EL MERIDIANO ALFAFAR Año 1. Número 1. Noviembre de 2013 Año 1. Número 15. Noviembre de 2014 www.elmeridiano.es El soterramiento de las vías avanza El PP reactiva el proyecto Antes de 2020 Alfafar podría de soterramiento de las vías dejar de estar 'partida' en dos Pág. 5 del tren, redactado en 2001. por los raíles. DESDE L'HORTA HASTA LA PLAYA. Una 'Vía Verde' conectará Torrent y El Perelló a través del Barranco. Se adecuarán 20 kilómetros con una inversión procedente de fondos europeos. Pág.5 SANCIONES PARA QUIEN ENSUCIE. El Objetivo: alquilar pisos vacíos Pág. 5 Ayuntamiento multará a quien no cumpla la nueva normativa de limpieza. Pág.6 Hay cerca de 200 viviendas deshabitadas en la localidad. Xirivella Torrent El Gran Turia presenta la licencia de obras para remodelar el centro ¿Le gustaría tener un puesto en el Mercado por 6.000 euros? La Conselleria no le deja abrir los domingos y el Doce espacios del edificio están disponibles Ayuntamiento ya prepara el recurso de alzada por un precio que no supera los 12.000 euros Obras de remodelación previstas por el Grupo Cório. El Gran Turia no podrá, de momento, abrir domingos y festivos. No obstante, continúan con sus planes de remodelar la superficie y ya han presentado en el Ayuntamiento la licencia de obras. El Alcalde apoya la apertura para que compita "en igualdad de condiciones". Pág. 7 Imagen del estado actual de las obras del nuevo Mercado. El Ayuntamiento aprobó ayer la adjudicación de 9 puestos para venta de alimentos y la licitación de los 12 vacantes. La concesión es para 15 años, ampliable otros 5, y el precio de los espacios oscila entre los 6.000 y los 12.000 euros. Pág. 15 Alfafar El nuevo anuncio de IKEA se ha rodado en Valencia Más de 50 personas han participado en el rodaje del nuevo spot que estará en televisión hasta el año que Pág. 22 viene. 2 3 Editorial - Opinión www.elmeridiano.es Este mes cumplimos ya un año El Meridiano L'Horta está a punto de cumplir ya un año desde que inició su andadura. Un tiempo que nos obliga a reflexionar sobre lo que hemos hecho hasta ahora. Nuestro objetivo, cuando decidimos apostar por este proyecto, fue dotar a los periódicos gratuitos de una calidad alta. Porque el futuro del Periodismo reside en lo local y porque los ciudadanos, ante la desaparición de Canal 9, necesitan medios de Comunicación en los que poder conocer qué ocurre en su localidad. Y sin tener que pagar por ello. Creo, honestamente, que hemos cumplido con este objetivo. La gente cada vez conoce más nuestra cabecera y nos lleva hasta dentro de sus casas para leernos detenidamente, ojea nuestras páginas mientras almuerza en el bar, nos coge antes de subirse al metro... Ojalá y pudiéramos ponerle un GPS a cada periódico para saber dónde acaba. Como ya saben, este es el segundo número de la edición Alfafar. Un ejemplar en el que conocerán, entre otras muchas cosas, el rostro de Rosa Ruz, la candidata del PSPV a la Alcaldía de Alfafar. En este ejemplar también abordamos la problemática de los desahucios y una de sus derivadas. Hay personas que están ocupando ilegalmente viviendas que son propiedad de los bancos y que están vacías tras haber sido embargadas. Y también hay ciudadanos sin escrúpulos que se dedican a amenazar y amedrentar a los ve- cinos para que no denuncien esta situación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este problema sólo se atajará con la colaboración de todos y todas los ciudadanos, por lo que no hay que tener miedo a denunciar. Por otra parte, el Ayuntamiento hace bien en inventariar todas las viviendas propiedad de los bancos, para que los pisos puedan alquilarse por vecinos y vecinas de la localidad a un precio razonable. Los alquileres sociales son, precisamente, la opción que debían haber ofrecido los bancos a las personas que perdieron su vivienda. Pero, lamentablemente, la sensibilidad social hacia este tema es reciente y gran parte de la flota de pisos se embargó al principio de la crisis económica. Las personas son lo primero y los bancos han sido también copartícipes de la crisis, así que ahora también tienen que colaborar, por ejemplo, alquilando los pisos que tienen en stock. Fernando Alabadí Director El Meridiano L'Horta El hemisferio de Emebé A contracorriente Lo acaba de reconocer Carlos Lesmes, el presidente de los jueces españoles: “La ley -ha dichoestá pensada para el robagallinas, pero no para el gran defraudador ni los casos de tanta corrupción". Verde y con asas. Yo me he recorrido el patio de recreo de dos cárceles españolas y es como pasear por Lavapiés o el Raval de Barcelona; ni Pintor Rosales, ni la Bonanova; y ustedes ya me entienden. O sea, que muchas veces las inmoralidades, trapacerías y otras sinvergonzonerías cometidas por delincuentes de cuello alto resulta difícil tipificarlas como delitos. Eso deben hacerlo además unos jueces poco preparados para la ingeniería informática de hoy, con unos Juzgados rebosantes de papeleo y escasos medios materiales y humanos. Total, que los corruptos se salen de rositas. En último caso, como Carlos Fabra, piden no entrar en la cárcel hasta que el Consejo de Ministros se pronuncie sobre un hipotético indulto. De conseguir ese tratamiento todos los condenados, veríamos unas cárceles desérticas en espera de la bondad ministerial. Una ver- güenza, vamos. No es eso, sin embargo, lo más trascendente para que los ladrones de carácter millonario anden tan campantes. Lo relevante es que en los años dorados del dinero fácil, poco antes de los 90, prácticamente todos han participado del negocio: no sólo los políticos corruptos, sino los empresarios corruptores -las cárceles deberían estar llenas de ellos-, los intermediarios sin escrúpulos, los abogados dedicados a legalizar las trapisondas y hasta algunos jueces venales: ¿se acuerdan de los sobornos admitidos por Penalva de Vega y García Lavernia o las extorsiones realizadas por el magistrado Pascual Estevill? Ésas eran las excepciones visibles de un grandioso y maloliente magma subterráneo. Ahora, la larga duración de las vacas flacas y los estragos causados por ella en una sufrida y paciente clase media parecen haber quebrado la omertà de los poderosos y emergen uno tras otro los casos de corrupciones estratosféricas. Pese a todo, los autores de estos crímenes económicos sólo tienen, de momento, la sanción de la ignominia ciudadana, que no es poco. Pero acabarán conociendo de primera mano la miseria al tener que restituir lo que creyeron suyo para siempre y acabarán llenando los patios de recreo de las cárceles españolas porque lo suyo ha sido tan ominoso que ninguna ley, ningún legislador y ningún juez se atreverán a ampararles en el futuro. Enrique Arias-Vega Periodista Objetivo Meridiano La imagen es del 'coetòdrom' de Paterna. Se monta y desmonta todos los años. Según Compromís, ésto cuesta 125.000 euros anuales, por lo que pide que no se desmonte. Según el PP, el desmontaje no supera los 20.000 euros. El Meridiano no se hace responsable de las opiniones libres aparecidas en esta página. Las cartas al director deberán estar acompañadas de fotografía, nombre, apellidos y DNI para ser publicadas. Grupo Meridiano se reserva el derecho a publicarlas íntegra o parcialmente. Podrán enviarse por correo electrónico a director@ elmeridiano.es, o bien por correo postal a C/Doctor Peset Cervera, 3, 10. C.P. 46.008 Valencia. EL MERIDIAN0 L’HORTA Director: Fernando Alabadí. Colaboradores: Rebeca Berga, Lourdes Taberner, Rafa Alcácer, Juan Dasí, Eduardo Sanmartín, Miquel Benítez Emebé, Aaron del Campo, David Campos. C/Doctor Peset Cervera 3,10 C.P.-46008. Correo electrónico: [email protected] L'Horta Número 15. Noviembre de 2014 Medio Ambiente Una 'Vía Verde' unirá el Barranco de Torrent hasta El Perelló . El Ayuntamiento está redactando el proyecto para que tenga consignación dentro de los 2.259 millones de fondos europeos que gestionará el Consell Será posible llegar a la Playa desde L'Horta sin pisar ninguna carretera Mapa por el que transcurriá la 'Vía Verde' (en azul), el barranco a su paso por Torrent y el conseller Moragues y la Alcaldesa, Amparo Folgado, leyendo El Meridiano L'Horta durante su visita. F.Alabadí Torrent está realizando un proyecto para convertir el Barranco del Xenillet en una 'Vía Verde' que llegue desde la Serra Perenxisa hasta El Perelló, atravesando numerosos municipios de L'Horta, para que sea posible ir en bicicleta o andando sin pisar carretera alguna durante más de 20 kilómetros. Así lo adelantó la Alcaldesa de To- rrent, Amparo Folgado, durante la visita que realizó a la localidad hace unos días el conseller de Hacienda y Administración Pública de la Generalitat, Juan Carlos Moragues. Folgado explicó que “el Barranco es lo suficientemente ancho y hondo como para crear una 'Vía verde' que una distintos municipios y que se convertirá en una zona de paseo”. De esta manera, según Folgado, “se mantendrá ese espacio natural y se evitará la degeneración del barranco”. Por su parte, el conseller Moragues aseguró que la Generalitat gestionará directamente los 2.259 millones de euros, procedentes de fondos europeos. De esta cantidad se retendrá la cantidad necesaria para remodelar el barranco. “Por parte del ayuntamiento, y de forma activa, se están presentando nuevos proyectos para reducir la emisión de CO2, mejorar la eficiencia energética, y conseguir un desarrollo sostenible”, defendió Moragues. Y subrayó que "la Generalitat estará al lado de Torrent y sus gentes”, y promoverá “la vertebración de todos los barrios”. Durante su visita al Xenillet, en el que se han invertido más de 14 millones de euros, Moragues adelantó que se está estudiando incluir proyectos similares “en otros barrios de Torrent que están alrededor del barranco”. La zona se encuentra actualmente con renovadas infraestructuras y se han realizado grandes inversiones a nivel sociocultural. Audifonorte regala un iPhone* con el nuevo 'First' de Beltone Se trata del primer audífono del mundo que conecta de forma directa con Apple El primer audífono que transmite directamente el sonido desde el iPhone, iPad y el iPhoneTouch sin necesidad de ningún dispositivo intermedio, acaba de salir al mercado. Esto permite al usuario oír de forma directa el teléfono en sus audífonos e incluso subir y bajar el volumen del aparato, controlar agudos y graves, cambiar los programas, mantener videoconferencias o localizarlo en caso de pérdida con la APP 'Encuentra mi audífono'. Es tan pequeño que casi no se puede ver ni sentir. Posee una carcasa más resistente y tiene una total protección contra la humedad. Su nuevo diseño, capaz de abarcar el 90% de las pérdidas, lo hace más estético, cómodo, discreto y con mínima visibilidad. Un gran salto en dos de los aspectos en los que han avanzado más estos últimos años los audífonos de alta gama: Conectividad e Inteligibilidad. Otros avances recientes permiten mejorar aspectos de la pérdida auditiva como la Cofosis (sólo se tiene audición en un oído), con un tipo de audífono que hace posible la comunicación de los sonidos entre ambos oídos; los acúfenos o tinnitus -zumbidos o pitidos que la persona percibe sin que existan en el exterior-, con audífonos que enmascaran estos ruidos. Cada mes de octubre Alemania acoge el Congreso Internacional de Audioprotesistas Europeos donde gran parte de los fabricantes dan a conocer la últimas novedades y avances tecnológicos. En España, el modelo 'First' se está presentando en distintas ciudades y Audifonorte, en su política de ofrecer la máxima calidad en servicios y productos ya lo tiene, junto a una gran variedad de audífonos de las mejores marcas, precios y con toda la gama de prestaciones. Primando que el audífono sea el más adecuado para cada persona. Ponerse en manos de profesionales con avanzada tecnología es lo más recomendado para poder llevar a cabo un estudio auditivo completo. * Para adaptación binaural del First 17. Promoción válida hasta el 6 de enero de 2015. 