latinoamericanos-38 - Revista SIC

1
ESTUDIOS
LATINOAMERICANOS
2
FALSA 2
3
ESTUDIOS
LATINOAMERICANOS
NUEVA ÉPOCA
CELA
l
NÚM. 38
l
JULIO-DICIEMBRE
l
CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
2016
4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Rector
Enrique Luis Graue Wiechers
Secretario General
Leonardo Lomelí Vanegas
Secretario Administrativo
Leopoldo Silva Gutiérrez
Abogada General
Mónica González Contró
Director General de Publicaciones y Fomento Editorial
Javier Martínez Ramírez
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Directora
Angélica Cuéllar Vázquez
Secretario General
Arturo Chávez López
Secretario Administrativo
José Alejandro Santiago Jiménez
Jefa de Publicaciones
Ma. Eugenia Campos Cázares
CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
Coordinador
Nayar López Castellanos
Secretaria Académica
Beatriz Adriana Canseco Gómez
CELA
Directora
5
Márgara Millán Moncayo
Editora
Gloria Carrillo Serrato
Editora asociada
Damellys López Heredia
Asistentes editoriales
Beatriz Adriana Canseco Gómez
Omar Ernesto Cano Ramírez
Comité de Redacción
Beatriz Adriana Canseco Gómez
María Elena Galeana Rodríguez
Comité Editorial
Juan Agulló, UNILA. José María Calderón Rodríguez, CELA, FCPYS, UNAM. José Miguel Candia, Instituto de Investigaciones
“Dr. José María Luis Mora”. Rossana Cassigoli, CELA, FCPYS, UNAM. Margarita Favela, CEIICH, UNAM. Diana Guillén, Instituto
de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora”. Roberto Herrera, FCPYS, UNAM. Rosa María Larroa, CELA, FCPYS, UNAM.
Pablo A. Maríñez, CELA, FCPYS, UNAM. Lucio Oliver, CELA, FCPYS, UNAM. Jaime Osorio, UAM-X. Rodrigo Páez, CIALC, UNAM.
Rosa María Piñón, FCPYS, UNAM. Alberto Rocha, DEILA, Universidad de Guadalajara. María José Rodríguez Rejas, UACM.
Severo Salles, CELA, FCPYS, UNAM. Raquel Sosa, CELA, FCPYS, UNAM. Adrián Sotelo, CELA, FCPYS, UNAM.
Consejo Consultivo
Waldo Ansaldi (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Lilia Bermúdez (Instituto Matías Romero, México), Atilio
Borón (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Suzy Castor (CRESFED, Haití), Teresa Castro (CELA, FCPYS, UNAM, México),
Horacio Cerutti (CIALC, Argentina), Breny Cuenca (EI Salvador), Norma de los Ríos (FFYL, UNAM, México), Carlos Figueroa
(BUAP, México), Pablo González Casanova (IIS, UNAM, México), Alfredo Guerra-Borges (IIE, México), Esthela Gutiérrez
(UANL, México), Edgardo Lander (Universidad Central, Venezuela), Francesco Lazzari (Universidad de Trieste, Italia),
Nayar López (CELA, FCPYS, UNAM, México), Verónica López (CELA, FCPYS, UNAM, México), Aníbal Quijano (Perú), Enrique
Rajchenberg (FE, UNAM, Argentina), Berenice Ramírez (IIE, UNAM, México), Emir Sader (USP, Brasil), Patricia Salcido (CELA,
FCPYS, UNAM, México), Darío Salinas (Universidad Iberoamericana, Chile), John Saxe-Fernández (CEIICH, México), Andrés
Serbin (CRIES, Argentina), Ricardo Yocelevzky (UAM-X, México).
Corrección de estilo y cuidado de la edición
Clara I. Martínez Valenzuela
Traducción de resúmenes al inglés
Humberto Caspa
Traducción de resúmenes al portugués
Jane Lúcia Rodrigues
Imagen de la portada
Brigit Bahena Araizaga (6 años), “El Camino”, acrílico sobre papel, 2015, Taller “Más Vale Equivocarse”.
Páginas electrónicas de la revista: <revistas.unam.mx/index.php/rel> e <investigación.politicas.unam.mx/revela>
Responsable: María Margarita Flores Santiago
Estudios Latinoamericanos es una publicación semestral, editada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la
UNAM,
Circuito Cultural Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Delegación Coyoacán, Ciudad de México.
Los artículos publicados fueron sujetos a dictaminación. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. E-mail: <estudios
[email protected]>. Número de Certificado de Licitud de Título: 8693. Número de Certificado de
Licitud de Contenido: 6135. Número de Reserva de Derechos de Título en Derechos de Autor: 120915020400-102.
ISSN-0187-1811. Distribuida por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Av. Imán núm. 5, Ciudad
Universitaria, C. P. 04510, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. Impresa en Línea y Color, Prolongación Tlahuicas
núm. 20, Col. San Francisco Culhuacán, C. P. 04260, Delegación Coyoacán, Ciudad de México.
Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales.
Estudios Latinoamericanos aparece en: Catálogo de Revistas Científicas y Arbitradas, UNAM; Citas Latinoamericanas en
Ciencias Sociales (CLASE), UNAM; Latindex, UNAM; International Bibliography of the Social Sciences, Londres; Institut de
l’Information Scientifique et Technique (INIST), Francia; International Political Science Abstracts, Francia; Public Affairs
lnformation Service (PAIS), Nueva York; Sociological Abstracts, Inc., San Diego, Cal.; ULRICH’S Directory International
Periodicals, Londres; Zeller Verlag, Alemania.
6
FALSA 6
7
ESTUDIOS
LATINOAMERICANOS
NUEVA ÉPOCA
l
NÚM. 38
l
JULIO–DICIEMBRE
l
2016
Índice
Presentación..................................................................................................9
José María Calderón Rodríguez
A debate. El sueño bolivariano entre el voluntarismo
y las pesadillas de la razón: tropiezos y enseñanzas
Perfil del chavismo en la cultura política venezolana .........................................19
O perfil do chavismo na cultura política venezuelana
Chavismo features in Venezuela’s political culture
Héctor Briceño Montesinos y Friedrich Welsch
Crítica a la política económica del “socialismo del siglo XXI”:
apropiación privada de la renta petrolera, política de importaciones
y fuga de capitales ........................................................................................39
Crítica à política econômica do “socialismo do século XXI”:
apropriação privada da renda petroleira, política
de importações e fuga de capitais
A Critique to the Political Economy of “XXI Century Socialism”:
private sector takeover of oil revenue, import policy
and capital outflow
Manuel Sutherland
Venezuela en transición. El régimen en la encrucijada ......................................65
Venezuela em transição. O regime na encruzilhada
Venezuela in transition. Regime in crossroads
Héctor Briceño Montesinos
8
ÍNDICE
Venezuela: relaciones de trabajo signadas por el neocorporativismo..................87
Venezuela: relações de trabalho assinadas pelo neocorporativismo
Venezuela: labor relationships assigned by Neo-corporatism
Froilán Alejandro Barrios Nieves
Política social y régimen de bienestar. Venezuela 1999-2014 .........................115
Política social e regime de bem-estar. Venezuela 1999-2014
Social Policy and Welfare State: Venezuela 1999-2014
Thais Maingon
Construir La Comuna .................................................................................145
Construir A Comuna
Building The Commune
George Ciccariello-Maher
La crisis del chavismo en la Venezuela actual ...............................................159
A crise do chavismo na Venezuela atual
Chavismo crisis in today´s Venezuela
Margarita López Maya
Testimonio
Pacto delincuencial y territorialidad ..............................................................189
Pacto delinquencial e territorialidade
Criminal and territorial agreement
Mirla Pérez
Reseña
A diez años del impacto de la ALBA-TCP en la integración
de América Latina y el Caribe .....................................................................213
Por Beatriz Adriana Canseco Gómez
Normas editoriales para colaboradores ..............................................221
9
Presentación
Con este número, la revista Estudios Latinoamericanos cumple su XXX Aniversario
de seguir con una gran atención –desde una perspectiva latinoamericana, desde el
atalaya de Nuestra América, de nuestra Patria Grande, y con una visión crítica, es
decir no autocomplaciente– la manera en que nos vemos a nosotros mismos en un
mundo cada vez más interrelacionado con otras experiencias nacionales y regionales.
No vivimos aislados. No queremos vivir aislados. Estamos convencidos de que vivir
con los Otros, de confrontarnos con los Otros, nos permitirá observar y definir
nuestras deficiencias, pero también establecer con precisión nuestras propias y
particulares especificidades y virtudes. De esta manera, contribuimos y seguiremos
contribuyendo en la construcción de Otro Mundo Posible.
¿Por qué un número especial dedicado a Venezuela y la experiencia del Socialismo
del Siglo XXI, encabezado por el presidente Hugo Chávez Frías (1999-2013) y
continuado por su sucesor, el presidente Nicolás Maduro Moro?
Esta experiencia constituye el gran experimento sociopolítico latinoamericano de finales del siglo XX y principios del XXI, circunscrito al escenario venezolano con oleajes que
cubrieron una gran área del sur de América y el Caribe. Por esto es, quizá, comparable
en sus intenciones a la gesta de Simón Bolívar en la Gran Colombia.
Durante una estancia de investigación en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES)
de la Universidad Central de Venezuela nació el proyecto de dedicar este número al
análisis de la singular experiencia política, social, económica y cultural iniciada en
Venezuela, en 1998, por el Movimiento V República (MVR) del teniente coronel Hugo
Chávez (1954-2013), proveniente del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200
(MBR-200), fundado por el mismo Chávez en 1982. Para tratar de entender esta
experiencia, por ahora mitificada y mistificada por los intereses y la ideología, nos
pareció pertinente hacer uso de los instrumentos propios de las ciencias sociales.
Desde la Revolución Cubana de 1959 ningún levantamiento político armado despertó
tantas expectativas de cambio en la imaginación de los pueblos y de los intelectuales
progresistas de América Latina.
En reuniones con Garcilaso Pomar y con integrantes del CENDES expuse mi interés
por dedicar un número de la revista Estudios Latinoamericanos a Venezuela y abordar
la complejidad del proceso chavista considerando la reducción de los precios del
petróleo y una política económica que, de golpe, devenía irrealista, poniendo en
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE, 2016,
PP.
9-16.
10
JOSÉ MARÍA CALDERÓN RODRÍGUEZ
evidencia las enormes dificultades que enfrentaba el continuar los propósitos de una
excepcional política social redistributiva y de solidaridad internacional latinoamericana.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 9-16.
Este número es resultado del apoyo e interés de los estudiosos que, con sus
investigaciones especializadas, nos permiten ofrecer una primera visión integral y
multidimensional del complejo proceso político chavista y del sistema de la Revolución
Bolivariana a que dio origen. Los resultados de numerosas y largas discusiones y
conversaciones con colegas y amigos están presentes en el número. No obstante, la
responsabilidad por la selección definitiva de temas y autores es enteramente mía,
excepto en el caso del artículo del compañero George Ciccariello-Maher.
Venezuela es un caso sin paralelo en la historia de América Latina. Su historia reciente
se asocia directamente con los vaivenes del mercado mundial de hidrocarburos
(Valecillos, 2014:444-472). Su PIB atestigua una excepcional dependencia estructural
del petróleo (Bautista, 2013; Betancourt, 2013, [1956]; Coronil, 2013; Oropeza,
2014; Uslar Pietri, 1984). Dibuja una trayectoria rentista desde la dictadura de Juan
Vicente Gómez (1908-1935) y continúa hasta la dictadura de Marcos Pérez Jiménez
(1953-1958). Esta parábola se reafirma durante la experiencia bipartidista del Pacto
de Punto Fijo de 1958 a 1999, y se profundiza hasta sus límites en la República
Bolivariana de Hugo Chávez (1999-2013) y su sucesor, Nicolás Maduro.
1. La dictadura de Juan Vicente Gómez conformó al Estado moderno venezolano
con una importante obra pública, y con Eleazar López Contreras inicia su transición
a la democracia electoral que avanza con Isaías Medina Angarita instaurando la elección
directa de diputados, el sufragio femenino, la legalización de todos los partidos políticos
y promulgando una Ley de Hidrocarburos (1943) que restringió la operación de las
multinacionales, expandiendo los ingresos públicos y la modernización de las ciudades.
El golpe de Estado de Pérez Jiménez instaura un gobierno autoritario y modernizador
con un despliegue inédito de la obra pública gracias al auge de la segunda posguerra
y la llegada de inmigrantes de Europa mediterránea.
Con el Pacto de Punto Fijo (Battaglini, 2011; Curiel, 2014) surgió un desarrollo
económico vinculado al diseño imperialista de Estados Unidos, a la OEA y
principalmente a la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) que impulsó
las medidas a tomar para realizarlo. Se propició así un modelo de desarrollo y del
Estado de bienestar con planificación centralizada para el crecimiento y la industrialización con base en el fortalecimiento de la libre empresa.
Este modelo otorgó al Estado el papel de motor de la economía, fomentó monopolios
y la sustitución de importaciones, estimuló la iniciativa privada y la inversión extranjera, y apoyó la reforma agraria y la profesionalización de las Fuerzas Armadas.
PRESENTACIÓN
11
En la década de los noventa, los países centroamericanos vivieron luchas revolucionarias contra las dictaduras oligárquicas y patrimonialistas, desembocando en
procesos de transición democrática. Pero los países de Sudamérica, con regímenes
militares, fueron los que iniciaron la transición democrática no insurreccional. Otra
experiencia de transición democrática fue la de México que dio paso a una especie
de pluripartidismo sustancialmente acotado, institucionalmente muy formalizado
(Garretón, 1997:20-29) que excluyó, hasta fechas muy recientes, fuerzas sociales y
alternativas no partidarias. Mientras estos procesos políticos tenían lugar en diversos
países de Centro y Sudamérica, el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez en
Venezuela se embarcó tardíamente en el neoliberalismo, aplicando drásticamente un
conjunto de medidas que provocaron El Caracazo y la Agenda Venezuela del segundo
gobierno de Rafael Caldera. La política económica de ambos gobiernos preparó el
escenario para la llegada de Hugo Chávez al poder.
2. En la primera década del siglo XXI, cuando Venezuela inicia la redistribución
económica a favor de amplios grupos sociales, América Latina se divide, por un
lado, entre los países que siguen bajo dominio de las políticas neoliberales,
NÚM .
El sistema político estuvo dominado por dos partidos: Acción Democrática (AD) –vinculado a la Internacional Socialdemócrata– y el Comité de Organización Política
Electoral Independiente (COPEI) –relacionado con la Democracia Cristiana mundial–,
una experiencia peculiar en el subcontinente, donde prevalecía en los años cincuenta
el populismo, en México un partido único y en el Cono Sur las dictaduras militares
en el poder durante los años setenta y ochenta.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Entre 1959 y 1970, el proceso de consolidación democrática funcionó como un
bipartidismo –por la salida de la Unión Republicana Democrática (URD) del Pacto de
Punto Fijo– y promovió una política de obra pública y sustitución de importaciones
en un clima de crecientes demandas sociales que, sobre el modelo del foquismo
cubano y en abierto rechazo al puntofijismo, llevó a la insurrección de guerrillas
urbanas (Heydra, 2013). Durante este lapso, Venezuela logró un sorprendente
crecimiento y modernización capitalista gracias a la industria petrolera, elevó la
ocupación con la inflación más baja de América Latina y alcanzó uno de los
crecimientos del PIB más altos del mundo occidental.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 9-16.
Los ingresos petroleros acelerarían una economía rentista (Baptista, 2010) que
canalizó al sector privado a través del gasto público, estímulos especiales y las ganancias
de la exportación de hidrocarburos. Las demandas sociales se procesaron de manera
corporativa por la Confederación de los Trabajadores de Venezuela (CTV), principal
representante de los trabajadores y por las Cámaras del sector empresarial. El
clientelismo político lo fomentaron los representantes populares y el sistema de
partidos en todas las organizaciones sociales.
12
JOSÉ MARÍA CALDERÓN RODRÍGUEZ
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 9-16.
asumiéndolas con convicción al enfatizar una política económica excluyente, regida
por el mercado con una decidida reducción del papel social del Estado, y por el otro,
los que llevarán a la práctica un creciente papel protagonista del Estado en función
de la reafirmación de su soberanía nacional sobre sus recursos naturales y la puesta
en práctica de exitosos programas de redistribución del ingreso.
A nivel regional, por la decidida intervención imperialista estadounidense, desde
los primeros lustros del siglo XXI observamos también una escisión entre las naciones
latinoamericanas. Por un lado, las protagonistas de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México, Panamá y Perú) devenidas paladines del neoliberalismo, y por
el otro, un número relevante de naciones del Cono Sur y de la región andina
impulsadas por movimientos populares e indígenas que realizaron innovadoras
transformaciones a favor de un Estado más activo y propicio a la recuperación
nacional de soberanía. No podemos soslayar que, al mismo tiempo, constatamos
una reorientación de la agricultura con cultivos como la soya en regiones tradicionalmente productoras de trigo y ganado, y la implementación de políticas de
extracción de materias primas a gran escala bajo la promoción y el apoyo de operaciones financieras transnacionales.
El régimen chavista aprovechó los aumentos del precio del petróleo desde 2006
para iniciar una política social distributiva y asistencialista con instituciones e intereses
sociales paralelos a los ya existentes. Con la bandera del bolivarismo impulsó, con la
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de
los Pueblos (ALBA-TCP), quizá el proyecto más generoso y exitoso de integración
latinoamericana (Lares, 2014) de toda su historia poscolonial. A partir de 2012 la
caída de los precios del petróleo afectó a las naciones productoras y a aquéllas cuyo
gasto público depende en altos porcentajes de la exportación de hidrocarburos.
Venezuela ha resentido, más que otras naciones de América Latina, los cambios
estratégicos que, en materia energética, han puesto en marcha las grandes potencias
en función de sus propios intereses, de tal manera que la baja de los precios del
petróleo ha afectado su gasto público, que dependía entre 93 y 98 por ciento de los
ingresos petroleros. La muerte de Hugo Chávez en 2013 coincide con la caída
mundial de los precios del petróleo. No obstante que las condiciones del mercado mundial obligaban a cambios drásticos, los herederos de Hugo Chávez no
modificaron su política económica fundada en las importaciones y en una
incomprensible reducción de la planta productiva que ha creado un privilegiado estrato
“burgués” rentista, devenido burguesía importadora: la “boliburguesía”.
La diferencia entre el gasto público y los recursos de la producción petrolera creció
incontenible, generando una inflación que ha devenido hiperinflación. Con menos
recursos para importar se ha generado una enorme crisis de desabasto de productos
PRESENTACIÓN
13
4. Hoy Venezuela ocupa nuestra atención como referente de la izquierda en América
Latina. Incide en nuestra reflexión social y en el horizonte de la política, obliga a
replantear la sustentabilidad y permanencia de las políticas sociales redistributivas y la
urgente necesidad de continuar el proceso de integración política de nuestra región, el
gran sueño de Bolívar y, a su manera, de Hugo Chávez. Una reflexión anti-capitalista
y pos-socialista resulta impostergable a favor de la construcción de Otro Mundo Posible.
No deseo concluir esta presentación sin reiterar que el objetivo de este número,
dedicado a uno de los eventos político-sociales más relevantes de las últimas décadas
en Nuestra América, es el de ofrecer un conjunto de análisis reflexivos para tratar de
entender y crear, sobre nuevas bases, los cimientos para actuar a favor de nuestros
pueblos y consolidar así los sueños de Bolívar, Miranda, Artigas, Morazán, Hidalgo y
Morelos.
Por la naturaleza misma del número, hemos decidido cambiar la estructura usual y
abrir la sección central desde un principio, añadiendo un testimonio que presenta las
voces de los involucrados. Así, comenzamos el número con A debate: el sueño
bolivariano entre el voluntarismo y las pesadillas de la razón: tropiezos y enseñanzas.
El artículo de Héctor Briceño Montesinos y Friedrich Welsch, “Perfil del chavismo en
la cultura política venezolana”, propone un análisis de la cultura política durante el
NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
3. La patria de Bolívar muestra una vez más su carácter peculiar. Mientras el resto
del subcontinente intenta avances hacia la transparencia y los derechos humanos,
contra la corrupción y la opacidad en el uso de los recursos públicos, asume la
urgencia del combate contra las desigualdades sociales, empieza a cuestionar el desastre
humanitario y ecológico de un modelo pos-extractivista primario, y se formula con
preocupación qué alternativas construir frente al “desarrollo” y al “neodesarrollo”,
en Venezuela, por su parte, la dirigencia chavista-madurista consolida su orientación
parasitario-rentista y militarista, y una exasperada centralización del poder político a
través del control del complejo institucional conformado por el Consejo Nacional
Electoral, la Suprema Corte, el Banco Central, las Fuerzas Armadas, la Milicia, la
Guardia Nacional y los colectivos (Fermín, 2014; Mayorca, 2015:11).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 9-16.
básicos, medicinas e insumos, una vertiginosa caída del salario real y una expansión
social de la pobreza, la inseguridad y la violencia (Moreno et al., 2009). Esta crisis ha
erosionado el apoyo social fomentado por el chavismo y la lealtad de grupos sociales
beneficiados por su política social. Las elecciones del 6 de diciembre de 2015 colocaron
al régimen chavista-madurista, con 17 años de victorias electorales y un uso discrecional
de recursos económicos extraordinarios (Curiel, 2014:21; Deniz, 2015:16-17), ante
el hecho de haber perdido el control de la Asamblea Nacional y el surgimiento de un
contrapoder opuesto a los gestores de la Revolución Bolivariana.
14
JOSÉ MARÍA CALDERÓN RODRÍGUEZ
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 9-16.
gobierno de Hugo Chávez, tratando de comprender en qué medida este movimiento
político partidista tiene raíces en los valores y actitudes de sus seguidores.
La contribución de Manuel Sutherland, “Crítica a la política económica del ‘socialismo
del siglo XXI’: apropiación privada de la renta petrolera, política de importaciones y
fuga de capitales”, nos ofrece una lectura del chavismo desde el ángulo de la política
económica. A partir de esta perspectiva, establece una clara diferenciación, respecto
a la percepción sociológica, de los logros sociales derivados de un aumento exponencial
de la renta petrolera que, en su máximo histórico, alcanzó alrededor del 95 por
ciento del total de las exportaciones del país durante 2012. Dicha expansión favoreció
el crecimiento del gasto social y la transferencia de renta a los sectores de menor
ingreso a través de diversos programas sociales (misiones, entre otros).
Héctor Briceño Montesinos, en “Venezuela en transición. El régimen en la
encrucijada”, realiza un análisis del sistema electoral venezolano que funcionó entre 1998 y 2013 con base en tres variables fundamentales: 1) el liderazgo y carisma
del presidente Hugo Chávez; 2) el boom petrolero más importante de la historia de
Venezuela, y 3) la manipulación de las reglas del juego electoral a favor de la
alianza partidista de gobierno. A partir de estas tres variables se configuró un sistema en el que las élites gobernantes iniciaron cada proceso electoral disminuyendo
y controlando la incertidumbre electoral que caracteriza típicamente a los sistemas
electorales democráticos. Sin embargo, tras la muerte del presidente Chávez, en
marzo de 2013, y la profundización de la crisis económica y social, el sistema
político enfrenta un panorama lleno de incógnitas de cara a los futuros procesos
electorales.
El análisis de Froilán Alejandro Barrios Nieves, “Venezuela: relaciones de trabajo
signadas por el neocorporativismo”, propone una revisión desde la perspectiva de
las relaciones entre Estado y sociedad. A juicio del autor, este es un tema permanente
de análisis en América Latina, debido a la continua búsqueda de un sistema democrático
estable en nuestro continente. Identifica históricamente a los actores del sistema de
relaciones de trabajo establecidas por su actor protagonista –el Estado–, su evolución
característica y una orientación favorable al control de los trabajadores y sus
organizaciones sindicales y gremiales.
Thais Maingon, en “Política social y régimen de bienestar. Venezuela 1999-2014”,
revisa el comportamiento de los principales indicadores sociales oficiales de 1999 a
2014, periodo que corresponde al de las presidencias de Hugo Chávez. Analiza el
alcance general del régimen de bienestar planteado e implementado por el régimen
bolivariano. Establece que, más allá de los cambios efectuados en la política social, se
preservan, de una manera diáfana y profunda, los patrones predominantes que
caracterizaron la cuestión social desde los años ochenta, cuando ésta entró en crisis.
PRESENTACIÓN
15
En la sección Testimonio incluimos el trabajo de Mirla Pérez “Pacto delincuencial y
territorialidad”, el cual toca con gran sensibilidad un problema que no es propiamente
venezolano pues abarca, sin decirlo, a toda América Latina y adquiere con ello,
quizá, una dimensión regional. Realiza un análisis de la delincuencia desde la propia
forma de vida del delincuente y proporciona las claves de comprensión que nos
permitan encontrar su consistencia desde lo vivido y lo practicado por la persona
que delinque. En Venezuela, el fenómeno toma una complejidad inusitada al fusionarse
en un mismo sentido la praxis violenta del sujeto con las estructuras del poder político.
Tal vez sea ésta una clave para entender lo que ocurre en Latinoamérica.
Por último presentamos la reseña de dos obras sobre el ALBA-TCP –esquema impulsado
por Hugo Chávez– escrita por Beatriz Adriana Canseco Gómez. Estas obras analizan
10 años del impacto de este esquema en la integración de América Latina y el
Caribe. Éstas son: El nuevo regionalismo estratégico. Los primeros diez años del
ALBA-TCP y El ALBA-TCP. Origen y fruto del nuevo regionalismo latinoamericano y
caribeño. La primera de la autoría de Maribel Aponte García, y la segunda, una compilación de Aponte García y Gloria Amézquita Puntiel. El ALBA-TCP fomentó una
integración múltiple fundada en la cooperación y la definición de políticas públicas
favorables al desarrollo social, diferenciándose así de los esquemas prevalecientes
que hacen énfasis en formas de cooperación económica subordinada a las directrices
neocoloniales de las grandes potencias. Estos libros nos invitan a reflexionar sobre
NÚM .
La reflexión de Margarita López Maya, “La crisis del chavismo en la Venezuela
actual”, conduce a una visión general de los gobiernos de Hugo Chávez Frías y
Nicolás Maduro Moro a lo largo de 17 años –entre 1999 y 2015–, conocidos en la
historiografía venezolana como la “era chavista”. Intenta poner de relieve las
características resaltantes del desarrollo socioeconómico y político que se dieron
durante esta etapa de la historia de Venezuela, con el objetivo de identificar logros
obtenidos y desafíos que hoy confronta la sociedad venezolana, asediada por una
crisis global profunda.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
El artículo de George Ciccariello-Maher, “Construir La Comuna”, pone en evidencia
uno de los grandes proyectos del régimen del presidente Chávez. Busca, en medio
de las complejidades de la época pos-Chávez, no perder de vista la larga continuidad de las luchas de base. Por ello mismo constata que los últimos años no han
presenciado una sencilla oposición entre el poder desde arriba y el poder desde
abajo, sino una interacción compleja y dialéctica entre ambos. Este trabajo traza
algunas de las tensiones y contradicciones del proyecto comunal en medio de una
crisis económica y política de dimensiones descomunales.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 9-16.
Concluye que lejos de haber solucionado los déficits sociales más apremiantes de las
grandes mayorías, algunos de éstos se han profundizado.
16
JOSÉ MARÍA CALDERÓN RODRÍGUEZ
los alcances y las limitaciones del proyecto alternativo de integración latinoamericana
propuesto por la Revolución Bolivariana.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 9-16.
Fuentes consultadas
BATTAGLINI, Oscar (2011), Ascenso y caída del puntofijismo, Venezuela, Editorial
Galac.
BAUTISTA URBANEJA, Diego (2013), La renta y el reclamo. Ensayo sobre petróleo y
economía política en Venezuela, Caracas, Editorial Alfa.
BAPTISTA, Asdrúbal (2010 [1999]), Teoría económica del capitalismo rentístico,
Caracas, Banco Central de Venezuela.
BETANCOURT, Rómulo (2013 [1956]), Venezuela: política y petróleo, Caracas, Editorial Alfa, 2 vols.
CORONIL ÍMBER, Fernando (2013), El Estado Mágico. Naturaleza, dinero y modernidad
en Venezuela, Caracas, Editorial Alfa.
CURIEL, José (editor) (2014), Del Pacto de Punto Fijo al Pacto de La Habana, Venezuela, La Hoja del Norte, prólogo de Asdrúbal Aguiar.
DENIZ, Roberto (2015), “La bonanza que el chavismo dilapidó”, en TalCual Claro y
Raspao, Venezuela, año 15, núm. 3826, 11 al 17 de septiembre.
FERMÍN, Yeannaly (2014), “Qué son los colectivos”, en El Nacional, Venezuela, 9 de
octubre. Dirección URL: <runrunes/nacional/Venezuela-2/160575/que-son-loscolectivos-html>, [consulta: 17 de septiembre de 2015].
GARRETÓN, Manuel (1997), “Revisando las transiciones democráticas en América
Latina”, en Nueva Sociedad, Caracas, núm. 148, marzo-abril.
HEYDRA, Pastor (2013), El “Comandante Elías”. Leyendas y realidades. Mutaciones
de la violencia revolucionaria, Caracas.
LARES, Fermín (2014), El expediente del chavismo. El rojo balance del socialismo del
siglo XXI (1999-2014), Caracas, La Hoja del Norte, prólogo de Teodoro Petkoff.
MAYORCA, Javier Ignacio (2015), “Encuesta. Más de la mitad reconoció haber sido
víctima de robo o hurto. 60.8% no vincula el delito organizado con paramilitares”,
en El Nacional, Venezuela, 23 de septiembre.
MORENO, Alejandro et al. (2009), Y salimos a matar gente. Investigación sobre el
delincuente venezolano violento de origen popular, Caracas, CIP, 2 vols.
OROPEZA, Luis José (2014),Venezuela: crónica de una riqueza. El valle sin amos,
Caracas, Artesano Editores, prólogo de Guillermo Morón.
USLAR PIETRI, Arturo (1984), Venezuela en el petróleo, Caracas, Urbina y Fuentes.
VALECILLOS, Héctor (2014), Sísifo en la tierra de gracia. Mito y realidad de la democracia
en Venezuela, Caracas, Rayuela.
José María Calderón Rodríguez
Responsable del número
17
A DEBATE.
EL
SUEÑO BOLIVARIANO
ENTRE EL VOLUNTARISMO
Y LAS PESADILLAS DE LA RAZÓN:
TROPIEZOS Y ENSEÑANZAS
18
FALSA 18
19
Perfil del chavismo
en la cultura política venezolana
O perfil do chavismo na cultura política venezuelana
Chavismo features in Venezuela’s political culture
Héctor Briceño Montesinos* y Friedrich Welsch**
Resumen
El presente trabajo aborda el análisis de la cultura política venezolana durante el gobierno de Hugo
Chávez, indagando especialmente en qué medida el movimiento político partidista, que él encabezó,
tiene raíces en las estructuras valorativas y actitudinales de sus seguidores. Para ello, se analizan los
datos a partir de los estudios de opinión pública de Latinobarómetro (años 1995 a 2015) y de un
sondeo focalizado en la cultura política que la Red de Estudios Políticos de Venezuela (RedPol)
realizó en 2006. Nuestra evidencia confirma que en Venezuela existen entornos sociales filo-populistas
con precarias convicciones democráticas que representan “caldos de cultivo” para la emergencia de
líderes carismáticos y que son proclives a tendencias autoritario-delegativas. A su vez, estos entornos
se definen, fundamentalmente, a partir de la identificación con corrientes político-partidistas. Por
otro lado, y contrario a la tesis de la “rebelión de los pobres” que abraza el populismo, las variables
socio-demográficas y socio-económicas no están asociadas –al menos no en grado apreciable– con
actitudes características del populismo.
Palabras clave: cultura política, populismo, autoritarismo, Venezuela.
Resumo
O presente trabalho aborda a análise da cultura política venezuelana durante o governo de Hugo
Chávez, indagando, especialmente, em que medida o movimento político-partidário, liderado pelo
presidente, tem raízes nas estruturas de valores e nas atitudes de seus seguidores. Para isto, são
analisados os dados a partir das pesquisas de opinião pública do Latinobarómetro (1995-2015) e
de uma sondagem focalizada na cultura política que a Rede de Estudos Políticos da Venezuela
(RedPol) realizou em 2006. Nossa evidência confirma que na Venezuela existem esferas sociais filopopulistas com convicções democráticas precárias que representam “caldos de cultivo” para o
surgimento de líderes carismáticos e que são vulneráveis às tendências autoritário-delegativas. Estas
esferas definem-se, fundamentalmente, a partir da identificação com correntes político-partidárias.
Por outro lado, e contrário à tese da “rebelião dos pobres” que abraça o populismo, as variáveis
sociodemográficas e socioeconômicas não estão associadas –ao menos, não em grau observável–
com atitudes características do populismo.
Palavras chave: cultura política, populismo, autoritarismo, Venezuela.
* Profesor, investigador y Jefe del Área Sociopolítica del Centro de Estudios del Desarrollo de la
Universidad Central de Venezuela (CENDES, UCV). E-mail: <[email protected]>.
** Profesor del Posgrado de Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar, Venezuela. Coordinador
de la Unidad de Políticas Públicas de la Universidad Simón Bolívar. E-mail: <[email protected]>.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE, 2016,
PP.
19-37.
20
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS Y FRIEDRICH WELSCH
Abstract
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
This paper analyzes the political culture of Venezuela during the Hugo Chavez government, especially how much the partisan political movement of the defunct president had its roots in the structures (attitudinal and positive) of the people who followed him. We take into consideration the
public opinion data of 1998-2015 of Latinobarometro and a poll conducted in 2016 by the Red de
Estudios Politicos of Venezuela (RedPol), which focuses on political culture. Our findings suggest
the existence of highly partisan social settings in poor, yet democratic, areas. These places serve as
fertile grounds for the emergence of charismatic leaders inclined to authoritarianism. Unlike the
populist “rebellion of the poor” argument, the socio-demographic and socio-economic variables
found here have no links –at least not in a perceivable way– to populist features.
Keywords: political culture, populism, authoritarianism, Venezuela.
La llegada de Hugo Rafael Chávez Frías a la presidencia de la República en 1998
estuvo acompañada de un cambio drástico en el lenguaje y la praxis política que
habían caracterizado a la democracia venezolana desde 1958. En efecto, desde inicios
de su gobierno, Chávez declararía el fin del “Pacto de Punto Fijo”, documento
fundacional de la democracia venezolana.1
En este sentido, el debate político durante el gobierno de Chávez estaría gravado con
una intensa carga “ideológica”. En las próximas líneas abordaremos los principales
cambios y continuidades en los valores políticos de los venezolanos entre 1998 y
2013.
Según los estudios de opinión pública realizados por Latinobarómetro, la
autodefinición ideológica de los venezolanos permanece casi inalterada desde 1995
y hasta 2006. Durante este periodo resalta quizás un único hecho: una brusca disminución de la autodefinición de “derecha”, acompañada de un aumento proporcional
de la identificación con la “izquierda”. Fenómeno íntimamente vinculado a la derrota
electoral de la oposición al gobierno de Chávez en el referendo revocatorio presidencial, punto culminante de los conflictivos años precedentes que vieron pasar un
golpe de Estado (2002), una huelga general de la estatal petrolera (2003) y una
importante cantidad de manifestaciones y protestas en las calles de los más diversos
sectores. En este sentido, el año 2004 marca la fecha de consolidación de Hugo
Chávez en la presidencia de la República y el quiebre definitivo de los partidos de
1
Pacto de Punto Fijo (1958): Acuerdo político firmado por los partidos Unión Republicana
Democrática (URD), el socialcristiano Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI)
y el socialdemócrata Acción Democrática (AD), que establecía normas de convivencia y competencia
política orientadas a comprometer a las élites en la defensa y fortalecimiento de la democracia
mediante la “prolongación de la tregua política, la despersonalización del debate, la erradicación de
la violencia interpartidista y la definición de normas que faciliten la formación del Gobierno y de los
cuerpos deliberantes de modo que ambos agrupen equitativamente a todos los sectores de la sociedad
venezolana interesados en la estabilidad de la República como sistema popular de Gobierno”.
PERFIL DEL CHAVISMO EN LA CULTURA POLÍTICA VENEZOLANA
21
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Gráfico 1
Autodefinición ideológica (Izquierda-Derecha)
1995-2015
NÚM .
Los dos últimos años de la serie (2013 y 2015) registran los únicos años en los que
izquierda y derecha concentran más de 60 por ciento (y más de 41 por ciento los
más extremos) de la identificación entre ambos, es decir, una sociedad que tiende a
definirse a partir de visiones antagónicas, una sociedad polarizada ideológicamente.
Vemos también, para esos dos años, el menor registro de indiferentes, o sea, quienes
no responden a la solicitud de autodefinición ideológica.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
oposición. Para este año ya el discurso del Presidente había asociado a los factores
gobernantes con la ideología de izquierda y los sectores opositores con la derecha.
Por ello es posible interpretar el declive de la identificación con la derecha como
consecuencia de la derrota política de la oposición. Así, mientras la identificación
con la derecha y la derecha radical sumaría 36 por ciento, en 2004 ésta disminuiría
hasta ubicarse en 18 por ciento, y la identificación con la izquierda e izquierda radical
pasaría de 16 a 26 por ciento para el mismo periodo. Sin embargo, a partir del año
2005 veríamos una estabilización de ambos segmentos con un promedio de 26 por
ciento entre 2005 y 2013.
Fuente: Latinobarómetro, 1995-2015.
Es llamativo que esto ocurra precisamente al cierre del periodo y tras la muerte de
Chávez, que era el elemento polarizador por excelencia de la sociedad venezolana.
Lo anterior plantea una importante pregunta respecto a la capacidad real de incidencia
del chavismo y de su líder principal en la estructura de valores políticos de la sociedad
venezolana: ¿cómo podemos identificar el momento de mayor polarización ideológica
en ausencia del factor polarizador?
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
22
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS Y FRIEDRICH WELSCH
En este mismo orden de ideas, el gráfico 2 muestra los niveles de confianza en
cuatro instituciones fundamentales de la sociedad: la Fuerza Armada, los partidos
políticos, la Iglesia Católica y la empresa privada. Estas instituciones muestran un
comportamiento de gran interés para nuestro análisis. En primer lugar, se observan
claramente tres tendencias: mientras la Iglesia Católica se mantiene como la institución
de mayor confianza entre los venezolanos, con niveles relativamente estables, los
partidos políticos y la empresa privada muestran una tendencia ascendente, la última
logrando niveles realmente importantes, pasando por encima de la Fuerza Armada.
Este hecho desafía, al igual que los datos sobre la identidad ideológica de los
entrevistados, las hipótesis respecto a la transformación valorativa de los venezolanos
durante el gobierno de Chávez, pues los datos muestran muy claramente que una de
las principales instituciones aliadas de su gobierno, la Fuerza Armada, pierde prestigio
de forma progresiva, mientras la empresa privada, que ha prevalecido en el discurso
oficial asociada a adjetivos muy negativos (corrupción, salvaje, ladrona, etcétera),
muestra una clara pendiente ascendente.
Adicionalmente, en el gráfico 2 llaman la atención dos años que indican una crisis de
confianza en la sociedad: 2004 y 2015. En ambos todas las instituciones marcan
drásticas disminuciones en los niveles de apoyo.
Gráfico 2
Confianza en instituciones
1995-2015
Fuente: Latinobarómetro, 1995-2015.
PERFIL DEL CHAVISMO EN LA CULTURA POLÍTICA VENEZOLANA
23
Finalmente, el gráfico 3 muestra el trayecto ascendente del apoyo a la democracia
como mejor forma de gobierno, el cual, tras una estabilización en torno a 60 por
ciento entre 1995 y 2001, comienza su ascenso hasta estabilizarse por encima de
80 por ciento entre 2008 y 2015. Tal evolución sugiere que se aprecia más lo que
no se tiene.
Fuente: Latinobarómetro, 1995-2015.
Autoritarismo
A pesar del ya inocultable fracaso de su experimento socialista, Chávez ganó las
elecciones presidenciales de 2012. Nicolás Maduro, su sucesor designado a dedo,
no ha logrado detener el derrumbe del país en una crisis sin precedentes en todos los
órdenes y, en consecuencia, ha perdido la confianza y el apoyo populares. No obstante, un segmento importante de la población aún se identifica con el “chavismo”
(21 por ciento), y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fundado por Chávez,
continúa siendo el partido con mayor apoyo en la opinión pública.2
Si el chavismo sobrevive como movimiento político de primer orden –en el país que
ha gobernado por más de tres lustros y hundido en una crisis generalizada– es de
2
En julio de 2015, 21 por ciento se autoidentificaba con el chavismo, 43 por ciento con la oposición
y 31 por ciento con ninguno de los dos. El PSUV lideraba la autoidentificación político-partidista con
18 por ciento, frente a cuatro por ciento de cada uno de los dos partidos más importantes de la
Mesa de Unidad Democrática (MUD) (Primero Justicia –PJ– y Un Nuevo Tiempo –UNT–), la alianza de
partidos opositores que, en conjunto, alcanzó 18 por ciento (Datanálisis, 2015).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
Gráfico 3
Apoyo a la democracia
1995-2015
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
24
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS Y FRIEDRICH WELSCH
suponer que tiene raíces profundas en los guiones valorativos y actitudinales de sus
seguidores que han estado presentes desde hace tiempo y resistido toda confrontación
con una realidad diametralmente opuesta a la promesa de felicidad inmediata. Quienes,
en 2015, se autoidentifican como chavistas son predominantemente personas de
más de cuarenta años de edad, a diferencia de los que se identifican con la oposición
o los que no se identifican con ninguno de estos dos grupos, donde predominan los
jóvenes (Datanálisis, 2015). Este dato sugiere que los chavistas de hoy no son adeptos
nuevos, y justifica nuestro análisis con base en un sondeo focalizado en la cultura
política que la Red de Estudios Políticos de Venezuela realizó en 2006 (RedPol,
2006), momento en que Chávez estuvo en la cima de su popularidad y ganó su
segunda reelección con una cómoda ventaja. El universo de este sondeo abarca
personas mayores de 18 años, residentes en poblaciones de 20 mil o más habitantes,
los cuales fueron entrevistados cara a cara en sus hogares (120 puntos muestrales en
52 centros poblados y 36 zonas metropolitanas). La muestra fue de mil 200 personas, seleccionadas mediante la técnica de random route, con cuotas por sexo y edad,
con base en la planimetría del censo del año 2000. El margen de error es de 2,89
por ciento para nivel de confianza de 95,5/100; el trabajo de campo se realizó del
15 al 25 de noviembre de 2006. Desde aquella fecha no se han conducido sondeos
centrados en la cultura política del venezolano. Estudios regionales más recientes,
tales como Latinobarómetro, Latin American Public Opinion Report (LAPOP) de la
Universidad Vanderbilt (Estados Unidos) o Varieties of Democracy de las universidades
de Gotenburg (Suecia) y Notre Dame (Estados Unidos), no incluyen las preguntas o
variables requeridas para un análisis como el que proponemos.
De las mil 157 personas entrevistadas que respondieron la pregunta correspondiente,
39 por ciento se identificó como chavista –es decir, casi el doble de los que continuaron
haciéndolo nueve años más tarde–, comparado con 27 por ciento identificado con
la oposición –casi la mitad que en 2015– y 34 por ciento con ninguno de los dos
polos, casi la misma proporción que nueve años después. Estos datos indican que la
deserción del campo chavista corresponde, más o menos, al crecimiento del campo
opositor, con un segmento no identificado sin variación significativa, lo que sugiere
que el grupo que todavía se autodefine como chavista representa el núcleo “duro” de
ese movimiento.
En primer lugar buscamos validar la hipótesis, ciertamente justificada por el discurso
chavista, de que la identificación político-partidista (militantes y simpatizantes) se
asocia con la condición sociodemográfica de los individuos, es decir, las variables de
edad, ingreso, desempleo/empleo por sector, clase social, educación, género y tipo
de vivienda. La evidencia empírica demuestra que sólo el sector de empleo –privado
o público– y el tipo de vivienda –precaria/sencilla/bien equipada/de lujo– arrojan
una tenue correlación estadísticamente significativa con la autoidentificación políticopartidista (tabla 1). En consecuencia, los partidos políticos, al igual que los sectores
PERFIL DEL CHAVISMO EN LA CULTURA POLÍTICA VENEZOLANA
25
no comprometidos, reclutan a sus adeptos fundamentalmente de los mismos sectores
y estratos sociales.
Tabla 1
Correlación entre la identificación partidista
y variables sociodemográficas
87 Ingreso
.049
88 Opción desempleo
.067
88 Opción empleo en el sector público/privado
.148**
89 Clase social*
.051
90 Educación
.035
92 Género
.017
93 Tipo de vivienda
.149**
Fuente: RedPol (2006); *Autoclasificación social ** p<.001
En lo que respecta a este fenómeno, Venezuela se inserta en una tendencia más
general. Así, Knutsen (2007:40) ha demostrado una influencia decreciente de la
clase social en la identificación político-partidista en América Latina, como Dalton
(2006:156) lo hizo para el caso de las democracias industriales avanzadas.
A pesar de los violentos ataques del chavismo contra el episcopado y la institución de
la Iglesia Católica, no se observan mayores diferencias entre éste, los sectores
opositores y el grupo de los no comprometidos en cuanto a su praxis religiosa en la
predominantemente católica Venezuela: más de ocho de cada diez entrevistados de
los tres conjuntos responden que asisten a servicios religiosos de vez en cuando.
La correspondiente correlación tau-c (pregunta 30) es débil (.081), aunque
estadísticamente significativa (p<.000).
En cambio, el análisis de la identificación político-partidista, desde la perspectiva de
las actitudes democráticas y el papel del Estado en la economía y la sociedad, revela
correlaciones estadísticamente significativas mucho más fuertes. Los individuos
identificados con el chavismo se destacan por su apoyo a un régimen militarista
dirigido por un líder autoritario (coeficientes tau-c entre .38 y .44, p<.001). Pereira
Almao (2008) llega a conclusiones similares. Además, los chavistas manifiestan su
preferencia por un orden económico dominado por empresas del Estado y tienden a
delegar la responsabilidad por el bienestar del individuo en manos del Estado
(coeficientes tau-c entre .41 y .59, p<.001), como se observa en la tabla 2.
NÚM .
.004
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
Kendall´s tau-c
86 Edad
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
No. de pregunta/Variable
26
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS Y FRIEDRICH WELSCH
Tabla 2
Correlación entre la identificación partidista y actitudes políticas
No. de pregunta/Actitud
26 No importa que el gobierno no
Chavismo
%
Neutrales Oposición
%
%
Total
%
Tau-c
17
18
17
46
.438**
52
21
11
30
.334**
44
10
4
21
.421**
71
31
21
39
.608**
70
31
21
43
.413**
sea democrático si resuelve los
31 Es bueno tener un líder fuerte
que no tiene que preocuparse por
la Asamblea ni las elecciones*,
n=1100
32 Es bueno tener un gobierno
militar*, n=1104
68 Las empresas deberían estar en
manos del Estado*, n=1115
NÚM .
71 El Estado debe satisfacer las
necesidades de cada individuo*,
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
problemas*, n=1140
n=1131
Fuente: RedPol (2006); * Sólo respuestas “Muy bueno” y “Bueno” (P26, 31 y 32) o valores “1” y
“2” (muy de acuerdo/de acuerdo) en la escala de 1 a 7 (P68 y 71). ** p<.001.
A partir de preguntas acerca de las actitudes de cara al orden social, económico y
político, es decir, variables que reflejan elementos fundamentales de la cultura política,
construimos indicadores compuestos de orientaciones autoritarias y populistas. A
este fin operacionalizamos las inclinaciones autoritarias como combinación de la
actitud frente a golpes de Estado (pregunta 25), con la manifestación de dudas acerca
de la democracia como forma de gobierno (pregunta 26) y la aprobación de gobiernos
militares (pregunta 32). Las inclinaciones populistas, a su vez, fueron operacionalizadas
como combinación del desencanto hacia los partidos políticos (pregunta 28), la preferencia de líderes fuertes que no tienen que preocuparse por la Asamblea (parlamento)
ni las elecciones (pregunta 31) y la delegación de la responsabilidad por satisfacer las
necesidades del individuo en manos del Estado (pregunta 71). Analizados e
interpretados de esta manera, los datos empíricos muestran claras diferencias políticoculturales entre los conjuntos chavistas, opositores y neutrales (tabla 3).
En esta radiografía político-cultural se observa que la mitad de los identificados con el
chavismo se caracteriza por su inclinación autoritaria y populista, comparado con
27
PERFIL DEL CHAVISMO EN LA CULTURA POLÍTICA VENEZOLANA
Tabla 3
Correlación entre la identificación partidista
e inclinaciones político-culturales
52
49
Neutral
17
14
7
6
Opositor
Casos válidos
Correlación tau-c
n=1068
n=1066
.416*
.400*
Fuente: RedPol (2006); * p<.001
tan sólo una sexta o séptima parte de los neutrales o no comprometidos y menos de
un décimo de los opositores. Las respectivas correlaciones son substanciales y
estadísticamente significativas. Suponemos que tales correlaciones reflejan tanto los
efectos de los programas asistenciales de corte clientelar como una acentuación de la
tendencia hacia una democracia delegativa, de suyo muy presente en el sistema
presidencialista venezolano. Ambos aspectos serán abordados más adelante.
Resulta además sorprendente que los individuos identificados con el chavismo, un
movimiento que impulsa una revolución socialista radical, prefieran mayoritariamente
(62 por ciento) un sistema económico caracterizado por el elemento del mercado.
Como es de esperar, las mayorías de los conjuntos neutral y opositor que favorecen la
economía de mercado en sus formas capitalista y mixta es mucho mayor (82 y 98 por
ciento, respectivamente). Un sistema económico netamente socialista es preferido
por algo más de un tercio del conjunto chavista (37 por ciento), comparado con sólo
17 por ciento del grupo neutral y 2 por ciento del grupo opositor. En consecuencia,
la correlación entre la identificación partidista y el sistema socioeconómico preferido
es fuerte, no obstante la mayoría general pro-mercado (tabla 4). Considerando el
conjunto de individuos adversos al autoritarismo y Estado-centrismo, y los que prefieren
un sistema económico de mercado, se perfila un importante potencial de resistencia
pública contra la transformación sistémica hacia un socialismo burocrático autoritario
como el contenido en el programa del PSUV. Ello contribuye a explicar por qué Chávez
perdió en 2007 –momento en que se encontraba en la cima de su popularidad– el
referendo sobre su propuesta de reformar la carta fundamental con miras a
constitucionalizar la transformación socialista del Estado, la sociedad y la economía.
Series longitudinales como las del Latinobarómetro apuntan en la misma dirección,
pues casi todas las mediciones arrojan claras mayorías que expresan su preferencia
por la economía de mercado e incluso su acuerdo con la afirmación de que “la eco-
NÚM .
Chavismo
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
Inclinaciones político-culturales
Autoritarias %
Populistas %
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Conjunto/grupo
28
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS Y FRIEDRICH WELSCH
Tabla 4
Identificación partidista y sistema socioeconómico preferido
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
Pregunta 39,
conjunto/grupo
Pregunta 29,
opción sistema
capitalista %
Pregunta 29, opción
sistema mixto/
socialismo y mercado %
Pregunta 29, opción
socialismo %
Chavismo
28
34
37
Neutral
65
17
17
Opositor
90
8
2
Total
57
21
21
Fuente: RedPol (2006); n=1010; tau-c .566; p<001
nomía de mercado es el único sistema con el que Venezuela puede llegar a ser
desarrollado” (Latinobarómetro, 1995-2015). En informes más recientes, correspondientes a 2013, Venezuela aparece, junto a Honduras, con la mayor aceptación
de esta proposición (69 por ciento).
Populismo
Una faceta de la cultura política del chavismo –y del venezolano en general– que
merece un análisis específico es el populismo. Las democracias modernas con sus
tendencias de personalización de la política requieren una cierta dosis de populismo,
y gran parte del público muestra receptividad ante tales mensajes. Puhle (2003:42)
ha caracterizado ese hecho como “populismo estructural” y estilo político dominante
en nuestros días. En el caso específico de las democracias presidencialistas
latinoamericanas, con frecuencia los elementos populistas no se reflejan sólo en los
estilos políticos sino también en los contenidos programáticos y las políticas públicas.
Dada la concentración de poder en manos de los presidentes y las inclinaciones
plebiscitarias que se observan en algunos de ellos, las dosis excesivas de populismo
pueden aumentar el riesgo de perversión de estos sistemas en democracias delegativas
o incluso autocracias electivas (De la Torre, 2000; Lalander, 2004; Schedler, 2006).
Este riesgo es aún mayor en los casos donde existen sectores sociales cuya cultura
política revela convicciones democráticas débiles. A continuación analizaremos la
existencia y las características de sectores sociales filo-populistas en Venezuela.
El concepto de populismo que usamos en nuestro trabajo se nutre de lo que Hermet
(2003:15) llama “populismo de los antiguos”. Sostiene Hermet que el populismo de
los antiguos o a la antigua se distingue de la democracia y su enfoque político gradualista
por su “temporalidad anti-política de su respuesta supuestamente instantánea frente
a problemas que ninguna acción gubernamental tiene en realidad la facultad de re-
PERFIL DEL CHAVISMO EN LA CULTURA POLÍTICA VENEZOLANA
29
Las actitudes respecto de las características del estilo de liderazgo populista –híperpersonalización y déficit democráticos– se reflejan en la aceptación de un líder político
fuerte que está por encima de las instituciones y no sujeto a restricciones (P31), así
como de procedimientos autoritarios y delegativos que se justifican más a partir de
una ética de convicción que de responsabilidad (véase Hermet, 2003:11).
Las actitudes de los ciudadanos de cara a políticas redistributivas y un populismo
rentístico pueden ser estimadas a partir de su valoración de la responsabilidad del individuo y el papel del Estado en la satisfacción de sus necesidades. El impacto del
discurso estatista del populismo se revela en la preferencia del Estado como actor en
el mundo empresarial.
Quienes favorecen el cambio por la vía revolucionaria no quieren perder el tiempo
con procedimientos políticos reformistas que, por regla general, requieren debates
entre diversas posiciones y acuerdos negociados. Por otra parte, los datos sobre la
auto-ubicación en el continuo izquierda-derecha y el orden económico preferido
permiten establecer la consistencia o flexibilidad ideológica de los medios sociales
NÚM .
Otros elementos esenciales del populismo incluyen su flexibilidad ideológica y su
orientación programática policlasista, distributiva y clientelar (Roberts, 2003). Éstas
y las demás características mencionadas describen la estrategia, técnica, el estilo y la
función de intermediación de la dinámica populista (Knight, 1998; Weyland, 2001).
Las operacionalizamos con base en variables contenidas en el estudio RedPol (2006).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Los populismos se caracterizan por su inclinación hacia la híper-personalización
centrada en líderes carismáticos investidos de poder omnímodo. En los populismos
latinoamericanos, a su vez, “predomina un discurso estatista de los derechos ciudadanos” (Laclau, 2005:240); las formas de acción de estos movimientos populistas
no son necesariamente antidemocráticas o antisistémicas, sino que pueden presentarse, también, como movimientos de protesta o de defensa de los postulados
igualitarios de la democracia representativa (Borchert, 2006:3). En países ricos en
recursos naturales, la renta de exportación que el Estado se apropia hace creíble la
promesa de convertir en realidad el discurso estatista en la ya mencionada perspectiva
inmediatista. En estos casos, los actores populistas pueden avanzar de manera más
radical que en países que no cuentan con esos recursos; ello contribuye a explicar el
discurso y carácter revolucionarios de la dinámica populista venezolana bajo la
conducción de Chávez (véase Weyland, 2007).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
solver” (2003:11), es decir, su idea fija de la puesta en práctica inmediata de una
utopía igualitaria. En consecuencia, se generan tensiones entre los regímenes
democráticos y los populistas en torno a cambios de carácter reformista o
revolucionario (Laclau, 2005:221; Puhle, 2003:18).
30
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS Y FRIEDRICH WELSCH
filo-populistas. Finalmente, determinamos si los entrevistados son beneficiarios de
las llamadas “misiones” sociales del gobierno, lo cual nos permite evaluar las actitudes
de cara a prácticas populistas, dado que el acceso a esas misiones pasa por filtros
político-partidistas, al igual que el acceso a los cargos del sector público.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
Nuestra operacionalización de los elementos esenciales del populismo se encuentra
resumida en la tabla 5, en la que los asociamos a la redacción de las respectivas
preguntas del referido sondeo RedPol de 2006.
Tabla 5
Operacionalización de las características y actitudes populistas
Característica
Actitudes (preguntas y opciones de respuesta de RedPol, 2006)
Híper-personalización
Aceptación de líder sin restricciones: “Tener un líder político
fuerte que no tenga que preocuparse ni por la Asamblea Nacional
ni por las elecciones” –Pregunta 31, respuestas “muy bueno” y
“bueno”.
Autoritarismo: “No importa que el gobierno no sea democrático si resuelve los problemas del país” –Pregunta 26, respuestas
“muy de acuerdo” y “de acuerdo”.
Responsabilidad del Estado: “El Estado debe ser el responsable de que cada venezolano tenga sus necesidades satisfechas”
–Pregunta 71, opciones 1-4 en escala de 7.
Empresas en manos del Estado: “Es preferible una sociedad
socialista donde las empresas y negocios sean propiedad del
Estado” –Pregunta 68, opciones 1-4.
Cambio vía revolución: “La forma en que está organizada
la sociedad debe ser cambiada a fondo con acciones revolucionarias” –Pregunta 67, opción 01.
Auto-ubicación en la izquierda: “En la política, la gente habla
de ‘izquierda’ y de ‘derecha’. Hablando en términos generales,
¿dónde se ubica usted en esta escala, en la que uno es izquierda
y diez es derecha?” –Pregunta 44, opciones 1-4.
Socialismo: “Por ahí se habla mucho sobre los sistemas
económicos. Se habla del capitalismo, del socialismo, del
comunismo. De los diferentes sistemas que aparecen en esta
tarjeta ¿cuál le gusta más a usted?” –Pregunta 29, opciones 4-6.
Beneficiarios de misiones: “¿Alguna vez usted o algún familiar que viva con usted participó en algunas de las misiones del
gobierno tales como Sucre, Ribas, Robinson, Vuelvan Caras,
Negra Matea u otra?” –Pregunta 19, opción 01.
Inclinaciones autoritarias
y delegativas
Populismo rentístico:
redistribución,
explotación del Estado
Estatismo: economía
dirigida por el Estado
Reforma y revolución,
inmediatez
Ideología: auto-ubicación
en continuo izquierdaderecha
Ideología: orden
económico preferido
Clientelismo
Actitud
Sexo
Edad
Educación Estrato
Ingreso
Aceptación de líder sin restricciones
-
-
-.105**
-.136**
-.106**
Autoritarismo
-
-
-.110**
-.104**
-.116**
Responsabilidad del Estado
-
-
-
-.086*
-
Empresas en manos del Estado
-
-
-
-.094**
-.096**
Cambio vía revolución
-
-
-.076*
-
-
Auto-ubicación en la izquierda
-
-
-
-
-
Socialismo
-
-
-
-
-
Beneficiario de misiones
-
-
-
-.139**
-.101**
Fuente: RedPol (2006): - = no significativo; *p<.01; **p<.001.
Como esperábamos, la identificación partidista predice actitudes populistas con mayor
precisión que las variables socio-demográficas. En nuestro análisis agrupamos a los
simpatizantes y militantes del chavismo, al igual que los simpatizantes y militantes
de los partidos de oposición y los neutrales o no comprometidos. En términos
cuantitativos, el chavismo abarcaba poco antes de las elecciones presidenciales –que
Chávez ganó con amplio margen– 39 por ciento del electorado, superando claramente
a los no comprometidos (34 por ciento) y opositores (27 por ciento).
Los opositores fueron significativamente más críticos en su actitud hacia tendencias
populistas que los no comprometidos, mientras que los seguidores del gobierno
compartieron mayoritariamente esas inclinaciones, con excepción del cambio por la
NÚM .
Tabla 6
Actitudes populistas según variables socio-demográficas
(coeficientes tau-b)
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
En una primera aproximación analítica preguntamos si las actitudes filo-populistas
se acumulan o intensifican en determinados sectores socio-demográficamente. La
respuesta es negativa, pues aunque aparecen algunas asociaciones estadísticamente
significativas, éstas son muy débiles y no alcanzan, en ningún caso, el umbral de
0.2 del coeficiente de correlación según Kendall. Aun así, tales asociaciones
–débiles, como ya dijimos– apuntan en la dirección esperada, es decir, que indican
una mayor aceptación de líderes sin restricciones y mayor déficit democrático en
los estratos con menores niveles de ingreso y educación. Idéntica situación se observa
con relación a políticas distributivas y estatistas, así como la preferencia del cambio
por la vía revolucionaria. El género y la edad no inciden en las actitudes filopopulistas, mientras que el acceso a los beneficios de las misiones para-burocráticas
del gobierno desciende, como se espera, entre los sectores de mayores niveles de
ingreso y educación (tabla 6).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
31
PERFIL DEL CHAVISMO EN LA CULTURA POLÍTICA VENEZOLANA
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
32
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS Y FRIEDRICH WELSCH
vía revolucionaria, el cual no tiene apoyos mayoritarios en ninguno de los tres
segmentos. Para todos los elementos esenciales del populismo que revisamos, los
coeficientes de correlación muestran altos niveles de significación (<.001) y
asociaciones medias a fuertes, con valores entre .221 y .603. Resulta especialmente
interesante observar la correlación entre el acceso a las misiones sociales del gobierno
y la identificación partidista, pues quienes no simpatizan con el chavismo tienen
oportunidades claramente inferiores de acceder a esos beneficios que los que sí
simpatizan, corroborándose de esta manera el carácter clientelar de estas políticas.
En consecuencia, la identificación partidista representa un factor que puede ayudar a
explicar las “tierra abonadas” donde pueden dar frutos las promesas de líderes
carismáticos (véase Probst, 2003:114; tabla 7).
Tabla 7
Actitudes populistas según identificación partidista
(coeficientes tau-b)
Actitud
Oposición No comprometido Pro-gobierno Correlación
(27%)
(34%)
(39%)
Tau-b
Aceptación de líder sin
restricciones
11%
21%
52%
.376**
Autoritarismo
17%
37%
72%
.426**
Responsabilidad del Estado
23%
38%
74%
.402**
Empresas en manos del
Estado
10%
28%
80%
.603**
Cambio vía revolución
6%
13%
45%
.221**
Auto-ubicación en la
izquierda
6%
17%
70%
.553**
9%
34%
71%
.490**
11%
37%
76%
.502**
Socialismo
Beneficiario de misiones
Fuente: RedPol (2006); **p<.001.
Con el fin de profundizar nuestro análisis de los sectores filo-populistas construimos
las siguientes escalas dicotómicas aditivas: demócratas firmes versus demócratas
precarios; populistas versus no populistas; estatistas versus no estatistas. Los elementos
constitutivos de esas escalas y su distribución están discriminados en la tabla 8.
33
PERFIL DEL CHAVISMO EN LA CULTURA POLÍTICA VENEZOLANA
Tabla 8
Escalas aditivas: demócratas, populistas y estatistas
Escalas, distribución, casos
Preguntas/variables del sondeo RedPol
Demócratas firmes: 71%
22. La democracia es el mejor sistema;
Demócratas precarios: 29%
25. Los golpes de Estado no se justifican;
n = 1078
26. El proceder democrático es importante;
32. Rechazo de gobiernos militares;
No populistas: 69%
28. Los partidos políticos no son necesarios;
n = 886
31. Híper-personalización;
71. El Estado es responsable del bienestar;
77. Sin ambiciones de bienestar material;
29. A favor del socialismo de Estado;
No estatistas: 57%
34. El orden es lo más importante;
n = 808
68. A favor del Estado como empresario;
NÚM .
80 y 83. A favor de redistribución.
Estatistas: 43%
74. A favor del Estado como educador.
Fuente: RedPol (2006).
Las tres escalas aditivas de firmeza democrática, inclinación populista y estatismo
muestran correlaciones muy bajas a débiles con las variables socio-demográficas; lo
mismo que observamos respecto de la identificación partidista, aunque en algunos
casos son estadísticamente significativas. Así, por ejemplo, la firmeza de las convicciones democráticas aumenta en sintonía con mayores niveles de educación, estrato
social e ingresos, pero disminuye conforme al aumento de la edad de los entrevistados.
En cambio, la inclinación filo-populista disminuye en mayores niveles de educación e
ingresos, al igual que la tendencia estatista (ver tabla 9).
