Soy del Norte - El Longino de Iquique

El Longino
Soy del Norte
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
AÑO 14 - N° 4.745
Hasta el 31/12/2016
Abierto de Lunes
a Sábado desde
el mediodía.
BAR RADICALES
DONDE EL WEBEO ES LEY
PASEO BAQUEDANO 1074
Iquique, Jueves 29 de Diciembre de 2016
Valor $ 300
PUCH: AHORA ELEGIDO
EL MEJOR DE LIGA MX
Combatirán
el crimen
organizado
Pág. 3
Pág. 24
El iquiqueño sigue recibiendo premios en México. Ahora la Liga MX lo eligió como el “Mejor Jugador” del Apertura 2016. Antes fue
galardonado como el “Mejor Futbolista del Año”.
2
El Longino soy
del norte
Crónica
Jueves 29 de Diciembre de 2016
Gobernación y SII restablecerán atención
móvil para contribuyentes del Tamarugal
Director regional del servicio, Oscar Urdanivia Noriega, con el gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga Mamani,
Dos veces al mes, a contar de
enero de 2017, atenderá el
Servicio de Impuestos Internos,
(SII), en las afueras de la Gobernación del Tamarugal en Pozo
Almonte, a través de su oficina
de atención móvil. Así lo concluyeron, el director regional
del servicio, Oscar Urdanivia
Noriega, con el gobernador del
Tamarugal, Rubén Moraga Mamani, en una reunión protocolar que sostuvieron el martes
27 de diciembre, en dependencias del edificio gubernamental
provincial.
La gestión, surge en respuesta a
las demandas de acercamiento
del SII a los contribuyentes de la
provincia, inquietud planteada
por la directiva de la Cámara de
Comercio de Pozo Almonte a la
autoridad provincial en reuniones previas, dando cuenta de la
distancia de las oficinas del servicio y las complicaciones que
implica a los pequeños y medianos emprendedores del territorio, sobre todo de las comunas
más alejadas.
“Una de las principales tareas
encomendadas por nuestra
Presidenta Michelle Bachelet es
acercar la gestión y beneficios
de Estado a todas y todos, y
con esto se avanza en dirección
a esa meta. La idea es seguir
fortaleciendo la atención de
este y otros servicios públicos,
por lo que la retroalimentación
con la comunidad, es de vital
importancia, y así avanzar de la
mano con un trabajo mancomunado”, destacó el gobernador
Moraga.
Respecto de las fechas y horarios específicos, estas serán publicadas y comunicadas a la comunidad con anterioridad, con
el apoyo del equipo territorial
de la gobernación provincial.
El Servicio de Impuestos Internos ya había dispuesto su vehículo de atención móvil durante
el 2015 y 2016 a los vecinos de
Pozo Almonte y de la provincia,
facilitando las tramitaciones
de los contribuyentes del territorio. Ahora se retoma este
servicio, que viene a apoyar la
atención de la oficina inaugurada también en 2015 en Alto
Hospicio, enfocada precisamente a los contribuyentes del
Tamarugal.
Crónica
Jueves 29 de Diciembre de 2016
El Longino
Abbott anuncia mesa de fiscales regionales
A combatir el crimen organizado
en Norte Grande
El Fiscal Nacional, Jorge
Abott, anunció ayer la creación de la Mesa de Fiscales
Regionales de la Macrozona Norte, que coordinará
las investigaciones penales
contra el crimen organizado, con especial foco en la
persecución e incautación
de los recursos patrimoniales ilícitos que generan estas
bandas.
la economía local y nacional. De allí el foco prioritario
que el Ministerio Público ha
puesto en perseguir estos
delitos en la zona norte”,
destacó Abbott, tras participar en la segunda sesión del
Comité Interinstitucional
contra el Crimen Organizado
en la Macrozona Norte, que
coordina la subsecretaría
del Interior.
La mesa focalizará sus esfuerzos en la persecución de
los siete delitos que las fiscalías de Arica y Parinacota,
Tarapacá y Antofagasta han
detectado como los de mayor comisión por parte de
las asociaciones ilícitas que
operan en la zona. Se trata
del robo de vehículos, tráfico ilícito de drogas, trata de
personas o tráfico ilícito de
migrantes, desvío de sustancias químicas y precursores,
crimen organizado, lavado de activos y asociación
ilícita.
De acuerdo a los análisis especializados de la Fiscalía,
la zona ofrece condiciones
logísticas y territoriales,
como su amplia extensión,
diversos pasos fronterizos
habilitados y clandestinos,
alto tráfico de carga y pasajeros, y numerosa población
flotante, que las asociaciones ilícitas aprovechan para
cometer sus ilícitos. A partir
de ese diagnóstico, los fiscales regionales de AricaParinacota, Tarapacá y Antofagasta “aunarán esfuerzos
y liderarán investigaciones
coordinadas, transversales y
de interés común, compartiendo información y con el
apoyo de fiscales especializados en la persecución del
crimen organizado”, detalló
Abbott.
“Los intereses del crimen
organizado atraviesan las
fronteras regionales, provocando daños nefastos para
la calidad de vida de las personas, la seguridad pública,
Se pondrá especial foco
en la investigación del
lavado de activos. “La
mesa de fiscales regionales buscará mejorar el
estándar de investigación
sobre el patrimonio de
estas bandas, con énfasis
en el comiso de bienes
raíces y vehículos, pues al
quitarles los medios con
que operan y los recursos
financieros que obtienen
en forma ilícita podremos
lograr un más efectivo y
eficiente combate al crimen organizado”, afirmó.
GOBIERNO DE CHILE
La instancia coordinará las investigaciones penales
contra el crimen
organizado focalizado en siete delitos: robo de vehículos, tráfico ilícito
de drogas, trata de
personas o tráfico
ilícito de migrantes, desvío de sustancias químicas y
precursores, crimen organizado,
lavado de activos y
asociación ilícita.
TRABAJOS EN CALLE
SAN MARTÍN IQUIQUE
Se informa a la comunidad, que la Secretaría Regional Ministerial de
Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, autorizó a don Ricardo Rodríguez Ledezma para ocupar media calzada de calle San Martín
entre calles E. Ramírez y B. Vivar, donde se ejecutaran trabajos de carga y descarga de materiales.
Los trabajos están programados desde el 03 al 31 de enero de 2017.
Delegación de empresarios, personeros del área social y representantes de comunidades indígenas realizaron gira a Perú para la transferencia de conocimientos en Innovación y Emprendimiento Social.
la mesa del nodo y equipo
motor Proyecto FIC: Jorge
Reyes Vargas - Presidente
Cámara de Industria de Alto
Hospicio; Marcos Gómez
Barrera - gerente general
Asociación de Industriales
de Iquique. Javier Vilca Ticuna – secretario Comunidad Indígena Aymara de
Lirima, Wilfredo Bacían
Delgado – presidente Comunidad Indígena Quechua
de Quipisca; Eliana Choque
García – Agrupación Social
Agro Andina Suma Aljiry;
Susana García Mamani –
presidenta Agrupación Layra Sawuri; Lorena Opazo
Guzmán - directora Proyecto FIC UCSH; Juan Malla
Gárate – director de Articulación Proyecto FIC UCSH
y Rita Villacorta Sánchez
– encargada de Comunicaciones Proyecto FIC UCSH.
ACTIVIDADES
del Pacífico en la capital del
país vecino del norte. Los
objetivos fueron la transferencia de conocimientos,
la promoción de espacios
3
SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES
SEREMITT REGIÓN DE TARAPACÁ
Como parte del Proyecto “Nodo de Innovación y
Emprendimiento Social, para la región de Tarapacá”
Una extraordinaria gira de
promoción a Lima - Perú,
realizó el equipo de la
Universidad
Cardenal
Raúl Silva Henríquez, junto a empresarios y representantes sociales de la
Región, integrantes de la
mesa del Nodo de Innovación y Emprendimiento
Social con el objetivo de
mostrar y promocionar
en esta gira tecnológica la
innovación y el emprendimiento acercándose al
ecosistema emprendedor
de la región.
La gira que se llevó adelante en el mes de noviembre
y que es parte del Proyecto
FIC “Nodo de Innovación
y Emprendimiento Social,
para la Región de Tarapacá” se verificó en las instalaciones de la Universidad
soy del norte
de reflexión sobre emprendimiento e innovación y
modelos de negocios que
propicien un desarrollo
sustentable.
DELEGACION
TARAPAQUEÑA
En el Programa de Capacitación, a cargo de las
profesionales Karen WeinLa delegación estuvo inte- berger docente e investigrada por los miembros de gadora y Pia Espinel jefe
de innovación y pre incubación de Empren, ambas
de Universidad del Pacífico,
se verificaron una serie de
acciones, todas tendientes
a responder una serie de
preguntas, tales como:
Emprendedores y empresarios en el Perú ¿nacen por
oportunidad o por necesidad? ¿qué diferencia hay
entre ellos?
¿Qué se necesita para pasar de emprendedor a
empresario?
La importancia de la innovación para el emprendimiento - Parte l y II
La ruta del emprendimiento de los empresarios en el
Perú
Organizaciones de apoyo al
emprendimiento: ¿Cómo
aprovechar las oportunidades de los ecositemas de
emprendimiento?
Visita al Mercado Artesanal
de Miraflores.
Seminario Semana Internacional del Emprendimiento: ¿Dónde se encuentran
las oportunidades de crecimiento y expansión para
las start-ups?
4
El Longino soy
Crónica
del norte
Jueves 29 de Diciembre de 2016
Ministro de Economía anuncia
pago de 15 mil pesos a censistas
Quedan menos de cuatro
meses para la realización
del Censo 2017, a ser efectuado el 17 de abril del año
que viene, y a estas alturas
“Necesitamos 500 mil
censistas, que encuestarían entre 15 y 20 viviendas cada uno en zonas
urbanas. En sectores
rurales, el número cae a
8 por censista”, explicó
el ministro de Economía,
Luis Felipe Céspedes.
se registran 200 mil censistas
inscritos. Por eso el ministro
de Economía, Luis Felipe
Céspedes, realizó una convocatoria a que se inscriban
más voluntarios, y anunció
un bono de 15 mil pesos
a cada uno para cubrir sus
gastos.
“Tenemos a la fecha un reporte de 200 mil inscritos
que incluye a funcionarios
públicos y voluntarios. Entre
trabajadores municipales
y públicos son más de 120
mil”.
Sin embargo, enfatizó que
“necesitamos 500 mil censistas, que encuestarían entre 15 y 20 viviendas cada
uno en zonas urbanas. En
sectores rurales, el número
cae a 8 por censista”. Para
eso, el titular de Economía
precisó que el pago de 15
mil pesos a los voluntarios
“busca comprender gastos
de traslado, más algún otro
en alimentación”.
Finalmente, indicó que “se
han reforzado las campañas
para reclutar a través de los
medios y las redes sociales”,
y destacó la importancia de
este trabajo.
En la Avenida Arturo Prat
Con cicletada Senda realizó
campaña “Cuida Tus Límites”
Con carteles, brazaletes y material de la campaña de alcohol
“Cuida Tus Límites”, profesionales de la Oficina Senda Previene
de la comuna, junto a la agrupación Iquique Bike recorrieron la
Avenida Arturo Prat, a fin de sensibilizar a la comunidad respecto
de los riesgos asociados al consumo excesivo de alcohol durante
las festividades de fin de año.
La directora regional de Senda
Tarapacá, Solange Benedetti
Reiman, quien lideró la cicletada preventiva, explicó que
la actividad se realizó debido
a que se ha registrado un aumento de peatones fallecidos
en accidentes de tránsito, en la
mayoría de los casos por desplazarse en estado de ebriedad.
Benedetti añadió que “estamos
complementando el trabajo
que se ha realizado con automovilistas, este año también
enfocamos la campaña preventiva de festividades de fin
de año en peatones y ciclistas,
Senda está reforzando las acciones de la campaña ‘Cuida
Tus Límites’ con brazaletes reflectantes, lo que además de
ser un elemento de seguridad
permitirá sensibilizar a los peatones sobre los riesgos a los que
se exponen si circulan bajo los
efectos del alcohol”.
Añadió que “actividades como
la que realizamos con la agrupación de ciciclistas Iquique Bike
se están replicando en otras comunas, como también actividades preventivas con peatones y
automovilistas. Estamos haciendo un llamado a tener conductas
de autocuidado, como circular
en transporte público, y no subirse a la bicicleta si ha bebido
alcohol, entre otras”.
Para estas fiestas de fin de año Senda reforzará el despliegue de su ambulancia
en la región, colaborando con Carabineros con más de 1.200 controles de alcotest para prevenir accidentes de tránsitos.
Comunitaria de Carabineros (Coreset) junto a inspectores del
Programa Nacional de Fiscalización de la Seremi de Transportes
y Telecomunicaciones, la oficina
CONTROLES
de Infancia y Deportes de la MuDE ALCOTEST
nicipalidad de Iquique.
La actividad también contó con la Para estas fiestas de fin de año
participación de SIAT y la Unidad Senda reforzará el despliegue
de su ambulancia en la región,
colaborando con Carabineros
con más de 1.200 controles de
alcotest para prevenir accidentes de tránsitos asociados al
consumo de alcohol.
El teniente Diego BranteMakuc,
de la SIAT Iquique, señaló que
esta iniciativa busca sensibilizar
a peatones, ciclistas, automovilistas y comunidad en general, para que celebren en estas
fiestas con responsabilidad,
adoptando medidas de autocuidado, respetando las normas
de tránsito, y circulando siempre a la defensiva para evitar
accidentes.
Sólo cuatro eventos autorizados para Año Nuevo
Sólo cuatro fiestas de Año Nuevo están autorizadas para recibir el 2017. Estas son The Roof,
en Hostería Cavancha y en los
hoteles Gavina y Terrado.
La información la confirmó el
gobernador (s) Luiggi Cioca,
quien indicó que se efectuaron
además diversas fiscalizaciones
y hay otros ocho locales que no
fueron autorizados e incluso algunos hasta clausurados, entre
ellos El Democrático y un local
frente al Mercado, donde estaba contemplado realizar una
fiesta de Año Nuevo.
El gobernador (s) encabezó la
inspección en la tarde de ayer
al lugar donde se realizan los
preparativos para la fiesta The
Roof, en la azotea del supermercado Jumbo.
“Hemos efectuado las fiscalizaciones correspondientes, y ya
hemos establecidos las autorizaciones y las clausuras”, dijo.
Más de cien fiscalizaciones en
la antesala de Año Nuevo y
periodo estival ha realizado la
Unidad de Control de Alimentos de la Seremi de Salud de
Tarapacá en carnicerías, pescaderías, restaurantes, hoteles,
juguerías y locales de comida al
paso, iniciando diecisiete sumarios sanitarios y decretando la
prohibición de funcionamiento
en ocho establecimientos.
“Estas fiscalizaciones apuntan
a prevenir los riesgos de enfermedades transmitidas por
alimentos, velar por las condiciones sanitarias de los establecimientos y además dar la seguridad a la comunidad y a los
turistas de que en la Región se
puede disfrutar tranquilamente en los diferentes centros de
eventos para este fin de año”,
explicó la Seremi de Salud, Patricia Ramírez, quien manifestó
que en las inspecciones se encontraron faltas en materia de
saneamiento básico, orden en
la instalación y mantención de
alimentos”.
Del mismo modo, la autoridad
explicó que los quince sumarios sanitarios se deben en su
mayoría a deficiencia sanitarias
en cuanto a la manipulación y
mantención de alimentos, así
como faltas reiteradas de la implementación de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM).
