DOS PERIODISTAS AGREDIDOS EN EL NUEVO GOBIERNO DE VERACRUZ... Y CONTANDO Columna Sin Nombre @pablojair columnasinnombre.com.m Es entendible que las cosas no cambian de un día para otro en las alternancias; que es difícil combatir los vicios sobre todo cuando se vienen de una administración que pasó a la historia como el peor Gobierno que ha tenido el estado de Veracruz. Dentro de toda la vorágine de corruptelas y daños que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa dejó a los veracruzanos, quizás el más sensible fue la muerte de periodistas veracruzanos (habrá que subrayar que muchos fueron agarrados injustamente de bandera, aunque esa es harina de otro costal) pero el legado tenebroso de Duarte y la falta de garantías a los periodistas fueron siempre su sello. Por ejemplo, basta recordar que entre los elementos de Seguridad Pública era conocida la manera poco ortodoxa por la cual se desempeñaba el titular de SSP, Arturo Bermúdez Zurita, quien con actitudes bastantes violentas nunca dejó de mostrar su desprecio a los periodistas, mismo sentimiento que transmitió a sus subordinados. Basta recordar aquella frase que acuñó en una comparecencia, cuando llamó a los trabajadores de los medios de comunicación: ¡PINCHES MEDIOS! Otro caso: cuando fue abatido un delincuente en el panteón Palo Verde, de Xalapa, luego de haber realizado un asalto en la avenida 20 de Noviembre y asesinado a un policía que vigilaba el asilo de ancianos “Quinta de las Rosas”: luego se sabría que quien personalmente disparó contra el delincuente (éste presuntamente ya se había rendido) fue el propio secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, aficionado a encabezar operativos como si fuese uno más de la tropa, exponiendo no sólo el alto cargo que ostentaba, sino que hacía valer su impunidad como el jefe máximo de la policía (además del gobernador, claro está). Luego de terminado el operativo, envió a sus escoltas a amedrentar a los fotógrafos que cubrían el suceso. A Bermúdez también lo recuerdan por ser quien encabezaba los operativos de desalojos donde se utilizaba la fuerza pública para destrabar bloqueos carreteros o como aquel cuando se apersonó en la Plaza Lerdo el 13 de septiembre de 2013, horas antes del Grito de Independencia, ya que la plaza estaba tomada por un grupo supuestamente de maestros. En estos hechos, a Bermúdez se le identificaba porque, a pesar de usar uniforme táctico y pasamontañas para cubrirle el rostro, era el único que tenía una cámara de las llamadas GoPro en su casco, para grabar las madrizas. Bueno, pero volviendo al punto inicial: es claro que terminada una administración como la de Duarte, donde además se dieron los mayores números de muertes y agresiones a periodistas, se entendería que la situación mejoraría o al menos habría mayores garantías para la libertad de expresión, pero la historia nos recuerda que también el actual gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ha tenido sus roces previos con los periodistas no afines a sus intereses y hasta los ha reprimido. Los casos más emblemáticos de cuando Yunes Linares fue secretario de Gobierno en el Chirinato (1992-1998) fue la represión que ejerció contra el notario público, abogado y conocido político cuenqueño Ángel Leodegario Gutiérrez Castellanos (fallecido en 2001, conocido por todos como “Don Yayo”), quien a su vez era director del diario La Política. Según cuenta la leyenda, las presiones contra dicho medio comenzaron por una fotografía donde se ve al entonces gobernador Patricio Chirinos lanzando una pelota de beisbol con una postura muy descompuesta y a la cual le pusieron como pie de foto: “¡AY MAMACHITA!”, en son de burla por el parecido de Chirinos con el cómico Resortes. Otro caso públicamente conocido fue la persecución que Yunes encabezó contra el editor José Pablo Robles Martínez, propietario de los diarios Diario del Istmo e Imagen de Veracruz (entonces llamado SUR), a quien logró exiliar del