MAS INF. PAG 14 SOLEADO máxima mínima 23º 08º Buenos Días JUEVES 27 OCTUBRE DE 2016 Año 8 -- número. 3606 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES MAS INF. PAG 05 MAS INF. S ó l o r e p l aq u e o en 2017 PAG 27 La educación forma y transforma: Aispuro MAS INF. PAG 03 PAG 02 Sin endeudar al municipio, mejoramos la i m ag e n u r ba n a Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: Dani ya consiguió oro M ad r e s i n d í g e n a s prefieren sembrar droga a ver morir a sus familias Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx MAS INF. PAG 05 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MAS INF. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Jueves 27 de Octubre del 2016 El alumbrado de la colonia San José 3 será encendido en pocos días. Diseño Editorial: B. C. Sin endeudar al municipio, mejoramos la imagen urbana: Enríquez Se han pintado 7850 metros de cordonería, se instalaron 28 luminarias LED y se han desmalezado más de medio millón de metros cuadrados DURANGO, DGO. El mejoramiento de la imagen urbana es el compromiso del alcalde José Ramón Enríquez Herrera, en este sentido fue enfático y para lograr este objetivo no se endeudará más al municipio, por ello se buscarán instancias para gestionar recursos, como se hizo con el Banco Mundial para la electrificación de la colonia San José 3. Enríquez dio a conocer que se han pintado 7850 metros de cordonería, en alumbrado se han instalado 28 luminarias LED de Comerciantes ambulantes son retirados por inspectores Por Monserrat García DURANGO, DGO. "Habrá un número de 60, 70 comerciantes en lo que va de la administración que se han retirado en las principales avenidas y Centro Histórico", dio a conocer el titular de la Dirección de Inspectores Municipales, Omar Martínez Aispuro. Con ello se ha logrado disminuir el comercio informal en el Centro Histórico y en las avenidas principales, se ha decomisado mercancía como fruta, muebles, plan- tas y dulces, la cual es recuperada por el propietario una vez que se define su situación ante el Juzgado Administrativo. El Ayuntamiento no está otorgando permisos para el comercio ambulante, sin embargo este fenómeno se sigue presentando en el municipio aunque no en el índice de otra partes de la Republica. Otra problemática es que comerciantes establecidos sacan a la acera sus productos, lo que también está prohibido, así como colocar puestos o carritos con productos en áreas de discapacitados, de carga y descarga, línea amarilla, reservados, rampas y pasos peatonales. Esto sucede principalmente en las calles Pasteur, Baca Ortiz y ex Campo Deportivo, lo que acarrea además cúmulo de basura. Ante ello se reforzarán los recorridos en el Centro Histórico en el área del multifamiliar, el mercado Gómez Palacio y las calles 5 de Febrero, Pasteur, Patoni y Progreso, con lo que se mejorará la imagen urbana y la movilidad, contribuyendo a la atracción de turistas. las 57 que se tienen proyectadas y se han desmalezado más de medio millón de metros cuadrados, como parte del mejoramiento de la imagen urbana, lo cual es parte de las 100 acciones inmediatas que se emprendieron desde el inicio de la actual administración. “Cuando no encontramos recursos en el municipio, en el estado o en la federación, tenemos que incurrir a instancias internacionales, como lo hicimos con el Banco Mundial, el cual ha sido un gran aliado, en relación a la electrificación, buscamos mecanismos y alternativas que nos permitan tener un Durango con recursos, sin endeudar a los ciudadanos”, afirmó el alcalde. Recordó que desde el inicio de su gestión se comenzó con la electrificación de la colonia San José 3, alumbrado que será encendido en pocos días y en próximas fechas la zona rural contará con la electrificación a través de la vía tradicional y de las granjas solares, esto será una realidad luego de muchos años. Enríquez Herrera informó ante regidores que conforman la comisión de servicios públicos y directores de diversas dependencias, que sostuvo una reunión con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el objetivo de que el municipio sea incluido en un fondo internacional de los Estados Unidos para dotar de luminarias de alta tecnología. El director de Servicios Públicos, Héctor Jorge Parra Meléndez, reconoció la labor del alcalde y destacó el trabajo exhaustivo que han realizado los integrantes de la institución, quienes en todo momento están al pendiente de las necesidades ciudadanas. Por su parte, la regidora petista, Marisol Carrillo Quiroga, destacó la labor del alcalde, la cual ha sido excelente e hizo un llamado para continuar así, sobre todo poner atención en las colonias más vulnerables, “sabemos que no se presentan obras de relumbrón, lo que esta administración presenta es calidad”. Regidor pide a duranguenses denunciar extorsiones Por Monserrat García DURANGO, DGO. Ante la denuncia de los empresarios del alza de extorsiones telefónicas, el presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento de la capital, Alejandro Mojica Narváez, pidió a los duranguenses que sean víctimas de este delito, denunciarlo, mantener la calma y no caer en el juego de los delincuentes. Reconoció que no tiene una cifra de las extorsiones consumadas, ya que es la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), la corporación que da seguimiento e investiga los delitos. A la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) le toca la prevención, por lo que se trata de orientar a los ciudadanos, la mejor manera ¬–aseguró- es no dar infor- mación, es no decir datos personales ni de familiares, pues son utilizados para consumar el delito. Se dijo sorprendido por las cifras manejadas por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quien aseguró que un 95 por ciento de los empresarios ha sido víctima de una posible extorsión. Los números desde los que se hacen las llamadas aunque sean locales, son difíciles de rastrear, pues los compran en cualquier tiendita y los cambian todos los días, es decir, son números desechables. Estos delincuentes explotan el miedo de las personas amenazándolas, a ellas o a un ser querido, o bien les prometen premios pero en ambos casos se les exige depositar una cantidad de dinero. LOCAL JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 La práctica del deporte y la sana competencia permiten sociedades más justas, más humanas y solidarias, dijo Luis Fernando Gaytán. Gobernador enciende el “Fuego Olímpico Lasallista” 2016 La educación forma y transforma: Aispuro Torres Promoveremos una educación de mayor calidad, aseguró el gobernador DURANGO, DGO. Tras encender el fuego olímpico, símbolo de fortaleza, unidad y paz, el gobernador José Aispuro Torres ratificó su compromiso de promover una educación de mayor calidad, que forme y transforme a la sociedad, generando más oportunidades de desarrollo. Canaco ve complicado el Buen Fin 2016 Por Monserrat García DURANGO, DGO. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Jaime Mijares Salúm, señaló que ante las circunstancias económicas que atraviesa el país, la edición del Buen Fin 2016 será un reto para los empresarios. “La crisis financiera, el tipo de cambio, la deuda que tiene el gobierno y que va a tener que redestinar los recursos en el pago de esta deuda y además con el recorte se complica mucho el flujo de efectivo para todos los duranguenses”. Ante ello una de las estrategias de la Canaco es buscar sumar a la iniciativa a negocios que ofertan productos de primera necesidad, es decir, se busca generar ahorros que permitan a las familias hacerse de artículos de la canasta básica a un menor precio, lo que permitiría garantizar el éxito de esta promoción. Sin embargo, al igual que la Canirac, señaló que es complicado adelantar aguinaldos a los trabajadores, como lo estarán haciendo empresarios adheridos al Consejo Coordinador Empresarial, de acuerdo a lo anunciado por su presienta Dian Ocon. Aun así esperan que con esta estrategia se pueda reactivar la economía local que ha estado deprimida durante el año en curso, impactada por factores externos e internos como la deuda en que está envuelta la entidad. Ante más de mil 500 estudiantes, padres de familia y maestros de la comunidad lasallista duranguense, destacó la importancia de fomentar las prácticas deportivas. “Mi gobierno alentará políticas públicas cuyo objetivo sean las personas, la familia y la comunidad”, agregó. “Sigamos conservando valores como la disciplina, la perseverancia, el trabajo en equipo, el respeto y la justicia. Siempre nos conducirán a una sociedad más competitiva y más desarrollada”, puntualizó Aispuro Torres luego de recibir la antorcha olímpica de manos del joven estudiante Sebastián Pulido Mier. “Estaré siempre atento a impulsar una educación de mayor calidad, así como ese vínculo entre la familia y la educación. Tenemos la gran oportunidad de transformar a la sociedad”, señaló e invitó a niños y jóvenes a esforzarse día con día para tener un Durango con mayores oportunidades. El director del Colegio Guadiana La Salle, Luis Fernando Gaytán Martínez, acompañado de la directi- va de Padres de Familia, que encabeza Julieta Castillo de Vázquez, coincidió con el mandatario estatal en que propiciar la práctica del deporte y la sana competencia desde la infancia permiten sociedades más justas, más humanas y solidarias. Los pequeños de la sección de Maternal, con el gobernador como testigo de honor y juez, celebraron una competencia de atletismo que marcó el inicio de esta justa deportiva en el marco del 61 aniversario de la institución educativa. Mi compromiso es ser respetuoso con autonomía de la UJED: Aispuro “No haré lo que hicieron hace seis años” Por Martha Casas DURANGO, DGO. El gobernador del estado, José Aispuro Torres, refrendó su compromiso de ser respetuoso de la autonomía de la Universidad Juárez de Estado de Durango (UJED) y no caer en las mismas acciones que se hicieron hace seis años por el gobernador anterior. Luego de las declaraciones que hizo el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, criticando al gobernador por un supuesto comportamiento omiso en el tema de la Universidad Juárez, Aispuro Torres señaló textualmente, “mi compromiso fue ser respetuoso de la autonomía y trabajar en lo que los universitarios consideren”, habló de escucharlos y dialogar con ellos para que se pueda aportar a la competitividad de la UJED y a su crecimiento. Añadió que la problemática de la Máxima Casa de Estudios no se resuelve haciendo lo que hicieron otros, “no voy a romper la autonomía, (con ello) lejos de cumplir mi palabra, estaría traicionando”. Asimismo, el mandatario estatal indicó que al final de cuentas los universitarios son quienes van a tomar una decisión y la que ellos tomen, se va a respetar. 4 LOCAL JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX EVV pide aclarar dudas en instancia legales y no en medios de comunicación Por Monserrat García DURANGO, DGO. "Hay instancias como la Entidad de la Federación que si en un momento hay alguna observación nos lo harán saber, pero también lo tenemos que comentar, si algún funcionario en algún momento sale con algún tema que no debió haber hecho, también hay instancias legales, más que mediáticas está la parte legal para que le hablen a quien sea y si hay alguna duda se está en la mejor disposición no sólo de aclarar sino también poder ayudar y aportar". Lo anterior fue señalado por el ex presidente municipal de Durango, Esteban Villegas Villarreal, al referirse a las versiones y señalamientos que apuntan que en la administración municipal que él encabezó, tanto como en la estatal, se dejaron adeudos y malos manejos de las finanzas. Ante ello apuntó que las controversias financieras no se deben tratar en los medios de comunicación, sino que sería positivo que se hiciera en procesos legales, con el fin de no dejar ninguna duda. Aseguró estar en la mejor disposición de aclarar cualquier duda que pudiera surgir a las nuevas autori- dades, pero es necesario que se haga en las instancias adecuadas y no en los medios de comunicación. Cabe recordar que el presidente municipal, José Ramón Enríquez Herrera, ha señalado que se están realizando las auditorias en el Ayuntamiento de la capital para conocer de forma confiable el estado que guardan las finanzas de este orden de gobierno. Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO JAHIR LÓPEZ Reporteros Actividades por el Día de Muertos en los paseos de Durango El túnel del terror abre sus puertas este jueves Deportes ÁNGEL CASTILLO DURANGO, DGO. Recordar a quienes ya se han marchado es una tradición mexicana de arraigo, por eso, la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango presenta en esta temporada altares de muertos, con el fin de reconocer a importantes personajes. En la estación Calvario del Teleférico se puede encontrar hasta el 6 de noviembre el altar dedicado al destacado duranguense Tomas Castro Bringas, artista grabador, escultor e impresor. Además, este altar contiene la explicación de cada uno de los elementos que lo conforman, lo cual hace a este paseo un recorrido ideal para escuelas, con el fin de que los más pequeños conozcan la historia y el significado de cada objeto que compone un altar. Por otra parte, en el Paseo Recreativo El Pueblito, Carlos León de la Peña, químico duranguense que descubrió el Suero Antialacránico, es recordado con un FERNANDO MADERA MORENO MARTHA LETICIA CASAS SERRANO ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES MONSERRAT GARCÍA Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Diseño BARBARA. C. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Altares recuerdan a personajes duranguenses. novedoso altar que incluye una catrina, tambien hasta el 6 de noviembre. Paseo Constitución tendrá en su recorrido los trabajos del maestro José Guadalupe Posada, reconocido grabador, ilustrador y caricaturista mexicano, creador de la catrina hasta el 6 de noviembre. DIVERSIÓN PARA LOS JÓVENES Para quienes gustan de experiencias extremas, del 27 de octubre al 3 de noviembre el Túnel de Minería presenta “El Túnel del Terror”, el cual está dirigido a captar la atención de jóvenes y turistas para que vivan una experiencia diferente en este ya tradicional paseo. Radio y Televisión y Redes Sociales ALEJANDRA JÁQUEZ MOHAMED PULIDO ITZEL GEORGINA ESPARZA LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea DURANGO, DGO. Como reconocimiento a los buenos resultados del priismo en el interior del estado, la presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anavel Fernández Martínez, hizo el compromiso durante su gira de trabajo por Vicente Guerrero, de seguir gestionando y luchando por el bienestar de todos los municipios. Acompañada por el secretario general del Comité Directivo Estatal, Julio Cabrera Magallanes, el secretario de organización, Arturo Kampfner y el diputado local, Adán Soria Ramírez, se comprometió a brindar todo el respaldo a los municipios que demostraron resultados con trabajo y lealtad. “La diferencia de votos para el PRI fue en la capital del estado, los municipios hicieron su trabajo y por tal motivo estamos muy comprometidos con ustedes. El priismo sigue vivo y seguiremos fortaleciéndolo con más trabajo”, expresó la presidenta tricolor. Por su parte, el legislador Adán Soria Ramírez reconoció el trabajo del priismo en Vicente Guerrero y aseguró que así como los guerrerenses brindaron su confianza al PRI, el compromiso ahora es legislar y gestionar como aliado de los municipios. En ese sentido, Arturo Kampfner Díaz, secretario de organización del Revolucionario Institucional, hizo un llamado a seguir encausando las necesidades de la gente como siempre se ha hecho y mantener la unidad en favor del partido y de la gente que ha mantenido su confianza en el PRI. Finalmente, el presidente del comité municipal del PRI en Vicente Guerrero, Carlos Antonio Esparza, agradeció el apoyo del comité estatal, resaltando que la presencia de Anavel Fernández les da mucha fortaleza “para seguir trabajando en beneficio de nuestro municipio, hemos sido el único partido que sale a trabajar a las calles cercanos siempre a la gente y eso no va a cambiar”, concluyó. La diferencia de votos para el PRI fue en la capital del estado, los municipios hicieron su trabajo, afirmó Anavel Fernández Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-091913082900-102. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK PRI luchará por el bienestar de municipios www.contextodedurango.com.mx LOCAL JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se cansaron de esperar Madres indígenas prefieren sembrar droga a ver morir a sus familias Por Martha Casas DURANGO, DGO. Las mujeres indígenas han sido blanco de grupos ilícitos y en medio de la pobreza que las envuelve y muchas veces bajo amenaza, han optado por dedicarse a la siembra de droga, lo prefieren antes de ver morir a sus hijos de hambre, por enfermedad o asesinados. Lo anterior lo señaló la presidenta de Fundación Semilla, Janeth Payán, quien tocó la problemática luego de que la Décima Zona Militar revelara el hecho de que las mujeres de aquella zona se han convertido en guardianas de los sembradíos de droga que cultivan hasta en sus patios. En base a lo anterior, la entrevistada reconoció que los indígenas en general están expuestos a ser blanco de estas actividades ilícitas, pero sobre todo mujeres y niños nativos son llevados a realizar esta labor, aprovechando que viven en medio de una pobreza extrema y que no tienen oportunidades dentro de sus comunidades. “El problema del narco es un problema que se ha ido instalando en las comunidades indígenas, ahí las familias tienen dos opciones, participar en la siembra o negarse y asumir las consecuencias, las cuales van desde desterrarlas de sus comunidades, incluso asesinar a sus familias o quemar sus casas”. Además indicó que ante la situación de pobreza que sigue siendo muy fuerte, crítica y terrible en las comunidades más alejadas, no sólo hombres, sino también jóvenes, niños y mujeres, únicamente tienen la opción de entrar en esa actividad para sobrevivir. “Obviamente que la pobreza las obliga a tomar esta decisión y mientras no se haga una participación de fondo en las comunidades, que se les apoye de manera decidida en su trabajo y sus proyectos, van a continuar en esa pobreza y van a seguir teniendo como única opción las actividades ilícitas”. No es una situación que pueda justificarse, es desde luego un delito, pero también se tiene que ver que las indígenas y los indígenas por mucho tiempo esperaron oportu- nidades y apoyos, se cansaron porque a veces no hay ni la voluntad política para atender de fondo y de manera completa todas las necesidades. “La gente se ha cansado de esperar a que las cosas cambien, muchas veces han vivido de promesas y apoyo que nunca han llegado, entonces la gente ve a sus hijos morir de hambre o enfermedad y prefiere delinquir y entrar a la siembra de droga, ya que eso se convirtió en la única manera de sobrevivir”. Recordó la entrevistada que a partir de 2010 empezó a hacerse más frecuente la actividad de siembre de enervantes en las comunidades del Mezquital. Hay casos de mujeres indígenas que han sido desplazadas de sus comunidades, exiliadas porque no quisieron entrar al negocio, hay quienes han sufrido perdida de familia, de patrimonio por la misma razón. Ellas han llegado a la ciudad en busca de una opción y se desaniman al ver las pocas posibilidades que tienen de salir adelante, con eso se muestra una realidad cruda que viven las etnias. 5 No se contemplan nuevos impuestos: Aispuro En espera del Presupuesto Federal Por Martha Casas DURANGO, DGO. El gobernador del estado, José Aispuro Torres, aseguró que no se contempla la creación de nuevos impuestos para el año entrante, como tampoco un aumento en los gravámenes o tributaciones de la sociedad. El ejecutivo indicó que la situación financiera no es buena en el estado, pero en ningún momento se pretende plantear ante el Congreso del Estado, un aumento en la tributación que hace el pueblo, “las cosas no serán de esa manera, todo seguirá igual que ahora, lo diferente será el cambio de placas, lo cual ya estaba previsto por la legislación, así se prevé cada seis años”. La renovación de las láminas (placas de automóvil) permiten la identificación de los vehículos, se hacen cada seis años como una cuestión normal y es indispensable hacerlo incluso por seguridad y no con afanes recaudatorios. Empero, el mandatario si comentó que se buscará ampliar la base gravable de aquellos que no contribuyen y deben hacerlo, no obstante, se hará todo transparente y claro. Desmintió también que se vayan a generar nuevos impuestos para los contribuyentes, eso -dijo- no está contemplado. Explicó que el objetivo del gobierno en todo caso, es eficientar los recursos y así se va a hacer. Asimismo, respecto al presupuesto 2017, Aispuro Torres informó que se está platicando con todos los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión, tanto diputados y diputadas, como senadores y senadoras, se confía en que se pueda recuperar gran parte de lo que se ha quitado del presupuesto para el año que entra. La fecha límite que se tiene para definir el Presupuesto es el 15 de noviembre de este año y está por aprobarse la propuesta general y de ahí se va a partir para negociar, dijo al reconocer que la situación financiera del país es difícil, pero Durango lucha por recuperar lo más posibles en áreas sensibles, como infraestructura, carreteras, campo, proyectos productivos, entre otras cosas. Del déficit de los dos mil millones de pesos que se requieren para el cierre anual, el Ejecutivo duranguense indicó que se continúa en negociaciones con las autoridades federales, el pasado lunes se reunió con el secretario de Hacienda, para conseguir el apoyo para cerrar el año y poder cumplir los compromisos con los trabajadores de gobierno. Foco amarillo por mujeres indígenas en las drogas IEM dará seguimiento al asunto de El Mezquital Por Martha Casas DURANGO, DGO. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Apoyará gobierno a connacionales que lo requieran: Aispuro Durango, Dgo. Procurar una relación estrecha y trabajar en coordinación con el gobierno del estado, acordaron los Cónsules Generales de Honduras y El Salvador en San Luis Potosí, en su reunión con el gobernador José Aispuro Torres, quien comentó que Durango está abierto para apoyar a los connacionales que lo requieran. La directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Laura Elena Estrada, lamentó la situación que se registra en el municipio del Mezquital, dijo que como se dieron a conocer las cosas, se enciende un foco amarillo e indicó que el organismo le dará seguimiento. Desgraciadamente el tema se está dando, “nosotros como institución nos centramos en prevención de la problemática de la mujer, de la violencia, en temas de prevención, pero no somos una instancia sancionadora, eso les tocará a las autoridades del orden federal”. El Ministerio Público Federal es quien podría entrar en esta problemática y ellas tienen que entender que, aunque sean indígenas, se rigen por las leyes mexicanas y que sus actos, en este caso, son delictivos. Estas acciones son inusuales, pero no es nuevo que existan los sembradíos, aunque si levanta una alerta amarilla ver mujeres indígenas sembrando marihuana y amapola en sus comunidades o en sus traspatios. Puede haber muchas razones, como el hambre o que sean amenazadas u obligadas por sus parejas o por los cárteles, pero no es justificación, delito es delito, la actividad de siembra, cultivo y trasiego también lo es y quienes lo hayan hecho sean mujeres indígenas o no, incurrieron en un ilícito. “Quizá sí hay razones que las orillaron, tal vez fueron obligadas, tal vez por darles de comer a sus hijos, pero con ello está cometiendo un delito federal”. Sin embargo, sí hay que reflexionar en el asunto, preocupa que se hayan involucrado en ello, es un tema muy delicado y en ese tenor el organismo puede tomar el asunto con la finalidad de ayudar a las comunidades en manera preventiva para que no se involucren en nada ilícito. Recordó que en los años rojos del narco en la entidad, se dio el fenómeno de que todos los jóvenes querían ser narcos y las jovencitas querían ser las mujeres del narco, de pronto se involucran en ello y cuando las mujeres vieron una realidad dentro de esos mundos violentos, quisieron salir de eso y no podían, se hizo una problemática muy delicada donde el Instituto Nacional de las Mujeres entró con muchas dificultades, para poder auxiliar a estas mujeres, no había una manera simple de apoyarlas. 6 LOCAL JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Que se prohíba a menores de edad contraer matrimonio: diputadas Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Pese a las múltiples campañas de concientización tanto sexuales, reproductivas y afectivas, la unión conyugal prematura entre adolescentes se mantiene en constante aumento, de ahí la necesidad de prohibir el casamiento entre parejas muy jóvenes. Las legisladoras Mar Grecia Oliva Guerrero, Elia Estrada Macías y Rosa Isela de la Rocha Nevárez, presentaron la iniciativa para reformar el Código Civil de Durango donde aún se permite el matrimonio entre un menor de 16 y una de 14 años de edad. Según la UNICEF, el matrimonio infantil se define como el matrimonio formal o informal en el que al menos uno de los conyugues no posee la mayoría de edad. Este tipo de matrimonios viola los derechos humanos independientemente de si la persona involucrada es un niño o una niña. La legisladora Mar Grecia Oliva Guerrero explicó que en algunas ocasiones, principalmente en entidades ubicadas al sur del país, los progenitores consienten esa clase de matrimonios por necesidades económicas. “En estos casos, el matrimonio se considera como un medio de proporcionar a sus hijas una tutela masculina, de protegerlas contra las agresiones sexuales, de evitar embarazos sin estar casadas, de alargar sus años de fecundidad o de asegurar su obediencia en el hogar del marido”. El matrimonio infantil es una respuesta a la miseria y al mismo tiempo una práctica perniciosa que mantiene a las familias atrapadas en la pobreza, añadió. Las niñas y niños casados prematuramente suelen sentirse aislados, se les aleja de sus familiares más cercanos, se les saca de la escuela y se les niega la relación con los de su edad y con su propia comunidad. Puesto que el matrimonio antes de los 18 años es frecuente en muchos países en dificultades, esta práctica llega a ser un obstáculo para casi todos los objetivos de desarrollo, como lo son acabar con la pobreza y el hambre. En 25 entidades de la República, todavía se permite que menores entre 14 y 16 años contraigan matrimonio, situación que está permitida por ciertas excepciones de los códigos civiles. Dichos estados son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. En Durango el matrimonio entre una mujer de 14 años y un hombre de 16 es legal, lo contempla el Código Civil, pero esa disposición debe terminar. Las legisladoras propusieron derogar los artículos que enmarcan el matrimonio entre adolescentes, no sólo por los daños emocionales que pueden sufrir los menores de Enríquez acerca el gobierno ciudadano a los jóvenes duranguenses DURANGO, DGO. Más de cuatro mil jóvenes estudiantes conocieron de manera directa el trabajo que realizan las distintas dependencias del gobierno ciudadano que encabeza el alcalde José Ramón Enríquez Herrera a través del programa “Joventour”. Con esta estrategia, la Universidad España de Durango, el CBTIS 130 y la Escuela Secundaria Técnica número 1, han tenido módulos de información sobre lo que realiza el Ayuntamiento, así como para conocer los programas, actividades y acciones de las 20 direcciones municipales en materia de juventud. Enríquez destacó que esta es una feria informativa, práctica y visual que se realiza cada semana para jóvenes entre los 18 a los 23 años de edad, con el fin de reafirmar que su administración es un gobierno abierto y cercano a la juventud. Por su parte, Ana Karen Alejandra Ávila Ceniceros, directora del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), señaló que Joventour representa una oportunidad de que los jóvenes durangueses conozcan los servicios que brinda el gobierno municipal hacia este sector y para que ellos se acerquen e involucren en temas del Ayuntamiento. Informó que el tour acudirá a un plantel educativo por semana. Además de actividades e información, las dependencias brindan orientación acerca de becas, prevención, activación deportiva, bolsa de trabajo, entre algunas cosas más. Las dependencias que ha participado son Fomento Económico, Protección Civil, Turismo, Desarrollo Social, Seguridad Pública, INMUVI, DIF, AMD, UTIM, IMM, Secretaria del Ayuntamiento, Medio Ambiente, Salud, Comunicación Social, Servicios Públicos, Educación, IMAC, INMUDE, Desarrollo Rural y Archivo Histórico Municipal. edad, sino además por los trastornos físicos a los que se exponen. El embarazo prematuro puede llevar a las adolescentes a ser más susceptibles de un embarazo precoz y de contraer enfermedades sexuales, que las mujeres casadas a mayor edad. Durango es la sexta entidad con mayor incidencia de embarazos adolescentes en mujeres que van desde los 10 hasta los 19 años. En 2014 Durango registró 187 casos de embarazos en mujeres de 10 a 14 años, para 2015 la cifra aumentó a 609, lo que significa un incremento del 325 por ciento. Los embarazos en edades de 15 a 19 años también registraron un incremento al pasar de siete mil 89 casos en 2014 a siete mil 829 al año siguiente. La legisladora remarcó que si bien el matrimonio infantil no es la única causa de embarazo juvenil, su prohibición ayudaría significativamente a bajar la tasa de incidencia de este fenómeno. En el ISSSTE Durango Se realiza quinta reunión de Consejo Consultivo Delegacional DURANGO, DGO. “El ISSSTE es un Instituto con apertura al diálogo, que rinde cuentas a la sociedad y entrega resultados a los derechohabientes”, afirmó Patricia Herrera Gutiérrez, delegada de la institución en Durango, al presidir la quinta sesión ordinaria de Consejo Consultivo Delegacional, en la que rindió un informe sobre los logros que ha alcanzado la dependencia, hasta septiembre, en la entidad. Ante el pleno del Consejo Consultivo, conformado por los representantes sindicales de las dependencias que cotizan para el ISSSTE y el cuerpo de gobierno delegacional, Patricia Herrera Gutiérrez comentó que el Instituto, en el estado, registra 19 mil 296 pensionados y jubilados con una erogación, para esta nómina, de 203 millones de pesos por mes. Asimismo resaltó que dentro de los 21 servicios del Instituto está el seguro médico, “acumulados al periodo se han prestado 535 mil 363 servicios médicos, entre ellos más de 69 mil consultas de urgencias, consultas generales por encima de 311 mil, así como 119 mil 441 consultas externas de especialidad”, dijo. Destacó que “el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a través de nuestro director general, José Reyes Baeza Terrazas, ha apostado por la renovación del ISSSTE, por ello, desde el inicio de su gestión, en Gómez Palacio se han invertido más de 42 millones de pesos en equipo y mantenimiento para nuestra clínica hospital”. En tal sentido abundó al manifestar que la institución inició el programa “Un Trato para un Buen Trato”, que busca incrementar la calidad de los servicios. “Este programa no es sólo un eslogan, sino una experiencia vivencial con la que nos hemos comprometido para así garantizar un trato digno, respetuoso, de calidad y calidez a nuestros usuarios”, puntualizó. Finalmente Fausto Aguirre Loaiza, representante del director de Delegaciones del ISSSTE, Alfredo Villegas Arreola, clausuró esta sesión de Consejo Consultivo al expresar su reconocimiento para la delegada estatal y todos los colaboradores de la dependencia en la entidad, por los resultados que muestran la eficiencia que existe en el otorgamiento de las 21 prestaciones de la institución para los duranguenses. De aprobarse propuesta Por ley se deberá dotar de infraestructura contra el sol a los planteles escolares Por Fernando Madera DURANGO, DGO. De aprobarse la iniciativa presentada ante la Cámara de Diputados, en toda las escuelas de la entidad se deberán edificar domos o techumbres que eviten la exposición prolongada de los rayos del sol. Alma Marina Vitela Rodríguez, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso cambios a la Ley de Educación de Durango que permitan impulsar la construcción de infraestructura adecuada a favor de la salud de los alumnos. La Federación Mexicana de Dermatología –dijo- ha señalado que en México el cáncer de piel ocupa el primer lugar en incidencia entre hombre y el segundo entre mujeres. Actualmente es más común observar la enfermedad en personas más jóvenes, incluso hay pacientes que a los 18 años desarrollan este padecimiento. “Es evidente que la exposición al sol acumulada día tras día, genera efectos adversos en la salud de las personas, que en muchos casos son irreversibles y pueden llegar a provocar la muerte”. La legisladora remarcó que una de las principales recomendaciones para evitar los daños a la salud, es no exponerse directamente al sol, principalmente entre las 11:00 y 16:00 horas del día, periodo en que los rayos ultravioletas son mas intensos. Es por ello que se requiere tomar medidas de protección para evitar los daños a la salud de los seres humanos, pero sobre todos de aquellos que más lo requieren, los niñas y las niños, puntualizó. La propuesta de la legisladora consiste en establecer de manera obligatoria “que todas las escuelas públicas estatales que imparten educación básica y media superior cuenten con construcciones o infraestructura en sus patios, áreas deportivas y de esparcimiento que protejan de los rayos solares a los estudiantes durante sus actividades cívicas, culturales, deportivas, recreativas y de esparcimiento”. De aprobarse la propuesta, se contará con seis años, contados a partir de la publicación de la nueva disposición, para que se dote de esa clase de infraestructura a todas las escuelas de Durango. LOCAL JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Otro intento por generar desarrollo en las comunidades indígenas Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Con el propósito de generar condiciones de desarrollo bajo los usos