PROGRAMA CONIITEC 2016 SEDE: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN NORTE DE GUERRERO IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, GUERRERO, MÉXICO. NOVIEMBRE 2016 CONFERENCIAS MAGISTRALES JUEVES 24 DE NOVIEMBRE AUDITORIO PRINCIPAL HORARIO REGISTRO AL CONIITEC 2016 08:00 - 09:00 hrs INAUGURACIÓN DEL CONIITEC 2016: LIC. RAYMUNDO LUIS ARROYO DELGADO 09:00 - 09:30 hrs RECESO DE ACTIVIDADES 09:30 - 10:00 hrs CONFERENCIA MAGISTRAL: DRA ANA LUCIA HILL MAYORAL - EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES RESILIENTES SEGURAS FRENTE A DESASTRES 10:00 - 11:00 hrs VIERNES 25 DE NOVIEMBRE AUDITORIO PRINCIPAL HORARIO CONFERENCIA MAGISTRAL: ING. LUIS ARMANDO BRAVO CASTILLO - LOS CRITERIOS DETERMINANTES AL DEFINIR PROYECTOS DE INGENIERÍA 10:30 - 11:40 hrs JUEVES 24 DE NOVIEMBRE AUDITORIO DE MECÁNICA NOMBRE DE LA PONENCIA AUTORES INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA EJE TEMÁTICO HORARIO IT de Zacatepec Ciencias de Ingeniería y Tecnología 11:00 - 11:20 hrs Universidad Politécnica del Estado de Guerrero Ciencias de Ingeniería y Tecnología 11:20 - 11:40 hrs Universidad Tecnológica de Oriental Ciencias de Ingeniería y Tecnología 11:40 - 12:00 hrs IT de Ecatepec Ciencias de Ingeniería y Tecnología 12:00 - 12:20 hrs UTRNG Ciencias de Ingeniería y Tecnología 12:20 - 12:40 hrs UTRNG Ciencias de Ingeniería y Tecnología 12:40 - 13:00 hrs IT de Iguala Ciencias de Ingeniería y Tecnología 13:00 - 13:20 hrs IT de Iguala Ciencias de Ingeniería y Tecnología 13:20 - 13:40 hrs UT de la Costa Grande de Guerrero Ciencias de Ingeniería y Tecnología 13:40 - 14:00 hrs Bárcenas Martínez Venancio FACILITANDO LA CONECTIVIDAD CON JAVA A BASE DE DATOS EN LOS DESARROLLOS WEB SOBRE PLATAFORMA LINUX UTILIZACIÓN DEL SECADO SOLAR PARA DESHIDRATAR PLATANO CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE QUÍMICOS FARMACÉUTICOS POR EL MÉTODO DE ESPECTROFOTOMETRÍA INFRARROJA ANÁLISIS FASORIAL DE LA POTENCIA ELÉCTRICA MONOFÁSICA DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN A PARTIR DE LAS VARIABLES TERMODINÁMICAS DEL REFRIGERANTE HFC134 NEURO-FUZZY APPROACH BASED PATH PLANNING FOR ROBOTIC MANIPULATORS SEGUIDOR SOLAR DE DOS GRADOS DE LIBERTAD PARA UN PANEL FOTOVOLTAICO RECICLADO DE ALUMINIO PARA GENERAR MATERIAL DIDÁCTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LA EMPRESA GRUPO GMI S.A.P.I. DE C.V. CARACTERIZACIÓN DE CELDAS PELTIER PARA ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE Tiburcio Zúñiga Mario Humberto Castrejón Hernández Yanet Ontiverios Hernández Norma Josefina Marcial Daniel Ixtlico Luis Lozada Laura Santana Paloma Munguía Pérez Raquel Reyes Hernández Edgar Delfino De Los Santos Ramírez Dania. Aguilar Anastacio Carlos Salazar Pereyra Martín Ponce Reynoso Rodolfo Martínez Rebolledo Miguel Ángel Rabadán Vargas Miguel Gonzales Román Damián García García Gerardo Rodríguez Mejía Marco Antonio Hernández Santana Jorge Rodríguez Teliz Javier Alfonso Valencia Méndez-Salvador Gutiérrez Muñoz Héctor Salomón Rodríguez Mejíamarco Antonio Rodríguez Teliz Javier Alfonso Hernández Santana Jorge Benítez Villasana Salvador Gutiérrez Espino José García Castañeda Carlos Arturo JUEVES 24 DE NOVIEMBRE AUDITORIO DE TEXTIL Y MODA NOMBRE DE LA PONENCIA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA EJE TEMÁTICO HORARIO IT de Chilpancingo Ciencias de Ingeniería y Tecnología 11:00 - 11:20 hrs UTRNG Ciencias de Ingeniería y Tecnología 11:20 - 11:40 hrs Rodríguez López Marco UT de Parras de la Fuente Ciencias de Ingeniería y Tecnología 11:40 - 12:00 hrs Lopez Toledo Eliut UT Gral. Mariano Escobedo Ciencias de Ingeniería y Tecnología 12:00 - 12:20 hrs IT de Zacatepec Educación 12:20 - 12:40 hrs Vargas Billares Catalina A Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 123 Educación 12:40 - 13:00 hrs Margarita Hurtado Gorostieta Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 123 Educación 13:00 - 13:20 hrs Universidad Politécnica del Estado de Guerrero Educación 13:20 - 13:40 hrs Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 123 Educación 13:40 - 14:00 hrs AUTORES Ramírez Fernández Viridiana PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILPANCINGO Duran Figueroa María Esther Hernández Hernández Mario Hernández Hernández José Luis APLICACIÓN MÓVIL TURÍSTICA DE TELOLOAPAN GRO Melgoza FuentesNancy Araceli Hernández Orozco Diana Estrada Benavides Roberto Jesús EL USO DEL INTERNET EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PARRAS DE LA FUENTE MANTENIMIENTO PREDICTIVO A MOTOR SHUNT CON LABVIEW Y ARDUINO Ontiveros Hernández Norma Josefina, MODELO INTEGRAL PARA EL APRENDIZAJE Peña Ramírez Jesús Ángel Tiburcio Zuñiga Mario Humberto Bárcenas Martínez Venancio LOS APRENDIZAJE Y EL CURRICULUM LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROYECTOS ACADÉMICOS DE TIC´S CON IMPACTO SOCIAL Alanis Cantú Reynaldo Júarez González Oscar LOS APOYOS TECNOLÓGICOS COMO MEDIADORES DE APRENDIZAJE PARA PERSONAS CON DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Ceballos Pinto Lorena Cuevas Fiscal Ithandehuil VIERNES 25 DE NOVIEMBRE AUDITORIO DE MECÁNICA NOMBRE DE LA PONENCIA AUTORES Barranco Gutiérrez Alejandro Israel Padilla Medina José Alfredo Díaz Carmona José Javier CONTEO DE AUTOMÓVILES A PARTIR DE VIDEOS DE AVENIDAS Pérez Pinal Francisco Javier Prado Olivares Juan Cerritos Jasso Daniel Arredondo Velázquez Moisés IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE AUTOMÓVILES EN Díaz Carmona Javier IMÁGENES BASADO EN PATRONES LOCALES BINARIOS Y CLASIFICADOR TIPO Padilla Medina Alfredo ADABOOST Prado Olivares Juan Barranco Gutiérrez Israel Munguía Pérez Raquel Limón Hernández Juan Manuel PROTOTIPO DE EXTRACCIÓN DE ESENCIA Y ACEITE DE ÁRNICA Álvarez González José Francisco Lara Valera Liliana INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA EJE TEMÁTICO HORARIO IT de Celaya Ciencias de Ingeniería y Tecnología 09:00 - 09:20 hrs IT de Celaya Ciencias de Ingeniería y Tecnología 09:20 - 09:40 hrs UT de Oriental Ciencias de Ingeniería y Tecnología 09:40 - 10:00 hrs RECESO DE ACTIVIDADES 10:00 - 10:30 hrs CONFERENCIA MAGISTRAL VIERNES 25 10:30 - 11:40 hrs Acevedo Gómez Ricardo EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TEÑIDO SOBRE FIBRAS DE LA CORONA DE LA Patiño Cayetano María Del Refugio PIÑA CON GRANA CARMÍN Velarde Galvan Alejandra SISTEMA DE SEGUIMIENTO VISUAL EN UN AMBIENTE VIRTUAL BASADO EN Lavín Delgado Jorge Enrique LA MATRIZ DE HOMOGRAFÍA Júarez González Oscar Silverio Brito Patiño Gabriel Vargas Colchero EL FOMENTO DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DEL CAFÉ LITERARIO: UNA EXPERIENCIA EXITOSA EN LA ESCUELA PRIMARIA Ismael Abraján de la Cruz Jorge Honorato Flores LA COMUNICACIÓN HUMANISTA PARA LA COMPRENSIÓN Y EL APRENDIZAJE Honorato Flores Jorge CONFIGURACIÓN DE DIPOLOS MODÉLICOS EN LA PREPARACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AUTODIRECCIÓN DEL APRENDIZAJE UTILIZANDO LA MOTIVACIÓN EN EL AULA, EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO ALFABETISMO TECNOLÓGICO EN LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES Galicia Adriana Landa Lorena Carrasco Eduardo Zuñiga Elisa Valle Obregón Marbella Sánchez Salas Micaela Salgado Soto Abner Adalid Carrillo Flores Irma UT de la Mixteca UTRNG Ciencias de Ingeniería y Tecnología 10:40 - 11:00 hrs Universidad Politécnica del Estado de Guerrero Ciencias de Ingeniería y Tecnología 11:00 - 11:20 hrs Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" Educación 11:20 - 11:40 hrs Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" Educación 11:40 - 12:00 hrs Educación 12:00 - 12:20 hrs UT de la Costa Grande de Guerrero Educación 12:20 - 12:40 hrs Universidad Autónoma de Aguascalientes Educación 12:40 - 13:00 hrs IT Acapulco Universidad Metropolitana. Chile VIERNES 25 DE NOVIEMBRE AUDITORIO DE TEXTIL NOMBRE DE LA PONENCIA AUTORES ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA INNOVACIÓN AGRÍCOLA BASADA EN EL ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS REGIONALES IDENTIFICACIÓN DEL DESARROLLO LARVAL DEL GUSANO ROJO DE MAGUEY (COMADIA REDTENBACHERI) EN LA REGIÓN DEL ALTIPLANO HIDALGUENSE PROCESOS FISIOLÓGICOS DE FAMILIAS DERIVADAS DE POBLACIONES NATIVAS DE JITOMATE Fernando de León González Luis Manuel Rodríguez Sánchez Susana E. Ramírez Sánchez Ávila Ramírez María Del Carmen, Hernández Domínguez Edna María Ramos Hernández Noé Gervacio C. A. Livera M. M. Castillo G. F. Cruz H. N. Sanjuan L.F. INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA EJE TEMÁTICO HORARIO Universidad Autónoma Metropolitana Ciencias Agropecuarias 09:00 - 09:20 hrs IT del Oriente del Estado de Hidalgo Ciencias Agropecuarias 09:20 - 09:40 hrs Ciencias Agropecuarias 09:40 - 10:00 hrs Colegio de postgraduados, Campus Montecillo Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario RECESO DE ACTIVIDADES 10:00 - 10:30 hrs CONFERENCIA MAGISTRAL VIERNES 25 10:30 - 11:40 hrs Munguia Pérez Raquel Reyes Hernández Edgar Delfino De Los Santos Ramírez Dania FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL NACIMIENTO PREMATURO DE BEBES Moreno Sandoval Ma. Isabel EN EL HOSPITAL GENERAL “DR. RAYMUNDO ABARCA ALARCÓN” Díaz González Lucio Manuel Regino Fernando IMPORTANCIA DEL BALANCED SCORCARD DE LAS PYMES DE LA ZONA NORTE Díaz Lara Carlos Alberto DEL ESTADO DE GUERRERO Bautista Nava Ana Lilia Galeana Macedo Sarai CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE QUÍMICOS FARMACÉUTICOS POR EL MÉTODO DE ESPECTROFOTOMETRÍA INFRARROJA UT de Oriental Ciencias Naturales y Exactas 11:40 - 12:00 hrs Unidad Académica de Matemáticas Ciencias Naturales y Exactas 12:00 - 12:20 hrs IT de Iguala Ciencias Sociales y Administrativas 12:20 - 12:40 hrs TITULO TRABAJO PRODUCCIÓN DE COLORANTE ROJO CARMÍN (GRANA) AUTORES EXPOSICIÓN DE POSTER-CARTEL PROCEDENCIA Rosalía Ríos Ramírez Ricardo Acevedo Gómez OBTENCIÓN Y TENIDO DE FIBRAS DE LA María del Refugio Patiño Cayetano PIÑA CON GRANA Alejandra Velarde Galván Isidro Rodríguez Marín APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE David Vargas Díaz INGENIERÍA PARA EL CONTROL Y AUMENTO DE LAS VENTAS EN UNA Adolfo Candelario Encarnación PLANTA PURIFICADORA DE AGUA Eduardo Gómez García Rubén Eliseo Vázquez Pérez APLICACIÓN DE INGENIERÍA PARA EL David Lucas Delino CONTROL DE LA PRODUCCIÓN EN UNA Miguel Ángel Moreno Bandala, EMPRESA ZAPATERA. Dalila Velázquez Merino Jessica Camacho Escobedo PLANEACIÓN Y CONTROL DE VENTAS EN Daniela Morales Figueroa UNA EMPRESA CERVECERA CON Noemí León Ortiz HERRAMIENTAS DE INGENIERÍA Eduardo Gómez García Francisco Sotero Hernández TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Roxana Reza Román. EN ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS Roberto Carlos Badillo Vázquez. Fca. Yuridia Monjardin Quevedo Ma. Isabel Marban Arcos I. HACIENDO UN MUNDO DE DIFERENCIA Gabriela Aida Benítez Avalos Yolanda Griselda Vázquez Juárez TEMÁTICA Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero Ciencias de Ingeniería y Tecnología Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero Ciencias de Ingeniería y Tecnología Universidad Tecnológica De Tecamachalco Ciencias de Ingeniería y Tecnología Universidad Tecnológica De Tecamachalco Ciencias de Ingeniería y Tecnología Universidad Tecnológica De Tecamachalco Ciencias de Ingeniería y Tecnología Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero Ciencias Naturales y Exactas Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero Ciencias Sociales y Administrativas 24 DE NOVIEMBRE CURSO-TALLER NOMBRE DEL TALLER RESPONSABLE DEL CURSO-TALLER INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA HORARIO RESCATE DE VEHÍCULOS, PARAMÉDICOS DIRECCIÓN DE PARAMÉDICO Y PROTECCIÓN CIVIL UTRNG IGUALA 13:00 - 16:00 hrs MARKETING DIGITAL LIC. KRISTABEL CARRANZA ESCALERA ADM PROYECTOS, CUERNAVACA 09:00 - 15:00 hrs PROGRAMACIÓN DE APP'S ING. LUIS ALFREDO ABARCA GALICIA BPLUS ACAPULCO 09:00 - 15:00 hrs INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE ENLACES INALÁMBRICOS M.S.C. JULIO CESAR ROJAS NANDO IT DE ACATLÁN, PUEBLA 09:00 - 15:00 hrs 25 DE NOVIEMBRE CURSO-TALLER NOMBRE DEL TALLER RESPONSABLE DEL CURSO-TALLER INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA HORARIO OPERACIÓN Y ARMADO DE DRONES ING. MARÍA DEL ROCÍO CRUZ MARÍNEZ ING. EDEL OJEDA FLIGHT DRONE DRONE TOOLS 09:00 - 15:00 hrs PROGRAMACIÓN DE APP'S ING. LUIS ALFREDO ABARCA GALICIA BPLUS ACAPULCO 09:00 - 15:00 hrs INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE ENLACES INALÁMBRICOS M.S.C. JULIO CESAR ROJAS NANDO IT DE ACATLÁN, PUEBLA 09:00 - 15:00 hrs *CUPOS LIMITADOS A 30 PARTICIPANTES POR CURSO-TALLER CONFERENCIA EL 24 DE NOVIEMBRE ANA LUCIA HILL MAYORAL "EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES RESILIENTES SEGURAS FRENTE A DESASTRES" Entre sus actividades más relevantes está la asesoría en el manejo político-estratégico, técnico y operativo de crisis, desastres y riesgos y la consultoría política en Estados Unidos, México y Centroamérica. Así como la asesoría para la integración de proyectos de análisis político, económico y social para la identificación de riesgos de conflicto local. Originaria de Sonora, México, Ana Lucía estudió una Maestría en Conducción Política en la George Washington University (GWU) y una Licenciatura en Ciencias Sociales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Con grado de Doctor en Manejo de Crisis, Desastres y Riesgos en la GWU. De Abril de 2007 a diciembre de 2012, Ana Lucía fue la titular de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación, posición a la que llegó a través del Servicio Profesional de Carrera del Gobierno Federal. Fue Presidente del Comité Nacional de Normalización en materia de Protección Civil y Prevención de Desastres y Punto Focal de México ante la United Nations Disaster Assessment and Coordination (UNDAC) y en el International Search and Rescue Advisory Group (INSARAG). Ana Lucía también fue Punto Focal para el Alertamiento por Tsunamis del Intergovernmental Coordination Group del Pacific Tsunami Warning and Mitigation System de la UNESCO. Ana Lucía se mantiene como miembro de la United Nations Disaster Assessment and Coordination (UNDAC). Actualmente Ana Lucía es asesora en materia de Protección Civil y Riesgos de la Presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados y en el Manejo de Crisis y Riesgos del Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa. Ana Lucía es profesora de las materias 1. Continuidad de Operaciones y Continuidad de Gobierno y 2. Comunicación del Riesgo en la Escuela de Administración Pública del Gobierno del Distrito Federal y del curso Prevención y Atención a Desastres de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac. Ana Lucía también imparte el curso Atención a Desastres en la Licenciatura de Protección Civil de la Universidad CLEA. CONFERENCIA EL 25 DE NOVIEMBRE LUIS ARMANDO BRAVO CASTILLO "LOS CRITERIOS DETERMINANTES AL DEFINIR PROYECTOS DE INGENIERÍA" Ingeniero en Biónica egresado del Instituto Politécnico Nacional. Fundador y Director General de la empresa “PROBIONICS, S.A. DE C.V.” dedicada al desarrollo de órganos artificiales y plataformas de rehabilitación. Reconocido como el Innovador del año por la Academia Mexicana de Ciencias Académicas y Sociales en el año 2005. Y entre sus triunfos destacan: Ganador del “PREMIO CANIETI 2006” a la innovación tecnológica. Ganador del “PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2007” en el Estado de México. Ganador del “PREMIO ADIAT 2008 EN LA CATETORÍA PYME”. Ganador del “PREMIO ESTATAL A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL MEXIQUENSE 2008”. Ganador del PREMIO INTERNACIONAL TECNOS 2009 en la categoría de innovación tecnológica. Distinguido con el reconocimiento Quo Discovery 2012 y como Embajador Mente Futuro Quo Discovery 2012. Nombrado Líder del Futuro y miembro del Club Líderes del Futuro por la Revista Líderes Mexicanos 2013. Poseedor de seis patentes otorgadas en Estados Unidos, Comunidad Europea Perú y Brasil con dos solicitudes más de tipo PCT en curso. Asesor tecnológico en materia ortopédica para CFE a nivel Nacional 2014. Distinguido como uno de los líderes más destacados en materia de tecnología de vanguardia por la Revista Newsweek 2014. Miembro consejero en Tecnología de la Sociedad Mexicana de Cirugía de Mano A. C. Líder del desarrollo de la primera prótesis electrónica no invasiva para amputaciones de miembro superior en México, beneficiando a más de 130 personas con esta tecnología, impartiendo hasta el momento más de 150 conferencias a nivel nacional e internacional sobre este desarrollo.
© Copyright 2025