país. Otro caso conocido de esa época oscura para Veracruz fue su confrontación con el columnista Raymundo Jiménez. Recientemente, Yunes Linares también hizo una llamada amenazante al director del portal “Al Calor Político”, Joaquín Rosas Garcés, siendo candidato a la gubernatura de Veracruz. También habría que mencionar, en contraparte, que Yunes Linares se solidarizó con los periodistas Noé Zavaleta, corresponsal de Proceso, y Andrés Salomón, de MVS y Quadratín, por la amenazas vertidas en su contra por parte de José Abella, director del diario El Buen Tono, que se edita en la ciudad de Córdoba. Incluso en entrevista aseguró que en su gobierno los derechos de los periodistas y su integridad física y patrimonial estarán garantizados: “No hay ninguna razón para que sean amenazados como consecuencia del ejercicio libre de esta profesión, no por ninguna otra razón”. Terminada –bendito sea Dios– la pesadilla del Duartismo e iniciado el Yunismo en Veracruz, se esperaría que al menos se cambiara un poquito el escenario para quienes trabajan en periodismo, aunque de entrada se ve una situación muy complicada para muchos que están perdiendo sus empleos ante el cierre de sus fuentes de trabajo y la posible deuda que el gobierno de Yunes Linares no quiera cubrirle a los medios. Pero ya hubo dos situaciones graves y delicadas que no pueden dejar de tomarse en cuenta: el secuestro exprés, robo y las amenazas de muerte contra el columnista y periodista jarocho Silverio Quevedo Elox, subdirector del diario Imagen de Veracruz, a quien ubican como el reportero que diera a conocer en el pasado a San Luis Potosí como la entidad de nacimiento del gobernador Patricio Chirinos Calero, jefe de Yunes Linares, contraviniendo a la Constitución Local que pide que sean veracruzanos o hijo de veracruzanos. Este sábado, también otra acción en contra de un reportero de la misma empresa: se trata del periodista Santos López Celdo, quien denunció vía redes sociales que policías de Seguridad Pública le quitaron su teléfono y lo agredieron por atreverse a tomar fotos de los ejecutados en Suchilapan, municipio de San Juan Evangelista, cuyos cuerpos se encuentran en el anfiteatro municipal. Las lamentables agresiones contra estos dos periodistas (y curiosamente de la misma empresa que todavía posee José Pablo Robles Martínez) verdaderamente cimbraron al gremio porque ambos son ampliamente conocidos por su profesionalismo y entrega a su trabajo. Ambos son los primeros que han sido agredidos en los nuevos tiempos que bautizan como “El Yunismo”, y si bien ya fueron atendidos por cercanos a Yunes Linares en el caso de Silverio Quevedo Elox; y por Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en el caso de Santos López Celdo, nos muestra que a la gran cantidad de problemas que debe resolver Yunes Linares, se encuentra precisamente la relación con los medios de comunicación y su contacto permanente para realmente garantizar el oficio periodístico en Veracruz. En medio de todo esto, hay fuertes rumores de que podría desaparecer la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, aunque el mismo Yunes expresó a medios hace algunos días: “Yo nunca he señalado que vaya a desaparecer la CEAPP, al contrario, lo que he dicho es que mi gobierno se preocupará por la seguridad de los periodistas y que habrá el más absoluto respeto a la libertad de expresión”. A ver si es cierto, porque ya van dos… y contando. Suprema Corte de Justicia de la Nación, ordena no detener más participaciones federales a Minatitlán Gracias a la controversia constitucional presentada por el H. Ayuntamiento de Minatitlán, la cual fue interpuesta por el reconocido abogado Martín Gracia Vázquez en su calidad de Síndico Único y representantes legal del ayuntamiento. Víctor Hugo Gómez/Norma Fararoni/www.notimina.com Minatitlán, Ver.