Soy del Norte - El Longino de Iquique

El Longino
Soy del Norte
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
AÑO 14 - N° 4.736
Iquique, Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Camila Vallejo
solidariza con Luksic
por ataque sufrido en
Tribunales:«Estas formas
no son las adecuadas en
democracia».
BAR RADICALES
DONDE EL WEBEO ES LEY
Presentación
de proyecto de
fortalecimiento
para la ZOFRI
Pág. 3
Axel Mesías
PASEO BAQUEDANO 1074
¡Abuelita de Puch feliz!
“Es que es un premio que pocos tienen. Es un reconocimiento a su constancia y humildad. Siempre creyó en él
mismo”. (Pág. 24)
Valor $ 300
SOFTWARE
PARA SEGUIR
LAS CAUSAS
Registro Único de Seguimiento (RUS) en casos
relacionados con niños, niñas y adolescentes
Pág. 24
2
El Longino soy
del norte
Crónica
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
En dependencias de la Gobernación de Pozo Almonte
Departamento de Extranjería del
Tamarugal realiza taller con migrantes
Enmarcados en el Día Internacional del Migrante que se
conmemora el 18 de diciembre
de cada año es que el Departamento de Extranjería de la
Gobernación del Tamarugal,
apoyados por los profesionales
del Instituto de Estudios Internacionales (INTE), de la Universidad Arturo Prat (UNAP)
realizaron un taller migratorio
en dependencias del edificio
gubernamental ubicado en
Pozo Almonte, instancia desarrollada el sábado 17 de
diciembre.
En la actividad, programada bajo el alero del Comité
Técnico Asesor CTA de la Gobernación, que orienta y planifica junto al gobernador las
bajadas territoriales de las políticas del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se
abordaron distintas temáticas
relacionadas con el fenómeno
migratorio tales como su contexto histórico, sociológico, y la
convivencia cultural, que implica temáticas expuestas por las
expositoras del INTE.
PLENARIO
Además, la encargada del Departamento de Extranjería de
la Gobernación expuso sobre
el marco legal que regula el
funcionamiento del departamento en todo Chile, donde se
enfatiza en el instructivo N°5
del 6 de noviembre de 2015 de
la Presidenta de la República,
que fija lineamientos e instrucciones para la Política Nacional
Migratoria.
“Nuestra Presidenta Bachelet
ha volcado sus esfuerzos en
respetar y hacer valer los conFueron más de una veintena de migrantes los que llegaron a la cita, quienes aprovecharon para saldar dudas respec- venios internacionales sobre
to de su proceso de regularización, así como sobre sus deberes y derechos
derechos humanos, mismo interés nuestro al realizar estas
actividades para los extranjeros en la Provincia, donde
muchos de ellos están acá sin
regularizar su situación. Entendiendo su aporte al desarrollo
de nuestras sociedades, sobre
todo en este territorio caracterizado por la multiculturalidad, es que tenemos como
objetivo el aumentar los casos
de regularización, acercando la
información adecuada, y terminando con los estigmas asociados”, dijo el Gobernador Rubén
Moraga Mamani.
De hecho fueron más de una
veintena de migrantes los
que llegaron a la cita, quienes
aprovecharon para saldar dudas respecto de su proceso de
regularización, así como sobre
sus deberes y derechos, tal
como lo explicó la colombiana
Claudia Patricia Flores al finalizar la actividad.
“Me parece muy bien que el
Gobierno se quiera integrar
con nosotros y nosotros con
ellos también. Saber los derechos y deberes que tenemos
los extranjeros como visitantes
de un país que no es el de nosotros, pero que igual queremos y respetamos por lo cual
vivimos acá. También enterarnos de las cosas que están a
favor de nosotros y las que no
debemos hacer en un país donde estamos de visita, por decirlo así”, especificó.
Delia Durán Artiaga de Bolivia
también valoró la iniciativa.
“Me gusto venir, vengo por
primera vez y lo encuentro
importante pues uno viene a
aprender, a saber lo que le
tienen que informar respecto
de cómo uno debe vivir en el
país, y como se puede beneficiar. Además, hay espacios para
consultar y exponer las dudas
sobre cómo tramitar los documentos”, complementó.
Cabe precisar que la actividad
culminó pasado el mediodía
del sábado 17 de diciembre
con un plenario donde los asistentes pudieron conversar con
cada una de las expositoras y
aclarar dudas particulares.
Feriado este 2 de enero
Por unanimidad se despachó a Sala la moción, en segundo trámite
constitucional, que declara feriado el día viernes 17 de septiembre,
cada vez que el 18 y el 19 de septiembre de aquel año, coincidan
con sábado y domingo, respectivamente. Del mismo modo, al recaer
el día 1 de enero en día domingo, el lunes 2 siguiente también será
feriado.”.
Los senadores de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización manifestaron que la propuesta trae “mayores beneficios que problemas”, y tuvieron a la vista el informe financiero que
señala que la pérdida económica para el mes sería de un 0.25%; sin
embargo, se aclaró que este porcentaje es menor “si se piensa en
un 1 de enero, con el beneficio turístico y el traslado a las regiones”.
Durante la sesión votaron aQ favor los senadores Hernán Larraín,
presidente accidental de la instancia parlamentaria, Carlos Bianchi,
Alberto Espina, Rabindranath Quinteros y Andrés Zaldívar, quienes
además, reiteraron el llamado al Ejecutivo para tener una política de
feriados clara y anticipada.
Cabe señalar que por acuerdo de Comités, la norma será vista en el
segundo lugar de la tabla de hoy y, de no alcanzar a ser tramitada
en su totalidad, se continuará mañana en el primer lugar de la orden
del día.
En la oportunidad, el presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, concurrió a la Comisión para hacer presente que era
necesario que se revise, además los días de vacaciones, “parece ser
que los chilenos tenemos más días feriados que de vacaciones y se
lo queremos hacer ver al Ejecutivo”, precisó.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Crónica
El Longino
Presentación de proyecto de
fortalecimiento para la ZOFRI
soy del norte
3
Transmisión electrónica de datos, simplificación de procesos
y mayor trazabilidad de las operaciones son algunas de las novedades del proyecto de fortalecimiento a la Zona Franca que
preparó el Servicio Nacional de
Aduanas y que fue presentado Aduanas desarrolló Manual que reemplaza a documento que data de 1984.
oficialmente a los gremios y Nuevo documento está disponible mediante “publicación anticipada”
empresarios que operan en el y todos pueden presentar observaciones y aportes.
sistema franco iquiqueño.
La iniciativa mejorará la rapidez de los servicios en línea y Normas de la Subdirección todos los operadores de la ca- especialistas de Zofri S.A y la
la calidad de las estadísticas de Técnica del Servicio Nacional dena logística se beneficiarán”. Zona Franca de Punta Arenas.
comercio exterior, de tal forma de Aduanas, María Paz Men- Roberto Huerta, del Departa- Desde este lunes y hasta el 13
de aumentar la eficiencia en los día, presentó el proyecto y mento Normativo de la Sub- de enero de 2017 se podrán
procesos y con ello beneficiar a explicó que “el Manual en uso dirección Técnica, agregó que hacer aportes al nuevo Matodos los actores del comercio data de febrero de 1984 y ob- entre los aspectos relevantes nual, sin perjuicio de la posibiexterior.
viamente la realidad ha cam- de la normativa se destaca la lidad de extender ese período
Es así como Aduanas generó un biado, por lo tanto, el Servicio obligatoriedad de la tramita- en caso de la llegada masiva
nuevo Manual de Zona Franca Nacional de Aduanas trabajó ción electrónica de los docu- de requerimientos. Luego de
para regular todas las operacio- durante dos años para mejo- mentos, los que a su vez serán responder las observaciones, Entre los asistentes a la cita estuvieron Maritza Murillo
nes y cuyo borrador está dis- rar la resolución y ajustarnos a únicos para el ingreso y salida revisar la norma e incorporar y Bruno Barahona de la Unión de Empresarios; Felipe
ponible desde este lunes 19 de los estándares como país de la de la Zona Franca. Asimismo, los aportes, el nuevo Manual Illanes y Darío Blanco, de la Asociación de Usuarios; Juan
Morales, de Eximbem; Virginia Escobar y Jaime Olivares
diciembre en la sección Publi- OECD”.
las denuncias por reexpedicio- debe ser publicado en el Dia- de Asem Zofri; Patricio Olivares de Fricak; Elías Zúñiga, de
cación Anticipada de la página A su vez, el Director Regio- nes fuera de plazo se genera- rio Oficial y entrará en vigencia Import Export Elías Zúñiga; Tom Tsai de la Asociación de
Usuarios Chinos; y ejecutivos de Zofri S.A.
www.aduana.cl para que todas nal de la Aduana de Iquique, rán en la Aduana de Destino. mediante una resolución prolas personas puedan analizar- Ricardo Aceituno, instó a los “A ello se suma control de la gramada para finales del 2017.
los y presentar observaciones. usuarios a interiorizarse del trazabilidad de las operaciones En tanto, durante el próximo Nacional de Aduanas realizó de ser incorporados mediante
La presentación oficial del nue- nuevo manual que está dis- mediante sistemas habilitados año también se recibirán los una serie de talleres donde el mecanismo de publicación
vo Manual se realizó en la Di- ponible en internet y aportar por la Aduana y que el usuario aportes de un estudio que especialistas aduaneros de Ari- anticipada. Anunciaron que
rección Regional de la Aduana con ideas para mejorarlo aún de zona franca de destino que realiza el FMI sobre las Zona ca, Iquique, Punta Arenas y la solicitarán extender en un
de Iquique en una reunión a más. “Nuestro Servicio tie- adquiere mercancía reexpedi- Franca que operan en Chile y Dirección Nacional de Aduanas plazo de 3 meses el período
la cual asistieron 19 represen- ne como misión contribuir al da deberá dar su visto bueno se desarrollarán sistemas infor- estudiaron las distintas varia- para presentar sus aportes y
tantes de gremios y asociacio- crecimiento y competitividad en forma remota y por el mis- máticos para enlazar procesos bles que permitieran actuali- desarrollaron inquietudes resnes de empresarios y usuarios de la economía mediante la mo sistema”.
mediante la Subdirección de zar la normativa en favor de la pecto a normativa para temas
de Zofri, quienes tuvieron la fiscalización y promoción del El proyecto de fortalecimiento Informática de Aduanas y los competitividad.
de origen, tratados, comercio
oportunidad de plantear sus cumplimiento voluntario. En la considera el manual que está encargados computacionales Tras la presentación del Ma- online, visaciones remotas y
dudas y requerir mayores medida que tengamos mejor bajo el sistema de publica- de las concesionarias.
nual, los usuarios y empresa- comparación de estadísticas e
antecedentes.
trazabilidad y ustedes nos ayu- ción anticipada y que el año Cabe recordar que para lo- rios de Zofri agradecieron la inventario.
El Longuino
25x17.pdf
1
13-12-16
La Jefa delRen_31466_Symbol
Departamento Black
de den
a optimizar
información,
pasado15:40
ya recibió aportes de grar la propuesta, el Servicio instancia de diálogo y el hecho
4
El Longino soy
del norte
El color “amarillento” de
la especie vegetal se debe
principalmente a la exposición directa e intensa
al sol, la temperatura y
salinidad. Es decir, a las
condiciones naturales y
normales. Por lo tanto, no
presenta déficit ni exceso
de agua, como se indica en
un artículo publicado en
un diario local.
Así lo informó Francisca
Guerrero, encargada del
vivero municipal, quien
además dio a conocer
que esta especie (Aptenia
Cordifolia p.p.) tiende a
cambiar de coloración durante el año, respondiendo
netamente a su comportamiento normal y sano, según su desarrollo.
“Debemos aclarar que
tampoco nos encontramos con una especie envejecida, sino una en estado más adulto. A simple
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Municipio informa sobre buen
estado de topiarios de Playa Brava
vista podemos ver una planta sana, de hojas carnosas,
brillantes (independiente
de la coloración) y florecida,
lo cual no corresponde a un
ejemplar con algún problema sistémico ni fitosanitario (plaga o enfermedad)”,
agregó Guerrero.
ESPECIE SUFRE
DAÑOS POR
LA ACCIÓN DE TERCEROS
Asimismo, la encargada del
Vivero precisó que, luego de
un estudio de suelo realizado por el SAG en todos los
sustratos, durante octubre,
el PH presenta variaciones
CORMUDEPI imparte clases
gratuitas de musculación
Ponerse en forma y mantener una alimentación
saludable son parte de las
tareas que tendrán los iquiqueños para pasar este verano 2017.
La Corporación Municipal
Crónica
de Deportes de Iquique
(CORMUDEPI) ofrece actividades programadas para la
temporada estival. Una de
ellas son las clases que imparten, de lunes a viernes,
donde los alumnos realizan
pero ningún daño.
“La mantención en Playa
Brava es diaria. Todos los
días, desde las 8:00 a las
9:00, aproximadamente,
se efectúa el riego. Dependiendo del estado se hace
la poda y relleno con esquejes en los sectores dañados.
Periódicamente se complementa la mantención con
fertilización y fumigación
con productos específicos”,
dijo Guerrero.
Finalmente, la profesional
dijo que es de suma importancia aclarar que los
“pelones” se deben, en su
mayoría, a un daño causado por la gente. “Al no
trabajos de resistencia que
contribuyen a la tonificación
de todos los músculos del
cuerpo.
“La clase consiste en trabajo
y resistencia. Pasamos por un
circuito, a través de máquina
por máquina, y los dividimos
por sección. Martes y jueves
viene una cantidad de gente
y lunes, miércoles y viernes
vienen otros. Así nos da la
posibilidad de trabajar todos
los músculos y que puedan
descansar un día”, explicó
Aquiles Araya quien además
informó que cada deportista recibe una dedicación
personalizada.
Las clases de musculación se
estar interiorizados de lo
que es este arte, se acercan
y arrancan esquejes para saber si son ‘reales’; como hay
otros casos que los pelan
sólo por maldad. En otros
sectores el decaimiento es
causa de la cicatrización de
Cientos de personas practican a diario trabajos de musculación gratis.
suman a spining, ubound,
zumba, danza árabe, danza
moderna, box training y steel
training.
Todas estas actividades
físicas son completamente
gratuitas y se efectúan en
el gimnasio de CORMUDEPI, ubicada en Esmeralda
Nº580, hasta donde pueden
Sernameg Tarapacá difundió oferta
programática en Caleta San Marcos
Difundir la oferta de programática y orientar sobre aspectos
legales es lo que realizaron profesionales del Servicio Nacional
de la Mujer y la Equidad de Género, en la Caleta San Marcos de
la ciudad de Iquique.
Verónica Meza, encargada de la
Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) y Eugenia Alvarado, abogada de la
institución compartieron con las
dirigentas, vecinales y habitantes de la localidad.
la poda pero sana rápidamente”, puntualizó.
En la oportunidad se expusieron
sobre los programas; Centro de
la Mujer, Centro de Hombres,
Programa Mujeres Jefas de Hogar, Buen Vivir de la Sexualidad
y la Reproducción, Mujer, Ciudadanía y Participación además del
Programa 4 a 7.
En un salón de la sede vecinal de
la caleta se organizó un diálogo
cercano sobre las principales inquietudes y apoyos que requieren las mujeres en el cuidado de
sus hijos/as tras el término de
la jornada escolar, talleres recreativos, habilitación laboral y
emprendimiento.
Verónica Meza, encargada
de la Oficina de Información,
llegar las personas interesadas a inscribirse sólo con
su carné de identidad para
realizarse un breve examen
físico.
Reclamos y Sugerencias (OIRS)
de Sernameg, destacó la importancia de poder acercar los nuevos lineamientos de Sernameg
en el territorio, “darles a conocer el trabajo que realizamos en
la región y a las iniciativas que
impulsamos a su disposición”.
Crónica
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
5
Y dejará de utilizarse el papel
A partir del 1 de febrero estará en
plena aplicación la factura electrónica
MARIO VERGARA
Desde el 1 de febrero de 2017
será exigida en todo el país, el
uso de la factura electrónica,
pero el proceso de transición
está en plena operación y el
Servicio de Impuestos Internos
está recomendando que los
contribuyentes apuren aceleren su incorporación al moderno sistema. Lo primero que hay
que tener en claro que la Factura Electrónica es una ley y por
lo tanto es obligatoria. A partir
de 2014 fue ley de la república y como se entiende que es
un proceso gradual partió por
escala. Así entraron el uno de
noviembre de 2014 las grandes
empresas que eran los que vendían sobre cien mil Unidades
de Fomento (UF). El primero de
agosto entraron los pequeños
y medianos empresarios que
eran los que estaban sobre las
2.400 UF hasta las 100.00 UF
(a nivel regional fueron más de
dos mil empresas las que entraron al sistema) y para eso nos
