DECANo DE LA PRENSA PobLANA FUNDADo EL 24 DE FEbRERo DE 1924 Cumple la BUAP ordenamientos de Acceso a la Información VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx AÑO 90 NÚMERO 25,908 • Se suma la Buap a la Semana de Transparencia Por Diego Armando Cuautle E n lo que va del año la benemérita Universidad Autónoma de Puebla (bUAP) ha recibido 380 solicitudes de petición de información que en comparación a años anteriores es una cifra record. Al respecto, Jorge Luis Lima Villegas, Titular de la Unidad de Trasparencia y Acceso a la Información dijo que se están cumpliendo en dar respuestas a las solicitudes tanto en tiempo y forma. “Tenemos casi 400 solicitudes de petición de información en lo que va del año, que es una cifra record ya que en años anteriores no se había llegado a 300, ahora llevamos alrededor de 380, más las que se acumulen a fin de año”. Indicó. “Una de las obligaciones que nos marca la ley es responder a las preguntas frecuentes, estas se relacionan con las que más recibimos. Pág.6 .............................................................................................................................................. Atención alimentaria, una prioridad para el presidente EPN: Vega Rayet Pág.4 Pág.5 Garantiza Gali la preservación del patrimonio en Puebla 1 Primera Columna Pág.7 • Marcha atrás al parque • Muy mal quedan los ediles • Elba Esther podría salir de la cárcel Pág.3 Precio $ 4.00 Crece el Estado infraestructura de salud en Acajete Pág.4 @laopinionpuebla En el país se impulsa el desarrollo sustentable: EPN 1234 1234 LaOpinionDiario.Puebla Pág.8 2 VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx Palabra de Mujer Rocio García Olmedo C o r r e o e l e c t r ó n i c o : r o c i o g @ p o d i g y. n e t . m x Facebook: Palabra de Mujer Atlixco tw i t e r : @ r g o l m e d o ¿POR QUÉ EL DIA DE LAS NIÑAS? Desde el año 2011, la Asamblea General de la ONU determinó, en la Resolución 66/170 designar el día 11 de octubre como Día Internacional de la Niña. Este día surge basado en una de las 12 áreas principales en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995), incorporado en los Objetivos de Desarrollo de Milenio, a efecto de que los gobiernos rindan cuentas respecto de los derechos de las niñas. Se deriva de que según el Informe sobre ODM de 2014, en 2012, 781 millones de adultos y 126 millones de jóvenes en el mundo carecen de habilidades básicas de lectura y escritura, y las mujeres representan más del 60% de ambos grupos. De manera que los Estados deben implementar acciones de política pública dirigidas a las niñas porque enfrentan una serie de dificultades y obstáculos para seguir en la escuela, aun cuando lo desean ya que basadas en los usos y costumbres de muchas regiones, trabajan, realizan tareas del hogar, cuidan a familiares mayores o menores, lo que les impide permanecer en las escuelas. Además de que todavía en muchos lugares se prefiere a un hijo varón –que resulta en el infanticidio femenino- las niñas se enfrentan a la discriminación, ING. OSCAR LÓPEZ MORALES Director general LIC. BRIAN LÓPEZ GÓMEZ Director administrativo son obligadas al matrimonio infantil, la explotación y los abusos sexuales y en algunas regiones del mundo sufren la práctica terrible de la mutilación genital femenina. Todo lo cual permitió incorporar en los Objetivos de Desarrollo de Milenio de la ONU la garantía de los Estados miembro, de otorgar protección de los derechos humanos de las niñas. Por la vulnerabilidad que sufren millones de niñas en el mundo, para este año 2014, el Tema que se eligió fue “Empoderar a las adolescente: poner fin al ciclo de la violencia” elegido por la importancia de invertir en las niñas durante la adolescencia para prevenir y eliminar toda forma de violencia a la que se enfrentan y mirar como ventanas de oportunidad para las niñas la Educación, apoyar el movimiento mundial en contra del matrimonio infantil y erradicar la violencia y promover su empoderamiento. Por ello considero muy importante el que se haya otorgado el Premio Nobel de la Paz 2014, a la activista pakistaní Malala Yousafzai de tan solo 17 años de edad, ya que ella misma representa todas las formas de discriminación y violencia que se ejerce, y que la ha convertido en una niña-activista defensora del derecho universal de educación de las niñas y jóvenes y en contra de que el régimen talibán no solo prohíba asistir a las escuelas a las niñas y jóvenes sino que decretara su cierre. Si reflexionamos todo lo anterior, podemos concluir porqué de la necesidad de que haya un día especial para las Niñas. Sin duda es necesario poner fin a todas las formas de discriminación que padecen, es necesario que los gobiernos y la sociedad en su conjunto hagan mayores esfuerzos y es fundamental que todas y todos, visibilicemos las distintas y urgentes necesidades que tienen las niñas tanto de protección física ante la explotación sexual y física, como de discriminación y hagamos conciencia de todas las dificultades que enfrentan. la foto tiene su chiste HUGO SÁNCHEZ IZQUIERDO Jefé de redacción LUIS XAVIER SÁENZ DE MIERA Caricaturista ABIGAIL LÓPEZ MORALES DAVID A. GARCíA ORtIGOZA Diseño editorial. Correos electrónicos: [email protected] [email protected] Página en Internet: www.opinion.com.mx La Opinión Diario de la Mañana. Año 90, No. 25,908 Publicación diaria editada por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P.72080, Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 246 43 58 y (222) 246 43 62. [email protected]. Editor responsable: Oscar López Morales, Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo: No. 04-2000-083114383600101, expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, ISSN: En Trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.15763 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación:32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P.72080, Puebla, Pue; éste número se terminó de imprimir el 17 de Octubre de 2014 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Certificado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. Distribuida por Agencia de Publicaciones “ Puebla “ S.A. de C.V.. con domicilio 3 Oriente No. 208 - 2 Col. Centro, C. P.72000, Puebla, Pue. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor. ¡¡Ya huele a navidad!!. Yo también quiero mi cocol 1 VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx Alerta sanitaria por Ébola aplica el IMSS en Puebla Primera Columna 3 Ing. Oscar López Morales *Marcha atrás al parque * Muy mal quedan los ediles * Elba Esther podría salir de la cárcel E l encuentro del gobernador del Estado Rafael Moreno Valle con los ediles de San Pedro y San Andrés Cholula, al inicio de la semana, fue calificado por algunos como una “provocación”, sobre todo cuando al mismo tiempo se realizaba en Puebla una manifestación más al proyecto del Parque de las Siete Culturas. Sin embargo, con la declaración que dio a los medios de comunicación donde aseguraba que no habrá expropiaciones, pues solo se va a implementar un tren turístico que partirá del museo de ferrocarriles aquí en la 11 norte y que llegará hasta la pirámide. Eso da por terminado el polémico proyecto, que desde que iniciaron las inconformidades se le acotó con el nombre de “conceptual”, es decir, no se dio por un hecho, aunque se conocieron detalles del presunto proyecto y lo peor, que se llevaron a cabo los procesos de expropiación de algunos predios de las 14 hectáreas que comprendía el parque y de eso hay testimonios gráficos. Por Patricia Moreno Sánchez / Puebla R Sin embargo, es este lío, el que al parecer salió mejor librado, es José Juan Espinosa, pues hace un par de días, el presunto consejo ciudadano que creó para este fin, aprobó promover una declaratoria de zona protegida para que no se dañara la imagen de aquella parte entre San Pedro y San Andrés Cholula. Aunque seguramente no olvidará nunca la vapuleada que se llevó al pretender marchar en la tradicional “noche de los faroles” dentro de la feria patronal. A Leoncio Paisano le fue peor porque los abucheos, las agresiones verbales y casi físicas en contra del edil, fueron implacables. A todo lo anterior se suman los amparos que ya habían conseguido al menos una decena de vecinos que impidieron, desde hace un par de semanas, que el proceso de expropiación siguiera adelante. Hoy, lo bueno de todo esto es que les devolverán sus propiedades a quienes ya habían desalojado; lo malo es que los cuatro detenidos seguirán en calidad de indiciados. Finalmente el proyecto propuesto no parecía tan malo, pues consideraba el embellecimiento de la zona, la conservación del lugar, sin embargo, como siempre, se pretendía llevar a cabo sin consultar a los vecinos y por el contrario, ir encima de ellos con el despojo de sus propiedades y eso generó un sentimiento de encono pues se atentaba también contra las tradiciones y la cultura ancestral de aquellos municipios, donde unos cuantos eran los beneficiados y no la comunidad, como debería haberse planteado desde el inicio. CONFETI…ayer se hizo oficial lo que desde el principio ya se vislumbraba… Elba Esther Gordillo solicitó el beneficio de cárcel preventiva domiciliaria, debido a su deteriorada salud y a su edad…solo 18 meses ha permanecido en la prisión, aunque no con la población general, sino en el área de enfermería primero y ahora en otro sitio donde seguramente no vive bajo las mismas condiciones que el resto. odolfo Reyes Coria delegado del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que por indicación del Comité Central del instituto se inició con el protocolo internacional de prevención sanitaria para hacer frente ante una contingencia por este virus. Reyes Coria refirió que la paraestatal está preparada en caso del brote de Ébola en el país y en nivel estado, sin embargo aseguró que afortunadamente a la fecha no se tiene registrado ningún caso en el instituto. “El director de prestaciones médicas del IMSS, Javier Dávila del Nivel Central ya comentó que a nivel federal, ya estamos preparados y se han estado habilitado áreas especializadas en distintas partes del país, para atender a algún paciente que pudiera presentar estos síntomas, pero confiamos en que la situación se mantenga controlada como hasta ahora” señaló Agregó que la delegación esta preparada y tiene la capacidad para dar una respuesta en caso de una contingencia por el virus del Ébola, indicó que el personal se mantiene atento para dar respuesta adecuada, no obstante aclaró que en caso de que se registren casos sera la Secretaría de Salud la instancia que informe de los mismos. Lo anterior luego de inaugurar un espacio de descanso para los familiares de los derechohabientes que se instaló en la explanada del Hospital General regional No. 36 ( San Alejandro), este espacio rodeado por una malla y techado tiene capacidad para 100 personas y requirió una inversión de más de 600 mil pesos. En este lugar los familiares de los derechohabientes se podrán proteger del sol y lluvia comodamente sentados mientras esperan a sus pacientes. Posteriormente se instalará una área de juegos infantiles para los niños que acompañan a los familiares. Unesco pide informes de proyectos en las Cholulas Por Patricia Moreno Sánchez / Puebla N uria Sanz, directora y representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO) en México, aseguró que el Museo Barroco que está impulsando el gobierno de Rafael Moreno Valle, es un proyecto cosmopolita, es una idea innovadora e interesante, al mismo tiempo consideró que es necesaria en la revolución de la museografía a favor de construir un diálogo social contemporáneo y para revelar los términos de la historia del arte en el estado de Puebla. Comentó que tiene una reunión en las próximas semanas para conocer este tema y prometió ofrecer una postura más amplia cuando se le presente y conozca a detalle dicho proyecto. Con respecto al proyecto de las 7 Culturas en Cholula, que ha generado inconformidad entre los pobladores, la representante de la UNESCO informó que el Comité del Patrimonio Mundial pidió un informe y este debe ser presentado por los responsables de dicho proyecto antes de 1 de febrero del 2015. Al cuestionarle si con esta solicitud se impedía seguir con el proyecto, respondió que toda la información se puede consultar en la página web de la UNESCO. A pregunta expresa de los representantes de los medios de comunicación, sobre si la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) no “comprometía” la objetividad de su postura con respecto al patrimonio de Puebla, ante la relación entre este organismo internacional con el gobierno estatal, Nuria Sanz dijo que ella sólo obedece las decisiones que toman los comités. Lo anterior al término del segundo día de trabajo de XV Reunión del Comité Regional para América Latina y el Caribe se celebra en la Biblioteca Palafoxiana, donde se analizan 23 proyectos de 11 países, entre los que destacan dos proyectos mexicanos, que serán analizados durante esta reunión para determinar si es posible incluirlos en el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, Los proyectos que presenta nuestro país son un libro sobre la cocina mexicana del Siglo XIX de la Fundación Herdez y una Fotográfica aérea de urbanismo mexicano. 