Tabla 1 TRABAJOS BLOQUE 1 SABADO 19 NOVIEMBRE 2016 (DR. SILVESTRE FUENTES) Nombre de trabajo Ponente 10:20 - 10:25 hrs. Resultados funcionales del adelantamiento vs Alargamiento fraccionado del tendón de aquiles, en pacientes con pie equino neuroespástico. Dr. Adrián Lopez Vazquez. 10:25 - 10:30 hrs. ¿No realizar tenotomia de psoas influye en la progresion de la luxacion de cadera en pacientes diplejicos tratados con miotomia de aductor mediano percutaneo? Dra. Ana Laura Arenas Diaz. 10:30 - 10:35 hrs. Resultados radiograficos de pacientes con PCI tratados con alargamiento de calcaneo, técnica modificada. Dra. Lourdes Jahel Gabilondo Morales 10:35 - 10:40 hrs. Experiencia de la Aplicación pre quirúrgica de Toxina Botulínica tipo A para la reducción de la luxación de cadera en lactantes de 18 a 36 meses de edad con displasia del desarrollo de la cadera Dra. Roncancio Pardo Claudia Marcela 10:40 - 10:45 hrs. Analisis funcional y biomecanico de la marcha en pacientes pediatricos con braquimetatarsia sometidos a alargamiento óseo por distracción. Dr. Pacheco Guemez Aarón Igor 10:45 - 10:50 hrs. Tratamiento de luxación recurrente de rotula en pacientes pediátricos mediante artroscopía y anclaje modificado al compartimento medial. Dr. Garcia de Alba de la Isla Daniel. 10: 50 - 10:55 hrs Causas de Recidiva de Luxación Recurrente de Patela en la población Pediátrica en pacientes quirúrgicos Dr. Macias Avila Daniel TRABAJOS LIBRES BLOQUE 2 SABADO 19 NOVIEMBRE 2016 (DR. JORGE GOMEZ) Nombre de trabajo Ponente 13:00 - 13:05 hrs. Tratamiento fracturas de clavícula en pacientes de 12 - 16 años, con método mínimo invasivo. Dr. Martinez Enriquez Miguel de Jesus 13:05 - 13:10 hrs. Utilidad de la resonancia magnética como predictor del desarrollo acetabular. Dr. Coral Casanova Jose Roberto 13:10 - 13:15 hrs. Evolucion del índice de resistencia de la epifisis femoral proximal en pacientes con cadera anormal en comparación con niños sanos. Dra. Rodriguez Córdoba Elvia Janike 13:15 - 13:20 hrs. Evaluación ultrasonografica del tendón de Aquiles en niños con Pie equino varo aducto congénito posterior a tenotomía de Aquiles con el método de Ponseti. Seguimiento a 12 semanas Dr. Valdez Jimenez Luis Alvaro 13:20 - 13:25 hrs. Nuevo método de clasificación para el pie equino varo Dr. Corona Macias Juan Pablo 13:25 - 13:30 hrs. Tecnica de Ponseti para pie equino varo aducto congenito aplicando fibra sintetica suave. Dr. Andres Felipe Sanchez Chavez TRABAJOS LIBRES BLOQUE 3 DOMINGO 20 NOVIEMBRE 2016 (DR. MANUEL APARICIO) 9:45 - 9:50 hrs. Calidad de vida relacionada con la salud, en pacientes con pseudoartrosis congénita de tibia, manejados quirúrgicamente con injerto libre de peroné vascularizado En el Hospital Shriners Para Niños Mexico. Dr. Estrada Montes Enrique 9:50 - 9:55 hrs. Resultados funcionales en pacientes con hemimelia peronea tratados con reconstrucción extra articular de tobillo. Dra. Ana Laura Arenas Diaz. 9:55 - 10:00 hrs. Evaluación psicológica en pacientes tratados con fijador externo. Dra. Rius Zavala Maria Martha 10:00 - 10:05 hrs. Nivel Ideal de amputacion transtibial. Dra. Guerra Puga Alejandra. 