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió que no procede la retención de los recursos económicos de del Gobierno con mes por ordenando que y forma a las las partidas federales por parte de la SEFIPLAN Estatal que se otorgan a los ayuntamientos mes parte de la federación a través de la SHCP, estos recursos deben de ser entregados en tiempo arcas municipales. Lo anterior fue dado a conocer por el reconocido abogado Martín Gracia Vázquez, quien es Síndico Único del H. Ayuntamiento de Minatitlán y por ley representante legal de dicha entidad pública. Dijo el prestigiado litigante que todo esto se deriva de la Controversia Constitucional 125/2016 la cual tiene a su cargo como instructora la Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos, esto en el sentido de que se le concede al ayuntamiento local la suspensión de la retención por parte de las autoridades estatales –dijo- el entrevistado que esto es para efecto que: “ya no se detengan más los recursos del RAMO 033 y otros dineros de programas federales que le pertenecen al ayuntamiento y se les deben de depositar en tiempo y forma para de esta forma no afectar las finanzas municipales”. Cabe destacar que dicha notificación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se hizo en base a la Controversia Constitucional presentada por el H. Ayuntamiento de Minatitlán bajo el oficio 5434/2016 y dicha resolución a favor del municipio de Minatitlán fue notificada vía oficio por parte de la Subsecretaria General de Acuerdos de la Sección de Tramite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad. Haciéndose efectiva dicha notificación a las partes interesadas como son: Municipio de Minatitlán, Poder Ejecutivo de Veracruz, PGR y la SEFIPLAN para su conocimiento y acatamiento. El abogado Martín Gracia Vázquez, refirió que: “se le concede la suspensión al Ayuntamiento de Minatitlán a través de un servidor como Síndico Único y representante legal, para efecto de que el Estado de Veracruz por medio de la SEFIPLAN ya no detenga más los dineros del Programa del Ramo 033 y otros programas como son: FISM-DF, FORTAMUN-DF, FORTASEG que le pertenecen a esta localidad”. “Para evitar con esto que las participaciones federales ya no sean retenidas por la autoridad estatal, ya que esto ha causado un grave daño económico a las arcas municipales, por eso la importancia de este dictamen por parte de la SCJN que deja claro que dichas participaciones ya podrán ser retenidas por la SEFIPLAN por parte de la actual autoridad estatal que representa un gran jurista como lo es el licenciado Miguel Ángel Yunes Linares”. Gracia Vázquez, dijo para este mes de Diciembre se espera que los recursos federales entren directamente a las arcas municipales o en su defecto sean entregados en tiempo y forma por parte del Gobierno del Estado a través de la SEFIPLAN, ya que –dijo- “se debe de acatar esta disposición por parte del Gobierno Estatal, ya que es un mandato por parte del más alto Tribunal de Justicia de la Nación”. Finalmente, el Síndico Único del H. Ayuntamiento de Minatitlán, subrayó que se presume que este proceso de inconstitucionalidad continuara en el pleno de la SCJN el estudio de dicha Controversia Constitucional, para determinar finalmente si es inconstitucional dicha retención de los recursos federales por parte del Gobierno Estatal para de esta forma obtener el amparo y protección del máximo órgano como lo es la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Inicia SEGOB investigación a 13 Notarías involucradas en constitución de empresas fantasmas Verificará estado de licencia de notarios ausentes de su cargo. Se determinará justificación o cancelación de Notarías de nueva creación. COMUNICADO/www.notimina.com Xalapa, Ver., 08 de diciembre de 2016.