BANCO CENTRAL DEL ECUADOR SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA PUBLICACIONES ECONÓMICAS 2016 POR MESES Nombre de la publicación 1 Información Estadística Mensual Contenido Compendio de las cifras estadísticas monetarias y financieras, de finanzas públicas, del sector externo y del sector real. Tipo de publicación Periodicidad o período de referencia Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Datos Mensual Viernes 8 Miércoles 10 Martes 8 Jueves 7 Lunes 9 Miércoles 8 Viernes 8 Lunes 8 Miércoles 7 Viernes 7 Martes 8 Viernes 9 Lunes 18 Jueves 18 Martes 15 Lunes 18 Lunes 16 Jueves 16 Lunes 18 Miércoles 17 Lunes 19 Lunes 17 Miércoles 16 Lunes 19 Viernes 15 Miércoles 17 Jueves 15 Lunes 17 Miércoles 16 Viernes 16 Lunes 5 Lunes 12 Lunes 19 Lunes 26 Lunes 3 Lunes 10 Lunes 17 Lunes 24 Lunes 31 Lunes 7 Lunes 14 Lunes 21 Lunes 28 2 Estadísticas Macroeconómicas - Presentación coyuntural Descripción de la economía ecuatoriana con la última información coyuntural disponible, para la toma de decisiones económicas de la ciudadanía, las instituciones nacionales e internacionales, y las autoridades gubernamentales. Presentación Mensual 3 Estadísticas Macroeconómicas - Presentación estructural Descripción de la economía ecuatoriana con la última información anual disponible, para la toma de decisiones económicas de la ciudadanía, las instituciones nacionales e internacionales, y las autoridades gubernamentales. Presentación Anual 4 Cifras económicas del Ecuador Resumen de los indicadores estadísticos más representativos de la economía ecuatoriana. Cartilla Mensual 5 Boletín anuario Compendio de series históricas de diez años con periodicidad anual, sobre los agregados monetarios, tasas de interés, finanzas públicas, balanza de pagos, cuentas nacionales, precios y mercado laboral. Datos Anual 6 Boletín Semanal de Tasas de Interés Difusión del volumen de crédito y tasas de interés de las captaciones y créditos recibidos y entregados por el Sistema Financiero durante la semana. Tasa Interbancaria Divulgación de los fondos que se compran y venden a corto plazo entre instituciones financieras para colocar o cubrir excedentes o deficiencias de encaje bancario. Datos Semanal Datos Diario/ Mensual (Último día del mes condicionado a cierre de operaciones) Lunes 20 Viernes 15 Jueves 18 Miércoles 16 Viernes 15 Lunes 16 Miércoles 15 Miércoles 31 Lunes 4 Lunes 11 Lunes 18 Lunes 25 Lunes 1 Miércoles 10 Lunes 15 Lunes 22 Lunes 29 Lunes 7 Lunes 14 Lunes 21 Lunes 28 Lunes 4 Lunes 11 Lunes 18 Lunes 25 Lunes 2 Lunes 9 Lunes 16 Lunes 23 Lunes 30 Lunes 6 Lunes 13 Lunes 20 Lunes 27 Lunes 4 Lunes 11 Lunes 18 Lunes 25 Lunes 1 Martes (Lunes)8 Lunes 15 Lunes 22 Lunes 29 Lunes 5 Lunes 12 Lunes 19 Lunes 26 El mismo día (en el caso de que hayan operaciones) 7 8 9 Viernes 29 Viernes 26 Jueves 31 Viernes 30 Martes 31 Jueves 30 Viernes 29 Miercoles 31 Viernes 30 Lunes 31 Miércoles 30 Jueves 31 Evolución del Volumen de Crédito y Depósitos del Sistema Financiero Nacional Presentación con información de: evolución de crédito del Sistema Financiero; análisis de los sectores económicos que demandan crédito; y del desempeño de las tasas de interés efectivas de los diferentes segmentos. Este reporte se basa en la información remitida por las entidades financieras; y los datos presentados corresponden a la información obtenida de las operaciones realizadas durante el mes, además de las operaciones de crédito nuevas. Texto Mensual Viernes 15 Lunes 15 Martes 15 Viernes 15 Viernes 13 Miércoles 15 Viernes 15 Lunes 15 Jueves 15 Viernes 