martes 29 de noviembre de 2016

DIARIO JUDICIAL
www.diariolavozdeayacucho.com
CONTEMPLEMOSELEVANGELIODEHOY:
Martes 29
I SEMANA DE ADVIENTO
“Te alabo, Padre…por haber ocultado
estas cosas a los sabios…y
haberlas revelado a los pequeños”
Noviembre-2016
Año 22
de
No. 7, 539
Ayacucho
53 años en Radiodifusión
S/. 0.50
EXAMEN SIMULACRO 18 DE DICIEMBRE (GRATUITA)
- CIERRE DE INSCRIPCIONES EL 20 DE FEBRERO
- EXAMEN DE ADMISIÓN 26 DE FEBRERO
CHOQUEDECAMIONETACONÓMNIBUSDEJA:
EXPUSO“EXPERIENCIASDEACCESOALA
JUSTICIADEPERSONASVULNERABLES”
5muertosy11heridos
JuezChristianHernández
participóenParaguayen
CongresoInternacional
ENCARAPO(HUANCASANCOS)
BeneficenciaPública
entregavíveresa
madresdefamilia
Traslacolisión,launidaddelaempresa“MegaBus”quecubríala
rutaLima-Huanta,seprecipitóaunbarrancode100metros,
falleciendolaterramoza,elcopilotoytrespasajeros,productode
lastres“vueltasdecampana”quedioantesdellegarapararalrío
deTotorilla,apocosmetrosdelgrifo“Paluco”.
FUECANDIDATAAL
CONGRESOPORPPK
LidiaPradoCaritas
eslanueva
PrefectaRegional
SELESEMBARGARÁBIENES
SETRATADEMACKY
CÓRDOVAPRADO
FUTURASPSICÓLOGASDELAUAP
PARLAMENTARIOJOVEN,JHONCRESPOCCAHUIN:
SAT-Hdaaconocer
relaciónde
contribuyentesmorosos
“Ppkausa”asume
jefaturaregionalde
“JóvenesProductivos”
Desarrollancampaña
desaludmental
enSocos
“Conoceprimero
elVraemyluego
critica,noalrevés...”
ENAA.HH.“JUANVELASCOALVARADO”DEMOLLEPATA
Titulardel
GRAentrega
módulos
para
atenciónde
emergencias
2
OPINIÓN / IN MEMORIAM
EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”)
Mario Ruiz De Castilla... El Poeta...
A 19 años de su partida
T odas las
l e y e s
generales
que explican y rigen en la aparición de
la naturaleza, la sociedad y el
pensamiento, tienen sus
excepciones.
Se demuestra en el caso
del pensamiento y la creatividad poética ayacuchana con
la vida y obra de Mario Ruíz
de Castilla Julio Rospigliosi
(nombre y apellidos completos); de cuya biografía riquísima en anécdotas y vivencias fuimos los primeros en
dar noticia en la revista de
circulación nacional
"AYACUCHO" y en otra local,
pero de recordada trayectoria
cultural "ESTUDIOS".
Juan Antonio Robles Ramírez, profesor de psicología
aplicada al Periodismo, de la
Escuela de Periodismo de la
Universidad Católica del Perú,
en su trabajo "Sobre la Psicología de la Noticia", encuentra
como rasgos básicos del mestizo: Tendencia depresiva.
Seguridad psicológica externa.
Disposiciòn para la envidia.
Recelo, temor. Fallas en la
identificación. Agresividad.
Este hallazgo y esta precisión para configurar al intelectual mestizo de nuestro provinciano mundo cultural no tiene
una mínima aproximación a lo
que en vida significò para
Huamanga y sus amigos Mario
Ruíz de Castilla Julio Rospigliosi.
Quienes tuvimos la suerte
de gozar de su aprecio y amistad no olvidamos, no olvidaremos, las interminables "jornadas" sostenidas al calor del
"néctar de la vida", discretamente administradas, tanto en
su duración como en ambiente,
en la invalorable compañía de
los padres José Salvador,
Arístides, Germán, el "Jefecito",
allá por "5 Esquinas", separados apenas por una gruesa
pared de otro ambiente, en
donde otros intelectuales, a su
modo también mostraban su
preocupación por la literatura
huamanguina gratamente
recordados como "Los Cóndores". Reuniones que en la
terraza de "Yoli" (nuestro
recreo/bar del Jr. Bellido 693695) le permitían expresarse
como íntimamente era: jovial,
alegre, bromista, jacarandosamente reilón.
Positivo en sus opiniones,
constructivas, no mezquinó
méritos a quienes lo merecían
y prefirió callar para no herir
susceptibilidades pero con el
consejo tierno, magistral para
no crear decepciones a quienes
le compraban sus versos para
conocer su opinión o recibir su
bendición; jamás nunca, en el
período que duró nuestra
amistad y que no fueron pocos
años, salió de sus labios una
frase rencorosa, ni de sus
habituales rutinas algo parecido a un acto de envidia, recelo
o temor. No se le conocía un
rival, un adversario o un
enemigo; su nobleza de espíritu, su generosidad, es casi
mítica o legendaria. Si alguna
vez, alguien, dijo o hizo que
despertara en él al indio, que
todos tenemos dentro, no
originaba, una trompeadera,
una grosería explosiva, o un
desplante público; a lo más
una compasiva indiferencia o,
eso sí, un lapidario soneto que
lo leía para los amigos pero
que casi nunca se vestía con
tinta de imprenta. Y eso que
era un mestizo, claro con
sangre azul en las venas, pero
roja e índica en las arterias,
que lo decía en voz alta: su
origen Pokra.
No es ahora, ni la primera,
ni la única, ni la última vez que
Mario Ruiz de Castilla motiva
una crónica mía. Tantas se
escribieron, algunas se publicaron, las otras, se los habrá
llevado para leérselos a San
Pedro, como solía hacerlo él,
agregándole algún chascarro
porque, ajeno al endiosamiento y enemigo de los halagos, gustaba de mofarse, de
burlarse de sí mismo, de sus (a
veces) inocentadas actitudes.
Recordamos los amigos,
por ejemplo el encendido y
volcánico idilio que remojó en
él sus juveniles aprestos, los
negros y aduladores ojos de
una quinceañera madre de un
niño al que Mario le dedicaba
sus adormilados instintos
paternales y no le hacía faltar
nada, desde juguetes hasta
vestuario, medicina y alimentos. Nunca como en esos días
lo vimos platónico de optimismo, de necesidad de vivir, de
ser útil, de saberse necesario y
amado.
Sencillo, se tragaba sus
lágrimas cuando un huayno
cantado por amigos lo conmovía, o cuando contagiado y
acompañado por una guitarra
se aventuraba a cantar un
tango que lo enternecía hasta
el llanto.
Modesto, jamás se vanaglorió de sus éxitos literarios ni
se preocupó en que lo sahumaran con incienso.
Llevarlo a un recital para
que lea sus poemas, era un
triunfo pero una vez delante de
su auditorio era una enciclopedia, un maestro, un artista, es
decir, un poeta.
Sin levantarse castillos, ni
urnas de cristal, con la misma
naturalidad de su diaria conversación se metía al público,
al bolsillo más cercano a su
corazón y se salía del escenario
antes de que la ovación del
público lo enterneciese y
prefería entonces fugarse y
esperarnos para desfogarse en
el "9 de Diciembre" con una
partida de "cachito" (cubilete)
en la que casi siempre salía
ganado para sentenciar maliciosamente: "afortunado en el
juego...pero..."
Hoy martes 29, cumpliremos, como cada año en tributarle un homenaje póstumo
(antes lo hicimos en vida), a
través de Radio ''La Voz'' de
Ayacucho, con motivo de
recordar el 19vo. aniversario
de su deceso (29-Nov-1997) y
en la que comenzó a jugar
"cachito" con San Pedro, con
"las niñas", "siete siete", "Callao
simple" y seguramente no
faltará quienes, entre palomilladas y risas, le paguen sus
"chilcanitos" o los "calientitos"
que tanto gustaba.
Paqarinkama,
hasta mañana miércoles
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY
I SEMANA DE ADVIENTO (Martes 29 de noviembre)
"Te alabo, Padre…por haber ocultado estas cosas
a los sabios…y haberlas revelado a los pequeños”
Texto del Evangelio
(Lucas 10, 21-24):
En aquel momento Jesús
se estremeció de gozo, movido por el Espíritu Santo, y
dijo:
"Te alabo, Padre, Señor
del cielo y de la tierra, por
haber ocultado estas cosas a
los sabios y a los prudentes y
haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así
lo quisiste.
que no debe nada a nadie.
Pero para estar agradecido, primero, hay que ser capaz de descubrir nuestra pequeñez.
“Gracias” es una de las
primeras palabras que enseñamos a los niños.
«Yo te bendigo, Padre,
Señor del cielo y de la tierra,
por haber ocultado estas cosas a los sabios e inteligentes, y haberlas revelado a los
Todo me fue dado por mi
Padre, y nadie sabe quién es
el Hijo, sino el Padre, como
nadie sabe quién es el Padre,
sino el Hijo y aquel a quien el
Hijo se lo quiera revelar".
Después, volviéndose
hacia sus discípulos, Jesús
les dijo a ellos solos: "¡Felices los ojos que ven lo que
ustedes ven!
¡Les aseguro que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y
no lo vieron, oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron!".
pequeños» (Lc 10, 21).
ADORACIÓN
Benedicto XVI, al hablar
de la actitud de adoración,
afirma que ella presupone
un «reconocimiento de la
presencia de Dios, Creador y
Señor del universo.
Es un reconocimiento
lleno de gratitud, que brota
desde lo más hondo del corazón y abarca todo el ser, porque el hombre sólo puede
realizarse plenamente a sí
mismo adorando y amando
a Dios por encima de todas
las cosas».
RECONOCIMIENTO
Un alma sensible experimenta la necesidad de manifestar su reconocimiento. Es
lo único que los hombres podemos hacer para responder
a los favores divinos. «¿Qué
tienes que no hayas recibido?» (1Cor 4,7).
NOS HACE FALTA...
Desde luego, nos hace
falta «dar gracias a Dios Padre, a través de su Hijo, en el
Espíritu Santo; con la gran
misericordia con la que nos
amó, sintió lástima por nosotros, y cuando estábamos
muertos por nuestros pecados, nos hizo revivir con Cristo para que seamos en Él
una nueva creación» (San
León Magno).
COMENTARIO:
Abbé Jean Gottigny
(Bruxelles, Bélgica)
"Te alabo, Padre…por
haber ocultado estas
cosas a los sabios…
y haberlas revelado
a los pequeños”
Hoy leemos un extracto
del capítulo 10 del Evangelio
según san Lucas.
El Señor envió a setenta
y dos discípulos a los lugares adonde Él mismo irá. Y
regresan exultantes. Oyéndoles contar sus hechos y
gestas, «Jesús se llenó del
gozo del Espíritu Santo y dijo: ‘Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra’»
(Lc 10, 21).
GRATITUD
La gratitud es una de las
facetas de la humildad.
El arrogante considera
(Composición gráfica: David
Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz
Chumbe / Fuentes: evangeli.net / evangeliodeldia.org /
Fotografía: myriamir.wordpress.com)
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2016
Apuntes / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”)
Don Víctor Medina…¡Presente!
«Dos de Mayullay
Arruyuchakallay
Pasachkaptiytaq
Tuñiykunkiman»
Con el
temor reflejado en voz y rostro, por
creer que había interrumpido mi
sueño llegó a mi cuarto (había olvidado que yo peleo con mi «compu»
desde las 3 a.m.)
No me lo dijo, por eso creí ver a
la buganvilla que techa el patio,
alfombrando el piso a su entrada; a
las chifleras y helechos sonriéndole y
a los elefantes del jardín abanicando
sus orejas como acostumbran hacerlo
cuando los amigos me visitan y esta
vez, pese a que Cayo Antonio Medina
Janampa es de los que sólo en las
«grandes» oportunidades me honra con su presencia en casa.
Tomamos asiento en el «hall» ubicado en la puerta de mi refugio
(también los «uchkusikis» podemos darnos ciertos lujitos) ¿no?
Por toda respuesta a mi inquisidora mirada me alcanzó un
pequeño y bonito sobre que contenía -¡Increíble!- un grande y noble
corazón.
«Esas vidas que él tocó han florecido
las semillas que él sembró ya han crecido,/
el recuerdo que él dejó nos enriquece /
el amor que nos dio permanecerá por siempre»
dice el encabezamiento de la invitación a Misa de Honras a celebrarse
hoy martes 29 de noviembre a las 6.30 p.m. en la Basílica Catedral de
Ayacucho.
Don Víctor Medina Alcázar, padre de mi visitante, fue notable
vecino de TESELO Centro de Cultura y Resistencia Andina, el de la
callecita de la Tenería pues; cuando Huamanga era la todavía la
aldeíta, con treinta y tantas iglesias adornando sus empedradas calles
con acequia al centro cuyas cristalinas aguas, silbando bajito
hermosos huaynos, regaban cristos, vírgenes, santos que vivían en los
altares. Y con las sobritas calmaba la sed de una selva conformada
por nogales, carrizos, molles, eucaliptos que escondían huertos con
hortalizas y frutales; jardines con flores de rico perfume y hermosos
colores, cariñosamente cuidados por casitas de adobe con sombreritos
de teja, pretenciosos portones y balcones «coloniales».
Este escribidor era por esa época un «ñutipukuchu» huérfano de
madre sombrerera y papá, mercachifle ambos del mercado Andrés
Vivanco.
Veía con respetuosa admiración al futbolista, al empedernido
entrenador mariscalino de básquet, natación, ¡ah!, y claro, también de
fútbol, pues, era el primer viudo e imparcial árbitro, de fútbol que con
la temible colaboración de Antonio Mendieta, su guardaespaldas, (por
si las moscas) también impecablemente «de negro» oficiando de
«líneasman» eran garantía y respeto para que los foules no pasen.
Dicen que junto a un gran hombre hay siempre una gran mujer y
Mamá Julita esposa de don Víctor, vendedora de abarrotes en el
susodicho mercado despachaba al trabajo pulcramente vestido a don
Víctor que con la calculadora que tenía en la cabeza llevaba impecablemente los libros de contabilidad con preciosa letra manuscrita y sin un
sol de más o de menos, en sus cuentas de la Tesorería de -en esa vez síBeneficencia Pública.
Buen huamanguino (él también como otras personas decentes
entre ellos jefes y oficiales G.C. banqueros, grandes comerciantes (pero
no se lo digan a nadie, yo lo vi) perseguía a su vecinita del frente, la
«linda Satanka» hermosota mestiza de acaramelados ojos, estrecha
cinturita y prominentes otras partes de su tentador cuerpo, sin
importarle los celos de don ''Satuquito'' Almonacid, del ''Chipi'', don
Ernesto Ríos, Director y laudista de la Estudiantina Municipal en la
que ella cantaba y bailaba divinamente, tampoco del ''docto'' Teobaldo
Gutiérrez, que a balazos asustaba y hacía fugar a quienes se atrevían a
interrumpir su sueño serenateando a la linda vecinita del frente en
cuya tiendita nacieron los más románticos huaynos huamanguinos.
