Consultar la version impresa en PDF

HALLAN A NIÑA RAPTADA POR BOKO HARAM
ABUYA.— Una de las alumnas de una
escuela de Chibok secuestradas en Nigeria
en 2014 por el grupo radical islámico Boko
Haram fue encontrada con un hijo de 10
meses de edad, informó un vocero del
ejército. La niña fue descubierta en Pulka
Gwoza, en el estado de Borno, durante
una operación contra la insurgencia de
Boko Haram, reportó el diario nigeriano
Vanguard en su versión online. >11
Foto: AP
EXCELSIOR
domingo 6 de noviembre DE 2016
VENEZUELA
ADVIERTE DE VIOLENCIA
[email protected]
@Global_Exc
CLINTON TRUMP
Venezuela podría seguir un camino de sangre si
fracasa el diálogo entre el gobierno de Nicolás
Maduro y la oposición, dijo el enviado por el papa
Francisco para impulsar las conversaciones, según
informó ayer el diario argentino La Nación. >11
CENTROAMÉRICA
La hora de
la verdad
CARRERA POR LA CASA BLANCA
TRUMP, EL
REY DE LAS
REDES
SOCIALES
El candidato republicano ha ganado la batalla
en internet, ya que los estadunidenses han
invertido mucho más tiempo en revisar las
publicaciones del empresario que las de la
demócrata Hillary Clinton
Foto: AFP
El Consejo Supremo Electoral instó a los ciudadanos inscritos en
el padrón a participar en la jornada comicial.
Nicaragüenses acuden
a elegir a su Presidente
NOTIMEX
[email protected]
MANAGUA.— Los nicaragüenses eligen hoy Presidente,
con el sandinista Daniel Ortega
como claro favorito para conseguir su cuarto periodo en el
poder, el tercero consecutivo,
en un proceso que no contará
con la observación de la OEA
ni de la Unión Europea, ni la
participación del principal bloque opositor.
Ortega, ahora junto a su
mujer, la influyente Rosario
Murillo, como su candidata a
vicepresidenta, parte como
amplio favorito para arrollar
a sus cinco contrincantes,
con 69.8% de intención de
voto, según la reciente encuesta de M&R Consultores.
El gobernante saca una
amplia ventaja de 61.7 puntos a su competidor más inmediato, el exguerrillero de
la “Contra” Maximino Rodríguez, de la alianza encabezada por el Partido Liberal
Constitucionalista (PLC), según ese estudio.
La influencia de las mujeres en Estados
Unidos ha sido determinante en la actual
campaña electoral, al grado de que su voto
podría marcar diferencia en los resultados del
próximo martes > 4 a 10
Con esos números, Ortega, quien cumplirá 71 años
el 11 de noviembre, se perfila como virtual vencedor de
las elecciones en la primera
vuelta, algo para lo que necesita 35% de los votos y 5
puntos más que el segundo.
El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE),
Roberto Rivas, dijo a periodistas que los comicios
serán presenciados por cinco expresidentes de la región, así como por un grupo
de expertos electorales de
América Latina y 120 personalidades internacionales.
Unos 4.34 millones de nicaragüenses están convocados para elegir un Presidente,
un vicepresidente, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el
Parlamento Centroamericano.
De acuerdo con datos del
CSE, se instalarán cuatro mil
308 centros de votación a
nivel nacional (mil 440 ubicados en centros urbanos y
dos mil 868 en comunidades rurales).
Foto: AP
EUROPA TERRORISMO
Francia captura al máximo líder de ETA
Mikel Irastorza,
arrestado cerca de la
frontera con España,
ejercía la máxima
responsabilidad de la
organización
AFP
[email protected]
BAYONA.— La organización
terrorista vasca ETA sufrió
ayer un duro revés con la detención en el sur de Francia de
Mikel Irastorza, considerado
actualmente máximo dirigente del grupo armado.
Irastorza, quien “permanecía prófugo de la justicia”, fue
detenido en la localidad francesa de Ascain, Departamento de Pirineos Atlánticos, cerca
de la frontera con España, informó el Ministerio del Interior
español en un comunicado.
Según el Ministerio, Irastorza, “prófugo desde 2008, ejercía la máxima responsabilidad
de la organización terrorista ETA
y dictaba las directrices que debían ser seguidas por todas las
estructuras que la componían”.
Foto: AFP
Mikel Irastorza fue detenido “en el interior de una vivienda” durante
un dispositivo dirigido “contra la estructura de la dirección de ETA”.
El hombre fue detenido
“en el interior de una vivienda” durante un dispositivo dirigido “contra la estructura de
la dirección de ETA”.
La operación “continúa
abierta y no se descartan más
detenciones”, añadió el texto.
Irastorza, de 41 años, originario de la ciudad española de San Sebastián, dirigía el
“aparato político” del grupo
separatista, asegura Madrid.
La pareja que lo alojaba, el
español Xabi Arin Baztarica y
Denise, una mujer francesa
cuyo apellido no fue revelado,
también fue detenida.
Xabi Arin Baztarica, de 59
años, es un vasco instalado en
el País Vasco francés, donde
trabajaba como directivo en
una empresa de muebles en
Hendaya. Denise tiene 56 años.
Esta operación fue llevada a cabo de forma conjunta por la Dirección General
de Seguridad Interior (DGSI)
francesa y la Guardia Civil española, precisa el comunicado del Ministerio.
La detención es “un duro
golpe a las estructuras de ETA”,
insiste Madrid, porque supone
“la eliminación de su estructura de dirección, encargada de
dirigir la gestión del arsenal armamentístico y explosivo”.
Unos 200 manifestantes se
concentraron por la tarde en
Ascain para protestar contra la
operación policial, atendiendo el llamado de varios movimientos nacionalistas vascos.
ETA, fundada en 1959, es
considerada responsable de la
muerte de más de 800 personas en más de 40 años de lucha
armada por la independencia
del País Vasco y de Navarra.
En 2010, ETA anunció el
fin de los atentados y un año
después renunció a la lucha
armada, pero se negó a entregar armas y a disolverse, como
exigen los gobiernos español
y francés.
PAPA FRANCISCO
CRITICA USO DEL DINERO
El papa Francisco arremetió contra un orden
mundial que ha hecho del dinero “un ídolo”
que tiraniza a los pueblos, y denunció la
“bancarrota de la humanidad”. Al término de
su discurso saludó a algunos asistentes, entre
ellos, el expresidente uruguayo José Mujica y su
esposa, Lucía Topolansky.
—EFE
Foto: AP
DILMA ROUSSEFF
ALERTA DE OTRO GOLPE
La destituida presidenta de Brasil Dilma Rousseff
advirtió que “podría producirse un golpe dentro
del golpe”, y dijo que el futuro inmediato de su país
es incierto. “No hay ningún analista que pueda
responder qué va a pasar, ya que habrá que ver
cómo se desarrollan los hechos políticos
y económicos”, dijo la exmandataria. >11
2
GLOBAL
domingo 6 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR
Catalejo
Cosmovisión
ESTHER SHABOT
KIMBERLY ARMENGOL
[email protected]
[email protected]
La destrucción de la democracia
en Turquía
El voto equivocado
El presidente Erdogan no se está tentando el corazón para arrasar con
todo lo sospechoso de ofrecer alguna resistencia a sus pretensiones.
E
E
l fallido golpe de Estado contra el
régimen de Erdogan ocurrido en
julio pasado, constituyó la gran
oportunidad para el Presidente
turco de deshacerse de sus opositores políticos mediante purgas, encarcelamientos y despidos masivos en los que no
sólo cayeron los participantes en el golpe,
sino también una inmensa cantidad de personas, medios de comunicación, empresas
y agrupaciones políticas y sociales insertas
dentro de la legalidad y ajenas al presunto
grupo Gulenista al que se atribuyó la intentona golpista. Cerca de 100 mil funcionarios
públicos han sido despedidos y las purgas
continúan aún ahora, cuatro meses después. Tan sólo hace un par de días se ordenó prisión preventiva para un buen número
de líderes y diputados del principal partido
prokurdo, el HDP, segunda fuerza de oposición en el parlamento turco. Se trata de una
decisión antecedida por encarcelamientos
arbitrarios de escritores, intelectuales y militantes de la causa kurda. En los últimos tiempos, por ejemplo, 24 alcaldes kurdos fueron
removidos de sus puestos de un solo golpe
y sustituidos por nuevos funcionarios nombrados por el gobierno.
Todo esto se hace bajo la justificación
del combate al terrorismo, tanto al atribuido a las órdenes del clérigo Fetulah Gulen,
como al kurdo. Y como en efecto, los actos
terroristas han proliferado en Turquía en los
últimos meses luego de que se declarara ilegal el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), el presidente Erdogan no se está
tentando el corazón para arrasar con todo
aquello que es mínimamente sospechoso de
ofrecer alguna resistencia a sus pretensiones
de controlar él y su aparato, todos los hilos
del poder político de la nación turca. La figura del debido proceso es en este contexto
inexistente, y cada vez más el régimen adquiere un perfil totalitario.
Por supuesto, la crítica a cualquier
aspecto de las acciones de Erdogan y su
gente son también objeto de la condena oficial con las consecuentes represalias. El caso
más reciente al respecto ha sido la detención
de 15 periodistas y editores del periódico
más independiente del país: el Cumhuriyet,
un diario que a lo largo de años ha logrado
mantener un perfil liberal, laico, no panfletario, serio en sus críticas y análisis, el único
con reporteros en frentes de guerra en Siria y
con una considerable planta de columnistas
mujeres. La acusación oficial para los arrestos es que lo publicado en Cumhuriyet incitó
directa o subliminalmente a los golpistas. La
paulatina supresión de la libertad de expresión en Turquía se refleja claramente en el
siguiente dato: Reporteros Sin Fronteras catalogaba a este país en 2005 en el lugar 98
de la lista de 180 países, hoy lo ubica en la
posición 151 de su Índex.
