Revisará el TLCAN desde el día uno

CONCLUYE INTERROGATORIO A ASSANGE
embajada de Ecuador de la capital británica,
donde el australiano está refugiado desde 2012.
El fiscal ecuatoriano Wilson Toainga fue el
encargado de hacer las preguntas, en presencia
de la fiscal sueca Ingrid Isgren.
—EFE
Foto: AP
LONDRES.— El interrogatorio en Londres del
fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sobre
una denuncia de violación presentada contra
él en Suecia en 2010 terminó ayer, tras dos
días de audiencia. El interrogatorio fue en la
EXCELSIOR
miércoles 16 de noviembre DE 2016
OKLAHOMA
TIROTEO DEJA UN HERIDO
[email protected]
@Global_Exc
Agentes de policía de Oklahoma investigan un tiroteo
en el aeropuerto Will Rogers World, luego de confirmar
que una persona resultó lesionada. El Departamento
de Policía local cerró la terminal aérea mientras
investigaba el incidente. Los vuelos de llegada fueron
suspendidos. —NTX
DONALD TRUMP
Foto: AFP
El Presidente colombiano
emprende hoy el viaje hacia
Estados Unidos.
COLOMBIA
Santos se
va a EU a
revisión
médica
Revisará el
TLCAN desde
el día uno
El Presidente electo comenzará el proceso de
reformar la política comercial desde el primer día de
su mandato, el cual incluye renegociar o retirarse
del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN), según un documento elaborado por su
equipo de transición > 4, 5 y 6
Mantengo mi
confianza en que
los resultados
de estos nuevos
exámenes serán
positivos.”
JUAN MANUEL
SANTOS
PRESIDENTE
DE COLOMBIA
El presidente Nicolás Maduro celebró, durante su programa de
radio, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia.
VENEZUELA CRISIS POLÍTICA
Prohíben juzgar
a Nicolás Maduro
El Tribunal Supremo
de Justicia ordenó al
Parlamento no seguir
adelante con el juicio
político contra el
mandatario
NOTIMEX
[email protected]
BOGOTÁ.— El presidente
Juan Manuel Santos, anunció que hoy viaja a Estados
Unidos, para someterse a
exámenes en un hospital en
Baltimore, especializado en
cáncer de próstata.
“Viajaré a Washington
para realizarme una intervención en el hospital Johns Hopkins (Baltimore)”,
indicó Santos en una breve
declaración a los medios
de comunicación, después
de someterse a una serie
de controles en la clínica Santa Fé, en el norte de
Bogotá.
Esta noticia, dijo, “nos
toma por sorpresa a mi
familia y a mí. Mantengo mi confianza en que
los resultados de estos
nuevos exámenes serán
positivos (…) Como ha sido
costumbre, he pedido autorización al Congreso
para viajar y cumplir con
esta recomendación”.
El mandatario colombiano estuvo ayer en la clínica Fundación Santa Fé, en
donde le hicieron una serie
de exámenes de control a la
próstata, después de la cirugía que se practicó en 2012.
El director del centro
hospitalario, Adolfo Llinas,
informó que el presidente
Santos registró un aumento del ‘antígeno prostático’,
es decir, una proteína que
produce la próstata y que al
elevarse se convierte en un
marcador de seguimiento
para los pacientes de cáncer.
El examen en EU, dijo,
debe ser complementado
con técnicas que no hay en
Colombia.
Foto: AFP
TRUMP
La transición
AFP
[email protected]
Foto: AP
CARACAS.— La justicia venezolana prohibió ayer a la
Asamblea Nacional hacer
un juicio al presidente Nicolás Maduro por su responsabilidad en la crisis política y
económica, reavivando la
pugna de poderes en el país.
La sentencia fue difundida tres días después de que
delegados del gobierno y la
oposición convinieran, en
una mesa de diálogo sobre
la crisis instalada con acompañamiento del Vaticano,
trabajar por la “normalización” de las relaciones entre
los poderes públicos.
La Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) ordenó al Legislativo,
de mayoría opositora, “abstenerse de continuar con el
pretendido juicio político”
contra el mandatario, según
un fallo difundido en la página oficial del órgano estatal.
El TSJ recordó que la figura del “juicio político”
no está establecida en la
Constitución.
Minutos después del
anuncio, Maduro lo celebró.
“Excelente. El sistema constitucional e institucional
de Venezuela está funcionando muy, muy, pero muy
bien; funcionando de manera fluida”, expresó el gobernante en su nuevo programa
musical de radio, ‘La hora de
la salsa’.
La coalición Mesa de la
Unidad Democrática (MUD)
rompió 17 años de hegemonía chavista en el Legislativo
cuando tomó el control del
hemiciclo en enero pasado,
tras su triunfo en las elecciones de diciembre de 2015.
Desde entonces, casi la totalidad de sus decisiones ha
sido anulada por la justicia.
Al fallar sobre un recurso de amparo que presentó
la Procuraduría, el TSJ prohibió también al Parlamento “convocar y realizar actos
que alteren el orden público;
instigaciones contra autoridades y poderes públicos”.
Sin embargo, la reactivación del conflicto de poderes
venezolano podría conllevar
a un recrudecimiento de las
tensiones de calle.
La MUD puso fin a una
tregua que dio al gobierno
en el marco del diálogo y
adelantó que retomará, en
paralelo a las negociaciones, la estrategia de presión
que lanzó tras la suspensión,
el 20 de octubre, de un proceso de referendo revocatorio con el que buscaba sacar
a Maduro del poder.
La alianza hizo el anuncio tras una lluvia de críticas
de sus integrantes por no lograr en las conversaciones el
compromiso de reactivar el
referendo o un adelanto de
elecciones como salida a la
crisis.
FRANCIA
CUBA
SARKOZY,
EN LA MIRA
INDULTAN
A PRESOS
Un empresario francolibanés afirmó que entregó
cinco millones de euros
en efectivo provenientes
de Libia al expresidente
francés, Nicolas Sarkozy,
durante su campaña
presidencial de 2007.
Ziad Takieddine dijo que
“transportó 5 millones
de euros” en valijas, entre
noviembre de 2006 y
principios de 2007. —AFP
El gobierno de
Cuba indultó a 787
prisioneros por
razones humanitarias
en respuesta a una
petición del papa
Francisco a varios jefes
de Estado, dijeron
ayer las autoridades.
Funcionarios de la isla
aseguraron que no
tienen presos políticos.
>2
Foto: AP
Foto: AFP
2
GLOBAL
miércoles 16 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR
Tal cual
ÁNGEL VERDUGO
[email protected]
¿Qué mundo surgirá para fines
del año 2017? ¿O es poco tiempo?
Hoy no hay país que pueda estar ajeno a los cambios que se empiezan
a gestar, no sólo en Estados Unidos, sino en el planeta entero.
P
ara nadie resulta hoy inverosímil,
que afirme que en los próximos
años veremos tiempos interesantes, cual reza la conocida maldición china.
Toda gobernación responsable, al margen del país gobernado y su sistema político,
presta hoy atención —y las incluye con miras
a tomar las mejores decisiones—, a las consecuencias que cada gobernante y sus equipos
ven venir las cuales, a querer y no, afectarían
la economía y el quehacer político de su país.
Hoy, pienso que también queda claro, no
hay país que pueda estar ajeno a los cambios
que se empiezan a gestar —como consecuencia del triunfo del Sr. Donald Trump—, no sólo
en Estados Unidos sino en el planeta entero.
¿Qué veremos mañana? ¿Cómo serán
modificadas las relaciones comerciales entre países? ¿Qué será de las organizaciones
multilaterales las cuales, de una forma u otra
y en mayor o menor grado, contribuyeron a
generar los mejores 50 o 60 mejores años de
la humanidad? ¿Qué quedará de lo alcanzado? ¿Se preservarán los principales logros o
como no pocos aseguran ya, todo volará hecho pedazos?
No encuentro, de 1945 a la fecha, una coyuntura tan compleja como la que nos está
tocando vivir y enfrentar. Los decenios de
la Guerra Fría, quizás parezca exagerada la
afirmación, fueron juego de niños frente a lo
que nos tocará enfrentar durante los próximos 30 o 40 años. En aquellos tiempos, de
los años 50 a fines de los 80, las cosas eran
fáciles porque, los adversarios estaban definidos; se sabía en contra de quien se peleaba, y por qué.
Hoy, ¿quién es el adversario, o quiénes
son ellos? ¿Cómo identificarlos y sobre todo,
cómo combatirlos? ¿Acaso es lógico y factible, pelear en contra de los connacionales,
cuyo único delito es pensar y votar diferente? Ayer, la batalla era contra gobiernos
totalitarios que, mediante una dictadura,
oprimían a sus gobernados y ahora, ¿cómo
acabar con las democracias, sólo porque a
sus ciudadanos no les gustan éstos o aquellos candidatos?
Los conflictos que enfrentaremos en los
próximos años, nos presentarán un reto que,
posiblemente, no sepamos enfrentar y/o resolver. Si esto fuere cierto, ¿cuáles serían las
consecuencias y el precio a pagar? ¿Qué sería de las democracias que, durante siglos o
una buena cantidad de decenios, eran el modelo a seguir, la aspiración a concretar?
No encuentro, de 1945 a la
fecha, una coyuntura tan
compleja como la que nos
está tocando vivir.
¿Qué será de democracias como la de
Reino Unido, Estados Unidos y Francia?
¿Acaso los modelos serán la República Popular China y la Rusia de Putin? ¿O la Cuba
de lo que queda de los Castro, la Venezuela de Maduro y la Nicaragua de Ortega? ¿Y
quizás, por qué no, el modelo que se impondría, sería el de Zimbabue de Mugabe?
Si bien los periodos de las grandes transformaciones abarcan varios decenios, los
políticos tienden a ser inmediatistas. ¿Esperar decenios para que éste o aquel cambio se
vuelva una realidad? Ni locos que estuvieren;
para ellos, rapidito y en caliente.
En consecuencia, preguntemos entonces: ¿Qué mundo veremos a fines del año
próximo? ¿Qué efectos palpables veremos
de la Era Trump? ¿Habrá ya, para esas fechas, algunos concretados, tanto en Estados
Unidos como en países cuya interdependencia con ese país es profunda, como Canadá
y México?
