6/1/2017 Kiosko y Más El Correo 6 ene. 2017 Page #15 ~- Viernes 06.0 1.17 CARWAGEN 4X4 EL CORREO 1 CIUDADANOS 1 1s ÜNICO CONC1i:S IONAA10 J AGUAR UNO AOYE:R EN Kl:ZKAIA Amaia Aseguinolaza, Marta Fernández Rivera, Beat riz Marcos y Alicia Garmendia. -- ... Unai Aizpuru, Joserra Taranco, Isabel Sánchez Robles, Mario lcet a, Juan María Aburto, Carlos Bargós, Alfredo Retortillo y Teresa Laespada. Nekane Alonso, Francisco Samir Lahdou, Íñigo Pamba, Gabin Azaola y Teresa Alba. Epi More no, Marga Fernández, Yolanda Aldasoro y Marilu Rodríguez. :: FOTOS: JOADI ALEMANY Abel Txarkan, Jan Aldeiturriaga, ltziar Urtasun, Boni García y Marino Montero. ROSCÓN SOLIDARIO L a Plaza Nueva, a las doce de la maña na de ayer, era u n hervidero. Cientos de personas esperaban ordenada y pacientemente en el centro de la plaza a que las personas voluntarias de Cáritas Bizkaia, entidad que acaba de cumplir sesenta años ayudando a los más desfavorecidos de la sociedad, repartieran e ntre 4.000 y 4.500 raciones de roscón de Reyes, que fu eron acompa ñadas por su correspondiente taza de chocolate caliente. El precio simbólico de cada ración era de un euro. La recaudación obtenida se destinará de manera íntegra para el Programa de Infa ncia de c aritas. La Asociación de Panaderías de Bizkaia y la Escue- la de Panaderías, que e laboraron el t rad icional du lce - su peso h a sido superior a los 500 kilos-, han necesitado durante su proceso, tal y como explicó a la concurrencia lmanol ltuiño, 400 kilos de harina, 25 de azúcar, 80 de mantequilla, 800 huevos, 16 litros de agua de azahar, 30 kilos de fruta escarchada, 16 de levadura, 5 de almendras y 8 de sal. En el acto, patrocinado por Laboral Kutxa, e ntidad representada por Joserra Taranco, también colaboraron Lapiko Catering, cuya ge ren te es Nekane Narba iza; la Agrupación de Comerciantes del Casco Viejo, presidida por Unai Aizpuru; Iruña Cateri ng, con Alicia Garmendia y Amaia Aseguino- http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true Alfonso Gil, Yolanda Díez y José María Elguezabal. LA M IRILLA En la Plaza Nueva se repartieron más de cuatro mil raciones de roscón de Reyes. cuya recaudación se destinará al Programa de Infancia de Cáritas Bizkaia TXEMA SORIA Miguel Ángel Usubiaga, Patxi Urigoitia y Ángel Angulo. laza -lucía un bonito sombreroa la cabeza; Cafés Bagué y Kaiku. A las doce en punto se procedió al corte y repa rto de las raciones del roscón e ntre los asist entes. Allí se e ncontraban Juan Maria Aburto. alcalde de la villa; Mario lceta, obispo de Bilbao; Alfredo Retortillo, recientemente nom brado consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco; Isabel Sánchez Robles, diputada fo ral de Acción Social; Te· resa Laespada, diputada de Empleo, Inclusión Social e Igua ldad; Carlos Bargós, director de Cáritas Bizkaia; además de NekaneAlon· so, ltziar Urtas un, (ñigo Pombo. Alfonso Gil, Yolanda Diez, Beatriz Marcos y Francisco Samir Lahdou, ediles del consist orio bilbaíno. Asimismo, acu dieron a la cita solidaria Gabin Azaola, director de Acción Social de la Diputación vizcaína; Sergio Murillo, director de Promoc ión de la Autonom ía Personal; Teresa Alda, gerente del lfas (Instituto Fora l de Asistencia Social); Jon Aldeiturriaga, gerente de la Agrupación de Comercia ntes de l Casco Viejo; Abel Txarkan, Boni Garcfa, del café Lago, Marino Montero. Jon Andoni Za· rate, José María Elguezabal, presidente de la Asociación de Panaderías de Bizkaia, Miguel Angel Usubiaga, Patxi Urigoitia, Ángel Angulo y Pilar Alonso. Entre las voluntarias que ofrecían el roscón de Reyes a los solidarios bilbaínos que se acercaron hasta la Plaza Nueva se encont raban Marta Fernández Rivera. Epi Moreno, Marga Fernández, Yolanda Aldasoro y Marilu Rodríguez. También estuvieron Carmelo (orada , Pili Castro. Manu Moreno. Ana Isabel de la Torre, Dicky del Hoyo, Manolo Romero, Sonia Txarkan, Valentín Moro, mas conocido como ' El Mago Valen', y Juanma Seco. 1/1 BIZKAIA 15 Deia - Ostirala, 2017ko urtarrilaren 6a El ,·c1ll,:jó11 ele lc,.4- lml.t't'l'Ílt.',; Patmcinada p.or CARWAGEN 4X4 J ... u Neka ne Na rba iza, A li Ounasser, lbra him Ounasse r, Polen Otxoa, Hmad Oularouane y Yassine Ainouch, de Lapiko Catering. Unai Aizpuru, Joserm Taranco, Isabel Sánchez Robles, Mario Iceta, Juan Ma1i Aburto, Carlos Bargos, Alfredo Retortillo y Teresa Laespada corta n las primeras porcion es del Roscón Solidario de Cár itas Bizkaia. Foros: Osk11r M1mi11ez Un Roscón relleno desde los cuatro cantones. Las voluntarias Lourdes de Miguel y Teresa Herrero re partie ron miles de tiq ues a un euro. Siempre apetece la solidaridad. Y, si tiene forma de d,tlce y c hocolate caliente en una fria mañana de enero, mucho más. Por si esto fuera poco, un buen pw"iado de per· son ajes populares se v.istieron el mandilón y asieron la pala pastelera para repa,tir porcio· nes: el obispo Mario Iceta; el alcalde Juan Mari Aburto; el consejero de comercio y turismo, Alfredo RetortilJo; las dipu · tadas forales Isabel Sánchez Robles yTeresaLaespada. y los concejales bil ba ínos Irugo de solidaridad Por Javier Gam/Joa A pesa r de que el villancico insista e n que los Reyes Magos vienen por El Arena l. a Bilbao suelen llegar por la Plaza ueva. En el centro de ese p un to neurá lgico d e las Sie te Calles es donde cada año desde hace trece. Cáritas Bizkaia reparte su Roscón Solida r io. Resulta casi cosa de magia que a pa rezca ese popu la r dulce de d imensiones enor· mes al que suele acompa ña r un vasito de chocolate calie n· te. Muc hos magos contribu· yen a s u ela boración: la Aso· c iación de Pa naderías de Bizkaia-Bizkaiko Okindegien Elka rtea, Lapiko Cate ring, Iru ña Cate ring, la Asociación d e Com erciantes del Casco Viejo, Kaiku, Cafés Bagué y Laboral Ku txa. Son más de 400 kilos de harina, más de 80 de azúcar. 90 de mantequilla. 140 doce- Epi More no, Iris Ca bia, Marga Fernández, Yolanda Aldaso ro y Ma rilu Rodríguez, volun ta rias de Cáritas Bizkaia que participaron en la organizació n. Pombo, Alfonso Gil. Nekane Alonso. Yolanda Diez. Itzlar Urtasun, Francisco Samir o Beatriz Marcos, entre otros. También arrimaron el hom- Rosa Gómez, Davin ia Gil, Paula Rodríguez y Cecilio Gómez con Xiomara Alcalá y los niños Aritz Martín e lker García, esperando su porción. nas de huevos, 35 li tros d e agua de azah a r, 35 ki los de levadura, 50 de frutas varia· das confita das y 7 de sal, que se convierten en toneladas de soli darida d para las ni ñas y nirios del Programa de In fancia de Cáritas Bizkaía. Desde las doce del mediodía. la fila de personas dispuestas a deg ustar su porción zigza- bro Unai Aizpuru, de Bilbao Histórico; Jon Aldeiturriaga, de la Asocia ción de Comer· dantes del Casco Viejo; Amala Aseguinolaza. del Grupo lru· r"ia, o Carlos Bargos, director de Cáritas Bizkaia. Participa· ron en el Roscón Solidario Maria Guijarro, Osear Seco, Pili Castro, Manu Moreno, Javier Abra, Abe( Charcán y gueaba a pretada por el cen tro de la Plaza Nueva mien· tras q ue familias y gru pos de amigos no para ban de llegar Cáritas repartió ayer en la Plaza Nueva 4.000 raciones de un Roscón de Reyes gigante con fines solidarios M iguel Ángel Usubiaga, Jose Mari Elg uezabal, A licia Garmend ia, Pila r Alonso, Patxi Urigoitia y Amaia Aseg uinolaza, magas y magos por un día. m a no desde la primera edición. Le a compaña ba n esta vez Juanjo Berástegui, Carmen Badiola. Epi Moreno, Iris vo el veterano voluntario Cabla, Marga Femández, Yolanda Aldasoro y Marllu Rodrfguez, entre otras Rodolfoltuilío, que echa una muchas personas que de di- BonlGarda. Al pie del roscón se mantu· D IISC 0VE!R Y SPORT DESDE 29 .900 €* 1 1 1 CARWAG'EN 14X4 ÚNf.COC.OHCE.SlON.ARIOJAOUAR U.NO ¡;iO\IE!