Todo esto indica que si en el pasado Turquía era un país relativamente democrático,
hoy esa condición se ha perdido. El modelo
que ha surgido es el de la eliminación de los
pesos y contrapesos propios de una democracia, una sociedad forzosamente obediente de
lo que determine la cúpula política, una prensa dócil y un poder totalitario con Erdogan a
la cabeza. Se vislumbra, por tanto, un escenario en que en la medida en que la totalidad
de la representación de la población kurda ha
sido puesta fuera de la ley, queda cancelada
cualquier oportunidad de diálogo y acuerdos con este importantísimo segmento de
la población kurda. Ello presagia más y más
violencia interna, lo mismo que una relación
crecientemente tensa con la comunidad internacional. Las últimas purgas han concitado
una condena tanto de Estados Unidos como
de la Unión Europea, quienes observan este
deterioro con suma preocupación, al temer
que la conflictividad que de por sí aqueja a la
región se vea agravada aún más por la inestabilidad y violación flagrante de los derechos
humanos que crecen día con día en Turquía.
En Estados Unidos pocos se han concentrado en el fondo de las
propuestas económicas, políticas y de relaciones internacionales.
l análisis de las elecciones en Estados Unidos está lleno de sesgos
emocionales que obnubila a la inmensa mayoría y les impide ver
con claridad cómo se ha venido
desarrollando el proceso, sino las implicaciones de largo plazo de una y otra alternativa electoral.
En el caso de los mexicanos hay una
creencia maniquea de que Donald Trump
es malo y Hillary Clinton es buena para los
intereses de México. Gran parte de esta idea
equivocada tiene que ver con los exabruptos
verbales del primero que han herido el sentimentalismo de amplios sectores de la población, así como un análisis muy superficial
de los temas.
Ambos candidatos están en contra del
TPP y, a no dudar, renegociarán el Tratado
de Libre Comercio de América del Norte. En
cuanto a migración, habría que esperar posiciones, verdaderamente, duras. El gobierno de Barack Obama tiene el récord de más
deportaciones en la historia con una cifra superior a los 2.5 millones de personas durante
su administración y Bill Clinton, con el apoyo de Hillary, construyó la parte más grande
del muro que divide a las dos naciones.
Algunos medios masivos hispanohablantes hacen creer que el voto hispano decidirá
la elección, cuando se espera que en el menor de los casos llegue a 11% de los votantes.
Se cree que todos los latinos están en contra de Trump cuando, en los hechos, no es
así. En las elecciones primarias en Florida y
Nevada este hombre derrotó a candidatos
hispanos.
Desde una arista emocional hay quienes
creen que el género de los candidatos debe
tener un peso fundamental en las elecciones.
Hace unos días, la actriz Susan Sarandon
dijo que ella “no votaba con la vagina” ante
los cuestionamientos sobre su apoyo para el
candidato republicano.
Si se analiza a fondo la afirmación de que
por ser mujer debe tener el apoyo de las de su
género, se trata de una posición total y, absolutamente, discriminatoria. Sólo imagine por
un momento que dijera que los hombres deben votar por Trump únicamente porque es
hombre. Seguramente despertaría oleadas
de indignación, no sólo entre las feminazis,
sino cualquier otra buena conciencia.
La verdadera igualdad consiste en no ver
las diferencias. No se trata de una lucha de
géneros, sino de seleccionar a la mejor persona para el cargo, aquel que tenga los mejores atributos para desempeñar el cargo sin
importar su género, raza, color o religión.
A unos días de las elecciones en Estados
Unidos, pocos se han concentrado en el fondo de las propuestas económicas, políticas
y de relaciones internacionales puesto que
la mayoría de los análisis se han perdido en
cuestiones de forma y no de fondo como debería hacerse para evitar cometer errores.
Tanto Trump como Clinton
están en contra del TPP
y, a no dudar, renegociarán
el TLCAN.
POST SCRIPTUM
La última moda en la democracia es hacer
referéndum sobre temas que deben corresponder directamente a los gobernantes, pero
que terminan generando una gran cantidad
de problemas.
En Colombia la anhelada paz y el fin de la
guerra entre el gobierno y las FARC ha sido
descarrilada por un sector de la población.
En Reino Unido parecería que no encuentran
el camino para revertir la decisión de abandonar la Unión Europea como lo demuestra
la decisión judicial de obligar al Parlamento
a que ellos sean los que tengan que activar el
artículo 50 de la Unión Europea.
El desprestigio de los partidos políticos y
las formas tradicionales de hacer política están generando verdaderos problemas para la
sociedad. Es momento de preservar las instituciones democráticas para evitar un retroceso mayor.
Twitter: @kimarmengol
MEDITERRÁNEO
Salvan a más de dos mil migrantes
EFE
global�gimm.com.mx
Foto: Reuters
La Guardia Costera italiana informó que durante las operaciones
de rescate se localizaron los cadáveres de diez personas.
ROMA.— Más de dos mil 200
inmigrantes fueron rescatados ayer cuando se dirigían a
bordo de 16 embarcaciones
hacia la costa de Italia, y durante las operaciones se localizaron los cadáveres de diez
personas, informó la Guardia
Costera italiana.
Los guardacostas señalaron en un comunicado que
el dispositivo de salvamento
se articuló en 16 operaciones
distintas, coordinadas desde
su Central Operativa en Roma
y en las que participó la nave
española Navarra, del dispositivo europeo EuNavforMed.
Los inmigrantes iban a
bordo de 13 naves neumáticas, dos barcazas y una
embarcación de mayor
tamaño.
En el protocolo han intervenido, además de la nave española, medios de la Guardia
Costera y otros barcos de organizaciones humanitarias
como la maltesa MOAS, Médicos Sin Fronteras y Life Boat,
entre otros.
Italia, puente natural entre África y Europa, recibe un
elevado flujo migratorio procedente de las costas norteafricanas, especialmente desde Libia.
Esta oleada de inmigrantes
hacia el continente europeo
se salda con frecuencia con
numerosas víctimas mortales.
El pasado jueves, dos sobrevivientes relataron a la Agencia
de Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR) que al
menos 239 inmigrantes habían
desaparecido tras dos naufragios frente a costas libias.
Ayer, el puerto de Trapani
recibió los cuerpos de 12 inmigrantes recuperados en los
últimos días.
EL RADAR GLOBAL
[email protected]
@Global_Exc
LO QUE VIENE
IMPRESIONANTE
Emprenden nueva
ofensiva contra el EI
Protestan en Turquía
contra detenciones
Las fuerzas especiales
iraquíes vuelven
a la batalla, después
de un primer día
de enfrentamientos
en Mosul contra
el Estado Islámico.
Se lleva a cabo una
manifestación en contra
del arresto de los jefes del
Partido Democrático de
los Pueblos, el principal
partido pro-kurdo del
país, ocurrido el viernes.
ALARMANTE
Investigan infiltración en Fuerzas Armadas alemanas
El gobierno alemán investigará a todos los reclutas que
se alistaron desde julio de 2014, luego de que su servicio
de contraespionaje MAD identificó a 20 islamistas en las
Fuerzas Armadas, según el grupo de medios germano
Funke. Un portavoz de la agencia de inteligencia confirmó
el número y dijo que otros 60 posibles son investigados.
Grupo de empresarios
viaja a India
La primer ministra
británica, Theresa
May, encabeza una
delegación
de empresarios
que viaja a India,
en su primera visita
fuera de Europa
desde la aprobación
del Brexit.
Foto: NASA
Muestran lugar donde chocó el módulo Schiaparelli
La Agencia Espacial Europea (ESA) mostró imágenes en
color del lugar en el que impactó el Schiaparelli en Marte
el pasado 19 de octubre, en las que se confirma que las
manchas vistas en otras fotos son objetos reales.
Foto: Archivo
HOY CUMPLE
Severo Moto Nsá
Foto: AP
¿SABÍAS QUE?
Comicios presidenciales en Bulgaria
José Carreño Figueras
Coordinador
PRINCIPAL OPOSITOR EN GUINEA
El 25 % de los problemas de crecimiento infantil en
los países en desarrollo está asociado con situaciones
generadas durante el embarazo como los nacimientos
prematuros o el escaso peso al nacer, según un estudio.
Se realiza la primera vuelta de la elección presidencial,
que medirá el pulso del electorado y la popularidad
a medio mandato del premier Boiko Borissov.
Iván Ventura
Editor
Israel López
Coeditor
Julio de la Torre
Coeditor
Es líder del Partido del Progreso
y se encuentra exiliado en España.
73 AÑOS
Claudia Villanueva
Coeditora
Juan Carlos Gutiérrez
Editor Visual
EXCELSIOR
domingo 6 de noviembre DE 2016
:3
LATITUD
COREA DEL SUR
Foto: Reuters
EXIGEN LA RENUNCIA DE LA PRESIDENTA GEUN-HYE
Miles de surcoreanos tomaron ayer las calles de Seúl para pedir la dimisióm de Park Geun-hye,
quien, supuestamente, permitió que una confidente manejara el poder entre bastidores.
Foto: AP
ISRAEL
RECUERDAN A RABÍN
Decenas de miles de personas asistieron ayer
en la plaza de Tel Aviv que lleva su nombre a
una manifestación multitudinaria en recuerdo
del asesinato en 1995 del primer ministro de
Israelí, Isaac Rabín.
Foto: Reuters
ARGENTINA
ENFRENTA EMBARGO
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, enfrenta el embargo de
bienes y cuentas bancarias, a raíz de procesos
judiciales en su contra, que incluso la podrían
llevar a prisión.
SANTIAGO
Fotos: AFP
ZOMBIES TOMAN
CALLES DE CHILE
U
nos cinco mil jóvenes tomaron la
principal avenida de Santiago ayer
con los disfraces más diversos y
tenebrosos en la última edición
de la marcha zombie, una colorida
manifestación que se celebra anualmente en
Chile. “Los que estaban muertos despertaron,
que se cuiden los vivos”, rezó la convocatoria de
la “ZombieWalk” difundida a través de las redes
sociales que este año recorrió varios kilómetros
por el centro de la capital.
Foto: AFP
ALEMANIA
VOCES CONTRA ERDOGAN
Centenares de ciudadanos kurdos se manifestaron ayer en la ciudad de Colonia contra
la gestión política del presidente turco, Recep
Tayyip Erdogan, quien lleva una extensa purga contra los disidentes.
Foto: Reuters
EL SALVADOR
INVESTIGAN A EXPRESIDENTE
El expresidente salvadoreño, Elías Antonio
Saca, deberá enfrentar una investigación judicial, encerrado en los calabozos y con todos
sus bienes embargados, por supuestamente
malversar 246 millones de dólares.
