EL PAPA DENUNCIA LA “ESCLEROSIS ESPIRITUAL” cuando la conciencia está anestesiada y ya no presta atención al hermano que sufre a nuestro lado o a los problemas serios del mundo, que se convierten sólo en palabras escuchadas en los noticieros”, indicó. -AFP Foto: AFP ROMA.- El papa Francisco denunció ayer la “esclerosis espiritual” de una época que no presta atención a quienes sufren, en una mesa de cierre del Jubileo de los Excluidos en la Plaza de San Pedro. “Hay que preocuparse EXCELSIOR lunes 14 de noviembre DE 2016 ESPAÑA EL PSOE, SIN RUMBO [email protected] @Global_Exc INMIGRANTES COLOMBIA Trump define deportaciones El Presidente electo de EU dijo a la cadena CBS que deportará o encarcelará hasta tres millones de ilegales apenas asuma el gobierno TRUMP La transición El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se convirtió en el perdedor de la crisis política en España, tras un largo periodo –314 días– de interinidad. Navega sin rumbo ideológico claro, con un exdirigente depuesto y con el estigma de haber facilitado el gobierno del conservador Partido Popular. >6 El líder republicano Reince Priebus será el jefe de gabinete en la nueva administración del mandatario electo, anunció el equipo de transición > 4 y 5 Foto: AP “Con toda humildad, quiero reconocer que este nuevo acuerdo es un mejor acuerdo”, dijo el presidente Juan Manuel Santos. Oposición no ha dado visto bueno al acuerdo AFP [email protected] Inmigrantes protestaron ayer en Nueva York en contra el presidente electo, Donald Trump. BOGOTÁ.– Colombia logró un nuevo acuerdo con las FARC, pero sellar la paz con la guerrilla más antigua de América Latina requiere que el texto reciba el visto bueno de la oposición y responda a dos interrogantes: cómo se refrendará y cómo se implementará. El pacto, firmado el pasado sábado por los jefes negociadores de ambas partes en La Habana, incluye parte de los cuestionamientos, precisiones y aportes de diversos sectores que se opusieron al pacto original, alcanzado el 26 de septiembre pero derrotado en un plebiscito el pasado 2 de octubre. “Con toda humildad, quiero reconocer que este nuevo acuerdo es un mejor acuerdo”, dijo el presidente Juan Manuel Santos, premiado con el Nobel de la Paz por este proceso, al presentar en un discurso televisado algunas de las modificaciones. El director del Centro para el Análisis de Conflictos, Cerac, Jorge Restrepo, dijo que la nueva versión es mejor porque “preserva la Constitución al eliminar innovaciones jurídicas innecesarias, que buscaban dar garantías a las Fuarzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”. NO COFÍAN EN ELN El jefe negociador de Colombia con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) puso ayer en duda las intenciones de esa guerrilla para iniciar un proceso de paz, tras un atentado contra un oleoducto en el sur del país. “Éste es el tipo de gesto antihumanitario, que ademas de censurable, no habla claro de quienes dicen querer iniciar un proceso de paz”, indicó Juan Camilo Restrepo en su cuenta de Twitter. Foto: AP VENEZUELA REACCIONA OPOSICIÓN Maduro rechaza negociar revocatorio El Presidente venezolano enfatizó que su gobierno no va al diálogo como una “rendición” AFP Y EFE [email protected] CARACAS.– El presidente venezolano, Nicolás Maduro, descartó ayer que en el diálogo con la oposición se vaya a negociar un anticipo de elecciones o la reactivación de un referendo revocatorio de su mandato. “¿Salida electoral? ¿Salida para dónde? (...) Que nadie se obsesione con procesos electorales que no están en la Constitución”, dijo el gobernante socialista en su programa semanal de televisión. El jefe de Estado aseveró que la mesa de diálogo “va bien” tras los primeros acuerdos logrados por ambas partes el sábado, pero acusó a la oposición de desvirtuar el contenido de esos pactos. El sábado, Carlos Ocariz, Foto: AFP Nicolás Maduro dijo ayer en su programa de radio que la mesa de diálogo “va bien”, tras los primeros acuerdos logrados. uno de los negociadores de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseguró que la alianza se mantendrá en el diálogo “hasta obtener lo más importante: elecciones nacionales y referendo revocatorio” para resolver la crisis política y económica. Pero Maduro ironizó sobre esa declaración. “La MUD continuará en la mesa hasta lograr salida electoral. Me alegra mucho que la MUD vaya a continuar en la mesa de diálogo hasta diciembre de 2018”, afirmó en referencia a la fecha prevista para las próximas elecciones presidenciales. El proceso para el referendo fue suspendido el 20 de octubre por el Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de servir al chavismo. Maduro enfatizó que su gobierno no va al diálogo como una “rendición”. “Está todo escrito, acordado por las partes, ¿por qué salen después a decir lo contrario?”, cuestionó el mandatario En reacción, Voluntad Popular, partido del encarcelado líder opositor venezolano Leopoldo López, rechazó los términos de los acuerdos entre gobierno y oposición en el diálogo y pidió reactivar un “juicio político” parlamentario contra Maduro y las protestas de calle. Voluntad Popular llamó a “conformar un gran movimiento cívico (...) para lograr que la Asamblea Nacional retome el juicio político y declare el abandono del cargo de Nicolás Maduro”. Por otra parte, Maduro pidió a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, levantar la orden ejecutiva de su gobierno, que finaliza el próximo enero, donde se considera al país caribeño “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad” de Estados Unidos. FRANCIA RECUERDAN A VÍCTMAS Francia conmemoró ayer con sobriedad el primer aniversario de los atentados de París, en una jornada solemne en la se inauguraron placas en memoria de las 130 víctimas del Estado Islámico (EI) para recordar un evento que enlutó a Francia. El presidente François Hollande encabezó las ceremonias oficiales. >6 Foto: AFP BULGARIA RENUNCIARÁ PREMIER SOFÍA.– El primer ministro búlgaro, el conservador Boiko Borisov, anunció su dimisión tras la derrota de su candidata en los comicios presidenciales de ayer ante un general socialista opositor y considerado más favorable a Moscú. “Presentaré mi renuncia mañana (hoy) o el día siguiente ”, dijo Borisov. -AFP 2 GLOBALlunes 14 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR A lo largo y ancho London eye JOSÉ CARREÑO FIGUERAS DUNCAN TAYLOR [email protected] Con el elefante en el cuarto... Fue una elección basada en el deseo de cambio, alimentado por el resentimiento social, económico y político. L os mexicanos enfrentamos la posibilidad de recibir una lección de geopolítica de la peor manera posible: sufrir sus consecuencias en carne propia. El martes 8 de noviembre el mundo como lo conocimos después de la Segunda Guerra Mundial se movió bajo nuestros pies y Estados Unidos, su piedra angular, se resquebrajó. La elección de Donald Trump puede ser, como dice Francis Fukuyama, una señal de la decadencia del sistema político estadunidense. tal vez, aunque los optimistas creen que el sistema demostrará su fortaleza. Pero fue una elección basada en el deseo de cambio, alimentado por el resentimiento social, económico y político. Al margen de eso, la elección de Trump pone a prueba las relaciones entre Estados Unidos y México de una forma que nadie esperaba ni deseaba, y las respuestas de la clase política no parecen adecuadas, al menos por ahora. Aunque la verdad no hay mucho que puedan hacer. El resumen de la jornada electoral estadunidense y la primera respuesta mexicana fue hecho en cierta forma por Andrea García García, una senadora panista que estuvo en Washington como parte de la misión observadora de la Organización de Estados Americanos y fue testigo del histórico momento: “Se subestimó el voto oculto, y la gente salió a votar, pero por Trump; y la conferencia de (Agustín) Carstens y (Jose Antonio) Meade, pues básicamente no dijeron nada”. La geopolítica simbolizada por la vecindad con el hegemón, ha tenido efectos en México como país y aunque en las última décadas hubo un deliberado intento de atracción, los mexicanos siempre hemos estado listos a volver a la respuesta tradicional del enconchamiento, a las simpatías latinoamericanistas de la izquierda y europeístas de la derecha. O como señalara alguna vez Jeff Davidow, a la actitud del puerco espín. Ninguna de esas respuestas es o ha sido realista, y la falta de respuestas se refleja en los intentos de tranquilización de la economía por Meade y Carstens o el mensaje de “no hay porqué preocuparse” de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los análisis de salida, el triunfo de Trump se definió entre los estadunidenses que deseaban cambio en la dirección política y económica del país y que decidieron su voto en los dos o tres últimos días, a sabiendas, incluso, de que votaban por el menos preparado de los dos aspirantes. Pero Trump fue quien ofreció cambio. Trump, dice Fukuyama, fue electo porque identificó correctamente dos problemas importantes para Estados Unidos: la creciente inequidad en la distribución del ingreso (que afecta, sobre todo, a la clase media blanca baja que formó el núcleo de su voto), y la captura del gobierno estadunidense por los grandes intereses establecidos. Pero como dice el académico, “no tiene soluciones para ninguno de los dos problemas” y ahora tiene que ver la forma de cumplir. Su única herramienta es la clásica receta del “hombre fuerte”, del caudillo que pide a sus conciudadanos “confíen en mí, líder carismático, para