GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO DIRECCION REGIONAL AGRARIA AYACUCHO GOBIF,ki‘TO REGIONAL AYACUCHO DIRECCION REGIONAL AGRARIA AYACUCHO DIRECCION DE CATASTRO Y FORMALIZACION RURAL PLAN OPERATIVO ANUAL - 2015 ACTIVIDAD: ' 72,-) 0() UBICACION: Regicin Ayacucho. Provincia : Distritos Ambitos La Mar Samugari y Santa Rosa 30 Sectores o Pagos Ayacucho, Enero 2015 "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS DE SAMUGARI 1' SANTA ROSA -* AYACUCHO" INDICE PRESENTAC ION I. DATOS GENERALES 1.1 Nombre de la Actividad 1.2 Objetivo de la Actividad 1.3 Monto de la Inversion 1.4 Ambito de intervencion 1.5 Medios de Transporte, distancia y tiempo de recorrido 1.6 NOmero de Beneficiarios II. DECSRIPCION POR ACTIVIDAD 1 FormalizaciOn y TitulaciOn de Predios Rurales lndividuales 1.1 Diagnbstico Fisico Legal 1.2 Difusion de la Actividad 1.3 Identificacion y DelimitaciOn de Zonas Culturales intangibles de interes cultural 1.4 ClasificaciOn de Tierras 1.5 Levantamiento Catastral 1.5.1 Empadronamiento 1.5.2 Linderacibn y Verificacion de Explotacion Econornica 1.6 Demarcaci6n de Comunidades Natives 1.7 Conformaci6n de Expedientes 1.8 Elaboracion de base de datos 1.9 Elaboracion de Base Grafica y otros 1.10 Calificacion de Expedientes 1.11 PublicaciOn de Padrones 1.12 PublicaciOn de Carteles 1.13 Titulacion e inscripcibn de Predios rurales individuales 2 Transferencia de capacidades y PromociOn de los Beneficios de la Form. 2.1 Capacitacibn a los beneficiarios de la Formalizacion 2.2 Capacitacion al Personal Tecnico del Gobierno Local y Regional 3 Tareas de Gestion de la Actividad 3.1 Presentacion de documentos tecnicos III. ORGANIZACION PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD IV. CRITERIOS DE PROGRAMACION V. FLUJO DEL PROCESOS VI. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LA ACTIVIDAD VII. PROGRAMACION DE METAS FISICAS VIII. PROGRAMACION DE METAS FINANCIERAS ANEXOS 1 Programacion de las Metas fisicas 2 Programaci6n de Metas Financieras 3 Requerimiento de materiales, equipos y otros • Of r:r POA gin. 2 2 2 2 3 3 4 4 4 6 6 6 8 8 9 9 9 10 10 10 10 10 11 11 12 12 12 12 12 13 14 15 16 17 "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS DE SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" PRESENTACION El presente Plan Operativo Anual - POA se emite en cumplimiento de las disposiciones vigentes de la DRAA y de la entidad DEVIDA, como un instrumento de gestion que sirva de gula para orientar las actividades y el logro de los objetivos de la Direccion de Catastro y FormalizaciOn Rural, en el que se establece la programaci6n de las actividades a desarrollarse, teniendo como fundamentos la racionalizaciOn en la utilizaciOn de los recursos y la eficiencia y efectividad de la gestion. Se hace referencia de la base legal de la creaciOn de la Direccion de Catastro y Formalizacion Rural, las funciones generales, el ambito de accion y la poblacion objetivo, como tambien se describe la vision y misiOn de este Organo de Linea, su objetivo general y objetivos especificos, las metas programadas por el indicador principal (TitulaciOn, Saneamiento Fisico Legal y otros que le corresponde por competencia) y el presupuesto de funcionamiento de esta DirecciOn. De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) de la Direccion Regional Agraria, la Direccion de Catastro y Formalizacion Rural, es el Organo de Linea, encargado de realizar en el ambito de su competencia, las acciones de diagnosticar, planificar, dirigir y controlar las acciones de formalizaciOn de la propiedad rural, levantamiento y actualizaciOn del catastro de las Comunidades Campesinas y Nativas, gesti6n del saneamiento fisico legal de la propiedad agraria, en coordinaciOn con el Gobierno Regional Ayacucho, de acuerdo con los lineamientos y normas establecidas por la alta Direccion, presupuestalmente depende del Gobierno Regional Ayacucho y esta a cargo de un funcionario con cargo de Director. La ejecuci6n de la presente actividad se realizara gracias a la transferencia presupuestal en modalidad de convenio interinstitucional por DEVIDA que es un Organismo Public° adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, que como ente rector diseria y conduce la Politica Nacional de Lucha contra el Trafico Ilicito de Drogas y el Consumo de Drogas y, la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas, de los Programas Presupuestales: Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible — PIRDAIS, PrevenciOn y Tratamiento del Consumo de Drogas y Gesti6n Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en el Perb, en el marco de lo senalado se Ilevara a cabo el proceso de saneamiento fisico legal de la propiedad agraria en los diferentes sectores o localidades de los distritos ubicados en la margen izquierda del Rio Apurimac, comprensiOn de la provincia de La Mar. "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" II. DESCRIPCION POR ACTIVIDAD. La alta informalidad en la tenencia de predios (48% en las zonas DAIS) facilita la realizacion de actividades ilicitas. Ante esto, el Programa propone la ejecucibn de la presente actividad, con la finalidad de regularizar el derecho de propiedad rural, aplicando la metodologia catastral "al barrer" en las unidades territoriales o sectores previamente seleccionados. Este objetivo es de caracter multiproposito, ya que posibilita formalizar de forma simultanea los predios rurales individuales y de Comunidades Nativas segun su condicibn juridica, deslinde y delimitacion de zonas culturales intangibles, y estudios de clasificaciOn de tierras por su capacidad de uso mayor. Por lo demas se garantiza una adecuada calidad de trabajos y optimizaciOn de su costo, logrando titulos de propiedad inscritos en la SUNARP a nombre de las familias beneficiarias o Comunidades Nativas, segOn sea el caso. La implementacibn de esta actividad se basa en la aplicacion del siguiente marco legal: 1. FormalizaciOn y TitulaciOn de Predios Rurales individuales • Decreto Legislativo N° 1089 y Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 032-2008-VIVIENDA. • Delimitacion de zonas culturales: Resolucian Suprema N° 004-2000-ED, Ley 28406, Ley 2771, Ley 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Naci6n. • Clasificacion de Tierras por su capacidad de uso mayor, Reglamento DS N° 013-2010-AG, Reglamento de Clasificacion de Tierras por su capacidad de uso mayor DS N° 017-2009-AG; Disposiciones Complementarias finales Decreto Supremo N° 032-2008-VIVIENDA del DL N° 1089. Las principales tareas para la titulaciOn de predios Rurales son las senaladas a continuaciOn: 1.1 DiagnOstico Fisico- Legal.Conjunto de procedimientos tecnicos legales, que se realizan con la finalidad de identificar los derechos de propiedad que pudieran existir; las caracteristicas fisicas y legales de la ocupacion, asi como otros "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO LTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" #4Y410.VA datos relevantes para los procesos de saneamiento fisico legal y el proceso de formalizacibn del area materia de estudio. Para la ejecucibn de esta tarea se conformara un Equipo Tecnico que estara integrado, como minimo, por u Ingeniero Especialista en Diagnostico y Saneamiento, un abogado especialista en Diagnbstico y Saneamiento y un especialista GIS (Sistema de Informacibn Geografica), a traves de este equipo se obtendra una informacibn actualizada en la zona de intervencibn, que constara de los siguientes procesos. a) Estudios fisicos y legales de la unidad territorial, que incluyen la evaluacibn de antecedentes de dominio, investigacibn registral, verificacibn de inexistencia de superposicibn de otros derechos o de area, que son materia de exclusiOn, segun el Art.° 2 del Pegiimento D. L. N°1089. b) Determinacibn del entorno de la unidad territorial, referida a las c) condiciones riesgosas que podrian afectarla. La identificacibn y delimitacibn de los sitios o zonas arqueolbgicas, areas naturales protegidas, zonificaciOn d) econbmica y ecolbgica. La identificacion de areas de use pOblico, forestales y aquellas con capacidad de use mayor forestal, incluidos los bosques primarios y secundarios y los declarados como de produccibn g) permanente. Los terrenos destinados a proyectos hidro energeticos y de irrigacibn, o cualquier otro proyecto especial creado o por crearse. Las tierras riberenas al mar que se rigen con arreglo a su normatividad. Los cauces, riberas y fajas marginales de los rios, arroyos, lagos, h) lagunas, humedales y vasos de almacenamiento. Los territorios de comunidades campesinas y nativas; e) f) Asimismo, se encuentran incluidos dentro de esta categoria los territorios de comunidades campesinas sobre las cuales se viene ejecutando procedimientos de deslinde y titulaciOn: y los territorios de las Comunidades Nativas que esten siendo materia de procedimientos de demarcacibn ejecutada de acuerdo a las disposiciones legales vigentes: i) La identificacibn del territorio de las Comunidades Campesinas y Nativas, inscritas o no, a efectos de garantizar que no se aplique sobre dicho territorio los procedimientos referidos al D.L.N° 1089 y su Reglamento D.S. N° 032-2008-Vivienda. POA 2014 201 "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" j) Verificacion de Ia existencia de titulos de propiedad de los predios ubicados en la unidad territorial, no inscritos en el Registro de Predios. Con esta informacion se elaboraran mapas tematicos y mosaicos de propiedades con antecedentes registrales o propiedades no inscritas, concluyendo con un informe tecnico legal por cada sector a intervenir (12 sectores en Samugari y 18 sectores en Santa Rosa) 1.2 Difusi6n y promociOn de Ia Actividad A traves del Equipo Tecnico se realizan la difusiOn y promoci6n del proceso de formalizaciOn y titulacion de predios en el ambito de las unidades territoriales priorizadas para su intervenciOn. Para ello, el Equipo debera establecer comunicacion con la mayoria de los moradores de la zona para que esten enterados de la intervenciOn. Asimismo, tras la coordinacion con las autoridades locales y entidades representativas de la sociedad civil, debe publicarse en los locales pUblicos el inicio de la intervencion, incluyendo los pianos de los ambitos de las unidades territoriales a ser beneficiadas, dando a conocer las fechas en las que se Ilevara a cabo el levantamiento catastra I. 1.3 IdentificaciOn y delimitaciOn de zonas culturales intangibles de interes cultural Para el desarrollo de esta tarea, el equipo estara conformado por un arqueblogo y un ayudante guia. Se usara navegador GPS, una una camara fotografica y un set de herramientas para excavaciOn y recolecciOn de evidencias. De acuerdo a la Ley 27721, que declara de interes nacional el inventario, catastro, investigaciOn, conservaciOn, proteccion y difusi6n de los sitios y zonas arqueologicas del pals, la Entidad Ejecutora tiene el deber de cooperar en forma obligatoria con el inventario y elaboracion del catastro de zonas arqueolOgicas, las cuales quedaran fuera del ambito de formalizaciOn y titulacion de tierras. Durante la ejecuci6n de la Actividad se presentara el Informe Final del ArqueOlogo a la DirecciOn Regional de Cultura del Gobierno Regional respectivo para opini6n tecnica y posteriores estudios paleontolOgicos. 1.4 Clasificacion de tierras por su capacidad de uso mayor Este tipo de estudio promueve y difunde el uso racional continuado del recurso suelo con el fin de conseguir el 6ptimo beneficio social y ' • • OIRE.CC,'ON S PCA 207-1-'2015 "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINC1A DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" econOmico del recurso, dentro de la concepciOn y principios del Desarrollo Sostenible. En esta tarea se requiere del personal tecnico siguiente: un Ingeniero especialista en Levantamiento de Suelos, un especialista GIS y cuatro calicateros; quienes realizaran el trabajo de campo y gabinete provistos de los siguientes equipos: navegador GPS, tabla mousse, PH metro, eclimetro, cinta metrica y camara fotografica. En el articulo 9 se establecen las Categoria del Sistema de ClasificaciOn de Tierras segun su Capacidad de Uso Mayor, las cuales estan conformadas por tres categorias de