5 4 Política Alfafar www.elmeridiano.es Número 15. Noviembre de 2014 Burjassot Rafa García dejó sin competencias ni dedicación exclusiva al concejal de EU imputado por coacciones y acoso sexual El edil dimitió al día siguiente de conocerse los hechos después de pagar 30.000 euros para quedar en libertad y con una orden de alejamiento hacia su víctima F.Alabadí El alcalde de Burjassot, Rafa García, dejó sin competencias ni dedicación exclusiva al edil de Esquerra Unida, José Blanco, después de conocer que estaba imputado por prevaricación, coacciones y acoso sexual. “Como gobierno comprometido con la libertad de género, (Blanco) no puede tener responsabilidades de Gobierno”, zanjó García tras explicar que "en el momento que hemos tenido conocimiento de la decisión judicial se ha procedido a tomar las medidas cautelares pero rotundas para apartar a este concejal de cualquier responsabilidad municipal”. El concejal, miembro del actual equipo de Gobierno formado por un tripartito entre PSOE, Compromís y EU, dimitió al día siguiente de conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana había El Ayuntamiento estima que existen cerca de 200 viviendas deshabitadas que podrán ser alquiladas por familias de Alfafar pagando entre 200 y 350 euros blemas sin levantar sospechas. Además el Ayuntamiento de Alfafar también ha organizado una sesión informativa para explicar a la ciudadanía cómo actuar ante una ocupación ilegal de una vivienda. En el centro, el Alcalde de Burjassot, Rafa García, durante la rueda de prensa acompañado de sus concejales. ordenado una fianza de 30.000 euros para eludir la cárcel, después de haber pasado toda la noche en el calabozo y de tener una orden de alejamiento hacia la mujer que le había denunciado. El siguiente en la lista de Esquerra Unida, Rafa Palomares, pasará a ser elegido concejal por esta formación cuando la Junta Electoral le otorgue las credenciales al Ayuntamiento de Burjassot, un trámite necesario que según fuentes municipales podría demorarse aproximada- mente un mes, plazo durante el que esta formación quedará sin representación en el plenario. "Que los acuerdos continúen" Preguntado por si peligra el pacto de Gobierno, Rafa García advirtió que “el pacto es entre tres formaciones políticas y la voluntad es que los acuerdos continúen”. El Alcalde también sostuvo que no tenía conocimiento oficial de los hechos que ahora se han conocido. “Si lo hubiéramos L'Horta sospechado hubiéramos actuado nosotros”, defendió. Prevaricación, abusos y coacción El concejal de Esquerra Unida del Ayuntamiento de Burjassot, José Blanco, fue detenido acusado de prevaricación, abusos sexuales y coacción. Responsable del área de Deportes y concejal durante 7 años, había sido denunciado por presunto acoso y se investiga si ha podido valerse de su cargo para obtener réditos económicos en su propio beneficio. José Blanco Calvo presentó su dimisión como concejal y se apartó temporalmente de toda militancia política para centrarse en la defensa de su inocencia. “No me escondo, pues no hay nada que ocultar. La verdad sólo tiene una salida. Seguro que pronto podré demostrar mi inocencia y responder con firmeza a estos repugnantes ataques”, señaló el ex edil. Su partido pide que se respete la presunción de inocencia y que no haya juicios paralelos. L'Horta Las nuevas caras del PSPV de Puig El secretario general del PSPV, Ximo Puig, reunió a los candidatos y candidatas a las Alcaldías en ciudades de más de 20.000 habitantes Puig junto a los candidatos a las Alcaldías del PSOE en ciudades de más de 20.000 habitantes. En la fotografía aparecen algunas de las nuevas caras con las que el PSPV concurrirá a las próximas elecciones locales de mayo de 2015. Entre ellas, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Paterna, Juan Antonio Sagredo, que concurre por primera vez a los comicios, o el candidato a la Alcaldía en Torrent, el histórico ex Alcalde Alfafar busca alquilar los pisos que están vacíos Jesús Ros. Todos ellos, candidatos a alcaldes o primeros munícipes como Carmen Martínez en Quart, se fotografiaron junto al también candidato a president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, quien prometió que promulgará una ley para devolver a los ayuntamientos competencias. Puig apuesta por “una gran alianza” entre los alcaldes y los diputados de Les Corts “para cambiar la Comunitat, para mejorar la vida de la gente, para la esperanza, para que haya trabajo y para que nadie se quede al margen”. “No estamos para ser alcaldes o alcaldesas o presidente de la Generalitat, sino para cambiar la vida de la gente”, reiteró el dirigente. Rus: "Sólo nos faltan 120.000 votos para la mayoría absoluta" El presidente provincial inyecto ánimos a los dirigentes del PPCV "para ofrecer soluciones" Imagen de uno de los almuerzos del PP al que también asistió Fabra. El presidente del PP de la provincia de Valencia, Alfonso Rus, recordó los datos que el PPCV maneja de cara a las próximas elecciones, señalando que “solo nos faltan 120.000 votos para alcanzar la mayoría absoluta, y esos votos deben ser el revulsivo que nos haga continuar trabajando día a día, con más fuerza y más ganas, para ofrecer soluciones a nuestros ciudadanos”. Asimismo, Rus emplazó a los presentes “a no desanimarse” porque “los datos son buenos, se ha trabajado bien, pero aún nos queda mucho camino para conseguir trasladar nuestro esfuerzo y nuestro proyecto a ese 21% de ciudadanos" que no ha decidido aún su voto. El alcalde, preocupado por la situación de muchas familias, intenta poner solución al problema con alquileres razonables. Fernando Alabadí far quien los vuelva a habitar, Técnicos del Ayuntamiento de pagando un alquiler social de Alfafar se encuentran ya rea- entre 200 y 350 euros”, explica. lizando un inEsta medida ventario de los ha sido puesta El Ayuntamiento en marcha por pisos que están vacíos y que son el Ayuntamienpone en marcha propiedad, prindespués de esta medida ante to cipalmente, de la detectar un auel aumento de antigua CAM, el mento en las Banco Sabadell y denuncias de denuncias por Bankia. de ocupaciones ilegales ocupaciones El Consistorio pisos ilegales. está trabajando Las quejas codo con codo con estas enti- han aumentado estas últimas dades bancarias para que estas semanas y no se descarta que viviendas que, en su mayor par- alguna mafia especializada esté te fueron embargadas hace años detrás de estos delitos contra la a familias que han sufrido en propiedad privada, motivo por primera persona la crisis eco- el que el Alcalde, Juan Ramón nómica, puedan ser habitadas Adsuara, solicita la colaborade nuevo. ción de los vecinos para zanjar El Alcalde de este problema. Alfafar, Juan Ra- Adsuara remomienda “Ante cualquier món Adsuara, llamar a la Policía ruido, ante cualasegura que haquier sospecha, "ante cualquier brá una relación que llamen diruido o cualquier rectamente a la de diálogo fluida y constante en- sospecha" y solicita la policía”, recotre los técnicos colaboración de los mienda el primunicipales y las mer edil. vecinos y vecinas entidades bancarias para realizar De paisano un seguimiento y saber qué vi- El Alcalde asegura que ya se viendas están vacías. “Vamos a ha solicitado permiso a la Deinventariar todos los pisos para legación de Gobierno para que intentar que sea gente de Alfa- algunos de los efectivos de la Policía Local puedan ir de paisano y así detectar posibles pro- precisa de denuncia por parte del estafado o por parte de alguna persona de la finca que pueda poner en conocimiento de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado esta complicada situación. En definitiva, El Ayuntamiento de lo que busca el Mafias Y es que en mu- Alfafar ha organizado consistorio del chas ocasiones, municipio es una sesión las mafias utiliconseguir que informativa para se zan el miedo y reduzcan la coacción para explicar cómo actuar al máximo las silenciar a los ve- ante una ocupación ocupaciones ilecinos. También gales en Alfafar se aprovechan de ilegal de una vivienda que dificultan los nuevos ‘inla convivencia quilinos’, valiéndose de la ne- entre los vecinos y al mismo cesidad, les cobran por efectuar tiempo quiere favorecer que las cambios de cerradura, después familias afectadas por la crisis de haber tirado abajo la puerta económica que hayan perdiy haber ocupado ilegalmente la do su vivienda habitual por no vivienda. poder hacer fernte a la hipoteEste hecho, constatado por ca puedan empezar una nueva manifestaciones de personas vida en un hogar dentro de la afectadas y de los propios veci- población con alquileres más nos y vecinas del Barrio Orba, asequibles. El Ayuntamiento frena más de 100 desahucios en un año El Ayuntamiento ofrece asesoramiento a las familias afectadas por los desahucios. El Servicio Municipal de Asistencia Jurídica Hipotecaria en materia de desahucios, englobado en el Programa Social ALFAFAR COLABORA de la Regidoria de Serveis Socials de l’Ajuntament d’Alfafar, ha superado ya un centenar de asesorías jurídicas para casos de personas afectadas por las hipotecas. Este servicio totalmente gratuito, que actúa en aquellos casos en los que los propietarios no pueden pagar sus letras, o en aquellos en los que ya se ha iniciado un procedimiento judicial por parte del banco, está teniendo unas elevadas cotas de éxito, del 90% según fuentes municipales. Objetivo: asistir a los vecinos El objetivo principal del programa es asistir a los vecinos del municipio con los problemas derivados de las complicadas situaciones en las que se encuentran muchas familias cuya Economía se ve asfixiada por desproporcionadas deudas hipotecarias a las que no se puede hacer frente. De esta forma, y dependiendo del caso, se estudia, junto con cada familia interesada, la posibilidad de reestructurar la deuda de la forma menos gravosa posible. O en su defecto, como sucede en la mayoría de los casos, el objetivo planteado por los implicados es conseguir una dación en pago que libere a la familia de la deuda, en cuyo caso se estaría hasta la firma final ante notario, buscando igualmente alquileres sociales a precios asequibles. 6 7 Alfafar www.elmeridiano.es Infraestructuras El PP reactiva el proyecto del soterramiento de las vías Mejora de los edificios de Alfafar Según los populares, el PSOE de Alfafar ha tenido el estudio, redactado en el año 2001, abandonado durante 13 años en los cajones sin que pudiera ver la luz En apenas unnos meses, el equipo de gobierno de Juan Ramón Adsuara ha conseguido avanzar sobre este asunto. El soterramiento de las vías a su paso por Alfafar tiene que convertirse en realidad. Por eso, desde que el Partido Popular ha retomado las riendas de este importante asunto, se ha conseguido avanzar mucho en apenas unos meses. En septiembre, el alcalde popular, Juan Ramón Adsuara, se reunió con altos cargos de Adif con el fin de conocer los pasos que debía seguir el Ayuntamiento para ejecutar este proyecto con el que el Partido Popular pretende eliminar las vías del tren que, de manera histórica, se han convertido en una barrera natural que divide el municipio en dos zonas muy diferenciadas. En este sentido, los populares han lamentado "la dinámica a la que nos tuvo acostumbrados el Partido Socialista de Alfafar durante su período de gobierno municipal. Pues como otros muchos, nos hemos encontrado con otro proyecto abandonado", denuncian. Redactado en 2001 El estudio de soterramiento de las vías del tren a su paso por Alfafar, redactado en 2001, ha permanecido durante 13 años olvidado en los cajones. "Una muestra evidente de la falta de interés del gobierno socialista por un tema tan grave y que tantos inconvenientes y problemas está ocasionando a nuestros vecinos", recalcan las mismas fuentes. Recientemente, ha tenido lugar un encuentro entre el Alcalde y Juan Viesca, director general del Consell en Asuntos Europeos, para interesarse por el proceso que tendría que seguirse a la hora de solicitar subvenciones de la Unión Europea con las que poder afrontar el coste de esta infraestructura. Asimismo, Adsuara, ha conseguido el compromiso de Viesca de realizar diversas gestiones en Madrid con el director de los Fondos Europeos para hacerle llegar el estudio de lo que supondría el sote- rramiento de las vías ferroviarias a su paso por el municipio. A esto, hay que sumar el vídeo y la memoria en la que está trabajando junto a Adif, y que recogerá el coste económico y social del trazado férreo. Y como último paso, tiene previsto viajar personalmente a Europa para plantear allí esta importante propuesta. En definitiva, el Partido Popular va a intentar recuperar la ilusión y la confianza que los