4
GLOBAL
domingo 6 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR
CLINTON
La ho
la ver
POR PAUL LARA
[email protected]
L
as cifras de SocialFlow no dejan dudas: en 12 meses,
la población estadunidense que tiene una cuenta en Facebook,
Twitter y Snapchat ha gastado colectivamente el equivalente a más de mil 284 años
leyendo publicaciones sobre
Donald Trump.
Para esta compañía que
gestiona las redes sociales y
cuyo software maneja la difusión de noticias para muchas
de las principales organizaciones de medios de Estados
Unidos, incluyendo The New
York Times, The Washington
Post y The Wall Street Journal,
el alcance del candidato presidencial republicano es sin
precedente.
Desde el comienzo de
las elecciones, SocialFlow
ha contabilizado que la población estadunidense con
redes sociales ha gastado
aproximadamente 874 años
en la lectura de publicaciones sobre Bernie Sanders y
Hillary Clinton, combinados.
Muy poco para la candidata
demócrata.
Por su parte, un análisis de
Cronin and Company, la mayor agencia independiente de
comunicaciones y marketing
de servicios en Connecticut,
asegura que Clinton ha ganado apenas 100 millones de
dólares en exposición gratuita
a través de las redes sociales,
mientras que Trump ha obtenido 380 millones de dólares.
Según Frank Speiser, cofundador de SocialFlow,
“ésta es la primera verdadera
elección de medios sociales”,
pues asegura que antes era un
método auxiliar de comunicación, pero ahora los candidatos pueden poner mensajes
y hacer que la gente en Facebook, Twitter, Snapchat
y otras actúe en su nombre,
simplemente compartiendo
lo que publican.
Para los analistas, inclusive la forma en que los políticos utilizan los medios de
comunicación social es también muy diferente, y Trump
es quien mejor ha capitalizado el uso de esta tecnología.
Para Patrick Ruffini, estratega político y fundador
de Engage, una empresa de
medios digitales en Estados
Unidos, en 2012 se tendía a
favorecer declaraciones breves y calculadas en las redes
sociales, e internet en general. “Las publicaciones estaban altamente controladas y
sin malicia contra el oponente. Normalmente las campañas hacían retweet a los
seguidores o agradecimientos a los partidarios. Pero no
se adoptaba una opinión o
se emitía una propuesta de
política”.
Para este analista, hoy en
día las redes sociales han evolucionado desde la reflexión
posterior a la estrategia, en
gran medida a las proclamas
habituales de Trump. Los
candidatos han comenzado
a usar sitios como Twitter y
Facebook como una línea directa para los votantes.
Facebook ahora cuenta
con más de mil 700 millones
de usuarios activos mensuales, 60 por ciento más que
en 2012, el año de las últimas
elecciones en Estados Unidos, cuando cruzó la marca
de mil millones. Twitter tiene
hoy 385 millones de usuarios
activos mensuales, frente a
los 185 millones de ese año.
SEGUIMIENTO
EN LÍNEA
Para los analistas, la influencia
de las redes sociales en esta
elección presidencial es más
fuerte de lo que ha sido nunca.
“Los candidatos han descubierto que la forma más rápida de ser noticia es poner
una declaración o comentario
en su muro. El ecosistema de
partidarios y consumidores de
información están recibiendo
ESTADOS UNIDOS
DONALD TRUMP
ES EL GANADOR
EN INTERNET
El candidato republicano a la Casa Blanca es quien mejor ha capitalizado el uso de las redes sociales
y, de hecho, los expertos le coronan como “el rey” en estas nuevas tecnologías
MARGEN AJUSTADO La candidata demócrata mantiene su ventaja sobre el abanderado republicano, pero los indecisos se incrementaron
Washington
12
Mon1ana
3
Oregon
7
California
55
Dakota del
Norte
3
Idaho
4
Nevada
6
Wyoming
3
Utah
6
Dakota del
Sur
3
Wisconsin
10
Iowa
6
Nebraska
5
N. México
12
Louisiana
8
Alaska
3
Seguros
Posibles
Probables
Demócratas Demócratas Demócratas
115
Hawai
4
53
48
Clinton: 216
Probables
Posibles
Seguros
Republicanos Republicanos Republicanos
9
En el Aire: 158
LA CARRERA A LA CASA BLANCA
Promedio de los sondeos 2 de septiembre
en % al 5 de noviembre. Reporte desfavorable
Hillary Clinton
Demócrata
del FBI en la investigación sobre sus emails
55
50 28 de julio
Investidura
35
Donald Trump
Republicano
20 de julio
Investidura
30
julio
DIVERSIÓN PURA
Los jóvenes ya tienen una
opinión de los dos candidatos y dicen no estar orgullosos de ninguno. Ven los
mensajes de Trump como
entretenimiento puro.
todo lo que les interesa a los
candidatos 24/7”, dijo Ruffini.
Este ciclo electoral, agregó, es el primero en el que ha
visto donde los candidatos se
dan cuenta de que las redes
sociales son su línea directa
en la cobertura de los medios
de comunicación tradicionales y para los votantes. Los
analistas lo llaman el “bucle
de retroalimentación”, en el
que los posts de los candidatos en las redes sociales
hacen noticias, y luego ésas
circulan a través de los medios en general, generando
ímpetu y más discusiones.
Según los datos de Pew
Research Center (PRC), entre los jóvenes de 18 a 29
años, casi dos tercios dijeron
que las redes sociales son el
92
63
Nueva York
29
Pensilvania
20
26 de sept.
1er debate
19 de oct
3er debate
11 de sept.
Malestar
en público
9 de oct.
2o debate
28 de octubre
FBI reinicia
investigación
sobre sus emails
8 de nov.
Elecciones
5 de
nov.
46.7%
45%
1 de octubre
Revelaciones
de la prensa sobre
declaración de quiebra
e impago de impuestos
agosto
septiembre
7 de octubre
Publicación de un
video donde usa
palabras ofensivas
hacia las mujeres
octubre
nov.
Gráficos: AFP y Erick Zepeda, con información de Real Clear Politics
medio más útil para aprender
cosas nuevas sobre política.
En general, según PRC,
44 por ciento de los adultos
estadunidenses dijeron que
habían aprendido algo nuevo
la semana pasada sobre las
elecciones en Twitter, Facebook y Snapchat.
A pesar de que Hillary
Clinton aumentó su presencia en las redes sociales en
los últimos meses, las investigaciones muestran que está
muy por debajo del alcance
que Trump ha acumulado en
estas plataformas por internet. “La única área en la que
la candidata demócrata supera a Trump es en su tasa de
compromiso, pues más gente
le da ‘like’ a sus propuestas y
comparte sus post”, dijo Jesse
Holcomb, director asociado
de investigación de Pew.
Para este analista, lo bombástico y engañoso del mensaje de Trump ha conllevado
a que genere discusión, bromas, memes y no sea tomado
tan en serio por las generaciones más jóvenes, entre los 21
y 30 años de edad. “La forma
en que combina el crimen y
Florida
29
43
HILLARY CLINTON
POR CIENTO
Trump: 164
45
40
Michigan
16
Ohio
Illinois
Indiana 18
20
Virginia
11
Kansas
Missouri
O. 5 Virginia
6
10
Kentucky 8
13
Tennesse 11
Oklahoma Arkansas
7
6
Alabama
9
Georgia
Missisippi
Texas
16
6
38
Colorado
9
Arizona
11
Vermont N. Hampshire
3
4
Minnesota
10
la violencia armada contra la
inmigración, puede que no
sea cierto, pero el hecho excita a los grupos en la red. Por
ejemplo, en diciembre pasado, cuando Trump anunció su
propuesta de prohibir a todos
los musulmanes entrar en Estados Unidos, la noticia generó más participación en los
medios sociales que cualquier
otra noticia sobre las elecciones desde que comenzó la
carrera”, se muestra en los
estudios de SocialFlow.
Donald Trump, coinciden
los especialistas, es el rey de
las redes sociales entre los
candidatos en las elecciones
de este otoño, pero no se ha
traducido a un liderazgo en
las encuestas.
Los jóvenes ya tienen una
opinión de los dos candidatos. La mayoría dice no estar orgulloso de ninguno.
Así que la mayoría de las veces ellos ven los mensajes de
Trump como entretenimiento puro, como, él está en esto
hoy; ella está diciendo esto
también. Trump no logró
entrar en el gusto de los más
jóvenes”, agregó Bitzer.
39
DONALD TRUMP
POR CIENTO
Encuesta de Reuters e Ipsos
aplicada a 3, 266 personas vía
online entre
el 31 de octubre y el 4 de
noviembre.
La única área en
la que la candidata demócrata supera a Trump es en su
tasa de compromiso, pues más gente le da ‘like’ a sus
propuestas.”
JESSE HOLCOMB
DIRECTOR ASOCIADO DE
INVESTIGACIÓN DE PEW
Maine
4
Massachusetts
11
Rhode Island
14
Connecticut
12
Nueva Jersey
12
Delaware
3
Maryland
12
Carolina
del Norte
15
Carolina
del Sur
9
Invierten
en estados
decisivos
MIAMI.– Hillary Clinton y Donald Trump
reforzaron ayer sus
campañas en los estados decisivos para sus
aspiraciones de llegar a
la Casa Blanca, ya en el
conteo regresivo para
las elecciones presidenciales del martes.
Trump y Clinton
arrancaron el día en
Florida, un territorio
fundamental para ganar la elección y donde
los sondeos muestran a
la exsecretaria de Estado con una delantera
inferior al promedio de
los márgenes de error.
En la localidad de
Pembroke Pines, Clinton dijo que quiere ser
la Presidenta de todos,
de aquellos que están
de acuerdo conmigo y
de los que no lo están,
de los que han votado
por mí y de los que no”.
En tanto, Trump
organizó en Wilmington un acto público,
literalmente, a los pies
de su avión. “Vamos a
ganar en el gran estado
de Florida e iremos a la
Casa Blanca”, aseguró
el empresario.
—— AFP
Ésta es la primera
verdadera elección
de medios sociales,
pues antes, las redes
eran solamente un
método auxiliar de
comunicación.”
FRANK SPEISER
COFUNDADOR DE SOCIAL
FLOW
Clinton va ganando por
un margen estrecho.
