EXCELSIOR [email protected] @Global_Exc Foto: AFP Foto: Notimex miércoles 9 de noviembre DE 2016 CARRO COMPLETO. Hasta el cierre de esta edición, los republicanos tenían mayoría en la Cámara de Representantes y en el Senado. >6 CLINTON TRUMP POSTURA. El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con sus más cercanos colaboradores para analizar los escenarios que enfrentará México. >8 La hora de la verdad DONALD TRUMP El republicano desafió todos los pronósticos y obtuvo la mayoría de los votos electorales que lo convierten en el Presidente electo. Hasta el cierre de esta edición, el empresario superó la marca de los 270 requeridos para ganar, mientras que su rival, Hillary Clinton, acumulaba 218. Donald Trump dijo que recibió la llamada de la exsecretaria de Estado para felicitarlo por su victoria, aunque el equipo de campaña de la demócrata aseguró que no haría anoche ninguna declaración > 4 a 11 Foto: AP EL GANADOR 2 GLOBAL miércoles 9 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR CLINTON TRUMP La hora de la verdad Tal cual ÁNGEL VERDUGO [email protected] Las elecciones presidenciales de Francia serán el tema de la geopolítica internacional que atraerá a millones de mexicanos. E AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ * [email protected] No estuvimos a la altura Trump manipuló a la población “blanca”, culpando a los mexicanos de sus malestares económicos y sociales. Los principales actores callaron. ¿Qué tema concitará ahora, la atención de nuestros expertos? scribo esta colaboración, antes de conocer los resultados de las elecciones en Estados Unidos; sin embargo, para lo que le comentaré, ni falta que hacen. Veamos. Sin duda alguna, usted ha sido testigo y víctima a la vez, de la histeria generada en los espacios mediáticos alrededor de la tragedia en la cual, México sería el actor principal; por supuesto, en caso de que Donald Trump hubiera ganado la elección de ayer. Millones de mexicanos, que todavía hace unas semanas no tenían idea alguna de las características de la elección presidencial en Estados Unidos, menos de complejidades como ésa de los estados columpio -swing states- que serían, afirmaban especialistas y expertos que brotaron por miles, los que decidirían la elección. La histeria transmutó en miedo y en no pocos, en pánico; un día sí y otro también, su tranquilidad diaria dependía de los porcentajes que las encuestas daban a uno y a la otra. México fue, durante semanas, un estado más de Estados Unidos o al menos, ésa fue la impresión que causábamos. Todo el mundo pontificaba acerca de las posibilidades de uno o de la otra, pero sobre todo, del Apocalipsis que se vendría sobre México en caso de, como dije, de ganar Trump. Hoy, resuelta la elección, ¿qué les queda por hacer a nuestros expertos, y a decenas de millones de mexicanos que, lo menos que podemos decir de ellos, es que son unos conocedores altamente calificados del sistema político-electoral norteamericano, cuyas especificidades y complejidad espantan al más pintado, mas no a los expertos mexicanos quienes, ignorándolo todo del sistema nuestro, saben todo del de Estados Unidos. Nunca como esta vez, ha sido más objetivo el refrán que dice: Farol de la calle, OPINIÓN DEL EXPERTO oscuridad de su casa. Sabemos todo —o decimos saberlo—, del sistema electoral norteamericano, pero jamás nos atreveremos a reconocer que ignoramos todo del nuestro. Sin embargo, dado que lo que empieza debe terminar, el proceso visto en los últimos meses el cual, algunos días nada tenía de electoral y sí mucho de vulgaridades e insultos, ayer llegó a su fin. ¿Quién ganó? Muy difícil o imposible de afirmar que hubo ganador alguno; pienso, a contrapelo de tanto experto que en México desde hace meses no se comenta de otro tema, que hubo muchos perdedores, y ningún ganador. Ahora bien, ¿qué tema de la geopolítica internacional atraerá a los millones de mexicanos, que de manera casi mágica se convirtieron en expertos, después de cursar un Diplomado en Sistema Electoral de Estados Unidos, en las gloriosas Academias Vázquez? El problema en España, por desgracia para ellos, ha sido resuelto, y ya hay gobierno. El proceso de la separación del Reino Unido (Brexit) de la Unión Europea avanza, con lentitud, pero avanza. ¿Qué les quedaría entonces? Uno solo: Las elecciones presidenciales en Francia. El problema ahora, es que la casi totalidad de ellos no habla francés; es más, la única persona que lo habla bien en México —la Subcomandante Lupita—, no podría traducirles a todos. Ante esta realidad, les sería útil uno o dos cursos en el IFAL. Por lo pronto, los blancos de nuestros expertos están cantados: Madame Le Pen y Monsieur Sarkozy y éste, como saben, tiene deudas pendientes con los mexicanos. ¿Y quién será la Clinton de Francia? ¿El inútil de Pancho Hollande? ¿O Juppé? Ya veo a muchos buscando en un mapa la ubicación de Francia porque, si bien son expertos en todo lo que huela a elecciones, la geografía no es su fuerte. E stados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América son los dos países grandes más integrados del mundo. Tienen la frontera más legalmente cruzada del mundo. EU tiene a 35 millones de mexicanos y mexicoamericanos en su territorio (equivalente a la población entera de Canadá), 80% de ellos o ciudadanos americanos o inmigrantes con papeles, no indocumentados. Al mismo tiempo, en cualquier momento dado, hay entre uno y tres millones de estadunidenses en nuestro territorio —por mucho el principal destino para la diáspora y los viajeros de aquel país—. La relación es tan intensa que el único lugar fuera de Washington en donde están representadas todas las agencias del gobierno americano es la Ciudad de México y, de la misma manera, la República Mexicana mantiene la presencia consular más grande de cualquier país en cualquier otro en Estados Unidos. 583 mil millones de dólares se comercian entre los dos vecinos, generando 15% de la actividad económica de México y alrededor de seis millones de empleos americanos. Para cualquier persona medianamente enterada es obvio que la seguridad nacional y gran parte de la prosperidad de EU depende directamente de un México cooperativo y estable. Agredir a México, una potencia media cuya debilidad institucional la hace vulnerable, es de las estupideces geopolíticas más grandes para la superpotencia norteamericana. Con la mitad de la humanidad de enemigo, el intercambio de información y hasta la política de visados mexicanos son fundamentales para la supervivencia del país más rico del mundo. Por otro lado, el atacar a México pone en riesgo su estabilidad política, potencialmente generando la peor crisis de refugiados de la historia. Sin embargo, en estas elecciones, Donald Trump manipuló a la población “blanca” (güera, en español mexicano), culpando a los mexicanos de sus malestares económicos (el TLCAN) y sociales (la migración indocumentada). Ante esta amenaza existencial a la paz y la prosperidad de nuestra América del Norte, los principales actores callaron. Ni el gobierno mexicano, ni el sector privado de ninguno de los dos países, levantó la voz ante las mentiras, calumnias y barbaridades. En la antesala de ver anulados 20 años de política económica y 15% de nuestro PIB, nadie mostró el liderazgo para revivir el ejemplar esfuerzo de comunicación estratégica de principios de los 90 que logró la aprobación del Tratado de Libre Comercio. Todos los principales grupos de poder, desde las cúpulas empresariales pasando por el gobierno federal, se quedaron alarmantemente impávidos. Del lado americano, la ausencia de la voz de la US Chamber of Commerce fue aún más vergonzosa por tratarse de su propio país. La Fundación Imagen de México, que encabeza el autor, ingresó una iniciativa por medio del senador Armando Ríos Piter, que responde de manera firme cada una de las amenazas del republicano. Estipula que México revisará los tratados que tiene con EU y sancionará los intereses económicos estadunidenses si ese país decide agredir a México. Hicimos un video explicando la importancia de la relación binacional que se viralizó (disponible en www.thetruthaboutus. org). Pero el esfuerzo fue muy pequeño por el desinterés del empresariado y del gobierno de potencializarlo. Inexplicablemente, la candidata demócrata también cayó. De manera irresponsable se le concedió la razón por default al demagogo perverso. Estamos en la situación en la que estamos porque la generación anterior de líderes (la de Ernesto Zedillo) soltó el balón y la actual (la de Enrique Peña Nieto y los líderes actuales de la cúpula empresarial) no estuvieron a la altura. México y EU están transitando de un esquema de amistad a una relación transaccional. Es decir, pasamos de la confianza al “¿qué me das?”. Aunque es más débil, México le aporta más a Estados Unidos de lo que éste le aporta a México porque ellos tienen enemigos por doquier y porque tienen mucho más que perder. Este “día después” tenemos que cuantificar nuestra buena voluntad con los estadunidenses, pero sobre todo nos la tenemos que creer. Tenemos que estar a la altura. * Presidente de la Fundación Imagen de México y diputado federal en la LXII Legislatura. NUEVA YORK EL SALVADOR Muerte en el consulado ruso Imputado por dos masacres Un empleado del consulado ruso en Nueva York fue encontrado ayer muerto con una herida en la cabeza sin que hasta ahora se sepa la causa de su fallecimiento. Este empleado, a cargo de la seguridad, fue hallado inconsciente en la sede del El general salvadoreño Juan Rafael Bustillo, prófugo por la masacre de cinco jesuitas españoles en 1989, también está imputado por la matanza de cerca de mil campesinos de 1981. El pasado 30 de septiembre, el Juzgado Segundo de Primera Instancia de San consulado, un edificio lujoso situado en la calle 91, cerca del Central Park, indicó un portavoz de la Policía neoyorquina. La Policía, mientras, aguarda los resultados de los exámenes forenses sobre las causas de la muerte. —— AFP Foto: Especial Francisco Gotera, del occidental departamento de Morazán, ordenó la “reapertura” de juicio por la masacre de El Mozote y la “continuidad de la instrucción penal” contra Bustillo y otros nueve militares del alto mando de la época. —— EFE Foto: Especial EL RADAR GLOBAL [email protected] @Global_Exc LO QUE VIENE VIRAL Premier estonio lidia con moción de censura Abren museo en honor a Yasser Arafat El primer ministro estonio, Taavi Roivas, enfrenta una moción de censura, apoyada por la mayoría del Parlamento del país, tras haberse negado a dimitir. Inauguran el museo dedicado al dirigente histórico palestino Yasser Arafat, dos días antes de que se cumpla el 12 aniversario de la muerte de este prominente líder. RELEVANTE Maduro instala “Consejos Productivos” en empresas El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló ayer unos “Consejos Productivos de Trabajadores” en 804 empresas con el propósito de aumentar la producción y controlar la distribución, en medio de la severa crisis económica que atraviesa el país petrolero. El mandatario dijo que estos equipos estarán integrados por tres trabajadores por cada empresa. Aniversario de la caída del muro Foto: Especial Menos chocolate para los amantes del Toblerone El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pronuncia un discurso sobre “el estado de Europa” en la capital alemana de Berlín por el aniversario de la caída del muro. El fabricante del chocolate suizo Toblerone modificó el diseño de algunas de sus emblemáticas barras, aumentando el espacio entre los triángulos para ofrecer 10% menos del dulce por el mismo precio. Sin embargo, el cambio —a fin de mantener los precios bajos— indignó a www.excelsior.com.mx muchos consumidores. Foto: AFP ¿SABÍAS QUE? Foto: AP Siguen debatiendo sobre el Cambio Climático Coordinador ALCALDE DE LORCA El piso de una importante calle en Fukuoka, un distrito en el sur de Japón, se hundió ayer creando un enorme socavón, lo que hizo que quedaran suspendidos los servicios de www.excelsior.com.mx electricidad, agua y gas en la zona. Tercer día de debates en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, con la puesta en vigor del acuerdo de París contra el calentamiento global. José Carreño Figueras HOY CUMPLE Francisco Jódar Iván Ventura Editor Israel López Coeditor Julio de la Torre Coeditor Tuvo que hacer frente a los terremotos que asolaron Lorca (sur de España) en 2011. 