14 Martes 15 Jueves 15 Sabado 15 Evolución del Volumen de Crédito y Depósitos del Sistema Financiero Nacional Presentación con información de: evolución de crédito del Sistema Financiero; análisis de los sectores económicos que demandan crédito; y del desempeño de las tasas de interés efectivas de los diferentes segmentos. Este reporte se basa en la información remitida por las entidades financieras; y los datos presentados corresponden a la información obtenida de las operaciones realizadas durante el mes, además de las operaciones de crédito nuevas. datos Mensual Viernes 15 Lunes 15 Martes 15 Viernes 15 Viernes 13 Miércoles 15 Viernes 15 Lunes 15 Jueves 15 Viernes 14 Martes 15 Jueves 15 Lunes 4 Lunes 11 Lunes 18 Lunes 25 Lunes 1 Miércoles 10 Lunes 15 Lunes 22 Lunes 29 Lunes 7 Lunes 14 Lunes 21 Lunes 28 Lunes 4 Lunes 11 Lunes 18 Lunes 25 Lunes 2 Lunes 9 Lunes 16 Lunes 23 Lunes 30 Lunes 6 Lunes 13 Lunes 20 Lunes 27 Lunes 4 Lunes 11 Lunes 18 Lunes 25 Lunes 1 Martes (Lunes)8 Lunes 15 Lunes 22 Lunes 29 Lunes 5 Lunes 12 Lunes 19 Lunes 26 Lunes 3 Lunes 10 Lunes 17 Lunes 24 Lunes 31 Lunes 7 Lunes 14 Lunes 21 Lunes 28 Lunes 4 Lunes 11 Lunes 18 Lunes 25 Lunes 1 Miércoles 10 Lunes 15 Lunes 22 Lunes 29 Lunes 7 Lunes 14 Lunes 21 Lunes 28 Lunes 4 Lunes 11 Lunes 18 Lunes 25 Lunes 2 Lunes 9 Lunes 16 Lunes 23 Lunes 30 Lunes 6 Lunes 13 Lunes 20 Lunes 27 Lunes 4 Lunes 11 Lunes 18 Lunes 25 Lunes 1 Martes (Lunes)8 Lunes 15 Lunes 22 Lunes 29 Lunes 5 Lunes 12 Lunes 19 Lunes 26 Lunes 3 Lunes 10 Lunes 17 Lunes 24 Lunes 31 Lunes 7 Lunes 14 Lunes 21 Lunes 28 10 Reservas Internacionales (RI) 11 Boletín Monetario Semanal Publicación de los stocks semanales de la Reserva Internacional. Información de los principales indicadores monetarios y financieros: cuentas monetarias del Banco Central y de Otras Sociedades de Depósito (OSD). Datos Datos Semanal Semanal Lunes 5 Lunes 12 Lunes 19 Lunes 26 Lunes 5 Lunes 12 Lunes 19 Lunes 26 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA PUBLICACIONES ECONÓMICAS 2016 POR MESES Nombre de la publicación Contenido Tipo de publicación Periodicidad o período de referencia 12 Reporte Monetario Semanal Descripción de la situación monetaria, crediticia y externa del Banco Central y de las instituciones financieras. Cartilla Semanal 13 Gestión de la Liquidez del Panorama Financiero Análisis de la actividad monetaria y crediticia del Banco Central y de las Otras Sociedades de Depósito, frente a los demás sectores de la economía interna y del resto del mundo. Texto Mensual Enero Martes 5 Martes 12 Martes 19 Martes 26 Viernes, 29 Febrero Marzo Abril Mayo Junio Martes 2 Jueves 11 Martes 16 Martes 23 Martes 1 Martes 8 Martes 15 Martes 22 Martes 29 Martes 5 Martes 12 Martes 19 Martes 26 Martes 3 Martes 10 Martes 17 Miércoles 25 Martes 31 Martes 7 Martes 14 Martes 21 Martes 28 Lunes, 29 Jueves, 31 Viernes, 29 Martes, 31 Jueves, 30 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Martes 5 Martes 12 Martes 19 Martes 26 Martes 2 Martes 9 Martes 16 Martes 23 Martes 30 Martes 6 Martes 13 Martes 20 Martes 27 Martes 4 Martes 11 Martes 18 Martes 25 Martes 1 Martes 8 Martes 15 Martes 22 Martes 29 Martes 6 Martes 13 Martes 20 Martes 27 Viernes, 29 Miércoles, 31 Viernes, 30 Lunes, 31 Miércoles, 30 Viernes, 30 ESTADÍSTICA DEL SECTOR EXTERNO 14 Balanza de Pagos Difusión de los resultados trimestrales y anuales de las cuentas externas de la economía ecuatoriana. Se incluye la presentación analítica y normalizada de la balanza de pagos, la cuentas bienes, servicios, renta, transferencias corrientes, deuda externa