10:05 - 10:10 hrs. Detección por ultrasonido de displasía del desarrollo de cadera en pacientes con factores de riesgo. Dr. Vilchez Villalobos Aldo Daniel 10:10 - 10:15 hrs. Riesgo de Displasia acetabular en madres de niñas con displasia del desarrollo de cadera variedad luxada. Dr. Mireles Marin Jose Roberto 10: 15 - 10:20 hrs Eficacia del programa de tamizare universal con ultrasonido para la displasia del desarrollo de cadera en niños menores de 4 meses Dr. Alvarez Colin Alejandro TRABAJOS LIBRES BLOQUE 4 DOMINGO 20 NOVIEMBRE 2016 (DR. CARLOS VIDAL) 12:15 - 12:20 hrs. Comportamiento del tronco con la instrumentación de crecimiento de doble tallo en la escoliaseis de comienzo precoz. Dr. Esparragoza Cabrera Luis 12:20 - 12:25 hrs. Análisis del perfil frontal y sagital en escoliosis toracolumbares idiopáticas del adolescente tratadas mediante fusión posterior corta Dr. Esparragoza Cabrera Luis 12:25 - 12:30 hrs. Valoración radiológica de la corrección desde la convexidad en escoliosis idiopatica tipo 1 de Lenke Dr. Riquelme Garcia Oscar 12:30 - 12:35 hrs. Tratamiento de la Osteogenesis imperfecta con clavos Fassier-Duval: Experiencia en el Instituto Nacional de Pediatria del 2011 al 2015. Dra. Marquez Garcia Violeta 12:35 - 12:40 hrs. Tratamiento quirúrgico de la estrofa vesícula en el Instituto Nacional de Pediatria. Dra. Alvarez Lopez Yazmin 12:40 - 12:45 hrs. Reducción de la recidiva de quiste óseo aneurismatico mediante crio cirugia con oxido nitroso. Dr. Gomez Benitez Oscar. 1 CARTELES Y CASOS CLINICOS SABADO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2016 PANTALLA NUMERO 1 (Revisor: Dr. Carlos Vidal) PANTALLA NUMERO 2 (Revisor: Dr. Jorge Gomez) PANTALLA NUMERO 3 (Revisor: Dr. Douglas Colmenares) 10:00 - 10:05 hrs Artritis séptica secundaria a coccidiomicosis sistemica en paciente pediatrico. Dr. Cao Romero Arroyo Jesus Alfonso 10:00 - 10:05 hrs Manejo No convencional de tumores óseos en pediatría: Sarcoma de Ewing, presentación de un caso Dra. Ferra Martinez Sandra 10:00 - 10:05 hrs Sarcoma de Ewing Intradural intramedular. 10:05 - 10:10 hrs Tumor de células gigantes en paciente adolescente, presentación de caso clínico y revisión bibliográfica. Dra. Reyes Huerta Blanca Lesly 10:05 - 10:10 hrs Artritis Séptica Artrotomia Evacuadora vs Artrotomia Artroscópica con sistema de irrigación succión Dr. Diaz Solis Cosme de Jesus 10:05 - 10:10 hrs Absceso de Brodie: reporte de caso en paciente del Dr. De Anda Escalona José Gilberto Hospital de Ortopedia Cruz Roja Mexicana 10:10 - 10:15 hrs Las posibles manifestaciones ortopédicas de la infección congénita por el virus Zika Dr. Davila Hernandez Edgar Ivan 10:10 - 10:15 hrs Sindrome de Schmmelpenning: a proposito de un caso. Dra. Marquez Garcia Violeta 10:10 - 10:15 hrs Quiste Oseo aneurismatico: Tratamiento con injerto de peroné vascularizado. Dra. Villegas Fuentes Daniela Marcela 10:15 - 10:20 hrs Artrodesis de Tobillo con injerto libre de tibia secundario a resección osteosarcoma en region distal de tibia. Dr. Vaque Vazquez Ramon 10:15 - 10:20 hrs Manejo de la tuberculosis ósea en el Instituto Nacional de Pediatria Dra. Marquez Garcia Violeta 10:15 - 10:20 hrs Criocirugia en el tratamiento de la Osteomielitis. Dr. Gomez Benitez Oscar. PANTALLA NUMERO 1 (Revisor: Dr. Pablo Castañeda) PANTALLA NUMERO 2 (Revisor: Dr. Manuel Aparicio) PANTALLA NUMERO 3 Dr. Cao Romero Arroyo Jesus Alfonso (Revisor: Dr. Silvestre Fuentes) 12:35 - 12:40 hrs Fracturas diafisarias distales de radio y cubito, tratamiento con clavo cubito-radial, presentación de caso clínico y revisión de la literatura. Dra. Reyes Huerta Blanca Lesly 12:35 - 12:40 hrs Astragalectomia en pie equino varo mielodisplasico. Dr. Castillo Andrade Fausto 12:35 - 12:40 hrs Correlación del tratamiento no oportuno y los resultados clínico-funcionales en pacientes pediátricos con fractura-luxacion de Monteggia. Dra. Briceño Gonzalez Carmen Yossaleth. 12:40 - 12:45 hrs Utilidad del método “Ponseti rápido” en pie equino varo aducto sindromático: presentación de dos casos Dra. Castañeda Martinez Adriana 12:40 - 12:45 hrs Método de ponseti en masculino de 10 años con pie equino varo aducto congénito multioperado, reporte de caso. Dr. Esteban Altamirano Duarte. 12:40 - 12:45 hrs Uso del Método Ponseti en PEVAC recidivante. Dr. Velazquez Castellares Ronald Jose 12:45 - 12:50 hrs Transtornos de la consolidación en fracturas de radio distal, Serie de casos Dra. Vanegas Andrea Trinidad 12:45 - 12:50 hrs Nivel de evidencia y grado de recomendación del uso de método Ponseti en el Pie equino varo sindromatico por artrogriposis y síndrome de Moebius: Una revisión sistemática. Dr. Guerra Jasso Jose de Jesus 12:45 - 12:50 hrs Manejo fisioterapéutico oportuno, de las Neuropraxias Dr. Velazquez Castellares Ronald Jose asociadas a fracturas supracondileas tipo Gartland III en población infantil 12:50 - 12:55 hrs Manejo de fracturas supracondíleas Dr. Guerrero Rodriguez Jorge Mauricio humerales en niños. Técnicas de reducción y fijación percutánea. Resultados radiográficos en Hospital General de León, Guanajuato 12:50 - 12:55 hrs Factores pronósticos y funcionales en pacientes pediátricos con osteocondromatosis postoperados de alargamiento cubito. Dr. Garcia Ramirez Victor Franklin. 12:50 - 12:55 hrs Reducción percutánea de fracturas del cuello de radio Dr. Cerezo Sandoval Fransisco con desplazamiento completo en niños: Presentación de tres casos CARTELES Y CASOS CLINICOS DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016 PANTALLA NUMERO 1 (Revisor: Dr. Hector Hugo Flores) PANTALLA NUMERO 2 (Revisor: Dr. Douglas Colmenares) PANTALLA NUMERO 3 (Revisor: Dr. Silvestre Fuentes) 10:20 - 10:25 hrs Luxación Congénita de Rodilla Asociada a Dr. Fernández Ruiz Víctor Manuel Displasia del Desarrollo de la Cadera bilateral, reporte de Tres Casos en Hospital Pediátrico de Segundo Nivel 10:20 - 10:25 hrs Efectos de la diafisectomia femoral proximal en pacientes con displasia del desarrollo de cadera. Dr. Ramos Acosta Fidel Antonio. Reconstrucción de Pseudoartrosis de radio Dr. Macias Avila Daniel con autoinjerto de peroné-Vascularizado en pacientes con Neurofibromatosis tipo 1: Revisión bibliográfica y Reporte de un caso 10:25 - 10:30 hrs ¿Influye la edad al momento de realizar la Dra. Ana Laura Arenas Diaz. reducción abierta de la displasía del desarrollo de cadera para desarrollo de displacía acetabular residual?, comparación de dos grupos 10:25 - 10:30 hrs Tratamiento de la deformidad de socket en articulación tibioastragalina en un paciente con hemimelia