Como no había llegado aún la luz eléctrica domiciliaria con su
secuela de cine, radio, televisión, novelas, don Víctor se dedicó a dejar
sus semillas:
Hilda, Víctor, Job, Rodrigo, Walter, José, Haydee, Hugo, Cayo
Antonio (que como su nombre indica vale por dos), etc., etc. (si no
hubiese partido al cielo)
Su modestia y sencillez, virtudes de los hombres cultos y grandes
lo alejó del auto bombo y no quiso ni propició para sí reconocimiento,
condecoración, título honorífico alguno, que aquí en Huamanga sus
autoridades no conceden a los que son oro o diamante; pero sí no
dudan en dar a los que son cobre y que a fuerza de sobadas tienen
brillo falso.
Dicen y es verdad, que los padres mueren efectivamente, cuando
los hijos los matan en vida, con sus ingratitudes y de muertos, con su
olvido.
En el caso del Mati (mil disculpas, don Víctor), chaplín que te
endilgaron los amigos por no sé que milagro tuyo, salvo ese que don
Floro decía carcajeándose, pero que no lo puedo contar para no ser
censurado por mi «compu».
No sólo tus hijos, también tus familiares y amigos que no te
hemos olvidado llenaremos la Basílica recordando tu alejamiento de
esta descosida Huamanga y tú, organiza allí en el paraíso, un partido
con los integrantes del pundonoroso Club Deportivo Inti que te
acompañan entre otros: Víctor y Vidal Martínez, Daniel Pareja,
Florencio Infanzón, Félix Vivanco, Lucho Camasca, Qaspakuchi, Chino
La Fuente, para enfrentarse con los integrantes de nuestro tradicional
adversario, el Club Deportivo Arco: del Kichka Cavero, Huapango,
Perlacios, Tomás Infante y otros aplaudidos desde la tribuna por
Tomás ''Tomaquito'' (mi padre) Sulca Leaño, tesorero y sufrido incha
del Inti.
Luego como era tradicional vénganse a nuestro jirón donde no
faltará la chichita de jora de mama Faustina para que cantando
nuestro himno:
Dos de mayullay / Arryuchakallay / asachkaptiytaq /tuñiykunkiman
celebremos el triunfo.
Por mi parte, don Víctor será hasta hoy por la noche en que
aunque sea desde mi Puka Punchu estacionado cerca a la Basílica
escuche la misa y te haga llegar mis padres nuestros porque esta
crónica cojera empieza a cansarse de soportar mis huesos, grasita y
pellejos.
¡Salú, Don Víctor! y hasta una nueva oportunidad, en que
3
ACTUALIDAD (LOCAL )
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2016
SE TRATA DE MACKY CÓRDOVA PRADO
CARA A CARA
“Ppkausa”asumejefatura
“ConoceprimeroelVraemyluegocritica,noalrevés regionalde“Jóvenes
comomuchospolitiquerosperuanos”
Productivos”
PERFIL: Jhon Crespo Ccahuin
pertenece al Parlamento Joven
y como representante de la red
juvenil del Valle de los Ríos
Apurímac, Ene y Mantaro
(Vraem), participó en una mesa de trabajo con representantes de distintos sectores del
Estado.
El tema no podía ser otro
que la problemática en el
Vraem, que fue abordado por
el presidente de la comisión
que conversó con la red juvenil; hablamos del ministro de
Agricultura y Riego, Benjamín
Quijandría.
De parte de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), estuvo presente, Rolando Luque.
¿Cuál fue la última reunión entre dirigentes de las organizaciones del Vraem y representantes del Estado?
El 24 de noviembre último,
se llevó a cabo una reunión en
la Sala del Acuerdo Nacional
de la Presidencia del Consejo
de Ministros, en Lima. Esta actividad se realizó entre representantes de distintas organizaciones del Vraem y representantes de sectores estatales;
bajo la presidencia del Ministro de Agricultura, Benjamín
Quijandría y Rolando Luque
Mogrovejo de la Oficina Nacional de Dialogo y Sostenibilidad
de la PCM. Fue una excelente
oportunidad para dar a conocer distintos problemas que
atañen a los valles del Río Apurímac, Ene y Mantaro; una
oportunidad para que el Estado a través de sus distintos representantes sepa que no se
puede gobernar a distancia, se
gobierna “in situ” comiéndose
los problemas que nosotros
percibimos en carne propia.
¿Te parece que muchas veces
se gobierna a distancia en Perú?
Así es, vemos, escuchamos
y damos lectura a una serie de
declaraciones de políticos peruanos que no conocen el
Vraem. Nunca estuvieron en
nuestras comunidades y critican a nuestro pueblo, luego se
jactan de ser los salvadores de
grandes problemas, que nos
aquejan. Yo les diría, conoce
primero el Vraem y luego habla
o critica, no al revés como muchos politiqueros peruanos.
Recuerdan a políticos ayacuchanos que solo vienen en los
distintos procesos electorales y
al perder, vuelven a vivir en la
comodidad holgada de sus casas, de La Molina o Cieneguilla. Una contradicción que no
favorece a quienes juran ser
peruanos y no pasan de conocer Lima y sus alrededores: que
vengan al Vraem y allí, realicen
sus reuniones o consejos de
ministros.
¿Cuáles fueron los acuerdos en
síntesis?
Prioritariamente fueron
tres los acuerdos: primero, la
coordinación para la instalación de la Mesa Técnica de Desarrollo del Vraem en Pichari
(provincia de La Convención,
en la región Cusco), lo cual será comunicado oportunamente; segundo, la Secretaría Técnica gestionará un Consejo de
Ministros Descentralizado en
Pichari, y tercero, un compromiso general de todos los sectores para que en la próxima
reunión, informen sobre los
avances conforme a la matriz
de compromisos. Todo ello bajo el serio compromiso de seguir compartiendo espacios
ciudadanos que no ignoren las
EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
ANTE MI DESPACHO UBICADO EN JIRÓN BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE
PRESENTÓ JOSE ANTONIO CALDERON MEDINA, SOLICITANDO LA RECTIFICACIÓN
DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO INSCRITA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
HUAMANGA – AYACUCHO, QUE RECAE EN 1) RUBRO: NOMBRES DEL PADRE DEL
TITULAR; DICE: SANTOS ANTONIO; DEBE DECIR: “SANTOS CIRILO”; POR TANTO,
QUEDANDO CORRECTAMENTE: “SANTOS CIRILO CALDERON ZAVALA”; QUEDANDO
SUSTENTO Y VÁLIDO LO DEMÁS.- LO QUE SE PUBLICA PARA FINES DE LEY.AYACUCHO, NOVIEMBRE DEL 2016. JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO
PÚBLICO DE AYACUCHO DIA (29)
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE
ANTE MI, SE HAN PRESENTADO DOÑA MARIBEL QUINTANILLA GONZALEZ,
SOLICITANDO PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO
EN LA ASOC. PRO- VIVIENDA MAGISTERIAL MARIA CORDERO DELGADO DE LA MZ. E
LOTE 17, DISTRITO DE ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY - AYACUCHO, CON
UN ÁREA DE 208.00 M2 - PERIMETRO: 68.00 ML, DENTRO DE LOS LINDEROS Y
MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES: POR EL FRENTE U OESTE, CON LA CALLE 11,
CON UNA LONGITUD DE 8.00ML.- POR EL LADO DERECHO O SUR, CON LA CALLE 10,
CON UNA LONGITUD DE 26.00ML.- POR EL LADO IZQUERDO O NORTE, CON LA
PROPIEDAD DE LA SRA. CLARISA NELLY BARRIOS CAHUANA, CON UNA LONGITUD
DE 26.00 ML.- POR EL FONDO O ESTE; CON LA PROPIEDAD DE LA SRA AMELIA
KENGUA FLORES, CON UNA LONGITUD DE 8.00ML CUYA PROPIEDAD MATRIZ NO SE
ENCUENTRA INSCRITO, NOTIFICÁNDOSE A LOS PROPIETARIOS Y/O TITULARES
REGISTRALES, COLINDANTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS
SOBRE EL BIEN . AYACUCHO, 21 DE NOVIEMBRE DEL 2016 DR. MARIO ALMONACID
CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A N°05 DIAS (23)(29)(05)
AVISO OFICIAL N° 78 -2016-ANA-AAA MANTARO-ALA AYACUCHO
Ayacucho, 09 de Noviembre del 2016
La Administración Local de Agua de AYACUCHO (ALA AYACUCHO) da a conocer la solicitud
de acreditación de disponibilidad hídrica en el procedimiento de otorgamiento del derecho de
uso de agua superficial con fines acuícolas del proyecto: “CRIANZA DE TRUCHAS A
ESCALA MENOR.”
DATOS DEL PETICIONARIO
Julio Canales Flores, Nilo Nelson Curi Landeo, Eder Riveros Curi, Jorge Felix Curi Anccasi y
Juan Curi Anccasi, con Registro de Expediente: CUT N° 155382-2016
LOCALIZACION DE LA FUENTE DE AGUA
-UBICACIÓN POLITICA
La fuente natural de agua, se ubica en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga,
departamento de Ayacucho.
-UBICACIÓN GEOGRAFICA
TIPO DE APROVECHAMIENTO
-DESCRIPCIÓN
El agua se utiliza con fines acuícolas, mediante el cual se pretende beneficiara los
peticionarios, del anexo San Luis de Picha, ubicado en el distrito de Vinchos
-DEMANDA DEL PROYECTO
Se pretende utilizar un volumen de agua total de 18 921 600 m3 anuales ( según caudales
demandados), equivalente, a un caudal promedio de 600 I/s.
Se realiza la presente publicación para los fines de ley, para aquellos que se consideren
afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan
presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en muestras oficinas, sito en
Av. INDEPENDENCIA N° 604 (Ministerio de Agricultura-Huamanga –Ayacucho). Mayores
detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de
disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA. ING. LUIS ADELMER
PIZAN FLORES ADMINISTRADOR LOCAL DE AGUA AUTORIDAD NACIONAL DE AGUA
ADMINISTRACION LOCAL DEL AGUA AYACUCHO. DIA (29)
posiciones de sectores como la
FEPA-Vraem, CAD-Vraem,
OARA, los alcaldes de LLochegua, Ayna, Anco, Kimbiri, Pichari, Santa Rosa, Samugari,
Santillana, Tambo, Chungui,
Río Tambo Junín, Canayre, La
Mar y la AMU-Vraem, entre
otros representantes jóvenes.
¿Qué opinas sobre la ley universitaria y el papel de la Sunedu?
Hay muchos temas que tienen que cambiar para hablar
de una verdadera democratización de la universidad peruana, la ex ANR (Asamblea Nacional de Rectores) era juez y
parte y para el funcionamiento
más transparente y justo de la
Sunedu, tiene que reformarse
el efecto participativo incluyente estudiantil, entre otros
temas. Por cierto que nadie
aceptaría que siga existiendo
las universidades “chifas” por
ejemplo, es una vergüenza que
hayan universidades privadas
que solo buscan lucrar, que la
calidad universitaria esté mellada por la falta de mejores
docentes e instituciones mediocres; que los sueldos sean
irrisorios para el docente universitario entre otras perlas
que malogran el significado de
la palabra calidad universitaria
en general.
¿Cuál es tu opinión sobre la gestión local y regional ayacuchana?
Muchos ciudadanos ayacuchanos esperamos muchos más
de la actual gestión, sobre todo
si tenemos en cuenta que la
anterior fue un desastre en temas inherentes a la transparencia; lamentablemente, tanto el alcalde (Hugo Aedo Mendoza) como el actual gobernador (Julio Sevilla Sifuentes)
sigue en lo mismo; nos siguen
demostrando que no cumplieron con esa lucha frontal contra la corrupción, que el “compadrazgo” sigue campeando;
organizacionalmente hablando, que no se trata de echar la
culpa al anterior sin ver primero mis propios errores, que Ayacucho se merece mucho más
ante el olvido y descuido del
Gobierno Central, que el problema del agua, la luz y demás
servicios básicos son la mejor
muestra de nuestra pasividad e
ineficacia encabezadas por las
autoridades competentes.
Entrevista concedida a “La
Voz” de Ayacucho, Diario y
Radio, a través del Mag. Luis
Ledesma Estrada, expresidente
de la Asociación Nacional de
Periodistas (ANP)-Filial Ayacucho.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE
ANTE MI SE HAN PRESENTADO DON LUCIO RAMOS INFANZON Y DOÑA
PRESENCIANA HUAMAN SICHA DE RAMOS, SOLICITANDO PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL PUEBLO JOVEN LEON
PAMPA MZ. E LT. 6B (RESULTANTE), DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA - AYACUCHO,
CON UN ÁREA DE 53.96 M2 - PERIMETRO: 30.11 ML, DENTRO DE LOS LINDEROS Y
MEDIDAS PERIMÉTRICAS: POR EL FRENTE ENTRANDO, LIMITA CON EL SUB LOTE 6
REMANENTE, SUB LOTE INDEPENDIZADO Y CON EL SERVIDUMBRE DE PASO, EN UN
TRAMO DE 4.46, 4.0 Y 1.10 ML., RESPECTIVAMENTE.- POR EL FONDO ENTRANDO,
LIMITA CON EL LOTE 5B, CON UN TRAMO DE 5.55ML.- POR LA IZQUIERDA ENTRANDO,
LIMITA CON EL LOTE 5C, CON UN TRAMO DE 6.80ML.- POR LA DERECHA ENTRANDO,
LIMITA CON EL LOTE 5B. EN UN TRAMO DE 87.20ML.-CUYA PROPIEDAD MATRIZ SE
ENCUENTRA INSCRITO EN LA PARTIDA REGISTRAL N°. P11013185, NOTIFICÁNDOSE
A LOS PROPIETARIOS Y/O TITULARES REGISTRALES. COLINDANTES Y A TODOS
AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 15 DE
NOVIEMBRE DEL 2016 DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg.