vecinos tienen depositada en este proyecto y por el que el gobierno de Adsuara declara que va a luchar para que, antes de 2020, pueda convertirse en una realidad palpable. En la reunión que mantuvieron el alcalde del Ayuntamiento de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, y el Director General de Proyectos y Fondos Europeos, Juan Viesca también trataron las necesidades del municipio en relación a ciertas infraestructuras, así como a edificios emblemáticos. Viesca ha emplazado a Adsuara a que presente un Plan de Viabilidad y Desarrollo Urbano en el que los ejes serán la rehabilitación de la Alquería del Pi (sería la sede de la Escuela Municipal de Personas Adultas), la Accesibilidad de todo el municipio de Alfafar, la rehabilitación de los edificios de las asociaciones del Barrio Orba y de la C/ La Tauleta, y la rehabilitación de las antiguas instalaciones de la Policía Local y el Juzgado de Paz. Alfafar redobla esfuerzos para mejorar la limpieza del municipio El Ayuntamiento pide la colaboración de los ciudadanos y lanza la campaña 'Las calles de Alfafar son también parte de tu casa' y sancionará desde los 700 a los 3.000 euros a quienes no cumplan con la nueva normativa La calle, parte de tu casa Es por eso, que el equipo de Gobierno ha decidido poner en marcha la campaña 'Las calles de Alfafar son también parte de tu casa'. Se trata de una iniciativa que busca la concienciación social y que tiene como finalidad promover buenos hábitos de limpieza entre Los vecinos de Alfafar tienen que concienciarse de que la limpieza es cosa de todos. los vecinos, sobre todo, haciendo especial hincapié entre los jóvenes para que adquieran buenas conductas desde pequeños. Un entorno limpio y sostenible depende de todos y así lo quiere Xirivella El Gran Turia presenta la licencia de obras para remodelar el centro pero la conselleria no le deja abrir los domingos ¿Por qué sigue el puente cerrado? El Ayuntamiento prepara el recurso para que los comerciantes "puedan competir en igualdad de condiciones" que el resto de superficies comerciales de la ciudad de Valencia Servicios R.B. El Ayuntamiento de Alfafar se ha puesto manos a la obra para acabar con uno de los principales problemas que tiene el municipio; la limpieza. Desde el consistorio se ha ido reforzando el servicio en los últimos meses destinando más recursos técnicos y humanos para mejorar este aspecto, un esfuerzo que, según ha comentado el alcalde, Juan Ramón Adsuara, “no obtendrá sus frutos si no colaboramos todos”. L'Horta Número 15. Noviembre de 2014 transmitir el consistorio con esta iniciativa, de manera que el Ayuntamiento sea referencia en convivencia. Para aquellos vecinos que no cumplan con esta normativa, se aplicarán sanciones económicas que irán desde los 700 a los 3.000 euros, una medida que “esperamos no tener que aplicar pero que, sin duda, es necesaria para conseguir que este objetivo de todos, el de mantener limpia nuestra localidad, se cumpla”, ha indicado Adsuara. En esta línea, el alcalde ha insistido en “la necesidad de mejorar la limpieza, higiene y salubridad de nuestros barrios, trabajando como lo estamos haciendo para mantener las calles en óptimas condiciones con el objetivo de poder ofrecer una imagen más positiva de nuestro entorno a vecinos y visitantes”. F.Alabadí Parece no haber salida, pero cabe una opción: que la conselleria, después del recurso que está preparando el Ayuntamiento, conceda de forma excepcional una medida de gracia al Centro Comercial Gran Turia de Xirivella para que pueda abrir domingos y festivos. El Alcalde de Xirivella, Enrique Ortí, defiende que exista libertad horaria para que los comerciantes de la localidad, que tienen un pequeño negocio en el centro comercial "puedan competir en igualdad de condiciones" que el resto de superficies comerciales de la ciudad de Valencia. Por este motivo, en cuanto recibieron la resolución de la conselleria en la que no autorizaban la apertura, anunciaron que el turista, ya que el acceso al centro no sólo está restringido a visitantes. Y es que si Xirivella pudiera justificar que es una ciudad turística, sí podría abrir domingos y festivos al ser considerada Zona de Gran Afluencia Turística. "¿Cómo sabe el Conseller quién es turista o no? ¿Acaso tiene un radar de turistas?", se preguntan. Recreación de cómo será el Centro Comercial Gran Turia tras ser remodelado. Consistorio de Xirivella interpondrá un recurso de alzada. La culpa, de la conselleria Los comerciantes del centro fueron más drásticos y aseguraron que "es la Conselleria de comercio quien provoca el enfrenta- miento entre los comerciantes". Desde la Asociación de Comerciantes aseguran que la decisión de aplicar una legislación que califican de "arbitraria" se toma desde la Conselleria de Comercio. Y se preguntan qué diferencia hay entre un cliente y un Licencia de obras Por otra parte, el Centro Comercial Gran Turia ha presentado por registro de entrada al Ayuntamiento de Xirivella la solicitud para la licencia de obras de la primera fase de remodelación del centro comercial. En concreto, la licencia se solicita para la reforma del parque exterior dónde está prevista la creación de nuevos espacios de ocio y gastronomía. El candidato y portavoz socialista de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha denunciado que, a unos pocos días de que la superficie comercial Bauhaus abra sus puertas, el puente que une el barrio paternero de Mas del Rosari con el municipio de Burjassot sigue cerrado y sin ninguna previsión inmediata de adecuación ni apertura. El líder socialista ha destacado que “esta conexión es fundamental para descongestionar el tráfico que se puede llegar a producir en una de las entradas al barrio con la puesta en funcionamiento de la gran tienda de bricolaje”. 9 8 La Entrevista www.elmeridiano.es Martínez: "Será un lujo para mí repetir como candidata a la Alcaldía en Quart de Poblet” "Me presento porque tengo proyectos que estoy convencida de poder llevar adelante" La Alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, durante la entrevista que le realizó El Meridiano L'Horta en su despacho en el Ayuntamiento. Fernando Alabadí ¿Cuáles son esos proyectos del fuLa Alcaldesa de Quart de Poblet, turo que comentaba? Carmen Martínez, no ha cono- Todavía estamos terminando la cido derrota en las urnas desde residencia para personas mayores que se presentó por primera vez y personas con discapacidad, que en 1999. Médica de familia, com- ha sido una obra muy importante pagina sus responsabilidades en y a caballo entre las dos legislatuQuart de Poblet con un escaño ras. Hemos conseguido hacerla sin en Les Corts Valencianes. ¿Será ayuda de ninguna administración usted candidata a la Alcaldía en pública, más que la del Plan E en su las siguientes elecciones? Sí. Seré momento. Se trata de una infraescandidata. Tengo la suerte de con- tructura que ha costado más de 10 tar con el apoyo del 100% de la mi- millones de euros, que dará servilitancia socialista y será un lujo para cio a más de 100 personas y que va mí repetir como candidata y repre- a mejorar mucho la calidad de vida sentar a los socialistas de Quart. de quienes más lo necesitan. Cuénteme los motivos que le han La obra está prácticamente acabada, pero ahora tenemos el reto llevado a volver a presentarse. Sobre todo que todavía tengo pro- de ponerla en funcionamiento. Le yectos que estoy convencida de po- hemos pedido a la conselleria de der llevar adelante, muchas ideas y Bienestar Social que asuma el coste mucha ilusión por de abrirla porseguir trabajan- “La Residencia está que, lógicamente, do por mi pueblo. no es competenacabada, ahora la cia del AyuntaAdemás, he tenido la suerte de contar Generalitat tiene que miento. Todavía tenemos una con colaboradores abrirla al público" no respuesta favoray equipos humanos ble por parte del muy buenos. En este momento, de cierta incerti- Consell, y desgraciadamente en la dumbre, en el que la gente necesita Comunidad Valenciana estamos de representantes políticos cerca- viendo cómo en temas de Depennos a la ciudadanía, creo que po- dencia vamos a la cola de España, demos presumir de personas sol- pero espero que hagan una excepventes. Y creo, sinceramente, que ción y seamos capaces de ponernos hemos sabido administrar bien los de acuerdo entre las dos adminisfondos que ponen en nuestras ma- traciones para poner a disposición nos los ciudadanos y ciudadanas. de los ciudadanos un edificio mag- nífico como éste. ¿Qué obras están desarrollándose en el Barrio de Santa Cecilia? Estamos haciendo una renovación urbana con objetivos diferentes. Vamos a aliviar los problemas de inundabilidad cuando hay lluvias, porque como es la zona baja del municipio, ahí se acumula mucha agua. Estamos esperando también que la Confederación Hidrográfica del Júcar nos dé permiso para verter esas aguas fluviales al río Túria, para mejorar esta situación. Y estamos renovando servicios de agua, telefonía y alumbrado público, así como haciendo accesibles todas las aceras, como es práctica común en el Ayuntamiento de Quart de Poblet. También estamos cambiando la estética del barrio, poniendo árboles en las calles y construyendo pequeños jardines… Actuaciones que van a cambiar la fisonomía del barrio que, seguramente, más necesita en estos momentos de ayuda. Se trata de una zona que creció en los años 60 con poco orden y ese cambio estético le va a venir muy bien. A partir de ahí iremos renovando todos los barrios. Hemos hecho algunas inversiones importantes ya, pero ahora se trata de la obra pequeña, de la que le hace la vida más fácil a la gente. El programa electoral de esta legislatura incluía la apertura de una nueva biblioteca, ¿no es así? Efectivamente, es una parte de la puntos gracias a que redujimos el que estoy muy orgullosa. Otra de gasto corriente, es decir, ahorralas señas de identidad de la Políti- mos, y destinamos parte de ese dica socialista en Quart de Poblet ha neroa una disminución del recibo sido la preservación del Patrimo- que ya han notado los vecinos este nio. Hemos recuperado el Casino año 2014 y que notarán en 2015, ya para el municipio en un acierto y que acabamos de aprobar otra bauna muestra de colaboración entre jada del tipo impositivo. Además, el Ayuntamiento y las asociaciones hemos instaurado, por primera culturales, especialmente de la Aso- vez, ayudas para hacer frente a este ciación Recreativa Centro de Con- impuesto, que pueden llegar a cuvivencia, que cedió el edificio para brir el total del recibo, para persosu preservación integral. También nas con rentas muy bajas, familias hemos reconvertido el antiguo ma- en paro con varios hijos a su cargo. tadero en un Espai de Creació Jove; ¿Cuál es la situación económica conservamos la antigua chimenea del Ayuntamiento? de Turégano, y especialmente des- Hemos reducido muchísimo la tacable en esta legislatura ha sido la deuda y hemos saneado la Econorecuperación de las oficinas de la mía municipal realizando políticas antigua factoría Refracta, un edi- de ahorro a distintos niveles. Ahoficio racionalista, de los pocos que rro energético, en papel, en alquileres... En definitiva, hay en Valencia, disminuique hemos dedi“Hemos hecho una hemos cado a ser sede de do gastos que, en rebaja del IBI y la nueva Biblioteca un momento boPública Municipal haremos una nueva yante se pueden pero no porque entendereducción en 2015" sostener, mos que nunca ahora. Este dinero, hay que dejar de más de 4 millones invertir en Cultura. Creo que ha de euros, se ha dedicado a partidas sido una intervención ejemplar y de Bienestar Social, a políticas de me consta que alumnos de Arqui- creación de Empleo y a ayudas a las tectura la visitan con frecuencia. familias, desde becas a alimentos. ¿Con qué ayudas para el pago del En este momento, tenemos un IBI cuentan los ciudadanos de presupuesto de casi 23 millones de Quart de Poblet? euros en el Ayuntamiento. Hemos Desde el inicio de la crisis hemos sufrido algunos momentos de falta realizado una rebaja del IBI de 26 de liquidez, porque tenemos una Quart de Poblet Número 15. Noviembre de 2014 "Soy azote de la corrupción, ni la consiento ni la voy a tapar" ¿Con quién te irías de cañas del PP? Con la consellera María José Català. ¿Cómo es su relación con la oposición? Es bastante