uso: Grupo, Clase y Subclase de Capacidad de Uso Mayor. En Grupos tenemos: • Tierras aptas para cultivo en limpio (simbolo A), • Tierras aptas para cultivo permanentes (Simbolo C), • Tierras aptas para pastos (Simbolo P), • Tierras aptas para producciOn forestal (Simbolo F) y • Tierras de protecciOn (Simbolo X) En las Clases tenemos: • Calidad agrologica alta, • Calidad agrolOgica media y • Calidad agrolOgica baja. Y segOn las Subclases tenemos: • Limitaci6n por suelo, • LimitaciOn de sales, • LimitaciOn por topografia-riesgo de erosion, • LimitaciOn por drenaje, • Limitacibn por riesgo de inundaciOn y • LimitaciOn por clima. La Entidad Ejecutora al culminar el levantamiento de suelos, elabora los mapas (ecolOgico, fisiografico, geologic°, pro su capacidad de uso mayor) e informe y memorias descriptivas, presentara el Informe Final del Estudio de Clasificacion de Tierras por su capacidad de uso mayor a la DirecciOn General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, para emitir opinion tecnica del respectivo informe. Esta AcciOn Especifica se realiza en cumplimiento a los Decretos Supremos N° 017-2009-AG y 013-2010-AG, normas que regulan el levantamiento y Clasificacion de Tierras por su Capacidad de Uso ' L'IRECCiCW Dr POA 2014.2015 "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" Mayor, accion que sera supervisado por Ia DirecciOn General de Asuntos Ambientales Agrarios del MINAGRI, por ser la entidad competente sobre el estudio y para lo cual se viene haciendo las coordinaciones respectivas a fin suscribir el Convenio de cooperacion Interinstitucional entre la DirecciOn General de Asuntos Ambientales Agrarios y Ia DirecciOn Regional de Agricultura — DRA del Gobierno Regional Ayacucho. Este trabajo sera realizado por modalidad de servicio de terceros por consultores externos a nivel de personas naturales o juridicas, que sera seleccionada de acuerdo a la convocatoria abierta por el portal electronic° SEACE. 1.5 Levantamiento Catastral Esta tarea se efectuara tomando en cuenta las disposiciones establecidas en el DL N° 1089 y su reglamento D.S.N° 032-2008Vivienda. Para Ilevar a cabo esta tarea se debe contar con brigadas conformadas por un Jefe de Brigada con experiencia en procesos de Titulacion de Predios Rurales, tecnicos de campo, un abogado especialista en Titulacion y, segun las caracteristicas de la zona, un guia Los tecnicos de campo deberan contar, de preferencia, con equipos diferenciales sub metricos, una brOjula, cinta metrica; y, adicionalmente, cada brigada en lo posible debe contar con navegador GPS. Para desarrollar su trabajo, el Jefe de Brigada debe tomar en cuenta el informe tecnico legal elaborado por el equipo de diagnostic°. Las sub tareas a desarrollar son las siguientes: 1.5.1 Empadronamiento Son las diligencias que se realizan en cada uno de los predios de las unidades catastrales priorizadas, y consisten en: Identificar a los agricultores que se encuentran en posesiOn del a) predio. b) Verificar in situ la condicion juridica en que se ejerce dicha posesi6n o propiedad. Recopilar el Documento Nacional de Identidad de los mismos, c) adernas de las pruebas de posesiOn o propiedad y otros documentos vinculados a la tenencia del predio. DIRECCION DE C.1;72 STPc RC.4 26'14 1915 "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" 1.5.2 LinderaciOn y verificaciOn de explotaciOn econOmica Son las acciones para levantar informacion grafica de los predios, en base a la cual se elaboraran los pianos geo referenciados en coordenadas UTM (Sistema Universal de Coordenadas transversal de Mercator); y la verificacion de la explotacion econ6mica del predio, como cultivos temporales, cultivos permanentes, forestales, pastos naturales, etc. Estas acciones se realizan con presencia y anuencia de los posesionarios o propietarios de los terrenos colindantes, segun sea el caso. 1.6 DemarcaciOn de Comunidades Nativas Para la ejecuci6n de esta tarea se requiere de un especialista en Comunidades Nativas, un tecnico de campo y un especialista GIS; quienes para realizar el trabajo requeriran de equipos de mediciOn como el GPS diferencial 6000, GPS navegador y una brOjula. A partir de dicho trabajo, la Direccion Regional Agraria elaborara el expediente de la Comunidad Nativa y expedira una ResoluciOn pronunciandose sobre la inscripcion de la comunidad en el Registro Nacional de Comunidades Nativas. Luego, se realiza la visita de inspecci6n en el territorio ocupado por la comunidad respectiva, con participacion de los representantes, colindantes y ocupantes. Se levantara una Acta de Demarcacion, la cual sera de conocimiento de la asamblea comunal. Cuando se aprueba el piano del territorio comunal, se instalan los hitos en el perimetro de la comunidad nativa a titular. Esta tarea no sera ejecutada durante el presente ano, debiendo programarse su ejecuciOn prOximamente por cuanto se priorizara la inscripcion de su personeria juridica previamente. 1.7 ConformaciOn de expedientes Luego de ejecutar las tareas de linderamiento, empadronamiento y verificaciOn de explotacion econOmica, se generara un expediente por cada acto administrativo del predio que se encuentre en la zona de intervencion. Este expediente contendra, como minim°, la ficha catastral y documentacion recogida en campo mediante la cual se sustenta la posibilidad de titulacion del predio rural. En el caso de comunidades nativas se usara el acta de demarcacion y documentos de identificaciOn de la directiva de la comunidad. ' DIRECCION PO4 '2.!1 1-2015 "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" Estos expedientes seran elaborados por los tecnicos de campo, asistidos por el abogado y seran validados por cada Jefe de Brigada, para su presentaci6n. 1.8 Elaboraciiin de base de datos Las acciones de recopilacion de datos de la Ficha Catastral Rural contenida en el expediente generado por cada acto administrativo del predio, se ingresan al Sistema de Seguimiento de Expedientes de TitulaciOn- SSET, trabajo que estara a cargo de digitadoras. 