ótEN ~ I A e, 1 •i • ~ t can su tiempo a ayudar a quienes más lo necesitan. Y, en p ri· mera fila. aguardando su por· ción , los niños Aritz Martln, Iker Garda y Xiornara Alcalá, junto a Rosa Gómez. Davinla Gil, Paula Rodríguez y Cecilia Gómez.e LaJAED pone ala venta3.000 boletosmásparalarifasolidaria La junta benéfica prevé vender los 55.000 números del año pasado K. Doy /e DURANGO - Puede que, este año, por segunda vez consecutiva, la J unta de Ayuda a Enfermos de Durango y l urreta (JAED) venda los 55.000 boletos a 1,50 euros de su sorteo solidario an ual que celebrará el domingo. Tras el éxito del a fio pasado, la junta bené11ca pidió permiso a l depa rta mento de Juegos y Espectáculos para poder despachar 3.000 más en caso q ue las ventas fueran bien. "Este año se pidió desde e l principio el permiso para los 58.000 boletos en previsión de que las ventas fuesen bien. y así esta siendo. Los últimos días las ventas son terribles y son muchos los que compran los números de diez en d iez. Además, como el sorteo cae en doming o, tenemos más días para vender y por eso hemos decidido sacar 3.000 boletos más", apuntaron satisfechos desde JAED. El sorteo solidario de este afio rifará 50 regalos (con un importe de 25.173 euros) donde el coche, un Renault Clio, segui rá s iendo el galardón estrella. Destacan también los dos viajes - uno a las islas Canarias y otro por los rincones de Cádiz- , una moto, ordenadores. televisores. bicicletas, tabletas y electrodomésticos, entre otros. En el apartado de novedades, mención especial para un trineo y un dron. "El año pasado bajó el ratio de edad de los compradores y lo que buscamos es adaptarnos a las novedades que hay en el mercado", apuntó la voluntaria Susana Lorenzo, quién destacó el gran esfuerzo que realizan porque "aunque muchos lo desconozcan, gran parte de los regalos los compramos". El sorteo soli · dario es la fue nte de ingresos más importa ntes para JAED (puede llegar al 70%). Otros ingresos puntua les para la asociación son los paiiuelos que se venden en fiest.as, donativos, su bvenciones y la aportación de los ll2 socios que forman la organización. Suponen un ingreso fij o. donde las a portaciones pueden ser m ens uales, trimestrales o a nua les. El tradicional sorteo se llevará a cabo el domingo a las 18.00 horas en el pórtico de Santa Maria. • Deia 6/1/2017 Kiosko y Más El Correo (Margen Izquierda) 6 ene. 2017 Page #8 El Obispo de Bilbao inaugurará el órgano de San Jorge en Santurtzi el próximo 11 de febrero :: SILVIA OSORIO SANTURTZI. El órgano de San Jor- ge ya t iene fecha para iniciar de manera oficial una nueva andadura. El próximo 11 de febrero e l Obispo de Bilbao, Mario Iceta, oficiará en laparroquia de Santurtzi una ceremonia litúrgica para inaugurar el valioso instrumento tras la rest auración integral a la que ha sido sometido en el último año y que ha servido para recuperar una verdadera joya patrimonial. Los trabajos han costado unos 92.000 euros, buena prueba de la la- http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true boriosa tarea que ha llevado a cabo el organero Alejandro Turanzas, uno de los pocos maestros artesanos en este campo que quedan en Bizkaia. La pieza es de excepcional valor, un Henri Didier de principios del siglo XX. La coral santurtziarra, Lagun Zaharrak, ante su evidente deterioro, inició una campaña para conseguir fondos, arreglarlo y mantener, al menos por cien años más, la excepcional acústica con la que cuenta la iglesia m arinera. Con la restauración, es probable que laparroqu ia acoja conciertos de órgano en un futuro. 1/1 10 BIZKAIA Deia - Viernes, 6 de enero de 2017 Lore na Cobas posa e n la sede de nicef en Bi lbao. Foto:JoséM,1ri MMtinez Comprometida con la infancia desde joven sucede algo en un país o comunidad que produce tal ca ntidad de da,ios materiales o huma n os que no se pued e recuperar por sus p ropios recu rsos... Esta emergencia pued e ser ··un desastre natural como un huracán, una tonnenta tropical, una sequía o conílictos políticos. escaladas de viole nc ia como hay, por ejemplo, en Sudán del Su1; Repúbli- ca centroafricana, LORENA COBAS, NACIDA EN BARAKALDO HA~E 39 A80S, ES LA RESPONSABLE DE EMERGENCIAS DEL (OMITE ESPANOL DE UNICEF Un reportaje de José Basurto L ORE A Cobas siem pre pensó que cuando acabara la carrera de Derecho iba a trabaja r "en algo relacionado con el desarrollo", pero no ten ía claro "en qué". Así que unas prácticas en la delegación de nicef en Bilbao tras realiza r u n máste r en Cooperación Internacional le sirvieron para despejar e l horizonte. "Me e na moré de la infa ncia", dice, "y a partir de ese momento supe que q ue ría trabajar por los derechos de la infancia... Tras fina lizar el periodo de formación, Lorena decidió irse a trabajar "sobre el ten-eno, a la p1i.mera linea... Y así empe1.ó su carrera profesional e n la mayor organ ización humanitaria de pendiente de la ONU. Primero estuvo en Bolivia con u na beca del Gobierno vasco y, posterio,mente, volvió a Mad rid, donde, con el paso de los a11os, se ha convertido e n la responsable de Emergencias del Comité Español de la O G. Su trabajo le ha obligado a viajar mucho. ya que regularmente ha tenido que hacer el seguimiento de los proyectos que se llevan a cabo en muchos pa íses. Cuando relata la lista se hace interminable: Honduras, Mauritania Ucra n ia, Angola , Ken ia, Ca merún , Re pública Centroafricana. Angola ... A pesar de su juventud, 39 años, Lorena ha visto m uchas situaciones d e desamparo de 11i11os que viven Tras finalizar la carrera de Derecho y hacer un máster en Cooperación Internacional rea lizó las prácticas en la ONG del País Vasco A Lorena le gustaría que la televisión mostrara toda la magnitud de los problemas relacionados con la infancia, no solo el actual de Siria atrapados en una guerra o e n un desastre natura l. Por eso, cada día está más convencida de que acertó cuando decidió dedicarse en cuerpo y alma a la infa ncia. Como responsable de Emerge ncias en España, Lorena explica que su fu nción consiste en ,;coordinar a todas las oficinas cuando se produce una emergencia a nivel internacional, por ejemplo, cuando pasó lo del huracán en Haití, y que la gente sepa lo que está ocurriendo y de qué forma afecta a la infancia". El caso de emergencia más mediático actua lmente es Siria, pero Lorena advierte de que ''hay muchas emergencias que están todo el afio vigentes donde hay muchos nifios atrapados". En este sentido aporta un dato: en 2015, respondió a 310 emergencias en cien países. "No todas se conocen'', a firma, "y no me gusta decir que unas son más pequeñas que otras porque para el nifio que lo vive no es pequeña". Ella defi ne emergencia "cuando crania o Yemen". Aun así, reconoce que la crisis h umanitaria que más golpea actualmente a los niños es Siria. "Es una de las más importantes", dice, "porque llevam os más de cinco años y los niños