B IENVENIDA, BIENVENIDO, Desde IDENTIA queremos que leas con atención y cariño el siguiente programa formativo certificado en coaching; es el fruto de 3 años de investigación en diversas herramientas y técnicas principalmente de las Nuevas Ciencias del Comportamiento, tres años de observación en la aplicación de dichas técnicas con nuestros clientes y con nosotras mismas, de conocimiento y de estudio en diferentes escuelas, centros y de interacción con los profesionales más destacados de cada ámbito. Es un privilegio poder llevar a cabo un programa formativo certificado en el que se recoge las disciplinas, las herramientas y las técnicas más innovadoras y prácticas en el desarrollo y crecimiento del ser humano. Recibirás una aventura formativa única y poderosa donde encontrarás en cada módulo formativo la esencia y la praxis más operativa de cada disciplina. Con una estructura en base a los principios pedagógicos de aprendizaje significativo aplicando metodologías activas, participativas y transformadores, de tal forma que el conocimiento vaya de la incompetencia inconsciente a la competencia consciente en el momento que entramos con cada materia, de ahí a la competencia consciente en cada situación de aplicación práctica hasta llegar a la competencia inconsciente una vez llegue a ser un hábito. Hemos considerado que el propio programa formativo sea tu propio proceso de crecimiento y de cambio, una vez que realices esta formación verás tu sistema desde otra visión. El EXPERTISE tiene como cometido trabajar en las cuatro áreas del ser humano mente-cuerpo-emociónespíritu; despertar la intuición, reconocer señales, volver a reencontrarse y operar con una amplia gama de recursos y herramientas para estar más seguros. El objetivo del EXPERTISE es adquirir las competencias principales de las disciplinas más impactantes de las Nuevas Ciencias del Comportamiento para poder aplicar tanto en el ámbito profesional como personal y de esa forma estar más y mejor preparados/as. Gracias por formar parte de los/as nuevos/os profesionales y personas que buscan nuevas, diferentes y serias praxis en el crecimiento. Nelly Rey Rey 1º PCC en Galicia El EXPERTISE ¿PARA QUÉ? El programa del Expertise tienes los siguientes fines: - Para experimentar y vivir una experiencia transformadora que cambiará tu forma de ver, sentir y opinar. Para estar más y mejor preparados/as, sabiendo y teniendo mayores recursos y herramientas internas para solucionar, afrontar o estar ante las situaciones, sobre todo las que nos genera mayor estrés. Para conocernos más y mejor, sobre nuestras creencias, valores, dudas, metas, planteamientos, percepciones. Tomar mayor conciencia de uno/a mismo/a. Para relacionarse mejor y entender el punto de vista de la otra persona. Para construir relaciones más sólidas. Para estar más seguro y preparado, para sentirse con una para qué. Para ser más creativos, más despiertos y más atentos a lo que nos rodea. Para sentir más a gusto con uno/a mismo/a. Para ser conscientes de que hay distintos modos de hacer las cosas. El EXPERTISE ¿CÓMO? 3 El nexo común, el vector que guiará la formación será el coaching, como disciplina que potencia y desarrolla las capacidades de las personas o grupo de personas para lograr cambios, mejoras, resultados diferentes y metas extraordinarias, todo ello siendo ecológicos con el medio y el contexto de las personas o grupo de personas. A través de la toma de conciencia, del aprendizaje, de la reflexión y del análisis se va dando pasos concretos hacia el cambio. El Coaching es una metodología que consigue el máximo desarrollo profesional y personal de las personas y que da lugar a una profunda transformación, generando cambios de perspectiva y aumento del compromiso y la responsabilidad, lo que se traduce en mejores resultados. Es un proceso sistemático que facilita el aprendizaje y promueve cambios cognitivos, emocionales y conductuales que expanden la capacidad de acción en función del logro de las metas propuestas. Se trata de una disciplina emergente que trabaja en la facilitación de los procesos de desarrollo de las personas: en la evolución profesional, en los tránsitos de la carrera laboral, en el logro de objetivos, en la disolución de obstáculos para el crecimiento personal y en la búsqueda del mejoramiento de los niveles de rendimiento. Además de la disciplina del coaching trabajaremos con otras disciplinas como la Programación Neurolingüística, la inteligencia emocional, el eneagrama, el coaching sistémico y el leasure coaching. El EXPERTISE CERTIFICACIÓN Y HOMOLOGACIÓN El Expertise es un programa Acreditado como ACSTH por ICF (International Coach Federation), la mayor organización de coaches