EXCELSIOR [email protected] @Global_Exc Foto: AP Foto: Archivo VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2016 PLAN B. Legisladores republicanos propondrán al Presidente electo un plan alternativo a su propuesta de construir un muro en la frontera con México.>4 APERTURA. Mientras que Canadá dijo estar abierto a discutir el TLCAN, la canciller Claudia Ruiz Massieu señaló que México está dispuesto a modernizarlo. >5 CLINTON TRUMP La hora de la verdad RELEVO EN EL PODER MIGRACIÓN, UNA PRIORIDAD DE TRUMP Foto: AP El Presidente electo de Estados Unidos fijó como prioridades de su futuro gobierno la migración, la salud y la creación de empleos, durante su visita a Washington, en la que se reunió primero con el mandatario Barack Obama en la Casa Blanca y luego con líderes republicanos en el Capitolio >4 a 9 110 años cambiando la manera de hacer negocios en México, respaldados por 223,000 colaboradores en 157 países. #110PwCMx 2 GLOBAL viernes 11 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR SUDÁFRICA Tal cual ÁNGEL VERDUGO [email protected] ¿Cuándo funcionaría la democracia? ¿Sólo si ganare nuestro candidato? ¿ El presidente Jacob Zuma sobrevivió a un nuevo intento de derrocarlo por sus supuestos abusos de poder EFE [email protected] Lo que esta vez hicieron los analistas frente al proceso electoral en Estados Unidos, debería llevarlos a enmudecer durante un buen tiempo. Qué habrían dicho muchos, de haber ganado la Sra. Clinton la elección en Estados Unidos? ¿No habría importado, de haber sido ella la triunfadora, que alguien como Trump —al que nuestra intelectualidad políticamente correcta cubrió de adjetivos ofensivos—, hubiese participado? Dicho de otra manera, ¿una democracia es buena, funcional y vigente cuando, al margen de las cualidades o defectos que les asignemos a los adversarios de nuestro(a) candidato(a), aquéllos sean derrotados? Y al ser éstos superados por quien yo considero lo máximo en todos sentidos, ¿nada nada importan sus defectos que serían —como hemos visto recientemente—, si nos atuviéremos a lo que personajes otrora sensatos y prudentes como Pardinas y Krauze le dijeron hasta de lo que se moriría, infinitos y todos graves? ¡Vaya forma de entender la democracia! Y vaya forma de entender el papel de los analistas que hoy, frente a lo sucedido, más parecen miembros de ese numerosísimo ejército de mexicanos —Los Menorídeos—, que han hecho fama vendiendo sus deseos e ilusiones en reemplazo del análisis político objetivo. Para ellos entonces, ¿cuándo funcionaría la democracia? ¿Únicamente si, como suele repetir el Mesías Tropical —le llamaría Krauze—, ganare él y sólo él? ¿Cuándo, a los ojos de estos Menorídeos, una democracia estaría salvada? ¿Sí y sólo sí, su favorito(a), fuere el(la) candidato(a) sin adversario al frente? ¡Vaya democrática de nuestros intelectuales, y sedicentes analistas! La visión de las contiendas electorales que han exhibido esta vez, ¿será la que norme sus opiniones y conducta en el año 2018? Aquí en México, ¿quién será su Hillary, y quién su Trump? ¿Se atreverían a Rechazan moción de censura insultar al que juzgaren el Trump mexicano, con la vulgaridad con la cual se expresaron de Donald Trump? Como dice el refrán, no hay borracho que coma lumbre, o el miedo no anda en burro (Aquí, dado el refinamiento de algunos de esos Menorídeos, ¿podríamos sustituir el semoviente, por Audi o Mercedes?). La posición expresada por nuestra Intelligentzia (Grupo integrado por personas involucradas en complejas actividades mentales y creativas orientadas al desarrollo y la diseminación de la cultura), parece decirnos: ¡Qué tonta es la realidad! ¿Cómo pudo no hacernos caso? Todo indica que su instrumental teórico se reduce a la soberbia de los falsos intelectuales; a una larga lista de insultos que pretenden esconder o disfrazar la ignorancia, y a verse como el faro que nos guía en este mar turbulento que es la realidad económica y política de México. ¿Qué hacer pues, ante sus análisis y recomendaciones, y su propensión a ordenar a todo el mundo qué hacer? Repiten cual cansina letanía: El Presidente, o éste y aquél, deberían hacer esto. ¿Y por qué deberían? ¿Atender sus órdenes, o como decimos, tirarlos a Lucas? No, hay que leerlos y/o escucharlos con cuidado para, sin pena alguna, exhibirlos. Lo que esta vez hicieron frente al proceso electoral en Estados Unidos, debería llevarlos a enmudecer durante un buen tiempo. No basta decir me equivoqué, y a la vez buscar el atajo salvador (Pero dije que aquél podría ganar). No hay duda que el análisis económico y político es necesario, hoy más que nunca, aquí y en todo país. Sin embargo, el que ese análisis sea necesario no implica, en modo alguno, comprar la charlatanería. La complejidad de lo que estamos viviendo, y lo que se ve ya venir, hacen obligadas la objetividad y la honradez intelectual. JOHANNESBURGO.— El Parlamento sudafricano rechazó una moción de censura de la oposición contra el presidente del país, Jacob Zuma, quien sobrevivió a un nuevo intento de derrocarlo por sus supuestos abusos de poder gracias a la mayoría del partido gobernante en la cámara. En el texto, la opositora Alianza Democrática (AD) acusaba a Zuma de enriquecerse a expensas de los sudafricanos y recordaba que, desde que llegó a la Presidencia en 2009, más de dos millones de personas han perdido su trabajo. Un informe de la Defensora del Pueblo publicado la semana pasada implica a Zuma y a algunos de sus ministros en numerosos escándalos de trato de favor a una familia de empresarios de origen indio, los Gupta, con los que tiene negocios uno de los hijos del Presidente. “Han elegido mantener en el cargo al Presidente cuya corrupción está privando a nuestro país de su potencial masivo y de un futuro brillante”, dijo en alusión a los parlamentarios del partido gobernante el líder de la AD, Mmusi Maimane. Durante la sesión, Maimane recordó las críticas vertidas por algunos parlamentarios del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA) contra la gestión de Zuma para pedirles que rompieran la disciplina de partido y votaran para destituir al Presidente, también líder de la formación. Foto: AP El Presidente sudafricano ha sobrevivido a numerosas mociones de censura, la penúltima de ellas en abril de este año. Han elegido mantener en el cargo al Presidente cuya corrupción está privando a nuestro país de... un futuro brillante.” MMUSI MAIMANE LÍDER DE LA AD 783 CARGOS por corrupción tiene pendientes el presidente Zuma NUEVA JERSEY Apuñala a tres por un post en Facebook Jeremy Arrington, de 26 años, compareció en una corte en Newark. Enfrenta tres cargos por homicidio. AP [email protected] Foto: Especial NEWARK.— Un hombre que, según las autoridades, estaba enojado por una publicación en Facebook se declaró inocente de matar a tres personas a cuchillazos —incluyendo dos niños— y apuñalar a otras tres personas en Nueva Jersey. Jeremy Arrington, de 26 años, compareció en una corte en Newark. Enfrenta tres cargos de homicidio, tres de intento de homicidio y otras acusaciones derivadas del ataque perpetrado el sábado. Las autoridades sospechan que Arlington estaba enojado porque una de las víctimas reenvió en su cuenta de Facebook una alerta policial que lo mencionaba como sospechoso de un caso de agresión sexual y tiroteo. En los ataques del sábado murieron Aerial El CNA acusó a la AD de intentar subvertir la voluntad de los electores con la presentación de mociones de censura contra Zuma. El Presidente sudafricano ha sobrevivido desde su llegada al poder a numerosas mociones de censura, la penúltima de ellas en abril de este año. El CNA tiene previsto elegir sucesor para Zuma en diciembre del año próximo. Tradicionalmente, el líder del partido ha sido también su candidato para las elecciones generales. El segundo y último mandato de Zuma como presidente de Sudáfrica finaliza en 2019, aunque varios altos cargos del partido han pedido su renuncia debido a la mala marcha de la economía y los casos de corrupción en los que se le ha implicado. Little Whitehurst, de 8 años; Al-Jahon Whitehurst, de 11, y Syasia McBurroughs, estudiante universitaria de 23. Los niños eran hermanos; Burroughs, que no era pariente de ellos, estaba de visita en la casa, dijeron las autoridades. Arrington fue a la casa, propiedad de la abuela de los niños, donde había nueve personas, según las autoridades. Apuñaló a seis a lo largo de una hora, pero otros dos niños y un adulto escaparon ilesos. EL RADAR GLOBAL [email protected] @Global_Exc LO QUE VIENE VIRAL Medvedev sigue su visita por Oriente Medio Europa y Ecuador firman pacto comercial Continúa la visita a Israel y a los territorios palestinos del primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, quien se reunirá con el presidente palestino Mahmoud Abbas. La Unión Europea y Ecuador deben firmar un acuerdo comercial para compensar la prolongada caída del precio del petróleo y el fortalecimiento del dólar. RELEVANTE Árbol de Navidad va en camino al Rockefeller Center El árbol de Navidad que este año se colocará en el Rockefeller Center ya comenzó su viaje desde el norte del estado de Nueva York hacia Manhattan. El abeto noruego de 28 metros fue cortado ayer en Oneonta y cargado en un camión. El árbol viajará 225 kilómetros (140 millas) hasta Manhattan y se espera su arribo para el sábado. Las 50 mil luces del árbol se encenderán el 30 de noviembre y habrá trasmisión en vivo. Alemania busca al sucesor del Presidente Foto: Archivo Japón recuerda al perro Hachiko, símbolo de la lealtad Reunión de los líderes de los partidos de la coalición gubernamental alemana, Angela Merkel, Sigmar Gabriel y Horst Seehofer, para elegir a un candidato para suceder al actual presidente Joachim Gauck en marzo. Ayer, el mundo recordó la historia de Hachiko, un perro akita que esperó a su amo 10 años en la terminal del tren del distrito de Shibuya, en Japón. Tras la muerte de Hachiko, en 1935, los japoneses levantaron un monumento de bronce en honor al leal perro, en el mismo lugar donde esperó a su amo. www.excelsior.com.mx Foto: AP Los turcos recuerdan a Mustafa Kemal Atatürk Coordinador PRESIDENTE DE NICARAGUA Human Rights Watch (HRW) pidió a Colombia “frenar” el ascenso de un grupo de militares señalado de ejecuciones extrajudiciales, una solicitud desestimada por el gobierno que negó esas acusaciones. Celebración del 78° aniversario de la muerte del fundador de la república turca, Mustafa Kemal Atatürk. José Carreño Figueras HOY CUMPLE Daniel Ortega ¿SABÍAS QUE? Foto: Archivo Iván Ventura Editor Israel López Coeditor Julio de la Torre Coeditor Es líder del partido político Frente Sandinista de Liberación Nacional. 71 AÑOS Claudia Villanueva Coeditora Juan Carlos Gutiérrez Editor Visual GRECIA EXCELSIOR ATACAN EMBAJADA viernes 11 de noviembre DE 2016 :3 LATITUD Policías forenses buscan los restos de una granada que fue lanzada al acceso de la embajada de Francia en Atenas. De acuerdo con la policía de la capital griega, motociclistas lanzaron el explosivo la noche del miércoles, provocando heridas a un guardia del recinto diplomático. Los sospechosos lograron escapar. Foto: AFP Foto: Especial SIRIA ARENA FRENA A TROPAS Una tormenta de arena frenó ayer el avance de las tropas de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) hacia Raqa, “capital” del Estado Islámico (EI) en ese país, informó un jefe militar de la fuerza kurdo-árabe. Foto: Especial BRASIL NUEVAS DETENCIONES La policía federal detuvo ayer al empresario Adir Assad y a un abogado, acusados de ayudar a lavar dinero de la trama de corrupción en Petrobras. Los agentes también cumplieron con 16 órdenes de registro. CHILE Fotos: AFP HUELGA PROVOCA CRISIS SANITARIA L as autoridades de Santiago, Valparaíso y Biobío emitieron ayer una alerta sanitaria por la acumulación de toneladas de basura en las calles de la ciudad, debido a una huelga de recolectores, que exigen mejoras salariales. La ministra de Salud, Carmen Castillo, dijo que la alerta permite movilizar recursos con mayor rapidez para contratar camiones y personal que retire los desechos. La huelga fue adoptada por otros funcionarios, lo que causó que se cancelaran cirugías y clases. Foto: AFP ANTÁRTIDA HACE VISITA HISTÓRICA El secretario de Estado norteamericano se convirtió en el primer jefe de la diplomacia estadunidense en visitar la Antártida, para subrayar su énfasis en la necesidad de luchar contra el cambio climático. Foto: Reuters VIETNAM VUELCA UN AUTOBÚS Un autobús con 31 pasajeros a bordo volcó en una carretera empapada de lluvia en el centro de Vietnam, matando a una pareja originaria de Noruega e hiriendo a otros 14; la policía abrió una investigación ayer. 4 GLOBAL viernes 11 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR CLINTON TRUMP La hora de la verdad REUNIÓN EN EL CAPITOLIO Inmigración, prioridad para Presidente electo AFP, NOTIMEX Y REUTERS [email protected] W ASHINGTON.