Tabla 9
Firmeza democrática, inclinación populista y estatismo
por variables socio-demográficas
Escalas
Sexo
Edad
Educación
Estrato
Ingreso
Firmeza democrática
-
-.087*
-.152*
-.167**
-.119**
Inclinación populista
-
-
-.083*
-
-.092*
Estatismo
-
-
-.128**
-.098*
-.104**
Fuente: RedPol (2006): - = no significativo; *p<.01; **p<.001
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
15. Personalización de la decisión electoral;
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
33. Preferencia de gobiernos democráticos.
Populistas: 31%
34
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS Y FRIEDRICH WELSCH
Finalmente estudiamos la influencia que la firmeza de las convicciones democráticas
de los venezolanos tiene sobre sus inclinaciones populistas. Las correlaciones entre
esta variable y las diferentes actitudes filo-populistas son más que débiles (>.2, excepto
en el caso del cambio revolucionario), siempre estadísticamente significativas (p<.001).
La lectura de la evidencia demuestra que los venezolanos con firmes convicciones
democráticas:
l
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
l
l
l
l
l
l
son prácticamente inmunes ante tentaciones autocráticas que resultan de la aceptación acrítica de liderazgos sin restricciones;
apuestan, en grado significativamente mayor que los demás, a la responsabilidad
individual del ciudadano respecto de su bienestar;
desconfían del cambio inmediatista y anti-político por la vía de la revolución y
prefieren cambios graduales por la vía de reformas;
se auto-ubican en la sección de centro-derecha del espectro ideológico;
rechazan un orden económico socialista;
tienen menos acceso a los beneficios de las misiones sociales del gobierno;
son menos vulnerables a tentaciones estatistas (ver tabla 10).
Tabla 10
Inclinaciones populistas según firmeza democrática
Característica
Demócratas
firmes
Demócratas
precarios
Tau-b
Aceptan líder sin restricciones
17%
60%
.365*
Estado responsable
48%
70%
.223*
Empresas en manos del Estado
38%
76%
.432*
Cambio vía revolución
15%
41%
.164*
Auto-ubicación en la izquierda
21%
63%
.303*
Socialismo
31%
64%
.304*
Beneficiario de misiones
34%
69%
.313*
Estatismo
42%
87%
-.468*
Fuente: RedPol (2006): *p<.001
Conclusiones
Nuestra evidencia confirma que en Venezuela existen entornos sociales filo-populistas
con precarias convicciones democráticas que representan “caldos de cultivo” para la
emergencia de líderes carismáticos y que son vulnerables a tendencias autoritariodelegativas. Estos medios o entornos se definen, fundamentalmente, a partir de la
identificación con corrientes político-partidistas: los chavistas se inclinan hacia el
PERFIL DEL CHAVISMO EN LA CULTURA POLÍTICA VENEZOLANA
35
En el caso venezolano, las convicciones democráticas de los ciudadanos representan
baluartes ante tentaciones populistas. Según los datos del Latinobarómetro (19952015), estas convicciones ya existían antes de la primera elección de Chávez a la
presidencia de la República y no se han desvanecido desde aquel entonces. Ello
indica que buena parte de los ciudadanos que votaron por Chávez lo hicieron menos
a raíz de sus promesas populistas de salvación, sino por su amplia oferta reformista,
ya que sus programas electorales no prometían cambios revolucionarios. Esta
modalidad de cambio sólo se hizo explícita en el contexto de la pretendida reforma
constitucional que fue rechazada por la mayoría de los electores en diciembre de
2007. En consecuencia, nosotros proponemos modificar el llamado de Werz
(2003b:63) por menos populismo en las democracias latinoamericanas en sentido
de postular más democracia en los populismos, partiendo de la dinámica de la cultura
política venezolana.
NÚM .
Las misiones sociales del gobierno, financiadas por la renta petrolera, organizadas
en modo para-burocrático y orientadas hacia una clientela determinada, comprueban
lo que Puhle llama “exclusión de los otros”, no sólo en el marco discursivo sino
también en la praxis política. También confirman la tesis de Weyland (2007) respecto
de un “populismo rentístico” más radicalizado. Los entornos populistas venezolanos
no son ideológicamente homogéneos, aunque se auto-ubican claramente en el espectro
de la izquierda. Sin embargo, esto no significa –como ya señalamos antes– que
apoyen cambios revolucionarios.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
La tesis de Hermet respecto del populismo de los antiguos que resurgiría en América
Latina, con su característica perspectiva temporal de cambio inmediato, no se confirma
ni queda rechazada en el caso de Venezuela. En cambio, hay indicios de un campo
de tensión entre reforma y revolución, referido por Laclau (2005:221) y Puhle
(2003:18), en el que se mueven las tendencias populistas. Tales indicios se derivan
del hecho de que el cambio revolucionario no tiene apoyo mayoritario ni siquiera en
los entornos filo-populistas del chavismo, así como del resultado negativo del referendo
sobre la reforma constitucional de diciembre de 2007.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
populismo, mientras que los neutrales y, en mayor grado, los seguidores de las
corrientes partidistas opositoras lo rechazan rotundamente. Contrario a la tesis de la
“rebelión de los pobres” que abraza el populismo, las variables socio-demográficas y
socio-económicas no están asociadas –al menos no en grado apreciable– con actitudes
características del populismo.
36
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS Y FRIEDRICH WELSCH
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
Bibliohemerografía
BOECKH, Andreas, Friedrich WELSCH, Nikolaus WERZ (compiladores) (2011), Venezuela heute. Politik, Wirtschaft, Kultur, Frankfurt/Main.
BORCHERT, Jens (2006), Personalisierung und repräsentative Demokratie: Wie viel
Persönlichkeit verträgt die Demokratie. Dirección URL: <www.oegpw.at/
tagung06>, [consulta: 23 de mayo de 2007].
DALTON, Russell (2006), Citizen Politics. Public Opinion and Political Parties in Advanced Industrial Societies, Washington D. C.
DATANÁLISIS (2015), Encuesta Nacional Omnibus, Venezuela, julio-agosto.
DE LA TORRE, Carlos (2000), Populist Seduction in Latin America: The Ecuadorian
Experience, Ohio, Athens.
HERMET, Guy (2003), “El populismo como concepto”, en Revista de Ciencia Política,
Chile, vol. XXIII, núm. 1.
KNIGHT, Alan (1998), “Populism and Neo-Populism in Latin America, Especially in
Mexico”, en Journal of Latin American Studies, vol. 30, núm. 2.
KNUTSEN, Oddbjorn (2007), “The Decline of Social Class?”, en Dalton RUSSEL, HansDieter KLINGEMANN, The Oxford Handbook of Political Behaviour, Oxford.
LACLAU, Ernesto (2005), La razón populista, México, Siglo XXI.
LALANDER, Richard (2004), “Algunas reflexiones sobre populismo, descentralización
y chavismo”, en Provincia, Venezuela, núm. 11.
LATINOBARÓMETRO (1995-2015), Informes anuales . Dirección URL: <www.latino
barometro.org/latContents.jsp>.
PEREIRA ALMAO, Valia (2008), La actitud democrática en la Venezuela actual: patria,
socialismo y ¿democracia?, Conferencia de la Red de Estudios Políticos, Caracas,
Centro de Estudios del Desarrollo, Universidad Central de Venezuela, julio,
ponencia.
P ROB ST , Lothar (2003), “Jörg Haider und die FPÖ: Anmerkungen zum
Rechtspopulismus in Österreich”, en WERZ, Populismus. Populisten in Übersee und
Europa, Opladen.
PUHLE, Hans-Jürgen (2003), “Zwischen Protest und Politikstil: Populismus, NeoPopulismus und Demokratie”, en WERZ, Populismus. Populisten in Übersee und
Europa, Opladen.
RED DE ESTUDIOS POLÍTICOS (REDPOL) (2006), Encuesta Nacional ER-2006, Venezuela,
Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONACIT), Proyecto G-97000635,
noviembre.
ROBERTS, Kenneth (2003), “Social Correlates of Party Systems Demise and Populist
Resurgence in Venezuela”, en Latin American Politics and Society, vol. 45, núm.
3.
SCHEDLER, Andreas (comp.) (2006), Electoral Authoritarianism: The Dynamics of
Unfree Competition, Colorado, Boulder.
Recibido: 14 de septiembre de 2015
Aprobado: 11 de mayo de 2016
NÚM .
WELSCH, Friedrich y Héctor BRICEÑO (2008a), Cultura política y populismo en Venezuela, Caracas, Conferencia de la Red de Estudios Políticos (manuscrito), Centro
de Estudios del Desarrollo, julio, ponencia.
WELSCH, Friedrich y Héctor BRICEÑO (2008b), “Populistische Milieus in der politischen
Kultur Venezuelas”, en Patricia GRAF y Thomas STEHNKEN, Lateinamerika. Politik,
Wirtschaft und Gesellschaft, Baden-Baden.
WELSCH, Friedrich y Héctor BRICEÑO (2011), “Chavez und der Chavismus”, en BOECKH
et al., Venezuela heute. Politik, Wirtschaft, Kultur, Frankfurt/Main.
WERZ, Nikolaus (comp.) (2003a), Populismus. Populisten in Übersee und Europa,
Opladen.
WERZ, Nikolaus (2003b), “Alte und neue Populisten in Lateinamerika”, en WERZ,
Populismus. Populisten in Übersee und Europa, Opladen.
WEYLAND, Kurt (2001), “Clarifying a Contested Concept; Populism in the Study of
Latin American Politics”, en Comparative Politics, vol. 34, núm. 1.
WEYLAND, Kurt (2007), Politics and Policies of Latin America´s Two Lefts: The Role
of Party Systems vs. Resource Bonanzas, XXVI International Congress of the Latin
American Studies Association, Montreal, 5 al 8 de septiembre.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 19-37.
37
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
PERFIL DEL CHAVISMO EN LA CULTURA POLÍTICA VENEZOLANA
38
FALSA
39
Crítica a la política económica
del “socialismo del siglo XXI”:
apropiación privada de la renta petrolera,
política de importaciones y fuga de capitales
Crítica à política econômica do “socialismo do século XXI”:
apropriação privada da renda petroleira,
política de importações e fuga de capitais
A Critique to the Political Economy of “XXI Century Socialism”:
private sector takeover of oil revenue,
import policy and capital outflow
Manuel Sutherland*
Resumen
El proyecto bolivariano, que irrumpe en la escena política con su victoria en las elecciones
presidenciales de diciembre de 1998 ha sido muchas veces analizado en cuanto a sus logros sociales
derivados de un aumento exponencial de la renta petrolera, causada por una decuplicación del
precio del petróleo que representó, en su máximo histórico, alrededor del 95 por ciento del total de
las exportaciones del país durante 2012. Dicha expansión promovió un fuerte crecimiento del
gasto social y una transferencia de renta a los sectores de menor ingreso, a través de diversos
programas sociales (misiones, entre otros). La fuerte oposición de las agrupaciones empresariales
fue llevando al proceso bolivariano a una radicalización de su propuesta política, al punto de que en
2005 el proyecto bolivariano se declara a sí mismo socialista. En este trabajo se intentará hacer un
análisis crítico de algunos aspectos fundamentales de la economía venezolana en el periodo
bolivariano, a través de la construcción de indicadores elaborados con datos oficiales que puedan
servir para mostrar algunas tendencias concretas de la economía, en el sentido de elucidar el devenir
real de las propuestas discursivas bolivarianas. Siendo Venezuela un país cuyo eje central se ancla
en la apropiación de la renta del suelo minera (petrolera), se hará énfasis en la evolución del curso
que sigue la distribución efectiva de las divisas que el Estado venezolano maneja gracias a la exportación
de hidrocarburos.
Palabras clave: acumulación de capital, socialismo del siglo XXI, proyecto bolivariano, renta petrolera,
fuga de capitales, política económica, importaciones, Estado, América Latina.
* Economista. Coordinador de Investigaciones del Centro de Investigación y Formación Obrera
(CIFO). E-mail: <[email protected]>.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE, 2016,
PP.
39-63.
40
MANUEL SUTHERLAND
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
Resumo
O projeto bolivariano, que aparece na cena política com sua vitória nas eleições presidenciais de
dezembro de 1998, tem sido, muitas vezes, analisado por seus ganhos sociais derivados da renda
petroleira, causada por uma decuplicação do preço do petróleo que representou no seu máximo
histórico cerca de 95% do total das exportações do país em 2012. Tal expansão promoveu um
forte crescimento do gasto social e a transferência de renda dos setores com salários mais baixos,
através de diversos programas sociais (missões , entre outros). A forte oposição dos grupos
empresariais foi levando o processo bolivariano a uma radicalização da sua proposta política, a
ponto do projeto bolivariano, em 2005, se autodeclarar socialista. Neste trabalho, procura-se fazer
uma análise crítica de alguns aspectos fundamentais da economia venezuelana, através da construção
de indicadores elaborados com dados oficiais que possam servir para mostrar algumas tendências
concretas da economia no sentido de esclarecer de fato as propostas discursivas bolivarianas. Sendo
a Venezuela um país cujo eixo central se baseia na apropriação da renda mineira do solo (petroleira),
dar-se-á ênfase na evolução do curso que segue a distribuição efetiva das divisas que o Estado
venezuelano opera, graças à exportação do hidro carburo.
Palavras chave: acumulação de capital, socialismo do século XXI, projeto bolivariano, renda petroleira,
fuga de capitais, política econômica, importações, Estado, América Latina.
Abstract
The Bolivarian project, which arrived in the political scene after the 1998 presidential election, has
been analyzed many times based on the social achievements provoked by high oil prices, which, in
turn, brought it high levels of revenue, representing close to 95 per cent of the total exports of
Venezuela in 2012. The government then spent a lot of money, and helped low-income populations through social programs (missions, among others). A strong opposition coming out of the
business sector radicalized the Bolivarian movement to the point that, in 2005, the government
declared itself a socialist regime. By using government indicators, this work will examine critically
some fundamental aspects of the Venezuelan economy during the Bolivarian period. Because this
country’s major source of income comes from oil, this paper will emphasize its analysis on the
effective distribution of revenue inflow.
Keywords: capital accumulation, XXI Century Socialism, Bolivarian project, oil revenue, capital
outflow, political economy, imports, State, Latin America.
El proceso mundial de acumulación de capital: forma y fondo
La acumulación de capital es un proceso mundial
por su contenido, pero nacional por su forma.
Juan Íñigo Carrera
El proceso de acumulación capitalista toma la forma concreta nacional en su
representación política: el Estado. Ese complejo institucional es el representante del
capital social que trata de acumularse desde el ámbito que abarca su propio mercado
nacional. Al plantear alianzas o acuerdos comerciales, el equipo diplomático sale a
defender en exclusividad a sus representados (la clase capitalista local) frente a otros
representantes de la burguesía foránea. Así, al tratar de imponer lo que más le
conviene a la burguesía local, el cuerpo negociante muestra la apariencia invertida
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
41
Un análisis exhaustivo de la economía venezolana requeriría de varios volúmenes.
En este caso, apenas haremos revisión de los indicadores más determinantes que, a
nuestro modesto criterio, permiten formar una idea palmaria de las posibles
transformaciones que ha experimentado la estructura económica de la sociedad en
los aspectos en que nos enfocamos.
Empecemos con el peso del sector público en la economía. En países como Suecia
y Finlandia, el sector estatal puede rozar el 70 por ciento del PIB, en el mayor de sus
picos (World Bank, s/f). Con las recientes nacionalizaciones bolivarianas, una pléyade
de opinadores de ultra derecha han ido a afirmar por el mundo que el sector privado
está “desapareciendo” y que está siendo absolutamente absorbido por el sector estatal,
erróneamente intitulado como sector “socialista” de la economía. En el gráfico 1,
podemos ver que el sector privado es apenas uno por ciento más pequeño en 2014
que en 1999, primer año del gobierno bolivariano, lo cual es bastante interesante,
ya que siendo el Estado dueño de la empresa que genera el 95 por ciento de las
divisas que ingresan al país (Petróleos de Venezuela, S. A. –PDVSA–), y viendo que
esta empresa ha quintuplicado sus ingresos, sería normal una fuerte elevación del
sector público. Mas eso no ha sucedido.
NÚM .
Un análisis crítico del devenir económico:
criterios no paramétricos de la transición
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Al analizar críticamente la economía venezolana debemos entender que ésta es apenas
una fracción de un proceso mundial de acumulación de capital que la determina de
manera concreta. Por ende, su devenir económico está más ligado al movimiento
cíclico de la acumulación de capital a escala mundial, que a la astucia o impericia de
las políticas económicas que los gobiernos ejercen. Lo anterior no implica que el
Estado sea un sujeto pasivo en el proceso de acumulación. Como bien decía Engels,
el Estado puede adoptar políticas que estimulen el proceso de acumulación de capital
o inventar propuestas que frenen su ímpetu.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
de que dirige un proceso de acumulación nacional que sólo se enfrenta a otros como
externalidades competitivas. Pero no es así. El proceso de acumulación de capital es
en esencia mundial y está fundamentado en una serie de capitales que desarrollan
una escala de producción ampliada que les permite valorizarse a través del mundo
sin distingo de nacionalidad. Por ende, todo gobierno, por más progresista que se
autodenomine, es parte integral de un proceso mundial de acumulación de capital
que lo determina por completo. Aunque en periodos de bonanza esto parezca difuso,
en el estallar virulento de las crisis capitalistas la realidad de la valorización mundial
de capital se hace dolorosamente patente.
42
MANUEL SUTHERLAND
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
Gráfico 1
Participación sectorial del PIB
Fuente: gráfico de elaboración propia con base en datos del Banco Central de Venezuela.
PIB
a
precios constantes de 1997; 2014 llega hasta el tercer trimestre.
Otro aspecto interesante a debatir es el franco deterioro de la repartición del ingreso
entre trabajadores asalariados y capitalistas: nos referimos a la distribución factorial
del ingreso. Es preocupante ver que el ingreso factorial se reparte de una manera
más desigual que antes. Es muy significativo tener en cuenta que, a medida que el PIB
decrece, la repartición suele mejorar, sin embargo, cuando hay auges o recuperaciones
parciales de la producción, la repartición del PIB suele empeorar. En el gráfico 2 se
muestra cómo la franja superior (Excedente Económico (EE) o ganancia de la clase
capitalista) ha venido creciendo de forma paulatina, hasta separarse de manera
importante de la franja inferior que representa a la remuneración a empleados y
obreros (REO). En este cálculo hemos unido el EE con el Ingreso Mixto, este último es
una mezcla entre ingresos de pequeñas empresas y auto patronos que acá se ha
considerado como ganancias microempresariales. El EE más el ingreso mixto para el
año 2012 fue de 947 mil millones de bolívares. El REO apenas alcanzó 528 mil
millones de bolívares.
Si vemos el mismo fenómeno explicado desde la perspectiva porcentual, y excluyendo
el difuso “ingreso mixto” del cálculo, podemos notar más aún las diferencias del
ingreso entre el EE y el REO. En el gráfico 3 notamos que el beneficio capitalista pasó
de 51 por ciento en 1999 hasta 64 por ciento en 2005 y 59 por ciento en 2012,
dejando para el conjunto de los asalariados un disminuido 36 por ciento para el año
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
y Formación Obrera (CIFO-ALEM).
Gráfico 3
Distribución porcentual del ingreso factorial
Fuente: Banco Central de Venezuela, Cuentas consolidadas de la nación, Centro de Investigación
y Formación Obrera (CIFO-ALEM).
NÚM .
Fuente: Banco Central de Venezuela, Cuentas consolidadas de la nación, Centro de Investigación
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
Gráfico 2
medido en base a la remuneración de los factores
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
PIB
43
44
MANUEL SUTHERLAND
2005 y 41 por ciento para el año 2012. Peor aún, es absolutamente necesario tener
presente que en la cuenta REO se incluyen los elevadísimos salarios que los dueños de
las empresas se endosan a sí mismos, por ejercer funciones de presidente, directivo,
etcétera. Por ende, el salario agregado, en stricto sensu está muy sobrevalorado en
este cálculo.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
Los graves problemas económicos de Venezuela…
no se atribuyen al “socialismo”
En Venezuela, 97 por ciento de las divisas las genera el sector estatal de la economía.
La totalidad del empresariado sólo exporta un famélico 3 por ciento, es decir, todas
las empresas privadas en Venezuela apenas generaron un microscópico 3 por ciento
(2 mil 700 millones de dólares de Estados Unidos en 2012) del total de divisas que
ingresan al país (INE, 2014). Para tener una idea de lo bajo de la exportación privada,
es interesante saber que las exportaciones privadas en Uruguay –con 3,3 millones de
habitantes– fueron cinco veces más elevadas (IMF, s/f) que las de todo el empresariado
local en Venezuela –30 millones de habitantes (INE, s/f). Sin embargo, ni corta ni
perezosa, la clase capitalista importó en el año 2012 la bicoca de 43 mil millones de
dólares de Estados Unidos (INE, 2014). Esas importaciones privadas fueron con dólares
preferenciales que están fuertemente sobrevaluados. Más aún, actualmente el problema principal radica en el gigantesco déficit comercial de la clase capitalista en
Venezuela, que por cada dólar que “genera” se gasta 21. Con esto no se quiere
indicar que la clase capitalista en Venezuela sea malvada, siniestra o perversa. No. La
clase capitalista actúa como lo que es, la personificación del capital que busca acumular
riquezas a través de la valorización de su capital. Dadas las circunstancias económicas,
la forma más eficaz de acumular capital brota de la apropiación fraudulenta de la
renta petrolera a través de los mecanismos de sobrefacturación, sobreprecio, etcétera.
Venezuela: la paradoja del aumento sideral en las exportaciones
y la depreciación de su moneda
Si en Venezuela las importaciones totales han crecido más de cuatro veces en apenas
nueve años, y la producción interna ha descendido, aunque por bajo margen, lo que
debería estar pasando es que el mercado rebosara de productos importados, hubiera
un exceso en la oferta de los mismos y sus precios disminuyeran. Sin embargo, en
Venezuela sucede todo lo contrario. Las mercancías escasean, sus precios se elevan,
su calidad disminuye y la variedad de las mismas se reduce de forma drástica.
Es realmente “increíble” la devaluación oficial de la moneda venezolana que para
febrero de 2016 fue mayor a mil por ciento (BCV, 2015), tomando los 6,3 bolívares
(Bs.) por dólar estadounidense, como la cotización actual más baja de entre las oficiales,
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
45
NÚM .
Gráfico 4
La sobrevaluación de la moneda local
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
En el gráfico 4, cortesía de Juan Kornblihtt, se denota la evolución de la sobrevaluación
del tipo de cambio para el periodo 1996-2014. La metodología empleada para
medir la sobrevaluación es la construcción del “tipo de cambio de paridad relativa”,
dicho índice está ajustado por el Índice Nacional de Precios (IPC) y la productividad,
partiendo desde la base del promedio del periodo 1964-1975. A diciembre de 2014
la sobrevaluación roza el mil por ciento. Eso significa que cada vez que el gobierno
bolivariano le vende 10 dólares a los empresarios que solicitan divisas, les está
regalando 9. La lucrativa transferencia de renta petrolera al sector privado es el
negocio más oneroso y lesivo a la nación que se pueda imaginar. Ahora, peor aún ha
sido que las mercancías compradas con ese dólar de “regalo” han sido víctimas de
fraudes [sic] realmente descarados, que más adelante veremos.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
que incluyen la cotización del SICAD (12 Bs. por dólar) y al del SIMADI (200 Bs. por
dólar). Si utilizamos la cotización extraoficial de la página web Dolar Today, que
construye su propio tipo de cambio de acuerdo a lo que se negocia en las casas de
cambio en Cúcuta, tendríamos que el dólar se rifa a 620 Bs. En 1999 el dólar se
ubicaba en 0,57 Bs. fuertes por dólar (Torrealba y Cordero, 2015).
46
MANUEL SUTHERLAND
En el gráfico 5, veremos con más detalles que el enorme auge exportador de Venezuela, gracias a la decuplicación del precio del petróleo (puntualmente, de 1999 a
2008) se ha visto acompañada con un voraz auge importador a base de una moneda
extremadamente sobrevaluada. Las importaciones CIF1 (monto total por concepto de
costo, seguro y flete de un determinado producto) que en 2003 apenas rozaban los
18 mil millones de dólares, en 2012 alcanzaron los 80 mil millones de dólares (INE,
2014), importación que siendo “supuestamente” orientada en 60 por ciento a la
inversión (Kornblihtt, 2015), no se vio reflejada en un aumento real de la producción.
Es de destacar que cerca del 96 por ciento de las importaciones en los años 2008 y
2012 fueron petróleo (INE, 2014).
Gráfico 5
Exportaciones e importaciones anuales
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
El comercio exterior, o la forma de licuar la renta petrolera
Fuente: gráfico de elaboración propia con base en datos oficiales del Banco Central de Venezuela,
en su cuenta: “Valor FOB de las exportaciones, y valores CIF de las importaciones”, Centro de
Investigación y Formación Obrera (CIFO-ALEM).
Para desazón en la balanza de pagos, las importaciones han experimentado verdaderos
crecimientos exponenciales de difícil predicción. La importación con moneda
sobrevaluada ha venido desplazando todo esfuerzo productivo. Peor aún, quienes
eran productores fueron migrando al campo de la importación, es decir, al campo de
apropiarse la renta petrolera a través de la compra de divisas preferenciales. En el
CIF, acrónimo del inglés Cost, Insurance and Freight (coste, seguro y flete, puerto de destino convenido) se refiere a un incoterm o término de comercio internacional utilizado en operaciones de
compra-venta, donde el transporte de las mercancías se lleva a cabo por nave (por mar o vías de navegación interior).
1
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
47
gráfico 6 vemos que la importación de café se incrementó en 8 mil 200 por ciento.
Sí, 8 mil 200 por ciento. Lo más fraudulento del asunto es que el propio Banco
Central de Venezuela explicó que, para enero de 2014, el índice de escasez en café
había llegado a 94 por ciento (BCV, 2014).
INE:
“Valor FOB de las
importaciones”, Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO-ALEM).
El caso de la carne es arquetípico. El aumento de la importación de carnes (FOB) para
el periodo 2003 (inicio del control de cambio) a 2013, fue de 17 mil por ciento. Sí,
casi 17 mil por ciento. Lo “asombroso” es que el consumo nacional promedio de
carne disminuyó en 22 por ciento para ese mismo periodo. De sólo importar 10
millones de dólares anuales, se pasó a importar más de mil 700 millones de dólares.
Ni hablar de que la carne lleva meses sin hallarse disponible en los supermercados
(Mejías, 2015). En el gráfico 7 podemos apreciar importaciones y exportaciones de
carne, todo en uno.
Quizás el caso más impresionante de la importación con sobrevaluación y además
fraudulenta, lo representa el caso de las medicinas. La importación de fármacos ha
roto todo posible análisis al respecto. Si vemos el gráfico 8, podemos observar el
crecimiento exponencial de lo que se ha pagado por concepto de importaciones de
Del inglés Free on Board (FOB) (libre a bordo). Abreviatura utilizada en los contratos de comercio
marítimo internacional para establecer que el precio FOB comprende todos los gastos de transporte
hasta el puerto de embarque, así como todos los derechos e impuestos que la mercancía deba pagar
para poder ser colocada a bordo.
2
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Fuente: gráfico de elaboración propia con base en los datos oficiales del
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
Gráfico 6
lmportación de café (FOB)2
48
MANUEL SUTHERLAND
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
Gráfico 7
Importaciones y exportaciones (FOB) de carnes
Fuente: gráfico de elaboración propia, con base en los datos oficiales del
INE: “Valor FOB de las
importaciones” y “Exportaciones”. Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO-ALEM). Esta
data se cruzó con el sistema de consulta del comercio exterior de la página web del INE.
fármacos, protagonizadas por grandes empresas transnacionales que “supuestamente”
importan insumos para elaborar medicamentos. Empresas como Pfizer, Merck y
P&G, encabezan la lista de las máximas beneficiadas por la entrega de divisas
preferenciales que realiza nuestro gobierno al empresariado local. Dichas empresas
han multiplicado por 10 el costo de su importación total (barra gris oscuro, la mayor)
pero disminuido en 87 por ciento la cantidad de mercancías que traen (barra gris
claro, la más pequeña) año 2014.
Gráfico 8
Importaciones de fármacos, volumen y costo (FOB)
Fuente: gráfico de elaboración propia con base en los datos oficiales del
INE: “Valor FOB de las
importaciones” y cantidades físicas en kg. Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFOALEM).
Tabla 1
Importación de Fármacos (FOB), para años seleccionados
2003
2012
2013
2014
Variaciones
Variaciones
en % de
en % de
2003 a 2012 2003 a 2014
Importaciones Físicas
de Fármacos en Kg.
221,970,723.00
55,697,233.86
54,710,117.89
28,145,867.24
-0.75
-87%
434,302,332.00 3,410,736,857.00 3,207,021,657.27 2,443,025,808.67
6.85
463%
Importaciones de Fármacos
en FOB en US $
Diferencia Kg -
FOB
Relación entre
US$
FOB
-212,331,609
-3,355,039,623
-3,152,311,539
-2,414,879,941
1.96
61.24
58.62
86.80
US
$ / Kg.
Fuente: Instituto Nacional de Estadíticas (INE), Sistema de Consulta de Estadísticas de Comercio
Exterior (Rev. 07/06/15).
Como se mencionó anteriormente, el enorme déficit comercial de la burguesía
importadora ha hecho un gran agujero fiscal. El asunto es que el gobierno permite
que este agujero crezca de manera indiscriminada, y que absorba no sólo la renta
petrolera sino que se trague las divisas que ingresan por endeudamiento externo.
Desde hace más de 6 años se ha venido argumentado a favor de la necesidad de
estatizar la banca y todo el comercio exterior para evitar la profundización de este
flagelo que empobrece a la nación de manera radical. La “exportación” de capitales
privados por la vía de la sobrevaluación, contrabando y fraude importador, ha sumido
al país en una espiral corrupta que ha envilecido a buena parte de la economía que
gira alrededor de este modus operandi. Desgraciadamente se hace evidente la
complicidad de altos funcionarios del gobierno con empresas tradicionales que se
han llenado de divisas fraudulentas a fuerza de repetir la estafa importadora en su
multiplicidad de factores. Estos altos funcionarios se hacen de la “vista gorda” ante lo
que puede denominarse como el saqueo más drástico que ha sufrido erario público
alguno en la historia de Latinoamérica.
En el gráfico 9 podemos notar los fuertes incrementos en el déficit externo del sector
comercial privado en Venezuela. En el paroxismo, el déficit de la clase capitalista
NÚM .
Siguiendo con el fraude importador que ha vaciado las arcas de la nación y que ha
mostrado que el gobierno no tiene intenciones de atacar la centralidad de los intereses
de la élite capitalista, pase lo que pase, vemos la tabla 1, donde podemos observar
que en 2003 por cada kilo de fármacos se pagaban 2 dólares. Dicha relación se fue
al bote de la basura cuando en 2014 se pagó por cada kilo de fármacos 86 dólares,
es decir 40 veces más que en 2003, lo que evidencia a todas luces un portentoso
fraude importador basado en: sobrefacturación, sobreprecio, precios artificiales de
transferencia e importaciones simplemente inexistentes. La caída de 87 por ciento
en la cantidad de fármacos traídos al país no hace más que atizar una insoportable
situación de escasez y desabastecimiento en tan importantes productos.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
49
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
50
MANUEL SUTHERLAND
Gráfico 9
Déficit externo del sector privado en Venezuela
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
llegó a los 39,7 mil millones de dólares en 2008. Esa cifra equivale a diez veces la
deuda externa de Paraguay, seis veces la deuda externa de Bolivia y dos veces la deuda externa de Ecuador (IMF, s/f). Esa cifra la ha dilapidado la clase capitalista venezolana
en mercancías que en su mayoría jamás llegaron. Las importaciones del sector privado,
entre 2003 y 2013, fueron del orden de 354 mil 463 millones de dólares! Sabiendo
de este latrocinio, el gobierno no ha hecho más que promover una especie de
“juramento” en el cual los importadores (privados y públicos) se comprometen a
traer las mercancías que dicen importar. A eso le llaman “certificado de fiel
cumplimiento”, dicho trámite se muestra estéril e inocuo.
Fuente: gráfico de elaboración propia con base en datos oficiales del Banco Central de Venezuela,
en su cuenta: “Valor FOB de las exportaciones, según capítulo y descripción, 1998-2011”, Centro
de Investigación y Formación Obrera (CIFO-ALEM).
La fuga de capitales más grande de América…
“potenciada” con el control de cambio
Gran parte de los enormes ingresos por exportaciones petroleras se ha exportado.
Lejos de erigirse el gobierno bolivariano como un gobierno anticapitalista que evite
la apropiación tramposa de capitales que a la sazón provienen de un recurso com-
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
51
Gráfico 10
Fuga de capitales en América Latina
1970-2010
Fuente: datos del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (1979-2008).
NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
A continuación vamos a acercarnos a una investigación de una organización internacional especializada en el estudio de la fuga de capitales y en auscultar las diversas
trampas fiscales que realiza la clase capitalista a través del planeta. Hablamos de la
organización Tax Justice Network (TJN). Esta ONG coloca en su informe a los países que
más sufren ese flagelo, para un periodo que va desde 1970 hasta 2010. Del informe
citado extraemos de manera fidedigna un gráfico que muestra cómo la burguesía “criolla”
lleva muchos años fugando capitales de forma masiva, en pleno contubernio
gubernamental, como parte estructural del proceso local de acumulación de capital
venezolano. Quien afirme que los capitales se fugan del país por la “inseguridad jurídica”
del gobierno bolivariano, miente, porque la fuga de capitales en Venezuela ha sido una
constante histórica. Sin embargo, eso no es óbice para justificar que de 2000 a 2010
haya habido mucho más fuga de capitales en Venezuela que de 1970 a 2000. Se
supone que el gobierno, con el control de cambios implementado en 2003, iba a
detener este desangramiento, eso evidentemente no se hizo. Veamos el gráfico 10,
cortesía de TJN.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
partido por toda la nación, el gobierno insiste en afianzar los mecanismos de
transferencia de renta más generosos que la clase explotadora ha podido soñar. La
burguesía local se ha dado a la tarea (con gran éxito) de fugar del país las divisas que
pudieran ser invertidas en infraestructura y producción industrial. La burguesía ha
privatizado (con gran eficiencia y connivencia bolivariana) buena parte de la renta
petrolera. Dicha privatización ha restado un respaldo sólido a nuestra moneda, lo
cual se ha visto reflejado en la pérdida de valor de la misma.
52
MANUEL SUTHERLAND
En la tabla 2 hacemos una comparación más fina y vemos, en términos del PIB de
cuatro naciones latinoamericanas, el inicuo desempeño de la clase capitalista que ha
impulsado un verdadero vaciamiento de capital que ha empobrecido al país de manera
sistemática.
Tabla 2
Fuga de capitales en comparativa latinoamericana
Fuga de capital para el periodo 2000-2010
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
PIB:
Fuga
Fuga/PIB
Brasil
2194
87.9
4%
México
1644
106.3
6%
44%
647
56.0
9%
173%
4271%
Argentina
2010
Fuga comparada
de Venezula
Colombia
438
3.5
1%
Venezuela
352
153
43%
Fuente: Tax Justice Network, data base Banco Mundial /
FMI.
74%
Paper: Henry, James S.
Apenas en diez años (2000-2010) la fuga de capitales en Venezuela fue equivalente
al 43 por ciento del PIB del año 2010. En ese periodo la fuga de capitales fue 42
veces más alta que en Colombia y 10 veces más alta (en términos del PIB) que la de
Brasil. Más aún, la exportación y privatización de capitales en Venezuela fue más alta
que la de 30 países (sumados) en América, un verdadero record de una burguesía que no hace más que depauperar a la clase obrera de nuestra nación y un gobierno
que se ve a sí mismo como incapaz de detener una situación tan desesperante.
Una forma de medir con mayor precisión la salida de capitales neta de un país es
auscultando una cuenta denominada Transferencia neta de recursos al extranjero.
En dicha cuenta se puede observar un “neteo” de lo que ingresa y egresa en capitales
del país. Acá no se toma en cuenta la balanza comercial ni los intereses de la deuda
externa que se ubican en la cuenta de importación CIF como “servicios financieros”.
En el gráfico 11 se puede denotar la evolución negativa de dicha variable, lo que evidencia una constante y lamentable tendencia al crecimiento del déficit en esta cuenta
que a la sazón debería estar relativamente equilibrada.
En un nuevo pico del esplendor rentístico (2011), donde los precios del petróleo
venezolano alcanzaron los 100 dólares por barril, vemos cómo la salida (el más/
menos de ingresos y egresos de capitales) llegó a alcanzar la suma de 36 mil millones
de dólares. Dicho monto, fugado en apenas un año, es mucho más que la deuda
externa de Venezuela en el año 2000 (BCV, 2011). Por tal motivo, la fuga de capitales
que ahorca a la nación lleva ya desde el 2004 un ritmo que triplica a la de 2001. La
huida de capitales del fatídico 2011 fue seis veces mayor a la de 2001, cuando pre-
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
53
cisamente no existía control de cambio y había plena facilidad de conversión de
bolívares a divisas. La sumatoria de las salidas anuales de capitales, es decir, las
transferencias al extranjero entre 2003 y 2014, alcanzaron la pavorosa cifra de 295
mil 341 millones de dólares, más o menos 80 por ciento del PIB de un buen y
reciente año petrolero. Esa destrucción masiva de la economía a fuerza del
enriquecimiento fraudulento, ha sido una verdadera tragedia mil veces denunciada
por núcleos radicales a la izquierda del régimen chavista. Sin embargo, el gobierno
bolivariano se niega sistemáticamente a realizar procesos de confiscación de empresas
involucradas en toda clase de delitos cambiarios. Los pocos apresados por dichas
transgresiones son trabajadores de rango bajo en empresas cuyos dueños residen en
Miami.
¿Dónde está buena parte de la renta sustraída? Difícil respuesta. Siendo fruto de toda
clase de infracciones a la ley, esta renta debería a priori reposar en paraísos fiscales
(Shaxson, 2014) como Andorra y demás países con secreto bancario. Sin embargo,
buena parte de la enorme expropiación que realizaron los capitalistas a millones de
venezolanos se puede rastrear en una cuenta que se llama Posición de la Inversión
Internacional, activos privados. Ahí se puede revisar de manera aproximada, el
crecimiento del dinero de los venezolanos en el extranjero, que más bien debió
decrecer dado lo “rígido” que es el control de cambio impuesto desde 2003. Notamos
NÚM .
del Banco Central de Venezuela, Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO-ALEM).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Fuente: gráfico de elaboración propia con base en los datos de la “Balanza de Pagos” de la cuenta
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
Gráfico 11
Transferencias netas de recursos al extranjero
MANUEL SUTHERLAND
al ver el gráfico 12 que el empresariado ha logrado más que triplicar su cantidad de
divisas en el extranjero (en cash), aun bajo la égida del perforado control de cambio.
El crecimiento exponencial de esta riqueza hace ver realmente pequeñas las reservas
internacionales del país. Las cuentas que poseen ahora los multimillonarios
venezolanos exceden en más de 10 veces todo lo que la nación atesora como Reservas
Internacionales. Es evidente, que si de transición al socialismo se tratara, las cuentas
en dólares de los venezolanos en el extranjero no deberían crecer en esa magnitud,
máxime que son las empresas estatales las que generan el 97 por ciento del ingreso
de divisas al país (2013). La totalidad de las exportaciones privadas, en estos 10
años de control de cambio y de transición al socialismo, apenas alcanzaría a acumular
alrededor de 30 mil millones de dólares, partiendo del supuesto negado, que los
empresarios tuvieran el poder para reinvertir el 100 por ciento de su ingreso por
exportaciones. Esta cuenta es una afrenta ante las gravísimas necesidades reales de
alimentos y medicinas que no se pueden cubrir por el monumental saqueo perpetrado
a las arcas públicas, y que refleja toda su crudeza en el año 2015.
Gráfico 12
Posición de la inversión internacional de venezolanos en el extranjero
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
54
Fuente: gráfico de elaboración propia con base en los datos de la “Posición de inversión internacional”
de la cuenta del Banco Central de Venezuela, Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFOALEM).
Observamos el extraordinario e injustificable crecimiento de la fortuna del sector privado
en el extranjero, con un incremento de riqueza neto de más de 229 por ciento, todo
un logro bajo un rígido control de cambio. En efectivo, en 11 años (2003 a 2014),
esto se traduce en una recaudación de 122 mil 39 millones de dólares.
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
55
En el gráfico 14 se puede ver el crecimiento porcentual interanual de la base monetaria
en Venezuela y en Estados Unidos. Ahí podremos notar agudas diferencias en los
crecimientos de ambas variables que también nos pueden explicar un poco más lo
3
Se denomina dinero inorgánico al que emiten las autoridades monetarias de un país sin contar
con un adecuado respaldo para el mismo. Los gobiernos acuden a este expediente cuando presentan
déficits fiscales y no tienen posibilidades de incrementar los impuestos. Y dado que la cantidad de
bienes y servicios existentes en el país no se modifica, y en cambio sí lo hace la masa monetaria, los
precios tienden inevitablemente a elevarse. La emisión de dinero inorgánico es, por lo tanto, una
causa inmediata de la inflación.
NÚM .
Si bien la economía ha crecido (PIB medido a precios constantes en base a 1997) de
1999 a 2013 en casi 50 por ciento (BCV, 2014), podemos apreciar, según el gráfico
13, que la base monetaria (dinero que emite el Banco Central de Venezuela) se ha
expandido en 33 mil 11 por ciento (sí, ¡33 mil por ciento!) para el periodo que
abarca de 1999 a inicios de 2016 (BCV, 2016). Una expansión tan peripatética es
evidentemente nociva para cualquier economía, y sobre todo para la clase obrera.
La emisión de dinero sin respaldo de manera tan expansiva, crea un deterioro evidente
del poder adquisitivo de la moneda con respecto a otras (depreciación del tipo de
cambio) y con respecto a otras mercancías (inflación). El hecho de que Venezuela
tenga por cuarto año consecutivo la inflación más alta del planeta no es accidental.
Más grave es para los trabajadores que devienen salarios en bolívares y requieren
comprar algo más que comida. El incremento de los precios es mucho mayor al que
refleja el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Dicho índice subestima la
inflación al calcular la mitad de su canasta en alimentos que se computan a los
precios regulados que casi nadie puede conseguir. Al calcular los “menores costos
posibles”, como dicen textualmente las notas metodológicas del INE (2012), el INPC
resulta en una subestimación vulgar de la verdadera realidad de la movilidad de los
precios, lo cual no fue óbice para que la inflación del año 2015 fuera de 180 por
ciento (BCV, 2016). Por ello las caídas en los índices del salario real son mucho
menores de lo que deberían ser en realidad.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Los enormes huecos fiscales que dejan subsidios suicidas como el de la gasolina, que
según el mismo gobierno se vende 35 veces por debajo de su costo de producción,
han forzado al gobierno a la vieja operación antiobrera (por los enormes costos
sociales que le genera a la clase obrera en el mediano plazo) de “monetizar el déficit
fiscal” a fuerza de imprimir cantidades de dinero que exceden en mucho las necesidades
de la economía. La fabricación de dinero inorgánico en Venezuela ha roto todos los
paradigmas por la voracidad con que se ha hecho, y por el grado de imprudencia
con que se ha venido llevando a cabo.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
La fuga de capitales se alimenta a fuerza de dinero inorgánico3
56
MANUEL SUTHERLAND
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
Gráfico 13
Evolución de la base monetaria en Venezuela
1999-2016
Fuente: Banco Central de Venezuela, Estadísticas del Sector Financiero, Centro de Investigación y
Formación Obrera (CIFO-ALEM).
Gráfico 14
Evolución interanual de la Base Monetaria (Venezuela-Estados Unidos)
porcentajes
Fuente: Banco Central de Venezuela, Estadísticas del Sector Financiero. Cálculos Propios. Fuente
para la data de EEUU: Federal Reserve Bank of St. Louis, Centro de Investigación y Formación
Obrera (CIFO-ALEM).
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
57
Si analizamos el devenir expansivo del M2 (billetes y monedas más depósitos a corto
plazo), observamos que el crecimiento del mismo no es más que combustible para la
aceleración inflacionaria, prescindiendo del componente inercial de la inflación que
en los últimos 35 años ha sobrepasado los dos dígitos y ha llegado a ubicarse
(1996) en 103,2 por ciento.4 De nuevo, en Nicaragua el M2 creció a un ritmo 20
veces menor que en Venezuela, que logró aumentar su M2 en más de 15 mil por
ciento, todo un record olímpico. Este aumento del M2, impulsado por el locuaz
aumento de la base monetaria, incrementa la demanda potencial capaz de adquirir
dólares, que previamente fugados del país se hacen más escasos. En el gráfico 15
observamos lo anteriormente mencionado.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
Gráfico 15
Comparativa del crecimiento del M2
en algunos países de América Latina
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
excesivo de la emisión monetaria venezolana, más aún si entendemos que Estados
Unidos salió temporalmente de la recesión (2007-2008) con una impresionante
emisión de dinero inorgánico: capital ficticio.
Fuente:
CEPAL, estadísticas con base en las cifras de los bancos centrales respectivos. Cálculos
propios. Elaboración propia, Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO-ALEM).
4
Índice Nacional de Precios al Consumidor (1950-2012), Área Metropolitana de Caracas.
58
MANUEL SUTHERLAND
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
¿Existe realmente una revolución socialista en Venezuela?
Es imposible abordar el tema de los análisis críticos respecto a aspectos económicos
centrales del socialismo del siglo XXI y los avances que en él se pueden observar, sin
al menos tocar brevemente el punto de la Revolución Socialista, tema que desarrollé
en mi libro homónimo (Sutherland, 2014). Siguiendo a los clásicos del socialismo
científico (Marx y Engels), en Venezuela no podemos afirmar que se haya dado la
Revolución Socialista, etapa, fase, o inicio del cambio estructural en las relaciones
sociales de producción. En Venezuela, el acto histórico llamado Revolución Socialista
aún no ha sucedido, por tanto, la fase que podríamos llamar “transición al socialismo”
no se expresa como un proceso práctico, sino más bien como un discurso.
La Revolución Socialista es un quiebre social en el cual una clase (la burguesía) pierde
todo su poder político-económico y otra (la clase obrera) gana ese poder, destruye el
Estado capitalista, construye el Estado obrero, expropia los medios de producción y
reorganiza el metabolismo social eliminando la generalidad de la apropiación privada
de trabajo ajeno: la explotación del trabajo capitalista. Eso no ha pasado acá. El
Estado es obviamente capitalista, e incluso, como lo hemos demostrado a través de
una serie de gráficas, el sector privado maneja alrededor del 70 por ciento del PIB.
De manera sintética, se podría decir que en Venezuela hay un gobierno de carácter
popular, nacionalista y socialdemócrata. La burocracia chavista es un reciclaje de
varios empleados de rango medio de partidos políticos provenientes de diversas
experiencias de la izquierda venezolana y de una casta militar de valores patrióticos
que estaba “indignada” por la inequidad en la distribución de la riqueza, y fantaseó que al tomar el Estado se podría distribuir mejor el ingreso. Según su ideología,
esa tarea se haría factible al adecentar a los empresarios, corregir a los especuladores
y disminuir la corrupción (a fuerza de llamados a la moral bolivariana). La idea fue
construir la “patria grande” usando la renta petrolera para ayudar a los más pobres
a vivir bien.
En el plano teórico, el “socialismo del siglo XXI” planteado por el chavismo jamás se
desarrolló y menos aún llegó a plantearse a nivel programático. Sólo fue una imagen
que pretendió mostrarse como superación del capitalismo y del socialismo “real”. En
líneas generales, el chavismo trata de velar por una sana acumulación capitalista, a
través de la distribución asistencialista de la renta petrolera (misiones) acompañada
de programas de ayudas microfinancieras a la economía popular, comunal, industrial
y agrícola basada en la pequeña propiedad mercantil organizada en cooperativas y
comunidades.
Como administrador del capital, el chavismo reparte cuando tiene y recorta cuando
las cuentas nacionales enflaquecen. En el último año de estrepitosa caída económica
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
59
La sobrevaluación de la moneda empuja el nivel de precios internos al alza y resta
competitividad a otros sectores (agro, industria). Decimos eso sin olvidar otros factores
históricos como ser víctimas de la acumulación originaria y tener un mercado de
tamaño reducido y, por ende, de baja escala. Lo anterior explica sucintamente, por
qué se producen muy pocos bienes agrarios y bienes manufacturados. También se
puede entender por qué 85 por ciento de los locales y establecimientos se dedican a
comercios, servicios y actividades de entretenimiento (INE, 2012). Eso se transfigura
en una clase obrera industrial proporcionalmente pequeña y con bajo nivel de
organización y politización.
2015: la peor derrota electoral de cualquier gobierno progresista
A pesar de semejante crisis, el gobierno realizó una campaña bastante confiada en el
poder de su maquinaria electoral (el PSUV cuenta con cerca de 7 millones de inscritos
5
Variación calculada del Producto Interno Bruto para el periodo 2013-2014 (para los tres primeros
trimestres de cada año, dado que aún (14 de junio de 2015) no se ha publicado el PIB del último
trimestre de 2014).
NÚM .
La faz rentista venezolana deviene de esa baratura petrolera que permite obtener
una renta de monopolio por el usufructo de un bien (no renovable) que se haya de
manera natural en el subsuelo (no se produce) y que permite obtener rentas
diferenciales de gran importe. Lo obtenido por esa vía, permite drenar una cantidad
enorme de dinero desde el sector público y rige el comportamiento improductivo y
rentístico de la burguesía local pues sólo 8 por ciento de las empresas en Venezuela
se dedica a actividades industriales (INE, 2012). La dinámica rentística ejerce presión
salarial y facilita toda clase de subsidios traducidos generalmente en transferencias
directas de recursos del Estado a los más pobres.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Normalmente obligado por las necesidades del proceso local de acumulación de
capital, el gobierno debe aceptar la caída de los salarios y ha decretado aumentos
salariales muy por debajo de la tasa de inflación de 56, 2 por ciento en el año 2013,
de 68,5 por ciento para el 2014 y de 180 por ciento para el 2015. El aumento
decretado en enero de 2015, de 10 por ciento, evidentemente es insuficiente para al
menos moderar la pérdida salarial.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
(en 2014, el PIB mostró un desplome de -4,13 por ciento)5 (BCV, 2014), el gobierno
tomó medidas muy tibias para la recesión severa por la que pasa el país. Las sucesivas
devaluaciones a base de crear tasas alternativas para las divisas Sicad II y Simadi
(Hudde, 2015) no han sido suficientes para frenar el desplome de la moneda. La
inflación ha llegado a ser, por segundo año consecutivo, la más alta del planeta, y
quizás la más subestimada.
60
MANUEL SUTHERLAND
y todos los recursos del Estado a disposición) y en la constante amenaza propagandística
que hacía vender que un triunfo opositor sería la eliminación de todo el aparataje
popular-asistencial de subsidios, prebendas y regalos (Sutherland, 2015).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
La oposición se centró en el tema meramente económico, postergando sus tradicionales idioteces anticomunistas (por ejemplo: el gobierno te quitará a tus hijos, te
obligará a compartir a tu mujer y te va a expropiar la manera de vestir). Entre cada
oferta huera y anodina se adjuntó un fementido universal abstracto, tan vacío como
sus exponentes: “queremos cambio”.
El 6 de diciembre de 2015 se realizaron los comicios para elegir a los 167 diputados
que legislarían hasta el 5 de enero del año 2021. Con una abstención muy baja (25
por ciento), el gobierno insuflaba una “titánica” confianza en los resultados. En la
madrugada se supo el primer boletín parcial que mostraba una soberana e impensada
felpa de la oposición al gobierno. En los días subsiguientes se sabrían los demás
guarismos que apuntaban a la peor derrota de gobierno progresista alguno (hasta
ahora).
En resumidas cuentas:
1. En la última elección a la Asamblea Nacional (2010) el gobierno había obtenido
98 curules frente a 65 escaños del antichavismo nucleado en la MUD.
2. En las elecciones presidenciales de 2013, Nicolás Maduro había triunfado con 7
millones 586 mil 251 votos, apenas 224 mil más que su adversario. El chavismo
había perdido6 alrededor de 700 mil votos en apenas seis meses.
3. En estas elecciones el chavismo sólo obtuvo 5 millones 615 mil 300 votos, casi 2
millones de votos menos que en 2013. La oposición creció en apenas 5 por ciento.
Eso pareciera indicar que buena parte del voto chavista no migró hacia la oposición.
4. A final de cuentas, la oposición obtuvo 112 escaños contra apenas 55 del gobierno,
que pierde en cinco años la bicoca de 43 diputados, casi el 50 por ciento de sus
legisladores.
5. La oposición obtuvo 57 por ciento de los votos, pero por la forma mayoritariamente
circuital de la elección, obtuvo 68 por ciento de las curules. El chavismo con un nada
despreciable 42 por ciento de los votos obtuvo apenas 33 por ciento de los escaños.
6
Los resultados de la elección presidencial de 2012 están disponibles en la dirección
/www.cne.gob.ve/resultado_presidencial_2012/r/1/reg_000000.html>.
URL:
<http:/
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
61
En la situación actual el gobierno de Maduro luce en una circunstancia muy dura.
Dada la feroz recesión de la economía, se encuentra con una serie de gastos e
inversiones que ya no puede sostener, y con una necesidad de incrementar las tarifas
y precios de todas las mercancías que otrora eran subsidiadas por una renta petrolera
ingente y que hoy se ha hecho exigua. Todas las ciclópeas distorsiones macroeconómicas que antes fueron maquilladas por la colosal renta petrolera, hoy muestran
su faz más agónica.
En las crisis estructurales, como ésta, los pingües esfuerzos bolivarianos por disfrazar
a millones de personas de su condición de Población Obrera Sobrante (POS) para el
capital, naufragan. Es decir, personas carentes de medios de producción que el proceso
de acumulación de capital no encuentra cómo explotar bajo ninguna relación de
valorización, han sido “sostenidas” a fuerza de transferencias estatales y enormes
subsidios para evitar que no se sumerjan en la miseria extrema. 2016 es el año del
fin del espejismo donde la economía estalla en su impotencia de sostener a la POS. La
forma política que toma el final de la distribución asistencial de la renta es el ajuste
económico.
Sabiendo lo ruinoso del ajuste económico, Maduro se niega a emprenderlo, pero
tampoco avanza en una dirección comunista que descargue una parte central de la
crisis en los capitalistas. Por tal razón Maduro empuja la pelota hacia adelante y trata
por todos los medios de evitar tener que tomar las medidas de ajuste. Maduro sabe
que tomar esas medidas destruiría la base ideológica del chavismo que se vende
NÚM .
Es indudable que las medidas que deben tomarse se corresponden con la realización
de una serie de estímulos a la economía para empujarla a crecer. En ese minuto son
válidas las expansiones del gasto público, una impresión moderada de dinero
suplementario, emprender programas de endeudamiento etc. Sin embargo, como
esas medidas se tomaron en la parte más elevada del ciclo económico, las mismas
tienden a sobrecalentar la economía, ejercer presiones inflacionarias y dilapidar los
recursos necesarios para emprender esas medidas cuando más se necesita.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Es evidente que no se ahorró en los momentos de ingente bonanza. Sin ahorro
previo, cuando la crisis estalla, las únicas medidas que se pueden tomar son procíclicas,
es decir, ajustes que reducen gastos e inversiones. En ese momento se plantea un
ahorro que llega en el peor instante ya que comprime el flujo económico y acelera la
tendencia a la caída estrepitosa de la economía. Dichas medidas son las que empuja
el inefable FMI ya que aseguran el pago de la deuda externa, lo único que le interesa.
Esas medidas “enfrían” una economía que se congela y empeoran la situación
económica de millones (Sutherland, 2016).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
2016: crisis, ajuste macroeconómico y el poder en disputa
62
MANUEL SUTHERLAND
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
como un amoroso distribuidor de provento a los más pobres, a través del expendio
y regalo de bienes subsidiados hasta en 99 por ciento (gasolina). Por todo ello, el
inmovilismo parece que gobierna y el más ampuloso y estrafalario rosario de medidas
inocuas y anodinas salen de su agenda (crear un ministerio de agricultura urbana y un
ministerio de pesca).
A nuestro modo de ver, las loas y los aplausos automáticos que el progresismo
venezolano se arroga y que la izquierda socialdemócrata suele “seguir” de manera
acrítica, deben ser matizados y revisados con exhaustividad, debido a que buena
parte de ellos tienen un cariz mediático, clientelar y populista muy marcado. Lejos de
revolucionar estructuras productivas enmohecidas y relaciones de propiedad estériles
para el bienestar de la clase obrera, el gobierno bolivariano las ha barnizado. Peor
aún, los 884 mil 49 millones de dólares ingresados por la vía petrolera (1999-2015),
“equivalentes a 70.6 por ciento de la renta petrolera de 98 años” (Zamora, citado en
Deniz, 2015:16-17), parecen haber sido gastados con criterios laxos a favor de una
casta privilegiada, rentista, parasitaria e improductiva, amparada en burócratas
cómplices. Ello evidencia que no se ahorró ni se invirtió en proyectos que pudieran
impulsar un tenue desarrollo industrial y una diversificación al menos parcial de la
producción y exportación.
Al aparecer la parte baja del ciclo económico de la economía venezolana, el gobierno
muestra una irresponsable imprevisión y un olímpico desprecio por la planificación
del devenir económico. Ello implica el advenimiento de una vertiginosa caída de los
salarios reales y un empobrecimiento intensivo, que se pudo mucho más que atenuar,
con la implementación de políticas de corte socialista, que hasta ahora han brillado
por su ausencia.
En el futuro inmediato el proceso bolivariano enfrentará grandes retos y desafíos
frente a una sociedad diversificada y dividida por una dinámica parasitaria, rentista y
clientelar, que exigirá una rigurosa rendición de cuentas. Por ahora, no es fácil prever
cuál será la dirección que tomen los cambios que inevitablemente tendrán que llevarse
a cabo.
Bibliohemerografía
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA (BCV) (2011), 10 de octubre. Dirección URL: <http://
www.bcv.org.ve/EPF0809/epf.html>.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA (2014), 21 de mayo. Dirección URL: <http://
www.bcv.org.ve/c2/indicadores.asp>.
DENIZ, Roberto (2015), “La bonanza que el chavismo dilapidó”, en TalCual claro y
raspao, Venezuela, 11 de septiembre. Dirección URL: <www.talcualdigital.com>.
venezolano como expresión de la contracción de la renta petrolera y la agudización
de la disputa por la misma, inédito.
MEJÍAS, M. (22 de febrero de 2015), El Venezolano News. Dirección URL: <http://
elvenezolanonews.com/advierten-escasez-de-carne-consecuencia-de-los-bajosprecios-que-fijo-la-sundde/>, [consulta: 18 de julio de 2015].
SHAXSON, Nicholas (2014), Las islas del tesoro. Los paraísos fiscales y los hombres
que se robaron el mundo, México, Fondo de Cultura Económica.
SUTHERLAND, Manuel (2014), ¿Qué es la Revolución Socialista?, Centro de Investigación
y Formación Obrera (CIFO)/Asociación Latinoamericana de Economía Política
Marxista (ALEM)/Aporrea.org, Colección “Revolución Socialista”.
TORREALBA, Víctor y Yoshira CORDERO (2015), Cronología. Devaluación del Bolívar
desde J. V. Gómez hasta N. Maduro (actualizada hasta el 27 de julio de 2015).
Dirección URL: <www.monedasdevenezuela.net/artículos/cronologia-de-ladevaluacion-del-bolivar-venezuela/>, [consulta: 21 de septiembre de 2015].
WORLD BANK (s/f), Dirección URL: <http://www.worldbank.org/en/country/sweden>,
[consulta: 19 de julio de 2015].
Recibido: 28 de septiembre de 2015
Aprobado: 12 de abril de 2016
NÚM .
HUDDE, Herbert (2015), “Simadi, Sicad y Cencoex: otro fracaso más”, en El Universal, Venezuela, 3 de marzo.
I NSTITUTO N ACIONAL DE E STADÍSTICA ( INE ) (2012), diciembre. Dirección URL :
<www.ine.gov.ve>, [consulta: 10 de junio de 2015].
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (2014), Comercio exterior, 12 de marzo.
Dirección URL: http://www.ine.gov.ve/index.php?option=com_content&view
=category&id=48&Itemid=33>.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (s/f), Censo Poblacional proyectado a 2015.
Dirección URL: <http://www.ine.gov.ve/>, [consulta: 20 de julio de 2015].
INTERNATIONAL MONETARY FUND (IMF) (s/f), Dirección URL: <https://www.imf.org/external/country/URY/index.htm>, [consulta: 19 de julio de 2015].
KORNBLIHTT, Juan (2015), El creciente peso del Estado en el comercio exterior
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 39-63.
63
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
CRÍTICA A LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”:...
64
FALSA
65
Venezuela en transición.
El régimen en la encrucijada
Venezuela em transição. O regime na encruzilhada
Venezuela in transition. Regime in crossroads
Héctor Briceño Montesinos*
Resumen
El sistema electoral venezolano funcionó entre 1998 y 2013 sobre la base de tres variables
fundamentales: 1) el liderazgo y carisma del presidente Hugo Chávez; 2) el boom petrolero más
importante de la historia de Venezuela, y 3) la manipulación de las reglas del juego electoral para
favorecer a la alianza partidista de gobierno. Estas variables permitieron el avance hacia la
configuración de un sistema en el que las élites gobernantes iniciaban cada proceso electoral con
una ventaja diseñada por las propias instituciones del Estado, disminuyendo y controlando la
incertidumbre electoral que caracteriza a los sistemas electorales democráticos. Sin embargo, tras
la muerte del presidente Chávez, en marzo de 2013, y la profundización de la crisis económica y
social, el país enfrenta un panorama lleno de incógnitas de cara a los próximos procesos electorales,
así como al futuro del sistema político. ¿Cómo reaccionará el electorado y las élites gobernantes
ante la ausencia de estas dos variables? ¿Qué variables heredarán la capacidad explicativa para las
próximas elecciones y sobre cuáles variables se reorganizará el comportamiento electoral venezolano?
¿Recobrará el carácter competitivo?
Palabras clave: elecciones, sistema electoral, voto económico, régimen híbrido, Venezuela.
Resumo
O sistema eleitoral venezuelano funcionou entre 1998 e 2003 com base em três variáveis
fundamentais: 1) a liderança e carisma do presidente Hugo Chávez; 2) o boom petroleiro mais
importante da história da Venezuela, e 3) a manipulação das regras do jogo eleitoral para favorecer
a aliança partidária do governo. Estas variáveis permitiram o avanço à configuração de um sistema
no qual as elites governantes iniciavam cada processo eleitoral com uma vantagem desenhada pelas
próprias instituições do Estado, diminuindo e controlando a incerteza eleitoral que caracteriza aos
sistemas eleitorais democráticos. Entretanto, depois da morte do presidente Chávez, em março de
2013, e o aprofundamento da crise econômica e social, o país enfrenta um panorama repleto
de incógnitas, frente aos próximos processos eleitorais, assim como ao futuro do sistema político.
Como reagirá o eleitorado e as elites governantes diante da ausência destas duas variáveis? Quais
variáveis herdarão a capacidade explicativa para as próximas eleições e sobre quais variáveis se
reorganizará o comportamento eleitoral venezuelano? Recobrará o caráter competitivo?
Palavras chave: eleições, sistema eleitoral, voto econômico, regime híbrido, Venezuela.
* Profesor, investigador y Jefe del Área Sociopolítica del Centro de Estudios del Desarrollo de la
Universidad Central de Venezuela (CENDES, UCV). E-mail: <[email protected]>.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE, 2016,
PP.
65-86.
66
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Abstract
Between 1998 and 2013, the electoral system of Venezuela followed three basic features. 1) Hugo
Chavez leadership and charisma. 2) A significant oil boom in Venezuela’s history. 3) The government’s
willingness to fix the rules of the electoral system to favor pro government forces. These features
allowed a State-manufactured system in which government officials began steps ahead in every election; that way they could control the process and diminish voting uncertainty, which is quite common
in democratic electoral processes. However, after Chavez death in March 2013 and a deep social and
economic crisis that followed, Venezuela is embroiled in uncertainties leading to the upcoming elections. How do voters and government officials behave amid the absence of these three features? Can
other electoral features arise to predict future elections and what kind of new ones might determine
voting behavior in Venezuela? Would elections be as competitive as it used to?
Keywords: Elections, electoral system, economic vote, hybrid regime, Venezuela.
Los resultados de las dos elecciones presidenciales que cerraron el siglo XX venezolano
(1993 y 1998) estuvieron inscritos en un proceso de cambio social y político radical
puesto en marcha desde un tiempo atrás, el cual implicó que modos novedosos y
diferentes de hacer política se entremezclaran con los tradicionales. Estos resultados
también revelaron de forma muy clara el distanciamiento que se había gestado entre
los partidos políticos y sus bases de apoyo, debilitando la identificación y la militancia
partidista (Maingon, 2003; Molina V. y Pérez B., 1999; Morgan, 2011; Penfold,
2001; Rey, 2009). El sistema de partidos, al menos durante las dos últimas décadas
del siglo XX, “fue incapaz de responder y adaptarse a los cambios económicos y políticos
por los que estaba atravesando el país y ello repercutió de una forma drástica en los niveles de su representatividad y legitimidad, así como en la respuesta que dieron los
ciudadanos caracterizada por altos niveles de abstención y preferencia político-electoral por organizaciones y movimientos políticos emergentes” (Maingon, 2003:19).