1.9 Elaboracion de base grafica y emisiOn de certificados de informaciOn catastral. Esta tarea consiste en levantar informaciOn de campo geo referenciada en cada vertice de un predio, segim lo dispuesto en el Art.° 18.2, D.S. N° 032-2008-Vivienda; y que es recogida a traves del GPS diferencial, con el objetivo de que se emita el certificado de informaciOn catastral. En el caso de Comunidades Nativas, la Direcci6n Regional Agraria emite la Resolucion de aprobaci6n de piano del territorio comunal. 1.10 Calificacion de Expedientes Para la ejecucion de esta tarea se requiere de un abogado especialista en CalificaciOn de Expedientes, a fin de evaluar la documentaciOn recopilada durante el levantamiento catastral (Ficha Catastral Rural, acta de posesionario y otros documentos) y determinar si el poseedor acredita el cumplimiento de los requisitos legales exigidos y, por lo tanto, si es apto para la titulacion de un predio rural comprendido en las acciones de formalizacion. 1.11 PublicaciOn de Padrones Realizada la calificaciOn individual de poseedores y prescriptores como aptos para ser titulados, se publica la nornica con los resultados en un lugar visible del local de la Direccion Regional Agraria del Gobierno Regional, la Municipalidad Distrital y de un local de alguna autoridad representativa de las zonas intervenidas. Los interesados, dentro de un plazo de veinte (20) dias calendario de efectuada la publicaciOn, podran solicitar la correcci6n de la informacion o formular la oposiciOn contra la calificacion de un posesionario. 1.12 PublicaciOn de Carteles Cuando se realiza la rectificaci6n de predios (area de medida perimetrica y linderos), se comunica a los poseedores y propietarios • r., INEOCIO I) !"0,4. 2014-?,1!'i "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" colindantes los predios que seran rectificados mediante un documento impreso del piano del predio rural a titular colgado en los lugares establecidos de la Direcci6n Regional Agraria del Gobierno Regional, la Municipalidad Distrital y algun local public° de las zonas intervenidas. Los interesados, dentro de un plazo de veinte (20) dias calendario de efectuada la publicacion, podran solicitar la correccion de la informaci6n o formular la oposici6n contra la calificacion de un posesionario. En caso de Comunidades Nativas, cuando se emite la resoluciOn de aprobacion del piano del territorio comunal, se comunica a la comunidad e interesados mediante carteles y otros medios de difusiOn, siendo la resolucion susceptible de impugnacion dentro del termino de treinta (30) dias habiles. 1.13 TitulaciOn e InscripciOn de Predios rurales individuales Se emitiran los instrumentos de formalizacion de predios no titulados a favor de los poseedores que no cuenten con oposici6n o apelaciOn contra su proceso de titulaciOn. En predios respecto de los cuales se ha determinado la existencia de titulos de propiedad no inscritos, se emitira el instrumento de formalizacion a favor del titular del derecho de propiedad o se emitira el instrumento a favor del actual titular del derecho de propiedad, de verificarse la existencia de varios titulos que demuestren el tracto sucesivo. El Gobierno Regional, a traves de la Direccion Regional Agraria, solicitara la inscripciOn en el Registro de predios del derecho de propiedad a favor de los beneficiarios de la formalizacion. El Registrador, por el solo merito de los respectivos instrumentos de formalizaciOn y del Certificado de InformaciOn Catastral que se adjunten, extenders los asientos de inscripci6n en la SUNARP. En el caso de Comunidades Nativas, la Direccion Regional Agraria otorgara el titulo de propiedad sobre las tierras con aptitud para el cultivo y la ganaderia; luego remitira el Titulo de propiedad y piano correspondiente a los registros pitlicos para la inscripci6n del dominio. 2. Transferencia de Capacidades y Promoci6n de los Beneficios de la FormalizaciOn Esta tarea se ejecuta con un Articulador y un asistente del Articulador, quienes realizan el trabajo de sensibilizacion y difusiOn entre los dirigentes y pobladores del ambito a intervenir y son beneficiarios de la (2/RFCCON 0Cc,, 7 S P0A 2014-2015 "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" Actividad; asimismo, coordinan y ejecutan los talleres de capacitaci6n y promocion de los beneficios de la Formalizaci6n. 2.1 Capacitaci6n a los beneficiarios de la formalizacion Se desarrollan eventos de capacitacion a los beneficiarios de la formalizacion y titulacion de propiedad, enmarcados en temas relacionados con cultura registral, proyectos de desarrollo que ejecutan las regiones, acceso al sistema crediticio y causa efecto del cambio climatic°. 2.2 Capacitaci6n al personal tecnico del Gobierno Local y Regional Se desarrolla un evento de capacitaci6n para el personal tecnico de los Gobiernos Locales y Regionales sobre el marco legal de formalizaciOn de predios, cultura registral, protecci6n del medio ambiente, implementando talleres de sensibilizacion para reforestacion y recuperaciOn de terrenos degradados. 3. Tareas de GestiOn de la Actividad Para la realizacion de esta tarea se requiere de un equipo administrativo conformado por un Coordinador General, un Jefe de Brigada, Asistente Administrativo, una secretaria y un personal de servicios quienes daran el soporte administrativo al personal tecnico durante la ejecuciOn de la Actividad; asimismo, elaboraran informes trimestrales y finales de las metas fisicas y financieras alcanzadas. 