y las fam ilias han agotado todos s us recursos para sobrevivi r; están huyendo yes un conflicto extremada m ente violento". Según confir ma, "unos 8,5 millones d e niños están afectados por el conflicto, la m ayoría de ellos, algo más de 6 m illones, están dentro de Sir ia, y el resto ha tenido que cruzar la frontera". Ofrece más datos que son aterradores: "Más de dos millones de niños no pueden ir a la escuela, lo cual les priva de recuperarse, d e tener un futuro mejor". Pero lo que más le preocupa a Lore na es q ue "no podemos llegar, ya q ue los niños están sitiados e n luga res de difícil acceso que n i siquiera tenemos datos de cómo están". Esa extrema violencia de la guerra hace que no puedan tener presencia física, "aunque rrabajamos con a liados locales", advierte. En Alepo tienen una oficina, pero no tienen acceso a la zona sitiada. Lo único que pueden hacer es entrar con ayuda huma nitaria SIRIA cuando se a bren los corredores previo pacto entre las fuerzas contri ncantes. En cuanto al tipo de ayuda que ofrecen, Lorena señala que "depende de la e mergencia ... En un conflicto de larga duración como es el caso de los refugiados sirios en Líba no, por ej e mplo, "es invertir en reformar los sistemas de salud y educación", y en desastres naturales como el de Ha ití lo pri mero que hic ieron fue e nviar suministros para prevenir el aumento del cólera. "Respondemos a una serie de temáticas que afectan a la infanda: educación. protección (evitar que el nifio esté expuesto a malos tratos, violencia o abusos), agua, saneam iento. higiene, nut ri ción y salud". Esos aspectos son los que se están in tenta ndo desarrollar actua bnente en un campo de refugiados en Jorda nia donde llegan per onas procedentes de Siria. "Es e l segun do más grande del mundo",dice. "después del de Ken ia, que tiene 20 a,ios de vida. El de.Jorda nia está en un entorno desértico. Recuerda que desde que se creó hru1 ten ido que llevar agua potable en cisternas, pero desde hace poco, y "tras una inversión enorme, hemos establecido cruiaLizaciones y ya tiene n agua". No tiene la cifra exacta sobre ese campo, 1>ero sí puede aseg urar q ue "hay dos m illones de nifiOs en campos de refugiados alrededor de Siria". Los conflictos bél.icos que azotru1 a muchos países no le hacen ser muy optimista, aunque pa ra ella lo más importante es que la ciudadanía tome conciencia de lo que está pasa ndo y sepa lo que verdaderame n te ocu rre. "Vivimos unos momentos que, a nivel huma nitario, tenemos más crisis y más vio1 neas", dice. Por eso, le gustaría que "la gen te llegara a conocer que en Sudán del Sur también hay un conílicto, que en Repú blica Dem ocrática del Congo llevan 20 años con varios conflictos a biertos y que el fenóm eno de El Ni,ío a menaza a 14 millones de niños de poder tener enfermedades graves porque no tienen agua y dejru1 de ir a la escuela porque tienen que ir de noche a por ag ua··. A Lorena le gu staría q ue en la televisión hubiera un espacio "que mostrara toda la m agnitud de los problemas relacionados con la i1úa ncia... Desde el punto de vista personal, una de sus grandes satisfacciones es cuando va a u n campo de refugiados y ve sonreír a un ni ño, "a pesar de la vida que lleva", p ero lo más importante para ella es cuando ve "cam bios reales e n los niiios". Entonces es cuando dice "esto sirve para algo". En este sentido pone como ejemplo ''cuando se llega a un acuerdo en la República Centroal'ticana pa ra que los grupos armados liber en a todos los niños que tienen reclutados. Si consigues ver a a lguno de esos niños que se integre en las comunidades y empiece una vida después del trauma, para mí eso es lo que me hace seguir luchando cada día". Lore na sería fe liz "el día que no hubiera conílictos ni guerras en el mundo". Algo impe nsable. Por eso, ella sigue trabajando en n icef. • 201 7 1 1 1 6 1 ostirala GARA El obispo Munilla defiende la acción de Zuluaga y Huarte con los refugiados El obispo de Donostia, José Ignacio Munilla, defendió la acción a favor de los refugiados llevada a cabo por Mikel Zuluaga y Begoña Huarte en Grecia «porque algo había que hacer». GARA I DONOSTIA El obis po de Donostia, José Ign acio Munilla, de fendió a lo s activis tas Mikel Zulu aga y Begmi a Huarte, que fueron d etenidos en Grecia cuando trataban de t ra e r a un g ru po d e refugi a d os a Eus kal Herria , de s ta ca ndo q u e «a lgo h ab ía que haceP>. En es te contexto. Munilla lam e n tó que la UE no haya acogido al n ú mero d e re fu giados que inicialmente estaba p revisto y que «la m ayoría se hayan q ueda do en Alemania e In glaterra ». Frente a esta s it uación, destacó que la Iglesia católica, a t ravés p ri n ci palmente de Caritas, optó por ayudar a los refu- giados en los países d e origen. Así, destacó que Ca ri tas Gipuzkoa ha destinado casi un mi llón d e eu ros a refugiados que se e ncuen tran en Siria, Irak y Li bia. «Era algo que h abía que h acer», d eclaró Munilla e n una en t revista en Eu skad i Irratia respecto a la acc ión de Zuluaga y Hua rte, vincul á ndola con el v iaje que el Papa Fran cisco h izo en a b ril a la is la g rieg a de Lesbos. Asim is mo, aseguró que la situac ión d e lo s re fugi ad os es «i n dud ablem e nte» una de las priorid ades act uales de la Igles ia católica, «que va de la mano con el r eto que te n emos con los fu ndamentalismos ». c<E I Pa p a está h aci endo u n gran esfuerzo para demost rar q ue las re ligiones p ueden ir de l a m a no fr ente a los f u n d amenta l is mos y qu e d e bemos tener respeto y libertad d e concien cia para que cad a uno pueda viv ir su fe» , añadió el p relado Munilla. Uegan mañana a Loiu Por otra parle, Zu luaga y Huarte llega rá n mañana a l med iodía al aeropuerto de Loiu en un v uelo desde Grecia tras abona r la fia nza de 4 .000 e u ros impuesta por las a utor idades jud iciales del pais balcánico, según i n formó una not a de la i n icia tiva Ongi Etorrriak Erre fu x iat ua k. 6/1/2017 Kiosko y Más El Correo 6 ene. 2017 Page #32 riI~~a E~!~~l~i~~~ ElT~u~a~~~o~ Hacienda a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas (Ferede) a conceder a esta confesión religiosa una casilla propia en la declaración del IRPF para que los contribuyentes puedan destinar el 0,7% de la cuota íntegra al sostenimiento de su confesión. La negativa se fundamenta en que, al contrario que la Iglesia católica, no existe convenio entre las demás confesiones y el Estado, ni se ha promulgado una ley que consagre ese derecho. No obstante, el Gobierno está predispuesto a que los seguidores de otras creencias distintas de la católica y con arraigo puedan destinar el 0,7% de su IRPF a sostener sus iglesias. La Ley de Libertad Religiosa vigente es de 1980, y Zapatero, que se proponía actualizarla, desistió tras sus enfrentamientos con la jerarquía católica suscitados por el cuestionamiento de los acuerdos con la Santa Sede. Ahora, cuando la Iglesia católica no se opone a la extensión de la financiación pública a otras confesiones, sería quizás ocasión de plantear una actualización de la normativa que regula las relaciones Iglesia-Estado, que presenta algunos notables anacronismos que nadie puede estar interesado en perpetuar. http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 1 ., " ., d -. ean1zares arre1nete