resolver sus problemas”. Para México eso es un problema. Para bien o para mal, estuvo y está en el centro de los problemas descritos por Trump a su audiencia: seguridad, migración, delincuencia, libre comercio. El gobierno trata de buscar comunicaciones de la forma clásica, a través de la diplomacia, en una situación que bien podría considerarse de emergencia. Y, ciertamente, como dijo García García, hasta el momento solo se ha tratado de apaciguar con palabras y presentar la mejor cara posible a una situación difícil y fuera de su control, sobre todo, en lo que se refiere a movimientos económicos. Pero al margen de realidades económicas y sociales, la mejor herramienta de México para enfrentar el problema es esgrimir cuidadosamente la vecindad, o sea justamente la geopolítica. Nuestra premisa geopolítica básica está ya en proceso: el elefante está en el cuarto y México está dentro; lo que se haga, habrá que hacerlo con cuidado pero no implica quedarse quietos. [email protected] Tráfico ilegal de especies: una amenaza mundial De continuar con la tendencia actual, es muy probable que ni ustedes ni yo logremos conocer a la vaquita en su hábitat. ¿ Alguna vez han visto una vaquita marina nadando en el mar? Se trata de un tímido animal parecido al delfín, pero un poco más pequeño. Tiene una mancha gris oscuro alrededor de sus ojos y boca, y de ahí el nombre de “vaquita”. Se trata del mamífero marino más pequeño del mundo, y también, del más amenazado. De continuar con la tendencia actual, es muy probable que ni ustedes ni yo logremos conocer a la vaquita en su hábitat natural, y en su lugar tengamos que conformarnos con las imágenes que de ellas podemos encontrar al navegar por la red. Se calcula que quedan aproximadamente 60 vaquitas marinas vivas en todo el Golfo de Cortés, región de la que son endémicas. A la vaquita marina no la matan a propósito. Es un daño colateral de la captura ilícita de un pez —también en peligro de extinción—llamado tototaba, cuya vejiga alcanza elevados precios en el mercado asiático por la creencia de que posee propiedades curativas. Si no hubiera demanda de vejigas de totoaba, ni redes de tráfico ilegal que soportaran su comercialización, yo no tendría que estarles contando esta indignante historia. Pero el tráfico ilegal de la vida silvestre no sólo afecta a los animales y plantas que se trafican: deteriora ecosistemas, golpea economías y debilita a las instituciones encargadas de hacer cumplir el estado de derecho. Aquellos que trabajan en el sector del turismo, por ejemplo, una industria de vital importancia para México, dependen de poblaciones saludables de flora y fauna. Sus medios de subsistencia están ahora amenazados, directamente, por el tráfico ilegal de especies. El tráfico ilegal de especies es un grave problema global. Se estima que esta “industria” genera ganancias por hasta 10 mil millones de dólares anuales, que a su vez sirven para soportar otros ilícitos, como el tráfico de drogas, la trata de personas y el comercio ilegal de órganos. Esta semana se llevará a cabo la Tercera Conferencia de Tráfico Ilegal de Especies en Hanoi, Vietnam. Dicho evento reunirá a oficiales del más alto nivel para discutir cómo combatir este pesado lastre. Durante años, el Reino Unido se ha posicionado como líder en esta lucha. En 2014 fuimos anfitriones de la Primera Conferencia de Tráfico Ilegal de Especies, la cual sentó las bases para sus posteriores ediciones en Botswana en 2015 y la que está por iniciar en Hanoi. También copatrocinamos las dos primeras resoluciones sobre el tema en la Asamblea General de la ONU. Además, el Reino Unido ha comprometido 13 millones de libras para apoyar proyectos alrededor del mundo para reducir la demanda de estos productos, fortalecer la aplicación de la ley y promover modelos de producción sustentable para las comunidades. En México, hemos apoyado diversas iniciativas para combatir el tráfico ilegal de especies. En febrero de este año llevamos a cabo un taller dedicado a las especies marinas, con la asistencia de expertos de la agencia de protección aduanal, UK Border Force, la Gendarmería de Colombia, Oficiales del gobierno de Estados Unidos y expertos mexicanos. El taller fue recibido por 60 oficiales de instituciones tan diversas como la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de Protección al Ambiente, el Servicio de Aduanas y la Policía Federal, facilitando así la coordinación interinstitucional. Se ha logrado mucho desde la Conferencia de Londres, sin embargo tenemos que seguir trabajando entre gobiernos para evitar que historias como la de la vaquita marina vuelvan a suceder. Por eso nos llena de orgullo trabajar con México en este tema apremiante que afecta tantos sectores de la sociedad y de la naturaleza, y esperamos con gusto seguir cooperando. Espero sus comentarios en londoneye@ fco.gov.uk y síganos en Twitter: @UKinMexico y @DuncanJRTaylor * Embajador del Reino Unido en México CENTROAMÉRICA Se unen contra las pandillas AFP [email protected] Foto: AFP La fuerza estará conformada por las policías y ejércitos de Guatemala, El Salvador y Honduras. CIUDAD DE GUATEMALA.– Guatemala, El Salvador y Honduras anunciarán oficialmente mañana en un poblado hondureño una fuerza conjunta para combatir el crimen organizado, incluidas las pandillas que han convertido a esta región en una de las más violenta del mundo, informó el domingo una fuente guatemalteca. El lanzamiento público de la denominada Fuerza de Tarea Trinacional se realizará en el estadio John F. Kennedy del municipio de Ocotepeque, en Honduras, precisó la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia guatemalteca en un comunicado. “Será un evento de alto nivel con la presencia de los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras. La Fuerza de Tarea Trinacional busca combatir el crimen organizado, así como a las pandillas”, puntualizó el comunicado. Con 17 mil 422 homicidios en 2015, Guatemala, El Salvador y Honduras conforman una de las regiones sin guerra más violentas del mundo. EL RADAR GLOBAL [email protected] @Global_Exc LO QUE VIENE TRASCENDENTE RELEVANTE Interrogan a Julian Assange El divorcio exprés musulmán El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, será interrogado por un fiscal ecuatoriano en presencia de un magistrado sueco, por una acusación de violación. La joven musulmana Nisha Ahmed pasó los últimos dos años recluida en casa; el estigma y la vergüenza del divorcio, aún un tabú en una India patriarcal, detuvieron su vida en 2014 cuando su marido simplemente dijo tres veces la palabra “talaq”. Esta chica, que cubre su rostro con un hiyab negro, fue víctima del “triple talaq”, una suerte de divorcio exprés que pervive entre la comunidad musulmana. Axhuman restos de Presidente polaco Exhumación de los restos del presidente polaco Lech Kaczynski como parte de la investigación que se sigue de la catástrofe aérea en 2010 de Smolensk en Rusia. El líder murió al estrellarse su avión cerca de Smolensk. Foto: Especial El paso avasallador de la violencia Human Rights Watch identificó 430 edificios destruidos por la violencia sectaria contra la minoría musulmana rohingya en el oeste de Birmania (Myanmar), según imágenes de satélite de alta resolución. “Las nuevas imágenes de satélite no sólo confirman la amplia destrucción de aldeas rohingya sino que es aún mayor de lo que pensábamos”. Foto: EFE Foto: Archivo ¿SABÍAS QUE? ONU investiga violencia a mujeres en Argentina Llega a Argentina la relatora sobre la violencia contra las mujeres de Naciones Unidas, la croata Dubravka Simonovic, para observar la situación de femicidios en ese país. José Carreño Figueras Coordinador HOY CUMPLE Condoleezza Rice EXSECRETARIA DE ESTADO DE EU El Tribunal Supremo de España ordenó la readmisión de la profesora de religión Resurrección Galera, que no fue renovada en 2001 en un colegio público por decisión del Obispado de Almería tras casarse con un hombre divorciado. Iván Ventura Editor Israel López Coeditor Julio de la Torre Coeditor Fue asesora de Seguridad Nacional durante el gobierno de George W. Bush. 62 AÑOS Claudia Villanueva Coeditora Juan Carlos Gutiérrez Editor Visual BARCELONA EXCELSIOR CATALANES PROTESTAN lunes 14 de noviembre DE 2016 :3 LATITUD Miles de independentistas catalanes se manifestaron ayer en Barcelona para mostrar su apoyo a las decenas de políticos investigados por desobedecer a la justicia para impulsar el proceso de secesión en esta región del noreste de España. Entre los investigados figuran el expresidente de la región, Artur Mas, que será juzgado por organizar en 2014 una consulta. Foto: Reuters Foto: AFP INDONESIA INDIVIDUO ATACA IGLESIA Varios niños resultaron heridos el sábado en la isla indonesia de Borneo, cuando un individuo lanzó artefactos explosivos contra una iglesia donde se celebraba una misa, anunció ayer la policía. Foto: AP NUEVA YORK TIROTEO DESCONTROLA Cientos de personas en un centro comercial huyeron después de que se registraran varios disparos en una tienda de Apple de un suburbio de Albany. No se reportaron heridos, indicó la jefa de policía, Carol Lawlor OPORTUNIDAD Fotos: AFP y AP SUPERLUNA SERÁ LA PROTAGONISTA L a luna estará hoy a su distancia más cercana de la Tierra en 69 años, un fenómeno que la hará lucir inusualmente enorme y azul brillante. El fenómeno no se repetirá sino hasta dentro de 18 años, dijo la NASA. Noah Petro, geólogo planetario de la NASA, hizo un llamado a todos los que puedan a que salgan y disfruten del paisaje. En promedio cuando ocurre ese fenómeno, la luna luce 14% más grande y 30% más brillante. Pero sólo un experto se percataría de semejante detalle. Foto: AFP REINO UNIDO ISABEL II RINDE HONORES La reina Isabel II encabezó ayer en Londres los actos del Domingo del Recuerdo, jornada en la que Reino Unido rinde homenaje a los militares británicos que combatieron en las dos Guerras Mundiales. Foto: AP COREA DEL SUR LA QUIEREN INTERROGAR La fiscalía de Seúl anunció ayer que quiere interrogar rápidamente a la presidenta sudcoreana, Park Geun-hye, sobre un escándalo de corrupción que ha generado multitudinarias manifestaciones exigiendo su dimisión. 