COMUNICADO DE PRENSA 10 de Octubre de 2014 Ericsson presenta ciudad, automóvil e impresión conectada durante Futurecom 2014 • Hoy en día la población de las ciudades crece a un ritmo de 7.500 personas por hora, el tráfico de datos por su parte, será diez veces mayor en 2019, lo que representa un gran reto para que las ciudades sean cada vez más inteligentes • Automóviles conectados, sensores, postes de luz, además de electrodos impresos conectados, serán las atracciones que se presentarán por primera vez en Brasil y que podrán ser vistas en el stand de Ericsson durante Futurecom • La sociedad conectada ya es una realidad donde las personas disfrutan de sus beneficios • Hans Vestberg, Presidente y CEO de Ericsson, figura entre los panelistas confirmados para este importante evento, que regresa a Sao Paulo, Brasil, después de dos años de realizarse en Rio de Janeiro Después de dos años consecutivos que se realizara en otras ciudades, Futurecom, el evento más importante de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en Brasil y América Latina, regresa a Sao Paulo. Del 13 al 16 de octubre se llevará a cabo la decimosexta edición, en donde los asistentes podrán vivir y ser parte de la experiencia de Ericsson (NASDAQ: ERIC) por pertenecer a una sociedad conectada. Considerando que la población de las ciudades crece a un ritmo de 7.500 personas cada hora y que el tráfico de datos aumentará 10 veces su tamaño para 2019. La necesidad de concentraciones urbanas conectadas aumenta, así como contar con servicios inteligentes, como iluminación sustentable, capacidad de interacción móvil y cobertura. Marcia Goraieb, Vicepresidente de Comunicaciones y Sustentabilidad de Ericsson Latinoamérica, indica: “El crecimiento explosivo de las ciudades y la rápida adopción de la banda ancha ocurren mientras que el mundo se enfrenta a desafíos económicos y ambientales. Lograr que nuestras ciudades se vuelvan creativas, conectadas y sostenibles es un desafío, pero también una gran oportunidad. Por ejemplo, el proyecto de estacionamiento inteligente es una muestra de que vivimos en tiempos de la sociedad conectada. Todavía hay muchas soluciones por ser implementadas, que traerán grandes beneficios al diario acontecer de las personas. Los proyectos que ya se han implementado en Brasil son sólo una pequeña muestra de lo que está por venir”. COMUNICADO DE PRENSA 10 de Octubre de 2014 En el año en que Ericsson cumple 90 de presencia en Brasil. Hans Vestberg, Presidente y CEO de Ericsson, participará en Futurecom, reafirmando el compromiso y la importancia que Brasil tiene para la empresa, donde se han cimentado fructíferas alianzas y asociaciones para la investigación y desarrollo para proveer la mayor capacidad de red a los dispositivos 4G de los operadores líderes en el mercado brasileño. Ericsson produce en Brasil desde 1955 e I+D desde hace 40 años. A lo largo de esta historia, la telefonía avanza desde los primeros días por una línea evolutiva de tecnologías 2G, 3G y ahora vive la realidad con la tecnología 4G, ya en uso por los consumidores. Y ahora ver hacia el siguiente paso, mismo que está en marcha desde 2012, con los proyectos de investigación de red 5G, a través de la alianza con la Universidad Federal de Ceara. Después de 90 años de desarrollo continuo junto con el país sudamericano, la empresa sueca Ericsson resalta de su historia con Brasil el memorable encuentro entre su fundador Lars Magnus Ericsson y Don Pedro II, importante figura de la historia brasileña, responsable de llevar el teléfono a Brasil. Estacionamiento e iluminación inteligente en Aguas de Sao Pedro Los sensores inteligentes de estacionamiento y los postes conectados instalados en la ciudad de Aguas de São Pedro, interior del Estado, podrán ser vistos de cerca, además de un modelo de automóvil conectado y de una solución concepto que ya diseña el futuro del internet de las cosas: la impresión conectada, que utiliza electrodos impresos con banda ancha móvil que usa la conectividad de su cuerpo para traer información y datos del mundo a la palma de su mano. Tras ser elegida por la Telefónica Vivo para integrar soluciones de estacionamiento e iluminación inteligente a su proyecto de Ciudad Digital en Aguas de São Pedro, Ericsson es la responsable de suministrar la solución extremo a extremo, desde la integración de los sistemas, la instalación e implementación, hasta la administración de los servicios donde se incluye la operación y mantenimiento. Como parte del proyecto de iluminación inteligente, Ericsson presentará una solución que permite al sistema de energía pública controlar remotamente y monitorear el consumo de energía de cada punto de luz, conectando y desconectando la iluminación cuando sea necesario. El