Además, cuatro prohibiciones
de funcionamiento se originaron por presencia de vectores
de interés sanitario.
Ayer se realizó la inspección a la fiesta en la azotea del Jumbo
prevenir enfermedades durante
Año Nuevo, la Seremi de Salud
recomendó prestar atención a
las condiciones de las carnes al
momento de comprarlas, fijándose en que presente color rojo,
textura firme y olor fresco.
RECOMENDACIONES “La carne debe estar manteEn el plano de los consejos para nida a una temperatura de
refrigeración máxima de 7
grados y en el caso de carnes
congeladas a 18 grados bajo
cero. Por último, la principal recomendación es siempre abastecerse de alimentos que provengan de locales establecidos
y autorizados por la Autoridad
Sanitaria”, concluyó Ramírez.
El Longino
Crónica
Jueves 29 de Diciembre de 2016
soy del norte
5
Media hora durarán los juegos artificiales en playa Cavancha
Con orquestas locales y espectáculo pirotécnico
municipio iquiqueño recibirá el Año Nuevo 2017
Espectáculo de fuegos de artificio tiene un costo de $120 millones.
Intensas diligencias desarrolla el municipio con la finalidad de ornamentar la Playa Cavancha, donde se instalará
el moderno escenario que dará continuidad al programa
de celebraciones de Año Nuevo. Personal de la Dirección
de Aseo y Ornato, de Protección Civil e Inspección Municipal ultiman procedimientos para que esta celebración
sea segura para todos los asistentes, según un boletín
de la IMI.
El inicio de esta jornada está programado para el sábado
a las 23 horas, con el inicio de los sones de una agrupación musical iquiqueña que ofrecerá melodías festivas
hasta medianoche, cuando se dará inicio al 2017, con
un contundente juego de sonidos y luces. La bahía se
iluminará con distintas baterías de fuegos de artificios
que dibujarán filigranas multicolores.
El espectáculo tendrá una duración de media hora, al
cabo del cual se presentará otra conocida sonora regional que ofrecerá una parrilla festiva, básicamente una
síntesis de temas emblemáticos de otros grupos nacionales o extranjeros.
Cabe hacer notar que el protocolo de seguridad establece la evacuación por las Avenida Diego Portales (sur)
y Tadeo Haënke (norte). Asimismo, se abrirá, en forma
especial, el acceso por las dependencias de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) que deriva al área posterior del Mall
Plaza Las Américas.
MEDIDAS DE
SEGURIDAD
Con todas las medidas de seguridad, este lunes llegaron
los camiones que trasportaron, desde Valparaíso, los
fuegos artificiales que el Municipio de Iquique adquirió
para recibir este nuevo año.
Serán 16 mil 124 tiros los que tendrá este año el show
pirotécnico, cuyo espectáculo estará sincronizado con
música.
La comunidad disfrutará de más de 3 mil combinaciones
de efectos distintos, entre colores y figuras, que finalizará con una cascada de 800 metros en el borde costero.
El show dudará 21 minutos y empezará con una gran y
potente abertura de color, continuando con tiros en forma de dalias, crisantemos, peonias, palmeras y efectos
flash brillantes.
“Es el tercer año que andamos por acá y cada año es mejor. Se nota el progreso de las instalaciones alrededor de
Cavancha. Está muy bonito, ideal para realizar un espectáculo de esta magnitud”, expresó Fernando Salmerón,
representante Pirotecnia Igual.
fuegos de artificios.
“Tenemos cuatro plataformas, que unidas entre sí, dan una facha
importante. Un aspecto de magnitud que es muy bonito y colorido”, agregó Salmerón.
En tanto, Carlos Pérez, encargado de la Unidad de Emergencia y
Protección Civil, informó que tomaron todas las medidas de prevención para que este espectáculo sea óptimo y sin accidentes
que lamentar.
“Nuestro municipio ha trabajado arduamente en lo que es seguTECNOLOGÍA TOP
ridad. Por lo tanto, invito a todos los iquiqueños a que vengan a
pasar esta fiesta a Cavancha. Tomamos todas las medidas para
Es la tercera vez que la empresa española se adjudica que no quede ningún parámetro fuera de lo normal”, precisó
la licitación para amenizar esta fiesta con los mejores Pérez.
Limpieza a fondo: Recogerán
más de 70 toneladas de basura
El Municipio dispondrá 15 contenedores de basura
con la finalidad de mantener limpio el borde costero.
Restan sólo horas para dar
la bienvenida al 2017 en
playa Cavancha, centro
neurálgico de las celebraciones, que recibirá a miles
El borde costero de Cavancha una vez más será testigo del
espectáculo pirotécnico que dará inicio al nuevo año.
de iquiqueños, quienes festejarán con alegría, color y
mucho cotillón.
Por esta razón, el municipio
iquiqueño ya posee un plan
de contingencia para limpiar
el borde costero. Así lo dio
a conocer Carlos Morales,
director de Aseo y Ornato,
quien aseguró que esperan
recolectar más de 70 toneladas de basura.
Informó que los equipos de
trabajo se desplegarán desde la misma madrugada del
1 de enero. “La idea es que
amanezca limpio el borde
costero y para ello dispondremos cien funcionarios
municipales, pertenecientes a los equipos de áreas
verdes, equipos de aseo y
de construcción”, precisó
Morales.
PROGRAMACIÓN
ESPECIAL
A la tarea que tendrán los
aseadores, se suman 15 contenedores de basura que
serán instalados el viernes y
sábado en todo el sector del
reconocido balneario.
“La recolección de basura se
mantiene normal para este
fin de semana largo, ya que
el 2 de enero no es feriado
irrenunciable. Eso sí, el sábado nunca pasa el camión de
la basura. Por lo tanto, eso se
mantiene igual”, aseveró.
Indicó que durante Navidad
extrajeron más de 70 toneladas de basura desde distintos puntos de la ciudad.
En esta ocasión, esperan
que esta cifra se incremente en aproximadamente un
Setenta toneladas de basura retiró la Dirección de Aseo
Municipal desde calles y avenidas durante las celebraciones navideñas.
15 por ciento, motivo por
se justifica el operativo que
busca ofrecer a residentes
y visitantes una comuna en
buenas condiciones para
el inicio formal del período
estival.
Morales formuló un especial
llamado a la comunidad para
respetar los días de retiro de
desechos domiciliarios. A
causa de las altas temperaturas presentes en la ciudad,
en las próximas horas, residuos orgánicos domésticos
representan un ambiente
fértil para la proliferación de
vectores o microorganismos
causantes de enfermedades
gastrointestinales.
6
El Longino soy
del norte
Crónica
Jueves 29 de Diciembre de 2016
Boris Cerda, jefe regional de la SMA en Iquique, explicó que se realizaron fiscalizaciones en horario nocturno desde la residencia de vecinos de afectados por los altos decibeles.
SMA inició procesos de sanción por
ruidos contra pubs y discoteques
La Superintendencia del
Medio Ambiente (SMA)
inició en el año 2016 seis
procedimientos sancionatorios contra empresas que
superan la norma de ruidos
establecida en el D.S. 38 de
2011. En específico, se trata de cuatro pubs ubicados
en el sector La Península,
zona que lidera las denuncias por ruidos en la Región
de Tarapacá, 1 gimnasio
emplazado en el sector
de Playa Brava y un recinto médico del centro de la
ciudad.
Boris Cerda, jefe regional de la SMA en Iquique,
explicó que se realizaron
fiscalizaciones en horario
nocturno desde la residencia de vecinos de afectados
por los altos decibeles.
“Es importante recalcar a
la comunidad que cuando
denuncie, debe completar
el formulario y poner algún medio de contacto, ya
sea telefónico o mail, para
coordinar la inspección,
ya que la norma de ruido
se mide desde el receptor
que se ve afectado, no en
la calle o afuera de un local”, explicó.
En particular, los procesos
de sanción se iniciaron con
una formulación de cargos
contra los pubs Siddharta
Lounge, Divasto Lounge,
Pub Saladero e Inversiones
Paradise, todos localizados
en el sector “Península”,
polo de la entretención
nocturna de Iquique y en el
cual se concentran la mayoría de las denuncias de
este tipo.
En tanto, el Gimnasio Wellness, ubicado en el sector
de Playa Brava, y el Centro
de Diagnóstico Norte Grande S.A, también tienen
formulaciones de cargos
por superar la norma de
ruidos. Estas instalaciones
funcionan en horario diurno y nocturno, sobrepasando también la norma de
presión sonora, sobre todo
en el horario de la tarde.
“En todos los casos anteriores, denuncias ciudadanas detonaron la fiscalización en terreno. Los ruidos
molestos son la materia
más denunciada en la SMA
a nivel país y también en
nuestra región (casi el 50%
del total de denuncias). Sin
duda presentan un desafío,
porque son muchas las instalaciones y diversas las zonas definidas por el plano
regulador, del cual depende el límite máximo de ruido permitido. Estamos haciendo un esfuerzo grande
por cubrir la gran cantidad
de denuncias que tenemos, priorizando aquellos
lugares que más afectan a
los vecinos, como el sector Península, saldando de
Seis instalaciones
relacionadas con
funcionamiento
nocturno han
sido sorprendidas infringiendo
la norma de ruido, con altos decibeles que afectan
la salud de sus
vecinos.
cierta forma una deuda histórica en este lugar en términos
de ruidos”, aseguró Boris Cerda, jefe regional de la SMA.
Fiestas de Fin de Año: Recuerde cuáles
son sus derechos como consumidor
Tras los eventos para recibir el 2016, ninguno de los
reclamos presentados al
SERNAC, obtuvo respuesta
favorable.
Ya estamos en cuenta regresiva
con lo que queda del año y las
celebraciones para dar la bienvenida al 2017 son un hecho
inminente. Por esto, el Servicio
Nacional del Consumidor entrega recomendaciones para disfrutar estas fiestas de fin de año.
“El principal derecho es que el
evento al que usted asista se
desarrolle con seguridad, lo que
incluye contar con las autorizaciones correspondientes que
lo garanticen; las entradas vendidas deben corresponder a la
capacidad real del recinto, pues
la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC),
sanciona la sobreventa, ya que
pone en riesgo la seguridad de
quienes asisten”, enfatizó José
Luis Aguilera P., director regional
del SERNAC.
entregar información personal
ni hacer transferencias sin verificar si el sitio web es adecuado.
Guardar comprobantes de
pago, flyer o panfletos, para así
¿En qué debo fijarme al mo- tener resguardo total en caso
mento de comprar una entra- de que exista algún incumplida o ticket para una fiesta o miento de lo prometido
evento?
¿A qué están obligadas las
Comprar siempre en comercio empresas?
establecido.
A brindar seguridad.
Exigir boleta o comprobante de
pago.
Otorgar información veraz y
oportuna.
Evitar fraudes, para esto no
Cumplimiento de término y
condiciones.
Devolver lo pagado sino se
realiza el evento, incluyendo el
cargo por servicio y otros cargos
adicionales
Indemnizar de todo daño a los
consumidores
El año nuevo 2015, este Servicio recibió casi 300 denuncias
relacionados con fiestas y celebraciones que no cumplían lo
prometido. De ese total, un 95%
correspondiente a una fiesta en
particular (Fiesta Amanecer)
fueron tramitados colectivamente. Las restantes denuncias
no obtuvieron respuesta satisfactoria. Asimismo el año 2016
hubo 9 denuncias; de ese total
un 55% de ellos fueron cerradas
por no contar con antecedentes
para su tramitación, un 33%
no fue respondido y un 11%
no fue acogido. Vale decir, un
100% de ellos no obtuvo respuesta favorable. Actualmente
existen alrededor de 20 demandas colectivas en tramitación
contra productoras de eventos
masivos que han incumplido
las condiciones ofrecidas a los
consumidores.
Crónica
Jueves 29 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
7
Sernatur presentó las primeras acciones
Gore invirtió $2 mil 500 millones para
posicionar Destino Tarapacá a dos años
La directora de Sernatur Tarapacá, Carolina Quinteros; el
gobernador (s) de Iquique, Luigi Ciocca; y el presidente de la
Comisión de Fomento, Emprendimiento, Innovación y Turismo del Consejo Regional, José
Miguel Carvajal, encabezaron
la presentación de las primeras
acciones de difusión vinculadas
al Programa de Capacitación,
Fortalecimiento y Promoción
del Turismo de la Región de
Tarapacá.
Un plan con el sello del Gobierno Regional que gracias
a la inyección de $2 mil 500
millones busca posicionar por
los próximos 24 meses el Destino Tarapacá, focalizándose en
cinco áreas bien definidas: La
diversificación de experiencias,
el desarrollo de destinos, el fortalecimiento de la calidad y el
capital humano, el incentivo al
turismo interno con enfoque inclusivo y la promoción nacional
e internacional.
“Justamente en este último
ítem está inserta la acción presencial de promoción realizada
junto a los operadores turísticos, empresarios de la zona y
representantes de diversas cámaras de nuestras comunas por
Salta y Jujuy, dos ciudades del
Noroeste Argentino en las que
además de generar un mantenimiento y una fidelización del
producto sol, playa y compras,
que rinde resultados probados,
buscamos seducir a otro tipo
de público que desconocía los
atractivos de nuestro norte; lo
que podemos decir con largueza, resultó”, sostuvo la directora
de Sernatur, Carolina Quinteros,
quien advirtió que tanto en los
workshop como en las intervenciones realizadas en plazas y
hoteles se logró difundir sobre
la existencia de aguas termales
minerales, geyser, gastronomía, flora y fauna, los milagros
de oasis y quebradas en el desierto más árido del mundo, y
todo lo relacionado con el arte
ruprestre y el patrimonio ancestral de los pueblos originarios.
Elementos de las siete comunas
que también forman parte de
las nuevas gráficas que comenzarán a aparecer en diferentes
plataformas y rincones de la
ciudad.
INVERSIÓN
“Toda esta acción de promoción
en el NOA, que duró dos días y
se le debió anexar dos días más
de viaje por tierra, supuso la
inversión de los primeros $42
millones involucrados en la producción del evento, incluyendo
entregas de souvenir, contratación de un grupo folclórico que
viajó desde Tarapacá junto a
un zanquista que personifica al
Gigante del Cerro Unitas, más
la edición de un video que focaliza los atractivos de la región,
el ploteo de un bus especial, y
el servicio de transporte y hospedaje de los invitados”, dijo la
autoridad regional, quien ahora
fija la mirada en las posibilidades que se desencadenarán.
“Durante el 2014, sólo con el
vuelo de Iquique - Salta ejecutado entre enero y febrero por
LATAM, arribaron al país procedente de Argentina 1.870 pasajeros, incrementándose un año
más tarde en 1.928, hasta llegar
a un peak de 2.491 pasajeros
en el 2016, cifras que esperamos sigan en aumento gracias
a estas acciones y otros trabajos
conjuntos, como la activación
La directora de Sernatur, Carolina Quinteros, advirtió que tanto en los workshop como en las intervenciones realizadas en plazas y hoteles se logró difundir sobre la existencia de aguas termales minerales, geyser, gastronomía,
flora y fauna, los milagros de oasis y quebradas en el desierto más árido del mundo.