4: EXCELSIOR lunes 14 de noviembre DE 2016 PORTADA Estoy encantado de que mi muy exitoso equipo continúe conmigo para liderar nuestro país.” Después de que la frontera esté segura y después de que todo se haya normalizado, vamos a tomar una determinación sobre esa gente (...).” Pero en ciertas áreas es más apropiado un muro. Soy muy bueno en esto, se llama construcción, y podría haber algún vallado.” DONALD TRUMP PRESIDENTE ELECTO DE EU PLANES PRESIDENCIALES Trump echará a m TRUMP La transición Foto: AP Reince Priebus fue elegido jefe de gabinete, sus funciones serán liderar al equipo y definir quién tiene acceso al Presidente. NOMBRAMIENTOS Reince Priebus, jefe de gabinete El empresario eligió a un veterano de Washington con profundos vínculos republicanos. En tanto, designó a Steve Bannon como su estratega AFP, AP, DPA [email protected] WASHINGTON.– El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la designación de Reince Priebus como jefe de gabinete de la Casa Blanca, y la de Steve Bannon como principal estratega y asesor. “Estoy encantado de que mi muy exitoso equipo continúe conmigo para liderar nuestro país”, dijo en un comunicado Trump, quien realiza así los primeros nombramientos de su futuro gobierno. Al elegir a Priebus, Trump recurre a un veterano de Washington con profundos vínculos con el liderazgo republicano, en especial Paul Ryan, el presidente de la Cámara de Representantes. Por su parte, Priebus agradeció el nombramiento. “Estoy muy agradecido con el Presidente electo por Steve y Reince son líderes altamente calificados que trabajaron bien juntos durante nuestra campaña y nos lideraron a una victoria.” DONALD TRUMP PRESIDENTE ELECTO DE EU El mandatario electo anunció que deportará a tres millones de indocumentados con antecedentes criminales AFP, EFE, AP Y REUTERS [email protected] esta oportunidad de trabajar para él y para esta nación, mientras trabajamos para crear una economía que funcione para todos, aseguramos las fronteras, revocamos y reemplazamos Obamacare (reforma de salud) y destruimos al terrorismo radical islámico”. Los analistas apuntaron que la decisión de Trump iba a demostrar si quería continuar con el estilo agresivo de su campaña o se inclinaría más por la conciliación. El jefe de gabinete es el segundo cargo más importante en la Casa Blanca, porque lidera al equipo de gobierno y decide quién tiene acceso al Presidente. Bannon, el nuevo asesor del Presidente electo, estuvo a cargo del cibersitio conservador Breitbart News antes de unirse a la campaña presidencial de Trump durante las elecciones generales. El sitio de Bannon es conocido por cuesttionar el establishment republicano. “Steve y Reince son líderes altamente calificados que trabajaron bien juntos durante nuestra campaña y nos lideraron a una histórica victoria”, señaló Trump. “Ahora tendré a ambos conmigo en la Casa Blanca mientras trabajamos para devolver la grandeza a Estados Unidos”, agregó. A diferencia de Bannon, Priebus conoce en detalle el manejo de la política en Washington. Fue uno de los primeros líderes republicanos en hacer las paces con el controvertido candidato presidencial republicano. Ninguno de los dos integrantes del equipo de Trump tiene experiencia significativa en puestos de gobierno. NUEVA YORK.– Donald Trump deportará o encarcelará hasta tres millones de inmigrantes indocumentados apenas asuma el gobierno de Estados Unidos, dijo ayer durante una entrevista. Durante la entrevista con el programa 60 Minutos de la cadena CBS, Trump mantuvo su promesa de doblegar la inmigración ilegal. “Lo que estamos haciendo es tomar a los criminales y a quienes tengan antecedentes criminales, pandilleros, traficantes de drogas (...) probablemente dos millones, incluso tres millones; los vamos a sacar del país o los vamos a encarcelar”, dijo Trump. “Los vamos a sacar del país porque están aquí de forma irregular”, argumentó el millonario neoyorquino en su primera aparición televisiva tras el triunfo electoral. El tono de Trump hacia los inmigrantes indocumentados en la entrevista fue muy diferente al usado durante la campaña presidencial, cuando prometió expulsar a los 11 millones de indocumentados que se calcula viven en el país, incluidos los mexicanos a los que llamó “criminales y violadores”. En la entrevista, Trump indicó que su gobierno decidirá sobre el futuro del resto de los indocumentados (entre ocho y nueve millones) una vez se haya fortalecido la frontera con México. “Después de que la frontera esté segura y después de que todo se haya normalizado, vamos a tomar una determinación sobre esa gente (...) son gente estupenda y vamos a tomar una decisión sobre eso. Pero antes de tomar esa decisión, es muy importante que aseguremos nuestra frontera”. De esa forma, el Presidente 11 Proyecto La imagen tomada el 10 de abril de 2016 se muestra a una mujer leyendo una portada f zaba uno de los puntos centrales de la campaña del entonces candidato a la Presidencia MILLONES de inmigrantes radican en Estados Unidos de manera ilegal, la mayoría de los cuales son de origen hispano 3,141 KILÓMETROS abarca la frontera entre México y Estados Unidos electo reiteró su promesa de construir un muro entre México y Estados Unidos, una de las piezas centrales de su campaña, aunque admitió que podrían alzarse “vallas” en “ciertas áreas” de los tres mil 141 kilómetros de la frontera entre ambos países. Por su parte, el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, formuló declaraciones 9 MILLONES de migrantes no tienen definido su destino en Estados Unidos opuestas a las de Trump, al decir que el gobierno se concentraría en asegurar la frontera, no en emboscar inmigrantes. “No estamos planeando en formar una fuerza de deportación. Donald Trump no está planeando eso”, dijo Ryan a CNN. “NO TEMAN” El mandatario electo en la entrevista le dijo a las miles de personas que protestan en el país que no tienen nada que temer en su futuro, pero dejó claro que se mantendrá firme en materia de aborto. En otra parte, Trump dijo que su gobierno priorizará el nombramiento de jueces conservadores a la Corte Suprema, pero adelantó que no pretende cuestionar la normativa sobre matrimonios entre personas del mismo sexo. Además, confirmó también que renunciará a su salario como Presidente -de unos 400 mil dólares al año- y que recibirá apenas el mínimo obligatorio por ley para el cargo, un salario simbólico de un dólar al año. HEREDEROS NO ESTÁN INCLUIDOS El exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, uno de los más cercanos asesores del Presidente electo de Estados Unidos, afirmó que los hijos de Trump “no podrán trabajar” en el gobierno de su padre, y sugirió que ellos representen a su imperio económico. Los cuatro hijos adultos del republicano, Ivanka, Tiffany, Eric y Donald Jr., “no podrán trabajar en el gobierno porque la ley rechaza el nepotismo”, dijo a CNN Giuliani, quien es mencionado para encabezar el Departamento de Justicia. FRANCIA Nicolas Sarkozy defiende el pacto climático EFE Y AFP [email protected] Foto: AFP Nicolas Sarkozy está en plena campaña para las primarias de la derecha por la candidatura a la Presidencia del año próximo. PARÍS.– El expresidente francés Nicolas Sarkozy quiere que la Unión Europea aplique medidas equivalentes frente a Estados Unidos si Donald Trump aplica las políticas proteccionistas que ha anunciado e imponga una “tasa de carbono” a los productos importados si incumple el acuerdo sobre el cambio climático. “Europa no puede ser débil, no puede ser ingenua”, subrayó Sarkozy en una entrevista al canal de televisión TF1, al hablar sobre el resultado de Francia y Europa deben sacar conclusiones de la victoria de Donald Trump.” NICOLAS SARKOZY EXPRESIDENTE DE FRANCIA las elecciones en Estados Unidos y sus consecuencias. En ese sentido, subrayó que si el futuro Presidente estadunidense incumple, como ha anunciado, el acuerdo internacional suscrito en París en diciembre de 2015 para limitar el cambio climático, la UE debe imponer “una tasa de carbono en las fronteras”. Se trataría de gravar con un “1 al 3%” los productos importados de Estados Unidos para tener en cuenta que en sus costos de producción no incorporarían las cargas por el respeto de ese pacto, es decir, esencialmente de renunciar a energías fósiles en favor de las renovables. A pesar de la elección de Trump, la comunidad internacional se muestra unánime en avanzar en la lucha contra el cambio climático en la COP22 de Marrakech, Marruecos a la que líderes mundiales asistirán mañana. La COP22 es la continuación del histórico Acuerdo de París firmado en 2015 por 196 partes para lograr que la temperatura media del planeta no aumente más de dos grados Celsius. En Marrakech deben fijarse las modalidades de esa lucha, la financiación, la transparencia y el control mutuo entre los países. No estamos planeando en formar una fuerza de deportación. Donald Trump no está planeando eso.” PAUL RYAN PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES Estoy muy agradecido con el Presidente electo por esta oportunidad de trabajar para él y para esta nación...” REINCE PRIEBUS PRESIDENTE DEL COMITÉ NACIONAL REPUBLICANO miles de ilegales FILADELFIA Foto: AP El caso del estudiante transgénero Gavin Grimm está en manos de la Corte Suprema de Estados Unidos. CORTE SUPREMA LOS ÁNGELES Temas sensibles estarán en juego Una vez que Trump defina jueces en la instancia jurídica podrá dar marcha atrás a lo propuesto por Barack Obama Foto: AP falsa del Boston Globe que se titula “Deportaciones para empezar”, que ironia de Estados Unidos, Donald Trump. NUEVA YORK AP [email protected] Abogan por salvadoreños SAN SALVADOR.