buena. Y eso no sólo es mérito mío, sino de ellos también. Creo que tenemos claro que lo primero son las personas y aunque podamos tener un rifirrafe en un pleno, como es lógico, nos tomamos unas cañas si hace falta después. ¿Es usted azote de Emarsa? Bueno, yo soy azote de la corrupción en general, sólo que la vida me puso en el camino de Emarsa como Alcaldesa y como secretaria provincial del PSPV. Y tengo que claro que no voy a consentir ni tapar la corrupción. ¿Con qué edad decidió involucrarse en Política? Los compañeros más mayores dicen que yo ‘llevaba calcetines’ y yo les digo que no creo que tuviera tan mal gusto (ríe). Pero es verdad que era muy pequeña. Yo creo que tendría 15 ó 16 años cuando iba a las campañas electorales porque mis familiares eran militantes socialistas, -mi tío en concreto-, y ya me llevaban. Afiliada al partido llevo desde los 18 años. ¿Qué es lo mejor y lo peor de ser Alcaldesa? Lo mejor, representar a tu pueblo; lo peor que pierdes tu vida personal. ¿Por qué gestión o por qué obra le gustaría ser recordada dentro de 50 años? Por la desaparición de las vías del tren a su paso por Quart y por la llegada del metro. ¿Cómo se imagina el Quart de Poblet de 2060? Mucho más verde, muy dinámico, muy moderno y a la vanguardia. A la última. Usted es médica. ¿Qué le recetaría a Quart de Poblet? (Piensa) En este momento, quizás un poco de hidratación. Pero sólo porque necesitamos que llueva. Es diputada autonómica, alcaldesa y madre. Si pudiera, ¿cuántas horas le añadiría al día para que tuviera más de 24? Con las 24 me voy apañando. Yo creo que soy capaz de organizarme para llegar a todo. Pero se las añadiría a mi hijo, sin duda. deuda muy importante de la Ge- tos de trabajo a través de becas, con neralitat Valenciana. No es tanta especial atención a parados de larga como en otros ayuntamientos, por- duración, personas discapacitadas que nos subvencionan menos que y jóvenes. a otras localidades, pero aún así son Tenemos en marcha un Plan de más de dos millones de euros. El Acciones Formativas para Personas Ayuntamiento adelanta el dinero Desempleadas con cursos homolode la Renta Garantizada de Ciuda- gados por el Servef e impartidos danía o los distintos recursos para desde el Centro de Empleo y Depersonas en riesgo de exclusión sarrollo municipal, que abarcan porque la Generalitat no paga y nos desde la formación en fontanería, calefacción y climatización domésdeben ya varios años. Quart de Poblet es uno de los mu- tica o mantenimiento e instalación nicipios más reivindicativos con el de energía solar hasta manejo de Gobierno de la Generalitat. ¿Qué carretillas elevadoras, manipulatendría que hacer el Consell para ción de alimentos, informática, deatender sus reivindicaciones? mandados por la propia ciudadanía a la que hemos Primero pagar. Y preguntado cuáles no poner proble“La Generalitat mas a la gestión. eran sus prioridanos debe más de 2 des. Deberían asumir Quart es un sus competencias millones de euros y pueblo muy signio transferir el diha de pagarlos” nero a los ayuntaficativo en Empleo mientos para que para personas disnosotros podamos hacerlo. Ahora capacitadas. Recientemente, a tramismo tenemos alguna que otra vés de un convenio con la empresa dificultad porque, además de tener Bonora Nature, hemos puesto en que asumir competencias que no marcha un curso de jardinería que nos corresponden, nos rebajan las seguramente insertará a varias perpocas líneas de subvención que hay sonas. Y ayudamos también a su para poder afrontar gastos como inserción haciendo que trabajen como ordenanzas o como mozos las escuelas infantiles. ¿Podría decirse que la gestión de almacén. Además, ayudamos a local tiene su eje prioritario en emprendedores a fondo perdido, ayudar a encontrar a las personas tenemos un vívero de empresas para prestar despachos totalmente desempleadas un trabajo? Sin ninguna duda. El eje priorita- equipados durante un año sin ninrio ha sido crear Empleo y ayudar gún tipo de coste para ellos, y ayua quien no lo tiene. Por eso hemos damos, endefinitiva, a reactivar la invertido más de 6 millones de eu- Economía. En materia de Empleo, ros en Planes de Empleo que han el Ayuntamiento de Quart de Popermitido crear más de 700 pues- blet invierte 23 euros por habitante frente a un euro que invierte la Generalitat Valenciana por ciudadano. Es decir, que ganamos 23 a 1. Quart es un ‘Gobierno abierto’. ¿De qué forma participan los ciudadanos? Somos el primer municipio de España que ha creado una Concejalía de Gobierno Abierto como culminación de 35 años de gobierno socialista en Quart de Poblet, en los que uno de los ejes principales de la gestión ha sido la participación ciudadana, con los medios que hemos tenido en cada momento. El Gobierno Abierto se sustenta en tres pilares: facilitar la participación colectiva e individual de la ciudadanía, gestionar con su colaboración y la transparencia. Para ello, disponemos de páginas webs accesibles a todas las personas, cuentas abiertas en las principales redes sociales y estamos trabajando los indicadores de Transparencia, de hecho, en este momento elaboramos un diagnóstico del punto en el que nos encontramos para llegar a obtener un sello SIESTRA (Sistema Español de Acreditación de la Transparencia). En un tiempo en el que la Política está en entredicho, estamos haciendo un esfuerzo muy importante. Los sueldos de los trabajadores del Ayuntamiento, los informes de las Mesas de Contratación o los propios contratos son todos accesiblesdesde Internet. Este año han aumentado un 12% las becas de comedor escolar, y se han concedido 249. Sí, hemos destinado 116.600 euros, un 12% más de becas frente a una reducción del 18% de la Generali- Ese día es difícil no llorar. Cuando tat Valenciana. Hemos invertido en ven las fotos, aparecen familiares ayudas a la escuela infantil de 0 a que han fallecido y la mente se va 3 años 88.000 euros y otros 80.000 a momentos felices y también muy euros se han destinado a personas duros. Es un acto muy emotivo que están en riesgo de desahucio, para todos y todas, en el que hoa quienes les ayudamos a pagar menajeamos a los más mayores, los la hipoteca, el alquiler, y la luz y el que emprendieron el viaje, y damos agua en algunos casos. El año pa- participación a los más jóvenes, sado desgraciadamente, tuvimos con el objetivo de transmitirles ese que aumentar la partida para bo- sentimiento de unión de Quart de nos de alimentación y calculamos Poblet y los municipios de origen que este año necesitaremos más de de sus familias. 120.000 euros. Hágase la última pregunta. Cuénteme el programa ‘Encuen- Quizás me hubiera gustado que me tros con nuestras raíces’. preguntaras por la capacidad de Es un acto con el que, desde hace Quart de Poblet para atraer grandes empresas e imcinco años, rendimos homenaje a institu“Quart invierte 23 portantes ciones. A pesar de las personas que, procedentes de di- euros por habitante que estamos en un ferentes lugares de momento comen Empleo y el durante España, vinieron Consell sólo 1 euro” plicado, la legislatura ha en los años 60, 70 habido empresas y 80 a Quart de Poblet, buscando más oportunidades, importantes que se han instalado fundamentalmente en la industria, aquí y que están dando una imagen y un futuro mejor. Para ellos y ellas diferente de nuestro municipio. La no fue fácil porque dejar tus raíces y ONU sería la más emblemática, a tu familia es doloroso y queremos aunque no es una empresa, sino reconocerles su valor y el hecho una institución que nos ha dado un que nos hayan ayudado a crecer y nombre internacional asociado a la a ser un pueblo mejor en todos los Paz en el mundo y en la que ya trasentidos. Propiciamos un encuen- bajan más de 300 personas, muchas tro de personas nacidas en la mis- de Quart de Poblet. Además, fruto ma localidad que viven en Quart de la estrecha colaboración entre de Poblet y también invitamos a las las empresas y el Ayuntamiento, autoridades y a los vecinos y veci- que tiene como prioridad el Emnas de ese municipio. Traen fotos pleo, medianas superficies como personales, se proyectan vídeos y Lidl, Mediamarkt o La Plataforma reviven muchos recuerdos que no de la Construcción, se han instalaforman parte de ningún libro, pero do aquí implementando la dinámisí de la historia de cada uno de ellos. ca económica del municipio. 11 10 L'Horta www.elmeridiano.es Aldaia Alaquàs Alaquàs recupera 18.000 m de huerta para sus vecinos 2 El Ayuntamiento ha sorteado más de 150 parcelas en un proyecto que es ya un referente nacional Fernando Alabadí El Ayuntamiento de Alaquàs ha recuperado hasta el momento más de 18.000 metros cuadrados de huerta valenciana a través dels Horts Urbans. Esta pasada semana, con el sorteo de 79 nuevas parcelas, el número de huertos puesto en manos de los vecinos y vecinas de la localidad suma ya 156. Recientemente, el proyecto de Alaquàs fue presentado en el II Congreso Nacional de Agricultura Ecológica, Urbana y Periurbana celebrado en Utrera (Sevilla), por ser un referente al impulsar la participación ciudadana y potenciar el uso de los cultivos para consumo propio. Y es que, sólo en esta última tercera fase, 40 de las 79 parcelas han sido adjudicadas a personas en situación de desempleo que ven en uno de estos huertos una cesta del supermercado. "Da para todo el año" Sebastián Ruiz Flores, que cultiva uno de estos campos de 50 metros, asegura que "bien gestionado, da para no tener que comprar verdura ni fruta en el supermercado y ser totalmente autosuficiente. Da para todo un año", asevera. Además la extensión de 50 ó 60 metros es la ideal para ser autogestionada por una sola persona, más terreno exigiría de muchas más horas de trabajo y el proyecto Aldaia Número 15. Noviembre de 2014 en Alaquàs pero poco a poco "lo fuimos dejando", confiesa. Un aliciente importante para cuidar el campo es, como explica Ruiz, que "tú decides qué comes, cuándo te lo comes, qué variedad de tomate quieres plantar... y eso ni siquiera la agricultura ecológica te lo ofrece. Aquí plantas el producto que tú eliges y a los meses lo tienes". Una clase en el huerto "Mis hijos alucinan con la cantidad y calidad de los insectos que pueden encontrarse en 60 metros. El mayor, que tiene 6 años, lo primero que hizo cuando le regalamos para el cumpleaños una lupa fue ir al huerto para ver mariposas, mariquitas, arañas... Aprenden muchísimo". Arriba, varios niños y niñas disfrutando de los huertos sociales; abajo, el propietario de uno de los campos, Sebastián Ruiz. perdería su razón de ser, que no es otra, que poder utilizar sólo para consumo propio lo plantado. El ambiente que se genera en estos campos es familiar e intergeneracional, ya que abuelos, padres e hijos cultivan con sus manos los productos que más tarde llevarán a su mesa. Ruiz, conocido en la localidad por ser presidente del Club de Pescadores Deportivos de Alaquàs, le dedica unas diez horas a la semana. Normalmente, le acompaña su mujer y sus dos hijos, quienes ahora sí quieren comer verduras y hortalizas. Ahora me dicen: "papá vamos a coger hojas verdes del campo para comérnoslas, algo totalmente impensable antes". Las alcachofas, zanahorias, espinacas, tomates y acelgas son el plato más deseado. "Hay productos del campo que no comían, pero desde que vamos al huerto, lo sienten como suyo y les apetece", explica Ruiz. Su familia tenía hace años un huerto Puentes de madera Esta zona está revitalizándose, desde el máximo cuidado al Medio Ambiente. Por ello, en esta tercera fase de los Huertos Urbanos, está prevista la construcción de 4 puentes de madera para conectar unas huertas con otras, sin pisar los campos. Habrá también una plaza central con un estanco para permitir la polinización, se cultivarán plantas aromáticas, habrá una zona de sombra para picnic... En definitiva, se convertirá esta zona de Alaquàs en todo un homenaje y reconocimiento a nuestra huerta. Más de 115 aspirantes para 21 puestos de trabajo Aldaia, referente en Dermatología El Ayuntamiento ya ha realizado la selección para contratar durante 3 meses a vecinos, especialistas en jardinería y fontanería, que mejorarán todos los parques de Aldaia El Ayuntamiento de Aldaia está realizando las actuaciones previstas para este año dentro del Plan de Empleo. Un programa, enmarcado en el Plan de Empleo