contra ·1a "·d 1 eo1ogta e genero El cardenal arzobispo califica de "maldad" el hecho de "adoctrinar a los niños" en principios de igualdad VALENCIA - El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio CaJiizares. considera que "adoctrinar " a los niños en ideología de género es "una maldad" y censura que en algunas autonom ías se pretenda imponer ··a rnodo colonizador de las conciencias y aun por la fuer i.a. mediante una legislación". En una carta pastoral con el títu lo La gran urgencia: salvar a la familia. Cafiizares pide a las i nstituciones autonómicas valenci anas qu e "repiensen" la aplicación de l a ley sobre ideología de género, que en estos momentos se encuentra en trá- afirma hizo el papa Francisco en un vuelo de regreso de Azerbaiyán a m-1te de aprobación en Les Corts Roma, señala que "adoctri nar a los Valencianes. "Tenem os que actuar niños en ideología de género es una maldad". También se refiere a otras por la dignidad de las personas y contra todo tipo de discrimimanifestaciones hechas por el pontífice respecto a la nación, pero negar la diferencia biológica entre ideología de género, en las varón y mujer no es ir a la que el papa Francisco afirsolución", señala Caií izama que en Europa, Améres, que pone en duda que rica, América Latina, Áfrilos proyectos legislati ca y en algunos países vos que fomentan la Antonio Cañizar es. de Asia h ay "verdadeideología de género ras colonizaciones "eviten la discrim inaci ón de los ideológicas" y una de estas es "la colectivos vu lnerables". Ca fiizares ideología de género". ·'Hoy a los considera que "la lucha contra la dis- niiíos en la escuela se les en sefia criminación no llegar á a través de esto: que el sexo cada uno lo puede este tipo de legislación". elegir. Son las colonizaciones ideoEn el texto, Ca!'füares. parafrasean- lógicas, sostenidas también por paído unas declaraciones que según ses muy infl uyentes. Esto es ten-ible", asegura Cañizares que dijo el Papa. En la pastoral, el cardenal arzobispo de Valencia afirma que gran parte de los "problemas sociales, y aun per sonales de hoy, tienen sus raíces en los fracasos o car encias de la vida fam iliar". "Luchar con tra la delincuenciajuvenil, contra la droga o la vi olencia, o contra la prostitución de la m ujer y favorecer al m ismo tiempo el descrédito o el deterioro de la institución fam iliar, basado en el rnarrimonio único e indisol uble de un homb re y una m ujer" es una "contradicción y una desfiguración de lo verdadero", afirm a. Y resalta que los padres cristianos tienen la "obligación insoslayable y fundarnentalde educar a sus hijos en la fe y en los valores que dignifican la existencia humana". - ['fe Deia ASTEBURUON BEGIRA 63 Deia - Ostirala, 2017ko urtarrilaren 6a Scorsese • III!POne 'Sifencio' EL PRIMER GRAN PROTAGONISTA DE LA CARTELERA DE 2017 ES UN DRAMA ÉPICO BASADO EN LA NOVELA DE SHUSHAKU ENDO Un reportaje de Marisa Mont iel S ILENC/0, la esperada nueva película de Martín Scorsese, es la gran protagonista de la primera cartelera de 2017, q ue trae también lo nuevo de Xavier Dolan o Jo nás Cuarón. 'SILENCIO' El nuevo filme de Martin Scorsese es un drama épico ba ado en la novela del escri tor ja ponés Sh usbaku Endo que narra el viaje de dos misioneros jesuitas a Japón en la segunda mitad del s ig lo XVI I, cuando los cristianos eran perseguidos y torturados. Adam Drive r y Andr ew Garfield son los protagonistas de esa peligrosa aventura . en la que van tras los pasos desu mentor (Liam Neeson), del que sospecha n que ha perdido la fe. 'SOLO EL FIN DEL MUNDO' Enfan t teni- ble del cine de autor y niño bonito del Festival de Cannes. donde este año \Olvió a conquistar el Gran Premio del Jurado. el canadiense Xavier Dolan regresa más dw·o que nunca en Solo el fin del mundo. un drama sobre secretos familiares que competirá por el Osear al mejor filme de ha bla no inglesa. Marion Cotilla rd. Gaspar Ulliel. Vicent Cassel, Léa Seydoux y atalie Bayecomponen el reparto de una historia en la que Dolan deja su Québec natal para o·asladarse a una ciudad indeterminada de Francia y en la que adapta una obra del dramaturgo Jean Luc Lagaree. 'CONTRATIEMPO' El director del tlrri- J/er El cuerpo vue lve a l género en Contratiempo, otra histor ia de sus- pense psicológico con trama j udicial que protagon izan Mario Casas. Bárbara Lennie, Ana Wagener y José Coronado. Casas es Adrián Doria, un exitoso empresario acusado de un asesinato que prepara su defe nsa con la mejor abogada (Wagener), una estrategia que se ve amenazada con la repentina a parición de uo nuevo testigo ele cargo. En este drama con elementos de suspense. Gael García 'DESIERTO' Berna! es uno d e los i n migrantes indocumentados que tratan de cruzar la frontera entre México y Estados Un idos c uando un just iciero comienza a persegui rlos. Dir igida por Jo nás Cuarón y coproducida j unto a su hermano Alfonso, Desierto llega a los cines tras su paso por el pasado Festival de Sitges. ' MIMOSAS' Ganado ra del Gran Premio en la Semana de la Crítica de Cannes M imosas, del gallego Oliver Laxe, reconió el afio pasado los principales festivales internacionales. de Toronto a Sevilla, donde también se llevó premio. La película. una coproducción espaliola , marroquí. francesa y catari, narra la travesía mística por las montaíias de Marruecos de tres personajes que quieren dar sepultura al cuerpo de su maestro. 'TRAIN TOBUSAN' Más de once millo- nes de espectadores en Corea y premios en festivales de género como Sitges, Montreal o Donostia avalan el estreno de ?rain to Busan, un filme de zom bis d irigido por Yeon Sang-ho. En medio de ,m misterioso brote viral Sok-woo y su hija Sooahn suben a un tren rá pido que une Se úl y Busa n. Pero j usto en el momento de su partida, la estación es invadida por zombis y uno de ellos sube a bordo del tren. ' DE-MENTES CRIMINALES' Zach GaLinanakis. Owen Wilson, Kristen Wiig y Jasan Sudeikis forman el reparto de De-Mentes C,iminales, w1a comedia basada en una historia real sobre u n conductor de un furgó n blinda- do (Galifianakis) que intenta llevar a cabo uno de los mayores robos en la historia de los Estados Unidos. El problema em pieza cuando el conductor se enamora de su compañera Kelly Campbell (Kristen Wiig) que, al dejar su trabajo e incitada por un granuja local (Owen Wilson), le convence para vaciar una cá mara acorazada. extra110 coche que tiene la capacidad de trepar muros y saltar por los aires da nombre a esta película ele Paramoun t di rigida los más pequeños y que combina imagen real con efectos visuales e imágenes generadas por ordenador. Dirigida por Chris Wedge 'MONSTER TRUCKS'Un (Ice Age-La edad de hielo) Monster Trucks cuenta e n su reparto con LucasTill (X-Men:Apocalipsis), Jane Levy, Amy Ryan, Rob Lowe y Danny Glover. • 6/1/2017 Kiosko y Más El País 6 ene. 2017 Page #8 8 ELPAÍS Viernes 6 d e enero de 2017 INTERNACIONAL La coalición internacional eleva a 450 los militares en el ataque a Mosul EFE, Erbil La coalición internacional antiyihadista liderada par Estados Unidos ha aumentado hasta 450 el número de consejeros militares que tiene desplega- El agua se convierte en nueva arma de guerra en Siria NATALIA $ANCHA, Beirut Cerrando el sexto año del conflicto sirio, el agua se convierte en nueva arma de guerra. Cuatro millones de