61 AÑOS Claudia Villanueva Coeditora Juan Carlos Gutiérrez Editor Visual RÍO DE JANEIRO EXCELSIOR INVADEN LA ASAMBLEA Unos 200 manifestantes, entre burócratas y policías, según los medios, invadieron ayer la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro y causaron destrozos, en protesta contra el plan de austeridad propuesto el viernes pasado por el gobernador Luiz Fernando Pezao que empezaba a votarse. Una parte de los manifestantes entró en el recinto e interrumpió la sesión durante un par de horas, rompiendo parte del mobiliario. Foto: EFE miércoles 9 de noviembre DE 2016 :3 LATITUD Foto: AFP ALEMANIA MERKEL PIDE RESPETO Tras las recientes detenciones de periodistas y diputados de partidos de la oposición realizadas en Turquía, la canciller alemana, Angela Merkel, exhortó a que las libertades fundamentales sean respetadas en ese país. Foto: AFP REINO UNIDO Fotos: AFP SIRIA E IRAK OFENSIVA IRAQUÍ ACORRALA AL EI CORTE ACEPTA RECURSO La Corte Suprema aceptó ayer el recurso del gobierno de Theresa May, quien se encuentra en India, para tratar de revocar el fallo que le obliga a pedir permiso al Parlamento para activar la salida de Reino Unido de la UE. L as fuerzas kurdas iraquíes tomaron ayer el control de Bashiqa, una de las últimas ciudades en manos del grupo Estado Islámico (EI) al este de Mosul, objetivo de la gran ofensiva lanzada el 17 de octubre pasado. En tanto, los iraquíes desplazados que huyeron de la ciudad de Mosul debido a la operación militar esperan recibir ayuda alimentaria en el campo de refugiados Al Khazar, al este. La reconquista de Bashiqa, tras violentos combates, acentúa la presión sobre los miles de yihadistas que defienden Mosul, hacia la cual convergen las fuerzas iraquíes por el este, el norte y el sur. Por su lado, a 400 km al oeste de Mosul, en territorio sirio, las tropas kurdo-árabes continúan avanzando hacia Raqa, la otra gran ciudad controlada por el grupo terrorista. Foto: AFP CANADÁ TRUDEAU SE VA DE GIRA El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajará la próxima semana a Cuba y Argentina, antes de trasladarse a Perú para participar en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Foto: EFE MARRUECOS QUIEREN CONVENCER La cumbre de la ONU contra el cambio climático que se celebra en Marrakech quiere convencer al sector privado para financiar proyectos sostenibles. En la imagen, la inauguración de la Cop 22 en Marruecos. 4 GLOBAL miércoles 9 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR CLINTON La hor la ver POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS E nv ia do [email protected] PROMETE RESPETO A OTROS PAÍSES W TRUMP TRIUNFA; ASHINGTON.– En un hecho histórico, e l re p u blicano Donald Trump desafió todos los pronósticos y las predicciones de especialistas para ganar la Presidencia de Estados Unidos en una votación tan competida como la campaña que la precedió. Ya en la madrugada de hoy, tras declararse ganador de la contienda, Trump cambió el tono y prometió que será un “Presidente para todos los estadunidenses”. Rodeado por sus familiares, el Presidente electo hizo un llamado a cerrar las heridas que causaron las campañas. “A todos los republicanos, demócratas e independientes en esta nación les digo que es momento de que nos reconciliemos como un pueblo unido”. También dijo que trataría a todos los países de una manera justa y aseguró que su gobierno será una épica de “crecimiento y renovación nacional” “Estados Unidos ya no se conformará con menos de lo mejor”, afirmó, añadiendo que el país “soñará a lo grande y con valor y audacia”. Donald Trump logró sobreponerse a una contienda que dio muchas vueltas y donde los márgenes de victoria fueron mínimos en los estados más competidos. El empresario comenzó con una serie de victorias que anunciaron una actuación superior a lo esperado y lo vaticinado por las encuestas previas. La fuerza de esta actuación se basó en el descontento de un importante sector de la población y fue suficiente para crear problemas en los mercados financieros internacionales. Fue el final de una campaña profundamente disputada entre dos aspirantes extremadamente impopulares. Una que Trump ganó contra viento y marea, incluso la oposición de importantes sectores del propio Partido Republicano. De acuerdo con análisis de las encuestas de salida, la votación se realizó definidamente en términos de raza, género y niveles de educación. La victoria fue tan estrecha que el ganador difícilmente puede reclamar un mandato electoral. En el caso de Trump, difícilmente puede alegar respaldo mayoritario para varias de sus medidas más controversiales, como la expulsión masiva de migrantes o la construcción de un muro en la frontera con México. La escasa diferencia en el Colegio Electoral se reflejó también en el voto popular, en el que la diferencia entre los dos fue menor a los 1.5 millones de votos. Trump obtuvo una ventaja de 65 a 29 por ciento entre votantes blancos sin título universitario, en tanto que Clinton ganó el voto latino hasta por 61 a 36 por ciento, de acuerdo con una encuesta de salida de la cadena NBC. La mejor actuación de lo esperado entre votantes latinos y mujeres universitarias ayudó a la afluencia de votantes blancos, atraídos por la retórica nacionalista del candidato republicano. Los dos mantuvieron el respaldo de los respectivos estados tradicionalmente republicanos o demócratas, pero la presunta ventaja de organización de Clinton en los estados “bisagra” pareció incapaz de compensar el entusiasmo o la acción de los partidarios de Trump a través de las redes sociales. OFRECE UNIDAD Contrario a lo que vaticinaban las encuestas, el candidato republicano obtuvo más votos de los necesarios para ganar; ayer cambió su tono hacia su rival y llamó a la reconciliación Fórmula Mike Pence, futuro vicepresidente de Estados Unidos, fue el encargado de presentar al empresario Donald Trump para su discurso en el que se declaró ganador de la contienda por la Presidencia de Estados Unidos. Hillary Clinton reconoció su derrota: CNN La cadena de noticias CNN informó anoche que, de acuerdo con sus fuentes, la candidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, llamó por teléfono a Donald Trump para felicitarlo por su victoria. En su discurso tras darse a conocer que superó los 270 votos necesarios para ganar la Presidencia, Trump aseguró que recibió una llamada de Clinton “para felicitarnos por nuestra victoria”. También aseguró que el país tiene una deuda de gratitud con ella por sus servicios prestados como secretaria de Estado. Sin embargo, pocos minutos antes, el jefe de la campaña de Clinton, John Podesta, dijo que la candidata no hablaría anoche, por considerar que el resultado de la elección era aún incierto. “Aún están contando votos, y cada voto cuenta. No tendremos nada que decir esta noche. Entonces escúchenme: todos deberían ahora ir a casa, a dormir. Tendremos más para decir mañana”, dijo Podesta. —— De la Redacción Foto: AFP ARRASA Donald Trump arrasó en territorios considerados feudos demócratas desde hace años, ganando Pensilvania y Wisconsin, estados que no elegían a un candidato presidencial republicano desde la décadas de 1980. También ganó casi todos los estados en disputa, como Florida, Ohio y Carolina del Norte. Los resultados fueron un baño de agua fría para las estimaciones de encuestadores y analistas que daban el triunfo a Clinton por márgenes de uno a seis puntos en el voto popular y de hasta 350 contra 188 en el Colegio Electoral. Las sombras de las sorpresivas victorias del Brexit y el “No” en el plebiscito en Colombia parecieron cernirse sobre el proceso estadunidense, sobre todo con señalamientos previos respecto a posible voto “vergonzante” y, por lo tanto, “escondido” a los encuestadores. De acuerdo con algunos analistas, Trump se beneficia no sólo de su popularidad personal, sino de su masivo uso de redes sociales en vez de medios mas tradicionales. Pero las victorias de Trump en Florida y Carolina del Norte le abrieron un camino que hasta ese momento se creía le estaba cerrado. De acuerdo con la cadena NBC, los votos por terceros partidos pudieron haber afectado el voto por la demócrata. (Con información de AP) El vanidoso aprendiz de Presidente EFE Y AFP [email protected] WASHINGTON.– Donald Trump puede presumir de casi todo, menos de una cosa: experiencia previa en un cargo político. De hecho, abomina a la clase política. El abril reconoció que sólo ha “sido un político durante un tiempo muy corto”, y está en proceso de “aprendizaje”. “Lo que realmente he sido es un empresario exitoso”, matizó Trump, conocido por su alta autoestima. Antes de competir por la Casa Blanca, Trump era ya en toda una celebridad con una biografía digna de un guión de Hollywood. Nacido el 14 de junio de 1946 en el barrio neoyorquino de Queens, Trump es el cuarto de los cinco hijos de Fred Trump, constructor de origen alemán, y Mary MacLeod, ama de casa de procedencia escocesa. Tan rebelde era desde niño, que su padre lo sacó a los 13 años de la escuela, donde agredió a un maestro, y lo internó en la Academia Militar de Nueva York, con la esperanza de que la disciplina lo corrigiera. Ahí se graduó con el rango de capitán e incluso vislumbró su destino: “Un día, yo seré muy famoso”, dijo al cadete Jeff Ortenau. En 1968 se licenció en Economía en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania. Luego comenzó a dirigir la compañía en 1971, y Donald Trump observa a su esposa Melania mientras votan en una casilla en Nueva York. Foto: Reuters la rebautió The Trump Or- lucrado en el mundo del ganization; se mudó a Man- espectáculo no sólo con El hattan a la caza de una fama aprendiz, que le valió una esque llegó a base de proyectos trella en el Paseo de la Fama pomposos. de Hollywood, sino también Empezó a cicon la aparición en mentar su fama películas y la procon deslumbranpiedad del concurFORTUNA tes obras en Man- Según la revista so Miss Universo. hattan, como la Forbes, Trump tiene Lleva tres matriTorre Trump. Le- 4 mil 500 millones monios y dos sonavantó un imperio de dólares, pero él dos divorcios (con que incluye hote- insiste en que son la modelo checa les, campos de golf 10 mil millones. Ivana Zelnickova y casinos. en 1991 y la actriz Sin embargo, también ha estadunidense Marla Maples tenido pérdidas, razón por la en 1999). cual varios bancos han reZelnickova le dio tres hichazado prestarle dinero. jos (Donald Jr., Eric e Ivanka), Desde 1998, es el Deutsche mientras que con Maples Bank AG el que financia a las tuvo una hija, Tiffany. empresas del trupo Trump. Desde 2005, el multiTr u m p t a m b i é n h a millonario, de confesión presbiteriana, está casado con la exmodelo eslovena naturalizada estadunidense Melania Knauss, de 46 años, con la que comparte un hijo, Barron William. Trump no ha ocultado nunca el trauma de la “muy triste” muerte de su hermano mayor, Fred, un “tipo maravilloso” que falleció a los 43 años por alcoholismo, de ahí que ni fuma ni beba alcohol. El diario The New York Times aseguró que, previo a la elección, al candidato no le gustaba estar descansar ni estar a solas, e incluso insiste a su personal que se queden despiertos y no dejen de hablarle para evitar dormirse. EXCELSIOR : miércoles 9 de noviembre DE 2016 GLOBAL 5 TRUMP ra de rdad POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS E nv ia do [email protected] W ASHINGTON.