E - Diario Hoy

CM YK
0
0
0
.
0
8jemplares
e
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso y Ensenada.
Entrega bajo puerta: $9,00
bución
de distrtiuita
gra
Año XXIV • Nº 8059
Edición de 32 páginas
En la noticia
La Plata, miércoles 4 de enero de 2017
Científicos
Científicos
platenses, ante
ante
platenses,
un
un hallazgo
hallazgo de
de
545
545 millones
millones
de años
años
de
-PÁG.
13
Crece la desconfianza frente
al nuevo plan económico
Ayer se disparó el dólar blue, que batió un récord histórico y cerró por encima de los 17 pesos. Especialistas consultados por diario Hoy
advirtieron que será muy difícil que se cumplan los pronósticos oficiales respecto a las metas inflacionarias y el tipo de cambio
4
Y
5
-PÁG.
6
-PÁGS.
Mano derecha de Dietrich, contra las cuerdas por cuentas offshore
Diego Herner, el
ex-Gimnasia que
ascendió al “River”
de Colombia
-PÁG.
El cine se aleja cada
vez más de la realidad
-PÁG.
Curas pedófilos:
escandalosos detalles
19
Impactante allanamiento en
un asentamiento de Tolosa
Copetti lidera
la ilusión
argentina
en el Dakar
-PÁG.
28
-PÁG.
30
Violencia de género:
un hombre prendió
fuego a su novia
-PÁGS.
24 Y 25
16
-PÁG.
29
-PÁG.
10
Otra muerte
tras la fiesta
electrónica
de Santa Fe
www.diariohoy.net
2
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
HoyxHoy 24
“
Breves con toda la información
En el marco de una causa presentada por la AFIP, el titular del juzgado
Nacional en lo Penal Económico nº1,
Ezequiel Berón de Astrada, dictó el
procesamiento de Lázaro Báez por la
apropiación indebida de recursos de la
seguridad social y dispuso un embargo
sobre sus bienes hasta cubrir los $33
millones. La resolución fue adoptada
luego de haber comprobado que 15
empresas de su propiedad habían retenido los aportes correspondientes a los
trabajadores en relación de dependencia por alrededor de $230 millones.
Lázaro Báez
El Ministerio de Transporte
lanzó ayer una “Consulta Ciudadana” tendiente a buscar consenso para aumentar las tarifas
de los peajes de los accesos
Norte y Oeste de la ciudad de
Buenos Aires.
Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Dietrich planea crear nuevas franjas de
horarias, pasando de dos a cuatro, con tarifas diferenciales.
Para autos, los aumentos rondarían el 120% mientras que
para las motos, se esperan
subas de hasta el 400%.
0,00 %
COMPRA VENTA
15,80 16,20
$
José “Pepe” Nun
La norma fue aprobada por la Legislatura bonaerense
el pasado 21 de diciembre y aguardan la promulgación.
El Sosba tendrá la representación sindical de los 500
trabajadores que pasaron de ABSA a AySA
Los trabajadores sanitaristas de la Provincia de Buenos Aires están expectantes
ante la ley que se aprobó, por unanimidad,
el pasado 21 de diciembre en la Legislatura
bonaerense.
La norma establece: “Regirá para todo el
personal dependiente de Aguas Bonaerenses
SA (ABSA), que quede comprometido en la
cesión o traspaso de los servicios dispuestos
por la presente Ley, a la órbita de Aguas y
Saneamientos Argentino (AySA), lo
dispuesto por la normativa vigente en cuanto
a la transferencia de establecimiento,
debiendo el nuevo empleador garantizar la
estabilidad laboral de los empleados, así
como su pertenencia sindical al momento de
la transferencia”.
La ley también contempla que “será de
aplicación el convenio colectivo vigente
695/05 E, y sus modificaciones, hasta tanto
se negocie un convenio más favorable”.
Cabe recordar que, en marzo del año
pasado, ocho intendentes (José C. Paz,
Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Florencio Varela, San Miguel, Presidente Perón
y Escobar) decidieron abandonar la concesión que tenían sus municipios con ABSA y
sumarse a la empresa estatal AySA, que
depende del Estado nacional. Esta situación
generó cierta incertidumbre en cerca de 500
trabajadores a quienes, a partir de la promulgación de la mencionada norma, se les
respetará el convenio colectivo y seguirán
siendo representados por el Sindicato de
Obras Sanitarias de la Provincia (Sosba).
“Lo único que tiene que pasar ahora es
que la ley se promulgue. Sabemos que hubo
algunos movimientos por parte del gremio
de Capital Federal para que esa ley no se promulgue, pero la realidad es que la norma
tuvo un enorme consenso, se votó por unanimidad y con el apoyo de todas las fuerzas
políticas”, le dijo a diario Hoy el secretario
general del Sosba, Julio César Castro. Y destacó: “Está claro que la representación de los
trabajadores seguirá siendo del Sosba”.
Julio Castro. Secretario general del Sosba
Entrega de subsidios a clubes de la ciudad
Otro aumento
de peajes
Dólar
La influencia de Cristina Kirchner en
el peronismo va a desaparecer en el
corto plazo. No tiene en estos
momentos dominio de la calle. El 30%
de imagen positiva que le atribuyen a
Cristina es de una debilidad extrema”
Expectativa por la ley que
protege a los trabajadores sanitaristas
Lázaro Báez suma un
nuevo procesamiento
y embargo
$
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
El vicepresidente del Concejo
Deliberante, Javier García, finalizó el
ciclo legislativo con la entrega del
último subsidio del año al Club
Meridiano V, que forma parte de una
política que apoya el desarrollo de las
entidades intermedias y que son otorgados por el diputado Juan José
Amondarain.
Según remarcó García, los subsidios fueron entregados “para hacer
llegar los recursos del Estado a las
instituciones, para fomentar las actividades que desarrollan todos los días.
Los clubes son el primer cordón de
contención social y por ello tenemos
la obligación de incentivar la inclusión, el deporte y la educación de
nuestros vecinos”.
Las instituciones beneficiadas fue-
Dólar Blue Euro
0,00 %
COMPRA VENTA
COMPRA
$
16,71
Venta en casas de cambio
Director:
Ing. Marcelo A. Balcedo
$
16,70 17,70
$
Venta en casas de cambio
Definieron el tribunal
que juzgará a De Vido
El concejal Javier García, junto a representantes de instituciones de La Plata
ron el Club Unión Vecinal, Club Hípico
Golf de City Bell, Coop. Escuela
Especial N° 516, Asoc. A.D.R.E.,
Centro de Fomento Alto de la Granja,
Asoc. Amigos de la Biblioteca Braille,
Coop. Hospital M. Romero, Club El
Volcán, Centro Abuelos del Corazón,
Oro
Asoc. Coop. E.E.S N° 85, Centro de
Amparo City Bell, Club A. Platense,
Asoc. Apoyo Familiar Casa del Niño
Abriendo Caminos, Asoc. Civil Patria
Nueva, Club El Martillo, Club A.
Sporting, Club Meridiano V y Club
Reconquista.
Soja
Trigo
El Tribunal Oral Federal nº 4
(TOF 4) quedó a cargo del juicio oral y público contra el
exministro de Planificación
kirchnerista Julio de Vido, por
su presunta responsabilidad en
el choque del tren en la terminal de Once, el 22 de febrero
de 2012, que provocó 51
muertos y 789 heridos.
Así lo definió el último día
hábil judicial de 2016 la Sala III
de la Cámara Federal de Casación Penal, al pronunciarse
sobre un conflicto de competencia entre varios tribunales orales,
que llevaba más de un año.
Merval
Petróleo
US$
US$
1.159
Onza troy
US$
362,58
Chicago, en US$
por tonelada
US$
149,37
Kansas, en US$
por tonelada
+ 2,32%
53,72
Bolsa de Nueva York
Bolsa de Buenos Aires
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición Nº 8059
CM YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
os proyectos para “dinamizar” el mercado laboral por parte del Gobierno
no se detienen, y para eso ya se piensa
en una serie de iniciativas que tiendan a
disminuir el costo para los empresarios, en
lo que muchos interpretan como una vuelta
a la flexibilización laboral que impulsaron
Carlos Menem y Domingo Cavallo en los 90.
Ayer, el ministro de Hacienda, Nicolás
Dujovne, adelantó que trabajará junto con el
ministro de Trabajo Jorge Triaca en dar “el
debate necesario” en la sociedad para plantear la “conveniencia” de realizar “cambios
en los convenios colectivos de trabajo, muchos de ellos antiguos y que no representan
las nuevas necesidades de los trabajadores”.
En ese sentido, Dujovne señaló que
“vamos a bajar los impuestos al trabajo para
generar más empleo. Propiciaremos iniciativas que vayan en la línea de lo que se viene
trabajando para bajar el costo laboral y generar reglas de juego claras para las inversiones,
y que aquellos que traigan su dinero al país
sepan que el mismo no irá a una cueva vacía”.
L
3
Polémica: el Gobierno
insiste con la reforma laboral
El ministro de Hacienda
Nicolás Dujovne admitió que
desde la administración
nacional buscarán
“transformar” el mercado de
trabajo. Analizan cambios
en los convenios colectivos
y aumento en los períodos
de prueba
En observación
El nuevo integrante del gabinete nacional admitió que una de las primeras medidas
que tomará en el cargo, a pedido del Presidente Mauricio Macri, será una reforma de
los “ridículos impuestos al trabajo”, ya que
aseguró que “tenemos una sobretasa del 40%
por encima del salario de bolsillo, entre las
contribuciones personales y patronales”.
Vale recordar que desde la cartera laboral
se dejó trascender hace unas semanas atrás que
se vienen ideando un par de proyectos que incluyen modificaciones sustantivas en los convenios
colectivos, algo que despertó la crítica unánime
de las centrales obreras, las que ven en esto un
regreso a las viejas prácticas neoliberales que
aplicaban medidas de ajuste sobre el trabajador.
Triaca había asegurado que “el Presidente
Mauricio Macri fue muy claro, tenemos que dar
el debate sobre los convenios. Los actuales son
vetustos y reflejan un proceso productivo muy
distinto al de la actualidad, y ni hablar de los
problemas en los próximos años con los cambios
que se vienen”.
Extraoficialmente se pudo conocer que se
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda de la Nación
analizan también extensiones en los períodos
de prueba de los trabajadores, pasando de los
actuales 3 meses a 12 meses, incluyéndose
bajo la figura legal de “pasantes” o “aprendices”, lo que “aliviaría” los costos laborales y
“estimularía” la inversión.
Además, se tendría previsto enviar al Congreso un proyecto de ley para reducir las compensaciones cuando se comprueba la existencia
de un vínculo laboral informal con el personal
despedido, frenando de esa manera el incremento
de la “litigiosidad laboral”.
www.diariohoy.net
4
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
La divisa norteamericana
llegó a los $17,11 en el marco
de una economía que no
logra arrancar. Especialistas
consultados por este medio
consideraron que el
Gobierno, pese a los cambios
en los ministerios de
Hacienda y Finanzas, no
podrá cumplir con las metas
cambiarias e inflacionarias
previstas en el Presupuesto
ejos de la previsibilidad pregonada
como un mandamiento por las usinas
de ideas del Gobierno nacional, la economía se transforma cada jornada en un verdadero dolor de cabeza para los funcionarios
del oficialismo, que no logran acercarse a medidas que puedan recuperar la actividad.
Luego de un fin de año marcado por la caída
del consumo y el descenso marcado de la producción industrial, 2017 comenzó con el nuevo
ministro de Hacienda anunciando medidas de
ajuste, reducción del gasto fiscal y eliminación
de la devolución del IVA a los consumidores.
Pero la noticia que dominó ayer la escena económica fue la cifra récord del dólar blue, que
alcanzó al final de la jornada los $17,11.
La salida del cepo cambiario, que fue presentada como uno de los logros durante el primer año de Gobierno de Mauricio Macri, hoy
parece diluirse ante un dólar informal que no
puede mantener una paridad con el valor de la
divisa oficial y que, por el contrario, marcó ayer
una diferencia en las pizarras que hace volver
a pensar en los tiempos de la administración
kirchnerista.
La escala del blue superó por primera vez
los $17, al subir 11 centavos, alcanzando un
nuevo máximo histórico. Desde la city porteña
hablaron en términos generales de reacciones
del mercado ante cuestiones estacionales. Lo
cierto es que hay comportamientos que marcan
una tendencia a operar nuevamente con el dólar
ilegal por parte de distintos sectores de la eco-
Nueva disparada: el dólar
blue alcanzó una cifra récord
Números, en la mira
L
$17,11
cerró ayer el dólar blue,
marcando un nuevo
máximo histórico
$15,80
para la compra y
$16,20 para la venta se
ubicó el dólar oficial
$17,92
proyectó el Gobierno
el valor de la divisa
extranjera para 2017
$13,30
para la compra y
$13,60 para la venta
había sido la cotización
oficial tras la liberación
del cepo cambiario
$13,95 y
$14,15
cotizó el dólar ilegal
cuando se liberaron las
restricciones
Crece la preocupación por las variaciones en el valor de la moneda estadounidense
nomía y de los ciudadanos que buscan divisas
para atesoramiento.
Un elemento a tener en cuenta dentro de esta
demanda de dólares es la afluencia de turistas
hacia el exterior, una tendencia que no pudo
revertir el Gobierno nacional. Tanto las condiciones de seguridad como los altos costos de los
precios del transporte, alimentos y alojamientos en los principales destinos turísticos nacionales han generado que
aumente el porcentaje de argentinos
que apuntan hacia un destino internacional a la hora de decidir sus
vacaciones.
Cambio de ministros, pero no de expectativas
Hace apenas una semana, luego de que
se conociera la salida de Alfonso Prat Gay
del equipo económico de Mauricio Macri, la
divisa norteamericana rozó los 17 pesos en
el mercado negro, cerrando a $16,90, en lo
que era la cifra máxima hasta la jornada de
ayer. Casualmente, el tope alcanzado coincide con la oficialización de los nuevos
ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de
Finanzas, Luis Caputo.
Más allá de coincidencias o cambios de
nombre, lo que no varió fue la orientación de
las políticas económicas. Por el contrario,
todo indica que habrá un abandono del “gradualismo” por el que se criticaba a Prat Gay
y se profundizará el ajuste que se pretende
desde el oficialismo. Otra de las cuestiones
que parecen no haberse modificado tras el
recambio ministerial son las expectativas, ya
que, como se ha informado desde estas
páginas, cada vez son más los argentinos
que apuestan al dólar como único refugio
ante la inflación y sus efectos en los salarios.
El castigo continúa sobre el
mercado interno
El flamante ministro de Finanzas, Luis Caputo
Todo indica que la tendencia hacia la
suba en el precio de la moneda norteamericana será algo que se mantendrá a lo largo
de 2017 y pocos creen que se cumpla con la
meta inflacionaria pautada por el Gobierno
nacional dentro del Presupuesto 2017, de
$17,92 (ver página 5).
Más allá del beneficio para sectores
agroexportadores y grupos concentrados de
la economía, que presionan por un dólar
más alto, el crecimiento de la moneda
extranjera no aparece como una solución
para la recuperación del consumo y de la
industria nacional.
Por el contrario, a la pérdida que
ocasiona el incremento de la divisa estadounidense sobre el salario real se le suma
el incremento en los costos de producción
de distintas ramas de las pymes industriales, que se ven obligadas a trasladar esos
aumentos a los precios.
En definitiva, lejos de encontrar señales
que apunten a recomponer sectores de la
economía que se vieron afectados durante
el primer año de gestión de Cambiemos,
2017 comenzó con golpes al bolsillo de los
argentinos y, en términos de recuperación
del poder de compra y crecimiento de la
actividad económica, el horizonte del
Gobierno parece estar todavía muy lejos.
CM YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
5
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Un escenario repleto
de escepticismo
Mientras que desde Cambiemos hablan de un dólar que no superará los
$17,90 a lo largo de este año, de una inflación que oscilará entre el 12% y
el 17% y de un repunte en la economía, especialistas consultados por
diario Hoy advierten que será muy difícil concretar los pronósticos oficiales
“La señal de lo que
se acerca no es muy
alentadora”
El Gobierno, en vez
de bajar el gasto
público, lo que debería
ser su tarea central,
se embarca, por
cuestiones electorales, en más gastos
oficiales que desgastan a una economía alicaída que no ha tenido
todavía síntomas de
Miguel Ángel Boggiano.
fortalecimiento tras la
salida del kirchnerismo Economista y fundador de
Carta Financiera
del poder.
Hemos tenido muy
buenas intenciones que no se han llevado adelante, por
lo que la señal para lo que se acerca no es muy alentadora, sobre todo luego de que se dividiera más el área
económica en siete ministerios, no teniendo ninguno de
ellos real incidencia en el desarrollo de la economía
nacional. La clase política que está en el Gobierno parece
no entender que no se puede seguir gastando plata.
“El desafío es reactivar
la economía”
En este momento la
gente prefiere pagar
un poco más y no
quedar registrado
en el contexto de
las transacciones
que realiza, es una
de las principales
explicaciones de
esta diferencia entre
el dólar blue y el oficial. Y en estos
meses de verano hay Martín Simonetta. Economista
de la Fundación Atlas
un aumento de
demanda por una
cuestión estacional relacionada con el turismo:
muchos argentinos van a veranear en el exterior, ya
que los precios son mucho más baratos que en la
Argentina.
Parece difícil que se cumplan las metas tanto del
dólar como de una inflación del 17% para este año.
Posiblemente estemos por encima, ya que nos
hemos acercado mucho.
Sin duda Prat Gay se ha ido porque fracasó su
intento de reactivar la economía. Hoy el desafío del
nuevo equipo económico es lograrlo en el contexto
de un año electoral, y sabemos que la gente vota con
el bolsillo.
Si la economía no se reactiva, va a ser difícil que
el Gobierno pueda hacer una buena elección, con
todas las implicancias que esto tiene en términos de
capacidad de gestión.
“Se viene una etapa de
profundización del ajuste”
La economía del
modelo macrista es
determinada por el
propio Presidente.
Se viene una etapa
de profundización
de las políticas de
ajuste, que han caracterizado todo el primer
año de gestión. 2016 terminó con un costo muy
María Fernanda Vallejos.
alto en materia econóDocente e investigadora
mica y social para la
en la UBA
gran mayoría de los
argentinos.
La inflación seguramente en 2017 estará por encima
del 25%, más allá de las ilusiones oficiales que hablan
de un 17% o menos. Además, va a seguir aumentando
la desocupación producto de todas estas políticas y va
a superar largamente los dos dígitos, se va a incrementar la pobreza y habrá un deterioro muy grande en materia de desigualdad distributiva, es decir, todas las variables de una economía en recesión. No se vislumbran,
lamentablemente, muchas esperanzas de reversión de
estas tendencias negativas, y lo único que se garantiza
es la política de sobreendeudamiento, que es una de las
características de la gestión de Macri.
“Hoy hay despidos a lo
largo y ancho del país”
Las señales que
está dando la gestión
gubernamental son
dos: por un lado se
tiende a que el
poder adquisitivo
vaya a la baja; por
otro se apunta a dar
a entender que hay
problemas de
empleo, facilitando el
despido y la flexibili- Julio Gambina. Economista y
doctor en Ciencias Sociales
zación laboral que
creíamos que era
cosa del pasado y de los años 90, y que ahora parece
volver con fuerza.
Hoy hay despidos a lo largo y ancho del país en las
tres jurisdicciones, tanto nacional, provincial como
municipal, y al mismo tiempo los hay en el sector privado, en una cantidad casi similar a la del Estado.
Ubicar los salarios por debajo de la evolución de
precios lo que hace es cristalizar un cuadro recesivo
de la economía y, consecuentemente, abrir la puerta a
que el nivel de actividad caiga y el desempleo suba. Lo
más probable es que, de mantenerse este esquema,
terminemos 2017 con una tasa de desempleo oficial
que esté más cerca del 15% que del 10%, como ahora.
“En vez de
solucionar los
problemas, se
los agrava”
Hay un fracaso de la gestión
de Macri en conjunto, que no
debió cambiar un ministro y
suplantarlo por dos con una economía que no arranca.