- Por instrucciones del Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, la Secretaría de Gobierno (SEGOB), a través de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías del Estado de Veracruz, inició investigación a trece Notarías involucradas en la constitución de empresas fantasmas en la entidad. En conferencia de prensa, el titular de la SEGOB, Rogelio Franco Castán, informó que a fin de verificar si se cumplió debidamente con las formalidades que marca la Ley, se inició una investigación de fondo a las trece Notarías donde se realizó la constitución de los protocolos de las empresas fantasmas. Las Notarías a investigar son las que se encuentran a cargo de los siguientes oficiales: Francisco Montes de Oca, Fernando Montes de Oca Zárate, Manuel Alonso Montes de Oca, Jorge Monreal Montes de Oca, Israel Ramos Mange, Luis Manuel Rodríguez Quirazco, Wendy Mariana Cruz de la Fuente, Daniel Cordero Gálvez, Alberto Javier Robles Mijares, Gabriel Arellano Cruz Maraboto, Jorge Guillermo Francisco Aguilar Montiel, Oscar Alemán Páramo y Pablo Morando Rodríguez. De igual forma, el servidor público señaló que en el marco de la celebración del Día Internacional Contra la Corrupción y por instrucciones del Gobernador Yunes, a partir de este momento se han girado órdenes precisas para verificar la justificación y vigencia de las licencias concedidas a oficiales que mantienen vacantes sus notarías. Los Notarios cuyas licencias serán verificadas son: Notaría 12 Martínez de la Torre, titular, Marga Leticia Morgado Osorio; 8 Xalapa, Amadeo Flores Villalba; 11 Xalapa, Miguel Ángel Díaz Pedroza; 27 Xalapa, Eugenio Adalberto Vásquez Muñoz; 31 Xalapa, Fernando Arturo Charleston Salinas; 17 Córdoba, Francisco Portilla Bonilla; 1 Veracruz, Gustavo Sousa Escamilla; 51 Medellín, Carla Rodríguez González; 57 Cardel, Salvador Martínez Castro; 61 Boca del Río, Armando Adriano Fabre; 5 Coatzacoalcos, Iván Hillman Chapoy; 26 Minatitlán, Jorge Valadez Montoya; 17 Río Blanco, José Martín Sanoja González. Así también: 29 Banderilla, Raúl Juan Contreras Bustamante; 35 Emiliano Zapata, Ángel Ramírez Bretón; 20 Emiliano Zapata, Edgar Spinoso Carrera; 09 Sayula de Alemán, Jaén Castillo Zamudio; 9 Xalapa, Arturo Hernández Reinante; 14 Córdoba, Esperanza Broca Castillo; 4 Veracruz, Juan de Dios Zamora Hernández Jáuregui; 01 Huatusco, Carlos Rendón Bonilla; 37 Cardel, Ignacio Telesforo Vargas Andrade; 04 Coatzacoalcos, Juan Hillman Jiménez; 13 Orizaba, Carlos Eugenio Cárdenas Barquet; 11 Minatitlán, Virginia Villanueva Tenorio; y 08 Tlapacoyan, Gilda de la Medina Soto. Ante medios de comunicación, Franco Castán señaló que en la precepción ciudadana, la corrupción es el principal problema que afecta las acciones de Gobierno, pues genera desconfianza hacia las instituciones y exacerba la desigualdad y la injusticia. En este tenor, detalló que en el caso de las Notarías de nueva creación vacantes en la entidad veracruzana, el General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías, Enrique Becerra Zamudio, determinará la justificación de las mismas o en su caso, decretará la cancelación. En este caso se encuentran las siguientes Notarías: Notaría 10 Perote, 30 Coatzacoalcos, 66 Veracruz, y 31 Coatzacoalcos. “A partir de este momento, se realizará la investigación para posteriormente tomar la determinación conforme a la Ley”, concluyó. JOSÉ LUIS ALMANZA KATZ...ABANDONARA LAS FILAS DEL PRI PARA BUSCAR CANDIDATURA INDEPENDIENTE. JOSÉ LUIS ALMANZA KATZ, en los próximos días u horas estará citando a rueda de prensa para dar a conocer su renuncia a las filas o como militante del PRI en esta petrolera ciudad de Minatitlán. El ex – alcalde minatitleco, ex – diputado local (por un año en sustitución del también ex – alcalde Leopoldo Torres) y trabajador jubilado petrolero ha dicho o informado que renunciará al partido tricolor después de una militancia de toda la vida, esto con el fin de lanzarse a su proyecto y de otros ciudadanos que lo acompañan para buscar ser candidato INDEPENDIENTE a la alcaldía de Minatitlán y de esta forma buscar llegar a sentarse en la ansiada silla de la Presidencia Municipal del H. Ayuntamiento por segunda ocasión pero ahora la buscara por la vía de candidato independiente. Almanza Katz junto con su hijo el actual regidor del ayuntamiento