IV Taller de Historia Intelectual (PHAC, IDACOR CONICET/UNC – CHI, UNQ) Resúmenes de las propuestas de mesas redonda y experimental: Mesa redonda: Lo trasnacional en la historia intelectual Presenta: Diego García. Participan: Gustavo Sorá (UNC/CONICET), Adrián Gorelik (UNQ/CONICET), Alejandro Dujovne (IDES/CONICET), Martín Bergel (UNQ/CONICET Hacia fines de los '80, en una breve lectura Pierre Bourdieu avanzó algunas hipótesis sobre las condiciones sociales de la circulación internacional de las ideas. La brevedad, como es costumbre, iba a beneficiar su impacto: aquellas hipótesis, en efecto, iban a enmarcar la apertura de un campo de problemas desatendido por la sociología de la cultura. Desatendido, es cierto, pero no novedoso a pesar del espíritu de ocasión. En efecto, allí recuperaba y volvía a poner en discusión, simultáneamente en el plano académico y público, cuestiones ya visitadas por la historiografía -de las ideas, económica o social-, los estudios literarios -en especial los de literatura comparada y los de recepción- y la antropología clásica. Para Bourdieu implicaba, sin embargo, un desafío clave para el modelo sociológico que había construido a lo largo de varias décadas, especialmente porque cuestionaba las dimensiones espaciales de uno de sus principales conceptos analíticos: el de campo. La percepción de la dimensión nacional de concepto de campo fue, de ese modo, a la vez un síntoma de la creciente internacionalización de la cultura y la academia de fin de siglo XX, y el punto de partida para repensar procesos culturales e intelectuales que escapaban de modo más evidente a los límites nacionales. Así, por ejemplo, la revisión que sufrió la historia de la literatura, caracterizada por la descripción de las "literaturas nacionales", condujo a la apreciación de diferentes casos y situaciones: desde la función integradora de la literatura ante la ausencia de estados nacionales consolidados, a la literatura como expresión privilegiada de un estado organizado previamente, pasando por las reivindicaciones (por los previos “olvidos selectivos”) regionalistas hasta aquellas aproximaciones que reclaman el área lingüística como el marco apropiado para dar cuenta de la deriva de las letras. Todas situaciones que ubicaban en primer plano las relaciones complejas (e irreductibles) entre cultura y política. Estas situaciones diferentes abren, a su vez, posibilidades analíticas y metodológicas también diferentes y hasta enfrentadas: desde la perspectiva que intenta recomponer para determinado fenómeno cultural su efectivo marco transnacional, a los abordajes, en ocasiones renovados y en otras no tanto, de enfoques clásicos como el de la circulación o el comparativo. Mesa experimental: Tentativas en torno a Saúl Taborda, Córdoba y la reforma universitaria Presenta: Ana Clarisa Agüero. Participan: Rubén Caro (UNC), Alejandro Eujanian (UNR), Ana Teresa Martinez (UNSE/CONICET), Fernando Rodríguez (UBA), Ezequiel Grisendi (UNC/CONICET), Carla Galfione (UNC/CONICET) El 11 de junio de 1918, a pocos días de la partida de Córdoba del interventor Matienzo y días antes de la elección de rector que conduciría al punto más álgido del proceso reformista, el diario local La Voz del Interior ofrece testimonio de la actividad de Saúl Taborda a través de dos noticias de muy distinto tipo. La primera de ellas reseña una conferencia reciente de Taborda, organizada por el Centro Georgista y realizada en el salón de actos de Unione e Fratellanza; la segunda hace lo propio con una velada organizada por la Conferencia del Sagrado Corazón de Jesús, una asociación de damas de caridad, y transcribe el discurso relativo pronunciado por Taborda para esa ocasión. 1 La convivencia de esas dos noticias en una misma edición, que en parte reenvía a diversas formas de existencia social, plantea nítidamente una situación regular en la práctica historiadora: la dificultad de situar ciertos testimonios efectiva o aparentemente contrastantes, y aun de tratar con las vastas zonas de ambigüedad e indeterminación históricas. El tal sentido, si esta coincidencia en particular parece venir a confirmar ciertas presunciones más o menos extendidas sobre la figura, la ciudad o el reformismo, sin duda sugiere también nuevos interrogantes. La mesa de trabajo propuesta no pretende resolver la cuestión, sino tomarla como punto de partida para un ejercicio de validez más general: la invitación es a leer esos documentos y a proponer claves de interpretación, las que ciertamente vendrán moduladas por los diversos intereses de los participantes y por las varias formas de historia intelectual y cultural que congrega este taller. Documentos disponibles en: http://culturasinteriores.ffyh.unc.edu.ar/ibi001.jsp Resúmenes de los trabajos en taller: Trayectorias y biografías intelectuales Manuel Muñiz (UBA / IdAES UNSAM), “Acerca de escrituras íntimas, cartas y revistas en la construcción de una biografía intelectual: una reflexión metodológica a partir del itinerario de Julio Antonio Mella entre 1920 y 1925” [AI] Julio Antonio Mella (1903-1929) conforma uno de los emblemas políticos más fulgurantes de la izquierda latinoamericana y del proceso revolucionario cubano abierto en 1959, por lo que numerosos historiadores, algunos en un registro que linda lo hagiográfico, se han propuesto abordar sus intensos