– Un país cansado de escándalos y propaganda vivió ayer una jornada electoral llena de preocupaciones por el futuro. “Estamos cansados”, dijo John Anderson, dueño de Draper’s, una antigua tabaquería a sólo media cuadra de la Casa Blanca que tiene como clientela desde trabajadores de la construcción negros hasta abogados, burócratas y políticos. La fatiga es por la brutal campaña que puso frente a frente a dos personajes que acabaron por ser profundamente impopulares. Ambos fueron puestos por The Washington Post en menos 20 por ciento de popularidad. La capital estadunidense fue el escenario para un sinnúmero de fiestas para ver las elecciones, en un patrón que seguramente se repitió en el resto del país. Muchas de ellas fueron en restaurantes o bares del vecindario, como Ben Upstairs, que ubicado a unas cuadras del Capitolio, congregó a muchos interesados incluso empleados latinos del Congreso. “Tratamos de hacer lo mejor que podemos”, comentó Manuel Iguina, consultor del sitio al inicio de la noche. Iguina, en un grupo de sus amigos, puertorriqueños todos, no dijo por quién votó pero no era necesario. Su esposa Karla es nacida en México y parte de su familia vive en Chiapas. “No soy demócrata ni repubicano, yo voté antiTrump”, comentó. Los primeros resultados, favorables de hecho a la demócrata Hillary Clinton, produjeron un griterío en Ben Upstairs y probablemente no sorprendieron a los clientes de Draper’s. Después de todo, está en una ciudad mayormente demócrata, donde vive buena parte de la elite intelectual y política estadunidense, y donde muchos republicanos expresaron su rechazo a la candidatura de Trump. Muchos de esos republicanos creen que el resultado es malo no importa qué: Trump era indeseable, Hillary una rival detestada por muchos. Para los estadunidenses, en todo caso es el fin de lo que un tabloide califico como “la pesadilla nacional”, que debido a su carga de polémica y polarización ha sido como un espectáculo de horror que se prolongó demasiado. “El día decisivo está finalmente aquí”, proclamó el diario USA Today, mientras The Washington Post hacía referencia a “una nación ansiosa”. Y el ambiente en esta capital, con una población urbana mayoritariamente negra y mayormente demócrata, no pareció ajena. En la zona sureste, donde están los barrios negros y de inmigrantes, la concurrencia a votar fue desde las seis de la mañana. WASHINGTON DC CELEBRAN EL FIN DE “LA PESADILLA” ELECTORAL EN EU La ley que define el día de votación data de 1845. Habitantes de la capital del país se reunieron en bares y restaurantes para seguir de cerca el desenlace de una campaña polarizada y llena de polémicas entre dos candidatos con niveles de popularidad históricamente bajos Foto: AP El por qué del voto en martes PRESIDENCIALESAl cierre de esta edición, Donald Trump había obtenido 279 de los 270 votos necesarios para ganar la PRESIDENCIALES Presidencia. Estaban pendientes de contabilizarse Arizona, Minesota, Michigan y New Hampshire. Clinton/Kaine Trump/Pence 218 279 Minnesota Washington 12 Oregon 7 Montana 3 Idaho 4 Nevada 6 California 55 Dakota del Norte 3 Wyoming 3 Utah 6 Arizona 11 Colorado 9 N. México 12 Alaska 3 Wisconsin 10 Dakota del Sur 3 Nebraska 5 N. Hampshire Vermont Nueva York Michigan 10 3 4 29 11 16 Iowa 6 4 Ohio 18 Pensilvania 20 Illinois Indiana 5 20 11 Kansas Misuri Kentucky 13 6 8 10 15 Tennesse Oklahoma Arkansas 11 9 7 6 Georgia 6 9 16 8 Texas 38 Alabama 29 Maine Massachusetts Rhode Island 4 Connecticut 7 Nueva Jersey 14 Delaware 3 Maryland 10 Washington, D.C Virginia O. 5 Virginia 13 Carolina del N Carolina d. Sur Florida Louisiana Missisippi Hawai 4 HILLARY CLINTON 56,279,306 votos 47.2 % DONALD TRUMP 57,227,445 votos 48% WASHINGTON.– Estados Unidos celebra sus elecciones un martes de noviembre por una ley dictada en 1845. Ese año, el Congreso puso fin al caótico calendario electoral al establecer un día de voto común para toda la nación: el primer martes después del primer lunes de noviembre. En esa fecha había terminado la cosecha, todavía el clima permitía viajar y se evitaba que coincidiera con el cierre de cuentas de los comerciantes o la festividad de Todos los Santos para los católicos. En ese país rural, la mayoría tenían que hacer un viaje largo para ir a votar a la sede del condado en carruaje o a caballo. Eso hacía imposible elegir el lunes, ya que muchos tendrían que comenzar su trayecto en domingo, algo impensable al ser un día de iglesia para cristianos. Y el sábado podrían votar los cristianos pero no los judíos. Además, el miércoles era el día del mercado, de manera que se consideró el martes el día más práctico para ese entonces. —— EFE Tiroteo cerca de una casilla deja dos muertos AP Y AFP [email protected] AZUSA, California.– Un individuo armado con un fusil de asalto mató a un hombre e hirió gravemente a dos mujeres ayer cerca de dos casillas electorales que fueron cerradas antes de que el atacante fuera hallado muerto, indicaron las autoridades. Uno de los centros de votación fue reabierto horas después del tiroteo entre el agresor y la policía de Azusa. Los disparos “no tuvieron nada que ver con la votación ni con los sufragios”, dijo John Corina, teniente de la oficina policial del condado Los Ángeles. “Simplemente ocurrió al otro lado de la calle donde se estaba llevando a cabo la votación y también una escuela primaria” que estaba sus siglas en inglés) acordonó el siendo utilizada como casilla área y horas después ingresó a electoral. una vivienda cercana, donde ha“Nadie estaba dispa- lló muerto al agresor, informaron rando a esos sitios”, señaló las autoridades. Corina. Dos mujeres de unos 55 años Las autoridades electo- resultaron heridas y fueron hosrales del condado recomen- pitalizadas en condición crítica, daron a los votantes que se señaló Corina. fueran a otras casillas donSe desconoce el móvil del atade pudieran deque, y no está claro si el positar sufragios hombre armado conoRELACIÓN cía a los muertos y a los provisionales. La policía que El Departamento heridos, agregó. respondió a los de Policía de Los Los nombres del reportes de ba- Ángeles rechazó agresor y de las víctilazos en la tarde que el tiroteo mas no fueron dados a intercambió dis- tuviera que ver conocer. paros con el sos- con la elección. Una mujer dentro pechoso antes de uno de los centros de resguardarse en el par- de votación dijo que escuchó que, dijo Steve Hunt, jefe de disparos. la policía de Azusa. Ningún “La gente vino corriendo a agente resultó herido. la sala diciendo que vieron a un Un equipo de policías tipo con un chaleco antibalas y del equipo de armas y tác- una camisa blanca”, dijo a la caticas especiales (SWAT, por dena CNN. Agentes de la policía hirieron de muerte al atacante. Foto: AP TWITTER LAS REACCIONES @HILLARYCLINTON @EVOESPUEBLO @BRUCEBARTLETT “Este equipo tiene mucho de qué estar orgulloso. Pase lo que pase esta noche, gracias por todo”, publicó Hillary Clinton ayer, horas antes de que se conociera su derrota en la elección presidencial. El presidente de Bolivia, Evo Morales, emitió una serie de tuits en los que critica el sistema electoral de Estados Unidos, asegurando que vota la mitad de la población. “La lección de esta elección es que cuando los medios normalizan el racismo, el sexismo, el fascismo, las mentiras y la estupidez, eso tiene consecuencias políticas”, publicó el exasesor de Ronald Reagan. 6 GLOBAL miércoles 9 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR CLINTON La ho la ve DE LA REDACCIÓN [email protected] REPUBLICANOS W TENDRÁN CARRO ASHINGTON.– Los republicanos ya tienen garantizado que seguirán manteniendo el control de la Cámara de Representantes y en el Senado, de acuerdo con los periódicos The New York Times y el portal FiveThirtyEight. Hasta el cierre de esta edición, los republicanos mantuvieron por lo menos 235 de los 435 asientos en la Cámara Baja del Congreso, garantizando la mayoría que ya poseen, según las cadenas NBC y ABC. Por su parte, los republicanos anunciaron en Twitter tras una serie de victorias que consiguieron mantener la mayoría en el Senado de Estados Unidos. La victoria repite por tanto la situación de antes de las elecciones, con los republicanos al mando del Senado con 51 escaños. Los demócratas no consiguieron finalmente su objetivo de revertir esta situación en la Cámara Alta, en la que los republicanos contaban con una mayoría de 54 a 44. Por el contrario, los republicanos consiguieron defender los mandatos que estaban en juego en los comicios en Carolina del Norte, Indiana, Wisconsin, Missouri, Pensilvania, Florida y Arizona, según las proyecciones de los medios estadunidenses. Hacia la mitad de la noche electoral solamente un escaño había cambiado al otro partido, que pasó de los republicanos a los demócratas en Illinois. En Nevada, los demócratas tienen ventaja en el recuento por el puesto vacante que deja el senador demócrata Harry Reid, que era el líder del grupo en esa Cámara y que se retira. Esto se produce después de que Roy Blunt, en Missouri, y Lisa Murkowski, en Alaska, ganaron sus respectivos escaños. Los republicanos tienen una ventaja de 51-47 en el Senado. Todavía hay dos puestos por decidir: en Louisiana, el escaño podría dirimirse en una segunda vuelta el próximo mes; y en Nueva Hampshire, la demócrata Maggie Hassan y la republicana Kelly Ayotte están empatadas en una votación muy ajustada. Entre los resultados en la Cámara Alta, destaca la reelección del senador republicano Marco Rubio en Florida, así como de su compañero de partido Robert Portman en Ohio, mientras que la demócrata Tammy Duckworth arrebató su asiento al conservador Mark Kirk. El actual presidente, Barack Obama, obtuvo su histórica victoria en 2008, y además su partido logró hacerse con el poder en el Legislativo, lo que permitió al mandatario contar durante dos años con el favor del Capitolio para avanzar su agenda. Sin embargo, los Los conservadores mantuvieron por lo menos 235 de los 435 asientos en la Cámara Baja del Congreso, garantizando la mayoría que ya poseen. La posibilidad de que los demócratas recuperaran el Senado se esfumó Catherine Cortez-Masto es de origen mexicano. Foto: Reuters Primera latina llega al Senado DE LA REDACCIÓN [email protected] Ganador Entre los resultados destaca la reelección del senador republicano Marco Rubio (derecha) en Florida, así como de su compañero de partido, Robert Portman en Ohio. Foto: Reuters Senado (100 bancadas) Congreso (435 asientos) 235 51 47 DEMÓCRATAS 185 REPUBLICANOS MCCAIN REPITE En Arizona, el senador John McCain, de 80 años, logró su sexto periodo en la que podría ser su última campaña. DEMÓCRATAS demócratas fueron perdiendo paulatinamente el Congreso, primero la Cámara de Representantes en 2011, y luego el Senado en 2015, donde tenían 46 senadores, por 54 de los republicanos. Analistas y asesores consideran que las campañas de los demócratas para el Congreso REPUBLICANOS fueron afectadas por el anuncio de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) el mes pasado de una revisión a correos electrónicos vinculados a un servidor privado que usó la candidata demócrata Hillary Clinton para enviar emails mientras era secretaria de Estado. Según el sitio Real ClearPolitics, el lunes no se observaba una tendencia clara en los sondeos sobre las principales competencias en el Senado y en la Cámara de Representantes. La nueva mayoría republicana en el Congreso podría obstaculizar la agenda legislativa que buscaba impulsar Clinton. En cambio la victoria de Trump, sumada a un Congreso republicano, podría implicar un final abrupto para las reformas de salud impulsadas por el gobierno de Obama. Entre los asuntos que revisará el Congreso el año que viene están la elección de un nuevo juez del Tribunal Supremo del país, la discusión para elevar el límite de endeudamiento de Estados Unidos y la posible aprobación de acuerdos de libre comercio con los países de la cuenca del Pacífico y con Europa. El nuevo Presidente estadunidense gobernará con el control de su partido en las dos cámaras. En Nevada la demócrata Catherine Cortez-Masto se convierte en la primera senadora hispana, tras vencer a su rival republicano en la competencia por el control Senado. Catherine Cortez-Masto, de origen mexicano, venció al republicano John Heck. En sus discursos y anuncios políticos, Cortez-Masto se presentó como la solución a los problemas que se ha enfrentado a los grandes bancos, al tiempo que ha luchado por proteger los derechos infantiles y familiares. Una oleada de hispanos ha llegado a Nevada en las últimas décadas. Según el último censo, ya representan el 26.53% de la población, frente al 66.16% de blancos en el estado. En Nevada hay 328 mil latinos, de acuerdo con el Centro Pew. Cortez Masto fue procuradora de Nevada por ocho años e hija de uno de los empresarios más exitosos del turismo en Las Vega Por su parte, el dominicano Adriano Espaillat ganó ayer el asiento que representaba al distrito 13 del Congreso en Nueva York y se convirtió en el primer inmigrante indocumentado en ser elegido para el Congreso. El político de 62 años es también el primer congresista dominico-americano en la historia. Espaillat venció al republicano Tony Evans y reemplazó al representante Charles Rangel. 