preparamos con bastante tiempo. De este interesante tema
y su avance conversamos con
Leonardo Berríos Donoso, Jefe
del Departamento de Asistencia
al Contribuyente.
-¿Cómo prepararon ustedes a
los contribuyentes en la aplicación del nuevo sistema?
-Realizamos difusión entre
mayo, junio y julio hubo mucha
difusión y más de 70 charlas
con los gremios empresariales,
con los mismos contribuyentes, Cámara de Comercio, Colegio de Contadores e hicimos
un convenio con ChileCompra,
todas las semanas realizamos
charlas paralelas en nuestras
oficinas para unas cuarenta
personas. Chile Compra nos
facilitaba diez computadores,
producto de eso es que ha sido
una transición muy exitosa. Entonces, no queremos que ocurran colapsos el uno de febrero,
cuando ingresen los micro que
son los terminales del agro,
los pequeños vendedores de
bienes y servicios que calculamos alrededor de 3.900 a nivel
de Región de Tarapacá, de los
cuales, gran cantidad se ha ido
incorporando. En esto, una gran
ayuda para nosotros han sido
los mismos contribuyentes.
-¿Puede explicar por qué?
-Porque las grandes empresas
que ya tienen su sistema computarizado, en el fondo, han
Hecho que sus proveedores
entren al sistema porque así
estandarizan, eliminan costos y
al final se entienden todos en el
mismo lenguaje.
-¿Pero qué virtudes tiene
el sistema de facturación
electrónica?
- La economía. Para empezar,
no hay que mandar a confeccionar facturas a las imprentas
con el costo que significaba,
cero papel y no hay que venir
a timbrar a las oficinas, donde
siempre está lleno, hay espera.
Además los folios, una vez que
el contribuyente se incorpora
al sistema, él desde su propio
computador obtiene la autorización a través de Internet y así
se evita venir a hacer el trámite
con nosotros.
-¿Hay alguna ventaja de la factura electrónica frente a la de
papel?
-Claro. Hoy día los contribuyentes tienen que guardar durante
seis años todos sus documentos
emitidos. Imagine la cantidad
de espacio que ocupan. Pero
actualmente se pueden guardar en pendrive o en un disco.
Entonces hay una economía
por todos lados, por los costos.
Además hay que considerar que
el papel tiene un costo, un formato, un fondo, está el tamaño
y en imprenta le sale caro.
-Usted ha señalado que el nuevo sistema da más seguridad
¿por qué?
-Por ejemplo cuando a un contribuyente le autorizábamos su
talonario de factura en papel,
podría suceder que en la calle
lo asaltaran y le robaran esos
documentos, entonces él tenía
que avisar en el Servicio de Impuestos Internos, ir de nuevo a
una imprenta para que le impriman otro talonario y hacer
el trámite de timbraje. Además
si esa factura una vez timbrada
fuera extraviada y si caía en malas manos, el afectado tiene ir
que a Carabineros, dar cuenta
al SII. En cambio, la factura electrónica, autorizada, está guardadita y solamente el usuario
Desde el uno de febrero no se usará la factura en papel.
puede activarla mediante una
clave que solamente él conoce.
Eso da seguridad a las personas.
-¿Hasta ahora qué sectores se
han visto favorecidos con el
sistema?
-Los contadores han sido unos
de los grandes beneficiados.
Hay personas que no se manejan en los sistemas, que se complican con la computación. Ellos
delegan en su contador que le
emitan sus facturas, e lo hacen
en la noche, al otro día, una vez
a la semana pero dentro del
mes. Entonces los contadores
han encontrado otro nicho de
trabajo.
-¿Qué recomendación enviaría
usted a quienes no utilizan aún
el formato?
-Que los que emitan facturas del
tamaño que sean, incluso los más
chiquitos que no esperen hasta
febrero porque todo Chile estará
de vacaciones y los grandes proveedores tienen a colapsar en estas fechas, por lo tanto no es conveniente esperar hasta el uno de
febrero para entrar al sistema de
facturación electrónica, sino que
hacerlo lo más pronto posible o
más tardar en enero próximo, de
tal manera que desde el uno de
febrero todos estén en el sistema
de factura electrónica.
-¿Qué pasará con las personas
que se hayan enterado de esto?
-Que si desde el uno de febrero
alguien viene con un talonario
papel a las oficinas de Impuestos Internos, se encontrará con
El sistema online ahorrará tiempo a las personas.
Leonardo Berríos Donoso, Jefe del Departamento de
Asistencia al Contribuyente del Servicio de Impuestos
Internos.
La factura electrónica favorecerá a la comunidad, por ser económica, rápida y segura.
la sorpresa que sólo existirá la boleta electrónica. Solo
la guía de despacho seguirá
indefinidamente.
-Pero nos falta conocer la situación de las localidades rurales.
-Para las zonas rurales, la ley
contempla una salvedad, que
donde no haya electricidad ni
suministro de Internet, tendrán un año más de plaza para
adoptar la factura electrónica;
es decir, recién podrá sumarse
al sistema el uno de febrero de
2018, siempre y cuando se trate de una zona donde no haya
energía eléctrica, ni Internet.
6
El Longino soy
del norte
Crónica
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Abriendo Camino festejó la navidad con
hijos de los internos del CP de Hospicio
Con la presencia del “Viejito
Pascuero” se desarrolló la
fiesta de navidad del Programa Abriendo Caminos,
actividad dirigida a los hijos
e hijas de los internos que
cumplen su condena en ese
establecimiento penal de
Alto Hospicio.
La actividad organizada por
la Seremia de Desarrollo Social, contó con la asistencia
del subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio
de Desarrollo Social, Juan
Eduardo Faundez, la intendenta, Claudia Rojas Campos, el director regional de
Gendarmería, coronel, Sergio Castillo Caro, la seremi
de Desarrollo Social, Mariela Basualto, entre otras
autoridades.
En la oportunidad conversaron con los internos y sus
familiares, a quienes agradecieron la posibilidad de
compartir un momento con
ellos. “Nosotros en la región
tenemos una cobertura de
190 niños y niñas, para lo
cual nos preocupamos de
dar una oportunidad, en
vista que ellos son el futuro
de Chile y estamos en este
lugar para compartir la navidad junto a sus familiares
y autoridades, ello significa entregar mejor calidad
de vida”. Así lo manifestó
el subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo
Faundez.
Mientras que la intendenta regional, Claudia Rojas
Campos, dijo que fue un
acto muy bonito, “por ello
hemos querido estar acá
para compartir un momento muy preciado junto a las
familias de las personas que
están privadas de libertad.
Por ello traemos el saludo
y el abrazo de la Presidente Michelle Bachelet, con
quienes son parte de la sociedad y la región y nos permite tener una región más
amable y generosa”, dijo la
intendenta.
Por su parte el alcaide del CP
de Alto Hospicio, teniente
coronel, Luis González Báez,
manifestó que esa fue una
experiencia muy bonita desarrollada por el Ministerio
de Desarrollo Social. “Este
es un apoyo a las familias
que tienen un integrante recluido, donde la reclusión es
bastante dura por lo cuanto
esto viene a humanizar el
sistema. Obviamente que
esto es un fortalecimiento
a la familia porque muchas
Jóvenes infractores de ley se graduaron
en educación básica y media
Veinte jóvenes, que cumplen
sanción en el Centro de Justicia Juvenil de Iquique, realizaron un cierre simbólico del
año escolar 2016, ocasión en
la cual recibieron diplomas
por haber aprobado los cursos desde quinto año básico
a cuarto año medio a través
de exámenes libres.
Los jóvenes privados de
libertad y que cumplen
sanción en el centro de
administración directa del
Servicio Nacional de Menores (Sename), reciben
educación y nivelación diariamente, gracias al programa de reinserción educativa
impartido por el organismo
colaborador, Servicio de Paz
y Justicia (Serpaj), al interior
del recinto.
El evento contó con la asistencia de los familiares
de los jóvenes, quienes se
mostraron orgullosos por el
logro alcanzado, además de
autoridades como la seremi
de Justicia y Derechos Humanos (s), Paula Soto y el director del Instituto Nacional de
la Juventud, Carlos Barretto.
El coordinador intersectorial del Sename, Kurt Hener,
comentó que para el equipo
del Sename, es motivo de
orgullo y satisfacción que
jóvenes que se encuentran
cumpliendo sanción bajo la
Lo principal del acto fue que los hijos de los internos que están en el CP de Alto Hospicio, fue la entrega de regalos, a cargo del “Viejito Pascuero”, quien recibió la colaboración de todas las autoridades. El encuentro a parte de su emotividad, fue cordial y de
felicidad, por la sonrisa de cada uno de los pequeños participantes en ese encuentro.
veces nos damos cuenta
que los internos al salir en libertad, han perdido todo, la
familia, la pareja, los hijos,
todo. Esto contribuye a la
reinserción porque rompe
el círculo de la delincuencia,
esto es muy bonito e importante”, expreso.
ley de Responsabilidad Penal
Adolescente (RPA) alcancen
logros académicos. “Uno de
los objetivos de la RPA es
lograr que el joven infractor
tenga una buena intervención, responsabilizándose
de sus actos, pero también
nosotros como Estado debemos entregarle alguna
herramienta. Porque cuando
entregamos herramientas
educativas estamos mejorando un proyecto de vida que
ellos tienen que elaborar. En
el Gobierno de la Presidenta Bachelet, el derecho a la
educación es considerado un
derecho social que garantiza a jóvenes sin distinción”,
enfatizó.
Para la secretaria regional
ministerial de Justicia y Derechos Humanos (s), Paula
Soto, cuando un joven es
condenado solo debería
perder su libertad y no el
resto de sus derechos. “Estos jóvenes han puesto su
esfuerzo y compromiso en
nivelar sus estudios, ejerciendo así su derecho a la
Educación. En ese sentido,
la Presidenta Michelle Bachelet ha puesto énfasis
en fortalecer el acceso y
la calidad de la educación
en nuestro país, de modo
que estos jóvenes, de los
cuales dos de ellos rindieron la Prueba de Selección
Universitaria (PSU) en este
centro, dejan de tener un
sueño y hoy tienen una
posibilidad real de ingresar
a estudiar una carrera universitaria con gratuidad,
esos son avances efectivos
y concretos de reinserción
a través de la educación",
manifestó.
Cabe destacar, que durante el periodo estival los jóvenes igualmente continúan con rutinas de aprendizaje y
estudios, es por eso que ya tienen diseñados para el verano cursos de mecánica y astronomía, entre otros.
Crónica
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
7
Registro del sábado 21 de diciembre de 1907
La Matanza de la Escuela
Domingo Santa María
Jaime Tamburini Rodríguez
Presidente
ONG Rescate Cultural e Histórico del Patrimonio de
Tarapacá
A principios del siglo XX, la
cuestión social en la Región
de Tarapacá, siendo Presidente de la República de
Chile, Pedro Montt Montt
empezó a manifestarse el
malestar de los obreros en
las oficinas salitreras, que
en distintas peticiones reclamaban al gobierno de
Santiago atención y mejoras
en sus condiciones de vida
y laborales, las cuales eran
deplorables.
Pese a lo anterior, los gobiernos
parlamentarios
eran reacios a intervenir en
las negociaciones entre empleadores y trabajadores.
No obstante, tendieron a
considerar a los movimientos de gran escala (especialmente si iban acompañados de demostraciones
masivas) como rebeliones
incipientes.
La actividad salitrera necesitó gran cantidad de mano de
obra y familias enteras chilenas, bolivianas, peruanas, y
argentinas se trasladaron a
Tarapacá y Antofagasta. Los
chilenos provenían de zonas
rurales o del norte chico.
VIVIENDA DE
LOS OBREROS
Las viviendas de los obreros
se encontraban en los mismos yacimientos de salitre
y se dividían según la categoría de los empleados. Las
habitaciones de los obreros
estaban construidas con
materiales ligeros (madera
y calamina) y cobijaban a un
gran número de personas.
Las condiciones higiénicas
en ellas era mínimas y la
sobrepoblación era evidente. El salario normal de los
obreros era en fichas y cada
oficina tenia las propias y
solo tenían valor en las pulperías del lugar.
Sus antecedentes históricos se encuentran en el
nacimiento del movimiento obrero en general y el
sindicalismo en particular.
Ambos iniciaron su desarrollo dentro de los mineros del salitre, en tiempos
de profunda decadencia
las demandas de los salitreros
a la autoridad provincial, con el
fin de obtener su intervención.
Las solicitudes anteriores, es
decir, enviar comisiones con
los petitorios a la autoridad,
habían fracasado en 1901,
1903, 1904.
El gobierno de Santiago, había dado ya la orden de traslado de tres regimientos para
reforzar los dos que había en
Iquique y envió desde Valparaíso un crucero con tropas de
desembarco.
Así, el 17 de diciembre llegó
desde Arica el crucero Blanco
Encalada, transportando al
Regimiento Rancagua y el 18
de diciembre anclaba en la bahía el crucero Esmeralda qué
traía tropas del regimiento de
artillería de marina.
El intendente interino Julio
Guzmán García, mediaba en
las negociaciones con los representantes pampinos. Hasta
que el día 19 de diciembre llegaron al puerto en el crucero
Zenteno el intendente titular
Carlos Eastman Quiroga y el
general de ejército Roberto
Silva Renard, jefe de la primera
zona militar del ejército, acompañados del coronel de la misma arma Sinforoso Ledesma.
Todos ellos fueron recibidos
con aclamaciones por los
obreros, quienes creyeron
que venían comisionados para
trasladarlos y solucionar sus
problemas. Carlos Eastman
Quiroga desde la intendencia se expresó a los obreros
“vengo de la capital y traigo la
palabra y los deseos del Excelentísimo Presidente de la República, Pedro Montt Montt,
que son los de solucionar esEN IQUIQUE
tas dificultades en la forma
más favorable para vosotros,
El 16 de diciembre, miles de tra- consultando con equidad los
bajadores en paro llegaron a la intereses de los industriales
ciudad de Iquique, respaldando salitreros”.
institucional de su país.
El 10 de diciembre de 1907
una huelga general se desató
en la salitrera San Lorenzo,
Zapiga, y el paro se amplió
al pueblo Alto San Antonio,
iniciándose la huelga de los
18 peniques. Este nombre
se debe a que los jornaleros
pedían el pago de salarios a
este tipo de cambio ya que el
salitre era comercializado en
libras esterlinas.
Una numerosa columna de
huelguistas que salieron del
Alto san Antonio, en tren, carretas, a caballo la mayoría a
pie por los caminos y la línea
férrea. Se plegaron a la marcha los obreros de todas las
oficinas de alrededor: (Vigo,
Solferino, Argentina, Cataluña, Pontevedra, campamento Barrenechea, San Pablo,
Santa Ana, San Agustín, Esmeralda, la Coruña, la Perla,
resurrección).
Se dirigieron al puerto de
Iquique, sede del Gobierno
Regional, portando banderas de Chile, Perú, Bolivia y
Argentina y se alojaron en
el hipódromo del puerto. A
este movimiento se sumaron
casi todas las oficinas de los
cantones del norte, entrando en huelga también casi
todo el comercio e industria
del norte del país.
El día 16 de diciembre, 6.000
trabajadores se encontraban
acampando en la Escuela
Domingo Santa María, y sus
dirigentes José Briggs y Luis
Olea, también este mismo
día presentaron sus demandas que fueron publicadas
en un memorial.
Presidente de Chile,
Pedro Montt
Agregó “mi viaje obedece a
este propósito, de volveros a
ver de nuevo en vuestras faenas, contentos y tranquilos”.
El 20 de diciembre la actividad
comercial e industrial continuó paralizada. A medida que
avanzaba la huelga más y más
pampinos se unían a ella y el
21 de diciembre eran entre
10.000 y 12.000 los obreros
en huelga en Iquique.
Los obreros se habían en la
Plaza Montt y en la Escuela
Domingo Santa María, pidiendo al gobierno que actuara
de mediador con los patrones de las firmas extranjeras
(inglesas) para solucionar sus
demandas. Por su parte, los
patrones se negaban a negociar mientras los obreros no
reanudaran sus actividades.
Órdenes oficiales desde Santiago determinaban que los
huelguistas abandonaran la
plaza y la escuela y se ubicaran
en el hipódromo, para luego
regresar en tren a las salitreras y reanudar sus faenas. Los
pampinos se negaron, pues intuían que si regresaban a sus
labores, sus peticiones serian
ignoradas.
El 20 de diciembre los dirigentes efectuaron una reunión con el Intendente Carlos
Eastman. En esos mismos
instantes era declarado el Estado de Sitio, haciendo que
General de Ejército Roberto Silva Renard
las libertades constitucionales
fueran suspendidas, todo esto
por medio de un decreto publicado en la prensa.
Mientras la reunión se efectuaba en la oficina salitrera Buenaventura, un grupo
de obreros con sus familias
trataron de abandonar el
lugar y fueron acribillados
a balazos junto a la línea férrea. Como resultado de esta
acción 6 obreros perdieron la
vida y los demás terminaron
heridos.
LAS DEMANDAS
- Aceptar que mientras se supriman las fichas y se emita dinero sencillo cada oficina representada y suscrita por su gerente respectivo reciba las de otra
