Sin seguro a doctores - Periódico Contexto de Durango

C
Ca
allc
ciin
na
an
n
a
at
ta
ax
xiis
st
ta
a
MAS INF.
PAG 14
SOLEADO
máxima
mínima
26º
12º
Buenos Días
MARTES
25
OCTUBRE
DE 2016
Año 8 -- número. 3604
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
Sin seguro a doctores
MAS INF.
PAG 02
MAS INF.
PAG 02
Escucha propuestas
c i u d ad a n a s
Aispuro respalda
gestión de más obras
para zonas indígenas
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
PAG 05
Gobierno no ha
e n t r e g ad o 1 5 m d p e n
incentivos a empresas
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Martes 25 de Octubre del 2016
Enríquez escucha
propuestas ciudadanas
Más de 30 mil
durangueses
participaron en la
Consulta Ciudadana
2016
DURANGO, DGO.
Más de 35 mil ciudadanos fueron
escuchados a través de encuestas,
formatos de participación y urnas
electrónicas en todo el municipio,
aseguró el alcalde José Ramón
Enríquez Herrera, al informar que la
Consulta Ciudadana 2016 fue un
éxito.
Señaló que gracias a la participación de los durangueses se podrá
conformar un mejor Plan Municipal
de Desarrollo 2017-2019, así como
fortalecer el Programa Anual de
Trabajo 2017.
Enríquez destacó que para este
gobierno ciudadano es importante
escuchar y sobre todo atender las
necesidades más sentidas de la
gente, por ello, aseveró que gracias
a la participación de todos, se prioriza el presupuesto, las obras y
acciones que se habrán de realizar el
próximo año.
Por su parte, Luis Fernando
Castrellón Terán, director del
Instituto Municipal de Planeación
(Implan) señalo este es un proceso
democrático, donde se abrieron
espacios de participación y se
ofrecieron diferentes ideas para construir un mejor Durango.
Detalló que se contó con la intervención de instituciones educativas,
colegios de profesionistas, partidos
políticos, organizaciones sociales,
sindicatos, medios de comunicación, asociaciones empresariales
y civiles.
Este proceso de planeación refrenda la confianza de los ciudadanos
que emitieron su opinión y refleja la
A través de este ejercicio democrático se conformará un mejor Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019 y el Programa Anual de Trabajo
2017.
aceptación con la que cuenta
Enríquez y el actual gobierno
municipal de Durango.
El proceso que se llevará con la
información vertida en sus distintas
modalidades será una tarea en la
que participarán los directores
municipales y regidores del
Ayuntamiento, para canalizar las
acciones a las áreas correspondi-
Médicos sin seguro de
responsabilidad
Colegio de Médicos no tuvo
la precaución de investigar
a la empresa de seguros
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
La empresa de seguros Juárez
y Asociados no es seria, por lo
que no se puede garantizar a
los médicos que cumpla con lo
prometido en las pólizas que se
firmaron, advirtió el ex presidente del Colegio Médico,
Federico Martínez Rodríguez.
Explicó que él trajo a esta
empresa a Durango ante la
necesidad de los médicos de
contar con un apoyo ante las
denuncias de mala práctica
médica, sin embargo al paso de
tiempo y solicitar la cedula pro-
Diseño Editorial: B. C.
fesional del director general,
Antonio Juárez Navarro, para
realizar un trámite, nunca fue
enviada.
Al acudir la Dirección de
Profesiones no se encontró
ningún registro, por lo que se
está alertando a la población,
pues se firmaron más de 100
contratos de 12 mil pesos
anuales cada uno y no hay un
respaldo legal y mucho menos
de pago de fianza, mismas que
ascienden a 300 mil pesos.
Destacó que los médicos
incurren en delitos graves como
homicidio, lesiones calificadas y
violación, por lo que fue bien
visto contratar un seguro de
responsabilidad
llamado
blindaje médico, mismo que
brinda a los galenos fianzas y
defensa.
El ex líder del gremio señaló
que al ser contratos de tiempo
limitado, se debe pensar en no
volver a no renovarlos.
Reconoció que el Colegio de
Médicos no tuvo la precaución
de investigar a la empresa y si
se quiere interponer alguna
denuncia, la tendría que hacer
quien contrató el servicio, concluyó.
entes y darle mayor eficacia al quehacer y desempeño del gobierno
ciudadano.
Además la información obtenida
servirá para delimitar las necesi-
dades y satisfacer las necesidades de
las familias de Durango y permitirá
mejorar la realidad que viven los
miles de durangueses.
Canadevi advierte que son necesarios
desalojos para evitar invasiones
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
El presidente de la Cámara Nacional de
Desarrolladores de Vivienda (Canadevi),
Salvador Chávez Molina, señaló que las
invasiones de terrenos son un fraude
para quienes requieren de una casa, por
lo que es importante sentar precedentes
y el respeto al Estado de Derecho.
El empresario se mostró complacido por
el desalojo que se efectuó el pasado fin
semana en el predio Ampliación
Gobernadores, aunque hubo familias que
pasaron el fin de semana a la intemperie
al no tener donde alojarse.
Indicó que se debe actuar en contra de
quienes ofertan este tipo de terrenos,
mismos que están fuera de la ley y provocan serios problemas a las familias que
requieren una vivienda.
Indicó que en ocasiones estos terrenos
son ejidales, por lo que no se pueden construir viviendas, en otras están ubicados
en zonas de riesgo, lo que pone en peligro la vida y patrimonio de quienes ahí se
asientan, por ello cuando se ofertan terrenos “baratos" en ocho mil o 12 mil
pesos, los interesados deben investigar el
estado legal que guardan los inmuebles.
Además se crean gastos para el gobierno, que tiene que proveer servicios básicos en lugares donde no hay una
planeación.
Ofreció a la ciudadanía la asesoría de la
Canadevi para conocer la situación legal
y técnica de los terrenos que deseen comprar, pues el 95 por ciento de este tipo de
terrenos no cuenta con ningún permiso
para la venta.
Es necesario ofertar suelo barato apto
para vivienda, pero a través de la Coesvi e
Inmuvi, concluyó.
LOCAL
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Firma convenio con Embajada Mundial de Activistas por la Paz
Aispuro respalda gestión de más obras
para zonas indígenas
Gestionará con
gobierno federal y
diputados más
infraestructura
caminera, hidráulica y
de electricidad
servar a nuestra Madre Tierra en las
mejores condiciones, la calidad de
vida cada día podrá ser más precaria”, advirtió Aispuro al signar
junto con el coordinador nacional
de la Embajada Mundial de
Activistas por la Paz, Francisco
Javier Guerra González.
Ante los representantes de
Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y
Durango, Guerra González explicó
que el propósito del convenio se
basa en la iniciativa de William Soto
Santiago. “El proyecto Hijos de la
Madre Tierra es un programa educativo basado 100 por ciento en las
enseñanzas de nuestros pueblos
originarios, de cómo se debe cuidar
nuestra Madre Tierra, reconociendo
que son ellos quienes han sabido
cuidar nuestra casa común, transmitiendo sus conocimientos a lo
largo de generaciones”.
“El camino para la paz es un
camino arduo, difícil, de mucho
esfuerzo y persistencia, pero, a
medida que se sumen los actores y
cada quien haga lo que le corresponde, vamos a encontrar los
caminos para la paz y la conciliación. Porque la paz requiere atender el problema de la marginación,
inclusión y el medio ambiente”,
agregó.
Aispuro Torres refrendó el compromiso de su gobierno con las comunidades indígenas duranguenses, de
impulsar obras que dignifiquen sus
condiciones de vida y se comprometió a impulsar opciones diferentes, trabajar de la mano por el
desarrollo de sus comunidades y
respetar siempre su idiosincrasia.
El presidente municipal de
Mezquital, Ramiro Mendoza, dijo
por su parte que su ayuntamiento
trabajará de manera coordinada con
las comunidades étnicas y el gobierno del estado en la restauración de
la biodiversidad de la región y
garantizar que las actuales generaciones hagan un adecuado uso de
sus recursos, en bien de las siguientes.
LLANO GRANDE, MEZQUITAL, DGO.
Ataviado con el traje de una de las
etnias de la región, el gobernador
José Aispuro Torres encabezó en
esta alejada comunidad serrana el
octavo encuentro regional zona
norte “Hijos de la Madre Tierra” y
firmó un convenio con la Embajada
Mundial de Activistas por la Paz
para trabajar en temas de interés
común para las regiones indígenas
de los estados de Zacatecas, Nayarit,
San Luis Potosí y Durango, educación, salud, justicia y medio ambiente.
Ésta es la primera reunión que el
mandatario duranguense celebra
con los pueblos originarios de la
entidad, ante los que se comprometió a gestionar ante el gobierno
federal una mayor infraestructura
caminera, hidráulica y eléctrica para
sus comunidades. Fueron testigos
de este acuerdo Legisladores locales
y el delegado de la Secretaría del
Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat), Ricardo
Karam Von Bertrab.
“Éste es un encuentro con nuestros orígenes, con las comunidades
étnicas, con nuestra mexicanidad.
Pero además nos permite reflexionar que, si no trabajamos por conTambién realizarán acciones a favor del medio ambiente.
Corrupción se traduce en
pérdida de empleos: Coparmex
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
“En Durango hablar de corrupción es mencionar al mayor mal
que lastima nuestra economía, es
hablar de la pérdida de empleo
por operaciones inexistentes, es
hablar de aquellas empresas que
no tienen oportunidad de competir en condiciones de igualdad, es
mencionar la falta de transparencia en la elección de proveedores”,
señaló el presidente de la
Comisión Anticorrupción en la
Confederación Patronal de la
República Mexicana (Coparmex),
Oscar Moreno Littleton.
El gabinete estatal aún no pre-
senta ninguna declaración 3 de 3,
a pesar de que fue una promesa
de campaña, el gobernador del
estado, José Rosas Aispuro Torres
lo hizo durante su campaña,
mientras que a nivel nacional sólo
el 25 por ciento de los servidores
públicos ha presentado su 3 de 3,
es decir, es mínimo el número de
quienes han cumplido con esta
exigencia de la ciudadanía.
Es importante hacer conciencia,
en México acaban de tomar
protesta una sección de notables
para elegir lo que será el Comité
de Dirección del Nuevo Sistema
Nacional Anticorrupción.
La expectativa para una vez que
se promulguen las siete Leyes
Anticorrupción en México es que
los
funcionarios
públicos
empiecen a hacer pública su información patrimonial, de intereses
y fiscal.
Dio conocer que Transparencia
Internacional rankeó a México en
el lugar 95 de 168 países del
mundo dentro del Índice de
Percepción de la Corrupción, es
por ello que en esta lucha debe
incluirse la ciudanía y el gobierno.
Coparmex está impulsando la
Ruta Anticorrupción, para la
creación de códigos de ética
empresarial y propuestas de procedimientos administrativos y
jurisdiccionales para impulsar la
correcta implementación del
Sistema Local Anticorrupción.
Más de 70 infracciones diarias aplica la Dirección de Transportes
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La Dirección General de Transportes
del Estado (DGTE), ha aplicado más de
70 infracciones diarias en lo que
parece un intento por meter en cintura a los concesionarios y choferes que
circulan en algunos casos sin observar la ley.
La dependencia informó a través de
un comunicado, que en los 24 días de
octubre se han levantado mil 850
infracciones al detectar en la
prestación del servicio “falta de documentos, placas, tarjetas de circulación, tarjetón o bien la carencia de
licencia del conductor”.
Contexto de Durango fue testigo del
operativo implementado por la
dependencia al exterior de la clínica
número uno del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), donde se
detuvieron a unidades del transporte
público, principalmente taxis.
Durante la estancia de los inspec-
tores, en la entrada principal de la
clínica se respetó el área de ascenso y
descenso que se utiliza solamente
para recoger o dejar a pacientes o trabajadores, pero que los taxistas utilizan cual si fuera estacionamiento de
sitio.
En promedio, la Dirección de
Transportes ha levantado 77 infracciones diariamente desde que inició el
décimo mes del año.
La dependencia informó en el comunicado que a la fecha, desde que inició
la presente administración se han
detectado “cinco juegos de placas
apócrifas y dos vehículos (14
pasajeros), que prestaban servicio
público sin contar con el permiso del
gobierno del estado respectivo (concesión)”.
Precisó además que son 13 las
unidades que han sido retiradas de
circulación, tres de ellos camiones de
ruta, tras detectarse que al momento
de prestar el servicio no contaban con
las placas ni documento alguno.
4
LOCAL
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Buscan otorgar seguridad social
a los trabajadores del volante
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Ha sido un reclamo de los choferes
del transporte público, trabajan
durante años sin seguridad social y
al envejecer, su endeble situación
económica los obliga a salir a las
calles en busca de la caridad.
El grupo parlamentario del Partido
Acción Nacional (PAN), presentó una
iniciativa para reformar la Ley de
Transportes del Estado y obligar a
los concesionarios a otorgar seguridad social a sus trabajadores.
“Uno de los problemas en el
Transporte Publico de nuestro estado y que no podemos dejar de
observar, es que los trabajadores del
servicio público diariamente
atraviesan por largas jornadas de
trabajo, ingresos inestables y ausencia de seguridad social, lo anterior
sumado a la falta de comprensión
por parte de la ciudadanía”.
La legisladora que presidenta la
Comisión de Transportes en la
cámara, Gina Campuzano González,
recordó que desde hace casi 10 años
se ha luchado por mejorar las condiciones laborales de los choferes del
transporte público.
En esta ocasión se pretende añadir
a la ley, la obligación para los concesionarios de proporcionar a sus conductores (...) capacitación de calidad
para la adecuada prestación del servicio público, así como las prestaciones laborales y la cobertura de
seguridad social que establece la
Ley Federal del Trabajo y demás
ordenamientos aplicables”.
Los trabajadores del volante
atraviesan por jornadas de entre 10
y 12 horas los siete días de la semana, ingresos inestables que varían
de acuerdo con las condiciones del
vehículo, el tráfico de la ciudad y el
clima, así como la ausencia de
seguridad social y la obligación de
pagar la cuenta fija al dueño de la
unidad, son algunas de las condiciones laborales que tienen los trabajadores del transporte del servicio
público en Durango.
Pero la propuesta no pasará sin el
regateo de los legisladores del
Partido Revolucionario Institucional
(PRI), quienes son mayoría en la
Cámara y han protegido a los sindicatos de transportistas durante
mucho tiempo.
“José Reyes Baeza Terrazas, director general del ISSSTE, ha anunciado
que a nivel nacional, el instituto
pondrá a disposición de población
derechohabiente y abierta la cantidad de un millón 970 mil 779 dosis
de vacunas contra la influenza”,
informó Patricia Herrera Gutiérrez,
delegada de la Institución.
“Estamos a tiempo, es el momento
ideal para hacer la vacunación contra la influenza”, expresó la delegada del ISSSTE. Explicó que es en los
primeros días de la temporada
invernal cuando el sistema
inmunológico, a través de la vacuna,
alcanza a generar anticuerpos suficientes antes de que la enfermedad
empiece a repuntar en número de
casos en personas no vacunadas.
El periodo de vacunación inicia en
la semana del 24 al 28 de octubre y
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
JAHIR LÓPEZ
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
MONSERRAT GARCÍA
ÁNGEL CASTILLO
ISSSTE lanza campaña de vacunación contra
influenza estacional
“nuestro director ha girado instrucciones a la Dirección Médica y a las
Delegaciones Estatales y Regionales
del ISSSTE, para habilitar 348
unidades médicas vacunadoras, de
primer y segundo nivel de atención
en todo el país y en 14 hospitales de
tercer nivel”, indicó Patricia Herrera
Gutiérrez.
De acuerdo a lo dicho por la funcionaria federal, el anuncio se hizo
al iniciar la Campaña de Vacunación
Contra Influenza Estacional 20162017, donde el propio Reyes Baeza
precisó que las vacunas que aplicará
el instituto contienen cepas virales
de influenza aprobadas y recomendadas por la Organización Mundial
de la Salud (OMS) para la presente
temporada invernal.
El titular del organismo también
convocó a las familias a acudir a
vacunarse para proteger la salud de
población vulnerable e indicó que la
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Deportes
Por temporada invernal 2016-2017
DURANGO, DGO.
Directorio:
vacuna de la influenza está indicada
para infantes de seis meses a cinco
años, adultos mayores, mujeres
embarazadas y personas de cinco a
59 años afectadas por VIH, diabetes
mellitus, obesidad mórbida, cardiopatías, asma y cáncer.
Destacó que se tendrá especial
cuidado para que todo el personal
de salud que labora en las más de
mil unidades médicas del ISSSTE
reciba la protección inmunológica y
esté en condiciones de cuidar mejor
la salud de los derechohabientes.
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Diseño
BARBARA. C.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
ALEJANDRA JÁQUEZ
MOHAMED PULIDO
ITZEL GEORGINA ESPARZA
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
El personal de salud que labora en el ISSSTE también recibirá la
protección inmunológica.
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
DURANGO, DGO.
El aula “Alejandro Guillot” del
Instituto Tecnológico de Durango
(ITD), fue el punto de encuentro
para todos aquellos alumnos,
docentes y público en general
interesados en el área de la química,
que se dieron cita para presenciar la
ceremonia de inauguración del
Congreso Nacional de Ingeniería
Química (CONIQ 2016).
Judith Chaidez González, coordinadora de Enlace con Organismos
Públicos
Descentralizados
y
Organismos Desconcentrados de la
Secretaría de Educación, fue la
encargada de inaugurar el evento en
representación del gobernador del
estado, José Rosas Aispuro Torres,
quien comentó, “estamos viviendo
grandes retos, debemos dar
respuesta a las exigentes necesidades de formación que nuestro
país y el mundo requieren, la educación debe ser de calidad, que abra
puertas de superación y éxito a los
jóvenes estudiantes, esto requiere
de fomentar valores cívicos, elevar
la calidad de la enseñanza y promover la ciencia la tecnología y la
innovación” .