años de existencia como líder estudiantil y político. Sin embargo, pese a esta relevancia simbólica e historiográfica, prácticamente no se lo ha tomado como objeto de estudio dentro de la historia intelectual. Es por ello que, para el desarrollo de nuestra Tesis de Maestría en Historia –que al momento de escribir estas líneas está en instancias de conclusión−, hemos abordado el período 1920-1925 de su itinerario intelectual. Para abordar esta etapa fue necesaria la pesquisa en repositorios cubanos y argentinos para indagar esos años iniciáticos de su biografía intelectual. Por ello, esta ponencia intentará reflexionar en torno a cuestiones metodológicas que emergieron en nuestra labor al trabajar con tres corpus de fuentes, cada una de las cuales requiere un modo de acercamiento particular en función de nuestro problema de investigación. Éstas son: el diario de viaje de Mella a México entre abril y junio de 1920, la correspondencia que ha permitido indagar su inserción directa o colateral en diversas redes intelectuales, y las revistas en las cuáles aquél fue factótum: Alma Mater y Juventud. Rodolfo Juncos (UNVM), “Apuntes para la reconstrucción de la trayectoria intelectual de un joven socialista villamariense” [PI] En esta presentación someteremos a análisis un momento de particular cambio en el campo intelectual y político de Villa María, a fines de la década del ‘50 y principios de los ‘60. En una coyuntura de renovación generacional, transformaciones identitarias y de los lenguajes políticos, de surgimiento de nuevas formas de militancia política y radicalización del ambiente intelectual y cultural de la ciudad, reconstruiremos el itinerario intelectual de uno de los protagonistas de ese proceso, Bernardino Calvo. En esta etapa, enfocaremos en una sección de su biografía enmarcada entre su participación en 1956 en la defensa de la educación laica y en 1961 como organizador de los comités de solidaridad con la revolución cubana. 2 Nos detendremos en un momento en que su identidad política e intelectual se tensiona y torsiona, y en cómo ésta se refleja en un conjunto de materiales que tenemos disponibles: diario personal, actas de organizaciones estudiantiles, borradores de discursos en actos políticos, volantes y material periodístico escrito por Calvo entre los 18 y los 22 años. Así, las tomas de posición política de Calvo se inscriben en un ambiente político intelectual local en el que se cruzan tradiciones de pensamiento en profunda crisis, como la radical sabattinista y la socialista, y que, al mismo tiempo, es el contexto que hace a la inteligibilidad de su trayectoria política e intelectual. César Gómez (CONICET/INDES-UNSE), “Intelectuales y política en los 60: apuntes sobre trayectorias y escalas” [AI] El presente trabajo tiene por objeto abordar las elecciones y los problemas teóricos y metodológicos en torno a la reconstrucción de la trayectoria intelectual y política de Francisco René Santucho. El caso se enmarca en un plano más general, y se ubica en una investigación en curso sobre la modalidad, intensidad y gravitación de los vínculos producidos entre el espacio social de producción cultural y el campo político en Santiago del Estero para el período 1955-1973. Nos interesa reflexionar sobre la complejidad que supone abordar una trayectoria individual que, alejada de toda pretensión estrictamente biográfica, restituya la compleja trama de relaciones en la cual un agente se inserta. El enfoque pretende articular una propuesta que tome en consideración las escalas de análisis implicadas (local, regional, nacional), la reelaboración de los contextos pertinentes, la perspectiva o el encuadre teórico atento a un abordaje relacional y disposicional, y el análisis de la producción discursiva. Ideas, discursos y lenguajes Juan Garrido (UNC/ IDH/CONICET), “Carlos Astrada, José Carlos Mariátegui: una lectura crítica del marxismo a partir de la relación entre mito, crítica y política” [AI] El lugar de la crítica y la imaginación política, el de la razón y el mito, en los complejos procesos de subjetivación política de un colectivo social con capacidad de transformación, de una voluntad colectiva al interior de un proyecto de liberación, es la trama profunda que fuimos urdiendo desde que comenzamos nuestra investigación sobre el marxismo argentino y latinoamericano. En este avance de investigación creemos necesario lograr esclarecer la interpretación histórico-conceptual de las fuentes, buscando contextualizar las reflexiones de José Carlos Mariátegui (1894-1930) y Carlos Astrada (1894-1970) dentro del marco histórico y filosófico de la época en general y dentro del desarrollo de su pensamiento en particular. Indagaremos la diagramación de una concepción “cálida” de liberación haciendo especial hincapié en la noción de mito en Astrada y Mariátegui, demostrando lo que dicha noción hereda de la crítica marxiana (y sus tensiones constitutivas) y aquello que incorpora (como la cuestión nacional), apoyándose en una tradición que no fue central para el corpus de la ortodoxia marxista contemporánea a ellos. Buscamos concentrarnos en la investigación de las fuentes filosóficas de esas reflexiones y, más específicamente, en cómo contribuyeron a una mirada determinada del problema irresuelto del sentido en el marxismo. Ana Lucía Magrini (CHI, UNQ), “De