personas se han quedado sin una gota en Damasco después de que los canales del manantial que abastece al 70%de la capital siria fuera n deliberadamente volados por los aires. La relativa calma que \1iven la mayoría de los frentes con la tregua en vigor se ve empañada por el des,111o diario de acceder a unos servicios bUsicos convertidos en objetivos de guerra. dos en Irak, demro de la ofensiva para arrebatar al grupo terrorista Estado Islámico (!SIS, en sus siglas en inglés) la ciudad de Mosul y la provincia de Nínive (norte del país). El portavoz de la coalición, el coronel John Dorrian, declaró ayer que el número de efectivos se ha incrementado con e l objetivo de apoyar al Ejército iraquí en la nueva fase de la campaña militar. La ofensiva se vio ralentizada e n diciembre por la resistencia del ISIS y el mal tiempo. "Los consejeros se mantienen normalmente detrás de la primera línea de batalla Sin embargo, han entrado varias veces en la propia ciudad", detalló el portavoz. Las autoridades han destacado reiteradamente que estas tropas sólo prestan labores de apoyo, no de combate. Las fuerzas iraquíes y las kurdas peshmergas lanzaron en octubre la ofensiva para expulsar al ISIS de Nínive yde su capital, Mosul, y la semana pasada renovaron su acción sobre la urbe, el último bastión de grupo en Irak "Llevamos seis días seguidos sin una sola gota de agua. Lo que se sum a a los constantes cortes de luz. Desan damos la historia para vivir como vivían nuestros an tepasados", lamenta por teléfono desde Damasco Nisrine F., madre de cuatro hijos y desplazada de la periferia damascena. Gestionar los mag ros recursos con los que cuenta su hogar ha llevado a esta ama de casa a hornear su propio pan, desterrar la carne de su dieta, calentar la cama de sus hijos con piedras calientes, coser sus ropas y compartir el alquiler de una humilde casa con tres familias más. Desde hace dos semanas tiene que recorrer las calles cargada con bidones de plástico en busca de agua en una nueva realidad donde fregar los platos o darse u na ducha es cosa de r icos. Según la ONU, cerca de 15 millones de personas sufren escasez de agua en Siria, más de 600.000 de ellas e n Alepo. Lo que ha llevado a los hogares a invertir u n 25% de sus recursos en su abastecimiento. "El que menos tiene intema llenar sus botellas en las fuentes de los par- Condena de la ONU al corte del suministro La ONU avisó ayer de que el sabotaje al suministro de agua de Damasco, que afecta a cinco millones de personas, supone un nuevo crimen de guerra. El presidente del grupo de trabajo para el acceso humanitario creado para Siria, Jan Egeland, advirtió desde Ginebra que la voladura de infraestructuras hidráulicas tiene consecuencias ..dramáticas". "Sabotear y negar agua es un crimen de guerra" porque son civiles los que la necesitan y pueden sufrir enfermedades por su contaminación", aseveró Egeland. ques aunque no sea potable, y quien puede compra de los camiones cisterna", dice Ahmed M., vecino de Dam asco. Tanto el Gobierno sirio como las organizaciones humanilarias internacionales han comenzado a restaurar pozos y distribuir agua mediante camiones cisterna a los habitantes de la capital, la mitad de ellos desplazados. El pasado 23 de diciembre, los conductos que transportan el agua desde el río Barada, a 25 kilómetros al noroeste de Damasco y principal fu ente de abastecimiento de la capilal, fueron reventados en una detonación. Como en todo suceso en la guerra siria, insu rrectos y fuerzas leales al régimen se lanzan acusaciones cruzadas. La región del valle Barada permanece bajo el control de grupos rebeldes y de yihadistas de Fatá a l Sham (antigua fil ial de Al Qaeda), quienes ya en el mes de julio explosionaron varias n1ber ías de agua dejando secos los grifos de Damasco. A su vez, los insurgentes del valle Barada llevan meses cercados por las tropas regulares sirias y las m ilicias aliadas, como la libanesa Hezbolá. El agua constituye un elemento nuevo en el conflicto, mientras que el hambre como arma de guerra se ha enquistado poniendo en riesgo de ina nición a cerca de u n millón de personas en las 56 poblaciones asediadas por los múltiples bandos del conllicto. A través de u n comunicado difundido el pasado martes, varios grupos insurrectos de la región junto con los equipos de rescate de los Cascos Blancos llamaron a un alto el fu ego. Trueques para sobrevivir Expulsión de civiles El ISIS está quemando casas en los barrios orientales de la ciudad de Mosul y expulsando a sus habitantes ante el avance de las fuerzas gubernamentales, informaron fuentes militares. Los yihadistas quemaron decenas de viviendas de familias que se negaron a abandonar sus hogares, como les exigió el !SIS, en el barrio de Al Muzana, a cuya entrada se encuentran las unidades antiterroristas. En ese distrito, los radicales echaron de sus casas a cientos de familias ante la llegada inminente de las tropas iraquies, que se sitúan al otro lado de la orilla del río Husar, un afluente del Tigris, que cruz.a Mosul y la divide en dos partes. Los residentes de Al Muzana se pusieron en contacto con las fuerzas iraquíes por teléfono y les pidieron ayuda frente a los ataques del !SIS, que está resistiendo en los barrios que aún quedan en su poder en la mitad oriental de la u rbe, donde ha perdido más de la mitad de los barrios. Asimismo, los yihadistas advirtieron a las familias del barrio vecino de Al Rifaq de que van a derribar algunos muros de sus viviendas para poder pasar a través de ellas sin tener que salir al exterior y poder moverse más fácilmente, sin ser blanco de las fuerzas iraquíes. Dos niños sirios, el miércoles junto al carro con que transportan bidones de agua a su casa en Alepo. 1 REUTERS Un atentado con coche bomba sacude la tregua en Latakia El cese de hostilidades en Siria, que cumplió ayer una semana, se vio sacudido por un ataque con coche bomba en la localidad de Yabla, en la provincia de Latakia (norte), uno de los feudos del régimen del presidente sirio, Bachar d Asad. La agencia oficial de noticias siria, Sana, informó de que al menos ll personas murieron y 25 resultaron heridas, mientras http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que cuenta con una red de informantes sobre el terreno, elevó la cifra de fallecidos a 15, la mayor parte de ellos civiles. Según Sana, la explosión tuvo lugar en las proximidades del estadio municipal Al Baladi, donde terroristas hicieron explotar un vehículo cargado con "material explosivo de gran potencia... Por el momento, ningún grupo ha reivindicado el atentado. Yabla, en la costa, ha permanecido en manos de las autoridades de Damasco desde el inicio del conOicto y está cerca de la base aérea de Hamimim, empleada por la aviación rusa para lanzar sus bombardeos en Siria. Estos ha n disminuido con el alto el fuego, pero las hostilidades no han cesado del todo y se han concentrado en la zona de Uadi Barada, al noroeste de la capital, donde fuerzas gubernamentales han lanzado ataques contra los rebeldes que controlan el área. /AGENCIAS El documento exige que se dé acceso a la ayuda humanitaria a cambio de autorizar la entrada de expertos que reparen las infraestructuras hidráulicas allí donde han sufrido los estragos de la guerra. Un trueque que se resume en agua por comida. Pero lejos de materializarse el acuerdo, los enfrem arn ientos se han recrudecido provocando el desplazamiento de otras 1.300 personas, según cifras proporcionadas por la agencia nacional de noticias siria, Sana. Transcurrida una semana de tregua, los sirios hacen una lectura menos optimista del acuerdo impulsado entTe Ankara y Moscú que prevé reun ir a los insurgemes y al régimen sirio de Bachar el Asad en Kazajistán a finales de mes. Si bien el frágil alto el fu ego ha silenciado los obuses y bombardeos, mantiene el trágico balance de la guerra en unos 312.000 muertos, las condiciones de vida de los civiles se deterioran a marchas forzadas. El enquistamiento de la guerra les ha robado progresivamente todos los derechos básicos, convirtiendo centrales eléctricas, hospitales, panaderías y centros educativos en objetivos de guerra. El valle Barada simbol iza una escalada más en la erosión de la human idad en el conílicto, d onde las batallas no se libran solo con balas, sino cortando grifos y vacian do estómagos. 