Y de haberlos ya materializado, ¿tendremos también políticos con una nueva mentalidad? Por ejemplo, entre nosotros aquí en
México, ¿quién podría sustituir a López, político no del pasado, sino del antepasado? ¿Y
a Margarita y Miguel Ángel? ¿Seguirían los
tres, o habría otros?
CANADÁ
Justin Trudeau comienza una visita a Cuba
LA HABANA.– El primer ministro de Canadá,
Justin Trudeau, llegó ayer a La Habana en su
primera visita oficial a Cuba, durante la que
está previsto que se reúna con el presidente
Raúl Castro e imparta una conferencia en la
universidad de la capital.
Con esta visita, Trudeau busca profundizar lazos económicos y comerciales con
la isla, que tiene en Canadá su cuarto socio
comercial, con un intercambio cercano a los
800 millones de dólares en 2015.
El padre del actual mandatario, Pierre
Elliot Trudeau, que fue igualmente primer
ministro de Canadá, tuvo una cordial relación con el expresidente cubano Fidel Castro y fue uno de los primeros gobernantes
occidentales en visitar Cuba tras el triunfo
de la Revolución, algo que hizo en 1976.
Trudeau viajará luego a Argentina y Perú.
—— EFE
COLUMNA INVITADA
POR ANTONIO MOLPECERES
[email protected]
Día Internacional para la Tolerancia
La diversidad de género, etnias, lenguas, culturas, capacidades,
orígenes nacionales; hacen ricas a nuestras sociedades.
H
oy, 16 de noviembre, conmemoramos el Día Internacional
para la Tolerancia, pues en dicha fecha en 1995 fue aprobada la Declaración de Principios
sobre la Tolerancia de la Unesco.
En un mundo saturado de mensajes que
polarizan a las sociedades, es necesario hacer un llamado a la tolerancia activa, un valor
que no debe ser un recurso pasivo que raye
en la indiferencia, sino una herramienta para
la defensa de los derechos humanos y sus
ideales humanistas de igualdad para todas
las personas.
La diversidad de género, etnias, lenguas,
culturas, capacidades y orígenes nacionales hacen ricas a nuestras sociedades. La
protección de todas las personas, en particular de aquellas cuyos derechos han sido
vulnerados históricamente, es una obligación de todos los países que forman parte
de las Naciones Unidas. Gobiernos, instituciones de derechos humanos, organismos
internacionales y sociedad civil en general
debemos unirnos para lograr que todas las
personas gocen de todos los derechos, permeando una cultura de empatía y respeto
en la que no haya cabida para que alguien
sea víctima de degradaciones, denostaciones y actos de odio.
México es un país diverso y multicultural. Observamos con agrado que desde la
Presidencia de la República se ha enviado
un positivo mensaje para la realización de
los derechos de las personas LGBTI y por
la igualdad de género; desde el Sistema de
la ONU en México confiamos que esta iniciativa del Poder Ejecutivo logre avanzar en
los espacios pertinentes. También, numerosas voces desde la sociedad, los medios de
comunicación o instituciones de derechos
humanos han defendido la universalidad de
los derechos humanos sin excepciones.
En este Día Internacional para la Tolerancia debemos subrayar que la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible, aprobada por
todos los países miembros de Naciones Unidas, nos plantea una ruta de trabajo para la
cual la tolerancia es fundamental. Poner fin a
la pobreza, el hambre, la desigualdad de género y cualquier otra forma de desigualdad,
son el camino para lograr el respeto a los derechos entre todas las personas y erradicar la
discriminación.
La Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible
nos plantea una ruta de
trabajo para la cual la
tolerancia es fundamental.
Este año, en el marco de la Asamblea General, el secretario general de la ONU, Ban
Ki-moon, afirmó que es una ofensa indignante que cada año cientos de personas
LGBTI son asesinadas, miles gravemente
heridas y millones viven bajo la sombra de la
discriminación y el rechazo.
Desde cada ámbito de la vida política,
económica y social es preciso seguir con el
trabajo para lograr la tolerancia activa y privilegiar el diálogo por encima de la confrontación, la empatía antes que los prejuicios, el
entendimiento sobre la ignorancia. Hoy, el
Sistema de las Naciones Unidas en México
refrenda nuevamente su compromiso para
que la tolerancia no sea sólo una efeméride,
sino una herramienta real para vencer la exclusión y la discriminación.
—— Coordinador Residente del Sistema ONU México.
CUBA
Indultan a 787 reos tras llamado papal
AFP
[email protected]
LA HABANA.– Cuba respondió al llamado internacional
del papa Francisco por el Año
Santo de la Misericordia indultando a 787 presos, entre
los que se incluyen mujeres,
jóvenes y enfermos, según un
comunicado oficial.
“El Consejo de Estado de
la República de Cuba, en respuesta al llamado del papa
Francisco a los jefes de Estado
en el Año Santo de la Misericordia, acordó indultar a 787
sancionados”, dijo el texto publicado en primera plana del
diario oficial Granma.
Se excluyeron personas
condenadas “por delitos de
Foto: Especial
Otros tres mil 522 presos
fueron liberados en 2015.
asesinato, homicidio, corrupción de menores, violación, tráfico de drogas y otros de extrema
peligrosidad”.
Por razones humanitarias,
“también se incluyeron en este
indulto a mujeres, jóvenes, enfermos, y otras categorías”.
Francisco lanzó el 15 de diciembre de 2015 su mensaje
“Vence la indiferencia y conquista la paz”, mediante el cual pidió a
las autoridades de todo el mundo
mejorar las condiciones carcelarias de los presos y “considerar la
posibilidad de una amnistía”.
El gobierno de Cuba ya había
indultado a tres mil 522 presos en
septiembre del año pasado, un
gesto de buena voluntad una semana antes de la visita de Francisco a la isla.
EL RADAR GLOBAL
[email protected]
@Global_Exc
LO QUE VIENE
VIRAL
RELEVANTE
Obama deja Grecia
y viaja a Alemania
Ofrecen conferencia
antes de ir al espacio
Monedas causan grieta
en la tumba de Franklin
El presidente de EU,
Barack Obama, concluye
su visita a Atenas, Grecia,
antes de partir a Berlín,
donde se reunirá con
los mandatarios de
Alemania, Francia e Italia.
Conferencia de prensa de
los astronautas Thomas
Pesquet (Francia), Oleg
Novitski (Rusia y Peggy
Whitson (EU) que partirán
el jueves a la Estación
Espacial Internacional.
La lápida de mármol que
identifica el lugar donde
descansan los restos de
Benjamin Franklin en
Filadelfia se agrietó por
la tradición de turistas de
lanzar centavos a la tumba.
Imagen tomada de: www.lavanguardia.com
Foto: Especial
Se dispara la demanda
de máscaras de Trump
Conmoción por muerte de anciana que no tenía luz
John Kerry habla en la
COP22 de Marruecos
La muerte de una anciana en España debido a un incendio
provocado por una vela, usada a falta de luz, provocó
indignación en España, donde cuatro millones de personas
carecen de electricidad por el encarecimiento de los
suministros. La policía de Cataluña dijo que la mujer no
tenía el servicio desde hace dos meses por falta de pago. El
ayuntamiento de Reus demandará a la empresa proveedora
del servicio, pues por ley debe informar cuando suspende el
servicio a personas sin recursos. www.excelsior.com.mx
Discurso del secretario
de Estado de Estados
Unidos John Kerry en la
Conferencia de la ONU
sobre el clima COP22,
que se celebra en
Marrakech, Marruecos.
Foto: AP
Reunión de la Asamblea del Tratado de Roma
Coordinador
Foto: AP
HOY CUMPLE
Eduardo Bauzá
¿SABÍAS QUE?
EXJEFE DE GABINETE DE ARGENTINA
El Ministerio Público de Bolivia ha destituido a 60 fiscales
en lo que va del año por diversas faltas, incluidas denuncias
de corrupción, informó ayer el fiscal general del Estado,
Ramiro Guerrero. www.excelsior.com.mx
Inicia la 15 sesión de la Asamblea de los estados parte
del Tratado de Roma, la primera después de la salida de
Sudáfrica y Gambia de la Corte Penal Internacional.
José Carreño Figueras
Ogawa Studio, la única
fábrica de máscaras de
goma de Japón, intenta
surtir las 350 máscaras de
Donald Trump que le piden
al día. Antes de la elección
fabricaba 45 caretas al día.
Iván Ventura
Editor
Israel López
Coeditor
Julio de la Torre
Coeditor
Ocupó el cargo durante el gobierno de
Carlos Menem. También fue legislador.
77 AÑOS
Claudia Villanueva
Coeditora
Juan Carlos Gutiérrez
Editor Visual
JAPÓN
EXCELSIOR
APRESURAN
REPARACIÓN
Foto: Especial
miércoles 16 de noviembre DE 2016
:3
LATITUD
Una semana después
de que un gigantesco socavón de 30 metros de ancho y 15 de
profundidad se tragara
una avenida en Japón,
las autoridades lograron reabrir la vialidad
luego de dos días de
reparaciones, destacó
la cadena BBC. El hoyo apareció el 8 de noviembre en una vía de
cinco carriles en la zona comercial de la ciudad de Fukuoka, en el
sudeste del país.
Foto: AFP
ALEMANIA
REGISTRAN INMUEBLES
Cientos de policías registraron ayer en Alemania unas 190 oficinas, mezquitas y apartamentos de miembros y seguidores del grupo islámico “The true religion”, y el gobierno
anunció la ilegalización del grupo.
Foto: AFP
Fotos: Reuters
BÉLGICA
MILITARES SALEN
A PROTESTAR
M
LIBIA
MUEREN 4 EN NAUFRAGIO
Al menos cuatro personas murieron y un centenar desapareció ayer luego del naufragio de
un bote neumático frente a las costas de Libia, aseguró la ONG Jugend Rettet, que hasta
ahora sólo localizó a 23 sobrevivientes.
ilitares y sus allegados se manifestaron ayer en Bruselas contra el aumento
de la edad de jubilación. De acuerdo con la policía, más de ocho mil personas
participaron, algunos de los cuales empezaron a lanzar proyectiles contra las
fuerzas del orden cuando el cortejo se encontraba en las cercanías del Ministerio
de Defensa.
Foto: AFP
ESTADOS UNIDOS
EXCEDIERON SU FUERZA
Sagún la ONU, la policía ejerció un uso excesivo de la fuerza contra manifestantes indígenas que intentaban detener un proyecto de
oleoducto que atraviesa tierras sagradas para
los nativo-americanos de Dakota del Norte.