No hubo reactivación del
segundo semestre, ni brotes verdes, ni lluvia de inversiones. El
dólar blue sigue subiendo debido
a la inestabilidad de la economía,
lo que genera una desconfianza
muy grande en la sociedad, que ve
cómo la política económica del
Gobierno no acierta en lo central y
busca refugio con los pocos ahorros que tiene en la moneda norte-
José Castillo. Economista e
investigador en la UBA
americana. Esta inapetencia de la
gente hacia la política oficial hace
que se sumerjan en la compra de
dólares, y en la Argentina sabemos
cómo empieza esto, pero no cómo
termina. En vez de solucionar los
problemas, se los agrava con consecuencias todavía impredecibles.
“El Gobierno
ha sido
un ajustador
severo”
Por una cuestión que ya es
cultural, la gente tiende a aprovechar para comprar y tener una
reserva ante la especulación de
que puede haber una devaluación inmediata. Yo tengo la percepción de que este aumento
del dólar blue es un ajuste del
tipo de cambio, lo que no es una
buena noticia para el Gobierno
en el comienzo de año.
En mi percepción, el
esquema de proyecciones tanto
de metas de inflación como de
nivel de actividad contenidas en
el Presupuesto son irreales.
Considero que ha habido
una cuestión de diseño de programas que es defectuosa, no
creo en el combate de la inflación estructural con la política
monetaria y la tasa de interés
Gustavo Grinspun. Economista y
exconsejero en la Embajada
Argentina en Washington
casi como único instrumento.
Para mí es necesario abordar
esto con un gradualismo mayor,
en lo fiscal y en la traslación de
ingresos, que la política inflacionaria implica. Y en eso, el
Gobierno ha sido un ajustador
bastante severo. Ha generado
el fracaso de todos los vaticinios de reactivación del
segundo semestre y posiblemente arrastre esta inercia adicional a este primer trimestre.
www.diariohoy.net
6
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Funcionario macrista fue denunciado por
evasión de impuestos y lavado de dinero
l director de Transporte Fluvial y
Marítimo, Gustavo Deleersnyder, fue
denunciado penalmente por el fiscal
de investigaciones administrativas, Sergio
Rodríguez, ante la supuesta apertura de cuentas bancarias offshore para, presuntamente,
evadir al fisco y lavar activos. La denuncia
fue radicada el viernes en los tribunales federales.
Rodríguez acusó a Deleersnyder señalando
que este, “en la época inmediatamente anterior a su designación como funcionario
público, habría creado una sociedad
offshore”. La presentación recayó en el juez
federal Ariel Lijo, con la intervención del fiscal Guillermo Marijuán.
La sospecha de la fiscalía es que el denunciado habría “creado una sociedad offshore,
con cuenta bancaria asociada, con el fin de
facturar en el extranjero servicios locales y
de esa forma evadir impuestos”. En el ejercicio
de su profesión de práctico (es decir, un
marino que conduce los barcos en aguas peligrosas o de intenso tráfico) y con la intención
de evadir sus obligaciones con el fisco, “habría
abierto una cuenta bancaria personal en un
banco de la República Oriental del Uruguay
donde ingresaban los pagos por los servicios
realizados a buques, sin confeccionar las facturas que la legislación argentina exige”, de
acuerdo la denuncia.
“Esta operatoria se habría realizado
durante algún tiempo sin otorgamiento de
comprobantes suficientes de los pagos realizados, circunstancia que habría originado
quejas de los armadores extranjeros a la
Agencia Rioplat, que derivaron en la aper-
E
Se trata de Gustavo Deleersnyder, mano derecha del ministro de Transporte, Guillermo
Dietrich. Se desempeña como director de Transporte Fluvial y Marítimo de la Nación
tura, por parte de Deleersnyder, de una sociedad offshore en Bahamas, River Inside Services, con la correspondiente iniciación de
una cuenta corriente en un banco de Bahamas”, entidad financiera que posee sucursal
en Uruguay.
Cómo empezó la investigación
El director de Transporte Fluvial y Marítimo, Gustavo Deleersnyder
En el sitio www.fiscales.gob.ar se informa
que Sergio Rodríguez, titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas
(PIA), comenzó a investigar a partir de noticias periodísticas que dieron cuenta de una
supuesta reunión en la que habrían participado empresarios del transporte fluvial y
marítimo junto al ministro de Transporte,
Guillermo Dietrich; el subsecretario de Puertos, Jorge Metz; y Deleersnyder, donde uno de
los empresarios habría entregado una carpeta
con una denuncia que involucraría a este
último en diferentes ilícitos.
Dicha denuncia habría sido formalizada
el 13 de octubre de 2016 ante la AFIP, con
copias giradas a la Oficina Anticorrupción y
la Unidad de Información Financiera. Un día
después se habría presentado lo mismo ante
la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación. En el Ministerio la presentación habría sido “cajoneada”, según
Rodríguez, lo cual complicaría al ministro
Dietrich.
Pérsico, acusado por la Oficina Anticorrupción
El dirigente social Emilio Pérsico fue
denunciado penalmente ayer en los tribunales
federales por la Oficina Anticorrupción, dado
que, aparentemente, no habría presentado la
obligatoria declaración jurada patrimonial
cuando era funcionario del gobierno. La presentación se hizo ante la Cámara Federal
porteña y por sorteo recayó en el Juzgado
Criminal y Correccional Federal N°3, a cargo
de Daniel Rafecas y de la fiscal federal
Paloma Ochoa.
Desde la OA, cuya titular es Laura Alonso,
se solicitó que se investigue si
Pérsico faltó al artículo 268/3 del Código
Penal, que castiga con 15 días a dos años de
prisión e inhabilitación especial perpetua a
quien “estuviere obligado por ley a presentar
una declaración jurada patrimonial y omitiere
maliciosamente hacerlo”.
Pérsico ocupó durante el kirchnerismo el
cargo de subsecretario de Comercialización
de la Economía Social, en el Ministerio de
Desarrollo Social, y el de secretario de Agricultura Familiar, en el Ministerio de Agricultura.
Además del dirigente del Movimiento
Evita, que es una de las organizaciones sociales más grandes de la Provincia, la secretaría
dependiente del Ministerio de Justicia y Dere-
chos Humanos también denunció penalmente
a otros 22 exfuncionarios. En julio del año
pasado, la OA dio a conocer que casi la mitad
de los funcionarios públicos obligados a
hacerlo omitieron presentar su declaración
jurada de bienes, agregando que el grado de
cumplimiento es prácticamente nulo en algunos organismos de las fuerzas de seguridad.
El referente del Movimiento Evita podría ser penado por no
presentar su declaración jurada cuando era secretario de
Estado del kirchnerismo. Será investigado por Rafecas
Pérsico no es el único
Según la secretaría que trabaja en la prevención e investigación de la corrupción, el
universo de funcionarios y exfuncionarios de
la administración nacional que deben informar su patrimonio ante la OA involucra a
47.329 personas, pero el listado oficial señala
que los cumplidores fueron solo 24.933, es
decir, el 52 por ciento del total. Este dato no
es menor, dado que las declaraciones juradas son solicitadas para evaluar las situaciones que pudieran constituir enriquecimiento
ilícito, incompatibilidad o conflicto de intereses en el ejercicio de la función pública.
También se informó que las universidades
nacionales, las fuerzas de seguridad y los
ministerios de Cultura, de Ambiente y de
Relaciones Exteriores y Culto presentan
escaso índice de funcionarios cumplidores.
Emilio Pérsico trabajó durante el kirchnerismo en Desarrollo Social y Agricultura
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
ras la presentación hecha la semana
pasada por parte de la gobernadora
María Eugenia Vidal del Operativo
Sol 2017 para la Costa Atlántica, ayer llegó
el turno de los distritos ribereños del Gran
Buenos Aires, incluidos Berisso y Ensenada,
con el objetivo central de “reforzar” la prevención del delito en las zonas de veraneo.
El encargado de hacer la presentación oficial fue el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, quien afirmó que la idea
central del operativo es aumentar la injerencia
en la prevención del delito, no solo en los municipios vecinos, sino también en Quilmes, San
Isidro, Vicente López, Tigre, San Fernando y
Escobar, donde trabajarán efectivos egresados
recientemente de la Escuela Juan Vucetich.
Ritondo aprovechó el lanzamiento para sostener que desde la administración bonaerense
se viene trabajando “arduamente y en forma
conjunta con los distritos, cualquiera sea su
color político, para lograr una provincia más
segura”, a la vez que recalcó que “los ciudadanos se pueden quedar seguros de que quienes tenemos responsabilidades de gobierno,
estamos trabajando constantemente para
mejorar su bienestar”.
Según el ministro, “este año el Operativo
Sol también llegó al Gran Buenos Aires porque
sabemos que en esos distritos en verano
aumenta el caudal de visitantes y turistas y
es necesario reforzar la seguridad, y para esto
no dejamos ningún municipio del Conurbano
sin efectivos, sino que recurrimos a los egresados que han realizado la nueva capacitación
en la Vucetich”.
T
7
Lanzaron el Operativo Sol
para municipios de la región
El ministro de Seguridad bonaerense lanzó ayer el programa oficial para los distritos ribereños
del Conurbano, incluyendo a Berisso y Ensenada. Refuerzan las operaciones con policías
egresados de la Escuela Vucetich, nuevos móviles y mayor cantidad de puestos de ayuda
Vigilancia extrema
El aumento en la seguridad para los distritos del Conurbano se verá en situaciones como
la creación de puestos de control para ayuda
de los ciudadanos, cámaras de seguridad en
los principales centros de recreación, nuevos
móviles que recorrerán las calles las 24 horas,
lanchas, motos de agua, motocicletas y helicópteros que tienen como eje impedir el
avance del delito.
Además, se dio a conocer que los coches
en los que se movilicen los nuevos efectivos
que reforzarán el operativo en estos ocho distritos, estarán dotados de un sistema con la
más alta tecnología digital de lectura de patentes llamado Trasa, que se utiliza para detectar
al instante autos robados.
La apuesta del gobierno provincial es que
El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y el intendente de San Fernando, Luis Andreotti, ayer, lanzando el Operativo Sol para el Conurbano bonaerense
a través del refuerzo de efectivos en los principales centros turísticos, la inseguridad baje
sustancialmente y se entable una dura lucha
contra el delito y el narcotráfico, primando de
esa manera el combate cara a cara en las zonas
más conflictivas.
De esta manera, son más de 20.000 los agentes participantes en el operativo que cumplen
funciones en la Costa y en el Conurbano,
siendo el 45% de los mismos recién egresados
de la Escuela Vucetich, que se suman así a los
efectivos que realizan diariamente tareas en
las calles.
Del acto, que se realizó en el Salón de Exposiciones del Parque Náutico de la localidad de
San Fernando, participaron el secretario de
Vidal y Garro visitaron centro de
denuncias de violencia de género
La gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente Julio Garro
La gobernadora María Eugenia
Vidal y el intendente de la ciudad
de La Plata, Julio Garro, visitaron
ayer las instalaciones locales de la
línea telefónica gratuita 144, que
recibe denuncias por violencia de
género contra las mujeres.
La mandataria recorrió junto al
jefe comunal las instalaciones de
la dependencia, que fueron renovadas y modernizadas para poder
ofrecer una cobertura exclusiva en
todo el territorio provincial a las
mujeres que sufren abusos físicos, psicológicos, patrimoniales,
domésticos, institucionales o
laborales.
La visita, de la que también
participó la subsecretaria de
Género y Diversidad Sexual,
Daniela Reich, sirvió para que
Vidal viera en primera persona el
trabajo que se viene realizando
para frenar un flagelo que crece
en forma constante y que afecta
cada vez a un número mayor de
mujeres en todo el territorio
provincial.
La línea 144 cuenta con profesionales aptos y capacitados para
la atención de urgencias que
impliquen desigualdades de
género. Vale recordar que en
nuestro país una mujer muere
cada 30 horas a causa de la violencia machista. En la mayoría de
los casos, son víctimas de personas conocidas por ellas.
Seguridad Interior de la Nación, Gerardo
Milman; el ministro de Desarrollo Social de
la Provincia, Santiago López Medrano; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell; y los intendentes Luis
Andreotti (San Fernando) y Julio Zamora
(Tigre), además de altas autoridades policiales
y de Prefectura.
Veto a un artículo
del Presupuesto
Luego de la aprobación el pasado 21
de diciembre del Presupuesto 2017 en la
Legislatura bonaerense, ayer, la gobernadora María Eugenia Vidal, vetó un artículo que le otorgaba a las fuerzas opositoras la posibilidad de decidir a qué
obras iban a ir dirigidos los 8.500 millones de pesos destinados a los distritos a
través del Fondo de Infraestructura
Municipal.
El artículo en cuestión era el 45 en su
inciso 1º que facultaba a la Comisión
Bicameral de seguimiento del Fondo de
Infraestructura a opinar sobre las prioridades de obras previstas para las Comunas, e incluso la habilitaba a “recomendar” la realización de determinados
trabajos. Además, permitía requerir la
presencia de funcionarios para brindar
explicaciones, la única función que permanecerá en pie tras el veto oficial.
www.diariohoy.net
8
l titular de la UFI 6 de La Plata, Marcelo
Romero, hizo un repaso del año que
acaba de terminar en la Justicia bonaerense y nacional. Como hecho sobresaliente,
destacó el nombramiento del procurador general
de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia,
Julio Conte Grand, en reemplazo de María del
Carmen Falbo.
“Tengo excelentes referencias de nuestro
nuevo jefe”, dijo el fiscal provincial, quien calificó el recambio como un acontecimiento de
“importancia histórica”, luego de los doce años
de mandato duramente cuestionados de Falbo.
“Tenemos muchas expectativas con el doctor
Conte Grand”, manifestó, y sostuvo que los fiscales bonaerenses creen que el nuevo procurador
“va a tener una actitud distinta para con todos
nosotros”. Se refirió a lo que, asegura, fue una
“persecución sistemática” a su persona por parte
de la exprocuradora, quien presentó su renuncia
en noviembre del año pasado al borde del juicio
político.
“Sobre todo en los primeros años de su gestión, en esta fiscalía el hostigamiento se debió a
mi postura mediática”, relató Romero, quien
reconoció haber construido “un perfil alto como
fiscal”, basado en el precepto de que un funcionario judicial “debe darle explicaciones a la
comunidad, que es la que nos sostiene, la que
paga nuestros sueldos”.
“He sido sancionado reiteradamente por emitir opiniones”, contó el titular de la UFI 6 y, aunque aseguró que esos castigos “no hicieron
mella” en su persona, reconoció: “En mi carrera
E
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
Fiscal Romero: “Tenemos muchas
expectativas con Conte Grand”
En diálogo con diario Hoy, el titular de la UFI 6 destacó el nombramiento del nuevo
procurador general de la Suprema Corte bonaerense, así como la reapertura de la
investigación de Nisman y la creación de fiscalías especializadas
supongo que sí. Pero, como nunca me presenté
para ascender, lo tomo como una medalla”.
La causa de los sobres
Uno de los hechos judiciales más resonantes
de 2016 a nivel local fue la llamada causa de
los sobres, que lleva adelante el fiscal Marcelo
Martini, por la cual están tras las rejas nueve
exjefes policiales acusados de recibir dinero en
forma ilegal, luego de hallarse $153.700 en la Jefatura Departamental La Plata, empaquetados y
con destino escrito a mano.
Al respecto, Romero consideró: “Fue un
hecho que causó conmoción. En muchos años,
no recuerdo semejante cantidad de comisarios y
un jefe departamental detenidos. Nos causó
asombro y tristeza”.
Balance
“En muchos años no
recuerdo semejante
cantidad de comisarios
y un jefe departamental
detenidos”
“Comodoro Py se despertó de una larga siesta”
El fallecido fiscal Alberto Nisman
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
A nivel nacional, Romero consideró que 2016
marcó “un renacer de la Justicia federal en Comodoro Py”. Para el fiscal, “se han despertado de
una larga siesta, que fue coronada con la decisión
de la Cámara Federal de Casación Penal de reabrir la investigación de Alberto Nisman”.
“Era un absurdo y una vergüenza para la
República que una denuncia formal presentada
por el fiscal más importante del país, quien investigaba el hecho más grave de nuestra historia,
hubiese sido desestimada in limine y que dos jue-
ces y un fiscal no permitieran su investigación. Era
realmente contrario al sentido común”, consideró
el titular de la UFI 6, para quien investigar “no significa procesar, condenar ni destruir el estado de
inocencia, significa nada más y nada menos que
llegar a la verdad y reconstruir una historia”.
“Muchas veces, la reconstrucción de la conducta no constituye delito. Otras, aun cuando
hay delito, no podemos hallar a los autores, y
encontrando a los autores no tenemos pruebas”,
completó.
Como aspectos positivos del año que cerró, el
funcionario mencionó “el primer juicio por jurados en la sede departamental La Plata”, además
de “la creación de fiscalías especializadas como
la de Violencia de Género y la de Estupefacientes,
y el ingreso de muchísima gente joven al Poder
Judicial, entre la que hay mucho personal femenino”, teniendo en cuenta que antes “este era un
lugar bastante reservado a hombres”.
En contrapeso, Romero recordó que “todavía está en deuda la creación de la Policía Judicial”, lo que aceptó como un tema “complicado,
sobre todo en aquellas pesquisas en las que
está comprometida la Policía de seguridad, de
investigaciones o, muchas veces, los funcionarios públicos”.
Al respecto agregó que el fiscal general “ha
dispuesto que los casos de corrupción no sean
investigados exclusivamente por Delitos Complejos sino por el fiscal de turno”.
Entre las falencias que tiene el fuero penal y
que quedan por solucionar, Romero también
señaló las comisarías, cárceles y otras dependencias, aunque aclaró: “Tengo confianza en el
ministro (Gustavo) Ferrari, que ha encarado una
reforma que no se hacía desde hace muchos años
en el Servicio Penitenciario”.
Zaffaroni y el garantismo exacerbado
El fiscal Romero sostuvo que, tanto a nivel de
Tribunales como en el Consejo de la Magistratura,
debe ponerse en discusión “la teoría abolicionista
de Zaffaroni”. Según el letrado, el postulado propagado por el exjuez de la Corte Suprema de
Justicia “ha pervertido el sistema penal, invirtiendo el paradigma: el delincuente es la víctima y
la víctima el delincuente, la persona que debe
perseguirse”.
“Este pardigma es el que se ha sostenido en la
Magistratura, sobre todo a nivel de la Provincia de
Buenos Aires, y bajo el cual se han nombrado
magistrados con esta ideología, que puede ser
muy buena para la facultad o la charla de café,
pero para aplicarla concretamente en los casos
lleva al absurdo, y el absurdo es injusticia”, agregó.
“Espero que los responsables de elegir por lo
menos equilibren un poco la balanza y lleven
gente con formación más judicial. Es un garantismo exacerbado”, remarcó el funcionario, que,
en el mismo sentido, consideró como uno de los
hechos fundamentales en la reforma penal, impulsada por el ministro Gustavo Ferrari, “empezar a
darle la palabra a la víctima”.
“Fue una lucha muy importante de los organismos defensores, que estaba olvidada en el derecho penal, y que desequilibraba la balanza”, consideró, al tiempo que abogó por que “sigan
existiendo este tipo de avances y que las víctimas
puedan participar en la etapa de instrucción y -en
caso de no poder pagar uno particular- tener sus
representantes legales gratuitos, de la misma
forma en que lo tiene el imputado. Eso hace a la
igualdad de armas”.
El exjuez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
9
EL MUNDO
Violento temporal causó serios
destrozos en Montevideo
El fenómeno afectó la capital uruguaya y los balnearios de la Costa Este.
Dejó al menos veinte heridos. Las ráfagas de viento alcanzaron los 120
km/h. Decretaron alerta nivel naranja por la granizada y las precipitaciones
Turquía identificó al autor
de la matanza en la disco
El autor del atentado extremista
en el club nocturno “Reina” de
Estambul, que asesinó en Año
Nuevo a 39 personas, fue identificado por autoridades turcas como
Lakhe Mashrapov, de 28 años y
natural de Kirguistán.