Además destacó, “puedo afirmar
que el ITD y la carrera de Ingeniería
Química, saben interpretar las
necesidades actuales de formación
de ingenieros y en este sentido buscan la formación integral de sus
estudiantes”
Nicolás Óscar Soto Cruz, subdirector Académico del Instituto
Tecnológico de Durango, en representación de Jesús Astorga Pérez,
director de la institución, fue el
encargado de dar la bienvenida a los
participantes del evento, a quienes
expreso, “la Ingeniería Química
siendo pionera en el Tecnológico, es
un área básica para el funcionamiento no sólo de la institución, sino de nuestra propia
sociedad, es un área dinámica, la
cual está en constante desarrollo,
por ello la importancia de mantenernos actualizados”.
Puntualizó, “es necesario trabajar
en equipos multidisciplinarios, pues
en ocasiones hace falta un enlace
entre las diferentes especialidades,
las cuales están concentradas en las
particularidades que tiene cada una
de ellas. El ingeniero químico cuenta con las herramientas necesarias
para cumplir esta función, el servir
de enlace entre las distintas ramas
de estudio y con ello permitir un trabajo interdisciplinario mucho más
eficiente para nuestra sociedad”.
La exposición de motivos estuvo a
cargo de Francisco Ruvalcaba
González, coordinador general del
CoNIQ 2016, quien exhortó a los
estudiantes a fortalecer su
preparación académica y personal
con el conocimiento y las experiencias que les transmitirán los conferencistas a lo largo de este evento.
Para el Instituto Tecnológico de
Durango es importante que se realicen este tipo de foros, ya que permiten a los profesionales y estudiantes, difundir los avances del
desarrollo tecnológico de la química
mediante el intercambio de experiencias entre especialistas, investigadores, profesores, estudiantes,
instituciones y organizaciones
públicas y privadas, como objetivos
principales de este congreso.
El CoNIQ 2016 se llevará a cabo los
días del 24 al 28 de octubre a través
de conferencias, talleres, encuentros
culturales y deportivos.
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario
desde febrero de 1993. Director
Fundador y Editor Responsable: Miguel
Ángel Vargas Quiñones. Número de
Certificado de Reserva otorgado por el
Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2016-091913082900-102. Número
de Certificado de Licitud de Título: (En
trámite). Número de Certificado de
Licitud de Contenido: (En trámite).
Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis
Donaldo Colosio No. 860 Parque
Industrial Korian. C.P. 34217, Durango,
Dgo. Imprenta: Editora y Productora
Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis
Donaldo Colosio No. 860 Parque
Industrial Korian C.P. 34217, Durango,
Dgo. Distribuidor: Editora y Productora
Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis
Donaldo Colosio No. 860 Parque
Industrial Korian C.P. 34217, Durango,
Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Se inaugura el Congreso Nacional de Ingeniería Química
[email protected]
LOCAL
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Gobierno debe 15 mdp en incentivos
a empresas
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
La administración estatal anterior
quedó debiendo una cantidad millonaria a varias empresas, por concepto de incentivos a los que se
comprometieron y no cumplieron,
heredándole a la Secretaría de
Desarrollo Económico (Sedeco) una
deuda por el orden de los 15 millones de pesos.
En entrevista, el secretario de
Desarrollo Económico, Ramón
Dávila, explicó que al hacer un
análisis de las condiciones de la
dependencia, encontraron “como en
muchas otras áreas de gobierno,
que se tienen pendientes que hay
que resolver, sobre todo una de las
partes más importantes, como
cubrir los adeudos de incentivos que
se tienen con empresas que ya operan en la entidad y que no se les
cubrieron sus incentivos prometidos”.
Estos pendientes suman de 10 a 15
millones de pesos y se deben a seis
empresas a las que se les ofrecieron
los incentivos para que se instalaran
en la entidad y hoy ya operan a
pesar de que nunca se les dieron los
estímulos.
Explicó el funcionario que se trata
de incentivos económicos contem-
Precios al consumidor se mantienen al alza
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El Índice Nacional de Precios al
Consumidor registró nuevamente
un alza que impacta directamente
en el bolsillo de los mexicanos
que viven del salario mínimo,
dado que los productos y servicios ahora son más caros.
El Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI),
presentó los resultados de la
medición realizada durante la
primera quincena de octubre,
donde se presentó un crecimiento
del índice nacional de precios de
0.49 por ciento, así como una tasa
de inflación anual de 3.09 por
ciento.
En el mismo periodo de 2015,
los datos fueron de 0.46 por ciento quincenal y de 2.47 por ciento
anual.
El costo de la electricidad registró un aumento del 20.34 por
ciento, fue de los que más se
incrementó durante el periodo
que se informa.
El transporte aéreo aumentó en
un 2.88 por ciento, aunque no
impacta a la clase baja ni media
baja de nuestro país.
Algunos productos como el
plados en la ley de Fomento
Económico que se otorgan para construcción de plantas o que se designan para traer a los ejecutivos de las
grandes empresas o el compromiso
de dotar de algunos medios para
facilitar la instalación en el estado.
Esto se hace para impulsar el
desarrollo empresarial y son incentivos que se ofrecen de igual manera
a los empresarios locales. También
se ofrecen incentivos fiscales en
aspectos como el impuesto sobre
nómina (ISN) y en los trámites de
registro.
tomate verde y la naranja disminuyeron su costo en un 11 por
ciento, el limón que hasta hace un
par de meses se había elevado
considerablemente, ahora se ha
mantenido en constante descenso, esta vez en un 8.01 por ciento.
Ciudad Acuña, Coahuila, fue la
ciudad con el mayor incremento
al índice nacional de precios, con
un 6.65 por ciento, mientras que
Guadalajara fue la que registró el
menor aumento, con sólo el 0.12
por ciento.
El convenio beneficia a las personas que cursan estudios de los tipos medio superior y superior.
Firman convenio de colaboración Preveimss-UJED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Este convenio
acercará los
servicios médicos a
los jóvenes
DURANGO, DGO.
El Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) y la Universidad
Juárez del Estado de Durango
(UJED) firmaron un convenio de
colaboración interinstitucional
con el objetivo de establecer las
bases generales para conjuntar
esfuerzos y recursos en materia
de salud y seguridad social para
los jóvenes estudiantes, lo anterior lo señaló el delegado Gustavo
Enrique Pintos Gutiérrez.
Quien además comentó que este
convenio beneficia a las personas
que cursen estudios de los tipos
medio superior y superior en las
instituciones educativas del estado y que no cuenten con la misma
o similar protección por parte del
IMSS o cualquier otra institución
de seguridad social, en lo que corresponde a las prestaciones en
especie del seguro de enfermedades y maternidad.
Por su parte, el rector de la UJED,
Oscar Erasmo Návar García, dijo
sentirse contento por este acercamiento, el cual tiene como fin
cuidar la salud de los jóvenes
estudiantes, quienes son los que
menos acuden a las unidades
médicas y con ello prevenir padecimiento a la edad adulta.
Este convenio facilitará la incorporación administrativa y médica
de la comunidad estudiantil universitaria al régimen obligatorio
del Seguro Social en lo que corresponde a las prestaciones en
especie del seguro de enfermedades y maternidad, que comprende la asistencia médica
quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria, así como la asistencia
obstétrica, en los términos del
Derecho Presidencial publicado en
el Diario Oficial de la Federación.
Quizá no se corra el riesgo de que
se retiren de la entidad estas empresas, pero sí se quebranta la credibilidad en la entidad hacia los inversionistas, por ejemplo, en este caso
se trata de algunas empresas de
autopartes, que son parte de un
grupo pequeño que fácilmente corren la voz en el país y más allá y si
no se cumple con las promesas por
parte del estado, entonces se afecta
la credibilidad. De manera que, si en
este momento sí se quiere avanzar
en las nuevas empresas, el gobierno
tiene que mejorar esta parte.
5% de
desocupación
en Durango
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
La tasa de desocupación en el estado
es del cinco por ciento, indicó el titular
de la Secretaría de Desarrollo
Económico (Sedeco), Ramón Dávila.
Se tiene que considerar que es importante que esa tasa se genera cuando la
gente busca trabajo, hay estados como
Guerrero y Oaxaca que no tienen esperanza y la gente no sale a buscar
empleo.
“Ese cinco por ciento, considerando
que hay alrededor de un millón 600 mil
habitantes, equivale a algunas 50 mil
gentes que andan buscando trabajo. En
Durango se tienen que generar 35 mil
empleos para ir cubriendo la demanda
y evitar la migración, entonces esa es la
meta a lograr de manera anual”, detalló el funcionario estatal.
De acuerdo a datos del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI), la desocupación que alcanzó
Durango en septiembre del presente
año, colocó a la entidad entre los
primeros seis estados con mayor cifra
de desocupados en el país. El promedio
nacional llegó al 3.9 por ciento.
La tasa registrada en Durango fue del
5.0 por ciento, por lo que la entidad fue
superada únicamente por Tabasco 8.0,
Sonora 5.9, Estado de México 5.8, Baja
California Sur 5.2 y Tamaulipas 5.1.
La tasa de desocupación registrada en
Durango en septiembre del presente
año es superior a la que se registró el
año pasado, cuando se reportó un 4.8
por ciento, mientras que en el presente
año alcanza el 5.0 por ciento, presentando un crecimiento ligero. Mientras
que estados como Guerrero, con 1.9 por
ciento, Yucatán y Oaxaca con dos por
ciento, son los estados que tienen
menores tasas de desocupación en el
país.
Cabe mencionar que de acuerdo a los
datos de Sedeco, sí hay una demanda
por los fenómenos migratorios, pero no
a nivel considerable. Muchos ciudadanos duranguenses que radicaban
en alguna entidad de Estados Unidos
(principalmente) han decidido regresar
a su natal ciudad y buscan un empleo,
pero ha sido más por decisión de estar
cerca de los suyos, que por los acontecimientos migratorios.
6
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
Necesario proteger Fondo
de Vivienda: Martín Vivanco
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Los desalojos son medidas necesarias, ya que de no protegerse al
Infonavit, no se podrán dar más
créditos al 95 por ciento de los
derechohabientes que sí son
cumplidos, señaló el delegado del
Infonavit, Martin Vivanco Lira.
Dio a conocer que en lo que
respecta a este instituto, el proceso para un desalojó lleva hasta
cuatro años, pues siempre se trata
de llegar a una conciliación.
Destacó que la semana pasada se
detuvo una audiencia de remate
ya programada de un crédito
atrasado, que iba por el cuarto año
del trámite con 60 meses de atraso, aun así se firmó convenio y
una prórroga de pago de 33 mensualidades.
No hay desalojo si no hay autorización expresa de la Gerencia de
Cobranza, para ello se inicia el
proceso y después de un año se
trabaja en la implementación de
un esquema de cobranza social
por 10 meses.
Si no se tiene éxito, existe un
plazo de seis meses más en
demandar, este trámite tiene una
duración de dos años y medio y
tres años para las visitas, sin
embargo si alguien se pone al corriente se detiene todo.
Cuando un juez dicta la ejecución forzosa, en los cinco días posteriores se hace el desalojo, pero
se acude y se pide a los habitantes
que se retiren de la vivienda, incluso se les apoya con vehículos para
sacar sus cosas y en caso de que
no se encuentre la persona, se
abre la chapa, se sacan sus cosas y
quedan en depósito, nunca con
violencia, ni se destruyen.
Nunca se hace el desalojo por
parte de los despachos sin avisar
por escrito ni sin que el Infonavit
autorice.
Finalmente advirtió que si
alguno de los despachos que trabaja para Infonavit en la cobranza
social actúa con prepotencia o violencia, puede ser sujeto a sanciones e incluso prescindir de sus
servicios.
Alumnos ganadores de Olimpiada
Estatal de Biología fueron premiados
DURANGO, DGO.
Tras efectuarse el 3 de octubre en
la ciudad de Durango y
simultáneamente en Gómez
Palacio, finalizó la primera etapa
de la séptima edición de la
Olimpiada Estatal de Biología con
la entrega de medallas a los
ganadores, quienes recibirán una
preparación especial para la etapa
nacional.
La Academia Mexicana de
Ciencias (AMC) es la institución
encargada de realizar la Olimpiada
Nacional de Biología y en el estado
de Durango la Universidad Juárez,
a través de la Facultad de Ciencias
Biológicas (FCB), es la encargada
de realizar la selección de alumnos
de bachillerato a participar en la
etapa nacional. El delegado de la
AMC en Durango y director de la
FCB-UJED, Juan Carlos Herrera
Salazar, informó que en esta
ocasión se seleccionaron 18 alumnos durante la Olimpiada Estatal
de Biología -nueve de Durango y
nueve de Gómez Palacio-, los
cuales fueron acreedores a medallas de primero, segundo y tercer
lugar de acuerdo con el puntaje
obtenido tras la evaluación de sus
exámenes.
Herrera Salazar indicó que los 18
alumnos seleccionados asistirán
los viernes y sábados a la Facultad
de Ciencias Biológicas en Gómez
Palacio y la Escuela Comercial
Práctica en Durango para recibir
preparación especial brindada por
académicos e investigadores de la
FCB y de esta manera ofrecer a los
muchachos preparación académica intensiva y pertinente para la
participación en la etapa nacional,
tras finalizar serán nuevamente
evaluados, siendo los seis puntajes más altos los que integrarán la
delegación. Durante la ceremonia
de premiación se otorgó
reconocimiento y constancia de
participación tanto a alumnos participantes como a asesores de los
mismos para la participación en la
Olimpiada Estatal, siendo un
aspecto a destacar la participación
de cien alumnos del estado de
Durango en este evento académico, con la representación de
bachilleratos públicos y privados.
La Olimpiada Estatal de Biología
es realizada por la Academia
Mexicana de Ciencias a través de
la FCB-UJED desde 2009 y tras la
selección de la delegación del esta-
Durante la ceremonia de premiación se otorgó reconocimiento y
constancia de participación.
do se han obtenido medallas en la
etapa estatal. Ante ello Herrera
Salazar compartió la importancia
de reafirmar la presencia de la
UJED en concursos nacionales, ya
se representa al estado de manera
sobresaliente, como en la edición
24 de la Olimpiada Nacional de
Biología realizada en 2015, donde
el estado de Durango obtuvo la
medalla de Bronce, siendo la alumna Nahomi Oralia Martínez
Villalba quien fue acreedora de la
presea.
Por último, Herrera Salazar
agradeció a la AMC por la confianza que deposita en la UJED para la
realización del evento, pues a
través de éste posiciona a la FCB
como la única unidad académica
de la Universidad que realiza una
olimpiada dirigida a bachillerato
bajo su aval en el campo de generación y aplicación del
conocimiento de la Facultad.
No creamos, ni aumentamos impuestos: Ali Gamboa
DURANGO, DGO.
Con la aprobación de la Ley de
Ingresos y la miscelánea fiscal, los
diputados actuamos responsablemente para mantener la estabilidad de nuestro país en un contexto de gran incertidumbre internacional, así se manifestó la legisladora federal Alicia Gamboa
Martínez, una vez que fue avalada
la parte de ingresos del Paquete
Económico para 2017, tras una
sesión maratónica.
Explicó que los diputados federales contemplaron aumentar 50
mil 380.2 millones de pesos los
ingresos del gobierno federal para
el próximo año, mediante el ajuste
del tipo de cambio de 18.20 a
18.62 pesos, el aumento de 19 mil
millones de barriles diarios de la
plataforma de producción petrolera y con una mayor eficiencia
recaudatoria.
Gamboa Martínez clarificó que
estas modificaciones fueron
responsables y se hicieron conforme a los análisis de mercado y
las últimas cifras de recaudación,
señalando además que estos datos
demuestran la responsabilidad del
gobierno federal, ya que por
primera vez en 40 años, la dependencia de nuestro país, por los
ingresos petroleros, disminuyó a
menos del 20 por ciento, de igual
forma, por primera vez se tendrá
un superávit primario.
La diputada federal por el cuarto
distrito mencionó las otras medi-
das que se aprobaron, entre las
que destacó la liberación de los
precios de la gasolina y diésel de
forma gradual y ordenada, fomentando la competencia a favor de
los consumidores, así como el fortalecimiento de la transparencia y
rendición de cuentas, mediante la
publicación de los padrones de los
beneficiarios de programas públicos que reciban recursos públicos.
Estoy muy satisfecha porque los
diputados federales incluimos
diferentes estímulos a favor de
nuestro medio ambiente, incentivando la compra de vehículos
eléctricos e híbridos, así como de
todas las bicicletas tanto eléctricas
como convencionales y las motocicletas eléctricas, señaló.
Los seleccionados en Durango
fueron:
ORO: Andrea Sarahí Cortez
Medrano, Rodrigo Arieh Díaz de
León Martínez, Martín Jaime
Hernández Amaro, Daniel Ríos
Cháidez
PLATA: Lorena Arreola Mendez,
José Uriel Hernández Vázquez,
María Fernanda Silva Alarcón
BRONCE: Anett Paola
Parra Gurrola, Laura Carolina
Serna Maldonado.
Los seleccionados en Gómez
Palacio fueron:
ORO: Constanza Martínez Díaz,
Karla Lucero Rodríguez Flores
PLATA: Luis Ángel García Aguilar,
Enrique Esaú Morales Pérez
BRONCE:
Lizeth
Álvarez
Rodríguez, Ana Lucía Cárdenas
Arreola, Daniel de la Cruz Escobar,
Valeria Fraire Granados y Alexis
Tadeo Huízar Cabrales.
De igual forma para promover la
salud de todas las familias mexicanas, incluimos la deducción de
los servicios profesionales de psicología y nutrición, a la vez que
incluimos estímulos para el
deporte de alto rendimiento y
para proyectos de arte y cultura,
puntualizó Gamboa Martínez.
Por último, señaló que estarán
atentos al trámite legislativo que
realicen los senadores, mientras
que como diputada federal se concentrará en el análisis y gestión de
la parte presupuestal del paquete
económico. Remató diciendo,
“como duranguense, priísta y
madre de familia, trabajaré en
equipo con mis compañeros
diputados y el gobierno estatal y
municipales, para tener un presupuesto federal que dé buenas
noticias a Durango”.
Proponen menos
tiempo para
revisión de
cuentas públicas
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
En la Cámara de Diputados ahora sí
están interesados en reducir tiempos
en la revisión de las cuentas públicas,
cuando en anteriores legislaturas la
pretensión de acortar los procesos se
diluía con facilidad.