narrativas, discursos y lenguajes políticos. Un análisis de las resignificaciones narrativas del discurso gaitanista en Colombia (1948-1980) y el discurso peronista en Argentina (1945-1980)” [AI] En la siguiente ponencia se exhibirá una breve síntesis de una investigación doctoral en curso, se privilegiarán las consideraciones teórico-metodológicas de la misma y las dificultades que actualmente se presentan en el proceso de escritura de la tesis. La mencionada investigación se propone interpretar los modos en que se re-construyeron en una serie de narrativas dos experiencias histórico-políticas, el gaitanismo y el primer peronismo, en Colombia y Argentina durante la segunda 3 mitad de siglo XX; para comprender la especificidad con que se articularon los significantes lo popular y la violencia política en dichos relatos. El objeto de estudio no es, entonces, el gaitanismo o el peronismo como hechos acontecidos o la enunciación de Jorge Eliécer Gaitán y Juan Domingo Perón, sino la reconstrucción narrativa de ambos discursos, así como las disputas políticointelectuales desde y en las que estas narrativas se produjeron. La propuesta de investigación se desprende de un marco teórico interdisciplinar que se nutre de los aportes de la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau (1987; 2000; 2005) y de la perspectiva de la historia de los lenguajes políticos de Elías Palti (2005a; 2005b; 2007). Metodológicamente se ha acudido al enfoque historiográfico, al análisis político del discurso y al análisis narratológico. Proyectos, circulación y mundos editoriales María Julia Blanco (UNR / CONICET), “Reflexiones teórico-metodológicas respecto a los intelectuales y públicos de la ‘izquierda nacional’. Prácticas editoriales, la circulación y el consumo de libros en Buenos Aires (1955 – 1973)” [PI] En el proyecto de investigación emprendido, se propone pensar la historiografía de la llamada izquierda nacional de la década del sesenta a partir de los libros en que se ofrecía. El recorte del objeto analítico se construye a partir de los objetos empíricos-libros, y se consideran las operaciones editoriales como criterio para abarcar un universo difuso de autores, opciones políticas, y ensayos históricos de diversas temáticas. La mirada desde los libros supone preguntarnos por el rol de los editores, sus vínculos con los autores, los modos de circulación y los públicos a los que eran destinados los ensayos. El problema de cómo recuperar históricamente a los públicos de la izquierda nacional, remite tanto al modelo de lector construido mediante las prácticas editoriales, como así también a las posibilidades de rastrear en la evidencia empírica disponible algunas precisiones sobre el éxito de los ensayistas de la izquierda nacional, en relación tanto con el apogeo de la industria editorial a nivel general, como con otras ofertas editoriales de ensayo histórico contemporáneas. A partir de la reflexión metodológica en torno al mercado editorial, la circulación y la recepción, la propuesta es indagar en fenómenos que han sido caracterizados como "el éxito del ensayo" y "la expansión del revisionismo", con el objetivo de problematizarlos. Nelson Leone (CHI, UNQ), “Dos proyectos editoriales: la revista Desarrollo Económico y la Revista Latinoamericana de Sociología. (1961-1975)” [PI] El objetivo de mi proyecto de investigación es analizar dos publicaciones y el itinerario de las organizaciones e instituciones científicas que les dieron origen entre 1961 y 1975. Dos ambiciosos proyectos editoriales se renuevan e inician en 1961 y 1965, respectivamente. Tanto la revista Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales, producida por el Instituto de Desarrollo Económico (IDES), como la Revista Latinoamericana de Sociología editada por el Centro de Sociología Comparada (CSC) del Instituto Torcuato Di Tella (ITDT) constituyen dispositivos científicos que concentraron casi la totalidad de los recursos y de la producción científica surgida a partir de la renovación de las Ciencias Sociales (1957) y del desplazamiento de la investigación social al ámbito privado (1966). En este proyecto, las revistas, en tanto instrumentos privilegiados para la mirada historiográfica, permitirían ver de manera específica una creación intelectual colectiva al mismo tiempo que, por un lado, el entramado de instituciones, publicaciones y tradiciones intelectuales de las que forma parte, y por otro, las disputas con diversas tradiciones político-culturales, en el marco de un clima de protesta social y radicalización política. Jimena Montaña (IDES-UNGS / CHI, UNQ), “Algunas consideraciones sobre el estudio de proyectos político-culturales. El caso de la revista La Ciudad Futura (1986-1998)” [AI] 4 En este taller, nos proponemos discutir algunos de los problemas que se nos han presentado a lo largo de la investigación al intentar abordar un proyecto político-cultural que, pese a haber tenido como centro organizador una publicación (La Ciudad Futura), la excedió ampliamente. Nuestra investigación analiza la revista La Ciudad Futura (1986-1998) en tanto epicentro de un proyecto político-ideológico colectivo destinado a renovar y organizar el espacio de izquierda en Argentina, dotándolo de una perspectiva democrática y socialista de modo tal que, además de desempeñar una función