328 MIL latinos viven en Nevada, según el Centro Pew TWITTER TEMAS DE LOS TWITTER MARINE LE PEN Ted Cruz Mariano Rajoy ”Felicitaciones al nuevo presidente de Estados Unidos Donald Trump y al pueblo americano libre”: Lider ultraderecista de Francia. “Felicito al Presidente electo Trump por una asombrosa victoria para el trabajador estadunidense”: Senador republicano de Estados Unidos por el estado de Texas. El recien reelecto jefe del gobierno español (tras más de 300 días de crisi política) mandó sus felicitaciones al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EXCELSIOR : miércoles 9 de noviembre DE 2016 GLOBAL 7 TRUMP ora de erdad O COMPLETO USO MEDICINAL Y RECREATIVO LA MARIGUANA CONTINÚA GANANDO TERRENO EN EU Con una abrumadora mayoría (71.2%), Florida votó a favor de la Enmienda 2, que permite el uso medicinal de la cannabis, Dakota del Norte también se sumó a esa aprobación. En California y Massachusetts fue respaldado el uso reacreativo Foto: AFP NOTIMEX, EFE Y AFP [email protected] MIAMI.– Florida y Dakota del Norte aprobaron ayer el uso medicial de la mariguana y California el uso recreativo, en la misma jornada donde se celebraron las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Una abrumadora mayoría de los floridianos (71.2%) votó a favor de la Enmienda 2, que permite el uso medicinal de la mariguana en este estado del sureste, según un conteo parcial de la División de Elecciones de Florida. En la misma consulta en noviembre de 2014, los electores votaron en contra. Entonces sólo 57.6% apoyó la mariguana terapéutica en este estado conservador, pero era necesario al menos 60% de los votos para que la legalización fuera aprobada. Ahora este umbral fue superado cómodamente. “Florida es el primer estado del sur (de Estados Unidos) que legaliza el uso médico de la mariguana”, se congratuló Sharda Sekaran, portavoz de Drug Policy Alliance. Esta ONG lucha fervientemente a nivel nacional para poner fin a la llamada “guerra contra las drogas” que inició el expresidente Richard Nixon en los años 60 y que, según la organización, sólo ha servido para alimentar el narcotráfico y llenar las cárceles de hispanos y negros por delitos menores. Ahora los individuos con cáncer, epilepsia, glaucoma, HIV, síndrome de estrés postraumático, enfermedad de Crohn, esclerosis lateral amiotrófica, mal de Parkinson y esclerosis múltiple, así como otras condiciones médicas, podrán comprar y consumir mariguana”, dijo Sekaran. “Esto no consistía en ganar una elección”, dijo su fundador de la ONG, John Morgan. “El objetivo siempre fue ser compasivos con aquellos que lo necesitan, aquellos que necesitan desesperadamente el alivio médico que la mariguana puede ofrecer”. En Dakota del Norte también fue aprobado el uso medicinal. Hasta el cierre de esta edición no se conocían los resultados de Arkansas y Montana. Florida y Dakota del Norte se suma a otras 25 entidades En el mítico bar parisino Harry’s, votan los estadunidenses de manera ficticia, desde hace más de 90 años. EN FRANCIA GANÓ HILLARY CLINTON EFE [email protected] Defensores de una enmienda para legalizar la mariguana medicinal para dolencias como glaucoma, VIH y trastorno de estrés postraumático marchan para impulsar su aprobación. Foto: AFP Florida es el primer estado del sur (de Estados Unidos) que legaliza el uso médico de la mariguana.” SHARDA SEKARAN PORTAVOZ DRUG POLICY ALLIANCE El objetivo siempre fue ser compasivos con aquellos que lo necesitan, aquellos que necesitan desesperadamente el alivio médico que la mariguana puede ofrecer.” JOHN MORGAN Se desata pánico en Canadá Desde antes de que terdelantera en varios estados minara el conteo de votos importantes y sus perselectorales que confirmapectivas de ganar la Presiron el triunfo de Donald dencia de Estados Unidos Trump en las elecciones crecieron notablemente”, presidenciales de ayer en informó desde Toronto la Estados Unidos, empezapágina de la agencia de ron a circular las noticias noticias Reuters. de que la págiBajo el titular na oficial de la “Algunos estaduniMIGRACIÓN denses miran hacia oficina de InLa única vez que migración del Canadá y Nueva hubo un aumento gobierno de Zelanda mientras Canadá se ha- claro de migración crece la ventaja bía caído bajo estadunidense a de Trump (Some Canadá fue durante Americans look to la presión de la guerra de Vietnam. Canada, New Zealos estadunidenses que land as Trump lead quieren dejar el país. grows ). “La principal página Hay pocos datos conweb de inmigración de fiables sobre el número de Canadá pareció sufrir reestadunidenses que han petidas interrupciones ayer migrado a Canadá a causa desde que el candidato de la desilusión política. republicano Trump tomó la -De la Redacción PARÍS.– La candidata demócrata, Hillary Clinton, podría estar haciendo ya la mudanza a la Casa Blanca si dependiera de lo que dijo ayer la urna del mítico bar parisino Harry’s, donde votan los estadunidenses, de manera ficticia, desde hace más de 90 años. “Hilary Clinton 404, Donald Trump 150”, se leía en el cristal de la entrada y en el espejo sobre la barra principal de este bar abierto en 1911 en el barrio parisino de Ópera. Desde 1924 –con un paréntesis en 1940 y en 1944 debido al cierre del bar durante la Segunda Guerra Mundial–, este punto de encuentro de estadunidenses, turistas curiosos y expatriados nostálgicos organiza un voto extraoficial cada cuatro años. “En 1924 había estadunidenses en París que no tenían derecho a votar y el dueño del bar entonces tuvo la idea de hacer unas elecciones de broma”, dijo el director de Harry’s, Alain Da Silva. De los 21 comicios realizados simultáneamente a los reales desde entonces, solo ha habido dos que no coincidieron con el resultado final: en 1976, cuando Ford perdió contra Carter y en 2004, cuando Kerry perdió contra Bush. “Las elecciones de este año son un poco especiales” dijo Da Silva, “es un poco anacrónico porque los electores nos dicen que no les gusta ninguno de los candidatos, y en cambio han votado más que en años precedentes”. Apenas unas horas antes del cierre de la urna, Vicky Gerber posaba su “Bloody Mary –rebautizado como “Bloody vote” para la ocasión– para ejercer su voto en el Harry’s. Esta estadunidense del estado de Florida, que esperó tanto para votar en el mítico bar, aseguró que ya hacía mucho tiempo que había enviado su voto por correo, el de verdad, a EU. PRESIDENTE DE LA ONG estadunidenses que ya han aprobado el uso de la mariguana medicinal. La propuesta californiana, que también regula el cultivo, producción y venta, pasó con más de 55% de los EL OTRO USO votos a favor, seSE SUMAN Mientras tanto, Cagún un resultado lifornia y Nevada California se une a los divulgado por el legalizaron el uso estados de Washinton, gobierno. recreativo de la ma- Oregon, Colorado, California se riguana y se convir- Alaska y el Distrito de une a los estados tieron en el quinto y Columbia donde la d e Wa s h i n to n , sexto estado en apro- droga el legal. Oregon, Colorado, barla en ese tipo de Alaska y el Distrito consumo, según un resultado de Columbia, donde la venta oficial preliminar. de la droga es legal. Massachusetts también votó a favor del uso reacreativo. Hasta el cierre de esta edición no se conocían los resultados en Arizona y Maine. EU es el mayor consumidor de drogas del mundo y para muchos la legalización, al menos de la mariguana, contribuiría a acabar con décadas de una guerra antidrogas centrada en América Latina, con miles de muertos y poca reducción del consumo al norte del Río Bravo. GEORGE W. BUSH LES NIEGA SU VOTO George W. Bush y su esposa, Laura, no votaron ni por el republicano Donald Trump ni por la demócrata Hillary Clinton para el cargo de Presidente, dijo Freddy Ford, portavoz del exmandatario republicano. De todas maneras, ambos sufragaron por republicanos para otros cargos en la boleta. La familia Bush mostró abiertamente su aversión al empresario, quien derrotó a Jeb Bush, hermano del expresidente, para alzarse con la nominación. -AP Foto: AP Federica Mogherini LUIS ALMAGRO David Duke “Los lazos UE - #US son más profundos que cualquier cambio en la política. Seguiremos trabajando juntos, redescubriendo la fuerza de Europa”: Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores. Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, fue ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay durante el gobierno de José Mujica. “Donald J. Trump ahora tiene la oportunidad de convertirse en uno de los mayores estadounidenses que jamás han vivido - ¡tenemos el fundamento moral, el 100%”: Activista de la supremacía blanca 8 Global miércoles 9 de noviembre de 2016 : Excelsior CLINTON TRUMP La hora de la verdad Por Enrique sánchez e Iván E. Saldaña [email protected] L uego de confirmarse la victoria de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó una reunión con sus colaboradores más cercanos para analizar los escenarios que enfrentará México con la llegada del candidato republicano a la Casa Blanca. Minutos después de las 22:00 horas arribó a la Residencia Oficial de Los Pinos la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, con quien el mandatario siguió los últimos conteos en estados como Florida, California y Nevada. En el encuentro también estuvieron presentes el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, el vocero Eduardo Sánchez y el coordinador de asesores Carlos Pérez Verdía. A esta reunión se sumaron el secretario de Hacienda, José Antonio Meade y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, quienes acordaron ofrecer un mensaje esta mañana de miércoles en Palacio Nacional para tranquilizar a los mercados y especialmente impedir que el peso se siga devaluando. Al filo de las 00:00 horas salieron el gobernador Carstens y el secretario Meade de Los Pinos al tiempo que llegaron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el secretario de Educación, Aurelio Nuño, hombres cercanos al primer mandatario. Se espera que este día el Presidente Peña Nieto ofrezca un mensaje a los medios de comunicación en el que se pronuncie sobre el triunfo electoral de Donald Trump. En tanto, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tampoco hubo pronunciamiento respecto de los resultados que daban a Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos, a pesar de que la prensa fue convocada para ello. La canciller Claudia Ruiz pidió a los 50 cónsules y al embajador de México en ese país, Carlos Sada, información de primera mano de la elección, incluido el “trabajo de cerca” que realizaban por los connacionales en el vecino país. Las conferencias o mensajes a medios que daría Ruiz Massieu, programadas para las 19:00 y 22:00 horas en la Secretaría, no se concretaron, y hasta el cierre de esta edición no se ofreció ninguna postura. Se preguntó si Ruiz Massieu fue convocada por el Presidente de manera “improvisada” ante los resultados de la elección, pero Rafael Lugo, vocero de la dependencia, negó lo dicho. Se espera que a las 7:00 horas de hoy la canciller Ruiz Massieu ofrezca un mensaje a medios de comunicación. También se anunció que las primeras horas de hoy el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, darían una conferencia de prensa para hablar sobre la situación en Estados Unidos y sus implicaciones en México. se prevé pronunciamiento para hoy Los pinos analiza el resultado en EU El presidente Enrique Peña Nieto tuvo reuniones con los secretarios de Relaciones Exteriores, Gobernación, Hacienda, Educación y el gobernador del Banco de México War room La canciller Claudia Ruiz Massieu estuvo desde temprana hora monitoreando los resultados y avances de los comicios, desde el llamado war room (cuarto de guerra), instalado en el