El diputado Maximiliano Silerio Díaz,
integrante del grupo parlamentario
del
Partido
Revolucionario
Institucional (PRI), presentó iniciativa
para reformar la Constitución Política
de Durango así como la Ley de
Fiscalización Superior del Estado.
El legislador busca reducir el tiempo
para la revisión de las cuentas públicas
que los 39 municipios, el gobierno del
estado y los órganos autónomos deben
presentar anualmente como parte de
sus obligaciones fiscales.
Actualmente, la normativa establece
que las cuentas públicas deberán
entregarse al Congreso de Durango en
febrero del año posterior al ejercicio
presupuestal.
Corresponde a la Entidad de
Auditoría Superior (EASE), órgano auxiliar de la cámara especializado en fiscalización, revisar los estados
financieros presentados por los entes
gubernamentales.
La EASE deberá turnar los informes
de resultados a más tardar el último
día de julio a la Comisión de Hacienda,
Presupuesto y Cuenta Pública, los legisladores tienen entonces hasta el último día de octubre para emitir el dictamen de aprobación o rechazo al manejo administrativo del erario.
De acuerdo a la ley, los legisladores
tienen tres meses de plazo para revisar
los informes y decidir si se aprueban o
no las cuentas públicas.
Sin embargo, ha sido práctica común
que los integrantes de la Cámara utilicen el último mes para llevar a cabo
esa labor y con ello, tener como pretexto la premura de tiempo en la revisión
de documentos por demás importantes.
La propuesta del legislador consiste
en acortar la revisión de las cuentas
públicas a cinco meses, se entregarían
en febrero pero la fecha límite para
emitir los dictámenes sería el último
día de julio.
El legislador argumentó que “es técnicamente factible”. Mensualmente los
entes sujetos a fiscalización presentan
un informe preliminar sobre el ejercicio financiero y el avance físico de las
obras y programas, lo cual permite a la
Entidad de Auditoría Superior dar
seguimiento a la gestión gubernamental con anticipación a la presentación
de la Cuenta Pública anual.
Cuando se presenta el documento
final, en febrero del año siguiente, el
órgano técnico del Congreso ya conoce
en gran medida el ejercicio financiero
de cada sujeto obligado.
La propuesta será analizada y discutida por los legisladores, quienes
deberán valorar si esta vez sí quieren
reducir el tiempo en la revisión de las
cuentas públicas o se mantienen como
hasta ahora.
LOCAL
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
Preocupante video de agresión entre
jovencitas de la ETI
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
En redes sociales circuló un video
donde unas jovencitas de la secundaria 1 se liaron a golpes, alentadas
por sus mismos compañeros de
escuela, ante ello la Secretaría de
Protesta pacífica
de administrativos
de SEED
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
La mañana de este lunes, la
Secretaría de Educación amaneció
llena de cartulinas donde se plasmaron las inconformidades del
personal administrativo, en medio
de lo que fue una protesta pacífica.
Las cartulinas se colocaron en
diversos puntos, en los barandales,
los vidrios y en las paredes, lo que
hizo un escenario para que el personal administrativo de la SEED
manifestara inconformidades por
que no se ha aplicado un fondo de
10 millones de pesos para carrera
administrativa.
“Necesitamos su apoyo, señor
secretario, solución a carrera
administrativa”, se leía en una cartulina, mientras que en otra,
“Señor
Gobernador,
Señor
Secretario, esperamos el cambio”.
Además, los representantes del
movimiento manifestaron que son
cuatro años y “que ya estuvo
bueno de estar aguantando”, lo
que se exige es solución inmediata
al conflicto que hay en carrera
administrativa.
El movimiento, que fue pacífico,
no intervino con el desarrollo normal del día laboral en la dependencia.
Educación reprobó el asunto, ya
investiga el caso, mismo que fue
turnado a la Dirección de
Participación Social.
Ver como se agredían las jovencitas, generó un escándalo entre la
sociedad que observó en redes el
pleito y es que es un hecho a todas
luces reprobable que debe investi-
garse, indicó el subsecretario de
Servicios Educativos de la SEED,
Miguel Gerardo Ruvalcaba Álvarez.
Explicó que en cuanto se tuvo
conocimiento de la situación, se
tomó el caso y éste fue turnado a la
Dirección de Participación Social
para que proceda con la investigación de los dos videos que se
DURANGO, DGO.
Durante este 2016 no se han detectado casos de rickettsiosis que representen un peligro para la salud de
los duranguenses, aseguró la directora de los Servicios de Salud en el
estado, María Magdalena Centeno
Tinoco.
La funcionaria estatal manifestó
que la Secretaría de Salud en el estado mantiene diversas actividades
para prevenir y controlar la rickettsiosis mediante estrategias de
manejo integrado, que van desde la
Se va a aplicar el reglamento escolar de la institución a la que
pertenecen las menores de edad, sin
embargo, esto va más allá, porque
se trata de un problema que tiene
situaciones de fondo, la conducta de
los adolescentes, el desarrollo en
sus familias, el entorno en que se
desenvuelven.
Entonces, sin duda es digno de
una investigación a detalle que
derivará en poner remedios de
fondo.
Jaguar negro, nueva atracción en el zoológico Sahuatoba
Niños de nivel
primaria podrán elegir
el nombre de la
hembra jaguar de tres
meses que llegó al
zoológico de Durango.
factorio este tipo de acercamientos
con otros estados, ya que es un
reflejo de la confianza que hemos
generado en el rubro del cuidado
de los animales.
Por su parte, el administrador del
zoológico, Ernesto Nicolás Cabral,
reconoció que la administración
encabezada por Enríquez ha sido
muy cuidadosa en que los animales
tengan las mejores condiciones de
vida con buena alimentación, sin
hacinamiento y espacios decorosos.
“Es importante cuidar a los animales, mantenerlos lo más cómodos posibles, ya que se están tomando las medidas necesarias para que
puedan contar con las atenciones
obligatorias que tienen como seres
vivos”, comentó el edil capitalino.
Además el alcalde destacó que se
trabaja en el mejoramiento estructural del zoológico Sahuatoba,
reparación de áreas verdes y se
pone particular énfasis en el cuidado de los animales que lo habitan
con una alimentación de alta calidad.
El director de Servicios Públicos
Municipales, Jorge Héctor Parra,
comentó que con este recorrido
además de conocer a la nueva integrante, el alcalde pudo constatar
las mejoras que se han realizado en
el recinto.
DURANGO, DGO.
El alcalde José Ramón Enríquez
Herrera realizó la presentación del
nuevo huésped del zoológico
Sahuatoba, un jaguar negro de tres
meses de edad, ahí indicó que se
trabaja en el mejoramiento de la
infraestructura de este recinto
tanto para los animales como para
los visitantes.
Enríquez hizo la invitación a los
niños para que participen en la
selección del nombre para la nueva
integrante del zoológico.
La recepción del nombre durará
un mes, las propuestas se colocarán en una urna ubicada en el
zoológico Sahuatoba y el o la
ganadora será acreedor a un premio, así como la satisfacción de
haber nombrado al jaguar.
La adquisición de este jaguar
negro es producto de un intercambio entre Aguascalientes y
Durango, por lo que es muy satis-
Las propuestas de nombre se recibirán en una urna instalada en el zoológico Sahuatoba durante un
mes.
El estado, sin casos registrado de rickettsiosis
Importante que las
familias mantengan
medidas preventivas
hicieron virales en redes y donde
participan cuatro alumnas de la ETI
número 1, uno de ellos fue filmado
el Plaza Galerías y el otro por el
monumento Francisco Villa.
Ruvalcaba sostuvo que la
Secretaría de Educación ya tuvo
acercamiento con el director de la
secundaria y se averiguó que el
hecho aconteció la semana pasada,
el miércoles, se tienen ubicadas a las
menores y se tomarán cartas en el
asunto.
vigilancia entomológica, rociado
residual en viviendas y desparasitación en perros, a fin de identificar las áreas de riesgo en el estado
de Durango.
Explicó que la rickettsiosis es un
factor de infecciones bacterianas
que producen enfermedades similares causadas por microorganismos
del género rickettsia o bacteria que
se propaga por la picadura de un
ácaro que vive en los ratones y que
constituyen enfermedades tradicionales asociadas a la pobreza,
hacinamiento en la vivienda y malas
condiciones higiénicas.
El modo de trasmisión es por la
picadura de una garrapata infectada, la cual tiene que estar adherida a
la piel de las personas al menos de
cuatro a seis horas y succionar san-
gre para que la rickettsia se vuelva
infectante para las personas, sin
embargo, desde hace varios años
atrás no se tiene el registro de
defunciones por la enfermedad
hasta el momento.
Agregó que los síntomas para
detectar un posible caso de rickettsia es con una protuberancia roja,
firme y sin dolor en la zona de la
picadura, la cual se transforma en
ampolla de poco más de 2.5 centímetros de ancho, además de presentar molesta frente a la luz brillante, fiebre, escalofrío, dolor muscular y sudoración.
Por lo que se exhorta a la
población en acudir inmediatamente al médico en caso de detectar
alguno de estos síntomas, ya que
será por medio de estudios clínicos
como se puede corroborar la presencia de rickettsiosis, sin confundirlo
con varicela y en su defecto, ofrecer
el tratamiento adecuado.
Empero, es importante considerar
que la responsabilidad para evitar la
presencia de garrapatas en la vivienda o las mascotas cae directamente
sobre los dueños, por ello, el sector
salud mantiene capacitaciones constantes con las personas sobre el
control para el aseo, siempre enfatizando en tema de la prevención,
más que en el control de las
patologías.
El modo de trasmisión es por la picadura de una garrapata infectada.
8
LOCAL
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
UTOPÍA
Simulación en el Senado, Hacienda y Presidencia
Eduardo Ibarra Aguirre [email protected]
E
n el país de la simulación pública y
privada por excelencia, se
impusieron las cuotas partidistas
del Revolucionario Institucional,
de la Revolución Democrática (sumamente
mermado en presencia pero muy consentido)
y Acción Nacional para designar en el Senado a
tres magistrados que a partir del 4 de noviembre fungirán como tales y hasta 2025 en el
Tribunal Electoral de Poder Judicial de la
Federación, dos más laborarán los próximos
seis años y otros dos por tres años hasta que la
cúpula de la partidocracia, apropiada de la
representación popular y federal, reforme la
ley para ampliar los plazos de su gestión que
juran será imparcial.
De acuerdo con información de los más y
menos oficialistas medios, todo se amarró en
la Junta de Coordinación Política, bajo la batuta del poderoso e impresentable Emilio
Gamboa con los coordinadores panista y
perredista.
Por supuesto que los designados rechazaron
ser producto de las cuotas partidistas y negociaciones de los padrinos del Senado, juraron
que actuarán con imparcialidad de la que
dieron muestra sus antecesores, los que calificaron la elección 2006, la de Felipe Calderón
que millones de ciudadanos aún estiman
fraudulenta e incluso en 2012, cuando el presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos –padre
de Jorge Luna Fandiño, acusado ministerialmente por la antes pintora y hoy escultora
Colette Louise Wall de “robo y amenaza”–, no
guardó el más mínimo recato para felicitar al
presidente electo Enrique Peña Nieto y lo
embistió para abrazarlo como si el triunfo
fuera de ambos.
El hecho es que la mayoría de los magistrados “electos” por el Senado obtuvieron entre
96 y 97 votos, excepto José Luis Vargas Valdez,
Se promueve
taller de
Animación
Litúrgica en la
Arquidiócesis
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
La Pastoral Litúrgica de la
Arquidiócesis de Durango invitó a
los integrantes de los equipos promotores de liturgia, a los Ministros
Extraordinarios de Comunión de las
parroquias y capellanías, así como a
los agentes de pastoral, a participar
en el Taller mensual de Formación,
a fin de profundizar y promover el
conocimiento y la formación permanente de la liturgia, mediante
distintos temas, exposiciones y
dinámicas litúrgicas. Esto lo dio a
conocer Citlalli Duarte, coordinadora de la Pastoral, quien además
comentó, “el Taller se realizará el
martes 25 de octubre del presente
año, en el Centro Arquidiocesano de
Pastoral a las 18:00 horas, los temas
serán “La Participación Litúrgica y
La Liturgia de las Horas”, los cuales
serán impartidos por el Presbítero
Juan José Martínez Mireles, quien
funge como Asesor de esta Pastoral,
además se hablará del proceso de
canonización de los Santos, esperamos contar con la participación de
40 personas, aproximadamente”.
con 95, e Indalfer Infante González, propuesto
por el PRD y electo con 88 votos. Los petistas
Manuel Bartlett, David Monreal y Layda
Sansores invalidaron sus votos.
Simulación es también que tras negociaciones en la Secretaría de Hacienda y la
Comisión respectiva de la Cámara de
Diputados, se aprobaron los dictámenes de la
Ley de Ingresos de la Federación 2017, con la
creación de una bolsa adicional de 51 mil millones 380 millones de pesos, de los cuales 10
mil millones tienen el propósito de garantizar
los recursos del ramo 23, que dotará a cada
legislador con 20 millones de pesos para obras
de infraestructura en sus distritos. Todo ello
bajo el supuesto de que el tipo de cambio
sufrirá una depreciación al pasar de 18.20 a
18.62 pesos por dólar, mientras la producción
petrolera contempla un aumento de 19 mil
barriles diarios, medidas que en conjunto representarían 17 mil 360 millones de pesos. Y
que la eficiencia recaudatoria del Sistema de
Administración Tributaria aportaría los 34 mil
10 millones de pesos restantes. Supuestos sin
ningún sustento. Como juegos de simulación
son los ejercicios retóricos que realizan Renato
Sales y Roberto Campa para eludir que
durante septiembre fueron denunciados en el
país mil 974 episodios de homicidio doloso, la
cifra mensual más alta en lo que va del sexenio, apenas 157 casos menos del pico histórico
de asesinatos, registrado en mayo de 2011.
Y, finalmente, el reconocimiento quejumbroso de Peña Nieto: “Ha habido distintas
agrupaciones que han querido desinformar,
manipular los hechos. No hay algún lugar al
que he ido, al interior, al exterior... yo no sé si
lo hacen de forma genuina o algo los mueve,
pero lo que siempre encuentro en ellos, a distancia siempre, es gritarme ‘asesino’”. Y él
simula no escucharlos y no importarle.
Se deben evitar posibles
contingencias: Jacqueline Del Río
Se reunirán diputados
con Protección Civil
DURANGO, DGO.
Las autoridades estatales deben
contemplar las acciones necesarias
que permitan evitar posibles contingencias por lluvias, señaló la
diputada Jacqueline del Rio López.
En este sentido, propuso ante el
Pleno de la Legislatura la posibilidad de realizar un encuentro con
Dirección de Protección Civil, para
que informe a los diputados locales
sobre el recuento de los daños y las
acciones que se tienen previstas.
Recordó que los sucesos trágicos
del 29 de septiembre aún no se olvidan, donde se vieron afectadas más
de 24 mil familias, pero consideró
que nada se gana con recordar y
lamentar, por lo que se tiene que
hacer lo necesario para que no
vuelva a ocurrir.
Al respecto, Jacqueline del Río
López señaló que tanto autoridades
como la ciudadanía deben estar
mejor preparados con infraestructura hidráulica, para enfrentar
estas eventualidades climatológicas.
En este sentido, la legisladora
reconoció a las autoridades de los
tres niveles de gobierno, a la
sociedad civil por apoyar a los
duranguenses que se vieron afectados por las lluvias y de manera
especial a los miembros del Ejercito
Mexicano.
Finalmente, la representante popular consideró que una de las
primeras acciones que se tienen
que consolidar es la reubicación de
las familias afectadas que se
encuentran cerca de la presa del
Hielo.
La diputada recordó los sucesos trágicos del 29 de septiembre.
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
People Fashion
solicita estilista o auxiliar con
experiencia, disponibilidad de
horario, actitud de servicio,
interesados informarse 8172887
Se solicita recepcionista
Buena presentación
Facilidad de palabra para atención a clientes.
Horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado
Informes: 618 815 22 07
10
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
ÍNDICE POLÍTICO
CDMX: de la venganza punitiva a la justicia social
Francisco Rodríguez www.indicepolitico.com
[email protected] / @pacorodriguez
E
l enorme gasto y las fanfarrias
sobre el ambicioso proyecto que
desde hace 43 años se presentó
como "política de normas mínimas
y readaptación social de sentenciados", devinó en un fracaso estrepitoso, en una vergüenza internacional, acrecentada por la actitud
permisiva del peñato hacia los clanes de la
delincuencia organizada y sus pupilos confinados.
Así como a la influencia extralegal de todo
tipo de delincuentes, apoyados en los expedientes por una justicia ministerial de procuración y un sistema corrupto de jueces de
cargo, que ha sido palmariamente demostrada, ante tirios y troyanos.
La justicia en México tiene un costo bastante
cómodo, en relación con los agravios a la
sociedad que han cometido todos los aparatos
de delincuencia organizada, federales y
locales, que han convertido las prisiones,
desde los confinamientos de rancho, hasta los
pomposos penales de alta seguridad, en
hoyos fétidos, regidos por los trasegadores y
criminales.
Lugares infectos, donde lo mismo se dictan
los privilegios de los reclusos de casta dorada,
que se manipulan impunemente los asaltos
exprés y todos los latrocinios que cometen los
altos presidiarios, a través de sus sicarios que
han obtenido una libertad costosa y afrentosa
en grado sumo para los contribuyentes, objetivo de sus crímenes de lesa inmunidad.
Donde se permiten todo tipo de fugas fantasiosas y arregladas.
CÁRCELES Y RECLUSORIOS BAJO EL
CONTROL DE LOS DELINCUENTES
Los gobiernos internos de las prisiones de
toda estofa han caído bajo el control de los
delincuentes recluidos. El miedo, el chantaje,
los sobornos y los moches descarados, se han
impuesto sobre autoridades que ni son, ni
parecen. Los reclusorios son más caros que los
hoteles de cinco estrellas, para los que tienen
la desgracia de caer sin palancas.