profesionales a nivel mundial (con más de 26.000 coaches repartidos entre 123 países) y casi dos décadas de trayectoria en la promoción de los más altos y exigentes estándares éticos y de calidad en la profesión de coaching. Los programas ACSTH son revisados de forma continuada por ICF para verificar que cumplen con los más altos estándares de calidad, cubriendo así todas las competencias clave del coaching, y asegurando que su estructura, profesorado, profesionalidad y ética aspiran a la excelencia en la formación de coaches. PROGRAMA. El programa tiene una duración total de 306 horas. Se estructura a través de 3 Bloques temáticos: BLOQUE AUTOCONCIENCIA MÓDULO I. EL COACHING, CONOCIMIENTO, HISTORIA Y PRAXIS Ética y Protocolos de Entrenamiento: Código deontológico de la ICF. Fundamentos filosóficos del coaching. Corrientes que han influido en el coaching actual. Ética y Protocolos de Coaching. Diferencias entre Coaching y otras modalidades de ayuda. Tipos de Coaching . Escuelas y corrientes actuales de Coaching. Mapas mentales, creencias y valores La rueda de la vida. Sesión de Coaching. MÓDULO II. INTELIGENCIA EMOCIONAL Comprender las emociones humanas, para qué están. Sentir, ver y vivir con ellas. Análisis Transaccional. 4 MÓDULO III. LA COMUNICACIÓN EN UN PROCESO DE COACHING Comunicación. La comunicación desde el prisma de la PNL. Sistemas representacionales. Rapport. Calibración. Barreras. La escucha activa en su cuatro dimensiones. MÓDULO IV. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Origen de la PNL e introducción. Como opera nuestro cerebro. Presuposiciones de la PNL. Metamodelo Asociado/Disociado. Submodalidades. Visualizaciones. Modalidades y Submodalidades. Reglas que rigen nuestra mente. Método de trance. Visualizaciones. MÓDULO V. ESTRUCTURA Y PROCESO DE COACHING Sesión exploratoria. Establecimiento de acuerdo y de alianza. El proceso de coaching: etapas y metodología. Comunicación efectiva: escucha activa, empatía y feedback. 1º Sesión. Conversaciones productivas: Preguntas poderosas y conversaciones. Sesión de Coaching. MÓDULO VIII. TALLER DE SUPERVISIÓN Y FEEDBACK La acción en un proceso de coaching. Aplicación de las 11 competencias de ICF. Escucha activa. Retroalimentación personal y seguimiento. MÓDULO IX. RECURSOS PARA SESIONES DE COACHING. Mapas mentales. La línea del tiempo. FengShui. La creatividad. MÓDULO X MARKETING DEL COACHING Y MARCA PERSONAL Plan de Marketing Personal: tu oferta como Coach, como facilitador/a en el mercado. Estrategia de marketing, de marca personal, y definición de servicio. Cómo llegar al público objetivo. MÓDULO XI. EVALUACIÓN FINAL. Examen de conocimiento. Examen de caso práctico. Sesión de coaching grabada. MÓDULO XII. ESPECIALIDAD PROFESIONAL & ORGANIZACIONAL (P.O) Definición y descripción del coaching profesional y ejecutivo. Especificación de las habilidades de un coach profesional y ejecutivo. Cultura de equipo y de la organización. MÓDULO XIII. ESPECIALIDAD PERSONAL Y FAMILIAR (P.F) I Coaching Life. El coaching de Familia y de pareja. Mediación familiar y negociación. Coaching aplicado a la infancia y la adolescencia. MÓDULO XIV BIOENERGÉTICA. Arte Coaching. Módulo Expresión Corporal: Descubriendo Biodanza. Esplendor Creativo. El Placer de Sentir. Módulo Alimentación y Emociones: Introducción. Alimentación y emociones. Primeros pasos para una alimentación natural. BLOQUE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN MÓDULO PAP: PLAN DE ACCIÓN BLOQUE TALENTO PERSONAL. Propio proceso de COACHING y a su vez iniciado por un/a compañero/a que a su vez servirá para poder practicar y experimentar con cada herramienta. MÓDULO VI. ENEAGRAMA Qué es el eneagrama. Los nueve puntos, nueve estrategias. Estrategia de apoyo y estrategia olvidada. Descarriladores de la personalidad. Niveles de desarrollo. Estrategias e Instintos. MÓDULO PGM: PLAN GUIADO MENTORING. Mejora de la ejecución de las competencias profesionales Supervisión de sesiones y el feedback por parte coach experto del equipo IDENTIA. MÓDULO VII. PLAN DE ACCIÓN EN COACHING Fijación de objetivos y Plan de acción. Modelos en Coaching: modelo GROW, y modelo CAR, metodología SMART. Estándares de conducta del coach. Confidencialidad y responsabilidad. Competencias fundamentales. Sesión de Coaching. MÓDULO OPCIONAL XV. LEASURE COACHING. Actividades de acción y diversión. (*el pago de la matrícula del curos no incluye desplazamientos, alojamiento y manutención de este módulo). COMPETENCIAS FORMATIVAS EN BASE A ICF módulo ii módulo i. Cada módulo formativo se trabaja e incide directamente en el desarrollo, en la mejora, en el avance y en el descubrimiento de las siguientes COMPETENCIAS, de las cuales once competencias básicas de coaching han sido desarrolladas para fomentar una mayor comprensión sobre las habilidades y los enfoques utilizados actualmente en la profesión de acuerdo con la definición del ICF. También son útiles para comparar y contrastar lo que se espera de un programa de formación específico de coaches y la formación que usted haya recibido o va a recibir. 