de esta ciudad el Maestro LUIS P. ALMANZA ESTRADA representan al Frente Democrático Independiente de Minatitlán, Asociación Civil donde se integran actores políticos de diversas corrientes partidistas como son: PRI, PAN, PRD, PAS, PVEM. MC y MORENA además de que también son cabeza del grupo político conocido como “Los Almanza”. Don JOSÉ LUIS ALMANZA KATZ ha demostrado ser humano inquieto que le gusta la superación personal, ya que concluyo su preparatoria, posteriormente estudio una licenciatura, maestría y hace unos días termino un doctorado al interior de la UPAV. Almanza Katz, asegura que es el momento de aprovechar el espacio ciudadano con las candidaturas independientes, razón por la cual asegura que a petición de muchos ciudadanos ha decidido lanzarse en la búsqueda de la candidatura INDEPENDIENTE para la alcaldía de Minatitlán, motivo por el cual en breve abandonara las filas del PRI para dedicarse de lleno a cumplir con los requisitos necesarios para lograr primeramente ser aceptado por el INE como candidato independiente y posteriormente inscribirse para luego dar paso a una intensa campaña de promoción de su candidatura a Presidente Municipal de lo cual está seguro el reconocido empresario restaurantero que lograra. El escenario político de Minatitlán, poco a poco se pone bueno camino a la elección del 5 de Junio del 2017. En “Caliente” se lo contamos. EL ALCALDE HÉCTOR D. CHENG BARRAGÁN...PREPARA TERCER INFORME DEL GOBIERNO MUNICIPAL. HÉCTOR D. CHENG BARRAGÁN, alcalde en funciones del H. Ayuntamiento de Minatitlán, en los próximos días se prepara para rendir su Segundo Informe de Resultados Municipales y el tercer informe de lo que va de la presente administración municipal, ya que hay que recordar que el primer informe de este gobierno municipal lo dio el alcalde con licencia y ahora diputado federal priista JOSÉ LUIS SÁENZ SOTO. Aunque de manera oficial no se ha dado a conocer se presume que el alcalde Cheng Barragán estaría dando su informe de gobierno el próximo viernes 9 de Diciembre del 2016, dicho evento será austero y se estaría realizando en la Sala del Cabildo o en la explanad del palacio municipal, pero de esto nada es oficial al menos hasta estos momentos. La severa crisis económica que atraviesa el Ayuntamiento de Minatitlán (propiciada por los excesos del abuso del poder por el exgobernador Duarte) obligan a las autoridades municipales a tomar decisiones firmes para poder cumplir con los compromisos de fin de año. Razón por la cual el cabildo minatitleco ha tomado las medidas necesarias para que el Tercer Informe del Gobierno Municipal sea de lo más austera que se pueda, incluso a diferencia de otros años y en pleno mes de Diciembre y en comparación con otros años, las principales calles y avenidas de la otrora poderosa ciudad petrolera luce sin adornar y sin las tradicionales luces que anuncian la presencia de la NAVIDAD. Pero a pesar de todo esto, el alcalde minatitleco sigue realizando grandes esfuerzos junto con los demás integrantes de la comuna minatitleca para seguir gobernando y ofreciendo los principales servicios a los ciudadanos. Cuánta razón tenía el desaparecido y bien recordado periodista Don SEVERIANO SÁNCHEZ LÓPEZ cuando en su muy leída columna “Buenos Días Minatitlán” apuntaba que “teniendo Minatitlán, una de las refinerías más importante de México y de Latinoamérica, era para que sus calles y avenidas estuvieran pavimentadas con oro”. En “Caliente” se lo contamos. Santana Cruz Bahena, buscara ser alcalde de Hidalgotitlan El exalcalde priista goza del apoyo de muchos ciudadanos para que por segunda ocasión gobierne el municipio de Hidalgotitlan. Víctor Hugo Gómez/www.notimina.com Hidalgotitlan, Ver.