CM Y K 0 0 0 . 0 8jemplares e Leia: ¿de Star Wars a princesa de Disney? Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 bución de distrtiuita gra Año XXIV • Nº 8060 Edición de 32 páginas En la noticia -PÁG. 17 La Plata, jueves 5 de enero de 2017 El fuego consumió más de un millón de hectáreas -PÁG. Un Marista, en el Seven de Punta del Este La refinería atemorizó nuevamente a la región -PÁG. -PÁG. 12 25 13 Con Verón, Estudiantes se instala en Orlando -PÁG. 19 Cayó “narcotaxista” en la ciudad -PÁG. 29 -PÁG. 10 Dengue: investigadores platenses, ante un impactante hallazgo El Gobierno recategorizará a los monotributistas La medida se realizará “de oficio” para aquellos que tengan gastos no compatibles con sus actuales categorías. Afirman que ingresarán 150.000 nuevos contribuyentes. A partir del próximo martes, la AFIP retomará los trámites bajo la reciente reglamentación Una “reparación histórica” para la Provincia Nuevo escándalo sacude a la UTN de La Plata -PÁG. 8 -PÁG. 3 -PÁG. 4 El primo de Macri, en la mira judicial por pago de coimas -PÁG. 6 www.diariohoy.net 2 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 HoyxHoy 24 “ Breves con toda la información Mediante una intervención programada en el Hospital Británico, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, fue operada con éxito de un nódulo pulmonar que la tenía a maltraer. Según se informó desde el nosocomio, la extracción se realizó mediante la técnica de laparoscopia, que consiste en introducir un catéter por una pequeña incisión para así lograr remover el material biológico. Según colaboradores de la ministra, la intervención fue sencilla y exitosa, al punto de que hoy será transferida a una habitación del hospital y, a más tardar, el sábado será dada de alta. La ministra de Desarrollo Social de la Nación Dólar +1,11 % COMPRA VENTA 15,98 16,38 $ La Gendarmería nacional confeccionó un equipo de 27 profesionales que analizará las pruebas sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman e intentará determinar si el funcionario judicial que investigaba la causa AMIA se suicidó o fue asesinado. La fuerza de seguridad militar buscará clarificar las causas de la muerte del fiscal, ocurrida el 18 de enero de 2015 en su departamento de Puerto Madero. El equipo estará dirigido por los comandantes mayores Orlando Caballero y Alejandro Piñeiro, y el comandante principal Antonio Ramírez. Las pruebas de barrido sobre las manos de Nisman serán conducidas por el comandante Daniel Converso, y el análisis de huellas lo llevará a cabo Juan Leguiza, segundo comandante y técnico superior en Policía Criminalística Gendarmería desarrollará un análisis exhaustivo de los 80 cuerpos que tiene la causa y se hará una nueva reconstrucción del hecho. Contemplarán los archivos fotográficos y de audio, informes policiales y planimetría, entre otras cosas. La segunda fase de la investigación consistirá en la entrevista a los peritos que intervinieron en el estudio oficial sobre la muerte del funcionario judicial. Luego, se elaborará una hipótesis, se hará la reconstrucción del hecho El dirigente del peronismo platense, Gonzalo Atanasof, lanzó una advertencia sobre la caída de las ventas en los comercios de la capital de la Provincia de Buenos Aires e informó que “en 2016 subió un 45% la cancelación anticipada de contratos de alquiler de locales comerciales”. “La demanda de estos, que era constante, dejó de serlo este último año”, sostuvo. Atanasof trazó un mapa de la situación actual, indicando que “el comercio de La Plata, que hoy da trabajo a 25.000 familias de la ciudad, afronta un verano con incertidumbre por la continuidad de negocios que deben renovar contratos de alquileres más caros en un contexto de caída en las ventas, combinada con aumento de impuestos y tasas municipales”. Ante la situación relatada, el extitular de Aubasa reiteró el pedido para que “el Estado proteja al comercio local de los efectos de una política de restricción del consumo y caída del poder adquisitivo del salario”. Dólar Blue Euro COMPRA $ 16,96 Venta en casas de cambio Director: Ing. Marcelo A. Balcedo Héctor Polino Efectivos de Prefectura, retirando el cuerpo del fallecido fiscal y, finalmente, el quinto punto incluirá la “deliberación y elaboración de las conclusiones”. Hasta el momento, los peritos que participaron en la investigación sobre la muerte del fiscal aseguraron no disponer de las herramientas necesarias como para definir si Nisman fue asesinado o se suicidó. La investigación, denominada “Lectura, aná- Atanasof alertó sobre la grave situación de los comercios de La Plata Críticas de Apyme al Gobierno La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) manifestó ayer, por medio de un comunicado, su “preocupación” por la eliminación del reintegro del 5% en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras con tarjeta de débito y por el “aumento de las importaciones”. La entidad, que reúne a pequeños industriales de todo el país, afirmó que la eliminación del reintegro del 5% en el IVA “implica unos $7.500 millones que se sustraerán a la demanda masiva”. Es inexplicable que desde el Gobierno nacional pretendan hacernos creer a los consumidores que va a bajar la inflación en 2017 con la cantidad inmensa de aumentos que se vienen en las próximas semanas” Gendarmería presentó la junta interdisciplinaria que investigará la muerte de Nisman Carolina Stanley fue operada con éxito de un nódulo pulmonar $ DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 Oro COMPRA $ Gonzalo Atanasof, extitular de Aubasa Soja Trigo lisis y comprensión de la causa judicial”, proyecta que se pueda arribar a una determinación en los primeros días de junio. Por la intervención en el departamento de Nisman la noche en que ocurrieron los hechos, el fiscal Eduardo Taiano ya imputó a Sergio Berni y a la exfiscal Viviana Fein, acusados de posible contaminación de la escena. La producción de autos, en caída La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) anunció ayer que la cantidad de autos producidos durante 2016 tuvo una caída del 10,2%. Además, se señaló que las terminales exportaron 50.007 autos menos que en 2015 y cerraron con un total de 190.008 unidades, con una baja del 20,8%. Si bien los datos resultaron negativos, tanto noviembre como diciembre comenzaron a dar muestras de una recuperación de la industria, lo que despierta optimismo en el sector. Merval VENTA 17,70 17,70 $ Venta en casas de cambio Petróleo US$ US$ 1.164 Onza troy US$ 369,74 Chicago, en US$ por tonelada US$ 153,78 Kansas, en US$ por tonelada + 1,29% 53,26 Bolsa de Nueva York Bolsa de Buenos Aires Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados Edición Nº 8060 CM Y K DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 3 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 La AFIP recategorizará a más de 3 millones de monotributistas l titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, informó ayer que con las adecuaciones que se le hicieron al monotributo ingresarán “más de 150.000 nuevos contribuyentes” al régimen simplificado. Esta mañana se conocerá a través del Boletín Oficial la resolución general del organismo que detalla los procedimientos para el nuevo gravamen, que establece un aumento del 75% en el tope de la facturación. A partir del 10 de este mes se podrán retomar los trámites para el pago y la recategorización en el monotributo que quedaron suspendidos desde el 31 de diciembre. El funcionario explicó que, entre otras medidas, se incorporó una categoría, la “A”, E Desde el organismo recaudador anunciaron que, a partir del próximo martes 10, retomarán los trámites bajo la reciente reglamentación. Habrá cambios de categoría “de oficio” para aquellos que tengan gastos no compatibles con sus actuales escalas. Además, en esta adecuación, podrán ingresar los que estaban excluidos el año pasado para quienes facturen hasta 84.000 pesos anuales, los que deberán pagar 787 pesos por mes como aporte a la obra social y a la jubilación. De esa cifra, $68 corresponden al impuesto integrado. Abad destacó, durante una conferencia brindada en la sede del organismo, que la AFIP “va a recategorizar de oficio, de acuerdo con la base de datos del organismo, Se producirá una “convergencia de hecho” entre las categorías anteriores y las que se establecen en la nueva escala a aquellos contribuyentes que tengan manifestaciones de riqueza” que no sean compatibles con la categoría que pagan. Además, indicó que se producirá “una convergencia de hecho” entre las categorías que rigieron hasta diciembre de 2016 y las que se establecen en la nueva escala. El contribuyente tendrá tiempo para validar esta nueva categoría hasta el 30 de abril, descargando la nueva credencial que le permitirá pagar el gravamen. Un dato a tener en cuenta es que la recategorización cuatrimestral que debe realizarse este mes se hará con los nuevos montos de facturación, pese a que se refiere al perío- do septiembre-diciembre del año pasado. Con la nueva reglamentación, el monto de la obra social será fijo, de 419 pesos por cada beneficiario, y el aporte previsional se incrementará un 10 por ciento en cada categoría, partiendo de los 300 pesos. El monotributo abarca actualmente a unos 3.100.000 contribuyentes, de los cuales el 50% está incluido en las cuatro categorías más bajas. El nuevo régimen de monotributo establece 11 categorías (de la A a la K) con valores que van desde los $787 a los 5.922,03 pesos mensuales. El límite anual de facturación para los servicios será de $700.000 y para la venta de bienes, $1.050.000. Nueva tabla y cuotas previstas CATEGORÍA FACTURACIÓN ANUAL IMPUESTO INTEGRADO MENSUAL A $84.000 anuales $68 B $126.000 $131 C $168.000 $224 (PS)* / $207 (VCM)** D $252.000 $368 (PS) / $340 (VCM) E $336.000 $700 (PS) / $543 (VCM) F $420.000 $963 (PS) / $709 (VCM) G $504.000 $1.225 (PS) / $884 (VCM) H $700.000 $2.800 (PS) / $2.170 (VCM) I $822.000 $3.500 (VCM) J $945.000 $4.113 (VCM) K $1.050.000 $4.275 (VCM) *Prestación de servicios / **Venta de cosas muebles Alberto Abad, titular de la AFIP, explicó en conferencia de prensa los cambios que se introducen con este régimen Diferencias entre los pagos por medios electrónicos y “por ventanilla” Los sistemas de Volante Electrónico de Pago (VEP), home banking y débitos automáticos se adecuarán automáticamente a las modificaciones, pero en lo que hace a los bancos y entidades de abono rápido puede existir una demora en la actualización de sus sistemas de caja. Quienes realicen las operaciones en esos lugares deberán pagar con la credencial anterior y luego el organismo recaudador compensará en los meses siguientes la diferencia. Abad adelantó también que se van a bancarizar todos los pagos en un plazo gradual hasta fin de año. “El primer contribuyente digital” En el marco de la conferencia brindada por el titular de la AFIP, Alberto Abad, se aclaró que “todos los monotributistas deberán tener domicilio fiscal electrónico con carácter obligatorio”. El titular del organismo recaudador sostuvo: “Vamos a constituir al monotributista en el primer contribuyente digital”. En ese sentido, resaltó que se va a poder utilizar el teléfono celular para pagar y hacer consultas relacionadas con el régimen. Asimismo, el funcionario señaló que a lo largo de 2017 se irá estableciendo un calendario para que todos los sujetos que pagan el monotributo tengan “domicilio fiscal electrónico”. Menos trabas para reingresar al sistema El titular del organismo indicó que “se permitirá el reingreso de los sujetos excluidos de oficio, o autoexcluidos durante 2016, quienes no deberán esperar tres años, como era hasta ahora”. Por lo menos para esta adecuación se deja de lado el plazo de tres años que existía para los contribuyentes que querían reingresar al monotributo, tras haber superado los límites de las categorías del sistema. El plazo de reingreso de aquellas personas que quedaron excluidas del monotributo el año pasado, por superar los montos que se podían facturar, será hasta el 31 de mayo. También hasta esa fecha podrán adherirse quienes estén interesados, sin ningún tipo de inconveniente. 4 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 yer se conoció que el Gobierno nacional estaría ultimando los detalles de un decreto que firmaría el Presidente Mauricio Macri para transferir unos 25.000 millones de pesos a la administración provincial bonaerense, el 50% de lo que viene reclamando la gestión de María Eugenia Vidal por la no actualización del denominado Fondo del Conurbano. Ayer, el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, detalló que parte de esos $25.000 millones se destinarán a avanzar en obras hidráulicas, rutas, cloacas y extensión de la red de agua potable en territorio bonaerense. El funcionario precisó que del total de la suma que se transferirá, unos 15.000 millones son “cash” y el resto tiene que ver con “deudas anteriores (con la Nación) y lo que se hace es una condonación”. Los recursos saldrán del Tesoro nacional, como parte del Presupuesto, y no de la masa coparticipable con las provincias. Según pudo saber diario Hoy, en la administración provincial ya están sacando números. Altas fuentes del Ministerio de Economía aseguraron a este diario que “con un 39% de la población total del país, la Provincia de Buenos Aires aporta el 37,4% de la recaudación que se distribuye entre las provincias y recibe solamente el 18,1% de la misma, cuando dos décadas atrás esa participación alcanzaba el 25%”. “De este modo, en la actualidad un bonaerense percibe, en materia de reparto automático de fondos nacionales, apenas un cuarto de lo que recibe en promedio el resto del país en términos per cápita, y la mitad de lo que se dirige a provincias de similar desarrollo relativo. Cabe destacar, asimismo, que la Provincia de Buenos Aires, una de las más ricas en términos de su dotación de recursos, concentra, sin embargo, el 35% de los hogares (casi 2 millones de personas) con necesidades básicas insatisfechas”, destacaron. En ese sentido, desde la cartera a cargo de Lacunza remarcaron que para atender esta situación, en 1992 se creó el denominado Fondo del Conurbano (Ley 24.073), que establecía destinar el 10% de la recaudación del impuesto a las Ganancias a la atención de “programas sociales en el Conurbano Bonaerense”. “Sin embargo, apenas unos años después se decidió arbitrariamente congelar en términos nominales ($650 millones anuales) la cuota que le correspondía de dicho fondo a la Provincia de Buenos Aires y repartir el excedente entre el resto de las provincias. En un contexto La Provincia aguarda la llegada de una “reparación histórica” A Tras conocerse que el Gobierno nacional transferirá por decreto unos $25.000 millones a la administración bonaerense, ayer trascendió que parte de esos fondos servirán para encarar obras hidráulicas, extender la red de agua potable y hacer rutas. Una respuesta ante el reclamo por el Fondo del Conurbano Ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza Vidal recorrió obras en el Conurbano La gobernadora, ayer, junto a los intendentes Grindetti e Insaurralde de alta inflación a partir de mediados de la década pasada, dicho tope nominal experimentó una marcada licuación en términos reales, llegándose al absurdo de que en la actualidad nuestra Provincia reciba apenas el 1,3% de un Fondo creado paradójicamente para atender las necesidades de la población de menores recursos del Conurbano bonaerense”, dijeron. Según los cálculos del equipo económico de Vidal, si se aplicara el espíritu original de la ley en la actualidad, la Provincia de Buenos Aires debería recibir más de $50.000 millones al año. “En este entendimiento, el gobierno provincial comenzó a transitar el camino de una reivindicación histórica: el planteo de recuperación, por vía legislativa y judicial, de los fondos de origen federal que, por derecho, le corresponden a la Provincia de Buenos Aires. En ese sentido, en agosto los representantes provinciales en el Senado de la Nación presentaron tres proyectos de ley tendientes a restituir los fondos a los bonaerenses, y el Poder Ejecutivo Provincial presentó una demanda judicial en la Suprema Corte de Justicia por los montos futuros y los no transferidos en los años anteriores”, destacaron. “En la transición, mientras madura una solución institucional permanente en ámbitos judiciales y legislativos tendiente a resolver esta inequidad, el Gobierno nacional ha decidido una transferencia de recursos federales a la Provincia de Buenos Aires por alrededor de $25.000 millones (la mitad de la suma anual reclamada), que incluyen la condonación de deudas con el gobierno federal por unos $10.000 millones”, finalizaron. La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, recorrió ayer las obras de saneamiento y desobstrucción del arroyo entubado Galíndez, en el tramo que comprende las localidades bonaerenses de Lanús Oeste, Banfield y Temperley. Acompañada por el subsecretario de Infraestructura Hidráulica de la Provincia, Rodrigo Silvosa, y los intendentes de Lanús, Néstor Grindetti, y de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, Vidal supervisó las tareas destinadas a remover la acumulación de desechos sólidos que obstruían el flujo de agua y provocaba crecidas y desbordes al producirse fuertes precipitaciones. Números esclarecedores 1 $50.000 millones Es lo que reclama la Provincia por la no actualización del Fondo del Conurbano. Con este dinero se podría: -Construir 60.000 casas para paliar el déficit habitacional -Hacer 71 hospitales de alta complejidad -Construir 10.000 kilómetros de autopista 2 $25.000 millones Es lo que transferirá el Gobierno nacional para cubrir el 50% del reclamo del Estado bonaerense 3 $650 millones Es lo que recibe por año la Provincia desde los años 90 en concepto de Fondo del Conurbano CM YK DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 a muerte de Brian Aguinaco, el chico baleado por motochorros el día de Noche Buena, causó escozor en la sociedad. La noticia de que los asesinos del chico son menores de 15 años de edad que viven en la villa 1-1114 del barrio de Bajo Flores despertó la impotencia de una población cansada de la inseguridad y que pide medidas concretas para frenar uno de los flagelos que azotan a la Argentina. Haciéndose eco de estos pedidos, ayer, el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, afirmó que desde el Gobierno nacional se impulsará un debate en el ámbito judicial sobre la baja de la edad de imputabilidad de los menores que delinquen, para lo cual planea convocar en las próximas horas a una “comisión de expertos” que será la encargada de concebir los cambios en el régimen penal juvenil. El miembro del gabinete nacional resaltó que esta reforma que se planea desde el Ejecutivo estaba planteada ya en el programa Justicia 2020, por lo cual “empezamos con la generación de una comisión para que trabaje en la reforma de la ley penal juvenil, que es de la Dictadura Militar y es un régimen básicamente paternalista. Necesitamos cambiarlo por un régimen de derechos y obligaciones. Dentro de ese debate, uno de los temas tiene que ver con la edad de la imputabilidad”. En ese sentido, Garavano aseguró que desde el Ejecutivo entienden que en un plazo “a más tardar de un año”, habrá un anteproyecto para ser analizado y debatido por los diversos sectores políticos y sociales. Además, destacó que “la idea es enviarlo al Congreso después de las elecciones de este año, para sacar la lógica política electoral a un tema tan delicado como este”. L Ecos de la propuesta Otra de las voces que se manifestó a favor de la baja en la edad de imputabilidad fue la de la diputada nacional por la CC-ARI, Elisa Carrió, quien advirtió que la carencia de un régimen de Crece el debate por la baja en la edad de imputabilidad El ministro de Justicia Germán Garavano admitió el estudio de un proyecto para modificar el régimen penal juvenil en nuestro país. Buscan que la edad para juzgar a los menores que delinquen baje a los 14 años. Voces a favor y en contra de una iniciativa polémica responsabilidad penal juvenil convierte a los adolescentes en “mano de obra de las organizaciones criminales”, por lo cual aseveró que “el debate es necesario y hay que plantearlo en la dirigencia política”. Por su parte, desde la oposición