1/1 6/1/2017 Kiosko y Más La Razón 6 ene. 2017 Page #52 52 CULTURA & más FINDE Viernes. 6 de enero de 2017 • LA RAZÓN CINE• TEATRO• MÚSICA• GASTRONOMÍA «SILENCIO»**** Entre el cielo y la tierra Director: Martín Scorsese. Guión: Jay Cocks. M. Scorsese (Novela: Shusaku Endo). Intérpretes: Andrew Garfield. Adam Driver. Liam Neeson. EE UU, 2016. Duración: 159 min. Drama. En una imagen poderosísima de «SiJencioii, el padre Sebastiao Rodrigues (Anc!Jew Garfield) vesu reDejo en el agua. Esel rostro de Cristo. Es wrn idea hermosa: por un lado, certifica la equivalencia de su martirio en el Japón de finales del siglo XVII con el de Jesús perseguido y crucificado por los romanos, y por otro, sugiere que esa persistente búsqued a de la fe, enfrentada con el no m enos doliente silencio de Dios, es, en realidad, una búsqueda del yo. un viaje que entiende el sacrificio como una forma de narcisismo. En un solo plan o, pues, Scorsese pone de manifiesto la complejidad de su proyecto, Lma película que lleva haciendo desde que era seminarista, desde que crucificó a Barbara Hershey en ,,Boxear Bertha», desde que ada ptó a Nikos Kazantzalds en «La última rc nración de Cristo,>. Es In película del hombre que Por Rosa GA!\1AZO - Los Ángeles rlandés porloscuatrocostaorgullosodeello, Liam 1dosy Neeson lleva un récord de pe lícul as hech as por a ño desde hace dos décadas. Partid pa en wrn m edia de tres a cuatro film es anualmenre (lo mismo que Daniel Day Lewis), la mayoría de acción y que no acaban de funcionar en la taquilla. Estas Navidades ha estrenadotresfilmesen Estados Unidos: ,,Operarion Chromire», un drama basad o en la Guerra de Korea, «Un m onstruo viene a verme), y <8ilence,,, la más esperada de la lem a al estar dirigida por el maestro Scorsese. La ci nta está basada e n el libro de Shusako Endo, un escritor japonés católico e n cuya obra se encuenlra presente el cristianismo. El inté rpre te d a vida al padre Rodrigues, que a viaja a Jap ón en el a ño 1643, una durísima época en la que los cristianos eran perseguidos, inmolados y crucificados. El filme se ha quedad o sin ninguna no minación a los Glo bosdeüro,quesecelebrarán se deba te entre lo lerrenal y lo divino, siempre a solas, con una cruz que le q uema en la mano. El crítico de ,,TI1e NewYorken,, Richard Brody, ha dado en el clavo: por fin Scorsese ha hech o su «rem ake,) de i<Cem auros del desierto». La idea es provocatjya: tanto el padre Rodrigues com o Ethan Edwards (Jolm Wayne) empremlen u n viaje órüco para enconlrarse con una Eurídice que los mira como si íueran extrníios. Si John Ford consiguió que la épica del western estuviera al servicio de un intimista descenso a los infiernos, Scorsese se encomienda aJ canon del cine histórico clásico parn reducirlo LO MEJOR El rigor sin concesiones con que Scorsese se enfrenta a la búsqueda de Dios LO PEOR A Garfield le faltan unos gramos de experienciay alssei Ogata le sobran de sabiduría sardónica LIAM NEESON I a cenizas; esto es, el periplo de Lm par de sacerdotes que quieren propagar la fe cristiana en tierra h ostil se transforma en el diálogo que Rodrigues mantiene con un Dios sordo y ciego, filmado por un Scorsese que se ha despojad o de su acostumbrado virtuosismo visual-que no narrativo; el uso de la voz en off recuerda en cierto modo al de «La ed ad de la inocencia¡,- para ponerse a la altura de ta n ascética misión. «Silencio)) no nos ahorra ni Wla sola tortura, ni un solo acto de crueldad. Incluso se toma la molestia de que entendam os por qué los japoneses deciden aplastar a los profetas del cristianismo, en boca del que debe de ser el personaje m.ás d iscutible de la película, el inquisidor lnoue Masash.ige, aJ que Issei Ogata interpreta con Lma sonrisa retorcida, propia de w 1 villano de serie B. Es la única nota discordante de un filme honesto, firme en sus principios, en forma de plegaria que se resiste a ser atendida. Sergi SÁNCHEZ Actor. En «Silence» interpreta a un jesuita que ha r.enunciado a su fe en el durísimo Japón del siglo XVII, epoca en que los rnst1anos eran perseguidos y ajusticiados. De nuevo coincide con el cineasta «¿QUIÉN EN SU SANO JUICIO DICEQUENOASCORSESE?» este d o mingo en Los Ángeles, quizá debido a su lard ío estreno, a unque los críticos ya han alabado e l fil me ysegurame nteen los Osear corra dife rent e suerte. -La pregunta es obligad a: ¿qué le hizo ac;eptar ,,Silenc;e)>? - La respuesta casi obvia: ¿quién e n su sano juicio leva a decir que no a Martin Scorsese? Sabía que se trat aba de un proyecto muy especial para Marty. Como sabéis, es un director muy dedicado a su profesión }' com o acto r trabajar con él resulta excepciona l, pues no hay muchos que http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true te ngan su ralla ni su magisterio. Exige un cien por cie n de los aclares, su nivel de concentración cuando Irabaja es a lgo que no se ve mu y a m e nudo e n el cinc. Es uno de escasos direc10res, y yo he lrnbajad o con excelentes profesionales, que conoce el p roceso del intérpre te yeso es porque él tambié n lo h a sido. Cuando llegas al set puedes ver cómo está todo bien preparado para que te sientas lo más có mod o posible y puedas d ar lo mejo r de ti. -¿Le intimida trabajar con «NO TRABAJÉ POR DINERO EN ESTA PELICULA, INCLUSO EL DIRECTOR NO CO BRÓ UN DÓLAR» «RESULTA IMPOSIBLE TENER FE SIN LLEGAR A CUESTIONÁRTELA. YO SOY UN HOMBRE QUE CREE EN DIOS» Scorsese? - Es complicad o no sentirse intim idado a su lado.Yo crecí vie ndo sus películas. Es un profesional q ue me m erece un p rofundo respeto. - ¿Quiso leer e l libro antes d e enfrentarse a la pelíc ula? - Lo leí antes d e hacerlo con el guión. Cuando m e pasaron el texto m e pareció que habían hecho un t rabajo fabul oso al adaptarlo. Les llevó dos décadas escribirlo, que se dice pronto. Está narrado con tanto detalle queno dalugar a ningún tipo de improvisación a la horade im erprta rlo. - ¿Se siente identificado con el protagonista, un sacerdote católico? -Para mí, al habe r nacido e n Irlanda y ha ber crecido al calor de la religió n ca tó lica, he sen Lldo m uy cerca na la tem ática. La pregun ta recurrente que todos nos hacem os desi existe Dios es algo m uy común, Lma cuestió n que ten em os siempre presente. La fe es algo que constantemente nos cuestio na m os. ¿Por qué nos levantam os cad a día? Son 1/1 6/1/2017 Kiosko y Más La Razón 6 ene. 2017 Page #53 CULTURA & más LA RAZÓN • Viernes. 