Amotinamientos dirigidos, huelgas de hambre manipuladas, contactos con el exterior
protegidos por los custodios de toda graduación, civil y militar, han hecho que muchos
ciudadanos pacíficos, señalados y sentenciados por los internos, prefieran desplazarse de
sus centros de actividades, antes de caer en
sus garras.
NADIE OSA DESENMASCARARLOS POR
TEMOR A TERRIBLES REPRESALIAS
La vida de los pacíficos cotidianos se ha convertido en un sinvivir, que se acumula cotidianamente al ambiente de desasosiego e incertidumbre que priva en toda la Nación. Nadie
sabe de dónde le viene el golpe. Cuando llega,
se hace aparecer como inexorable por las
autoridades complicitadas con el crimen raso.
Los gobiernos desde la cárcel han liquidado
las bases mínimas del proclamado Estado de
Derecho que presume el régimen, pero que
nadie osa desenmascarar, temiendo terribles
represalias que pueden acabar con su tranquilidad, patrimonio familiar, dignidad e integridad, que destruye la convivencia pacífica.
Una caterva de mafiosos y delincuentes se
encuentra al frente de todas las prisiones
nacionales, de todo tipo, porque, alegan las
autoridades, que son los únicos militares y
civiles que conocen las entrañas del monstruo. La verdad es que son el monstruo
mismo, con poder, con altísimos ingresos y
con prebendas y canonjías fantasmagóricas.
LA “POLÍTICA” DE PREVENCIÓN SOCIAL
DERIVÓ EN OPERA BUFA
El ánimo social que impulsó la política de
prevención social y de readaptación y reinserción de sentenciados ha sido, con sus desviaciones fraudulentas, el naufragio del sistema
penal. La zapa específica que demuestra a
cielo abierto, un gobierno corrupto hasta las
entrañas.
Los nobles propósitos que en un principio se
presentaron son agua de borrajas. Recordar
algunos de ellos, dimensiona el drama político
y social de toda la estructura penitenciaria y
punitiva. Hoy, los delincuentes declarados,
sicarios y cómplices del peñanietismo tienen
el mando absoluto y la inmunidad adelantada.
El remedio esperado, ubicar al Estado mexicano en la nueva ideología de impartición de
justicia, con el objetivo de extender las garantías sociales no sólo a quienes adecuaran su
conducta a las leyes, sino también a aquéllos
que las transgreden, fue la ópera bufa, el sarcasmo generalizado de la desidia, la corrupción y la frustración.
EL TRATAMIENTO PENAL DERIVÓ EN
NEGOCIO INFORMAL DE LOS MALHECHORES
Está palmariamente demostrado que todo lo
que toca el gobiernito, lo convierte automáticamente en mierda. El sonsonete de aplicar
los aspectos esenciales del tratamiento técnico penitenciario y preliberacional, la asistencia a liberados y la remisión parcial de las
penas, acabó siendo un negocio del gobierno
informal de las cárceles por los delincuentes
más avezados.
Objetivos cruciales como el estudio de la
personalidad del recluso, estableciendo la
organización del trabajo en los centros
penales, de acuerdo con las facultades operativas de los sentenciados, creando un sistema
educativo para integrar su personalidad y
facilitar su reincorporación social, suena a carcajada de borracho... y a oído de cantinero.
La concepción filosófica de no entender la
privación de la libertad como supuesto presuntamente regenerador de las conductas,
sino entender que la segregación del sujeto
sólo se justifica en cuanto se proteja a la
comunidad para blindar los vínculos societarios, suena a otro país, con el peñato, pasó al
anaquel de lo pernicioso.
LA ÚNICA LEY QUE MANDA ES LA DEL
DINERO; LO DEMÁS LES VALE
La ley, supuestamente de honda raigambre
humanista, que se orientaba a rechazar el criterio decimonónico de la venganza social y del
derecho punitivo, para cambiarlo por otro,
cuya insignia máxima sería que la sentencia
priva de la libertad, pero nunca de la dignidad, sólo forma parte de los masiosarescos
discursos que se burlan del colectivo.
Las prisiones mexicanas de reclusión común
y de alta seguridad, han sido mancilladas y
burladas, a ciencia y paciencia de custodios y
jefes políticos de la política interior, que hoy
por hoy están dedicados a sus negocios particulares y no desean oír otro vals. ¡Ahí, adentro,
que se arreglen como puedan!, es su divisa
emblemática y podrida, a despecho de las
leyes y de la paz pública, que les vale un cacahuate.
Igual que pasa en todas las materias sujetas,
por mandato popular, a la acción ejecutiva de
las políticas públicas, reivindicativas de origen de todos los despropósitos sociales,
actualmente manda sólo la ley del dinero,
inexorable y realmente trágica.
CONTRASTANTES POLÍTICAS PENITENCIARIAS EN LA CAPITAL NACIONAL
Como ha pasado en todos los renglones de
actividad, cuando funcionarios de diferente
nivel al federal tratan de corregir las desvia-
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
ciones, los textoservidores de la prensa impresa y los loros radioeléctricos, se van encima de
la presa expiatoria, negándole toda posibilidad presupuestal o informativa. El moche se
impone, majestuoso, sobre las buenas intenciones. Así ha pasado con las correcciones de
plana que endereza el gobierno de la Ciudad
de México , siempre a la vanguardia de las
luchas sociales, cuando implementa correctivos serios a esas deficiencias.� En la Capital
de la República, los primodelincuentes que
han infligido las leyes por hambre, mayoritariamente indígenas e indigentes, entran a un
sistema de justicia social irrebatible.
No sólo se les ayuda económicamente a
obtener las fianzas y la liberación en las
mejores condiciones, sino se les integra al
mercado laboral con ofertas concretas de
empleo, con seguros efectivos contra el
desempleo y capacitación gratuita para
potenciar sus habilidades naturales y hacerlos
sujetos útiles a la comunidad, efectivamente
reintegrados, no superficialmente asimilados
contra su voluntad.
DE LA CONCEPCIÓN PUNITIVA A LA JUSTICIA SOCIAL EN LA CDMX
Tales políticas, como siempre, se enfrentan a
los caciques burocráticos del presupuesto, que
a falta de ideas, organización social y apoyos
comunitarios, quieren hacer fracasar todo
aquello que no salga de sus huecas cabecitas,
más duras que una piedra de moler chile .
Nunca entenderán que es la mejor manera de
despresurizar los horridos hacinamientos
penitenciarios, que permiten todo tipo de
injusticias.
Ya es tiempo de que se pase, como se hace en
la Ciudad de México, de una concepción punitiva de la impartición de justicia y de la
reclusión sin objetivo, a un sistema integrado
e interconectado de justicia social, pura y dura
, que vela por el bienestar de las mayorías segregadas de todo beneficio, señaladas como
criminales, sólo por sus verdugos interesados
en que no se vaya a escarbar en sus propios y
personales pasados y presentes delincuenciales contra el orden público y el desarrollo
social.
¡Basta de hipocresías en el terreno de la justicia! No está el horno para bollos. El país, en
los dinteles del estallido social, y el gobiernito
dejando los gobiernos internos de las prisiones en manos de sus delincuentes más sangrientos, compañeros del macabro viaje de su
codicia e insensatez.
¿No cree usted?
Índice Flamígero: Como en todo, nunca falta
el prietito en el arroz. Y en materia de procuración de justicia en la capital nacional éste se
encuentra en la subprocuraduría a cargo de
Oscar Montes de Oca. Su manejo discre$ional
en asuntos en los cuales cuenta hasta con
notario de cabecera que le extiende cuantas
actas requiera para sus “bisnes”, llega al
colmo en el caso de la señora Marcela Ramona
García Paniagua –sí, hermana del fallecido
don Javier-- y de sus hijas, víctimas de extorsiones a partir del fallecimiento de su esposo
Román Ferrat Solá, a raíz de los juicios testamentarios e intertestamentario radicados en
el juzgado 39 Familiar. Montes de Oca, al parecer con vínculos sentimentales con la demandante María Teresa Ferrat García, quien reclama derechos sucesorios sin aparecer en el testamento del finado, a quien ella había demandado en vida. Los excesos de Montes de Oca
han llegado hasta a llevar diligencias fuera de
su jurisdicción, en Huixquilucan, Estado de
México –lo cual configura delito-- y a asegurar
bienes de las demandadas a partir de desgloses de denuncias presentadas penalmente,
cuando el juicio civil ya fue fallado a favor de
la señora García Paniagua y de sus hijas. ¿Es
más poderoso Montes de Oca que su jefe el
procurador Rodolfo Ríos Garza? De lo sucede
en el Tribunal de Justicia del DF, a cargo del
impresentable Edgar Elías Azar, le platico
mañana. + + + Escribe don Alfredo Álvarez
Barrón, parafraseando a ya sabe usted quién:
“Lo malo no se cuenta, pero cuenta mucho:
durante años ha sido catalogado como una
leyenda urbana, o en el mejor de los casos,
como un mito genial, pero según datos y
pruebas fehacientes, el tema de las despensas
caducadas es dolorosamente cierto: el alcalde
de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez,
afirmó que la anterior administración les
heredó al menos 7 mil despensas contaminadas con plaga de gorgojo, las cuales son
parte de un lote de 11 mil 826 paquetes de alimentos que el gobierno del Estado (de
Chihuahua) les entregó para distribuirlas a
grupos vulnerables, lo cual calificó como ‘un
crimen contra las personas más necesitadas’.
Indicó que hizo público el daño porque no se
puede quedar callado ante la insensibilidad de
la anterior administración priísta, "pues es lo
que recibimos y afectaron programas para
grupos vulnerables’, declaró textualmente...”
Al respecto, El Poeta del Nopal, rima con
flamígera pluma: “Es un hecho vergonzoso, /
es catafixia humillante, / un acto vil, denigrante / y poco meticuloso; / de aquel país
generoso / hoy solo quedan despojos, / y un
pueblo en números rojos / que no levanta
cabeza: / para aliviar su pobreza / ¡le dan frijol
con gorgojos!”. Sí, exactamente como dijo el
clásico. Y una nota al calce del propio Poeta:
“Y sobre aviso no hay engaño: el próximo 2 de
noviembre, Dios mediante, aparecerá, urbi et
orbi, entre muchas otras de la misma envergadura, una de las Calaveras más pícaras,
ingeniosas e irreverentes de los todos los
tiempos. Puristas del lenguaje, intelectuales
de bolsillo, periodistas chayoteros y pendejos
con iniciativa, mejor ni se acerquen.”
INTERNACIONAL
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Michelle, una de las mejores armas en la campaña de Clinton
Michelle Obama hace campaña por Hillary Clinton porque entiende
los valores que están en juego.
Agencias
WASHINGTON
El presidente de EU, Barack
Obama, quien participó en un acto
de recaudación de fondos en la Jolla
(California), aseguró que su
esposaMichelle a quien “no le gusta
demasiado la política” y “habría
preferido una vida más tranquila”
se ha convertido en una de las
armas más poderosas de la campaña de Clinton.
Se escapan 172 reos
de prisión en Haití
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Al menos 172 presos escaparon de una
cárcel del centro de Haití, después de un
motín en el que un guardia de seguridad
y un reo murieron y varios resultaron
heridos. La fuga ocurrió en la prisión de
Arcahaie, noroeste de Puerto Príncipe,
después que un grupo de presos se hizo
con varias armas, con las cuales intercambiaron disparos con los agentes de
seguridad, precisó el Ministro haitiano
de Justicia, Camille Edouard Junior.
La Policía, con el apoyo de las fuerzas
de paz de las Naciones Unidas, inició una
operación para capturar a los 172 reos
que huyeron de la cárcel con las armas
automáticas de los agentes de la
Administración Nacional de Prisiones,
según el diario Haití Libre.
Ya han sido recapturados una docena
de reos.
Las prisiones en Haití se encuentran
sobrepobladas y muchos reclusos pasan
años en detención sin juicio.
La embajada de Estados Unidos en ese
país, exhortó a los ciudadanos estadounidenses evitar visitar la región
debido a la fuga. Este incidente se produce en plena crisis humanitaria tras el
paso del huracán "Matthew" por el sur y
el suroeste de Haití, el pasado 4 de
octubre, dejando más de 800 muertos,
miles de damnificados y cuantiosos
daños materiales.
“La pasión que ha demostrado en
esta campaña, demuestra el grado
de diferencia en estas elecciones.
Parte de la razón por lo que está
involucrándose es porque entiende,
como yo, que algunos de los valores
más fundamentales están en juego
en estas elecciones”, como la
“decencia básica”, sostuvo Obama.
Obama se encuentra de viaje en
California, un estado tradicionalmente demócrata, después de hacer
campaña este domingo en Las
Vegas, con el fin de consolidar la
estrecha ventaja de Clinton en el
territorio clave de Nevada.
El presidente pasará "bastante"
tiempo viajando la semana que
viene, una anterior a las elecciones,
"no solo para apoyar la campaña
presidencial de Clinton, sino también las carreras de otros
demócratas" que compiten para el
Congreso o los gobiernos estatales,
según adelantó el portavoz de la
Casa Blanca, Josh Earnest.
Clinton también ha comenzado a
hacer más énfasis en su apoyo a los
demócratas que aspiran a ocupar
escaños en el Senado o la Cámara de
Representantes, dado que eso puede
definir su propio éxito a la hora de
impulsar sus prioridades en el
Congreso, que actualmente está
controlado por la oposición republicana en ambas cámaras.
Obama recordó que, de momento,
Clinton lidera las encuestas a nivel
nacional,pero advirtió de que toda
campaña electoral es "volátil" y
llamó a "no dar nada por hecho" y
"salir a votar".
“Hay muchos estados, como Ohio
y Florida, donde las encuestas están
demasiado ajustadas para decidir
un ganador. Este es uno de esos
momentos en los que no podemos
relajarnos y asumir que todo va a
resolverse solo", subrayó el presidente. Instó además a los miembros
de su partido a garantizar que la
candidata demócrata a la Casa
Blanca, Hillary Clinton, gana "por
mucho" las elecciones del próximo
Gobierno de Venezuela y oposición inician
diálogo para superar crisis política
Reuters
CARACAS
El Gobierno del presidente
Nicolás Maduro y la oposición iniciaron el lunes un diálogo con
miras a superar la aguda crisis
política que atraviesa Venezuela,
días después de que se suspendiera un referendo destinado a
remover al mandatario.
Con el auspicio de la Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur)
y el aval del Vaticano y tres ex
presidentes, las partes se
reunieron y convinieron en que el
30 de octubre se llevará a cabo el
primer encuentro en la isla de
Margarita.
"Son momentos muy tensos
para el país, muy rudos", dijo el
secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática
(MUD), Jesús Torrealba. "En medio
de una situación como esta, es un
bálsamo para todos los venezolanos la presencia del enviado
personal del Papa Francisco",
agregó.
El monseñor Emil Paul Tscherrig,
nuncio de Buenos Aires, será
acompañante de las conversaciones que también cuentan con
el aval del ex mandatario español
José Luis Rodríguez Zapatero, el
dominicano Leonel Fernández y el
panameño Martín Torrijos.
El anuncio se produjo el mismo
día en que Maduro realizó una
visita no programada al Vaticano
para reunirse con el Papa, quien le
instó a tomar el sendero del diálogo para aliviar el sufrimiento de
sus ciudadanos en medio de una
aguada crisis económica.
La semana pasada, el Consejo
Nacional Electoral (CNE) pospuso
hasta nuevo aviso el plebiscito
contra Maduro, prácticamente
eliminando la posibilidad de que
se celebre antes de la fecha clave
del 10 de enero del 2017.
De realizarse el referéndum
luego de esa fecha, no es necesario celebrar nuevas elecciones y
sería el vicepresidente quien concluiría el mandato de Maduro, asegurando la permanencia del chavismo en el poder hasta el 2019.
Tras ello, la oposición denunció
la ruptura del orden constitucional, llamó a multitudinarias
protestas a partir del miércoles e
inició un debate en el Parlamento
con miras a iniciar un juicio político a Maduro.
"Diálogo no puede seguir significando una estrategia del gobierno
para ganar tiempo (...) es un espacio de lucha para construir un país
mejor para todos", destacó
Torrealba.
Venezuela atraviesa una de las
peores crisis de su historia
reciente con la inflación más alta
del mundo, recesión económica,
constantes fallas en los servicios
públicos y escasez que obliga a
miles de personas a esperar horas
en largas filas en búsqueda de
bienes básicos, medicinas y
repuestos.
La crisis ha golpeado la popularidad de Maduro, heredero político
del fallecido Hugo Chávez, al
punto que una reciente encuesta
de la firma Datanálisis sostiene
que hasta un 71,8 por ciento de
los entrevistados votaría por revocar su mandato.
DIÁLOGO EN DUDA
La noche del lunes, sin embargo,
el líder de la oposición, Henrique
Capriles, dijo que se enteró del
diálogo por la televisión y aseguró
que no se había iniciado aún.
"Por supuesto que nosotros
vamos a ir a un llamado de la
Iglesia (pero) en Venezuela no se
ha iniciado ningún diálogo", se
quejó Capriles. "Estos diablos pretenden utilizar la buena fe del
Papa Francisco para buscar tiempo".
El dos veces candidato presidencial lamentó que en el comunicado leído por el enviado del Papa
Francisco no se haya hablado del
hambre que sufren los más necesitados, de la angustiante escasez
de medicinas, de los políticos presos y del "golpe de Estado" que
significó la suspensión del revoca-
ocho de noviembre para rechazar
con contundencia las ideas "corrosivas" del aspirante republicano,
Donald Trump.
El mandatario aseguró que es
importante que los demócratas no
solo se aseguren "de que Hillary está
ganando, sino también de que gana
por mucho, para enviar un mensaje
claro sobre quién somos como
pueblo".
“Queremos ganar a lo grande. No
solo queremos conquistar lo imprescindible, especialmente cuando el
otro tipo (Trump) ya ha empezado a
quejarse de que el juego está
amañado", añadió Obama en referencia a las repetidas denuncias del
magnate sobre un supuesto fraude
electoral.