Foto: AFP
Foto: Reuters
Foto: AP
CENTROAMÉRICA
CHILE
ESTADOS UNIDOS
UNEN SUS ESFUERZOS
CONTINÚA LA PRESIÓN
ENTREGA PREMIOS
Los presidentes de Honduras, Guatemala y El
Salvador inauguraron ayer una fuerza policial
para cuidar los 600 kilómetros de la frontera
entre los tres países del cruce de pandilleros y
traficantes de drogas, armas y personas.
Unos tres mil burócratas marcharon ayer en
Santiago, en la tercera semana de movilizaciones y huelgas, en el marco de la negociación salarial para 2017, algo que tiene enfrentado al gobierno con el Congreso.
La primera dama Michelle Obama condecoró
ayer 12 programas extracurriculares de artes y
humanidades por contribuir en la formación
de jóvenes residentes en comunidades vulnerables de Estados Unidos.
4:
EXCELSIOR
miércoles 16 de noviembre DE 2016
PORTADA
El comercio muestra confianza en nuestros
trabajadores y en nuestra gente de negocios, porque el comercio realmente significa
que estamos dispuestos a competir.”
Durante la eventual negociación, se enfatizará en la integración de las cadenas
de valor, en la importancia económica y
en el beneficio mutuo de la relación...”
MANUEL HERRERA VEGA
GEORGE W. BUSH
EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
PRESIDENTE DE LA CONCAMIN
DONALD TRUMP
Iniciará mandato con aná
Foto: AP
La premier británica Theresa
May no tiene un plan para
salir de la Unión Europea.
GRAN BRETAÑA
El Brexit,
sin pies
ni cabeza
AFP
global�gimm.com.mx
LONDRES.– El gobierno
británico todavía no tiene
un plan definido para aplicar el Brexit y necesitará
otros seis meses para ponerlo en marcha, indica un
memorando filtrado ayer
por el periódico The Times.
Según el informe, que el
periódico asegura que fue
encargado por el gobierno,
los funcionarios británicos
tienen que hacer frente a
cerca de 500 proyectos relacionados con el Brexit y quizás se necesitarán cerca de
3 mil funcionarios más para
tratarlos, dice The Times.
El documento, fechado
el 7 de noviembre y llamado Brexit update, asegura
que “no hay ninguna estrategia común” para salir e la
Unión Europea.
“Tenemos un plan”, reaccionó la portavoz de la
primera ministra Theresa
May, y dijo que entre otros
prevé poner en marcha un
nuevo departamento para
“dirigir y coordinar las negociaciones” del Brexit.
Un poco antes, la portavoz había negado que el gobierno hubiera encargado el
informe. “No reconocemos
ninguna de las afirmaciones
de este informe no solicitado por una consultora que
quiere hacer negocios con el
gobierno”, dijo citando a Deloitte, que confirmó después
que el gobierno no se lo había encargado.
El retraso se debe a las
divisiones dentro del gobierno británico.
500
PROYECTOS
tienen que
discutirse
en torno al
Brexit en Gran
Bretaña
El equipo de
transición del
Presidente electo
de EU tiene un plan
para renegociar o
salir del acuerdo
comercial
TRUMP
La transición
DE LA REDACCIÓN
global�gimm.com.mx
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump,
iniciará el proceso de reforma
al Tratado de Libre Comercio
de América del Norte (TLCAN)
desde el primer día de su gobierno, el próximo 20 de enero de 2017.
De acuerdo con un documento de su equipo de transición obtenido por CNN, la
política comercial de Trump
durante sus primeros 200 días
de administración, incluye
la renegociación o salida del
acuerdo comercial de la región.
El primer día de su administración, Trump comenzará
a reformular el TLCAN e informará a México y a Canadá de
sus intenciones; el documento destaca que puede haber
consecuencias negativas si
se sale del acuerdo comercial
trilateral, pero señala que se
mitigarían si Estados Unidos
consigue tratados bilaterales
con esos países.
Según el mismo proyecto,
el representante de Comercio
de Estados Unidos notificaría
a México y Canadá que tiene la
intención de proponer algunas enmiendas al tratado, que
podrían incluir medidas sobre
la manipulación monetaria, el
etiquetado del país de origen
y las normas ambientales y de
seguridad.
LOS CINCO PUNTOS
El programa de la administración de Trump está basado en
cinco principios, además de
una sección extra sobre trabajo manufacturero. El primero
es la renegociación o abandono del TLCAN; el segundo
es la detención del Acuerdo
Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus
siglas en inglés).
En tercer y cuarto lugar están la detención de “importaciones injustas” y el fin de
“prácticas de comercio inequitativas”, mientras que en
el quinto puesto se ubica la
creación de acuerdos comerciales bilaterales.
Finalmente, busca “retener y devolver trabajos manufactureros”, enfocado en
disminuir la carga impositiva
y eliminar regulaciones a negocios, según CNN.
En el documento se fijan
metas para los días 1, 100 y
200 de la administración.
El texto advierte también
Foto: AP
Promesa
El plan comercial revela que lo que el equipo de transición del presidente electo Donald Trump
desarrolló está basado en las promesas que hizo durante su campaña rumbo a la Casa Blanca.
CONDICIONES
El proyecto contempla que
el representante de Comercio de Estados Unidos
notificaría a México y Canadá que tiene la intención
de proponer algunas enmiendas al tratado.
que el poyecto podría cambiar
mucho antes de que el Presidente electo inicie su mandato el 20 de enero de 2017 y
asegura que su contenido es
“para propósitos de discusión
únicamente”.
El plan comercial revela
que lo que el equipo de transición del empresario inmobiliario desarrolló está basado
en las promesas que hizo durante su campaña rumbo a la
Casa Blanca.
“El plan de intercambio
comercial de Trump rompe
con las alas de globalización
tanto de demócratas como de inteligencia al mundo
de republicanos”, dice el do- comercial.
cumento. “La administración
Para los 200 días de gode Trump dará vuelta atrás a bierno (7 de agosto), Trump
décadas de política comercial considerará salir formalmenconciliatoria. Nuevos acuer- te del acuerdo comercial del
dos serán negociados en fa- bloque norteamericano y
vor de los intereses de Estados buscar acuerdos bilaterales.
El documento que dio a coUnidos y de sus trabajadores”.
El proyecto indica que se nocer CNN da cuenta que el
realizará un estudio para saber Congreso otorgaría al Ejecuti“los efectos que este cambio vo tomar decisiones sobre traen la política comertados comerciales
cial tendría en la clamás fácilmente–
EFECTOS
se media, así como en
hasta 2018, aunque
los sectores de manu- Se realizará un estu- podría extenderse
factura y servicios, y dio para saber los
hasta 2021.
la inversión extranje- efectos que este
ra directa en Estados cambio en la política BUSH EN
comercial tendría en DEFENSA
Unidos”.
Para el día 100 la clase media.
El expresidente de
(29 de abril) del goEstados Unidos,
bierno de Trump seguirán las George W. Bush, habló ayer en
negociaciones del TLCAN, se un discurso de los beneficios
identificará si China puede del TLCAN, diciendo que el
estar manipulando su mone- pacto comercial había creado
da y su comercio. Además, se millones de empleos y ayupodría integrar la comunidad dado a impulsar economías
tanto en Estados Unidos como
en México.
En declaraciones pronunciadas en el Centro Presidencial de Bush, en el campus de la
Universidad Metodista del Sur,
el expresidente dijo que el comercio era vital para mantener
la economía de Estados Unidos competitiva y asegurar que
los salarios de los trabajadores
siguieran aumentando, informó The Wall Street Journal.
“El comercio muestra confianza en nuestros trabajadores y en nuestra gente de
negocios, porque el comercio
realmente significa que estamos dispuestos a competir”,
señaló Bush en su discurso
durante la conferencia.
Por su parte, el ministro de
Finanzas de Canadá, Bill Morneau, dijo que su país planea
conversaciones bilaterales y
trilaterales con Estados Unidos y México sobre sus acuerdos comerciales.
REUNIONES
Presidente electo selecciona a su gabinete
EFE, AFP Y DPA
global�gimm.com.mx
Foto: AFP
El vicepresidente electo, Mike Pence, estuvo dentro de la Torre
Trump por cerca de seis horas.
NUEVA YORK.– El presidente
electo de EU, Donald Trump,
siguió ayer con sus reuniones
para perfilar el equipo que lo
acompañará en la Casa Blanca, con las listas de favoritos
cada vez más nutridas y con
una fuerte polémica por uno
de los elegidos.
Desde la torre de Nueva York que lleva su nombre
y que se ha convertido en el
cuartel general de la transición, Trump se reunió ayer
con una serie de colabores
directos o con políticos con
los que hasta hace poco mantenía una fuerte rivalidad.
Allí llegaron, por un lado,
el vicepresidente electo, Mike
Pence, convertido en jefe del
equipo de transición, y, por
otra, el senador por Texas, Ted
Cruz, el rival más difícil que
tuvo Trump en la elección interna republicana.
“En nombre de los 27 millones de texanos que representa, el senador confía en
asistir al gobierno de Trump
para conseguir estos objetivos
(programas oficiales de salud,
asegurar mejor las fronteras
En nombre de los
27 millones de texanos que representa,
el senador confía en
asistir al gobierno de
Trump.”
CATHERINE FRAZIER
PORTAVOZ DE TED CRUZ
y crear mejores puestos de
trabajo)”, dice el comunicado
difundido por la portavoz de
Cruz, Catherine Frazier.
Pence, por su parte, que estuvo dentro de la Torre Trump
por cerca de seis horas, fue
parco en sus declaraciones, y
al salir sólo dijo que había sido
un “gran día” cuando fue consultado sobre el desarrollo de
la jornada.
Mientras tanto, siguen fluyendo los nombres de las personas que acompañarán a
Trump.
Uno de ellos es el exalcalde de Nueva York, Rudy
Giuliani, que suena para secretario de Estado o como
fiscal general.
... Iremos perdiendo competitividad, es un
tema de la región frente a otros bloques
comerciales. Por eso creo que se pueden
adicionar elementos sin perder lo ganado.”