– El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, felicitó ayer al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por su triunfo electoral y abogó por los migrantes de su país ante el nuevo gobierno. En Estados Unidos residen 2.7 millones de salvadoreños. Los migrantes envían anualmente cuatro mil millones de dólares en concepto de remesas familiares, el ingreso externo más dinámico y creciente en El Salvador. El jefe de la Iglesia católica local expresó sus consideraciones sobre lo dañino que sería si Trump cumpliera con sus políti- cas hacia los inmigrantes indocumentados. “Por el hecho de no tener documentos migratorios no son criminales, por tanto, por carecer de dichos documentos no pueden ser tratados como criminales, por el contrario, deben ser ayudados”, reclamó el arzobispo a las que serán nuevas autoridades. “Si hace un muro, como se ha dicho, y deporta a todos los migrantes, va a perder el mundo, perdemos todos, y va a perder Estados Unidos mismo, ya no será la gran nación”. Y detalló que espera que Trump haga todo lo contrario a lo que dijo en campaña. SAINT LOUIS —— DPA INCONFORMES PROTESTAS NO PARAN Foto: Archivo El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, abogó por 2.7 millones de salvadoreños que residen en Estados Unidos. NUEVA YORK .– Migrantes y sus defensores sumaron sus voces de aquellos que han estado protestando contra la victoria electoral de Donald Trump. Los organizadores dijeron que la protesta de ayer en Manhattan era para denunciar el apoyo de Trump a las deportaciones y otras medidas similares. Esas manifestaciones se suman a las ocurridas durante la semana en todo el país. —— AP Fotos: AP WASHINGTON.– Incluso antes que Donald Trump elija un nominado a la Corte Suprema, el Presidente electo puede dar pasos para que desaparezcan casos contenciosos ante el tribunal. Sin necesidad de intervención alguna del Congreso, pudieran verse afectadas varias impugnaciones, que incluyen inmigración, cambio climático, anticonceptivos gratis y derechos de las personas transgénero. Los casos se refieren a políticas del gobierno de Barack Obama que dependen de la pluma presidencial, regulaciones o decisiones de agencias federales. No es raro que el legajo de la corte cambie cuando un partido remplaza a otro en la Casa Blanca. Ese cambio de dirección es magnificado por el puesto en la Corte Suprema que Trump tendrá la oportunidad de cubrir luego que los republicanos en el Senado se negaran a considerar la nominación que hizo Obama del juez Merrick Garland. La Corte Suprema está lista ya para considerar un caso sobre un adolescente transgénero que nació como mujer, pero se identifica como hombre y quiere usar el sanitario de varones en su escuela secundaria. Cuando la corte federal de apelaciones en Richmond falló en favor del estudiante Gavin Grimm este año, se apoyó en una determinación del Departamento de Educación de Estados Unidos de que las leyes federales que prohíben discriminación sexual en la educación son aplicables a la identidad de género. El nuevo gobierno pudiera retirar las directrices del departamento, lo que pudiera hacer que los jueces regresasen el caso al tribunal de Richmond para que tome su propia decisión sobre si la ley requiere que las escuelas permitan a los estudiantes usar los sanitarios y vestidores de acuerdo con su identidad de género. Una suerte similar pudiera esperar a gestiones actuales del gobierno para ofrecer control de natalidad sin costo a mujeres acogidas a planes de seguro médico de organizaciones educacionales y caritativas afiliadas a entidades religiosas. Este año, los jueces supremos emitieron una orden que instruyó a cortes menores en el país que buscaran una solución intermedia para poner fin a la disputa. Ahora todo lo que tiene que hacer Trump es rescindir las acciones del equipo de Obama, lo que sacaría el asunto de las manos de las cortes. MEDIDAS Temas como inmigración, cambio climático, anticonceptivos gratis y derechos de las personas transgénero estarán en disputa en la era Trump. BREVES Obama inicia gira europea Regresa a las andadas Da mensaje optimista WASHINGTON.– El presidente Barack Obama inicia hoy su última gira por Europa, donde intentará calmar a los aliados de Estados Unidos tras la elección de Donald Trump como futuro mandatario del país, antes de viajar a Perú para la cumbre de APEC. Tras denunciar durante la campaña el peligro que representaría una Presidencia de Trump, paradójicamente Obama tendrá ahora que apaciguar las inquietudes y gestionar una transición tranquila. –AFP WASHINGTON– Donald Trump estuvo muy activo en Twitter ayer, pese a que había prometido moderar su uso de la red social, y criticó a The New York Times. “Wow, el @nytimes está perdiendo miles de suscriptores por su muy pobre e imprecisa cobertura del ‘fenómeno Trump’,” tuiteó el empresario. “El @nytimes envió una carta a sus suscriptores disculpándose por su MALA cobertura sobre mí. Me pregunto si cambiará - lo dudo”. –AFP La comediante estaduinidense Chelsea Handler protagonizó un emotivo momento cuando en su show de Netflix comentó los resultados electorales. “Creo que el mensaje que le quiero dar a otras mujeres es que no se rindan... Sería muy fácil tirar la toalla y decir que nos vamos a España. “Como muchas personas en este pais, estoy triste... pero si Hillary pudo hacer su discurso, yo también puedo hacer un estúpido show. –De la Redacción Foto: AP Foto: Archivo Foto: AP 6 GLOBALlunes 14 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR ESPAÑA El PSOE, perdedor de la crisis política Foto: AFP Cientos de personas asistieron a los actos en honor de las víctimas de los atentados en Francia. POR PATRICIA GODOY C or res p on s a l [email protected] ATENTADOS EN FRANCIA Riden tributo a las víctimas Un grupo de extremistas atacó hace un año París provocando decenas de muertos AFP, EFE Y DPA [email protected] PARÍS.– Francia conmemoró ayer con sobriedad el primer aniversario de los atentados de París, en una jornada solemne en la que se inauguraron placas en memoria de las 130 víctimas del Estado Islámico (EI) para recordar un evento que enlutó a ese país. Cientos de linternas flotantes iluminaron las aguas del Canal Saint Martin de París en un acto suplementario de homenaje a las víctimas de los atentados que sufrió la ciudad ayer hace un año, como también lo fue la misa celebrada en la catedral de Notre Dame. Después de que el sábado la sala de conciertos Bataclan, donde murieron 90 personas, reabrió sus puertas con un concierto del cantante Sting, ayer el presidente galo François Hollande encabezó las ceremonias oficiales para honrar a las víctimas. 130 VÍCTIMAS perdieron la vida en los atentados en Francia de 2015 a manos del Estado Islámico La renuncia de su líder Pedro Sánchez y la división interna lo han puesto en el tercer lugar de las preferencias El primer homenaje empezó a las 09:00, hora local, frente al Estadio de Francia, donde Hollande desveló una placa en memoria de Manuel Dias, un portugués de 63 años que murió a pocos metros del estadio cuando un kamikaze se hizo estallar. Tras un minuto de silencio, Michael Dias, hijo de este portugués que llegó a Francia cuando tenía 18 años, huyendo de la dictadura, leyó un mensaje en el que instó a la tolerancia. “No he dejado de escuchar a mi padre, nos dice que no debemos vivir con miedo. Frente a este miedo de vivir, de salir, debemos seguir avanzando libres (...) sin ceder nunca frente a quienes nos quieren aterrorizar”, declaró este hombre de 31 años. Este vibrante discurso fue el único pronunciado en las conmemoraciones, en las que se nombró a cada una de las 130 víctimas. Hollande, quien estaba presente en el estadio el 13 de noviembre de 2015, habló durante unos minutos con algunos de los heridos presentes, entre ellos un guardia de seguridad en silla de ruedas. Pero no dio ningún discurso. En la noche del 13 de noviembre de 2015, la ola de terror empezó en las inmediaciones del estadio nacional de Saint-Denis, al norte de la capital, y continuó en el Bataclan y terrazas de bares y restaurantes. Siguiendo el orden cronológico de los ataques, el mandatario socialista, acompañado del primer ministro Manuel Valls y la alcaldesa Anne Hidalgo, inauguraron después otras placas cerca de bares y restaurantes del noreste de la capital. Foto: AP El presidente Hollande (der.) habló durante unos minutos con algunos de los heridos presentes, pero no dio ningún discurso. BARCELONA.