La noticia surgió de la televisión
estatal de Turquía, que a los pocos
minutos quitó de su portal toda
información al respecto. Sin embargo, los datos siguieron circulando por las redes sociales
durante la jornada y no hubo ninguna desmentida oficial.
Mashrapov habría llegado tiempo atrás con su mujer y dos hijos a
la provincia de Konya, procedente
de Kirguistán vía Estambul y
Ankara. Según el rotativo Cumhuriyet, su esposa estaba bajo arresto.
La mujer declaró a la prensa
turca que se enteró por televisión
del atentado y que ignoraba la relación de Mashrapov con el Estado
Islámico, grupo que, según los
expertos, lo había entrenado en el
manejo de las armas.
Durante los distintos allanamientos hechos en Estambul y en
Konya, fueron detenidas seis
personas más en relación al atentado del boliche. Posteriormente,
con la detención de dos extranjeros en el aeropuerto de Estambul,
el total de arrestados subió a 16,
incluyendo los ocho capturados
por la Policía el lunes.
Pese al silencio del gobierno
turco, es de público conocimiento
que el autor del atentado, reivindicado por el ISIS, sigue prófugo a
pesar de la amplia operación de
búsqueda desplegada por la Policía, con apoyo militar. La operación
se centra en Estambul, con
exhaustivos controles policiales en
varios puntos.
Ayer fue publicado un video filmado al estilo selfie, en el cual se
ven las imágenes más claras del
atacante. En el mismo, que apenas
dura 40 segundos, se puede observar cómo el homicida camina en
una plaza y graba con la cámara
de su teléfono móvil (ver foto).
Un colectivo urbano quedó encerrado por la caída de árboles en el microcentro
n fuerte temporal afectó
ayer a Montevideo y a la
costa uruguaya, provocando
graves daños materiales y dejando
al menos 20 heridos, quienes debieron ser socorridos tras el fenómeno
meteorológico.
En la capital, hubo serios destrozos sobre la rambla costanera y en
las calles cercanas al río, con caída
de árboles y destrucción de autos y
veredas. Además, en la zona costera
U
hubo registros de rayos sobre la
playa y los vientos alcanzaron ráfagas de 120 km/h.
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió, incluso, un alerta por
lluvias fuertes y tormentas intensas
para los departamentos de Paysandú, Río Negro, Soriano, Tacuarembó, Durazno y Flores.
Para Montevideo, Colonia, San
José, Florida, Canelones, Maldonado, Rocha y Lavalleja, la alerta
fue de nivel naranja. En estas zonas
hubo una intensa actividad eléctrica, granizadas y precipitaciones
abundantes de entre 50 y 80 milímetros, en cortos períodos de tiempo.
Punta del Este, el balneario más
concurrido por turistas argentinos,
tuvo las principales calles costaneras anegadas desde el mediodía. Y
los automovilistas debieron circular
por algunas veredas por la cantidad
de agua que taponaba las calles.
El dolor de un familiar de una víctima fatal del
ataque en el local nocturno de Estambul
Brasil: prófugos del motín festejaron el escape con una selfie
Mientras los líderes del motín que
terminó con al menos 60 muertos en
una penitenciaría de Manaos serán
trasladados a diversas cárceles de
mayor seguridad, algunos de los prófugos que lograron escapar de la cárcel se hicieron ver en las redes sociales, festejando el escape con una
selfie grupal.
La insólita situación se dio a partir
de una imagen compatida por Brayan
Bremer (uno de los reos que cumplía
condena por robo), en medio de una
densa vegetación y con los pulgares
hacia arriba.
El ministro de Justicia de Brasil,
Alexandre de Moraes, tras reunirse
con las autoridades del estado de
Amazonas, confirmó que los principales responsables de la matanza en
el Complejo Penitenciario Anísio
Jobim serán transferidos a otras cárceles del país. “Será muy importante
para poder aislar a esas personas”,
dijo el ministro.
En total, 184 presos huyeron
durante los motines del domingo y el
lunes, mientras que las autoridades
consiguieron capturar al menos a 40
de los fugados.
La batalla entre presos en Manaos dejó al menos 60 muertos
Arabia: hombre intentó casarse con una nena de ocho años
El matrimonio fue suspendido tras una denuncia de un familiar de la menor
El programa gubernamental
de Seguridad Familiar de Arabia
Saudita suspendió ayer un matrimonio de una nena de 8 años
con un hombre de unos 30, luego
de que un familiar de la menor
denunciara la situación.
El padre de la novia “quería
casar a su hija para disponer de
su ajuar” e indicó que ya en 2005
el mismo hombre casó a su otra
hija, cuando tenía 8 años, con un
individuo 50 años mayor que ella.
Como las autoridades competentes no fueron informadas, no
pudo frenarse el matrimonio.
El programa, fundado en 2005
para proteger a las familias de la
violencia, suspendió durante
2016 varios casos de matrimonio
de menores de edad, en gran
mayoría motivados por el deseo
de los tutores de esos menores
de obtener dinero.
Las denuncias, recibidas por
teléfono, se referían al matrimo-
nio de chicas cuya edad oscilaba
entre los 8 y 17 años, las cuales,
en todas las ocasiones, fueron
forzadas a casarse o no estaban
listas para tomar esa decisión.
En Arabia Saudita, el padre
tiene derecho a casar a su hija
de menos de 16 años si
demuestra su disposición física
y mental; que la boda no constituye un peligro para ella; y que
la madre y la chica están de
acuerdo.
10
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
INTERÉS GENERAL
Una segunda víctima fatal se suma a la joven fallecida el
domingo por la tarde. Se trata de un hombre de 34
años, que también habría consumido éxtasis
Otra muerte por la fiesta
electrónica de Santa Fe
n hombre de 34 años murió en su casa de
la ciudad de San Nicolás, tras regresar
de la fatal fiesta electrónica que se realizó
el último fin de semana en el boliche “Punta
Stage” de la localidad santafesina de Arroyo Seco.
La Justicia sospecha que el paro cardiorrespiratorio que sufrió y le produjo el deceso sería con-
U
Guillermo Liveratore murió en su casa, tras regresar del evento. Antes, había dicho que se sentía mal
Giuliana, el primer deceso
El fuego arrasó 600.000
hectáreas en el centro del país
Los múltiples focos de incendio que
se reavivaron el fin de semana último en
La Pampa, Río Negro y el sur de Buenos
Aires a causa de los fuertes vientos arrasaron alrededor de 600.000 hectáreas y
generaron una situación que los productores de la región calificaron como “desesperante”. Ahora, se duplicó el envío
de asistencia a la zona para combatir el
fuego.
El Gobierno nacional envió ayer a La
Pampa un equipo de brigadistas del
Servicio de Manejo del Fuego para reforzar el combate contra el incendio forestal que ya afectó miles de hectáreas en
esa provincia y que en las últimas horas
se había intensificado, especialmente en
la localidad de La Adela.
Los incendios rurales, que en algunas zonas de La Pampa se registran
La Adela es una de las zonas más afectadas. Ayer, las lluvias ayudaron a los bomberos
desde mediados de diciembre, continuaban ayer siendo combatidos intensamente por personal de Bomberos y
Defensa Civil, pero los intensos vientos
y las altas temperaturas que se registran
en la región dificultaron las tareas.
Colonia La Pastoril y La Adela son
las localidades más afectadas, donde
entre el sábado y domingo se iniciaron
“más de 30 incendios”, infirmó Damián
Bollak, subdirector de Defensa Civil.
En el informe oficial se diagnosticó
que “las tormentas eléctricas (puntualmente la acción de los rayos sobre pajonales), el gran calor, la falta de lluvias y
la abundancia de pastos sumada a las
pocas medidas de prevención utilizadas
hacen que sea muy difícil establecer
mecanismos de control preventivo, por
lo que se augura un enero complicado”.
Las lluvias de las últimas horas dieron respiro a los bomberos que trabajaban en el control de los focos.
secuencia del consumo de una droga de diseño.
Tras asistir a esa misma fiesta, ya había fallecido
Giuliana Maldován, una joven de 20 años que
habría ingerido una alta dosis de éxtasis.
La nueva víctima fue identificada como Lucas
Guillermo Liveratore, quien fue hallado sin vida
en su casa por un tío la noche del 1º de enero,
horas después de haber regresado de “Punta
Stage”. La noticia recién se dio a conocer ayer,
luego de que se difundiera la muerte de Giuliana.
Liveratore, según declararon los amigos que
lo acompañaron al evento, no se sentía bien. Al
salir, cuando dijo encontrarse un poco mejor, lo
dejaron en su casa, lugar donde falleció horas
después. La conclusión de la autopsia fue que su
muerte se produjo por un paro cardiorrespiratorio. Se explicó que, para determinar si hubo consumo de estupefacientes, aún deben aguardarse
las pericias toxicológicas.
Según la Justicia, existe la presunción de
que en el evento haya habido un consumo de
narcóticos, lo cual habría sido la causa del doble
deceso. Sin embargo, serán las pericias las que
finalmente lo determinen.
Pidieron suspender la
elección de la Reina del Mar
Decenas de organizaciones
que integran el colectivo Ni Una
Menos pidieron al gobierno marplatense que deje de organizar el
tradicional certamen, por considerarlo “un evento misógino y
sexista”.
“Año a año ese municipio
reproduce un evento donde,
como representantes de la ciudad, se inscribe a mujeres adolescentes con cuerpos que responden a estándares de belleza
hegemónicos”, señalaron en un
comunicado.
A pocas horas de la ceremonia de elección de la ganadora, la
polémica instalada por este
reclamo llegó a oídos del Ente
Municipal de Turismo (Emtur),
encargado del certamen que este
año cumple 45 años.
La titular del Emtur, Gabriela
Magnoler, dijo que “existe un desconocimiento de cómo se hace el
proceso de selección de las 12
Polémica. Se tildó al certamen
de “misógino y sexista”
postulantes y cómo se trabaja
con las finalistas”.
Las dirigentes del colectivo Ni
Una Menos señalaron: “No nos
oponemos a la elección de una o
un representante cultural de la
ciudad, sino al criterio misógino y
sexista con que se realizó hasta
el momento”.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
11
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Una fuerte tormenta castigó la región
En menos de 45 minutos llovieron cerca de 35 milímetros.
Se reportaron caídas de ramas, árboles y varios
trastornos en distintos barrios de la ciudad
na fuerte tormenta cargada de vientos
y chaparrones azotó ayer a la región.
Durante el mediodía, y en menos de 45
minutos, llovieron entre 30 y 35 milímetros
de agua, según informó la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad. Por el fenómeno, varias calles quedaron anegadas y se
cayeron árboles en la zona del centro.
Alrededor de las 11 de la mañana el cielo
se puso negro, y nubarrones descargaron lluvias de moderada intensidad sobre ciertos sectores de La Plata. Solo en media hora, hacia el
U
Los vecinos, complicados tras el aguacero
Varias esquinas, como la de 7 y 40, quedaron anegadas
Piden resarcimiento por los cortes de agua
La diputada provincial Valeria Amendolara (FPV – PJ) solicitó el resarcimiento económico y la eximición del pago de las correspondientes facturas para los vecinos de la
ciudad que hace más de una semana padecen el corte del suministro de agua.
“La prestataria (ABSA) debe dar una
pronta y definitiva solución a los usuarios de
Los Hornos, Tolosa, Hernández y otros
barrios de la ciudad, quienes están en riesgo
sanitario por no contar con el servicio esencial de agua potable en plena temporada
estival”, exigió Amendolara.
A su vez, la diputada señaló que “no es
una cuestión aislada. Los cortes son sistemáticos y se prolongan por días, provocando inconvenientes en la vida cotidiana de
los damnificados y generando un perjuicio
económico, ya que no solo deben adquirir
agua envasada sino que tienen que trasladarse a la casa de familiares y amigos en
medio de la ola de calor”.
“Creemos que lo justo es que la empresa
los exima del pago de las tarifas y les otorgue un resarcimiento económico acorde a
los inconvenientes causados, a modo de
paliativo por lo que les toca atravesar”,
indicó la legisladora.
Emergencia Ambiental
y Sanitaria
La diputada provincial Valeria Amendolara
Sobre la situación del Partido de La Plata,
Amendolara agregó: “Venimos señalando
que atraviesa una grave situación por la falta
de inversión y control. Tan es así que hemos
pedido en la Legislatura la declaración de la
Emergencia Ambiental y Sanitaria, debido al
déficit en la infraestructura de absorción,
potabilización y transporte en la red pública
de provisión de agua y desagües cloacales”.
“Para salvaguardar la salud de la comunidad platense, es urgente que se tomen
medidas a fin de garantizar la provisión y la
calidad del agua potable”, concluyó.
norte y en todo el casco urbano, se acumularon
unos 20 mm. La mejora llegó pasado el mediodía, cuando las precipitaciones comenzaron a
volverse aisladas. Las que continuaron lo
hicieron a un ritmo lento, según informó la
mencionada repartición comunal.
La cantidad de agua caída provocó el anegamiento de algunas esquinas céntricas, como
también de varias zonas de Los Hornos, San
Carlos y Altos de San Lorenzo. En Berisso y
Ensenada, varias calles sufrieron también las
consecuencias de las lluvias.
El servicio meteorológico había alertado
desde la madrugada “probables tormentas
fuertes”, con posible caída de granizo, actividad eléctrica y ráfagas de viento. El pronóstico
regía esta mañana para la Ciudad de Buenos
Aires, seis provincias y el Río de la Plata.
Por los fuertes vientos, además, se registró
la caída de varios árboles en el casco urbano,
como por ejemplo un ejemplar situado en la
calle 47, entre 10 y 11.
En ese escenario, la Municipalidad anunció
que llevó adelante un operativo de control y
monitoreo permanente. Se informó que personal de la Subsecretaría de Atención del Riesgo
realizó recorridos y estudios de los arroyos y
el estado de los desagües en tiempo real a través de los sensores hidrometeorológicos.
A raíz de la inestabilidad climática, las
autoridades informaron que dispusieron una
serie de acciones con el objetivo de prevenir
eventuales inconvenientes asociados a las
precipitaciones.
Reclamo de
excombatientes
En el marco del 184º aniversario de la
usurpación británica de las islas Malvinas,
en la tarde de ayer, excombatientes (entre
ellos, varios pertenecientes al Cecim La
Plata) se movilizaron por Plaza de Mayo
para expresar su desacuerdo con relación
a las negociaciones que el Gobierno viene
llevando adelante con el Reino Unido.
Durante la protesta, también se manifestaron en contra del veto de la jubilación
anticipada, que había sido sancionada en
el Congreso.
Además, en lo que se denominó una
“ronda por la soberanía”, expresaron su
malestar luego de que el Ministerio de
Desarrollo Social de la Nación difundiera
un mapa de la república sin las islas.
Carlos, veterano de la Marina Mercante, explicó a diario Hoy: “Nos convocamos en función de los últimos acontecimientos, en los que vemos que el
Gobierno está negociando secretamente
cuestiones vinculadas a los hidrocarburos, la pesca y los vuelos al continente
que, por pedido expreso de los ingleses,
se los van a concesionar a Latam. Ya
sabemos cómo fue el comportamiento de
Chile durante la guerra y por lo tanto nos
oponemos. Pretendemos que el Congreso
nacional pueda arbitrar en favor de nuestra soberanía”.
Más de un centenar
de evacuados en
Santa Fe
Más de un centenar de personas
fueron evacuadas en Rosario y otras
localidades del sur santafesino por las
fuertes tormentas que anegaron calles y
viviendas tras el desborde de numerosos arroyos. Se explicó que muchos
pequeños pueblos de esas zonas reforzaron las defensas ante la continuidad
de las lluvias anunciadas.
Se informó oficialmente que en
algunas localidades se registró la caída
de hasta 140 milímetros de agua en
pocas horas.
El secretario de Protección Civil de
Santa Fe, Marcos Escajadillo, indicó
que la zona más afectada por las precipitaciones es la que reúne a las localidades ubicadas sobre la Ruta Provincial
18, que va de Rosario hacia Pergamino.
Rosario, nuevamente en jaque
Aguer hizo una dura
defensa del matrimonio
El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor
Aguer, fue entrevistado en un programa radial y
habló sobre diversos temas levantando fuertes
repercusiones mediáticas.
Al ser consultado sobre el aumento de los
femicidios y la violencia de género, dijo: “Creo
que en buena parte tiene que ver con la desaparición del matrimonio. Dignificaba a la
mujer, la ponía en una situación de igualdad
con el hombre. Pero hoy en día, incluso en las
leyes, en el Código Civil, lo digo con una expresión un poco brutal si se quiere, el matrimonio
no existe más. Se ha convertido en un rejunte
provisorio”.
Respecto a la relación eclesiástica con el
tema de la homosexualidad, destacó: “Hay una
doctrina de la Iglesia sobre eso. Que la respeta
tanto Bergoglio como yo”, respondió.
También, habló sobre su retiro. “A los 75
años, los obispos estamos invitados a presentar la renuncia al Papa. Yo tengo 73 y medio, así
que me queda un año y medio”.
El arzobispo atribuyó el aumento de los
femicidios a la desaparición del vínculo nupcial
www.diariohoy.net
12
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Agenda de verano:
talleres y colonia
La Comuna informó distintas propuestas para el verano.
Ya se iniciaron, en el Pasaje
Dardo Rocha, los talleres para
adultos y niños.
Danzas, idiomas, artes
plásticas y comedia musical
son algunas de las disciplinas
que se desarrollarán. Los interesados podrán acercarse al
Pasaje Dardo Rocha de 8 a 20,
llamar al 425-2101 o ingresar al
sitio cultura.laplata.gov.ar.
Actividad en La Repu
En el marco del plan de
renovación de la República de
los Niños, la Comuna informó
que intensificará los trabajos
para la colonia que iniciará el
lunes 9. En ese sentido, el
director de Deportes de
la Municipalidad, Alberto
Palmieri, expresó: “Este año
duplicamos la cantidad de
niños en un 100% con micros
que van a buscar a los chicos
a las distintas delegaciones”.
En cuanto a la inscripción
para la colonia, quienes lleven
a sus hijos en sus vehículos,
para anotarlos deberán acercarse a la estación Peter Pan
de la Republica de los Niños,
de lunes a viernes de 8 a 12.
Quienes deseen utilizar el
transporte del municipio,
deberán acercarse a 53 n°
1062, de lunes a viernes de 8
a 14. Para consultas se podrá
llamar a los teléfonos 4532028 / 453-5163.
Los Reyes Magos llegan a
la región y visitan San Carlos
La celebración religiosa se vive con intensidad en la ciudad, a pesar del
éxodo turístico. Entregarán juguetes a los niños más necesitados
ras los efusivos festejos de
Navidad y Año Nuevo, y
cuando muchas familias ya se
encuentran veraneando en algún destino turístico del país o del mundo, el
6 de enero se celebra el Día de los
Reyes Magos, una fecha religiosa en
la que se recuerda a quienes viajaron
hasta la ciudad de Belén para conocer
al recién nacido Niño Jesús. Según el
culto Católico Apostólico Romano,
acudieron a entregarle objetos de
gran riqueza simbólica: oro, incienso
y mirra.
Tradicionalmente, días antes de
la fecha los niños occidentales le
escriben cartas a Melchor, Gaspar y
Baltasar pidiéndoles regalos. En cada
casa las familias esperan a los Reyes
con comida y agua para sus camellos,
siguiendo la antigua costumbre que
asegura que llegan durante la madrugada. Y bien temprano en la mañana,
los más chicos de la casa abren sus
regalos.
T
Se busca
reivindicar una
fecha relegada
Si bien aún no hay una actividad
oficial planeada en alusión a la celebración, en una ciudad vacía por el
éxodo turísitco la fecha se recibe con
mucha esperanza: miles de niños
esperan entusiasmados que se cumplan sus pedidos. Además, ese día
también se desarma el arbolito de
Navidad, dándole fin a un mes de celebraciones y reuniones.
“No es una fecha que se tenga en
La festividad celebra la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a Belén
cuenta, por eso queremos reivindicarla”, explicó a este medio Nélida
Barreiro, referente de la ONG “Allí
donde estés”, que junto a otras organizaciones similares, como “Sinergias
para la igualdad ciudadana” y el “Centro de Integración Popular”, realizarán el próximo viernes una celebración de Reyes donde, aseguran,
Melchor, Gaspar y Baltasar le entregarán sus regalos a los chicos del
barrio San Carlos.
