jueves 3 Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo de noviembre de 2016, Oaxaca de juárez, Oax. Año LXIV / No. 24, 208 / Edición: 44 páginas / Precio $10.00 GALLOS SE CORONA Querétaro derrota en tanda de penales (3-2) a la Chivas y se convierte en campeón de la Copa MX. (PÁGINA 7C) SÚPER DEPORTIVO @ImparcialOaxaca FOTOS: MEXSPORT SÚPER DEPORTIVO El imparcial de Oaxaca / ACABAN CON LA MALDICIÓN Los Cachorros de Chicago ganan su primera Serie Mundial desde 1908, tras vencer 8-7 a los Indios de Cleveland (PÁGINA 1C) CERO COMPETITIVIDAD Están empresas en el olvido HUMBERTO TORRES R. E l consultor empresarial Moisés Velasco Espinosa, aseguró que las condiciones de crisis han afectado la competitividad de las empresas locales y obligan a diseñar un esquema de crédito en el que los requisitos sean mínimos. “Es lamentable que mientras otras entidades atraen inversiones, en Oaxaca hasta las micro y pequeñas empresas están en crisis y sin solvencia económica”, dijo Velasco Espinosa al advertir que la situación es cada vez más difícil ante el recorte presupuestal anunciado por el gobierno federal. A pesar de que se ha insistido en obtener el apoyo y respaldo del Gobierno Federal y de la administración estatal, hasta el momento no se ha obtenido nada y al paso del tiempo se ha complicado la recuperación económica. Ante ello y con la poca o nula competitividad que existe en el estado y que ha sido registrada por el Instituto Mexicano para la Competitividad, las inversiones no han llegado para detonar el progreso de los oaxaqueños. Es lamentable que mientras otras entidades atraen inversiones, en Oaxaca hasta las micro y pequeñas empresas están en crisis y sin solvencia económica”, Moisés Velasco Espinosa, Consultor empresarial El consultor expuso que hay infinidad de obstáculos para facilitar nuevas inversiones, desde obtener permisos de construcción, una situación que afecta a cualquier empresa que pretenda invertir en el estado, hasta la complejidad de muchos de los trámites que debe realizar una empresa. Reconoció el interés de las mismas organizaciones de comerciantes y prestadores de servicios por su recuperación, pero mientras el Estado, como rector de la política económica no se preocupe por apoyar al sector, difícilmente se tendrá una reactivación económica que beneficie a todos. El expresidente del Colegio de Licenciados en Administración, dijo que en nuestro estado la creación de nuevos negocios es una responsabilidad que fue abandonada por las autoridades encargadas del desarrollo económico en la entidad, pues faltan programas de formación de nuevas empresas y el fortalecimiento de la iniciativa privada. “Cuando solamente el 2.9 por ciento de la población ocupada está considerada propietaria de pequeñas empresas, con trabajadores a su cargo, hablamos de unos 47 mil patrones, una cifra que debería ser el doble FOTO: ARCHIVO Asegura especialista que hay infinidad de obstáculos para facilitar nuevas inversiones para permitir la llegada de nuevos capitales al estado ►Las autoridades encargadas del desarrollo económico en la entidad han abandonado su responsabilidad de crear nuevas empresas. para generar una mayor actividad económica”, subrayó. 2014, acciones contundentes para facilitar a los empresarios e inversionistas la instalación de negocios y la generación de fuentes de empleo en la capital. Lo dicho por Villacaña Jiménez aseguraba que en tres años se abrieron 2 mil 52 nuevas empresas, lo que se tradujo en 6 mil 95 fuentes de empleo y una derrama económica que rebasa los 394 millones 397 mil 220 pesos, posicionando a la ciudad de Oaxaca como un destino amable y confiable para la inversión. Otro de los grandes contrastes Abismales contrastes Las declaraciones del expresidente del Colegio de Licenciados en Administración, Moisés Velasco Espinosa contrastan abismalmente con las realizadas el pasado 30 de octubre por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, quien a través de la Unidad de Atención Empresarial dijera que su administración ha implementado, desde el año ABARROTAN PANTEONES CAPITALINOS FOTO: SAYRA CRUZ HERNÁNDEZ En el Día de Muertos, los camposantos de la capital se vieron colmados de visitantes (PÁGINA 1B) LOCAL Y EN ETLA HACEN LO MISMO Cientos de personas visitaron el panteón de la Villa de Etla para estar con sus difuntos (PÁGINA 6A) OPINIÓN ESCAPARATE POLÍTICO Felipe SÁNCHEZ DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN 324 MDD de enero a marzo 361.30 de abril a junio 359.61. de julio a septiembre 1,045.47 MDD en total FOTO: ARCHIVO FOTO: JOSÉ LUIS ROSAS LOCAL riesgo se resolvieron el mismo día de la solicitud”. El alcalde de Oaxaca de Juárez afirmaba que “la eficacia y éxito de esta Unidad de Atención Empresarial permitió que en el año 2015, el Municipio de Oaxaca recibiera por parte del Banco Mundial y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) el reconocimiento Prosare, que lo acredita como uno de los municipios facilitadores para atraer la inversión y generar condiciones para la operación y permanencia de las empresas. Capta Oaxaca más de mil MDD en remesas YADIRA SOSA DE ACUERDO al último reporte del Banco de México y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Oaxaca ha recibido de enero a septiembre de este año más de mil millones de dólares en remesas. Este recurso ubica a la entidad en el séptimo lugar de los estados del país con mayor captación de remesas, sólo por debajo de Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Puebla. Las remesas, según el Fondo Monetario Internacional, son transferencias en efectivo o especie, realizadas desde otro país, que reciben individuos u hogares. De manera desglosada, el IOAM reportó que de enero a marzo, Oaxaca captó 324 millones de dólares; de abril a junio 361.30 y de julio a septiembre 359.61. En total, de enero a septiembre, se han recibido 1,045.47 millones de dólares. Del periodo enero-junio de 2016, en comparación al mismo periodo pero del 2015, la entidad tuvo un aumento del 7.84 por ciento, lo equivalente a 50 millones de dólares más. Esta situación prevé continuar en