04 VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx Atención alimentaria, una prioridad para el presidente EPN: Vega Rayet En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, las Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), unen fuerzas con la finalidad de atender los problemas alimentarios y productivos del campo, y así lograr que los poblanos tengan mejores condiciones de vida. Ante cientos de pobladores originarios de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa perteneciente a la capital poblana, se hizo entrega de apoyos del componente de agricultura familiar, periurbana y traspatios realizándose también una demostración de la manera en que se pueden tener diferentes producciones de hortalizas, derivados de la soya y huertos familiares, además de la producción de diferentes cultivos. En el evento, el Delegado de la SEDESOL, Juan Manuel Vega Rayet, dió a conocer de manera detallada los objetivos y criterios para quienes pueden ser beneficiarios de Programas a su cargo, tales como, Estancias Infantiles, Atención a Jornaleros Agrícolas, Empleo Temporal, Pensión para Adultos Mayores, Seguro de Vida para Jefas de Familia, entre otros. Por lo anterior la Sra. Teresa Comisario Pérez, en representación de 307 Jefas de Familia, en su mensaje, agradeció al Presidente De la República, a través del Funcionario Federal, ya que explicó que el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia contribuye a la ampliación del sistema de Seguridad Social, mediante un esquema de protección a madres cuya edad oscila de los 12 a los 68 años de edad y que se encuentren en condición de vulnerabilidad. El Seguro para Madres Jefas de Familia, es una pensión para menores de edad en situación de orfandad consiste en transferencias mensuales a cada hijo o hija que equivalen a 300 pesos de cero años de edad a preescolar, primaria 500 pesos, secundaria 700, educación media superior 900 y superior hasta de 1850 pesos, asentó, Vega Rayet en su intervención, luego de escuchar las conmovedoras palabras de la representante de las Beneficiarias de San Miguel Canoa. Destacó que la Delegación de SEDESOL, a través del Programa de Zonas Prioritarias este año con una inversión de 30 millones de pesos, 6 mil huertos familiares ya fueron instalados en 24 municipios poblanos. Y a través de la Inversión Programa de Comedores Comunitarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en 70 Comedores, diariamente se atienden a 12 mil 784 personas quienes acuden a tomar su desayuno y comida. En los registros de los desayunos se tienen contemplados a 2 mil 570 Hombres y 3 mil 823 mujeres, 2 mil 819 menores de 11 años, 110 embarazadas, 195 en lactancia, 1023 personas de la tercera edad, 213 Personas con capacidades diferentes. Asimismo, explicó que el programa social de Comedores Comunitarios permite cumplir con el derecho constitucional de la alimentación, beneficiando a todos los sectores de la población, combatiendo la expresión más brutal de la desigualdad: el hambre. Asimismo, el Delegado, reconoció el trabajo de hombres y mujeres de los comedores al hacer posible que las familias coman unidas, se comuniquen entre ellas y se genere un ambiente de armonía, para que tengan, además, una dieta balanceada; comentó que en San Miguel Canoa, estamos muy orgullosos de su trabajo, no bajen la guardia –dijo-, ustedes verdaderamente son el alma de este programa, muchas gracias por la tarea diaria que realizan. Por último, Juan Manuel Vega Rayet, reiteró que la indicación precisa del Presidente Enrique Peña Nieto y de la Titular de Sedesol Rosario Robles Berlanga en atender y responder a las necesidades de la población, es por tal motivo que la realización de referidos eventos tiene la finalidad de dar continuidad a la Estrategia de la Cruzada Nacional Sin Hambre la cual permite una mejora en los sectores más necesitados gracias a la combinación y apoyo de las Delegaciones Federales. Reporta el Seguro Social 164 casos de cáncer de mama este año Por Patricia Moreno Sánchez / Puebla E n el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora el próximo domingo 19 del presente mes, la doctora Gabriela Sotomayor Flores coordinadora de Salud Públicas del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en Puebla se han reportado 164 en lo que va de 2014, mientras que al año se reportan entre 50 decesos por esta grave enfermedad. Sotomayor Flores indicó que ante este panorama, el instituto se está exhortando a las mujeres a realizarse la autoexploración de su seno y posteriormente acudir a un centro de salud a realizarse la exploración clínica por un médico y enfermera capacitado que realizan la exploración de mama y con ello la mastografía para con ello hacer la detección de una lesión cancerígena. Explicó que con este estudios se están detectando de 15 a 20 mujeres con alguna lesión cáncer de cáncer al año. Explicó que estos estudios se aplican en las 44 unidades médicas del instituto en todo el estado donde se promueve el “Preveimss” y dentro de este programa está incluido la exploración de mama. Agregó que en caso de que se detecte un diagnostico confirmado se le brinda a la mujer un tratamiento. “ Primero se debe tener un diagnostico confirmado, la biopsia es lo que nos permitirá tener un diagnóstico certero, si es un tumor maligno, entraría la extirpación del tumor de la mama, y si se considera la radioterapia y quimioterapia” refirió Por último dijo que durante todo este mes de octubre que se conmemora esta lucha contra el cáncer de mama se realizarán más de 8 mil exploraciones y mastografías a mujeres de 40 a 69 años que sean derechohabientes con un equipo móvil que está ubicado en la explanada el Hospital de San Alejandro y con otras seis unidades que están diversas unidades médicas. Promueve el ISSSTE el Programa de Bibliotecas Comunitarias C on la finalidad de fortalecer el Programa de Bibliotecas Comunitarias y promover el gusto por la lectura entre los grupos de jubilados y pensionados, la Delegada Estatal del ISSSTE Sandra Paola Rodríguez Gómez hizo entrega de 100 tomos de acervo cultural. Indicó que el propósito es que ese material, integrado por diferentes autores, llegue a manos de aquellas personas que viven en las colonias de menos ingresos Crece el Estado infraestructura de salud en Acajete Acajete, Pue E l gobernador Rafael Moreno Valle entregó el Centro de Salud de San Jerónimo, Ocotitlán con una inversión de 5 millones 764 mil pesos, dando acceso a los servicios médicos a 7 mil 421 habitantes de San Jerónimo, Barrio Nuevo, La Magdalena, Santa María y Nenetzintla, e inició la construcción del Centro de Salud de Servicios Ampliados de Tepetzala con una inversión superior a los 25 millones de pesos. El mandatario señaló que Puebla es un estado con cobertura universal de salud, por lo que desde el inicio de su administración, se han garantizado los servicios en esta materia a todos los poblanos. Asimismo, dio inicio a la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) en Tepetzala, con una inversión de 25 millones 794 mil pesos. El Cessa, a inaugurarse antes del 15 de febrero de 2015, beneficiará a 18 mil 524 habitantes de 17 localidades en este municipio, otorgando los servicios de consulta externa, auxiliares de diagnóstico, detección y control de riesgos, servicios generales y oficinas de gobierno; cumpliendo con los criterios para la acreditación y espacios adecuados para atender correctamente a los derecho–habientes. El Ejecutivo poblano explicó a los asistentes al evento el programa de reconversión del campo que impulsa su administración mediante el suministro de plantas, previamente seleccionadas de acuerdo al potencial de cada región a los productores, para que diversifiquen sus productos. En este campo, resalto el inicio de entrega de módulos acuícolas de especies como tilapia y carpa. Reiteró que su administración impulsa el esquema de agricultura por contrato para garantizar la comercialización de los productores poblanos e incrementar las ganancias, eliminando el intermediarismo. El gobernador Moreno Valle también entregó de 16 mototractores, 4 mil plantas de durazno, que serán sembradas en 3.3 hectáreas, 5 módulos acuícolas para la producción de tilapia y carpa, todo con una inversión de 2 millones 410 mil pesos y en beneficio de 159 productores. Así como 622 mil 500 pesos, al presidente municipal de Acajete, para la construcción de 500 estufas ahorradoras de leña, aportación de los tres órdenes de gobierno. Derivado de las contingencias climatológicas, el gobierno también apoya con un seguro a los productores, explicó al tiempo que entregó 96 cheques a productores afectados. en el Estado de Puebla, a través del Programa Sistema de libros en Préstamo a domicilio. Los libros están formados por colecciones de CONACULTA, UNAM, FCE, así como de instituciones públicas, privadas y sociales que desean unirse a este programa. Durante la entrega, Sandra Paola Rodríguez Gómez, felicitó a los jubilados y pensionados del grupo de la D424 Y FSTE, por aprovechar esta etapa de su vida para seguir enriqueciendo sus conocimientos y les encomendó la tarea de promover este hábito a través de círculos de lectura. Apuntó que Puebla cuenta con 10 bibliotecas dentro del Programa de Bibliotecas Comunitarias, cuya meta es tener de entre 3 a 5 bibliotecas por Estado, lo que indica que la entidad supera el objetivo. Finalmente agregó, que esta acción abona a las demandas enunciadas en el Programa Nacional para la prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx Garantiza Gali la preservación del patrimonio en Puebla El presidente Municipal refrenda colaboración con representante de la Unesco en México El Alcalde Tony Gali se reunió con la Directora y Representante de la Unesco en México, Nuria Sanz, para presentarle la Cédula Real y de la Real Provisión, así como documentos históricos. Durante el encuentro, el Presidente Municipal refrendó su compromiso de mantener una coordinación con la institución, para efectuar acciones en favor de la preservación de Puebla como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Celebró la presencia del XV Encuentro del Comité Científico para la Región de América Latina y el Caribe, donde se analiza y delibera la entrega del reconocimiento “Patrimonio Documental de América Latina y el Caribe”, que otorga el Programa Memoria del Mundo de la Unesco. Por su parte, Nuria Sanz, reiteró su colaboración para posicionar el nombre de México a nivel mundial; por ello, señaló que el trabajo en Puebla es fundamental debido a que es una de las ciudades con mayor riqueza histórica. En el evento estuvieron presentes Sergio Vergara, Director de la Oficina del Centro Histórico; Maricruz Ríos, Directora del Archivo Municipal; expertos que participan en el XV Encuentro del Comité Científico para la Región de América Latina y el Caribe; así como integrantes del cuerpo edilicio. 