del tramo entre Iquique y Jujuy gracias a la Aerolínea DAP”,
añadió.
De igual forma, la directora indicó que otro dato interesante de
analizar es el que proporciona
el Servicio Nacional de Aduanas, ente gubernamental que
entre sus informes publicó que
el número de ciudadanos argentinos que ingresaron por el
Sistema de Cristo Redentor en
el Paso Fronterizo Los Libertadores aumentó en un 47,5% en
enero, y en un 50,9% durante
febrero, mientras que el Paso
de Jama, ubicado a 4 mil 200
metros sobre el nivel del mar,
aumentó en un 64,8% en enero
y un 78,4% en febrero, con respecto a igual fecha durante el
año pasado.
“Estas cifras vienen a demostrar
el incremento en la preferencia
por el norte de Chile que han
presentado los argentinos al
visitar ciudades como San Pedro de Atacama, Antofagasta
e Iquique, donde nos estamos
preparando para conocer y cuidar nuestro patrimonio, de manera que los servicios y el ‘boca
a boca’ permitan ingresar a una
cadena virtuosa que repercuta
favorablemente en la economía”, explicó.
ENTRE TODOS + SEGUROS
El gobernador (s) de la Provincia de Iquique, Luigi Ciocca,
expuso que lo acontecido en
el CORE tiene ribetes de jornada histórica, pues “por primera
vez el turismo, a través de Sernatur, cuenta con los recursos
necesarios para hacer una adecuada campaña e implementación de un programa de turismo
que permita a Tarapacá consolidarse como el destino turístico
más importante del país”.
Asimismo, el también seremi
de Gobierno destacó el sentido
de meta que se han fijado en el
Gobierno Regional con todos
los actores, de manera de avanzar transversalmente hacia un
mismo propósito, contar con un
destino de jerarquía mundial.
“En este mismo sentido se ha
implementado la campaña Entre Todos + Seguros, que busca
crear conciencia y propiciar el
autocuidado mediante la entrega de algunos tips que comenzaremos a dispensar desde este
mismo miércoles a la ciudadanía, cuando a eso de las 16:00
horas activemos junto a la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile un primer punto
de difusión en Cavancha”, explicó Ciocca, quien se refirió a las
medidas en cuestión.
“Les pedimos a la gente que,
entre otros puntos, no pierdan
de vista sus pertenencias, que
compren en lugares autorizados y que soliciten sus boletas
para derechos de consumidor.
También solicitamos que se respeten los lugares patrimoniales,
que la gente se bañe en playas
autorizadas y con salvavidas, y
que además de informarse sobre las zonas seguras en caso de
emergencia, utilice los servicios
turísticos registrados en www.
sernatur.cl”, afirmó.
Programa 4 a 7
Menores de Sernameg demostraron
talentos en Colegio Croacia de Iquique
Entre aplausos, alegría y satisfacción por desplegar diversos
aprendizajes logrados en los
talleres del Programa 4 a 7 de
Sernameg bajo convenio con la
Municipalidad de Iquique, los
niños/as del Colegio Croacia cerraron sus actividades del año.
Con la muestra de los cursos de
ajedrez, deportes, teatro, danza
y música en el escenario principal del establecimiento educacional, mujeres jefas de hogar,
docentes, directivos e invitados
especiales reconocieron el esfuerzo de los/as menores en la
ceremonia.
En la oportunidad los/as participantes exhibieron sus avances en las disciplinas de baile,
actuación con marionetas confeccionadas por ellos/as, trabajos en manualidades de materiales reciclados y con sentido
navideño.
Los pequeños/as del taller de
ajedrez dieron a conocer sus
habilidades y estrategia en una
contienda con sus compañeros/as, permitiendo observar el
gran talento adquirido gracias a
los/as monitoras del Programa
4 a 7.
Tras esto, las madres participantes compartieron un coffee especial para la ocasión, instancia
que sirvió de despedida de este
año, de la iniciativa en el Colegio Croacia.
Presentaciones de ajedrez, deportes, teatro, danza y música en el escenario principal
del Colegio Croacia realizaron los niños y niñas ante un público integrado por mujeres
jefas de hogar, docentes, directivos e invitados especiales.
8
El Longino soy
Sociales
del norte
Jueves 29 de Diciembre de 2016
Alumnos, padres, apoderados y profesores del María Reina felices en la
LICENCIATURA
Armando Aguilera, Jorge Rojas, Geraldine Rojas y Karina Aguilera.
Miguel Contreras, Andrea Contreras, Luisa Herrera y Gabriel Contreras.
Franitza Mitrovic, Adriana Varela, Carla Pereira y Carlos Pereira.
Carla Muñoz y Nicolás Herrera.
Catalina Cortés y Dominique Álvarez.
Isabel Venegas, Valeria Milla, Constanza Rosales y Helen Cazanave.
Haydée Lagos, Francisca Pizarro, Mauricio Pizarro Jr., Mauricio Pizarro y
Bruny Troncoso.
Sociales
Jueves 29 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
Recorriendo el Paseo
BAQUEDANO
Susan Chacana y José Fraga.
Renato Herrada y Natasha Carreño.
Rocío Reyes y Laura Melgarejo.
Matías Parra y Antonio Sciaraffia.
León y Francisco Muñoz.
Camilo Maass y Jessenia Avilés.
Bernardo Tapia y Patricia Fernández.
Valeska Bavarovic, Nicolás Iriarte y Mario Majkic.
Luis Cortes, Jessica Guerra y Darling Cortés.
9
10
El Longino soy
Editorial
del norte
Anuncian campaña del terror de las sanitarias en medio
de tramitación de norma que regula la industria
El presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado,
el senador Alfonso De Urresti calificó como “campaña del
terror”, las críticas que han efectuado las empresas sanitarias al proyecto que pretende modernizar los servicios del
sector mediante la rebaja de cuentas del agua.
“Entiendo que defiendan su posición. Lo único que les pediría es que no inicien una campaña del terror en contra
de una iniciativa parlamentaria”, aclaró detallando que “las
empresas han hecho críticas absolutamente desproporcionadas cuando advierten que los cambios podrían paralizar
las inversiones de la industria.
El parlamentario respaldó la propuesta argumentando que
está de acuerdo que exista una mayor regulación y más
participación ciudadana en la actividad económica “que
hace largo tiempo ha gozado de una legislación sin ninguna
modificación”.
En esa línea, se mostró favorable a la rebaja de la rentabilidad mínima asegurada y la medida de hacer descuentos
a clientes finales, proporcionales a las ganancias que tiene
la empresa por los negocios regulados. “Me parece interesante esta fórmula. Tenemos que debatirla”, complementó.
La propuesta que modifica la legislación aplicable a los servicios públicos sanitarios, en materia de servicios no regulados, de fijación tarifaria y de cumplimiento de planes de
desarrollo por parte de los prestadores fue aprobada por la
Cámara Baja hace pocos días.
Ahora, los integrantes de la Comisión de Obras Públicas deberán estudiar las ideas matrices en las próximas semanas.
Opinión La recordación y la falta de respeto
NELSON C.
MONDACA
IJALBA
nmonijalba@
gmail.com
Antes de empezar la columna del día de hoy, quiero
expresar mis sinceros deseos felicidad a todos los
lectores del Longino, en compañía de todos sus seres amados y que el próximo año 2017 sea mucho
más próspero del año viejo, en especial, para todos
los que siempre me saludan en la calle y me animan
positivamente.
Han pasado más de ocho días de los actos conmemorativos de la tragedia obrera de la Escuela Santa María. La puesta en escena del grupo musical Quilapayún en el cementerio Nº 1, según mi parecer amerita
insoslayablemente un par de comentarios.
Para ninguna persona resulta sorprendente que la Cut
sea, años tras año, el organismo convocante a esta
reunión pública frente al Monolito. Me consta que por
falta de recursos no se realiza una campaña publicitaria fuerte con el objeto de sensibilizar al mundo del
trabajo y conscientemente adhiera en forma masiva
al acto. Asisten los que realmente tienen un grado
de conciencia de clase. Mientras, otros organismos
sindicales y dirigentes que no comulgan con la multisindical se restan por diversas razones. La presencia
de las autoridades cada vez es menos visible. Da la
impresión que se hace el acto solamente por cumplir
con la histórica efemérides.
Es bueno pensar que el 21 de Diciembre, puede convertirse en un evento unitario y donde los dirigentes,
más allá de las naturales diferencias, puedan demostrar que con el paso del tiempo los dirigentes sindicales y sociales mantienen vigente el legado obrero de la
época del salitre. Pienso que ya es la hora de mostrar
el verdadero temple de quienes son los responsables
de dirigir el movimiento de los trabajadores de Tarapacá en el presente siglo.
De lo contrario, en la división y en la falta de solidaridad los únicos triunfantes son los dueños del capital. Cosas que dan para pensar. Por último, quienes
son disidentes de la Cut y son luchadores por sus
Cartas
al director
Lobby conspiranoico
Señor Director:
El Comité Permanente de los obispos católicos dio a conocer un
mensaje de Navidad. En el indican que hay tres “realidades de nuestra sociedad (que) pueden ser particularmente iluminadas con el
nacimiento de Jesús y con su propuesta de vida nueva”. Esas realidades son: niños y niñas en situación vulnerable, los migrantes en Chile y personas privadas de libertad con enfermedades terminales”.
Llaman a los reos rematados elípticamente “personas privadas de
libertad”, como un enfermo postrado largo tiempo. No mencionan
a los reos de Punta Peuco y se quedan en la ambigüedad. En seguida, en un pase de malabarismo dicen que “Jesús, al final de su vida
pública, fue apresado, juzgado y condenado a morir en la cruz. Muchos de sus discípulos fueron encarcelados por dar testimonio de su
resurrección”, es decir, se insinúa que los “delitos” de Jesús y amigos
son equivalente a la violación de derechos humanos. Claro, no está
dicho explícitamente, porque el mensaje no lo es nunca.
Además se sostiene que “para nadie es desconocido el sufrimiento
que se experimenta cuando se vive privado de libertad en una cárcel, incluso cuando es producto de un juicio justo y correctamente
ejecutado”, peor todavía, pues todos las prisiones causan sufrimiento, no importando la causa de ello, sea el Señor Jesús, los mártires
o un asesino de lesa humanidad. En realidad es peor estar en una
mazmorra privado de agua, comida, vendado y a merced del abuso,
la tortura y la indignidad. Son malos tiempos para la jerarquía, es un
homenaje al relativismo moral y, de paso, una distorsión del sentido
de la muerte del Redentor. Luego de esto vino la ceremonia ecuménica en la cual algunos reos de Punta peuco pedirían perdón. Viendo
lo que dieron a conocer como perdón sólo se puede concluir que el
perdón está en liquidación.
Pero la Iglesia sostuvo por su Comité Permanente que “hay situaciones especiales en las que se nos abren espacios para que como
sociedad demos signos de humanidad y podamos crecer en clemencia y misericordia. Es el caso de aquellos que están cumpliendo
una condena y, además, sufren una enfermedad terminal o alguna
alteración en sus facultades mentales que afectan gravemente sus
capacidades y disminuyen notablemente su relación con el medio y
con las demás personas”; lo cual no es ninguna novedad y nos va a
pasar a todos, si es que ya no nos pasa. ¿y los signos de humanidad
para las víctimas?
demandas llevando a cabo paralizaciones que ponen
en jaque a las autoridades de Gobierno y a las propias
empresas; sí ellos pusieran las mismas energías para
realzar el 21 de Diciembre, entonces, estos actos conmemorativos serían un claro saludo y homenaje que,
marcarían una nueva cultura de los trabajadores de
Iquique. Francamente escribirían la historia de ser los
legítimos herederos de los pampinos y de los caídos
en 1907 en la Escuela Santa María.
Vamos a la otra vereda de la recordación histórica. Las
autoridades del Gobierno Regional se sumaron a la
conmemoración del 21 de Diciembre. Lo hicieron el
día después, colocando en escena al Quilapayún y a
otros destacados artistas locales. Se le agradece. Sin
embargo, creo que este acto pertenece a los trabajadores y debieran ser sus organizadores, el Gobierno
Regional debieran ser los patrocinadores. ¿Porqué?
En mi humilde opinión, el sitio de los trágicos acontecimientos fue el simbólico Monolito y desde este lugar
cayeron los obreros, las mujeres y sus hijos. En esta
esquina corrió la sangre, el sol presenció las ráfagas de
las metralletas y donde los cielos se cubrieron de luto.
Paradójicamente, mientras los miles de asistentes
estaban disfrutando de la Cantata, a esa misma hora
el Monolito era el peor escenario de nuestra ciudad.
El Monolito era la letrina y baño público de personas
alcohólicas. Un sitio “tomado” por gente que mereciendo piedad humana, invaden los valores históricos
y patrimonial de nuestro Iquique. Debiera ser preocupación de nuestras autoridades, la limpieza, cuidado,
conservación y mantención durante los 365 días del
año del Monolito. Las ofrendas florales, los claveles
Rodrigo Larraín
y las rosas colocadas en la mañana, en la noche ya
Académico U. Central
no estaban. Otras desparramadas a los pies del humilde monumento, obra de los propios trabajadores
iquiqueños. Un paisaje deprimente y repugnante. En Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la
concreto, una falta de respeto que no tiene razón de individualizacióncompletaderemitente.DiarioElLonginodeIquiqueno
puedeverificarlaidentidaddelautoryreproducelaindicadaporeste.La
ser…Me da vergüenza.
Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan
necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.
Director
Sergio Montivero B.
Email
[email protected]
Domicilio
Serrano 436
Central
572372100
[email protected]
Fono Prensa
572372108 - 572372110
Fono Comercial
572372103 - 572372104
Empresa Periodística
América S.A
Representante Legal
Patricio Meza Flores
Jueves 29 de Diciembre de 2016
direcciónsereservaelderechodeseleccionar,extractar,resumirytitular
las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Off the record
El Lobby Feroz
Y la sociedad de las influencias. Así se titula el libro del académico de la Universidad de Chile, Renato
Garín González, quien relata todos los recovecos que se saben, pero él tuvo la gracia de escribir un
texto, una investigación, que lo llevó a estar en los primeros lugares de venta en todas las librerías
del país. Evidencia los puentes entre el poder económico y el poder político de una forma clara y
pedagógica. En un relato que parece salido de una serie de televisión política, somos testigos de las
verdaderas negociaciones en el Parlamento. No las que vemos a través de los canales de televisión de
la Cámara y del Senado, sino lo que ocurre en pasillos, en oficinas, en restaurantes y en casas particulares. Allí es donde se “hacen” o negocian las leyes, donde caben unos pocos.
DiarioElLonginodebesunombreaunmerecidohomenajeallegendarioTrenLongitudinalNortequecorrióentreIquiqueyLa
Caleradesde1929hasta1975fechaenque,porunanefastadecisióngubernamental,dejódetransportaramilesdechilenos.