La cita es este viernes a las 17 en la
placita de 152 y 50, situada en “un
barrio humilde”, según aclaran los
organizadores. “Pero es gente muy
trabajadora y por eso, entre las organizaciones solicitamos donaciones
para entregar regalos a los más chicos.
Todo en el marco de una festividad,
donde habrá juegos, inflables y golosinas para todos”, explicó Andrés
Meili, de “Sinergias…”.
Para tal fin, los convocantes recogieron donaciones de distribuidoras y
vendieron rifas para garantizar que los
más de 300 chicos del barrio celebren,
como se debe, la primera fiesta del año.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
13
Científicos platenses hallaron fósiles
de hace 545 millones de años
Los restos serían de un
antecesor de la fauna
actual. Se cree que
podrían pertenecer al
ser vivo más antiguo
de Sudamérica
n la formación Cerro
Negro, ubicada en la localidad bonaerense de Olavarría, científicos del Centro de
Investigaciones Geológicas del
Conicet La Plata (CIG, ConicetUNLP) encontraron impresiones
fósiles de unos 545 millones de años
de antigüedad. Debido a la vetustez
del hallazgo, resulta imposible afirmar si se trata de formas vegetales
o animales y por este motivo se lo
ha denominado como “biota”, que
significa “conjunto de seres vivos”.
El principal valor de este
hallazgo está dado por ser el registro de vida más antiguo de Sudamérica. “Son impresiones de cuerpos
blandos llamados body fossils, que
tenían una estructura más compleja de lo habitual”, explicó María
Julia Arrouy, becaria posdoctoral
del Conicet y primera autora del
trabajo.
E
La teoría, avalada por el
descubrimiento
María Julia Arrouy, investigadora del
Conicet La Plata
A partir de ahora, los especialistas analizarán de manera más
exhaustiva la especie hallada,
debido a su forma y otros rasgos
pero, en un principio, los investigadores se arriesgan a ubicarla
dentro de un conjunto de organismos marinos.
“Esa hipótesis, a su vez, implica
la presencia de un mar, algo que
también está en discusión para este
período geológico. Hay teorías que
hablan de la existencia de un
océano denominado Clymene, y
nuestro descubrimiento la abonaría”, describió Arrouy.
Según afirmó Daniel Poiré,
investigador principal del Conicet
en el CIG y director del grupo a
cargo del trabajo, “estos macrofósiles son muy escasos en el mundo;
solo han aparecido en Canadá,
Australia, Namibia, China, Rusia,
Reino Unido y ahora en la
Argentina”.
La investigación, publicada en
la revista especializada Scientific
Reports y realizada en colaboración con expertos de la Universidad Estatal Paulista (Unesp) de
Brasil, descubrió un gran número
de huellas sobre piedras pertenecientes al período ediacárico, ubicado entre 563 y 541 millones de
años atrás.
Arrouy detalló: “Publicamos
este hallazgo y la comunidad científica aceptó que eran formas de
vida precámbricas”. La experta
expresó: “Desde el principio nos
llamó mucho la atención lo que
vimos, porque en el tiempo del que
estamos hablando, los únicos organismos que existían eran algas unicelulares flotando en el agua, y esto
da cuenta de algo más complejo”.
Misterio. Aún no se explicó la naturaleza de la especie encontrada
UNLP: últimos días de inscripción para los cursos intensivos de posgrado
Hasta el 6 de enero se encuentra abierta la
inscripción para la VI Edición de la Escuela de
Verano de la Universidad Nacional de La Plata,
un espacio de formación y perfeccionamiento en
distintas áreas del conocimiento para alumnos
de posgrado y profesionales que buscan una
oportunidad para completar su formación de
doctorado, maestría o especialización, o actualizarse en aspectos puntuales de su disciplina.
Las clases se dictarán simultáneamente del
20 al 24 de febrero, en la sede de la Facultad de
Ciencias Económicas, ubicada en calle 6 Nº 777,
entre 47 y 48.
Cada curso intensivo tendrá una carga horaria de 30 horas reloj y estará a cargo de profesores de la UNLP con amplia formación y reconocida trayectoria en los temas. En muchos casos,
serán acompañados por docentes de otras universidades nacionales y del extranjero.
Podrán inscribirse en los cursos quienes
posean título universitario de grado expedido
por universidades nacionales o extranjeras. La
participación en los cursos exige una asistencia
mínima del 80%, lectura del material bibliográfico y realización de una evaluación o trabajo
final. Al finalizar, se entregarán certificados de
asistencia y de aprobación.
Los interesados deberán presentar solicitud
de inscripción debidamente cumplimentada,
copia de DNI u otro documento que acredite
identidad, copia simple de título universitario de
grado y, en caso de solicitar beca, constancia
que acredite la condición de docente, no
docente, alumno de especialización, maestría o
doctorado de la UNLP.
En esta edición, entre la oferta académica se
destacan los cursos sobre Agroecología y Biotecnología; Radioactividad, medio ambiente y
protección radiológica; Administración pública y
corrupción; Artes, redes y comunidad: narrativas
estéticas para la acción política y Tecnología e
Innovación.
También se dictarán cursos sobre Rehabilitación edilicia sustentable con eficiencia energética; Introducción al análisis cuantitativo; Actualizaciones en antropología forense desde una
perspectiva biológica y jurídica; Antropología de
la nutrición; Diagnóstico y debates en la edición
contemporánea: una mirada sociohistórica;
Protección de superficies metálicas, corrosión y
su control por pinturas y Violencias, lazo social y
producciones subjetivas; entre otros.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
14
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
ESPECTÁCULOS
Dady Brieva: “Vuelve Midachi”
Después de siete años sin espectáculos, el trío humorístico
parece tener planes de regresar. En una entrevista desde Punta del
Este, Dady contó: “Nos juntamos con Miguel y el Chino acá. Para
mí es muy emocionante que me vean los dos juntos y es un puntapié para ver la posibilidad de que en junio arranquemos”.
Más allá de las diferencias de pensamiento, Brieva dijo que “el
amor está, ahora hay que ver cómo nos ensamblamos. En este
sentido, Miguel del Sel ya advirtió que, cuando regresen, se tomará
“un descanso de la política” y renunciará a su cargo para emprender “esta nueva etapa que nos llenará de alegría”.
¿Lali confirma el romance?
La estrella adolescente y el productor Santiago Mocorrea disfrutan de
unas amorosas y divertidas vacaciones en Punta del Este
esde hace unos meses circula
el rumor de que la cantante
vive un intenso romance con
Santiago Mocorrea, un reconocido
productor musical.
Si bien los involucrados no se
expresaron al respecto, días atrás via-
D
jaron durante un fin de semana a
General Villegas, el pueblo donde
viven los padres del muchacho, y fueron vistos paseando muy acaramelados por el lugar turístico.
No obstante, en una rueda de
prensa reciente, las fanáticas de la
La pareja, en un paseo por las rutas uruguayas
intérprete pop le consultaron al respecto y ella lo negó rotundamente.
Sin embargo, eso es lo que suelen
hacer los famosos en los tiempos iniciales de todos los noviazgos.
En vísperas de las fiestas, la
artista y su familia viajaron a Punta
del Este para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Por su parte,
Santiago eligió el mismo destino
turístico y arribó a las playas esteñas
junto con un numeroso grupo de amigos, entre los que se encontraba
Miriam Lanzoni, la exmujer de
Alejandro Fantino.
En la actualidad, continúan el
vínculo sentimental con absoluta
reserva. Sin embargo, trascendieron
algunas selfies en las redes sociales
que muestran a los tortolitos disfrutando de paseos en moto, cenas
románticas a la luz de las velas y salidas con amigos a recitales en la playa.
Ellos apuestan al bajo perfil de
este nuevo amor. Además sería la primera relación formal admitida por
Lali después de su separación de
Mariano Martínez y del pequeño
affaire que vivió el invierno pasado
junto con Nazareno Casero.
Bajaron a Connie Ansaldi de Bendita y explotó
La expanelista de Intrusos, activa participante de
las redes sociales, iba a debutar en Bendita TV, el
programa conducido por Beto Casella en Canal 9, en
el mismo rol que tiene desde hace años en la
televisión.
Sin embargo, un rato antes del comienzo del
show, que tiene a su conductor de vacaciones, la
periodista fue dada de baja mediante un llamado telefónico de la producción. “Yo ya no sé qué hacer en
este país con lo garc... que es la gente con su palabra
para con el trabajo ajeno. Me desespera. Que me sustraiga un alien (sic)”, escribió en su cuenta de Twitter
Ansaldi, para luego seguir con varios mensajes: “Al
final, tiene razón mi amigo @Facundo_Moyano. No
hay un maldito sindicato que nos proteja y hacen con
nosotros lo que quieren. Feudos”.
Según trascendió, la razón por la cual la producción decidió darla de baja fue la numerosa presencia
femenina, algo que en estos días huele bastante a una
vil discriminación laboral. Además, Beto Casella intentaría solucionar este tema antes de su regreso.
La periodista, víctima de discriminación laboral
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
15
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Chano Charpentier
fue dado de alta
El viernes pasado, el cantante
llegó al sanatorio Finochietto presentando un cuadro agravado de
cefalea, deshidratación, confusión e hipertensión arterial. Por
este motivo, fue internado y
quedó bajo estricta observación
en terapia intensiva.
A través de un parte médico,
el profesional responsable difundió los detalles del diagnóstico
ante la guardia periodística:
“Interpretamos que el paciente
estuvo tres o cuatro días con baja
ingesta de alimentos y líquidos, y
con el importante calor de estos
días sufrió un cuadro de deshidratación severo. Tenía cierto
grado de insuficiencia renal,
además de una crisis de hipertensión. Esto generó un desequilibrio metabólico que hizo que se
descompensara”.
En las últimas horas, Chano
logró estabilizarse y regresó a su
casa en compañía de algunos
familiares y amigos.
Cabe mencionar que el
pasado mes de abril fue hospitalizdo tras sufrir un accidente
automovilístico en una ruta de
Cañuelas.
El reconocido intérprete fue un ícono del teatro, el cine y la televisión
El adiós a Salo Pasik
El actor, director y docente falleció a los 71 años. Su larga trayectoria
y trabajos artísticos constituyen un legado que seguirá vivo
El exlíder de Tan Biónica estuvo alojado en el sanatorio desde el viernes pasado
l artista Salo Pasik murió
ayer en su casa de Buenos
Aires, y todavía se desconocen las causas de su deceso.
El hermano de Mario Pasik dio
sus primeros pasos sobre las tablas
en la década de 1970 y logró una
extensa carrera en cine y televisión.
En 1985, decidió que su lugar en el
mundo eran las puestas en escena y
se sumó a la compañía Teatro Fantástico, equipo con el que se radicó
en Italia. Fue en ese momento en
que Pasik cosechó galardones como
el premio Fontana Di Roma (1991) y
el Provincia Di Savona (1992). Otros
de los espectáculos teatrales que pro-
E
Nicole Neumann: “Con
Fabián la estamos remando”
La modelo reconoció que
con Poroto Cubero no están en
su mejor momento, pero que “el
amor no se perdió y nunca barajamos llegar a una medida
extrema”. Con más de diez años
de relación, la pareja se encuentra vacacionando en Uruguay,
con el firme objetivo de reflotar
el vínculo.
“Uno nunca sabe cómo
manejarse en estos casos. Pero
bueno, lo último que querés es
suponer el peor de los desenlaces”, dijo Nicole. La modelo
reconoció que hubo una crisis
con el defensor de Vélez, “calculo que todas las parejas a
largo plazo han pasado por algo
así”, sostuvo.
En este sentido, contó que el
viaje al país vecino les sirvió
para “desconectar de los problemas del año”.
La modelo y el futbolista transitan una fuerte crisis matrimonial
tagonizó fueron Chicago, He visto a
Dios, Aquella vez, Hairspray, Esperando la carroza, Money Money,
Justo en lo mejor de mi vida y El
conventillo de la Paloma, entre
otros.
En la pantalla chica fue reconocido por participaciones en unitarios, novelas y series como Rosa de
lejos, Que Dios se lo pague, Viva
América, Compromiso, Alta Comedia, Grande pá, Ricos y famosos, El
signo, El Rafa, Campeones de la
vida, Amor en custodia, Los simuladores, Rincón de luz, Salvajes, La
casa del mar, El hombre de tu vida,
La viuda de Rafael y Fronteras.
Durante el camino transitado en
el séptimo arte fue dirigido por
grandes figuras como Sergio
Renán, Oscar Barney Finn, Norma
Aleandro, Laura Yuse, Villanueva
Cosse y Augusto Boal.
Logró elogiados roles en El hijo
de la novia, Asesinato en el Senado
de la Nación, Pasajeros de una pesadilla, No habrá más penas ni olvido,
Solos, Morir en San Hilario, entre
otras películas.
Además, Salo recibió varios
premios y reconocimientos en la
Argentina, como el Florencio Sánchez, el ACE y el premio Podestá a
la trayectoria honorable.
Diego Maradona
festejó Año Nuevo
con dedicatorias
Como es habitual, el exfutbolista suele dar tela para cortar en los medios. En este caso,
se pudo conocer la intimidad de
su fiesta de Año Nuevo.
Rocío Oliva, su novia, compartió una particular foto en su
cuenta de Instagram para darle
la bienvenida al nuevo año. En
ella, se puede ver a la pareja
junto a parte de la familia sosteniendo carteles en los que se
leen históricas frases del 10
como “Se te escapó la tortuga”
y la que lanzó durante la clasificación al mundial de Sudáfrica
2010 “Que la sigan chup…”.
La familia unida festejó a lo grande
16
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
El público busca escaparse de la realidad
i el cine fuera un espejo de
la realidad, el año que pasó
habría estado repleto de
animales que hablan entre ellos o
con humanos, gente con poderes
salvando a la humanidad, villanos
y superhéroes luchando entre sí o
contra otros, destruyendo todo a
su paso.
Es que, tanto en la meca del cine
como en la Argentina, el público se
decidió por películas de animación
o historias de cómics llevadas a la
pantalla grande tanto por las compañías Disney/Marvel como por
DC/Warner Bros.
En el norte del continente, las
S
En el año 2016 las películas más taquilleras en Hollywood y la Argentina fueron
las animadas, paranormales o de superhéroes. ¿Por qué se da este fenómeno?
diez películas que más recaudaron
en las salas fueron íntegramente de
un mundo fantástico y fuera de lo
normal. En orden de taquilla conseguida, Buscando a Dory, Rogue one:
una historia de Star Wars, Capitán
América: guerra civil, La vida
secreta de tus mascotas, El libro de
la selva, Deadpool, Zootopía, Batman
vs. Superman, Escuadrón suicida, y
Star wars: el despertar de la fuerza
(película que se estrenó en 2015 pero
que aún así entró entre las diez pri-
meras solo por lo que recaudó en
2016), fueron las elegidas por el
público.
Esta tendencia se repitió en la
Argentina, pero con una única salvedad, que es Me casé con un bol..., la
película protagonizada por Adrián
Suar, que fue la cuarta más vista
detrás de Buscando a Dory, La era del
hielo 5: choque de mundos y La vida
secreta de tus mascotas. El resto del
top ten está repleto de ficciones con
contextos irreales, como Zootopía, El
conjuro 2 (grata sorpresa para el cine
de terror que está en un gran
momento), El libro de la selva,
Capitán América: guerra civil,
Batman vs. Superman y Escuadrón
Suicida.
Las razones pueden ser varias,
pero el fenómeno conocido como
hype, es decir buscar aumentar la ansiedad por ver
una película a pocos
días de su estreno, al
que apuestan las productoras, está funcionando en un sector de
la sociedad.
El público de menos
de 45 años, que consume
hasta en sus celulares
avances impresionantes sobre
sus héroes de la infancia a través
de la plataforma YouTube, junto con
los niños que asisten con sus padres
al cine engrosan la
asistencia.
El público manda y, según las recaudaciones, quiere ver mundos imposibles
¿Twin Peaks ya tiene fecha de estreno?
El almanaque marca el 30 de abril
La cuenta de Instagram Twin
Peaks World Wide publicó una
foto que parece despejar todo tipo
de dudas. Según escribieron,
Showtime Network, encargada de
distribuir la nueva temporada,
envió calendarios promocionales
a las compañías de cable norteamericanas con un pequeño
destacado.
En esos almanaques, la fecha
del 30 de abril tiene la imagen del
mítico cartel que reza: “Welcome to
Twin Peaks”, con el que muchos
han empezado a especular, ya que
esa semana finaliza la sexta temporada de Homeland, también producida por Showtime, y los fanáticos
aprovecharon para nutrir la teoría.
Ayer, Mark Frost, uno de los
creadores de la serie, negó un
rumor sobre un posible estreno en
el Festival de Cine de Sundance a
fines de enero, pero nada dijo con
respecto a la fecha señalada en el
calendario. ¿Será el “Día D”?
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
El día que Harry Potter le
dijo que no a Robin Williams
La directora del casting contó por qué rechazaron al actor, quien estaba
interesado en formar parte del universo mágico creado por J. K. Rowling
elículas para la familia y Robin
Williams son conceptos que
van de la mano, de eso no hay
ninguna duda. Los ejemplos sobran:
P
Papá por siempre (1993), Jumanji (1995),
Flubber (1997) y Una noche en el museo
(2006), entre tantas otras. Por eso
hubiera sido genial verlo por los pasillos
En Jumanji (1995), con un look bastante similar al de Rubeus Hagrid
de Hogwarts. O, más precisamente, en
el bosque que rodea al castillo de los
magos.
Janet Hirshenson, la directora de
casting de las películas, le contó a The
Huffington Post que Williams -fallecido
el 11 de agosto de 2014- se moría de
ganas de interpretar al guardabosques
Rubeus Hagrid.
Hirshenson afirmó que “Robin
llamó porque de verdad quería estar”.
Sin embargo, el actor de La sociedad
de los poetas muertos nunca fue considerado. ¿Por qué? Por un mandato del
director de las dos primeras películas
de la saga, Chris Columbus, quien exigió que la totalidad del reparto fuera
británico. De hecho, el único norteamericano que había hecho una audición, fue Liam Aiken -quien trabajó
con el director en Quédate a mi lado
(1998)- nada más y nada menos que
para el papel de Harry Potter.
Como si la regla innegociable planteada por Columbus no fuera suficiente, Williams igualmente corría
con desventaja. Robbie Coltrane,
quien finalmente obtuvo el papel de
Hagrid, había sido la primera opción
de la autora del libro para interpretar
al guardabosques.
17
Rick promete dar pelea
en The walking dead
Después del sensacional comienzo de la séptima temporada, la historia sufrió algunos altibajos en su trama que la
condenaron a una importante disminución del rating. Con
episodios completos en los que poco y nada sucedía, y un
ritmo por momentos lento y tedioso, la serie de los zombies
entró en una meseta que aburrió a varios.
Quien habló de lo que vendrá en el regreso a la pantalla
el próximo 12 de febrero fue Andrew Lincoln, el protagonista. Según el actor, “veremos a un hombre otra vez en
acción con algunos miembros de su familia cercana”. En
este sentido, aseguró que lo que llega “probablemente sea
lo opuesto a lo que han visto”.
Tras un cierre de año en el que su personaje parece
haber dejado de lado su resignación, harto de las humillaciones de Negan, Lincoln afirmó que a partir de febrero Rick
será “mucho más frívolo”. De hecho, pidió paciencia hasta
el episodio 16. “Después de leer el guión, tiré el libreto y
empecé a lanzar golpes al aire y bailar”, afirmó el actor.
Negan (Jeffrey Dean Morgan), la gran aparición de la serie
www.diariohoy.net
18
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Anticipo
cinematográfico
Durante la primera semana del año, la
cartelera se renueva con seis estrenos. Entre
ellos, se destacan la última producción de
Mel Gibson, basada en una historia bélica
real, y el filme espacial protagonizado por
Jennifer Lawrence y Chris Pratt
¿Por qué él?