Insistió, además, en que Estados
Unidos no puede tolerar que "quien
hable en nombre de esta nación en
los asuntos globales sea una persona que no es seria, alguien cuyos
estándares de ética y tolerancia en
el trato a otra gente son corrosivos".
torio.
"Aquí no va a venir alguien que
tiene su propia agenda a utilizarnos a los venezolanos (...) este
comunicado pareciera redactado
por Zapatero, que siempre ha
estado opuesto al revocatorio",
remató el también gobernador del
estado Miranda.
Además, Capriles dijo que las
multitudinarias protestas pautadas para el miércoles eran las
primeras de una serie de marchas
y manifestaciones que se extenderán hasta que el Gobierno
"respete la Constitución" y no
descartó protestar hasta las puertas del Palacio de Gobierno.
En tanto, cientos de jóvenes
protestaron el lunes en la ciudad
occidental de San Cristóbal, quemando basura y bloqueando
caminos en reclamo por la suspensión del referéndum revocatorio. Testigos de Reuters reportaron
enfrentamientos en San Cristóbal
entre los manifestantes y uniformados, que dispararon balas de
goma. Las escaramuzas dejaron
27 estudiantes heridos, según un
conteo de los propios universitarios.
"Todos los días del mes hasta
que salga esta dictadura, estaremos en la calle de forma pacífica",
dijo Yhender Guerra, integrante
de un movimiento universitario.
"El Gobierno nos ha quitado tanto
que nos ha quitado hasta el
miedo", agregó.
12
LAGUNA
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
*Se visualizan
posibles ahorros en la
inversión requerida
GÓMEZ PALACIO, DGO.
José Luis Leyva Ugalde, director del
Rastro Municipal de Gómez Palacio,
compareció la mañana de este lunes
ante los regidores que integran la
Comisión del Rastro, a quienes les
presentó su propuesta para mantener operando dicho centro de sacrificio, solventando algunos de los
problemas que le afectan, principalmente el tratamiento y destino de
las aguas residuales que ahí se generan.
El funcionario manifestó que la
problemática del biodigestor que
ahí se instaló fue la deficiente
operación y falta de mantenimiento,
por lo que propone la compra de un
terreno de tres hectáreas de terreno
adjunto al Rastro donde se pueda
construir, con una inversión inferior
al millón de pesos, un biodigestor
funcional, aprovechando de paso
parte de las instalaciones existentes.
Ante los ediles expuso que la
inversión que se pueda hacer en
estas instalaciones puede tener una
rápida recuperación con un manejo
honesto y eficiente del Rastro, pues
a la fecha ya se tiene una alza de 42
por ciento en ingresos.
Por su parte, Omar Castañeda,
regidor que preside la citada
comisión, planteó que ya se tienen
avances en revisar la operación del
Comisión de regidores avanzan
en proyecto de mejoras al rastro
José Luis Leyva Ugalde, director del Rastro Municipal de Gómez Palacio, compareció la mañana de este lunes ante los regidores.
centro de sacrificio y en atender las
recomendaciones que recibieran de
la COFEPRIS, además de que ya se
trabaja en negociar con ejidatarios
afectados por la disposición de
residuos sólidos y líquidos, para en
una tercera acción comenzar a trabajar en la reingeniería de ese espacio de trabajo, para mitigar los efectos al medio ambiente, aplicar tecnología que genere ahorros con el
tratamiento de los residuos y
En marcha los proyectos para rehabilitar
la unidad deportiva y el estadio
prestar un servicio de mayor calidad
y con capacidad superior.
Tras revisar la propuesta del director del Rastro y aclarar dudas, los
integrantes de la comisión, acordaron sesionar esta misma semana
Por liberarse 250 becas de
transporte para
estudiantes del medio rural
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Empiezan los trabajos de rehabilitación deportiva.
GÓMEZ PALACIO, DGO.
El Estadio Gómez Palacio, también conocido como Rosa Laguna, y
la Unidad Deportiva de Gómez
Palacio, ubicada en la colonia
Filadelfia, son espacios para la
práctica del deporte que ya están
contemplados para una importante rehabilitación y mejoras, dio
a conocer el titular del Instituto
Municipal del Deporte, José Díaz
Couder.
Comentó que la rehabilitación y
ampliación del techo, la instalación
de butacas, el cambio de la malla
ciclónica y la barda perimetral
trasera son parte de las obras a
desarrollar en el estadio de béisbol,
donde además se habrá de restaurar el circuito eléctrico que alimenta el sistema de alumbrado.
Tras reconocer que se encontró el
estadio en condiciones de franco
deterioro, Díaz Couder dijo que se
tienen planes de dignificarlo con el
apoyo de la presidenta municipal
Leticia Herrera Ale, para que recupere presencia y sea un recinto en
el que el equipo loca de Liga Mayor,
Los Orioles, puedan jugar y a
donde los aficionados puedan
acudir y sentirse cómodos, orgullosos de la casa de su equipo.
Sin adelantar inversión, el funcionario municipal dijo que baños,
vestidores, dogouts e incluso parte
de la cancha tendrán mejoras
importantes, con trabajos que se
deberán empezar a realizar hacia
finales de diciembre o principios de
enero. Por lo que toca a la Unidad
Deportiva de Gómez Palacio, el tit-
ular del Instituto Municipal del
Deporte adelantó que se van a
rehabilitar los campos de futbol así
como se tiene contemplado colocar
una techumbre en la explanada
principal de la Deportiva para
albergar en esa área actos
deportivos y cívico.
Para concluir, el funcionario
destacó que por parte de la actual
administración se prevé que haya
condiciones para mejorar de manera permanente los espacios
deportivos, gracias en parte a que
se está trabajando con transparencia y honradez, de lo que quedó
constancia ya, pues los ingresos
por uso de las instalaciones
deportivas que contemplan cuota
de recuperación, reportan un
aumento de 300 por ciento.
pero procurando contar ya con la
asistencia del tesorero para revisar
la factibilidad financiera del proyecto que habrá de mejorar de manera
sustancial el servicio de sacrificio de
animales para el consumo humano.
La atención a las necesidades de
los jóvenes fue marcada como la
prioridad del Instituto Municipal
de la Juventud durante el informe
que rindió Édgar Acosta Jasso
ante los regidores integrantes de
la Comisión de Juventud y
Deporte.
En una reunión de trabajo presidida por la regidora Leticia Soto y
a la que concurrieron los integrantes de la citada comisión, el
titular del Imjuve se comprometió a presentar a la brevedad
su programa anual de trabajo,
pero aprovechó para darles a
conocer que sólo está a la espera
de que se fije fecha para hacer
entrega de las becas de transporte en apoyo de 250 estudiantes del medio rural.
Al respecto los ediles se manifestaron interesados en que este
apoyo se libere de manera pronta
y que por parte del titular del
Imjuve se gestione ante las líneas
de transporte que los abonos se
puedan adquirir en bloque y
directamente en oficinas de
Gómez Palacio; lo anterior,
porque una empresa transportista les obliga a ir hasta
Francisco I. Madero, Coahuila,
pero además exige que el trámite
sea personal, lo que les significa
una gasto de cien pesos cada mes
a los usuarios.
En respuesta, el funcionario
municipal manifestó que este
martes sostendría una nueva
reunión con representantes de
una empresa transportista y pugnará por solucionar estas demandas en beneficio de los jóvenes
que diariamente se trasladan a la
zona urbana para estudiar, por lo
que respecta a la beca, dijo que el
municipio otorga un subsidio al
50 por ciento.
Otros asuntos que trataron los
regidores fueron la personalidad
jurídica del Imjuve, la cual deberá
quedar firme para que pronto
pueda acceder a recursos federales, para lo cual manifestaron
su respaldo a Edgar Acosta, al que
le pidieron mantener un trabajo
mucho más cercano con la
comisión del Cabildo.
El director del IMJUVE
aprovechó para solicitar a los
integrantes de la comisión que le
apoyen para lograr espacios para
la expresión de manifestaciones
culturales y artísticas de los
jóvenes, con especial interés en
que se les conceda el uso en ciertos días o fechas del Paseo
Independencia, propuesta que
fue bien recibida por parte de los
ediles.
LAGUNA
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
45 años del CBTIyS 4
Ayuntamiento remoza calle
Sarabia con programa
“Unidos Mejoramos tu Calle”
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
Por Pascual A. Maldonado
LERDO, DGO.
Con la participación activa de la
presidenta María Luisa González
Achem, arrancó la segunda edición
del
programa
permanente:
“Unidos Mejoramos tu Calle”, que
en esta ocasión remozó la calle
Francisco Sarabia.
La alcaldesa señaló que se trata
de un programa en el que se debe
de involucrar la ciudadanía, “ya
que se trata de que todos unidos
trabajemos para poner a nuestro
Lerdo más bonito”.
Asimismo, informó que este programa se llevará de manera permanente en el área urbana, rural e
instituciones educativas. “Cada
lunes haremos limpieza y remozamiento de una calle de Lerdo hasta
que terminemos, además de cada
jueves ir a la zona rural a mejorar
áreas verdes, como plazas y
lugares de uso común”.
Participan trabajadores de: Obras
Públicas,
Salud
Municipal,
Desarrollo
Social,
Atención
Ciudadana, Medio Ambiente y
Ecología, es la suma para dar
María Luisa González
Achem recibe reconocimiento
de Cieslag
Por Pascual Alvarado Maldonado
Foto Carlos Adrián Alvarado
Fernández
LERDO, DGO.
La Comunidad de Instituciones de
Educación Superior de La Laguna
(Cieslag) reconoció a la alcaldesa
María Luisa González Achem por su
contribución para elevar la calidad
educativa en el municipio, así como
el apoyo para la vinculación entre
las instituciones educativas de
grado superior con la Real Academia
Europea de Doctores.
Durante el evento del Primer
Concurso de Tesis del Congreso de
Investigación organizado por el
Cieslag, la Real Academia Europea
de Doctores con sede en España
entregó la presea a la presidenta
Municipal.
González Achem se dijo contenta
de recibir tan distinguida mención y
que continuará trabajando en ges-
González Achem se dijo
contenta de recibir mención.
tiones para mejorar la infraestructura de las instituciones educativas
de Lerdo, así como brindar respuesta a las necesidades educativas de
los ciudadanos.
La alcaldesa recordó que un gran
logro que tuvo el Ayuntamiento fue
la apertura de la escuela preparatoria de Villa La Loma, así como el programa
permanente
“Unidos
Mejoramos tu Escuela”, en el que
personal del Ayuntamiento acude a
los recintos a realizar remozamiento
y limpieza.
“Es un compromiso con todos los
lerdenses, el dar respuesta a las
necesidades que tienen en materia
educativa, es importante tocar puertas en todas partes para lograrlo y
ese es mi trabajo continuar hasta
que los ciudadanos tengan lo que
requieren”.
Finalmente, González Achem
agradeció a Alfredo Rocafort
Nicolau, presidente de la Junta de
Gobierno de la Real Academia
Europea, de quien obtuvo el
reconocimiento al apoyo educativo
en nivel superior.
*Ni modo
* Se deben evitar posibles contingencias:
Jacqueline Del Río.
* Premiaron a los alumnos ganadores de
Olimpiada Estatal de Biología
*La Preguntilla
i modo, el gobernador Dr. José
Rosas Aispuro Torres tiene por
delante difícil tarea de consignar
hechos delictivos que han surgido
día con día en la labor de entrega-recibido, la
ciudadanía está pendiente de ello.
XXXXX
Las autoridades estatales deben contemplar
las acciones necesarias que permitan evitar
posibles contingencias por lluvias, señaló la
diputada Jacqueline del Río López. En este
N
respuesta a las necesidades de la
ciudadanía.
“Queremos que volteen a vernos
porque ponemos a Lerdo más
limpio, más hermoso para que
vengan más visitantes y más digno
para todos los que vivimos aquí”,
dijo.
Finalmente agradeció a los directores, jefes de departamento y trabajadores Municipales por la
entrega y el entusiasmo al trabajar
en horas fuera del horario laboral,
para dar cumplimiento a las
demandas ciudadanas.
En el marco de la celebración del
45 aniversario del Centro de
Bachillerato Tecnológico Industrial y
de Servicios número 4 de Ciudad
Lerdo que se celebra esta semana,
ayer directivos, maestros y personal
de apoyo, así como el alumnado en
general, rindieron un reconocimiento a maestros fundadores de esta
Institución.
En la explanada principal del
plantel tuvo lugar la ceremonia
inaugural de los festejos que fueron
encabezados por el director actual,
Eduardo René Gamboa Serrano y el
primer director del CECyT 145, hoy
CBTIS 4, Rugo Montoya, así como los
maestros fundadores Ricardo Reyes
y Acela Aranguré Wonpio.
El acto cívico conmemorativo se
complementó con la inauguración
del nuevo letrero institucional ubi-
cado en la entrada principal del
plantel, la firma del convenio DACCCBTIS 4 y la inauguración de la
exposición pictórica “Mis días en el
4” por el artista Abel Arturo
Valenzuela Kashmir.
Los festejos del 45 aniversario del
CBTIS 4 de Ciudad Lerdo, continuarán en el resto de la presente semana, habiéndose iniciado el pasado
domingo con una carrera atlética
que inició en la Presidencia
Municipal de Gómez Palacio, y tuvo
como meta la entrada principal del
plantel.
En las festividades de aniversario
habrá un serie de conferencias en
las que participan ex alumnos que
han destacado en el ámbito profesional a nivel regional, nacional e
internacional, quienes participarán
con la exposición de sus experiencias personales en un evento que se
ha titulado “Después del CBTIS 4.
sentido, propuso ante el Pleno de la
Legislatura la posibilidad de realizar un
encuentro con Dirección de Protección Civil,
para que informe a los diputados locales sobre
el recuento de los daños y las acciones que se
tienen previstas. Recordó los sucesos trágicos
del 29 de septiembre aún no se olvidan,
donde se vieron afectadas más de 24 mil
familias, pero consideró que nada se gana
con recordar y lamentar, por lo que se tiene
que hacer lo necesario para que no vuelva a
ocurrir. Al respecto, Jacqueline del Rio López
señaló que tanto autoridades como la ciudadanía q deben estar mejor preparados con
infraestructura hidráulica, para enfrentar
estas eventualidades climatológicas.
XXXXXX
Tras efectuarse el día 3 de octubre en la ciudad de Durango y simultáneamente en
Gómez Palacio, finalizó la primera etapa de la
séptima edición de la Olimpiada Estatal de
Biología con la entrega de medallas a los
ganadores, quienes recibirán una preparación
especial para la etapa nacional. La Academia
Mexicana de Ciencias (AMC) es la institución
encargada de realizar la Olimpiada Nacional
de Biología y en el estado de Durango la
Universidad Juárez, a través de la Facultad de
Ciencias Biológicas (FCB), es la encargada de
realizar la selección de alumnos de bachillerato a participar en la etapa nacional. El delegado de la AMC en Durango y director de la FCBUJED, Juan Carlos Herrera Salazar, informó
que en esta ocasión se seleccionaron 18 alumnos durante la Olimpiada Estatal de Biología 9 de Durango y 9 de Gómez Palacio-, los cuales
fueron acreedores a medallas de primero,
segundo y tercer lugar de acuerdo con el pun-
taje obtenido tras la evaluación de sus
exámenes.
XXXXX
Estas frases, son el reflejo de una maravillosa sabiduría popular acumulada con el paso
del tiempo.
Bien dijo el escritor e historiador oaxaqueño
Andrés Henestrosa “un dicho y un refrán suelen concretar situaciones y abrir ante nuestros
ojos un rumbo, poner en nuestra voluntad
una decisión, decidir un paso inicial. Y no de
modo caprichoso o casual. Los dichos y los
refranes son el resumen de la sabiduría
humana acumulada en muchos años de experiencia”.
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de
este conocido refrán ranchero “Echarle mucha
crema a sus tacos”?
Comentarios e información:
[email protected]
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Martes 25 de octubre del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Taxista calcinado
en Tamazula
Por Elizabeth Luna
TAMAZULA, DGO.
Autoridades del Mezquital,
localizaron el domingo por la
mañana, un cadáver calcinado, dentro de un auto.
El cuerpo sin vida corresponde al
taxista de Culiacán, Ricardo Alberto
Padilla Arámbula fue localizado den-
tro de un automóvil Tida, que se
encontraba en un camino de terracería que conduce de Tamazula al
poblado Jala.
Al lugar acudieron elementos de la
policía municipal, para avisar al
Agente del Ministerio Público, quien
dio fe y ordenó el traslado del
cadáver al Servicio Médico Forense
de Culiacán.
Vendía droga en el Domingo Arrieta
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue detenido por elementos de la
Dirección Estatal de Investigación,
un hombre que presuntamente
vendía droga en el bulevar Domingo
Arrieta.
Rafael de 49 años de edad, deam-
bulaba por las esquina del mencionado bulevar, cuando llegaron
los agentes de la DEI y lo revisaron
en sus pertenencias.
Supuestamente este hombre lleva-
También quedó un herido
en el choque de la súper
ba entre sus ropas, 50 pequeñas
cantidades de cristal, por lo que fue
detenido y enviado ante el Centro
de Operación Estratégica de la
Fiscalía.
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Una persona resultó lesionada, en
el choque ocurrido el domingo, en
donde se incendiara un auto y parte
de un tráiler.
Como lo dimos a conocer ayer en
este medio, la tarde del domingo se
registró un accidente en el puente
Ellos viajaban en un automóvil
Ford Cougar, modelo 1991, color
gris, y al llegar a la altura del
kilómetro 130, les invadió el carril
un tráiler y ambos vehículos se
incendiaron.
García Alemán murió en el lugar
del accidente, mientras su acompañante quedó seriamente herido,
ambos son originarios de Chavarría
Nuevo, del mencionado municipio.
Detienen al cuñado y socio de Alberto Sentíes
*Cuñado y socio de
Alberto Sentíes, conocido
como #LordFerrari
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Elementos de la Procuraduría capitalina detuvieron al cuñado y socio
de Alberto Sentíes, conocido como
#LordFerrari, quien está acusado de
fraude.
El sujeto aprehendido, identificado
como José Guadalupe Tostado fue
asegurado por autoridades de la
Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal (PGJDF) y llevado a
la Agencia 50 del Ministerio Público.
Aproximadamente 20 minutos
después de su arribo, salió esposado
en dirección al Reclusorio
Preventivo Varonil Norte, donde
quedó a disposición del Juzgado 43
Penal, el mismo que emitió su orden
de aprehensión, y la de Alberto
Sentíes, al considerar que existían
elementos suficientes para iniciar
un proceso en su contra; será aquí
donde se definirá su situación legal.
Por su parte, #LordFerrari continúa detenido en la ciudad de
Miami, Estados Unidos, luego de
que fuera localizado al acudir a oficinas de migración para renovar su
visa de turista. En ese momento, el
sistema de cómputo arrojó que este
sujeto era buscado por la ley mexicana, por lo que se ordenó su detención.
Sentíes Palacio se encuentra a la
espera para que se lleve a cabo una
audiencia en la cual se determinará
la fecha de su deportación a nuestro
país.
Este personaje se volvió famoso
luego de que dos escoltas suyos
agredieran a un automovilista cuando circulaban sobre Viaducto
Tlalpan, en dirección a la salida de
Cuernavaca, hecho que fue captado
en video y difundido en las redes
sociales.
Alberto Sentíes, publicó un video
en YouTube en el cual señalaba que
existía una cacería de brujas en su
contra, por lo que permanecería alejado del país debido a que no confiaba en la justicia mexicana debido a
las acusaciones falsas que existían
en su contra.
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Salió a pasear ebrio en su cuatri-moto, volcó y murió.
La mañana del domingo
Gustavo Bayona Santillán a salió
a pasear en su vehículo, de su
domicilio ubicado en el ejido
Felipe Ángeles, municipio de
Durango y ya no regresó.
Alguien lo encontró volcado
sobre la carretera Durango al
Mezquital, a la altura del
kilómetro 18 estaba sin vida,
junto a su cuatrimoto camuflada, café con negro.
El cadáver fue levantado del
lugar y trasladado al Servicio
Médico Forense para la práctica
de la necropsia de ley, en donde
además le realizó la necropsia y
se estableció como causa de
muerte, traumatismo cráneo
encefálico severo.
Cuatro años después
entregan cuerpo de hombre
secuestrado en Morelos
Agencias
de Coscomate, de la súper carretera
Durango a Mazatlán, en donde
perdió la vida Nicasio García Alemán
de 44 años de edad.
Además resultó con lesiones de
cierta consideración, su acompañante de nombre Leovigildo
Navarro Molina de 54 años de edad,
quien fue trasladado de urgencia al
hospital del Seguro Social, de El
Salto, Pueblo Nuevo.
Ebrio se
mató en su
cuatrimoto
MORELOS
Después de cuatro años de haber
sido secuestrado y asesinado, el
cuerpo de Israel Hernández Torres
fue entregado a sus familiares, en
todo ese tiempo la Fiscalía de
Morelos les negó toda información
a los familiares para identificarlo y
darle sepultura.
El padre de Israel, el señor Elías
Hernández Rivas dijo “para
nosotros no existe la tranquilidad,
ya nos mataron en vida”.
-¿Cuál es el recuerdo que tiene
de su hijo?
Pues todo todavía lo tengo en mi
mente y en mi sangre”.
-¿Su hijo era un hombre trabajador?
Se imagina lo secuestraron de su
negocio nomás con eso le digo
todo”.
Israel Hernández tenía 34 años al
momento de haber sido secuestrado el pasado 24 de julio del 2012,
cuando atendía su negocio una
casa de materiales ubicada en el
poblado
de
Santa
María
Ahuacatitlán que se localiza al
norte de Cuernavaca.
Un mes después su cuerpo fue
encontrado con un disparo en el
cráneo en Cuautla al oriente de
Morelos.
Desde entonces su cadáver fue
enviado al Servicio Médico Forense
(Semefo) donde permaneció dos
años y en el 2014 fue enviado a las
fosas clandestinas de Tetelcingo.
La Consejera de la Comisión de
víctimas, Angélica Rodríguez
Monroy señaló “si la fiscalía
hubiera mostrado las fotos de las
pertenencias incluso de una sola
playera, que llevaba el nombre de
materiales Hernández, con eso.
Incluso tenía los números de teléfonos ahí, pudo haber llamado a
esos números de teléfonos, pudo
haber mostrado a la familia que
estuvo aquí”.
Tras la exhumación realizada por
la Universidad de Morelos en las
fosas de Tetelcingo, el mes de
mayo del 2016 pudo relacionarse
ropa y objetos personales del cuerpo 41 A con Israel.
Roberto Villanueva Guzmán,
miembro del programa de atención a víctimas de la UAEM detalló
“por negligencia desde agosto del
2012 pudo regresar con su familia,
sin embargo, al no hacer los estudios genéticos, al no hacer los
estudios periciales correspondientes pues cuatro años después se
encuentra a Israel”.
La decisión de entregar el
cadáver a la familia fue tomada
por un juez de control el pasado 20
de octubre, luego de que la
Universidad y la familia acreditaron con pruebas suficientes que
el cuerpo era el de Israel
Hernández.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Página 14
SEGURIDAD
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
Se localizan
autos robados
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Tres vehículos fueron recuperados en las últimas horas por
agentes de la policía Estatal
Acreditable, dos en Gómez
Palacio y uno en esta ciudad.
Los policías localizaron en la
colonia Silvestre Dorador, un
automóvil Toyota Yaris, modelo
2007, color gris, que tenía las
puertas abiertas y mal estacionado.
Al revisar la base de datos, se
encontró que este auto fue robado el 20 de junio del 2015, por lo
que lo recogieron, para ponerlo a
disposición de la Fiscalía.
Al circular por el poblado
Centauro del Norte de Gómez
Palacio, encontraron abandonado, un auto Dodge, Atos, modelo
2005, color azul que fue robado
el 19 de octubre de este año.
Finalmente recuperaron los
agentes de la PEA, un Nissan
sentra, modelo 1994, en color
plata, que circulaba por una de
las calles de la colonia el
Consuelo de Gómez Palacio.
Al detener al chófer de nombre
Fernando de 42 años de edad, y
revisar el vehículo, se dieron
cuenta que fue robado en
Chihuahua, el 5 de julio, del
2002, por lo que lo recogieron y
detuvieron al conductor, para
ponerlo a disposición de la Vice
Fiscalía, por la responsabilidad
que le resulte.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Encontraron uno de los
desaparecidos, falta otro
Por Elizabeth Luna
EL MEZQUITAL, DGO.
Luego de una semana de que
fueron reportados como desaparecidos, personal militar, protección
Civil y elementos de la DEI,
localizaron uno de los cuerpos, ya
como osamenta.
La osamenta fue localizada a la
altura del kilómetro 57, de la carretera Llano Grande al Mezquital, a
11 kilómetros aproximadamente,
Se pasó el alto y
chocaron
Saldo de dos
personas lesionadas
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Uno de dos conductores que seguramente no respetó la señal de alto
en céntrico crucero, provocó un
choque que dejó como saldo a dos
personas lesionadas.
Esto ocurrió en la esquina de las
calles Juárez y Gabino Barreda de la
Zona Centro. Daniel Ibarra de 28
años de edad, circulaba por calle
Gabino en su vehículo Chrysler,
modelo 2012, i10, eco taxi blanco
con verde y al llegar a la mencionada esquina no respetó el alto gráfico
y se estrelló contra el automóvil
Nissan Tida, blanco, modelo 2012,
que conducía Marielena Rodríguez
del Campo. Como resultado del
encontronazo quedó herido el
pasajero del eco taxi, Aldo Daniel
Sánchez Ruelas de 26 años de edad y
la conductora del segundo auto, los
cuales fueron trasladados en una
ambulancia de la Cruz Roja, el
primero al hospital 450 y la segunda
al Cruz Azul. Será en la Mesa de
Accidentes en donde se pongan de
acuerdo sobre los gastos médicos y
daños materiales.
río abajo-en el río Guamúchil, del
Mezquital.
Debido al tiempo y malas condiciones del clima, la osamenta ya
estaba irreconocible, sin embargo ya
le realizan las pruebas de genética,
para establecer si este hombre es
uno de los dos que eran buscados
por la policía y Ejército Mexicano,
desde hace una semana aproximadamente.
Además ellos y personal de
Protección Civil, continúan en la
búsqueda de la otra persona.
A navajazos atacó
a una pareja
Por Elizabeth Luna
LERDO, DGO.
Una pareja (hombre y mujer),
quedaron gravemente heridos,
cuando un hombre llegó hasta su
restaurante y sin motivo aparente
los atacó con una navaja.
Los hechos tuvieron lugar en la
localidad Vicente Nava (La
Gomita), municipio de Lerdo, en
donde José Miguel Arciniega
Andrade de 35 años de edad y san
Juana Antuna Hernández de 40, se
encontraban en el exterior de su
restaurante denominado: “San
Juana”, cuando llegó un hombre
que sin mediar palabra los atacó
con una navaja.
A ella le causó una herida cortante en flanco izquierdo y a él una
herida en tórax, lado derecho.
Ambos se encuentran recibiendo
atención médica en la clínica 46
del Seguro Social de Gómez Palacio
y ella en el hospital General de
Lerdo –respectivamente-.
La policía ya busca al responsable
de este ataque que parece ser alguna venganza.
Con su Fusión embiste a dos motociclistas Traía una escuadra en la cintura
*Fueron trasladados a
bordo de una
ambulancia de la Cruz
Roja al hospital 450
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Conductor de un automóvil
Fusión, invadió carril y chocó contra
dos motocicletas, dejando heridos a
ambos conductores.
El accidente se registró en carretera al Pueblito, metros antes de
llegar a Primo de Verdad.
Fidencio Olivares de 22 años de
edad, conducía un vehículo gris,
modelo 2006, Ford, en el cual al llegar al punto antes mencionado
chocó contra la motocicleta
Kawasaki, verde con negro, tipo
ZX6, que conducía Pedro Eduardo
Salas Gurrola de 21 años.
Además también arrolló la motocicleta Yamaha, color azul, tipo R-1,
conducida por Axel Saucedo Retana
de 22 años.
Ambos motociclistas resultaron
heridos y fueron trasladados a
bordo de una ambulancia de la Cruz
Roja al hospital 450.
Más tarde se arreglarán en la Mesa
de Accidentes Viales, para deslindar
la responsabilidad.
*Tipo escuadra, cachas
color hueso, calibre 25
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Fue detenido por elementos de la
Policía
Estatal
Acreditable,
supuesto pistolero a quien le hallaron una pistola escuadra en la
cintura.
Daniel de 32 años de edad, vio
acercarse a los agentes de la DEI y
se echó a correr por la Zona Centro
de Gómez Palacio, sólo que los elementos lo alcanzaron y al revisarlo
supuestamente le hallaron una
pistola tipo escuadra, cachas color
hueso, calibre 25, marca Raven,
con su cargador abastecido.
El hombre fue detenido y puesto
a disposición de la autoridad competente, por el delito de portación
ilegal de arma de fuego.
LIZTA ROJA
Lucha interna por poderes
Elizabeth Luna
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
E
n medio de un ambiente de dudas,
abusos, quejas ante derechos
humanos, y fuertes rumores, acerca de que las corporaciones policiales (DMSP, PEA Y DEI), son parte del grupo
de delincuencia organizada que comanda
Durango, sea quien sea el que ordena.
Los rumores casi a diario hablan de que el
grupo de Durango está amenazando a las
nuevas autoridades, porque no se “alinean” a
sus órdenes.
Quizá por ello no se han realizado los cambios substanciales que prometió Rosas
Aispuro durante su campaña en caso de llegar
a la gubernatura, pero tampoco en la
Dirección Municipal de Seguridad Pública se
ha podido hacer gran cosa.
Seguimos viendo a los mismos mandos, que
por “recomendación” de alguien dejó la nueva
titular de esa dependencia, de quien la mayoría de policías y Agentes de tránsito, tenían
tanta esperanza.
Ni hablar de la Dirección Estatal de
Investigación, quienes desde hace meses o
quizá ya años se han dedicado sólo a detener
a narcomenudeos, pero ni siquiera son peces
grandes, sólo personas que supuestamente
venden pequeñas cantidades en las calles, y
de las cuales también hay rumores acerca de
que los detenidos son los “chapulines”, o sea
los que venden droga para otro grupo que no
es el que se apoderó de Durango.
Sólo en la policía Estatal Acreditable, las
cosas fueron un poco menos tensas y parece
que el Lic. Javier Castrellón, logró hacer los
cambios en los altos mandos, a pesar de que
se dice que también ese grupo de agentes trabaja para cierto jefe de malandros, que ordena, cambia y exige resultados, para ellos, no
para la sociedad.
En medio de este ambiente de dudas y falta
de credibilidad de las corporaciones policiales
están cientos de policías, muchos de ellos
también cansados de ser sólo policías de
papel, porque en la realidad son parte de un
grupo de delincuentes a los que tienen que
servir, mientras sólo unos cuantos jefes son
los que se enriquecen con su relación con
delincuentes y ellos son los que se ven obligados a matar, detener ilegalmente, extorsionar.
Si quieren conservar un empleo, hasta ahora
las nuevas autoridades no han logrado formar su grupo fuerte de policías, no lograron
quitarle a los delincuentes las corporaciones
de seguridad, sólo nombraron a algunos
incautos jefes que en ocasiones han sido amenazados, para que ni le busquen.
Porque la última palabra la dicen los jefes
que se apropiaron de las corporaciones y que
no están dispuestos a dejar.
Por ello sigue la lucha interna por el poder,
unos trabajan para unos cuantos, a los otros
no los dejaron asumir un mando, en el que
servirían a la sociedad, esta comunidad que
sigue sin ver un cambio en las corporaciones
policiales, a pesar de que en apariencia, todo
está tranquilo.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Martes 25 de octubre del 2016
Texto y fotos por Geraldo
Rosales
DURANGO, DGO.
En una noche fresca y una con
una hermosa luna como suelen ser
las de octubre, Diego “El Cigala” se
presentó teniendo como escenario
la Plaza IV Centenario para inaugu-
Diseño Editorial: J.A. Pérez
rar el Festival Revueltas, una silla
se iluminó en el escenario mientras
un romántico sonido de un piano se
dejó escuchar, después llegó la
ovación para él, ese de melena
larga rizada, con barba cana, pero
con una voz que puede traspasar
hasta el mismo muro de Trump en
un instante, un traje azul que va
con su personalidad porque para
ser un grande no necesitas estar
rodeado de una gran orquesta, solo
con la voz se puede atrapar al
mundo en un instante y echárselo
en el bolsillo en menos de que
cante un gallo.
Luego de mucho esperar, tres
años para ser exactos cuando por
causas de saludo Alberto Cortez
regresó a Durango, la plaza IV
Centenario se iluminó primero con
la hermosa luna de octubre, esas
que solo en este mes se pueden ver,
luego el calor de la gente que fue
poblando uno a uno los asientos
preferentes y gradas, algunos de
pie, otros sentados en el piso, eso
no importaba porque lo que estaba
por ocurrir valía mucho más que
eso, los corazones se agitaban y el
oído comenzaba a reacomodar los
órganos internos y de pronto todo
eso se conjugo con la presencia de
Alberto Cortez en el escenario,
aplausos, suspiros, besos y lágrimas.
“Ando medio tullido” las primeras
palabras de Cortez en son de
broma, por algunas causas de salud
que padece, pero se ve fuerte, el
escenario le rejuvenece, un cómodo
sillón, un atril y pianista a su lado
son los elementos perfectos para
comenzar la velada, “Distancia” fue
el primer tema que de entrada
enamoró a los duranguenses en esa
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Pagina 16
CULTURA
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Roberto Duarte dará seminario
“Mecanismos de Comedia”
DURANGO, DGO.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
histórica noche.
Intérprete, compositor, presentador de televisión, divulgador de la
música clásica entre los niños, Ara
Malikian, quien ha tocado en los
mejores escenarios del mundo y
con las más destacadas orquestas,
ofreció un majestoso concierto dentro del Festival Internacional
Revueltas 2016 tenido como escenario el teatro Ricardo Castro, el
cual lució en todo su esplendor y
totalmente lleno.
Los músicos que acompañan a Ara
Malikian son, Humberto Armas,
viola; Jorgue Guillén del Castillo,
violín; Nantha Kumar, tabla; Tania
Bernaez Abad, contrabajo; Héctor el
turco, percusión y David Barona
Oliver, violonchelo.
La banda argentina “Los
Auténticos Decadentes” arribaron a
la Plaza IV para ser parte del
Revueltas durante su primera visita
a la capital como parte de su gira
nacional, con la cual celebran 30
años de estar en los escenarios y
poner a brincar a los duranguenses
por más de hora y media con canciones tituladas “Como me voy a
olvidar”, 'Pendeviejo', “Enciendan
los parlantes” y “Los piratas”,
“Corazón”, 'Viviré por siempre”, “La
prima lejana” y “Besándote”,
haciendo de la noche una gran fiesta con sus ritmos.
Con gran éxito y muy esperado
León Larregui se presentó en la
Plaza IV Centenario dentro del
Festival Internacional Revueltas
2016 enloqueciendo a sus miles de
fans que desde temprano abarrotaron el recinto para ver al vocalista
de Zoé como parte de su gira
"Voluma", título que le da también
a su más reciente producción
discográfica.
Con una noche fresca que amenazaba lluvia y una IV Centenario
cálida por el amontonadero de fans
que se acercaban al escenario para
grabar, tomar, fotos o transmitir en
vivo por redes sociales, Larregui
entonó canciones como “Aurora
Boreal”,”Carmin”, Souvenir", "Como
tú" y "Tiraste a Matar", “Latice”,
entre otras evocando ecos electrónicos y nostálgicos, luego más
gritos vinieron por parte de la
fanaticada con “Mar”, “Brillas” y
“Locos”, temas con los que se despidió de Durango.