Conjunto de la Generalitat Valenciana, a través de un convenio suscrito con la Diputación de Valencia, que tiene el objetivo de generar empleo en el municipio de Aldaia. “La adhesión al Plan de Empleo Conjunto constituye un escalón más en los esfuerzos que este equipo de Gobierno está realizando para generar Empleo en Aldaia”, defiende la Alcaldesa, la popular Carmen Jávega. “Desde el Ayuntamiento apostamos por una estrategia de empleo que implica no sólo a este Plan con la Diputación, sino a otros muchos proyectos y programas ya en ejecución” apunta Jávega. El SERVEF hizo la preselección La oficina del SERVEF de la localidad realizó una preselección de candidatos para los puestos de oficial y peón de jardinería. Esta Transporte La línea C-3 se pondrá en marcha a finales de año en Aldaia y Xirivella La alcaldesa Carmen Jávega recibió, junto a los Concejales Mª José Cruz y Carlos Ibañez, a las principales asociaciones de vecinos y de usuarios de transporte público para recoger sus principales propuestas. En el encuentro, la Alcaldesa señaló que la línea C-3 de cercanías se pondrá en marcha a finales de año, por lo que el consistorio abrirá un proceso ciudadano para recabar información sobre frecuencia y composición de los convoyes. Ayuntamiento de Aldaia para mantener en buenas condiciones el municipio. Los contratos son de 3 meses. La Alcaldesa de Aldaia, en una imagen reciente de archivo. preselección tuvo en cuenta los criterios de formación y experiencia laboral requeridos en la oferta publicada por el Ayuntamiento. Además, los técnicos del ayuntamiento entrevistaron a los más de 115 aspirantes a los puestos contemplados en el programa, en una selección en la que se valoró que los aspirantes a los puestos de trabajo cumpliesen con los requisitos de la oferta. Asimismo, los técnicos del Ayuntamiento calificaron a los aspirantes de acuerdo Servicios técnicos con los criterios de valoración establecidos por el mencionado Plan de Empleo Conjunto de renta, responsabilidades familiares, adecuación al puesto y situación personal. Las plazas que se ofertaron fueron 3 para oficial de jardinería y 1 para oficial de fontanería, 2 para peón de fontanería y 15 para peón de jardinería, y las funciones que van a desarrollar están enmarcadas dentro de los trabajos diarios que realiza la brigada de obras del Bienestar Social 18.000 euros para limpiar el barranco, caminos y el carril bici El Ayuntamiento tiene más pisos en los que ofrecer alquileres sociales El Ayuntamiento de Aldaia va a destinar un total 18.000 euros para el Plan de Choque de Limpieza de Caminos y Carril Bici. Este plan de choque tiene dos objetivos: mejorar el entorno de los principales caminos que los aldaieros utilizan habitualmente como espacio lúdico, y la prevención frente avenidas de agua. Se ha limpiado el cunetón que va al corredor Sur y está previsto el desbroce del carril bici que une Aldaia con Bonaire. El Ayuntamiento de Aldaia ha suscrito un convenio de colaboración con la Generalitat con el objeto de atender las necesidades de las familias que hayan perdido su vivienda habitual por desahucio o por otras causas excepcionales. Así, Aldaia pone a disposición de los vecinos el parque de viviendas sociales del que dispone la Generalitat. La Alcaldesa, Carmen Jávega, ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio, “que sirve para reforzar los sistemas de protección social del Ayuntamiento”. Para acogerse a este programa las familias que hayan perdido su vivienda habitual por desahucio y quieran acceder a estas viviendas de protección social, necesariamente tienen que estar inscritos en el Registro de demandantes de vivienda de promoción pública de la Generalitat en régimen de alquiler. Programa Salario Jove El Ayuntamiento de Aldaia contratará, además, varios perfiles administrativos, a través de las subvenciones que ofrece el IVAJ Salario Joven. La oficina del SERVEF de Aldaia realizará una preselección entre los candidatos que se presenten a la oferta de trabajo y los técnicos del Ayuntamiento realizarán la selección final. Los candidatos deberán ser jóvenes desempleados menores de 30 años e inscritos como demandantes de empleo en la Oficina del SERVEF. Serán contratados durante un periodo de seis meses mediante un contrato de prácticas laborales y realizarán tareas administrativas de apoyo al Ayuntamiento, a la Oficina de Información Administrativa y a la Oficina Administrativa de la Policía Local. La Alcaldesa, Carmen Jávega, visitó las instalaciones del Centro de Especialidades, donde se ha puesto en marcha una nueva área de tratamiento dermatológico, en la que la Conselleria de Sanidad ha invertido 50.000 euros para adquirir un nuevo equipo de fototerapia. Aldaia se convierte así en el centro de referencia del área para el desarrollo de esta técnica muy útil en el tratamiento de diversas patologías dermatológicas. Esta inversión forma parte de un plan más ambicioso en el Centro de Especialidades por parte, tanto de la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Sanidad, como del Hospital de Manises que gestiona el centro. 14 15 Torrent www.elmeridiano.es Obras El 'Pla de Barris' supera ya las 130 actuaciones . El Ayuntamiento de Torrent ha previsto una inversión de un millón de euros para remodelar todos sus barrios El Molí fue la primera zona de actuación y ahora las reformas llegan al centro de la localidad F.A. El Ayuntamiento de Torrent ha encontrado la fórmula para conseguir que cada reivindicación vecinal tenga una respuesta rápida por parte de la Administración pública. A través del 'Pla de Barris', un gigantesco macroproyecto de adecuación de calles y mobiliario urbano, que se desarrolla en el término municipal de Torrent, el Consistorio ha llevado a cabo durante los últimos meses más de 130 actuaciones diferentes. Se trata de una campaña iniciada en el mes de abril, gracias a la que se está mejorando la calidad de vida en los barrios que se revolucionan a la llegada de técnicos y obreros. Y es que la actuación se desarrolla en materia de señalización viaria, repavimentación o accesibilidad, entre otros. Este plan llega ahora al centro histórico de Torrent, en el que se han previsto más de 33 actuaciones con un presupuesto específico de casi 100.000 euros. Se actúa allá donde los vecinos piden una intervención, dándoles voz y poder de decisión. Un millón de euros Hasta el momento, el Pla de Barris cuenta con una inversión total de un millón euros gracias a las políticas de austeridad que están Política Benetússer sigue con su piscina cerrada El Pleno del Ayuntamiento ha solicitado al Juzgado acceder al recinto, una decisión que puede demorarse cerca de dos meses traban deterioradas, para mejorar la seguridad de los viandantes. Además, se han instalado zonas de juegos, renovado el mobiliario urbano, creado nuevos espacios ajardinados y mejorado la higiene del entorno, además de habilitar zonas para contenedores en varios puntos del barrio. REUTILIZACIÓN DE ELEMENTOS DE REFORMA. Torrent 'reciclará' varios módulos de la antigua pérgola, las rejillas de los pluviales y el pavimento central en su obra de la Plaza Unión Musical de Torrent. Los trabajos están reordenando el espacio para potenciar su uso como espacio público. Elementos antiguos coexistirán con los nuevos, se mejorarán zonas de juego y se ampliarán zonas verdes para aumentar los espacios de sombra. permitiendo sanear las arcas municipales. El barrio El Molí ha sido el primer distrito de la ciudad en beneficiarse de esta iniciativa con un total de 48 actuaciones, destacando entre todas ellas el rebaje de 24 aceras para facilitar la accesibilidad a los ciudadanos y la repavimentación de otras que se encon- Tecnología Economía Esta tecnología ahorrará costes y tiempo a los vecinos L'Horta. El saneamiento de las arcas públicas ha permitido reducir esta tasa local. "Volvemos a cumplir con nuestro objetivo de rebajar los impuestos", defendió la Alcaldesa. Aprobado el I Plan de Igualdad de oportunidades Presentación del plan. Gráfica que muestra la evolución del IBI durante los últimos años. El PP vuelve a bajar el IBI por séptimo año consecutivo Obras en el distrito 3 Por otro lado, el pasado mes de junio comenzaron las obras en el Distrito 3, donde se han ejecutado un total de 88 actuaciones. Al tratarse de una zona de grandes dimensiones, que abarca un gran número de calles, los técnicos decidieron dividir la zona en tres ensanches que permitieran concentrar el trabajo y facilitar la ejecución de los mismos. Actualmente, los ensanches 1 y 2 ya están finalizados en su totalidad, por lo que el acondicionamiento del entorno del mercado de San Gregorio, el Ambulatorio, la zona de Moralets y los alrededores de la calle Francisco Roselló, ya es una realidad. Por su parte, los operarios se encuentran ultimando los trabajos en el Ensanche 3, situado en la zona superior de la ciudad. Es cuestión de días que finalicen las obras, dando así por concluidas las mejoras relacionadas con la accesibilidad en el entorno. Igualdad Desarrollan aplicaciones móviles para avisar de incidencias locales El PP vuelve a bajar el IBI por séptimo año consecutivo en Torrent, por lo que este año las arcas públicas dejarán de ingresar 200.000 euros en beneficio de los vecinos de la capital de Benetússer Número 15. Noviembre de 2014 Presentación de "Torrent Innova 2017". El futuro está aquí y, en breve, será posible avisar al Ayuntamiento desde el móvil de que una acera está en mal estado o un contenedor está lleno. Desde el Consistorio están desarrollando dos aplicaciones móviles: una para gestionar incidencias en la vía pública y otra para permitir ampliar los servicios que ya se ofrecen en el Ayuntamiento y que podrán ser tramitados desde el móvil. De esta manera, el Ayuntamiento continúa invirtiendo en tecnología para ahorrar costes y tiempo a sus ciudadanos. También continúa desarrollándose la Administración electrónica. "Será un referente para otros municipios". Así se refirió la Alcaldesa de Torrent al I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres que fue aprobado a principios de esta semana. Implicará a todas las áreas del Ayuntamiento y en su redacción han participado asociaciones de mujeres de la localidad de Torrent. Sociedad Una falla busca mecenas Quieren 2.000 euros para su falla infantil y ofrecen a cambio participar de su fiesta Uno de los ninots de la falla del pasado año. Imagen reciente de las actuales instalaciones de la piscina de Benetússer. F.Alabadí La piscina de Benetússer continuará cerrada durante al menos dos meses, tiempo que el Juzgado tardará en autorizar al Ayuntamiento a acceder al recinto. Y es que la pasada semana, la empresa concesionaria interpuso en el Juzgado un nuevo contencioso-administrativo, un hecho que vuelve a complicar la ya dificil situación. La empresa que gestiona la piscina debería de haber abierto en 2009 el parquing y la planta alta, pero no lo hizo. Tras numerosos requerimientos del Ayuntamiento, el Consistorio dejó de pagar las subvenciones anuales, de 60.700 euros, y la empresa cerró en marzo de 2014 la piscina, después de interponer un Concurso de Acreedores contra el Ayuntamiento por impago. La Alcaldesa, Laura Chulià (PP), afirma que "desde el ayuntamiento estamos trabajando para poder disponer de las instalaciones lo antes posible". Y asegura que "se van a presentar los escritos oportunos en el juzgado para que obliguen a la concesionaria a devolver las llaves del recinto puesto que el contrato ya está resuelto". Además, apunta que el Consell Jurídic Consultiu ha dado la razón al Consistorio "al determinar que fue la concesionaria quien incumplió el contrato". En concreto, el CJC apunta que el 5 de octubre de 2009, bajo gobierno de la actual portavoz del PSOE, Eva Sanz, se avisó a la empresa "de la situación de incumplimiento" de contrato. Sanz critica que "de 2011 a 2013 no se abonara el dinero que debía cobrar la concesionaria, motivo que ha llevado al cierre". La Alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià, la portavoz socialista, Eva Sanz, y técnicos municipales, se quedaron esperando la semana pasada a la concesionaria de la obra, que debía haber entregado las llaves para que el Ayuntamiento pudiera acceder al recinto. Sin embargo, la empresa anunció otro nuevo