05 Más programas y proyectos para el 2015 confirma Gali Fayad C on la aprobación de Ley de Ingresos 2015, el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, aseguró que el presupuesto de egresos para el próximo año será ambicioso y con recursos adicionales para atender a la ciudadanía con más y mejores servicios municipales. Sin abundar al respecto, Gali Fayad señaló que con las finanzas sanas garantizan la elaboración de proyectos y programas prioritarios no solo del gobierno municipal, sino también junto con el Gobierno del Estado. Además, adelantó que se han presentado ante los diputados federales la carpeta de proyectos para ejecutarlos el próximo año y así poder gestionar más recursos. Los proyectos que se están analizando junto con el estado van encaminados con Infraestructura, educación, salud y servicios públicos. “Tenemos proyectos peso a peso para ir trabajando con Unidades Habitacionales, continuaremos con pavimentaciones en concreto hidráulico, además va a ver un apoyo muy importante para obras de relaminación, vamos a seguir trabajando en escuelas y educación, también vamos a seguir entregando motrotactores y fertilizantes, entre otros proyectos”, dijo. Al final, reconoció el trabajo de los regidores, Secretaría de Administración y Tesorería para elaborar la Ley de Ingresos antes de lo programado, pues se espera que fuera aprobada hasta el mes de noviembre. Acuerda edil Tony Gali colaboración interinstitucional con el BINE Anomalías en cinco obras detecta el Laboratorio de Contraloría De las 50 obras supervisadas por el laboratorio móvil en la capital del estado se han encontrado fallas en por lo menos cinco obras, por lo que el Ayuntamiento de Puebla obligó a las empresas a repararlas de manera inmediata, afirmó la contralora municipal, Luz María Aguirre Barbosa. Indicó que aunque han sido pequeñas fallas tiene la obligación de cumplir con la calidad de los proyecto, por lo que en caso de que no lo hagan, las empresas pueden ser sancionadas, incluso boletinar y hasta inhabilitadas por la dependencia. El laboratorio móvil se puso en marcha hace algunas semanas para realizar recorridos de supervisión a cada una de las obras del ayuntamiento de Puebla, con el objetivo de garantizar la calidad de éstas. “En cinco hemos encontrado algunas pequeñas fallas, no tengo presente en mi memoria las calles pero han sido por fallas por terminación o acabado incorrecto de la obra, levantamiento de carpeta, sobre todo bacheo”. Destacó que una vez identificadas la anomalía se les indica a las empresas los vicios o defectos para que las reparen, todas las firmad contratan su fianza por vicios ocultos y el plazo es inmediato “Lo primero que se les exige es la reparación si no lo hace además del procedimiento debido se procede a la cancelación de su registro. El incumplimiento del contrato básicamente cancela su registro”. Finalmente, destacó que sí han realizado supervisión a las obras con concreto hidráulico, pero al ser obras ejecutadas con estado se coordinan con la secretara de la contraloría y a la fecha no han entregado la fianza de las mismas. E l Alcalde Tony Gali se reunió con representantes del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) para fortalecer las estrategias en materia educativa en la capital. El Presidente Municipal refrendó su compromiso con la educación, con acciones concretas como la dignificación de las instituciones y la ampliación de opciones académicas para la niñez y la juventud poblana. Recordó que, en un esfuerzo coordinado con el Gobernador Rafael Moreno Valle, concluyó el Programa de Mantenimiento a Escuelas de Nivel Básico en el Municipio que benefició a 707 planteles. En ese sentido, Tony Gali reiteró que uno de los principales compromisos de los Gobiernos Estatal y Municipal es impulsar programas de dignificación de la infraestructura escolar, así como mejorar la calidad de la enseñanza con el claro objetivo de que los poblanos accedan a educación de primer nivel. Por su parte, Jesús George Dávila, Director del BINE, reconoció la disposición del Alcalde Tony Gali para establecer vínculos interinstitucionales que se traduzcan en una agenda común de trabajo. En el encuentro participó el regidor Gustavo Espinosa Vázquez, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Vocal de la Comisión de Educación en el Cabildo. 06 VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx Cumple la BUAP con los ordenamientos de Acceso a la Información Por Diego Armando Cuautle E n lo que va del año la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha recibido 380 solicitudes de petición de información que en comparación a años anteriores es una cifra record. Al respecto, Jorge Luis Lima Villegas, Titular de la Unidad de Trasparencia y Acceso a la Información dijo que se están cumpliendo en dar respuestas a las solicitudes tanto en tiempo y forma. “Tenemos casi 400 solicitudes de petición de información en lo que va del año, que es una cifra record ya que en años anteriores no se había llegado a 300, ahora llevamos alrededor de 380, más las que se acumulen a fin de año”. Indicó. “Una de las obligaciones que nos marca la ley es responder a las preguntas frecuentes, estas se relacionan con las que más recibimos, y se refieren fundamentalmente en los procesos de admisión, cuando sale la convocatoria, cuales son los requisito”, dijo. Otra de las preguntas son sobre los informes del rector, situación que ya desde hace varios años de tiene publicado y otras como en materia de obras que se están llevando a cabo en la BUAP. Al respecto, Lima Villegas señaló que cada año se publican en el portal oficial (www.transparencia.buap.mx/) el informe correspondiente del rector en curso, así como también el anuario estadístico, las últimas evaluaciones de instituciones especializadas, “estamos al día en temas de trasparencia de acuerdo a las instrucciones del rector”. “Nuestro portal de transparencia tiene cada vez mayor participación, participamos en los procesos de capacitación que convoca la CAIP, nos ajustamos a los requerimientos de la Ley de Trasparencia, cumplimos con las 24 fracciones, más las adicionales que corresponden a instituciones de nuestro tipo como los son planes de estudio, perfiles de los académicos y tenemos”, resaltó en entrevista tras la presentación de la Semana de Trasparencia. Cabe señalar que cuando se aprobó el Plan de Desarrollo Institucional “uno de sus ejes fundamentales fue el de la trasparencia y es así como estamos funcionando” dijo el directivo de la máxima casa de estudios en Puebla, al anunciar que la Buap participará activamente en la Semana de la Transparencia que se llevará a cabo la otra semana en el Complejo Cultural. Universitario. Realizarán XII Congreso Nacional de Mastozoología L a Escuela de Biología de la BUAP y la Asociación Mexicana de Mastozoología, A.C. (AMMAC), realizarán, del 27 al 31 de octubre, el XII Congreso Nacional de Mastozoología, en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, donde profesionistas y estudiantes intercambiarán información, ideas y experiencias sobre el estudio de los mamíferos silvestres del país. Héctor Eliosa León, director de la Escuela de Biología, destacó que en este congreso, además de analizar los resultados de los proyectos de investigación que diversas instituciones del país realizan, se celebrará el 30 aniversario de la fundación de la AMMAC. El académico dio a conocer que dentro de esta actividad se discutirá la problemática que existe con relación a los mamíferos en vida silvestre y se propondrán opciones de solución a dichas situaciones. De igual manera se generarán puntos de intercambio de ideas sobre proyectos de investigación, de conservación y de uso sustentable de la mastofauna nacional. Los interesados en participar en el XII Congreso Nacional de Mastozoología deberán ingresar a www. mastozoologiamexicana.org, donde encontrarán la convocatoria y el número de cuenta para realizar el depósito correspondiente. Seis conferencias magistrales impartidas por mas- Se suma Buap a investigación sobre gobernanza global L a Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se sumó al proyecto “Gobernanza Global y cambio estructural del Sistema Jurídico Mexicano”, encabezado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, y cuya finalidad es analizar un tema que impacta en la sociedad, la evolución de la política y la administración pública de los estados nacionales. José Antonio Meyer Rodríguez, director del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE), destacó que analizar dicho tema permitirá la creación de redes de investigación, abrir nuevos paradigmas para iniciar un trabajo interinstitucional, así como incluir otros aspectos de interés como la opinión pública. Se trata de construir una agenda de investigación, para que los ejercicios que posteriormente se generen tengan un impacto social significativo en la región y el país. Durante el seminario “El Estado Mexicano ante la Gobernanza Global” organizado por esta unidad académica, Meyer Rodríguez agregó que dicho proyecto permitirá compartir resultados, experiencias, pero sobre todo saber que la academia está más allá de las instituciones, porque se establece un tejido de colaboración que enriquece y ayuda a crecer de manera colectiva. José María Serna de la Garza, coordinador del proyecto e investigador del IIJ-UNAM, comentó que el acercamiento con investigadores de la BUAP se dio en un seminario realizado en mayo en Heidelberg, Alemania, donde se planteó la posibilidad de realizar una actividad parecida de manera conjunta, pero con un enfoque multidisciplinario. De esta manera, se sumó la Máxima Casa de Estudios de Puebla al estudio de la gobernanza global. Con respecto a la reflexión final y prospectiva del proyecto, el académico indicó que los retos a enfrentar son definir las implicaciones del país sobre su incorporación a diferentes regímenes, por ejemplo el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, tratados de libre comercio, instrumentos de transparencia y al Fondo Monetario Internacional, cuando se tiene un estado débil en términos de precariedad y capacidades. Bajo esta línea, se crearía una agenda de investigación con los problemas que aquejan al mundo, por ejemplo la funcionalidad del elector hacia la conformación del estado mexicano, y las oportunidades de incorporación e influencia en regímenes internacionales. En su intervención, Orlando Espinosa Santiago, coordinador del Centro de Estudios en Ciencias de Gobierno y Política (CEGOP) del ICGDE, señaló la importancia de avanzar en la sistematización del concepto de Gobernanza Global, la cual debe ser presentada de manera más clara, fortalecer los estudios comparados y tener lecturas de diferentes disciplinas. tozoólogos de reconocida trayectoria académica nacional e internacional, foros de presentación de trabajos orales, exposición