En ese escenario, los primeros triunfos de Chávez deben entenderse como producto
de las expectativas de cambio que caracterizó el comportamiento político electoral de los venezolanos de esta época, que se materializaron inicialmente en las
elecciones de 1993 cuando, por primera vez desde 1958, gana la presidencia un
candidato que legalmente no pertenecía a las filas ni del partido social demócrata
Acción Democrática (AD) ni del socialcristiano Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI): Rafael Caldera.1
Ese año, la concentración de los votos, obtenida entre los dos partidos protagonistas
de la política venezolana hasta ese momento, se redujo a 50 por ciento, cuando ésta
había permanecido en torno al 90 por ciento entre 1973 y 1988 (ver gráfico 1), la
época dorada del bipartidismo.
1
Rafael Caldera fue presidente de Venezuela entre los años 1968 y 1973 por el partido COPEI, del cual
fue fundador. Sin embargo, para el año 1993, al no lograr la candidatura del partido, decidió presentarse
como candidato de una alianza integrada por pequeños partidos, con la cual lograría la victoria.
VENEZUELA EN TRANSICIÓN. EL RÉGIMEN EN LA ENCRUCIJADA
67
Fuente: Consejo Nacional Electoral (cálculos propios).
Nota: porcentaje de votos AD+COPEI tiene como referencia la escala derecha. La diferencia tiene
La deslegitimación del sistema de partidos abrió un ciclo de debilitamiento de las
organizaciones políticas y de rechazo general de la población hacia la política,
problemas que se reforzaron mutuamente. Así, según Álvarez (1996:142), los
militantes de los partidos políticos que se ubicaban en torno al 49 por ciento para el
año 1973, disminuyeron a 38 por ciento para 1983, y a 28 por ciento para 1992.
Por su parte, el interés en la política descendió de 32 por ciento en 1973 a 23 por
ciento en 1983 (Rey, 2009:200), hasta alcanzar 20 por ciento en 1995.2 Para ese
mismo año, según Latinobarómetro 37 por ciento de las personas afirmaba que la
democracia puede prescindir de los partidos políticos.
La peligrosa combinación contra la política trajo como una de sus secuelas la anulación
de las opciones políticas militantes que, combinada con el aumento de la volatilidad
electoral, favoreció la emergencia de outsiders, abonando el terreno a las fórmulas
antisistema y abstencionistas.
Sin embargo, el desafío político que se presentó en Venezuela a partir de 1998 se
extiende más allá del ámbito electoral: se trata de la construcción de un nuevo modelo
político y el intento de conformación de un nuevo modelo de hegemonía (Briceño y
Maingon, 2013).
2
Este último dato según Latinobarómetro.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
como referencia la escala derecha, y representa el número de votos ganados o perdidos respecto a
la elección anterior.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Gráfico 1
Porcentaje de votos y diferencia AD+COPEI
1958-1998
68
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
Restricciones en la competitividad electoral
A partir de ese año, la práctica que orientó los procesos electorales sería de tipo
mayoritario, a pesar de que el texto constitucional recogió una concepción pluralista
al adoptar como sistema electoral un modelo proporcional.3 Desde las elecciones
parlamentarias del año 2000 hasta la actualidad, la desproporcionalidad del sistema
electoral se mantiene en niveles altos, superiores a los del periodo 1958-1998,
hasta alcanzar niveles típicos de sistemas mayoritarios, es decir, superior a 104 (ver
cuadro 1).
Cuadro 1
Desproporcionalidad en elecciones parlamentarias
1958-2015
Estadístico D de Loosemore
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Hugo Chávez conquistó la presidencia de Venezuela en las elecciones de diciembre
de 1998. Una vez en el poder, inició la transformación del sistema político venezolano
con la aprobación de un nuevo texto constitucional en diciembre de 1999. Dicho
cambio tuvo un segundo episodio en el año 2000, con la renovación y adaptación
de los poderes públicos al diseño de Estado delineado en la nueva Carta Magna.
Año
Desproporcionalidad
1958
1963
1968
1973
1978
1983
1988
1993
1998
1999
2000
2010
2015
5,43
4,89
8,84
8,31
6,94
7,91
7,23
8,23
12,42
32,45*
17,35
11,80
10,07
Nota: *Asamblea Nacional Constituyente.
3
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Artículo 63: “El sufragio es un derecho. Se
ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. La ley garantizará el principio
de la personalización del sufragio y la representación proporcional”.
4
La “D” de Loosemore es un índice de proporcionalidad que permite analizar y comparar los
distintos sistemas electorales, así como el funcionamiento de dos o más elecciones. Según Molina,
VENEZUELA EN TRANSICIÓN. EL
RÉGIMEN EN LA ENCRUCIJADA
69
Las prácticas restrictivas de la competencia electoral han acercado al sistema de
partidos dominado por el PSUV a un sistema no democrático, caracterizado por la
implementación de instrumentos para restringir la competencia electoral que al mismo
tiempo simulan: permitiendo la existencia de otros partidos, pero como partidos de
segunda, ya que no pueden competir en términos de igualdad con el partido
gobernante, lo que inhibe la posibilidad de una alternancia en el poder.
“la ‘D’ de Loosemore es un índice de distorsión de la proporcionalidad. Mientras más alta la ‘D’,
mayor la distorsión y menor la proporcionalidad. La ‘D’ se calcula sumando la diferencia entre el
porcentaje de escaños y el porcentaje de votos de cada uno de los partidos [...] si la distorsión
indicada por la ‘D’ es menor de cinco, consideramos que la proporcionalidad es “alta”, si la distorsión
‘D’ es superior a cinco pero menor de diez, consideramos que la proporcionalidad es “media”; si la
distorsión ‘D’ es de diez o más, consideramos que la proporcionalidad de la elección fue baja”
(2000:567).
5
Aunque el PSUV fue creado en el año 2008, éste nace de la plataforma electoral que sirvió de base
de apoyo al presidente Chávez desde 1998: el Movimiento V República (MVR). Aquí se hace referencia
a la alianza PSUV para todo el periodo 1998-2013 para facilitar la comprensión.
NÚM .
El deterioro de la competitividad electoral, correlato de lo sucedido en el sistema
político en general, ha levantado cuestionamientos sobre “la existencia de elecciones
libres, justas, inclusivas y significativas” (Diamond, 2002:28), avivando una amplia
discusión respecto al régimen político venezolano, en el que la diversidad de visiones
sólo permite ubicarlo en los límites de la democracia electoral, siendo la perspectiva
que mayor consenso ha logrado la que define el sistema venezolano como un régimen
híbrido (Corrales y Penfold, 2011; Diamond, 2002; Hidalgo, 2009) en el que se
combinan y coexisten prácticas y rasgos “democráticos y autocráticos simultáneamente
y en el que las reglas de juego son arbitrariamente utilizadas en desmedro de la
oposición” (Corrales e Hidalgo, 2013:51).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Entre 1998 y 2013 la restricción de la competitividad electoral logró colocar a Venezuela en una dudosa zona gris entre elecciones democráticas y no democráticas, a
través de un sistema electoral en el que el apoyo popular expresado en las elecciones
hacia la élite gobernante se mezcla con el uso de las instituciones del Estado para
favorecer y garantizar la permanencia del partido gobernante en el poder. En ese
sentido, las mediciones de integridad electoral registran el deterioro de la calidad de
las elecciones al colocar los procesos electorales venezolanos en el puesto 144
de 180, sólo por encima de Haití en Latinoamérica (Norris y otros, 2016).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
La desproporcionalidad fue el resultado de una serie de cambios y modificaciones
orientadas a restringir la competitividad electoral para garantizar la victoria de la
alianza chavista gobernante, reunida en el Partido Socialista Unido de Venezuela5
(PSUV) y su alianza electoral, el Gran Polo Patriótico (GPP).
70
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
En este sistema, las “elecciones se organizan para crear una suerte de “espejismo
democrático” hacia dentro del país y hacia afuera (ámbito internacional), permitiendo
por una parte relajar las tensiones internas, así como reajustar el aparato de poder y
mostrar la existencia de distintos partidos opositores” (Azcargorta, 2008:87). Para
ello construyen un andamiaje institucional que les garantiza su permanencia en el
poder aun cuando el apoyo popular disminuye, aunque no pueden prescindir por
completo del mismo.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Cuadro 2
Sistema de partidos competitivos y no competitivos
Sistema de partidos
Competitivo
No competitivo
Sujeto a leyes
Sí
No
Elecciones
Se disputa el poder
No se disputa el poder
Alternancia
Posible
No
Quizás uno de los elementos que más refuerzan la hipótesis de la construcción de un
sistema de partidos no competitivo en Venezuela es el sistemático vaciamiento de
poder que el gobierno ha iniciado en aquellos espacios que el PSUV y su alianza han
perdido (alcaldías, gobernaciones y la Asamblea Nacional). Así, el proceso de
recentralización a través de la reforma de la Ley Orgánica de Descentralización,
Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público, iniciado en marzo
de 2009, quitó a alcaldías y gobernaciones la administración de puertos, aeropuertos
y carreteras, contraviniendo lo estipulado en la Constitución,6 tan sólo 5 meses después
de las elecciones regionales de noviembre de 2008 en las que la oposición habría
alcanzado el control de importantes gobernaciones.
Por su parte, la Asamblea Nacional, con participación exclusiva de diputados del
PSUV y su alianza GPP, otorgó, a través de una Ley Habilitante, poderes legislativos
especiales al Ejecutivo nacional durante dos años a partir de diciembre de 2009, y a
escasos días de la reincorporación de la oposición al parlamento (tras 5 años de
ausencia). De igual manera, la impugnación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de 3 diputados opositores del estado Amazonas impide a la oposición
ejercer la mayoría legislativa orgánica (o super mayoría) alcanzada en las parlamentarias
de diciembre de 2015.
6
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Artículo 164: “Es de la competencia
exclusiva de los estados: la conservación, administración y aprovechamiento de carreteras y autopistas
nacionales, así como de puertos y aeropuertos de uso comercial, en coordinación con el Ejecutivo
Nacional”.
VENEZUELA EN TRANSICIÓN. EL
RÉGIMEN EN LA ENCRUCIJADA
71
Promotor/Inhibidor
La entrada de Hugo Chávez a la política venezolana se inició de manera abrupta por
medio del fallido golpe de Estado del 4 de febrero de 1992. Luego, durante las
elecciones presidenciales de 1993, adelantó, desde la cárcel “San Francisco de Yare”,
un llamado a la abstención como protesta por la defensa de la democracia venezolana.
Finalmente optaría por la vía democrática para acceder al poder presentando su
postulación para las elecciones presidenciales de diciembre de 1998.
A partir de entonces, su determinación, carisma y su conexión con las grandes
masas serían un factor determinante en el comportamiento electoral venezolano.
En las elecciones de 1998 se revirtió ligeramente la tendencia ascendente que la
abstención había registrado desde 1973, al pasar de 39,8 por ciento en 1993 a
36,6 por ciento en las presidenciales de 1998. Sin embargo, en las elecciones del
año 2000 la abstención aumentaría de nuevo, registrando el punto más alto para
una elección presidencial en la historia democrática venezolana hasta el momento:
43,5 por ciento. A partir de 2000 iniciaría una etapa de gran volatilidad, cambiando
NÚM .
En las próximas páginas pondremos a prueba la capacidad explicativa de los resultados
electorales entre 1998 y 2015 de las tres variables antes mencionadas (el presidente
Hugo Chávez, el boom petrolero y la manipulación de normas), mediante el análisis
tanto de datos agregados de resultados electorales como de estudios de opinión
pública.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Sin embargo, las elecciones presidenciales de 2013 y las parlamentarias de 2015
ponen a prueba la posibilidad de consolidación del régimen híbrido que, tras la caída
en el apoyo popular como consecuencia de la muerte del presidente Hugo Chávez y
del fin del boom petrolero, depende de prácticas antidemocráticas aún más drásticas,
específicamente de la manipulación de las normativas electorales para restringir la
competitividad y disminuir los efectos de los resultados adversos a la supervivencia
del régimen.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Las restricciones a la competitividad electoral en Venezuela han sido posibles por las
desventuras del sistema de partidos políticos que, a partir de 1998, ha recorrido un
“multipartidismo inestable o pluripartidismo fragmentado, definido como la tendencia
a formar coaliciones entre 3 o más partidos. Pero también ha pasado por un pluralismo
polarizado definido por la situación de incapacidad por parte de la oposición para
conformar una línea antagónica bilateral” (Maingon, 2003:2). Ambos casos sirven
de caldo de cultivo para el surgimiento de un régimen híbrido como consecuencia de
la alta dispersión y volatilidad en las preferencias del electorado.
72
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
de tendencia en casi todos los procesos electorales, independientemente del tipo de
elección (ver gráfico 2).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Gráfico 2
Abstención en elecciones presidenciales, parlamentarias
y referendos nacionales
1958-2015
Fuente: Consejo Nacional Electoral.
Nota: *Referendo Consultivo Nacional, abril de 1999; ** Asamblea Nacional Constituyente, julio de
1999; *** Referendo Aprobatorio Constitucional, diciembre de 1999.
Esa volatilidad de la abstención será explicada a partir de 1998, en gran medida, por
la participación del presidente Chávez en cada evento, de forma tal que en los comicios
en los que estaba en juego la continuidad de Chávez a la cabeza del gobierno, la
abstención tendía a disminuir, mientras aumentaba la votación por la alianza del
partido de gobierno PSUV y su alianza electoral GPP. El gráfico 3 muestra claramente
esta relación.7
En el referendo presidencial de 2004,8 las elecciones presidenciales de 2006 y 2012,
así como en el referendo constitucional de 2009,9 la abstención marca sus menores
7
El coeficiente de correlación de Pearson entre la abstención y el voto por el PSUV alcanza -0,450.
Referendo Revocatorio Presidencial, en el que se definiría la continuidad del presidente Chávez en
el cargo.
9
Referendo de Reforma Constitucional que decidiría la posibilidad de la reelección inmediata para
todos los cargos de elección popular, y por tanto que Chávez pudiese postularse como candidato
presidencial en 2012 y subsiguientes comicios.
8
VENEZUELA EN TRANSICIÓN. EL
RÉGIMEN EN LA ENCRUCIJADA
73
opositores de no participar en dichos comicios. Tampoco se incluyen los referendos del año 1999.
registros, mientras el referendo de reforma constitucional del año 2007 y las elecciones parlamentarias de 2010 figuran con los mayores niveles de abstención para
elecciones de carácter nacional.
De especial interés es la diferencia de votos obtenida por el chavismo entre 2006 y
2007, pues en tan sólo 12 meses pasó de su máximo nivel histórico de votación
(tanto absoluto como relativo) al más bajo,10 al perder casi 3 millones de votos, en la
primera derrota electoral del chavismo, en un evento que no tiene precedente en
la historia política democrática venezolana.
El electorado venezolano se comportaba de forma distinta cuando Chávez era el
candidato principal del proceso electoral, siendo su liderazgo la principal variable,
mientras que en el resto de los procesos electorales, variables como evaluación de las
propuestas (2007), evaluación de los candidatos (2010) y evaluación de las gestiones
(2008) incrementaban su relevancia.
10
Sólo superado por las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015.
NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Fuente: Consejo Nacional Electoral (cálculos propios).
Nota: No se incluyen las elecciones parlamentarias de 2005 debido a la decisión de los partidos
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Gráfico 3
Votos alianza PSUV, MUD y abstención
Elecciones presidenciales, parlamentarias y referendos
1998-2015
74
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
Queda claro también que luego de la muerte de Chávez, en marzo de 2013, las
elecciones presidenciales de abril de ese mismo año rompieron con esa dinámica.
En esas elecciones, la abstención aumentó en tan sólo uno por ciento respecto a las
presidenciales de 2012, culminando un periodo e iniciando una nueva etapa del
comportamiento electoral.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Es importante señalar que Chávez, como variable inhibidora y promotora de
comportamientos, influye en ambas direcciones: tanto respecto a sus partidarios
como a sus adversarios.
El contraste entre medias de la votación obtenida por el PSUV y sus aliados en las
diversas elecciones entre 1998 y 2013, mostrado en el cuadro 3, arroja un resultado
claro: en las elecciones presidenciales de 2006-2012 el comportamiento del voto es
estadísticamente igual,11 a pesar de los cambios en el Registro Electoral y en los
niveles de abstención, de candidatos y alianzas, al igual que en los niveles de pobreza.
Finalmente debemos mencionar otro dato que muestra la emergencia de comportamientos electorales diferenciados según la participación de Chávez como candidato:
los swingers states o estados que cambian entre mayoría chavista y opositora, según
el tipo de elección. Miranda, Lara, Bolívar, Carabobo, Zulia, Nueva Esparta, Amazonas
y Anzoátegui son estados que registraron apoyo mayoritario hacia el gobierno en
todos los procesos electorales en los que Chávez era candidato, pero cambiaron su
apoyo en al menos una ocasión en otros procesos electorales, ya sea parlamentarias,
de gobernadores, alcaldes e incluso en las presidenciales de 2013. La lealtad política
era un capital de Chávez cultivado a partir de su “carisma personal, discurso populista
y estilo político polarizador” (Mainwaring, 2012:963).
Voto económico
Entre los años 1999 y 2014 el mundo fue testigo de un impresionante proceso de
expansión de los precios del petróleo. Fenómeno que en el caso venezolano se
combinó con las mayores exportaciones del producto, para otorgarle al presidente
Hugo Chávez la oportunidad de ejercer el poder en una época de extraordinaria
bonanza que le permitiría emprender sus más excéntricos proyectos.
La maravillosa bonanza petrolera incidiría muy claramente en la sociedad venezolana,
traduciéndose por diversas vías en bienestar y mejora de la calidad de vida entre los
distintos sectores sociales. Muy especialmente el boom petrolero, con la ayuda de
11
El estadístico t, para contraste de medias de muestras independientes y su nivel de significancia
Sig. Bilateral, así lo corroboran.
Cuadro 3
75
Análisis de medias de resultados electorales de la alianza PSUV-GPP
1998-2013
0,1300
-0,0331
0,0923
0,0291
0,1025
-0,0377
0,0094
0,1133
0,1520
-0,1632
-0,0375
-0,1010
-0,0280
-0,1679
-0,1213
-0,0163
0,0243
0,1254
0,0622
0,1367
-0,0046
0,0425
0,1465
0,1851
-0,0632
0,0107
-0,1300
-0,0829
0,0211
0,0598
0,0724
-0,0672
-0,0201
0,0839
0,1225
-0,1423
-0,0953
0,0074
0,0431
0,0471
0,1511
0,1896
0,1041
0,1419
0,0388
0,0810
0,0235
0,0687
0,0585
0,0674
0,0733
0,0858
0,0992
0,1222
0,0833
0,0752
0,0832
0,0777
0,1050
0,1122
0,1026
0,1195
0,0666
0,0626
0,0698
0,0761
0,0845
0,0986
0,1195
0,0626
0,0609
0,0830
0,0983
0,0932
0,1157
0,0490
0,0596
0,0856
0,0877
0,1154
0,0552
0,0781
0,0772
0,1044
0,0702
0,0846
0,1097
0,0879
0,1038
0,0822
0,0024
0,0007
0,0020
0,0017
0,0021
0,0022
0,0025
0,0029
0,0036
0,0025
0,0023
0,0025
0,0024
0,0031
0,0034
0,0031
0,0036
0,0020
0,0019
0,0022
0,0023
0,0025
0,0029
0,0036
0,0019
0,0019
0,0025
0,0029
0,0028
0,0035
0,0015
0,0018
0,0025
0,0026
0,0034
0,0017
0,0024
0,0024
0,0032
0,0021
0,0025
0,0033
0,0026
0,0031
0,0025
Inferior
0,126
-0,0345
0,0890
0,0263
0,0991
-0,0413
0,0052
0,1085
0,1460
-0,1673
-0,0412
-0,1051
-0,0320
-0,1731
-0,1268
-0,0214
0,0184
0,1222
0,0592
0,1331
-0,0083
0,0384
0,1417
0,1792
-0,0663
0,0076
-0,1341
-0,0877
0,0165
0,0541
0,0700
-0,0701
-0,0243
0,0796
0,1168
-0,1451
-0,0993
0,0035
0,0378
0,0436
0,1469
0,1842
0,0998
0,1368
0,0348
Superior
0,1340
-0,0317
0,0957
0,0320
0,1059
-0,0342
0,0135
0,1182
0,1580
-0,1591
-0,0338
-0,0969
-0,0240
-0,1627
-0,1157
-0,0112
0,0303
0,1287
0,0653
0,1403
-0,0009
0,0466
0,1513
0,1910
-0,0601
0,0138
-0,1259
-0,0781
0,0256
0,0655
0,0749
-0,0643
-0,0159
0,0882
0,1282
-0,1395
-0,0913
0,0114
0,0485
0,0505
0,1552
0,1950
0,1084
0,1470
0,0429
T
53,544
-47,464
45,257
16,792
49,178
-17,343
3,670
38,455
41,682
-65,333
-16,636
-40,513
-11,511
-53,302
-36,038
-5,292
6,750
63,403
33,478
63,342
-2,032
16,937
50,048
51,883
-34,016
5,661
-52,724
-28,397
7,616
17,309
47,819
-37,938
-7,909
32,203
35,547
-83,296
-39,435
3,112
13,282
22,574
60,133
57,891
39,842
45,806
15,818
GL
(n-1)
1112
1134
1134
1134
1044
1133
1132
1133
1121
1112
1112
1112
1022
1111
1110
1111
1099
1134
1134
1044
1133
1132
1133
1121
1134
1044
1133
1132
1133
1121
1044
1133
1132
1133
1121
1044
1043
1044
1034
1132
1133
1121
1132
1121
1121
Sig.
(bilateral)
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,042
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,002
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Fuente: Consejo Nacional Electoral (cálculos propios).
Nota: Nivel de confianza 95 por ciento. El cuadro compara los resultados electorales a nivel de parroquias.
G=Elecciones de gobernadores.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
2013 - 2012G
2013 - 2012
2013 - 2010
2013 - 2009
2013 - 2007
2013 - 2006
2013 - 2004
2013 - 2000
2013 - 1998
2012G - 2012
2012G - 2010
2012G - 2009
2012G - 2007
2012G - 2006
2012G - 2004
2012G - 2000
2012G - 1998
2012 - 2010
2012 - 2009
2012 - 2007
2012 - 2006
2012 - 2004
2012 - 2000
2012 - 1998
2010 - 2009
2010 - 2007
2010 - 2006
2010 - 2004
2010 - 2000
2010 - 1998
2009 - 2007
2009 - 2006
2009 - 2004
2009 - 2000
2009 - 1998
2007 - 2006
2007 - 2004
2007 - 2000
2007 - 1998
2006 - 2004
2006 - 2000
2006 - 1998
2004 - 2000
2004 - 1998
2000 - 1998
Desviación Error típ.
típ.
NÚM .
Media
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Elecciones
76
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Gráfico 4
Precios del petróleo y exportaciones petroleras venezolanas
1958-2014
Fuente: Precios, International Energy Agency (IEA-BP Statistical Review of World Energy, 2014).
Exportaciones,
OPEC.
una estrategia adoptada por la oposición política, permitiría al presidente Chávez
realizar una extraordinaria proeza: la disminución de la pobreza del 53,1 por ciento
de los hogares a 33,1 por ciento en tan sólo 2 años (de 2004 a 2006), tendencia
que encontró su piso alrededor del 27 por ciento en 2007, en el que se mantuvo
hasta 2012, para luego despegar, a partir de 2013, recobrando en 2014 niveles de
pobreza cercanos a los del año 1998, y registrando, en 2015, los mayores niveles
de pobreza de los que se tienen registros en la historia de Venezuela.12
El paro laboral iniciado por trabajadores de la estatal petrolera venezolana, Petróleos
de Venezuela S. A. (PDVSA), entre diciembre de 2002 y febrero de 2003, tendría
como consecuencia una extraordinaria caída del PIB (aproximadamente16,6 por ciento)
y el ingreso de 12,5 por ciento de hogares venezolanos a las filas de la pobreza entre
los años 2003 y 2004 en medio de una etapa de crecimiento económico
experimentada en el mundo entero. Hechos que tendrían al menos dos consecuencias
políticas de gran importancia para entender las estrategias desarrolladas poste12
El índice de pobreza por ingreso (línea de pobreza) alcanza a 73 por ciento de los hogares
venezolanos y 76 por ciento de las personas, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI)
realizada por tres universidades venezolanas: Universidad Católica “Andrés Bello” (UCAB), Universidad
Central de Venezuela (UCV) y Universidad “Simón Bolívar” (USB).
VENEZUELA EN TRANSICIÓN. EL
RÉGIMEN EN LA ENCRUCIJADA
77
años
riormente por Chávez, así como para la consolidación de la relación entre éste y los
electores. En primer lugar, permitiría el afianzamiento del liderazgo de Hugo Chávez,
en especial entre los sectores más vulnerables, aquellos que habrían pagado el paro
petrolero y las estrategias de lucha política de los sectores de oposición con el deterioro
de sus condiciones de vida.
Los sectores ubicados en las zonas agrícolas y rurales del país serían los que
experimentarían el mayor aumento de las tasas de pobreza en esos años, dando un
paso decisivo posterior al periodo 2003-2004 hacia el chavismo. Apure, Monagas y
Yaracuy son estados que, habiendo sido gobernaciones opositoras hasta 2003, dieron
un giro en el año 2004 para permanecer en el chavismo hasta la actualidad.
La segunda consecuencia fue el afianzamiento de la tendencia general a asociar el
bienestar económico con la gestión de gobierno, aún cuando se tratase de un crecimiento económico mundial y especialmente regional de los commodities. Según la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el PIB de la región
crecería 1,9 por ciento y 5,9 por ciento en 2003 y 2004 respectivamente, tendencia
que se mantuvo hasta 2008, interrumpida por la crisis económica mundial de 2009.
En ese sentido, no parece casual que en ese mismo periodo el continente haya visto
pasar a los presidentes de mayor popularidad de la historia democrática de la región.
NÚM .
ENCOVI (UCAB, UCV, USB),
2014 y 2015.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), años 1998 a 2013.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Gráfico 5
Hogares en condición de pobreza
1998-2015
78
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
La relación entre economía y apoyo político ha sido estudiada durante más de 60
años, siendo una “de las raras relaciones en la que los científicos sociales parecen
estar de acuerdo” (Duch, 2007:806). Relación que se ha expresado de diversas
maneras en la literatura politológica: voto y popularidad de un partido, candidato o
gobernante e índices macroeconómicos (como por ejemplo el PIB, inflación, desempleo, entre otros); evaluación subjetiva de la economía; expectativas sobre el funcionamiento futuro de la economía; comparación de la situación presente con el
pasado, ya sea individual o del país, y evaluación de la gestión económica (Gélineau,
2013).
Según Duch, los estudios del voto económico en Estados Unidos confirman que “un
cambio en punto porcentual en los ingresos reales disponibles produce entre dos y
cuatro puntos de apoyo para el partido gobernante” (2007:810). Efecto que se
mantiene en el mundo en desarrollo. Siguiendo a Gélineau (2013), quien parte del
análisis de los datos del estudio de opinión pública desarrollado por la Universidad de
Vanderbilt (LAPOP-Barómetro de las Américas), un cambio de un punto porcentual en
la evaluación del funcionamiento de la economía tiene un efecto de cambio promedio
para América Latina de 5 por ciento, llegando a un máximo de 22 por ciento para
el caso venezolano.
El gráfico 6 muestra la íntima relación entre el índice de evaluación subjetiva de la
economía y el comportamiento real de la misma. Al analizar el gráfico es posible
Gráfico 6
Evaluación del funcionamiento de la economía y variación del PIB
1995-2014
Fuente: Variación del
PIB , Banco Mundial (escala izquierda). Evaluación de la economía,
Latinobarómetro. Cálculos propios (escala derecha).
Nota: *Evaluación de la economía corresponde al año 2015.
VENEZUELA EN TRANSICIÓN. EL
RÉGIMEN EN LA ENCRUCIJADA
79
el desarrollo de mecanismos clientelares, la puesta en marcha de diversos tipos de
ayudas y la aplicación de un conjunto de programas sociales (destacando las
denominadas misiones) que han favorecido a amplios sectores de la población, sacando
a muchos de ellos de la situación de pobreza. Los petrodólares también han permitido
(…) impulsar políticas favorables al consumo y han proporcionado los recursos al
Estado para realizar una masiva contratación de empleados públicos (Corrales e
Hidalgo, 2013:69 y 70).
El cuadro 4 muestra también una clara relación de atribución de responsabilidades
del desempeño económico (vertical accountability) por parte del electorado hacia el
gobierno. El voto económico es fundamentalmente un voto racional, que premia o
castiga a los gobernantes por el impacto en la calidad de vida, muy especialmente a
través del desempeño de la economía.
En este sentido, nuestras observaciones se corresponden con las de Nadeau et al.
(2013:487), según el cual “el elector venezolano parece ajustarse a los modelos de
voto económico retrosprectivo”.14 Este hallazgo es aún más relevante en la medida
13
El coeficiente de correlación entre variables nominales Lambda es un estadístico que adquiere
valores entre 0 y 1. En la medida que se acerca a “1” indica niveles importantes de correlación,
mientras “0” indica ausencia de correlación entre variables.
14
Evaluación del funcionamiento de la economía en el pasado inmediato.
NÚM .
La “transformación” del funcionamiento de la economía venezolana en apoyo político
tiene múltiples rutas que confluyen en la mejora de las condiciones de vida y en la
evaluación positiva de la gestión de gobierno:
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Al analizar los datos de la intención de voto según evaluación del funcionamiento de
la economía para los distintos años de elecciones presidenciales y parlamentarias
de 2015 (1998, 2000, 2004, 2006, 2012 y 2013), parece claro que la relación es
intensa y se mantiene, con independencia del funcionamiento real de la economía,
es decir, independientemente del ciclo económico (expansión-contracción), quienes
evalúan de forma positiva la economía tienden a votar por los gobernantes y a la
inversa (ver cuadro 4). De igual forma vemos que la relación entre variables se consolida
a partir de 2006, aumentando en elecciones en la que no competía Chávez como
candidato (así lo señala el creciente coeficiente de correlación de Lambda13 con
“intención de voto” como variable dependiente).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
observar, a pesar de la gran volatilidad de ambos factores, una tendencia: las elecciones
presidenciales de 2000, 2006 y 2012 coinciden con momentos de expansión y
percepción positiva creciente, mientras las elecciones de 1998 y 2013 con periodos
de contracción económica.
80
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
Cuadro 4
Intención de voto hacia la alianza PSUV según evaluación de la economía
1998-2013
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Situación económica
actual
1998
2000
2004
2006
2010
Muy buena
66,7%
92,1%
74,3%
96,6%
89,7% 100,0% 100,0% 100,0%
Buena
41,8%
86,2%
81,6%
92,0%
88,7%
90,2%
97,0%
94,1%
Regular
54,0%
85,7%
77,2%
75,1%
54,8%
66,7%
64,4%
80,7%
Mala
55,8%
74,1%
43,6%
20,0%
21,1%
25,3%
19,5%
20.0%
Muy mala
57,1%
57,1%
36,0%
6,9%
13,3%
18,0%
7,2%
10,5%
Total
54,8%
82,7%
66,9%
76,7%
48,0%
63,0%
56,1%
45,5%
Lambda (voto como
variable dependiente)
0,022
0,000
0,166
0,367
0,434
0,368
0,579
0,779
Sig. aproximada
0,225
0,000
0,029
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
923
742
474
855
821
948
862
676
N
2012
Fuente: Latinobarómetro, años 1998, 2000, 2004, 2006, 2013 y 2015;
2013
LAPOP,
2015
años 2010 y
2012. Cálculos propios.
en que el predominio de variables estructurales y de largo plazo como clase, ideología
e identidad política tiene una influencia débil en el comportamiento electoral
venezolano (ver Nadeau et al., 2013). Igualmente esta afirmación nos permite matizar
lo expuesto en el apartado anterior: si bien el liderazgo de Chávez inhibía comportamientos de evaluación en importantes sectores de la población, su liderazgo no era
completamente inmune al desempeño económico.
Para mis enemigos la Ley
Tras la victoria en el referendo de 1999 que permitiría la convocatoria a la Asamblea
Nacional Constituyente (ANC) para crear una nueva Constitución, el presidente Chávez
presentó la “Propuesta del Ejecutivo Nacional que fija las Bases Comiciales de la
Convocatoria de la ANC”, que establecería las reglas para la selección de los
constituyentistas.15 Normativa que cambió la tradición electoral venezolana respecto
al sistema electoral para la selección de cuerpos colegiados que había imperado
desde el inicio de la democracia en 1958, al establecer un sistema mayoritario en el
15
El Tribunal Supremo de Justicia realizó pequeñas modificaciones a la propuesta realizada por
Hugo Chávez.
VENEZUELA EN TRANSICIÓN. EL
RÉGIMEN EN LA ENCRUCIJADA
81
16
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Artículo 63: “El sufragio es un
derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. La ley garantizará
el principio de la personalización del sufragio y la representación proporcional”.
17
Ley Orgánica de los Procesos Electorales. Artículo 19: “Para la elección de los cargos nominales
a los cuerpos deliberantes, el Consejo Nacional Electoral conformará circunscripciones electorales
que se regirán por los lineamientos siguientes: 1. Para la elección de cargos nacionales y estadales,
la circunscripción electoral podrá estar conformada por un municipio o agrupación de municipios,
una parroquia o agrupación de parroquias, o combinación de municipio con parroquia, contiguas
y continuas de un mismo estado, a excepción de las circunscripciones indígenas las cuales no
tendrán limitación de continuidad geográfica. 2. Para la elección de cargos municipales y demás
cuerpos colegiados de elección popular, la circunscripción electoral estará conformada por una
parroquia o agrupación de parroquias contiguas y continuas. 3. Para la elección de los cargos
señalados en los numerales anteriores, en los municipios o parroquias de alta densidad poblacional,
las circunscripciones podrán conformarse en comunidades o comunas, considerando la dinámica
política, económica, social y cultural de dichos espacios”, énfasis propio.
18
Las cadenas son transmisiones simultáneas a través de todos los medios radioeléctricos de las
NÚM .
Para elecciones presidenciales, la normativa consentiría la figura del candidato-presidente sin mayores restricciones, permitiendo la permanencia en el cargo del
presidente durante una campaña para su reelección, doble figura que facilita el desvío
de los recursos públicos hacia las campañas electorales: inauguraciones de obras,
cuñas de gestión de gobierno, uso del presupuesto de ministerios y empresas del
Estado en actos de campaña, etcétera. Quizás el más alarmante de estos ventajismos
es el acceso a medios de comunicación a través de las “cadenas”.18 Según el Proyecto
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
En 2009 el ventajismo quedó institucionalizado en la misma Ley Orgánica de los
Procesos Electorales (LOPRE). Con ella se institucionalizó un sistema electoral
mayoritario (paralelo) contrario al proporcional que establece la Constitución en su
Artículo 63.16 Igualmente plasmó altos niveles de una mala proporción que permite
la sobrerrepresentación de estados de menor población (de predominante tendencia
chavista) y subrepresentación de los estados de mayor población (de predominante
tendencia opositora) (Briceño, 2011). Así mismo, la LOPRE legitimó la modificación
de circunscripciones bajo criterios “políticos” o gerrymandering. 17 Todo esto
amplificado por un extenso poder discrecional concentrado en las manos de las
autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), que no dudan en utilizar de manera
sesgada.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
que se elegían 131 constituyentistas a través de circunscripciones estadales y nacionales
exclusivamente por mayoría simple. Lo anterior permitió a la alianza de gobierno
maximizar su mayoría electoral y obtener el 94,5 por ciento de los 128 diputados
con el 62 por ciento de los votos. Desde entonces, el cambio de la normativa, para
favorecer a la alianza de partidos del chavismo, ha acompañado todos los procesos
electorales venezolanos.
82
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Monitor Electoral desarrollado por el Centro de Investigaciones de la Comunicación
de la Universidad Católica Andrés Bello, Chávez logró acceder a 20 horas y 17
minutos durante el mes de agosto y 15 horas y 58 minutos durante el mes de
septiembre antes de las elecciones presidenciales de octubre del año 2012. Esto,
adicional a la publicidad contratada en medios19 para la campaña, mientras el candidato
opositor sólo contaba con los 4 minutos diarios reglamentarios.
También debemos sumar el sistemático acorralamiento de los medios de comunicación
que se resume en el concepto de “hegemonía comunicacional” profesada abiertamente
por las autoridades de gobierno: “para el nuevo panorama estratégico que se plantea,
la lucha que cae en el campo ideológico tiene que ver con una batalla de ideas por el
corazón y la mente de la gente. Hay que elaborar un plan y el que nosotros proponemos es que sea hacia la hegemonía comunicacional e informacional del Estado.
Construir hegemonía en el sentido gramsciano”.20
Pero las prácticas de ventajismo no se limitan a las plasmadas en la normativa electoral o al abuso de los recursos del Estado. Como explica Salamanca (2014:168), el
ventajismo en Venezuela es “algo más complejo que el mero uso de los dineros e
instalaciones de las instituciones públicas. Se trata de una acción concertada de los
poderes públicos para apuntalar a un candidato-gobernante”. El CNE, el Tribunal
Supremo de Justicia (TSJ), la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la misma Asamblea
Nacional también contribuyen en la misma dirección.
Inhabilitación de candidatos por parte de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo son
prácticas habituales que anteceden los procesos electorales. Así sucedió pocos meses
antes de las elecciones regionales de 2008, las parlamentarias de 2010 y las
parlamentarias de 2015. La intervención del Tribunal Supremo de Justicia en partidos
políticos es otra práctica que se ha hecho norma. En 2012, el TSJ destituyó a la
directiva del partido Patria Para Todos (PPT), organización que había sido aliada del
gobierno hasta 2009, año en que salió de la alianza como consecuencia de la
promulgación de la ley electoral en 2009. La nueva directiva, nombrada por el TSJ
en 2012, decidió retornar a la alianza chavista, donde se mantiene actualmente.
Historia similar ocurrió con el partido PODEMOS, el cual, tras oponerse a la propuesta
de reforma constitucional del año 2007, se habría incorporado a la alianza opositora
alocuciones presidenciales. En estas trasmisiones el Presidente inauguró obras de gobierno, presentó
candidatos de su alianza y transmitió actos del Partido Socialista Unido de Venezuela.
19
Veáse <http://200.2.12.132/drupal02/sites/default/files/Presentacion%20Monitor%2028
_09%20v3%20s_n-1.pdf>.
20
Véase <http://venezuelareal.zoomblog.com/archivo/2007/01/08/entrevista-Andres-Izarraconsidera-que.html>.
VENEZUELA EN TRANSICIÓN. EL
RÉGIMEN EN LA ENCRUCIJADA
83
Todas estas medidas aquí analizadas apuntan a disminuir la competitividad del sistema
electoral para maximizar el apoyo popular y mantener el control de las instituciones
del Estado bajo una fachada democrática.
Conclusiones: el régimen híbrido en la encrucijada
El sistema electoral venezolano funcionó entre 1998 y 2013 sobre la base de tres
pilares: el liderazgo de Hugo Chávez, el boom petrolero más importante de la historia
venezolana, y la manipulación de la normativa electoral para favorecer a la alianza
de gobierno.
Tras la muerte de Hugo Chávez en marzo de 2013 y la disminución en más del 70
por ciento del precio del barril de petróleo en los mercados internacionales, la lealtad
hacia el partido de gobierno se ve altamente deteriorada. En una encuesta realizada
por la Universidad Católica Andrés Bello en abril de 2015, sólo 51 por ciento de
quienes votaron por Hugo Chávez en 2012 manifiestan intención de votar por la
21
22
Véase <http://politikaucab.net/2015/01/30/piev-reporte-especial-no05/>.
Véase <http://politikaucab.net/2015/04/17/piev-reporte-especial-no08/>.
NÚM .
La Asamblea Nacional también aprobó, a mediados de 2015, la modificación de las
proyecciones de población estimadas en 2012 por el Instituto Nacional de Estadística
(organismo dependiente del Ministerio de Planificación); modificaciones que afectaron
la distribución del número de diputados a elegir en diversas circunscripciones electorales
parlamentarias. En todos los casos, la redistribución aumentaba el número de diputados
a elegir en circuitos de mayoría tradicional chavista, disminuyendo el número de
diputados en bastiones opositores.22
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Otro ejemplo lo encontramos en la Asamblea Nacional que, en diciembre 2014,
solicita, a través del para entonces presidente diputado Diosdado Cabello, la
intervención del TSJ en el nombramiento de autoridades del organismo electoral
(CNE), tras la imposibilidad de conseguir un acuerdo de al menos 2/3 partes del
parlamento. La intervención del TSJ ratificó en sus cargos, frente al CNE, para un
nuevo periodo a dos rectores altamente cuestionados por la oposición, incluyendo a
la presidenta del organismo.21
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Meses antes de la elección presidencial de
2012, el TSJ intervino el partido, nombrando una nueva directiva que decidió
reincorporarse a la alianza chavista. Esta práctica se repite meses antes de las elecciones
parlamentarias de 2015 con el partido Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), COPEI
y Bandera Roja (BR).
84
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
alianza de gobierno en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015,23 tendencia
ratificada en los resultados del 6 de diciembre del mismo año, en los que la oposición
capitalizó el 57 por ciento de los votos y el 67 por ciento de los diputados de la
Asamblea Nacional, sobre el 42 por ciento de los votos y el 33 por ciento de los
escaños logrado por la alianza de gobierno.
Las distintas variables aquí analizadas como principales razones por las que los electores
apoyaron a la alianza del PSUV han desaparecido, disminuyendo su ventaja competitiva.
Muy especialmente la desaparición de Hugo Chávez reforzará la emergencia de
variables asociadas al voto económico, entendido éste como una manifestación del
voto castigo (vertical accountabitity) por las consecuencias de las políticas económicas
desarrolladas por el gobierno. Chávez había creado “un movimiento y un régimen
muy personalistas, y su pronta e inesperada desaparición dejó un vacío inmenso.
Sabido es que el ex teniente coronel eligió a Maduro porque no tenía muchas más
opciones a su alrededor, lo cual fue responsabilidad de la prepotencia de Chávez que
siempre aplastó a posibles líderes emergentes” (Corrales e Hidalgo, 2013:78). De
igual manera recobran fuerza, de cara a los procesos electorales venideros, la
evaluación de la gestión de diputados y demás funcionarios públicos, y la evaluación
de las candidaturas y partidos, entre otras variables. Por esta razón es muy probable
que en las elecciones subsiguientes (gobernadores 2016, alcaldes 2017, presidenciales
2019 y un eventual Referendo Revocatorio entre 2016 y 2017) advirtamos la
profundización de comportamientos vistos entre 2013 y 2015.
Lo que sí parece seguro es que los procesos electorales de 2013 representan los
últimos de un ciclo que inició en 1998, mientras las elecciones parlamentarias de
2015 inician una nueva etapa (de inestabilidad electoral y política) en la que las
variables “tradicionales” explicativas han desaparecido, deteriorando la base de apoyo
popular que sostenía al régimen, colocándolo frente a una encrucijada: ¿qué hacer
frente a la pérdida de apoyo popular?
Bibliohemerografía
ÁLVAREZ, A. E. (1996), “La crisis de hegemonía de los partidos políticos venezolanos”,
en A. E. Álvarez (coordinador), El sistema político venezolano: Crisis y
Transformaciones, Caracas, Universidad Central de Venezuela.
AZCARGORTA, Jesús (2008), PSUV ¿Partido único o partido hegemónico?, Caracas,
Universidad “Simón Bolívar”, Trabajo de Grado de Maestría.
BRICEÑO, Héctor (2011), “Reformas electorales y desproporcionalidad en las elecciones
parlamentarias de 2010”, en Cuestiones Políticas, vol. 27, núm. 47. Dirección
23
Véase <http://politikaucab.net/2015/06/18/exchavistas-los-nuevos-actores-politicos-parte-2/>.
VENEZUELA EN TRANSICIÓN. EL
RÉGIMEN EN LA ENCRUCIJADA
85
NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
<http://produccioncientificaluz.org/index.php/cuestiones/article/view/
14583/14561>.
BRICEÑO, Héctor (2013), “Reformas electorales y sus efectos en el sistema político
venezolano 1999-2010”, en Revista Politeia, Instituto de Estudios Políticos,
Universidad Central de Venezuela, núm. 50, vol. 36. Dirección URL: <http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=170035853006>.
INTERNATIONAL ENERGY AGENCY (2014), BP Statistical Review of World Energy, London. Dirección URL: <http://www.bp.com/statisticalreview>.
CORRALES, Javier y Manuel HIDALGO (2013), “El régimen híbrido de Hugo Chávez en
la transición (2009-2013)”, en Desafíos, Bogotá, Universidad del Rosario, vol.
25, núm. 1.
CORRALES, Javier y Michael PENFOLD (2011), Dragon in the Tropics: Hugo Chávez
and the Political Economy of Revolution in Venezuela, Washington, D. C.,
Brookings Institution Press.
CORRALES, Javier y Michael PENFOLD (2014), “Manipulating Term Limits in Latin
America”, en Journal of Democracy, vol. 25, núm. 4, october.
DIAMOND, Larry (2002), “Thinking About Hybrid Regimes”, en Journal of Democracy, vol. 13, núm. 2.
DUCH, Raymond (2007), “Comparative studies of the economy and the vote”, en
BOIX & STOKES, The Oxford Handbook of Comparative Politics, 2007, Oxford,
Oxford University Press.
GÉLINEAU, François (2013), “Electoral accountability in the developing world”, en
Electoral Studies, núm. 32.
HIDALGO, Manuel (2009), “Hugo Chávez’s ‘Petro-Socialism’”, en Journal of Democracy, vol. 20, núm. 2.
MAINGON, Thais (2003), “Venezuela: deslegitimación y colapso del sistema de partidos”,
en Temas de Coyuntura, Caracas, Universidad Católica “Andrés Bello” (UCAB),
núm. 53.
MAINWARING, Scott (2012), “From Representative Democracy to Participatory Competitive Authoritarianism: Hugo Chávez and Venezuelan Politics”, en Perspective
on Politics, vol. 10, núm. 4.
MOLINA V., José Enrique y Carmen PÉREZ B. (1999), “La democracia venezolana en
una encrucijada: las elecciones nacionales y regionales de 1998”, en América
Latina Hoy, núm. 21. Dirección URL: <http://www.plataformademocratica.org/
Publicacoes/Publicacao_7359_em_25_06_2009_23_56_10.pdf>.
MOLINA V., José Enrique (2000), “Sistemas electorales y sistemas de partidos en los
países andinos”, en Espacio Abierto, vol. 9, núm. 004.
MORGAN, Jana (2011), Bankrupt representation and party system collapse, USA, Penn
State Press.
NADEAU, Richard, Éric BÉLANGER y Thomas DIDIER (2013), “The Chávez vote and the
national economy in Venezuela”, en Electoral Studies, núm. 32.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
URL:
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 65-86.
86
HÉCTOR BRICEÑO MONTESINOS
NORRIS, Pippa y otros (2016), The year in elections 2015, Sydney, Sydney University.
PENFOLD, Michael (2001), “El colapso del sistema de partidos en Venezuela: explicación
de una muerte anunciada”, en J. V. CARRASQUERO, T. MAINGON y F. WELSCH
(editores), Venezuela en transición: elecciones y democracia 1998-2000, Venezuela, RedPol/CDB Publicaciones.
REY, Juan Carlos (2009), El sistema de partidos venezolano 1830-1999, Caracas,
Publicaciones UCAB.
SALAMANCA, Luis (2014), “Venezuela. El ventajismo electoral institucionalizado”, en
ALFARO & VANOLLI (editores), Campañas electorales. Ventajismo y reelección
presidencial en América Latina, Caracas, Editorial Alfa.
SARTORI, G. (1999), Partidos y sistemas de partidos, Madrid, Alianza Editorial.
Recibido: 22 de septiembre de 2015
Aprobado: 6 de abril de 2016
87
Venezuela: relaciones de trabajo signadas
por el neocorporativismo
Venezuela: relações de trabalho assinadas pelo neocorporativismo
Venezuela: labor relationships assigned by Neo-corporatism
Froilán Alejandro Barrios Nieves*
Resumen
Las relaciones entre Estado y sociedad han sido tema permanente de análisis en América Latina,
debido a la continua búsqueda de un sistema democrático estable en nuestro continente. Este
trabajo se propone identificar históricamente las relaciones entre los actores del Sistema de Relaciones
de Trabajo en Venezuela, establecidas desde su principal actor: el Estado, y su evolución característica,
especificando su orientación hacia el control de los trabajadores y sus organizaciones sindicales y
gremiales. Asimismo, se analiza el proceso de esas relaciones bajo el modelo político vigente,
denominado Socialismo del Siglo XXI. Desde la perspectiva teórico-conceptual del neocorporativismo
se analizan las políticas promovidas desde el Poder Ejecutivo y desde el conjunto de instituciones
públicas.
Palabras clave: relaciones de trabajo, neocorporativismo, Estado Comunal, sindicatos, trabajadores,
actores laborales.
Resumo
As relações entre Estado e sociedade têm sido tema permanente de análise na América Latina,
devido à contínua busca de um sistema democrático estável no nosso continente. Este trabalho
propõe identificar, historicamente, as relações entre os atores do Sistema de Relações de Trabalho
na Venezuela, estabelecidas a partir do seu ator principal: o Estado e sua evolução característica,
especialmente sua orientação para o controle dos trabalhadores e suas organizações sindicais e
gremiais. Também analisa-se o processo dessas relações no modelo político, hoje governante,
denominado Socialismo do Século XXI. A partir da perspectiva teórico-conceitual do neocorporativismo analisam-se as políticas promovidas no Poder Executivo e do conjunto das instituições
públicas.
Palavras chave: relações de trabalho, neocorporativismo, Estado Comunal, sindicato, trabalhadores,
atores laborais.
* Licenciado en Relaciones Industriales, Universidad Central de Venezuela. Posgrado en Desarrollo
de Recursos Humanos (PARIS I). Magíster en Gerencia Pública (LUZ) (1998). Diputado Constituyente
en 1999. Doctorado-tesista del Centro de Estudios del Desarrollo, UCV. Docente Universitario de
Pregrado y Posgrado (1982-2015), Universidad Católica “Andrés Bello”. Secretario Ejecutivo de la
Confederación de Trabajadores de Venezuela. Secretario General del Movimiento Laborista.
E-mail: <[email protected]>.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE, 2016,
PP.
87-113.
88
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
Abstract
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Because of the need to find a stable democratic system, the relationship between the State and
society has been a lasting theme of analysis in Latin America. This paper intends to identify, historically, the inner workings of people in the Labor Relations System of Venezuela, beginning with its
main one: the State. It focuses on the State’s ability to control labor and trade unions under the socalled Socialism of the XXI Century. Finally, From a Neo-corporatist perspective, it will look into the
politics promoted by the Executive and other public institutions.
Keywords: work relationships, Neo-corporatism, Communal State, trade unions, workers, actors.
Las características específicas del modelo político conocido como Socialismo del
Siglo XXI, cuya expresión institucional actual contiene como proyecto al Estado
Comunal, han convertido a Venezuela, desde 1999 y hasta 2015, en foco de atención
de estudios e investigaciones de centros especializados y universidades del mundo
entero, específicamente de América Latina.
En tal sentido, se han producido y desarrollado diferentes textos en todos los ámbitos:
económico, social, político y cultural, en torno a un proceso calificado, por algunos,
como una revolución democrática de alto contenido social; por otros, como un
movimiento que ha desembocado en un gobierno totalitario, y por unos más que lo
han caracterizado de nacional-populista, como los que históricamente se han
experimentado en América Latina.
El objetivo de este trabajo es aportar elementos teóricos que contribuyan a la
comprensión del señalado proceso bolivariano desarrollado en Venezuela durante
el presente siglo, desde el ámbito de las relaciones de trabajo, un espacio fundamental y privilegiado para conocer a profundidad la orientación estatal de las políticas
públicas.
Las relaciones laborales se entienden como el escenario económico-social donde
sus protagonistas fundamentales –Estado, empleadores privados, trabajadores y sus
organizaciones sindicales– han definido, históricamente, la calidad de las políticas
relacionadas con el mundo del trabajo y el papel desempeñado por cada uno de esos
actores en el desarrollo de las relaciones laborales.
De ahí la importancia de estudiar las relaciones entre las figuras centrales que participan
en la dinámica laboral a partir del concepto de neocorporativismo, elemento teórico
fundamental para identificar las características de estas interrelaciones durante el
actual proceso político bolivariano de gestión gubernamental, lo que ayudará, a nuestro
criterio, a calificar con mayor rigor científico el curso del actual proyecto político gobernante.
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
89
Corporativismo y relaciones de trabajo
El sistema de representación de intereses en el que las unidades constitutivas, factores
económicos y sociales son organizados en un número limitado de categorías singulares,
compulsivas, no competitivas y funcionalmente diferenciadas, reconocidas o licenciadas
por el Estado y dotadas de un modo representacional en sus respectivos ámbitos, a
cambio de observar ciertos controles (citado en García Larralde, 2009:503).
La expresión de esta organización de Estado es percibida en las cámaras del Estado
franquista o en el fascismo italiano, donde la estructura organizativa de cada sector
formaría parte del engranaje del Estado totalitario mussoliniano. Este proyecto
integraba al Estado a los gremios empresariales (Confindustria) y a los sindicatos
fascistas firmantes del Pacto Vidoni (1925), donde se anularon los contratos laborales
preexistentes y se autorizó sólo a los sindicatos fascistas instrumentar contrataciones
nuevas (García Larralde, 2009:504).
Robert Paris (1978:139) contextualiza la definición de corporativismo en el ámbito
de las relaciones de trabajo y el papel que se les asigna a los sindicatos.
Doctrina económico-social basada en el principio de la organización de la profesión
en corporaciones donde participan todas las categorías sociales: patronos, empleados,
técnicos y obreros integrados en un fin común. Las corporaciones son creadas por el
NÚM .
Las doctrinas e instituciones corporativas fueron surgiendo en Europa en la primera
mitad del siglo XX, a partir de la formulación del corporativismo como doctrina social
fundada, históricamente, en la mediación entre trabajo (obreros) y capital (patronos),
protagonistas de la moderna cuestión social, con una finalidad declarada: la armonía
social (Fernández Riquelme, 2012). En tal sentido Schmitter define al corporativismo
como:
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Asimismo, el corporativismo tuvo sus orígenes en la acción del Estado en las sociedades
con regímenes dictatoriales que se desarrollaron en el pasado siglo XX en los contextos
del fascismo, el nacionalsocialismo y el estalinismo, cuya expresión acabada fueron
la URSS y las repúblicas populares de Europa del Este, donde el consenso y la
negociación política fue sustituida por modelos autoritarios y de dictadura de partido.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
El corporativismo se identifica como la vocación del Estado de integrar a todas las
instituciones políticas, económicas y sociales a sus decisiones, cualquiera sea la forma
que asuma éste en sus diferentes expresiones: parlamentaria o presidencialista. Es
una orientación innata establecer niveles de control, acentuada en regímenes
autoritarios y militaristas de pensamiento único o de carácter consensuado. Este es
el caso, también, de países con gobiernos demócrata-cristianos o socialdemócratas
donde el Estado de Bienestar fue la orientación fundamental.
90
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Estado que visualiza en ellas un instrumento dócil, donde la afiliación es obligatoria.
Los sindicatos están integrados a los obreros, ya que el Estado pretende dominar los
antagonismos de clases. Éste define las estructuras de la corporación; los gerentes y
los mandos medios, bajo un poder vertical de decisión. En el corporativismo sólo a
los sindicatos reconocidos por el Estado se les reconoce existencia legal.
Esta caracterización reafirma lo planteado anteriormente, y no sólo es aplicable a
proyectos políticos de origen fascista, lo es también para las experiencias socialistas
o comunistas de inspiración estalinista en el siglo XX, donde el grado de control y
apropiación de las relaciones de trabajo sobre los actores primordiales es característico:
en primer lugar, el capital fue expropiado por decisión del alto gobierno y con ello
desaparece la propiedad privada; en segundo lugar, con respecto al trabajo, la sociedad
es controlada a partir del aparato estatal soviético o chino, a través de los consejos
obreros y los sindicatos como medio de control del sistema sobre los trabajadores y
sus organizaciones.
En resumen, el corporativismo de Estado se desarrolló inicialmente entre las dos
guerras mundiales con la llegada al poder de regímenes fascistas, que lo convirtieron
en uno de los pilares del sistema al promulgar códigos del trabajo acordes a la
orientación del Estado.
Estas experiencias citadas no pueden suscitar analogías, en todo caso son conceptos
referenciales para el análisis de las experiencias neocorporativas de diferente origen
que hemos conocido en América Latina, como lo han sido los gobiernos de Velasco
Alvarado en Perú (1968), Juan Domingo Perón en Argentina (1945), Getulio Vargas
en Brasil (1930 ), Fidel Castro en Cuba (1959), entre otros, donde los elementos
populistas son característicos en cada uno de ellos, a la vez que quizás sean procesos
políticos más cercanos a la experiencia gubernamental militarista que se desarrolla
actualmente en Venezuela.
Aun cuando cada una de las experiencias señaladas tuvo diferente origen histórico y
conceptual, contienen una característica similar: la de establecer unilateralmente desde
el Estado el control de las relaciones de trabajo, tema que es el contexto de este
análisis, y cuyo desarrollo se constituye en antecedentes a ser tomados en cuenta
para el caso venezolano en cuestión.
El tipo de relación entre el Estado y los actores del sistema de relaciones de trabajo es
determinante para identificar la vocación o el modelo de Estado predominante y la
forma de ejercicio del poder. En el caso venezolano, las características de dicha
relación a lo largo del siglo XX permitieron asimilarla a la denominación de
corporativista o más bien semicorporativista (Rey, 1989, citado en García Larralde,
2009:505), compartiendo con varios países latinoamericanos la presencia de un
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
91
Si bien las características del neocorporativismo en el caso venezolano son similares
a las del resto de los países de América Latina donde este se instauró, la importancia
central de los partidos en la mediación con el Estado, por una parte, y la condición de
economía rentista que le confirió a éste ingentes recursos para adelantar sus políticas
redistributivas, por la otra, fueron factores decisivos para edificar un tipo de relación
que comprometió a las organizaciones sociales y en particular al movimiento sindical
con el destino del sistema político.
Ahora bien, entre los aspectos fundamentales de esta investigación está el establecer
el tipo de orientación corporativista del proyecto político hoy gobernante en Venezuela, tomando como referencia lo planteado por Enrique de la Garza (2012)
quien señala, junto con Schmitter (1979), que en la tradición sajona se suele
diferenciar el corporatism (el corporativismo post fascista) del corporativismo (el
fascista); sin embargo, se trataría de formas de corporativismo (societal, de Estado
y totalitario fascista, soviético). A partir de los elementos que se destacarán a
continuación, apuntaremos hacia este objetivo, identificándolo como neocorporativismo para diferenciarlo de los antecedentes citados, de cuyas experiencias
tomamos los conceptos que los conformaron. Así, el objetivo de esta investigación
es identificar y describir los niveles de intervención expresa del Estado en las
relaciones de trabajo, utilizando el concepto de corporativismo a partir de la
restricción de la autonomía del actor sindical en los procesos de las relaciones de
trabajo, donde el Estado define, decide e impone a los actores (trabajadores,
empresarios) el curso de las relaciones laborales sin consulta alguna, utilizando un
régimen jurídico no contenido en el orden constitucional y las consecuencias de
estas políticas en las condiciones de vida de la población venezolana.
NÚM .
Pero, en el caso venezolano, la relación entre el Estado, los empresarios y los
trabajadores, como bien plantean Iranzo y Patruyo (2001:4), surge con sus particularidades:
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Asimismo, señala Enrique de la Garza Toledo (2012:3) para el caso de México: “La
institucionalización de la clase obrera y de sus organizaciones y de formas de dirimir
sus conflictos con el capital se produjo en general entre los años 20 y 40 del siglo XX
y con esto la constitución en muchos países capitalistas, desarrollados y no, de pactos
corporativos entre organizaciones de los trabajadores, de los patrones y el Estado”.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Estado fuerte, articulado con los actores políticos y económicos y tutor de los derechos
sindicales y laborales a cambio de tener garantizada la paz laboral. Tal como plantea
Álvaro Comin (2001:30) para el caso brasileño: “Este modelo de regulación de las
relaciones laborales quedó definido clásicamente como ‘corporativo’ por la intensa
presencia del Estado en la estructuración tanto de las relaciones de uso y remuneración
de la fuerza de trabajo como de los propios actores sociales”.
92
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Los antecedentes del neocorporativismo
en las relaciones de trabajo en Venezuela
La tendencia polarizadora de la situación política nacional ha determinado a analizar
nuestra historia dividiéndola antes y después del proceso bolivariano. Nada más
equivocado. En realidad, es una continuidad de las relaciones sociales que el Estado
ha establecido con el resto de los actores sociales, políticos y económicos a lo largo
de la historia republicana, establecidas a partir del carácter rentista de la economía
con el inmenso ingreso petrolero, aun cuando se debe reconocer que en la fase
actual ha habido cambios esenciales, donde aportaremos los datos para calificar el
grado o nivel de estas relaciones entre los diferentes actores: Estado, empresarios y
trabajadores.
En materia de las relaciones de trabajo, en el caso venezolano, se puede trazar una
línea transversal que identifica las acciones de diferentes gobiernos y regímenes,
desde la década de los treinta del siglo pasado, mediante políticas de sujeción de las
relaciones de trabajo y de control de los actores del Sistema de Relaciones de Trabajo
desde el Estado. Durante 90 años de gestiones gubernamentales se han conocido
diferentes iniciativas, leyes, decretos, diseño de políticas, donde el peso del Estado es
fundamental en la integración de los actores al Poder Ejecutivo nacional. El movimiento
sindical, en particular, experimentó y desarrolló sus propios pasos en su relación
corporativista con el Estado, y ello se expresó en el contenido de las leyes laborales
y en su relación con las gestiones gubernamentales. “En tal sentido los movimientos
sindicales se convirtieron en elementos constitutivos del propio Estado. Apuntar las
demandas hacia el Estado no sólo fue la práctica del movimiento sindical corporativizado, sino también de las corrientes críticas del sistema –marxistas-socialistas–
que interpelaban a quien veían como eje de las decisiones” (Lucena, 2007:53).
Esta relación corporativa entre el Estado y los actores del sistema de relaciones
de trabajo es esencial para comprender la promoción desde el Ejecutivo Nacional, de
políticas tendentes a modificar sustancialmente las relaciones de trabajo tanto en el
sector público como en el sector privado de la economía.
Luis Salamanca describe el tipo de relación Estado-partidos-sindicatos que se estableció
desde los comienzos de la democracia en 1958, calificando al partido como:
(…) posibilitador y garante directo de relaciones corporativas, dada su abrumadora
presencia en las organizaciones socio-económicas, en particular las obreras, las cuales
en Venezuela son el foco fundamental de acuerdos corporativos. De esta forma, los
partidos poseen tanto el control del Estado como el de las organizaciones obreras,
ecuación que les otorga una amplia capacidad de maniobra en el diseño de las
instituciones políticas. Pero lo más importante de Venezuela es su estructuración
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
93
En ese mismo orden agregamos el artículo 430 de la referida LOT, aún más explícito
en la actual relación de los sindicatos con el Estado:
Los sindicatos están obligados a:
a.- Comunicar al Inspector del Trabajo, dentro de los diez días siguientes, las
modificaciones introducidas en los estatutos y acompañar copias auténticas de
los documentos correspondientes.
b.- Remitir anualmente al Inspector del Trabajo informe detallado de su administración y nómina completa de sus miembros, con las indicaciones señaladas
en el artículo 424.
c.- Suministrar a los funcionarios competentes del Trabajo las informaciones que
les soliciten en lo pertinente a sus obligaciones legales.
d.- Cumplir las demás obligaciones que les impongan ésta u otras leyes.
Al establecerse desde el nacimiento de la organización sindical esta relación, el
desarrollo de la libertad sindical transcurre bajo la aprobación del Poder Ejecutivo de
todos los procedimientos administrativos laborales. Situación diferente en otros países,
como Uruguay, donde los sindicatos se originan a partir de la constitución libre de la
organización, invocando el Convenio 87 de libertad sindical establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sin la previa aprobación del Estado.
NÚM .