6 de enero de 2017 ACTOR AL ALZA Andrew Garfietd interpreta en «Silencio» al padre Sebastiao Rodrigues 53 FINDE/ CINE LOS JÓVENES «ESCOLTAS» DEL PADRE FERREIRA Dos jóvenes actores, ya prácticamente consagrados, acompañan al veterano Liam Neeson en el reparto de {<Silencio». Son Andrew Garfield (Los Angeles, 1983) y Adam Driver (San Diego. 1983). El primero (en la imagen) acaba de estrenar «Hasta el último hombre», la esperada cinta de Mel Gibson, y su participación en la saga de «Spiderman» lo ha convertido en un intérprete muy conocído por el gran público. Driver, por su parte, también comienza a asomar la pata en el m undo del «blockbuster» gracias a «Star Wars», pero su carrera está muy ligada al cine independiente. De hecho, su últ imo estreno, «Patersorn>, viene de la mano de Jim Jarmusch Su contenida y enternecedora interpretación de un conductor de autobús que escribe poesía ha encandilado a c rit ica y público. preguntas existenciales que cualquier ser hum ano se plantea, y al ser creyente, aún más. - La preparación para el rodaje no parece haber que fuera precisamente una tarea sencilla. - Tuve que perder diez kilos. Martyquería que tuviéramos un aspecto bastante más famélico. rfa nto Andrew Garfield, Adam Driver y yo nos vimos obligados aadelgazary teconfiesoquecasi morimos de h ambre. Necesitábamos sa ber cuándo comer para tener energía para afrontar la siguiente escena. 1l1vo un punto de rorrura.Adam creo que se pasó bastanrc con la dieta. Es un ex marine y cuando le dices que haga algo lo cumple al pie de la te1ra. Cuando le mirabas parecía que estaba fren1e a un prisionero de Auschwitz. Nos obligamos a seguir una disciplina, algo que es bastante imporla nle. Obviamenie no se puede comparar lo que estos jesuitas tuvieron que experimentar y padecer, por Dios, con nuestro regimen. sobre todo si nos rel"erimosa LUl parajeenJapún de lo m ás hostil, pero el hech o de 30 Al'\/OS DESPUÉS, VUELVE A LAS MISIONES Han pasado treinta años desde «La misión», la recordada cinta de Ro land Joffé que narraba el apostolado de un grupo de jesuitas en un remoto enclave de Suramérica. Allí, Liam Neeson interpretaba al padre Fielding (en la imagen. arriba). haciendo de secundario de lujo para Robert de Niro y Jeremy lrons. Ahora, el actor irlandés regresa a las misiones en «Silencio» (abajo), esta vez en el Lejano O riente, pero de nuevo vistiendo los ropajes de la Compañía. Ambas cintas coinciden también en echar la mirada hacia el pasado: el siglo XVIII en «La m isió n» y el XVII en «Silencio». Neeson contaba sólo 34 años cuando participó en el filme de Joffé. A sus 64 años, tiene ya mucho cine a sus espaldas y más colaboraciones con Martín Scorsese, como «Gangs of New York». Alli, el actor daba vida al bizarro http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true padre Vallon, un sacerdote que lidera la banda de los irlandeses que pugna por hacerse con el control del Manhattan del XIX. ¿Volveremos a ver a Neeson oficiando m isa en la gran pantalla? en trenar a tu cerebro a seguir una disciplin a ayuda a que te metas mejor dentro del personaje. - ¿Qué le llamó la a tención de esta historia? - Me pareció muy interesanre. Incluso me planteé mi propia fe en bastantes ocasiones tras terminar el rodaje. Me resultó fascinante el hecho de q ueJ=erreira, el padre jesuita al que interpreto, se cuestione su fe en algunos momentos, yse pregunte en un lugar tan hostil si Dios existe. Si él se lo cuestiona obviamenreyo ta mbién me lo voy a preguntar. Creo que es imposible 1ener fe sin cuestionarla. Pero yo soy un hombre que cree en Dios. - El comienzo del rodaje resultó bastante complicado. Según tengo entendido hubo w1 terremoto en Taiwan que hizo que el rodaje tuviera que posponerse algunos dias. -Tengo que admi(jr que ha sido unodelos momentos más terroríficos que he pasado en toda mi vida. Eslaba enlahabitación del hotel en la planta 15 y de repente empecé a notar que todo co- menzaba a tambalearse a mi alrededor. Loprimeroqucpensé es que me tendría que colocar debajo del dimcl de la puerta. Estuve ahí unos diez segundos, pero poco tiempo después llegué a la conclusión dequeesrando en una plantaran aira no creo que adoprar esa posición sirviera de mucho. Recuerdo que salí despavorido al pasillo y me ropé con una señora que lrnbajaba en el hotel y estaba supervisando si las habitaciones ha bían sido limpiadas. Me chocó verla tan serena cuando todos alrededor íbamos u veníamos de un lado al otro, pero al decirme que llevaba trabajando en el hotel veinte míosyque no había pasaclonada me rranquilicé un poco. Pero es algo que no olvidaré m iesntras viva. Fue terrible. - ¿Le hizoplatearsesuparücipación en el fllme el hecho de que los actores cobraran un sueldos simbólicos e incluso gente del equipo trabajara gratis? - En absoluto, no fue mi caso en ningún momento. Trabajamos todos por lo mínimo, hasta creo que Marün no cobró un dólar. 1/1 6/1/2017 Kiosko y Más La Razón 6 ene. 2017 Page #4 OPINIÓN EL PADRE BROWN, SOCIALISMO Y ROBO A PESAR DEL. .. Carlos RODRÍGUEZ BRAUN Dos c uentos d el padre Brown, el célebre sacerdote-d etective cread o por 01esterton,hablan del socialis- CHESTERTON DIJO QUE LOS FILÓSOFOS ERAN Lma piedra, pienso que pueden apro- MAS PELI GROSOS piársela». Ruby le reprocha que sea OUELOS socialis ta, y él define a alguien con LADRONES esas ideas como «un hombre que Ruby Ad am s, hija del dueño de casa. Antes había com entado q ue le pare- cía natural que los pobres robaran joyas: ,(Si piden pan y no les dais ni mo. U no de ellos, ,(The Flying Sta rs», quiere que todaslaschimeneasestén publicad o en 1911 , trata d el hurt o limpias y que se pague a todos los desh ollinad ores)). El padre Brown n os, llamados«lasestrellaserrantes)> precisa: <J>ero que no te permite ser por la cantidad d e veces que habían el dueño d e tu hollín )). Para colmo, sido robad os. Crook añade: «Ap oyo h acer salchiTodo sucede en casa del coronel d1as con policías. Es una m ejor defiAdams, yel ladrón esel archimalvad o nició n del socialismo que o tras que Flambeau,aquien el padre Brown no se han dado recientem ente)). sólodescubre,sino quecons igueque Cuando desaparecen los diamandevuelva el botín, se redima y aban- tes, el coronelAd ams le dice a Brown done el delito para siempre. El sospe- que obviainente sospecha del sociachoso, empero, es John Crook, un lis ta pretendiente de su hija, pero el periodista socialista, en amorado de sacerdote replica: «Los h ombres que de tres grandes diam antes africa- http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true SON NOCIO NES BESTIALES Y TOTALMENTE EQUIVOCADAS SOBRE LA VIDA deseanrobardiamantesn opregonan gas llam a n a la asign a tura: HEl robo el socialismo: es más probable que lo teórico». Craken, empero, es inocente, y el denuncien. Este socialis ta robará antes una pirámide que w1 diam an- asesino tiene más que ver con el cate>,. Chestertonhabía expuesto la idea pitalismo, cuyos vicios, seüala el patres años antes en «El hombre que fue dre Brown, la genre tiende a dar por jueves», apuntando que los filósofos sen tados, 1,0 más b ien los vicios del eran m ás peligrososquelos ladrones, capitalis m o cuando se disfraza de un porque los primeros quieren real- da1vvinism o letal». m ente acabar con la propiedad priPero, aunque este socialista no es vada y, en cambio, d os ladrones res- culpable, sus ideas sí lo son: son nopetan la propiedad; ellos m eram ente ciones bestialesytotalmen teeq uivoanhelan q ue la propiedad sea suya, cadas sobre la vida, que aspiran a ..abolir a Dios, destruir los Diez Manpara respetarla aún m ás». La otra oportunidad e n la que damientos y extirpar toda religión y rescata a u n izquierdis l.a es en ,1The toda civi lización ... acabar con todo CrimeoftheCommunist», de 1934. el sentido común sobre la propiedad Se inventa Ch esterto n con toda in- y la honradez>•. El sacerdote advierre sobre la exte n ció n el Mandeville College d e Oxfo rd (en alusión cínicoala utorde tensión d e esas id eas: recordemos «La fábula de lasabejas»J, donde d os q ue el siniestro (;socialismo real>} ya posibles d onan tes son asesinados, tenía d iecisiete años. Un profesor y las sospech as recaen en el Sr. comenta: .