de carteles, simposios, talleres, presentaciones de libros y certámenes de fotografía, son las actividades que conforman el XII Congreso Nacional de Mastozoología. VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx Incremento en solicitudes de información en gobierno de RMV revela la CAIP Por Jesús Lemus / Puebla E n lo que va de la administración del gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, se han presentado 26 mil solicitudes de información, aumentando tres veces más las peticiones que se hicieron durante el sexenio pasado, dijo el presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP), Javier Fregoso Sánchez. Así lo dijo en el encuentro con los medios de comunicación luego de anunciar para el 23 y 24 de octubre la semana de transparencia que se hará en el Complejo Cultural Universitario (CCU) y donde se abordarán temas como: La Protección de los Datos Personales, Retos en el Derecho a la Información y Antecedentes de la Reforma Constitutiva en materia 07 Destitución de magistrados del TEE pide el PAN ante el Congreso de Transparencia. El comisionado comentó que en la administración estatal pasada, se presentaron 7 mil solicitudes de información durante el sexenio de Mario Marín Torres, teniendo en cuenta que hace años el único sujeto de transparencia era el Poder Ejecutivo. Javier Fregoso Sánchez recordó que la Ley de Transparencia obliga los tres Poderes de Puebla, partidos políticos, órganos autónomos, la BUAP y 15 municipios que tienen una población de 70 mil habitantes, quienes deben contar con un portal electrónico, sin embargo, el resto de los 202 ayuntamientos también deben dar difusión a la información pública de oficio. Sobre la semana de transparencia, el comisionado de la CAIP dijo que se tendrá la presencia de diversos ponentes como: Patricia Kurczyn Villalobos, comisionada del IFAI; Miguel Carbonell Sánchez, Issa Luna Pla, entre otros. Por Jesús Lemus / Puebla E Evitar candidatos relacionados con el crimen organizado demandan empresarios Por Ana Ruiz / Puebla E l vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias, Francisco Lobato Galindo, convocó a los partidos políticos a revisar que los perfiles que postulen para la próxima elección federal no estén vinculados al crimen organizado. Dijo que los institutos políticos son corresponsables del tipo de personas que postulan para algún cargo de representación popular, de ahí la necesidad de que se analicen sus perfiles a profundidad y se eviten escenarios riesgosos. Adelantó que la asociación que representa buscará un acercamiento con cada uno de los partidos para externar esta petición y solicitarles ante la opinión pública su compromiso de no postular a personas vinculadas al crimen organizado o que tengan antecedentes preocupantes. Lobato Galindo indicó que es necesario aprender de la situación de Guerrero para evitar este tipo de problemas, donde se ha relacionados a funcionarios públicos (aunque no de representación popular) con grupos del crimen organizado. “No se vale que los partidos políticos postulen a candidatos sin haberlos investigado exhaustivamente”, reiteró el empresario poblano. El PRD renovará su dirigencia el 8 de noviembre: Cotoñeto Por Jesús Lemus / Puebla S erá hasta el 8 de noviembre cuando se realice el Consejo Estatal del PRD para renovar a la dirigencia del partido, en la que hay 15 aspirantes que están peleando la posición del Sol Azteca, dijo el actual líder perredista Eric Cotoñeto Carmona. Comentó que para el sábado 8 de noviembre, se tiene programada la participación de 140 consejeros de todas las corrientes que ganaron en la pasada contienda interna del PRD. Recordó que los bloques que participarán son: Frente de Izquierda Progresista, Nueva Izquierda, Izquierda Democrática Nacional y Alternativa Democrática Nacional, aunque serán las dos primeras corrientes quienes se queden con la l líder del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Rafael Micalco Méndez, formalizó su petición ante el Congreso del Estado, para destituir a los 3 magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) por las afiliaciones corporativas. Durante su visita en las instalaciones del Poder Legislativo, el panista reiteró que los magistrados actuaron con dolo al permitir las 14 mil afiliaciones corporativas que violan el artículo 41 Constitucional. Consideró que la decisión parcial de los integrantes del Tribunal Electoral del Estado, puede interpretarse como un “albazo” o “mapachería electoral” para afectar Acción Nacional. El dirigente albiazul confió que los diputados locales tomen en cuenta su petición e insistió, que está cumpliendo con su responsabilidad como líder del PAN al garantizar que las afiliaciones sean de manera legal y no de forma corporativa. “Quiero ser muy prudente, por eso no convoqué a ningún diputado local, ustedes saben cómo están las cosas, entendemos muy bien el asunto. Mi obligación es vigilar que el escrito lleve a buen puerto y lo demás lo platicaré en su momento con el coordinador de los legisladores locales”. Cabe señala que los magistrados son: Francisco Javier de Unanue Bretón, Claudía Barbosa Huerta y Adrián Perdomo Rodríguez. Al final, pidió al coordinador de los diputados locales del PRI, Víctor Giorgana Jiménez, que actúe en congruencia con su dicho y respalde la solicitud de destitución e inhabilitación de los magistrados como lo había manifestado. dirigencia estatal y secretaria general. Eric Cotoñeto Carmona precisó que algunos de los aspirantes a la dirigencia estatal del PRD son: Juan Bolaños, Arturo Rosas Cuevas, Alejandro Mc Gregor, Socorro Quezada, Julián Rendón, Benigno Ramos, Ambrosio Linares y Víctor Iglesias, siendo este último el que tiene más posibilidades para llegar a la posición del Sol Azteca. “Será en el transcurso de la próxima semana cuando se reanuden las pláticas para establecer la fórmula final, el hecho que se aplace una semana más la instalación del Consejo Estatal, da pauta para que las negociaciones tarden un poco más”, puntualizó. El aún dirigente estatal del PRD, mencionó que lo más importante que debe proliferar para la renovación de la dirigencia estatal, es la disciplina entre los perredistas para salir unidos rumbo al proceso federal 2015. Finalmente, dijo que el Consejo Estatal del PRD quedó conformado con 59 consejeros del FIP, Nueva Izquierda con 44, ADN tiene 24, IDN se queda con 10 y el resto de los sub-lemas obtuvieron 3, 2 y un consejero estatal, respectivamente. 8 VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx En el país se impulsa el desarrollo sustentable y la protección del ambiente: EPN México será sede de la Conferencia de la Diversidad Biológica en 2016 El Presidente de la República, Enrique Peña Nie- to, anunció que “México ha sido electo como sede de la Décimo Tercera Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica, en el año 2016”, con lo que, “sin duda, la comunidad internacional reconoce el compromiso de nuestro país con el cuidado y protección del medio ambiente”. Mencionó que se trata de un foro ambiental de relevancia, pues en él se definen políticas mundiales para el cuidado de la biodiversidad en todo el planeta. Aseguró que México es un país comprometido con un crecimiento económico responsable, que impulsa el desarrollo sustentable y protege su patrimonio natural; además indicó que “los mexicanos reconocemos que las alternativas verdes son esenciales para el desarrollo sostenido y prometen ser una importante fuente de prosperidad en los siguientes años para nuestro país”. Al inaugurar el Foro Internacional de “Alternativas Verdes”, el Primer Mandatario indicó que “en el Gobierno de la República establecimos como uno de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo impulsar un crecimiento verde incluyente, que preserve nuestros activos naturales, al tiempo de generar riqueza, competitividad y empleo”. Precisó que congruente con ello, “en 2013 comenzamos la instrumentación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, que articula acciones de mitigación y de adaptación a este fenómeno para las siguientes décadas, y adicionalmente se puso en marcha el Programa Especial de Cambio Climático, que establece las medidas de corto y mediano plazos necesarias para controlar los gases de efecto invernadero y los contaminantes de vida corta”. Apuntó que de forma paralela se concretó el Programa Especial para el Aprovechamiento de Energías Renovables, con acciones que permitirán, hacia el año 2018, que prácticamente un cuarto de la electricidad en el país sea generada a partir de energías renovables y tecnologías limpias. Con lo anterior el Titular del Ejecutivo Federal destacó que “México cuenta con rumbo claro para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar en los objetivos indicativos que prevé la Ley General de Cambio Climático. Esta norma establece que para el año 2020, debemos reducir las emisiones en un 30 por ciento respecto a la línea de base, y que en 2050 las emisiones sean equivalentes a la mitad de las registradas en el año 2000. Gran reto, gran desafío, gran compromiso y en el que estamos trabajando para cumplir a cabalidad con él.” Avanza Pemex en la profesionalización de la administración de riesgos A través del nuevo Consejo de Administración, Pemex busca fortalecer el proceso de profesionalización de su administración de riesgos, analizando y monitoreando de manera sistemática el riesgo en todas las áreas. Así lo dio a conocer el director corporativo de Finanzas de Pemex, Mario Beauregard, al participar en el foro Asegurando el Riesgo Pemex, organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Al evento asistieron también el presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Manuel Aguilera, el director general de AMIS, Recaredo Arias. El objetivo del foro consistió principalmente en transmitir de manera transparente y clara las necesidades de aseguramiento de PEMEX y del sector energético. Entre otros temas, se abordaron la estrategia de aseguramiento de PEMEX, la interacción del reaseguro y el impacto de la nueva Ley de Seguros y Fianzas. Lo anterior tras asegurar que para Petróleos Mexicanos el elemento más importante es la seguridad de los empleados en el trabajo, Mario Beauregrad precisó que el índice de frecuencia de accidentes en Petróleos Mexicanos ha disminuido sustancialmente y actualmente representa un cuarto de lo registrado hace 20 años. Indicó que dentro del proceso de transformación de Pemex, en el último año ha reestructurado sus estrategias de administración de riesgos, explorando alternativas de cobertura mediante esquemas de competencia que permitan obtener las mejores condiciones para la empresa. Apuntó que la Reforma Energética no sólo permitirá el crecimiento del sector energético, sino que será palanca de desarrollo del mercado asegurador. Decano De la prensa poblana FUnDaDo el 24 De Febrero De 1924 Una de cada ocho mujeres puede padecer cáncer: Oswaldo Ramos DIRECTOR GENERAL: ING. OSCAR LÓPEZ MORALES DIRECTOR REGIONAL: GABRIEL REYES CARDOSO VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 AÑO 90 Por Yeraj Juárez Méndez. O ctubre es el mes que dedica todo el mundo a recordar cuan importante es nuestra lucha contra el cáncer, afirma el Dr. Oswaldo Ramos director de la Facultad de Ciencias de la Salud del IES. La experiencia nos indica que la lucha debe centrarse en la prevención, muchas de las formas de cáncer si se atienden a tiempo ya no son mortales, por eso es muy importante que todos los servidores de la salud, dediquemos un espacio para apoyar a la comunidad, decirles, convencerles de que hay unas acciones bien sencillas y que no cuestan, para prevenir que en nuestro cuerpo se