–El próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió ayer con los jefes republicanos del Congreso en el Capitolio en Washington, para planificar el comienzo de su mandato que tiene como prioridad la inmigración, la frontera, la salud, y el empleo. “Tenemos mucho por hacer. Vamos a trabajar muy duro sobre la inmigración, la salud y pensamos en el empleo, sobre todo en el empleo”, dijo a periodistas tras reunirse por separado con el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan –con quien tuvo fuertes desencuentros–, y Mitch McConnell, jefe de la mayoría en el Senado. Se le preguntó a Trump si pediría al Congreso que prohíba la entrada de musulmanes a Estados Unidos, pero no hizo caso de la pregunta, dijo “gracias a todos” y se alejó. “Donald Trump obtuvo una de las victorias más lindas que jamás hemos visto, y vamos a transformar esta victoria en progreso para los estadunidenses”, dijo Paul Ryan. “Vamos a hacer cosas espectaculares para los estadounidense, tengo prisa por comenzar. Sinceramente, cuanto antes”, señaló Trump. El Presidente electo fue acompañado de su esposa, Melania, y su futuro vicepresidente, Mike Pence, un exlegislador del Congreso, luego de haber almorzado con Ryan cerca del Capitolio. Por la mañana Donald Trump se reunió con Barack Obama en la Casa Blanca. El multimillonario aprovechó para subirse al balcón del ‘speaker’ del Capitolio con el fin de descubrir el lugar donde prestará juramento el 20 de enero, con una de las vistas más lindas de la capital estadunidense, desde donde se puede ver el hotel de Donald Trump, en el edificio Old Post Office. Más temprano, el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, reconoció que el muro con México no sería una prioridad inmediata de Trump y por primera vez sostuvo que podría ser pagado con fondos de los servicios migratorios de EU. “El muro va a tomar un tiempo, de hecho él va a construir el muro. Es una promesa de campaña y no va a romper una promesa de campaña”, dijo Giuliani, uno de los más cercanos asesores del ahora Presidente electo, en una entrevista con la cadena CNN. “De hecho ya se aprobó el muro para ciertas porciones de la frontera que aún no ha sido construido, así que podría tomar un año para completar eso que ya fue aprobado”, añadió. El muro tendría un costo de entre cinco mil millones de dólares y 10 mil millones de dólares, según la propuesta de Trump y el gobierno mexicano ha dejado en claro que no pagaría por su construcción. Giuliani sugirió por primera vez que el muro podría ser construido a través de una “orden ejecutiva reprogramando el presupuesto dentro de los servicios migratorios”. Después de encontrarse con los jefes republicanos, Donald Trump dijo que la frontera será una prioridad. Un exalcalde de Nueva York reconoció que el muro con México podría ser pagado con fondos de los servicios migratorios Encuentro Michelle Obama y Melania Trump se conocieron ayer en la Casa Blanca. El primer encuentro entre estas dos mujeres tan diferentes se llevó a cabo lejos de los periodistas. Foto: The White House Tenemos mucho por hacer. Vamos a trabajar muy duro sobre la inmigración, la salud y pensamos en el empleo.” DONALD TRUMP PRESIDENTE ELECTO DE EU Donald Trump obtuvo una de las victorias más lindas que jamás hemos visto, y vamos a transformar esta victoria...” PAUL RYAN PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES LA OTRA PROPUESTA Los republicanos en la Cámarade Representantes de Estados Unidos tenían previsto ofrecer a Trump un plan alternativo a su propuesta de construir un muro en la frontera con México, el primer desafío de legisladores de su propio partido a una de sus principales promesas de campaña. Justo un día después del triunfo electoral de Trump sobre la demócrata Hillary Clinton, asesores de los congresistas dijeron que los legisladores pretenden reunirse con el equipo del mandatario electo para discutir una opción menos costosa a su “gran, hermoso y poderoso muro”. El plan incluiría más vallas y aumentar el personal en la frontera con agentes federales, muchos de los cuales pertenecen a los sindicatos que apoyaron la candidatura de Trump, comentaron los asesores. REUNIÓN DE PRESIDENTES Dejan atrás descalificaciones Barack Obama y Donald Trump iniciaron ayer la transición del poder AFP Y EFE [email protected] WASHINGTON.– El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su sucesor electo, Donald Trump, dejaron de lado ayer las asperezas de la campaña electoral y tuvieron una “excelente conversación” para dar partida al proceso de transición al nuevo gobierno. “Tuve una excelente conversación con el presidente electo Trump”, dijo Obama luego de un histórico encuentro en el Salón Oval de la Casa Blanca, símbolo del poder presidencial estadunidense. “Abordamos la política exterior y la política interna”, refirió Obama, al señalar que también se tocaron aspectos organizativos. Obama señaló que su prioridad “número uno en los próximos meses es tratar de facilitar la transición que asegure que nuestro Presidente electo sea exitoso”. Por su parte, Trump – quien en la campaña había definido a Obama como “el Presidente más ignorante de la historia”– dijo sentirse “honrado” con el encuentro y se declaró abierto a recibir consejos del mandatario. “Hemos discutido Obama y Trump se reunieron en el Despacho Oval, en el que el Presidente electo se instalará el 20 de enero. Foto: AFP muchas situaciones diferentes: algunas maravillosas y otras que presentan dificultades. Espero poder trabajar con el Presidente en el futuro, inclusive recibir consejos”, dijo Trump al final de la reunión. Obama ya dio instrucciones a su equipo para que garantice una transición tranquila del poder al nuevo gobierno. Trump deberá asumir formalmente el mando el 20 de enero. El actual y el futuro mandatario inclusive se permitieron una rápida broma cuando el grupo de periodistas comenzó a lanzar preguntas dentro del Salón. Obama tomó a Trump por el brazo y le dijo: “Aquí tienes una buena regla: nunca respondas preguntas cuando ellos comienzan a gritar”. Tuve una excelente conversación con el presidente electo Trump. Abordamos la política exterior y la política interna.” BARACK OBAMA PRESIDENTE DE EU LA ORDEN Obama ya dio instrucciones a su equipo para que garantice una transición tranquila del poder al nuevo gobierno. Trump asumirá el 20 de enero. Melania conoce la Casa Blanca WASHINGTON.– Michelle Obama y Melania Trump se conocieron ayer en la Casa Blanca, mientras sus respectivos maridos buscaban en el Salón Oval organizar la transición presidencial. El primer encuentro entre estas dos mujeres tan diferentes se llevó a cabo lejos de los periodistas. “Michelle tuvo la oportunidad de recibir a la futura primera dama y hemos tenido una excelente conversación con ella”, comentó el presidente Barack Obama desde la oficina Oval, con Donald Trump sentado a su lado. Generalmente durante el primer encuentro entre la primera dama y su sucesora se conversa sobre la manera de vivir en la Casa Blanca y la crianza de los hijos, entre otros temas. Michelle Obama, de 52 años, primera First Lady negra de la historia estadunidense y abogada diplomada en Harvard, dejará la Casa Blanca el 20 de enero con una fuerte popularidad. Extremadamente carismática, Michelle tiene 79% de opiniones favorables, según un sondeo de Gallup sobre la popularidad de las primeras damas. Es más popular que su marido. Melania Trump, de 46 años, exmodelo de origen esloveno, tiene aún mucho por hacer, dado que cuenta con 28% de opiniones favorables contra 32% desfavorables, las peores cifras para una futura primera dama desde los años 1980, según Gallup. La esposa de Trump participó muy poco en la campaña. Prefirió quedarse en su casa, un tríplex en las alturas de la torre Trump en Nueva York, para ocuparse de Barron, el hijo de 10 años que tiene con el futuro Presidente. Sin embargo, Michelle Obama sí participó en la campaña. Con cautivadores discursos y una energía formidable, habló en varios actos en los que no escondió su preferencia por Hillary Clinton. A mediados de octubre criticó la actitud “aterradora” de Donald Trump contra las mujeres. Y en la convención demócrata de julio denunció la existencia de un “lenguaje de odio (...) que no representa el espíritu del país”, pero sin nombrar al empresario. —— AFP y EFE EXCELSIOR : viernes 11 de noviembre DE 2016 GLOBAL 5 CLINTON TRUMP La hora de la verdad NUEVA ERA EN EU La incertidumbre impera en el mundo Los gobiernos de diferentes países temen por la retórica comercial de Donald Trump POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS [email protected] Invitación El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, invitó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a que visite Canadá lo antes posible una vez que asuma el cargo. Foto: AP CANADÁ Y MÉXICO Están listos para hablar del tratado AFP Y EFE [email protected] M ONTREAL.– Canadá se dijo dispuesto a discutir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como desea el presidente electo de EU Donald Trump quien en la compaña a la Casa Blanca abogó por modificarlo o derogarlo. Por su parte, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, dijo a CNN que su gobierno está abierto a “modernizar” el TLCAN, pero no a renegociarlo. “Si los estadunidenses quieren hablar del TLCAN o de cualquier otro acuerdo comercial (Canadá) estará siempre abierto a discutir con ellos)”, dijo ayer el primer ministro canadiense Justin Trudeau; un defensor del libre comercio. México está “plenamente comprometido” con el TLCAN porque ha contribuido a incrementar en más de 300% el comercio entre sus tres socios, dijo la canciller Ruiz Massieu. Ésta “es una oportunidad para pensar si debemos modernizarlo, pero no renegociarlo”, afirmó. Trump llega a la Casa Blanca con un discurso en favor El premier canadiense está dispuesto a discutir el TLCAN y el gobierno mexicano a modernizarlo del proteccionismo comercial y señaló que quiere volver a negociar o incluso derogar el TLCAN que desde 1994 forman Estados Unidos, México y Canadá. Para Trudeau esa eventual renegociación debe permitir “ver cómo los trabajadores y ciudadanos de los dos países pueden obtener más ventajas y cómo aumentar el crecimiento económico”. Trudeau indicó que la noche del miércoles habló con Trump. “La llamada fue breve, pero fue un fuerte comienzo de lo que será una relación constructiva”, dijo el líder canadiense a periodistas. EU y Canadá son dos fuertes socios comerciales y sus economías están profundamente integradas, especialmente por el TLCAN. Los intercambios comerciales entre ambos fueron de 670 mil millones de dólares el año pasado. A su vez el comercio entre México y Estados Unidos fue de 531 mil millones de dólares. Si los estadunidenses quieren discutir del TLCAN o de cualquier otro acuerdo comercial (Canadá) estará siempre abierto.” Nuestro gobierno está abierto a modernizar el TLCAN, pero no a renegociarlo.” CLAUDIA RUIZ MASSIEU JUSTIN TRUDEAU PREMIER CANADIENSE UN POSIBLE FIN Un eventual fin del TLCAN como lo ha prometido el Presidente electo afectaría seriamente las economías de Estados Unidos y México, e incluso llevaría a una severa recesión económica, advirtieron expertos. “TLCAN es una relación comercial vital para la economía de ambos países, especialmente para los estados fronterizos. Es una relación de la cual dependen millones de empleos, una relación ‘biológica’ que SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DE MÉXICO crece y se transforma de acuerdo a las necesidades”, dijo Boris Kozolchyk, presidente y director ejecutivo del Centro Jurídico Nacional para el Tratado de Libre Comercio Interamericano (NLCIFT) en Arizona. “Si se elimina el TLCAN, tendrá un efecto tremendo, algo que podría ‘quebrantar’ la economía de ambos países provocando más desempleo, algo que supuestamente Trump quiere evitar”, aseguró el experto en finanzas y relaciones comerciales binacionales. Durante su campaña, Trump reiteró en múltiples ocasiones sus intenciones de terminar o reformar el TLCAN, a la cual consideró como una “fuga” de empleos estadunidenses. Se estima que TLCAN genera 1.1 billones de dólares anualmente a las economías de México, Estados Unidos y Canadá, según un análisis financiero realizado por el Concilio en Relaciones Exteriores (CFR) publicado en julio de 2016. De acuerdo a cifras del gobierno mexicano, el comercio anual entre nuestro país y Estados Unidos alcanza los 500 mil millones (500 billones) de dólares anualmente. Cuando el TLCAN entró en vigor en 1994, el número de empleos relacionados con la manufactura se incrementó a 16.8 millones en