se criticó la posición oficial, como es el caso de la diputada nacional por el GEN, Margarita Stolbizer, quien sostuvo: “Hubiera sido bueno que el Presidente empezara el año con el propósito de mejorar la escuela secundaria, y no el de meter más chicos presos. La baja de imputabilidad para que un pibe de 14 años vaya preso también es una medida populista y demagógica”. Con la misma postura se manifestó el juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Apoyo y críticas a la iniciativa oficial Germán Garavano, ministro de Justicia Elisa Carrió, diputada nacional CC-ARI “La posición del Gobierno es que hay una situación en la franja de 15 años que debe ser abordada por la ley, pero en base a consensos con Unicef y el arco político” “Hace más de diez años que promuevo la creación del régimen penal juvenil, que abarque la franja entre los 14 y los 18 años. Es un debate necesario” Margarita Stolbizer, diputada nacional GEN “La mejor política frente al delito en los jóvenes y las víctimas es tratar de evitarlos. No sirve un Estado que siempre vaya por detrás” 5 Luis Federico Arias, juez en lo Contencioso Administrativo “Los jóvenes de 14 a 16 años son inimputables, mientras que de 16 a 18 son imputables con un fuero específico, pero en la práctica esto no se cumple” La reforma al régimen penal juvenil, en el centro de la discusión política nacional Luis Federico Arias, quien señaló: “Estas ideas son un clásico de la demagogia punitiva cada vez que se acerca una elección. Los políticos hablan de estos temas para conseguir la adhesión de la gente que necesita una respuesta para la inseguridad, e intentan demostrar que se están ocupando del problema, cuando en realidad no es así”. El incremento de índices de hechos delictivos protagonizados por menores de edad abrió el debate en la clase política, poniendo en el centro de la discusión la posible baja en la edad de imputabilidad, que marcará uno de los temas centrales que se tratarán dentro de la controversia política electoral de cara a las elecciones legislativas de octubre. www.diariohoy.net 6 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Investigarán al primo de Macri por las coimas de Odebrecht Luego de que un particular lo denunciara, la Justicia rastreará el accionar de Ángelo Calcaterra, dueño de la constructora Iecsa, como “cómplice o encubridor” en los pagos de sobornos de la firma brasilera a empresas nacionales l primo del Presidente Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra, dueño de una de las empresas constructoras con más adjudicaciones de obra pública del país, será investigado por su presunta participación en los pagos de coimas, reconocidas por la empresa brasilera Odebrecht, luego de que un particular lo denunciara ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, a cargo del fiscal Sergio Rodríguez, quien ya recoge datos de las tres grandes obras en las que participa la firma extranjera en territorio nacional. Según trascendió, la acusación realizada ayer por el abogado Daniel Igolnikov también incluye al ministro de Energía Juan José Aranguren y a otros funcionarios de la misma cartera, no identificados, que mantuvieron en los últimos meses al menos tres encuentros con representantes de la firma brasilera, que admitió haber pagado más de 35 millones de dólares en sobornos entre 2007 y 2014 en la Argentina. En su presentación, Igolnikov afirma que “entre la adjudicación obtenida en la administración kirchnerista y la macrista existe una diferencia fundamental que agrava la responsabilidad gubernamental, porque es el Estado argentino el que le provee los fondos a E Calcaterra, pues antes era el adjudicatario el que debía proveerlos, y al hacer efectiva la adjudicación, cuyo origen espurio se encontraría evidenciado, el actual Gobierno podría resultar partícipe del delito”. Se refiere a la obra del soterramiento del tren Sarmiento, licitada por Néstor Kirchner en 2006 y adjudicada dos años más tarde a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) compuesta por la compañía de Calcaterra, Iecsa, la brasilera Odebrecht, la italiana Ghella, y la española Comsa. En aquel momento se acordó que las empresas debían buscar crédito externo, lo cual no prosperó y devino en la paralización del proyecto. El año pasado Macri anunció con bombos y platillos la reactivación de los trabajos tantas veces anunciados y firmó un decreto aprobando el desembolso de $4.000 millones para la concreción de la obra. Para entonces, la firma Ghella ya había sido absorbida por Angelo Calcaterra en la conformación del Grupo ODS (Obras, Desarrollos y Servicios), del que es propietario. Cómplice o encubridor El denunciante Igolnikov solicita seguir la doctrina del iter criminis, que supone un antes Ángelo Calcaterra. Titular de la empresa Iecsa y familiar del Presidente y un después del ilícito, con una sucesión de hechos, donde los que participan son cómplices o encubridores, como sería Calcaterra en el eventual pago de coimas a los empresarios locales. Según el letrado, “hay evidencia suficiente para investigar esta corrupción sin excluir ni al empresario ni a los funcionarios argentinos de este Gobierno, que ha intervenido” en las 25 reuniones mencionadas por un medio nacional, “ya sea con funcionarios actuales o de la administración anterior”, advirtió el letrado. “Como ciudadano detesto que un hecho de presunta corrupción se investigue solo como propaganda partidaria, se viole el principio de inocencia y se vulnere el derecho a estar libre de prisión por la mera presunción y se continúen violando la Constitución Nacional y los tratados internacionales”, agregó Igolnikov en su presentación. La denuncia de Stolbizer El empresario brasilero Marcelo Odebrecht Confesión comprometedora En marco de la causa “Lava Jato”, hace dos semanas se conoció en Estados Unidos un acuerdo judicial por el que los titulares de las constructoras brasileras Odebrecht y Braskem se declararon culpables de violar normas contra sobornos fuera del país. En ese juicio por los casos de presunta corrupción en Brasil, Marcelo Odebrecht confesó haber pagado coimas por más de 35 millones de dólares en la Argentina entre 2007 y 2014. Desde la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, el fiscal Rodríguez busca las pruebas del delito revelado que llevan a Brasil, como licitaciones, presupuestos, cotizaciones, posibles sobreprecios y hasta correos electrónicos de exfuncionarios. Cuando se conoció la información del pago de coimas en Argentina, la diputada nacional Margarita Stolbizer y su abogada Silvina Martínez se presentaron en la Justicia federal y denunciaron el caso. La investigación quedó a cargo del fiscal Carlos Stornelli. En su presentación, la líder del GEN le pidió a Stornelli que solicite al Ministerio del Interior el detalle de todas las obras adjudicadas a Odebrecht, y a la Inspección General de Justicia los expedientes de estatutos y modificaciones societarias de la firma, como así también los estados contables de la constructora extranjera, por medio de la Cancillería. En el escrito firmado por Martínez hay un párrafo para el soterramiento del Sarmiento: “Fue anunciado por Néstor Kirchner y nuevamente por Cristina Kirchner en enero de 2008, cuando anunció que serían 36 meses de obra, pero recién en 2010, y luego de cuatro Carlos Stornelli, fiscal a cargo de la investigación anuncios, el Gobierno entregó el anticipo del precio con el que se plantó una tunelera de 12 metros de diámetro pintada prolijamente con los colores de los festejos del Bicentenario. Así arrancó el obrador que instalaron las empresas Iecsa, Odebrecht, Comsa y la ita- liana Ghella. Al momento de la adjudicación, la líder del consorcio era Iecsa. Sin embargo, con el tiempo el financiamiento original se reemplazó por otro del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) y Odebrecht pasó a liderar la obra”. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 7 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Declararon las monjas del caso López La hermana Celia Inés, ayudando a ingresar los bolsos al convento as monjas del convento de General Rodríguez declararon ayer ante el juez Daniel Rafecas, quien las convocó en el marco de la causa por la que José López está detenido y procesado, acusado de enriquecimiento ilícito. El exsecretario de Obras Públicas fue arrestado el 14 de junio pasado en el monasterio, cargando armas y bolsos con casi nueve millones de dólares, joyas y euros. Las religiosas debieron prestar declaración en los Tribunales Federales de Retiro, ubicados sobre la calle Comodoro Py. Marcela Estefanía Albín y María Antonia Casas residen en el convento como parte de la congregación de las Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora de Fátima. Según fuentes judiciales, al ser interrogadas contaron cómo viven en la actualidad, señalando que no reciben apoyo ni visitas. También debieron reconstruir cómo era el funcionamiento del monasterio, visitas, rutinas y movimiento diario. Por otro lado, aseguraron que subsisten con la pensión que reciben y con eso también mantienen las instalaciones. Además, las monjas declararon que se dedican diariamente a la oración y asisten a la L Lo hicieron en calidad de testigos ante el juez federal Daniel Rafecas. El magistrado habilitó la feria en enero para ampliar la investigación contra el exfuncionario kirchnerista madre religiosa Alba, quien está enferma. “Alba” Día de España Martínez Fernández, de 95 años, fue quien atendió el llamado en el que le informaron que el exfuncionario estaba llegando al monasterio, y quien avisó a las demás mujeres de su inminente arribo. Cabe recordar que la hermana Celia Inés Aparicio, quién aparecía en el polémico video abriéndole la puerta del convento a López, fue procesada junto con este en diciembre del año pasado. En un principio, Rafecas había dicho que no existían elementos suficientes como para enjuiciarla o sobreseerla, pero los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah decidieron procesar a la monja, sin prisión preventiva. Esto se debió a que no pudo explicar con suficiencia por qué aparece su firma junto a la del fallecido arzobispo Rubén di Monte en una nota dirigida a López el 22 de agosto de 2007. Junto con la misiva, se enviaba “una Apelan la desestimación de la denuncia contra Macri por la emisión de Lebac La fiscal Paloma Ochoa apeló la desestimación de la denuncia penal contra el Presidente sobre la emisión de Lebac. El 19 de diciembre pasado el juez federal Daniel Rafecas rechazó la acusación, decisión que la fiscal cuestionó argumentando que se debe investigar si con la emisión de títulos de deuda de corto plazo se manipuló el “verdadero valor de la divisa”. Ahora, la resolución final la tiene la Cámara Federal porteña, dado que una vez que finalice la feria judicial deberá determinar si hay que investigar o no a Mauricio Macri. Además del Presidente de la Nación, la denuncia también involucra al exministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger. Fue presentada por los diputados del FpV Héctor Recalde, Carlos Castagneto, Adrián Grana, Carlos Moreno, Diana Conti y Rodolfo Tailhade. Los legisladores señalaron que con la emisión de títulos de deuda de corto plazo (Lebac) se habría “manipulado” el “verdadero valor de la divisa” y que la aplicación de esa política monetaria entre diciembre de 2015 y octubre de 2016 habría generado “daños a las arcas públicas”. La denuncia también informa que el BCRA emitió, en el período mencionado, más de 685.000 millones de pesos de títulos Lebac con una taza de interés del 40 por ciento anual en pesos, lo que impactó en las cuentas públicas por 200.000 millones de pesos. En la desestimación de Rafecas en diciembre pasado, el magistrado argumentó que la emisión de deuda es una facultad del Gobierno y por lo tanto se trata de “cuestiones políticas no judiciables”. planilla de presupuesto de obras hallada en el convento”, señaló la Cámara. Avanzan sobre la familia En el marco de la ampliación de la investigación por enriquecimiento ilícito, ayer se realizaron dos allanamientos ordenados por la Cámara Federal. Los procedimientos fueron dictados por el juez Daniel Rafecas, a pedido del fiscal Federico Delgado, y se llevaron a cabo en un edificio de la avenida Las Heras 2.032, en Palermo. Allí residen la mujer de López, María Amalia Díaz, y Araceli, la hija de ambos. En el mismo edificio también viven Mariana y Luciana Soules, hijas de Díaz de un matrimonio anterior. La Cámara mandó a allanar las viviendas a fin de investigar el proceso de compra y alquiler de los departamentos, sospechando que puede haber una maniobra ilícita, confirmaron fuentes judiciales. El Presidente Mauricio Macri Milagro Sala se encamina a un nuevo juicio oral Líder de la organización Túpac Amaru, Milagro Sala La líder de la organización Túpac Amaru fue notificada ayer del pedido de elevación a juicio oral en la causa por “fraude a la administración pública, asociación ilícita y extorsión”, por la cual se encuentra imputada. Sala fue llevada desde donde se halla detenida, la Unidad Penal de Mujeres de Alto Comedero, hasta el juzgado habilitado en feria a cargo de Jorge Zurueta, para ser comunicada de la solicitud. No solo Milagro se encuentra imputada en el caso. El mismo también involucra a cooperativistas de la organización y exfuncionarios provinciales y municipales, según informaron fuentes judiciales. La investigación penal preparatoria fue realizada por el fiscal Diego Cussel y el pedido para la elevación a juicio oral fue solicitado el 21 de diciembre pasado por la Fiscalía de Investigación 1 de Jujuy. Este proceso, por el que Sala tiene prisión preventiva desde abril pasado, se suma a los dos juicios por los que fue condenada en diciembre: recibió una sentencia por daños generados en el “escrache” al gobernador Morales y otra por obstaculizar el espacio público en el acampe frente a la Casa de Gobierno de Jujuy. Esta información se conoció el mismo día en que la Cámara Nacional en lo Criminal rechazó un pedido de “inmediata libertad” de la dirigente social, que se encuentra detenida desde hace casi un año. Fuentes judiciales confirmaron que la Sala I de la Cámara ratificó un fallo de primera instancia y desestimó el habeas corpus del abogado Daniel Igolnikov, quien aseguró en su presentación inicial que si la petición era rechazada llevaría el caso ante “organismos internacionales”. www.diariohoy.net 8 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Luján: acusan al decanato de la UTN platense por negociados con el estacionamiento medido a regional platense de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) no para de sumar escándalos. A los problemas legales que tiene en su contra por supuesta malversación de fondos públicos, fraude al fisco y lavado de dinero, que están siendo investigados por la Justicia, se le suman una serie de negocios con diferentes distritos por la instalación del sistema del estacionamiento medido. Además de los inconvenientes que tiene por la prestación de este servicio en ciudades como La Plata, Salta y Mar del Plata, ahora se le agregó una denuncia en la localidad de Luján, donde la casa de altos estudios de nuestra ciudad fue contratada para llevar adelante dicha tecnología, que regirá en buena parte de la zona céntrica del norte del Conurbano bonaerense. Según se advierte desde suelo lujanense, la regional platense de la UTN firmó un acuerdo por cinco años con el municipio para proveer el equipamiento y los servicios de instalación y puesta en operación del sistema denominado Monedero Electrónico, donde a través de 832 par- L La conducción de la regional local es señalada en el norte bonaerense por anomalías en la implementación de los parquímetros. Denuncian a la casa de altos estudios de quedarse con el 60% del dinero recaudado. Nuevo escándalo que sacude los estamentos educativos químetros, que se instalarán en diferentes puntos de la ciudad, se podrán efectuar los pagos a través de aplicaciones móviles y mensajes de texto. El acuerdo entre la facultad que conduce Carlos Fantini y la comuna que comanda Oscar Luciani sostiene que el servicio será por 12 horas diarias de lunes a sábado, y se estima que en los primeros 2 años el mismo tendrá una ocupación del 70%. Además, se establece que de la recaudación mensual que salga de la prestación, el 60% irá para la UTN y el 40% para la Municipalidad, lo que despierta las críticas de la oposición, que sostiene que el sistema incluirá un pasivo mensual para el municipio de 150.000 pesos. Sospechas varias El estacionamiento medido en Luján irá implementándose por etapas. La primera comenzará a funcionar a partir del 16 de enero. La segunda terminará de implementarse a mediados del mes de marzo, que es cuando se cree que el sistema llegará a todo el centro y la zona turística de la localidad. En diálogo con nuestro diario, el concejal por el peronismo Leonardo Boto señaló que “el contrato firmado con la UTN platense es por demás sospechoso, más que nada porque la comuna tendrá una pérdida anual millonaria y el gran negocio se lo lleva la universidad, con las empresas empleadas para brindar el servicio”. Para el edil, “hasta los números oficiales hablan de un pasivo mensual enorme, razón por la que no entendemos por qué desde el municipio insisten con un convenio tan perjudicial para sus finanzas. Hemos solicitado información respecto a este acuerdo y la misma se nos ha negado en forma sistemática, con lo que seguiremos presentando nuestros reparos a un accionar que consideramos raro y perjudicial para los intereses de los lujanenses”. Vale recordar que no es la primera vez que la UTN Regional La Plata se encuentra sumergida en un escándalo por la prestación de servicios para el estacionamiento medido. En la capital salteña, a comienzos de 2016 el Ejecutivo local le rescindió el contrato y denunció a la casa de altos estudios por haber invertido mucho menos dinero de lo declarado oficialmente, situación que hoy está siendo investigada por la Justicia. En la mira de la Justicia La UTN regional La Plata, que conduce Carlos Fantini, viene desde hace tiempo siendo objeto de investigación por parte de la Justicia. Las denuncias presentadas en su contra a raíz de los convenios firmados con diferentes organismos públicos durante el gobierno K, por los que recibió cientos de millones de pesos cuyo destino real no podría ser probado, tiene a sus dirigentes contra las cuerdas judiciales. Esto llevó a que el pasado 13 de diciembre se realizara un allanamiento en la sede local por pedido del juez federal Ernesto Kreplak, donde se secuestró documentación sensible sobre cerca de 80 convenios vinculados a la prestación de servicios de fotomultas y estacionamiento medido en distintas ciudades del país. Uno de los hechos más complejos es la causa abierta por haber anotado como prestadores de servicios a una serie de consultores y auditores de la UTN regional Santa Fe, que negaron en sede judicial haber tenido cualquier tipo de vínculo laboral o comercial con el MinisEl servicio de estacionamiento medido, muy cuestionado en la localidad de Luján Números de un convenio polémico 70% 60% 40% se estima que sería la ocupación mensual del servicio en Luján de lo recaudado iría para la UTN Regional La Plata de las ganancias iría a manos de la Municipalidad lujanense $5 $150.000 832 por hora será el valor del estacionamiento medido por mes perdería el municipio con este negocio los parquímetros que se instalarían en las calles de Luján Carlos Fantini, decano de la UTN platense terio de Desarrollo Social, que conducía Alicia Kirchner y que firmó uno de los convenios con la unidad académica. Además, serían múltiples las pruebas que complican a la fundación de la entidad, que dirige el ingeniero Carlos López, ya que no pudieron comprobar los gastos de 13 convenios firmados con el plan Argentina Trabaja por 13 millones de pesos cada uno, lo cual genera más dudas que certezas en el ámbito judicial. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 9 EL MUNDO Descarriló un tren en Brooklyn, dejando más de 100 heridos El grave accidente, provocado por exceso de velocidad, tuvo lugar en la estación de Atlantic y afectó a una unidad suburbana de Long Island que transportaba a 600 pasajeros. El maquinista fue diagnosticado con “apnea del sueño” l menos 103 personas resultaron heridas, la mayoría con lesiones leves, al accidentarse un tren por exceso de velocidad en el distrito neoyorquino de Brooklyn, según informaron servicios de emergencia de la ciudad. Ninguna de ellas presenta heridas que pongan en riesgo su vida. El accidente, que se registró en la estación de Atlantic a las 8.20 (hora local), tuvo como protagonista a una unidad del tren suburbano de Long Island. El suceso se registró en hora pico, coincidiendo con el acceso a Manhattan de los residentes en suburbios de la ciudad. De las 600 personas que viajaban en el tren, once pasajeros tuvieron que ser evacuados en camilla. La lesión más grave fue la de una mujer que debió ser trasladada al hospital con la pierna rota. A Bomberos y rescatistas retiran a los lesionados de la estación afectada Al parecer, la causa del choque fue el exceso de velocidad. En tanto, el maquinista fue diagnosticado con “apnea del sueño”, un trastorno grave que obstruye o dificulta la respiración cuando alguien duerme, lo que puede provocar somnolencia durante el día. El gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, explicó en la jornada de ayer que el tren “no paró cuando debió hacerlo”, lo que provocó que el primer vagón “chocara contra un muro” lateral al final de la pista y pasara “un par de metros” por encima de los topes de la vía. “En un sistema de transportes tan grande, que opera cientos y cientos de trenes cada mañana con miles y miles de pasajeros, pueden ocurrir accidentes. Hemos pasado por una serie de ellos en los últimos años”, afirmó Cuomo. Saqueos y protestas por el aumento de la nafta en México Saqueos en tiendas, bloqueos de estaciones de servicio y grandes centros de distribución, obstrucciones de rutas y furiosas protestas callejeras marcaron el panorama posterior a la entrada en vigencia, desde el lunes, de un aumento en los combustibles en México, conocido como “gasolinazo”. Las jornadas de ira, que comenzaron el domingo a pesar del feriado, escalaron rápida- mente, a punto tal que el martes a la noche una tienda de una conocida cadena de supermercados en la localidad de Nicolás Romero, unos 40 kilómetros al norte de la capital, fue saqueada por unas 150 personas. Las acciones de protesta y de rechazo se deben al incremento del 14% en la nafta “magna”, de menor calidad, y del 20% en la “premium”, de mayor pureza, que es importada. Los manifestantes reclamaron la salida del presidente Enrique Peña Nieto Colombia: el diálogo por la paz, en duda Juan Manuel Santos, presidente de Colombia El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, volvió a exigir al Ejército de Liberación Nacional (ELN) “que libere a todas las personas” que mantiene secuestradas, en especial el excongresista chocoano Odín Sánchez. En tanto, los insurgentes reiteraron su reclamo de libertad de dos de sus militantes, por lo que el inicio de los diálogos públicos de paz, previstos para el próximo 10 de enero, volvió a quedar en duda. Santos exigió al ELN la liberación de todos los secuestrados e hizo un llamado a “los hombres de Gabino (líder de los insurgentes) para que entiendan que el país entero tiene muy claro que el secuestro es una atrocidad inaceptable, cuya página esta sociedad ya pasó”. Trump planea desmantelar reforma sanitaria de Obama El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, firmará varias órdenes ejecutivas en su primer día en la Casa Blanca, el próximo 20 de enero, para iniciar el desmantelamiento de la reforma sanitaria del mandatario saliente, Obama, dijo su vicepresidente electo, Mike Pence. Pence se reunió con legisladores republicanos en el Capitolio para transmitirles el mensaje de que la primera acción del nuevo Congreso debe ser “derogar y reemplazar el Obamacare”, como se conoce a la reforma del sistema de salud de El magnate asumirá el 20 de enero Barack Obama. 10 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 INTERÉS GENERAL Dengue: científicos platenses descubren que mosquito africano se cruzó con el autóctono y aumentó su resistencia Especialistas del Conicet y la UNLP estudiaron ejemplares recogidos en Salta, Misiones y nuestra ciudad Argentina es el único lugar del mundo en el que se detectó este subtipo de insectos n equipo de científicos argentinos detectó la presencia en el país de un subtipo africano de Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue, la chikungunya, el zika y la fiebre amarilla urbana. El caso, único en el mundo, explicaría la capacidad invasiva del insecto producto del entrecruzamiento entre la especie autóctona y la extranjera. Los investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) detectaron que, además de poblaciones locales del Aedes aegypti, se encuentra en el país una subespecie que habría sido introducida desde África en barcos de carga. En 2014, los profesionales del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave), que depende del Conicet y de la UNLP, recogieron muestras de insectos en Aguaray, Salta; en Posadas, Misiones, y en La Plata. En todos los casos hallaron una mezcla genética de dos subespecies: Aedes aegypti aegypti (Aaa), una forma urbana distribuida en todo el mundo, fuera de África, y Aedes aegypti formosus (Aaf), una forma selvática de origen africano subsahariano, informó la agencia CyTA-Leloir. El caso de Argentina es considerado un enigma, dado que es el único lugar del mundo, fuera de África, con evidencia de que Aaf es un ancestro reciente de todas las poblaciones de mosquitos estudiadas. “Una posible explicación es que hayan ingresado a nuestro país en forma accidental vía comercio o migración pasiva, es decir, en contenedores traídos por barcos de carga”, explicó la doctora María Victoria Micieli, del Cepave. U El entrecruzamiento entre poblaciones distintas de Aedes aegypti provenientes de múltiples introducciones pudo haber incrementado la capacidad de invasión de este mosquito debido a que tendría una variabilidad genética mayor. “Contar con una base de datos sobre la diversidad genética de estos mosquitos no solo será útil para determinar el origen probable de nuevas introducciones, sino que también tiene importantes implicancias en lo que se refiere al diseño racional de nuevas metodologías para su control”, destacó la investigadora. Investigación nacional El trabajo argentino forma parte de un estudio internacional destinado a determinar la diversidad genética del vector en 30 países, liderado por el doctor Jeffrey Powell, de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, resultados que fueron publicados en la revista Molecular Ecology. El estudio de la estructura genética incluyó a 79 poblaciones de Aedes aegypti, provenientes de 30 países de seis continentes, para conocer patrones de invasión de la especie. Del equipo liderado por Powell participaron Micieli y otros argentinos. “La rápida y altamente exitosa adaptación al ambiente humano de este mosquito, y su subsecuente dispersión en el mundo, es prueba de la flexibilidad adaptativa que la variación genética le confiere”, añadió Micieli. Esta adaptabilidad “es lo que se nos presenta como un reto para lograr el control de esta especie invasiva”, afirmó la investigadora. Operativo de la Comuna y el Ejército ante la falta de agua Ante los reiterados cortes de agua que sufren distintas localidades platenses, la Comuna, desde la Subsecretaría de Atención de Riesgo, trabaja junto al Ejército Argentino realizando acciones de asistencia y abastecimiento. En ese marco ayer se realizaron distribuciones en Los Hornos, en las zonas de 60 y 142 y de 59 y 164. A su vez, hoy se llevan a cabo los mismos procedimientos en 137 entre 64 y 65, Los Hornos, y también en Hernández, en 512 y 28 bis. En ese sentido, el subsecretario de Atención de Riesgo, Fernando Carlos, explicó que “existe un protocolo para que una vez detectado el problema, según el barrio, la Municipalidad solicite a la empresa ABSA que aporte respuestas sobre el déficit en el servicio y genere acciones para solucionarlo”. “En este caso coordinamos con el Ejército, y tras realizar relevamientos en los lugares, dispusimos llevar a cada uno de los barrios los aguateros correspondientes”, expresó el funcionario. En tanto, desde la empresa Aguas Bonaerenses SA se comprometieron a instalar tres cisternas en Los Hornos y a realizar dos perforaciones en las intersecciones de 61 y 146 y en 58 y 143. Por último, desde Defensa del Consumidor de la Comuna, se informó que se llevará adelante una audiencia conciliatoria entre ABSA y los delegados de cada localidad, para dialogar sobre el inicio de las obras y buscar soluciones que aseguren el normal funcionamiento del suministro. Desde ayer se distribuyen cisternas en distintos puntos de la ciudad DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 11 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 La colectividad japonesa prepara su festejo Se aproxima una nueva edición del Bon Odori, el evento en el que la cultura oriental se desarrolla y expande hacia la comunidad platense l sábado 14 de enero se llevará a cabo una nueva edición del Bon Odori, la tradicional fiesta con la que la comunidad nipona le da la bienvenida a las almas de los antepasados. El festival, como todos los años, incluirá música, bailes y comidas típicas de la cultura japonesa, además de refrescos y bebidas espirituosas importadas desde oriente. El evento, que viene organizándose ininterrumpidamente desde el E año 1999, tiene como finalidad mostrar a toda la ciudadanía la cultura, gastronomía y costumbres del país del sol naciente. Organizado por los padres de la escuela japonesa y ayudados por otras colonias de la zona, este festival se ha convertido en una impronta y en un clásico de la ciudad de La Plata y la región. De esta manera, cientos de personas volverán a celebrar esta tradición, con atuendos orientales, invitando al público a participar de una gran ronda de danza al ritmo de los tambores que custiodiarán a la audiencia desde una torre. El evento culminará pasada la medianoche con un show de fuegos artificiales que año tras año acompaña los festejos. Se llevará a cabo en el predio de Colonia Urquiza, ubicado en 186 y 482, a unos 30 kilómetros de La Plata. Desde la organización explicaron que el evento, en caso de que llueva, se traslada al día siguiente, es decir, el domingo 15. El campo de deportes de la UNLP, renovado y con nuevas propuestas La Universidad presentó su oferta de verano El Campo de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata (50 y 117) presentó sus propuestas para las vacaciones. “La pileta funciona de lunes a sábados y feriados de 10 a 19.30 y domingos de 12 a 19.30” explicaron. Además, destacaron que los usuarios del predio también podrán tomar clases de natación en cursos que se dictan de lunes a viernes. “Esta temporada también se ofrecen actividades recreativas para todo público, como clases de salsa, tango, aquagym, yoga y zumba. También, durante todo este mes, se confirmó la realización de recita- les acústicos en el nuevo buffet con la participación de bandas locales”, agregaron. Por último, se recordó que se encuentra abierta la inscripción para la colonia de vacaciones destinada a niños de 3 a 12 años, que cuenta con dos turnos: mañana, de 9 a 13 y tarde, de 14 a 19. Los interesados deberán realizar una preinscripción por internet y luego acercarse a la Oficina de Informes, en calle 50 y 117, de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 13 a 18.30. Toda la información y requisitos están disponibles en la web: www.deportes.unlp.edu.ar Campaña de vacunación gratuita para mascotas La tradicional celebración, que año a año reúne a miles de vecinos, se realiza en Colonia Urquiza El Pasaje Dardo Rocha inaugura su ciclo de milongas Vuelve el baile. Las actividades se desarrollarán todos los viernes de enero y febrero. Mañana se presentará la Orquesta Municipal La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y la Casa del Tango y Biblioteca Popular Carlos Gardel presentan desde este viernes a las 19 el tradicional ciclo de milongas que incluye clases de baile y orquestas en vivo en el Pasaje Dardo Rocha. La propuesta, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo durante los viernes de enero y febrero desde las 19 en el hall central del Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7. Los asistentes podrán disfrutar de las clases para principiantes y avanzados, que serán dictadas por los profesores de la Casa del Tango, Fernando Troncoso y Natalia Abraham; Mariela Maldonado y Pablo Sosa, de trayectoria internacional. La música en vivo también estará presente. Una vez concluidas las clases, los presentes podrán disfrutar de conjuntos tradicionales. En ese marco, este viernes la Orquesta Municipal de Tango será la encargada de dar el cierre a la velada. Mañana se dará inicio a una campaña de atención y vacunación gratuita para mascotas, que se llevará adelante durante todo este mes y febrero en distintas plazas y parques de la ciudad. Desde Control Urbano se informó que se estarán aplicando fórmulas antirrábicas, de desparasitación y brindando atención veterinaria primaria para perros y gatos en distintos espacios verdes. Las tareas se realizarán de 9 a 12, de forma gratuita. Durante el mes de enero, las jornadas estarán programadas para mañana viernes en Parque San Martín (25 y 53); el sábado en Parque Saavedra (13 y 66); viernes 13 en Plaza Olazábal (7 y 38); domingo 15 en Plaza Matheu (1 y 66); viernes 20 en Plaza Alberti (25 y 38); sábado 21 en la Rambla de 13 y 32; viernes 27 en Meridiano V (17 y 72); y el sábado 28 en Plaza Azcuénaga (19 y 44). Cabe destacar que en caso de lluvias, las jornadas se suspenderán con fecha a reasignar. Mañana, de 9 a 12, se trabajará en Plaza San Martín 12 www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata La detención de uno de los catalíticos provocó fuertes ruidos y emanación de olores. Volvieron a reportarse llamaradas desmedidas. Los vecinos viven con miedo O La actividad del polo petroquímico continúa alarmando a la región DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Nueva alarma por la actividad de YPF tra vez, la actividad proveniente de la refinería de YPF provocó tensión y inquietud entre los vecinos de Ensenada y la región. Durante las últimas horas, el panorama se tornó preocupante debido al fuerte olor a gas que pudo sentirse y a los ruidos estremecedores generados en el sistema +54 92215620833 de antorchas. En las últimas horas del martes y en las primeras de la madrugada de ayer, vecinos de la zona que linda con el polo petroquímico denunciaron la presencia de grandes columnas de humo negro y “explosiones” de distinto tenor que se reiteraron durante la noche. Por la mañana, la empresa emitió un comunicado (ver cuadro) explicando que la actividad desarrollada no era riesgosa. En los últimos meses ya se registraron varias situaciones similares y desde este medio se ha advertido sobre las deficientes condiciones de seguridad existentes en la refinería. Alejandro Meitin, de la ONG Ala Plástica, explicó en un informe que “la contaminación que produce el polo petroquímico es muy grande y muy fuerte desde hace muchos años. Es evidente que las medidas de seguridad de YPF son hacia adentro, pero no hay medidas de la planta hacia los barrios linderos ni hacia la gente que vive alrededor”. Un estudio realizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) determinó que una explosión no controlada de la destilería afectaría directamente a más de 30.000 personas y dañaría las localidades de Ensenada, Berisso y La Plata. Cabe mencionar que, hace tres años, la Justicia obligó a YPF a hacer una serie de trabajos para atenuar el impacto de la contaminación, las emanaciones y los ruidos molestos. Pese a ello, el plan de obras aún no se puso en marcha. A pesar de que los voceros oficiales afirman que las emanaciones no representan un peligro para la comunidad, los vecinos se encuentran alarmados por los ruidos, los malos olores y su repercusión en la salud. Explicaciones por Twitter Con la intención de no generar pánico, en la mañana de ayer, la Dirección de Defensa Civil de La Plata advirtió desde Twitter que “se paró el compresor del catalítico A. Esto puede provocar llamas de alta emisión de humos y ruidos, pero sin perjuicios para la comunidad”. Fernando Carlos, el subsecretario de Atención del Riesgo del Municipio de La Plata, explicó: “Dos días atrás tuvieron una falla en un catalítico que les generó inconvenientes más grandes, pero el pro- blema ya está solucionado. Ahora continúan con tareas de mantenimiento, pero lo grueso ya se arregló. Lo que hacemos nosotros es replicar la información que nos pasan desde la empresa para que la comunidad esté al tanto”. Por su parte, YPF había informado también desde la red social que “hoy (por ayer) y mañana (por hoy) continuaremos con trabajos de mantenimiento que pueden producir mayor actividad de la antorcha, sin riesgo para los vecinos”. Los afectados, en primera persona Gustavo Navazo Director de escuela de verano de la Escuela EPN Nº 13, de barrio Mosconi La contaminación es propia del barrio. Los chicos se acostumbran a vivir bajo este grado, que es mayúsculo, pero eso no hace que no vivan intensamente las actividades recreativas que proponemos desde la escuela de verano. Yo no soy un especialista para determinar que ellos padecen afecciones respiratorias, pero nos complementamos con la salita del barrio Mosconi para, entre todos, llevar adelante un reclamo para que este grado de contaminación no sea el que hoy está a la vista. Somos conscientes que esta situación nos afecta, pero todavía la solución no llega a buen puerto. Nilda Ordaz vecina de calle 48 y 130 Durante la semana siempre hay ruidos, pero los domingos son días fatales. En esas jornadas largan algo que parece azufre y no se puede respirar. Gracias a Dios, a mis hijos, más que sufrir un poco de los bronquios, no les agarró nada grave. Lamentablemente, uno vive donde puede y hay que aguantarse. Si tuviese la posibilidad me iría urgente de este barrio. Dina Vazquez Calle Roldán y Joaquín V González del barrio Mosconi Estoy en juicio con YPF por la contaminación, pero nunca se resolvió nada. Por el olor tengo que tener toda mi casa cerrada. Hay vecinos que se fueron de la zona escapando de esto. Es muy complicado vivir acá. Se vive con dolor de cabeza, garganta. Se vive mal. Zulema Baez 48 bis entre 129 y 130 Desde hace tres días se viene sintiendo un olor similar a goma quemada. Además, se advierte un humo grisáceo, se sienten muchos olores nauseabundos. Yo quisiera que traten de solucionar esto, que viene desde hace años. Es muy perjudicial para la salud, mi marido es alérgico. Los dos tuvimos zumbidos en los oídos y dolores de cabeza. Vivo acá desde hace 60 años y veo que esto es cada vez más impresionante. En el barrio hay muchos chiquitos, y eso a mí me duele mucho. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 13 Los incendios arrasaron con más de un millón de hectáreas Las llamas afectan zonas del sur de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro. Ya se controlaron la mayoría de los focos, pero se teme por la acción del viento ás de cien brigadistas trabajaban anoche intentando terminar de controlar la mayoría de los incendios que continuaban activos en varios campos del sur de la Provincia de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro, y que ya consumieron cerca de 1.400.000 hectáreas. Al cierre de esta edición se explicó que, pese a las labores, persisten algunos focos por la acción del viento. Los incendios se iniciaron a raíz de las tormentas eléctricas que desde fines del mes pasado afectaron estos campos, ya de por sí castigados por la sequía. La acción del viento hizo que los focos se propagaran desde La Pampa hacia la Provincia de Buenos Aires, lo que generó el corte de algunas rutas. M “El frente grande de fuego proveniente de La Pampa, que afectaba a Villarino, está controlado, no extinto”, confirmó el coordinador de Defensa Civil de esa localidad, Mario Luis Vidal. Asimismo, señaló que “se trabaja en la extinción total de ese fuego y en sofocar unos pocos focos dispersos”. Sin embargo, no descartó que los vientos del sudoeste y las altas temperaturas puedan volver a avivar las llamas. El fuego en Villarino, que a afectó miles de hectáreas, se inició en la provincia de La Pampa y, por los intensos vientos, se propagó a territorio bonaerense. En tierras pampeanas, las llamas consumieron más de 400.000 hectáreas y causaron una Alrededor de un 3% de la provincia de La Pampa fue consumida por el fuego gran mortandad de animales vacunos. Ahora, junto con los brigadistas actúa personal del Plan Federal de Manejo del Fuego, que además aportó equipamiento. Buscando el control Un bombero de Pedro Luro (Partido de Villarino, Bs. As.), completamente agotado Se informó que las Rutas 154, 22 y 35 ya están transitables, “siempre con precaución porque, como los alambrados de los campos están rotos, hay animales que salen de los predios y circulan por cualquier lado”, dijo el director de Defensa Civil. En tanto, también se cierra por tramos la Ruta Nacional 22, a raíz del denso humo que impide la visibilidad. Las autoridades rionegrinas aseguraron que los principales focos del incendio desatado por las tormentas eléctricas el 21 de diciembre pasado ya fueron controlados. Mientras tanto se espera que los que aún perduran, al ser pequeños, se vayan apagando solos. El Laboratorio de Teledetección de la Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro (EEA) estimó casi 600.000 hectáreas quemadas en Río Negro y 77.000 en el Partido de Patagones, siendo los departamentos más afectados los de Adolfo Alsina, Conesa y Pichi Mahuida. Las pérdidas abarcaron el ganado, los alambrados y la fauna autóctona. Dos focos se encuentran rodeados de zonas Se cree que los focos se originaron por la acción de tormentas eléctricas sobre pastizales ya quemadas, por lo que se espera que se controlen y apaguen solos. Un tercero es el del Meridiano V, al norte del Salitral Grande, que tiene gran cantidad de focos dispersos. Santa Fe: 500 evacuados por las inundaciones Una intensa lluvia con vientos que superaron los 80 kilómetros por hora se desató en las primeras horas de ayer en el extremo sur de Santa Fe y el gobierno informó que el número de evacuados en toda la provincia se elevó a 500. También ayer, pero por la tarde, volvió a llover torrencialmente en Rosario y zonas aledañas, lo que agravó la situación iniciada el martes al mediodía con calles anegadas, cortes de luz, barrios inundados y evacuados. Según un relevamiento realizado por el gobierno provincial, resultaron como los más afectados por las intensas lluvias los pueblos y ciudades ubicados sobre la Ruta Provincial 18, que va de Rosario hacia la ciudad bonaerense de Pergamino. Se trata de las localidades de Villa Amelia, Coronel Domínguez, Acebal, Arroyo Seco, Pueblo Esther, Empalme Villa Constitución y los parajes La Vanguardia y Uranga, ubicados en los departamentos de Rosario y Constitución. Por su parte, el director de Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario, Raúl Rainone, indicó que los barrios más afectados son los ubicados en la zona sur: Las Flores, Antena y Tango. “Allí la situación se agravó con la tormenta”, evaluó el funcionario, al tiempo que reportó “que en la central de emergencias se recibieron más de 60 denuncias por árboles caídos, seis de ellos sobre viviendas y tres sobre autos”. Rainone añadió que la tormenta provocó la caída de columnas y cables del servicio eléctrico a cargo de la Empresa Provincial de Energía. www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 14 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 ESPECTÁCULOS Charlotte Caniggia, envuelta en una polémica Luego de que su novio la acusara de abusar del alcohol, su hermano salió a defenderla y realizó una fuerte denuncia esde hace unos años, los hijos mellizos de Mariana Nannis y Claudio Paul Caniggia residen en la Argentina. De a poco, iniciaron una carrera mediática en los programas de turno: Charlotte, como vedette, modelo y bailarina de ShowMatch, mientras que Alexander dio sus primeros pasos como disc jockey. En el presente, los jóvenes herederos están trabajando en Villa Carlos Paz. Durante su estadía en el país, Charlotte conoció a Loan, un cantante de reggaeton. Los chispazos no tardaron en llegar y ambos iniciaron una relación amorosa. Los jóvenes planificaron unas cortas vacaciones en las sierras cordobesas, donde disfrutan de la noche y son contratados para asistir a diferentes eventos. En uno de los tantos ágapes existió una supuesta pelea entre Loan, el novio de Charlotte, y El Polaco, por supuestos celos del primero hacia el segundo. Ante el conflicto suscitado, el reggaetonero brindó una entrevista a Infama y se expresó sobre la cuestión: “Ustedes saben que a ella le gusta tomar. Lo sabe el país. Entonces, en un momento le dije gorda, me parece que ya está, basta de tomar tanto. Y ella me dijo dejame que es La dupla está muy unida, a pesar de negar un romance El Polaco y Barby Silenzi, con planes para las vacaciones En un principio, quien estuvo vinculada al músico fue Silvina Luna. Algunas salidas entre amigos se prestaron a la confusión, hasta que la modelo declaró: “Lo desmiento totalmente, somos compañeros de trabajo”. Por eso, ahora, la que salió a marcar su territorio fue la bailarina Barby Silenzi. La relación comenzó D en el Bailando, donde fueron pareja en lo profesional, pero el afecto creció y continuó detrás de cámara. Ahora, Barby contó que “El Polaco viene el 9 (de enero) a tocar a Mar del Plata, a verme y vamos a salir”. Sin embargo, enseguida bajó un poco la ansiedad: “Nos queremos mucho, pero amor, no”. Viviana Canosa, ante la inseguridad: “Me salvé de milagro de un robo violento” Alexander y Charlotte son inseparables fin de año. Vino El Polaco y me dijo dale, dejala tomar. Y yo no quiero ver a mi pareja al extremo de que esté borracha. No es por celos. Entonces, le dije: Pola, no te metas. Es mi novia”. Además de detallar que su joven prometida tiene problemas con el alcohol, remarcó que “bebe porque está triste”. Sin embargo, Loan no tuvo noción de la dimensión de sus palabras y, segundos después, se retractó de sus dichos: “Es muy alegre y le gusta tomar, no creo que sea nada raro, pero toma mucho”. Las declaraciones del músico generaron un gran revuelo y Alexander Caniggia salió en defensa de su hermana, haciendo una grave acusación hacia su cuñado: “Debido a las últimas noticias sobre mi hermana, quiero confirmar que ella apareció el día lunes en Buenos Aires con moretones en los brazos”. En tanto, Loan se defendió en la televisión: “Están metiendo lo de los agarrones y yo ya estoy harto. Me están haciendo quedar mal. Perjudican mi imagen”. Sin dudas, este es un culebrón que recién comienza. La conductora contó en las redes sociales el tenso momento que vivió cuando caminaba por la calle. “Recién me salvé de milagro de un robo violento. Asaltaron a un señor que estaba casi al lado mío. Libertador y Scalabrini Ortiz. Armados”, escribió en su cuenta de Twitter, y agregó: “¡¡Motochorros!! Seguridad en las calles, por favor”. La conductora retuiteó mensajes de sus seguidores y luego escribió otro tuit: “Una locura. Estoy en un bar, tratando de calmarme, mucha angustia. Eran adolescentes los ladrones y el señor tenía unos 50 años”, amplió. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Temporada caliente: ¿qué obras elige la gente? Las boleterías están que arden en Mar del Plata, donde hay un enorme abanico de propuestas teatrales y musicales a temporada “cauta”, tal como la llamó Carlos Rottemberg, está en marcha y la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (Aadet) dio a conocer cuáles fueron las obras más vistas en la plaza de Mar del Plata en la semana del 26 de diciembre de 2016 al 1º de enero de este año. Entre las primeras figura Liberate, de Lizy Tagliani, que con tres funciones fue la obra más vista hasta el momento. Con su particular humor, Lizy propone recorrer su historia de vida de una manera desopilante L y entretenida, con un repaso desde su infancia hasta la actualidad, pasando por su adolescencia, su familia y su trabajo. Por su parte, la comedia Casa Valentina, con producción general de Javier Faroni y dirección de José María Muscari, se lleva el segundo puesto, también en tres funciones. Detrás se ubica Bajo Terapia, con solamente dos funciones. Ambas obras se presentan en el teatro Atlas. El cuarto puesto es para Cocodrilo, la revista de Omar Suárez donde participan Mónica Farro, Cindy Duquesne, Alma Liberate fue la producción más vista hasta el momento Quintana Gómez y Jochi Quiles, entre otros. Hasta el momento se desconocen los números en Villa Carlos Paz, otra de las sedes más importantes en lo que a espectáculos se refiere, pero en breve seguramente serán publicados por Aadet. ¿Qué plaza teatral se impondrá en la carrera por ser la gloria del verano? Casa Valentina quedó en segundo lugar Nico Vázquez le hace frente al dolor El actor retomó su trabajo en El otro lado de la cama Luciana Salazar y el anuncio que no fue Pese a que este 2017 sería “el gran año de su vida”, según aseguró Luciana Salazar en las redes sociales, en materia amorosa el año no estaría comenzando La blonda, junto a su pareja, Martín Redrado como la blonda esperaba. Si bien en su entorno hablaban de casamiento, lo cierto es que la pareja está lejos de pasar por el altar. La posible boda y los planes de agrandar la familia estaban en el aire, luego de que Luciana tuiteara una serie de mensajes que anunciaban que este sería un gran año de cambios y, teniendo en cuenta que esos son los grandes sueños de la rubia, todos comenzaron a especular con que finalmente se uniría en sagrado matrimonio con el economista Martín Redrado. De acuerdo al periodista Damián Rojo, desde el entorno de Redrado desmienten rotundamente la noticia del casamiento. “Redrado no quiere casarse”, lanzó sin más el periodista de Intrusos, que además aseguró que esto es algo que Luciana sabe y acepta. Luego del estreno de El otro lado de la cama, quien habló fue la pareja del actor, Gimena Accardi. “No creíamos que íbamos a tener la fuerza para salir a escena”, contó la actriz, quien aseguró que finalmente decidieron encarar el desafío. Según confirmó Gimena, hubo un pedido de la madre de Nicolás, que lo alentó a retomar la obra. En este sentido, Accardi aseguró: “Era la favorita de Santiago, siempre nos pedía que no dejáramos de hacerla”. Santiago falleció el pasado 16 de diciembre y en su momento se barajó la posibilidad de que su hermano se aleje un tiempo de los escenarios. “Decidimos volver y nuestros compañeros estaban al pie del cañón”, sostuvo la esposa de Nicolás. De la obra también participan Sofía Pachano, Benjamín Rojas, Sofía González Gil y Francisco Ruiz Barlett. Por el momento, se presentan de miércoles a domingos en el Teatro Mar del Plata. El escrache a Silvina Escudero En diciembre comenzó la temporada de verano y ya tiene en su haber varios escándalos. Esta vez, la guerra se instaló en Mar del Plata. El foco mediático se posó sobre Silvina Escudero, quien protagoniza una comedia infantil llamada El mundo mágico de Maite, en el Teatro Victoria. Sucedió que la producción está acusada de ensuciar las salas, lo que perjudica a las obras que le continúan. A través de Twitter, Alicia Blanchett, productora y esposa de Beto César, encendió la llama y lanzó los misiles contra la bailarina: “Sucia, limpiá la mugre que dejás en el teatro, que después viene otro espectáculo”. Luego, volvió a remarcar la situación y, más calma, expresó: “Tenemos una escenografía para armar. Nos gusta brindarle a la gente un espectáculo digno. Más respeto por el prójimo”. La actriz fue acusada de mala compañera Lejos de involucrarse en este conflicto iniciado en las redes sociales, Silvina evitó referise al asunto y envió un audio de WhatsApp a Marina Calabró para que lo comunicara en su programa. Contundente y certera, la vedette dijo: “Los invito a ver mi camarín”. 15 www.diariohoy.net 16 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Nuevo round entre Johnny Depp y Amber Heard El intérprete acusó a la actriz de ser una buscadora de fama. Por su parte, ella exigió un incremento en la indemnización por su divorcio y el escándalo llegó para quedarse ohnny Depp y Amber Heard fueron una de las parejas doradas de Hollywood. Luego de una breve relación, formalizaron y se unieron en matrimonio. Tiempo después, la magia del amor fue eclipsada por las denuncias de violencia doméstica hechas por la actriz. De esta manera, la separación fue inminente y el circo mediático estalló sobre las estrellas. Luego de una ardua batalla legal, la expareja consensuó un acuerdo económico en el ámbito privado. A través del escrito firmado por ambas partes, ella recibió una indemnización de 7 millones de dólares que fueron donados a entidades benéficas. Poco antes de que finalizara 2016, el actor se dirigió a los magistrados para solicitar que los costos de las tasas judiciales fueran abonados por ambos integrantes del exmatrimonio, gasto que le correspondía solo al actor. Entonces, LauraWasser, su abogada penalista, alegó en la corte que, debido al daño moral y profesional recibido, Depp debía ser compensado de alguna forma: “El impacto que han tenido en Johnny las acusaciones falsas y el acoso constante al que lo ha sometido (Heard) es J notable. No solo han causado un grave perjuicio a nivel personal, sino que también han afectado a su buen nombre y su reputación profesional, así como al bienestar emocional de su familia y al estado de sus finanzas, una situación que no parece importar en absoluto a Amber”. En la actualidad, la artista pidió un incremento en la compensación económica recibida al juez que lleva la causa de su proceso de divorcio. Ante esto, la representante jurídica del intérprete manifestó a través de un comunicado que los intereses de Heard no tienen relación alguna con la resolución del litigio, por el contrario, su única intención es la de aumentar la suma monetaria concedida y permanecer en el escrutinio público. “Lo único que está haciendo Amber es acaparar de nuevo la atención de los medios de comunicación con esta petición que resulta totalmente innecesaria. Su solicitud no es solo una lamentable estratagema para extender sus quince minutos de fama, sino también una forma de desperdiciar el tiempo y los recursos de este tribunal, que lo único que conseguirá es aumentar los gastos judiciales”, argumentó Wasser. Janet Jackson fue mamá a los 50 Los flamantes padres Al tomar conocimiento de la noticia de su embarazo, la cantante canceló su gira internacional y se dedicó a disfrutar del hermoso momento. Así transcurrieron los 9 meses y, en las últimas horas, Janet y Wissam Al Mana, su esposo, se convirtieron en padres primerizos con la llegada de Eissa, el flamante heredero. Este importante acontecimiento desbordó de alegría al círculo íntimo que rodea a la pareja. Por otra parte, La Toya Jackson, en representación de la reconocida dinastía, fue la encargada de difundir la noticia a través de Twitter: “¡Janet y Wissam dieron la bienvenida a un niño precioso! ¡Felicidades!”. Las estrellas, en otros tiempos de romance y felicidad La boda secreta de Adele Es sabido que la cantante mantiene en estricta reserva cualquier detalle inherente a su vida privada. Sin embargo, la guardia periodística siempre está atenta y sedienta de información al respecto. Desde hace años, Adele y Simon Konecki mantienen un fuerte vínculo sentimental y fruto de este amor nació Angelo, el hijo en común de 4 años. En el presente, la pareja reside en Los Ángeles y mientras caminaban por un paseo de compras fueron fotografiados por la prensa. El detalle de color está dado porque en las imágenes se los ve luciendo unas alianzas de oro, lo que hace suponer que una boda se celebrará próximamente. Por último, una fuente cercana a la pareja, afirmó: “La idea es que se casen en la mansión que habitan. La boda se celebrará durante las vacaciones escolares para que el hijo de ambos pueda estar presente. Parece que será en Navidad, pero están tratando de mantener todos los detalles en secreto”. La cantante y su novio actual, camino al altar DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 17 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 ¿Tarzán y la protagonista de Frozen son hermanos? Para recibir el título, una de las cláusulas de la empresa es que los personajes sean dibujos animados Piden reconocer a Leia como una princesa de Disney Uniendo puntos y conectando ambas películas, algunos fanáticos de estas ficciones que deambulaban por los foros sugirieron que los padres de ambos personajes tenían historias muy similares. El único problema es que, en la trama de Frozen (2013), Elsa y Anna presenciaban el funeral de sus progenitores, víctimas de un naufragio. ¿Pero realmente se habían ahogado en el mar? En una sesión de preguntas y respuestas del portal Reddit, los creadores del filme echaron un poco de luz al asunto. Según dijeron, los padres de Elsa deambularon en un bote, tuvieron un niño, y luego encallaron en una isla donde construyeron una casa en un árbol. Allí vivieron hasta que, fiinalmente, fueron devorados por un leopardo. Sin dudas, los eventos son muy similares al inicio de la película Tarzán (1999). Como si no fuera suficiente, el responsable de esta teoría es Chris Buck, nada más y nada menos que el codirector de ambas producciones. En una entrevista con MTV, Buck contó que mientras se dirigía a una reunión con la otra directora, Jen Lee, le contó la historia completa. “De alguna manera, terminaron lejos de las aguas escandinavas, en una selva, y tras quedar huérfano, el bebé fue criado por gorilas”, confesó Chris y agregó: “Que la gente crea lo que quiera, ese es el espíritu de Disney”. Una fanática de la saga comenzó una campaña en la plataforma Change.org para convencer al director de la compañía George Lucas se habrá imaginado alguna vez la cantidad de coletazos que traerían sus películas? Como si no fueran suficientes las precuelas, los spin- off o las secuelas y no bastara con la cantidad de merchandising y tribus urbanas surgidas alrededor de los personajes, resulta que ahora La guerra de las galaxias podría expandir su alcance en el universo del ratón Mickey. Luego del fallecimiento de la actriz Carrie Fisher el pasado 27 de diciembre, en un contexto en el que, además del reciente estreno de Rogue one se esperan tres películas más hasta 2019, los niveles de fervor se dispararon entre los seguidores de la saga galáctica. ¿ Ahora, Cody Christensen inició una petición dirigida a Bob Iger, actual director de Disney, para que ponga a Leia en el pedestal en que ya están, por ejemplo, Blancanieves, Cenicienta, Bella, Pocahontas y Mulán, entre tantas otras. “Luego de la trágica pérdida, sentimos que deben deshacerse de la regla que dice que una princesa de Disney debe ser animada”, dice la campaña, que lleva reunidas más de 25.000 firmas virtuales. “Sería una maravillosa forma de recordar a Carrie”, afirmó Christensen. El origen del look de Leia Como sucede con todas las princesas de la compañía, seguramente necesite un vestuario característico, ya que hay que buscar la veta comercial. Ahora bien, pareciera ser una gran incógnita el origen del particular peinado con el que se caracterizó al personaje de Carrie Fisher. Quizás solo sea capricho de los vestuaristas. Sin embargo, hace algunos días el portal Digital Spy recordó que en 2002 George Lucas confesó que se había inspirado en las mujeres que combatieron en la Revolución Mexicana, llamadas “soldaderas”. “En 1977 estaba trabajando muy duro para crear algo diferente que no fuese moda. Me quedé con el aspecto de las revolucionaras del suroeste de la época de Pancho Villa”, contó el director. Van Damme e Iván Drago, juntos en una nueva película Aunque aún sin director, el conocido actor de acción y Dolph Lundgren protagonizarán Black water. No será la primera vez que trabajen juntos, ya que ambos se enfrentaron reiteradas veces en las entregas de El soldado universal. A diferencia del pasado, en esta oportunidad serán aliados. Van Damme se despertará en un centro clandestino de detención de la CIA, dentro de un submarino, y enfrentará a sus enemigos, porque si no tiene que abrirse paso a patadas no es una historia para JeanClaude. Quien también formará parte del reparto será el hijo del actor belga, Kris Van Damme. El director de ambos filmes lo