- Un perdedor. El largo periodo –314 días– de interinidad y bloqueo político en España tiene una clara e indiscutible víctima: el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sale de esta convulsa etapa con un saldo negativo difícil de gestionar: un partido sin rumbo ideológico claro, dividido en dos, con un exdirigente depuesto y con el estigma de haber facilitado el gobierno del conservador Partido Popular (PP). El pasado 30 de octubre, gracias a la abstención del PSOE, Mariano Rajoy fue investido Presidente de España. Así terminó el prolongado bloqueo político, pero no el conflicto interno del PSOE cuyas consecuencias ya han comenzado a cuantificarse. EL PSOE SE HUNDE Las últimas encuestas, elaboradas por el Centro de Investigaciones Sociológica (CIS) de España, han confirmado lo que muchos socialistas temían: el PSOE se hunde en las preferencias electorales a causa de su desastrosa crisis que acabó con la dimisión de su líder Pedro Sánchez. Estos resultados, opina Astrid Barro, profesora de Ciencia Política de la Universitat de Valencia, confirman una paradoja: “la corrupción no pasa factura (o pasa poca), pero sí lo hacen las divisiones internas como las exhibidas por el Partido Socialista”. La profesora Barro se refiere a que los ciudadanos parecen no penalizar los escándalos de corrupción que en los últimos años han vinculado al PP de Rajoy y en cambio sí castigan al PSOE por la mala gestión que ha hecho de su crisis. Estos sondeos reflejan un descenso del Partido Socialista de más de seis puntos en sólo tres meses y lo sitúan como tercera fuerza política, con tan sólo 17% de los apoyos. Mejores son las noticias para el PP que muestra su tendencia al alza como favorito, en tres meses ha pasado de 32% a 34% en intención de voto. Las cosas tampoco se presentan mal para la alianza de izquierdas Unidos Podemos que supera al PSOE y se coloca en la segunda posición. Pese a los malos resultados demoscópicos para los socialistas, los analistas políticos consideran que es improbable que el PSOE desaparezca, pero alertan que si no se renueva y resuelve sus problemas internos podría convertirse en una fuerza residual, tal como le ocurrió al Partido Socialista (PASOK) en Grecia, donde fue barrido por la fuerza de izquierdas Syriza, hermana de la española Podemos. UN PARTIDO SIN RUMBO Para el analista catalán Josep Ramoneda “el modo en que el PSOE está afrontando su crisis no invita al optimismo”. El socialismo español –escribió hace poco en la prensa Foto: AFP 1 de octubre de 2016. Los partidarios del PSOE se reunieron fuera de la sede del partido en Madrid antes de una reunión extraordinaria del Comité Federal, para apoyar al ahora exlíder Pedro Sánchez. años, el Partido Socialista ha perdido unos 50 mil afiliados. De los 236 mil militantes que tenía en 2008 ahora cuenta con 181 mil. Foto: AP La abstención del Partido Socialista Obrero Español abrió la puerta para que el presidente de gobierno, Mariano Rajoy, fuera reelegido. ibérica– lleva demasiado de izquierdas había apoyado, tiempo sin rumbo fijo: “es una por activa o pasiva, un gobierestructura vieja que llegó a no conservador. acumular muchísimo poder, Este “giro histórico” del y que subsiste a través de ca- PSOE le vino como anillo al cicazgos territoriales muy dedo a Unidos Podemos que, enquistados que, a menudo, por voz de su líder Pablo Igleconfunden el interés personal sias, ya ha reivindicado que con el interés del partido”. ellos son “la única y verdadera Algunos de estos “caci- oposición” en el Congreso de cazgos territoriales” de los los Diputados. que habla Ramoneda, que en España se conocen como SANGRÍA DE “barones”, son quienes co- MILITANTES mandaron la rebelión interna Los socialistas que han hecho en el Comité Federal del PSOE presidente a Rajoy, escribe Radel pasado 1 de ocmoneda, “tendrán tubre que terminó que apechugar con DIVISIÓN con la dimisión for- Lo cierto es que hoy las consecuencias zada de Pedro Sán- en el PSOE existen internas y externas chez. De entre esos dos visiones que de la decisión”. Con“barones” destaca la se enfrentarán sin secuencias que se presidenta andalu- pausa en los próxisumarán a las suza Susana Díaz, que, mos meses. fridas en los últimos según parece, aspira años en los que han a ser la nueva presiperdido muchísimo denta del PSOE. apoyo electoral debido a su Desde ese convulso Comi- errática política ideológica. El té Federal, el partido quedó en PSOE se ha enfrentado al dilemanos de una gestora dirigida ma clásico de la socialdemopor el veterano socialista Ja- cracia europea: aproximarse vier Fernández. Después vino a las corrientes tradicionales el cambio radical de postu- y de orden, que aquí significara. Del “no es no” a Rajoy que ría apoyar al PP, o acercarse a defendió hasta el cansancio la izquierda más radical que Pedro Sánchez a la absten- lucha contra el establishment, ción que facilitó el gobierno representada en Podemos. del PP. Este hecho marcó un A la pérdida de apoyo elecantes y un después: el viejo toral el PSOE añade también partido socialdemócrata es- la sangría que ha sufrido denpañol con 137 años de historia tro de sus propias filas. Sedaba un giro hacía la derecha. gún el diario digital español El Nunca en España un partido Confidencial, en los últimos 8 EL FUTURO Pese a los malos resultados demoscópicos para los socialista, los analistas políticos consideran que es improbable que el PSOE desaparezca. 17 POR CIENTO tiene el PSOE en intención de apoyo NUBES NEGRAS Las nubes negras que planean sobre el PSOE cada vez son más. Una de ella es la del exdirigente, Pedro Sánchez que inició una guerra contra la actual dirección interina del partido. Primero, el socialista renunció por “congruencia” a su curul como diputado para evitar abstenerse en favor de Rajoy y después anunció que iniciaría una gira por toda España para recuperar el voto socialista y presentarse de nuevo a las próximas elecciones de secretario general. Pero no lo tendrá fácil ya que tiene en su contra a todos los dirigentes históricos socialistas, “los barones” y, en especial, al aparato político del viejo PSOE con el expresidente español Felipe González a la cabeza. Hace unos días, Sánchez ofreció además una entrevista a uno de los programas más populares de la televisión privada española y lanzó dardos envenenados a algunos de sus adversarios de partido y puso en evidencia, aún más si cabe, la ruptura interna del PSOE. Lo cierto es que hoy existen dos visiones que se enfrentarán sin pausa en los próximos meses. Por un lado están los afines a Sánchez que quieren que el Congreso, para elegir a la nueva directiva, se convoque los más pronto posible; en el otro extremo está la actual gestora que ya ha anunciado que no habrá Congreso hasta el próximo verano. El actual órgano directivo del PSOE quiere que antes de que haya un nuevo liderazgo se abra un “debate político” que afronte “la renovación de un proyecto político y su discurso” con el objetivo de volver a ser una fuerza “de mayorías”. Aún no está claro si el PSOE conseguirá de nuevo ser un partido “de mayorías” porque, tal como explica el analista Josep Ramoneda, “trabajar para ser alternativa quiere decir dotar de contenido político a su proyecto, es decir, desmarcarse sin complejos del PP y tratar de imponer un nuevo lenguaje”. Una misión (casi) imposible para un Partido Socialista español que entregó la llave del gobierno a su histórico antagonista, el PP, y con eso hipotecó su discurso, su lenguaje. EXCELSIOR : lunes 14 de noviembre DE 2016 GLOBAL Al calce un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial del Estado de Baja California. Juzgado Segundo de lo Civil. Mexicali, B.C. NUEVA ZELANDA EDICTO: 0191/2016 EDICTO JESUS RODRIGO LEAL CORRALES Y RUBEN MEZA SANCHEZ LAUREL Terremoto y tsunami dejan 2 muertos En los autos del expediente número 1006/2014 radicado ante este Juzgado Segundo de lo Civil de este Partido Judicial de Mexicali, Baja California, deducido del EJECUTIVO MERCANTIL promovido por SALVADOR FRANCO CARDENAS en contra de Ustedes, se ordenó requerirlos a Ustedes por el pago de la cantidad de $120,000.00 Dólares Moneda Americana (SON CIENTO VEINTE MIL DÓLARES M.A.) por concepto de suerte principal, así como el pago de los intereses ordinarios generados a razón del 10% mensual y los que se sigan generando hasta la total liquidación del presente juicio, apercibiéndoles que de no realizar el pago de las cantidades antes mencionadas deberán señalar bienes de su propiedad suficientes a garantizar el pago de las prestaciones reclamadas apercibiéndoles que de no señalar bienes, el derecho a señalarlos pasará a la parte actora. De igual forma en virtud de desconocerse su domicilio, se ordenó emplazarlos por medio de edictos, haciéndoles saber de la demanda interpuesta en su contra, haciéndoles saber que tienen el término de VEINTE DÍAS para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndoles que de no hacerlo así dentro de dicho término se les declarará la correspondiente rebeldía, de igual forma deberán señalar domicilio para oír y recibir notificaciones de su parte, apercibiéndoles que de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones se les realizarán por conducto del Boletín Judicial del Estado. Haciéndoles saber que las copias para traslado se encuentran a su disposición en la secretaria de este juzgado. AFP [email protected] SYDNEY.– Un fuerte terremoto de 7.8 grados en la escal de Richter seguido de un tsunami golpeó en las primeras horas de hoy la costa este de Nueva Zelanda, donde dejó al menos dos muertos, según informaron las autoridades locales. Numerosas zonas en la costa, sobre todo en la parte nororiental de la Isla Sur, tuvieron que ser evacuadas debido a las olas que se esperaban, de hasta 5 metros. Según los medios locales, se produjeron cortes de electricidad y los servicios de emergencia acudieron a rescatar a algunas personas en helicóptero. En un primer balance, el primer ministro, John Key, confirmó que al menos dos personas fallecieron como Mexicali, Baja California a 30 de Junio de 2016 LA SECRETARIA DE ACUERDOS. (Rúbrica) LIC. CLAUDIA LIZETH PÉREZ FERNÁNDEZ. 