Esta caracterización podemos observarla en la tutela que ejerce el Ministerio del
Trabajo en la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), aprobada en 1990 y derogada en
2012, en la Sección Tercera, del Registro y Funcionamiento de las Organizaciones
Sindicales (artículos 420 al 436), donde se indica la obligatoriedad del registro para
ejercer las funciones como representantes de los trabajadores. Cito, entre otros, el
Artículo 420 de la LOT: “las organizaciones que aspiren a organizarse regional o
nacionalmente deberán registrarse ante la Inspectoría Nacional del Trabajo. Los
sindicatos que se organicen local o estatalmente deberán registrarse ante la Inspectoría
del Trabajo de la Jurisdicción”.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Esta orientación reguladora del Estado no es nueva en las relaciones de trabajo en
Venezuela, tal como lo señalan Iranzo y Richter (2005:2) al identificar rasgos de
neocorporativismo y sus modalidades de articulación: “Desde la aprobación de la
primera ley del trabajo en 1936 en nuestro país, se ha identificado un acentuado
sesgo regulador del Estado en las relaciones laborales, con marcados matices, acordes
a los niveles de influencia de los actores, es decir, Estado, partidos, patronos y sindicatos a lo largo de nuestra evolución histórica del mundo del trabajo, durante el resto
del siglo pasado”.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
corporativa interna en forma de burós funcionales los cuales representan tanto intereses
populares como electorales (Salamanca, 1998:52)
94
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Debemos destacar en la etapa puntofijista identificada con el corporativismo de Estado
societal democrático, donde el método era consensuar entre los diferentes actores
del Sistema de Relaciones de Trabajo –empresarios privados, trabajadores y Estado–
el acuerdo logrado en torno al tema de la Reforma de la LOT en 1997, referente a la
eliminación de la retroactividad de las Prestaciones Sociales y de la indemnización
doble por despido.
Esta tendencia histórica se ha acentuado y reforzado en la actual Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (1999), donde se establece el control del poder
electoral sobre la existencia de los sindicatos, como lo indica el artículo 293 numeral
6: “Organizar las elecciones de los sindicatos, gremios profesionales y organizaciones
con fines políticos en los términos que señale la ley (…)”.
Esta normativa constitucional que faculta al Consejo Nacional Electoral (CNE) para aprobar
la renovación de las autoridades sindicales y el mantenimiento de la regulación establecida por la Ley Orgánica del Trabajo y su órgano administrativo, el Ministerio del Trabajo,
refuerza aún más la presencia del Estado en las relaciones de trabajo en Venezuela.
La orientación mencionada anteriormente vino a ser el resultado de las contradicciones
y ejecutorias aprobadas en la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, donde se
aprobaron los decretos de suspensión de directores laborales designados por la central mayoritaria, la convocatoria a elecciones para la Central de Trabajadores de
Venezuela (CTV), la investigación de los bienes de los sindicalistas y la suspensión
temporal del contrato colectivo petrolero (Rincón Noriega, 2005).
En esa misma dirección se ubicó la convocatoria al referendo sindical de diciembre
de 2000, impulsado por el Presidente de la República y aprobado por la Asamblea
Nacional, cuyo contenido establecía la disolución de las centrales sindicales y de las
federaciones nacionales y regionales, con el objetivo ya señalado por León Arismendi:
Cuando se aprobó la convocatoria al referendo sindical de diciembre de 2000 ya la
mayoría de las tendencias sindicales del país habían comenzado un importante giro
contra esa iniciativa y los peligros en ella implícitos. La sociedad civil y los gremios
profesionales por su parte, expresaban señales de alerta frente a lo que se anunciaba
como un intento oficial por suprimir cualquier manifestación de autonomía (Rincón
Noriega, 2005:9).
Las acciones del Estado para controlar a los trabajadores y al movimiento sindical
han sido resumidas por Iranzo y Richter (2005) en cuatro fases transcurridas de
1999 a 2005. En primer lugar, las directrices emanadas de la Asamblea Nacional
Constituyente ya citadas, el proyecto de ley de democratización sindical donde los
trabajadores son declarados sujetos de derecho público y el referéndum sindical 2000;
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
95
La denominación actual del Estado neocorporativo en nuestro país asume el nombre
de Estado Comunal, propuesto por el presidente, el Teniente Coronel Hugo Chávez,
previamente en el texto de Reforma Constitucional presentado al país en 2007. Su
contenido se centra en el establecimiento del Poder Popular Presidencial a todos los
niveles de la sociedad bajo la orientación de los llamados “5 motores”, que recogían
lo que se denominó La Nueva Geometría del Poder y el Poder Comunal. “Nosotros,
que es lo que somos, debemos ir transfiriéndole poder político, social, económico,
administrativo al poder comunal para que marchemos rumbo al Estado social, al
Estado Comunal y salgamos de las viejas estructuras del Estado capitalista burgués”.
El curso definitivo establecido por el Ejecutivo Nacional desde 2007, aun cuando
fuera rechazado por los venezolanos por votación popular en el Referendo
Constitucional de diciembre de ese año, fue ratificado por la Asamblea Nacional en
diciembre de 2010, habiéndose producido desde entonces una serie de documentos,
textos y un ordenamiento jurídico que nos permiten identificar las características
generales del Estado Comunal propuesto y las políticas dirigidas hacia las relaciones
de trabajo y los actores que participan en el sistema: empresarios, trabajadores y
organizaciones sindicales.
En un breve análisis se puntualiza el enfoque sobre las relaciones de trabajo, las
cuales se describen a continuación.
Es importante destacar el artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Popular, aprobada
en diciembre de 2010, que define el Estado Comunal como:
NÚM .
El Estado Comunal y las relaciones de trabajo
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
En resumen, se establece que la evolución del neocorporativismo y su impacto en las
relaciones de trabajo los determina la postura asumida desde el Estado sobre el
desarrollo de la libertad sindical, las organizaciones sindicales; en tal sentido, la etapa
puntofijista desarrolló una relación consensuada con los actores del sistema de
relaciones de trabajo, siendo la diferencia con la etapa actual identificada como la del
Socialismo del Siglo XXI, donde el Estado decide y dispone unilateralmente, como ya
lo indicamos, la orientación de las relaciones de trabajo.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
luego, en la segunda fase, la realización de elecciones generales sindicales en 2001
donde fue derrotada la plancha (planilla) oficialista y descalificadas las elecciones por
el Consejo Nacional Electoral (CNE); la tercera fase es el desconocimiento de la
Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), al convertirse ésta en un actor
político y fracasar el Paro Nacional convocado en 2002-2003, y finalmente, la cuarta
y última fase, el desmantelamiento del movimiento sindical cetevista con una agresiva
política de formación de sindicatos paralelos desde el Ministerio del Trabajo.
96
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Forma de organización político social, fundada en el Estado democrático y social de
derecho y de justicia establecido en la Constitución de la República, en la cual el
poder es ejercido directamente por el pueblo, con un modelo económico de propiedad
social y de desarrollo endógeno sustentable, que permita alcanzar la suprema felicidad
social de los venezolanos y venezolanas en la sociedad socialista. La célula fundamental de conformación del Estado Comunal es la Comuna.
Lo descrito indica que las instituciones emanadas del Estado Comunal, y lo contenido
en los textos señalados, no coinciden con el criterio de las definiciones de Estado
establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). La
Carta Magna señala en el Título I, Principios Fundamentales en los artículos 2 y 4,
las características conceptuales vigentes del Estado venezolano: Artículo 2: “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y justicia, que propugna
como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la
libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social
y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo
político”.
Consecutivamente el artículo 4 reafirma el ordenamiento constitucional vigente: “La
República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal Descentralizado en los
términos consagrados en esta Constitución y se rige por los principios de integralidad
territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad”.
Más adelante, el artículo 7 expresa: “La Constitución es la norma suprema y el
fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas que ejercen el poder
público están sujetas a esta Constitución”.
Entre estas definiciones es fundamental agregar lo expresado en el artículo 136 de la
Constitución: “El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder
Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo,
Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral”.
Se puede apreciar que, constitucionalmente, Venezuela es un Estado Federal
Descentralizado, Democrático y Social de Derecho y de Justicia, montado sobre un
sistema de distribución vertical del Poder Público en tres niveles: Nacional, Estadal y
Municipal.
Por consiguiente, al observar estos artículos no aparece el concepto de Estado
Comunal, como tampoco el de Socialismo o el de Poder Popular. Sus antecedentes
teóricos se ubican en definiciones y tendencias de voceros del Poder Ejecutivo ubicadas,
la mayoría de ellas, en la perspectiva de la construcción del Socialismo del Siglo XXI,
como proyecto político a largo plazo, y en la imposición de una visión única de la
sociedad, determinando específicamente para los trabajadores, por lo señalado por
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
97
1. Proyecto Nacional Simón Bolívar –Primer Plan Socialista (2007-2013)
2. Políticas Laborales y Negociación Colectiva (2009)
3. Proyecto de Ley de los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadoras (2015)
4. Plan Socialista Guayana 2019 (periodo 2009-2012)
5. PDVSA y creación de Cooperativas y Empresas de Producción Social
6. Las Leyes del Poder Popular promulgadas en diciembre de 2010
l Ley Orgánica del Poder Popular
l Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
l Ley Orgánica de Contraloría Social
l Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
l Ley Orgánica de las Comunas
l Ley Orgánica de los Consejos Comunales.
7. Ley Orgánica para la Gestión Comunitaria de Competencias, Servicios y otras
atribuciones (junio de 2012)
8. Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que promueve y regula las nuevas
formas asociativas conjuntas entre el Estado, la iniciativa comunitaria y privada para
el desarrollo de la economía nacional (junio de 2012)
9. Reforma y aprobación de una nueva Ley Orgánica del Trabajo (mayo de 2012)
A continuación describimos brevemente el contenido de cada documento.
1. Proyecto Nacional Simón Bolívar –Primer Plan Socialista 2007-2013
En este documento se definen las relaciones sociales de producción socialista,
caracterizadas por:
NÚM .
De tal forma, hubo el impulso y el desarrollo de una serie de documentos y normativas
jurídicos, indicados a continuación, para dar legalidad y legitimidad al proyecto político
ya mencionado:
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Vale destacar que para legitimar e imponer su objetivo se cuenta con una serie de
instrumentos jurídicos, como sustenta el interés para esta investigación, donde se
podrá corroborar el curso descrito y definido hacia la conformación del Estado
Comunal, sustituto del orden establecido en la CRBV hoy vigente, que no es otra cosa
que un Estado Socialista, Centralizado, Militarista y Policial denominado Estado
Comunal.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
el Ministro del Trabajo (Ramírez, citado en Tejero Puntes, 2007): “la transición hacia el socialismo y su papel en la historia es el de conducir a los trabajadores y a las
empresas hacia el camino de la izquierda”.
98
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
Formas de propiedad social (autogestionaria, asociativa y comunitaria),
permaneciendo formas de propiedad individual y pública.
l El trabajo considerado como la única actividad que genera valor y por lo tanto
legitima el derecho de propiedad.
l Las relaciones sociales de producción están basadas en la propiedad social.
l Apoyo a la organización y participación de los trabajadores en la gestión de las
empresas.
l Participación organizada del pueblo en la planificación de la producción y la
socialización equitativa de los excedentes.
l Incremento de la participación de los Consejos Comunales en la planificación y
control de la economía.
l Autonomía descentralizada para la toma de decisiones que alcance a las comunidades locales.
l El Plan está conformado básicamente por las Empresas de Producción Social (EPS)
l Trabajo no alienado, auténtico, sin discriminación, sin privilegios asociados a la
posición jerárquica.
l Los trabajadores se apoderarán del excedente.
l Empresas de Producción Social (EPS) surgen a partir de la acción del Estado, de la
transformación de empresas del Estado o de empresas capitalistas privadas.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
l
De acuerdo a la orientación del Proyecto Nacional Simón Bolívar, el objetivo fundamental es la sustitución progresiva de la propiedad privada por formas de propiedad
socializada o mixta, donde el capital privado sea minoritario. Se destaca la participación
de los trabajadores en la gestión de las empresas, donde la plusvalía es administrada
por ellos y la forma de organización predominante de la producción serían las
cooperativas y las EPS, modelos de trabajo asociado sui generis.
2. Políticas Laborales y Negociación Colectiva (2009)
Documento interno del Ministerio del Trabajo cuyos lineamientos son:
Consolidación de la noción de que las convenciones colectivas son un compromiso
con los derechos de todo el pueblo.
l Ampliación de la participación protagónica de los trabajadores con el pueblo y la
comunidad organizada (consejos comunales y demás organizaciones populares).
l Formación política y teórica de los trabajadores para la construcción del socialismo.
l Énfasis en el empleo, el incremento del salario mínimo nacional y la eliminación de
los privilegios.
l Centralización de las políticas laborales y la contratación colectiva y la transformación
de las relaciones de producción fortaleciendo el vínculo de pertenencia de los
trabajadores.
l
En este texto se evidencia la orientación de las políticas estatales, promotoras de una
relación laboral insertada en la comunidad en un contexto diferente al de la relación
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
99
típica de trabajo dependiente. Las ideas presentadas en este documento de trabajo
del Alto Gobierno sugieren la revisión del concepto de contrato colectivo, en el
sentido de eliminar privilegios expresados en determinadas cláusulas sociales o
económicas, contrarios, según esta visión, a los intereses del resto de la población.
Y entre los fundamentos políticos se destacan:
El proceso de tránsito al socialismo acelera la lucha de clases
Ganar la conciencia de los sectores de la clase obrera para el socialismo
l Superar la división orgánica del movimiento obrero y sindical
l Crear las condiciones materiales, objetivas y subjetivas para el socialismo
l Los CSTT, por encima de su condición gremial y sindical, actuarán de manera
revolucionaria en el control de los centros de trabajo
l Implantar el control obrero como transición del capitalismo al socialismo
l Impedir acciones desestabilizadoras de los patronos
l Los CSTT lucharán contra monopolios y oligopolios y revertirán los valores capitalistas
de la producción
l Nuevos conceptos: control obrero y administración obrera
l La propiedad de la industria no puede seguir en manos capitalistas
l Los CSTT trascienden los límites de la cogestión obrera y la contraloría social
l Ampliar el ámbito de la estabilidad laboral en la empresa
l La promoción de formas asociativas de producción: cooperativas, empresas
socialistas como alternativa al capitalismo
l
l
4. Plan Socialista Guayana 2019 (periodo 2009-2012)
En el marco introductorio del Plan Socialista Guayana 2019 (periodo 2009-2012)
se establece:
NÚM .
El desmontaje del Estado basado en la explotación del ser humano y máxima ganancia de la burguesía
l El fomento del trabajo con valores igualitarios y de solidaridad
l El trabajo como preparación educativa para la felicidad colectiva
l El sustento jurídico basado en los artículos 2, 3, 4, 62, 70, 132, 204 de la CRBV
l
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
En la exposición de motivos del Proyecto de Ley de los CSTT, que se encuentra en la
agenda legislativa 2015 para su discusión y aprobación, se mencionan los siguientes
conceptos que presuponen la conformación de un sistema socialista y de un sistema
de relaciones de trabajo diferente al establecido en el marco de la Ley Orgánica del
Trabajo (1990) y de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
3. Proyecto de Ley de los Consejos Socialistas
de Trabajadores y Trabajadoras (CSTT) (2015)
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
100
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
Los trabajadores del aluminio, del hierro y el acero de Guayana, junto al gobierno
bolivariano, han decidido dar un paso adelante en la construcción del socialismo, al
asumir de manera directa el control de la producción de las empresas básicas de la
región. Este anhelo que se ha venido labrando a través de luchas de muchos años hoy
tiene una posibilidad cierta, en parte producto de las consecuencias de la crisis
estructural que vive el capitalismo, y por la otra, dada la firme determinación del
gobierno bolivariano de apoyar y hacer realidad, como paso necesario, que los
trabajadores de Guayana adquieran conciencia de su propio destino y sean ejemplo
para el resto del país, como lo fueron las gestas que se dieron y se iniciaron en esa
región hace ya casi doscientos años (…) La elaboración del documento “Plan Socialista
Guayana 2019” ha sido producto de una serie de encuentros realizados por los
trabajadores del aluminio, del hierro y el acero de Guayana, donde los propios trabajadores han sintetizado su experiencia de lucha y los conocimientos que les son
propios, como productores directos de una riqueza que proviene del trabajo y de la
existencia de recursos naturales en la zona (2012:4-5).
Estas orientaciones del Plan Socialista Guayana han constituido el soporte teórico de
la promoción del Control Obrero en las Empresas Básicas, modelo de gestión que
otorgaría la contraloría de gestión a los trabajadores, mas no de la Dirección de las
Empresas como estaba planteado en el Plan Nacional Simón Bolívar, las cuales
continúan a cargo de los presidentes o gerentes designados por el Poder Ejecutivo
Nacional.
5. Políticas de Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA)
en la promoción de Cooperativas de Trabajo Asociado
y de Empresas de Producción Social
En los materiales difundidos internamente en la industria petrolera se describe la
dimensión de las Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA) y las Empresas de Producción
Social (EPS) en su planificación. El siguiente planteamiento ofrece una aproximación
a la forma en cómo se están entendiendo dichas modalidades:
Las EPS fueron definidas como “entidades de interés público, de propiedad colectiva,
jurídicas o naturales, de cogestión y autogestión”, las cuales podrían realizar/ejecutar
obras, prestar servicios profesionales/comerciales, producir y suministrar bienes, a
través de los procesos de contratación desarrollados por PDVSA y regidos por la
normativa legal que le sea aplicable, y se caracterizaban esencialmente por cuanto las
utilidades generadas estaban dirigidas a la búsqueda del bienestar de las comunidades,
como un fin distinto a la apropiación egoísta de la plusvalía capitalista. Las EPS son la
expresión del protagonismo popular en el ejercicio de su soberanía, en lo económico
y social, e incluían la autogestión, la cogestión, las cooperativas, las empresas comunitarias, las empresas familiares y demás formas asociativas.
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
101
Las CTA y las EPS son las modalidades de trabajo promovidas en PDVSA desde 2004 y
orientadas a la flexibilización laboral en diferentes áreas del proceso de producción
petrolera y de las diferentes empresas del Estado y entes públicos.
l
l
l
l
l
Ley Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Contraloría Social
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de los Consejos Comunales
A continuación se describen 3 de ellas.
6.1 Ley Orgánica del Poder Popular
El propósito de la Ley es desarrollar y consolidar el poder popular representado en
todos los grupos organizados. El poder popular consiste en organizar a la sociedad
en diversas formas que edifican el Estado Comunal, siendo aplicable a todas las
organizaciones, expresiones y ámbitos del poder popular. De acuerdo con esta ley,
las instancias del poder popular están: “Constituidas por los diferentes sistemas de
agregación comunal y sus articulaciones, para ampliar y fortalecer la acción del
autogobierno comunal: consejos comunales, comunas, ciudades comunales,
federaciones comunales, confederaciones comunales (…)”.
Finalmente, lo contenido en el artículo 25 de la Ley en comento establece que el
Ejecutivo Nacional, conforme a las iniciativas de desarrollo y consolidación asignadas
desde el Poder Popular, planificará, articulará y coordinará acciones conjuntas con
las organizaciones sociales.
6.2 Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
En su extenso articulado se desarrollan las características del modelo económico hoy
vigente destacando, como lo señala el artículo 2, el carácter asociativo de las
organizaciones productivas.
NÚM .
l
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Este conjunto de leyes constituye el basamento jurídico de la propuesta gubernamental
en torno al establecimiento del Estado Comunal. En algunas de estas normativas
jurídicas encontramos las definiciones del Estado Comunal, donde se incluyen las
relaciones de trabajo, siendo éstas las siguientes:
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
6. Las Leyes del Poder Popular promulgadas en diciembre de 2010
102
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
Sistema Económico Comunal: Artículo 2. Conjunto de relaciones sociales de
producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios, así como
de saberes y conocimientos, desarrolladas por las instancias del Poder Popular, el
Poder Público, o por acuerdo entre ambos, a través de organizaciones socio productivas
bajo formas de propiedad social comunal.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Los objetivos de esta Ley están contenidos en el artículo 4 numeral 3: “Fomentar el
sistema económico comunal en el marco del modelo productivo socialista, a través
de diversas formas de organización socio-productiva, comunitaria y comunal en todo
el territorio nacional”.
En el numeral 14 del mismo artículo se señala la definición de Productores y
Productoras:
Integrantes de las organizaciones socioproductivas que conforman el sistema
económico comunal, que ejercen el control social de la producción, de manera directa
o en conjunto con la representación del Poder Público según la organización, sea de
propiedad directa comunal o de propiedad indirecta comunal; y cuyas relaciones
de trabajo se basan en la igualdad de derechos y deberes, sin ningún tipo de discriminación ni de propiedad jerárquica.
En estas organizaciones socioproductivas se clasifica a las Empresas de Propiedad
Social Directa y Empresas de Propiedad Social Indirecta. Las primeras son constituidas
directamente por los productores y las segundas son empresas emanadas del Poder
Público.
De igual forma, en el artículo 17 se agrega el papel asignado a las Empresas de
Producción Social: “Obligación de Identificación del Carácter de Propiedad Social.
En la denominación de toda empresa de propiedad social deberá indicarse tal carácter,
bien sea mediante la mención expresa de ‘Empresa de Propiedad Social’ o abreviación
mediante las siglas ‘EPS’”.
La Ley expresa La Comuna y su finalidad es desarrollar y consolidar el Estado Comunal
para la construcción de la sociedad socialista. Finalmente, se indica que los integrantes
de las organizaciones socioproductivas, cualquiera sea su forma, son designados por
las instancias del poder popular (Ministerio de Comuna).
6.3 Ley Orgánica de las Comunas
El objetivo de la Ley es fortalecer el poder popular mediante la creación de la célula
del Estado Comunal, en este caso la Comuna, organismo que contará con recursos
propios y un parlamento comunal. Se establece que el Estado Comunal es la forma
de organización político-social, fundada en el Estado Democrático y Social, donde el
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
103
poder es ejercido por el pueblo a través de los autogobiernos comunales, soportado
con un modelo económico de propiedad social y de desarrollo económico.
8. Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que promueve
y regula las nuevas formas asociativas conjuntas entre el Estado,
la iniciativa comunitaria y privada para el desarrollo
de la economía nacional (junio de 2012)
Este decreto de Ley, aprobado en el marco de la ley habilitante ya citada, indica
la reafirmación de la política de Estado ante las formas asociativas y su participación en el desarrollo de la economía. En esta dirección el artículo 6 del Decreto señala:
1
Las leyes habilitantes son sancionadas por la Asamblea Nacional. Para tales fines se requiere un
quorum integrado por las tres quintas partes de sus miembros con el fin de establecer las directrices,
propósitos y marco de las materias que se delegan al Presidente o Presidenta de la República con
Rango, Valor y Fuerza de Ley. Las leyes habilitantes se establecen por plazos determinados y se
orientan hacia las materias estimadas pertinentes de acuerdo a las necesidades y/o emergencia del
país. De 1999 a 2013 la Asamblea Nacional otorgó al presidente Hugo Chávez leyes habilitantes
NÚM .
Artículo 6. A los efectos del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Orgánica, son sujetos de transferencia todas las formas de organización de base del
Poder Popular, y en especial:
1. Las comunas
2. Los consejos comunales
3. Las organizaciones socio productivas bajo régimen de propiedad social, comunal,
o mixtas, y
4. Las nuevas formas de organización popular reconocidas por el ordenamiento
jurídico vigente, creadas o que se crearen con el fin de desarrollar procesos
autogestionarios y cogestionarios en la administración y control de los servicios públicos
estatales y municipales, implementadas a nivel de las parroquias, comunidades, barrios y vecindades, bajo el principio de la corresponsabilidad en la gestión pública de
los gobiernos locales y estadales.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Esta Ley Orgánica, promulgada en el marco de la Ley Habilitante,1 cuyo lapso finalizó
el 17 de junio de 2012, identifica la participación de modelos de trabajo asociado en
la gestión de las comunas, al señalar en el artículo 6 su ámbito de acción, calificándolas
como organizaciones competentes en el ejercicio de actividades realizadas, en la
actualidad, por alcaldías y gobernaciones.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
7. Ley Orgánica para la Gestión Comunitaria de Competencias,
Servicios y otras atribuciones (junio 2012)
104
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
El Presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley regula en todo el territorio
nacional la conformación, el reconocimiento, funcionamiento y la gestión diaria de
las nuevas formas asociativas con el Estado, en ese sentido, se dirige a: a.- Alianzas
Estratégicas; b.- Empresas Conjuntas, y c.- Conglomerados.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
En cuanto al radio de acción de estas nuevas formas asociativas, el artículo 7 especifica
sus prerrogativas:
Las formas asociativas objeto del presente decreto contarán con políticas, programas
y planes específicos para promover:
1. Acceso a las redes de distribución y comercialización del Estado
2. Asistencia técnica permanente
3. Acceso a los planes de compra directos del Estado
4. Acceso a la infraestructura, maquinarias y equipos que se encuentran a disposición
del Estado.
5. Acceso a la formación y a la capacitación
9. La promulgación del Decreto de Ley Orgánica del Trabajo
para los Trabajadores y Trabajadoras (DLOTTT) (2012)
Su promulgación por el Presidente de la República mediante ley habilitante, de origen
inconstitucional, al ser la reforma de la anterior Ley Orgánica del Trabajo (LOT) un
mandato constitucional como lo establece la Disposición Transitoria Cuarta de la
CRBV (1999) que expresa: “Dentro de su primer año contado a partir de su instalación
la Asamblea Nacional aprobará (…) 3.- Mediante la Reforma de la Ley Orgánica del
Trabajo, un nuevo régimen para el derecho a prestaciones sociales reconocido en el
artículo 92 de la Constitución (...)”.
El método elegido para su aprobación mediante decreto tuvo como objetivo evadir la
aprobación de las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, por ser una Ley
Orgánica que es sólo competencia legislativa de la Asamblea Nacional, y elaborar
una nueva ley del trabajo acorde con los preceptos teóricos del Estado Comunal
mediante decreto presidencial. De esta manera, la relación Estado-sindicatos se
profundiza en nuestro país con la aprobación de la nueva LOTTT (2012), en la normativa
en cuatro oportunidades: 1999 por seis meses; 2000-2001 por doce meses; 2007-2008 por 18
meses, y 2010-2012 por 18 meses. A lo largo de estos años, gracias a las leyes habilitantes otorgadas
al presidente Chávez por la Asamblea Nacional, se aprobaron 215 leyes y reformas. Bajo la
presidencia de Nicolás Maduro se han aprobado dos leyes habilitantes: la primera el 9 de octubre de
2013 por 12 meses, con el fin de combatir “la corrupción” y la “guerra económica”, y la segunda,
el 15 de marzo de 2015, por nueve meses, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2015, en materia
de “defensa y soberanía”.
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
105
relativa al derecho colectivo, donde las organizaciones sindicales deben ser reconocidas
y registradas por el Estado para poder ejercer sus acciones, como lo mencionan los
siguientes artículos. El 375 de la LOTTT expresa que: “Los sindicatos que aspiren a
organizarse en un ámbito territorial regional o nacional, así como las federaciones y
confederaciones o centrales deberán registrarse directamente en la sede principal del
Registro Nacional de Organizaciones Sindicales (…)”.
Finalmente, la aprobación del DLOTTT, el contenido de las leyes del poder comunal
aquí señaladas y las posiciones públicas del actual Jefe de Estado, señalan la orientación
expresa de consolidar un Estado centralizado alrededor del Poder Ejecutivo, cuya
máxima figura es el Presidente de la República, de la cual emana un poder decisorio
y controlador de la sociedad y del resto de los poderes públicos, vinculado más,
según la citada clasificación de Schmitter, a las experiencias de corporativismo estatal,
donde éste, desde el Poder Ejecutivo, decide y dispone unilateralmente excluyendo
del diálogo social a los actores, en este caso a los trabajadores, del contexto de las
relaciones de trabajo.
Este objetivo gubernamental no implica que haya concluido su meta de implantar a
plenitud el proyecto de Estado Comunal, lo que determina un impasse en la sociedad
venezolana expresada en la alta conflictividad socio-laboral que indicamos a
continuación.
El impacto laboral de las políticas del Estado neocorporativo
Las consecuencias de una política económica a partir de una visión unilateral de la
sociedad han determinado la ausencia permanente de diálogo social, orientación
NÚM .
En cuanto a las atribuciones y finalidades de los sindicatos de trabajadores resaltan,
entre otras, en el artículo 367, funciones que igualmente son del Estado: “(…) 2.Contribuir en la producción y distribución de bienes y servicios para la satisfacción
de las necesidades del pueblo. 3.- Ejercer control y vigilancia sobre los costos y las
ganancias, para que los precios de los bienes y servicios producidos sean justos para
el pueblo (…)”.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
las organizaciones sindicales tienen carácter permanente y tienen por objeto el
estudio, defensa, desarrollo y protección del proceso social del trabajo, la protección
y defensa de la clase trabajadora, del conjunto del pueblo, de la independencia y
soberanía nacional conforme a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como la defensa y protección de los intereses de sus afiliados y afiliadas.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
En la misma dirección los sindicatos asumen funciones del Estado señaladas en el
artículo 365:
106
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
La respuesta a las políticas emanadas desde las diferentes instancias del Estado ha
tenido una acentuada conflictividad social, como podemos observar en el Informe
del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS, 2014), destacándose el
tema laboral con 1791 protestas, equivalentes aproximadamente a un 40 por ciento
de la protesta social en Venezuela, avivadas por la falta de institucionalidad, donde
los conflictos tienen que ver con el incumplimento de los compromisos con los
trabajadores, así como con la exigencia de un empleo digno.
Las protestas laborales duplican a las exigencias de vivienda, seguridad ciudadana,
cárceles, derechos políticos y justicia, manifestándose las movilizaciones en protestas
extremas: huelgas de sangre, huelgas de hambre, coserse los labios, tomas de fábricas
y cierres de avenidas de las principales ciudades del país.
Gráfico 1
La conflictividad social de 2013
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
característica del corporativismo estatal, en el caso venezolano calificada como el
camino al Socialismo del Siglo XXI, donde se excluye a quien no la comparta.
Fuente: Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (2014).
Para el año 2014 esta tendencia continúa y se multiplica al tener lugar 6 mil 369
protestas, 278 por ciento adicional a las ocurridas en 2013, con la particularidad de
que el volumen de protestas de 2014 tuvo como origen la protesta política denominada
La Salida, lo que trasladó a un segundo lugar la protesta social, aun cuando la protesta
laboral continuó expresándose con la misma relación señalada en 2013.
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
107
Cuadro 1
Situación de los trabajadores venezolanos
No. de trabajadores
%
Asalariados privados en empresas de 5 o más trabajadores
3.508.068
30
Asalariados privados en empresas de hasta 4 trabajadores
1.301.516
11
Asalariados públicos
2.579.113
22
Trabajador autónomo no profesional
3.580.783
30
824.255
7
11.793.735
100
Categoría ocupacional
Cooperativas
Total
Fuente: Instituto Nacional de Empleo (2013).
La investigación de Richter (2015) identifica, a partir de los datos oficiales, las
características de la Población Económicamente Activa (PEA) venezolana, donde el
sector privado, aún cuando ha habido un agresivo proceso de nacionalizaciones,
continúa siendo la primera fuente de empleo, con 4 millones 800 mil trabajadores.
Por su parte, el sector público registró un aumento: de 900 mil trabajadores en
1999 a 2 millones 579 mil 113, en 2013, es decir, 289 por ciento.
NÚM .
A continuacion se indica la composición de la Población Económicamente Activa y
la distribución en sus diferentes sectores.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Fuente: Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (2014).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Gráfico 2
Comparación primer semestre 2013-2014
108
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Gráfico 3
Distribución porcentual de la PEA del sector formal
según los beneficios laborales
Fuente: Instituto Nacional de Empleo (2013).
¿En qué condiciones trabajan los venezolanos? Los datos indicados en el cuadro
anterior señalan los niveles de acceso de la población formal a los beneficios laborales.
Según Richter (2015), la inseguridad laboral evidencia la incapacidad del trabajo
como medio de protección social, lo que se traduce en la imposibilidad del individuo
de lograr, por sus propios medios, mejores condiciones de vida. Este cuadro se
agrava con niveles de desabastecimiento y escasez que precarizan aún más las
relaciones de trabajo.
Así también, la fragmentación del movimiento sindical y gremial se expresa en la
evidente debilidad del tejido laboral ya que, según la citada investigadora, el 80 por
ciento no está afiliado a sindicatos; más de la mitad de los trabajadores carece de los
beneficios que cualquier empleo debe otorgar, lo que representa altos niveles de
desprotección.
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
109
La inclusión al Seguro Social ha sido una de las banderas sociales del Socialismo del
Siglo XXI que enarboló Hugo Chávez como una conquista importante. Ciertamente,
estableció indicadores de inclusión significativos donde los principales beneficiados
fueron los adultos mayores: 53 por ciento de los adultos mayores de 60 años recibe
una pensión (línea superior continua), aun cuando no todos cotizaran en su vida
laboral al Seguro Social Obligatorio, mientras que 40 por ciento de los asegurados
(línea inferior con nudos) que cotizaron hasta los 60 años reciben la pensión. Es
decir, a partir de la promoción de la Misión Amor Mayor, como programa permanente
para personas mayores de 60 años, se incluyó en el Seguro Social Obligatorio a
personas que jamás cotizaron al organismo, mientras tanto, aquellos que cotizaron
han tenido dificultad para el acceso a la pensión en los porcentajes señalados en el
gráfico.
Conclusiones
El Estado Comunal en proceso de implantación en Venezuela y su efecto en las
relaciones de trabajo se encuentra en una fase transitoria, ante un orden jurídico
vigente plasmado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que
contrasta con la propuesta esencial del nuevo Estado Comunal, cuyas instituciones
no han logrado estructurarse como tales. La indefinición institucional se visualiza en
NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Fuente: Richter (2015).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Gráfico 4
El acceso a la seguridad social
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
110
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
la alta conflictividad social, la inestabilidad política y la profunda crisis económica que
caracteriza a la nación venezolana y que determina la precarización general de las
relaciones de trabajo (bajos salarios, inflación, desempleo) y de las condiciones de
vida de la población en general. Situación que ha derivado en un alto clima de conflictividad laboral donde se registra, desde el año 2010 y hasta 2014, un promedio
de 2 mil conflictos laborales, el 40 por ciento de la conflictividad social en el país,
según informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS, 2014),
marcado por el surgimiento de nuevos actores en las relaciones de trabajo, identificados
en los consejos de trabajadores, los consejos comunales y la militarización de las
relaciones de trabajo con la conformación de cuerpos de reservistas y de milicias
obreras en las áreas de trabajo en el sector público.
Este contexto ha afectado al trabajador y sus organizaciones sindicales, quienes han
aminorado su peso específico y su poder de negociación frente al patrono Estado,
quien ha relegado las convenciones colectivas a un segundo plano, sustituyéndolas
de facto por el decreto presidencial sin la participación de un diálogo social, donde
define los aumentos salariales y las condiciones de trabajo, entre múltiples decisiones
relacionadas con el tema en estudio.
Estableciendo en definitiva el peso del Estado Neocorporativo en el desarrollo de las
relaciones de trabajo, donde el Poder Ejecutivo impone unilateralmente sin consenso
alguno al resto de los actores, las condiciones de funcionamiento del Sistema de
Relaciones de Trabajo. De allí el origen de las constantes quejas introducidas ante la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) por los actores integrantes del sistema
de relaciones de trabajo, por las violaciones permanentes a los Convenios 87, 98 y
111 de este organismo tripartito mundial, y el desacato expreso por parte del Ejecutivo
Nacional de las diferentes recomendaciones del organismo, entre ellas la consecución
del Diálogo Social.
En resumen, el efecto de la autoritaria relación Estado–Sindicatos–Trabajadores ha
sido devastador, al vivir la sociedad venezolana la degradación paulatina del concepto
trabajo como actividad creadora del ser humano, al agravarse la condición humana
por la ruptura de la relación trabajo digno, salario y poder adquisitivo. Hoy se vive
una vorágine producida por los desequilibrios económicos expresada en el
desabastecimiento, la escasez de alimentos, medicinas y todo producto de uso y
consumo, la existencia de un mercado negro conocido como “bachaqueo” (que
revende los productos a niveles discrecionales de su costo real) e impone los precios
de los productos de la dieta alimentaria y destruye la posibilidad de una vida decente.
Ahora bien, este caos económico expresado en el desabasto y la escasez ha sido
producto de la ineficiencia en la gestión, justificada con el señalamiento permanente
de las conspiraciones imperiales o de la oligarquía criolla, o más bien, en la inapli-
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
111
BARRIOS, Froilán (2012), Ven a mí que tengo Flor, Editorial Académica Española.
Dirección URL: <http://www.eae-publishing.com>.
BARRIOS, Froilán (2015), “La desintegración del mundo del trabajo como política de
Estado”, en Ronald BALZA, Venezuela: economía, política y sociedad, Caracas,
Universidad Católica “Andrés Bello” y Fundación Konrad Adenauer.
BASTIDAS, Oscar (2007), Cooperativas, Empresas, Estado y Sindicatos. Una vinculación
necesaria. Consideraciones teóricas de la Economía Social y la especificidad
cooperativa, Barquisimeto, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”/
Universidad Central de Venezuela.
BONILLA, José, Gustavo G ARCÍA, Luis LAURINO (2013), El movimiento sindical
venezolano: distintas aproximaciones, Caracas, Universidad Católica “Andrés
Bello”.
COMIN, Álvaro (2001), “Desregulación del mercado de trabajo y acción sindical en
Brasil”, en Cuadernos del Cendes, Dossier. El sindicalismo en América Latina,
Caracas, Universidad Central de Venezuela, núm. 47, mayo-agosto.
DE LA GARZA, Enrique (2012), “México, corporativismo y neoliberalismo”, México,
mimeografiado.
FERNÁNDEZ RIQUELME, Sergio (2012), “La historia del corporativismo en Europa.
Aproximación a las formas jurídico-políticas de representación del trabajo”, en
Diálogos. Revista Electrónica de Historia, Universidad de Costa Rica, vol. 13,
núm. 1.
GARCÍA LARRALDE, Humberto (2009), El fascismo del siglo XXI, Caracas, Editorial
Melvin.
HERMIDA, Esperanza y Jacqueline RICHTER (2013), Manual para la Acción Sindical,
Caracas, Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos
(PROVEA), núm. 13, Serie “Tener derechos no basta”.
NÚM .
Bibliohemerografía
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Por tanto, cada experiencia neocorporativista tiene sus rasgos particulares, no puede
ser análoga ni idéntica a las precedentes, contiene sus características propias, en el
caso venezolano está impregnada de rasgos populistas y estatistas, no sólo en la
actual gestión, igualmente en la precedente, situándose la diferencia en el nivel de
autonomía y relación entre los actores. Tema que excede el ámbito de este trabajo,
cuyo contexto se sitúa específicamente en el grado de intervención del Estado en las
relaciones de trabajo en Venezuela y sus efectos en la libertad sindical y en las condiciones de trabajo.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
cabilidad de un proyecto político y económico que despilfarró en su gestión (19992015) el ingreso nacional de casi un billón de dólares y desaprovechó la oportunidad
de que una nación reconstruyera su economía y su sistema político luego del fracaso
del modelo hegemónico puntofijista.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
112
FROILÁN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES
IRANZO, Consuelo y Jacqueline RICHTER (2005), La relación Estado-movimiento sindical
(1999-2005), Caracas, Universidad Central de Venezuela, mimeografiado.
IRANZO, Consuelo y Jacqueline RICHTER (2013), Nuevas articulaciones sindicales: MSL–
FADESS, Caracas, Universidad Católica “Andrés Bello”.
IRANZO, Consuelo y Thanalí PATRUYO (2001), “Consecuencias de la reestructuración
económica y política en el sindicalismo venezolano”, en Cuadernos del Cendes,
Dossier. El sindicalismo en América Latina, Caracas, Universidad Central de Venezuela, núm. 47, mayo-agosto.
LUCENA, Héctor (2007), Lo laboral en tiempos de transición, Valencia, Universidad
de Carabobo.
LUCENA, Héctor (2014), “Antecedentes y Fomento de la Fragmentación Sindical”,
en Correo del Caroní. Casa de las Ideas, Cd. Guayana, 26 de octubre.
PARIS, Robert (1978), “L´Histoire I de 1871 à 1971: les idées, les problèmes”, en
Les Dictionnaires du Savoir Moderne, Paris, Presses des Petits-Fils.
PÉREZ, Edgar (2010), Socialismo del Siglo XXI. Hegemonía, destrucción, miseria y
dominación, Maracay, Ediciones del Autor.
RICHTER, Jacqueline (2015), Los retos de la Unidad de Acción Sindical, Caracas,
Universidad Central de Venezuela.
RINCÓN NORIEGA, Freddy (2005), Crónica de una Victoria 1998–2001, Caracas,
Instituto de Altos Estudios Sindicales/Editorial Torino.
SALAMANCA, Luis (1997), “La democracia venezolana desde 1989. De la explosión a
la descentralización”, en Nueva Sociedad, Caracas, núm. 150, julio-agosto.
SCHMITTER , Philippe (1979), ¿Continúa el siglo del corporativismo?, Chicago,
Universidad de Chicago.
TEJERO PUNTES, Suhelis (2007), “Multas a empresas que impidan a consejos de
trabajadores. Entrevista a José Ramón Rivero, Ministro del Trabajo y Seguridad
Sociales”, en El Universal, Caracas, 26 de abril.
Documentos
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Caracas, Ediciones
Juan Garay.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que promueve y regula las nuevas formas
asociativas conjuntas entre el Estado, la iniciativa comunitaria y privada para el
desarrollo de la economía nacional (2012), Caracas, Gaceta Oficial.
Decreto de Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras (DOTTTT)
(2012), Caracas, Ediciones Juan Garay.
Documento Políticas Laborales y Negociación Colectiva (2009), Caracas.
Ley Orgánica de Contraloría Social (2010), Caracas, Gaceta Oficial.
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular (2010), Caracas, Gaceta Oficial.
Ley Orgánica del Poder Popular (2010), Caracas, Gaceta Oficial.
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal (2010), Caracas, Gaceta Oficial.
VENEZUELA: RELACIONES DE TRABAJO SIGNADAS POR EL NEOCORPORATIVISMO
113
NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA ÉPOCA ,
Recibido: 20 de octubre de 2015
Aprobado: 18 de marzo de 2016
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 87-113.
Ley Orgánica de las Comunas (2010), Caracas, Gaceta Oficial.
Ley Orgánica de los Consejos Comunales (2010), Caracas, Gaceta Oficial.
Ley Orgánica para la Gestión Comunitaria de Competencias, Servicios y otras
atribuciones (2012), Caracas, Gaceta Oficial.
Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) (2014), Informe, Caracas.
Plan Socialista Guayana 2019. Periodo 2009-2012 (2009), Caracas, folleto.
Proyecto de Reforma Constitucional (2007), Caracas, folleto.
114
FALSA
115
Política social y régimen de bienestar.
Venezuela 1999-2014*
Política social e regime de bem-estar. Venezuela 1999-2014
Social Policy and Welfare State: Venezuela 1999-2014
Thais Maingon**
Resumen
Este artículo revisa el comportamiento de los principales indicadores sociales en Venezuela durante
el periodo de 1999 a 2014, que corresponde mayoritariamente a las administraciones del presidente
Hugo Chávez. Se combina esta revisión con un análisis sobre el alcance general del régimen de
bienestar planteado e implementado por el régimen bolivariano durante estos años. Se concluye
que más allá de los cambios efectuados en la política social se preservan, de una manera diáfana y
profunda, los patrones predominantes que caracterizaron la cuestión social desde los años ochenta,
cuando ésta entró en crisis. El balance conclusivo es que lejos de haber solucionado los déficits
sociales más apremiantes de las grandes mayorías, algunos de éstos se han profundizado. En la
primera parte se presenta una breve caracterización de la cuestión social y del régimen de bienestar
bolivariano; en la segunda se expone el balance de las prácticas promovidas en materia social
durante este periodo, a partir del comportamiento de los principales indicadores sociales.
Palabras clave: Venezuela, política social, régimen de bienestar, misiones sociales, indicadores
sociales.
Resumo
Este artigo revisa o comportamento dos principais indicadores sociais na Venezuela durante o
período 1999-2014, que corresponde, em grande parte, à administração do presidente Hugo
Chávez. Juntamente a esta revisão, realiza-se uma análise do alcance geral do regime de bem-estar
proposto e implantado pelo regime bolivariano durante esses anos. Concluiu-se que, além das
mudanças efetuadas na política social, preservam-se, de uma maneira diáfana e profunda, os padrões
dominantes que caracterizam a questão social desde os anos oitenta, quando esta entrou em crise.
O balanço conclusivo é que longe de ter solucionado os déficits sociais mais urgentes das grandes
* Agradezco a María Gabriela Ponce por sus valiosos e interesantes comentarios y observaciones
realizados a este trabajo.
** Socióloga. Doctora en Ciencias Políticas. Profesora e investigadora del Área de Desarrollo
Sociopolítico y Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios del Desarrollo, Universidad
Central de Venezuela. Docente en posgrado en las áreas de Política Social y Diseño de la Investigación.
Líneas de investigación: cultura política del venezolano, análisis de la política social en Venezuela,
participación y calidad de la democracia. E-mail: <[email protected]>.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA, NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE, 2016,
PP.
115-143.
116
THAIS MAINGON
maiorias, alguns destes foram agudizados. Na primeira parte apresenta-se uma breve caracterização
da questão social e do regime de bem-estar bolivariano: na segunda, expõe-se o balanço das práticas
promovidas em matéria social durante este período, a partir do comportamento dos principais
indicadores sociais.
Palavras chave: Venezuela, política social, regime de bem-estar, missões sociais, indicadores sociais.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Abstract
This article studies the behavior of the main social indicators of Venezuela during the Hugo Chavez
Administration; that is between 1999 and 2014. It will analyze the planned Welfare State, implemented by the Bolivarian government of Chavez. It concludes that beyond the changes occurring in
social policy, the prevailing social patterns didn’t change since the 1980s, when Venezuela found
itself in crisis. There is a conclusive evidence showing that rather than fixing the most pressing
social issues of the majority, some of those issues have worsened. In the first part, it is explained
briefly some predominant factors related to society and the Bolivarian Welfare State. In the second
one, relying on the most important social indicators, it is provided an evaluation of the practices
encouraged in this period.
Keywords: Venezuela, social policy, Welfare State, social missions, social indicators.
El punto de partida para tejer la articulación entre política social y régimen de bienestar
bajo las administraciones bolivarianas será la Constitución de 1999 que representó
avances importantes en cuanto al reconocimiento y garantías de los derechos sociales.
Tales avances estaban dirigidos al fortalecimiento del desempeño de la democracia
venezolana, a la expansión de la ciudadanía, al establecimiento de condiciones para
una eficiente protección social y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los
venezolanos. Se esperaba que a partir de lo estipulado en esta Constitución se
estableciera un marco de actuación para esbozar un sistema de bienestar que tomara
en consideración los cambios del Estado social venezolano en las últimas dos décadas
del siglo pasado.
La Constitución de 1999 trajo cambios que abrieron dimensiones novedosas de
entender lo social.1 La cuestión social adquirió mucha importancia en el ordenamiento
jurídico y se convirtió en el eje transversal de la política pública, ratificando que el
Estado es el garante de: 1) la integración social, que tiene como objetivo principal
el reconocimiento de todos como miembros de la sociedad venezolana; 2) la protección
de las libertades y derechos relacionados con la dignidad humana en condiciones de
igualdad jurídica y política, y 3) la intervención para la supresión de los aspectos
sociales, económicos, culturales y políticos que producen pobreza, exclusión y
desigualdad social.
Se promovió el modelo federal de la República y, dentro de éste, el carácter concurrente
y cooperativo de la participación de los diferentes niveles de gobierno en los asuntos
1
Aproximadamente 20 por ciento de los artículos de la Constitución de 1999 está relacionado,
directa o indirectamente, con derechos y garantías sociales.
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
117
La otra visión fue la reforma democrática progresista apoyada por sectores críticos
al sistema político tradicional, creyentes, parcialmente, de la institucionalidad
democrática. Proponían una democracia social y participativa que se daría a través
de la recuperación y fortalecimiento de los sistemas públicos de educación, salud y
seguridad social, dándoles características universales y equitativas, dirigidas a recuperar
la capacidad regulatoria y protectora del Estado y a reducir las barreras sociales,
económicas, geográficas y culturales de acceso a los servicios de atención social.
Planteaba la participación ciudadana en la planificación, formulación, ejecución y
control de las políticas públicas, así como en la promoción de redes sociales territoriales
que articularían la labor de las organizaciones sociales con las acciones del gobierno.
En la práctica, a partir de esta visión, entre 1999 y 2001 el gobierno desarrolló tres
2
El Movimiento Bolivariano Revolucionario, fundado en 1982 por un grupo de militares, entre los
que se encontraba Chávez Frías, da origen, en 1998, al Movimiento V República, conocido como
MVR.
ÉPOCA , NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Sin embargo, los cambios constitucionales y las medidas que el régimen ha venido
adoptando, con la intención de modificar la institucionalidad y lograr una
transformación de las condiciones sociales de la población, no siguieron la misma
dirección. En el mismo debate constituyente, así como en las líneas de gestión tomadas
más tarde por el régimen, coexistieron básicamente dos visiones sobre las causas de
los problemas del país y las vías para solucionarlos. La primera fue la conocida como
la revolución cívico-militar, promovida por los partidarios civiles y militares del MBR200,2 que compartían la visión de la necesidad de liberar a la sociedad venezolana de
la influencia de los sectores económicos capitalistas internos y externos para instalar
una nueva forma de democracia popular socialista, conformada por sectores del
poder político, militar, económico y social orientados por los valores y la disciplina
revolucionaria, lo que incluye la colectivización de los medios sociales, económicos,
políticos y culturales que actuarían fuera del orden institucional establecido y
desplazarían a los actores de la democracia tradicional. El primer paso en esta dirección
fue el lanzamiento de la Alianza Cívico-Militar y el Plan Bolívar 2000. Mediante la
combinación de estas dos estrategias se trazaron las principales líneas de lo que sería
el plan social para atender necesidades urgentes, con apoyo de las fuerzas militares.
Dentro de esta Alianza se llevaron a cabo, hasta el 2002, numerosos programas
sociales que, a manera de operativos, fueron desplegados por la Fuerza Armada en
diferentes zonas del país.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
sociales. Se reafirmó el carácter descentralizado de la organización y actuación del
Estado y del gobierno, estableciendo deberes con la transferencia de servicios sociales
desde el poder nacional a los estados y municipios, y de éstos hacia la sociedad
organizada; también hubo la intención de crear órganos de coordinación y planificación
intergubernamentales.
118
THAIS MAINGON
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
estrategias dirigidas hacia: 1) la reestructuración parcial de los ministerios del sector
social; 2) la universalización de los servicios de salud y educación, y 3) el diseño de
modelos de atención integrales y participativos.
Estas dos visiones, muy rápidamente, entraron en conflicto. Hubo importantes
desacuerdos internos acerca de la dirección y el contenido de las políticas a
implementar, teniendo como resultado el que la mayoría de estos planes no llegasen
ni siquiera a ser planteados y menos aún desarrollados. El aumento de la conflictividad
política y la preeminencia del Ejecutivo en los diversos ámbitos de la sociedad aplazaron
su puesta en práctica. El golpe de Estado en abril de 2002 derrotó la segunda visión
y abrió la puerta a la visión revolucionaria cívico-militar.
Pasados 14 años de las administraciones del presidente Chávez y el segundo año del
régimen de Nicolás Maduro, se puede afirmar que lo dispuesto en la Constitución de
1999 está muy lejos de haberse cumplido. Las estrategias sociales anunciadas
necesitan, para su puesta en práctica, de una legislación con sus respectivos
reglamentos, y este proceso, en la mayoría de los casos, no se ha realizado; en otros
se dio de manera tardía o incompleta.3 Los últimos años se han caracterizado por la
continuación del profundo debilitamiento de la institucionalidad, de la integración,
de la cohesión social y política de los venezolanos. A ello han contribuido los lineamientos de un modelo Estado/gobierno distinto al expresado en las disposiciones constitucionales de 1999, promovido desde el Ejecutivo a través de diferentes estrategias, entre las que se podrían mencionar: la Revolución Cívico-Militar en 2000; la
Revolución Bolivariana entre 2001 y 2002; la Revolución desde Abajo (Misiones
Sociales) en 2003; la Revolución dentro de la Revolución (El Salto Adelante o Nuevo
Mapa Estratégico) de 2004; la Revolución Socialista del Siglo XXI entre 2005 y
2008, y la profundización de la Revolución Bolivariana entre 2009 y 2012.
La situación que presenciamos es de ruptura social y polarización creciente. La
ciudadanía sigue siendo muy débil, lo que deriva en serios problemas de estabilidad y
funcionamiento de las instituciones. Aunque desde el régimen se ha adelantado en el
reconocimiento de los derechos y en su fortalecimiento legal y constitucional, no así
en desarrollar una institucionalidad de calidad que garantice su ejercicio. Las prácticas
del régimen en materia social se expresan en un conjunto de mensajes en donde se
anuncian continuamente diversas estrategias y disposiciones que lucen incoherentes
y muy alejadas de la coordinación necesaria para llevar adelante una política social
inclusiva, universal, eficaz y eficiente, constatable en sus resultados.
3
La ley de la Seguridad Social fue aprobada en 2002, pero hasta hoy no se han desarrollado las
leyes ni los reglamentos de sus subsistemas. La Ley Orgánica de Educación fue promulgada en
2009, pero faltan las leyes correspondientes a sus subsistemas y los reglamentos respectivos; lo
mismo pasa con la Ley del Trabajo aprobada en 2012, y la de Salud aún no ha sido aprobada.
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
119
Como varios estudiosos de este tema han apuntado,4 desde 1999 hasta el anuncio
de la creación de las primeras misiones sociales (Barrio Adentro y Robinson) en el
año 2003, la cuestión social se caracterizó por la continuidad de los criterios y
prácticas que venían de los gobiernos anteriores. Las misiones sociales son un conjunto
de programas y estrategias que van más allá de lo social propiamente dicho. La
mayoría de ellas es financiada por la compañía nacional de Petróleos de Venezuela y
está diseñada para cubrir las principales necesidades básicas de la población a través
del acceso a servicios de salud, alimentación, educación, vivienda, entre otras.
Las misiones se constituyeron en el emblema y referente principal con el que se
identificó la cuestión social de las gestiones presidenciales de Hugo Chávez. La mayoría
de éstas fue constituida al margen de la institucionalidad. Ello se ha traducido en
descoordinación, duplicación de costos, falta de seguimiento y evaluación, así como
corrupción, lo que, por una parte, lejos de favorecer la gestión social la complica y,
por otra parte, ha impedido que se logre formular una política social coherente y
viable. La insurgencia de esta variedad de programas5 hace que lo propiamente
4
Véanse, entre otros: Alvarado (2004 y 2013); Aponte (2007 y 2010); D’Elia (2006); D’Elia/
Maingon (2010), y Maingon (2004 y 2006).
5
Las misiones sociales abarcan numerosos espacios que, puestos todos juntos, muy difícilmente
podrían ser considerados como parte de la política social. Ejemplos de lo anterior son el considerar
como política social la estructuración de la reserva de la Fuerza Armada (Misión Miranda), el acceso
a la cedulación (Misión Identidad), la organización de cooperativas (Misión Vuelvan Caras), la reorganización de la tenencia de la tierra (Misión Zamora), la promoción del uso racional de la energía
ÉPOCA , NÚM .
La gestión social a partir de las misiones sociales: 2003-2014
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
El artículo está organizado en dos partes: en la primera se presenta una breve
caracterización de la gestión social a partir de la innovación más importante habida
en la cuestión social durante este periodo: las misiones sociales. En la segunda parte
se muestra un balance de los resultados de las prácticas promovidas en materia social
durante este lapso, lo que incluye conocer el comportamiento de algunos de los
principales indicadores sociales. Con ello se espera dar un panorama amplio, pero
lo suficientemente preciso, sobre los alcances y resultados del régimen de bienestar
instituido por las administraciones bolivarianas entre 1999 y 2014.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
En este trabajo se sostiene que la cuestión social en Venezuela ha avanzado a través
de medidas políticas, financieras, legales y sociales que afianzan rasgos de un
centralismo autocrático en el ejercicio del poder público, nuevas formas de
asistencialismo y de control ideológico directo sobre la mayoría de las iniciativas
sociales. Sus consecuencias más visibles son una inclusión social limitada y un pobre
desempeño institucional.
120
THAIS MAINGON
social se diluya, pierda su especificidad y, deliberadamente o no, se confunda con
todas las demás políticas públicas que establece el régimen. Por otro lado, varios
estudios demuestran cómo a través de algunos de estos programas el régimen captura
la participación electoral.6 En total, desde 2003, año en que se inició el proceso de
creación de estos programas, hasta 2014, es posible contabilizar un total de 60
misiones.7
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Gráfico 1
Misiones sociales
2003-2014
Fuente: Díaz Polanco (2014).
La revolución desde abajo: 2003-2004
Ante la inminencia de la celebración del referendo revocatorio del mandato
presidencial, el régimen crea, en 2003, las misiones sociales. Esta estrategia fue
denominada por el presidente Chávez como la “revolución desde abajo”, entendiendo
que había llegado el momento de derrotar a los sectores de oposición a través de una
operación dirigida a masificar y a hacer penetrar programas educativos, alimentarios
y de salud en los sectores populares, utilizando para ello el Convenio Cuba-Vene-
(Misión Revolución Energética), la constitución de circos (Misión Circo), la formación ideológica
socialista (Misión 13 de Abril) o la protección de animales (Misión Nevado).
6
Véanse los interesantes trabajos de Molina (2008) y Penfold (2007).
7
Durante el año 2015 no se creó ninguna misión, más bien el esfuerzo estuvo dirigido a fusionar
algunas de ellas, como las destinadas a la protección de la madre y del niño.
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
121
zuela firmado en el año 2000. De esta estrategia surgieron las primeras 17 misiones
sociales, apoyadas por contingentes militares, personal cubano y voluntarios
comunitarios. De entre éstas destacan la Misión Barrio Adentro I (atención primaria
en salud), las misiones educativas (Robinson: alfabetización de adultos; Sucre: acceso
a la educación superior, y Ribas: acceso a la educación media y diversificada) y Mercal
(alimentación).
El nuevo ciclo de la transición: las grandes misiones, 2010-2014
Entre 2011 y 2012 se crearon 8 misiones, de entre ellas destacan las primeras cinco
grandes misiones sociales para contribuir con el trabajo de programas previamente
existentes y alcanzar objetivos específicos en áreas como empleo, vivienda, seguridad social, pobreza y agricultura. Las cinco grandes misiones sociales son: Hijos de
8
Los Consejos Comunales son definidos como instancias de micro organización comunitaria para
la gestión de proyectos sociales y de vigilancia del funcionamiento público. Son financiados con
recursos del Estado, dependientes directamente de los lineamientos y directrices del Ejecutivo y
facultados para administrar y gestionar las misiones sociales.
9
Aponte (2010) señala que entre 2004 y 2005 las misiones sociales pasaron de representar cerca
de 2,4 por ciento del PIB y de 13,5 por ciento del gasto social del sector público, a representar cerca de 5,4 por ciento del PIB. Ello señala que la mayor parte de las erogaciones sociales se hicieron
desde los circuitos del régimen de bienestar tradicional.
ÉPOCA , NÚM .
En 2005, Chávez anunció que el rumbo definitivo de la revolución era el “socialismo
del siglo XXI”. Durante los siguientes cinco años se conformaron 24 nuevas misiones
sociales con el objetivo de profundizar este nuevo proceso que incluía la formación
de la ideología socialista y bolivariana y el ensayo de la construcción de “ciudades
socialistas”. En 2006 se lanza el concepto de Poder Popular y se conforman los
Consejos Comunales.8 Según Aponte (2010), entre los años 2006 y 2007, las
misiones representaron un estimado de 25 por ciento del gasto social,9 y destaca la
expansión de la Misión Barrio Adentro hacia el segundo y tercer nivel de atención en
salud y la aparente modernización de la red hospitalaria.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Los resultados del referendo revocatorio celebrado en 2004 fueron favorables al
Presidente, y ante un nuevo escenario electoral –de alcaldes y gobernadores en
diciembre de 2005–, Chávez presentó los objetivos a lograr para profundizar “la
revolución dentro de la revolución”. Planteó avanzar hacia una nueva estructura
social, territorial y militar, desarrollar un modelo económico no capitalista y de
democracia popular, y adelantar estrategias comunicacionales y electorales para los
comicios por venir.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
La revolución dentro de la revolución: 2005-2009
122
THAIS MAINGON
Venezuela (atención a madres e hijos en situación de pobreza extrema), Saber y
Trabajo (inserción de desempleados en el sistema productivo), Amor Mayor (pensiones
de vejez), Vivienda (resolución del déficit habitacional) y AgroVenezuela (producción
agrícola).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Por último, entre 2013 y 2014 se crearon 10 misiones con un carácter menos
social y más productivo que las creadas en años anteriores. La mayoría de ellas son
programas que refuerzan las actividades de muchas de las misiones ya creadas (vivienda,
creación de oportunidades de empleo para los jóvenes y seguridad ciudadana).10
Aunque es posible valorar esfuerzos gubernamentales parciales, a través de las misiones
sociales, dirigidos hacia una ampliación de las coberturas de protección social de los
sectores populares en educación, salud, pensiones y alimentación, éstos no han sido
sostenidos en el tiempo ni han provocado cambios significativos y definitivos en la
situación social. El balance general de estos programas es que han perdido impulso
y han tenido coberturas limitadas.11 Se observa un abandono paulatino de los planes y programas sociales, anuncios de conformación de nuevos, colapso de los
sistemas convencionales de protección social y desplazamiento de los grupos que
tienen mayores recursos hacia el sector privado. Se les ha atribuido un peso desproporcionado a las misiones en la disminución de la pobreza. Sin embargo, distintos
estudios han advertido que las transferencias monetarias desde el Estado hacia las
familias no han tenido, hasta ahora, un peso fundamental en sus ingresos globales.
Lo que ha influido en la mejora de los ingresos ha sido el incremento de la
remuneración real de los sectores de menores recursos en un contexto en el cual los
precios del petróleo se han mantenido por un largo periodo, aun cuando no ha
aumentado su producción, demostrando la dependencia financiera de estos programas
de los ingresos petroleros, lo que los hace altamente vulnerables.12
Sistematizando estos programas por sectores encontramos que, hasta 2014, el mayor
número de misiones creadas, 28 en total, tiene que ver con la protección social:
salud y educación (16); nutrición y vivienda (5), y 7 con protección social en general.
Completan el cuadro, 8 misiones económicas y 17 programas referidos a sectores
que no están incluidos en los anteriores (político-ideológicos, culturales, ciencia y
tecnología, y otros), 2 programas para atender a la población indígena y 5 dirigidos
a la Fuerza Armada.
10
El régimen actual está intentando reorganizar estos programas. Durante el mes de mayo de 2015
anunció la Gran Misión Hogares de la Patria, que fusionaría entre tres y cuatro misiones dedicadas
a la protección de los niños, las madres y jóvenes embarazadas.
11
Véanse al respecto los interesantes trabajos de Aponte (2006 y 2012).
12
Véanse, entre otros, Alvarado (2004 y 2013) y Aponte (2007 y 2012).
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
123
Balance de 15 años de la gestión social bolivariana:
comportamiento de los principales indicadores sociales
El balance sobre el desempeño social es heterogéneo y en general muestra avances
puntuales. Se evidencian resultados positivos en algunos aspectos, dificultades y
retrocesos en otros. La información es incompleta, poco confiable y muchas veces
es publicada con retrasos considerables, lo que impide conocer con exactitud la
situación social e imposibilita el diseño de políticas públicas adecuadas. Asimismo,
las estadísticas de las fuentes oficiales presentan disparidades entre ellas sin que ello
cambie la tendencia general.
Gasto/inversión social
El gasto/inversión social (G/IS)13 como porcentaje del gasto público total ha venido
aumentando gradualmente desde el año 2000. Durante el periodo de análisis, creció
13
A partir de 2010 cambió su denominación de gasto social a inversión social.
ÉPOCA , NÚM .
Fuente: Díaz Polanco (2014).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
(*): Incluye: político-ideológicas, ciencia, tecnología y cultura
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Gráfico 2
Misiones sociales por sectores
2003-2014
124
THAIS MAINGON
un total de aproximadamente 14 puntos porcentuales, siendo el gasto de 2010 el
más alto durante este lapso.14
Los cambios en el comportamiento del G/IS expresan con claridad la marcada
volatilidad y vulnerabilidad a la que está sometida la inversión social por su muy alta
dependencia del fluctuante mercado petrolero. Como puede observarse en el gráfico
3, el promedio del gasto social entre 1999 y 2013 se ubicó en alrededor de 60 por
ciento.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Gráfico 3
Gasto/inversión pública social
como porcentaje del gasto/inversión pública total
1999-2013
Fuente: Sistema integrado de Indicadores Sociales del Ministerio de Desarrollo y Planificación (SISOV)
<www.sisov.mpd.gov.ve>.