Alondra de la Parra presentó el
espectáculo “Travieso Carmesí” con
la participación de Denise
Gutiérrez, Ely Guerra y Rodrigo de
la Cadena acompañados por la
Orquesta Filarmónica de Durango,
teniendo como escenario la majestuosa Plaza IV Centenario, la cual
estuvo a tope para poder disfrutar
este grandioso espectáculo con
música mexicana que autores
como María Grever, Agustín Lara,
José Alfredo Jiménez, Silvestre
Revueltas entre otros.
Temas como “Piensa en mí” ,
“Vereda Tropical”, “Sandunga”
'”Muñequita linda”, '”Júrame”,
”Oración Caribe”, “Acuérdate de
Acapulco”, “Lamento Jarocho'”,
“Veracruz', “Un viejo amor”,
“Llorona”, “Por debajo de la mesa”,
“Esta
tarde
vi
llover”,
“Cucurrucucú paloma”, entre otras
fueron las que evocaron enormes
recuerdos por parte del público presente.
Con el objetivo de obtener las
herramientas básicas para la construcción de personajes y el abordaje de los estilos cómicos, el
Instituto de Cultura del Estado de
Durango (ICED), a través de la
Dirección de Vinculación, en coordinación con la Secretaría de
Cultura, ofrecerá del 1 al 6 de
noviembre
el
seminario
“Mecanismos de Comedia”.
Impartido por Roberto Duarte
Lemus, dicho seminario busca
comprender la construcción fundamental de la estructura narrativa y
abordar la lectura de los textos
desde la comprensión del discurso
humorista, además de provocar el
nacimiento de un discurso personal en el artista, desde el cual se
pueda sostener el trabajo escénico.
Teniendo como sede el Centro de
Iniciación al Arte y la Cultura
(CIAC), los asistentes entre los que
se espera a actores, directores
teatrales y artistas escénicos, comprenderán la importancia del trabajo en equipo y desarrollarán un
método preciso para conseguirlo.
Tomando en consideración que
ningún programa académico dedicado a la formación de actores y
creadores escénicos en nuestro
país contempla la comedia y el
teatro de calle con la profundidad
ideal para desarrollar un discurso
teatral cómico contundente.
El Workshop intensivo de
Mecanismos de Comedia ofrece 60
horas de formación teórico-práctica para todos los interesados en
una aproximación específica a
todas las posibilidades estilísticas
cómicas, profundizando en esta
ocasión en el estilo cómico por
excelencia: El Clown.
Sobre Duarte Lemus, podemos
destacar que es egresado de “KIKLOS” Scuola Internazionale di
Creazione Teatrale (Italia), Donde
formó parte del elenco de “Cirko
Kirko”, espectáculo de clown que
participó en diversos festivales por
el continente europeo.
Fue maestro en La Casa del
Teatro, impartiendo las clases de
dramaturgia corporal, lenguaje
gestual y técnicas circenses (20052008), así como director de escena
en los programas de Televisión
Azteca “El Informal” y “La Historia
Detrás del Mito” (2006-2007), en
teatro y ópera dirigió: “El
Esqueleto de la Señora Morales”
(2007, Teatro Rafael Solana), “Los
Motivos del Lobo” (2005, Teatro La
Capilla),
“D¨Buffo
para
Freankenstein” (2010, Teatro
Orientación), “Los signos del
Zodiaco” (2010, Teatro Ocampo en
Morelos), “Tosca” (2012, Teatro
Ángela Peralta en San Miguel de
Allende), “La Boheme” (2012,
Teatro Ángela Peralta en San
Miguel de Allende).
Asesoró en estilo Comedia del
Arte y Clown respectivamente los
montajes: “Fuente Ovejuna” (2006,
Dir. Mauricio Pimentel. Teatro
Rocinante), “A que no Adivinan”
(2006, Dir. Nora Manneck. Teatro
Carlos Lazo) y entrenó al elenco de
la Ópera “El rey Nabuco” en el
Palacio Nacional de Bellas Artes, en
el uso de máscaras rituales (2005).
Y al elenco de la Ópera “Carmen”
en el Teatro Peón Contreras en
lenguaje gestual expresivo (2011).
La sede para este seminario tendrá Casa de Iniciación al Arte y la
Cultura (CIAC) ubicada en Aquiles
Serdán y Bruno Martínez, para
mayor información e inscripciones
con Gerardo García Flores o llamar
a Dirección de Vinculación cuto
teléfono es 8122344.
Bona recibió un presente por parte del ICED
En el último día de actividades del Festival Internacional Revueltas, Richard Bona, vocalista, bajista, multi-instrumentista y compositor, considerado como uno de los músicos más versátiles de
la actualidad, recibió un presente por parte de la directora del Instituto de Cultura del Estado de
Durango, Socorro Soto Alanís.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
11 emisión
del Programa
Visitarte en
para ti 2016
Ecos del Revueltas
FOTOS: GERALDO ROSALES
Teniendo como escenario la
Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas de la Universidad Juárez
del Estado de Durango, se llevó a
cabo la inauguración del programa VisitArte en para ti 2016, que
cuenta con la participación de la
Escuela de Pintura, Escultura y
Artesanías, Escuela Superior de
Música, Difusión Cultural,
Extensión Universitaria, el Museo
Regional Durango-UJED “Ángel
Rodríguez Solórzano”, el Centro
de Desarrollo del Deporte
Universitario
(CEDDU),
la
Biblioteca Central Universitaria y
medios de comunicación universitarios como TV UJED y Radio
Universidad.
La inauguración de este programa institucional corrió a cargo de
Silvia Isabel Nájera Quezada,
quien destacó la unión de directivos comprometidos para propiciar la formación integral de los
alumnos de las diferentes
unidades académicas que conforman esta Máxima Casa de
Estudios.
Por su parte Francisco Arroyo
Chaírez, director de la Escuela
Superior de Música y representante de los directivos que conforman la DES DECI Dependencia
de Educación Superior; Difusión,
Extensión, Cultura e Identidad,
expresó que este programa fortalece una de las funciones sustantivas de la UJED, contribuyendo a la formación integral de los
estudiantes y de la sociedad en
general a través de su contacto
con las artes y las diversas manifestaciones culturales, fortaleciendo los conocimientos y valores de identidad en los universitarios.
Como parte del programa, las
direcciones pertenecientes a la
UJED ofrecen el siguiente programa, Extensión Universitaria presenta “Universitarios con valor
en acción”; el Museo Regional,
una “Visita nuestro museo”;
Difusión Cultural, el programa
“Cultivarte”; la Escuela Superior
de Música, un “Concierto didáctico”; Radio Universidad promueve
“Identidad radio”; la Escuela de
Pintura, Escultura y Artesanías, el
“PromoArte y Cultura”; TV UJED,
un “Panel de discusión académica
y científica”; el CEDDU, que realiza actividades deportivas “En
busca del mejor”; y finalmente la
Biblioteca Central Universitaria
con “¿Qué tanto sabes de?.
Este programa se llevará a cabo
desde el 18 de octubre hasta el 16
de noviembre, teniendo como
sede el Colegio de Ciencias y
Humanidades, las unidades de
Campus Gómez Palacio y Escuela
de Educación, Física y Deporte de
la UJED.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Martes 25 de Octubre del 2016
Diseño Editorial: B. C.
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Por Mohamed Pulido
DURANGO, DGO.
Hace unos días los alumnos, padres de
familia y personal docente del Colegio
Americano de Durango llenaron las
calles con un terrorífico ambiente en su
ya tradicional desfile de Halloween,
donde miles de duranguenses que se
encontraban ya congregados a lo largo
de las principales calles y avenidas del
centro histórico de la ciudad, pudieron
disfrutar del mismo.
Muy puntuales partieron de las instalaciones del Colegio Americano para
recorrer parte del centro histórico,
donde cientos de pequeñitos, jóvenes y
adultos se habían preparado con días de
anticipación para decorar los carros
alegóricos, así como los originales disfraces que portarían durante el desfile.
Los espectadores, por su parte, recibieron este bonito desfile con gran alegría, ya que éste se volvió toda una
tradición, ayudando a mantener vivo el
festejo del día de brujas.
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
SOCIEDAD
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
v
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
22
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Martes 25 de octubre 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
www.contextodedurango.com.mx
DEPORTES
24 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
TENIS
Tenistas invaden
Se realizó la
segunda edición de
la Copa Interjet en
el Club Campestre
de Durango
Los participantes de la categoría
5.5 brindaron gran espectáculo
Emociones en el Club
Campestre de Durango
Dieron su máximo esfuerzo
DEPORTES
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
TENIS
donde Rafael Martínez cayó
con Iván Herrera 6 a 2 y 6 a 2,
mientras que en la otra llave
René Ayala no pudo con Noe
de la Peña; en la final fue Noe
quien terminó por llevarse el
título ante Iván al son de 6 a
0, 3 a 6 y 7 a 6.
el Campestre
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Durante el fin de semana en las
instalaciones del Club Campestre de
Durango se llevó a cabo la segunda
edición de la Copa Interjet, que es
parte del Circuito Nacional de Tenis
Amateur 2016, en donde los
duranguenses dieron su mejor
esfuerzo para conseguir los
primeros lugares de sus respectivas
categorías.
EL TORNEO
Fue un evento que se complicó
debido a las condiciones climatológicas, ya que durante el fin de semana se presentó una ligera lluvia
que no permitió que los
enfrentamientos se realizaran con
normalidad, de tal manera que el
torneo se retrasó y fue hasta entrado el domingo cuando concluyó este
certamen.
LOS PEQUES
En la categoría de 8 años, se
enfrentaron Alejandra Ibarra Flores
y Romina Ruiz Guerrero, en donde la
primera en mención fue la chica que
consiguió llevarse la victoria en sets
consecutivos por 4 a 2 y 4 a 2, en la
rama varonil se convocaron a seis
jovencitos de donde el mejor de
ellos fue Uriel Sierra Juache quien
consiguió las cinco victorias correspondientes para terminar en la
parte más alta del torneo.
Buenas derechas se
vieron durante el torneo
CAMPEONES
En la categoría 2.5 de 19 años o
más en la rama femenil, la ganadora
fue Yesenia Ramírez quien logró dos
victorias y eso le bastó para levantar
el título, en la rama varonil el mejor
de los tenistas en el torneo fue
Marco Antonio Ávila Valdez.
Por su parte en la categoría 3.0 de
40 años o más, se vivió un partido
muy cerrado por el título entre
Héctor Maa y Jesús Herrera Flores,
en donde Héctor comenzó con la
victoria 6 a 4, pero Jesús emparejo
los cartones 7 a 6, pero en el tercero
y definitivo fue para Maa al son de 7
a 6.
Por su parte Judith Salazar fue la
ganadora dentro de la categoría 3.5
de jugadores clase C de 19 a 39 años,
al derrotar a Irma Schietekat
Martínez por sets seguidos de 6 a 1
y 6 a 2; mientras que en la rama
varonil de la misma categoría el triunfo fue para Ricardo Arturo Flores
Lugo.
MONARCAS
Entre las categorías que mayor
convocatoria fue la 4.0 de tenistas
clase C de 40 años o más, en donde
participaron 12 tenistas, en donde
se llevaron a cabo encuentros de
eliminatoria, para avanzar a los
cuartos de final y semifinales, en
LOS MEJORES
Finalmente en la última categoría
de singles la 5.5 para jugadores
clase A de 19 a 39 años, el mejor de
todos los exponentes del deporte
blanco fue Kevin Efraín Contreras
Salazar el cual consiguió las cinco
victorias de su grupo; en segundo
puesto finalizó Carlos Andrés Lugo
Flores quien sólo cayó con el
campeón.
LOS DOBLES
Dos
categorías
vivieron
enfrentamientos dentro de esta
modalidad, el primer de ellos en la
categoría 3.5, en donde los
jugadores que protagonizaron este
enfrentamiento fueron Maciej
Noworyta y Ricardo Flores en contra
de Horacio Aguilar y José Antonio
Ruiz, fueron los primeros en mención quienes terminaron porque
quedarse con la victoria.
Dentro de la categoría 4.0, cuatro
duplas buscaron quedarse con el
título de monarcas del torneo, en la
primera semifinal se encontraron
los tenistas Juan Gallegos y Vladimir
Orrante en contra de Rene Ayala e
Iván Herrera, en donde Ayala y
Herrera hicieron lo necesario para
derrotar al dúo rival al son de 8 a 3.
En la final, ya los esperaban Noe
de la Peña y Luis Fernando Martínez,
pero el talento de Ayala y Herrera
fueron suficientes para quedarse
con el título de campeones de torneo.
RUMBO AL NACIONAL
Los mejores 24 tenistas dentro del
ranking nacional de CANATAM,, de
los 32 torneos califican al nacional
de Acapulco.
El premio final del evento, consiste
un viaje a Miami, todo pagado, a la
confrontación tenística contra ese
país y para asistir al torneo máster
1000, a los dos primeros de cada categoría, del campeonato nacional
que se celebrará en Acapulco, del 08
al 11 de diciembre. En el caso de los
niños(as), también se pagará el viaje
a su tutor.
DEPORTES
26 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
BALONCESTO
Alan Matron, líder del
conjunto de Banquetes Jr.
Por Bianca Rodríguez
DURANGO, DGO.
En la séptima jornada de Liga
Dominical de Baloncesto tocó el
turno de los hombres en la categoría
premier varonil, en donde el equipo
Banquetes Jr. continúa invicto con
ocho juegos sin conocer la derrota.
PRIMER EPISODIO
Los equipos Banquetes Jr. y
Instituto Tecnológico de Superior de
Santiago Papasquiaro (ITSSP) llegaron con todos los ánimos a la cancha, se saludaron y después el juego
comenzó.
El balón empezó de lado de ITSSP y
lo mantuvieron por un momento
pero Banquetes nunca bajó la
guardia. Para terminar este primer
encuentro el marcador quedó 16-12
a favor de Santiago.
SEGUNDO CUARTO
El ambiente comenzaba a ponerse
más interesante, los jugadores
traían toda la adrenalina y ninguno
dejaba pasar la oportunidad de anotar. Fue un cuarto muy reñido con
un marcador 9-8 a favor de los
Técnicos. Así fue como finalizó el
primer tiempo donde parecía que a
Banquetes Jr. no les iba a ir tan bien.
Alan, pieza clave del
equipo líder del torneo
TERCER PERIODO
Para dar inicio al segundo medio
Banquetes Jr. comenzó a calentar la
cancha al no soltar el balón y evitar
en constantes veces que ITSSP
encestara. Si en
los
dos
primeros encuentros no habían tenido el
resultado que ellos querían, este
tiempo fue el que hizo una gran
diferencia, ya que el marcador
resultó 5-14 a favor de Banquetes.
EL ÚLTIMO
Era ya la última oportunidad para
que el equipo ITSSP pudiera alcanzar a Banquetes en la puntuación y
no se rindió. El tiempo estaba por
encima de todos y la presión se veía
en el rostro de cada uno de ellos, el
balón no tuvo ningún descanso,
incluso los ánimos se calentaron y al final el
marcador quedó 11-13 a
favor Banquetes Jr.
INVICTOS
Con un marcador de 41-47 los
ganadores en esta ocasión fueron
Banquetes Jr. quienes se mostraron
muy emocionados y satisfechos con
el resultado ya que han tenido una
buena racha de ocho juegos ganados. A pesar de que ITSSP no tuvo la
victoria, se despidió de su contrincante con una buena actitud por un
gran juego, que ha decir verdad no
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Se realizaron los encuentros en
la categoría Premier de la Liga
Dominical de Baloncesto
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
BALONCESTO
De Santiago Papasquiaro
para la Liga Baloncesto
Dominical
Los invictos Banquetes Jr.
se sabía cuál equipo seria el vencedor.
BRUNO MARTÍNEZ VS UTD
La cancha también fue escenario
de otros dos equipos, Bruno
Martínez y UTD, en donde cada uno
de ellos iba con la actitud de ganar.
Cinco guerreros de cada lado
sirvieron para tener un juego muy
reñido y que el balón no tuviera
preferencia por ninguno.
PRIMERA MITAD
Con un marcador de 28-22 a favor
de Bruno Martínez se terminó la
primera mitad entre estos dos
equipos. A pesar de que UTD no
resultó favorecido en este tiempo
fue parte esencial para que sus integrantes comenzaran a jugar con
más potencia.
Conjunto de Bruno Martínez
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
SEGUNDA PARTE
El primer lapso estuvo duro para
ambos equipos, Bruno Martínez
tenía muy definido su objetivo el
cual era ganar. Con un puntaje 16-12
en el segundo tiempo los jugadores
de Bruno quedaron muy contentos
por el marcador final de 44-36 a
favor de ellos. En este encuentro
UTD no corrió con tanta suerte.
LOS JUEGOS
Por otro lado también estuvieron
en la cancha el equipo Pollos
Sinaloas quienes se enfrentaron a
TOHG en un juego muy reñido con
un marcador 65-61 los Pollos fueron
los que ganaron la partida.
Los equipos Reyes y Grupo
Avillantas terminaron con 70-47 a
favor de Reyes. Bruno Martínez participo en otro juego en contra de
TOHG en el que el resultado final fue
60-57 a favor de Bruno, con esto
fueron dos juegos con victoria.
ITSSP tuvo un segundo encuentro
en contra de SAMER con un puntaje
de 29-52 a favor de ITSSP, con esto
tuvieron uno ganado y otro perdido.
Los equipos que participaron
pusieron en la cancha su amor por
el baloncesto y cada uno de ellos
mostraba en su cara las ganas de
ganar, aunque no para todos fue
posible, se vivió un ambiente agradable y lleno de acción.
Escuadra de la UTD
27
DEPORTES
28 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
GALERÍA 10K PASOS QUE UNEN
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
GALERÍA 10K PASOS QUE UNEN
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
DEPORTES
30 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
SOFTBOL
Gran actuación de novena de
Durango
Duranguenses dentro
de los mejores
equipos
Por Bianca Rodríguez Reyes
DURANGO, DGO.
La novena femenil de Durango
participó en el Torneo Nacional de
Softbol de la categoría máster en la
ciudad de Culiacán, Sinaloa.
Lograron estar dentro de los
primeros cuatro mejores del certamen.
