VIERNES 28 imparcialoaxaca.mx/istmo de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. El imparcial del Istmo / DEL ISTMO @ImparcialIstmo Año XLIII / No. 14,892 / Edición: 32 páginas SALINA CRUZ ENTRA Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo CUAUHTÉMOC A REPARACIÓN Precio $7.00 SAN BLAS ATEMPA DENUNCIAN DESPOJO DE TIERRAS Comuneros y Antonino Morales Toledo, presidente del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas dieron a conocer que el gobierno federal pretende despojarlos de sus terrenos comunales para la instalación de una subestación para abastecer de energía al parque eólico, propiedad de la Sedena (PÁGINA 3) FOTO: AGENCIAS FOTO: GONZALO DOMÍNGUEZ El Embajador y Caballero de los Mares permanecerá por un periodo de aproximadamente 45 días en el Astillero, donde recibirá mantenimiento general, del que saldrá listo para la siguiente travesía (PÁGINA 5) IMPULSAN CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL VIH De las pruebas que e han aplicado a los varones, tres han resultado positivas,, quienes e las edase encuentran entre des de 20 a 30 años s (PÁGINA 4) FOTO: FOT TO: AGENCIAS JUCHITÁN 02 VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. #65RAZONES LA PÁGINA DEL PARA SER EL MEJOR DIARIO DE OAXACA LECTOR Optimismo, el motor que nos mueve. >EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA Los arándanos no curan las infecciones urinarias, según investigación 1817. Es hecho prisionero Francisco Javier Mina. 1937. Se funda la Sociedad Mexicana de Antropología. C iudad de México, (Agencias). - Un nuevo remedio casero muerde el polvo. Las cápsulas de arándano no previnieron ni curaron infecciones urinarias en residentes de un hogar para ancianos que participaron en un estudio. La investigación se suma a las pruebas contradictorias acumuladas durante décadas sobre si el arándano puede prevenir infecciones bacterianas sumamente comunes, sobre todo en las mujeres. Muchos estudios que promovían VXVEHQH¿FLRVVHEDVDEDQHQVHXdociencia, pero eso no ha impedido a promotores comerciales e incluso a personal de salud recomendar el jugo o las cápsulas de arándano como un medio económico para evitar estas infecciones, molestas y potencialmente riesgosas. El nuevo estudio, publicado en el Journal of the American Medical Association, empleó métodos rigurosos y los resultados son con- >DIVISAS $ DÓLAR USA COMPRA VENTA $ 18.99 $ 18.49 EURO COMPRA VENTA $ 20.00 $ 20.95 vincentes, dice un editorial de la prestigiosa revista médica. El personal de salud que alienta el consumo de productos de arándano como método preventivo “perjudica a sus pacientes”, según el editorial. Los hombres son menos vulnerables debido a su anatomía urinaria, pero casi la mitad de las muje- 27°/18° OAXACA Llovizna Despejado Chubasco Vientos Cubierto Tormenta 20º/10º Cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de lloviznas. Temperaturas cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en el Golfo de Tehuantepec. Oaxaca 19º/11º Pinotepa Salina Cruz 32º/19º Huatulco P. Escondido 29° /21º 36º/25° 32º/23º '(/,6702 $7.00 Nubes y claros Tuxtepec Huajuapan Ejemplar diario: res tendrán al menos una infección a lo largo de su vida. Se las trata con antibióticos y generalmente no son graves, pero pueden provocar infecciones renales o en la sangre que suelen ser peligrosas. Son el tipo de infección más frecuente entre los residentes de hogares para ancianos, pero con fre- SIMBOLOGÍA >EL CLIMA cuencia son asintomáticas, dicen los autores. El número de mujeres que presentaron infección en los análisis de laboratorio, bacterias y glóbulos blancos en la orina, varió a lo largo del estudio, pero fue en promedio del 29 por ciento en ambos grupos. No hubo diferencias estaGtVWLFDVVLJQL¿FDWLYDVHQFXDQWRD la presencia de síntomas visibles, hospitalizaciones y muertes. /DLQYHVWLJDFLyQ¿QDQFLDGDHQ parte por los Institutos Nacionales de Salud, fue dirigida por la doctora Manisha Juthani-Mehta, infectóloga de la Universidad de Yale. Las personas que creen padecer una infección urinaria deben consultar al médico y evitar los productos de arándano “en lugar de los tratamientos probados para las infecciones”, según el departamento de medicina alternativa de los Institutos Nacionales de Salud. “Es hora de dejar atrás los arándanos”, dice el editorial. FOTO: AGENCIAS 1975. El gobierno mexicano y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, firman un acuerdo para establecer la sede FLACSO de México. Foráneo $10.00 DIRECCIÓN EN INTERNET: imparcialoaxaca.mx CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101. Huajuapan Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Pinotepa Tuxtepec Oaxaca Puerto Escondido DIRECTORIO FUNDADORA María de los Ángeles P. Vda. de Fernández Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo. PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR Y GERENTE GENERAL Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME). María de los Ángeles Fernández de Bolaños Benjamín Fernández Pichardo Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX. RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN) Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares Diana Manzo EDITORA Fabiola Sarmiento Cruz RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ) Gonzalo Domínguez Huatulco Salina Cruz EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA. SAN BLAS ATEMPA VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 03 Denuncian despojo de tierras para una eólica de Sedena DIANA MANZO S an Blas Atempa.Comuneros de San Blas Atempa y Antonino Morales Toledo, presidente del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (Fuco) denunciaron que el gobierno federal pretende despojarlos de sus terrenos comunales para la instalación de una subestación para abastecer de energía el parque eólico propiedad de la Sedena, sin antes realizar una consulta indígena tal y como lo estipula el convenio 169 de la OIT. El parque Granja Sedena lleva más de dos años en construcción, el responsable de la obra es la empresa Tradeco y explicaron que tendrá una capacidad de producción nominal total de 15 megawatts de energía eléctrica para alimentar a la dependencia como autoabastecimiento. Los aerogeneradores que se han montado son de la empresa danesa Vesta y pretenden que el abastecimiento de energía provenga de una subestación que se busca construir en terrenos comunales de San Blas Atempa. Señalaron que con amenazas, represión y el uso de la fuerza pública, las autoridades federales han buscado ingresar en la zona, con la anuencia del presidente de la comisaria, Inocencio Patiño, quien ha recibido un sin ¿QGHEHQH¿FLRVHFRQyPLFRV Antonino Morales, dirigente social y presidente municipal con licencia informó que a petición de los comuneros ha solicitado el diálogo al gobierno federal para que informen bajo qué Comuneros exigen una consulta bajo convenio 169 de la OIT; explican que los trabajos ya se llevan a cabo, pero acusan que no tienen los permisos legales Responsabilizamos a la Sedena, al gobierno de Cué y también de Peña Nieto de los actos de violencia que puedan surgir este viernes, no vamos a permitir que la obra siga su trayecto porque es ilegal, los documentos son falsos y no hubo consulta previa” "Sabemos que el comisariado ha recibido mucho dinero y por ello falsificó un acta de asamblea con firmas falsas de aproximadamente 400 comuneros, no nos da la cara, por eso exigimos una explicación, no podemos seguir con mentiras cuando se trata de un proyecto que avala el gobierno federal” Antonino Morales Toledo Presidente de Fuco lineamientos y por qué hasta el momento, la supuesta empresa no ha solicitado ningún trámite al ayuntamiento. Explicó que los comuneros de su localidad solicitaron su intervención para lograr una mesa de diálogo y atender lo antes posible este tema de suma importancia. ɽComuneros denuncian que el gobierno federal pretende despojarlos de sus terrenos. “Los comuneros exigen al presidente de la Comisaría cuentas claras y rendir la información precisa, no podemos aceptar dar nuestros terrenos para una subestación sin antes consultar al pueblo, eso lo contemplan las leyes mexicanas y las normas internacionales”, expresó. Agregó que los comuneros le han informado que el preVLGHQWHGHODFRPXQDIDOVL¿Fy VXV¿UPDV\YHQGLyWHUUHQRV sin la anuencia de la asamblea comunal. El presidente del Fuco solicitó a las autoridades federales informar sobre el proyecto, los detalles y todo lo relacionado a esa obra. “Sabemos que el comisariado ha recibido mucho GLQHUR\SRUHOORIDOVL¿FyXQ DFWDGHDVDPEOHDFRQ¿UPDV falsas de aproximadamente 400 comuneros, no nos da la cara, por eso exigimos una explicación, no podemos seguir con mentiras cuando se trata de un proyecto que avala el gobierno federal”, expresó. Exhortó a las autoridades a que cumplan con los requisitos y realicen una asamblea comunal en la que participen los verdaderos comuneros y sea abierta, clara y culturalmente adecuada. Este viernes de no haber respuesta favorable, los comuneros encabezados por Antonino Morales se manifestarán en el predio y pararán las labores de la empresa. “Responsabilizamos a la Sedena, al gobierno de Cué y también de Peña Nieto de los actos de violencia que puedan surgir este viernes, no vamos a permitir que la obra siga su trayecto porque es ilegal, los documentos son falsos y no hubo consulta previa”, concluyeron. 