crítica, fuera capaz de organización y acción política. Y aun si el pensamiento de izquierda no es reductible a esta sola publicación, atendiendo al rol que la misma jugó como organizadora, catalizadora y legitimadora de formas de agregación y prácticas políticoculturales novedosas, estudiarla en diálogo con otras publicaciones del período nos permitirá analizar tanto los puntos de ruptura, reposicionamientos y tensiones al interior del pensamiento de la izquierda argentina, como los puentes que se tendieron hacia otras tradiciones políticas en su intento de renovación. Sin embargo, el hecho de que la revista encarne un proyecto político que -a su vez- la excede, nos obliga a plantearnos algunas preguntas respecto del tipo de actor que son las publicaciones políticoculturales, la naturaleza y modalidad de su intervención, así como sus límites. Consideraciones que, junto a otras, deberán ser desandadas a lo largo de la investigación. José de Souza Muniz Jr. (Universidad de São Paulo -USP), “Comparación, circulaciones y escalas de análisis: problemas para la historia de los espacios editoriales argentino y brasileño” [AI] La historia de los libros y de la edición en América Latina ha sido tradicionalmente pensada a escala nacional. Aunque se deban registrar los éxitos de tal perspectiva, particularmente el de aclarar ciertas relaciones entre cultura y Estado, es inevitable reconocer sus límites analíticos. Asimismo, se hace necesario plantear la pertinencia de las escalas infra (locales, provinciales, regionales) y supranacionales (inter o transnacionales). En este trabajo, examino algunos rasgos de la circulación transnacional de productos, textos, personas y capitales en la formación de los espacios editoriales brasileño y argentino. El objetivo es plantear la productividad de una perspectiva comparativa que tenga en cuenta los flujos y los circuitos en la constitución diferencial de tales espacios en la larga duración. Problemas de recepción Paulina Iglesias (PHAC, IDACOR UNC-CONICET), “Recepción y desarrollo de las vanguardias históricas en artes plásticas y literatura. Córdoba 1920-1930” [PI] La ponencia que se presentará se basa en mi proyecto doctoral, cuyo objeto es la recepción y vida en Córdoba de las vanguardias históricas en artes plásticas y literatura, entre 1920 y 1930. Siendo múltiples los desafíos involucrados en el desarrollo de esta investigación, y dado que se encuentra en una etapa inicial, me abocaré en esta ocasión a algunas cuestiones metodológicas involucradas en el tratamiento de este objeto, especialmente las relativas a su delimitación empírica; es decir, a cómo cercar el conjunto de experiencias, eventos, bienes, agentes, ideas y debates estético-culturales de la etapa que pueden considerarse efectivos indicadores de la presencia y actividad de las vanguardias históricas en el ámbito local. Entre esas cuestiones, consideraré las implicancias de la lectura intensiva (más que extensiva) de ciertas fuentes, del juego de diversas escalas de observación, de la reconstrucción de contextos pertinentes (no como algo dado de antemano sino construido a partir del objeto), de la atención a las redes de circulación e intercambio (tanto de bienes como de ideas) a y los lazos establecidos con otros espacios culturales (sean periféricos o centrales). Se apuesta con ello a problematizar nuestro objeto para, con el tiempo, avanzar en una caracterización de las vanguardias que contemple su especificidad local. 5 María Julia Oliva Cúneo (UNC), “El proceso de recepción de la teoría de la historia de A. Warburg en la historia de la cultura en la Argentina, a partir de la década del ‘40” [PI] La investigación pretende desarrollar un análisis crítico y sistemático del proceso de recepción de la obra de Aby Warburg en el ámbito de la historia de la cultura en la Argentina, a partir de la década del ‘40. Objetivo del cual se desprenden interrogantes como ¿En qué instancias se desarrolla tal proceso de recepción?, ¿En qué contextos y soportes circulan sus ideas?, ¿Quiénes fueron los principales operadores –traductores, prologuistas, divulgadores- de la introducción del pensamiento de Warburg en la Argentina?, ¿Qué tipo de lecturas, interpretaciones, aplicaciones del pensamiento de Warburg llegan a y se desarrollan en la Argentina?, ¿Qué intereses dentro del campo intelectual se pretende satisfacer con esta operación de recepción? ¿En virtud de la renovación de qué modelos historiográficos se adoptan las nociones de su teoría de la historia? Teniendo en cuenta la naturaleza disruptiva de la teoría de la historia formulada por Warburg respecto de los relatos canónicos y lineales, la creciente circulación de sus formulaciones en la historia de la cultura en la Argentina amerita un análisis sistemático de las condiciones, intereses, alcances y consecuencias de su recepción, teniendo en cuenta los diferentes momentos, operaciones, soportes y actores que conforman tal proceso. Marcelo Starcenbaum (UNLP / IdIHCS-CONICET), “Althusser en Argentina: cuestiones de orden teórico y metodológico” [AI] Enmarcado en los estudios de recepción, el trabajo de indagación sobre los itinerarios de Althusser en la izquierda argentina está atravesado por una serie de problemas ampliamente discutidos en el campo de la historia intelectual, tales como la importancia del