piso 23 del edificio en avenida Juárez. Foto: Cuartoscuro AMLO llama a los mexicanos a la serenidad En un momento en el que Donald Trump se perfila como el sustituto de Barack Obama en la presidencia de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador llamó a la calma y a la serenidad de todos los mexicanos. El exhorto de López Obrador a mantener la tranquilidad fue enviado a los migrantes mexicanos que viven en ese país, pero también a empresarios. Para López Obrador “no hay motivo de preocupación” a partir de los resultados de las elecciones estadunidenses ya que México es un país soberano, libre, independiente y no es un protectorado ni una colonia, que dependa de un gobierno extranjero. “Hay que tener calma, tranquilidad, considero que fue un error de los integrantes de la mafia del poder en México tomar partido, se olvidaron del principio de la no intervención y de la autodeterminación de los pueblos. —— Isabel González jornada electoral La elección de Estados Unidos deja claro que todos los países tenemos cosas que arreglar.” manlio Fabio Beltrones, exlíder del PRI “Elecciones importantes para México” Estadunidenses en el país reconocen que esta nación fue un tema recurrente en la campaña de los dos candidatos por Abraham Nava [email protected] El convulso siglo XX se esfumó en una noche ... La humanidad es de lento, muy lento, aprendizaje.” Roberto Gil zuarth, senador del pan Que mañana despierte y el dinosaurio ya no esté ahí.” Agustín BAsave, exdirigente nacional del PRD Integrantes de la American Society en México se dieron cita en el University Club, ubicado frente al Senado de la República para seguir minuto a minuto los resultados de la elección. La cita fue a las 17:00 horas, donde ciudadanos estadunidenses residentes en México, simpatizantes de los partidos demócrata y republicano fueron arribando. Conforme las casillas empezaron a cerrar los ánimos empezaron a crecer, la mayoría en el salón confiaba en que el triunfo sería de Hillary Clinton y lo reflejaban en las bullas de emoción cada que se anunciaba un voto electoral ganado por la exprimera dama. Ninguna reacción se escuchaba La comunidad estadunidense en México estuvo pendiente de los resultados electorales de EU. Foto: Elizabeth Velázquez cuando Donald Trump tomaba la ventaja. Acudieron al evento ciudadanos de otros países, como canadienses y mexicanos, empresarios y legisladores. Todos conversando las campañas de uno y otro candidato, señalando sus aciertos, sus errores, las dudas del último día. “Estas elecciones son muy importantes para los mexicanos, porque México ha sido un tema recurrente en la campaña de los dos candidatos, finalmente el papel de este país se ha tornado trascendental, como debe de ser porque es el socio cultural más importante de EU, comentó con Excélsior Larry Rubin, presidente de la American Society. descalificaciones en redes Tuiteros mexicanos repudian a Trump La opinión ciudadana lo califica de machista, xenófobo y pervertido sexual, entre otros Por Claudia Solera [email protected] Algunos memes comenzaron a circular en cuanto Trump se perfilaba como ganador en la jornada electoral de ayer. Imagen obtenida de Twitter Prácticamente todos los tuiteros mexicanos repudiaron en la red social a Donald Trump, candidato republicano para la presidencia de Estados Unidos. El término que más usaron los tuiteros para referirse a Trump fue: “pendejo”. Uno de cada diez usuarios que publicaron frases negativas en contra de Trump, a su vez mencionaron al presidente de México, Enrique Peña Nieto para asociar a ambos con el término “pendejo”. Cinco días previos a las elecciones y cuando aún se veía muy lejana la victoria del republicano, 96% de los tuiteros en México se volcó contra el empresario neoyorquiino con comentarios negativos como: “machista, xenófobo, pervertido sexual”, de acuerdo con Séntisis, empresa especializada en el análisis de la conversación online en español, que monitoreó Twitter del 3 al 8 de noviembre para conocer la opinión ciudadana en México y entender las emociones que despiertan Hillary Clinton y Donald Trump durante el periodo previo a la contienda. En la red social, el hashtag #MexicoEstaConDonaldTrump se convirtió en tendencia, con más de 33 mil tuits. Sin embargo, los usuarios de la red social incluyeron la etiqueta en sus publicaciones de forma irónica o sarcástica. EXCELSIOR : miércoles 9 de noviembre DE 2016 GLOBAL 9 CLINTON TRUMP La hora de la verdad PRESUME VOTO Hijo de Trump violó ley en NY Publicó en su cuenta de Twitter una foto de su boleta electoral Concurrido La participación hispana fue significativa en los centros de votación de Miami, Florida. Ese estado es uno de los clave por la cantidad de votos electorales que da: 29. Trump se hizo con la victoria en la entidad. Foto: AP INSUFICIENTE PARA CLINTON REPUNTÓ EL VOTO LATINO Mientras que algunos estados tienen legislaciones más ambiguas sobre el tema, en Nueva York es ilegal mostrar “a cualquier EFE persona” la boleta preparaglobal�gimm.com.mx da para votar, algo catalogado como un “delito menor” WASHINGTON.— Eric, uno bajo una ley estatal aprobade los hijos del empresa- da hace 126 años. rio estadunidense Donald Violar esa ley puede conTrump, violó ayer una ley es- llevar una multa de mil dótatal de Nueva York que pro- lares o, incluso, un año de híbe tomar fotos a las boletas cárcel, según la Junta Elecelectorales, al publicar en su toral de Nueva York. cuenta de Twitter una imaCiudadanos del estado gen del voto que emitió en presentaron una demanda favor de su padre. legal para cambiar esa me“¡Es un honor dida, pero un juez increíble votar por federal se negó a SANCIÓN mi padre! ¡Hará un ello el jueves pasatrabajo tan bueno La acción cometida do, al argumentar por Estados Uni- por Eric podría que “el interés del dos!”, tuiteó Eric costarle una multa público en elecTrump junto a una de mil dólares o, ciones ordenadas foto de su papele- incluso, un año es muy superior al ta, en la que apa- en prisión. de los demandanrecía marcada la tes en publicar selopción de “Donald Trump”. fies con sus papeletas”. Nueva York es uno de Fotografiar las papeletas los 18 estados del país don- también es ilegal en Alabade fotografiar la papeleta o ma, Alaska, Colorado, Floritomarse un selfie con ella da, Georgia, Illinois, Kansas, es ilegal, algo de lo que el Massachusetts, Michigan, hijo del republicano pareció Misisipi, Nevada, Nueva Jerdarse cuenta poco después, sey, Nuevo México, Carolina dado que borró el tuit de su del Norte, Carolina del Sur, cuenta oficial. Dakota del Sur y Wisconsin. La participación de los hispanos en los comicios de ayer fue de dos millones más comparada con la que se registró en la votación de 2012, cuando Barack Obama consiguió la reelección EFE [email protected] M IAMI.— Por lo menos dos millones más de votantes hispanos sufragaron ayer en Estados Unidos en las elecciones presidenciales respecto de los comicios de 2012, según las proyecciones de la encuestadora Latino Decisions. El grupo señaló además que 53 por ciento de los hispanos habilitados para votar en el país lo hizo de forma anticipada, lo cual sugiere un alto nivel de “interés y entusiasmo”, de acuerdo con el grupo hispano. El análisis además evidenció que 57% de estos electores minoritarios había decidido con una anticipación de seis meses si votaría por el republicano Donald Trump o por la candidata demócrata Hillary Clinton. Según los sondeos a pie de los puntos de votación, una aplastante mayoría de latinos se habría decantado en estos comicios por la exsecretaria de Estado, pues proyectan una ventaja de 61 puntos porcentuales sobre Trump. Además, en las entrevistas a la salida del centro electoral, 66 de 100 electores hispanos mostraron descontento con el Partido Republicano, el que Voluntarios entregaron volantes afuera de los centros de votación para dar a conocer los derechos de los sufragantes. Foto: AFP 12 27.3 POR CIENTO MILLONES del total de los votantes en Estados Unidos corresponde a latinos de hispanos fueron habilitados para votar en los comicios de ayer consideran hostil o que “no se preocupa por ellos”. Latino Decisions criticó la política antiinmigrante de Trump, quien se dedicó a “insultar a los latinos como parte de su estrategia para movilizar a los votantes blancos enojados”. El electorado latino del país alcanza 12% del total del país, con un número récord de 27.3 millones de hispanos habilitados para votar ayer, aunque tradicionalmente sufraga sólo la mitad. Por otro lado, uno de cada tres votantes latinos dijo que se mostraría en favor de los republicanos si se comprometen a sacar adelante una Reforma Migratoria. La vigilia de oración, una manifestación estudiantil, viajes en taxi gratuitos para ir a votar y música en centros de votación son algunos de los elementos que distinguieron a los latinos en esta jornada electoral en Estados Unidos. El votante latino, uno de los más instigados a votar en estas elecciones presidenciales y legislativas y que desempeñó un papel determinante en el resultado, está protegido desde el domingo por una vigilia de oración en Arizona. Decenas de personas pasaron por el lugar donde se realizó la vigilia, a las afueras del Departamento de Elecciones del condado de Maricopa, para orar. También en Arizona cientos de estudiantes, muchos de ellos latinos, protestaron en las calles contra Trump y el sheriff Joe Arpaio. Para convencer a quienes se resistían, 400 taxistas, asociados con grupos de la comunidad latina de Arizona, se ofrecieron como voluntarios para trasladar de manera gratuita a los hispanos a las casillas para votar de una zona de este estado limítrofe con México. La promesa del empresario inmobiliario, de deportar a los 11 millones de inmigrantes indocumentados y de construir un muro para separar al país de México, logró un mayor interés de los latinos por las urnas en esta histórica elección. Eric es uno de los hijos del empresario Donald Trump. La publicación del tuit fue eliminada enseguida de su cuenta en la red. Foto: AP Problemas legales, golpe crucial para sheriff Arpaio AP global�gimm.com.mx PHOENIX.— Los votantes en el condado de Maricopa, Arizona, negaron ayer un séptimo mandato al jefe de policía Joe Arpaio. El sheriff está envuelto en problemas legales por un caso de tipo racial, que culminó con cargos penales contra el funcionario presentados dos semanas antes de las elecciones. Arpaio, un republicano de 84 años que ganó fama en todo el país por su persecución de la inmigración irregular y por obligar a los presos a llevar ropa interior rosa, perdió ante el demócrata Paul Penzone. La contienda se convirtió en un referendo sobre los problemas legales de Arpaio. La fiscalía federal lo CONTRA EL SUELO El controvertido sheriff, uno de los oficiales más temidos por la comunidad hispana, podría ser encarcelado debido a acusaciones penales. acusó de desacato por desafiar una orden judicial que le instaba a detener sus patrullajes contra latinos. Arpaio ha enfrentado investigaciones penales en las que no se presentaron cargos en su contra ni perdió el puesto. Eso cambió ayer pese a una fiel base de partidarios y una gran campaña de recaudación, principalmente de donantes de fuera del estado. Sigue enfrentando la posibilidad de ir a prisión. TWITTER EN BOCA DE TODOS Trending topic @RealBenCarson @Pablo_Iglesias_ La elección en Estados Unidos encabezó las tendencias en la red social Twitter. A la 1:45 horas de hoy, ése hashtag alcanzaba 7.45 millones de menciones. “Felicitaciones al próximo Presidente de los Estados Unidos, @realDonaldTrump. “Nosotros, la gente” hemos hablado”. Así celebró la victoria de Trump, el excandidato presidencial republicano. El secretario general del partido español Podemos expresó así su pesar por la elección del empresario inmobiliario como nuevo Presidente de Estados Unidos. 