En el gráfico 4 se muestra el comportamiento del G/IS por sectores sociales como
porcentaje del PIB. Durante todo el periodo exhibe una tendencia hacia el aumento
paulatino de las erogaciones. Se observa un ascenso sustancial entre 2004 y 2007
y entre 2010 y 2012.15 Luego de haber mostrado un aumento sostenido, durante
14
Desde los años sesenta y hasta finales de los ochenta, en comparación con los países
latinoamericanos, Venezuela había sido clasificada como un país de gasto social intermedio. Durante el periodo que nos ocupa, Venezuela se sitúa en una escala de gasto social intermedio-alto, en
comparación con el resto de los países de la región, nivel en el que tendía a colocarse desde la
década de los noventa (Aponte, 2006).
15
Los picos del gasto social en los años 2004 (referendo revocatorio del mandato presidencial),
2007 (referendo para la reforma constitucional), 2010 (elecciones parlamentarias) y 2012 (elecciones
presidenciales), de alguna manera muestran el carácter proselitista de la inversión social.
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
125
El G/IS que más se ha expandido es el de educación (mejoramiento de la cobertura de
la matrícula en educación primaria), que ocupa el primer lugar, el de seguridad social
el segundo lugar; a partir de 2006 es reforzado con la creación de la Misión Amor
Mayor. El tercer lugar lo ocupa el sector salud y el cuarto vivienda, que aumenta
notablemente entre 2010 y 2011, con la creación de la gran Misión Vivienda. En
promedio, el gasto social como porcentaje del PIB durante este lapso alcanzó 19 por
ciento, y muestra un incremento de alrededor de 10 puntos porcentuales desde
1998.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
Gráfico 4
Gasto/inversión pública social total
y por sectores sociales como % del PIB
1998-2013
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
dos años, 2006 y 2007, éste baja en casi 5 puntos porcentuales para 2010, para
luego subir entre 2011 y 2012, y volver a bajar en 2013.
Fuente: Sistema integrado de Indicadores Sociales del Ministerio de Desarrollo y Planificación (SISOV)
<www.sisov.mpd.gov.ve>.
126
THAIS MAINGON
Educación 16
La matrícula total por niveles educativos permite apreciar el acceso que tiene la
población a este derecho. En todo el periodo se observa que las matrículas de educación
preescolar y primaria han tenido muy poca variación. Se han incrementado las de
educación secundaria y de educación superior en el lapso 2004-2005 (ver gráfico 5).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Gráfico 5
Matrícula total por niveles educativos
1998-2012
Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria <www.mppeu.gob.ve>.
En cuanto a lo que puede observarse en el gráfico 6, las tasas de deserción y de
repitencia por nivel educativo muestran una tendencia a la reducción. Como un
logro importante destaca la reducción sostenida de las tasas de deserción en primaria
y secundaria, y la reducción, a un poco más de la mitad, de la tasa general de
repitencia. Es posible que esto haya tenido que ver con las misiones educativas que
incorporan a estudiantes de sectores excluidos a la educación formal.
En este punto se hace necesario un comentario sobre la alfabetización. De acuerdo
con los resultados del Censo de 2011, 4,9 por ciento de la población, de un total
estimado de 28 millones 946 mil 101 personas, son analfabetas. Es decir, que un
16
No incluye la matrícula de las misiones educativas y de otras modalidades de educación especial
y de adultos.
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
127
Fuente: Sistema integrado de Indicadores Sociales del Ministerio de Desarrollo y Planificación (SISOV)
<www.sisov.mpd.gov.ve>.
millón 418 mil 350 venezolanos no accedieron a ninguna de las misiones creadas
por el Ejecutivo para este fin (misiones Robinson I y II). Si bien el gobierno realizó un
importante esfuerzo para disminuir la tasa de analfabetos, no alcanzó la meta pautada.
Esto pese a que el 28 de octubre de 2005, a dos años de la creación y puesta en
marcha de la Misión Robinson I, la UNESCO declaró a Venezuela territorio libre de
analfabetismo porque había superado la meta del 4 por ciento exigida por este
organismo, quedando solamente 0,1 por ciento de analfabetos. Según el gobierno,
gracias a la Misión Robinson I, un millón 482 mil 543 venezolanos habían dejado de
ser analfabetas. El Censo de 2011 desmintió estas cifras, y hoy Venezuela todavía
tiene una tasa cercana al 5 por ciento de ciudadanos analfabetas (ver tabla 1).
Salud
Se esperaba que el despliegue del conjunto de nuevos programas de atención primaria
(Misión Barrio Adentro y sus diversos componentes) incidiera de manera significativa
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Gráfico 6
Tasas de deserción por nivel educativo y tasa general de repitencia
2002-2012 (porcentajes)
128
THAIS MAINGON
Tabla 1
Tasas de alfabetización y analfabetismo
Población Tasa alfabetización (%) Taza analfabetización (%)
Analfabeto
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Año
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
en la mejoría de los principales problemas de salud de las comunidades. Como puede
observarse en el gráfico 7, la tasa de mortalidad infantil (TMI) (tasa x 1000 nacidos
vivos registrados –nvr) ha venido decreciendo muy moderadamente, desde 2003,
año de la creación de la Misión Barrio Adentro I. La tasa de mortalidad post-neonatal (TMPN) (muertes ocurridas entre 29 días y 1 año de nacido, y tiene que ver con la
pobreza y la disponibilidad nutricional) es la que más ha descendido durante el periodo
1998-2011; sin embargo, se ha estancado en los 6 últimos años registrados. En
promedio, esta tasa se ubica, durante estos años, en alrededor de 4 por ciento. La
tasa de mortalidad neonatal (TMN) (hasta 28 días de nacido y está relacionada con la
calidad del sistema de salud) presenta un ritmo de decrecimiento mucho menor.
Desde 1999 hasta 2011 disminuye, en promedio, 1,9 puntos porcentuales, ubicándose en alrededor de 10 por ciento. La tasa de mortalidad materna (TMM) (tasa x
100.000 nvr) ha tenido, durante este periodo, un comportamiento ascendente que
sorpresivamente baja, en casi 10 puntos, en 2003, para subir nuevamente a partir
de 2004 y ubicarse, en 2010, último año de dato oficial publicado, en una cifra
cercana al 70 por cada 100 mil nvr.17
17
Según la Organización Panamericana de la Salud, Canadá, Estados Unidos, Guyana, Surinam y
Venezuela fueron los únicos países de las Américas donde la mortalidad materna ha aumentado
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
129
Algunos estudios reportan que desde el año 2006 las misiones en salud han reducido
sus capacidades operativas y coberturas (Convite, 2007), evidenciando problemas
severos de falta de insumos, equipos, personal médico, inseguridad y deterioro de la
infraestructura, lo que ha obligado al gobierno a cerrar algunos servicios de atención
médica y reestructurar la capacidad operativa de las misiones de salud. A finales de
2008, el Ejecutivo Nacional dictó medidas dirigidas a la centralización de los servicios
de salud que habían sido transferidos por la Ley de Descentralización, Delimitación
y Transferencia de Competencias de 1989, a 17 de los 24 estados. Asimismo, se
observa un deterioro pronunciado de las condiciones laborales de los profesionales
de la salud, aunado a una diáspora creciente de este personal hacia el exterior. La
Organización Panamericana de la Salud (2012) señala que Venezuela redujo, entre
1990 y 2010, en 30 por ciento su número de médicos por cada 10 mil habitantes.
desde 1990. En los tres primeros países, la razón de muertes maternas es inferior a 80 por 100 mil
nvr. En el continente americano esta tasa disminuyó en 40 por ciento entre 1990 y 2013, pero en
Venezuela la tasa de mortalidad materna aumento 16 por ciento en este periodo. Ver <http://
www.who.int/reproductivehealth/publications/monitoring/maternal-mortality-2013>. [consulta en
mayo de 2014].
ÉPOCA , NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Fuentes: Sistema integrado de Indicadores Sociales del Ministerio de Desarrollo y Planificación
(SISOV) <www.sisov.mpd.gov.ve>; Anuario de Mortalidad 2011 (2011); Ministerio para la Salud.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Gráfico 7
Mortalidad infantil y materna
1998-2011
130
THAIS MAINGON
El comportamiento general de estos indicadores de salud muestra resultados muy
moderados, lo que se traduce en una pobre efectividad y un bajo desempeño de los
programas sociales de atención primaria instrumentados en el sector, muy especialmente de las misiones sociales de salud.18
En términos globales y según datos publicados por el Instituto Nacional de Nutrición
(2011), se percibe, a partir de 2005, una tendencia hacia la mejoría en la situación
nutricional de la población menor de 5 años, luego de dos años de deterioro entre
2003 y 2004. Entre 1990 y 2011 hubo una reducción de 5.6 por ciento en la tasa
de desnutrición infantil. Como fue mencionado, desde el año 2003 el régimen ha
venido instrumentado varios mecanismos de distribución de alimentos, lo que
ha permitido que esta tasa mantenga su tendencia hacia la baja. Desde 1990 hasta
2011 ha habido una reducción cercana al 62 por ciento.
Gráfico 8
Porcentaje de desnutrición infantil (menores de 5 años)
1990-2011
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Nutrición y soberanía alimentaria
Fuente: Instituto Nacional de Nutrición (2012).
Por otro lado, el régimen no ha logrado mejorar el desempeño del indicador de los
recién nacidos con bajo peso al nacer. Desde 1999 hasta 2011 el gobierno sólo
18
Otros datos de interés que ilustran la situación de la salud aquí presentada son: a) Venezuela es el
país con más adultos obesos de América Latina. La tasa de obesidad adulta se ubica en 31 por
ciento (Informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura,
2013); b) Venezuela es el tercer país de América Latina con altas tasas de embarazo temprano, 101
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
131
logró reducir esta tasa en 0,4 por ciento. Es decir, este indicador, que es altamente
prevenible y que responde rápidamente a la intervención del Estado a través de
políticas de atención primaria en salud, prácticamente se ha mantenido con el mismo
comportamiento entre 2000 y 2011.
<www.sisov.mpd.gov.ve>.
El índice de ingresos hospitalarios por causa de desnutrición grave en niños menores
de 13 años ha bajado solamente 0,3 por ciento, desde 1999 hasta 2011, mientras
que en la década anterior (1990-1998) éste había bajado en casi un punto porcentual.
El régimen anuncia continuamente la importación de cuantiosas toneladas de
alimentos19 (ello a pesar de la política de expropiaciones de empresas dedicadas a la
agroalimentación, producción de alimentos y de tierras en estado de producción)
que distribuye a través de la red de la Misión Mercal a precios subsidiados, una gran
parte de los principales productos de la canasta básica, mejorando así la forma del
acceso de los sectores populares a estos bienes. Sin embargo, al mismo tiempo el
nvr por cada mil mujeres en edades comprendidas entre 15-19 años (Fondo de Población de la
Organización de las Naciones Unidas, 2012), y c) según los últimos datos publicados por el Banco
Central de Venezuela al cierre del mes de marzo de 2014, había una escasez de medicinas cercana
a 50 por ciento.
19
El Ministro de Alimentación anunció en 2013 la importación de más de 700 mil toneladas de
alimentos (El Universal, 30 de mayo de 2013).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Fuente: Sistema integrado de Indicadores Sociales del Ministerio de Desarrollo y Planificación (SISOV)
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Gráfico 9
Porcentaje de recién nacidos con bajo peso al nacer
1999-2011
132
THAIS MAINGON
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Gráfico 10
Porcentaje de ingresos hospitalarios pediátricos por desnutrición grave
1990-2011
Fuente: Sistema integrado de Indicadores Sociales del Ministerio de Desarrollo y Planificación (SISOV)
<www.sisov.mpd.gov.ve>.
régimen favorece la dependencia alimentaria, puesto que alrededor de 70 por ciento
de los productos de origen agrícola que se consumen en el país son importados (El
Nacional, 27 de noviembre de 2009). Asimismo, como la mayor parte de los productos
que se venden en Mercal son importados. Ello se ve afectado debido a la alta inflación,
lo que impacta negativamente en el acceso de la población de menores recursos a
muchos de los productos de la canasta alimentaria que se venden a través de esta
red. El índice de escasez se ubicó en 29,4 por ciento –pronunciada escasez de alimentos
básicos, marzo de 2014, según cifras emitidas por el Banco Central de Venezuela.20
Esta red de distribución masiva de alimentos ha venido perdiendo espacio21 y presenta
numerosas fallas en la oferta de productos, en su infraestructura y mucha corrupción.
Vivienda
Los indicadores de vivienda expresan que hubo un leve aumento en la construcción
de viviendas entre 2005 y 2007, en comparación con el periodo 1999-2004. El
registro promedio anual de viviendas construidas en el país, entre 1999 y 2014,
parece haber sido el más bajo de todas las gestiones gubernamentales habidas desde
finales de los sesenta (Urdaneta y Grisanti, 2011). Según datos oficiales, entre 1999
20
En diciembre de 1998 el índice de escasez de alimentos era 1,6 por ciento. Desde principios de
2014, el Banco Central de Venezuela no publica este índice.
21
Según la Encuesta de Seguimiento al Consumo de Alimentos del Instituto Nacional de Estadísticas
(INE, 2014), la participación de Mercal en la venta de alimentos básicos se redujo 25 por ciento en
9 años (2005-2013). Ver <www.ine.gov.ve> [consulta: julio de 2015].
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
133
Gráfico 11
Número de viviendas construidas por el Estado venezolano
1999-2014
Fuente: Memoria y Cuenta del Ministerio de Vivienda y Habitat, varios años.
ÉPOCA , NÚM .
Además del señalamiento anterior, se han producido otros que apuntan a que esta
Misión ha desatendido la mayoría de las normativas y ordenanzas urbanas, así como
también las técnicas básicas de la construcción. Estas viviendas carecen de inspección,
tienen dificultades en el acceso a los servicios y confrontan problemas graves de
inseguridad, robos y homicidios. La construcción de viviendas públicas ha perdido
impulso debido a la falta o escasez de materiales como cemento, cabillas y otros
materiales.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
utilizada por el Ejecutivo Nacional de manera proselitista-electoral, violando el principio
constitucional de no discriminación. Entre 2012 y 2013 fue usada en, por lo menos,
23 oportunidades para beneficiar candidaturas del Partido Socialista Unido de Venezuela. 88 de los casos documentados se registraron en la campaña electoral para
alcaldes, correspondientes a las elecciones del 8 de diciembre de 2013, mientras que
15 casos correspondieron a la campaña para gobernadores de las elecciones del 15
de diciembre de 2012 (2014:309).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
y 2014 fueron construidas 951 mil 980 viviendas, y más de un tercio de éstas se
culminaron entre 2012 y 2014, producto de la creación, en 2011, de la Gran
Misión Vivienda Venezuela, cuyo objetivo fue dar respuesta al alto déficit de viviendas.
En promedio, durante este periodo se construyó un promedio de 59 mil 499 unidades
habitacionales por año. Al respecto, el Programa Venezolano de Educación-Acción
en Derechos Humanos (PROVEA) señala que esta Misión fue
134
THAIS MAINGON
En todo caso, la política hacia el sector vivienda presenta rezagos importantes si se
analiza en el conjunto del periodo. Como se observa en el gráfico 11, es a partir de
2011, con la creación de la Gran Misión Vivienda, cuando las cifras presentan
variaciones importantes hacia el alza.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Seguridad social
Desde el año 2005 ha habido un leve pero sostenido incremento de la cobertura de
la población asegurada, alcanzando en 2013, última cifra oficial publicada, una
cobertura de 19 por ciento de la población total del país, lo que significa un aumento
de aproximadamente 10 puntos porcentuales en 15 años (1999-2013), no lográndose
aún la cobertura universal que contempla la Constitución de 1999. Por otro lado,
aun cuando no se ha aprobado la Ley que regula al sistema de pensiones de vejez,
éste mantiene su tendencia hacia el aumento de la cobertura que, conjuntamente
con la Misión en Amor Mayor, integra un componente significativo de pensiones no
contributivas. El gobierno ha realizado pagos oportunos a los pensionados y a los
jubilados y ha aumentado el número de las personas incorporadas al sistema de pensiones de grupos de la población de 60 años y más, e igualó el monto de la pensión
al salario mínimo. El gráfico 12 muestra el crecimiento de casi 38 por ciento de la
cobertura de la población pensionada de 60 años y más entre 1998 y 2013.
Gráfico 12
Población asegurada con respecto a la población total
y pensionada por vejez respecto a la población de 60 y + años
1998-2013
Fuente: Sistema integrado de Indicadores Sociales del Ministerio de Desarrollo y Planificación (SISOV)
<www.sisov.mpd.gov.ve>.
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
135
El sistema de seguridad social presenta una baja cobertura en lo que tiene que ver
con las pensiones de invalidez o incapacidad. Desde finales de 2012, el sistema
viene confrontando problemas para ampliar el número actual de pensionados.22
Existe un déficit significativo de cobertura y vacíos en cuanto a la instrumentación de
programas de seguridad social en materia de desempleo y paro forzoso. Por último,
el sector informal no fue incluido en este sistema de pensiones.
22
Según información del Coordinador de Derechos Humanos para la Defensa de Pensionados,
Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Edgar Silva, desde marzo de 2014 no se
está dando el beneficio a los solicitantes de una pensión de vejez o de incapacidad. Declaró que:
“funcionarios del IVSS han señalado que el Ejecutivo no tiene recursos suficientes para ampliar el
número actual de pensionados y la Misión en Amor Mayor, desde octubre del año pasado, no está
dando pensiones” (Ana Díaz, El Nacional, 5 de agosto de 2014).
23
Mención aparte merece el no acatamiento, por parte del Estado, de las sentencias de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos y de las decisiones de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos en lo que tiene que ver con la persistencia de obstáculos a la actividad de organizaciones
y activistas de derechos humanos y ante la persecución a los profesionales del periodismo, miembros
de Organizaciones No Gubernamentales, entre otros. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Prensa de Venezuela reportó 195 agresiones por parte de organismos de seguridad del Estado
contra trabajadores de la prensa durante el ciclo de protestas estudiantiles iniciado el 12 de febrero
y hasta el 15 de mayo de 2014 (El Nacional Web, 16 de mayo de 2014).
ÉPOCA , NÚM .
Las administraciones bolivarianas han minimizado la importancia de este problema
y hasta manifestaron que la inseguridad era un asunto de percepción y no de
manifestaciones reales del fenómeno de la violencia. Las autoridades nacionales,
hasta finales del año 2012, habían lucido más que indiferentes ante este problema.
El tema de la inseguridad fue mencionado, por primera vez, durante la campaña
presidencial de Chávez en octubre de 2012, hasta ese momento este álgido tema
había sido invisibilizado en los discursos presidenciales. En los tres últimos años el
Ejecutivo ha centralizado aún más las decisiones en esta materia, implementa
numerosos operativos con resultados exiguos y ha llegado al punto de proponer que
las propias comunidades asuman su propia vigilancia y defensa.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
La debilidad del Estado de Derecho se manifiesta en numerosas denuncias por
violaciones a los derechos humanos. Cobran relevancia las violaciones a los
profesionales del periodismo.23 PROVEA (2013) menciona un retroceso significativo
en la vulneración del derecho a la vida, lo que incluye las ejecuciones por parte de
funcionarios de diferentes organismos de seguridad del Estado, altos índices de asesinatos en las cárceles, incremento continuo de la tasa de homicidios y persistencia
de sicariatos y secuestros, especialmente contra miembros de organizaciones sindicales,
evidenciando una falta de políticas públicas efectivas dirigidas hacia este gravísimo
problema.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Violencia/tasa de homicidio
136
THAIS MAINGON
La creciente descomposición de la convivencia ciudadana no es solamente producto
de vacíos de políticas públicas en materia de seguridad, lo cual evidentemente
contribuye a ello. Es también el resultado de quitarles la voz a los ciudadanos, de
Gráfico 13
Tasa de homicidios por 100 mil habitantes
1998-2014
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
En los últimos 16 años (1998-2014), la violencia ha cobrado la vida de miles de
venezolanos. La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes pasó de 15 homicidios
por cada 100 mil habitantes en 1998 a 62 homicidios por cada 100 mil habitantes
en 2014.24 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se puede hablar de
epidemia de homicidios cuando asesinan a 10 ciudadanos por cada 100 mil habitantes.
Desde finales de la década de los noventa Venezuela supera estas tasas de homicidios
por cada 100 mil habitantes.25
w
Series1
Lineal (Series1)
Fuente: Memoria y Cuenta del Ministerio del Interior y Justicia. La tasa de 2014 fue declarada por
la Fiscal General de la República ante el Comité de la ONU, 30 de junio de 2015.
24
El Informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal del año 2014,
realizado por la asociación civil mexicana, Seguridad, Justicia y Paz, reveló que 4 de las 50 ciudades
más violentas del mundo están en Venezuela. El reporte sitúa la tasa de homicidios por 100 mil
habitantes de Caracas en el segundo lugar (115 mil 98), superada por la de San Pedro Sula en
Honduras (171 mil 20). El Informe concluye que Honduras, Venezuela, México y Brasil son los
países con más problemas de violencia del mundo. Llama la atención que de las 50 ciudades más
violentas sólo siete no pertenecen a la región latinoamericana.
25
Desde 1998, el crecimiento de la tasa de homicidios ha sido vertiginoso. Las cifras oscilan entre
11 mil y 25 mil venezolanos muertos por violencia en un año. Véase, para más detalle, Abadí
(2014).
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
137
En cuanto al comportamiento de la pobreza durante este periodo, lo primero que se
constata es que el número de hogares pobres, medido por necesidades básicas
insatisfechas, ha venido disminuyendo muy lentamente, presentando desde 1997 y
hasta 2013, una reducción de casi 9 por ciento. En otras palabras, se ha avanzado
muy poco en la erradicación estructural de la pobreza, aunque el crecimiento
económico, así como las transferencias directas por vía de las misiones sociales y
otros subsidios a la alimentación, mejoraron la situación de ingreso de muchas
familias.26 Por ello, la variación de las cifras de pobreza, medida por línea de ingreso,
muestra, a partir de 2003, una marcada tendencia hacia la baja hasta 2007. A partir
de este año, el ritmo descendiente disminuye y se estanca hasta 2012, cuando
comienza de nuevo a subir exhibiendo, en 2013, una cifra de pobreza cercana a la
de 2007 (www.ine.gob.ve/pobreza/NBIhoagres.asp>, mayo de 2014).27
A partir del boom petrolero de los años 2003-2004 es cuando las cifras de pobreza
presentan reducciones importantes respecto a los años anteriores, ello evidencia la
26
Ponce (2012) señala que todas las necesidades a las que alude el método de las necesidades
básicas insatisfechas descienden entre 1990 y 2011: “(…) la tendencia presenta diferencias si la
analizamos en forma comparada. Entre los años 1990-2001 las mayores reducciones se observan
en la alta dependencia económica, las viviendas inadecuadas y la asistencia escolar, en orden de
importancia. Por su parte, en los años que transcurren entre el 2001 y el 2011 las mayores
disminuciones se registran en el acceso a los servicios de saneamiento básico (agua potable y
eliminación de excretas) y el hacinamiento crítico respectivamente”.
27
Según el INE, en 1997 el número de hogares en situación de pobreza por necesidades básicas
insatisfechas era de un millón 286 mil 972, en 2013 de un millón 407 mil 606. El número de
hogares pobres por ingreso para el primer semestre de 1997 era 2 millones 452 mil 958, y para el
primer semestre de 2013 de 2 millones 51 mil 174.
ÉPOCA , NÚM .
Pobreza
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Lo que se creía que era una de las pocas políticas positivas anunciadas por el régimen
que estaba orientada a lograr el desarme de la población (Ley para el control de
armas, municiones y desarme): “Menos armas, más vida”, era uno de los lemas de la
campaña por el desarme, sin embargo, en paralelo, los principales voceros del
gobierno tienen un discurso beligerante e intolerante. Un lenguaje cargado de
expresiones de guerra, pues se promueve la organización de civiles para adiestrarlos
en el uso de las armas. En un discurso reciente, el presidente Maduro anunció la
creación de milicias obreras y la medida inconstitucional de que los componentes de
la Fuerza Armada realicen labores de seguridad ciudadana. Se camina hacia una
progresiva militarización de la sociedad y de las instituciones del Estado.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
abusos de poder, irrespeto a las leyes y a las instituciones. El discurso del régimen
promueve la confrontación entre los ciudadanos y crea una cultura de desconfianza.
138
THAIS MAINGON
alta dependencia que tiene la mejoría en el ingreso de los sectores más pobres con el
aumento del precio del petróleo.28 Las últimas cifras oficiales reportadas sobre pobreza,
medida por línea de ingreso de 2013, revelan un proceso de regresión en la lucha
contra la pobreza.29
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Gráfico 14
Total de hogares en situación de pobreza
por línea de pobreza (LP) y nivel básico de ingresos (NBI)
1997-2013
Fuente: Instituto Nacional de Estadística <www.ine.gob.ve>.
En todo este periodo, las administraciones bolivarianas han implementado un conjunto
de estrategias y programas sociales inclusivos con el objetivo de reducir la pobreza.
Ello se ha realizado en el marco de una coyuntura internacional de altos precios del
petróleo, lo que le ha permitido al régimen contar con cuantiosos recursos financieros
destinados al cumplimiento de estos objetivos. La superación de la pobreza se basa
casi exclusivamente en la implementación de programas de subsidios a la población
y que presentan problemas de sustentabilidad. La mayoría de estos programas son
28
La CEPAL, en sus estadísticas que publica periódicamente sobre el desarrollo económico y social de
los países de la región, señala que Venezuela exhibía, para el año 2011, cifras de pobreza extrema
mayores que la que presentaban Argentina (1,9), Brasil (6,1), Chile (3,1), Uruguay (1,1), Perú (6,3)
o Colombia (10,7 por ciento). Los países que están sustantivamente peor que Venezuela son Bolivia (22,4), Nicaragua (29,5) y Paraguay (28,0).
29
El régimen, hasta la fecha de la publicación de este artículo, no ha divulgado las cifras de pobreza
del año 2014.
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
139
Aunque en el marco de la polarización política hay sectores que se niegan a reconocer
logros sociales puntuales habidos durante las administraciones bolivarianas, aquí hemos
ilustrado varios avances importantes durante esta etapa como: el aumento del gasto
social, la mejora de la matrícula educativa, el aumento de la cobertura y del monto de
las pensiones de vejez. Pero, así como es inapropiado e innecesario negar esos
avances que en nada justifican el acentuado autoritarismo del régimen político chavista,
también debe apuntarse que estos logros sociales tienen muy claros antecedentes en
la evolución del Estado Social venezolano en las décadas anteriores y, en sentido
estricto, no son avances de carácter excepcional.
Por otra parte, el extremo descuido en cuanto a la calidad institucional de la gestión
en el sector social durante la última década y media del siglo XXI ha instaurado una
acrecentada tendencia a la inefectividad de la intervención social del Estado: se ha
ÉPOCA , NÚM .
A pesar del gran esfuerzo comunicacional de las administraciones del presidente
Chávez en imponer una matriz de pensamiento dirigida a difundir, de manera
exagerada, sus logros y avances sociales, lo que en realidad se observa es que la
intervención social, durante estas gestiones, presenta resultados diversos y combinados.
En todo caso, no son avances excepcionales en cuanto a los resultados de la
intervención social histórica del Estado venezolano como se ha querido mostrar. Se
observan logros en algunos aspectos, estancamiento o retroceso en otros, así como
también se evidencian dificultades para la sostenibilidad en el tiempo de algunos de
los avances sociales obtenidos a lo largo de estos años. La mejora de las cifras de la
pobreza medida por ingresos, hasta 2012, está relacionada con la favorable situación
económica derivada de la bonanza petrolera que se inició a mediados de 2003. Esto
podría extenderse al resto de los indicadores, por lo que podría decirse que estas
mejorías son vulnerables en razón de su dependencia con los precios del petróleo.
En resumen, se podría afirmar que el desempeño institucional en lo social del Estado
venezolano durante este periodo ha sido más bien pobre.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Comentarios finales
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
difícilmente evaluables y presentan alta corrupción. Las cifras de la pobreza evidencian
cuatro aspectos: 1) los sucesos habidos durante los años 2001-2002 ocasionaron un
retraso significativo en la lucha contra la pobreza; 2) el gobierno nacional redujo
significativamente la pobreza entre los años 2004 y 2007, posiblemente ello se
debió a la combinación de los efectos de las misiones sociales con el boom petrolero;
3) un estancamiento del ritmo de la reducción de la pobreza desde 2007 y hasta
2012, y 4) el incremento de la pobreza a partir de 2013 debido a la combinación de
recesión económica con alta inflación, lo que hace que se hayan revertido muchos
de los avances habidos en esta materia.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
140
THAIS MAINGON
agravado la desprofesionalización de la administración pública; se ha emprendido,
sobre todo en los siete últimos años, una nociva re-centralización políticoadministrativa; se han acentuado la sub-planificación y la sub-evaluación de la gestión
de los programas sociales, lo que implica un grave proceso de deterioro institucional,
ha habido sub-registros, inexactitud, contradicciones y retrasos de las estadísticas
oficiales. A lo anterior se añaden cambios en los criterios de medición, lo que dificulta
la construcción de series de tiempos que hagan posible los análisis comparativos.
Por otro lado, el país no cuenta con fuentes de información social independientes
que permitan contrastar la información oficial. Así, el importante esfuerzo fiscal que
se ha realizado deja un muy debatible balance sobre su efectividad.
En medio de la promoción sobre los extraordinarios logros que estas administraciones
le atribuyen a las misiones sociales, a medida que se ha ido diluyendo el inmenso
entusiasmo popular que ellas despertaron en sus inicios (2003-2004) se han ido
develando también sus graves limitaciones. Todas las misiones han sufrido importantes
disminuciones de sus coberturas. Algunas, como la Misión Barrio Adentro (salud),
siguen dependiendo de manera extrema del apoyo cubano para su funcionamiento,
al tiempo que el sector tradicional de salud sufre una crisis muy acentuada. Misión
Mercal (distribución de alimentos a bajo costo) es un programa que goza de popularidad
pero su costo-efectividad es muy discutible por los altos subsidios indirectos, la
inadecuada focalización y la alta corruptibilidad que caracteriza a ese tipo de mecanismo. Las misiones educativas (Robinson, Ribas y Sucre) presentan graves problemas
de calidad que han generado, de acuerdo a las imprecisas cifras oficiales, problemas de deserción. Por otro lado, tiende a supeditarse el empleo de los egresados de
estas misiones a los organismos gubernamentales por razones clientelares y no
técnicas, lo que desmejora potencialmente el ya tradicionalmente débil servicio público
venezolano. En suma, las misiones sociales, que buscaron responder a relevantes
problemas sociales de la población, requieren de una redefinición importante.
Pero además, en medio de la gran bonanza petrolera que contribuyó tan centralmente
al aumento del gasto social y a la mejora de algunos indicadores, se llega al punto en
el que –a pesar de que Venezuela destina cerca de 20 por ciento de su PIB al gasto
social– siguen presentándose déficits muy graves en esta materia. Cerca de la mitad
de los adolescentes en edad de estudiar educación media ha desertado. Cerca de la
mitad de la población de más de 60 años carece de pensiones de vejez. Cerca de
la mitad de la Población Económicamente Activa trabaja en la economía informal y
más de la mitad está desvinculada de contribuciones a la seguridad social. La calidad
de los servicios de salud y de educación “convencionales” ha seguido deteriorándose.
Las cifras de pobreza medida por NBI, asociadas más directamente con la gestión
social, tienden a estancarse, mientras las cifras de pobreza medida por ingreso tienden
a subir. Y el país no parece poder avanzar sostenidamente hacia un cambio social
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
141
fecundo en medio de los profundos desacuerdos y restricciones al crecimiento y
desarrollo que están asociados al estatismo y al autoritarismo.
Los cambios y mejoras sociales registrados en Venezuela a partir de 2004 fueron, en
gran parte, producto de la redistribución del ingreso petrolero a través de mecanismos
tradicionales más que el resultado de un esfuerzo por definir una política social con
carácter universal y de inclusión, insertada en una visión de desarrollo social integral.
el derecho a la salud en Venezuela 2007. Situación del derecho a la atención
sanitaria, Caracas, Editorial Convite A. C.
D’ELIA, Yolanda (coordinadora) (2006), Las misiones sociales en Venezuela: una
aproximación a su comprensión y análisis, Caracas, ILDIS.
D´ELIA, Yolanda y T. MAINGON (2010), “Balance de lo social en las prácticas del gobierno
bolivariano”, en F. RAMOS, C. ROMERO y H. RAMÍREZ (editores), Hugo Chávez: una
década en el poder , Bogotá, Colombia, CEPI /Observatorio de Venezuela/
Universidad del Rosario.
ÉPOCA , NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ABADÍ, Anabella (2014), Muertes por violencia en Venezuela comparadas con el
mundo. Dirección URL: <www.prodavinci.com>, [consulta: 11 de enero de 2014].
ALVARADO, Neritza (2004), “Pobreza y exclusión en Venezuela a la luz de las misiones
sociales (2003-2004)”, en Fermentum, Mérida, Venezuela, núm. 39, enero-abril.
ALVARADO, Neritza (2013), “Teoría y praxis de la política social venezolana, 20032009”, en J. ARZATE, T. MAINGON y N. ALVARADO (coordinadores), Políticas sociales
en Iberoamérica. Entre la precariedad social y el cambio político, México, Red
Iberoamericana para el Estudio de Políticas Sociales/Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales, Universidad Autónoma del Estado de México.
APONTE, Carlos (2006), “El gasto público social venezolano: sus principales
características y cambios recientes desde una perspectiva comparada”, en
Cuadernos del CENDES, Universidad Central de Venezuela, Caracas, núm. 63,
septiembre-diciembre.
APONTE, Carlos (2007), “Evaluación de impacto y misiones sociales: una aproximación
general”, en Fermentum, Mérida, Venezuela, núm. 48, enero-abril.
APONTE, Carlos (2010), “El gasto público social durante los periodos presidenciales
de Hugo Chávez: 1999-2009”, en Cuadernos del CENDES, Universidad Central
de Venezuela, Caracas, núm. 73, enero-abril.
APONTE, Carlos (2012), La situación social de Venezuela: balance y desafíos, Caracas,
ILDIS.
APONTE, Carlos y T. MAINGON (2010), “El Estado social en Venezuela: treinta años de
cambios y continuidades (1980-2010)”, en Política y Gestión, Buenos Aires,
Universidad de San Martín, núm. 12, diciembre.
CONVITE/OBSERVATORIO COMUNITARIO POR EL DERECHO A LA SALUD (2007), Informe sobre
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Bibliohemerografía
142
THAIS MAINGON
DÍAZ POLANCO, Jorge (2014), “Evaluación de las misiones durante el régimen de
Hugo Chávez: obstáculos, alcances y resultados con base en el caso de la Misión
Barrio Adentro”, en Aki SAKAGUCHI (editora), Venezuela under Chavez’s Administration, Chiba, Japan, Institute of Developing Economies, JETRO.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (2014), Encuesta de seguimiento al consumo
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
de alimentos (ESCA), Informe semestral. Segundo semestre 2012 al primer semestre
2014, Caracas, Gerencia General de Estadísticas Sociales y Ambientales, Gerencia
de Estadísticas Sociales, Coordinación de Estadísticas de Seguimiento al Consumo,
Instituto Nacional de Estadística, agosto.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (s/f), Información estadística. Dirección URL:
<www.inn.gov.ve>, [consulta: 30 de junio de 2014].
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (s/f), Resumen de indicadores sociales 19982009. Dirección URL: <www.ine.gov.ve>, [consulta: 28 de mayo de 2014].
INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN (2012), Las políticas alimentarias y nutricionales en
la revolución bolivariana. Perfil nutricional 2011. Dirección URL: <www.inn.gov.ve>,
[consulta: 25 de junio de 2014].
MAINGON, Thais (2004), “Política social en Venezuela: 1999-2003”, en Cuadernos
del CENDES, Universidad Central de Venezuela, Caracas, núm. 55, enero-abril.
MAINGON, Thais (coordinadora) (2006), Balance y perspectivas de la política social en
Venezuela, Caracas, ILDIS/CENDES/UNFPA.
MINISTERIO PARA LA SALUD (2013), Anuario de mortalidad 2011, Caracas, Venezuela.
MOLINA, José Enrique (2008), “Ideología, Clientelismo y Apoyo Político en las
Elecciones Presidenciales de 2006”, en Cuestiones Políticas, Maracaibo, Venezuela, 24/40.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2012), Salud en Sudamérica: panorama de
la situación de salud y de las políticas y sistemas de salud, Washington D. C.
PENFOLD, Michael (2007), “Clientelism and Social Funds: Empirical Evidence from
Chávez´s Mission Programs”, en Latin American Politics and Society, 49/4.
PONCE, María Gabriela (2012), “Los cambios de la pobreza en Venezuela a través del
indicador de necesidades básicas insatisfechas. Censos Nacionales de Población y
Vivienda 1990-2011”, en Temas de Coyuntura, Caracas, UCAB, núm. 66,
diciembre.
PROGRAMA VENEZOLANO DE EDUCACIÓN-ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS/PROVEA (2014),
Situación de los derechos humanos en Venezuela. Informe anual, enero-diciembre
2013, Caracas. Dirección URL: <www.provea.org>, [consulta: 25 de junio de
2014].
PROGRAMA VENEZOLANO
DE
EDUCACIÓN-ACCIÓN
EN
DERECHOS HUMANOS/PROVEA (2015),
Situación de los derechos humanos en Venezuela. Informe anual, enero-diciembre
2014, Caracas. Dirección URL: <www.provea.org>, [consulta: 20 de julio de 2015].
POLÍTICA SOCIAL Y RÉGIMEN DE BIENESTAR. VENEZUELA 1999-2014
143
SISOV (SISTEMA INTEGRADO DE INDICADORES SOCIALES DEL MINISTERIO DE DESARROLLO Y
PLANIFICACIÓN), Caracas. Dirección URL: <www.sisov.mpd.gob.ve>, [consulta: 27
de julio de 2015].
URDANETA, Graciela y Jessica GRISANTI (2011), “La vivienda en números”, en Debates, IESA, Caracas, XVI, núm. 2, abril-junio.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 115-143.
Recibido: 23 de septiembre de 2015
Aprobado: 25 de marzo de 2016
144
FALSA
145
Construir La Comuna
Construir A Comuna
Building The Commune
George Ciccariello-Maher*
Resumen
Se ha debatido mucho el carácter de la participación popular en el proceso bolivariano en Venezuela. Pero así como la mayoría de la literatura existente suele minimizar la importancia de la
participación de movimientos sociales en el proceso desde abajo, igualmente la participación –sea
en consejos comunales o las comunas de hoy–, con frecuencia, se reduce a una expansión del
poder del Estado venezolano. En este trabajo sostengo que las comunas representan –tanto teórica
como prácticamente– un horizonte anti-Estado que se está desplegando hoy por el país. Entendido
así, las comunas enfrentan una serie de desafíos y contradicciones que pueden parecer insuperables,
pero que en el contexto de la crisis actual se pueden convertir en ventajas estratégicas.
Palabras clave: Venezuela, Hugo Chávez, comuna, movimientos sociales, socialismo.
Resumo
Em meio às complexidades da época pós Chávez na Venezuela, é fácil perder de vista a longa
continuidade das lutas de base. Entretanto, os últimos anos têm presenciado não só uma simples
oposição entre o poder de cima e o de baixo, mas sim uma interação complexa e dialética entre
ambos. O momento contemporâneo não é nenhuma exceção: no contexto crescente de crise
econômica e agressão direitista, os revolucionários venezuelanos estão construindo aos poucos
uma extensa rede de comunas –pedras angulares para um socialismo territorializado– que, ainda
aliada na atualidade com o Estado, ultimamente aponta para muito além. Este trabalho traça algumas
das tensões e contradições do projeto comunal.
Palavras chave: Venezuela, Hugo Chávez, comuna, movimentos sociais, socialismo.
Abstract
Popular participation in Venezuela’s Bolivarian process has been much debated. But just as the
majority of existing literature tends to minimize the importance of the participation of social movements from below in the process, similarly this participation –whether in the communal councils or
the communes of today– is frequently reduced to an expansion of the power of the Venezuelan
state. In this essay, I argue that the communes represent –in theory as in practice– an anti-state
horizon that is today spreading across the country. Understood in this way, the communes confront
* Profesor Asociado de Política y Estudios Globales, Universidad de Drexel, Filadelfia. Autor de We
Created Chávez: A People’s History of the Venezuelan Revolution, Decolonizing Dialectics; Building the Commune: Venezuela’s Radical Democracy. E-mail: <[email protected]>.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA, NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE, 2016,
PP.
145-157.
146
GEORGE CICCARIELLO-MAHER
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
a series of challenges and contradictions that might seem insurmountable, but which in the context
of the current crisis might represent strategic advantages as well.
Keywords: Venezuela, Hugo Chávez, commune, social movements, socialism.
Mucho se ha debatido el carácter de la participación popular en el proceso bolivariano
en Venezuela, pero hasta el momento tal debate se ha enfocado casi exclusivamente en los consejos comunales (para un resumen de estos debates, véase Goldfrank,
2011). De la literatura existente, si bien algunos analistas reconocen la “tensión”
inherente en la participación popular frente al Estado venezolano (Lander, 2007), la
gran mayoría no puede sino entender la participación popular en Venezuela como
una extensión del Estado a priori (véase Hawkins y Hansen, 2006, para uno de los
primeros ejemplos de este género miope).
En los últimos años, este debate ha adquirido otro carácter, sin escapar a contradicciones. Con el lanzamiento del proyecto comunal en 2009 –formalizado en la
Ley de Comunas en 2010–, el gobierno venezolano buscaba unificar y consolidar el
poder disperso de los consejos comunales en estructuras más grandes conocidas
como comunas. Simultáneamente, el entonces presidente Hugo Chávez hablaba del
establecimiento de lo que él llamaba un “Estado Comunal”, alternativa democrática,
radicalmente contraria al Estado representativo burgués. La reorientación académica
de los consejos comunales hacia las comunas está todavía en curso, pero con el
mismo punto ciego. Debido en parte a las palabras de Chávez (“Estado Comunal”) y
su posición institucional (dentro del Estado), muchos analistas no pueden entender
las comunas sino como proyecto y extensión del Estado.
Sea como amenaza insidiosa a las garantías liberales del Estado representativo
(González, 2013), como expansión totalitaria del proyecto chavista (Silva Michelena,
2014) o como nueva estructura de inclusión excluyente (García Guadilla, s/f), para
muchos parece difícil interpretar al proyecto comunal en los mismos términos que lo
entiende una buena parte de sus participantes e incluso algunos representantes del
Estado: como estructura alternativa fuera del Estado que busca reestructurar y
recomponer otra forma de poder participativa en contra del Estado liberal-representativo.
A continuación me abocaré a refutar esta visión miope del Estado Comunal, insistiendo
en que si el proyecto del llamado Estado Comunal indudablemente coloca la cuestión
del Estado en primer plano, lo hace no como refuerzo al Estado como tal sino más
bien como un desafío directo al Estado tradicional. A través de varios casos de comunas
por todo el país, y centralmente la historia de la Comuna El Maizal en el estado Lara,
quiero aclarar que las y los comuneros que están hoy construyendo esta alternativa
democrática y autogobernada enfrentan cada día más a las viejas estructuras del
Estado, ya que en sus acciones y perspectivas apuntan más allá de ellas.
CONSTRUIR LA COMUNA
147
La comuna venezolana tiene una larga y amplia historia, datando incluso de los
tiempos precoloniales. Esta historia comunal es a veces imperceptible, en ocasiones
oculta bajo el peso de los conceptos eurocéntricos y la presunción de que la comuna
en sí no existe antes de 1871. Pero si quitamos esos lentes oscurantistas se pueden
percibir la doble hélice de formas comunales y momentos insurreccionales que unifican
la rebelión del Rey Miguel (1553), con la insurrección de José Leonardo Chirino
(1795) y la auto-emancipación de los esclavos que lucharon en contra del mismo
Simón Bolívar (Ciccariello-Maher, 2014). La principal referencia teórica y práctica
para la comuna venezolana en las últimas décadas surge desde el corazón de la lucha
armada y, en especial, del pensamiento del ex-comandante guerrillero Kléber Ramírez
Rojas.
ÉPOCA , NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
“Estamos en el peor momento de la Revolución Bolivariana, chamo,” me explica
Gerardo Rojas, un militante revolucionario y coordinador nacional de las comunas
venezolanas, “pero la comuna (…) allí está la vitalidad” (entrevista personal, 22 de
octubre de 2014). En los últimos tres años, el concepto paraguas –o mejor dicho, el
significante vacío– de la comuna se ha tejido como el único sujeto político capaz de
unificar y movilizar tanto a la izquierda radical del chavismo como a las masas
populares, identificadas con el proceso de cambio conocido en términos más amplios
como la Revolución Bolivariana. Eso me sorprendió, porque los mismos militantes
que hace pocos años me hablaban de su movimiento particular, hoy insisten en
explicar su militancia como tarea comunal, la manera en que su trabajo local constituye
una parte de ese tejido comunal que se está desplegando por todo el país. Para
explicarlo de otra forma: es el proyecto comunal que hoy en día representa la mina
fundamental de lo que he llamado el poder dual en Venezuela (Ciccariello-Maher,
2013). Y es ese poder alternativo, gestado desde abajo, que apunta hacia la comuna
como horizonte del nuevo socialismo territorial. Pero el proceso bolivariano y la
comuna son cosas muy distintas, y es desde ahí que partimos, desde la brecha entre
las dos, porque nada se entenderá si no se entiende primero cómo y de qué se
constituye tal brecha entre movimientos comunales y el llamado “Estado Comunal”
–brecha que, si hace falta decirlo, no es para nada estática sino profundamente
dialéctica.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
Enfrentar al Estado y proponer a las comunas como horizonte de un nuevo noEstado no implica que no haya grandes desafíos –en realidad los retos del proyecto
comunal son de gran magnitud. De hecho, los desafíos más importantes tienen
origen en esta relación contestataria frente al Estado, lo que hace aún más necesario
un diagnóstico correcto. En la actualidad, las comunas –sobre todo las más desarrolladas y ambiciosas– enfrentan no sólo a la oposición anti-chavista sino también a
una fuerte oposición dentro de sectores poderosos del partido del gobierno. Pero en
el contexto de una crisis tanto económica como política, concluyo, estos mismos
desafíos se pueden convertir en ventajas.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
148
GEORGE CICCARIELLO-MAHER
En la preparación del fallido golpe de Estado en febrero de 1992 –llevado a cabo por
Hugo Chávez y otros militares bolivarianos, con el apoyo tanto de civiles como
veteranos de la lucha guerrillera– fue el mismo Ramírez Rojas quien fue llamado a
redactar los borradores de los comunicados y documentos que servirían como
heliografías para un nuevo Estado. Ese nuevo Estado no sería para nada un Estado
cualquiera, sino que, según Kléber, “la crisis del Estado venezolano se resuelve
solamente con la liquidación y entierro de ese Estado, creando uno nuevo que he
llamado ‘Comunero’” (Ramírez Rojas, 2006:34). El Estado Comunero –ante la
eventualidad del éxito del golpe de febrero– habría nacido precisamente de la disolución
inmediata de las instituciones del Estado y las fuerzas policiales, y de la creación de
una estructura consejista para gobernar al país de manera directa.
Con el fracaso del golpe, no obstante, Kléber y muchos otros se dedicaron a apoyar
el progreso de las asambleas de barrio que surgieron exponencialmente con la secuela
de la revuelta popular de 1989 contra el neoliberalismo, El Caracazo. A la vez,
Kléber hace una fuerte crítica a cierta horizontalidad fetichizada, pues vio como
amenaza a esas asambleas dispersas, escribiendo que el “triunfo” –de las asambleas–
“se ha convertido en su propia derrota”, y agregando que “La horizontalidad desde
el punto de vista estratégico será necesaria para desarrollar el Estado comunero;
pero tácticamente, en este momento se convierte en un grave error porque fomenta
el aislacionismo de las bases populares de las luchas nacionales” (Ramírez Rojas,
2006:203). De ahí que el concepto de Estado Comunero en Venezuela no es un
concepto de Estado ni de la autonomía pura y absoluta de las asambleas horizontales,
sino que busca rescatar una relación dialéctica entre ambos. Es a través de esta
dialéctica de lo local y lo nacional, la autonomía y la unidad revolucionaria, que la
comuna surge como mecanismo para enfrentar, destruir, enterrar y reemplazar al
Estado tradicional con la República consejista que Kléber llama, de forma provocativa,
un “gobierno de insurgencia popular” (Ramírez Rojas, 2006:207).
Cuando Chávez anuncia el proyecto comunal en Venezuela, lo hace con referencia
directa y clara a su camarada conspirativo Kléber Ramírez Rojas (véase, por ejemplo,
Chávez, 2010). Pero parece una curiosidad que lo que fue para Kléber un Estado
Comunero es para Chávez un Estado Comunal, lo que puede percibirse como un
entrecruzamiento de la brecha entre lo desde abajo y lo desde arriba. Tal brecha aparece desde la otra dirección con el rechazo a la Ley de Comunas por parte del
revolucionario Roland Denis (2010), quien insiste –también bajo la influencia de
Kléber– en que: “No es la ley quien le da a la Comuna revolucionaria permiso de entrada en la historia, en nuestro caso es el eco que nos deja nuestro propio (…) Kléber
Ramírez”.1
1
Esta tensión también surge en el subsiguiente alejamiento (o la marginación) de Kléber del
200, cuerpo conspirativo detrás del golpe de 1992.
MBR-
Además, cualquier brecha teórica que pueda existir entre Estado Comunero y Estado
Comunal –la tensión alrededor de la denominación de ambas como “Estado”– se
resuelve en la práctica. Según Dario Azzellini (2016):
El proyecto socialista venezolano se basa en la construcción de “estructuras consejistas”
desde abajo hacia arriba, en diferentes sectores de la sociedad (Consejos de Trabajadores
y Trabajadoras, CC, Comunas y Ciudades Comunales). La creación de estas estructuras
consejistas de auto-gobierno y control de la producción, y su cooperación y
coordinación a nivel superior irá sustituyendo gradualmente al Estado burgués por un
Estado Comunal.
No son meras palabras. Estas estructuras consejistas han ido proliferando y
entrelazándose en los últimos años, hasta contar hoy con más de mil 532 comunas,
agrupando a parte de los casi 46 mil consejos comunales e integrando verticalmente
consejos regionales y al nuevo consejo presidencial, donde las comunas se ligan
directamente con Nicolás Maduro.2
¿Qué es la comuna? Formalmente, una comuna agrupa una cantidad de consejos
comunales –es decir, instancias políticas del autogobierno participativo y directo–
con instancias económicas, sobre todo las empresas de propiedad social, o EPS.
Éstas, a su vez, son células de la economía socialista que pueden ser indirectas
–siendo propiedad compartida entre el Estado y la comuna– o directas. Las EPS
directas, que cabe señalar son la forma preferida y más común en la actualidad,
son empresas manejadas directamente por el parlamento comunal, instancia que
toma todas las decisiones sobre qué producir, cómo hacerlo, cuánto pagar a los y
las trabajadores, y si hay excedente, cómo reinvertirlo en la comuna.
2
Los datos son de la Consulta Pública del Ministerio del Poder Popular de las Comunas y los
Movimientos Sociales. Véase <http://consulta.mpcomunas.gob.ve>.
ÉPOCA , NÚM .
Pero el Estado Comunal de Chávez y el Estado Comunero de Kléber no son conceptos
totalmente distintos, ni pueden ser conformados por materias incomparables. Sea o
no por su oposición frente al Estado, la formulación de Kléber tiende hacia la base;
ya sea por su posición dentro del Estado, la de Chávez tiende hacia la acción del
gobierno. Pero si bien representan diferencias en énfasis, distintos centros de gravedad,
no obstante están ubicados en un mismo espectro. Ninguno de los dos es ni puede
ser un Estado en sí, y ambos apuntan hacia esa “disolución del Estado” (en los
términos de Dussel, 2006:151) que significa –que siempre ha significado– la comuna
como horizonte para el autogobierno popular. Esta cuestión –la del “Estado capaz
de funcionar como un no-Estado”– es y sigue siendo “uno de los problemas más
productivos de todo el legado político del marxismo” (Bosteels, 2011:12).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
149
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
CONSTRUIR LA COMUNA
150
GEORGE CICCARIELLO-MAHER
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
Esta práctica comunal ha desencadenado además un conflicto frontal con sectores
del Estado venezolano, en donde la comuna agrupa a un polo radical y es rechazado
y atacado por un polo reaccionario que incluye elementos del mismo chavismo. El
resultado es que, tanto teórica como prácticamente, la comuna –llamémosla Estado
Comunal o Comunero– representa una fuerza y un horizonte anti-Estado, más allá
del Estado, a pesar de su alianza estratégica con sectores del Estado actual. Si hace
falta prueba de esta dinámica anti-Estado, la encontramos hoy en la historia de casi
cualquier espacio comunal, en la génesis histórica de un proyecto que tiene un solo
motor: la lucha constante.
Tal y como Hugo Chávez no fue el creador de la Revolución Bolivariana, no fue el
Estado venezolano que creó a las comunas o los consejos comunales que las
constituyen. Mejor, los movimientos revolucionarios que “crearon a Chávez”, en
las palabras de mi libro (Ciccariello-Maher, 2013), no se detenían allí, alejándose
para admirar su obra, sino que han continuado con su trabajo de transformar al
mundo, construyendo el autogobierno radicalmente democrático y participativo de
abajo hacia arriba. Este argumento puede parecer contradictorio –después de todo,
estamos hablando de un Estado Comunal con base y legitimación en la ley. Pero
antes de que existieran por escrito los consejos comunales, los habitantes de los
barrios estaban estableciendo asambleas populares para debatir tanto asuntos locales como el cambio revolucionario a nivel nacional. Y antes de que existieran por
escrito las comunas, muchos de estos mismos militantes habían comenzado a expandir
y consolidar el control comunal sobre franjas territoriales más amplias. Como bien
dice Marx, entre otros, “no son las leyes que hacen las revoluciones” (1976:915).
Lo que sí ha hecho el Estado, es reconocer la existencia primero de los consejos (en
2006) y luego de las comunas (en 2010), formalizar su estructura –para bien y para
mal– e incluso fomentar su expansión. Dentro del aparato del Estado, las comunas
no tenían mejor aliado que el mismo Chávez quien, conociendo que le quedaba poco
tiempo, dedicó su último discurso importante, antes de su muerte –el llamado Golpe
de Timón (2012)–, a la expansión del Estado Comunal. Desde su muerte, los
revolucionarios de base han aprovechado sus palabras como palanca, al insistir que
el legado de Chávez es la comuna, que ser chavista es ser comunero, y los que minan
al poder popular son nada menos que traidores. Y traidores hay de sobra. No sólo es
el hecho de que el Estado no ha creado a las comunas, sino que gran parte del
aparato del Estado es abiertamente antagónica al poder comunal. Esto es particularmente el caso de los funcionarios electos a nivel local –los chavistas incluidos–,
quienes detestan estas expresiones democráticas de la base que les roba territorio y
recursos mientras amenaza su legitimidad como líderes. Mientras muchos llevan el
rojo chavista y utilizan el lenguaje de la revolución y la participación popular, en la
práctica atacan, minan y obstruyen rutinariamente los espacios más participativos y
revolucionarios de la sociedad venezolana de hoy.
Muy brevemente, la lucha que libraron los comuneros de El Maizal para las tierras
resultó, al principio, en la llegada de la empresa agrícola del Estado: la Corporación
Venezolana de Alimentos (CVAL). Según los comuneros nada cambió, ni a nivel de la
producción (insisten en que la CVAL no producía) ni a nivel de la participación (ellos
mismos quedaban excluidos, algunos pocos contratados como asalariados). Tenían
que seguir luchando contra esa empresa para conseguir las tierras para la comuna
propiamente, y esto lo hicieron utilizando tanto su fuerza política en las comunidades
locales, como el apoyo de Chávez. Después de una extensa lucha, los comuneros
lograron primero tomar control de la mitad de las tierras y luego, en 2014, tomarlas
en su totalidad. Como bien me lo expresó Ángel Prado, uno de los portavoces de
la comuna, en algún momento se preguntaron: “¿qué hace el Estado aquí si es de la
comuna?” En la práctica, los “principales enemigos” de la comuna se visten de rojo.
A pesar del apoyo de Chávez y hoy de Maduro, insiste Prado, “muy poco
compaginamos nosotros los comuneros con el partido del gobierno” (entrevista personal a Ángel Prado, 27 de octubre de 2014); a pesar de su estabilidad política y
nivel de productividad, siguen los ataques por parte de sectores conservadores del
chavismo y de la burocracia estatal, como a finales de 2014 cuando el Tribunal
Supremo revocó temporalmente su carta agraria.3
No, la comuna no es un proyecto del Estado ni busca crear un nuevo “Estado” estrictamente hablando, es un horizonte para la disolución del Estado en un tejido de
consejos autogobernados. Ante el panorama de la desaparición física del comandante
Chávez, de peleas internas y de crisis macroeconómica, es notable que el proyecto
comunal no se ha retirado a segundo plano. Sin embargo, no se puede negar que los
desafíos que enfrenta la comuna, en la actualidad, son abrumadores.
3
Después del rechazo inmediato de los movimientos comunales y la severa crítica del presidente
Nicolás Maduro, tal decisión fue suspendida cautelarmente.
ÉPOCA , NÚM .
Tomemos el ejemplo de El Maizal en el estado Lara, sin duda el ejemplo más
plenamente desarrollado entre las comunas en términos productivos, cultivando
unas 800 hectáreas de maíz, entre otras cosechas. Si juzgamos esa experiencia a
raíz de la atención mediática, videos en youtube, o incluso la alabanza que le rindió
el mismo Chávez a sus esfuerzos, El Maizal puede parecer como una vitrina
privilegiada, por medio de la cual es posible captar una imagen comunal bien
manejada por el gobierno. Pero la verdad y la historia es otra: este mismo espacio
sólo existe como resultado de una larga y constante lucha que, si bien pudo contar
con el apoyo de elementos (minoritarios) del Estado –más que todo el Presidente–,
en la experiencia cotidiana enfrentaba a un Estado burocrático y corrupto, un
partido socialista y un liderazgo local, que ha sido y sigue siendo en la práctica su
enemigo principal.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
151
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
CONSTRUIR LA COMUNA
152
GEORGE CICCARIELLO-MAHER
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
Dejando a un lado las críticas externas –o mejor, las ansiedades conservadoras o
liberales (González, 2013; Silva Michelena, 2014)–, quiero enfocarme en cuatro
desafíos inmanentes al proyecto comunal, culminando con la cuestión del mismo
Estado.
Primero, la cuestión productiva que también es una cuestión geográfica. Existe en la
actualidad una heterogeneidad importante en el seno del proyecto comunal: la mayoría
de las comunas más estables, exitosas y, sobre todo, productivas materialmente se
encuentran en el campo. Mientras tanto, las comunas urbanas enfrentan dificultades
particulares: la contigüidad territorial, la cultura política y, en especial, la falta de una
fuerte base productiva. Esto provoca una duda, pues si bien las zonas rurales votan
en su gran mayoría por el chavismo, el punto de lanza histórico del proceso han sido
los habitantes de los barrios urbanos.
¿Cómo se puede adecuar tal historia política con la actualidad socioeconómica? Esto
es y sigue siendo un desafío importante para la comuna urbana, y las comunas están
enfrentándolo de distintas maneras. Algunas –como la Comuna El Panal 2021 en la
zona combativa del 23 de enero– están impulsando estratégicamente una nueva
base productiva, otras comunas están más bien acomodándose a los contornos de su
propia comunidad o terreno económico. Por ejemplo, si el barrio es más que todo
un espacio marcado por la circulación, se están estableciendo circuitos de distribución
y transporte comunal. Pero también es necesario reconocer los límites y peligros de
un enfoque ciegamente productivista.
Como bien explica el ex-ministro de comunas Reinaldo Iturriza, si la comuna tiene
que producir,
esto implica riesgos si lo interpretamos mal, si se convierte en una consigna y la
vaciamos de contenido, esto puede hacernos olvidar que la comuna también es algo
que se produce, así no es solamente la comuna productiva, es producir la comuna.
¿Qué significa producir la comuna? Hay gente que dice que la comuna es solamente
la comuna que produce papa o cachama o maíz en el interior del país, como si la
comuna urbana fuera un imposible, como si la comuna en Caracas o en cualquier
parte no fuera un espacio donde se está produciendo sociedad, donde se está
produciendo cultura, donde se están produciendo ideas también. Es decir, hay una
producción material –por más contradictoria que parezca– de lo intangible también.
Las ideas se paren, las ideas son algo que se producen también, la cultura no es algo
que alguien va y compra en el supermercado, o una cosa que está en los libros, una
cosa abstracta. Es una cosa que tiene concreción, y que uno va recreando
permanentemente en la cotidianidad.4
4
Reinaldo Iturriza, discurso en el 9º. aniversario del colectivo Tiuna el Fuerte, 30 de octubre de
2014.
Un tercer desafío tiene que ver con que este consumismo prevaleciente es claramente
un efecto del rentismo, de vivir de las importaciones subsidiadas, lo que debilita a la
producción nacional a través de la competencia subcotizada. Pero el rentismo tiene
también otro efecto menos esperado e incluso casi paradójico: la competencia entre
elementos comunales para la renta petrolera del Estado, competencia que en Venezuela puede tener efectos incluso mortales en los barrios. Mientras que solemos
ver al Estado como fuerza de represión o, en el mejor de los casos, de cooptación de
un lado, o como apoyo benévolo para los movimientos del otro, en cambio, hay que
reconocer que existe todo un espectro entre lo desde abajo y lo desde arriba, que se
constituye además en la circulación impredecible entre sujetos con referencia al Estado.
Como me lo explicó el sociólogo y militante Andrés Antillano: “puedes hacer política
en contra del Estado o con el Estado, pero estaría jodido intentar hacer política sin el
Estado” (entrevista personal a Andrés Antillano, 21 de octubre de 2014).
Finalmente, y como ya se ha sugerido, el cuarto desafío tiene que ver con la misma
territorialidad. Legalmente hablando, la comuna se constituye en un territorio específico
y contiguo por la unificación de los consejos comunales, pero muchas veces es
difícil establecer esta unidad política por encima del terreno que existe –sea físico,
económico o político. Además, en un país polarizado, fragmentado y sumamente
heterogéneo, establecer la comuna como horizonte unificado para un nuevo Estado
y una nueva economía puede aparecer como algo desmoralizante en sus obstáculos
intrínsecos.
Lo que quiero sugerir es que cada uno de estos desafíos que enfrenta el proceso
comunal en Venezuela puede convertirse –en y precisamente por el contexto de la
crisis económica actual– en ventajas comparativas y oportunidades para profundizar
y acelerar el nacimiento de la comuna como alternativa real para el autogobierno
popular. Es decir, como bien sabemos, una crisis representa tanto un peligro como
una oportunidad, y como la crisis es también una crisis del modelo rentístico –modelo
ÉPOCA , NÚM .
Reconocer esto, que la comuna produce, pero también se produce, tiene importantes
consecuencias en cuanto al segundo desafío: la cultura rentista-consumista que sigue
siendo fuertemente arraigada en Venezuela. Se discute mucho en los medios la cuestión
de la escasez en Venezuela, pero lo que se comenta menos es que muchas veces la
escasez es de una marca en particular –marcas que se imponen con la producción
masiva de monopolios privados pero que también se internalizan con el paso del
tiempo. La cuestión de la producción se revela así en el aspecto del consumo; pero
también es algo cultural, hablamos de una cultura rentista e intensamente colonial.
Esta cultura es y será a largo plazo un obstáculo para el desarrollo de la comuna,
porque aún si ésta puede producir lo necesario para la comunidad, no puede sobrevivir
si los apetitos y la demanda siguen siendo por un producto extranjero que huele a
Europa o a Miami.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
153
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
CONSTRUIR LA COMUNA
154
GEORGE CICCARIELLO-MAHER
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
que difícilmente se puede abandonar durante un boom petrolero–, apunta asimismo
hacia la comuna como estructura no sólo política sino también y fundamentalmente
socio-económica.
Primero: en cuanto a la producción, la crisis actual proviene directamente del embudo
de las importaciones –un país altamente consumidor sigue dependiendo de un sector
casi totalmente privado de importaciones, con toda la corrupción y el peligro político
que esto implica. Lo necesario es producir, pero el sector privado no quiere producir
bajo controles de precio. Además, recordemos la experiencia de la comuna El Maizal,
que tuvo que luchar para arrebatarle las tierras no sólo a un terrateniente privado
sino también a la corporación estatal de agricultura, que tampoco producía. Los
comuneros de El Maizal calculan que han sido 20 veces lo productivos que fue la
empresa del Estado. Un gobierno que depende desesperadamente de la producción
puede tener un incentivo para sostenerse estratégicamente en la productividad comunal
como alternativa al nudo gordiano de las importaciones.5
Segundo: también en el contexto de la crisis, la caída del precio del petróleo –y con
ello, la renta disponible para el Estado– tendrá efectos innegables para la comuna,
pero éstos no son puramente negativos. A nivel nacional, las importaciones han
caído más de 30 por ciento en apenas dos años (Weisbrot, 2015:217), y como este
ajuste no ha sido voluntario –y ha tenido un impacto social– sería difícil dar un giro
hacia la producción doméstica-comunal sin pasar por cierto ajuste, con sus efectos
tanto materiales como culturales (reduciendo importaciones de lujo, por ejemplo).