-El exalcalde Santana Cruz Bahena, aseguró en entrevista con este medio de comunicación que cuenta con el apoyo de la mayoría de sus conciudadanos de esta localidad para buscar ser candidato del PRI a la Presidencia Municipal. Cruz Bahena, quien dejo muy buen sabor de boca cuando fue alcalde de Hidalgotitlan en el periodo 2011 – 2013 abanderado por el partido tricolor. El ex – alcalde precisó que desafortunadamente en la actual administración municipal, los ciudadanos de Hidalgotitlan se han visto desprotegidos por parte de l autoridad municipal. Santana Cruz Bahena, precisó que tiene conocimiento que existen otros compañeros de su partido el PRI aspiran a la ansida candidatura para gobernar el municipio de Hidalgotitlan. Pero aclaro el ex – alcalde que a diferencia de los demás suspirantes a la candidatura del PRI a la alcaldia -dijo- que: “estamos bien posesionados entre mis compañeros ciudadanos porque gobernamos para todos sin distinción de colores o filiación partidista subrayó. CONTADOR HARVEY MAYORGA VAZQUEZ...AL RELEVO DE SAUL WADE LEÓN. HARVEY MAYORGA VAZQUEZ, Contador Publicó egresado de la UV además de auditor y quien en su trayectoria ha sido un funcionario público honesto, honrado y eficaz, pues bien este amigo es el nuevo Secretario de Finanzas Municipales del H. Ayuntamiento de Minatitlán, palabras más o palabras menos Mayorga Vázquez es el nuevo Tesorero Municipal y sustituye en el cargo al Maestro SAÚL WADE LEÓN quien renunció al citado cargo por cuestiones personales y profesionales que ahora se sabe culminó una Mestria en Administración y Políticas Publicas. Mayorga Vázquez, hasta este lunes 5 de Diciembre del 2016, se desempeñaba como Encargado de la Cuenta Pública al interior de la Tesorería Municipal. Nació el 24 de Octubre de 1964, ha trabajado en las administraciones de los exalcaldes Pablo Pavón Vinales, Donaciano González Hidalgo, Raúl Morales Cadeba y con José Luis Sáenz Soto y continúa con el alcalde Héctor D. Cheng Barragán con quien es nombrado Tesorero Municipal. La propuesta del nuevo tesorero se da con el voto a favor de 8 regidores y 5 votos en contra de ediles que no estuvieron de acuerdo con la propuesta. Sin lugar a dudas el Contador Publico HARVEY MAYORGA VÁZQUEZ, será un excelente tesorero que dara continuidad al buen manejo de los recursos económicos del erario público municipal. En “Caliente” se lo contamos. "El que nada debe, nada teme y me voy tranquilo" : Saúl Wade Wade León, afirmó en rueda de prensa que deja a Minatitlán entre los 5 municipios con un buen manejo de sus recursos financieron y con buena calificación de dos firmas financieras. Víctor Hugo Gómez/Norma Fararoni/www.notimina.com Minatitlán, Ver.- “Mi renuncia al cargo de Tesorero Municipal, es por cuestiones personales y profesionales” aseguro en rueda de prensa este jueves uno de Diciembre del 2016 el ahora extesorero del H. Ayuntamiento de Minatitlán, Saúl Wade León. En rueda de prensa en las oficinas de la tesorería minicipal, el licenciado Saúl Wade León dijo a los representantes de los medios de comunicación que se va dejando finanzas estables al interior de la Tesorería Municipal y con buenas calificaciones por parte de las calificadoras Fitch Raitings y HR Ratings. En cuestiones politicas que tienen que ver con las elecciones a la alcaldía del mes de Junio del 2017 tajante el ahora extesorero municipal aseveró que: “No me descarto ni me encarto para buscar ser candidato a alcalde por mi quierido Minatitlán, es un proyecto que está en puerta y llegado el momento tomaremos la decisión correcta”. ” Por esa razón también obedece mi renuncia al cargo de tesorero, ya que se me critica que ando caminando en las colonias y comunidades rurales, por eso ahora vamos a caminar solitos para llevar a nuestros conciudadanos un mensaje de apoyo y trabajo en unidad por el bien de Minatitlán”. Agregó Wade León, que a partir de esta administración municipal se puso en marcha la pagina de Transparencia municipal del H. Ayuntamiento de Minatitlán, donde cualquier persona y de cualquier parte del mundo que lo deseé -dijo“puede consultar el estado finaciero del ayuntamiento sin ningun problema, solo necesita una computadora, teléfono inteligente o una tablet e internet