confirmó, pero el parecido es debatible www.diariohoy.net 18 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 CRÍTICAS Cómo desaprovechar a los actores del momento Jennifer Lawrence y Chris Pratt son los actores más sensuales del momento, pero además son excelentes intérpretes con un gran sentido del humor y pueden hacer que valga la pena ver una película protagonizada por ellos. Con los ejemplos recientes de Gravedad e Interestelar, dos filmes que llevaron la tan relegada conquista del espacio a niveles nunca antes vistos, ambas con una épica emocionante, todo estaba dado para que la aventura espacial de Morten Tyldum, quien tenía un gran antecedente en El código enigma, fuera un éxito. Pero Pasajeros es aburrida. Teniendo en cuenta todos los ingredientes anteriores, más acción, peligro, drama, soledad y dilemas éticos, la película se termina resolviendo de manera tan obvia que es mala. Solo se sostiene por la frescura y la química innegable que hay entre Lawrence y Pratt, que se merecían algo mucho mejor, por lo que dejan en pantalla. La magra sensación que genera es que, si ellos dos no estuvieran en la cinta, los US$ 120 millones gastados serían una catástrofe para la producción y para el director a futuro. Los lugares comunes, la obvie- dad, la sensiblería barata y lo tradicional son solo algunas de las críticas negativas que este filme tiene. Ahora bien, si quieren ir a ver a JLaw y a Chris enamorarse en el espacio como Leo y Kate en Titanic, nada los detiene. Pasajeros Año: 2016. Género: Ciencia ficción. Duración: 116 min. País: Estados Unidos Director: Morten Tyldum. Reparto: Jennifer Lawrence, Chris Pratt, Martin Sheen, Lawrence Fishburne, Andy García Lo mejor de Mel Gibson en mucho tiempo El regreso del polémico y genial Mel Gibson a la dirección no podría haber sido mejor. Hacksaw ridge, traducido al español como Hasta el último hombre, es todo lo contrario a lo que el artista representa en la vida. Una película bélica tremendamente violenta con un pacifista, el fantástico Andrew Garfield, como blanco de bullying descarnado por no querer empuñar un arma, por ser flaco, bondadoso y diferente. No se trata de que la película sea buena por basarse en hechos reales, porque si la historia de Desmond Doss fuera ficción la cinta de todas formas sería muy buena. Lo descarnado de Gibson en La pasión de Cristo o Apocalypto también está aquí. Pero esta es una historia de redención. No del protagonista, sino del propio realizador, que en los últimos años se ha ganado la antipatía de todos sus colegas por sus incendiarias declaraciones xenófobas, racistas y religiosas. Lo mejor de la película es su falta de sutileza, y este es quizá el punto por el cual las personas ultrasensibles no la pasen tan bien viendo el filme: el extremo realismo que la mirada del protagonista de Arma Mortal proyecta. El retorno de Mel Gibson coincide, además, con la confirmación de que Andrew Garfield es uno de los mejores actores el momento. Hasta el último hombre Año: 2016. Género: Drama bélico. Duración: 116 min. País: Estados Unidos. Director: Mel Gibson. Reparto: Andrew Garfield, Sam Worthington, Hugo Weaving, Vince Vaughn. Errática comedia ¡Viva la canción! Un James Franco que siempre cumple junto con Bryan Cranston en un papel que no le sienta demasiado bien, pese a que siempre es un gran actor. El mayor problema de esta comedia es que es antidivertida. Gags, chistes estúpidos a granel y escatología exacerbada se suman a una duración demasiado larga para lo poco interesante que resulta la trama. John Hamburg naufraga drásticamente en esta aventura mil veces vista sobre un yerno espantoso que conoce a un suegro demasiado paternalista, cuyos chistes nuevos son demasiado parecidos a otros ya vistos. Sing: ¡Ven y canta! seguirá siendo por unas buenas semanas la película más entretenida del año. El cine de animación, que dominó las taquillas a nivel mundial durante 2016, arranca de la mejor manera con esta aventura musical en un mundo en el que los animales colman las ciudades y el hombre simplemente no existe. Illumination Entertainment se coloca con esta divertida aventura entre las grandes productoras de animación del momento. La única pena es que, por una cuestión de idioma y doblaje, se pierden voces excelentes. Aquarius Año: 2016. Género: Drama Duración: 140 min. País: Brasil Director: Kleber Mendonça Filho Reparto: Sonia Braga ¿Por qué él? Sing: ¡Ven y canta! Año: 2016. Género: Comedia. Duración: 116 min. País: EE. UU. Director: John Hamburg. Reparto: James Franco, Bryan Cranston. Año: 2016. Género: Animación. Duración: 116 min. País: EE. UU. Director: Garth Jenkings. Reparto: Animación. Maravilla brasilera Un hermoso cliché Aquarius es una de las mejores ficciones del país vecino de los últimos años. La otrora sex symbol Sonia Braga es ahora una maravillosa mujer madura. Una película como hace tiempo no se ve, con el desarrollo de un personaje tan profundo como la historia que se está contando contra la modernidad. El lenguaje cinematográfico en su máximo esplendor. Los personajes son tanto de carne y hueso como materiales, y eso es lo que hay que aplaudirle a Kleber Mendonça Filho. Un genio con todas las letras. Una reflexiva propuesta sobre los negocios versus la humanidad. Si bien no se aleja de la biopic deportiva que puede disfrutar toda la familia y está repleta de clichés, es una hermosa cinta en la cual la directora no muestra una África derrotada, sino que, por el contrario, desborda de humanismo. Además, otro de los logros de La reina de Katwe es que acaso sea la mejor película sobre el mundo del ajedrez que se haya hecho desde En busca de Bobby Fischer. Incluso, por las excepcionales actuaciones de Lupita N’Yongo y Madina Nalwanga, quizás la supera. Más allá de no aportar nada nuevo al cine, es encantadora. La reina de Katwe Año: 2016. Género: Biopic Duración: 124 min. País: EE. UU. Director: Mira Nair Reparto: Lupita N’Yongo, Madina Nalwanga DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Damonte, antes de dejar City Bell Dubarbier fue despedido por sus sobrinos Nelson Vivas, junto al juvenil Iván Gómez +54 92215620833 19 El profe De Rose y Marchioni, en el aeropuerto ESTUDIANTES PARTIÓ A LOS ESTADOS UNIDOS CON VERÓN “Desde 2006 me dicen que estoy loco por volver” a pretemporada de Estudiantes comenzó de una forma distinta a la habitual. Sin practicar ni una sola vez y con la presencia de las dos flamantes incorporaciones, Juan Sebastián Verón y Sebastián Dubarbier, el plantel albirrojo viajó ayer por la noche rumbo a la ciudad de Orlando, donde a partir del domingo será uno de los protagonistas de la Florida Cup. Tras arribar a Ezeiza, la Brujita dialogó con la prensa y expresó su felicidad por volver a sentirse jugador de fútbol. “Es algo inédito para los de afuera pero con los chicos nos conocemos hace mucho tiempo y tenemos buena relación”, contó. Por otra parte, a minutos de abordar el avión en el aeropuerto, comentó: “Tengo nervios pero ya lo dije, siempre me sentí jugador. Desde el momento que empecé a entrenar. La sensación de jugar al fútbol es única y desde 2006 me dicen que estoy loco por volver”. L La delegación albirroja se hospedará (desde las 11.30 de nuestro país) en el hotel The Westin Lake Mary de Orlando, y esta tarde llevará a cabo el primer entrenamiento de la pretemporada en suelo estadounidense, del cual formarán parte 27 futbolistas. Además, el entrenador Nelson Vivas contará con algunos juveniles y con Sebastian Dubarbier, el lateral que llegó al Pincha luego de una extensa campaña en el fútbol español. Con la vuelta del presidente al fútbol, la delegación Pincha, bajo el mando de Nelson Vivas, tomó vuelo hacia Orlando, con escala en Panamá. El domingo jugará el primer amistoso Un jugador más. Sebastián se fotografió con los hinchas en Ezeiza Nardi irá a la Reserva y el Chino Benítez, a las Inferiores Testa, Nardi y Krupoviesa Tal cual venía informando este medio, el exjugador de Estudiantes, Lucas Nardi, dirigirá la Reserva. El DT llega después de trabajar durante varios años en Banfield como colaborador de Claudio Vivas, tanto en Inferiores como en Primera División. El cordobés, de 36 años, vistió la casaca de Estudiantes entre 2000 y 2002, además de haber jugado en Quilmes y Belgrano, entre otros. Últimamente se desempeñaba como coordinador de las Inferiores de Banfield. La pretemporada de la Reserva comenzará el próximo lunes. Junto con Nardi seguirá trabajando Ezequiel Maggiolo: harán una dupla técnica. Por otra parte, la dirigencia trabaja en la contratación de Leandro Benítez para que pueda coordinar las Inferiores junto a Hermes Desio. El Chino llegará luego de retirarse como futbolista en Everton, de la Liga Amateur Platense. www.diariohoy.net 20 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Andújar tiene precio y Boca debe responder Estudiantes volvió a tener contacto con la dirigencia auriazul para poder acercarse en los números en el marco de la negociación por el arquero. Verón pretende una suma que Angelici aún no está dispuesto a pagar a novela que involucra a Mariano Andújar, Boca y Estudiantes sumó un nuevo capítulo. La dirigencia del Xeneize realizó una nueva oferta para quedarse con el pase del arquero, pero persisten las diferencias en cuanto al monto y la forma de pago. Mientras tanto, el plantel que dirige Nelson Vivas ya partió rumbo a su pretemporada en los Estados Unidos. Desde el club auriazul ofrecieron tres millones de dólares brutos, pero L El plantel del Millonario comenzará los trabajos en el Monumental River arranca una pretemporada intensa La Brujita se puso firme ante el interés del Xeneize por el guardameta en calle 53 solo aceptarían esa cifra en concepto de ganancia neta para la institución, por lo que la distancia hoy ronda el millón de la moneda norteamericana. Si bien la negociación sigue abierta, la idea de los dirigentes del Pincha es terminar esta situación en los próximos días, ya que pretenden enfocarse en otros temas de importancia para el armado de un plantel que disputará la Copa Libertadores. De no concretar un acuerdo a la brevedad, Andújar seguirá atajando en Estudiantes, respetando su contrato. Por otro lado, no surgieron novedades en torno al futuro de Carlos Auzqui (hay interés desde Alemania y México) y se reavivó el optimismo para lograr la continuidad de Augusto Solari, cuya situación en River quedará definida antes del fin de semana. El plantel de River que conduce Marcelo Gallardo comenzará hoy una nueva pretemporada en el estadio Monumental, con el objetivo de volver a ganar la Copa Libertadores pero sin descuidar la recuperación en la tabla de posiciones del torneo local. Este domingo, el plantel viajará a la ciudad estadounidense de Orlando, donde participará de la Florida Cup. De este modo, el equipo del Muñeco Gallardo tendrá unos 10 días intensos de trabajo físico, para pasar a la segunda parte de la pretemporada, con tareas futbolísticas que podrían incluir cinco partidos amistosos a partir del 15 de enero. La agenda de trabajo continuará mañana en el predio que el club tiene en Ezeiza y seguirá, a partir del lunes, en el campo deportivo de la Universidad Central de la Florida, en las afueras de la ciudad de Orlando. River jugará su primer partido de la pretemporada el 15 de enero en el Bright House Networks Stadium de Orlando, frente a Millonarios de Colombia. En caso de ganar, disputará la semifinal de la Florida Cup frente a San Pablo el 19 de enero en el Long Stadium de San Petersburgo (Florida). Pérez todavía no puede volver a la AFA Armando Pérez recibió el alta médica, pero deberá hacer reposo domiciliario El presidente de la junta interventora de la AFA, Armando Pérez, abandonó el Sanatorio Otamendi en las últimas horas, según confirmaron fuentes cercanas al dirigente. El empresario ya descansa en su domicilio y todavía no volverá a sus funciones. Pérez había ingresado a la clínica en la madrugada del 20 de diciembre pasado debido a un problema respiratorio y debió afrontar una intervención quirúrgica para evadir el grave cuadro que lo aquejaba por entonces. Luego de pasar más de dos semanas dentro del Sanatorio, el hombre fuerte de la Asociación del Fútbol Argentino recibió finalmente el alta médica, aunque tendrá que seguir la recuperación con un reposo domiciliario que le impedirá, además, viajar a Córdoba, ya que no puede volar en avión a raíz de la prescripción médica. Holan busca refuerzos de jerarquía para Independiente Walter Erviti, Federico Mancuello y Nicolás Domingo son los jugadores apuntados para reforzar a Independiente, situación clarificada tras la reunión realizada entre el flamante entrenador Ariel Holan y parte de la dirigencia del conjunto de Avellaneda. El encuentro se realizó en la casa del DT, en Lomas de Zamora, con la presencia del vicepresidente Carlos Montaña; el gerente de Marketing, Gustavo Lema; y el directivo Fabio Fernández. Holan considera que el equipo no tiene generadores de juego y que tanto Erviti como Mancuello pueden realizar esa tarea, mientras que Domingo aportaría criterio como “5”. El Rojo quiere repatriar a Federico Mancuello Ignacio Scocco, figura del equipo rosarino Por falta de pago, Newell’s y Unión no entrenaron El plantel profesional de Newell's decidió no practicar en el día de ayer, jornada que marcó el regreso del grupo, tras las vacaciones, al Complejo Deportivo de Bella Vista. La medida se tomó como consecuencia de una deuda salarial de cuatro meses y tras una reunión con los dirigentes, en la que los jugadores rechazaron una oferta que proponía abonar la mitad del monto adeudado. “Los referentes del plantel pueden esperar y no cobrar la deuda al contado, pero tomaron esta medida para respaldar a los más chicos, que no pueden esperar porque no están en la misma situación económica”, confió un allegado al plantel. En la misma sintonía, el plantel de Unión se negó a iniciar la pretemporada, debido a la falta de pago de sueldos. No obstante, iniciaron negociaciones con los directivos y hoy podrían presentarse a entrenar. Los futbolistas se reunieron para iniciar el año, pero, al no recibir respuestas de los dirigentes ante la falta de pago del sueldo de noviembre, decidieron iniciar el paro. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 21 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 leno de ganas e ilusiones, Lorenzo Faravelli volvió a la ciudad para sumarse esta tarde al inicio de la pretemporada de Gimnasia en el predio de Estancia Chica. El rosarino será uno de los que peleará por ganarse un puesto en el once titular del Lobo, ya que en el último certamen no tuvo la continuidad esperada, aunque sobre el final Gustavo Alfaro optó por darle minutos. Además, el volante fue el autor de un gol en el Bosque, cuando el elenco albiazul igualó 1 a 1 con Belgrano. Recién llegado de Rosario, tras disfrutar a pleno sus vacaciones junto a sus familiares, Faravelli no dudó en dialogar con El Clásico y confesó sus deseos de cara a los trabajos que comenzará el Lobo en la jornada de hoy. “Tenemos la ilusión de crecer y dar pelea” —¿Cómo te sentís de cara a un nuevo comienzo? —Tengo muchas ganas de arrancar otro año de competencia. Está la ilusión de tener un buen semestre en el torneo local. Necesitamos mejorar nuestro rendimiento y lograr estar más cerca de los primeros puestos. —¿Cómo se encuentra el grupo? —Impecable. Estuvimos de vacaciones pero manteniendo contacto, existe una muy buena relación. Hay un grupo humano excelente que se entrega siempre; tenemos la ilusión de crecer y dar pelea. L —¿Motiva jugar un torneo internacional? —Obviamente. Es muy lindo saber que estaremos enfocados en varias competencias y que una de ellas será internacional. La clave En las horas previas al regreso del Lobo, Lorenzo Faravelli charló con diario Hoy y detalló sus objetivos en esta nueva etapa mejorar? —Como equipo debemos progresar en el juego y pulir algunos detalles. Hay situaciones que no podemos permitir dentro de una competencia. Tendremos toda la pretemporada para acomodar las cosas que hemos hecho mal y para reforzar lo que hemos hecho bien. El rosarino se ilusiona con tener minutos y dejar a Gimnasia en lo más alto es trabajar duramente para afrontar de la mejor manera los nuevos desafíos. Uno sabe que todo torneo que excede lo nacional es impor- tante, por lo que vamos a dar todo por la camiseta que defendemos. —¿Qué pensás que tienen que —¿Un mensaje para el hincha? —A los hinchas no hay mucho para decirles. Simplemente quiero agradecerles por el apoyo que brindan y prometerles que vamos a entregar todo para conseguir triunfos y llevar a Gimnasia lo más arriba posible. Reunión clave por la deuda Antes del inicio de la pretemporada, el presidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, se reunirá con los referentes del plantel albiazul para llegar a un acuerdo sobre el tema del pago de los sueldos que todavía se les deben. La nueva comisión directiva está buscando la mejor alternativa para afrontar estas deudas, que admiten diferentes porcentajes según cada caso. Hay atrasos que se remontan al mes de agosto. Por su parte, la próxima semana se vencerá el mes de diciembre, que debería ser abonado directamente por la AFA por la última cuota de la TV. Por todo, Pellegrino se reunirá con los referentes horas antes de que el plantel completo se encuentre en Estancia Chica. La CD intentará llegar a un acuerdo con los futbolistas El Lobo quiere a un Alemán El volante juega en Ecuador En un mercado de pases complicado para Gimnasia debido a los temas judiciales que afronta el club, el nombre de Brahian Alemán empezó a sonar con fuerza en estas horas. Gustavo Alfaro lo presentó como propuesta a los dirigentes y además levantó el teléfono para tentarlo. Ambos se conocen bien, ya que el DT albiazul dirigió a Alemán en Arsenal de Sarandí. El volante, que se encuentra en Liga de Quito, es pretendido también por Belgrano y Olimpo de Bahía Blanca. ¿Bonifacio se va a préstamo? El Cervecero pretende llevarse a Ezequiel Bonifacio a préstamo por 18 meses y con opción de compra. El Lobo 2017, en marcha Gimnasia da inicio a la pretemporada Esta tarde, a las 16, el plantel Tripero, comandado por Gustavo Alfaro, pondrá en marcha la pretemporada que se realizará en Estancia Chica y próximamente en Tandil, de cara a la continuidad del Torneo de Primera División y la Copa Sudamericana. Sin caras nuevas por el momento, el DT albiazul ya no contará con la presencia de Christian Ramos (cedido al Emelec de Ecuador) ni con la de Federico Rasic (quedó con el pase en su poder), aunque si tendrá a disposición a Fabián Rinaudo, quien entrenará a la par tras seis meses de inactividad. Asimismo, el Lobo trabajará de lleno la primera semana en Abasto. En tanto, el jueves 12 se instalará en Tandil, donde se alojará en el Hotel Libertador. En la ciudad serrana, las tareas físicas y futbolísticas se dividirán en doble y triple turno, aumentando la exigencia del trabajo. El viernes 20, el plantel regresará hacia La Plata, donde quedará licenciado hasta el lunes 23. www.diariohoy.net 22 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Los jugadores corren para ablandar los músculos en una de las calles aledañas al estadio l plantel profesional de Villa San Carlos comenzó los trabajos de pretemporada. El equipo que dirige Facundo Besada trabajó en el estadio Genacio Sálice y en las adyacencias del mismo en las calles de Berisso. Si bien en el primer día la Villa entrenó en terreno berissense, la parte más dura de la etapa de preparación la realizará en un predio deportivo ubicado en la ciudad de La Plata. Con respecto al mercado de pases, la única baja confirmada es la de Matías “Tito” Birge, quien no continuará en el club. El jugador seguirá su carrera en Deportivo Madryn, entidad desde donde llegó en 2015. El primer refuerzo será Pablo Bangardino, quien ya se venía entrenando con el plantel desde octubre de 2016. Si bien el arquero aún no firmó contrato, tiene todo acordado para hacerlo en el transcurso de la semana. E Gonzalo Uranga supervisando los primeros trabajos realizados en el Genacio Sálice Nicolás Cabrera en un descanso luego de la primera exigencia de entrenamiento Facundo Besada dialoga con el Vasco Ochandorena en el inicio de la práctica San Carlos puso primera con un objetivo definido Con 25 