oficina y de ella misma a la par, pagando una multa de $50.000, siempre que se niegue a recibir las fichas a la par.
- Pago de los jornales a razón de un cambio fijo de 18 peniques.
- Libertad de comercio en la oficina en forma amplia y absoluta.
- Cierre general con reja de fierro de todos los cachuchos y chilladores de las oficinas salitreras, so pena de pagar de 5 a 10.000 pesos de indemnización
a cada obrero que se malogre a consecuencia de no haberse cumplido esta obligación.
- En cada oficina habrá una balanza y una vara al lado afuera de la pulpería y tienda para confrontar pesos y medidas.
- Conceder local gratuito para fundar escuelas nocturnas para obreros, siempre que algunos de ellos lo pidan con tal objeto.
- Que el administrador no pueda hacer arrojar el caliche decomisado y aprovecharlo después en los cachuchos.
- Que el administrador y ningún empleado de la oficina pueda despedir a los obreros que han tomado parte en el presente movimiento, ni a los jefes,
sin un desahucio de 2 a 3 meses, o una indemnización en cambio de 300 a 500 pesos.
- Que en el futuro sea obligatorio para obreros y patrones un desahucio de 15 días cuando se ponga término al contrato.
- Este acuerdo una vez aceptado se reducirá a escritura pública y será firmado por los patrones y representantes que designen los obreros.
8
El Longino soy
Sociales
del norte
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Licenciatura en kronos School
Kronos School, de Alto Hospicio, realizó la
ceremonia de Licenciatura de 4° Medios,
promoción 2016, instancia que permitió
reconocer a estudiantes, que destacaron
por su desempeño académico, trayectoria
y espíritu.
Así también, se entregó la certificación por
parte del CEIM ( Centro de Entrenamiento
Industrial Minero) a todos aquellos alumnos
y alumnas que aprobaron la capacitación,
que se realiza por convenio, con la Escuela.
La ceremonia de graduación fue la ocasión
que coronó , años de esfuerzo, y que se
pudo reflejar en la emoción y alegria, demostrada por estudiantes, familiares y comunidad escolar, durante el solemne acto.
Estudiantes del colegio Kronos de Alto Hospicio participaron en la
ceremonia de licenciatura.
El acto se realizó con la presencia de padres y apoderados y docentes de los escolares.
Los alumnos de la jornada nocturna también tuvieron el acto de graduación.
También recibieron el certificado de capacitación industrial.
El colegio Kronos School imparte clases diurnas y nocturnas.
Los profesores
despidieron
a los estudiantes que
egresaron.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Sociales
El Longino
soy del norte
9
Cena de trabajadores de
ITI
Los trabajadores de Iquique Terminal Internacional
(ITI) se reunieron en una cena de camaradería,
instancia que permitió agradecer el compromiso
y la labor durante el 2016.
Manuel Cañas, gerente general de ITI; Verónica Peñafiel, Eduardo Soto y Reina Yépez.
Eduardo Soto, Henry Balboa, Yenifer Muñoz e Ivanhoe Jorquera.
Roberto Moraga, Gianella Cárdenas, Leslie Pulgar y Jonathan González.
César Pizarro, Lorena Pizarro, Evelyn Romero, Cristina Véliz y José González.
Héctor Vargas, Liza Román, Karen Hein y Humberto Paredes.
Wilfredo Torrejón, Laura Lazcano, Maribel Silva y Armando Torrejón.
Roberto Arancibia, Joselyn Caballero, Camila Martínez y Misael Soto.
Amalio Huerta, Ingrid Torres y Manuel Navarro.
Carlos Escríbar, Patricio Araya y Juan Carter.
José Araya, Antonella Villarroel, Carolina Chávez y Renato Matus.
10
El Longino soy
Editorial
del norte
Piden implementar al menos una unidad geriátrica
por región en los hospitales públicos del país
Por unanimidad, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó
la resolución 743 que pide a la Presidenta de la República,
Michelle Bachelet, implementar al menos una Unidad Geriátrica por región en los hospitales públicos del país.
La petición fue presentada a la Cámara por un grupo transversal de diputados compuesto por Roberto Poblete (IND),
Daniella Cicardini (PS), David Sandoval (UDI), Maya Fernández (PS), Karla Rubilar (IND), Denise Pascal (PS), Claudia Nogueira (UDI), Luis Lemus (PS) y Manuel Monsalve (PS).
Los legisladores expresaron que, en virtud del envejecimiento de nuestra población, se deben considerar una serie
de cambios en la atención de salud pública respecto de los
adultos mayores, más aun teniendo presente que existen
algunos problemas que en una atención médica habitual no
pueden ser detectados.
Opinión
VIRGINIA URRUTIA
VALDIVIA
Psicóloga
En estas fechas es frecuente comentar la preocupación por la
compra de regalos para esta Navidad. Hoy, al igual que siempre,
los niveles de endeudamiento, el
avance de la tecnología y la competencia por los regalos de alto
costo económico junto con la
avalancha de exigencias, muchas
veces autoimpuestas dan lugar a
otra situación: La Navidad es vivida como una etapa demandante
y frustrante.
Aunque no podamos regalar
todo lo que quisiéramos, seguimos teniendo en nuestras manos
el poder de vivir momentos muy
hermosos y en familia rescatando
el verdadero espíritu Navideño.
Indicaron que, a pesar de tener claridad en el diagnóstico y
las falencias de nuestro sistema de salud, el país sigue falto
de profesionales dedicados a la tercera edad, tanto en hospitales públicos, como en regiones, donde escasean especialistas dedicados al estudio de la prevención, diagnóstico,
tratamiento y la rehabilitación de las diferentes enfermedades que afectan a nuestros adultos mayores, y los escasos
profesionales que existen no tienen donde ejercer.
Manifestaron que, actualmente, existen alrededor de 80
médicos geriatras acreditados pero se necesitan aproximadamente 500 profesionales y, además, del total de geriatras
que existen en el país sobre el 90% de ellos están concentrados en Santiago y trabajan en recintos privados. “Esto se
debe a que prácticamente no existen unidades geriátricas
en hospitales públicos a lo largo del país”, declararon.
Feliz Navidad
Estas son unas fechas especiales
y debemos saber aprovecharlo
cuando entreguemos los regalos, dando a ese momento la
importancia que se merece y organizarlo como único e irrepetible. También es clave reforzar en
los niños la idea de la hacer de
las frustraciones o desilusiones
como momentos de crecimiento
personal.
Es importante que los niños
dentro de las posibilidades participen en la elección del futuro
regalo, pero es aún más importante que posteriormente sean
los padres quienes desde su
propio criterio elijan los regalos
pensando si es sólo para entretenerse o si aportará algo más.
Los padres son conocedores de
los gustos y necesidades reales
del niño; cosa muy importante,
especialmente durante la Navidad ya que los niños están muy
influenciados por la publicidad
consumista y los amigos.
¿Por qué nuestros hijos piden
un determinado regalo? Muchas
veces nos sorprenderemos con
las respuestas si se lo preguntamos. Debemos explicarles por
qué unos regalos son posibles y
otros no: por costo, utilidad, valores, etc. Los niños se ilusionan
fácilmente.
Elija juguetes sencillos y si son
varios hermanos elija juguetes
que puedan usar todos. También puede buscar alternativas
de regalo familiares: un juego
de mesa, unas entradas para el
teatro o el cine, un fin de semana
de viaje, etc. El mejor juguete es
el que entretiene y facilita la interacción con otros niños y también entre padres e hijos.
Muchos elementos de la Navidad ya son, por si solos, un regalo: reunirse en familia, el árbol
de Navidad, el Nacimiento, los
adornos, la cena, etc. Si conseguimos hacerlo evidente a nuestros hijos, conseguiremos que
los valoren más. ¿Y cómo lo hacemos? Con creatividad, ya que
el objetivo final es aprender a valorar las pequeñas cosas. A menudo, es suficiente con mostrar
de una manera diferente aquello
a lo que prestamos poco interés.
Hay que “rescatar los buenos
sentimientos, como desear paz
en la tierra a los hombres de
buena voluntad”, reivindicar la
imagen de ese hombre bueno
que nació en un humilde pesebre y que es desplazado cada día
por el Viejo Pascuero, cargado de
regalos materiales.
Parecerá raro pedir no sólo a
los niños, sino que a todos que
Cartas
al director
Esperanza cristiana
Señor Director:
No es raro, en estos días, ver a la gente caminando,
cabeza gacha e hipnotizada por su pantalla del celular buscando Pokemones y que pocos se comuniquen
cara a cara, prefiriendo hacerlo mediante este aparatito intruso que se ha hecho dueño de todo instante
y maneja a su antojo nuestra intimidad. Esta actitud,
casi enfermiza, me genera una pregunta, media tonta
y media ingenua tal vez: ¿Porque en esta fecha tan
especial, como es Navidad, no ponemos la misma
atención que utilizamos para encontrar Pokemones,
en buscar y responder esta pregunta: ¿Qué significa el recordar que hace más de 2 mil años Dios se
hizo uno de nosotros para guiar nuestros pasos por la
vida mundana y hacia la Eternidad ,sin conformarse
con terminar en el olvido, volviendo al polvo solamente?. En otras palabras, ¿Porque no aceptamos y
perdemos la esperanza en esa promesa hecha por
el Hijo de Dios a la Humanidad?. Optamos por no
buscar y preferimos ignorarla, pero sí retomamos la
búsqueda y deseamos con pasión el cumplimiento
de la promesa, cuando nuestro hálito de vida empieza a abandonarnos definitivamente y ansiamos
llegar a ese lugar prometido. Olvidamos que el inicio
de ese caminar en la búsqueda y encuentro con Dios
comienza en el humilde pesebre de Belén. Comienza con el nacimiento del Salvador como, asimismo,
comienza con “nuestro nacimiento” y cuando derraman sobre nuestra cabeza tierna e inocente, el agua
del bautismo que nos hace herederos del cielo. Después de ello, es nuestra decisión seguir por el camino
señalado y cumpliendo lo que Jesús hizo y sugiere,
“pasar haciendo el bien”, es decir, dejar huellas nobles, repartiendo amor, solidaridad y comprensión
por el mundo. No como esclavos a quien los obligan
a actuar por orden superior, sino imitando como amigos de Aquel que dió la vida por amor, para luego
resucitar y volver al Padre y esperarnos en la eternidad. Navidad no solo es recordar, es renovar la esperanza y el amor comprometido de Dios por nosotros.
¡Feliz Navidad!
Paz y Bien
escriban “una carta familiar”,
animar a pedir o dar algo para
su familia: algo para papá, algo
para su hermano, algo para el
abuelo, etc. Esto insta a ser más
colaborativos y empujará a averiguar qué les gustaría recibir a
los otros y ver que no es difícil
complacer los deseos de todos.
Además, posibilitará reflexionar
sobre el valor de los regalos no
materiales. Quizás, y así, sepamos qué es lo que realmente
necesitan y quieren nuestros
seres queridos más allá de los
regalos de Navidad, amor, cercanía, cordialidad, y tiempo para
compartir.
¿Cómo evitamos que nuestro
hijo no se sienta inferior a otro
niño que sí tienen muchos regalos? A la hora de responder estas
preguntas debemos tener claro
que un niño no se traumatizará
si no recibe el regalo que esperaba. Tú hijo es capaz de gestionar esas pequeñas desilusiones.
Entender que no se puede tener
todo en un mundo de crisis, desigual por su pobreza y poco sostenible medioambientalmente y,
por tanto, aprender a afrontar la
frustración es un paso necesa- Nelson Hurtado Leyton
rio para convertirse en un niño
emocionalmente maduro.
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la
Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan
necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.
Director
Sergio Montivero B.
Email
[email protected]
Domicilio
Serrano 436
Central
572372100
[email protected]
Fono Prensa
572372108 - 572372110
Fono Comercial
572372103 - 572372104
Empresa Periodística
América S.A
Representante Legal
Patricio Meza Flores
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
individualizacióncompletaderemitente.DiarioElLonginodeIquiqueno
puedeverificarlaidentidaddelautoryreproducelaindicadaporeste.La
direcciónsereservaelderechodeseleccionar,extractar,resumirytitular
las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Off the record
Aerolíneas y pasajeros problemáticos
El 16 de enero pasado la tranquilidad del vuelo LAN 187 se vio súbitamente alterada cuando el chileno
M.L.K. intentó abrir una puerta de emergencia de la aeronave mientras volaba a 35 mil pies de altura.
El 26 de febrero una mujer de iniciales S.D.P.S. generó alarma en la tripulación cuando intentó ingresar
agresivamente a un avión Sky a través de la puerta de embarque, por lo que debió ser contenida y
entregada a la policía. El 2 de julio del año pasado, durante un vuelo Sky con destino a Sao Paulo, seis
brasileños ebrios generaron desórdenes y no acataron las instrucciones del personal de cabina. Todos
fueron puestos a disposición de las autoridades del aeropuerto apenas aterrizaron. Por todo esto y
más las compañías que operan en el país piden crear registro de pasajeros problemáticos.
DiarioElLonginodebesunombreaunmerecidohomenajeallegendarioTrenLongitudinalNortequecorrióentreIquiqueyLa
Caleradesde1929hasta1975fechaenque,porunanefastadecisióngubernamental,dejódetransportaramilesdechilenos.
Información económica
UF:
Hoy: $ 26.339,49
Mañana: $ 26.340,34
Dólar Interbancario: $ 678,50
Euro: $ 702,87
UTM : $ 46.183
IPC: 0,10%
El Tiempo
(www.meteo.gob.cl)
Hoy:
Min.: 17º C Despejado
Máx.: 24º C Despejado
Mañana:
Mín.: 17º C Despejado
Máx.: 24º C Nubosidad parcial
El Longino
Crónica
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
soy del norte
11
En la Capilla del Hospital de Iquique
Exitosa presentación del Coro de Cámara
y Voces blancas del Teatro Municipal
El Coro de Cámara interpretó hermosas piezas musicales.
Numeroso público asistió
a la Gran Gala Tiempos de
Adviento 2016, interpretado por los Coros de Cámara
y Voces Blancas del Teatro
Municipal, en la Iglesia Sagrado Corazón Capilla del
Hospital Regional.
En la ocasión, los coros
interpretaron un selecto
repertorio de villancicos
universales inspirados en el
suceso más importante de
la Humanidad “El Nacimiento de Jesús”.
Treinta y cinco voces de
niños, jóvenes y adultos,
cantaron al Redentor del
Mundo.
Notable fue la interpretación de los solistas del Teatro Municipal las Sopranos
Ingrid González, Maresa Zumelzu de la Jara y el tenor
Rodrigo Morales.
La excelente acústica de
la Iglesia Sagrado Corazón
del Hospital fue testigo de
uno de los conciertos más
bellos interpretados por
los cantantes del Teatro
Municipal.
El repertorio del concierto
interpretado por el Coro de
Voces Blancas fue, “Pastores
y Reyes”, “Oh Santisimo”,
“Navidad en la Tierra y en el
Mar”, “Turrón y Mazapán”.
En tanto, el Coro de Cámara
del Teatro Municipal interpretó, “Salvador de Israel”
(de John Peterson), “Canten
Vivas” (de Ramón Noble),
“En Los Brazos de la Luna”
(de Alfonso Letelier”, “A
way in a manger” (arreglos
de David Willcocks), “All my
Heart this night rejoices (de
Johann Georg Ebeling”, “In
Dulce Jubilo” (villanico alemán escrito antes de 1.400)
y “La Noche Milagrosa” (de
John Peterson).
Posteriormente actuaron
en conjunto, los Coros de
Cámara y Voces Blancas del
Teatro Municipal de Iquique
para interpretar, “Adeste
En tanto el Coro de Voces Blancas hizo lo propio.
Aplaudida fue la presentación en la
capilla del Hospital de Iquique.
Proponen que Liceo de Huara lleve
nombre del alcalde Felipe Rocha
Con emocionadas palabras,
interrumpidas por las lágrimas, la exdirectora del
Liceo Huara María Barrientos Bahamonde solicitó que
el establecimiento pampino lleve el nombre de su
creador el exalcalde Felipe
Rocha Pantoja. La petición
la formuló en la ceremonia
de entrega de premios a los
alumnos más destacados,
de ese plantel, durante el
presente año.
Después de los discursos
del director del Liceo, Pablo Valenzuela Huanca y
del administrador municipal
Los coros de voces del Teatro Municipal cumplieron otra exitosa presentación.
José Francisco Retamal, en
representación del alcalde José Bartolo Vinaya, se
concretó la entrega de las
distinciones a los escolares de básica y media que
sobresalieron en el ámbito
académico, de asistencia y
esfuerzo.
Como es habitual el momento más esperado era
develar quién se hizo merecedor del premio “María
Barrientos”, el galardón que
reconoce los valores de la
destacada educadora reflejados en un estudiante que
sobresalió por su iniciativa,
aprendizajes, perseverancia
y reforzar el ámbito valórico.
En esta ocasión tal distinción recayó en la alumna
Maryareth Brigitte Navarro
Sotelo de segundo medio.
Fue justamente la profesora
María Barrientos -que además creó la letra del himno
liceano- quien en compañía
del administrador municipal
y el director del liceo entregó los estímulos.
En esa instancia Barrientos pidió usar la palabra y
comentó que escribió el
himno inspirada en un niño
huarino, que siempre soñó
Fidele” (arreglos David Willcocks), “Still, still, still” (de