3.1 Presentaci6n de documentos tecnicos Se realiza el seguimiento y cumplimiento de las metas del Plan Operativo de la Actividad, cuya ejecuci6n de cada una de las acciones especificas estara a cargo del coordinador del Convenio. III. ORGANIZACION PARA LA EJECUCIoN DE LA ACTIVIDAD. La organizaciOn para la ejecuci6n esta dispuesta de la siguiente manera: La Direccion Regional Agraria (DRA): • Elabora el POA y ejecuta la Actividad. • Presenta el Informe de "Clasificacion de tierras por su capacidad de use mayor" al Ministerio de Agricultura y Riego, para su conformidad. • Presenta el "Informe de Identificacion y delimitaciOn de zonas culturales intangibles de interes cultural" a la Direcci6n Regional de Cultura del Gobierno Regional, para su conformidad. DIRECCioti yr t POA 2614-2015 "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" La estructura organica propuesta para la ejecuciOn de la presente actividad es la senalada a continuaciOn: e DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA - AYACUCHO DIRECCION DE CATASTRO Y FORMALIZACION RURAL (DIRECCION) SUPERVISION SUB DIRECCION DE FORMALIZACION RURAL SUB DIRECCION DE CATASTRO Y ARCHIVO I COORDINADOR DEL PROYECTO AREA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SISTEMAS Y CARTOGRAFIA EQUIPO DE TRANSFERNCIA DE CAPACIDADES EQUIPO DE DIAGNOSTICO Y SANEAMIENTO UNIDAD DE CALIFICACION) Y PROC. REGISTRALES UNIDAD DE ESTUDIOS DE ZONA INTANGIBLES EQUIPOS DE FORMALIZACION (Levantamiento Catastral) La Autoridad Local del Agua • Emite, mediante ResoluciOn, las fajas marginales de las riberas de los rios La Superintendencia Nacional de los Registros PUblicos (SUNARP) • Esta a cargo de la recepci6n de los expedientes e instrumentos de formalizaciOn para su inscripci6n registral. IV. CRITERIOS DE PROGRAMACION. Se utilizan los siguientes criterios para su programacion: ' ;1;1 C,„ 01k L- ,c4 • ' PQ. 2 0 14-2015 "FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA DE LA MAR, DISTRITOS SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO" • Zonas con alta informalidad en la tenencia de predios rurales. • Zonas que se encuentren en el ambito de influencia del PP PIRDAIS, de preferencia zonas vinculadas a la post erradicacibn. EjecuciOn de la Actividad en un periodo fiscal. • • Tener en cuenta que el trabajo de campo no se realice en periodo de Iluvias (Enero-marzo). V. FLUJO DE PROCESOS. Actividad: FormalizaciOn v TitulaciOn de predios rurales DEVIDA DIR DE CATASTRO DRAA Ministerio de Cultura SUNARP • Inicio roma de Conyenio I. Elaboration de POA GR • Propuesta de Diagnostic° Osico Conyenio Ig Legal fevarnto Catastral ig y tt • t Irma del Centeno, Elaboration de DEV;DA pianos. Calibration de expedientes V V Pobloacion Ce Conformidad de Pddroo / Cartel POA • °position Aplicdon o del DS N' l' 039 C000.MTC NO Closification de Conforrnidad Geo. por of orme de Claufication de 1 Geo. SJ cdpacidad de oso mayor Identification y Delimitation de Zonas Cutturales Capacitation personal tetnico OR Conforrrodad de .IDnef oh m r r T.:te:de , nld a zy zonas cdltvales .. inscription de Titulos y agroultares Emision de • Instrurnentos de formalization fly ro • DIR C; Or; OE CA 7 A S TRI FOINA LIZA (7; ON Rtirmi. POA 2014-20r':• VI. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE ACTIVIDADES ENTIDAD EJECUTORA PROGRAMA PRESUPUESTAL PRODUCTO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO : PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIOBLE - PIRDAIS : FAMILIAS INCORPORADAS AL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE ACTIVIDAD FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA LA MAR, DISTRITOS DE SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO Cod ActividadlTareas Unidad de Medida Predios Rurales individuales y CC NN 1.0 Saneamiento y Titulacion de Predios Rurales 1.1 Diagnostic° Fisico Legal 1.2 1.4 Difusion y PromociOn Informe DeterminaciOn de Zonas intangibles (zonas ArguelOgicas y Fajas Informe Marginales - Samugari y Santa Rosa) ClasifiaciOn de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor Informe 1.5 Levantamiento Catastral 1.3 Informe 1.5.1 Empadronamiento Predio empadronado 1.5.2 LinderaciOn y ver explotacion econ6mica Predio linderado 1.6 Conformacion de expedientes Expediente 1.7 Elaboracion de base de datos predios en base de atos 1.8 eleboracion de base grafica y emisiOn de certificados de informaciOn catastral Certificados de informac. catastral 1.9 Calificacion de Expedientes Expediente calificado 1.10 PublicaciOn de Pad ron publicaciOn de PadrOn 1.11 Publicacion de carteles Publicacion de Cartel 1.12 Titulacion e inscripci6n de predios rurales individuales. Titulo 2.0 Transferencia de Capacidades y Promocion 2.1 Capacitaci6n a los beneficiarios de TitulaciOn Persona capacitada 2.2 Capacitacion a personal tecnico GL/GR Persona capacitada 3.0 GestiOn de la Actividad 3.1 Presentacion de documentos tecnicos Informe E F M A M J J A S 0 N D FORMATO 01 - POA VII. PROGRAMACION DE METAS FISICAS 2015 ENTIDAD EJECUTORA PROGRAMA PRESUPUESTAL DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA • GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO : PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIOBLE - PIRDAIS PRODUCTO : FAMILIAS INCORPORADAS AL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE ACTIVIDAD FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA LA MAR, DISTRITOS DE SAMUGARI Y SANTA ROSA • AYACUCHO META MENSUAL 2015 Cod Actividad/Tareas (2) (1) Unidad de Medida (3) META ANUAL (5) E F M A M J J A S 0 N D 1.0 Saneamiento y Titulacion de Predios Rurales 1.1 Diagnostico Fisico Legal Informe 6 6 12 Difusion de la actividad Informe 4 4 1.3 DeterminaciOn de Zonas intangibles (zonal Arquelogicas y Fajas Marginales Samugan y Santa Rosa) Informe 14 Clasifiacion de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor Informe 1.5 Levantamiento Catastral 151 Empaaronarniento Pre= empadronado 343 400 400 400 400 400 400 2,743 152 Linderacion Predio linderado 343 400 400 400 400 400 400 2 743 1-6 Conformacion de Expedientes Expecfiente 343 400 400 400 400 400 400 2 743 17 Elaboracion oe base de datos predios en base de atos 743 400 400 400 400 400 2 743 1.8 Eleboracicn de base grafica Certificados de inforrnacibn catastral 743 400 400 400 400 400 2 743 19 Catificacior de Expedientes Expediente calificado 343 480 480 480 480 480 2,743 1 10 Rublicacion de Padron publicacion de Padron 195 195 195 195 195 195 1 170 1.11 Publcacion de carteles Publicacion de Cartel 2 13 213 213 213 213 213 1.280 1 12 Titulacion e inscripcion de predios ruraies inalyictuales Titulo 2.0 Transferencia de Capacidades y Promoci6n 21 Capacitacion a los beneficiarios de Titulacion 22 Capaotacion a personal tecnico GO GP 3.0 Gestion de la Actividad 31 Presentacon de documentops tecnicos Persona capacitada Persona capacitada z ,erv -":: /* c., \ rts•—..ck Informe 6 6 6 30 30 4 12 5 17 1.225 1.970 1,225 2.450 1 970 33 FORMATO 03 VIII. PROGRAMACION DE METAS FINANCIERAS - 2015 ENTIDAD EJECUTORA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA - GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PROGRAMA PRESUPUESTAL • PROGRAMS DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIOBLE - PIRDAIS ACTIVIDAD FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA LA MAR, DISTRITOS DE SAMUGARI Y SANTA ROSA • AYACUCHO 2,573,433.00 ESPECIFICACION DE GASTOS (2) GENERICA DE GASTO (1) NOMBRE CODIGO (5) META MENSUALIZADA (Nuevos soles) (3) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio META TOTAL SI. Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre BIENES Y SERVICIOS 23 11 11 23 12 11 13.200.00 26.430 00 13,200.00 vestuanos accesonos y prendas diversas 23 13 11 Combustibles y carburantes 0.00 10.488.00 10.489 00 10.489 00 10.489.00 10.489 00 10,489.00 10 489 00 10.489.00 23 13 13 Lubricantes grasas y alines 0.00 1.000.00 1 000 00 1.000.00 1.000 00 1 000 00 1,000.00 1 000 00 1.000.00 23.15 11 Repuestos y accesonos 0.00 46,067 40 46.067 40 92,134.80 55.000 00 55.000.00 110,000.00 10 000 00 20,000.00 26,430.00 10.489.00 94,400.00 8,000.00 Papeleria en Gral. Utiles y matenales de oficina 0.00 23 15 31 Aseo. limpieza y tocador 0 00 10.000 00 23 22 11 Servicio de Energ la Electrlca 0 00 336.00 333 00 333 00 333 00 333 00 333.00 333 00 333.00 333 00 3,000.00 23 22 12 Servicio de Agua y Desague 0.00 136 00 133 00 133 00 133 00 133.00 133.00 133 00 133.00 133 00 1,200.00 23 22 21 Servo° de Telefonia Movil 0 00 276 00 278 00 278 00 278.00 278 00 278 00 278 00 278.00 278 00 2,500.00 336 00 333 00 333 00 333 00 333 00 333 00 333 00 333 00 333 00 Servo° de Internet 0.00 23 16 11 De Vehiculo 0 00 23 18 12 Medicamentos 0.00 20.000 00 20,000.00 0 00 15.000 00 15,000.00 0.00 2 176 00 2.178 00 2.178 00 2.178 00 2 178 00 2.178.00 2 178 00 2 178 00 2 178 00 19,600.00 0 00 10 000 00 10.000 00 1 0 000 00 10.000 00 10.000 00 10.000.00 10 000 00 10.000 00 10 000 00 90,000.00 960 00 960 00 960 00 960 00 960 00 960 00 960 00 960 00 960 00 9,600.00 4.440.00 4.445 00 4.445 00 4.445 00 4.445 00 4,445 00 4.445 00 4445.00 4.445 00 40,000.00 5.552.00 5.556 00 5 556 00 5.556 00 5 556.00 5.556 00 5 556 00 5.556 00 5.556 00 50,000.00 2.000 00 6,000.00 1 000 00 9,000.00 23 22 23 23 199 199 Otros Bienes 23.21 21 Pasates y gastos de transporte 23 21 22 Viaticos y asignaciones por comision de servico 23 22 41 otteitE31°#(444 0.00 0.00 23 15 12 2.3 Alimentos y bebidas para consumo humano Servicio de publicidad 960 00 23 22 44 Servicio de impresiones encuadernacion y empastado 0.00 23 24 11 De Edificaciones Oficina y Estructuras 0 00 23 24 13 De Vehlculo 0 00 23 25 11 De edificacios y Estructuras tAlquileri 0 00 23 26 33 Seguro Obligator-10 de Accidente de Transit° (SCAT) 23 27 10 1 Seminarios talleres y similares organizados por la rnstitucion 20.290 00 20 290 00 2 000 00 1 000 00 1 000 00 1 000 00 2.000 00 1.000 00 1 000 00 1.000 00 1.000 00 3,000.00 40,580.00 1.000 00 0 00 4 000 00 4,000.00 10000 00 18.000 00 28,000.00 META MENSUALIZADA (Nuevos soles) (3) ESPECIFICACION DE GASTOS (2) GENERICA DE GASTO (1) NOMBRE CODIGO (5) 23.27.11.99 Servicios Diversos 23.28.11 23.28.12 Enero Febrero Marzo Mayo Abril Junio Julio - Agosto - META TOTAL Si. Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 3000.00 43,000.00 24,000.00 25,000.00 15.000.00 - 110.000.00 Contrato administrativo de serviclo 0.00 111,300.00 114.600.00 111,300.00 106,800.00 106.800.00 107,700.00 97.800.00 97,800.00 20,100.00 - 874,200.00 Contribuciones a Essalud de C.A.S. 0.00 3,385.80 3,385.80 3,385.80 3,283.20 3,283.20 3,078.00 3,078.00 3,078.00 410.40 - 26,368.20 - • ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 2.6 - 26.31.11 Para Tra ns porte Terrestre 0.00 • 140.000.00 26.32.31 Equipos computacionlaes y perifericos 0 00 • 253.000.00 26.32.12 Mobiliario 0.00 . 26.32.95 Equipos e Instrumentos de Medicion 0.00 TOTALES 13,960.00 - - 1,056,200.80 - - 140.000.00 - 253,000.00 - - 34,220.00 - - 430.000.00 - 34,220.00 430.000.00 402,083.20 • • 178,390.80 161,788.20 257,855.60 149,483.00 157,873.00 137,583.00 58,215.40 0.00 0.00 2,573,433.00 PRESUPUESTO REQUERIDO PARA CONTRATACION DEL PERSONAL ENTIDAD EJECUTORA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA - GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PROGRAMA PRESUPUESTAL : PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIOBLE - PIRDAIS PRODUCTO : FAMILIAS INCORPORADAS AL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y ACTIVIDAD SOSTENIBLE, PROVINCIA LA MAR, DISTRITOS DE SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO CARGO ESTRUCTURADO N°- Cantidad de Personal Tiempo de Contrato (mes) Haber Mensual Haber Total Cargas Sociales Escol. Gratific.y Ag_uinaldo r Costo Laboral Nov y Dic 1 Coordinador del Proyecto 1 9 6,000.00 54,000.00 923.40 500.00 55,423.40 2 Chofer 1 9 2,500.00 22,500.00 923.40 500.00 23,923.40 3 Personal de Limpieza 1 8 1,200.00 9,600.00 820.80 500.00 10,920.80 4 Secretaria 1 8 2,000.00 16,000.00 820.80 500.00 17,320.80 5 Abogado Especialista en Calificacion 1 8 4,000.00 32,000.00 820.80 500.00 33,320.80 6 Ingeniero especialista en Diagnostico 1 5 4,500.00 22,500.00 513.00 500.00 23,513.00 7 Abogado especialista en Diagnostico 1 5 4,500.00 22,500.00 513.00 500.00 23,513.00 8 Especialista en Determinaci6n de zonas Arqueologicas e intangibles 1 3 4,500.00 13,500.00 307.80 500.00 14,307.80 9 Especialista en difusion y comunicacaciOn 1 8 3,500.00 28,000.00 820.80 500.00 29,320.80 10 Tecnico Registral 2 8 2,700.00 43,200.00 1,641.60 1,000.00 45,841.60 11 Ingeniero Especialista en Formalizacion 2 8 4,500.00 72,000.00 1,641.60 1,000.00 74,641.60 12 Abogado de campo 2 8 3,800.00 60,800.00 1,641.60 1,000.00 63,441 60 13 Tecnicos Verificadores 8 8 3,500.00 224,000.00 6,566.40 4,000.00 234,566.40 14 Operador GIS 2 8 3,200.00 51,200.00 1,641.60 1,000.00 53,841 60 15 Especialista en Base de Datos (Digitadoras) 2 8 2,400.00 38,400.00 1,641.60 1,000.00 41,041.60 16 Personal de seguridad 2 8 1,800.00 28,800.00 1,641.60 1,000.00 