jugadores, el Celeste de Berisso retornó a los entrenamientos en su estadio con la mirada puesta en la permanencia de la B Metro Juani, cerca del Rojo Arias Navarro se pone la de Camba otra vez Los que dijeron presente Los 25 jugadores que se presentaron a entrenar bajo la atenta mirada del cuerpo técnico que encabeza Facundo Besada y además llevaron a cabo los trabajos físicos con el profe Gonzalo Uranga fueron los siguientes: Francisco Del Riego, Emanuel Tarabini, Joaquín Romea, Nahuel Fernandes Silva, Emiliano Córdoba, Nahuel Figueredo, Gonzalo Raverta, Leonardo Morales, Pablo Miranda, Luciano Machín, Lucas Callejo, Agustín Amoroso, Matías Sen, Gonzalo Paredes, Pablo Bangardino, Nicolás Cabrera, Francisco Di Fulvio, Ezequiel Aguimcer, Cristian Campozano, Mauro Raverta, Jonatan Galloso, Gerardo Maciel, Rodrigo Corvalán, Gabriel López y Emanuel Ávalo Piedrabuena. Recién el lunes comenzará la pretemporada de Cambaceres, pero el entrenador Sergio Recchiuti se puso en campaña para tener dos refuerzos el primer día de entrenamiento. El Rojo necesita un delantero y todavía no se conoce el nombre. A su vez, el entrenador anda buscando un arquero y el elegido es Juan Ignacio Arias Navarro, quien estuvo en el último torneo defendiendo los colores de Excursionistas. Todo indica que el golero se desvinculará en las próximas horas del conjunto albiverde y antes del fin de semana volverá a ponerse la casaca de Cambaceres. Todo el plantel de Villa San Carlos realizando los primeros movimientos en el estadio de Berisso “Para este club nada es imposible” El Pollo Raverta posó junto al diario Hoy Tras el primer entrenamiento, Mauro “El Pollo” Raverta, uno de los referentes que posee el celeste de Berisso, dialogó con diario Hoy y dejó sus expectativas de cara al duro semestre que se viene. Agotado luego de los trabajos del profe Uranga, el defensor comentó: “La verdad es que vino bien el descanso para poder estar con la familia. Sabemos que arrancamos uno de los semestres más duros de los últimos tiempos. Hemos pasado muchos momentos difíciles, pero hay que afrontar el presente con mucha responsabilidad”. Luego añadió: “Hoy el fútbol vive una realidad complicada, pero tenemos que sacar adelante la situación. No nos queda otra que mirar hacia adelante, con mucho sacrificio y humildad”. El Pollo confía en las virtudes del equipo, y confesó: “Para este club nada es imposible. Esperemos que salga todo bien a partir de ahora. El equipo, si está bien física y mentalmente”. Mauro detalló sus posibilidades dentro del plantel: “Estoy acá para dar lo mejor, siempre lo hice así. Después, si me toca estar o no, eso ya es decisión de Facundo (Besada). Yo lo respeto mucho, él fue quien me trajo hace 15 años a este hermoso club”. Y agregó: “Ahora lo principal es hacer una buena pretemporada y encarar de la mejor forma todo lo que viene”. Sobre el final, el histórico Pollo Raverta dejó un mensaje para toda la gente del Celeste. “El hincha de San Carlos siempre apoya y tiene fe en los jugadores, lo que nos fortalece. Vamos a trabajar con todas nuestras fuerzas por ellos, para dejar a esta institución en el lugar que se merece”, concluyó el experimentado lateral. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 23 LA TRASTIENDA DE HOY En Instagram: de los agradecimientos, al corte de pelo de Vegetti Paliza del Real Madrid Por la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, Real Madrid aplastó al Sevilla por 3 a 0 como local, gracias a los dos goles de James Rodríguez y el restante de Raphael Varane. En otros partidos, la Real Sociedad de Gerónimo Rulli superó por 3 a 1 al Villarreal. Tomás Etcheverry (derecha) agradeció en su cuenta la nota hecha por Hoy y la Red 92 Pablo Vegetti, delantero de Gimnasia, compartió su nuevo look en la red social La selfie de la derrota El hecho generó curiosidad, pero la mayoría de los amantes del tenis habría actuado igual. El marplatense Horacio Zeballos, que perdió 6-3 y 6-4 contra Novak Djokovic por los octavos de final del ATP 250 de Doha, Qatar, le pidió una foto a su contrincante después del partido. Una vez concluido el match, Cebolla tomó su bolso, las raquetas y se dirigió al banco en el que estaba el serbio, lo volvió a saludar y se tomó una selfie, que seguramente guardará en el recuerdo. Vale destacar que fue el primer enfrentamiento entre ambos en el circuito, por lo que el argentino aprovechó la ocasión para retratar el momento con uno de sus ídolos. “Creo que tengo la mejor selfie del día, jeje. Un groso, Nole. Un genio. Y yo, Figureti… ¡me encantó!”, publicó Zeballos en su cuenta de Twitter. Zeballos se sacó una foto con Djokovic tras perder el partido Un argentino busca club por Twitter Cristian García jugó en Murcia en 2013 Cristian García no será tenido en cuenta por Alfredo Grelak en Quilmes. Y, a la espera de un nuevo horizonte, el delantero de 28 años empezó a buscar equipo por Twitter. En su mochila lleva siete clubes, pero se postuló por la red social para volver al Murcia de España. Es por ello que su mujer publicó un video en el que se ofreció como nuevo refuerzo, pero al mismo tiempo se disculpó con los hinchas de esa entidad, que le recriminaron falta de actitud en su paso en 2013. Tottenham lo frenó Por la 20ma jornada de la Premier League, Tottenham le puso fin a la racha de 13 triunfos de manera consecutiva que arrastraba el puntero Chelsea. Los dirigidos por Mauricio Pochettino se impusieron como locales por 2 a 0 con un doblete de Dele Allí. Por su parte, Ángel Di María anotó un tanto en la victoria de París Saint Germain por 3 a 0 sobre Club Africain en un amistoso. El ex-Rosario Central, Giovani Lo Celso, jugó 25 minutos en lo que fue su debut con el PSG. La ceremonia secreta de Messi y Antonella para bautizar a sus hijos La estadía de Lionel Messi en Rosario para celebrar las fiestas de fin de año no pasó desapercibida: se reunió con amigos, compartió cenas con su familia y también tuvo tiempo para hacer actividad física en un gimnasio. De todos modos, lo que no se había conocido era una ceremonia religiosa que llevó a cabo junto a su mujer, Antonella Rocuzzo, en la que bautizaron a sus hijos Thiago, de cuatro años, y Mateo, de un año. Esto sucedió el pasado 30 de diciembre, aunque la información se dio a conocer ayer por una publicación de un diario catalán, que a su vez filtró una foto de invitación al evento y expuso declaraciones de una rosarina que participó del catering, quien elogió el trato del crack del Barcelona. En familia. Mateo, Antonella, Lionel y Thiago www.diariohoy.net 24 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Rally Dakar 2017 - Paraguay - Bolivia - Argentina González voló en el norte y da pelea en el Dakar espués de dar que hablar en la primera etapa del Rally Dakar, el argentino Gastón González volvió a pisar fuerte en la competencia, específicamente en el tramo que unió San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy, adjudicándose la victoria en Cuatriciclos. El cordobés, con Yamaha, necesitó cinco horas, 58 minutos y 39 segundos para terminar la especial de 364 kilómetros que culminó en Jujuy, tras pasar por Salta, en una zona en la cual la altura comienza a ser un factor fundamental para los pilotos. A su vez, el chileno Ignacio Casale (Yamaha) terminó segundo, a cuatro minutos y 41 segundos, lo que le alcanzó para ser el líder provisorio de la general, arrebatándole ese privilegio al argentino Pablo Copetti (ahora quedó tercero), quien había ganado la etapa anterior. D El cordobés se adjudicó la tercera etapa del rally entre los cuatriciclos para quedar segundo en la clasificación general. Hoy saltan a Bolivia Barreda Bort arrasó en Motos El motociclista español se llevó la tercera etapa con facilidad y se ubicó primero en la Gastón González dio muestras de su categoría y se llevó la tercera etapa de la competencia tabla general, a más de 11 minutos de diferencia de Sam Sunderland, el escolta británico. En tanto, el australiano Toby Price (KTM), que era líder de la general, quedó a 22 minutos y 51 segundos del piloto español. En Autos, el francés Stephane Peterhansel (Peugeot) ganó la tercera etapa con un tiempo de cuatro horas, 18 minutos y 17 segundos, seguido por el español Carlos Sainz (Peugeot), ahora segundo en la general, a un minuto y 54 segundos, y el galo Sébastien Loeb (Peugeot), quien lidera la clasificación con casi siete horas de recorrido. En cuanto a Camiones, el ruso Nikolaev dominó la especial, seguido por el checo Kolomy, quien comanda la general, mientras que el argentino Federico Villagra está tercero en esa tabla. Hoy será el turno de la etapa 4 del Dakar, que abandonará momentáneamente la Argentina. Una especial de 416 kilómetros unirá San Salvador de Jujuy y Tupiza, situada al sureste de Bolivia. Spataro volcó y abandonó en Jujuy En Motos, Barreda Bort se encamina a la gloria MOTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 3 POS 1 2 3 N° NOMBRE MARCA TIEMPO 11 BARREDA BORT (ESP) 14 SUNDERLAND (GBR) 31 RENET (FRA) HONDA KTM HUSQVARNA 04:23:41 04:36:10 04:39:11 DIFERENCIA 00:12:29 00:15:30 MOTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL POS 1 2 3 N° NOMBRE MARCA TIEMPO 11 BARREDA BORT (ESP) 14 SUNDERLAND (GBR) 17 GONCALVES (POR) HONDA KTM HONDA 07:36:30 07:46:50 07:50:12 DIFERENCIA 00:10:20 00:13:42 Un fuerte golpe que dañó el tren trasero de la Renault Duster obligó al piloto Emiliano Spataro y su navegante, Benjamín Lozada, a tomar la determinación de abandonar el Rally Dakar 2017 en el tercer día de carrera. Esta situación le puso fin a su sueño de finalizar la competencia en la tercera etapa, al producirse un incidente que dañó gravemente la suspensión trasera del Renault Duster N°315. A pocos kilómetros de haber superado el WP1, el piloto de Lanús chocó y dañó el tren trasero del vehículo. Su equipo acudió al lugar para asistirlos. Sin embargo, los daños habían sido demasiado severos y no pudieron seguir en competencia, obligándolos a abandonar. El francés Loeb manda en la general AUTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 3 POS 1 2 3 N° NOMBRE MARCA TIEMPO DIFERENCIA 300 PETERHANSEL (FRA) 304 SAINZ (ESP) 309 LOEB (FRA) PEUGEOT PEUGEOT PEUGEOT 04:18:17 04:20:11 04:21:25 00:01:54 00:03:08 AUTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL POS 1 2 3 N° NOMBRE MARCA TIEMPO DIFERENCIA 327 LOEB (FRA) 332 SAINZ (ESP) 333 PETERHANSEL (FRA) PEUGEOT PEUGEOT PEUGEOT 06:54:56 06:55:38 06:54:14 00:00:42 00:04:18 El argentino González fue la alegría nacional en la tercera etapa El checo Kolomy domina en Camiones CAMIONES - CLASIFICACIÓN ETAPA 3 CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 3 POS N° NOMBRE 1 2 3 281 GONZÁLEZ (ARG) 251 CASALE (CHI) 252 MACHACEK (CHE) POS N° MARCA TIEMPO YAMAHA YAMAHA YAMAHA 05:58:39 06:03:20 06:08:35 POS DIFERENCIA 1 2 3 00:04:41 00:09:56 N° 505 NIKOLAEV (RUS) 510 KOLOMY (CHE) 507 VAN GENUGTEN (HOL) 1 2 3 251 CASALE (CHI) 281 GONZÁLEZ (ARG) 263 COPETTI (ARG) MARCA YAMAHA YAMAHA YAMAHA TIEMPO 09:58:51 10:03:28 10:16:57 MARCA TIEMPO DIFERENCIA TATRA TATRA IVECO 01:42:40 02:46:39 02:46:52 00:00:48 00:01:01 CAMIONES - CLASIFICACIÓN GENERAL CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN GENERAL NOMBRE NOMBRE POS DIFERENCIA 00:04:37 00:18:06 El piloto de Lanús debió dejar el Dakar 1 2 3 N° NOMBRE 508 KOLOMY (CHE) 505 NIKOLAEV (RUS) 502 VILLAGRA (ARG) MARCA TIEMPO DIFERENCIA TATRA TATRA IVECO 05:57:23 05:57:56 06:02:03 00:00:33 00:04:40 DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 espués de afrontar un 2016 en el que las lesiones le jugaron una mala pasada, perdiéndose la histórica llegada de San Luis a las semifinales en el URBA Top 14 más los diferentes compromisos con Los Pumas Seven, el platense Renzo Barbier apuesta a pisar fuerte este año y se prepara para afrontar un 2017 cargado de actividades. Uno de los destinos turísticos por excelencia en el mundo lo estará recibiendo por estas horas, ya que mañana comenzará a desarrollarse el Seven de Punta del Este. La tan esperada competencia se llevará a cabo en el Campus de Maldonado y Argentina integrará el Grupo B junto a Brasil, Uruguay y Estados Unidos. En ese sentido, el platense, pieza clave en el equipo albiceleste, deslizó sus sensaciones con el diario Hoy. D —¿Qué te genera esta nueva convocatoria a Los Pumas 7s? —Estar en este equipo siempre implica una alegría muy grande. Representar al país es un desafío importante y a la vez me llena de orgullo. Uno lo encara con mucha energía, tratando de dar lo mejor. —¿Estás desde el año pasado con el seleccionado? —Claro. Yo ingresé en el sistema de convocatoria de Los Pumas 7s en 2016 y me lesioné jugando un circuito en Sudáfrica. Lamentablemente esta situación me marginó de varios compromisos: estuve solo en una gira y después afronté la temporada en pos de la recuperación definitiva. Ahora, por suerte, estoy nuevamente en carrera. —¿Lo tomás como una especie de revancha? —En realidad lo asumo como una nueva oportunidad que me da este deporte. Espero devolver la confianza que depositaron en mí con buenas actuaciones. —¿Cómo viviste el año de San Luis desde afuera? —Estar lesionado al principio siempre genera una tristeza muy grande. Veía que al equipo Sangre Puma y Marista en el Seven de Punta del Este En diálogo exclusivo con diario Hoy, el jugador de San Luis, Renzo Barbier, arrojó sus sensaciones sobre el arranque del certamen de rugby que jugará con el seleccionado argentino en Uruguay le iba muy bien y no podía hacer mi aporte. Me hubiera gustado formar parte de ese proceso y vivir lo que vivieron los muchachos, que fue algo increíble. Pero uno tiene que saber que el deporte es así y te puede tocar lesionarte. De todos modos, la experiencia me sirvió mucho para crecer como deportista y volver con todo. —¿Fue fundamental el apoyo de la familia en la recuperación? —Sí, totalmente. Mi novia me banca y mi familia también. En estos momentos uno necesita del apoyo familiar y siempre puedo contar con ellos. Son un pilar muy importante, sin ellos sería imposible llegar a este nivel. —¿Qué expectativas tenés de este Seven, teniendo en cuenta que es el primero del año? —Las mejores, como siempre. Será durísimo: enfrentaremos a rivales como Brasil, Uruguay y Estados Unidos, que siempre nos complican. Pero tenemos mucha fe para llegar alto. Barbier será el único representante de la ciudad en el certamen que se jugará en tierra uruguaya “Le debo mi presente a San Luis” El jugador Marista no se olvidó de su club, al que hizo partícipe de su inmejorable momento personal. “San Luis tiene que ver en todo. Me formó como jugador y persona. Los logros deportivos, las convocatorias, son gracias al club. San Luis fue la escuela que me 25 brindó las herramientas para estar acá”, tiró. Además, deslizó: “Cuando uno juega en un seleccionado está representando al club y a la formación que te brindó. Le debo todo a San Luis y espero este año vestir la camiseta y devolverle lo que me enseñó”. Barbier, en plena acción durante un partido ante Belgrano Athletic El wing de San Luis posa para este medio en el marco de su estadía con el equipo argentino www.diariohoy.net 26 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Laprovittola, de los Spurs al Ciclón Manu, junto a Michael y Bryan, dos fanáticos del argentino Ginóbili es ídolo hasta en Taiwán asó una nueva jornada de la NBA y San Antonio Spurs no tuvo inconvenientes para superar a Toronto Raptors por un amplio 110 a 82. El escolta bahiense Emanuel Ginóbili aportó cuatro puntos en 17 minutos, producto de 1/2 en triples y 1/2 en libres. Con ese triunfo, los Spurs alcanzaron las 28 victorias. Además P Otros cinco confirmados para el ATP de Buenos Aires Luego de las confirmaciones del japonés Kei Nishikori y el español David Ferrer, el ATP de Buenos Aires sigue sumando tenistas de nivel. En esta oportunidad, la organización anunció a otros cinco tenistas que ingresarán directamente al cuadro: el uruguayo Pablo Cuevas (22º), los españoles Pablo Carreño Busta (30º), Albert Ramos (27º) y Tommy Robredo (360º), y el italiano Fabio Fognini (49º). En tanto, llamó la atención que no se anotara el tandilense Juan Mónaco. sufrieron siete derrotas, registro que los sitúa en la segunda colocación de la Conferencia Oeste. Sin embargo, lo más curioso sucedió después, cuando Manu se acercó a dos fanáticos taiwaneses, Michael y Bryan, quienes le habían hecho un cartel con dedicatoria. El argentino los saludó, les firmó un autógrafo y se tomó una foto con ellos, la cual subió a las redes. Después de haber sido cortado por Gregg Popovich en San Antonio Spurs, el base Nicolás Laprovittola retornó a la Argentina para pasar las fiestas de fin de año. Además, el argentino comenzó a entrenarse para encontrar un nuevo horizonte y ayer lo hizo con San Lorenzo. ¿Se pondrá la camiseta del Ciclón? Por su lado, Facundo Campazzo volvió a lucirse en el Murcia de España. Esta vez fue en el inicio del Top 16 de la Eurocup, donde su equipo superó por 86 a 75 como local al Fuenlabrada con 18 tantos del base. A su vez, Marcos Delía aportó cuatro puntos. Nicolás entrenó con San Lorenzo El tenista suizo Roger Federer perdió ayer con una de las grandes apariciones del tenis: el alemán Alexander Zverev, de 19 años. La ajustada derrota en tres sets, por 7-6 (1), 6-7 (4) y 7-6 (4), se dio en el marco de la Copa Hopman que se disputa en Perth, Australia. En su segundo partido tras casi seis meses de inactividad, el exnúmero uno del mundo fue superado por el joven germano, que se ubica en el puesto 24 del ranking, tras dos horas y media de juego. Federer, de 35 años y ubicado en el puesto 16 del escalafón mundial, había derrotado el lunes pasado al británico Dan Evans por 6-3 y 6-4 en su regreso a la actividad tras superar una lesión en la rodilla izquierda. “Fue un partido de gran calidad que duró mucho tiempo. Esto no es fácil al comienzo de temporada. Fue bueno jugar un duelo largo. Presioné para ganar el segundo set y llevar el partido a otro juego largo y duro”, explicó el suizo. “Estoy decepcionado por no ganar, pero peleé y tuve algunos momentos muy buenos. Salvé break points y saqué bien en muchos momentos. Mientras no tenga lesiones y me sienta bien, estoy satisfecho”, agregó Roger en conferencia de prensa. El próximo desafío para Federer en la preparación para el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, será el francés Richard Gasquet, número 18 del ranking. El alemán, de 19 años, superó al suizo Creevy y Tuculet comandan la lista de Jaguares Se van terminando las vacaciones para algunos y, de cara a lo que será la segunda participación de Los Jaguares en el Súper Rugby, el Board compuesto por Fernando Rizzi, Marcelo Rodríguez y Jaime Barba ratificó el plantel que comenzará a entrenar a partir del próximo lunes en el Buenos Aires Cricket & Rugby Club. La nómina está liderada por los platenses Agustín Creevy y Joaquín Tuculet, al mismo tiempo que aparece el ex-La Plata Rugby, Nahuel Tetaz Chaparro. Los tres serán los representantes de la región en la lista compuesta por 44 jugadores. Los Jaguares están en el Grupo Africano, que está compuesto por dos Conferencias: África 1 y África 2. En la primera militan Stormers, Cheetahs, Sunwolves y Bulls. Mientras que en la segunda, además de la franquicia argentina y Southern Kings, están Sharks y Lions, estos últimos actuales subcampeones del certamen. Los dirigidos por Raúl Pérez recién comenzarán la competencia el sábado 25 de febrero en Port Elizabeth, Sudáfrica, cuando enfrenten a los Southern Kings, rivales directos de la Conferencia África 2. La lista completa Fognini será uno de los protagonistas Zverev, el joven verdugo de Federer Los jugadores: Cristian Bartoloni, Santiago García Botta, Facundo Gigena, Ramiro Herrera, Lucas Noguera Paz, Enrique Pieretto, Roberto Tejerizo, Nahuel Tetaz Chaparro (pilares); Facundo Bosch, Agustín Creevy, Julián Montoya (hookers); Matías Alemanno, Juan Cruz Los platenses Joaquín y Agustín afrontarán una nueva temporada con la franquicia argentina Guillemaín, Marcos Kremer, Ignacio Larrague, Tomás Lavanini, Guido Petti (segunda línea); Rodrigo Báez, Facundo Isa, Juan Manuel Leguizamón, Tomás Lezana, Benjamín Macome, Pablo Matera, Javier Ortega Desio, Santiago Portillo, Leonardo Senatore (tercera línea); Gonzalo Bertranou, Felipe Ezcurra, Martín Landajo (medioscrums); Joaquín