8A GOBIERNO SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 : MERIDIANO DE NAYARIT M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 : MERIDIANO DE NAYARIT Para contrarrestar la pobreza Entrega Gobierno apoyos del programa PROSPERA En la Trigésima Primera Legislatura Entregó OFS resultados de la cuenta pública 2015 del ¾¾ El Presidente de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, diputado Jorge Humberto Segura López, recibe el documento del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Roy Rubio Salazar Por Dagoberto Fontes Tepic.- Ante integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, así como diputadas y diputados acreditados, el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Lic. Roy Rubio Salazar, hizo entrega al Presidente de la Comisión, diputado Jorge Humberto Segura López, del documento que contiene el informe de resultados de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2015, tal y como se establece en el artículo 121 apartado A, fracción II de la Constitución Política del Estado de Nayarit, así como el numeral 50 fracciones IV y V de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior. En su exposición, el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior Roy Rubio Salazar, señaló que la institución obtuvo la validación dela certificación denominada “Sistema de Gestión de Calidad para el Proceso de Fiscalización de las Cuentas Públicas”, indicativo de un proceso de excelencia en el desempeño de sus encomiendas. En el mismo tenor, el Auditor General manifestó que se ha buscado impulsar el crecimiento del personal del Órgano de Fiscalización, logrando que cuatro auditores obtuvieran la “Certificación en Fiscalización Pública”, otorgada por el Instituto Mexicano de Auditores Internos A. C. En cuanto a las acciones de fiscalización, se realizaron un total de 104 auditorías, conformadas de la siguiente manera: 27 auditorías de Obra Pública, 38 auditorías de cumplimiento financiero y 39 auditorías de evaluación al desempeño, además de 13 auditorías coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación. De las auditorías realizadas fueron determinadas mil 598 observaciones, de las cuales 463 son recomendaciones, 747 administrativas y 388 resarcitorias por un importe de mil 360 millones 323 mil 646 pesos. A su vez el Auditor General señaló que, de acuerdo a los resultados de las auditorías bajo las responsabilidades emitidas, hasta el mes de noviembre fueron presentadas 16 denuncias por los delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones. Finalmente, el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior, Lic. Roy Rubio Salazar se refirió a que el próximo año se tienen grandes retos por la puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción, lo que dijo los compromete a participar y colaborar con los tres niveles de gobierno para consolidar la cultura de la legalidad en la entidad. Es importante mencionar que las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, procederán al análisis del informe para posteriormente emitir el dictamen correspondiente, mismo que será puesto a consideración del pleno de la Asamblea Legislativa. ¾¾ “Hoy hemos disminuido la pobreza, no quiere decir que ya no hay, pero somos el gobierno número uno, según CONEVAL, que disminuyó la pobreza”, dijo el Ejecutivo Roberto Sandoval Castañeda Por Argimiro León Tepic.- Con el objetivo de contrarrestar la pobreza de los grupos vulnerables en el estado, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó, junto con el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Luis Enrique Miranda Nava, apoyos del programa PROSPERA, en el Nuevo Parque La Loma, que beneficiarán a más de 5 mil familias nayaritas. Como parte de una política integral que ha reducido la pobreza extrema en Nayarit, y gracias a la sensibilidad de la actual administración encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, se ha beneficiado a los hogares que se encuentran en situación de pobreza para reintegrarlos a la dinámica económica del estado, sin ser asistencial o buscar un reconocimiento electoral, señaló el Gobernador durante el evento. “Hoy hemos disminuido la pobreza, no quiere decir que ya no hay, pero somos el gobierno número uno, según CONEVAL, que disminuyó la pobreza; quiere decir que ahí la llevamos, quiere decir que, después de algunos meses que deje este honroso cargo, dejaré un estado con menos pobreza”, dijo el Ejecutivo estatal. El mandatario aseguró que una de las prioridades del Gobierno que encabeza ha sido diseñar políticas públicas que realmente funcionen para reducir la pobreza, pero también garantizar la seguridad y la paz social de los nayaritas para rehacer el tejido social. “Sí es cierto que hay pobreza, por eso estamos combatiéndola, no queremos tapar el sol con un dedo, estamos buscando cómo les llegue a cada uno de ustedes un apoyo mensual o bimestral para que podamos salir adelante”, abundó. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social afirmó que el Programa PROSPERA es la principal estrategia del Gobierno de la República para contrarrestar la pobreza del país, atendiendo a más de 6 millones de familias vulnerables que reciben apoyos de educación, salud y alimentación, y cuyo objetivo es que las familias mejoren su calidad de vida. “Hoy Nayarit vive un estado en donde puedes respirar y puedes viajar y puedes pasear por la calle por la noche, y puedes ir a Nuevo Vallarta, puedes ir a todos los lugares, y saben qué, viven en paz, viven mejor; gracias Gobernador, porque has hecho de este estado un gran estado, y gracias a ustedes, porque son mujeres con muchas ganas de salir adelante”, dijo Miranda Nava. Luego de la entrega de apoyos, el mandatario estatal y el titular de la SEDESOL recorrieron la Feria ¡VAS! A Mover a México, instalada en la cancha de usos múltiples de La Loma, en donde se dieron a conocer programas educativos, planes de estudios, requisitos y fechas de admisión de las instituciones educativas del estado, así como productos de las micro y medianas empresas nayaritas. MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 No negociables EL PAÍS 7A MERIDIANO DE NAYARIT : M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 EL 6 PAÍS 7A Emiten alerta sanitaria La diabetes nos atropelló: Arriola Defenderemos principios básicos ante EU: Peña Nieto Miércoles 16 Noviembre de 2016 $10.00 Para contrarrestar la pobreza Entrega Gobierno apoyos del programa PROSPERA ¾ “Hoy hemos disminuido la pobreza, no quiere decir que ya no hay, pero somos el gobierno número uno, según CONEVAL, que disminuyó la pobreza”, dijo el Ejecutivo Roberto Sandoval Castañeda GOBIERNO 8A Por Argimiro León Luz y sombra Decepciona el TRI con roscas ante Panamá ¾ Lo más rescatable de la visita del Tricolor al cuadro canalero fue el punto rescatado Agencia Reforma ¾ Juan Carlos Osorio prometió que la Selección Mexicana jugaría con intensidad y futbol ante Panamá... olvidó lo segundo. En celebración de los 125 años Reúne Iglesia más de siete mil fieles ¾ La Eucaristía fue presidida por el Representante del Papa Francisco en México, el Arzobispo Franco Coppola; fue acompañado por Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de Tepic ¾ Recalcó en su alocución que: “La Iglesia existe para Evangelizar, para comunicar la vida divina a todos a través de los sacramentos, para colaborar con Cristo en la construcción de su Reino” Buscará clasificarse a los Juegos Centroamericanos Nayarita se trae el cuarto lugar mundial en Halterofilia ¾¾ Carolina Lugo Robles se ubicó en la cuarta posición del Campeonato Mundial Universitario en Levantamiento de Pesas, realizado en Mérida, Yucatán Por Dagoberto Fontes Tepic.- La nayarita marcó en el Arranque 88 kilogramos y en el Envión 109, para totalizar 197 kilogramos, empatando con la misma marca a Wen Husi Chen, representante de China Taipei, y quien se quedó con la medalla de bronce por criterio de desempate (peso corporal). El primer lugar de la competencia se lo llevó la medallista de los pasados Juegos Olímpicos Río 2016, Chun Kuo de China Taipei, con una marca total de 230 kilogramos. Plata para la jalisciense Janeth Gómez Valdivia, con 200 kilogramos en el total, y el bronce para Hus Chen con 197. La estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la carrera de Ciencias del Deporte, defiende los colores de esa casa de estudios en eventos deportivos universitarios; sin embargo, mantiene su representatividad para Nayarit en eventos que organiza la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas en la categoría de Primera Fuerza. Lugo Robles continuará con su preparación, ya que buscará clasificarse a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a realizarse en el 2018, en Barranquilla, Colombia. ESTADO 3A Por Dagoberto Fontes Son el presente y futuro de Nayarit Respaldo real y concreto a jóvenes: Manuel Cota ¾ “Creo enormemente en la juventud, en ese deseo enorme que tienes de hacerte escuchar, hazte escuchar y sabes que cuentas conmigo”, expresó con emoción el Senador ¾ En su compromiso de impulsar a la juventud emprendedora, Manuel Cota Jiménez, desde que platicó con Fredy Ortega, mostró interés, acercándolo a instituciones y programas que podían ayudarlo a conseguir su objetivo Por Dagoberto Fontes ESTADO 5A Reporta encuesta UT 2016 NORTEAMERICANA Por Juan Alonso Romero Por: Yuvenia Ulloa Isiordia GENERALES 6A OPINIÓN ELECCIÓN Realizó Polo acto de precampaña Por Asunción Villaurrutia Diabetes: la némesis del sector salud DIÁLOGOS En lugar de Informe Gestiona Héctor Santana recursos para arte y cultura Azúcar amargo HOY ESCRIBEN ESTADO 5A Para Bahía de Banderas Por Guillermo Aguirre 2A Satisfechos nayaritas en impartición de justicia Por Dagoberto Fontes La Serpentina GENERALES 6A EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ ESO ES LO QUE DICE EL MANDAMIENTO… Por Ramón Durón Ruíz (†) Control judicial de los nombramientos del Congreso Por José Miguel Madero Estrada GENERALES 2A y 4A 2A GENERALES Hace unos días en este mismo espacio les comenté que dado a que en Nayarit gozamos con el no muy grato honor de tener a los niños más gordos de todo México, y en segundo lugar, tenemos el tampoco grato honor, de ser el segundo estado con los adultos más gordos de México, de lo que se deduce con mucha facilidad de que el problema de tener obesos en el estado, viene de los malos hábitos familiares de tragar, de tener costumbres de comer como animales, es decir sin controles, sin medir consecuencias, y bien, ahí tenemos las consecuencias, los niños que dentro de diez años o quizá menos, serán unos plenos diabéticos, y acompañarán a sus padres en el largo proceso de vivir dependiendo de la insulina, de la metformina, de la glibenclamida, y de otros fármacos propios para mantener la glucosa bajo control. Pero resulta como que el día de antier ya salió a la palestra el protagónico cacique de la sociedad de padres de familia del estado de Nayarit, mi amigo POLO GARCIA, quien ya hizo suya esta asociación estatal, pues elecciones para cambiar directivos o mesa directiva, están en el olvido, bueno pero eso no es el asunto que nos trae, lo que quiero decir es que POLO GARCIA, en su calidad que se da de vocero de todos los presidentes de las sociedades de padres de familia de las escuelas de Nayarit, también lanzó el grito en el cielo por las tienditas escolares, porque venden productos que dañan a los niños, los llamados productos chatarra , como les digo, esto es tratar de culpar a otros por la falta de responsabilidad nuestra. Es como si un padre de familia, cuyo hijo tiene un accidente por causa de andar hasta las manitas de borracho, por andar en estado sumamente alcoholizado, diga que la culpa es de los depósitos que venden cerveza toda la noche, cuando bien puede decir que la culpa es de él- del padre- por darle dinero, carro, libertad, y tolerancia a las acciones de su hijo. Lo mismo pasa con las tienditas escolares, venden lo que voluntariamente pueden y quieren comprar los escolares, nadie obliga a nadie a consumir nada, salvo que los padres de familia, gordos que ocupan el segundo lugar en todo el país, seguramente comen todo aquello que daña a sus hijos y los hijos también lo comen, y conste que todo lo que consumen en sus casas, no lo compran en ninguna tiendita escolar. Sin embargo, ya hay voces que dicen que lo que quiere POLO GARCIA, como presidente M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 : MERIDIANO DE NAYARIT azúcar amargo Diabetes: la némesis del sector salud ** En el día mundial del diabetes, las cifras de esta enfermedad en los mexicanos, son para asustar ** Lo lamentable es que algunos representantes de la sociedad, como POLO GARCIA, de los padres de familia en el estado, insistan en irse contra los más débiles que son en este caso las tienditas escolares ** POLO GARCIA, cree que combatiendo las tienditas escolares, se acabará el diabetes, ignorando que en Nayarit, los hábitos de comer como cerdos, son de familia, no se dan en la escuela **Nuestra entidad goza del no honroso primer lugar de niños gordos, y segundo lugar nacional de adultos gordos, lo que significa que pronto tendremos miles de nuevos diabéticos ** Atender a diabéticos, le cuesta al IMSS 51 mil millones de pesos anualmente; para el 2015, se tendrán que derogar 344 mil millones de pesos; tan sólo para atender a los asegurados del IMSS. **Se gastan en 70 mil pacientes, 8 mil 100 millones de pesos en hemodiálisis; con eso se podrían hacer 120 unidades médicas nuevas cada año. ** El número de diabéticos en el IMSS es de 3.5 millones y , en 2015, dicha enfermedad fue la causa de muerte de 21 mil derechohabientes y es la segunda causa de consulta al año. En el 2015 se incapacitaron a 2 mil personas de manera permanente por diabetes y se amputaron amputar a 4 mil 500 personas En comparación con los países de la OCDE, México muestra la mayor prevalencia de población adulta diabética con 14.7 por ciento, mientras el promedio es de 9 por ciento, además de que se registran 143 defunciones por cada 100 mil habitantes por esta enfermedad en el País, cuando el promedio es de 24.22,. sempiterno de los padres de familia en Nayarit, es que los dueños de las tienditas en las escuelas, lleguen a un “arreglo”, se pongan de “acuerdo”, lo tomen en cuenta para que todo siga como está, que dicho sea de paso, nada cambiará se venda o no, comida chatarra en las escuelas, los chiquillos comerán lo que les de su regalada gana, y lo que su cultura alimenticia les permita, para que le hacemos al cuento. Control judicial de los nombramientos del Congreso Por José Miguel Madero Estrada El Congreso del estado cuenta con facultades para designar magistrados del poder judicial y de los organismos autónomos en materia de justicia administrativa, transparencia y derechos humanos; designa también al personal de su secretaría, como son el oficial mayor, el contralor y el auditor general de la auditoria superior; decide el nombramiento del presidente del patronato universitario y ratifica al fiscal general y al secretario de seguridad pública. Además, aprueba el presupuesto con el cual cumplirán sus funciones, dentro de cuyas partidas se determinan los sueldos y demás prestaciones del personal. Independientemente de que la legislatura se encuentra sujeta a los parámetros que fija la Constitución y las leyes, una cuestión que sobresale y que con toda seguridad ha merecido y con justa razón merece el número mayor de críticas a esa labor legislativa, es la que tiene que ver con encontrar el mejor perfil de las personas a quienes el Congreso les va a encomendar un nombramiento. No siempre sucede así, aunque tal hecho pretenda justificarse aduciendo que los miembros de la asamblea legislativa se rigen por situaciones de índole político-partidista, lo cierto es que, no obstante ello, se debería |al menos contar con las herramientas que les permita conocer el perfil de puestos de las categorías cuyas facultades determinan cada nombramiento. Sería suficiente con evaluar el conocimiento y las aptitudes de quienes han sido propuestos; conocer sobre las responsabilidades y el esfuerzo realizado por las personas a quienes se pretende conferir la función pública; sus condiciones de salud y de prestigio social, así como su nivel de competitividad profesional. En resumidas cuentas, desde una perspectiva asambleísta, dar publicidad abierta de cuáles son las destrezas y habilidades de los candidatos y la identificación de sus valores éticos y morales. Estos aspectos son, creo, una cuestión vital para la sociedad que quedaría satisfecha de comprobar que las personas designadas gozan de respecto, credibilidad y que son dignas de confianza. Hay algo más. En un estado constitucional de derecho los justiciables deben tener abiertas vías procesales para reclamar un control jurisdiccional sobre los actos de elección de cargos púbicos del Congreso, pues aunque dichos actos no tengan rango de ley ni tampoco sean actos de naturaleza meramente administrativa, se trata de decisiones que necesariamente deben estar sujetas a revisión por parte de los órganos judiciales competentes. Ello, claro, en el supuesto de que los nombramientos aprobados por el Congreso originen lesiones concretas a derechos fundamentales de alguna persona que se sienta directamente afectada, y que esa instancia posea facultades de tutela efectiva de los derechos consagrados en la Constitución local en contra de los actos internos de la Cámara de Diputados. Digo lo anterior porque, sin que se pretenda romper el amplio margen de libertad que debe privar en un Congreso, el reglamento parlamentario no prevé recurso interno ante la mesa directiva del Congreso contra los actos electivos realizados por el pleno de asambleístas, ya sea por la evidente falta de perfil de los designados o por incurrir en omisión al dejar de realizar en tiempo y forma esa actividad, produciendo tardanzas y vacíos en la designación de quienes deben ocupar los cargos. Para empezar, es impostergable que el dictamen legislativo que se pronuncia sobre los requisitos de elegibilidad, sea ampliamente fundado y motivado como todo acto de autoridad. Pero ocurre que ayer el director del IMSS, dio a conocer que la