lo que resta del año y cerrar 2016 con gran captación de remesas en comparación con los años anteriores. Las regiones es que mientras Velasco Espinosa menciona que en nuestro estado hay infinidad de obstáculos para facilitar nuevas inversiones, desde obtener permisos de construcción, una situación que afecta a cualquier empresa que pretenda invertir en el estado, hasta la complejidad de muchos de los trámites que debe efectuar, Villacaña Jiménez aseguraba que, “desde la etapa de constitución, a través de la Unidad de Atención Empresarial se han dado facilidades a los trámites de inicio de operaciones, de tal manera que los giros de bajo ►Las remesas que llegan a Oaxaca se incrementaron en el último año. más beneficiadas son la Mixteca, Valles Centrales y Sierra, donde se tiene la mayor captación de remesas cada año. En el ámbito mundial, los principales países receptores de remesas son quienes tienen un mayor flujo de migrantes. México se encuentra entre los países DE TOCHO MOROCHO Montserrat Fernández Galindo con más migrantes en el mundo, con casi 12 millones de personas. De acuerdo con el Gobierno federal, una de las problemáticas que se relacionan inmediatamente al tema de las remesas, es lo costoso que puede llegar a ser el envío de las mismas. “Antes, los migrantes que enviaban dinero a México lo hacían a través de familiares o amigos que se dirigían a sus comunidades de origen, pero el tiempo que tardaba la familia en recibirlo era muy largo e incierto, incluso había ocasiones en que los recursos se perdían en el camino”, afirman. PERLA NEGRA DEL CALLA’O: El trenecito de El Llano huele a Murat... y en Puerto Escondido todo huele a azufre 02 A jueves 3 de noviembre de 2016, Oaxaca de juárez, Oax. #65Razones la página del para ser El Mejor Diario de Oaxaca lector Identidad, un rasgo que nos distingue como oaxaqueños. Foto: Santa María El Tule @ImparcialOaxaca >Buzón ImparcialOaxaca.mx El Imparcial de Oaxaca > CIENCIA Y TECNOLOGÍA ciudadano Alumnos crean cereal a base de cáscaras de sandía Vivimos una realidad en Oaxaca, que a algunos les molesta reconocer: 1-Conductores con muy poca educación vial que se pasan la luz roja, se detienen sobre la zona peatonal, dan vueltas continuas inexistentes, etc. 2-Peatones con muy poca precaución. 3-Conductores de transporte público, con muy poca preparación, sin cursos sobre la materia, presionados por sus jefes, etc. 4-Autoridad totalmente nula, despreocupada, rebasada. Jose Antonio Grijalva López En mi humilde opinión, la verdad sí es una imprudencia llevar a un niño en moto, sea la edad que tenga y para acabarla, no llevaban casco; eso es más imprudente. En cuanto al chofer del camión, algunos manejan espantoso y más cuando están echando carreritas. Me ha tocado de todo, hay quienes me ayudan a subir con mis bebés y esperan a que me siente. Pronta resignación a los padres del pequeño y ojalá que la gente haga conciencia, aunque no lo creo. C iudad de México, (Agencias).- Con sabor a chocolate y de textura crujiente, un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un nuevo cereal elaborado con cáscaras de sandía por estudiantes. La cáscara no tiene sabor, mientras que su mezcla con cacao y azúcar permiten brindar un producto del agrado del público, dijo la alumna Estefanía López, quien resaltó la importancia del alimento. “Las propiedades de la cáscara de sandía se reflejan en los contenidos de aminoácidos, lo que ayuda a liberar proteínas de mucha ayuda para personas con trastornos metabólicos”, señaló López en una entrevista con Notimex. La estudiante del Centro interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, resaltó que dichas hojuelas ayudan a prevenir problemas cardiovasculares. “Además, este aminoácido es esencial para el correcto funciona- Foto: Agencias Menor atropellado por transporte urbano miento del sistema inmunológico y del sistema nervioso, mientras que al ser una cáscara posee fibra bastante considerable que ayuda a la digestión”, refirió. De acuerdo con Fernando Ambriz, otro de los creadores del producto denominado Sandi Flakes, se trata de un “sustituto de cereal” con la mitad de kilocalorías que los productos comerciales actuales ofrecen. “Es un producto natural, orgánico y artesanal, no estamos metiendo aditivos, conservadores ni saborizantes artificiales, pero tiene el plus de que su vida en anaquel es de cuatro meses”, comentó. La deshidratación y la molienda de la zona verde de la cáscara de sandía, más la combinación del cacao con azúcar, es parte del proceso para crear las hojuelas, según cuenta Mónica González, otra integrante del equipo. “Ahora las hacemos de manera artesanal, hacemos hojuela por hojuela porque actualmente no tenemos la maquinaria para crear todas”, mencionó. Los tres jóvenes de 21 años realizarán el registro de marca y buscarán su aprobación en el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para poder obtener los apoyos de financiamiento que les permita realizar una producción mayor del cereal. “Ojalá pueda ser una nueva alternativa para el público, que vean qué es aprovechar lo que se deshecha, que somos estudiantes con ganas de ofrecer algo a nuestro país y que nuestro objetivo es que la gente consuma de manera cotidiana algo que le va a traer beneficios a su salud”, expresó Mónica. La información sobre el producto se encuentra en Facebook como Sandi Flakes o en Instagram como @sandiflakes. > LA FOTO DENUNCIA año 64 No. 24,208 Director y Gerente General Benjamín Fernández Pichardo Policía sin casco Angie Rivas Todos culpan a los otros, como dicen por ahí: “el que esté libre de culpa, que tire la primera piedra”. No sólo es educación vial, es educación en general, choferes, motociclistas, peatones, policías viales, todos en algún momento hemos sido imprudentes. Presidenta del Consejo de Administración María de los Ángeles Fernández de Bolaños COORDINADOR de INFORMACIÓN Roberto Herrera Vargas Pese a su cargo, este policía infringe la ley al desplazarse en la parte trasera de una moto sin usar casco. COORDINADOR de REDACCIÓN Gonzalo Carrera Pineda director comercial César Bolaños