CARLOS MANUEL SADA
EMBAJADOR DE MÉXICO EN EU
álisis al TLCAN
CHINA
SORPRENDE
LA NIETA
Foto: Héctor López
PEKÍN.– La pequeña
Arabella Kushner, nieta del
presidente electo de EU,
Donald Trump, suscitó la
simpatía entre numerosos
chinos con videos en los
que demuestra su nivel
de mandarín y que han
tenido eco después de
que su abuelo ganara las
elecciones presidenciales
estadunidenses. La imagen
de la niña de tan sólo 5 años
recitando un poema de la
dinastía Tang ya es viral en
China. -EFE
Carlos Manuel Sada, embajador de México en Estados Unidos, consideró que los tres países involucrados
en el acuerdo firmado en 1994 deben pensar como una región.
EL TRATADO HA PERDIDO FUERZA
Sada: pueden abrirse
nuevas oportunidades
Imagen tomada de: www.youtube.com
HAY PERSONAL ESPECIALIZADO
Listo equipo para una renegociación
La revisión
del tratado no
está libre de
incertidumbre,
dice experto
POR PAULO CANTILLO
paulo.cantillo�gimm.com.mx
POR AURA HERNÁNDEZ Y
KARLA PONCE
[email protected]
México cuenta con un equipo especializado por parte
del gobierno y el sector privado para hacer frente a los posibles cambios que el nuevo
gobierno de Estados Unidos
quiera hacer al Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN), coincidieron
Rocío Ruiz Chávez, subsecretaria de Competitividad
y Normatividad de la Secretaría de Economía, y Manuel
Herrera Vega, presidente de
la Confederación de Cámaras
Industriales (Concamin).
Durante la presentación
del Índice Nacional de ComFoto: Jaime Boites
petitividad, que medirá el Instituto Nacional de Estadística Rocío Ruiz Chávez, subsecretaria de Competitividad y Normativiy Geografía y la Secretaría de dad de la Secretaría de Economía.
Economía, Ruiz Chávez coHemos negociado diferentes tratamentó que las secretarías de
Hacienda, Economía y Redos comerciales y cambios a éstos
laciones Exteriores cuentan
con varios países a lo largo de los
con personal especializado y
años, así que tenemos experiencia.”
preparado durante muchos
años para hacer frente a retos
ROCÍO RUIZ CHÁVEZ
SUBSECRETARIA DE COMPETITIVIDAD Y
como el que plantea el nuevo
NORMATIVIDAD DE LA SECRETARÍA DE
gobierno de Donald Trump, y
ECONOMÍA
dijo que la sociedad no debe
tener duda que se defenderán cabalmente los intereses relativa frente a otros paí- temas económicos, y que
ses, porque la ventaja aran- el gremio tiene una reladel país.
“Hemos negociado dife- celaria ya no aplicaría para ción muy estrecha y porentes tratados comercia- ningún país. Por eso la so- sitiva con su contraparte
ciedad debe es- estadunidense.
les y cambios a éstos
tar tranquila en
con varios países a lo
“Durante la eventual neLA MEDIDA
los resultados de gociación, se enfatizará en
largo de los años, así
que tenemos expe- En el eventual caso las eventuales la integración de las caderiencia”, explicó Ruiz de que Trump deci- negociaciones
nas de valor, en la impordiera imponer aran- que se vayan a tancia económica y en el
Chávez.
presentar”.
Añadió que aun celes a México, los
beneficio mutuo de la relaPor su parte, ción entre países, por lo que
en el eventual caso tendría que poner a
Manuel Herrera hasta el propio Estados Unide que Trump deci- todo el mundo.
Vega, presidente dos se perjudicaría en caso
diera imponer aranceles a México, los tendría de la Concamin, explicó que de querer salirse del Tratado
que poner a todo el mundo, el sector productivo del país de Libre Comercio de Amé“por lo que en ese caso Mé- cuenta con un gran equi- rica del Norte”, expresó Hexico ganaría competitividad po negociador en distintos rrera Vega.
PUEBLA.– Las autoridades
pueden hacer una revisión del
Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN)
que permita aprovechar lo
que se ha ganado en los últimos años y, al mismo tiempo,
ponga sobre la mesa nuevas
alternativas en materia laboral y de energía, aunque este
escenario no está exento de
incertidumbre.
Carlos Manuel Sada, embajador de México en Estados
Unidos, consideró que los tres
países involucrados en el acuerdo firmado en 1994 deben pensar como una región, ya que de
esta manera se podrá atraer una
fuerza de inversión productiva.
“Si no lo hacemos así, iremos perdiendo competitividad, es un tema de la región
frente a otros bloques comerciales. Por eso creo que se
pueden adicionar elementos
sin perder lo que se ha ganado”, comentó al participar en
la 14va Cumbre de Negocios.
Esto porque se prevé que
una de las primeras medidas de
la administración del presidente
electo Donald Trump sea revisar
el estado del TLCAN y decidir si
lo moderniza o lo elimina.
Sada aceptó que el tratado
ha perdido fuerza en los últimos años, ya que en un inicio
representaba el 20 por ciento
del comercio mundial y dicha
cifra bajó a 15 por ciento en los
últimos meses.
Pese a este menor empuje comercial, Alan Bersin, secretario adjunto para Asuntos
Internacionales del gobierno
de Estados Unidos, consideró que hay puntos rescatables
y que no se toman en cuenta.
Por ejemplo, un estudio
10
POR CIENTO
de la población de
Estados Unidos es de
origen latino
1.3
MMDD
es el comercio entre los
países que conforman
el TLCAN
5
MILLONES
de trabajos en Estados
Unidos dependen del
comercio con México
realizado por catedráticos reveló que la pérdida de empleo
en Estados Unidos, en la pasada crisis, hubiera “sido peor” si
no se hubiera tenido el tratado,
ya que 5 millones de trabajos
en EU dependen del comercio
con México.
PONER SOBRE
LA MESA
El embajador comentó que las
autoridades mexicanas pueden aprovechar la experiencia
que han ganado al cabildear el
Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en
inglés), el cual ya está fuera de
discusión en la administración estadunidense, para abrir
nuevas alternativas en la negociación del TLCAN.
“Se habla de la modernización e incorporación de
nuevos elementos. Hubo dos
temas que no se pusieron en
la mesa, el sector energético y
el libre movimiento de trabajadores”, precisó Sada.
Lo anterior porque cuando se firmó el sector energético mexicano estaba cerrado
a los extranjeros, algo que hoy
en día cambió completamente; mientras que el libre movimiento de trabajadores es
esencial si se considera que
casi un millón de personas
cruza la frontera entre México
y Estados Unidos diariamente.
Christopher Wilson, director adjunto de Mexico Institute en Wilson Center, añadió
que el proceso de revisión del
tratado no está libre de incertidumbre porque pueden
tomarse hasta dos años y no
se conocen las posturas de
todos.
“México va a poder definir
su postura en la negociación,
incorporar los nuevos acuerdos comerciales que buscaba
en el TPP y encumbrarlos en
el TLCAN. Lo que no sabemos es la postura de Estados
Unidos en esta negociación,
vamos a tener que ver qué es
lo que busca y si es algo que
puede acordarse”, advirtió.
Y EL MURO
Con respecto a la construcción
del muro en la frontera entre
México y Estados Unidos, Wilson prevé que la nueva administración probablemente sí
construya una parte porque se
trató de una promesa de campaña de Trump y, de no hacerlo, pagaría un costo político.
Sin embargo, tanto él
como los embajadores consideraron que la tecnología es
la mejor forma para mantener
vigilada y protegida la frontera
entre ambos países.
“Resguardar la seguridad y
el control de mercancías permitidas, restringir el paso a la
gente que no debe cruzar, dependiendo de leyes de ambos
países, no será a través de la
infraestructura física, será con
tecnología”, reiteró el director
general de Grupo Seguritech,
Ariel Picker.
De hecho, las autoridades
de la frontera no han hecho
más alto el muro que ya existe
para delimitar ambos países
porque usan la biometría y el
análisis de datos para hallar el
tráfico de armas o sustancias
ilegales.
UNIVERSIDADES SANTUARIO
Estudiantes piden proteger a indocumentados
EFE
global�gimm.com.mx
Foto: AFP
Estudiantes de la Universidad de Chicago participan en una
manifestación para protestar contra el Presidente electo.
WASHINGTON.– Miles de estudiantes y profesores de las
principales universidades de
Estados Unidos, entre ellas
Harvard y Yale, han firmado
peticiones para que los centros educativos protejan a estudiantes indocumentados
amenazados por las promesas de deportación del presidente electo, Donald Trump.
Anunciaron para hoy acciones de protesta en decenas de universidades de todo
el país bajo el lema “Campus
PROTECCIÓN
El DACA protege a los inmigrantes de la deportación, les
otorga permisos de trabajo y,
según el estado donde vivan,
también les permite solicitar
licencias de conducir.
Santuario” con el objetivo de
que se tomen acciones para
evitar que estudiantes, ahora
protegidos por medidas ejecutivas del presidente, Barack
Obama, no sean expulsados
del país en el que han crecido.
Más de 4,400 estudiantes
y profesores de la Universidad
de Harvard pidieron al centro
de estudios que tome medidas inmediatas para evitar la
deportación de 40 estudiantes
indocumentados matriculados
y que se nombre a un responsable de diversidad e inclusión.
Además, solicitan que la
iglesia del campus se convierta en refugio para los indocumentados, algo similar
a lo que han pedido más de
dos mil firmantes en la Universidad de Yale, que quieren
que todo el campus proteja a
los estudiantes en riesgo de
deportación.
“Campus Santuario” se ha
extendido por todo el país y se
espera que hasta 80 universidades de Estados Unidos se
sumen a la acción de protesta, que se da después de que
Trump haya prometido deportar inmediatamente a entre 2 y
3 millones de indocumentados
con antecedentes criminales.
Se teme que al llegar a la
Casa Blanca Trump dé por finalizado el programa DACA,
puesto en marcha por Obama
en 2012 y cuya ampliación fue
detenida en 2015.
6
GLOBAL
miércoles 16 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR
BAN KI-MOON
Espera que
EU siga en
el acuerdo
climático
AFP, DPA Y EFE
[email protected]
Foto: Especial
García especuló que Donald Trump posiblemente esté buscando un balance que sea bueno para ambas
naciones y aclaró que en este tipo de negociaciones pueden salir temas con los que no estén a favor.
PETE GARCÍA
Complicada,
salida de EU
del TLCAN
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Existen varias formas de llevar a cabo lo que el republicano Donald Trump quiere
hacer en relación con el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN),
pero primero debe de pasar
por el Congreso e incluso la
World Trade Organization tiene que dar su opinión, afirmó
Pete García, director ejecutivo de la Cámara de Comercio
México-Estados Unidos.
Entrevistado por Pascal
Beltrán del Río para Grupo
Imagen detalló que la política
no es la que mueve al mercado, además de que en Estados
Unidos se consumen muchísimos productos mexicanos
y viceversa por lo que el mercado seguirá igual por las mismas necesidades que existen.
Asimismo dijo que si
Trump quiere sacar a Estados Unidos del TLCAN no va
a ser fácil, ya que hay muchísima gente y empresarios que
no desean que eso suceda, por
lo que habrá un empuje contrario, pero sería un buen momento para revisar el tratado.
“Todo tipo de tratado se
puede mejorar, y este tratado ya tiene 20 años, de modo
que, a lo mejor, es un momento para verlo en detalle...”
Explicó que la posible falta
de conocimiento de cómo ha
funcionado el TLCAN y el éxito que ha dejado en cualquier
rubro puede ser una condicionante para la realización de
este mandato.
El director ejecutivo de la Cámara de
Comercio México-EU dijo que hay
empresas que rechazan una ruptura
HISTÓRICO
México, Canadá y Estados
Unidos firmaron el Tratado
de Libre Comercio de América del Norte el 17 de diciembre de 1992. Entró en
vigor el 1 de enero de 1994.
Si de pronto Estados Unidos ve algo
que no está a su favor
pues lo puede negociar. (Para) lo que sí es
bueno Trump es para
negociar, pero él sabe
hasta donde…”
Todo tipo de tratado
se puede mejorar..., de
modo que, a lo mejor,
es un momento para
verlo en detalle...”
PETE GARCÍA
DIRECTOR DE LA CÁMARA DE
COMERCIO MÉXICO-EU
“Si de pronto Estados Unidos ve algo que no está a su
favor pues lo puede negociar. (Para) lo que sí es bueno
Trump es para negociar, pero
él sabe hasta donde…”
Pete García rechazó las declaraciones realizadas por el
Presidente electo sobre la crisis de desempleo que supuestamente ha generado México
en la nación americana y explicó que en el caso del fracaso de la industria automotriz
en Detroit el culpable fue Japón, “la importación de Honda y Nissan fue lo que mató a
Detroit”.
“No podían competir con
los precios de labor que ya habían negociado los sindicatos
de las empresas automotrices, los sindicatos realmente fueron los que mataron a
Detroit…”
García especuló que Donald Trump posiblemente
esté buscando un balance que
sea bueno para ambas naciones y aclaró que en este tipo
de negociaciones pueden salir temas con los que no estén
a favor.
Finalmente, el director
ejecutivo de la Cámara de
Comercio México-Estados
Unidos afirmó que en caso
de que el mandatario electo
encuentre una forma de salirse del tratado repercutirá
de forma negativa ya que se
generaría un aumento en los
precios de los productos y estos se quedarían en la basura
porque Estados Unidos es un
país de consumidores.
MARRAKECH, .– La sombra del presidente electo estadunidense, Donald
Trump, estuvo presente
ayer en la apertura de la
conferencia sobre el clima
(COP22), en la que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon,
pidió no bajar la guardia
contra el cambio climático
Ante la posibilidad de
que Estados Unidos abandone el acuerdo de París, firmado por unos 200
países, ratificado por 109 y
que ya ha entrado en vigor,
Ban se declaró “optimista”
y dijo que Trump “entenderá la urgencia del cambio climático”.
“Estoy seguro de que tomará una decisión buena,
adecuada”, añadió.
El secretario general
de la ONU alabó el pasado
empresarial de Trump, y
aseguró que entenderá que
el cambio climático se ha
convertido también en una
oportunidad de negocios.
La presidencia marroquí de la cumbre del clima
revisó ayer la declaración
política que incluye una referencia a las responsabilidades diferenciadas de los
países a la hora de combatir el cambio climático dependiendo de su grado de
riqueza.
La COP22 da la señal
de partida para definir el
calendario y las reglas de
aplicación del Acuerdo de
París en los próximos tres
años.
Además definirá cómo
se entrega la ayuda financiera prometida a los países
del Sur, los más afectados por el calentamiento
global, para transferirles
la tecnología necesaria, y
para decidir finalmente las
inversiones en mitigación
y en adaptación.
Foto: AFP
Ban Ki-moon, secretario
general de Naciones
Unidas.
Foto: AP
En la imagen del 9 de julio de 2016, agentes de policía arrestaron
a DeRay Mckesson luego de protestas en Baton Rouge, Luisiana.
INFORME DEL FBI
Suben víctimas de
crímenes de odio
El reporte también
indica que se
incrementaron en
6.2% los incidentes
motivados por razón
de raza, religión u
orientación sexual
EFE
[email protected]
WASHINGTON.– Las víctimas de crímenes de odio
aumentaron en Estados Unidos en 6% en 2015 respecto
al año anterior y se situaron
en siete mil 121, según datos
publicados por el Oficina Federal de Investigación (FBI,
por sus siglas en inglés ).
Además del aumento del
número de víctimas, también se incrementaron en
el país en 6.2% los incidentes motivados por razón
de raza, religión u orientación sexual, hasta cinco
mil 818.
Del total de incidentes de
crímenes de odio, 59.2% fueron por motivos raciales, la
mayoría de ellos contra los
negros; 19.7% por motivos
religiosos, la gran mayoría
contra judíos y musulmanes;
mientras que 17.7% fue por la
orientación sexual.
Estos aumentos son previos a la elección del republicano Donald Trump para
sustituir al demócrata Barack Obama en la Casa Blanca en enero de 2017.
Tras la elección de
Trump, el 8 de noviembre,
se han registrado numerosos incidentes contra minorías raciales o religiosas
en el país, tanto en campus
universitarios como en colegios, iglesias o mezquitas.
El Presidente electo dijo
este domingo en una entrevista con CBS, su primera televisada desde su victoria
electoral, que eso “tiene que
acabar”.
Este fin de semana una
iglesia hispana cerca de
Washington amaneció con
pintadas de “Sólo Blancos.
Nación Trump”, mientras que
Desconfían
del nuevo
Presidente
WASHINGTON.– El
exprisionero norteamericano Albert
Woodfox, encarcelado durante 43 años
en aislamiento solitario en una cárcel de
Luisiana (EU), aseguró que la elección
de Donald Trump fue
“un terrible error” y
que la discriminación
contra las minorías
en Estados Unidos no
cambiará con el nuevo presidente.
Liberado en febrero
de este año, Woodfox,
de 71 años, formó parte de “Los tres de Angola”, los prisioneros
negros militantes de la
extinta organización
nacionalista “Las Panteras Negras”, acusados de asesinar a un
oficial carcelario en la
prisión conocida popularmente como
–EFE
Angola.
en el pasado viernes, el día
de los Veteranos, varios individuos irrumpieron en un
desfile en California con banderas de los confederados, el
bando que durante la Guerra
Civil apoyaba la esclavitud.
Asimismo, hay organizaciones musulmanas que han
informado de un aumento de
las amenazas a musulmanes
en Estados Unidos, al tiempo
que los negros en la Universidad de Pensilvania han denunciado insultos racistas.
En los últimos días también se han registrado
situaciones de acoso en escuelas primarias en las que
los compañeros les gritan
a los estudiantes hispanos
“construye el muro”, en referencia a la promesa electoral de Trump de reforzar la
frontera con México.
ÚLTIMA GIRA INTERNACIONAL
Barack Obama está a favor de una Europa unida
AFP Y EFE
[email protected]
ATENAS.– El presidente de
Estados Unidos, Barack Obama, quien efectúa su última
gira antes de dejar la Casa
Blanca el 20 de enero, se
mostró a favor de una “Europa fuerte, próspera y unida”,
en alusión a las declaraciones
del mandatario electo Donald
Trump durante la campaña en
las que restaba importancia a
los vínculos transatlánticos.
En un año de sacudidas
populistas, desde el voto de
Reino Unido para abandonar la Unión Europea hasta
Tendremos que vigilar el aumento de
una especie de nacionalismo burdo...
que se construye alrededor de un ‘nosotros’ y un ‘ellos’.”
BARACK OBAMA
PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
la elección del empresariola semana pasada, Obama
lanzó una advertencia sobre el creciente peso de los
nacionalismos.
“Tendremos que vigilar
el aumento de una especie
de nacionalismo burdo o de
identidad étnica o de tribalismo que se construye alrededor de un ‘nosotros’ y un
‘ellos’”, advirtió el mandatario.
También reconoció que
Trump supo canalizar mejor
el descontento de parte de la
población de su país, todo a
pesar de que la inmensa mayoría se encuentra en “mejor
posición que hace ocho años”.
SOLUCIONES
Además pidió a los acreedores
de Grecia a busquen una solución que permita el alivio de la
deuda de este país.
“Es necesario el alivio de la
deuda para contribuir a reanudar el crecimiento. La austeridad por sí sola no genera
prosperidad”, dijo Obama en
una rueda de prensa conjunta
con el primer ministro griego,
Alexis Tsipras.
Para el líder estadunidense era “importante” en “este
último viaje al extranjero, visitar la cuna de la democracia”,
y recordó al mismo tiempo el ejemplo que ha dado
el país frente a la crisis de los
refugiados.
Foto: Reuters
Un policía antidisturbios ataca a los manifestantes durante una
protesta contra la visita del presidente Barack Obama, en Atenas.
EXCELSIOR : miércoles 16 de noviembre DE 2016
GLOBAL
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.
Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.
Al margen, un sello con el Escudo Nacional que dice:
Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Tercero de Distrito en
Materia Administrativa y de Trabajo en el Estado de Jalisco.
EDICTO
En los autos del juicio de amparo directo D.C- 582/2016, del índice del
Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, promovido
por BANCO DEL BAJÍO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA
MÚLTIPLE, contra el acto de la Cuarta Sala Civil del Tribunal Superior de
Justicia de la Ciudad de México, consistente en la sentencia de trece de
abril de dos mil dieciséis, dictada en el toca 90/2016/1, y en cumplimiento
a lo ordenado en proveído de nueve de septiembre de dos mil dieciséis,
se ordenó emplazar por edictos al tercero interesado COORPORACIÓN
DI FRUTTA CROCE, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE
CAPITAL VARIABLE, haciéndosele saber que deberá presentarse dentro del
término de TREINTA DÍAS, ante este Noveno Tribunal Colegiado en Materia
Civil del Primer Circuito, contados a partir del día siguiente al de la última
publicación que se haga de los edictos.