EU. La incertidumbre será considerable al menos durante primeros meses del gobierno de Donald Trump, estimó Control Risks, una empresa de análisis de riesgo. Para Stratfor, una empresa de análisis, la situación será tanto más complicada porque “Estados Unidos no podrá administrar solo la carga” de una política exterior enfrentada a una serie de crisis internacionales y problemas de comercio creados a partir de la retórica de campaña de Trump. La situación será tanto más complicada porque Estados Unidos no podrá administrar solo la carga.” STRATFOR EMPRESA DE ANÁLISIS 670 MMDD anuales deja el intercambio EU-Canadá El ahora Presidente electo criticó los tratados de libre comercio, en particular el TLCAN, el intercambio con China, y amenazó con debilitar la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Para Control Risks, aunque su campaña estaba llena de promesas, “no describió exhaustivamente sus políticas nacionales y extranjeras. Como resultado, hay una considerable incertidumbre acerca de qué políticas va a seguir en el cargo, y lo agresivamente que lo hará. Los seis principales temas serán, para la organización, “disputas comerciales: Los aranceles sugeridos por Trump y su opinión sobre los acuerdos comerciales existentes y futuros podrían tener un fuerte impacto negativo en las economías estadunidense y globales. Respecto al tratado nuclear con Irán: Trump ha criticado duramente el acuerdo. Una ruptura agravaría las tensiones regionales y sectarias. Alianzas estadunidenses: Trump adoptó una política exterior nacionalista, aislacionista y transaccional. Esta posición creará más espacio para las potencias en ascenso. Siria, Irak y el Estado Islámico (EI): El Presidente electo heredará y continuará procesando ofensivas contra fortalezas del EI. Energía y cambio climático: Trump podría deshacer la mayor parte de la regulación ambiental de la administración Obama a través de la autoridad ejecutiva. Sobre Rusia: Trump fue amistoso con ese país durante la campaña y podría negociar un acercamiento. El nuevo gobierno de Estados Unidos deberá de fijar una postura sobre la guerra en Siria contra el Estado Islámico. Foto: AP Rusia sí tuvo contacto con la campaña republicana DPA Y EFE [email protected] El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Riabkov, dijo en Moscú que hubo conexiones con colaboradores de Trump. Foto: Archivo MOSCÚ.– El gobierno de Rusia mantuvo contactos con el equipo del republicano Donald Trump durante la campaña electoral en Estados Unidos, admitieron ayer fuentes rusas. El viceministro de Relaciones Exteriores ruso Serguei Riabkov dijo en Moscú a la agencia de noticias Interfax que hubo conexiones con colaboradores de Trump. “Por supuesto continuaremos este trabajo también tras las elecciones”, aseguró Riabkov, sin dar mayores detalles al respecto. REVUELO Trump había levantado revuelo durante la campaña con manifestaciones positivas sobre el presidente ruso, Vladimir Putin. Trump había levantado revuelo durante la campaña con manifestaciones positivas sobre el presidente ruso, Vladimir Putin. Además existe la sospecha de que hackers rusos con la bendición del Kremlin atacaron cuentas de correo electrónico de los demócratas y 3 AÑOS de asilado tiene Edward Snowden en Rusia generaron malestar hacia la rival del empresario, Hillary Clinton. Rusia niega estas acusaciones. Por otra parte, el antiguo técnico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, contribuyó con sus denuncias a la victoria de Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, consideró su abogado, Anatoli Kucherena. “Con sus acciones, Snowden quería decirle al mundo y especialmente a sus compatriotas que el gobierno norteamericano viola gravemente los derechos humanos y está implicado en actividades ilegales”, aseguró Kucherena a la agencia rusa Interfax. Como resultado, añadió, “los ciudadanos norteamericanos se formaron una cierta opinión de las actuales autoridades, lo que acabó por reflejarse en el desenlace de las elecciones presidenciales” del pasado día 8”. 6 GLOBAL viernes 11 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR CLINTON La ho la ve CRECEN PROTESTAS EN ESTADOS UNIDOS Proponen boi El movimiento “No es mi presidente” llamó a manifestarse frente al Capitolio el día que el republicano debe asumir la Presidencia de Estados Unidos La premier de Reino Unido, Theresa May, fue criticada por la prensa británica por guardar silencio tras la elección de Trump. Foto: AP DONALD TRUMP Invita a EU a Theresa May El Presidente electo recibió una llamada de felicitación de la primera ministra de Reino Unido AFP [email protected] El FMI pide repensar la globalización WASHINGTON.– La victoria de Donald Trump, que basó su campaña en un programa proteccionista, obliga a interesarse más en los “efectos negativos” de la globalización y del comercio internacional, estimó ayer el Fondo Monetario Internacional. “Los efectos negativos del comercio internacional deben tenerse en cuenta en favor de aquellos que se sienten abandonados”, declaró el portavoz del FMI, Gerry Rice, y agregó que “todos” deberían beneficiarse de la globalización. El republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales tras una campaña en la que fue denunciando los grandes acuerdos de libre comercio firmados por Estados Unidos, a los que acusó de haber acelerado las deslocalizaciones de empleos y la desindustrialización. LONDRES.– El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, invitó ayer a la primera ministra británica, Theresa May, a visitarlo “lo antes posible” durante su primera conversación telefónica desde los comicios del martes, anunció Downing Street. May habló con Trump “para felicitarlo por su difícil campaña y su victoria” indicaron los servicios del gobierno británico en un comunicado. Ambos “llegaron a un acuerdo sobre el hecho de que la relación entre Estados Unidos y Reino Unido era muy importante y muy especial” y sobre la necesidad de mantenerla. May insistió sobre “los valores comunes” que unen a ambos países y destacó “el compromiso del presidente electo Trump, en su discurso de victoria, para reunir al pueblo estadunidense”. La dirigente conservadora, añadió Downing Street, —— AFP “destacó su deseo de reforzar el comercio y las inversiones bilaterales con Estados Unidos”, en mo- de Relaciones Exteriores del mentos en que Reino Uni- país centroamericano. do se dispone oficialmente a El presidente Salvaanunciar su deseo de aban- dor Sánchez Cerén “dio insdonar la Unión Europea. trucciones para que, a través Trump, cuya de la Cancillería madre es escocesalvadoreña, se ESPECIAL inicien los acersa, aseguró por su En la conversación camientos con el parte que Reino telefónica, Donald equipo formado Unido “es un lugar Trump dijo que para llevar a cabo muy, muy especial Reino Unido es un para él” y para Es- lugar especial para la transición entre tados Unidos. la actual adminisél y para EU. Al término de tración de Obasu conversación ma y la del nuevo “invitó a la primera ministra mandatario estadunidense a visitarlo lo antes posible”. electo”, detalló la fuente. La ausencia de contacAñadió que el jefe de tos directos entre May y Estado salvadoreño, “maTrump, hasta esta entre- nifestó por medio de una vista telefónica, suscitó in- carta oficial su felicitación” terrogantes en la prensa a Trump “por su triunfo en británica. la jornada electoral realizada el 8 de noviembre EL SALVADOR INICIA pasado”. ACERCAMIENTOS En Estados Unidos viTambién el gobierno de El ven unos 3 millones de salSalvador inició “acerca- vadoreños, cuyas remesas mientos” con el equipo de representan el 16.4% del transición de Donald Trump, producto interno bruto del informó ayer el Ministerio país centroamericano. Llegaron a un acuerdo sobre el hecho de que la relación entre Estados Unidos y Reino Unido es muy importante.” COMUNICADO DE DOWNING STREET AFP, DPA Y EFE [email protected] L OS ÁNGELES.– Un movimiento autodenominado “Not my president” (No es mi presidente) convocó a través de su perfil en Facebook a una gran protesta frente al Capitolio el día de la investidura de Donald Trump, el próximo 20 de enero. “Únete a nosotros el día de la investidura para hacer oír nuestra voz. Nos negamos a reconocer a Donald Trump como presidente de Estados Unidos y nos negamos a aceptar órdenes de un gobierno que pone a intolerantes en el poder”, reza la convocatoria. Desde el martes, miles de personas se han manifestado en varias ciudades del país por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. El grito volvió a retumbar ayer: “¡No es mi presidente”, repitieron miles de personas. Centenares de alumnos de la prestigiosa Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) se reunieron en el campus para expresar su frustración con el resultado electoral del martes. “Estoy muy enojada, frustrada. Recibí la noticia de la elección llorando (...). Es asqueroso que este racista, fascista, homofóbico vaya a liderar este país que ha dado gigantescos pasos hacia adelante con el gobierno de (Barack) Obama, ahora damos un paso gigante para atrás”, dijo Aneesa Yousefi, una estudiante de letras de 21 años. Los discursos en los micrófonos fueron aumentando el tono. “¡No nos rendiremos! En cuatro años verán”, lanzó una estudiante entre los aplausos de la pequeña audiencia. “Tenemos que unirnos contra Trump, todas las minorías”, indicó por su parte Daisy Rivera (24), que tenía una pancarta en español que decía: “La gente unida jamás será vencida”. En San Francisco, 560 km al norte de Los Ángeles, estudiantes de una secundaria bloquearon el tránsito para marchar hasta la alcaldía. “Protestamos porque queremos defender nuestros derechos y merecemos ser escuchados”, dijo Pamela Campos, de 18, al San Francisco Chronicle. Unas 200 personas se concentraron también en Washington Square Park de Manhattan. La policía de Nueva York confirmó ayer que al menos 65 personas fueron detenidas y acusadas de diferentes cargos el miércoles, desde alteración del orden público hasta resistencia a la autoridad, según el canal de televisión ABC News. Protestas se reportaron también en otras ciudades de los estados de California y Texas. Al menos 29 manifestantes fueron arrestados en las protestas en el centro de Los Ángeles, donde causaron destrozos y bloquearon por horas el tránsito en la autopista 101, reportaron autoridades Protestas Manifestantes que rechazan la victoria de Donald Trump en la elección presidencial volv quemaron muñecos del republicano y prendieron fogatas. Un movimiento convocó a tra Policías observan los daños causados por manifestantes anti Trump en tiendas y oficinas de Oakland, California, la noche del miércoles. La policía reportó una persona herida de gravedad esa noche. Foto: Reuters 65 DETENIDOS dejó la protesta del miércoles en Nueva York, según la policía 29 PERSONAS fueron arrestadas en Los Ángeles por causar destrozos Un simpatizante de Trump agredió a un opositor del republicano, en una marcha realizada la noche del miércoles en Nueva Orleans. Foto: AP locales. Decenas de miles de personas ya habían marchado a lo largo del país el miércoles para expresar su indignación con el sorpresivo triunfo del empresario. El fin de semana se esperan más movilizaciones. SON UNOS LLORONES: RUDOLPH GIULIANI El exalcalde de Nueva York y uno de los principales asesores de Trump, Rudolph Giuliani, calificó ayer de “llorones” a los estudiantes que protestan. En una entrevista con el canal Fox News, Giuliani restó importancia a las manifestaciones contra el Presidente electo y criticó el apoyo ofrecido por algunas universidades a sus alumnos molestos por el resultado electoral. “La realidad es que son un atajo de llorones consentidos”, dijo el veterano político, que suena con fuerza como posible fiscal general bajo la nueva administración. Según Giuliani, “la mayoría de los jóvenes no está llorando, está en las clases” y, de hecho, crece entre ellos el número de conservadores. “Se están rebelando contra los profesores. Y si buscas a los verdaderos locos de izquierdas en los campus, son los profesores, no los estudiantes”, aseguró. Varias universidades organizaron actividades de apoyo para los estudiantes, actitud sobre la que bromeó Giuliani, apuntando que en la universidad católica en la que él estudió le habrían ofrecido “otra cosa”. EXCELSIOR : viernes 11 de noviembre DE 2016 GLOBAL 7 TRUMP ora de erdad icot a Trump PROCESOS Silvio Berlusconi enfrentó tres juicios tras dejar el cargo de primer ministro de Italia. Evitó la prisión por su edad y porque los delitos prescribieron. 