enfermedad llamada diabetes, cuyos orígenes tienen que ver mucho con el tipo de comida que uno ingiera, es decir por los malos hábitos alimenticios, nos dijo que esta enfermedad, vino a atropellarnos a todos los mexicanos, esto es, nos arrolló, nos venció, nos pisoteó, por los desastres que está haciendo en las familias mexicanas. Para empezar el incremento de la diabetes ya rebasó la capacidad financiera de la atención médica del País y se perdió tiempo en la transición de lo preventivo a lo curativo. "Ya nos atropelló la ola, ya nos revolcó. Ayer la Secretaría de Salud emitió la primera alerta sanitaria por una enfermedad no transmisible, y eso lo que nos dice es que estamos ante una crisis sanitaria, no sólo por pérdida de años de vida saludable sino por incremento de los costos de atención de algo que es prevenible. Las cifras son espeluznantes y como dice el director del IMSS, el señor MIKEL ARRIOLA, si no hacemos nada, si dejamos que esto siga creciendo, si dejamos que la gente siga llegando a las instituciones de salud, sólo cuando se siente mal, se va a tener que pagar el precio del descuido, de la indolencia, si seguimos echándole la culpa a los que venden comida o bebidas chatarra, como lo hace el señor presidente de los padres de familia en Nayarit, en lugar de ser disciplinados con nuestra comida y bebida, entonces en el año 2050, se tendrán que derogar 344 mil millones de pesos; tan sólo para atender a los asegurados del IMSS, millones que realmente no existen en esta institución, y que el sector salud, no tendrá. Pues como les decía, las cifras del problema del diabetes y su atención, son muy aterradoras, sigamos con ellas: actualmente la atención de la diabetes y sus complicaciones cuestan al IMSS 51 mil millones de pesos. Un paciente controlado con medicamento representa un esfuerzo de 100 pesos al año para el IMSS, un paciente en diálisis o hemodiálisis representa un esfuerzo de 320 mil pesos al año. Se está gastando en 70 mil pacientes, 8 mil 100 millones de pesos en hemodiálisis; con eso podríamos hacer 120 unidades médicas familiares nuevas, esto como ustedes ven, es de lamentar. Otra cifra dura: el número de diabéticos en el IMSS es de 3.5 millones y , en 2015, dicha enfermedad fue la causa de muerte de 21 mil derechohabientes y es la segunda causa de consulta al año. "Sihacemoselhistóricodesde2005,lasconsultas por diabetes en el IMSS se incrementaron 64 por ciento. Eso es algo que no se había visto en el IMSS en ninguna especialidad. En el 2015 tuvimos que incapacitar a 2 mil personas de manera permanente por diabetes y tuvimos que amputar a 4 mil 500 personas", dijo el director del IMSS. Ahora vean esto, para que sepan porque el problema de la diabetes es propio, es decir, no es culpa más que de nosotros mismos: En comparación con los países de la OCDE, México muestra la mayor prevalencia de población adulta diabética con 14.7 por ciento, mientras el promedio es de 9 por ciento, además de que se registran 143 defunciones por cada 100 mil habitantes por esta enfermedad en el País, cuando el promedio es de 24.22,. Lo único que se está haciendo actualmente es trabajar en el fortalecimiento de la vigilancia prenatal, la modificación de la alimentación de las guarderías, la afiliación de estudiantes y los chequeos, dentro del IMSS. Además, se buscará fortalecer la detección y atención a diabéticos, así como garantizar el abasto de medicamento, hasta ahí puede hacer el IMSS su tarea. ********************** Lo cierto es que no debemos de asustarnos de estar tan jodidos en materia de diabéticos, de tener los más altos índices dentro de los países de la OCDE, pues desde varios frentes, México es el país ideal para desarrollar obesidad. La comida rápida es más barata que carnes, frutas y verduras, mientras en comunidades aisladas del país es más fácil tomar refresco que agua. Si encima se añade que la raza hispana es más propensa a desarrollar diabetes que las demás, no sorprende que nuestra nación sea campeona mundial en este padecimiento, sólo por debajo de algunos pequeños países caribeños y africanos. Las enfermedades del corazón acaban con la vida de 113 mil 240 mexicanos al año y 50% de esas personas tenía obesidad. En cuanto a la diabetes, la cual mata a 87 mil 245 mexicanos anualmente, 80% de esas personas padecía también obesidad. Es claro cuál es el origen del problema: los malos hábitos cotidianos. México es el consumidor número uno de refresco en todo el mundo, 40% más que el segundo lugar, Estados Unidos. Entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, es la nación con más horas laborales: supera las 10 en promedio al día. Además, es el país en que los niños ven más televisión, con un promedio de cuatro horas y media diariamente. Más de la mitad de la población no hace ejercicio, 56.4%. La decisión de hacer obligatorios los bebederos —aun pendiente de concretarse— en las escuelas a nivel básico, limitar las raciones de comida chatarra en colegios y el impuesto a bebidas azucaradas fueron medidas tomadas al menos desde 2010; sin embargo, en la clasificación de 2015 del Banco Mundial, México continúa apareciendo muy por encima del resto. La organización internacional advierte que si las medidas preventivas no se refuerzan y mantienen en el mediano plazo, la diabetes desbordará al sistema de salud y hará que el Estado sea incapaz de atender a millones de personas de bajos recursos con este padecimiento. Por el contrario, si las medidas adoptadas permanecen (no sólo en el papel, sino en su aplicación), la Federación Internacional contra la Diabetes estima que más de 70% de los pacientes con diabetes tipo 2 podrían prevenirse para 2035. Es muy pronto para medir el éxito o fracaso de las acciones tomadas por México, lo seguro es que no hay otro camino. La prevención es la única vía posible, la menos lesiva para las familias y también la única que un país puede sostener económicamente en el largo plazo. Se puso límites a la comida chatarra, ¿se está haciendo lo suficiente también para garantizar el abasto de agua y comida saludable en todas las regiones del país? Una medida restrictiva sólo tendrá impacto si la población tiene opciones en la mesa. Finalmente cierro este comentario que da para una segunda parte, diciéndoles que La Secretaría de Salud federal emitió, por primera vez en la historia del país, dos declaratorias de emergencia sanitaria por diabetes y obesidad, debido al grave problema de salud pública que representan estos padecimientos en México. En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la dependencia, Pablo Kuri Morales, resaltó que es la primera vez en la historia del país se realiza una declaratoria de emergencia sanitaria por una enfermedad no infecciosa. Dijo que esta determinación se hizo debido al alto repunte que ha tenido principalmente la diabetes en México, pues la padecen 7 millones de personas y solo la cuarta parte tiene un control metabólico. El funcionario destacó que esta declaratoria de emergencia epidemiológica derivará en una estrategia para detectar y prevenir la diabetes y la obesidad en el primer nivel de atención, por lo cual se contará con todos los insumos necesarios en la consulta clínica en las mil 200 unidades que requiere el sector salud, apuntó el funcionario federal…parece que cuando menos las alertas, el escándalo, las llamadas de atención ya están hechas, a ver cómo responde la población…hasta mañana E L PA Í S MERIDIANO DE NAYARIT : M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 7A No negociables Defenderemos principios básicos ante EU.- Peña ¾¾ ”Con la nueva administración de los Estados Unidos dialogaremos alentados con base valores centrales”, señaló el Presidente ¾¾ Enrique Peña Nieto insistió en que los mexicanos deben ver con optimismo su futuro inmediato Mayolo López Agencia Reforma PUEBLA, Puebla.- Con Estados Unidos, México se conducirá con enorme pragmatismo y con principios básicos no negociables como la defensa de la soberanía, del interés nacional y de los connacionales en la Unión Americana, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto. “Con la nueva administración de los Estados Unidos dialogaremos alentados con base en tres valores centrales: optimismo en que la palabra y la razón son el mejor medio para la convivencia. “Habremos de trabajar con enorme pragmatismo para acordar lo que es útil y conveniente para México, siempre en defensa de los principios básicos que no son negociables: nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales”, explicó el Mandatario al participar en la Cumbre de Negocios organizada por el ex Gobernador veracruzano Miguel Alemán Velasco. Peña Nieto insistió en que los mexicanos deben ver con optimismo su futuro inmediato, toda vez que hay condiciones para apostar por la patria misma. “El futuro de México depende de nosotros mismos, de nuestra unión y de nuestro propio esfuerzo”, sostuvo. A unas horas de que la Selección mexicana de futbol dispute un juego clasificatorio para el mundial de Rusia frente a su similar de Panamá, el Presidente llamó a los mexicanos a “ponerse la camiseta” y a encarar con optimismo los días por venir. “Hay razones para ser optimistas, tengamos confianza en nosotros mismos, así como certeza en el futuro (...) se abre un nuevo capítulo en la relación con Estados Unidos y tenemos que convertir este reto en oportunidad y debemos hacerlo con determinación, con enorme confianza en nosotros mismos y muy especialmente con gran unidad nacional”, planteó. Ante un centenar de empresarios, Peña Nieto reconoció que la victoria de Trump en los comicios del 8 de noviembre había abierto un escenario de incertidumbre, aunque aclaró que el Gobierno buscará el diálogo como la vía para encontrar coincidencias. El anfitrión de la cumbre, el ex Gobernador Miguel Alemán había propuesto inclusive hacer Patria. “Cuando la historia nos llama es momento de hacer Patria”, propuso. Estipuladas en el 2016 Cumple el RAN con las metas de regularización ¾¾ El Sector Agrario no realiza estos trámites por su cuenta, sino es cuando alguien solicita que se realicen sus trámites, ya que todo es gratuito y los ejidatarios y comuneros no pagan un solo centavo para obtener su documento que le acredita la propiedad Por Argimiro León Tepic.- En las instalaciones del Registro Agrario Nacional, nos reunimos el sector agrario, estando presentes la Procuraduría Agraria, la SEDATU y por supuesto nosotros como sede, con el fin de cumplir las metas de regularización de núcleos agrarios que oficinas centrales nos están estipulando para el 2016, por lo que estamos llevando la documentación respectiva a los últimos seis núcleos, entre ellos se regularizan algunos que tenían años irregulares, como es el caso de Cumbres de Huicicila, entre otros. Así lo dio a conocer la delegada del RAN, María Santos Hernández Rentería, añadiendo que también “estamos llevando a las comunidades, jornadas de capacitación para la designación de sucesores, con el fin de que cuando ya no esté el propietario de la parcela o solar, no deje problemas para sus familiares”. Reconoció que la reunión se realizó entre el Comité Operativo Estatal (COE), con el fin de conocer el avance que se lleva con el programa FANAR, principalmente en Santiago Pochotitán, Ixtlán del Río, Jesús María, Las corrientes, San Jerónimo Jomulco y Cumbres de Hucicila. Hizo mención que aún quedan pendientes alrededor de 35 núcleos, entre ejidos y comunidades, por regularizar en el estado de Nayarit, destacando que a la fecha se están cumpliendo las metas del 2016 y “para el 2017 habremos de programas los núcleos agrarios que serán sujetos de regularización, pero también estaremos esperando si algunos dirigentes nos solicitan que les realicemos el trámite de regularización”. Esto, dijo Hernández Rentería, porque la regularización de ejidos y comunidades Emiten alerta sanitaria La diabetes nos atropelló: Arriola ¾¾ La Secretaría de Salud emitió la primera alerta sanitaria por una enfermedad no transmisible, y eso lo que nos dice es que estamos ante una crisis sanitaria, señaló el director del IMSS ¾¾ Mikel Arriola dijo que actualmente la atención de la diabetes y sus complicaciones cuestan al IMSS 51 mil millones de pesos Natalia Vitela Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.- El incremento de la diabetes ya rebasó la capacidad financiera de la atención médica del País y se perdió tiempo en la transición de lo preventivo a lo curativo, alertó Mikel Arriola, director del IMSS. “Ya nos atropelló la ola, ya nos revolcó. Ayer la Secretaría de Salud emitió la primera alerta sanitaria por una enfermedad no transmisible, y eso lo que nos dice es que estamos ante una crisis sanitaria, no sólo por pérdida de años de vida saludable sino por incremento de los costos de atención de algo que es prevenible. “Si no hacemos nada, si dejamos que esto siga creciendo, si dejamos que la gente siga llegando al IMSS cuando se siente mal, vamos a pagar, en el 2050, 344 mil millones de pesos; realmente no los tenemos”, advirtió durante el Cuarto Encuentro Nacional Diabetes y Sociedad. Arriola dijo que actualmente la atención de la diabetes y sus complicaciones cuestan al IMSS 51 mil millones de pesos. “Un paciente controlado con medicamento representa un esfuerzo de 100 pesos al año para el IMSS, un paciente en diálisis o hemodiálisis representa un esfuerzo de 320 mil pesos al año. Nos estamos gastando en 70 mil pacientes, 8 mil 100 millones de pesos en hemodiálisis; con eso podríamos hacer 120 unidades médicas familiares nuevas”, lamentó. El funcionario indicó que el número de diabéticos en el IMSS es de 3.5 millones y que, en 2015, dicha enfermedad fue la causa de muerte de 21 mil derechohabientes y es la segunda causa de consulta al año. “Si hacemos el histórico desde 2005, las consultas por diabetes en el IMSS se incrementaron 64 por ciento. Eso es algo que no se había visto en el IMSS en ninguna especialidad. En el 2015 tuvimos que incapacitar a 2 mil personas de manera permanente por diabetes y tuvimos que amputar a 4 mil 500 personas”, detalló. En comparación con los países de la OCDE, México muestra la mayor prevalencia de población adulta diabética con 14.7 por ciento, mientras el promedio es de 9 por ciento, además de que se registran 143 defunciones por cada 100 mil habitantes por esta enfermedad en el País, cuando el promedio es de 24.22, explicó Arriola. El titular del IMSS señaló que el Instituto está diseñando una nueva estrategia de atención que se anticipe al desarrollo de la enfermedad y sus complicaciones, la cual se presentará en el primer trimestre del próximo año. Actualmente se está trabajando en el fortalecimiento de la vigilancia prenatal, la modificación de la alimentación de las guarderías, la afiliación de estudiantes y los chequeos. Además, se buscará fortalecer la detección y atención a diabéticos, así como garantizar el abasto de medicamento, afirmó. Decisión revivió caso Ayotzinapa La Medalla Belisario para Gonzalo Rivas se hace de manera voluntaria, porque el gobierno no puede entrar a medir la tierra para entregar los documentos a quien o quienes son los propietarios, sino se trata de que los interesados puedan asistir a solicitar el documento que les acredita a los posesionarios, como verdaderos propietarios. Por otra parte, dijo la funcionaria federal que el sector agrario, encabezado por la SEDATU, “estamos llevando a los municipios, jornadas interinstitucionales y de capacitación, en donde el Registro Agrario Nacional lleva todos los servicios para que se realicen los trámites de sucesores”, por lo que en estos momentos estamos apoyando a los ejidatarios y comuneros de los seis núcleos agrarios. También comentó, que si en algún ejido o comunidad, el tenedor o posesionario de un ejido o solar, cuando lleguemos a regularizar la tierra nos dice “yo no quiero que se me regularice”, no se hace ningún trámite, ya que siempre estos trámites se realizan a petición del Ejido o Comunidad, que mediante Asamblea nos lo solicita, por lo que invitamos a quien quiera regularizarse nos lo diga, ya que nosotros no entramos a realizar los trámites, que aparte son gratuitos, por nuestra cuenta. Indicó la delegada del RAN, que en caso de ser un predio urbano, la documentación tarda un poco más en extenderse, ya que se tiene que hacer la inscripción en los Registros Públicos de la Propiedad y en los Catastros, de los municipios a donde correspondan. Finalmente comentó que en el Registro Agrario nacional, las puertas están abiertas todos los días para que cualquier ciudadano que lo requiera, pueda hacer su solicitud con el fin de que le podamos apoyar con la regularización de su terreno. ¾¾ “por su heroísmo, responsabilidad y solidaridad en grado eminente, para sacrificar su vida y salvar la de otros” Claudia Guerrero Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado otorgó la Medalla de Honor Belisario Domínguez 2016 a Gonzalo Miguel Rivas Cámara (post mortem) “por su heroísmo, responsabilidad y solidaridad en grado eminente, para sacrificar su vida y salvar la de otros”. La decisión revivió el debate sobre el caso Ayotzinapa, cuando Layda Sansores, senadora del PT, afirmó que la condecoración se usa como “arma política”, pues no se premia al joven, sino que se justifica la “represión” a los normalistas. Los senadores del PRI gritaron el nombre de José Luis Abarca, el alcalde de Iguala involucrado en la desaparición de los jóvenes. Durante la discusión, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, buscó en su tableta las fotografías de Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, con Abarca. 6A GENERALES M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 : MERIDIANO DE NAYARIT MERIDIANO DE NAYARIT : M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 E S TA D O 3A En lugar de Informe Realizó Polo acto de precampaña ¾¾ El diputado local del PRI, Arturo Elenes Hernández, señaló que el segundo informe del edil capitalino, Leopoldo Domínguez González fue con fines de realizar un acto político ¾¾ El legislador argumentó que Polo fue un presidente municipal “irresponsable” durante los dos años de su administración Por: Yuvenia Ulloa Isiordia Video: Omar González Carrillo Tepic.