EDICTO
En juicio amparo número 1847/2015, promovido
por Mauricio de la Salud Preciado Iñiguez,
apoderado general judicial para pleitos y cobranzas
y apoderado general para actos de administración
de la persona moral denominada COLONOS
LAS LOMAS GOLF & HABITAT, ASOCIACIÓN
CIVIL, contra actos del AYUNTAMIENTO
CONSTITUCIONAL DE ZAPOPAN, JALISCO Y
OTRAS AUTORIDADES, se ordena emplazar por
edictos a Javier Molina Ríos (tercero interesado)
a efecto presentarse dentro próximos 30 días
ante ésta autoridad, emplazamiento bajo términos
artículo 27 fracción III Ley Amparo y 315 Código
Federal Procedimientos Civiles aplicación
supletoria; bajo apercibimiento que de no
comparecer, con apoyo en el numeral 27, fracción
III, inciso a), de la Ley de Amparo, se notificarán
las subsecuentes notificaciones por lista, hasta en
tanto señale domicilio para tal efecto. Publíquese 3
veces de 7 en 7 días Diario Oficial de la Federación,
periódico El Excelsior y estrados del Juzgado.
ATENTAMENTE
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL NOVENO
TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL
DEL PRIMER CIRCUITO.
(Rúbrica)
LIC. MARÍA ANTONIETA SOLÍS JUÁREZ.
Al calce un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos
Mexicanos. Poder Judicial del Estado de Baja California. Juzgado Segundo
de lo Civil. Mexicali, B.C.
EDICTO: 0191/2016
EDICTO
JESUS RODRIGO LEAL CORRALES Y
RUBEN MEZA SANCHEZ LAUREL
ZAPOPAN, JALISCO, 03 DE NOVIEMBRE DE
2016
EL SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE
DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA Y DE
TRABAJO EN EL ESTADO DE JALISCO.
(Rúbrica)
LIC. MARCELA DEL REFUGIO LÓPEZ ALFARO.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
JUZGADO TERCERO DE DISTRITO
EN EL ESTADO DE TLAXCALA, TLAXCALA
EDICTO
Mauro Edgar Jiménez Ochoa y Luis Ángel González
Téllez.
(Terceros Interesados)
En cumplimiento al auto del once de octubre de dos
mil dieciséis, dictado en los autos del juicio de amparo
número 837/2016-VIII, radicado en este Juzgado de
Distrito, promovido por Mario Alberto Pérez Armas y Óscar
de Jesús Muñoz Blanco contra actos del Juez Primero
de lo Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, de
quien reclaman el auto de veintisiete de junio de dos mil
dieciséis, dictado en la causa penal 495/2015 de su índice;
al tener el carácter de terceros interesados y desconocerse
su domicilio, se ordenó su emplazamiento por edictos, que
se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el
“Diario Oficial de la Federación” y en un diario de mayor
circulación a nivel nacional, con apoyo en los artículos
27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo y 315 del
Código Federal de Procedimientos Civiles; haciendo de su
conocimiento que deberán presentarse ante el Juzgado
Tercero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, dentro del
término de treinta días contados a partir del día siguiente
al de la última publicación, para hacer valer sus derechos y
señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad,
apercibidos que de no hacerlo se continuará el juicio y
las subsecuentes notificaciones, aún las personales, se
le harán por lista. Queda a su disposición en este órgano
jurisdiccional copia simple de la demanda de amparo.
Tlaxcala, Tlaxcala, once de octubre de dos mil dieciséis.
La Secretaria del juzgado Tercero de Distrito
en el Estado de Tlaxcala.
Lic. Sonia López Márquez.
EDICTO
(Tercera publicación)
Al margen un sello con el escudo nacional que dice:
Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial de la Federación,
Por este medio, en cumplimiento a lo ordenado en auto
de veintisiete de octubre de dos mil dieciséis, dictado en
el cuaderno principal del juicio ejecutivo mercantil número
42/2015-1, promovido por Paccar Financial México, Sociedad
Anónima de Capital Variable, contra Transportes Líquidos
de Salamanca; Sociedad Anónima de Capital Variable y
Martín Jiménez Silva, se dicto un acuerdo que a la letra dice:
“Mexicali, Baja California, veintisiete de octubre de
dos mil dieciséis.
EDICTOS
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados
Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal, México, Juzgado Septuagésimo de lo Civil,
Expediente 43/2016.
En los autos del Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por
BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A. INSTITUCION DE
BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER
MEXICO en contra de GRUPO ASSSI, S.A. DE C.V., JUAN LUIS
GARCIA CHAVEZ y HELIODORO GARCIA GARCIA,. Expediente
Número 43/2016. LA C. JUEZ SEPTUAGESIMO DE LO CIVIL
DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE--- Ciudad de México, a
veinticuatro de octubre del año dos mil dieciséis.--- Agréguese a
sus autos el escrito de cuenta de la parte actora,".....", como lo
solicita, hágase el emplazamiento ordenado al demandado
HELIODORO GARCÍA GARCÍA, en el auto admisorio de
demanda de fecha veinticinco de enero del año en curso y en este
proveído, por edictos que se publicarán por TRES VECES
CONSECUTIVAS en los periódicos "EXCELSIOR" y "EL SOL DE
MÉXICO", con un resumen de dicho auto y se le hace saber que
cuenta con el término de TREINTA DIAS contados a partir de la
última fecha de publicación de los edictos para que comparezca
ante este H. Juzgado, a recoger las copias de traslado de la
demanda que están a su disposición en la Secretaria "A" de este
juzgado, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, a
efecto de que produzca su contestación a la demanda en el
término de OCHO DÍAS después de que hayan recibido las
copias de traslado; asimismo, requiérase al demandado
HELIODORO GARCÍA GARCÍA para que comparezca ante este
juzgado a las QUINCE HORAS DEL DÍA VEINTIDÓS DE
NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ha hacer pago de la
cantidad de $580,555.54 (QUINIENTOS OCHENTA MIL
QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS 54/100 M. N.), por
concepto de suerte principal, como se encuentra ordenado en el
auto admisorio de fecha veinticinco de enero del actual, o bien
señalen bienes suficientes que garanticen el pago de lo
reclamado, apercibido que de no hacerlo, el derecho pasara a la
actora; bienes que se pondrán en depósito de la persona que,
bajo su más estricta responsabilidad, designe la parte actora.Notifíquese.- Lo proveyó y firmala C. Juez, Licenciada Lidia
Barrera Santiago, antela C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada
Dolores Rodríguez Torres, que autoriza y da fe.- Dos firmas
ilegibles. Rúbricas.--- OTRO AUTO.- México Distrito Federal a
veinticinco de enero del año dos mil dieciséis.--- Agréguese a sus
autos el escrito de cuenta del promovente,".....". Se tiene por
presentado a BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.,
INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO
SANTANDER MÉXICO,por conducto de sus apoderados MARCO
ANTONIO JIMÉNEZ GUZMÁN, MARCO ANTONIO MENDOZA
SÁNCHEZ Y HÉCTOR GERMÁN LARRÍNAGA GARCÍA, en
términos de la copia certificada del instrumento notarial numero
ochenta y tres mil ochocientos treinta y dos, de fecha diez de
noviembre de dos mil nueve, otorgado ante la fe del Notario
Publico numero treinta y uno actuando como suplente de la
Notaria diecinueve del Distrito Federal, Licenciado ALFONSO
GONZALEZ ALONSO, en relación con la copia certificada del
instrumento notarial numero ochenta y ocho mil quinientos
cuarenta y dos, de fecha dieciocho de octubre de dos mil doce,
otorgado ante la fe del Notario Publico numero treinta y uno
actuando como suplente de la Notaria diecinueve del Distrito
Federal, Licenciado ALFONSO GONZÁLEZ ALONSO, Por
señalado el domicilio que indica para oír y recibir notificaciones y
por autorizados a los profesionistas que menciona en términos
del penúltimo párrafo del artículo 1069 del Código de Comercio y
por autorizadas a las personas que menciona para los fines que
indica; demandando en la VIA EJECUTIVA MERCANTIL de
GRUPO ASSSI, S.A .DE C.V., por conducto de su representante
legal, JUAN LUIS GARCÍA CHÁVEZ Y HELIDORO GARCÍA
GARCÍA el pago de la cantidad de $580,555.54 (QUINIENTOS
OCHENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS
54/100 M.N.) por concepto de suerte principal, y demás
prestaciones reclamadas. Con fundamento en lo dispuesto por el
artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito; así como los
artículos 1391 al 1396 del Código de Comercio, y demás relativos
requiérase a la parte demandada para que en el acto de la
diligencia haga pago de la cantidad reclamada y demás
accesorios legales, y no haciéndolo se le embarguen bienes
suficientes de su propiedad que basten a cubrir la deuda,
accesorios legales, gastos y costas, las que se pondrán en
depósito de la persona que bajo su responsabilidad designe la
parte actora. Asimismo en el acto de la diligencia con entrega de
las copias simples exhibidas, debidamente cotejadas y selladas,
emplácese a la parte demandada para que en el término de
OCHO DÍAS, haga pago de las prestaciones reclamadas o se
oponga a la ejecución, si tuviere alguna excepción para ello. Se
tienen por ofrecidas las pruebas de la parte actora, reservándose
su admisión para la fase procesal correspondiente.".....".
NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez Septuagésimo de
lo Civil de esta Ciudad, Licenciada LIDIA BARRERA SANTIAGO,
asistida por su C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada DOLORES
RODRIGUEZ TORRES que autoriza y da fe. DOY FE.- Dos
firmas ilegibles. Rúbricas.--- OTRO AUTO.-México, Distrito
Federal, a veintiocho de enero del año dos mil dieciséis.----Dada
cuenta de autos y toda vez que en el auto admisorío, de fecha
veinticinco de enero del año en curso, por error se dijo en la parte
conducente "demandando ... Y HELIDORO GARCÍA GARCÍA...",
con fundamento en el articulo 684 del Código de Procedimientos
Civiles, se precisa que debe decir, "demandando ... Y
HELIODORO GARCÍA GARCÍA...", debiendo formar parte esta
aclaración de dicho proveído, lo anterior para los efectos legales
a que haya lugar.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez
LIDIA BARRERA SANTIAGO, antela C. Secretaria de Acuerdos
DOLORES RODRIGUEZ TORRES, que autoriza y da fe.- DOY
FE.- Dos firmas ilegibles. Rúbricas.--“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION”.