5 COMPETENCIA GENERAL COMPETENCIA ICF Autoconciencia: Capacidad para comprender nuestras fortalezas y mejoras, así como las motivaciones y valores que constituyen la base de nuestra línea de acción. 1. Adherirse al código deontológico y estándares profesionales Capacidad de comprender la ética y los estándares del coaching y de aplicarlos apropiadamente en todas las situaciones de coaching. Creatividad/ Innovación: Capacidad para aportar nuevas ideas que permitan desarrollar mejoras en las tomas de decisiones, en las solución así como en las actividades que se desempeñan durante el trabajo, con el fin de responder a las necesidades de evolución de la persona. Empatía: Implica saber entender a los demás. Es la habilidad para escuchar, entender correctamente los pensamientos, sentimientos o preocupaciones de los demás a pesar de que éstos no se expresen verbalmente o se expresen parcialmente. Autogestión: Gestión de sí mismo/a. Es la capacidad de conocer, detectar las propias emociones y saber cómo responder, equilibrar o actuar antes las diversas situaciones, así como las más estresantes. módulo iii Comunicación: Capacidad para, de forma voluntaria y deliberada, transmitir ideas, información y opiniones de forma clara y convincente, escuchando y siendo receptivo/a a las propuestas de los/as demás. módulo iv Adaptación al cambio: Capacidad de reorientar la forma de actuar para alcanzar los objetivos ante nuevas situaciones. módulo v 3. Establecer Confianza e Intimidad con el cliente. Habilidad para crear un entorno seguro que contribuya al desarrollo de respeto y confianza mutuos Flexibilidad: Disposición para adaptarse fácilmente. Trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas o grupos diversos. Supone entender y valorar posturas distintas o puntos de vista encontrados, adaptando su propio enfoque a medida que la situación cambiante lo requiera Responsabilidad: Capacidad para comprometerse con los procesos, las metas, los objetivos respondiendo por nuestras acciones pasadas, presentes y futuras. 2. Establecer el acuerdo de coaching. Habilidad de entender lo que se necesita en cada interacción específica de coaching y establecer el acuerdo con cada nuevo cliente sobre el proceso y la relación de coaching 7. Comunicar Directamente. Habilidad para comunicarse de manera efectiva durante las sesiones de coaching, y utilizar el lenguaje de modo que tenga el mayor impacto positivo posible sobre el cliente. 5.Escuchar activamente: consiste en escuchar de forma holística a nuestro interlocutor atendiendo a su expresión completa y entendiendo la comunicación desde el punto de vista del que habla. 7. Comunicar Directamente. Habilidad para comunicarse de manera efectiva durante las sesiones de coaching, y utilizar el lenguaje de modo que tenga el mayor impacto positivo posible sobre el cliente. 8. Crear consciencia-Habilidad de integrar y evaluar con precisión múltiples fuentes de información y de hacer interpretaciones que ayuden al cliente a ganar consciencia y de ese modo alcanzar los resultados acordados. 5. Escuchar activamente: consiste en escuchar de forma holística a nuestro interlocutor atendiendo a su expresión completa y entendiendo la comunicación desde el punto de vista del que habla. 4. Estar Presente en el Coaching. Habilidad para tener plena conciencia y presencia y crear relaciones espontáneas de coaching con el cliente, usando un estilo abierto, flexible y que demuestre seguridad y confianza. 5.Escuchar activamente: consiste en escuchar de forma holística a nuestro interlocutor atendiendo a su expresión completa y entendiendo la comunicación desde el punto de vista del que habla. 6. Realizar preguntas potentes. Habilidad de hacer preguntas que revelen la información necesaria para sacar el mayor beneficio para el cliente y la relación de coaching Módulo vi módulo vii modulo viii Capacidad de análisis: Capacidad para extraer conclusiones y previsiones para el futuro, como resultado de obtener información de distintas fuentes y establecer relaciones causa-efecto. 9. Diseñar acciones. Habilidad para crear con el cliente oportunidades para desarrollar aprendizaje continuo, tanto durante el coaching como en situaciones de la vida o el trabajo, y para emprender nuevas acciones que conduzcan del modo más efectivo hacia los resultados acordados. Toma de decisiones: Capacidad para la toma de decisiones necesarias para el logro de objetivos de forma ágil y proactiva, apoyada en la información relevante para facilitar la elección de la mejor alternativa. 