Cacho Gerente de producción Ing. Carlos Castro Fernández Gerente de circulación César Alexis Avendaño Cruz Director Adjunto Juan Pérez Audelo Roque Toledo Ramos Coordinador DIGITAL Harris Bolaños Cacho Diseñador creativo Luis Fernando Rodríguez Martínez >dIVISAS DÓLAR USA COMPRA $ 18.18 $ VENTA EURO $ 19.39 COMPRA VENTA $ 20.57 $ 21.63 DÓLAR CANADá COMPRA VENTA $ 13.93 $ 14.68 EDitores Primera sección Adriana Guzmán Mendéz LOS MUNICIPIOS Y LA CAPITAL Perla Fuentes Sánchez policiaca Floriberto Santos SÚPER DEPORTIVO Miguel Ángel Maya Alonso >EFEMÉRIDES >EL CLIMA 1792. En la Nueva Galicia, OAXACA actual estado de Jalisco se Se pronostica cielo nublado, funda la Real Universidad 80 por ciento de probabilidad de Guadalajara. de tormentas. Bancos de 1931. Se estrena la pri- niebla. Ambiente caluroso mera película hablada de por la tarde. Viento del norte México: Santa, de Federi- y noreste de 20 a 30 km/h. Simbología estilo oaxaca Patricia Irene Meraz Cruz en escena / arte y cultura Despejado Tuxtepec Bianca Robles García 27°/22° Huajuapan Editor comodín Claudia Denhi Cristóbal Cruz Nubes y claros 23º/16º CORRECTOR DE ESTILO Izcóalt Noriega Ortiz Oaxaca Chubasco 22º/15º DIRECCIÓN EN INTERNET: Pinotepa Salina Cruz 31º/24º co Gamboa. P. Escondido Huatulco imparcialoaxaca.mx Cubierto 31° /24º CORREO ELECTRÓNICO: 35º/25° [email protected] 29º/25º Llovizna 1973. Muere Arturo de PUBLICIDAD: Córdova, actor de la [email protected] “Época de Oro” del Cine [email protected] Vientos Mexicano. Huajuapan >SANTORAL Hoy se festeja a Pinotepa Tuxtepec Oaxaca Puerto Escondido Huatulco Salina Cruz EL IMPARCIAL, EL MEJOR DIARIO DE OAXACA, 3 de noviembre de 2016, es una publicación diaria editada por Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V., Camino al Sabino No. 429, Col. Reforma Agraria Oaxaca, Oax. C.P. 71230, Oaxaca de Juárez, Oaxaca; Tel: (951) 51 6 28 12. Tormenta NACIONAL El sistema frontal No. 5, favo- San Martín de Porres recerán tormentas en Tabasco, Malaquías Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tijuana C. Juárez Monterrey Guadalajara C. de México Acapulco Cancún Humberto San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, 32º /15° 26º/12° 26º/20º 30º/14° 22º/ 10° 25°/15º 32°/20º Silvia Campeche y Quintana Roo. Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 jueves 3 de noviembre de 2016, Oaxaca de juárez, Oax. ESPECIAL LOS MUNICIPIOS Y LA Capital MOLINILLOS TRADICIONALES La realización de estos utensilios de cocina ha ido en decremento 8B imparcialoaxaca.mx Editora: Perla Fuentes Sánchez / Diseño: Levit Arturo DEHESA P. FOTO: CORTESÍA EL IMPARCIAL b [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3174 ABARROTAN PANTEONES A lrededor del mediodía, la afluencia de personas al Panteón General o de San Miguel era muy poca, sin embargo, conforme avanzaba la tarde los pasillos del camposanto se empezaban a llenar de visitantes. Fieles a la tradición, desde muy temprano las familias llegaron al lugar para visitar las tumbas de sus seres queridos que se adelantaron, otros más ya se encontraban limpiando los sepulcros o los adornaban con flores. En algunos lugares, los tríos o la marimba, a pedimento de las personas, entonaban las piezas musicales que más les gustaban en vida, en tanto la tumba del Muerto Olvidado lucía llena de flores de cempasúchil y borlas rojas. Decenas de comerciantes instalados en las afueras del panteón, realizaban sus ventas -que se encontraban muy bajas-, con la intención de que su economía repuntara. ANALIZAN MIGRANTES A LOS CANDIDATOS Prevén en Nueva Jersey una votación muy cerrada pero esperan que gane Hillary Clinton 5B ►Algunos acudieron a la misa que se celebró en el Panteón General, junto a los nichos. ►Decoraron la entrada con flores de cempasúchil. Suben precio de flores Doña Petra, que instaló un puesto sobre la prolongación de la calle de Refugio, externó que “están muy triste las ventas, no está como en otros años, a esta hora no se podía ni caminar, todos estamos así, se gana solamente para comer”. Personas que se dedican a la venta de flores comentaron “la venta está más o menos”. Los ramos de cempasúchil se Cárdenas y la calle 5 de febrero, ubicadas alrededor del panteón, estaban resguardadas y no se tenía el reporte de ningún incidente. Después de la comida se espera la presencia de más personas, por lo que se iban a tomar algunas otras medidas de seguridad, como pedir a los conductores de vehículos no exceder la velocidad, así como dar preferencia a los peatones. Fernández López explicó que sobre la calle de 5 de febrero, de sur a norte se delimitó un estacionamiento del lado izquierdo, asimismo, del lado derecho se prohibió, para dar un flujo vehicular más continuó. Y en Eduardo Vasconcelos y Camino Nacional se restringió el estacionamiento en ambos lados de la Glorieta Lázaro Cárdenas a la calle de 5 de Febrero. Los comerciantes declaran bajas ventas YADIRA SOSA Vendedores y comerciantes de varios mercados de la ciudad suspendieron actividades ayer, en recuerdo a sus Fieles Difuntos. Aunque los establecimientos abrieron sus puertas desde temprana hora, oaxaqueños y turistas se vieron limitados en las compras por el cierre de varios locales de venta de frutas y verduras, carne, pollo, tamales, pan y otros comestibles. Sólo algunos cuantos locales decidieron abrir al público en general, al considerar que la situación económica ha empeorado en los últimos meses. “Yo no puedo darme el lujo de cerrar mi negocio, porque apenas si recuperamos lo que invertimos en los productos. Otros sí se fueron porque van al panteón o se la pasan en reuniones familiares”, señaló una comerciante del Mercado Saldo blanco Conforme fuera pasando el tiempo. Mientras tanto, conforme pasaban las horas en los pasillos del cementerio, ubicado sobre la prolongación de la calle de Refugio, se encontraba una gran cantidad de comerciantes ambulantes de diversos giros ofreciendo sus productos. Poca afluencia y venta en mercados ►Pese a la gran afluencia de visitantes, reportaron bajas ventas. estaban vendiendo en algunos lugares a 10 pesos, así como un ramo de la