Ciudad de México, a 07 de Noviembre del 2016
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”
RUBRICA
LIC. DOLORES RODRIGUEZ TORRES
7
EDICTOS
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados
Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal, México, Juzgado 23° C. de Cuantía Menor,
Expediente 54/2015, Secretaria “B”.
PARA EMPLAZAR A JUICIO AL CODEMANDADO ENRIQUE
SÁNCHEZ SUÁREZ
LA C. JUEZ VIGÉSIMO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MENOR
DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO
FEDERAL LICENCIADA LAURA ELENA ROSALES ROSALES,
ORDENÓ EN AUTO DE FECHA SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO
DOS MIL DIECISÉIS, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO
EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR BANCO
SANTANDER (MÉXICO) S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA
MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, EN
CONTRA DE PISOS PICACHO, S.A. DE C.V., ENRIQUE
SÁNCHEZ SUÁREZ y ALBERTO ANTONIO SÁNCHEZ
SUÁREZ, EXPEDIENTE 54/2015, SECRETARIA "B", REALIZAR
LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS PARA EMPLAZAR AL
CODEMANDADO ENRIQUE SÁNCHEZ SUÁREZ.--- Ciudad de
México, a siete de octubre del año dos mil dieciséis. Agréguese al
expediente 54/15, la comparecencia de cuenta y toda vez que el
C. RAFAEL ALEJANDRO URUSQUIETA RESÉNDIZ compareció
ante la presencia judicial a dar cumplimiento a la prevención
ordenada mediante proveído de fecha veintinueve de septiembre
del dos mil dieciséis, por lo que se procede acordar el escrito
exhibido en la Oficialía de Partes de este Juzgado el día
veintisiete de septiembre del año en curso identificado en su parte
superior con "18" en los siguientes términos: Se tienen por
hechas las manifestaciones del apoderado de la parte actora;
como lo solicita y tomando en consideración que de la diligencia
de fecha treinta de agosto del presente año, se advierte que la
persona con la que se entendió la diligencia respectiva manifestó
que en ese lugar no existe algún departamento legal que pueda
brindar información o atención, ya que ahí se encuentra el
departamento de capacitación y ventas, entre otros, señalando
que el departamento jurídico de recibir documentos se encuentra
ubicado en PASEO DE LOS TAMARINDOS NÚMERO 90,
COLONIA BOSQUE DE LAS LOMAS, CÓDIGO POSTAL 05120,
domicilio al que ya fue presentado el oficio correspondiente
solicitando informes del domicilio del codemandado ENRIQUE
SÁNCHEZ SUÁREZ, concluyendo con ello que se han rendido
los informes correspondientes respecto del domicilio del citado
codemandado, sin que se hayan localizado domicilios diversos
del mismo, a efecto de dar cumplimiento al auto de mandamiento
en forma dictado en el presente juicio de fecha diecinueve de
enero de dos mil quince, es por lo que de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 1070, párrafos primero y segundo del
Código de Comercio, en relación con el artículo 535, párrafo
segundo, del Código de Procedimientos Civiles de aplicación
supletoria al Código de Comercio, a través de los artículos 1054 y
1063 del ordenamiento legal antes invocado, SE ORDENA DAR
CUMPLIMIENTO AL AUTO DE MANDAMIENTO EN FORMA DE
FECHA DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL QUINCE POR
CUANDO HACE A DICHO CODEMANDADO, POR EDICTOS
QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES CONSECUTIVAS,
en el periódico “EL EXCELSIOR” que es de circulación amplia y
de cobertura nacional y en el periódico denominado "LA
PRENSA" que es de circulación local, a fin de que comparezca el
codemandado ENRIQUE SÁNCHEZ SUÁREZ al local de este
Juzgado VIGÉSIMO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MENOR en
la Ciudad de México, con domicilio en FRAY SERVANDO
TERESA DE MIER, NÚMERO 32, DÉCIMO PISO, COLONIA
CENTRO, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, EN ESTA CIUDAD,
dentro de un término de TREINTA DÍAS, tal y como lo establece
el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de
aplicación supletoria al de Comercio, en relación con los artículos
1054 y 1063 del Código de Comercio para que recojan las copias
de traslado de la demanda y de aquellos documentos
acompañados a la misma debidamente selladas, rubricadas y
cotejadas, las que quedarán a su disposición en Secretaría de
Acuerdos “B" de este Juzgado y dentro del término de OCHO
DÍAS, tal y como lo establece el artículo 1396 del Código de
Comercio, y como se encuentra ordenado en auto de fecha
diecinueve de enero de dos mil quince, haga pago a la actora a
través de quien legalmente la represente de la cantidad de
$499,999.88 (CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL
NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS 88/100 M.N.) por
concepto de suerte principal más accesorios legales reclamados,
o bien señale bienes de su propiedad para embargo, así como
designe domicilio dentro de esta jurisdicción territorial para oír y
recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo así
se seguirá el presente juicio en su rebeldía, el derecho de señalar
bienes para embargo pasará a la actora, lo anterior de
conformidad con lo previsto por el número 1394, párrafo primero,
del Código de Comercio, en relación con el artículo 535 párrafo
segundo, del Código de Procedimientos Civiles de aplicación
supletoria al de Comercio, en relación con los articulo 1054 y
1063 del ordenamiento legal antes invocado y las subsecuentes
notificaciones aún las de carácter personal le surtirán sus efectos
por conducto de BOLETÍN JUDICIAL de conformidad con el
artículo 1069 párrafos primero y segundo del Código de
Comercio. DEBIÉNDOSE PUBLICAR ESTE REQUERIMIENTO
POR TRES DÍAS CONSECUTIVOS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y
EN LOS TABLEROS DE ESTE JUZGADO, DEBERÁ FIJARSE
LA CÉDULA POR IGUAL TÉRMINO, tal y como lo establece el
numeral antes indicado 535 párrafo segundo, del Código de
Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio.
NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la C. Juez Vigésimo Tercero
de lo Civil de Cuantía Menor, Licenciada LAURA ELENA
ROSALES ROSALES, ante la C. Secretaria de Acuerdos "B",
Licenciada MARGARITA ALVARADO ROSAS, con quien actúa y
da fe. DOY FE.
MÉXICO, D. F., A 11 DE OCTUBRE DEL AÑO 2016.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”
RUBRICA
LIC. MARGARITA ALVARADO ROSAS.
Visto el escrito presentado por José Alfonso Abizaid Dallet,
apoderado de la parte actora, mediante el cual se le tienen
por hechas sus manifestaciones, y en atención a ello, con
fundamento en el quinto párrafo del articulo 1070 del Código de
Comercio, se ordena realizar el emplazamiento del demandado
Martín Jiménez Silva, por medio de edictos, sin necesidad de
recabar el informe de autoridad o de institución pública que
cuente con registro oficial de personas.
Dichos edictos deberán publicarse tres veces
consecutivas en el periódico Excélsior, al tratarse de un
periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en el
periódico “La Voz de la Frontera”, al tratarse de uno de
circulación local en Mexicali, Baja California, lugar en el que
fue demandada la persona que debe ser emplazada, tal y como
lo ordena el artículo 1070 del Código de Comercio, haciéndole
saber a la parte demandada que deberá presentarse ante
este Juzgado, dentro del término de treinta días, contado
a partir del día siguiente de la última publicación, a señalar
domicilio donde oír y recibir notificaciones, a contestar la
demanda y oponer sus excepciones y defensas que estime
convenientes, apercibiéndosele que en caso de no hacerlo
así, las posteriores notificaciones se harán por medio de
lista. Asimismo, se ordena fijar en la puerta de este Juzgado,
una copia íntegra del presente auto por todo el tiempo del
emplazamiento, lo anterior con fundamento en el artículo 315
del Código federal de Procedimientos Civiles, de aplicación
supletoria, según lo dispuesto en los artículos 1054 y 1063 del
Código de Comercio.
Apercibiéndosele, de igual forma a la antes mencionada,
que en caso de no contestar la demanda y oponer excepciones
o defensas dentro del término que le fue concedido, se le tendrá
por perdido el derecho que tuvo para hacerlo y se le tendrán
por presuntivamente confesados los hechos de la demanda,
lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 332
del Código Federal de Procedimientos Civiles, en relación al
diverso 1078 del Código de Comercio.
Por otro lado requiérase a la parte demandada para
que dentro del mismo término y con fundamento en el primer
y segundo párrafo del artículo 1069 del Código de Comercio,
señale domicilio ubicado en esta ciudad para oír y recibir
notificaciones, con apercibimiento que de no hacerlo al
contestar su demanda, las subsecuentes notificaciones, aún
las de carácter personal, se le harán por lista que se fija en los
estrados de este órgano jurisdiccional.
Hágasele saber a la parte actora, que dichos edictos
quedan a su disposición en este Juzgado, para efectos de que
proceda a su publicación.
Finalmente, con relación a lo solicitado, se le tiene
autorizando para oír y recibir notificaciones y recoger toda clase
de documentos a Gabriela Esther Rosales Cruz en términos del
artículo 1069, párrafo sexto del Código de Comercio.
Notifíquese personalmente a la parte actora.
Así lo acordó Juventino Lamas Guzmán, Secretario del
Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Baja California,
encargado del despacho en términos del párrafo primero
del artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la
Federación; en razón de la licencia académica concedida al
titular de éste órgano jurisdiccional por la Comisión de Carrera
Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, en sesión
de dieciocho de octubre de dos mil dieciséis, como consta
en la circular CCJ/ST/6057/2016 suscrita por el licenciado
Vicente David Burguet Franco, Secretario Técnico de la
citada comisión, y firma ante Samuel Soza Mata, Secretario
que autoriza y da fe, en autos del juicio ejecutivo mercantil
42/2015-1.”
Mexicali, Baja California, veintisiete de octubre de dos
mil dieciséis.
El Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado
de Baja California, con residencia en Mexicali.
(Rúbrica)
Samuel Soza Mata.