C.N.A N°05 DIAS (17)(23)(29)
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACION A LOS TITULARES
REGISTRALES
ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. RAMON CASTILLA No. 184, SE PRESENTO:
JOSE ARTEMIO MEZA HURTADO, AMPARADO EN LA LEY 27157 Y SU REGLAMENTO,
SOLICITANDO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO UBICADO EN EL JR. SOL
S/N. (CALLE S/N.) LOTE A RESULTANTE DEL SECTOR CHAQUIBAMBA DEL DISTRITO
ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY, PROVINCIA DE HUAMANGA,
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 798. 05M2. PARTE INTEGRANTE DE
LA PROPIEDAD INSCRITA EN LA PARTIDA N°40038427 DEL REGISTRO DE PREDIOS DE
LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO, TITULARES REGISTRALES DEL INMUEBLE
MATERIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE: ARTURO ANTONIO CRIALES AÑAÑOS,
CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON: POR EL FRENTE O NORTE: CON
EL JR. SOL, (ANTES CALLE SIN NOMBRE), CON 27.00ML .. - POR LA DERECHA U
OESTE: CON LOTE MATRIZ, CON 25. 00ML .. - POR LA IZQUIERDA O ESTE: CON CALLE
02 (ANTES CALLE SIN NOMBRE), CON 26.00ML .. - POR EL FONDO O SUR: CON LA
PROPIEDAD DE ROSA ALICIA LIMAYLLA AGREDA, CON 37.00ML.; NOTIFICANDOSE A
LOS REFERIDOS TITULARES REGISTRALES Y TERCEROS INTERESADOS. LO QUE
HAGO SABER PARA LOS FINES DE LEY. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA
LOS FINES DE LEY. SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2016.
DR. JOSE LUIS PRADO CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO. DIAS
(29)(05)(12)
RECTIFICACION DE PARTIDA
ANTE MI OFICIO NOTARIAL EN LA AV. RAMÓN CASTILLA 184, SE PRESENTO CARMEN
OCTAVIA ZEVALLOS BARNETT, SOLICITANDO LA RECTIFICACION DE SU PARTIDA DE
NACIMIENTO, DONDE SE HA OMITIDO CONSIGNAR EL PRIMER PRENOMBRE DE SU
PROGENITORA, DEBIENDO SER CORRECTO "LUZ VIOLETA". SE PONE DE
CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY. SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 28 DE
NOVIEMBRE DEL 2,016. DR. JOSE LUIS PRADO CALDERON ABOGADO NOTARIO DE
AYACUCHO. DIA (29)
SUCESION INTESTADA
ANTE MI OFICIO NOTARIAL EN LA AV. RAMÓN CASTILLA No.184, SE PRESENTO
MAXIMILIANA CHUÑOCCA SIMON, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN
EN VIDA FUE SU MADRE DOÑA TEOFILA SIMON QUISPE, FALLECIDA EN ACOS
VINCHOS - HUAMANGA - AYACUCHO, EL DÍA 22 DE MAYO DEL AÑO 2013, TENIENDO
COMO ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD, CON EL OBJETO DE SER DECLARADA
HEREDERA UNICA. SE PONE DE CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY. SAN JUAN
BAUTISTA-AYACUCHO, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2,016. DR. JOSE LUIS PRADO
CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO. DIA (29)
SUCESION INTESTADA
ANTE MI OFICIO NOTARIAL EN LA AV. RAMÓN CASTILLA No.184, SE PRESENTO
BENJAMIN HONORIO GONZALEZ YARASCA, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA
DE QUIEN EN VIDA FUE SU PADRE DON SATURNINO GONZALEZ PALOMINO,
FALLECIDO EN SANCOS HUANCASANCOS - AYACUCHO, EL DÍA 10 DE FEBRERO DEL
AÑO 2015, TENIENDO COMO ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE HUAMANGAAYACUCHO, CON EL OBJETO DE SER DECLARADO HEREDERO JUNTAMENTE A SUS
HERMANOS: DIGNA EMERITA, EDUARDA, PELAGIA, MARIA ANTONIA GONZALEZ
YARASCA; ELIAS RODRIGO, HECTOR, ADAN, NELY, EDWIN Y NORMA GONZALEZ
HUARCAYA. SE PONE DE CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY. SAN JUAN
BAUTISTA-AYACUCHO, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2,016.DR. JOSE LUIS PRADO
CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO. DIA (29)
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Como suele pasar en cada cambio de gobierno, desde la asunción de Pedro Pablo Kuczynsky (PPK) Godard como Presidente de la
República, se estaría copando diferentes cargos de confianza a nivel nacional.
En Ayacucho, quienes
fueron candidatos al Congreso de la República e incluso exdirigentes regionales estarían siendo beneficiados con cargos de alcance
regional.
“JÓVENES PRODUCTIVOS”
Uno de ellos es Macky
Córdova Prado, exsecretario
regional de juventudes
PPKausas, quien fue designado como jefe zonal de programa “Jóvenes Productivos” de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción
del Empleo de Ayacucho.
"Anteriormente se repartían los cargos, pero con PPK
no pasa esto, prueba de ello
es el tiempo que se demoró
en designar a la Prefecta; ya
que hubo una estricta selección y se eligió a Lidia Prado. Somos un partido político conformado por un conjunto de personas con el mismo ideal y el mismo objetivo. Respecto a los demás
cargos políticos, se están
evaluando con partidarios
de otras tiendas políticas",
expresó Macky Córdova.
NO HABRÍA FRICCIONES
Respecto a las pugnas
internas por la presencia de
Ernesto Molina, el exsecretario regional de Juventudes PPKausas indicó que no
hubo ningún problema, solo especulaciones.
"Con el ingeniero Molina está todo bien, todo en
paz. Sobre su designación,
hubo problemas por presiones de terceras personas,
pero Molina es un partidario más. Nosotros estamos
fortalecidos, pero la prensa
dice que como somos jóvenes, somos débiles; lo que
es falso", acotó.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN A
LOS TITULARES REGISTRALES
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, DEL JR. BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE
PRESENTÓ ANTONIO HUAMAN QUISPE Y ESPERANZA SULCA HUAMAN DE HUAMAN,
SOLICITANDO A SU FAVOR, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN
INMUEBLE UBICADO EN JR. SAN FRANCISCO 343-345 LOTIZACIÓN NUEVA
ESPERANZA MZ. A LOTE 18, DISTRITO AYACUCHO – HUAMANGA - AYACUCHO, CON
UN ÁREA DE (149.14M2), ENCERRADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS
PERIMÉTRICAS SIGUIENTES: POR EL FRENTE O NORTE: CON EL JR. SAN
FRANCISCO, CON 7.10ML.; POR LA DERECHA ENTRANDO U OESTE: CON
PROPIEDAD DE NELIDA CARDENAS GOMEZ, CON 21.00ML.; POR LA IZQUIERDA
ENTRANDO O ESTE: CON PROPIEDAD DE DIONISIO MENDEZ ESPINO O LOTE 19,
CON 21.11ML.; Y POR EL FONDO O SUR: CON LA PROPIEDAD DE NELIDA CARDENAS
GOMEZ, CON 2.40, Y CON PROPIEDAD DE FRANCI GREGORIO OSSCO MORENO Y
ESPOSA, CON 4.68ML. PREDIO MATRIZ INSCRITO EN EL NÚMERO DE PARTIDA
40038478; EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES ALEJANDRO LIMACO TUPIA Y
ROSA BARNETT DE LIMACO; LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY.AYACUCHO, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016.-JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO
PÚBLICO DE AYACUCHO DIAS (29)(05)(12)
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIYA DE DOMINIO EN SEDE NOTAR IAL Y NOTIFICACIÓN A
LOS TITULARES REGISTRALES
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, DEL JR. BELLIDO N° 609 DE ESTA CIUDAD, SE
PRESENTÓ MARIO AMAMBAL TERRONES, SOLICITANDO A FAVOR DE CRISOGONO
RODRIGUEZ SALCEDO, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN
INMUEBLE UBICADO EN EL JR. MIGUEL ASTETE S/N MZ. T LOTE 01 - SANTA ANA,
DISTRITO AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHO, CON UN ÁREA DE: 592.40M2),
ENCERRADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES:
POR El FRENTE O ESTE: CON EL JIRÓN MIGUEL ASTETE. CON TRES TRAMOS DE
LÍNEA RECTA, CON LONGITUDES DE: 0.01 ML.,. 3.30ML., Y 16.64ML.; POR LA DERECHA
O NORTE: CON EL LOTE 1C, PROPIEDAD DE MARINA RODRIGUEZ SALCEDO Y LOTE
1P, PROPIEDAD DE CONRADO RODRIGUEZ MENDIVIL Y VICTORIA SALCEDO OJEDA;
CON UN TRAMO DE LÍNEA RECTA, CON UNA LONGITUD DE: 29.33ML.,
RESPECTIVAMENTE; POR LA IZQUIERDA O SUR: CON EL LOTE 1, PROPIEDAD DE
CONRADO RODRIGUEZ MENDIVIL Y VICTORIA SALCEDO OJEDA; CON UN TRAMO DE
LINEA RECTA, CON UNA LONGITUD DE: 28.09ML.; Y POR El FONDO U OESTE: CON EL
JIRÓN CARBAJAL, CON UN TRAMO DE LINEA RECTA CON UNA LONGITUD DE:
21.20ML. EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES RAMIRO DEL BARCO GALVAN Y
AMERICA GARCIA ROCHA LO QUE
SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY.AYACUCHO, NOVIEMBRE DEL 2016.- DR. JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO
PUBLICO DE AYACUCHO DIAS (17)(23)(29)
NOTIFICACIÓN A INMEDIATOS TRANSFERENTES EN PROCESO DE PESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL
ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AVENIDA SAN MARTIN N° 220 DE ESTA
CIUDAD, SE HA PRESENTADO DOÑA ISABEL QUISPE CURO, CON DNI. N° 44030759,
SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL
PASAJE S/N., DEL CENTRO POBLADO DE "PISCO TUNA" DEL DISTRITO Y PROVINCIA
DE HUANTA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE 144.42 M2, UBICADO DENTRO DE
LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES POR EL FRENTE: CON 8.70
ML, CON EL PASAJE S/N; POR LA IZQUIERDA: CON 17.00 ML, ACTUALMENTE DE
PROPIEDAD DE MARGARITA ÑAUPARI ROMERO; POR EL FONDO: CON 9.00 ML CON
LA PROPIEDAD DE LA PRIMIGENIA PROPIETARIA ROSALÍA REINOSO DE SIMBRON; Y,
POR LA DERECHA: CON 16.50 METROS LINEALES, PROPIEDAD DE HERSON ABEL
INGA CCENTE. ENCERRADO DENTRO DE UN PERIMETRO DE 51.20 ML., BIEN
INMUEBLE QUE FORMA PARTE DE UN ÁREA DE MAYOR EXTENSIÓN SUPERFICIAL, LA
MISMA QUE NO CUENTA CON ANTECEDENTE REGISTRAL. NOTIFICÁNDOSELES POR
ESTE MEDIO A SUS ANTERIORES TRANSFERENTES SIXTO CURO ÑAUPARI Y MARIA
JESUS QUISPE ARANGO.HUANTA, 07 DE OCTUBRE DEL 2016 DR. MIGUEL ANGEL
CHILLCCE JAYO ABOGADO NOTARIO DE HUANTA DIAS (17)(23)(29)
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI OFICIO NOTARIAL, EN LA AVENIDA SAN MARTIN N° 220 - HUANTA, SE HA
PRESENTADO ELIZABETH GAVILAN HUAMAN, SOLICITANDO LA SUCESIÓN
INTESTADA DE SU ESPOSO MARCELINO PALMA SILVERA, FALLECIDO EL 17/11120l6,
EN SU DOMICILIO DEL PAGO DE INTAY S/N, DISTRITO DE LURICOCHA. PROVINCIA DE
HUANTA - AYACUCHO, HABIENDO SIDO ÉSTE SU ULTIMO DOMICILIO; PARA QUE SE
LE DECLARE COMO SU HEREDARA UNIVERSAL JUNTO A SUS HIJOS CRISMA
YERALDY PALMA GAVILÁN Y JAIRO JHONZU PALMA GAVILAN. LO QUE COMUNICO
PARA LOS FINES DE LEY.- HUANTA. 28 DE NOVIEMBRE DEL 2016.DR. MIGUEL ANGEL
CHILLCCE JAYO ABOGADO NOTARIO DE HUANTA DIA (29)
46
OPINIÓN
ACTUALIDAD (REGIONAL / NACIONAL)
EN CARAPO (HUANCA SANCOS)
BeneficenciaPúblicaentrega
víveresamadresdefamilia
(Por: Juan Huamancusi
Quispe)
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de
la Violencia Contra la Mujer,
la Sociedad de Beneficencia
Pública de Ayacucho (SBPA)
entregó víveres de primera
necesidad a madres de familia de las comunidades de
San Miguel de Manchiri, San
Gerónimo de Taulli y Carapo,
ubicadas en la provincia de
Huanca Sancos.
DÍA DE REFLEXIÓN
Durante la ceremonia del
caso, el gerente general de la
SBPA, CPC Manuel Venancino Morales, manifestó que
esta fecha sirve de reflexión a
todas las personas, en especial a las mujeres, quienes no
deben permitir ser violenta-
das.
“En este tiempo las mujeres no deben ser violentadas,
de ser así deben denunciar
ante las instituciones y autoridades pertinentes y buscar
apoyo”, sostuvo.
Las beneficiarias recibieron leche, arroz, azúcar, conservas, quinua, entre otros
productos.
AGRADECIMIENTO
Por su parte, las autoridades y las beneficiarias
agradecieron ese apoyo brindado.
“Estamos muy agradecidos con la Beneficencia por
brindar este apoyo a madres
comuneras de muy escasos
recursos económicos”, señaló la regidora del distrito de
Carapo, Cristina Garriazo
Chuchón.
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN
OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
NOTIFICACIÓN
INFORME DE DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
DISCIPLINARIA
Expediente: 20-2015-GRA/ST
La Oficina de Recursos Humanos, NOTIFICA el Informe N°014 -2016-GRA/GR-GG, sobre
determinación de responsabilidad administrativa disciplinaria contra los servidores Ing.
RUBEN SANCHEZ SOCA, CIRILO PALOMINO MARTÍNEZ, Ing. RUBÉN PALOMINO
TORRES, FEDERICO PAQUIYAURI PRADO, ZOSIMO RIVEROS MATOS, IVAN DE LA
CRUZ BAUSTISTA, Ing. JOHNNY JAIME NUÑEZ ESCALANTE, IVÁN DE LA CRUZ
BAUTISTA, ING. DONATO SALVATIERRA LEON y PIO PACHECO HUAMANRIMACHI, por
su actuación de Residentes, Responsables, Supervisores e Inspectores de Obra y Directores
de la Oficina Sub Regional de Vilcashuamán, por estar acreditada su responsabilidad
administrativa por la comisión de Infracciones Éticas en el ejercicio de la Función Pública, por
trasgredir los Principios Éticos establecidos en los numerales 2,3,4 del artículo 6° y su Deber
Ético previsto en el numeral 6 del artículo 7° de la Ley 27815, Ley que aprueba el Código de
Ética de la Función Pública.
Por lo cual, a fin de garantizar su derecho a la defensa se le remite para su conocimiento el
Informe N°004-2016-GRA/GR, para los fines establecidos en el artículo 93° inciso 93.2 de la
Ley 30057, Ley del Servicio Civil, concordante con los artículos 106° inciso b) y 112° de su
Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°040-2014-PCM.