aloje el cáncer y lo consuma. Sé que de las formas de cáncer, las que mas están en el debate público son las relacionadas con la mujer y no podría ser de otra manera, ratifica el Dr. Ramos, la importancia de la mujer en todos los procesos de la vida humana es más que importante, si cuidamos a nuestras mujeres, aseguramos cuidados a los hijos, preservar los matrimonios, garantizan desarrollo en los pueblos, por eso, debemos apoyar la lucha contra el cáncer y en especial solidarizarnos con nuestras mujeres. No podemos tolerar que luchen solas. Pág.10 Amplian electrificación Pág.11 en Xaltipan Pág.10 .................................................................................................................. Convoca DIF Municipal a Concurso de Calaveras Por Salvador Bautista O Se imparte curso de prevención de delitos cometidos contra la libertad de la expresión Pág.11 ctubre es un mes de preparación para recibir a nuestros fieles difuntos. Nadie escatima esfuerzos y recursos para disponer todo para la mejor recepción de quienes en vida nos dieron mucho o poco, todo lo que tuvieron a la mano o lo que construyeron a propósito precisamente para dárnoslo. Por eso la muerte la vemos como una fase superior de la vida, no como la separación definitiva y entonces, la fiesta de todos los santos, es la oportunidad de volvernos a encontrar con quienes definitivamente no morirán para siempre como dice la oración popular. Con todo y por todos los lados que se vea es una fiesta y la celebramos como podemos celebrarla, con un banquete, que es la ofrenda, con oraciones y con calaveras, de dulce y en verso. Las “calaveras” son una crítica o una reverencia sobre la persona fallecida. Pág.10 10 E n el Instituto de Estudios Superiores de la Sierra, realizamos en estos días una campaña de concientización, entre más joven entendamos lo que debemos hacer para erradicar el cáncer, mejores resultados, por supuesto, corrige el Dr. Ramos lo primero es capacitarlos y proveerles la información honesta y eficiente, para que puedan a su vez ayudar bien a los demás. Datos para convencernos de la importancia de dedicar un espacio diario para combatir al cáncer, hay muchos, pero no es indispensable saberlos para estar convencidos de lo indispensable que es prevenirlo, con mucha o poca información. El cáncer no es un juego ni un mito, es una realidad dolorosa que a toda la humanidad debe interesar combatir. Mi invitación a sus lectores es esa, señala el Dr. Ramos, entender que la naturaleza humana tiene en su integridad riesgos propios e inherentes a su contenido, y que debemos cuidar y atender primero a nuestro cuerpo, para poder tenerlo sano y tener probabilidades reales de hacer todo lo demás que nos toque hacer en la vida. QUIEN TIENE SALUD, concluye el Director de Ciencias de la Salud del IES, LO TIENE TODO. Convoca DIF Municipal a Concurso de Calaveras S e dicen en verso porque con alegría se dicen mejor las cosas que sentimos. Lo importante de las calaveras es compartirlas y celebrarlas. Las “calaveras” provienen de los mismos panteones, en las lápidas de cada “panteón” que asi le llama la gente al lugar donde queda enterrado un familiar o amigo, se ponía un mensaje, que trataba de sintetizar algo importante de la vida del difunto o de lo que los familiares deudos sentían sobre su persona o sobre su ausencia, solo que lo que se escribe en las lápidas es en serio y ya sabe el ingenio del mexicano la traslada a su terreno, al de ver todo con alegría y con la esperanza en la que coinciden todas las religiones que preescriben…muy pronto nos volveremos a encontrar. La tradición se arraigó y ahora no hay, no puede haber fiesta de todos los santos, sin leer en los periódicos o escuchar en la radio o en la televisión las famosas “calaveritas!” que son ahora un reto a la creatividad al ingenio, a la inspiración y contribuye a la singularidad o autenticidad con la que los mexicanos celebramos el regreso de nuestros muertos. Pocas naciones lo hacen Para apoyar y promover esa tradición, el DIF municipal ha convocado a un concurso de “calaveras” y puede ser una buena oportunidad para que usted, respetable lector nos comparta ese poeta que lleva dentro, usted lo recuerda bien, de músico, poeta y loco todos tenemos un poco. VIernes 17 De ocTUbre De 2014 www.opinion.com.mx Una de cada ocho mujeres puede padecer cáncer: Oswaldo Ramos VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx Amplian electrificación en Xaltipan 11 Piña Kurczyn, dividirá al PAN P ara el PAN refrendar su triunfo en el Por Juan Carlos Huerta Barrientos / Xiutetelco, Pue. Lucio Morales, Presidente municipal de esta ciudad dio el banderazo de inicio a una importante obra de ampliación de la red de energía eléctrica en el pueblo de Xaltipan. Se trata de una calle privada, aledaña a la calle Antonio Julián Zapata en la sección 10 de esa importante localidad. Como lo dijera el presiente municipal, la energía eléctrica es vital, y de primera necesidad para garantizar seguridad y bienestar a la población. No es posible que existan calles en nuestro municipio sin ese servicio. Seguimos Transformando Xiutetelco dijo el presidente municipal, estas obras son importantes, ninguna obra es pequeña o esta de sobra, por eso, en acciones que permitan el desarrollo de nuestro municipio seguiremos transformando. Vamos bien, insistió Lucio Morales, a pesar de las dificultades presupuestales que este año impusieron a nuestro municipio, estoy seguro que estamos haciendo más obras con el mismo recurso, por eso la estratégia es ahorrar en gasto corriente para que tengamos mas dinero para inversiones. La gestión es algo que también hemos puesto como principal, sabemos que el dinero no nos va a venir del cielo, lo tenemos que conseguir y pues aun cuando es cansando ir y venir a Puebla, visitar oficinas, hacer expedientes, nada hay que le quite la satisfacción cuando aseguramos una obra, la comenzamos y la entregamos a la población. Para eso está el presidente, concluye Lucio Morales. Se imparte curso de prevención de delitos cometidos contra la libertad de la expresión Por Yeraj Juárez C laudia Martínez Sánchez comisionada del departamento de enlace de la casa de los derechos de periodistas fue la titular del curso “uso del manual de prevención de delitos cometidos contra la libertad de la expresión”, el cual se impartió este jueves a un grupo selecto de periodistas de la región de Teziutlán, también impartieron ponencia los abogados de la cuidad de México Lic. Saúl Maldonado y el Lic. David Bonilla del departamento de alerta temprana ,el objetivo del curso fue dar las herramientas necesarias para el desempeño periodístico, para todos aquellos que tienen agravios , que sean vulnerables de riesgo o algún tipo de amenaza que dificulten la realización de la labor periodística, este curso se impartirá también en la ciudad de Puebla Capital y en Tehuacán, más información del curso y de la fiscalía especializada en contra de la libertad de expresión en la página www. casadelosderechosdeperiodistas. com Distrito de Teziutlán no sólo es una de sus principales metas, sino una prioridad, sin embargo enfrenta varios retos: el abandono de su militancia, aunque muchos quieran minimizarlo, las filias y fobias de los grupos internos y la falta de una estrategia dirigida a recuperar a la militancia, que en muchos casos no funciona y por el contrario divide. Basta con echar una mirada al interior donde vemos a un Ángel Guerrero o un Antonio Vázquez, panistas y presidentes municipales de Tlatlauquitepec y Teziutlán respectivamente, que han tratado de atender a los militantes y ciudadanos de sus municipios y poco han logrado, claro porque mientras tratan de calmar aun las inconformidades de sus militantes, insatisfechos por los repartos contraídos por las pasadas alianzas con el resto de partidos, incluyendo a grupos provenientes del mismo PRI, enfrentan por otro lado, el inevitable desgaste gubernamental ante la sociedad y su falta de trabajo político hacen difícil tener a todos contentos y complican la atención de las exigencias de la ciudadanía, Ese panorama de por sí difícil, incluirá otro elemento al menos en este distrito, que conllevaría a algunos panistas a sentirse víctima y a mitad, de ser acuchillado por las imposiciones al estilo priista, ahora con la posible y adelantada designación disfrazada de Juan Pablo Piña Kurczyn, con un amplio y abierto activismo político, pero con la piel de cordero como Jefe de Oficina del Gobernador. Pero como dice el maestro Maquiavelo “El fin justifica los medios”, por lo que mientras la dirigencia estatal del PRI y sus militancia en la región siguen durmiendo en sus laureles enamorados por el canto de las sirenas, Piña Kurczyn seguirá trabajando y haciendo lo necesario para continuar con su amplia campaña y por supuesto, mediáticamente como esta más que demostrado en los periódicos impresos de Teziutlán. Su grupo ya prepara la estrategia territorial para tal fin, posiblemente sus operadores políticos ya trabajan para él, auspiciados por los gobiernos municipales y tal vez por el estatal, su estructura está conformada principalmente por neopanistas, perredistas y por supuesto, por priistas inconformes que no tuvieron la oportunidad de quedarse al frente de los comités municipales o con algún sector del partido y que, actualmente están decepcionados por la línea que llego a tomar la nueva dirigencia estatal priista. Hoy, es el día en que no hay foto de obra, apoyo o programa que se entregue en los municipios gobernados por el PAN, que se tome, ni mucho menos que se publique, sino no está o sale en ella Piña Kurczyn, y no es la dinámica para presumir los trabajos gubernamentales en el municipio, si no con la intención de que apoyen a al virtual candidato priista, digo panista con piel de cordero. Por lo anterior, que no nos parezca extraño que más temprano que tarde la práctica de aquellos “viejos vicios” que antes le criticaron a los priistas, ocasionen la ruptura más grande de su historia en la región, y me refiero en específico a los alcaldes, diputados y funcionarios panistas de corazón verdaderamente azul que han visto en las acciones y las formas del actual jerarca del PAN en el Estado, que tengan que soportar vender o alquilar su partido, candidaturas y dignidad, neo panistas muy neos aunque se les ubico como candidatos externos. 