y costumbres en los pueblos indígenas, se propuso la creación de una dependencia especializada que atienda sus principales reclamos. Durante la sesión ordinaria celebrada la mañana de ayer en el Congreso de Durango, los diputados locales Adán Soria Ramírez, Jaqueline del Río López, Marisol Peña Rodríguez, Sergio Uribe Rodríguez y José Gabriel Rodríguez Villa, presentaron la iniciativa para crear la Comisión Estatal para los Pueblos y Comunidades Indígenas. Soria Ramírez expuso que “la sociedad mexicana y los pueblos indígenas reclaman una institución que coordine y oriente los esfuerzos institucionales para impulsar el desarrollo integral de estos, que garantice sus derechos, que responda a sus demandas, que promueva el uso eficiente y responsable de los recursos públicos”. En Durango, han sido diversos los intentos por mejorar las condiciones de vida de las comunidades y pueblos indígenas enclavados en zonas agrestes y de difícil acceso. Programas federales y estatales se han aplicado en cada una de las administraciones gubernamentales sin que hasta ahora, exista un avance real entre los pobladores originales de esta tierra. Durante la anterior legislatura se aprobaron diversas reformas a PRI no frenará creación del Sistema Anticorrupción: Dorador Considera que hay voluntad política en el tricolor Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Existen los acuerdos suficientes para consolidar la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, ningún partido político debe frenar el avance que se ha logrado y que ha sido reclamo de la sociedad. Así lo consideró el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Durango, Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, quien además reiteró la disposición total de su partido para aprobar la creación de lo que será una herramienta más en el combate a la corrupción. La mañana del martes los legis- ladores panistas presentaron la iniciativa para crear el Sistema Estatal Anticorrupción, lo anterior en concordancia con la propuesta presentada en el Congreso de la Unión. El coordinador de los legisladores panistas en la Cámara, descartó que los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) intenten frenar la propuesta al bloquear con su voto en contra el avance de la iniciativa. Desde la capital del país los dirigentes nacionales de los princi- sietes distintas leyes, todas con el único fin de promover acciones coordinadas y conjuntas de oportunidad para las diferentes etnias, siempre bajo el respeto irrestricto de sus usos y costumbres. Los actuales legisladores buscan una vez más a través de las leyes, ofrecer un esquema de desarrollo a quienes durante siglos se han mantenido al margen de los avances sociales, culturales y tecnológicos. pales partidos políticos acordaron trabajar e impulsar la iniciativa para crear el Sistema Nacional Anticorrupción y sólo faltará se emita el dictamen, lo aprueben en la Cámara y finalmente se promulgue para su entrada en vigor. Dorador Pérez Gavilán remarcó que existe voluntad política del PRI para avalar con su voto a favor el sistema que promete combatir y sancionar a los servidores públicos que incurran en actos de deshonestidad. Consideró además improbable que los priístas en Durango intenten bloquear la iniciativa, son mayoría en el Congreso pero han manifestado la intensión por sacar adelante la propuesta, concluyó. Anavel Fernández y ex alcaldes acuerdan sumar esfuerzos por el PRI Durango, Dgo. Esteban Villegas Villarreal y los ex presidentes municipales priistas del trienio 2013-2016 manifestaron su disposición de contribuir a la unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para poder enfrentar los nuevos retos. Ante la presidenta del instituto político, Anavel Fernández, Villegas Villarreal valoró el trabajo realizado por los ex alcaldes, a quienes reconoció como factores importantes, por su capital político, en las diferentes regiones de la entidad. 7 Consejo Estatal de Prevención de Accidentes y Lesiones promueve la alcoholimetría DURANGO, DGO. Con el fin de difundir entre la población del estado de Durango las posibles consecuencias del consumo de alcohol y con ello disminuir los trágicos riesgos, se fomentarán medidas para evitar accidentes viales por medio de la Campaña Nacional de Prevención de Adicciones, “Alcoholimetría”, aseguró el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, Francisco Bayona Sandoval. Dentro de la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes y Lesiones 2016, por instrucción del gobernador del Estado, José Aispuro Torres, el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes, la Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD), en colaboración con otras instituciones de los tres niveles de gobierno, promueven la prevención de accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol. Destacó que la instrucción es salvaguardar la salud de la ciudadanía y sobre todo brindarles la seguridad de que se cuenta con personal capacitado que tendrán como fin que se llegue a casa sano y salvo, ya que a últimas fechas se ha incrementado en un 20 por ciento las sanciones emitidas a conductores de unidades automotor bajo el influjo del alcohol, cifras registradas por el propio Consejo. La prevención es la herramienta más importante, pues las primeras causas de muerte en adolescentes son los accidentes y las causas están ligadas en un 90 por ciento con el consumo de alcohol, aunado a que son los municipios de Durango, Lerdo, Gómez Palacio y Pueblo Nuevo donde se registra el mayor índice de decesos por las mismas causas. Al respecto, enfatizó que anualmente se registra un promedio de seis mil 300 accidentes automovilísticos, por lo que se atenderá la indicación de sumar esfuerzos para disminuir el porcentaje de consumo permitido por los reglamentos de vialidad, ya que se ha comprobado que en la mayoría de las verificaciones apoyadas con el alcoholímetro se superan los 0 .25 mililitros de ingesta diaria. Por ende, el funcionario estatal indicó que se alertará al personal de los centros de salud, hospitales, unidades con servicios de atención médica de urgencias para permanecer en sus funciones, incrementando la orientación para la prevención de accidentes y proporcionando la atención médica a lesionados que acudan en demanda de atención, en tanto se refuerzan los operativos que incluyan el uso del alcoholímetro. 8 LOCAL JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Reunión de formación para secretarias DURANGO, DGO. La Pastoral de la Cultura de la Arquidiócesis de Durango, está llevando a cabo la Reunión de Formación para las Secretarias de las Parroquias de la ciudad, mediante exposiciones y técnicas de contabilidad, cancillería y espiritualidad a la luz del documento Evangelii Gaudium, para crear conciencia de que esta labor es realizar un ministerio en la Iglesia y por lo tanto es un don de Dios que se asocia a una tarea y la responsabilidad con que se realice, redundará en frutos de gracia. Así lo informó el Presbítero Martín Gómez, coordinador de la Pastoral, quien además comentó, “la reunión se efectúa los días 25 y 26 de octubre del presente año, en la Parroquia de San Miguel a las 10:00 horas, aproximadamente 50 secretarias son quienes participan, ellas son el primer rostro de las Parroquias, quienes deben dar la mejor imagen para la Iglesia, más que un trabajo, es uno de los apostolados más importantes”. Durango, Dgo. La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado se reunió con el juez del Tribunal Laboral Burocrático, Alejandro Córdova Montes, con la finalidad de trabajar de manera coordinada en la elaboración de un ordenamiento jurídico que permita solventar los conflictos laborales que se presentan cada cierre e inicio de las administraciones municipales. Comienza el programa de Formación y Actualización Docente y Profesional CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. “Apoyar la formación de maestros a lo largo de su ejercicio profesional es una tarea prioritaria del Instituto, por lo que la formación permanente se convierte en un requisito imprescindible para un buen ejercicio personal y profesional, con estas capacitaciones nuestros maestros se mantienen al tanto de las nuevas tendencias en la educación, cada profesor debe conocer los avances de los temas más relevantes que le permitan hacer mas dinámicas e instructivas sus clases incluyendo la información de los avances en el mundo, así de esta manera podemos ofrecer una educación integral y a la altura en calidad de cualquier estado y país” comentó Jesús Astorga Pérez, director del Instituto Tecnológico de Durango. Comienza el periodo de actualización para los profesores del Instituto Tecnológico de Durango, del Tecnológico Nacional de México, denominado Programa Institucional de Formación y Actualización Docente y Profesional, con él se busca que el personal docente se prepare en las últimas tendencias en temas de ciencia, tecnología, docencia e investigación. Con estas actividades docentes, se está cumpliendo con las indicaciones del Tecnológico Nacional de México, de dar seguimiento al Programa Anual de Capacitación 2016, lo que nos permitirá elevar la calidad de los servicios de apoyo y asistencia a la educación, en beneficio del Sistema Educativo. Los cursos que están presentando para actualización docente son el curso “Protección Civil”, el cursotaller Elaboración de Instrumentación Didáctica Colegiada acorde a los lineamientos vigentes, donde participan todas las áreas académicas y el módulo 5, diplomado “Elaboración de cursos en línea”. Los cursos con el objetivo de contribuir a elevar la calidad de los servicios educativos de la institución a través de su cuerpo docente. La organización de estos cursostalleres están a cargo del departamento de Desarrollo Académico, en seguimiento a la instrucción del director, a no escatimar en generar los espacios y cursos que permitan que los maestros del Tecnológico reciban lo que por derecho les corresponde y que además, les permita recibir las herramientas que coadyu- ven a incrementar su desempeño. La capacitación constante y consecutiva que se lleva a cabo en el ITD proporcionará alcanzar un desarrollo que permita el crecimiento en conocimientos, técnicas, aptitudes y formas para que los docentes puedan desempañarse de una mejor manera y a la vez serán aplicados dentro de las aulas permitiendo dar un mejor servicio a los estudiantes, siendo el objetivo del Instituto ofrecer una educación de calidad. Con estas actividades docentes, se da seguimiento al Programa Anual de Capacitación 2016. LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 People Fashion solicita estilista o auxiliar con experiencia, disponibilidad de horario, actitud de servicio, interesados informarse 8172887 Se solicita recepcionista Buena presentación Facilidad de palabra para atención a clientes. Horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado Informes: 618 815 22 07 10 LOCAL JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX ÍNDICE POLÍTICO Corrupción endémica, el “bisne” de los medicamentos FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez A los mexicanos nos agobia la corrupción endémica. Un sistema de complicidades dirigido por un puñado de ignorantes en el poder que ahora pretenden inocular en la condición humana de los habitantes, contaminantes químicos, recetados in generis, supuestamente salvíficos, que son súbitamente perjudiciales a su misma naturaleza, es uno de los peores y macabros enemigos de la salud. Es el producto descastado de una trama de intereses y complicidades que se nutren de la ignorancia, se enraízan en la ambición desaforada de nuestros improvisados expertos, hacen el juego a sistemas de investigación marginales, que viven de nuestra desazón e incertidumbre crónica. La corrupción farmacéutica, catalizada y perfeccionada desde los inútiles organismos incrustados en el sector salud del gobierno federal, es utilizada para negar los fundamentos de la medicina tradicional de nuestro pueblo, desarrollada durante un proceso histórico milenario. Los fruncionarios destrozan todo un trasunto cultural, perfeccionado durante siglos, que al mismo tiempo que cristalizó las bases de nuestra identidad, produjo enormes variedades de insumos naturales, en sus feraces y generosos valles, cañadas y montañas para atender sus males etiológicos, históricamente patogenésicos. CUIDÁNDOLA, LA MÁQUINA HUMANA EN PERMANENTE FUNCIONAMIENTO ¿Cómo es posible que no se atiendan, en función de las ganancias monetarias las protestas de la tierra, si ésta convirtió a los peces en aves, y de la bestia hizo al hombre? La naturaleza encontró una manera de hacer frutas, a base de tierra y luz del sol… ...inventó un radar y lo instaló en los murciélagos y las ballenas, produjo transmisores de onda corta para los escarabajos y las mariposas, sometió a prueba, con éxito, en los calamares, el principio de la propulsión del jet, épocas antes de que creara el cerebro humano, como han sostenido secularmente los más valiosos galardonados con sus estudios sobre los males del hombre. El propio cerebro es la computadora más complicada de todos los tiempos, empacada en una caja a prueba de golpes, con un cuerpo para transportarla según sus propias órdenes, como un último modelo salido del taller natural de nuestra propia nave espacial. "El ciclo vital --dijo Bertrand Russell, una de las mentalidades más lúcidas de la humanidad--, ecosistema de nuestra nave, es lo más cerca que podemos llegar de la invención de todas las invenciones: el perpetuum mobile,� la máquina humana que con sólo un impulso vital puede mantenerse en permanente funcionamiento, con ciertos cuidados”. Los males nunca se han curado a base de la codicia sin límite. "DE SER HUMANA LA MUERTE, PERECERÍA HOY": WILLIAM SHAKESPEARE Pero los ambiciosos quieren empujarnos hasta los extremos de nuestra supervivencia. Parafraseando a Shakespeare, "de ser humana la muerte, perecería hoy". Tal es la clase de época que nos ha tocado padecer, donde el terreno firme de las ideas se sacude bajo nuestros pies, se trastocan, en nombre de unos cuantos, las bases de la convivencia civilizada. Rebasar los supuestos de la crisis económica, social, cultural y política, para arribar cuanto antes a las crisis antropocéntrica, utilitaria, filatélica --en cuanto que acumula datos sin conocer sus interconexiones, inspecciona mil ramas, perdiendo de vista el bosque--, egocéntrica, tecnológica, al acometer destrozos que los llevan hacia lo desconocido, y de valores éticos, filosóficos y morales, es el objetivo. Denostar el nacionalismo, un prurito que tienen muy adentro de su ignorancia, los lleva a desconocer de un plumazo los rasgos más valiosos de nuestra identidad comunitaria, a vituperar las raíces ancestrales y con ellas, abdicar de las convicciones colectivas. Ceden, por codicia, la protección de los recursos naturales y al mismo tiempo entregan a laboratorios extranjeros los renglones sensibles de la salud nacional, a cambio de ubérrimos moche$. MONDRAGÓN Y KALB COMPRÓ MILLONES EN MEDICINAS CADUCADAS Pavorosas compras de medicamentos, muchas veces inexistentes, casi todos con los mismos componentes, para diversos padecimientos, se ha convertido en la audacia mayor, en una especie de fantasías miliunochescas, en una suerte de minas del Rey Salomón para los mandarines de la salud, administradores iletrados, mercachifles habilitados que no ven más allá de sus narices. Los casos más sonados de "compradores fantasma" en la historia del sector salud mexicano han sido tres, los del impostor Almirante-General-Doctor-Experto en Seguridad Nacional-Policía político-experto en el combate a las adicciones, realmente un triste masajista deportivo abusado desde su pubertad en el Pentatlón Universitario, Manuel Mondragón…y Kalb, el mercader que se quedó con los viáticos y costos de equipamiento de la inútil y carísima Gendarmeria Nacional (?). El nefasto "General" Manuel Mondragón y Kalb, a su paso como también experto en salud y Secretario del ramo durante la manifiestamente corrupta gestión de Marcelo Ebrard en el Departamento del Distrito Federal, se dio a la tarea, con toda la autorización de su superior jerárquico, de cometer un abuso histórico y demencial, del que todavía no se reponen los aquejados habitantes de la Megalópolis. Con tal objetivo, adquirió una cantidad estratosférica --los informantes realmente enterados, que administran oficinas de salud vacilan en calcularla, desde los dos a los cuatro mil millones de pesos--, desde luego con moche incluido, para el ejecutor de la orden y su exquisito Jefe, de bodegas completas y rebosantes de medicamento... caducado, de altísima peligrosidad, ¡en su mayoría destinado a enfermos graves y terminales! El castigo a tamaña arbitrariedad fue premiar a este impostor de siete suelas como Secretario Ejecutivo de la inútil Comisión Nacional de Seguridad de... oootra vez la Secretaría de Gobernación en el peñato. Cuando se dieron cuenta que su ambición no tenía límites, porque se quedaba hasta con lo que le correspondía a Oso..rio Chong, el titular que había... ... atiborrado los mecanismos administrativos de la CNS con una caterva de parientes codiciosos traídos directamente de Hidalgo, como naco a declaración… le inventaron el Consejo Nacional de Lucha contra las Adicciones… sin reparar en que el principal adicto a las malas costumbres era, precisamente él. Pero no importa: entre bomberos no se machucan las mangueras.� A seguir esquil- mando, que es lo suyo. YUNES LINARES, EL DESABASTO Y LOS FLETES DE LAS DISTRIBUIDORAS El otro infame que destrozó las bases de medicamentos del cuadro básico del sector salud fue el esquizofrénico Miguel Ángel Yunes Linares, quien a su paso por la siempre sumisa dirección del ISSSTE del calderonato panista inventó el mecanismo de entrambuliques para "comprar" a precio inflado, incluyendo los costos de los fletes de las productoras y distribuidoras farmacéuticas… ... una cantidad pantagruélica de medicinas chafas, inservibles e inoperantes para cualquier dolencia, que cada rato llevaba como testigo de cargo al indeseable beodo moreliano a inaugurar bodegas fantasmagóricas de genéricos y sustancias que contribuían a respaldar estos estropicios, lesivos para los derechohabientes de esa Institución de asistencia. MIKEL ARRIOLA: 50 MIL MILLONES DE “INVERSIÓN” Y NO HAY MEDICINAS Y el más reciente de los improvisados, el yerno de Heriberto Galindo, el fallido sinaloense jefe del Guamúchil Party, Mikel Andoni Arriola, un simple huizachero, abogado de cuartilla, hoy premiado como director del IMSS, que fue elevado a inspector de todos los sistemas de prevención y salud durante tres años que medró en la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El mismo que concedía la posibilidad de cualquier trámite, sello, audiencia menor, seguimiento de oficios para los proveedores de servicios, a cambio de módicos cincuenta mil pesos p'arriba, haciendo tabula rasa de cualquier objetivo. El mismo que, bajo el señuelo de combatir los "productos milagro", arrasó con la competencia desleal de los nacionales a los generoso$ laboratorios de medicamentos alopáticos. Este 2016 tiene a su cargo la compra consolidada de medicamentos para tooooodo el sector salud, por 50 mil millones de pesos… pero en ningún lado los derechohabientes y sus beneficiarios encuentran las medicinas. El golpe bajo que asestó este petimetre codicioso a la medicina ancestral de los mexicanos fue elogiado hasta la exaltación por el también habilitado José Narro Robles, que a lo único que se dedicó durante su paso por el sector fue a billetear porros, igual que durante su rectorado en la masacrada UNAM, y ahora es premiado como "presidenciable" por los negocios encuestadores al servicio de un barrido y un trapeado del sistemita para inventar cabrones. ¿QUIÉN CURARÁ A LOS TOLUQUITAS DE SU CORRUPCIÓN ENDÉMICA? Ellos han sido los que han traficado con nuestros impuestos para la salud, generando un bestial desabasto de medicamentos que atenta contra una de las regiones más sensibles del cuerpo social. Mientras, con la persecución encima, los guardianes de las tradiciones farmacológicas y curativas de la enorme medicina tradicional mexicana e indoamericana� se la pasan investigando cómo curar los males que provocan esos rateros y evitar cirugías costosas e innecesarias, a base de la utilización de los productos naturales, minerales y complementarios de una feraz naturaleza, demasiado pródiga para quienes socavan sus bases milenarias. Una tarea para Sísifo, ¿no? ¿Quién curará a los toluquitas de su corrupción endémica? ¿A quién le tocará ponerles la inyección adecuada? ¿Usted qué opina? Índice Flamígero: “Apentitontitis crónica” es el título de la colaboración que, desde Torreón, Coahuila, envía hoy don Miguel Ramírez: “De las enfermedades que afectan a Peña Nieto, estimado Francisco, una es la causante de que cometa tantos errores. De que no solamente se tropiece dos veces con la misma piedra, sino que ya juegue futbol con ella. Aunque ya mucha gente cree que fue otro error suyo declarar que no se levanta por las mañanas pensando cómo joder a México, esta afirmación es completamente válida, ya que todo lo que el mexiquense hace, lo hace sin pensarlo. Pero volviendo a lo de su padecimiento, del que todavía no se descubre qué lo alivie y que es más grave que el sida y el cólera juntos, cuando menos ya se conoce su nombre: apentintonitis crónica.” + + + Y don Alfredo Álvarez Barrón, desde Fresnillo, Zacatecas, comenta este día: “La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI resolvió por unanimidad la expulsión del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por falta de probidad en el ejercicio de la función pública, y con ello nos libró, en buena hora, de alguien que con toda alevosía y ventaja, quería joder a México.” El Poeta del Nopal escribe al respecto: “Comisión de la verdad, / ajustes sin estridencia, / sinónimo de prudencia / en tiempos de austeridad, / con gran naturalidad / se suman a la propuesta / y tras heroica gesta / declaran: ‘Caso cerrado, / el mal está conjurado, / aquí pura gente honesta’” ¡Joder! INTERNACIONAL JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Trump teme una tercera guerra mundial si Clinton es elegida presidenta CNN Donald Trump advirtió en una entrevista el martes que las políticas de Hillary Clinton como presidenta para abordar el conflicto sirio darían lugar a la Tercera Guerra Mundial, con el argumento de que la candidata demócrata llevaría a Estados Unidos a una confrontación armada con Rusia, Siria e Irán. "Lo que debemos hacer es centrarnos en ISIS. No debemos concentrarnos en Siria", dijo Trump a Reuters el martes en su resort en Doral, Florida. "Vamos a terminar en la Tercera Guerra Mundial sobre Siria si escuchamos Hillary Clinton". El candidato republicano, que ha pedido un acercamiento a Rusia con el fin de combatir conjuntamente a ISIS, argumentó que los llamados de su rival demócrata para tomar una postura más agresiva en Siria y combatir a ISIS solo llevarían a Estados Unidos a una guerra más amplia. Las declaraciones de Trump se producen en un momento en el que las encuestas lo muestran por detrás de Clinton -hasta por 12 puntos- en la mayoría de las encuestas nacionales y en los estados clave a solo dos semanas de las elecciones. "No se está luchando contra Siria, se está luchando contra Siria, Rusia e Irán, ¿de acuerdo? Rusia es un país nuclear, pero un país donde los misiles funcionan a diferencia de otros países que hablan", dijo. Trump no ha establecido una estrategia clara para combatir a ISIS o abordar el conflicto en Siria, que ha provocado cientos de miles de muertos y millones de desplazados. Recientemente ha sugerido unir fuerzas con Rusia -que ha ayudado al régimen sirio en el bombardeo contra civiles y los rebeldes aliados de Estados Unidos- para combatir a ISIS. Clinton ha hecho un llamamiento para el establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Siria, una propuesta que republicanos en el Congreso han defendido, pero que el presidente Barack Obama y otros se han opuesto debido al riesgo de entrar en conflicto con Rusia. Una zona de exclusión aérea impuesta por Estados Unidos significaría que podría derribar un avión ruso si entra en el espacio aéreo sirio. Clinton argumentó que la medida que debería ser negociada y no impuesta- podría "salvar vidas y acelerar el fin del conflicto". Trump ha llamado, además, al establecimiento de zonas de seguridad en Siria para proteger a los civiles -al igual que Clinton- que 'Toma' de Venezuela deja 140 detenidos y 20 lesionados CARACAS, VENEZUELA Al menos 140 detenidos y 20 heridos dejaron las marchas opositoras en las principales ciudades de Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro, denunció una organización de derechos humanos. Alfredo Romero, director de Foro Penal, informó en Twitter que los arrestos se produjeron en cinco de los 24 estados del país, la mayoría de ellos en Sucre, mientras que de la veintena de heridos, tres fueron de bala en Maracaibo, la capital del estado Zulia. "#26O: 6pm. A esta hora el número de arrestos en todo el país luego de "toma de Vzla" es de más de 140.", escribió Romero en su cuenta en la red social, tras una jornada de multitudinarias movilizaciones. Pese a gestiones del Vaticano para tratar de establecer un diálogo entre el gobierno y la oposición, la conflictividad política en Venezuela aumentó tras la suspensión del proceso de referendo revocatorio que la oposición promueve contra Maduro. En Caracas, dirigentes de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciaron que el Parlamento, de mayoría opositora, declarará a Maduro en "abandono del cargo", a la vez que convocó a una marcha al palacio presidencial de Miraflores para el próximo 3 de noviembre y a una huelga general este viernes. Trump no ha establecido una estrategia clara para combatir a ISIS o abordar el conflicto en Siria. también podría poner a Estados Unidos en conflicto con el gobierno sirio o con Rusia en caso de que se opusieran a la política. La campaña de Clinton criticó más tarde el martes la retórica de Trump. "Expertos en seguridad nacional a ambos lados han calificado a Donald Trump como peligrosamente mal preparado y temperamentalmente no apto para servir como comandante en jefe", dijo el portavoz de Clinton, Jesse Lehrich. "Una vez más, está repitiendo los temas de conversación de Putin y jugando con los temores de los esta- dounidenses, a la vez que se niega a diseñar su propio plan para derrotar ISIS o aliviar el sufrimiento humanitario en Siria. Por otra parte, este ataque incendiario está dirigido contra una política que su propio compañero de fórmula, Mike Pence, apoya firmemente". EU se abstiene en voto para eliminar bloqueo hacia Cuba Agencias "¡Es el comienzo del fin!" Después de décadas de resignación con el castigo estadounidense, cubanos a favor y en contra del gobierno socialista comparten la esperanza de una futura Cuba sin "bloqueo", tras la sorpresiva abstención de Washington en la ONU frente al embargo. Pasado el mediodía, los jóvenes que se habían congregado en la Universidad de La Habana se levantaron en aplausos y gritos. Por las pantallas gigantes se anunciaba lo que parecía ser un secreto bien guardado de la diplomacia cubana: Por primera vez en 25 años, Estados Unidos se abstenía de votar en contra de la resolución no vinculante con la que Cuba ha pedido en vano el fin del embargo vigente desde 1962. En Nueva York, la Asamblea General de la ONU adoptó el pedido cubano para que se ponga fin al castigo, el último símbolo en pie de la Guerra Fría que por más de medio siglo enfrentó a la isla con la mayor potencia del mundo, antes de que restablecieran relaciones diplomáticas en julio del 2015. De los 193 miembros de la Asamblea, 191 votaron a favor y solo Estados Unidos e Israel se abstuvieron. En la capital cubana, la sorpresa inicial fue mudando en ilusión. Quizá "dentro de poco tiempo veamos caer esta política, que es unilateral y absurda", dijo Raúl Palmero, estudiante de derecho de 21 años. Para el gobierno socialista, el embargo que impide y sanciona gran parte del intercambio comercial con la isla es fuente de todas las penurias. Palmero siente el impacto en su propio campo de estudio. "Tenemos muchísimo sitios de internet a los que los cubanos no podemos acceder, y después existen las necesidades que tiene cualquier cubano: limitaciones en salud, educación, equipamiento, tecnología", declaró a la AFP. Cuba calcula que 70% de su población de 11.2 millones de habitantes nació bajo el embargo. "SACO DE FRACASOS" Durante las últimas semanas, el gobierno de Raúl Castro había arreciado la propaganda contra el bloqueo, pero pocos se percataron de que podía estar adelantado el histórico giro en Naciones Unidas. Con la abstención, el gobierno del presidente Barack Obama selló la nueva era de relaciones bilaterales que propició antes de transferir el poder en enero próximo. El mandatario, quien visitó La Habana en marzo, ha flexibilizado las restricciones comerciales, pero el Congreso que dominan los republicanos es renuente a levantar el entramado de sanciones. Aunque ha saludado las medidas de alivio, el gobierno de Castro cree que Obama podría hacer más, incluso ha reparado en su intención velada de propiciar cambios políticos en la isla. Por ahora, los cubanos creen que lo ocurrido en la ONU puede ser un blindaje adicional frente al próximo relevo en la Casa Blanca. "Creo que este es el verdadero comienzo del fin. Vemos un paso de avance y esperamos que para la próxima administración venga lo que todos los cubanos anhelamos: el fin del bloqueo", dijo Samuel Capiro, tras ver la votación en la ONU por la TV. Este hombre de 55 años, gerente del restaurante Espacios Old Fashioned, en La Habana, también ve la sombra del embargo por todas partes. "Ahora hay un aumento del turismo americano, porque hay mucha apertura, a veces nos piden algunas cervezas o productos que aquí no existen y que fácilmente podríamos comprar si no hubiera bloqueo", comenta. Disidentes como Manuel Cuesta, quien se ha entrevistado dos veces con Obama para tratar el espinoso asunto de los derechos humanos en Cuba, también esperan que tras la abstención llegue el fin del embargo, aunque por razones diferentes. "El embargo se ha convertido en el saco donde el gobierno cubano mete todos sus fracasos, y hay que levantar el embargo para quitarle todas las excusas", señaló a la AFP. Por lo pronto, este dirigente opositor de línea moderada espera que la decisión de Washington "convenza cada vez más a la sociedad cubana que Estados Unidos no es el enemigo". De su lado el académico Esteban Morales, experto en las relaciones bilaterales, saluda como una victoria la abstención estadounidense. "Empieza ahora una larga batalla para demostrarle al Congreso que (...) que si quiere algo con Cuba tendrá que buscar otra política", sostuvo. 12 LAGUNA JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX María Luisa escucha a los habitantes de León Guzmán Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO DGO. Con la presencia de habitantes de la comunidad León Guzmán se llevó a cabo la sexta edición del programa permanente Audiencias Públicas “Te Escucho”, en el que la alcaldesa María Luisa González Achem atendió de manera personal las necesidades y propuestas para anexar a su plan de trabajo. González Achem declaró que entre las principales necesidades que plantearon los habitantes de la comunidad se encuentran servicios públicos, limpieza de áreas verdes, además de distribución de agua y drenaje. “Estamos muy contentos de poder cumplir con un compromiso, más que cumplir con algo que prometimos en campaña, se trata de cumplir con el compromiso que adquirimos al estar al frente de esta Administración como presidenta Municipal”, puntualizó. Durante las audiencias se congregaron alrededor de 200 personas quienes hicieron puntual 25 casos específicos que la alcaldesa atendió, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades rurales. Al respecto, María Luisa González Achem señaló que continuará atendiendo en las Audiencias Públicas de manera alternada en la zona rural y urbana a fin de establecer parámetros que ayuden a dar respuesta a las necesidades de los lerdenses. El programa Audiencias Públicas Te Escucho, es una iniciativa de la alcaldesa María Luisa González Achem para brindar un espacio donde la ciudadanía pueda externar sus necesidades y, con ello se tome en cuenta cuáles son las prioridades para incluir dentro de las actividades de trabajo del Gobierno Municipal. La presidenta municipal de Lerdo tuvo diálogo con habitantes de León Guzmán. Habrá Lucha libre en beneficio de DIF Niños entrada gratuita, adultos precios accesibles Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Este sábado 29 de octubre en el Auditorio Municipal de Lerdo a partir de las 18:30 horas, se llevará a cabo el evento de lucha libre en beneficio del DIF. El presidente del DIF, Samir García Rivera señaló que se trata de un evento que organiza la iniciativa privada con apoyo del Ayuntamiento que preside María Luisa González Achem, donde se beneficiará con juguetes por cada entrada que se genere en la función de lucha libre. “Estamos muy contentos de traer estos espectáculos familiares, donde no solo se presentará la lucha libre, sino que previo estarán otros espectáculos como el Show del Payaso Farolito y la exposición de pintura por parte de la Casa de la Cultura”, explicó Samir García. Señaló que los niños tendrán entrada gratuita, pero deben ir acompañados por un adulto, “además los primeros 500 niños que lleguen al evento tendrán una sorpresa especial por parte del DIF”. La primera lucha estará Superior contra Payasito Diabólico. En la segunda lucha participarán Samuray y Rey Samuray contra Omega y Galactar, mientras que en la tercera lucha estarán Croosman y Dany Phanton contra Tóxico y Camorra Jr. La lucha semifinal en relevos participan Karissma, AntraxJr, Sexy Francis y * Proponen crear comisión estatal de atención a indígenas: ASR *UJED sede de la segunda sesión ordinaria del Consejo Regional Noreste de la ANUIES *Oficial Mayor Congreso Estatal: MQP * Samir y Homero por el PRI-Lerdense *La Preguntilla a Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas que se propuso crear en la entidad, busca abatir los rezagos, atender las necesidades y garantizar los derechos