10 GLOBAL miércoles 9 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR CLINTON TRUMP La hora de la verdad GANADOR DE LA BATALLA ELECTORAL UNIR A ESTADOS UNIDOS, SU DESAFÍO DE LA REDACCIÓN [email protected] L uego de la campaña electoral marcada por una guerra de declaraciones entre los candidatos, Donald Trump, ganador de esa contienda, tendrá que enfrentar un país con auténticos abismos que dividen a la sociedad. La agenda para el sucesor del presidente Barack Obama estará marcada por el endurecimiento de las posiciones ideológicas, cambios demográficos, violencia policial, disturbios étnicos y la desigualdad entre ricos y pobres en Estados Unidos. En la arena internacional, el triunfador tendrá una agenda saturada que incluye asuntos como el conflicto en Siria, la lucha contra el grupo Estado Islámico (EI), las tensiones con China –entre otras cosas por la disputa en torno a las islas en el Mar de la China Meridional–, las agresiones rusas, un convulso Oriente Medio, una creciente inseguridad nuclear, una agresiva Corea del Norte, un norte de África fragmentado. En cuanto a Europa se enfrentará a un bloque inmerso en una crisis y en las dificultades derivadas de la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), será uno de los temas que previsiblemente tendrá que enfrentar la Casa Blanca en 2017; mientra que Turquía plantea a Washington el desafío de aclarar una complicada relación bilateral. Otra de la batallas locales que enfrentará el nuevo mandatario será en el Congreso, donde los demócratas intentarán arrebatar la mayoría (54 de 100 curules) de los republicanos, mientras que la Cámara de Representantes deberá permanecer, salvo una gran sorpresa, en manos de los conservadores. Los 435 escaños de la cámara baja y un tercio de la cámara alta están en juego. Oficialmente, Obama seguirá en la Presidencia hasta enero de 2017, pero la transición suele ser un momento de alta tensión por ello el país y el gobierno no pueden permitirse una pausa y cuentan con una verdadera tropa por parte de los dos candidatos presidenciales que lleva tiempo preparando el eventual traspaso de poder y también la Casa Blanca cuenta con su propio mecanismo para ello. La Constitución estadunidense dispone específicamente que el Presidente será “Comandante en Jefe del Donald Trump es el primer empresario en llegar al máximo cargo en el país norteamericano, pero los retos de su mandato pondrán a prueba sus habilidades LA NACIÓN EN CIFRAS El empresario inmobiliario asumirá el cargo de Presidente en enero de 2017 Estados Unidos está conformado por 50 estados y un distrito. nn El sistema de derecho estadunidense es consuetudinario, ya que está basado en el Common Law inglés a nivel federal; los sistemas legales estatales se basan también en el derecho común, excepto en Luisiana, que utiliza el código civ,il napoleónico. nn El poder legislativo es bicameral y está conformado por el Senado y la Cámara de Representantes. nn Estados Unidos es el tercer país más poblado con 323 millones 995 mil 528 habitantes. –Con información de nn Reacciones La gente observó los resultados de la jornada electoral en la que contendieron por la Presidencia de Estados Unidos el candidato republicano, Donald Trump, y la demócrata, Hillary Clinton. Foto: AFP MELANIA TRUMP UNA MIGRANTE LLEGARÁ A LA CASA BLANCA La exmodelo eslovena y esposa del mandatario electo posó desnuda para una revista DE LA REDACCIÓN [email protected] Melania, de 45 años, está muy cerca de convertise en la segunda primera dama de Estados Unidos nacida fuera de ese país, y la única que ha posado desnuda para una revista. Donald Trump y Melania se casaron en enero de 2005 y un año después tuvieron a su hijo Barron. Antes del nacimiento de su primogénito con un embarazo avanzado, Melania fue fotografiada por la revista Voge luciendo un bikini dorado en la escalera del jet privado de su marido. La casi nueva primera dama es originaria de Eslovenia, donde inició su carrera de modelo, pero obtuvo la ciudadanía estadunidense en 2006, según la cadena BBC. En relación con las fotos Donald Trump junto a su esposa, Melania, a su llegada a un acto de campaña en Wilmington, Carolina del Norte, el 5 de noviembre. Foto: AP 150 MILLONES de dólares es la cifra por la que Melania demandó a un diario donde posa desnuda para la revista GQ, en 2000, el equipo de Trump aseguró que las imágenes no inhabilitaban a, la entonces, Melania Knauss para ser la primera dama. “Es bonita, inteligente, incluso divertida y emprendedora”, la defendió en febrero Katrina Pierson, portavoz de Trump. Durante la campaña la esposa del republicano guardó silencio luego de su aparición en la Convención Republicana en julio pasado celebrada en Cleveland, Ohio, cuando se le acusó de pronunciar un discurso plagiado, en algunos párrafos, al que Michelle Obama dio en 2008 cuando se convirtió en primera dama. Tras su silencio, hace unos días Melania aseguró que para ella sería un privilegio poder servir a su país. Detalló en la pequeña localidad de Berwyn, en Pensilvania, “seré una defensora de las mujeres y los niños”, justificando su ausencia de la campaña porque quería cuidar de su hijo de diez años. Otro escándalo en el que se vio envuelta la tamién diseñadora de joyas, fue cuando The Daily Mail y el sitio Tarpley.com publicaron en agosto información que daba a entender que la esposa del empresario podría haber trabajado en la década de 1990 como “acompañante”. Los abogados de Melania presentaron una demanda contra del tabloide británico y el blog. The CIA World Factbook Ejército y la Armada de los Estados Unidos, y de la Milicia de los varios estados, cuando sea llamado al Servicio de Estados Unidos”, detalló la cadena CNN. Además el Presidente no puede declarar una guerra, lo hace el Congreso. Sin embargo puede enviar tropas de combate a países extranjeros si lo considera necesario para la seguridad de Estados Unidos. En ese caso, tiene un periodo de hasta 90 días para pedir el visto bueno del Congreso. El Presidente estadunidense puede presentar y vetar leyes que hayan pasado por las dos cámaras del Congreso (el Senado y la Cámara de Representantes), ese veto, a su vez, puede ser tumbado con una mayoría de dos tercios de las cámaras. De producirse una disputa, el mandatario no tiene derecho a disolver el Parlamento y convocar a nuevas elecciones. El Presidente estadunidense nombra a los magistrados supremos, que tienen una gran influencia en la vida política y social. Sin embargo, deben pasar también por la aprobación del Senado. En tanto, asuntos como la firma de nuevos acuerdos comerciales por parte de Washington requieren la autorización del Congreso, en el que, hasta el cierre de esta edición, los republicanos tenían mayoría. —— Con información de DPA TWITTER TEMAS DE LOS TWITTER @NIGEL_FARAGE @SarahPalinUSA The Associated Press “Pareciera que el 2016 va a ser el año de dos grandes revoluciones políticas”, aseguró el político británico, Nigel Farage, luego de que resultados parciales dieran ventaja al candidato republicano. “Deslumbrada! ¡Conocí a Diamante y Seda! #trentrump”, dijo la republicana Sarah Palin quien durante la campaña electoral mostró su apoyo al empresario inmobiliario. “Los estadunidenses recuperan su país”, expresó Geer Wilders, fundador del populista Partido por la Libertad (PVV) de los Países Bajos, quien celebró la victoria de Trump. EXCELSIOR : miércoles 9 de noviembre DE 2016 GLOBAL Clinton obtuvo cuatro de los siete votos emitidos, frente a dos de Donald Trump y uno del candidato liberal Gary Johnson. Una boleta tenía escrito el nombre del republicano Mitt Romney, que perdió las elecciones en 2012. CURIOSIDADES VOTAN HASTA EN EL ESPACIO CLINTON TRUMP La hora de la verdad Dentro de esta campaña tan sumamente reñida no pudieron faltar hechos insólitos como que las papeletas llegaron a la Estación Espacial Internacional o Broadway bajó su telón AFP [email protected] WASHINGTON.– En una campaña que llevó a los estadunidenses por caminos desconocidos, un astronauta que se hallaba en el espacio pudo ejercer su derecho al voto. Shane Kimbrough llegó a la Estación Espacial Internacional el 19 de octubre a bordo de una nave espacial rusa Soyuz para una misión de cuatro meses. Los astronautas estadunidenses pueden votar desde el espacio en virtud de una ley de 1997 aprobada en Texas, donde reside la mayoría. El centro espacial Johnson de la NASA se encuentra en Houston. Como los astronautas pueden recibir mensajes electrónicos en el espacio, la oficina electoral del condado de Galveston le envió, a través de la NASA, a su dirección electrónica una hoja de JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DEL CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO EDICTO Al margen, un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo en el Estado de Jalisco. Shane Kimbrough llegó a la Estación Espacial Internacional el 19 de octubre y ejerció su derecho al voto desde allí. Fotos: AP y AFP ANTONIO MACIAS QUINTANA. DOMICILIO IGNORADO. EDICTO ----- El Licenciado JESÚS LÓPEZ CEBALLOS, Juez Primero de Primera Instancia de lo Civil del Cuarto Distrito Judicial del Estado, en proveído de fecha veinticinco de agosto de Dos Mil dieciséis, radicó el expediente Número 0499/2016, relativo al EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por MIGUEL ANGEL ESTRADA RUIZ, en contra de ANTONIO MACIAS QUINTANA, de quien reclama las siguientes prestaciones:---------------------------A) El pago de la cantidad de $395.000.00 (TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100). por concepto de suerte principal. B) El pago de los intereses moratorias fijados de común acuerdo al cinco por ciento (5%) mensual. C) El pago de gastos y costas que origine el presente juicio.----------------------------------------------------------------------Y por el presente que se publicará por tres veces consecutivas en un Periódico circulación amplia y de cobertura nacional y en otro periódico de los de mayor circulación de esta ciudad, además de fijarse en la puerta de éste Juzgado una copia integra del auto de radicación por el tiempo que dure el emplazamiento, haciéndole saber que deberá presentar su contestación dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir de la fecha de la última publicación del edicto, en la inteeligencia de que las copias simples de la demanda y sus anexos debidamente requisitados se encuentran a su disposición en la Secretaría de éste Juzgado, y que de no comparecer a juicio por si, por apoderado o por gestor que pueda representarla, se seguirá éste en su rebeldía, haciéndosele las ilteriores notificaciones por cédula que se fije en los estrados de éste Juzgado.- DOY FE.---------H. MATAMOROS, TAM., 01 DE NOVIEMBRE DE 2016. SECRETARIA DE ACUERDOS (Rúbrica) LIC. CLAUDIA PATRICIA ESCOBEDO JAIME. En juicio amparo número 1847/2015, promovido por Mauricio de la Salud Preciado Iñiguez, apoderado general judicial para pleitos y cobranzas y apoderado general para actos de administración de la persona moral denominada COLONOS LAS LOMAS GOLF & HABITAT, ASOCIACIÓN CIVIL, contra actos del AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZAPOPAN, JALISCO Y OTRAS AUTORIDADES, se ordena emplazar por edictos a Javier Molina Ríos (tercero interesado) a efecto presentarse dentro próximos 30 días ante ésta autoridad, emplazamiento bajo términos artículo 27 fracción III Ley Amparo y 315 Código Federal Procedimientos Civiles aplicación supletoria; bajo apercibimiento que de no comparecer, con apoyo en el numeral 27, fracción III, inciso a), de la Ley de Amparo, se notificarán las subsecuentes notificaciones por lista, hasta en tanto señale domicilio para tal efecto. Publíquese 3 veces de 7 en 7 días Diario Oficial de la Federación, periódico El Excelsior y estrados del Juzgado. ZAPOPAN, JALISCO, 03 DE NOVIEMBRE DE 2016 EL SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO EN EL ESTADO DE JALISCO. (Rúbrica) LIC. MARCELA DEL REFUGIO LÓPEZ ALFARO. E JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 410/2015-I E D I C T O En proveído de ocho de septiembre de dos mil dieciséis, dictado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Mercantil, especializado en Juicios de Cuantía Menor, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1,068 fracción IV, 1,070 primer y último párrafo y 1,393, último párrafo, todos del Código de Comercio, se ordenó que el emplazamiento al juicio de demandados Gaudencio Ramón Guevara y Sofía Acosta Casas, se realice por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico local del Estado de Puebla, haciendo de su conocimiento que por proveído de seis de julio de dos mil quince, se admitió a trámite en la vía ejecutiva mercantil, la demanda promovida en su contra por Mariano Tapia Corona, en su carácter de apoderado legal de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Organismo Descentralizado de la administración Pública Federal, antes Financiera Rural, quedando radicada bajo expediente 410/2015-I, en el que reclama el pago de la cantidad de ciento un mil setecientos dos pesos cincuenta y siete centavos moneda nacional, por concepto de capital vencido, el pago de la cantidad de dos mil quinientos un pesos con noventa y cinco centavos moneda nacional, por concepto de intereses moratorios generados del día once de julio de dos mil trece al treinta y uno de julio de dos mil trece más los que se sigan venciendo hasta la total liquidación del adeudo, y el pago de los gastos y costas que se originen con motivo de la tramiación del presente juicio, ordenándose requerir a la parte demandada el pago inmediato de la cantidad que por concepto de suerte principal y demás prestaciones accesorias se le reclaman y en caso de no verificarse éste se le haga saber el derecho que tiene de señalar bienes para embargo de su propiedad hasta en tanto sean suficientes para cubrir la deuda, los gastos y costas, bajo el apercibimiento que de no hacerlo así, tal derecho pasará a la parte accionante. Asimismo, se ordena correr traslado a dichos demandados por medio de las copias simples de la demanda y documentos adjuntos a la misma, escritos aclaratorios, debidamente cotejadas y selladas por la secretaría del juzgado, las cuales se encuentran a su disposición en este órgano jurisdiccional, a fin de que dentro del término de diez días, contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación que por este medio se les practica, hagan paga llana de la cantidad demandada y las costas, u oponga las excepciones y ofresca las pruebas legales de su intención, en términos de lo dispuesto por el artículo 1,396 del Código de Comercio. asimismo, en dicho proveído se le requiere para que en caso de que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones, lo haganen la zona metropolitana o en el área conurbada al municipio de San Andrés Cholula, Puebla, bajo el apercibimiento que de no hacerlo se le harán, incluyendo las de carácter personal, por lista que se fije en los estrados del juzgado, salvo que de autos se advirtiera que su domicilio particular se encuentra en esta circunscripción territorial. de igual forma en dicho auto se hace a las partes que en la especie rigen los principios de estricto derecho e impulso procesal. Finalmente, se hace de su conocimiento que la sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del público para su consulta, conforme al procedimiento de acceso a la información; asimismo, el derecho que le asiste para manifestar, hasta antes de que se dicte el fallo, su voluntad de que su nombre y datos personales no se incluyan en la publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición conlleva su consentimiento. Broadway canceló la noche de ayer todos sus musicales porque no pudo competir con el otro gran espectáculo: las elecciones. votación virtual. PRIMERA DE LA NACIÓN No obstante, al austronauta se le adelantó la pequeña aldea de Dixville Notch, en New Hampshire, que siguiendo la tradición desde 1960, fue la primera en votar. Conocida como First in the Nation (Primera de la Nación) la pequeña localidad es considerada como un bastión republicano. Pero esta vez, Hillary SE QUEDAN SIN ESPECTÁCULOS Por otro lado, la mayoría de los teatros de Broadway en Nueva York se tomaron un descanso ayer por la noche porque hubo una buena razón para hacerlo: ¿por qué competir con uno de los más importantes espectáculos del mundo? Por lo tanto, no hubo actuaciones de comedias musicales como Wicked, El Fantasma de la Ópera, o Paramour del Circo del Sol, entre otras. Por último, tampoco pudo faltar la predicción animal donde el famoso pez indio Chanakya II y el mono chino Geda eligieron a Donald Trump como el gran ganador en estas elecciones tan reñidas. “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN “QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO, ZAPOPAN, JAL. EDICTO DIRIGIDO A: TERCERO (S) INTERESADO (S) MIRNA MIREYA SÁNCHEZ Y JESÚS GUADALUPE ANZUETO ESCOBAR. Se emplaza al Amparo Directo 619/2016I, promovido por BANCO DEL BAJÍO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, contra acto del Juzgado Décimo de lo Mercantil del primer partido judicial del Estado de Jalisco, consistente en la sentencia de ocho de junio de dos mil dieciséis, emitida en el juicio mercantil ejecutivo 2796/2012. Quedan a su disposición copias de la demanda de amparo en secretaría de tribunal. Haciéndoles saber que tienen quince días para presentarse a hacer valer sus derechos y señalen domicilio para notificaciones, apercibidos no hacerlo, se harán por lista, artículo 27 y 181 Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles. Háganse las publicaciones por tres veces de siete en siete días. Zapopan, Jalisco, a cuatro de octubre de 2016 El Secretario de Tribunal Lic. Rafael Covarrubias Dueñas EDICTO Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Septuagésimo de lo Civil, Expediente 569/2016, Secretaria “A”. En los autos del Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUTCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO, en contra de SERVICIOS INTEGRALES CRUMA, S.A. DE C.V. y JUAN CARLOS RUBIO RUIZ , expediente 569/2016, LA C. JUEZ SEPTUAGESIMO CIVIL DE ESTA CIUDAD, dicto unos autos que en su parte conducente dicen: Ciudad de México, a veinte de junio del año dos mil dieciséis. “…” Con el escrito de cuenta y documentos que se acompañan, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. "..."demandando en la VIA EJECUTIVA MERCANTIL de SERVICIOS INTEGRALES CRUMA S.A. DE C.V. por conducto de su representante legal y JUAN CARLOS RUBIO RUIZ el pago de la cantidad de $3'539,008.48 (TRES MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL OCHO PESOS 48/100 M.N.) por concepto de suerte principal, y demás prestaciones reclamadas. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito; así como los artículos 1391 al 1396 del Código de Comercio,"..." Asimismo en el acto de la diligencia con entrega de las copias simples exhibidas, debidamente cotejadas y selladas, emplácese a la parte demandada para que en el término de OCHO DÍAS, y en el caso de JUAN CARLOS RUIZ RUBIO "..."Guárdese en el seguro del Juzgado los documentos exhibidos. NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez Septuagésimo de lo Civil de esta Ciudad, Licenciada LIDIA BARRERA SANTIAGO, asistida por su C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada DOLORES RODRIGUEZ TORRES que autoriza y da fe. DOY FE.- AUTO. Ciudad de México, a diecinueve de octubre del año dos mil dieciséis. Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, por conducto de su apoderado,”..." en consecuencia, tomando en consideración la naturaleza del presente juicio, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, como se solicita hagase el emplazamiento ordenado a la demandada personal moral SERVICIOS INTEGRALES CRUMA, S. A. DE C. V., en el auto admisorio de la demanda de fecha veinte de junio del año en curso y en este proveído, por edictos que se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS en los periódicos "EL EXCELSIOR" y "DIARIOIMAGEN", con un resumen de dicho auto, en términos de lo dispuesto en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, y se le hace saber que cuenta con el término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última fecha de publicación de los edictos para que comparezcan ante este H. Juzgado, por conducto de su representante legal o persona con facultades para ello, a recoger las copias de traslado de la demanda que están a su disposición en la Secretaría "A", de este juzgado, para que de contestación a la demanda, en el término de OCHO DÍAS contados a partir de la fecha en que hayan recibido las copias de traslado; asimismo, se requiere al demandado SERVICIOS INTEGRALES CRUMA, S. A. DE C. V., por conducto de su representante legal o persona que tenga facultades para ello, para que comparezca ante éste juzgado a las QUINCE HORAS DEL DIA DIECISÉIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, a hacer pago de la cantidad de $3'539,008.48 (TRES MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL OCHO PESOS 48/100 M. N.), por concepto de capital vencido o bien señale bienes suficientes que garanticen el pago de lo reclamado, apercibido que de no hacerlo, el derecho pasara a la actora; bienes que se pondrán en depósito de la persona que, bajo su más estricta responsabilidad, designe la parte actora; en cuanto a lo solicitado por el promovente en el escrito que se provee, deberá de estarse a este proveídoNotifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez, Licenciada Lidia Barrera Santiago, ante la C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dolores Rodríguez Torres, que autoriza y da fe.- DOY FE.--En la Ciudad de México, a 24 de Octubre del 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. DOLORES RODRIGUEZ TORRES RUBRICA D I C T O ----JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE AHOME, CON DOMICILIO EN LA UNIDAD ADMINISTRATIVA UBICADA EN MARCIAL ORDOÑEZ Y ALLENDE, PLANTA ALTA CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD DE LOS MOCHIS, AHOME, SINALOA. EDILBERTO MOLINA PORTILLO. Domicilio ignorado. P r e s e n t e.En el expediente número 335/2015-1 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HSBC MEXICO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, el C. Juez ordena emplazarlo para que dentro del término de 8 (ocho) días, produzca contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones que a su parte corresponden, para los efectos legales a que haya lugar. San Andrés Cholula, Puebla; 08 de septiembre de 2016. Secretario del Juzgado Primero de Distrito en Materia Mercantil, especializado en Juicios de Cuantía Menor. Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. México. Juzgado Décimo Octavo de lo Civil de Proceso Oral. E D I C T O EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORAL MERCANTIL. PROMOVIDO POR MEMIJE PUBLICIDAD MEPSA, S.A. DE C.V. EN CONTRA DE GO2A ENLACES CREATIVOS, S.C., GUTIERREZ ZAVALA SERGIO, COTA ARMADA RODOLFO y OLGUIN PEREZ JUAN ARTURO. EXP. 80/2016, el C. Juez dictó tres autos que en lo conducente Indican: Articulo 1070 y 1369 del Código de Comercio. Ciudad de México a veintinueve de febrero del dos mil dieciséis Los Mochis, Sinaloa, a 21 de septiembre de 2016. El C. Secretario Primero. ____________________________ LIC. JAVIER ROMERO ACOSTA. (Rúbrica) Lic. Fidelmar Isidro Osorio. EDICTO JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 598/2015-1 En proveído de ocho de septiembre de dos mil dieciséis, dictado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Mercantil, Especializado en Juicios de Cuantía Menor, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1,068, fracción IV, 1,070, primer párrafo, y 1,075, segundo párrafo, ambos del Código de Comercio, se ordenó que el emplazamiento a juicio de los demandados Leonardo Martínez Amador y Domingo Martínez Amador, se realice por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico local del Estado de Puebla, haciendo de su conocimiento que por proveído de diecinueve de agosto de dos mil quince, se admitió a trámite en la vía ejecutiva mercantil, la demanda promovida en su contra por María Victoria Machorro Paredes, en su carácter de apoderada legal de Financiera Rural Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal, actualmente Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y pesquero, quedando radicada bajo el número de expediente 598/2015-I, en el que se reclama el pago de la cantidad de doscientos veintiocho mil doscientos diecisiete pesos con cincuenta centavos, por concepto de suerte principal; el pago de la cantidad de catorce mil setecientos treinta y siete pesos con ochenta