- En opinión del diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Arturo Elenes Hernández, el segundo informe del edil capitalino, Leopoldo Domínguez González fue con fines de realizar un acto político de precampaña, pues señaló que en la capital nayarita no se ha “percibido” ningún “cambio”. “Más que informe fue un acto político de precampaña, yo no veo ningún informe porque no vemos resultados, yo sí quisiera pedirle a Polo Domínguez que nos lleve de la mano y nos diga dónde está el desarrollo de la transformación de Tepic, el cambio de Tepic, esos dos años de gobierno no lo ve ningún tepicence, no sé a qué obras se refiere Polo Domínguez en su informe, estamos viendo un acto político de precampaña”. Por tal motivo, Elenes Hernández argumentó que Leopoldo Domínguez González fue un presidente municipal “irresponsable” durante los dos años de su administración: “él ya estaba saturado de irse a otro puesto en el gobierno, de servir a los tepicences, es lamentable y preocupante que un gobernante que haya sido elegido por la ciudadanía no complete los tres años por respeto a la sociedad y a los tepicences”. Además, el parlamentario local reiteró que Leopoldo Domínguez González, no realizó “ninguna” obra en beneficio de la sociedad, es por ello, que el entrevistado expresó: “insisto, invito a Polo Domínguez, que me lleve a tu servidor como diputado de la mano, a que me diga dónde las obras, la transformación, el desarrollo que ha hecho en dos años, los tepicences no lo vemos”. Por lo anterior, Arturo Elenes Hernández, puntualizó: “no hay capacidad para gobernar Tepic, mucho menos para gobernar Nayarit, insisto, Polo Domínguez, vamos de la mano tú y yo a que me digas qué obra, qué desarrollo, qué has hecho en estos dos años como presidente municipal”. Para servir al pueblo Deben arriesgarse las mujeres a aspirar por la gubernatura ¾¾ “Los objetivos de las mujeres dentro del ámbito de la política deben ser “grandes” y no ser solamente aspirantes a ser candidatas a la presidencia municipal o regidoras, sino también como gobernadoras”, dijo el diputado Javier Jacobo Cambero PRIMER COMUNICADO AL PÚBLICO EN GENERAL: EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO VIGENTE EN EL ESTADO DE NAYARIT, HAGO SABER QUE EL DÍA 15 DEL PRESENTE MES Y AÑO ASENTE EN EL LIBRO TERCERO DEL TOMO SEXTO DEL PROTOCOLO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 6 DE LA PRIMERA DEMARCACIÓN NOTARIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA A MI CARGO, LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 1582 EN LA QUE HICE CONSTAR LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD QUE OTORGÓ EL SEÑOR RAMÓN ÁVALOS FLORES, MEDIANTE LA CUAL DENUNCIÓ Y APERTURÓ FORMALMENTE LA SUCESIÓN LEGÍTIMA DE LA SEÑORA RICARDA HERMOSO OROZCO EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPERSTITE PARA EFECTO DE SU SUSBTANCIACIÓN, EN VIRTUD DE QUE FALLECIÓ EL DÍA 23 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2005 SIN HABER OTORGADO TESTAMENTO; EXPRESÓ SU CONFORMIDAD PARA QUE TAL SUCESIÓN SE TRAMITE EXTRAJUDICIALMENTE EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN EL CÓDIGO CIVIL, EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE NAYARIT EN VIGOR, APERTURÓ LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO RELATIVO QUE INTEGRÓ PARA EL EXPRESADO EFECTO, DECLARÓ QUE ES SU SUCESOR LEGÍTIMO ÚNICO EN VIRTUD DE QUE NO CONOCE A NINGUNA OTRA PERSONA DIVERSA A ÉL CON DERECHO A HEREDERAREN SU MISMO GRADO O EN UNO PREFERENTE, ACEPTÓ LA HERENCIA Y DETERMINÓ DESEMPEÑAR EL CARGO DE ALBACEA DE DICHA SUCESIÓN, LO ACEPTÓ Y PROTESTÓ SU FIEL DESEMPEÑO. --TEPIC, NAYARIT, NOVIEMBRE 15 DEL AÑO 2016 LICENCIADO ARTURO LUNA LÓPEZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 6 DE LA PRIMERA DEMARCACIÓN NOTARIAL DEL ESTADO DE NAYARIT Realizará CDDH Foro en la UAN ¾¾ El ombusman nayarita comentó que se tratarás las temáticas: Erradicación de la Violencia en el Noviazgo, Feminicidio y Violencia Escolar, en el que se analizará a la violencia en el noviazgo Por Argimiro León Tepic.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), promueven acciones conjuntas para erradicar la violencia y crear conciencia entre la comunidad universitaria hacia una cultura de paz. Lo anterior fue informado por el presidente de la Comisión Estatal de los derechos Humanos, Guillermo Huicot Rivas Alvarez, agregando que es por ello, que con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, del 21 al 25 de noviembre, “la CDDH llevará a cabo el Foro Erradicación de la Violencia de Género, en la que especialistas en el área darán a conocer a los alumnos de la Preparatoria Número 1, cómo detectar la violencia en sus espacios y cómo eliminarla”. El presidente de la CDDH expresó que el marco legal otorga a los hombres y mujeres las mismas oportunidades de Gestiona Héctor Santana recursos para arte y cultura Por Asunción Villaurrutia Javier Jacobo Cambero, declaró que las mujeres nayaritas deben “arriesgarse” aspirar a un puesto de elección popular para gobernar el estado de Nayarit. Señaló, que los objetivos de las mujeres dentro del ámbito de la política deben ser “grandes” y no ser solamente aspirantes a ser candidatas a la presidencia municipal o regidoras, sino también como gobernadoras de la entidad. Además, el entrevistado argumentó que las decisiones de las mujeres nayaritas para aspirar a un cargo de elección popular son particulares, sin embargo, Jacobo Cambero destacó que tanto el hombre como la mujer deben tener las ganas y el espíritu de servir al pueblo. “Por lo tanto pueden aspirar a cualquier puesto de elección popular, en este caso para nadie está cerrado y ya ahora sí que es una aspiración personal y sus ganas de servir a la sociedad, yo creo que el requisito principal que ahorita se debe de tener, en ese sentido más que las mujeres, yo manejaría el tema particular tanto el hombre o la mujer, quien quiera tener la sensibilidad y tener el espíritu del servicio es el que debe de aspirar y hacer su actividad política”. Por tal motivo, el parlamentario local invitó a todas las mujeres nayaritas a participar más en la política, pues reiteró que serían “excelentes” gobernantes para el estado de Nayarit. crecimiento en los diversos ámbitos y los protege en caso de sufrir algún tipo de acoso o violencia desde la niñez. El ombudsman nayarita expuso que la estadística señala que 70 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja han sufrido agresión psicológica, “mientras un 15 por ciento han sido víctimas de violencia física; por lo tanto, si existe violencia en el noviazgo lo habrá en una relación conyugal”. Rivas Alvarez explicó que el Foro tratará las temáticas: Erradicación de la Violencia en el Noviazgo, Feminicidio y Violencia Escolar en el que se analizará a la violencia en el noviazgo como el acto mediante el cual una persona trata de doblegar o paralizar a su pareja con la intensión de ejercer poder. En este Foro, admitió, se dictarán dos conferencias, una con la participación directa de cuatro jóvenes de la Preparatoria Número 1, “en la que se analizará y debatirá la situación actual de las mujeres desde la adolescencia en los espacios educativos y cerrará con una segunda conferencia sobre la prevención y erradicación de la violencia en el noviazgo”. Rivas Alvarez, comentó que las repercusiones del acoso en el alumnado implican un bajo rendimiento escolar, estrés y deserción, ante estos actos de violencia, esta Comisión desdoblará este tipo de Foros a los planteles educativos de nivel media superior de la UAN en todo el estado que ayuden a erradicar estas prácticas que tanto dañan a la juventud nayarita, afirmó. Para Bahía de Banderas ¾¾ Uniendo familias con “Cine en tu Comunidad” el diputado Héctor Santana ha llevado felicidad y alegría a niños, niñas y familias completas Por: Yuvenia Ulloa Isiordia Video: Omar González Carrillo Tepic.- El diputado local del partido político Verde Ecologista, Francisco Para combatir la violencia escolar en preparatorias Bahía de Banderas.- Uniendo familias con “Cine en tu Comunidad” el diputado Héctor Santana ha llevado felicidad y alegría a niños, niñas y familias completas de Jarretaderas, Bucerías y Mezcales en Bahía de Banderas, llevando películas para todo público, con palomitas, aguas y un sin finde sonrisas. “Uno de mis principales compromisos que he hecho con las familias de Bahía de Banderas, es estar cerca de ellos, apapacharlos y sobre todo llevar a los niños y niñas felicidad, pongo mi granito de arena, porque para mí la educación, el arte y la cultura son parte esencial de todo pueblo, pero también hay que llevarles diversión y momentos de tranquilidad y unidad familiar” destacó el legislador Héctor Santana. Es por ello que arrancó este programa de Cine en tu Comunidad, comenzando por las comunidades de Jarretaderas, Mezcales y Bucerías, sin embargo anunció el diputado[P1] Héctor Santana, que habrá funciones en todas las comunidades del municipio de Bahía de Banderas, desde Lo de Marcos, hasta la Sierra de Bahía de Banderas, para que nadie se quede sin tener un rato de cine y diversión familiar. “Apenas iniciamos con Cine en tu Comunidad, la gente nos lo había solicitado desde hace unos meses, dejamos que pasaran las lluvias y aquí estamos cumpliendo, nos sentimos contentos de ver tanta felicidad y risas en los niños, de observar familias enteras que llegan a divertirse y pasar un rato unidos; recorriendo el territorio, es como nos damos cuenta de las verdaderas necesidades de nuestra gente, y estaremos en cada comunidad llevando el cine y momentos familiares, todos están invitado” afirmó el diputado local Héctor Santana García. Destacó que hay que estar pendientes de las redes sociales, para saber dónde y cuándo estará en cada comunidad, la invitación es para todos, y la gente ha quedado muy contenta, pues dicen que no les habían llevado cine, pero sobre todo no habían visto un diputado preocupado por la unión familiar como Héctor santana. “Hoy nos tocó a Bucerías, en la colonia Obando, la verdad mis hijos se divirtieron y yo también, además el cine se escucha muy bien, como si estuvieras en un cine de verdad, mis vecinas también comentaron del excelente sonido;¡y los niños felices!, además hubo palomitas y aguas, así que agradezco al diputado, porque nos ha prestado más que atención, también calidad y estamos agradecidos, ojalá todos vayan al cine, es gratis y muy bueno, de parte de un diputado que sí se preocupa por su comunidad” destacó la señora Cruz de la colonia Obando. En celebración de los 125 años Reúne iglesia más de siete mil fieles ¾¾ La Eucaristía fue presidida por el Representante del Papa Francisco en México, el Arzobispo Franco Coppola; fue acompañado por Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de Tepic ¾¾ Recalcó en su alocución que: “La Iglesia existe para Evangelizar, para comunicar la vida divina a todos a través de los sacramentos, para colaborar con Cristo en la construcción de su Reino” Por Dagoberto Fontes Tepic.- El martes 15 de noviembre la Diócesis de Tepic celebró 125 años de haber sido erigida como Iglesia diocesana. La Eucaristía fue presidida por el Representante del Papa Francisco en México, el Arzobispo Franco Coppola; fue acompañado por Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de Tepic; así como 12 obispos procedentes de varias partes de la República Mexicana. Fue notable la presencias de las religiosas y religiosos y de los más de 150sacerdotes. En la concelebración estuvieron presentes más de siete mil fieles católicos procedentes de todo el territorio diocesano. Monseñor Flores Calzada animó a los participantes a mirar el pasado con gratitud, vivir con alegría el presente, y esperar el futuro con esperanza. Recalcó en su alocución que: “La Iglesia existe para Evangelizar, para comunicar la vida divina a todos a través de los sacramentos, para colaborar con Cristo en la construcción de su Reino”.La Iglesia evangeliza cuando, por la sola fuerza divina del mensaje que proclama, trata de convertir al mismo tiempo la conciencia personal y colectiva de los hombres, la actividad en que ellos están comprometidos, su vida y ambiente concretos. El Obispo Luis Artemio agradeció a Monseñor Alfonso Humberto Robles Cota, actualmente Obispo Emérito de Tepic, quien pastoreo esta Diócesis durante 27 años. “Hoy no nos puede acompañar en persona en esta gran celebración debido a cuestiones de salud, pero desde su restablecimiento nos acompaña con sus oraciones y con su amor paterno”. El Obispo Luis Artemio exhortó a todos los católicos a ser fieles a su bautismo: “Que cada IV Concurso Estatal de Voces ACERCA ANTORCHA CULTURA AL PUEBLO ¾¾ Este fin de semana se realizó el IV Concurso Estatal de Voces, mismo que se ha convertido en un evento que reúne a decenas de participantes no sólo de la capital sino de los diversos municipios ¾¾ Participantes de Jala, Santa María del Oro, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Xalisco, San Blas y Tepic regresaron a sus casas con un reconocimiento merecido de su trabajo y pasión por la música Por Dagoberto Fontes Tepic.- El Movimiento Antorchista realiza prácticamente desde su nacimiento eventos culturales, conforme han pasado los años estas disciplinas que forman parte de las bellas artes se han ido perfeccionando porque es el pueblo trabajador el protagonista de dichos eventos. Esta noble labor se ha extendido por todo el país gracias al esfuerzo y dedicación de profesores y del pueblo en general, que felizmente abrazan los ideales de Antorcha de poder rescatar y transmitir a las nuevas generaciones la belleza y riqueza cultural de nuestro país. En este sentido, también en Nayarit poco a poco se ha ido penetrando en el gusto de la gente asistir a los eventos de música, danza o baile; este fin de semana se realizó el IV Concurso Estatal de Voces, mismo que se ha convertido ya en un evento que reúne a decenas de participantes no sólo de la capital sino de los diversos municipios; participantes de Jala, Santa María del Oro, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Xalisco, San Blas y Tepic regresaron a sus casas con un reconocimiento merecido de su trabajo y pasión por la música. Durante el concurso se escucharon canciones de grandes e importantes compositores mexicanos y se interpretaron melodías como La Paloma, Ojos Cafés, El Pastor, Corazoncito Tirano, etcétera. El dirigente de Antorcha, Héctor Hugo Villegas, mencionó a los asistentes que Nayarit es un lugar bendecido por la naturaleza y no sólo eso, sino que también en el aspecto cultural podemos encontrar que hay talento y un gusto por la música de niños, jóvenes y adultos e invitó a los ganadores a seguirse preparando ya que ellos tienen ahora la tarea de representar a Nayarit en el V Concurso Nacional de Voces, en el auditorio Gota de Plata este próximo 26 y 27 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, la bella airosa. Es así como Antorcha acerca el arte y la cultura a las manos del pueblo pobre trabajador para deleite y disfrute de toda la familia. quien, desde su distinta vocación, profesión y servicio ofrezca lo mejor de si para seguir construyendo el Reino de Dios en esta parte de nuestra Patria”. Antes de impartir la bendición apostólica, el Nuncio Apostólico, dijo que el Santo Padre, el Papa Francisco, fue informado de la celebración de los 125 años de la Diócesis de Tepic. Fue leído el mensaje del Santo Padre en el cual invitó a todos los bautizados a ser misioneros y evangelizadores para llevar a todos los hombres la gracia de la vida sacramental. El Nuncio Coppola improvisó unas palabras: “Comparto con ustedes la emoción de esta celebración… Yo nunca había celebrado una misa con toda esta asistencia, aparte de las celebraciones del papa cuando visitó África donde fuí nuncio”. Animó a los fieles: “Que cada cristiano, que cada uno, desde su lugar, debe sentirse misionero de la buena noticia de Jesús. Propongo a todos los mexicanos que experimenten en su vida la cercanía de la Virgen y de la Iglesia; y esta cercanía mostrarla a nuestros hermanos, hay muchos hermanos solos, que viven en grandisimas dificultadesen sus vidas… Los invito a acercarnos a nuestros hermanos, en nombre de la Virgen, y decirles: “Aquí estoy yo, que soy tu Madre”. El territorio de la Diócesis de Tepic comprende 16 municipios del Estado de Nayarit y 7 municipios del Estado de Jalisco. Está dividido en cinco zonas pastorales en las cuales se encuentran 130 comunidades parroquiales; éstas son atendidas por 240 sacerdotes, que se apoyan en más de 5 mil catequistas, cientos de laicos comprometidos, varias decenas de comunidades religiosas, entre otros agentes de pastoral, asumen la tarea evangelizadora. Al finalizar la celebración de la Misa se presentó el Ballet Mexcaltitán 4A OPINIÓN M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 : MERIDIANO DE NAYARIT Entrevista DIÁLOGOS “Si los programas sociales se usaran para otros fines, no hubiera habido alternancia en otros estados”: Miranda ELECCIÓN NORTEAMERICANA Gira por Nayarit del titular de SEDESOL el día del cumpleaños 47 de Roberto Sandoval “¡Claro que hay pobreza! Si no fuera así tendríamos la Secretaría de la Riqueza” Junto a Osorio Chong fue uno de los dos operadores políticos de EPN Su rostro adusto sonríe al hablar de futbol: “Cristante fue mejor que Zelada” Por Enrique HERNÁNDEZ QUINTERO / Exclusiva MERIDIANO Nunca en mi vida había entrevistado a un Secretario de Estado. Ayer fue mi primera vez. Todo se acordó al estilo de hoy, vía whatsapp. Tendría 10 minutos en exclusiva a Luis Miranda Nava, Secretario de Desarrollo Social desde hace 9 semanas, uno de los principales operadores políticos de Enrique Peña Nieto. ENTREVISTA CON EL CLIMA PERFECTO: 23 GRADOS Amigo de la infancia del Presidente, confidente suyo en el club de golf de Ixtapan de la Sal, Miranda se estrenó como Secretario el 7 de septiembre en lugar de José Antonio Meade. En el aeropuerto “Amado Nervo” de Tepic nos espera una sala con el clima perfecto, algunos 23 grados centígrados. Amable nos recibe su Coordinador de Giras, Gabriel Garza, quien me reconoce tras un par de minutos. Fuimos vecinos de asiento el 25 de mayo durante un evento de EPN en Tepic. Me pregunta por Alejandro Gándara. “Anda en campaña, va