para poder consultar el dato financiero que quiera”. Por último, el licenciado Saúl Wade León, subrayó que la situación económica del ayuntamiento es crítica debido al adeudo de más de 60 millones de pesos que la SEFIPLAN adeuda a las arcas municipales y el recorte a las partidas municipales, pero aclaro que esa ahora será una situación que deba de atender el nuevo tesorero y los integrantes del cabildo minatitleco. El Gobernador saliente Flavino Ríos Alvarado en su último mensaje, llama a la UNIDAD de Veracruz Ríos Alvarado, dijo que al asumir interinamente el Poder Ejecutivo Estatal se comprometió a dedicar el mayor de los esfuerzos para enfrentar los retos inéditos por los que atraviesa Veracruz y dar respuestas a los veracruzanos. AGENCIA/www.notimina.com Xalapa, Ver.-Apenas unas horas antes de dejar el poder que asumió hace 48 días en medio de la peor tormenta política que haya vivido Veracruz en toda su historia contemporánea, el gobernador Flavino Ríos Alvarado indicó, desde la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, que deja un estado tranquilo y con normalidad administrativa pese a todos los contratiempos de las últimas semanas, aunque dejó en claro que la entidad no es patrimonio de ningún partido político. En su último mensaje ante miembros de su gabinete, Ríos Alvarado reconoció, con la seriedad y honestidad personal que le ha caracterizado a lo largo de su vida política, que el desequilibrio fiscal que afrontó tuvo consecuencias económicas y sociales muy graves, pero “solo así, fuimos capaces de encabezar cambios, el problema financiero era de años y agravado por la difícil situación económica que enfrenta el país y todo indica que se agravó por manejos ajenos al interés público”. Tras recordar que al asumir interinamente el Poder Ejecutivo Estatal se comprometió a dedicar el mayor de los esfuerzos para enfrentar los retos inéditos por los que atraviesa Veracruz y dar respuestas a los veracruzanos, además de garantizar una transición que generó certidumbre a fin de que la próxima administración inicie de mejor manera su responsabilidad, y resaltó que en su gobierno se generaron condiciones para superar la adversidad, porque “me comprometí de tener un gobierno cercano a la gente”. La suya, comentó, “ha sido una administración que ha significado logros; cada una de las decisiones de mi gobierno se ha dedicado a emplear las herramientas que permitan construir una sociedad de leyes, más justa, con una economía dinámica que genere empleos, y a pesar de todas las adversidades, a la fecha, 4.2 millones de veracruzanos están inscritos en el Seguro Popular, contamos con la comunidad educativa más grande del país, nuestro tecnológico y sus alumnos son referentes nacionales. Este es el Veracruz resuelto a seguir avanzando, no es patrimonio de ningún partido político, de ninguna institución o persona en particular, este Veracruz es lo que es gracias a la fuerza de su gente, los veracruzanos hoy se abren un espacio de nuevas oportunidades en la democracia ajena a personalismos, una democracia que consolide la vida de nuestras gentes, es tiempo de unidad de Veracruz. (Tomado de Gobernantes.Com). Primer mensaje de Miguel Ángel Yunes Linares como Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz . Acompañado de una multitud el Gobernador Yunes Linares, entro al palacio de gobierno a las oo:01 horas de este Jueves uno de Diciembre del 2016. AGENCIA/www.notimina.com Xalapa, Ver.-Muchas gracias. Voy a pasar a mi oficina, les agradezco muchísimo que hayan venido. Tenemos ahora una reunión a las 12 de la noche con 15 minutos para ver los temas de seguridad pública de Veracruz. Muchísimas gracias a todos, aquí estamos en Palacio de Gobierno, por decisión del pueblo de Veracruz. Primero de diciembre de 2016, una fecha histórica para Veracruz y para México. Llegó la transición, llegó la alternancia, llegó el cambio que queríamos todos los veracruzanos. ¡Que viva Veracruz!
© Copyright 2025