procedimiento judicial y fue imposible que las autoridades municipales accedieran a la piscina. “Necesitamos darles a los niños de nuestra falla, un monumento, que bien lo merecen”. Así explican desde la falla El Rajolar de Benetússer la iniciativa que han puesto en marcha hace unos días y con la que ya han conseguido que 13 personas se rasquen el bolsillo aportando en total 550 euros. El objetivo que se han marcado es conseguir 2.000 euros durante los próximos días, que pueden donarse en este enlace http://www. verkami.com/projects/9865-unafalla-infantil-para-el-35-aniversario-de-el-rajolar Explican que llevan 35 años trabajando por la fiesta y que este año quieren pasar de plantar el 15 de marzo una mini-falla a una falla que deje “boquiabierto” al público que les visite. La pregunta es: ¿qué ofrecen a cambio? Pues depende de cómo de generosa sea la aportación económica. Con el Pack Almuerzo, que cuesta 15 euros, tu nombre aparecerá en el llibret y la web como mecenas, y te regalarán un pañuelo fallero, además de invitarte a un almuerzo el 18 de marzo en la carpa fallera. Para el Pack Paella hay que pagar 20 euros, y en vez de bocata estarás invitado a una paella hecha a leña, el 8 de marzo. El Pack Rajolino cuesta 30 euros y es perfecto para los más pequeños que el 17 de marzo disfrutarán de regalo y tarde infantil. Sus padres estarán también invitados al almuerzo del 18 de marzo. Por último está el Pack fallero, que cuesta 100 euros. Tu nombre aparecerá en el llibret de la falla, en su página web, tendrás ticket para la cena de los falleros de honor que se celebrará en febrero en un restaurante, también estarás invitado al almuerzo del 18 de marzo, te regalarán una camiseta y podrás salir en la ofrenda. Todo un lujo. Aseguran que son una falla modesta y que, con la crisis, muchos falleros se han visto obligados a borrarse por necesidad. Pero “hemos resurgido de las cenizas una y otra vez y queremos hacer partícipes a todos los que deseen conocer nuestra fiesta”. 17 16 L'Horta www.elmeridiano.es Paterna Manises La deuda viva desciende de 51,9 a 46,5 millones La Diputación de Valencia mejorará El Ayuntamiento reduce su deuda un 11,6% y creará a partir del 10 de noviembre 29 puestos de trabajo para vecinos del municipio El Ayuntamiento de Paterba de que este Equipo de na redujo en 2013 un 11’6% Gobierno está gestionando sus deudas financieras con las cuentas municipales de entidades de crédito, según la forma más eficiente poinformó el propio Consistosible en un momento muy rio. Según cifras del Miniscomplicado para todas las terio de Hacienda, la deuda administraciones públiviva del Ayuntamiento de cas”. Paterna a 31 del diciembre de 2013 descendió desde Plan de Empleo los 51’9 a 46’5 millones de En el pasado Pleno Munieuros. El mayor peso de cipal se aprobó el Plan de esta deuda es el concerEmpleo que va a permitir niente al Plan de Pago a que a partir del próximo Proveedores. Por otro lado, 10 de noviembre y hasta a lo largo del ejercicio 2013 el 10 de marzo, un total el Ayuntamiento rebajó las de 29 vecinos de Paterna obligaciones pendientes de desempleados sean conpago de 16,9 a 8,9 millones tratados para el desarrollo de euros, lo que ha permide diversas actuaciones de tido mejorar sensiblemente interés para el municipio. el estado de su tesorería y El Ayuntamiento de Paterafrontar el pago a proveena aportará 95.000 euros a dores de modo puntual a 30 esta actuación que recibirá días a partir de la fecha de idénticos importes de la conformación de factura. Generalitat Valenciana y Creación de Empleo en la Cámara Agraria. Estas buenas cifras y el hecho de la Diputación de Valende que el Ayuntamiento se cia. El Consistorio avanza encuentre en estabilidad presu- incrementado al 10%. que seguirá trabajando por el depuestaria han permitido que en La alcaldesa de Paterna, Elena sarrollo de proyectos que incidan 2014 se produjera un descenso Martínez, ha indicado que estos en la calidad de vida del vecino y del IBI del 8%, que en 2015 se ha resultados son “una nueva prue- de su entorno. Moncada la piscina cubierta de la localidad La cafetería será reconvertida en sala de 'spinning' El Alcalde de Manises con Alfonso Rus y Amparo Mora. La Diputación de Valencia ha acordado con el Ayuntamiento de Manises financiar la mejora de las instalaciones de la piscina cubierta mediante un convenio que han suscrito el presidente provincial Alfonso Rus y el alcalde de Manises, Francisco Izquierdo. Concretamente, “la corporación financiará la redistribución de los espacios para otorgar mayor utilidad a las instalaciones y aumentar la calidad de los diferentes cursos que se imparten”, ha explicado el primer edil, al tiempo que ha asegurado que “se Xirivella Benetússer El PP defiende que ahora hay 160.000 euros menos de gastos El Ayuntamiento ahorra 300.000 euros al refinanciar el préstamo de 2012 Recuerdan que eliminaron las tarjetas VISA municipales Ayuntamiento de Benetússer. Jesús Gimeno y Vanesa Navarro, en imagen de archivo. Dimiten dos concejales del Ayuntamiento de Moncada Jesús Gimeno y Vanesa Navarro, ambos concejales del Partido Popular, han presentado su dimisión. Gimeno ostentaba la portavocía del equipo de Gobierno y todavía se desconoce quién asumirá esta función. “Respeto la decisión tomada por Gimeno y agradezco profundamente su labor como portavoz durante todos estos años", señaló el Alcalde, Juan José Medina. El PSPV de la localidad recordó que se trata del quinto abandono por parte de las filas del PP en lo que va de legislatura. “Resulta preocupante este permanente estado de descomposición y desasosiego del equipo de gobierno", afirmó la candidata a la Alcaldía por el PSPV, Amparo Orts. otorgará mayor importancia a la zona dedicada a practicar ‘spinning’ y al gimnasio”. En este sentido, el alcalde informa también de que los usuarios de las instalaciones contarán con más metros cuadrados para practicar Deporte. Los trabajos consistirán en eliminar la cafetería, que está en desuso, para trasladar a este espacio la sala de ‘spinning’, que tendrá unas dimensiones mayores. Además, las dos dependencias de arriba se unificarán en una y se reformarán los vestuarios. Ayuntamiento de Xirivella. El Partido Popular de Xirivella asegura que nada más acceder a la Alcaldía hace 3 años, redujo la partida de representación de gastos de concejales, personal de confianza y grupos políticos que tenía aprobada PSOE y EU cuando gobernaban. Un hecho que ha supuesto un ahorro de 160.000 euros al año. Según explican, para llevar a cabo ese ahorro se redujo el número de liberados. "Antes con el PSOE y EU había dos alcaldes liberados y también concejales de cada partido liberados. El número de liberados con Ortí se redujo a la mitad, además también se redujo un 40% el personal de confianza de alcaldía y se disminuyeron los liberados en los grupos municipales", detallan. El PP de Xirivella lamentó, además, que cuando gobernaba el PSPV los gastos de representación política eran el doble que hay ahora. "Enrique Ortí, sin embargo, no solo redujo esos gastos sino que también eliminó las VISAS municipales", sostienen. El Ayuntamiento de Benetússer ha conseguido ahorrar 300.000 euros gracias a la refinanciación del préstamo que le fue concedido en 2012 cuando el consistorio se acogió al Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Gobierno central. El ahorro se debe a la rebaja del tipo de interés en el préstamo inicial del 5,25% al 1,14% y al 1,5% en otros dos préstamos sobre el mismo capital. La medida, aprobada por unanimidad en el pleno, es el fruto de las negociaciones que desde hace unos meses el equipo de gobierno lleva realizando. Mislata Número 15. Noviembre de 2014 Empleo Los 140 contratos de trabajo ya tienen nombre y apellidos Mislata tendrá un coworking público El Ayuntamiento empieza esta semana a formalizar los contratos del Plan Social de Empleo en el que se ha invertido más de medio millón de euros para dar trabajo a vecinos en paro El 30 de octubre quedará grabado en la memoria de muchas familias de Mislata como el día en el que vieron su nombre entre los 140 que han conseguido un trabajo gracias al Plan Social de Empleo. Ese día salieron las listas de las personas que ya están siendo contratadas gracias a un programa en el que se ha invertido más de medio millón de euros y que dará trabajo a casi 150 vecinos. "Muchas familias de Mislata que lo están pasando realmente mal van a tener una oportunidad para salir adelante”, explicaba el Alcalde, Carlos Fernández Bielsa. Varios candidatos durante el proceso de inscripción. Durante dos meses, una comisión formada exclusivamente por técnicos municipales y presidida por el Secretario ha evaluado todas las solicitudes presentadas de acuerdo con los baremos establecidos en las bases del Plan Social de Empleo. Hay cuatro listas, ya que el Plan preveía cuotas para que estén pro- porcionalmente representados todos los grupos de edad: un 25% de las contrataciones serán para jóvenes de entre 16 y 29 años, un 30% para vecinos de entre 30 y 45 años, un 40% para mayores de 45 años y un 5% para personas con discapacidad. Los beneficiarios del plan se irán distribuyendo en los distintos grupos de trabajo que ha preparado la empresa municipal Nemasa Los contratos tendrán una duración de tres meses y los nuevos empleados municipales realizarán funciones de jardinería, mantenimiento y servicios generales. Mislata tendrá en breve un espacio de coworking en La Fábrica, el centro sociocultural que abrirá sus puertas a principios de año en la calle Felipe Bellver. Podrá ser utilizado por profesionales, emprendedores y pymes para que puedan desarrollar sus proyectos y compartir ideas y conocimientos en este vanguardista espacio. Mislata Bielsa 'se cuela' en en el Hospital Militar con 13 portavoces vecinales para denunciar la falta de vigilancia e inseguridad En total eran 14 personas, un grupo para nada reducido como para pasar desapercibidos. De haber querido acceder a la zona militar, probablemente, nadie se lo hubiera impedido. El Alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y 13 vecinos y portavoces de asociaciones de la localidad, pusieron a prueba el servicio de vigilancia del Hospital Militar. A las nueve de la noche accedieron a un recinto sin que nadie les preguntara dónde iban. Cerca de una hora duró el paseo que les llevó hasta el centro de rehabilitación de toxicómanos, que ha instalado allí la Generalitat Valenciana. “Lo hicimos para demostrar que no existe ningún tipo de seguridad en el Hospital Militar, especialmente por las noches, cuando más falta hace, y que cualquiera puede acceder al recinto y campar a sus anchas, lo que supone un riesgo para los trabajadores del madura de pelo más de la Generalitat a los vecinos de Mislata. En lugar de hacer el hospital de referencia que nos prometieron y dotarlo de recursos para atender a los vecinos de Mislata, lo están desmantelando por completo. Es una vergüenza”. El Alcalde de la localidad, Carlos Fernández Bielsa, junto a los vecinos el día que accedieron a las instalaciones. centro, para los pacientes y que pone en peligro también todo el equipamiento y el archivo que allí se custodia”. Las declaraciones son del alcalde, Carlos Fernández Bielsa. Él formaba parte de este grupo de 14 personas junto al concejal de Participación Ciudadana, Francisco Herrero, y los presidentes y directivos de la Agrupación Vecinal de Mislata, la Asociación de Vecinos de Favara, la del Quint y la Coordinadora. Todos ellos, además, forman parte del Pacto por la Sanidad de Mislata. Cuando llegaron a la puerta de Urgencias, saludaron al personal facultativo que estaba de guardia y presentaron dos denuncias por la falta de seguridad. Una la firmó el alcalde y la otra Julián Martínez, portavoz de la Coordinadora Vecinal de Mislata y del Pacto por la Sanidad. Al salir se encontraron con una persona dentro de la garita de acceso al recinto. No era vigilante de seguridad, ni iba acreditado ni armado. “Le dimos las buenas noches y nos fuimos”, explica Julián Martínez. Para Bielsa, la falta de seguridad en el Hospital Militar es “una to- "Salir a la calle" “Ante el grave deterioro que está sufriendo el Hospital Militar y ante las graves deficiencias ya denunciadas en servicios como el de urgencias o el de seguridad, el Pacto por la Sanidad de Mislata solicita con carácter urgente una reunión con el conseller, Manuel Llombart”. Esta fue la principal conclusión de la reunión celebrada por el Pacto por la Sanidad de Mislata. En ella denunciaron el desmantelamiento continuo que está sufriendo el Hospital Militar y aseguraron que no se han invertido los 8 millones de euros que se había comprometido. 