04 JUCHITÁN VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO Impulsan campaña para concientizar sobre el VIH De las pruebas que han aplicado a los varones, tres han son positivo, quienes se encuentran en las edades de 20 a 30 años De las 160 pruebas, tres casos han salido positivos, son personas entre 20 y 30 años de edad, por eso exhortamos a los hombres a realizarse esta prueba porque lamentablemente sólo 1 de cada tres personas conoce su estado de salud” DIANA MANZO J SALINA CRUZ.- &RQOD¿QDlidad de reciclar y contribuir con el medio ambiente, realizaron un taller denominado reciclaje y arte urbano en la Biblioteca Pública. De acuerdo con María Patricia Campos Hernández, instructora, apuntó que este taller que impartieron WLHQHFRPR¿QDOLGDGGDUXWLlidad a objetos en desuso que por alguna razón están como desechos en talleres, basureros o incluso en los hogares. “Esto es para crear conciencia, educación y salud que es lo más importante que se busca con la reutilización de objetos que fueron desechados”, explicó. En esta ocasión, dijo que se trabajó con llantas que fueron desechadas, en donde se le da utilidad convirtiéndolos en bonitos maceteros de piso. ɽDan a conocer los lugares en los que se llevarán a cabo las pruebas con la última tecnología. se realicen en la plaza principal de Juchitán. Además del VIH, también se realiza la prueba de 6L¿OLVFRPRPHGLGDGHSUHvención y a las personas que sean detectadas portadoras del virus se les da el acompañamiento a las instituciones de salud del estado. David Kelvin Santos, director de la organización, Vida Digna, Ciudadanía y Derechos Humanos, A.C., dijo que estas pruebas están a la vanguardia tecnológiFDJUDFLDVDO¿QDQFLDPLHQto que otorgó Censida con OD¿QDOLGDGGHTXHORVMyYHnes hagan conciencia de su sexualidad. “Hemos visto que el VIH se concentra en los hombres en sus diferentes preferencias sexuales ya sea homosexuales, heterosexuales o transexuales, por eso se trata de hacerles conciencia a que se practiquen la prueba, no sólo se trata de pincharles el dedo, sino que se extrae del EUD]RXQDFDQWLGDGVX¿FLHQte de sangre para darle resultados concretos, con la salud QRGHEHMXJDUVH´UH¿ULy Por su parte, Yudith López Saynes, directora de la organización Gunaxhii Guendanabani dijo que actualmente los jóvenes entre 17 y 25 años son los más propensos a vivir un contagio porque inician su actividad sexual muy jóvenes. “De las 160 pruebas, tres casos han salido positivos, son personas entre 20 y 30 años de edad, por eso exhortamos a los hombres a realizarse esta prueba porque lamentablemente sólo 1 de cada tres personas conoce su estado de salud”. Además de la prueba con alta tecnología, también este programa incluye un “Acompañante Par”, TXHVLJQL¿FDGDUPRWLYDFLyQ y ayuda psicológica a la persona, en el Istmo, Joselín Vásquez García es la que se ha especializado para ayudar a los pacientes que resultan positivos en las pruebas. Realizan taller de reciclaje y arte urbano “Lo que hicieron las personas que asistieron al taller, fue pintar los neumáticos para darles estética y así se le dé otro uso en el hogar o incluVRHQODR¿FLQD´ La fuente resaltó la importancia de cuidar el medio ambiente, al tiempo de indicar “lo que queremos es recuperar un poco de la contaminación que hemos hecho por no saber reutilizar algunos objetos y los desechamos”. Explica que en los basureros cuántas llantas están almacenadas, generando una grave contaminación en el entorno, porque no saben qué hacer con ellas o cómo utilizarlas”. Destacó que son dos talleres que se impartieron, en el que se realizaron trabajos como son maceteros de piso y marcos para espejos. “Hay que crear conciencia ambiental y escuchar el llamado de nuestra madre naturaleza que está pidiendo que la ayuden, ante la gran contaminación que está generando el ser humano”, subrayó. Asimismo, precisa que es importante actuar ante estos impactos negativos que está haciendo el ser humano a la tierra, contaminando el agua, suelo y aire. Concluyó diciendo que es importante que la ciudadanía cuide su entorno donde vive, no tirando la basura en los arroyos. Las llantas o bolsas pueden volverlos a reutilizar para evitar que la contaminación siga dañando al medio ambiente. FOTO: AGUSTÍN SANTIAGO AGUSTÍN SANTIAGO Yudith López Saynes Directora de la organización Gunaxhii Guendanabani FOTO: DIANA MANZO uchitán.- Organizaciones sociales, Vida Digna Ciudadanía y Derechos Humanos, Gunaxhii Guendanabani (Ama la Vida) y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH, impulsan la campaña en la región del Istmo “Es de hombres probarse”, con la finalidad de detectar a tiempo el contagios de VIH en hombres que tienen relaciones con hombres. La meta de esta campaña que inició en el mes de abril, SHURSRUORVFRQÀLFWRVHQHO estado se detuvo y que a partir de esta fecha retomará un segundo aire es concluir con las 700 pruebas destinadas para esta región. Hasta el momento, según el director de la campaña, Orlando Martínez de la Cruz, 160 personas se han practicado esta prueba para VIH de cuarta generación, lo último en tecnología para determinar si una persona está contagiada. Las pruebas se han realizado hasta el momento en el Albergue Hermanos en el Camino de Ciudad Ixtepec, también en escuelas y se espera que próximamente ɽLas mujeres son capacitadas para lograr un reciclaje estético y de utilidad. SALINA CRUZ VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 05 CURSA UNA LICENCIATURA ¡¡ EN 3 AÑOS !! PLANES CUATRIMESTRALES SITARIO S VER I N ADMON. DE EMPRESAS (R.V.O.E. 972051) CRUZ INA AL CENTRO U CON RECONOCIMIENTO A NIVEL FEDERAL CONTADURÍA PÚBLICA (R.V.O.E 972052) DERECHO (R.V.O.E. 972053) INFORMÁTICA (R.V.O.E 972068) INGENIERÍA INDUSTRIAL (R.V.O.E 972172) 4 AÑOS (SEMESTRAL) COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS (R.V.O.E 972157) Reconocimiento de Validez oficial de Estudios SEP SES DGAIR DGP Turnos: Matutino, Vespertino,Sábados y Domingos CONTACTANOS EN: [email protected] CEUNISAL Guaymas. No. 35 Altos, Centro, Salina Cruz, Oax. Tel. 01(971) 71 4 17 85 ¡Inscríbete ysa!, Te esperamo Entra Cuauhtémoc a reparación en el Astillero GONZALO DOMÍNGUEZ S alina Cruz.- Remolcado por La Chole, una pequeña embarcación de 200 caballos de fuerza, el buque escuela Cuauhtémoc ingresó ayer por la mañana al Astillero de Marina número 20. El Embajador y Caballero de los Mares permanecerá por un periodo de aproximadamente 45 días en el Astillero, donde recibirá mantenimiento general, de donde saldrá listo para la siguiente travesía. Mariano Valencia Salinas, director del Astillero de Marina, considerado el hospital del barco más grande de Latinoamérica, dijo que para los obreros, es un orgullo tener en casa al Cuauhtémoc. En ese astillero, laboran cerca de mil 500 obreros, de origen zapoteca, quienes aportan mano de obra especializada en el área metal mecánica, reconocida a nivel mundial. “Entró a mantenimiento por 45 días, para estar en óptimas condiciones para su próximo viaje de prácticas”. Explicó que el mantenimiento consiste en el área de máquinas y la limpieza del casco, para permitir un mejor desplazamiento. Desde lo alto del buque de 90.5 metros de largo y 12 metros de ancho, el capitán del barco, Antonio Lagunes Arteaga, dirigió la maniobras para ingresar el velero al dique seco. Tras una hora de maniobras, el velero quedó listo para recibir a los especialistas del Astillero, mismos que también construyen 6 remolcadores de Pemex, 3 buques patrullas de la Semar y reparan otros barcos. De acuerdo con los tripulantes, el Cuauhtémoc podría iniciar su travesía en el mes de febrero, llevando un mensaje de paz y buena voluntad de México a los puertos del mundo. FOTO: GONZALO DOMÍNGUEZ Un mes permanecerá en el Astillero de Marina 20, donde saldrá listo para iniciar con la siguiente travesía ɽAntes de las 7:00 horas el barco escuela ya estaba en las instalaciones del Astillero. DEL ISTMO ÉRICK RAMÍREZ T ehuantepec, Oaxaca.