10 MILLONES de euros habría pagado Berlusconi a prostitutas Joe Arpaio podría sumarse al próximo gabinete presidencial vieron a marchar ayer hasta la Casa Blanca, donde bloquearon la avenida, avés de Facebook a protestar ahí en la toma de posesión del empresario. El presidente electo de EstaEl sheriff, de 84 años, fue dos Unidos, Donald Trump, acusado formalmente a finaestaría considerando al poles de octubre con cargos por lémico sheriff del condado desacato criminal después de de Maricopa, Joe Arpaio, para ignorar la orden de un juez que dirija el Departamento que le instaba a detener sus de Seguridad Nacional (DHS, patrullajes. por sus siglas en inglés), aseDurante la campaña guró ayer un reporte de la ca- electoral, Arpaio apoyó acdena de televisión ABC News. tivamente la candidatura de En julio pasado, al térmiDonald Trump y apareció en nio de la Convención Naciovarias ocasiones con él en nal Republicana en la que mítines electorales, donde obtuvo la nominación como hacía llamados a construir candidato presidencial, Doun muro en la frontera entre nald Trump aseguró que el México y Estados Unidos. exalcalde de Nueva York, Creado a partir de los Rudy Giuliani, estaba siendo atentados terroristas del 11 considerado para de septiembre de los cargos de fiscal DERROTA 2001, el DHS es general o jefe del Joe Arpaio perdió su el encargado de DHS. proteger al país de séptima reelección Sin embargo, ataques terroristas y el martes pasado; de acuerdo con ha permanecido 24 desastres naturales. el reporte de ABC El DHS también años como sheriff News, Arpaio esestá encargado de de Maricopa. taría siendo consivigilar las fronteras derado ahora tras de Estados Unidos, perder su séptima reelección por lo que tiene facultades como sheriff en Arizona el para detener, procesar y exmartes pasado. pulsar a migrantes ilegales. La derrota ocurrió 24 años Apenas el 18 de agosto después de la primera vez pasado, un tribunal de Estaque Arpaio obtuvo el cargo dos Unidos ordenó al DHS en el condado más poblado difundir imágenes de las de Arizona. Fue derrotado condiciones deplorables en fácilmente por el demócrata las que se encuentran miPaul Penzone. grantes indocumentados en Arpaio es conocido por los centros de detención de la sus patrullajes contra la inmi- Patrulla Fronteriza en Arizogración y muchos hispanos na. (Con información de EFE, en el condado lo aborrecen. DPA y AFP) Giuliani no descarta demandar a Clinton AFP [email protected] El cercano asesor de Donald Trump, Rudolph Giuliani, dijo ayer que aún consideran denunciar las donaciones a la Fundación Clinton. Foto: AFP todos es uno de nuestros principios más importantes”, añadió Giuliani. La Fundación Clinton fue creada por Bill Clinton tras dejar la Casa Blanca en 2001. La organización caritativa, Foto: AP ITALIA Se burlan de #trumpusconi Al republicano se le compara con el exprimer ministro Silvio Berlusconi, famoso por sus fiestas sexuales DPA Y AP [email protected] Foto: AFP WASHINGTON.– El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, uno de los asesores más cercanos del presidente electo, Donald Trump, no descartó iniciar demandas contra Hillary Clinton por supuestos fraudes en la Fundación Clinton. “Es una decisión difícil (...). Es tradición, en política, pasar a otra cosa. Pero, por otro lado, hay que ver si está bien” lo que ha hecho la candidata demócrata, declaró Giuliani a la cadena de televisión CNN. El exfiscal, al que se menciona como posible ministro de Justicia del gobierno de Trump, afirmó que Hillary Clinton “nunca fue investigada por los centenares de millones de dólares” que habría desviado, según él, de la Fundación Clinton. “Una justicia igual para El exprimer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, se vio envuelto en varios escándalos por desvíos y contratar a prostitutas. que recaudó unos dos mil millones de dólares desde su creación, fue fuertemente criticada por los republicanos durante la campaña. Estos últimos acusan a Clinton de conflictos de interés cuando dirigía la diplomacia estadunidense y la fundación recibía importantes donaciones del exterior. Donald Trump acusó en agosto a su rival demócrata a la Presidencia de haber incurrido en una forma de “corrupción” digna “del tercer mundo” a través de la Fundación Clinton. En su cuenta en Twitter, Trump solía referirse a Hillary Clinton con el sobrenombre de “deshonesta” y aseguraba que la enviaría a la cárcel. Pero el martes por la noche, en su discurso de victoria tras la jornada electoral, Trump dejó atrás los ataques y la felicitó “por una gran campaña, en la que ha luchado muy duro”. Luego, el Presidente electo aseguró que el pueblo estadunidense le debe a Clinton “gratitud por su servicio a nuestro país, lo creo sinceramente”. ROMA.– Tras la victoria del republicano Donald Trump a muchos italianos les parece estar viviendo un “déjà vu”, pues el futuro Presidente estadunidense les recuerda al exprimer ministro Silvio Berlusconi y su populismo. Bajo la etiqueta #trumpusconi, por las redes sociales circulan numerosas comparaciones entre ambos políticos y empresarios. “Trump es Berlusconi con otra peluca”, afirmaba un usuario. “Se hace llamar Trump, pero en realidad sigue siendo él”, decía otro, acompañando el comentario con un fotomontaje de Berlusconi con una peluca rubia. Otros se preguntan preocupados si la Casa Blanca será la nueva Villa Ancore, el lugar en el que el exmandatario italiano celebraba las fiestas sexuales bunga-bunga. “Por primera vez en la historia vamos 22 años por delante de los estaduniden- ses”, escribía otro tuitero, en referencia a 1994, el año en que Berlusconi se convirtió en primer ministro. También los diarios se llenaron de comparaciones. Según La Repubblica, da igual lo que haga Trump como presidente, porque en Estados Unidos ya comenzó la era del “Berlusconismo”, “una época mediocre con promesas incumplidas”. Durante su campaña, Trump fue comparado frecuentemente con Berlusconi, tres veces primer ministro italiano. Ambos son irreverentes y controversiales y les gusta ostentar su estilo de vida lujoso. Los dos comenzaron sus carreras en bienes raíces, pero se hicieron famosos en el mundo de los medios de comunicación. El también llamado Papito fue condenado por fraude fiscal y pagar por una prostituta menor de edad, aunque ese último cargo fue anulado. 3 PERIODOS ejerció Silvio Berlusconi como primer ministro Los usuarios de Twitter hacen bullying a Florida AFP [email protected] En Twitter recordaron cuando Lisa Simpson dice: “No soy un estado, soy un monstruo”, tras su fallido intento de disfrazarse de Florida. Foto: Especial MIAMI.– El estado del Sol es el más odiado en las redes sociales desde el martes, cuando el republicano Donald Trump ganó las elecciones gracias, en gran parte, a su victoria en la diversa, indecisa e impredecible Florida. “Buenos días a todos, excepto a Florida. Si tienen un mal día, sólo recuerden que no viven en Florida y se sentirán mejor”, escribió ayer @ Youngadolf_, un usuario de Houston, Texas. También circula un gif en el que Bugs Bunny corta con EL TRIUNFO Según analistas, Trump ganó Florida por la participación de blancos conservadores de áreas rurales y de cubanos contrarios al acercamiento entre ambos países. un serrucho el estado de Florida del resto del mapa de Estados Unidos, y otro en el que Lisa Simpson está disfrazada con una leyenda que dice Florida. “No soy un estado, soy un monstruo”, le dice Lisa a su padre Homero. Los memes y mensajes de odio comenzaron la misma noche de las elecciones, cuando Florida tuvo en vilo a toda una nación –y el mundo– porque sus resultados eran muy ajustados para declarar rápidamente un vencedor. Pero hacia las 23:00 hora local, el estado ya tenía ganador. Con esta victoria, Trump obtuvo los 29 votos electorales que necesitaba para distanciarse lo suficiente de su rival demócrata Hillary Clinton y llegar a la Casa Blanca. Y muchos cargaron su furia apelando a los huracanes que suelen azotar el estado del sureste. “Rezábamos por Florida para que se mantuviera a salvo del huracán Matthew. Pero no nos imaginábamos que Matthew estaba tratando de salvarnos a nosotros”, escribió @painings. “Y pensar que estuvimos TAN cerca de que el huracán Matthew eliminara a Florida. Tan cerca”, escribió @Kelkulus tras conocerse el resultado. Otros ironizaron con el hecho de que Florida, que ya padece evidentes consecuencias por el aumento del nivel del mar, votara por un candidato que dice que el cambio climático es un invento chino. 8 GLOBAL viernes 11 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR CLINTON TRUMP La hora de la verdad ANÁLISIS Donald desata “duelo y temor” DE LA REDACCIÓN [email protected] I En cuanto al género, Clinton obtuvo el apoyo de 54% de las mujeres, mientras que Trump sumó 42% del respaldo femenino. Foto: Reuters RESULTADOS Menos votos de los esperados Hillary Clinton quedó por debajo de Obama en cuanto al apoyo de latinos, mujeres, negros y jóvenes, entre otros grupos Clinton fue apoyada sólo por 65%. Pero datos de las encuestas preelectorales mostraban que Trump apenas conseguiría 18% del voto latino. “El discurso antiinmigrante y antimexicano, que en teoría debió haber inPOR IVONNE MELGAR fluido a los latinos, no se [email protected] flejó en las urnas”, alertó el especialista. Jorge Santibáñez, al frente Por otra parte, la exsede la fundación Juntos Po- cretaria de Estado sólo ganó demos, aseguró que la can- 56% de los votantes de prididata derrotada, Hillary mera ocasión. Obama se lleClinton “esperaba más votos vó 69 % en 2008. latinos, más mujeres, más “Clinton tampoco ha jóvenes, más millennials y conservado el voto de los más afroamericanos”. llamado millennials. ObaEl estudioso de la comu- ma convenció en 2012 a nidad mexicana en el veci- 60% frente a 37% de Romno país planteó ney. Ahora Trump que en todos esos h a c o n s e r va d o A LA BAJA aspectos el apo- En 2012, los demóeste porcentayo recibido por la cratas consiguieron je, mientras que la demócrata estu- 71% del voto latino, demócrata lo ha vo por debajo de mientras que ahora reducido a 55%”, Obama, incluso Clinton sólo fue apo- detalló. en caso del voto yada por 65%. En cuanto al géfemenino. nero, la demócrata Al hacer un obtuvo el apoyo de análisis de la elección, San- 54% de las mujeres, mientras tibáñez destacó que 53% de que Trump sumó 42% del los entrevistados en las en- respaldo femenino. Obama cuestas de salida aprobaban obtuvo 56% de los votos fela gestión de Obama y 47% meninos, mientras que Mitt no. Romney se quedó en 44%. El académico mexicano Pero 67% de las mujeres ladijo que Hillary perdió parte tinas votaron por Hillary. del voto afroamericano que “En síntesis, Clinton esfavoreció a Obama. Él ob- peraba más votos latinos, tuvo 95% hace 4 años. Este más mujeres, más jóvenes, martes 8 de noviembre ella más millennials y más afroaconsiguió 88 %. mericanos y en todos esos Detalló que en 2012, los aspectos estuvo por debajo demócratas consiguieron de Obama, incluso en el voto 71% del voto latino. Ahora femenino”, concluyó. ISLAMISTAS EXTREMISTAS APOYAN A TRUMP Los islamistas extremistas celebraron la victoria de Donald Trump y destacaron en las redes sociales los futuros beneficios que conllevará la elección del empresario, hostil hacia los musulmanes. El Estado Islámico (EI) había dicho que la diferencia entre Hillary Clinton y Trump era mínima. Foto: AP ncertidumbre y temor es lo que rodea a la victoria del 45 presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien durante su campaña altisonante prometió deportar a los millones de indocumentados, sacar a su país de la Organización Mundial del Comercio (OMC), del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), entre otros puntos que harían a “América grande de nuevo”. Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice, indicó a Excélsior que Donald Trump ganó la Presidencia y de inmediato ha empezado a reinar la incertidumbre en torno a qué hará como Presidente quien como candidato tildó a los inmigrantes y a los mexicanos de violadores y criminales; prometió deportar a millones; levantar un muro por el que México pagará; revocar las acciones ejecutivas migratorias que han amparado a los Dreamers de la deportación, y quien se ha rodeado de algunas de las figuras más antiinmigrantes del Congreso, como el senador republicano de Alabama, Jeff Sessions. Y agregó que los Dreamers tomaron las redes sociales para expresar su incertidumbre: “¿Revocará el presidente Trump la Acción Diferida para Quienes llegaron en la Infancia (DACA)?” “Porque una cosa sí hay que admitir: los latinos no perdieron, sino que ganaron los racistas de Estados Unidos. Este país, aunque nos duela admitirlo, no ha superado ese amargo capítulo del rechazo al otro, ya sea por su color, su idioma o su origen”, manifestó Sharry. “Y es un sentimiento tan arraigado en la historia del país, que fue fácil para un demagogo, misógino, antiinmigrante, xenófobo y racista hipnotizar a una masa blanca multiforme que se había mantenido agazapada a la espera del primer ‘Mesías’ de pelo rubio que los representara”, recalcó Sharry. En la misma línea, Peter Schechter, director del centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council, aseveró que la sensación desde Washington es la de un terremoto, un gran giro político está por suceder. “No hay duda que uno de los epicentros de los temblores que seguirán a este terremoto es en la frontera de Estados Unidos y México. El presidente electo ha sido claro que quiere otro tipo de relación con México, una frontera más cerrada y un acuerdo comercial muy distinto”, alertó Schechter. “NO ESTUVIMOS A LA ALTURA” Por su parte, Agustín Barrios Gómez, presidente de la Fundación Imagen de México, señaló que para México, “la elección de Donald Trump nos muestra que no estuvimos a la altura de las circunstancias. Ni nuestros migrantes en Estados Unidos, ni el sector privado de los dos países, ni el gobierno mexicano fueron capaces de desmentir las Expertos dijeron que el miedo comenzó a reinar desde que el republicano Trump ganó la Presidencia y que en Washington se vive la sensación de “un terremoto político” Donald Trump prometió revocar las acciones ejecutivas migratorias que han amparado a los Dreamers de la deportación. Muchos piensan en dejar EU ante el temor de ser deportados. Eficiencia El muro podría abrir la posibilidad de más inversiones en la infraestructura fronteriza para asegurar mayor seguridad y eficiencia en la frontera, según Duncan Wood, director del Instituto Mexicano en el Wilson Center. Fotos: AP y AFP México tendrá que transitar de la amistad a un modelo ‘transaccional’ con Estados Unidos.” AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN IMAGEN DE MÉXICO “No hay duda que uno de los epicentros de los temblores que seguirán a este terremoto es en la frontera de EU y México.” PETER SCHECHTER DIRECTOR DEL CENTRO ADRIENNE ARSHT PARA AMÉRICA LATINA DEL ATLANTIC COUNCIL calumnias acerca de México y sino que también abre nuevos los mexicanos sobre las cua- caminos para una cooperales basó gran parte de su pro- ción en áreas de importancia puesta electoral”. crítica para ambos países. “Ahora México tendrá que “Primero, en el sector transitar de la amistad a un energético, la campaña elecmodelo ‘transactoral de Trump cional’ en donenfatizó muNUEVAS VÍAS de cada quién Duncan Wood, director cho la imporllevará sus fi- del Instituto de México en tancia de invertir chas de negocia- el Wilson Center, destacó en la generación ción a la mesa. que el triunfo de Trump de electricidad Urge que México abre nuevos caminos para y producción de cuantifique sus una cooperación en áreas hidrocarburos aportaciones a de importancia crítica que con un sector la seguridad na- para México y EU. abierto a la invercional de Estados sión en México Unidos porque hay muchas poésa será su carta más fuerte”, sibilidades para cooperar”. agregó el también diputado A su vez, agregó que en federal en la LXII Legislatura. la frontera, el tema del muro Rompiendo los esquemas está visto en México como y sacándole el lado positi- algo puramente negativo, vo al triunfo del republicano, pero abre la posibilidad de Duncan Wood, director del más inversiones en la infraesInstituto Mexicano en el tructura fronteriza, incluyenWilson Center, aseguró que do a las cruces fronterizas la victoria de Trump no sola- para asegurar no solamente mente significa una relación la seguridad, sino también la bilateral más complicada, eficiencia en la frontera. EXCELSIOR : viernes 11 de noviembre DE 2016 GLOBAL 9 CLINTON TRUMP La hora de la verdad ANTECEDENTES El espejo de Ronald Reagan DE LA REDACCIÓN [email protected] Benjamin Netanayhu difundió el miércoles un comunicado para felicitar a Trump, con quien luego habló por teléfono. Foto: AP RELACIONES EXTERIORES Una política más favorable a Israel Según los analistas, Donald Trump mirará más al pueblo judío y alejará la expectativa de crear un Estado palestino respecto a la idea de “dos estados” para solucionar el conflicto entre Israel y los palestinos. Trump “nunca presionará a Israel para promover una solución de dos estados o cualquier otra contra la voluntad del pueblo israelí”. AFP La llegada de Trump a la [email protected] Casa Blanca da alas a la derecha israelí y el lobby de los JERUSALÉN.– La elección colonos al punto que algude Donald Trump llevará se- nos exhortan a enterrar de guramente a Estados Unidos una vez por todas la solución a adoptar una política más de dos estados. favorable a Israel, alejando “La era de un Estado paaún más la expectativa de lestino ha quedado atrás”, crear un Estado palestino, declaró el ministro israelí de según los propios miembros Educación Naftali Bennett, de la campaña del republi- que dirige el partido naciocano y analistas. nalista religioso Hogar Judío. “Nadie es más pro-IsSin embargo, el primer rael que yo”, había decla- ministro Benjamin Netanrado Trump, que durante la yahu, al frente del gobierno campaña prometió mudar la más derechista de la histoembajada de Estaria de Israel, optó, dos Unidos de Tel al menos moOBJETIVO Aviv a Jerusalén. Los palestinos aspi- mentáneamenAl igual que ran a que un futuro te, por una actitud el resto de la co- estado palestino prudente. munidad inter- tenga como capital Algunos analisnacional, Estados Jerusalén Este, ocu- tas consideran que Unidos no reco- pada por Israel. esa actitud se debe noce Jerusalén a la imprevisibilicomo capital de dad de Trump, que Israel. en un momento de la camLos palestinos aspiran paña electoral había dicho a que un futuro estado pa- que era neutral en el confliclestino tenga como capital to israelo-palestino. Jerusalén Este, actualmenBenjamin Netanayhu dite ocupada y anexada por fundió el miércoles un coIsrael. municado para felicitar a A propósito de la colo- Trump, con quien más tarde nización israelí en Cisjor- habló por teléfono. dania, muy criticada por la “Los dos dirigentes, que administración de Barack se conocen desde hace muObama, David Friedman, chos años, tuvieron una consejero de Trump, había conversación calurosa y sindicho que no creía que el cera”, según un comunicado candidato republicano con- de la oficina de Netanyahu. siderara ilegales las colonias “Trump invitó a Netanjudías. yahu a una reunión a EstaFriedman señaló tam- dos Unidos en la primera bién que Trump era “extre- ocasión que se presente”, madamente escéptico” con dijo el comunicado. D urante la campaña presidencial, Donald Trump se reivindicó como el heredero del expresidente Ronald Reagan, quien gobernó Estados Unidos entre 1981 y 1989 y está considerado como el autor de una “revolución conservadora” por devolver la Casa Blanca a los republicanos y teñir el mapa político del país de rojo (el color de los conservadores), apuntó la agencia EFE. Y aunque la fam i l i a d e l ya f a l l e c i d o Re a g a n n o q u i e re s aber nada del 45 presidente electo de Estados Unidos, las similitudes unen a uno y a otro. En este caso, el show de ambos políticos despertó el miedo y la incertidumbre en la potencia norteamericana. “Si Reagan se sienta en el Despacho Oval, tengo miedo que veamos un resurgimiento del Ku Klux Klan y del partido nazi”, dijo en 1980, en declaraciones recogidas por The New York Times, Coretta Scott King, la fallecida esposa del defensor acérrimo de los derechos humanos, Martin Luther King. “Reagan es un imbécil, además de poco profundo, superficial y aterrador”, declaró al mismo diario un político del Partido Demócrata. El mismo Ku Klux Klan votó por Trump y el partido de derecha ultranacionalista Alt-Right, con tintes neonazis, apoyaron a capa y espada al líder en el que encontraron su voz. Por lo tanto, Estados Unidos y el mundo se preguntaron qué tipo de presidente será Trump, líder de una campaña presidencial que supo entender la rabia contra las elites, pero que no ha detallado cómo desarrollará algunas de sus propuestas estrellas sobre inmigración o libre comercio. UNA AMÉRICA MÁS RICA Y MÁS SEGURA No obstante, el show de Reagan, actor de Hollywood antes de gobernar el estado de California, calló la boca a muchos de los que pronosticaron un Apocalypse Now a su llegada al poder. “A pesar del pánico, Reagan dejó a América más rica Donald Trump despertó un pánico similar al de la llegada al poder del expresidente Ronald Reagan, quien al final dejó una “América más segura y más rica” Referente El fallecido Ronald Reagan, presidente entre 1981 y 1989, es considerado como el autor de una “revolución conservadora” por devolver la Casa Blanca a los republicanos y teñir el mapa político de color rojo. Foto: AP Donald Trump comprende la ansiedad y la aspiración estadunidense como ningún líder desde Reagan.” MIKE PENCE VICEPRESIDENTE ELECTO Si Reagan se sienta en el Despacho Oval, tengo miedo que veamos un resurgimiento del Ku Klux Klan.” CORETTA SCOTT KING ESPOSA DE MARTIN LUTHER KING y más segura después de dos mandatos como presidente. Desafió las expectativas girando hacia el centro. Se desempeñó como presidente de los Estados Unidos y no como presidente del Partido Republicano”, explicó el artículo de The New York Times. Sus opciones de gabinete fueron tan moderadas que el comentarista ultraconservador Pat Buchanan, quien anticipó la victoria de Trump, cuestionó en su día dónde estaban el color y la controversia que caracterizaban a Reagan. Es más, durante los primeros meses de su mandato, se levantó el eslogan de Let Reagan to be Reagan, en reclamo de que sus asesores le devolvieran a su ser, es decir, menos razonable. Por lo tanto, “perro que ladra no muerde”, reza el refrán y la comparación con el difunto Reagan es un claro intento de hacer a Trump más aceptable para los conservadores, molestos con la bombástica retórica del magnate y sus mensajes populistas. “Donald Trump comprende la ansiedad y la aspiración del pueblo estadunidense como ningún líder desde Reagan”, dijo Mike Pence, el compañero de fórmula de Trump y próximo vicepresidente, en una entrevista con el canal Fox News. El Partido Republicano “tuvo una primaria competitiva con él, con un enorme número de talentosos hombres y mujeres”, indicó Pence. Trump no tiene experiencia política directa, en contraste con Reagan. —— Con información de EFE y Reuters “Nada impide a EU retirarse del acuerdo con Irán” AFP [email protected] El portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, dijo que dejar el acuerdo “tendría consecuencias profundas en su integridad”. Foto: Especial WASHINGTON.– Nada impedirá que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retire a su país del acuerdo nuclear iraní de 2015, pero en ese caso, este compromiso internacional no sobrevivirá, advirtió ayer la diplomacia norteamericana. El portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, reconoció que “cualquier parte podía salirse” del acuerdo, pero que eso “tendrá consecuencias profundas en la integridad del acuerdo”. Concluido en julio de 2015 y en vigor desde enero Para evitar que Irán adquiera un arma nuclear, es de interés para el mundo que el país islámico y todas las partes se suscriban al acuerdo.” MARK TONER, PORTAVOZ DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EU pasado, el acuerdo nuclear firmado por Irán y las grandes potencias (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania) prevé un levantamiento progresivo de las sanciones internacionales contra Irán a cambio de un estricto control de las actividades nucleares de Teherán por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Trump, quien el próximo 20 de enero asumirá la Presidencia, se había comprometido en marzo a “desmantelar el acuerdo catastrófico con Irán”, y hacer de este asunto su “prioridad número uno” en caso de ser elegido Presidente. Recientemente tildó al acuerdo de “desastre”. Toner explicó que el compromiso del 14 de julio de 2015, sellado tras años de diálogos secretos y negociaciones oficiales, no es un tratado internacional propiamente dicho y por lo tanto no incluye obligaciones jurídicas. Interrogado sobre una eventual reanudación del polémico programa nuclear militar iraní para dotarse de la bomba atómica en caso de que el acuerdo caiga, el portavoz advirtió: “Sí. Esa es la realidad de la situación”. “Es por esa razón que pensamos que es de interés para todos, específicamente para el mundo, que Irán y todas las partes se suscriban a este acuerdo”, subrayó el portavoz del Departamento de Estado. 10 GLOBAL viernes 11 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR CHILE IGLESIA CATÓLICA Francisco lanza una advertencia Solicitan extraditar a represor El Papa dijo que muchas veces somos tentados por la religión del espectáculo, buscando cosas ajenas a la revelación AFP [email protected] SANTIAGO.