a ser diputado”, le vaticino. Un camarógrafo y un par de fotógrafos están listos para dejar testimonio de la charla. Me pongo de acuerdo con Salvador Arellano, periodista radiofónico y corresponsal de Milenio, para hacer el ejercicio al alimón. Nada de 10 y 10, veinte minutos para ambos. Felicito a Roberto Sandoval por su cumpleaños 47, mi edad también. Al pie del Lear Jet había hecho lo EXP. NÚM. 756/2016 C. JOSÉ HUMBERTO VILLARREAL POW. Se le comunica que dentro del juicio de CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido por ADELA ALFARO SOTOMAYOR, en contra de JOSÉ HUMBERTO VILLARREAL POW, recayó una resolución de fecha veinticuatro de octubre del año dos mil dieciséis, que en su parte dice:-----R E S OLUTIVOS --- PRIMERO. La parte actora ADELA ALFARO SOTOMAYOR, acreditó los hechos constitutivos de su acción y el demandado JOSÉ HUMBERTO VILLARREAL POW, no compareció a juicio; en consecuencia: --- SEGUNDO. Se DECLARA que JOSÉ HUMBERTO VILLARREAL POW ha perdido la PATRIA POTESTAD, sobre el menor de edad HUMBERTO ABRAHAM VILLARREAL ALFARO, y por ende, se le CONDENA a la pérdida de ese derecho así como a la pérdida de la custodia y todos los derechos inherentes a su ejercicio, por ende. --- TERCERO. Se otorga la custodia definitiva a favor de ADELA ALFARO SOTOMAYOR, quien tiene al menor de edad bajo su cuidado, responsabilidad y vigilancia, con todos los deberes y derechos que por ley le corresponden al menor mencionado HUMBERTO ABRAHAM VILLARREAL ALFARO. --- CUARTO. Hágase saber a las partes que tienen derecho para INCONFORMARSE con esta Resolución, interponiendo el RECURSO DE APELACIÓN, derecho que podrán hacer valer en un término de 9 NUEVE DIAS, a partir del día siguiente al que surta efectos la notificación, incluyendo los días de su vencimiento. --- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE, Y A LA PARTE DEMANDADA, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por dos veces con mínimo de tres y máximo de ocho días entre una y otra publicación en el periódico oficial del estado y otro medio de comunicación a elección de la actora. --- ASÍ LO RESOLVIÓ EL DÍA DE SU FECHA EN SENTENCIA DEFINITIVA EL CIUDADANO MAESTRO EN DERECHO ISIDRO ESTRADA GUTIÉRREZ, JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD, POR Y ANTE LA CIUDADANA LICENCIADA EN DERECHO SARITA ZÚÑIGA RODRÍGUEZ, SECRETARIO DE ACUERDOS QUE AUTORIZA Y DA FE. ATENTAMENTE TEPIC, NAYARIT; NOVIEMBRE 04 DE 2016. EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR. LIC. SARITA ZÚÑIGA RODRÍGUEZ. Para publicarse por dos veces con un mínimo de tres y un máximo de 8 días entre una y otra, en el Periódico Oficial del Estado y otro a elección de la promovente. propio el visitante. Fuerte abrazo, palabras cálidas al oído. El mandatario me agradece que le haya advertido a tiempo de una queja ciudadana vía whatsapp. “Ya tomé medidas”, me revela. Enmezclillado él, Miranda en un elegante pantalón gris de poliéster y camisa institucional de manga larga. “Acá somos dos del América” le advierto a Luis Miranda antes de empezar a grabar. “Acá yo soy del Toluca”, me replica entrón. En su cuenta de Twitter el funcionario se describe como seguidor de los diablos rojos. PROGRAMAS SOCIALES SIN SESGO PARTIDISTA La pregunta obvia es sobre el blindaje electoral de cara a las tres comicios locales del 2017. Habla pausado: “Estamos blindándonos, estamos siendo muy estrictos con la Contraloría interna, estamos siendo vigilados por la ASF, por el INE, tenemos sanciones penales, estamos cuidando que nuestras conductas no se conviertan en ilícitos. Los padrones son públicos, si se usaran o si se pudiesen usar los programas sociales para otros temas, no hubiera habido alternancia en otros estados como lo hubo este año. Entonces, estamos muy tranquilos, nos estamos blindando, hay una comisión revisora de la Cámara de Senadores, y el próximo 24 de noviembre voy a comparecer a la cámara y también voy a invitar a los diputados a que vigilen los padrones”. No llevábamos ni un minuto y el Secretario ya me había dado el título de la entrevista. Responde con seriedad. Ceño fruncido casi siempre. Nos explica con orgullo el sistema mexicano de medición de la pobreza, que fue expuesto hace poco en Acapulco a expertos de 50 países. “Si nos midiera el Banco Mundial tendríamos 7 millones de pobres, si nos midiera la ONU 7 u 8 millones de pobres, si nos mide la CEPAL tendríamos 22 millones, pero nos mide CONEVAL y tenemos 53 millones de pobres”, expone. Impresionante dato. Y es que la dependencia especializada no sólo mide el ingreso de los hogares, sino contrasta la situación real con todo el abanico de derechos sociales que le otorga la Constitución a cada familia para determinar si hay pobreza extrema o pobreza moderada. BAJARÁ LA CANTIDAD DE POBRES EN EL PAÍS Luis Miranda confía en que tendrán avances documentados. “La SEDESOL no podría sola, necesita la transversalidad de 26 dependencias del gobierno, de todos los que intervienen en la generación de empleos, de todos los que ayudan en generar bienestar, los resultados van a ser muy buenos. En 2017 CONEVAL nos va a decir que el esfuerzo que hicieron los gobernadores y nosotros sirvió para reducir la pobreza”. Como buen abogado entiende que el gobierno debe facilitar la cohesión social. “Mientras el país no esté en paz, mientras el país no tenga más y mejores trabajos, muchos problemas se convierten en conflictos sociales, tenemos que ayudar a empresas productivas, no sólo a labores asistenciales, como Prospera o 65 y más, a que la gente produzca, y que esta gente tenga espacios para la juventud”. En su experiencia previa de casi un lustro como subsecretario de Gobernación le tocó operar soluciones a brotes sociales de inconformidad en diversas partes del país. Reconoce como un acierto de Peña Nieto la estrategia nacional de inclusión social, que consiste en calcar la experiencia de coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública a las áreas sociales, salud y educación. Miranda se reacomoda en el asiento para responder cuando le pregunto por la pobreza en México. Recoge las piernas. Calza elegantes choclos –airportfriendlyen gris oscuro. MIOPE, QUIEN NO VEA QUE HAY POBREZA “A ver, no necesito recibir tarjetas informativas en mi escritorio, ni ser Secretario de Desarrollo Social para saber que hay pobreza. Seriamos miopes para no saber que hay gente que usa estufa con leña, es evidente que hay gente en situación de pobreza alimentaria, si no nó existiría esta dependencia, sino existiría la Secretaría de la Riqueza. Nosotros nos podemos solos, necesitamos ayuda de todos”. Es, era ya, un hombre informado. Como subsecretario de Gobernación tuvo en sus manos muy buenos diagnósticos sobre los problemas en cada región del país. Los analistas le reconocen un importante rol como operador político del presidente Peña, junto con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Respira hondo y se mantiene al filo del sillón para escuchar la anunciada última pregunta. -¿Quién fue mejor, Héctor Miguel Zeladao Héctor Cristante?-. “Cristante por mucho” responde sonriendo por primera vez. Tras 16 minutos de grabación nos despedimos. El Secretario y el Gobernador presidirán un evento en La Loma. Y seguramente partirán un pastel de cumpleaños. Twitter: @ehq Por Juan Alonso Romero La reciente elección norteamericana, tiene una lectura muy clara: -El candidato ganador, hizo una campaña en contra del sistema. Ya muy rechazado y confrontado en dos frentes. a).- Con el Partido Republicano. Hay que recordar que a Barack Obama, nunca le permitió el Partido Republicano, pasar ninguna de sus iniciativas. Tuvo un desgaste tremendo en lograr establecer su sistema de salud, conocido como “el Obama-Care”.-Estuvo su gobierno bloqueado y sin presupuesto un buen tiempo por el Partido Republicano, en la Cámara de Representantes. b).-El otro frente de confrontación es con la sociedad civil, mayoritariamente b l a n c a , conservadora, racista, tradicional; y con el mundo de las altas finanzas. Pero igualmente, con los enojados o inconformes, que ya años antes se habían manifestado en contra del sistema en las calles de varias ciudades importantes. Incluso estableciendo campamentos y pidiendo empleos y apoyo social. Sin descartar desde luego, la campaña sucia que se hizo en contra de Hillary Clinton, por venir de una real dinastía de Demócratas en el Poder de USA. Su marido, ya fue Presidente de la República. Más el autogolpe que ella misma se dio con su visible mala salud en la campaña y el asunto del mal uso de su servidor de computadora, cuando fue Secretaria de Estado. Lado en el que a mi juicio, sí le pegó con mala fe, el Republicano Director del FBI, al ventilar “una investigación en su contra” en pleno cierre de su campaña. Recurso que usó con “mala leche” Felipe Calderón y el PAN, para ganarle gubernaturas al PRI: ejemplo en Jalisco, con acusaciones falsas de la PGR. REALIDAD Siempre he creído, que es muy fácil ser oposición. Aún más fácil es pegarle al sistema. Más a modo es criticar lo que “ya de por sí, la sociedad critica”. Aún más es conocer las inconformidades que los de hasta abajo y la clase media, tienen en contra de quien está ejerciendo el poder. Y justamente eso hizo Míster Donald Trump. Le habló a los inconformes y sin empleo. A los que tienen empleos, pero mal remunerados. E hizo lo que Adolfo Hitler, buscó un culpable y cercano: los mexicanos. Un fenómeno: los migrantes. Un ladrón de oportunidades, seguridad social, educación y empleo: los indocumentados. Como existe el mundo del crimen organizado, las pandillas y el narcotráfico en los barrios marginales y muchos de ellos provienen de América Latina y concretamente de México. Tuvo la “evidencia” que continuamente muestran los medios nuestros y los de allá. Entonces había que asegurar sus fronteras contra esas lacras. Ofreció un método radical: construir un muro, a manera como lo hicieran los emperadores chinos en contra de las hordas bárbaras, en tiempos remotos. Un aliciente más: lo pagaría el gobierno de origen “de los malos”, el de México. Revivió al nacionalismo “bronco” que nos invadió dos veces en el pasado. El odio al extranjero, se incendió. No nos asustemos, el gobierno norteamericano siempre ha sido de derecha, sean del Partido que sean sus gobernantes. Ellos, nunca han tenido amigos – y lo declaran-, tienen intereses y los defienden incluso en forma violenta. Lo malo de este nuevo, es eso, es nuevo en este oficio. Su riqueza la ha hecho con muy mala fama y eso sin duda, es un riesgo para nosotros y para el mundo. EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ ESO ES LO QUE DICE EL MANDAMIENTO… Por Ramón Durón Ruíz (†) En La Columna del Hermano José, encontré la siguiente historia titulada: “Día del Silencio”, misma que me encantó: “De acuerdo a una antigua fábula, tres hombres en una ocasión decidieron entrar en la práctica religiosa de absoluto silencio. Ellos, de forma mutua, acordaron mantener un día de silencio, desde el amanecer hasta la medianoche, momento en que se esperaba la aparición en el horizonte de la luna llena. Se sentaron con las piernas cruzadas durante horas, concentrándose en el distante horizonte, ansiosos de que la oscuridad los envolviera. Uno de ellos sin querer observó: –– Es difícil no decir nada en absoluto. El segundo respondió: –– Silencio. ¡Estás hablando durante el tiempo de silencio! El tercer hombre suspiró y luego alardeó: –– ¡Ahora yo soy el único que no he hablado!”1 Cuando te das cuenta que el camino de muchos gira en torno a ser dueño eterno de la razón, en donde el rumbo es hablar –en vez de aprender del silencio interno–, acción que evita que tu vida funcione armónicamente, debido a que hace a un lado la conexión directa de la abundancia de dones y de bienes que provee el ejercicio del silencio con el todo. Cuando tienes la humildad de hacer un ejercicio diario de silencio: fluye en ti la sabiduría innata de tu vida, te conecta con la fuente interna del amor, que es con la que llegaste a esta carnalidad, recordándote que hay tiempo para todo, pero que éste siempre corre a tu favor cuando sabes aprender del poder del silencio que da la meditación interna. El silencio lleva la paz; primero a tu cuerpo, de tu cabeza a tus pies; después a tu mente y posteriormente a tu alma, en esa trinidad maravillosa que te hace un ser excepcional cuando están tus sentidos armonizados. El valor intrínseco del silencio, te lleva a reconocer que en cada 60 segundos de odio, resentimiento y rencor, te genera inevitablemente dolor, malos momentos y con ellos cortisol, químico que tu cuerpo segrega cuando llega el estrés, que daña tu sistema inmunológico y que te lleva al desencuentro de las bendiciones que el todo tiene para ti. El silencio que se logra con el poder de la meditación, te lleva a jerarquizar tus prioridades, a aprender, a atender tu cuerpo, tu mente, tus sueños, tu familia, quizás ellos HOY te requieran pero en el fondo tú los necesitas más. La vida del Filósofo de Güémez, gira en torno a cuatro ejes cardinales: 1)- El ejercicio de su cuerpo, que es vital para su salud física; 2)- Alimentar su vida con actitudes mentales positivas, necesarias para que sus sueños puedan volar; 3)- El ejercicio del humor, que le armoniza mente, cuerpo y alma, y 4)- La práctica del amor que le dice que está aquí formando parte del milagro de la vida como parte de lo divino que ha bajado hasta lo humano. Los cuatro puntos cardinales de este viejo campesino te llevan a reconocer que DIOS tiene un plan amorosamente enorme para ti… Por eso ¡confía! Confía significa con fe, y si tienes fe, lo tienes todo. En el valor del silencio se aplica la paradoja del sentido de Séneca: “No llega antes el que va más rápido… sino el que sabe a dónde va” y el ejercicio del poder del silencio de mente, cuerpo y alma te lleva a decir que tu camino es la felicidad y el éxito. Lo anterior me recuerda la ocasión aquella en la que Moisés leía los diez mandamientos; el silencio era sepulcral, cuando leyó el séptimo: –– “No desearás a la mujer de tu prójimo…” Un murmullo inevitable se hizo entre la multitud que fue in crescendo, situación que obligó al profeta a decir: –– ¡Esperen!, eso es lo que dice el mandamiento… ¡VEAMOS QUÉ DICE LA JURISPRUDENCIA! 1 hermano-jose.blogspot.com [email protected] E S TA D O MERIDIANO DE NAYARIT : M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 5A Reporta encuesta UT 2016 Satisfechos nayaritas en impartición de justicia ¾¾ Los usuarios del servicio de impartición de justicia del Poder Judicial de Nayarit en los juzgados que están distribuidos en estado, tienen en este 2016 un nivel de satisfacción del 86.5%, en promedio ¾¾ El presidente del Poder Judicial, magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, agradeció a las autoridades, docentes y alumnos de la UT la realización por quinto año consecutivo del estudio de percepción Por Dagoberto Fontes Tepic.- Los usuarios del servicio de impartición de justicia del Poder Judicial de Nayarit en los juzgados que están distribuidos en estado, tienen en este 2016 un nivel de satisfacción del 86.5%, en promedio. Este es uno de los principales resultados de la encuesta entre usuarios realizada el presente año por la Universidad Tecnológica (UT) de Nayarit y que fue dada a conocer este martes en la sede del Poder Judicial. Aunque tal calificación es favorable —se indica en el resumen correspondiente— continúan presentándose menores niveles de satisfacción de los usuarios en los rubros relativos al tiempo de espera para ser atendidos por el servidor judicial y la duración de los juicios. En su oportunidad, el presidente del Poder Judicial, magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, agradeció a las autoridades, docentes y alumnos de la UT la realización por quinto año consecutivo del estudio de percepción, cuyos resultados —agregó— servirán para tomar decisiones de mejora continua del servicio de impartición de justicia. Manifestó que en algunas áreas de oportunidad, como la duración de los juicios, no todo depende de las y los servidores judiciales, pues existen otros factores y es difícil estimar cuánto tiempo se invertirá en los trámites para comunicarlo a las partes. Sin embargo, reiteró que en las y los servidores judiciales existe la voluntad y capacidad necesaria para seguir mejorando el desempeño de la institución y por ende la percepción de los usuarios del servicio. En el mencionado acto público se dio a conocer que conforme a la metodología establecida por el cuerpo académico de la Carrera Desarrollo de Negocios, Área de Mercadotecnia de la UT, la encuesta se aplicó a 380 personas, de las cuales el 32.4% son parte de un juicio; 26.3%, abogados particulares; 19.6%, familiares de alguna de las partes; 13.7%, testigos; 5.6%, defensores de oficio; 0.5%, agentes del ministerio público, y 1.9%, otros. Informaron además que los aspectos en que se pidió a los usuarios evaluar en general a quienes laboran en los juzgados son los de confianza, honradez, preparación y conocimiento; respeto, comprensión y paciencia; trato, interés, resolución de dudas y tiempo de espera para brindar atención al público, entre otros. La encuesta incluyó un rubro de evaluación del desempeño del personal de los juzgados, que obtuvo de los usuarios un promedio de satisfacción del 90.1%, en tanto que en aspectos generales del servicio de impartición de justicia los encuestados expresaron su satisfacción en un 83.08%, en promedio. Entre dichos aspectos generales están el tiempo que dura el juicio, las instalaciones del juzgado y si los usuarios conocen que todos los servicios son gratuitos y cuáles son sus derechos. De igual manera, en el acto público al que asistieron integrantes del pleno del Tribunal Superior de Justicia, así como juezas y jueces de primera instancia, hizo uso de la palabra el rector de la UT, licenciado Alejandro Fonseca González, quien reconoció la voluntad del Poder Judicial de someterse al escrutinio de la percepción de los usuarios y sobre el valor del mencionado estudio indicó que lo que no se puede medir no se puede mejorar. Cabe señalar que en dicho acto, transmitido en vivo a través del sitio oficial www.tsjnay.gob.mx, también se presentó el Anuario Estadístico Judicial 2015, que en esta ocasión incluye indicadores de juicio justo elaborados por el Poder Judicial en coordinación con la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Tanto el resultado de la encuesta de la UT como el Anuario Estadístico Judicial pueden consultarse en el mencionado sitio web. Son el presente y futuro de Nayarit Apoyo real y concreto a los jóvenes: Manuel Cota ¾¾ “Creo enormemente en la juventud, en ese deseo enorme que tienes de hacerte escuchar, hazte escuchar y sabes que cuentas conmigo”, expresó con emoción el Senador Por Dagoberto Fontes Tepic.