Dirigida por John Hamburg, relata la historia de un
padre sobreprotector (Bryan Cranston) que deberá
conocer al novio de su hija, Laird Mayhew (James
Franco), quien es un verdadero idiota. El problema de
la situación es que él es un joven multimillonario.
De esta manera, el personaje de Cranston
deberá lidiar con su yerno, ya que este no tiene
ningún filtro y por eso lo encuentra completamente
inapropiado para su hija. La situación se complica a medida que
va conociendo a Laird y descubre que quiere pedirle
matrimonio a la joven.
Pasajeros
La nueva superproducción de
Hollywood apuesta todo a un viaje
interestelar con una historia romántica protagonizada por Chris Pratt y
Jennifer Lawrence.
El filme del noruego Morten
Tyldum, que viene de dirigir las nada
espaciales Cacería implacable y El
código enigma (por la que fue nominado al Óscar como mejor director),
se escenifica en un solitario naufragio en el espacio exterior, cuando la
nave corporativa Avalon parte a
colonizar nuevos planetas con 5.300
pasajeros dormidos, en una travesía
que se prevé durará 130 años.
Cuando todavía faltan 90 para el
desembarco, algo sale mal y Jim
(Pratt), un joven mecánico, despierta
en un contexto desolador, rápidamente consciente de que –a pesar
Andrew Garfield, un pacifista en medio de la guerra
Hasta el último hombre
Chris Pratt y Jennifer Lawrence, una dupla que promete
de las diversiones que ofrece la
nave, entre ellas películas, videojuegos y un bar atendido por un simpático androide (Michael Sheen)- le
aguarda una eternidad de aterradora
soledad por delante. Allí, decide
despertar a Aurora (Lawrence), una
joven periodista a la que estudia en
previas grabaciones terrícolas.
Sing: ¡Ven y canta!
En un mundo habitado totalmente por animales, el filme es
protagonizado por Buster Moon,
un koala que está al frente de lo
que alguna vez fue uno de los
teatros más importantes de la ciudad, pero que actualmente pasa
por tiempos difíciles. Buster es un
Mientras Jim y Aurora tratan de
descubrir por qué ocurrió la falla que
los despertó, comienzan a enamorarse y ya no pueden negar la
intensa atracción entre ellos, hasta
que se ven amenazados por el
colapso inminente de la nave y el
descubrimiento de la verdad acerca
de por qué despertaron.
Mel Gibson regresa a la
dirección con Hasta el último
hombre, filme que ya tiene tres
nominaciones al Globo de Oro, y
quizás llegue figurar en los
Óscars, aunque de manera muy
secundaria.
Basada en una historia real,
el largometraje nos cuenta la
vida de Desmond Doss (Andrew
Garfield), un joven cristiano que
siente la obligación de apoyar a
su patria en la Segunda Guerra
Mundial y se enlista en el Ejército, pero con una condición: no
Aquarius
eterno optimista, y ama tanto a su
teatro que hará hasta lo imposible
por conservarlo. Poco a poco ve
cómo su sueño se desmorona y
es ahí cuando tiene la idea de
revivir sus días de gloria a través
del más grande concurso de
canto del mundo.
piensa jamás disparar un arma.
Su propuesta parece totalmente absurda y, siendo un
joven delgado y de apariencia
frágil, recibe todo tipo de
bullying de parte de sus compañeros y superiores.
Sin embargo, él sigue fiel a
sus convicciones, de forma que
se le castiga con varias injusticias, sufre un juicio y, aun así,
gana una medalla de honor,
dado que se dedicó a salvar
heridos sin jamás haber tomado
un rifle o una pistola.
Reina de Katwe
Se trata de la biopic de Phiona Mutesi,
una joven ugandesa prodigio del ajedrez.
Con 11 años ganó el campeonato juvenil de
su país. Poco después, pudo salir por primera vez de Uganda para ir a un torneo en
Sudán, llegando a competir en las Olimpíadas de esa disciplina.
Clara emprenderá una batalla que la revitalizará
El género de animación tiene su primera gran representante del año
Clara es una melómana de 65 años jubilada, viuda y
madre de tres hijos que ya son mayores. Trabajaba como
crítica musical, pero ahora pasa sus días rodeada de
libros y discos en su apartamento en el barrio de Boa
Viagem, en un edificio llamado Aquarius, construido en la
década de 1940. El dilema se presenta cuando un importante promotor compra todos los departamentos, pero
ella se niega a vender el suyo y emprende una guerra fría
contra la empresa que la acosa. La estresante situación la
perturba y la lleva a pensar en su vida, su pasado y sus
seres queridos.
Una biopic sobre la ajedrecista
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
19
“Teníamos la misma presión
que River y pudimos ascender”
Diego Herner, exdefensor de Gimnasia, juega hace cinco años en Colombia y logró el
ascenso a Primera con América de Cali, uno de los equipos más grandes de ese país
iego Armando Herner lleva cinco años
jugando en Colombia, un país que le
abrió las puertas después de su experiencia por Europa, aunque sus raíces las forjó en
Gimnasia, donde debutó allá por 2001.
Las vueltas del fútbol lo hicieron recalar en
Independiente de Medellín tras su breve paso
por la Universidad de Las Palmas. De a poco se
fue ganando un lugar en este mundo “cafetero”,
que el año pasado lo llevó a lograr un hecho histórico: devolver al América de Cali a la máxima
categoría.
En diálogo con este medio, el defensor contó
su experiencia del ascenso, su convivencia dentro
del equipo con Ernesto “Tecla” Farías y la actualidad del fútbol colombiano.
D
Su convivencia
con el Tecla
“Él es un gran profesional. Las veces
que me tocó enfrentarlo en la Argentina
lo sufrí siempre, pero ahora lo puedo
disfrutar. Es el jugador de mayor experiencia del plantel, es un gran compañero y profesional. Constantemente
busca el bien del grupo y contagia a
todos con su inteligencia y sabiduría. Es
un privilegio jugar con él”.
—¿Tuviste un 2016 bueno?
—Sí, me tocó llegar a América de Cali en una
situación difícil, ya que teníamos la obligación
de volver a Primera después de cinco años. La
presión era la misma que tuvo River en su
momento en Argentina, y pudimos ascender. Fue
muy importante, ya que es uno de los equipos
más grandes del país.
—¿Cómo es tu situación contractual?
—Ahora se me terminó el vínculo con Independiente Medellín y voy a continuar en América.
Se venció el préstamo pero hicieron uso de la
opción y va a ser un lindo desafío jugar en Primera con este club.
—¿Seguís a Gimnasia?
—Soy más de ver el fútbol que juego, no miro
tanto partidos de otros equipos. De todas formas, sigo a Gimnasia por las redes sociales y
tengo mucho cariño por la gente, ya que estuve
siete años ahí.
El entrerriano Herner se consagró campeón en la segunda división colombiana
—¿Cómo es el fútbol de Colombia?
—Es muy diferente al argentino. Es muy técnico y más vistoso, pero a la vez es menos táctico, al principio cuesta adaptarse. Hay equipos que juegan muy bien y Atlético Nacional
es uno de ellos, por algo ganó la Copa Libertadores y está siempre peleando arriba. Con el
América siempre tenemos la obligación de
ganar todo, campeonato, amistosos y todos los
partidos que juguemos, porque somos uno de
los equipos más grandes del país. Imaginate
la presión de la gente todos los fines de
semana.
—¿Te dan ganas de volver a la Argentina?
—Vivo con mi mujer, Cecilia, y nuestros dos
hijos, que nacieron en Colombia. La verdad es
que estamos muy bien con la familia y ya llevamos cinco años. La idea, por lo pronto, no es
volver al país. Aunque se extrañan los amigos,
la familia, por lo que tal vez más adelante retornemos.
—¿Seguís siendo un jugador impulsivo?
—Ya no. El golf y la terapia me hicieron reflexionar, me calmaron, porque era un jugador muy
nervioso. Cambié mucho mi personalidad.
—¿Cómo es vivir en Colombia?
—A los extranjeros nos tratan muy bien. No es
como muestra la prensa, con guerrilla por todos
lados y mucha sangre. Existe, sí, pero en zonas
alejadas de la ciudad. Es un país muy bello, con
clima tropical todo el año.
—¿Los golpeó la tragedia de Chapecoense?
—Sí, fue durísimo. Esa ruta la hacemos cada 15
días. Acá se viaja mucho en avión por la cantidad
de montañas. No lo podíamos creer.
www.diariohoy.net
20
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Gimnasia podría quedarse
sin Maximiliano Coronel
El defensor Tripero está en
la carpeta de los jugadores
pretendidos por Cocca en
el armado del nuevo Racing
l defensor de Gimnasia, Maximiliano
Coronel, está en la carpeta de posibles
refuerzos que acercó Diego Cocca a la
dirigencia de Racing.
El jugador nacido en Capital, que terminó
jugando como titular en el conjunto de Gustavo
Alfaro tras haber estado gran parte del semestre en la puesta a punto por una intervención
quirúrgica en una de sus rodillas, es el plan B
de la Academia si no logra prosperar la negociación de la entidad de Avellaneda por
Leonardo Sigali, quien hoy juega en el Dinamo
Zagreb de Croacia.
Coronel es tenido en cuenta por el DT Tripero, ya que su ausencia en la defensa se sintió
en varios partidos y Alfaro cuenta con él para
el comienzo de la pretemporada.
Habrá que esperar y ver qué pasa con la
intención de Racing por Sigali. De no concretarse, Gimnasia, ante la necesidad de dinero,
tendrá que analizar la propuesta que llegue y
afinar el lápiz para vender o no al jugador.
E
El cronograma de la
vuelta al trabajo
Los futbolistas del Lobo comenzarán la pretemporada mañana por la tarde en el predio
de Abasto. La dirigencia albiazul y el cuerpo
técnico dieron a conocer el cronograma de acti-
Ramos ocupará el cargo por segunda vez
Marcelo Ramos,
confirmado como
coordinador de Inferiores
El defensor es tenido en cuenta por Alfaro, pero Cocca lo quiere para la Academia
vidades del plantel en la primera semana de
trabajo. El viernes y el sábado entrenarán por
la mañana y el domingo tendrán jornada de
descanso para comenzar la etapa más dura el
lunes. El miércoles de la próxima semana
emprenderán viaje rumbo a Tandil, donde se
quedarán 10 días y en el medio viajarán a Mar
del Plata para disputar los partidos amistosos
programados contra Banfield, el lunes 16, y contra Racing, el jueves 19 .
Luego de muchas idas y vueltas, la
dirigencia de Gimnasia confirmó a
Marcelo Ramos como coordinador del
área de fútbol juvenil.
En la jornada de ayer se acordaron los
últimos detalles, se llegó a un acuerdo y
se analizó el proyecto a seguir.
Por otra parte, se confirmó la continuidad de Mariano Mesera, a cargo de una
de las divisionales, al igual que Jorge San
Esteban, y aún resta confirmar los puestos vacantes para las categorías que faltan. No dejarán pasar este fin de semana
para completar la nómina.
Huracán, tras los pasos de Vegetti
Ya con Azconzábal a cargo del plantel
de Huracán, el Globo anda buscando
refuerzos para el próximo semestre y un
delantero es la obsesión del entrenador.
El apuntado en un principio era el
goleador de Atlético Tucumán, Fernando
Zampedri, a quien el Vasco dirigió en el
conjunto tucumano, pero la cláusula de
rescisión es de un millón de dólares y la
dirigencia de Parque Patricios no tiene un
gran capital, por lo que desechó la posibilidad y ahora el apuntado es el delantero
de Gimnasia, Pablo Vegetti, quien hoy no
tiene la titularidad asegurada en el equipo
de Gustavo Alfaro.
Según se pudo averiguar, el DT Tripero
no lo tendría en los planes para el semestre que se avecina, y la comisión directiva
estaría dispuesta a escuchar el ofrecimiento que llegue desde Huracán.
Ni bien aterrizó, el ex-Gimnasia posó con la camiseta de su nuevo club
Presentaron al peruano Ramos en Emelec
El marcador central del seleccionado
peruano de fútbol que tuvo un paso fugaz
por Gimnasia, Christian Ramos, firmó contrato con Emelec de Ecuador. Apenas llegó al
país se puso la camiseta de su nuevo club,
con el que jugará la Copa Libertadores y el
torneo local.
Quilmes quiere a Bonifacio
El delantero albiazul podría buscar continuidad en el Globo de Azconzábal
Quilmes anda en la búsqueda de un
lateral por derecha y puso los ojos en
Ezequiel Bonifacio, relegado del primer
equipo y que busca tener continuidad. El
jugador fue titular solo en dos oportunidades en el semestre pasado.
El interés que recién aparece se produce luego de una reunión que mantuvo
Gustavo Galasso, su representante, y Alejandro Ferrer, uno de los vicepresidentes
del Lobo, con el objetivo de conocer la
situación. En las próximas horas habría una
definición.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
FÚTBOL NACIONAL
Un sueño recién
para junio
Mientras la dirigencia
de River acelera por contratar a Walter Montoya
(Rosario Central), por quien
podrían incluir un futbolista
como parte de pago, hay
otro apuntado para pegar
la vuelta, pero recién en
junio.
Se trata de Alejandro
“Chori” Domínguez, quien
actualmente milita en el
Olympiacos de Grecia y se
quedaría con el pase en su
poder a mitad de año. A la
CD le gusta; ¿volverá?
Ascacíbar, Tití Rodríguez y Foyth, en la lista final del Sub 20
Estudiantes tendrá tres futbolistas en el plantel albiceleste
Las “deudas generalizadas” ponen
en duda la vuelta del fútbol
Oficializaron
a Montero
Ayer, el uruguayo Paolo
Montero fue anunciado oficialmente como nuevo DT
de Rosario Central, tras la
salida de Eduardo Coudet
luego de perder la final de
la Copa Argentina.
El entrenador asumirá
mañana en el predio de
Arroyo Seco y se pondrá al
frente del plantel que iniciará la pretemporada.
l entrenador del seleccionado
Sub 20, Claudio Úbeda, confirmó ayer el plantel final de 23
futbolistas que participará del Sudamericano de la categoría, a jugarse en
Ecuador a partir del 19 de este mes.
El certamen otorga cuatro plazas
para el Mundial Sub 20, a realizarse en
Corea del Sur entre mayo y junio
próximos. Entre los convocados confirmados se destacan los tres jugadores
de Estudiantes que venían practicando
con el plantel durante 2016: Santiago
Ascacíbar, Juan Foyth y Lucas
Rodríguez.
El resto de los convocados por Úbeda
para representar al país en el torneo de
Ecuador son: Arqueros: Franco Petroli
(River), Facundo Cambeses (Banfield)
y Ramiro Macagno (Atl. de Rafaela);
E
Holan planifica
los refuerzos
La comisión directiva
de Independiente y el flamante entrenador, Ariel
Holan, se reunieron ayer
para definir los refuerzos
de cara al reinicio del torneo 2016/17 y a la participación del Rojo en la próxima Copa Sudamericana.
El exentrenador de
Defensa y Justicia tiene
como prioridad, según ha
trascendido, asegurarse la
llegada de Walter Erviti, de
buen presente en el Banfield de Julio Falcioni.
21
Sergio Marchi, titular de Agremiados
Tras la reunión que mantuvieron dirigentes, funcionarios del Ministerio de Trabajo y
representantes de Agremiados, su titular,
Sergio Marchi, sostuvo que no hubo acuerdo
ni ningún tipo de avance y que “la situación
de deudas generalizadas hace difícil pensar
en empezar” el fútbol en febrero.
“Hay clubes con una abultada deuda.
Necesitamos que se cancelen los contratos
caídos. De lo contrario, es imposible”, dijo.
Y agregó: “Muchos clubes están en cesación de pagos y no se podrían cancelar. Así
es inviable el arranque del torneo”.
Según trascendió, la semana próxima
se desarrollaría una nueva reunión, en la
que sí estarían presentes los integrantes
de la Comisión Normalizadora (que firmó
el acta de acuerdo, donde se comprometió a pagar una cuota de 350 millones de
pesos en diciembre) y representantes de
Fútbol para Todos.
Defensores:
Cristian
Romero
(Belgrano), Milton Valenzuela (Newell’s), Nahuel Molina (Boca), Lisandro
Martínez (Newell's), Nicolás Zalazar
(San Lorenzo) y Kevin Mac Allister
(Argentinos Juniors); Mediocampistas:
Pedro Ojeda (Rosario Central), Franco
Moyano (San Lorenzo), Julián Chicco
(Boca), Ezequiel Barco (Independiente),
Joaquín Pereyra (Rosario Central) y
Matías Zaracho (Racing); Delanteros:
Lautaro Martínez (Racing), Brian
Mansilla (Racing), Tomás Conechny
(San Lorenzo), Marcelo Torres (Boca) y
Ramón Mierez (Tigre).
El seleccionado Sub 20 entrenará
con la totalidad de los confirmados esta
tarde y mañana lo hará en doble turno,
siempre en el predio que la AFA posee
en Ezeiza.
www.diariohoy.net
22
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Bautista Cejas
Matías Ahumada Acuña
Emiliano Ozuna
Leonardo Areal
PUESTO:
PUESTO:
PUESTO:
PUESTO:
Mediocampista /
delantero
Mediocampista
Delantero
Mediocampista
LUGAR DE NACIMIENTO:
LUGAR DE NACIMIENTO:
LUGAR DE NACIMIENTO:
LUGAR DE NACIMIENTO:
San Miguel de Tucumán
Magdalena
Mar del Plata
FECHA DE NACIMIENTO:
FECHA DE NACIMIENTO:
FECHA DE NACIMIENTO:
09/02/1996
13/12/1996
ALTURA:
ALTURA:
ALTURA:
1,75m
1,72m
1,71m
La Plata
FECHA DE NACIMIENTO:
06/03/1998
ALTURA:
1,75m
05/06/1998
Los pibes forman la base del nuevo Estudiantes
l Pincha partirá esta noche hacia Estados Unidos
para disputar la Florida Cup, donde debutará el
domingo ante Bayer Leverkusen. Juan Sebastián
Verón, presidente y flamante refuerzo del León, se llevará
todas las miradas en el marco de una delegación que contará
con más de 35 personas, entre cuerpo técnico, médicos, utileros, directivos y administración del plantel profesional.
Para este nuevo año se destaca la presencia de muchos
juveniles y un dato importante es que en la lista final de convocados aparecen 17 jugadores que nacieron en las inferiores
de Estudiantes. Se trata de una verdadera escuela futbolística
que le dio, le da y le dará sus frutos al club albirrojo.
A pesar de haber invertido en refuerzos en los últimos
mercados de pases, en la actual nómina se pueden observar
muchos jóvenes que han tomado protagonismo en el grupo
principal. Son los casos de Leonardo Areal, Matías Ahumada
Acuña, Emiliano Ozuna y Bautista Cejas, cuatro jugadores
con potencial para dar la sorpresa.
E
Entre los 27 convocados para
disputar la Florida Cup, Nelson Vivas
cuenta con 17 jugadores que
nacieron y se formaron en la cantera.
Las promesas, en detalle
Se juntan y parten rumbo a Ezeiza
Tal cual informó este medio, hoy no habrá práctica en la
vuelta de las vacaciones para el plantel del Pincha.
Según lo programado por el cuerpo técnico, los jugadores están citados para merendar en la concentración de City
Bell y luego trasladarse en ómnibus hacia el Aeropuerto
Internacional de Ezeiza, desde donde volarán, con una
escala en Panamá, hacia los Estados Unidos para asumir las
primeras pruebas de la pretemporada.
El DT apuesta a los juveniles para encarar la pretemporada que se avecina
El Pincha no los usa y cada jugador busca su destino
Gastón Gil Romero
Gabriel Graciani
Nahuel Losada
Diogo Silvestre
Facundo Quintana
Leonardo Marinucci
Mauricio Rosales
David Barbona
Con contrato, busca un club, a préstamo.
Colón y San Martín lo buscan: se iría a préstamo.
Buscaría sumar minutos en otro club.
Romperá su vínculo con la entidad en breve.
Lo contactaron de Talleres: podría emigrar.
Rescindió con Quilmes: se iría libre.
Continúa su préstamo en Atlético Tucumán.
Continúa su préstamo en Atlético Tucumán.