LOS ENCUENTROS
Las duranguenses no corrieron
con tanta fortuna en el primer
encuentro que tuvieron contra a
Tamaulipas con un marcador de 3-2
no lograron conseguir la victoria
pero no se dieron por vencidas.
En su segunda participación las
cosas tomaron otro rumbo, se
enfrentaron a San Luis con una
pizarra final de 15-0 Durango salió
con el triunfo, donde la lanzadora
Gabriela Mápula realizó un juego
perfecto retirando a cada una de las
bateadoras que se le pusieran en
frente con esto hacer historia en
este Nacional de pelota blanda.
Enseguida se encontraron con
Zacatecas a quienes les quitaron el
triunfo con un marcador 7-4,
Elizabeth Salinas fue quien logró
encaminar a las duranguenses a
ganar.
Para el cuarto enfrentamiento
Nuevo León fue su oponente, pero
lamentablemente perdieron con una
pizarra final de 9-2, a pesar de esto
los dos triunfos obtenidos bastaron
para que clasificaran a los cuartos
de final dentro de las ocho mejores
del certamen para enfrentar a la
novena de San Luis.
CUARTOS
Al estar frente a la novena potosina Gabriela Mápula fue quien tomó
las riendas del juego al llevar a las
Escuadra que participó por
Durango (cortesía)
duranguenses a la victoria con un
marcador de 5-2. Con esto obtuvieron el pase directo a las semifinales y posicionándose dentro de
los cuatro mejores equipos de la
competencia.
SEMIFINALES
Ya en semifinales el equipo
duranguense dirigido por Nicolás
Mápula se enfrentó al conjunto de
Sonora con quienes dieron batalla
hasta el final, aunque no tuvieron
una respuesta positiva ya que
perdieron con un marcador 8-6.
Las duranguenses quedaron ubicadas en el cuarto lugar de 16 novenas participantes. Las mujeres
hicieron un trabajo asombroso al
dejar todo en este Nacional Master y
Submaster de softbol femenil.
El director de la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez, Jorge Arturo Cisneros Martínez y el director del Instituto Estatal del Deporte, Alejandro Álvarez
Manilla, presidieron el arranque de la carrera atlética conmemorativa del Día del Médico, en la que participaron más de 300 estudiantes de la institución acompañados
por algunos docentes.
NACIONAL
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
*Previo a su combate en sábados de box
Editorial
En menos de dos meses del arranque de las actuales administraciones
municipales de Gómez Palacio y Durango, y a un poco más de un mes del
inicio del nuevo gobierno estatal, hemos sido testigos de un despertar de
varios deportes que profesionalmente estuvieron adormilados durante
décadas.
Me refiero al basquetbol, béisbol, futbol y box, a los que tanto José
Rosas Aispuro Torres como Leticia Herrera Ale y José Ramón Enríquez
Herrera han puesto especial atención y han dado pasos muy importantes
para que más pronto de lo que nos imaginamos, Durango cuente con
estos deportes espectáculo que permiten un alto grado de recreación
familiar.
El primer paso de esta nueva época del deporte espectáculo en
Durango, se dio gracias al dual meet organizado por la Universidad
Autónoma de Durango, entre los equipos de béisbol profesional de la
Liga del Pacífico, Venados de Mazatlán y Cañeros de Mochis. Ahí en el
estadio Francisco Villa ante un lleno total de aficionados ávidos de
guantes, bats y pelota, el gobernador Aispuro Torres ofreció revisar los
recursos para decidir la construcción de un nuevo estadio beisbolero. El
respetable como diría el Tiro Loco, se puso de pie y ovacionó a Aispuro
Torres quien por si no lo sabía Usted, ya inició pláticas con dueños de
varios equipo de béisbol profesional que podrían negociar que Durango
sea sede de sus peloteros.
Además ha encomendado a expertos en este deporte, estudien el tema
del equipo y de la remodelación de nuestro Francisco Villa.
Paralelamente a esto, el gobierno municipal organizó un partido de
basquetbol profesional con escuadras de Monterrey y San Antonio,
Texas. Y unos cuantos días después se da a conocer que la preselección
sub 15 de basquetbol femenil se concentra en Durango de cara al mundial. Esto revivió de nueva cuenta el elefante blanco en que se convirtió el
Auditorio del Pueblo tras su “remodelación”.
No pasaron muchos días para que el alcalde José Ramón Enríquez,
junto con su responsable del deporte, anunciara el arranque del béisbol
profesional con Alacranes de Durango que por cierto inició con el pie
derecho el domingo, ganando su primer encuentro en el Francisco Villa.
En corto, el Dr. Enríquez Herrera ha hecho saber que pronto podría
darnos una gran sorpresa con el deporte espectáculo que tanto añoran
las familias duranguenses.
Varias semanas antes, el titular del Instituto Estatal del Deporte, confirmó que el Maratón Villista estará presente el próximo año, y se busca
que sea con esta gran fiesta deportiva con la que arranquen las Fiestas
de la Ciudad 2017.
Y por si esto fuera poco, la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera
Ale, anuncia la celebración de la pelea de campeonato mundial entre el
gomezpalatino Cristian Mijares y el japonés Y Shohei Kawashima, a celebrarse el próximo sábado en el palenque “Vicente Fernández” de esa ciudad lagunera.
Cabe mencionar que fuentes bien informadas revelaron que esta pelea
de campeonato mundial estaban organizada para celebrarse en Cancún,
pero fue tan buena e insistente la labor de gestión y convencimiento de
la alcaldesa gomezpalatina que los empresarios decidieron montarla en
la región lagunera de nuestro estado, concretamente en el municipio que
gobierna Leticia Herrera Ale.
En menos de dos meses el panorama del deporte espectáculo dio un
giro de 180 grado en nuestra entidad. La voluntad política de dos
alcaldes y un gobernador, lo lograron.
Esto sirve para que, en la medida de sus posibilidades, las y los alcaldes
del resto de los municipios, promuevan también el deporte espectáculo.
Ahora corresponde a las instituciones encargadas del deporte en el
Estado y los municipios, así como a la iniciativa privada, promover la
activación deportiva a través de apoyo a deportistas, organización de
torneos, carreras ciclistas y pedestre, buen estado de unidades deportiva.
Todos tenemos que entrarle al deporte como una de las mas efectivas
medidas preventivas contra el alcoholismo, las drogas y la comisión de
delitos.
Cristian Mijares y Shohei Kawashima cumplen
con prepesaje
CIUDAD DE MÉXICO
El campeón plata de peso pluma
del Consejo Mundial de Boxeo
(WBC), el mexicano Cristian Mijares,
cumplió con el prepesaje a una semana de la pelea contra el japonés
Shohei Kawashima, quien hizo lo
propio.
Como lo establece el reglamento
del WBC, ambos pugilistas subieron
a la báscula una semana antes de
verse las caras en un combate en la
división de los 57.100 kilogramos;
ambos podían pesar hasta 59.955
kilos y lo cumplieron.
El "Diamante" Mijares marcó
59.200 kilos para la defensa titular
que realizará en el Palenque Vicente
Fernández de Gómez Palacio
Durango el próximo 29 de octubre, y
confió en lograr una gran actuación
para quedarse con la victoria.
“Estoy seguro de hacer un gran
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente de la Comisión
Anticorrupción del PAN, Luis Felipe
Bravo Mena, informó que Guillermo
Padrés Elías no se presentó a la audiencia prevista la tarde de este lunes,
como parte del trámite del procedimiento que le instruye ese órgano
partidista.
Detalló que el ex gobernador de
Sonora envió un escrito en el que
refiere que no le sería posible presentarse “físicamente a la audiencia
en cita so pena de ser aprehendido y
exhibido públicamente en beneficio
de intereses políticos espurios”.
Por ello, dijo Padrés en la carta,
solicitó se le tuviera presentado por
escrito y por ofrecidas todas las
pruebas, aportadas en su comparecencia del 26 de septiembre pasado.
De acuerdo con la hoja de ruta del
caso de Guillermo Padrés que anal-
El mexicano Cristian Mijares, cumplió con el prepesaje a una semana
de la pelea contra el japonés Shohei Kawashima.
papel, de darle a los mexicanos ese
triunfo que todos esperan, de
demostrar que cuando los mexicanos queremos se puede", dijo el
triple campeón mundial lagunero.
Por su parte el japonés Kawashima
realizó el prepesaje en la Comisión
de Box de Kobe, japón, de donde saldrá el martes rumbo a tierras mexicanas y registró también un peso de
59.200 kilos, dentro del margen per-
mitido, rumbo a la pelea donde
tratará de quedarse con el título
Plata de Mijares.
Mijares y Kawashima estelarizarán
un cartél boxistico llamado "Por la
dignidad de Gómez Palacio" que
organiza Promociones del Pueblo
que será transmitido completamente en vivo por los tradicionales
Sábados de Box de Televisa Deportes
el próximo 29 de octubre.
Semar aclara ataque a personal naval en Culiacán
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Integrantes de un grupo armado
se enfrentaron a elementos de la
Secretaría de Marina-Armada de
México (Semar), en Culiacán,
Sinaloa, la noche del pasado sábado
22 de octubre, con un saldo de un
agresor muerto.
De acuerdo con versiones periodísticas en la entidad, la víctima fue
identificada como Rodolfo Aguirre
Meza, “El Chuky”, y fue señalado
como presunto jefe de sicarios de
Joaquín Guzmán Loera, alias “El
Chapo”.
Ante estas versiones, familiares de
la persona fallecida, un joven de 24
años, afirmaron que se había
cometido un abuso por parte del
personal de la Armada y exigieron
que se aclarara que no pertenecía a
ningún grupo criminal.
La tarde de este lunes, la Semar
informó en un comunicado que su
personal actuó en legítima defensa
y con base a los procedimientos
establecidos en el Manual del Uso
de la Fuerza, de Aplicación Común a
las tres Fuerzas Armadas.
Agregó que la muerte del sospe-
Padrés no asiste a cita con PAN,
no quiere ser detenido y exhibido
Agencias
31
iza la Comisión Anticorrupción del
PAN, al insistir a la cita, dicho organismo estaría ya en posibilidad de
emitir un dictamen dónde solicite la
expulsión del partido del ex funcionario. Dicho dictamen, en caso de
ser redactado en tal sentido deberá
ser turnado a las Comisiones de
Orden y Justicia del partido, quienes
tendrán a su cargo el resolutivo final
sobre el ex gobernador acusado por
malversación de fondos.
choso ocurrió en un intercambio de
disparos entre el agresor y el personal de la armada, durante un
enfrentamiento en la autopista
Benito Juárez de Culiacán, aproximadamente a las 19:00 horas del
sábado.
Elementos de la Armada de México
adscritos a la Base de Operaciones
de Culiacán mientras realizaban un
recorrido terrestre a la altura del
libramiento Sur, Benito Juárez,
fueron alcanzados por tres vehículos en convoy, por lo cual el personal
naval detuvo su marcha y procedió a
efectuarles una revisión.
Al estar detenidos los tres vehículos, una camioneta blanca, desde la
parte posterior, arrancó la marcha
tratando de arrollar al personal
naval que iniciaba la revisión disparando sobre ellos con su vehículo
en movimiento, por lo que éstos
repelieron la agresión mientras los
otros dos vehículos aprovecharon
para darse a la fuga", detalló la
Semar.
La dependencia, agregó, que tras
el intercambio de disparos, la persona que inició la agresión perdió la
vida en el lugar, por lo que se procedió a hacer una revisión al vehícu-
lo en el que circulaba.
El personal naval encontró en el
interior un arma corta, un cargador
abastecido con tres cartuchos útiles
y tres casquillos percutidos, así
como dos bolsas plásticas conteniendo marihuana y una bolsa de
plástico conteniendo metanfetaminas, y todo quedó a disposición del
Agente del Ministerio Público que
llegó a tomar conocimiento de los
hechos.
Tras rechazar que el personal
naval haya cometido algún tipo de
abuso, la Semar llamó a la sociedad
a que, en caso de que existan
señalamientos concretos hacia sus
integrantes por violaciones a
Derechos Humanos o por uso indebido de la fuerza, éstos sean denunciados.
Precisó que las denuncias se
pueden hacer del conocimiento a
través de la Inspección y Contraloría
y/o de la Unidad de Promoción y
Protección de los Derechos
Humanos de la Semar.
(Se) apela a la comprensión de la
opinión pública para evitar juicios
anticipados en contra de los elementos navales que cumplen con su
deber", solicitó la dependencia.
MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
INE aprueba voto
electrónico de mexicanos
en el extranjero
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO
Con siete votos a favor y dos en contra, el
Consejo General del Instituto Nacional
Electoral (INE), aprobó los “Lineamientos
para el desarrollo del Sistema del Voto
Electrónico por Internet para mexicanos
residentes en el extranjero”.
En el marco de la segunda sesión extraordinaria de este lunes, se subrayó que
ello no significa que se avale el uso de esa
modalidad, sino únicamente es “el banderazo de salida” para analizar cuáles son las
mejores opciones en las que podrían participar hasta 11 millones de compatriotas
que radican en Estados Unidos.
El consejero del INE, Enrique Andrade
González, dijo que dichos lineamientos
buscan garantizar que cada ciudadano en
el extranjero emita solo un voto, libre y
secreto, y que se garantice que realmente
viva en otro país.
Andrade González expuso que en caso de
que posteriormente se apoye que esta
modalidad sea utilizada en las elecciones
federales de 2018, deberá contar con el
acuerdo de todos los partidos políticos y
no habrá dudas en la seguridad del sistema.
El consejero presidente de dicho organismo electoral, Lorenzo Córdova, explicó a
su vez que se busca desarrollar un sistema
de votación por Internet que eventual-
mente sea utilizado por los connacionales
en el extranjero, mediante la participación
de dos empresas con estándares de seguridad similares a los que se aplican en
México.
La aprobación de este proyecto no implica el ejercicio del sufragio vía Internet
desde el exterior en los comicios de 2018,
subrayó, pero sí es necesario analizarlo
con otras que ya existen, como las urnas
electrónicas y el que se emite por la vía
postal. Córdova Vianello mencionó “que
en el 2018 y con independencia de la
decisión que se tome en el INE, debemos
instrumentar el voto en el extranjero para
presidente y por primera vez para
senadores”.
En tanto que el consejero Javier Santiago
Castillo, quien votó en contra de los lineamientos, cuestionó la erogación por 180
millones de pesos que pretende realizar la
instancia electoral en 2017 para la contratación de dos empresas con el fin de
analizar el sufragio por Internet, sobre
todo en un contexto de crisis económica
en el país.
Su homólogo, Marco Antonio Baños
Martínez, propuso analizar otras modalidades de voto electrónico desde el extranjero, y recordó que en las elecciones presidenciales de 2006 sólo se obtuvieron 32
mil 686 sufragios desde el exterior; y en
los comicios de 2012, poco más de 40 mil.
Niega edil de Monterrey
nexos con enlace de Zetas
Agencias
MONTERREY, NL
El exprocurador de Justicia
de Nuevo León, Adrián de la
Garza
Santos
rechazó
cualquier vínculo con el narcotraficante, Juan Manuel
Muñoz Luévano, alias “Mono
Muñoz”, presunto enlace de
los Zetas en Europa.
El diario español, El País publicó en un artículo en el que se
relaciona al actual alcalde de
Monterrey con el presunto
Zeta, quien fue detenido el
pasado 18 de marzo en
Madrid, España.
Nunca hubo un vínculo, ni
siquiera una comunicación, ni
siquiera una plática, no lo
conozco ni personalmente si
me lo ponen enfrente no sé ni
quién es”, aseguró en entrevista.
Mencionó
que
como
exprocurador del estado de
Nuevo León siempre fue
implacable en su lucha en contra del crimen organizado por
lo que no descartó una posible
venganza en su contra.
No descarto ni una, (venganza) incluso durante mi gestión
varias veces tuvimos eventos
en donde quisieron acabar con
mi vida con la de algunos compañeros que no sufrieron la
misma suerte de uno”,
externó.
El munícipe regio no
descartó ejercer alguna
demanda en contra de quien
resulte responsable de su
desprestigio.
De la Garza Santos comentó
que desde que salió la publicación en el periódico hispano
ha sido víctima de lo que considera ataques sistemáticos en
su contra.
Manifiesto que desde el día
de ayer (domingo) he sido víctima, sistemáticamente de
calumnias a mi persona”,
indicó. Mencionó que la nota
del rotativo hispano lo trata
de vincular con una investigación a través de unos
informes policiacos.
No manifiesta, precisamente
de que es lo que me trata de
vincular, pero me trata de vincular con un sujeto que está
siendo investigado”, detalló.
Dijo que nunca, ni antes, ni
después de la detención de
Muñoz Luévano ha tenido
comunicación con él por lo
que se siente indignado.
Aparte siendo que han sido
lastimados mis derechos, han
sido lastimados mi persona,
mi honor. Estamos exigiendo
el gobierno español una
aclaración”, compartió.
Agregó que harán llegar una
carta al Consulado español en
la que exigen aclarar la
situación.
Aclare la situación de los
informes policiales a los que
hace referencia”, detalló.
Apuntó que en su momento
va a evaluar acciones legales
porque se le dañó seriamente.
El alcalde declaró que prefirió dar la cara y hablar del
asunto porque no tiene nada
que esconder.
Por eso estoy haciendo la
aclaración correspondiente,
públicamente,
personalmente”, comentó.
Añadió que quiere que quede
muy claro que no tiene ninguna relación con esa persona.
Acerca de una posible venganza en su contra por parte
de cárteles del narcotráfico,
expuso que éstos hasta
trataron de ultimarlo.
La delincuencia organizada
tiene muchas formas de tratar
de dañar a quien les han
hecho daño”, aseveró.
Recordó que por lo menos
intentaron privarlo de la vida
en dos ocasiones muy cerca de
su casa y en otras en distintos
lugares de la ciudad, pero
nunca quiso magnificar la
situación.
No quiero yo decir que sea
así (una venganza) yo por lo
pronto quiero que el gobierno
español aclare la situación y
que la gente sepa, la comunidad, los regiomontanos,
sepan de mi voz de mi persona
que estoy negando cualquier
tipo de vínculo con esta persona”, finalizó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
32