Philip Ledger), “Una Estrella
ha Caído (villancico francés
del siglo XVII), “Gaudete”
(villancico medieval).
Además los solitas del Teatro Municipal deleiteron al
público interpretando tradicionales villancicos como,
con estudiar en el liceo de
su querido pueblo pero la
escuela sólo tenía hasta sexto año. “Ese niño era Felipe
Rocha. El siempre soñó con
tener un liceo para estudiar
en su Huara querido junto a los amigos y no tener
que irse a la ciudad. Por eso
cuando asumió como alcalde se propuso crear el liceo
en Huara, en recuerdo de
él, pido a nuestras autoridades comunales que este
liceo sea bautizado con su
nombre y conocido como
liceo alcalde Felipe Rocha”,
manifestó entre sollozos la
profesora normalista que en
1980 llegó a la comuna desde su natal Puerto Aysen,
“Oh Noche Santa” (de
Adolf Adam), “Llegó Noel”
y “Adornemos” (villancico
inglés).
La dirección general del
concierto del Coro de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal estuvo a cargo
del maestro Gonzalo Calle
Recabarren. Por el Concejo
para desde el 2005 dirigir el
establecimiento creado en
junio de 1997 por el fallecido alcalde.
DISTINGUIDOS
Los galardonados 2016 fueron: Dayana Choque Tocale,
Angelo Loncomilla Tapia y
Banine Negrete Seguel de
kinder; Adelaida Alvarado Cortez, Cristóbal Salvo
Valenzuela y Edwin Cuba
Sunagua, de primero básico; Tomás Galeas Pedreros,
Jorge Arce Rivera y Matías
Cabezas Salinas de 2º año;
Kelly Sepúlveda Maldonado, Ester Paco Auc y Ahstar
Belmar Fernández de tercer
Municipal de Iquique, asistió el concejal Domingo
Campodónico y el empresario Jorge Heredia.
De todo lo anterior, se pueden encontrar imágenes y
videos en http://gonzalocallerecabarren.blogspot.
com/
año; Dajana Marca Paredes,
Lizeth Paco Auca y Kevin
Choque Quispe de 4º básico; Krishna Padilla Vargas,
Tayna Moya Challapa, Dayrin Zegarra Mamani, de 5º
año; Renato Véliz Barrios,
Adán Aruni Yana y Elizabeth
Mollo Masoliver de sexto
año; Aylin Ayaviri Moscoso,
Richard Cayo Choque y Paulina Slvo Valenzuela, de 7º;
Alejandra Contreras González, Jhordan Navarro Sotello
e Isabel Vargas Chino, de 1º
medio; Maryareth Navarro
Sotelo y Juan Mollo Msoliver, del segundo medio;
Marco Gómez Donoso, Scarlet Tocale Mamani y Francisca Silva Lazaro de 3º medio.
12
El Longino soy
Deportes
del norte
Roja sub 20 confía en buen
papel en sudamericano
Desde esta semana trabajan
en Quiulín, los jugadores de
la Roja Sub 20, iniciando
así un ciclo que culminará
con la nómina definitiva de
los jugadores que viajarán
al sudamericano de Ecuador, instancia para la cual,
La Roja sub 20 se prepara para Ecuador y pronto
se entregará la nómina
de los que viajarán a
buscar un cupo para el
próximo mundial de la
categoría.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
los seleccionados están ya
mentalizados en que pueden obtener el campeonato
y lograr la clasificación al
mundial de la categoría.
Bajo las órdenes del director técnico Héctor Robles,
un grupo de 32 futbolistas
entrenó en las canchas de la
ANFP en la comuna de Peñalolén. En un comienzo se dio
una lista de 34 valores, sin
embargo Brian Torrealba y
Martín Arenas no pudieron
sumarse por sus respectivas
lesiones.
Y quien habló de la preparación que están llevando a
cabo los seleccionados fue
el delantero de Huachipato
Víctor Dávila, quien destacó
que “ya jugamos con varios
rivales que enfrentaremos y
estamos confiados. Vamos
a buscar el título, no solo a
pasar de ronda”.
Por otro lado, el ariete acerero sostuvo que «nos estamos preparando físicamente para lo que se viene. El
Sudamericano será difícil y
jugaremos a 2.700 metros
de altura. El grupo viene
preparándose con todo y
creo que llegaremos bien».
Además, el atacante formado en la usina remarcó la
experiencia acumulada en
partidos de Primera División
por parte de la mayoría del
plantel. “Marca harta diferencia, sobre todo en los
duelos que ya hemos jugado
se notó”, aseguró.
Cabe recordar que Chile
quedó ubicado en el Grupo
A del Sudamericano que se
desarrollará en Ecuador junto a la escuadra local, además de los combinados de
Colombia, Brasil y Paraguay.
Chanavayita gran ganador de
final regional de fútbol más
Mario Vidal Jorquera
Chanavayita brindó la gran
sorpresa de la jornada en
la final regional del fútbol
más, que se disputó el pasado fin de semana en el
estadio Hernán Villanueva,
al quedarse con el título de
campeón en las categorías
de peques y minis, mientras
que el equipo de Pintados
en damas, sorprendió también a todos, al ganar en la
final a las actuales campeonas nacionales de Puquios
IV, barrio que se quedó con
el título en la categoría de
infantiles.
Fueron más de 350 niños
de ambos sexos, de las localidades de Pica, Pintados,
Pozo Almonte, La Tirana,
Chanavayita, Alto Hospicio
e Iquique, las que disputaron un cupo para las finales
nacionales que se realizarán
el próximo año en Santiago.
Chanavayita fue el gran triunfador en las categorías de
minis y peques de Fútbol Más.
En la jornada final también
se realizaron muestras artísticas, en la que intervino
la escuelita de capoeira del
grupo Deportivo Cultural
Capoeira Na Beira do Mar,
junto a la batucada de mujeres, Xambatú, mientras las
competencias se realizaron
en 4 canchas simultáneas,
en las cuales los jóvenes
deportistas, apoyados por
sus respectivas barras, se
jugaron enteros por los pasajes a Santiago.
Con esta gran final regional, la Fundación Fútbol
Más, cerró sus actividades
del año 2016, año cargado
de fútbol y aprendizaje de
valores, donde la cancha
se convirtió en una analogía de la vida diaria, con
actividades que fomentan
el reforzamiento de actitudes positivas de los niños,
UNAP abre actividades deportivas para
menores en Escuela de Verano 2017
La Coordinación de Deportes de la Universidad Arturo Prat (UNAP) anunció la
apertura de la Escuela de
Verano UNAP 2017, la cual
comienza el 2 de enero en
las dependencias del Gimnasio Esmeralda, de 8:00 a
13:00 horas, con actividades deportivas, de motricidad, y recreativas, entre
otras. Para acceder se contemplan
como requisitos ser mayor
de cuatro años y menor a
trece años. Los menores se
dividen en grupos dependiendo de su edad, y en relación a eso van dirigidas las
actividades.
El valor para estudiantes y funcionarios es de
$15.000 para académicos,
$20.000 para ex alumnos, y
$35.000 la tarifa general. Se incluye colación, materiales para las distintas
actividades, y Polera de la
Escuela de Verano.
Las inscripciones comienzan el lunes 28 de noviembre en la Coordinación de
Deportes de la Universidad
Arturo Prat, donde se completa la ficha y se cancela el
valor. Deben traer certificado de nacimiento para realizar la inscripción.
Niños entre 4 y 13
años podrán participar de la Escuela de
Verano de la UNAP.
Más de 350 niños de ambos sexos participaron de la final regional del Fútbol Más,
que tuvo lugar en el Estadio Hernán Villanueva.
impulsando iniciativas valóricas que benefician a cada
comunidad.
. La alegría de los me-
nores de Chanavayita
al ganar el título en
una de las categorías.
Deportes
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
13
Jorge V y La Cruz campeones en torneo
internacional básquetbol Zofri
Mario Vidal Jorquera
Más de un centenar de
niños, integrantes de 8
equipos damas y varones,
participaron en el primer
campeonato internacional
de básquetbol series menores, organizado por Zofri
y que se disputó en el gimnasio del Corona School.
Gran cantidad de público
presenció la jornada final,
donde los partidos fueron
intensamente disputados,
arrojando como ganadores
a los quintetos de Jorge V
en damas, que venció a Las
Rocas de Antofagasta por
28 puntos a 22, mientras
que La Cruz se impuso a
The World Sport , también
de Antofagasta, por 45
puntos a 39, en un partido
que a la postre fue el más
emocionante de torneo.
Las medallas de bronce
fueron para el Colegio San
Nicolás de Calama y la Escuela de Básquetbol Orcas
de Santa Cruz Bolivia, cuyos
jugadores se impusieron
a los equipos de los “Alas
Negras” de la Academia de
Intensamente disputado fue el partido final varones,
donde Deportivo La Cruz de Iquique, se impuso por 45
a 39 a Deportivo The World Sport de Antofagasta.
Educación Física y el Deportivo La Cruz respectivamente.
Los marcadores fueron de 30
puntos contra 4 (San Nicolás frente a Academia) y de
49 puntos contra 37 (Orcas
frente a La Cruz).
Así se puso término a esta
nueva iniciativa deportiva
impulsada por ZOFRI, que
sigue rescatando la actividad cestera para ponerla en
valor. “Queremos felicitar a
todos los equipos que se hicieron parte de este primer
torneo internacional que
organizamos en conjunto
con el Deportivo La Cruz, en
el marco del convenio que
tenemos. Pero en particular
queremos agradecer a los
equipos que vinieron desde
Antofagasta y Calama, y en
especial al equipo de Bolivia.
Nos sentimos orgullosos de
este nuevo certamen y de
continuar levantando el básquetbol con las niñas y niños
de la región”, sostuvo Johanna Díaz, Gerente General (I)
deZOFRI S.A.
En el mismo plano, Jaime
Castro, Vicepresidente de La
Cruz, precisó que “estamos
muy contentos de haber
Más de un centenar de niños de ambos sexos participaron en el primer campeonato
internacional de básquetbol series menores que organizó ZOFRI y que se jugó en el
gimnasio del Corono School.
hecho realidad este sueño
de organizar un torneo internacional, el cual se desarrolló en esta alianza que
tenemos con ZOFRI y que
esperamos siga dando los
frutos que hemos tenido
hasta ahora”, señaló.
Cabe precisar que todos
los cuadros participantes recibieron medallas
y se entregaron diversos
reconocimientos, tales comoEquipos Fair Play, obtenidos por los quintetos de
la Escuela de Básquetbol
Orcas en damas y la Academia de Educación Física
en varones. También se
distinguió como jugadores
promesas a Marcela Méndez y Jorge Vidal del Club La
Cruz; como mejores triplistas a Catalina y Benjamín
Vidal también de La Cruz.
Goleadores del torneo fueron: Franco Romero de The
World Sport (Antofagasta) y
Camila Fuentes del Club Las
Rocas (Antofagasta) y Mejores Jugadores fueron distinguidos, Franco Romero
de The World Sport y María
Arias de la Escuela de Básquetbol Orcas de Santa Cruz
Bolivia.
Púgiles de Pozo Almonte
lograron 5 triunfos en Arica
Mario Vidal Jorquera
Buena actuación cumplieron el fin de semana en la
ciudad de Arica, los púgiles
de la Escuela de Boxeo de
Pozo Almonte que dirige
Rubén “Yoma” Guerrero,
quienes se enfrentaron
en el gimnasio Luis Bravo
Molina, a los mejores elementos avezados y novicios
de la ciudad de la eterna
primavera.
La representación de Pozo
Almonte, logró cinco victorias en un total de siete
peleas, resaltando los triunfos de Bastián Aguirre que
se impuso por abandono al
segundo round al ariqueño
Jhonn Olave. Luis Aguirre
venció por KO al segundo
round al ariqueño Jeremías Muñoz, Jann Escobar
el preseleccionado chileno
de Pozo Almonte, demostrando gran calidad técnica,
derrotó a Mario Valdivia
de Arica por puntos. Kevin
Muñoz, el joven pugilista
chileno – argentino, que es
seleccionado nacional del
país trasandino, volvió a
Kevín Muñoz, el boxeador chileno-argentino,
representando a Pozo Almonte venció por nocaut a
Segundo Colque.
mostrar todas sus ricas condiciones, además de su contundencia y experiencia, derrotando sin problemas, por
K.O. en el segundo asalto a
Segundo Colque de Arica.
Abraham Tevez en los 91 kilos, nuevamente se alzó con
una victoria, demostrando
el por qué, se le hace llamar la promesa del boxeo
de Pozo Almonte. Esta vez
Abraham Teves, a la derecha, estuvo brillante venciendo al experimentado púgil de Arica Ricardo Chambe.
Tevez, derrotó por puntos al
ariqueño Ricardo Chambe.
El equipo de Pozo Almonte, debió lamentar la derrota del joven novicio,
Jordan González, quien se
vio superado por un rival
más avezado y de mayor
experiencia, como lo era el
ariqueño Luciano Barrios,
quien finalmente se llevó la
victoria por abandono.
14
El Longino soy
del norte
Crónica
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Senadis llama a postular a Concurso
de Proyectos para Educación Inclusiva
El director regional de Senadis Tarapacá, Freddy
Alonso, hizo un llamado a
participar en el Concurso
Nacional de Proyectos para
la Educación Inclusiva de
Estudiantes en Situación de
Discapacidad.
Precisó que en el cumplimiento de una de sus funciones, el Servicio Nacional
de la Discapacidad debe «financiar, total o parcialmente, planes, programas y proyectos», para lo que, entre
otras acciones, desarrolla
cada año este concurso.
El objetivo es contribuir
tanto en la generación de
las condiciones de contexto, como a la eliminación
de barreras que dificulten
Opinión
GUILLERMO WARD
Psicólogo, Dramaturgo,
Mg. R.R.H.H.
Miembro de la Academia
Chilena de Bellas Artes
la participación de los estudiantes en situación de discapacidad en su proceso de
enseñanza y aprendizaje, en
las modalidades de Educación Inicial, Básica, Media,
Escuelas Especiales y Educación Superior, a través de
proyectos con pertinencia
técnica y territorial, desde
el enfoque de la Educación
Inclusiva.
Para el 2017, el Servicio Nacional de la Discapacidad,
a través de las Bases del
Fondo Concursable, pone
a disposición de los establecimientos educativos de
toda la región, el Concurso
Nacional de Proyectos de
Educación y aporte para
Centros de Apoyo para la
Inclusión en establecimientos de Educación Superior.
La Fecha de cierre de las
postulaciones es el viernes
23 de Diciembre. Las bases
para obtenerse en forma
gratuita en la página institucional www.senadis.gob.cl.
Para el Concurso Nacional de Proyectos de Educación hay un monto disponible de $315.650.000 (con
máximo de $8 millones por
proyecto).
Mientras que el aporte para
Centros de Apoyo para la
Inclusión en establecimientos de Educación Superior,
el monto disponible es de
$50.000.000 con un máximo de $10 millones cada
Senadis Tarapacá invitó a participar en el Concurso Nacional de Proyectos de Educación.
uno.
La Carta
Hace años, para ser más exacto 20 años atrás (1995) escribí una obra de teatro
sobre la problemática de la droga en el norte del país, “Barco a Venus” en ella
presenté a cuatro personajes, uno de ellos era un adolescente, abandonado por
sus padres que le escribía una carta al Viejito Pascuero pidiéndole regalos y el
reencuentro con su familia. En la obra, lo que sale en escena, es la respuesta del
Viejito al niño, la carta que él le responde a Ignacio, a Nachito…
Por cosas de la vida una joven asistente social en estos días pre navideños iquiqueños se me acerca y me dice si puedo apadrinar una Carta de Navidad de algunos de los niños que ella tiene a su cargo dentro de una institución social. Por
supuesto que acepto y al azar sacó una de ellas. Es de una niña, no sale su edad,
pero calculó no más de nueve años. Lo que escribe en su carta infantil primeramente es ayuda para reencontrarse con su hermanito y salud para su madre.
Posteriormente cuenta que le agrada mucho la música, que le gustaría un aparato
para escuchar y también un set de maquillaje por que le gusta pintarse. La letra
es de una niña ansiosa que cree en la navidad.
Voy a Zofri, busco por todas partes hasta que encuentro exactamente lo que
quiere y en el color que le gusta, también el set de maquillajes. Armo su regalo,
le llenó el MP4 con música que se les gusta a los niños de su edad (Reguetón) y
los videos de “Soy Luna” (¿De dónde iba a bajar música y videos?) Le escribo una
carta de respuesta como si fuera el verdadero Viejito Pascuero, diciéndole que lo
más importante en esta fecha no son los regalos si no el amor y respeto hacia los
demás, que si cumple con esto estará siempre con su hermano y su madre. En la
rúbrica le pongo “Felicidades Nachita” (¿?). Reacciono, algo me pasa, mi memoria
vuela, retrocedo, vuelvo 20 años atrás… es el mismo texto ficticio de la obra
teatral, que ahora escribo de realidad, hasta coincide con el mismo nombre del
niño. Un dejavú.
Entregó el regalo a la Asistente Social. A los días me llega por wasap una foto de
la niña, una hermosa niña muy alegre con su regalo en las manos. Y un texto escrito por su tutora: “Ella es Ignacia, saltaba de alegría. Te mandó una carta de vuelta.
Muchas gracias. Ella vive en la residencia XX (Omito su nombre por razones obvias) y no tiene a nadie. Se la trajeron del sur para comercio sexual y terminó en
la Residencia, pero es una niña que pese a todo es muy feliz”. Nuevamente me
estremecí, ¿una niña de 9 años?. Al otro día recibo su carta de respuesta “Viejito
Pascuero te quiero decir muchas gracias por el regalito. Yo siempre he creído en
ti y te agradezco el regalo. Gracias. Y te pido que ojala pase la navidad con mi
hermano. Gracias por todo Viejito Pascuero. Muchas gracias por el regalito, adiós.
Ignacia.”
Cuántos serán los niños que esperan que uno de esos bulliciosos carros llegué
hasta sus residencias, qué ese Viejito Pascuero, -aunque este medio sudado- bajé
y le haga entrega de un regalito y no pase de largo. Las cartas y los carros pascueros son tradiciones, que tienen mucha importancia para quienes están privados
de la felicidad por causa de los mayores. Son verdades absolutas, el viejito existe.
¡El viejito existe!. Así terminaba también el texto de mi obra teatral de hace 20
años atrás. La ficción es demasiado pequeña frente a la cruda realidad.
http://www.institutodechile.cl/bellasartes/web/
Fondart Nacional, 1995. Actores: Cynthia Lineros, Senén Chávez, Siboney Lo y Harold Zapata.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Cultura
El Longino
soy del norte
15
How Sarah Got Her Wings (2015)
Texto: @pato_sesnich – Imagen: Google Images
Sarah (Lindsey Gort): Lindo árbol, ¿no?
Jordan (Derek Theler): Sí, ¿Cómo lo hiciste?
Sarah: Estoy aprovechando mis habilidades de ángel. Es tan divertido. Y mira, sidra saborizada de
ángel. No está mal, ¿no?
Jordan: Para nada. Espera, ¿Qué sucede?
Sarah: Estamos celebrando. ¿Qué? Es bueno visualizar tu objetivo sin pensar en lo que no puedes
controlar.
Jordan: Siempre fuiste la optimista.
Sarah: Te irá muy bien mañana.
Jordan: Dame una razón para que ese tipo me venda el bar.
Sarah: Siempre lo mismo.
Jordan: ¿Qué?
Sarah: Dudas de ti mismo.
Jordan: No soy bueno para los negocios.
Sarah: No te preocupes, yo estaré contigo.
Jordan: ¿No harás nada de eso que hacen los fantasmas, no?
Sarah: No necesito ayuda divina. Soy la reina de los
bienes raíces de Portland.
Jordan: Por Sarah. La difunta reina de los bienes
raíces de Portland. Lo siento.
Sarah: No, está bien…fue un lindo gesto. No he tenido tiempo de procesarlo.
Jordan: ¿Cómo es?
Sarah: ¿Morirse? No sé, no tuve tiempo de
pensarlo.
Jordan: Podemos ver qué piensan los demás. ¿Cuál
es tu contraseña?
Sarah: Ve a mi página.
Jordan: ¿Recuerdas que me bloqueaste? No puedo
entrar.
Sarah: Listo.
Jordan: A ver, uno de Hannah P. “Qué triste. Tomas
algo con tus compañeros de trabajo y al minuto,
te atropella un autobús. Increíble. Abrazaré fuerte
a mi novio. Te extrañaré, linda”. No está tan mal,
¿no?
Sarah: No sé quién es.
Jordan: Bien, aquí hay más. “Increíble pérdida. Los
fideicomisos nunca serán iguales”. Dejaste un legado en los bienes raíces. Debe ser lindo oírlo, ¿no?
Sarah: Sí. Eso creo.
Jordan: Estos son buenos. “Por Dios, no puedo
creer que se haya ido. Vestía tan lindo. Cariño, sigo
brindando con margaritas. Te extrañaré mucho”.
Es fantástico.
Sarah: No sigas leyendo, no hace falta.
Jordan: Aquí hay otro. “Sarah cambió mi mundo.
Me sacó de esa vida precaria”, y escucha, “y me
llevó a este condominio. Era la mejor. Te quiero,
cariño”.
Sarah: Basta, Jordan. No quiero seguir escuchando.
Jordan: Conocías a mucha gente.
Sarah: Parece que lo único que ellos conocían de
mí era mi empleo y mi ropa.
Jordan: Sarah, no sé cómo decir esto sin que suene
mal, pero…
Sarah: ¿Pero qué?
Jordan: A veces parecías un poco egocéntrica y
superficial.
Sarah: Eso es ridículo. Yo ayudo a la gente, escucho a quien me cuenta sus problemas.
Jordan: Rompiste conmigo en Nochebuena. Sí,
fue un poco insensible.
Sarah: Pero no estábamos bien. Estábamos tristes, ¿lo recuerdas, no?
Jordan: Sí, claro.
Sarah: ¿Entonces qué debía hacer? ¿Simular que
todo estaba bien?
Jordan: De hecho, sí. Era Navidad. El mejor regalo para mí era dejar pasar un día más. Me
rompiste el corazón, Sarah. Y no he estado bien
desde que te fuiste, habrás visto los medicamentos en el baño.
Sarah: No es justo.
Jordan: Sí, tienes razón. Lo siento, es que…Sé
que hay mucho más en ti, no solo caridad, condominios y zapatos. Pero quizás es lo único que
muestras.
LA HISTORIA
Antes de Navidad, Sarah (Lindsey Gort, la serie “The Carrie Diaries”) muere atropellada y
cuando llega al cielo se da cuenta que no tiene
alas, por lo que tiene que regresar a la tierra a
resolver los asuntos pendientes que dejó, como
su noviazgo con Jordan (Derek Theler, la serie
“Baby Daddy”), a quien abandonó precisamente en Navidad, y que hoy se encuentra en una
nueva relación y también en la encrucijada de
abrir un bar.
Drama y romance dirigido por Gary y Edmund
Entin, escrito por Damon Hill (La serie “Greek”).
Buena.
EN NETFLIX.
16
El Longino soy
Arica
Soy del norte ©
del norte
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Aduana incauta $476 millones
en cocaína líquida
Fiscalizadores detectaron 18 botellas con un
total de 23 kilos 805 gramos de clorhidrato de
cocaína.
Más de 476 millones de pesos en cocaína líquida incautaron fiscalizadores del
Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo Chacalluta. La droga era
transportada en 18 botellas de vino al
interior del equipaje de seis pasajeros.
El procedimiento comenzó a las 22 horas cuando una pareja de estudiantes
peruanos, de 21 y 25 años, llegaron
hasta la zona primaria aduanera en un
taxi colectivo. Ambos exhibían gran nerviosismo y los fiscalizadores detectaron
ciertas irregularidades en las botellas al
momento de ser analizadas mediante la
máquina de Rayos X.
Debido a lo anterior, los fiscalizadores
abrieron el equipaje y cada pasajero
llevaba tres botellas del vino “Oporto
del Abuelo”, de la viña de Ica Ocucaje,
los cuales evidentemente habían sido
manipulados porque su contenido era
transparente y no el rojo granate de ese
famoso mosto.
Al analizar el líquido se comprobó que
era cocaína líquida de alta pureza con
un peso de 3 kilos 970 gramos en el caso
de las tres botellas que llevaba la estudiante T.V.Q.A. (21) y 3 kilos 955 en las
tres botellas que transportaba el estudiante J.R.M. (25). Ambos relataron que
las botellas eran de regalo e incluso exhibieron boletas, pero al comprobarse
que era droga sostuvieron que fueron
contactados en un gimnasio de Tacna
para llevar el contrabando.
Diez minutos después, el comerciante
peruano R.Z.C. de 28 años de edad junto al administrador de gimnasio B.C.G.,
de 24 años de edad, fueron sorprendidos con el mismo modus operandi.
Cada uno llevaba 3 botellas con 3 kilos 970 gramos y 3 kilos 975 gramos
respectivamente.
Mientras los aduaneros abrían las maletas del comerciante y el administrador del gimnasio, otro equipo de
Navidad se pintó de azul para
niños del Liceo de Putre
Regalos de Navidad para 21
niños de cinco y seis años de
edad, de educación prebásica del Liceo Técnico Profesional Granaderos de Putre,
entregó la XV Región Policial
Arica y Parinacota de la PDI.
La entrega fue concretada
por el subcomisaro Cristian
Latrach Rojas; el profesional
Todos los involucrados y los medios de prueba fueron entregados a la policía mediante una
cadena de custodia.
fiscalizadores aduaneros intervino a los estudiantes J.M.V (21) y J.S.R. (34), los que también
viajaban con el falso oporto.
El control de detención se realizó en el Juzgado
de Garantía de Arica y el fiscal Patricio Espinoza
González los formalizó por tráfico ilícito de drogas. El magistrado José Rodrigo Urrutia determinó dejar a los seis ciudadanos peruanos en
prisión preventiva durante los 90 días que dure
la investigación.
de Recursos Humanos, Cristian Bloome Berthet; y el
profesional de la Oficina de
Proyectos, Roberto Rojas
Cortés, en representación
de todos los funcionarios de
la Policía de Investigaciones
que se desempeñan en la
región.
La Policía de Investigaciones de Chile llegó con regalos para los pequeños. Asimismo,
los detectives entregaron un aporte a los adultos mayores dializados y trasplantados
de Arica.
En el establecimiento, los
obsequios fueron recibidos
por la educadora de párvulos de los niveles de kínder
y prekínder, Gabriela Guerrero Olivares.
Las niñas abrazaron muñecas, mientras que los niños recibieron pelotas de
fútbol.
El Liceo Granaderos de
Putre, que se ubica a 145 kilómetros de Arica y a 3.550
metros sobre el nivel del
mar, cuenta con una matrícula de 362 niños, de prekínder a cuarto medio
DIALIZADOS
Igualmente este mes los
detectives llegaron con un
donativo consistente en
alimentos no perecibles
y útiles de aseo a la ONG
Corporación de Dializados
y Trasplantados de Arica
“MAYMURU”. El organismo
atiende a pacientes con
insuficiencia renal crónica,
80% de los cuales son adultos mayores que no cuentan con apoyo familiar.
Antofagasta
Soy del norte ©
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
17
En Reunión Binacional en Buenos Aires
Intendente de Antofagasta
invitó a cumbre regional
Gobernadores del Noroeste Argentino e Intendentes del Norte de Chile
convocados a una reunión inédita en Antofagasta
Como culminación de la VI Reunión de Intendentes de Chile
y Gobernadores de Argentina
de Frontera Común, paralela
a la Reunión de Ministros de
ambos Gobiernos Nacionales,
realizadas este jueves y viernes
en Buenos Aires, el Intendente
Regional de Antofagasta, Arturo
Molina, invitó a los Mandatarios de las Provincias de Salta,
Jujuy y Tucumán a reunirse en
Antofagasta con los Intendentes de Arica-Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, a fines de
enero próximo.
“Debemos concretar en hechos
lo que declaramos y deseamos
hacer, por lo cual nuestros gobiernos regionales tenemos
que actuar directamente, en
todo lo que nos sea posible,
además de solicitar a los Gobiernos Nacionales aquellas
inversiones que no están a
nuestro alcance”, señaló Arturo
Molina al cursar personalmente
esta invitación al Gobernador
de Salta, al Vicegobernador de
Jujuy y a los representantes del
Gobierno de Tucumán.
Esto ocurrió luego de la firma
del documento emanado de las
deliberaciones de los técnicos y
autoridades de esas provincias
del Noroeste Argentino (NOA)
y las de Antofagasta y AricaParinacota, el que fue entregado a las Cancillerías de Chile y
Argentina para reflejar los planteamientos coniuntos de ambas
zonas fronterizas.
MEJORAMIENTO
EN CONECTIVIDAD
En este documento, los gobiernos que forman parte del
El Intendente Regional de Antofagasta, Arturo Molina, invitó a los Mandatarios de las
Provincias de Salta, Jujuy y Tucumán a reunirse en Antofagasta con los Intendentes de
Arica-Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, a fines de enero próximo.
Comité de Integración del NOA
y Norte Grande de Chile piden
a sus respectivas Cancillerías y
Gobiernos Nacionales que se
mejoren y amplíen las instalaciones en los pasos fronterizos
integrados de Jama y Sico; que
se terminen conjuntamente las
pavimentaciones que faltan hacia el Paso de Sico, tanto en el
lado argentino como el chileno,
específicamente para la variante Peine y Baquedano, que
evita subir a San Pedro de Atacama y Calama, pudiendo salir
más directamente a los puertos
de Mejillones y Antofagasta.
Junto con celebrar los anuncios
de vuelos de pasajeros entre
el NOA y el norte de Chile, se
pidió revisar los costos aeroportuarios, que tienen una alta
incidencia en el precio final de
los pasajes, sea en vuelos regulares o charters. Igualmente, se
pide “intensificar los intercambios turísticos y el uso de los
circuitos turísticos integrados”
entre las zonas del Norte de
Chile y de Argentina.
Se destacó la realización de las
Ruedas de Negocios entre el
NOA y el norte de Chile, convocadas por el Gobierno Regional
de Antofagasta el 2015 y 2016,
decidiéndose que en el Comité
“Debemos concretar en hechos lo que declaramos y
deseamos hacer, por lo cual nuestros gobiernos regionales tenemos que actuar directamente, en todo lo
que nos sea posible, además de solicitar a los Gobiernos Nacionales aquellas inversiones que no están a
nuestro alcance”, señaló Arturo Molina al cursar personalmente esta invitación al Gobernador de Salta,
al Vicegobernador de Jujuy y a los representantes del
Gobierno de Tucumán.
de Integración de ambas zonas
limítrofes, a realizarse a fines
de agosto en Arica, se efectúe
también una Rueda de Negocios para empresarios chilenos
y argentinos.
Junto con felicitar la reanudación del servicio ferroviario
entre Salta y Antofagasta, se
valoró también el proyecto de
un nuevo trazado para trenes
desde Jujuy a la provincia de El
Loa, a través de Jama, que está
impulsando el Gobierno Provincial de Jujuy.
REUNIÓN MINISTERIAL
Y PRESIDENCIAL
En forma paralela, se reunieron
19 ministros de Chile con sus
pares de Argentina, lo que permitió también la firma de diversos acuerdos y proyectos conjuntos, tanto en la conectividad
como en temas de integración
turística, apoyo a los intercambios de pequeñas y medianas
empresas, al emprendimiento
y la innovación para mejorar la
competitividad.
Los Cancilleres de Chile y de
Argentina destacaron el buen
nivel que ha alcanzado el proceso de integración entre ambos
países y su contribución para
una mayor complementación
entre el Mercosur y la Alianza
del Pacífico, en este momento
presididas respectivamente por
Argentina y Chile.
Estos encuentros regionales y
ministeriales culminaron con
un acto y posterior almuerzo de
las autoridades de ambos países en la residencia presidencial
de Olivos, encabezados por los
Presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Chile, Michelle
Bachelet.
Orquesta de Cámara de San Pedro de Atacama
presentó impecable concierto de Navidad
Disfrazados de personajes de
cuentos y dibujos animados,
la Orquesta de Cámara de San
Pedro de Atacama se presentó
en la plaza del poblado con un
concierto de música navideña
que llenó de armonía y paz al
público presente.
Los cuarenta y dos niños que
componen la orquesta – proyecto ejecutado por la Fundación de Cultura y Turismo de
San Pedro de Atacama y financiado por Codelco Chile - demostraron grandes avances con
impecables interpretaciones
de canciones como “Rodolfo el
Reno”.
“Felicito a estos talentosos niños y a la Fundación de Cultura
y Turismo. Agradezco a los profesores y a Codelco. Como alcalde haré todo lo posible para
que continúen estos proyectos”, dijo Aliro Catur, Alcalde de
la Municipalidad de San Pedro
de Atacama.
APOYO
Los profesores y el entorno
familiar han sido claves para
desarrollar el amor por la música y explorar l os talentos de
los niños y jóvenes. Por ello la
directora de la orquesta Paola Canto, junto a su equipo, se
ha preocupado de incentivarlos y mantenerlos motivados,
generando lazos de amistad y
compañerismo.
“Estamos emocionados y agradecidos de poder vivir la experiencia de la música porque es
parte de la educación de los
niños. No es sólo un taller, se
internaliza y forma parte de
lo que ya son”, dijo María Vivar, quien junto a Pablo Kobelt
tienen a sus tres hijos en la
orquesta.
Por su parte, Irene Vega, jefa de
desarrollo comunitario Codelco
distrito Norte precisó: “Para
nosotros como Codelco ya llevamos tres años trabajando
junto a la orquesta. Es muy
importante ya que es una de
nuestras líneas de trabajo no
sólo en San Pedro de Atacama,
también en Calama (...) y vemos los frutos que tiene para la
comunidad. Es nuestro interés
seguir trabajando y aportando
a estos proyectos que ayudan
a mejorar la calidad de vida de
las comunidades aledañas a
nuestra empresa”.
La Orquesta de Cámara de Toconao financiada por Rockwood Lithium y llevada a cabo por la Fundación de
Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama también
realizó un Concierto Navideño en Toconao y si bien es su
segundo año de funcionamiento, sus alumnos han avanzado rápidamente con muy buenas proyecciones.
18 El Longino soy del norte
18 El Longino soy del norte
Clasificados
Clasificados
Martes 20 de Diciembre de 2016
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Martes 20 de Diciembre de 2016
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Clasificados
Clasificados
El Longino soy del norte
El Longino soy del norte
19
19
20
soy del
del norte
norte
El Longino soy
Clasificados
Miércoles
21 de
de Diciembre
Diciembre de
de 2016
2016
Martes 20
FABRICA DE
CORTINAS METALICAS
Arturo Delgado A.
Celular: 99983289
[email protected]
ECONÓMICOS
Clasificados
500 EMPLEOS
B200 VENTAS
VENDO URGENTE
AGENCIA
DE ADUANAS
Necesita contratar
pedidor
arancelario con
experiencia. Enviar
CV con pretensión
de renta a:
aga.iquique@
gmail.com
B200 VENTAS
Se vende automóvil Hyundai
avante 1.5 color blanco año
1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.
Vendo urgente sepultura de 4
capacidades en el Parque del
Sendero, kilómetro siete, Bajo
Molle. Conctactarse al cel.
85414060 o al 71864011 con
la señora Myriam.
UNIENDO CORAZONES
SOLITARIOS DE LA
REGIÓN
Hombre mayor desea conocer dama independiente total,
buenos modales, decisiones
propias, amistad estable, seria
y responsable, contactarse al
celular 975523092.
Hombre soltero desea conocer
mujer sin compromiso, para
fines serios para constituir un
bonito matrimonio, con una
mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.
500 EMPLEOS
Se vende casa, en$90.000.000.contactarse con Marcela BaGuardia de Seguridad, OS-10
rrera, al 89196759, sector Cenal día, se ofrece con dispotro Norte Villa Las Américas,
nibilidad inmediata. Celular
Antofagasta.
67049791.

CRUCIGRAMA


PROGRAMACIÓN
1
2
3
4
5 TELEVISIVA
6
7
8
9 10 11 12


1
            


2

           
3
   D400
  SERVICIOS
      
D400
SERVICIOS
E500
EMPLEOS
A100 ARRIENDOS
4
         F600
 EXTRACTOS

El día será movido, pues tendrás muchas ganas de hacer cosas y el día te propiciará
Hoy
te exigirán
más
la cuenta que
e intentarás
hace
lo posible
porpero
cumplir
lo tiempos.
que puedas
tener
el de
movimiento
necesitas.
Disfruta
del día,
sin agobios.
Aprende
no y apues
poner
si no quieres
quemarque,
la mecha.
Buen día aendecir
el trabajo,
telímites
reconocerán
ciertos éxitos
hasta ahora, se habían
Procura
de un grupo
de se
personas
que no
a fallar en los momentos
quedadorodearte
en la oscuridad.
Por fin
dan cuenta
de te
lo vayan
que vales.
más decisivos. Hay que estar preparado para los momentos más críticos.
Te levantarás bastante cansado y de mal humor, pero verás que el día irá haciendo
Te
de uny golpe
sentimental
muybien.
fuerte que recibiste. Las pérdidas
queestás
esterecuperando
humor te cambie
lo acabarás
bastante
suelen
serserá
dolorosas
necesitan
unque
grannotiempo
para volver
a rehabilitar
espíritu
El trabajo
uno deylos
aspectos
te acabarán
de ir bien,
pues noellograrás
afectado.
Discutirás
compañero
a lalas
hora
de realizar unas tareas. Cuando
que las cosas
salgancon
de launmanera
en la que
quieres.
finalice la jornada laboral todo volverá a la normalidad y seréis tan amigos.
Clasificados
Clasificados
Por no tener lugar para vivir, se
ofrece
 matrimonio
 VENDO
  paracuidar
parcela
o empresas que tengan
IMPORTACIÓN
  DE 
unDE
sitio FIERROS
con casa.
Llamar a: Roberto Marcelo LoaCONSTRUCCIÓN
 56839907
 –
yza Solís – Fonos
59580572
 Fierro
 de 8mm
 y 
10mm, barras de 6mts.
  A-630,
 llamar
  
calidad
 sólo interesados.
   
cel: 9-53727516.
Día en el que te sentirás bastante cansado y pesado. Te costará mucho iniciar el día
El
optimismo
reina hoy
en tuun
vida
y derrochas
rollo yhacer.
ganas de vivir. Puede que
y esto
puede hacer
retrasar
poco
las cosasbuen
que debes
esa
actitud
envidias
y levante
vidahasta
diaria.que los tengas seguros.
No dejes
quecree
nadie
sepa nada
de tus ampollas
proyectosen
detu
futuro
Luchas
al máximo
por triunfar
enytunoempresa.
le caes simpático
a todo el mundo, por
Has trabajado
mucho
por ellos
puedes No
permitirte
perder todo
eso algunos superiores te pondrán a prueba en más de una ocasión y hoy especialmente.
 EXTRACTO
 
En causa
 Rol V-202-2015
del Primer Juzgado Letras
de Iquique,
  presentóse
das, calefonts,
vitrinasLos
refrigedoña LEONARDA DEL CARcentro
comercial.
8
radas, mantenciones.
  