19 18 L’Horta www.elmeridiano.es Xirivella Torrent ¿Quiere un puesto en el Mercado? El Ayuntamiento inicia trámites para la adecuación del Ramón Muntaner Esta semana se han adjudicado 9 puestos para la venta de alimentos y se han sacado a licitación otros 12 puestos por un precio que oscila entre los 6.000 y los 12.000 euros en función de su ubicación El Consistorio ha aprobado un cambio de uso para que la parcela pueda albergar las obras de remodelación Estado actual de la construcción del Mercado Municipal de Torrent, situado frente a La Torre de la localidad. F. Alabadí Este pasado lunes, 3 de noviembre, la Junta de Gobierno Local aprobó la adjudicación de 9 puestos para la venta de alimentos y la licitación de los 12 restantes que han quedado vacantes. Suman un total de 21 las paradas del Mercado que estarán ubicadas en la planta baja de la nueva construcción, donde modernidad y tradición convivirán. No se crean que resultan caros. Saldrán a concurso tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, tiempo desde el que habrá un plazo de 15 días para presentar ofertas. Los de clase A salen por 6.000 euros, los de clase B por 9.000 y los de clase C por 12.000 euros. La concesión es para 15 años, prorrogable por un único periodo de 5 años. Los primeros 9 puestos ya se han adjudicado. Miden entre 10 y 20 metros y en ellos ofrecerán a los clientes un servicio de carnicería, dos de charcutería, un ultramarinos, dos puntos destinados a la venta de frutas y verduras, un horno y otro reservado para la venta de ‘otros alimentos’. Última fase de ejecución Con la construcción del nuevo Mercado Municipal de Torrent, cuyas obras se encuentra en la última fase de ejecución, Torrent se abre a los conocidos como “mercados de tercera generación”, que se sitúan como un elemento de calidad y modernización para la ciudad. “Este nuevo concepto de mercado, adaptado a las exigencias del siglo XXI, queremos que continúe conservando la esencia de tradición y de calidad de los mercados tradicionales”, ha señalado el concejal de Desarrollo Económico y Social, Santiago Mi- quel. En esta línea, Miquel ha destacado que “la variedad de productos que se ofrecerán hará que los consumidores vean cubiertas todas sus necesidades”. Habrá restaurantes En el Mercado tendrán cabida los restaurantes que busquen conectarse a la imagen de calidad del mercado, poniendo a disposición más de 800 m2 de la primera planta para aquellos que deseen apostar por un local comercial. Por otro lado, la segunda planta estará destinada a ser una sala cívica de gran superficie. Mientras que en el sótano -1 está prevista la disposición de una zona comercial de más de 1.000 m2 y en el sótano -2 se situará el parking. Instalaciones que convertirán el nuevo edificio en un atractivo que propiciará la dinamización del Centro Histórico y del comercio local. El gobierno de Enrique Ortí aprobó en el pleno el primer paso para que la Conselleria de Educación lleve adelante la adecuación del IES Ramón Muntaner. En concreto, se ha hecho un cambio de uso para que la parcela pueda albergar las obras de remodelación del instituto. La mejora del IES Ramón Muntaner es una de las demandas históricas de los vecinos de la localidad ya que es el instituto más antiguo de la población. El Presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, anunció en el último debate de la Comunitat la adecuación del Instituto. Y los trámites para que empiece la obra ya se han iniciado, según fuentes municipales. El punto del orden del día salió adelante con los votos a favor del PP y el portavoz, Guillermo Garrido, lamentó la “abstención de PSOE y voto en contra de EU”. El edil recordó que cuando “en el 2005, cuando ambos gobernaban, entró en el Ayuntamiento una licencia de obra para hacer nuevo ese instituto y no fueron capaces de entregar a la Conselleria de Educación un terreno que cumpliera las condiciones para hacer la obra. Por lo que lamentamos que no voten a favor de un proyecto que por fin ve la luz y viene a dar respuesta a una demanda de los estudiantes”. Garrido recordó también la política de “derrumbe de instalaciones educativas” de PSOE. “En sus años de gobierno se dedicaron a demoler edificios, en buenas condiciones, sin ofrecer un lugar mejor para ubicar a los usuarios. Ese fue el caso del IES Ramón Muntaner, que derribaron y ubicaron a los estudiantes en el viejo IES Gonzalo Anaya (actual Ramón Muntaner). También eso pretendían hacer con la Escuela de Adultos", criticó el concejal. Paterna El PSOE quiere que la Guardería sea de titularidad municipal y el PP revisará el acuerdo por el que se cedió la parcela del Parque Tecnológico El candidato y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha pedido al equipo de gobierno del PP que realice todas las gestiones oportunas para que el Centro de Innovación para la Infancia sea de titularidad municipal. El dirigente socialista tiene muy claro que, dada la gran demanda de plazas de educación infantil que hay en Paterna, lo mejor para el municipio y para sus vecinos es que el área didáctica de esta vanguardista escuela infantil sea propiedad del Ayuntamiento. El Centro de Innovación para la Infancia que fue cerrado por la Generalitat Valenciana hace unas semanas. Con esta convicción, propuso al PP que se quede con las instalaciones educativas levantadas so- bre los 4.000m2 de suelo público que el consistorio, como socio del Patronato, cedió en su día para su construcción. Por su parte, el PP pide revisar la cesión de la parcela. A este respec- to, la alcaldesa de Paterna, Elena Martínez, llevó al Pleno Municipal la decisión de iniciar el procedimiento de revisión de oficio del acto administrativo ordenado por el Pleno del Ayuntamiento el 18 de mayo de 2007 y formular propuesta de nulidad parcial del mismo en cuanto a la cesión de una parcela de uso docente de 4.015 metros a la Fundación para la Innovación y la Infancia. Dicha cesión suponía el aporte que hizo el Ayuntamiento a esta entidad para la construcción de la Escuela Infantil que se puso en marcha años después. Alfafar Número 15. Noviembre de 2014 Tributos Formación Por cuarto año consecutivo, el recibo de la contribución se reduce en el municipio Aprender a improvisar mediante la agilidad mental de cada persona El Ayuntamiento reduce el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,78% en 2011 al 0,56% para 2015 La AEDL imparte un curso al que han asistido 24 vecinos y vecinas del municipio de Alfafar El Ayuntamiento de Alfafar ha rebajado el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por cuarto año consecutivo, una medida que va a suponer un desahogo económico para las familias de Alfafar. Tal y como se comprometió el equipo de Gobierno municipal, con el alcalde Juan Ramón Adsuara a la cabeza, el consistorio ha disminuido para 2014 la conocida como contribución, pasando de un tipo impositivo del 0,78% en 2011 al 0,56% en 2015, una rebaja que se va a ver reflejada positivamente en el bolsillo de los vecinos de Alfafar. Esta importante medida se suma a la refinanciación de la deuda bancaria, una operación que sólo pueden realizar los Ayuntamientos que presentan datos de una buena gestión económica y que cumplen con el Plan de Ajuste y Saneamiento Financiero, como ocurre en el caso de nuestro pueblo. El ahorro financiero obtenido con esta refinanciación ha evitado, por un lado, el cierre de la guardería municipal, manteniendo en marcha un servicio muy necesario y demandado por los vecinos y vecinas. Por otra parte, se ha conseguido destinar 150.000 € a servicios sociales, siendo una prioridad para este Ayuntamiento ayudar a aquellas familias más necesitadas de Alfafar. También se han rebajado otras tasas como el Impuesto sobre Plusvalías; la tasa por mesas y sillas en la vía Pública; la tasa por puestos, barracas, casetas de ventas, espectáculos o atracciones, industrias callejeras y ambulantes, materiales de construcción, vallas, puntales, andamios en terrenos de dominio público; la tasa por quioscos en vía pública; la tasa por la utilización privativa del campo de fútbol municipal y el impuesto por panteones en el cementerio municipal. Gracias al esfuerzo de todos El alcalde, Juan Ramón Adsuara, ha insistido en que “esta medida ha sido posible gracias al esfuerzo que venimos realizando a lo largo de los últimos años para estabilizar la situación económica del Ayuntamiento de Alfafar”. “La política de austeridad y la contención del gasto nos ha permitido ofrecer a nuestros vecinos medidas ventajosas como esta rebaja del IBI, convirtiendo a Alfafar en uno de los municipios de la comarca con el recibo más económico”, ha concluido. Cómo afrontar una entrevista de trabajo, uno de los temas tratados. La AEDL del Ayuntamiento de Alfafar ha organizado el taller de Interpretación y Orientación Laboral. Las sesiones se han celebrado en el Edificio Sanchis Guarner del Barrio Orba. Este taller ha estado enfocado a las dinámicas de grupo, enseñando a los y las asistentes a improvisar mediante agilidad mental ante situaciones inesperadas en una entrevista laboral. El concejal de Foment d’Ocupació i Formació, Francisco Sebastiá, asistió a la sesión inaugural del taller, primera de las 3 que se realizaron en el Centro Ventura Alabau, mientras que las 3 siguientes se han realizado en el Edifico Sanchis Guarner del Barrio Orba. A este taller, que ha sido impartido por el actor de teatro Javier Alfonso, vecino también del Barrio Orba, han asistido un total de 24 vecinos y vecinas desempleados de Alfafar. Esta iniciativa se enmarca dentro de todas las actuaciones que la AEDL del municipio está llevando a cabo para mejorar la empleabilidad de los vecinos que están desempleados. Además, también se fomenta con actividades como ésta, la mejor preparación de los desempleados a la hora de afrontar una entrevista de trabajo. El Ayuntamiento participa en una reunión con el grupo BNI Profesional de Alfafar El grupo BNI de Alfafar contó en su reunión de octubre con el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, y el Regidor de Comerç, Foment d’Ocupació i Formació Francisco Sebastiá. BNI Profesional es una organización profesional de negocios y referencias que sólo permite a un representante de cada actividad en cada uno de sus grupos (cuenta ya con más de 6.300 grupos y 160.000 miembros en 55 países) y cuyo único propósito es generar más negocio para sus miembros, sin ningún tipo de comisión. En esta reunión con el grupo BNI de Alfafar (que ha generado desde su inicio más de 3.000.000€ de negocio para sus miembros y cuenta con profesionales de los sectores de construcción, alimentación, formación y servicios para empresas), los ediles conocieron a más de 30 empresarios y empresarias de la zona. Marcos Blasco, Coordinador de RRPP de BNI Profesional, se mostró muy satisfecho de esta visita institucional y al comprobar que el Ayuntamiento comparte las mismas inquietudes por el empleo, la formación y la mejora continua de los negocios del municipio de Alfafar. Desde BNI Profesional agradecieron también el buen trabajo realizado por el equipo de gobierno en la captación de empresas y al colaborar de forma activa en esta forma de networking que reactiva negocios locales. Imagen del encuentro entre el alcalde del municipio y el concejal de Economía con los miembros del grupo BNI de Alfafar. 