- “Creo enormemente en los jóvenes, en ese deseo enorme que tienes de hacerte escuchar, hazte escuchar y sabes que cuentas conmigo”, expresó con emoción Manuel Cota Jiménez, en su mensaje con motivo de la presentación del informe de 4 años de resultados por Nayarit, esto en el foro cultural del recinto de la Feria Nacional Tepic ante la presencia de miles de jóvenes de todo Nayarit. Sin poses ni demagogias políticas, Manuel Cota, sincero dijo a los jóvenes testigos de este informe de resultados, que no tengan miedo a equivocarse y agregó “si a la primera no lo logras, lo vas a lograr, síguelo intentando porque tú eres la riqueza y la grandeza de Nayarit”, dijo con energía y entusiasmo el Senador de la República ante unos 14 mil asistentes venidos de toda la entidad y que creen en su proyecto de vida. Fredi, un ejemplo del apoyo que da a los jóvenes Manuel Cota. Manuel Cota Jiménez, no habla con mentiras a los jóvenes, los hechos lo demuestran y pone de ejemplo a Fredi Ortega, un joven con un sueño, que el poblado de Bellavista, en Tepic, donde él vive, sea visitado por muchos turistas, él aseguró que algún día este bello e histórico lugar se convertirá en Pueblo Mágico, por ello y por su mentalidad visionaria, se propuso montar un negocio con un giro nada usual en dicha localidad; una pastelería con servicio de cafetería y lonchería. Empezó por desarrollar un proyecto, cuidó cada detalle del mismo buscando la funcionalidad de su negocio, pero una vez concluido venía lo más difícil, el dinero, sin éste no podía aspirar a poner un lugar como el que anhelaba. Sin embargo, en su compromiso de impulsar a la juventud emprendedora, el senador de la República, Manuel Cota Jiménez, desde que platicó con Fredy Ortega, mostró interés, acercándolo a instituciones y programas que podían ayudarlo a conseguir su objetivo. “Conozco lo difícil que es emprender, desarrollar y consolidar una idea sin apoyos y sin acceso a créditos, son esfuerzos que siempre terminan en fracasos. Por eso es tan importante el apoyo real y concreto al emprendimiento juvenil y qué mejor forma que ayudarlos a conseguirlos, apoyar sus ideas, que visiblemente tienen porvenir”, comentó Manuel Cota, al relatar su acercamiento con el joven emprendedor nayarita. Ahora Fredy Ortega es conocido porque sus pasteles son los mejores de Bellavista, tiene muchos pedidos y la cafetería cada día tiene más clientes por lo que ya planea ampliar los horarios de su microempresa. “Si puedo dar un consejo a los nuevos emprendedores es que se acerquen al senador Manuel Cota, pero sobretodo que se rodeen de personas que crean en su proyecto como él lo hizo conmigo. Me apoyo, creyó en mi idea y me motivó a hacer realidad mi negocio”, dijo Fredy Ortega. Por su parte, Manuel Cota, al reconocer que la pastelería en Bellavista fue un proyecto exitoso, concluyó asegurando que “el apoyo a Fredy y a todos los jóvenes emprendedores del estado es muy importante y necesario para que puedan obtener recursos que los lleven a hacer realidad todos esos proyectos que tienen en mente y sean la clave para su desarrollo y el de sus familias”, concluyó. Afirma el Gobernador Se prepara Nayarit para recibir a indocumentados ¾¾ Ante la amenaza de deportación de miles de indocumentados, entre ellos nayaritas, el Gobierno de la Gente prepara terreno para hacer frente a esta situación, dijo el mandatario nayarita, Roberto Sandoval Castañeda Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa Tepic.Ante la amenaza de deportación de miles de indocumentados, entre ellos nayaritas, el Gobierno de la Gente prepara terreno para hacer frente a esta situación, de la que se reconoce con honestidad no estar preparado del todo, sostuvo en entrevista para diversos medios de comunicación el mandatario nayarita, Roberto Sandoval Castañeda. “Sí, si hay preocupación, en tema de Canal Centenario tiene mucho que ver con generar empleos, generar recursos para que la gente pueda tener cada día una mejor oportunidad y que si los paisanos van hacer deportados tengan que hacer, que trabajar, tener un estado en progreso, tenemos que generar proyectos productivos, general empleo pero un empleo para que nosotros podamos tener un estabilidad, porque si nada más van a deportar a los migrantes y aquí no vamos a tenerles empleo pues vamos a generar una sociedad con dificultades. Me preguntas si esta Nayarit preparado, te respondería yo que, no hay preparación, tenemos que prepararnos, pero lo bueno es que sigamos buscando opciones y soluciones para que toda la gente tenga una oportunidad de vida”. No obstante a que Nayarit no está preparado para recibir de forma masiva a los paisanos, la entidad estaría en condiciones de cobijar a los nayaritas que pudieran estar regresando a su tierra, ya que nuestro estado está mejor que antes, indicó Sandoval Castañeda. “Bienvenidos todos los nayaritas a su tierra, hoy estamos en una situación mejor en seguridad, hoy estamos mejor en tema de economía, sin desconocer que aún falta mucho por hacer, hoy estos programas y estos proyectos del gobierno, como el Canal Centenario, como las empresas que se están abriendo, que si son empresas que a lo mejor necesitan pagar más, son oportunidades que antes no se había y una estabilidad de que Nayarit esta mejor, y se vale decirlo, porque para nosotros lo más importante es hacer las cosas”, apuntó. 4A OPINIÓN M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 : MERIDIANO DE NAYARIT Entrevista DIÁLOGOS “Si los programas sociales se usaran para otros fines, no hubiera habido alternancia en otros estados”: Miranda ELECCIÓN NORTEAMERICANA Gira por Nayarit del titular de SEDESOL el día del cumpleaños 47 de Roberto Sandoval “¡Claro que hay pobreza! Si no fuera así tendríamos la Secretaría de la Riqueza” Junto a Osorio Chong fue uno de los dos operadores políticos de EPN Su rostro adusto sonríe al hablar de futbol: “Cristante fue mejor que Zelada” Por Enrique HERNÁNDEZ QUINTERO / Exclusiva MERIDIANO Nunca en mi vida había entrevistado a un Secretario de Estado. Ayer fue mi primera vez. Todo se acordó al estilo de hoy, vía whatsapp. Tendría 10 minutos en exclusiva a Luis Miranda Nava, Secretario de Desarrollo Social desde hace 9 semanas, uno de los principales operadores políticos de Enrique Peña Nieto. ENTREVISTA CON EL CLIMA PERFECTO: 23 GRADOS Amigo de la infancia del Presidente, confidente suyo en el club de golf de Ixtapan de la Sal, Miranda se estrenó como Secretario el 7 de septiembre en lugar de José Antonio Meade. En el aeropuerto “Amado Nervo” de Tepic nos espera una sala con el clima perfecto, algunos 23 grados centígrados. Amable nos recibe su Coordinador de Giras, Gabriel Garza, quien me reconoce tras un par de minutos. Fuimos vecinos de asiento el 25 de mayo durante un evento de EPN en Tepic. Me pregunta por Alejandro Gándara. “Anda en campaña, va a ser diputado”, le vaticino. Un camarógrafo y un par de fotógrafos están listos para dejar testimonio de la charla. Me pongo de acuerdo con Salvador Arellano, periodista radiofónico y corresponsal de Milenio, para hacer el ejercicio al alimón. Nada de 10 y 10, veinte minutos para ambos. Felicito a Roberto Sandoval por su cumpleaños 47, mi edad también. Al pie del Lear Jet había hecho lo EXP. NÚM. 756/2016 C. JOSÉ HUMBERTO VILLARREAL POW. Se le comunica que dentro del juicio de CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido por ADELA ALFARO SOTOMAYOR, en contra de JOSÉ HUMBERTO VILLARREAL POW, recayó una resolución de fecha veinticuatro de octubre del año dos mil dieciséis, que en su parte dice:-----R E S OLUTIVOS --- PRIMERO. La parte actora ADELA ALFARO SOTOMAYOR, acreditó los hechos constitutivos de su acción y el demandado JOSÉ HUMBERTO VILLARREAL POW, no compareció a juicio; en consecuencia: --- SEGUNDO. Se DECLARA que JOSÉ HUMBERTO VILLARREAL POW ha perdido la PATRIA POTESTAD, sobre el menor de edad HUMBERTO ABRAHAM VILLARREAL ALFARO, y por ende, se le CONDENA a la pérdida de ese derecho así como a la pérdida de la custodia y todos los derechos inherentes a su ejercicio, por ende. --- TERCERO. Se otorga la custodia definitiva a favor de ADELA ALFARO SOTOMAYOR, quien tiene al menor de edad bajo su cuidado, responsabilidad y vigilancia, con todos los deberes y derechos que por ley le corresponden al menor mencionado HUMBERTO ABRAHAM VILLARREAL ALFARO. --- CUARTO. Hágase saber a las partes que tienen derecho para INCONFORMARSE con esta Resolución, interponiendo el RECURSO DE APELACIÓN, derecho que podrán hacer valer en un término de 9 NUEVE DIAS, a partir del día siguiente al que surta efectos la notificación, incluyendo los días de su vencimiento. --- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE, Y A LA PARTE DEMANDADA, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por dos veces con mínimo de tres y máximo de ocho días entre una y otra publicación en el periódico oficial del estado y otro medio de comunicación a elección de la actora. --- ASÍ LO RESOLVIÓ EL DÍA DE SU FECHA EN SENTENCIA DEFINITIVA EL CIUDADANO MAESTRO EN DERECHO ISIDRO ESTRADA GUTIÉRREZ, JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD, POR Y ANTE LA CIUDADANA LICENCIADA EN DERECHO SARITA ZÚÑIGA RODRÍGUEZ, SECRETARIO DE ACUERDOS QUE AUTORIZA Y DA FE. ATENTAMENTE TEPIC, NAYARIT; NOVIEMBRE 04 DE 2016. EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR. LIC. SARITA ZÚÑIGA RODRÍGUEZ. Para publicarse por dos veces con un mínimo de tres y un máximo de 8 días entre una y otra, en el Periódico Oficial del Estado y otro a elección de la promovente. propio el visitante. Fuerte abrazo, palabras cálidas al oído. El mandatario me agradece que le haya advertido a tiempo de una queja ciudadana vía whatsapp. “Ya tomé medidas”, me revela. Enmezclillado él, Miranda en un elegante pantalón gris de poliéster y camisa institucional de manga larga. “Acá somos dos del América” le advierto a Luis Miranda antes de empezar a grabar. “Acá yo soy del Toluca”, me replica entrón. En su cuenta de Twitter el funcionario se describe como seguidor de los diablos rojos. PROGRAMAS SOCIALES SIN SESGO PARTIDISTA La pregunta obvia es sobre el blindaje electoral de cara a las tres comicios locales del 2017. Habla pausado: “Estamos blindándonos, estamos siendo muy estrictos con la Contraloría interna, estamos siendo vigilados por la ASF, por el INE, tenemos sanciones penales, estamos cuidando que nuestras conductas no se conviertan en ilícitos. Los padrones son públicos, si se usaran o si se pudiesen usar los programas sociales para otros temas, no hubiera habido alternancia en otros estados como lo hubo este año. Entonces, estamos muy tranquilos, nos estamos blindando, hay una comisión revisora de la Cámara de Senadores, y el próximo 24 de noviembre voy a comparecer a la cámara y también voy a invitar a los diputados a que vigilen los padrones”. No llevábamos ni un minuto y el Secretario ya me había dado el título de la entrevista. Responde con seriedad. Ceño fruncido casi siempre. Nos explica con orgullo el sistema mexicano de medición de la pobreza, que fue expuesto hace poco en Acapulco a expertos de 50 países. “Si nos midiera el Banco Mundial tendríamos 7 millones de pobres, si nos midiera la ONU 7 u 8 millones de pobres, si nos mide la CEPAL tendríamos 22 millones, pero nos mide CONEVAL y tenemos 53 millones de pobres”, expone. Impresionante dato. Y es que la dependencia especializada no sólo mide el ingreso de los hogares, sino contrasta la situación real con todo el abanico de derechos sociales que le otorga la Constitución a cada familia para determinar si hay pobreza extrema o pobreza moderada. BAJARÁ LA CANTIDAD DE POBRES EN EL PAÍS Luis Miranda confía en que tendrán avances documentados. “La SEDESOL no podría sola, necesita la transversalidad de 26 dependencias del gobierno, de todos los que intervienen en la generación de empleos, de todos los que ayudan en generar bienestar, los resultados van a ser muy buenos. En 2017 CONEVAL nos va a decir que el esfuerzo que hicieron los gobernadores y nosotros sirvió para reducir la pobreza”. Como buen abogado entiende que el gobierno debe facilitar la cohesión social. “Mientras el país no esté en paz, mientras el país no tenga más y mejores trabajos, muchos problemas se convierten en conflictos sociales, tenemos que ayudar a empresas productivas, no sólo a labores asistenciales, como Prospera o 65 y más, a que la gente produzca, y que esta gente tenga espacios para la juventud”. En su experiencia previa de casi un lustro como subsecretario de Gobernación le tocó operar soluciones a brotes sociales de inconformidad en diversas partes del país. Reconoce como un acierto de Peña Nieto la estrategia nacional de inclusión social, que consiste en calcar la experiencia de coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública a las áreas sociales, salud y educación. Miranda se reacomoda en el asiento para responder cuando le pregunto por la pobreza en México. Recoge las piernas. Calza elegantes choclos –airportfriendlyen gris oscuro. MIOPE, QUIEN NO VEA QUE HAY POBREZA “A ver, no necesito recibir tarjetas informativas en mi escritorio, ni ser Secretario de Desarrollo Social para saber que hay pobreza. Seriamos miopes para no saber que hay gente que usa estufa con leña, es evidente que hay gente en situación de pobreza alimentaria, si no nó existiría esta dependencia, sino existiría la Secretaría de la Riqueza. Nosotros nos podemos solos, necesitamos ayuda de todos”. Es, era ya, un hombre informado. Como subsecretario de Gobernación tuvo en sus manos muy buenos diagnósticos sobre los problemas en cada región del país. Los analistas le reconocen un importante rol como operador político del presidente Peña, junto con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Respira hondo y se mantiene al filo del sillón para escuchar la anunciada última pregunta. -¿Quién fue mejor, Héctor Miguel Zeladao Héctor Cristante?-. “Cristante por mucho” responde sonriendo por primera vez. Tras 16 minutos de grabación nos despedimos. El Secretario y el Gobernador presidirán un evento en La Loma. Y seguramente partirán un pastel de cumpleaños. Twitter: @ehq Por Juan Alonso Romero La reciente elección norteamericana, tiene una lectura muy clara: -El candidato ganador, hizo una campaña en contra del sistema. Ya muy rechazado y confrontado en dos frentes. a).- Con el Partido Republicano. Hay que recordar que a Barack Obama, nunca le permitió el Partido Republicano, pasar ninguna de sus iniciativas. Tuvo un desgaste tremendo en lograr establecer su sistema de salud, conocido como “el Obama-Care”.-Estuvo su gobierno bloqueado y sin presupuesto un buen tiempo por el Partido Republicano, en la Cámara de Representantes. b).-El otro frente de confrontación es con la sociedad civil, mayoritariamente b l a n c a , conservadora, racista, tradicional; y con el mundo de las altas finanzas. Pero igualmente, con los enojados o inconformes, que ya años antes se habían manifestado en contra del sistema en las calles de varias ciudades importantes. Incluso estableciendo campamentos y pidiendo empleos y apoyo social. Sin descartar desde luego, la campaña sucia que se hizo en contra de Hillary Clinton, por venir de una real dinastía de Demócratas en el Poder de USA. Su marido, ya fue Presidente de la República. Más el autogolpe que ella misma se dio con su visible mala salud en la campaña y el asunto del mal uso de su servidor de computadora, cuando fue Secretaria de Estado. Lado en el que a mi juicio, sí le pegó con mala fe, el Republicano Director del FBI, al ventilar “una investigación en su contra” en pleno cierre de su campaña. Recurso que usó con “mala leche” Felipe Calderón y el PAN, para ganarle gubernaturas al PRI: ejemplo en Jalisco, con acusaciones falsas de la PGR. REALIDAD Siempre he creído, que es muy fácil ser oposición. Aún más fácil es pegarle al sistema. Más a modo es criticar lo que “ya de por sí, la sociedad critica”. Aún más es conocer las inconformidades que los de hasta abajo y la clase media, tienen en contra de quien está ejerciendo el poder. Y justamente eso hizo Míster Donald Trump. Le habló a los inconformes y sin empleo. A los que tienen empleos, pero mal remunerados. E hizo lo que Adolfo Hitler, buscó un culpable y cercano: los mexicanos. Un fenómeno: los migrantes. Un ladrón de oportunidades, seguridad social, educación y empleo: los indocumentados. Como existe el mundo del crimen organizado, las pandillas y el narcotráfico en los barrios marginales y muchos de ellos provienen de América Latina y concretamente de México. Tuvo la “evidencia” que continuamente muestran los medios nuestros y los de allá. Entonces había que asegurar sus fronteras contra esas lacras. Ofreció un método radical: construir un muro, a manera como lo hicieran los emperadores chinos en contra de las hordas bárbaras, en tiempos remotos. Un aliciente más: lo pagaría el gobierno de origen “de los malos”, el de México. Revivió al nacionalismo “bronco” que nos invadió dos veces en el pasado. El odio al extranjero, se incendió. No nos asustemos, el gobierno norteamericano siempre ha sido de derecha, sean del Partido que sean sus gobernantes. Ellos, nunca han tenido amigos – y lo declaran-, tienen intereses y los defienden incluso en forma violenta. Lo malo de este nuevo, es eso, es nuevo en este oficio. Su riqueza la ha hecho con muy mala fama y eso sin duda, es un riesgo para nosotros y para el mundo. EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ ESO ES LO QUE DICE EL MANDAMIENTO… Por Ramón Durón Ruíz (†) En La Columna del Hermano José, encontré la siguiente historia titulada: “Día del Silencio”, misma que me encantó: “De acuerdo a una antigua fábula, tres hombres en una ocasión decidieron entrar en la práctica religiosa de absoluto silencio. Ellos, de forma mutua, acordaron mantener un día de silencio, desde el amanecer hasta la medianoche, momento en que se esperaba la aparición en el horizonte de la luna llena. Se sentaron con las piernas cruzadas durante horas, concentrándose en el distante horizonte, ansiosos de que la oscuridad los envolviera. Uno de ellos sin querer observó: –– Es difícil no decir nada en absoluto. El segundo respondió: –– Silencio. ¡Estás hablando durante el tiempo de silencio! El tercer hombre suspiró y luego alardeó: –– ¡Ahora yo soy el único que no he hablado!”1 Cuando te das cuenta que el camino de muchos gira en torno a ser dueño eterno de la razón, en donde el rumbo es hablar –en vez de aprender del silencio interno–, acción que evita que tu vida funcione armónicamente, debido a que hace a un lado la conexión directa de la abundancia de dones y de bienes que provee el ejercicio del silencio con el todo. Cuando tienes la humildad de hacer un ejercicio diario de silencio: fluye en ti la sabiduría innata de tu vida, te conecta con la fuente interna del amor, que es con la que llegaste a esta carnalidad, recordándote que hay tiempo para todo, pero que éste siempre corre a tu favor cuando sabes aprender del poder del silencio que da la meditación interna. El silencio lleva la paz; primero a tu cuerpo, de tu cabeza a tus pies; después a tu mente y posteriormente a tu alma, en esa trinidad maravillosa que te hace un ser excepcional cuando están tus sentidos armonizados. El valor intrínseco del silencio, te lleva a reconocer que en cada 60 segundos de odio, resentimiento y rencor, te genera inevitablemente dolor, malos momentos y con ellos cortisol, químico que tu cuerpo segrega cuando llega el estrés, que daña tu sistema inmunológico y que te lleva al desencuentro de las bendiciones que el todo tiene para ti. El silencio que se logra con el poder de la meditación, te lleva a jerarquizar tus prioridades, a aprender, a atender tu cuerpo, tu mente, tus sueños, tu familia, quizás ellos HOY te requieran pero en el fondo tú los necesitas más. La vida del Filósofo de Güémez, gira en torno a cuatro ejes cardinales: 1)- El ejercicio de su cuerpo, que es vital para su salud física; 2)- Alimentar su vida con actitudes mentales positivas, necesarias para que sus sueños puedan volar; 3)- El ejercicio del humor, que le armoniza mente, cuerpo y alma, y 4)- La práctica del amor que le dice que está aquí formando parte del milagro de la vida como parte de lo divino que ha bajado hasta lo humano. Los cuatro puntos cardinales de este viejo campesino te llevan a reconocer que DIOS tiene un plan amorosamente enorme para ti… Por eso ¡confía! Confía significa con fe, y si tienes fe, lo tienes todo. En el valor del silencio se aplica la paradoja del sentido de Séneca: “No llega antes el que va más rápido… sino el que sabe a dónde va” y el ejercicio del poder del silencio de mente, cuerpo y alma te lleva a decir que tu camino es la felicidad y el éxito. Lo anterior me recuerda la ocasión aquella en la que Moisés leía los diez mandamientos; el silencio era sepulcral, cuando leyó el séptimo: –– “No desearás a la mujer de tu prójimo…” Un murmullo inevitable se hizo entre la multitud que fue in crescendo, situación que obligó al profeta a decir: –– ¡Esperen!, eso es lo que dice el mandamiento… ¡VEAMOS QUÉ DICE LA JURISPRUDENCIA! 1 hermano-jose.blogspot.com [email protected] E S TA D O MERIDIANO DE NAYARIT : M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 5A Reporta encuesta UT 2016 Satisfechos nayaritas en impartición de justicia ¾¾ Los usuarios del servicio de impartición de justicia del Poder Judicial de Nayarit en los juzgados que están distribuidos en estado, tienen en este 2016 un nivel de satisfacción del 86.5%, en promedio ¾¾ El presidente del Poder Judicial, magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, agradeció a las autoridades, docentes y alumnos de la UT la realización por quinto año consecutivo del estudio de percepción Por Dagoberto Fontes Tepic.- Los usuarios del servicio de impartición de justicia del Poder Judicial de Nayarit en los juzgados que están distribuidos en estado, tienen en este 2016 un nivel de satisfacción del 86.5%, en promedio. Este es uno de los principales resultados de la encuesta entre usuarios realizada el presente año por la Universidad Tecnológica (UT) de Nayarit y que fue dada a conocer este martes en la sede del Poder Judicial. Aunque tal calificación es favorable —se indica en el resumen correspondiente— continúan presentándose menores niveles de satisfacción de los usuarios en los rubros relativos al tiempo de espera para ser atendidos por el servidor judicial y la duración de los juicios. En su oportunidad, el presidente del Poder Judicial, magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, agradeció a las autoridades, docentes y alumnos de la UT la realización por quinto año consecutivo del estudio de percepción, cuyos resultados —agregó— servirán para tomar decisiones de mejora continua del servicio de impartición de justicia. Manifestó que en algunas áreas de oportunidad, como la duración de los juicios, no todo depende de las y los servidores judiciales, pues existen otros factores y es difícil estimar cuánto tiempo se invertirá en los trámites para comunicarlo a las partes. Sin embargo, reiteró que en las y los servidores judiciales existe la voluntad y capacidad necesaria para seguir mejorando el desempeño de la institución y por ende la percepción de los usuarios del servicio. En el mencionado acto público se dio a conocer que conforme a la metodología establecida por el cuerpo académico de la Carrera Desarrollo de Negocios, Área de Mercadotecnia de la UT, la encuesta se aplicó a 380 personas, de las cuales el 32.4% son parte de un juicio; 26.3%, abogados particulares; 19.6%, familiares de alguna de las partes; 13.7%, testigos; 5.6%, defensores de oficio; 0.5%, agentes del ministerio público, y 1.9%, otros. Informaron además que los aspectos en que se pidió a los usuarios evaluar en general a quienes laboran en los juzgados son los de confianza, honradez, preparación y conocimiento; respeto, comprensión y paciencia; trato, interés, resolución de dudas y tiempo de espera para brindar atención al público, entre otros. La encuesta incluyó un rubro de evaluación del desempeño del personal de los juzgados, que obtuvo de los usuarios un promedio de satisfacción del 90.1%, en tanto que en aspectos generales del servicio de impartición de justicia los encuestados expresaron su satisfacción en un 83.08%, en promedio. Entre dichos aspectos generales están el tiempo que dura el juicio, las instalaciones del juzgado y si los usuarios conocen que todos los servicios son gratuitos y cuáles son sus derechos. De igual manera, en el acto público al que asistieron integrantes del pleno del Tribunal Superior de Justicia, así como juezas y jueces de primera instancia, hizo uso de la palabra el rector de la UT, licenciado Alejandro Fonseca González, quien reconoció la voluntad del Poder Judicial de someterse al escrutinio de la percepción de los usuarios y sobre el valor del mencionado estudio indicó que lo que no se puede medir no se puede mejorar. Cabe señalar que en dicho acto, transmitido en vivo a través del sitio oficial www.tsjnay.gob.mx, también se presentó el Anuario Estadístico Judicial 2015, que en esta ocasión incluye indicadores de juicio justo elaborados por el Poder Judicial en coordinación con la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Tanto el resultado de la encuesta de la UT como el Anuario Estadístico Judicial pueden consultarse en el mencionado sitio web. Son el presente y futuro de Nayarit Apoyo real y concreto a los jóvenes: Manuel Cota ¾¾ “Creo enormemente en la juventud, en ese deseo enorme que tienes de hacerte escuchar, hazte escuchar y sabes que cuentas conmigo”, expresó con emoción el Senador Por Dagoberto Fontes Tepic.- “Creo enormemente en los jóvenes, en ese deseo enorme que tienes de hacerte escuchar, hazte escuchar y sabes que cuentas conmigo”, expresó con emoción Manuel Cota Jiménez, en su mensaje con motivo de la presentación del informe de 4 años de resultados por Nayarit, esto en el foro cultural del recinto de la Feria Nacional Tepic ante la presencia de miles de jóvenes de todo Nayarit. Sin poses ni demagogias políticas, Manuel Cota, sincero dijo a los jóvenes testigos de este informe de resultados, que no tengan miedo a equivocarse y agregó “si a la primera no lo logras, lo vas a lograr, síguelo intentando porque tú eres la riqueza y la grandeza de Nayarit”, dijo con energía y entusiasmo el Senador de la República ante unos 14 mil asistentes venidos de toda la entidad y que creen en su proyecto de vida. Fredi, un ejemplo del apoyo que da a los jóvenes Manuel Cota. Manuel Cota Jiménez, no habla con mentiras a los jóvenes, los hechos lo demuestran y pone de ejemplo a Fredi Ortega, un joven con un sueño, que el poblado de Bellavista, en Tepic, donde él vive, sea visitado por muchos turistas, él aseguró que algún día este bello e histórico lugar se convertirá en Pueblo Mágico, por ello y por su mentalidad visionaria, se propuso montar un negocio con un giro nada usual en dicha localidad; una pastelería con servicio de cafetería y lonchería. Empezó por desarrollar un proyecto, cuidó cada detalle del mismo buscando la funcionalidad de su negocio, pero una vez concluido venía lo más difícil, el dinero, sin éste no podía aspirar a poner un lugar como el que anhelaba. Sin embargo, en su compromiso de impulsar a la juventud emprendedora, el senador de la República, Manuel Cota Jiménez, desde que platicó con Fredy Ortega, mostró interés, acercándolo a instituciones y programas que podían ayudarlo a conseguir su objetivo. “Conozco lo difícil que es emprender, desarrollar y consolidar una idea sin apoyos y sin acceso a créditos, son esfuerzos que siempre terminan en fracasos. Por eso es tan importante el apoyo real y concreto al emprendimiento juvenil y qué mejor forma que ayudarlos a conseguirlos, apoyar sus ideas, que visiblemente tienen porvenir”, comentó Manuel Cota, al relatar su acercamiento con el joven emprendedor nayarita. Ahora Fredy Ortega es conocido porque sus pasteles son los mejores de Bellavista, tiene muchos pedidos y la cafetería cada día tiene más clientes por lo que ya planea ampliar los horarios de su microempresa. “Si puedo dar un consejo a los nuevos emprendedores es que se acerquen al senador Manuel Cota, pero sobretodo que se rodeen de personas que crean en su proyecto como él lo hizo conmigo. Me apoyo, creyó en mi idea y me motivó a hacer realidad mi negocio”, dijo Fredy Ortega. Por su parte, Manuel Cota, al reconocer que la pastelería en Bellavista fue un proyecto exitoso, concluyó asegurando que “el apoyo a Fredy y a todos los jóvenes emprendedores del estado es muy importante y necesario para que puedan obtener recursos que los lleven a hacer realidad todos esos proyectos que tienen en mente y sean la clave para su desarrollo y el de sus familias”, concluyó. Afirma el Gobernador Se prepara Nayarit para recibir a indocumentados ¾¾ Ante la amenaza de deportación de miles de indocumentados, entre ellos nayaritas, el Gobierno de la Gente prepara terreno para hacer frente a esta situación, dijo el mandatario nayarita, Roberto Sandoval Castañeda Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa Tepic.Ante la amenaza de deportación de miles de indocumentados, entre ellos nayaritas, el Gobierno de la Gente prepara terreno para hacer frente a esta situación, de la que se reconoce con honestidad no estar preparado del todo, sostuvo en entrevista para diversos medios de comunicación el mandatario nayarita, Roberto Sandoval Castañeda. “Sí, si hay preocupación, en tema de Canal Centenario tiene mucho que ver con generar empleos, generar recursos para que la gente pueda tener cada día una mejor oportunidad y que si los paisanos van hacer deportados tengan que hacer, que trabajar, tener un estado en progreso, tenemos que generar proyectos productivos, general empleo pero un empleo para que nosotros podamos tener un estabilidad, porque si nada más van a deportar a los migrantes y aquí no vamos a tenerles empleo pues vamos a generar una sociedad con dificultades. Me preguntas si esta Nayarit preparado, te respondería yo que, no hay preparación, tenemos que prepararnos, pero lo bueno es que sigamos buscando opciones y soluciones para que toda la gente tenga una oportunidad de vida”. No obstante a que Nayarit no está preparado para recibir de forma masiva a los paisanos, la entidad estaría en condiciones de cobijar a los nayaritas que pudieran estar regresando a su tierra, ya que nuestro estado está mejor que antes, indicó Sandoval Castañeda. “Bienvenidos todos los nayaritas a su tierra, hoy estamos en una situación mejor en seguridad, hoy estamos mejor en tema de economía, sin desconocer que aún falta mucho por hacer, hoy estos programas y estos proyectos del gobierno, como el Canal Centenario, como las empresas que se están abriendo, que si son empresas que a lo mejor necesitan pagar más, son oportunidades que antes no se había y una estabilidad de que Nayarit esta mejor, y se vale decirlo, porque para nosotros lo más importante es hacer las cosas”, apuntó. 6A GENERALES M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 : MERIDIANO DE NAYARIT MERIDIANO DE NAYARIT : M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 E S TA D O 3A En lugar de Informe Realizó Polo acto de precampaña ¾¾ El diputado local del PRI, Arturo Elenes Hernández, señaló que el segundo informe del edil capitalino, Leopoldo Domínguez González fue con fines de realizar un acto político ¾¾ El legislador argumentó que Polo fue un presidente municipal “irresponsable” durante los dos años de su administración Por: Yuvenia Ulloa Isiordia Video: Omar González Carrillo Tepic.- En opinión del diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Arturo Elenes Hernández, el segundo informe del edil capitalino, Leopoldo Domínguez González fue con fines de realizar un acto político de precampaña, pues señaló que en la capital nayarita no se ha “percibido” ningún “cambio”. “Más que informe fue un acto político de precampaña, yo no veo ningún informe porque no vemos resultados, yo sí quisiera pedirle a Polo Domínguez que nos lleve de la mano y nos diga dónde está el desarrollo de la transformación de Tepic, el cambio de Tepic, esos dos años de gobierno no lo ve ningún tepicence, no sé a qué obras se refiere Polo Domínguez en su informe, estamos viendo un acto político de precampaña”. Por tal motivo, Elenes Hernández argumentó que Leopoldo Domínguez González fue un presidente municipal “irresponsable” durante los dos años de su administración: “él ya estaba saturado de irse a otro puesto en el gobierno, de servir a los tepicences, es lamentable y preocupante que un gobernante que haya sido elegido por la ciudadanía no complete los tres años por respeto a la sociedad y a los tepicences”. Además, el parlamentario local reiteró que Leopoldo Domínguez González, no realizó “ninguna” obra en beneficio de la sociedad, es por ello, que el entrevistado expresó: “insisto, invito a Polo Domínguez, que me lleve a tu servidor como diputado de la mano, a que me diga dónde las obras, la transformación, el desarrollo que ha hecho en dos años, los tepicences no lo vemos”. Por lo anterior, Arturo Elenes Hernández, puntualizó: “no hay capacidad para gobernar Tepic, mucho menos para gobernar Nayarit, insisto, Polo Domínguez, vamos de la mano tú y yo a que me digas qué obra, qué desarrollo, qué has hecho en estos dos años como presidente municipal”. Para servir al pueblo Deben arriesgarse las mujeres a aspirar por la gubernatura ¾¾ “Los objetivos de las mujeres dentro del ámbito de la política deben ser “grandes” y no ser solamente aspirantes a ser candidatas a la presidencia municipal o regidoras, sino también como gobernadoras”, dijo el diputado Javier Jacobo Cambero PRIMER COMUNICADO AL PÚBLICO EN GENERAL: EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO VIGENTE EN EL ESTADO DE NAYARIT, HAGO SABER QUE EL DÍA 15 DEL PRESENTE MES Y AÑO ASENTE EN EL LIBRO TERCERO DEL TOMO SEXTO DEL PROTOCOLO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 6 DE LA PRIMERA DEMARCACIÓN NOTARIAL DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA A MI CARGO, LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 1582 EN LA QUE HICE CONSTAR LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD QUE OTORGÓ EL SEÑOR RAMÓN ÁVALOS FLORES, MEDIANTE LA CUAL DENUNCIÓ Y APERTURÓ FORMALMENTE LA SUCESIÓN LEGÍTIMA DE LA SEÑORA RICARDA HERMOSO OROZCO EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPERSTITE PARA EFECTO DE SU SUSBTANCIACIÓN, EN VIRTUD DE QUE FALLECIÓ EL DÍA 23 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2005 SIN HABER OTORGADO TESTAMENTO; EXPRESÓ SU CONFORMIDAD PARA QUE TAL SUCESIÓN SE TRAMITE EXTRAJUDICIALMENTE EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN EL CÓDIGO CIVIL, EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE NAYARIT EN VIGOR, APERTURÓ LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO RELATIVO QUE INTEGRÓ PARA EL EXPRESADO EFECTO, DECLARÓ QUE ES SU SUCESOR LEGÍTIMO ÚNICO EN VIRTUD DE QUE NO CONOCE A NINGUNA OTRA PERSONA DIVERSA A ÉL CON DERECHO A HEREDERAREN SU MISMO GRADO O EN UNO PREFERENTE, ACEPTÓ LA HERENCIA Y DETERMINÓ DESEMPEÑAR EL CARGO DE ALBACEA DE DICHA SUCESIÓN, LO ACEPTÓ Y PROTESTÓ SU FIEL DESEMPEÑO. --TEPIC, NAYARIT, NOVIEMBRE 15 DEL AÑO 2016 LICENCIADO ARTURO LUNA LÓPEZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 6 DE LA PRIMERA DEMARCACIÓN NOTARIAL DEL ESTADO DE NAYARIT Realizará CDDH Foro en la UAN ¾¾ El ombusman nayarita comentó que se tratarás las temáticas: Erradicación de la Violencia en el Noviazgo, Feminicidio y Violencia Escolar, en el que se analizará a la violencia en el noviazgo Por Argimiro León Tepic.