centavos, por concepto de intereses ordinarios; el pago de la cantidad de tres mil cuatrocientos noventa y seis pesos con sesenta y dos centavos, por concepto de intereses moratorios, además de los gastos y costas judiciales, ordenándose auto con efectos de mandamiento en forma, a fin de requerir a los demandados del pago de la cantidad que por suerte principal y demás prestaciones se les reclaman, y en caso de no verificarse éste en la diligencia, se proceda al embargo de los bienes de su propiedad de los no exceptuados de secuestro por la ley, suficientes para garantizar el pago de la suerte principal y accesorios, debiéndose regir por las reglas establecidas en el artículo 1,395 del Código de Comercio; se le hizo saber a los demandados el derecho que tiene de señalar bienes para garantizar las prestaciones reclamadas, apercibiéndolos que en caso de no hacerlo así, tal derecho pasaría a la parte accionante, asimismo se ordenó correrle traslado por medio de las copias simples de la demanda y documentos adjuntos a la misma debidamente cotejadas y selladas por la secretaria del juzgado, las cuales se encuentran a su disposición en este órgano jurisdiccional, a fin de que dentro del plazo de ocho días, contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación que por este medio se les práctica, entreguen su contestación a la demanda y hagan vales la excepciones y defensas que estimen pertinentes, bajo el apercibimiento que de no hacerlo así, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1,078 del Código de Comercio se le tendrá por perdido el derecho correspondiente y se procedería con la tramitación correspondiente. De igual manera, en dicho proveído se le requirió para que señalaran domicilio para oir y recibir notificaciones en la zona metropolitana o en el área conurbada al municipio de San Andrés Cholula, Puebla, bajo el apercibimiento de que no hacerlo se harán, incluyendo las de carácter personal, por lista que se fije en los estrados del juzgado, salvo que de autos se advirtiera que su domicilio particular se encuentra en esta circunscripción territorial. Finalmente, se hace de su conocimiento que la sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del público para su consulta, conforme al procedimiento de acceso a la información; asimismo, el derecho que le asiste para manifestar, hasta antes de que se dicte el fallo, su voluntad de que su nombre y datos personales no se incluyan en la publicación en la ineligencia de que la falta de oposición conlleva su consentimiento. San Andrés Cholula, Puebla; 08 de septiembre de 2016. RÚBRICA Lic. Fidelmar Isidro Osorio Secretario del Juzgado Primero de Distrito en Materia Mercantil. Especializado en Juicios de Cuantía Menor. 11 Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil Administtrativa y de Trabajo y de Juicios Federales. San Andrés Cholula, Puebla. E D I C T O Se hace del conocimiento de Fortino Santos Rosa, en su carácter de Tesorero del Consejo de Administración de Maiceros de Tepexistepec, Sociedad Anónima Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, que en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, Mariano Tapia Corona, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, promovió el juicio ejecutivo mercantil 242/2015-III, en su contra y como se desconoce su domicilio se ha ordenado emplazarlo al mismo por edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el “Diario Oficial” y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República, haciéndosele saber que debe presentarse dentro del término de treinta días, contado del siguiente al de la última publicación en este Juzgado, con domicilio sito en edificio sede del Poder Judicial de la Federación ubicado en Avenida Osa Menor 82 quinto piso,ala sur Ciudad Judicial Siglo XXI, San Andrés Cholula, Puebla, en el entendido que se fijará además en la puerta de este Juzgado Federal copia íntegra del edicto, por todo el tiempo del emplazamiento. Si pasado éste término, no comperece por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarla se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones por rotulón que se fijará en la puerta del Órgano Jurisdiccional. Hágasele saber al demandado, que la actora le reclama en síntesis, lo siguiente: a) el pago de la cantidad de $228,714.42 (DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS CATORCE PESOS CUARENTA Y DOS CENTAVOS EN MONEDA NACIONAL) por concepto de CAPITAL VENCIDO al veintiséis de octubre del dos mil doce, acorde a lo pactado en el Contrato de Apertura de Crédito de Habilitación o Avío milticiclo y en los pagarés fundatorios de la acción; b) El pago de la cantidad de $933.89 (NOVECIENTOS TREINTA Y TRES PESOS OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS EN MONEDA NACIONAL) por concepto de intereses moratorios, generados al veintiséis de octubre de dos mil doce, más los que se sigan generando hasta la fecha en que efectivamente se liquide el pago, acorde a lo pactado en el Contrato de Apertura de Crédito de Habilitación o Avio multiciclo y los pagarés fundatorios de la acción; c) El pago de los gastos y costas que se generen para la tramitación del presente juicio, en todas sus instancias hasta su total terminación. Las prestaciones se reclaman según el estado de adeudo certificado que acompaño al presente escrito, expedido por el contador autorizado por mi representada, que en original se acompaña a la presente con números calculados al día veintiséis de octubre dedos mil doce, para los efectos del artículo 12 de la Ley Orgánica del Financiera Rural, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día veintiséis de diciembre de dos mil dos y 68, de la Ley de Instituciones de Crédito. … Se tiene por presentada a MEMIJE PUBLICIDAD “MEPSA”, S.A. DE C.V., por conducto de la C. SAMARA COSSETE BERENICE ROCHA RUIZ, ... DEMANDANDO en la vía ORAL MERCANTIL de GO2A ENLACES CREATIVOS, S.C.. y de las personas físicas GUTIÉRREZ ZAVALA SERGIO, COTA ARMADA RODOLFO y OLGUIN PÉREZ JUAN ARTURO, en su calidad de socios administradores de la sociedad codemandada, las prestaciones que indica; por lo que, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1390-Bis, 1390-Bis-2, 1390-Bis-11, 1390-Bis-13, 1390-Bis-14, y demás aplicables del Código Comercio; así como el artículo 71 Bis de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, se admite a trámite la presente demanda en la vía y forma propuesta. En tal virtud, con la entrega de las copias simples exhibidas debidamente selladas y cotejadas, NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE el presente proveído, , CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A TODOS LOS DEMANDADOS, para que dentro del término de NUEVE DÍAS produzcan su contestación, debiendo referirse a todos y cada uno de los hechos comprendidos en la demanda, afirmándolos, negándolos, expresando los que ignore por no ser propios, o refiriéndolos como crea que tuvieron lugar; con el apercibimiento que de no hacerlo así, se tendrán por admitidos los hechos sobre los que la parte de mandada no suscitaren explícitamente controversia, sin admitírsele prueba en contrario; ello atento a lo previsto en el artículo 329 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la materia, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 1390-bis-8 y 1063, ambos del Código de Comercio.... Asimismo. se apercibe a los demandados para el caso de que, transcurrido el término concedido líneas arriba, no contestaren la demanda dentro del mismo, se tendrán por confesados los hechos de la misma, siempre y cuando el emplazamiento se haya entendido con su representante o apoderado, pues en cualquier otro caso se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo; lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 332 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación complementaria a la materia, atento a los preceptos ya invocados precedentemente.... Por otra parte, se apercibe a los demandados que para el caso de que no señalen domicilio dentro de la jurisdicción de este juzgado, ya sea por haber sido omisos al contestar la demanda o por no haberla contestado, las subsecuentes notificaciones aun las que por su naturaleza deban hacerse de forma personal, les surtirán efectos por Boletín Judicial, hasta en tanto señale domicilio para tal efecto, en términos del artículo 1069 del Código de Comercio. … ... se requiere al (los) actor (es) para que en el término de tres días contados a partir de que surta efectos el presente proveído, y al (los) demandado (s) en el mismo término a partir de la fecha de emplazamiento, otorguen su consentimiento por escrito para restringir el acceso público a su información confidencial, en el entendido de que su omisión a desahogar dicho requerimiento, establecerá su negativa ... ... NOTIFÍQUESE A LAS PARTES que, una vez transcurrido el término de NOVENTA DÍAS NATURALES de la publicación que al efecto se lleve a cabo del acuerdo respectivo, serán destruidos a su entero perjuicio los documentos base o prueba, si no comparecen a recibirlos… Ciudad de México a veintinueve de junio de dos mil dieciséis … Ante tales circunstancias, al no ser posible la localización de los codemandados “GO2A ENLACES CREATIVOS, S.C.” y SERGIO GUTIERREZ ZAVALA, no obstante haberse agotado los informes correspondientes y los domicilios proporcionados por las diversas instituciones y dependencias tanto públicas como privadas; por tanto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1390 bis 8 y 1070 del Código de Comercio, procédase a notificar a dichos codemandados el proveído de fecha veintinueve de febrero del dos mil dieciséis, por medio de EDICTOS que, se publicaran por tres consecutivas, en el periódico “EXCELSIOR”, considerado de circulación amplia y de cobertura nacional, y en el periódico “DIARIO DE MÉXICO”, que es de circulación local. Haciéndole saber que, deberá presentarse a este juzgado dentro del término de TREINTA DÍAS a recibir las copias de traslado de la demanda instaurada en su contra, y se encuentre en posibilidad de dar contestación a la misma; quedando a disposición del mencionado codemandado en la Secretaría “B”, las copias de traslado correspondientes. En la inteligencia de que, el término de TREINTA DÍAS señalado con anterioridad, empezará a correr a partir del día siguiente de la última publicación que se realice, y el de los NUEVE DÍAS para producir su contestación, a partir del día en que reciba las copias de traslado respectivas o de que fenezca el término antes aludido. ... Ciudad de México a seis de octubre del dos mil dieciséis. Asimismo, se hace del conocimiento del demandado que deberá presentarse ante este Juzgado dentro del término de treinta días hábiles contado a partir del día siguiente al de la última publicación, para recoger las copias de traslado respectivas y consultar los autos, a fin de dar contestación a la demanda instaurada en su contra, en un término de ocho días contados a partir de que hayan transcurrido los treinta días concedidos, en el entendido que de ser omisa se seguirá el juicio en rebeldía de conformidad con lo dispuesto en el artículo 315, del Código Federal de Procedimientos Civiles. ... Ante tales circunstancias, al no ser posible la localización de los codemandados RODOLFO COTA ARMADA y JUAN ARTURO OLGUIN PEREZ, no obstante haberse agotado los informes correspondientes y los domicilios proporcionados por las diversas instituciones y dependencias tanto públicas como privadas; por tanto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1390 bis 8 y 1070 del Código de Comercio, procédase a notificar a dichos codemandados el presente proveído, por medio de EDICTO, en los términos del proveído de veintinueve de junio del año en curso. SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA, A16 DE JUNIO DE 2016. LA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y DE JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO. Ciudad de México a 12 de octubre del 2016. (Rúbrica) LIC. YOHALY OLVERA PARRA. C. SECRETARIO DE ACUERDOS A (Rúbrica) LIC. MAURICIO RAMIREZ MEDINA 12 GLOBAL miércoles 9 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR
© Copyright 2025