Foto: AP
EXCELSIOR : domingo 6 de noviembre DE 2016
GLOBAL
5
TRUMP
ora de
rdad
FALTAN
CAMPAÑA
2
POLÍTICOS DEMÓCRATAS
PIDEN EL VOTO A CLINTON
DÍAS
Líderes como el
vicepresidente Joe
Biden e incluso el
exrival de Clinton
en las primarias,
Bernie Sanders,
se movilizaron
para animar a la
gente a depositar
la papeleta en
la casilla de la
candidata
EFE Y AFP
[email protected]
WASHINGTON.– Un gran
número de políticos demócratas de alto perfil se
movilizaron ayer en estados clave de todo el país
para pedir salir a votar el
martes por la candidata
presidencial del partido,
Hillary Clinton.
El vicepresidente estadunidense, Joe Biden, pidió el voto por Clinton en
un evento en West Mifflin
( Pe n s i l v a n i a ) , m i e n tras que la popular senadora de Massachusetts
Elizabeth Warren se personó en el estado de Nuevo Hampshire.
Joe Kennedy, congresista por Massachusetts y
nieto de Robert Kennedy,
hizo campaña en Lancaster (Pensilvania), mientras
que el senador progresista Bernie Sanders, rival de
Clinton en las primarias,
hará campaña en Iowa y
Colorado. El candidato demócrata a vicepresidente
y senador de Virginia Tim
Kaine hizo campaña en
Florida, y el marido de Hillary, el expresidente Bill
Clinton y su hija Chelsea
también organizarán mítines en Carolina del Norte.
El fuerte empuje final
con un ejército de políticos
intenta ayudar a Clinton,
que ayer estuvo al norte
de Miami en busca de los
votos que le den la ventaja necesaria en Florida,
donde las encuestas le dan
una mínima ventaja frente al republicano Donald
Trump.
Melania Trump tuvo 10 empleos pagados de modelaje en
Estados Unidos sin haber obtenido el visado de trabajo.
Foto: AFP
ILEGALIDADES
Melania Trump
trabajó sin visa
La esposa del
candidato
republicano ejerció
como modelo en EU
antes de que le dieran
el permiso legal de
trabajo
AP
[email protected]
PAGAN A ASESOR
VINCULADO A FRAUDE
La oficina de campaña de
Trump y el Comité Nacional
Republicano (CNR) pagaron al
menos 1.8 millones de dólares
a un operador político cuya
lista de compañías incluye a
varias que han sido investigadas por fraude en el registro electoral, al mismo tiempo
que Trump ha estado acusando que la elección está amañada en su contra.
Tres empleados de Strategic Allied Consulting, una empresa propiedad del operador
conservador Nathan Sproul,
se declararon culpables en
Florida hace cuatro años de
cargos de delito mayor relacionados a la alteración y
destrucción de decenas de registros de votación.
Foto: AP
WASHINGTON.– Melania
Trump tuvo 10 empleos pagados de modelaje en Estados Unidos antes de que le
otorgaran permiso legal para
trabajar en el país, según documentos de hace 20 años
facilitados a The Associated
Press.
Los detalles de los primeros trabajos remunerados de
modelaje de la señora Trump
en Estados Unidos han salido a la luz en los últimos días
de la enconada campaña presidencial en la que su esposo, Donald Trump, adoptó un
discurso estricto sobre las leyes de inmigración y las personas que las violen.
Trump propuso un uso más
amplio del sistema gubernamental E-verify mediante el
cual los empleadores pueden verificar si quienes les
hayan solicitado trabajo tienen permiso para laborar en
Estados Unidos. El magnate
ha subrayado que la ley federal prohíbe la contratación
de inmigrantes sin permiso
para vivir en el país. La señora Trump, quien recibió una
tarjeta verde de residencia en
marzo de 2001 y se convirtió en ciudadana estadunidense en 2006, ha sostenido
siempre que ella llegó al país
legalmente y jamás violó los
términos de su condición de
inmigrante.
POSIBLE AMENAZA
SACAN A TRUMP DEL PODIO
Agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos interrumpieron ayer un mitin del candidato republicano a la Casa Blanca,
Donald Trump, al que sacaron del escenario por una posible
amenaza en Reno (Nevada). El empresario neoyorquino interrumpió su discurso por algo que sucedía entre el público cuando dos agentes del Servicio Secreto subieron al escenario y lo
sacaron corriendo hacia la parte trasera. En la retransmisión
por televisión se aprecia cómo parte de la multitud sale corriendo. Minutos después, Trump volvió al escenario y afirmó: “Nadie dijo que iba a ser fácil para nosotros. Pero nunca nos van a
detener”.
CASTIGO
A su vez, el alto nivel de
participación de los latinos
en el condado de Clark en
Nevada y en el sur de Florida en el voto anticipado
eleva las dudas de que el
candidato republicano a la
Presidencia pueda hacerse con estos dos estados
clave para llegar a la Casa
Blanca.
Según indicó ayer la televisión KTNV, el índice de
participación hispana en el
condado de Clark, al que
pertenece Las Vegas, ha
llegado a niveles récord y
pone cuesta arriba la posibilidad de que Trump arrebate este estado a su rival
demócrata, Hillary Clinton.
El canal hizo un recuento en el mercado de Cárdenas en Las Vegas y registró
un número récord de hispanos que votaron por la
demócrata, lo que extrapolado a todo el condado
podría ser un síntoma de
que el discurso antiinmigrante de Trump le va a pasar factura.
Trump también mantiene tensas relaciones
con el Partido Republicano
donde muchos le han retirado el apoyo por sus comentarios fuera de tono.
Maine y Nebraska dan dos votos
electorales al ganador estatal y
un voto al ganador de cada
distrito electoral.
TODOS DIFIEREN
En los últimos días la intención de voto ha cambiado en
todos los estados, pero hay
medios de comunicación que
ya fijaron algunas tendencias.
NEW YORK
TIMES
538
CLEAR
HUFFPOST REAL
POLITICS
D.C.
3
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
MASSACHUSETTS
11
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
HAWAI
4
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
CALIFORNIA
55
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
NUEVA YORK
29
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
VERMONT
3
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
MARYLAND
12
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
ILLINOIS
20
SEGURO
SEGURO
SEGURO
POSIBLE
RHODE ISLAND
14
SEGURO
POSIBLE
SEGURO
POSIBLE
MAINE D.E. 1
2
SEGURO
POSIBLE
SEGURO
PROBABLE
DELAWARE
3
SEGURO
POSIBLE
SEGURO
POSIBLE
NUEVA JERSEY
12
SEGURO
SEGURO
SEGURO
POSIBLE
WASHINGTON
12
SEGURO
SEGURO
SEGURO
POSIBLE
CONNECTICUT
12
SEGURO
PROBABLE
SEGURO
PROBABLE
VIRGINIA
13
SEGURO
POSIBLE
SEGURO
PROBABLE
OREGON
7
SEGURO
POSIBLE
SEGURO
PROBABLE
MINNESOTA
10
POSIBLE
PROBABLE
SEGURO
PROBABLE
WISCONSIN
10
POSIBLE
PROBABLE
SEGURO
PROBABLE
PENSILVANIA
20
POSIBLE
PROBABLE
SEGURO
EN EL AIRE
NUEVO MÉXICO
12
POSIBLE
PROBABLE
SEGURO
EN EL AIRE
MICHIGAN
16
POSIBLE
PROBABLE
SEGURO
EN EL AIRE
MAINE
2
POSIBLE
PROBABLE
SEGURO
EN EL AIRE
COLORADO
9
PROBABLE
PROBABLE
SEGURO
EN EL AIRE
FLORIDA
29
PROBABLE
EN EL AIRE
SEGURO
EN EL AIRE
N. HAMPSHIRE
4
PROBABLE
EN EL AIRE
POSIBLE
EN EL AIRE
CAROLINA DEL N.
15
PROBABLE
EN EL AIRE
POSIBLE
EN EL AIRE
NEVADA
6
PROBABLE
EN EL AIRE
PROBABLE
EN EL AIRE
MAINE D.E. 2
2
EN EL AIRE
EN EL AIRE
EN EL AIRE
EN EL AIRE
OHIO
18
EN EL AIRE
PROBABLE
EN EL AIRE
EN EL AIRE
IOWA
6
EN EL AIRE
PROBABLE
PROBABLE
EN EL AIRE
NEBRASKA D.E. 2
5
PROBABLE
EN EL AIRE
EN EL AIRE
POSIBLE
ARIZONA
11
PROBABLE
PROBABLE
PROBABLE
EN EL AIRE
GEORGIA
16
PROBABLE
PROBABLE
PROBABLE
EN EL AIRE
CAROLINA DEL S.
9
PROBABLE
POSIBLE
POSIBLE
PROBABLE
UTAH
6
PROBABLE
PROBABLE
SEGURO
POSIBLE
ALASKA
3
POSIBLE
PROBABLE
SEGURO
POSIBLE
MISSOURI
10
POSIBLE
POSIBLE
SEGURO
POSIBLE
TEXAS
38
POSIBLE
POSIBLE
SEGURO
POSIBLE
MISSISSIPPI
6
POSIBLE
SEGURO
SEGURO
SEGURO
INDIANA
11
SEGURO
SEGURO
SEGURO
POSIBLE
TENNESSEE
11
SEGURO
SEGURO
SEGURO
POSIBLE
NEBRASKA D.E. 1
2
SEGURO
POSIBLE
SEGURO
SEGURO
KANSAS
6
SEGURO
SEGURO
SEGURO
POSIBLE
MONTANA
3
SEGURO
SEGURO
SEGURO
POSIBLE
DAKOTA DEL SUR
3
SEGURO
SEGURO
SEGURO
POSIBLE
IDAHO
4
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
LUISIANA
8
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
OKLAHOMA
7
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
ARKANSAS
6
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
DAKOTA DEL NORTE
3
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
ALABAMA
9
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
KENTUCKY
8
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
VIRGINIA DEL OESTE
5
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
WYOMING
3
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
NEBRASKA
2
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
NEBRASKA D.E. 3
1
SEGURO
SEGURO
SEGURO
SEGURO
268
80
190
6
GLOBAL
domingo 6 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR
CLINTON
La ho
la ver
CANDIDATA DEMÓCRATA
HILLARY
CLINTON
cursos y confrontó al entonces
influyente senador republicano
Edward Brooke, de Massachusuando Hillary setts, a propósito de la Guerra
Clinton trató de en Vietnam.
ser presidenta de
Al llegar a Yale en 1970 enla Sociedad de contró un estudiantado polítiAlumnos de su camente activo en oposición a
escuela preparatoria en su na- la Guerra de Vietnam y de paso
tal Chicago, le dijeron “estúpi- a su destino: un sureño de meda” por creer que podía serlo.
lena rojiza llamado Bill Clinton.