Notificándose a los servidores procesados para que se apersonen al Jr. Callao N°122 –
Oficina 108 DEL Gobierno Regional de Ayacucho, a recabar el Informe N°014 -2016GRA/GR-GG y puedan ejercer su derecho a la defensa.
Ayacucho, 23 de Noviembre de 2016
Abog. GABRIELA CAVERO ESPARZA
DIRECTORA
OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
NOTIFICACIÓN
INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
Expediente: 25-2014-GRA/ST
La Gerencia General Regional del Gobierno Regional de Ayacucho, NOTIFICA la Resolución
Gerencial General N°238-2016-GRA-GR-GG contra el servidor CPC.MARCO ANTONIO
NUÑEZ CHÁVEZ, por su actuación de Director de la Oficina de Abastecimiento y Patrimonio
Fiscal, por la presunta comisión de faltas de carácter disciplinaria previstas en los incisos a) y
d) del artículo 28° del Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público.
Notificándose al servidor involucrado para que se apersone al Jr. Callao N°122 – Oficina 108 a
recabar la Resolución de comunicación de inicio de Procedimiento Administrativo
Disciplinario señalado y presentar el descargo respectivo en el marco de lo dispuesto por el
artículo 93.1 de la Ley 30057 y artículo 111° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo
N°040-2014-PCM.
Ayacucho, 22 de Noviembre de 2016
Ing. EDWIN ERICK CARO CASTRO
GERENTE GENERAL REGIONAL
NOTIFICACIÓN
INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
Expedientes N°132-2015,146-2015,67-2015,76-2016,61-2016,64-2016,68-2016
La Sub Gerencia de Obras del Gobierno Regional de Ayacucho, NOTIFICA la Carta N°1192016-GRA/GR-GRI-SGO de fecha 14 de junio de 2016, que DISPONE: el INICIO DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO contra el servidor CONSTANTINO
JAVIER GARCIA PEREZ, Conductor del vehículo PGM-999, por la presunta comisión de
faltas de carácter disciplinaria previstas en los incisos a) y f) del artículo 85° de la Ley
N°30057- Ley del Servicio Civil.
Notificándose al servidor involucrado para que se apersone al Jr. Callao N°122 – Oficina 108 a
recabar la Carta de comunicación de inicio de Procedimiento Administrativo Disciplinario
señalado y presentar el descargo respectivo en el marco de lo dispuesto por el artículo 93.1 de
la Ley 30057 y artículo 111° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°040-2014PCM.
Ayacucho, 05 de Julio de 2016
NOTIFICACIÓN
INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
Expediente N° 17-2015-GRA/ST
La Dirección Regional de Administración del Gobierno Regional de Ayacucho, NOTIFICA la
Carta N° 52-2016-GRA/GR-GG-ORADM de fecha 19 de febrero del 2016, que DISPONE: el
INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO contra el ex servidor
EDWIN ALEXANDER PAUCAR PORRAS, Residente de la Obra; Mejoramiento y ampliación
de Agua Potable y Alcantarillado en la localidad de Santa Rosa – La Mar, por la presunta
comisión de Infracciones a los principios, deberes y prohibiciones éticas previstas en el
numeral 2, 3 , 4 y 5 del artículo 6°, numeral 5 y 6 del artículo 7°, numeral 2 del artículo 8° del
Código de Ética de la Función Pública, Ley 27815.
Notificándose al servidor involucrado para que se apersone al Jr. Callao N°122 – Oficina 108 a
recabar la Carta de comunicación de inicio de Procedimiento Administrativo Disciplinario
señalado y presentar el descargo respectivo en el marco de lo dispuesto por el artículo 93.1 de
la Ley 30057 y artículo 111° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°040-2014PCM.
Ayacucho, 09 de mayo de 2016
NOTIFICACIÓN
INICIO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
Expediente N°59-2014-GRA/ST
La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno
Regional de Ayacucho, NOTIFICA la Carta N°02-2015-GRA/GR-GG-GRNGMA de fecha 19
de enero de 2016, DISPONE: el INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DISCIPLINARIO contra el ex funcionario RICHER WILLIAM REYES ARAUJO, Sub Gerente
de Defensa Civil, por la presunta comisión de Infracciones a los principios, deberes y
prohibiciones éticas previstas en el inciso 2, 3 , 4 y 5 del artículo 6°, inciso 1 del artículo 8° del
Código de Ética de la Función Pública, Ley 27815.
Notificándose a los servidores involucrados para que se apersonen al Jr. Callao N°122 –
Oficina 108 a recabar la Carta de comunicación de inicio de Procedimiento Administrativo
Disciplinario señalado y presentar el descargo respectivo en el marco de lo dispuesto por el
artículo 93.1 de la Ley 30057 y artículo 111° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo
N°040-2014-PCM.
Ayacucho, 22 de Abril de 2016
GERENTE REGIONAL DE RRNGMA
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
JUEVES
MARTES1729/ /NOVIEMBRE
NOVIEMBRE // 2016
2016
FUE CANDIDATA AL CONGRESO POR PPK
LidiaPradoCaritaseslanuevaPrefectaRegional
Durante ceremonia de juramentación se observó a personalidades de diversas tiendas políticas
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
En una concurrida ceremonia donde asistieron exdirigentes del APRA, “nacionalistas” e incluso allegados del
suspendido gobernador regional Wilfredo Oscorima Núñez, Lidia Prado Caritas, excandidata al Congreso de la
República por el partido Peruanos Por el Kambio (PPK),
asumió ayer el cargo de Pre-
fecta Regional de Ayacucho.
PRIMERAS
DECLARACIONES
“Hay un reto, mucha
responsabilidad y compromiso con la región. Yo
me comprometo con Ayacucho, para ello, articularé todas las instituciones para que cumplan
sus metas. Son varios los
lineamientos de plan de gobierno para priorizar en esta
gestión, por ello PPK (Pedro
Pablo kuczynski) dio su confianza y no le voy a fallar”,
expresó la Prefecta Regional.
En la ceremonia y en presencia de autoridades de la
localidad, Prado Caritas afirmó que recibirá a todas las
agrupaciones políticas durante su gestión como Prefecta
de Ayacucho, esto ante la ob-
POR PÉRDIDA DE DOCUMENTOS
Siendo la hora y fecha anotada al margen superior se presentó a esta Comisaría Sectorial de
Ayacucho, la persona de: Amelia ASTO GARCIA (32), natural de Víctor Fajardo- Ayacucho,
soltera, Docente, con DNI N° 41669784, domiciliada en el AAHH Los Ángeles de la Paz Mz.
E3-14-Carmen Alto-Huamanga-Ayacucho.-------------------------------------------------Denunciando que el día 02 de Mayo del presente año, a horas 10:30 aprox., en circunstancias
que encontraba desplazando a bordo de una vehículo de transporte público, en esta ciudad
de Huamanga, extravió un sobre manila conteniendo: Un Grado de Bachiller en Ciencias de
la Educación (original), Emitido por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y
Valle, a favor de la Denunciante.----------------------------Hechas las indagaciones del caso sin
resultados positivos, pone en conocimiento a la PNP. Ratificándose con su firma e impresión
digital en presencia del instructor que certifica, Fdo. El Instructor SO2 PNP CONTRERAS
CABELLO Juan, Fdo. El Denunciante. RESOLUCIÓN: OBRA COMO CONSTANCIA.
----------------------------------------se expide la presente a solicitud del interesado -------------------------------------------------------------ESCOPIA FIEL DEL ORIGINAL.------------------------------------Ayacucho, 29 de Agosto del 2016.
DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO
Ante mí, Gudelia Machaca Calle, Notaria-Abogada de esta ciudad de Ayacucho, con oficio en
el jirón Garcilaso de la Vega N° 241, distrito Ayacucho, provincia Huamanga, departamento
Ayacucho, se presentaron JAFET HERRERA COMETIVOS Y TANIA EDITH TELLO
CARDENAS, solicitando que se reconozca su unión de hecho por haber convivido libres de
impedimento para contraer matrimonio, por más de dos años. Ayacucho, 25 de noviembre del
2016. DRA. GUDELIA MACHACA CALLE ABOGADA NOTARIA DE AYACUCHO DIA (29)
DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO
Ante mí, Gudelia Machaca Calle, Notaria-Abogada de esta ciudad de Ayacucho, con oficio en
el jirón Garcilaso de la Vega N° 241, distrito Ayacucho, provincia Huamanga, departamento
Ayacucho, se presentaron GILVER JAVIER HUAMANI LAURENTE Y MARITZA YARASCA
INFANZON, solicitando que se reconozca su unión de hecho por haber convivido libres de
impedimento para contraer matrimonio, por más de dos años. Ayacucho, 28 de octubre del
2016. DRA. GUDELIA MACHACA CALLE ABOGADA NOTARIA DE AYACUCHO DIA (29)
DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO
Ante mí, Gudelia Machaca Calle, Notaría-Abogada de esta ciudad de Ayacucho, con oficio en
el jirón Garcilaso de la Vega N° 241, distrito Ayacucho, provincia Huamanga, departamento
Ayacucho, se presentaron FELIO ALMEIDA ROJAS Y REBECA LUDEÑA LUJAN solicitando
que se reconozca su unión de hecho por haber convivido libres de impedimento para contraer
matrimonio, por más de dos años. Ayacucho, 18 de noviembre de12016. DRA. GUDELIA
MACHACA CALLE ABOGADA NOTARIA DE AYACUCHO DIA (29)
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN A
LOS TITULARES REGISTRALES
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, DEL JR. BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE
PRESENTÓ ELEODORO REMON PIZARRO Y CIRILA MENDOZA MARTINEZ,
SOLICITANDO A SU FAVOR, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN
INMUEBLE UBICADO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO TUPAC AMARU MZ. B LOTE 10,
DISTRITO AYACUCHO – HUAMANGA - AYACUCHO, CON UN ÁREA DE (202.90M2),
ENCERRADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES:
POR EL FRENTE U OESTE: CON 8.45ML., CON LA CALLE 2; POR LA IZQUIERDA O
NORTE: CON 20.15ML., CON EL PASAJE S/N; POR LA DERECHA O SUR: CON 19.35ML.,
CON LOTES 8 Y 9; Y POR EL FONDO O ESTE: CON 12.20ML., CON EL LOTE 11A; PREDIO
MATRIZ INSCRITO EN LA PARTIDA N° P11002591 DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LA
OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO; EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES
CRISTINA, PASCUAL, WILLIAM Y HAYDEE CURO CARRASCO; LO QUE SE COMUNICA
PARA LOS FINES DE LEY.-AYACUCHO, NOVIEMBRE DEL 2016.-JOSE HINOSTROZA
AUCASIME NOTARIO PÚBLICO DE AYACUCHO DIAS (29)(05)(12)
servación expuesta por la presencia de exdirigentes y simpatizantes apristas, nacionalistas y los llamados “oscorimistas”.
TRABAJO MANCOMUNADO
"Esa es nuestra población,
yo doy apertura a todas las
tiendas políticas, de esa manera vamos a trabajar", agregó
la representante política de
PPK.
Respecto a la participación Ernesto Molina, excandidato al congreso por PPK, la
Prefecta Regional precisó que
si bien es cierto hay diferencias políticas, trabajarán juntos de la mano en bien de la
región.
"Es como la religión católica, de diferentes ángulos,
como los Pentecostés pero
con un solo representante.
Trabajaremos conjunta por
Ayacucho", acotó Lidia Prado.
CARGO
Cabe destacar, que la Prefectura Regional es un cargo
político, de confianza y representa al Poder Ejecutivo en el
ámbito de su jurisdicción. El
Prefecto Regional es el responsable de la coordinación,
control y orientación a las autoridades políticas designadas bajo su competencia. Colaboran con los diversos sectores en el seguimiento del desarrollo y ejecución de las políticas nacionales y públicas, en
coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros.
Su competencia es de ámbito regional y realizan sus
funciones conforme a los lineamientos dispuestos por la
Oficina Nacional de Gobierno
Interior (Onagi).
EDICTO
Ante la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho, se presentó la señora Blanca Elena
VERAN DE DEL PINO identificada con DNI N° 28260396, solicitando traslado externo del
occiso que en vida fue: Ángel DEL PINO LUMBRERAS; quien se encuentra en el Almacén de
Cadáveres del Cementerio General de Ayacucho; el mismo que será trasladado hacia el
Cementerio de la Comunidad de Ñaupallaccta de Vinchos, provincia Huamanga, Región
Ayacucho. DIA(29)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA
EDICTO MATRIMONIAL
Conforme a lo dispuesto en el Artículo Nº 250º del Código Civil:
Hago saber que Don: AMILCAR BAUTISTA VEGAS de 31 años de edad,
estado civil soltero, natural de Chiara, de nacionalidad peruana, ocupación
comerciante domiciliado en Jr. Rioja N° 114 - San Juan Bautista y Doña:
AYDEÉ DE LA CRUZ BAUTISTA de 29 años de edad, estado civil soltera,
natural de Chiara de nacionalidad peruana, ocupación empleada,
domiciliada en Barrio Miraflores - San Juan Bautista Mz.D, Lote 06, VAN CONTRAER
MATRIMONIO CIVIL, en esta Municipalidad.
Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando
exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma conforme se establece en
el Art. 253º del Código Civil.
San Juan Bautista, 28 de Noviembre del 2016
VILMA MISCHA LAURENTE- REGISTRADORA CIVIL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA
EDICTO MATRIMONIAL
Conforme a lo dispuesto en el Artículo Nº 250º del Código Civil:
Hago saber que Don: CARLOS FERNÁNDEZ JORGE de 52 años de edad,
estado civil soltero, natural de Santiago de Pischa - Huamanga, de
nacionalidad peruana, ocupación Mecánico domiciliado en Jr. Los Alamos
Mz. E - Lt.06 - Miraflores Alta - S.J.B. y Doña: FELICITAS CCAHUANA
SÁNCHEZ de 47 años de edad, estado civil soltera, natural de Anco - La Mar
de nacionalidad peruana, ocupación su casa, domiciliada en Jr. Los Alamos Mz. E - Lt.06 Miraflores Alta - S.J.B., VAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, en esta Municipalidad.
Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando
exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma conforme se establece en
el Art. 253º del Código Civil.
San Juan Bautista, 25 de Noviembre del 2016
VILMA MISCHA LAURENTE- REGISTRADORA CIVIL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA
EDICTO MATRIMONIAL
Conforme a lo dispuesto en el Artículo Nº 250º del Código Civil:
Hago saber que Don: OSCAR ABEL YUCRA VARGAS de 29 años de edad,
estado civil soltero, natural de Anya - La Mar, de nacionalidad peruana,
ocupación Independiente domiciliado en Jr. Lampa N° 258 - Huanta Ayacucho y Doña: GREYSKELLY MUÑEKA FERNÁNDEZ SULCA de 24
años de edad, estado civil soltera, natural San Juan Bautista de nacionalidad
peruana, ocupación enfermería, domiciliada en Jr. Madrid N° 128 - San Juan Bautista, VAN
CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, en esta Municipalidad.
Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando
exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma conforme se establece en
el Art. 253º del Código Civil.
San Juan Bautista, 28 de Noviembre del 2016
SOLEDAD CARMEN TELLO AGUILAR-SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL (E)
5
IN MEMORIAM
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2016
COLEGAS MONTAN GUARDIA A SUS CENIZAS Y PARTICIPAN EN MISA DE HONRAS
Tributan homenaje al Dr. Marcial Jara Huayta (*)
è Tras emotiva recepción a deudos del extinto magistrado, el Dr. Tony Rolando Changaray Segura recordó la
sencillez y personalidad de quien fuera Presidente de la CSJAY durante los periodos 2003-2004 y 2009-2010.
La “Familia Judicial”
rindió ayer un emotivo y
singular homenaje póstumo al Dr. Marcial Jara Huayta, Presidente de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho (CSJAY) durante los
periodos 2003-2004 y
2009-2010.
El acto fúnebre se desarrolló en el Salón Multiusos
de la sede de Corte, en el
que se dieron cita el Presidente de la institución, Dr.
Tony Changaray Segura,
Magistrados de primera y
segunda instancia, así como
personal jurisdiccional y
administrativo.
RECEPCIÓN
El Dr. Changaray Segura,
presidió la emotiva recepción
a los deudos del Dr. Marcial
Jara, quienes portaban las
cenizas del extinto e ilustre
magistrado.
Luego de las palabras de
pésame, los deudos ingresaron por los pasillos de la sede
judicial acompañados por
una comitiva especial.
“PERSONALIDAD
FIRME Y ALEGRE”
Durante su alocución, la
máxima autoridad del Distrito Judicial de Ayacucho, Dr.
Rolando Changaray Segura,
recordó al Dr. Jara Huayta
“como una persona alegre,
pero a la vez una persona firme y correcta…”.
“Nunca lo vamos a olvidar; el Dr. Marcial se constituyó en ejemplo para muchos
de los que laboramos en esta
Corte. Su sencillez y su personalidad hacen de él una gran
persona, por ello siempre vivirá en nuestros corazones…”,
refirió emotivamente.
VELATORIO
Culminada la semblanza
sobre el extinto magistrado,
se procedió al velatorio de
sus cenizas, montando guardias sucesivas compuestas
por miembros de la “Familia
Judicial”, acto en el participaron sin excepción los magistrados, el personal administrativo y jurisdiccional.
MISA DE HONRAS
Finalmente, al promediar
las seis de la tarde, las cenizas del extinto fueron trasladadas en cortejo fúnebre por
la “Familia Judicial” hacia la
Basílica Catedral, donde se
ofició una Misa de Honras
con motivo del Quinto Día de
su sensible deceso y por el
eterno descanso de su alma.
BREVE HOJA DE VIDA
El ex Presidente de la
CSJAY, Dr. Marcial Jara
Huayta, nació el 26 de abril
de 1942, en la provincia de
Huamanga, departamento
de Ayacucho, cursó estudios
de educación primaria en la
Escuela Mariscal Sucre y educación secundaria en la otrora Gran Unidad Escolar
(GUE) Mariscal Cáceres. Los
estudios superiores los cursó
en la Universidad de San Martín de Porres de Lima, en la
que obtuvo el grado de Bachiller en Ciencias de la Educación-Area de Filosofía, así
como el Título Profesional de
Abogado en la misma casa de
estudios el 7 de mayo de
1974.
En la entonces Benemérita Guardia Civil del Perú
(BGCP) alcanzó el grado de
Capitán de la Guardia Civil.
Ejerció diversos cargos en
esta institución tales como
Fiscal-Auditor (e) en el Consejo de Guerra de la V Zona
Judicial del Ejército, Fiscal y
Auditor de la V Zona Judicial
de Policía-Iquitos en el periodo 1986-1990. Ostenta condecoraciones en la Orden de
Mérito de la Benemérita
Guardia Civil del Perú en el
Grado de Caballero y Oficial.
Desde 1990 hasta la fecha
se desempeña como Profesor
Asociado nombrado de la Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas de la Universidad
Nacional de San Cristóbal de
Huamanga (UNSCH).
LABOR JURISDICCIONAL
El Dr. Marcial Jara Huayta, ingresó a la judicatura, en
julio de 1975, ejerciendo la
suplencia como Juez de Paz
Letrado, posteriormente como Juez Suplente y Juez Titular de Tierras, Juez Penal Provisional, Juez Suplente Especializado en lo Civil y posteriormente como Vocal Superior Titular de la CSJAY, nombrado por el Consejo Nacional de la Magistratura, el 17Octubre-1996, mediante Resolución N° 164-96-CNM.
Fue Vocal Superior en las
Salas Civil y Penal, Primera y
Segunda Sala Mixta, Pdte. de
las Salas Penales y Jefe de la
Oficina Desconcentrada de
Control de la Magistratura.
En Salas Plenas fue elegido Presidente de la CSJAY
para los periodos: 2003-2004
y 2009-2010. A lo largo de
esta dilatada y fructífera labor profesional, el Dr. Marcial Jara Huayta, trabajó incansablemente por el desarrollo y prestigio de la CSJAY,
ejerciendo la judicatura con
solvencia técnica, sapiencia,
independencia y moralidad.
LOGROS
Como Presidente de la
CSJAY, logró la creación de la
Sala Especializada en lo Civil
de la Sede Judicial; atendió
las necesidades de la Zona del
Valle de los Ríos Apurímac y
Ene (VRAE) y las provincias
alto andinas; creó órganos
jurisdiccionales: Juzgado Penal de Kimbiri, Sala Mixta
Descentralizada Transitoria
del VRAE, con sede en Pichari
y Juzgados de Paz Letrados
en las provincias de Víctor
Fajardo, Vilcas Huamán, La
Mar, Huanca Sancos, Sucre y
Churcampa (región Huancavelica) que forma parte del
Distrito Judicial de Ayacucho.
(Por: Águida Valverde
Gonzales y Jesús Fernando
Cruz Chumbe, Directora y
exDirector-Fundador del
Diario “La Voz”)
(*): Así informamos y tributamos nuestro In Memoriam hace exactamente 3
años, en noviembre-2013, a
tan ilustre magistrado.
Portadaspublicadasenlosúltimos6días
Lunes 28
Domingo 27
Sábado 26
Viernes 25
Jueves 24
Miércoles 23
6
ACTUALIDAD (LOCAL / REGIONAL)
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2016
EXPUSO SOBRE EXPERIENCIAS DE ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS VULNERABLES
FUTURAS PSICÓLOGAS DE LA UAP
JuezChristianHernándezparticipóen
ParaguayenCongresoMundial
Desarrollancampañade
saludmentalenSocos
Destacó proceso participativo y descentralizado del Plan Nacional 2016-2021
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
El juez Christian Arturo
Hernández Alarcón, de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla (Lima), expuso sobre
los avances en el acceso a la
justicia de niñas, niños y ado-
lescentes en el VII Congreso
Mundial sobre los Derechos
de la Infancia y Adolescencia,
realizado en Paraguay.
PARTICIPATIVA Y
DESCENTRALISTA
Destacó, asimismo, los
avances del Plan Nacional de
Acceso a la Justicia de Perso-
nas en condición de Vulnerabilidad-Poder Judicial
2016-2021, poniendo énfasis en su metodología participativa y descentralista.
LIDERAZGO DEL PJ PERUANO
Durante el encuentro
mundial se destacó el liderazgo del Poder Judicial
(PJ) peruano en cuanto al
acceso a la justicia en aplicación de las 100 Reglas de
Brasilia, valorándose el proceso participativo y descentralizado de discusión entre las instituciones vinculadas a la infancia.
JUEZ GANADOR EN
CONGRESO NACIONAL
Cabe señalar que el juez
Christian Hernández obtuvo
el primer lugar, en la categoría Jueces, con su ponencia
"La mesa de partes móvil en
materia de alimentos y filia-
ción y el registro de medidas
de protección en materia de
violencia familiar".
Dicha ponencia la presentó en el Primer Congreso Nacional de Acceso a la Justicia
de Niñas, Niños y Adolescentes, organizado en agosto último por el Programa Nacional
de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia
en tu Comunidad, que dirige
la magistrada Carmen Julia
Cabello Matamala.
(Por: Nicole Cruz
Valverde)
SE LES EMBARGARÁ BIENES Y CUENTAS BANCARIAS
SAT-Hdaaconocerrelaciónde
contribuyentesmorosos
La publicación de morosos se sustenta en el Artículo 85 del Código Tributario
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Ante los indicios que algunos ciudadanos y empresas
omiten el pago de sus tributos
a pesar de tener ingresos permanentes, esta semana el Ser-
vicio de Administración Tributaria de Huamanga (SATH), publicó la relación de los
contribuyentes morosos.
EMPRESAS E INSTITUCIONES
En la relación están también algunas empresas dedicadas a la venta de vehículos,
consultoras, hoteles, restaurantes y ferreterías.
S/. 5 MILLONES DE DEUDA
Además están consideradas instituciones públicas
como la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho
(SBPA), el Terminal Terrestre “Libertadores de América” y la Unidad de Gestión
Educativa Local (UGEL) de
Huamanga.
La deuda de las instituciones señaladas asciende a
cinco millones de soles.
COBRANZA COACTIVA
En consecuencia, el SATH a través de la División de
Cobranza Coactiva, a la fecha
está en la obligación de iniciar los procesos de embargo
a los bienes inmuebles y cuentas bancarias de las entidades
mencionadas, que tienen deudas ya sea por concepto de
impuesto predial, arbitrios
municipales, impuesto de alcabala y vehicular.
Es posible que ese ente
recaudador tome medidas
coercitivas porque todas fueron debidamente notificadas,
por lo que se espera que en
este mes puedan cumplir sus
obligaciones.
EMBARGOS MASIVOS
“Si así no fuera, y al haber
transcurrido el plazo legal
para que puedan cumplir con
la cancelación de sus tributos,
lamentablemente se tendrá
que iniciar con los embargos
masivos al notar poco interés
y poca voluntad de pago”, precisó el gerente general del
SAT-H, Jesús Ospina
DELEGACIÓN DE DEPORTISTAS
“FestivaltalentodeportivoAyacucho”congregadistritos
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Las delegaciones de los
distritos metropolitanos de
Ayacucho se reunieron en el
Coliseo Cerrado “Ciudad de
Caracas”, donde se congregaron más de 100 deportistas,
cuyas edades oscilan entre los
7 y 17 años.
DEPORTISTAS
La actividad denominada
“Festival Talentos Deportivos
Ayacucho”, se realizó en el
marco del cumplimiento de la
meta 30, que consiste en avanzar escalas en la masificación
del deporte en determinadas
zonas.
En presencia de la subgerente de Educación, Cultura y
Deporte de la Municipalidad
Provincial de Huamanga
(MPH), Carlos Sulca Castilla,
señaló que este importante
evento deportivo reunió a talentosos deportistas.
Las disciplinas que se practican son: karate, ajedrez, básquet, atletismo, fútsal y vóley.
OBJETIVO
“El festival de talentos de-
Alumnos del nivel de internado participaron en actividades
de salud mental y optimización del desarrollo humano.
portivos se realizó con el objetivo de unir a los niños, niñas,
adolescentes y jóvenes deportistas de los distritos metropolitanos de Ayacucho, San
Juan Bautista, Carmen Alto,
Jesús Nazareno, Andrés Avelino Cáceres, en un encuentro
donde se rescató a talentos
deportivos para darles continuidad y de esa manera, representen a la región en competencias nacionales”, indicó
el funcionario.
Los alumnos de la Escuela de Psicología Humana del
nivel de internado de la Universidad Alas Peruanas
(UAP), filial Ayacucho, participaron en una campaña de
salud mental en el distrito de
Socos (provincia de Huamanga), teniendo en cuenta
una labor eminentemente de
proyección social dirigida a
toda la comunidad, entre padres de familia y niños, sin
descuidar al público juvenil.
SALUD MENTAL
“Estamos presentes en
cumplimiento de unos de los
principios institucionales universitarios, que es la proyección social; queremos percibir directamente cuál o cuáles son los efectos poblacionales a nivel psicológico. Por
ello, la importancia de nuestro trabajo a través de entrevistas y pruebas que representa un dato importantísimo para la detección y solución de elementos psicológi-
cos que obviamente nos competen”, aseveró Nayda Gómez Guerra, internista de la
carrera profesional de Psicología Humana de la UAPAyacucho.
IMPORTANCIA
“No olvidemos que una
de las recomendaciones más
importantes de la Comisión
de la Verdad y Reconciliación fue atender la salud
mental en toda la zona más
convulsionada del país: Ayacucho, Huancavelica y Apurímac. Recordemos que la
salud mental es el elemento
poblacional que puede cambiar la actitud de toda una
generación. Por ello estamos
en Socos y estaremos en
otras zonas de la región, posteriormente; es más, aprovechando que recordamos el
Día Internacional de la No
Violencia contra la Mujer”,
c o n c l u y ó E s t h e r C h oquehuanca Miranda, también internista de Psicología.
FIN DE ACTIVIDAD
Luego de cumplir una
serie de actividades el domingo 27 de esta semana, los
internistas de la carrera profesional de Psicología Humana de la UAP-Ayacucho, retornaron a la ciudad, no sin
antes brindar las recomendaciones del caso.
“Vamos a volver para dialogar sobre todo con los niños y mujeres a quienes recae una mayor vulnerabilidad en sociedades como la
nuestra”, insistió Manuel
Quispe Barboza, futura psicóloga de dicha casa superior de estudios.
UNO DE ELLOS EN AA.HH. “JUAN VELASCO ALVARADO” DE MOLLEPATA
TitulardelGRAentregamódulos
paraatencióndeemergencias
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
El Gobierno Regional de
Ayacucho (GRA) a través de la
Dirección Regional de Salud
(Diresa), gestionó ante el Ministerio de Salud (Minsa) 03
módulos pre fabricados equipados, para la atención a la
población en riesgo y en situaciones de emergencia y desastres que se pueda presentar
Los módulos fueron distribuidos a los centros de salud
Los Licenciados (01) y Mollepata (02), luego de una evaluación realizada por el equipo técnico de la Diresa, que determinó la necesidad y alta demanda
que tienen estos sectores del
cono norte de nuestra ciudad.
ENTREGA
El titular del GRA, Jorge
Sevilla Sifuentes, entregó los
módulos al Jefe del Puesto de
Salud y a los dirigentes del
Asentamiento Humano
(AA.HH.) “Juan Velasco Alvarado”, ubicado en el sector de
Mollepata, invocándoles darle buen uso a los módulos.