31,441.60 17 Jefe de Brigada 1 9 5,300.00 47,700.00 923.40 500.00 49,123.40 18 Asistente Administrativo 1 9 3,000.00 27,000.00 923.40 500.00 28,423.40 19 Especialista en cartografia 1 8 3,500.00 28,000.00 820.80 500.00 29,320.80 20 Personal de Archivo 1 8 2,000.00 16,000.00 820.80 500.00 17,320.80 TOTALES 33 68,400.00 857,700.00 26,368.20 16,500.00 900,568.20 PROGRAMACION DE HONORARIOS PERSONAL CAS - 2015 ENTIDAD EJECUTORA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA - GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PROGRAMA PRESUPUESTAL . PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIOBLE - PIRDAIS PRODUCTO : FAMILIAS INCORPORADAS AL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE ACTIVIDAD FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA LA MAR, DISTRITOS DE SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO 900,568.20 GENERICA DE GASTOSICARGOS Cantidad Tiempo de Haber Contrato Mensual (mes) HONORARIOS MENSUALES (nuevo soles) Cargas Sociales 2015 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC Escol. Gratific.y Aguinaldo HONOR. TOTAL SI. 23.28.1 CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS 23.28.11 Contrato Administrativo de Servicios Coordinador del Proyecto 1 9 6,000 0.00 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 0.00 0 00 923.40 500 55,423.40 Chofer 1 9 2,500 0.00 2,500 2.500 2,500 2,500 2.500 2,500 2,500 2,500 2.500 0.00 0 00 923 40 500 23,923.40 Personal de Limpieza 1 8 1.200 0.00 1,200 1.200 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 0 00 0.00 0.00 820 80 500 10,920.80 Secretana 1 8 2.000 0.00 2,000 2.000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 0.00 0.00 0 00 820 80 500 17,320.80 Abogado Especialista en Calificacion 1 8 4,000 0.00 4,000 4,000 4.000 4,000 4,000 4.000 4,000 4,000 0.00 0.00 0.00 820.80 500 33,320.80 Ingeniero especialista en Diagnostico 1 5 4.500 0.00 4,500 4,500 4,500 4,500 4,500 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 513.00 500 23,513.00 Abogado especialista en Diagnostico 1 5 4,500 0.00 4,500 4,500 4,500 4,500 4,500 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 513.00 500 23,513.00 Especialista en Determinacibn de zonas Arqueologicas e intangibles 1 3 4.500 0.00 4,500 4,500 4,500 0.00 C 00 0 00 0.00 0.00 0.00 0 00 0 00 307 80 500 14,307.80 Especialista en difusiOn y comunicacacion 1 8 3.500 0.00 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3.500 0.00 0.00 0.00 820 80 500 29,320.80 Tecnico Registral 2 8 2.700 0.00 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400 0.00 0.00 0 00 1,641.60 1,000 45,841.60 Ingeniero Especialista en Formalizacion 2 8 4,500 0.00 9,000 9,000 9.000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 0.00 0.00 0.00 1,641.60 1,000 74,641.60 Abogado de campo 2 8 3,800 0.00 7,600 7,600 7,600 7,600 7,600 7,600 7,600 7,600 0.00 0.00 0.00 1,641.60 1,000 63,441.60 Tecnicos Verificadores 8 8 3,500 0.00 28.000 28.000 28,000 28,000 28.000 28,000 28,000 28,000 0.00 0 00 0.00 6,566.40 4,000 234,566.40 Operador GIS 2 8 3,200 0.00 6,400 6,400 6.400 6,400 6,400 6.400 6.400 6,400 0.00 0.00 0 00 1,641.60 1,000 53,841.60 Especialista en Base de Datos (Digitadoras) 2 8 2,400 0.00 4,800 4,800 4,800 4,800 4.800 4.800 4,800 4.800 0.00 0.00 0 00 1,641.60 1,000 41,041.60 Personal de seguridad 2 8 1.800 0.00 3,600 3 600 3.600 3,600 3,600 3,600 3,600 3,600 0 00 0 00 0.00 1,641.60 1,000 31,441.60 Jefe de Brigada 1 9 5,300 0.00 5,300 5,300 5,300 5.300 5,300 5,300 5,300 5,300 5,300 0.00 0.00 923.40 500 49,123.40 Asistente Administrativo 1 9 3.000 0.00 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3.000 3,000 3,000 3,000 0 00 0.00 923.40 500 28,423.40 ,,F.,...ta .„, en cartografia 1 8 3.500 0 00 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 3,500 0.00 0.00 0.00 820.80 500 29,320.80 M 6ri '.''.4/*; chvo i 1 8 2.000 0 00 2,000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2,000 2,000 0.00 0.00 0 00 820.80 500 17,320.80 Ki.`X, 4k `,-layy 33 0 111,300 111,300 111,300 106,800 106,800 97,800 97,800 97,800 16,800 0 0 26,368 16,500 900,568.20 TOTALES SERVICIO DE TERCEROS-PIRDAIS -2015 ENTIDAD EJECUTORA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA - GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PROGRAMA PRESUPUESTAL : PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIOBLE - PIRDAIS PRODUCTO : FAMILIAS INCORPORADAS AL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA LA MAR, DISTRITOS DE SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO ACTIVIDAD CLASIFICACION DE TIERRAS POR SU CAPACIDAD DE USO MAYOR 84,000.00 2,015 TOTAL CARGOS ORD. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC 1 ESPECIALISTA CLASIFICACION DE TIERRAS 0 6,000 6,000 6,000 6,000 0 24,000 2 IMAGEN SATELITAL 0 25,000 0 0 0 0 25,000 3 ANALISIS DE SUELOS 0 0 5,000 5,000 5,000 0 15,000 4 CALICATEROS 0 2,000 3,000 3,000 2,000 0 10,000 5 OTROS 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 0 10,000 2,000 35,000 16,000 16,000 15,000 0 TOTAL 0 0 0 0 0 DELIMITACION DE LA FAJA MARGINAL 26,000.00 2,015 Otros TOTAL SET OCT NOV DIC ABR 6,000 7,000 7,000 20,000 1,000 2,000 1,000 2,000 6,000 1,000 8,000 8,000 9,000 0 JUN AGO MAR Servicio de Delimitacion de la Faja Marginal MAY JUL FEB ENE 1 TOTAL CARGOS ORD. 84,000 0 0 0 0 0 0 26,000 PRESUPUESTO ANALITICO ENTIDAD EJECUTORA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PROGRAMA PRESUPUESTAL : PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIOBLE - PIRDAIS PRODUCTO : FAMILIAS INCORPORADAS AL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE ACTIVIDAD FORMALIZACION Y TITULACION DE PREDIOS RURALES PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE, PROVINCIA LA MAR, DISTRITOS DE SAMUGARI Y SANTA ROSA - AYACUCHO DESCRIPCION ITEM 23.11.11 Alimentos y Bebidas para Consumo Humano 13.200.00 23.12.11 Vuestuarios y Accesorios y Prendas Diversas 26,430.00 23.13.11 Combustibles y carburantes 94,400.00 23 13 13 Lubricantes, Grasas y Afines 8.000.00 23.15.11 Repuestos y Accesorios 23.15.12 Papeleria en General, Utiles y Materiales de Oficina 23.15.31 Aseo, limpieza y tocador 23.22.11 Servicio de