Información económica
UF:
Hoy: $ 26.346,28
Mañana: $ 26.347,13
Dólar Interbancario: $ 674,50
Euro: $ 704,87
UTM : $ 46.183
IPC: 0,10%
El Tiempo
(www.meteo.gob.cl)
Hoy:
Min.: 18º C Nubosidad parcial
Máx.: 24º C Despejado
Mañana:
Mín.: 18º C Despejado
Máx.: 24º C Despejado
Crónica
Jueves 29 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
11
Alto Hospicio celebrará con show pirotécnico
y la Sonora Palacios Jr. la llegada del 2017
Para dar paso al 2017 y despedir el presente año la Municipalidad de Alto Hospicio
ha dispuesto un espectáculo
pirotécnico que se efectuará
en el sector del Parque Los
Cóndores y que tendrá una
duración de 20 minutos.
Así lo dio a conocer el alcalde Patricio Ferreira, quien
encabezó la revisión del
nuevo sector que se dispuso
para el lanzamiento de los
fuegos de artificio, dado que
Carabineros y otros organismos de seguridad sugirieron
esto con el fin de proteger a
los vecinos del lugar.
“Se ha tomado una muy
buena decisión al cambiar
el lugar porque se da gran
importancia a la seguridad
de nuestros vecinos. Mientras más lejos estemos de las
edificaciones, mayor será la
seguridad para nuestra gente”, sostuvo Ferreira, quien
valoró la iniciativa y la implementación de medidas
de resguardo y vigilancia
en el sector. “Estamos muy
satisfechos que la autoridad
fiscalizadora aprobara el lugar y nos asesora”.
A su vez, destacó que para
la ocasión se ha considerado también un show con
artistas locales, concursos y
la presencia especial de la
Sonora Palacios Jr.
Es así como a partir de las 22
horas del próximo 31 de diciembre se dará inicio al espectáculo que estará plagado de ritmo, luces y colores.
“Hemos organizado un
evento para que se reúna la
comunidad en pleno a disfrutar y compartir la llegada
del nuevo año, porque estamos por hacer participes a
los vecinos de todas nuestras actividades”, aseguró el
edil.
Respecto al show pirotécnico, el alcalde indicó que
considera una inversión de
$8 millones 400 mil y fuera
de los tradicionales fuegos
de artificio está contemplada una cascada que va de
oriente a poniente.
Por su parte, Luis Valenzuela
encargado de Departamento Protección Civil y Emergencia, se refirió al sector en
la que se emplazará la zona
En la temporada estival
Injuv lanza campaña para informar
a jóvenes sobre sus derechos laborales
Ante la creciente demanda
de empleo juvenil durante
estas fechas, el Ministerio
de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de
la Juventud (Injuv), lanza la
iniciativa #TrabajoConDerechos, la cual busca informar
a los jóvenes sobres sus derechos laborales a la hora de
buscar trabajo en la época
estival.
Ser mayor de quince años,
tener un contrato laboral,
y no trabajar más de ocho
horas diarias son algunos de
los derechos que busca informar la campaña del Injuv.
Respecto a la iniciativa, el
director nacional de Injuv,
Nicolás Farfán, dijo que:
“Según datos de nuestros
sondeos, un 26% de los jóvenes trabaja por temporada,
siendo claramente la época
estival la más alta. Es por eso
que nos preocupa mucho
que la población joven esté
informada sobre sus derechos laborales, y así conseguir que haya un respeto por
parte de los empleadores
hacia ellos”.
En la misma línea recalcó
que “el 55% de los jóvenes
valora tener un buen ambiente laboral, y en ese aspecto es fundamental que
sean los empleadores los que
informen a los jóvenes sobre
sus derechos y deberes, para
aclarar y mejorar las relaciones interpersonales”.
SONDEO INJUV
Entre los datos que destacan
del sondeo “Percepciones
sobre la empleabilidad juvenil” (2016), en relación a
cuántos jóvenes trabajan o
han trabajado, el 30% de la
población joven encuestada indicó estar trabajando
actualmente; dentro de ese
porcentaje sólo un 26% afirmó trabajar por temporadas.
En relación al principal medio por el cual buscan un
empleo los jóvenes, del total
de menciones realizadas al
respecto, los “portales web
o bolsas de empleo” son los
que preferentemente señalan los jóvenes ocupar para
este fin (68%). Le sigue en
segundo lugar –del total de
menciones de las y los encuestados– la “red de contactos” (56%).
También al preguntarles a
las y los jóvenes encuestados en qué tipo de empresa
no trabajarían, si bien el 21%
indica que no lo haría en una
que “no concuerde con su
estilo”, el 20% de la población joven encuestada señala
que “trabajaría en cualquier
empresa”.
El show pirotécnico considera una inversión de $8 millones 400 mil y fuera de los
tradicionales fuegos de artificio está contemplada una cascada que va de oriente a
poniente, dijo el alcalde Patricio Ferreira.
de lanzamiento, indicando
que “cumple las condiciones de seguridad en los perímetros correspondientes
y al calibre de bombas que
tenemos, que son de 6 pulgadas, lo que viene a exigir
288 metros de perímetro de
seguridad, lo cual se cumple
totalmente a cabalidad y
mucho más”.
Cabe indicar que el lugar
dispuesto es al norponiente
de la Quebradilla, cercano
a 288 metros del farellón
de la comuna, “que cumple con la seguridad y con
una visual perfecta para la
ciudadanía”.
También y como producto
del evento, se efectuarán
cortes de tránsito y que se
comenzarán desde las 20:00
horas, afectando la Avenida
Circunvalación desde Los
Guindales hasta Av. Pampa
Unión. Además, se cerrará
por Av. Los Álamos con el
cruce de calle Tiliviche.
Según el sondeo
“Percepciones
sobre la empleabilidad juvenil” (2016), en
relación a cuántos
jóvenes trabajan
o han trabajado, el 30% de la
población joven
encuestada indicó
estar trabajando
actualmente;
dentro de ese
porcentaje sólo
un 26% afirmó
trabajar por
temporadas.
12
El Longino soy
Deportes
del norte
Hoy será presentado
nuevo entrenador de la “U”
El martes aarribó a nuestro
país, el nuevo técnico de
la Universidad de Chile, Ángel Guillermo Hoyos, quien
de inmediato se sumó a los
trabajos de la U.
Desde su llegada, el nuevo técnico no ha sido muy
Hoyos será presentado
hoy, pero ya comienza
a planificar lo que será
su trabajo como nuevo
DT de la Universidad de
Chile.
Jueves 29 de Diciembre de 2016
extenso en sus declaraciones, prometiendo que hoy,
durante su presentación
oficial, entregará mayores
antecedentes respecto a
cuáles son sus planes, para
comandar la banca del equipo azul.
El día de ayer el argentino
de 53 años, se presentó junto a su equipo técnico, en el
Centro Deportivo Azul,l para
conocer a los funcionarios
e instalaciones, y luego se
reunió en un cónclave para
delinear el futuro trabajo
que se piensa para el equipo
universitario.
El Gráfico Chile consigna
que por las declaraciones
de uno de los colaboradores de Hoyos, durante estos
primeros días, en específico
se realizarán “planificaciones individuales, para ir
analizando caso a caso la
situación de los jugadores
del plantel universitario.
Luego de eso, la idea del
adiestrador rosarino es hacer un análisis general del
equipo, donde se conversará acerca de la pretemporada azul que comienza el lunes 2 de enero del
2017, para luego preparar
la lista de refuerzos donde
varios nombres han sonado,
pero ninguno ha sido confirmado por el DT que mañana
hará un examen final.
Hoyos llegó a Chile tras dejar atrás su paso como seleccionador de Bolivia, y asume
en la U por expresa petición
del presidente de Azul Azul,
Carlos Heller. El ex entrenador del Bolívar y Oriente Petrolero de ese país, llega a La
Cisterna con un año de contrato y cinco colaboradores.
Peruanos en picada contra
Alexis Sánchez
Con bastante molestia tomaron en Perú las declaraciones del delantero Alexis
Sánchez de sentir miedo
a que pasen muchos años
para que Chile tenga una
generación destacada como
la actual.
“Antes de nuestro éxito,
siempre perdíamos cuando
jugábamos contra una selección top. Nuestros grandes rivales eran equipos
como Perú y Bolivia”, fueron parte de los dichos del
tocopillano.
Estas declaraciones no
cayeron muy bien en el
mundo deportivo peruano y
especialmente en la prensa
del país del Rimac.
Según consigna El Gráfico
Chile, el diario El Comercio aseguró que el tocopillano “menospreció a la
selección peruana con esta
frase”, colocando a la escuadra del Rímac como un rival
de poca jerarquía.
En tanto, el sitio El Bocón tituló “Selección peruana:
Alexis Sánchez desprecia a
la blanquirroja”, y luego detalló que “el chileno no tuvo
deparo en despreciar a la
selección peruana cuando
respondía una pregunta sobre el nivel que atraviesan
en las Clasificatorias”.
Pero no sólo la prensa incaica se molestó con el jugador del Arsenal, pues en las
redes sociales los hinchas
peruanos lo criticaron duramente por sus palabras,
emitiendo los cibernautas,
comentarios de todo tipo,
pero que coincidían en criticar al “Niño Maravilla”.
Las declaraciones de Alexis Sánchez, de que Perú ya no es rival difícil para Chile, no
cayó muy bien en la prensa peruana.
Gimnasta iquiqueña Fernanda Zepeda
entrenará en Estados Unidos
Hoy viaja a Santiago y posteriormente a
Estados Unidos, la gimnasta iquiqueña
seleccionada chilena, Fernanda Zepeda,
quien permanecerá durante tres meses
en Washigton, realizando entrenamientos
junto al seleccionado de ese país, bajo las
órdenes del chileno Juan Carlos Palma,
quien es uno de los entrenadores del equipo norteamericano.
El viaje de la deportista iquiqueña es posible gracias al aporte que le entrega la Ilustre Municipalidad de Iquique, a través de
la beca deportiva Estanislao Loayza.
Fernanda Zepeda tiene tan solo 16 años y
ya fue campeona nacional juvenil, teniendo ya asegurado su cupo para participar
en los próximos Juegos de la Juventud Trasandina que tendrán lugar próximamente
en Bolivia.
Además la iquiqueña, que pertenece a
los registros del Club Jenniffer Moreno de
nuestra ciudad, es seleccionada nacional
en la categoría juvenil, estando próxima
a pasar a nivel adulto, por lo que su preparación en Estados Unidos, donde compartirá jornadas con calificadas gimnastas
de nivel mundial, le aportará una valiosa
experiencia.
Fernanda Zepeda, con 16
años ya es una promesa de
la gimnasia nacional. Hoy
viaja a los Estados Unidos,
donde entrenará durante 3 meses con el equipo
norteamericano.
Deportes
Jueves 29 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
13
2016 excelente año deportivo para el judo
Iquiqueña Josefina Fuentealba fue la
judoca de más éxito en la temporada
Un excelente año deportivo tuvo el judo iquiqueño, ya
que varios de sus deportistas se alzaron como los mejores de Chile en sus respectivas categorías. La actuación más sobresaliente del 2016, la tuvo Josefina Fuentealba, de destacada actuación en los sudamericanos y
panamericanos de Argentina, donde sobreponiéndose
a lesiones y enfrentando a duras rivales, consiguió para
nuestro país, medalla de plata en la división de más de
75 kilos. Josefina fue premiada por la Asociación de
Judo de Iquique, como la mejor deportista del 2016.
También destacaron en este año que pronto termina, los judocas Loreto Montaño y Gustavo Michea y
Leandra Barraza, ganadores de medallas a nivel nacional en categoría sub 21, además de Patricia Pinilla
de excelente actuación en los Judejut, siendo a la postre, la deportista que más medallas obtuvo durante la
temporada.
Estos deportistas, que pertenecen a los clubes Maho,
Code, Hiroshima, recibieron el reconocimiento de la
asociación local, junto a judocas que destacaron en las
otras categorías, de acuerdo a la siguiente clasificación:
Categoría sub 7: Damas, María Riquelme y en varones Ariel Altamirano.
Categoría sub 9: Damas Jaqueline Arp. Varones Ronald Guijada.
Categoría sub 11: Damas Millaray Carcamo Varones, Benjamín Palza.
Categoría sub 13: Damas Ariela Cisternas y en varones Thomas Moraga
Categoría sub 15: Damas Yeraldin Valdés y en varones José Galleguillos.
Categoría sub 18: Damas Josefina Fuentealba y en varones Matías Moraga
Categoría sub 21: Damas Loreto Montaño y en varones Gustavo Michea.
Categoría sub absoluta: Damas María Riquelme y en varones Ariel Altamirano.
Como mejores deportistas de proyección, fueron premiados Camila Toro, Fabián Rojas y Takeshi Liefoc
Patricia Pinilla fue elegida como la mejor judoca del 2016.
Gustavo Michea, Leandra Barraza, Loreto Montaño y Tomás Moraga, fueron premiados por su gran
actuación a nivel nacional durante el 2016.
Como la mejor técnico del año, fue elegida Victoria Melo.
Loreto Montaño y Josefina Fuentealba, judocas iquiqueñas que fueron premiadas por su descollante actuación durante el año.
14
El Longino soy
del norte
Iquique a Mil 2017
se viene con todo
La VIII versión del Festival Internacional Iquique
a Mil se tomará la ciudad
de Iquique con destacados montajes nacionales e
internacionales.
Las entradas ya se entregaron para dos de los tres
espectáculos que se realizarán entre el 7 y 10 de
enero.
Iquique a Mil 2017 presentará tres espectáculos:
La popular serie infantil 31
minutos, con la obra de
Shakespeare Romeo y Julieta; la obra delineada en clave bufonesca y musical La
expulsión de los Jesuitas de
Tryo Teatro Banda; y como
invitado internacional a
Francia, y el pasacalle The
color of time, a cargo de la
compañía Artonik.
Toda la programación de
Iquique a Mil 2017 tendrá
lugar en espacios públicos.
Sin embargo, para asegurar
el acceso de la comunidad
se entregaron invitaciones para dos espectáculos: Romeo y Julieta de 31
minutos y La expulsión de
los Jesuitas de Tryo Teatro
Banda. En el caso de The
color of time, por tratarse
de un Pasacalle, no requiere invitaciones.
El retiro de las entradas se
realizó en el Teatro Municipal de Iquique el lunes 19
de diciembre. Cada persona tuvo acceso a un máximo de cuatro invitaciones,
para asegurar que gran parte de la comunidad pueda
estar en las funciones.
Iquique a Mil comenzará
Crónica
el sábado 7 de enero, a
las 20:30 horas, en la Plaza Prat, con la actuación
de “31 minutos”, quienes
entregarán una particular
versión de Romeo y Julieta,
prometiendo una jornada
llena de risas con el montaje dirigido por Álvaro Díaz y
Pedro Peirano.
La segunda noche del festival traerá la obra “La expulsión de los Jesuitas”, de
la reconocida compañía
Tryo Teatro Banda, realización que mezcla el teatro
juglar con música y un tono
de humor, para mostrar
un importante período de
nuestra historia colonial:
La llegada de la Compañía
de Jesús al país (1593) y
sus esfuerzos por terminar
con la Guerra de Arauco.
Internos de Complejo Penitenciario
de Alto Hospicio presentaron poemas
Con la presentación del libro “Pensamientos Concretos” finalizó el taller literario
realizado por Canita Cartonera en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio,
que benefició a un total de
25 internos, quienes confeccionaron de manera
artesanal cada uno de los
ejemplares, actividad que
se enmarcó dentro del Plan
Nacional de la Lectura.
Jorge Saavedra, uno de los
monitores a cargo del taller, expresó sus agradecimientos por poder trabajar
con los internos. “Fue una