contexto de recepción, el carácter creador de la lectura y la productividad de la refuncionalización de las ideas. En este sentido, nos interesa explicitar los problemas teóricos y metodológicos que debimos afrontar en el establecimiento de las mediaciones entre las formulaciones teóricas del althusserianismo –práctica teórica, antihumanismo teórico, sobredeterminación– y las transformaciones operadas en la izquierda argentina en las décadas de 1960 y 1970 –el rol del intelectual, el problema de la organización, el modelo revolucionario–. Junto a estas discusiones disciplinares, nos interesa también discutir algunos problemas menos evidentes ligados a la especificidad del objeto. En tanto el althusserianismo constituye una tradición teórica y política tradicionalmente estigmatizada, la reconstrucción de sus itinerarios en la izquierda argentina debe hacer frente a una doble operación de condena y clausura: la del lugar de Althusser en el campo filosófico contemporáneo y la de las trayectorias políticas e intelectuales de los “althusserianos argentinos”. Por ello nos interesa destacar el modo en el que dicha investigación encuentra apoyatura en el surgimiento de un campo de “estudios althusserianos” y en la deslegitimación de ciertos relatos canónicos sobre la historia intelectual argentina. Formas y significación Cecilia Durán (CHI, UNQ), "Representar la nación: artistas decoradores y arquitectura pública en Argentina, 1930-1945” [PI] La comunicación tiene por objetivo presentar las primeras aproximaciones a un proyecto de investigación sobre arquitectura pública y artes decorativas en Argentina durante el período 19301945. La pesquisa estará centrada sobre un conjunto de edificios construidos como sedes de instituciones públicas y privadas que desempeñaron un rol activo en el desarrollo de políticas públicas durante el período (por ejemplo, sedes de ministerios, gremios, empresas estatales, etc.). Estas obras se caracterizan por exhibir distintas expresiones de artes decorativas buscando dar respuesta a las necesidades de representación de un Estado que se presenta como moderno y constructor de la nación. 6 Nuestros objetos de estudio serán, en primer lugar, la arquitectura en sí misma y las obras de arte aplicadas a ella (pinturas murales, esculturas, vitrales, etc.). En segundo lugar, los productores, es decir, los colectivos de arquitectos y artistas involucrados en el diseño y la ejecución de las obras. Los distintos objetos se integrarán en una trama dentro de la cual ocuparán un lugar central el debate de ideas tanto políticas como estéticas y arquitectónicas sobre el rol cultural de la arquitectura pública en el período indicado. Dentro de este marco, para este taller nos proponemos focalizar sobre los problemas en torno a la construcción de este último punto: el estudio de las redes de artistas decoradores, la identificación de sus actores principales, de los debates públicos en los cuales participaron y de las referencias internacionales con las cuales dialogaron. Marta Fuentes (PHAC, IDACOR UNC-CONICET), “Notas de arte. Textos sobre artes visuales en Córdoba (1910-1930)” [AI] El objetivo de esta presentación es exponer algunas cuestiones de orden conceptual y metodológico afrontadas en el proceso de la tesis de maestría Notas de arte. Textos sobre artes visuales en Córdoba (1910-1930). La investigación, que se propone como objeto unas prácticas de escritura aplicadas a la descripción, interpretación y valoración de las producciones artísticas en un tiempo y espacio determinados (lo que tentativamente se designa como "crítica de arte"), se organiza alrededor de cuatro núcleos que representan diferentes vías de aproximación a ese objeto: el espacio de despliegue de esa escritura -que es, fundamentalmente, la prensa periódica-; el perfil de sus autores; los temas abordados y los presupuestos teóricos que implícita o explícitamente la sustentan. Los problemas aquí reunidos se vinculan con el desarrollo del tercer núcleo, que, abocado al análisis del modo en que emergen ciertos tópicos de la escritura (adquiriendo o perdiendo centralidad a lo largo de esas décadas), permite poner a prueba ciertas ideas-fuerza del trabajo tales como la mutua dependencia del ejercicio crítico y de una escena artística que se transforma y es, a su vez, transformada por él; al tiempo que revisar ciertas opciones teóricas iniciales que deberían permitir la articulación de éste con otros núcleos del trabajo. Ianina Ipohorski (UNC), “Fotografía y montaje en la revista femenina Idilio” [PI] Este trabajo se propone analizar y poner en tensión las expresiones producidas a partir de la fotografía y el principio del montaje -entendido desde su acepción constructiva y amplia- y puestas en circulación simultáneamente entre los años 1948 y 1951 por la revista femenina Idilio de editorial Abril, publicación argentina de distribución masiva. Nos referimos, por un lado, a los fotomontajes producidos por Grete Stern, fotógrafa alemana exiliada en Argentina, para la sección “El psicoanálisis le ayudará” y, por el otro, a las fotonovelas de corte romántico, tapas y misceláneas realizadas principalmente por George Friedman, fotógrafo de cine de origen húngaro. Algunas de las líneas de investigación en curso en el presente proyecto se proponen avanzar sobre los siguientes ejes problemáticos: a-establecer la relación particular entre expresiones de vanguardia y de cultura de masas al interior de la revista Idilio, indagando desde qué vectores los fotomontajes, los textos, las fotonovelas románticas y demás secciones pueden ser estudiados como un corpus articulado por una compleja dialéctica de rupturas y afinidades; b-investigar los sistemas de representación construidos a partir del montaje fotográfico en la revista Idilio en relación con el contexto político del primer peronismo, enlazando modernización social y cultural y vinculando las formas de representación y estetización del peronismo con las estrategias formales de la revista. Como premisas metodológicas, proponemos poner en cuestión los conceptos totalizadores, como por ejemplo “vanguardia” o “peronismo”, ya que entendemos que tienden a homogeneizar bajo un nombre genérico problemáticas diversas. También intentaremos alejarnos de las visiones dicotómicas en relación a la historia del arte, discutiendo al mismo tiempo las categorías vinculadas a la producción y al consumo de las imágenes en sus contextos originales y su relación-tensión con sus derivas ulteriores. 7 Intelectuales y acción político-cultural Natalia Bustelo (CeDInCI UNSAM / CONICET / FFyL-UBA), “La construcción de la Reforma Universitaria. Las formaciones culturales de los estudiantes de Buenos Aires, sus revistas y sus vínculos estudiantiles (1914-1930)” [AI] Mi investigación doctoral se propone aportar un conocimiento más preciso sobre el proceso políticocultural de la ciudad de Buenos Aires ligado a la Reforma Universitaria. Para ello recoge el llamado realizado por la “historia intelectual” a analizar los itinerarios personales, los grupos culturales y sus revistas como instancias clave en la reconstrucción del campo intelectual. Enmarcada en esa investigación, la ponencia reflexiona sobre un concepto central de la bibliografía crítica sobre la Reforma, el de estudiante universitario. En primer lugar, aborda el concepto de estudiante acuñado por la bibliografía que participa de la perspectiva de la historia social. Frente a esos análisis centrados en las características sociales y económicas del estudiante en tanto actor político inscrito en las clases medias, la segunda parte de la ponencia recupera la teoría de los campos propuesta por Bourdieu y revisada para el caso argentino por Altamirano y Sarlo, para proponer una aproximación centrada en los rasgos culturales. La perspectiva de la historia intelectual, y específicamente la identificación del estudiante como un tipo de intelectual que emerge a partir del deslinde de una peculiar sociabilidad e intervención cultural, nos permitirá inscribir en la bibliografía sobre la Reforma una serie de grupos, revistas e iniciativas surgidos entre 1914 y 1930 que, si bien fueron tan decisivos en la acción política del estudiante como los rasgos sociales y económicos, son poco recordados por los estudios que adoptan la perspectiva de la historia social. Karina Janello (CeDInCI UNSAM / UNLP), “Del antifascismo al anticomunismo: Los intelectuales rioplatenses y su protagonismo en la Guerra Fría cultural” [AI] Este trabajo se propone explorar la incidencia que tuvieron los conflictos internacionales entre 1945 y 1972 en el campo intelectual de Argentina y Uruguay, en el período que Fred Halliday (1993) llamó Primera y Segunda Guerra Fría. Particularmente, la investigación se centra en las intervenciones del Congreso por la Libertad de la Cultura (CLC) en el Cono Sur, organización atlantista surgida como producto de la Guerra Fría, que se constituyó como frente cultural pro-occidental, por oposición al frente cultural soviético. Sin embargo, nacido en Berlín en uno de los momentos más álgidos del conflicto, el CLC rápidamente se expandió en el mundo y se vio obligado a adaptarse a los contextos locales, lo que resignificó, dependiendo de la región, la misma Guerra Fría. Uno de los problemas fundamentales que afronta este trabajo es la aplicación del concepto de Guerra Fría en el contexto latinoamericano, asediado por las complejas relaciones que mantuvo la región a lo largo de todo el siglo XX con los Estados Unidos. David Caute (2003) nos habla de los “peligros que acosan a los estudios culturales” enmarcados en la Guerra Fría; uno de los más acuciantes es estrangular el tema al caer en la teoría de los dos demonios, considerando, por ejemplo, todas las acciones encubiertas del Departamento de Estado como consecuencia de la Guerra Fría, y juzgando a cada actor como un “agente” al servicio alguna potencia. Será entonces para esta investigación un gran esfuerzo teórico y metodológico pensar los espacios intermedios por fuera de la polarización a la que llevó el conflicto frío y, sobre todo, encontrar el modo de analizar cómo la Guerra Fría influyó en la definición de las pugnas locales y regionales, cómo afectó las relaciones y la construcción de las redes intelectuales y en qué medida influyó en la producción de cultura durante esos años. Juan Testa (UNRC), “A la caza de los intelectuales. Reflexiones en torno de la categoría intelectualidad crítica en el período 1996-2012” [AI] La reflexión que proponemos para participar en este taller tiene sus raíces en las diferencias que vamos observando entre nuestras nociones apriorísticas de “intelectual crítico” y