Entregarán Vales de Medicina - Periódico Contexto de Durango

Heredan 400 mdp
en deuda de salud
MAS INF.
PAG. 05
SOLEADO
máxima
mínima
26º
12º
Buenos Días
MIÉRCOLES
26
OCTUBRE
DE 2016
Año 8 -- número. 3605
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
PAG. 02
MAS INF.
PAG 10
Nuevos nombramientos en el Municipio
600 plazas injustificadas en el DIF
MAS INF.
PAG 07
MAS INF.
PAG 03
Entregarán Vales de
Medicina
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
El campeón mundial del boxeo, Christian
Mijares, visitó y convivió con alumnos
residentes del internado “Francisco Zarco”,
esto previo a su pelea del próximo sábado
ante Shohei Kawashima.
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Héctor Raúl Obregón Maa asumió este
martes la titularidad de la Sub Dirección
General de Transportes en el Estado
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Diseño Editorial: B. C.
Nuevos nombramientos en la administración
municipal
Óscar Chávez Chávez, Jesús Pereda
Aguilar, Rocío Delfín Ramírez
DURANGO, DGO.
El alcalde capitalino José Ramón
Enríquez Herrera realizó la protesta
correspondiente a los nuevos integrantes del gobierno municipal, en
ese sentido destacó, que todas las
direcciones deben tener su titular
para atender a los ciudadanos que
así lo requieran, por ello les pidió
poner todo su esfuerzo en brindar
un rostro humano a esta administración.
Los tres perfiles que se integran al
gobierno municipal son, director
municipal de Medio Ambiente,
Óscar Chávez Chávez, el subdirector
de Egresos de la Dirección Municipal
de Administración y Finanzas, Jesús
Pereda Aguilar y el responsable de
caja de tesorería de la Dirección
Municipal de Administración y
Finanzas, Rocío Delfín Ramírez.
Enríquez exhortó a los nuevos funcionaros a desempeñar el cargo con
responsabilidad, honestidad y transparencia, anteponiendo en todas las
acciones el interés del gobierno
municipal y compromiso de trabajar
por el bien de los duranguenses
para una mejor calidad de vida.
Por su parte, el nuevo director
municipal de Medio Ambiente,
Oscar Chávez Chávez, agradeció la
confianza que el alcalde depositó en
su persona para integrarse al gabinete, añadió que tuvo comunicación
con el anterior responsable del área
con el objetivo de dar seguimiento a
los trabajos como el que se realiza
con los ladrilleros y que esta administración le dará un gran avance.
El subdirector de Egresos de la
Dirección
Municipal
de
Administración y Finanzas, Jesús
Pereda Aguilar, expresó que tiene
toda la fuerza para desarrollar el trabajo tal como lo exige el alcalde,
apegados a la ley y con transparencia para la ciudadanía.
Jesús Pereda Aguilar, subdirector de Egresos de la Dirección
Municipal de Administración y Finanzas.
Rebasada la capacidad
del Materno Infantil
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
José Genaro Alemán, director
del Hospital Materno Infantil,
dio a conocer que la capacidad
de este nosocomio está rebasada en un 150 por ciento, por lo
que se están gestionando recursos para ampliar la infraestructura.
La intención es ampliarla a 17
camas a corto plazo, para aliviar
un poco la situación que se vive
en el HMI que se considera hospital de concentración.
“Buscamos incrementar la
capacidad, porque la demanda
ya nos está rebasando, atendemos a mujeres embarazadas,
bebés, pacientes de alto riesgo
que llegan y tienen una
duración ahí en el hospital de
12 horas”.
Se atienden 12 mil nacimientos al año y pacientes de otros
municipios, las 42 camas con las
que se cuenta son insuficientes,
La responsable de caja de tesorería
de la Dirección Municipal de
Administración y Finanzas, Rocío
Delfín Ramírez, subrayó que
cumplirá su trabajo para el beneficio
de la ciudadanía y verificará que los
recursos financieros se usen de
manera adecuada.
El alcalde reiteró que todos los
servidores públicos de ésta administración tienen un compromiso con
los ciudadanos quienes decidieron
por un cambio el pasado 5 de junio,
“Durango es la razón de ser de nuestro trabajo”.
aun así no se ha dejado de
prestar el servicio a ninguna
paciente que lo necesite.
Además se requiere de 30
enfermeras para los diferentes
turnos, principalmente para
neonatos ya hay pláticas diálogo para ampliar la atención.
Argumentó que no se dejará
de atender a la población que
requiera el servicio, por lo que
se garantiza la atención a
pacientes incluso de otras instituciones de salud.
Indicó que en el caso de la
muerte materna se ha reducido
un 95 por ciento, Durango anteriormente ocupaba los primeros
lugares, “ahorita sólo tenemos
registrados dos casos en el
año”.
Finalmente mencionó que
durante la entrega-recepción se
detectó una situación complicada por el abasto de medicamentos, en donde algunas claves no
estaban surtidas, por lo que
actualmente se tiene un 95 por
ciento.
Óscar Chávez Chávez, director municipal de Medio Ambiente.
Rocío Delfín Ramírez, responsable de caja de tesorería de la
Dirección Municipal de Administración y Finanzas.
Cárcel a quien maltrate animales: Villarreal Solís
DURANGO, DGO.
El diputado Gerardo Villareal Solís
presentó la iniciativa de reformas al
Código Penal del Estado, con la finalidad de establecer sanciones penales
que van de tres meses a tres años de
prisión, a quienes cometan actos de
maltrato o crueldad injustificados en
contra de cualquier especie de animal
doméstico, amansado, silvestre, de
compañía o adiestrado.
Comentó que la iniciativa es complementaria a la Ley de Protección y
Bienestar
Animal
para
la
Sustentabilidad del Estado, publicada
el día 11 de diciembre del 2013 en el
Periódico Oficial del Estado, toda vez
que fortalece un sistema de salvaguarda en favor de estos seres vivos
que son integrantes del medio ambiente natural y social.
El legislador destacó que el maltrato
a los animales comprende una gama
de comportamientos que causan
dolor innecesario, sufrimiento o
estrés al animal, que van desde la
mera negligencia en los cuidados
básicos hasta el asesinato malicioso e
intencional.
En este sentido, propuso adicionar
un capitulo 3 denominado “Delitos
Cometidos por Actos de Maltrato o
Crueldad”, para que a quien inten-
cionalmente cometa actos de maltrato o crueldad injustificados en contra
de cualquier especie de animal, se le
impondrá de tres meses a un año de
prisión o multa de hasta 100 días de
salario mínimo.
En caso de que las lesiones pongan
en peligro la vida del animal, se
aumentará en una mitad la pena,
además si las lesiones le causan la
muerte al animal, se impondrá de
uno a tres años de prisión y multa de
hasta 300 días de salario mínimo.
Si las lesiones o muerte injustificada
del animal doméstico o adiestrado,
son provocadas intencionalmente por
médico veterinario o persona relacionada con el cuidado, resguardo,
comercio y entrenamiento de animales, además de la pena de prisión
se inhabilitará por un lapso de seis
meses a tres años, del empleo, cargo,
profesión, oficio, autorización, licencia, comercio, o cualquier circunstancia bajo la cual hubiese cometido el
delito y en caso de reincidencia, se
impondrá la privación de derechos.
Cuando las lesiones o muerte del
animal doméstico o adiestrado, se
causen con la finalidad de evitar un
mal igual o mayor a una persona o
animal, no se aplicará sanción alguna
siempre y cuando se justifique el
hecho, sean racionales los medios de
defensa que se utilizaron durante el
acontecimiento y no existieran otras
formas de salvaguardar la integridad
de la persona o animal en peligro.
La iniciativa es complementaria a la Ley de Protección y Bienestar
Animal para la Sustentabilidad del Estado.
LOCAL
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
Editorial
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Festejan Secretaría y Colegio el Día del Médico
LA CHAPUZA ACUSA
*** Durante las tres anteriores administraciones estatales, fue una práctica cotidiana ocultar información que ellos, los gobernantes, llamaban de
alto impacto social.
Para Ángel Sergio Guerrero Mier, quienes publicábamos este tipo de
información éramos unos “amarillistas” que hacíamos periodismo en las
cafeterías, Ismael Hernández Deras se tomó incluso la molestia de traernos “maestros” que nos dijeran cómo y qué podíamos publicar en relación
a la presencia de la delincuencia organizada en Durango. Ambos negaron
la presencia del crimen organizado en territorio duranguense y para
ambos lo que sucedía en Durango eran “hechos aislados”.
Durante el gobierno de Jorge Herrera Caldera la actividad violenta y sangrienta de la delincuencia organizada disminuyó considerablemente y eso
permitió dar otro giro al tratamiento informativo policiaco.
Sin embargo y a pesar de la disminución mencionada en la administración de Herrera Caldera, la Fiscalía General del Estado (FGE) se esmeró
por ocultar la información relacionada con los denominados delitos de
alto impacto.
El intento de las tres administraciones provocó que el ciudadano lector,
creyera y con justa razón, que éramos los medios de comunicación
quienes ocultábamos la información sobre secuestros, asesinatos, fosas
clandestinas, extorsiones, asaltos a mano armada, entre otros, en su mayoría cometidos por la delincuencia organizada.
Así cuando se descubrieron las fosas clandestinas o se reveló que desde
el interior del Cereso de Gómez Palacio se organizaban las matanzas de
jóvenes, los lectores creían que los periodistas sabíamos pero lo callábamos por órdenes de los gobernadores.
Asesorados por expertos en el manejo de periodismo de riesgo y experimentados periodistas como don Jesús Blancornelas, libramos bien la
situación con Guerrero Mier e Ismael Hernández Deras. Este último
decidió romper sus relaciones de convenios para la difusión gubernamental con algunos medios como Contexto de Durango y no conforme con
ello, ordenó a todas las instituciones oficiales, como gobiernos municipales y Congreso del Estado, tomar la misma decisión. Obvio que esa
determinación de Hernández Deras no terminó con la violencia que mató
a cientos de duranguenses y tampoco hizo que nuestro diario dejara de
publicar los lamentables hechos que enlutaron a muchos hogares de nuestra entidad y de otras más.
Desde hace varias semanas, los trascendidos y versiones sobre secuestros y extorsiones de duranguenses de todos los niveles socioeconómicos, han aumentado de manera considerable.
De nueva cuenta algunos tramos de la carretera 45, entre Fresnillo,
Zacatecas y Vicente Guerrero, Durango, registran una buena cantidad de
asaltos. En la calles de nuestra ciudad, delincuentes uniformados de
agentes de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) o de policías
estatales, montan sus particulares retenes para detener vehículos que,
según ellos, tienen reporte de robo en la plataforma México.
El objetivo es asustar al máximo al o la conductora, hasta que ellos mismos ofrezcan llegar a un “arreglo” con tal de no pisar la Fiscalía o los separos de la policía municipal.
De ello sólo se sabe por las versiones que platican quienes lo padecieron,
pero con la súplica de no publicar nada en nuestros medios porque los
policías anotaron sus datos personales. Los pocos que presentan denuncia
son ignorados o sus expedientes duermen el sueño de los justos.
Por eso nos nace la percepción que se está ocultando de nueva cuenta la
información de este tipo de delitos.
Nada menos, ayer en entrevista exclusiva con el alcalde de Tamazula,
Héctor Manuel Castillo Medina, dio a conocer que el cadáver del taxista
asesinado y calcinado en ese municipio, fue trasladado el mismo domingo
pasado al Semefo de la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, los
voceros oficiales de la FGE, siempre manifestaron a los medios que
desconocían ese hecho en el que perdió la vida un supuesto chofer.
Los ciudadanos no quieren que se ignoren los hechos. La sociedad lo que
añora es que NO sucedan.
Nada se gana con ocultarlos por las dependencias encargadas de la
seguridad de los duranguenses.
Creo que lo recomendable es que Cecilia Soto, Ramón Guzmán Benavente
y Francisco Javier Castrellón Garza, pongan más atención en sus elementos, porque la versión que un servidor tiene es que la mayoría de los
asaltos son cometidos por gente conectada con las corporaciones policiacas.
Veremos y diremos.
Gobierno de Aispuro
entregará “Vales de
Medicina”: Franco Mariscal
Colegio Médico de Durango reconoce el profesionalismo de galenos.
Desabasto y deuda de
400 mdp en
medicamento, la
herencia del pasado
gobierno
DURANGO, DGO.
Entregar ‘vales’ de medicamentos que integran el Cuadro Básico y
fortalecer los servicios públicos de
salud en el estado, son algunos de
los compromisos establecidos por
el gobernador José Aispuro Torres
en beneficio de las familias, reveló
el secretario de Salud, César Franco
Mariscal, tras felicitar a los profesionales de la sanidad en el Día del
Médico.
Con el respaldo de la señora
María Elvira Barrantes de Aispuro,
presidenta del DIF Estatal y la organización del Colegio Médico de
Durango, Asociación Civil, que
encabeza Gustavo Linden Bracho,
entregaron reconocimientos a los
galenos de los diversos colegios,
quienes con su trabajo y dedi-
Presentan iniciativa para permitir nuevos sistemas de taxi
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La posibilidad de que empresas de
taxis como Uber operen en
Durango, se antoja cada vez más
cercana, el Congreso de Durango
analizará cambios a la ley que permitirá la entrada de esa clase de ser-
3
vicios.
El diputado Maximiliano Silerio
Díaz, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), presentó la iniciativa para reformar la Ley de
Transportes en Durango.
Antes de iniciar la sesión ordinaria
desarrollada ayer en el Palacio
Legislativo, el diputado priísta
explicó que la propuesta tiene como
objetivo permitir la entrada de
nuevas formas en la prestación del
transporte público.
A mediados de año, la empresa
trasnacional Uber anunció el inicio
de sus operaciones en Durango, lo
que provocó el inmediato rechazo
cación salvan la vida de los
duranguenses.
Ante el desabasto que aquejó al
Sector Salud, Franco Mariscal precisó que la anterior administración
estatal dejó una deuda de más de
400 millones de pesos en gastos y
facturas de medicamento sin
pagar. “No hubo medicina en hospitales y hay una deuda en material de curación, ortopedia y marcapasos, entre otros”, reforzó.
No obstante, Aispuro Torres logró
conseguir recursos que han permitido subsanar estos problemas y,
de un 30 por ciento de desabasto,
hoy se encuentra al 95 por ciento
el abasto en medicamento, precisó
el secretario.
En adelante —dijo—, “si va un
paciente a una unidad de la
Secretaría de Salud y pide receta
dentro del Cuadro Básico y no la
tienen, podrá exigir un vale para
surtirla en una farmacia”, para
responder de inmediato a la falta
de medicamento en las unidades
de salud. El gobernador ha instruido otorgar vales a las personas que
lo requieren, siempre y cuando
estén en el Cuadro Básico de medide los sindicatos de transportistas,
pero además, del propio gobierno
estatal bajo el argumento de no contar en la entidad con una legislación
acorde a la nueva modalidad.
Con apenas algunas horas para
que concluyera la anterior
Legislatura, quien fuera diputado
local, Iván Gurrola, presentó una iniciativa con igual intención, adecuar
la normativa y permitir la operación
de un servicio de esa categoría.
cina, explicó Franco Mariscal.
Por su parte, María Elvira
Barrantes de Aispuro, presidenta
del DIF Estatal, consideró que
“cada médico es una bendición
para quienes lo tenemos cerca, la
suya es una de las profesiones más
nobles, con más ética, entrega y
profesionalismo”. “Sé del esfuerzo
que hacen para salir adelante. Sé
de las horas, del sacrificio que
hacen por ese gran don que tienen
en el corazón y en las manos para
sanar a toda la gente”.
“Los médicos nos sentimos profundamente agradecidos por
ejercer
nuestra
profesión”,
respondió Linden Bracho durante
la entrega de reconocimientos a los
profesionistas por su labor y compromiso por la salud en Durango.
“Hay que curar, aliviar con frecuencia y consolar”, y agregó que es
importante ejercer la prevención
para tener una sociedad más sana,
humanista y justa al evitar enfermedades, dar diagnósticos oportunos, tratamientos eficaces y
rehabilitación a quienes los necesitan, concluyó.
En esta ocasión, el diputado Silerio
Díaz aseguró que existen amplias
posibilidades que su propuesta sea
aprobada, dado que cuenta con el
apoyo de la mayoría en la cámara.
Dejó en claro que ante todo, se
habrá de privilegiar el diálogo con
los sindicatos, ya que se busca
lograr un amplio consenso en la
entrada no sólo de la empresa Uber,
sino de toda empresa que busque
utilizar las nuevas tecnologías.
4
LOCAL
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Benítez pide diálogo
con los universitarios
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El diputado local Luis Enrique
Benítez Ojeda, adelantó que habrá
de proponer la realización de un
foro donde los congresistas puedan
dialogar con los universitarios.
Seis años atrás, el diputado del
grupo parlamentario del Partido
Revolucionario Institucional (PRI)
arribaba a la cámara con una de las
más criticadas iniciativas, la no
reelección del rector de la
Universidad Juárez del Estado de
Durango (UJED).
Su propuesta se enmarcó en un
polémico contexto, Rubén Calderón
Luján, entonces rector de la Máxima
Casa de Estudios habría apoyado al
entonces candidato a la gubernatura José Rosas Aispuro Torres.
En su intento por reelegirse al
frente de la UJED, Benítez Ojeda presentó ante el Congreso lo que se
consideró una abierta violación a la
autonomía universitaria y que finalmente derivó en la imposición de un
nuevo personaje en la rectoría.
A seis años de distancia, el legislador considera necesario iniciar el
diálogo con los universitarios a
través de un foro, donde sean
escuchadas todas sus inquietudes.
Durante la sesión ordinaria celebrada la mañana de ayer en la
Cámara de Diputados, Benítez Ojeda
explicó que a casi dos meses de iniciada la administración estatal,
esperaba que a iniciativa del gobernador se abriera el diálogo con los
universitarios.
Ya que no ha sido así, será a propuesta entonces de los legisladores,
quienes inviten a docentes, alumnos
y personal administrativo a construir los acuerdos que permitan fortalecer a la UJED.
El legislador, visiblemente confia-
do y tranquilo, reconoció que en su
momentos presentó una iniciativa
que a muchos de los universitarios
no les gustó.
Se podría discutir en torno a la
autonomía financiera o de cátedra
de la UJED, lo mejor sería hacerlo en
un foro donde se dé la participación
de todo aquel que tenga algo que
aportar, dijo.
Finalmente aseguró que será a
través del diálogo como se zanjen
los desacuerdos de antaño, “debemos trabajar por el bien de Durango
y de los universitarios”, remarcó el
legislador.
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
JAHIR LÓPEZ
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
MONSERRAT GARCÍA
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Barrantes de Aispuro
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
entrega reconocimienDiseño
tos a médicos por su
BARBARA. C.
compromiso con
Jefe de Taller y Fotomecánica
Durango
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Durango, Dgo.
Distribución y Jefe de Circulación
Por desempeñar una de las
labores más nobles, de más
ética y profesionalismo, la esposa del gobernador José
Aispuro Torres, María Elvira
Barrantes de Aispuro, junto
con el presidente del Colegio
Médico de Durango, Gustavo
Linden Bracho, entregó reconocimientos a los médicos
por su trabajo y compromiso
por la salud de los duranguenses.
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
ALEJANDRA JÁQUEZ
MOHAMED PULIDO
ITZEL GEORGINA ESPARZA
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
El domingo 30 de octubre concluye el Horario de Verano 2016
DURANGO, DGO.
El próximo domingo 30 de octubre
concluye el Horario de Verano (HV)
en la República Mexicana, por ello se
recomienda a las personas que el
sábado 29 de octubre, antes de irse a
dormir, atrasen una hora sus relojes,
de modo que al día siguiente
reanuden sus actividades con el
horario de invierno.
Durante el Horario de Verano, que
inició el primer domingo de abril y
concluye el último domingo de
octubre, se alcanzó un ahorro de
energía eléctrica en consumo de mil
030.40 Gigawatts hora (GWh). De
acuerdo al Fideicomiso para el
Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE),
esta cifra es equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de
593 mil casas habitación durante
todo un año, con un consumo
promedio de 289 kWh/bimestre.
Asimismo, se evitó la emisión a la
atmósfera de 468 mil toneladas de
bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero, el
equivalente a la quema de mil 313
mil barriles de petróleo.
El ahorro económico obtenido por
la implementación del HV 2015 se
estima en mil 420 millones de pesos,
con un costo medio de la energía
eléctrica de 1.3782 pesos por kWh
para los usuarios domésticos. Esta
cifra incluye los ahorros de los 33
municipios de la franja fronteriza
norte.
Para los 33 municipios de la franja
fronteriza del norte del país, el
Horario de Verano termina el próximo domingo 6 de noviembre, los
cuales son:
Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa
Rosarito y Tecate, en Baja California.
Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame
del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel
Benavides y Praxedis G. Guerrero, en
Chihuahua. Acuña, Piedras Negras,
Guerrero,
Hidalgo,
Jiménez,
Zaragoza, Nava y Ocampo, en
Coahuila. Anáhuac y Los Aldama, en
Nuevo León. Nuevo Laredo,
Reynosa, Matamoros, Camargo,
Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier,
Miguel Alemán, Río Bravo y Valle
Hermoso, en Tamaulipas.
Cabe señalar que los estados de
Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano, por lo
que ambas entidades mantienen su
respectivo horario, es decir, no
atrasarán sus relojes este sábado.
Al término de la aplicación del
Horario de Verano, en noviembre de
2016, se obtendrán los valores
reales, de acuerdo a los resultados
de la evaluación de la segunda transición octubre-noviembre, los cuales
se presentarán en un informe final.
Contexto Matutino, periódico diario
desde febrero de 1993. Director
Fundador y Editor Responsable: Miguel
Ángel Vargas Quiñones. Número de
Certificado de Reserva otorgado por el
Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2016-091913082900-102. Número
de Certificado de Licitud de Título: (En
trámite). Número de Certificado de
Licitud de Contenido: (En trámite).
Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis
Donaldo Colosio No. 860 Parque
Industrial Korian. C.P. 34217, Durango,
Dgo. Imprenta: Editora y Productora
Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis
Donaldo Colosio No. 860 Parque
Industrial Korian C.P. 34217, Durango,
Dgo. Distribuidor: Editora y Productora
Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis
Donaldo Colosio No. 860 Parque
Industrial Korian C.P. 34217, Durango,
Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6188357560 y 6188357561
LOCAL
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SSD con serios
problemas financieros
Eso no se puede
ocultar, ni soslayar,
es una realidad:
Franco Mariscal
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El secretario de Salud en el estado, César Franco Mariscal reveló
que las condiciones de la dependencia son realmente críticas, con
una falta total de recursos, carencia de insumos, medicamentos y
por si fuera poco adeudos millonarios, “eso no se puede ocultar,
ni soslayar, es una realidad”.
Explicó que se tienen serios
problemas financieros, se recibió
una dependencia en malas condiciones en cuanto al abasto de
medicamentos, con grandes adeudos que suman más de 400 millones de pesos, algunos de 80, 45,
ocho, cuatro y hasta 10 millones.
Es un problema serio, no hay
recursos, pero hay una carencia
clara y grave, la administración
anterior nunca informó de esto,
esas deudas las tenían muy bien
guardaditas y se desconoce la
razón por la que no se liquidó en
su tiempo, externó Franco
Mariscal.
Analizando la responsabilidad
que pueda haber de este aspecto,
el secretario indicó, “en relación a
la administración pasada no
puedo hablar de culpabilidades,
esa no es mi tarea, todo se ha
entregado a Contraloría para que
ellos determinen si es un problema que se vino arrastrando o si
hubo un manejo indiscriminado
de recursos o falta de criterio
médico”, pero anotó que a pesar
de que siempre hubo carencias,
hay una gran deuda, lo cual no
empata en una lógica.
Para garantizar la operatividad,
el gobernador José Aispuro y el titular de la Secretaría de Salud de
Durango (SSD), emprendieron una
serie de acciones para aligerar el
problema, pero fácilmente se
tarda un año y medio para poder
equilibrar el sistema financiero de
la salud.
Por el momento el mandatario
estatal y la SSD se encargaron de
las compras necesarias para solventar el tema y ahora el abasto
de medicamentos está al 95 por
ciento y eso es un buen porcentaje.
Reconoció que los problemas que
se han tenido con los proveedores,
derivaron en carencia de medicamentos, pero también en insumos
que eran de mala calidad.
Enríquez se compromete a mejorar el servicio de luminarias con
durante el recorrido en tido el alcalde ha sido enfático al expresó la importancia que tiene
tecnología LED elEnríquez,
cual se puso a prueba las nuevas indicar que a la zona rural se le el llevar este tipo de cambios a las
Se tendrá ahorro de
energía, reduciendo
contaminación y con
mayor iluminación que
brindará mejor seguridad
a la ciudadanía
DURANGO, DGO.
En la colonia Liberación Social, el
presidente municipal José Ramón
Enríquez Herrera superviso el
reemplazo de lámparas de vapor
de sodio por luminarias LED que
cuentan con la más alta tecnología, con esto se mejora la iluminación que se refleja en mayor
seguridad, lo cual es parte de las
“100 acciones inmediatas”.
luminarias con tecnología LED,
destacó que “con estas luces se
brinda mayor seguridad para
todos nuestros niños, niñas,
jóvenes, con esto se da respuesta a
las inquietudes de los ciudadanos”.
Con estas nuevas lámparas
además se tiene menor contaminación y a su vez se genera ahorro
financiero para la ciudad, por lo
que este capital será enviado a
otros rubros que lo requieran,
“somos una administración
responsable con los recursos de los
ciudadanos buscamos eficiente el
capital en todos los sentidos”.
Por su parte, el director municipal de Servicios Públicos, Héctor
Jorge Parra Meléndez, comentó
que serían 36 mil lámparas que se
tienen para sustitución, esto
incluye a los poblados, en este sen-
debe brindar este servicio para
tener bandera blanca en electrificación en todo el municipio.
Con esta tecnología se podrá
reducir contaminación y aumentar
iluminación, con lo que existirá un
ahorro del 50 por ciento, comparando las lámparas de vapor de
sodio contra las de LED, la cual en
la actualidad es lo mejor en tecnología y esto por ende trae una
mayor seguridad para las familias
duranguenses.
Saúl Romero, regidor del Partido
Revolucionario Institucional (PRI),
destacó que estas acciones son en
beneficio de la ciudadanía y
reconoció que estos trabajos por
parte del alcalde son de
aplaudirse, además de que se debe
sumar para el bienestar de
Durango.
El regidor Alejandro Mojica
colonias que más lo necesitan, ya
que es un servicio público importante, además de que con la mejora de la iluminación las familias
tendrán mayor seguridad, rubro
prioritario en esta administración
encabezada por el acalde Enríquez
Herrera.
Durante este recorrido acompañaron al edil capitalino directores de diversas instituciones, así
como regidores de la Comisión de
Servicios Públicos, quienes constataron la importancia que tiene
estos trabajos que se encuentran
dentro del plan de las “100
acciones emergentes”.
Para finalizar, el alcalde mencionó que se continuará con
proyectos que mejoren los servicios de los ciudadanos, los cuales
se verán reflejados en incremento
de la calidad de vida.
Návar García entregó reconocimientos a alumnos y catedráticos de la FAMEN
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El rector Oscar Erasmo Návar
García enalteció el compromiso,
esfuerzo y dedicación de la comunidad de la Facultad de Medicina y
Nutrición, encabezada por el director Jorge Arturo Cisneros Martínez,
tras hacer entrega de reconocimientos a un grupo de alumnos que participaron y ganaron el primer lugar
en el 9 Concurso Estudiantil de
Ciencias Morfológicas, organizado
por la Sociedad Mexicana de
Anotomía, donde pusieron en alto el
nombre de la Universidad Juárez del
Estado de Durango (UJED).
El evento se llevó a cabo con motivo del Día del Médico, celebrado el
pasado 23 de octubre, con asistencia
de la mayoría de los catedráticos, en
el cual Návar García reconoció la
participación tanto de alumnos
como catedráticos de la FAMEN,
pero especialmente a los integrantes del Departamento de
Ciencias Morfológicas, ya que cargaron con la responsabilidad de
preparar a los alumnos que, por
cierto, hicieron un papel decoroso
representando por tercera ocasión
con buenos resultados a la Máxima
Casa de Estudios del estado de
Durango.
En ese marco, Návar García los
felicitó por haber demostrado esa
gran capacidad, el compromiso y
dedicación de los estudiantes universitarios de Durango de quienes
“nos sentimos muy honrados y los
invitamos a que sigan trabajando
como lo han hecho hasta hoy,
poniendo ese gran empeño conjuntamente con nuestros maestros,
quienes están poniendo el granito
de arena para fortalecer a esta gran
institución”, dijo.
“En la vida todos queremos que
nos vaya bien, para eso tenemos
que trabajar día a día; para que nos
vaya bien hay que ponerle el
empeño y la pasión que tienen los
universitarios de Durango, los universitarios juaristas como ustedes,
como nosotros, junto al personal
administrativo, académicos, directivos y los alumnos somos la fuerza
que hace que la Universidad avance
rumbo a un destino y futuro muy
prometedor…”, reiteró el guía universitario.
Cabe destacar que los alumnos de
la UJED llegaron a la final del 9 concurso de ciencias morfológicas de la
Sociedad Mexicana de Anatomía,
junto con representantes de la
Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), la Autónoma de
San Luis Potosí, Autónoma de Nuevo
León, logrando un resultado
académico importante, del cual las
autoridades universitarias se sienten satisfechas.
Los alumnos de la Facultad de
Medicina y Nutrición que recibieron
el reconocimiento por su destacada
participación en el 9 congreso
nacional estudiantil de morfología,
son César Adrián Hernández Acosta,
Antonio Molina Ortiz, Andrea
Neftalí Zaragoza Salas y Daniel
Alejandro Ramírez Ramón.
También recibieron su pergamino
los integrantes del Departamento
de Ciencias Morfológicas, María del
Carmen Rojas García, que ha
preparado año con año a los concursantes y a compañeros, Pedro
Nicolás Oliveros Oliveros, Luis
Arturo Treviño Rivas, Juan Carlos
Treviño Rivas, Erick Iván Hernández
Cosaín, Lucía de Lourdes Presa
Rodríguez,
Manuel
Alonso
Domínguez Padilla, Rubén Macías
5
Necesario
investigar a fondo
a la anterior
administración
estatal
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El diputado local y dirigente estatal
del Partido Acción Nacional (PAN), José
Antonio Ochoa Rodríguez, consideró
necesario se investigue a fondo la
gestión estatal que presidió Jorge
Herrera Caldera, ante las evidentes
irregularidades.
La Secretaría de Salud de Durango
reconoció un grave desabasto de
medicamento y explicó que las empresas farmacéuticas dejaron de entregar
los productos debido a un adeudo por
más de 450 millones de pesos.
El legislador calificó como un acto
irresponsable y criminal la desatención
a un área tan importante como lo es el
sector salud.
Recordó que para cualquier familia,
la atención oportuna de un paciente es
prioridad y más aun cuando se trata de
padecimientos graves que pone en
riesgo la vida y estabilidad económica
del hogar.
Por ello es muy grave que la anterior
administración estatal no haya cumplido con el pago a los proveedores de
medicamento, ahora se explica
entonces por qué no había lo necesario
en las diferentes clínicas y hospitales,
reflexionó.
“Ante ese acto de irresponsabilidad,
con lo más importante para cualquier
persona como lo es su salud, es necesario que se practique una investigación a fondo a la administración
anterior y se castigue los posibles
actos de corrupción”, dijo el líder
panista.
“Dejaron en el abandono a miles de
familias en Durango y eso se debe sancionar, luego de verificar cómo y en
qué se gastaron los recursos que
debieron destinarse al pago de los
proveedores de medicamentos”, concluyó.
Dueñez y Adrián Torres González,
por la dedicación y profesionalismo
en la formación de los médicos generales. Carla Maciel Quiñones
Martínez, por su participación en el
diplomado Novedades en diabetes,
ciencia para un abordaje completo,
que
impartió
el
Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores
de Monterrey.
Návar García reiteró que muchos
alumnos de la UJED “como los que
estamos homenajeando, representan a la Universidad de manera muy
fuerte a nivel nacional e internacional, hay una gran valía en ellos,
un gran semillero, con una gran
capacidad y representan una gran
riqueza en toda la población, sigamos poniendo ese esfuerzo, esa
dedicación como lo están haciendo
para seguir con ese orgulloso de
nuestros orígenes, de nuestra formación y de pertenecer a esta gran
familia universitaria”, acotó.
6
LOCAL
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Problemas laborales
en Secretaría de Salud
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Las administraciones anteriores
dejaron problemas laborales en la
Secretaría de Salud, por lo que se
estima que la institución deberá de
responder con el pago de varios millones de pesos por demandas labo-
rales, señaló el líder del sindicato de
Salud, Martín Rocha.
Señaló que son 60 casos que se
originaron en la administración
anterior, lo que provocó la promoción de demandas ante la autoridad
laboral por el despido injustificado
de personal con bases provisionales.
Hoteles serán reclasificados
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Los hoteles de la localidad
entrarán en un proceso de reclasificación para obtener estrellas,
verificación a la que deberán
enfrentarse en próximas fechas y
por lo cual, la Secretaría de
Turismo ofreció consultoría especializada, para evitar la pérdida de
estrellas.
El secretario de Turismo en
Durango, Víctor Hugo Castañeda
Soto, indicó que esta es una oportunidad para la industria hotelera,
ya que cada hotel tiene la oportu-
nidad de subir de categoría y buscar la obtención de los
reconocimientos “cinco estrellas”
o en su caso mantenerla.
Con la llegada de las nuevas
empresas hoteleras a la ciudad
capital, los empresarios deberán
mejorar la infraestructura y el
nivel de servicios para competir en
el mercado del hospedaje que será
más competido al existir nuevos
cuartos de hotel en la capital, por
lo que es importante que estén
preparados para refrendar estrellas
y sus tarifas no se vean afectadas,
se conserven los empleos y se
reciban más turistas.
Mencionó que el pasado septiem-
Dijo que estos trabajadores tenían
todos los derechos de antigüedad y
prestaciones, mismos que no fueron
respetados, por lo que tendrán todo
el apoyo de Sindicato aunque ellos
contrataron un abogado particular.
Esos lugares fueron ya ocupados,
ya que el objetivo era despedir per-
bre las autoridades federales emitieron los lineamientos para arrancar a nivel nacional el programa de
reclasificación hotelera, mediante
el cual se puede mejorar el sistema
de calidad de las empresas de
hospedaje que operan en la entidad.
Además Casteñeda comentó que
se realizarán conferencias, talleres
y planeación con el objetivo de llevar a cabo un diagnóstico exhaustivo del estado, para detectar áreas
de oportunidad en el turismo y
proyectar a Durango como destino
turístico y a este como generador
de riqueza.
Son 20 las empresas del sector
turístico que participaron y resultaron beneficiadas con capacitación, consultoría y certifica-
sonal para darle el espacio a otra
persona.
Advirtió que todos los casos serán
ganados por los ex trabajadores lo
que afectará la economía de la
Secretaría, pues algunos de los montos a pagar irán desde los 100 mil
hasta los dos millones de pesos.
ciones con cuatro programas diferentes como son Moderniza (M),
distintivo de certificación de calidad en procesos administrativos,
mercadeo, operativos y financieros
para empresas turísticas, Punto
Limpio (P), distintivo de limpieza
en áreas de servicio y atención al
cliente, Código de Conducta
Nacional y Prevención de Trata de
Personas, certificado de colaboración para la prevención del delito como trata de personas,
explotación de niñas y niños, adolescentes y adultos mayores y el
Sistema de Gestión de Calidad
Hotelera, que se basa en el
cumplimiento de requerimientos
para la obtención y mantenimiento de estrellas dentro de la clasificación hotelera.
Indicó que se están colocando a las
personas donde verdaderamente se
requieren, pues se estima que hay
un déficit de dos mil trabajadores
sobre todo en el occidente del estado, próximamente se darán 632 formalizaciones, lo que dará un respiro
a la Secretaría, concluyó.
Sin
secretario
se lleva a
cabo Feria
del Empleo
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Corrupción se debe enfrentar de manera frontal: Salum Del Palacio
Proponen creación del Sistema
Estatal Anticorrupción
DURANGO, DGO.
La corrupción es un tema complejo y delicado, que urge abordar
de manera frontal al ser una grave
problemática que aqueja la administración pública de país y es una
gran demanda de la sociedad, afirmó el diputado Jorge Salum del
Palacio al realizar la ampliación de
motivos de las reformas a la
Constitución para establecer el
Sistema Estatal Anticorrupción.
Al hacer uso de la tribuna, señaló
que dentro de las modalidades de
la corrupción se encuentra el tráfico de influencias, el soborno, el
peculado, el uso privado de los
bienes públicos, el castigo a las
personas inocentes, el contrabando y el premio a quien no lo
merece.
Salum del Palacio informó que en
el
índice
que
publica
Transparencia
Internacional,
México ocupa el lugar 106 de 177
naciones en corrupción y también
está entre los peores lugares de
América Latina.
Agregó que el Fondo Monetario
Internacional (FMI) ha estimado
que el costo de la corrupción en
México equivale, cada año al
nueve por ciento del Producto
Interno Bruto del País, lo que
quiere decir 1.5 billones de pesos
cada año, lo que equivale a 45
veces el presupuesto de la UNAM o
cerca de 10 veces el costo del
nuevo aeropuerto de la Ciudad de
México.
Por lo anterior expuesto, el
Grupo Parlamentario del Partido
Acción Nacional y del PRD, propusieron homologar disposiciones
plasmadas dentro del Sistema
Nacional Anticorrupción, para
crear el Sistema Local, para prevenir actos de corrupción, pero
además de establecer las sanciones correspondientes.
De esta manera, el Tribunal de
Justicia Fiscal y Administrativa en
su autoridad impondrán a los particulares que intervengan en actos
vinculados con faltas administrativas graves, con independencia de
otro tipo de responsabilidades, las
sanciones económicas, inhabilitación para participar en adquisi-
ciones, arrendamientos, servicios
u obras públicas, así como el
resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados a la Hacienda
Pública o a los entes públicos federales, locales o municipales.
Además de sancionar a las personas morales cuando los actos
vinculados con faltas administrativas graves sean realizados por personas físicas que actúen a nombre
o representación de la persona
moral y en beneficio de ella.
El costo de la corrupción en México equivale, cada año, al 9 por ciento del Producto Interno Bruto.
A pesar de que se tiene casi un mes y
medio sin un titular en la Secretaría de
Trabajo y Previsión Social del Estado, la
dependencia llevó a cabo la sexta feria
de empleo.
La actividad encaminada a colocar
empleos, se llevó a cabo a partir de las
09:00 horas el martes en las instalaciones del Instituto Estatal de Deporte
y se ofertaron más de 600 vacantes,
coordinándose con 36 empresas locales
participantes, dentro de las cuales se
pudieron apreciar a Multipak
Maderería, Stability in Maison, Home
Namer, entre otras.
Ante la falta de secretario en ésta
área, el director del Servicio Nacional
de Empleo (SNE), Víctor Ríos Quiñonez,
se hizo cargo de la organización del
evento que se realiza de manera cíclica.
En ese tenor indicó, “para el actual
gobierno el empleo es un factor de
cambio y de atención, debe de existir
igualdad de oportunidades laborales
para todos y para todas, por ello es
necesario incrementar el número de
acciones que vayan cada vez más lejos,
a diferentes regiones, a polígonos de
atención en la sociedad”.
Más allá del evento y de la efectividad
que tuvo, llama la atención el gran
pendiente que se tiene en cuanto al
nombramiento del titular, ya que el 15
de septiembre, cuando se presentó al
primer paquete de funcionarios, se
dejó claro el interés que había en colocar a la persona adecuada en este
cargo, que venía manejándose bajo la
mano del priísta Adrián Valles
Martínez en la pasada administración.
LOCAL
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
600 plazas repentinamente entregadas en el Restauranteros
sin recursos
DIF Estatal
El 80% no tiene
justificación y
muchos no han sido
localizados
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El DIF Estatal detectó una contratación masiva de 600 personas
en junio del presente año, justo
después de las elecciones, ese
notable fenómeno se encuentra
en revisión y a la fecha se ha
encontrado que sólo un 20 por
ciento fueron plazas justificadas,
el resto son injustificadas y en
algunos casos ni siquiera se ha
localizado a las personas.
Lo anterior lo dio a conocer la
directora del DIF Estatal, Rocío
Manzano Chaidez, al ser entrevistada en el Centro de
Convenciones
Bicentenario,
donde a pregunta expresa de
anomalías encontradas, señaló
que lo más preocupante en este
momento es la repartición de
plazas que se hicieron en el mes
de junio de este año, donde
fueron otorgadas alrededor de
600 plazas.
“El número es impactante, yo
no puedo ni disculpar, ni justificar lo que hicieron mis antecesores porque lo ignoro”, resaltó
la funcionaria estatal, quien
explicó enseguida que hay mucha
gente que la merecía, porque ya
tenían 15 años trabajando y en
espera de regularizar su
situación, pero la gran mayoría
son personas que tiene dos o tres
meses y se les otorgó.
Calculó enseguida que quizá un
20 por ciento son plazas que
fueron justificadas para personas
que sí las merecían, pero del 80
por ciento no se conoce el trasfondo. Esto equivaldría a un
aproximado de 120 admitidos
con justa razón y 480 que bien
podrían considerarse como
plazas con motivos desconocidos.
La directora reveló que hay personal que no ha sido localizado,
ya que se han hecho revisiones en
cada una de las áreas, en los ocho
centros, como el CREE de Gómez
Imperativo crear el Sistema Anticorrupción, ya hay propuesta
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El grupo parlamentario del
Partido Acción Nacional (PAN),
propuso la creación del Sistema
Estatal Anticorrupción, el cual
promete combatir los actos
deshonestos de los servidores
públicos.
Ante la exigencia de la sociedad
mexicana, en el Congreso de la
Unión comenzaron los trabajos
encaminados a consolidar el sistema que dará paso a la creación
de una Fiscalía Especializada en la
investigación de la corrupción.
En Durango, desde el año 2013,
cuando se reformó la Constitución
Política local, se añadió la
creación de la Comisión
Anticorrupción, figura que hasta
el momento es solamente enunciativa.
Ayer el grupo parlamentario del
PAN presentó la iniciativa para
finalmente cristalizar el Sistema
Anticorrupción, aunque faltará
todavía alcanzar el consenso en la
Cámara para obtener la votación
necesaria.
El diputado del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional,
Jorge Salum del Palacio, indicó
que la sociedad exige se castigue
al servidor público que incurra en
actos deshonestos durante su
labor.
Durante la presentación de la
iniciativa en la Tribuna, el legislador indicó que “de acuerdo a la
Encuesta Nacional de Calidad e
Impacto Gubernamental (ENCIGINEGI) del 2013, entre los
Principales Problemas Sociales, la
Corrupción ocupa los primeros
lugares para el 48.5 por ciento de
la población”.
Salum del Palacio remarcó que
en el índice que publica
Transparencia
Internacional,
“México ocupa el vergonzoso
lugar 106 de 177 naciones, donde
POR LA ESPIRAL
Dinamita contra el Deutsche Bank
Claudia Luna Palencia @claudialunapale
A
l Deutsche Bank le está afectando
una combinación de factores, un
cóctel especulativo, a continuación amigos lectores les presento mi análisis personal.
1) En las razones de mercado, este banco
sistémico, su acción ha perdido el 61 por ciento de su valor en el mercado bursátil en los
últimos dos años afectado por una volatilidad
adherida a la puesta en entredicho de su fortaleza financiera una duda sembrada desde la
Reserva Federal de Estados Unidos que ha
reprobado por dos años consecutivos a la filial
del Deutsche Bank en Estados Unidos.
El test de estrés aplicado a 31 bancos que
operan en territorio de la Unión Americana
por parte de la FED sirve para valorar una
serie de baremos cuantitativos y cualitativos
en las instituciones crediticias; el score pretende evaluar cuál es la capacidad efectiva de
reacción, respuesta y gestión de un banco
ante un shock inesperado sea económico o de
otra índole.
Pero una vez sembrada la duda en la misma
filial del Deutsche Bank en Estados Unidos, al
conglomerado financiero germano se le
señala por su elevada exposición al riesgo en
el mercado de derivados. En sus manos descansan el 13 por ciento del mercado global de
derivados cuestionándosele la calidad de
dichas operaciones.
Me dediqué a analizar los informes anuales
de los últimos cinco años, la capitalización de
mercado del banco en 2010 alcanzó los 36.34
billones de euros; si bien en 2011 cayó estrepitosamente hasta los 27.36 billones de euros
logró recuperarse en los años siguientes
aunque en 2014 y 2015 volvió a perder tras
cerrar en 34.5 y 31.1 billones de euros, respectivamente. Precisamente de 2014 a 2015
perdió el 6.28 por ciento de sus accionistas al
bajar a los 561 mil 559 tenedores de títulos el
año pasado.
2) Las sanciones legales anunciadas por el
Departamento de Justicia de Estados Unidos
exigiendo el pago de una multa por 12 mil 400
millones de euros por su participación en la
gestión de las hipotecas basura. No es la
primera vez que en los últimos años el grupo
financiero se ve obligado a pagar una multa
millonaria al respecto: en 2015, la Comisión
del Mercado de Valores (SEC por sus siglas en
inglés) impuso una multa de 50 millones de
euros al banco por ocultar pérdidas en los
estados contables de 2008. En 2013, la
Comisión Europea sancionó con 725 millones
de euros al Deutsche por manipular la tasa
Libor y el Euríbor de referencia interbancaria.
3) Respecto de sus finanzas internas no le
están saliendo bien los negocios. En Europa, le
está pasando factura la obcecada política del
Banco Central Europeo (BCE) de mantener las
tasas de interés tan bajas y hasta negativas
que ha desincentivado el negocio bancario en
varios rubros con tal de incentivar por otra vía
el consumo a crédito de la población y con ello
Palacio, de la capital, la Casa
Hoga, entre otras. Se va paso por
paso, "y esperamos que en el
mejor de los casos estén asignados en algún trabajo, pero hasta
ahora no se les ubica”.
Añadió que su percepción por lo
que ha visto, es que hay un desorden administrativo muy importante, pero de momento no se
puede dar otro calificativo,
porque por el momento no se
tiene la información total para
dar más datos, empero se espera
que con las auditorias se tengan
elementos para poner orden.
Cabe mencionar que de todo lo
anterior, la información se
reportó a la Contraloría del estado y se entregaron expedientes
para que dentro de sus facultades
defina el siguiente paso.
uno es el país mejor evaluado y
177 el de mayores niveles de corrupción y también estamos entre
los peores lugares de América
Latina”.
El
Fondo
Monetario
Internacional ha estimado que el
costo de la corrupción en México
equivale, cada año, al nueve por
ciento del Producto Interno Bruto
del País, lo cual equivale a 1.5 billones de pesos cada año.
El legislador finalmente reconoció que la propuesta se asemeja
en su mayor parte a la iniciativa
que habrán de analizar en el
Congreso de la Unión los diputados federales, misma que deberá
aprobarse antes que la local.
impactar a la demanda interna y levantar a la
castigada economía europea.
Pero ha sido un arma de doble filo que todas
las instituciones crediticias europeas han
venido denunciando. En 2010, los ingresos
netos totales del banco cerraron en 28 mil 567
millones de euros si bien han subido a lo largo
de los últimos cinco años (el año pasado
aumentaron a 33 mil 525 millones de euros)
su negocio en general se ha visto impactado
de tal suerte que en la consolidación de
ganancias ha pasado de reportar beneficios en
2010 por 3 mil 975 millones de euros a pérdidas relevantes por 6 mil 772 millones de
euros.
Y desmotiva además la insuficiencia de provisiones para hacer frente a la multa americana, si a día de hoy se hiciera efectiva, carecería de margen de maniobra so pena de que
su valor de capitalización bursátil ha bajado a
18 mil millones de euros considerando el precio unitario de 13 euros por acción.
4) Políticos, sí también los hay. Aunque se
trata de una institución privada tal parece que
en el entorno político que rodea a la canciller
Angela Merkel se ha desatado una oleada de
golpeteos de todo tipo en su contra para evitar que el próximo año -en las elecciones parlamentarias- ella logre quedarse en el poder
por otro cuarto período consecutivo.
A Merkel le crecen los enanos por todos los
sitios, criticada internamente por su política
de acogida migratoria, la xenofobia ha sido el
lubricante para fortalecer a los partidos de
extrema izquierda y derecha. Que el banco
más relevante de Alemania esté dando tumbos financieros también obra en su contra
porque se crítica la política intervencionista y
de austeridad por parte de la Comisión
Europea y también la laxa política de tasas de
para adelantar
aguinaldo
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
El sector restaurantero no adelantará a
sus trabajadores el aguinaldo, señaló el
presidente de la Cámara Nacional de la
Industria de Restaurantes y Alimentos
Condimentados (Canirac), Alejandro de la
Peña López, debido a que no hay el recurso
necesario por el momento.
“Esa es la respuesta que me ponen en la
mesa los restauranteros, que no está ahorita dentro de sus posibilidades, el poder solventar los aguinaldos ya que es hasta
noviembre-diciembre cuando repuntan las
venta y hacen al acumulo para podérselos
dar antes”.
Los restaurantes que se sumarán serán
identificados por medio de posters oficiales
del Buen Fin y a través de las redes sociales
los restaurantes asociados a este evento,
harán del conocimiento sus promociones.
En esta edición esta promoción tendrá
lugar del 18 al 21 de noviembre próximos,
algunos restauranteros harán descuentos
en cuanto al porcentaje por el consumo que
lleven a cabo los ciudadanos, mientras que
otros pondrán solamente un producto en
especial a muy bajo costo.
Otras negociaciones harán el regalo de
bebidas a sus consumidores, pero serán
diferentes promociones las que se manejarán por la llegada del Buen Fin a Durango,
por lo que invitó a los duranguenses a
sumarse y aprovechar los descuentos.
interés del BCE.
A Merkel ya se le cuestionó hace unas semanas si está dispuesta a inyectarle dinero
público al Deutsche Bank a lo que ella reviró
sentenciando “que no está pensando en
ningún tipo de rescate”. Lo irrisorio sería que
a los alemanes les aconteciera lo mismo que a
los griegos el año pasado cuando tuvieron que
enfrentar un corralito para evitar que el ahorrador en masa retirase su dinero de los bancos
helenos.
5) Al parecer todo comenzó con Apple. En la
vieja diplomacia de siempre los políticos se
dan la mano de frente y luego se asestan el
puñal por la espalda. Hay una guerra comercial, económica y financiera entre Estados
Unidos y la Unión Europea (UE) el detonante
ha sido el expediente que en 2014 la Comisión
Europea abrió a Apple por evasión fiscal al no
declarar correctamente todas sus ganancias
obtenidas en el continente beneficiándose de
poner su domicilio fiscal en Irlanda; el verano
pasado fue ventilado que Apple deberá
devolver 13 mil millones de euros en
impuestos no declarados.
Casi al año de que en Europa se abrió este
expediente, la Unión Americana encontró que
vehículos fabricados por Volkswagen estaban
trucados en el control de sus emisiones contaminantes; poner en entredicho la credibilidad
de la marca alemana ha provocado pérdidas
importantes en la economía germana justo
cuando requiere amacizar su recuperación.
El golpetazo de la Corte norteamericana a
Deutsche Bank es un gancho al hígado que
pretende devolver lo acontecido fiscalmente
hablando contra Apple.
8
LOCAL
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Inicia la Semana de
Salud para Gente Grande
En Durango hay más de 17 mil pensionados que reciben los 21 servicios del ISSSTE.
DURANGO, DGO.
ACTA PÚBLICA
Los mexicanos no somos simples espectadores de la corrupción
Claudia Rodríguez [email protected]
que cuenta la Federación; no sólo a los veracruzanos, sino a muchos más independientemente de la entidad en la que vivamos y
contribuyamos al fisco.
Pero los priistas no aprenden, no sólo
quieren ser señalados por los 30 mil millones
de pesos que en un año Javier Duarte desvió
del erario veracruzano hacia beneficios personalísimos, de familiares y cercanos. Ahora
también todo indica que quieren “desaparecer” 5 mil millones de pesos en poco más de
30 días.
Total, al muerto político todavía se le
pueden cargar más endosos negativos. Si se
pierden unos milloncitos más, quién podrá
señalar a otro que no sea al mismo Javier
Duarte.
Pero ni los panistas, lograrán detener el
desvío de recursos en Veracruz, que ellos
mismos hacen en otras entidades.
Acta Divina…“Miguel Ángel Yunes tiene
que cumplir lo que corresponda a sus
responsabilidades, dudo que lo haga y creo
que va a pedir un nuevo préstamo porque no
está considerando bajarse el sueldo y bajar el
sueldo de sus funcionarios, ellos ocupan el
gobierno como un botín y para hacerse de
muchos millones. Ya lo hizo cuando estuvo
en el ISSSTE”. Cuitláhuac García Jiménez,
diputado federal de Movimiento de
Regeneración Nacional (MORENA).
Para advertir… Pobres mexicanos: como el
“chinito milando”.
Los senadores Cristina Díaz, Lucero Saldaña, Ismael Hernández, Miguel Ángel
Chico, Jesús Casillas, Raúl Cervantes, Sofío Ramírez, Diva Gastélum, Miguel
Romo y Enrique Burgos participaron en la Reunión Extraordinaria de Trabajo de
las comisiones unidas de Gobernación, de Derechos Humanos, de Justicia y de
Estudios Legislativos, donde analizaron y votaron en lo general el proyecto de
Dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de
la Ley General de Víctimas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
L
a semana pasada, el gobernador
interino de Veracruz, el priista
Flavino Ríos Alvarado, solicitó a la
Federación recursos millonarios
que ascienden a los 11 mil millones de pesos,
quesque para rescatar a la entidad en un santiamén, luego del paso del “huracán” Javier
Duarte con aportes de “vientos” desde el
Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el
propio Ejecutivo federal.
Tras los destrozos y los padecimientos a los
veracruzanos, resulta que el mandatario
interino, en su momento operador de campaña de Peña Nieto, requirió millones y millones para aliviar a Veracruz.
Ya le han informado a Flavino Ríos, como él
externó este mismo día; que el apoyo extraordinario de 11 mil millones de pesos que
otorgará el Gobierno federal –o sea, mexicanos de todos los confines de la
República—, empezará a llegar este mismo
mes: 2 mil millones a más tardar la última
semana de octubre, 3 mil millones en
noviembre y los restantes 6 mil millones de
pesos como recurso extraordinario de la
Federación a Veracruz, llegarán en diciembre, cuando Miguel Ángel Yunes Linares,
nuevo gobernador electo, entre en funciones.
Así que a nombre del joven gobernador
“actor”… político como dijera el presidente
Enrique Peña Nieto en una emisión del ya
extinto programa “Tercer grado”, el
Ejecutivo +nos está llevando al baile y
restando de los astringentes recursos con los
“La Semana de Salud para Gente Grande es
el momento idóneo para revalorar el gran
papel de los adultos mayores en nuestra
sociedad, así como mostrarles nuestro
respaldo para el cuidado de su salud”,
expresó Rosa Elena Ruíz Lucero, subdelegada
Médica del ISSSTE, al dar inicio, a nombre de
la delegada estatal, Patricia Herrera
Gutiérrez, de las actividades de la dependencia con motivo de esta semana de salud.
Las actividades del ISSSTE, dentro de la
Semana de Salud para Gente Grande, iniciaron en la Clínica de Medicina Familiar, donde
se hacen acciones de vacunación, detección y
control de diabetes e hipertensión arterial,
orientación nutricional, activación física para
adultos mayores y diversas conferencias
sobre el cuidado de la salud física y emocional en esta etapa de la vida.
De acuerdo a lo dicho por la funcionaria
federal, estas actividades se efectuarán hasta
el 30 de octubre, “en Durango hay más de 17
mil pensionados que reciben los 21 servicios
del ISSSTE, entre los que está el seguro médico y las prestaciones orientadas a la
población adulta mayor”, declaró.
Resaltó que “el director general del
Instituto, José Reyes Baeza Terrazas, ha
impulsado una política de inclusión dentro
de la institución, para garantizar que toda la
derechohabiencia tenga acceso a los 21 beneficios que la dependencia ofrece, por lo que
pueden tener certeza que, como gente
grande, aquí en el ISSSTE, son parte de nuestra familia”.
Finalmente señaló que el instituto no sólo
ofrece sus servicios médicos, preventivos,
curativos y de rehabilitación, sino que también pone a disposición de los adultos mayores otras prestaciones como préstamos personales exclusivos para pensionistas, créditos para vivienda en aquellos casos que en
activo no gozaron de esta prestación, así
como actividades deportivas y culturales.
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
People Fashion
solicita estilista o auxiliar con
experiencia, disponibilidad de
horario, actitud de servicio,
interesados informarse 8172887
Se solicita recepcionista
Buena presentación
Facilidad de palabra para atención a clientes.
Horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado
Informes: 618 815 22 07
10
LOCAL
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Héctor Raúl Obregón
es nombrado sub
director en DGTE
DURANGO, DGO.
El mandatario estatal, José
Rosas Aispuro Torres, determinó
que desde este martes, Héctor
Raúl Obregón Maa asumiera la
titularidad en la Sub Dirección
General de Transportes en el
Estado, quien substituye en el
cargo a Víctor Manuel Castañeda
Alvarado.
La tarde de ayer, oficialmente
se hizo el nombramiento y la
presentación en la dependencia
que encabeza José Jorge Campos
Murillo, quien conminó al nuevo
funcionario a desempeñar su
tarea en una forma profesional y
dentro del marco de la legalidad,
transparencia y honestidad que
reclama el propio jefe del
Ejecutivo del estado.
Obregón Maa, egresado de la
Universidad Juárez del Estado de
Durango (UJED), cuenta con
vasta experiencia laboral.
Agente de Ministerio Público
Investigador, sub director de
Seguridad Pública Municipal,
director de Servicios Periciales,
Juez de Control en el Sistema
Penal Acusatorio y recientemente Sub Director de Política
Criminalistica en la Secretaría
General de Gobierno.
Alumnos entregan apoyos a
familias de escasos recursos
Fueron beneficiadas más de 50
familias de las colonias San
Carlos y Jardines de Cancún
DURANGO, DGO.
La suma de esfuerzos y la solidaridad
entre alumnos y maestros de la primaria Ricardo Castro, generó un recorrido casa por casa para la entrega de
apoyos alimentarios y paquetes de
ropa a más de 50 familias de escasos
recursos de las colonias San Carlos y
Jardines de Cancún de esta Ciudad.
Durante el recorrido por las colonias,
los estudiante de primaria estuvieron
acompañados por los directores
municipales de Educación y Desarrollo
Social y Humano, Luz Elena Rodríguez
González y Luis Galindo Ramírez,
respectivamente, quienes los apoyaron con vehículos y personal para el
trasladado de los víveres recolectados.
Ahí, Luis Galindo, titular de
Desarrollo Social municipal, resaltó la
gran participación ciudadana que aún
existe en la ciudad y ahora con la participación de las nuevas generaciones
que se organizaron para realizar esta
actividad en beneficio de los demás.
Mencionó que estos apoyos que se
juntaron en la institución educativa,
los propios alumnos los entregaron de
forma directa a las familias pobres de
ambas colonias, con ellos, los estudiantes aprenden ser solidarios con la
sociedad duranguense.
Por su parte, Luz Elena Rodríguez
González, directora municipal de
Educación, expresó que de forma
favorable los estudiantes se involucran de manera directa en la entrega
de estos apoyos, donde las familias
beneficiarias agradecieron la ayuda
brindada.
ITD es acreditado como Centro Certificador
diferencia, los posiciona diferente de
Académico CSWA
otras instituciones que no lo cuentan,
DURANGO, DGO.
Con la representación personal de José Rosas Aispuro, José Jorge Campos Murillo hace
entrega del nombramiento como sub director de Transportes a Héctor Raúl Obregón Maa.
Como una de las estrategias del
Tecnológico Nacional de México, el de
impulsar la formación de recurso
humano de alta especialización en
investigación y desarrollo tecnológico,
el Instituto Tecnológico de Durango,
recibe acreditación por parte de
SolidWorks, como Centro Certificador
Académico CSWA, que es un software
CAD (diseño asistido por computadora)
para modelado mecánico en 3D, desarrollado en la actualidad por SolidWorks
Corp., una filial de Dassault Systèmes,
S.A. (Suresnes, Francia).
Nicolás Oscar Soto Cruz, subdirector
Académico, mencionó, “para nosotros
como tecnológico es importante poder
contar con esta posibilidad de certificar a nuestros estudiantes porque les
estamos dando una herramienta muy
importante para hacerlos más competitivos, obviamente ellos tienen que
poner su esfuerzo, por lo que ya hemos
realizado el cuarto diplomado presencial y uno a distancia, entonces ya se
ha certificado un buen número de estudiantes la gran mayoría de quienes
han tomado el diplomado han logrado
la certificación”.
Por su parte, la gerente de Alianzas
Tecnológicas Academia Industria 4.0.
para Latinoamérica de Nc Tech,
Rosalba Martínez Vargas, quien fue la
encargada
de
entregar
el
reconocimiento al instituto comentó,
“es importante resaltar que el Instituto
Tecnológico de Durango es la Unidad
Certificadora
ante
Solidworks
Internacional, esto es gracias a sus
docentes que están capacitados como
instructores. Está en la posibilidad de
certificar alumnos a través de la tecnología Solidwork, permite a la academia asegurar que los chicos obtengan
el conocimiento básico del manejo de
esta tecnología, le ayuda a la industria
pues les asegura que los muchachos
cuentan con la competencia y que
cuentan con esta ventaja, pues su certificación es válido en México, en China
y Alemania en donde quiera que ellos
vayan”.
Y agregó, “esta certificación ya hace
sin embargo es el primer paso, aún nos
quedan dos acreditaciones que obtener
y nadie en la región tiene las tres
acreditaciones. Nos queda un buen
camino por delante, ya son cinco años
trabajando con la institución, vamos
por mas logros y quiero felicitar a los
docentes que se certificaron para
poder obtener esta acreditación y
vamos por las que siguen”.
El programa permite modelar piezas
y conjuntos y extraer de ellos tanto
planos técnicos como otro tipo de
información necesaria para la producción. Es un programa que funciona con
base en las nuevas técnicas de modelado con sistemas CAD. El proceso consiste en traspasar la idea mental del
diseñador al sistema CAD, "construyendo virtualmente" la pieza o
conjunto. Posteriormente todas las
extracciones (planos y ficheros de
intercambio) se realizan de manera
bastante automatizada.
El siguiente paso es poder obtener la
acreditación como Centro Certificador
CSWP, esto es que tienen un
conocimiento más avanzado de una
herramienta de diseño y además trabajar en la formación en base a proyectos, que va más allá de solamente
manejar un software, va a la posibilidad de que ellos puedan dar soluciones
a la industria, nosotros trabajamos con
empresas de la industria automotriz,
aeronáutica, de productos de consumo,
quienes están constantemente diciéndonos cuales son las necesidades que
se deben de cubrir y cuál es la formación indispensable que tienen que
recibir los estudiantes.
Hace algunos años nos decían que
manejen Solidworks, ahora es necesitamos que sepan realizar proyectos,
que sepan tomar decisiones, por ello es
que nosotros transformamos nuestra
plataforma directamente enfocada
hacia proyectos, que les permita a los
muchachos que cada una de sus formaciones sea más atractiva, y también
para los docentes la formación sea
menos compleja y que tengan la facilidad de impartir clases con una herramienta que les aporte y que no les
tome tiempo en poderlo utilizar.
INTERNACIONAL
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Hillary Clinton promete reforma
migratoria si llega a la Casa Blanca
EFE
MIAMI, ESTADOS UNIDOS
El popular programa de televisión
El Gordo y la Flaca agasajó hoy a la
candidata demócrata a la Casa
Blanca, Hillary Clinton, con una fiesta por sus 69 años en la que el
bachatero dominicano Prince Royce
le cantó el "Cumpleaños feliz" y ella
prometió a la audiencia "una reforma migratoria integral".
Después de un mitin en Coconut
Creek, al norte de Miami, Clinton,
que este miércoles celebra su
cumpleaños, apareció en este espacio en directo del canal Univisión,
dedicado al mundo de la farándula y
conducido por Lili Estefan y Raúl de
Molina.
"Oh, my god! You're here" (¡Oh, mi
Dios! Usted está aquí), afirmó la presentadora al verla.
Estefan se fundió en un abrazo con
la candidata, quien afirmó estar
"encantada" de estar en el programa
y subrayó que para ella es muy
importante la comunidad latina,
tanto por "razones personales"
como porque "tenemos que ganar
las elecciones".
La ex primera dama y exsecretaria
de Estado, que entre los latinos le
saca una amplia ventaja a su rival
republicano, Donald Trump, se
mostró feliz y sonriente, vestida con
chaqueta roja y pantalón negro, y
muy agradecida con Martita, la
empleada que le trajo un "cafecito
cubano" al estudio.
Después de emitir reportajes sobre
Kim Kardashian, la mujer del
"Chapo" Guzmán, el cantante Luis
Coronel y la nueva telenovela de
Univisión, "Vino el amor", Estefan y
de Molina dieron la bienvenida a
Clinton, quien habló a la audiencia
de la importancia de votar el 8 de
noviembre.
El cantante de origen dominicano
Prince Royce, que cantó recientemente en la Casa Blanca, también
pidió a la juventud latina que vote.
Clinton habló de sus primeras
medidas si llega a la Casa Blanca,
pero también de su hija y sus nietas,
de la emoción que le causó que el
cantante
mexicano
Vicente
Fernández le dedicara un corrido y
aseguró que le gusta comer de todo,
pero si tuviera que elegir una cocina
sería la "verdadera cocina mexicana".
También se refirió a Damián, un
joven hispano que se enroló en las
Fuerzas Armadas y fue destinado a
Irak, donde murió, como un ejemplo
de la contribución de los hispanos a
Estados Unidos.
Clinton comió galletas con chips
de chocolate, recomendó su receta
para hacerlas, y bailó con El Gordo
una canción latina.
"Esto es de lo más divertido, debo
venir todas las semanas", dijo
Clinton, que indicó que su nieta
mayor está aprendiendo español.
CARACAS
El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, convocó a las máximas autoridades de defensa y de los poderes públicos
para evaluar "el golpe parlamentario" de la
oposición, que aprobó un juicio político en
su contra, a la vez que se dijo abierto al
diálogo con sus adversarios.
"En uso de mis atribuciones, he convocado mañana (miércoles) a las 11 de la
mañana (15H00 GMT) al Consejo de
Defensa de la Nación, a todos los poderes
públicos para evaluar el golpe parlamentario de la Asamblea Nacional", declaró
Maduro este martes, en un acto con sus
partidarios a su regreso a Venezuela tras
una gira internacional de cinco días.
"Y también he convocado sin falta, no me
puede faltar, al diputado Henry Ramos
Allup (presidente del parlamento). Aquí lo
voy a esperar y le voy a decir: vamos a
hablar, vamos a dialogar, basta ya de tanta
mentira, tanto engaño, tanta aventura",
enfatizó el mandatario mientras sus partidarios le pedían a coro disolver la
Asamblea Nacional.
"Le voy a dar la última oportunidad a
Ramos Allup para que entre por el aro constitucional (se someta a la Constitución)",
dijo Maduro.
La Asamblea Nacional aprobó este
martes iniciar un procedimiento contra
Maduro y ordenó a una comisión preparar
cer el apoyo que les han dado a los
latinos y prometerles que será "una
buena presidenta y socia" de la
comunidad.
Clinton, los conductores y Prince
Royce pidieron a los floridanos que
voten y ella prometió volver al programa cuando sea presidenta.
Durante el programa El Gordo y la Flaca la candidata presidencial Hillary Clinton prometió lograr una
reforma migratoria integral si llega a la Casa Blanca.
Maduro convoca a la Defensa
por “golpe parlamentario”
AFP
Ella misma tuvo que pronunciar
palabras como "vota", "presidenta" y
"feliz cumple", antes de que Prince
Royce y un mariachi le cantasen el
cumpleaños feliz y le deseasen que
los siga "cumpliendo hasta el año
3000".
La intervención de Clinton terminó con un mensaje para agrade-
un estudio sobre la responsabilidad penal
y política y el abandono del cargo, una
figura prevista en la Constitución para
cuando el presidente deja de ejercer sus
atribuciones.
Calificándolo de juicio político aunque no
está estipulado en la Carta Magna, los
diputados también acordaron citar a
Maduro a la sesión del próximo martes
"para que se someta al escrutinio del
pueblo" y responda a las acusaciones.
Estas decisiones del parlamento ocurren
un día después de que los principales dirigentes de la oposición desmintieran el inicio de un diálogo entre el gobierno y la
oposición con facilitación del Vaticano, el
próximo domingo en Isla Margarita
(norte).
Al referirse a ese impasse, Maduro
exclamó: "¿Cuál es la alternativa al diálogo, la guerra? ¿Cuál es la alternativa a la
convivencia? ¿El odio y la intolerancia?
Para nosotros el diálogo no tiene alternativa".
Aunque delegados del gobierno y de la
oposición han tenido algunos acercamientos para el eventual inicio del diálogo,
hasta ahora no ha habido resultados concretos.
La crispación política en Venezuela se
encuentra en su momento más álgido,
luego de que la semana pasada se suspendió el proceso de referendo revocatorio
del mandato de Maduro, que impulsaba la
oposición.
La ONU insistirá que EU acabe con embargo a Cuba
EFE
NACIONES UNIDAS
La Asamblea General de la
ONU aprobará mañana una
nueva resolución pidiendo a
Estados Unidos el fin del
embargo económico a Cuba,
que Washington mantiene
pese a su nueva política de
apertura hacia la isla.
Los 193 Estados miembros
de las Naciones Unidas
votarán una resolución
impulsada por el Gobierno
cubano sobre la "necesidad de
poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero" de
EU.
La Asamblea General lleva
aprobando textos en ese sentido cada año desde 1992,
desde hace tiempo con mayorías abrumadoras.
El año pasado, 191 países
respaldaron la iniciativa
cubana, mientras que solo EU
y su socio Israel votaron en
contra.
El Gobierno de La Habana
denuncia que el embargo
sigue siendo una realidad
pese al acercamiento entre
los dos países y las distintas
medidas adoptadas por la
administración de Barack
Obama para relajar ese bloqueo económico.
A pesar de que el Gobierno
estadounidense defiende el
fin de esta política, el año
pasado votó en contra de la
resolución impulsada por
Cuba en la ONU al considerar
que no representaba el
espíritu de acercamiento
entre las dos naciones.
Aunque Obama puede usar
su poder ejecutivo para introducir muchos cambios, el
embargo comercial que pesa
sobre el país caribeño solo
puede levantarse con la
autorización del Congreso
estadunidense.
El presidente ha defendido
en varias ocasiones que "es
hora" de levantar el embargo,
una medida que a su juicio
está "dañando al pueblo
cubano" en lugar de ayudarlo.
Sin embargo, tras las medidas anunciadas este mes por
la Casa Blanca para aliviar las
restricciones económicas, el
presidente de la Cámara de
Representantes, el republicano Paul Ryan, dejó claro
que su partido tiene intención de mantener el embargo.
Según un informe elaborado
este año por el Gobierno
cubano, el embargo ha
supuesto para la isla un costo
de 753 mil 688 millones de
dólares desde su implementación en 1962, si se considera la depreciación del
dólar frente al valor del oro.
A precios corrientes, Cuba
estima que ha sufrido un perjuicio de más de 125 mil 873
millones de dólares.
El canciller cubano, Bruno
Rodríguez, viajó a Nueva York
y representará a su país en la
sesión.
El gobierno cubano denuncia que el embargo sigue
siendo una realidad pese a las medidas adoptadas por la
administración de Obama.
12
LAGUNA
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Prematuro definir volumen de cosecha de frijol
Reconocimientos a los médicos sobresalientes de la zona metropolitana.
Reconocimientos en
el Día del Médico
Por Pascual Alvarado
Maldonado
Foto Carlos Adrián Alvarado
Fernández
LERDO, DGO.
Con el objeto de brindar honor a
aquellos médicos destacados por
sus acciones e investigaciones, la
alcaldesa María Luisa González
Achem entregó reconocimientos a
los médicos sobresalientes de la
zona metropolitana.
El evento se realizó durante un
desayuno que se llevó a cabo en
punto de las 9:00 horas, en el
marco del “Día del Médico”.
Los médicos reconocidos fueron
Luis
Araujo
Longoria,
perteneciente a Lerdo, Rodolfo
Flores Lepe, Federico Juárez de la
Cruz y Rodolfo Campuzano Suárez,
quienes se dijeron contentos por
esta acción que emprendió la presidenta municipal.
González Achem puntualizó que
se trata de un breve reconocimiento para aquellos que trabajan en
mantener la salud en el municipio
de Lerdo, también para los de la
zona Metropolitana.
“En días anteriores nos reunimos
para ver los curriculum de aquellos
médicos distinguidos o sobresalientes en su rama, hay algunos
pediatras, cirujanos y ginecólogos;
*Cárcel a quien maltrate animales:
Villareal Solís
*El rector Návar García entregó
reconocimientos a alumnos y catedráticos
de la FAMEN
*Incansable OGB
*La Laguna
l diputado Gerardo Villareal Solís
presentó la iniciativa de reformas
al Código Penal del Estado, con la
finalidad de establecer sanciones
penales que van de tres meses a tres años de
prisión, a quienes cometan actos de maltrato
o crueldad injustificados en contra de
cualquier especie de animal doméstico,
amansado, silvestre, de compañía o adiestrado. Comentó que la iniciativa es complementaria a la Ley de Protección y Bienestar
Animal para la Sustentabilidad del Estado,
publicada el día 11 de diciembre del 2013 en
E
tratamos de distinguir a aquellos
reconocidos por sus investigaciones han hecho descubrimientos
en el campo de la medicina”
Luis Araujo Longoria, es egresado
de la Facultad de Medicina de la
UNAM, se recibió con mención
honorífica. A partir de 1986 inició
sus investigaciones sobre los efectos del arsénico en el agua.
Presidente municipal de Lerdo de
1989 a 1992 y director de Salud
Municipal en dos periodos. Fue catedrático en la Facultad de Medicina
de Torreón donde fue reconocido
como uno de los mejores docentes,
además de ser formador de más de
45 generaciones.
el Periódico Oficial del Estado, toda vez que
fortalece un sistema de salvaguarda en favor
de estos seres vivos que son integrantes del
medio ambiente natural y social.
XXXXX
El rector Óscar Erasmo Návar García enalteció el compromiso, esfuerzo y dedicación de
la comunidad de la Facultad de Medicina y
Nutrición, encabezada por el director Jorge
Arturo Cisneros Martínez, tras hacer entrega
de reconocimientos a un grupo de alumnos
que participaron y ganaron el primer lugar en
el 9 Concurso Estudiantil de Ciencias
Morfológicas, organizado por la Sociedad
Mexicana de Anotomía, donde pusieron en
alto el nombre de la Universidad Juárez del
Estado de Durango.
El evento se llevó a cabo con motivo del Día
del Médico, celebrado el pasado 23 de
octubre, con asistencia de la mayoría de los
catedráticos, en el cual Návar García reconoció la participación tanto de alumnos como
catedráticos de la FAMEN, pero especialmente a los integrantes del Departamento de
Ciencias Morfológicas, ya que cargaron con la
responsabilidad de preparar a los alumnos
que, por cierto, hicieron un papel decoroso
representando por tercera ocasión con
buenos resultados a la Máxima Casa de
Estudios del estado de Durango.
XXXXX
Es importante señalar que este momento
político es de todos los priístas duranguenses
sin duda; pero también de Óscar García
Barrón quien además de ser diputado federal,
es quien encabeza la lista de aspirantes del
PRI a suceder a la Lagunera y actual dirigente
interina Anabel Fernández. Y ello cada día
cobra más fuerza y vigor en virtud de que en
forma gradual y paulatina se suma más gente
representativa a su proyecto político.
Este fenómeno social político partidista, ha
sido muy bien aprovechado por el ex alcalde
Oscar García Barrón quien ha agrupado y
unificado a la gran mayoría de sus pares –de
todo el estado-- y por supuesto de la región.
propiamente para semilla.
-¿Cuál sería su recomendación a los
productores en vísperas de la próxima cosecha y de cara al mercado
nacional?
Comentarle, los productores son
analíticos, observan el mejor momento para comercializar, conocen a quien
vender su producto, a aquellos que le
garanticen un adecuado pago y también un pago oportuno, es decir, el
productor distingue bien a las empresas, las que pagan y las que no pagan.
Sabemos que existen productores
con la necesidad de hacer frente a sus
compromisos, ello muchas veces los
obliga a comercializar parte de su
cosecha, esta deberá ser entregada a
un precio justo y a organizaciones confiables.
Yo diría que existen factores favorables para estimar un buen precio por
kilogramo de frijol, mire, decirle, el
tipo de cambio del dólar con respecto
al peso mexicano al día de hoy es un
factor que favorece esta situación, otro
factor es que actualmente los inventarios en el mercado nacional son justos, las cosechas estimadas en otros
estados como lo son Chihuahua y
Zacatecas, están en condiciones similares a los pronósticos de Durango, es
decir, igual o ligeramente mayor al
2015, respecto a su producción 2016.
Comentar también que en suma la
cosecha de frijol pinto a nivel nacional
se percibe justa de acuerdo al consumo
por año que se tiene de esta leguminosa, basta con recordar que en el presente año hemos tenido una cifra
superior a las 65,000 toneladas de frijol pinto importado.
En conclusión, se espera un buen
precio para el frijol este año, sin
embargo, no debemos caer en la especulación superflua que solo sirve para
distorsionar el precio en los mercados,
más bien se debe de transitar con un
pago justo al productor por su cosecha
sin olvidar nunca al consumidor final,
construir un precio entre los participantes con bases sólidas y fundamentado en el mercado nacional y observando el mercado internacional.
Yo diría, transitar de manera armónica el proceso de comercialización con
todos los eslabones de la cadena productiva que permita certidumbre a los
involucrados.
Cabe destacar que en los últimos días don
Óscar fue visto acompañado por alcaldes de
las diversas regiones de Durango quienes
vinieron a solidarizarse con García Barrón y a
echarle porras a su proyecto. Alcaldes que por
cierto fueron acompañados por los liderazgos
de los sectores de su partido (CNOP-CTM-CNC
y demás) e incluso hasta empresarios fuertes
y representativos de la entidad.
Es importante señalar que este momento es
de todos los priístas duranguenses sin duda;
pero también de Oscar quien además de ser
diputado federal, es quien encabeza la lista
de aspirantes al PRI a suceder a Anabel
Fernández (encargada del CDE). Y ello cada
día cobra más fuerza y vigor en virtud de que
en forma gradual y paulatina se suma más
gente representativa a su proyecto político.
XXXXX
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de
este conocido refrán ranchero “Asustando
con el petate del muerto”?
Comentarios e información:
[email protected]
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CIUDAD DE MÉXICO
En entrevista exclusiva con Juan
Carlos Arizmendi Espino, empresario
duranguense radicado en la Ciudad de
México, externó su punto de vista
respecto al panorama de la comercialización de la cosecha de frijol de este
ciclo agrícola 2016.
-¿Cuál sería su punto de vista de la
cosecha de frijol que se espera obtener en el presente ciclo agrícola P.V
2016?
Bueno comentarle, de acuerdo a las
cifras que se tienen de superficie sembrada de frijol en nuestro estado de
Durango, SAGARPA menciona 233,000
has sembradas, aunque hay datos que
hablan de menos superficie.
Comentarle, la superficie se sembró
fundamentalmente en dos etapas,
etapa óptima y etapa tardía, en esta
última etapa se encuentra aproximadamente un 30% de la superficie.
Que le quiero decir con esto, que a
pesar de que la superficie sembrada es
mayor a la superficie del ciclo P.V 2015,
yo diría que aún las condiciones no
están definidas en cuanto a la cosecha
estimada, es de comentar, que tuvimos algunas situaciones atípicas como
lo fueron las lluvias registradas en
agosto y que fueron más abundantes
respecto al histórico de años atrás,
luego se tuvo un espacio de ausencia
de lluvia propiamente cuando el grano
estaba en la etapa de llenado, asimismo, las siembras tardías podrían tener
impacto con respecto al clima sobre
todo en heladas, sin dejar de lado
algún otro fenómeno meteorológico,
esto sin duda podría ser importante
en el reflejo de la producción.
-¿Cuántas toneladas considera
usted que será la producción de este
año?
Bueno como dije, aún falta tramo por
recorrer para la etapa final pero considerando los factores antes descritos
y sobre todo en la evaluación de los
propios productores en sus parcelas y
algunos datos técnicos adicionales,yo
pensaría que de acuerdo a los datos
que se tienen al día de hoy podría ser
solamente ligero el incremento de producción respecto al año anterior, es
más, podría estimarse una cosecha
por debajo de las 100,000 toneladas,
además se deberá descontar el volumen de autoconsumo y lo que es
LAGUNA
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
No se permitirá introducir agua
a panteones de Gómez Palacio
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Se están realizando los preparativos
pertinentes para que los gomezpalatinos acudan a los panteones de
la ciudad en esta celebración del Día
de Muertos, sin el riesgo de contraer
algún padecimiento como el dengue,
por lo que las direcciones involucradas tienen ya una serie de
acciones a aplicar para prevenir
cualquier posible propagación de
enfermedades, entre ellas, la determi-
nación de no permitir la introducción
de agua a los camposantos.
Siguiendo las instrucciones de la
presidenta municipal Leticia Herrera
Ale, se están generando las condiciones necesarias para que se realicen labores de fumigación, limpieza,
eliminación de acumulamientos de
agua y otras situaciones que suelen
ser propicias para la proliferación del
dengue, previas a estas tradicionales
celebraciones, tal como se asentó
ayer en la reunión realizada en las
nuevas instalaciones de la Dirección
de Salud Municipal.
Junto con la subdirección de
Prevención Social, así como los departamentos de Panteones, Parques y
Jardines, Limpieza y Recuperación de
Espacios, así como la Unidad de
Protección Civil y los regidores del
Ayuntamiento de Gómez Palacio, se
alcanzó un acuerdo para emprender
un programa de prevención en la
propagación de esta enfermedad en
los panteones.
Con la Comisión de Reclutamiento y
Panteones, Ecología, Limpieza y
Salud, se acordaron las medidas preventivas para la visita de las familias
a los panteones, por parte de
Servicios Públicos Municipales, como
son una labor de limpieza general y
descacharrización de los camposantos, mencionó el titular de salud,
Juan Carlos Padilla Valdivia.
Con el personal de la dirección de
Servicios Públicos se acordó también
realizar una nebulización para todos
los panteones rurales y urbanos,
públicos y privados, para que estén
protegidos a partir de este fin de
mes, y hasta las actividades de los
panteones, los últimos días de
octubre y los primeros días de
noviembre.
Por ello es que se pidió la comprensión de la ciudadanía, para que no
lleven agua, a los panteones, ya que
no se permitirá el acceso del líquido,
además de anunciar que las pilas de
los panteones no tendrán agua.
Programa para recuperación de
impuestos y derechos municipales
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
En un ánimo de contribuir con la
economía de los ciudadanos gomezpalatinos con el pago de derechos
municipales, la Comisión de
Hacienda, Patrimonio y Cuenta
Pública se avocó a la elaboración de
un programa de recuperación, con
el que se elimine paulatinamente el
rezago existente en la captación de
estas contribuciones, mismo que
será presentado al pleno del Cabildo
para su análisis y en su caso
aprobación.
Se están siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal de
Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale,
de generar las condiciones para que
los ciudadanos contribuyentes, tengan la oportunidad de pagar derechos, con menor sacrificio para las
finanzas de las familias y sin afectar
a las empresas, de manera que
sigan su línea de productividad y
generación de empleos, manifestó
el presidente de la Comisión de
Hacienda, José Lorenzo Natera,
síndico municipal tras la reunión en
que fue aprobado este dictamen.
Con este programa se estaría brindando la autorización a la Tesorería
Municipal, para que en los últimos
meses del año 2016, se otorgue un
descuento del 100 por ciento en
recargos, multas y gastos generados
en conceptos como impuestos y
derechos municipales, generados
antes del 31 de agosto del 2016,
señaló el presidente de la comisión
respectiva en el cabildo.
Se calcula que el municipio de
Gómez Palacio tiene un rezago
superior a los 100 millones de
pesos, en el cobro del Impuesto
Predial, en el pago de infracciones
de tránsito, pago de multas por falta
de limpieza en las calles o pago de
impuestos por anuncios espectaculares, entre otros derechos municipales.
El director de ingresos del municipio, Gustavo Contreras Sánchez,
señaló que este programa busca
recuperar una buena cantidad de
recursos de los que se han dejado de
cobrar desde hace varios años, pues
tan sólo en el impuesto predial, se
calcula que existe un rezago cercano
a los 100 millones de pesos por lo
que junto con el servicio de recolección de basura, refrendos de licencias de funcionamiento, anuncios
espectaculares y estacionamientos
exclusivos con anterioridad al 31 de
agosto de este año, tendrán un descuento del 100 por ciento en recargos, multas y gastos.
En el pago de multas en vialidad
existe un acumulado de casi dos
millones de pesos y por multas de
basura, se acumulan 995 mil pesos,
por lo que junto con las multas por
parquímetros tendrán un descuento
del 50 por ciento directo en el
monto además del 100 por ciento de
descuento por recargos y gastos.
Elementos de la dependencia Municipal llevan juegos y pláticas a niños y jóvenes con el objeto reducir
accidentes.
Arranca en Lerdo programa de Educación Vial
Por Pascual Alvarado Maldonado
Foto Carlos Adrián Alvarado
Fernández
LERDO, DGO.
Con la participación de la alcaldesa María Luisa González Achem
arrancó el programa Educación
Vial, en el que elementos de la
dependencia Municipal llevan juegos y pláticas a niños y jóvenes con
el objeto reducir accidentes provocados por la falta de información.
Las actividades se llevan a cabo a
través de la dirección de Tránsito y
Vialidad de Lerdo, que en esta
ocasión arrancó en la escuela pri-
maria Francisco Sarabia.
Durante el acto, la presidenta
González Achem dijo que es un trabajo de tres el llevar una buena
educación en todos los aspectos
para los niños de Lerdo, “esta educación es conjunta entre los padres
de familia, instituciones educativas
y la sociedad, en la que entramos
nosotros como Gobierno”.
“Como gobierno traemos estos
juegos muy divertidos para que
ustedes, niños, puedan aprender
qué significa cada señalamiento y
puedan venir a la escuela y regresar
a casa con bien”.
Festejarán día de difuntos con festival de letras y muertos
Por Pascual Alvarado Maldonado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GÓMEZ PALACIO, DGO.
La Universidad Juárez del Estado
de Durango a través de la Facultad
de Ciencias de la Salud, efectuará el
Festival de Letras y Muertos, con el
que se avivan tradiciones mexicanas, en medio de un ambiente de
sana convivencia entre la comunidad universitaria.
Alumnos de octavo semestre de
psicología de dicha facultad afinan
detalles para que el próximo viernes
28 de octubre se realice dicho festival en las instalaciones de FACSA en
donde se presentarán actividades
como concurso de disfraces, de
altares de muerte y feria del libro.
A decir del coordinador del evento,
Baltazar Ramírez se trata de un
evento novedoso “antiguamente
teníamos la feria del libro y esta festividad por separado, hoy hemos
decidido fusionarlo para generar el
Festival de Letras y Muertos en
donde esperamos la participación
de los alumnos en las actividades
que se realizarán durante todo el
día”, destacó.
Las actividades iniciarán desde las
10:00 horas del próximo 28 de
octubre con la búsqueda de libros y
minutos después “cita a ciegas con
el libro”, dinámicas en donde se
busca la participación de los jóvenes
a través de la lectura y donación de
bibliografía en general.
Durante todo el viernes se tendrán
diversas actividades así como la
instalación una zona de lectura,
para que estudiantes puedan
aprovechar los libros que se intercambiarán durante el festival.
El comité organizador ha lanzado
además la convocatoria para que la
comunidad universitaria participe
en los concursos de Cuento, disfraces y altares de muerto que serán
calificados por catedráticos de dicha
unidad académica.
Una de las actividades más esper-
Otro de los objetivos del programa de Educación Vial es crear consciencia en los adultos sobre la
importancia de la prevención y ser
precavidos al conducir “esto mediante las pláticas que se llevan a los
niños que muchas veces son ellos
nuestros mejores maestros”.
Cabe destacar que el área de
Educación Vial cuenta con cursos
de capacitación por parte del
Consejo Nacional para la
Prevención
de
Accidentes
(Conapra), además el personal se
encuentra altamente capacitado y
con conocimiento en pedagogía.
adas por los estudiantes es la
proyección de filmes de todos los
tiempos con temática de terror,
siendo la película el Exorcista la que
se proyectará en el patio de la facultad, en punto de las seis de la tarde.
El cierre del festival correrá a cargo
de las bandas “Reloj de Avena” y
“Meganeura” quienes deleitarán a
los estudiantes.
Con actividades como esta, la
Universidad Juárez del Estado de
Durango en La Laguna busca fomentar la convivencia sana y el arraigo
de las tradiciones mexicanas en
toda la comunidad universitaria.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 14
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Diseño Editorial: B. C.
Electricista se quema
con unos cables
Por Elizabeth Luna
CANATLÁN, DGO.
Con quemaduras de primero y
segundo grados, resultó un elec-
tricista que hizo contacto con unos
cables y uno de alta tensión.
Este accidente laboral sucedió en
un domicilio de la ciudad de
Canatlán, en donde el señor Víctor
Lozano Castañeda de 45 años de
Lo atrapan con 50
dosis de droga
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
El Juez de Control, formuló una
vinculación a proceso, en contra de
Mario Eduardo de 26 años de edad,
como probable responsable de narcomenudeo.
El muchacho fue detenido por
agentes de la Dirección Estatal de
Investigación, cuando circulaban
por las calles Fanny Anitúa y De La
loza, en donde lo sorprendieron en
actitud sospechosa y por ello lo
revisaron.
Supuestamente le encontraron
entre sus pertenencias 30 pequeñas
cantidades de marihuana y 20 de
cristal, por lo que fue detenido y
puesto a disposición de la Fiscalía,
por la responsabilidad que le
resulte.
Encuentran tres cadáveres en
Hidalgo, uno colgaba de un árbol
Agencias
HUEHUETLA, HIDALGO
La Procuraduría General de
Justicia del Estado de Hidalgo informó sobre el hallazgo de tres hombres, dos que estaban en el piso de
terracería, y uno más que se localizó colgando en un árbol, esto en el
municipio de Huehuetla.
Los cuerpos no han sido identificados.
Los hechos se registraron en la
carretera de terracería que comunica a la comunidad de San Gregorio,
municipio de Huehuetla y el
municipio de Pantepec, estado de
Puebla.
A través de una denuncia telefónica se reportó la presencia de cuerpos sin vida que se encontraban al
pie de la carretera, por lo cual, un
equipo de agentes policiales se
trasladó hacia el punto, comprobando la situación.
En el lugar, inicialmente se
localizaron los cuerpos de dos sujetos, sin embargo, posteriormente se
notificó el hallazgo de un tercer
cuerpo, el cual, se encontraba suspendido de un árbol a pocos metros
de distancia de donde se encontraron los dos primeros cadáveres.
Personal
de
la
Policía
Investigadora, así como integrantes
de la Dirección General de Servicios
Periciales recabaron los indicios
necesarios para integrarlos a la
averiguación y para la elaboración
de los dictámenes correspondientes
con la finalidad de resolver legalmente el hecho.
La Procuraduría General de
Justicia hidalguense adelantó que
“será con el resultado de las necropsias, lo que pueda determinar las
causas de muerte”.
La carpeta de investigación se
encuentra en integración y se
resolverá en el término legal
establecido”.
Por estos hechos se dio inició la
carpeta de investigación 14-2016148 en el distrito judicial de
Tenango de Doria, por el hallazgo
de los tres hombres que fueron
asesinados por causas desconocidas.
Según refieren las autoridades, los
tres sujetos permanecen en calidad
de desconocidos, no obstante, se
trabaja en la identificación de los
mismos.
Al momento las autoridades
hidalguenses trabajan en la investigación para determinar los motivos
por los que abandonaron los cuerpos en un camino de terracería que
se encuentra al pie de carretera.
edad realizaba labores propias de
su oficio.
De pronto al levantar un tubo,
para acomodar una mufa, hizo contacto con cables de alta tensión y
esto le produjo una fuerte descarga
que le causó las quemaduras.
Con graves quemaduras en tórax,
pelvis, brazos y cara, fue llevado de
urgencia al hospital 450 de
Durango, en donde aún lo atienden.
Detienen a ‘payaso’ que asustaba
a estudiantes en Hidalgo
Agencias
HIDALGO
Tres jóvenes que se paseaban
por calles de Pachuca con máscaras, una de ellas de payaso con
trozo de tela de camuflaje tipo
militar, y llevaban una pistola de
diábolos, fueron asegurados por
elementos de seguridad pública
de la capital del estado.
Los hechos se dieron cuando
los tres sujetos merodeaban
sobre el bulevar Felipe Ángeles, a
la altura de la Preparatoria
número 1 de la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo
(UAEH) donde espantaban a
estudiantes.
Inicialmente, los sujetos fueron
reportados
alrededor
del
mediodía, tras lo cual se activó
un fuerte operativo de búsqueda, sin que se lograra su detención.
Sin embargo, en un segundo
reporte en que se indicaba que
los sujetos volvieron a atemorizar a estudiantes de
preparatoria, los tres sujetos
fueron detenidos y remitidos al
área de retención primaria de
Seguridad Pública de Pachuca.
A los sujetos se les aseguraron
máscaras, un arma de diábolos,
un desarmador, guantes, entre
otros objetos.
Le arrebató su monedero y corrió
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue detenido por elementos de
la policía Estatal Acreditable,
Manuel de 53 años de edad, acusado de robar el monedero de
una mujer.
Ella transitaba por el centro de
la ciudad, cuando repentinamente sintió que alguien le
arrebata su monedero en donde
llevaba dinero y tarjetas de
crédito y vio correr a un hombre
a quien sin embargo alcanzó y le
quitó su bolsa.
En eso iban pasando los
agentes de la PEA, quienes
arrestaron legalmente al acusado, a quien pusieron a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte.
Se recuperan
otros 3 autos
robados
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Tres vehículos que tenían reporte
de robo de hace una semana,
fueron recuperados por elementos
de la policía Estatal Acreditable, en
diferentes sitios, dos en Durango y
uno en Gómez Palacio.
Uno de los autos es un Dodge
Visión, Sedan blanco, modelo
2015, que estaba mal estacionado
y con las puertas abiertas, en una
de las calles del ejido Transporte
de la ciudad de Gómez Palacio.
El vehículo fue robado el 18de
octubre del presente año y ahora
se encuentra a disposición del
Agente del Ministerio Público, para
levantar las diligencias correspondientes del caso.
En el fraccionamiento El Edén de
esta ciudad, fue localizado el
automóvil Nissan Áltima, modelo
1997, en color gris, que fue robado
el 18 de octubre en esta misma ciudad.
El auto estaba en estado de abandono, y por ende fue rescatado por
la policía y llevado a disposición de
la autoridad competente en el
caso.
Finalmente agentes de esa
misma corporación recuperaron el
vehículo Ford, Escort, modelo 199,
color negro, que estaba abandonado, en una de las calles de la colonia Rincón de Lobos, de esta ciudad.
Al revisar en la base de datos, se
estableció que el auto tenía
reporte de robo de fecha 19 de
octubre del presente año, por lo
que fue recogido y llevado ante la
autoridad que se lo deberá regresar a su legítimo propietario.
Los tres vehículos estaban semidesmantelados, puesto que los
roba coches, al parecer sólo les quitan batería, llantas (cuando son
nuevas o en buen estado), estéreo
y algunos objetos de valor, que
estén en el interior y enseguida
los abandonan.
Como iría que atropelló
a 3 personas
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Como iría el conductor de un
automóvil Suzuki, que arrolló a
tres personas en el fraccionamiento Domingo Arrieta.
El accidente se registró en avenida División Durango y calle José
Arrieta del mencionado fraccionamiento.
Carlos Gerardo de 38 años de
edad, conducía con exceso de
velocidad un automóvil XL-7, color
gris, modelo 2007, en el cual al cir-
cular por las calles antes descritas,
embistió a Ramiro Vargas Beltrán
de 30 años de edad, a Meleydi
García García de 18 y Jostine
Vargas Gurrola de 4 años de edad.
Estos intentaban cruzar la calle,
cuando fueron atropellados y minutos después ingresaron; los adultos al hospital 450 y el bebé al
Materno Infantil.
El hombre que los arrolló quedó
a disposición de la Fiscalía por la
responsabilidad que le resulte.
SEGURIDAD
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se volcó en
su cuatrimoto
Por Elizabeth Luna
SAN DIMAS, DGO.
Con serias lesiones resultó
Francisco Martínez Gurrola de 20
años de edad, cuando se volcó en su
cuatrimoto en una carretera que lo
lleva a su domicilio.
El muchacho con domicilio en
Tayoltita, cabecera municipal de
San Dimas, conducía con exceso de
velocidad una cuatrimoto, Italika,
modelo 2008, DM 200, color naranja.
El circulaba con rumbo a su domi-
cilio, cuando sufrió una volcadura,
por manejar con exceso de velocidad y se causó traumatismo cráneo
encefálico moderado, por lo que
más tarde quedó internado en el
hospital 450, en donde aún lo atienden de esa severa caída.
Condenan a 25 años de cárcel a tres ex militares por homicidio
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Tres ex militares fueron sentenciados a 25 años de prisión por su participación en el homicidio de un
vendedor de autos.
Los ex soldados fueron identificados como Jonathan Serrano
Cervantes, de 23 años; Magdiel de
Jesús Sánchez Pereira, de 22 años y
Arnold Cruz Cortes, de 23.
La diligencia se desarrolló en el
Juzgado Colegiado de Juicio Oral
Penal, en donde tres jueces, por
unanimidad, declararon culpables a
los ex militares.
Serrano Cervantes también fue
condenado por el plagio de una
mujer, hecho que se llevó a cabo en
el municipio de Apodaca.
Los tres ex militares fueron
detenidos en agosto del año pasado,
con base en una orden de aprehensión en su contra.
La víctima, quien se dedicaba a la
compra venta de vehículos usados,
fue identificada como Ricardo
Guadalupe Treviño Guerra.
Los sucesos se registraron el pasado 20 de junio del 2015 en el exterior de la casa del hoy occiso, la cual
está localizada en la colonia Portal
de Huinalá, en el ayuntamiento de
Apodaca.
La mujer, quien al momento de los
sucesos tenía 61 años, fue privada
de la libertad en una carnicería
propiedad de su hijo.
De acuerdo con investigaciones,
Serrano Cervantes le exigía a los
familiares de la afectada un pago de
500 mil pesos.
Los familiares no pudieron reunir
el monto del rescate y entonces
dejaron a la mujer herida de
gravedad en una casa abandonada
en el municipio de San Nicolás.
DECOMISAN MÁS DE TRES
TONELADAS DE MARIGUANA
La Procuraduría General de la
República (PGR) inició una carpeta
de investigación contra dos sujetos
que fueron detenidos en Nuevo
León por transportar más de tres
toneladas de mariguana.
En un comunicado la dependencia
informó que de acuerdo con las
indagatorias estas personas, cuya
identidad no fue revelada, están
acusadas del delito contra la salud.
Los hechos ocurrieron en el
kilómetro 25 de la carretera LinaresMatehuala, a la altura del ejido Las
Cruces, municipio de Linares, donde
elementos policiales le marcaron el
alto a un camión tipo torton.
Al revisar la unidad, los uniformados localizaron un compartimiento
especial, en el cual estaban ocultos
357 paquetes que contenían tres
toneladas 699 kilos de mariguana.
Por esta razón los dos sujetos y el
enervante quedaron a disposición
de la Subprocuraduría de Control
Regional, Procedimientos Penales y
Amparo de la PGR con sede en
Nuevo León.
Por los hechos, el agente del
Ministerio Público de la Federación
inició la carpeta de investigación
correspondiente por el delito contra
la salud y lo que resulte.
15
Labor Social y Erradicación
de plantíos de enervantes por
parte del Ejército Mexicano
DURANGO, DGO.
La Secretaría de la Defensa
Nacional a través de la III región
militar y la Comandancia de la
10/a. Zona Militar, informa que
dentro del marco de la operación
integral Sinaloa – Durango, que se
realiza del 5 de octubre al 5 de
noviembre del 2016, personal militar jurisdiccionado al estado de
Durango, desde el inicio de esta
operación a la fecha ha obtenido
los
siguientes
resultados
(erradicado y/o asegurado):
Ø
929
plantíos
de
marihuana en 181 hectáreas.
Ø
1,155
plantíos
de
amapola en 218 hectáreas.
Ø
13.660
kgs.
de
marihuana en greña.
Ø
51 secaderos.
Ø
3 campamentos.
Ø
2 vehículo.
Ø
6 armas largas.
Ø
29 cargadores.
Ø
518 cartuchos.
Ø
3 granadas.
Ø
1 pistas de aterrizaje.
Asimismo, se llevan a cabo
actividades de labor social en
lugares lejanos y de difícil acceso,
como es el caso del poblado La
Puerta, municipio de Pueblo
Nuevo, los poblados de San Miguel
de Cruces, Borbollones y Tayoltita,
en el municipio de San Dimas,
beneficiando a 3,492 habitantes;
proporcionándoles de manera gratuita los siguientes servicios:
Ø
Consultas médicas.
Ø
C o n s u l t a s
odontológicas.
Ø
Cortes de cabello.
Ø
Reparación de aparatos
electrodomésticos.
Ø
Reparación de aparatos
electrónicos
Ø
Mejora de espacios
públicos.
Con este tipo de acciones, las
Fuerzas Armadas refrendan su
compromiso con el pueblo de
México y en específico con el estado de Durango, al realizar
acciones que contribuyen a disminuir los índices delincuenciales, brindándoles además, servicios que benefician la salud y
bienestar en sus comunidades.
Se agradece la colaboración de la
ciudadanía por su apoyo al denunciar actividades ilícitas de manera
anónima y totalmente confidencial a los números telefónicos y
correo electrónico siguientes:
Durango, Dgo.: 01800 335 5050,
01618
825
3275
y
[email protected]
.mx y El Salto Pueblo Nuevo, Dgo.:
01800 280 4040.
Hombre ebrio atropella a niñito
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Sexagenario ebrio atropelló a
niño de 5 años de edad, con su
motocicleta. El accidente sucedió
en calle Jade y Alejandrina de la
colonia joyas del Valle.
Ahí
resultó lesionado el menor de nombre Mateo Alejandro Torrecillas
Bonilla, por la motocicleta Honda,
tipo turismo, blanca, modelo 2014,
que conducía en segundo grado de
ebriedad, Marco Antonio de 62
años de edad.
El menor fue trasladado de
urgencia a la clínica Cruz Azul y el
motociclista quedó detenido y fue
puesto a disposición de la Fiscalía,
LIZTA ROJA
Las detenciones ilegales y los vivales que se justifican con ellas
Elizabeth Luna
L
a situación entre las detenciones
ilegales y los delincuentes, nadie
ha podido resolverlas, el mismo
Antonio Díaz de León a quien considero el mejor jefe policial que ha habido en
Durango se tuvo que enfrentar a un
numeroso grupo de abogados que alegaban
que sus defendidos eran golpeados y torturados, hasta confesar el delito.
En ese entonces no existía la Comisión de
Derechos Humanos y recuerdo que la confesión era lo más importante para culpar a
quien detenían, no importaba si aquella persona posaba ensangrentada para los
reporteros de la fuente, o que apenas se
podía sostener en pie, tras la severa golpiza
que les metían, para hacerlos firmar un documento, casi siempre en blanco, en donde
luego lo llenaba un escribiente para confesar
el crimen, el secuestro, la violación, el robo,
la policía “investigadora”.
Sin embargo basaba sus hipótesis en su
experiencia y en su capacidad y casi nunca
fallaban, el criminal o delincuente terminaba confesando santo y seña de lo que había
cometido.
Sólo que surgieron los derechos humanos y
las cosas empezaron a cambiar, algunos
pensarán que todo fue para bien, porque la
dignidad humana era pisoteada por los
policías, que terminaban golpeando al acusado, hasta hacerlo confesar.
Otros, las víctimas seguramente piensan
que los derechos humanos sólo defienden a
delincuentes y que debido a que ahora ya no
puedes ni ver feo al acusado, éste termina
por salir de prisión, porque su confesión de
nada sirve, si no hay un testigo, o evidencia
fuerte de que él fue.
Aún recuerdo algunos abogados exigiendo
que se liberara a culpables y estos lograban
engañar hasta al propio abogado, con tal de
lograr su libertad.
Hoy en día, las cosas no han cambiado
mucho, aún cuando existe la nueva Justicia
penal, los diputados aprobaron una ley, pensando sólo en la dignidad del detenido, no
en la fortaleza de la policía.
Los delincuentes la llevan casi todas las de
ganar, por un lado cualquier policía que maltrate a un detenido se las arregla con la
comisión de Derechos Humanos, con la Vice
Fiscalía de Asuntos Internos, con el Fiscal,
con los abogados, con los Jueces y con los
Agentes del Ministerio Público.
Así que al policía se le deja indefenso para
actuar, y quieren los demás, que con unas
palabras bonitas de amabilidad y absoluto
respeto, el acusado, que casi siempre es el
culpable del delito que se le acusa, sale riendo de las oficinas de la corporación o de una
Agencia del Ministerio Público, porque los
pobres policías no tienen los elementos suficientes para investigar.
En principio sólo cuentan con una computadora para todo el grupo, son como 15
agentes por grupo, y todavía se les exige que
pronto aclaren los crímenes pendientes, los
robos, los graves y leves delitos, cuando no
se les ha dado los elementos suficientes para
hacerlo.
Así que mientras alguien se apiada de dar a
los investigadores lo necesario para hacer
las cosas legales y eficientes, los delincuentes siguen libres, los criminales,
ladrones, secuestradores.
10
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Por: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Conocemos su trabajo funerario,
sus altares, cada detalle de los ángeles y guirnaldas que inmortalizó en
diferentes partes de la ciudad, sobre
todo en el Panteón de Oriente, pero
pocos conocen su historia, sus orígenes y el largo caminar de este
gran artista que logró con sus
manos enseñarnos la grandeza de
ser escultor y cantero, hombre que
dio arte a Durango y que hoy existe
un museo funerario.
Benigno Montoya Muñoz, nació en
la hacienda “El Troncozo” estado de
Zacatecas, el 13 de febrero de 1865,
sus padres fueron Don Jesús
Montoya de quien heredó la cantera
y la escultura y de la señora
Hesiquia Muñoz, su hija Teresa y el
recién nacido Benigno, debido al trabajo que realizaba su padre,
Benigno Montoya fue trasladado a
la ciudad de Durango justo cuando
tenía dos meses de nacido, ciudad
donde creció y aprendió las
enseñanza de la vida, razón por la
cual siempre se sintió duranguense.
Fue aquí en Durango donde inició
sus estudios de niño, bajo la dirección del maestro Sariñana quien le
inculco las primeras letras a pesar
de que Benignito era distraído y
algo perezoso porque le interesaba
hacer dibujos en sus cuadernos
sobre todo monitos y figuras de animales, esto su profesor lo entendió y
al poco tiempo Benigno abandona la
escuela para empezar ayudar a su
padre a dedicarse a labrar la cantera
desde pequeño.
Don Jesús Montoya, padre de
Benigno fue contratado para trabajar y construir la parroquia de
Mapimí por lo que tuvo que
Martes 25 de octubre del 2016
trasladarse junto con su familia,
donde esta obra duraría alrededor
de ocho años, tiempo en el que
Benigno Montoya se inicia como diseñador y pintor al mismo tiempo
aprende de su padre las técnicas
para la escultura, por ese tiempo
Benigno hace un trabajo de tallado a
un busto para el párroco de la iglesia y como agradecimiento lo
manda a tomar clases de pintor con
Atanasio Vargas en ciudad Lerdo
donde no duro mucho puesto que el
maestro no se entendió con el alumno regresando su antiguo quehacer
y ayudando a su padre en diversos
trabajos que conseguía.
La genialidad de Benigno ya destacaba desde entonces, era un genio,
dotado de una genialidad para hacer
trabajos, en Mapimí talló el ángel
que remata la linternilla de la cúpula de la Iglesia a lo que su padre Don
Jesús mientras contemplaba el trabajo realizado por su hijo exclamo:
“con mi hijo podré construir hasta
catedrales”, tiempo después los
Montoya se trasladan a Parral
Chihuahua donde construyeron las
dos torres y el altar del templo de
nuestra señora del Rayo siendo contratados también para levantar una
capilla en el valle de Allende, última
obra de don Jesús quien murió en
ese tiempo, continuando trabajando
en el grupo de canteros ahora bajo
la dirección de su tío Matías.
Debido a su magnífica forma de
esculpir, Montoya Muñoz fue contratado para construir en su totalidad el Templo de nuestra señora de
los Ángeles templo situado al final
del lado poniente, de la calle de
Aquiles Serdán, aun cuando no es
muy antiguo, es uno de los más hermosos y sobrios de la colección de
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Benigno Montoya, vida
y obra hecha cantera
iglesias que tenemos en la ciudad.
En plena Revolución en la ciudad
de Gómez Palacio, Benigno acababa
de entregar a la ciudad en septiembre de 1910 las estatuas, alegorías
de las estaciones del año, que le
fueron encargadas con motivo de las
fiestas del centenario de la independencia en Durango, para 1913 la
entrada sangrienta de los revolucionarios provocaron incendios y
saqueos religiosos además de la
aprensión del entonces arzobispo el
cual fue preso y puesto en libertad
trasladándose por varios años al
extranjero, esto provocó la decadencia de Montoya en cuanto a construcción de iglesias y altares.
Para poder surcar la difícil
situación económica por lo que
atravesaba, Montoya se refugió en
las esculturas funerarias, dedicándoles mucho tiempo hasta consolidar su propio estilo, el cual hasta la
fecha permanece sobre todo en
ángeles y motivo que aún se conservaban en el panteón de oriente.
El 25 de diciembre de 1929 los ojos
de
Benigno
Montoya se cerraron para siempre sus restos se
depositaron en
una
sencilla
tumba sin escul-
tura que la adornara, se dice que fue
sepultado en el lote 92c del ahora
panteón de Oriente, mismo que
adquirió en el año 1898 más o
menos en la época que inicia
su trabajo funerario en dicho
panteón, años después su
hijo, el muralista Francisco
Montoya de la Cruz, trasladó
los restos de sus padres y en
homenaje a ellos y a la
memoria de su recién fallecida
hija
levantó
el
Monumento a Morelia, la
nieta que Benigno no conoció.
El museo de Arte Funerario
posee diversas obras entre las
que destacan los ángeles de
facciones exquisitas, con una
mirada profunda que parece
real, cabellera ondulada que
da la apariencia de que el
viento la mueve y un punto
muy notorio en las esculturas
de los ángeles de Montoya, es
que siempre les dejó debajo
de la túnica uno o dos pies
De niño le interesaba hacer
dibujos en sus cuadernos sobre
todo monitos y figuras de
animales
descubiertos. De igual manera se
cuenta con cruces y capillas elaboradas por Benigno, ubicado en el
Panteón de Oriente.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Pagina 16
CULTURA
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
En el Centro Cultural Helénico y el Cenart, del 7 al 14 de noviembre
Cuarto Encuentro
Internacional de Clown
Secretaría de Cultura
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CDMX
Por cuarto año consecutivo se
realizará
el
Encuentro
Internacional de Clown que en
esta ocasión, además de llegar al
Centro Cultural Helénico, estará
en otras sedes como el Foro de las
Artes y la Plaza de la Danza del
Centro Nacional de las Artes
(Cenart).
Del 7 al 14 de noviembre se presentarán 13 espectáculos de cinco
países
invitados;
España,
Argentina, Canadá, Perú y Suiza, y
las presentaciones de artistas
nacionales.
De acuerdo con Irma Caire,
responsable del Centro Cultural
Helénico, “serán ocho días de presentaciones que nos pueden
mostrar el amplio panorama de
las diversas maneras de hacer
clown en el mundo, propuestas
que consolidan a esta disciplina
como uno de los géneros más versátiles y, sobre todo, apreciados
por el público”.
El encuentro arrancará con una
varieté inaugural el 7 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro
Helénico, a cargo de la Sensacional
Orquesta Lavadero, Aziz Gual,
Perico El Payaso Loco, Rulo Clown,
Ensamblerías, Gardi Hutter,
Adrián Conde y las hermanas Kif
Kif.
Como parte de las propuestas
internacionales,
España
y
Argentina serán representados
por Adrián Conde, con el espectáculo Piccolo camerino, el 10 de
noviembre a las 20:30 horas en el
Teatro Helénico.
Desde Canadá, Josette y
Françoise Lépine presentarán el 13
de noviembre, a las 18:00 horas,
Las hermanas Kif Kif, puesta en la
que el humor estará presente a
partir de una serie de eventos
tanto inusitados como divertidos.
Considerada por la prensa internacional como la clown más
notable del mundo, desde Suiza,
Gardi Hutter participará el 14 de
noviembre a las 20:30 horas con
La costurera, mientras que la
peruana Wendy Ramos hará lo
propio el 12 de noviembre, a las
19:00 horas, con Cuerda, obra
donde se muestran los recuerdos,
alegrías, cambios e imperfecciones de una clown.
De México, el 8 de noviembre, a
las 20:30 horas, estarán Los
Estrouberry Clowns, mientras que
el día 9, a la misma hora, tocará el
turno a la Sensacional Orquesta
Lavadero y su espectáculo
Agraciadas damitas.
El viernes 11 de noviembre, a las
20:30 horas, el mexicano Aziz Gual
estrenará Señor Clarini, obra
teatral basada en la figura del
famoso clown Ricardo Bell, con la
dirección de Ignacio Escárcega.
En matiné con función a las
13:00 horas en el Teatro Helénico,
Izmir Gallardo ofrecerá el espec-
táculo I´m mexiclown el sábado
12 de noviembre, y el domingo 13
actuarán La Piara Teatro y Brujas
Producciones con La obra de
Bottom.
La programación en el Centro
Nacional de las Artes está conformada por Las Hermanas Kif Kif el
sábado 12 de noviembre, a las
13:30 horas, en la Plaza de la
Danza (entrada libre); 5 maromas
y payasadas a cargo de Rulo
Clown, el domingo 13, a las 13:30
horas en la Plaza de la Danza
(entrada libre) y ese mismo día,
pero a las 18:00 horas, en el Foro
de las Artes, La costurera, con
Gardi Hutter (Localidades: $200).
Ricardo Calderón, director del
Cenart, destacó que el año pasado
fue la primera vez que el recinto
recibió un espectáculo del encuentro y en esta ocasión contarán con
una oferta más amplia.
“Es importante esta muestra,
porque es la parte de la difusión
que completa nuestro Programa
Internacional de Formación de
Artes del Circo y de Calle que tiene
una década de existencia y que
justo se centra en estas expresiones circenses y todas sus variantes”.
Irma Caire destacó la parte
académica que se ofrecerá en esta
cuarta edición, con el fin de fortalecer la enseñanza de esta disciplina.
“Se han programado 28 actividades: 11 talleres, nueve clases
magistrales y ocho foros de discusión que no sólo van dirigidas a
los especialistas en este género, ya
que las clases magistrales están
abiertas al público en general, con
entrada libre en el Foro La Gruta”.
Los talleres que se impartirán
serán Improclown; El placer de la
honestidad en el clown;
Idiotología para la vida. El arte del
payaso y Ser complicado es simple, ser simple es complicado.
Todos con una cuota de recuperación de $1,000, con la promoción de $700 para el segundo
taller que se desee tomar.
El 9 de noviembre, a las 12:00
horas, Adrián Conde dictará la
clase Magia-Clown y el 11 de
noviembre, a las 12:00 horas,
Wendy Ramos ofrecerá la clase
Clown todo terreno: Hospitalario
vs Escénico.
El 4º Encuentro Internacional de
Clown se realizará del 7 al 14 de
noviembre. El precio del boleto
para cada espectáculo es de $200.
30% de descuento para estudiantes, maestros y personas con
credencial del Inapam.
Promociones: Clownbo familiar
cinco personas por $500 para una
función. Comboclown cuatro
espectáculos por $400 y Clownbox
10 espectáculos por $900. Las promociones se podrán adquirir
directamente en taquillas del
Centro Cultural Helénico.
Para consultar la cartelera completa visita: www.helenico.gob.mx
y www.cenart.gob.mx
IMAC invita a participar en el
concurso de disfraces de catrinas y
personajes de leyendas de Durango
DURANGO, DGO.
Para el Instituto Municipal del Arte
y la Cultura (IMAC) es de suma
importancia preservar y conservar
las tradiciones mexicanas, por esta
razón invita a personas de todas las
edades a participar en las actividades que se tienen programadas
para el día de muertos.
Participa en compañía de tus amigos y familiares en el concurso de
disfraces de catrinas y personajes de
leyendas de Durango, el cual se llevará a cabo el domingo 30 de
octubre en punto de las 18:00 horas.
Cabe resaltar que primero se
realizará una caminata la cual dará
inicio en el Jardín Hidalgo, por todo
corredor Constitución y culminará
en la Plaza de Armas, lugar donde se
realizará la premiación del concurso.
Para dicho certamen es necesario
registrarse el día de la caminata el
mismo domingo 30 de octubre y
solo participarán disfraces de catrinas y personajes de las leyendas de
Durango. Es importante mencionar
que no hay un mínimo de edad para
formar parte de él y el jurado estará
conformado por personal del IMAC.
En cuanto a los premios, el primer
lugar será acreedor de mil pesos, el
segundo lugar de 750 y para el tercer lugar 500.
No pierdas la oportunidad de participar en este concurso de disfraces
y de formar parte de todas las sorpresas que se tienen preparadas
para el Festival de Día de Muertos
“Muikité”. Para mayor información
visita las redes sociales de la dependencia que son: Facebook imac
durango y Twitter @imac_durango
o bien comunícate al 1 37 84 90.
IP muy satisfecha con el Revueltas 2016
-Externaron su opinión
representantes de la
iniciativa privada y
funcionarios públicos.
DURANGO, DGO.
Después de 17 días de intensa
actividad cultural y artística, el
Festival Internacional Revueltas FIR
2016, que realizó el Gobierno del
Estado a través del Instituto de
Cultura del Estado de Durango
(ICED), llegó a su fin el pasado
domingo 23 de octubre, dejando
entre los duranguenses una sensación de satisfacción por haber
sido partícipe de la fiesta cultural
más grande de Durango.
Representantes de la iniciativa privada y funcionarios públicos,
externaron su opinión sobre las
actividades que conformaron el FIR
2016, declaraciones entre las que
destacó la de Mayté Vivó de
Wallander, Presidenta de la
Confederación Patronal de la
República Mexicana (COPARMEX)
Durango, quien dijo “fue un festival
muy seguro y tranquilo que permitió la convivencia de los
duranguenses; me siento complacida de haber asistido a varios eventos que te alimentan el alma”.
La diputada Patricia Jiménez, por
su parte dijo que “muy bien los
masivos”, enfatizando en el de León
Larregui y aplaudiendo la participación de Ara Malikian y Richard
Bona, mientras que el regidor y
empresario Carlos Segovia, por su
parte dijo que esta edición ofreció
“un festival de muy buen nivel y
operado de una manera responsable”.
“Para nosotros como organismos
empresariales, pero también como
parte del sector turístico, el FIR,
además de ser un espacio de expresión de gran calidad y buena organización, es una fecha importante en
términos de ocupación hotelera,
pues es un atractivo que hace que
Durango crezca en ocupación y turismo. Son más de dos semanas de
un atractivo cultural que ponen a
Durango en el mapa turístico del
país. Y es también un nuevo reto,
pues con cada edición del festival se
tiene la obligación de crecer y mejorar”, Jaime mijares, Presidente de la
Cámara Nacional de Comercio
(CANACO).
Por su parte Alejandro de la Peña,
presidente de la Cámara Nacional de
la Industria Restaurantera y de
Alimentos
Condimentados
(CANIRAC) en Durango, subrayó que
“es una de las mejores ediciones del
festival, una gran oportunidad que
genera
importante
derrama
económica. Reconozco además la
logística implementada de cada
evento”.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
Pinceladas de Manuel
Obra de Manuel Salas Ceniceros
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
FOTOS: GERALDO ROSALES
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Miércoles 26 de Octubre del 2016
Diseño Editorial: B. C.
20
SOCIEDAD
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Mesa de dulces.
Por Mohamed Pulido
DURANGO, DGO.
Un lindo salón situado en el fraccionamiento Jardines de Durango fue
el lugar perfecto para llevar a cabo un bonito Baby Shower en honor a
Estrella Álvarez Pérez, quien ansiosa espera la llegada de Fernanda en
próximos días.
Eran las 17:00 horas y la lluvia se hizo presente, pero la celebración no
se detuvo. Las señoras Patricia Pérez y Maricruz Castañeda fueron las
anfitrionas de dicho evento, quienes junto con familiares, amigos y
muchos pequeñitos, hicieron amena la celebración.
Los pequeñines disfrutaron de los juegos con los que contaba el salón,
así como de las áreas verdes que sirvieron para que pudieran correr de
un lado a otro mientras las anfitrionas organizaban los últimos detalles.
Las invitadas disfrutaron de una deliciosa comida acompañada de ricos
postres y dulces que se encontraban cuidadosamente acomodados en
una mesa especial para los mismos, donde las gomitas, palomitas y
papas fritas fueron las más solicitadas.
Llegó la hora de los juegos y las presentes entusiastas participaron en
por lo menos uno de ellos. Con la cara llena de comida para bebé y risas
por doquier, es que terminó la sesión de juegos.
Todo se llevó a cabo dentro de un ambiente familiar y muy cómodo,
pues cada una de las presentes transmitía la alegría a Estrella Álvarez,
por la tan esperada pequeñita.
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
Estrella Álvarez y su hija Frida Sophia García Álvarez.
Los pequeñines disfrutanto de los juegos.
Algunos de los postres.
SOCIEDAD
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Estrella e Ilse Esparza.
v
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
22
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Miércoles 26 de octubre 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
www.contextodedurango.com.mx
DEPORTES
24 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
ATLETISMO
Se dieron a conocer
los detalles de la
10K Monchys
2016
Por Angel Castillo
Ayer por la mañana
Eduardo y Salvador Ávalos en
compañía de Jessy Rios
dieron a conocer los por
menores de la quinta edición de la carrera
mas exitosa de los
últimos años, la
10K monchys,
que en esta
edición
pretende
reunir a
un total
de
mil
500 corredores, en
las
diferentes distancias que
convoca este evento deportivo.
AVALADA
Sin duda uno de los tantos
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
DURANGO, DGO.
DEPORTES
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
ATLETISMO
atractivos de esta carrera es que
cuenta con el aval de la Federación
Mexicana de Asociaciones de
Atletismo (FMAA), por lo que el
recorrido es exacto y en donde los
tiempos son válidos para el órgano
que regular el atletismo a nivel
nacional, lo cual convoca a corredores de la categoría en un importante número.
LA CITA
La fecha para esta fiesta deportiva
será el próximo 6 de noviembre en
el mismo sitio en donde han arrancado las cuatro ediciones anteriores,
la explanada del Museo Interactivo
Bebeleche, en punto de las 8:00
horas, obviamente todos los participantes deberán estar minutos antes
del arranque.
LAS DISTANCIAS
Al igual que cada año las distancias para este evento serán tres, 10
kilómetros que comprenden la ruta
Monchys muy conocida en los últimos años, 5 kilómetros la cual
tienen su arranque en el estacionamiento de la UNID y 2.5
kilómetros que será la carrera familiar e infantil con un circuito al interior del parque Guadiana.
LOS ARRANQUES
Las diferentes distancias de este
evento arrancarán a diferente
horario, los participantes de la
mayor distancia arrancaran a las
8:00 horas; mientras que los participantes de 5 mil metros los harán a
las 8:20 horas y finalmente los
infantiles arrancaran a las 9:45
horas cuando todos hayan concluido su competencia.
participen en la carrera de 2.5
kilómetros la inscripción tiene un
costo de 150 pesos, ellos además de
lo antes mencionado recibirán un
morral conmemorativo del evento.
Las inscripciones están abiertas
hasta el 4 de noviembre o agotar
existencias, hay un cupo para mil
500 corredores y quienes deseen
participar deberán correr a
inscribirse que los números se
agotan, un ejemplo es la edición
anterior en donde por lo menos 300
personas corrieron sin número.
LAS CATEGORÍAS
En el mini Monchys de 2.5K
podrán participar niños hasta 11
años; en la distancia de 5 mil metros
será una categoría única en donde
los ganadores recibirán un
reconocimiento, mientras que en la
distancia de 10K las categorías son
juvenil de 14 a 19 años; libre de 20 a
29 años; sub master de 30 a 39 años,
máster de 40 a 49 años, veteranos
de 50 a 59 años y veteranos plus de
60 años y mas; todas las categorías
de 10 kilómetros contarán con premiación en efectivo para los
primeros tres lugares.
ABASTO Y TIEMPO LÍMITE
Finalmente es importante mencionar que se contarán con tres
abastos ubicados en los kilómetros
2.5, 5 y 7.5, además de los abastos al
llegar a la meta, así mismo resaltar
que en esta ocasión la carrera tendrá un tiempo limite de 90 minutos,
al final del recorrido habrá una
barredora que se le ofrecerá llevar a
la meta a los corredores rezagados.
Este será el buff
para los varones
Hermanos dieron a
conocer los detalles
EL KIT
El paquete de competidor como
todos los años es muy atractivo,
incluye la playera conmemorativa
de la carrera, la cual en esta edición
se realizó en dos colores, tanto para
hombres como para mujeres, así
mismo el buff, el cual también se
fabricó en ambas tonalidades.
Otra de las cosas con las que cuenta el corredor será su número de
competidor, chip de cronometraje,
medalla de participante, hidratación
en la ruta, certificado digital,
abastecimiento y recuperación en
meta, además de participación en
las rifas que se realizan al concluir el
evento.
La playera de los niños
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
LA ENTREGA
Sin duda es una esta una de las
entregas de kits más concurridas del
año, por lo que se toman dos días
para entregar todos los paquetes de
participación, el viernes 4 de
noviembre a las 13:00 horas iniciará
esta entrega y el sábado 5 continuará en la plata alta del centro comercial Paseo Durango.
LAS INSCRIPCIONES
Están pueden realizarse en las 17
sucursales de las pastelerías
Monchys, las cuales tienen un costo
200 pesos, es importante señalar
que el precio de la carrera se
mantiene igual a la edición pasada
lo cual se agradece, los niños que
La medalla que
recibirán todos los que
terminen la carrera
La banda tipo buff para
hombres y mujeres
DEPORTES
26 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
INTERTECS
Fernando Sánchez Salgado
Victorias y derrotas
en la primera
jornada en Celaya
Día de
contrastes
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Equipo Voli Sala Femenil
Tanto en playa como en sala
tuvieron
participación
los
duranguenses, los varones del
equipo de playa lograron quedarse
con la victoria ante el Tec Minatitlan
por sets consecutivos de 21 a 9 y 21
a 5; las chicas de sala no corrieron
con la misma suerte y casi se despiden del torneo, ya que cayeron ante
su eterno rival el Tec Tijuana, las
fronterizas vencieron a las Burritas
Blanca en sets seguidos por marcadores de 25 a 15 y 25 a 17.
BALOMPIÉ
En el deporte de las patadas, las
chicas comenzaron con un empate
ante su similar de Oaxaca al son de
2 a 2, en donde las anotadoras de los
goles fueron Andrea Franco y Nayeli
Acevedo, mientras que los varones
comenzaron con el pie derecho al
derrotar al conjunto de Piedras
Negras por marcador de 3 a 0, las
anotaciones de la victoria estuvieron a cargo de Joel Rodríguez con
dos y Luis Martínez.
DEPORTE BLANCO
En la disciplina del tenis, Selene
Escamilla
Maldonado
del
Tecnológico de Durango comenzó
de buena manera al derrotar a la
representante del Tecno de Mérida,
Arizbe Alejandra Ávila Ku, a quien
logró vencer por sets consecutivos
con parciales de 6 a 1 y 6 a 1, y con
ello avanza en el torneo.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Jorge Echeverría
Arrancó la edición 60 del Evento
Nacional Deportivo de Institutos
Tecnologicos en Celaya, Guanajuato,
la primera jornada para los
duranguenses fue un poco contrastante en donde hubo buenos
resultados y arranque no tan positivos como se pudiera en esperar,
las disciplinas que ya entraron en
acción fueron atletismo, voleibol de
sala y playa, futbol y tenis.
ATLETISMO FEMENIL
Las chicas que van por su campeonato número 30 en la historia de
los juegos, comenzaron con resultados interesantes, Luz Elena
Velázquez Paredes avanzó a la final
dentro de los 400 metros planos,
mientras que Consuelo Cisneros
Fernández terminó en la quinta
posición de la prueba de mil 500
metros planos, mientras que su
compañera Nancy Melchor Bonilla
finalizo en el sitio cuatro del salto
longitud.
LOS VARONES CORREDORES
En lo que respecta a los hombres,
tres burros blancos tuvieron participación dos de ellos en la prueba
reina los 100 metros planos, en
donde dos duranguenses avanzaron
a la final, Fernando Sánchez y Jorge
Echeverría fueron los hombres que
hicieron un gran trabajo en su hit
para en próximos días luchar por la
medalla, por su parte Eduardo
Herrera terminó en el cuarto lugar
de prueba de lanzamiento de martillo.
VOLEIBOL
DEPORTES
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
BOXEO
René Martínez, al fondo de la imagen
Hasta siempre a una gran persona
Don René Martínez dio
su última pelea antes
de convertirse en
leyenda
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
El boxeo ha perdido a uno de las
leyendas de este deporte, pero el
cielo ha ganado un ángel, Don René
Martínez ha partido de este plano
terrenal y se ha incorporado al recinto de los inmortales, mucho de los
que pasaron por sus enseñanzas lo
recuerdan como un gran entrenador, pero una mejor persona.