 MARIN
  DORADOR,
MEN
Portales de la Tirana,
Todas las marcas
solicitando
la interdicción
ubicada
en9La Tirana
  
 don PEDRO
 HERNAN
Fonos:94711330
de
#3745
/ calle 4.
572326932
PEDRAZA
TAPIA,
10 llamar
  
   habiéndoInteresados
se cumplido las diligencias
53743380.
11
         solicitadas
  en la causa por
sentencia de fecha 4 de
12
         Diciembre
  de 2015 se declaró la interdicción
de don
Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados
00028
PEDRO HERNAN PEDRAZA
SERVICIOS
DE
SERVICIOSVERTICALES
DE
TAPIA, nombrándose como
HORIZONTALES
curadora a su cónyuge
VIEJITO PASCUERO
VIEJITO PASCUERO
1. Necesitados que no tienen lo
1. Asemejaba. Mar
Asia
doñadeLEONARDA
DEL CARnecesario para vivir. Embriagado
central a punto de desaparecer.
MEN
MARIN
DORADOR,
por la bebida.
2. Están en contra de la solución
2. Arriesgues cierta cantidad de
de un problema.todo
Primerconforme
mes del CON LOS
dinero. Siglas de Ejército
año.
ARTÍCULOS 447 Y 461 DEL
Revolucionario del Pueblo.
3. Onomatopeya de una
Código Civil, y demás que
3. Quiebro, hago pedazos algo.
explosión. Siglas de National
sobre la materia.
Mensajes de correo electrónico
Football League.versan
Cosa Distinta
no solicitados.
de aquella que se
habla
Secretario.
e levantarás con bastantes ánimos en el día de hoy y esto es algo que no debes
Sigues
exigiéndote
en tu ayuda
vida, quieres
llegar a objetivos de medio plazo en
cambiar,
pues estardemasiado
de buen humor
a tu salud.
corto
Deberías
tu nivel hoy,
de actividad
porque
puedeaser
nefasto para
salud.
Pocosplazo.
cambios
habrárelajar
en el trabajo
pero debes
empezar
prepararte
paratu
cuando
Si
tienes
un negocio
pequeña
empresa,
viene
bien entablar
con
estos
lleguen.
Acabaolas
cosas que
tienessiempre
pendientes
y observa
bien acontactos
tu alrededor.
otras compañías del sector.
PUBLIQUE
AQUÍ
El día estará bastante tranquilo y no tendrás novedades en ninguno de los aspectos.
Aunque
hoyque
te sentirás
derrotado
y dolido,
debes
sacar
tus mejores
y galas y demostrarle
Es posible
haya una
pequeña
discusión
con
alguien
de la familia.
aEntodos
aquellos
te rodean
que ninguna
de las falsedades
o males
afectan.
el trabajo,
aúnque
no verás
los frutos
de tu esfuerzo
y esto es algo
que tetehará
sentir
Aprender
nuevos
idiomas tesabes
abriráque
muchas
entodo
el futuro.
el único en tu
un poco mal.
Sin embargo,
estáspuertas
haciendo
lo queSerás
puedes.
empresa que seas capaz de mantener una conversación con un extranjero.
D400 SERVICIOS
572
372
100
Los engaños no son una cosa que te vayan a ayudar con tu familia y es que sabes que
No
te concentres
nuevo
proyecto
quitarás
se darán
cuenta dedemasiado
todo antesen
detu
que
lo esperas.
Lo porque
mejor esteque
hablesdemasiadas
con ellos.
horas
sueñotendrás
y ello afectará
seriamente
un libro
o entretente
En el de
trabajo,
la sensación
de quea tu
nosalud.
estás Lee
haciendo
nada
de lo quecon
te
algo,
descansa
tu
mente.
No
te
preocupes
si
te
despiden
del
trabajo.
Siempre
habrá
propusieron en su día y, en parte, es verdad.
algún amigo dispuesto a echarte una mano.
Hoy será un día en el que no transcurrirán mucho hechos nuevos, por lo que podrás
Hoy
caerás yy destrozarás
parte del proyecto
tanto
había costado
levantar.
estartetranquilo
centrarte en recuperar
un poco laque
salud
y enteempezar
bien la semana.
No
tetrabajo,
agobies,
levántate
y rápido
y recomponte.
Llorar
ahora
no te servirá
de nada.
En el
tendrás
tiempo
para arreglar
pequeñas
cosas
que tenías
pendientes,
pero
Hoy
tutener
creatividad
haránover
las cosas
de unatiempo
manera
más sencilla.
desestimes
debes
cuidadotecon
perder
este valioso
hablando
con losNo
compañeros.
en ningún momento los consejos de las personas que te rodean.
Hoy será un día en el que no te acabarás de sentir cómodo con las cosas que debes
Los
horizontes
que
te has bastante
impuestoempezar
están delimitando
demasiado tu vida. Deja correr
hacer
y es que te
costará
el día.
las
fronteras
vive untepoco
más
libre y a tu
Tanta
presión
podría
acabar
contigo.
En el
trabajo, ycuando
hayas
despertado
delaire.
todo,
verás
que tienes
cosas
pendientes
Hoy
vaspueden
a ponerte
a valorar
si te
mereceEmpieza
la pena seguir
enhoy.
tu actual trabajo. El salario
que no
seguir
de esta
manera.
por ellas
es bastante bajo y encima tienes que desplazarte unos cuantos kilómetros a diario.
4. Preposición. Tuve ganas de
4. Rechazo algo, no lo acepto.
algo.
Mostrar alegría.
5. Tela de seda delgada.
5. Pronombre demostrativo.
Emisora de radiodifusión. Línea
Símbolo químico del Aluminio.
[email protected]
que une el centro del círculo
con
Anhela de
algo.
¡Sorpréndalo
en noche
de Sofía Torres.
ENTREGA DE la circunferencia. navidad a su regalón!6....Iniciales
Viejo
Afiliación a un grupo con fines
Mujer de gran estatura.
REGALOS A: 6.
Pascuero, para carro7.alegóride espionaje.
Abreviatura de España. Poned
COLEGIOS, JARDINES,
7. Artículo neutro. Sobreviviente
el pie sobre algo.
co, Jardín Infantil, empresas
del diluvio
8. Estado de ánimo en el cual se
IGLESIAS, EMPRESAS
Y universal.
de NaviIniciales de Pedro mineras, casa particulares,
presenta como Entrega
posible lo paquete
que
PARTICULARES8.
sociedades
Zapata. Pronombre dativol
plural. religiosas.
deseamos.
dad, Martes 22 de Diciembre
CEL.88835522-784456409. Enfermedad que produce
9. Emprendo una
ofensiva.
2015,
desde 09:30 a 16:30
Río de
Órgano de la vista.
(057)446796 disminución del apetito.
CELULAR:
66489108
horas,
Covadonga 1049.
Paraguay.
10. Corríjala. Símbolo en
químico
LOS CHUNCHOS
Nº3642
10. Desafíes a duelo. Forma
del Arsénico.
nombres de alcoholes.
11. Símbolo químico del Iridio
11. Hormiga generalmente
Lavafrutas mexicano. Periodo
grandes de color rojizo. Hembra
de tiempo.
del caballo
12. Posibilidad de conseguir
12. Alabará. Deidades
algo. Agregas sal a una comida.
femeninas.
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
JUBILADOS
TRIOMAR
El día empezará muy relajado por tu parte, pero pronto sonreirás cuando veas que las
Sueles
intentar
a animar
los demás
y ser Podrás
su coach.
Siempre cuanto
no puedes
ser el animador
cosas van
por el
caminoaque
tú quieres.
conseguir
te propongas
hoy.
personal
aquellos
quiénes
quieres.
Aprende
decir
nopero
y centrarte
más
ti.
No es quede
debas
haceraalarde
de ser
el preferido
de alos
jefes,
sí tendrás
queenponer
Un
amigo
te
puede
echar
una
mano
a
la
hora
de
montar
tu
empresa.
Es
especialista
las cosas en su sitio cuando uno de los compañeros se niegue a hacer su trabajo.en
gestiones administrativas y sabe cómo funciona todo el papeleo; será una gran ayuda.
INFORMA
Hoy será un día un tanto complicado, pues estarás pensando aún sin quererlo en un
Deberías
tu vidaque
controlada
y milimetrada
y no
que losbien.
demás den la cara
problemallevar
del pasado
alguien te
recordará. No
te dejar
hará ningún
por
Hoy alguien
coartada
libertad
causa de
sacarte
un apuro.
En elti.trabajo
tendrásverá
muchas
cosassupor
hacer ya puedes
llegar
sentirte
muy presionado.
Te
en elpara
trabajo
porque
no compartes
métodos impuestos
Sinmostrarás
embargo,un
tepoco
irá derebelde
maravilla
distraer
la mente
de otroslosproblemas.
por los superiores. Sólo tendrás que cooperar con el resto de compañeros.
SUDOKU
PROGRAMACIÓN
TELEVISIVA
Pura como el aire
puro, perversa
como un traidor,
rojo es su color
oscuroy su aroma
embriagador
CRUCIGRAMA
SU - DO - KU
SOLUCION
SOLUCION
SOLUCION
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
(La rosa)
SOLUCIÓN
CRUCIGRAMA
PUBLIQUE
PUBLIQUE
PUBLIQUE
AQUÍ
AQUÍ
AQUÍ
           
           
           
           
        

           
           
           
           
           
           


D400 SERVICIOS
Hoy será un día bastante flojo en todos los aspectos, pero debes aprovechar el tiempo
Hoy
algún
que
momento
mismo:
necesitas
soledad, tiempo
libreintentarás
para pasarexigir
un rato
con
losotro
amigos.
A supara
lado,ti verás
como
te animas.
para
asuntos
que de
están
deque
sucederte
y para
En elpensar
trabajo,enosgrandes
notificarán
algunos
los apunto
cambios
se harán,
perosolucionar
no serán
posibles
complicaciones.
Te ponen
muchos
inconvenientes
para
darte un
préstamo
todos. Intenta
aceptar lo que
te ofrecen,
pues
es lo mejor que
puedes
hacer
ahora.en
el banco. Surgirá una persona de tu entorno que te prestará el dinero que necesites.






SERVICIO5 TÉCNICO
  
SE BUSCA
Reparaciones6a domicilio: re  
frigeradores,
Se
busca para congeladores,
comprar
visicooler,
lavadoras,
7 local microono arrendar
del 

El día no será de los mejores de la semana. Ya no te acabarás de sentir bien y todo
Estás
cargando
con grandes
tensiones
a ti y con grandes problemas que no
se te hará
una montaña
que ves
difícil deajenas
escalar.
te
directamente.
y tareas en
también
demostraras
Enatañen
el trabajo,
es un buenDescarga
momentotrabajo
para dedicarte
de otros,
pleno así
a ello,
pues te
ayudará a
que
confías
en ellos.
Túdentro
tienesde
unas
ideas, pero
es aconsejable escuchar al
sentirte
un poco
mejor
la situación
en también
la que estás.
resto de compañeros.
  
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS
soy
norte
El
soy del
del 21
norte 21
DIARIO
21
El Longino
Longino
21
Pasatiempos
Pasatiempos
21
Pasatiempos
PasatiemPos
Pasatiempos
          
Martes
de
Diciembre
de
2016
Domingo
20
de
Diciembre
de
2015
Martes20
716
de
Mayo
dede
2013
Sábado
16
de
Agosto
Domingo
de
Agosto
de2014
2015
Miércoles
21
de
Diciembre
de
2016
Sábado
20
de
Diciembre
de
2014