lo que las lecturas 8 específicas nos van mostrando a lo largo de un año de investigación sobre las formas, las agrupaciones y las publicaciones de la intelectualidad crítica entre los años 1996 y 2012. Hemos podido ver, en este recorrido, que aquella caracterización de la que partíamos, cercana a una visión más bien normativa o que en nuestra investigación cumplía esa función, comienza a desvanecerse a medida que profundizamos nuestro conocimiento de la trama intelectual específica de esos años; en esencia, pudimos ver cómo pensábamos con la lógica descripta por Terán, Gilman y Sigal, sujetos, acontecimientos, espacios y tiempos que requieren de nuevas conceptualizaciones y reflexiones sobre problemáticas todavía no resueltas en el mundo de la vida, pero tampoco en el plano investigativo. Para cerrar esta breve carta de intenciones, puntualizamos que esta reflexión va a incluir algunos aspectos que hemos ido rescatando y pretendemos discutir (nos): la relación intelectualesuniversidad, las nuevas formas de la participación pública, el fin del socialismo real y el horizonte “Cuba”, la convivencia generacional, entre otras, para poder arribar a una conceptualización dinámica, no ideal, que nos permita obtener interpretaciones complejas de un tiempo específico. Problemas de historia cultural Martín Albornoz (UBA / IdAES UNSAM), “El espectáculo del anarquismo: representaciones y figuraciones de los anarquistas en Buenos Aires (1890-1905)” [AI] El propósito de la investigación es estudiar las diferentes formas en las cuales fue pensado y problematizado el anarquismo como tema en la cultura del 900. El estudio no se interesa tanto por el despliegue gremial o cultural del anarquismo en la ciudad, sino por su pregnancia e impacto espectacular en la imaginación social de fin de siglo. Dicha imaginación –que en su época supo condensar tanto el temor como la fascinación– es reconstruida in extenso a través de una miríada de figuras y representaciones que se desplegaron tanto en la prensa comercial finisecular, en los discursos “expertos” de los criminólogos, en la cultura legal y en las interacciones de los anarquistas con el socialismo de cuño parlamentario y la policía entre 1890 y 1905. El trabajo presta particular atención a la recepción de las imágenes, noticias y saberes internacionales sobre el “peligro anarquista”, sus modos de apropiación y su puesta circulación incluso antes de que el movimiento anarquista cobrara visibilidad en Buenos Aires. De este modo, atendiendo a la múltiple y no siempre acompasada temporalidad de la cultura –en relación, por ejemplo, con el conflicto social– el anarquismo deviene un prisma productivo para indagar la sensibilidad porteña del cambio de siglo. Ana Belén Trucco Dalmas (PHAC, IDACOR UNC-CONICET), “La cultura política más allá de la política. Arte, cultura y subjetividad revolucionaria en los años sesenta y setenta cordobeses” [PI] El proyecto de investigación tiene como objetivo principal evaluar el modo en que la frecuentación, la producción y el consumo de un conjunto de manifestaciones artísticas y referencias culturales por parte de la juventud cordobesa radicalizada, modeló una cierta subjetividad revolucionaria entre los años ‘60 y ‘70, signada por un tipo de sensibilidad política, social y cultural, atravesada por un conjunto de representaciones y proclive a un determinado tipo de prácticas. Es decir, se intentará analizar la manera en que determinados consumos y prácticas culturales favorecieron disposiciones y hábitos, modelando ciertas sensibilidades políticas en determinados sectores sociales. Para ello, se intentará precisar el conjunto de expresiones artísticas y referencias culturales–ligadas mayormente a la música, el teatro, el cine, la literatura y la gráfica- que circularon y fueron consumidas ó producidas por la juventud cordobesa que, entre los años ‘60 y ’70, nutriría el Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) y la organización Montoneros. En el proyecto de investigación se propone, entonces, analizar el proceso de formación de una subjetividad política revolucionaria también a partir de la producción y circulación de expresiones y referencias no-políticas. 9 Ana Sánchez Trolliet (UNLP, UBA / CONICET), “Apuntes para una historia cultural de Buenos Aires a partir de la cultura rock (1965-2004)” [AI] Esta presentación tiene como objetivo discutir acerca de la posibilidad de producir una historia cultural de la ciudad a partir de la música y las prácticas musicales, en particular, a través de la cultura rock. En términos metodológicos, esta perspectiva supone indagar en dos procesos paralelos: por un lado, los ámbitos de sociabilidad y los circuitos urbanos producidos a partir de la producción y el consumo de este género musical y, por el otro, en las figuraciones de la ciudad presentes en las canciones, el arte de los discos y las publicaciones especializadas. En mi investigación doctoral estudio estas relaciones para el caso de la ciudad de Buenos Aires entre 1965 y 2004. Me detengo en tres momentos bien disímiles: 1) la formación de una cultura rock bohemia que se localizó en el microcentro porteño a fines de los sesentas; 2) la ocupación masiva del espacio público en la transición a la democracia y, 3) su conurbanización a partir de la década del noventa. En este largo período