Era 1964 y ella tenía 16 años.
Como practicante de leyes
Cincuenta y tres años des- colaboró en el Comité Espepués, esta hija de un peque- cial de Investigaciones sobre
ño empresario, Hugh Elsworth el caso Watergate y mantuvo
Rodham, republicano de hueso la relación que culminó en su
colorado, y de Dorothy Howell, matrimonio con Bill Clinton el
podría convertirse en la primera 11 de octubre de 1975.
Presidenta de Estados Unidos.
Ahí inició una vida que la
Hillary absorbió de su pa- llevaría a ser abogada en el budre el culto por la autosuficien- fete Rose Law, de Little Rock
cia económica, y de su madre (Arkansas), mientras Bill iniciael interés por los problemas so- ba su propia carrera política y
ciales. De esa síntesis surgió una llegaría a gobernador.
mujer que ha pasado su vida
En febrero de 1980 recibió la
enfrentada a los estereotipos. otra presencia definitiva en su
De joven porque no era posi- vida: su hija Chelsea.
ble, y adquirió fama de “dura” y
Los Clinton mantuvieron
hasta “bruja”: Ahora porque no siempre sus tiempos para con
es suficientemente feminista.
su hija y defendieron su privaHillary nació el 26 de octu- cidad contra viento y marea,
bre de 1947 en Park Ridge, Illi- incluso en medio de los varios
nois. Era la postguera, había un escándalos sexuales de Bill,
sentido de prosperidad y puede quien llegaría a ser presidente
decirse que pasó una infancia de 1992 a 2000.
cómoda y feliz.
Pero fue en ese gobierno
Aquella Hillary pasaría a ser cuando empezó la biografía
voluntaria para verificar instan- política de la Hillary Rodham
cias de votos fraudulentos en el Clinton: a la semana de haber
Chicago de Richard J. Daley.
tomado posesión, el presidente
1964 fue un año
Clinton le encargó la
definitorio para Hireforma del sistema
SUEÑO
llary; fue cuando La demócrata quiso nacional de salud. .
buscar la presiden- ser astronauta, pero
Hillary se postuló
cia de la sociedad de la NASA la rechazó
como senadora por
alumnos de la prepa- porque “el entrena- Nueva York en 2000
ratoria Maine Town- miento no era para
y ganó sin problema.
ship High School la niñas”.
El 11 de septiemenfrentó a una reabre de 2001 tuvo
lidad que describió
contacto directo con
así: “Eres realmente una estúpi- los efectos del terrorismo y en
da si crees que una chica puede octubre de 2002 votó en favor
ser elegida presidenta”.
de la guerra en Irak, basada en
Quiso también ser astro- información gubernamental
nauta, pero la NASA la recha- que resultó falsa, y ha sido desde
zó porque, según recordó en su entonces un problema para ella.
autobiografía, “el entrenamienEl voto fue usado en su conto no era para niñas”.
tra en 2008, en su primer intenLas enseñanzas de Jerry to por obtener la candidatura
Baker, un profesor de asuntos presidencial demócrata, que
de gobierno, y de Donald Jones, perdió ante el entusiasmo desun religioso seguidor de las te- pertado por Barack Obama,
sis del cristianismo como una tras ocho años de crisis y gue“fe en acción”, fueron definito- rras en el gobierno del republirias en más de un sentido.
cano George W. Bush.
Uno la hizo estudiar las proRodham Clinton respaldó
puestas electorales del en- a Obama, quien la invitó a su
tonces presidente Lyndon B. gabinete como secretaria de
Johnson sobre derechos civi- Estado. Ahí, Hillary cambió su
les, los cuidados de la salud, imagen, de representante del
la pobreza y la política exte- aparato pasó a ser “cool”.
Pero fue como secretaria de
rior; el otro la llevó a escuchar a
Martin Luther King y entrar en Estado cuando tomó una decontacto con jóvenes negros y cisión que hoy afecta su vida:
latinoamericanos.
fieramente determinada a deCon ese bagaje, la joven Hi- fender su privacidad y desconllary decidió ingresar al pres- fiada respecto al sistema de
tigioso Colegio femenino de seguridad de las computadoras
Wellesley. Ahí entró en contac- del Departamento de Estado,
to con un mundo social, econó- decidió usar el “servidor” instamico y político diferente.
lado para el uso familiar.
Fue ahí donde en 1969, a
Hillary dejó el Departamenlos 21 años, y a cargo del cuer- to en 2014 para enfocarse en
po de gobierno estudiantil, una nueva campaña presidenhizo el discurso de principio de cial. Pero esta vez la suya.
POR CARMEN ÁLVAREZ
[email protected]
C
CLINTON
POLOS
OPUESTOS
Ambos candidatos han
tenido una vida muy
distinta, pero su camino
político hace evidente
que darán un futuro
diferente a EU.
TRUMP
La exsecretaria
de Estado busca
la Presidencia
de EU, pero
para llegar a
este punto
tuvo que lidiar
con conceptos
misóginos para
forjar su propia
carrera política,
fuera de la
sombra de
su esposo
EL EQUIPO
CLINTON
Personajes clave en la
campaña de la demócrata
Vicepresidente
Tim
Kaine
58 años
Senador de
Virginia
Exgobernador
de este estado
Transición
Ken
Salazar
61 años
Interior y senador
Presidente
del equipo de por Colorado
transición
Exministro del
Bill
Clinton
70 años
Esposo
Expresidente
(1993-2001)
Familia
69
Chelsea Integrante
Clinton del directorio
36 años de la
Fundación Clinton
AÑOS
tiene la candidata
demócrata
Hillary Clinton
Staff
Robby
Mook
36 años
Director
de senadores
de campaña
y de gobernadores
Dirigió con éxito
campañas a nivel
Huma
Abedin
40 años
Vicepresidente Hillary Clinton
Asistente desde
hace mucho
tiempo de
John
Podesta
67 años
Presidente
de campaña
Exjefe del
equipo de
30
MIL
emails, por lo
menos, la tienen
contra las cuerdas
Bill Clinton
15
Barack Obama
Jennifer Directora de
Palmieri Comunicación,
49 años Misma función
junto a
AÑOS
ha forjado de
carrera política,
superior a su rival
26 DE OCTUBRE DE 1947
Hillary Rodham Clinton
nace en Chicago, Illinois.
Era la posguera. Puede
decirse que pasó una
infancia cómoda y feliz.
1969
Realiza estudios en la
Universidad de Derecho
de Yale, donde conoce
a su ahora esposo y
expresidente Bill Clinton.
1974-1975
Con varios intentos por
realizar otras actividades,
se desempeña como
abogada del Fondo de
Defensa de los Niños.
1975
Se casa con Bill Clinton,
quien durante su mandato
confió en ella el diseño de
proyectos, lo que la lanzó a
la escena política.
1980
Nace Chealse, su
única hija. La joven ha
mantenido un perfil bajo y
sus padres han tratado de
proteger su privacidad.
1993-2001
Hillary Clinton
política como p
dama de Estad
aunque en esa
escándalos la o
14 DE JUNIO DE 1946
Nace Donald John Trump
en Nueva York. Es hijo de
Fred Trump, un empresario
de bienes raíces que
comenzó la fortuna familiar.
1964-1968
Realiza sus estudios
en Comercio para
posteriormente hacer un
diplomado y sumarse a la
empresa de su padre.
1971
Se instaló en Manhattan,
donde participó en
grandes proyectos
inmobiliarios. Va por el
Penn Central.
1983
Construye su primera torre:
la Trump Tower en Nueva
York. A partir de entonces
expandiría su imperio
por Estados Unidos.
1987
Dejó de ser demócrata y se
volvió republicano. Luego
reformista, en 2001 volvió
al Partido Demócrata y en
2012 regresa al Republicano.
1988
El ya famoso e
adquirió el Taj
Casino en una
con Merv Griff
International.
EXCELSIOR : domingo 6 de noviembre DE 2016
GLOBAL
7
TRUMP
ora de
rdad
ABANDERADO REPUBLICANO
DONALD
TRUMP
permaneció en cama por me- El empresario,
ses. Tuvo que aprender a ca- aquel que grabó
minar de nuevo y, sobre todo,
se negó a ser liberado mientras su apellido
onald Trump po- hubiera otros prisioneros.
en muchos
Trump dijo que él prefedría estar cerca
de ganar la Pre- ría otros que no hubieran sido rincones del
sidencia de Esta- capturados, y pareció sorpren- país vecino y
dos Unidos. Algo dido por la tormenta desataque hace un año nadie pen- da, pero no se desdijo y acusó hasta por los
saba fuera posible y que ahora a los medios de distorsionar sus cielos gracias
preocupa a muchos en su país palabras.
“Trato y llevo una vida en la a su aerolínea,
y en el mundo.
A sus 70 años de edad, este que no tengo que pedir perdón a es más que
empresario inmobiliario, casa- Dios. ¿Por qué tendría que pedir
una marca,
do con una mujer 24 años más perdón si no estoy cometiendo
joven (su tercer matrimonio), errores? Trabajo duro, soy una es un político
hipersensible a la crítica y más persona honorable”, dijo.
dispuesto a
De hecho, las polémicas
que consciente de su imagen
pública y personal, es el hombre han sido la norma de su cam- ganar escena
más rico que haya buscado una paña. Trump se presentó como
candidatura presidencial en EU. aspirante a la candidatura reY probablemente uno de publicana el 15 de junio, con un
los más egocéntricos y presun- discurso en el que lanzó un brutuosos que hayan llegado a una tal ataque a México y los inmiactividad, que como la política, grantes de origen mexicano, a
los que calificó de “violadores”
demanda mucho de eso.
Nacido el 14 de junio de y “asesinos”, y propuso cons1946, Donald John Trump es truir una muralla en la frontera
hijo de Fred Trump, un empre- que fuera financiada por Méxisario de bienes raíces que ganó co. El discurso y su secuela de
cientos de millones de dólares pérdida de contratos con emcon la construcción de proyec- presas de origen latinoameri- Personajes clave en la
tos habitacionales para la clase cano y méxico-estadunidenses campaña del republicano
media en Brooklyn y Queens, mostró a un Trump combativo.