12 VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx Mauro González Rivera SUENAN FUERTES LAS PISADAS DE VARIOS DE LOS ASPIRANTES Es notorio el desbordamiento de los grupos de poder que buscan afianzarse para lo que viene aparejado a las elecciones federales del 2015 y por ello la presencia en los escenarios políticos de los allegados al Melquiadismo, Marinismo, Dogerismo, Zavalismo, a Alejandro Armenta Mier, Alberto Jiménez Merino, Blanca Alcalá Ruiz y muy especialmente a Juan Carlos Lastiri Quirós, cuyas pisadas, como las de otros, suenan fuertes en todo el estado. Sin embargo una buena parte de la militancia del Partido Revolucionario Institucional, está absolutamente consciente de que ajenos al ajetreo que ya se da en el PRI, que se viene encima en los próximos meses, descartados totalmente de cualquier intromisión política están los ex gobernadores GUILLERMO JIMÉNEZ MORALES, MARIANO PIÑA OLAYA Y MANUEL BARTLETT DÍAZ. El primero que jamás ha impulsado grupo alguno, ni ha jugado el papel de recomendador; el segundo, que respetará la decisión que tomen su momento su hijo JUAN PABLO, sin tomar en cuenta a los desbocados que llaman traidor al funcionario del actual régimen y, el tercero, que simple y sencillamente ya es harina de otro costal. Algunos delegados federales, que lucieron apenas la camiseta Marinista, se la están jugando abiertamente con pleno conocimiento de causa, a favor del subsecretario de SEDESOL, JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓZ, porque están seguros que la próxima gubernatura la tendrá otro serrano, no tan del norte, pero sí de Zacatlán de las manzanas. Aseguran los que presumen de saber que en este equipo ya juega ALEJANDRO ARMENTA MIER. Las cartas poblanas están abiertas a la hoja de todos los vientos y en ellas corren las figuras de priistas y panistas que ya caminan con paso firme rumbo a la conquista de voluntades. ¡La efervescencia esta por llegar!. EMPECINADOS EN REVIVIR LA ACIAGA TEMPORADA QUE SE CREÍA MUERTA Sí las cosas del ayer que se pretenden revivir en “la temporada política” que se creía ya muerta, no surte los efectos deseados por sus promotores, el único protagonista como fuerte candidato “Marinista” a diputado federal por el PRI por la vía de la representación proporcional tiene por nombres y apellidos MARIO PLUTARCO MARÍN TORRES, por lo que puede irse borrando de la lista el nombre del compadre VALENTIN MENESES ROJAS. Hasta aquí las cosas que en estos momentos se ven, porque no se sabe que otros capítulos puedan agregarse mañana o pasado la novela que se está rodando en Ginebra, Suiza. Y ya que hablamos del tricolor, los grupos interesados en meter su cuchara en las carteras del Comité Directivo Estatal, en algunos casos han recibido una marcada decepción porque el recomendado favorito no fue tomado en cuenta. Caso concreto, nos cuentan, el del contador JORGE ALFONSO RUIZ ROMERO, quien estaba apuntalado para la Secretaría de Finanzas del PRI y finalmente aterrizó en la Secretaría de Vinculación Legislativa y Municipal. Y ya vendrán tiempos mejores para el abogado JOÉ HERNÁNDEZ CORONA, cercano en la asesoría jurídica, en la amistad y en la lealtad con el ex gobernador MARIO MARÍN TORRES, quien finalmente no pudo al alcanzar la Secretearía de Organización. Esa importante cartera la ocupará el ex presidente municipal de Oriental RAÚL PÉREZ CARREÓN, según da cuenta en su columna “Etiqueta con Destino”, el periodista Luis Alberto González y González, quien asegura que RAÚL es una carta abierta de ALEJANDRO ARMENTA MIER, Por otra parte FELIPE DAVID ESPINOZA RODRÍGUEZ, fue designado como Secretario de Operación Política. Fue presidente municipal de Chietla en el trienio 1999-2002 y diputado local en la LVIII legislatura 2011 al 2014. Es personaje vinculado familiarmente con el arzobispo de Puebla, VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA. . Aprovechando el viaje también dice Luis Alberto que Gerardo Mejía Ramírez, es el nuevo Secretario de Acción Electoral. Fue regidor del ayuntamiento de Puebla y diputado local en la LVIII Legislatura. También asistente personal de todas las confianzas de Javier López Zavala cuando fue Secretario de Gobernación. Alberto Sánchez Barranco, lo nombraron Secretario de Gestión Social. Ha sido dirigente del Movimiento Territorial, pero perdió la pasada elección donde buscó ser diputado al Congreso del estado. Aspiró en su momento a la dirigencia estatal del PRI. RECONOCE GRAZIANO DA SILVA (FAO) EL TRABAJO SOCIAL QUE SE HACE EN MÉXICO En el marco de su participación en el 41 período de sesiones del Comité sobre Seguridad Alimentaria Mundial de la ONU, el Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la SEDESOL, JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, en representación de su titular ROSARIO ROBLES BERLANGA y acompañado por el Embajador MIGUEL RUIZCABAÑAS, se reunió con el director general de la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO), JOSÉ GRAZIANO DA SILVA. Compartió el mexicano con el funcionario de la FAO las principales acciones que lleva a cabo el gobierno de México del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO en materia de desarrollo social a fin de lograr una mayor inclusión de los grupos vulnerables, así como los avances en la instrumentación de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En este contexto, LASTIRI QUIRÓS informó que actualmente se benefician a 3.5 millones de personas y se espera alcanzar una cifra de 5.5 millones para fines de este año de los 7.1 millones que contempla la estrategia. Por su parte el director general de la FAO, reconoció el trabajo que México lleva a cabo a través de esa Cruzada Nacional y expresó su respaldo a la misma. GRAZIANO DA SILVA resaltó que la experiencia de nuestro país en el combate a la pobreza con un enfoque integral puede servir como punto de referencia a otros países. Al mismo tiempo expresó su disposición para visitar México el próximo año con el objetivo de revisar conjuntamente con las autoridades mexicanas los avances en la instrumentación de ese programa. LICITACION PÚBLICA MUNICIPIO DE ZOQUITLAN, PUE. COMITÉ MUNICIPAL DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CONVOCATORIA No. LPN-MZP217-008 El H. Ayuntamiento de Zoquitlán, Puebla, en cumplimiento al artículo 27 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado de Puebla; a través del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados de Zoquitlán, Puebla, convoca a las personas físicas o morales que cuenten con experiencia en el tipo de obra que se describe a continuación, a participar en la Licitación Pública para la adjudicación del contrato de Obra Pública a base de Precios Unitarios y Tiempo Determinado de conformidad con lo siguiente: CONCURSO MZP/CMOP37/LPN/2014 REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE POZOTITLA, ZOQUITLAN, PUE. VISITA AL SITIO DE LA OBRA FECHA, HORA Y LUGAR DE REUNION JUNTA DE ACLARACIONES FECHA, HORA Y LUGAR DE REUNION LIMITE DE INSCRIPCION FECHA Y HORA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS Y APERTURA TECNICA FECHA Y HORA FALLO FECHA Y HORA ANTICIPO COSTO DE LAS BASES FECHAS ESTIMADAS DE INICIO Y TERMINO DE LOS TRABAJOS 21/10/14, 9:00 horas en la oficina de la dirección de obras públicas de Zoquitlán, Pue. 21/10/14, 14:00 horas en la oficina de la dirección de obras públicas de Zoquitlán, Pue. 21/10/14, 14:00 horas 24/10/14, 10:00, horas en la sala de cabildos de Zoquitlán, Pue. 27/10/2014, 11:00 horas 30.00 % $ 3,500.00 29/10/2014 27/12/2014 60 DIAS NATURALES I) REQUISITOS GENERALES QUE DEBERAN DE ACREDITAR LOS INTERESADOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 27, FRACIONES II Y XII DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO DE PUEBLA. I.1.- El capital contable mínimo requerido es de $800,000.00 (Ochocientos mil pesos 00/100 MN) deberá acreditarse con la declaración anual del ejercicio fiscal 2013. I.2.- Los licitantes deberán de acreditar su existencia legal, actividad y objeto social, así como la personalidad de sus representantes, en el caso de personas jurídicas mediante escrito el cual contendrá los datos que se establecen en la fracción V, incisos a), b) y c) del artículo 27 del Reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado de Puebla y en el caso de personas físicas a través de una identificación oficial con fotografía y el testimonio en el que conste el mandato correspondiente. I.3.- La capacidad financiera deberá de acreditarse con la siguiente documentación: estados financieros al 31 de Agosto de 2014, relación analítica de los renglones de activos incluyendo balance general y estado de pérdidas y ganancias. Los documentos mencionados en esta inciso deberán de estar firmados por el apoderado o Administrador de la empresa y avalados por contador público interno, anexando copia de de la cedula profesional del contador firmante. I.4.- La experiencia se acreditara de acuerdo a lo señalado en la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado de Puebla, en relación al Listado de Contratistas Calificados y laboratorios de Pruebas de Calidad del Municipio de Zoquitlán, Pue., y el reglamento del citado listado. I.5.- La capacidad Técnica deberá de acreditarla mediante: la disponibilidad del equipo y fuerza de trabajo que presente en su propuesta; mediante la especialidad que tenga acreditada en el Listado de Contratistas Calificados y laboratorios de Pruebas de Calidad del Municipio de Zoquitlán, Pue., la que se definirá en razón de los trabajos a ejecutar y en términos de la legislación citada en el punto anterior. I.6.- Carta poder simple en la que la persona facultada para obligarse a nombre de la empresa, autorice a quien la represente en el proceso de licitación. I.7.- Constancia de Inscripción en el Listado de Contratistas Calificados y laboratorios de Pruebas de Calidad del Municipio de Zoquitlán, Pue., expedido por el Comité Municipal de Obra Pública Y Servicios Relacionados con la Misma del Zoquitlán, Pue., por el periodo comprendido de Junio de 2014 a Mayo de 2015, resultando aplicable lo previsto en los artículos 56, 57 y 58 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado de Puebla. I.8.- Relación de contratos vigentes de obras que tengan celebrados con los sectores público y/o privado, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer, desglosado por anualidades, así como plazos y avances (especificados en montos y porcentajes), documentación que servirá para acreditar la capacidad técnica del licitante. I.9.- No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 55 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado de Puebla. I.10.- Las bases no serán vendidas a quienes se encuentren impedidos o inhabilitados, en términos de lo dispuesto por el artículo 55 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado de Puebla. I.11.- Se hace la indicación de que ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como de las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. I.12.- La moneda en que deberán de cotizarse las proposiciones será: PESO MEXICANO Los licitantes podrán adquirir las bases de licitación en la oficina de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Zoquitlán, Puebla, sita en Avenida Nacional s/n Col. Centro C.P. 75930, Zoquitlán, Pue., a partir de la fecha de la publicación de esta Convocatoria, en el horario de 9:00 a 14:00 horas los días de Lunes a Viernes, previo pago del derecho no reembolsable, el cual se realizara mediante efectivo en la caja general de la Tesorería Municipal de Zoquitlán, Pue. II) TERMINOS EN QUE SE DESAHOGARAN LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO. II.1.- La visita de obra y la junta de aclaraciones a las bases de licitación, se efectuaran en las fechas y lugares indicados en la presente convocatoria, siendo de carácter obligatorio la asistencia de los interesados a ambos actos, de acuerdo a lo indicado en artículo 30, fracciones IV y XV, de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado de Puebla. II.2.- El acto de presentación y apertura de proposiciones técnicas; el resultado del análisis técnico detallado y apertura de propuestas económicas y el acto de fallo, se llevaran a cabo en las fechas y hora indicadas en la presente convocatoria, en las oficinas de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Zoquitlán, Puebla, sita en Avenida Nacional s/n Col. Centro C.P. 75930, Zoquitlán, Pue. II.3.- Con fundamento en lo dispuesto por el 36 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado de Puebla, y de acuerdo al análisis comparativo de las proposiciones admitidas, se emitirá un dictamen, que servirá como fundamento para el fallo, mediante el cual el contrato se adjudicará a la persona que, entre los licitantes, reúna las condiciones legales, , técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato respectivo. II.4.