Área de Gobierno Transparente Comunicación Gobernu Gardeneko Alorra Komunikazioa NOTA DE PRENSA El alcalde de Pamplona valora “la constancia, la discreción y la profesionalidad” del trabajo que ha culminado con la clausura del cementerio de la cripta de los Caídos Los trabajos duraron casi 24 horas, las exhumaciones comenzaron a las 00.00 horas y las fosas quedaron selladas a las 21 horas de ayer El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha destacado la “constancia, la discreción, y la profesionalidad” de todas las personas que a lo largo de los últimos meses han participado en el proceso que ayer culminó con la clausura del cementerio de la cripta del Monumento a los Caídos. El primer edil, en una comparecencia celebrada esta mañana en la que ha estado acompañado por el especialista en Medicina Legal y Forense, profesor titular de Medicina Legal en la UPV y presidente de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Paco Etxeberria, destacó que el de ayer fue “un día histórico para esta ciudad”. “Después de 80 años, por fin, se dio por cumplida una reivindicación que durante largo tiempo ha hecho la sociedad de Pamplona-Iruña. Queremos agradecer a todas las personas que han formado parte de este hito histórico su participación en el proceso: al equipo del forense Paco Etxeberria su profesionalidad, a los técnicos del ayuntamiento su disposición y discreción, al arzobispado, por mantener una actitud colaboradora, y muy en especial a los servicios jurídicos municipales que han supervisado el proceso en todo momento”, ha relatado el alcalde. En la comparecencia se han dado algunos detalles de las actuaciones llevadas a cabo ayer y que culminaron, alrededor de las diez de la noche, con el precinto de las sepulturas situadas en la cripta de los Caídos y la clausura del espacio como cementerio. La cripta quedó vacía después de más de 24 horas de trabajo con intervención de personal municipal de distintos servicios, representantes del Arzobispado, presencia de las familias que quisieron asistir o de sus representantes legales y, en cuatro de las exhumaciones, de técnicos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Todo el proceso quedó documentado y se realizó cumpliendo con las previsiones fijadas en el acuerdo al que la pasada semana llegaron Consistorio y Arzobispado. Ese acuerdo preveía que las exhumaciones se realizarán en absoluta intimidad, interviniendo en las mismas el personal técnico imprescindible. Asimismo se señalaba que no se permitiría el acceso a los medios de prensa, ni se sacarían fotos de las exhumaciones, salvo las que las familias autorizasen, siendo también un derecho de las familias determinar las personas y el Página 1 de 3 [email protected] 948 420592 ● www.pamplona.es Área de Gobierno Transparente Comunicación Gobernu Gardeneko Alorra Komunikazioa personal técnico que podrían estar en las exhumaciones, habiendo tenido que comunicar su autorización por escrito. El alcalde destacó “el cumplimiento escrupuloso de este acuerdo asi como la buena disposición de ambas partes para hacerlo posible”. En cuanto al destino de los restos de las personas exhumadas, el primer edil pamplonés explicó que se pusieron a disposición de sus familiares. Únicamente los restos de dos de las ocho personas enterradas inicialmente en ese espacio, Severiano Arregui Olalquiaga y Joaquín Sota Garayoa, permanecen en dependencias del cementerio municipal a la espera de que sean reclamados. Un proceso minucioso El dispositivo para llevar a cabo las exhumaciones comenzó a las 19.30 horas del día 15 con el establecimiento de un cordón de exclusión en la trasera del monumento, lugar de acceso a la cripta, y con la presencia de agentes de la Policía Municipal de Pamplona. A las 20 horas entró el personal municipal que preparó el andamiaje y los elementos necesarios para proceder a las exhumaciones, una operación que se prolongó hasta las 22 horas. A partir de las 00.00 horas, ya del día 16, se fueron sucediendo las exhumaciones en dos etapas, la primera en la madrugada de ayer (hasta las 03.30 horas) y la segunda entre las 19 y las 22 horas. En cada exhumación estuvieron presentes de 10 a 12 personas en representación del Consistorio y del Arzobispado, además de los familiares de cada persona exhumada o los representantes legales designados por la familia. En las cuatro primeras exhumaciones (Pedro Martínez Chasco, Jaime Munárriz Escondrillas, Severiano Arregui Olalquiaga y Joaquín Sota Garayoa) participaron, además, técnicos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que no lo hicieron en las dos últimas por expreso deseo de las familias. La documentación del proceso, como quedó establecida en el acuerdo con el Arzobispado, fue realizada por la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Pamplona. Los restos fueron entregados a las familias salvo en los dos casos ya citados que se encuentra en dependencias del Cementerio de Pamplona. A partir de las 21 horas de ayer, tras el sellado de las fosas, personal del Ayuntamiento procedió a desmontar el andamiaje y se retiró la barrera de seguridad. La operación de clausura del cementerio de la cripta se dio por concluida a las 22 horas de ayer. Un primer paso para “potenciar la convivencia” En su intervención, el alcalde de Pamplona quiso destacar la actitud del Ayuntamiento hacia las familias que siempre ha sido la de tratar de colaborar: “Este Ayuntamiento ha tratado el tema con el máximo respeto, como merece un tema tan delicado, respetando en todo momento la intimidad y la privacidad de las familias, que ha sido una prioridad absoluta, pero a la vez con determinación y ahínco; porque como ya anunciáramos en el acuerdo programático que sustenta este equipo de gobierno, la retirada de los restos mortales sitos en este edificio era un paso primordial en el avance por cerrar heridas del pasado, por potenciar la convivencia de la ciudad, y para encarar el futuro con una base sólida”. Página 2 de 3 [email protected] 948 420592 ● www.pamplona.es Área de Gobierno Transparente Comunicación Gobernu Gardeneko Alorra Komunikazioa El alcalde también quiso hacer un agradecimiento especial a las asociaciones memorialistas, que durante muchos años han trabajado por la reparación de las vícitimas de la guerra civil y el franquismo. “De ellas es el mérito de la actuación de ayer, a ellas les debemos actuar de manera coherente”, concluyó. EL PROCESO PASO A PASO Martes 15 de noviembre • 19.30 horas. Establecimiento del cordón policial con presencia de una patrulla. • 20 horas. Acceso de personal municipal para preparar el andamiaje. Miércoles 16 de noviembre • 00.00 horas. Entrada de la familia de Pedro Martínez Chasco y exhumación de sus restos. • 02.30 horas. Entrada de la familia de Jaime Munárriz Escondrillas y exhumación de sus restos. Tras esta operación las personas presentes abandonan el edificio y la cripta queda cerrada. • En este periodo también se procedió a las exhumaciones de Severiano Arregui Olalquiaga y Joaquín Sota Garayoa. • 19 horas. Entrada de la representación legal de la familia de Joaquín y Dimas Aznar Zozaya y exhumación de sus restos. • 20 horas. Entrada de la representación legal de la familia de José Sanjurjo y exhumación de sus restos. • 21 - 22 horas. Sellado de las fosas; desmontaje del andamiaje; retirada del material necesario para el proceso de exhumación. Pamplona, 17 de noviembre de 2016 Página 3 de 3 [email protected] 948 420592 ● www.pamplona.es
© Copyright 2025