La respuesta de los movimientos revolucionarios a esta crisis y la escasez ha provocado
por fin un debate necesario –postergado durante muchos años de boom petrolero–
sobre el rentismo. Además, las comunas han dedicado esfuerzos al terreno cultural,
por ejemplo, haciendo pruebas de productos bolivarianos como el jabón y la harina
de maíz para enseñar a la gente a que no dependa de la marca conocida.
Tercero: con menos renta disponible puede que los conflictos entre sectores
revolucionarios y comunales para los fondos del Estado se agudicen a corto plazo,
claro, pero la experiencia de cómo hacer política sin el Estado entra al escenario
como una obligación inevitable. Tal y como las comunas que surgieron sin fondos
del Estado se han demostrado más desarrolladas y más fuertes políticamente, la
ausencia de apoyo financiero del Estado puede tener el efecto a largo plazo de
fortalecer el proceso de autogobierno local, tanto generando un enfoque interno en
las necesidades comunales como reforzando su relación de intercambio con el sistema
comunal como un todo.
5
El reciente nombramiento del joven economista y profesor Luis Salas Rodríguez como ministro
para la economía productiva fue interpretado como una buena señal en este sentido, pero Salas fue
destituido después de poco más de un mes. Véase su libro (Salas Rodríguez, 2015).
A veces esto implica unificar a aisladas empresas de producción social, facilitando el
intercambio de bienes a una distancia. Al nivel más avanzado, como por ejemplo en
el corazón agrario centro-occidental, se están consolidando corredores y ejes
territoriales, agrupaciones de comunas produciendo grandes cantidades de café, azúcar,
maíz y plátano. Como un solo ejemplo, el Corredor Fabricio Ojeda –llamado así en
homenaje a uno de los líderes y mártires más importantes de la lucha armada–
unifica a 11 comunas que juntas producen unos 20 millones de kilos de café
anualmente y casi lo mismo de cambures (plátanos), 40 por ciento de los cuales es
producido por las 442 familias que comprenden la Comuna Santa Clara.
Para Alex Alayo, militante comunero, estos corredores representan “territorios libres
socialistas,” espacios concretos en los cuales se aspira a “comunalizar” la vida en
autogobierno (entrevista personal a Alex Alayo, 27 de octubre de 2014). Cada espacio
comunal se está vinculando con los otros, entrelazándose bajo la fuerza de las
circunstancias, e hilando un gran tejido comunal que va extendiéndose por todo el
panorama nacional y más allá. ¿La comuna venezolana puede sobrevivir a la crisis
macro, sea la crisis económica de la moneda o el desafío político de seguir ganando
elecciones? Esto queda por verse, pero los comuneros no están apostando a las elecciones como única garantía del socialismo, sino que están activamente construyéndolo
en la realidad, desplegando el socialismo territorialmente. Esto es la ventaja más
importante de la comuna como un modo de autogobierno socialista específicamente
territorial.
Quinto: si bien esta red expansiva de comunas autogobernadas y radicalmente
democráticas apunta hacia un horizonte más allá del Estado, esto implica que el
proyecto enfrenta, en la práctica, la oposición no sólo del bloque anti-chavista sino
también de sectores poderosos del mismo chavismo. ¿Cómo avanzar frente a tal
ÉPOCA , NÚM .
Esto apunta directamente a la cuarta debilidad-cum-ventaja: la de la territorialidad
misma. Ante la dificultad de lograr una gran comuna territorial, a través de un proceso
electoral donde siempre habrá una oposición política y donde además al suelo comunal
–sea productivo o ideológico– le falta todavía mucho desarrollo y fortalecimiento, la
respuesta comunera ha encontrado su punto de referencia en otro concepto
autóctono: la toparquía. Originalmente formulado por Simón Rodríguez, una de las
tres raíces del árbol bolivariano, la toparquía visualiza al país como un conjunto de
islitas autogobernadas (véase Red Nacional de Comuner@s, 2014; Vargas Arenas y
Sanoja Obediente, 2015). Mientras que la imagen de islitas socialistas en un gran
y turbulento mar capitalista resuena con debates importantes dentro del comunismo
histórico, en este contexto representa más bien un diagnóstico de nuestro punto de
partida –somos islitas nada más, ¿qué hacemos ahora? Y lo que ha hecho esta red
comunal ha sido impresionante: construir y consolidar desde abajo el proyecto
comunal.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
155
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
CONSTRUIR LA COMUNA
156
GEORGE CICCARIELLO-MAHER
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
situación, en que el enemigo de mi enemigo también es enemigo mío? ¿De dónde
sacar la voluntad política para avanzar hacia la comuna? Inevitablemente, la lucha
comunal es una lucha cuesta arriba, contra las apuestas. Pero si bien se pueden
buscar en la crisis actual ventajas y palancas estratégicas para avanzar, para construir
la comuna, siempre habrá que apostar, y la apuesta es la de siempre, como bien lo
resume el escritor Aquiles Nazoa (1978:199): “creo en los poderes creadores del
pueblo.”
El golpe de genio de los indignados globales de los últimos años –de la Plaza del Sol
a Tahrir y Wall Street– ha sido ocupar, tomar el espacio e invertir en la relación de
fuerzas, planteando una alternativa, mientras se reta al sistema: tenemos algo que
quieres, tendrás que quitárnoslo. Terminamos donde empezamos, en el centro de la
dialéctica, pero apuntando en nuestras luchas y nuestro pensamiento hacia el horizonte
comunal. En eso seguimos el consejo tanto del cantautor del pueblo venezolano, Alí
Primera, cuando insiste que “la marcha es lenta, pero sigue siendo marcha”, como
del revolucionario anticolonial Frantz Fanon (1973:186), quien insiste en que, a
pesar de la aparente imposibilidad de la tarea, para los condenados de nuestra tierra
“sólo hay una solución: la lucha”. Y la medida de nuestro avance, según Iturriza,
“continúa siendo: reducir progresivamente la distancia entre institucionalidad y pueblo
organizado. Apurarnos para caminar al ritmo del movimiento real” (2013).
“Movimiento real” que –resonando con el Marx de La ideologia alemana– no es
nada más ni nada menos que el mismo comunismo.
Bibliohemerografía
AZZELLINI, Dario (2016), Communes and Workers’ Control in Venezuela: Building
21st Century Socialism from Below. Challenges, Achievements and Contradictions, Leiden, Brill.
BOSTEELS, Bruno (2011), The Actuality of Communism, London, Verso.
CHÁVEZ, Hugo (2010), “¡Rumbo al Estado Comunal!”, en Ciudad CCS, 22 de febrero.
CHÁVEZ, Hugo (2012), Golpe de Timón, Caracas, MINCI/Correo del Orinoco.
CICCARIELLO-MAHER, George (2013), We Created Chávez: A People’s History of the
Venezuelan Revolution, Durham, Duke University Press.
CICCARIELLO-MAHER, George (2014), “Building the Commune: Insurgent Government,
Communal State”, en South Atlantic Quarterly, vol. 113, núm. 4, fall.
DENIS, Roland (2010), “Por unas comunas ‘sin ley’”, en Aporrea.org, 19 de octubre.
Dirección URL: <http://www.aporrea.org/ideologia/a110539.html>.
DUSSEL, Enrique (2006), 20 Tesis de la política, Mexico, Siglo XXI.
FANON, Frantz (1973 [1952]), Piel negra, máscaras blancas, Buenos Aires, Editorial
Abraxas.
Recibido: 28 de enero de 2016
Aprobado: 13 de mayo de 2016
ÉPOCA , NÚM .
GARCÍA GUADILLA, María Pilar (s/f), “De la exclusión neoliberal a la inclusión-excluyente
de los sectores populares y los movimientos sociales en el Socialismo del Siglo XXI
en Venezuela”, artículo inédito.
GOLDFRANK, Benjamin (2011), “Los Consejos Comunales: ¿avance o retroceso para
la democracia venezolana?”, en Íconos. Revista de Ciencias Sociales, núm. 39,
mayo.
GONZÁLEZ, David (2013), El Estado descomunal: Conversaciones con Margarita López
Maya, Caracas, El Nacional.
HAWKINS, Kirk y David HANSEN (2006), “Dependent Civil Society: The Círculos
Bolivarianos in Venezuela”, en Latin American Research Review, vol. 41, núm.
1.
ITURRIZA, Reinaldo (2013), “Desear la comuna”, en El otro saber y poder, 22 de
agosto. Dirección URL: <https://elotrosaberypoder.wordpress.com/2013/08/22/
desear-la-comuna/>.
LANDER, Edgardo (2007), “El Estado y las tensiones de la participación popular en
Venezuela,” en OSAL, vol. 8, núm. 22, septiembre.
MARX, Karl (1976), Capital: A Critique of Political Economy, Nueva York, Penguin,
Volume I, traducción de B. Fowkes.
NAZOA, Aquiles (1978), Obras Completas, volume II: Papeles líricos, Caracas,
Universidad Central de Venezuela.
RAMÍREZ ROJAS, Kléber (2006 [1998]), Historia Documental del 4 de Febrero, Caracas,
El Perro y la Rana.
RED NACIONAL DE COMUNER@S (2014), La toparquía comunera: concreción de la
utopía, Caracas, Red Nacional de Comuner@s/Escuela Literaria del Sur.
SALAS RODRÍGUEZ, Luis (2015), 22 Claves para entender y combatir la guerra
econoìmica, Caracas, El Perro y la Rana.
SILVA MICHELENA, Héctor (2014), Estado de siervos: desnudando el Estado Comunal,
Caracas, Universidad Central de Venezuela/Ediciones del Rectorado.
VARGAS ARENAS, Iraida y Mario SANOJA OBEDIENTE (2015), La larga marcha hacia la
sociedad comunal. Tesis sobre el socialismo bolivariano, Caracas, El Perro y la
Rana.
WEISBROT, Mark (2015), Failed: What the Experts Got Wrong about the Global
Economy, Oxford, Oxford University Press.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 145-157.
157
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
CONSTRUIR LA COMUNA
158
FALSA
159
La crisis del chavismo en la Venezuela actual
A crise do chavismo na Venezuela atual
Chavismo crisis in today´s Venezuela
Margarita López Maya*
Resumen
En este artículo se construye una descripción y visión general de los gobiernos de Hugo Chávez
Frías y Nicolás Maduro a lo largo de diecisiete años –entre 1999 y 2015–, conocidos en la
historiografía venezolana como la “era chavista”. El propósito es poner de relieve características
resaltantes del desarrollo socioeconómico y político que se dieron durante esta etapa de la historia
de Venezuela, con el fin de identificar logros obtenidos y desafíos que hoy confronta la sociedad,
asediada por una profunda y global crisis. Esta visión es resultado de una línea de investigación que
se ha centrado en distintas dimensiones de la era chavista y en distintos lapsos de tiempo, utilizando
diversas estrategias teóricas y metodológicas. El artículo representa un esfuerzo metodológico dirigido
a construir, con los resultados de estas investigaciones, una interpretación global y general de una
etapa altamente polémica del proceso sociopolítico venezolano.
Palabras clave: Venezuela, gobierno de Hugo Chávez, gobierno de Nicolás Maduro, democracia
participativa, socialismo del siglo XXI, crisis económica, crisis social, crisis política, elecciones
parlamentarias.
Resumo
Neste artigo constrói-se uma descrição e visão geral dos governos de Hugo Chávez Frías e Nicolás
Maduro ao longo de dezessete anos –entre 1999 e 2015– conhecidos na historiografia venezuelana
como a “era chavista”. O propósito é colocar em destaque características ressaltantes do
desenvolvimento socioeconômico e político que ocorreram durante esta etapa da história da Venezuela, para identificar conquistas obtidas e desafios que hoje confronta a sociedade, assediada por
uma crise profunda e global. Esta visão é resultado de uma linha de pesquisa que tem se centrado
nas distintas dimensões da era chavista e em diferentes lapsos de tempo, utilizando diversas estratégias
teóricas e metodológicas. O artigo apresenta um esforço metodológico dirigido a construir, com os
resultados destas pesquisas, uma interpretação global e geral de uma etapa altamente polêmica do
processo sociopolítico venezuelano.
Palavras chave: Venezuela, governo de Hugo Chávez, governo de Nicolás Maduro, democracia
participativa, socialismo do século XXI, crise econômica, crise social, crise política, eleições parlamentares.
* Historiadora y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela. Docente e
investigadora del Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la misma universidad. Miembro del
Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Presidenta de la Sección de
Estudios Venezolanistas de la Latin American Studies Association.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA, NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE, 2016,
PP.
159-185.
160
MARGARITA LÓPEZ MAYA
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
Abstract
This article describes and provides a general view of 17 years (1999-2015) of “Chavista era”, on
the governments of Hugo Chavez and Nicolas Maduro. The purpose of this paper is to highlight the
socioeconomic and political development that took place in this historical period, to identify some
achievements, and also to pinpoint the challenges facing Venezuela amid a global crisis. This study
is the result of a line of research centered in the Chavista era, and uses a fold of methodological and
theoretical strategies. It hopes to articulate a global and general interpretation of a highly critical
sociopolitical process of Venezuela.
Keywords: Venezuela, Hugo Chavez government, Nicolas Maduro government, participatory democracy, XXI Century Socialism, economic crisis, social crisis, political crisis, parliamentary elections.
Este artículo ofrece una descripción y visión general de los gobiernos de Hugo Chávez
Frías y Nicolás Maduro a lo largo de diecisiete años –1999-2015– conocidos en la
historiografía venezolana como la “era chavista”. El propósito es poner de relieve
características resaltantes del desarrollo socioeconómico y político que se dio durante esta etapa de la historia de Venezuela, a fin de identificar logros obtenidos y
desafíos que hoy confronta la sociedad, asediada por una profunda y global crisis.
La era chavista es, sin duda, un periodo altamente polémico para el análisis académico,
tanto sociohistórico como político. La polarización de la información, la toma de
posiciones políticas e ideológicas, impide con frecuencia tener una visión equilibrada
de los hechos que han sucedido, incluso para académicos. Sin claridad sobre los
hechos empíricos y sin acceso a fuentes confiables resulta difícil comprender la complejidad del periodo y teorizar sobre el mismo. Sin embargo, la gravedad de la crisis
que hoy confronta la sociedad, algunos de cuyos indicadores analizaremos aquí, así
como los resultados electorales más recientes, que también atenderemos en este
trabajo, dan importantes pistas para evaluar con equilibrio el desempeño gubernamental de esta época, así como algunas tendencias.
El trabajo es resultado de una línea de investigación sobre el proceso sociopolítico
del periodo chavista, que se ha centrado en distintas dimensiones de este fenómeno
en distintos lapsos de tiempo, utilizando diversas estrategias teóricas y metodológicas.
Un conjunto de resultados de esas investigaciones se presenta, sin agotar, en las
referencias bibliográficas de este trabajo. En el artículo, sin embargo, el esfuerzo
metodológico está dirigido a construir, con esas resultas, una descripción general de
aspectos considerados relevantes del proceso histórico que ocurrió, citando sólo la
bibliografía principal que apoya estos planteamientos. Igualmente, el análisis se
respalda en investigaciones del periodo democrático previo, principalmente
desarrolladas en el Área Sociopolítica del Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES)
de la Universidad Central de Venezuela. Estos resultados contribuyeron a comparar
el desempeño gubernamental del chavismo con el inmediato pasado proceso
sociohistórico y político de la sociedad venezolana.
Con los riesgos que esto comporta, en Ciencias Sociales, particularmente en la
disciplina histórica, una visión panorámica como la que aquí se ensaya puede ayudar
a la sociedad, sus actores y sus gobiernos, a obtener una mayor comprensión de los
procesos en curso, de sus características, fortalezas, vulnerabilidades y desafíos. De
igual modo, puede contribuir con la actual exploración de las características y los
legados de regímenes populistas de izquierda, que en las últimas décadas accedieron
al poder en varios países de América Latina. Si bien una tarea como ésta no es fácil,
consideramos viable adelantarla, apoyados por la experiencia acumulada en estos
años de docencia e investigación.
La seducción populista de 19981
Para 1998, cuando Hugo Chávez ganó las elecciones presidenciales, Venezuela llevaba
ya dos décadas de deterioro económico. Hacía tres lustros que el gobierno del
socialcristiano Luis Herrera Campins (1979-1984) se había visto obligado a devaluar
la moneda venezolana (el bolívar) por primera vez en más de veinte años, iniciándose
desde entonces un desempeño de indicadores macroeconómicos errático, con
tendencias negativas. El 18 de febrero de 1983, día conocido en el país como el
Viernes Negro, el presidente Herrera Campins también anunció una moratoria de la
deuda externa, lo que quedó grabado en el imaginario colectivo como símbolo del fin
de una etapa de modernización y prosperidad. En aquel aciago febrero hubo entre
los venezolanos la percepción de que “la fiesta” se había acabado.2
1
Este título está inspirado en un libro de De la Torre (2000) quien, siguiendo las orientaciones
conceptuales que han prosperado a partir de la obra seminal de Ernest Laclau (2005), ha continuado,
junto con otros, el debate sobre la definición de populismo como un discurso político. Aquí seguimos
esta orientación, que puede verse con más detalle, entre otros, en López Maya y Panzarelli (2013).
2
La bibliografía que da cuenta de la crisis socioeconómica de la sociedad venezolana de fines del
siglo XX es abundante. Ver, entre otros, Baptista (1989), Karl (1995), Kornblith (1998) y López
Maya (2006).
ÉPOCA , NÚM .
El trabajo consta de cuatro partes. En la primera, repasamos los principales rasgos
del contexto sociopolítico y económico que favorecieron la victoria electoral de Chávez
y el movimiento bolivariano en 1998, considerada esa victoria electoral, en trabajos
previos, como una “ruptura populista”. La segunda narra brevemente procesos
sociopolíticos relevantes de los gobiernos de Chávez y Maduro. La tercera analiza la
crisis global que, con la muerte de Chávez y a partir de los desempeños gubernamentales de él y Maduro, ha estallado en años recientes, la cual explica la derrota
electoral sufrida por el chavismo en las parlamentarias de diciembre de 2015. Como
cierre, hacemos algunos planteamientos en torno a los que pudieran ser legados
positivos y perdurables del chavismo como Gobierno, así como los legados negativos
que hoy se expresan en la crisis venezolana.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
161
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
162
MARGARITA LÓPEZ MAYA
Recordemos que Venezuela es un país petrolero desde los años veinte del siglo pasado,
cuando el hidrocarburo desplazó al café como el principal rubro de exportación del
país, cambiando dramáticamente su destino. Las economías petrolero-rentísticas se
han considerado a la vez una bendición y una maldición. Para un país pobre como
fue Venezuela antes del descubrimiento del petróleo en su territorio, significó la
oportunidad de salir de “la crisis estructural” del modelo agropecuario exportador,
como le llamó el historiador Carrera Damas. Modelo que se encontraba en permanente
precariedad por la incapacidad de los rubros agrícolas de dinamizar, mucho menos
modernizar, la economía y, por ende, la sociedad (1980). El petróleo, al comenzar a
ser explotado y al llegar los impuestos pagados por las transnacionales a las arcas del
Estado, produjo un dinamismo económico cuasi milagroso al permitir a éste invertir
en distintas esferas de la sociedad. Hacia los años setenta, con un estatismo creciente,
Venezuela se convirtió en uno de los países más modernos, igualitarios, urbanos y
educados del mundo.3 Pero, con el sobrevenido boom de los precios petroleros de
1974, paradójicamente, la suerte comenzó a girar en dirección contraria. La cara
de lo que los especialistas llaman la “maldición del petróleo” se asomó para hacerse
predominante en las siguientes décadas.
El modelo industrial desarrollado por el Estado venezolano desde la segunda posguerra
y dinamizado a partir de la captación de una renta petrolera por parte del Estado –
proveniente del mercado internacional y su distribución a grupos de la sociedad–
entró en crisis. La industrialización, al no lograr superar sus debilidades para alcanzar
una economía productiva que dependiese menos de permanentes y crecientes
inyecciones de ingreso fiscal petrolero trajo, a fines del siglo XX, una dramática
involución de la sociedad venezolana, lo que condujo a su crisis. Las limitaciones de
este modelo “rentístico” convergieron con los cambios en las condiciones económicas
internacionales operadas en el último cuarto de siglo conocidas como “mundialización” o “globalización”. Estas transformaciones en el sistema capitalista mundial
contribuyeron a provocar la moratoria mexicana en 1982, que poco después arrastraría
a otros países de la región, y desembocaría en la crisis de la deuda en América Latina
de esa década (Walton y Seddon, 1994). En la Venezuela de fines del siglo pasado
vastos sectores de la población vieron, a causa de esa crisis, perdida su calidad de
3
Entre 1936 y 1979 Venezuela exhibió un desempeño económico notable. A partir de los años
cincuenta tuvo un 6 por ciento de crecimiento interanual del PIB y una inflación promedio menor al 3
por ciento. El ingreso nacional aumentó más de 15 veces y el consumo de la población llegó a niveles
inéditos para esta sociedad (España, 2014). Así mismo, de acuerdo al coeficiente de Gini, la brecha de
desigualdad social se fue reduciendo hasta alcanzar uno de los índices más igualitarios de América
Latina (Baptista, 2006; Di John, 2005). La tasa de escolaridad creció constantemente desde 1958 y
hasta 1988 cuando se estancó y comenzó a retroceder. Para esa fecha se registró una tasa de escolaridad
de 32,5 por ciento, habiéndose iniciado la serie en 11,4 por ciento. De estos venezolanos estudiando,
el 80 por ciento lo hacía en instituciones públicas (Bravo, 2012). En términos de infraestructura,
Venezuela llegó a tener una de las redes viales más modernas de la región.
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
163
Para 1998 el panorama era explosivo. Los cuadros que presentamos a continuación
ilustran con indicadores macroeconómicos y sociales, de algunos años clave, la
magnitud del deterioro en ingresos y calidad de vida que sufría la población. El
empobrecimiento abrupto, acompañado por ineficiencia de los servicios públicos y
escandalosas denuncias de corrupción, fue alimentando frustraciones, desencantos,
desesperanzas y resentimientos que determinaron el divorcio entre Estado y sociedad,
el colapso de los canales institucionales de mediación y representación. El escenario
estaba listo para la irrupción de un líder por fuera del sistema capaz de capitalizar el
cúmulo de demandas insatisfechas.5
4
Para mayor conocimiento de la protesta popular y de la política de calle de las últimas décadas del
siglo XX en Venezuela véanse: López Maya (2006), y Salamanca (1999); para El Caracazo, Coronil
y Skurski (1991), y López Maya (2003b), entre otros.
5
La producción académica sobre la crisis de la democracia venezolana y el establecimiento de
condiciones que harían posible una “ruptura populista” es abundante. Véanse, entre otros, Goodman
ÉPOCA , NÚM .
La represión del presidente Pérez a partir de El Caracazo y la implementación del
programa de ajuste produjeron un profundo rechazo, primero hacia su partido, Acción
Democrática (AD), y luego hacia el sistema político y la democracia representativa.
Esto también provocó que los paquetes neoliberales, tanto el de Pérez (1989) como
posteriormente el del presidente Rafael Caldera (1996), no llegaran a aplicarse de
manera coherente ni sostenida.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Los gobernantes venezolanos, al igual que sus pares de América Latina, probaron,
en estas décadas, recetarios de ajuste económico neoliberal aconsejados por
instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco
Mundial. Sin embargo, la tenaz resistencia de los venezolanos a acomodarse al nuevo
esquema –que conllevaba la reducción del papel del Petroestado en la economía y la
sociedad para reemplazarlo por el rol predominante de una economía de mercado al
combinarse con la persistencia de la crisis económica– produjo crecientes turbulencias
sociopolíticas. La protesta callejera se hizo permanente y confrontacional, haciendo
pico en la extensa revuelta popular de El Caracazo de febrero de 1989 –un estallido
social que abarcó casi todas las ciudades del país y donde se produjeron saqueos
masivos, quemas y una anarquía generalizada. Esta revuelta fue controlada torpe y
tardíamente por el gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1992) con un uso
desmedido de las fuerzas públicas que resultó en cerca de cuatrocientos muertos –
cifra de las Organizaciones No Gubernamentales de Derechos Humanos–, la mayoría
por acción de las Fuerzas Armadas.4
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
vida, cerrándose así mismo las expectativas de ascenso social para quienes no habían
visto cumplidas las promesas ofrecidas por la democracia instaurada en 1958.
164
MARGARITA LÓPEZ MAYA
Cuadro 1
Indicadores macroeconómicos
1983-1999 (algunos años)
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
Año
millones Crecimiento Inflación*
Bs. 1984 (variación PIB) (variación
PIB
Tipo de
Reservas Internac.**
IPC) cambio** (Bs./$) millones $
1983 420.099
-7,01
5,85
9,90
12.181
1996 565.506
-0,20
99,87
476,50
15.229
1997 601.534
6,40
50,04
504,25
17.818
1998 600.878
-0,10
35,78
564,50
14.849
1999 557.777
-7,20
23,56
655,25
15.030
* Promedio anual; ** Para el cierre de diciembre.
Fuente: Baptista (1989); BCV (1992); IESA (2000), y cálculos propios en crecimiento e inflación para
algunos años.
Cuadro 2
Fuerza de trabajo
1983-1998 (algunos años)
Año
PEA
1983
Desocupados Sector formal
% PEA
Público
Privado
% ocupados % ocupados
Sector informal
% ocupados
5.407.292
10,30
22,67
36,03
41,30
1996 9.024.627
12,43
17,13
34,24
48,63
1997 9.507.125
10,65
16,96
35,57
47,47
1998 9.699.330
11,28
16,33
35,47
48,20
Fuente:
IESA
(2000) y cálculos propios para algunos porcentajes.
Cuadro 3
Hogares en situación de pobreza
1982-1997 (algunos años)
Año
Número de hogares
% Hogares en pobreza
% Hogares en pobreza
extrema
1982
3.019.932
25,65
12,14
1983
3.130.682
32,65
14,95
1996
4.549.363
61,37
35,39
4.468.445
48,33
27,66
1997
Fuente:
IESA
(2000).
et al. (1995), Kornblith (1998), McCoy et al. (1995) y Naím (1993). Sobre rupturas populistas, De
la Torre (2000). Para la ruptura populista ocurrida con Chávez en las elecciones de 1998, López
Maya y Panzarelli (2013).
En 1992, propiciada por este contexto, estalló una rebelión en los cuarteles con dos
golpes de Estado fallidos. El primero en febrero, dirigido por el Movimiento
Revolucionario 200 y su líder Hugo Chávez, y el segundo en noviembre, dirigido por
oficiales de alto rango de diversos componentes de las Fuerzas Armadas. El presidente
Pérez se hundió en una crisis política que, por una parte, significó el comienzo de la
carrera del bolivarianismo liderado por Hugo Chávez Frías, y, por otra, la destitución
de Pérez por el Congreso Nacional en 1993, al encontrar el Tribunal Supremo de
Justicia méritos para juzgarlo por cargos de malversación de fondos. Hugo Chávez,
entonces teniente coronel, emergió como un líder atractivo para los venezolanos,
dispuesto a hacer una ruptura radical con el pasado para crear un nuevo orden
político institucional a partir de cero. Chávez y su movimiento bolivariano prometieron
desplazar a las élites corruptas, convocar a una Asamblea Constituyente para sancionar
un nuevo régimen de democracia participativa y superar el modelo rentístico petrolero
(López Maya y Panzarelli, 2013).
Gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro (1999-2015)
En sus inicios, el bolivarianismo fue un movimiento electoral que convocó una vasta
y variopinta coalición de fuerzas sociales y políticas de todos los estratos sociales e
ideologías, aunque la mayoría de líderes y organizaciones pertenecían a tendencias
de izquierda (López Maya, 2003a).
Su oferta en las elecciones de 1998 fue transformar la democracia representativa en
una “participativa” –propuesta que había nacido en debates de instituciones y
organizaciones de la sociedad civil venezolana desde mediados de los años ochenta
(López Maya, 2011)–, por lo pronto, en casos puntuales como Puerto Ordaz
(Municipio Caroní o Ciudad Guayana) en el estado Bolívar y la alcaldía Libertador del
Distrito Federal; democracia “participativa” practicada por gobiernos locales del partido
La Causa R (LCR) –una organización de izquierda resultado de una escisión del Partido Comunista (PCV) (Harnecker, 1993 y 1994). El bolivarianismo se apropió de esta
propuesta e incluso la amplió para que el principio participativo se aplicara a todo
ÉPOCA , NÚM .
Para 1997, la pobreza alcanzaba al 48 por ciento de las familias, casi el doble de la
cifra de 15 años atrás, y 27,66 por ciento se encontraba en condiciones de pobreza
extrema. La tasa de homicidios, por otro lado, pasó de 8 por 100 mil habitantes en
1986 a 20 en 1998, revelando un quiebre de la convivencia social (Centro de Estudios
para La Paz, 2002). Por otra parte, un discurso oficial que legitimaba un cambio de
rumbo del país orientado por directrices de naturaleza neoliberal –como el que
comenzó a darse en el segundo gobierno de Pérez, a contracorriente de varias décadas
promoviendo justicia e inclusión basados en un programa político de Estado
interventor, paternalista y rico– provocó rechazos estrepitosos de la población hacia
el orden político democrático (Coronil y Skurski, 1991).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
165
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
166
MARGARITA LÓPEZ MAYA
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
nivel, estructura y aparato del Estado. La democracia “participativa y protagónica”
quedó plasmada en la Constitución aprobada en 1999, llamada la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (CRBV).
Durante el primer gobierno de Chávez se creó una atmósfera de optimismo,
particularmente entre pobres y empobrecidos, pero también entre clases medias
urbanas progresistas. Las decisiones de políticas públicas con perspectiva participativa
estimularon la creación de múltiples instituciones, como mesas técnicas de agua,
comités de tierra, mesas de gas, organizaciones comunitarias autogestionarias,
consejos locales de participación pública, etcétera. Gracias a estas iniciativas, la
fortaleza y legitimidad de la élite en ascenso fortalecieron el proyecto político y el
liderazgo de Chávez ante la violenta confrontación política que tuvo lugar en el país
de 2001 a 2005, entre Gobierno y poderosas fuerzas sociales y políticas opositoras,
lideradas por grupos empresariales, medios de comunicación, gerentes de la empresa
estatal petrolera, militares descontentos y partidos políticos del pasado, respaldadas
por intereses y actores internacionales. El gobierno de Chávez superó un golpe de
Estado, un paro petrolero y operaciones guarimbas (cortes de vía, muchas violentas);
asimismo, el presidente Chávez triunfó en 2004 sobre un referendo revocatorio
presidencial. En diciembre de 2005 el chavismo obtuvo el 100 por ciento de los
curules de la Asamblea Nacional al retirarse los principales partidos opositores de la
contienda electoral, alegando que se produciría un fraude. 6
El éxito político trajo la tentación autoritaria por parte del Presidente. Empoderado,
tanto por sus victorias contra insurrecciones opositoras como por procesos electorales
frecuentes, donde operaba una lógica plebiscitaria, se fue fortaleciendo el personalismo
del Presidente en detrimento de las instituciones. Por otra parte, destruida y
fragmentada la oposición política y social y fortalecidos sectores militares leales a
Chávez sobre civiles y partidos políticos de la coalición de gobierno, Chávez tomó la
decisión unipersonal de “radicalizar” el proceso de cambios. Con ello, la cara de
la maldición de la renta petrolera asomó otra vez sus fauces…
Como escenario de fondo, el precio del barril petrolero creció constantemente desde
2003, contribuyendo financieramente a que el bolivarianismo inicial se fuera
reduciendo básicamente a una fuerza política leal a la persona del presidente y toda
acción o pensamiento que éste planteara (“chavismo”). La democracia participativa
y protagónica devino en “protagónica y revolucionaria”, y el modelo de desarrollo,
que desde sus inicios fue confuso, se dirigió hacia un “socialismo del siglo XXI”,
6
La confrontación política entre 2001 y 2005 ha sido objeto de diversas interpretaciones.
Consideramos que tienen importantes aportes Mc Coy y Diez (2011) y Nelson (2009). Véase
también una reconstrucción de los hechos que condujeron al golpe en Medina y López Maya
(2003).
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
167
7
Sobre el carácter “rentístico” de la economía venezolana véanse Baptista (1989 y 2006), Karl
(1995) y Mommer (1989).
8
Para un seguimiento exhaustivo de la evolución de la crisis económica venezolana pueden revisarse
los informes que desde 2009 viene realizando un grupo de prestigiosos economistas venezolanos.
Véase el de enero de 2015 (Prodavinci, 2015).
ÉPOCA , NÚM .
La situación comienza a tornarse menos propicia al chavismo a partir del año 2009,
cuando además de desconocer el mandato popular, los precios de los hidrocarburos
en el mercado mundial sufrieron una baja significativa inducida principalmente por la
contracción de la economía mundial como resultado, entre otros fenómenos, de
la crisis hipotecaria estadounidense. Pero se recuperaron poco después y el gobierno
hizo caso omiso de ésta y otras señales de cambio en el mercado petrolero, y continuó
incrementando el gasto fiscal para su proyecto socialista y sus políticas sociales –las
conocidas “misiones”– cada vez más clientelares y al servicio de sus intereses electorales
(Maingon, 2006). A partir de 2012 los precios petroleros volvieron a bajar, y la
tendencia ha continuado con el actual presidente Nicolás Maduro, hasta el momento
de terminar este artículo (inicios de 2016). En la medida en que el gobierno aplicó la
misma estrategia de 2009, vale decir, de no hacer nada y esperar una nueva alza de
precios, el país se fue sumiendo en una crisis global y profunda con análogas cifras
socioeconómicas de inflación, retroceso del PIB y pobreza a las vistas a fines del siglo
XX.8
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
La reelección presidencial de Chávez en 2006, con un porcentaje histórico de 63,4
por ciento de los votos válidos, fue interpretada por el Presidente como aprobación
a su propuesta socialista. En los meses siguientes implicó una mayor centralización y
concentración del poder en su persona y la profundización del proceso de destrucción
de los contrapesos institucionales sobre el Ejecutivo, iniciado ya en su primer gobierno.
Para su segundo gobierno, el presidente Chávez pudo apoyarse en su control absoluto
sobre el poder Legislativo, Judicial y Ciudadano, así como sobre el poder Electoral
constituido por el Consejo Nacional Electoral. La propuesta de Estado socialista
“comunal”, presentada por Chávez como propuesta de reforma constitucional en
2007, no obstante, fue rechazada por la población en un plebiscito convocado por
la Asamblea Nacional ese diciembre (Lander y López Maya, 2008). Esto no frenó al
presidente Chávez que en los meses y años siguientes encontró, gracias a la subordinación del Poder Judicial a su voluntad, interpretaciones legales y recursos
administrativos para establecer el marco jurídico político de un nuevo régimen que se
desarrollaría paralelo al constitucional (Curiel, 2014). A diferencia de la democracia
participativa de la CRBV, la propuesta socialista de Chávez careció de debates y
consensos en la sociedad (López Maya en González, 2013).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
confuso también, pero tan o más “rentístico” que el modelo de desarrollo industrialista
(ver López Maya y Lander, 2007).7
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
168
MARGARITA LÓPEZ MAYA
La severa crisis actual, en muchos aspectos, es similar a la que llevó al chavismo al
poder, pues en definitiva las políticas “revolucionarias” no resolvieron ninguno de los
problemas económicos, sociales o político-institucionales estructurales. Incluso en
algunos aspectos –como el desempeño institucional y político– la crisis actual es más
grave, pues la destrucción de instituciones de la democracia representativa ha
profundizado la endémica ineficiencia y corrupción administrativa, mientras la
polarización política y la falta de reconocimiento del oficialismo de sus adversarios
políticos –que descalifica y considera “enemigos”– ha contribuido con el quiebre
creciente de las normas de convivencia social. Así mismo, el exacerbado estatismo
de la propuesta socialista acentuó la enfermedad holandesa, mal recurrente de nuestra
economía, reduciendo el aparato industrial a la mitad y postrando la producción
agropecuaria por las confiscaciones de haciendas y hatos.9 La inesperada baja de los
precios petroleros desde mediados de 2014 ha hecho insostenible las masivas
importaciones de la época de bonanza, abriendo una descomunal escasez y
desabastecimiento de alimentos, medicinas y bienes básicos.10
El control de cambios impuesto desde 2002, con varias tasas oficiales para el dólar,
ha incitado la corrupción con el comercio de las divisas, mientras los controles de
precios estimulan el contrabando de gasolina y productos regulados hacia países
vecinos. En lo social, la tasa de homicidios en 2014, según el Observatorio Venezolano
de Violencia, alcanzó la cifra de 82 por 100 mil habitantes, haciendo de Venezuela
una de las sociedades más violentas del mundo (OVV, 2015).
A mediados de 2011 ocurrió un gran imprevisto. El presidente Chávez, en gira por
América Latina, alteró su itinerario para dirigirse a La Habana, desde donde informó
el 30 de junio que había sido operado dos veces por una lesión en la rodilla y para
extirpar células cancerígenas que allí se encontraron. Comenzó su deterioro físico,
producto de un cáncer alojado en el abdomen, cuyas características nunca fueron
explicadas claramente por el gobierno a la población. Posteriormente, Chávez realizó
varios viajes a Cuba para someterse a tratamientos de quimioterapia y otras operaSe conoce como enfermedad holandesa un mal que ocurre en economías nacionales por los
efectos de una entrada masiva de divisas (dólares), que suelen provenir del pago de una materia
prima en el mercado internacional como petróleo, cobre o el gas natural. Esta entrada acarrea una
sobrevaluación de la moneda que, si no se frena, va arruinando el aparato productivo, sobre todo el
industrial.
10
El índice de escasez de alimentos para abril de 2014 fue de 30 por ciento según el BCV. A partir
de esa fecha no se publicó más este indicador. En junio de 2015, la encuestadora Datanalisis la
calculó en 80 por ciento (Datanalisis, 2015). La Federación Farmacéutica de Venezuela calculó, a
fines de 2014, una escasez promedio de medicinas cercana a 70 por ciento (El Nacional, 12 de
diciembre de 2014). Un informe sobre la crisis del sector salud en Venezuela fue elaborado en el
primer trimestre de 2015 por Human Rigths Watch (HRW) (ver Washington Post, 29 de abril de
2015). Hasta la fecha, el gobierno no ha reconocido ni corregido estos problemas.
9
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
169
En las elecciones parlamentarias llevadas a cabo el 6 de diciembre de 2015, el chavismo
sufrió una contundente derrota. Como ha venido consolidándose en esta era chavista,
los comicios se caracterizaron por unas condiciones de la competencia ampliamente
ventajosas para los candidatos oficialistas, dado el recurrente uso que hacen de los
bienes y recursos del Estado en sus campañas, incluida una poderosa plataforma
comunicacional que controla la mayoría de los canales de televisión, radio y prensa.11
Pese a ello, la ciudadanía, que participó masivamente en este proceso –75 por ciento
de participación–, le dio un sólido triunfo a la MUD (CNE, 2015). Para el próximo periodo parlamentario contarán con la mayoría de la Asamblea Nacional al haber
11
Sobre la inequidad de los procesos electorales venezolanos pueden verse los distintos informes de
observadores nacionales e internacionales (OEV, 2012 y 2013; UE, 2013, entre otros).
ÉPOCA , NÚM .
La continuación del mercado petrolero inestable y deprimido, un presidente ahora
sin carisma y políticamente débil, y una orientación gubernamental errática, polarizada
y sorda a cualquier reconocimiento del creciente descontento de la población, han
marcado la gestión de Maduro. En los últimos dos años, a este desempeño gubernamental se agregó la baja sostenida de los precios del barril petrolero en el
mercado mundial, contribuyendo a que el chavismo venga perdiendo importantes
respaldos políticos expresados en el debilitamiento de su caudal electoral, la
disminución de la popularidad del Presidente y en la aparición de disidencias políticas
internas.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Chávez apareció ante las cámaras de televisión por última vez el 8 de diciembre de
2012, antes de marcharse a La Habana para someterse a la última operación. En
esa alocución anunció que de algo ocurrirle dejaba como sucesor a su vice-presidente
y canciller, Nicolás Maduro. Siguiendo las pautas acordadas en la CRBV, inmediatamente
declarada su muerte, se convocó a elecciones presidenciales, las cuales tuvieron lugar
el 14 de abril. Maduro ganó esas elecciones con un margen muy estrecho de 223 mil
599 votos, 1,5 por ciento de ventaja sobre el candidato de la MUD, el mismo Capriles
Radonski (CNE, 2013).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
ciones. En la segunda mitad de 2012 se incorporó al proceso electoral presidencial,
donde corrió por un nuevo periodo. Ganó contra las fuerzas opositoras, ahora lideradas
por una coalición de partidos unidos en la plataforma llamada Mesa de la Unidad
Democrática (MUD), cuyo candidato fue Henrique Capriles Radonski. El 7 de octubre,
Chávez obtuvo 55,09 por ciento del voto popular, el porcentaje más bajo de su
carrera política (CNE, 2012). En enero de 2013 no pudo presentarse a la toma de
posesión y sólo regresó a Caracas unas semanas antes de su muerte, oficialmente
informada el 5 de marzo de 2013. En el tiempo entre su llegada a Caracas y su
muerte no existen evidencias de cuáles fueron sus condiciones físicas.
170
MARGARITA LÓPEZ MAYA
obtenido 1098 curules de un total de 167. El oficialismo obtuvo 55. Adicionalmente,
los tres diputados de la representación indígena también salieron de organizaciones
de oposición (CNE, 2015, OEV, 2016). Con mil 11 curules las fuerzas opositoras
lograron una mega mayoría al disponer de dos tercios del voto de la Asamblea.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
Crisis global de la sociedad
La muerte del presidente Hugo Chávez, en marzo de 2013, dejó un vacío político
inconmensurable, dado que en sus años de gobierno terminó por concentrar
prácticamente todo el poder y tomar todas las decisiones. La elección de Nicolás
Maduro un mes después, con tan escaso margen de victoria, y luego de una campaña
caracterizada por una importante desigualdad en las condiciones de la competencia
(OEV, 2013), dio paso a una situación política conflictiva que ha desembocado en
violencia en varios momentos desde entonces. Desde sus inicios, el gobierno de
Maduro ha venido padeciendo una crisis de legitimidad y gobernabilidad que tiene
altos y bajos.
Varios ingredientes hacen difícil la superación de esta crisis de manera pacífica. Uno
es la persistencia del discurso polarizado, ofensivo y agresivo del oficialismo. En un
contexto en el que más de la mitad de los electores votó en contra del chavismo,
ignorar, ofender, perseguir a opositores e incluso apresar a líderes, oscurece la
atmósfera política. Permitir el ejercicio de la violencia por parte de grupos y políticos
asociados al gobierno contra dirigentes opositores, como ha sucedido en instituciones
como la Asamblea Nacional, o en protestas pacíficas como marchas y concentraciones
opositoras en 2014, donde aparecen grupos paramilitares –llamados colectivos–
prochavistas armados y en funciones de represión, no hace más que acumular
indignación y resentimientos. La venezolana es una sociedad que exhibe hoy altos
niveles de violencia social y ahora crecientes prácticas de violencia política.12
Por otra parte, la forma en que vienen ejerciendo el poder los sucesores de Chávez
–carente de los atributos carismáticos de él–, y los esfuerzos del gobierno de Maduro
dirigidos hacia una “rutinización” de ese carisma por vía predominantemente neopatrimonialista son otros componentes que suman perplejidades y poco contribuyen
a una convivencia pacífica.13
12
Para información sobre la represión a opositores y protestas pacíficas en Venezuela pueden
verse, entre otros, los Informes Anuales de la ONG PROVEA, particularmente los capítulos dedicados al
derecho a la participación y el derecho a la vida. Así mismo, el cuadro de persistente turbulencia
social está registrado en los Reportes Anuales de Conflictividad Social en Venezuela, de la ONG
Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social (2014-2015).
13
El concepto de “rutinización” del carisma, definido por Weber, se refiere a los esfuerzos que
hacen los seguidores de un líder carismático cuando éste desparece físicamente. Pueden conducir a
Ineficiencias extremas de la administración pública caracterizan también este tipo de
dominación –como también a la carismática anterior–, y son otra dimensión importante de la crisis global venezolana. Si bien ha sido parte intrínseca del
funcionamiento del Petroestado (Karl, 1995), ha sido empeorada por la deliberada
destrucción de la institucionalidad democrática del país dentro del plan de transición
hacia un Estado “socialista comunal”.
En efecto, desde 2009, cuando Chávez salió victorioso de un referendo de enmienda
constitucional para incorporar la reelección indefinida de las autoridades al articulado
de la CRBV, el Presidente, contando con la subordinación del Poder Judicial y los otros
poderes públicos, impulsó la aprobación de un nuevo cuerpo de leyes que abrieron
cauce legal para crear un aparato estatal paralelo al constitucional: el “Estado Comunal”,
hacia el cual se han venido desviando recursos estatales.14 Este Estado, centralizado en
una legitimación legal o a una tradicional. El caso venezolano de los seguidores de Chávez corresponde
a la segunda modalidad (Weber, 1977).
14
Las leyes que dan forma al “Estado Comunal” fueron aprobadas en el segundo gobierno de
Chávez gracias al control absoluto que ejerció su coalición política de la Asamblea Nacional. Un
paquete de “leyes socialistas” se aprobó en 2010 cuando esta Asamblea estaba por terminar su
periodo. Como antecedente, en 2009 se aprobó la Ley Orgánica de los Consejos Comunales. Para
una visión de esta estructura de Estado paralela al Estado de acuerdo a la Constitución de 1999
pueden verse Casal (2014), Curiel (2014) y López Maya en González (2013).
ÉPOCA , NÚM .
La dominación carismática ejercida por Chávez mientras gobernó ha venido
cambiando hacia una “rutinización”, que no ha tomado el camino moderno “racionallegal” con arreglo a leyes sino uno tradicional neopatrimonialista (Bechle, 2011;
Weber, 1977). El grupo de confianza del líder viene estableciendo un orden político
donde predominan los rasgos de un presidencialismo extremo, un clientelismo
sistemático y la indiferenciación de los bienes públicos y privados como formas
opuestas a un orden orientado por el Estado de Derecho (Bechle, 2011). Si bien
persisten algunos mecanismos legales, y se realizan elecciones, no son estos
mecanismos lo principal ni lo determinante en el ejercicio del poder político. Estas
características extinguen la naturaleza “antiautoritaria” que pudo tener la dominación
carismática ejercida por Chávez (Weber, 1977), para dar paso a un orden político
tiránico o despótico, sostenido por un sistema de valores donde la sacralización de
Chávez como figura cuasi divina de una religión de Estado se combina con la
legitimación por derecho propio de quienes declaran ser sus herederos. Esta deriva
neopatrimonialista encuentra en significativos sectores sociales y políticos del país
resistencias y rechazos que obligan al gobierno a controlar a la sociedad mediante
una creciente represión y militarización, lo que, junto a la crisis socioeconómica que
se ha venido profundizando, mantiene en permanente inestabilidad y zozobra
sociopolítica (López Maya y Panzarelli, 2014, inédito).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
171
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
172
MARGARITA LÓPEZ MAYA
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
torno a la Presidencia, organiza a la población en consejos comunales y comunas,
donde las decisiones son tomadas en asambleas, quedando debilitados y en vías de
extinción la organización territorial del país en estados y municipios, y principios liberales
constitucionales como el sufragio universal, el pluralismo político y la separación e
independencia de los poderes públicos. Gobernadores y alcaldes han visto debilitados
sus atributos y recursos a favor de este nuevo y paralelo aparato estatal.
La participación de la ciudadanía en este Estado emergente es una actividad estimulada
y dirigida desde arriba, dentro de un esquema de planificación centralizada y desde
una concepción colectiva y no individual del sujeto político. Consejos comunales
organizan a la población territorialmente y comunas la articulan al Estado, actuando,
ambas instancias, como gestoras de las políticas aprobadas por la cúpula política.
Esta institucionalidad naciente no cuenta con un modelo económico alternativo al
rentístico, y dada la desaparición de Chávez, quien era su ideólogo, así como por la
actual crisis, su viabilidad se ha visto severamente mermada. Por otra parte, este
solapamiento de dos estructuras estatales paralelas contribuye con la situación anárquica y anómica que actualmente caracteriza la vida cotidiana en Venezuela.
En este contexto es como pueden comprenderse los violentos sucesos ocurridos en
el primer semestre de 2014. La protesta estudiantil y de sectores políticos opositores
comenzó en febrero y se extendió hasta mayo, con un promedio de 34 protestas
diarias (OVCS, 2014). Tuvo como motivación inicial la inseguridad reinante, pero
muy pronto y al ser violentamente reprimida y criminalizada por el gobierno de
Maduro y por el partido gubernamental, el PSUV, la movilización estudiantil devino en
una ola de protestas que incorporó a diversos actores con sus múltiples quejas y
demandas vinculadas a la situación socioeconómica general (PROVEA, 2014).
Esta protesta social –mayoritariamente desarrollada en los años más recientes en
espacios públicos de municipios controlados por gobiernos de oposición– ha sido
objeto de severa represión por los cuerpos de seguridad, policiales y militares, que en
ocasiones fueron reforzados por grupos civiles armados, identificados como
“colectivos” chavistas. En 2014, las acciones de protesta arrojaron un saldo de 42
muertos y más de 3 mil detenidos (FPV, 2014; Ponce y Las Heras, 2014). Como la
subordinación del Poder Judicial a la Presidencia ha continuado, el gobierno viene
practicando una “judicialización” de la represión. Es un mecanismo que consiste en
que los jueces liberan a protestantes, pero emiten medidas cautelares, prohibiéndoles
ejercer de allí en adelante su derecho a la protesta pacífica, a salir de la ciudad e
incluso imponiéndoles la obligación de presentarse cada quince días ante los tribunales
(PROVEA, 2014).
Al finalizar 2014, la popularidad del presidente Maduro cayó a niveles históricos: 22
por ciento, mientras 77 por ciento de encuestados evaluaban como mala su gestión
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
173
Para cerrar este recorrido presentamos a continuación algunas hipótesis sobre los
legados positivos y negativos que, a partir de nuestras investigaciones, se desprenden
de esta experiencia. Buscamos con ello incentivar líneas para investigaciones futuras
y, al mismo tiempo, ayudar en comparaciones con otras experiencias similares que
se han desarrollado en América Latina en las dos últimas décadas.
La irrupción en las elecciones presidenciales de 1998 de un candidato imbuido de
características populistas en su estilo y discurso político significó, como señalan las
teorías sobre este fenómeno, la posibilidad de inclusión en la comunidad política de
reconocimiento para sectores sociales anteriormente excluidos, junto a sus demandas
(Laclau, 2005). Desde su inicio, Chávez dio voz al malestar de sectores sociales que
consideraban que el sistema político representativo no los había tomado en cuenta.
El discurso populista incorporó a la política a una población que se sentía excluida,
bien porque lo estaba históricamente o porque había sido degradada a esa posición
ÉPOCA , NÚM .
Esta descripción general de las dificultades que hoy confronta la sociedad venezolana
nos indica que el proyecto “socialista” del chavismo no logró encontrar alternativas
para superar los problemas estructurales que motivaron a los venezolanos a romper
con los actores de la democracia representativa y abrazar al movimiento bolivariano
a fines del siglo XX. El chavismo no supo o no pudo en estos años construir un plan
económico de largo aliento que remontase el carácter petrolero rentístico de la
economía y que levantase las bases de un modelo productivo no dependiente de los
vaivenes del precio internacional del petróleo. La propuesta del Estado Comunal del
segundo gobierno de Chávez tampoco conjuró los problemas de corrupción e
ineficiencia administrativa característicos del Petroestado venezolano. Más bien
empeoró la situación al concebir dicho Estado sin contrapesos institucionales entre
los poderes públicos y al valorar la lealtad al líder y su proyecto por sobre el
profesionalismo y la honestidad. Este fracaso del chavismo ha vuelto a poner a
Venezuela en una situación de crisis global y profunda.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Reflexiones finales:
legados positivos y negativos de la era chavista
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
(Datanálisis, 2014; IVAD, 2014). Para agosto de 2015, con la crisis de la economía
avanzando aceleradamente, 76,8 por ciento de la población continuaba rechazando
su gestión, 76,7 por ciento de encuestados contestaron no tener confianza en que el
gobierno de Maduro pudiera resolver la situación y 69 por ciento consideraban que
lo de la “guerra económica” –el argumento oficialista para explicar la escasez de
alimentos y medicinas– era una falsedad (IVAD, 2015). Los resultados electorales
de diciembre de ese año, donde, como ya se señaló, el chavismo recibió una importante
derrota, ratifican lo que venían señalando las encuestas y abren dudas sobre la
sobrevivencia política del chavismo sin Chávez.
174
MARGARITA LÓPEZ MAYA
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
por la crisis global de fines del siglo pasado. Fue un discurso agresivo y dicotómico
que se hizo oficial a lo largo de todos estos años, apoyando una nueva etapa de
inclusiones sociopolíticas en la historia venezolana.
La sociedad venezolana no era ajena a la tradición política del populismo. En el siglo
XX, gracias principalmente a la aparición del petróleo, el discurso populista se hizo
presente con frecuencia por parte de actores políticos emergentes como recurso
para acceder al poder. Ese discurso estuvo presente en la aparición de los partidos
políticos modernos, principalmente en AD, que propusieron para la sociedad una
democracia representativa inicialmente implantada por ese partido en el trienio 19451948, llamado “el trienio populista”. A fines de siglo, el chavismo irrumpió con su
propuesta de democracia participativa. De modo análogo al periodo de la democracia
representativa, en este periodo se amplió el número de venezolanos conscientes de
sus derechos, con sentido de pertenencia e identidad política. Éste pudiera ser su
legado más perdurable.
El discurso del presidente Chávez enfatizó constantemente su carácter de vocero –o
“encarnación”– de un pueblo plebeyo excluido de derechos en el pasado, al tiempo
que sus gobiernos impulsaron la organización popular para el reclamo de derechos
fundamentales –sobre todo durante su primer gobierno– el acceso a la propiedad de
sus tierras (comités de tierra), agua potable y servida (mesas técnicas de agua),
habilitación física en las áreas barriales (organizaciones comunitarias autogestionarias)
y otras. Estas organizaciones, más las exigidas para tener acceso a distintas “misiones
sociales” –las políticas sociales personalizadas en torno a la persona del presidente–,
fueron canales para la distribución entre sectores populares de ingreso fiscal petrolero
–renta petrolera–, tanto para aliviar carencias urgentes (alimentos, medicinas, empleo)
como para asegurar la adscripción de estos sectores al proyecto político chavista.
Un segundo legado importante es el de haber inculcado la idea de la participación
como sustantiva a toda democracia. Este principio es poco apreciado en democracias
liberales, pertenece más a la teoría de la democracia directa y revolucionaria, y había
sido incluso temido por los partidos políticos en los años de la democracia
representativa por su potencial de inestabilidad y conflictividad. Pasada su primera
etapa populista, AD, el partido “del pueblo”, se resistió a reformas políticas para
ampliar la participación popular, como la introducción de la descentralización políticoadministrativa y mecanismos de participación ciudadana no partidistas que exigía la
sociedad a fines del siglo XX. Con ello cerró el acceso al Estado a nuevos actores
políticos y movimientos sociales que no se articulaban a sus redes clientelares (Gómez
Calcaño y López Maya, 1990).
Participación y descentralización son hoy dos principios consagrados en la CRBV y
aparecieron como demandas en las luchas sociales de los años ochenta y noventa, y en
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
175
Sin embargo, en el segundo gobierno de Chávez se produjo la desviación del proyecto
participativo por el socialismo del siglo XXI. Triunfante Chávez de todas las conjuras
y dificultades políticas confrontadas en su primer gobierno y relegitimado por su
triunfo en el referendo revocatorio de 2004 y en las elecciones presidenciales de
2006, él presentó una propuesta de reforma constitucional donde el concepto de la
participación había cambiado sustantivamente. Ya no se trataba de una participación
de la ciudadanía o de la sociedad organizada –sociedad civil– en los asuntos públicos,
con miras a su empoderamiento para controlar al Petroestado, sino de la participación
como sujeto colectivo y dirigido por la presidencia para que organizaciones
homogeneizadas bajo la modalidad de consejos comunales y comunas ejecutasen
15
Las propuestas de reformas políticas de la COPRE fueron hechas públicas entre 1986 y 1988.
Sobre esta materia publicamos un análisis (Gómez Calcaño y López Maya, 1990). Sobre la fallida
reforma constitucional pueden verse, entre otros, Kornblith (1994) y Peraza (1994).
16
Mucho debate se ha sostenido en torno a las tendencias elitistas de la democracia representativa,
y las autoritarias y totalitarias de la democracia directa. Ver, por ejemplo, Pateman (1979). Más
reciente, Altman (2011).
ÉPOCA , NÚM .
Haber incorporado estas demandas le dio una fuerte legitimidad y popularidad al
presidente Chávez. Venezuela fue durante su primer gobierno un gran laboratorio
experimental de formas organizativas participativas. Se buscaron modalidades idóneas
para que ciudadanos y comunidades organizadas participaran directamente en las
decisiones y políticas públicas en todas sus fases, promoviendo empoderamiento
popular, al mismo tiempo que soluciones a los agobiantes déficits de servicios públicos.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
En la CRBV se consagró el principio participativo como central en las relaciones entre
Estado y sociedad. El régimen representativo pasó a ser “participativo y protagónico”,
queriendo decir que combinaría las instituciones de la democracia representativa con
mecanismos de democracia directa y participativa, dándole centralidad al ciudadano
común, además de a los partidos políticos. Ambas institucionalidades de democracia
fueron entendidas como complementarias, buscando en su interrelación potenciar
las virtudes de cada una, neutralizando al mismo tiempo sus tendencias perversas, a
saber, la oligarquización para la democracia representativa, y la tiranía y el totalitarismo
para la democracia directa.16
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
debates de la sociedad civil y de partidos como el socialcristiano COPEI, LCR y el MAS.
Fueron formulados institucionalmente por primera vez en la Comisión Presidencial de
Reforma del Estado (COPRE) a mediados de los ochenta, luego en la Comisión Bicameral Especial del Congreso para la Reforma Constitucional en los años noventa,
pero AD entonces se negó a reconocerlos.15 Chávez y el movimiento bolivariano hicieron
suyas estas demandas y, una vez en el poder, las incorporaron en la nueva Constitución.
176
MARGARITA LÓPEZ MAYA
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
políticas decididas por el Ejecutivo Nacional.17 Pese a esta deriva autoritaria, las
semillas de la democracia participativa como herramienta de ciudadanía y empoderamiento quedaron sembradas. En razón de ello, una importante tensión persiste
en el seno del chavismo entre quienes entienden que la participación sin autonomía
es servidumbre y quienes comulgan con el viejo esquema leninista-estalinista de
cooptación de la sociedad por una cúpula todopoderosa.
Un tercer legado se ubica en las contribuciones a la integración regional y subregional en el ámbito latinoamericano, bajo las iniciativas que algunos han llamado la
“diplomacia de los petrodólares”. Durante los gobiernos de Chávez las relaciones
internacionales e interamericanas fueron prioritarias, y sus iniciativas cambiaron el
lugar que había jugado Venezuela en esas comunidades. Los objetivos y estrategias
para darle al país una mayor proyección en organismos mundiales significaron alianzas
y conductas polémicas que resultan aún difíciles de evaluar. La merma creciente del
ingreso fiscal petrolero, por otra parte, ha reducido notablemente las ambiciones de
liderazgo mundial que alguna vez albergaron Chávez y el actual presidente Maduro.
Distinto, sin embargo, parece su legado en el ámbito latinoamericano, donde el
chavismo profundizó una aspiración histórica de regímenes progresistas de darle
mayor dinamismo a las relaciones entre los países de la región, priorizando el tema
del combate a la pobreza por sobre el del crecimiento económico, que fue difundido
en el siglo pasado bajo la hegemonía de la doctrina neoliberal. Hoy, gobiernos de la
región, sin importar sus adscripciones ideológicas, colocan entre sus objetivos
prioritarios reducir la brecha de la desigualdad y erradicar la pobreza, dos flagelos
que han sido identificados por muchos estudiosos como principales causantes de la
vulnerabilidad de los sistemas democráticos en esta parte del mundo.18
En contraste con los legados positivos mencionados, en la era de Chávez y ahora de
Maduro, fueron dándose políticas públicas que desembocaron en la crisis profunda y
general que hoy padece la sociedad.
Como señalamos arriba, el chavismo ni propuso ni desarrolló un modelo económico
alternativo que resolviera los problemas causados por la economía de tipo rentístico.
Por el contrario, los gobiernos de esta era se centraron primordialmente en la
distribución del ingreso fiscal petrolero a sectores pobres y excluidos, sin diseñar una
17
Desarrollo esto en López Maya (2011).
Organismos interamericanos como el Instituto Interamericano de Derechos Humanos o el Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han cambiado sus prioridades con relación a finales
del siglo XX, crecientemente enfocados en combatir la pobreza, exclusiones y garantizar los derechos
humanos. La irrupción de gobiernos populistas y de izquierda contribuyó con este cambio, siendo
pionero el gobierno de Chávez.
18
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
177
Año
$ por barril
2010
2011
2012
2013
2014
2015*
71,73
101,00
103,44
99,79
88,54
49,70
*Hasta el mes de julio.
Fuente: Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, y cálculos
de Luis E. Lander.
Desde 2009 un grupo de conocidos economistas del país, algunos incluso prooficialistas, venían advirtiendo públicamente –mediante un documento anual
pormenorizado en su diagnóstico y sugerencias– la situación de agotamiento del
modelo rentístico (Documento firmado por economistas, 2009-2015). Sin embargo,
ni en el discurso ni en la práctica oficial se han atendido estas recomendaciones,
como tampoco se han tomado medidas coherentes y sostenidas para superar la
disfuncionalidad. El presidente Maduro, como Chávez en su momento, sostiene que
las dificultades se originan en un factor externo, una “guerra económica” de enemigos
internos y externos al chavismo (El Universal, 26 de agosto de 2014).
ÉPOCA , NÚM .
Cuadro 4
Precio promedio anual
de la cesta petrolera venezolana
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
La debilidad de la economía rentística reside en su altísima vulnerabilidad a la variación
de los precios internacionales del barril, un factor que es externo y mayormente
incontrolable por actores sociales o políticos del país. Distintos ensayos en estos casi
cien años de explotación y exportación petrolera han creado un cuadro de distorsiones
en la economía no petrolera al producirse una situación de desconexión entre
producción y niveles de consumo. Los venezolanos vivimos por encima de nuestras
capacidades productivas, vivimos “de la renta”. Esta economía dio forma también a
un Petroestado ineficiente y corrupto, situación no sólo no corregida sino exacerbada
en este periodo. Con la actual baja de los precios del barril petrolero en los mercados,
la situación económica del país se ha tornado insostenible en el corto plazo (ver
cuadro 4).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
estrategia de economía productiva. Por ello, la crisis actual comparte características
con la sufrida a finales del siglo XX, agravada, sin embargo, por los años transcurridos,
por la exacerbación del carácter rentístico de la economía y por la instauración de un
régimen político crecientemente autoritario y neopatrimonialista.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
178
MARGARITA LÓPEZ MAYA
Pero la dependencia del rentismo está a la vista. En cifras oficiales, desde 2011, de
cada $100 dólares que recibe el país por exportaciones, aproximadamente $96
provienen del negocio petrolero (BCV, 2014). En 1998, año de la primera elección
de Chávez, fue $68,7 de cada $100 (BCV, 2014). El desajuste se expresa con una
inflación interanual promedio, en los últimos diez años, del orden de 20 por ciento.
En 2014 alcanzó 68,5 por ciento, y para septiembre de 2015 superó el 140 por
ciento (BCV, 2015). La variación interanual del PIB pasó de 5,6 por ciento en 2012 a
1,6 por ciento en 2013, -3 por ciento en 2014 (CEPAL, 2015) y -7 por ciento en
2015 (Ecoanalítica, 2016).19 El déficit público consolidado ha venido creciendo,
calculándose que alcanzó, en 2015, 20 por ciento del PIB. El endeudamiento interno
y externo se multiplica y, pese a la retórica, la producción petrolera, según un informe
de PDVSA de abril de 2015, bajó a 2,8 millones de barriles diarios promedio en 2014
(El Nacional, 28 de abril de 2015).