monitoreo remoto resalta cualquier fallo que ocurra y permite el mantenimiento remoto, lo que se traduce en un gran ahorro de costos de operación y mantenimiento, además de contribuir para la sustentabilidad ambiental. COMUNICADO DE PRENSA 10 de Octubre de 2014 ‘Zero Site’ presentado por Ericsson y Philips: postes de LED con small cell En una asociación entre Ericsson y Royal Philips, líder mundial en iluminación, se presenta una nueva solución innovadora de iluminación pública basada en LED la cual será mostrada durante Futurecom 2014. Esta alianza soluciona dos grandes problemas que las ciudades enfrentan hoy en día: por un lado proporcionar a los ciudadanos un mejor desempeño de la red móvil en áreas urbanas densas, así como una iluminación pública de alta calidad y más eficiente. La propuesta de las dos empresas es combinar los beneficios de la conectividad móvil y de la iluminación en LED en una solución de iluminación para las ciudades, que permitirá a las autoridades ofrecer espacios con iluminación conectada a la red de infraestructura de banda ancha móvil. Philips ofrecerá iluminación pública de tipo LED para las ciudades, que incluyen equipamiento de telecomunicaciones móviles de Ericsson. Las operadoras de telefonía móvil que trabajan con Ericsson serán capaces de alquilar espacio en los postes de iluminación. De esta forma, los operadores de red móvil aumentarán la cobertura de datos para la población, resultando en la mejora significativa de banda ancha móvil. Este nuevo modelo acelera el tiempo de retorno de inversión de la infraestructura para las ciudades, haciendo que los costos iniciales de instalación y de mantenimiento sean más accesibles, reduciendo, así la presión sobre los presupuestos públicos La solución de iluminación pública en LED de Philips puede generar ahorros de energía del 50% a 70%, alcanzando hasta 80% si se combina con controles inteligentes, de acuerdo con el estudio realizado por The Climate Group en las 12 mayores ciudades del mundo. Dicho estudio también demostró que los ciudadanos tienen preferencia por la luz blanca en LED, por traer una sensación mayor de seguridad y mejor visibilidad en comparación con el color anaranjado de los sistemas de sodio de alta presión que tradicionalmente se utilizan. Automóvil conectado La propuesta de automóvil conectado que será exhibida durante el evento utiliza una solución basada en la nube global de Ericsson, que permite a los conductores, pasajeros y los mismos autos una conexión a servicios disponibles en la nube. Con estos los conductores y pasajeros ya pueden acceder a aplicativos de información, navegación y entretenimiento a partir de una pantalla en el tablero. La alianza con Volvo Car Group abre la puerta para otros desarrolladores dentro del ecosistema de la industria automotriz, una vez que el conocimiento especializado de Volvo en comportamiento de conductores y medidas de seguridad de tráfico, junto con el conocimiento de Ericsson en consultoría, integración de sistemas y servicios gestionados de red a partir de soluciones móviles, serán usados para definir y seleccionar futuros servicios a ser soportados por esta plataforma. COMUNICADO DE PRENSA 10 de Octubre de 2014 Seguridad pública en San José Dos Campos En San José Dos Campos, también en el interior de São Paulo, ya está en uso una solución de software y servicios de Ericsson para ciudades inteligentes. En total, son cerca de 500 cámaras y más de 150 kilómetros de fibra óptica instalados que permiten a los usuarios tener comunicación con información críticas de forma rápida y eficiente para gestionar servicios públicos, mejorar la seguridad pública y salvar vidas. Como sucede en otros países de Europa, como Suecia, España, y Rumania, la solución utiliza además de software de gestión, la integración entre telefonía, video y datos en un único sistema de comunicación que brinda acceso 24 horas, siete días por semana (24x7). Con una población de más de 630 mil personas, San José Dos Campos es una de las más grandes ciudades del interior del estado de São Paulo. En San José Dos Campos considerada una de las 25 ciudades con mejor calidad de vida en el país de acuerdo a un estudio realizado por la ONU, el alto nivel de la infraestructura de la ciudad contribuye para su reputación en seguridad, además de ubicarse como la primera ciudad del país en tener un sistema integrado por Ericsson para la gestión del tráfico y comunicación de la policía municipal. Manteniendo la conexión a una plataforma de mando y control para dar respuesta a las emergencias. Impresión conectada Otra solución nunca antes presentada que estará en demostración en Futurecom 2014 es la Connected Print o “impresión conectada”, que utiliza sensores electrónicos