Acompañaron al Gobernador Regional, el titular de la
Diresa, Hugo Huamán Brizuela; el director de la Red de Salud Huamanga, Federico Martínez Taipe, y el Jefe del centro
de salud Los Licenciados.
CARACTERÍSTICAS
Los módulos presentan las
siguientes medidas y características: módulo de 6 x 2,5 metros, 01 grupo electrógeno, 01
balanza mecánica con tallímetro, 01 set instrumental para
cirugía menor, 01 coche de curación desmontable, 01 destructor de agujas hipodérmicas, 01 estetoscopio, 01 camilla
y set instrumental para parto.
El titular de la Diresa,
anunció que se continuará con
el equipamiento para contar
con módulos completos y atender de forma oportuna ante
situaciones de emergencias y
desastres.
7
ACTUALIDAD (LOCAL)
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2016
CHOQUE DE CAMIONETA CON ÓMNIBUS DEJA:
5muertosy11heridos
Tras la colisión, la unidad de “Mega Bus” que cubría la ruta Lima-Huanta, se precipitó a un barranco de 100
metros, falleciendo la aeromoza, el copiloto y tres pasajeros, producto de las tres “vueltas de campana”
que dio antes de llegar a parar al río de Totorilla, a pocos metros del grifo “Paluco”.
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
Las pistas nuevamente
se tiñen de sangre, esta vez,
a unos minutos de distancia
de la ciudad de Ayacucho
en la carretera hacia la ciudad de Huanta, donde fallecieron cinco personas y 11
heridos permanecen en estado crítico en el Hospital Regional de Ayacucho.
ACCIDENTE
Aproximadamente a las
7 y 50 de la mañana de ayer,
un vehículo de transporte
interprovincial de la empresa “Mega Bus” que se dirigía
a la ciudad de Huanta desde
la capital del país, colisionó
con una camioneta de placa
A1 N-827, que no pudo esquivar del todo, cuando este invadió su carril.
La unidad menor con el
impacto cedió unos metros
hacia atrás permaneciendo
en la canaleta de la carretera, sin embargo el bus se pre-
cipitó hacia un barranco de
más de 100 metros; a un lado de la vía, hasta llegar al
río tras varias vueltas de
campana.
La ayuda policial y del
serenazgo del distrito de
Jesús Nazareno, llegó al sector Totorilla, a unos metros
del grifo “Paluco”, donde
ocurrió este lamentable hecho.
RESCATE
La violenta caída ocasionó que muchos de los pasa-
jeros salieran expulsados
del interior del bus y por
ello, las autoridades correspondientes, hallaron dispersos los cuerpos sin vida
de las cinco personas, entre
la vegetación del valle.
Hasta el cierre de esta
edición, solo se identificó a
Celestino Ñaupa Huayta de
49 años de edad, y solo se
conoce que dos de los occisos son pasajeros; uno es el
copiloto de la unidad vehicular, y un último cuerpo
corresponde a la terramoza.
HERIDOS
Los 11 heridos fueron
identificados, como: Armas
Suárez Alexis (22), Quispe
Huamán Estefany (20), Ayala Conde Ana María (48),
Ramos, Quispe Elisabeth
(25), Cárdenas Estil Richard (58), Muñoz Tejeros
Herman (43), Antezana More Angélica (24), P.A.V.
(03), Palomino Navarrete
Lucas (20), Bustíos Quispe
Ismael América (34) y Ñaupa Ayala Édison (24).
El cuadro clínico de los
heridos permanece en reserva y se conoce que su estado es de gravedad, en el
nosocomio regional de Ayacucho.
8
ORDENANZAS
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
VILCAS HUAMAN
DEPARTAMENTO AYACUCHO
“Ano de la consolidación del Mar de Grau”
ORDENANZA MUNICIPAL N° 012 -2016- MPVH/AYAC.
Vilcas Huamán, 10 de octubre 2016
Visto:
El Concejo Municipal de la Provincia de Vilcas Huamán en Sesión Ordinaria de fecha 10 de Octubre del 2016, en referencia al Informe N° 001 -2016-MPVH/R, Aprueban favorablemente respecto al
Proyecto de Ordenanza, que "APRUEBE LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA LA
INSTITUCINALIZACIÓN DE LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN
TODAS LAS AREAS Y EN TODOS LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL
PROVINCIA".
Considerando:
Que, el Estado Peruano ha suscrito y ratificado tratados y compromisos internacionales sobre
derechos humanos en materia de igualdad y no discriminación, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la
Convención sobre la Eliminación de todos las formas de Discriminación Contra la Mujer -CEDAW; la
Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer y la
Conferencia Mundial de Derechos Humanos; entre otros:
Que, la Constitución Política del Perú, declara en su Artículo 1° que la persona humana y el respeto de su igualdad son el fin supremo de la sociedad y del Estado; y asimismo, garantiza en el inciso 2
de su Artículo 2° que toda persona tiene derecho de igualdad. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole;
Que, en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrado en Beijing 1995, los Estados portes
asumieron el compromiso de promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género y adoptar
la transversalidad del enfoque de género en las legislaciones, políticas, programas y proyectos estatales, como la estrategia más adecuada para este fin;
Que en este marco normativo se promulgó la Ley N°28983, Ley de Igualdad de Oportunidades
entre Mujeres y Hombres, con el objeto de establecer un régimen legal que garantice, tanto o mujeres
como hombres el pleno ejercicio de sus derechos constitucionales a la igualdad, dignidad, bienestar,
autonomía y libertad de desarrollo impidiendo la discriminación en todas las esferas de su vida pública y privada;
Que la mencionada Ley en su Artículo 4°, establece que es rol del Estado: promover y garantizar
la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, adoptando todas las medidas necesarias con
la finalidad de erradicar todas las formas de discriminación; adoptar medidas de acción positiva de
carácter temporal, encaminadas acelerar la igualdad de hecho entre la mujer y el hombre, las que no
se consideran discriminatorias; en ese sentido, el Artículo 6° de lo misma norma establece lineamientos que deben adoptar el Gobierno Central, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales en sus
políticas, planes y programas a efectos de remover los obstáculos que impiden el ejercicio pleno de
estos derechos;
Que, mediante Decreto Supremo N°027-2007-PCM se establecieron las Políticas Nacionales de
obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional, entre las que se incluyen las políticas relacionados a la obligación del Estado de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las políticas públicos, planes nacionales y prácticas del estado; garantizando el
ejercicio pleno de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres;
Que, el Plan Nacional de Igualdad de Género 2012-2017-PLANIG aprobado por el Decreto Supremo N°004-201 -MIMP, tiene por objetivo Transversalizar el enfoque de género en los políticas públicas del Estado Peruano, en sus tres niveles de gobierno, garantizando la igualdad y la efectiva protección de los derechos humanos para mujeres y hombres, la no discriminación y el pleno desarrollo
de las potencialidades y capacidades individuales y colectivas;
Que, el Artículo 194° de lo Constitución Política del Perú, concordante con el Artículo II del Título
Preliminar de la ley N°27972 Ley Orgánica de Municipalidades, establece que los Gobiernos Locales
Provinciales y Distritales son órganos con autonomía política, económica y administrativo en los
asuntos de su competencia, lo cual se configura como la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, de conformidad con el Artículo 84 de la Ley Orgánica de Municipalidades, sobre programas
sociales, defensa y promoción de derechos, los Gobiernos Provinciales ejercen de formo compartida
con los Gobiernos Distritales lo promoción de la igualdad de oportunidades con criterio de equidad:
Que, la transversalización del enfoque de género refleja el compromiso explícito del estado en
todos sus niveles de gobierno para revertir las desigualdades de género existentes en la sociedad y
para contribuir la transformación de las relaciones de género en el marco de la implementación de las
políticas públicos, incrementando su eficacia al hacerlas más equitativas y mejorar su localización, al
promover la participación ciudadana; fortalecer lo democracia y contribuir a la modernización del estado y la gestión pública;
Que, la transversalización del enfoque de género implica introducir el análisis de género en los
procesos de diseño, implementación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas para hacer explícito su contribución a la ampliación de los oportunidades de hombres y mujeres paro su acceso
equitativo o los recursos, bienes y servicios públicos, a fin de lograr la igualdad en el ejercicio de sus
derechos, así como en su desarrollo personal y social;
Que, los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo II del Título Preliminar de la Ley
Orgánica de Municipalidades. Ley N°27972; concordante con el Articulo 194 de la Constitución Política del Perú y con el Artículo 8° de la Ley de Bases de la Descentralización, Ley N°27783, al señalar
que la autonomía es el derecho y la capacidad efectivo del gobierno en sus tres niveles de normas,
regular y administrar los asuntos públicos de su competencia;
Que, de conformidad con lo anteriormente señalado se hace necesario contar con lineamientos
que permitan INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE
GÉNERO EN TODAS LAS ÁREAS Y EN TODOS LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL
GOBIERNO LOCAL PROVINCIAL de Vilcas Huamán
Que, según lo expuesto y en virtud a lo preceptuado en el Artículo 39°, primer párrafo y el Artículo
40° de la Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Provincial de Vilcas Huamán,con dispenso del trámite de lectura se aprobó por UNANIMIDAD, la siguiente:
ORDENANZA QUE APRUEBA LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA LA
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN
TODAS LAS ÁREAS Y EN TODOS LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO
LOCAL PROVINCIAL Y LA GESTIÓN MUNICIPAL
ARTÍCULO PRIMERO.- INSTITUCIONALIZAR la transversalización del enfoque de género en
todas las áreas y en todos los procesos de la gestión del gobierno local provincial y la gestión municipal, con el objeto de dar orientaciones a las Autoridades, Funcionarios/as en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de normas de políticas, programas, proyectos, que busque el logros de
la igualdad de género y la No Discriminación de las Mujeres y Hombres a nivel de la Provincia de Vilcas Huamán.
ARTÍCULO SEGUNDO.- APROBAR los lineamientos técnicos y asignación de responsabilidades para la transversalización del enfoque de género en las políticas de gestión del Gobierno Municipal de Vilcas Huamán, que en calidad de anexo forma parte de lo presente ordenanza municipal.
ARTÍCULO TERCERO.-ENCARGAR, a la Gerencia Municipal la aplicación obligatoria de la presente Ordenanza Provincial en todas las Gerencias. Sub Gerencias, Unidades y Áreas Orgánicas.
ARTÍCULO CUARTO.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, informar a la Alcaldía y al Consejo
Municipal y Órganos de Línea las obligaciones que surgen de los lineamientos y los avances periódicos, notificando Al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables los avances y su cumplimiento.
ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGAR a la Sub Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad
Provincial de Vilcas Huamán el cumplimiento y monitoreo de lo presente Ordenanza Provincial.
ARTÍCULO SEXTO.- ENCARGAR a la secretaria General la publicación de la presente Ordenanza Provincial, en el Diario oficial el Peruano. Diario Provincial de mayor circulación y en el portal
electrónico del Gobierno Local Provincial.
REGÍSTRESE COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHIVASE
Ing. Roger Ochoa Cárdenas
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2016
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CANGALLO
DEPARTAMENTO AYACUCHO
“Ano de la consolidación del Mar de Grau”
9
ACTUALIDAD (LOCAL)
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
CREAN ESPACIO DE LECTURA Y RECREACIÓN
Espaciomunicipalfomentalecturayculturaambiental
Además buscan descentralizar iniciativa en distritos de la comuna provincial de Huamanga
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
El último fin de semana
se creó el espacio de lectura y
recreación “Rincón Ambiental”, orientado a niños y niñas de la provincia de Huamanga, donde encontrarán
herramientas didácticas sobre cultura ambiental y muchos libros.
INICIATIVA DE LA MPH
Se inauguró el “Rincón
Ambiental”, básicamente co-
mo espacio educativo y recreativo, en presencia de la
regidora de la Municipalidad
Provincial de Huamanga
(MPH), Zonia Araujo Oré, y
la subgerente de Ecología y
Medio Ambiente de la comuna, Kelly Cárdenas Cisneros.
“Desde la Municipalidad
de Huamanga venimos trabajando por el desarrollo integral de los infantes, inculcándoles valores ambientales.
Este espacio se habilitó con el
propósito de educar y sensibi-
lizar a los niños y niñas en temas del cuidado del medio
ambiente, el cambio climático
y la protección del medio ambiente”, refirió la Regidora.
GESTIONES
En tanto, la funcionaria
Kelly Cárdenas explicó que
esta iniciativa se concretó
con apoyo de representantes
del Ministerio del Medio
Ambiente.
“Se habilitaron tres bibliotecas municipales, con la
finalidad de estimular la lectura en los más pequeños, en
temas de cuidado del medio
ambiente; segregación, protección de la biodiversidad y
otros”, precisó la Sub Gerente de Ecología y Medio
Ambiente de la MPH.
El “Rincón Ambiental”
funciona en las bibliotecas
municipales desde las 3 y 30
hasta las 5 y 30 de la tarde.
Además se está diseñando un
plan de trabajo para descentralizar esta iniciativa a nivel
distrital.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
VILCAS HUAMAN
DEPARTAMENTO AYACUCHO
“Ano de la consolidación del Mar de Grau”
Que, estando a lo expuesto y de conformidad con lo establecido en el artículo 9°, inciso 9°, 8° de la Ley N° 27972. Ley Orgánica de Municipalidades, luego de la aprobación
de los regidores, el alcalde promulga la presente Ordenanza Municipal.
ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA CREACIÓN DEL CONSEJO
PROVINCIAL DE LA MUJER (COPROMUVH) DE LA PROVINCIA DE VILCAS
HUAMAN y SU REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES.
ARTÍCULO PRIMERO.- CREAR el Consejo Provincial de la Mujer de la Provincia de
Vilcas Huamán Región Ayacucho cuya abreviatura es COPROMUVH, como un Órgano
Consultivo de Asesoramiento a la gestión del Gobierno Local que articula a las instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales que trabajan en el marco de los derechos de la mujer, adscrito a la Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán.
ARTÍCULO SEGUNDO.- CONFORMAR el Consejo Provincial de la Mujer de la Provincia de Vilcas Huamán (COPROMUVH)de la Provincia de Vilcas Huamán, el cual estará integrada por:
·
Representante de la Federación de Club de Madres de
la provincia de Vilcas Huamán
·
Regidora de la Municipalidad provincial de Vilcas Hua
mán
·
Representante de la Sub Región de Vilcas Huamán
·
Representante de Casa Hogar " Juan Pablo II"
·
Representante del Centro de Emergencia Mujer CEM
·
Presidenta de Vaso de Leche de Vilcas Huamán
·
Sub Prefecto de la provincia de Vilcas Huamán
·
Sub Gerente de Desarrollo Social
·
Coordinador de programas sociales de la Municipali
dad Provincial de Vilcas Huamán.