El déficit público lo viene financiando el gobierno con dinero inorgánico. En 2013
se emitió en el orden de $30 mil millones de dólares para financiar sobre todo
compromisos con contratistas y proveedores de la estatal petrolera PDVSA. Para 2014
la cifra se triplicó (a tasa de Bs. 6,30 bolívares el dólar) (Documento firmado por 47
economistas, 2014). El índice de escasez cerró, en 2013, en 21 por ciento. En abril
de 2014 llegó a 30 por ciento y desde entonces el BCV dejó de dar cifras. En algunos
rubros alimenticios, según Datanálisis, la escasez rondaba el 57 por ciento para
marzo de 2015; en medicinas e insumos médicos el índice se colocó, a fines de
2014, de acuerdo a la Federación Farmacéutica Venezolana (FFV), sobre el 60 por
ciento (Hernández en Sic, 27 de marzo de 2015 y la FFV en El Nacional, 12 de
diciembre de 2014).
Aspecto central de la crisis ha sido la reducción del aparato productivo industrial,
causado principalmente por la enfermedad holandesa, además de las numerosas
regulaciones, inseguridad jurídica para inversionistas privados y la enorme brecha
del diferencial cambiario. Se calcula que se ha reducido en los últimos quince años a
la mitad, lo que obliga a importar todo lo necesario y lo demás también (El Universal,
12 de agosto de 2014 y 31 de agosto de 2014, entre otros).
El diferencial cambiario ha sido señalado desde 2013 como el principal obstáculo
para controlar la situación inflacionaria y de escasez. El aumento del diferencial se ha
acelerado desde 2012, alcanzando en enero de 2016 una brecha de más de ciento
cincuenta veces entre el oficial o CECOEX, equivalente a Bs. 6,30 por dólar, y el mercado negro que se encuentra sobre Bs. 900 por dólar. Durante estos años el go19
El gobierno, en control también del BCV, viene postergando u omitiendo cifras oficiales. Por eso,
en algunos casos se toman cifras no oficiales.
Una mirada al desempeño social del chavismo muestra que, durante los altos precios
del barril petrolero en el mercado mundial, el gobierno logró una distribución más
democrática del ingreso fiscal petrolero en comparación con la administración de
esos recursos durante los años críticos del siglo pasado. Se invirtió en políticas como
educación y salud, aumentando la cobertura de estos servicios. Adicionalmente, desde
2003 se desarrollaron las “misiones sociales”, políticas paralelas a las estatales
tradicionales, dirigidas y controladas por Chávez. Con la combinación de estas políticas
disminuyeron significativamente indicadores de pobreza y desigualdad, y mejoró el
acceso a servicios. Pero estos logros comenzaron a retroceder en 2009.
Aunque las cifras en materia social son cuestionadas y a veces ocultadas, en 2009 las
cifras oficiales constataban una reducción de familias en situación de pobreza de
26,6 por ciento, casi la mitad de las existentes a fines del siglo XX (INE, 2011). Esta
tendencia se estancó a partir de ese año, para luego retroceder. La CEPAL y el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE) encontraron en 2013 a 27,3 por ciento de las familias
por debajo de la línea de pobreza, de las cuales 9,8 por ciento sufrían pobreza
extrema (Últimas Noticias, 25 de mayo de 2014). Una investigación realizada por
expertos de tres universidades venezolanas en 2014 (UCV, UCAB y USB, 2014) encontró,
para fines de ese año, una cifra de familias en situación de pobreza de 48,4 por
ciento, cifra casi idéntica a la de 1997 (ver cuadro 3 supra y UCV, UCAB y USB, 2014).
La situación se profundiza desde entonces porque también, desde 2008, los aumentos
oficiales del salario mínimo se colocan por debajo de la variación interanual de la
inflación, con la salvedad del año 2012 cuando el presidente Chávez hizo su última
campaña electoral (cuadro 5). Por otra parte, según cifras oficiales, el desempleo
ronda, para 2014, el 10 por ciento de la Población Económicamente Activa, y la
informalidad promedia 40,7 por ciento con tendencia a seguir creciendo.
ÉPOCA , NÚM .
bierno de Maduro ha ensayado distintos sistemas cambiarios adicionales e intermedios
entre estos extremos, sin resultados positivos. Primero estableció el dólar SICAD 1
(que fijó en Bs. 12 p/d) y SICAD 2 (fijado en torno a Bs. 50 p/d). En 2015 abolió el
SICAD 2 y creó el dólar SIMADI (cerca de Bs. 200 p/d) (El Nacional, 28 de enero de
2015). Estos sistemas cambiarios han convertido la actividad de comprar y vender
dólares para quienes tienen acceso a los dólares CECOEX (Bs. 6,30 por dólar), en el
más lucrativo negocio del país, seguido por el contrabando hacia países vecinos de
gasolina, la más barata del mundo, y en general de otros productos regulados. La
corrupción es inconmensurable. A inicios de 2016, el gobierno modificó nuevamente
el sistema cambiario oficial dejando dos tasas de tres que tenía previamente: la tasa
SIMADI quedó como tasa flotante y complementaria, iniciándose en Bs. 200 p/d,
mientras el dólar CECOEX pasó de Bs. 6,30 a Bs.10 p/d (Últimas Noticias, 18 de
febrero de 2016).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
179
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
180
MARGARITA LÓPEZ MAYA
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
Cuadro 5
Salario mínimo e inflación
2008-2014
Año
BsF.*
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
799.23
967.5
1,223.89
1,548.22
2,047.52
2,973.00
4,251.78
Variación anual
–
21,05
26,50
26,50
32,25
45,20
43,01
Inflación anual
30,90
25,10
27,20
27,60
20,10
56,20
60,9**
* Salario mínimo para el mes de diciembre. El de 2014 corresponde al decretado para el mes de
mayo.
** Inflación estimada de mayo 2013 a mayo 2014 (El Nacional, 13 de agosto de 2014).
Fuente: INE, cálculos propios.
En el ámbito educativo, hasta 2009 se revirtieron retrocesos en matrícula escolar de
las décadas previas, pero desde entonces la tasa de personas incluidas en el sistema
educativo tiende a disminuir (López Maya, 2015). En el sector salud, la situación
nunca logró indicadores tan positivos como en educación o en índices de pobreza,
los expertos atribuyeron estos resultados, entre otros factores, a la ineficiencia y
onerosidad de mantener dos sistemas paralelos: el institucional y Misión Barrio Adentro
–coordinada esta última por el gobierno cubano– y a la falta de profesionalidad y
planificación estratégica con que se ha manejado este sector. En agosto de 2014,
con motivo de la alarmante escasez de insumos, medicamentos y de repuestos para
equipos, el repunte de la malaria y el dengue, y la aparición del virus chikunguya, la
Federación Médica de Venezuela, la asociación de clínicas privadas y ONGs que siguen
la evolución del sector demandaron que se decretara una emergencia sanitaria en
Venezuela. El gobierno de Maduro no atendió la solicitud (Noticiero Digital, 22 de
agosto de 2014; Noticias24, 20 de agosto de 2014).
Otros indicadores sociales no sólo no cedieron sino que han arrojado resultados
negativos que fueron in crescendo. El más notorio ha sido la violencia social. Como
señalamos arriba, en los últimos años Venezuela se convirtió en uno de los países
más peligrosos del planeta, y Caracas, la capital más violenta del continente. Entre
las causas se señalan una impunidad de 92 por ciento en los casos de homicidios,
cuerpos de seguridad con bajos sueldos y equipos, una proliferación de armas en la
calle y un sistema penitenciario hacinado y colapsado que se ha convertido en una
escuela de delincuentes (Mármol García en El Mundo, 10 de enero de 2014). Expertos
en esta materia señalan que contribuye con esta situación, la permanencia de un
Estos legados revelan los importantes desafíos que hoy confronta la sociedad
venezolana. Encontrar una ruta que baje la confrontación y la violencia, supere la
economía rentística y recomponga las bases de una convivencia en paz y con
democracia sólo será posible reconociendo, por parte de ambos polos políticos, los
errores cometidos a lo largo de las décadas recientes y aviniéndose a hacer los sacrificios
necesarios para que Venezuela pueda unida superar tantas dificultades.
Bibliohemerografía
ALTMAN, David (2011), Direct Democracy World Wide, New York, Cambridge University Press.
BAPTISTA, Asdrúbal (1989), “Tiempos de mengua. Los años finales de una estructura
económica”, en Pedro CUNILL GRAU et al., Venezuela Contemporánea, Caracas,
Fundación Eugenio Mendoza.
BAPTISTA, Asdrúbal (2006), Bases cuantitativas de la economía venezolana, Caracas,
Banco Central de Venezuela.
BRAVO, Luis (2012), Escolaridad y alfabetización en Venezuela, 1999-2011. Dirección
URL: <http://www.conviteac.org.ve>, [consulta: marzo de 2014].
BRICEÑO LEÓN, Roberto (2014), Los más violentos. Dirección URL: <http://observa
toriodeviolencia.org.ve/los-mas-violentos/>, [consulta: marzo de 2014].
CARRERA DAMAS, Germán (2000), Una nación llamada Venezuela, Caracas, Ediciones
de la Universidad Central de Venezuela.
CASAL, Jesús María (2014), “Bases constitucionales de la reconstrucción nacional”,
en Benigno ALARCÓN, El desafío venezolano. Continuidad revolucionaria o
transición democrática, Caracas, Ediciones CEP, UCAB.
CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA PAZ (2002), Caracterización de las muertes violentas en
Caracas, 1986-2002, Caracas, Universidad Central de Venezuela, disponible en
la sede del Centro.
CEPAL (2015), “Se estanca PIB por habitante de la región”, en El Universal, Caracas,
2 de enero.
ÉPOCA , NÚM .
discurso oficial políticamente polarizado, incitador a la violencia y al incumplimiento
de las leyes (Briceño León, 2014; Jácome, 2011). El presidente Chávez justificó, en
discursos, el robo por razones de injusticia y ante carencias entre los sectores pobres
que lo apoyaban, y publicitaba y justificaba expropiaciones y tomas de tierras, edificios
y bienes de particulares (Jácome, 2011). Por otra parte, un discurso oficial altamente
descalificatorio del adversario, considerado no un rival sino un enemigo a aniquilar, y
hechos violentos hacia políticos de oposición, que no son condenados por las
autoridades, y en algunos casos son hasta celebrados por altos funcionarios del
gobierno, han venido sedimentado un estilo violento en relaciones interpersonales y
en la resolución de los conflictos (Briceño León, 2014).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
181
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
182
MARGARITA LÓPEZ MAYA
CORONIL, Fernando y Julie SKURSKI (1991), “Dismembering and Remembering the
Nation. The Semantics of Political Violence in Venezuela”, en Comparative Studies in Society and History, vol. 33, núm. 2, abril.
CURIEL, Claudia (2014), “El arreglo político: ¿camino al no retorno?”, en Benigno
ALARCÓN, El desafío venezolano. Continuidad revolucionaria o transición
democrática, Caracas, Ediciones CEP, UCAB.
DATANÁLISIS (2015), “Datanálisis: escasez de alimentos en Caracas superó el 60%”.
Dirección URL: <http://www.noticierodigital.com/2015/06/datanalisis-escasezde-productos-alimenticios-esenciales-en-caracas-supero-el-60>, [consulta: 29 de
febrero de 2016].
DE LA TORRE, Carlos (2000), Populist Seduction in Latin America. The Ecuadorian
Experience, Estados Unidos, Ohio University Press.
DI JOHN, Jonathan (2005), “Economic Liberalism, Political Instability and State Capacity in Venezuela”, en International Political Science Review, vol, 26, núm. 1,
enero.
DOCUMENTO FIRMADO POR 47 ECONOMISTAS (2014), Dirección URL: <http://cifras
onlinecomve.wordpress.com/2014/02/03/47-economistas-piden-al-presidentemaduro-que-rectifique-en-medidas-economicas/>.
ECOANALÍTICA (2016), Informes económicos. Dirección URL: <http://ecoanalitica.com/
informes>.
El Universal (2014), “Maduro: crisis económica no se debe a malas políticas
gubernamentales”, en El Universal, Caracas, 26 de agosto, [consulta el 28 de
agosto de 2014].
ESPAÑA, Luis Pedro (2014), “La sociedad venezolana escrita con tinta de petróleo”,
en Benigno ALARCÓN, El desafío venezolano. Continuidad revolucionaria o
transición democrática, Caracas, Ediciones CEP, UCAB.
FPV (2014), Portal del Foro Penal Venezolano. Dirección URL: <http://forope
nal.com/>.
GÓMEZ CALCAÑO, Luis y Margarita LÓPEZ MAYA (1990), El tejido de Penélope. La
reforma del Estado en Venezuela, Caracas, CENDES/APUCV/IPP.
GONZÁLEZ, David (2013), El Estado descomunal. Conversaciones con Margarita López
Maya, Caracas, Los libros de El Nacional, Colección “Conversaciones de El
Nacional”, núm. 1.
GOODMAN, Louis W., Johanna MENDELSON FORMAN, Moisés NAIM, Joseph S. TULCHIN y
Gary BLAND (1995), Lessons of the Venezuelan Experience, Washington D. C.,
Woodrow Wilson Center Press.
HARNECKER, Marta (1993), La alcaldía donde se juega la esperanza, Caracas, Imprenta
Municipal.
HARNECKER, Marta (1994), Más vale errar con la gente que acertar sin ella, Caracas,
Imprenta Municipal.
INSTITUTO VENEZOLANO DE ANÁLISIS DE DATOS (IVAD) (2014), Encuesta cerrada en
septiembre. Dirección URL: <http://www.lapatilla.com/site/2014/10/12/para-
ÉPOCA , NÚM .
el-841-venezuela-vive-una-crisis-economica-y-para-el-813-una-crisis-politicaencuesta-ivad/>.
INSTITUTO VENEZOLANO DE ANÁLISIS DE DATOS (IVAD) (2015), Encuesta. Dirección URL:
<https://admin.mailpro.com/imgClients/12/mailpro59429/NOTAS_DE
_PRENSA_VP/ENCUESTA_IVAD_pdf>.
JÁCOME, Francine (2011), Violencia, inseguridad y polarización política en Venezuela. Dirección URL: <http://observatoriodeviolencia.org.>.
KARL, Terry (1995), “The Venezuelan Petro-State and ´its´ crisis of democracy”, en
Jennifer MCCOY, Andrés SERBIN et al. (ed.), Venezuelan Democracy under Stress,
New Brunswick, Transition Publishers.
KORNBLITH, Miriam (1994), Viabilidad y deseabilidad de la reforma constitucional en
Venezuela: el intento de 1989-1992 y el proceso actual, Seminario “Foro Reforma
Constitucional”, Caracas, COPRE/CIEDLA/Fundación Konrad Adenauer, junio,
ponencia.
KORNBLITH, Miriam (1998), Venezuela en los 90. La crisis de la democracia, Caracas,
Ediciones IESA.
LACLAU, Ernesto (2005), La razón populista, México, Fondo de Cultura Económica.
LANDER, Luis E. y Margarita LÓPEZ MAYA (2008), “Referendo sobre la propuesta de
reforma constitucional: ¿Punto de inflexión en el proceso bolivariano?”, en Revista
Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Caracas, vol. 14, núm. 2.
LÓPEZ MAYA, Margarita (2003a), “Hugo Chávez Frías: His Presidency and His Movement”, en Steve ELLNER and Daniel HELLINGER (editors), Venezuelan Politics in the
Chávez Era, Boulder, Colorado, Lynne Rienner Publishers.
LÓPEZ MAYA, Margarita (2003b), “The Venezuelan Caracazo of 1989: Popular Protest and Institutional Weakness”, en Journal of Latin American Studies, vol. 35,
núm. 1.
LÓPEZ MAYA, Margarita (2006), Del viernes negro al referendo revocatorio, Caracas,
Editorial Alfadil, Colección “Hogueras: Venezuela Profunda”.
LÓPEZ MAYA, Margarita (2011), Democracia participativa en Venezuela. Orígenes,
percepciones y desafíos , Caracas, Centro Gumilla, Temas de Formación
Sociopolítica, núm. 50.
LÓPEZ MAYA, Margarita (2014), “The Political Crisis of Postchavism”, en Social Justice, núm. 40-4.
LÓPEZ MAYA, Margarita (2015), “Desigualdad política en la Venezuela actual”, en
Joaquín MARTA SOSA (coordinador), Derrotar la desigualdad (el reto crucial de
nuestro tiempo), Caracas, Fundavag Ediciones.
LÓPEZ MAYA, Margarita y Luis E. LANDER (2007), “Venezuela: las elecciones
presidenciales de 2006 ¿Hacia el socialismo del siglo XXI?”, en Isidoro CHERESKY (compilador), Elecciones presidenciales y giro político en América Latina,
Buenos Aires, Manantial.
LÓPEZ MAYA, Margarita y Luis E. LANDER (2009), “El socialismo rentista de Venezuela
ante la caída de los precios petroleros internacionales”, en Birgit DAIBER (editora),
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
183
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
184
MARGARITA LÓPEZ MAYA
La Izquierda en el Gobierno, Berlín/Bruselas, Fundación Rosa Luxemburg.
LÓPEZ MAYA, Margarita y Dinolis Alexandra PANZARELLI (2013), “Populism, Rentierism,
and Socialism in the Twenty-First Century: The Case of Venezuela”, en Carlos
DE LA TORRE y Cynthia J. ARNSON, Latin American Populism in the Twenty-First
Century, Estados Unidos, The Johns Hopkins University Press.
LÓPEZ MAYA, Margarita y Dinolis Alexandra PANZARELLI (2014), Max Weber, el carisma
de Chávez y su rutinización, Buenos Aires, inédito.
MAINGON, Thaís (2006), “El estado de bienestar social en Venezuela: el caso de las
misiones sociales”, en Ágora. Revista de Ciencias Sociales, núm. 14.
Marmol García (2014), “¿Por qué hay tanta violencia en Venezuela”, en El Mundo,
Caracas, 10 de enero.
MCCOY, Jennifer, Andrés SERBIN et al. (1995), Venezuelan Democracy under Stress,
New Brunswick, Transition Publishers.
MCCOY, Jennifer and Francisco DIEZ (2011), International Mediation in Venezuela,
Washington D. C., International Institute for Peace.
MEDINA, Medófilo y Margarita LÓPEZ MAYA (2003), Venezuela: confrontación social y
polarización política, Bogotá, Ediciones Aurora.
MOMMER, Bernardo (1989), “Análisis estructural de la economía petrolera venezolana:
Venezuela 1989”, en Cuadernos del CENDES, Caracas, Universidad Central de
Venezuela, núm. 22.
NAÍM, Moisés (1993), Paper Tigers and Minotaurs. The Politics of Venezuela´s Economic Reforms, Washington D. C., The Carnegie Endowment for International
Peace.
NELSON, Brian E. (2009), The Silence and the Scorpion. The coup against Chávez
and the making of Modern Venezuela, New York, Nation Books.
OBSERVATORIO ELECTORAL VENEZOLANO (OEV) (2012), Informe. Dirección URL: <http://
www.oevenezolano.org/>, [consulta: 20 de febrero de 2016].
OBSERVATORIO ELECTORAL VENEZOLANO (OEV) (2013), Informe final 14 de abril de 2013.
Dirección URL: <http://www.oevenezolano.org/>, [consulta: 20 de febrero de
2016].
OBSERVATORIO ELECTORAL VENEZOLANO (OEV) (2016), Informe. Dirección URL: <http://
www.oevenezolano.org/>, [consulta: 20 de febrero de 2016].
OBSERVATORIO VENEZOLANO DE CONFLICTIVIDAD SOCIAL (OVCS) (2014), Informe del primer
semestre de 2014. Dirección URL: <http://www.observatoriodeconflictos.
org.ve/>.
OBSERVATORIO VENEZOLANO DE CONFLICTIVIDAD SOCIAL (OVCS) (2015), Conflictividad Social de Venezuela en 2015. Dirección URL: <http://www.observatoriodecon
flictos.org.ve/>.
PATEMAN, Carole (1979), Participation and Democratic Theory, New York, Cambridge University Press.
PERAZA, Arturo, S. J. (1994), “¿De dónde partimos en la reforma constitucional?”,
en Sic, núm. 566, julio.
Recibido: 25 de agosto de 2015
Aprobado: 2 de marzo e 2016
ÉPOCA , NÚM .
PONCE, Marcos y Mikel LAS HERAS (2014), “Han actuado como jueces y verdugos”,
en Tal Cual, 5 de noviembre.
PRODAVINCI (2015), “60 economistas se pronuncian sobre la crisis económica en
Venezuela”. Dirección URL: <http://prodavinci.com/2015/01/22/actualidad/
60-economistas-se-pronuncian-sobre-la-crisis-economica-en-venezuelamonitorprodavinci/>, [consulta: febrero de 2016].
PROVEA (2000-2015), Situación de los derechos humanos en Venezuela. Informes
anuales, Caracas, Provea, últimos años bajados de Internet. Dirección URL:
<www.derechos.org.ve>.
SALAMANCA, Luis (1999), “Protestas venezolanas en el segundo gobierno de Rafael
Caldera: 1994-1997”, en Margarita LÓPEZ MAYA (editora), Lucha popular,
democracia, neoliberalismo: protesta popular en los años noventa, Caracas, Nueva
Sociedad.
UCV, UCAB, USB (2014), Condiciones de vida de la población venezolana. Dirección
URL: <http://www.rectorado.usb.ve/vida/vida2014 bajado en mayo 2015>.
WALTON, John y David SEDDON (1994), Free Markets and Food Riots. The Politics of
Global Adjustment, Cambridge, Blackwell.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 159-185.
185
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
LA CRISIS DEL CHAVISMO EN LA VENEZUELA ACTUAL
186
FALSA
187
TESTIMONIO
188
FALSA
189
Pacto delincuencial y territorialidad
Pacto delinquencial e territorialidade
Criminal and territorial agreement
Mirla Pérez*
Resumen
En este trabajo está planteado un análisis de la delincuencia desde la propia forma de vida del
delincuente. Se trata, entonces, de presentar las claves de comprensión que nos permitan encontrar
su consistencia desde lo vivido y lo practicado por la persona que delinque. En Venezuela el fenómeno
toma una complejidad inusitada al fusionarse en un mismo sentido la violencia del sujeto que lo
practica y las estructuras del poder político; tal vez sea ésta una clave para entender lo que ocurre en
Latinoamérica. Esa relación Estado-delincuencia hay que mirarla con sumo cuidado dado que se
plantea como una posibilidad de desarrollo de una forma de vida delincuencial que se proyecta y
se autonomiza.
Palabras clave: delincuencia, forma de vida delincuencial, criminalidad, prácticas, violencia, poder,
Estado.
Resumo
Neste artigo propõe-se uma análise da delinquência, a partir da própria forma de vida do delinquente.
Trata-se, então, de apresentar as chaves de compreensão que nos permitam encontrar sua
consistência a partir do vivido e do praticado pela pessoa que delinque. Na Venezuela, o fenômeno
toma uma complexidade inusitada ao fusionar-se, em um mesmo sentido, a violência do sujeito que
o pratica e as estruturas do poder político; talvez seja esta uma chave para entender o que ocorre na
América Latina, Esta relação Estado-delinquência necessita ser vista com muito cuidado, pois se
propõe como uma forma de vida delinquencial que se projeta e se autonomiza.
Palavras chave: delinquência, forma de vida delinquencial, criminalidade, práticas, violência, poder,
Estado.
Abstract
This paper provides an analysis of criminal activity from the perspective of the criminal. It means to
gather key information in order to make sense a reality from the perspective of the people who are
actually engaged in this business. In Venezuela, this phenomenon takes an unusual turn because
both, the criminal and the political power structures, have merged at some point. Perhaps this could
be a key element to understand what is going on in Latin America. This paper looks at the relationship of criminal activity and the State very carefully because it might be a form of crime that is
arising ahead.
Keywords: Crime, type of criminal activity, criminality, practice, violence, State, power
Doctora en Ciencias Sociales. Profesora asociada de la Universidad Central de Venezuela.
Investigadora miembro del Centro de Investigaciones Populares y del Programa de Estímulo a la
Investigación. <E-mail: <[email protected]>.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA, NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE, 2016,
PP.
189-210.
190
MIRLA PÉREZ
Un encuentro con la realidad
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
En Venezuela vivimos hoy uno de los índices más altos en violencia criminal de la
región latinoamericana. ¿Fue esto siempre así? ¿Qué cambió que hoy podemos
presentarnos como uno de los países más violentos del mundo? ¿Podemos hablar de
la situación actual de violencia sin referir cómo nos convertimos en lo que mostramos
hoy?
Cada pregunta encierra una realidad concreta que me llevó de la mano al encuentro
con las prácticas delincuenciales y razón que nos trajo hasta aquí. Un aquí desbordado
de violencia, muerte, extorsión, amenaza, robo, etcétera, que nos somete como
sociedad al arbitrio del delincuente. Invito al lector a que me acompañe a hacer un
camino de comprensión que nos permita encontrar las claves históricas que fueron
dando origen y estructuras a esta práctica hoy extendida en el país.
Lo primero a considerar son las vivencias y los actores. Decir esto me lleva a una
primera precisión epistemológica: ¿desde dónde pienso la violencia? Propongo
pensarla desde el actor, desde la persona que la vive y las consecuencias que tiene en
la convivencia social. Aquí me detengo un instante para decir que mi búsqueda transita
por el camino de los métodos biográficos.
Desde esta perspectiva, el objeto no es el método, se trata de comprender a la
persona, su historia y su realidad. En este sentido haré uso del enfoque biográfico,
particularmente de la historia de vida, que me permitió acercarme a la persona
(delincuente) llamada Julio;1 pero también a María, sujeto que narra su experiencia
del encuentro policía-delincuente en la zona sur-oeste de Caracas, Venezuela –denominada “Cota 905”–, lugar de su residencia y en el que el Estado aplica uno de los
planes más represivos denominado Organización de Liberación y Protección del
Pueblo,2 en adelante OLP.
Personas como Julio, que en su realidad concreta practican la violencia; y personas
como María, que la padecen pero que al salir del entorno violento se atreven a narrar
1
Julio es un joven delincuente a quien le hacemos una historia de vida, se trata de una narración
extensa y compleja. Aquí tomaremos algunos fragmentos que nos ayuden a pensar el tema propuesto
en este ensayo; su interpretación en extenso es materia de un trabajo de investigación mayor y
como parte de la misma línea.
2
Fue activada por el gobierno nacional el 13 de julio de 2015. Se trata de una organización en la
que convergen los distintos grupos de seguridad del Estado. Hasta ahora su acción tiene más un
carácter efectista y represivo, más que una acción de prevención. Los efectos de este plan los vamos
a encontrar tanto en la narración de María como en la presentación de algunos trabajos de
investigación reseñados en el artículo.
PACTO DELINCUENCIAL Y TERRITORIALIDAD
191
la experiencia. Destacamos el valor heurístico de los métodos biográficos y nos
centramos en ellos como posibilidad siempre renovada de interpretación.
Sin embargo, enfatizo en la relevancia de la historia de vida como método de
investigación, porque es un enfoque que nos lleva a una comprensión situada e
histórica de un fenómeno tan complejo como la delincuencia. Al respecto, Bertaux
plantea: “La experiencia, sin embargo, no se limita a la experiencia personal. Tiene
la virtud de ser parcialmente transmisible, por lo menos a quien quiere compartirla
en pensamiento: eso es lo que les da valor a las historias de vida” (1986:5). Acceder
a los significados vividos por los delincuentes nos acerca a ellos no como individuos
sino como grupo en torno a un conjunto de prácticas compartidas.
Las historias de vida no se limitan a la experiencia individual sino que su riqueza se
manifiesta en la construcción de la narración de experiencias significativas en interacción
con los otros. No sólo se trata de documentos personales sino de un conjunto de
prácticas y pensamientos trasmisibles a otros, producido con los otros y con un gran
valor de conocimiento. Desde aquí podemos ubicar las dimensiones e importancia de
la historia de vida como método integral de investigación. No sólo se trata del valor
instrumental como método sino que una investigación situada en las historias de vida
nos plantea cuestionamientos radicales a todo un modo de construir conocimiento.
La idea que quiero sostener aquí es que desde las historias de vida3 se abren nuevas
vías para el conocimiento de la realidad social. Un problema como la delincuencia,
3
En Venezuela, el Centro de Investigaciones Populares viene haciendo un trabajo sistemático y
sostenido tanto en el modo de trabajar con las historias de vida como en el de comprender la realidad socio-antropológica del venezolano popular y, de modo específico, comprender al
delincuente.
ÉPOCA , NÚM .
En el enfoque de Thomas y Znaniecki se privilegia a la persona que narra, pero se
considera, a su vez, todo el conjunto de documentos que den “validez” a lo narrado.
En términos epistemológicos, no se hace esperar la tensión entre el documento
directamente narrado y los llamados documentos secundarios. Para la elaboración
de este artículo me he servido de ambos: historia, testimonios y fuentes hemerográficas.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Con las referencias a Thomas y Znaniecki, nos estamos situando en el uso de lo que
para ellos fue el método biográfico en la investigación sociológica, que inicia con los
denominados “métodos de los documentos personales”.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
Haciendo un poco de historia podemos decir que el desarrollo científico de los enfoques
biográficos lo ubicamos en los inicios del siglo XX, con los trabajos de Thomas y
Znaniecki (1927), en su obra clásica El campesino polaco en Europa y en América.
192
MIRLA PÉREZ
visto desde el actor que convive en un grupo más amplio, nos acerca a la comprensión
de las prácticas que se van produciendo.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
No es mi intención hacer una exposición comprensiva de las historias de vida sino
colocarlas como la base desde la cual podemos pensar un tema tan complejo como
la violencia delincuencial. Aclaro también en este punto, que no puedo citar en
extenso ni reproducir de manera completa los materiales biográficos utilizados, me
serviré de fragmentos que me permitan hablar desde los sujetos que narran la
experiencia.
Con esto quiero destacar que el conocimiento que puede producirse está en la persona y sus sistemas de prácticas. El valor sociológico de la narración oral contiene un
sinfín de acontecimientos sociales sujetos todos a la interpretación hermenéutica. En
este artículo propongo una de esas múltiples posibilidades.
Así, tenemos que el abordaje del tema del artículo no sólo tiene como referencia la
palabra narrada de los sujetos que viven esta realidad, sino otras palabras como la de
“Marcola” en Brasil,4 que nos muestra también una realidad dura, dominada por la
delincuencia como una nueva especie de ser.
De Marcola nos interesa su narrativa y su realidad que se une en la ya trágica manera
de vivir la delincuencia en Venezuela, pero también en otros países de Latinoamérica.
Este fenómeno que se sale de las fronteras nacionales debe ser pensado desde las
coordenadas histórico-social y política de cada país.
Lo que aquí presento es un modo de abordaje situado en la práctica delincuencial
que nos abre a la posibilidad de mirarnos como conjunto de países, pero que la
solución al alto índice de criminalidad debe venir de cada nación (por eso el análisis
no es global sino centrado en la realidad particular). Sólo comprendiendo nuestras
realidades podremos dar respuestas claras en materia de políticas públicas en un
área tan sensible como la violencia criminal.
En Venezuela la violencia delincuencial es una realidad que nos toca vivir cotidianamente. La raíz de la búsqueda está en comprender su origen y sentido. Tomaré
una expresión contenida en el relato de María que resume de modo radical una de las
constantes del problema: “ustedes en la calle, nosotros en el cerro”, un pacto entre
poderes; frase que pronuncia esta joven señora repitiendo lo dicho por un grupo de
delincuentes de su barrio en el momento en que éstos y los policías se disputaban el
control territorial.
4
Marcos Willians Herbas Camacho, “Marcola”, nació en 1968, líder de la organización criminal
Primer Comando de la Capital (PCC).
PACTO DELINCUENCIAL Y TERRITORIALIDAD
193
Nuestra narradora, en principio, presenta dos actores: el delincuente y el policía.
Ambos con poder y posibilidad de dominar. Ante el poder que cada cual es consciente
de tener, se proponen un pacto (tácito, por la vía de los hechos) de no agresión que
permita asegurar el desempeño de ambos. Por esto –tal como lo dice María– los
delincuentes pueden delimitar y distribuir el espacio, el territorio.
La no agresión se pacta para que ambos puedan vivir y seguir actuando. Dos poderes
paralelos que no pueden entrar en contradicción y cuando entran lo hacen
violentamente. Cada grupo debe asegurar la “armonía” con los suyos y así establecer
los llamados “Territorios de Paz”, otro programa del gobierno. Este programa consiste,
teóricamente, en constituir “territorios donde, con el apoyo de las instituciones y la
ciudadanía, se garantizará la seguridad (…)”. En su generalidad y ambigüedad, lo que
ocurrió en la práctica fue la proliferación de territorios impunes.
Los delincuentes o bandas organizadas se aseguraron, por la fuerza y la alianza, la
hegemonía ante las distintas organizaciones delictivas de la zona. Este predominio
hamponil no asegura ni paz para el país, ni paz para las comunidades populares. En
la práctica, esto es lo que se conoce como “Zona de Paz”, es decir, que los factores
delincuenciales que hacen vida en un mismo territorio se pongan de acuerdo entre
ellos, que gane hegemonía el que más poder tenga y someta a los otros grupos y a la
comunidad. ¿Cómo llegamos a este plan?
ÉPOCA , NÚM .
El marco histórico que sirve de soporte a la expresión delincuencial referida por
María fue el plan de seguridad ya citado al inicio del artículo. La OLP se desplegó en
las zonas populares, en los barrios y pueblos. Se trata de un programa que buscó
romper el pacto alcanzado hasta ahora entre delincuencia y policía.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Caracas es un valle. Muchos de los asentamientos urbanos espontáneos (barrios)
están ubicados en colinas, pequeñas montañas, cerros, una topografía integrada por
territorios irregulares. Al producirse el asentamiento humano, la distribución del
espacio se diversifica, esto es, casas a la orilla de las calles, en las faldas de la montaña,
en callejones o veredas muy estrechas en las que se hace muy difícil el acceso de
gente que no conozca el lugar. Esta disposición territorial favorece la impunidad
de las bandas al controlar o someter a la comunidad.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
“Ustedes en la calle” se refiere a la territorialidad del policía, quienes deben ubicarse
en la calle de la gran ciudad; la ciudad es garantía de coexistencia entre distintas
bandas y de éstas con los policías (por los momentos), lugar del patrullaje, del pasar
sin búsqueda exhaustiva. El lugar se contrapone a la expresión “nosotros en el cerro…”
hecha con un sujeto y un lugar. El sujeto es el delincuente y el lugar es la garantía de
impunidad porque es una territorialidad controlada por éste.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
MIRLA PÉREZ
El poder que hoy exhiben las bandas y mega bandas nos ubica en una sociedad
tomada por la delincuencia. En esta práctica coinciden investigaciones situadas en el
dato, como las desarrolladas por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), e
investigaciones situadas en la persona, como las planteadas por el Centro de
Investigaciones Populares (CIP). La violencia se apodera cada vez más de la sociedad
venezolana. En este sentido, la narración de María nos muestra cómo “las bandas
operan, amenazando y sometiendo a la comunidad para que les sirvan de vigilantes”
y poder perpetrar con libertad sus actos delictivos. A la comunidad la van convirtiendo
en la garantía de seguridad de los delincuentes que se imponen desde el miedo y la
fuerza. Precisa María: “¿Quién puede rebelarse al delincuente? Quien lo hace es
hombre o familia muerta”. Esta comunidad está aterrada, vive inmersa en la lucha
por el poder que protagonizan los delincuentes y el Estado.
Para la banda delincuencial hegemónica, el territorio debe reunir un conjunto de
condiciones que favorezcan su organización delincuencial: tener a los habitantes a su
servicio, tener control de los delincuentes con menos poder, impedir el acceso a los
cuerpos de seguridad, entre otros. Estas condiciones garantizan el poder y son
conquistadas con una gran violencia. Con relación a esto María señala:
Ellos, los malandros,5 andan siempre en el barrio con armas de alto calibre, fusiles de
asaltos, granadas, sometiendo y dominando. La gente les tiene miedo, mi mamá les
tiene miedo, especialmente por mi hermano que tiene una moto y puede ser
confundido por malandro cuando entra la policía. Mi hermano es un hombre de bien,
trabajador, la moto es su herramienta de trabajo, en ella tiene todo lo que necesita
para su trabajo, es un depósito ambulante (…) Este dominio y exhibición no pudieran
hacerlo si no están solos en el poder sin que nadie le haga sombra [sic].
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
194
En la descripción que hace María del hermano nos encontramos con los otros dos
sujetos de esta historia: los policías y la comunidad. Dado los niveles de impunidad,
el delincuente es libre de hacer lo que le parezca, viene “liberando” territorios con la
ayuda del Estado. Sólo que tal “liberación” va llegando a un estadio en el que los
delincuentes también deben liberarse del Estado.
Por lo pronto, y en el momento en que estamos, liberarse del Estado significa, para
el delincuente, eliminar los cuerpos de seguridad, impedir que el policía toque el
terreno ya tomado por los delincuentes. El policía es acosado. De hecho, para abril
del 2015, iban 43 policías muertos según cifras del periódico El Nacional. En este
marco, ocurren dos cosas: el pacto se rompe y, en consecuencia, se produce la
eliminación del policía que el delincuente hace en defensa o de modo preventivo.
5
En este artículo utilizaré de modo indiferenciado los vocablos malandros, delincuentes o criminales,
donde todos remiten a la forma de vida delincuencial.
PACTO DELINCUENCIAL Y TERRITORIALIDAD
195
En las calles de la gran ciudad el policía controla manifestaciones, operaciones, delitos
grandes y pequeños, pero no se encuentra con el actor principal, con quien piensa la
realidad para dominarla, con las bandas que se resguardan en un territorio bien
delimitado y bien controlado. Notemos que en el control lo que privan son los límites
y el poder, el control pleno de la delincuencia.
Las bandas organizadas trascienden a la organización delincuencial conocida como
pandillas, lo que vamos encontrando es que no se delinque por pobreza, ni por
necesidad y mucho menos para comer. La organización del delito tiene un significado
que comienza a decantar en el poder y el dominio sobre los otros.
Este es el camino que estamos transitando. Todavía no tan racional y estructurado,
pero la velocidad con la que se va produciendo nos deja sin palabras. Hace ya algunos
años, cuando trabajamos las historias de vida presentadas e interpretadas en el texto
Y salimos a matar gente 6 (Moreno et al., 2009), no encontramos dos prácticas que
hoy se van presentando con gran definición: la figura del Pran 7 y el dominio creciente
de la cárcel sobre la sociedad, dos fenómenos totalmente ajenos a nuestra realidad y
6
Se trata de un texto de investigación en el que se recogen 14 historias de vida de personas entre
las que la delincuencia es una forma de vida y una historia de una persona que teniendo todas las
condiciones para delinquir no lo hace. Es una investigación dirigida por el Dr. Alejandro Moreno y
de la cual participo como investigadora. Uno de los rasgos básicos del trabajo es haber elaborado un
sistema comprensivo de la forma de vida delincuencial desde las prácticas del actor.
7
Pran es un neologismo que significa jefe o delincuente con mayor poder dentro de la cárcel. Este
término es de reciente aparición en Venezuela. Comienza a circular en un contexto en el que la
cárcel se convierte en una institución que puede dominar a la sociedad.
ÉPOCA , NÚM .
La convivencia que garantiza lazos estrechos y efectivo control se hace en el cerro (y
más recientemente en la cárcel). Por eso para la banda es importante delimitar los
espacios: “ustedes en la calle y nosotros en el cerro”, tal como lo señala María.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
El malandro tiene la capacidad, desde un plan como las “Zonas de Paz”, de liberarse
del policía bajo la salvedad manejada en claves delictivas: “policía que se acerque
es hombre muerto (…)”, nos dice María que escuchó tal expresión en una conversación de estos sujetos en el barrio. En el fondo, ni el policía ni el malandro respetan
el pacto.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
En principio, el pacto, que implica acuerdo, no debe eliminar al otro sino que debe
ubicarlo en el otro extremo del poder (por lo menos en teoría). Así, la banda organizada
funciona en el cerro (barrio en este caso) y los policías en las calles de la ciudad,
sacando con esto al policía del territorio del delincuente.
196
MIRLA PÉREZ
de reciente aparición. La investigación integró varias historias de vida y desnudó
toda una estructura delincuencial denominada por Moreno como forma-de-vida
delincuencial:
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
(…) constituye una totalidad práxica, vivencial, conceptual, incluso semántica en cuanto
que es una manera de dar significado al mundo que viven los sujetos, un modo de
existencia, un estilo vital, un sistema concreto de condiciones de vida, una forma
de interactuar en la sociedad, una manera de hacer, una actualidad y posibilidad de
ser, el discurrir de un proceso en el tiempo. No es un accidente en una vida sino una
estructura que forma totalmente una vida (Moreno et al., 2009:825).
Entendida así, la delincuencia nos ubica en una estructura que si no se la comprende
tal como acontece, difícilmente se pueden crear programas que la controlen. Se
trata de todo un sistema de poder delincuencial que camina con pasos firmes hacia
su imposición a toda la sociedad.
En esta investigación, que fue culminada en el año 2007, la estructura delincuencial
narrada por los sujetos era de una organización muy precaria: grupos de tarea,
pandillas, bandas pequeñas y muy localizadas. Los jefes de bandas eran todavía figuras
muy difusas.
La forma de vida delincuencial se ha desarrollado, ha alcanzado autonomía y se
presenta de modo más organizado por grupos constituidos y con objetivos más
claros. En este sentido, el registro hermenéutico está siempre abierto a la realidad y
está en permanente elaboración y reelaboración. El fundamento está puesto, se han
introducido nuevas prácticas, pero en el mismo sentido. ¿Qué ha hecho posible su
maduración y autonomía? A esto nos dedicaremos de aquí en adelante.
Sigamos mirando al policía, éste debe cumplir tareas de prevención y control (actividades
perdidas en Venezuela hace ya algunas décadas). En la operación de la OLP, señalada
más arriba, vemos cómo un Estado entra con toda su potencia armamentista a “restituir
el orden” en la comunidad de la “Cota 905” (Rísquez, 2015). El resultado, como lo
señala María, fue: “(…) muchachos inocentes muertos y desaparecidos, los verdaderos
delincuentes y los pranes se fueron antes, probablemente avisados por la propia policía.
Mi mamá temblando por lo que le pudiese pasar a mi hermano, quien tuvo que dejar
la moto y quedarse él fuera de casa por miedo a que los policías lo confundieran y lo
mataran (…)”.
Notemos que María habla de pranes como una entidad que puede operar dentro y
fuera de la cárcel, pero en el fondo el modelo es esta última.
Así como el delincuente afirma que policía que se acerque es hombre muerto, del
mismo modo actúa el policía, pero centrado en un plan efectista y oficial contra la
PACTO DELINCUENCIAL Y TERRITORIALIDAD
197
El resultado es que el tercer sujeto de esta historia –la comunidad– está en el medio
de dos fuegos que atentan contra la vida y la convivencia. Policías y delincuentes no
son garantía de seguridad ni estabilidad para el barrio. La gente común está totalmente
desprotegida. ¿Cómo protegerse? ¿Quién garantiza su vida y seguridad? Las preguntas quedan abiertas, las claves de su interpretación irán apareciendo. Con estas
preguntas cierro una primera parte centrada en la narración de la experiencia y en el
lugar que debemos ver. En un trabajo como éste no puedo sino tocar limitadamente
un aspecto que nos permita una comprensión más amplia. Siempre es importante
partir de la vida para comprenderla y no para reproducir ideas ya conocidas.
Hoy puede constatarse, estadísticamente,8 que hay comunidades enteras que padecen
esta violencia. No basta con decir que Venezuela es hoy uno de los países más violentos del mundo, es necesario subrayar que esta violencia lacera a la gente, infunde
un miedo generalizado. El país vive en pánico, sin la protección del Estado-gobierno,
hoy indiferente y a merced de los delincuentes.
En un trabajo de investigación publicado por el diario venezolano de circulación
nacional El Universal, se contextualiza la función y la manera de operar de las llamadas
8
Estadísticas focalizadas, no oficiales, distintas ONGs las van produciendo y haciendo públicas. Las
cifras oficiales que existen le dan un uso discrecional, no son de fácil acceso para los investigadores
del área.
ÉPOCA , NÚM .
La policía declara la guerra, ¿a los delincuentes o a la comunidad? Inevitablemente
nos asalta esta pregunta. Tres guerras se cruzan en esta realidad: la que se establece
entre bandas para ganar hegemonía y asegurar “la paz”; la guerra de los delincuentes
contra los policías y viceversa, y la guerra de los policías (seguridad de Estado) contra
la comunidad. En la guerra de los delincuentes contra la comunidad, aquéllos someten
y dominan con el miedo y la amenaza cotidiana de modo muy efectivo.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
No me detendré en la base normativa de la OLP, no es lo que importa. Lo relevante
es su aplicación y cómo lo vive la comunidad. La operación ha sido de alto impacto
mediático, con unos efectos demoledores sobre la comunidad. Narra María: “La
comunidad estaba aterrada, mi madre estaba aterrada, vimos morir chamos que no
tenían nada que ver con la delincuencia, se llevaron presos a muchachos sanos para
nada, días después vimos como reaparecieron, escondidos un poco, los malandros
reales, ya no en la calle principal sino cerro arriba (…)”.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
inseguridad. El Estado gestiona la formación de las “Zonas de Paz” y al mismo
tiempo las combate. ¿Qué sucede? ¿Qué poderes están confrontados? ¿Por qué se
producen zonas de paz y al mismo tiempo se atacan? ¿No se supone que un Estado
verdaderamente garante de la paz debe actuar coherentemente?
198
MIRLA PÉREZ
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
“Zonas de Paz”. A continuación cito textualmente un extracto de dicho documento
en que se presenta una experiencia concreta de la consistencia de estas zonas:
No es un secreto para los habitantes de Barlovento,9 en el estado Miranda, que
grupos armados que controlaban las zonas más peligrosas, ahora redoblaron su
radio de acción. Lo hicieron porque están recibiendo apoyo económico del Gobierno
Nacional, con las llamadas “Zonas de Paz”, un proyecto denominado Movimiento
por la Paz y la Vida, emanado desde la propia presidencia de la República (…)
Ciertamente lo cambiaron, pues una de ellas (…) (bandas)10 recibió un micro crédito
del Gobierno Nacional una vez que entregaron sus armas. Canjearon algunos
revólveres y armas automáticas por “beneficios”. Con el dinero, según indicaron
fuentes policiales, los maleantes compraron siete fusiles AK-45 y una camioneta.
Ahora se dedican a la industria del secuestro en el eje de Barlovento y ciudades
cercanas. Incluso han llegado a Caracas, dijeron los efectivos. Mientras Rangel
Ávalos11 asegura que estos jóvenes “están trabajando la tierra y preparando los
terrenos para la siembra de alimentos”, los habitantes de la región desmienten su
anuncio y, más bien, se sienten acorralados por los delincuentes (El Universal, 3 de
noviembre de 2013).
El trabajo de investigación citado da elementos para comprender de qué manera se
desarrolla el denominado “Movimiento por la Paz y la Vida” que viene implementando
el gobierno nacional desde el año 2013. El producto de este movimiento son las
llamadas “Zonas de Paz.”
Son muchas las zonas que fueron incorporadas a este plan. Comenzaron en los
cinturones poblacionales que se encuentran alrededor de la ciudad de Caracas. Las
consecuencias no se han hecho esperar: más armas, más control territorial, más
recursos, más impunidad, mayor violencia y un creciente sometimiento de las
comunidades a la ley del delincuente.
El reportaje citado muestra cómo las bandas delincuenciales comienzan a gozar de
beneficios económicos adicionales a su propia actividad. Cambian armas por dinero,
y éste a su vez será utilizado para perfeccionarse como criminales, como denuncian
algunos cuerpos de seguridad. El dinero otorgado por el gobierno para ser utilizado
en “proyectos productivos” es invertido en vehículos y armas de alto calibre con los
9
Zona geográfica ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Caracas.
Las bandas son grupos organizados de delincuentes con una jerarquía establecida en su estructura.
“Son aquellas que actúan con el propósito de obtener ganancias económicas a partir de la captación
por la comisión de ilícitos” (Briceño León, 2013:23).
11
Secretario ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida y viceministro de Política Interior y
Seguridad Jurídica. Representante del gobierno en los llamados “territorios de paz”, cuya naturaleza
presentamos en este trabajo.
10
PACTO DELINCUENCIAL Y TERRITORIALIDAD
199
que perfeccionan los delitos de extorsión y secuestro. ¿Cómo se pueden producir
negociaciones de esta naturaleza? ¿Qué sentido tiene financiar proyectos a delincuentes
en lugar de castigar y corregir? ¿Qué hay de la impunidad?
A partir de un estudio cualitativo basado en el registro de las vivencias y en relatos de
vida, desde el Centro de Investigaciones Populares (CIP) nos venimos encontrando
con esta realidad en todo el territorio nacional. Poblaciones enteras sometidas por el
terror de la delincuencia organizada.
La violencia criminal ya no nada más está en las zonas urbanas o en las grandes ciudades, también comienza a ser una práctica generalizada en el interior del país, en
zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades. En pueblos tradicionalmente tranquilos
se comienzan a dar no sólo muertes, sino que florecen negocios como la extorsión y
el secuestro, antes impensables.
Cambia también la modalidad de los delitos porque comenzamos a ver que el
delincuente deja de actuar solo y se asocia para delinquir. En 2009 lo que encontramos
en la investigación Y salimos a matar gente fue que la banda, más que estar estructurada, se componía de grupos con tareas circunstanciales. Hoy encontramos
estructuras sólidas dentro y fuera de las cárceles. ¿Dónde podemos encontrar la raíz
de este cambio?
El informe de 2014 nos ubica como el segundo país más violento del mundo.
Dramática realidad sobre todo para quienes la vivimos. La llamada de atención
contenida en el informe 2012, respecto a la generalización de la violencia y los
cambios cualitativos, ya no aparece. Se estabilizó como práctica, dejó de ser novedad.
ÉPOCA , NÚM .
En el primero nos encontramos con una observación dramática del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) que informa “que durante el año 2012 se observó
en Venezuela un incremento generalizado de la violencia, que fue el resultado de un
aumento en su magnitud, en sus modalidades y en su extensión territorial.”
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Al seguir las investigaciones que ha venido haciendo el Observatorio Venezolano de
Violencia, nos encontramos con dos años emblemáticos: 2012 y 2014. El primero
“concluirá con 21.692 personas fallecidas víctimas de la violencia, para una tasa de
73 muertes por cada 100 mil habitantes” (OVV, 2012), y el segundo “concluirá con
24.980 fallecidos y una tasa de 82 muertes violentas por cada 100 mil habitantes”
(OVV, 2014).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
La criminalidad en cifras: el camino que nos trajo hasta aquí.
¿Desde cuándo se origina?
200
MIRLA PÉREZ
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
El fenómeno delincuencial es nacional. Ciudades, pueblos y poblados lo viven desde
el mismo sentido. Las explicaciones tradicionales que ven en la pobreza la principal
causa de la violencia delincuencial constituyen hoy constructos teóricos insuficientes
y en muchos casos errados al analizar esta práctica tan compleja. Veamos la siguiente
interpretación:
¿Qué busca con el delito? No comer ni satisfacer necesidades primarias; por lo menos
no es eso lo que destaca (…) Da en el punto clave cuando habla del odio. Su violencia
y la de todos ellos, no viene de la pobreza, sino de otras fuentes como la rebeldía, el
deseo de afirmarse (…) y el odio sin razón explícita consciente, que a muchos los
constituye por dentro como una segunda personalidad. Es lo que hemos ido
encontrando. También por eso, el permanente reto a la muerte; lo que él dice con la
expresión: “buscando la muerte”. No es que se la busque con intención decidida sino
la práctica es ya en sí una búsqueda de muerte, ajena y propia, pues cuando se busca la muerte del otro, se reta a la propia (Moreno et al., 2009:552).
Esta afirmación es importante. Quitarle a la criminalidad el rostro de la pobreza es
un paso significativo para su comprensión. Es interesante que los investigadores
sociales estén abandonando la explicación clásica centrada en la pobreza. No se
trata de justificar al que delinque sino de encontrar las prácticas que le originan.
Lo que podemos destacar es que la espiral de violencia es muy grande. En los últimos
25 años podemos encontrar un crecimiento continuo de la criminalidad. El primer
salto se produce en 1989, cuando se da un estallido social12 y un cambio de significación
de las estructuras del poder: “(…) tuvo un gran impacto, pues en un país donde se
cometían entre 1500 y 1700 homicidios por año, el hecho de que en una semana, en
una sola ciudad, en Caracas, se produjeran al menos 534 muertes violentas, representó
un evento traumático que llevó a un aumento excepcional de la tasa de homicidios,
pues pasó de 9 a 13 por cien mil habitantes” (Briceño León, 2013:24).
Los investigadores coinciden en que este primer hito alteró una determinada manera
de convivir. Más que la significación política real, se produce un cambio en el modo de
relacionarse con el Estado, se suprimen ciertos límites de manera que la contención
de la práctica delincuencial desaparece. Pienso que el sobredimensionamiento de los
hechos de febrero de 1989 tuvo un impacto mediático que hay que mirar con cuidado.
Esto va creando condiciones que afectan sensiblemente los índices delincuenciales.
Varios años después, en 1992,13 con los dos golpes de Estado, en febrero y noviembre,
A este estallido social se le conoce también como El Caracazo. Ocurrió en Venezuela a finales de
la década de los ochenta y constituyó un hito importante en la comprensión de una crisis políticosocial.
13
En Venezuela se dan dos golpes militares en el año de 1992 en contra del presidente constitucional
12
PACTO DELINCUENCIAL Y TERRITORIALIDAD
201
La justificación del uso de la violencia comienza a ser una posibilidad para una parte
de la población. Ya no se trata de una acción militar únicamente, sino que se establece
un modelo de poder centrado en la fuerza que comienza a ser tomado por los sujetos
que tienen la experiencia delincuencial.
El hecho de que ya no sea la democracia el marco político de convivencia, sino que
puede saltarse y establecerse otro sistema por la fuerza, ¿no representa esto un
cambio significativo? ¿Cómo se puede interpretar este cambio? ¿Qué significado
puede tener para quienes delinquen?
La importancia del golpe militar no radicó en su efectividad sino en su mensaje:
“Contra la institucionalidad se puede ir, esto es, la violencia como proyecto”. El
modelo fue exitoso y eso queda, va siendo procesado lentamente. ¿Qué es lo exitoso,
sólo el modelaje del sometimiento o la garantía que puede hacerse sin consecuencias?
¿Se ha generado todo un poder político desde el sometimiento?
Hasta 1998, en Venezuela el índice de homicidios por cada cien mil habitantes fue
más o menos regular, esto es, 20 homicidios por cada 100 mil habitantes. A partir
Carlos Andrés Pérez. El líder del movimiento del 4 de febrero fue el expresidente Hugo Chávez
Frías, militar activo en esa época. De golpista pasó a ser presidente electo de 1998 a 2013. ¿Fue
efectivo el modelaje del sometimiento?
ÉPOCA , NÚM .
De esto me interesa destacar el quiebre institucional y su relación con el aumento de
la delincuencia expresada en los índices de homicidios. Ubicarnos en el quiebre
institucional nos hace mirar dos cosas: el modelaje y la permisividad. El delincuente
se sabe protegido o no amenazado por el poder. Comienza a tener conciencia de
que puede someter a la autoridad, primero policial y luego política. A la segunda no
hemos llegado, pero se ha abierto un proceso que nos permite preverla.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Los golpes de Estado (…) no fueron anunciados ni sospechados por la población
común. El país despertó con sorpresa dos madrugadas en el mismo año por un
grupo de militares que intentaba tomar el poder por el atajo de la fuerza y que con su
actuación quebró el pacto de la democracia, que obligaba a llegar al gobierno por
unas reglas de competencia y elección, por los votos y no por la amenaza de las
armas. Así como El Caracazo quebró la institucionalidad social, los golpes de Estado
disolvieron el acuerdo político, lo volvieron dispensable y superficial, y justificaron el
uso de la violencia para alcanzar las metas políticas (Briceño León, 2013:24).
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
se vive una coyuntura en la que es posible pensar que la democracia es prescindible
y que la fuerza puede utilizarse para someter al adversario político. El sometimiento
como modelo político-militar comienza a ser una posibilidad pública.
202
MIRLA PÉREZ
de 1999 se registra un aumento más acelerado: 25 homicidios por cada 100 mil
habitantes, cifra que en los siguientes años continúa incrementándose.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
Veamos el siguiente gráfico que presenta de modo sintético las diversas estadísticas
sobre los índices de homicidios por cada 100 mil habitantes. Las fuentes utilizadas
por Anabella Abadi (2014) presentan tanto la visión en cifras oficiales como las cifras
del Observatorio Venezolano de Violencia:
Los índices van en aumento, en algunos casos irregularmente, por momentos
retroceden, en otros avanzan, como producto de los programas gubernamentales
contra la violencia, pero como no son acciones que van a la estructura, el leve
retroceso implica impulso y el problema vuelve a avanzar. Hasta llegar al año 2011,
que representó un impulso importante, 10 puntos aumenta en tan sólo dos años, de
2009 a 2011, según el cruce de cifras utilizadas en el mencionado artículo. 2011,
año del incremento significativo del índice delincuencial, coincide con la creación del
Ministerio de Asuntos Penitenciarios. El crecimiento de la burocracia del Estado no
impide el repunte delincuencial, ¿qué sentido ha tenido la creación de un ministerio
de esta naturaleza?
¿Podemos hablar de un responsable?
Es competencia del Estado la seguridad del país, tanto interna como externa. Esto
no está en discusión. Lo que está bajo la mirada del investigador es: ¿hasta dónde se
puede afirmar que el Estado se ha convertido en el principal responsable de la
PACTO DELINCUENCIAL Y TERRITORIALIDAD
203
inseguridad? Sin especulación veamos las prácticas que de modo sistemático hemos
presentado.
La autopercepción del delincuente es un fenómeno muy reciente en Venezuela. En
Brasil, por ejemplo, hemos podido encontrar una figura como la de Marcola, que
tiene una clara idea del poder propio y del grupo al que pertenece. Lo categoriza de
la siguiente manera:
Ustedes son los que tienen miedo a morir, yo no. Mejor dicho, aquí en la cárcel
ustedes no pueden entrar y matarme, pero yo puedo mandar matarlos a ustedes allí
afuera. Nosotros somos hombres-bombas. En las villas miseria hay cien mil hombresbombas. Estamos en el centro de lo insoluble mismo. Ustedes en el bien y el mal y,
en medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somos una nueva ’especie’,
ya somos otros bichos, diferentes a ustedes. La muerte para ustedes es un drama
cristiano en una cama, por un ataque al corazón. La muerte para nosotros es la
comida diaria, tirados en una fosa común. ¿Ustedes intelectuales no hablan de
lucha de clases, de ser marginal, ser héroe? Entonces ¡llegamos nosotros! ¡Ja, ja,
ja...! (Véase Grupo Tortuga, 2007).
Esto que describe Marcola –jefe de la banda carcelaria de São Paulo: Primer Comando
de la Capital (PCC)– constituye sólo una muestra del poder no sólo percibido sino
ejercido por estos sujetos. Unos sujetos que son ya, por historia y pertenencia, una
especie distinta. No hay límite moral. ¿Estaremos llegando a esto en Venezuela?
¿Será, más que un fenómeno nacional, un cambio en la estructura delincuencial que
afecta a toda Latinoamérica? Siete años atrás esto era impensable, hoy no sólo es
pensable sino posible, la delincuencia se ha constituido en proyecto de vida.
ÉPOCA , NÚM .
Como vemos, ambos lugares son controlados por los delincuentes. Tal control requiere
una conciencia plena del poder que poseen y la manera en la que pueden proyectarse.
Se reconocen en lo que son capaces de producir.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
En el cerro, el delincuente puede evitar que entren los cuerpos de seguridad al
declararse “zona de paz”, mientras que en la cárcel se han creado todas las condiciones
institucionales y normativas que le garantizan el modo particular de vivir y proyectar
la práctica delincuencial dentro del recinto. Se trata de un movimiento en el que
convergen en un mismo proyecto tanto el Estado como los delincuentes.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
Lo primero a considerar es la posición del delincuente que se coloca en la polaridad
banda-Estado. La existencia de la primera parece estar garantizada por el segundo,
dado que la relación se presenta en términos de pacto. Este pacto tiene lugar en dos
ámbitos: cerro y cárcel. En ambos lugares tiene que producirse una especie de
“institucionalidad” que garantice una práctica delincuencial con el menor riesgo posible
y con la mayor garantía de producir sometimiento.
204
MIRLA PÉREZ
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
Varias cosas se destacan en el testimonio de Marcola: este sujeto delincuente tiene
plena conciencia de lo que es y de lo que es capaz de hacer. Definirse como “bicho”
es presentarse desde la diferencia que le destaca y le da la posibilidad de imponerse.
Ser “bicho” es no partir ya de las mismas bases culturales, formativas, éticas y morales de la persona común. Se presentan como cultura “total”, como forma-de-vida
delincuencial.
Se trata de una estructura orgánica que explica a todo un grupo humano desde una
práctica específica: la delincuencia. No hay irracionalidad, hay otra racionalidad
constituida sobre fundamentos propios, por tanto, coherente consigo mismo. Se
trata de una estructura y como tal hay que estudiarla.
Esta capacidad de dominar la sociedad desde la cárcel es lo que viene ocurriendo en
Venezuela cuando se dictan líneas de lo que debe ser robado o qué delito debe ser
cometido cuando el jefe malandro que domina el barrio es el propio Pran, quien
comanda las operaciones dentro y fuera de la cárcel. En Venezuela es común que
se ordene desde la cárcel el tipo de delito a cometer fuera de ésta y la forma como se
debe hacer. Por ejemplo, se castiga severamente a los delincuentes detenidos que
trabajan solos, sin banda, y que cometen delitos no autorizados. Recientemente se
sustituyó, en algunas zonas del país, el robo de vehículo por el de secuestro de niños
que, desde la racionalidad delincuencial, es un negocio más rentable. Tal sustitución
se decidió desde la cárcel, lo que hemos constatado a partir de los trabajos empíricos
realizados en recintos carcelarios. Esta información no está publicada en ningún
documento, sólo se registra en los diarios de campo de los asistentes de investigación
como testimonio ofrecido por los reclusos.
En este sentido, el Pran, para ganarse tal título, debe mostrar dominio, poder,
sometimiento, capacidad de fuego y de muerte; eso está en el mismo sentido de la
forma-de-vida delincuencial. La cárcel en Venezuela está altamente jerarquizada, tiene
una estructura que permite el control tanto de la población reclusa como de la
población de las comunidades aledañas, veamos: a la cabeza de la estructura está el
Pran y éste es acompañado por un grupo selecto denominado “Los Luceros”. Bajo
su hegemonía está el resto de la población carcelaria que tiene distintos nombres,
según el grupo al que pertenezca: se denominarán los abnegados, los carros quemados,
las brujas, etcétera.
En su ejercicio delincuencial, los límites entre calle y cárcel ya no están claros, tanto
por la acción como por el lenguaje. Cuando en un barrio, como la “Cota 905”,
según el relato de María, cada vecino puede convertirse en vigilante bajo la amenaza
del Pran, se conjugan las prácticas internas de las cárceles y las prácticas del malandro
“libre”. Cárcel y comunidad son vividas en un continuo existencial.
PACTO DELINCUENCIAL Y TERRITORIALIDAD
205
Bueno como te seguía contando, todas esas cosas en veldad, uno tiene que mostrar
el ejemplo (…) donde ya yo tengo esa responsabilidad y debo estar mostrando el
ejemplo porque esa rutina se le da a cualquier pueblo, a cualquier población que esté
así mostrando el ejemplo. Y con qué cara le digo yo a una población si yo estoy
14
La institución oficial no permite el registro fotográfico; la organización real de los delincuentes sí
lo autoriza, por tanto pudimos levantar el registro de imágenes. ¿Quién controla?
15
“Llevar un carro” es tener una función específica en la cárcel, es un cargo de poder; por ejemplo,
el carro del vigilante, el carro del Pran, para significar que quien conduce el carro ese es el jefe,
en el carro del Pran van él y sus Luceros.
16
También tienen algunos errores al hablar que conservamos en la transcripción, por ejemplo:
“veldad” es verdad.
17
Causa: cuota que se establece para el goce de algunos privilegios y hasta para poder vivir dentro
de la cárcel.
18
La letra es el pabellón o conjunto de celdas que reciben el nombre de bugui, compartimentos
separados por tela o madera. En este caso no fueron utilizadas por el preso entrevistado.
ÉPOCA , NÚM .
Ya es diferente cuando uno lleva un carro,15 ya en veldad16 la garita de uno es de 12
hasta las 6 de la mañana todos los días, bueno no todos los días, no pues, como tres
días sí y tres días no, y depende así de cómo vaya rotando pues, eso es por número.