impresos, banda ancha móvil y la conectividad del cuerpo humano para entregar los datos en la palma de la mano. La comunicación a través del toque es una de las formas más eficaces que los humanos tienen para conectarse e interactuar con los dispositivos, principalmente con la rápida inserción de smartphones y tablets, además de ser un claro ejemplo del internet de las cosas. La tecnología es capaz de ofrecer contenidos de diversos tipos como entretenimiento, laboral etc., que satisfacen una creciente demanda.De acuerdo a datos de Ericsson, en 2020 tendremos más de 50 mil millones de personas y cosas conectadas en todo el mundo. TV 4K en cualquier lugar Ericsson presentará también la solución completa 4K UHDTV, a través de la cual los proveedores de servicios de TV, contarán con la capacidad de preparar sus ecosistemas para el lanzamiento de la generación futura de experiencia de inmersión en TV. La propuesta es mostrar como Ericsson está diseñando su propuesta en la convergencia de los medios con la IP (Protocolo de Internet), promoviendo una evolución en la manera de COMUNICADO DE PRENSA 10 de Octubre de 2014 entregar contenidos al consumidor, para que pueda vivir la experiencia de una verdadera televisión en cualquier lugar. De acuerdo a Ericsson, en 2020 habrá 50 mil millones de dispositivos conectados, de los cuales 15 mil millones tendrán capacidad de vídeo. Para responder a las nuevas exigencias de los consumidores, los operadores deben implantar nuevos servicios dentro de los límites establecidos por el ancho de banda, espectro y redes. Ericsson también presentará toda la oferta de soluciones reconocidas y premiadas de compresión para el procesamiento de video multi-pantalla y multi-plataforma, así como soluciones para adquisición de contenido, distribución e intercambio, incluyendo el Encoder AVP 4000, que cuenta con el único chip profesional diseñado por la empresa para cubrir específicamente para los requerimientos del procesamiento de imagen y audio. Las demostraciones también se centrarán en el Ericsson Virtualized Encoding, primera solución de software unificada de la industria, diseñada para eliminar la complejidad en el procesamiento de video para ver la TV en cualquier lugar. La solución lanzada en marzo de 2014 garantiza el mejor desempeño en procesamiento y calidad de imagen de video, a la vez que permite el uso más ágil de plataformas y mejoras tecnológicas. Ericsson Virtualized Encoding fue creada a partir de la necesidad por una solución única para muchos de los problemas existentes en procesamiento de video y complejidades de entrega en multi-plataforma y multi-pantalla. Esta solución soporta todos los tipos de entrada (comprimido para transmisión al aire, “mezzanine” y no comprimido), todos los tipos de salida (transmisión lineal tradicional en TV, IPTV, satélite DTH y DTT, multi-pantalla ABR sobre IP) y todos los códecs (MPEG-2, MPEG -4 AVC y HEVC). Small Cells: lanzamiento de la RBS 6402 Después del lanzamiento de la Radio Dot System diseñada para cobertura en interiores, ahora se presenta la RBS 6402 para complementar el portafolio de soluciones de Small Cells de Ericsson. Diseñada para edificios y espacios más pequeños que tienen la misma exigencia de cobertura y de banda ancha que las grandes construcciones. En estos sitios esto debe de lograrse a un costo mucho menor, tanto en gastos de instalación como de operación. Con miles de Small Cells y puntos de acceso Wi-Fi actualmente funcionando para las operadoras líderes en el mundo Ericsson lanza RBS 6402 la primera “picocell” para ambientes internos de hasta 5 mil metros cuadrados, que tiene capacidad de entregar velocidades 4G de 300 Mbps permitiendo cubrir las necesidades de rendimiento de manera económica con posibilidad de actualización en un formato compacto, casi del tamaño de una tablet. La RBS 6402 consiste en cuatro radios de 250 miliwatts en un paquete equipado que se instala en minutos. Conectando las Small Cells en la red macro, Ericsson entrega una conectividad y movilidad confiables por medio de redes heterogéneas que emplean gestión de tráfico común por COMUNICADO DE PRENSA 10 de Octubre de 2014 medio de tecnologías, frecuencias y locales. Esta visión da la posibilidad de monitorear continuamente el rendimiento para el usuario por medio de tecnologías de radio – sea 2G, 3G, LTE o Wi-Fi – comparando los ambientes internos y externos, lo que permite coordinar la toma decisiones con base en la carga de red o priorizar el servicio. La coordinación de radio entre la red macro y las Small Cells puede reducir el número de estos dispositivos hasta en un 70%. La gama completa de soluciones de Small Cells y Wi-Fi de Ericsson garantiza que los operadores móviles puedan satisfacer cualquier