de peroné Dr. Delgado Perez Jose Antonio 10:30 - 10:35 hrs Factores asociados a fractura supracondilea Dr. Valdez Jimenez Luis Alvaro de fémur posterior a tratamiento correctivo de Displasia del desarrollo de Cadera en pacientes pediátricos 10:30 - 10:35 hrs Crecimiento guiado con hemiepifisiodesis para la corrección de deformidades angulares en los pacientes del Hospital de Ortopedia Cruz Roja Mexicana Dr. De Anda Escalona José Gilberto 10:30 - 10:35 hrs Discrepancia de las extremidades pélvicas ¿Que tan común es como motivo de consulta? Dr. Guerra Jasso Jose de Jesus 10:35 - 10:40 hrs Comorbilidad de la osteotomía de Ganz en pacientes pediátricos tratados en el Hospital Shriners para niños Dr. Velazquez Blanco David. 10:35 - 10:40 hrs Factores asociados a re-luxacion de pacientes operados de displasia del desarrollo de cadera de 1 a 4 años de edad Dr. Antonio Apolonio Rios. 10:35 - 10:40 hrs Luxacion congenita de rodilla y cadera bilateral, a proposito de un caso. Dr. Ocampo Chaparro Juan Carlos 10:40 - 10:45 hrs Reducción Abierta y Osteotomía de Salter simultánea en el tratamiento de DDC en pacientes de 18 a 36 meses de edad, descripción radiográfica a 10 años de evolución Dr. Enrique Estrada Montes. 10:20 - 10:25 hrs Secuelas de artritis séptica de hombro, tratamiento mediante elongación ósea: presentación de un caso. 10:25 - 10:30 hrs PANTALLA NUMERO 1 Dra. Lezama Gutierrez Ana Lilia. (Revisor: Dr. Silvestre Fuentes) PANTALLA NUMERO 2 (Revisor: Dr. Jorge Gomez) PANTALLA NUMERO 3 (Revisor: Hector Hugo Flores) 12:50 - 12:55 hrs Cifosis dorsolumbar dolorosa en adolescente Dra. Garcia Martín Azucena. deportista. 12:50 - 12:55 hrs Diagnostico Pseudoartrosis de Odontoides Vs Os Odontoideo en Fractura Tipo II de Alonso Dra. Rito Jimenez Angelica Guadalupe 12:50 - 12:55 hrs Osteogenesis imperfecta, no tan imperfecta. Dr. Meza Vernis Alfonso 12:55 - 13:00 hrs Comportamiento de curvas no estructuradas en Escoliosis Idiopática del adolescente en pacientes sometidos a Instrumentación y Artrodesis. Seguimiento a 5 años Dr. Coral Casanova Jose Roberto 12:55 - 13:00 hrs Manejo Ortopédico Actual de la extrofia vesical: Presentación de un caso clínico. Dra. Castañeda Martinez Adriana 12:55 - 13:00 hrs Experiencia del uso de clavo telescopado para tratamiento de las deformidades en osteogenesis imperfecta en el Hospital Materno Infantil de Nuevo Leon. Dr. Santana Serna Reyna Santos 13:00 - 13:05 hrs Tratamiento de la Escoliosis de inicio temprano con yesos seriados Dra. Herrera Caballero Zazhil Valeria 13:00 - 13:05 hrs Manifestaciones ortopédicas de artritis reumatoide en niños. Dr. Martinez Medel Roberto Alfonso. 13:00 - 13:05 hrs Comparación de Técnica osteotomía abierta con colocación retrograda de clavo Fassier vs técnica percutánea en paciente con osteogénesis imperfecta Dr. Arauz Cubilla Renan. 13:05 - 13:10 hrs Valoración De Balance Sagital Pre Y Post Quirúrgico En Enfermedad De Scheuermann Dra. Leon Delgadillo Stefanie Astrid 13:05 - 13:10 hrs Correlación entre edad biológica y edad ósea en pacientes con mucopolisacaridosis Dra. Ocampo Perez Loreet Enrriet 13:05 - 13:10 hrs Método mínimo invasivo para manejo de Astragalo Vertical. Dr. Lopez Vazquez Adrián. 1
© Copyright 2025