Andújar se sube al avión y espera tranquilo
El arquero habló sobre el interés de Boca
Recién llegado de sus vacaciones en el exterior, Mariano Andújar debió salir a desmentir
algunas opiniones que habían trascendido en las
redes sociales. Las supuestas declaraciones
daban cuenta de su deseo de permanecer en
Estudiantes, que jugará la Copa Libertadores.
Tras ello, le abrió una puerta a un posible pase a
Boca, aunque les tiró la pelota a los dirigentes.
“Yo no me tengo que meter en las negociaciones entre los clubes. Una vez que se pongan
de acuerdo o no, daré mi opinión”, comentó.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
LA TRASTIENDA DE HOY
En Instagram: de la foto con Licht a los autógrafos de Messi
@Fonty_99 publicó: “Me encontré con un
referente del club que amo”. Licht posó
con los hinchas Triperos en la playa
TWITTER
Fernando Monetti
@fmonetti89
¡Felices 102 años
@ClubLanús! Agradecido por
ser parte de logros que hacen
cada vez más grande al club.
Martín Macchiavello
@MacchiaTW
Chapecoense volvió a la
cancha. Lo hizo a través de su
remendado equipo Sub 20 en
la tradicional Copinha
paulista. Fue 0-2 vs Nova
Iguaçu.
Más de 10.000 fanáticos fueron a la
práctica abierta del Barcelona y
algunos se llevaron la firma de Lionel
Otra vez los
millones chinos...
Axel Witsel, volante central belga, volvió a rechazar una propuesta de la Juventus. Pero lo hizo por aceptar una jugosa
oferta del fútbol chino: 60 millones de
euros por las próximas tres temporadas.
El futbolista, que militaba en el Zenit de
Rusia, donde percibía tres millones al año,
pasará a ser uno de los jugadores con
mejor salario del planeta. Ayer aceptó el
contrato del Tianjin Quanjian. “No podía
rechazarlo por el futuro de mi familia”, tiró.
El mejor gol de diciembre
lo hizo un niño con cáncer
Omar Rulli
@omarrulli
Qué orgullo. ¡Felicitaciones
a Santi Ascacíbar,
@LuquiiRodríguez y Juan
Foyth! A romperla en Ecuador
con el seleccionado Sub 20.
Pablo Simonet
@Pablitosimon
¡Gracias por los mensajes!
Partimos a Europa con
muchas ganas e ilusiones.
¡Vamos Argentina!
Lucas Victoriano
@LucasVictorian8
@SoyElChapu, 300
partidos en la ACB y estoy
seguro que todos sus
compañeros piensan lo
mismo: irían a la guerra con él,
como en la película. ¡Crack!
Leandro Buonsante
@BuonsanteLean
Armando Pérez: este
miércoles abandona el
Sanatorio Otamendi. Los
médicos le recomendaron
reposo.
Witsel, recordado por su cruce con Mascherano
Bradley, con la camiseta del Sunderland,
patea el penal antes del juego con Chelsea
La Premier League
de Inglaterra, que suele
entregar premios cada
mes, homenajeó a
Bradley Lowery, un niño
de cinco años que tiene
un cáncer terminal.
Minutos antes del
partido entre Chelsea y
Sunderland, Brad marcó
un gol de penal que fue
elegido como el mejor
de diciembre, en reconocimiento a su lucha
contra la enfermedad,
que fue diagnosticada
en 2013.
Se trata de neuroblastoma, que ataca el
sistema nervioso. Sin
embargo, no se dan por
vencidos.
Copa Davis asegurada
La tan ansiada Copa Davis, que ya se
encuentra en el país, permanecerá aquí
hasta septiembre, cuando deba devolverse a
la Federación Internacional. Mientras tanto,
será exhibida por toda la Argentina y es por
ello que fue asegurada por 500.000 dólares.
La copa, desarmada, se preserva en cuatro baúles, que se ubican en un banco porteño. Asimismo, solo dos empleados de la
Asociación Argentina están autorizados para
tocarla. En tanto, se está armando una cabina
acrílica que la cubrirá para su muestra.
La Ensaladera de Plata tendrá máxima seguridad
23
Fútbol por todo el planeta
Por la ida de los octavos de final de la Copa
del Rey, Celta de Vigo aplastó 4 a 1 a Valencia y
encaminó la clasificación. Lo mismo hizo Atlético de Madrid, que venció 2 a 0 a Las Palmas.
Respecto a la Premier League, Arsenal
rescató un empate como visitante frente a
Bournemouth: perdía 3 a 0, pero lo igualó por
los tantos de Alexis Sánchez, Lucas Pérez y
Olivier Giroud.
En Italia, la nota la dio Tomás Rincón, el primer venezolano que firmó con Juventus.
www.diariohoy.net
24
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
El Dakar brinda
con Copetti
El cordobés alcanzó el triunfo en la segunda etapa en
Cuatriciclos y pasó a liderar la clasificación general de
la competencia. Hoy se dirigen rumbo a Jujuy
n la segunda jornada del Rally
Dakar, Pablo Copetti se convirtió
en el primer argentino en ganar
una etapa en esta edición de la competencia, al quedar en la cima de la clasificación tras la especial de 275 kilómetros
que la categoría Cuatriciclos transitó
entre Resistencia y San Miguel de
Tucumán.
El piloto cordobés radicado en San
Martín de los Andes, que sumó su tercer
triunfo parcial, no se guardó nada y, tan
pronto superó el WP4, se puso al frente
para imponerse con un tiempo de 3h 14m
29s. De esta forma se convirtió en el nuevo
líder de la clasificación general.
Nelson Sanabria, quien ahora lo
escolta en la tabla, ocupó la segunda posición en la etapa, a 1m 59s de Copetti, mientras que Axel Dutrie fue tercero, para
completar el 1-2-3 de Yamaha.
En tanto, en la categoría Autos, el francés Sébastien Loeb (Peugeot) no dejó
dudas en la segunda etapa de la competencia y trepó a lo más alto del clasificador
tras la victoria parcial.
Pese al intenso calor, con una sensación térmica que rondó los 50 grados, el
francés expuso las credenciales de multicampeón mundial de Rally y se adueñó de
la etapa con 1m 23s de diferencia con respecto al qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota),
vencedor de la primera jornada y a quien
aventaja en la general por 28 segundos.
El experimentado español Carlos
Sainz, campeón del Dakar en 2010, cul-
E
minó tercero. Por su parte, el mendocino
Orlando Terranova terminó décimotercero con su Mini, que presentó problemas
de temperatura, pero se mantuvo como el
mejor exponente argentino y sudamericano de la especialidad.
Además, Facundo Ardusso (Renault)
se mantiene en carrera en su debut en
el Dakar y aparece vigésimocuarto en
la etapa y en la general, mientras que
su compañero de equipo, Emiliano
Spataro, fue 29no en el parcial y está 27mo
en la acumulada.
Motos y Camiones
En cuanto a Motos, el australiano Toby
Price le dio a KTM su primera victoria
dentro del Dakar 2017 al vencer en el tramo
cronometrado de 275 kilómetros.
La segunda posición había sido para
su compañero Matthias Walkner, pero
el austríaco recibió una penalización de
cinco minutos y cayó al puesto número
13. Paulo Gonçalves ascendió al
segundo lugar, mientras que el francés
Xavier De Soultrait completó las tres
primeras posiciones.
El piloto de Yamaha
fue el primer
argentino en ganar
una etapa en este rally
Copetti le lleva casi dos minutos de ventaja a Sanabria
1
2
3
N°
NOMBRE
263 COPETTI (ARG)
257 SANABRIA (PAR)
271 MEDEIROS (BRA)
MARCA
TIEMPO
YAMAHA
YAMAHA
YAMAHA
03:49:06
03:51:00
03:53:26
1
2
3
N°
NOMBRE
263 COPETTI (ARG)
257 SANABRIA (PAR)
280 DUTRIE (FRA)
MARCA
YAMAHA
YAMAHA
YAMAHA
TIEMPO
03:14:29
03:16:28
03:20:00
Toby Price pasó al frente en la categoría Motos
MOTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL
Hoy, la tercera
POS
Para esta tercera jornada de competencia se espera el tramo que unirá San
Miguel de Tucumán con San Salvador
de Jujuy y tendrá 780 kilómetros (364
cronometrados) para Motos, Quads,
Autos y UTV, mientras que para
Camiones serán 757km (199km cronometrados). La actividad comenzará a
las 8 con la tercera etapa de Motos.
1
2
3
N°
1
17
14
POS
00:01:54
00:04:20
1
2
3
N°
NOMBRE
MARCA
506 VAN DEN BRINK (HOL)
513 SOTNIKOV (RUS)
508 KOLOMY (CHE)
RENAULT
KAMAZ
TATRA
TIEMPO
03:07:33
03:10:42
03:10:44
1
2
3
N°
POS
00:01:59
00:05:31
1
2
3
N°
NOMBRE
506 VAN DEN BRINK (HOL)
513 SOTNIKOV (RUS)
509 VERSLUIS (HOL)
MARCA
TIEMPO
RENAULT
KAMAZ
MAN
02:37:08
02:39:11
02:40:00
PRICE (AUS)
GONÇALVES (POR)
SUNDERLAND (GBR)
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
KTM
HONDA
KTM
03:07:17
03:10:11
03:10:40
00:02:54
00:03:23
NOMBRE
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
1 PRICE (AUS)
17 GONÇALVES (POR)
23 DE SOULTRAIT (FRA)
KTM
HONDA
YAMAHA
02:37:32
02:41:23
02:41:38
00:03:51
00:04:06
El francés Sébastien Loeb ostenta el liderazgo en Autos
AUTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL
DIFERENCIA
POS
00:03:09
00:03:11
1
2
3
DIFERENCIA
POS
00:02:03
00:02:52
1
2
3
N°
NOMBRE
309 LOEB (FRA)
301 AL-ATTIYAH (QAT)
304 SAINZ (ESP)
CAMIONES - CLASIFICACIÓN ETAPA 2
DIFERENCIA
NOMBRE
MOTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 2
POS
CAMIONES - CLASIFICACIÓN GENERAL
DIFERENCIA
CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 2
POS
Entre los argentinos, Martín
Duplessis había realizado un buen trabajo para ubicarse en el undécimo lugar
con su KTM, aunque también fue penalizado con cinco minutos y quedó 18vo.
El piloto de Villa Mercedes ahora ocupa
la 16ta posición en la General con un
registro de 3h 19m 16s.
Por su parte, la segunda etapa de
Camiones tuvo una destacada producción del holandés Van den Brink, quien
ganó la etapa y pasó al frente en la general, desplazando al checo Kolomy, que
quedó tercero.
Van den Brink desplazó a Kolomy y se afirmó en el primer puesto
CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN GENERAL
POS
Copetti dominó de punta a punta en Quads y quiere hacer historia
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
PEUGEOT
TOYOTA
PEUGEOT
02:33:31
02:33:59
02:35:27
00:00:28
00:01:56
AUTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 2
N°
NOMBRE
309 LOEB (FRA)
301 AL-ATTIYAH (QAT)
304 SAINZ (ESP)
MARCA
TIEMPO
DIFERENCIA
PEUGEOT
TOYOTA
PEUGEOT
02:06:55
02:08:18
02:09:13
00:01:23
00:02:18
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
El holandés Tim Coronel sintió el rigor del polvillo
del arduo terreno argentino en la segunda etapa
El príncipe qatarí, Al-Attiyah, no soportó las altas Los caminos suelen ser hostiles y hasta dificultan
temperaturas y fue retratado en un alto del tramo
la visión. Aquí, una prueba de ello
La historia del francés que
corre sin brazos ni piernas
n marzo de 1994 su vida cambió
drásticamente. Mientras intentaba
arreglar la antena de su casa, sufrió
una descarga eléctrica de 20.000 voltios.
Increíblemente, los médicos lograron salvarlo pero debieron amputarle las cuatro
extremidades por las quemaduras sufridas.
Al francés Philippe Croizon le llevó
tiempo aceptar su nueva realidad, pero decidió salir adelante. Su recuperación estuvo
basada en el deporte y en las aventuras; se
fue superando día a día, sorprendiendo a
propios y ajenos. En 2010 cruzó nadando el
Canal de la Mancha y dos años más tarde
unió los cinco continentes de la misma
manera. Algo increíble si se tiene en cuenta
que en 2008 ni siquiera sabía nadar.
Recientemente se propuso un nuevo reto
y se decidió a hacerlo realidad: competir en
el Dakar 2017. Tras lograr convencer a las
máximas autoridades de la competencia,
comenzó la adaptación del vehículo y logró
estar desde el inicio en Asunción.
Croizon conduce un buggy que fue adaptado: es con caja de cambios automática y
se maneja con un joystick, por lo que no
tiene necesidad de tocar el volante ni los
pedales. Además, no está solo en esta aventura: atrás suyo se encuentra un equipo de
asistencia de 12 personas. Hoy, su actualidad refleja que está lejos de los puestos de
vanguardia en Utilitarios (48° en la clasificación general), pero seguirá en camino
para alimentar su sueño de hacer historia
en la competencia más exigente del planeta.
E
El francés Philippe Croizon perdió sus extremidades en un
accidente doméstico. Sin embargo, nunca dejó de luchar
y pelea cada etapa del Dakar en pos de hacer historia
El francés Croizon, un verdadero ejemplo de superación en el Rally Dakar
Números de esta nueva pasión
El Dakar suma cada vez más adeptos
En el primer mes del año en nuestro país no
abunda la actividad deportiva, incluso el fútbol se
toma un parate, obligando a los fanáticos del
deporte a buscar nuevas variantes.
El caso del Rally Dakar es un acontecimiento
aparte, ya que desde que se largó por primera
vez en Argentina en el año 2009, muchas personas han comenzado a interiorizarse con el evento
y esperan estas fechas para vivir el mejor rally del
mundo, en nuestras tierras. Pero hay que tener
en cuenta ciertos números que sorprenden y
muchos no conocen.
Desde su creación, el Dakar visitó 29 países,
lo que lo convierte en el segundo evento de
motor en relevancia, con un 77% de notoriedad,
solo superado por la Fórmula 1 (90%). En lo que
respecta a comunicación, en esta edición (N° 39)
70 cadenas de TV retransmiten el rally en 190
países, se encuentran acreditados 1.460 periodis-
tas, más la cifra asombrosa de 4,4 millones de
personas que verán el paso de los vehículos en la
ruta. Vale destacar que este año participan 146
motos, 37 quads, 83 coches y 50 camiones, de
59 nacionalidades diferentes.
Por otra parte, un tema que no pasa desapercibido para los organizadores es la asistencia
sanitaria y el cuidado vial, siendo una de las prioridades. En ese sentido, se han constatado
22.000 agentes en las rutas (gendarmes, policías,
militares), con 51 zonas de espectadores protegidas solo en Argentina (donde el público es más
apasionado), 30 agentes de seguridad vial, un
hospital de campaña, un avión sanitario y siete
helicópteros de traslado, 32 vehículos rodantes y
60 personas de personal sanitario.
El Dakar es un verdadero show, que no solo
abarca a los pilotos sino también a quienes los
rodean.
25
El francés De Soultrait pidió a gritos una botella
de agua. El calor en el país pasó factura
26
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Exigente preparación. Sebastián Simonet, una pieza clave del equipo argentino que buscará pisar fuerte en tierra francesa
“Podemos ilusionarnos con
hacer historia en el Mundial”
Sebastián Simonet, una de las figuras de Los Gladiadores, habló con El Clásico
antes de viajar a España, donde asumirán un torneo preparatorio para la Copa del
Mundo de Francia. “Hay que clasificar a octavos y después ver qué nos toca”, tiró
ientras varios deportistas
que militan en el exterior
aprovecharon el receso de
las fiestas de fin de año para volver
al país y descansar con sus familias,
otros tuvieron que cumplir compromisos con sus clubes, o incluso, con
sus seleccionados. Ese último es el
caso de Sebastián Simonet, figura del
Ademar León español y de Los Gladiadores, quienes ayer viajaron a
España para asumir un torneo preparatorio de cara al Mundial de Francia,
que comenzará la semana que viene.
Antes de partir, el más grande de
los hermanos (Diego y Pablo son los
otros talentos familiares del handball)
del seleccionado habló con El Clásico.
M
—¿Cómo se preparan para el Mundial
y en qué momento te llega?
—Después de la participación en los
Juegos Olímpicos, renovamos las
esperanzas. La vuelta de Diego
(Simonet) ayudó y el nivel de madurez
del equipo es mayor. De hecho, para
algunos podría ser el último torneo en
el seleccionado, así que estamos con
muchas ganas. Por cómo terminamos
jugando y la forma en que llegamos al
Mundial, podemos ilusionarnos con
hacer historia.
—¿Para qué están Los Gladiadores?
—Nos tocó un grupo muy complicado
y no nos podemos confiar porque tenemos tres rivales durísimos y otros que
siempre implicaron dificultades. De
“Me da orgullo jugar
con mis hermanos y
es importantísimo
recuperar a Diego:
es nuestro crack”
todos modos, el grupo llega muy bien
y eso nos puede jugar a favor.
—¿Qué perfeccionaste en el juego y qué
le podés aportar a la Selección?
—Desde hace unos años soy más
“director de orquesta” que goleador:
me especialicé en hacer jugar al resto.
A la Selección debo aportarle seguridad, criterio de juego, una buena elección de situaciones y un aporte de gol
de tres o cuatro por partido.
—¿Qué expectativas tenés en 2017?
—El Mundial es lo más cercano, y primero hay que pensar en clasificar a
los octavos de final, para después ver
qué nos toca. A nivel clubes, la meta
es terminar entre los de arriba y
entrar a la Champions, que es uno de
los sueños que tengo por cumplir.
—¿Qué significa recuperar a Diego?
—Es importantísimo. Todos sabemos
lo que nos da a nivel deportivo: es
nuestro crack. Es clave que vuelva
bien y con confianza.
—¿Qué representa jugar con tus
hermanos en el seleccionado?
—A veces me olvido que estoy jugando
con ellos, porque los considero amigos
o compañeros de equipo, pero uno
comparte muchas cosas y es un lujo.
Me llena de orgullo.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
27
TRAMA URBANA
Estafadores engañados
Dos sujetos, pertenecientes a la “banda de los chetos de la OLX”, fueron
arrestados en Gorina, acusados de haber estafado al menos a una mujer
con la compra de un auto adquirido por internet
os hombres domiciliados en
Capital Federal fueron aprehendidos ayer en Gorina acusados de haber estafado al menos a una
persona, a quien le solicitaba dinero por
la venta de un auto que la víctima
supuestamente había comprado pero
que nunca vio, informaron fuentes policiales, quienes ahora investigan si los
sujetos ya habían realizado el mismo
engaño en otras oportunidades.
Jefes de la fuerza contaron que todo
se inició el 29 de diciembre del pasado
año, cuando una mujer de nacionalidad
paraguaya, de nombre Venancia (una
quintera de 31 años), ingresó a la página
web OLX y se asoció a la compra de un
vehículo cero kilómetro, donde fue
contactada por dos sujetos, quienes se presentaron como vendedores de la Compañía de
Crédito Argentina SA.
Le solicitaron sus
datos y días más tarde la
visitaron en su domicilio
de la calle 483 y 148 para
pedirle una entrega de
dinero con el fin de iniciar
los trámites, siendo así que la
D
Ahora los
pesquisas buscan
dar con otros
miembros de la
organización
denunciante entregó, en varios pagos,
un total de 32.000 pesos, de los cuales
jamás recibió un comprobante de pago.
“Le decían que no poseían recibos en
esos momentos”, detalló un pesquisa.
La damnificada radicó la denuncia
en la comisaría Décima y se inició una
investigación comandada por Germán
Rodríguez, de la Jefatura Distrital
Norte. En la misma se logró saber que
los involucrados forman parte de una
banda que se dedica a estafar a las personas, siempre con el mismo modus
operandi, siendo personas “educadas,
de buen hablar y vestir”.
Atropelló a una
motociclista y huyó
Momentos de suma tensión
se vivieron ayer a la mañana,
cuando una mujer fue atropellada en Barrio Norte por el conductor de un auto que se dio a la
fuga, señalaron desde la fuerza,
La víctima, identificada como
Guadalupe Torraguitar (45), se
dirigía a su trabajo en su moto
marca Corven cuando fue
embestida por un coche que
escapó sin prestarle asistencia.