10. Planificar y Establecer Metas. Habilidad para desarrollar y mantener con el cliente un plan de coaching efectivo. 5.Escuchar activamente: consiste en escuchar de forma holística a nuestro interlocutor atendiendo a su expresión completa y entendiendo la comunicación desde el punto de vista del que habla. 11. Gestionar Progreso y Responsabilidad. Capacidad de poner la atención en lo que realmente es importante para el cliente y dejar la responsabilidad para actuar en manos del cliente. Iniciativa: Hace referencia a la actitud permanente de adelantarse en sus nuestras acciones. Es la predisposición a actuar de forma proactiva y no sólo pensar en lo que hay que hacer en el futuro. 4. Estar Presente en el Coaching. Habilidad para tener plena conciencia y presencia y crear relaciones espontáneas de coaching con el cliente, usando un estilo abierto, flexible y que demuestre seguridad y confianza. 10. Planificar y Establecer Metas. Habilidad para desarrollar y mantener con el cliente un plan de coaching efectivo. Capacidad de análisis: Capacidad para extraer conclusiones y previsiones para el futuro, como resultado de obtener información de distintas fuentes y establecer relaciones causa-efecto. 11. Gestionar Progreso y Responsabilidad. Capacidad de poner la atención en lo que realmente es importante para el cliente y dejar la responsabilidad para actuar en manos del cliente. Desarrollo de relaciones. Consiste en actuar para establecer y mantener relaciones cordiales, recíprocas y cálidas o redes de contactos con distintas personas. 4. Estar Presente en el Coaching. Habilidad para tener plena conciencia y presencia y crear relaciones espontáneas de coaching con el cliente, usando un estilo abierto, flexible y que demuestre seguridad y confianza. Capacidad de análisis: Capacidad para extraer conclusiones y previsiones para el futuro, como resultado de obtener información de distintas fuentes y establecer relaciones causa-efecto. 4. Estar Presente en el Coaching. Habilidad para tener plena conciencia y presencia y crear relaciones espontáneas de coaching con el cliente, usando un estilo abierto, flexible y que demuestre seguridad y confianza. 10. Planificar y Establecer Metas. Habilidad para desarrollar y mantener con el cliente un plan de coaching efectivo. 8. Crear consciencia-Habilidad de integrar y evaluar con precisión múltiples fuentes de información y de hacer interpretaciones que ayuden al cliente a ganar consciencia y de ese modo alcanzar los resultados acordados modulo xiV modulo xiii modulo xii modulo x Capacidad de análisis: Capacidad para extraer conclusiones y previsiones para el futuro, como resultado de obtener información de distintas fuentes y establecer relaciones causa-efecto. modulo xi modulo ix 8. Crear consciencia-Habilidad de integrar y evaluar con precisión múltiples fuentes de información y de hacer interpretaciones que ayuden al cliente a ganar consciencia y de ese modo alcanzar los resultados acordados Redes de contacto: Capacidad para establecer, mantener y potenciar los contactos con el objetivo de alcanzar los mejores resultados de networking y velando por la imagen de nuestra profesionalidad. modulo xV 6 Autoconciencia: Capacidad para comprender nuestras fortalezas y mejoras, así como las motivaciones y valores que constituyen la base de nuestra línea de acción. Autoconfianza: Convencimiento de que uno es capaz de realizar con éxito una tarea o escoger el enfoque adecuado para realizar un trabajo o resolver un problema. Incluye mostrar confianza en las propias capacidades, decisiones y opiniones. Desarrollo de relaciones: consiste en actuar para establecer y mantener relaciones cordiales, recíprocas y cálidas o redes de contactos con distintas personas. 4. Estar Presente en el Coaching. Habilidad para tener plena conciencia y presencia y crear relaciones espontáneas de coaching con el cliente, usando un estilo abierto, flexible y que demuestre seguridad y confianza. METODOLOGÍA Cada módulo será dado con el máximo nivel de profesionalidad, de creatividad, de rigor ycon una estructura en base a los principios pedagógicos de aprendizaje significativo aplicando metodologías activas, participativas y transformadores, de tal forma que el conocimiento vaya de la incompetencia inconsciente a la competencia consciente en el momento que entramos con cada materia, de ahí a la competencia consciente en cada situación de aplicación práctica hasta llegar a la competencia inconsciente