7 Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Quinto de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco JUICIO DE AMPARO 809/2016-I EDICTOS PARA EMPLAZAR A JOSÉ LUIS BARAJAS FERNÁNDEZ Juicio amparo 809/2016 promovido por Guillermo Bravo Zaragoza contra actos del Juez Tercero de lo Civil del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco y otras autoridades, consistente el emplazamiento realizado al aquí quejoso en el juicio civil ordinario 283/2011; se ordena emplazar al tercero interesado José Luis Barajas Fernández, quien deberá comparecer dentro del plazo de treinta días hábiles a partir del siguiente de la última publicación, apercibido que de no hacerlo las notificaciones ulteriores, aún de carácter personal, se harán por lista. ZAPOPAN, JALISCO, 13 DE OCTUBRE DE 2016. LA SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE JALISCO. LORENA GUADALUPE FRÍAS OVIEDO. Para su publicación en días hábiles, por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de circulación nacional. s Foto: AP Varias carreteras pavimentadas se levantaron en los puertos de Wellington, Nueva Zelanda. consecuencia del terremoto, aunque la cifra podría aumentar en las próximas horas. El ministro de Defensa Civil, Gerry Brownlee, afirmó que hay un importante número de heridos debido al PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 120,900 de fecha 10 de noviembre de 2016, ante mí, (i) los señores Iván Gabriel Aguilera Salas y Guillermo Pous Fernández reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por el señor Alberto Aguilera Valadez; (ii) el señor Iván Gabriel Aguilera Salas aceptó la herencia instituida a favor por el autor de la Sucesión; y (iii) el señor Guillermo Pous Fernández aceptó el cargo de albacea para el que fue designado, protestando al efecto su leal y fiel desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. terremoto, pero que aún no se tienen detalles sobre la gravedad de su estado. Brownlee dijo que ha estado informando al premier y que no ha sido necesario declarar el estado de emergencia. Lic. Francisco Javier Arce Gargollo Notario 74 de la Ciudad de México EDICTO Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Noveno de lo Civil, Expediente 906/2008, Secretaría “B”. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESAROLLO EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIA SUSTITUTA EN EL FONDO DE LA OPERACIÓN Y FINANCIAMENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI), en contra de DE LA TORRE JUAREZ MARCELA CONCEPCIÓN, expediente numero 906/2008, el C. Juez Noveno de lo Civil de Primera Instancia dictó los autos que a la letra dicen:--- Ciudad de México, a siete de octubre de dos mil dieciséis.--- A sus autos el escrito de NALLELY PEREZ CRUZ, , apoderada de PENDULUM, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, quien a su vez, es apoderada de la parte actora en el presente juicio; seis edictos y una cotización que acompaña al escrito de cuenta; asimismo, se tienen por hechas las manifestaciones vertidas en el citado escrito, en atención a las mismas y vistas las constancias de los presentes autos, las publicaciones de los edictos ordenadas en proveído de fecha veinte de septiembre de dos mil dieciséis, deberán de realizarse en el periódico EL EXCELSIOR, así como en el Boletín Judicial, como esta ordenado en el proveído antes mencionado.-NOTIFÍQUESE.-Lo proveyó y firma el C. Juez Noveno de lo Civil de Primera Instancia, Licenciado JOSE GUADALUPE LULO VAZQUEZ ante la Secretaria de Acuerdos "B" de la adscripción, Licenciada VERONICA MORALES CHAVEZ, con quien actúa, autoriza, firma y da fe.- DOY FE.Ciudad de México, a veinte de septiembre de dos mil dieciséis.--- A sus autos el escrito de NALLELY PEREZ CRUZ, apoderada de la parte actora en el presente juicio; como lo solicita y tomando en consideración que no fue posible practicar el emplazamiento ordenado en proveído de fecha veintiséis de agosto de dos mil ocho, a la parte demandada MARCELA CONCEPCIÓN DE LA TORRE JUAREZ, en el domicilio proporcionado por la parte actora en escrito inicial de demanda y escrito presentado en oficialía de partes de éste Juzgado el dieciocho de marzo de dos mil dieciséis, ubicado en: Avenida San Valentín número cinco mil nueve, del Fraccionamiento Providencia, conocido comercialmente como Arcos de Santa Fe, Ciudad de Mazatlán, Estado de Sinaloa; como consta en la razón actuarial de fecha diecinueve de abril de dos mil doce, asentada por la Licenciada DIANA BEATRIZ VARGAS GONZALEZ; y razón actuarial de fecha uno de julio de dos mil dieciséis, asentada por la Licenciada LOURDES LIZARRAGA LIZARRAGA, ambas Actuarías Adscritas a la Coordinación de Actuarios de los Juzgados de Primea Instancia de los Ramos Civil y Familiar del Distrito Judicial de Mazatlán Sinaloa; así como tampoco en el domicilio proporcionado por la parte actora en escrito presentado en Oficialía de Partes de éste Juzgado el diecisiete de octubre de dos mil doce, como consta en la razón actuarial de fechas veinte de noviembre de dos mil quince, asentada por el Licenciado JOSE HERACLIO BERNAL JAIME, actuario adscrito a la Coordinación de Actuarios antes mencionada; por lo que, a solicitud de la parte actora, se giraron oficios a la Primer Secretaria de Acuerdos de la Presidencia y del Pleno del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto Federal Electoral; sin que hayan informado domicilio alguno las dos primeras de las dependencias antes precisadas; la tercera de las citadas instituciones antes referidas, informo que tenia baja mayor a diez años; y sin ser posible practicar el emplazamiento ordenado en el proveído antes mencionado, en el domicilio proporcionado por la última de las referidas dependencias como consta en la razón actuarial de fecha veinte de noviembre de dos mil quince, ya que fue el mismo domicilio que proporciono la parte actora en escrito de fecha diecisiete de octubre de dos mil doce; en consecuencia, como lo solicita el promovente en el presente juicio, con fundamento en el artículo 122 fracción lI del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, mediante publicación de edictos, emplácese a la parte demandada MARCELA CONCEPCIÓN DE LA TORRE JUAREZ, haciéndole saber la demanda promovida en su contra por SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIA SUSTITUTA EN EL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA, quien le reclama en la Vía ESPECIAL HIPOTECARIA; "A. El vencimiento anticipado del contrato de apertura de crédito simple con garantía hipotecaria celebrado el veintiséis de octubre de mil novecientos noventa y nueve, entre mi representada y la demandada por el incumplimiento de las obligaciones que contrajo en dicho instrumento jurídico; B. El pago de la cantidad de $31,358.83 (treinta y un mil trescientos cincuenta y ocho pesos 83/100 M.N.) por concepto del capital inicial, cantidad financiada por mi representada a la contraria al abrir el crédito simple con garantía hipotecaria para la adquisición a su favor del inmueble materia de la litis.; C. El pago de la cantidad de $22,270.20 (veintidós mil doscientos setenta pesos 20/100 M.N.) por concepto de capital adicional de igual forma financiado por mil representada a la demandada para la adquisición del inmueble materia de la litis; D. El pago de la cantidad de $31,208.98 (treinta y un mil doscientos ocho pesos 98/100 M.N.) por concepto de erogación neta; E. El pago de la cantidad de $11,348.72 (once mil trescientos cuarenta y ocho pesos 72/100 M.N.) por concepto de comisión SFOL; F. El pago de la cantidad de $52,508.01 (cincuenta y dos mil quinientos ocho pesos 01/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios devengados desde el primero de julio de dos mil cuatro a la fecha y los que se sigan generando hasta la total liquidación del adeudo; G. El pago de la cantidad de $3,053.41 (tres mil cincuenta y tres pesos 41/100 M.N.) por concepto de seguros desde el primero de julio de dos mil cuatro y los que se sigan generando hasta la total liquidación del adeudo; Cantidades que adicionadas, importan un total de $151,748.15 (ciento cincuenta y un mil setecientos cuarenta y ocho pesos 15/100 M.N.); y H. El pago de gastos y costas procesales que el presente juicio origine; publicaciones que deberán de realizarse POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; en el periódico EL UNIVERSAL así como en el Boletín Judicial, para que en el término de SESENTA DÍAS, contados a partir de la última publicación, la parte demandada, produzca su contestación a la demanda, apercibida que de no hacerlo, se seguirá el juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 637 del código invocado; quedando las copias simples de traslado a su disposición en la Secretaria "B" de éste Juzgado Noveno de lo Civil, ubicado en el quinto piso, Torre Sur, Calle Niños Héroes número ciento treinta y dos, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtemoc, Ciudad de México, Código Postal 06720.- NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Noveno de lo Civil Licenciado JOSE GUADALUPE LULO VAZQUEZ ante la C. Secretaria de Acuerdos "B" Licenciada VERÓNICA MORALES CHAVEZ, quien autoriza, firma y da fe.DOY FE.RUBRICA LIC. VERÓNICA MORALES CHÁVEZ. La C. Secretaria de Acuerdos EDICTOS Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado 23° C. de Cuantía Menor, Expediente 54/2015, Secretaria “B”. PARA EMPLAZAR A JUICIO AL CODEMANDADO ENRIQUE SÁNCHEZ SUÁREZ LA C. JUEZ VIGÉSIMO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MENOR DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADA LAURA ELENA ROSALES ROSALES, ORDENÓ EN AUTO DE FECHA SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER (MÉXICO) S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, EN CONTRA DE PISOS PICACHO, S.A. DE C.V., ENRIQUE SÁNCHEZ SUÁREZ y ALBERTO ANTONIO SÁNCHEZ SUÁREZ, EXPEDIENTE 54/2015, SECRETARIA "B", REALIZAR LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS PARA EMPLAZAR AL CODEMANDADO ENRIQUE SÁNCHEZ SUÁREZ.--- Ciudad de México, a siete de octubre del año dos mil dieciséis. Agréguese al expediente 54/15, la comparecencia de cuenta y toda vez que el C. RAFAEL ALEJANDRO URUSQUIETA RESÉNDIZ compareció ante la presencia judicial a dar cumplimiento a la prevención ordenada mediante proveído de fecha veintinueve de septiembre del dos mil dieciséis, por lo que se procede acordar el escrito exhibido en la Oficialía de Partes de este Juzgado el día veintisiete de septiembre del año en curso identificado en su parte superior con "18" en los siguientes términos: Se tienen por hechas las manifestaciones del apoderado de la parte actora; como lo solicita y tomando en consideración que de la diligencia de fecha treinta de agosto del presente año, se advierte que la persona con la que se entendió la diligencia respectiva manifestó que en ese lugar no existe algún departamento legal que pueda brindar información o atención, ya que ahí se encuentra el departamento de capacitación y ventas, entre otros, señalando que el departamento jurídico de recibir documentos se encuentra ubicado en PASEO DE LOS TAMARINDOS NÚMERO 90, COLONIA BOSQUE DE LAS LOMAS, CÓDIGO POSTAL 05120, domicilio al que ya fue presentado el oficio correspondiente solicitando informes del domicilio del codemandado ENRIQUE SÁNCHEZ SUÁREZ, concluyendo con ello que se han rendido los informes correspondientes respecto del domicilio del citado codemandado, sin que se hayan localizado domicilios diversos del mismo, a efecto de dar cumplimiento al auto de mandamiento en forma dictado en el presente juicio de fecha diecinueve de enero de dos mil quince, es por lo que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1070, párrafos primero y segundo del Código de Comercio, en relación con el artículo 535, párrafo segundo, del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio, a través de los artículos 1054 y 1063 del ordenamiento legal antes invocado, SE ORDENA DAR CUMPLIMIENTO AL AUTO DE MANDAMIENTO EN FORMA DE FECHA DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL QUINCE POR CUANDO HACE A DICHO CODEMANDADO, POR EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, en el periódico “EL EXCELSIOR” que es de circulación amplia y de cobertura nacional y en el periódico denominado "LA PRENSA" que es de circulación local, a fin de que comparezca el codemandado ENRIQUE SÁNCHEZ SUÁREZ al local de este Juzgado VIGÉSIMO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MENOR en la Ciudad de México, con domicilio en FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, NÚMERO 32, DÉCIMO PISO, COLONIA CENTRO, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, EN ESTA CIUDAD, dentro de un término de TREINTA DÍAS, tal y como lo establece el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio, en relación con los artículos 1054 y 1063 del Código de Comercio para que recojan las copias de traslado de la demanda y de aquellos documentos acompañados a la misma debidamente selladas, rubricadas y cotejadas, las que quedarán a su disposición en Secretaría de Acuerdos “B" de este Juzgado y dentro del término de OCHO DÍAS, tal y como lo establece el artículo 1396 del Código de Comercio, y como se encuentra ordenado en auto de fecha diecinueve de enero de dos mil quince, haga pago a la actora a través de quien legalmente la represente de la cantidad de $499,999.88 (CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS 88/100 M.N.) por concepto de suerte principal más accesorios legales reclamados, o bien señale bienes de su propiedad para embargo, así como designe domicilio dentro de esta jurisdicción territorial para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo así se seguirá el presente juicio en su rebeldía, el derecho de señalar bienes para embargo pasará a la actora, lo anterior de conformidad con lo previsto por el número 1394, párrafo primero, del Código de Comercio, en relación con el artículo 535 párrafo segundo, del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio, en relación con los articulo 1054 y 1063 del ordenamiento legal antes invocado y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal le surtirán sus efectos por conducto de BOLETÍN JUDICIAL de conformidad con el artículo 1069 párrafos primero y segundo del Código de Comercio. DEBIÉNDOSE PUBLICAR ESTE REQUERIMIENTO POR TRES DÍAS CONSECUTIVOS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN LOS TABLEROS DE ESTE JUZGADO, DEBERÁ FIJARSE LA CÉDULA POR IGUAL TÉRMINO, tal y como lo establece el numeral antes indicado 535 párrafo segundo, del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la C. Juez Vigésimo Tercero de lo Civil de Cuantía Menor, Licenciada LAURA ELENA ROSALES ROSALES, ante la C. Secretaria de Acuerdos "B", Licenciada MARGARITA ALVARADO ROSAS, con quien actúa y da fe. DOY FE. MÉXICO, D. F., A 11 DE OCTUBRE DEL AÑO 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” RUBRICA LIC. MARGARITA ALVARADO ROSAS. EDICTO E D I C T O. (Primera publicación) TERCERA INTERESADA. Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial de la Federación, Por este medio, en cumplimiento a lo ordenado en auto de veintisiete de octubre de dos mil dieciséis, dictado en el cuaderno principal del juicio ejecutivo mercantil número 42/2015-1, promovido por Paccar Financial México, Sociedad Anónima de Capital Variable, contra Transportes Líquidos de Salamanca; Sociedad Anónima de Capital Variable y Martín Jiménez Silva, se dicto un acuerdo que a la letra dice: “Mexicali, Baja California, veintisiete de octubre de dos mil dieciséis. Mirna Ivonne de los Ríos y Medina En cumplimiento al proveído de veintitrés de noviembre de dos mil quince (fojas 564 y 565), dictado en el juicio de amparo 321/2015-II del índice del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, promovido por Claudia Batllori Álvarez, en su carácter de albacea de la sucesión de bienes de María Guadalupe Álvarez Márquez de Batllori contra actos del Juzgado Cuarto de lo Civil y de Hacienda de Aguascalientes y otras autoridades, de las que se les reclama todo lo actuado; se tuvo a Mirna Ivonne de los Ríos y Medina, como parte tercera interesada y en términos de los artículos 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la ley de la materia, se le mandó emplazar por medio de edictos, para que si a su interés conviniere se apersone a este juicio en el local de este Juzgado ubicado en Avenida Osa Menor número ochenta y dos. piso trece. ala sur. Ciudad Judicial Siglo XXI. Reserva Territorial Atlixcáyotl, código postal 72810. en San Andrés Cholula. Puebla; dentro del plazo de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación de este edicto; si pasado ese plazo no comparece la parte tercera interesada, las notificaciones se le harán en términos del artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo; para tal efecto se le hace saber que se han fijado las diez horas con veinte minutos del treinta de junio de dos mil dieciséis, para que tenga verificativo la audiencia constitucional. Queda a su disposición en la secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda de amparo, escrito aclaratorio, auto admisorio, del proveído de veintitrés de noviembre de dos mil quince y del auto de veinte de mayo de dos mil dieciséis. Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación en la República, se expide el presente. En San Andrés Cholula, Puebla, treinta y uno de mayo de dos mil dieciséis. Doy fe. Visto el escrito presentado por José Alfonso Abizaid Dallet, apoderado de la parte actora, mediante el cual se le tienen por hechas sus manifestaciones, y en atención a ello, con fundamento en el quinto párrafo del articulo 1070 del Código de Comercio, se ordena realizar el emplazamiento del demandado Martín Jiménez Silva, por medio de edictos, sin necesidad de recabar el informe de autoridad o de institución pública que cuente con registro oficial de personas. Dichos edictos deberán publicarse tres veces consecutivas en el periódico Excélsior, al tratarse de un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en el periódico “La Voz de la Frontera”, al tratarse de uno de circulación local en Mexicali, Baja California, lugar en el que fue demandada la persona que debe ser emplazada, tal y como lo ordena el artículo 1070 del Código de Comercio, haciéndole saber a la parte demandada que deberá presentarse ante este Juzgado, dentro del término de treinta días, contado a partir del día siguiente de la última publicación, a señalar domicilio donde oír y recibir notificaciones, a contestar la demanda y oponer sus excepciones y defensas que estime convenientes, apercibiéndosele que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones se harán por medio de