experiencia riquísima trabajar con estos chicos que
no se sabían escritores y
Jueves 29 de Diciembre de 2016
PROGRAMACIÓN COMPLETA
31 minutos: Romeo y Julieta
De: 31 minutos (Álvaro Díaz y Pedro Peirano) – Chile
7 de enero / 20:30 horas / Plaza Prat
La expulsión de los Jesuitas
Compañía: Tryo Teatro Banda – Chile
8 de enero / 20:30 horas / Plaza Prat
The color of time
Compañía: Artonik – Francia
10 de enero / 19:00 horas / Avenida Aníbal
Pinto hasta la Plaza Prat
Esta función se realizará el
domingo 8 de enero, a las
20:30 horas, también en la
Plaza Prat.
Con una fiesta de polvos de
colores finalizará esta octava versión de Iquique a Mil,
de la mano de “The color
of time”, una intervención
callejera en la que un grupo
de bailarines danzan y cantan acompañados de música en vivo, mientras lanzan
polvos multicolores –no
tóxicos- que quedan suspendidos en el aire. Todo
se mezcla en un ritual único
que promueve la amistad e
inclusión hasta alcanzar un
trance colectivo.
“The color of time” está
inspirado en una fiesta sagrada de la India llamada
“Holi” y será presentado
que lo han sido siempre.
Queremos demostrar que
el arte, en este caso la literatura, nos permite reinsertarnos a la sociedad. Hay
que devolverles la dignidad
y el compromiso real a los
chicos, que sean acogidos en la sociedad. Ello de
apoco insertándose en el
mundo de la literatura se
reconocen como personas
por la compañía francesa
Artonik. Este Pasacalle se
llevará a cabo el martes 10
de enero, a las 19.00 horas,
y recorrerá la calle Aníbal
Pinto, desde Zegers hasta el Hemiciclo del Teatro
Municipal.
Presentado por BHP Billiton
Pampa Norte-Cerro Colorado y organizado por Fundación Teatro a Mil, Iquique a Mil es una iniciativa
gratuita acogida a la Ley de
Donaciones Culturales, que
cuenta con el patrocinio de
la Ilustre Municipalidad de
Iquique. Además, Iquique
a Mil es parte del programa de acceso y difusión de
proyectos culturales de excelencia, entre los que destacan Iquique en 100 Palabras y el ciclo Pensamiento
Propio.
En sus siete años de realización, el festival ha convocado a 159.349 personas en
tres ciudades de la región,
con 25 espectáculos presentados y 32 funciones, todos
ellos con acceso gratuito al
público.
valiosísimas”, concluyó.
Saavedra explicó que los
ejemplares contemplan un
poema de cada interno,
pero que estos escribieron
un promedio de quince, junto con poder continuar con
el taller durante el verano
del 2017, y poder publicar
una antología con dichos
trabajos.
En la actividad estuvieron
presentes la seremi (S) de
Justicia, Paula Soto; Luis
González alcaide del CP
Alto Hospicio, administrador de la Concesionaria penal Sigues Julio Fernández;
y la encargada regional de
fomento del Cnca Milena
Mollo.
compromisos y programas
en conjunto, que buscan lograr la mayor cobertura territorial posible; proyectan
ámbitos de acción transversales; y visibilizan las iniciativas locales de fomento de
la lectura.
El Plan reconoce a la lectura como un derecho social
para todos los habitantes de
Chile, donde los siguientes
organismos del Estado se
articulan para la formulación de acciones en conjunto: Ministerio de Educación
(Mineduc), Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
(CNCA), Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
(Dibam), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través de Chile Crece Contigo,
Senama, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv); y
Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Minsegpres), por medio del Consejo Nacional de la Infancia.
www.plandelectura.cl
PLAN NACIONAL
DE LECTURA
25 internos confeccionaron de manera artesanal cada uno de los ejemplares del Libro “Pensamientos Concretos”.
El Plan Nacional de la Lectura consiste en una articulación interinstitucional de
entidades públicas como y
privadas, y la participación
de actores y sectores diversos en acciones que derivan
en el establecimiento de
Cultura
Jueves 29 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
15
Date with Love (2016)
Texto: @pato_sesnich – Imagen: Google Images
Vincent (Andrew W. Walker): Me mintió, Srta.
Allen.
Alex (Shenae Grimes-Beech): Bien, primero que
nada, llámame Alex. Segundo, no mentí. Simplemente no te dije toda la verdad.
Vincent: Que es básicamente lo mismo. Bien,
irás al baile con uno de mis alumnos, me parece
inapropiado que estemos en un auto juntos.
Alex: Bueno, estuviste evitándome todo el día.
Creí que era el único lugar en donde podíamos
hablar en privado. Escucha, lo del beso…
Vincent: El beso también fue inapropiado.
Alex: Lo sé, pero déjame explicarte…Y cuando la
entrevista apareció en la pantalla de TV con mi
cara por todos lados, no supe qué hacer.
Vincent: Y me besaste.
Alex: Bueno, no se me ocurrió de qué otro
modo distraerte.
Vincent: Bueno, funcionó. Lo que no entiendo
es…¿Por qué no me dijiste quién eras?
Alex: No lo sé. Supongo que disfrutaba no ser
Alex Allen para variar.
Vincent: ¿Qué hay de malo con ser Alex Allen?
Alex: Nada. Es solo que…cada vez que conozco a alguien nuevo lo primero que pienso es:
“¿Qué querrá de mí?”
Vincent: Vamos, no puede ser tan malo.
Alex: Es peor. Si salgo con un chico y aparece
una foto nuestra en una revista o en algún sitio
de Internet, de pronto tiene un contrato para
una película y no vuelve a llamarme. Supongo
que por eso estoy soltera.
Vincent: Pues, tienes una mejor excusa que yo.
Alex: ¿Sí?
Vincent: Sí, nadie sale con un maestro de literatura de secundaria para avanzar en su carrera.
Alex: ¿Cómo es que aún estás soltero?
Vincent: Malos ejemplos.
Alex: ¿Padres?
Vincent: Sí, están felizmente casados hace 30
años.
Alex: ¿Cómo es que ese es un mal ejemplo?
Vincent: Es algo difícil de superar, ¿sabes?
Cuando mi madre habla de mi padre…Espero
que algún día pueda encontrar una relación así
para mí.
Alex: Cuando tenía 18, trabajaba en una estación de servicio y me pidieron que hiciera su
comercial. Era limpiadora de vidrios.
Vincent: Debes haber sido muy convincente.
Alex: Debo haberlo sido. Alguien llamó a mi
mamá y le dijeron que creían que yo tenía talento. Así que, hicimos las valijas y nos fuimos
a Hollywood.
Vincent: Y el resto es historia.
Alex: No tanto. Vivimos en el auto por un
mes. Pero, luego obtuve un trabajo y luego
otro, y luego la saga de películas ‘Cascadas al
Anochecer’.
Vincent: ¿Qué es la saga ‘Cascadas al
Anochecer’?
Alex: Bueno, hice de un extraterrestre que viene a la Tierra como una adolescente y cada vez
que brillan las estrellas, tengo poderes mágicos
y salvo al mundo.
Vincent: Bien, entendido.
Alex: Y cuando salió la primera, todo cambió.
Vincent: Para mejor, obviamente.
Alex: A veces, no estoy segura. Amo actuar, pero
lo que conlleva todo eso a veces es confuso.
Vincent: ¿Cómo?
Alex: A veces, la gente quiere que seas algo que
no eres.
Vincent: Es parte del negocio, ¿no?
Alex: No cuando empiezas a olvidar quién eras
cuando comenzaste.
Vincent: Todos nos perdemos de vez en cuando. A veces, se necesita de un extraño para recordar quiénes somos.
Alex: Gracias por el batido. Hacía mucho tiempo que no tomaba uno de esos.
Vincent: ¿Puedo hacerte una pregunta? Dijiste
que la gente siempre quiere algo de ti. Pero,
¿Qué parte de la invitación de David te hizo decir que sí?
Alex: Bueno, supongo que las palabras que usó
para describirme.
Vincent: ¿Qué tipo de palabras?
Alex: Dijo que caminaba bello y que era un alma eterna, y dijo que era un sueño
hecho realidad. O sea, ¿Cómo no decir que sí? Si pudiera encontrar a alguien de mi
edad que diga esas cosas. Somos de diferentes mundos. Soy una Capuleto y tú un
Montesco. Ya sabemos cómo termina eso.
Vincent: Nadie dijo que Shakespeare no se podía reescribir.
LA HISTORIA
Alex Allen (Shenae Grimes-Beech, la serie “90210”, “Scream 4”) es la actriz del momento, pero un desafortunado episodio en la alfombra roja de su última película
complicó todo su estatus de “la actriz más encantadora de Estados Unidos”.
La invitación de David (Quinn Lord, la serie “The Man in the High Castle”, Amazon)
un adolescente sin mucha vida social en su escuela, para que sea su acompañante
en el baile de graduación, es una gran iniciativa para conectarse nuevamente con
su público.
En el camino, Alex tendrá que enfrentarse no solo al mundo adolescente, sino que
también a Vincent (Andrew W. Walker, “Kept Woman: Cautiva”), el profesor de literatura y de la clase de manejo del colegio, por el que empieza a sentir cosquillas de
amor.
Comedia romántica dirigida por Ron Oliver (“Angel of Christmas”, publicada en estas
páginas el jueves 8 de diciembre y también disponible en Netflix), escrita por Brook
Durham (“Mamut”, 2006). Buena.
EN NETFLIX.
Estudiante Iquiqueño de Homeschool obtuvo
puntaje regional de lenguaje en PSU
lo humano. Este proyecto tiene
Texto: @pato_sesnich – Imagen: Facebook
Lo bueno, lo positivo se reconoce y es así como Martín Castro,
destacado deportista iquiqueño
(en natación, bicicross y otras
ramas), logró puntaje regional
de lenguaje en la PSU, obteniendo 812 puntos, claro que el
“precio a pagar” por este gran
triunfo que cierra su etapa escolar es que no fue destacado a
nivel regional y nacional por no
haber finalizado su enseñanza
media en un colegio tradicional,
sino que en un Homeschool de
la ciudad.
“El Homeschool en su origen
fueron 4 familias que decidieron salir del sistema tradicional educacional”, relata Leticia
Hardy, instructora de Yoga,
terapeuta de Flores de Bach
y una de las creadoras del Homeschool, “Comenzamos con
6 niños, luego se sumaron 3
chicos más. Empezamos con un
grupo de primero medio y de
tercero medio, donde estaba
Martín (Castro), este año el Homeschool continuó con segundo y cuarto medio. Contamos
con un grupo de profesores
del más alto nivel de Iquique,
con excelentes resultados a lo
largo de sus carreras y que nos
dieron parte de su tiempo, experiencia y compromiso. Ellos
creyeron en un proyecto que
buscaba ofrecer una alternativa
distinta en lo académico y en
sólo los recursos de sus familias
que tratamos de aprovechar al
máximo”.
Pero no todo es miel sobre hojuelas, a lo que Leticia agrega
“Sacar adelante el Homeschool
no fue tarea fácil, trabajar con
los jóvenes formados en un
sistema educacional que no
incentiva la proacción, la autodisciplina y el autocontrol. Además el sistema educacional aún
discrimina a estos jóvenes, hay
un fuerte prejuicio frente a los
jóvenes que rinden exámenes
libres”.
Acerca de Martín: “Él es un
ejemplo para todos y demostró
que con determinación y disciplina, se puede lograr lo que
uno se propone. Y no dejar de
lado el compromiso de su
familia que es fundamental
en cualquier logro de una
persona”.
16
El Longino soy
del norte
Arica
Soy del norte ©
Jueves 29 de Diciembre de 2016
Concejo municipal decidió revisar en
detalle los Presupuestos Participativos
El Concejo Municipal en pleno y por votación mayoritaria, decidió trasladar todo lo
relacionado a los llamados
Presupuestos Participativos
a una comisión especial, la
de Desarrollo Social, debido
a sus largas tramitaciones y
al vencimiento de los plazos de entrega de los montos comprometidos, tras
solicitud del concejal Paul
Carvajal.
Tras aprobarse la modificación en los ítems de gastos
por rendir de algunos de
estos montos otorgados, se
discutió el tema de la larga
tramitación que estaban recibiendo y el hecho de que
muchas instituciones ya
habían realizado los gastos,
sacando dinero de su propio
bolsillo, ya con la responsabilidad legal de rendir, pero
sin haber recibido aún las
platas comprometidas.
Los concejales justificaron
la intensificación de las
fiscalizaciones por varios
aspectos.
“Los Presupuestos Participativos van a la comisión de
Desarrollo Social que yo dirijo para poder ordenarlos y
fiscalizarlos. Hemos encontrado algunas irregularidades y hemos visto abusos.
Aquí se trata de entregar
pero también de ejecutar.
Y hacerlo bien. Muchos se
benefician con recursos
municipales y no cumplen
con los proyectos”, señaló el
concejal Juan Carlos Chinga.
“El sistema no da cuenta, en
el flujo, de llegar por fin al
cheque, que son las platas
para la gente. Pasan 3 ó 4
meses y se pierde todo impacto de la actividad”, señaló el concejal Paul Carvajal.
“Hay que transparentar
todo, hay que fiscalizar aún
más. La gente sueña con
estos proyectos y por muchos trámites engorrosos
los dineros no llegan a buen
puerto, la gracia es agilizar
toda esta iniciativa”, señaló
el concejal Patricio Gálvez.
CONCEJO
EN PLENO
Por su parte el concejal
Juan Carlos Chinga solicitó
un informe para saber en
qué proceso se encuentra
el cambio de luminarias en
el sector sur, expresando
que ya el sector norte de la
ciudad mostraba un aspecto remozado, a propósito
de la instalación de nuevas
luminarias.
Punto especial fue la presentación de la Asociación
Los concejales, además, revisaron la presentación de la masiva actividad del Daem
denominada ‘El Daem se toma la playa’, realizada a principios de noviembre.
Gremial de Mujeres Emprendedoras de Arica.
Con 92 asociadas y encabezadas por la conocida
dirigenta Lorena Jiménez,
quienes en los más diversos
frentes laborales y de emprendimiento buscan salir
adelante, tanto económica
como socialmente.
CORE aprobó metodología para elaborar una estrategia
de desarrollo sustentada en la participación ciudadana
En la última sesión ordinaria del Consejo Regional
-la XXIIII correspondientes
al año 2016- una Comisión
Especial, presidida por Raúl
Castro, sometió a consideración del pleno, una
propuesta de Desarrollo
Regional con participación
ciudadana, sustentada en
una metodología de trabajo , con una visión a largo
plazo, basada en 14 ejes
de desarrollo productivo, contemplados para los
próximos 15 años. “Aquí la región necesita con
urgencia tener los objetivos
claros y la priorización de los
recursos de que disponemos (…) por lo tanto es muy
importante el fijar los objetivos y las priorizaciones de
utilización de esos recursos,
situación que a la fecha no
ha estado ocurriendo, ya
que esta es propuesta por la
Intendenta, quien es la que
presenta los proyectos al
Consejo Regional”, expresó
Castro.
A su vez, Claudio Acuña,
presidente del CORE, valoró el borrador aprobado,
signando su importancia
en que será una verdadera
carta de navegación para la
región “y se hará efectivo
-con la participación ciudadana- qué es lo que queremos en desarrollo social,
en lo productivo, en lo económico, y es lo que hemos
discutido y decidido junto
a los consejeros (…) o sea
Giancarlo Baltolu y Carlos Ferry juraron
como nuevos integrantes del CORE
Con dos nuevos integrantes, Giancarlo Baltolu Quintano y Carlos Ferry Campodónico, cuenta el Consejo
Regional (CORE), quienes
juraron en el inicio de la
última Sesión Ordinaria del
Cuerpo Colegiado, la XXIIII.
Carlos Ferry Campodónico.
El compromiso asumido
por ambos, ratificado por el
Tribunal Electoral Regional
(TER) , es en reemplazo de
Marcelo Zara y Rodrigo Díaz,