Sumnistros de Energia Electrica 3,000.00 23.22.12 Servicio de Agua y Desague 1,200.00 23.22.21 Servicio de Telefonia Movil 2,500.00 23.22.23 Servicio de Internet 3.000.00 23.16.11 De Vehiculo 40,580.00 23.18.12 Medicamentos 20,000 00 Otros Bienes 15,000.00 23.21.21 Pasajes y Gastos de Transporte 19,600.00 23.21.22 Viaticos y Asignaciones por Comision de Servicios 90,000.00 23.22.41 Servicio de Publicidad 23.22.44 Servicio de Impresibn, Encuadernacion y Empastado 40,000 00 23.24.11 De Edificaciones Oficina y Estructuras 50,000.00 23.24.13 De Vehiculo 6,000 00 23.25.11 De Edificios y Estructuras 9,000.00 23.26.33 Seguro Obligatorio de Accidente de Transit° (SOAT) 4,000.00 23.27.101 Seminarios, Talleres y Similares Organizados por la Institucion 23.199.199 •;) COSTO PARCIAL 92.134 80 110,000.00 20,000.00 9,600.00 28,000.00 Servicios diversos 110,000.00 23 28 11 Contrato administrativo de Servicios 874,200.00 23 28 12 Contribuciones a EsSalud de C.A.S 26,368.20 26.31.11 Para Transporte Terrestre 140,000 00 26.32.31 Equipos computacionales y perifericos 253,000.00 26.32.12 Mobiliario 26.32.95 Equipos e Instrumentos de Medicion 23.27 11.99 34,220.00 430,000.00 2,573,433.00 ITEM 23.16.11 23.18.12 Descripcion Unid. de medida Unid 24 220 00 5,280.00 Llantas para camioneta Unid 12 650.00 7.800 00 Cascos para motocicletas Unid 10 250 00 2.500 00 Accesorios de vehiculo varios 1 10,000 00 10,000.00 Repuestos varios varios 1 15,000.00 15,000.00 varios 1 20.000.00 20,000 00 Medicamentos 20,000.00 Otros Bienes 15,000.00 Sleeping Unid 50 140 00 7.000 00 Mosqueteros Unid 50 40.00 2,000.00 Varios 20 300.00 6,000.00 Unid 140 140.00 Pasajes y gastos de transporte 19,600.00 23.22.41 23.25.11 47116.' a 9,600.00 Mes 10 960 00 9.600.00 1 40,000 00 40,000 00 40,000.00 Global 50,000.00 1 Glb 50,000.00 50,000.00 6,000.00 Unid 10 300.00 3.000 00 Camioneta Unid 2 1.500.00 3,000 00 De Edificios y Estructuras 9,000.00 9 Mes 1,000.00 9,000.00 Seguro Obligatorio de Accidente de Transit° (SOAT) 4,000.00 Unid 10 400.00 4,000.00 Seminarios, talleres y similares Organizados por la institucion Eventos de capacitacion a beneficiarios 23.27.11.99 90.000 00 Motocicletas Gastos por SOAT de Motocicletas y Camionetas 23.27.101 90.000.00 De vehiculos Alquiler de local para oficina VRAE 23.26.33 1 De Edificaciones, Oficina y Estructuras (*) Gastos por mantenimiento del local - Oficina de er 23.24.13 varios Servicio de impresion, encuadernacion y empastado Gastos por servicios de impresbn y empastado 23.24.11 90,000.00 Servicio de publicidad Gastos por servicios de publicidad y difusion 23.22.44 19.600.00 Viaticos y asignaciones por comision de servicios Asignacion de Viaticos al personal COSTO PARCIAL 40,580.00 Gastos por el pago de pasajes de transporte 23.21.22 COSTO PARCIAL Llantas de motocicletas Banderola 23.21.21 precio estimado De Vehiculos Medicinas de use personal (varios) 23.199.199 Cant. eventos 28,000.00 4 7,000 28,000 Servicios diversos 110,000.00 Clasificacion de Tierras por Capacidad de use mayor (Ver anexo adjunto) Global 1 84 000.00 84,000.00 Servicio de Delimitacion de Faja Marginal Global 1 26,000 00 26.000.00 * JQQ 23.28.11 Contrato administrativo de Servicios Honorarios 23.28.12 1 857,700.00 global 1 26,368.20 857.700.00 26,368.20 26,368.20 Para Transporte Terrestre AdquisiciOn de motocicletas 26.32.31 global Contribuciones a EsSalud de C.A.S. Aportes a Essalud 26.31.11 874,200.00 140,000.00 unidad 10 14,000 00 140.000.00 Equipos computacionales y perifericos 253,000.00 Computadoras de escritorio Unid. 20 3.800 00 76,000.00 Laptops Unid 6 4,500.00 27,000 00 ITEM 26.32.12 --.....76,,,.., Description Unid. de medida Cant. precio estimado COSTO PARCIAL Ploter Unid 1 30.000 00 30.000 00 Fotocopiadora Unid. 1 20,000.00 20,000 00 Scanner de Pianos Unid 1 30,000.00 30.000 00 Servidor Unid. 1 70,000.00 70.000 00 34,220.00 Mobiliario Unid Escritorios 20 700 00 14.000 00 I LT",taA. .. y ,ic Sillas Unid 44 180 00 7.920 00 MOdulo de COmputo Unid 12 400.00 4,800 00 DO' Armarios Unid 15 500.00 7,500.00 26.32.95 430,000.00 Equipos e Instrumentos de Medicion GPS submetricos Unid 10 I 43.000 00 430.000.00 TOTAL (*) Gastos para el acondicionamiento del local existente en la Direccion Regional Agraria, por cuanto se encuentran deterioradas y requieren de realizar trabajos de mantenimiento para ser empleados por el personal de la Oficina de enlace, por no estar previsto el alquiler de local. COSTO PARCIAL 2,573,433.00 ANEXO N° 5 FICHA DE CONFORMIDAD DE LOS PLANES OPERATIVOS Numero de ficha: 1 N° 1 CRITERIOS SI El Plan Operativo es remitido oficialmente y cuenta con visto bueno, en X NO todo su contenido 2 El nombre de la Actividad/Proyecto es el mismo que se consigna en, el X Convenio suscrito 3 El presupuesto de la Actividad/Proyecto se encuentra dentro def, X limite establecido en el convenio. 4 El POA contiene la estructura y los formatos de la Directiva X 5 Las tareas descritas dentro del formato 1 del POA, se encuentran en, X el modelo operativo del.producto, de ser el caso 6 Los componentes descritos dentro del formato 2 del POA, se, _ _ encuentran registrados en la ficha SNIP o Expediente Tecnico. 7 Existe equivalencia entre la meta total y las metas mensualizadas, X (fisicas y financieras) 8 Las unidades de medida contempladas en los formatos de metas, X fisicas (formato 1,2), son medibles y verificables 9 Existe relacion entre el texto descrito del POA y la programacion de X metas fisicas y financieras. Leyenda 1 El Especialista Tecnico: Ilena la ficha de conformidad 2 Colocar una (x) en el recuadro que corresponda en caso cumpla con el requisito 3 Item 5. solo para las Actividades 4 Item 6. solo para los Proyectos 5 POA conforme : si cumple con 8 criterios ING. VICTOR AYALA PERALTA .-- Ing. VIC ERALTA PR0)10SFURLLSOLWIFOMME Nombre del Especialista Tecnico Firma y Fecha Conigh K?cionE li v I A .01441401tys .......... ;;rtig• JUA NA LINARES JEfE 0 ING. JUAN LUNA LINARES 22/01/2015 A 2014AL ..2- 2/)/ JAN FNANONICO . VRAE Nombre del Jefe dela Oficina Zonal/Especialista PP Firma y Fecha Nombre del Responsable Tecnico del PP Firma y Fecha
© Copyright 2025