Pero la verdad es que los
suburbios del Nueva York de la
posguerra. Pero que también temores sobre las consecuen- Vicepresidente
Mike
Gobernador
enfrentó problemas por discri- cias de sus posibles órdenes
Pence
de Indiana
van de la peocupación de aliaminación racial.
57 años
Exmiembro
A su lado, Trump aprendió dos europeos y asiáticos por la
del Congreso
posibilidad de perel negocio miender
el
apoyo
militras estudiaba en
CAMINO
tar estadunidense
las universidades Trump aprendió el
Presidente
Chris
a la de países que
de Fordham y luego negocio inmobidel equipo
Christie
como México y Cade Pensilvania —en liario por su padre;
de transición
54
años
nadá se preocupan
la famosa Wharton ahora es un milloGobernador
Business School—.
nario que quiere ser por sus propuestas
de Nueva Jersey
comerciales.
Después fue lo Presidente de EU.
Hasta hace poco Familia
práctico: trabajar en
más de un año,
las empresas de su
Ivanka
Hija
padre. En esos años Trump, Trump era una figura casi cóVicepresidenta
Trump
general de Trump
atleta estrella en la prepara- mica; hoy es también un
34 años
Organization
toria, evitó ser reclutado en el líder político capaz de desejército, con riesgo de ir a Viet- estabilizar incluso al sistema
nam, alegando problemas en estadunidense.
Hijo
Es multimillonario y quiere
un talón. El periódico neoyorDonald
Vicepresidente
quino Daily Mail dijo que era que el mundo lo sepa; es famoTrump Jr.
general de
so y quiere seguir siéndolo. Su
un rasguño.
38 años
Trump
The Washington Post, por reputación le permite presuOrganization
su parte, elaboró una brutal mir de haber tenido las esponota comparativa: mientras su sas más guapas (Ivana, Marla
Melania
Esposa
compañero republicano John y Melania, que le dieron cinco
Trump
Exmodelo
McCain yacía preso con múlti- hijos), los edificios más lujo46 años
ples facturas en una celda en el sos, el yate más grande, las reHanoi Hilton (un campo de pri- sidencias más espectaculares,
sioneros de guerra), Trump se una línea aérea, un casino... El
trasladaba en las limosinas de apellido Trump está presente
Eric
Hijo
su padre para ir a las discotecas lo mismo en el legendario hoVicepresidente
Trump
general de
tel Plaza (hoy Trump-Plaza) de
de moda...
32 años
Trump
Y ahí está uno de los errores Nueva York que en una marca
Organization
atribuidos a Trump, un hombre de camisas.
El apellido, más bien la
que por décadas ha obtenido lo
que ha querido, que tiene una marca Trump, está en empre- Staff
fortuna personal superior a los sas hipotecarias (Trump FinanPresidente
Steve
cuatro mil millones de dólares cial), de bienes raíces (Trump
de campaña
Bannon
y que controla bienes estima- Sales and Leasing), restauranPDG de
62 años
tes (todos en la torre Trump en
dos en nueve mil millones.
Breitbart News
En el marco de una contro- Nueva York), una agencia de
versia, Trump cuestionó la he- viajes en internet (GoTrump),
roicidad de McCain durante la una línea de ropa y accesorios
Kellyanne Directora
para hombre (Trump Signature
guerra de Vietnam.
de campaña
Conway
McCain era piloto de un Collection) y hasta chocolates y
Fundadora
49 años
avión que fue derribado sobre juegos de tablero.
y presidente
Ése es Donald Trump, quizá
lo que entonces era Vietnam del
de The Polling
Norte. Capturado y maltratado, próximo Presidente de EU.
Company
POR JOSÉ CARREÑO
FIGUERAS
[email protected]
D
n gana fama
primera
dos Unidos,
a época los
opacaron.
empresario
Mahal
a transacción
fin y Resorts
EL EQUIPO
TRUMP
70
AÑOS
tiene el candidato
republicano, que va
firme en su lucha
4
MIL
100 millones de
dólares forman la
fortuna de Trump
3
VECES
se ha casado, ahora
tiene una esposa
24 años menor
2001-2009
Ocupa el cargo de senadora
por Nueva York. Las
actividades que realizó como
primera dama le dieron la
confianza necesaria.
2002
Tomó una de las decisiones
que ahora la pondrían
contra las cuerdas: emitó
su voto en favor de la
guerra en Irak.
2008
Pierde las primarias
demócratas frente
a Barack Obama, quien
después le dio un lugar
en su gabinete.
2009-2013
Funge como secretaria de
Estado. Utilizó un servidor
privado para enviar
información oficial. Fue
una nueva polémica.
2015
Hillary anuncia su
candidatura a las primarias
demócratas, rompiendo
con una historia de
candidatos varones.
JULIO DE 2016
Es declarada oficialmente
la candidata del Partido
Demócrata para buscar la
Presidencia de la primera
potencia mundial.
1989
Toma malas decisiones
comerciales que lo llevan a
cesación de pagos. Trump
financió la construcción de
un tercer casino.
2004-2015
Aparece en el reality
show The Apprentice.
La televisión se volvió
su pasión y no soltó
los reflectores.
2007
Desata polémica al
anunciar que llevaría su
programa a otra cadena,
pero posteriormente, NBC
dijo que volvía a su espacio.
2015
La revista Forbes calculó
que tenía una fortuna
neta de 4,100 millones
de dólares. Trump se
contradice respecto de ello.
2015
Anuncia su intención
de contender por la
Presidencia de Estados
Unidos y logra ganar las
primarias.
JULIO DE 2016
Es investido como el
candidato republicano a la
Casa Blanca. La polémica
se vuelve su arma fuerte en
la campaña.
8
GLOBAL
domingo 6 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR
CLINTON TRUMP
La hora de
la verdad
POR ERNESTO MÉNDEZ Y
DANIEL SÁNCHEZ DÓRAME
E nv i a do y c or re s p on s a l
[email protected]
T
UCSON, Arizona.- En la
frontera Sonora-Arizona hay
extensiones de
terreno en la región serrana,
donde no existe muro, sino
vallas al estilo de Normandía
en la Segunda Guerra Mundial, construidas con rieles
de ferrocarril en forma de
X para evitar el paso de vehículos, pero que permiten
que la vida fluya entre México y Estados Unidos.
La ampliación del cerco
de acero que propone Donald Trump precisamente en
esta zona del límite territorial, que costaría entre cinco
mil y 10 mil millones de dólares, impediría la migración, el
intercambio genético y condenaría a muchas especies de
flora y fauna a la extinción en
las llamadas Islas del Cielo,
de acuerdo con Chris Bugbee,
biólogo para la Conservación.
“Construir un muro fronterizo sería absolutamente una catástrofe, y sería una
decisión increíblemente tonta y de corta visión; en el largo
plazo, no sólo nos dañaríamos nosotros mismos, sino
a todas las especies que usan
esta tierra”, advirtió.
Una barrera de estas proporciones bloquearía los
corredores biológicos de
jaguares, ocelotes, búhos
pigmeos, e incluso, de la mariposa monarca, que aprovecha las corrientes de aire para
migrar año con año hacia los
bosques de oyamel de los estado de México y Michoacán.
“Los animales no cargan
pasaporte, no tienen papeles,
no tienen acento, no hablan
un idioma como nosotros,
entonces ellos lo que ven es
dónde están las fuentes de
alimento, dónde está el agua,
dónde pueden realizar la reproducción”, advirtió Sergio
Ávila, científico de la Conservación del Museo del Desierto Sonora-Arizona.
Una barrera física impermeable como la plantea el
candidato republicano a la
Presidencia de Estados Unidos cortaría el flujo natural
del agua, en cauces, arroyos
y ríos, con consecuencias
desastrosas.
Juan Mario Cirett, ecólogo
de la Universidad Estatal de
Sonora, alertó sobre los riesgos de inundaciones, “porque cada vez que tapamos
una cuenca, el agua va buscar
su camino y tiene memoria”.
Hace ocho años una tromba provocó una tragedia en la
ciudad de Nogales, Sonora, a
un costado del muro fronterizo, cuando el agua alcanzó
hasta cinco metros de altura,
por cambios en la topografía,
erosión del suelo y acumulación de desechos, que dejó
como saldo dos personas
muertas y pérdidas millonarias en comercios, caminos y
vehículos que fueron arrastrados por la corriente.
“El muro tiende a acumular basura y tierra y cuando
llueve se forma una especie
de presa que provoca inundaciones, esto sucedió en la
ciudad de Nogales en 2008”,
recordó Randy Serraglio, activista del Centro para la Diversidad Biológica.
En el mediano plazo, se
espera que el cambio climático aumente el estrés en la
flora y la fauna de la región,
que comenzará a cambiar sus
rangos de distribución hacia
el norte, huyendo de las altas
temperaturas.
Juan Carlos Gutiérrez, director del Programa México
de la Red de Tierras Silvestres, destacó que cuando las
especies quieran escapar del
calor se toparán de frente con
el cerco de acero, lo que irá
mermando las poblaciones.
Aunque el futuro de la
ampliación del muro en la
Barrera
La valla está construida con rieles de tren para evitar el paso de vehículos y marca el límite fronterizo entre Estados Unidos y México.
Foto: Quetzalli González
FRONTERA MÉXICO-EU
EL MURO LLEVARÍA
A MORIR A ESPECIES
La ampliación del cerco de acero costaría entre cinco mil y 10 mil millones de dólares e impediría la
migración, el intercambio genético y condenaría a muchas especies de flora y fauna a la extinción
Especialistas consideran que ampliar el muro sería una catástrofe.
Foto: Cortesía del Centro para la Diversidad Biológica
El muro fronterizo que se encuentra ubicado a la altura de la ciudad de Nogales, en Sonora.
Foto: Quetzalli González
ALARMA
En el mediano plazo,
especialistas creen que
el cambio climático
aumentará el estrés en
la flora y la fauna de la
región.
frontera está en manos de los
votantes en Estados Unidos,
del lado mexicano ya existe el compromiso del titular
de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Alejandro del
Mazo, de sacar del limbo legal a la Reserva de Ajos-Bavispe en Sonora, que forma
parte de las Islas del Cielo, y
dotarla de las herramientas
necesarias para que pueda
garantizar la supervivencia
de las especies, ante esta grave amenaza.
“Este año el área de AjosBavispe va a ser decretada
como Área de Protección de
Flora y Fauna para ingresar a
este proceso de tener su programa de manejo”, prometió.