- El pasado 17 de septiembre del presente año, el comité central de la junta de vecinos del agua potable de esta ciudad, dirigió un escrito al Contralor General del Estado, Luis Felipe Cruz López, para que enviara a personal FDOL¿FDGRHQSUR\HFWRV\DVt poder auditar el costo de las obras que se autorizaron por un total de 4.5 millones de SHVRVGHORVFXDOHVSRGUtDQ haber manejos turbios, expresó en entrevista Gerónimo Olvera Flores, presidente del Comité Central de Junta de Vecinos, A. C. “Estamos pidiendo a conWUDORUtDLQYHVWLJXHDODHPSUHsa de un ingeniero de apelliGR1R\RODTXLHQWLHQHDFDUgo el trabajo de los tres equiSDPLHQWRVGHSR]RV\DOJXnas interconexiones, queremos que explique por qué el CEA quiere hacer el acabado. ÉRICK RAMÍREZ TEHUANTEPEC, OAXACA.En un ambiente de tranquiliGDG\UHVSHWRSURIHVRUHV DOXPQRV\SHUVRQDODGPLQLVtrativo de la escuela preparatoria número 4, se dieron cita D\HUSRUODPDxDQDKDVWDXQR GHORVVDORQHVFRQHO¿QGH celebrar la elección del nuevo director de esa institución, TXLHQIXQJLUiHQHOSHULRGRGH 2017 al año 2020. La elección comenzó con ODVHVLyQGHOFROHJLR\UHSUHsentantes de los candidatos, evento hecho en un aula que prepararon para la ocasión. Luego de la convocatoria HPLWLGDSRUODUHFWRUtDVHLQV- TEMEN QUE HAYA MANEJOS TURBIOS Piden cuentas claras al Comité Estatal del Agua Cuándo contrató una empresa, cómo es posible que la Comisión Estatal del Agua haga trabajos a nombre de empresas particulares”, denunció el presidente del comité. “El que tiene el catálogo de conceptos es el ingeniero 1R\RODTXHUHPRVTXHHVH VHxRUEDMH\QRVH[SOLTXHTXp pasó con la lana”, dijo nuestro entrevistado. Gerónimo Olvera aseguró que los trabajos no se están KDFLHQGRFRPRVHKDEtDGLFKR \WDOSDUHFHTXHVHOHVHVWiQ recortando a las obras como la reconexión que se supone GHEHUtDVHUGHVGHODFDOOH'RFWRU0RUtQKDVWDODDYHQLGD Tamaulipas, pero la empresa constructora sólo lo reconectó hasta la calle Seminario. “¿Queremos que nos expliquen que pasó con la lana, alcanzó, no alcanzó, quién la tiene?”, preguntó el entrevistado. 2WUDV GH ODV DQRPDOtDV que ven ellos como comité es que trabajadores de la Comisión Estatal del Agua están haciendo las obras, cuando se cribieron dos candidatos a ocupar la vacante que dejaUiHOLQJHQLHUR$UWXUR'tD] 0ROLQD\HQHVWDRFDVLyQSDUticiparon como candidatos el Ingeniero Manuel Jiménez /RUHQ]R\HOGRFWRU0DFDULR *XWLpUUH]*DUFtD Se dijo que de acuerdo a los estatutos que rigen la máxima casa de estudios, ninguno de ORVGRVFDQGLGDWRVSRGtDHVWDU HQODLQVWLWXFLyQ\VHOHVGLMR TXHVyOROOHJDUtDQDHPLWLUVX YRWR\VHUHWLUDUtDQ El ambiente era de cordialiGDG\VHKDEtDQFLWDGRSHTXHños incidentes como el que a ORVDOXPQRVVHOHVUHWLUDUtDQORV WHOpIRQRVGHELGRDTXHWHQtDQ consignas por quien votar. FOTOS: ÉRICK RAMÍREZ Veinte comités del agua potable piden cuentas claras al CEA, se presumen manejos turbios de 4.5 millones de pesos en obras TEHUANTEPEC VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. ɽEl comité central de la junta de vecinos del agua potable envió un escrito al contralor general del estado. ɽSolicitaron auditar el costo de las obras que se autorizaron por un total de 4.5 millones de pesos. VXSRQtDTXHHUDODFRQVWUXFtora de Juan Manuel Pérez 1R\ROD³(VWiQEDLODQGR millones”, exclamó. cosa que no le corresponde investigar dijo, pero si quieren que se haga una revisión GHOSUR\HFWRSRUTXpQRVH 3DUD¿QDOL]DUHOHQWUHYLVtado aseguró que se rumora que algunos comités de agua recibieron 150 mil pesos, está viendo la mejora en la distribución del agua potaEOHHQODFLXGDGTXHHVHO¿Q GHOSUR\HFWR Celebran elecciones para nuevo director de la Preparatoria 4 FOTOS: ÉRICK RAMÍREZ 06 ɽEl ambiente durante las votaciones era de cordialidad y no se dio ningún incidente entre alumnos. ɽDos candidatos se inscribieron para ocupar la vacante que dejará el ingeniero Arturo Díaz Molina. SALINA CRUZ VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 07 ɽDurante la entrega de los 150 libros que fueron donados a la Biblioteca Pública. La subsecretaria Dalia Báez, externó que la lectura es la mejor herramienta para el futuro REDACCIÓN/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO S alina Cruz.- Dentro del programa Leer es un placer, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), hizo la primera entrega de 150 ejemplares de 300 libros que recibirá la Biblioteca Pública Municipal Aries 67, la directora María Cruz Cartas Carlock, recibió esta dotación de manos de la subsecretaria Dalia Báez Arenas. La subsecretaria dijo que la entrega de estos libros es con la finalidad de fomentar la lectura, que es la mejor herramienta para el futuro y mucho más grato si es a través de la donación. La directora de la Biblioteca Pública Municipal Aries 67, profesora Cruz Cartas Carlock, dio la bienvenida a los asistentes y dijo sentirse contenta por esta entrega de Sedesoh entrega libros a la Biblioteca Pública Aries 67 libros ya que enriquece a la biblioteca porque es el centro al que acuden diariamente cientos de personas e invitó a los niños y jóvenes a que asistan y no pierdan el hábito de la lectura. Luis Manuel Pérez Martínez, personal de apoyo administrativo de la biblioteca dijo que a diario atienden a más de un centenar de personas que van a recibir información y a fomentar los círculos de lectura. “Agradecemos que la Subsecretaría de Desarrollo Regional Dalia Báez, nos venga a entregar estos libros que sin duda serán de mucha utilidad para quienes lo necesiten”. El cuentacuentos Charlie motivó a los presentes con la narración de La Princesa y la Bruja que hace referencia a la edad media y habla de la vida del Rey Arturo, en el que durante sus aventuras se encontró con una mujer que era bruja de noche y prince- sa de día, lo cual deja la enseñanza que uno no debe de elegir a su conyugue por lo apariencia sino por el corazón. La regidora de Educación y Cultura, Amparo Márquez Núñez, expresó “sin duda la educación es la mejor herencia que podemos recibir en la vida, durante los tres años de administración del actual gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González, se ha apoyado a diferentes instituciones y sobre todo a la Biblioteca Pública con el fomento de la cultura al aprendizaje y sobre todo a la lectura”. En su mensaje la subdelegada de Sedesoh, enfatizó “este programa se llama Leer es un placer y es impulsado por el gobierno del estado en toda la entidad oaxaqueña, FRQOD¿QDOLGDGGHLQFHQWLvar a la población a la lectura, a través de los libros que estamos entregando en diferentes municipios de todas las regiones, ahora estamos ɽEl evento estuvo nutrido de niños y público en general que se interesó. aquí en Salina Cruz y me llena de orgullo ver la biblioteca en buenas condiciones y con mucha gente que acude a alimentar su inteligencia, agradezco el recibimiento por parte de la presidenta municipal a través de su regidora de Educación y la directora de la Biblioteca y las felicito por invertir en la educación”. La delegada hizo entrega simbólica de 150 libros ante los asistentes al evento y se comprometió a entre- gar otros 150 ejemplares más HVWH¿QGHVHPDQDDFFLRQHV como éstas el gobierno municipal y estatal unen esfuerzos en beneficio de la alfabetización y al mejoramiento de la calidad educativa en el puerto. 