lista. Asimismo, se ordena fijar en la puerta de este Juzgado, una copia íntegra del presente auto por todo el tiempo del emplazamiento, lo anterior con fundamento en el artículo 315 del Código federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, según lo dispuesto en los artículos 1054 y 1063 del Código de Comercio. Apercibiéndosele, de igual forma a la antes mencionada, que en caso de no contestar la demanda y oponer excepciones o defensas dentro del término que le fue concedido, se le tendrá por perdido el derecho que tuvo para hacerlo y se le tendrán por presuntivamente confesados los hechos de la demanda, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 332 del Código Federal de Procedimientos Civiles, en relación al diverso 1078 del Código de Comercio. Por otro lado requiérase a la parte demandada para que dentro del mismo término y con fundamento en el primer y segundo párrafo del artículo 1069 del Código de Comercio, señale domicilio ubicado en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, con apercibimiento que de no hacerlo al contestar su demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por lista que se fija en los estrados de este órgano jurisdiccional. Hágasele saber a la parte actora, que dichos edictos quedan a su disposición en este Juzgado, para efectos de que proceda a su publicación. Finalmente, con relación a lo solicitado, se le tiene autorizando para oír y recibir notificaciones y recoger toda clase de documentos a Gabriela Esther Rosales Cruz en términos del artículo 1069, párrafo sexto del Código de Comercio. Notifíquese personalmente a la parte actora. Así lo acordó Juventino Lamas Guzmán, Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Baja California, encargado del despacho en términos del párrafo primero del artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; en razón de la licencia académica concedida al titular de éste órgano jurisdiccional por la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, en sesión de dieciocho de octubre de dos mil dieciséis, como consta en la circular CCJ/ST/6057/2016 suscrita por el licenciado Vicente David Burguet Franco, Secretario Técnico de la citada comisión, y firma ante Samuel Soza Mata, Secretario que autoriza y da fe, en autos del juicio ejecutivo mercantil 42/2015-1.” Mexicali, Baja California, veintisiete de octubre de dos mil dieciséis. El Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Baja California, con residencia en Mexicali. (Rúbrica) Samuel Soza Mata. (Rúbrica) Iván Armando Moreno García Secretario del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE TABASCO. EDICTOS C.C. menor de identidad reservada a través de su padre Carlos Enrique Hernández Pomperosa (Terceros interesados ). Donde se encuentren: En vía de notificación se le comunica que en el Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Tabasco, se tramita actualmente el juicio de amparo 1027/2016-II, promovido por Ismari Campos Hernández, Melvin Suáres Campos y Evaristo García García por propio derecho, contra actos del Juez de Control y Oralidad de la Región Dos en el Sistema Penal Acusatorio y Oral en el Municipio de Cunduacán, Tabasco y otra autoridad; que hizo consistir sustancialmente en el auto de vinculación a proceso dictado en la causa penal 21/2016. Mediante acuerdo de veintisiete de mayo de dos mil dieciséis, se admitió a trámite demanda de garantías, bajo el número 1027/2016-II; se solicitó a las autoridades responsables su informe justificado; se otorgó la legal intervención al Fiscal Federal de la adscripción; se fijó hora y fecha para celebración de audiencia constitucional, la cual se ha diferido en diversas ocasiones, en virtud de no haberse logrado el emplazamiento de la menor de identidad resguardada a través de su padre Carlos Enrique Hernández Pomperosa en su calidad de terceros interesados, y que actualmente se encuentra señalada para las nueve horas del veintitrés de noviembre de dos mil dieciséis. dieciséis, se ordenó el emplazamiento de dichos terceros interesados a través de edictos, por ignorarse su domicilio. Consecuentemente, cumpliendo dicho mandato judicial, se expide de forma impresa y electrónica el presente edicto en tres tantos, para su publicación en Diario Oficial de la Federación y en uno de los de mayor circulación en la República Mexicana, por tres veces de siete en siete días, así como para que sean fijados en los sitios públicos de costumbre, haciéndole saber al referido tercero interesado que deberá comparecer a este Juzgado, sito en Adolfo Ruiz Cortines número 917, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, en plazo de treinta días a partir del día siguiente al de la última publicación, a recoger copia de traslado y comparecer a juicio si así le conviniere. Dado en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, a veinticinco de octubre de dos mil dieciséis. (Rúbrica) MARÍA DEL CARMEN GENÁREZ MÉNDEZ SECRETARIA DE JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE TABASCO. En los autos del juicio de amparo número 743/2016, promovido por DESARROLLO INMOBILIARIO EL CAMPANARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, se dictó un auto que a la letra dice: "En la ciudad de Torreón, Coahuila, a once de octubre de dos mil dieciséis. Vistas las razones actuariales que anteceden, de las que se advierte que no le fue posible al Actuario de la adscripción notificar y emplazar a juicio a los terceros interesados Elsa Jasso Marmolejo, Hugo Espino Enríquez, Edgardo Espino Enríquez y Consuelo García Espino, por los motivos que expone en las mismas, tal y como está ordenado en auto de fecha ocho de septiembre de dos mil dieciséis (fojas 680 a 681). En consecuencia, agréguense a los autos, para los efectos legales correspondientes. Por otra parte, visto el estado procesal que guardan los presentes autos, de los que se advierte, que a la fecha ya se agotó la investigación de domicilio ordenada por auto de cuatro de agosto del presente año (fojas 625 a 626), sin obtener resultados positivos. En tales condiciones, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, se ordena emplazar a juicio a los terceros interesados Elsa Jasso Marmolejo, Hugo Espino Enríquez, Edgardo Espino Enríquez, Consuelo García Espino y Ato Inmuebles, Sociedad Anónima de Capital Variable, mediante edictos que contendrán una relación suscinta de la demanda y que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el "DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN' y el periódico "EXCELSIOR". En el entendido que deberá hacerse del conocimiento de los terceros interesados que deberán presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, apercibidos que en caso de no comparecer ante este Juzgado Federal, pasado ese tiempo, se seguirá el presente juicio en su rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones por medio de lista que se fijará en los estrados de este Tribunal, y que deberá contener, en síntesis, la determinación judicial que ha de notificarse. Fíjese en la puerta del local de este Juzgado Federal, por todo el tiempo del emplazamiento, copia íntegra del presente proveido. Hágase del conocimiento de la parte quejosa que el edicto antes referido, queda a su disposición a partir de que sea notificada del presente acuerdo, en la Secretaria de este Juzgado, para que lo recoja y proceda a su publicación; concediéndole con base en lo dispuesto en el articulo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, un término de veinte días, debiendo acreditar en ese término haber entregado para su publicación los edictos de referencia. Al tener consideración que es obligación del suscrito Juzgador el cuidar que los juicios de amparo no queden paralizados, sino que se debe proveer lo que corresponda hasta dictar sentencia definitiva, en caso de que la impetrante de amparo no acate lo prevenido en el párrafo que antecede, esto es en el caso de que no recabe, publique o exhiba dichos edictos, se sobreseerá en el presente juicio por su falta de interés procesal, en términos del artículo 63, fracción II, en relación con el 27, fracción III, inciso b) y 5°, fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo. En tales condiciones, gírese oficio al Director del Diario Oficial de la Federación, residente en la Ciudad de México, para que proceda a la publicación de los edictos, en cuanto al emplazamiento de los terceros interesados Elsa Jasso Marmolejo, Hugo Espino Enríquez, Edgardo Espino Enríquez, Consuelo García Espino y Ato Inmuebles, Sociedad Anónima de Capital Variable, previo el pago que para tal efecto así lo determine la autoridad antes citada, que será a cargo de la impetrante de amparo, anexándole para los efectos legales correspondientes, el disco compacto que contenga transcripción del presente proveído y del edicto en cuestión. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE QUEJOSA. Así lo acordó y firma el licenciado Froylán de la Cruz Martínez, Juez Segundo de Distrito en La Laguna, con residencia en esta ciudad de Torreón, Coahuila, quien actúa asistido de la licenciada María Elena Sifuentes Reza, secretaria de acuerdos que autoriza y da fe de sus actos. Doy fe. 'DOS FIRMAS ILEGIBLES. RUBRICAS." Lo que transcribo para su conocimiento y efectos legales conducentes. ATENTAMENTE TORREÓN, COAHUILA, A 11-DE-OCTUBRE DE 2016. LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN LA LAGUNA. LIC. MARIA ELENA SIFUENTES REZA. 8 GLOBALlunes 14 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR
© Copyright 2025