e inversión extranjera directa. Datos Trimestral 15 Evolución de la Balanza Comercial Publicación analítica del resultado del comercio exterior de bienes del Ecuador con el resto del mundo (Importaciones, Exportaciones y Balanza Comercial). Presentación Mensual Lunes 11 Jueves 11 Miércoles 9 Viernes 8 Martes 10 Jueves 9 Lunes 11 Martes 9 Jueves 8 Lunes 10 Miércoles 9 Lunes 12 Publicación analítica del resultado del comercio exterior de bienes del Ecuador con el resto del mundo (Importaciones, Exportaciones y Balanza Comercial) con sus principales socios comerciales. Presentación Mensual Viernes 15 Lunes 15 Lunes 14 Martes 12 Viernes 13 Lunes 13 Viernes 15 Viernes 12 Lunes 12 Viernes 14 Lunes 14 Viernes 16 17 Evolución Trimestral Remesas Nacional Presentación de la evolución de las remesas recibidas del exterior18/01/2016; y de las enviadas al resto del mundo. Se incluye información de origen y l origen y destino de las mismas. Cartilla Trimestral Miércoles 16 Miércoles 15 Jueves 15 Jueves 15 18 Evolución Trimestral Remesas por Región Divulgación de la evolución de las remesas recibidas del exterior y de las enviadas al resto del mundo en la que se establece el origen y destino de las mismas de forma trimestral, por región: Costa, Austro, Sierra y Oriente. Cartilla Trimestral Miércoles 16 Miércoles 15 Jueves 15 Jueves 15 19 Evolución Semestral Nacional de Remesas Difusión de la evolución de las remesas recibidas del exterior y de las enviadas al resto del mundo en la que se establece el origen y destino de las mismas de forma semestral. Cartilla Semestral 20 Evolución Anual de Remesas Presentación de evolución de las remesas recibidas del exterior y enviadas al resto del mundo en la que se establece el origen y destino de las mismas de forma anual. Cartilla Anual 21 Compra y venta de divisas Divulgación de los montos de la compra y venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero Privado. Texto Trimestral Difusión de los resultados trimestrales y anuales de la cuenta de Inversión Extranjera Directa, con cruces país-actividad y actividad-país. Datos Trimestral Difusión de los resultados trimestrales y anuales de Remesas y otras transferencias corrientes: recibidas y enviadas: origen y destino; número de giros. Datos Trimestral 16 22 Evolución de la Balanza Comercial con sus principales socios Base de datos sobre Inversión Extranjera Directa (país-actividad y actividad-país) 23 Base de datos sobre Remesas Jueves 31 Jueves 30 Viernes 30 Viernes 30 Jueves 15 Miércoles 16 Viernes 19 Jueves 19 Martes 05 Viernes 19 Martes 05 Miércoles 16 Viernes 18 Martes 05 Miércoles 15 Miércoles 05 Jueves 15 Jueves 15 ESTADÍSTICA DEL SECTOR REAL Y COYUNTURA 24 Cuentas Nacionales Anuales Resultados de los agregados macroeconómicos de las Cuentas Nacionales anuales, con la nueva base 2007, de los bienes y servicios y de los sectores institucionales;Tabla Oferta Utilización (TOU) de bienes y servicios, a precios constantes de 2007, corrientes y deflactores implícitos, y el Cuadro Económico Integrado (CEI) de los sectores institucionales. Datos 2013 Viernes 29 2014 Viernes 29 2015 Viernes 29 2015.IV Trimestre Presentación de los resultados de las estadísticas de síntesis macroeconómica que describe el comportamiento de la economía de manera trimestral, a través 25 Cuentas Nacionales Trimestrales, a precios de 2007 de indicadores como el PIB, Exportaciones, Importaciones, Inversión, Consumo, entre otros, a precios constantes de 2007. 