flor conocida como polar, en algunas partes un ramo con 14 piezas se comercializaba en 60 pesos. “Estamos comprando cara la flor, entonces se le tiene que subir un poco, pero no mucho, porque si no la gente ya no la compra, en este año está muy cara, no se va a recupera la inversión”, externaron. Montan operativo El comandante de la Policía Vial Municipal, Pedro Fernández López, dijo que se esperaba una mayor afluencia entrada la tarde, por lo que se había dispuesto un operativo con 45 elementos entre motociclistas, patrulleros y a pie. El uniformado dio a conocer que el Bulevar Eduardo Vasconcelos, así como la Calzada Lázaro Hasta el día 2 de noviembre, la Comisión de Seguridad Pública Vialidad y Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez mantuvo un operativo, en el cual se llevaron a cabo recorridos en el interior de los panteones, indicó el comisario de Protección Civil, Fabricio de la Cajiga Moreno. El funcionario del Gobierno de la Ciudad añadió que en las calles aledañas al panteón personal de vialidad realiza su trabajo dando preferencia a las personas con discapacidad por lo que cuentan con un espacio especial para el ascenso y descenso de las personas con sillas de ruedas. Destacó que el pasado martes el personal de atendió a tres personas por caídas, otras por lesiones ocasionas por los floreros que se colocan en el interior del panteón, sin que se reportaran incidentes que lamentar. ►Elementos de seguridad estuvieron en constante vigilancia. Recuerdan a sus muertos en el ex-Marquesado Algunos llegaron desde temprana hora con una cubeta, flores y escobas en mano. Otros sólo llevaron comida para sentarse al lado de la tumba de su ser querido y degustar lo que en vida le gustaba. Dos elementos policiacos pasean entre las tumbas para dar seguridad a quienes acuden al Panteón del ex-Marquesado, en donde a las 11:00 horas se observa poca afluencia de los familiares y amigos. Los pasillos se están limpios y sin obstáculos para poder pasar; por algunos momentos se dejan escuchar rezos, llantos que se contienen o risas y carcajadas al recordar las bromas del ser querido. La mayoría de las tumbas no fue visitada al mismo tiempo. Algunas ya lucían recién pintadas y mostraban el paso de la escoba; otras tenían flores recién cortadas y puestas en floreros con agua hasta el tope. El Día de los Fieles Difuntos reunió familias, muchos llegaron con niños que aprovecharon para OPINIÓN UN CIERRE INÉDITO EDITORIAL tomarse selfies con las tumbas de los abuelos o tíos al fondo. Al menos una docena de tumbas no recibió visitas. Las placas caídas y el deterioro muestran que sus muertos fueron olvidados. La placa oxidada señala que en el lugar yacen los restos de una mujer que dejó de existir en 1984; en el mismo sitio se lee otra de cemento en recuerdo a Porfirio Cruz, muerto en abril de 1958. Ambos comparten el mismo espacio y la ausencia de flores o mantenimiento de quienes los conocieron. DE BUZÓN A BUZÓN ABEL SANTIAGO Otras tumbas olvidadas sólo tienen flores que nacieron por sí solas, en la tierra que sostienen cruces de fierro desde 1940 y 1963. Las flores silvestres también se apiadaron de la tumba de un niño de dos años, cuya placa señala su muerte el 29 de septiembre de 1957. Nadie compartió las flores o los floreros; sólo se roció la tierra con un poco de agua. Algunos ríen entre las tumbas, otros sostienen y enlazan las manos mientras rezan y recuerdan. Muchos regresarán el próximo año. regiones FOTO: NATHALIE GÓMEZ Yadira SOSA zonal de Santa Rosa. Ahí, la presencia de algunos consumidores también fue disminuida, así como de vendedores ambulantes que suelen acudir e instalarse en los principales accesos. En el Mercado de la Merced también se notaron locales cerrados, en donde se informaba al público la reanudación de actividades este jueves. “Muchos se van convivir con sus muertitos. En Oaxaca es una tradición y somos pocos los que por necesidad abrimos nuestros negocios”, dijo Genaro Zárate, comerciante de uno de los mercados más conocidos de la ciudad. Aunque hubo poca afluencia de consumidores, los mercados contaron con recorridos de elementos de seguridad, tanto en el interior como en el exterior de cada inmueble. “Este puente vacacional estuvo muy bajo. Muchos no compraron las cantidades que regularmente teníamos en otros años; la economía de los oaxaqueños ahora sí se vio muy limitada”, dijo un vendedor de pan de yema. foto: luis ALBERTO CRUZ José Luis ROSAS regiones fotos: JOSÉ LUIS ROSAS Miles de personas acuden a los cementerios de la ciudad; con música, flores y comida comparten con sus Fieles Difuntos FOTO: NATHALIE GÓMEZ Visitan a sus seres queridos REPORTAN FUGA DE COMBUSTIBLE EN TLAXIACO 7B AMARANTO: PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA SALUD HERMÓGENES BELTRÁN GARCIA MISCELÁNEA DEL HUMOR LUZBEL jueves 3 de noviembre de 2016, Oaxaca de juárez, Oax. EL IMPARCIAL Deportivo sÚper Editora: Yolanda PÉREZ OJEDA / Diseño: Juan RODRÍGUEZ Sánchez Los Cachorros de Chicago ganan la Serie Mundial contra los Indios de Cleveland MLB Chicago C 8-7 Cleveland iudad de México (Agencias).- Las expectativas para el séptimo juego de la Serie Mundial entre los Cachorros de Chicago y los Indios de Cleveland eran altas. Entre los dos llevaban 176 años de sequía del título más preciado del beisbol. La misma imparcialoaxaca.mx c [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3175 Fin de la maldición se extendía desde 1908 para los Cachorros y desde 1948 para los Indios. Sin embargo, el enfrentamiento de este miércoles de noche superó incluso las más locas previsiones. Los Cachorros vencieron en 10 entradas por 8-7 a los Indios en el decisivo séptimo partido de la Serie Mundial, que ganaron por 4-3 al mejor de siete. Fue un enfrentamiento épi- co con un final histórico de esos que se ven en las películas. Hasta llovió para delicia de los guionistas de cine. Histórico final Por quinta vez en la historia de la Serie Mundial, el séptimo partido se tuvo que decidir en extra innings. El corredor emergente de origen cubano Albert Almora Jr. con doblete impulsador del jar- dinero