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), promueven acciones conjuntas para erradicar la violencia y crear conciencia entre la comunidad universitaria hacia una cultura de paz. Lo anterior fue informado por el presidente de la Comisión Estatal de los derechos Humanos, Guillermo Huicot Rivas Alvarez, agregando que es por ello, que con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, del 21 al 25 de noviembre, “la CDDH llevará a cabo el Foro Erradicación de la Violencia de Género, en la que especialistas en el área darán a conocer a los alumnos de la Preparatoria Número 1, cómo detectar la violencia en sus espacios y cómo eliminarla”. El presidente de la CDDH expresó que el marco legal otorga a los hombres y mujeres las mismas oportunidades de Gestiona Héctor Santana recursos para arte y cultura Por Asunción Villaurrutia Javier Jacobo Cambero, declaró que las mujeres nayaritas deben “arriesgarse” aspirar a un puesto de elección popular para gobernar el estado de Nayarit. Señaló, que los objetivos de las mujeres dentro del ámbito de la política deben ser “grandes” y no ser solamente aspirantes a ser candidatas a la presidencia municipal o regidoras, sino también como gobernadoras de la entidad. Además, el entrevistado argumentó que las decisiones de las mujeres nayaritas para aspirar a un cargo de elección popular son particulares, sin embargo, Jacobo Cambero destacó que tanto el hombre como la mujer deben tener las ganas y el espíritu de servir al pueblo. “Por lo tanto pueden aspirar a cualquier puesto de elección popular, en este caso para nadie está cerrado y ya ahora sí que es una aspiración personal y sus ganas de servir a la sociedad, yo creo que el requisito principal que ahorita se debe de tener, en ese sentido más que las mujeres, yo manejaría el tema particular tanto el hombre o la mujer, quien quiera tener la sensibilidad y tener el espíritu del servicio es el que debe de aspirar y hacer su actividad política”. Por tal motivo, el parlamentario local invitó a todas las mujeres nayaritas a participar más en la política, pues reiteró que serían “excelentes” gobernantes para el estado de Nayarit. crecimiento en los diversos ámbitos y los protege en caso de sufrir algún tipo de acoso o violencia desde la niñez. El ombudsman nayarita expuso que la estadística señala que 70 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja han sufrido agresión psicológica, “mientras un 15 por ciento han sido víctimas de violencia física; por lo tanto, si existe violencia en el noviazgo lo habrá en una relación conyugal”. Rivas Alvarez explicó que el Foro tratará las temáticas: Erradicación de la Violencia en el Noviazgo, Feminicidio y Violencia Escolar en el que se analizará a la violencia en el noviazgo como el acto mediante el cual una persona trata de doblegar o paralizar a su pareja con la intensión de ejercer poder. En este Foro, admitió, se dictarán dos conferencias, una con la participación directa de cuatro jóvenes de la Preparatoria Número 1, “en la que se analizará y debatirá la situación actual de las mujeres desde la adolescencia en los espacios educativos y cerrará con una segunda conferencia sobre la prevención y erradicación de la violencia en el noviazgo”. Rivas Alvarez, comentó que las repercusiones del acoso en el alumnado implican un bajo rendimiento escolar, estrés y deserción, ante estos actos de violencia, esta Comisión desdoblará este tipo de Foros a los planteles educativos de nivel media superior de la UAN en todo el estado que ayuden a erradicar estas prácticas que tanto dañan a la juventud nayarita, afirmó. Para Bahía de Banderas ¾¾ Uniendo familias con “Cine en tu Comunidad” el diputado Héctor Santana ha llevado felicidad y alegría a niños, niñas y familias completas Por: Yuvenia Ulloa Isiordia Video: Omar González Carrillo Tepic.- El diputado local del partido político Verde Ecologista, Francisco Para combatir la violencia escolar en preparatorias Bahía de Banderas.- Uniendo familias con “Cine en tu Comunidad” el diputado Héctor Santana ha llevado felicidad y alegría a niños, niñas y familias completas de Jarretaderas, Bucerías y Mezcales en Bahía de Banderas, llevando películas para todo público, con palomitas, aguas y un sin finde sonrisas. “Uno de mis principales compromisos que he hecho con las familias de Bahía de Banderas, es estar cerca de ellos, apapacharlos y sobre todo llevar a los niños y niñas felicidad, pongo mi granito de arena, porque para mí la educación, el arte y la cultura son parte esencial de todo pueblo, pero también hay que llevarles diversión y momentos de tranquilidad y unidad familiar” destacó el legislador Héctor Santana. Es por ello que arrancó este programa de Cine en tu Comunidad, comenzando por las comunidades de Jarretaderas, Mezcales y Bucerías, sin embargo anunció el diputado[P1] Héctor Santana, que habrá funciones en todas las comunidades del municipio de Bahía de Banderas, desde Lo de Marcos, hasta la Sierra de Bahía de Banderas, para que nadie se quede sin tener un rato de cine y diversión familiar. “Apenas iniciamos con Cine en tu Comunidad, la gente nos lo había solicitado desde hace unos meses, dejamos que pasaran las lluvias y aquí estamos cumpliendo, nos sentimos contentos de ver tanta felicidad y risas en los niños, de observar familias enteras que llegan a divertirse y pasar un rato unidos; recorriendo el territorio, es como nos damos cuenta de las verdaderas necesidades de nuestra gente, y estaremos en cada comunidad llevando el cine y momentos familiares, todos están invitado” afirmó el diputado local Héctor Santana García. Destacó que hay que estar pendientes de las redes sociales, para saber dónde y cuándo estará en cada comunidad, la invitación es para todos, y la gente ha quedado muy contenta, pues dicen que no les habían llevado cine, pero sobre todo no habían visto un diputado preocupado por la unión familiar como Héctor santana. “Hoy nos tocó a Bucerías, en la colonia Obando, la verdad mis hijos se divirtieron y yo también, además el cine se escucha muy bien, como si estuvieras en un cine de verdad, mis vecinas también comentaron del excelente sonido;¡y los niños felices!, además hubo palomitas y aguas, así que agradezco al diputado, porque nos ha prestado más que atención, también calidad y estamos agradecidos, ojalá todos vayan al cine, es gratis y muy bueno, de parte de un diputado que sí se preocupa por su comunidad” destacó la señora Cruz de la colonia Obando. En celebración de los 125 años Reúne iglesia más de siete mil fieles ¾¾ La Eucaristía fue presidida por el Representante del Papa Francisco en México, el Arzobispo Franco Coppola; fue acompañado por Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de Tepic ¾¾ Recalcó en su alocución que: “La Iglesia existe para Evangelizar, para comunicar la vida divina a todos a través de los sacramentos, para colaborar con Cristo en la construcción de su Reino” Por Dagoberto Fontes Tepic.- El martes 15 de noviembre la Diócesis de Tepic celebró 125 años de haber sido erigida como Iglesia diocesana. La Eucaristía fue presidida por el Representante del Papa Francisco en México, el Arzobispo Franco Coppola; fue acompañado por Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de Tepic; así como 12 obispos procedentes de varias partes de la República Mexicana. Fue notable la presencias de las religiosas y religiosos y de los más de 150sacerdotes. En la concelebración estuvieron presentes más de siete mil fieles católicos procedentes de todo el territorio diocesano. Monseñor Flores Calzada animó a los participantes a mirar el pasado con gratitud, vivir con alegría el presente, y esperar el futuro con esperanza. Recalcó en su alocución que: “La Iglesia existe para Evangelizar, para comunicar la vida divina a todos a través de los sacramentos, para colaborar con Cristo en la construcción de su Reino”.La Iglesia evangeliza cuando, por la sola fuerza divina del mensaje que proclama, trata de convertir al mismo tiempo la conciencia personal y colectiva de los hombres, la actividad en que ellos están comprometidos, su vida y ambiente concretos. El Obispo Luis Artemio agradeció a Monseñor Alfonso Humberto Robles Cota, actualmente Obispo Emérito de Tepic, quien pastoreo esta Diócesis durante 27 años. “Hoy no nos puede acompañar en persona en esta gran celebración debido a cuestiones de salud, pero desde su restablecimiento nos acompaña con sus oraciones y con su amor paterno”. El Obispo Luis Artemio exhortó a todos los católicos a ser fieles a su bautismo: “Que cada IV Concurso Estatal de Voces ACERCA ANTORCHA CULTURA AL PUEBLO ¾¾ Este fin de semana se realizó el IV Concurso Estatal de Voces, mismo que se ha convertido en un evento que reúne a decenas de participantes no sólo de la capital sino de los diversos municipios ¾¾ Participantes de Jala, Santa María del Oro, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Xalisco, San Blas y Tepic regresaron a sus casas con un reconocimiento merecido de su trabajo y pasión por la música Por Dagoberto Fontes Tepic.- El Movimiento Antorchista realiza prácticamente desde su nacimiento eventos culturales, conforme han pasado los años estas disciplinas que forman parte de las bellas artes se han ido perfeccionando porque es el pueblo trabajador el protagonista de dichos eventos. Esta noble labor se ha extendido por todo el país gracias al esfuerzo y dedicación de profesores y del pueblo en general, que felizmente abrazan los ideales de Antorcha de poder rescatar y transmitir a las nuevas generaciones la belleza y riqueza cultural de nuestro país. En este sentido, también en Nayarit poco a poco se ha ido penetrando en el gusto de la gente asistir a los eventos de música, danza o baile; este fin de semana se realizó el IV Concurso Estatal de Voces, mismo que se ha convertido ya en un evento que reúne a decenas de participantes no sólo de la capital sino de los diversos municipios; participantes de Jala, Santa María del Oro, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Xalisco, San Blas y Tepic regresaron a sus casas con un reconocimiento merecido de su trabajo y pasión por la música. Durante el concurso se escucharon canciones de grandes e importantes compositores mexicanos y se interpretaron melodías como La Paloma, Ojos Cafés, El Pastor, Corazoncito Tirano, etcétera. El dirigente de Antorcha, Héctor Hugo Villegas, mencionó a los asistentes que Nayarit es un lugar bendecido por la naturaleza y no sólo eso, sino que también en el aspecto cultural podemos encontrar que hay talento y un gusto por la música de niños, jóvenes y adultos e invitó a los ganadores a seguirse preparando ya que ellos tienen ahora la tarea de representar a Nayarit en el V Concurso Nacional de Voces, en el auditorio Gota de Plata este próximo 26 y 27 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, la bella airosa. Es así como Antorcha acerca el arte y la cultura a las manos del pueblo pobre trabajador para deleite y disfrute de toda la familia. quien, desde su distinta vocación, profesión y servicio ofrezca lo mejor de si para seguir construyendo el Reino de Dios en esta parte de nuestra Patria”. Antes de impartir la bendición apostólica, el Nuncio Apostólico, dijo que el Santo Padre, el Papa Francisco, fue informado de la celebración de los 125 años de la Diócesis de Tepic. Fue leído el mensaje del Santo Padre en el cual invitó a todos los bautizados a ser misioneros y evangelizadores para llevar a todos los hombres la gracia de la vida sacramental. El Nuncio Coppola improvisó unas palabras: “Comparto con ustedes la emoción de esta celebración… Yo nunca había celebrado una misa con toda esta asistencia, aparte de las celebraciones del papa cuando visitó África donde fuí nuncio”. Animó a los fieles: “Que cada cristiano, que cada uno, desde su lugar, debe sentirse misionero de la buena noticia de Jesús. Propongo a todos los mexicanos que experimenten en su vida la cercanía de la Virgen y de la Iglesia; y esta cercanía mostrarla a nuestros hermanos, hay muchos hermanos solos, que viven en grandisimas dificultadesen sus vidas… Los invito a acercarnos a nuestros hermanos, en nombre de la Virgen, y decirles: “Aquí estoy yo, que soy tu Madre”. El territorio de la Diócesis de Tepic comprende 16 municipios del Estado de Nayarit y 7 municipios del Estado de Jalisco. Está dividido en cinco zonas pastorales en las cuales se encuentran 130 comunidades parroquiales; éstas son atendidas por 240 sacerdotes, que se apoyan en más de 5 mil catequistas, cientos de laicos comprometidos, varias decenas de comunidades religiosas, entre otros agentes de pastoral, asumen la tarea evangelizadora. Al finalizar la celebración de la Misa se presentó el Ballet Mexcaltitán 2A GENERALES M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 : MERIDIANO DE NAYARIT E L PA Í S MERIDIANO DE NAYARIT : M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 7A No negociables Defenderemos principios básicos ante EU.- Peña ¾¾ ”Con la nueva administración de los Estados Unidos dialogaremos alentados con base valores centrales”, señaló el Presidente ¾¾ Enrique Peña Nieto insistió en que los mexicanos deben ver con optimismo su futuro inmediato Mayolo López Agencia Reforma PUEBLA, Puebla.- Con Estados Unidos, México se conducirá con enorme pragmatismo y con principios básicos no negociables como la defensa de la soberanía, del interés nacional y de los connacionales en la Unión Americana, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto. “Con la nueva administración de los Estados Unidos dialogaremos alentados con base en tres valores centrales: optimismo en que la palabra y la razón son el mejor medio para la convivencia. “Habremos de trabajar con enorme pragmatismo para acordar lo que es útil y conveniente para México, siempre en defensa de los principios básicos que no son negociables: nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales”, explicó el Mandatario al participar en la Cumbre de Negocios organizada por el ex Gobernador veracruzano Miguel Alemán Velasco. Peña Nieto insistió en que los mexicanos deben ver con optimismo su futuro inmediato, toda vez que hay condiciones para apostar por la patria misma. “El futuro de México depende de nosotros mismos, de nuestra unión y de nuestro propio esfuerzo”, sostuvo. A unas horas de que la Selección mexicana de futbol dispute un juego clasificatorio para el mundial de Rusia frente a su similar de Panamá, el Presidente llamó a los mexicanos a “ponerse la camiseta” y a encarar con optimismo los días por venir. “Hay razones para ser optimistas, tengamos confianza en nosotros mismos, así como certeza en el futuro (...) se abre un nuevo capítulo en la relación con Estados Unidos y tenemos que convertir este reto en oportunidad y debemos hacerlo con determinación, con enorme confianza en nosotros mismos y muy especialmente con gran unidad nacional”, planteó. Ante un centenar de empresarios, Peña Nieto reconoció que la victoria de Trump en los comicios del 8 de noviembre había abierto un escenario de incertidumbre, aunque aclaró que el Gobierno buscará el diálogo como la vía para encontrar coincidencias. El anfitrión de la cumbre, el ex Gobernador Miguel Alemán había propuesto inclusive hacer Patria. “Cuando la historia nos llama es momento de hacer Patria”, propuso. Estipuladas en el 2016 Control judicial de los nombramientos del Congreso Por José Miguel Madero Estrada El Congreso del estado cuenta con facultades para designar magistrados del poder judicial y de los organismos autónomos en materia de justicia administrativa, transparencia y derechos humanos; designa también al personal de su secretaría, como son el oficial mayor, el contralor y el auditor general de la auditoria superior; decide el nombramiento del presidente del patronato universitario y ratifica al fiscal general y al secretario de seguridad pública. Además, aprueba el presupuesto con el cual cumplirán sus funciones, dentro de cuyas partidas se determinan los sueldos y demás prestaciones del personal. Independientemente de que la legislatura se encuentra sujeta a los parámetros que fija la Constitución y las leyes, una cuestión que sobresale y que con toda seguridad ha merecido y con justa razón merece el número mayor de críticas a esa labor legislativa, es la que tiene que ver con encontrar el mejor perfil de las personas a quienes el Congreso les va a encomendar un nombramiento. No siempre sucede así, aunque tal hecho pretenda justificarse aduciendo que los miembros de la asamblea legislativa se rigen por situaciones de índole político-partidista, lo cierto es que, no obstante ello, se debería al menos contar con las herramientas que les permita conocer el perfil de puestos de las categorías cuyas facultades determinan cada nombramiento. Sería suficiente con evaluar el conocimiento y las aptitudes de quienes han sido propuestos; conocer sobre las responsabilidades y el esfuerzo realizado por las personas a quienes se pretende conferir la función pública; sus condiciones de salud y de prestigio social, así como su nivel de competitividad profesional. En resumidas cuentas, desde una perspectiva asambleísta, dar publicidad abierta de cuáles son las destrezas y habilidades de los candidatos y la identificación de sus valores éticos y morales. Estos aspectos son, creo, una cuestión vital para la sociedad que quedaría satisfecha de comprobar que las personas designadas gozan de respecto, credibilidad y que son dignas de confianza. Hay algo más. En un estado constitucional de derecho los justiciables deben tener abiertas vías procesales para reclamar un control jurisdiccional sobre los actos de elección de cargos púbicos del Congreso, pues aunque dichos actos no tengan rango de ley ni tampoco sean actos de naturaleza meramente administrativa, se trata de decisiones que necesariamente deben estar sujetas a revisión por parte de los órganos judiciales competentes. Ello, claro, en el supuesto de que los nombramientos aprobados por el Congreso originen lesiones concretas a derechos fundamentales de alguna persona que se sienta directamente afectada, y que esa instancia posea facultades de tutela efectiva de los derechos consagrados en la Constitución local en contra de los actos internos de la Cámara de Diputados. Digo lo anterior porque, sin que se pretenda romper el amplio margen de libertad que debe privar en un Congreso, el reglamento parlamentario no prevé recurso interno ante la mesa directiva del Congreso contra los actos electivos realizados por el pleno de asambleístas, ya sea por la evidente falta de perfil de los designados o por incurrir en omisión al dejar de realizar en tiempo y forma esa actividad, produciendo tardanzas y vacíos en la designación de quienes deben ocupar los cargos. Para empezar, es impostergable que el dictamen legislativo que se pronuncia sobre los requisitos de elegibilidad, sea ampliamente fundado y motivado como todo acto de autoridad. Cumple el RAN con las metas de regularización ¾¾ El Sector Agrario no realiza estos trámites por su cuenta, sino es cuando alguien solicita que se realicen sus trámites, ya que todo es gratuito y los ejidatarios y comuneros no pagan un solo centavo para obtener su documento que le acredita la propiedad Por Argimiro León Tepic.