08 OPINIÓN VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO EDITORIAL ɽNUEVO NOMBRAMIENTO La lucha por el presupuesto E n la madrugada de ayer jueves concluyó una importante reunión, en la que participaron el ejecutivo estatal, Gabino Cué, el gobernador electo, Alejandro Murat HinoMRVDVXHTXLSRWpFQLFR¿QDQFLHUR así como los diputados de diversas ¿OLDFLRQHVSROtWLFDVHQODTXHGHVtacó la participación del Coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la Cámara federal, Francisco Martínez Neri y el diputado federal y ex aspirante a la gubernatura, José $QWRQLR(VWHIDQ*DU¿DV(OPRWLvo de este importante encuentro plural, fue cerrar filas y emprender una lucha conjunta, sin mayor objetivo que hacerle justicia a Oaxaca, para obtener un mayor presupuesto para el ejercicio 2017. Sin duda pues, los legisladores –a quienes hemos sometido a una crítica severa por su apatía con la causa de Oaxaca- se sumaron a la serie de gestiones y cabildeo que lleva a cabo el gobernador electo, para que nuestra entidad, de por sí castigada con el rezago, la pobreza y la discriminación de la Federación, obtenga un presupuesto justo, en virtud de los grandes retos y desafíos que tiene que enfrentar la nueva administración. La respuesta de los legisladores será decisiva en torno a la gestión ante las instancias federales. Sin duda alguna y más allá de especulaciones, la situación actual de la administración pública oaxaqueña no es la mejor. Existe un gravísimo adeudo, estimado en más de 16 mil millones de pesos, aunado a un severo recorte en el Presupuesto de Egresos de la Federación, 2017, que impactaría en rubros fundamentales de nuestra devastada economía. Los mejores propósitos del nuevo equipo que encabeza Murat Hinojosa, se toparán con una realidad adversa e ineluctable. La única forma de revertir esta situación es que todos, como una sola fuer]DPiVDOOiGH¿OLDV\IRELDVSROtWLcas; de demandas o medidas punitivas para los responsables del quebranto, empujemos hacia adelante para lograr sensibilizar a las altas instancias del poder público federal y demandar un presupuesto justo a lo que Oaxaca requiere. Es innegable que existe en el imaginario colectivo la idea de que a estas alturas del Siglo XXI, la Federación no le ha resarcido a nuestro estado, el adeudo histórico que prevalece. Vale la pena pues hacer un reconocimiento a quienes participaron en esta importante reunión, que sienta un precedente en la historia política oaxaqueña. ¿Un mega-puente tradicional? D esde ayer sonó con insistencia la posibilidad de que en las escuelas del sector oficial como el particular, los alumnos de diversos niveles educativos, pudieran tener hasta seis días de asueto, que no están registrados en el calendario escolar, precisamente por el festejo tradicional del “Día de Muertos”, que desde épocas remotas se celebra en Oaxaca de una forma típica y sui generis. Desde hoy, las terminales de autobuses, el Aeropuerto de Santa Cruz Xoxocotlán y las carreteras que comunican a nuestra entidad, estarán llenas de pasajeros, oaxaqueños y no, que acuden a celeEUDURGLVIUXWDUHVWD¿HVWDWUDGLFLRnal. Es evidente que la suspensión será a discreción de las autoridades particulares de los colegios e instituciones, dado que no se trata de una VXVSHQVLyQR¿FLDO(VDTXtHQGRQGH los usos y costumbres tradicionales, particularmente en las zonas rurales y conurbadas, se imponen por encima de las exigencias de las autoridades educativas. Desde hace décadas, en lo que corresponde a nuestras vivencias, comunidades de zonas indígenas suspenden labores escolaUHVSDUDSUHSDUDUHVWD¿HVWDWUDGLFLRnal. El evento concita la llegada de familiares que radican en la capital del país, en otras entidades e inclu- sive, fuera de nuestras fronteras. Insistimos pues, será a criterio de las propias instituciones la suspensión, sobre todo en las escuelas particulares en donde el calendario escolar se cumple con mayor rigor. Pero es innegable que habrá ausentismo y deserción, habida cuenta de que está demostrado que los usos y costumbres, particularmente pagano-religiosos, van más allá del temor a sanciones o faltas. Oaxaca, y eso lo sabemos todos, vive con intensidad estas fechas, como lo habremos de comentar en este espacio en días posteriores. En lo que respecta a las HVFXHODVGHOVHFWRUHGXFDWLYRR¿cial, será un motivo más para los maestros democráticos, que militan en la Sección 22 y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de suspender labores sin tener ningún argumento político o laboral para hacerlo. Al menos en este gremio se suspenden clases por tradición o por cerrazón. Con certeza, ninguna sanción tendrán por tomar este mega-puente, si lo hacen por meses sin recibir ni descuento ni el acta administrativa correspondiente. El mejor ejemplo está en que después de cuatro meses que mantuvieron sus bloqueos carreteros, se sabe que ninguno tuvo alguna sanción. De puercos, cerdos y marranos s-!2Ù!-!26¬.,!"/2$%s%8#»,3)/2 L os siete magistrados electorales nombrados la semana pasada entrarán en funciones el próximo viernes 4 de noviembre. El proceso de selección está concluido; los siete ya protestaron el cargo ante el Senado, y, hoy por hoy, jurídicamente son magistrados. La aclaración es pertinente porque todo indica que los senadores del PAN, PRI y PRD han llegado a un acuerdo político para prorrogar el mandato de cuatro de los magistrados. Al momento de la entrega de este artículo, todavía era una posibilidad, quizá para cuando esto salga de las rotativas del periódico ya se haya concretado esta barbaridad; o quizá, en el mejor de los casos, se habrá cancelado esta tentativa. Desde la reforma del 2008 se estableció, a través de una artículo transitorio, que a partir del 2016 la renovación sería escalonada para asegurar la estabilidad política del país. Ésta es una práctica que en la ingeniería institucional es muy apreciada. Se tiene la ventaja de que el mandato de cada magistrado es ¿MR\SRUWDQWRQRHVWiVXMHWRDORV cambios de humor de los partidos, se asegura que siempre haya una combinación entre los nuevos que inyectan aire fresco y los veteranos que con su experiencia reducen la curva de aprendizaje. Paradójicamente ahora, también en nombre de la estabilidad, se quiere prorrogar cuatro años los nombramientos de José Luis Vargas Valdez e Indalfer Infante González, para pasar de tres a siete años y por dos el de Reyes Mondragón Rodríguez y Felipe Fuentes Barrera para que en lugar de durar seis años en el encargo permanezcan por ocho. La única manera de lograr esto es con la ÀDJUDQWHYLRODFLyQDODUWtFXORGH nuestra Constitución. Sus impulsores podrán tratar de construir argumentos con un rebuscado lenguaje que aparente legalidad, podrán HQYROYHUORVHQXQD¿FWLFLD\GHPDgógica “necesidad histórica” o utilizar cualquier otro pretexto, lo cierto es que no hay argumento que valga, ni razón que esconda o disimule la inconstitucionalidad de la propuesta. El proceso de nombramiento de los magistrados electorales es complicado porque la naturaleza del cargo que desempeñan exige de los más altos niveles de legitimidad. Tanto los partidos políticos como la ciudadanía en general tienen que tener SOHQDFRQ¿DQ]DHQODVGHFLVLRQHVGHO cuerpo colegiado. Por ello intervienen en el nombramiento dos de los tres Poderes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Senado. A la SCJN le correspondió hacer la convocatoria y una doble selección. Se inscribieron 106 hombres y 20 mujeres, en un primer momento dejaron a 42 personas para entrevistarlas y de ahí seleccionaron a 21 que acomodaron en siete ternas. Valga aclarar que la SCJN no determinó TXHWHUQDVLUtDQSRURDxRV El Senado tenía que escoger a una persona de cada terna y ellos determinaron la duración de cada uno. Hasta el momento de la toma de protesta el proceso estuvo bien KHFKR6LVHUHÀHMDURQODVFXRWDVGH los partidos, creo que es hora de ser realistas y reconocer que todo nombramiento que salga del Congreso responderá a un acuerdo político. Esto es mejor alternativa que una designación presidencial; el equilibrio debe surgir de la colegialidad. El problema grave está en el intento de remedio que están queriendo implementar. Podemos imaginar que el arreglo les dejó inconformes y por ello están promoviendo cambiar la ley para favorecer, aparentemente, a cuatro personas, pero en realidad para dejar contentos a los tres partidos con poder de decisión. Lo cierto es que los legisladores siempre se enredan a la hora de nombrar cuerpos colegiados, especialmente los relacionados con funciones electorales. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral estuvo incompleto más de 14 meses y la propia Sala Superior llevaba más de un año con seis de sus siete miembros. Si esta iniciativa de ley llegara a pasar, el Senado dará un golpe mortal a la legitimidad de los siete magistrados, quienes ya juraron cumplir y hacer cumplir la Constitución. Si ellos no expresan su rechazo a esta iniciativa del Senado, su silencio los hará cómplices de su propia debilidad. El PRI, el PAN, y el PRD darán la razón a quien dice rechazar el statu quo por ser todos puercos, cerdos y marranos. OPINIÓN VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. Al gobierno le sobra dinero s#!2,/3%,):/.$/-!9%23%22!%8#»,3)/2s L a historia conocida del desfalco del erario por parte de Javier Duarte es WHUURUt¿FD(QORV~OWLPRV GtDVVHKDQKHFKRS~EOLFRVGHVYtRV SRUPLOPLOORQHVGHSHVRVDWUDYpVGHGLVWLQWDVHPSUHVDVIDQWDVPDTXHIXHURQFRQFLELHQGRGHVGH HOLQLFLRGHVXDGPLQLVWUDFLyQ,ED SRUWRGRGHVGHHOGtDXQR(VWDEDGLVSXHVWRDMRGHUVHD9HUDFUX] &RQHVHiQLPRVHOHYDQWDEDWRGRV ORVGtDV (O JRELHUQR GH 'XDUWH VLPSOHPHQWHOHWUDQVIHUtDUHFXUVRV en particular de las secretarías de 6DOXG\GH(GXFDFLyQGHOHVWDGR GH9HUDFUX]DHPSUHVDVIDQWDVPDVeVWDVQRSURYHtDQVHUYLFLR DOJXQRDFDPELRGHOGLQHURUHFLELGR8VDEDQORVUHFXUVRVSDUDFRPSUDUDFWLYRVTXHWHUPLQDEDQHQ PDQRVGHRWUDVFRPSDxtDVIDQWDVPDVRGHVXVWHVWDIHUURV(QSDODEUDVGHTXLHQIXHUDVXDERJDGR\ TXLHQKDVROWDGRODVRSD³/RTXH TXHUtD-DYLHU'XDUWHHUDFRQVWUXLU XQSDWULPRQLRLQPRELOLDULRFRPR VXIRQGRGHUHWLUR´KWWSVJRR JO0;R:G\ (VVyORODSXQWDGHOLFHEHUJ'HO DOOD$XGLWRUtD6XSHULRU GHOD)HGHUDFLyQKDGHWHFWDGRIDOWDQWHVSRUPLOPLOORQHVGHSHVRV GHDSRUWDFLRQHVIHGHUDOHVDOJRELHUQRGH9HUDFUX])DOWDQSRUDXGLWDU\KWWSVJRRJO '=6U:6HWUDWDGHXQDTXLQta parte del ahorro presupuestal SURSXHVWRSRUHOJRELHUQRIHGHUDO SDUDHODxRHQWUDQWH(VWHGHVYtR HVVyORHQXQHVWDGR\~QLFDPHQWHHQODVDSRUWDFLRQHVIHGHUDOHV 6REUHORVUHFXUVRVSURSLRVGHOHVWDGRGH9HUDFUX]LQFOXLGDVODVWUDQVIHUHQFLDVGHORVLPSXHVWRVIHGHUDOHVTXHOHFRUUHVSRQGHQQDGDVH VDEH/DVDXGLWRUtDVODVKDFtDQVXV OHDOHVHPSOHDGRV /DKLVWRULDGHOH[JREHUQDGRU 3DGUpVHQ6RQRUDHVVLPLODUDXQTXHVHYHPRGHVWDIUHQWHD'XDUWH /REXVFDOD3*5SRUPLOORQHV GHGyODUHV(QFXDQWRD&RDKXLOD SDUHFHVHJXLUHOPLVPRSDWUyQ<D VHVDEHTXHHODFWXDOJRELHUQRGH HVHHVWDGRWDPELpQKDUHDOL]DGR SDJRVDHPSUHVDVIDQWDVPDV/D GLIHUHQFLDHVTXHOD3*5HQHOFDVR GH&RDKXLODPDQWLHQHXQUHYHODGRU VLOHQFLR7DPSRFRKDKHFKRQDGD UHVSHFWRDODVP~OWLSOHVSURSLHGDGHVGHH[FRODERUDGRUHVGHOH[JREHUQDGRU+XPEHUWR0RUHLUDTXH KDQVLGRGHFRPLVDGDVHQ(VWDGRV 8QLGRVSRUSURYHQLUGHOHUDULRGH &RDKXLOD 0LHQWUDV QR VH GHVDUUROOHQ PHFDQLVPRVPiVH¿FDFHVGHFRQWURO\SDUDHOORVHUHTXLHUHLPSOHPHQWDU ELHQ HO 6LVWHPD 1DFLRQDO$QWLFRUUXSFLyQVyORKD\XQD alternativa frente a estos políticos JDQGDOODVOLPLWDUORVDPX\SRFRV UHFXUVRV4XHHOJRELHUQRVREUH WRGRHQORVHVWDGRVPiVFRUUXSWRVWHQJDXQSUHVXSXHVWRTXHOH DOFDQFHVyORSDUDFXEULUVXVFRP- SURPLVRV 6LSXGRKDEHUURERVGHPLOHVGH PLOORQHVGHSHVRV\QDGLHSURWHVWDEDSRUXQVHUYLFLRTXHQRVHOHV EULQGDEDHVSRUTXHVREUDEDGLQHUR'HDODVWUDQVIHUHQcias y aportaciones de la FederaFLyQDODVHQWLGDGHVSDVDURQGHO SRUFLHQWRGHO3,%DSRUFLHQWR 7DPELpQOD)HGHUDFLyQJDVWyPiV 6XJDVWRVHLQFUHPHQWyGHOSRU FLHQWRGHO3,%DOSRUFLHQWR (QWLGDGHVFX\DVUHVSRQVDELOLdades no han variado hoy cuestan PiV(OSUHVXSXHVWRGHOD$VDPEOHDGHO'LVWULWR)HGHUDOSDVyGH DDSHVRVFRQVWDQWHVGH HVWHDxRGHPLOORQHVDPLO PLOORQHV(O&RQJUHVRGHO(VWDGR GH0p[LFRGHPLOORQHVD /D&iPDUDGH'LSXWDGRVGHFXDWURPLODPLOPLOORQHV\ HO6HQDGRGHGRVPLODFXDWUR PLOPLOORQHVGHSHVRV+DFHQ ORPLVPRTXHDQWHVSHURPiVFDUR 8QRGHORVJDVWRVPiVLUULWDQWHV HVHOTXHHO,1(WUDQV¿HUHDORVSDUWLGRVSDUDVX¿QDQFLDPLHQWRODVOODPDGDVSUHUURJDWLYDV+D\XQDLQLciativa por parte del senador panisWD)UDQFLVFR%~UTXH]SDUDUHFRUWDUODVDODPLWDG(OSUHVLGHQWHGHO 35,(QULTXH2FKRDGLMRHOGH VHSWLHPEUH³+D\TXHDSUHWDUQRV HOFLQWXUyQGHVGHHOJRELHUQRIHGHUDO\ORVSDUWLGRVSDUDSURWHJHUORV LQWHUHVHVGHORVPH[LFDQRV´'HEHUtDDSR\DUHVWDLQLFLDWLYD6LODMXVWL¿FDFLyQGHWRGRVORVSDUWLGRVHVTXH UHTXLHUHQGHHVHGLQHURSDUDFRPSHWLUHOHFWRUDOPHQWHFRQHODGYHUVDULRVLWRGRVORUHGXFHQDODPLWDG QDGLHVDOHGHELOLWDGR /XHJR KD\ XQ VLQQ~PHUR GH RUJDQLVPRVS~EOLFRVTXHSLHUGHQ GLQHURFRPR/X]\)XHU]DGHO&HQWURSHURTXHDOVHUPHQRVYLVLEOHV QRKDQHQWUDGRHQHOUDGDU(O6HUYLFLR3RVWDO0H[LFDQRUHFLEHGHVGHXQRVPLOPLOORQHVGHSHVRV GHVXEVLGLR&RPRQLDVtOHVDOFDQ]DSDUDFXEULUVXVFRVWRVWHUPLQDQ UHFLELHQGRRWURVPLOPLOORQHVGH SHVRVSDUDTXHFXDGUHQODVFXHQWDV 3RGUtDPRVVHJXLUFRQLQQXPHUDEOHVKLVWRULDVGHGHVSHUGLFLRVGH UHFXUVRVS~EOLFRV&DVLWRGRVORV GtDVVDOHXQDQRWDHQORVPHGLRVGH FRPXQLFDFLyQGHXQDREUDS~EOLFDTXHVHTXHGyDPHGLDVRTXHVH LQDXJXUySHURQXQFDVHHTXLSyR TXHIXQFLRQyXQRVPHVHV\OXHJROD DEDQGRQDURQRTXHVLPSOHPHQWH QXQFDVHKL]RDXQTXHHOJDVWRVH HMHUFLy(VWiQWDPELpQODLQILQLGDGGHSURJUDPDVJXEHUQDPHQWDOHVLQ~WLOHVDVtFRPRORVH[FHVRVGHFKRIHUHVJXDUXUDVYDOHWV\ todo tipo de apoyo personal para ORVIXQFLRQDULRV (OUHFRUWHQRVyORVHTXHGDFRUWRIUHQWHDORVGLVSHQGLRVKLVWyULFRV6HKDFHVREUHWRGRDFRVWDGH ODLQYHUVLyQS~EOLFD6LORVSROtWLFRVTXLHUHQUHFXSHUDUODFRQ¿DQ]DFLXGDGDQDHVKRUDGHUHFRUWDU GHYHUGDGHPSH]DQGRSRUORTXH DHOORVOHVGXHOH DEL ISTMO 09 MISCELÁNEA DEL HUMOR s,5:"%,s SANTO REMEDIO Las niñas de sexto grado iban al baño a maquillarse y, por diversión, dejaban huella de los labios en los espejos. Cuando el encargado de la limpieza protestó por el trabajo extra, la directora llevó a las niñas al baño para que el encargado les mostrara cómo limpiaba los espejos. El hombre alzó el cepillo, lo metió en el agua de los inodoros, le sacudió el agua contra el borde y luego frotó el espejo. El problema de las huellas de los labios quedó resuelto. ¡ÁNDALE! ¡Vieja, ya llegué! Perdóname que no vine anoche, me quedé dormido con un amigo. –Yo también. LOS BEMOLES DEL AMOR -¿Cuál es la principal diferencia entre la forma como hombres y mujeres deben amar a su pareja para tener una relación exitosa? -Para ser feliz con un hombre, la mujer tiene que comprenderlo profundamente y amarlo poco; para ser feliz con una mujer, el hombre tiene que amarla profundamente y no intentar comprenderla. CLARIDOSA LA MUCHACHA La cantante argentina Soledad Pastorutti sostiene que “en el L XSLQR 8OWUHUD QR ORJUy FRQWURODUVXHQRMR\ODQ]yXQDVHULHGHDJUDYLRVH LPSURSHULRVHQFRQWUDGH $UWXUR3HLPEHUW&DOYRSUHVLGHQte de la Defensoría de los Derechos +XPDQRVGHO3XHEORGH2D[DFD (QSOHQDVHVLyQGRQGHSUHVHQWy VXLQIRUPHGHDFWLYLGDGHVHOFLXGDGDQRGHVDKRJRVXHQRMRSRUTXH DSHVDUGHTXHHQUHLWHUDGDVRFDVLRQHVKDVROLFLWDGRODLQWHUYHQFLyQ GHHVHRUJDQLVPRORKDQLJQRUDGR ROtPSLFDPHQWH 3HLPEHUW&DOYRTXHIXHOOHYDGR GHODPDQRDRFXSDUHVDSRVLFLyQ SRUIXQFLRQDULRVGHODDFWXDODGPLQLVWUDFLyQLQÀX\HQWHVPLQLVWURVGH OD,JOHVLD&DWyOLFDRIUHFLyXQLQIRUPHGHODERUHVGRQGHDSURYHFKyOD RFDVLyQSDUDGHVOLQGDUVHGH*DELQR &Xp<WDO\FRPRKDQKHFKRDOJXQRV H[VHUYLGRUHVHQGHUH]yVXVGDUGRV SDUDFXHVWLRQDUHOSDSHOGHVHPSHxDGRSRUHO*RELHUQR(VWDWDOHQHO FRQÀLFWRGH1RFKL[WOiQSXHVDVHJXUyTXHODVIXHU]DVGHVHJXULGDG VRQTXLHQHVPiVYLRODFLRQHVDORV GHUHFKRVKXPDQRVKDQFRPHWLGR FRQWUDORVRD[DTXHxRV /DPHQWy TXH HVWD VLWXDFLyQ KD\DJHQHUDGRXQLQFUHPHQWRGH ODLPSXQLGDGGHQWURGHODVGHSHQGHQFLDVGHOJRELHUQRHVWDWDO\DTXH hasta la fecha no se ha sancionado DQLQJ~QIXQFLRQDULRSRUDOJXQD YLRODFLyQDORVGHUHFKRVKXPDQRVD SHVDUGHTXHVHKDQHPLWLGRREVHUYDFLRQHV\H[KRUWRVDOUHVSHFWR $GYLUWLyTXHYLHQHQORVGtDVPiV GLItFLOHVSDUD2D[DFDSRUHOSURFHVRGHHQWUHJDUHFHSFLyQGHJRELHUQR³/RVFDOL¿FRFRPRORVGtDVPiV SHOLJURVRVTXHVHSXHGHQGDUHQOD DGPLQLVWUDFLyQS~EOLFDWHQHPRV TXHKDFHUYRWRVSDUDTXHODVRFLHGDGHVWHPRVFRPSURPHWLGRVFRQ ODSD]VRFLDOFRQHOKHFKRGHTXH ODV~QLFDVDOWHUQDWLYDVSDUDORJUDU HOGHVDUUROORVLJXHQVLHQGRODVYtDV GHPRFUiWLFD\SDFt¿FDV´ 6LQGXGDVRQPRPHQWRVGLItFLOHV\FRPSOLFDGRVSDUDORVRD[DTXHxRV SHUR D QDGLH FRQYLHQH DOHQWDUXQFOLPDGHLQHVWDELOLGDG SROtWLFD\VRFLDO,QVLVWLUHQPDQWHQHUYLYRVORVFRQÀLFWRVVyORGLYLGHDORVSXHEORV<VLELHQKD\TXLHQHVEXVFDQVXVROXFLyQVLQGXGD KD\RWURVTXHLQVLVWHQHQLQFHQ- amor como en la economía” donde no hay competencia sólo existe la mediocridad. CASO RARO Tengo un hermano que no fuma, no ha tomado nunca un trago de licor, no va a bailes ni al cine y no ha dicho jamás una grosería. ÚLTIMO DESEO Yo lo único que deseo es que cuando me muera no me vayan a enterrar vivo. ¡CLARO QUE NO ES LO MISMO! No es lo mismo, tela morada de Jaba, a te las dejaba moradas. tecolote las pl la plumas del plu Humberto TORRES R. :@plumastecolote Email: [email protected] z$¤AS0ELIGROSOSPARA/AXACA z!1UI£N#ONVIENELA6IOLENCIA #ARLOS!RAGN:IGA.UEVO,¤DER GLDU2D[DFD !65%,/$%0¬*!2/ 6LQHPEDUJR3HLPEHUW&DOYRVH KDFXLGDGRGHQRKDEODUGHYDULRV VHxDODPLHQWRVHQVXFRQWUDDOIUHQWH GHOD''+32HQWUHHOORVODWDQOOHYDGDFRPRWUDtGDQyPLQDFRQ¿GHQFLDOGHODFXDOGHEHUiUHQGLUFXHQWDVHQEUHYH<GHKDEHUDFXGLGRDO WUi¿FRGHLQÀXHQFLDVSDUDFRORFDU DVXSDUHMDVHQWLPHQWDO9LYLDQQH 0LFKHOOH0RRUPDQ*yPH]FRPR DVHVRUDGHOVHFUHWDULRGH$GPLQLVWUDFLyQ$OEHUWR9DUJDV9DUHODFRQ XQLQJUHVRPHQVXDOVXSHULRUDORV PLOSHVRV /LVIDADOS 7DPELpQODVIDPLOLDVGHORVRFKR HOHPHQWRVGHOD6HFUHWDUtDGH6HJXULGDG3~EOLFDGH2D[DFD6632 TXHHOGHMXQLRUHVXOWDURQFRQ JUDYHV OHVLRQHV FX\DV VHFXHODV VHUiQGHSRUYLGDVHDFXHUGDQWRGRV ORVGtDVGHOGHIHQVRU\DTXHKDVWD KDVWDHOPRPHQWRQRKDQUHFLELGRQLQJXQDDWHQFLyQQLDSR\RGH SDUWHGHORVRUJDQLVPRVGHIHQVRUHVGH'HUHFKRV+XPDQRV%DVWD VHxDODUTXHODDWHQFLyQPpGLFD\ SVLFROyJLFDTXHKDQUHFLELGRKDVWDHOPRPHQWRHVODTXHEULQGDGH PDQHUDQRUPDOHO,QVWLWXWR0H[LFDQRGHO6HJXUR6RFLDO,066SRUTXHQRFXHQWDQFRQORVUHFXUVRV QHFHVDULRVSDUDEXVFDUODDWHQFLyQ PpGLFDHVSHFLDOL]DGD $IRIGENTE (OFDQGLGDWRGHOD3ODQLOOD%ODQFD&DUORV$UDJyQ=LJDVHUiHOQXHYR VHFUHWDULR*HQHUDOGHOD6HFFLyQ GHO6LQGLFDWR1DFLRQDOGH7UDEDMDGRUHVGHO6HJXUR6RFLDO61766DO LPSRQHUVHDVXFRQWHQGLHQWHGHOD 3ODQLOOD5RMD-RVp/XLV/DQGHURV (OSURFHVRHOHFWRUDOWUDQVFXUULyHQ FRPSOHWDFDOPD\FLYLOLGDG "LOQUEOS 3DUDVHJXLUFRQORVDJRELRV\OD LUULWDFLyQGHORVRD[DTXHxRVORV WUDQVSRUWLVWDVGHOD&RQIHGHUDFLyQ GH7UDEDMDGRUHVGH0p[LFR&70VH PRYLOL]DURQ([LJHQODUHQXQFLDGHO director de transporte en la SecreWDUtDGH&RPXQLFDFLRQHV\7UDQVSRUWHV6&7&DUORV&KiYH]+HUPLGDTXLHQKDLQLFLDGRFRQXVRGHOD IXHU]DS~EOLFDIHGHUDOSURFHVRVGH UHWLURGHFRQFHVLyQIHGHUDO\GHDVHJXUDPLHQWRGHXQLGDGHVHQHVSHFLDODTXHOORVTXHXWLOL]DQYHKtFXORV GHGREOHUHPROTXH<\DGHSDVDGD WDPELpQGHPDQGDQODUHQXQFLDGHO 6HFUHWDULRGH7UDQVSRUWH\9LDOLGDG HVWDWDO&DUORV0RUHQR$OFiQWDUD SXHVDVHJXUDQTXHKDHQWUHJDGRD DPLJRVIDPLOLDUHV\DOLDGRVSROtticos concesiones de transporte de DOTXLOHU\GHWD[LV 6OLUNTARIADO /XHJRGHSDUWLFLSDUHQHO WDOOHU+D]GHWXYROXQWDULDGRXQ DOLDGRFRQYRFDGRSRUHO,QVWLWXWR1DFLRQDOGH'HVDUUROOR6RFLDO ,QGHVROHQFRRUGLQDFLyQFRQHO &HQWUR0H[LFDQRSDUDOD)LODQWURStD&HPH¿OD$OLDQ]D0H[LFDQD GH9ROXQWDULDGR$PHYRO9ROXQWDULRVSRU0p[LFR\HO0XVHRGH 0HPRULD\7ROHUDQFLD0DUWtQ9iVTXH]9LOODQXHYDGHOHJDGRGH6HGHVROLQGLFyTXHODRUJDQL]DFLyQ\ORV YROXQWDULRVVRQHOPHGLR\HOGDUOD FREHUWXUDXQDFRPXQLGDGUHTXLHUHDWUDYpVGHOSURJUDPDYROXQWDULRVLHPSUHHVHO¿Q 6OLVEREMOS 10 JUCHITÁN VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO Presidenta del DIF echa a la calle a Club de Adultos Mayores Reconocen las personas de la tercera edad que desde que Patricia Saucedo estuvo al frente del DIF municipal jamás tuvo la sensibilidad para las necesidades de los asistentes J uchitán.- Sin avisar y con todo el poder que la protege como funcionaria pública, la presidenta del DIF de Juchitán, Patricia Salcedo cerró las instalaciones del Club de Adultos mayores el pasado martes por la tarde, desde entonces los asistentes se refugian bajo la sombra de un árbol de bugambilia para convivir y exigen una explicación del presidente municipal, Saúl Vicente Vásquez. Los adultos mayores que suman 25 en este club, algunos profesionistas jubilados y otras amas de casa, expresaron una enorme decepción de las autoridades municipales de Juchitán y denunciaron que desde que ingresaron a este club en febrero del 2014, Patricia Salcedo nunca les cumplió en cuanto a los servicios. Les prometió un médico, Exigen paz y seguridad ante aumento de violencia en Juchitán y pueblos del Istmo DIANA MANZO JUCHITÁN.- SABORES de la gastronomía del estado de Oaxaca y sus artesanías que elaboran las manos de hombres y mujeres engalanaron la inauguración del Primer Encuentro Intercultural de los Mercados en Juchitán que se efectuó en el parque central Benito Juárez. El objetivo es incentivar y reactivar la economía de los comerciantes oaxaqueños ante la crisis que se vive en los mercados, porque existe un nulo apoyo de parte del gobierno para este sector. Esta vez, el mercado se convirtió en ambulante y sicológico, así como un espacio recreativo y alimentario, sin embargo, sólo proporcionó a una persona que les daba una hora de activación física, una enfermera para la toma de la presión arterial y alimentos desproporcionados y algunas veces descompuestos. En el mes de septiembre con la excusa de no tener recursos económicos, la presidenta del DIF dejó de ofrecerles la media merienda, es decir, medio vaso de yogurt natural con cinco rodajas de plátano, además de que nunca les compró garrafón de agua. “Nosotros hacíamos nuestra comida, cooperamos para nuestros utensilios de cocina, rehabilitamos los baños y también algunos otros espacios, la armonía de este club tiene más de nueve años, desde la administración del doctor Alberto Reyna Figueroa nos unimos y han pasado varios gobernantes y nos ɽBajo la sombra de unas ramas se cubren del sol. han tratado bien, dignamente como cualquier ser humano, pero con esta última ha sido decepcionante, con la profesora Patricia no se puede hablar, tiene un pésimo genio y nos ha tratado discriminadamente, nos ha dicho ‘que no nos merecemos ni siquiera un bote de agua’, es triste lo que ocurre”. Los adultos mayores lamentaron estas acciones de la presidenta del DIF de Juchitán y exigieron a su esposo, el alcalde Saúl Vicente una audiencia para explicarles el motivo del cierre, porque indicaron que en el lugar donde se ubica el club es un espacio público y no se paga renta y aún faltan dos meses para que concluya su administración municipal. “Hemos buscado la audiencia con el alcalde pero no lo encontramos, el único que nos atendió fue el secretario municipal Pedro López Blas y nos dijo que hablaría con ellos, mientras tanto vamos a esperarlos afuera, porque no hay de otra”, señalaron. Para los adultos mayores este espacio de convivencia es su todo, aquí se reencuentran de lunes a viernes, comparten sus alegrías y también sus penas, han aprendido a confeccionar tejido de huipil y también bolsas de plástico. Semanalmente cooperan cinco pesos para gastos de mantenimiento y aseguran lo seguirán haciendo porque reunidos han sanado sus almas y compartido sus penas. Sabores y artesanías engalanan Encuentro Intercultural de los Mercados rodante, sin embargo los sabores del tejate (bebida tradicional de los Valles Centrales) y de las comidas típicas fueron el mejor atractivo para los consumidores, sin olvidar las prendas de algodón, el barro negro y las artesanías de los zapotecas. Este encuentro fue promovido por la coordinación de comerciantes, artesanos y locatarios del estado de Oaxaca, que preside René Vásquez Castillejos, con la ¿QDOLGDGGHTXHVHFRQVXPD el producto local y que la economía quede en manos de los locatarios. La seguridad y un alto a la violencia fue uno de los reclamos más fuertes que FOTO: DIANA MANZO TEXTO Y FOTO: DIANA MANZO ɽLos artesanos de los diferentes mercados ofertaron sus productos en el parque central Benito Juárez hizo René Vásquez, porque expresó que “nunca más una familia se quede sin un hijo, que nunca más un hijo se quede sin sus padres, que nunca más una esposa se quede sin su esposo, quien es el sustento de la familia". Vásquez Castillejos sostuvo que Oaxaca y su natal Juchi- tán viven una crisis de seguridad terrible, sin embargo, señaló “somos más las buenas personas, los hombres y las mujeres, por eso desde nuestras trincheras estamos contribuyendo para la paz”. Los artesanos originarios de los mercados más grandes del estado como Mitla, Zaachila, Tlacolula y Juchitán, buscan que la ciudadanía consuma lo que se vende en los mercados, porque lamentaron que no existe un programa nacional para que ellos obtengan apoyos, lo mucho o lo poco que han logrado ha sido por sus ventas al público. El coordinador estatal dijo que esta actividad consiste en incentivar la cultura del consumo local, que la gente consuma lo que los locatarios y artesanos venden y lo que los artesanos indígenas producen en Oaxaca e informó que el Encuentro culminará el próximo 29 de octubre. “Queremos que la economía de nuestra gente se quede en los pueblos, en esta primera edición lo realizamos en Juchitán, sabemos que sin mercado no hay cultura, sin cultura no existen los pueblos del Istmo, por eso es de suma importancia comprar con nuestra gente, que valoremos el esfuerzo que hacen diario de levantarse temprano, de abrir sus locales y FHUUDUKDVWDPX\WDUGH´¿QDlizó. VIERNES 28 de octubre de 2016, Tuxtepec, Oax. DE LA CUENCA imparcialoaxaca.mx Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo Año 0 / No. 59 / Edición: 32 páginas / Precio $7.00 TUXTEPEC UXTEPEC OTORGAN 920 MIL PESOS EN APOYO A JORNALEROS Se visitó al municipio con la finalidad de hacer entrega de manera formal de apoyos al Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, recursos que serán ejecutados en favor de la rehabilitación del albergue de la CNC en El Cedral y la rehabilitación del albergue de la CNC y CNPR, en Bethania TUXTEPEC Toman caseta de peaje Por una hora, un grupo aproximado de 30 personas, impidió el libre tránsito en la caseta pidiendo cooperación de los choferes, al tiempo que exigió servicios médicos Página (21) FOTO: AGENCIAS TUXTEPEC LOS HOMICIDIOS DOLOSOS VAN EN AUMENTO EN LA REGIÓN El Vicefiscal en la Cuenca del Papaloápam, José Mathus Cruz dio a conocer que las cifras crecen en comparación con el 2015, ya que había al mes 6, cerrando de enero al 31 de diciembre del 2015 con 60 a 65 homicidios dolosos Página (12) COMPARADO CON EL AÑO 2015 ROSA MARÍA ALVARADO T uxtepec, Oaxaca.