de las etnias asentadas en Durango, así como promover y fomentar su desarrollo integral, señaló el diputado Adán Soria Ramírez. En este sentido, los diputados Adán Soria Ramírez, Jacqueline del Río López, Marisol Peña Rodríguez, Sergio Uribe Rodríguez, José L Mini Mascarita contra Pantera Negra Jr., Psicópata, La Monja Loca y Mini Omega. En la estelar estarán Tinieblas Jr., Axel el Heredero de Plata y César Garza contra Blue Panter Jr., Psycho y Pezadilla. Por su parte, Erasmo Flores director general de grupo Rossel y organizador del evento señaló que previo a la función de lucha se contará con un desfile en el que participarán las estrellas de la arena, Arrancará de la escuela secundaria número 54 hasta la plaza de Armas, para luego llegar a Pampas Gauchas y luego seguir por el bulevar Miguel Alemán hasta llegar a Lerdo, donde concluirá el desfile en el parque Victoria. En este evento se repartirán 300 playeras conmemorativas a la lucha libre. Gabriel Rodríguez Villa y Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, presentaron la iniciativa para crear en Durango la citada comisión, que propiciará un dialogo permanente con los tres niveles de gobierno. Al respecto, Soria Ramírez explicó que la Comisión será un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual deberá estar integrado por profesionistas y representantes de las mismas comunidades indígenas, cuyas políticas públicas deberán estar coordinadas con el Instituto Nacional Indigenistas. XXXXX Este martes 25 de octubre, en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se desarrolló la segunda sesión ordinaria del Consejo Regional Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Conseguir la victoria sería fundamental: Izquierdoz Por Pascual Alvarado Maldonado TORREÓN, COAH. América está en la mente de los Guerreros, quienes tienen clara la necesidad de sumar un resultado positivo en su visita al Estadio Azteca del próximo sábado, y así fortalecerse en cuestión anímica y futbolística. “Tomando en cuenta el mal momento en el que estamos creo que es el rival ideal para hacer un gran partido, para pasar este difícil momento, sacar toda la motivación que puede encontrar un jugador en un encuentro como éste”, indicó el capitán Carlos Izquierdoz, autor de un doblete en el compromiso del pasado domingo ante Atlas. Acerca del cierre del campeonato declaró: “Tenemos que arrancar por el primer partido que es América, rival durísimo, tenemos que pensar en sacar la mayor cantidad de puntos, conseguir la victoria sería fundamental”. El zaguero señaló como ventaja que las Águilas disputen una de las semifinales de la Copa MX a mitad de semana: “Nosotros estamos a martes y ya preparando el partido desde ayer, América sin duda que tiene la cabeza puesta en un encuentro muy importante que tiene, un clásico en la Copa, se definen muchas cosas, más con la rivalidad, con lo que generan los medios para esta clase de partidos, en ese aspecto tenemos una ventaja, esperemos aprovecharla”. A pesar de no conseguir el triunfo en la jornada anterior, Izquierdoz aseguró que se sacaron conclusiones favorables junto al estratega José Manuel de la Torre: “Después del partido estábamos muy golpeados, charlando un poco ayer con Superior (ANUIES), con la presencia de los titulares y representantes de 18 instituciones de los estados de Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Durango, que conforman dicho Consejo. El rector Óscar Erasmo Návar García, en su carácter de anfitrión, en compañía de los directores de Escuelas y Facultades de la UJED recibió con una cálida bienvenida a los representantes de las instituciones integrantes de la Región Noreste de la ANUIES, así como a los expositores e invitados especiales que se dieron cita en la caserona que alberga al Instituto de Bellas Artes, cuna del antiguo Colegio Civil, antecedente histórico de la UJED. XXXXX Mario Quiñones Prado, actual Oficial Mayor del Congreso del Estado se caracteriza por su buen trato y eficiencia en el encargo que le confirió el diputado presidente licenciado Ricardo Pacheco Rodríguez. XXXXX Y si los habitantes de Lerdo y sus verdes el entrenador nos dio pautas muy buenas, nos habló de las cosas buenas que se habían hecho en casi 90 minutos, distracciones y errores hicieron que no sacáramos el resultado que queríamos, hay que trabajar en base a lo que hicimos durante 90 minutos, creo que se mejoró de acuerdo a otros partidos, eso hace que el ánimo se levante un poco, que sigamos con fuerza y entereza para enfrentar los próximos partidos”. Posteriormente insistió la obligación que tiene Santos de sumar en los tres duelos restantes del Apertura 2016: “La posición en la tabla te marca todo, cuanto antes queremos empezar a sumar de a tres porque va a hacer que mejore el estado de ánimo, la situación en la que nos encontramos, quedan tres fechas en las que tenemos que sacar la mayor cantidad de puntos y olvidarnos de este torneo que fue lamentable sin duda”. Durante la charla con medios de comunicación el argentino habló sobre la capacidad existente en la plantilla santista: “Calidad para mí hay mucha, si uno se pone a analizar hay jugadores muy buenos, cuando el equipo funciona mal hace que todas esas individualidades no pesen, que se vean frustrados porque no salen las cosas, es un contagio, muchos jugadores de muy buen nivel terminaron opacados, hay que apuntar a terminar muy bien este torneo, trabajar muy bien en la pretemporada, es algo que tenemos decidido, el Cuerpo Técnico nos lo transmite, con algunas modificaciones, con dos o tres jugadores que se puedan traer que sean importantes va a hacer que el equipo cambie, no tengo ninguna duda”. matas. Tierra de los higos y la nieve de Chepo quieren un buen aspirante para la diputación y la alcaldía dentro de dos años, no batallen, ahí está Samir Rivera González, el sobrino de mí siempre bien recordado Luis Fernando González. DIGO NO. SERÍA UN BUEN DÚO. Entre Samir a la diputación y Homero Martínez Cabrera a la alcaldía, que se perfilan desde ya como los más firmes aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Xxxxx Rumbo a las fiestas en honor de los fieles difuntos, en Polvaderas de La Laguna nos dimos a la tarea de reunir las expresiones populares más originales relacionadas con esta celebración. ¿Te sabes alguna otra? La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero “El muerto al pozo y el vivo al gozo”? Comentarios e información: [email protected] LAGUNA JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 Instalan módulo de REPUVE para transportes del servicio público en GP Por Pascual A. Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. A gestiones de la Dirección General de Transportes y en atención a la demanda de los transportistas de la comarca lagunera de Durango, a partir del lunes próximo en el mercado de Abastos Rebollo Acosta, en Gómez Palacio será instalado un módulo del Registro Público Vehicular. De ésta forma, los transportistas de la comarca lagunera del Estado de Durango, podrán acudir con sus vehículos del servicio público a que se les aplique la revisión respectiva y de esta forma, tras comprobar que no tienen reporte o demanda alguna de sus unidades motrices, poder circular inclusive en territorio del vecino Estado de Coahuila. También, en breve se instalará el módulo de pago por parte de la Secretaría de Finanzas del Estado y éste, se colocará en las propias oficinas de la Sub Dirección de Transportes o bien en un sitio en las inmediaciones de las mismas. Ello, se desprendió de una reunión que esta mañana sostuvo el director de Transportes en el Estado, José Jorge Campos Murillo con el representante de REPUVE, Luis Gerardo Aguilar y con el sub secretario de Ingresos, Alberto Bustamante Curiel, reunión a la que asistió también el sub director de Transportes, Héctor Raúl Obregón. Por la importancia que reviste, los transportistas demandaban el registro ante REPUVE de sus unidades motrices, y la respuesta se logró ya, gracias a las gestiones efectuadas por el propio director de la dependencia. Por ello se informó ya que, a partir de las 08.30 horas del lunes próximo abre sus puertas a transportistas el módulo de registro – revisión – vehicular, en donde se efectuará el trámite del CHIP correspondiente y estará ubicado en el multicentro 3 Abastos calle 4ta, local 401 del Mercado de Abastos Rebollo Acosta. Y se señaló que los requisitos que se requieren en original y copia son: factura o título de propiedad, tarjeta de circulación, comprobante de domicilio vigente, IFE del permisionario y dueño del vehículo. Es de señalar que este módulo opera en forma coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado. Una vez que se hace este anuncio, los representantes de los sindicatos podrán calendarizar sus revisiones, ya en acuerdo con el propio REPUVE y determinar el número de vehículos que pueden ser revisados por día, pues la idea es que se revise la totalidad de las unidades del servicio público. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Doña Vilma Ale de Herrera asumirá la presidencia del DIF Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Gómez Palacio, recibió este miércoles 26 de octubre a Doña Vilma Ale de Herrera, quien cubrirá el cargo de presidenta del DIF, por indicaciones de la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale. “Vengo a servir al pueblo que mi familia tanto quiere y trabajaré de la mano, con mi hija Leticia, la presidenta municipal, para ayudar a los que menos tienen y rescatar la dignidad de Gómez Palacio”, así manifestó su compromiso la nueva presidenta del DIF, quien fue recibida con gran contento, sonrisas y aplausos de parte del personal, ahora a su cargo, así como por parte de los gomezpalatinos presentes. Acto seguido, Doña Vilma Ale de Herrera inicio su trabajo, acompañada de la directora general, Rebeca Ramírez Jurado, con un recorrido por las instalaciones y la presentación de los trabajadores. El personal manifestó su incondicionalidad hacia Doña Vilma, así como hacia la presidenta municipal y reiteraron su ímpetu por servir a la ciudadanía. ATIENDE PERSONALMENTE Doña Vilma Ale de Herrera realizó la primera entrega en su nueva gestión en el DIF municipal, al condonarle los servicios funerarios a una familia gomezpalatina y reintegrar a una menor con su madre. Vilma Ale de Herrera asumirá la presidencia del DIF. Programa “Arráigate” capacitará a jóvenes emprendedores del medio rural Por Pascual A. Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. La dirección de la Desarrollo Rural, en coordinación con la SAGARPA, convocan a un centenar de jóvenes emprendedores del medio rural para inscribirse en el programa “Arráigate”. Dicho programa tiene por objetivo brindar capacitación por parte de profesionales a hombres y mujeres de entre 18 y 39 años, con residencia en comunidades rurales de Gómez Palacio, que tengan la inquietud de emprender un negocio en cualquier rubro, sea industrial, agrícolas, de comercio o servicios, informó el titular de Desarrollo Rural, Hipólito Pasillas. Explicó que se tiene la intención de capta dos grupos de cincuenta jóvenes cada uno, para que a lo largo de 16 días reciban orientación de parte de expertos para desarrollar sus ideas de negocio, dando forma a sus proyectos y acercándolos a instancias que les puedan financiar para su establecimiento y operación. “Este es un programa que cuenta con todo el apoyo de la presidenta municipal y que busca que os jóvenes puedan generar ingresos en sus sitios de origen, creen empleo y prosperen cerca de los suyos y no se vean obligados a abandonar sus comunidades para buscar oportunidades laborales y de progreso en la ciudad o en otras partes del país”, planteó el funcionario municipal. El llamado es a que todo aquel joven que tenga secundaria concluida y una idea de negocios se acerque antes del 31 de octubre para ser integrado a uno de los dos grupos que recibirán capacitación en las instalaciones de la Facultad de Agricultura y Zootecnia, ubicada en el ejido Venecia; o en el plantel del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 101, del ejido 6 de Octubre. Los únicos requisitos para integrarse a este programa son: Identificación oficial, CURP y Comprobante de domicilio. Para inscribirse, los interesados se pueden acercar a los dos centros educativos antes descritos o acudir a las oficinas de Desarrollo Rural, en la Presidencia Municipal de Gómez Palacio. Para más informes se puede marcar al teléfono 1750000, extensión 1073, indicó Hipólito Pasillas. Vacunarán a todo el personal de la Presidencia Municipal Por Pascual A. Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Los empleados del Ayuntamiento de Gómez Palacio se incluyeron en un programa de vacunación contra la hepatitis y el tétanos, además de una entrega de sustancias para desparasitar, en un esfuerzo por reforzar la cobertura preventiva de enfermedades. De acuerdo a las indicaciones giradas por la alcaldesa Leticia Herrera Ale, las labores de la Dirección de Salud Municipal están encaminadas a la prevención de los padecimientos hepáticos que en determinado momento pudiera adquirir el personal debido a situaciones que tienen que ver con el sedentarismo o la ingesta de comida fuera de la casa. Juan Carlos Padilla Valdivia, comentó que en este esfuerzo, se aplicarán también cientos de dosis preventivas contra el tétanos, así como las correspondientes a la salud digestiva buscando prevenir algún padecimiento mayor. De entrada, directores, subdirec- Jóvenes recorren los sitios de interés en un tranvía Por Pascual A. Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. El Instituto Municipal de la Juventud está emprendiendo el programa “Conociendo mi Ciudad, conociendo Gómez Palacio”, el cual está destinado a fomentar entre los jóvenes de este municipio la familiaridad de las zonas históricas y culturales de La Laguna de Durango, en un recorrido realizado en los tranvías turísticos del municipio. Por instrucciones de la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, el instituto está emprendiendo programas que buscan enlazar a los jóvenes con los sitios históricos del municipio, buscando crear un mayor arraigo y conocimiento del mismo, a fin de que este grupo poblacional sea orgulloso de su lugar de origen, señaló el director Edgar Acosta Jasso. El recorrido por la ciudad de Gómez Palacio, se dirigió a los jóvenes alumnos de las escuelas secundarias y preparatorias, para que conozcan la parte histórica que tiene su municipio, ya que es una faceta que casi no se tiene considerada como del interés que envuelve a este sitio, que además es considerado como Cuna de la tores y jefes de departamento, se sumaron a la cruzada por la salud que se emprendió, acudiendo a la aplicación de estas dosis en los hombros, además de recibir sus respectivas dosis de desparasitantes. El doctor señaló que el grueso de los empleados municipales acudió en este primer día de aplicación de vacunas pero que lo que se busca es que tanto los empleados administrativos como operativos, que son también muy propensos a algún accidente andando en la calle, se puedan proteger y prevenir enfermedades con una vacuna que no presenta contra indicaciones. A fin de complementar al 100 por ciento la cobertura entre los empleados municipales, el personal de Salud Municipal saldrá a la calle a vacunar a los empleados operativos que se encuentran en labores de limpieza y reparaciones de los servicios públicos, que también son muy susceptibles de enfermarse por una falta de cuidados en sus consumos o por algún accidente, señaló el director de Salud Municipal en Gómez Palacio. Revolución. En coordinación con la Dirección de Fomento Económico, el Instituto Municipal de la Juventud hizo extensiva esta invitación a las escuelas del municipio para que participaran en la actividad, en la que se diseñó un recorrido para que los jóvenes se interesen más por visitar y fomentar el turismo en las partes y sitios más representativos tanto en Gómez Palacio, como en lo general en toda La Laguna de Durango, señaló el funcionario municipal. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 14 Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Cuando menos 5 de los 17 internos del Centro de Rehabilitación para alcohólicos y drogadictos, supuestamente ya habían planeado el motín, para escapar y por ende le prendieron fuego al lugar. Hasta ayer por la tarde, ya había detenidos de los que supuestamente participaron en el incendio del centro de rehabilitación, que dejó como saldo dos personas muertas. Los hechos sucedieron ayer en la madrugada, en el centro denominado “De la mano de Dios”, que se ubica en las calles la Virgen y Crisantemo de la colonia La Virgen. Cinco de los 17 internos del sexo masculino que pernoctaban en ese centro de rehabilitación, supuestamente planearon desde el día anterior una fuga del lugar, y para ello presuntamente Ulises encendió en la madrugada una cobija con un encendedor, para provocar el motín. Los demás internos al ver el siniestro, se sumaron a la fuga, y al final lograron escapar 12 (entre ellos Ulises). Los restantes no pudieron moverse porque como estaban dormidos, sufrieron asfixia por el monóxido de carbono y ahí quedó sin vida Óscar Ibarra Ortiz de 31 años de edad. Asimismo se llevaron a Martín Robles Soto de 23 años de edad, quien también dejó de existir cuando le brindaban los primeros auxilios en la clínica del Seguro Social. Elementos de la Dirección Estatal de Investigación, indagaron sobre el hecho que dejó como saldo dos personas sin vida y hasta ayer por la noche, ya habían detenido a tres de las personas que supuestamente causaron el motín y que escaparon junto con los otros nueve internos. Autobús derriba poste de la CFE Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. En un accidente vial, un autobús de ruta, pasó por la calle Engracia Ozuna, del fraccionamiento 22 de Septiembre y derribó las líneas aéreas de Mega Cable, dejando sin servicio a varias familias. Este hecho tuvo lugar la noche del martes, cuando Rogelio Ravelo de 46 años de edad, conducía un camión, blanco con naranja, mercedes Benz, en el cual circulaba por el punto antes mencionado y al llegar a la calle Alfredo Herrera, el camión se entre llevó los cables de la mencionada empresa de televisión por cable y daño las líneas aéreas al derribar un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad. De inmediato salieron a reclamar daños materiales, Josué Camilo Retana Rodríguez, Manuel Burgos Fuentes, Alberto Guevara Delgado y Sonia María Valdez Martínez. Por fortuna no se reportaron víctimas, sólo daños materiales que ahora son supuesta responsabilidad del camionero. Jueves 27 de Octubre del 2016 Diseño Editorial: B. C. Ya habían planeado el motín para escapar Se paseaba por Tierra Cae presunto Blanca, supuesto homicida extorsionador Por Elizabeth Luna Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Persona del sexo masculino acusada de matar a un septuagenario en Santiago Papasquiaro, fue detenido en una de las calles del populoso barrio de Tierra Blanca de esta ciudad. Se trata de quien responde al nombre de Luciano de 24 años de edad, vecino y originario de Durango. Este hombre fue acusado de matar de un disparo por arma de fuego en el abdomen, a Dámaso Delgado Ávila de 73 años de edad. Los hechos tuvieron lugar, el 8 de agosto del año actual, cuando el anciano se encontraba en el exterior de un depósito de cerveza, denominado “Luna González”, ubicado en la localidad del mismo nombre del municipio de Santiago Papasquiaro. De pronto llegó Luciano, con quien el anciano tenía ciertos problemas y discutieron por cuestiones baladíes, hasta que supuestamente el hombre sacó una pistola con la que privó de la vida a Dámaso. El hombre huyó a bordo de una camioneta Toyota, blanca, que fue localizada a la entrada de Nuevo Ideal. La policía siguió buscando al probable homicida y finalmente lo localizaron en las calles Urrea y Arista del mencionado barrio, muy cerca de la funeraria. Ahora el detenido se encuentra a disposición del Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial, como probable responsable de homicidio calificado. Supuestamente el hombre manifestó que el arma de fuego, calibre 45, con la que presuntamente mató al anciano, la arrojó poco antes de llegar a Santa Teresa, del municipio de Santiago Papasquiaro. Luciano fue encerrado en el Centro Distrital de Reinserción Social de aquel municipio, a disposición del Juez que lo reclamaba. DURANGO, DGO. Fue detenido por elementos de la Dirección Estatal de Investigación, probable responsable de extorsión a dos vendedores ambulantes de pollo. Resulta que supuestamente José Luis de 28 años de edad, les pidió a sus víctimas que le entregaran mil 400 pesos, cada uno, por vender sus pollos en la vía pública y para ello, los citó en bulevar Francisco Villa y calle Haití, del fraccionamiento Las Américas. Los afectados (hombre y mujer) acudieron al lugar, porque el hombre los amenazó con quitarles la vida, porque se dijo integrante de un grupo de delincuencia organizada. Los afectados le dieron mil 800 pesos, porque además al verlos, los amenazó con una pistola que resultó ser de postas. En esos momentos pasaban por el lugar agentes de la DEI, quienes acudieron a brindarle auxilio a las víctimas, y detuvieron al probable extorsionador, a quien pusieron a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte. Cabe mencionar que la policía le encontró al detenido, el dinero que solicitó a la pareja, para que les permitiera seguir vendiendo sus productos en la calle. SEGURIDAD JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se incendia Especias Don Gil Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer en la madrugada se registró un incendio en el negocio de Don Gil, en donde se quemaron más de tonelada y media de cacahuate. Aún se investiga el origen del siniestro, sólo que se cree que la noche del martes, los trabajadores de ese negocio que se ubica en avenida 5 de Febrero de la Zona Centro, tostaron cacahuate y lo dejaron caliente sobre algún material que más tarde empezó a arder. Alguien se dio cuenta de que salía humo del lugar y avisaron a los bomberos, quienes llegaron y sofocaron el siniestro, sin embargo no lograron rescatar la tonelada y media de cacahuate que se incendió completamente. Por fortuna no hubo desgracias personales que lamentar, sólo daños materiales de este segundo incendio de la noche. Detienen a ‘El Chino’, ligado a homicidio de curas en Veracruz Oscar Bonifacio Bernabé Téllez fue aprehendido durante el operativo Comunidades Seguras realizado en Querétaro Quadratín CIUDAD DE MÉXICO La Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Fiscalía General de Querétaro y la PGR detuvo a Óscar Bonifacio Bernabé Téllez, alías “El Chino”, quien contaba con una orden de aprehensión por los delitos de robo y homicidio calificado en contra de los párrocos de Poza Rica, Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Suárez de la Cruz. La detención se realizó en la ciudad de Querétaro, como resultado de los oficios de colaboración enviados a todas las fiscalías y procuradurías del país, con base en la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del distrito judicial de Poza Rica. La dependencia expuso que, al tener conocimiento de la ubicación de Óscar Bonifacio, un equipo especial de detectives asignados a la delegación zona norte Tuxpan, se trasladó a Querétaro en un operativo de ocho días para dar cumplimiento al mandamiento judicial en su contra. Estos hechos que indignaron a la sociedad civil y comunidad religiosa, ocurrieron el 18 de septiembre pasado y los cuerpos de los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Suárez de la Cruz fueron localizados sin vida un día después, el 19 de septiembre en un paraje ubicado sobre la carretera Papantla-Poza Rica, en la comunidad Reforma Escolín, municipio de Papantla. Una tercera persona que pudo evadirse fue localizada con vida por elementos de la Fuerza Civil de Veracruz y puesta a resguardo de las autoridades. A partir de esa fecha, fueron identificados los probables responsables y solicitadas las respectivas órdenes de aprehensión que dada la suficiencia y contundencia de los datos de prueba aportados por el fiscal investigador fueron obsequiadas por el Juez de Control, hasta su cumplimiento este día. En este como en todos los casos que investiga, la FGE se mantendrá vigilante del proceso penal para que el imputado reciba una sentencia ejemplar. Cabe recordar que el 16 de octubre fue detenido en la Ciudad de México Luis Alberto “N”, uno de los imputados por el asesinato de los sacerdotes, quienes fueron sustraídos de un domicilio de la colonia Petromex, el 18 de septiembre. 15 Grave quinceañera atropellada Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Con graves golpes resultó una jovencita de 15 años, tras ser atropellada por el conductor de un automóvil Ford Fiesta, en un bulevar de Gómez Palacio. El accidente sucedió cuando Joanna Lizbeth López Rodríguez, cruzaba por el mencionado sitio, a la altura del puente Centenario y Soriana Hiper, cuando fue arrollada por el vehículo Ikon, modelo 2013, color rojo, que era conducido por Flavio Sifuentes de 40 años de edad. La joven fue trasladada al hospital General de Gómez Palacio, en donde los médicos le apreciaron traumatismo severo de cráneo y policontusiones, mientras del conductor del auto, quedó a disposición de la vice Fiscalía. Pánico en CBTIS 168 de Aguascalientes por falsa amenaza de bomba Agencias AGUASCALIENTES Evacuan a más de mil personas del CBTIS 168 por una falsa alarma de amenaza de bomba. La Secretaria de Seguridad Pública del estado recibió informes de un supuesto artefacto explosivo, que se encontraba al interior del plantel ubicado en el fraccionamiento Colinas del Río, en Aguascalientes. A las 10:10 horas me abordó el general Bahena para notificarme que recibieron una amenaza vía mensaje; el cual decía que si en 45 minutos no atendían sus peticiones, explotaría en el (CBTIS) 168 “, informó el director de la plantel, Armando Rodríguez. Por lo que personal administrativo, docentes y alumnos tuvieron que desalojar la institución; por su parte, el director del plantel indicó que por razones de prevención las clases del turno vespertino fueron suspendidas. Es una situación, yo creo que, de alto riesgo”, señaló Héctor Elías, alumno de la institución que fue regresado a su domicilio. Al lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano y Protección Civil municipal y estatal, quienes implementaron un operativo para ubicar el presunto el artefacto explosivo. Se revisaron salones, bodegas, pasillos para poder descartar dicha situación”, explicó el Coordinador de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Pre hospitalarias del Municipio de Aguascalientes, Rafael Eduardo García Medina. Tras una intensa búsqueda de la supuesta bomba, se declaró ‘falsa alarma’. Las autoridades no descartaron que la advertencia fuera un intento de distracción. Quieren causar alguna impresión al respecto, desconocemos cuál sería el fin o la causa, pero estamos al pendiente y estamos apoyando a la ciudadanía en lo que se puede”, precisó el coordinador municipal de Protección Civil. Le robaron su lavadora Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Dos personas del sexo masculino fueron detenidas por elementos de la policía Municipal, a petición de una mujer, quien los acusa de robarle su lavadora. Ella estaba fuera de su domicilio, ubicado en calle Ismael Hernández Deras de la colonia Dolores del Río, cuando al regresar se encontró con que ya le habían robado su lavadora Iem, color rosa, por lo que solicitó la presencia policial. Fue entonces cuando acudieron los policías y al buscar cerca de la casa, presuntamente encontraron a quienes dijeron llamarse: Noel de 27 años de edad y Alfredo de 68 años, los cuales quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público, por la responsabilidad que les resulte. LIZTA ROJA Mañana celebran los agentes de la Dirección Estatal de Investigación Elizabeth Luna U n año más del día del policía; como ya lo hemos comentado, fue Pedro Chávez Cibrián quien en un afán de tener un día especial para celebrar a los agentes de esa corporación, puesto que ya había el Día del Policía Municipal, el Día del Bombero y él determinó que los agentes que tanta fe le tienen a San Judas Tadeo, era bueno que celebraran su día, en el mencionado santo. La mayoría de los agentes que mañana celebran el día, llegaron a la corporación con un objetivo, el ser servidores públicos, algunos alentados por sus padres, hermanos o tíos que pertenecieron o pertenecen a la corporación, otros por falta de empleo y muy pocos, por verdadera vocación, pero al llegar, muchos cambian sus objetivos. Quienes han llegado a ser comandantes, consideran que el grado les da poder y que quienes llegan a serlo es por sus méritos propios, aún cuando sabemos que hay muchos que no merecen el grado de comandante, sin embargo, la gran mayoría han desatinado al llegar a escalar ese grado, y sólo algunos se mantienen firmes en sus decisiones y son congruentes con su labor. Hoy además de felicitar a los agentes que conforman la corporación, elevo mi mejor recuerdo a mis amigos aquellos policías que ya dejaron este mundo y que se les recuerda por su desempeño, su labor como policías y por su amistad, a mis grandes amigos Gizela de la O´, Antonio García Artea, Juan Manuel Luévanos Becerra, Amado Ávila, al comandante Camacho, al “Chiquis”, Bolívar, y var- ios más que escapan a mi mente y de quienes conservo el mejor de los recuerdos. A todos ellos y a quienes aún tienen vocación como policías, vaya un abrazo a donde estén, y que su vocación por servir a la sociedad, no se pierda en el poder o en el dinero, que mantengan en alto una corporación de la que han vivido durante años, y en la que han dejado una historia para contar. 10 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Jueves 27 de octubre del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Hoy recordaremos a un gran cantante conocido como el trovador del campo y figura muy importante del folclore de nuestra música mexicana, me refiero al señor Luis Pérez Meza, cuyo nombre de pila fue Ignacio y lo cambió por el de un hermano prematuramente muerto y quien nació en La Rastra, municipio de Cosalá, Sinaloa en 1917. Pérez Meza fue hijo de Simón Pérez e Isabel Meza, en 1925 comenzó los estudios en Culiacán y entre 1931 y 1935 realizó sus primeras actuaciones formando parte del dúo “Chico y Nacho” con Francisco Anzures Parra. Comenzó la carrera de boxeador en la que tenía el sobrenombre de “Kid Mundial” y en la que se le acreditan al menos sesenta knockout. En 1936, además de componer su famoso tema “El Barzón”, canción antecedente de la música de protesta, realizó una gira que le llevó por Guadalupe Reyes para cantar y a Tijuana, Sonora, Los Mochis, Culiacán, Cosalá y Mazatlán para boxear. El dúo “Chico y Nacho” se transformó en quinteto al añadirse Francisco Sandoval y sus hermanos Luis y Emilio, grupo al que bautizaron como “Los Parrangos” y que tendría breve duración, a principios de los años 40 debutó como solista en la XESA de Culiacán y Tijuana luego 1943 viajó a México para darse a conocer. Obtuvo el reconocimiento en la XEW, gracias a su inclusión en el programa “Fiesta Ranchera” que conducía Matilde Sánchez, “La Torcacita”. Según algunos fueron en ese periodo cuando recibió el sobrenombre de El Trovador del banda de Tepuxta, Los Tierra Blanca, La Costeña y la banda de Porfirio Amarillas. Luis Pérez Meza cantó por última vez en el bar Teacapán de Guasave. Murió el 9 de junio de 1981. Sus restos desCampo, en esa misma etapa Pérez Meza estudió canto con Beatriz Pizzarni con la idea de debutar en la ópera pues su voz de tenor parecía prometedora. Sin embargo, la música popular lo atrajo y en 1944 se integró como primera voz en el “Cuarteto Metropolitano” de Felipe Bermejo. En mayo de 1946 cambió definitivamente su nombre artístico por el de “Luis Pérez Meza” a sugerencia de los ejecutivos de la XEW, al año siguiente formó el trío Culiacán junto con “el Negrumo” y “El Gordo Villarreal” y con el sello RCA Víctor grabó El Charro Alegre y Bonito Montemorelos. Fue cofundador de la Asociación Nacional de Actores, la ANDA, y filmó en 1948 “Allí en el Rancho Grande” junto con Jorge Negrete, bajo la dirección de Fernando de Fuentes. Felipe Valdez Leal lo contrató para que grabara con el mariachi Vargas, en 1952 cuando decidió cantar música campirana con Banda sinaloense al mismo tiempo contin- cansan en el panteón Jardín de la Ciudad de México. Su herencia musical es compartida por su familia pues todos sus hermanos (Emilio, Luis, Moisés y José Antonio) fueron también cantantes. uó sus apariciones en el cine actuando con Pedro Armendáriz. A lo largo de su carrera trabajó con los Guamuchileños de Culiacán, El Recodo de Don Cruz Lizárraga, Los Tirolas, Los Quiñónez de La Cruz, la Luis Pérez Meza, el trovador del campo CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ¿Lo recuerdas? CULTURA JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Invita Bebeleche a disfrutar una gran Noche de Muertos DURANGO, DGO. México es Invitado de Honor Promoverá las letras mexicanas en la 39 Feria del Libro de Montreal Secretaría de Cultura CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CDMX Como parte de sus esfuerzos por promover las letras mexicanas en diferentes foros alrededor del mundo, la Secretaría de Cultura coordina la delegación de escritores de diversos géneros, incluidos la novela, la poesía y la literatura infantil y juvenil, en la 39 Feria del Libro de Montreal, que se realizará del 16 al 21 de noviembre y a la que México acude como Invitado de Honor. La participación de México en la Feria del Libro de Montreal se inscribe en las tareas estratégicas que desarrolla la Secretaría de Cultura, a cargo de Rafael Tovar y de Teresa, para promover la difusión del libro y la lectura, así como a los autores mexicanos en el exterior y mostrar al mundo el rostro más noble de México, que es su riqueza y su diversidad cultural. “La presencia de tantos autores mexicanos para la edición 2016 de la feria es una prueba de la creciente y vigorosa cooperación entre México y Quebec para sembrar las semillas de futuros lazos entre nuestras naciones. Impulsa la promoción de la literatura hispana, sin precedentes en el contexto de