quienes ocuparon la testera
por espacio de 3 años, y renunciaron con el fin de optar
a una carrera parlamentaria.
Ambos, Baltolu y Ferry, declararon un “sí, juro” tras la
lectura y protocolo contemplado al respecto, la que hizo
efectivo el presidente del
Cuerpo Colegiado, Claudio
Acuña.
“Para mí es muy importante asumir este paso, en que
velaré por el presupuesto
regional, en donde seremos garantes de las determinaciones que perseguirán lo mejor para nuestros
, la visión de los expertos,
pero también del ciudadano
común (…) compartir con la
ciudadanía de Arica cuales
son las orientaciones que le
queremos dar ”.
Cabe recordar que en la penúltima sesión, celebrada el
12 de diciembre, se acordó
crear una Comisión Especial para efectuar una proposición al Consejo sobre
la forma en que se debería
trabajar la Estrategia de Desarrollo Regional con el fin
habitantes. Estaré atento a
lo que se proponga en beneficio de nuestra ciudad”,
expresó Ferry, quien no
escondió la posibilidad de
asumir la presidencia de la
Comisión de Deportes.
“Estoy contento por la ratificación del Tribunal Electoral,
en torno a integrar el Consejo Regional, a propósito de
la renuncia del consejero
Zara. Y la verdad es que me
siento orgulloso de ser parte del proceso de desarrollo
de la región, y en ello, pondré todas mis capacidades y
buenos oficios a disposición
de este consejo y de lo que
la comunidad requiera”, resaltó Baltolu.
Ambos inmediatamente se
integraron de lleno a los
puntos contemplados en la
tabla de esta, la última sesión del año, que consideró
Sesión del Consejo Regional de Arica-Parinacota.
de hacer efectiva la Participación de la Comunidad Regional, conforme a la finalidad que le señala el artículo
28 de la Ley N°19.175 sobre
la Orgánica Constitucional
sobre Gobierno y Administración Regional.
Giancarlo Baltolu Quintano.
la reprogramación financiera del Ecógrafo para Ginecología el Hospital Regional, el
informe final de la Comisión
Especial de Estrategia de
Desarrollo regional, entre
otras materias.
Antofagasta
Soy del norte ©
Jueves 29 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
17
Liceo Andrés Sabella entre los 10 mejores
colegios a nivel nacional en deporte escolar
El Liceo “Andrés Sabella”
ocupó el séptimo lugar
dentro de los 100 establecimientos destacados en deporte escolar del país, así lo
dio a conocer el suplemento
de El Mercurio de Santiago,
denominado “100 colegios
destacados del deporte escolar”, ranking que instaló
al Liceo Bicentenario Andrés Sabella, dentro de los
10 primeros lugares.
De esta forma, el establecimiento Antofagastinos se
antepuso a colegios emblemáticos del país como: el
Nido de Águilas, el Instituto
Nacional, Tabancura, Instituto Alemán, Internacional
SECK, Colegio La Salle y Verbo Divino de Chicureo.
Para el director del Liceo
Bicentenario “Andrés Sabella”, Jorge Tapia, con este
reconocimiento se rompen todos los mitos del no
se puede, entregando una
educación de calidad en un
colegio público, “asumimos
con alegría y humildad y con
el deseo de seguir avanzando lo que significa la formación integral de nuestros
estudiantes, no nos quedamos solamente con el
avance del conocimiento y
avance científico, sino que
con la cosa valorativa y naturalmente lo que significa
también la formación del
deporte”.
Asimismo, el directivo destacó el trabajo que la comunidad educativa ha realizado en materia deportiva
señalando que “nosotros
hemos logrado con mucho
esfuerzo generar un espacio
deportivo donde nuestros
El Liceo “Andrés Sabella” ocupó el séptimo lugar dentro de los 100 establecimientos destacados en deporte escolar del país, así lo dio a conocer el suplemento de El Mercurio de Santiago, denominado “100 colegios destacados
del deporte escolar”.
estudiantes y sus distintas
academias realizan actividades deportivas y de
mantenimiento en donde
contamos con kinesiólogo,
con psicólogo deportivo
y con la implementación
pertinente”
Cabe destacar que durante
el 2016, el liceo se coronó
campeón comunal y regional en disciplinas deportivas
como básquetbol, vóleibol,
fútbol, rugby y atletismo,
es por ello que para el año
2017 el establecimiento
ya lo ha designado como
el año deportivo del Liceo
“Andrés Sabella”, asumiendo la responsabilidad de ser
los mejores exponentes del
deporte, no sólo en el plano
local sino también a nivel
nacional.
OMIL gana nuevo reconocimiento
por su positiva gestión laboral
La Oficina Municipal de Intermediación Laboral recibió dos
reconocimientos por la labor
ejercida durante el 2016, en
primer lugar por conseguir durante que este año un total de
511 usuarios pudieran ingresar al mundo laboral, lo que
sobrepasó con creces la meta
propuesta para el programa
FOMIL al inicio del mismo.
La segunda premiación, correspondió a la mejor gestión
territorial, lo cual considera
colocaciones laborales, seguimiento, aprestos laborales, visitas a empresas, entre otras.
La ceremonia se realizó en el
Casino Enjoy y fue presidida
por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE;
con la presencia del director
nacional de la institución,
Pedro Goic, y de la Directora
regional, Ángela Villalobos
Lorca, quienes en conjunto llevaron a cabo el Programa seminario “Crecen las personas,
crecen las empresas”.
En la oportunidad, se reconoció a las empresas que más
contribuyeron durante el año
al mejoramiento del desarrollo del capital h8umanos de
sus organizaciones, es por eso
que se premió a la OMIL como
la oficina que destaco sobre
las demás en el cumplimiento de las metas y entrega de
servicio pudiendo así generar
buenas prácticas.
El director de desarrollo
Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta,
Ignacio León Cuevas destacó
que: “ Estamos muy satisfechos por este reconocimiento,
que permite continuar con
la tarea de insertar al mundo
laboral a personas que no tienen la oportunidad de hacerlo.
Además es muy importante la
labor que realiza nuestra oficina de intermediación laboral
sobre todo en la preocupación
del seguimiento de cada usuario como una forma de asegurar la permanencia de estos
en las empresas, lo que se ha
visto reflejado en la respuesta
de las entidades empresariales que cada día se suman a
nuestro programa”.
La OMIL seguirá con su tarea de facilitar la búsqueda de empleo de toda la comunidad Antofagastina, es por eso que realiza una vez al mes una feria de reclutamiento
masivo, las que están abiertas para todo público y cuentan con más de mil ofertas
Laborales en las áreas de retail, servicio, industriales, entre otras.
Carros alegóricos y comparsas
dieron vida a Calama
CALAMA.- Ante más de siete mil personas que llegaron hasta a venida Granaderos, se desarrolló el concurso de carros alegóricos y comparsas, que contó con la
presencia del alcalde de Calama Daniel Agusto.
La actividad denominada “Carnaval Navidad”, fue organizada por la empresa
local “Eventos Katalina”, apoyados por del Subdepartamento de la Juventud de
la Casa consistorial, quienes dieron vida a la actividad.
La autoridad comunal, aprovechó la oportunidad de saludar a los cientos de
familias calameñas que llegaron para presenciar el paso de los carros alegóricos,
a quien le expresó sus mejores deseos para estas fiestas de fin de año.
PREMIOS
El carro alegórico “Espíritu Navideño”, se quedó con el primer lugar de esta primera versión del
certamen.
El primer lugar de la competencia se la adjudicó “Espíritu Navideño” y recibieron un premio de 7 millones de pesos. El segundo puesto fue para,” Despertar
de la Fuerza”, con 5 millones y tercer lugar, la “Casa del Juguete y el Oso Polar”
recibiendo 3 millones.
La jornada fue amenizada con la presentación de artistas locales y la presentación de la agrupación Tunning Calama.
Longino soy del norte
18ElElElLongino
soy
del
norte
soy
del
norte
Longino
El
Longino
18
18
soy
del
norte
soydel
delnorte
norte
18 El Longinosoy
Clasificados
Clasificados
Clasificados
Clasificados
Barros Arana 500 - Iquique 572330033/
+56 9 94 19 01 15/+569 66466187
[email protected]
VENTAS EN ALTO HOSPICIO
$ 32.000.000.- Depto 2do Piso Altos del Mi- $60.000.000.- Casa Psje La Palpa La Tortuga,
rador, 3 dormitorios 1 baño, cocina america, 4 dormitorios 2 baños, living comedor, Garaje
y Local Terreno 125 m2 Construidos 140 m2.
living comedor y balcon. 60 m2.
VENTAS EN IQUIQUE
$37.500.000.- Depto Piso 3 Block 1 Villa
Alegre, 2 dormitorio 1 baño, Cocina, living comedor y Balcon 48 m2.
UF. 5.350.- Depto. Piso 22 Edif. Dominica
Archipielago Las Antillas, 3 dormitorios
2 baños, amplio living comedor, cocina y
logia, Terraza vista Cavancha 110 m2 con
Estacionamiento y Bodega.
VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE
UF. 1.525.- Conj. Villa Alegre, en 3° Piso, 2 dorms., 1 baño. Óptimo estado. 48 m2.
UF. 2.500.- Edif. Matiz, en 7° Piso, 1 dorm., 1 baño, estac. y bodega. 34 m2.
UF. 3.320.- Edif. Amsterdam, 1 dorm., 1 baño, estac. y bodega. NUEVO 50 m2.
UF. 3.500.- Edif. Panorámico Piso 16, 3 dorms., 2 baños, estac. y bodega. 62 m2.
UF. 3.855.- Cond. Brisas del Sur Piso 12 Torre A 2dormitoriso 2 baños estac y bodega. 72 m2.
UF. 3.900.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorms., 2 baños, estac. y bodega. 67 m2.
UF. 4.230.- Cond. La Tirana, piso 1, 3 dorms., 2 baños, estac. 110 m2.
UF. 4.700.- Edif Alerce, piso 7, 2 dorms., 2 baños, estac. y bodega. 63 m2.
UF. 5.550.- Edif. Alerce, Piso 14, 3 dorm. 2 baños, estac. y bodega. 100 m2.
VENTA CASAS EN IQUIQUE
UF. 3.900.- Calle Rancagua, 5 dorms., 2 baños, estac., 2 vehículos, Terreno 110
Constr.182.
UF. 5.950.- Calle Las Carpas, 6 dorms., 3 baños, estac., Terreno 112, Construidos
232 m2.
UF. 6.990.- Psje Dr. Noe G. Mistral, 5 dorms., 4 baños, estac., Terreno 112, Construidos 232 m2.
UF. 10.500.- Huayquique, 5 dorms., 4 baños, estac., Terreno 134, Construidos 198 m2.
VENTA DEPARTAMENTOS y CASAS EN ALTO
HOSPICIO
UF. 1.200.- Depto. Altos del Mirador Block 9, 3 dorms., 1 baño. 60 m2.
UF. 1.350.- Depto. Altos del Mirador Block 6, 3 dorms., 1 baño. 60 m2.
UF. 1.650.- Depto. Monte Sol Block 17, 2 dorms., 1 baño. NUEVO 45 m2
UF. 1.530.- Casa Psje Uno Villa San Antonio, 3 dorms., 1 baño. 160 m2 Const. 112 m2.
UF. 2.360.- Casa Psje Sal. La Palpa, 4 dorm, 2 baños Mas Local T. 125 m2 Const. 140 m2.
UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones.
UF. 3.320.- Casa Calle Cuatro con Alto Molle La Tortuga, 3 dorms., 2 baños, T. 119
m2 const. 100 m2.
UF. 3.700.- Casa Psje Los Perales, 9 dorms., 2 baños, T. 200 m2 Const. 168 m2.
Desde $ 9.000.000.- se VENDE Derechos Locales Proyecto Terminal Agropecuario
SUMA ALJIRY Alto Hospicio.
ARRIENDOS EN IQUIQUE
$650.000.- Depto. Archipielago Las Antillas, 3 dorms., 2 baños, GC Incluidos.
$600.000.- Casa Psje Temuco, 3 dorms., 3 baños, estacionamiento.
$ 350.000.- Local Esquina Amunategui con Serrrano Planta 25 m2.
$ 300.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2.
Desde $170.000.- Oficinas: 2do y 3er Piso Edificio Serrano esquina Barros Arana
Plantas libres.
ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO
$950.000.- Casa p/Empresa Avda. Las Américas, 12 Oficinas, 3 Baños, Terreno 155
m2. Const.203 m2.
$380.000.- Casa calle Sta Angela Urbinas I 3 dorms., 1 baño, estacionamientos
Const. 93 m2.
$250.000.- Local Comercial calle Sta. Angela Urbinas I incluye baño Plantas util 31 m2.
Ver más Inmuebles en nuestra Web
www.klocker.cl
Martes 20 de Diciembre de 2016
Jueves
29
de
Diciembre
de
2016
Miércoles
de
Diciembre
de
2016
Martes
27
de
Diciembre
de
2016
Miércoles
28
de
Diciembre
de
2016
Lunes21
26
de
Diciembre
de
2016
Jueves
22
de
Diciembre
de
2016
Martes 20 de Diciembre de 2016
Miércoles
28de
deDiciembre
Diciembrede
de2016
2016
Jueves
29
Miércoles
21
de
Diciembre
de
2016
Martes
27
Diciembre
2016
Jueves
22
dede
Diciembre
dede
2016
Viernes
23
de
Diciembre
de
2016
Lunes
26
de
Diciembre
de
2016
Clasificados
Clasificados
Clasificados
Clasificados
Clasificados
El Longino soy del norte
El
soydel
delnorte
norte
ElLongino
Longino soy
soy
del
norte
soy
del
norte
soy
del
norte
El
Longino
Longino
19
19
19
19
19
soy
del
norte
soy del
del norte
norte
Longino soy
20 ElElEl Longino
20
soy del norte
Longinosoy
20
soy
del
norte
El
Longino
del
norte
Longino
20
soydel
delnorte
norte
20
Longinosoy
20 ElElElLongino
Clasificados
Clasificados
Clasificados
Clasificados
Clasificados
Clasificados
Miércoles
21
de
Diciembre
de
2016
Jueves20
22de
deDiciembre
Diciembrede
de2016
2016
Martes
Viernes 23 de Diciembre de 2016
Lunes
26
de
Diciembre
de
2016
Miércoles
2827
dede
Diciembre
dede
2016
Martes
Diciembre
2016
Jueves
29
de
Diciembre
de
2016
FABRICA DE
FABRICA
DE
CORTINAS
METALICAS
CORTINAS METALICAS
Arturo Delgado A.
Arturo Delgado A.
Celular:
Celular: 99983289
99983289
[email protected]
[email protected]
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS
Clasificados
Clasificados
500
500 EMPLEOS
EMPLEOS
AGENCIA
AGENCIA
DE ADUANAS
DE ADUANAS
Necesita contratar
pedidor
Necesita contratar
arancelario con
pedidor
experiencia. Enviar
arancelario con
CV con pretensión
experiencia.
de rentaEnviar
a:
CV con pretensión
de renta a:
aga.iquique@
gmail.com
aga.iquique@
gmail.com
B200 VENTAS
Se vende automóvil Hyundai
avante 1.5 color blanco año
1.999, papeles al día valor conSe vende automóvil Hyundai
versable comunicarse al númeavante 1.5 color blanco año
ro 84642968 con Eduardo.
1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.
B200 VENTAS
PUBLIQUE
B200
B200 VENTAS
VENTAS
VENDO URGENTE
VENDO URGENTE
Vendo urgente sepultura de 4
Vendo urgente
capacidades
en sepultura
el Parquededel4
capacidades
en
el siete,
ParqueBajo
del
Sendero, kilómetro
Sendero,
kilómetro
siete,
Bajo
Molle. Conctactarse al cel.
Molle. Conctactarse
al con
cel.
85414060
o al 71864011
85414060
o
al
71864011
con
la señora Myriam.
la señora Myriam.
UNIENDO CORAZONES
UNIENDO CORAZONES
SOLITARIOS DE LA
SOLITARIOS DE LA
REGIÓN
REGIÓN
Hombre mayor desea conoHombre
desea total,
conocer
dama mayor
independiente
cer
dama
independiente
total,
buenos modales, decisiones
buenos
modales,
decisiones
propias, amistad estable, seria
amistadcontactarse
estable, seria
ypropias,
responsable,
al
y
responsable,
contactarse
al
celular 975523092.
celular 975523092.
Hombre soltero desea conocer
Hombresinsoltero
desea conocer
mujer
compromiso,
para
mujer sin compromiso, para
fines serios para constituir un
fines serios para constituir un
bonito matrimonio, con una
bonito matrimonio, con una
mujer ojalá cristiana. Contacmujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.
tarse al celular: 971902451.
500
500 EMPLEOS
EMPLEOS
Se vende casa, en$90.000.000.contactarse con Marcela BaGuardia de Seguridad, OS-10
rrera, al 89196759, sector Cen- Guardia de Seguridad, OS-10
al día, se ofrece con dispotro Norte Villa Las Américas, al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular
nibilidad inmediata. Celular
Antofagasta.
67049791.
67049791.
AQUÍ