21 20 Alfafar www.elmeridiano.es PSOE Albal Rosa Ruz es ya la candidata "Un nuevo tiempo acaba de empezar" aseguró la concejala durante su acto de proclamación Rosa Ruz espera poder "formar el mejor proyecto para Alfafar" Los socialistas de Alfafar han nombrado a Rosa Ruz candidata a la alcaldía de la localidad. Ruz no ha tenido rival dentro del partido, motivo por el cual no ha hecho falta celebrar unas elecciones primarias dentro de la sede socialista local. La unidad de esta agrupación es tal que tres de cada cuatro afiliados avalaron con su firma a esta candidata. Durante el acto de proclamación, la alcaldable Rosa Ruz ha pedido la confianza de la ciudadanía en esta nueva aventura que ya ha comenzado. Como ella misma ha destacado en su discurso, “un nuevo tiempo acaba de empezar”. La candidata ha pedido a los más de 300 militantes y simpatizantes congregados en la sede que la ayuden “a formar el mejor proyecto para Alfafar, un proyecto que ilusione y que haga de Alfafar un pueblo referente en la comarca”. Un tiempo nuevo “Abrimos un nuevo tiempo donde lo urgente son las personas”, ha concluido, no sin antes agradecer el apabullante apoyo de la agrupación para liderar el cambio en Alfafar. La dirigente ha demostrado que habla con el corazón y ha señalado que el PP que ahora gobierna el municipio “tiene los días contados: se acabaron las mentiras del PP”, pronunció. El acto contó con la intervención de la secretaria de Organización del partido, Noelia Ráez, así como del vicesecretario general de los socialistas, José Antonio Redondo, y la presencia del presidente de la agrupación Víctor Sahuquillo, entre otros. Setmana Jove Siete días dedicados a los jóvenes entre 12 y 30 años Alfafar cuenta con club de ajedrez Exposiciones, talleres, partidas de ajedrez, baile, proyección de películas, deporte y música; son algunas de las actividades que realizaron los participantes en Alfafar de esta actividad La Setmana Jove organizada por l’Ajuntament d’Alfafar, ha llenado cada tarde el Espai Jove con actividades para los niños, adolescentes y jóvenes de Alfafar de entre 12 y 30 años. Desde el 20 de octubre y hasta el jueves 23 permaneció instalada la Exposición 'Practica salut', y que se organizó con la colaboración de la Xarxa Joves.Net i la UPCCA de l’Ajuntament d’Alfafar. Además, cada tarde se realizaron distintas actividades en el mismo Espai Jove, comenzando el lunes 20 con la realización de 2 sesiones de Taller de Doblaje de Películas en Valenciano, a cargo de Actuaciones, exposiciones, charlas y mucho más, en la Setmana Jove. Francesc Fenollosa i Ten. El martes 21 se celebró una partida simultánea de ajedrez con la colaboración de la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana, y en la que tomó parte el creado recien- temente Club Ajedrez Alfafar. El miércoles 22 tuvo lugar un Taller de baile moderno impartido por el Grupo CYBBYC. La tarde del jueves 23 se proyectó la película 'La vida de Pi'. L'Horta Número 15. Noviembre de 2014 El viernes 24 hubo sesión doble de actividades, siendo por la mañana la Charla sobre Gestión Empresarial a cargo de Emprenjove – IVAJ GVA JOVE, y por la tarde la 'Party de Videoconsolas'. Finalmente el sábado 25, la jornada de clausura de la Setmana Jove comenzó con un Rocódromo y Patinaje en línea, mientras en el interior de Espai Jove se celebraban un Taller de Clown y la Presentación del Libro 'Las crónicas del Ángel. La noche roja'. La clausura contó también con la celebración de la 1ª edición del MAD: Festival de Música, Arte y Danza. Alfafar cuenta con el nuevo Club Ajedrez Alfafar, entidad creada por 5 vecinos y vecinas, que comparten con sus hijos e hijas la afición por este deporte. Estos vecinos y vecinas han contado con el apoyo y la colaboración de l’Ajuntament d’Alfafar, que llevaba mucho tiempo interesado en crear una escuela de ajedrez en el municipio. Moragues visita el futuro Casal Jove de Albal Las obras de adecuación del edificio, cedido al Ayuntamiento, empezarán este mismo mes El conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, ha visitado este lunes las instalaciones del antiguo Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), cedido por la Generalitat a la localidad de Albal para albergar el futuro Casal Jove del municipio. Moragues ha estado acompañado en su visita por el director general de patrimonio, Miguel Sánchez Ferrer, y miembros de la corporación municipal, encabezada por el alcalde de Albal Ramón Marí. El conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, ha manifestado que “la colaboración entre distintas administraciones es muy positiva para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y que éstos disfruten de mayor calidad de vida”. “Esta fórmula de cesión –ha añadido el conseller- es beneficiosa para todos, puesto que la Generalitat Valenciana elimina el coste que supone el mantenimien- to de estas instalaciones, mientras que los municipios pueden pasar a disponer de las mismas, dedicándolas a prestar importantes servicios sociales, que aumentan la calidad de vida y el bienestar de los valencianos”. “La cesión de este inmueble va a beneficiar a los vecinos de esta localidad. Se trata de un proyecto ambicioso, destinado a albergar múltiples actividades socio-culturales”, ha dicho Moragues. Por su parte, el alcalde de Albal agradeció el esfuerzo personal del director general de patrimo- nio, Miguel Sánchez, y del propio conseller, “que han permitido que finalmente se llevara a cabo la cesión de las instalaciones del CIDE para uso del futuro Casal Jove de Albal”. Marí destacó este acuerdo como “un ejemplo de lealtad y colaboración entre instituciones, en el que el gobierno autonómico ha puesto a disposición de la administración un inmueble para que se inicien las obras de adecuación del centro”, en el que también ha participado en su financiación la Diputación de Valencia. Cesión al Ayuntamiento El pasado 26 de septiembre, el Pleno del Consell acordó la cesión gratuita del edificio del antiguo Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), ubicado en la calle de la Tabacalera de la localidad de Albal. El Ayuntamiento destinará este inmueble a la realización de actividades de interés para los habitantes del municipio, donde se ubicará un Centro de Información Juvenil, zona de actividades culturales y formativas (salas de informática, exposiciones, estu- dio…), zona de ocio y actividades lúdicas (sala de lectura y de juegos de mesa, sala de juegos de salón), cafetería, aseos y almacén. Además, se adecuarán los espacios exteriores para juegos, conciertos y otras actividades, y se instalarán servicios socioculturales, como una sala de ensayos y audiciones para la Sociedad Juvenil Musical de Albal y su escuela de educandos; sede de otras expresiones de la actividad musical local; estudios de la emisora municipal “Radio Sol Albal”; “hotel” de asociaciones culturales y otras de interés local y salón general de actos. Las obras de adecuación del inmueble se iniciarán este mes de noviembre, una vez que ya se han adjudicado los trabajos a la empresa Becsa. Los trabajos de la primera fase cuentan con un presupuesto de unos 290.000 euros, de los cuales un 31% serán financiados por la Diputación de Valencia y el resto por el propio Ayuntamiento de Albal. 23 22 L'Horta www.elmeridiano.es Alfafar Alfafar Imágenes de nuestro Meridiano tienda de IKEA en Valencia, Peluches de IKEA con un fin solidario La escenario de su anuncio en TV La Fundación de la multinacional sueca donará 1 euro a UNICEF y Save the Children por cada peluche y libro infantil que venda Variedad de peluches que podrán adquirirse hasta el día 9 de enero de 2015. Un año más la Fundación IKEA, junto con UNICEF y Save the Children, ha puesto en marcha su campaña más solidaria: ‘Peluches para la Educación’. Esta iniciativa tiene como principal objetivo proporcionar una educación de calidad a niños y niñas vulnerables en países en vías de desarrollo. Por cada peluche y libro infantil vendido en cualquier tienda IKEA del mundo, entre el 9 de noviembre de 2014 y el 9 de enero de 2015, la Fundación IKEA donará 1 euro a UNICEF y Save the Children para proyec- tos de educación infantil. Por este motivo, IKEA Valencia Alfafar ha organizado una amplia agenda de actividades, conjuntamente con Save The Children y UNICEF, relacionadas con la campaña. Habrá talleres para los padres sobre resolución pacífica de conflictos, juegos infantiles para, por ejemplo, enseñarle a los más pequeños cómo es el aula de un colegio en un país con conflictos. Es necesario, eso sí, apuntarse a alguna de las charlas o actividades a través de la página web www.ikea.es/valencia Alfafar Durante esta campaña los colaboradores de la tienda de Alfafar conocerán de primera mano el trabajo que realiza Save the Children con niños y niñas en situación de pobreza o exclusión social en Valencia y así tendrán la posibilidad de realizar diferentes acciones de voluntariado. Además, este año habrá un concurso de dibujo para que los niños dibujen el peluche de sus sueños y, si resulta seleccionado, se fabricará y venderá en las tiendas IKEA de todo el mundo, como parte de una colección especial limitada el año que viene. Alfafar Número 15. Noviembre de 2014 Más de 50 personas usaron las instalaciones para rodar uno de los spots de su nueva colección a ritmo de bachata y folk Uno de los momentos del rodaje en las instalaciones de Alfafar. IKEA Alfafar ha sido por primera vez el escenario elegido para la grabación de una de las campañas televisivas de la compañía, que se emite a nivel nacional. Desde su apertura el pasado 17 de junio, la tienda de Alfafar fue designada como emplazamiento para el rodaje del spot de la colección de invierno TRÄHUS, una edición limitada de productos para el invierno ya disponible en todas las tiendas IKEA. Parte de este spot se seguirá emitiendo durante el resto de 2014 y 2015, ya que será el nexo común en todos los spots de edi- ciones limitadas que IKEA lanzará durante este año y el que viene. Más de 50 personas entre actores, decoradores y equipo de producción ambientaron las zonas de salones, textiles e iluminación de la tienda de Alfafar a ritmo de folk y bachata. La campaña, creada por McCann, tiene el humor y la música como componentes fundamentales. La versión “folk” está inspirada en los conciertos de cantautores con voz en directo, mientras que la versión “bachata” rememora el sentimiento, casi dramático, del típico videoclip de música latina. L'Horta Burjassot Rus propone que en los colegios se reparta zumo de naranja a los niños Ciudadanos pide que se retire parte de un graffiti por ser ofensivo 0 1 3 El presidente de la Diputación plantea que los restaurantes ofrezcan recetas autóctonas El grupo de madres que defendió las bondades de la lactancia materna. Madres celebran una 'tetada' simultánea para apoyar y defender la lactancia materna La imagen no dejó a nadie indiferente. Un grupo de madres celebró en la Plaza del Ayuntamiento la IV Trobada de Lactància Materna de Alfafar. A las 11 de la mañana un grupo de madres realizó una 'tetada' simultánea, alimentando a sus hijos de la forma que defienden más natural, para concienciar a la población de los beneficios que tiene la lactancia materna. Hubo también cuentacuentos, magia, globoflexia y se leyó unamanifiesto con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra la semana 41 de cada año. Parte del controvertido mural. Presentación del V Concurso El Rebost de la Dipu. Razón no le falta al presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, al reclamar que en los colegios los escolares deberían beber todos los días un vaso de zumo de naranja. "Nos hemos puesto en contacto con AVA y con la Consellería para hacerlo, porque nuestros productos son buenos y crean riqueza”. Así lo defendió en la presentación del V Concurso El Rebost de la Dipu, que recorrerá las comarcas buscando las mejores recetas. Este año habrá que utilizar la almendra en todos los platos. Ciudadanos de Burjassot pidió que se limpie parte de un mural, próximo a la parada de metro de Burjassot, por fomentar "el odio a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado". Están de acuerdo con la parte en color, pero no con la que aparece en blanco y negro y en la que puede verse a policías nacionales. Una ofensa y una falta de respeto, según denuncia Ciudadanos. 2 4 0. Alfafar acogió la XXX asamblea de la Asociación de cronistas oficiales del Reino de Valencia 1. El alcalde de Alfafar instala buzones de sugerencia a disposición de los vecinos y vecinas 2. Los vecinos y vecinas de Alfafar participaron en las charlas y circuito de pruebas de la Ruta de la Salud. 3. Ya han comenzado las obras de mejora y adecuación de la Plaza Sanchis Guarner del Barrio de Orba 4. Alfafar celebró por todo lo alto el día de la Comunitat Valenciana, el 9 de Octubre
© Copyright 2025