26 Cuentas Nacionales Trimestrales, a precios corrientes Presentación de los resultados de la estadística de síntesis macroeconómica que describe el comportamiento de la economía de manera trimestral, a través de indicadores como el PIB, Exportaciones, Importaciones, Inversión, Consumo, entre otros, a precios corrientes y deflactores implícitos. Jueves 31 Jueves 30 2016.I Trimestre Datos Viernes 30 2016.II Trimestre Viernes 30 2016.III Trimestre 2015.IV Trimestre 2016.I Trimestre Datos 2016.II Trimestre Jueves 31 Jueves 30 Viernes 30 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA PUBLICACIONES ECONÓMICAS 2016 POR MESES NombreTrimestrales, de la publicación Cuentas Nacionales a precios 26 corrientes 27 Análisis Cuentas Nacionales Trimestrales 28 Cuentas Provinciales 29 Cuentas Cantonales 30 Matriz Insumo Producto (MIP) Presentación de los resultados de la estadística de síntesis macroeconómica Contenido que describe el comportamiento de la economía de manera trimestral, a través de indicadores como el PIB, Exportaciones, Importaciones, Inversión, Consumo, entre otros, a precios corrientes y deflactores implícitos. Tipo de publicación Datos Enero Febrero Marzo Abril Datos Difusión de las Cuentas Provinciales, con información sobre la producción, los consumos intermedios y el valor agregado bruto, a nivel provincial, con la nueva base 2007, que sirven para cuantificar la actividad económica que se desarrolla en las diferentes provincias del país. Datos y aplicativo Difusión de las Cuentas Cantonales, con información sobre la producción, los consumos intermedios y el valor agregado bruto, a nivel cantonal, con la nueva base 2007, que sirven para cuantificar la actividad económica que se desarrolla en los diferentes cantones del país. Datos y aplicativo Difusión de las previsiones macroeconómicas que sintetizan la relación producción y consumo intermedio, así como la situación actual y perspectivas del consumo, la formación bruta de capital fijo, las importaciones y exportaciones. Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Jueves 30 Viernes 30 Viernes 30 2016.III Trimestre 2013 Miércoles 31 2014 Miércoles 31 Jueves 15 2015 2013 Miércoles 31 2014 Miércoles 31 Jueves 15 2015 viernes 1 2007 (245 productos) Datos viernes 30 2013 (definitivo) viernes 16 2014 (71 productos) Datos Presentación de la evolución de los precios de los bienes y servicios de la canasta de productos. 33 Reporte de Mercado Laboral Diciembre Viernes 30 Viernes 6 Segunda Previsión 2016 detallada y primera 2017 (resumida) Viernes 9 Previsión general 20172020 (para presupuesto) 32 Reporte de Inflación Noviembre Jueves 31 2015.IV Trimestre 2016.I Trimestre 2016.II Trimestre Primera Previsión 2016 detallada 31 Previsión Macroeconómica Anual Mayo 2016.III Trimestre Análisis de la evolución trimestral de los principales agregados macroeconómicos de las cuentas nacionales trimestrales, a precios de 2007, a precios corrientes y deflactores implícitos. Resultados de las matrices simétrica de insumo-producto y su inversa; es una herramienta de la Contabilidad Nacional que permite medir los efectos que tienen los cambios en la demanda de bienes y servicios (demanda final) sobre la producción y el empleo. Permite clasificar a las industrias, mediante el análisis de los encadenamientos productivos en sectores clave, motor, base e isla. Periodicidad o período de referencia Viernes 18 Texto Mensual Viernes 15 Jueves 18 Miércoles 16 Viernes 15 Lunes 16 Presentación de la síntesis de la evolución del mercado laboral ecuatoriano de manera trimestral. Presentación Trimestral Viernes 29 34 Pobreza, desigualdad y mercado laboral Indicadores trimestrales de pobreza por ingresos relacionados con el mercado laboral y la desigualdad. Presentación Trimestral 35 Boletín de Precios, Salarios y Mercado Laboral Divulgación de los indicadores de precios, salarios y renta primaria. Datos Mensual Viernes 15 Jueves 18 Miércoles 16 Viernes 15 Lunes 16 Miércoles 15 Viernes 15 Miércoles 17 Jueves 15 Lunes 17 Miércoles 16 Viernes 16 36 IDEAC Publicación del Índice de la Actividad Económica Coyuntural (IDEAC), que es un indicador de tendencia de la actividad económica, y describe los cambios en el volumen de la actividad económica del país. Datos Mensual Lunes 11 Viernes 12 Jueves 10 Lunes 11 Miércoles 11 Viernes 10 Martes 12 Jueves 11 Viernes 9 Martes 11 Jueves 10 Lunes12 37 Cartilla del IDEAC Nota explicativa sobre la evolución del IDEAC. Además, contiene información que anticipa posibles movimientos futuros de la actividad económica. 38 Cifras Petroleras del Ecuador Resumen de las cifras detalladas de producción, consumo, exportaciones, importaciones de petróleo y sus derivados. Cartilla Mensual Martes 5 39 Reporte de Sector Petrolero Análisis trimestral de las principales variables del sector petrolero. Texto Trimestral Viernes 15 40 Análisis Encuesta Agropecuaria Presentación de los resultados obtenidos en el año agrícola sobre las condiciones de las plantaciones, la superficie sembrada y la producción de los principales cultivos de ciclo corto y permanente, así como sus perspectivas de producción para el siguiente año. Texto Trimestral 41 Estudio Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) Divulgación de los resultados de la encuesta mensual de opinión empresarial que sirve para medir las perspectivas de los sectores económicos: Comercio, Construcción, Industrias y Servicios. Cartilla Mensual Viernes 29 Miércoles 10 Trimestral Jueves 4 Jueves 25 Viernes 15 Lunes 9 Viernes 4 Viernes 25 Miércoles 17 Jueves 5 Lunes 17 Lunes 8 Lunes 6 Lunes 12 Martes 5 Jueves 4 Lunes 5 Martes 13 Martes 4 Viernes 15 Jueves 14 Lunes 11 Lunes 11 Lunes 10 Miércoles 25 Viernes 24 Lunes 25 Viernes 16 Lunes 7 Viernes 15 Martes 26 Miércoles 16 Viernes 28 Lunes 13 Martes 5 Jueves 15 Viernes 29 Viernes 11 Martes 26 Miércoles 15 Jueves 25 Viernes 23 Miércoles 26 Viernes 4 Lunes 5 Viernes 25 Viernes 23 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA PUBLICACIONES ECONÓMICAS 2016 POR MESES Nombre de la publicación 42 Índice de Confianza del Consumidor (ICC) Contenido Divulgación del índice que permite medir las perspectivas del consumo de los hogares ecuatorianos. Tipo de publicación Periodicidad o período de referencia Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Cartilla Mensual Viernes 22 Miércoles 24 Jueves 24 Lunes 25 Lunes 23 Viernes 24 Lunes 25 Jueves 25 Viernes 23 Lunes 24 Jueves 24 Viernes 23 2015.IV Trimestre 43 Oferta y Demanda de Crédito Presentación sobre la perspectiva de los empresarios y oficiales de crédito del sistema financiero, evolución de la oferta y demanda de crédito. Viernes 29 Viernes 29 2016.I Trimestre Presentación Viernes 29 2016.II Trimestre Lunes 31 2016.III Trimestre 44 Ciclo económico Presentación del Sistema de Indicadores del Ciclo Económico que permite inferir el comportamiento de los ciclos económicos del Ecuador, herramienta útil para la ciudadanía en su toma de decisiones económicas y para el gobierno en el diseño e implementación de políticas públicas. 2015. III Trimestre Presentación 2015.IV Trimestre 2016.I Trimestre 2016.II Trimestre Miércoles 20 Viernes 15 Viernes 15 Martes 14
© Copyright 2025