una vez llegue a ser un hábito. El nexo común, el vector que guiará la formación será el coaching, para ello incorporamos un módulo transversal que será desarrollado a lo largo de la formación a través del PAP (plan de acción personal) con sus respectivas horas acreditadas que se llevará desde el inicio, además para acompañar el PAP cada asistente tendrá a través de una plataforma elearning su PGM (plan guiado de mentoring) con un coach PCC para orientar su proceso de PAP que llevará a cabo. El módulo PGM (plan guiado de mentoring) será llevado a cabo a través de una plataforma elearning en el que tendrá que adjuntar sus fichas de prácticas de coaching. Cada participante será evaluado por el equipo docente de manera continuada para posibilitar el perfeccionamiento de las técnicas y resolver las dudas que puedan surgirle. Dispondrá de una atención personalizada a través de las tutoríás. Las líneas metodológicas que lo definen son: - Participación del alumnado: el alumnado aprende haciendo. Trabajo de campo, el alumnado aprende a partir de casos y experiencias reales. Innovación: una formación única basada en contenidos y metodología únicas. El alumnado aprende innovación innovando. Descubrimiento guiado: el alumnado aprende por sí mismo, implicando sus propios recursos y talento. Aprendizaje vivencial y tranformacional: el alumnado aprende interactuando a través . La modalidad será principalmente mixta, 2 horas de formación asisitida a través de webinar y 5 horas presenciales en sala; también existe para caso muy concreto la posibilidad de hacerlo completamente elearning y asistir a las sesiones por webinar. Al inicio del curso, se entregará un manual de bienvenida que recogerá con detalle la propuesta metodológica, sus aplicaciones, y las orientaciones necesarias para el óptimo seguimiento de la formación y las actividades asociadas, así como la evaluación y toda explicación oportuna en relación al desarrollo del curso. Para la opción de realizar online la formación completa, a través de una plataforma online, que incluye: Webinars en directo con los - Libros electrónicos expertos: podremos compartir - Bibliografía audio, video, texto, chat, y más - Enlaces y recursos de interés opciones en una sala virtual - Actividades conectada directamente a la - Trabajo colaborativo. clase online y atendida en todo - Chats momento por un tutor online. - Foros con los alumnos presenciales. Contenidos modulares en PDF y - Atención en menos de 48 horas a través de un SCORM tutor pedagógico online. Materiales complementarios en - Sesiones de tutoría con los docentes del curso. diversos formatos (PDF, PPT, VIDEO,…) La plataforma de teleformación estará a disposición de todo el alumnado, presencial y online, para realizar trabajos, compartir, debatir, etc. - Evaluación: cada participante deberá mostrar implicación y aprovechamiento del curso para obtener las certificaciones de cualificación y asisistir al 90% de las sesiones formativas. Además y bajo los estánderes de la ICF, cada alumno/a realiará un examen de conocimiento, un examen de caso práctico y una sesión grabada de coaching. A QUIEN - - Este programa está orientado a profesionales y en general a personas que buscan diversas herramientas y recursos para un crecimiento profesional y/o personal. I Principalmente está enfocado a: Coach Profesionales. Consultores/as. Personas que estén en contacto con el Recurso Humano, ya sea de una empresa, organismos, instituciones. Terapeutas, psicólogos/as, profesionales de la salud, asesores, educadores, profesores, comunicadores. A todas aquellas personas que quieran dedicarse a la práctica del crecimiento profesional y/o personal con una base sólida. CRONOGRAMA HORAS 8 B-learning 166 horas Presencial virtual 26 horas Presencial en sala 75 horas E-learning 65 horas PAP – PLAN DE ACCIÓN PERSONAL 90 horas PGM- PLAN GUIADO DE MENTORING 50 horas PROGRAMA COMPLETO 306 HORAS CRONOGRAMA Lu. Ma. 9 Mi. Ju. Vi. Sá. Do. E-learning Webinar Presencial 9 horas 19 a 21 h. 16 a 21 h. 6 Módulo I 13 7 Módulo I 14 8 9 15 16 21 Módulo II 28 22 23 29 30 Noviembre 3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 Diciembre 1 25 26 20 Módulo II 27 2 3 4 5 6 7 8 9 10 14 16 17 20 21 22 29 Enero 23 30 24 31 12 Módulo III 19 Módulo IV 26 13 15 11 Módulo III 18 Módulo IV 25 27 28 5 6 7 1 8 2 9 3 10 4 11 Módulo V Módulo V 16 23 Módulo VI 30 17 24 18 25 7 1 8 14 21 15 22 12 19 13 20 14 21 26 Febrero 27 28 15 22 Módulo VI 29 2 3 4 5 6 Módulo VII Módulo VII 13 20 Módulo VIIII 27 Módulo IX 9 16 10 17 11 18 12 19 23 24 25 Módulo IX 26 31 28 Marzo 1 2 3 9 10 4 Módulo X 11 5 16 17 Módulo XI 18 19 6 Módulo X 13 Examen Módulo XI 20 23 24 25 26 27 Módulo XIII Módulo XIII 2 9 Módulo XII 16 Módulo XIV 3 10 Módulo XII 17 Módulo XIV 24 12 Repaso Examen 30 7 8 14 15 21 22 28 29 4 11 5 12 18 19 25 26 31 Abril 6 7 1 8 13 14 15 20 21 22 23 CIERRE 27 28 29 30 E VALUACIÓN Este calendario puede sufrir modificaciones por causas ajenas a nuestra voluntad. En todo caso, los cambios serán comunicados a los participantes. CUADRO DOCENTE 10 DIRECCIÓN: NELLY REY REY Fundadora de IDENTIA C&F, donde ejerce como Coach, ha desarrollado proyectos locales, nacionales e internacionales de crecimiento del potencial humano en el entorno profesional y el entrenamiento de las habilidades del talento. Es coach PCC por ICF. Máster coaching personal, ejecutivo y organizacional en Coaching Corporation, Barcelona, con el MCC España y certificador internacional de la ICF Hernán Cerna. Practitioner PNL con el maestro Robert Dilts Enagrama- 3ºnivel, con la Presidenta de A-E, Isabel Salama. Coaching sistémico y constelaciones organizacionales, en Barcelona con Cecilio Regojo. Master executive en dirección y administración de recursos humanos, en la BV Business School. Practitioner programación neurolingüística en el Instinto Español de PNL, con Salvador Carrión en Madrid. Presidenta de ASGAEC, presidenta de AECOSAN y Patrona de FGME miembro de IAEneagrama, FGME. Coautora del libro “Coaching Educativo” (2014). Como Coach y Consultora experta en RRHH y HHDD, su expertise alcanza más de 2000 horas de trabajo con más de 100 clientes (empresas y profesionales) que han alcanzado muy satisfactoriamente sus metas y estados de mejora. ISABEL SALAMA Licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid (1983) Especialización en psicología clínica y psicología laboral por la Universidad. Complutense. Presidenta de la Asociación Española de Eneagrama y presidenta de honor de la Asociación AETANA (Asociación Española de Terapias Asistidas con Animales y Naturaleza). Es profesora colaboradora clínica docente del Departamento de Psiquiatría de la U.A.M desde 1996 Psicoterapeuta Clínica, ejercicio privado. Especialista en “Psicoterapia Asistida con Animales”, en "Técnicas de autocontrol emocional": "Relajación y Visualización Operativa", en “Desarrollo personal y Autoconocimiento a través del Eneagrama”. Psicología Laboral en consulta: “Desarrollo y Autorrealización personal”, “Psicología Organizacional”, “Elaboración de técnicas antiestrés”. CRIS BOLÍVAR Coach y consultora internacional en transformación personal, organizacional y social. Fundadora y CEO de “Essential Institute”. Master Certified Coach (MCC) por la International Coach Federation, USA, 2004. Primera española MCC. ExVicePresidenta ICFEspaña. Profesora Certificada en Eneagrama por la IEA (International Enneagram Asociation) Profesora de Universidad de Barcelona-IL3 y ex-colaboradora académica en Esade, donde formó parte del equipo asesorado por Richard Boyatzis. Licenciada con Grado de Sobresaliente en Psicología Organizacional por la Universidad de Barcelona. Grado en Filosofía en la Universidad de Barcelona. Consultora Master en Desarrollo Organizacional y Consultoría de Procesos, por el Institute for Organizational Development GR de Tel-Aviv (Israel). Voice Dialogue -talleres de desarrollo personal-. Formación en el Arte y Ciencia del Pensar Ontológico, por Humberto Maturana. Instituto Matríztico, Chile TERESA HERNÁNDEZ ARMENTIA Psicopedagoga, Maestra de Infantil y Coach de Familia, especializada en Eneagrama en la Crianza, Constelaciones, PNL y…. MADRE Fundadora y directora de la EICYC Escuela Internacional de Crianza y Coaching. Ha publicado "El desarrollo de las habilidades sociales" (2008) y " Las competencias en educación primaria" (2010). Actualmente se encuentra en proceso de publicación de su tercer libro, sobre crianza. Sus 10 años y más de 6000 horas de experiencia docente en formación de profesorado, y sus múltiples actividades con niños, adolescentes y entornos educativos avalan su éxito profesional y sus resultados. Es miembro directivo de la Asociación Gallega de Formadores, y socia de Aeneagrama. NATALIA NOVOA TORRES Expertise en Potencial humano. Doctoranda en la USC y posgraduada en Planificación y Dirección del Turismo en la especialidad de Gestión de Destinos y Nuevos Productos, por la Universidad de La Coruña. Es además diplomada en Turismo en la especialidad de Dirección de empresas (UDC). Dispone de más de 1000 horas acreditadas como formadora, además de coordinar proyectos nacionales e internacionales de formación en AGAFOR, oportunidad que le ha aportado una valiosa y holística experiencia profesional. Ha desarrollado su carrera profesional en los sectores del Turismo, el Coaching, el marketing y la planificación empresarial entre el 2003 y 2010 respectivamente, y por lo que ha podido adquirir una valiosa experiencia principalmente en los ámbitos del desarrollo empresarial y directivo, el marketing y consultoría integral de proyectos. PATRICIO HERRERA VENEGAS, Más de 10 años de experiencia en formación y trabajo individual. Diploma como Trainer en PNL (Licensed Trainer of NLP por la Society of NLP™) de la mano del creador de esta fascinante metodología que se ha convertido en parte importante de su vida, el Dr. Richard Bandler®. Avalado por él y por The Society of NLP. Professional Certified Coach (PCC) por la International Coach Federation, con muchas más de 2019 horas de experiencia en Coaching, Miembro de la ICF Internacional, Master Certified Team & Corporate Coach, Advanced Certified Professional & Executive Coach, acreditados por la Asociación Española de Coaching (ASESCO) y por la ICF. Los estándares de calidad, que vienen marcados por ICF desde EE UU, son los más exigentes. Los/as expertos/as necesitan acreditar un mínimo de horas de vuelo, y cuantas más tengan mejor preparados están”. “Cada tres años deben certificar que siguen sumando experiencia y que sus conocimientos están al día”. Por eso me he decanto por estar en ICF y que nuestros programas en IDENTIA Coaching&Foramcion, estén avalados por ICF y por las mejores Escuelas y centros homologados de cada disciplina. 11 "En un momento de mi vida (tiempecito que llevaba ya) en el que decidí plantearme nuevos retos, nuevas formas de enfocar mi mirada y ganas de crecer personal y profesionalmente me encontré con Identia y el Expertise en mi buzón de correo electrónico,¡ Bonitas Causalidades de la Vida! La oportunidad estaba ahí delante para poder aprovecharla y eso hice. Su programa y contenidos fueron la clave motivadora que andaba buscando para ayudarme a despertar, a desperezarme y a dejar fluir aquello que por costumbre, rutina, pereza o simplemente comodidad malinterpretada como inseguridad, no hacía y me sentía incómoda y molesta por ello. La sensación de parálisis, los autoreproches de "necesito algo más", empezaron a difuminarse para dar paso a acción para el cambio y decisión de lo que quiero desechar, introducir y guardar de mi propia experiencia y vida. Siento que el Expertise ha sido mi respetuoso acompañante en mi toma de decisiones, mi madrina de bautizo en Coaching como un proceso muy enriquecedor para la Psicología, y mi entrañable compañía de juegos para aprender, descubrir y compartir, habilidades, emociones y "mapas" desde los que sumar y sentir". Experiencia de L.N. alumna de la edición 2013 REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN Te agradecemos que sigas los siguientes pasos para que te puedas preinscribir y posteriormente completar tu matrícula. 1. Como primer paso es tan sencillo como cubrir el formulario para que te podamos conocer más y mejor aquí en el siguiente enlace: formulario 2. Como segundo paso envíanos tu Curriculum Vitae a [email protected] 3. Como tercer paso realiza el Pago de tu cuota por transferencia bancaria en el nº de cuenta Banco Popular ES 34 0238 8204 1706 0001 6715 CONCEPTO: expertise + nombreasistente. 4. Como cuarto paso envíanos el justificante de pago a [email protected]. Una vez recibamos la transferencia tu plaza estará asegurada. Y como último te veremos el 12 de diciembre con toda tu mejor energía, tu mejor fuerza, con ganas de aprender, de dar y de recibir. 5. Gracias 12 CUOTAS INSCRIPCIÓN CURSO TOTAL 1850€ IVA incl.. Pago antes del 30 de septiembre 2014. 1572€ IVA incl.. Pago fraccionado 3 cuotas ( noviembre, enero, febrero) 650€ por cuota IVA incl.. Precio clientes/socios (clientes de Identia, convenios entre empresas, pedir información) 1572€ IVA incl.. Precio al aportar un miembro más al grupo de formación del Coach Expertise 1450€ IVA incl.. Personas en búsqueda de empleo (desempleados/as) 1572€ IVA incl.. Pago por Módulo (existe la posibilidad de asistir a módulos sueltos) Posibilidad de bonificarlo por la Fundación Tripartita 140€ A consultar Además contaremos con la participación de casos reales con clientes, la experiencia de compañeros/as de ediciones anteriores y profesionales del ámbito de la bioenergética y el arte coaching. EL EXPERTISE se enfoca desde las cuatro dimensiones del ser humano 13 En IDENTIA entendemos y partimos de cuatro principales áreas en el desarrollo del ser humano, nuestra área emocional, nuestra área mental, nuestra física y nuestra área espiritual (valores, ética, moral,...). Cada área debe ser atendida y/o alimentada en su propia área de suceso, pues si el cuerpo nos duele, atendamos físicamente ese dolor físico desde su plano FÍSICO. Pensar en que ese dolor es debido a un tema con mi pareja, o por un peso que llevo soportando demasiado tiempo, NO lo ha de solucionar desde el plano físico pues desde ahí estamos en plano mental, OJO, con esto no quiero decir, que pensar, reflexionar, tomar conciencia sobre las causas, no vale para nada, SI, y es muy importante, pues seguramente que tomando conciencia que de pesos has cargado desde tiempo, te ayude a solucionar o entrenar ciertos objetivos pero a nivel MENTAL. Por eso insistimos en nuestras sesiones y formaciones de crecimiento tanto profesional como personal, de tomar conciencia de QUÉ está pasando y desde dónde está pasando, principalmente: físico? emocional? mental? espiritual? De ahí la necesidad del trabajo integral con varios profesionales para la mejora de cada área, y el coaching como proceso que da el espacio para atender y alimentar a cada una de las áreas desde un para qué hasta el plan de acción y toma de conciencia, en definitiva DA el ESPACIO para desarrollar, atender, cuidar, mimar, alimentar, nutrir cada área. Estamos de facto desarrollando un método sencillo y práctico para trabajar de forma integral con cada área, está en modo investigación! Antecedentes: Área Emocional: clima afectivo que se cree en ese medio ambiente y que se le ofrezca al ser humano en desarrollo. Pareciera que la riqueza del medio se acentúa, aumenta su efecto, funciona mejor o interactúa más intensamente con la dotación genética, cuando hay un clima afectivo cálido, lleno de cariño, de afecto y de ternura, acogedor y que inspira confianza. Este clima cálido, esta atmósfera acogedora crean una armonía y equilibrio hormonal y endocrino que dan como resultado un desarrollo óptimo y sano. Ya el gran pedagogo suizo Johann Pestalozzi, hace dos siglos, se había adelantado a esta constatación cuando afirmó: “el amor es la única y eterna base sobre la cual se puede formar humanamente nuestra naturaleza”. Hoy día, podemos añadir, con fuertes argumentos de respaldo, que ese amor no sólo es la clave de un desarrollo humano armónico para el niño, sino que también es la base de una vida feliz en los adultos y el ingrediente indispensable de las mejores terapias psicológicas cuando los trastornos psíquicos han invadido su existencia. Área Mental: Frecuentemente se ha definido al hombre como un “animal racional”; esta definición nos ha sido transmitida por la cultura helénica y tiene como fuente la filosofía de Aristóteles. Se considera su inteligencia, su razón y su lógica como la nota dis-tintiva. Si el hombre tiene un comportamiento diferente, es decir, no guiado por esa “parte lógica y racional”, se dice que el hombre procede en forma irracional, e, incluso, en forma antirracional. Pero el ser humano puede también seguir un tercer procedimiento que no es racional ni irracional, sino simplemente arracional,es decir, prescinde o no sigue “la razón”, la cual –bien analizada– puede ser un simple hábito mental, una costumbre o una mera rutina mental. Hoy día hay fuertes teorías que consideran el sistema cognitivo y el afectivo como un solo sistema, la estructura cognitiva-emotiva. Ya Pascal había afirmado que “la pasión obnubila la razón” (Pensamiento 73).De esta manera, los estados afec-tivos adquieren una impor-tancia extraordinaria, ya que pue-den inhibir, distor-sionar, excitar o regular los procesos cognoscitivos, conclusión ésta que deberá cam-biar muchas prácti-cas antieducativas, que no se preocupan de crear el clima o at-mósfera afecti-vos nece-sarios para facili-tar los procesos de a-pren-dizaje y el fomento y desarrollo de la creatividad. Área Espiritual: Al analizar unas doscientas biografías, la gran psicóloga humanista Charlotte Bühler (1967) observó que cada vida estaba ordenada y orientada hacia uno o varios objeti-vos. Cada individuo tenía algo especial por lo que vivía y trabajaba, un propósito principal, una misión, una vocación, una meta trascendente, que podía variar mucho de un individuo a otro. En cada persona existía un proceso evaluador interno que iba estructu-rando un sistema de valores, el cual, a su vez, se convertía en el núcleo integrador de la personalidad y formaba una filosofía unificadora de la vida. Para Allport, “el valor es una creencia con la que el hombre trabaja de preferencia. Es una disposición cognitiva, motora y, sobre todo, profunda de su propio yo” (1966:530). Área física: El organismo humano nuestro cuerpo físico con una conciencia increíble para hacer funcionar cada componente, cada órgano, cada parte, y sobre todo el cerebro humano, para su correcta formación y estructuración, requiere proteínas, carbohidratos, grasas, minerales y vitaminas en un equilibrio ordenado. Bibliografía http://polis.revues.org/1802 14
© Copyright 2025