Clasificados
3
4
5
6
7
8
9
10
11
La Luna transita desde este mediodía por el sector relativo a la belleza, la creación y los placeres, lo que
pondrá en evidencia tu naturaleza sensual y tu temperamento artístico en cualquier ámbito o aspecto
en el que te expreses. Las relaciones sentimentales serán importantes y se producirán de manera
espontánea, al igual que los contactos y relaciones en general estarán auspiciadas por la simpatía y
tu disposición afable.
Hoy las cuestiones domésticas y asuntos relacionados con la familia pueden tenerte ocupado a partir
de este mediodía. La luna empieza su tránsito por el sector relativo al hogar que es uno de los sectores
menos adecuados para el carácter dinámico y voluble de un Géminis como tú. Como la lunación se
produce en el signo de Virgo, podrás utilizar una de tus mejores cualidades como es el don de la
comunicación para hacerte entender con los tuyos o solucionar conflictos.
3
11
1. Sobrenombre que se da a una
572 372100
1. Matar a alguien por la falta de
aire. Símbolo químico del aluminio.
2. Diente de un peine. Endosa a
otro algo desagradable.
3. Edificio en construcción.
Iniciales de Ernesto Villa. Siglas de
Alternative Energy Zone.
4. Estado caracterizado por una
tristeza profunda.
5. Hombre valiente, intrépido.
Formé en el cabello ondas o rizos.
6. Iniciales de Teresa Salazar.
Árbol chileno cuyo contacto
produce sarpullido.
7. Nota musical. Arma en forma de
vara utilizada en artes marciales.
Siglas de Oficina Virtual del
Catastro.
8. Masa de agua salada. Cavidad
del oido interno con forma de
caracol.
9. Símbolo químico del tantalio.
Onda formada en la superficie del
mar. Carril de las vías férreas.
10. Olor muy agradable. Palanca
que hace andar la bicicleta
11. Gradación de personas,
valores o dignidades.
SU - DO - KU
572372100
La luna que ha entrado este mediodía en Virgo hará que seas más reservado y discreto en tus relaciones,
a pesar de que como buen Libra eres un relaciones públicas excelente. Además, el tránsito lunar se
produce en el sector correspondiente a las facetas más ocultas de tu persona, por lo que estarás más
pendiente de tus propias reflexiones que de atender tus asuntos cotidianos, sean propios o de otros.
Quizás optes por protegerte y acabes refugiándote en tu casa apartado del mundo.
00238
VERTICALES
Juzgado Letras
Trabajo
Iquipersona.
El …
Mahal, maravilloso
templo
hindú. fijó
que, causa Rit:
C-99-2014
2. Valoraré
una persona por debajo
para 13 enero
2017, a12:00
de su valor.
hrs. remate inmueble
ubicado
Puntas agudas
en avenida 3.
Naciones
Unidas que quedan al
un corte en
N°3415, quehacer
corresponde
a el borde de algo.
de V
Octavio
Sitio N°9 deIniciales
Manzana
del Ramos.
4. Siglas de Apple Remote Desktop.
Conjunto Habitacional
Alto la
Hecho que divierte y provoca risa.
Pampa, actualmente Conjun5. Símbolo químico del xenón. Dios
to Habitacional
Alto la Pampa
de los vientos en la mitología griega.
IV de comuna
Alto
Dios del Hospicio,
hogar.
provincia Iquique,
inscrito
6. Sor Juana
... de la Cruz, conocida
a fojas 1359como
vuelta
NúmeroMusa. Símbolo
la décima
2434 del registro
químicopropiedad
del calcio.
año 2012. Rol7.avalúo
Avisó 05621-9.
con amenazas. Símbolo
Mínimo subasta
$4.678.552,
químico
del plutonio.
8. Unidad
de longitud utilizada en el
precio pagadero
al contado
Prestar atención a lo que se
dentro de 10Japón.
días siguientes
dice. Pensé, juzgué.
a subasta, consignándolo
en
9. Hoja
tiene la forma semejante
cuenta corriente
deque
Tribunal.
hierro deboleta
la lanza.
Interesados alpresentar
Edad en
a orden del10.
tribunal
o inglés.
con- Capital de Corea
del Sur.
signación en cuenta corriente
11. adorno hecho con una cinta.
del mismo por 10% del míniTranquiliza, sosiega.
mo fijado. Mas antecedentes
en atención público del tribunal. Iquique 13 diciembre
2016.
AQUÍ
La luna ha entrado este mediodía en tu propio signo, iniciando unos días en que los asuntos de orden
más personal ocuparán tu agenda haciendo también que afloren las principales características de tu
personalidad. Por eso, tu reputación como persona razonable, organizada y con gran sentido práctico
hará que seas más valorada y que se tengan en cuenta tus opiniones. Esto por un lado te hará ser más
consciente de tu propia realidad pero por otro.
Llamándo al número
EXTRACTO
PUBLIQUE
La Luna ha entrado en el sector correspondiente a tu economía y pertenencias tanto las de tipo
sentimental como las materiales y esto hace que actúes de manera más responsable e interesada en
todas las cuestiones que afecten a tus recursos. Las actividades relacionadas con la enseñanza o que
representen a algún tipo de autoridad serán las más propicias para tí; pero también aquellas que tengan
un componente cultural o artístico.
Comuníquese
con nosotros
F600 EXTRACTO
EXTRACTO
Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados
HORIZONTALES
Tienes una predisposición a ser protectora con los demás que te hace preocupar por las necesidades,
sobre todo emocionales, de las personas de tu entorno. Tu inteligencia emocional y tu psicología innata
te faculta como buena consejera y esto es lo que puedes poner en práctica a partir de este mediodía
en que la Luna empieza su recorrido por el sector de la comunicación y los estudios. Esta lunación
te proyectará hacia las personas que te rodean y estimulará tanto la comunicación con los demás.
La Luna ha empezado su tránsito por tu sector de las amistades y proyectos, lo que señala un día
dinámico en cuanto a tus relaciones y contactos que pueden ayudarte a poner en marcha tus iniciativas,
especialmente si se trata de personas muy cercanas. El único freno a tus proyectos puede deberse
al carácter apasionado con el que defiendes tus ideas o tu exclusividad que hace difícil que puedas
delegar tus asuntos en otros o compartirlos con la misma implicación y responsabilidad que tú pones.
La Luna está transitando desde mediodía por el sector relativo a la profesión, poniendo todos los
asuntos relacionados con el trabajo en un primer plano, lo que puede favorecer todas tus iniciativas
profesionales o que supongan un progreso social. Teniendo en cuenta que la lunación se produce en
Virgo, el espíritu aventurero e idealista que caracteriza a un Sagitario como tú, quedará impregnado por
la lógica y el sentido común que a veces te hace falta.
La Luna entra hoy en el sector de la filosofía y las ideas, lo que te aportará mayor profundidad de
pensamiento y una visión más amplia. A través de algún viaje largo o la relación con personas y asuntos
alejados de tus orígenes tendrás posibilidades para ampliar tus conocimientos y adquirir perspectivas
nuevas sobre la vida. Con la lunación en Virgo podrás aplicar estos conocimientos o contactos que
hagas de manera pragmática y es posible que pierdas el interés por la mera abstracción.
La Luna ha entrado a partir de este mediodía en el sector relativo a los cambios y las transformaciones
de carácter personal y que son intransferibles a cualquier otra persona. Las novedades y los cambios
es algo que no asusta al carácter abierto y humanista de un Acuario como tú, pero hoy quizás te afecten
más las consecuencias de unas circunstancias que van a condicionarte. En cuanto a tus relaciones
sentimentales, con la lunación en Virgo estarás muy susceptible.
La Luna que ha entrado en Virgo este mediodía, está transitando por el sector de las asociaciones y
uniones, lo que potenciará tu carácter servicial que hoy puede ser determinante para tus relaciones
más personales, tanto si se trata de tu pareja como de los socios con los que compartes una empresa.
Puede que debido a tu disposición humanitaria y de atención de las necesidades ajenas, se aprovechen
un tanto de ti o actúen de manera depredadora contigo.
Redondo, redondo, no tiene
tapa y no tiene
fondo
SOLUCIÓN
CRUCIGRAMA
 