De esta forma se daría
esperanza de vida a El Jefe,
uno de los últimos jaguares de Norteamérica, que
vive entre Sonora y Arizona.
“Porque si se logra salvar a
esta especie, se lograría salvar a todas las demás especies”, aseguró Alejandro
Olivera, representante en
México del Centro para la
Diversidad Biológica.
La reserva ecológica Los Fresnos también podría verse afectada.
Foto: Quetzalli González
EXCELSIOR : domingo 6 de noviembre DE 2016
GLOBAL
9
10
GLOBAL
domingo 6 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR
CLINTON TRUMP
La hora de
la verdad
ELLAS EN EL PAÍS VECINO
Expertos especulan que en estas elecciones la diferencia entre el voto de
las mujeres y los hombres puede ser la más grande en los últimos 60 años.
162,000,000
16
DE MUJERES
se calcula que hay
en Estados Unidos
MUJERES
es el número de candidatas a senador, de las cuales:
11
4
DEMÓCRATAS
REPUBLICANAS
más una candidata independiente.
De ellas: tres mujeres por reelección; cinco por escaños
abiertos y ocho como retadoras
167
MUJERES
es el número de candidatas a diputadas, de las cuales:
120
47
DEMÓCRATAS
REPUBLICANAS
De ellas: 19 participan en distritos abiertos (no hay un
aspirante a reelección: 14 demócratas y cinco republicanas)
73 van por reelección (54 demócratas y 19 republicanas)
75 retadoras (52 demócratas y 23 republicanas)
6
MUJERES
es el número de candidatas
a gobernadora
3
3
DEMÓCRATAS
REPUBLICANAS
482
CANDIDATAS
a senadoras estatales
(297 demócratas,
180 republicanas,
5 independientes)
2,120
CANDIDATAS
a diputadas estatales (1,405 demócratas,
711 republicanas y 4 independientes)
POR JOSÉ CARREÑO
FIGUERAS
[email protected]
L
a candidatura de
Hillary Rodham
Clinton es el efecto visible de un terremoto político en
Estados Unidos.
Es el surgimiento de las mujeres como un factor de importancia primordial en la vida
pública estadunidense. Tanto
que se habla de un profundo
cambio cultural.
Por lo pronto, analistas especulan que la diferencia entre
el voto de las mujeres y hombres puede ser la más grande
en los últimos 60 años, “gracias a una división mayor que la
normal entre hombres y mujeres a favor de los demócratas”,
asentó The Huffington Post.
De acuerdo con las encuestas, 59 por ciento de las mujeres vota por la demócrata y 49
por ciento de los hombres vota
por el republicano.
Una conclusión casi lógica
es que en adelante y en el futuro previsible, las actitudes de
los políticos —y tal vez sus carreras— estarán determinadas
por su relación y su conducta
hacia las mujeres.
Para algunos se trata de un
sismo que ya había tardado
en ocurrir. Después de todo, la
población de Estados Unidos
era estimada en 162 millones
de mujeres y 157 millones de
hombres y el papel femenino
en la sociedad es cada vez más
visible.
Es un terremoto que ha ido
en ascenso por más de 130
años, segun los historiadores.
De hecho, Hillary está lejos de ser la primera mujer que
busca la Presidencia. De acuerdo con la investigadora y catedrática Ellen Fitzpatrick, de la
Universidad de Nueva Hampshire, han sido unas 200 desde
1872, cuando Victoria Woodhull lanzó su candidatura y
al igual que Hillary, hoy, fue
acusada de todo tipo de cosas,
especialmente de no ser la correcta para romper las barreras.
El problema, apuntaría Fitzpatrick, es que nunca parece
haber la candidata adecuada.
De hecho, todavía muchos
ven el género de Hillary como
un problema. Así ocurrió con
Woodhull —que famosamente proclamó: “Yo no puedo votar, pero sí pueden votar por
mí”— y con sus sucesoras hasta
la propia Rodham Clinton, a la
que se critica por hacer lo que
los hombres hacen sin problemas y que durante un mitin en
2008 enfrentó gritos de “plánchame la camisa”.
Las mujeres consiguieron
el voto en 1920, pero en 1964
cuando la senadora Margaret Chase Smith se postuló en
busca de la candidatura presidencial republicana, The Wall
Street Journal aseguró que la
legisladora “parece buscar el
voto ilógico”.
Aun así, el cambio es evidente, según Susan Page, una
destacada columnista política
del diario USA Today.
Se refleja por ejemplo en
que las acusaciones de lenguaje procaz y conducta degradante hacia las mujeres
fueron probablemente el golpe
más duro que haya recibido la
campaña del republicano Donald Trump, quiza más que sus
controversiales y hasta racistas
opiniones sobre migración, su
renuencia a revelar sus finanzas personales o su forma de
hacer negocios.
Esos señalamientos y la forma en que Trump se refirió a las
mujeres con las que se enfrentó, desde la empresaria y aspirante a candidata Carly Fiorina
hasta la presentadora de televisión Megyn Kelly, consolidaron
su alejamiento y probablemente también de su partido,
respecto de uno de los más importantes grupos emergentes
de voto: el de mujeres con título universitario.
“Es claro que la clase de
mala conducta sexual que
ESTADOS UNIDOS
MUJERES
MUESTRAN
SU FUERZA
Las actuales campañas electorales dieron muestra de la
importancia femenina en el país vecino. Analistas afirman
que las actitudes de los políticos, y tal vez sus carreras,
estarán definidas por su relación y su conducta hacia ellas
Apoyo
La participación femenina en los mítines de Hillary Clinton ha sido relevante.
Foto: AFP
La mala conducta sexual que alguna vez
hubiera causado risa puede ser la controversia
que ponga en peligro ambiciones políticas.”
SUSAN PAGE, COLUMNISTA POLÍTICA DE EU
Nadie debe hacerse la ilusión de que el género
no importa en la política presidencial
de Estados Unidos.”
ELLEN FITZPATRICK, INVESTIGADORA
alguna vez hubiera causado risa o sido ignorada puede
ser el tipo de controversia que
ponga en peligro ambiciones
políticas”, subrayó Page.
Importante como es, la nominación de Hillary Clinton
puede ser el efecto más visible,
pero quizá el menos profundo
de los cambios que se dieron
en una campaña que puede ser
la última en que un candidato
presidencial puede tener posibilidades de triunfo pese a conductas misóginas o de abuso.
Con todo y la actitud tradicionalista del septuagenario
Trump, su propia campaña
refleja los avances de las mujeres en la política y las finanzas
estadunidenses.
La jefatura de la campaña de Trump es una mujer,
Kellyanne Conway, y su hija
Ivanka Trump es su principal consejera y representante
—amén de directora de una de
sus mayores empresas—.
Pero es el cambio cultural
lo que importa. Es uno que se
ha dado a través de décadas
y siempre en medio de enormes controversias las mujeres
que lo protagonizaron fueron
uniformemente calificadas de
“marimachas”, “ambiciosas”,
“brujas” o versiones de la intrigante “lady Macbeth”.
Todavía en 1972, la congresista Shirley Chisholm, que hizo
campaña por la nomimación
presidencial demócrata, enfrentó el ser mujer negra en una
época en la que todavía había expreso rechazo. Y muy al
margen de que Rodham Clinton haya logrado la ruptura del
“techo de cristal” político, al ser
la primera mujer en alcanzar la
candidatura presidencial de un
partido mayor, la realidad es
que las mujeres se convirtieron
en protagonistas de una forma
sin precedente.
“No importa qué pase el día
de las elecciones, este año ha
sido un terremoto de género
que ha reformulado las coaliciones electorales de los dos partidos mayores”, escribió Page.
Pero esa reformulación no
ha sido fácil. Los obstáculos
que debió superar Clinton a
lo largo del camino no fueron
menores, y aún si perdiera, el
aparato político debe tomar
nota de que la cuestión de sexos es importante.
“Nadie debe hacerse la ilusión de que el género no importa en la política presidencial
de Estados Unidos”, señaló la
profesora Fitzpatrick.
“Es irónico que al saltar sobre los obstcáculos que
hicieron caer a todas sus predecesoras, los éxitos de Clinton
hayan sido considerados por
sus críticos en la actual campaña como problemas”, agregó.
En palabras de Fitzpatrick,
los años que Clinton se ha desempeñado en el servicio público “sirven como pienso para
sus crtíticos, incluso el señor
(Donald) Trump, que dice que
la primera mujer en ser nominada por un partido polìtico
mayor es el pasado; este es un
logro histórico, pero por otra
parte, Cinton es descrita como
una persona que fue quemada.
Y su experiencia en las mayores alturas de nuestro gobierno
alimenta sospechas de que no
se le puede confiar el poder”.
Clinton “ha sido atacada por
obtener el tipo de fondos que se
necesitan y han sido requeridos
para poner a las mujeres candidatas en el mapa. Ninguna
mujer antes que ella pudo reunir suficiente dinero para armar
una campaña verdaderamente
competitiva. Pero hoy sus críticos ven esto como evidencia de
“corrupción”, concluyó.
EXCELSIOR : domingo 6 de noviembre DE 2016
Considerando que su
destitución fue un golpe
parlamentario, Rousseff
cree que podría
repetirse lo que los
legisladores hicieron.
MESES
están por cumplirse de que
Dilma Rousseff fue destituida
Enviado del
Papa teme un
baño de sangre
Claudio María
Celli considera
que ésa sería la
consecuencia en
caso de que falle
el diálogo entre
las partes
Foto: AFP
La expresidenta brasileña estuvo de visita en Uruguay.
URUGUAY
Dilma advierte
incertidumbre
DPA
[email protected]
MONTEVIDEO.— La destituida presidenta de Brasil
Dilma Rousseff advirtió que
“podría producirse un golpe
dentro del golpe” y dijo que
el futuro inmediato de su
país es incierto.
“No hay ningún analista que pueda responder hoy
qué va a pasar, ya que habrá
que ver cómo se desarrollan
los hechos políticos y económicos”, dijo la exmandataria en una rueda de prensa,
durante una visita a Uruguay.
Considerando que su
destitución fue un golpe
parlamentario, Rousseff
alertó que podría producirse un golpe dentro del golpe
y recordó que su país tiene
antecedentes al respecto.
La exmandataria se remitió al siglo pasado, cuando “hubo un golpe de Estado
en 1964 y el 3 de diciembre
de 1968 se completó el golpe
que derivó en una dictadura
absoluta”, dijo.