En veldad (…) más que todo así cada quien tiene su momento de descansar (…) tiene
espacio así donde se cuenta el dinero y se lleva la contabilidad de la Causa,17 que lo
que, que lo que llega, que es lo que no llega, que es lo que hace falta, que lo que no
y así con todo eso. Con toda esa plata uno compra que si el desinfectante de los
baños de la visita, desinfectante para el aseo de uno, para el aseo de las letras,18 y eso
uno lo va comprando con esos mismos reales que pagamos nosotros, que nosotros lo
hacemos llamar la causa que uno hace aquí adentro para poder sobrevivir en veldad
entre uno mismo, porque en veldad, para nosotros sobrevivir, para sobrevivir uno
tiene que luchar también y ganarle a la cárcel porque, (…) a la cárcel hay que ganarle.
¿Me entiendes?
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
La cárcel es un mundo que opera en condiciones particulares. Veamos un poco la
dinámica interna. El fragmento que cito a continuación es de una persona recluida
en la cárcel de Yare, una de las tantas cárceles venezolanas. Dicha persona maneja
un lenguaje propio de las cárceles. A medida que vayan apareciendo estos giros
particulares iré dando su significado en nota a pie de página. Una primera práctica a
considerar es la garita (puesto de vigilancia) que unifica lo que ocurre dentro y fuera
del sitio de reclusión:
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
En una investigación que coordino estamos trabajando la realidad interna de dos
cárceles específicas. La novedad es que va apareciendo un recinto controlado que
funciona con una creciente efectividad de parte de los delincuentes. El análisis lo
hacemos a partir de historias de vida de jóvenes recluidos y de un amplio registro
fotográfico, autorizado por los propios reclusos.14
206
MIRLA PÉREZ
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
chocando19 y chocando, no puedo no puedo decirle nada (…) Por eso tengo que
estar mostrando el ejemplo, porque cuando uno es serio en veldad y una persona
responsable no puede estar chocando el carro, por eso es que se debe dar el ejemplo.
Ya por eso no es más ni menos, si no que uno descarta cualquier cosa o situación que
se le presente en cualquier momento en cualquier lírica, cualquier contienda o cualquier
discusión, para que la cosa no llegue a otros extremos ni nada por el estilo pues (…).
Porque aquí nosotros, aquí de preso todos pagamos una causa, y eso es semanal,
nosotros aquí cada quien paga semanal si es 500 bolívares el Luceros y 300 bolívares
el pueblo; así pues, porque está económico, pues, y con todas esas cosas, con toda
esa plata se lleva en una contabilidad y se lleva un control de todo, y con esas cosas
nosotros compramos como por lo menos: microondas, un televisor y cualquier
cosa que haga falta aquí para nosotros pues, no tanto para nosotros, pues, porque
tenemos aquí todo pues, sino más que todo para el bienestar de la visita de uno,
pues, para que la visita de uno también esté cómoda aquí adentro del penal (historia
de vida de Julio).
Se trata de un relato muy revelador de la vida en la cárcel. Lo que podemos destacar,
en función de lo que aquí analizamos, es que hay todo un sistema que se rige por un
conjunto de “normas” en las que el Estado no tiene ninguna participación.
La cárcel se maneja como un poder paralelo, con una estructura propia, con un
poder no sólo de dominio interno sino externo, con un gran poder económico.
Podemos decir desde estas vivencias que se trata de una estructura de poder de
organización y una gran capacidad de negociar (imponer).
¿Cómo se instituye este poder? Una de las consideraciones básicas es que el principio
del sometimiento está garantizado. Cuando tenemos altos índices de impunidad, la
ley delincuencial se impone:
En 1998 hubo 118 detenciones por homicidio por cada 100 asesinatos cometidos
en el país; diez años después, hubo tan sólo 9 detenciones de personas acusadas por
estar involucradas en homicidios, por cada 100 asesinatos que se habían realizado en
ese mismo año, un incremento avasallante de la impunidad (Briceño León, 2013:25).
O sea, después del año 2008 es cuando comienzan a aparecer figuras como las del
Pran, aumento sostenido de los índices de homicidio por cada 100 mil habitantes, y
un creciente control de la sociedad por parte de los “líderes” recluidos en las cárceles.
El delincuente tiene conciencia de que no tiene límites, esto ocurre desde antes de
ser detenido. ¿Qué ocurre después? ¿Cuál es el papel del Ministerio de Asuntos Car19
“Chocando” se refiere a las infracciones internas, contra otro recluso. Se dice “chocando” porque
el recluso es nombrado entre ellos como “carro”. El “carro chocado” es el recluso despreciado, que
no tiene ningún poder.
PACTO DELINCUENCIAL Y TERRITORIALIDAD
207
celarios creado en 2011? ¿Qué ha pasado con el Estado? ¿De qué manera interviene
en la seguridad ciudadana?
Si revisamos la manera en que ha evolucionado la criminalidad en Venezuela, vemos
que estas estructuras se han modificado muy rápidamente. Para dar una posible
explicación tenemos que hablar de la crisis de las instituciones y la ausencia de límites.
Sólo que llegado al sentido de la delincuencia actual, no es tan fácil revertirla rescatando
la institucionalidad. No es algo mecánico. La delincuencia, al constituirse como forma
de vida, va encontrando referencias propias, dependientes de su propia estructura y
modelo para poder mantenerse. Poco a poco se va haciendo autónoma con respecto
al poder externo y su conciencia de sí y su poder se constituyen en garantía de
proyección y permanencia.
La crisis institucional nos sirve para explicar cómo fue que llegamos a los índices
criminales como los que tenemos, y cómo partimos de la década de los sesenta del
siglo XX y llegamos al final de la primera década del siglo XXI. Una vez que nos
encontramos en este punto, la forma-de-vida delincuencial se hace cada vez más
20
Respecto a esto es importante leer un artículo de reciente aparición titulado: “En Tocorón, el
riesgo es que te quieras quedar”, publicado por la Unidad de Investigación Runrunes (2015).
ÉPOCA , NÚM .
Esta interpretación la podemos hacer a partir de la estructura delincuencial de quienes
viven en un recinto como la cárcel. Nos interesa la estructura de este poder. Un
poder basado en la tiranía del Pran, por tanto, vertical e impositivo. El Pran lo es, no
por popularidad sino por “respeto”, esto es, se lo ganó matando, sometiendo. Su
jerarquía se mide desde la capacidad de destrucción. ¿Qué estructura de poder es
ésta? ¿Similar a la de Marcola y el PCC?
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
¿Cómo es posible que ocurran estas actividades dentro de un recinto “cerrado” como
la cárcel? Las cárceles constituyen el último eslabón del sistema judicial. Aquí hemos
visto cómo está afectado el inicio y el final del sistema. La delincuencia se sostiene y
reposa en la tierra firme del poder judicial y penitenciario, su turbulencia espasmódica
procede de los planes de seguridad que sólo tienen efectos mediáticos. La verdadera
seguridad está en la solidez del sistema que la protege: la impunidad.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
En el relato de Julio lo que vemos, con claridad, es una institución gobernada y
controlada por los delincuentes. Tienen control económico e institucional; determinan
las líneas de acción dentro y fuera de la cárcel. De la narración vamos al registro
fotográfico y vemos la exhibición sin ningún límite de la potencia armamentista
interna y el tráfico de droga, dos elementos fundamentales en el reparto de poder y
en la acumulación económica.20
208
MIRLA PÉREZ
autónoma. ¿Nos servirán las mismas categorías con las que hemos pensado la realidad delincuencial? ¿Será necesario indagar y profundizar más en la estructura interna
del delincuente actual?
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
Centrados todavía en las tendencias institucionales, veamos lo planteado por Briceño
León:
Estas tendencias requieren de un análisis singular de los procesos que allí ocurren
(Rosenfeld & Messner, 1991). En los largos periodos, como lo que sucedió en Inglaterra
y Francia, se pueden corresponder a modificaciones profundas de las estructuras de
la sociedad, serían unos periodos que deben ser interpretados como de “longue durée”,
en el sentido de Braudel. Pero en los periodos cortos, como lo que ocurrió en Japón
y EUA, o como lo que ha sucedido en estas últimas décadas en Venezuela, Colombia
o Brasil, debemos fijarnos en los acontecimientos que nos permiten entender las
tendencias. Nos parece entonces que el análisis de los ciclos, o si se quiere, de las olas
de aumento o descenso de la violencia, debemos trabajarlas con dos circunstancias:
por un lado, la direccionalidad del movimiento, que son las características de ascenso,
estabilidad o descenso de los casos (…) (2013:23).
Este constituye un análisis acertado de lo que ocurre en Venezuela, sólo que no es
únicamente el quiebre institucional, sino que todo un sistema de vida se levanta sobre
otras bases completamente distintas. Hay dos categorías que son insuficientes para
pensar el problema: la pobreza y el quiebre institucional.
“La explicación de este crecimiento excesivo y acelerado nos parece que debe
encontrarse en el proceso de destrucción institucional que, de manera deliberada, se
ha llevado a cabo en el país desde el gobierno nacional” (Briceño León, 2013:23).
La responsabilidad concreta del gobierno nacional hay que señalarla, sólo que se
impone avanzar en comprender la historia que comienza a escribirse una vez que la
delincuencia se hace autónoma (estamos en el camino, todavía sin llegar).
El movimiento y la estructura delincuencial comienza a tomar características que
tienen que ver con “las modificaciones profundas de las estructuras sociales”, el
tejido social está afectado, hay que estar atento que tales afectaciones se mantengan
en lo circunstancial, de lo contrario estaríamos entrando en una etapa que pondría en peligro nuestra manera tradicional de relacionarnos, una realidad que va más
allá de la frecuencia estadística.
Comprender la delincuencia desde un análisis cualitativo nos ubica en la comprensión
del origen y sentido del fenómeno más que en su frecuencia estadística, nos permite
decir que estamos en presencia de una estructura en formación que está generando
un nuevo tipo de hombre. Como lo dice Marcola: “somos unos bichos (…)”, una
forma-de-vida bien estructurada con posibilidad de permanecer y proyectarse.
PACTO DELINCUENCIAL Y TERRITORIALIDAD
209
Entre nosotros habitan ya como estructura. Toca pensar bien las condiciones de
reversibilidad porque pareciera que estamos tocando lo insoluble. ¿Podemos avanzar
en una solución sin conocer la estructura propia y autónoma del delincuente? Es
urgente pensarlo desde su forma de vida, porque ver este fenómeno sólo como una
anomalía institucional ya no es suficiente.
Nuestros estudios en el Centro de Investigaciones Populares –situados en las cárceles,
con jóvenes delincuentes en libertad, con las propias comunidades– nos han permitido
descubrir un nuevo camino ya que, como se mencionó, estudiar la delincuencia sólo
a partir de la institucionalidad no es suficiente. Desde una comprensión situada en el
sujeto y en su conformación socio-histórica, hemos descubierto que la delincuencia
se está autonomizando del control oficial y es capaz de proyectarse y mantenerse,
aunque las instituciones sean restituidas. Esto es, en Venezuela la institución se ha
reconfigurado al modo de la estructura delincuencial. No es que convierta lo
delincuencial a la estructura del Estado, es que el Estado se hace al modo delincuencial,
y desde allí se fomenta y favorece como un solo acontecimiento: institucióndelincuencia.
En esta práctica recobra vida la noción de forma-de-vida delincuencial, no como
fuente de explicación sino como lugar de comprensión que nos ubica en la realidad
desde sus fundamentos socio-culturales e históricos.
Bibliohemerografía
ABADI, Anabella (2014), Muertes por violencia en Venezuela comparadas con el
mundo. Dirección URL: <http://prodavinci.com/blogs/las-muertes-por-violenciaen-venezuela-comparadas-con-el-mundo-por-anabella-abadi-m-numeralia/>.
BERTAUX, Daniel (1986), “La imaginación metodológica”, en Revista Internacional
de Sociología, Madrid, vol. 44, fascículo 3, julio-septiembre, traducción de A.
Moreno.
ÉPOCA , NÚM .
Nuestros investigadores sociales han avanzado en la comprensión de la delincuencia
y reconocen que la pobreza no es la madre de la delincuencia. Superada esta
perspectiva, se centran en el papel de las instituciones y su quiebre, lo que implica
que éstas han dejado de cumplir sus funciones. Esto supondría que al restituir la
institucionalidad se acabaría con el problema.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Al cerrar el artículo, porque la investigación sigue abierta, hemos llegado a un punto
en la comprensión del fenómeno de la violencia en Venezuela en el que el quiebre
institucional no es suficiente para explicar el fenómeno.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
Conclusiones
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 189-210.
210
MIRLA PÉREZ
BRICEÑO LEÓN, Roberto (2013), “Los ciclos de la violencia en Venezuela”, en Tribuna
del Investigador, vol. 13.
CASTILLO, Anabel (1994), “La violencia cotidiana en Venezuela. El caso de un barrio”, en La Violencia en Venezuela, Caracas, Monte Ávila/UCAB.
DEL OLMO, Rosa (1994), “Aproximación al diagnóstico de la seguridad ciudadana en
Venezuela”, en El Desarrollo Humano en Venezuela, Caracas, Monte Ávila.
GRUPO TORTUGA (2007), “Escalofriante entrevista con ‘Marcola’, líder carcelario
brasileño”, 4 de enero. Dirección URL: <http://www.grupotortuga.com/Esca
lofriante-entrevista-con>.
MORENO, Alejandro et al. (2009), Y salimos a matar gente, Caracas, Editorial
Convivium.
OBSERVATORIO VENEZOLANO DE VIOLENCIA (OVV) (2012), Informe. Dirección URL: <http:/
/observatoriodeviolencia.org.ve/informe-del-ovv-diciembre-2012>.
OBSERVATORIO VENEZOLANO DE VIOLENCIA (OVV) (2014), Informe. Dirección URL: <http:/
/observatoriodeviolencia.org.ve/ap-content/uploads/2015/02/ovv-informe-del2014.pd-/>.
RAMÍREZ, Deivis (2013), “Zonas de Paz tienen su toque hamponil”, en El Universal, 3
de noviembre. Dirección URL: <http://www.eluniversal.com/sucesos/131103/
zonas-de-paz-tienen-su-toque-hamponil>.
REYES, Theis (2014), “Maduro anunció la creación de ‘territorios de paz’”, en El
Universal, 27 de enero. Dirección URL: <http://www.eluniversal.com/nacionaly-politica/140127/maduro-anuncio-la-creacion-de-territorios-de-paz>.
RÍSQUEZ, Rona (2015), “Zonas de paz: corredores para el libre comercio de la droga”,
en El Portal Web Runrunes, 17 de junio. Dirección URL: <http://runrun.es/
nacional/venezuela-2/207830/zonas-de-paz-corredores-para-el-libre-comerciode-la-droga.html>.
THOMAS William I. y Florian ZNANIECKI (1927), El campesino polaco en Europa y
América, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas/Boletín Oficial del
Estado, edición a cargo de Juan Zarco.
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN RUNRUNES (2015), “En Tocorón, el riesgo es que te quieras
quedar”, en El Portal Web Runrunes, 7 de agosto. Dirección URL: <http://
runrun.es/nacional/venezuela-2/217111/en-tocoron-el-riesgo-es-que-te-quierasquedar.html>.
211
RESEÑA
212
FALSA
213
A diez años del impacto de la ALBA-TCP
en la integración de América Latina
y el Caribe
Beatriz Adriana Canseco Gómez*
En diciembre de 2014 se cumplieron 10 años de la formación del ALBA (Alternativa
Bolivariana para América Latina y el Caribe), tiempo suficiente para realizar un
análisis, más allá de la coyuntura, sobre el impacto que este proyecto de integración
y cooperación, cuyo eje fundamental ha sido Venezuela, ha tenido en el Caribe.
Justo en ese marco se insertan los dos libros que a continuación comentamos.
El primero de ellos, El nuevo regionalismo estratégico. Los primeros diez años del
ALBA-TCP, de la puertorriqueña Maribel Aponte, señala que el nuevo regionalismo
estratégico en América Latina y el Caribe está caracterizado por tres componentes:
Un énfasis en los elementos del viejo regionalismo estratégico, especialmente la
creación de empresas estratégicas –productos y sectores– y las alianzas comerciales e
industriales vinculadas al rol del Estado como actor estratégico (…) el concepto de
multidimensionalidad más allá del ámbito económico y los elementos comunes
emergentes que caracterizan el modelo socioeconómico del ALBA-TCP (…) las políticas
económicas articuladas alrededor del concepto de soberanía y la conformación de un
accionar regional alrededor de estas políticas (p. 285).
Aplica esta teorización para señalar la manera en que este esquema presenta
alternativas a crisis como la alimentaria, la energética y la financiera, para así contribuir
a la transformación de la economía política internacional.
El libro está compuesto por 8 capítulos –que van desde la conceptualización del
nuevo regionalismo hasta el análisis del impacto que éste tiene en el panorama de
la integración actual– donde se ven reflejados siete años de una investigación
pormenorizada y, nos atreveríamos a decir, tal vez la más completa que sobre el
tema se haya escrito.
* Internacionalista. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales e investigadora del
Centro de Estudios Latinoamericanos de la misma Facultad, UNAM. Miembro de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe. E-mail: <[email protected]>.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA, NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE, 2016,
PP.
213-220.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 213-220.
214
BEATRIZ ADRIANA CANSECO GÓMEZ
La autora destaca el surgimiento de la ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos
de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos) como una respuesta crítica
a los efectos del regionalismo abierto, teniendo como prioridad una “visión de
desarrollo endógeno con inclusión social”. Así, este nuevo regionalismo se articula
en torno a la emergencia de políticas comerciales e industriales estratégicas, y a las
empresas clave como PDVSA y las grannacionales (EGN). A propósito de estas últimas,
desde mi perspectiva uno de los grandes aportes del libro, Aponte hace un novedoso
análisis del comercio intra-regional de la ALBA-TCP, formula una conceptualización de
la clasificación de las empresas y proyectos grannacionales que están vinculados a
este comercio y genera un modelo de las cadenas de producción y distribución de
estas empresas y de los proyectos grannacionales, lo que le permite identificar
industrias y formas potenciales de producción, complementariedad e intercambio
comercial. Como bien señala la autora, este esquema de integración alternativa tiende
a ser presentado como una iniciativa de carácter geopolítico incapaz de generar
desarrollo económico, y cuyo eje fundamental radica en los flujos asociados a la
industria del petróleo venezolana. ¿Cuántas veces hemos escuchado que Venezuela
regala su petróleo a los países del Caribe por medio de su programa Petrocaribe, a
cambio del respaldo político que pueda obtener de la región? Maribel Aponte destaca
la importancia de las empresas grannacionales como una de las iniciativas más importantes de la ALBA-TCP, ya que tales empresas promueven “la integración a base de
empresas conjuntas estatales, en vez de a base de capital privado local o internacional”
(p. 196), documentando las empresas y proyectos grannacionales que se están
desarrollando y que son algo novedoso.
En cuanto a Petrocaribe, iniciativa de integración energética orientada hacia el Caribe compuesta por 18 países, destacamos la formación de las empresas mixtas de
refinación en diversos países caribeños (Dominica, Cuba, Belice, San Vicente y las
Granadinas, San Cristóbal y Nevis, Nicaragua, Granada, El Salvador, Haití y Jamaica). Desde la perspectiva de la autora, dicha iniciativa beneficia tanto al país en
donde se instalan estas empresas como a Venezuela, que con la construcción de esta
infraestructura se asegura mercados y a su vez, los países caribeños pueden comprar
petróleo a un menor precio. Como parte de los resultados de su investigación, la
autora pudo constatar que “el volumen del comercio intra-regional en petróleo es
mucho más significativo para los países de Petrocaribe que tienen empresas mixtas
con PDVSA que para los que no la tienen” (véase p. 166). En cuanto a este tema, no
podemos pasar por alto la conformación del Fondo ALBA-TCP Caribe que ha financiado
proyectos que benefician directamente a las poblaciones caribeñas en sectores como
vivienda, vialidad, turismo, salud, economía social, educación, deporte, asistencia
humanitaria, agricultura, etcétera. Es decir, con esta iniciativa hemos podido ver el
rostro humano de la integración.
Como parte de estas nuevas soberanías que se impulsan como respuesta a la crisis,
A DIEZ AÑOS DEL
IMPACTO DE LA ALBA-TCP EN LA INTEGRACIÓN DE
AMÉRICA...
215
ÉPOCA , NÚM .
La segunda obra que comentamos es la compilada por Maribel Aponte García y
Gloria Amézquita Puntiel, titulada El ALBA-TCP. Origen y fruto del nuevo regionalismo latinoamericano y caribeño. Lo primero que quiero destacar es que este libro es
producto del Grupo de Trabajo “Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe”,
del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), es decir, es el resultado de un trabajo de reflexión colectiva acerca de las problemáticas que afectan
al Gran Caribe. Ya en su primer periodo (2010-2013) dio como resultado el libro El
Gran Caribe en el siglo XXI: crisis y alternativas (Luis Suárez Salazar y Gloria
AmézquitaPuntiel (compiladores), Buenos Aires, CLACSO, 2013). En el periodo que
va de 2014 a 2016, el Grupo de Trabajo de CLACSO se propuso reflexionar en torno
a las políticas públicas y sociales de la región, destacando la ALBA-TCP como una
respuesta novedosa a la crisis, debido a sus políticas públicas regionales entre las que
destacan Petrocaribe, ALBA-Alimentos, la nueva arquitectura financiera y los programas
grannacionales de educación, cultura y salud. Este libro también es una respuesta a
los acontecimientos que se vienen produciendo en Venezuela –eje articulador de este
proceso de construcción alternativa de integración– ante los cuales las compiladoras
consideraron urgente “desarrollar una agenda de investigación que promueva destacar
los logros del proceso de la ALBA-TCP (…) puede ayudar a garantizar la consecución
de los logros frente a una oposición venezolana (…) que busca frenar los avances de
la iniciativa a nivel de Venezuela y de toda la región” (p. 14). Las compiladoras
afirman que “lo que suceda en Venezuela vulnera no sólo el proyecto de ‘soberanía
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Por último, la autora analiza el nuevo regionalismo estratégico en el panorama actual de la integración latinoamericana, en donde asevera que “se perfilan dos modelos
de regionalismo y desarrollo divergentes (…) por un lado está el más radical [ALBATCP] (...) que enfatiza el desarrollo regional multidimensional con inclusión y el rol del
Estado y lo público como importantes (…) por otro está el regionalismo abierto (…)
que enfatiza lo privado” (p. 288). Aponte plantea el análisis complejo que se hace
sobre el tema, debido a que algunos países pertenecen a varios esquemas –algunos
incluso contrapuestos–, destaca la importancia de la voluntad política de los gobiernos
en cuanto al tema de la integración y se pregunta si los procesos que difieren tanto
entre sí, pueden llegar a tener elementos que permitan una agenda regional en torno
a estos temas.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 213-220.
además de la energética a la que hemos hecho referencia, la autora estudia los casos
de la soberanía alimentaria y la financiera. De la primera destaca la creación de ALBAAlimentos que incluye a los países del ALBA (9), los 18 miembros de Petrocaribe,
además de Brasil, Argentina y Paraguay, presentando un modelo de una Empresa y
Proyecto Gran Nacional con enfoque en Venezuela. Sobre la segunda destaca la
creación del Banco del Sur, Banco del ALBA y el Fondo de Reservas Latinoamericano,
constituyendo esta nueva arquitectura financiera “el tercer pilar de las soberanías
emergentes en la ALBA-TCP” (p. 270).
216
BEATRIZ ADRIANA CANSECO GÓMEZ
y regionalismo’ en marcha, sino el desarrollo alternativo en Haití y la geopolítica
emergente de la CELAC” (p. 14).
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 213-220.
El libro está compuesto por 15 artículos, escritos por reconocidos especialistas en el
Caribe y para su presentación se han agrupado en 4 secciones tituladas “ALBA-TCP.
Teorizaciones”; “ALBA-TCP y los otros procesos regionalistas”; “El nuevo regionalismo
y la geopolítica de los recursos naturales”, y “Venezuela y la ALBA-TCP”.
Por razones de espacio, para esta reseña decidí comentar algunos de los artículos
de manera general. Llama la atención el trabajo de Thomas Muhr, “La construcción
transnacional de la ALBA- TCP en El Salvador, Nicaragua y los Estados Unidos de
América: contra globalización y una política revolucionaria de lugar, espacio y
escala”, pues se plantea que la iniciativa ALBA, de carácter contra-hegemónico,
opera no sólo a nivel de los Estados, sino desde un ámbito local que permite ir
construyendo un espacio transnacional y pluri-escalar dentro del esquema. El autor
destaca los vínculos que se generaron en El Salvador y Nicaragua desde los gobiernos
locales con la ALBA, y cómo la intención de incrementar el apoyo a los sectores
excluidos en Estados Unidos, con los elementos de solidaridad que caracterizan la
propuesta de integración, ha hecho posible que, por medio de la subsidiaria PDVSA,
Corporación Petrolera CITGO, se concretice la cooperación para el desarrollo que
ha permitido a las familias empobrecidas adquirir calefacción con 40 por ciento de
descuento. También destaca la importancia de la escala municipal para llevar a
cabo los programas sociales que acompañan el proceso de integración, tales como
la campaña de alfabetización “YO SÍ PUEDO” y la Misión Milagro que, además del
carácter humanitario, también asume “una función cultural en los procesos de
regionalización, para fomentar contactos transnacionales en el esfuerzo de construir
confianza e identidad entre los (generalmente inmóviles) desposeídos” (p. 80). Todo
esto los convierte en sujetos de su propio desarrollo y el de sus comunidades
promoviendo “la movilización popular y la organización en sus respectivos territorios,
produciendo una sociedad en desafío a la ontología liberal capitalista del
individualismo” (p. 84).
Otro de los trabajos que queremos destacar es el de Andrea Califano, “Las empresas
grannacionales. Algunas notas aclaratorias”. El autor destaca la función social de
este tipo de empresas, la conexión con las reformas sociales que busca la ALBA, y que
los “habitantes de la región son considerados como destinatarios legítimos del legado
regional” (p. 116). El artículo resulta por demás interesante, pues Califano hace una
propuesta de esquema jurídico para el funcionamiento de estas empresas grannacionales de manera que su existencia y funcionamiento no dependan de acuerdos
políticos (considerado esto, por varios especialistas, como una de las grandes
debilidades que tiene este esquema y que lo pueden poner en riesgo frente a los
cambios que parecen perfilarse de manera particular en Venezuela). Otro aporte del
A DIEZ AÑOS DEL IMPACTO DE LA ALBA-TCP EN LA INTEGRACIÓN DE AMÉRICA...
217
1
“Strategic Plan for the Caribbean Community 2015-2019: Repositioning Caricom”. El texto
completo puede ser consultado en <http://www.caricom.org>.
2
David Jessop, director del Consejo del Caribe, incluso ha señalado que por momentos hay la
sensación de que el proceso de integración ha fallado porque falta liderazgo, visión e implementación
para trabajar por un objetivo en común. Destaca también la importancia de fomentar una nueva
generación de jóvenes profesionales que sean capaces de entender la forma en que ha cambiado el
mundo y la importancia del Caribe en este nuevo contexto. Por ello destaca la reunión que sostuvo
el presidente Barack Obama, en Jamaica (abril de 2015), con los jóvenes, la entrega de becas por
parte de China a algunos de los jóvenes más brillantes de la región y la conferencia que se realizó en
Londres en junio de 2015 titulada “Caribe 2030: un nuevo pensamiento para una nueva generación”.
Véase <http://caribbeanfutureforum.com/who-will-lead-the-caribbean/>.
ÉPOCA , NÚM .
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
En lo que se refiere a la temática del ALBA y los otros procesos regionales, queremos
destacar los trabajos que abordan el tema de la Caricom y su relación con otros
esquemas (Jessica Byron y Antonio Romero), así como, de manera particular, el
caso de las relaciones de la Caricom con Cuba (Milagros Martínez y Jacqueline
Laguardia). En cuanto a lo primero, quiero destacar que en la actualidad la Caricom
–esquema de integración caribeña creado en 1973 y que en 2000 se propuso avanzar
hacia un Mercado Único del Caribe para 2005– está pasando por una “crisis de
gobernabilidad”, por lo que hay pesimismo en cuanto hacia dónde se dirige debido a
que presenta un serio declive institucional, así como un pobre liderazgo de la Secretaría
General. Por esta razón se están realizando reformas que dinamicen el esquema,
mismas que fueron presentadas en julio de 2014 como un Plan Estratégico que
pretende desarrollarse en 5 años (2015-2019).1 En el plan se identificaron diversas
prioridades estratégicas:2 construcción de la capacidad de recuperación económica,
del medio ambiente y tecnológica; resiliencia social; fortalecimiento de la identidad del organismo, así como de su espíritu; fortalecimiento de la gobernabilidad de
la comunidad; política exterior coordinada, e investigación, desarrollo e innovación.
Byron señala que para la Caricom, el “regionalismo ha sido el mecanismo para la
defensa de la soberanía, la coordinación de la política exterior y la expansión del
peso como muy pequeños jugadores [sic] de la comunidad internacional” (p. 148).
Por eso la preocupación frente al estancamiento del esquema, que además se vio
muy afectado por la crisis económica de 2008, que impactó de manera negativa en
estos pequeños países, por lo que han tenido que buscar alternativas que los vinculen
con otros actores de su ambiente regional. Esto último también se ha constituido en
un desafío, pues para no debilitar el esquema, cumplir con todos los acuerdos y que
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 213-220.
texto es el seguimiento que el autor hace de las empresas grannacionales que en
efecto están funcionando y que –afirma– son menos de las que en el discurso se dice.
De hecho, según Califano, sólo hay 13 que están funcionando y de ellas, la EGN de
producción de Café (formada en 2010 por Venezuela y Dominica) es la única cuyo
estatus ha sido firmado, por lo tanto es la única que existe efectivamente.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 213-220.
218
BEATRIZ ADRIANA CANSECO GÓMEZ
éste siga siendo el eje principal de su integración, los países tienen que adoptar una
orientación más flexible frente al regionalismo hemisférico. Al respecto, Jessica Byron
señala lo importante que han sido para los países que pertenecen a la ALBA y
PETROCARIBE los programas de desarrollo humano, pero también lo que ha implicado
este último programa para la deuda pública de los Estados y que corre el riesgo de
ser insostenible. Otro elemento importante, y que coincide con algunos de los
planteamientos de Antonio Romero, es la importancia de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para proyectar al Caribe y cómo puede
potencializarse su participación que ha ido en aumento y que en la Cumbre realizada
en La Habana en 2014 le asignó un lugar importante. En su texto Romero caracteriza
la situación actual de las economías de la Caricom y destaca la importancia de las
reformas que se están desarrollando, a las que ya hemos hecho referencia, poniendo
de manifiesto también la preocupación en algunos sectores de que el esquema tienda
a erosionarse.
Por su parte, Milagros Martínez y Jaqueline Laguardia resaltan la importancia que
han tenido a lo largo de la historia las relaciones de Cuba con la Caricom. La
primera hace una periodización de cómo se han desarrollado esos vínculos como
parte de la proyección externa de la Revolución Cubana, relacionando dichas etapas
con el entorno mundial y regional, destacando el papel que Estados Unidos ha
tenido en el Caribe y cómo ha influido en dichas relaciones. Por otro lado, Martínez
señala cómo se han dinamizado los lazos entre la Caricom y Cuba a partir de la
ALBA- TCP y Petrocaribe, pues fue “una especie de combinación perfecta ya que
para la materialización de una buena parte de las acciones de cooperación en el
Caribe, Venezuela aportaba el capital financiero y Cuba el capital humano. A partir
de entonces se incrementó de manera sensible una sostenida colaboración de Cuba
en la subregión, especialmente en materia de políticas sociales y de manera particular en las áreas de la salud y la educación (p. 219); pero también por medio de
la realización de las Cumbres entre ambas partes a partir de 2002. Asimismo
es importante recalcar las transformaciones que se están llevando a cabo en la
región (Cuba, Venezuela, Caricom) y que impactan en la forma en cómo se relacionan Cuba y la Caricom. Por ejemplo, el papel de nuevos actores en la región,
tales como China y Brasil, que permiten la realización de proyectos de cooperación
triangular. Esta situación también la aborda Laguardia, quien además introduce,
como aspecto a considerar, el cambio en las relaciones Cuba-Estados Unidos, lo
que podría significar “cambios relevantes en la dinámica hemisférica que impactarían
los nexos entre Cuba y la Caricom” (p. 259).
Destacamos el trabajo de Bernardo Salgado “Geopolítica de los recursos naturales”,
quien hace referencia a los cambios en las relaciones de poder en el sistema mundial
que se están llevando a cabo y el impacto que éstos tienen en la región latinoamericana.
En esta región se están impulsando proyectos de expansión de los referidos a las
A DIEZ AÑOS DEL IMPACTO DE LA ALBA-TCP EN LA INTEGRACIÓN DE AMÉRICA...
219
Sin duda alguna, el Caribe enfrenta serios retos para resolver sus problemas más
apremiantes, por lo que, para superar las debilidades y vulnerabilidades de estos
países se tiene que actuar de manera coordinada, ya que cada uno por sí mismo no
puede afrontar la situación actual, de ahí la importancia del tema de la integración
como una estrategia para superar las adversidades. Pero ello nos lleva también a
reflexionar sobre el tipo de integración que se tiene que promover. La ALBA-TCP,
como hemos señalado al comentar los libros que nos ocupan, ha promovido una
integración multifacética, diferente a otros esquemas que se desarrollan en la región,
basada en la cooperación e impulsando políticas públicas que impacten de manera
directa en el bienestar de la población. La integración tiene otro sentido, no sólo
tiene que ver con la cuestión económica, también se ha puesto énfasis en el desarrollo
humano. Este esquema de integración alternativa aún tiene sin lugar a dudas, muchos
aspectos qué perfeccionar, debilidades qué superar. Los trabajos que integran estas
dos obras que comentamos nos abren la posibilidad de reflexionar sobre el acontecer
caribeño, nos permiten dialogar con ellos, debatir conceptos y categorías. Por mencionar sólo una de ellas, podemos contrastar los planteamientos del “regionalismo
estratégico” que propone Maribel Aponte con los que ha desarrollado el venezolano
José Briceño o el uruguayo Lincoln Bizzozero. También dejan abiertas nuevas líneas
de investigación, e incluso la posibilidad de verificar si sus consideraciones, dada la
rapidez con que se transforma la realidad sobre la que reflexionan, siguen vigentes.
ÉPOCA , NÚM .
Reflexiones finales en torno a los textos
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
Otro artículo sobre el que queremos llamar la atención por lo novedoso es el de
Cynthia McKinney, “Hugo Chávez, liderazgo para Venezuela, liderazgo para el Caribe”, en donde se analiza el liderazgo de Hugo Chávez en torno a la raza, destacando
su ascendencia africana e indígena. El texto subraya la importancia de Chávez quien
se atrevió a desafiar el poder de Estados Unidos, el neoliberalismo y a los grupos al
interior de su país que ejercían el poder, destacando sus políticas hacia América
Latina y el Caribe, por lo que la autora lo califica como un líder transformacional. Y
sí, en efecto, se puede estar de acuerdo o no con la forma de ejercer el poder y de
llevar a cabo su política exterior, lo que es innegable es que con proyectos como la
ALBA-TCP logró cambiar la visión de la integración, le dio visibilidad a sectores que solían
ser ignorados y logró transformar la vida de miles de personas con políticas públicas
incluyentes.
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 213-220.
nuevas fuentes de energía y minerales, por lo cual la soberanía de las nuevas fuentes
de materias primas –en consonancia con la promoción de la ciencia, la tecnología y
la innovación– es una posibilidad de modificación importante, pues se pretende que
los países latinoamericanos reduzcan su dependencia y vulnerabilidad externa para
aumentar su autonomía y tengan una mayor proyección en el sistema internacional.
220
BEATRIZ ADRIANA CANSECO GÓMEZ
Sin lugar a dudas estos dos libros contribuyen a conocer la realidad caribeña, enfatizando el tema de la integración, por lo que invito a acercarse a su lectura. Son
libros de fácil acceso, pues pueden descargarse de manera gratuita en la página web
de CLACSO.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, NUEVA
ÉPOCA , NÚM .
38, JULIO-DICIEMBRE , 2016, PP. 213-220.
Maribel Aponte García, El nuevo regionalismo estratégico.
Los primeros diez años del ALBA-TCP, Buenos Aires, CLACSO, 2014, 335 pp.
Maribel Aponte García y Gloria Amézquita Puntiel, El ALBA-TCP.
Origen y fruto del nuevo regionalismo latinoamericano y caribeño,
Buenos Aires, CLACSO, 2015, 423 pp.
221
NORMAS EDITORIALES PARA COLABORADORES
1. Las colaboraciones que se envíen a la revista Estudios Latinoamericanos deberán
ser resultado de investigaciones de alto nivel relacionadas con alguna temática
latinoamericana (o de interés para la región). Asimismo, deberán ser inéditas y,
mientras no se les dictamine, y en su caso, hasta su publicación, la/el (las/los) autora(s)
autor(es) se compromete(n) a no presentarlas a otra publicación.
2. Los trabajos deberán enviarse a través del portal Open Journal System (OJS):
<revistas.unam.mx/index.php/rel>.
3. Las colaboraciones se acompañarán de una breve ficha curricular de la/del (las/
los) autora(s) autor(es) que contenga: nombre(s) completos(s), profesión, nivel de
estudios, institución, área de investigación, principales publicaciones, dirección,
teléfono y correo electrónico.
4. Se deberá anexar un resumen de no más de 10 líneas en español. Asimismo,
deberán incluirse las palabras clave del artículo.
5. En cuanto a su presentación, los trabajos deberán tener un apropiado nivel de
redacción y sin errores mecanográficos; una extensión máxima de 40,000 caracteres
sin espacios, incluidos mapas, gráficas, cuadros, notas al pie, etcétera. Deberán
llevar subtítulos. La fuente a utilizar será Times New Roman/12.
6. Las gráficas y cuadros deberán enviarse en archivos de Excel, no en imagen, a fin
de que puedan ser editados; los mapas, fotografías o cualquier otro elemento visual
deberán entregarse en jpg o bmp. Se deben anexar el título y las fuentes o referencias
precisas fuera del cuadro, mapa, gráfica, imagen, etcétera.
7. Las notas deberán ir a pie de página y las referencias bibliográficas en estilo
anglosajón (Harvard), dentro del artículo. Es decir, entre paréntesis el(los) apellido(s),
el año: la(s) página(s) sin espacio luego de los dos puntos. Ejemplos: (García, 2000:31),
(García López, 2004:32-45). En caso de que una nota a pie de página requiera
referencias bibliográficas, éstas deberán anotarse en el mismo estilo anglosajón.
8. La bibliografía se incorporará al final del artículo. Se solicita respetar el siguiente
orden y formato, todo seguido de comas (,): apellido(s), nombre(s) (año), título, entre
comillas si es artículo de revista o capítulo de libro, en cursivas el nombre de la
revista, o bien, el nombre del libro, lugar, editorial. Y demás información que se
considere.
222
REVISTA ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
Ejemplos:
Libros:
BULMER-THOMAS, Víctor (1998), La historia económica de América Latina desde la
independencia, México, Fondo de Cultura Económica.
Capítulo en libro:
OLIVER, Lucio (2009), “Conflictos y tensiones en torno del Estado Ampliado en
América Latina. Brasil y México entre la crisis orgánica del Estado y el problema
de la hegemonía”, en Diana GUILLÉN y Margarita G. FAVELA (coordinadoras),
América Latina: los derechos y las prácticas ciudadanas a la luz de los movimientos
populares, Buenos Aires, CLACSO.
En el caso de revistas, se anotará después de la editorial, núm., vol., meses. Y demás
información que se considere.
Revistas:
FALETTO, Enzo (1991), “¿Qué pasó con Gramsci?”, en Nueva Sociedad, Caracas,
FLACSO, núm. 115, septiembre-octubre.
MARTÍNEZ SUÁREZ, Araceli (2012), “Integración regional financiera de América Latina:
el Banco del Sur, un proyecto socio-económico?”, en Estudios Latinoamericanos,
México, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales, UNAM, nueva época, núm. 30, julio-diciembre.
Consulta de documentos electrónicos. Apellido y nombre del autor (escritos en letras
mayúsculas y minúsculas), fecha (entre paréntesis), título del trabajo (en letras cursivas
y con mayúsculas y minúsculas). Si la cita se refiere a una revista o se relaciona con
un correo electrónico, el título se escribirá con letra normal y entrecomillado, tipo de
soporte (en línea, CD-ROM, cinta magnética, diskett), dato que se colocará entre
corchetes ( [ ] ). Si la referencia es con respecto a un correo electrónico, o página
web, la información se ubicará entre ángulos ( < > ), y si es el caso: (año), título de la
publicación periódica (en cursivas), lugar de publicación, editor, volumen y/o número
de edición. Al final anotar la fecha de consulta del documento entre corchetes.
Ejemplos:
Libro:
SADER, Emir y Pablo GENTILI (compiladores), La trama del neoliberalismo. Mercado,
crisis y exclusión social, Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América
Latina y el Caribe, de la Red de Centros Miembros de CLACSO. Dirección URL: <http:/
REQUISITOS PARA COLABORADORES
223
/bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/trama/anderson.rtf>, [consulta: 28 de agosto
de 2013].
Revista:
Kliksberg, Bernard (1996), “¿Cómo enfrentar los déficits sociales de América Latina?
Acerca de mitos, ideas renovadoras y el papel de la cultura”, en Revista Venezolana
de Gerencia, Venezuela, Vicerrectorado Académico, vol. 1, núm. 2, pp. 163181, LUZ. ISSN 1315·9984. Dirección URL: <http://revistas.luz.edu.ve/
index.php/rvg/article/viewFile/7852/7518>, [consulta: 24 de enero de 2013].
Video:
YOSOY132MORELOS (2012), Comunicado de #YoSoy132, 1:25 am, 2 de julio, [Archivo
de Video], YouTube, subido el 01 de julio, duración: 5:50 minutos. Dirección
URL: <http://www.youtube.com/watch?v=r8t66vKlX3E>, [consulta: 13 de
febrero de 2014].
Correo electrónico:
Millán, Márgara (2013), “Convocatoria” (versión para imprimir), [en línea] 3 de
diciembre. Dirección URL: <[email protected]>, [consulta: 4 de diciembre
de 2013], archivo del mensaje: <[email protected]>.
Si el documento consultado no incluye todos los datos requeridos, deberá considerarse
dentro de la cita. Por ejemplo, si el documento no registra el nombre del autor,
fecha, lugar de edición o editor, se deberá señalar de la siguiente manera: s/a, s/f, s/
l, s/e.
9. La primera vez que su utilicen siglas o acrónimos deberán escribirse entre paréntesis
e ir antecedidos del nombre completo.
Arbitraje
1. Todo artículo, para ser publicado en la revista Estudios Latinoamericanos, será
sometido a una fase de selección y a dictamen.
2. Las contribuciones serán sometidas al dictamen de dos especialistas en la materia
correspondiente. Si existe contradicción entre ambos dictámenes, se procederá a
una tercera evaluación que se considerará definitiva. El proceso de dictaminación se
realizará bajo la modalidad “doble ciego”. Una vez emitidas las evaluaciones de los
árbitros consultados, los resultados se enviarán a los autores, y éstos tendrán un
plazo no mayor a tres semanas para entregar la versión final del artículo con las
224
REVISTA ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
sugerencias incorporadas. Se verificará la versión final con base en los dictámenes, y
se informará a los autores en qué número de la revista será publicado su trabajo. Las
colaboraciones aceptadas se someterán a corrección de estilo y su publicación estará
sujeta a la disponibilidad de espacio en cada número.
El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido
en estas normas editoriales y la autorización al Comité Editorial de Estudios
Latinoamericanos para difundirla en la página electrónica de la misma, en
reimpresiones, en colecciones y en cualquier base de datos o sistema de indización
impreso o electrónico que se decida para lograr una mayor y mejor difusión de las
colaboraciones.
Los autores cuyas colaboraciones sean aceptadas para su publicación habrán de
ceder los derechos a la UNAM.
Los trabajos que no cumplan con los requisitos establecidos no serán considerados.
Página electrónica de la revista en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM:
<investigación.politicas.unam.mx/revela>
Responsable: María Margarita Flores Santiago
Envío de colaboraciones
Toda contribución deberá ser enviada al portal OJS:
<revistas.unam.mx/index.php/rel>
Contacto: <[email protected]>
Apoyo técnico en OJS: <[email protected]>
225
Revista Estudios Latinoamericanos, nueva época, número 38,
julio-diciembre de 2016, editada por la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales de la UNAM, se terminó de imprimir el 29
de septiembre de 2016, en los talleres de Línea y Color,
Prolongación Tlahuicas núm. 20, Col. San Francisco Culhuacán,
Delegación Coyoacán, México, D. F., C. P. 04260. El tiro consta
de 500 ejemplares impresos en Offset sobre papel cultural
ahuesado de 75 grs. En su composición se usaron los tipos Souvenir y Souvenir Lt Bt 10/12. La corrección de estilo y el cuidado
de la edición estuvieron a cargo de Clara Isabel Martínez
Valenzuela, Departamento de Publicaciones, FCPYS.
226
CUADROS HÉCTOR BRICEÑO
227
Gráfico 1
Autodefinición ideológica (Izquierda-Derecha)
1995-2015
228
La conflictividad social de 2013
Laborales
579
1791
1044
Vivienda
Seguridad ciudadana,
cárceles, derechos políticos,
justicia
996
Educación
Fuente: Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (2014).
BRISEÑO1
229
Tabla 1
Correlación entre la identificación partidista
y variables sociodemográficas
No. de Pregunta/Variable
86
87
88
88
89
90
92
93
Edad
Ingreso
Opción Desempleo
Opción Empleo en el sector público/privado
Clase social*
Educación
Género
Tipo de vivienda
Fuente: RedPol (2006); *Autoclasificación social ** p<.001
Kendall´s tau-c
.004
.049
.067
.148**
.051
.035
.017
.149**
230
Tabla 2
Correlación entre la identificación partidista y actitudes políticas
No. de pregunta/Actitud
26 No importa que el gobierno
sea democrático si resuelve los
problemas*, n=1140
31 Es bueno tener un líder
fuerte que no tiene que
preocuparse por la Asamblea
ni las elecciones*, n=1100
32 Es bueno tener un gobierno
militar*, n=1104
68 Las empresas deberían
estar en manos del Estado*,
n=1115
71 El Estado debe satisfacer las
necesidades de cada individuo*,
n=1131
Chavismo
%
Neutrales Oposición
%
%
Total
%
Tau-c
17
18
17
46
.438**
52
21
11
30
.334**
44
10
4
21
.421**
71
31
21
39
.608**
70
31
21
43
.413**
Fuente: RedPol (2006); * Sólo respuestas “Muy bueno” y “Bueno” (P26, 31 y 32) o valores “1” y
“2” (muy de acuerdo/de acuerdo) en la escala de 1 a 7 (P68 y 71). ** p<.001.
231
Tabla 3
Correlación entre la identificación partidista
e inclinaciones político-culturales
Conjunto/grupo
Inclinaciones político-culturales
Autoritarias %
Populistas %
Chavismo
Neutral
Opositor
Casos válidos
Correlación tau-c
52
17
7
n=1068
.416*
49
14
6
n=1066
.400*
Fuente: RedPol (2006); * p<.001
Tabla 4
Identificación partidista y sistema socioeconómico preferido
Pregunta 39
conjunto/grupo
Pregunta 29,
opción sistema
capitalista %
Pregunta 29, opción
sistema mixto/
socialismo y mercado %
Pregunta 29, opción
socialismo %
Chavismo
28
34
37
Neutral
65
17
17
Opositor
90
8
2
Total
57
21
21
Fuente: RedPol (2006); n=1010; tau-c .566; p<001
232
Tabla 5
Operacionalización de las características y actitudes populistas
Característica
Actitudes (preguntas y opciones de respuesta de RedPol, 2006)
Híper-personalización
Aceptación de líder sin restricciones:”Tener un líder político
fuerte que no tenga que preocuparse ni por la Asamblea Nacional
ni por las elecciones” –Pregunta 31, respuestas “muy bueno” y
“bueno”.
Inclinaciones
Autoritarismo:”No importa que el gobierno no sea democrático
autoritarias y
si resuelve los problemas del país” –Pregunta 26, respuestas
delegativas
“muy de acuerdo” y “de acuerdo”.
Populismo rentístico:
Responsabilidad del Estado:”El Estado debe ser el
redistribución,
responsable de que cada venezolano tenga sus necesidades
explotación del Estado satisfechas” –Pregunta 71, opciones 1-4 en escala de 7.
Estatismo: economía
Empresas en manos del Estado:”Es preferible una sociedad
dirigida por el Estado
socialista donde las empresas y negocios sean propiedad del
Estado” –Pregunta 68, opciones 1-4.
Reforma y revolución,
Cambio vía revolución:”La forma en que está organizada la
inmediatez
sociedad debe ser cambiada a fondo con acciones
revolucionarias” –Pregunta 67, opción 01.
Ideología: auto-
Auto-ubicación en la izquierda:”En la política, la gente habla
ubicación en continuo
de “izquierda” y de “derecha”. Hablando en términos generales,
izquierda-derecha
¿dónde se ubica usted en esta escala, en la que uno es izquierda
y diez es derecha? –Pregunta 44, opciones 1-4.
Ideología: orden
Socialismo:Por ahí se habla mucho sobre los sistemas
económico preferido
económicos. Se habla del capitalismo, del socialismo, del
comunismo. De los diferentes sistemas que aparecen en esta
tarjeta ¿cuál le gusta más a usted? –Pregunta 29, opciones 4-6.
Clientelismo
Beneficiarios de misiones:”¿Alguna vez usted o algún familiar que viva con usted participó en algunas de las misiones del
gobierno tales como Sucre, Ribas, Robinson, Vuelvan Caras,
Negra Matea u otra? –Pregunta 19, opción 01.
233
Tabla 6
Actitudes populistas según variables socio-demográficas
(coeficientes tau-b)
Actitud
Sexo
Edad
Educación Estrato
Ingreso
Aceptación de líder sin restricciones
-
-
-.105**
-.136**
-.106**
Autoritarismo
-
-
-.110**
-.104**
-.116**
Responsabilidad del Estado
-
-
-
-.086*
-
Empresas en manos del Estado
-
-
-
-.094**
-.096**
Cambio vía revolución
-
-
-.076*
-
-
Auto-ubicación en la izquierda
-
-
-
-
-
Socialismo
-
-
-
-
-
Beneficiario de misiones
-
-
-
-.139**
-.101**
Fuente: RedPol (2006): - = no significativo; *p<.01; **p<.001.
Tabla 7
Actitudes populistas según identificación partidista
(coeficientes tau-b)
Actitud
Aceptación de líder sin
Oposición No comprometido Pro-gobierno Correlación
(27%)
(34%)
(39%)
Tau-b
11%
21%
52%
.376**
Autoritarismo
17%
37%
72%
.426**
Responsabilidad del Estado
23%
38%
74%
.402**
Empresas en manos del
10%
28%
80%
.603**
6%
13%
45%
.221**
6%
17%
70%
.553**
9%
34%
71%
.490**
11%
37%
76%
.502**
restricciones
Estado
Cambio vía revolución
Auto-ubicación en la
izquierda
Socialismo
Beneficiario de misiones
Fuente: RedPol (2006); *p<.01; **p<.001.
234
Tabla 8
Escalas aditivas: demócratas, populistas y estatistas
Escalas, distribución, casos
Preguntas/variables del sondeo RedPol
Demócratas firmes: 71%
Demócratas precarios: 29%
n = 1078
P. 22. La democracia es el mejor sistema;
P. 25. Los golpes de Estado no se justifican;
P. 26. El proceder democrático es importante;
P. 32. Rechazo de gobiernos militares;
P. 33. Preferencia de gobiernos democráticos.
P. 15. Personalización de la decisión electoral;
P. 28. Los partidos políticos no son necesarios;
P. 31. Híper-personalización;
P. 71. El Estado es responsable del bienestar;
P.77. Sin ambiciones de bienestar material;
P. 80 y 83. A favor de redistribución.
P. 29. A favor del socialismo de Estado;
P. 34. El orden es lo más importante;
P. 68. A favor del Estado como empresario;
P. 74. A favor del Estado como educador.
Populistas: 31%
No populistas: 69%
n = 886
Estatistas: 43%
No estatistas: 57%
n = 808
Fuente: RedPol (2006).
235
Tabla 9
Firmeza democrática, inclinación populista y estatismo
por variables socio-demográficas
Escalas
Sexo
Edad
Educación
Estrato
Ingreso
Firmeza democrática
Inclinación populista
Estatismo
-
-.087*
-
-. 152**
-.083*
-.128**
-.167**
-.098*
-.119**
-.092*
-.104**
Fuente: RedPol (2006): - = no significativo; *p<.01; **p<.001
Tabla 10
Inclinaciones populistas según firmeza democrática
Característica
Aceptan líder sin restricciones
Estado responsable
Empresas en manos del Estado
Cambio vía revolución
Auto-ubicación en la izquierda
Socialismo
Beneficiario de misiones
Estatismo
Demócratas
firmes
Demócratas
precarios
Tau-b
17%
48%
38%
15%
21%
31%
34%
42%
60%
70%
76%
41%
63%
64%
69%
87%
.365**
.223*
.432*
.164*
.303*
.304*
.313*
-.468*
MANUEL SHUTERLAND
236
Tabla 1
Importación de fármacos (FOB), para años seleccionados
2003
2012
2013
2014
Variaciones
Variaciones
en % de
en % de
2003 a 2012 2003 a 2014
Importaciónes Físicas
de FARMACOS en Kg.:
221,970,723.00
55,697,233.86
54,710,117.89
28,145,867.24
-0.75
-87%
434,302,332.00 3,410,736,857.00 3,207,021,657.27 2,443,025,808.67
6.85
463%
Importaciones de Farmacos
en FOB en US $ :
Diferencia Kg - FOB US$:
-212,331,609
-3,355,039,623
-3,152,311,539
-2,414,879,941
1.96
61.24
58.62
86.80
Relación entre FOB US
$ / Kg:
Fuente: Instituto Nacional de Estadíticas (INE),Sistema de Consulta de Estadísticas de Comercio Exterior (Rev. 07/06/15)
237
Tabla 3
Fuga de capitales en comparativa latinoamericana
Fuga de capital para el período 2000-2010
PIB: 2010
Fuga
Brasil
2194
87.9
México
1644
106.3
Argentina
647
56
Colombia
438
3.5
Venezuela
352
153
Fuga / PIB
4%
6%
9%
1%
43%
Fuga comparada
de Venezula
74%
44%
173%
4271%
Fuente: Tax Justice Network, data base Banco Mundial / FMI. Paper: Henry, James S.
BRISEÑO 2
238
Cuadro 1
Desproporcionalidad en elecciones parlamentarias
1958–2015
Estadístico D de Loosemore
Año
1958
1963
1968
1973
1978
1983
1988
1993
1998
1999
2000
2010
2015
Desproporcionalidad
5,43
4,89
8,84
8,31
6,94
7,91
7,23
8,23
12,42
32,45*
17,35
11,80
10,07
Nota: *Asamblea Nacional Constituyente.
239
Cuadro 2
Sistema de partidos competitivos y no competitivos
Sistema de partidos
Competitivo
No competitivo
Sujeto a leyes
Elecciones
Alternancia
Sí
Se disputa el poder
Posible
No
No se disputa el poder
No
Cuadro 3
Análisis
de
medias
de
resultados
electorales de la alianza PSUV-GPP
240
1998-2013
Elecciones
Media
2013 - 2012G
2013 - 2012
2013 - 2010
2013 - 2009
2013 - 2007
2013 - 2006
2013 - 2004
2013 - 2000
2013 - 1998
2012G - 2012
2012G - 2010
2012G - 2009
2012G - 2007
2012G - 2006
2012G - 2004
2012G - 2000
2012G - 1998
2012 - 2010
2012 - 2009
2012 - 2007
2012 - 2006
2012 - 2004
2012 - 2000
2012 - 1998
2010 - 2009
2010 - 2007
2010 - 2006
2010 - 2004
2010 - 2000
2010 - 1998
2009 - 2007
2009 - 2006
2009 - 2004
2009 - 2000
2009 - 1998
2007 - 2006
2007 - 2004
2007 - 2000
2007 - 1998
2006 - 2004
2006 - 2000
2006 - 1998
2004 - 2000
2004 - 1998
2000 - 1998
0,1300
-0,0331
0,0923
0,0291
0,1025
-0,0377
0,0094
0,1133
0,1520
-0,1632
-0,0375
-0,1010
-0,0280
-0,1679
-0,1213
-0,0163
0,0243
0,1254
0,0622
0,1367
-0,0046
0,0425
0,1465
0,1851
-0,0632
0,0107
-0,1300
-0,0829
0,0211
0,0598
0,0724
-0,0672
-0,0201
0,0839
0,1225
-0,1423
-0,0953
0,0074
0,0431
0,0471
0,1511
0,1896
0,1041
0,1419
0,0388
Desviación Error típ.
típ.
0,0810
0,0235
0,0687
0,0585
0,0674
0,0733
0,0858
0,0992
0,1222
0,0833
0,0752
0,0832
0,0777
0,1050
0,1122
0,1026
0,1195
0,0666
0,0626
0,0698
0,0761
0,0845
0,0986
0,1195
0,0626
0,0609
0,0830
0,0983
0,0932
0,1157
0,0490
0,0596
0,0856
0,0877
0,1154
0,0552
0,0781
0,0772
0,1044
0,0702
0,0846
0,1097
0,0879
0,1038
0,0822
0,0024
0,0007
0,0020
0,0017
0,0021
0,0022
0,0025
0,0029
0,0036
0,0025
0,0023
0,0025
0,0024
0,0031
0,0034
0,0031
0,0036
0,0020
0,0019
0,0022
0,0023
0,0025
0,0029
0,0036
0,0019
0,0019
0,0025
0,0029
0,0028
0,0035
0,0015
0,0018
0,0025
0,0026
0,0034
0,0017
0,0024
0,0024
0,0032
0,0021
0,0025
0,0033
0,0026
0,0031
0,0025
Inferior
Superior
T
0,126
-0,0345
0,0890
0,0263
0,0991
-0,0413
0,0052
0,1085
0,1460
-0,1673
-0,0412
-0,1051
-0,0320
-0,1731
-0,1268
-0,0214
0,0184
0,1222
0,0592
0,1331
-0,0083
0,0384
0,1417
0,1792
-0,0663
0,0076
-0,1341
-0,0877
0,0165
0,0541
0,0700
-0,0701
-0,0243
0,0796
0,1168
-0,1451
-0,0993
0,0035
0,0378
0,0436
0,1469
0,1842
0,0998
0,1368
0,0348
0,1340
-0,0317
0,0957
0,0320
0,1059
-0,0342
0,0135
0,1182
0,1580
-0,1591
-0,0338
-0,0969
-0,0240
-0,1627
-0,1157
-0,0112
0,0303
0,1287
0,0653
0,1403
-0,0009
0,0466
0,1513
0,1910
-0,0601
0,0138
-0,1259
-0,0781
0,0256
0,0655
0,0749
-0,0643
-0,0159
0,0882
0,1282
-0,1395
-0,0913
0,0114
0,0485
0,0505
0,1552
0,1950
0,1084
0,1470
0,0429
53,544
-47,464
45,257
16,792
49,178
-17,343
3,670
38,455
41,682
-65,333
-16,636
-40,513
-11,511
-53,302
-36,038
-5,292
6,750
63,403
33,478
63,342
-2,032
16,937
50,048
51,883
-34,016
5,661
-52,724
-28,397
7,616
17,309
47,819
-37,938
-7,909
32,203
35,547
-83,296
-39,435
3,112
13,282
22,574
60,133
57,891
39,842
45,806
15,818
GL
Sig.
(n-1)
(bilateral)
1112
0,000
1134
0,000
1134
0,000
1134
0,000
1044
0,000
1133
0,000
1132
0,000
1133
0,000
1121
0,000
1112
0,000
1112
0,000
1112
0,000
1022
0,000
1111
0,000
1110
0,000
1111
0,000
1099
0,000
1134
0,000
1134
0,000
1044
0,000
1133
0,042
1132
0,000
1133
0,000
1121
0,000
1134
0,000
1044
0,000
1133
0,000
1132
0,000
1133
0,000
1121
0,000
1044
0,000
1133
0,000
1132
0,000
1133
0,000
1121
0,000
1044
0,000
1043
0,000
1044
0,002
1034
0,000
1132
0,000
1133
0,000
1121
0,000
1132
0,000
1121
0,000
1121
0,000
Fuente: Consejo Nacional Electoral (CNE). Cálculos propios.
Nota: Nivel de confianza 95 por ciento. El cuadro compara los resultados electorales a nivel de parroquias.
G=Elecciones de Gobernadores.
241
Cuadro 4
Intención de voto hacia la alianza PSUV según evaluación de la economía
1998–2013
Situación económica
1998
2000
2004
2006
2010
Muy buena
actual
66,7%
92,1%
74,3%
96,6%
89,7% 100,0% 100,0% 100,0%
2012
2013
2015
Buena
41,8%
86,2%
81,6%
92,0%
88,7%
90,2%
97,0%
94,1%
Regular
54,0%
85,7%
77,2%
75,1%
54,8%
66,7%
64,4%
80,7%
Mala
55,8%
74,1%
43,6%
20,0%
21,1%
25,3%
19,5%
20%
Muy mala
57,1%
57,1%
36,0%
6,9%
13,3%
18,0%
7,2%
10,5%
Total
54,8%
82,7%
66,9%
76,7%
48,0%
63,0%
56,1%
45,5%
Lambda (voto como
0,022
0,000
0,166
0,367
0,434
0,368
0,579
0,779
0,225
0,000
0,029
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
923
742
474
855
821
948
862
676
variable dependiente)
Sig. aproximada
N
Fuente: Latinobarómetro, años 1998, 2000, 2004, 2006, 2013 y 2015;
2012. Cálculos propios.
LAPOP,
años 2010 y
242
FROYLAN
Cuadro 1?
Situación de los trabajadores venezolanos
Categoría ocupacional
Asalariados privados en empresas de 5 o más trabajadores
Asalariados privados en empresas hasta 4 trabajadores
Asalariados públicos
Trabajador autónomo no profesional
Cooperativas
Total
Fuente: Instituto Nacional de Empleo (2013).
No. de trabajadores
3.508.068
1.301.516
2.579.113
3.580.783
824.255
11.793.735
MAYA
243
Cuadro 1
Indicadores macroeconómicos
1983-1999 (algunos años)
Año
millones Crecimiento Inflación*
Bs. 1984 (variación PIB) (variación
PIB
IPC)
Tipo de
Reservas Internac.**
cambio** (Bs./$) millones $
1983 420.099
-7,01
5,85
9,90
12.181
1996 565.506
-0,20
99,87
476,50
15.229
1997 601.534
6,40
50,04
504,25
17.818
1998 600.878
-0,10
35,78
564,50
14.849
1999 557.777
-7,20
23,56
655,25
15.030
* Promedio anual; ** Para el cierre de diciembre.
Fuente: Baptista (1989); BCV (1992); IESA (2000), y cálculos propios en crecimiento e inflación para
algunos años.
Cuadro 2
Fuerza de trabajo1983-1998 (algunos años)
Desocupados Sector formal
% PEA
Público
Privado
% ocupados % ocupados
Año
PEA
Sector informal
% ocupados
1983
5.407.292 10,30
22,67
36,03
41,30
1996
9.024.627 12,43
17,13
34,24
48,63
1997 9.507.125 10,65
16,96
35,57
47,47
1998 9.699.330 11,28
16,33
35,47
48,20
Fuente:
IESA
(2000) y cálculos propios para algunos porcentajes.
244
Cuadro 3
Hogares en situación de pobreza 1982–1997 (algunos años)
Año
Número de hogares
% Hogares enpobreza % Hogares en
pobreza extrema
1982
1983
1996
1997
3.019.932
3.130.682
4.549.363
4.468.445
25,65
32,65
61,37
48,33
Fuente:
IESA
12,14
14,95
35,39
27,66
(2000).
Cuadro 4
Precio promedio anual de la cesta
petrolera venezolana
Año
2010
2011
2012
2013
2014
2015*
$ por barril
71,73
101,00
103,44
99,79
88,54
49,70
*Hasta el mes de julio.
Fuente: Ministerio del Poder Popular de Petróleo
y Minería, y cálculos de Luis E. Lander.
245
Cuadro 5
Salario mínimo e inflación
2008–2014
Año
BsF.*
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
799.23
967.5
1,223.89
1,548.22
2,047.52
2,973.00
4,251.78
Variación anual
Inflación anual
21,05
26,50
26,50
32,25
45,20
43,01
30,90
25,10
27,20
27,60
20,10
56,20
60,9**
* Salario mínimo para el mes de diciembre. El de 2014 corresponde al decretado para el mes de
mayo.
** Inflación estimada de mayo 2013 a mayo 2014 (El Nacional, 13 de agosto de 2014).
Fuente: INE, cálculos propios.
246