Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 315 Ciudad de México, México a 10 de Noviembre del 2016. Emision: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: Fenómenos Significativos DURANTE EL JUEVES Y EL VIERNES SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS A TORRENCIALES EN VERACRUZ, CHIAPAS, TABASCO Y TAMAULIPAS. CONTINUARÁ EL AMBIENTE FRÍO Y LLUVIOSO EN EL NORTE, OCCIDENTE Y CENTRO DEL PAÍS. ADEMÁS DE EVENTO DE “NORTE” CON RACHAS DE HASTA 70 km/h EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO Y DE HASTA 90 km/h EN EL ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC. Periodo de validez de las 13:00 horas del Jueves 10 a las 08:00 horas del Viernes 11 de noviembre.. El sistema frontal No. 6, se ubica con características de estacionario sobre el occidente y sur del Golfo de México, en interacción con la Primera Tormenta Invernal ubicada en el norte del país, con una zona de inestabilidad al sur de las costas de Colima y con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán. La masa de aire frío asociada al frente mantiene temperaturas bajas sobre gran parte del territorio, evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h en el litoral del Golfo de México, y de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. A su vez, continúa el potencial para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila; así como en las cimas de los volcanes Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes efectos: Tormentas intensas (75 a 150 mm) con tormentas puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Chiapas y Tabasco. Intervalos de chubascos muy fuertes (50 a 75 mm) con tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas. Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Puebla y Oaxaca. Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm):Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche y Quintana Roo. 10-11-2016 1/7 Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Durango, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro. Campeche y Yucatán. Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora y Sinaloa. Pronóstico de vientos fuertes: Evento de "Norte" con rachas de 50 a 70 km/h: Costas de Tamaulipas y Veracruz. Evento de "Norte" con rachas de hasta 90 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos o tornados, además de trombas en cuerpos de agua de las entidades federativas señaladas. Figura 1. Imagen de satélite GOES-Este con sistemas principales (canal Infrarrojo) Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Periodo de validez de las 08:00 horas del Viernes 11 a las 08:00 horas del sábado 12 de noviembre. El sistema frontal No. 6, se mantendrá como estacionario sobre el occidente y sur del Golfo de México, continuará interactuando con la primera tormenta invernal, la cual se ubicará al norte de Sonora y Chihuahua, con la zona de inestabilidad que se localizará al oeste de las costas de Jalisco y con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán. La masa de aire frío asociada al frente conservará las temperaturas bajas sobre gran parte del territorio, evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral del Golfo de México, y de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. A su vez, por la mañana continuará el potencial para la caída de nieve o aguanieve en la sierra de Chihuahua; así como en las cimas de los volcanes Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Se prevé que la tormenta invernal comience a perder sus características al final del día. 10-11-2016 2/7 Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes efectos: Viernes 11 de noviembre: Intervalos de chubascos muy fuertes (50 a 75 mm) con tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas. Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Tamaulipas. Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Campeche. Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México Yucatán y Quintana Roo. Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Morelos y Tlaxcala. Pronóstico de temperaturas mínimas: Temperaturas menores a -5°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Temperaturas de -5°C a 0°C: Zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Temperaturas de 0°C a 5°C: Zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Pronóstico de vientos fuertes: Evento de "norte" con rachas de 50 a 60 km/h: Costas de Tamaulipas y Veracruz. Evento de "norte" con rachas de hasta 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Tabla de pronóstico de probabilidad de intensidad de lluvia por entidad federativa para el 11 de Noviembre de 2016 Estado Torrenciales a Tormentas Chubascos Chubascos Lluvia aislada extraordinarias Intensas con con (de 0.1 a 25 (mayores a (de 75.1 a tormentas tormentas mm) 150 mm) 150 mm) muy fuertes fuertes (de 50.1 a 75 (de 25.1 a mm) 50 mm) Estados en el litoral del Pacífico Baja California Baja California Sur 20% Colima 60% Chiapas 80% Guerrero 60% Jalisco 80% 20% Michoacán 60% 10-11-2016 3/7 Nayarit Oaxaca 80% 80% Sinaloa Sonora 20% 20% Estados en el Golfo de México y Mar Caribe Campeche Quintana Roo Tabasco Tamaulipas Veracruz 60% 40% 80% 80% 80% Yucatán Estados en el Interior del País 20% Durango Chihuahua 80% 80% Coahuila Nuevo León 80% 80% Zacatecas San Luis Potosí 80% 80% Aguascalientes Guanajuato 80% 80% Querétaro Hidalgo 80% 80% Estado de México Ciudad de México 80% 80% Morelos Tlaxcala 60% 60% Puebla 80% Resumen del pronóstico de 48 a 96 horas (del Sábado 12 al Lunes 14 de Noviembre) [1] El sistema frontal No. 6, el día sábado será reforzado con un nuevo escurrimiento de aire frío, ubicándose sobre el occidente y sur del Golfo de México, mientras que el domingo el sistema se localizará sobre la Península de Yucatán, en proceso de disipación. Por su parte, en el occidente de dicho Golfo, durante el domingo y el lunes, se establecerá un canal de baja presión, estas condiciones, mantendrán el potencial de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el oriente y sureste del territorio. Así mismo, la masa de aire frío asociada preservará las temperaturas bajas sobre gran parte del país y el evento de “Norte” con rachas de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México y de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, condiciones que irán disminuyendo paulatinamente a partir del día domingo. [2] Zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el Océano Pacífico, durante el periodo de pronóstico, se ubicará como semiestacionaria al oeste de las costas de Jalisco y al sur de la Península de Baja 10-11-2016 4/7 California, en interacción con la corriente en chorro mantendrá el fuerte arrastre de humedad hacia el occidente, norte y centro de la República Mexicana, conservando el potencial de lluvias con tormentas puntuales fuertes sobre dichas regiones. Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes efectos: Sábado 12 de noviembre: Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco. Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Chiapas y Campeche. Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango, Nayarit, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo. Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sinaloa y Yucatán. Domingo 13 de noviembre: Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Tabasco. Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas y Oaxaca. Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Michoacán, Guerrero y Campeche Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo. Lunes 14 de noviembre: Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz. Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Durango, Michoacán, Guerrero y Campeche Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo. Áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas en las siguientes 24, 48, 72 y 96 horas 10-11-2016 5/7 Tabla No. 315, Pronóstico cuantitativo de la lluvia máxima hidrológicas a 96 h. Fecha: Jueves 10, D+1 D+2 2016 Viernes 11 Sábado 12 Región Prob Lluvia (mm) Lluvia (mm) (%) I. Pen. de B.C. 20% 0.1 a 5 0.1 a 5 II. Noroeste 20% 0.1 a 5 0.1 a 5 III. Pacífico Norte 80% 0.1 a 5 0.1 a 5 IV. Balsas 80% 5 a 25 25 a 50 V. Pacífico Sur 80% 50 a 75 25 a 50 VI. Río Bravo 80% 25 a 50 25 a 50 VII. C. C. del Norte 80% 5 a 25 5 a 25 VIII. Lerma-Santiago80% 25 a 50 25 a 50 Pacífico IX. Golfo Norte 80% 50 a 75 50 a 75 10-11-2016 puntual por regiones D+3 Domingo 13 Lluvia (mm) D+4 Lunes 14 Lluvia (mm) * * 0.1 a 5 5 a 25 5 a 25 5 a 25 5 a 25 25 a 50 * * 0.1 a 5 5 a 25 5 a 25 5 a 25 5 a 25 5 a 25 5 a 25 5 a 25 6/7 X. Golfo Centro XI. Frontera Sur 80% 80% 75 a 150 75 a 150 50 a 75 50 a 75 50 a 75 50 a 75 50 a 75 25 a 50 XII. Pen. de Yucatán XIII. Valle de México 60% 80% 25 a 50 5 a 25 25 a 50 5 a 25 5 a 25 0.1 a 5 0.1 a 5 0.1 a 5 Pronósticos basados en la interpretación de los modelos numéricos GFS, WRF, ECMWF y NAVGEM Probabilidad de lluvia significativa (superior a 1.0 mm /24 h): http://collaboration.cmc.ec.gc.ca/cmc/cmoi/cmc-prob-products.reps/ Las lluvias de fuertes a torrenciales pueden estar acompañadas de actividad eléctrica (descargas nube-nube o nube-tierra), granizo y fuertes vientos que pueden causar daños materiales. Síguenos a través de Twitter en @CONAGUA_clima Grupo de Discusión y elaboración de Aviso Meteorológico: Luz Hernández, Alex Ramírez, Aline Maza, Josué Montiel y Gerardo Vázquez. Próxima emisión a las: 13:00 horas del día 11 de Noviembre Pronosticador: Graciela Elizabeth Ramos García Revisó: Jaime Albarrán Ascencio 10-11-2016 7/7
© Copyright 2025