Respecto del descalabro
electoral que sufrió el Partido de los Trabajadores (PT)
en los recientes comicios
municipales, Rousseff opinó
que no se pueden extrapolar
esos datos a las elecciones
presidenciales.
Aseguró que actualmente
“las encuestas muestran que
entre todos los candidatos colocados en esta disputa (hacia
las elecciones del 2018), quien
tiene la mayor aprobación es
(Luiz Inácio) Lula Da Silva,
también investigado por presunta corrupción.
Según la expresidenta,
Lula ha sido sometido “a un
nivel monstruoso de deconstrucción de la imagen y, aun
así, lo que ha sucedido es que
aumentó el número de personas dispuestas a votarlo y
que creen que hay una persecución” en su contra.
En este contexto, entonces, “no sabemos qué
va a suceder”. “No sabemos
tampoco cómo terminará la
operación Lava Jato”, el proceso que investiga numerosos casos de corrupción
durante los gobiernos del PT
en Brasil.
“Las variables son indefinidas y una cosa es segura: intentarán impedir que
Lula vuelva a ser candidato.
Pueden hacer las teorías que
quieran, pero ése es el gran
temor que tienen”, remarcó
Dilma Rousseff.
La expresidenta brasileña estuvo al mediodía en
un acto de la central sindical
PITCNT y, después, fue declarada Visitante Ilustre de
Montevideo, distinción impulsada por el gobernante
Frente Amplio (FA).
BUENOS AIRES.— Un eventual fracaso del diálogo político entre el gobierno y la
oposición en Venezuela,
bajo el auspicio del Vaticano, podría derivar en hechos
sangrientos, afirmó ayer el
enviado del Papa Francisco a
ese país sudamericano, el arzobispo Claudio María Celli, al
diario argentino La Nación.
“Si acaso en una delegación
o la otra quieren terminar con
el diálogo, no es el Papa, sino
el pueblo venezolano el que va
a perder, porque el camino podría verdaderamente ser el de
la sangre”, dijo el prelado.
Las conversaciones entre gobernantes y opositores podrían
no temer una pronta solución a
la crisis venezolana. Los primeros días de tregua, con insultos y
posturas irreconciliables en torno a la salida del chavismo del
poder complican el panorama.
Las partes enfrentadas volverán a verse el 11 de noviembre. En medio de una gran
crisis interna, la oposición
reclama un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.
“Hay gente que no tiene
miedo de que haya derramamiento de sangre. Esto es
lo que me preocupa. Francisco está jugando un papel
muy fuerte. Corremos un riesgo. Vamos a ver, que Dios nos
ayude”, rogó el arzobispo, en
Roma a su regreso de Caracas.
Celli dijo que “es el pueblo
venezolano el que se hunde
más”. “Cuando me reuní con los
representantes de la oposición,
en la mañana del lunes, les dije
claramente: ‘Mi miedo es que
haya muertos en la manifestación del jueves. Y si hay muertos, el diálogo, ¿qué diálogo es?’.
La oposición reflexionó y gracias a Dios suspendieron esa
manifestación”, relató.
El enviado reveló que en la
primera reunión con Maduro,
el Presidente le dijo: “Le prometí al Papa que voy a dialogar
y cumpliré la promesa”. Celli
dijo que en la segunda reunión
con el mandatario, él le dijo a
Foto: AP
La niña fue descubierta en
Pulka Gwoza, en el norteño
estado de Borno.
NIGERIA
Hallan a
niña raptada
por Boko
Haram
AFP
[email protected]
La exmandataria
señaló que podría
producirse un
“golpe dentro del
golpe” en Brasil
11
VENEZUELA
3
AVISO
GLOBAL
NOTIMEX
[email protected]
Foto: AP
Claudio María Celli reveló que en la primera reunión con Maduro, el Presidente le dijo: “Le prometí al Papa que voy a dialogar y cumpliré la promesa”.
DEMANDA
En medio de una gran crisis
interna, la oposición
reclama un referendo
revocatorio del mandato
del presidente Nicolás
Maduro.
Maduro: “Señor Presidente,
esta mañana me encontré con
la oposición y hay tres pedidos.
Hay que dar señales y éstas no
necesitan tiempos bíblicos.
Hay que dar señales de que el
diálogo es el único camino”.
Consultado sobre cómo encontró al país, respondió que
“es indudable que la situación
está muy fea. No solamente a
nivel político, sino a nivel social
y económico. No hay comida,
no hay medicinas. Es innegable que el país está enfrentando
una situación muy difícil”.
Hay gente que no
tiene miedo de que
haya derramamiento
de sangre. Esto es lo
que me preocupa.
“Francisco está jugando un papel muy
fuerte. Corremos un
riesgo. Vamos a ver,
que Dios nos ayude.”
CLAUDIO
MARÍA CELLI
ENVIADO DEL PAPA
A VENEZUELA
ABUYA.— Una de las alumnas de una escuela de
Chibok secuestradas en
Nigeria en 2014 por el grupo radical islámico Boko
Haram fue encontrada
con un hijo de 10 meses de
edad, informó un vocero
del ejército.
La niña fue descubierta en Pulka Gwoza, en el
norteño estado de Borno,
la madrugada de ayer durante una operación contra la insurgencia de Boko
Haram, reportó el diario
nigeriano Vanguard en su
versión online.
La niña, que fue encontrada con un bebé de 10
meses de edad, se identificó como Maryam Ali Maiyanga, precisó el vocero
del ejército, Sani Usman,
quien añadió que la menor
había sido llevada a una
instalación militar para recibir atención médica.
El anuncio se produce
tres semanas después de
que otras 21 menores fueron liberadas tras negociaciones con los militantes
islamistas de Boko Haram,
bajo la mediación del Comité Internacional de la
Cruz Roja (CICR) y el gobierno suizo.
Más de 200 colegialas
fueron secuestradas en la
ciudad de Chibok en abril
de 2014, provocando la indignación internacional.
Pulka está fuera de la
ciudad de Gwoza, en el
estado de Borno, cerca de
las montañas de Mandara
que separan a Nigeria de
Camerún.
El gobierno señaló que
esperaba conseguir la liberación de 83 niñas que se
cree que son de Chibok y
están siendo detenidas por
diferentes facciones del
grupo extremista.
MAURITANIA
Al-Qaeda anunció que ejecutó a dos “soplones”
EFE
[email protected]
NUAKCHOT.— Dos mauritanos acusados de trabajar
como informantes para los
servicios secretos de su país
y de Francia fueron “ejecutados” por Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), según
anunció la organización terrorista en un video.
Las imágenes fueron enviadas a la agencia privada
mauritana Al Ajbar, habitual
receptora de los comunicados de las organizaciones
yihadistas, y contiene las
“confesiones” de los dos
mauritanos, Mohamed uld
Beihi y Hasán uld Badi.
Interrogados por un yihadista identificado como Abu
Aberrahmán Sanhayi, Uld
Badi dijo haber “conseguido
informaciones para los servicios de seguridad mauritanos
a cambio de dos millones”,
sin precisar en qué moneda.
Añadió que los mauritanos lo enviaron en una ocasión hasta Libia para espiar
a miembros de AQMI con
los que en el pasado había
colaborado en la franja del
Azawad, en el norte de Mali.
Además de a Mauritania,
Badi dijo haber entregado informaciones sobre AQMI a los
servicios secretos franceses.
REPARTIÓ LA
INFORMACIÓN
Uno de los informantes
confesó que, además de
Mauritania, también entregó
informaciones sobre AlQaeda en el Magreb
Islámico (AQMI) a los
servicios secretos franceses.
Por su parte, Uld Beihi
confesó haber reclutado a
varias personas para que
trabajasen al servicio de las
fuerzas francesas en el norte
de Mali.
Tras las confesiones de los
dos mauritanos, AQMI dijo
haberles aplicado la “justicia islámica”.
PIERDEN
A OTRO LÍDER
Los ataques aéreos de EU
contra líderes de Al-Qaeda en Afganistán causaron
la muerte de uno de los
principales dirigentes de
esa organización, Faruq al
Qatani, según confirmó el
Pentágono.
EU perpetró el 23 de
octubre en la provincia de
Kunar, Afganistán, otros
ataques: uno contra Al
Qatani, y otro contra Bilal
al Utabi, también líder de
la organización.
AVISO
El C. Alberto Romano Guakil, en cumplimiento a lo instruido por la Secretaria de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, a través de la DGIRA, SEMARNAT con fundamento
en los Artículos 34, Fracción I de la LEGEEPA y de su reglamento en materia de evaluación de Impacto Ambiental y los artículos 2 y 17 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo, hace del conocimiento al público general lo siguiente:
Se participa de la “Preparación, Construcción, Operación y Mantenimiento y Abandono de Conjunto Habitacional “Los Álamos”, Ubicado en Vega del Álamo, No 14, Avandaro, Estado de México, con numero de Bitácora 09/MG-0017/11/16, en un predio con
superficie de 7,542.48 m2 identificado con clave catastral 1007 040 72 14 00 0000.
El predio se encuentra ubicado acorde al plan de manejo del ANP Federal en su etapa
de consulta pública en Zona Habitacional, dicho proyecto pretende: La distribución de
7 Casas Habitación, un área Recreativa, (Acondicionamiento de Vialidad, Estacionamiento para Bicicletas y/o Motocicletas, Caseta de Vigilancia y Acondicionamiento de
Jardinería).
El sitio se encuentra ubicado acorde al PMDU (Plan Municipal de Desarrollo Urbano),
en zona habitacional de la localidad de Avándaro, Municipio de Valle de Bravo y que
cuenta con los servicios básicos, ubicándose en la zona de mayor concentración de
población del municipio con actividades antropogenicas notables.
Acorde a los elementos ambientales que se encontraron en campo no existe ninguna
especie que se considere dentro de la norma 059, no obstante, todos los Impactos
Ambientales identificados en el proyecto se previenen, minimizan y compensan a
través de diferentes medidas de mitigación, prevención, mantenimiento en todas y
cada una de las etapas del conjunto habitacional.
Del análisis completo del proyecto se resuelve que no se compromete la calidad ambiental, ni la integridad funcional del Sistema Ambiental identificado y su desarrollo tendrá impactos positivos en la región donde se desarrollaran las actividades planteadas
ATENTAMENTE
ALBERTO ROMANO GUAKIL
12
GLOBAL
domingo 6 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR