PEDAGOGÍA 2017 ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LA UNIDAD DE LOS EDUCADORES 30 enero 03 febrero 2017 al PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA Desde $ 396 usd Incluye: · Alojamiento por 7noches · Desayuno diario · Traslados colectivos Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto · Traslados a las sesiones de trabajo y actividades oficiales del congreso · Servicio de guía · Seguro de asistencia Médica (aplica suplemento para mayor de 65 años · Asistencia de nuestros representantes en Cuba · Trámite de visa (se requiere copia de pasaporte vigente) Consulta términos y condiciones. Capacidad controlada. PEDAGOGÍA 2017 ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LA UNIDAD DE LOS EDUCADORES 30 enero 03 febrero 2017 al PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA Temáticas Generales 1. La educación en valores y ciudadana por una cultura de paz. 2. El desempeño profesional del docente en el perfeccionamiento y transformación de los sistemas educativos. 3. Desafíos y perspectivas en la formación docente. 4. Políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo inclusivo y sostenible. 5. Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación. Su contribución a una cultura por el desarrollo sostenible. 6. La evaluación de la calidad para una educación inclusiva y equitativa en el marco de la Agenda Educativa 2030. 7. Educación ambiental para el desarrollo sostenible y la prevención de desastres. 8. Cultura, educación y sociedad. 9. La educación física, el deporte y la salud en las instituciones educativas. 10. Atención integral a la infancia y la adolescencia. 11. Dirección del proceso de enseñanza – aprendizaje. 12. Formación vocacional, laboral y orientación profesional, según las demandas sociales. 13. Organización y administración de las instituciones educativas. 14. Aportes de las Ciencias de la Educación al desarrollo de la práctica educativa. 15. La Integración escuela – familia – comunidad por un desarrollo humano sostenible. 16. Alfabetización y educación de jóvenes y adultos. 17. Pensamiento de José Martí y del Comandante en Jefe Fidel Castro en la obra educacional cubana. 18. Pensamiento educativo latinoamericano. 19. Desafíos y perspectivas en la formación de profesionales en una universidad innovadora. 20. Influencia de los sindicatos y gremios de docentes en el desarrollo sostenible de la educación. 21. Educación inclusiva, equitativa, de calidad y aprendizaje durante toda la vida para todos. 22. La educación para los pueblos indígenas y del sector rural. Políticas innovadoras para el desarrollo humano sostenible. 23. Formación técnica y profesional de calidad y su contribución al desarrollo socioeconómico de los países. Visitas Especializadas Las visitas especializadas son espacios creados para el intercambio cultural, científico y profesional entre los delegados del Congreso y los docentes, estudiantes, trabajadores y miembros de la comunidad donde están insertadas las instituciones seleccionadas para ser visitadas. Dichas instituciones mostrarán la realidad educativa, científica y cultural cubanas. Los delegados podrán inscribirse para visitar un centro seleccionado de centros educacionales o instituciones en el momento de su acreditación, como parte de las actividades del evento sin costo adicional. Se podrá optar por otras visitas, si el delegado lo desea abonando el precio de 5.00 CUC. PEDAGOGÍA 2017 ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LA UNIDAD DE LOS EDUCADORES 30 enero 03 febrero 2017 al PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA Centros de interés para educadores de la primera infancia Círculos infantiles Programa Educa a tu Hijo: Centros de interés para Maestros Primarios Escuelas Primarias: Educación Especial: Palacio de Pioneros “Ernesto Che Guevara”: Centros de interés para profesores del Nivel Medio Escuelas secundarias básicas: Institutos preuniversitarios (para la formación de bachilleres) Institutos preuniversitarios vocacionales de ciencias exactas (IPVCE Institutos politécnicos y escuelas de Oficios Escuelas pedagógicas: Escuelas de Adultos: Centros de interés para Profesores Universitarios Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”: Centros de interés para profesores del Nivel Medio de otros Ministerios u Organismos Escuela de Artes Plásticas “San Alejandro”: . Escuela Elemental de música “Alejandro García Caturla” y “Manuel Saumell”: Escuela Elemental “Alejo Carpentier: Escuela Nacional de Música: Escuela Nacional de Danza: Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”: Escuela Nacional de Teatro: Escuela Nacional de Circo: Grupo Infantil de teatro “La Colmenita”: Centros de interés para Profesores