~ final serán la ruina de Craken, un comW1is ta ... ¡ycaredrá- este país». El padre Brown corrige: «AI tico de Econom ía Política! Sus cole- fin al serán algo peoD>. 1/1 Deia Solidaridad no es delito Prn1 Andoni Louzao -:,1German ~1Jarroquin L A tarde del pasado 30 de diciembre, al tiempo que mucha gente estábamos aplaudiendo la puesta en libertad bajo flama de Begoñay Mikel en Grecia, en la frontera de Melilla era detenida por la Guardia Civil una joven marroquí. Su delito: intentar cruzar la frontera con una maleta en la que iba escondido un joven de l9 afios natural de Gabon. La noticia explica el peligro que para la integridad fisica del joven migrante suponía ir enrerrado en una maleta. De los peligro que le obligaron a dejar su país, de los que tuvo que sortear para llegar a Melilla y del hon-or de su situación al otro lado de la valla para estar dispuesto a ence,rnrse en una maleta, de eso, los medios no nos cuentan nada. La joven marroquí será procesada por un presunto delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros. ¿Cuántos jefes de estado y de gobierno europeos debc,ian ser procesados por este delito? Nuestras auto,idades, gobiernos, presidentes, comisiones y parlamentos emopeos se desentienden de las consecuencias de sus saqueos económicos internacionales; de sus guerras/negocio; y de su desn·ozo medioambiental del mundo. Cuando las consecuencias de estas políticas llegan a sus puertas externalízan y alejan las fronteras: militaiizan y cierran sus accesos; niegan la validez universal de los derechos humanos; y hacen tratos con dictaduras como Turquía, para que les hagan el trabajo sucio de expulsión de personas que demandan asilo. Cuando unas personas realil.an una acción de solidaridad directa, ante el genocidio que supone la existencia de más de 65 millones de personas desplawdas en el mw1do - la inmensa mayoría en oondiciones infrahumanas- solo se les ocu,Te decimos, que "esa no es manera de actuar". Ayudar a cruwrfronteras a los perseguidos por el nazismo estaba bien, dicen ahora, pero hacerlo hoy, con personas condenadas a Lma vida sin futuro en los campos de refugiados o en peligro de perderla si son devueltos a sus países de 01igen, es tomarse la justicia por su mano. ¿Y tú que hiciste? os preguntarán mañana. Cada quien deberá responder a su conciencia. La oficina del Ararteko en su escrito dirigido al Defensor del Pueblo de Grecia sobre este caso explica en su contexto el acto de desobediencia civil realiwdo por Bego y Mikel: "La llamada ''crisis de los refugiados" ha generado... una inmensa ola de solidaridad enu·e la ciudadanía vasca hacia las persona obligadas a huir de la guen-a, la persecución, la miseria y el te1Toi: .... La población de nuestro país ha manifestado. reiterada y generosamente, su voluntad de acogida, ayuda y asistencia. expresando... su decepción profunda y su inquietud creciente ante la insuficiencia de la respuesta ofrecida por Europa ... que ignora las obligaciones que imponen el Convenio y el Protocolo de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados...la desesperante lentitud de los procedimientos y su limitada eficacia práctica no hacen si no aumentar el drama... El gesto de la sefiora Huarte y el señor Zuluaga, miembros de la Plataforma Ongi Etorri Errcfuxiatuak, ... pretendía denunciar una situación inaceptable y, más allá de su ajuste a la normativa reguladora de la documentación necesaria para viajar, no guarda relación alguna con el tráfico de personas. Por ello, y a la vista de los datos de los que dispone el Ararteko, la privación de libertad de estos cooperantes aparece como carente de w1a justilicaciónsólida." Quienes nos dicen que hay otra manera de hacer las cosas, ¿por qué no las están haciendo ya? Si quienes están obligados por las leyes y o-atados internacionales no cumplen con sus propias normas, las violan impunemente cuando les conviene y desoyen las voces de la ciudadanía más involucrnda, actuar solidariamente mediante la desobediencia civil, hacer lo que no hacen quien debería hacerlo, abrir las fronteras y dar asilo a quienes huyen del riesgo de la mue11e en sus países nunca será un deliro a los ojos de las gentes de bien. Gracias, pues, a esa anónima joven marroquí. Ella es también de las nuesn-as. Yhabrá muchas más. * Miembros dela Platafonna O,igi f.loni Errejiv:iaruak Erregeez etalainkoez E ta hiru erregeren ordez. hi ru e1Tegina joan balira Jesus jaio beniari opaii ak eramalera gaur bez,'llako egun batez? ola Jesus jaio be1Tia bera. Jesusa izan X1Ji1Z? Eta Adanek ez oolio eutsi sagaTa jat ko tentazioari? Fta XXI. menieko fi lmeetan, fo.inkoa agen zen jenean, emakumeahorsa balu? Era \.toise izan beharrea n, Sefora izan X1 li1Z urak zabald1.1 1.iruena? Ern \.tariak F. piritu Santuari pasoegin, era :>ere 1.1mcaren aira m.1 kcrat(.eri k izan X1 lu? Fta lau elX1nj larietako bat, :,a karra bada ere, emakumea izan :,a lirz? f ea apostoluetako ba t, bakarn1 bada ere. homosexuafa izan balitz. Eta Noek aitrntuko balu ezin i1.a n zuela bakarrik erailú ;1nima.Ua guztiak uholdeti.k salban1ko zituen ontzia? Eta Abrahamek Jainkoaren aginduz semea hiltzeko sa ikera egin zt1enea11 , Ja inko.1 bern barik Sara izan bali t(. bere umea ez hilt1.eko agindu ziona? Eta l.1Jl izan balitz odomarik ihesean doa la, gertatzen ari 1..ena ikusteko, bcr bun1a biratu z1.1e11a? Eta Jainkoak ez. l:,a lio Evari esan minezerdituko dela? Eta Jakobiwn b harrean, Rakel iza n balitzsenar bí eta m aitale bi iw n ziluena? Eta Jain.koa.k espli.katuko ba ligu nork lagundu zion zazpi egun - tan mundua eralkiLZen' EL<, ita Sa11Lua dagoen lek"llan Ama Sa11tua egongo balilz? Eta fari Magdalakoak Jesusí ezetz e&,n izan balio, bere sentsualitatea ezkuta tu gabe. Eta Jainko bakairn eta arra izan beha1Tea11. asko ela denela rikoak ezaguru ko bagenim? Bada, jarrailu ko n uke silleslu gabe bizi l2.1 n sufrilt1egin l:iehar duda la hil ondoren paradisuan bizi ahal i1ateko; baina, en uduntasuna bandozaldatuko litw teke. Ezginateke emakumeok ízangomundukogaitzguztien ardurndunak, ela eskertu egingog nioke Evari noi?.bait Paradisu deitu 1.ioten leku harrarik alde egiteko erabakia hartu izana: mundu errealean ez dagoela[{O aitaren esana derrigor bete beharrik. Berria
© Copyright 2025