exigencia de cobertura y capacidad de banda ancha móvil hoy en día y en el futuro. Ericsson ofrece productos Small Cells con diseño de red, despliegue, servicios de soporte y optimización. Ericsson estará presente en diferentes paneles y mesas redondas dentro de Futurecom 2014. La agenda es: Martes, 14 de octubre 11:30 – ¡Big Data, Big Telcos & Big Challenges! Conferencista: Eduardo Ricotta, Vicepresidente da Ericsson para América Latina Sala Brasil 14h40 – Mercado M2M e IoT: un Mundo de Oportunidades a ser explotadas Conferencista: Marise Luca, Diretora de Soluciones de Transporte, Ericsson América Latina Sala Colômbia Miércoles, 15 de Octubre 10:30 - Premium Keynote Address Conferencista: Hans Vestberg, CEO y Presidente de Ericsson Sala Brasil 11:30 – Internet of Things Revolucionando el Estilo de Vida Digital. Conferencista: João Yazzle, Vicepresidente de Estrategia y Marketing de Ericsson para América Latina Sala Brasil 16:40 - How Technology will be driven by the new Digital Lifestyle Conferencista: Ulf Ewaldsson, Vicepresidente senior, Group CTO e Head de Group Function Technology de Ericsson Sala Brasil 16:40 - Perspectivas y Evolución de las Redes LTE de las Próximas Generaciones COMUNICADO DE PRENSA 10 de Octubre de 2014 Conferencista: Clayton Cruz, Director de Mobile Broadband da Ericsson Brasil Sala Colombia Jueves, 16 de Octubre 9:30 – Innovación y Gestión con Calidad: pilares para el desarrollo Conferencista: Jesper Rhode Andersen, Director de Marketing Ericsson para América Latina Sala Brasil 10:10 – Cloud Based Mobile Video Applications: Nuevas oportunidades para Rentabilizar las inversiones con Redes LTE. Conferencista: Adrian Gioia, Director de TV & Mídia, Ericsson América Latina Sala Brasil 11:30 – La Era de la Movilidad: Contribuciones del Sector en la transformación de la Sociedad Conferencista: Sergio Quiroga, Presidente de Ericsson para América Latina Sala Brasil NOTAS PARA LOS EDITORES Hotsite para Ericsson en Futurecom Para descargar videos y fotografías en alta calidad: http://www.ericsson.com/mx/thecompany/press Ericsson es la fuerza que impulsa la Sociedad Conectada – una empresa líder en tecnología y servicios de comunicaciones. Nuestras relaciones a largo plazo con todos los principales operadores de telecomunicaciones en el mundo permiten a las personas, empresas y sociedades desarrollar su potencial y crear un futuro más sustentable. Nuestros servicios de software y soluciones de infraestructura – especialmente en temas de movilidad, banda ancha y en la nube – permiten a la industria de las telecomunicaciones y a otros sectores hacer mejores negocios, aumentar la eficiencia, mejorar la experiencia del usuario y captar nuevas oportunidades. Con más de 110,000 profesionales y clientes en 180 países, combinamos la escala global con tecnología y liderazgo en servicios. Soportamos las redes que conectan a más de 2 mil 500 millones de abonados. El cuarenta por ciento del tráfico móvil en todo el mundo pasa a través de redes Ericsson. Nuestras inversiones en investigación y desarrollo (I+D) aseguran que nuestras soluciones – y nuestros clientes – permanezcan al frente. COMUNICADO DE PRENSA 10 de Octubre de 2014 Fundada en 1876, Ericsson tiene su sede en Estocolmo, Suecia. Las ventas netas en 2013 fueron de 227 mil 800 millones de coronas suecas (34 mil 900 millones de dólares). Ericsson cotiza en NASDAQ OMX de Estocolmo y NASDAQ en la bolsa de Nueva York. En América Latina tenemos presencia desde 1896, cuando entregamos equipos por primera vez en Colombia. A principios del Siglo XX, aumentamos nuestra participación en el continente americano, firmando acuerdos en Argentina, Brasil y México. En la actualidad, estamos presentes en más de 50 países con oficinas de América del Sur, América Central, México y el Caribe, además de dos Unidades de Producción, un Centro de Innovación con actividades de I+D, un Centro de Entrenamiento y un Centro Global de Servicios. Ericsson es el proveedor líder del sector telecomunicaciones con más del cuarenta por ciento de cuota de mercado en América Latina y más de 100 contratos de servicios en telecomunicaciones en la región. www.ericsson.com/mx www.ericsson.com/mx/news www.twitter.com/ericssonlatam www.facebook.com/ericssonlatinamerica www.slideshare.net/EricssonLatinAmerica www.youtube.com/ericssonlatam PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE CONTACTAR A México: Luis Javier Flores External Communications Phone: +52 55 1103 0442 E-mail: [email protected] Centroamérica y Caribe: Paola Torres Brand Experience and External Communications Phone: +506 25190800 E-mail: [email protected] Sudamérica: Karina Martini External Communications Phone: +56 2 372 5048 E-mail: [email protected]
© Copyright 2025