izquierdo Ben Zobrist anotó la carrera de la ventaja y que rompió el empate a 6-6 y otro bateador emergente el veterano receptor venezolano Miguel Montero pegó sencillo que llevó al primera base Anthony Rizzo a la registradora para el 8-6 que luego sería la carrera de la victoria. Los Indios reaccionaron con anotación del bateador emergente Brandon Guyer al aprovechar el sencillo impulsador del jardinero central. La victoria se la quedó el relevista cubano Aroldis Chapman (1-0), que trabajó una entrada y un tercio, cedió tres imparables, incluido jonrón de dos carreras, no dio bases por bolas y abanicó a dos bateadores rivales. El relevista zurdo Mike Montgomery (1-0) se encargó de sacar el último “out” del partido y se quedó con el rescate. Foto: JamMedia Querétaro conquista la copa El Querétaro se consagró campeón de la Copa Apertura 2016 del futbol mexicano la noche del miércoles al vencer 3-2 en la tanda de penales al Guadalajara, en la final jugada en el estadio La Corregidora. Tras los 90 minutos del tiempo regular, el marcador quedó empatado 0-0. Las Chivas del Guadalajara estuvieron más cerca del gol, pero el arquero bra- sileño Tiago Volpi lo evitó en al menos tres ocasiones claras. Los Gallos Blancos del Querétaro terminaron el juego con 10 hombres por la expulsión del colombiano Andrés Rentería al minuto 71. Ya en los cobros de los penales, el uruguayo Édgar Benítez, el guardameta Tiago Volpi y Miguel Noriega acertaron por el Querérato. El colombiano Yerson Can- delo estrelló la pelota en el travesaño. Oswaldo Alanís y Orbelín Pineda anotaron por el Guadalajara, pero Volpi atajó los disparos de Jahir Pereira y Carlos Cieneros, además, Alan Pulido mandó su tiro al poste. De esta manera, el Querétaro, fundado en 1950, gana el primer título de su historia. PÁGINA 7C Estilo jueves 3 de noviembre de 2016, Oaxaca de juárez, Oax. oaxaca Editora: Patricia Irene Meraz CRUZ / Diseño:Gerardo AGUILAR BRAVO ►María Guadalupe Hernández, Karen Bustamante y Antonio Bustamante. Estilo Oaxaca CELEBRACIÓN FAMILIAR ¡Felicidades olguita y Hortensia! D ►3D imparcialoaxaca.mx [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3171 ►Aura López Lena, Eloy Cruz, Ernesto López Lena, Elisa Hernández, Lety Marroquín y José Luis Montoya. ►Ángel González y Lucita Moguel. José y Karen CONTRAEN MATRIMONIO Se juraron amor para toda la vida frente al altar de Santo Domingo de Guzmán EL IMPARCIAL unen sus destinos Fotos: HELÍ SÁNCHEZ P ►Su familia los acompañó en su enlace nupcial. ara consolidar su relación, José López Lena Hernández y Karen Bustamante contrajeron matrimonio en una emotiva ceremonia, frente a Dios y con sus familiares y amigos como testigos. Después de ser declarados marido y mujer, José y Karen se trasladaron a conocido salón, hasta donde se dieron cita los invitados, quienes colmaron de felicitaciones y buenos deseos a los ahora esposos. Rodeados del cariño de sus seres queridos, los enamorados disfrutaron al máximo su boda, marcando así el inicio de su vida como marido y mujer. ►Elisa Hernández, José López Lena, Karen Bustamante y Ernesto López Lena. PADRINOS • Rogelio Casas y Edith Hernández, padrinos de velación • María de Jesús Zedillo, madrina de biblia • Sarita Espinoza, madrina de imagen ►Cortejo de damas de honor. Buenos deseos para ►Fernanda cumplió años. Fernanda Fotos: RUBÉN MORALES ►Sus queridas amigas no dejaron pasar esta fecha especial. Fernanda Mau festejó su cumpleaños acompañada de su grupo de amigas, quienes la consintieron con una grata reunión en el restaurante de la Verde Antequera. En el lugar, Lulú Calvo, Blanca Azucena Villanueva, Marissa Calvo, Paty Villanueva, Teté de Obre- gón, Luz Velasco, Oliva Ramos, Silvia Cabrera, Lilia Techachal y Bety Román disfrutaron de una rica cena acompañada de deliciosas bebidas preparadas. Amenas horas y un inigualable ambiente compartieron todas en honor de la cumpleañera, quien muy contenta agradeció su cariño y atenciones en ese día. EL IMPARCIAL EN Escena Editora: Bianca Robles García / Diseño: Levit Arturo DEHESA PACHECO imparcialoaxaca.mx JOSÉ VACA FLORES Fallece autor de Esclavo y Amo INFORMACIÓN 2E e [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3172 O EN R T S E n a g e l l e n i c l a Los bre ada a bas en viem o n e e 4 d ón t s e rsi ega e l l v i , d s ca y gura i fi s ú s a pátic mucha m m i s con las es cin a los Fotos: Agencias jueves 3 de noviembre de 2016, Oaxaca de juárez, Oax. co éxi M e d su como en s e , chell bello el ca plicó Mit o, asee r b x s es so poder“, e sta. Inclu mento i r a v t e e r r p a t ú p s a en o un de icó a tram s i d la m que tod dios e de ware y estu an nco, rks s n el soft de r a o l o u l l b g W e n e m al Cab oja e Drea digit , dijo joras una h itología” pli- de r con me r cabello a r e x ja la ls im “Trol mundo n quienes e de ba manipu decuada. oria, los a o a t a r a , í n a e s e b u p r S á ha m ió -¿ Wi e his nspiCIAS AMAiven en armlolamada R xico. o s no rn a Indie r se volv con los nera stión d que se i on é a T AGEN M m l l s v s n n de ue un oh LA riaturas ista Tro ón, con olo o ale En c s asegura s, Jim He n la iudad d a n d e res y D que el c s materi todo en l s e e am ptim as c r e u r l o s ó l e o o e e c a a t r o S r e est amente o én vive R a visión com tura. ? a c u os de c irec Dr. atu ncip on, sob d i i í s d l r r n s o c e o p a , i d d n , s d s un r b a e e it o ki en undo extrema , ahí tam de ella y aprender mon e l o s p a r o, en l e trabaja s Bergen olls y qu raron o Miyaza ra de Av emenm n a o r u . d l u s a p T o l s l ue ya un da lete co n de regre róxi- q ferente a ntan de agonista y Ha nimada H cidad un e nueva Exis ados por o es felici opuesta a tendrán q que los l su • p e t s e n i a n r a o l r a im a tod ider bos Está Así es, l ente ntura serie endo la fe olls y est traron salva ch y n se al ales rks nía, l . Pero no otalm a vida. Am una ave intentar or todos n t si mWo ta que s princip o del Grin u coraTr ula. e a c d s d Y í y l e a a o , l r n p e l D o h s p s se Pop nalid bre en e para de D ical das p ve en son l mos muc straban estras a de de TE lls, e rdad perso eculiar so embarqu conocen ras pelu orio mus o form oducción n los Tro nriento cla gía, de ve pláticas a filou la a m b n m a o u t u e o e p s r t H r o “ e tex nte cóm do s s qu itolo repe a cóm much ”Veía ara lo ma p spirada decillos s an las basta ivir, cuan los límite cabello y enorme ustab cer, ¿pero able así p do el m el tema. Harvard, . ¿De dón in g n fí e a á s u t v e n e e s e d n fi a e d e re d a e si an e a con ás allá d o lleno d gicas y u tiempo. udist uced udio zón c dio fotogr amos us saturicie d ellos es bá á m l nd n est iental y b d? ¿Qué s recun espe yos cab ad. Esta ística, u i e e d m m : r vará o. Un mu iaturas m do todo e . r un la cu d eso ión cida a or o ? Te i í e c l r f s a a d m d e c o t n r n f i ó tes, de grave a caracte ria, ni n , s o e e u r C a mu lores ne ir ic Berg ara much ndo la sat caracto imos es? ¿ ene l leyes te su ún una his ellos, os, co ón lo tie de vi o la pierd nos met nacea ta rp d r n o a t l l e o UE es en s o s m n e a d c o í m Q Ra au and e verda odo , su ”Nuestr a t y u S e came e no hab detrás d uñen c e o e t e u d u A n d q m ?D me ta zan os q ad u lo. da ABÍ ta con las ivmobcerlake, S tural el cabel de gomi - peras escubrim ta felicid l conporq es, ni na equeños sos en a N r a e s a T p so en llo y d mos tercio osito ca er ta inn nomb ue unos ron fam acom• Cu de Justin Zooey De es erísti on como lcados en e tex- e os con es os y tene e i , t q m s e v k a é l l s u c J i o g á q r v s d, tr o in d m y m de Kend hell. Bran noso ue se s 60 Trolls n sido rev do hecho mbra, ones o de ñaló Mitc Anna l, Russell Stefani. r o a cos q ada de lo generaci o esta t n f h l u a e m e r qu c s l“, se so el s un s con chan n y Gwen s protago or la dé n a varia istas. Pe darles e lo y e bra, piso ello, inclu odo tro p o l d e s n o r p o r o o o a c i a E d i c C T éx sta ro oripañ y colec reta . de fi as de cab abello. T M e N p r u a n r E e p t E u k s t t i c D • ante e son in hech Synte o de niños la está d ntarles o avenECE ieron smiistas y Aleks ambién fu T e casas está hech v u n a v c u n N í t n l i u a e t e n A a r d p u a e o r e , n q t i k g c s l N a e Be ha U má fue imaberla istori al. jes, s algo de paso n ellos. Tim tor music tiene clá- l ica h s persona la serie an r• n o ú y c a c n e k ge tida • L nte esto 006, con as ve produ oundtrac o, de Lion e diver e 2 i or un tura riorm re 2004 y nizada p es con pe u El s omo Hell g Out, d e • o t t in s c ,d tió en llz, protag adolescen logía de sicos , I‘m Com ue Colors o e r o t i i s r Rich Ross y T da T de chica ero la m producto hí por a s .P el Diana i Lauper. roducida a sione coloridos Es decir, partir de d d p a . a s rCyn cinta es está bas nado no existe opular y reamWo t . y a s p l L D s e n • guet Work orige , se volvió . Así que chell y Wa ream amosos ju temas ori o ó it i d D n g n M r a a l u e f e b y s r k s i a c n o h l p e M ó i o u io en ies bién n’t St se sig s director cho espac abía real Tam como Ca tuvo bue • h o u t l l l s i m e y d s r e r h e n h u l a c ks a t q a o C í i , gin eling! Billb n ten abajar. M urviving mbil r e h e n o S D r the F epción e n el á nde t como c Mitco do omedias tras que e amWorna re 00. Mike r e o c n r p e a o 1 i zad ), m )yy ara D Hot rigida (2004 trabajó p fter (2010 e popuue di alt Dohrn F mas • o d A yW tipo e imad ever chell to an herk For a de otro in and th v S c l r í ks en estado ce utos en A 2011), as n( o n LA MÚSICA había eres dimi wrecked Bob Esp p e s i do d h s a j a e C l a : u b lar s c í a k l r QUE LOS MUEVE ía t a pe mun Chip la segund parte, hab oblaje. d u o com rn, por s actor de • En inglés, las voces de h y ja. Do animador los personajes son de Juscomo tin Timberlake, Anna Ken- nt La ci C drick, Zooey Deschanel, Russell Brand, James Corden y Gwen Stefani y todos ellos también cantan las canciones de la cinta. Timberlake, además de interpretar a Ramón en inglés, estuvo a cargo de la producción del soundtrack, en el que se incluyen temas de épocas anteriores, cuando los Trolls fueron populares, como The Sound of Silence, Hello, de Lionel Richie; I‘m Coming Out, de Diana Ross y True Colors, de Cyndi Lauper. Así mismo, hay canciones originales como Hair Up y el popular Can’t Stop the Feeling!, que llegó al primer lugar del Billboard. • En México, las voces de los dos protagonistas corrieron a cargo de Belinda y Aleks Syntek, también bastante adecuados para entonar las melodías de este mundo. EL IMPARCIAL ARTE Y Cultura Editora: Bianca Robles García / Diseño: Edgar B. LÓPEZ CALLEJAS Lleva Salvador Yrízar su obra a la Alhóndiga Reforma Foto: Lisbeth MEJÍA jueves 3 de noviembre de 2016, Oaxaca de juárez, Oax. imparcialoaxaca.mx (3E) e [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3172 DE ARTE POPULAR Estudiantes de comunicación y periodismo, así como público en general pueden ser parte de la actividad LISBETH MEJÍA REYES En su edición 36, la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) llevará a cabo un encuentro que busca abordar los desafíos del periodismo literario y editorial, a través de la experiencia de diversos profesionales del ramo que se desempeñan a nivel estatal y nacional. Este Encuentro de Periodismo Cultural Latinoamericano 2016 va dirigido a profesionales del medio, así como a estudiantes de comunicación o periodismo y público en general interesado en dicho tema y se realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre próximos, en la Biblioteca Andrés Henestrosa (ciudad de Oaxaca). A través de mesas de diálogo en que participarán reporteros de varios medios nacionales se conocerán y evaluarán las estrategias que durante su ejercicio han empleado para ejercer el periodismo cultural. Coordinado por Jesús Alejo Santiago, de Milenio y Radio Educación, el encuentro reflexionará en torno a la relación de las editoriales y los medios de comunicación, en cuanto a la difusión del libro. Asimismo, el papel de los “booktubers” en este aspecto y el fomento a la lectura, conocer las formas en que algunos profesionales enfrentan el reto de compartir historias desde su papel como reporteros e intercambiar experiencias y herramientas que puedan ayudar a mejorar la labor en el periodismo cultural. Julio Patán (de Televisa), Víctor Manuel Torres (Excélsior), Yanet Aguilar (de El Universal), Adán Ramírez (Telefórmula) y Sylvia Georgina (Zócalo de Saltillo), entre otros periodistas son los invitados para este encuentro de acceso gratuito y cupo limitado. De acuerdo con la convocatoria del encuentro, para inscribirse al mismo es necesario enviar una carta de motivos, al correo: baltadd@ yahoo.com. En caso de dudas o para ampliar información, los interesados también pueden escribir a dicho correo o comunicarse al número celular 045 55 1379 91 03. Además de este encuentro, la Feria Internacional del Libro de Oaxaca ofrece una amplia gama de actividades como talleres, presentaciones de libros, conciertos y demás eventos del 11 al 20 de noviembre, en la ciudad de Oaxaca. La Programación completa puede consultarse en la página de la FILO (www. filoaxaca.com). Foto: Agencias Convoca FILO a encuentro de periodismo literario Foto: Lisbeth MEJÍA ►Será coordinado por Jesús Alejo Santiago. La publicación y exposición de obras serán este 5 de noviembre, en el Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca ►Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca. LISBETH MEJÍA REYES ►Jurado y representantes de organismos convocantes. C omo parte de la cuarta edición del concurso de jóvenes creadores convocado por el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO) y Friends of Oaxaca Folk Art (FOFA), este 5 de noviembre será presentado el catálogo del certamen; además de inaugurarse la exposición con las obras de todos los ganadores. Bajo el tema “Honrando nuestras raíces, explorando nuestros sueños”, el certamen del que se desprenden la publicación y la exposición estuvo dirigido a creadores de arte popular de 30 años de edad o menos, para hacerse acreedores a premios en efectivo y capacitaciones. Ahora, los ganadores del concurso podrán compartir sus creaciones a través del catálogo y una exposición en el MEAPO, (esta última del 5 de noviembre de 2016 al 28 de febrero de 2017). Para la exposición, se contará con las obras de: Moisés Ruiz Sosa, ganador en la categoría de varios (Totomoxtle); José Miguel García Mendoza, en la técnica de cerámica (San Antonino Castillo Velasco Ocotlán); Manuel Cruz Prudencio, en talla de madera (San Agustín de las Juntas) y Dulce Abril Fuentes Ramos, en la categoría de pintura en talla de madera (San Martín Tilcajete). Asimismo, de Rebeca Rubí Martínez Sosa, en la técnica textil (Teotitlán del Valle), y Jennifer Teresa García López, ganadora en la categoría Juventud (Ocotlán de Morelos). El arte popular, una prioridad El cuarto concurso FOFA/MEA- Foto: Agencias Foto: Agencias Presentarán obras de jóvenes creadores ►Algunas de las piezas inscritas. PO “Honrando nuestras raíces, explorando nuestros sueños”, se realizó a mediados de 2016 y la premiación de los jóvenes ganadores fue en julio, luego de que el jurado conocedor del arte popular calificara las 110 piezas inscritas en el certamen. De esta forma, las instituciones organizadoras, FOFA (que preside Arden Rothstein) y el MEAPO (dirigido por el ceramista Carlomagno Pedro Martínez), refrendaron su “interés por fomentar, preservar y difundir el arte popular de los creadores de las diferentes regiones del estado”, como se informó luego de la deliberación. Asimismo, con la edición se reforzó el compromiso e interés por impulsar a los nuevos talentos del arte popular oaxaqueño, “con la firme convicción de preservar el legado cultural que sus padres y abuelos les han heredado”. En este cuarto concurso, el jurado calificador estuvo integrado por los artistas plásticos Cecilio Sánchez y Mariano Pineda Matus (exdirector del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo), además de las expertas en arte popular: Chloe Sayer (de Londres) y Marta Turok, antropóloga y mexicana conocedora de las diversas técnicas de arte popular, con especialidad en textil. El certamen Las categorías en que se desarrolló el certamen fueron: cerámica, talla de madera, pintura decorativa sobre madera tallada, textiles (algodón, lana, bordado), varios (hojalatería, totomoxtle, flores inmortales, joyería, papel maché, cestería, reciclaje, cera, etcétera) y juventud (artesanos de 16 años o menos). Cada ganador de cada categoría recibió un estímulo de 10 mil pesos, mientras que las menciones honoríficas obtuvieron mil pesos. Gorilla Glass: arte urbano y performances TEXTO Y FOTOS: LISBETH MEJÍA REYES Después de operar dos años en la calle Crespo, la galería Gorilla Glass cierra sus puertas, pero deja un legado sobre diversas expresiones del arte que tuvieron como eje la experimentación y la presentación de propuestas poco usuales en la ciudad de Oaxaca. Ahora, una serie de piezas en vidrio y fotografías son expuestas en la Biblioteca Andrés Henestrosa, en el Centro Histórico de la ciudad, a manera de retrospectiva sobre la labor de la galería Gorilla Glass. La muestra se encuentra abierta al público desde el pasado 22 de octubre y a la par de su inauguración fue presentado un libro con fotografías de los performances que en tal espacio se llevaban a cabo. “La Galería Gorilla Glass es un espacio que estuvo abierto dos años. Fue una galería en la que se juntaba todo sobre arte urbano, vidrio, cerámica y modificaciones corporales o arte corporal”, expresa Hugo Beltrán, colaborador del espacio. Asimismo, explica que como parte del proceso creativo se invitaba a artistas de distintas partes de ►Retrospectiva Gorilla Glass se encuentra en la Biblioteca Henestrosa. Oaxaca, México y del mundo para trabajar su obra en el taller y exhibirla en la galería. Gracias a esto, los artistas conocían la fábrica de vidrio de Gorilla Glass, un espacio de producción de joyería, principalmente, que se ubica en Magdalena Apasco, Etla. Ahí, ellos se familiarizaban con los procesos y técnicas que se manejan en la fábrica, de tal manera que trabajaban sus propuestas en el sitio y generaban nuevas piezas que incorporaban a sus obras. Una vez concluidas, las piezas eran expuestas en la galería. ►La galería estuvo abierta por dos años. Performances en vivo Algo que distinguió las propuestas de la galería fueron los performances, que consistían en suspensiones corporales. “Es una forma de arte muy intensa, muy compleja y muy emocional... muy emotiva”, agrega el entrevistado. Parte de estas presentaciones son recopiladas en el libro de Romina Hierro, fotógrafa que registraba cada exposición y performance, por lo que al pasar de los años ya se contaba con un amplio catálogo de imágenes. Fue por ello que se decidió realizar el libro, obra en que colaboraron la fotógrafa y su hermana, Úrsula Hierro. “Con esto se cierra todo el ciclo de la galería”. Aunque la galería cierra, el taller Gorilla Glass continúa operaciones en la zona industrial de Magdalena Apasco, Etla. La exposición Retrospectiva Gorilla Glass se encuentra en la Biblioteca Henestrosa y en ella se puede observar una serie de obras artísticas en vidrio, así como fotografías de los performances efectuados en tal espacio. jueves 3 de noviembre de 2016, Oaxaca de juárez, Oax. EL IMPARCIAL POLICIACA imparcialoaxaca.mx Editor: Floriberto SANTOS Tan sólo en Tuxtepec, un joven y dos adultos son victimados a balazos por hombres sin identificar; a orillas de un cañal, en un fraccionamiento y en la colonia Santa Fe ocurren los crímenes [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3176 POLICÍAS Y MILITARES, DE DILIGENCIA EN DILIGENCIA, RECOGEN CADÁVERES Matan a 3 personas en un solo día LUIS FERNANDO PACHECO FOTOS: CORTESÍA A ►En la mañana y al mediodía fueron reportados los tres asesinatos, no hay ninguna persona detenida. FOTOS: ÉDGAR PEREA l menos tres personas fueron asesinadas ayer en la región de la Cuenca del Papaloápam, es por ello que los fiscales en turno iniciaron las carpetas de investigación al respecto. El primero de los casos ocurrió cuando un joven identificado como Jesús Eduardo G. U., de 22 años, quien se dedicaba a la reparación de motocicletas, fue privado de su libertad por hombres hasta el momento no identificados. Fue a las 09:40 horas, en inmediaciones del fraccionamiento Álamos de San Juan Bautista Tuxtepec, a orillas de un cañal, a 250 metros del camino que conduce a la agencia municipal de Zacate, Colorado, cuando testigos reportaron el hallazgo de un cadáver, el cual a simple vista presentaba impactos producidos por proyectil de arma de fuego en la cabeza. Elementos de la Policía Estatal, arribaron al sitio y constataron el hallazgo; asimismo, informaron que el hombre vestía una playera color rosa, pantalón de mezclilla azul. Además, cerca del cuerpo se localizaron al menos tres casquillos percutidos calibre 38 Súper. Al lugar, se apersonaron familiares del occiso, quienes reconocieron el cuerpo. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) tomaron conocimiento del caso y fueron los encargados de realizar el levantamiento y traslado del cuerpo al descanso municipal, para la práctica de la autopsia de ley. ►Mientras militares y policías realizaban un levantamiento de cadáver, se les notificaba de otro hecho violento. De los hechos, se dio inicio a la carpeta de investigación al respecto. Asesinan a agiotista Horas después, casi a mediodía fue reportado el hallazgo de otra persona muerta, al interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento “Las Limas”, del Infonavit Benito Juárez, en San Juan Bautista Tuxtepec. Elementos de la Policía Estatal informaron que a las 12:00 horas, al sitio arribaron la señora, Donají H. P., acompañada de Jorge Alberto S. H., quienes manifestaron ser madre y hermano del occiso, Sergio S. H., de 51 años de edad, quien se desempeñaba como agiotista (prestamista). Según las primeras declaraciones, a esta persona buscaban horas antes por medio de vía tele- G fónica, pero no habían obtenido resultados positivos. A las 12:20 horas, peritos en planimetría, fotografía, criminalística, medicina y química del Instituto de Servicios Periciales, realizaron la inspección ocular, en la cual detallaron que desde el exterior del domicilio, a través de una ventana, se distinguía una persona derribada con huellas hemáticas. Con previa autorización de los familiares, los peritos ingresaron a la vivienda y dieron fe del hallazgo de un cuerpo sin vida del sexo masculino, el cual presentaba lesiones producidas por proyectil de arma de fuego. Más tarde, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se hicieron cargo del levantamiento trasla- NUMERALIA 3 los asesinados 9:40 horas, reportan el primer homicidio 38 calibre de arma utilizado en un caso do del cuerpo al anfiteatro del lugar. De los hechos, se dio inicio al legajo de investigación al respecto por el delito de homicidio. Ejecutan a repartidor Durante las diligencias anteriores, elementos de la Policía Estatal fueron informados que a las 12:45 horas sobre la calle 23 de Septiembre, esquina avenida Ávila Camacho de la colonia Santa Fe, un hombre fue asesinado a balazos. Al sitio arribaron los uniformados, quienes confirmaron que se trata de una persona de aproximadamente 30 años de edad, misma fue abatido a balazos por personas hasta el momento no identificadas. El atentado ocurrió cuando la víctima circulaba a bordo de una motocicleta Suzuki, de color negro con blanco, con placa de circulación HDX4P, propiedad de la empresa local, “¡Pide Ya!”. Es por ello que se acordonó el área. Al lugar, también arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes realizaron la inspección ocular y dieron fe del cuerpo sin vida. Esta persona vestía una playera manga larga, color blanco y pantalón de mezclilla de color azul. En la escena, se encontraron tirados a escasos metros del cuerpo, varios casquillos percutidos, al parecer calibre 9 mm. Peritos en planimetría, fotografía, criminalística, medicina y química del Instituto de Servicios Periciales, realizaron sus respectivas diligencias. De los hechos, un fiscal local dio inicio a una carpeta de investigación al respecto, confirmaron anoche las autoridades. (Con información de ÉDGAR PEREA)
© Copyright 2025