Díaz Bonilla, Nicolás Sánchez, Santiago González Iglesias, Juan Martín Hernández (aperturas); Gabriel Ascárate, Jerónimo de la Fuente, Bautista Ezcurra (centros); Santiago Álvarez, Matías Moroni, Matías Orlando (centros/wings); Santiago Cordero, Manuel Montero (wings); Emiliano Boffelli, Ramiro Moyano (wings/fullbacks); y Joaquín Tuculet (fullback). DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 27 TRAMA URBANA Entradera a punta de pistola: una familia sufrió importante robo Ocurrió en la zona de la Estación de Ómnibus, cuando un sujeto armado ingresó a una vivienda a cara descubierta y encerró a los habitantes en el baño. Estuvo una hora adentro, revisó las habitaciones y se llevó más de 8.000 pesos a modalidad de la entradera se convirtió en una de las preferidas por los asaltantes: en pocos minutos, y con el factor sorpresa como principal arma, muchas familias platenses han sido víctimas de robos en sus casas en las últimas semanas. El martes a la noche en 39 entre 2 y 3, mientras una mujer despedía a un amigo en la puerta de su domicilio, fue sorprendida por un hombre de entre 30 y 35 años, quien a punta de pistola irrumpió en la vivienda y robó una suma cercana a los 8.000 pesos, una bicicleta todoterreno y otras pertenencias. La familia padeció el sometimiento del agresor, que encerró a la mujer, su esposo y el amigo en un baño y tardó una hora para revisar todos los ambientes de la casa. Como aún estaban en estado de shock, las víctimas prefirieron no hablar con la prensa y se prestaron a realizar la denuncia. No fue la primera vez que sufrieron un asalto. El año pasado, en circunstancias semejantes, también les habían desvalijado la casa. L Según los investigadores, en los últimos tiempos hubo otros vecinos que sufrieron el acecho de los delincuentes. “Esta vez, el asaltante obró a cara descubierta, llegó a pie y se tomó todo el tiempo para consumar el atraco. Mientras iba revisando las habitaciones, les preguntaba a los moradores dónde estaban las cosas de valor. Además, con un trapo borraba sus huellas”, comentó una fuente policial. El delincuente aprovechó que la puerta estaba abierta cuando la mujer charlaba con su amigo y, amenazándolos con un arma, se metió en la vivienda. Luego del atraco, escapó del hogar no sin antes dejar atada a la familia. “Es una zona mal iluminada, es difícil distinguir a alguien en la calle cuando cae la noche. Los robos por sorpresa son bastante habituales”, comentó un frentista. Por el hecho tomó intervención la comisaría Segunda, que inició actuaciones de oficio. En las próximas horas se pedirán las cámaras de la vía pública para intentar identificar al responsable del ilícito. La vivienda en la cual irrumpió el asaltante Los aprehendidos fueron llevados a la dependencia policial Ingresaron a una casa y fueron detenidos Ayer, cerca de las cuatro de la madrugada en la intersección de 151 y 67, dos delincuentes, entre los que se encontraba un menor de edad, irrumpieron en una casa con la intención de consumar un atraco, pero fueron aprehendidos tras una llamada al 911. “El hecho sucedió cuando los moradores dormían. Escucharon ruidos extraños y se levantaron. Allí vieron que dos sujetos querían forzar una puerta para ingresar al domicilio. Al poco tiempo llegó un móvil del Comando de Patrulla y por un operativo cerrojo se logró la detención de los individuos”, explicó un vocero de la fuerza. Los delincuentes se sorprendieron al ver a los agentes, quienes no necesitaron del uso de la fuerza para reducirlos. No se incautaron elementos y por el hecho tomó intervención la comisaría Tercera. La causa fue caratulada como “tentativa de robo”. En tanto, los aprehendidos fueron conducidos a una sede policial. La comisaría Segunda tomó cartas en el asunto www.diariohoy.net 28 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Tiene 24 años y está acusado de robar en un supermercado y en casas. Lo buscaban desde hacía casi dos meses. Actuaba con un cómplice l lunes pasado, un robo en un supermercado chino de San Carlos había culminado con una persona aprehendida y su cómplice, quien portaba un arma de fuego, prófugo. Sin embargo, en las últimas horas, en un rápido accionar policial se logró capturar al segundo involucrado tras un allanamiento, determinándose que se trata de un peligroso delincuente con antecedentes, explicaron ayer desde la fuerza. El ilícito había tenido lugar en el comercio de 32 entre 148 y 149, donde los cacos sacaron una pistola y pidieron la recaudación. Agentes de la subcomisaría La Unión que recorrían el lugar vieron lo que ocurría y actuaron. El maleante armado pudo escapar en una moto y el otro lo hizo a pie, por lo que fue rápidamente capturado a los pocos metros, tratándose de un sujeto de 38 años. A partir de allí se inició una investigación y se logró identificar al segundo malhechor, por lo que se dispuso una orden de registro, secuestro y detención, materializada el martes y supervisada por Ignacio Rosales, de la Jefatura Distrital Oeste. El sospechoso, un changarín de 24 años, fue divisado en la calle, donde se lo arrestó por el delito de “robo agravado en grado de tentativa” y luego se allanó su vivienda de 139 y 33, donde no se encontró material de interés. Atrapan en San Carlos a un peligroso delincuente E Antecedentes Personal de la subcomisaría La Unión, al mando de Ariel Wilchen, comprobó que el Un exsecretario de Seguridad municipal de Berisso fue denunciado en las últimas horas por violencia de género, por lo que se inició una causa para determinar qué ocurrió. Fue su exesposa quien se presentó en la Comisaría de la Mujer y dijo que todo se desarrolló en la vía pública, cerca de la Escuela 5 de Villa San Carlos, donde ella se domicilia. Aseguró que, pese a que había personas, el hombre (que es comisario retirado) la atacó física y verbalmente, poco después de que la damnificada decidiera terminar la relación que llevaba diez años. Por lo que se supo, la mujer, que pidió una orden de restricción perimetral, sufrió un traumatismo en el antebrazo izquierdo y fue atendida en el hospital Larraín. El malviviente, antes de ser subido al móvil policial sujeto era el responsable de otros asaltos. Uno de ellos tuvo lugar el 12 de noviembre pasado, cuando el caco sorprendió junto con un cómplice a una ama de casa de Tolosa y a su esposo, en momentos en que se disponían a ingresar a su domicilio. A punta de pistola les sacaron sus objetos de valor y se fugaron. Al ser identificado el malviviente, los agentes fueron a su vivienda el 1º de diciembre, donde incautaron armas de fuego y documentos de las víctimas, pero no pudieron dar con él. Otro hecho que le imputan ocurrió entre el 30 de diciembre y el 1º de enero, cuando el caco ingresó con al menos otra persona a la vivienda de un hombre de 54 años, retirado de la Policía. “En esa ocasión, saltó por los fondos y rompió una puerta balcón. Una vez adentro, se apoderó de varios elementos personales del damnificado”, le contó a Trama Urbana un pesquisa. Nutrida manifestación en reclamo de seguridad en Berisso Cansados de la cantidad de robos que se produjeron en los últimos meses, varios de ellos verdaderamente violentos, la comunidad de origen boliviano que reside en el barrio de Villa Argüello, en Berisso, se levantó y se manifestó ayer a la mañana, exigiendo mayores condicio- Comisario retirado agredió a su exmujer nes de seguridad y presencia policial. El lugar elegido para hacerse escuchar fue la comisaría Cuarta de la zona, hasta donde llegaron los lugareños y protagonizaron una nutrida marcha, en donde se reflejó en su estado más puro la indignación de los hombres, mujeres y niños que participa- Los vecinos, exigiendo respuestas ron. “Son constantes los episodios delictivos de los que somos víctimas”, contó uno, quien agregó que “parece que nadie se acuerda de este sector de la región”. Los manifestantes fueron recibidos durante la manifestación por las autoridades policiales, a quienes expusieron los casos de inseguridad que sufrieron en el tiempo reciente, a la vez que solicitaron medidas para terminar con el asedio de los delincuentes. “A mí el lunes me pusieron un cuchillo en la espalda, mientras venía caminando, y me sacaron lo poco que tenía. Más allá del celular perdido, me quedé con miedo porque llegaron a cortarme”, expresó uno de los damnificados. El hospital donde fue atendida la víctima Vecinos de Gonnet, preocupados por los ataques de “roba ruedas” Meses atrás, los vecinos de Gonnet sufrían por el accionar de los quemachoches, que causaban destrozos en los vehículos. Ahora, cuando se redujo la cantidad de ilícitos de esa índole, comenzaron a preocuparse por otro hecho vandálico que crece con fuerza: los “roba ruedas”. En los últimos días se produjeron varios casos, y ayer se registró el último. En esta ocasión, la víctima fue un frentista que reside 497 entre 28 y 29, a quien sujetos desconocidos le sacaron las ruedas de su coche, que había dejado estacionado en la puerta de su vivienda. Anteriormente había ocurrido lo mismo, cuando los cacos se ensañaron con un Chevrolet Corsa Classic, parado en 510 y 22, escapando con dos de sus ruedas. Un auto, sin las ruedas DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 El aprehendido, de 48 años El vehículo que el implicado utilizaba para la distribución de drogas Detuvieron a un exgendarme que repartía drogas en su taxi El hombre fue arrestado en el centro de nuestra ciudad. Traía los estupefacientes desde el Bajo Flores y los repartía. Tenía marihuana y pastillas de LSD. Había sido despedido de su anterior trabajo por robo uego de una ardua investigación con filmaciones que llevó más de tres meses, detuvieron a un hombre de 48 años que comercializaba drogas en su taxi. Según se supo, el implicado utilizaba su vehículo como fachada para comercializar las sustancias ilegales que traía desde el Bajo Flores y las repartía sobre todo por la zona del centro de nuestra ciudad. La detención se dio el último lunes luego de que lo sorprendieran realizando el típico gesto de “pasamano” con un comprador, en la zona de 41 y 3 cerca de las 19.30. Fue en ese L momento cuando comenzó una persecución, ya que no quiso detener su marcha luego del alerta realizado por el personal policial. Finalmente, fue atrapado en 74 y 3. Adentro del taxi, escondido debajo del asiento del acompañante, tenía tres trozos compacto de marihuana (de 50 gramos cada uno), 25 pastillas LSD y tres celulares que usaba para ejecutar las ventas, además de mucho cambio en efectivo que hizo entre el comienzo de las ventas de ese día, al mediodía, y el momento de su captura. Por orden de la Fiscalía 1 de Ana Medina y de la jueza Marcela Garmendia se allanó el martes su casa de Los Hornos, en 141 bis entre 62 y 63, y se avaló su detención. Vivía con sus padres, ancianos, que desconocían sus actividades. Además, secuestraron una balanza de precisión, elementos de corte y 45 bolsas para poner dentro cocaína o pastillas. El taxi se lo alquilaba a unos mandatarios, que no tenían nada que ver con la causa. Por otra parte, entre 1980 y 1990 trabajó para Gendarmería, lugar del que fue despedido acusado de robo. El aprehendido fue trasladado a la comisaría Undécima. Era buscado también por la Policía Federal. Aprehendido por amenazar a sus vecinos Un hombre de 37 años fue detenido en las últimas horas en calle 181 y 36, acusado de haber amenazado a vecinos de la zona con un arma de fuego, informaron fuentes policiales. El hecho se produjo el martes, alrededor de las 23.30, cuando el muchacho fue interceptado por los agentes del Comando de Patrullas, al mando de Ricardo Astopini, a raíz de un llamado al 911 por parte de los frentistas. Una vez en el lugar, los uniforma- El arma incautada por la Policía en el lugar del hecho dos hallaron al implicado en plena euforia, haciendo ademanes con el revólver en su mano. Lo aprehendieron y lo llevaron al asiento de la comisaría Séptima, para declarar por el delito de “amenazas calificadas y tenencia ilegal de arma de fuego”. Asimismo, tomó conocimiento la UFI en turno del Departamento Judicial de La Plata, que brindó directivas al respecto. diariohoylaplata +54 92215620833 29 www.diariohoy.net 30 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833 DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Detienen a dos delincuentes de la banda “Los Gitanos” El hecho ocurrió anoche a última hora y se produjo luego de una larga investigación. Se incautaron elementos que complican a los acusados El centro médico que fue atacado Robos y destrozos en un hospital Un grupo de delincuentes asaltó un hospital de Wilde mientras atendían a un amigo herido durante una pelea; robaron elementos médicos y generaron daños en las instalaciones, denunciaron ayer los directivos de ese centro asistencial. El hecho ocurrió el domingo último en el citado nosocomio del partido de Avellaneda, en la zona sur del Gran Buenos Aires. El médico Osvaldo Estigarribia contó que un hombre había ingresado herido tras mantener una pelea en la que lo cortaron con una botella. En ese mismo momento, un grupo de entre 15 y 20 personas entraron a la guardia y comenzaron a romper y a robar elementos de trabajo. Según Estigarribia, algunos electrocardiógrafos y desfibriladores fueron “dañados” y además se llevaron “materiales descartables, insumos y medicamentos”. “Nosotros contamos con seguridad, pero siempre es insuficiente si entran veinte personas, y no solamente estuvieron en el lugar sino que recorrieron todo el hospital”, agregó el facultativo, quien se mostró sorprendido por “la cantidad de gente que cometió este acto vandálico y de forma organizada”. Continúa internada la joven quemada por su novio Gina Certoma, la joven de 20 años que quedó gravemente herida tras ser prendida fuego durante una discusión con su novio en una casa del partido bonaerense de Quilmes, continúa internada en “estado crítico y con pronóstico reservado”, según el parte médico difundido ayer por el Hospital Alemán. “Desde su ingreso a la fecha ha respondido en forma efectiva al tratamiento que hemos implementado, tanto desde el punto de vista general como desde el punto de vista local”, dijo a la prensa Alberto Bolgiani, jefe del Centro de Atención de Quemaduras del centro asistencial. Según el especialista, a Gina “primero se le realizaron prácticas de mantener la vía aérea permeable durante todo el tiempo con asistencia respiratoria, segundo darle los líquidos necesarios para poder llegar a un equilibrio hemodinámico y tercero un procedimiento no quirúrgico, no invasivo pero que ha permitido sacarle todo el tejido muerto”. n hombre y una mujer fueron detenidos ayer en una vivienda de Villa Elisa, luego de haber sido denunciados por varias personas que fueron víctimas de robos, quienes los acusaron de formar parte de una conocida banda de delincuentes llamada “Los Gitanos”, presunta autora de los ilícitos, informaron fuentes de la fuerza. A raíz de las exposiciones policiales se emprendió una investigación que culminó con la realización de tres allana- U Celulares que habrían robado mientos llevados a cabo anoche, cerca de las 20; uno de ellos en una casa emplazada en 423 entre 5 y 6, donde los efectivos encontraron objetos que complicarían la situación de los aprehendidos. Entre los elementos incautados, se encuentran más de 50 celulares de alta gama, un handy (el cual se someterá a pericia), estéreos y autopartes de distintos autos, y motos de distintos modelos. También fueron encontrados en el lugar plantas de marihuana y motores adulterados. La última denuncia fue efectuada por un vecino domiciliado en la zona, quien indicó a los implicados como autores de un robo en su vivienda. En tanto, los apresados son un hombre de 24 años y una mujer de unos 50. Ambos fueron puestos a disposición de la Justicia bajo la carátula de “hurto agravado”. Se investiga si fueron los autores de otros hechos delictivos que ocurrieron en la zona durante los últimos meses. Los elementos incautados Atacaron brutalmente a colectivero El afectado, que perdió gran cantidad de sangre En un sangriento suceso que se produjo durante la mañana de ayer, un chofer fue salvajemente agredido por un grupo de sujetos que discutieron con el afectado y lo hirieron de gravedad, según informaron fuentes policiales. El hecho tuvo lugar a la altura del kilómetro 35 de la Ruta Nacional 3, en la localidad bonaerense de González Catán, aproximadamente a las 9. La víctima, un colectivero de la línea 621, fue gravemente lastimado en un brutal ataque protagonizado por tres vándalos que abordaron el transporte y le manifestaron al conductor su negativa de abonar el pasaje. En el interior del rodado se produjo una discusión que culminó con la agresión al transportista con una piedra y una botella de vidrio. Según trascendió desde fuentes oficiales, el chofer sufrió lesiones cortantes en la cabeza y en los brazos, que implicaron una gran pérdida de sangre por lo que fue trasladado a un centro de salud donde se le realizaron las curaciones necesarias. En tanto, sus compañeros analizan la posibilidad de llevar a cabo una medida de fuerza para evitar estar expuestos a este tipo de ataques. DIARIO HOY EN LA NOTICIA www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata NECROLÓGICAS +54 92215620833 Tel.:+542214338900 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 SEPELIOS LUIS DANIEL CORREA (Q.E.P.D.) EDGARDO LUIS WINCHCABBICH (Q.E.P.D.) su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio del partido de Berazategui, hoy a las 8.45 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 Coqui y familias. Casa Osacar S.A., rónimo y Catalina, acompañan en este calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421- difícil momento a Nicolás y familia. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 5510/0375. Tel/Fax: 421-5510/0375. Falleció el 02/01/2017. Tu tía “Neca” CASA OSACAR S.A. CASA OSACAR S.A. siempre te llevará en su corazón y SEPELIOS DEI MARÍA RAQUEL acompaña a la familia en este difícil HÉCTOR OSCAR MARÍA RAQUEL SUSANA DE CUCCO momento. Casa Osacar S.A., calle 56 SILLES (Q.E.P.D.) SUSANA DE CUCCO ARTOLA DE Falleció el 04/01/2017. Sus hijos Oscar Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) ARTOLA DE Alfredo, Héctor Mariano y José María CASA OSACAR S.A. Falleció 02/01/2017. Miguel Berri, Ma- VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) Silles; sus hijas políticas Valeria, Ana y risa Otero de Berri e hijos, participan Falleció 02/01/2017. Jorge Iturreria; EDGARDO LUIS Claudia; sus nietos Lautaro, Belén, su fallecimiento y acompañan a Juan, sus hijos Magdalena y Henry, Florencia WINCHCABBICH León, Natalio,Leila, Micaela, Candela, hermanos y familia, en este doloroso y Juanjo, Carola y Cesar, y sus nietos, Mayra, Iara, Santiago y Fedra Valverdi, (Q.E.P.D.) despiden a la querida Susanita y ALFREDO LUIS y demás familiares, participan su falle- Falleció el 02/01/2017. Carlos Winch- momento. Casa Osacar S.A., calle 56 acompañan a sus hijos en este doloSANTARSIERO cimiento e invitan a acompañar sus cabbich; sus hijos Mariela, Matías y Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. roso momento rezando una oración OSACAR S.A. CASA (Q.E.P.D.) restos al Cementerio Parque Iraola, en Anabella, acompañan a sus hijos, Silpor el descanso de su alma. Casa OsaFalleció el 04/01/2017. Su esposa el día de hoy. Departamento velatorio via y tía Ermelinda, en este difícil mocar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421MARÍA RAQUEL Marta Susana Estevez; sus hijos e de Empresa Tabera en Jerez 407, En- mento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 5510/0375. SUSANA DE CUCCO senada. Tel 469-2493. 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. hijos políticos Federico, Norberto CASA OSACAR S.A. Falleció el 04/01/2017. Su madre, sus hijos, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos, participan en su fallecimiento. Sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de Berisso, partiendo el cortejo a las 10 hs. desde sala velatoria en calle 16 e/ Av. Montevideo y 169 nº 4660 Berisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207. Lopez (Nono), Mariana, Juan Ardohain EMPRESA TABERA SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO y Luis; sus nietos Juan Ignacio y Lisandro; hermanos; hermanos políticos; demás familiares y amigos, articipan con pesar su fallecimiento y que sus restos partirán a las 9 hs. al Cementerio Parque Iraola. Dpto. "A". Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451- SILVIA LILIANA SILVESTRI VDA. DE BURGOS (Q.E.P.D.) Falleció el 04/01/2017. Sus hijos Soledad, Giorgina, Julieta y Lautaro; sus nietos Leonel, Luisina, Alvaro y Olivia; su hermano Ruben Silvestri. Hermanos políticos, sobrinos, primos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al Cementerio Parque Iraola, hoy a las 9 hs. No se efectúa velatorio. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 4612565. SEPELIOS FLAMMINI 7360 / 457-6290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS LUIS ALFREDO SANTARSIERO (Q.E.P.D.) Falleció el 04/01/2017. Su hermano Edgardo Víctor; su hermana política Dace Smith; sus sobrinos Pablo y Natalia, participan de su fallecimiento. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4517360 / 457-6290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS CLAUDIA MABEL ALFREDO LUIS IUROVSKY VDA. DE SANTARSIERO SALLE (Q.E.P.D.) Falleció el 04/01/2017. Sus hijos Maxi, Jesica, Facundo y Martín. Hijos políticos, nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al Cementerio Parque Iraola, hoy a las 13 hs. Velatorio: Sala "B" calle 11 esq. 163. Tels. 46461534612565; [email protected]. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI CLAUDIA MABEL IUROVSKY VDA. DE SALLE (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.) Falleció el 04/01/2017. Su hermana Beatriz María; su hermano político Oscar Julio Oliver; sus sobrinos y sobrinos nietos Sandra y Sergio Boscariol, Juliana y Valentina Boscariol; Sebastián y Eleonora Jauregui, Juan Pedro Oliver; María Carolina y Eduardo Merlo; Mónica y Lisandro Correa, y Vito Correa, lamentan y participan con dolor el fallecimiento de Alfredo, elevando por el una sentida oración. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451- Falleció el 04/01/2017. Laboratorios 7360 / 457-6290; glianoehijos@hotPlásticos S.A. y personal, acompañan mail.com.ar. a Maxi en este difícil momento y rue- GALLIANO E HIJOS gan una oración en su memoria. Velatorio: Sala "B" calle 11 esq. 163. Tels. ALFREDO LUIS 4646153-4612565; mfsepelios@hotSANTARSIERO mail.com. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI (Q.E.P.D.) Falleció el 04/01/2017. Sara Alicia Suarez de Boscariol, Fabiana Boscariol y Daniel Barcena, despedimos a ENRIQUE SALOMÓN GARGUIN (Q.E.P.D.) Falleció el 04/01/2017. Su esposa Beatriz Espelet; sus hijos Guillermina, Julia, Enrique Garguin y Ana Julia Ramirez; sus nietos Guillermina y Emilio Calo y Bruno Garguin; sus hermanos Raúl Garguir y Sofía Garguin Vda. de Stark; sus hermanas políticas Ana Espelet Vda. de Reguera y Angélica Espelet; sus sobrinos y sobrinos nietos, participan con pesar su fallecimiento e invitan al velatorio que se realizará hoy de 8 hs. a 12.30 hs. Sala velatoria 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS milia en este penoso momento. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290; [email protected]. GALLIANO E HIJOS LUIS ALFREDO SANTARSIERO CLEMENTINA INÉS RAMOS VDA. DE OLIVA (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.) CASA OSACAR S.A. DELIA ALGABA VDA. DE RANTUCCI (Q.E.P.D.) Falleció el 03/01/2017. Noemí, Marina y familia, acompañan con mucho dolor a Claudio Rantucci y familia, en este difícil momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. (Q.E.P.D.) CASA OSACAR S.A. DELIA ALGABA VDA. DE RANTUCCI (Q.E.P.D.) vira Pereyra y su hija Berenice, acom- Falleció el 04/01/2017. Su primo hermano Gustavo Larsen; su esposa El- EDGARDO LUIS WINCHCABBICH (Q.E.P.D.) San Martín acompaña a Beatriz y fa- CASA OSACAR S.A. MARÍA RAQUEL Falleció 02/01/2017. Sus primos EnriSUSANA DE CUCCO que, Cecilia y Pablo Szelagowski y familias, participan su fallecimiento y ARTOLA DE acompañan a su familia en este mo- VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) Falleció el 02/01/2017. Las amigas de mento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº Falleció 02/01/2017. Horacio Juan su hermana Silvia: Luz María Arauz, Campodónico (a) y sus hijos, despiden 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. Ana Delmar, Adriana Montenegro, a Susanita y acompañan a sus hijos CASA OSACAR S.A. Graciela, Liliana y Mónica Piñeiro, Móen este triste momento rogando una nica Sarraill y Mirtha Suarez, participan RAÚL EDUARDO oración por su eterno descanso. Casa MARÍA RAQUEL FERRARESI (Q.E.P.D.) con gran dolor su fallecimiento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: SUSANA DE CUCCO Falleció el 03/01/2017. Su esposa Emi Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. ARTOLA DE Blanco; sus hijos Marcos, Eliana, Mi- 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A. VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) caela y Soraya; sus hijos políticos Ro- CASA OSACAR S.A. Falleció 02/01/2017. Norma Elisa sana y Omar; sus nietos Sofía, Mora y MARÍA RAQUEL Russo de Carbone, sus hijos, nietos y Bruno; sus hermanos Mónica, Víctor, EDGARDO LUIS SUSANA DE CUCCO bisnietas, acompañan a toda la familia, Mario, Nora, Susana y Armando. HerWINCHCABBICH en este triste momento y ruegan una ARTOLA DE manos políticos, sobrinos y demás (Q.E.P.D.) oración en su memoria. Casa Osacar VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) deudos, participan su fallecimiento y Falleció el 02/01/2017. Carlos Flores y S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421- Falleció 02/01/2017. Franca G. de de que sus restos fueron acompañados María Liliana Piñeiro; sus hijos SantiaCucco; sus hijos Florencia Markus 5510/0375. al Cementerio Parque Iraola, en el día go y Celeste, Nacho y Delfina, Gonzalo Preckl, Francisco José y María Laura CASA OSACAR S.A. de ayer. Casa de sepelios Mariano y Emilia, Antonio y sus nietos, comLupiano; sus nietos Santiago y Julia Flammini: calle 11 esq. 163. Tels. parten con toda la familia de Eddy el Preckl, participan con profundo dolor MARÍA RAQUEL 4646153-4612565; mfserpelios@hot- inmenso dolor de su partida. Casa su fallecimiento y ruegan una oración SUSANA DE CUCCO mail.com. Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: en su memoria. Casa Osacar S.A., ARTOLA DE SEPELIOS MARIANO FLAMMINI 421-5510/0375. VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A. Falleció 02/01/2017. Guillermo Rojas; CASA OSACAR S.A. su esposa María Alejandra Bontempo; EDGARDO LUIS sus hijos Agustina y Federico Rojas, MARÍA RAQUEL WINCHCABBICH acompañan a Carolina Ventafridda, SUSANA DE CUCCO (Q.E.P.D.) Fernando, Facundo y Santiago Rojas, Falleció el 02/01/2017. Carlos Winch- y a la familia Ventafridda, en este triste ARTOLA DE cabbich y sus hijos Mariela y Anabella, momento. Casa Osacar S.A., calle 56 VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) JUAN ANTONIO Falleció 02/01/2017. Tus sobrinos acompañan a sus hijos, Silvia y tía Er- Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. VALENZUELA Hugo Cesar y Ezequiel de Cucco; sus melinda, en este difícil momento. Casa CASA OSACAR S.A. (Q.E.P.D.) esposas Florencia y Soledad, despiOsacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: Falleció el 03/01/2017. Su esposa, den con profundo dolor a Susy y 421-5510/0375. MARÍA RAQUEL hijos, nietos, bisnieto y amigos, partiacompañan a la familia. Casa Osacar CASA OSACAR S.A. SUSANA DE CUCCO cipan de su fallecimiento y que sus resS.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421ARTOLA DE tos fueron inhumados en el Cemente5510/0375. EDGARDO LUIS VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) rio La Plata, en el día de ayer. Empresa CASA OSACAR S.A. WINCHCABBICH Falleció 02/01/2017. Rodolfo A. Rojas, Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, (Q.E.P.D.) Julia E. Rodriguez Facio; sus hijos LiLa Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973. MARÍA RAQUEL Falleció el 02/01/2017. Carlos Ochoa liana, Guillermo Rojas y Alejandra BonLOS HORNOS SEPELIOS SUSANA DE CUCCO y familia acompañan con profundo tempo; sus nietos Juan Ignacio Casdolor a la familia del amigo de toda la tagnet, Vanesa Salvo, Agustina y Fe- ARTOLA DE VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) vida. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 derico Rojas, acompañan a Carolina Falleció 02/01/2017. Guillermo y FloTel/Fax: 421-5510/0375. Ventafridda, Fernando, Facundo y rencia Thoss junto a su familia familia, CASA OSACAR S.A. Santiago Rojas, y a toda la familia Venparticipan con pesar su fallecimiento tafridda, en este doloroso momento. y acompañan en este difícil momento MARÍA RAQUEL Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 a la familia Ventafridda. Casa Osacar SUSANA DE CUCCO Tel/Fax: 421-5510/0375. DELIA ALGABA VDA. S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421ARTOLA DE CASA OSACAR S.A. DE RANTUCCI 5510/0375. PARTICIPACIONES Alfredo y acompañamos a Marta, a sus Falleció el 03/01/2017. Sus hijos Jorge, Liliana, Alicia, Nicolás, Marcelo hijos y familia en este triste momento. (a), Claudio y Vanesa; su hija de afecto Siempre vamos a recordar a Alfredo Marta; sus hermanas Elvira y Gloria; con su sonrisa, siempre cálida y amasus hijos políticos Sonia, Ricardo y Jable. Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: vier; nietos Alejandra, María Nieves, 451-7360 / 457-6290; María Laura, Pablo, Noelia P., Noelia [email protected]. M. y Guillermo; bisnietos Jeremías, GALLIANO E HIJOS Elías, Tobías, e Isaías; sobrinos Patricia y Julián, participan su fallecimiento, y que sus restos fueron inhumados en ALFREDO LUIS el Cementerio Parque Iraola. Casa SANTARSIERO Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: (Q.E.P.D.) 421-5510/0375. Falleció el 04/01/2017. La Comisión Directiva del Centro de Fomento Gral. ARTOLA DE VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) pañan a Marta, Fernando, Mariana y Falleció el 03/01/2017. Querida abuela Luis, y a Edgardo, Beatriz y sus fami- Delia, te recordamos por siempre, con lias, en este triste momento. Av. 53 N° el mismo amor y cariño que supiste Falleció el 04/01/2017. Sus hijos Ho1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / brindarnos. Familia Taberna. Casa racio, Griselda y Cecilia; su hijo político Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: Gustavo del Valle; sus nietos Lucas, 457-6290; 421-5510/0375. Lautaro y Nicolás; sus sobrinos Stella, [email protected]. CASA OSACAR S.A. Oscar y demás deudos, participan de GALLIANO E HIJOS 31 Efemérides de Hoy 1817 El general San Martín hizo bendecir la bandera del Ejército Libertador de los Andes y sus soldados le juraron fidelidad en la catedral de la ciudad de Mendoza. Allí, ofrendó su bastón de mando a la Virgen del Carmen de Cuyo. 1835 César Bacle, litógrafo suizo radicado en la Argentina, publicó el primer número del Diario de Anuncios y Publicaciones Oficiales de Buenos Aires, cuyo director fue José Rivera Indarte. 1919 Fundaron en Alemania el Partido Nacional Socialista y Adolf Hitler fue el afiliado número 7. Ese mismo año se producía en ese país una insurrección obrera dirigida por la comunista Rosa Luxemburgo, que fue sofocada violentamente. 1922 Falleció, a bordo del navío Quest, el explorador y científico británico Ernest Shackleton, quien había realizado tres expediciones al Polo Sur. En una de las ocasiones sobrevivió tras marchar a pie 640 kilómetros. 1936 Murió el escritor español Ramón del Valle Inclán, autor, entre otras obras, de Memorias amables del Marqués de Bradomín. 1939 Se suicidó el diputado y senador argentino Lisandro de la Torre, fundador del Partido Demócrata Progresista, que había presidido la Comisión parlamentaria que investigó y denunció las maniobras contables delictivas de los frigoríficos ingleses en la década de 1930. 1941 La aviadora inglesa Amy Johnson (foto) desapareció durante un vuelo sobre el río Támesis, cuando realizaba una misión secreta con un pasajero clandestino. Fue una de las grandes pioneras de la aviación. VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) Falleció 02/01/2017. Mercedes, Estela MARÍA RAQUEL y Hugo Bernal Artola, y familias, desSUSANA DE CUCCO piden con cariño a Susana y acompa- ARTOLA DE ñan a sus hijos y nietos. Casa Osacar VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421- Falleció 02/01/2017. Mario Panetta y Odete Kamke, José y Mariela Casellas 5510/0375. y Marcelo Gliemmo, acompañan a su CASA OSACAR S.A. amigo Nicolás en este difícil momento y ruegan una oración en memoria de MARÍA RAQUEL SUSANA DE CUCCO Susi. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. ARTOLA DE VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) CASA OSACAR S.A. Falleció 02/01/2017. Acompañamos a MARÍA RAQUEL nuestra querida amiga Caro, con todo SUSANA DE CUCCO nuestro cariño, lamentando la pérdida ARTOLA DE de Susanita, con quien compartimos VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) tantos lindos y felices momentos. Sus Falleció 02/01/2017. Federico Jalil, amigas: Ana, Mecha, Patita, Marta, Cecilia Zubillaga de Jalil; sus hijos Je- CASA OSACAR S.A. AGRADECIMIENTOS EDGARDO LUIS WINCHCABBICH (Q.E.P.D.) Falleció el 02/01/2017. Sus familiares agradecen al personal del Instituto del Diagnóstico y en particular a los Doctores Román Sacco y Elian Maristani. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A. Farmacias de turno 68 e/ 3 y 4 LA PLATA VILLA ELISA 74 e/ 14 y 15 4 y 51 6 (ex 12) e/ 122 y 76 7 e/ 61 y 62 49 y 50 Diag. 74 y 115 7 e/ 91 y 92 ENSENADA 10 e/ 520 y 521 LOS HORNOS San Martín 939 17 y 63 21 y 68 68 y 141 BERISSO 30 y 63 137 y 61 32 e/ 11 y 12 Montevideo 32 e/ 131 y 132 e/ 8 y 9 GONNET Palo Blanco 38 y 20 28 e/ 489 y 491 38 e/ 120 y 121 540 44 e/ 14 y 15 CITY BELL 44 y 28 11 e/ 17 y 49 e/ 138 y 139 Sarmiento 56 e/ 12 y 13 www.diariohoy.net 32 Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata DIARIO HOY EN LA NOTICIA +54 92215620833 LA PLATA, JUEVES 5 DE ENERO DE 2017 Gaturro HORÓSCOPO ARIES Le sugieren algo muy acorde a la circunstancia económica que está pasando. Todo apuntaría a solucionarse. No pierda la posibilidad de restarse problemas antiguos. TAURO Se dará cuenta de lo positiva que es para usted la cercanía de una persona que a partir de hoy no estará por circunstancias ajenas a la propia voluntad. GÉMINIS Se sorprenderá por noticia que le llega a través de alguien que hace mucho que no ve. Una reunión con personas de su trabajo lo hará ver una realidad que lo llevará a pensar mucho. CÁNCER Una especial invitación le hará dejar de lado otro plan que tenía. Sus momentos de angustia comenzarán a ceder a partir de un nuevo vínculo afectivo. Ilusión y ganas. LEO Deberá insistir en el plano laboral acerca de ciertas promesas que le habían formulado. No permita que su dolor afectivo opaque su aspecto laboral. Estado de alerta por su economía. VIRGO Posibilidad de arreglo con respecto a una situación con papeles. Sentirá que no lo comprenden en su lugar de trabajo, trate de usted ser lo más flexible que pueda. LIBRA Sentirá muchas ganas de encontrarse con alguien que lo dejó pensando en otro momento de su vida. Debería evaluar interiormente cuáles son sus necesidades afectivas. ESCORPIO No deje pasar la oportunidad de conocer gente a través de una reunión social a la que es invitado. No siempre las cosas se dan a nuestro gusto en el plano laboral. SAGITARIO Se da una posibilidad para viajar al exterior. Sus relaciones laborales tienden a mejorar. Un altercado con su pareja lo llevaría a perder la tranquilidad lograda, trate de conciliar. CAPRICORNIO Acuerdo que llega de la mano de una persona que lo ayuda a negociar un problema. Tendrá un día particularmente positivo, no se preocupe por tonterías. Disfrute este nuevo año que comienza. ACUARIO Agotadora jornada en la que deberá tomarse un respiro para poder continuar. quizás deba aprender a ponerse límites usted mismo con respecto al ritmo de sus actividades. PISCIS Promesa que se cumple en el plano laboral. Todo lo que siente hacia esa persona debería decírselo, será bien escuchado. No tome compromisos innecesarios. SANTA FE SANTA FE SANTA FE SANTA FE (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA POR NIK Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES MONTEVIDEO MONTEVIDEO SÚPER PLUS MATUTINA NOCTURNA QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9971 SORTEO Nº 9971 1 1770 11 7483 1 8992 11 3900 1 3539 11 4022 1 7669 11 2519 1 875 11 442 1 119 11 800 00 02 04 05 11 04 07 10 20 26 2 1347 12 8268 2 4138 12 9650 2 5765 12 8821 2 0599 12 5528 2 700 12 212 2 678 12 373 14 18 20 25 39 36 44 45 54 56 3 5623 13 3760 3 9702 13 2142 3 6655 13 3722 3 1265 13 6366 3 206 13 997 3 659 13 757 4 5006 14 5091 4 7895 14 8865 4 0778 14 9158 4 4017 14 0261 4 128 14 371 4 051 14 055 5 3929 15 6901 5 3961 15 5281 5 9902 15 4840 5 2753 15 4825 5 675 15 048 5 031 15 175 6 7308 16 2921 6 3685 16 9328 6 8376 16 7621 6 9286 16 3712 6 137 16 557 6 374 16 511 7 2109 17 0141 7 3959 17 5996 7 8244 17 8552 7 5880 17 7613 7 083 17 665 7 651 17 351 8 1823 18 1398 8 2732 18 1489 8 4514 18 7736 8 4415 18 6202 8 224 18 332 8 960 18 467 7 2 $54.416 9 5484 19 4562 9 4374 19 7070 9 6976 19 8597 9 8737 19 5725 9 519 19 918 9 591 19 428 6 62 $1.170 10 8991 20 6216 10 6837 20 0595 10 7901 20 7187 10 6344 20 9052 10 927 20 527 10 948 20 634 5 797 $6 52 70 75 77 78 63 64 67 69 70 83 86 87 92 94 77 85 90 91 97 ACIERTOS GANAD. PREM ACIERTOS GANAD. PREM 7 2 $40.308 8 VAC. $3.668.891 PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA NACIONAL NACIONAL NACIONAL NACIONAL (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA (LA 1ª - 11.30 HS.) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 2 0401 12 7174 2 9541 12 6535 2 1784 12 3441 2 1826 12 8620 3 0202 13 1156 3 2065 13 0375 3 3785 13 0585 3 9436 13 7756 4 7007 14 7859 4 8426 14 5722 4 6373 14 1245 4 9445 14 0069 5 4471 15 8194 5 6026 15 9672 5 0443 15 9915 5 8364 15 1454 6 8925 16 6566 6 3984 16 0885 6 6530 16 5564 6 2077 16 0597 7 9846 17 4412 7 3811 17 8252 7 5922 17 4473 7 7507 17 0204 8 8695 18 7337 8 0744 18 7308 8 6898 18 7201 8 7844 18 8931 9 5962 19 4164 9 2518 19 1498 9 5294 19 3275 9 9210 19 1190 10 1732 20 6185 10 6544 20 5060 10 2267 20 1205 10 2085 20 3967 El tiempo para hoy MÁX o 29 C El tiempo para mañana 1 9162 11 1631 1 5286 11 6635 1 9254 11 3763 1 2748 11 0519 2 4136 12 8980 2 2142 12 7634 2 9859 12 4602 2 2936 12 8097 3 0607 13 8595 3 1504 13 3096 3 4828 13 0422 3 4206 13 2725 4 8647 14 1851 4 7651 14 0646 4 1324 14 1938 4 5767 14 5721 El tiempo para el sábado Vientos leves del sector sur, rotando al este. Vientos moderados del sector norte. Vientos moderados del sector norte, cambiando a direcciones MÍN variables. 30 oC MÍN 20 oC Cant Gan. Premio 6 + 2 VACANTE $498.509.412,03 6 + 1 VACANTE $12.207.656,87 6 VACANTE $24.296.735,35 5 + 2 VACANTE $24.000,00 5+1 8 $1.500,00 5 11 $800,00 4+2 27 $200,00 4+1 403 $100,00 3+2 457 $100,00 JACKPOT: 08 / 03 06 10 24 25 30 43 Cant Gan. 6 VACANTE 5 19 4 1356 SEGUNDA 26 32 36 37 40 41 Cant Gan. 6 VACANTE 5 16 4 734 Premio $ $21.318.907 $22.563 $147 REVANCHA 05 10 13 16 21 39 Cant Gan. 6 VACANTE Premio $10.000.000 $19.000 $79 Premio $3.500.000 07 16 18 22 24 34 Cant Gan. 6 VACANTE Premio $ $11.822.861 SALE O SALE SIEMPRE SALE 01 05 07 08 18 25 15 16 19 22 27 38 Cant 5 Cant 5 Gan. 38 Premio $15.125,38 Gan. 23 Premio $ $102.165 9 8268 19 5713 9 1314 19 5037 9 3544 19 3036 9 4605 19 2451 10 4818 20 3167 10 2619 20 5781 10 6639 20 9975 10 5071 20 0035 Cielo parcialmente nublado MÁX 01 03 04 21 29 32 7 1396 17 3493 7 2440 17 8954 7 4074 17 0731 7 0901 17 3071 8 8097 18 7113 8 7266 18 4849 8 0340 18 1784 8 7747 18 5447 Cielo algo nublado o 18 C TRADICIONAL 5 4455 15 6903 5 5126 15 2004 5 8515 15 4973 5 9746 15 3992 6 8402 16 5666 6 1667 16 3924 6 7725 16 0406 6 1994 16 8495 Cielo algo nublado MÍN SORTEO 2425 TRADICIONAL SORTEO 2402 DESQUITE PROVINCIA 1 2769 11 7745 1 9684 11 3056 1 5644 11 1719 1 0470 11 7563 Quini Seis Loto MÁX 30 oC 22 oC Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CÓRDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA 30 26 27 32 35 33 19 17 17 17 29 18 TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL 37 26 6 33 30 29 25 22 4 17 17 13 PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN 31 30 27 27 25 19 15 12 20 17 7 9
© Copyright 2025