Universitarios Universidad de la Habana: Universidad de las Ciencias Informáticas: Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”(ISPJAE): Universidad de las Artes: Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Comandante Manuel Fajardo” (UCCFD): ESFA “Cerro Pelado”: ESFA “Giraldo Cordova Cardin”: Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”: Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM): Instituto de Medicina Deportiva: Centro de Neurociencias de Cuba: Instituciones Científico – Culturales vinculadas a la labor educacional Instituto de Historia: Centro de Estudios Martiano: Museo de la Alfabetización: Asociación de Pedagogos de Cuba (APC): Editorial Pueblo y Educación: Central de Trabajadores de Cuba (CTC): PEDAGOGÍA 2017 ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LA UNIDAD DE LOS EDUCADORES 30 enero 03 febrero 2017 al PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA Cursos Durante el Congreso Pedagogía 2017, prestigiosos profesores e investigadores cubanos y extranjeros, de alto nivel profesional y reconocidos internacionalmente, ofrecerán cursos relacionados con las temáticas generales, así como otros temas de gran interés para la comunidad científica educativa internacional y en correspondencia con los Simposios. Los cursos del Congreso se desarrollarán en las modalidades de cursos pre congreso y cursos paralelos. Para esta edición se proponen 36 cursos que se desarrollarán en el Palacio de las Convenciones (18 cursos el 30 de enero) y en la Facultad de Superación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona (en los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero, es decir, 6 cada día durante el Congreso). Los interesados podrán seleccionar el curso de su preferencia y solicitar su pre matrícula al Comité Científico a través del correo [email protected]. La cuota de inscripción de los cursos es 20.00 CUC. El pago de la cuota de los cursos se realizará en Cuba, en el momento de la acreditación y durante los días del evento. La misma incluye certificado de participación y material impreso del curso. Cuota de Inscripción Delegado: 200.00 CUC desde el 1ro de noviembre de 2016 hasta el 23 de enero de 2017. El pago de la cuota de inscripción incluye: 1. Credencial 2. Participación en la ceremonia inaugural y gala cultural 3. Participación en el acto de clausura 4. Participación en las sesiones científicas y exposición asociada 5. Visita a un centro educacional 6. Certificado de asistencia 7. Certificado de autor si es ponente 8. Módulo de materiales (carpeta con bolígrafo, block de notas, programa científico, folleto de índice de autores, esquema del programa científico, CD-ROM, folleto de orientaciones generales sobre las Visitas a Centros y folleto de la Gala Cultural) Acompañante: 80.00 CUC cuota única. El pago de la cuota de inscripción incluye: 1. Credencial 2. Participación en la ceremonia inaugural y gala cultural 3. Participación en el acto de clausura 4. Visita a un centro educacional 5. Programa de acompañante 6. Folleto de orientaciones generales sobre las Visitas a Centros 7. Folleto de la Gala cultural 8. Souvenir 9. No se otorga certificado de asistencia, ni de autor de trabajo pues no puede ser ponente PEDAGOGÍA 2017 ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LA UNIDAD DE LOS EDUCADORES 30 enero 03 febrero 2017 al PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA Tarifas de servicios terrestre por persona en dólares: Hoteles Habitación Meliá Habana Meliá Cohiba Nacional Habana Libre Memories Miramar Panorama Presidente El Bosque Riviera Plaza Kohly Comodoro Bungalow Comodoro Copacabana Tropicales Acuario (Todo Incluido) Doble Sencilla 3651 2181 3651 2181 2951 1971 2391 1411 1901 1376 1976 1341 1481 1166 1271 1166 1691 1096 1691 1096 1061 956 1096 886 956 746 886 746 781 606 Hoteles Bellocaribe Mariposa Deauville Vedado / Saint John Bella Habana Tulipán Neptuno / Tritón Colina Caribbean Lincoln Panamericano San Alejandro Bruzón Lido Habitación Doble Sencilla 711 606 711 606 781 571 781 571 571 501 636 466 571 466 571 466 571 466 501 431 501 431 466 396 466 396 466 396 Incluye: · Alojamiento por 7 noches · Desayuno diario · Traslados colectivos Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto · Traslados a las sesiones de trabajo y actividades oficiales del congreso · Servicio de guía · Seguro de asistencia Médica (aplica suplemento para mayor de 65 años · Asistencia de nuestros representantes en Cuba · Trámite de visa (se requiere copia de pasaporte vigente). Consulta términos y condiciones. Capacidad controlada, sujeta a confirmación. No incluye: Servicios no especificados Pregunta por nuestras tarifas aéreas por Cubana, Aeroméxico e Interjet
© Copyright 2025