En los autos del expediente número 1006/2014 radicado
ante este Juzgado Segundo de lo Civil de este Partido Judicial
de Mexicali, Baja California, deducido del EJECUTIVO
MERCANTIL promovido por SALVADOR FRANCO
CARDENAS en contra de Ustedes, se ordenó requerirlos a
Ustedes por el pago de la cantidad de $120,000.00 Dólares
Moneda Americana (SON CIENTO VEINTE MIL DÓLARES
M.A.) por concepto de suerte principal, así como el pago de
los intereses ordinarios generados a razón del 10% mensual
y los que se sigan generando hasta la total liquidación del
presente juicio, apercibiéndoles que de no realizar el pago de
las cantidades antes mencionadas deberán señalar bienes
de su propiedad suficientes a garantizar el pago de las
prestaciones reclamadas apercibiéndoles que de no señalar
bienes, el derecho a señalarlos pasará a la parte actora.
De igual forma en virtud de desconocerse su domicilio,
se ordenó emplazarlos por medio de edictos, haciéndoles
saber de la demanda interpuesta en su contra, haciéndoles
saber que tienen el término de VEINTE DÍAS para dar
contestación a la demanda interpuesta en su contra,
apercibiéndoles que de no hacerlo así dentro de dicho
término se les declarará la correspondiente rebeldía, de
igual forma deberán señalar domicilio para oír y recibir
notificaciones de su parte, apercibiéndoles que de no hacerlo
así las subsecuentes notificaciones se les realizarán por
conducto del Boletín Judicial del Estado.
Haciéndoles saber que las copias para traslado se
encuentran a su disposición en la secretaria de este juzgado.
Mexicali, Baja California a 30 de Junio de 2016
LA SECRETARIA DE ACUERDOS.
(Rúbrica)
LIC. CLAUDIA LIZETH PÉREZ FERNÁNDEZ.
EDICTO DE NOTIFICACION
JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL
DURANGO, DGO. MEXICO
SOCIEDADES MERCANTILES DENOMINADAS
CONSORCIO INMOBILIARIO ALED, S.C., Y
NUEVA VIZCAYA DISTRIBUCION S.A. DE C.V.
EXPEDIENTE No. 01078/2014.
Por ignorarse el domicilio como esta ordenado en el Juicio Ejecutivo
Mercantil, Expediente Número 01078/2014, que promueve la LIC.
TERESA DE JESUS ALONSO ALMEIDA, EN SU CARÁCTER DE
APODERADA LEGAL DE BANCO MERCANTIL DEL NORTE,
S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO
BANORTE en contra de CONSORCIO INMOBILIARIO ALED, S.C.,
NUEVA VIZCAYA DISTRIBUCION S.A. DE C.V.- De conformidad con
lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio en Vigor,
mediante auto de fecha siete de octubre del año dos mil dieciséis, se
dispuso notificar y emplazar a las sociedades mercantiles denominadas
CONSORCIO INMOBILIARIO ALED, S.C., NUEVA VIZCAYA
DISTRIBUCION S.A. DE C.V, por medio de edictos que deberán de
ser publicados por tres veces consecutivas en un periódico de
circulación amplia y de cobertura nacional y en el periódico El
Sol de Durango, además de los sitios de costumbre, para que
dentro del término de treinta días hábiles que empezaran a contar
al día siguiente de la última publicación de los edictos ordenados ,
comparezca ante este Juzgado Tercero de lo Mercantil de la Capital
de Durango, a contestar la demanda interpuesta en su contra, en
el que se le tiene reclamando las siguientes prestaciones: A quien
les reclama el pago de las siguientes prestaciones: a).- El pago de
la cantidad de $3’885,051.63 (tres millones ochocientos ochenta
y cinco mil cincuenta y un pesos 63/100 M.N.) por concepto de
capital.- b).- El pago de intereses moratorios en los términos
pactados en el contrato base de la acción, sobre cualquier porción
vencida y no pagada desde el día de su vencimiento y hasta el
pago total en los términos y condiciones de la clausula octava.c).- El vencimiento anticipado del plazo pactado en el contrato
de apertura de crédito simple en cuenta corriente, que celebró la
parte demanda con mi representada Banco Mercantil del Norte,
S.A. institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte,
mediante contrato privado de fecha 6 de marzo de 2013.- d).- El
pago de gastos y costas judiciales.- Quedando a su disposición
en la Secretaría de éste Juzgado las copias simples de traslado
correspondientes.Durango, Dgo., a 19 de octubre de 2016
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS
DEL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL
DE LA CAPITAL.
LIC. CLAUDIA MONSERRAT QUINTERO QUIÑONES.
Estados Unidos Mexicanos
Poder Judicial de la Federación
Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo
Circuito en el Estado de Colima.
EDICTO
Tercero interesado:
Sucesión intestamentaria a bienes de
Fernando Jiménez Martínez, por conducto
de su albacea Carlos Fernando Jiménez
Haro, demandado en el juicio civil ordinario
140/2008.
El 25 de mayo de 2016, Francisco Vallejo
Maldonado, por conducto de su apoderada
legal Irma Sofía Soto Zambrano, presentó
demanda de amparo directo contra la
sentencia dictada por la Sala Mixta Civil,
Familiar y Mercantil del Supremo Tribunal
de Justicia del Estado, en el toca de
apelación 133/2016, derivado del juicio civil
140/2008, del Juzgado Segundo Mixto Civil,
Familiar y Mercantil de Tecomán, Colima.
Dispone de treinta días contados al
siguiente de la última publicación, para
comparecer a este Tribunal Colegiado del
XXXII Circuito, con sede en Colima, Colima,
a defender sus derechos, en el amparo
directo 481/2016.
Atentamente.
Colima, Colima, 19 de octubre de 2016.
Secretario de Acuerdos.
Guadalupe Guillermo David Vázquez
Michel.
JUZGADO CUARTO DE PRIMERA
INSTANCIA DEL RAMO CIVIL
DISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN,
SINALOA, MEXICO
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO
Julián de la Rocha Ojeda
Domicilio Ignorado.Que en el expediente número
1022/2015, relativo al juicio ejecutivo
mercantil, promovido en su contra
por HSBC México, Sociedad
Anónima, Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero HSBC,
se ordenó emplazársele a juicio por
medio de la publicación de edictos,
para que dentro del término de
treinta días, produzca contestación
a la demanda entablada en su contra,
previniéndosele para que en su primer
escrito señale domicilio en esta
Ciudad para recibir notificaciones,
apercibida que de no hacerlo, las
subsecuentes se le harán en la forma
prevista por la ley. En la inteligencia
de que dicha notificación surtirá sus
efectos a partir del día siguiente al de
la última publicación. Artículos l070
del Código de Comercio y 315 del
Código Federal de Procedimientos
Civiles supletorio al anterior.
EDICTO DE EMPLAZAMIENTO
LAURA EDITH HERNÁNDEZ
MARTÍNEZ
P R E S E N T E.
Al ignorar su domicilio, se le notifica
inicio de juicio de amparo
1055/2016-V, promovido por Gesta
Capital, S.A.P.I. de C.V., en su
carácter de tercera interesada y
emplazada para que en el término
de treinta días contados a partir del
día siguiente al de la última
publicación, comparezca ante este
Tribunal, apercibida que de no
hacerlo así, se seguirá en rebeldía;
y las subsecuentes notificaciones,
aún personales, se le harán por lista.
Asimismo, quedan a su disposición
en la Secretaría de este órgano,
las copias simples de traslado de la
demanda de amparo. Además,
se hace de su conocimiento, que se
fijaron las DOCE HORAS DEL
VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE
DOS MIL DIECISÉIS, está prevista
la celebración de la audiencia
constitucional.
A T E N T A M E N T E.
LIC. EDUARDO MUJICA MARTÍNEZ
SECRETARIO DEL JUZGADO
SEGUNDO DE DISTRITO DE
AMPARO Y JUICIOS FEDERALES
EN EL ESTADO DE QUERÉTARO
(Rúbrica)
ATENTAMENTE
Culiacán, Sinaloa, a 30 de Agosto
de 2016.
Secretario Segundo
(Rúbrica)
Lic. Ana Raquel Ríos Angulo.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
EDICTO
En los autos del juicio de amparo 756/2015, promovido por la Auditoría Superior de la Federación, por conducto
del titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, contra los actos reclamados del titular de la Unidad Especializada
en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la
Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República
y otras autoridades, consistentes en “La determinación de declinar la competencia en las averiguaciones
previas de que se trata, a favor de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas”, “La autorización
del Acuerdo por el cual la… Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a la Subprocuraduría
Especializada en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República, declinó su
competencia en favor de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, para conocer de las
averiguaciones que se describen en el punto uno de los hechos de la presente demanda”, “No recabar la opinión
de la Auditoría Superior de la Federación, previo a la emisión de su determinación del No Ejercicio de la Acción
Penal, en relación con las denuncias penales que le fueron declinadas para su conocimiento y resolución”, “La
omisión de notificar a la Auditoría Superior de la Federación las resoluciones respectivas que recayeron a las
denuncias penales señaladas”, y “La omisión de reconocer la calidad de Coadyuvante a la Auditoría Superior
de la Federación en las investigaciones descritas”, en el entendido que en la averiguación previa AP/PGR/
UEIDCSPCAJ/SP/M-VIII/330/2014 (FECC/023/2015-02), figura como probable responsable María del Refugio
Adriana Fonseca González o María del Refugio Ariadna Fonseca González, que tiene carácter de tercera
interesada en este controvertido, de quien a la fecha se desconoce el domicilio donde pueda ser emplazada,
por lo que en proveído de tres de octubre del año en curso, se ordenó dicho emplazamiento mediante edictos
que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los
periódicos de mayor circulación en esta ciudad; además se fijará en lugar visible de este órgano jurisdiccional una
copia íntegra del edicto por el tiempo del emplazamiento, con apoyo en el artículo 27, fracción III, inciso b), párrafo
segundo, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a
la ley en cita; de igual forma, se hace saber a la citada tercera interesada que deberá presentarse por sí o por
conducto de representante a manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de treinta días, contado a partir
del día siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición copia simple de la demanda de amparo
en la actuaría de éste órgano de control constitucional. Si pasado este plazo no comparece, por sí o por conducto
de apoderado que pueda representarla, se seguirá el trámite del juicio realizando las subsecuentes notificaciones
mediante la lista de acuerdos que se publica en este juzgado.
Ciudad de México, a seis de octubre de dos mil dieciséis.
Atentamente
La secretaria del Juzgado Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México
Ruby Celia Castellanos Barradas
Rúbrica.
8
GLOBAL
miércoles 16 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR