa Desarrollo Cristiano y 86 1.4 31-12-2017 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 de Miembros de la LMJI en el año 2016)]1}*100 2. Que al término del 2017 se tenga al menos el 50% de los integrantes de los Gabinetes y Consejeros de la LMJI inscritos en el Diplomado Juvenil. Indicador: Variación porcentual de personas inscritas en el Diplomado Juvenil. Nivel de Segregación: Por Conferencia Fórmula de Cálculo: {[Número de personas Inscritas del Diplomado Juvenil en el año t-1 / Número de personas inscritas en Diplomado Juvenil en el año base)]-1}*100 y/o en los Grupos de Estudio de la Iglesia Local. 2.1 Continuar con la publicidad por medios digitales e impresos donde se invite a los gabinetes Distritales, Locales y consejeros a formar parte del diplomado ministerio juvenil. 2.1 01-01-2017 2.2 Difundir con Gabinetes diplomado 2.2 01-01-17 los el 2.1 31-12-2017 2.1 Pastor Nacional LMJI, Programa y Desarrollo Cristiano 2.1 $1,500.00 Publicidad por facebook Separador y calcamonias 2.2 $00.0 (No aplica) 2.2 31-12-17 2.3 $0.00 (No aplica) 2.3 Recopilar y dar seguimientos a los inscritos al diplomado 2.3 01-01-17 2.3 31-12-17 87 2.2 Pastor Nacional de Jóvenes, Programa y Desarrollo Nacional 2.3 Pastor Nacional de Jóvenes, Programa y Desarrollo Nacional IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 3. Que al término del año 2017 tenga un balance positivo de desempeño como pastor Nacional Juvenil Indicador: Porcentaje de indicadores de la LMJI que tuvieron un balance positivo (Mayor a cero) Fórmula de cálculo: [Número de indicadores de la LMJI, que tuvieron un balance positivo/ Número total de indicadores de la LMJI] *100 3.1. Integrar al directorio los nuevos integrantes de Gabinetes si los hubiera (Locales, Distritales, Conferenciales) 3.2. Dar seguimiento al pastoreo cercano de los Gabinetes de la LMJI 3.3. Reuniones via Skype con las seis conferencias con el fin de establecer relaciones cercanas, capacitar a los gabinetes, y animar el trabajo realizado en dicha área. 3.4. Asistir convenciones conferenciales ue sea posible de elección realizando un taller de las áreas de oportunidad a nivel nacional 3.1 02-01-2017 3.1 31-12-2017 3.1 $0.00 (No aplica) 3.2 01-01-2017 3.2 31-12-2017 3.2 $0.00 (No aplica) 3.3 01-01-2017 3.3 01-12-2017 3.3 $0,000.00 3.4 01-05-17 3.4 30-09-17 3.4. $7,500.00 (viáticos por las conferencias restantes) 88 Pastor Nacional de Jóvenes, Programa, Desarrollo Cristiano, Gabinete Nacional LMJI Pastor Nacional de Jóvenes, Gabinete Nacional Pastor Nacional de jóvenes, Programa, Desarrollo Cristiano Pastor Nacional de jóvenes, Programa, Desarrollo Cristiano IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 3.5. Atender vía telefónica y por correo electrónico las necesidades de los gabinetes 3.6. Asistir a la Junta Nacional de la LMJI Sede: Pachuca, Hidalgo 3.5 01-01-2017 3.6 07-01-17 3.5 31-12-17 3.5 $0.00 (No aplica) 3.5 Pastor de Jóvenes Nacional, Programa, Desarrollo Cristiano 3.6 08.01.2017 3.6 $ 4,500 viáticos 3.6 Pastor de Jóvenes Nacional, Programa, Desarrollo Cristiano. Gabinete Nacional 3.7 Asistir a la Junta Nacional de la LMJI en la CASE. Sede: Puebla 3.7 31-07-2017 3.7 01-08-2017 3.7 $3,500 viáticos 3.7 Pastor de Jóvenes Nacional, Programa, Desarrollo Cristiano. Gabinete Nacional 3.8 Dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos y Metas establecidas en el PON 2017 LMJI. 3.8 02-01-2017 3.8 31.12.17 3.8 $4,000 $250.00/mes (Papelería, Gastos de gasolina, transporte, otros) 3.8 Pastor Nacional, y Gabinete Nacional LMJI 3.9 15-01-2017 03-08-2017 15-01-2018 3.9 20-01-2017 05-08-2017 15-02-2018 3.9 $ 0.00 3.9 Pastor Nacional y Junta Nacional LMJI 3.9 Presentar Informes de Resultados de Cobertura y Memebresía LMJI 89 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza” 1ª Timoteo 4: 12 Atentamente presentado por, Pbro. Marco Antonio Bautista López Pastor Nacional de Jóvenes e Intermedios Iglesia Metodista de México A.R. [email protected] TeléfonoS de contacto: Casa: (81) 83-33-18-50 Celular: (044) 818-309-44-87 90 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 GRUPO NACIONAL DE MATRIMONIOS 91 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE GRUPO NACIONAL DE MATRIMONIOS OBJETIVO GENERAL Art. 2. Integrar a la pareja como tal, promoviendo su desarrollo armónico en los papeles de esposo y padres cristianos. Para lograr, de esta manera un servicio más pleno en al amor al prójimo tanto dentro como fuera de la Iglesia con la consiguiente congruencia entre la palabra y el hecho. INDICADORES EVALUACIÓN Indicador: Porcentaje de membresía del Grupo de Matrimonios. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de Miembros del Grupo de Matrimonios/Número Total de Matrimonios Metodistas]-1}*100 92 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 META 1. Incrementar al menos 10%, cobertura membresía los Grupo Matrimonios el año 2017. INDICADORES en un la y de de en ACTIVIDADES Indicador 1: 1.1. Con base a la Encuesta Cobertura del GM en las Nacional, identificar las Iglesias Locales. Iglesias Locales que tienen Nivel de Segregación: Conferencial FECHA INICIO TÉRMINO PRESUPUESTO 1.1. 02-01-17 1.1. 15-02-17 1.1. $0.00 1.2. 02-01-17 1.2. 30-12-17 1.2. $0.00 1.3 31-01-17 1.3. $0.00 1.3. Gabinetes Conferenciales de Grupo de Matrimonios / Presidente Nacional de DC. 1.4. 28-02-17 1.4. $0.00 1.4. Gabinetes Conferenciales de Grupo de Matrimonios. GM y elaborar un directorio de cada gabinete. 1.2 Seguir difundiendo Fórmula de cálculo: publicidad por medios {Número de GM en las digitales e impresos donde se Iglesias Locales/ Número invite a los matrimonios a Total de Iglesias Locales} formar su Grupo de Matrimonios en las Iglesias Indicador 2: Variación porcentual en Locales donde no hay. la membresía del Grupo 1.3. Capacitación en cada 1.3 01-11-16 de Matrimonios. GM donde se presentarán los lineamientos del Plan Rector Nivel de Segregación: Nacional (metas nacionales, Conferencial libros de estudio, Fórmula de Cálculo: administración y operación {[Número de Miembros de los GM). de Grupo de Matrimonios en el año t- 1.4 Determinar las 1.4 01-02-17 1/Número de Miembros estrategias a realizar para del Grupo de solucionar las principales Matrimonios en el año causas que están impidiendo base)]-1}*100 la integración y formación de los GM en las Iglesias locales. 1.5. Impulsar el liderazgo de los funcionarios de la FHM, mediante su integración a: 1.5 02-01-17 a) Curso de Actualización a funcionarios. b) Curso de Módulos del Nivel 4 del Programa de Estudio del PRN. 93 1.6. Reportar los avances de cobertura y membresía de RESPONSABLE 1.5. 31-12-17 1.1. Gabinetes Conferenciales de Grupo de Matrimonios. 1.2. Gabinetes Conferenciales de Grupo de Matrimonios. EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 1.5 $0.00 1.5. Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales de Grupo de Matrimonios. 1.6 $0.00 1.6. Gabinetes y Locales de Grupo de Matrimonios. 1.7 31-12-2017 1.7 Según lo establezca cada Conferencia o Distrito. 1.7. Gabinetes Conferenciales o Distritales Grupo de Matrimonios. 1.8. Impulsar el liderazgo de 1.8 02-01-17 los funcionarios de los GM, mediante su integración a: a) Curso de Actualización a funcionarios. b) Curso de Módulos del Nivel 4 del Programa de Estudio del PRN. 1.8. 31-12-17 1.8. $0.00 1.8. Gabinetes Conferenciales, Distritales y Locales de Grupo de Matrimonios. 1.9. Dar seguimiento a los avances de cobertura y membresía de los Grupos de Matrimonios. 1.9. 31-12-2017 1.9. $0.00 1.9. Presidente Nacional y Conferencial del GM. 1.5. Seguir difundiendo por 1.5 02-02-2017 medios digitales e impresos el objetivo y características de los GM, así como hacer invitación general y personal, a todos los matrimonios de la Iglesia a integrarse al GM. 1.5 31-12-2017 1.6 Abrir grupos de estudio en 1.6 02-01-2017 casa para llevar el plan de salvación a matrimonios inconversos, así como su discipulado con base a los estudios del PRN e integrarlos a la Iglesia y a los GM. 1.6 31-12-2017 1.7 Realizar un Retiro Conferencial o Distrital del Grupo de Matrimonios. 1.7 02-01-2017 1.9 02-01-2017 94 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 1.10 Fomentar la integración de 1.10 02-01-2017. los miembros de los Grupos de Matrimonios a los grupos de estudio del Plan Rector Nacional, en la Escuela Dominical y/o en los Grupos de Estudio de la Iglesia Local. 1.10 31-12-2017. 1.10 $0.00 1.10 Gabinete Distrital y Conferencial del Grupo de Matrimonios. 1.11 Fomentar la participación y apoyo de los miembros de los Grupos de Matrimonios en la Escuela Dominical, en los estudios bíblicos, en la Escuela Cristiana de vacaciones y en actividades de apoyo a la evangelización y acción social de la Iglesia Local. 1.11 02-01-2017 1.11 31-12-2017 1.11 $0.00 1.11 Gabinete Distrital y Conferencial del Grupo de Matrimonios 1.12 Elaborar con base a las directrices del Área Nacional de Desarrollo Cristiano, los temas especiales para los matrimonios que fueron asignados. 1.12 02-01-2017 1.12 $0.00 1.12 Gabinete Conferencial del Grupo de Matrimonios. 1.13 Fomentar la realización de programas formativos o eventos especiales para los Grupos de Matrimonios y matrimonios en las Iglesias Locales. 1.13 02-01-2017 1.13 31-12-2017 1.13 $0.00 1.13 Gabinete Conferencial y Distrital del Grupo de Matrimonios 95 1.12 31-12-2017. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2. Que al término del año 2017, los Grupos de Matrimonios tengan un balance positivo en sus indicadores de desempeño. Indicador: 2.1 Asistir y coordinar a la 5ª 2.1 14-01-2017 Junta Nacional Porcentaje de Indicadores programada del Grupo de de Grupos de Matrimonios Matrimonios. que tuvieron un Balance Sede: Mexicali, B.C. Positivo (mayor a cero). 2.1 15-01-2017. 2.1 $5,000.00 2.1 Presidente y . (Viáticos 2 Gabinete de hermanos) Grupo Nacional Matrimonios. 2.2 Asistir y coordinar a la 6ª. 2.2 08-07-2017 Fórmula de Cálculo: Junta Nacional [Número de Indicadores programada del Grupo de de Grupo de Matrimonios. Matrimonios, que Sede: Apizaco, Tlaxcala. tuvieron un Balance Positivo /Número Total de Indicadores de Grupo 2.3 Orientar a los Presidentes 2.3 01-10-2017 Conferenciales bajo la de Matrimonios]*100 línea de autoridad de los Presidentes Nacionales del Grupo de Matrimonios, en la elaboración de sus Planes Operativos 2018. 2.2 09-07-2017 2.2 $5,000.00 2.2 Presidente y (Viáticos 2 Gabinete de hermanos). Grupo Nacional Matrimonios. 2.3 30-11-2017 2.3 $ 0.00. 2.3 Presidente y Gabinete de Grupo Nacional Matrimonios. 2.4 10-07-2017 2.4 $0.00 2.4 Presidente y Gabinete de Grupo Nacional Matrimonios. 2.5 2.5 $0.00 2.5 Gabinete Nacional de Grupo Nacional Matrimonios. 2.4 Complementar el 2.4 04-01-2017 Proyecto de Ley para actualizar la Constitución y Logotipo del Grupo de Matrimonios 2.5 Dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos y Metas establecidas. 2.5 02-01-2017 96 31-12-2016 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2.6 Asistir a las 2 Juntas del 2.6 27-01-2017 Área Nacional de 03-08-2017 Desarrollo Cristiano programadas, y presentar las estadísticas y el Informe de avances correspondiente al PON 2017. Sede 1: Puebla. Sede2: Chiuahua. 2.7 Asistir a las 2 Juntas de la Comisión Nacional de Programa, y presentar las estadísticas y el Informe de avances correspondiente al PON 2017 Sede 1: México, D. F. Sede 2: Chihuahua, Chih. 2.6 29-01-2016 05-08-2016 2.6$5,600.00,00 2.6 Presidentes 0.00 Nacionales del $5,000.00 para Grupo de Junta de Matrimonios. Chihuahua y $600.00 para Puebla (Viáticos 1 hermano) 2.7 09-02- 2017 2.7 14-02-2016 10-08-2017 27-08-2016 2.7 Presidentes Nacionales del Grupo de Matrimonios 2.6 $5,000.00 para cada Junta (Viáticos 1 hermano) 2.8 Presentar Informes de 2.8 15-01-2017 Resultados de 03-08-2017 Cobertura y 15-01-2018 Memebresía GM 97 2.8 20-01-2017 05-08-2017 15-02-2018 2.8 $ 0.00 2.8 Presidentes Nacional, Conferencial, Distrital y Local del Grupo de Matrimonios IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4:13 Atentamente presentado por, Hno. Eugenio Barrera Hernández y Hna. María Esther Hurtado Torres Presidentes Nacionales del Grupo de Matrimonios Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: (55) 53978026 y (044) 55 2661 6329 98 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 SEMINARIO METODISTA JUAN WESLEY 99 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE SEMINARIO METODISTA JUAN WESLEY OBJETIVO GENERAL Art. 489 PROPÓSITO. Será la preparación bíblica, teológica y especializada de hombres y mujeres llamados por Dios a ejercer los diversos ministerios tales como: Pastor, misionero, maestro y evangelista. INDICADORES EVALUACIÓN Indicador: Pastores(as) y miembros de las diferentes iglesias capacitadas en el periodo. Nivel de Segregación: Por Seminario Fórmula de Cálculo: De acuerdo al historial del alcance de la capacitación que brinda el seminario a través de cursos, talleres, o sistema de extensión en las diferentes Conferencias Anuales. Indicador: Capacitados en los últimos 4 años Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: Número de programas de la capacitación que puede brindar el Seminario 100 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 META 1. Obtener resoluciones favorables en auditiras de la SER por el REVOE. INDICADORES Indicador: Resultado de las auditorías. Nivel de Segregación: Por Seminario Fórmula de Cálculo: Resultado de la auditorías. 2. Incrementar económica 10% del seminario y fortalecerla durante el cuadrienio. Indicador: Balance y Estado de Resultados de cada año. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: (Ingresos 2017/Ingresso 2016)1*100 3. Implementación de nuevas Indicador: Variación porcentual de programas de estudio ACTIVIDAD/ES FECHA PRESUPUESTO INVOLUCRADOS INICIO 1.1 01-06 2016 TÉRMINO 1.1 20-06- 2017 1.1 $ 5, 000.00 1.1 Directivos y equipo de maestro del SMJW 1.2 Realizar juntas periódicas con los maestros del SMJW para el correcto llenado de los documentos requeridos en la SEP 2.1. A través de las aportaciones económicas o en especie de las congregaciones locales de las Conferencias Anuales. 1.2 01-07-2016 1.2 30-12-2017 1.2 $ 5,000.00 1.2 Directivos y equipo de maestro del SMJW 2.1 01-07-2016 2.1 30-07- 2017 2.2. Diseñar programas de sustentabilidad financiera para promoverlos en diferentes instancias. 2.2 01-07-2016 2.3. Fortalecer los programas existentes a través de los cuales se reciben ingresos. 3.1. Realizar y administrar adecuadamente el Diplomado en Ministerio Juvenil. 2.3 01-07-2016 2.3 30-07-2017 3.1 01-07-2016 3.1 30-04- 2017 1.1 Contar con el apoyo de un equipo de expertos en la materia para las revisiones certificadas por la SEP 2.1. 2.1 Cuerpo Administrativo 2.2 30-07-2017 2.2 Cuerpo Administrativo 101 2.3 Cuerpo Administrativo 3.1 $ 20,000.00 (a cargo del Seminario) 3.1 Personal administrativo y docente EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 alternativas de estudio. implementados para laicos y pastores Nivel de segregación: Seminario Fórmula de Cálculo: 4. Que, al término del año 2017, el Seminario SMJW tenga un balance positivo en sus indicadores de desempeño. {[Número de nuevos Programas implementados en los Seminarios Metodistas en el año 2017/Número de nuevos Programas implementados en los Seminarios Metodistas en el año 2016)]-1}*100 Indicador: Porcentaje de Indicadores del SMJW que tuvieron un Balance Positivo (mayor a cero). Fórmula de Cálculo: [Número de Indicadores del SMJW, que tuvieron un Balance Positivo /Número Total de Indicadores del SMJW]*100 3.2. Implementar el Programa de Desarrollo y Formación Pastoral a través de las Materias de Maestría y Cursos de Actualización. 3.2 01-07-2016 3.2 30-01- 2017 3.2 $16,000.00 (a cargo del Seminario) 3.2 Personal docente 3.3. Fortalecer y dar seguimiento la materia de estudio del Plan Rector Nacional IMMAR en el Seminario. 3.3 01-01-2017 3.3 15-06- 2017 3.3$ 0,000.00 3.3 Directivos y Personal docente 4.1 Elaborar los Planes Operativos 2018. 4.1 01-06-2017 4.1 30-06-2017 4.1 $ 0.00 4.1Directivos 4.2 Asistir a la. Junta Nacional programada de la Comisión Nacional de Continuidad. Sede 1: Querétaro. Sede 2: Cd. Juárez, Chih 4.2 05- 01-2017 y 01-08-2017 4.2 06-01-2017 y 02-08-2017 4.2 $ 8,000.00 4.2 Directivos 4.3 Dar seguimiento al cumplimientode los objetivos y metas establecidas 4.3 02-01-2017 4.4.31-12-2017 4.3.$0.00 4.3 Directivos y personal administrativo 102 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Atentamente presentado por, Pbro. Marco Antonio Martínez Palomo Director del Seminario Metodista Juan Wesley Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected], [email protected] Teléfono de contacto: +52 (81) 83 72 03 06 103 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 SEMINARIO METODISTA DOCTOR GONZALO BÁEZ CAMARGO 104 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE SEMINARIO METODISTA DR. GONZALO BÁEZ CAMARGO OBJETIVO GENERAL Art. 489 PROPÓSITO. Será la preparación bíblica, teológica y especializada de hombres y mujeres llamados por Dios a ejercer los diversos ministerios tales como: Pastor, misionero, maestro y evangelista INDICADORES EVALUACIÓN Indicador: Pastores(as) y miembros de las diferentes iglesias locales que deseen ser capacitadas en diferentes áreas del ministerio Nivel de Segregación: Por Seminario Fórmula de Cálculo: De acuerdo al historial del alcance de la capacitación que brinda el seminario a través de cursos, talleres, o sistema de extensión en las diferentes Conferencias Anuales. Indicador: Capacitados en los últimos 4 años Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: Número de programas de la capacitación que puede brindar el Seminario 105 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 META INDICADORES ACTIVIDAD/ES 1. Que al término del año 2017, se obtenga el REVOE de la Licenciatura en teología de parte de la SEP. Indicador: Porcentaje de Avance sobre procedimiento para la obtención del REVOE. Nivel de Segregación: Por Seminario Fórmula de Cálculo: (Fases de Seguimiento avarcadas/total de fases del seguimiento)*100 FECHA PRESUPUESTO INVOLUCRADOS INICIO TÉRMINO 1.1. Mantener la comunicación mensual con el colegio Sara Alarcón para conocer el avance del trámite correspondiente. 1.1 01-08 2016 1.1 30-05-2017 1.2. Mantener comunicación mensual con las autoridades episcopales de la CAM para dar seguimiento al proceso correspondiente 1.2 01-08-2016 1.2 30-04-2017 1.2 No se requiere 1.3. Buscar durante el primer trimestre de 2017, una opción alterna con una institución teológica afín a nuestro Seminario para la obtención del REVOE de la Licenciatura en teología. 1.3 02-01-2017 1.3 31-03-2017 1.3 $ 3,000.00 1.3 Directivos Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo 1.4. Establecer un puente de comunicación con diferentes instituciones de educación teológica. 1.4 01-11- 2016 1.4 31-03-2017 1.4 $0.00 1.4 Directivos SGBC 1.5. Conocer programas Estudio y 1.5 01-10- 2016 1.5 31-03-2017 los de las 1.2 No se requiere 1.1 Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo Colegio Sara Alarcón 106 1.5 $ 0.00 1.2 Director y Subdirector del Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo 1.5 Directivos SGBC EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2.- Al termino del 2017, incrementar en un 30% los ingresos para fortalecer las finanzas del Seminario. Indicador: Balance y Estado de Resultados de cada año. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: se considerará el presupuesto del año anterior y con base a ello, se propondrá un incremento en el presupuesto del año siguiente viabilidades para convenio posible de incorporación de la Licenciatura. 2.1. Fortalecer y aumentar las aportaciones económicas o en especie de las congregaciones locales de las Conferencias Anuales. 2.1 01-08-2016 2.1 31-12-2017 (Permanente hasta el 2018) 2.1 $ 0.00 2.1 Directivos Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo 2.2. Diseñar programas de sustentabilidad financiera para promoverlos en diferentes instancias. 2.2 01-10- 2016 2.2 30-06-2017 2.2 $ 2,000.00 2.2 Subdirección Administrativa del Seminario 2.3. Fortalecer e incrementar en coordinación con la subdirección académica los programas a través de los cuales se reciben ingresos. 2.3 02-01-2017 2.3 31-12-2017 2.3 $ 4,000.00 2.3 Dirección y Subdirecciones 2.4. Promoción de la presencia del Seminario en diferentes actividades de la iglesia y en visitas calendarizadas. 2.4 02-01-2017 2.4 31-12-2017 2.4 $ 25,000.00 2.4 Dirección y Subdirecciones 2.5. Hacer una mayor promoción de la venta de las Obras de Wesley 2.5 01-11-2016 2.5 30-07-2017 2.5 $ 1,000.00 2.5 Dirección y Subdirección Administrativa 107 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 que están en custodia del seminario. 3. Incrementar los programas de estudio en un 20 % durante el año 2017 y fortalecer y modernizar la oferta educativa de los sistemas escolarizado y por extensión mediante el uso de nuevas herramientas tecnológicas. 2.6. Establecer un programa financiero de apoyo a los seminaristas 2.6 02-10-2017 2.6 31-12-2017 2.6 $0.00 Indicador: Variación porcentual de programas de estudio implementados para laicos y pastores 3.1. Identificar las necesidades de capacitación bíblico – teológica que existan entre el cuerpo pastoral y los laicos en la iglesia. 3.1 01-08-2016 3.1 30-10-2016 3.1 No requiere 3.1 Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo Nivel de segregación: Seminario 3.2. Diseño de nuevos programas de estudio para laicos y pastores en las diferentes conferenciales anuales. 3.2 02-01-2017 3.2 30-11-2017 3.2$ 5,000.00 3.2 Comisión de Continuidad y Capacitación en Ministerios en los diferentes niveles 3.3. Implementar el sistema de Educación en línea 3.3 01-08-2016 3.3 31-12-2017 3.3 $ 5,000.00 3.3 Subdirección Académica 3.4. Creación de Programas de Estudio de Educación Bíblico – Teológica para diferentes áreas de capacitación. 3.4 01-06-2017 3.4 31-12-2017 3.4 $ 5,000.00 3.4 Subdirección Académica 3.5. Búsqueda de nuevos lugares donde abrir 3 grupos del sistema de educación teológica por extensión 3.5 01-08-2016 3.5 30-06-2017 3.5 $ 10,000.00 por curso 3.5 Coordinación del SETE Fórmula de Cálculo: {[Número de nuevos Programas implementados en los Seminarios Metodistas en el año 2017/Número de nuevos Programas implementados en los Seminarios Metodistas en el año 2016)]1}*100 (De los programas existentes, crear 2 cursos, uno en el área pastoral y otro en el 108 2.6 Dirección y Subdirección Administrativa IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 área Bíblico – Teológica en el presente año). 4.- Incrementar los alumnos con vocación en un 100% en el SDGBC. Indicador: Visitación y producción de materiales Nivel de Segregación: Nacional Fórmula de cálculo: (Alumnos 2017/Alumnos en 2016)-1*100 en las conferencias del centro. 3.6. Diseño de programas académicos sabatinos y de verano 3.6 01-08-2016 3.6 31-12-2016 3.6 $ 5,000.00 3.6 Subdirección Académica 3.7 Implementación de un programa académico sabatino y uno para el verano. 3.7 02-01-2017 3.7 31-12-2017 3.7 $ 10,000.00 3.7 Seminario 3.8. Diseño de un curso de Maestría en Estudios Wesleyanos y mundo contemporáneo. 3.8 02-01-2017 3.8 30-05-2017 3.8 $ 10,000.00 3.8 Subdirección Académica 3.9 Implementar el PRN como materia de estudio 3.9 02-01-2017 3.9 31-12-2017 3.9 $ 0.00 3.9 Subdirección acádemica. 4.1 Visitación calendarizada al 10% diferentes iglesias de las Conferencias anuales del Centro 4.1 02-01-2017 4.1 31-12-2017 4.1 $ 20,000.00 4.1 Directivos del Seminario / Sociedad de Alumnos / Consejos del Seminario. 4.2 Diseño de promocionales para el seminario dándolos a conocer en las diferentes actividades de la iglesia. 4.2 01-112016 4.2 30-06-2017 4.2 $0.00 4.2Seminario 4.3 Organización del Retiro Vocacional para 4.3 02-01-2017 4.3 30-05-2017 4.3 $ 6,500.00 4.3 Seminario 109 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 los candidatos interesados en ingresar al seminario. 5.- Disminuir en un 50% el número de alumnos egresados con su Licenciatura en Teología incompleta, para iniciar su proceso de ingreso en plena conexión con la IMMAR. Indicador: El número de alumnos egresados con su plan curricular completo Nivel de Segregación: Matrícula actual del Seminario en los diferentes programas, a saber, escolarizado y por extensión 5.1. Dar el seguimiento a los alumnos de su desempeño académico, a través de la subdirección y pastoral en sus comunidades a través de la dirección. 5.1 02-01-2017 5.1 30-06-2017 5.1 $ 0.00 5.1Director 6.1 02-01-2017 6.1 30-07-2017 6.1 $0.00 6.1 Capellán 6.2 02-01-2017 6.2 30-07-2017 6.2 $ 0.00 Fórmula de cálculo: (Numero de alumnos con licenciatura incompleta 2n 2017/Numero total de alumnos con licenciatura incompleta en 2016)-1*100 6. Implementar el Ministerio de Capellanía al interior del Seminario durante el ciclo escolar con cobertura del alumnado en 100%. Indicador: Acompañamiento a los alumnos Nivel de Segregación: Alumnos Fórmula de Cálculo: (Numero total de alumnos con 6.1. Dar seguimiento en acompañamiento en capellanía por lo menos una vez al mes a cada uno de los alumnos. 6.2. Ofrecer acompañamiento en capellanía al personal 110 6.2 Capellán IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 7.- Que, al término del año 2016, el Seminario tenga un balance positivo en sus indicadores de desempeño capellanía/número total de alumnos en el seminario)*100 del seminario que lo requiera. Indicador: Indicadores con balance positivo 7.1. Asistir en el 2017 a las reuniones de la Comisión de Continuidad y Capacitación en Ministerios Nacional. Sede 1: Querétaro Sede 2: Cd. Juárez, Chih 7.1 05-01-2017 01-08-2017 7.1 06-01-2017 02-08-2017 7.1 $ 10,000.00 7.1 Director 7.2. Elaborar el Informe correspondiente para ser entregado en las Conferencias Anuales respectivas 2017 7.2 02-01-2017 7.2 30-05-2017 7.2 $0.00 7.2 Director 7.3. Dar el seguimiento correspondiente al Plan Operativo 2017. 7.3 02-01-2017 7.3 31-12-2017 7.3 $0.00 7.3Director 7.4 Elaborar el Plan Operativo del 2018 del SGBC. 7.4 01-06-2017 7.4 30-06-2017 7.4 $0.00 7.4 Director 7.5 02-01-2017 7.5 31-12-2017 7.5 $0.00 7.5 Director Fórmula de cálculo: De los indicadores totales, el número de indicadores con balance positivo 7.5. Dar seguimiento correspondiente con su cauce a la implementación de diferentes programas académicos. 111 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 7.6. Dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos y Metas establecidas y con base a ello elaborar los informes correspondientes al Consejo de Administración y a las diferentes instancias. 7.6 02-01-2017 112 7.6 31-12-2017 7.6 $ 0.00 7.6 Director IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “No para ser servido, sino para Servir” Sn. Mateo 20:28 Atentamente presentado por, Pbro. Edgar Gutiérrez Torres Director del Seminario Doctor Gonzalo Baez Camargo e-mail: rectorí[email protected] Teléfono de contacto: (55) 5616 0153 113 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 ÁREA NACIONAL DE TESTIMONIO CRISTIANO 114 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE ÁREA NACIONAL DE TESTIMONIO CRISTIANO OBJETIVO GENERAL Art. 532 PROPÓSITO. Establecerá un programa de acción permanente de evangelización, conversión y profundización de la experiencia de cada uno de los miembros de la IMMAR y expresará la autenticidad y profundidad de su vida, su fe y su consagración, mediante hechos concretos de amor al prójimo. Por lo tanto esta área elaborará proyectos que promuevan el desarrollo integral del individuo procurando que respondan a las necesidades reales de su entorno social. INDICADOR EVALUACIÓN Indicador: Porcentaje de Miembros (en plena comunión, a prueba y simpatizantes) de la IMMAR en México. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: [Número de Miembros de la IMMAR:38,478 Total de habitantes en México112,336,538 ]*100 Indicador: Porcentaje de cobertura de la IMMAR en México Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: [Número de Iglesias (Establecidas:247.en Formación:199, Puntos de Predicación:69 y Células de Crecimiento: 900) de la IMMAR en México/Número total de Municipios y Demarcaciones Territoriales del DF en México]*100 CAO Por Confirmar cada Rubro. 115 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 META INDICADORES ACTIVIDADES 1.1 Incrementar en un 7% el número de Miembros en Plena Comunión (MPC) de la IMMAR. 1. 2. Incrementar en un 7% el número de Miembros a Prueba de la IMMAR. [MAP300 al 2016] Indicador: 1.1. Variación Porcentual de MPC de la IMMAR Porcentaje de Indicadores de los PON’ s del ANTC, que resultaron ser positivos. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: {[Número de MPC de la IMMAR en el año 2017/ Número MPC de la IMMAR en el año base 2016. 26,875]-1}*100 TÉRMINO 1.1. Difusión de las metas del área y el Formato único a los Presidentes de Conferénciales del ATC, para que integren sus planes de trabajo. 1.1. 27/11/2016 1.1. 28/11/2016 1.2. Retroaliment ar los Planes del ANTC, para asegurar que sean elaborados correctament e. 1.2. 30/06/2016 Fórmula de Cálculo: {[Número de Indicadores de los PON’s del ANTC, que resultaron ser positivos/Número Total de Indicadores de los PON’s del ANTC]-1}*100 1.3. Recibir los Planes del ANTC “revisados”, para integrarlos de manera definitiva en el PON 2016 1.2. Indicador: Variación Porcentual MAP de la IMMAR 1.4. Entregar el PON del ANTC a Programa Nacional y comenzar con la Nivel de Segregación: de FECHA INICIO PRESUPUESTO 1.1. $0.00 1.2.06/07/2016 1.2. $0.00 1.3. $0.00 1.3. 08-07-16 1.3. 08/07/2016 1.4. 09 -07-2016 1.4. 09/07/2016 116 1.4. $0.00 INVOLUCRADO S 1.1. Presidente del ANTC, Presidentes de Comisiones del ANTC. 1.2. Presidente del ANTC. 1.3. Presidente del ANTC, Presidentes de Comisiones del ANTC y a Presidentes Conferéncial es del ATC. 1.4. Presidente del ANTC, Presidentes de Programa Nacional. EVALUACIÓ N IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Conferencial Fórmula de cálculo: {[Número de MAP de la IMMAR en el año 2017/ Número MAP de la IMMAR en el año 2016: 10.416]1}*100 implementación del mismo. 1.5. Seguimiento del PON del ANTC mediante informes semestrales a través del Formato de Reporte de Aplicación del Formato Único y del PRN. 1.6. Preparación de informes anuales de Evaluación del PON 2016 del ANTC. 1.5.1. 01-07-17 1.5.2.01-12-17 1.6.1 09-02.17 1.6.2 31-08-17 1.7.1. 09-02-17 1.7.2. 31-08-17 1.7. Presentación de informes anuales de Evaluación del PON 2016 del ANTC. 1.8. Participar y coordinar en la Junta Nacional de Testimonio Cristiano Sede: CAM 1.9. Participar en la Junta 1.5.1.15-07-17 1.5.2. 15-12-17 1.6.1.11-02-17 1.6.2.02-09-17 1.7.1. 11-02-17 1.7.2. 02-092-17 1.5. $0.00 1.6. $0.00 1.7. $0.00 1.8. $3,000.00 1.8. 21-01-17 1.8. 19-01-17 1.9. 11-02-17 1.9. 09-02-17 117 1.9. $3,000.00 1.5. Presidente del ANTC, Presidentes de Comisiones del ANTC. 1.6. Presidente del ANTC, Presidentes de Comisiones del ANTC 1.7. Presidente del ANTC, Presidentes de Comisiones del ANTC. 1.8. Presidente del ANTC. 1.9. Presidente del ANTC. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Nacional de Programa Sede: CAM Cd, México. 1.10. Participar en el III Congreso Conferencial para dar entrenamiento de Grupos Pequeños en la CAM con opción a invitar a la CAS y la CASE. 1.11. Participar y coordinar en la Junta Nacional de Testimonio Cristiano SEDE. CAO. Mty. 1.12. Participar en la Junta Nacional de Programa, SEDE: CANCEN, CHIUAHUA 1.13. Junta del equipo Interdisciplinario vía Skype 12:00 horas del centro 1.10. 20-02-17 1.10. $3.000. 00 1.10. Preside nte del ANTC 1.10. 18-02-17 . 1.11. Preside nte del ANTC. 1.11. 01-07-17 1.11. $1,200. 00 1.11. 29-06-17 1.12. Presidente del ANTC. 1.12. 02-09-17 1.12. 31-08-17 1.12. $3,000. 00 1.33. 13-05-2017 1.13 06-02-2017 1.13. 13-05-2017 1.13 03-02-2017 118 1.13. $3000.00 $0.00 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 La de febrero es en Acapulco, Gro. 2. Incrementar en un 7% la cobertura de la IMMAR en México. Indicador: Variación Porcentual de cobertura de la IMMAR en México Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de Iglesias (Establecidas:247, en Formación:199, Puntos de Predicación:69y Células de Crecimiento:900) de la IMMAR en México en el año t-1/ Número de Iglesias (Establecidas, en 2.1. Elaborar el PON 2017 considerando los lineamientos aprobados por la Conferencia General. 2.2. Difundir los LMNTC mediante: - Poster digital que se dará a presidentes Conferénciales de Testimonio Cristiano que 2.1. 30-06-16 2.1. 09-07-16 2.1. $0.00 2.2. 27-09-16 2.5. 31-11-16 2.2.$0.00 119 2.1. Área Nacional de TC, Comisión de Coordinación Nacional de Programa, Conferencia General, Gabinete General 2.2. Presidentes del Área Nacional y Conferencial de TC, Presidentes IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Formación, Puntos de Predicación y Células de Crecimiento) de la IMMAR en México en el año base]1}*100 estos a su vez difundirán a distritos, con el propósito de que lleguen a iglesias locales. - Los medios de comunicación oficiales de la IMMAR. 2.3. Difundir dichos lineamientos de manera particular a los presidentes conferénciales de Sociedad Misionera Mexicana, para que los adopten en sus planes de trabajo. 2.4. Dar Seguimiento Proyecto Piloto de Implementación del PEPPIL y del PIM (Programa de Impulso Misionero) en una iglesia local de las siguientes Conferencias: CAM, CAS y CAO,CANO de Comisiones Nacionales que componen el área. 2.3. 27-09-16 2.3. 31-10-16 2.3. $0.00 2.3. Presidente del ANTC, Presidentes Conferénciales de TC. 2.4. 01-01-17 2.4. 31-12-17 2.4. $0.00 2.4. - CAM Pastor Guillermo Niño Fernández México - CAS Pastor Isidro Martínez Cortez - CAO Pastor Ricardo Martínez Rodríguez 120 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2.5. Apoyar los Retiros Vocacionales de Ministerios Sociales. Es una actividad conferencial y con la opción de que se realice Interconferencia l si las conferencias así lo acuerdan. Se distribuirá la agenda y la temática del primer retiro celebrado en la CAM como guía para las demás conferencias. 3. Meta: Que, al término del cuadrienio, 3 Puntos de Predicación pasen a Iglesia en Formación y 3 Iglesias en Formación pasen a Iglesias Establecidas Indicador: Variación de Iglesias que cambiaron a Iglesias Establecidas e Iglesias en Formación. Fórmula de cálculo: {[Número de Iglesias Establecidas y en Formación de la IMMAR en México en el año 2016/ Número de Iglesias Establecidas 247 y en Formación de la IMMAR 3.1. Distribución del PEPPIL a SOMMEX de cada Conferencia a través de los presidentes Conferénciales de T.C. 3.2. Capacitación para implementación a los - CANO Pastor Jesús Manuel Ruelas 2.5. 29-09-17 2.5. 01-10-17 2.5.$ 00,00 2.5Presidentes Nacionales de las tres Áreas de trabajo de la IMMAR y el Presidente de la Comisión Nacional de Programa. Presidente y el ANTC con sus comisiones y presidentes conferénciales. 3.1. 01-10-16 3.1. 30-10-16 3.1. $0.00 3.1. Presidentes de ANTC y Conferénciales de T.C. 3.2.04-08-16 3.2.06-08-16 3.2. $0.00 3.2. Presidentes del ANTC y CNE y D 121 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 en México en el 2015 199]1}*100 presidentes conferénciales de T.C. para que a su vez lo impartan a los presidentes conferénciales de SOMMEX 3.3. Revisión y Distribución del PIM (Programa de Impulso Misionero) a SOMMEX de cada Conferencia a través de los presidentes conferénciales de T.C. 3.4. Solicitar Informe de avance semestralmente 3.5. Solicitar el reporte de Estadística Anual de Cada Conferencia 3.3. 25-09-16 3.3. 15-11-16 3.4.1 01-06-17 3.4.2 01-12-17 3.4.1 15-06-17 3.4.2 15-12-17 3.5. 01-02-17 3.5. 15-02-17 3.6. 24-07-2017 3.6. Buscar la conexionalidad con la LMJI para apoyar y participar en l 3.6. 30-07-2017 3.3. $0.00 3.3. Presidente del ANTC en colaboración con la CNE y D. 2.4. Presidentes del ANTC y de T.C. conferencial . 3.5.1 $0.00 $ 5,000.00 Presidente Nacional de Testimonio Cristiano. Presidentes de las Comisión Nacional de 122 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Evangelización y Discipulado. Encuentro Nacional de Jóvenes en Misión. Sede CAS Pachuca. 123 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “¿Cómo pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quién no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados?”. Romano 10:14-15 RVR60 Atentamente presentado por, Pbro. Ricardo Martínez Rodríguez Presidente del Área Nacional de Testimonio Cristiano Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: (899)4558166 y (81) 1011 8005 124 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 COMISIÓN NACIONAL DE EVANGELIZACIÓN Y DISCIPULADO 125 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE COMISIÓN DE EVANGELIZACIÓN Y DISCIPULADO OBJETIVO GENERAL INDICADOR Art. 558 OBJETIVO. Establecerá una acción permanente de evangelización, conversión y profundización de la experiencia de cada uno de los miembros de la Iglesia Metodista de México, A. R.; y realizará en la sociedad la tarea de evangelización por medio de un trabajo sistemático de proclamación y discipulado. META 1. Incrementar en un 7% el número de Miembros en Plena Comunión (MPC) de la IMMAR. EVALUACIÓN Indicador: Porcentaje de Miembros (en plena comunión, a prueba y simpatizantes) de la IMMAR en México. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: {[Número de MPC de la IMMAR en el año 2016/ Número MPC de la IMMAR en el año 2015: 16,174]1}*100 INDICADORES Indicador: Variación Porcentual de MPC de la IMMAR Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: {[Número de MPC de la IMMAR en el año 2017/ ACTIVIDADES FECHA INICIO TÉRMINO PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1. Verificar que en cada conferencia sea nombrada la CEyD y funcione en base a los lineamientos nacionales de ANTC. 1.1. 01-09-16 1.1. 31-1116 1.1. $0.00 1.1. Presidente Nacional y Conferénciales de CEyD. 1.2. Enlazar el seguimiento del PON de las 6 CEyD Conferénciales, mediante el intercambio de informes semestrales en base al formato oficial. 1.2. 01-01-16 1.2. 31-0116 1.2. $0.00 1.2. Presidente Nacional y Conferénciales de CEyD. 126 EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Número MPC de la IMMAR en el año 2016:16,174]-1}*100 1.3. Difundir el Plan de Reclutamiento y Selección al Curso de Probandos mediante: 1.3. 01-01-17 1.3. 30-0317 1.4. 29-06-17 1.4. 30-0817 1.3. $0.00 1.3. Pdte. ANTC, Pdte. Nal. y Conferénciales de CEyD. > Poster digital que se dará a presidentes conferénciales de CEyD que estos a su vez difundirán a los distritos, con el propósito de que lleguen a iglesias locales. > Los medios de comunicación oficiales de la IMMAR. 1.4. Presentación de Informe del Plan de Reclutamiento y Selección al Curso de Probandos para recepción de MPC. 127 1.4. Presidente Nacional y Conferénciales de CEyD. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2. Incrementar en un 7% el número de Miembros a Prueba de la IMMAR. [MAP300] [El Principio Eclesiológico Celular implica que todo esfuerzo por iniciar una nueva iglesia sea a partir de la conformación de un plan de trabajo pastoral que incluya la formación inicial de una Célula. A partir de la cual se garantice la plantación de una iglesia saludable, que desde sus raíces lleve el Principio eclesiológico celular como parte natural y esencial de su desarrollo presente y futuro.] Indicador: Variación Porcentual de MAP de la IMMAR Nivel de Segregación: 2.1. Que toda congregación metodista sea conformada como base de su funcionamiento en el Principio Eclesiológico Celular. Conferencial 2.2. Promover la apertura de Células en las iglesias locales que aún no tienen. Fórmula de cálculo: 2.3. Promover la multiplicación de células en las iglesias que ya cuentan con ellas. {[Número de MAP de la IMMAR en el año 2017/ Número MAP de la IMMAR en el año 2016: 300]-1}*100 2.1. 07-01-17 2.4. Que todas las organizaciones oficiales de la IMMAR abran células. 2.5. En coordinación con el ANTC, impulsar 7 Proyectos de Alcance y Consolidación a través de las Organizaciones oficiales (FHM, SMF, LMJI y LBSC) dinamizando los departamentos 128 2.1. 31-12-17 2.1. $ 0.00 2.1. Pdte. ANTC, Pdte. Nal. y Conferénciales de CEyD. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 encargados de promover la evangelización y el discipulado. FHM: Proyectos 1)Zacarías (Ancianos y Viudos), y 2)Cornelio (Varones adultos profesionistas casados o solteros) SMF: Proyectos 1)Ruth (Jóvenes casadas), 2)Abigail (Mujeres en riesgo) y 3)Sarepta (Viudas) LMJI: Proyecto Juan Marcos LBSC: Proyecto Débora (Mujeres jóvenes solteras) 2.2 Fortalecer la difusión y puesta en marcha de los lineamientos y proyectos de trabajo del ANTC en cada conferencia anual. 2.2.1. CAM 2.2.2. CAS 2.2.3. CASE 2.2.1. 22-0617 2.2.2. 00-0617 2.2.3. 00-0617 129 2.2.1. 25-0617 2.2.2. 00-0617 2.2.3. 00-0617 2.2.1. $2000.00 2.2.2. $0.00 2.2.3. $2000.00 2.2. Presidente Nacional y Conferénciales de CEyD. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2.3 Valorar el resurgimiento de la revista “Poder y Vida”, ahora en formato digital. Cuyo propósito sea fomentar la evangelización y el discipulado en la IMMAR nacional, proveyendo recursos y herramientas. 2.3. 10-08-17 2.3. 10-08-17 2.3. $0.00 2.3. Pdte. ANTC y Pdte. Nal. de CEyD. 2.4. Participar en la Juntas Nacionales de Testimonio Cristiano Sede: 2.4.1. VI Junta CDMX 2.4.2. VII Junta MTY 2.4.1. 19-0117 2.4.2. 29-0617 2.4.1. 21-0117 2.4.2. 01-0717 2.4.1. $3000.00 2.4.2. $4000.00 2.4. Presidente de la CEyD. 2.5. Participar en las Juntas Nacionales de Programa, Sede: 2.5.1. CAM 2.5.2. CANCEN 2.5.1. 09-0217 2.5.2. 31-0817 2.5.1. 11-0217 2.5.2. 02-0917 2.5.1.$3500.00 2.5.2.$3000.00 2.5. Presidente de la CEyD. 2.6. Colaborar en el II Congreso de Testimonio Cristiano (CAM-CASE-CAS) con énfasis en Grupos. Pequeños. 2.6. 17-02-17 2.6. 19-02-17 2.6. $3000.00 2.6. Pdte. ANTC, Pdte. Nal. y Conferénciales de CEyD. 130 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2.7. Promover los Retiros Vocacionales de Ministerios en las 6 Conferencias. (Sedes y fechas por definir) 2.7. 29-09-17 131 2.7. 01-10-17 2.7 Presidentes ANEYD Y ATCC IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Porque la tierra será llena de conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar.” Habacuc 2:14 RVR60 Atentamente presentado Pbro. Isidro Martínez Cortés Presidente de la Comisión Nacional de Evangelización y Discipulado Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: (411)111 3102 132 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 COMISIÓN NACIONAL DE ACCIÓN SOCIAL 133 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE COMISIÓN NACIONAL DE ACCIÓN SOCIAL OBJETIVO GENERAL INDICADOR Art. 595 OBJETIVO. La Iglesia Metodista de México, A. R., expresará la autenticidad y profundidad de su vida, su fe y su consagración, mediante hechos concretos de amor al prójimo. Por tanto, esta Comisión elaborará proyectos que promuevan el desarrollo integral del individuo procurando que respondan a las necesidades reales de su entorno social. EVALUACIÓN Indicador: Porcentaje de cobertura de Acción Social en las Iglesias Locales de la IMMAR Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: [Número de Iglesias Locales con programas de Acción Social/Número Total de Iglesias Locales]*100 META INDICADORES ACTIVIDAD/ES 1. Incrementar en un 7% la cobertura de Acción Social en las Iglesias Locales de la IMMAR. Indicador: 523 Congregaciones en la IMMAR Variación Porcentual de la Cobertura de Acción Social en las Iglesias Locales de la IMMAR. 1.1. Que las 522 Congregaciones de la IMMAR, Implementen el Plan Permanente de Acción social a la Comunidad. Nivel de Segregación: Fórmula de cálculo: {[ Número de Iglesias Locales con programas de Acción Social en el año 2017 / Número de 1.2. Que se difunda en cada Iglesia Local el Plan Permanente de Acción Social a la Comunidad. 1.3. Promocionar el Plan Nacional de FECHA INICIO TÉRMINO PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1. Presidentes de: CNAS TC Conferencial, Distrital y Local, CNAS Conferencial, Distrital y Local. 1.2 Presidentes de TC y AS Conferencial, Distrital y Local 1.1.15-09-016 1.1. 15-12-16 1.3. $ 0.00 1.2. 15-09-16 1.2. 15-12-16 1.2. $ 0.00 1.3 15-09-16 1.3 30-11-016 1.3 $ 0.00 134 1.3 Presidentes de CNAS, TC y A.S EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Iglesias Locales con programas de Acción Social en el año base 2016]-1}*100 “Cuidado al Medio Ambiente” enfatizando la Meta Nacional 1.4. Los Presidentes de TC y la A.S Conferencial, Distrital y Local, rendirán Informe a la Comisión Nacional de Acción Social (CNAS) , de la implementación del Plan Permanente de Acción Social a la Comunidad, de Cada Iglesia Local e implementado en su Plan Operativo Respectivo 1.5. Difundir El Plan Nacional de Cuidado al Medio Ambiente de poster digital, a través de los presidentes de cada Conferencia y estos se difundirán al Distrito hasta Conferencial, Distrital y Local 1.4. 01-01-17 1.4. 15-01-17 1.5 01-01-17 1.5 30-01-17 1.4. $ 0.00 1.5 $0.00 1.4 Presidentes: CNAS, TC y AS Conferencial, Distrital y Local 1.5 TC Conferencial Presidente Nacional y de cada Conferencia de la A.S 1.6 Presidente de la CNAS 135 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 llegar a la Iglesia local. 1.7 Presidentes: CNAS, TC y A.S Conferencial Distrital y Local 1.6. Participar en la Junta Nacional de TC. En CAM Ciudad de México 1.6 19-01-17 1.6 21-01-17 1.6 $3,000.00 1.7. Rendirán Información los Presidentes de TC Y A.S de la Conferencia del Distrito y de cada Iglesia Local, del Seguimiento a la meta Nacional de Acción Social en su respectiva comunidad (523) 1.7 01-05-17 1.7 30-05-17 1.7 $ 1.8. Asistir a Junta Nacional de TC. CAO Monterrey 1.8 30-06-17 1.8 Presidente de la CNAS 136 1.8 01-07-17 1.8 $3,000.00 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Y acercándose, vendo sus heridas, echándole aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuido de él”. Lucas 10:34 RVR60 FRATERNALMENTE Pbra. María Calixto Luna Presidente de la Comisión Nacional de Acción Social Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected]: Oficina (653) 534 52 17 Celular: 664 188 53 83 137 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 COMISIÓN NACIONAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS 138 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE COMISIÓN NACIONAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS 2017 OBJETIVO GENERAL INDICADOR Art. 595 OBJETIVO. La Iglesia Metodista de México, A. R., expresará la autenticidad y profundidad de su vida, su fe y su consagración, mediante hechos concretos de amor al prójimo. Por tanto, esta Comisión elaborará proyectos que promuevan el desarrollo integral del individuo procurando que respondan a las necesidades reales de su entorno social. EVALUACIÓN Indicador: Porcentaje de Migrantes a EUA Atendidos por la IMMAR. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de Cálculo: [Número de Migrantes a EUA Atendidos por la IMMAR /Número Total Migrantes a EUA en México]*100 META INDICADORES 1. Que al término de 2015 la IMMAR Incremente en un 7% la Población Atendida de Migrantes a EUA. Indicador: Variación Porcentual de Migrantes a EUA Atendidos por la IMMAR. ACTIVIDAD/ES 1.1. Nivel de Segregación: Conferencial Fórmula de cálculo: {[Número de Migrantes a EUA Atendidos por la IMMAR en el año 2017/ Número de Migrantes a EUA Atendidos por la IMMAR en el año base 2016]-1}*100 1.2. Enviar carta electrónica de Agradecimiento a las Iglesias que ofrendaron para el Día del Migrante 2017. Y al Evangelista Mexicano Establecer el número de migrantes 2016 a EUA en nuestro país con datos del INEGI TC CONFERENCIAL Informará del FECHA INICIO TÉRMINO 1.1. 15-09-16 1.2 15-11-016 139 1.1 30-09-16 1.2 15-12-16 PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1. $ 1.1. Presidente Nacional de CONAM 1.2 $ 1.2 Presidentes: TC Y CONAM Conferencial EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. Número Total de Migrantes ayudados por CONAM en su Conferencia. Enviar Carta “mensaje navideño” a las Iglesias que ofrendaron para el “Migrante 2016” Elaborar y enviar; en Coordinación con el ANTC y las CACCS, poster electrónico para el culto del 3er domingo de Febrero, a favor del Migrante en la IMMAR. Enviar Ritual para el Culto del Día del Migrante. Establecer el Directorio de las Iglesias o albergues de la IMMAR, que están funcionando en el país para tener un seguimiento 1.3 15 11 16 1.3 Presidente nacional de CONAM 1.3 20-12 16 1.3 $ 1.4 01 01 17 1.4 30 01- 17 1.4 $ 1.4 TC Nacional, Presidente Nacional de CONAM 1.5 01 01 17 1.5 30 01 17 1.5 $500.00 1.5 Presidentes de CONAM Nacional y Conferénciales-A.S 1.6 01-03-17 140 1.6 30-05-17 1.6 $ 0.00 1.6 Presidentes de CONAM, Nacional y Conferencial de A.S. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 1.7. 1.8. 1.9. 1.10. en la ruta del migrante. En Coordinación con ANTC y el apoyo de Programa Nacional establecer una base de datos, para registrar a los migrantes que visitan nuestros albergues. Y así tener una información cruzada de los Migrantes atendidos por la IMMAR en su ruta a EUA. Concretar y difundir la “red legal” de ayuda a ciudadanos mexicanos y migrantes TC Conferencial rendirá información del Plan Permanente de Acción Social con Migrantes (CONAM) en la IMMAR Difundir a cada Congregación de 1.7 PROGRAMA NACIONAL, ANTC, CNAS, TC CONFERENCIAL 1.7 01 01 17 1.8 01 01 17 141 1.7 30 06 17 1.8 30 05 17 1.7 $ Determinado Por Programa Nacional 1.8 $ Determinado por Programa Nacional 1.8 ANTC, PROGRAMA NACIONAL, CNACCS, TC CONFERENCIAL (CAO) 1.9 ANTC, PROGRAMA NACIONAL y CONAM. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 la IMMAR (523), en coordinación con el ANTC, Programa Nacional, ANACCSCONAM, MG, El Pronunciamiento de la IMMAR ante Leyes Racistas y Antimigración en los EUA, y el apoyo a albergues a deportados. 1.9 15 05 17 1.9 31 05 17 Presidentes Conferénciales CONAM, de 1.1O ANTC, PROGRAMA NACIONAL, CNAS 1.9 01 09 17 142 1.13 15 09 17 1.13 $ IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Jehová guarda a los extranjeros; al huérfano y a la viuda sostiene, y el camino de los impíos trastorna”. Salmo 146:9 RVR60 Atentamente presentado por, Pbra. María Calixto Luna Presidente de la Comisión Nacional de Asuntos Migratorios Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: (664) 682 43 65 y (664) 188 53 83 143 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 ÁREA NACIONAL DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN 144 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE ÁREA NACIONAL DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN OBJETIVO GENERAL Art. 619 PROPÓSITO. El Área de Finanzas y Administración se integrará para: a) Administrar los recursos de la Iglesia Metodista de México, A. R., en el temor de Dios. b) Coordinar los programas de mayordomía cristiana en el ámbito nacional, Conferencial, distrital y local. INICIO TÉRMINO 1.1. Obtener información de cada conferencia sobre los ingresos por concepto de diezmo de las iglesias locales al cierre de 2016. 1.2. Obtener información por concepto de diezmo de las iglesias locales al cierre de 2017 1.1. 1-02-2017 1.1 28-02-2017 1.1. $0.00 1.2 1-02- 2018 1.2 28-02-2018 1.2. $ 0.00 1.3. Difusión del PRN en materia de diezmos y mayordomía cristiana en todas las iglesias locales de la IMMAR. 1.3 1-01. 2017 1.3 31-01- 2017 1.3. $0.00 1.4. Elaboración informe de 1.4 1-03-2018 1.4 15-03-2018 1.4. $0.00 INDICADORES ACTIVIDADES 1. Incrementar en 10% el ingreso a la Tesorería de Iglesias Locales por concepto de diezmos en 2017. Indicador: Variación porcentual de Ingresos a las Tesorerías Locales por concepto de diezmos. Fórmula de Cálculo: {[Ingresos a la Tesorería Local por concepto de diezmos en el año 2017/Ingresos a las Tesorerías Locales por concepto de diezmos en el año 2016)]1}*100 FECHA PRESUPUEST O META de los 145 INVOLUCRADOS 1.1. Presidenta del Área Nacional de Finanzas y Administración y presidentes conferenciales 1.2. Presidenta Nacional, Presidentes Conferencial, Distrital y Local del Área de Finanzas y Administración. 1.3 Presidente Nacional, Conferencial, Distrital y Local del Área de Finanzas y Administración. 1.4. Presidenta del Área Nacional de EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 2. Incrementar en 5% el ingreso a las Tesorerías Locales por concepto de ofrendas en 2017. Indicador: Variación porcentual de Ingresos a las Tesorerías Locales por concepto de ofrendas. Fórmula de Cálculo: {[Ingresos a las Tesorerías Locales l por concepto de ofrendas en el año 2017 / Ingresos a las Tesorerías Locales por concepto de ofrendas en el año 2016)]1}*100 resultados de las actividades. 1.1. Obtener información de cada conferencia sobre los ingresos por concepto de ofrendas de las iglesias locales al cierre de 2016. 1.2. Obtener información por concepto de diezmo de las iglesias locales al cierre de 2017 1.1. 1-02 2017 1.1 1-02-2017 1.1. $0.00 1.2 1-02-2018 1.2 28-02- 2018 1.2. $ 0.00 1.3 1-01- 2017 1.3 31-01-2017 1.3. $0.00 1.4 1-03- 2018 1.4 10-03- 2018 1.4. $0.00 3.1 Actualizar información sobre la situación patrimonial de la IMMAR al 31 dic 2016. 3.1 1-01-17 3.1 31-01-17 3.1 $0.00 3.2 Seleccionar los bienes inmuebles que serán regularizados en este año. 3.2 31-01-17 3.2 28-02-17 3.2 $0.00 1.3. Difusión del PRN en materia de diezmos y mayordomía cristiana en todas las iglesias locales de la IMMAR. 1.4. Elaboración informe de resultados de actividades. 3. Incrementar en un 10% la regularización de activos patrimoniales de la IMMAR en 2017. Indicador: Variación porcentual de activos patrimoniales regularizados en la IMMAR. Fórmula de Cálculo: {[Número de Templos, edificios, oficinas, seminarios, de los las 146 Finanzas y Administración. 1.1. Presidenta del Área Nacional de Finanzas y Administración y presidentes conferenciales 1.2. Presidentes Nacional, Conferencial, Distrital y Local del Área de Finanzas y Administración. 1.3 Presidentes Nacional, Conferencial, Distrital y Local del Área de Finanzas y Administración. 1.4. Presidenta del Área Nacional de Finanzas y Administración. 3.1 Área Nacional de Finanzas y Administración. 3.2 Gabinete General, Área Nacional de Finanzas y Administración y Área Conferencial IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 4. Incrementar en un 25% la regularización contractual de trabajadores de la IMMAR en 2017. dispensarios, asilos y otros inmuebles que no son propiedad de la IMMAR en el año 2017 / Número de Templos, edificios, oficinas, seminarios, dispensarios, asilos y otros inmuebles que no son propiedad de la IMMAR en el año 2016]-1}*100 3.3 Regularizar inmuebles seleccionados. Indicador: Variación porcentual de trabajadores con una situación contractual regularizada en la IMMAR. Fórmula de Cálculo: {[Número de Trabajadores, y Proveedores de Servicios con una Situación Contractual Regularizada en la IMMAR en el año 2017 / Número de Trabajadores, y Proveedores de Servicios con una los 3.3 01-03-17 3.3 15-12-17 3.3 Área Nacional de Finanzas y Administración y Equipo Multidisciplinario. 3.4 30-12-17 3.3 Según presupuesto después de selección de cada conferencia 3.4 $0.00 3.4. Elaborar un informe de inmuebles regularizados y publicar el informe de inmuebles regularizados. 3.5 Acercamiento con la Secretaría de Gobernación para actualización de datos 3.4 15-12-17 3.5 01-02-17 3.5 15-10-17 3.5 2,500 3.5 Área Nacional de Finanzas y Administración 4.1 Identificar trabajadores situación irregular. los en 4.1 15-01-17 4.1 31-01-17 4.1 $0.00 4.1 Área Nacional de Finanzas y Administración, 4.2 Regularizar a los trabajadores seleccionados. 4.2 1-02-17 4.2 30-0-17 4.2 $0.00 4.3 Elaborar y publicar un informe de trabajadores regularizados. 4.3 1-11-17 4.3 30-11-17 4.3 $0.00 4.2 Gabinete General, Área Nacional de Finanzas y Administración. 4.3 Área Nacional de Finanzas y Administración. 147 3.4 Área Nacional de Finanzas y Administración. . IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Situación Contractual Regularizada en la IMMAR en el año 2016]-1}*100 5. Que al término de 2017 el 100% de las iglesias locales cumplan con sus obligaciones fiscales. Indicador: Porcentaje de iglesias locales que cumplen con sus obligaciones fiscales. Fórmula de Cálculo: [Número de iglesias locales que cumplen con sus obligaciones fiscales / Número Total de iglesias locales]*100 5.1 Actualizar el manual de procedimientos, con las nuevas disposiciones en materia fiscal y con las particularidades de las conferencias. 5.1 15-1-17 5.1 31-01-17 5.1 $0.00 5.2 implementar un curso de Capacitación con las nuevas disposiciones fiscales. 5.2 1-11-16 5.2 31-01-17 5.2 $0.00 5.3. Practicar auditorías a 1 tesorería conferencial CANCEN) 5.3 15-03-17 5.3 31 -03-17 5.3 $5,000.00 5.4 30-01-18 5.4 $0.00 5.4 Área Nacional de Finanzas y Administración, 6.1. 5-04-17 5-07-17 5-10-17 5-01-18 6.1. 15-04-17 15-07-17 15-10-17 15-01-18 6.1. $0.00 6.1. Área Nacional de Finanzas y Administración, Patronatos AC 6.2 15-04-17 15-07-17 6.2 30-04-17 30-07-17 6.2 $0.00 6.2 Área Nacional y Conferencial de 5.4 Elaborar un informe sobre el resultado del cumplimiento de las iglesias locales 6. Atender al 100% la gestión de la Junta General de Ministerio Globales (JGMG) en 2017. (Observaciones y Entrega de informes) Indicador: Porcentaje de Atención de Observaciones de la JGMG. Fórmula de Cálculo: [Número de Observaciones de la JGMG Atendidas / 6.1 Solicitar a los proyectos de las 6 conferencias que reciben apoyo de JGMG informe trimestral de la aplicación y registro de los recursos. 6.2 Retroalimentar el informe de aplicación y 5.4 15-01-18 148 5.1 Área Nacional de Finanzas y Administración, Áreas Conferenciales Responsable de la Página Web 5.2 Área Nacional de Finanzas y Administración, Áreas Conferenciales Equipo Fiscal 5.3 Área Nacional de Finanzas y Administración, IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Número Total de Observaciones de la JGMG]*100 registro documentado de los recursos recibidos JGMG. 15-10-17 15-01-18 30-10-17 30-01-18 6.3 Hacer llegar a las conferencias y a los proyectos las observaciones generadas por la JGMG. 6.3 01-01-17 (depende de la 6.3 31-12-17 (depende de la programación de JGMG) programación de JGMG) 6.4 20-11-16 (depende de la 6.4 30-11-16 (depende de la programación de JGMG) programación de JGMG) 6.5. 15-12-16 (depende de la 6.5. 20-11-16 (depende de la programación de JGMG) programación de JGMG) 6.6 Envió reporte trimestral de los recursos recibidos y enviados a JGMG 6.6. 10-04-17 6.6. 10-01-18 6.6. 0.00 6.6. Área Nacional de Finanzas y Administración Indicador: Porcentaje de Indicadores del PON del AFA, que resultaron ser positivos. 7.1. Hacer un Calendario de Actividades Nacionales. 7.1. 01-08-16 7.1. 31-10-16 4.1. $0.00 7.1. Presidente Nacional del Área Finanzas y Administración. Fórmula de Cálculo: [Número de Indicadores del PON del AFA, que resultaron ser positivos / Número 7.2. Coordianr y atender la Junta Nacional de Finanzas. 1as: CAO Mty. Y de Programa en CDMX 7.2. 03-02-17 09-02-17 7.2. 05-02-17 11-02-17 2as: 11-08-17 31-08-17 13-08-17 02-09-17 7.2. Desglose: JNAFA Feb y Agos $6,000.00 7.2. Presidente Nacional del Área Finanzas y Administración. 6.4. Solicitar a los proyectos el informe de atención de las observaciones generadas por la JGMG. 6.5 Atender las auditorías de la JGMG 7. Que al término de 2017, el 100% de Indicadores del PON del Área Nacional de Finanzas y Administración (AFA), tengan resultados positivos. 149 Finanzas Administración, Patronatos AC y 6.3 $0.00 6.3 Área Nacional de Finanzas y Administración 6.4 $ 0.00 6.4 Área Nacional de Finanzas y Administración. 6.5. $4,500.00 . 6.5 Área Nacional de Finanzas y Administración IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Total de Indicadores del PON del AFA]*100 2as: Puebla Chihuahua. y JNPN $4,000 Junta PRN Feb y Sep $7,000.00 7.3. Realizar un informe de las actividades a manera de retroalimentación. 7.3. 01-01-17 (Depende el calendario). 7.3. 31-12-17 (Depende el calendario). 7.3. $9,000.00 Junta G.G 7.4. Acompañamiento apoyo a instituciones naciones (Seminarios y Tesorería nacional, DAH) 7.4. 31-03-17 . 7.4. 30-06-17 7.4. $5,000.00 1 visita al año. 7.5 Seguimiento al cumplimiento de lineamientos fiscales y contables para 2017 7.5. 01-01-17 . 7.5. 30-12-17 7.5. $0.00 . 7.5. Presidente Nacional del Área Finanzas y Administración 7.6 Cumplir con obligación de envió de contabilidad (catalogo y Balanza 2017) 7.6 01-01-2017 7.6. 31-12-17 7.6 $0.00 7.6 Presidentes conferenciales de AFA y Área nacional de AFA 150 7.3. Presidente Nacional del Área Finanzas y Administración Y/O Tesorera Nacional. 7.4. Presidente Nacional del Área Finanzas y Administración. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel”. 1ª de Corintios 4:2 RVR60 Atentamente presentado por, Olga Méndez Juárez Presidenta Nacional de Finanzas y Administración Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: 2221 92 0232 y (01 222) 225 2735 151 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 ORGANISMO RECTOR MULTIDISCIPLINARIO 152 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOMBRE ORGANISMO RECTOR MULTIDISCIPLINARIO OBJETIVO GENERAL INDICADOR Art. 666 AMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN. Las instituciones de de la Iglesia Metodista de México, A.R., estarán administradas directamente por las conferencias anuales respectivas y estarán regidas, supervisadas y asesoradas nacionalmente por el organismo rector nombrado por el Gabinete General (Art. 65), el cual informará periodicamente. META EVALUACIÓN Indicador: Sociedades y asociaciones de la IMMAR bajo los lineamientos disciplinarios rectores que coordina el ORM. Nivel de Segregación: Nacional Fórmula de Cálculo: (Número total de sociedades y asociaciones de la IMMAR bajo los lineamientos disciplinarios que coordina el ORM/Número total de sociedades y asociaciones de la IMMAR)*100 INDICADORES 1. Que el 100% de Indicador 1: Sociedades y asociaciones de la IMMAR cumplan los lineamientos disciplinarios rectores que coordina el ORM. Sociedades y asociaciones de la IMMAR bajo los lineamientos disciplinarios rectores que coordina el ORM. Nivel de Segregación: Nacional Fórmula de Cálculo: (Número total de sociedades y asociaciones de la IMMAR bajo los lineamientos ACTIVIDAD/ES INICIO FECHA TÉRMINO PRESUPUESTO INVOLUCRADOS 1.1. Integrar directorio de integrantes del Organismo Rector en cada área conferencial. 1.1. 01-01-17 1.1. 15-12-17 1.1. $0.00 Obispos y vocales del Organismo Rector, en Conferencias Anuales. 1.2.- Censo Nacional de Instituciones de Servicio Social. 1.2. 01-01-17 1.2.- 01-12-17 1.1. $0.00 Patronatos y AC constituidas y por constituir. 1.3.- Aplicación en cada Conferencia del Instrumento para el diagnóstico del estado que guardan las 1.3.- 01-01-17 1.3.- 15-12-17 153 1.1. $0.00 Representantes Nacional y Conferencial del Organismo Rector EVALUACIÓN IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 disciplinarios que coordina el ORM/Número total de sociedades y asociaciones de la IMMAR)*100 Indicador 2: Cobertura de personas matriculadas y/o atendidas a través de instituciones de la IMMAR. Nivel de Segregación: Nacional Fórmula de Cálculo: (Número total de personas matriculadas o atendidas por las instituciones de la IMMAR en 2017/ Número total de personas matriculadas o atendidas por las instituciones de la IMMAR en 2016)-1*100 organizaciones de Servicio Social de la IMMAR 1.4.- Juntas Nacionales de Trabajo. 1ª: Mty y 2ª, CDMX 1.4.- 18-02-17 19-08-17 1.4.- 18-02-17 10-08-17 1.4.- $4,00.00 Representantes conferenciales del Organismo Rector 1.5.- Reunión Nacional de las Instituciones de Servicio Social 1.5.- 01-01-17 1.5.- 15-12-17 1.5.- $0.00 Organismo Rector Nacional 1.6.- Revisión del manual de Funcionamiento del Organismo Rector Participación en las actividades de las Instituciones 1.6.- 01-01-17 1.6.- 15-12-17 1.6.- $0.00 Organismo Rector Nacional 1.6.1..- Representar a la IMM,AR en las actividades programadas de las Instituciones de Servicio Socia 1.6.1.- 01-0117 1.6.1- 15-1217 1.6.- $0.00 Presidente del Organismo Rector Nacional 1.7.- XIII Encuentros Intermetodistas (REMM) 1.7.- 05-04-17 1.7.- 08-04-17 1.7.- $2,000.00 1.8.- Elaboraren cada conferencia y a nivel nacional grupos de consultoría en aspectos jurídico, 1.8.- 01-01-17 1.8.- 15-12-17 1.8.- $0.00 Presidencia del Organismo Rector y comité Organizador Presidencia y vocalías conferenciales 154 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 teológico, educativo, administrativos 1.9.- Consolidar un espacio virtual en la edición de “El Evangelista Mexicano” e Incluir espacios virtuales en las páginas Web de cada conferencia. 1.9.- 01-01-17 155 1.9-. 15-12-17 1.9.- $0.00 Presidencia vocalías conferenciales y IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Atentamente presentado por, Jorge Chávez Leyva Presidente Nacional del Organismo Rector Multidisciplinario Iglesia Metodista de México A.R. e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: (222)151-6359 156 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 Saraí Costilla-LMJI 157 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 CALENDARIO 158 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 ENERO 1º. 5-6 2-6 6-7 7-8 8 Enero y Febrero — Conferencias de Cargo Pastoral. Observar Lineamientos Nacionales, Conferenciales y Distritales. Enero mes de la Encuesta Nacional Electrónica de la Plataforma ESTIMAR a todas las Congregaciones del País. Consultar relación de SMF existentes en comparación a 2016. Programación Inicia estudio del Libro de Romanos (enero-junio) Capacitación de 3 Áreas de Trabajo IMMAR (Todo el mes) SMF y LBSC Capacitación Nuevas Mesas Directivas (Todo el mes) Inicio del Año de Gracia Cristiano. Junta Nacional de CCYCM Sede CAS Qro. Talleres de Capacitación Continua SDGBC. CAM-CASE Y CAS Sede CAM - Biblia (Romanos -Habacuc) Junta Nacional de Música – SEDE Balderas Junta Nacional de LMJI- SEDE CAS Pachuca Domingo de Epifanía. LBSC Culto de renovación de votos 9-13 Talleres de Capacitación Continua SDGBC. CAM, CASE Y CAS, Sede CAM 14-15 Junta Nacional de Grupo de Matrimonios Sede -CANO Mexicali 13-15 Junta Nacional de Finanzas- Sede CAO Monterrey 16-20 Talleres de Capacitación Continua SDGBC. CAM, CASE Y CAS, Sede CASE 19-21 Junta Nacional de TCN Sede CAM Ciudad de México. 23 Seminario “Dr. Gonzalo Báez Camargo” Inicio del Semestre Primavera 2017. 27-29 Junta Nacional de Desarrollo Cristiano SEDE Case Puebla FEBRERO Unidad México, Relación de Federaciones de SMF, (todo el mes) ENERO FEBRERO Consultar relación de SMF existentes en comparación a 2016. Difundir publicidad a mujeres metodistas para invitarlas a formar SMF SMF Elaborar calendario de visitación de las coordinadoras a iglesias locales 3-6 Reunión del grupo interdisciplinario- Sede Acapulco Gro. 159 Biblia (Romanos -Habacuc) Biblia (Romanos -Habacuc) IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 100 Aniversario de la promulgación por Don Venustiano Carranza, de la Constitución de 1917 en la Ciudad de Oro. 72 Aniversario LBSC Junta Nacional de Programa Sede: CAM Ciudad de México. III Congreso de Testimonio Cristiano en la CAM-Balderas-Participa el Nacional. Presentación de Exámenes Extraordinarios SDGBC Junta Nacional del Organismo Rector SEDE CAO Monterrey. Día Internacional del migrante en la Iglesia Metodista (3er. Domingo), levantar ofrenda especial para este ministerio. Día de la Bandera Junta Nacional de la Comisión de Estadística. SKYPE 12:00 horas del Centro. Visita guiada a templos históricos: Gante, Balderas el Divino Salvador. (CAS, CAM Y CASE) Interconferencial. Reunión del Colegio de Obispos SEDE CAO Monterrey Junta de Gabinete General SEDE CAO Monterrey. 5 6-8 9 -11 17-18 13-17 18 19 24 25 *25 22 23-26 MARZO MARZO Difundir publicidad a mujeres metodistas para invitarlas a formar SMF 1 4 4 3 4 5 (8) 11 18 21 21 *21 Inicia Estación de Cuaresma Junta Nacional de la Comisión de Análisis y Evaluación de Informes vía Skype 11 horas del centro Día Internacional de la Mujer, Asiste la SMF y LBSC. DÍA MUNDIAL DE ORACIÓN Consejo Mundial Metodista Junta nacional CAYEI - Por Skype a las 12:00 Horas del Centro. Cultos especiales en las Iglesias locales, en honor al día internacional de la mujer-SMF y LBSC Junta Nacional de la Comisión Permanente de Revisión y Consulta de la Disciplina. Por Skype 12:00 horas del Centro. Junta Nacional de la Dirección de Archivo e Historia. Por Skype a las 12:00 horas del Centro Natalicio de Don Benito Juárez. Aniversario Sociedad Bíblica de México. LI Aniversario de la Sociedad Bíblica de México. Foro: El Estado y la Educación Laica en el Teatro Rosalía Solano de Qro. Posible Samuel Martínez Arias ABRIL 1 5-8 9 10 11 LBSC Retiro espiritual cultural en Iglesia Locales (Pueden realizarlo por conferencia). XIII Juegos Intermetodistas 2016 Encuentros Culturales, deportivos y bíblicos del Servicio Educativo Metodista (SEM) Sede CAS, en Colegio Julián Villagrán Pachuca Hgo. Domingo de Palmas. Entrada Triunfal, inicia la Semana Mayor. Lunes Santo. - Día de autoridad Martes día de Amistad visita a Lázaro. 160 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 12 13 14 15 16 17 17-21 28-29 29 Miércoles día de silencio de Jesús. Jueves Santo, día de Comunión Nuevo Pacto, Experiencia familiar. Viernes Santo- Crucifixión, pasión y muerte. Sábado día de reposo. Domingo de Resurrección. Inician los 50 días de oración y ayuno, previos a Pentecostés. SMF Semana de Evangelización y Bienestar a la Comunidad (Acción Social) en todas las iglesias locales. Junta de Comité Nacional de LBSC-SEDE CAM Ciudad de México 28-30 29 (30) XXIII Encuentro Nacional de FHM Sede Chihuahua, Chihuahua; Estudio del Libro de Romanos Celebración Día del niño SMF Instituto Fraternal de Confederación Centro sede (CAS) MAYO Mes de Oración y Reflexión de la familia. 1 2-6 5 07 (10) 13 13 15 15-19 *20-21 14 (15) 22-27 26-27 26 *26 27 26-28 28 *28 Día del trabajo LBSC Entrega de canastillas en hospitales. Aniversario de la Batalla de Puebla, México. Celebración Día de las madres (Primer domingo) Junta del Equipo Interdisciplinario del Plan Rector Nacional –DCN Skype SDGBC Certificación de monitores de SETE Día del Maestro y Celebración internacional de la Familia (Consejo Mundial Metodista). SMF y LBSC Semana Nacional del Hogar Cristiano Visita guiada Templo Emmanuel, Convento exposición de la Inquisición. Puebla, Puebla. (CASE-CAM Y CAS) Celebración del 128 Aniversario de la LMJI en cada Conferencia (Se celebra el 15 de mayo). Semana Nacional Wesleyana. Congreso Wesleyano. Realizar una Reunión Fraternal con todas las SMF Se presenta el Libro de Rubén Jaramillo en la Universidad Autónoma de Qro. LBSC Asambleas de Gabinetes Conferenciales. Encuentro Nacional de Esposas de Pastores. Sede CANO Tijuana. DGBC-SJW Día del Seminario Metodista Se presenta el Libro de Rubén Jaramillo en la Iglesia el Divino Salvador de la CAS, QRO. 161 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 JUNIO JUNIO 2-3 4 5 8 10-11 9-11 9 10 10 12-16 15-17 14-18 19 21-24 25 29-30 a 1 Jul 30, 1 y 2 Jul 29 SMF Talleres previos a la Asamblea Anual y Dinámicas Bíblicas (todo el mes) Junta Nacional de Música SEDE Balderas México. Domingo de Pentecostés Día mundial del medio ambiente Reunión de Colegio de Obispos SEDE CAS Qro. Junta Nacional del Grupo de Matrimonios Sede CASE Apizaco Tlaxcala Sesión de Gabinete General SEDE CAS Qro. Fin del Semestre Primavera 2017 DGBC Culto de Clausura y Acción de Gracias ciclo escolar 2016 – 2017 Culto de Clausura y Acción de Gracias ciclo escolar 2016 – 2017, Seminario “Dr. Gonzalo Báez Camargo” SDGBC Curso de Maestría en Estudios Wesleyanos y Mundo Contemporáneo XXVI Conferencia Anual CANCEN, Sede en Durango, Templo el Divino Redentor XXVI Conferencia Anual CAO. Sede en Monterrey, Templo Principe de Paz Día del Padre. (tercer domingo de junio) XXVII Conferencia Anual CAM, Sede en Satélite Día del Pastor (Incluye Pastor Jubilado y viudas de Pastores) Junta Nacional de Testimonio Cristiano SEDE CAO Monterrey SDGBC Campamento Vocacional XXVII Conferencia Anual, CANO Sede Sonoyta Sonora Templo Emmanuel. JULIO JULIO 1-2 5-8 20-23 24-30 28-30 22 – 31 Inicia estudios del Libro de Habacuc de Julio a Diciembre Asambleas de federaciones SMF Recepción de documentos para Nuevo Ingreso y entrevistas con candidatos. Seminario “Dr. Gonzalo Báez Camargo” XXVII Conferencia Anual, CANO Sede Sonoyta Sonora Templo Emmanuel. XXVII Conferencia Anual, CASE, Sede Pendiente. XXVII Conferencia Anual, CAS, Sede en Cd Sahagún Hgo. Templo El Divino Salvador LMJI Encuentro Nacional de Joven en Misión SEDE CAS Pachuca Reunión de Planeación (2018) del Gabinete Nacional de la FHM, Sede Ciudad de México. Escuelas Cristianas de Vacaciones 162 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 31 y 1 agosto Junta Nacional de LMJI Sede Posible Puebla CASE AGOSTO AGOSTO 1-2 3-5 1-11 13 10-12 11-13 15-20 19 20 14 15 19 27 (30) 27(30) 31 MES DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Celebración del adulto en plenitud SMF y LBSC *Armar exposición de la Biblia Qro y/o CDMEX, Exposición Itinerante del Museo del Estanquillo, CAS, Junta Nacional de CCYCM Sede CANCEN Chihuahua. Junta Nacional de Desarrollo Cristiano SEDE CANCEN Chihuahua. SDGBC Curso Propedéutico SDGBC Culto de Apertura del Ciclo Escolar 2017-2018 Junta Nacional del Comité Ejecutivo de U.M. de SMF, sede CANO Orientar a Presidentes de Federaciones en la elaboración de Planes Operativos (misma fecha Junta Nal.) SMF Trabajar en la revisión del Proyecto de Ley para actualización de la Constitución 2018-2022 SMF Junta Nacional de Finanzas y Administración SEDE Puebla LMJI Semana de la Juventud Ligas Metodistas de Jóvenes e Intermedios. Semana de la Juventud. Salvando a México (Latinoamérica evangelizando en la calle). Día de la juventud SDGBC Inicio del Semestre Otoño 2017 Junta Nacional de Estadística SEDE Videoconferencia vía SKYPE- 12:00 Hora del Centro. Junta Nacional del Organismo Rector Sede CAM Ciudad de México. Celebración del adulto en plenitud. DÍA DE LA BIBLIA / Ofrenda causa Bíblica. Junta Nacional de Programa SEDE Chihuahua SEPTIEMBRE MES DE SOCIEDAD MISIONERA MEXICANA SEPTIEMBRE Continúa estudio del Libro de Habacuc. 1y2 16 08-09 23 -24 Se elige comisión de candidatura (durante el mes). Art. 143 SMF Celebración especial de Unidad México. Junta Nacional de Programa SEDE Chihuahua Día de la Independencia de México LXXXVII Aniversario de la Autonomía de la IMMAR Talleres de Artes y Oficios LBSC. Coro Magno 150 voces (6 Conferencias) en Gante Ciudad de México en Celebración de los 500 años de protestantismo. 163 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 24 25-30 29-30 y 1 oct 30 30 Día de la Sociedad Misionera Mexicana (4º domingo de septiembre) FHM Semana del Varón (Hombre) metodista en las Iglesias Locales. II Retiro vocacional de ministerios de proyección social, Testimonio Cristiano por Conferencia. Lista la Edición de la ECV del año 2018 a cargo de la CANCEN. *Visita Guiada a Real del Monte Pachuca y Templo del Centro. CAS. OCTUBRE OCTUBRE 1 1 6-7 06-08 11-14 13-15 12 14 19 20-22 25 24-26 26-28 22 - 28 28 *31 Elección de administradores y gabinetes de organizaciones. (Unidad México) SMF Ofrenda pastores jubilados y viudas de pastores (todo el mes) *Exposición fotográfica pública en la Alameda en Pachuca Hidalgo CAS. DÍA MUNDIAL DE COMUNIÓN Celebración de las FHM en las Iglesias Locales. Aniversario FHM en las Iglesias Locales. Foro Educativo de ALAIME. - Asociación Latinoamericana de Instituciones Metodistas Educativas. - SEDE Pendiente. Asistir Asamblea UNISFEC SEDE Ciudad de México, a cargo del Ejército de Salvación. Retiro Nacional LBSC Sede CANO Tijuana Día del encuentro de dos culturas, la Hispanidad en México. Aniversario de “El Evangelista Mexicano” Reunión del Colegio de Obispos. SEDE CANO Tijuana Sesión de trabajo Gabinete General SEDE CANO Tijuana Organismo Rector: Reunión Nacional de Servicio Social Art 667-Participa Gabinete General Directivos de Instituciones SEDE Tijuana. Seminario “Dr. Gonzalo Báez Camargo” Actividad con motivo de la Reforma. Encuentro Nacional de Pastores Asociado a la Celebración de los 500 años de protestantismo. Sede CAO Monterrey. Semana de la Reforma Protestante siglo XVI (Última semana) Coro Magno 150 voces (6 Conferencias) en Teatro de la Ciudad Qro. en Celebración de los 500 años de Reforma Protestante. Aniversario de los 500 Años de La Reforma Protestante. Conferencia Magistral por PENDIENTE Sede CAS, Qro. NOVIEMBRE 164 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A.R. PLAN OPERATIVO NACIONAL 2017 NOVIEMBRE 4 6- 10 20 26 30 Capacitación a Juntas de Administradores por Distritos LBSC “Promoción de la Salud” (Todo el mes) Junta Nacional de la Comisión de Análisis y Evaluación de Informes SKYPE 12 HRS CENTRO (Unidad México) SMF Semana Nacional de Oración Aniversario de la Revolución Mexicana DÍA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LA PAZ, Convoca: Concilio Mundial Metodista. Subir a la página de la IMMAR el PON 2017 DICIEMBRE DICIEMBRE 3 8 3-10 10 17 16-23 24 25 31 SMF “Por una navidad digna” Ofrenda especial para beneficio de algunas familias pastorales. (durante 1-15 diciembre). 1er.Domingo de adviento. Fin del Semestre Otoño 2017 Unidad México SMF Convivios navideños “Por una Navidad Digna” cada federación. 2do. Domingo de adviento 3er. Domingo de adviento Noches invernales en las Iglesias. 4to Domingo de Adviento y Culto de Luces. NAVIDAD. CXLIV Aniversario del 1er. Culto Metodista de Navidad en México. CULTO DE VIGILIA DE ACCIÓN DE GRACIAS En Cristo Refromando a la Nación. 165
© Copyright 2025