– La Corte Suprema de Chile solicitó ayer a Estados Unidos la extradición de Armando Fernández Larios, militar en retiro y exagente de la dictadura de Augusto Pinochet, por su responsabilidad en la muerte de 15 personas. Fe r n á n d e z L a r i o s , quien vive actualmente en Estados Unidos bajo el sistema de protección a testigos, fue solicitado por la Corte chilena debido a “su responsabilidad en 15 homicidios calificados, perpetrados el 16 de octubre de 1973” en la ciudad de La Serena (475 km al norte de Santiago), informó un comunicado del Poder Judicial. Los asesinatos por los que se responsabiliza a Fernández Larios, se produjeron durante una caravana militar que recorrió en 1973 varias ciudades enjuiciando sumariamente y ejecutando a opositores de la dictadura, de la cual fue parte cuando era oficial de ejército, según la investigación judicial del caso. El hecho se transformó en uno de los más emblemáticos casos sobre violaciones a los derechos humanos en Chile, y se conoció como ‘Caravana de la Muerte’, el cual fue reabierto en junio pasado por un juez chileno para realizar nuevas indagaciones. En este caso también es investigado el general retirado Juan Emilio Cheyre. TORTURA Durante la dictadura de Pinochet (1973-1990) murieron unas 3,200 personas y 38,000 fueron torturadas, según datos oficiales. NOTIMEX [email protected] Foto: AFP Opositores volvieron a protestar contra el gobierno de Nicolás Maduro, por la fuerte crisis de desabasto que vive el país desde hace varios meses. VENEZUELA La oposición retoma diálogo AFP global@ CARACAS.– Tras una débil tregua de diez días, el gobierno y la oposición de Venezuela se sentarán de nuevo en la mesa de diálogo hoy, bajo la amenaza de los opositores de retomar su ofensiva contra el presidente Nicolás Maduro si no ven resultados. “La tregua que nosotros acordamos, a pedido del Vaticano, se acaba este viernes (...). Vamos a la mesa de diálogo a exigir que se restituya el derecho del pueblo a votar”, dijo el portavoz de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. El nudo de la negociación es la demanda de la MUD de una salida electoral a la profunda crisis política y económica que golpea al país petrolero, agobiado por la falta de productos básicos y una inflación que rondará en 475 La Mesa de la Unidad Democrática amenazó con retomar su ofensiva contra el presidente Maduro por ciento según el FMI. La oposición pide reactivar el referendo revocatorio contra Maduro en 2016 -suspendido el 20 de octubre- o adelantar las elecciones, de diciembre de 2018 al primer trimestre de 2017. Ambas descartadas por funcionarios de gobierno. “La probabilidad de que en una mesa de negociación el gobierno acepte un referendo o un adelanto de elecciones es casi cero, porque Maduro tiene la certeza absoluta de que significan la entrega de la cabeza”, opinó el analista Luis Vicente León. El Presidente socialista, quien sostiene que concluirá su mandato en enero de 2019, dijo no aceptar ningún ultimátum y pidió a la oposición no levantarse de la mesa. “Yo no estoy obsesionado con ser candidato presidencial ni con la reelección. No estoy obsesionado con elecciones, mañana eso lo decidirá el pueblo en el 2018. Resolver lo económico esa es mi obsesión”, declaró ayer. La MUD definió como metas la vía electoral, la liberación de políticos presos, el abastecimiento de alimentos y medicinas, el reemplazo de autoridades electorales y de justicia –a las que acusa de oficialistas– y la restitución del Parlamento, de mayoría opositora, pero declarado en desacato por la corte suprema. La MUD suspendió el 1 de noviembre un juicio sobre la responsabilidad de Maduro en la crisis. CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco alertó ayer contra la religión “del espectáculo” y de los “fuegos artificiales”, esa que “siempre está buscando cosas nuevas, revelaciones, mensajes”. En el sermón de su misa privada matutina, en la capilla de su residencia vaticana la Casa Santa Marta, el pontífice precisó que esas búsquedas fuera del mensaje cristiano iluminan por un momento, pero luego no permanecen porque “no hay crecimiento, no hay luz, no hay nada”. “Muchas veces somos tentados por esta religión del espectáculo, buscando cosas ajenas a la revelación. Y esto no es esperanza: es la voluntad de tener algo en la mano”, indicó. “Nuestra salvación se da en la esperanza. En cambio, esta luminosidad artificial brilla solo en un momento y después se va, como los fuegos artificiales: no sirven para iluminar una casa. Es un espectáculo”, añadió. Insistió en la necesidad de custodiar la esperanza con paciencia, en medio de las dificultades del propio trabajo y de los sufrimientos. Por eso llamó a los fieles a preguntarse si tienen esperanza o “siguen adelante como pueden”, si saben discernir lo bueno de lo malo, el trigo de la cizaña, la “mansa luz del espíritu santo” de la luminosidad de esta cosa artificial. Francisco se reunirá hoy en el Vaticano con miles de sintecho procedentes de diversas partes de Europa, sólo una semana antes de que concluya el Jubileo Extraordinario de la Misericordia. El Papa celebrará la reunión con ocasión de la jornada de San Martín de Tours, conocido por haber donado la mitad de su capa a un mendigo cuando todavía era pagano. Muchas veces somos tentados por esta religión del espectáculo, buscando cosas ajenas a la revelación. Y esto no es esperanza: es la voluntad de tener algo en la mano.” PAPA FRANCISCO Foto: Reuters El papa Francisco se reunió con el nuevo embajador rumano en la Santa Sede, Liviu-Petru Zapartan. ALEMANIA Neonazis publican mapa de lugares judíos en Berlín DPA [email protected] Foto: Archivo El grupo neonazi subió la información a Facebook. BERLÍN.– Un grupo alemán de extrema derecha publicó en la red social Facebook las direcciones de lugares judíos en Berlín en el aniversario de la noche de los cristales rotos, que ocurrió el 9 de noviembre de 1938. “¡Judíos entre nosotros!”, bajo esta frase escrita en letras góticas y acompañada del comentario “¡Hoy es un día tan bonito!” colocaron en un mapa de la ciudad 70 direcciones de lugares judíos, desde sinagogas hasta guarderías pasando por restaurantes kosher. La policía analiza con la Fiscalía lo sucedido, informó hoy un portavoz de la Policía sobre la publicación que ya no podía verse hoy al mediodía. Para el Foro Judío para la Democracia y contra el Antisemitismo se trata de una llamada a cometer actos delictivos contra personas e instalaciones judías. La publicación en Facebook fue detectada el miércoles por el Consejo Movil contra el Extremismo de Derecha (MBR), que se encarga de vigilar la escena de la extrema derecha. Los autores de la página, “Fuerzas Libres Berlín-Neukölln” (FKBN), son conocidos por el MBR desde 2010. El diputado de la Unión Cristianodemócrata Martin Patzelt calificó la página de Facebook como “inaguantable”. Es muy probable que el contenido no sea sancionable, indicó, al mismo tiempo que criticó la “política de publicación” de Facebook y se preguntó si cualquiera puede publicar sus comentarios que desprecien la dignidad humana escudándose en la libertad de expresión. La noche del 9 de noviembre de 1938 los nazis quemaron cientos de sinagogas en toda Alemania y destrozaron miles de negocios judíos. Muchos de ellos fueron deportados y asesinados. La noche es considerada como el comienzo del exterminio sistemático de la población judía. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO Y DE JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EDICTO Emplazamiento a Norma Ivette Richard Mora y Grupo Richard y Lange, Sociedad Anónima de Capital Variable. En los autos del juicio de amparo 1097/2016 promovido por Otilia Güereña Casillas, contra actos del Juez Décimo de lo Civil de esta ciudad y otra autoridad, en el cual reclama esencialmente el trámite y resolución del procedimiento judicial que culmino con el mandato de ordenar el remate de los bienes inmuebles identificados como lote 24 y 25 de la Manzana 33 del Fraccionamiento Lomas Conjunto Residencial de esta ciudad en el juicio especial hipotecario 730/2011, del índice del Juzgado Décimo de lo Civil, de esta ciudad. Se ordenó emplazar a los terceros interesados Norma Ivette Richard Mora y Grupo Richard y Lange, Sociedad Anónima de Capital Variable, por EDICTOS haciéndoles saber que podrán presentarse dentro de treinta días contados al siguiente de la última publicación apercibidos que de no hacerlo las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se les practicarán por lista en los estrados de este juzgado en términos del artículo 29 de la Ley de Amparo. En el entendido que se encuentran señaladas las diez horas con siete minutos del cuatro de noviembre de dos mil dieciséis, para la celebración de la audiencia constitucional en este juicio; sin que ello impida que llegada la fecha constituya un impedimento para la publicación de los edictos, ya que este órgano jurisdiccional vigilará que no se deje en estado de indefensión a los terceros interesados de referencia. Tijuana, B.C., 27 de octubre de 2016. Toluca, Estado de México, 17 de octubre de 2016. Poder Judicial de la Federación Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Guerrero. Atentamente Secretaria del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de Baja California. (Rúbrica) Lic. Bernadette Ballesteros Sesma. EDICTO DE NOTIFICACIÓN Al margen de un sello con Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. En los autos de la causa penal 5/2012-IV, que en este Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, se instruye contra Bladimir Gómez Zamudio y otro, se dictó un auto en el que se señalaron las once horas del dos de diciembre de dos mil dieciséis; para el desahogo de una diligencia de carácter judicial en la que tendrá intervención los testigos Jesús Manuel Alvarado Parra y Cecilia Griselda Ortega Verdugo, por lo que se les cita por este conducto, para que en el día y hora señalados se presenten con identificación oficial vigente, en el local de este juzgado de distrito, ubicado en avenida Doctor Nicolás San Juan, ciento cuatro, tercer piso, colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, para la celebración de un acto procesal en el que intervendrán. ATENTAMENTE. La titular del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México. Juez Nadia Villanueva Vázquez (Rúbrica) Al calce de un sello con Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México. E d i c t o. “Julio César López Loeza”. “Cumplimiento auto veintisiete de octubre de dos mil dieciséis, dictado por Juez Cuarto de Distrito Estado Guerrero, en el juicio amparo 620/2016, promovido por Marco Antonio Carrillo Cuajicalco, contra actos del Juez Primero de Primera Instancia del Ramo penal del Distrito Judicial de Tabares, con residencia en esta ciudad y otras, se hace conocimiento resulta carácter tercero interesado, término artículo 5, fracción III, inciso c) Ley de Amparo y 315 Código Federal Procedimiento Civiles aplicado supletoriamente, se le mandó emplazar por edictos a juicio, para que si a su interés conviniere se apersone, debiéndose presentar ante este juzgado federal, ubicado Boulevard de las Naciones 640, Granja 39, Fracción “A”, Fraccionamiento Granjas del Marqués, Código Postal 39890, Acapulco, Guerrero, deducir derechos dentro de término treinta días, contados a partir siguiente a última publicación del presente edicto; apercibido de no comparecer lapso indicado, ulteriores notificaciones aún carácter personal surtirán efectos por lista se publique estrados este órgano control constitucional. En inteligencia que este juzgado ha señalado diez horas con cincuenta minutos del veintiocho de noviembre de dos mil dieciséis, para celebración audiencia constitucional. Queda disposición en secretaría juzgado copia demanda amparo”. Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico de mayor circulación en la República Mexicana, se expide la presente en la ciudad de Acapulco, Guerrero, a los veintisiete días del mes de noviembre de dos mil dieciséis. Doy fe. Gustavo Vega Ascencio. Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Guerrero. Al margen el escudo nacional, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO, ACAPULCO. EXCELSIOR : viernes 11 de noviembre DE 2016 EDICTO JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DEL CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO EDICTO En los autos del Juicio, promovido por BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO EN SU CARACTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACION NUMERO 1301, en contra de MENA JUNES PEDRO, expediente número 765/2013,. LA C. JUEZ SEPTUAGESIMO DE LO CIVIL ESTA CIUDAD, dicto un auto que a la letra dice: Ciudad ANTONIO MACIAS QUINTANA. DOMICILIO IGNORADO. Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla. Por este medio se emplaza a José Luis Torres Ozuna, tercero interesado en el juicio de amparo 701/201, en términos del artículo 27, fracción III, inciso b) párrafo segundo de la Ley de Amparo; se hace de su conocimiento que “O Limpia sociedad anónima de capital variable a través de su representante legal Héctor Sempere Blanco, promovió de manda de amparo en contra de la JUNTA ESPECIAL NUMERO SIETE DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO DE PUEBLA, y otras autoridades. Se le previene para que se presente al juicio de amparo dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación a hacer valer lo que a su interés convenga; en caso de no hacerlo, el juicio se seguirá conforme a derecho proceda, las subsecuentes notificaciones se harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado; quedan a su disposición en la secretaria las copias simples de traslado. Para su publicación en el periódico EXCÉLSIOR Y EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, que deberá de efectuarse por tres veces consecutivas de siete en siete días. San Andrés Cholula, Puebla a diecisiete de octubre de dos mil dieciséis Secretaria del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla Bertha Patricia Ramírez Calderón. 11 GLOBAL ----- El Licenciado JESÚS LÓPEZ CEBALLOS, Juez Primero de Primera Instancia de lo Civil del Cuarto Distrito Judicial del Estado, en proveído de fecha veinticinco de agosto de Dos Mil dieciséis, radicó el expediente Número 0499/2016, relativo al EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por MIGUEL ANGEL ESTRADA RUIZ, en contra de ANTONIO MACIAS QUINTANA, de quien reclama las siguientes prestaciones:---------------------------A) El pago de la cantidad de $395.000.00 (TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100). por concepto de suerte principal. B) El pago de los intereses moratorias fijados de común acuerdo al cinco por ciento (5%) mensual. C) El pago de gastos y costas que origine el presente juicio.----------------------------------------------------------------------Y por el presente que se publicará por tres veces consecutivas en un Periódico circulación amplia y de cobertura nacional y en otro periódico de los de mayor circulación de esta ciudad, además de fijarse en la puerta de éste Juzgado una copia integra del auto de radicación por el tiempo que dure el emplazamiento, haciéndole saber que deberá presentar su contestación dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir de la fecha de la última publicación del edicto, en la inteeligencia de que las copias simples de la demanda y sus anexos debidamente requisitados se encuentran a su disposición en la Secretaría de éste Juzgado, y que de no comparecer a juicio por si, por apoderado o por gestor que pueda representarla, se seguirá éste en su rebeldía, haciéndosele las ilteriores notificaciones por cédula que se fije en los estrados de éste Juzgado.- DOY FE.---------- de México, a once de julio del año dos mil dieciséis.- Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora,"con fundamento en lo dispuesto por los artículos 570, 571, 573 y demás aplicables del Código de Procedimientos Civiles, se procede a hacer trance y remate respecto de la vivienda número 17 (diecisiete) del Conjunto Habitacional en condominio denominado "CONDOMINIO TRINIDAD" construida sobre el lote de terreno número 14a (catorce A) de la manzana numero 508 (quinientos ocho) del Fraccionamiento Villas del Dorado Primer Etapa, de la Ciudad deTijuana, Estado de Baja California, y para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, debiéndose anunciar la venta en los sitios públicos de costumbre para convocar postores, anunciándose la venta por medio de EDICTOS que se fijaran por DOS VECES en los Tableros de Aviso de este Juzgado, así como en los tableros de Aviso de la Tesorería del Distrito Federal, en el periódico "EXCELSIOR", debiendo mediar entre una y otra publicación SIETE DIAS HABILES y entre la última publicación y la fecha del remate igual plazo, esto último debido a que conforme a lo dispuesto por el artículo 572 del Código de Procedimientos Civiles se ampliara el termino de los edictos concediéndose un día mas por cada doscientos kilometros o por fracción que exceda de la mitad, por lo que calculando la distancia que existe entre la Ciudad de México y el del lugar de los inmuebles materia del remate, se estima en catorce días mas, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del avalúo, que es la cantidad de $527,000 00 (QUINIENTOS VEINTISIETE MIL PESOS 00/100 M.N.), esto es el importe de $351,333.33 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100 M.N.), -NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA.- Lo proveyó y firma la C. Juez Licenciada Lidia Barrera Santiago, ante la C. Secretaría de Acuerdos, Licenciada Dolores Rodríguez Torres, que autoriza y da fe.- DOY FE.- DOS FIRMAS RUBRICAS.- H. MATAMOROS, TAM., 01 DE NOVIEMBRE DE 2016. SECRETARIA DE ACUERDOS (Rúbrica) LIC. CLAUDIA PATRICIA ESCOBEDO JAIME. Ciudad de México a 03 de agosto del 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. DOLORES RODRIGUEZ TORRES. EDICTO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO Y DE JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Septuagésimo de lo Civil, Expediente 569/2016, Secretaria “A”. En los autos del Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUTCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO, en contra de SERVICIOS INTEGRALES CRUMA, S.A. DE C.V. y JUAN CARLOS RUBIO RUIZ , expediente 569/2016, LA C. JUEZ SEPTUAGESIMO CIVIL DE ESTA CIUDAD, dicto unos autos que en su parte conducente dicen: Ciudad de México, a veinte de junio del año dos mil dieciséis. “…” Con el escrito de cuenta y documentos que se acompañan, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. "..."demandando en la VIA EJECUTIVA MERCANTIL de SERVICIOS INTEGRALES CRUMA S.A. DE C.V. por conducto de su representante legal y JUAN CARLOS RUBIO RUIZ el pago de la cantidad de $3'539,008.48 (TRES MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL OCHO PESOS 48/100 M.N.) por concepto de suerte principal, y demás prestaciones reclamadas. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito; así como los artículos 1391 al 1396 del Código de Comercio,"..." Asimismo en el acto de la diligencia con entrega de las copias simples exhibidas, debidamente cotejadas y selladas, emplácese a la parte demandada para que en el término de OCHO DÍAS, y en el caso de JUAN CARLOS RUIZ RUBIO "..."Guárdese en el seguro del Juzgado los documentos exhibidos. NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez Septuagésimo de lo Civil de esta Ciudad, Licenciada LIDIA BARRERA SANTIAGO, asistida por su C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada DOLORES RODRIGUEZ TORRES que autoriza y da fe. DOY FE.- AUTO. Ciudad de México, a diecinueve de octubre del año dos mil dieciséis. Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, por conducto de su apoderado,”..." en consecuencia, tomando en consideración la naturaleza del presente juicio, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, como se solicita hagase el emplazamiento ordenado a la demandada personal moral SERVICIOS INTEGRALES CRUMA, S. A. DE C. V., en el auto admisorio de la demanda de fecha veinte de junio del año en curso y en este proveído, por edictos que se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS en los periódicos "EL EXCELSIOR" y "DIARIOIMAGEN", con un resumen de dicho auto, en términos de lo dispuesto en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, y se le hace saber que cuenta con el término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última fecha de publicación de los edictos para que comparezcan ante este H. Juzgado, por conducto de su representante legal o persona con facultades para ello, a recoger las copias de traslado de la demanda que están a su disposición en la Secretaría "A", de este juzgado, para que de contestación a la demanda, en el término de OCHO DÍAS contados a partir de la fecha en que hayan recibido las copias de traslado; asimismo, se requiere al demandado SERVICIOS INTEGRALES CRUMA, S. A. DE C. V., por conducto de su representante legal o persona que tenga facultades para ello, para que comparezca ante éste juzgado a las QUINCE HORAS DEL DIA DIECISÉIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, a hacer pago de la cantidad de $3'539,008.48 (TRES MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL OCHO PESOS 48/100 M. N.), por concepto de capital vencido o bien señale bienes suficientes que garanticen el pago de lo reclamado, apercibido que de no hacerlo, el derecho pasara a la actora; bienes que se pondrán en depósito de la persona que, bajo su más estricta responsabilidad, designe la parte actora; en cuanto a lo solicitado por el promovente en el escrito que se provee, deberá de estarse a este proveídoNotifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez, Licenciada Lidia Barrera Santiago, ante la C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dolores Rodríguez Torres, que autoriza y da fe.- DOY FE.--En la Ciudad de México, a 24 de Octubre del 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. DOLORES RODRIGUEZ TORRES RUBRICA EDICTO Emplazamiento a Grupo Richard y Lange, Sociedad Anónima de Capital Variable y Norma lvette Richard Mora. En los autos del juicio de amparo 1126/2016 promovido por Margarita Luna García, también conocida como Margarita Luna de Güereña, contra actos del Juez Décimo de lo Civil de esta ciudad y otra autoridad, en el cual reclama esencialmente todo el trámite, y resolución del procedimiento judicial que culmino con el mandato de ordenar el remate del bien inmueble identificado como Lote 23 Manzana 22 del Fraccionamiento Lomas Conjunto Residencial de esta Ciudad de Tijuana, Baja California, así como las resoluciones que puedan tener como efecto la adjudicación y otorgamiento de algún derecho de posesión y propiedad respecto al citado bien en favor de terceras personas y en perjuicio de la quejosa en el Juicio Especial Hipotecario 730/2011 del índice del Juzgado Décimo de lo Civil de este Partido Judicial, ya que dicho bien inmueble se encuentran en posesión de la quejosa desde el año de mil novecientos noventa y ocho, y el derecho a ser oída y vencida en tal procedimiento. Se ordenó emplazar a las terceros interesados Grupo Richard y Lange, Sociedad Anónima de Capital Variable y Norma Ivette Richard Mora por EDICTOS haciéndoles saber que podrán presentarse dentro de treinta días contados al siguiente de la última publicación apercibidos que de no hacerlo las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se les practicarán por lista en los estrados de este juzgado en términos del articulo 26, fracción III, de la Ley de Amparo. En el entendido que se encuentran señaladas las diez horas con dieciséis minutos del cuatro de noviembre de dos mil dieciséis para la celebración de la audiencia constitucional en este juicio; sin que ello impida que llegada la fecha constituya un impedimento para la publicación de los edictos, ya que este órgano jurisdiccional vigilará que no se deje en estado de indefensión a los terceros interesado de referencia. Tijuana, B.C., 28 de octubre 2016. Atentamente Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de Baja California Marco Antonio Arreola Herrera JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 410/2015-I E D I C T O En proveído de ocho de septiembre de dos mil dieciséis, dictado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Mercantil, especializado en Juicios de Cuantía Menor, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1,068 fracción IV, 1,070 primer y último párrafo y 1,393, último párrafo, todos del Código de Comercio, se ordenó que el emplazamiento al juicio de demandados Gaudencio Ramón Guevara y Sofía Acosta Casas, se realice por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico local del Estado de Puebla, haciendo de su conocimiento que por proveído de seis de julio de dos mil quince, se admitió a trámite en la vía ejecutiva mercantil, la demanda promovida en su contra por Mariano Tapia Corona, en su carácter de apoderado legal de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Organismo Descentralizado de la administración Pública Federal, antes Financiera Rural, quedando radicada bajo expediente 410/2015-I, en el que reclama el pago de la cantidad de ciento un mil setecientos dos pesos cincuenta y siete centavos moneda nacional, por concepto de capital vencido, el pago de la cantidad de dos mil quinientos un pesos con noventa y cinco centavos moneda nacional, por concepto de intereses moratorios generados del día once de julio de dos mil trece al treinta y uno de julio de