es posible destacar una transformación en los espacios reales y simbólicos transitados por la cultura rock que me permiten indagar en aspectos poco explorados de la historia reciente argentina como la cultura juvenil, las clases medias y las tensiones entre las vanguardias artístico-culturales y la cultura de masas. Intelectuales, saberes y sociedad Eugenia Gay (CHI, UNQ), “Historiografía alemana de pos-guerra: una perspectiva posible sobre el problema de la ‘experiencia temporal’ ” [AI] El debate contemporáneo en los campos de la teoría de la historia y de la historia de la historiografía parece estar reglado por una serie de preguntas clave, que podríamos agrupar en dos grandes conjuntos. Por un lado, aquellos problemas que se relacionan con la naturaleza de la “experiencia” y, por otro lado, aquellos que se relacionan con la naturaleza del “tiempo”. La tematización de estos conceptos y de sus relaciones recíprocas resulta problemática, entre otras cosas, debido a su doble pertenencia al plano epistemológico y ontológico, y a las implicaciones éticas contenidas en la definición que se les atribuya. En este trabajo se propone pensar la conformación de estos problemas en el contexto del debate historiográfico alemán de la posguerra, en la medida en que el límite de la discusión teórica parece encontrarse repetidamente en la experiencia límite del Holocausto, como momento inaugural de la historiografía contemporánea. En este debate queda en evidencia el problema ético de una disciplina que pretende producir conocimiento objetivo sobre el pasado, pero que no puede evitar reconocer su propia subjetividad en tanto partícipe y testigo de primera mano y más aun, que como parte del “tribunal de la historia” tantas veces evocado, debe juzgarse a sí mismo como perpetrador del crimen que siempre acaba definiendo, en última instancia, la legitimidad de cualquier teoría. Maria Eugenia Jung (UdelaR -Uruguay- /CHI, UNQ), "Universidad y Desarrollo. Las posiciones de las ‘derechas’ uruguayas acerca del futuro de la educación superior 1958-1973” [PI] Durante las décadas de los cincuenta y los sesenta, la Udelar, como institución formadora de profesionales y de los cuadros dirigentes del país, estuvo fuertemente cuestionada. En ese contexto, se procesaron intensos debates sobre la necesidad de una reorientación académica que adecuara la educación superior a los requerimientos de la modernización económica y social del país. Estos debates involucraron a actores de diversas procedencias y signos ideológicos que manifestaron distintas visiones sobre el futuro del país y su “desarrollo” así como alternativas ante el estancamiento productivo y la crisis económica y social que estaba atravesando. En el caso uruguayo, como en otros en el contexto latinoamericano, las propuestas en ese terreno estuvieron generalmente asociadas a la búsqueda de soluciones en el marco de una crisis social y política que marcó el período. Los grupos derechistas cuestionaron lo que ellos calificaban de “perfil academicista y doctoral” de la Universidad de la República y, en algunos casos, ponderaron una formación que privilegiara la 10 capacitación en disciplinas técnicas y tecnológicas de aplicación inmediata a los sectores productivos que se consideraban prioritarios para el progreso económico y social nacional. Debe aclararse, sin embargo, que no existió una única postura sobre estos asuntos; es posible detectar matices y apuestas diversas en función de intereses de diversas procedencias (corporativos, locales e ideológicos). La investigación se propone, entonces, como una reconstrucción de algunas de las posiciones y proyectos sobre la modernización de la educación superior que impulsaron las derechas uruguayas en el marco de los debates que, en el concierto latinoamericano y global, se estaban procesando acerca del papel de la ciencia y la tecnología y el rol de las universidades para revertir las debilidades de un modelo de desarrollo que había ingresado en una profunda crisis. Pablo Roffé (CHI, UNQ / CONICET), "La experiencia de Gino Germani en Isla Maciel: claves y problemas en la reconstrucción de una investigación sociológica” [AI] En el marco de mi investigación sobre el modo en que la “sociología científica” delineó y abordó la cuestión urbana, me encuentro en la tarea de reconstruir el episodio del estudio que Gino Germani realizó en Isla Maciel a fines de la década del cincuenta. Financiada por la UNESCO y encargada por el Departamento de Extensión Universitaria (DEU) de la Universidad de Buenos Aires, que había instalado un centro de desarrollo comunitario en la zona, dicha incursión sociológica colocaba a la mencionada orientación disciplinar frente a uno de los problemas más importantes de las ciudades latinoamericanas, a saber: la conformación de los asentamientos precarios conocidos, en la Argentina, con el nombre de “villas miseria”. En vistas a llevar adelante la aproximación al caso, formulo los siguientes interrogantes: ¿cuáles eran las apuestas políticas, institucionales e intelectuales que los diversos organismos y actores ponían en juego en la consecución del estudio? ¿Desde qué matrices interpretativas Germani lo ejecutó? ¿Cómo fueron utilizados por el DEU sus resultados? ¿Qué relevancia tuvo para posteriores trabajos acerca de temas urbanos? 11
© Copyright 2024