·
Presidentas de Vaso de Leche de comunidades Chito y
Huayraccasa.
ARTÍCULO TERCERO.- APROBAR, el Reglamento de Organización y Funciones
del Consejo Provincial de la Mujer - COPROMUVH, la misma que consta de 09 Capítulos, 35 Artículos y 01 Disposición transitoria y que forma parte anexo de la presente
Ordenanza.
ARTÍCULO CUARTO.- ESTABLECER, que la Sub Gerencia de Desarrollo Humano
de la Municipalidad Provincial de ViIcas Huamán, asista técnica, operativa y presupuestalmente al COPROMUVH para el cumplimiento de sus funciones.
ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGAR, el cumplimiento e implementación de la presente Ordenanza Municipal a la Gerencia Municipal, Dirección de Planeamiento y Presupuesto y la Sub Gerencia de Desarrollo Social y Humano el cumplimiento de los dispuesto en la presente Ordenanza.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER el cese de funciones del Equipo Impulsor del Consejo Provincial de la Mujer de la Provincia de Vilcas Huamán (COPROMUVH) después
de realizar las elecciones y designados sus representantes.
ARTICULO SEPTIMO.- ENCARGAR a Secretaria General la publicación de la presente Ordenanza en el diario Oficial el Peruano, el diario Judicial de la ciudad y en el Portal de la Municipalidad provincial de Vilcas Huamán conforme a Ley.
POR TANTO:
De conformidad con lo dispuesto por el numeral 5 del Artículo 20 de la Ley Orgánica
de Municipalidades ordeno:
REGÍSTRESE COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHIVASE
Ing. Roger Ochoa Cárdenas
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2016
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CANGALLO
DEPARTAMENTO AYACUCHO
“Ano de la consolidación del Mar de Grau”
ORDENANZA MUNICIPAL N° 023-2016-MPC/CM
Cangallo, 20 de octubre del 2016.
EL ALCALDE PROVINCIAL DE CANGALLO;
POR CUANTO:
EL CONCEJO PROVINCIAL DE CANGALLO;
VISTO:
El acta de Sesión Ordinaria de Consejo Municipal N° 019-2016-MPC/CM de fecha 18 de octubre
del 2016, sobre la propuesta del proyecto de Ordenanza Municipal que aprueba los "Lineamientos
Técnicos para la Institucionalización de la Transversalización del Enfoque de Género en todas las
Áreas y Procesos de la Gestión de la Municipalidad Provincial de Cangallo".
CONSIDERANDO:
Que, el Estado Peruano ha suscrito y ratificado tratados y compromisos internacionales sobre
derechos humanos en materia de igualdad y no discriminación, como: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la
Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer — CEDAW;
la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer y la
Conferencia Mundial de Derechos Humanos;
Que, conforme el artículo 1° de la Constitución Política del Perú, la persona humana y el respeto
de su igualdad son el fin supremo de la sociedad y del Estado; y asimismo, garantiza en el inciso 2)
del artículo 2° de la carta magna, establece que todo persona tiene derecho ante la Ley a la igualdad,
nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole;
Que, en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing 1995, los Estados partes
asumieron el compromiso de promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género y adoptar
la transversalidad del enfoque de género en las legislaciones, políticas, programas y proyectos estatales, como la estrategia más adecuada para este fin;
Que, mediante la Ley N° 28983 - Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres,
establece un régimen legal que garantice, tanto a mujeres como hombres el pleno ejercicio de sus
derechos constitucionales a la igualdad, dignidad, bienestar, autonomía y libertad de desarrollo impidiendo la discriminación en todas las esferas de su vida pública y privada; y en su artículo 4° de la citada Ley, establece el rol del Estado de promover y garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, adoptando todas las medidas necesarias con la finalidad de erradicar todas las formas de discriminación; adoptar medidas de acción positiva de carácter temporal, encaminadas acelerar la igualdad de hecho entre la mujer y el hombre, las que no se consideraran discriminatorias; en
ese sentido, el artículo 6° de la misma norma, establece lineamientos que deben adoptar el Gobierno
Central, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales en sus políticas, planes y programas a
efectos de remover los obstáculos que impiden el ejercicio pleno de estos derechos;
Que, mediante Decreto Supremo N° 027-2007-PCM, establecieron las Políticas Nacionales de
obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional, entre las que se incluyen las políticas relacionadas a la obligación del Estado de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las políticas públicas, planes nacionales y prácticas del estado; garantizando el
ejercicio pleno de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres;
Que, el Plan Nacional de Igualdad de Género 2012-2017-PLANIG, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-201-MIMP, tiene por objetivo transversalizar el enfoque de género en las políticas públicas del Estado Peruano, en sus tres niveles de gobierno, garantizando la igualdad y la efectiva protección de los derechos humanos para mujeres y hombres, la no discriminación y el pleno desarrollo
de las potencialidades y capacidades individuales y colectivas;
Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley de la reforma
Constitucional — Ley N° 30305, concordante con el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972
- Ley Orgánica de Municipalidades, establece que los gobiernos locales son órganos con autonomía
política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, la cual se configura como la
facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, conformidad el artículo 84° de la Ley Orgánica de Municipalidades, sobre programas sociales, defensa y promoción de derechos, los Gobiernos Provinciales ejercen de forma compartida con
los Gobiernos Distritales la promoción de la igualdad de oportunidades con criterio de equidad;
Que, la transversalización del enfoque de género refleja el compromiso explícito del Estado en
todos sus niveles de gobierno para revertir las desigualdades de género existentes en la sociedad y
para contribuir la transformación de las relaciones de género en el marco de la implementación de las
políticas públicas, incrementando su eficacia al hacerlas más equitativas y mejorar su focalización, al
promover la participación ciudadana; fortalecer la democracia y contribuir a la modernización del estado y la gestión pública;
Que, la transversalización del enfoque de género implica introducir el análisis de género en los
procesos de diseño, implementación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas para hacer explicita su contribución a la ampliación de las oportunidades de hombres y mujeres para su acceso
equitativo a los recursos, bienes y servicios públicos, a fin de lograr la igualdad en el ejercicio de sus
derechos, así como en su desarrollo personal y social;
Que, EN Sesión Ordinaria del Concejo Municipal N° 019-2016-MPC/CM de fecha 18 de octubre
del 2016, se trató en informe N° 259-2016-MPC-GDS/JOCQ de fecha 18 de octubre del 2016, sobre
la propuesta del proyecto de Ordenanza Municipal de los Lineamientos Técnicos para la Institucionalización de la transversalización del Enfoque de Género en Todas las Áreas y Procesos de la Gestión
de la Municipalidad Provincial de Cangallo, la misma se puso a consideración del Pleno del Concejo
Municipal y previa exposición y deliberación del caso, con voto por unanimidad, y en virtud a lo preceptuado en el primer párrafo del artículo 39° y el artículo 40° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de
Municipalidades, se aprobó la siguiente:
ORDENANZA MUNICIPAL: "QUE APRUEBA LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA LA
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN
TODAS LAS ÁREAS Y PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE CANGALLO".
ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR, e institucionalizar la transversalización del enfoque de género en todas las áreas y procesos de la gestión del gobierno local de la Municipalidad Provincial de
Cangallo, con el objeto de dar orientaciones a las autoridades, funcionarios/as en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de normas de políticas, programas, proyectos, que busque el logros de la igualdad de género y la No Discriminación de la Mujeres y Hombres en al ámbito de la Provincia de Cangallo.
ARTÍCULO SEGUNDO.- APROBAR, la DIRECTIVA de los lineamientos técnicos y asignación
de responsabilidades para la transversalización del enfoque de género en las políticas de gestión del
Gobierno Municipal de Cangallo, que consta de siete (7) procedimientos y su respectivo Glosario de
términos, que forman parte de la presente Ordenanza Municipal.
ARTÍCULO TERCERO.- FACÚLTASE, al señor Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Cangallo, dicte las disposiciones complementarias para la adecuada y mejor aplicación de lo dispuesto
en la presente Ordenanza Municipal.
ARTÍCULO CUARTO.- ENCARGAR, a la Gerencia Municipal, a las Gerencia de Desarrollo Social, Desarrollo Económico Local, Servicios Públicos, Infraestructura y Obras, Medio Ambiente y
Órganos de Línea la implementación y cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal, dando
cuenta de los avances periódicos de la aplicación y cumplimiento de la presente Ordenanza.
ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGAR, a la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cangallo el monitoreo de la presente Ordenanza Provincial.
ARTÍCULO SEXTO.- ENCARGAR, a la Secretaría General e Imagen Institucional, la publicación y difusión en la página Web de la institución: www.municangallo.gop.pe. En el diario oficial regional, medios de comunicación masiva y en el diario oficial el peruano.
POR TANTO:
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHIVASE.
Pabel N. Bellido Miranda
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANGALLO
10
ACTUALIDAD (LOCAL / REGIONAL)
“LA NOCHE DE LOS EMPRENDORES”
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
POR DELIMITACIÓN TERRITORIAL
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2016
DISTRITO DE CARMEN ALGO
Empresariosparticiparon Asumencompromisopara Burgomaestreparticipó
enferiaenCasaorcco
enjornadaempresarial resolverconflictosocial
Se reunieron representantes de dos comunidades de la provincia
El evento no será el último y fue organizado por la empresa Perú
LNG
de Cangallo que viven en constante conflicto
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
La última edición de “La
Noche de los Emprendedores
de Perú LNG” culminó con
éxito gracias a la gran acogida de los empresarios locales, quienes recibieron charlas y asesorías gratuitas en
temas de marketing e innovación.
EVENTO
El evento, que se desarrolló bajo el título de “Los Doctores Pyme”, destacó las características que necesita el
emprendedor para materializar y potenciar ideas de negocio.
“El emprendedor es una
persona inquieta, que ve
oportunidades donde otros
no ven nada y entiende el fracaso como un proceso de
aprendizaje y no como un impedimento”, señaló el Dr.
Mype, Alex Castro, uno de los
expositores.
“Este es el último evento
del año y estamos complacidos con la acogida que ha
tenido. Estas capacitaciones
son muy importantes para el
desarrollo de las personas y
fomentan el crecimiento local con el cual estamos comprometidos.
ORGANIZACIÓN
“Es por esta razón que
seguiremos organizando
estas charlas el próximo
año”, informó David Lemor,
Director de Asuntos Corporativos de Perú LNG.
Desde su primera edición
en 2010, la “La Noche de los
Emprendedores”, que auspicia Perú LNG, capacitó gratuitamente a más de siete
mil 500 empresarios de Ayacucho. Esta iniciativa responde a la apuesta de la empresa por los emprendimientos como principal motor del
desarrollo
EN LA SALA DE REGIDORES DE LA PROVINCIA
PoblacióndeHuanta
verificaráavancedeobra
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Después de 131 años de
conflicto entre dos comunidades del distrito de Cangallo, en la provincia del mismo
nombre, el pasado fin de semana se instaló una mesa de
diálogo que buscará resolverlo, con la predisposición de
ambas partes.
CONFLICTO
Se trata de las comunidades de Putica y Chichucancha, cuyos límites territoriales no fueron debidamente
establecidos en la cartografía
regional de Ayacucho, causando constantes conflictos
entre los pobladores.
En ese contexto se firmó
un pacto de no agresión, por
iniciativa de la Oficina Regional de Prevención y Gestión
de Conflictos Sociales
(Orpgcs) del Gobierno Regional de Ayacucho.
DIÁLOGO
Durante la reunión participó también el alcalde provincial de Cangallo, Pabel
Bellido Miranda, quien se
sumó a la delegación que el
próximo año iniciará trabajos de campo en la zona para
determinar una adecuada
demarcación.
Al respecto, el representante de la Orpgcs del GRA,
Marco Coras Contreras, se
comprometió a resolver el
conflicto a través de mecanismos de diálogo.
“Solo a través del diálogo
lograremos poner fin a estos
problemas limítrofes, exhorto a ambas comunidades
mostrar toda la voluntad posible para solucionar pacíficamente sus diferencias”,
acotó.
El alcalde distrital de Carmen Alto, Revelino Huamaní
Rodríguez, participó de la “I
Feria Agropecuaria, Gastronómica y Folclórica de Casaorcco 2016” que revalora
aspectos culturales relacionados a esa zona en mención.
FERIA
El burgomaestre visitó la
zona de Casaorcco, donde se
desarrolla la actividad, el fin
de semana pasado.
En el lugar además se
cumplió con el cronograma
de actividades, como, el concurso de ordeño de vacas,
pelea de toros, pelea de gallos, concurso de platos típicos y riego tecnificado.
BENEFICIARÁ A 40 NIÑOS DE NINABAMBA
AlcaldedeLaMarinaugura
colegioencentropoblado
PROYECTO CON DEVIDA Y UNOODC
Intensificaráncontrolde
drogasenaeropuertos
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
La semana anterior concluyó con la inauguración del
proyecto de construcción de
la institución educativa inicial N° 419 del centro poblado Valle de Ninabamba, ubicado en el distrito de San Miguel, en la provincia de La
Mar.
IMPORTANCIA
Por iniciativa del alcalde
La cita está pactada desde las 10 de la mañana de hoy en la Sala
de Regidores del municipio local
provincial de La Mar, Omar
Flores Yaros, este proyecto
de inversión fue ejecutado
completamente, semanas
antes de concluir el presente
año.
Esta obra beneficiará a
más de 40 niños de la zona
que registra pobreza y extrema pobreza. De ahí la urgencia para su ejecución y conclusión antes del Inicio del
Año Escolar (IAE-2017).
“GONZALES VIGIL” DE HUANTA
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
Este año debe concluir un
proyecto de ampliación y mejoramiento del servicio de
agua potable en la ciudad de
Huanta, y en ese sentido hoy
se realizará una reunión pública en la Sala de Regidores
del municipio de esa jurisdicción, con el objetivo de evaluar el avance de esa obra.
PROYECTO
Desde las 10 de la mañana se socializarán avances de
este importante proyecto en
la Sala de Regidores de la Municipalidad Provincial de
Huanta, convocado desde
hace unos días, por el gerente
municipal Edgar Cayo Flores.
El mencionado proyecto
tiene como código del Sistema Nacional de Inversión
Pública (SNIP) del Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF), el N°9999, y es ejecutado por el Consorcio Saneamiento Huanta.
VIGILANCIA
El Gerente Municipal de
Huanta invitó a las organizaciones sociales de base y la
población en general, a participar en esta reunión, considerada como “abierta y democrática”, según información oficial de la comuna de
Huanta.
El Perú formará parte del
Proyecto de Comunicaciones
Aeroportuarias (Aircop), luego de viabilizar un memorando firmado por la Comisión
Nacional para el Desarrollo y
Vida sin Drogas (Devida) y la
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unoodc).