 
 
 
 

 
 
 

 
7
Maestro albañil Boliviano ofre8 piso flotante,
ce sus servicios,
cerámica, pintura, etc. llamar al
9
62082811 disponibilidad
inmediata.
10
ESTE ESPACIO
PUEDE SER SUYO


  

  


 
 
 
  
  
  
4
Se ofrece servicios de gasfiteria
5 (madera, cey construcción
mento y fierro).
6
Llamar al maestro
Oscar al
cel.68018780.
( El anillo )
D400 SERVICIOS
 
  
  
 
  


  
  
  


2
2

1
CRUCIGRAMA
ECONÓMICOS
21
21
21
La Luna a partir del mediodía entra en el sector correspondiente a la salud y el trabajo, lo que para
un Aries es más bien limitador para sus iniciativas, seguramente debido a obligaciones o problemas
laborales. Quizás tengas que invertir tu tiempo y energía en organizar el trabajo de manera más adecuada
y eficaz, por lo que pondrás en acción tus dotes organizativas y tu capacidad para tomar decisiones
rápidas y oportunas.
  
  
  


 
  
  
 
 
  
  
1
soy del 21
norte
El Longino
DIARIO
DIARIO
21
Pasatiempos
PPasatiemPos
asatiemPos
Lunes
Mayo
de 2013
Jueves
de
Diciembre
de2012
2016
Jueves6 29
6dede
Diciembre
de
SUDOKU
22
El Longino soy
Salud
del norte
Jueves 29 de Diciembre de 2016
Bienestar y vida sana:
consejos para un nuevo año
El término de un año y el
comienzo de otro puede
ser una buena oportunidad
para replantearse ciertos
aspectos sobre la forma
en que enfrentamos el día
a día, nuestras relaciones
interpersonales, los objetivos trazados, la valoración
de nuestra realidad y lo que
realmente nos hace feliz.
En este contexto, hay ciertos pensamientos y actitudes que pueden ayudar
a iniciar este 2016 de una
manera más saludable,
tanto desde el punto de
vista mental como físico.
A continuación, el doctor
Alejandro Koppmann, psiquiatra de Clínica Alemana,
entrega algunos consejos
que pueden comenzar a
practicarse hoy mismo para
mejorar la calidad de vida.
Ayuda a otras personas.
Esto fortalece el ánimo, te
hace sentir útil y con un
propósito.
Trasforma los pensamientos
negativos en positivos y optimistas mirándolos desde
otro punto de vista o pidiendo opiniones a gente
cercana.
Comunícate de manera
sana y asertiva, trata de decir lo que sientes en el momento en el que las cosas
ocurren. Trata de focalizarte en lo que quieres decir
más que en lo que el otro
pueda decir o hacer con esa
información.
Fortalece tus relaciones y
demuestra afecto.
Ayuda a otras personas.
Esto fortalece el ánimo, te
hace sentir útil y con un
propósito.
Mantén el buen humor y
sonríe. Esta actitud minimiza tensiones y ayuda a
ver las dificultades con otra
perspectiva.
Ten metas parciales, sin
perder de vista el objetivo
final, fraccionar el camino lo hace más cercano y
manejable. Ten objetivos
Deporte con calor: la importancia
de una buena hidratación
En esta época, cada vez son
más las que personas que
aprovechan de ejercitarse al
aire libre, lo que puede significar una mayor exposición
al sol. Considerando esto, es
importante saber que la regulación de la temperatura
corporal es fundamental al
momento de realizar cualquier tipo de deporte, ya
que si no es la adecuada, se
pueden producir múltiples
problemas que van desde
disminución del rendimiento físico -con cansancio y debilidad muscular- hasta un
shock de calor.
Un síntoma frecuente en estos casos son los calambres,
que se presentan como un
espasmo o dolor incontrolable en los músculos.
Un síntoma frecuente en estos casos son los calambres,
que se presentan como un
espasmo o dolor incontrolable en los músculos.
Otras manifestaciones son
mareos, piel fría y pálida,
exceso de transpiración, dolores de cabeza, náuseas y
vómitos.
El agua es el elemento principal en la prevención de
estos malestares. El doctor
Gonzalo Fernández, deportólogo del Programa ProDeporte de Clínica Alemana,
sostiene que “tomar desde
Hay pensamientos y
actitudes que pueden
ayudar a comenzar
este 2016 de una manera más saludable,
tanto desde el punto
de vista mental como
físico.
positivos, motivadores, específicos y alcanzables.
El estrés no siempre es
malo, nos ayuda a enfrentar
desafíos y lograr objetivos.
Nutre tu vida espiritual.
Mantén alguna práctica que
te dé paz, armonía y alegría.
Haz ejercicio. No esperes a
sentirte bien para hacer cosas, sino que empieza a realizarlas para sentirse bien.
Ten algún hobby como pintar, bailar, escribir.
Escucha música. Una canción que sea de tu agrado
puede cambiar tu actitud
frente a las cosas que te
rodean.
Sé agradecido e intenta mirar lo que tienes y no solo lo
que te falta.
Olvídate de la comida
chatarra. Las personas que
llevan una dieta rica en alimentos procesados pueden
sufrir de depresión, ansiedad, cambios de humor,
hiperactividad y una amplia
variedad de otros problemas mentales, emocionales
y físicos.
Toda reducción de peso es
parte de un proceso que
lleva tiempo, la meta es el
equilibrio entre la ingesta y
el gasto, y la incorporación
de estos hábitos en la vida
diaria. No es algo que se resuelva de un día para otro.
Intenta dejar de fumar y reduce el consumo de alcohol.
Elige personas de confianza
con quienes puedas conversar acerca de tus problemas.
(Fuente: Clínica Alemana)
Quienes se encuentran en los
extremos de la vida, es decir,
niños y adultos mayores son los
que tienen más riesgo de presentar problemas.
750 a 1.000 cc de líquido por
hora de actividad física y dos
litros más al finalizar, debiera mantener al organismo en
un estado de equilibrio”.
Otras medidas necesarias al
momento de realizar deporte al aire libre son usar bloqueador solar, ropa anti rayos ultravioleta (UV), evitar
el consumo de alcohol y cafeína, además de mantener
una dieta con una adecuada cantidad de electrolitos
(calcio, sodio, potasio, etc.),
los que se encuentran en
alimentos como el plátano,
leche, salmón, palta, brócoli, papas y queso.
“De todas formas, siempre
es preferible evadir la actividad física en los horarios
peak de temperatura, pero
si no existen otras opciones
para ejercitarse, es necesario seguir al pie de la letra los cuidados descritos”,
agrega el doctor.
¿Quiénes corren mayor
riesgo?
Las personas que se encuentran en los extremos
de la vida, es decir, niños y
adultos mayores, son quienes tienen más riesgo de
padecer deshidratación y,
por lo tanto, agotamiento
por calor y calambres. Su
capacidad de regular térmicamente el cuerpo es menos eficiente que en edades
intermedias. Es por eso que
deben tratar de evitar la actividad física a temperaturas
elevadas.
También son más vulnerables a estas condiciones
ambientales las personas
que sufren algún tipo de enfermedad crónica o quienes
toman medicamentos que
interfieren en los procesos
de termorregulación y que
favorecen la deshidratación,
como los diuréticos.
Por eso es importante elaborar un plan de ejercicio
adecuado para cada caso,
considerando estos y otros
aspectos relevantes dependiendo de las características
individuales. Para otorgar
apoyo en este sentido, el
Programa ProDeporte de
Clínica Alemana ofrece un
manejo integral de aspectos
como rendimiento, nutrición, reacondicionamiento físico y enfermedades
propias de los deportistas.
(Fuente: Clínica Alemana)
Tips para actuar frente a síntomas de deshidratación
• Suspender la actividad deportiva y rehidratarse rápidamente con bebidas isotónicas.
• En caso de calambres, estirar suavemente la zona y dar masajes. También se puede aplicar hielo local.
• Si los síntomas persisten, acudir a un servicio de urgencia para evaluación.
Crónica
Jueves 29 de Diciembre de 2016
El Longino
Planificación especial de Farmacia
del Hospital por Fin de Año
Un total de 270 pacientes que
reciben regularmente sus medicamentos en la Farmacia del
Hospital de Iquique fueron
contactados telefónicamente
por el recinto asistencial para
comunicar que este viernes
30 de diciembre, a raíz de un
inventario a nivel nacional, no
se entregará insumos en esta
unidad.
De todos los llamados, un 20%
de las personas fue inubicable
o no contestó sus teléfonos registrados en el hospital, por lo
que se insistió en una campaña
en los murales del mismo centro hospitalario para comunicar
de esta situación a los pacientes y familiares que a diario
llegan por diferentes motivos al
Hospital Regional.
El director (s) del Servicio de
Salud de Iquique, doctor Felipe Platero, informó que es
una obligación cumplir con
inventarios todos los fines de
año en Recursos Físicos, Mantención y Farmacia. “Es por
esto que se planificó este cierre
con el llamado a todos nuestros pacientes crónicos citados
para esa fecha cambiando su
dispensación y adelantando
el despacho. Todos los ingresos de recetas de la unidad de
Emergencias continuarán con
su despacho normal”, aseguró
el director (s) del Servicio de
Salud de Iquique, quien aprovechó de reiterar el llamado a
la comunidad a utilizar en forma correcta nuestra Red Asistencial en este Fin de Año.
FIN DE AÑO
Agregó que un total de once
centros de salud en la Región de Tarapacá mantendrán
abiertas sus urgencias las 24
horas este fin de semana para
mantener a toda la red asistencial en alerta ante posibles
emergencias en estas festividades de fin de año. A esto se
suma la red prehospitalaria
Samu en un plan articulado
para reaccionar ante cualquier
contingencia. Platero, recordó
que también está a disposición
de la comunidad el teléfono de
Salud Responde 600 360 7777
como medio orientador para
patologías consultantes.
Mientras que los consultorios
Aguirre, Videla y Guzmán atenderán de 9 a 1 de la madrugada durante ambas festividades.
En la comuna de Alto Hospicio
la urgencia del consultorio Doctor Héctor Reyno ubicado en el
sector de La Pampa mantendrá
su habitual atención de 24 horas. Mismo horario para el Sapu
Horarios temporada veraniega
del Museo Corbeta Esmeralda
Con el fin de satisfacer la alta
demanda turística proyectada
para esta temporada estival en
Iquique, a partir del lunes 2 de
enero y hasta el martes 28 de
febrero, el Museo “Corbeta Esmeralda” extenderá sus horarios de atención, permitiendo
que todos los veraneantes tengan la posibilidad de conocer y
vivir la historia en la reproducción en escala 1:1 de la Corbeta
del Capitán Arturo Prat.
La medida, que ha sido implementada con gran éxito y
una alta convocatoria en años
anteriores, considera la apertura al público de lunes a domingo, atención en horario continuado, recorridos guiados de
45 minutos y un aumento en la
frecuencia de las salidas de los
tours, destinados a grupos de
hasta 12 visitantes cada uno.
De martes a sábado, la atención a público, será desde las
9:50 horas con la salida del primer recorrido guiado, hasta las
19:00 hrs. con el último tour.
Para ingresar estos días, se puede acceder de tres formas: efectuando reserva previa, a través
Pedro Pulgar de avenida Los
Aromos. El Sapu de El Boro abrirá sus puertas de 8 a 00 horas.
El Hospital Regional también
mantendrá como de costumbre
lunes, donde- de forma excepcional- se atenderá entre las
10:00 horas y las 12:10 horas,
por la mañana, y entre las 14:00
del Sitio Web www.museoes- y las 17:00 horas, por la tarde.
meralda o también llamando al
teléfono 57 2530812 (de lunes
a viernes entre 9:30 y 12:30
El Museo Corbeta
y entre 14:00 y 17:15 hrs.), o
Esmeralda dio a
adquiriendo las entradas direcconocer sus horarios
para la temporada
tamente en la boletería, lo que
de verano.
está sujeto a disponibilidad.
Los días domingo, el Museo
abrirá al público en el mismo
horario de la semana. No obstante y, como es costumbre,
continuará atendiendo a través
de venta directa de entradas en
boletería y sin reserva previa,
al igual que la jornada de los
PARTICIPACIÓN
Mauricio Soria Macchiavello, alcalde de
la Ilustre Municipalidad de Iquique y Presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, junto al Secretario General de Cormudesi, sr. Jorge Paniagua Solís, participan del sensible
fallecimiento del docente de nuestro liceo A-7 Libertador Bernardo O’Higgins:
Orlando Romero Bolados
Q.E.P.D.
Y dan a la familia sus más sinceras condolencias.
Iquique, 29 diciembre del 2016
su atención de Urgencia las 24
horas. La recomendación del director del SSI, es a no colapsar
esta unidad con atenciones que
no presentan la gravedad que
soy del norte
23
amerita este servicio y que corresponden a las urgencias de
los consultorios.
24
El Longino soy
del norte
Jueves 29 de Diciembre de 2016
Puch ahora elegido como “El Mejor”
por la Liga de Fútbol de México
El iquiqueño Edson
Puch sigue recibiendo
premios en México. Ahora
la Liga MX lo eligió como el
“Mejor Jugador” del Apertura 2016, distinción que
no es similar a la que le entregó Univisión Deportes
hace dos semanas, ya que
en esa oportunidad fue
condecorado como el “Mejor Futbolista del Año” en
México.
La información fue publicada por la Revista Digital
de la Liga Bancomer MX.
Recordemos que el torneo
azteca culminó el pasado
domingo con el triunfo
por penales de Tigres ante
América.
“Edson Puch no solo ayudó a que Necaxa diera un
paso importante hacia la
permanencia en el Máximo Circuito, también fue el
mejor anotador de los Rayos y un valioso constructor del fútbol hidrocálido.
Ahora, el chileno deberá
continuar aportando su
visión y desequilibrio para
que Necaxa trascienda en
el próximo Clausura 2017”,
destacaron.
Claramente, el campeón
de la Copa América Centenario fue incluido en el
once ideal del certamen.
El campeón de América
disputó 21 duelos oficiales con Necaxa, en donde
aportó con 9 goles y llegó
a jugar las semifinales del
torneo.
El iquiqueño Edson
Puch volvió a ser
galardonado
Luego que ofertas superaran el presupuesto oficial
El alcalde
de Iquique,
Mauricio Soria,
manifestó
luego de la reunión de trabajo
que “estamos
hablando de
un estadio para
50 ó 60 años,
que acogerá
el fútbol, el
atletismo y
otras prácticas
deportivas, lo
que encarece
su valor”.
Autoridades comprometen apoyo para
financiar estadio “Tierra de Campeones”
Los principales actores del nuevo estadio “Tierra de Campeones Ramón Estay” se reunieron
para apoyar las gestiones para
su construcción, iniciativa que
deberá ser reevaluada por el
Ministerio de Desarrollo Social,
ya que las ofertas económicas
superaron el presupuesto oficial
de 14 mil millones de pesos.
Cerca del mediodía sostuvieron
una reunión de trabajo el alcalde de Iquique, Mauricio Soria;
los seremis de Obras Públicas
y Deportes, Eugenio Hidalgo y
Johann Vieira, respectivamente, además de los consejeros
regionales Rubén Berríos y José
Lagos; y el director regional de
Arquitectura, Vladimir Urias.
El principal punto a tratar fue
informar acerca de los antecedentes técnicos y las ofertas
económicas recibidas por parte
de Arquitectura MOP de las dos
empresas que están participando en la licitación: Incafal con
$23 mil 252 millones y Claro, Vicuña y Valenzuela: $24 mil 511
millones.
Sobre la reunión, el seremi Eugenio Hidalgo señaló que “informamos los avances del proceso de licitación y queremos
plantear desde ya que una de
las vías para construir el estadio es la búsqueda de financiamiento adicional para adjudicar
una de las iniciativas, la que
resulte más conveniente para
la ciudad y podemos anunciar que ambas alternativas
cumplen con todos los aspectos técnicos”.
El alcalde Mauricio Soria manifestó luego de la reunión de
trabajo que “estamos hablando de un estadio para 50 ó 60
años, que acogerá el fútbol,
el atletismo y otras prácticas
deportivas, lo que encarece su
valor. Queremos un estadio que
se use todo el año y eso justifica la inversión. En Iquique todo
es más caro, los insumos que
vienen de Santiago, y está la voluntad de todos para sacar este
proyecto adelante”.
de esta reunión conversamos
con el ministro del Deporte, y
como se trata de un compromiso presidencial estamos llanos
a seguir cooperando; y si es necesario invertir más recursos, lo
vamos a hacer. Vamos a cumCOMPROMISO
plir el mandato de la PresidenPRESIDENCIAL
ta, para que Tarapacá tenga un
Johann Vieira indicó que “antes nuevo estadio regional”.
Primer vuelo Iquique-Jujuy
Ayer se efectuó
el primer vuelo de la línea aérea DAP1entre
Iquique16:22
y Jujuy. Viajó una delegación enAviso_Iquique_25x6 Chicos y chicas 30.pdf
23-12-16
cabezada por la directora nacional de Sernatur, Marcela Cabezas; el gobernador (s) Luigi Ciocca y otras
autoridades, personal de algunas radios, periodistas y operadores de turismo. El recibimiento fue en el
aeropuerto de San Salvador de Jujuy, por parte de autoridades de esa ciudad.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
En América Latina es costumbre realizar en el Día
de los Inocentes bromas
de toda índole. La nuestra fue informar que el
crack Edson Puch reforzaría a Deportes Iquique,
en la Copa Libertadores
Bridgestone.
Los hinchas y apasionados
por el cuadro celeste estuvieron atentos y comentaron la broma hasta en las
radios y redes sociales.
Los medios de comunicación hacen bromas o
El presidente de la Comisión de
Infraestructura del Consejo Regional, Rubén Berríos, señaló
que “tenemos la disponibilidad
de buscar las fórmulas de financiamiento, las voluntades para
cubrir las diferencias, siempre y
cuando el Ministerio de Desarrollo Social confirme que son
los montos reales de acuerdo a
los reajustes y valores de mercado de las propuestas”.
El core José Lagos indicó que
“creemos que vamos a lograr
los recursos necesarios para
financiar este proyecto tan anhelado para los iquiqueños, y
en eso no podemos perder la
fe”.
Muchos “cayeron” en la
broma de inocentes
tergiversan su contenido de
tal modo que la información
parezca real. Se trata de una
libertad que se dan para dar
rienda suelta a su sentido del
humor, oportunidad que solamente tienen una vez al año.
Es tradición publiquen una
nota, con la advertencia de
que es Día de los Inocentes,
que van desde las que son
una obvia mofa a cualquier
suceso reciente, hasta las que
parecen serias y burlan al lector desprevenido. El día de los
inocentes se vive en todo el
mundo hispano.
¿Pero por qué este día se ha
transformado en el elegido
para hacer bromas? Se supone que este día se escogió
como la jornada tradicional
para efectuar bromas a seres
que, como niños inocentes,
no saben ni entienden lo que
les sucede.