una creciente comunidad latinoamericana y del español como la cuarta lengua más hablada y cada vez más requerida en la provincia", refirió Alejandro Estivill, cónsul general de México en Montreal, en conferencia de prensa celebrada este martes 25 de octubre en el Espacio México del Consulado, en la que estuvo también el embajador de México en Canadá, Agustín García-López Loaeza. “La Feria del Libro de Montreal es un icono en el mundo de la promoción de la literatura y de la creatividad intelectual; desde 1978, la feria presenta la más grande colección de libros, principalmente francófonos, en América del Norte. Montreal es una gran metrópoli canadiense, la segunda ciudad del país. Reúne una población multicultural importante. Un total de 22 mil quebequenses de origen mexicano, decenas de miles de latinoamericanos y miles de lectores ávidos de la literatura en español que residen en esta ciudad”, agregó Alejandro Estivill. Alberto Ruy-Sánchez, Ana Gerhard, Claudia Hernández de Valle Arizpe, David Toscana, Enrique Serna, Francisco Hinojosa y Jorge Volpi, integran el grupo de invitados connacionales, que se darán cita en la ciudad quebequense del 16 al 21 de noviembre para compartir su obra literaria y participar en diferentes actividades para profesionales y el público infantil. Parte de las actividades tendrán lugar en el Pabellón de México, que contará con alrededor de mil 500 libros de los más variados temas. El programa de México en la Feria del Libro de Montreal incluye la exposición de obras ganadoras, menciones honoríficas y seleccionadas del Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), la cual itinerará posteriormente en algunas de las 45 bibliotecas de Montreal, así como en otras dos ciudades de Quebec. Como parte de la presencia mexicana en tierras canadienses, en el Espacio México del Consulado General de México en Montreal se montará la muestra fotográfica Huicholes, preparada por la revista Artes de México, mientras que la exposición del Concurso Nacional de Cartel Invitemos a Leer, también de la FILIJ, se exhibirá durante el primer semestre de 2017 en algunos espacios de la Red de Bibliotecas de Montreal. Además, en el marco de la presencia mexicana, la actriz quebequense Sophie Faucher, acompañada por el Mariachi Figueroa, presentará el espectáculo Frida Kahlo: Correspondencia, un retrato alrededor de la pintora. En Museo Bebeleche, ya estamos listos para el festejo de Día de Muertos que se llevará a cabo este sábado 29 de octubre, donde las familias duranguenses podrán interactuar y aprender sobre nuestras tradiciones mediante las dinámicas, espectáculos y talleres que hemos programado en este gran evento”, dijo Mario Villanueva Martínez, director del Museo Interactivo Bebeleche. Luego de comentar que este festejo es uno de los más especiales para las familias mexicanas, Villanueva Martínez, explicó que una vez más Museo Bebeleche en colaboración con el Gobierno del Estado celebrara esta fecha con una gran Noche de Muertos, donde se podrá disfrutar de grandes muestras artísticas como el show de “Calaveras y Huesos” de la comunidad teatral Cuerda Floja. “En Bebeleche estamos convencidos que nuestras creencias y tradiciones familiares se tienen que preservar, por ello hemos preparado actividades lúdicas y recreativas donde los pequeños acompañados de sus padres podrán divertirse realizando los talleres de Catrinas de Filigrana, Máscaras Calakeras, Calaveras Sustentables hasta los famosos Plátanos Fantasma donde incluso abordamos la importancia de consumir la comida saludable” indicó. Tras dejar en claro que la Noche de Muertos siempre es garantía de diversión y convivencia para chicos y grandes, el director de Bebeleche explicó que también se han programado algunas actividades artísticas como la exposición de Madonnari de los Alumnos de la Escuela de Lenguas de la UJED que se desarrollará en el lobby, así como el Catrina Fest que será un carnaval a cargo de los alumnos y maestros del Colegio Americano. Asimismo se refirió al homenaje que este año se rinde a personajes ilustres de nuestros estado “en las Casitas típicas de la Sierra de Durango podremos disfrutar de un altar de muertos, dedicado a la gran artista Dolores del Río, al escritor Manuel Lozoya Cigarroa y a los talentosos Hermanos Revueltas” añadió Villanueva Martínez. Finalmente Mario Villanueva Martínez, Director del Museo Interactivo Bebeleche, invito a las familias duranguenses a que pasen por sus boletos gratuitos a Bebeleche, al Kiosko de la Plaza de Armas y a las oficinas de Turismo del Estado a fin disfruten de la “Noche de Muertos” el sábado 29 de octubre, a partir de las 18:00 y hasta las 21:00 horas. IMAC anuncia que todo está listo para la celebración del Día de Muertos DURANGO, DGO. Esta miércoles se realizó una rueda de prensa ante distintos medios de comunicación para dar a conocer detalles del Festival de día de Muertos "Muikité", en la cual estuvieron presentes el Director del IMAC Claudio Herrera, el empresario Danielo Hernández representante de Funerales Hernández y Alejandro de la Peña, presidente de CANIRAC. Claudio Herrera, informó que el festival se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre y contará con variadas actividades dirigidas a personas de todas las edades. Indicó que para el instituto es de suma importancia rescatar y promover las tradiciones mexicanas. Se informó que dicha celebración iniciará el sábado 29 de este mes con una exposición de dibujo que lleva por nombre: “Historia de calaveritas” de Ray Cervantes en el Museo de la Ciudad 450 a las 19:00 horas. El domingo 30 se tendrán una gran variedad de eventos. El desfile y concurso “caminata de las calaveras”, darán inicio en Jardín Hidalgo a las 18:00 horas y culminará en la Plaza principal. El Altar Monumental realizado en colaboración con Funerales Hernández, ubicado a un costado del kiosco y una muestra gastronómica por Corredor Constitución en la zona de bancos a las 19:00 a cargo de CANIRAC Durango. Frente a Catedral a las 19:00 horas se realizará la Danza del venado prehispánico y posteriormente María Serrano “La Catrina” ofrecerá un atractivo espectáculo a las 20:00 horas. El lunes 31 se realizará la conferencia “El paso al inframundo griego” impartido por el Maestro Artemio Ramírez Colín, esto será en el Museo de la Ciudad 450 a las 18:00 horas. Coros de la Escuela Superior de Música de la UJED en Plaza de Armas a las 19:00 horas y un baile de antaño a cargo del grupo Folklórico Huichol en la Plaza de Armas a las 20:00 horas. El martes 1 de noviembre se ofrecerá una conferencia titulada The final connection “William Shakespeare a 400 años de su muerte”, impartida por Ignacio Alvarado, en el Museo de la Ciudad 450 en punto de las 17:00 horas, ese mismo día, en la Plaza de Armas se presentará el Cuarteto de Cuerdas de la ESM de la UJED a las 19:00 y después a las 20:00 se contará con la actuación de maestros-alumnos de la BYCENDED con el espectáculo “México y la muerte”. Para finalizar el Festival, se realizará el miércoles 2 de noviembre la conferencia “Miguel de Cervantes, a 400 años de su muerte” impartida por Macario Rueda dentro del Museo de la Ciudad 450 a las 17:00 horas. En punto de las 19:00 horas se ofrecerá un monólogo titulado “El doctor de la muerte” en Plaza de Armas y al finalizar se llevará a cabo el espectáculo “Calaveras y huesos” a cargo del grupo de teatro Cuerda Floja en la Plaza de Armas a las 20:00 horas. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 In Articulo Mortis CYAN MAGENTA YELLOW BLACK FOTOS: JUAN CARLOS GUTIÉRREZ BARRAZA visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Jueves 27 de Octubre del 2016 Diseño Editorial: B. C. 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Por Mohamed Pulido DURANGO, DGO. En días pasados se llevó a cabo en una elegante ceremonia, la presentación y coronación de las reinas de los diferentes comités deportivos del Club Campestre de Durango. Dicho evento tuvo lugar dentro de las instalaciones del club, en punto de las 21:00 horas, en medio de uno de los jardines del mismo. Cientos de amigos, familiares y socios del club se hicieron presentes en esta bonita ceremonia para apoyar a las candidatas a reina, quienes después de ser presentadas a los asistentes y haber presentado una serie de corografías que animaron a todos, lucieron diferentes vestidos y dijeron algunas palabras para invitar a que las apoyen, así como para que asistan al baile que se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre del presente año. En medio de la ceremonia se presentó una pequeña guerra de porras entre los asistentes, pues muchos de ellos se organizaron de tal forma que iban vestidos del mismo color o con los mismos accesorios para así apoyar a su candidata favorita. Dicho evento contó con la presencia del presidente del club, Alfredo Campos Stenner, quien estuvo acompañado por los directivos de los comités deportivos. Las candidatas son Paulina Ávila, por parte del Comité de Golf, Marian Quiñones Muñiz, candidata a reina por parte del Comité de Fútbol, Andrea Chávez Campos, candidata por parte del Comité de Tenis, Krisna Irigoyen González, candidata por parte del Comité de Natación y Paola Palencia Silerio es candidata a reina por parte del Comité de Gimnasios. 21 SOCIEDAD JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX v CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 22 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Jueves 27 de octubre 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez www.contextodedurango.com.mx DEPORTES 24 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 ATLETISMO ¿Cómo lo hacen? Por Bianca Rodríguez DURANGO, DGO. El entrenamiento en un atleta es parte fundamental en su preparación y de los procesos necesarios para que pueda lograr lo que se proponga. Cualquier persona que practica algún deporte sabe que la única manera para ser el mejor es practicar todo el tiempo que sea posible y mejorar día con día, pero ¿qué es lo que hay detrás de los ejercicios? Carlos García, entrenador de hockey Chicas entrenenando EL GUSTO Para la mayoría de los atletas el gusto al deporte surge porque desde UNAS POR OTRAS Como cualquier situación en la vida todo representa un sacrificio. Para cada uno de los atletas y los entrenadores, los momentos para entrenar conllevan una responsabilidad que implica dejar algunas cosas por otras. Los jóvenes y los entrenadores coinciden que se pierde un poco de vida social cuando a entras de lleno a practicar algún deporte, no solo con los amigos sino también en la familia y la escuela. Carolina Quinteros Flores quien practica voleibol de sala y playa sabe que tiene el apoyo de los más allegados, pero así como una salida al cine puede resultar divertida para todos, el rechazar esas invitaciones e ir a entrenar, para ella y sus compañeros se vuelve más importante. En cuanto a la familia, muchas veces se pierden eventos importantes como reuniones familiares, cumpleaños y de más. Cuando van a salir fuera para una competencia incluso pueden llegar a faltar el día de noche buena porque deben de entrenar. UN RETO Se dice fácil “voy a entrenar”, pero es importante recalcar que muchas veces los atletas no cuentan con las facilidades económicas para trasladarse de su casa al lugar de entrenamiento, lo cual provoca que no asistan y tengan un día perdido. El transporte se puede volver algo difícil con los más pequeños, ya que algunos se van caminando o en bicicleta, lo cual resulta algo peligroso. Aunque no solo esto es a lo que se enfrentan. El entrenador de hockey, Carlos García Cervantes dijo que muchas veces no existen las condiciones adecuadas en cuanto a los espacios que se brindan para que un atleta pueda entrenar, muchas veces las instalaciones no se prestan para que puedan avanzar en su deporte y esta es una de las cosas con las que lidian en el día a día. LO ECONÓMICO El entrenador de hockey piensa que el papel que juega la economía es muy importante, muchas veces se necesita dinero para tener el material que se necesita en el deporte que se practica, pero este puede resultar muy caro y en ocasiones no se cuenta con el dinero suficiente para obtenerlo. Aunque no solo es eso, ¿Qué pasa a la hora de una competencia? Los atletas se enfrentan a que a pesar de que estuvieron en entrenamiento por mucho tiempo, tal vez no pueden asistir al lugar por falta de apoyo a la hora del transporte, la comida y el hospedaje. COMO MEJORAR Laura Velázquez Hurtado quien practica hockey sobre césped, “que la parte fundamental para que un atleta pueda salir adelante y mejorar su entrenamiento es la disciplina, ser constante a la hora de CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK *Un sacrificio, un placer, simplemente entrenar para ser el mejor pequeños les llamaba la atención practicar alguna disciplina o porque sus padres son deportistas y ahí entra cuando se hereda el agrado. Y ¿ahora qué sigue? Después de tener en claro cuál es el deporte de su agrado, la acción apenas comienza. El gusto por cualquier deporte implica un largo camino en cuanto a la preparación que se le invierte para que exista un mayor rendimiento en este, si se pensaba que los atletas “solo entrenan y ya” es porque en realidad no se conoce todo el esfuerzo que esto conlleva. DEPORTES JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 ATLETISMO Entrenamiento de hockey sobre césped Jóvenes entrenando hockey Laura Velázquez practica hockey CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Olga Jiménez, entrenadora de la selección de atletismo entrenar y no dejarse llevar por la flojera”. Aunque no solo es eso, influyen ciertas cosas, una de ellas es la alimentación, es importante que el cuerpo reciba el alimento correcto para que tenga un mayor rendimiento, comer bien hace que tengan más fuerza a la hora de ponerse en acción. El entrenador es la persona responsable en cuanto a que el alumno pueda adquirir todos los conocimientos que le sean posibles y exigirle para que pueda dar más, éste es pieza clave en el entrenamiento. LA MOTIVACIÓN El amor al deporte y más al que se practica, es una de las cosas que hacen que los jóvenes atletas sigan por ese camino. Las ganas de salir adelante al hacer lo que más les gusta y que las personas no solo en su estado sino de fuera puedan verlo, es para ellos una sensación extraordinaria, cada sacrificio tiene su recompensa y ellos están seguros de eso, después de ganar en alguna competencia la motivación crece. La entrenadora de la selección de atletismo Olga Jiménez, mejor conocida como la maestra Mayté en el mundo de la corrida, sabe que la familia es parte fundamental con el apoyo que les brindan cuando los llevan a entrenar o ayudándolos para obtener los uniformes y el equipo que ocupan. Por otro lado los compañeros con los que conviven también juegan un papel importante, porque son las personas con las que simpatizan diariamente a la hora de entrenar. El entrenamiento es la parte más importante para un atleta, es ahí donde se prepara día con día para ser el mejor en su deporte. A pesar del cansancio físico, mental y emocional, las circunstancias económicas por las que esté pasando o las condiciones del lugar en el que entrena, no deja de hacerlo para poder llegar hasta el final. Carolina Quinteros, voleibolista DEPORTES 26 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 FUTBOL Parte de lo que se vive en el partido Golizas en la jornada 6 Por Bianca Rodríguez DURANGO, DGO. Secundaria Pensamiento Liberal quien solo anotó Fernanda Pérez con un marcador 7-1. Las Diablitas vencieron 3-0 al IED con anotaciones por Karen Monsivais con 2 y Diana Delgado quien anotó 1. En cuanto a la Secundaria 67 perdió ante la Academia Maly con una pizarra de 3-0 con goles por parte de Danna Vázquez con 1 y Karla Huizar con 2. Y por último las chicas de Las divinas dejaron sin palabras a la Secundaria Benito Juárez al tener un marcador 5-0 quienes las protagonistas fueron Lucero Robledo anotando 2, María Elena Martínez, Mariela Gutiérrez y Alejandra Alba con un gol por parte de cada una de ellas. Continúan los juegos en la Liga de Futbol Mujeres en acción CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Dentro de la jornada 6 de la Liga de Futbol Femenil IED-Inmude, la escuadra de Altues derrotó sin piedad a las chicas del CBTF 4, al darles una goliza de 12-0, esto en la categoría Libre. SIN PIEDAD Las jugadoras del equipo esta vez no tuvieron clemencia hacia su equipo contrincante, ya que con un marcador 12-0 dejaron hasta el fondo al CBTF 4, esto gracias a los goles por parte de Daniela Ramírez con 4, Bibi Reyes colaboró con 3, Maribel Alvarado hizo lo suyo con 2, Karola Villareal realizó 2 y Josefina Cordova con 1. La victoria fue más que evidente y las jóvenes demostraron su emoción ante el público que estuvo presente. LIBRE Por otro lado el marcador para los demás equipo de esta misma categoría quedó de la siguiente manera, Diablas UJED derrotó a las Osas con 6-0 los goles fueron por parte de Karen Barraza, Getcel Valdez, Laura Morquecho, Karely Lozoya, Paola Castillo y Sarahi Vaquera. Las Bañuelas tuvieron a favor la pizarra con anotaciones de Betty Salcido y Diana Reyes quedó 3-1 al enfrentar a Esima, que