- Si resultare que dos o más proposiciones son solventes y por lo tanto, satisfacen la totalidad de los requerimientos de la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición, cuyo precio sea el más bajo. ATENTAMENTE "SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN" ZOQUITLAN, PUE., A 17 DE OCTUBRE DE 2014 ___________________________ VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx C a r l o s ´ L i n a r e s 13 HOY festeja su cumplea“ os M e n d o z a Vive una experiencia de terror en SIX FLAGS REDACCIÓN.- MILES de gritos de terror se han escuchado en las calles de Six Flags México en las últimas semanas, provocados por zombies, payasos diabólicos, sangrientos carniceros y demás seres de ultratumba que tomaron el parque y lo han convertido en su nuevo hogar, donde esperan a todos aquellos que buscan vivir una experiencia verdaderamente escalofriante. El Festival del Terror comenzó el pasado 26 de septiembre y desde ese día miles de visitantes han podido disfrutar de los shows, el ambiente de terror en las calles del parque y las 7 atracciones de terror extremo, es decir, los recorridos caminando por diferentes escenarios que recrean las peores pesadillas de la mente humana: 1. Freaky Dolls; dicen que las risas de las misteriosas muñecas que aparecieron en el Castillo Suizo anuncian que tienen una víctima nueva con quien jugar. 2. Rancho Texas; la maldición que cayó sobre este lugar ha hecho que sus habitantes se vean envueltos en la locura. 3. Ornitofobia; los monjes que habitan los lúgubres pasillos de esta morada fueron convertidos en aves y condenados a alimentarse de carne humana. 4. Carnicería Butcher; ¡Tres años ofreciendo los mejores cortes! La familia Butcher está de regreso y viene por más. 5. Cuarentena; un experimento salido de control en un país lejano ha des- Ver€n ica Castro (Actriz) La Gata, con final ALTERNATIVO atado una reacción en cadena donde los seres humanos se convierten en extraños seres espeluznantes y agresivos. 6. Zombie Survival; el apocalipsis zombie ha empezado y tendrás que buscar la salida en este estrecho laberinto donde te encontrarás a estos seres hambrientos a cada paso del camino. 7. Monster Circus 3D; los psicodélicos payasos te ofrecen una experiencia llena de terror en los pasillos de un circo abandonado. Sólo quedan dos semanas para disfrutar de ésta que ha sido catalogada como la mejor experiencia de terror en vivo en México por la calidad de producción y caracterización de los escalofriantes personajes que deambulan por el parque, participan en los shows y habitan en las atracciones de terror. El Festival del Terror espera a sus víctimas los jueves, viernes, sábados y domingos, hasta el 2 de noviembre. También el miércoles 29 de octubre el parque abrirá sus puertas para ofrecer esta espeluznante experiencia. Por las mañanas los asistentes podrán disfrutar de los juegos mecánicos y espectáculos de miedo para toda la familia y por la noche subimos el nivel de terror para asegurarnos de ofrecer una inolvidable y escalofriante experiencia. Cabe señalar que son 7 atracciones de terror extremo, 3 zonas de espanto, 6 espeluznantes shows, 180 escalofriantes personajes y miles de gritos de terror que solamente se viven en SIX FLAGS MÉXICO; recuerda que salen autobuses desde la terminal de la CAPU directamente al parque, que te incluyen el viaje redondo y entrada al parque de diversiones, a precio muy accesible. Alistan Premios Telehit Por: Carlos Linares Mendoza SERÁ el miércoles 12 de noviembre el día que la Ciudad de México sea testigo de la séptima edición de Premios Telehit que, nuevamente, galardonará a lo mejor de la música de vanguardia. Durante el evento estarán presentes artistas nacionales e internacionales: Capital Cities, Caifanes, Camila, Ha*Ash, Belanova y la Maldita Vecindad, entre otros, quienes tocarán en vivo sus más grandes éxitos. La nueva edición de los Premios Telehit podrá ser vista en vivo en más de 50 países a través de la señal de Telehit, Telehit HD; y por primera vez en telehit.com Además, los más de 15 millones de seguidores de Telehit en redes sociales, disfrutarán de contenido exclusivo, que incluirá retos, fotos, notas y muchas sorpresas. P r e m i o s Te l e h i t h a presentado en su escenario a grandes figuras de la música como: Jonas Brothers, Inna, Pitbull, Simple Plan, Enrique Iglesias, Juanes, Paulina Rubio, Tokio Hotel, Miguel Bosé, Calle 13 y Maná, entre otros... Cabe señalar que Premios Telehit se ha presentado en las playas de Acapulco en Guerrero, X-Caret en Quintana Roo y en el Foro Sol de la Ciudad de México. l a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m DEBIDO al gran éxito de la telenovela “La Gata”, además del final que se transmitirá el próximo domingo 19 de octubre a las 18:00 horas por Canal de las Estrellas, televisa.com tendrá una transmisión simultánea y, en exclusiva para Internet, un webshow con contenido especial de esta producción, además de un espectacular final alternativo. El domingo 19 de octubre, la cobertura del gran final de “La Gata” por televisa.com incluirá: El sitio oficial de “La Gata” mostrará videos, fotogalerías y noticias exclusivas de este melodrama. A partir de las 16:55 horas se realizará un webshow en vivo con entrevistas al reparto de la telenovela, promociones y contenido exclusivo de los momentos más destacados de esta historia. De las 17:00 a las 18:00 horas, a la par que la señal en televisión, se transmitirá el especial TV y Novelas presenta Rumbo al gran final de “La Gata”. De las 18:00 a las 20:00 horas será el gran final de “La Gata”. Al concluir el capítulo en televisión, los usuarios de internet podrán disfrutar el gran final alternativo que sólo televisa.com tendrá en exclusiva. Los usuarios que ingresen al sitio televisa.com/lagata desde su computadora, dispositivos móviles y APP televisión podrán disfrutar diversos ángulos del desenlace de esta telenovela protagonizada por Maite Perroni y Daniel Arenas. El público tendrá la oportunidad de llevarse a casa regalos alusivos al melodrama, a través de dinámicas que se desarrollarán en las redes sociales oficiales de Televisa con del hashtag #FinalLaGata. Cabe señalar que este melodrama fue producido por Nathalie Lartilleux, y contó con la participación de actores como Manuel Ojeda, Leticia Perdigón, Socorro Bonilla, Erika Buenfil, Laura Zapata, Pilar Pellicer, Carlos Bonavides, Jorge Poza y Juan Verduzco @La_Farandula @Carlos_Linares 14 VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx Lobos La Franja con todos por los Sección a cargo de Abraham Romero Perez Correo electrónico: [email protected] sin margen de error ante la U de G tres puntos “Ganar o ganar”, refirió el presidente del Puebla de Deportes La Franja, Jesús López Chargoy, al mencionar que en su partido de la Jornada 13 del Torneo Apertura 2014, programado para este sábado a las 17:00 horas en la cancha del estadio Cuauhtémoc, tienen prohibido perder ante un rival directo del descenso, como los Leones Negros de la U de G. “La alineación que ya me dijo ‘Chelís’ me gustó, es un equipo que atacará desde el primer minuto, estamos conscientes de que Leones Negros se nos vendrá a encerrar, esperando un error y por lo cual debemos aprovechar los primeros minutos para anotar un gol”, explicó el directivo. López Chargoy, se dijo entusiasta en que el equipo Franjiazul logrará quedarse con los tres puntos, ya que el apoyo de la afición será clave para superar a los de la U de G. “La respuesta de la afición ha sido muy buena, estoy seguro que vamos a tener un estadio totalmente lleno, y aunque el partido no definirá nada en la tabla de cocientes, sí va a marcar una tendencia muy clara de quién pretende salvarse y quién se le va a complicar más la existencia”, agregó. Cabe mencionar que los Camoteros llegan con cinco partidos seguidos sin ganar, aunque empataron cuatro de ellos; Leones Negros viene de obtener su segunda victoria del Apertura 2014. La última vez que ganó dos partidos seguidos en Primera División fue en noviembre de 1993. Puebla ganó cinco de los últimos siete partidos en que recibió a los Leones Negros, empató uno y perdió otro. La Universidad de Guadalajara perdió una Final en el estadio Cuauhtémoc ante Puebla, la de 1989-90. Solo tiene cinco ganados en 23 visitas a los Camoteros. P Aztecas visita a Borregos “A unque es un partido de visita estamos defendiendo nuestra casa. Tenemos que salir a mostrar que Puebla es territorio Azteca, es nuestra ciudad y somos su equipo de futbol americano. Es el enfrentamiento de cada año, lo hemos logrado durante cinco años y tenemos que seguir con eso”, palabras de Eric Fisher, del head coach del equipo de futbol americano de la UDLAP que mañana sábado a las 12:00 horas enfrentará a los Borregos del ITESM Puebla. Previo al choque entre escuadras poblanas, el entrenador en jefe de la Tribu dejó en claro que hay respeto por la otra institución, como para otras, pero este sábado buscará el triunfo a su más fiel estilo de atacar ofensiva y defensivamente. Esto mediante su fuerza aérea que promedia 382 yardas por partido y con la gran muralla Verde que se van fortificando semana a semana permitiendo un avance de 74 yardas por tierra y 202 aéreas. “Siempre salimos a ganar, nunca pensamos en los puntos sino en jugar a nuestro estilo. Estamos en control de nuestro destino y Presentaron el Reto Comander E l próximo sábado 25 de octubre a partir de las siete de la mañana, en las instalaciones del zoológico Africam Safari se llevará a cabo el “Reto Comander”. Justa atlética de 10 kilómetros donde cada participante podrá despertar su espíritu aventurero y vivir una experiencia inolvidable. “Este estilo de pista integra dos modalidades, la que utiliza el entrenamiento militar y el entrenamiento crossfit. El participante se adentra en una aventura que pone a prueba todas sus habilidades y destrezas, desafiando todos los recursos naturales del recorrido tales como cañones, lagos, veredas, valles, etc”, dijo Gregory Camacho, director de desarrollo de Africam Safari. La prueba constará de tres categorías en ambas ramas, la Kids de un kiló- artido clave en sus aspiraciones para obtener el boleto a la Liguilla, es el que Lobos sostendrá ante Venados de Mérida, este viernes a las 17:00 horas en el estadio Universitario BUAP, como parte de la jornada 12 del Ascenso MX. El equipo Universitario salta como quinto lugar con 17 puntos, producto de cinco victorias, dos empates y cuatro descalabros, además cuenta con 16 goles a favor y 11 en contra, dejando una diferencia positiva de cinco tantos; mientras que Mérida se encuentra penúltimo lugar con ocho unidades. Cabe destacar que los lobeznos se encuentran ubicados en el quinto lugar en los rubros ofensivos y defensivos, además como el equipo más disciplinado del certamen con 17 tarjetas preventivas, y cero rojas. Por otra parte el atacante universitario Diego Jiménez buscará separase del atlantista Giancarlo Maldonado, en el liderato de goleo, ya que ambos cuentan con nueve tantos. si ganamos aseguramos la clasificación a los playoffs”, afirmó el head coach Fisher. Otra cosa que destacó el estratega es la motivación para sus jugadores por acabar con las posibilidades de que los Borregos Puebla lleguen a postemporada, pues sólo les restaría un enfrentamiento más donde las probabilidades y las estadísticas son escasas para aspirar a más. “Sabemos que podemos terminar con su temporada, si ganamos este fin ellos no tienen ninguna posibilidad de clasificar a los playoffs, eso es motivante para nosotros”, comentó el entrenador. Pese a confirmar algunas bajas ante Borregos, el coach Fisher resaltó que para él no son lesiones sino oportunidades para los jugadores novatos de mostrarse y ser artífices del buen resultado. metro para edades de 6 a 11 años, Juniors para chicos de 12 a 15, y