Para complicar todavía más
el panorama, la ambulancia solicitada tardó más de 40 minutos
en arribar y la damnificada tuvo
que esperarla tirada en el piso,
mientras era asistida por personal de la Policía bonaerense y
de Defensa Civil que pasaba por
el lugar.
Finalmente, fue trasladada al
hospital San Roque de Gonnet.
Acerca del autor del incidente,
nada se sabe de él y está siendo
intensamente buscado.
En tanto, una numeraria de la
Policía Local de Berisso, de 30
años, debió ser trasladada a un
centro médico luego de que el
móvil en el que iba junto a un
compañero fuera colisionado por
una camioneta Ford 150 en 122
entre 75 y 76.
Por último, en 7 y 74 chocaron una Peugeot Partner de la
empresa DirecTV y una moto
Honda Biz, en la que iba una
femenina que sufrió un corte
encima del ojo. Las víctimas de
todos los hechos están fuera de
peligro.
Los aprehendidos y el material incautado
A su vez, averiguaron que la mencionada empresa tenía sede en un edificio de Capital Federal, por lo que personal policial se constituyó al lugar. Ahí
fueron notificados que la misma se
había mudado, además de caer en la
cuenta de que los sospechosos no trabajan en ese lugar ni se dedican a la
venta de automotores.
La noche en el calabozo
Con estas pruebas se acreditó la
defraudación y estafa, y se montó un
operativo cerrojo para desbaratar a la
organización, con la colaboración de
la denunciante, a la cual una vez más
le solicitaron efectivo para la entrega
del rodado, un Fiat Mobi.
Por disposición de los agentes
intervinientes, comandados por el
comisario Diego Bravo, de la Jefatura
Departamental La Plata, se pactó un
encuentro en diagonal 6 y 484. “Los
involucrados no sabían de nuestra pre-
sencia. Ellos iban a realizar un nuevo
cobro”, puntualizó un uniformado.
Los individuos llegaron al lugar y
fueron aprehendidos. Habían arribado en un Fiat Punto, dominio AA
268 UX, el cual fue incautado porque,
si bien no poseía pedido de secuestro,
no contaba con la documentación
requerida. Dentro del vehículo los
investigadores secuestraron documentación de interés para la causa,
que compromete todavía más a los
hombres, de 27 y 23 años.
Por orden de la Fiscalía nº 4, pasaron la noche en un calabozo y deberán declarar esta mañana por los
delitos de “fraude y estafa”.
Sin embargo, la investigación
continúa, ya que los pesquisas están
convencidos de que los arrestados no
son los únicos involucrados, sino que
detrás funciona una organización
más grande, que fue catalogada como
“la banda de los chetos de la OLX”.
La mujer lesionada, siendo asistida por la Policía
www.diariohoy.net
28
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Arrestados por robar moto
Dos menores fueron aprehendidos en las últimas horas,
acusados de haber sustraído
una motocicleta en una vivienda
de Villa Elisa mientras su dueño
no se encontraba.
El arresto se produjo alrededor de las 23.30 del lunes, en
inmediaciones de calle 429 entre
25 bis y 26, cuando el personal
policial se hallaba realizando un
operativo de identificación específicamente de motos. Al
momento de relevar la numeración del cuadro y el motor del
vehículo, los agentes se percataron de que se trataba de un
rodado robado horas antes. Por
lo tanto, los oficiales procedieron al arresto de los menores.
Cayó peligroso delincuente
en el barrio El Mercadito
Se trata de un joven de 18 años apodado “El Pamper”. Fue detenido ayer a la
mañana luego de un “operativo saturación” en la zona, del cual participaron
distintas fuerzas policiales. Además, se incautó un arma de fuego
n peligroso delincuente de tan
solo 18 años fue detenido ayer
a la mañana en el barrio El
Mercadito de Tolosa, luego de que las
fuerzas de seguridad realizaran un
importante “operativo saturación” en
la zona para dar con él.
El procedimiento se realizó alrededor de las 7. Se dispusieron cuatro
órdenes de registro sobre distintas
viviendas, una de ellas ubicada en
calle 517 entre 119 y 120, donde el
joven conocido como “El Pamper”
fue encontrado.
Los allanamientos fueron llevados a cabo en el marco de numerosas
investigaciones que tenían al precoz
asaltante como principal sospechoso
del delito de “robo agravado” en reiteradas oportunidades.
Por tal motivo se dispuso la colaboración de diversas entidades, abocadas específicamente a la búsqueda
del individuo. Tan es así que participaron en forma conjunta el personal
de la comisaría Sexta de La Plata, al
mando de Daniel Pérez, y la Jefatura
y Gabinete del Distrito Norte, supervisado por el comisario Germán
Rodríguez, en compañía de tres grupos de la Dirección de Infantería, un
grupo de Caballería y uno de GAD.
Según voceros, “El Pamper” se
halla imputado por distintos ilícitos en
la zona, entre ellos “robo agravado por
el uso de arma de fuego” el pasado 26
de diciembre, en una pollajería de 526
y 117, y “robo agravado por el uso de
arma de fuego y lesiones” el mismo día,
U
Momentos en que el implicado era ingresado a la comisaría Sexta
esta vez en una verdulería de 531 y 118.
En ese último episodio, había ingresado al local y, luego de sustraer la
recaudación, le efectuó dos disparos a
los empleados. Uno de ellos impactó en
la pierna derecha de Ángel Peñaranda,
de 30 años, y el segundo en el brazo
izquierdo de su pareja, Eugelina
Arequipa, de 42. Ambos fueron derivados al Hospital Gutiérrez, donde fueron
asistidos y dados de alta luego de que
se constatara que no revestían heridas
de gravedad.
Nuevo hallazgo
Por otra parte, en calle 520 entre
120 y 122, el grupo comando logró
incautar un revólver calibre .32,
marca Trade Mark, con cinco cartuchos intactos en su tambor, y una
moto Yamaha 125 YBR, color azul y
sin patente, sustraída en horas de la
madrugada en la zona de Barrio Norte.
El magistrado en turno dispuso la
aprehensión de “El Pamper” y su traslado al asiento de la comisaría Sexta,
donde quedó arrestado.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
29
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Continúan declarando las víctimas
de abuso en el Instituto Próvolo
os hombres relataron
haber sufrido maltratos y
golpizas en el Instituto
Próvolo de nuestra ciudad de parte
de uno de los sacerdotes detenidos
en Mendoza, acusado de someter
sexualmente a hipoacúsicos. Durante la semana declararán otros
testigos de abusos.
Las dos víctimas estuvieron
internadas en el Instituto Próvolo
durante la década de 1980 y, si bien
no sufrieron abusos sexuales,
contaron que eran golpeados y pateados por el sacerdote Nicolás
Corradi quien, junto con el cura
Horacio Corbacho, está detenido en
Mendoza.
Ambos hombres declararon ante
el titular de la Unidad Fiscal de
Trata de Personas y Pedofilia de La
Plata, Fernando Cartasegna, quien
esta semana tiene previsto tomar
testimonio a cuatro hombres sobre
de los abusos sufridos por otros
internos de la institución.
Cartasegna pidió a las víctimas
que “se acerquen a la Fiscalía, que
si no quieren declarar al menos se
entrevisten con nosotros y les daremos asesoramiento”.
D
Relatos del horror
“De los testimonios surge que
había una suerte de mecanismo de
selección de los niños que iban a ser
abusados, un mecanismo repetitivo
e impune: los sacaban de las duchas
cuando se estaban bañando o los
iban a buscar a la noche cuando estaban durmiendo”, precisó una fuente
oficial.
Se espera que en los próximos días
declaren otros hombres que habrían
presenciado los momentos previos a
que las víctimas fueran abusadas o
que estaban al tanto de lo que sucedía.
Cartasegna asumió hace más de un
mes la investigación sobre el Instituto
Próvolo, tras tomar conocimiento de
que ambos sacerdotes detenidos en
Mendoza, Horacio Corbacho y Nicolás
Corradi, se habían desempeñado en la
sede platense del instituto.
Aquellas personas que consideren
que pueden aportar algún testimonio
deben comunicarse con el fiscal
Fernando Cartasegna a través del teléfono 0221-4274984 y el mail personal
del fiscal [email protected] o
la página de Facebook de la UFIJ Nº 4
Fiscalía Delitos Conexos Trata de Personas y Pedofilia de La Plata.
Nicolás Corradi y Horacio Corbacho, los acusados en el caso de la institución de enseñanza para hipoacúsicos
Vándalos irrumpieron en una confitería céntrica
Los diferentes crímenes cometidos durante la primera semana del
año dan cuenta de que la delincuencia no tomó descanso, ya que tanto
los robos como los ataques vandálicos en nuestra ciudad continúan
Nuevos testimonios aportados por
dos personas que sufrieron maltratos
por parte de los sacerdotes complican
aun más a los imputados
teniendo la misma frecuencia que el
mes anterior. Un ejemplo de este
hecho es lo sucedido ayer durante la
madrugada en una de las sedes céntricas de la confitería Montserrat,
donde delincuentes rompieron total-
Parte de las roturas que se generaron en la sede de Montserrat
mente una de las puertas y se dieron
a la fuga, según trascendió desde
fuentes oficiales.
El altercado tuvo lugar cerca de la
1.30 en 48 entre 12 y 13, cuando un
grupo de desconocidos irrumpió en el
negocio generando la rotura de un
vidrio blindex que daba ingreso al
local. Enseguida, la alarma del comercio comenzó a sonar y los malvivientes se dieron a la fuga sin saber que
su accionar quedó registrado en las
cámaras de seguridad de la zona.
Desde el parte oficial se indicó
que los encargados de la confitería
no notificaron el faltante de pertenencias, aunque las pérdidas materiales
oscilan alrededor de 4.000 pesos.
Peritos de la Policía Científica
acudieron al lugar para recolectar pistas y analizarán las imágenes que fueron grabadas para poder identificar a
los maleantes.
Ladrones violaron a una mujer y
balearon a su amigo
Una mujer de 27 años fue
abusada sexualmente ayer y un
amigo que intentó defenderla
resultó herido de un balazo en el
pecho por delincuentes que
ingresaron a robar a una casa,
informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió cerca de
la 1.30 a en una vivienda de
Mendoza, cuando la mujer salió y
abrió la puerta para recibir a un
amigo y fueron sorprendidos por
dos ladrones.
Los atacantes, luego de amenazarlos con arma de fuego,
ingresaron a la vivienda y se divi-
dieron. Uno de ellos subió con la
mujer a recorrer la planta alta en
busca de dinero y el otro se
quedó con el amigo.
La propia víctima le contó a
los investigadores que, al llegar a
una de las habitaciones, el delincuente abusó sexualmente de
ella. El amigo de la mujer intentó
intervenir para auxiliarla pero recibió como respuesta un balazo en
el pecho, por lo que cayó herido
al piso. Tras ello, los delincuentes
huyeron del lugar sin concretar el
robo, dijeron las fuentes policiales
consultadas.
30
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Joven internada en grave estado
porque su pareja la prendió fuego
Sucedió en la localidad de Quilmes. La muchacha pelea por su vida luego de haber
sido atacada por su novio. Tiene más del 60 por ciento de su cuerpo comprometido
na joven de 20 años fue gravemente
herida al ser prendida fuego durante
una discusión en una casa del partido
bonaerense de Quilmes. Por el hecho detuvieron a su pareja, informaron fuentes policiales.
La víctima, identificada como Gina Certoma,
se encuentra internada en el Hospital Alemán
en estado crítico, ya que tiene más del 60 por
ciento de su cuerpo quemado.
El episodio se produjo el día lunes, pasado el
mediodía, cuando efectivos de la Policía y Bomberos fueron alertados de un incendio en proceso. Al llegar al lugar y extinguir las llamas,
los auxiliares encontraron a la muchacha y a su
novio, identificado como Ezequiel Fariña (22),
heridos por las quemaduras.
Ambos fueron trasladados al nosocomio,
donde la chica fue entubada por los médicos
para mejorar su función respiratoria, mientras
que su pareja fue atendida por las lesiones en
sus manos.
Los efectivos aprehendieron al joven tras
establecer mediante testigos que poco antes de
iniciarse el fuego se había generado una discusión entre ellos y que, días antes, el hombre la
había golpeado.
U
La víctima acusó a su novio cuando fue encontrada por la Policía: “Me quemó él”
Alberto Bolgiani, jefe del área de atención de
quemaduras del Hospital Alemán, dijo que el 20
por ciento de las quemaduras son profundas y
las restantes son intermedias “en cara, manos,
miembros superiores completos, inferiores,
abdomen y espalda”.
El hecho es investigado por la fiscal Santoro,
a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción
(UFI) 7 del Departamento Judicial Quilmes, que
caratuló la causa como “tentativa de homicidio
agravado por violencia de género y por el propósito de causar sufrimiento a la víctima”.
Sobreseyeron al constructor que baleó a un ladrón
Pedro González, el constructor que
baleó a un asaltante que intentó robarle
mientras se encontraba a bordo de su
camioneta en el barrio porteño de
Caballito, fue sobreseído porque actuó
en “legítima defensa”.
Así lo resolvió la jueza Fabiana Palmaghini que, en cambio, procesó con
prisión preventiva al asaltante, identificado en el expediente como Ricardo
Oscar Palazzo.
“El accionar de González fue completamente ajustado a derecho ya que
lo que hizo fue intentar, de la manera
que estaba a su alcance, repeler la
agresión desplegada por Palazzo para,
de esa forma, salvar su propia vida”,
sostuvo el fallo.
“De no haber actuado de la manera
en que lo hizo, las consecuencias
pudieron haberse desencadenado de
manera inversa”, añadió la resolución.
El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
NECROLÓGICAS
+54 92215620833
Tel.:+542214338900
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
CANDIDO
LUIS
EDGARDO
WINCHCABBICH
MARCELO
ARIAS (Q.E.P.D.)
(Q.E.P.D.)
SEPELIOS
FRANCISCO
SANTORO (Q.E.P.D.)
Falleció el 03/01/2017. Su hijo Jorge;
su hija política Norma Beatriz Terzan;
su nieta Victoria Santoro, invitan a
acompañar sus restos hoy a las 9 hs.
al Cementerio Parque Iraola. No se realizará velatorio. Av. 53 N° 1181 e/ 18
y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290;
[email protected].
GALLIANO E HIJOS
Falleció el 02/01/2016. María Elena
Maldonado; sus hijos Cristian Marcelo
y Marcela Noemí Arias; sus nietos
Juan, Ariel, Sión y Alma, participan con
dolor su fallecimiento y agraSONIA MABEL MORO profundo
decen una oración para su eterno des(Q.E.P.D.)
canso. Sus restos fueron inhumados
Falleció el 30/12/2016. Sus sobrinos
ayer en el Cementerio Local. Servicio
Soledad, Rodrigo, Esteban y FlorenFúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12
cia; sus sobrinos nietos Mati, Juani, N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852
Ana y Francisco. Sus restos serán in- SEPELIOS DEI
humados en el Cementerio de La Plata
el día de hoy a las 13 hs. Servicio fúnebre a cargo de Saltalamacchia Sepelios. Casa velatoria calle 2 Nº 469
dpto. "A" (41 y 42) Tel. 424-7077, Adherido a C.E.S.S.Y.A.
SALTALAMACCHIA SEPELIOS
Telefono 421-1111 / 0800-222-9657
MELITONA DELIA
FERNÁNDEZ
(Q.E.P.D.)
Su hijo Francisco Antonio Quiros; su
hija política Elsa Regner; sus nietos
Eduardo Federico, Marcelo Javier,
Gastón Mariano y Facundo Martín
Quirós; sus nietas políticas Marcela
Chávez, María Adela Peralta Mariela
Armenti; sus bisnietos Facundo,
Dante, Tobías, Pautado, Juliana Juanita, Valentina y Francisco; su nieta política en el afecto Liliana Rodríguez y
demás familiares, participan su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el Cementerio de La Plata.
Servicio a cargo de Alvear Sepelios,
calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel
(0221) 4211111.
RICARDO
OSVALDO
REMOLI (Q.E.P.D.)
CASA OSACAR S.A.
RABASA
MELCHOR
SALOM (Q.E.P.D.)
Falleció el 02/01/2016. Su esposa
Noemí Ester Medina; sus hijos Cecilia,
Karina y Silvina; sus hijos políticos
Diego, Mariano y Javier; sus nietos
Gregorio, Francisco, Juan Ignacio y
ANTARTIDA
demás deudos, participan con profunARGENTINA IRENE
do dolor de su fallecimiento y que sus
IBAÑEZ (Q.E.P.D.)
restos fueron acompañados al CeFalleció el 03/01/2017. Sus hijos Romenterio Local, en el día de ayer. Sermina, Octavio y Lorena Defalco; su hijo vicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios.
político Pablo Catena; sus nietos In- 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852
diana, Ignacio e Iara; Roberto, vecinos, SEPELIOS DEI
amigos y demás familiares, participan
con dolor su fallecimiento. Sus restos
MELCHOR RABASA
SALOM (Q.E.P.D.)
serán cremados en el Cementerio La
Plata Parque a las 11.30 hs. Servicio Falleció el 02/01/2016. Ana Lamarche,
Natalia
Campos, Lorena Guerreiro,
Fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios.
Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14, telfax: 451- Andrea Zavala, Antonia Sbatella, M.
Carmen Toscani, acompañan a Karina
8181.
y familia, en este triste momento. Sus
CUADRA SEPELIOS
restos fueron inhumados ayer en el
Cementerio Local. Servicio Fúnebre a
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68
y 69. Te. 451-7852
SEPELIOS DEI
RABASA
MELCHOR
SALOM (Q.E.P.D.)
Falleció el 02/01/2016. María Alicia
Nuñez de Fanelli; sus hijos Fernanda,
Verónica y Mariano; sus hijos políticos
y nietos, Juan y Bocha, participan con
profundo dolor su fallecimiento y
acompañan a toda su familia en este
triste momento. Sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Local.
Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 4517852
Falleció el 03/01/2017. Con profundo
dolor, sus hijos Ricardo, Martín, Rosa
y Edgardo; su hijo político, sus nietos
y su bisnieta, despiden sus restos con
muchísimo cariño. Sus restos serán
trasladados al Cementerio del partido
de Berazategui, hoy a las 8.45 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios.
SEPELIOS DEI
12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852
SEPELIOS DEI
CASA OSACAR S.A.
EDGARDO LUIS
WINCHCABBICH
(Q.E.P.D.)
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
CASA OSACAR S.A.
Falleció el 03/01/2017. Querida abuela
Delia, te recordamos por siempre, con
el mismo amor y cariño que supiste
brindarnos. Familia Taberna. Casa
Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax:
421-5510/0375.
Falleció 02/01/2017. Miguel Berri, Marisa Otero de Berri e hijos, participan
su fallecimiento y acompañan a Juan,
hermanos y familia, en este doloroso
momento. Casa Osacar S.A., calle 56
Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
CASA OSACAR S.A.
CASA OSACAR S.A.
MARÍA RAQUEL
SUSANA DE CUCCO
ARTOLA DE
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
Falleció el 02/01/2017. Tu tía “Neca”
siempre te llevará en su corazón y
acompaña a la familia en este difícil
momento. Casa Osacar S.A., calle 56
Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
CASA OSACAR S.A.
EDGARDO LUIS
WINCHCABBICH
(Q.E.P.D.)
Falleció 02/01/2017. Norma Elisa
Russo de Carbone, sus hijos, nietos y
bisnietas, acompañan a toda la familia,
en este triste momento y ruegan una
oración en su memoria. Casa Osacar
S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
Falleció 02/01/2017. Jorge Iturreria;
sus hijos Magdalena y Henry, Florencia
y Juanjo, Carola y Cesar, y sus nietos,
despiden a la querida Susanita y
acompañan a sus hijos en este doloroso momento rezando una oración
por el descanso de su alma. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
CASA OSACAR S.A.