dos mil trece más los que se sigan venciendo hasta la total liquidación del adeudo, y el pago de los gastos y costas que se originen con motivo de la tramiación del presente juicio, ordenándose requerir a la parte demandada el pago inmediato de la cantidad que por concepto de suerte principal y demás prestaciones accesorias se le reclaman y en caso de no verificarse éste se le haga saber el derecho que tiene de señalar bienes para embargo de su propiedad hasta en tanto sean suficientes para cubrir la deuda, los gastos y costas, bajo el apercibimiento que de no hacerlo así, tal derecho pasará a la parte accionante. Asimismo, se ordena correr traslado a dichos demandados por medio de las copias simples de la demanda y documentos adjuntos a la misma, escritos aclaratorios, debidamente cotejadas y selladas por la secretaría del juzgado, las cuales se encuentran a su disposición en este órgano jurisdiccional, a fin de que dentro del término de diez días, contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación que por este medio se les practica, hagan paga llana de la cantidad demandada y las costas, u oponga las excepciones y ofresca las pruebas legales de su intención, en términos de lo dispuesto por el artículo 1,396 del Código de Comercio. asimismo, en dicho proveído se le requiere para que en caso de que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones, lo haganen la zona metropolitana o en el área conurbada al municipio de San Andrés Cholula, Puebla, bajo el apercibimiento que de no hacerlo se le harán, incluyendo las de carácter personal, por lista que se fije en los estrados del juzgado, salvo que de autos se advirtiera que su domicilio particular se encuentra en esta circunscripción territorial. de igual forma en dicho auto se hace a las partes que en la especie rigen los principios de estricto derecho e impulso procesal. Finalmente, se hace de su conocimiento que la sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del público para su consulta, conforme al procedimiento de acceso a la información; asimismo, el derecho que le asiste para manifestar, hasta antes de que se dicte el fallo, su voluntad de que su nombre y datos personales no se incluyan en la publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición conlleva su consentimiento. San Andrés Cholula, Puebla; 08 de septiembre de 2016. Secretario del Juzgado Primero de Distrito en Materia Mercantil, especializado en Juicios de Cuantía Menor. (Rúbrica) Lic. Fidelmar Isidro Osorio. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN LA LAGUNA, CON SEDE EN TORREÓN, COAHUILA. EDICTO Sofía Inés Garza Chapoy, en su carácter de heredera de la sucesión a bienes de Felipe Garza Jiménez, tercero interesado en el juicio de amparo 465/2015. TERCERA INTERESADA. En los autos del juicio de amparo número 465/2015, promovido por Javier Hernández Marrufo, Espidrión Barrón Esquivel y Antonio Ramírez Madrid, en su carácter de Presidente, Secretario y Vocal del Comité Particular Ejecutivo, para la Creación del Nuevo Centro de Población Ejidal que de constituirse se denominaría Poblado Nuevo Mieleras, municipio de Torreón, Coahuila, contra actos del Tribunal Superior Agrario, con residencia en la Ciudad de México, radicado en este Juzgado Segundo de Distrito en la Laguna, se ha señalado a usted como tercera interesada, y, como se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado emplazarla por medio de edictos, que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el “DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION”, y en el periódico “EXCELSIOR”, que se editan en la ciudad de México, por ser de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, queda a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda de amparo, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, apercibidos que para el caso de no comparecer, pasado ese tiempo, se seguirá el presente juicio en su rebeldía, y se harán las ulteriores notificaciones por lista que se fijará en los estrados de este Juzgado Federal; se les hace saber además, que se han señalado las DIEZ HORAS CON VEINTICUATRO MINUTOS DEL DÍA TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISÉIS, para que tenga verificativo la audiencia constitucional en este asunto; se hace de su conocimiento que la parte quejosa señala como acto reclamado, lo siguiente: “Del Tribunal Superior Agrario, se reclama la inconstitucional e ilegal resolución emitida con fecha ocho de enero de dos mil quince, en el expediente J. A 3/2011, relativo a la creación del nuevo centro de población ejidal, denominado Nuevo Mieleras, Municipio de Torreón, Estado de Coahuila, resolución que nos fuera notificada, con fecha dieciséis de enero del presente año.”. TORREÓN, COAHUILA, A 14 DE OCTUBRE DE 2016. LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN LA LAGUNA. LIC. MARÍA ELENA SIFUENTES REZA. EDICTO JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 598/2015-1 En proveído de ocho de septiembre de dos mil dieciséis, dictado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Mercantil, Especializado en Juicios de Cuantía Menor, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1,068, fracción IV, 1,070, primer párrafo, y 1,075, segundo párrafo, ambos del Código de Comercio, se ordenó que el emplazamiento a juicio de los demandados Leonardo Martínez Amador y Domingo Martínez Amador, se realice por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico local del Estado de Puebla, haciendo de su conocimiento que por proveído de diecinueve de agosto de dos mil quince, se admitió a trámite en la vía ejecutiva mercantil, la demanda promovida en su contra por María Victoria Machorro Paredes, en su carácter de apoderada legal de Financiera Rural Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal, actualmente Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y pesquero, quedando radicada bajo el número de expediente 598/2015-I, en el que se reclama el pago de la cantidad de doscientos veintiocho mil doscientos diecisiete pesos con cincuenta centavos, por concepto de suerte principal; el pago de la cantidad de catorce mil setecientos treinta y siete pesos con ochenta centavos, por concepto de intereses ordinarios; el pago de la cantidad de tres mil cuatrocientos noventa y seis pesos con sesenta y dos centavos, por concepto de intereses moratorios, además de los gastos y costas judiciales, ordenándose auto con efectos de mandamiento en forma, a fin de requerir a los demandados del pago de la cantidad que por suerte principal y demás prestaciones se les reclaman, y en caso de no verificarse éste en la diligencia, se proceda al embargo de los bienes de su propiedad de los no exceptuados de secuestro por la ley, suficientes para garantizar el pago de la suerte principal y accesorios, debiéndose regir por las reglas establecidas en el artículo 1,395 del Código de Comercio; se le hizo saber a los demandados el derecho que tiene de señalar bienes para garantizar las prestaciones reclamadas, apercibiéndolos que en caso de no hacerlo así, tal derecho pasaría a la parte accionante, asimismo se ordenó correrle traslado por medio de las copias simples de la demanda y documentos adjuntos a la misma debidamente cotejadas y selladas por la secretaria del juzgado, las cuales se encuentran a su disposición en este órgano jurisdiccional, a fin de que dentro del plazo de ocho días, contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación que por este medio se les práctica, entreguen su contestación a la demanda y hagan vales la excepciones y defensas que estimen pertinentes, bajo el apercibimiento que de no hacerlo así, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1,078 del Código de Comercio se le tendrá por perdido el derecho correspondiente y se procedería con la tramitación correspondiente. De igual manera, en dicho proveído se le requirió para que señalaran domicilio para oir y recibir notificaciones en la zona metropolitana o en el área conurbada al municipio de San Andrés Cholula, Puebla, bajo el apercibimiento de que no hacerlo se harán, incluyendo las de carácter personal, por lista que se fije en los estrados del juzgado, salvo que de autos se advirtiera que su domicilio particular se encuentra en esta circunscripción territorial. Finalmente, se hace de su conocimiento que la sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del público para su consulta, conforme al procedimiento de acceso a la información; asimismo, el derecho que le asiste para manifestar, hasta antes de que se dicte el fallo, su voluntad de que su nombre y datos personales no se incluyan en la publicación en la ineligencia de que la falta de oposición conlleva su consentimiento. San Andrés Cholula, Puebla; 08 de septiembre de 2016. RÚBRICA Lic. Fidelmar Isidro Osorio Secretario del Juzgado Primero de Distrito en Materia Mercantil. Especializado en Juicios de Cuantía Menor. Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil Administtrativa y de Trabajo y de Juicios Federales. San Andrés Cholula, Puebla. E D I C T O Se hace del conocimiento de Fortino Santos Rosa, en su carácter de Tesorero del Consejo de Administración de Maiceros de Tepexistepec, Sociedad Anónima Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, que en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, Mariano Tapia Corona, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, promovió el juicio ejecutivo mercantil 242/2015-III, en su contra y como se desconoce su domicilio se ha ordenado emplazarlo al mismo por edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el “Diario Oficial” y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República, haciéndosele saber que debe presentarse dentro del término de treinta días, contado del siguiente al de la última publicación en este Juzgado, con domicilio sito en edificio sede del Poder Judicial de la Federación ubicado en Avenida Osa Menor 82 quinto piso,ala sur Ciudad Judicial Siglo XXI, San Andrés Cholula, Puebla, en el entendido que se fijará además en la puerta de este Juzgado Federal copia íntegra del edicto, por todo el tiempo del emplazamiento. Si pasado éste término, no comperece por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarla se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones por rotulón que se fijará en la puerta del Órgano Jurisdiccional. Hágasele saber al demandado, que la actora le reclama en síntesis, lo siguiente: a) el pago de la cantidad de $228,714.42 (DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS CATORCE PESOS CUARENTA Y DOS CENTAVOS EN MONEDA NACIONAL) por concepto de CAPITAL VENCIDO al veintiséis de octubre del dos mil doce, acorde a lo pactado en el Contrato de Apertura de Crédito de Habilitación o Avío milticiclo y en los pagarés fundatorios de la acción; b) El pago de la cantidad de $933.89 (NOVECIENTOS TREINTA Y TRES PESOS OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS EN MONEDA NACIONAL) por concepto de intereses moratorios, generados al veintiséis de octubre de dos mil doce, más los que se sigan generando hasta la fecha en que efectivamente se liquide el pago, acorde a lo pactado en el Contrato de Apertura de Crédito de Habilitación o Avio multiciclo y los pagarés fundatorios de la acción; c) El pago de los gastos y costas que se generen para la tramitación del presente juicio, en todas sus instancias hasta su total terminación. Las prestaciones se reclaman según el estado de adeudo certificado que acompaño al presente escrito, expedido por el contador autorizado por mi representada, que en original se acompaña a la presente con números calculados al día veintiséis de octubre dedos mil doce, para los efectos del artículo 12 de la Ley Orgánica del Financiera Rural, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día veintiséis de diciembre de dos mil dos y 68, de la Ley de Instituciones de Crédito. Asimismo, se hace del conocimiento del demandado que deberá presentarse ante este Juzgado dentro del término de treinta días hábiles contado a partir del día siguiente al de la última publicación, para recoger las copias de traslado respectivas y consultar los autos, a fin de dar contestación a la demanda instaurada en su contra, en un término de ocho días contados a partir de que hayan transcurrido los treinta días concedidos, en el entendido que de ser omisa se seguirá el juicio en rebeldía de conformidad con lo dispuesto en el artículo 315, del Código Federal de Procedimientos Civiles. SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA, A16 DE JUNIO DE 2016. LA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y DE JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO. (Rúbrica) LIC. YOHALY OLVERA PARRA. 12 GLOBAL viernes 11 de noviembre DE 2016 : EXCELSIOR
© Copyright 2025