la Comander, de 16 en adelante, con un costo de inscripción de 350, 450 y 900 pesos, respectivamente. Las inscripciones se pueden realizar en www.retocomander.mx. Cabe hacer mención que la directiva del Puebla dispuso a los asistentes al duelo del próximo sábado ante los Leones Negros de la U de G y el Pachuca, en el estadio Cuauhtémoc, la promoción de un 2×1 en la entrada al zoológico. POLICÍA Matan a distribuidor de droga de más de 100 puñaladas Por Odilón Larios Nava D e por lo menos cien puñaladas en el cuerpo, fue asesinado un presunto distribuidor de cocaína en la región de Atlixco. El posible móvil de este sangriento homicidio pudo ser un ajuste de cuentas por un adeudo por droga. El cadáver de Iván Estrada Rojas, de 34 años de edad, fue hallado el miércoles alrededor del mediodía en el paraje Tlapala, en San Martín Tlapala. El cuerpo fue hallado en medio de terrenos de cultivo de maíz. Según las declaraciones de la novia del hoy finado, y testigo de los hechos, ocurrió el martes alrededor de las diez de la noche, cuando ella y el hoy occiso, con una pareja más, acudieron al mencionado paraje a bordo de un vehículo tipo Vectra, modelo 2014, para drogarse con cocaína. Allí Iván y Germán Sandoval Juárez, se alejaron para hacer sus necesidades fisiológicas, ya que habían ingerido una buena cantidad de bebidas embriagantes. Así es como se adentraron en las milpas y allí le dio muerte. Se presume que el hoy occiso fue agredido con un desarmador y con él lo picaron en al menos cien ocasiones en diversas partes del cuerpo. Cuando la novia de Iván vio que sólo volvía Germán con la camisa ensangrentada, huyó del lugar entre las milpas. Entonces la pareja de Germán, una mujer de nombre América Saavedra Flores, presunta autora intelectual del homicidio, arrancó el carro e intentó atropellar con él a la mujer que escapaba. Sin embargo la novia de Iván logró llegar hasta la comunidad de San Martín Tlapala, donde pidió apoyo a la policía del lugar. Los uniformados capturaron así a América y la trasladaron ante el Agente del Ministerio Público de Atlixco. Posteriormente la policía ministerial de Atlixco logró la detención de Germán. Así es como se confirmó que habían matado a Estrada Rojas, el cuerpo fue encontrado hasta el mediodía del miércoles en el paraje antes señalado y en las condiciones antes descritas. Se presume que la mujer detenida se dedica a la distribución de drogas y que el hoy occiso era uno de sus vendedores. Una de las hipótesis investigación apunta a que el finado tenía una fuerte deuda con la mujer y por ello se habrían deshecho de él. Las autoridades del fuero común investigan el caso por el homicidio dentro de la averiguación previa 2263/2014 de Atlixco. Pero al descubrirse que este caso podría estar vinculado con la distribución de drogas, en específico cocaína, la Procuraduría General de la República (PGR) ya tomó conocimiento de los hechos. Se desata robo de autos en Tecamachalco Por Odilón Larios Nava D os vehículos fueron robados en ausencia de sus propietarios en pleno Centro de la ciudad de Tecamachalco, en donde en los últimos meses ha incrementado la comisión de este tipo de delitos. Lo anterior ocurrió el pasado martes, cuando en menos de una hora robaron dos vehículos uno de ellos en el estacionamiento de la tienda Coppel y el otro en pleno Centro de esa ciudad, en ambos casos las autoridades se vieron rebasadas por la delincuencia y sólo recomendaron a los afectados acudir a presentar una denuncia penal. El martes alrededor de las cuatro de la tarde se registró el primer caso, cuando el afectado llegó a la tienda referida a bordo de un vehículo Nissan, Sentra, color rojo, modelo 1998, con placas de circulación TVA-57-93 del estado de Puebla. Señaló en sus declaraciones contenidas dentro de la carpeta de investigación 166/2014/TECAM/CNPP, que al llegar al estacionamiento se percató de la presencia de tres sujetos sospechosos parados al lado de un taxi, pero al estar dentro del estacionamiento de la tienda en la calle 2 Sur entre 3 y 5 Oriente, no le dio mayor importancia. Dijo que no se tardó más de 25 minutos en comprar en la tienda, pero al salir e ir a su vehículo se percató que ya no estaba, así que se acercó a pedir información al encargado del estacionamiento, éste le contestó de forma grosera que no sabía nada. Cuando el afectado fue a quejarse a la tienda, le dijeron que no podían hacer nada con el encargado del estacionamiento, ya que no es su empleado y simplemente le permiten cuidar los coches para que se ayude. El propietario del Sentra dio aviso del robo de vehículo a los números de emergencias, llegaron los policías del municipio y le informaron que no podían hacer nada ya que las cámaras de vigilancia de Coppel no sirven igual que las que tiene instaladas una sucursal bancaria cercana. Sólo dijeron al agraviado que acudiera a presentar su denuncia ante el Agente del Ministerio Público de Tecamachalco, para que la autoridad ministerial realice las investigaciones de rigor. Menos de una hora después de ese primer robo las autoridades recibieron la alerta que indicaba que en la calle 3 Oriente entre 2 Sur y avenida Juárez, frente al Banorte, de Tecamachalco, se había perpetrado otro robo de vehículo. El segundo coche robado fue un Spirit, color azul. El propietario comentó que ingresó a una farmacia a comprar medicamentos y al salir ya no encontró su unidad. También este hombre acudió a presentar su denuncia ante el Ministerio público. Los dos agraviados hicieron la recomendación a los automovilistas de la región de dejar bien resguardados los carros, porque desde hace algunos meses ha ido en ascenso el robo de vehículos en la región. Así mismo exigen a las autoridades reforzar la seguridad para evitar las bandas de ladrones sigan haciendo de las suyas. VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 www.opinion.com.mx Sección a cargo de Odilón Larios 15 Consignarán a los seis detenidos en Tlilostoc Por Odilón Larios Nava L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) investiga a seis presuntos integrantes de una banda dedicada al robo a casa habitación y asalto a comercio, detenidos mediante un fuerte dispositivo de seguridad el pasado martes en la colonia Tlilostoc, en la capital del estado. Las acciones de captura de estos presuntos delincuentes, corrieron a cargo de la policía ministerial, en coordinación con la municipal y la estatal. Fuentes cercanas a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) confirmaron que se trató de seis sujetos detenidos y un inmueble asegurado. Los detenidos dijeron responder a los nombres de: Areli Ortiz Romero, Josefina García Téllez, Aniceto Flores Miranda, Amado Trujillo Andrade, Jonathan Olimpo Romero, de 18, 44, 19, 20, 23, años de edad, respectivamente. Así como Luis Arturo Muñoz García, de 28 años de edad, alias “El Matute y/o Chabelo” líder y operador de la banda. Trascendió que la detención de estos sujetos se efectuó mediante investigaciones de seguimiento que efectuaban los ministeriales. Es así como se percataron del momento en que intentaban ingresar a un inmueble a bordo de dos camionetas con placas de circulación del estado de Tlaxcala, a un domicilio en la calle Miguel Hidalgo en la colonia Tlilostoc, en la junta auxiliar de La Resurrección. En el interior de ese domicilio se encontraron varios equipos de cómputo, electrodomésticos, joyas y equipos telefónicos, que presuntamente habían sustraído minutos antes de un comercio y de un domicilio de la ciudad de Puebla, así como un arma de fuego. Cabe señalar que mediante las primeras investigaciones desarrolladas por personal de la policía ministerial, se supo que esta banda está relacionada al menos con cuatro averiguaciones previas por el mismo delito. Los seis detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, señalados por el delito de robo agravado, se espera que en las próximas horas sean consignados ante la autoridad judicial. Encarcelan a padrastro violador Por Odilón Larios Nava.- Un padrastro acusado de cometer abuso sexual en contra de su hijastra que es menor de edad, fue aprehendido por policías ministeriales del estado, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión. Los delitos que se le imputan son: violación, corrupción de menores y ataques al pudor. El hombre que ahora se encuentra tras las rejas en espera de un largo proceso penal, responde al nombre de José Lara Sánchez, de 41 años de edad, y está acusado de agredir sexualmente a una adolescente. El hombre mantenía una relación de amasiato con la madre de la niña. De acuerdo con el expediente que consta en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), a principios del año en curso, la adolescente que actualmente cuenta con 17 años de edad, acudió con su madre ante la autoridad ministerial, para denunciar os abusos que sufría de parte de Lara Sánchez. En sus declaraciones, la menor comentó que desde el año 2008, este sujeto aprovechaba cuando se quedaba sólo con ella para hacerle tocamientos lascivos, además de obligarla a posar para tomarle fotografías de tipo pornográficas. La adolescente dijo que permitió lo anterior porque el hombre la mantenía amenazada con hacerle daño a su madre. Después de la denuncia los agentes ministeriales comenzaron con las investigaciones, que derivaron en la orden de aprehensión en contra de José Lara, por lo que fue ingresado al Centro de Reinserción Social de San Miguel, bajo el proceso 302/2014, donde enfrenta cargos por los tres delitos antes mencionados. DECANo DE LA PRENSA PobLANA FUNDADo EL 24 DE FEbRERo DE 1924 Matan a distribuidor de droga de más de 100 puñaladas • Se presume como móvil del asesinato una deuda de drogas Por Odilón Larios Nava D e por lo menos cien puñaladas en el cuerpo, fue asesinado un presunto distribuidor de cocaína en la región de Atlixco. El posible móvil de este sangriento homicidio pudo ser un ajuste de cuentas por un adeudo por droga. El cadáver de Iván Estrada Rojas, de 34 años de edad, fue hallado el miércoles alrededor del mediodía en el paraje Tlapala, en San Martín Tlapala. El cuerpo fue hallado en medio de terrenos de cultivo de maíz. Según las declaraciones de la novia del hoy finado, y testigo de los hechos, ocurrió el martes alrededor de las diez de la noche, cuando ella y el hoy occiso, con una pareja más, acudieron al mencionado paraje a bordo de un vehículo tipo Vectra, modelo 2014, para drogarse con cocaína. Allí Iván y Germán Sandoval Juárez, se alejaron para hacer sus necesidades fisiológicas. Pág.15 La Franja sin margen de error ante la U de G “Ganar o ganar”, refirió el presidente del Puebla de La Franja, Jesús López Chargoy, al mencionar que en su partido de la Jornada 13 del Torneo Apertura 2014, programado para este sábado a las 17:00 horas en la cancha del estadio Cuauhtémoc, tienen prohibido perder ante un rival directo del descenso, como los Leones Negros de la U de G. “La alineación que ya me dijo ‘Chelís’ me gustó, es un equipo que atacará desde el primer minuto, estamos conscientes de que Leones Negros se nos vendrá a encerrar, esperando un error y por lo cual debemos aprovechar los primeros minutos para anotar un gol”, explicó el directivo. López Chargoy, se dijo entusiasta en que el equipo Franjiazul logrará quedarse con los tres puntos, ya que el apoyo de la afición será clave para superar a los de la U de G. “La respuesta de la afición ha sido muy buena, estoy seguro que vamos a tener un estadio totalmente lleno, y aunque el partido no definirá nada en la tabla de cocientes, sí va a marcar una tendencia muy clara de quién pretende salvarse y Pág.14 quién se le va a complicar. ´ La Gata, con final ALTERNATIVO Pág.13
© Copyright 2025