22
El Longino soy
del norte
Daniel Díaz Segovia
Periodista UCN
Los “carteros” se chorearon de
la gran diferencia que había en
sus fiestas y se sentían discriminados. Y por eso idearon
una nueva forma de celebrar la
navidad ese año. Tomaron un
camión del servicio, le dieron
vida con adornos navideños; le
agregaron una banda, luces, colores y junto al Viejo Pascuero
salieron a recorrer las calles de
Iquique para entregar casa por
casa los regalos a los hijos de sus
funcionarios .La historia nace el
año 1956, en el Servicio de Correos y Telégrafos de Chile.
El “Viejo Pascuero” se llamaba
Hugo Vidal Latrille y por años
fue el “viejito oficial”. El día que
murió, lo sepultaron vestido con
su traje de Papa Noel. Incluso,
sus familiares y amigos le cantaron villancicos
Crónica
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Carteros iniciaron tradición de
Viejos Pascueros “motorizados”
CLUB DEPORTIVO
.
Es originaria del Club Deportivo de Correos y Telégrafos y su
objetivo era llegar a las casas de
sus socios, que no podían asistir, especialmente por no contar
Iquique, es la única ciudad de Chile donde los Viejos Pascueros recorren el puerto entregando regalos en carros alegóricos.
sus hijos con “la·pinta” adecuada, es decir, trajes nuevos.
La idea fue de su presidente, a lo largo del camino. Hoy, es comenzaba a “olor a dóla- Claro, que para mí el mejor re- o patines, más modernos que entregando juguetes a los cabros chicos, que le hacían “chuHéctor Torres, y la verdad que una tradición y una fiesta im- res”, con la instalación de una galo que me trajo el Viejo Pas- antes, como lo de Soy Luna.
perdible
para
los
niños.
veintena
de
fábrica
de
harina
cuero,
fue
una
pelota
de
fútbol
pete” corriendo detrás de estos
tuvo gran resultado, siendo
de
pescado.
(Aunque
el
mal
de
cuero
.De
verdad.
Con
pituEn
los
barrios,
la
Navidad
se
rescatando dulces y caramelos.
imitada por otras instituciones
UNICA
EN
CHILE
olor
cubría
toda
la
ciudad,
to,
sin
cordones
ni
blady
(Era
centraba
en
la
Iglesias
y
en
El
Como las pesqueras estaba en
públicas y popularizadas con el
había
que
aguantar
,
eran
las
una
pelota
de
goma
que
se
meColorado
en
la
San
Gerardo.
pleno auge, y había harta plaboom de las pesqueras.
Es en Iquique, al parecer la consecuencias del progreso) tía adentro).
Allí se representaba el momen- ta, hay que reconocer que los
única ciudad del mundo, donFue la “reina” del corralón en El to de la llegaba del Niño Jesús regalos eran de primera comuTRES VEHÍCULOS
de los Viejos Pascueros llegan Y es por eso es que para mí, Colorado. Nuestra amiga incan- y muchas veces me disfracé de nión. Los pesqueros no se anFueron tres vehículos que salie- en camiones o en 4 x 4 a en- fueron los trabajadores de las sable de la pinchangas de las romano. Allí los curas oblatos daban con chicas. Eran los nueron a recorrer las calles llevando tregar los regalos navideños y pesqueras quienes le dieron tardes, donde los cabros “poto nos daban chocolates y regalos. vos “millonarios” y sus regalos
Las Cuyacas, que recorrían las y fiestas eran cototudos, ya que
regalos para 400 niños Adelan- donde nace la famosa frase” color y brillo a esta tradición, y verdes” jugaban a pata pelá.
Viejo,
cagao
tira
pastillas”
que
que
hoy
día
sigue
Por
lo
menos
Junto
a
la
de
32
cascos,
mi
viecalles y llegaban hasta las casas a pesar de entregar los regalos
te, directiva, luego el camión
lanzan
los
niños
al
paso
de
los
así
lo
viví
yo
en
lo
sesenta.
jo
le
agregó
un
par
de
“zapatos
que tenían nacimientos gigan- en sus casas, los “peques” igual
con el Viejo Pascuero y atrás
vehículos.
Cuando
era
cabro
chico
,
como
“Nino
Landa”,
la
novedad
del
tes y le cantaban al Niño Jesús. tenían sus fiestas en las fábritercer vehículo
Con los años, esta idea de se mi papá era ferroviarios, re- año. Me creía un Carlos Cam- También Iquique se adornaba cas y yo puedo asegurar como
transformó en costumbre, así, cuerdo que las fiestas de pas- pos, el artillero de la “U”, el sus calles Tarapacá, Vivar y Ba- decía, un querido amigo perioFAMOSAS PASTILLAS
otras empresas e instituciones cua se realizaba en la ex esta- capo del dribling a lo Honorino quedano con luces multicolo- dista Guillermo Zurita, “había
La caravana había avanzado va- adoptaron esta forma de cele- ción del ferrocarril en la calle Landa y el rey de la gambeta, res. Frente a la Municipalidad sensación de gasto”.
como el “Cachetón” Vega o el que estaba en la Plaza Condell Eran otr0s tiempos, dirán algurias cuadra y se dieron cuenta brar y cada vez fueron más los Sotomayor.
carros
que
vestían
las
calles
de
Los
“tiznados”
tenían
su
gracia,
“Pelao” Zúñiga.
se armaba un gran escenario y nos, pero lo importante es que
que los niños comenzaron a sela
ciudad
en
época
de
navidad
ya
que
durante
el
año
fabricaAunque
la
tecnología
manda,
se cantaban villancicos y había la tradición de los carros naviguir al Viejo Pascuero y de allí
y
que
con
música,
dulces
y
codeños se han mantenido y forban
en
la
Maestranza
sus
procreo
que
lo
cabros
chicos
toun gran show navideño.
es que al pasar por Vivar se balores,
llenaban
de
magia
el
aire
man parte de la vida e historia
pios
juguetes,
en
especial,
unos
davía
sueñan
con
pelotas
de
Los
“Camiones”
salían
bien
jaron en la Confitería Diana y un
iquiqueño.
de este puerto.
camiones
de
fierros
y
patines
fútbol
y
camisetas
de
Alexis
o
adornados
con
una
“banda
compraron una gran cantidad
Iquique
los
años
sesenta
que
eran
una
delicias.
Vidal
y
las
niñas
con
muñecas
del
litro”,
recorría
el
barrio
de pastillas que fueron arrojada
En 1956, los carteros iquiqueños salen por primera vez a entregar regalos en
un camión, que después se transformará en una tradición iquiqueña.
Los niños son que más gozan con los carros, ya que a lo largo de su recorrido el Viejito
regala pastillas. (El Obturador)
Crónica
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
El Longino
soy del norte
23
Dura condena para sujeto que golpeó a ex
conviviente dejándola en silla de ruedas
Derivado de un golpe en la cabeza, la víctima resultó con daños neurológicos permanentes e irreversibles
que le impiden movilizarse por sus propios medios, además de tener dificultades para expresarse.
A la pena efectiva de 10
años y un día de presidio
fue condenado el acusado
Oscar Javier Romero Fernández, chofer de 49 años
de edad, como autor del delito de lesiones graves gravísimas cometidas en contra
de su ex conviviente en septiembre del año pasado.
De acuerdo a lo que se probó en el juicio oral, el día de
los hechos, la víctima se encontraba al interior del domicilio del acusado, ubicado
en calle Los Limoneros de
Alto Hospicio, cuando tuvo
una discusión con éste, a
raíz de lo cual, la golpeó con
un palo en la cabeza, causándole un TEC moderado
y una contusión cerebral,
entre otras lesiones, que le
causaron secuelas permanentes e irreversibles en el
tiempo, incapacidad para
movilizarse por sus propios
medios y severas dificultades para expresarse.
En el juicio, el fiscal Maximiliano Mariángel presentó
los testimonios de la víctima, quien declaró en silla
de ruedas señalado con monosílabos que el acusado la
golpeó en la cabeza; y de su
madre y su hermana, quienes explicaron que la afectada siempre pasaba unos
días en la casa de Romero
Fernández, pero luego discutían y volvía donde su
familia. Sin embargo, es vez
no volvió, por lo que fueron
a buscarla, encontrándola
en una cama, desaciada y
sin poder moverse, indicándoles con dificultad que el
imputado le había golpeado
con un palo.
También declararon los médicos y sicólogos que han
atendido a la víctima, confirmando que producto del
trauma neuro-encefálico
presenta incapacidad de hablar y de mover el lado derecho del cuerpo, y un grave
daño neuropsicológico que
afectó áreas psicológicas
y sociales, perturbando su
autonomía e independencia. Incluso, un informe del
Compin determinó que presenta un 68% de discapacidad física.
El fiscal presentó además la
documentación relativa a
una condena anterior que
tuvo el acusado el año 2010
por lesiones menos graves
cometidas en contra de la
misma víctima.
Terminado el juicio y dada
Fiscal Maximiliano Mariángel presentó los testimonios de la víctima,
la gravedad de las lesiones
ocasionadas, el tribunal Oscar Javier Romero Fer- mayor en su grado medio, en contexto de violencia
resolvió acoger la petición nández a la pena efectiva de como autor del delito de intrafamiliar.
de la Fiscalía y condenar a 10 años y un día de presidio lesiones graves gravísimas
Diez años y un día de cárcel
El Tribunal de Juicio Oral en
lo Penal de Iquique condenó –el viernes 16 de diciembre– a Óscar Javier Romero
Fernández a la pena efectiva
de 10 años y un día de presidio, en calidad de autor
del delito de lesiones graves gravísimas, en contexto
de violencia intrafamiliar,
de su ex conviviente, Leslie
Vilches Caucoto. Ilícito perpetrado en septiembre de
2015, en la comuna de Alto
Hospicio.
En fallo unánime (causa rol
633-2016), el tribunal –integrado por los magistrados
Felipe Ortiz de Zárate Fernández (presidente), Carlos
Cosma Inojosa y Moisés
Pino Pino (redactor)– aplicó,
además, a Romero Fernández las accesorias legales de
inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios
públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares
mientras dure la condena.
Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que
se proceda a la toma de
muestras biológicas del sentenciado para determinar
su huella genética e inclusión en el registro nacional
de ADN de condenados.
Fallo que dio por acreditado, más allá de toda duda
razonable, que 12 de septiembre de 2015, en circunstancias que Leslie Vilches Caucoto se encontraba
al interior del domicilio del
acusado Óscar Javier Romero Fernández, mantuvo una
discusión con su ex conviviente, quien la golpeó con
un palo en la cabeza, causándole un “TEC moderado,
contusión cerebral fronto
temporal, hemiparesia braquio crural derecha, contusión hemorrágica temporo
parietal izquierda y afasia
de expresión”, dejándole secuelas e incapacidad
para movilizarse por sus
propios medios y severas
SEC alerta sobre 56 mil juegos de luces vendidos
en SODIMAC que podrían provocar incendios
Superintendencia de Electricidad y Combustibles
(SEC), indicó que una partida de más de 125 mil
Guirnaldas Navideñas, del tipo LED, presentarían
problemas de seguridad, los que fueron reconocidos por representantes de la propia tienda, quienes están realizando las acciones para que quienes compraron dichos productos los devuelvan
para evitar riesgos para las familias.
Una prohibición de venta emitió, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, para
las Guirnaldas Navideñas LED (juegos de luces)
de la marca DEAR SANTA, que comercializaba la
empresa SODIMAC, luego que se comprobara que
presentan problemas de seguridad que podrían
generar incendios bajo ciertas condiciones.
La información fue entregada el fin de semana pasadopor el Superintendente de la SEC, Luis Ávila
Bravo, quien sostuvo que las luces LED presentan un problema de aislación, en la unión entre
los conductores (cables) y las ampolletitas LED,
lo que, por el bajo voltaje de estos productos, no
representa un riesgo de electrocución, pero sí de
incendios, en caso de entrar en contacto con elementos inflamables.
El Superintendente explicó que la empresa se ha
mostrado llana a reparar los inconvenientes por lo
que se está haciendo un llamado a los más de 56
mil clientes que pudieran tener en sus hogares estas Guirnaldas para que se acerquen a las tiendas
SODIMAC del país y así puedan ser cambiadas por
otros productos similares. Asimismo, se informó
que la empresa retiró del mercado las restantes
69 mil unidades, las que debieran ser destruidas
para evitar su venta.
dificultades para expresarse,
permanentes e irreversibles
en el tiempo”.
Una vez ejecutoriado el
fallo, el tribunal dispuso
que se proceda a la toma
de muestras biológicas
del sentenciado para
determinar su huella
genética e inclusión en el
registro nacional de ADN
de condenados.(Foto de
referencia)
24
El Longino soy
del norte
Fueron 21 partidos, 1.748 minutos, 9 goles. La temporada
de Edson Puch sin duda alguna ha sido una de las mejores
en su carrera; el iquiqueño
encontró la regularidad que
tanto anhelaba con la camiseta del Necaxa y hoy en día
es una de las figuras más importantes de México.
En la gala anual que realiza la
cadena Univisión, el seleccionado nacional se llevó todos
los aplausos ya que fue elegido como el “Mejor Futbolista
del Año” de la Liga MX. Puch
tuvo que competir con jugadores como Gignac AndrePierre, Hirving Lozano y Alan
Pulido.
A la misma hora que recibía
el premio, en su casa, acá
en Iquique, en calle Arturo
Fernández sus familiares y
amigos celebraban el nuevo
El Juzgado de Familia de
Iquique implementó el Registro Único de Seguimiento
(RUS), programa informático que permitirá chequear
el estado y el cumplimiento
de las causas judiciales relacionadas con niños, niñas y
adolescentes.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016
Abuelita de Edson Puch
feliz con su nieto regalón
casa completa”.
Mientras que la hija de Edson, Noemí Puch, dijo estar
muy feliz por el premio conseguido por su papá.
“Estoy contenta. Se merece el
premio. ¡Es el mejor papá del
primero que dice que es de conmigo. Me ha arreglado la mundo!”.
Iquique. Imagínese como estoy de emocionada y contenta porque le ha ganado a todo
dentro de su humildad. Estuvo seis meses cesante, acá
en la casa me decía abuelita
que haré, hasta que llegó la
oferta de México y después El Regional Tarapacá del Partido Socialista de Chile, rendirá
la Selección Chilena, pero un homenaje a los mártires de la Matanza de la Escuela
mientras estuvo sin jugar na- Santa María de Iquique.
die vino a golpear la puerta a Según informó Juan Carrizo presidente regional del PS,
hoy, a las 18:00 horas en el Monolito a las Víctimas de la
decir si le faltaba algo”.
Nora Vega se emociona y Santa María será depositada una ofrenda floral en memocada vez que recuerda todo ria de los hombres, mujeres y niños que cayeron acribillael esfuerzo del jugador y dos el 21 de Diciembre de 1907.
lo que comparte con ella. “Queremos recordar a todos esos luchadores que cayeron
“Le doy gracias como es en ese lugar, por la defensa de sus reivindicaciones laborales. Era evidente el malestar de los obreros de las salitreras, por las duras condiciones de trabajo, por los injustos
de Iquique
salarios. Ellos luchaban por mejorar sus condiciones de
vida y de trabajo. El Presidente Pedro Montt, el general
Roberto Silva Renard y el intendente Eastman de la época
fueron los responsables de la brutal represión que el mundo sigue condenando”.
González, el sistema se im- Agregó que hoy, frente al monolito que recuerdo los tráplementará en los tres juzga- gicos sucesos de 1907 los dirigentes del Partido Socialista
dos que tienen competencia harán una profunda reflexión sobre los acontecimientos
de Familia en la jurisdicción – en que tantas personas perdieron la vida, luchando por
Iquique, Alto Hospicio y Pozo sus derechos.
Almonte- y en esta primera
aproximadamente.
juez dicta sentencia hasta
etapa se abocará a la carga
“Esto viene a concretar un completar lo ordenado en
en el sistema de las causas
convenio existente entre la misma, de manera que
relativas a niños, niñas y adoPoder Judicial, Servicio Na- el magistrado pueda tener
lescentes que se encuentran
cional de Menores y Minis- la información y esté inforderivados por una sentencia
terio de Justicia para permi- máticamente visualizado
de protección de derechos a
tir a los jueces y consejeros dentro de la causa, entenuna de las residencias existécnicos poder realizar un diendo siempre que estas
tentes en la región, lo que
seguimiento
oportuno medidas son transitorias”,
hasta ahora son 150 registros
desde el momento que un explicó.
PS de Chile rendirá
homenaje a mártires de
Escuela Santa María
Nora Vega, abuelita de Edson Puch.
triunfo de Puch.
Ayer, su abuelita , Nora Vega
apenas vio el diario El Longino no aguantó su emoción,
principalmente al observar
la portada donde aparecía
una gigante de su nieto regalón abrazado con Iván Zamorano y el título decía: “Edson
Puch el orgullo de Iquique”.
“Claro que es un orgullo,
porque donde va Edson, lo
Implementó Juzgado de Familia
Software para seguimiento de causas
relacionadas con niños, niñas y adolescentes
La habilitación de este software comenzó con la visita
de la jefa de Unidad de Seguimiento e Información del
Departamento de Desarrollo Institucional (DDI) de la
Corporación Administrativa
del Poder Judicial (CAPJ), Fabiola González, quien junto
al jefe de Administración de
Proyectos del DDI, Pablo Cabezas, explicó al presidente
de la Corte de Apelaciones
de Iquique, Pedro Güiza, y a
magistrados, consejeras técnicas y funcionarios del Juzgado de Familia, los alcances
de este software.
Según
indicó
Fabiola
Alcaldes Soria y Ferreira buscarán solución
a problemática de vertedero de El Boro
La conformación de una mesa técnica, conformada por los alcaldes de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, y Patricio Ferreira, de
Alto Hospicio, respectivamente, además de
profesionales de ambos municipios, pobladores y dirigentes de las tomas de terreno de
El Boro, fue el principal acuerdo de la reunión
desarrollada en las dependencias del Municipio de la vecina comuna.
La resolución sienta las bases de un cronograma de actividades que para las partes reviste urgencia,
considerando los antecedenAviso_Iquique_25x6.pdf
1
14-12-16
tes aportados por la comunidad sobre temas
ambientales, sanitarios y sociales en los que
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
se debe avanzar, para concretar, en un futuro
mediato, el cierre del vertedero de El Boro.
Ambas autoridades comunales ratificaron
que hoy existe la voluntad política para dar
respuesta eficaz a una histórica demanda de
los lugareños.
Alcaldes Mauricio Soria Macchiavello, Patricio Ferreira y el Consejero Regional
Pese a que la IMI está de acuerdo en ejecutar
Jorge
Zavala, junto a dirigentes vecinales y pobladores de Alto Hospicio. Una foto
un plan de cierre y paralelamente concretar
histórica que reafirma el compromiso de las partes para concretar el cierre del vercon Alto Hospicio un relleno sanitario mantedero de El Boro, en Alto Hospicio, y, en forma paralela, materializar una solución
comunado, en un sector colindante, para
eficiente y amigable con el medio ambiente para el tratamiento y disposición de la
ambas áreas territoriales, evalúa una alternabasura de ambas comunas.
tiva
amigable con el medio ambiente, la cual la instalación de una planta que convierta los que se expresa en soluciones ecológicamen17:17
considera reciclaje de basura, con la finali- residuos en energía. Claramente, su actual te responsables.
dad de generar divisas y generar empleos; y mirada es hacia la sustentabilidad, concepto