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
Falleció 02/01/2017. Rodolfo A. Rojas,
Julia E. Rodriguez Facio; sus hijos Liliana, Guillermo Rojas y Alejandra Bontempo; sus nietos Juan Ignacio Castagnet, Vanesa Salvo, Agustina y Federico Rojas, acompañan a Carolina
Ventafridda, Fernando, Facundo y
Santiago Rojas, y a toda la familia Ventafridda, en este doloroso momento.
Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735
Tel/Fax: 421-5510/0375.
Falleció 02/01/2017. Acompañamos a
nuestra querida amiga Caro, con todo
nuestro cariño, lamentando la pérdida
de Susanita, con quien compartimos
tantos lindos y felices momentos. Sus
amigas: Ana, Mecha, Patita, Marta,
Coqui y familias. Casa Osacar S.A.,
calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421- CASA OSACAR S.A.
5510/0375.
EDGARDO LUIS
WINCHCABBICH
(Q.E.P.D.)
MARÍA RAQUEL
SUSANA DE CUCCO
ARTOLA DE
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
MARÍA RAQUEL
SUSANA DE CUCCO
ARTOLA DE
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
DELIA ALGABA VDA.
DE RANTUCCI
(Q.E.P.D.)
MARÍA RAQUEL
Falleció el 02/01/2017. Carlos Ochoa
SUSANA DE CUCCO
y familia acompañan con profundo
dolor a la familia del amigo de toda la ARTOLA DE
vida. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
Falleció 02/01/2017. Guillermo Rojas;
Tel/Fax: 421-5510/0375.
su esposa María Alejandra Bontempo;
CASA OSACAR S.A.
sus hijos Agustina y Federico Rojas,
acompañan a Carolina Ventafridda,
MARÍA RAQUEL
Fernando, Facundo y Santiago Rojas,
SUSANA DE CUCCO
ARTOLA DE
y a la familia Ventafridda, en este triste
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.) momento. Casa Osacar S.A., calle 56
Falleció 02/01/2017. Mercedes, Estela Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
y Hugo Bernal Artola, y familias, des- CASA OSACAR S.A.
piden con cariño a Susana y acompañan a sus hijos y nietos. Casa Osacar
MARÍA RAQUEL
S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421SUSANA DE CUCCO
5510/0375.
ARTOLA DE
Falleció el 03/01/2017. Sus hijos
Jorge, Liliana, Alicia, Nicolás, Marcelo
(a), Claudio y Vanesa; su hija de afecto
Marta; sus hermanas Elvira y Gloria;
sus hijos políticos Sonia, Ricardo y Javier; nietos Alejandra, María Nieves,
María Laura, Pablo, Noelia P., Noelia
M. y Guillermo; bisnietos Jeremías,
Elías, Tobías, e Isaías; sobrinos Patricia CASA OSACAR S.A.
y Julián, participan su fallecimiento, y
que sus restos fueron inhumados en
MARÍA RAQUEL
el día de ayer, en el Cemanterio Parque
SUSANA DE CUCCO
Iraola. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº
ARTOLA
DE
735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
Falleció el 03/01/2017. Sus hermanos
María Gabriela y Carlos Fabián; hermanos políticos Amaury Tiseira y Nora
Fernandez; sobrinos Mariano, Valentina, Rosario, Manuel Antonella y María
Paz. Tíos, primos, amigos y demás
deudos, participan con pesar su fallecimiento y que sus restos serán inhumados hoy en el Cementerio Parque CASA OSACAR S.A.
Rosedal de la Ciudad de Junín. ExeDELIA ALGABA VDA.
quias a cargo de Viuda de D. Boccia
DE RANTUCCI
e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421(Q.E.P.D.)
1500/483-1500.
Falleció el 03/01/2017. Noemí, Marina
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
y familia, acompañan con mucho dolor
Claudio Rantucci y familia, en este
PARTICIPACIONES adifícil
momento. Casa Osacar S.A.,
calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
SEPELIOS ALVEAR
MARTIN DIONISIO
VILLEGAS (Q.E.P.D.)
DELIA ALGABA VDA.
DE RANTUCCI
(Q.E.P.D.)
Falleció el 02/01/2017. Carlos Winchcabbich y sus hijos Mariela y Anabella,
acompañan a sus hijos, Silvia y tía Ermelinda, en este difícil momento. Casa
Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax:
421-5510/0375.
MARÍA RAQUEL
SUSANA DE CUCCO
ARTOLA DE
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
CASA OSACAR S.A.
MARÍA RAQUEL
SUSANA DE CUCCO
ARTOLA DE
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
Falleció 02/01/2017. Horacio Juan
Campodónico (a) y sus hijos, despiden
a Susanita y acompañan a sus hijos
en este triste momento rogando una
oración por su eterno descanso. Casa
Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax:
421-5510/0375.
CASA OSACAR S.A.
MARÍA RAQUEL
SUSANA DE CUCCO
ARTOLA DE
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
Falleció 02/01/2017. Franca G. de de
Cucco; sus hijos Florencia Markus
Preckl, Francisco José y María Laura
Lupiano; sus nietos Santiago y Julia
Preckl, participan con profundo dolor
su fallecimiento y ruegan una oración
en su memoria. Casa Osacar S.A.,
calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
CASA OSACAR S.A.
RAQUEL
MARÍA
MARÍA RAQUEL
SUSANA DE CUCCO
SUSANA DE CUCCO
ARTOLA DE
ARTOLA DE
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
Falleció 02/01/2017. Mario Panetta y
Odete Kamke, José y Mariela Casellas
y Marcelo Gliemmo, acompañan a su
amigo Nicolás en este difícil momento
y ruegan una oración en memoria de
Susi. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº
735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
CASA OSACAR S.A.
MARÍA RAQUEL
SUSANA DE CUCCO
ARTOLA DE
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
Falleció 02/01/2017. Tus sobrinos
Hugo Cesar y Ezequiel de Cucco; sus
esposas Florencia y Soledad, despiden con profundo dolor a Susy y
acompañan a la familia. Casa Osacar
S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
CASA OSACAR S.A.
MARÍA RAQUEL
SUSANA DE CUCCO
ARTOLA DE
VENTAFRIDDA (Q.E.P.D.)
Falleció 02/01/2017. Sus primos Enrique, Cecilia y Pablo Szelagowski y familias, participan su fallecimiento y
acompañan a su familia en este momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº
735 Tel/Fax: 421-5510/0375.
Falleció 02/01/2017. Federico Jalil,
Cecilia Zubillaga de Jalil; sus hijos Jerónimo y Catalina, acompañan en este
difícil momento a Nicolás y familia.
Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735
Tel/Fax: 421-5510/0375.
Falleció 02/01/2017. Guillermo y Florencia Thoss junto a su familia familia,
participan con pesar su fallecimiento
y acompañan en este difícil momento
a la familia Ventafridda. Casa Osacar
S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.
CASA OSACAR S.A.
CASA OSACAR S.A.
CASA OSACAR S.A.
Falleció el 02/01/2017. Las amigas de
su hermana Silvia: Luz María Arauz,
Ana Delmar, Adriana Montenegro,
Graciela, Liliana y Mónica Piñeiro, Mónica Sarraill y Mirtha Suarez, participan
con gran dolor su fallecimiento. Casa
Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax:
421-5510/0375.
Efemérides de Hoy
1813
Se firmó el “Pacto del Litoral”, una alianza
entre las provincias de Buenos Aires, Entre
Ríos y Santa Fe, donde se incorporó más
tarde la provincia de Corrientes. Se proponía la organización nacional contra la Liga
de las Provincias del Interior.
1822
Prohibieron definitivamente en Buenos
Aires las corridas de toros, que se habían
realizado desde 1619. En los últimos tiempos se llevaban a cabo en la Plaza del Retiro, hoy Plaza San Martín, pero el director
Juan Martín de Pueyrredón ya las había
suspendido desde 1819.
1837
Falleció el capitán de navío Hipólito
Bouchard, heroico marino que al mando de
la Fragata “La Argentina” y al servicio del
gobierno argentino circundó el mundo en un
viaje de dos años. Combatió contra buques
negreros, piratas y atacó fortificaciones españolas.
1929
Nació el actor y comediante Juan Carlos
Altavista. Se hizo popular encarnando a
Minguito Tinguitella y participó en más de
ochenta películas. Debutó en la televisión,
con un programa propio los domingos al
mediodía: La verdulería de Minguito
Tinguitella.
1936
Air France inauguró la línea aérea transatlántica Londres-Santiago de Chile, con escala en Buenos Aires. El servicio se desarrolló a partir de que fue inventada la cabina
presurizada, que permitió volar a gran altura
trayectos extensos.
CASA OSACAR S.A.
1953
EDGARDO LUIS
WINCHCABBICH
(Q.E.P.D.)
Nació el futbolista argentino Norberto
“Beto” Alonso, ídolo de River Plate. Integró
los equipos que ganaron siete títulos nacionales y la Selección argentina que obtuvo la
Copa del Mundo en 1978.
Falleció el 02/01/2017. Carlos Flores y
María Liliana Piñeiro; sus hijos Santiago y Celeste, Nacho y Delfina, Gonzalo
y Emilia, Antonio y sus nietos, comparten con toda la familia de Eddy el
inmenso dolor de su partida. Casa
Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax:
421-5510/0375.
CASA OSACAR S.A.
Farmacias de turno
El 4 de enero...
LA PLATA
... de 1643 nació Isaac
Newton, físico y matemático
inglés. Fue uno de los más
grandes científicos de todos
los tiempos
Newton fue quien postuló la ley
de la gravedad y las leyes del movimiento que llevan su nombre. Inventó la técnica matemática del cálculo infinitesimal y llevó a cabo
importantes estudios en óptica, incluyendo el diseño de un nuevo tipo
de telescopio reflector. También inventó esencialmente las técnicas
modernas de investigación científica, en donde las ideas son puestas
a prueba y refinadas por comparación con los experimentos.
Newton nació en Woolsthorpe,
Inglaterra, en la Navidad de 1642,
según el antiguo calendario juliano
aún en uso en Gran Bretaña en
aquella época, que corresponde a la
31
fecha de hoy en el calendario gregoriano que ya se utilizaba en los países católicos.
Su madre provenía de una familia
acomodada que contaba entre sus
miembros a profesionales y clérigos.
En cambio, su padre era un pequeño
propietario agrícola, que al fallecer
antes de su nacimiento dejó a su
viuda en condiciones económicas
no muy florecientes. El joven Isaac
debía encargarse del cuidado de la
granja familiar, pero no tenía interés
en estas tareas y parecía que sus
habilidades no eran aplicables en
este campo. Lo salvó de este infortunio un tío suyo, el reverendo
William Ayscough, que convenció a
su madre de que lo enviara a Cambridge en lugar de dejarlo en la
granja familiar para ayudarla: gracias
a él concurrió a la escuela en Grantham para prepararse con miras a
una educación universitaria.
Para el año 1661 concurrió así al
Trinity College de Cambridge, donde
se graduó en 1665. Sin embargo,
después de graduarse no pudo ocupar un puesto en Cambridge debido
a que la peste negra que azotó a Inglaterra obligó a cerrar la universidad. Newton regresó a su hogar en
Woolsthorpe, donde pasó un año y
medio, y fue allí donde hizo una serie
de experimentos en un período muy
intenso de descubrimientos.
Desde 1696 residió en Londres,
donde dos años más tarde fue director de la Casa de la Moneda, y en
1703 se le eligió presidente de la
Royal Society, siendo desde 1694
parlamentario. En pago a sus méritos, la reina Ana le concedió un título
nobiliario.
520 y 151 bis
VILLA ELISA
Diag. 74 y 5
Camino Gral.
Dg. 73 e/ 61 y 62 Belgrano e/ 416
y 417
LOS HORNOS
ENSENADA
137 y 61
La Merced 214
68 y 141
11 esq. 102
7 y 33
7 y 70
7 e/ 528 y 529
10 y diag 74
21 y 35
30 e/ 48 y 49
32 y 163
GONNET
40 e/ 119 y 120
44 e/ 184 y 185 511 e/ 21 y 22
67 y 31
CITY BELL
60 y 19
62 e/ 11 y 12
473 bis e/ Cno.
122 y 70
Belgrano y 21 A
BERISSO
8 esq. 155
Montevideo e/
29 y 30
www.diariohoy.net
32
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Gaturro
HORÓSCOPO
ARIES
Vuelven a usted memorias
de una etapa más
productiva en su faz
económica. Trate de aceptar que las
cosas cambian y que casi todo tiene
la posibilidad de revertirse.
Aceptación.
TAURO
Revise sus papeles y
ponga al día algunos
atrasados. Los momentos
del día estarán apacibles, dándole la
chance de poner en claro sus
proyectos profesionales. No descarte
invitación nocturna.
GÉMINIS
La quietud del día le hará
pensar que las cosas que
espera tardarán más de
lo imaginado en cumplirse. Sepa
distinguir la realidad de los estados
anímicos, por más frecuentes que
sean. Paciencia.
CÁNCER
Le anticipan una noticia en
el plano laboral que podría
generar una nueva
posibilidad de crecimiento. Trate de
sentarse a dialogar sinceramente con
su pareja: hay cosas que no pueden
pasar por alto.
LEO
Se congestiona la
situación laboral por
imprevistos que surgen.
Trate de proporcionar la ayuda
necesaria para solucionar los
inconvenientes rápidamente.
Llamado que reconforta.
VIRGO
Una alternativa que en
otro momento usted
había descartado vuelve a
presentar una chance de éxito. Hay
situaciones en el plano afectivo en las
que el silencio se lleva su mayor parte.
Sorpresa familiar.
LIBRA
Estado de alerta que se
convierte en una falsa
alarma a lo largo del día
en su lugar de trabajo. No
se arrepienta de volver a conversar
una situación que no quedó clara con
familiar muy cercano.
ESCORPIO
Logra terminar con ciertos
compromisos que tenía
adquiridos desde hace
tiempo. Una nueva
alternativa de adquirir buenos
contactos a partir de reunión social a
la que puede ser invitado.
SAGITARIO
Se estabiliza el
ambiente en su lugar de
trabajo, hay armonía y
buena predisposición. Una nueva
etapa en usted que tiene que ver
con su faz creativa. Inspiración y
proyectos.
CAPRICORNIO
No interrumpa ciertos
compromisos por otros
de menor importancia,
trate de organizar mejor su agenda.
Comienza un nuevo año con grandes
proyectos. El amor está en buenas
condiciones, disfrute.
ACUARIO
La multiplicidad de su
capacidad puede significar
que otros le entreguen
mayores responsabilidades. No
cargue con lo de los demás. Se
sensibiliza sentimentalmente por
persona del pasado.
PISCIS
Completa un círculo con
un dato que llega a
usted haciéndole
finalizar un problema familiar.
Conquista repentina con alguien
que conoce casualmente.
Seducción.
LOTERÍAS
Programa de Sorteos y Quinielas
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Lunes a viernes
11.30, 14, 17
y 21 hs.
Montevideo
Sábados
21 hs.
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Sábados
11.30,
14 y 21 hs.
Córdoba
Miércoles
21 hs.
Montevideo
Lunes
a viernes
15 y
21 hs.
Santiago
Viernes
21 hs.
Mendoza
Sábados
21 hs.
POR NIK
Lelo (loco por la tele)
POR JUAN CHAVES
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
MONTEVIDEO MONTEVIDEO
MATUTINA
732 11
230 1
961 11
841
2 4056 12 1710 2 2556 12 1719 2 5721 12 1004 2 4152 12 4956
2
015 12
286 2
516 12
557
37 40 43 47 50
3 1867 13 1675 3 8140 13 9595 3 1252 13 6304 3 9666 13 6667
3
160 13
994 3
830 13
381
55 61 62 64 70
4 0928 14 0992 4 1238 14 7645 4 7320 14 9536 4 1961 14 7121
4
736 14
551 4
536 14
917
5 4841 15 7316 5 2186 15 5440 5 0874 15 7116 5 0064 15 0150
5
060 15
714 5
094 15
103
6 8421 16 1725 6 4729 16 6839 6 3230 16 4330 6 2466 16 9553
6
788 16
244 6
392 16
050
7 7663 17 4471 7 3471 17 1421 7 1374 17 6994 7 6460 17 5588
7
497 17
222 7
785 17
239
8
8 7926 18 3080 8 8080 18 1452 8 2798 18 7046 8 7942 18 4316
8
408 18
706 8
760 18
064
7
9 0315 19 0713 9 8977 19 6526 9 2022 19 6584 9 8634 19 3467
9
147 19
012 9
352 19
731
10 4522 20 0367 10 5412 20 3897 10 8385 20 6016 10 8926 20 4289
10 089 20
647 10 220 20
722
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1 0445 11 2660 1 4093 11 5132 1 6534 11 5683 1 2227 11 5243
2 3021 12 5535 2 6495 12 1361 2 7545 12 9803 2 7322 12 7733
3 6610 13 8809 3 9018 13 4750 3 7673 13 8949 3 7495 13 3390
4 2508 14 2743 4 2848 14 0893 4 0570 14 6765 4 8035 14 0618
5 9665 15 8864 5 6105 15 7345 5 0614 15 1309 5 9382 15 9262
6 9621 16 6622 6 2327 16 5554 6 9986 16 6649 6 9082 16 6150
7 2715 17 3623 7 2472 17 6828 7 2308 17 6105 7 4747 17 2637
8 3187 18 2903 8 6512 18 1732 8 4400 18 8647 8 6355 18 3864
9 9092 19 7798 9 5957 19 0556 9 7723 19 2056 9 1961 19 9437
10 9762 20 4870 10 9153 20 8353 10 4716 20 8629 10 8870 20 3584
o
30 C
El tiempo para mañana
1 3440 11 0334 1 3959 11 2620 1 1325 11 5366 1 8169 11 3256
2 1638 12 7521 2 1348 12 7467 2 2371 12 8046 2 1235 12 8803
$100.700
6
52
$1.291
5
739
$6
NUEVE PLUS
SÚPER PLUS
SORTEO Nº 9970
SORTEO Nº 9970
03 08 15 22 24
06 19 22 26 33
63 73 74 77 80
5 7564 15 3069 5 7844 15 8315 5 5568 15 0245 5 5492 15 8138
6 9652 16 3069 6 0441 16 3550 6 2800 16 5024 6 5485 16 8670
73 74 76 87 96
88 90 92 93 94
ACIERTOS GANADORES PREMIOS
ACIERTOS
7 0465 17 6225 7 5270 17 0363 7 6124 17 5926 7 5477 17 5833
8 4321 18 9682 8 7052 18 5640 8 0517 18 8360 8 1435 18 1019
9
VACANTE $38.301.902
GANADORES PREMIOS
7
3
$24.881
9 6784 19 3969 9 0397 19 5081 9 7817 19 3511 9 9796 19 7804
10 6652 20 5640 10 8318 20 4162 10 0820 20 0005 10 6915 20 9840
El tiempo para el viernes
Vientos moderados del
sector sur rotando
al este.
Vientos leves del
sector norte.
19
1
43 49 58 61 63
Probabilidad de tormentas
aisladas durante la
noche. Vientos
MÍN
oC leves del sector
norte.
o
18 C
VACANTE $3.487.503
35 37 47 52 61
Cielo algo nubaldo
MÍN
ACIERTOS GANADORES PREMIOS
26 32 35 38 39
Cielo parcialmente nublado
29 oC
76 82 84 90 95
3 6022 13 4485 3 1640 13 6716 3 5853 13 2211 3 6771 13 9125
4 5117 14 2414 4 9387 14 9896 4 1545 14 1562 4 9319 14 4821
Nubosidad variable
MÁX
18 22 27 33 35
1
PROVINCIA
MÁX
SORTEO Nº 9970
NOCTURNA
1 9848 11 5059 1 5018 11 4758 1 9661 11 7626 1 4834 11 8099
(LA 1ª - 11.30 HS.)
El tiempo para hoy
QUINIELA PLUS
MÁX
o
30 C
MÍN
o
20 C
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
CÓRDOBA
MENDOZA
SAN JUAN
LA RIOJA
SALTA
30
26
27
32
35
33
19
17
17
17
29
18
TUCUMÁN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
37
26
6
33
30
29
25
22
3
17
17
13
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
31
30
27
27
25
19
15
12
20
17
7
9