para no dejar en ceros Jessenia Ramirez fue quien salvó al anotar el único gol. Por último la tigrilla del CCH Gaby Espinoza fue la protagonista al anotar 2 goles por lo cual vencieron a San Pancho y dejar un marcador de 2-1. CATEGORIA SECUNDARIA Por parte de las más pequeñas la Secundaria Silvestre Dorador con goles de Leslie Lerma con 3, Rosa Torres y Clarisa de la Cruz con 2 anotación de cada una derrotaron a la DEPORTES JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 NATACIÓN El director y alumnas medallistas NATACIÓN FEMENIL 1° Lugar 200 Libres Daniela García Vélez 6° Lugar 200 Libres Sabrina Torres Reyes 4° Lugar 4x50 Relevo Combinado Lorena García, Sahian Velázquez, Sabrina Torres y Daniela García Dani García, oro en 200 libres *Buenos resultados del ITD en los Intertecnológicos Por Bianca Rodríguez CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK DURANGO, DGO. La joven estudiante Daniela García Vélez logra obtener la presea aurea en natación en los 200 metros libres, con su actuación logra destacar ante la competencia. El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) participa en la 60 edición de Intertecnológicos que se lleva a cabo del 24 al 29 de octubre en Celaya, Guanajuato en donde ya se hicieron notar y levantar el nombre de Durango con las medallas que han obtenido hasta el momento. CON TODO Los jóvenes atletas que partieron de la ciudad de Durango rumbo a los juegos Intertecnológicos llevaban la emoción y las ganas de ganar hasta en las venas que por lo visto no se equivocaron. Estos días en los que han participado ya tienen guardadas algunas medallas para traer a casa. CAMPEONES Todos los atletas que se fueron a participar son ganadores, pero han destacado los siguientes con los resultados que van por el momento. En la caminata 5 mil metros recibe la medalla de oro la joven Consuelo Cisneros quien por segundo año consecutivo logra obtenerla, la medalla de plata es para María del Carmen Soto. Por otra parte en los 100 metros planos la medalla de bronce se la llevó Jorge Echeverría. Para los 400 metros planos con vallas en esta ocasión y por segundo año consecutivo la estudiante Angélica Melchor Bonilla logra obtener la presea de oro. En heptatlón el metal plata fue para Winiber Sepúlveda, en cuanto al salto de longitud Ángel Ávila logra obtener la medalla de bronce. En otros resultados los Burros Blancos también obtuvieron un cuarto lugar en la prueba de lanzamiento de jabalina por parte del joven Pedro Ramírez, en la prueba de 800 metros planos Luis Olguín avanzó a la final. ORGULLO Antes de que partieran el director del Instituto Tecnológico de Durango, Jesús Astorga, les dijo a los alumnos que dejaran el alma en la cancha y por lo visto le hicieron caso, ya que vienen algunas medallas de oro a nuestra morada. El director se encuentra muy emocionado por la participación que están teniendo los muchachos Voleibol femenil Medalla de oro para Durango frente a los demás. Es importante recalcar que los jóvenes se estuvieron preparando para estos juegos a lo largo todo el año y es para ellos un evento muy importante. Es gratificante ver Voleibol playero como cada uno pone todo lo aprendido en práctica y quiera obtener el triunfo. DEPORTES 28 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK GALERÍA 10K PASOS QUE UNEN JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK GALERÍA 10K PASOS QUE UNEN DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 DEPORTES 30 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 BOXEO Se promueve el depor te entre estudiantes Firma convenio de trabajo la asociación de box de Sinaloa y el sistema educativo COBAES MAZATLÁN SINALOA Con la intención de masificar la práctica del box en Mazatlán y el sur del estado, la Asociación de Box de Sinaloa y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) firmaron un convenio de trabajo para llevar a los alumnos de esta institución a altas estancias deportivas locales, estatales y nacionales. En un acto de protocolo realizado en el COBAES número 39 del Fraccionamiento Las Mañanitas se reunieron para atestiguar el evento la directora del deporte en Mazatlán Mónica Coppel Tirado, junto a personalidades deportivas y educativas entre las que se pudo contar a Francisco Javier Durán del ISDE, la directora general del sistema educativo COBAES Hilda Rosario Báez Sañudo, el presidente de la Asociación Estatal de Box José Luis Aramburo Llamas, el presidente del PIDS Carlos Rico y los boxeadores egresados de los COBAES Pedro “Pedrín” Guevara y Gilberto “Zurdo” Ramírez. Para iniciar el protocolo hablo para agradecer el acto para su escuela el atleta Daniel Arreoja, quien se dijo contento por el interés puesto, de parte de las autoridades, su escuela, y que la donación que van a recibir, se utilizará para tener deportistas de calidad. Y es que el PIDS dono un ring de box, profesional en todos los aspectos a la escuela sede, con un valor de casi los doscientos mil pesos, para lo entrenamientos de la escuela de box del COBAES. La directora del deporte en representación del Alcalde Carlos Felton dio su mensaje a los presentes, deseándoles lo mejor en este nuevo proyecto que emprenden de la mano del deporte y la educación, se dijo complacida con el trabajo y crecimiento que ha tenido el sistema educativo en los tres años de su administración y los insto a seguir adelante por la juventud mazatleca, “con la participación ciudadana se logra llegar a mucho”, comento Coppel Tirado al final de su intervención. Los involucrados firmaron el documento de participación mutua; el representante del box Aramburo Llamas y la Directora General Báez Sañudo estamparon su firma en el convenio que dicta que los alumnos de los COBAES serán tomados en cuenta y se trabajara, para selecciones estatales y nacionales de la especialidad, ya sea en Olimpiadas, Universiada o Juegos Nacionales. Además, se hizo la entrega oficial del ring por parte de Carlos Rico a la escuela, donde la testigo de honor por parte del Municipio de Mazatlán fue la directora del deporte Coppel Tirado. NACIONAL JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 31 Alumnos de escuelas oaxaqueñas gozarán 'megapuente' de seis días Agencias OAXACA Un millón 300 mil alumnos de educación básica se alistan para un "megapuente" de seis días. El asueto iniciará a partir de este viernes 28 de octubre y concluirá el 2 de noviembre. El viernes no habrá clases debido a la sesión mensual de Consejo Técnico Escolar, y del lunes 31 de octubre al 2 de noviembre, por el tradicional festejo del Día de Muertos. En el caso de Oaxaca, sólo alumnos y alumnas gozarán de este puente escolar, mientras que profesores y directivos disfrutarán de tres días, pues ellos sí deberán de presentarse el viernes a las escuelas en la misma hora que se impartes clases. De acuerdo con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en su calendario del ciclo 2016-2017 marca suspensión de labores en los 13 mil 500 centros escolares de los niveles preescolar, primaria y secundaria del 31 de octubre al 2 de noviembre con motivo de la celebración de la tradición de Día de Muertos y Fieles Difuntos. Fuentes del instituto consultadas por este medio coincidieron que en Oaxaca existe un fuerte arraigo comunitario de la celebración de los muertos, al grado que las familias se alistan días previos a esa fecha. Por lo anterior, el día 31 de octubre también fue incluido en la sucesión de días inhábiles. El "megapuente" de descanso concluye el jueves 3 de noviembre, fecha del regreso de los estudiantes a las escuelas del sistema básico. En relación a las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares se efec- túan los últimos viernes de cada mes, y los alumnos de educación básica se quedan a descansar en casa. Este año, la SEP anunció dos calendarios escolares diferentes, uno de 200 días y el otro de 185, que se aplican en los niveles preescolar, primaria, secundaria, normal y demás escuelas incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El IEEPO optó por el calendario de 200 días, al cumplir con los requisitos que solicitó la Secretaría, aunque, fue flexible en fechas como la celebración del Día de Muertos. En contraste, el calendario alternativo o de “la resistencia” inventado por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), únicamente contempla como días de asueto, el 1 y 2 de noviembre, pero descarta el 31 de octubre. Cristianos desafían a la Iglesia en tema de cenizas *Son argumentos que no están basados en algún aspecto de la Biblia Agencias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS La decisión de la Iglesia Católica de prohibir que los familiares de personas fallecidas conserven las cenizas en sus domicilios o las esparzan en la naturaleza, fue rechazada por sectores cristianos y empresariales en Tamaulipas. Pastores de Iglesias Cristianas y la Federación Noreste de la Coparmex coincidieron al señalar que esas decisiones son muy particulares y familiares, incluso de última voluntad de las personas que mueren. El pastor cristiano de la Iglesia Luz para las Naciones expresó que son prohibiciones cuestionables, que llegan a violentar el derecho al cumplir la decisión de la persona que se nos adelanta en el camino. A título personal, señaló que el Vaticano y sus ordenamientos pueden llegar a afectar a muchas personas, quienes deciden cremar a sus seres queridos y conservar sus cenizas o llevarlas y esparcirlas en un determinado lugar donde ellos hayan decidido como su última morada antes de partir. Creo que se ha afectado el sentir de muchas personas, en lo person- al creo que si las personas tienen las cenizas de sus seres queridos, si no existe ningún precedente bíblico que les impida tenerlas no deben de hacerlo”, precisó. Son argumentos que no están basados en algún aspecto de la Biblia y la gente puede llegar a decidir que después de cremar a su familiar, conservar y tener sus restos, en este caso, las cenizas, las tienen ahí por cariño, por deseo de tener las cenizas de su ser querido cerca y es muy respetable, no está atentando en contra de alguna norma celestial. No obstante, que dentro de la comunidad cristiana no se crema a la persona que fallece, sino se le sepulta en un panteón, no se puede decidir por encima de las personas, que es lo que quieren hacer con los restos de su familiar y más aún si la persona antes de morir pidió se cumpliera su última voluntad, consideró. PIDEN RESPETAR LA ÚLTIMA VOLUNTAD González Isás se mostró a favor de respetar esa decisión y no cuestionar a la ligera a las personas que así lo determinan, “todo mundo respeta la última voluntad que está deseando la fallecer, que se haga con sus restos lo que el desee y vuelvo al punto no hay precedente bíblico que objete o que te diga que no se debe hacer”. Por su parte, Juan Torres Alanís, presidente de la Federación Noreste de la Coparmex, llamó a respetar el pensamiento y creencias de las personas y a no imponer ideas. Por una parte, el lado religioso con la fe y su ideología de cada familia y persona; pero también, lo que implica terrenalmente, donde los panteones se saturan, los costos de funerales cada vez son mayores y además se requiere de un mantenimiento que representa erogación de recursos. La cremación bajo un régimen legal a las personas que así lo desean, y si se guardan las cenizas en casa, en criptas, en iglesias; es ya la decisión de cualquier persona poder hacer la voluntad del ser querido que dejo de existir”, dijo. Citó que se han sabido de casos donde la persona pide que sus cenizas se arrojen al mar, en un bosque o incluso en estadios de fútbol, lo cual debe ser respetado. Todos tenemos fe hacia dónde ir, pero los restos terrestres se quedan aquí, debemos tener la cultura de apertura, puedo no estar de acuerdo con la fe católica que se diga que de preferencia es dejar el cuerpo presente en panteón”, señaló. Finalmente, Torres Alanís aseveró que siempre y cuando se cumplan con las leyes vigentes relacionadas con el deceso de una persona, el proceso posterior a la muerte debe ser una decisión de cada familia. Los jóvenes de la ESIME, compitieron en la categoría de sumo autónomo y radio control, con su robot ‘Moctezumo’. Alumnos de IPN ganan torneo internacional de lucha de robots Agencias CIUDAD DE MÉXICO Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se llevaron el primer y segundo lugar del VI Torneo Untelstronics 2016, que organiza la Universidad Nacional Tecnológica de Lima del Sur, de Perú. A través de un comunicado, el IPN detalló que además de las medallas de oro y plata, los alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, y los de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), obtuvieron certificaciones para participar por tercera ocasión en la competencia mundial All Japan Robot Sumo Tournament a celebrarse en diciembre en Tokio. El equipo Roboticz Mx de la ESIME Zacatenco compitió en las categorías de sumo autónomo y radio control, con robots a los que adicionaron un sistema especial “que al bajar un switch se intercambia el modo manual a automático, lo que le dio la ventaja a su robot Moctezumo que obtuvo el primer lugar al vencer a rivales de Colombia, Ecuador, Perú y a compatriotas de otras universidades mexicanas. El equipo que ganador de la medalla de oro está integrado por Héctor Moisés Torres Suárez, Óscar Alberto Castañeda Macías, Eric Israel Juárez Cervantes y Enrique Herrera Carrillo, además de Juan Adolfo García Rejón y Adrián Sánchez Reyes, ahora egresados y encargados de manejar a los robots. Los jóvenes comentaron que la clave de sus victorias fue aplicar el conocimiento y toda la creatividad posible en el diseño de sus prototipos, como fue el sistema de engranes que mueven con cierta tracción al luchador de sumo y ciertas innovaciones en su control y programación. Mientras que con el robot Tars, el equipo Aurum Team, conformado por Edgar Allan González Sánchez, Gerardo Hernández Benítez y Diego Daniel Navarro Hernández de la ESIME Zacatenco, además de Alejandra González Miranda de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás, se alzó con el segundo lugar en la categoría de minisumo. 32 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2016 Raúl Cervantes rinde protesta como titular de la PGR *Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva del Senado, tomó la protesta de ley al nuevo procurador Notimex CIUDAD DE MÉXICO Raúl Cervantes Andrade rindió protesta como nuevo titular de la Procuraduría General de la República (PGR), ¿QUIÉN ES RAÚL CERVANTES ANDRADE? Raúl Cervantes Andrade, quien fue prpuesto por la Presidencia como nuevo titular de la Procuraduría General de la República (PGR), es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y doctor en Derecho por la Universidad Panamericana, con Mención Honorífica y en grado Cum Laude por esa misma casa de estudios. Cuenta con cuatro especialidades en Derecho Económico Corporativo; Derecho Financiero y Comercio Internacional; Derecho Penal, y en Amparo, así con un Posgrado en Derecho Bancario; es egresado de la Especialización en Amparo correspondiente a la Carrera Judicial Federal que imparte el Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y es egresado del Programa de Alta Dirección de Empresa en el Instituto Panamericano de Alta Dirección. Ha sido diputado federal en dos ocasiones y es senador de la República con licencia. En el ámbito académico, ha sido profesor de Derecho Constitucional, Derecho Corporativo y Derecho Laboral en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), profesor de Introducción al Estudio del Derecho y Derecho Mercantil en la Universidad Motolinía y ha sido conferencista en diversos foros nacionales e internacionales. En caso de ser ratificado por el Senado de la República, el Doctor Cervantes Andrade deberá trabajar de la mano con el Congreso de la Unión, la sociedad civil y la academia para desarrollar el mejor mode- lo de Fiscalía General de la República, para que la justicia penal en nuestro país esté a la altura de las exigencias sociales y las necesidades de nuestro país. En tanto se resuelve la ratificación del Doctor Cervantes Andrade y una vez que obtuvo licencia como Senador, el Titular del Ejecutivo Federal lo ha nombrado con esta fecha Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales para que, en términos de la normatividad aplicable, realice las funciones como encargado de dicha Procuraduría. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Raúl Cervantes Andrade rindió protesta como nuevo titular de la Procuraduría General de la República (PGR), luego de que el pleno del Senado aprobara su nombramiento durante la sesión ordinaria de este miércoles. Con una votación de 82 votos a favor, tres en contra y una abstención, el senador con licencia fue ratificado para ese cargo, a propuesta el presidente Enrique Peña Nieto. Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, tomó la protesta de ley al nuevo procurador, quien es abogado constitucionalista y se ha desempeñado como diputado federal y senador. Cervantes Andrade también ha sido coordinador de Asuntos Jurídicos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como fundador y director general del despacho CEA-Abogados.
© Copyright 2025