PROYECTO
Se trata de un programa
que brinda apoyo y asesoramiento técnico para contribuir al fortalecimiento de las
capacidades de coordinación
que involucran a 38 países
que se encuentran ubicados a
lo largo de todas las rutas del
narcotráfico.
Entre sus acciones reali-
zan un grupo de tareas conjuntas como la articulación
en red a los diferentes agentes de control para intensificar las acciones de interdicción en aeropuertos internacionales de América Latina,
el Caribe y África.
NARCOTRÁFICO
Al respecto, la presidenta
ejecutiva de Devida, Carmen
Masías, resaltó el ingreso y
participación del Perú en el
mencionado proyecto.
Explicó que en lo que va
del año se incautaron 12 toneladas de clorhidrato de
cocaína, 11 toneladas de pasta básica, 6 mil toneladas de
insumos químicos y productos fiscalizados. Además se
detuvieron a 145 burriers en
el aeropuerto Jorge Chávez.
Mototaxistaatropellaa
trabajadordecolegio
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
El conductor de un vehículo
mototaxi imprudentemente, en
aparente estado de ebriedad,
atropelló al trabajador del colegio emblemático “Gonzales Vigil”. Este accidente ocurrió el
sábado último al promediar las
9 de la noche.
HECHO
Inmediatamente, el Cuerpo
de Serenazgo de la Municipali-
dad de Huanta acudió a la sexta
cuadra de la avenida San Martin, para socorrer a José Aponte
Cervantes, la víctima de la
irresponsabilidad del conductor que no fue aún identificado.
Las personas que estaban
en el lugar informaron que la
mototaxi, sin numeración, de
color rojo con placa de rodaje
N° 7210-OB, conducía a excesiva velocidad y atropelló José
Aponte Cervantes, trabajador
del Colegio González Vigil,
dejándolo inconsciente.
El conductor de la mototaxi fue conducido a la comisaría
de la ciudad para las investigaciones del caso, y el herido presenta un cuadro clínico de
Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) moderado, y contusiones en todo el cuerpo.
11
ACTUALIDAD (NACIONAL / DEPORTE)
INCLUSO CUANDO LOS AIRES FUERON RECIBIDOS EN
ANTICIPO DE HERENCIA
Es bien social lo
construido sobre
un bien propio
ción del vínculo matrimonial
por la causal de separación
de hecho, y declaró como
bien propio del demandante
los aires del inmueble que
fue consignado como domicilio conyugal, y como bien
de la sociedad conyugal la
construcción realizada sobre
aquel.
La Primera Sala Especializada de Familia de la Corte
Superior de Lima revocó la
apelada en el extremo que
declaró patrimonio de la sociedad conyugal la construcción realizada sobre los aires
del inmueble materia de litis, y reformándola declaró
improcedente la pretensión.
La Sala Civil fundamentó
su decisión en la evaluación
de los medios probatorios
que demostrarían que la
construcción realizada sobre
los aires fue entregados como anticipo de legitima a
favor del demandante por
sus padres, por lo cual, el
bien no puede considerarse
un bien social.
La Corte Suprema evaluó la decisión del ad quem y
determinó que esta había
incurrido en un error al no
haber motivado de manera
conjunta y razonada los medios probatorios acreditados
en el proceso al momento de
emitir su pronunciamiento.
Por tales motivos, declaró
fundado el recurso de casación y ordenó se emita nueva
sentencia.
(Fuente: laley.pe)
Pajoyterminóelañoy
noanotó30goles
(Por: “La Voz” de Ayacucho,
Diario-Radio)
Los hinchas blanquiazules
se preguntan cómo el jugador
del Alianza Lima, Lionard Payoj, prometió al comenzar el
año que durante la campaña
de su equipo anotará 30 goles.
Terminó el Campeonato Des-
centralizado de Fútbol Profesional 2016, y el jugador sumó
17 “tantos”.
RECORD DE GOLES
El conocido “Diablo” quedó con una deuda con la hinchada y se espera que cumpla
su promesa el próximo año.
Se debe considerar que el
jugador colombiano es uno de
los mayores artilleros del
Alianza Lima.
Sin embargo, ¿fue capaz
algún jugador de Alianza Lima
de alcanzar los 30 goles que no
pudo hacer Lionard Pajoy? En
los últimos 13 años, el delantero colombiano es el tercero
que más veces anotó en el torneo local para los íntimos.
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2016
LaFAOaplazólatoma
“Meheenamoradoy
deposesióndeNadine
creoquenoesundelito”
Heredia
MARIANO GONZÁLEZ:
La Corte Suprema ha señalado que debe considerarse
como bien social lo que se haya construido sobre los aires
entregados en anticipo de herencia a uno de los
cónyuges. Más detalles aquí.
Los aires de un inmueble
que haya sido entregado como anticipo de herencia califica como bien propio de uno
de los cónyuges. Sin embargo, si sobre aquel se realizara alguna construcción, esta
se reputará como un bien
conyugal, la cual estará sujeta a liquidación en caso de
presentarse una demanda
de divorcio.
Así lo precisó la Sala Civil Permanente de la Corte
Suprema, en su sentencia
recaída en la Casación N° 382016 Lima.
Veamos los hechos: una
persona interpuso demanda
de divorcio por causal de separación de hecho contra su
esposa. Como pretensiones
accesorias solicitó la declaración como bien propio del
inmueble que había sido utilizado como domicilio conyugal, debido a que él lo había adquirido por anticipo
de herencia de sus padres; y,
que la demandada abandone el inmueble.
La cónyuge demandada
contestó la demanda negando que el bien sea bien propio del accionante, y reconvino la demanda solicitando: se declare el divorcio por
separación de hecho e imposibilidad de hacer vida en
común, una pensión de alimentos y una indemnización
por daños y prejuicios.
El juez de la causa falló
declarando fundada en parte la demanda y la reconvención. Se determinó la disolu-
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
El ministro de Defensa,
Mariano González, habló de
la relación sentimental que
mantiene con Lissete Ortega
Orbegoso, la asesora de su
cartera que ascendió de puesto en cuatro días según una
denuncia de un programa
dominical.
Aseguró no haber cometido ningún acto irregular ni
ninguna falta, ya que su
vínculo sentimental con la
funcionaria fue informada al
presidente del Consejo de
Ministros, Fernando Zavala,
a quien le dijo que Ortega
Orbegoso renunciaría antes
de que terminara el mes.
“Lo que hubo antes fue
una relación laboral, de amistad. El día sábado yo informé
al premier y le dije ‘Fernando, se ha presentado esta situación y durante esta semana, va a suceder el apartamiento de la doctora Lissete
del cargo”, contó.
Durante la entrevista, el
ministro Mariano González
explicó que una persona de
su confianza recomendó a
Lissete Orteaga para que integre su equipo en el Ministerio
de Defensa.
Sostuvo que en ese momento no se conocían y que
ella trabajaba para su despacho desde agosto. “Nosotros
hemos mantenido una relación estrictamente laboral
durante tres meses”, dijo.
“Te puedo garantizar con
el corazón en la mano, independientemente de que esto
sea un hecho de mi vida privada, que lo único que hay es
un hecho de amor. Me he enamorado y yo creo que eso no
es un delito”, afirmó González.
Cabe resaltar que el último viernes se publicó una
resolución que acepta la renuncia de la funcionaria en el
Ministerio de Defensa. Según
dijo el ministro, su permanencia se extendió hasta esa
fecha para que deje en orden
sus pendientes y haga la
transferencia de los temas
que estaba viendo.
(Fuente:www.msn.com)
La Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO) anunció este lunes
que ha aplazado la "asunción
de funciones" de Nadine Heredia Alarcón, ex primera
dama de Perú, como directora de su Oficina de Enlace de
Ginebra. Agregó que la decisión se ha tomado "considerando los desarrollos procesales que tienen actualmente
en Perú".
La decisión fue comunicada hoy al Gobierno peruano,
según una declaración que
adelantó a Efe Enrique Yeves,
portavoz de esta agencia de la
ONU, que tiene su sede en
Roma. El organismo de Naciones Unidas agregó que
"continuará monitoreando la
situación de Heredia con miras a identificar las medidas
apropiadas a la luz de las circunstancias pertinentes".
La exprimera dama partió
desde Lima hacia Ginebra el
pasado martes tras ser nombrada como directora en dicha ciudad de la oficina de
enlace de la FAO, organismo
de las Naciones Unidas, lo que
le concedía inmunidad diplomática. El Gobierno peruano,
mediante la Cancillería, protestó formalmente por dicho
nombramiento y aclaró que
este no fue fruto de alguna
gestión del ellos, sino que es
resultado de una decisión del
director general de la FAO,
José Graziano da Silva.
El jueves, el Congreso
aprobó por unanimidad una
moción para solicitarle a las
Naciones Unidas que anule la
designación. De parte del Gobierno, el primer ministro Fernando Zavala explicó que la
no ampliación del impedimento de salida del país a Nadine Heredia, que expiró el
pasado 16 de octubre y pudo
haber impedido su salida del
país, fue responsabilidad del
Poder Judicial y no del Ejecutivo. El Ministerio Público solicitó este viernes cambiar la
comparecencia restringida
por prisión preventiva para la
ex primera dama.
(Fuente:www.msn.com)
PresupuestoMIDISpara2017priorizalucha
contralapobreza,disminucióndeanemia
yreduccióndebrechasdeserviciosbásicos
La Ministra de Desarrollo e
Inclusión Social, Cayetana Aljovín sustentó hoy ante el Congreso de la República el presupuesto de su sector para el Año
Fiscal 2017, en el cual se ha
priorizado la lucha contra la
pobreza, la disminución de la
anemia y la reducción de la brecha de los servicios básicos.
Durante su exposición la
titular del MIDIS, señaló que
las prioridades del gobierno
están alineadas a los Objetivos
de Desarrollo Sostenible
(ODS) de las Naciones Unidas.
Indicó que su sector basará su
accionar en cuatro ejes estratégicos.
El primer eje está referido a
la cobertura de servicios básicos de infraestructura de agua
y saneamiento, electrificación
y telecomunicaciones, trabajando de manera articulada
con los sectores del Estado pa-
DEPOSITA Y TRASLADA
TU CTS
Premiemos tu esfuerzo con
altas tasas de interés 7-5 %
ra generar impacto en el bienestar y en la calidad de vida
de los peruanos. Se han priorizando 236 capitales de distritos de todo el país que aún no
cuentan con estos servicios,
reduciendo de esta manera las
brechas existentes.
Asimismo, el Proyecto de
Ley de Presupuesto dispone la
asignación de S/ 170 millones
destinados al financiamiento
del Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) que transfiere
recursos a los gobiernos regionales que cumplen con metas
vinculadas a mejorar el acceso y
uso de los servicios del Estado.
Para el segundo eje, la ministra indicó que se promoverá
el impulso al desarrollo productivo para la inclusión económica, por lo que se ha establecido la ampliación de la intervención Haku Wiñay a cargo de FONCODES, a través del
incremento de recursos fomentando programas de gradua-
ción que permitan a las peruanas y peruanos salir de la pobreza de manera permanente,
“para que nadie que haya salido de ella, regrese a esa condición”.
La titular del MIDIS señaló
que el tercer eje está referido a
la continuidad de los programas sociales con un enfoque de
atención a la pobreza urbana
sin dejar de atender la pobreza
rural, perfeccionando los sistemas de focalización y contando
con evaluaciones de impacto.
En el cuarto eje, explicó
que se priorizarán las intervenciones en la Amazonía, para lo cual se autoriza al MIDIS
transferir S/ 25 millones a
otros sectores y gobiernos regionales para financiar la
Estrategia de Acción Social
con Sostenibilidad (EASS),
que incluye el mantenimiento
y funcionamiento de las Plataformas Itinerantes de Acción
Social (PIAS).
Apertura tu plazo
Fijo con taza de Interés
hasta 6.8 % anual
Jr. Callao N° 219-221
2016
OPINIÓN / LOCAL
12
12
OPINIÓN / LOCAL
DEPORTE
BUSCAN ACERCAR EMPRESARIADO E HINCHAS
Celebraráncierrede
temporadadelAyacuchoF.C.
(Por: “La Voz” de Ayacucho, Diario-Radio)
La permanencia en Primera División del Fútbol Peruano del elenco Ayacucho
F.C. no pasará desapercibida y este domingo se organiza una celebración por todo
lo grande, entre empresarios, hinchas y todas las personas involucradas con el
balompié regional.
CELEBRACIÓN
En una concurrida conferencia de prensa, convocada en el restaurante Sukre, se informó que el
“Almuerzo de Confraternidad Bailable”, se realizará
en la “Casona Capelleti”,
ubicada en el jirón Grau N°
725 del próximo domingo.
La celebración estará
amenizada por grupos musicales como Los Tharka's, cuya finalidad es estrechar lazos de cooperación para situar mejor a la selección ayacuchana de fútbol.
“El otro año queremos
pelear cosas importantes y
por eso es necesario que contemos con el apoyo de todos
los ayacuchanos”, señaló
Johnny Jorge, coordinador
general de Ayacucho F.C.
FINALIDAD
Por su parte, Betty Mendoza, responsable de la organización del citado evento,
mencionó: “Este almuerzo
también será una linda oportunidad para agradecer a
todos aquellos empresarios,
autoridades e hinchas que
siempre estuvieron con el
equipo, en las buenas y en
las malas. Será un tiempo de
confraternidad que nos unirá más en la búsqueda de
objetivos comunes”.
PORTERO DEL CUADRO AYACUCHANO
Villasantireconocelabor
deltécnicodeAyacuchoF.C.
(Por: “La Voz” de Ayacucho, Diario-Radio)
Terminó el Campeonato
Descentralizado de Fútbol
Profesional 2016 y el portero
del Ayacucho F.C. Mario Villasanti, reconoce el trabajo
desarrollado por el director
técnico del cuadro Ayacuchano, Carlos Leeb.
EXCELENTE TRABAJO
Uno de los elogios que
brindó el jugador del Ayacucho F.C. está relacionado con
el excelente trabajo que emprendió para que el cuadro
de los “zorros” se mantenga
en Primera División.
"Repuntamos en las últimas fechas; lo mejor hubiera
sido que lo hubiéramos hecho
antes, pero por algo pasan las
cosas. El profesor Carlos Leeb
ha hecho un trabajo excelente junto al preparador físico,
ya que puso las cosas en orden. Con la ayuda de los muchachos que llegaron pudimos hacer frente a la parada
difícil que teníamos que era
evitar el descenso", declaró.
EQUIPO DE FÚTBOL
"Felizmente conseguimos
mantenernos en Primera y
cuatro fechas antes de la última; eso nos dio un alivio.
Estoy agradecido con todos
mis compañeros y ojalá el
año que venga sea mejor",
añadió el golero paraguayo.
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MARTES 29 / 24
NOVIEMBRE
2016
MIÉRCOLES
/ JUNIO // 2015