EN LA ESQUINA
Don René se formó a lado de su
padre a quien le heredo los
conocimientos sobre este noble
deporte de los guantes, esta leyenda
dirigió a peleadores como José Luis
“Maestrito” López, Antonio Monito
Hernández, Ángel Pony Aldama,
Primo Ramos y Alfredo Ramírez uno
de los pocos boxeadores que
trascendieron en la selección
nacional amateur, entre muchos
otros peleadores que lo recuerdan
con cariño.
LA PERSONA
Fermín Silva, uno de los hombres
que convivió con Don René desde
1984 lo recuerda como un gran
entrenador, pero indiscutiblemente
como una mejor persona, un tipazo
siempre y sobre todo con una
enorme nobleza que lo distinguía
no solo en el boxeo sino entre la
sociedad.
Martín Palomares en sus redes
sociales lo calificó como incorruptible y como una persona de gran calidad humana.
Nacido en 1950, vivió su mejor
momento en la época de los noventa
cuando llegó a ser considerado
como uno de los mejores entrenadores a nivel profesional.
HECHOS BOLAS
Ángel Castillo
Mi propuesta
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
A
partir de la entrada de la
nueva administración la
gente del deporte al parecer espera un truco de magia o algo
por el estilo, porque ni siquiera se
han cumplido los primeros seis
meses de gobierno y ya esperan
cambios espectaculares en este
ámbito, y que quede claro, no trato
de defender a nadie.
Pero la pregunta es, ¿En quién
esta el cambio? Al parecer como
deportistas y personas esperamos
que el cambio este en el de
enfrente, nadie nos detenemos a
pensar que el cambio en esta en
nosotros mismo, en nuestra actitud, en nuestra forma de hacer las
cosas y en nuestra forma de actuar.
Para quienes siguen esperando
que las autoridades saquen su varita mágica y nos ponga en el primer
lugar de la Olimpiada Nacional o en
Juegos Olímpicos, lamento decirles
que eso no va a pasar, por favor
sigan esperando sentados.
Otra pregunta ¿Para qué queremos un cambio?, acaso esperamos
de este cambio un beneficio colectivo o solo un beneficio personal,
porque al parecer todos esperan
que les vaya mejor sin detenerse a
mirar al atleta o persona que
tienen un a lado, por el contrario al
parecer todos que queremos que
este cambio nos beneficie primero
a MI y luego si se puede a los
demás.
MI PROPUESTA
Cero apoyos, cero presupuesto y
cero incentivos para el deporte, sí,
seguramente muchos entrenadores
y deportistas pensarán que me
volví loco o algo por el estilo, pero
créame estoy totalmente cuerdo,
consideró que durante 12 meses el
gobierno y ninguno de los institutos deberían apoyar a nadie.
Ahora va mi explicación, creo que
sin apoyo los verdaderos deportistas saldrían a la luz y los vividores
del deportes buscarían otro modo
de mantenerse para empezar, otra
de los beneficios que traería este
cierre de recursos sería el trabajo,
así está demostrado que cuando el
mexicano se queda sin nada o cae
en desgracia saca lo mejor de sí y
no dudo ni tantito que después de
estos 12 meses los resultados para
los
verdaderos
deportistas
duranguenses
mejores.
serían
mas
y
UN EJEMPLO
El hockey, tengo la fortuna de
conocer muy de cerca las historias
de entrenadores del hockey sobre
pasto en Durango, del profe
Emiliano, del profe Milton y de la
reciente ganadora del Premio
Estatal del Deporte 2016, María del
Refugio Hinojosa Canales, quienes
hace algunos años llegaron a ser
bajados del camión en los últimos
minutos previo a una olimpiada.
Pero eso no los desanimó, por el
contrario continuaron trabajando
día a día, solo con el objetivo de ser
los mejores del país, cuando conocí
al profe Emiliano no tenía NADA,
absolutamente NADA, ni cancha, ni
equipo, nada, tuvieron la creatividad para hacerse protecciones con
cartón, de entrenar con algunos y
muy bastados bastones, pero esa
creatividad un día les dio frutos.
Hoy la realidad es otra, ambos
entrenadores han conseguido
medallas en Olimpiada Nacional
mas que cualquier otro deporte de
conjunto, han sido llamados para
dirigir la selección nacional, y
buenos de las chicas no se diga, a
muy corta edad Refugio es titular
en la selección mayor con tanto
solo 18 años.
ENTONCES
Que tal que se repite la historia,
que tal que surgen en 12 meses de
austeridad
deportiva
más
Emilianos, Milton, o mas niñas
como Refugio o otras disciplinas,
no tenemos que esperar que el
cambio llegue a nuestras vidas, les
propongo mejor que nosotros
seamos el cambio y nos levantemos de esa silla.
DEPORTES
28 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
GALERÍA 10K PASOS QUE UNEN
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
GALERÍA 10K PASOS QUE UNEN
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
DEPORTES
30 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
BOX
Niños y adolescentes atendidos por el DIF
de GP convivieron con Christian Mijares
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Los alumnos residentes del
Internado “Francisco Zarco”, así
como los beneficiarios del Programa
de Atención a Menores y
Adolescentes en Riesgo (PAMAR),
recibieron la visita del boxeador
gomezpalatino, Christian Mijares,
quien se encuentra en tareas de promoción de la pelea que sostendrá
este próximo sábado en defensa de
su cinturón plata del Consejo
Mundial de Box.
Acompañado del púgil filipino,
Crison Omayau, que tendrá participación en la penúltima pelea del
cartél boxístico a celebrarse en el
palenque de la Expo Feria de Gómez
Palacio, el cuatro veces campeón
mundial se dijo muy contento de
poder pelear otras vez y después de
mucho tiempo en su tierra y ante su
gente, por lo que hizo el compromiso de hacerse respetar e imponerse con una clara victoria ante su
retador, el japonés Shohei
Kaeashima.
La bienvenida al internado, donde
niños reciben educación, alimentación y albergue durante la
semana laboral, corrió a cargo de la
directora general del sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia,
Rebeca Ramírez Jurado, quien
agradeció el detalle de parte de los
atletas, en especial de Christián
Mijares, así como de sus representantes y del promotor de la pelea,
que arribaron al sitio con juguetes
para regalar a los menores.
Ante este público, Christian
Mijares manifestó que espera una
pelea dura ante un oponente más
joven y que llega invicto, pero se
dijo confiado de lograr una victoria,
misma que dedicó a los presentes y
a todos los habitantes de Gómez
Palacio, quienes le han animado a lo
largo de su carrera, por lo que dijo
“aquí, con nuestra gente, se nos
respeta”.
El púgil gomezpalatino agradeció
el apoyo de parte de las autoridades
municipales para el desarrollo de
este evento deportivo, en especial al
apoyo de la alcaldesa Leticia Herrera
a todos los deportistas de Gómez
Palacio.
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
Peña propone a Raúl Cervantes
como titular de la PGR
Arely Gómez va
a la Función Pública
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto
propone dos cambios en su gabinete: que el priista Raúl Cervantes
sea el nuevo titular de la
Procuraduría General de la
República (PGR), en sustitución de
Arely Gómez, quien fue propuesta
por el mandatario como nueva titular de la Secretaría de la Función
Pública (SFP).
Ambas propuestas deberán ser
ratificadas por el pleno del Senado.
“La maestra Gómez González tendrá, en caso de ser ratificada, la
labor de implementar el Sistema
Nacional Anticorrupción en conjunto con las todas las autoridades del
país y de la mano de la sociedad
civil.
“El doctor Cervantes Andrade
deberá, en caso de ser ratificado, en
Comisiones del Senado aprueban en lo general la Ley de Ingresos
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO
Las comisiones de Hacienda y
Estudios Legislativos Segunda del
Senado aprobaron sin discusión y sin
cambios el dictamen de la Ley de
Ingresos de la Federación de 2017.
El dictamen prevé obtener ingresos
presupuestarios por un total de cuatro
billones 888 mil 892.5 millones de
pesos, monto superior en 51 mil 380.2
millones de pesos a la iniciativa original propuesta por el Ejecutivo Federal.
En sesión de menos de una hora se
aprobó con 13 votos a favor y uno en
contra el dictamen que se prevé sea
discutido y aprobado en la sesión ordinaria del Senado de la República de
este miércoles.
El dictamen avalado argumenta que
los 51 mil 380.2 millones adicionales
son el resultado de un incremento de
17 mil 369.9 millones de pesos en los
ingresos petroleros, considerando un
aumento de 42 centavos del tipo de
cambio, que ubica la paridad pesodólar promedio para 2017 en 18.62
pesos.
Asimismo, de un incremento en la
producción de petróleo, en 19 mil barriles diarios, al pasar de un millón 928
mil diarios en la propuesta del
Ejecutivo, a un millón 947 mil barriles
al día.
Del total de ingresos presupuestarios
para 2017, por un total de cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos,
tres billones 263 mil 756.2 millones
corresponden a los ingresos del gobierno federal.
Además, un billón 097 mil 157.6 millones de pesos correspondientes a los
ingresos de organismos y empresas, y
527 mil 978.7 millones pesos a los
ingresos derivados de financiamientos.
En consecuencia, el monto de la
recaudación federal participable se
estima en dos billones 665 mil 463.6
millones de pesos en beneficio de las
entidades federativas y municipios.
La minuta de la Ley de Ingresos 2017
estima un crecimiento económico de
entre 2.0 y 3.0 por ciento, inflación de
tres por ciento, un superávit público de
0.1 por ciento del Producto Interno
Bruto (PIB) sin considerar la inversión
en proyectos de alto impacto económi-
co y social, así como un precio del
petróleo de 42 dólares por barril, entre
otros supuestos.
La minuta no prevé nuevas medidas
fiscales para el ejercicio 2017, como
podrían ser la creación de nuevos
impuestos o el incremento a los ya
existentes.
Un poco antes se aprobó la
Miscelánea Fiscal 2017, que prevé
reformas y adiciones a diversas disposiciones de las leyes del Impuesto
sobre la Renta, del Impuesto al Valor
Agregado y Federal del Impuesto sobre
Automóviles Nuevos, así como del
Código Fiscal de la Federación.
Entre otros temas destaca y plantea
una deducción de hasta 250 mil pesos
en la compra de automóviles eléctricos
e híbridos, mayor a la actual de 175 mil
pesos para automóviles de combustión
interna, además de la deducción de
bicicletas y motocicletas eléctricas, con
la finalidad de hacer más accesible ese
tipo de transporte ecológico, lo que
ayudaría a reducir el nivel de contaminantes en las zonas urbanas.
Incautan cocaína oculta en doble fondo de tractocamión en Tamaulipas
Agencias
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS
Un cargamento con 105 kilogramos
de cocaína que era transportado en un
doble fondo de un tractocamión fue
asegurado por elementos de la Policía
Federal en una carretera a la altura del
municipio de San Fernando, en
Tamaulipas.
El cargamento viajaba desde la capital
de Veracruz hacia Ciudad Reynosa.
Por parte del Grupo de Coordinación
Tamaulipas se dio a conocer que el
operativo que fue realizado la noche del
lunes 24 de octubre, en el tramo de la
carretera Victoria-Matamoros, en la
citada localidad fronteriza los agentes
federales aseguraron la droga, así como
detuvieron a un hombre que transportaba la droga.
El aseguramiento de la droga se realizó en el tramo conocido como Las
Norias, a la altura del municipio de San
Fernando, donde los policías federales
detectaron un tractocamión marca
Volvo color blanco, con plataforma y
placas del Estado de Veracruz, por lo
que procedieron a revisarlo.
En la plataforma localizaron un compartimiento oculto donde estaban 100
paquetes elaborados con papel aluminio y envueltos con cinta transparente, que contenían los 105 kilogramos
del alcaloide.
Los policías federales procedieron a la
detención del chofer, quien dijo llamarse José Miguel ‘N’, de 30 años de
edad y originario de Veracruz.
En sus declaraciones, el chofer indicó
que salió de la ciudad de Xalapa,
Veracruz y su destino era la ciudad de
Reynosa, Tamaulipas. Quedó a disposición del Ministerio Público de la
Federación junto con la droga y el tractocamión.
conjunto con el Congreso de la
Unión y la sociedad civil, generar el
modelo para que la Fiscalía General
de la República sea efectiva y moderna”, indicó la Presidencia de la
República, en un comunicado emitido la tarde de este martes 25 de
octubre. Mientras se resuelve la ratificación de Raúl Cervantes como
titular de la PGR, el presidente Peña
Nieto lo nombró como subprocurador Jurídico y de Asuntos
Internacionales “para que, en términos de la normatividad aplicable,
realice las funciones como encargado de dicha Procuraduría”.
Horas antes, el Senado aprobó la
solicitud de licencia del priista Raúl
Cervantes, quien posiblemente
sustituirá a Arely Gómez como titular de la Procuraduría General de la
República (PGR), indicaron fuentes
federales a Animal Político.
Ningún presidente
piensa cómo ‘joder’
a México: Peña Nieto
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
A empresarios y analistas
económicos, el presidente
Enrique Peña Nieto aseguró
que la agenda de transformación de México no se agota y
en los siguientes dos años se
acelerará la implementación
de las distintas reformas
estructurales que permitan a
los mexicanos observar los
beneficios directos en su
economía.
Este es el momento en el
que más tenemos que intensificar nuestro trabajo, acelerar
el paso y lo digo por qué
razón, porque si he puesto mi
apuesta mayor en el impacto
positivo que tienen los cambios estructurales que México
ha experimentado, me ocupa
también y espero, que
muchos otros beneficios a los
ya alcanzados hoy todavía en
los siguientes dos daños
habrá grandes cambios cualitativos que dependerán de la
acelerada instrumentación
que hagamos de las reformas
para que la sociedad los aprecie", subrayó. Luego de mencionar que en estos primeros
cuatro años de su sexenio ha
habido avances y logros
importantes aunque también
fallas y desaciertos, expresó
que como presidente tiene el
privilegio de trabajar todos
los días para que a México le
vaya bien y no en sentido contrario.
Y aquí uno tiene manera de
incidir, de cambiar como lo
hemos venido haciendo y en
esta tarea mi único propósito
es que a México le vaya bien y
estoy seguro que los anteriores presidentes no han
tenido otra misión que esa,
que a México le vaya bien.
Nadie despierta ni creo que
se levante pensando, y perdón
que lo diga, cómo 'joder' a
México, siempre han pensado
en cómo hacer las cosas bien
para México", apuntó.
Cuestionado por el panel de
participantes sobre su principal logro y pendiente al
cumplirse en segundo tercio
de
su
administración,
respondió que el logro es
compartido con las otras
fuerzas políticas que participarán en la transformación
del país a través de la
aprobación de las reformas
estructurales.
Su principal pendiente,
agregó, es lograr que esas
reformas se implementen.
Dijo que en el caso de algunas, como la energética y
educativa, sus grandes beneficios habrán de observarse en
varios años más.
32
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Javier Duarte es expulsado de las filas del PRI
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Javier Duarte de Ochoa, gobernador con
licencia de Veracruz, fue expulsado por unanimidad de las filas del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), organización política en la que militaba desde
1995, cuando también se integró al servicio
público.
Los integrantes de la Comisión Nacional de
Justicia Partidaria del tricolor resolvieron
echar al político veracruzano, luego de que
no se presentó a la cita que tenía para presentar alegatos en su favor, a las 13:00 horas
de este martes.
Luego de dos horas de sesión, los integrantes de este órgano partidario Arturo
Ugalde Meneses, Laura I. Zapata Martínez,
Mónica Clara Molina, Sergio B. Cuevas
González, Arturo Zamora Jiménez, Héctor
Gutiérrez de la Garza, encabezados por
Fernando Elías Calles, resolvieron el destino
priista del prófugo de la justicia.
El senador Arturo Zamora, secretario técnico de la comisión, explicó en entrevista, los
alcances que tiene la medida de despojar a
Duarte de Ochoa de su calidad como priista,
quien ya no podrá participar en la vida
política del partido.
El pleno de la Comisión Nacional de Justicia
Partidaria ha tomado una determinación de
manera unánime, la determinación que estamos tomando en este momento es la expulsión definitiva del ex gobernador de
Veracruz, Javier Duarte de Ochoa de nuestro
Partido Revolucionario Institucional".
Las consideraciones que estamos haciendo
es con fundamento en la fracción décima del
artículo 273 que establece la comisión de
delitos o la falta probidad, y está claramente
demostrado que durante gran parte del
desempeño del ex gobernador Javier Duarte
de Ochoa, incurrió tanto en lo uno como en
lo otro”, dijo el senador Zamora.
El senador indicó que la comisión está inte-
Índice de
Información
Presupuest
al Estatal
2016
CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) presenta: El Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2016, estudio que evalúa la calidad de la información presupuestal de las 32
entidades federativas y verifica el cumplimiento de la contabilidad gubernamental, así mismo, busca eliminar las condiciones de
opacidad.
El Estado de Durango este año obtiene una calificación de 71% y
ocupa la posición 17° en el IIPE2016.
grando otros expedientes para analizar la
expulsión otros militantes acusados de cargos similares.
Duarte de Ochoa se incorporó al servicio
público y a las filas del PRI en 1995, cuando
ocupó el cargo de Asesor de la Coordinación
General para la Promoción de la
Participación Social, en la Secretaría de
Gobernación (Segob).
Posteriormente formó parte de la administración del gobernador Fidel Herrera en
Veracruz, primero como subsecretario de
Finanzas y Administración, y posteriormente como secretario de Finanzas y
Planeación en esa gestión.
En un rápido ascenso en su carrera política,
en enero de 2009 se separó del último cargo,
para contender por una diputación federal y
obtener el triunfo en las urnas.
Para el año siguiente, en febrero de 2010 se
separó del cargo de diputado para contender
por la candidatura al gobierno de Veracruz,
postulación que alcanzó por parte del
Partido Verde Ecologista de México y el PRI.
Duarte de Ochoa alcanzó la victoria con
43.5 por ciento de los sufragios emitidos, y
asumió el cargo de gobernador el 1 de
diciembre de 2010, el que concluyó el pasado
12 de octubre del presente año, cuando solicitó licencia.
El senador Zamora explicó que a partir de
la resolución de la Comisión Nacional de
Justicia Partidaria, el ahora ex priista ya no
podrá participar en las actividades del partido.
La primera consecuencia es que nosotros
estamos dejando fuera de la militancia a una
persona non grata, a una persona que no
merece estar dentro del PRI.
Al dejar de ser militante no podrá asistir a
asambleas; a consejos políticos nacionales,
estatales, municipales; no podrá proponerse
ni hacer propuestas para algún cargo en el
futuro, ni proponerse como consejero político, esto es, pierde los derechos que tienen los
militantes”, explicó Zamora.