- En las instalaciones del Registro Agrario Nacional, nos reunimos el sector agrario, estando presentes la Procuraduría Agraria, la SEDATU y por supuesto nosotros como sede, con el fin de cumplir las metas de regularización de núcleos agrarios que oficinas centrales nos están estipulando para el 2016, por lo que estamos llevando la documentación respectiva a los últimos seis núcleos, entre ellos se regularizan algunos que tenían años irregulares, como es el caso de Cumbres de Huicicila, entre otros. Así lo dio a conocer la delegada del RAN, María Santos Hernández Rentería, añadiendo que también “estamos llevando a las comunidades, jornadas de capacitación para la designación de sucesores, con el fin de que cuando ya no esté el propietario de la parcela o solar, no deje problemas para sus familiares”. Reconoció que la reunión se realizó entre el Comité Operativo Estatal (COE), con el fin de conocer el avance que se lleva con el programa FANAR, principalmente en Santiago Pochotitán, Ixtlán del Río, Jesús María, Las corrientes, San Jerónimo Jomulco y Cumbres de Hucicila. Hizo mención que aún quedan pendientes alrededor de 35 núcleos, entre ejidos y comunidades, por regularizar en el estado de Nayarit, destacando que a la fecha se están cumpliendo las metas del 2016 y “para el 2017 habremos de programas los núcleos agrarios que serán sujetos de regularización, pero también estaremos esperando si algunos dirigentes nos solicitan que les realicemos el trámite de regularización”. Esto, dijo Hernández Rentería, porque la regularización de ejidos y comunidades Emiten alerta sanitaria La diabetes nos atropelló: Arriola ¾¾ La Secretaría de Salud emitió la primera alerta sanitaria por una enfermedad no transmisible, y eso lo que nos dice es que estamos ante una crisis sanitaria, señaló el director del IMSS ¾¾ Mikel Arriola dijo que actualmente la atención de la diabetes y sus complicaciones cuestan al IMSS 51 mil millones de pesos Natalia Vitela Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.- El incremento de la diabetes ya rebasó la capacidad financiera de la atención médica del País y se perdió tiempo en la transición de lo preventivo a lo curativo, alertó Mikel Arriola, director del IMSS. “Ya nos atropelló la ola, ya nos revolcó. Ayer la Secretaría de Salud emitió la primera alerta sanitaria por una enfermedad no transmisible, y eso lo que nos dice es que estamos ante una crisis sanitaria, no sólo por pérdida de años de vida saludable sino por incremento de los costos de atención de algo que es prevenible. “Si no hacemos nada, si dejamos que esto siga creciendo, si dejamos que la gente siga llegando al IMSS cuando se siente mal, vamos a pagar, en el 2050, 344 mil millones de pesos; realmente no los tenemos”, advirtió durante el Cuarto Encuentro Nacional Diabetes y Sociedad. Arriola dijo que actualmente la atención de la diabetes y sus complicaciones cuestan al IMSS 51 mil millones de pesos. “Un paciente controlado con medicamento representa un esfuerzo de 100 pesos al año para el IMSS, un paciente en diálisis o hemodiálisis representa un esfuerzo de 320 mil pesos al año. Nos estamos gastando en 70 mil pacientes, 8 mil 100 millones de pesos en hemodiálisis; con eso podríamos hacer 120 unidades médicas familiares nuevas”, lamentó. El funcionario indicó que el número de diabéticos en el IMSS es de 3.5 millones y que, en 2015, dicha enfermedad fue la causa de muerte de 21 mil derechohabientes y es la segunda causa de consulta al año. “Si hacemos el histórico desde 2005, las consultas por diabetes en el IMSS se incrementaron 64 por ciento. Eso es algo que no se había visto en el IMSS en ninguna especialidad. En el 2015 tuvimos que incapacitar a 2 mil personas de manera permanente por diabetes y tuvimos que amputar a 4 mil 500 personas”, detalló. En comparación con los países de la OCDE, México muestra la mayor prevalencia de población adulta diabética con 14.7 por ciento, mientras el promedio es de 9 por ciento, además de que se registran 143 defunciones por cada 100 mil habitantes por esta enfermedad en el País, cuando el promedio es de 24.22, explicó Arriola. El titular del IMSS señaló que el Instituto está diseñando una nueva estrategia de atención que se anticipe al desarrollo de la enfermedad y sus complicaciones, la cual se presentará en el primer trimestre del próximo año. Actualmente se está trabajando en el fortalecimiento de la vigilancia prenatal, la modificación de la alimentación de las guarderías, la afiliación de estudiantes y los chequeos. Además, se buscará fortalecer la detección y atención a diabéticos, así como garantizar el abasto de medicamento, afirmó. Decisión revivió caso Ayotzinapa La Medalla Belisario para Gonzalo Rivas se hace de manera voluntaria, porque el gobierno no puede entrar a medir la tierra para entregar los documentos a quien o quienes son los propietarios, sino se trata de que los interesados puedan asistir a solicitar el documento que les acredita a los posesionarios, como verdaderos propietarios. Por otra parte, dijo la funcionaria federal que el sector agrario, encabezado por la SEDATU, “estamos llevando a los municipios, jornadas interinstitucionales y de capacitación, en donde el Registro Agrario Nacional lleva todos los servicios para que se realicen los trámites de sucesores”, por lo que en estos momentos estamos apoyando a los ejidatarios y comuneros de los seis núcleos agrarios. También comentó, que si en algún ejido o comunidad, el tenedor o posesionario de un ejido o solar, cuando lleguemos a regularizar la tierra nos dice “yo no quiero que se me regularice”, no se hace ningún trámite, ya que siempre estos trámites se realizan a petición del Ejido o Comunidad, que mediante Asamblea nos lo solicita, por lo que invitamos a quien quiera regularizarse nos lo diga, ya que nosotros no entramos a realizar los trámites, que aparte son gratuitos, por nuestra cuenta. Indicó la delegada del RAN, que en caso de ser un predio urbano, la documentación tarda un poco más en extenderse, ya que se tiene que hacer la inscripción en los Registros Públicos de la Propiedad y en los Catastros, de los municipios a donde correspondan. Finalmente comentó que en el Registro Agrario nacional, las puertas están abiertas todos los días para que cualquier ciudadano que lo requiera, pueda hacer su solicitud con el fin de que le podamos apoyar con la regularización de su terreno. ¾¾ “por su heroísmo, responsabilidad y solidaridad en grado eminente, para sacrificar su vida y salvar la de otros” Claudia Guerrero Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado otorgó la Medalla de Honor Belisario Domínguez 2016 a Gonzalo Miguel Rivas Cámara (post mortem) “por su heroísmo, responsabilidad y solidaridad en grado eminente, para sacrificar su vida y salvar la de otros”. La decisión revivió el debate sobre el caso Ayotzinapa, cuando Layda Sansores, senadora del PT, afirmó que la condecoración se usa como “arma política”, pues no se premia al joven, sino que se justifica la “represión” a los normalistas. Los senadores del PRI gritaron el nombre de José Luis Abarca, el alcalde de Iguala involucrado en la desaparición de los jóvenes. Durante la discusión, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, buscó en su tableta las fotografías de Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, con Abarca. 8A GOBIERNO SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 : MERIDIANO DE NAYARIT M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 6 : MERIDIANO DE NAYARIT Para contrarrestar la pobreza Entrega Gobierno apoyos del programa PROSPERA En la Trigésima Primera Legislatura Entregó OFS resultados de la cuenta pública 2015 del ¾¾ El Presidente de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, diputado Jorge Humberto Segura López, recibe el documento del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Roy Rubio Salazar Por Dagoberto Fontes Tepic.- Ante integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, así como diputadas y diputados acreditados, el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Lic. Roy Rubio Salazar, hizo entrega al Presidente de la Comisión, diputado Jorge Humberto Segura López, del documento que contiene el informe de resultados de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2015, tal y como se establece en el artículo 121 apartado A, fracción II de la Constitución Política del Estado de Nayarit, así como el numeral 50 fracciones IV y V de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior. En su exposición, el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior Roy Rubio Salazar, señaló que la institución obtuvo la validación dela certificación denominada “Sistema de Gestión de Calidad para el Proceso de Fiscalización de las Cuentas Públicas”, indicativo de un proceso de excelencia en el desempeño de sus encomiendas. En el mismo tenor, el Auditor General manifestó que se ha buscado impulsar el crecimiento del personal del Órgano de Fiscalización, logrando que cuatro auditores obtuvieran la “Certificación en Fiscalización Pública”, otorgada por el Instituto Mexicano de Auditores Internos A. C. En cuanto a las acciones de fiscalización, se realizaron un total de 104 auditorías, conformadas de la siguiente manera: 27 auditorías de Obra Pública, 38 auditorías de cumplimiento financiero y 39 auditorías de evaluación al desempeño, además de 13 auditorías coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación. De las auditorías realizadas fueron determinadas mil 598 observaciones, de las cuales 463 son recomendaciones, 747 administrativas y 388 resarcitorias por un importe de mil 360 millones 323 mil 646 pesos. A su vez el Auditor General señaló que, de acuerdo a los resultados de las auditorías bajo las responsabilidades emitidas, hasta el mes de noviembre fueron presentadas 16 denuncias por los delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones. Finalmente, el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior, Lic. Roy Rubio Salazar se refirió a que el próximo año se tienen grandes retos por la puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción, lo que dijo los compromete a participar y colaborar con los tres niveles de gobierno para consolidar la cultura de la legalidad en la entidad. Es importante mencionar que las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, procederán al análisis del informe para posteriormente emitir el dictamen correspondiente, mismo que será puesto a consideración del pleno de la Asamblea Legislativa. ¾¾ “Hoy hemos disminuido la pobreza, no quiere decir que ya no hay, pero somos el gobierno número uno, según CONEVAL, que disminuyó la pobreza”, dijo el Ejecutivo Roberto Sandoval Castañeda Por Argimiro León Tepic.- Con el objetivo de contrarrestar la pobreza de los grupos vulnerables en el estado, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó, junto con el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Luis Enrique Miranda Nava, apoyos del programa PROSPERA, en el Nuevo Parque La Loma, que beneficiarán a más de 5 mil familias nayaritas. Como parte de una política integral que ha reducido la pobreza extrema en Nayarit, y gracias a la sensibilidad de la actual administración encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, se ha beneficiado a los hogares que se encuentran en situación de pobreza para reintegrarlos a la dinámica económica del estado, sin ser asistencial o buscar un reconocimiento electoral, señaló el Gobernador durante el evento. “Hoy hemos disminuido la pobreza, no quiere decir que ya no hay, pero somos el gobierno número uno, según CONEVAL, que disminuyó la pobreza; quiere decir que ahí la llevamos, quiere decir que, después de algunos meses que deje este honroso cargo, dejaré un estado con menos pobreza”, dijo el Ejecutivo estatal. El mandatario aseguró que una de las prioridades del Gobierno que encabeza ha sido diseñar políticas públicas que realmente funcionen para reducir la pobreza, pero también garantizar la seguridad y la paz social de los nayaritas para rehacer el tejido social. “Sí es cierto que hay pobreza, por eso estamos combatiéndola, no queremos tapar el sol con un dedo, estamos buscando cómo les llegue a cada uno de ustedes un apoyo mensual o bimestral para que podamos salir adelante”, abundó. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social afirmó que el Programa PROSPERA es la principal estrategia del Gobierno de la República para contrarrestar la pobreza del país, atendiendo a más de 6 millones de familias vulnerables que reciben apoyos de educación, salud y alimentación, y cuyo objetivo es que las familias mejoren su calidad de vida. “Hoy Nayarit vive un estado en donde puedes respirar y puedes viajar y puedes pasear por la calle por la noche, y puedes ir a Nuevo Vallarta, puedes ir a todos los lugares, y saben qué, viven en paz, viven mejor; gracias Gobernador, porque has hecho de este estado un gran estado, y gracias a ustedes, porque son mujeres con muchas ganas de salir adelante”, dijo Miranda Nava. Luego de la entrega de apoyos, el mandatario estatal y el titular de la SEDESOL recorrieron la Feria ¡VAS! A Mover a México, instalada en la cancha de usos múltiples de La Loma, en donde se dieron a conocer programas educativos, planes de estudios, requisitos y fechas de admisión de las instituciones educativas del estado, así como productos de las micro y medianas empresas nayaritas. MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 No negociables EL PAÍS 7A MERIDIANO DE NAYARIT : M I É R C O L E S 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 EL 6 PAÍS 7A Emiten alerta sanitaria La diabetes nos atropelló: Arriola Defenderemos principios básicos ante EU: Peña Nieto Miércoles 16 Noviembre de 2016 $10.00 Para contrarrestar la pobreza Entrega Gobierno apoyos del programa PROSPERA ¾ “Hoy hemos disminuido la pobreza, no quiere decir que ya no hay, pero somos el gobierno número uno, según CONEVAL, que disminuyó la pobreza”, dijo el Ejecutivo Roberto Sandoval Castañeda GOBIERNO 8A Por Argimiro León Luz y sombra Decepciona el TRI con roscas ante Panamá ¾ Lo más rescatable de la visita del Tricolor al cuadro canalero fue el punto rescatado Agencia Reforma ¾ Juan Carlos Osorio prometió que la Selección Mexicana jugaría con intensidad y futbol ante Panamá... olvidó lo segundo. En celebración de los 125 años Reúne Iglesia más de siete mil fieles ¾ La Eucaristía fue presidida por el Representante del Papa Francisco en México, el Arzobispo Franco Coppola; fue acompañado por Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de Tepic ¾ Recalcó en su alocución que: “La Iglesia existe para Evangelizar, para comunicar la vida divina a todos a través de los sacramentos, para colaborar con Cristo en la construcción de su Reino” Buscará clasificarse a los Juegos Centroamericanos Nayarita se trae el cuarto lugar mundial en Halterofilia ¾¾ Carolina Lugo Robles se ubicó en la cuarta posición del Campeonato Mundial Universitario en Levantamiento de Pesas, realizado en Mérida, Yucatán Por Dagoberto Fontes Tepic.- La nayarita marcó en el Arranque 88 kilogramos y en el Envión 109, para totalizar 197 kilogramos, empatando con la misma marca a Wen Husi Chen, representante de China Taipei, y quien se quedó con la medalla de bronce por criterio de desempate (peso corporal). El primer lugar de la competencia se lo llevó la medallista de los pasados Juegos Olímpicos Río 2016, Chun Kuo de China Taipei, con una marca total de 230 kilogramos. Plata para la jalisciense Janeth Gómez Valdivia, con 200 kilogramos en el total, y el bronce para Hus Chen con 197. La estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la carrera de Ciencias del Deporte, defiende los colores de esa casa de estudios en eventos deportivos universitarios; sin embargo, mantiene su representatividad para Nayarit en eventos que organiza la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas en la categoría de Primera Fuerza. Lugo Robles continuará con su preparación, ya que buscará clasificarse a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a realizarse en el 2018, en Barranquilla, Colombia. ESTADO 3A Por Dagoberto Fontes Son el presente y futuro de Nayarit Respaldo real y concreto a jóvenes: Manuel Cota ¾ “Creo enormemente en la juventud, en ese deseo enorme que tienes de hacerte escuchar, hazte escuchar y sabes que cuentas conmigo”, expresó con emoción el Senador ¾ En su compromiso de impulsar a la juventud emprendedora, Manuel Cota Jiménez, desde que platicó con Fredy Ortega, mostró interés, acercándolo a instituciones y programas que podían ayudarlo a conseguir su objetivo Por Dagoberto Fontes ESTADO 5A Reporta encuesta UT 2016 NORTEAMERICANA Por Juan Alonso Romero Por: Yuvenia Ulloa Isiordia GENERALES 6A OPINIÓN ELECCIÓN Realizó Polo acto de precampaña Por Asunción Villaurrutia Diabetes: la némesis del sector salud DIÁLOGOS En lugar de Informe Gestiona Héctor Santana recursos para arte y cultura Azúcar amargo HOY ESCRIBEN ESTADO 5A Para Bahía de Banderas Por Guillermo Aguirre 2A Satisfechos nayaritas en impartición de justicia Por Dagoberto Fontes La Serpentina GENERALES 6A EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ ESO ES LO QUE DICE EL MANDAMIENTO… Por Ramón Durón Ruíz (†) Control judicial de los nombramientos del Congreso Por José Miguel Madero Estrada GENERALES 2A y 4A
© Copyright 2025