- El Vicefiscal en la Cuenca del Papaloápam, José Mathus Cruz dio a conocer que los homicidios van en aumento en comparación con el 2015, ya que había al mes 6 homicidios dolosos cerrando de enero al 31 de diciembre del 2015 con 60 a 65 homicidios dolosos. ,QGLFyHO9LFH¿VFDOTXH los siete primeros meses del 2016, había un promedio similar al del 2015, pero con los hechos del 23 de agosto conocido por todos, se incrementó considerablemente, al grado que en agosto se cerró con 11 homicidios dolosos y en septiembre cerraron con 17, cifra bastante alta, en octubre se tuvo una cifra de 10 homicidios dolosos y hasta ahorita a 3 días de cerrar el mes. Señaló que sí es una cifra bastante alta en comparación con el año pasado, ignoran las razones, pero se están siguiendo todos los casos, en los cuales hay avances se siguen todas las carpetas de investigación, otros sólo son los indicios que se levantaron en lugar TUXTEPEC VIERNES 28 de octubre de 2016, Tuxtepec, Oax. DE LA CUENCA Los homicidios dolosos van en aumento en la región No todos los homicidios se encuentran relacionados, en la mayoría de los casos se siguen todas las líneas de investigación del hallazgo o del hecho, esta información se recopila para tener una base de datos que posteriormente les pueda servir. Dio a conocer que no todos los homicidios se encuentran relacionados, hay un porcentaje bastante alto que sí se encuentran relacionados, otros homicidios circunstanciales, otros son hechos aislados. Los de esta ciudad de Tuxtepec, tienen un mismo vínculo, ya se tienen algunos detenidos no al 100 por ciento, sólo en los cuales les dan la pauta, y en los que puede haber orden de apre- hensión los detienen, todo depende de la información de los ciudadanos, desafortunadamente nadie quiere declarar, por las consecuencias que se puedan dar. Comentó el Vicefiscal que pedirán la colaboraFLyQGHOD¿VFDOtDGH9HUDcruz por los cuerpos que se han encontrado en colindancia con ese estado, primeramente, se les sacarán PXHVWUDVSDUDVDEHUHOSHU¿O genético del papá, la mamá y hermanos, y ya teniendo HOSHU¿OJHQpWLFRGHORVGHVaparecidos de esta región. Se pedirá a las autoridades de Veracruz el per- ¿OJHQpWLFRGHORVTXHKDQ sido encontrados del otro lado pero que ya se encuentran en una fosa común por el estado de descomposición, para saber si tienen que ver con los desaparecidos de esta ciudad, siempre y cuando los familiares hayan interpuesto sus denuncias. El funcionario aseguró que no se han registrado secuestros virtuales, secuestros reales sí se han suscitado; el último fue el de la marisquería rulos, pero no quiso interponer denuncia y de esta manera no se puede proceder. FOTO: ROSA MARÍA ALVARADO 12 ɽEl Vicefiscal, José Mathus Cruz dio a conocer que los homicidios van en aumento. Otorga Sedesol,920 mil pesos en Programa de apoyo a jornaleros El Coordinador de Programas de Grupos Prioritarios de la dependencia, Alberto Sánchez Sumano visita el municipio para realizar la entrega formal MONSERRAT FUENTES ɽLa reunión tuvo como objetivo dar a conocer los proyectos autorizados a los productores. DATO Con este apoyo, se verán beneficiadas 44 familias jornaleras con la puesta en marcha de la rehabilitación de los albergues. nes de rentabilidad y saneamiento, el Gobierno Federal a través de la Sedesol autorizó la rehabilitación de los albergues. Señaló que este progra- ma es un trabajo en coordinación tanto de ellos como de los productores, por lo que la inversión federal de manera WRWDOHVGHPLOSHVRV para la atención de ambos albergues, sin embargo, añadió que una parte será aportada por los productores para la ejecución de la misma. Es importante mencionar que esta reunión tuvo como uno de sus objetivos, darles a conocer los proyectos autorizados a los productoUHVDVtFRPROD¿UPDGHORV convenios y detalles, a modo FOTOS: MONSERRAT FUENTES TUXTEPEC, OAXACA.Este jueves, el Coordinador de Programas de Grupos Prioritarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alberto Sánchez Sumano, visitó el municipio GH7X[WHSHFFRQOD¿QDOLGDG de hacer entrega de manera formal de apoyos al Programa de atención a jornaleros agrícolas, recursos que serán ejecutados en favor de la rehabilitación del albergue de la CNC en El Cedral y la rehabilitación del albergue de la CNC y CNPR en Bethania. Sánchez Sumano detalló que a solicitud de los productores de caña de azúcar y en atención a las necesidades básicas de la población jornalera migrante de otros municipios y con el objetivo de mejorar sus condicio- ɽLos recursos entregados serán ejecutados en favor de la rehabilitación del albergue El Cedral. de concluir antes del 31 de diciembre de este año. Aprovechó la oportunidad para anunciar dos ferias de servicio en las que se acercará el apoyo de diferentes instituciones a los jornaleros agrícolas, “dependencias como el Instituto Estatal de Educación para Adultos brindarán sus servicios para la conclusión de la educación secundaria, servicios médicos, entre otros”, apuntó. Vale la pena mencionar que de manera total, se bene- ¿FLDUiDIDPLOLDVMRUQDOHras con la puesta en marcha de la rehabilitación de estos albergues, destacando que muchos de ellos son provenientes de Jalapa de Díaz y otros municipios que arriban para el corte de caña. EL IMPARCIAL VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. $57(< APUNTE &XOWXUD t Posteriormente, WJBKBSÈB$JVEBE 0CSFHØOIBTUBMMFHBSBMBGSPOUFSBFO .FYJDBMJ&MPCKFUJWPGVFJOJDJBSMBFO0BYBDB EFCJEPBMPTBMUPTÓOEJDFTEFNJHSBDJØOEF MPTDPOOBDJPOBMFTIBDJB&TUBEPT6OJEPTFO CVTDBEFMiTVF×PBNFSJDBOPw imparcialoaxaca.mx D esde el pasado martes, una escultura alusiva al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, viaja por territorio mexicano hasta llegar a la frontera con Estados Unidos, en Mexicali. La pieza, con cuerpo de zopilote y rostro de Donald Trump fue creada por el artista oaxaqueño Víctor Robinson e inició su viaje en San Bartolomé Quialana, Oaxaca, por ser una de las comunidades con mayor número de migrantes hacia los Estados Unidos. Asimismo, la mañana de este jueves fue develada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, para continuar su recorrido a Ciudad Obregón y terminar en la frontera en Mexicali. Víctor Robinson explica que para estar en sintonía con las actividades de Todos Santos y Día de Muertos quiso realizar una escultura en alta dimensión: el Zopilo Trump, “que andará asustando por todo el país hasta llegar a la frontera”. Asimismo, que el inicio del recorrido fue en San Bartolomé Quialana, “por la cantidad de gente del pueblo que ha emigrado a los Estados Unidos”. Pero también porque “es una comunidad que -pese a todo- se aferra a la identidad, que me enseña, fortalece y me llena de fe y optimismo por su identidad, como todos los pueblos aferrados de nuestro estado de Oaxaca y los pueblos de todos los estados de la República Mexicana, que están en lucha por no perder su esencia, sus costumbres y tradiciones, la memoria ancestral”. Con esta escultura, 5RELQVRQLQYLWDDUHÀH[LRnar sobre el tema de la migración, además de demostrar su rechazo y el de muchos compatriotas ante el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. A LA FRONTERA Viaja escultura de Donald Trump ZopiloTrump es la pieza creada por el artista Víctor Robinson para manifestar su rechazo al candidato republicano El arte, una herramienta para concientizar Aunque de una forma más sutil, la obra del artista Víctor Robinson ha compartido YDULRVPHQVDMHVGHUHÀH[LyQ como lo es sobre el cuidado y preservación del ambiente. En una entrevista, el artista originario de Guelatao FOTO: EL UNIVERSAL TEXTO: LISBETH MEJÍA REYES FOTOS: CORTESÍA DATO t Zopilo 5SVNQJOJDJØTVWJBKFFO4BO#BSUPMPNÏ 2VJBMBOBEPOEFFTUVWPFYQVFTUBBMHVOBTIPSBT"ZFS KVFWFTMBQJF[BGVFEFWFMBEBFO1BTFPEFMB3FGPSNB FTRVJOBDPOMBDBMMF(ÏOPWBFOMB$JVEBEEF.ÏYJDP ɽInició su viaje en San Bartolomé Quialana, Oaxaca. expresaba que su arte lo concibe como una herramienta que debe ser un medio que concientice y que en su momento debe tomar esos giros, porque el arte no es estático, al igual que la cultura. “La cultura cambia todos los días, nosotros cambiamos todos los días, el arte también debe tener un cambio y debe comunicar lo que está pasando en la época, de repente debe dejar de ser la estética nada más para pasar a ser una herramienta de conciencia, un medio que fortalezca también un proceso VRFLDOHVRHVGH¿QLWLYR´ Como artista, Robinson considera que debe estar alerta a lo que sucede. “Los pintores debemos prepararnos, debemos ser muy críticos, analíticos, propositivos, no podemos quedarnos nada más en la pintura bonita que aquí está y se acabó porque el arte no es eso , el arte es demaVLDGRLQ¿QLWRHOWUDEDMR creativo como para conformarnos con una propuesta que sea bonita. El arte tiene que ser también agresivo”. VIERNES 28 de octubre de 2016, Puerto Escondido, Oax. EL IMPARCIAL (1 (VFHQD Es una película de amor que apela a la nostalgia, a los recuerdos del primer amor, de la adolescencia, con una historia que te va llevando a través de la música, en este caso la época de los 90, donde en cierta forma rendimos un homenaje a las canciones del movimiento del rock en tu idioma” Manolo Caro Cineasta imparcialoaxaca.mx ESTREN AGENCIAS C FOTOS: AGENCIAS iudad de México.- Manolo Caro, guionista y director de la cinta La Vida Inmoral de la Pareja Ideal, confesó TXHHVWHHVHO¿OPHTXHVRxyKDFHU\ TXHGXUDQWHPXFKRWLHPSRORWUDMR dando vueltas en su cabeza. /DSHOtFXODWXYRXQSUHHVWUHQRHO GHRFWXEUH\HOGHEXWR¿FLDOVHUi KR\GHRFWXEUHHQPiVGH VDODVGHOD5HS~EOLFD0H[LFDQD ³(VWR\PiVTXHIHOL]\HPRFLRQDGRFRQHVWDSHOtFXODTXHVRxpKDFHU TXHPHGLYHUWtFRPRORFR\WUDEDMpFRQJHQWHTXHDGHPiVGHVHUPLV DPLJRVHVJHQWHTXHUHVSHWR\DKRUDDHVSHUDUODUHVSXHVWDGHODJHQWH´FRPHQWy&DURHQHQWUHYLVWDFRQ XQPHGLRQDFLRQDO Al describir La Vida Inmoral de la Pareja Ideal, VHxDOyTXHGXUDQWHXQWLHPSRODLGHDOHHVWXYRGDQGRYXHOWDVHQODFDEH]D\DO¿QDOHO UHVXOWDGRIXHPXFKRPHMRUGHORTXH VHLPDJLQDED ³<HVDKDVLGRVLHPSUHPLLQWHQFLyQ\PLHWHUQDOXFKDHOLQWHQWDU TXHHOGLVFXUVRORYLVXDO\ORVWHPDV HPSLHFHQDWHQHUXQDSHUVRQDOLGDG (VWRPHWLHQHPX\FRQWHQWRSRUTXHKDVLGRXQDSHOtFXODTXHKHGLVIUXWDGRPXFKR\DSDUWLUGHDKtPH HQFDQWDUiVHJXLUH[SHULPHQWDQGR FRQHVWRVWHPDV\HOUROORGHFDPELDUGHpSRFD\GHFXOWXUD´ Agregó que con base en todo esto, QRGXGDTXHODJHQWHVHGLYHUWLUi\ UHYLYLUiHOVRXQGWUDFNGHVXYLGD ³(VXQDSHOtFXODGHDPRUTXHDSHla a la nostalgia, a los recuerdos del SULPHUDPRUGHODDGROHVFHQFLDFRQ XQDKLVWRULDTXHWHYDOOHYDQGRDWUDYpVGHODP~VLFDHQHVWHFDVRODpSRFDGHORVGRQGHHQFLHUWDIRUPD UHQGLPRVXQKRPHQDMHDODVFDQFLRQHVGHOPRYLPLHQWRGHOURFNHQ WXLGLRPD´ l a r o m n I a La Vid l a e d I a j e r de la Pa filme que el es te es e qu ó es nf co director de la cinta, y a st ni io gu o, ar C en su cabeza o s ol ta el Man vu o nd da o aj tr lo e mucho tiempo soñó hacer y que durant Interesante desde el título SINOPSIS t Lucio Z.BSUJOBEPTKØWFOFTRVFTFDPOPDFOFOMPTQSJNFSPT B×PTEFQSFQBSBUPSJBDPOVOBRVÓNJDBJOEFTDSJQUJCMFEFDJEFO DPNFSTFBMNVOEPTJOQFOTBSRVFFMEFTUJOPZMBTPDJFEBEMFT UFOESÈOQSFQBSBEBVOBTPSQSFTBRVFMPTTFQBSBSÈTJOFNCBSHP B×PTEFTQVÏTTFSÈOMPTNJTNPTKVFHPTEFMBWJEBMPTRVFMPT SFFODPOUSBSÈOFODJSDVOTUBODJBTNVZEJGFSFOUFT (OFLQHDVWDFRPHQWyTXHODSHOtFXODHVLQWHUHVDQWH\OODPDODDWHQFLyQ GHVGHHOWtWXOR ³<RFUHRTXHHOWtWXORGH¿QHPX\ ELHQORTXHTXLVLPRVGHFLUDSDUWHGH TXHIRQpWLFDPHQWHPHHQFDQWy\GHVFULEHODKLVWRULDGHHVWDSDUHMDLGHDO TXHH[SHULPHQWDTXHHVOLEUH\TXH ODPLVPDVRFLHGDGOHYDSRQLHQGR UHSUHVLRQHV\OHYDOODPDQGRLQPRUDOHV<RFUHRTXHKD\TXHFXHVWLRQDUQRVTXpHVODPRUDOLGDGSDUDFDGD uno de nosotros”. (OHVWLORGH0DQROR&DURVHYHSODVPDGRHQFDGDXQDGHODVHVFHQDVHQ ODVTXHVHSXHGHQREVHUYDUXQVLQQ~PHURGHVXEWHPDVFRPRORHVODUHOLJLyQODVGURJDVODIDPLOLDODYLGDHQ SURYLQFLDODFRPLGD\VREUHWRGR PXFKDP~VLFDHQWUHRWUDVFRVDV ³3HURORPiVLPSRUWDQWHHVTXHKD\ PXFKDOLEHUWDGHQHO¿OPHQROHWLHQHPLHGRDODVFRVDVTXHQRVKDQSURKLELGRKDEODUFRPRODVH[XDOLGDGHO H[SHULPHQWDUHOGHMDUWHYLYLU\\RFUHR TXHVLQROHKDFHVGDxRDQDGLHQRWLHQHVSRUTXpHQWUDUHQXQDHVWUXFWXUDR HQXQFDMyQGRQGHQRVHVWpQGLFLHQGR TXpHVEXHQRRPDORKDFHU´ )LQDOL]yGLFLHQGRTXHHVWDSHOtFXOD WLHQHPXFKRVWLQWHVGHWHDWUR³6LHPSUHHVSDGUHWHQHULPSUHJQDGRHOWHDWURHQFDGDXQDGHODVSHOtFXODV\HQ HVWHFDVRKD\HVFHQDVPX\WHDWUDOHV FRPRODHVFHQDGRQGHHVWiQWRGRV HQODPHVDTXHKLFLPRVHQWUHVGtDV SHURTXHGyH[FHOHQWH\HVRORDJUDGH]FRPXFKRSRUTXHIXHFRPRYROYHUDPLVUDtFHV´ VIERNES 28 de octubre de 2016, Puerto Escondido, Oax. DE LA COSTA imparcialoaxaca.mx Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo Año 0 / No. 101 / Edición: 32 páginas / Precio $7.00 PUERTO ESCONDIDO Buscan en el puerto ganancias millonarias Con una inversión de ocho millones de pesos, los organizadores de las Fiestas de Noviembre en la Costa, esperan una derrama de 98 millones en beneficio de los prestadores de servicios turísticos FOTO: ARCHIBALDO GARCÍA FOTO: VIANEY RODRÍGUEZ FOTO: LI VALENZUELA PÁGINA 18 BARRA DE COPALITA CONSTRUYEN ESTANCIA INFANTIL El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, lleva a cabo la construcción de una estancia infantil para coadyuvar a madres trabajadoras en el cuidado y atención de sus hijos PÁGINA 18 PUERTO ÁNGEL SIEMBRAN PASIÓN POR LA CIENCIA El campus Puerto Ángel de la Universidad del Mar comenzó sus actividades por la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología al que han acudido al menos 150 niños y jóvenes, quienes hambrientos de conocimiento se han nutrido con los distintos talleres PÁGINA 16 Y 17 18 COSTA VIERNES 28 de octubre de 2016, Puerto Escondido, Oax. DE LA COSTA BENEFICIO A PRESTADORES DE SERVICIOS La edición 28 cerrará con broche de oro el 26 de noviembre con la presentación de la cantante internacional rumana, Inna SAYRA CRUZ HERNÁNDEZ C on una inversión de ocho millones de pesos, los organizadores de las Fiestas de Noviembre en la Costa, esperan una derrama de PLOORQHVHQEHQH¿FLRGH los prestadores de servicios turísticos. La edición 28 cerrará con broche de oro el 26 de noviembre con la presentación de la cantante internacional rumana Inna, cuyo El proyecto beneficiará a madres trabajadoras en el cuidado y atención de sus hijos espectáculo costará 70 mil dólares a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), informó el agente de Puerto Escondido, Victorino Peña González. En tanto, aseguró que ni inseguridad ni las protestas de la Sección 22 del SNTE vendrán a obstruir la agenda que ya tienen preparada y que iniciará con la elección de la Señorita Puerto Escondido. En tanto, para estas actividades esperan la llegada de aproximadamente 50 mil turistas y una ocupación hotelera de 65 por ciento, SDUDEHQH¿FLRGHWRGRVORV prestadores de servicios. Este destino turístico ofrece tres mil habitaciones y se hace opción ejemplar de sol, arena y playa para los extranjeros que buscan lugares de calor en el invierno. José Aldini Sandoval, presidente del comité organizaGRUGHODV¿HVWDVGH3XHUWR Escondido, externó que esta edición será una de las más especiales y por eso pedirán la colaboración de la Marina para la seguridad. FOTO: ADRIÁN GAYTÁN Prevén derrama económica de 98 millones en Puerto ɽAnuncian las Fiestas de Noviembre en la Costa. Sistema DIF construye estancia infantil BARRA DE Copalita, Oaxaca.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, lleva a cabo la construcción de una estancia infantil para coadyuvar a madres trabajadoras en el cuidado y atención de sus hijos. La estancia, proyecto bajo el marco de un Centro de Atención Infantil Comunitario, (CAIC), es una tarea a punto de concretarse, la cual se ubica dentro de la agenda asistencialista del DIF-San Miguel del Puerto, señaló la titular Pilar Ayadi Ramos Gaspar. Ya en la recta final del gobierno municipal de Usos y Costumbres, Ayadi Ramos resaltó “seguimos trabajan- ɽLa construcción ayudará a madres trabajadoras en el cuidado y atención de sus hijos. DATO t Los sectores EF CBKPÓOEJDFEFEFTBSSPMMPTPMJDJUBOBUFODJØOFO DBQBDJUBDJØOEFPGJDJPT SFEJUVBCMFTRVFQVFEBO TFSEFTFNQF×BEPTFO TVTMPDBMJEBEFT do en la ruta trazada junto al cabildo, dijimos que trabajaríamos hasta el último día, y así lo estamos cumpliendo, devolviendo la palabra empeñada a los sectores más vulnerables”, sostuvo la presidenta del DIF-Municipal. Esta agencia municipal es de las más importantes del municipio de San Miguel del Puerto, junto a Santa María Petatengo, Xadani, La Merced del Potrero, y otros núcleos rurales, el DIF llevó a cabo cursos y talleres para impulsar el autoeme- FOTO: ARCHIBALDO GARCÍA ARCHIBALDO GARCÍA ɽLa estancia se encuentra a punto de concretarse bajo el marco de Centro de Atención Infantil Comunitario. pleo, destacando el respaldo del gobierno estatal a través del Icapet y del propio DIFEstatal. Y es que los sectores de bajo índice de desarrollo, solicitan atención en capacitaFLyQGHR¿FLRVUHGLWXDEOHVTXH puedan ser desempeñados en sus localidades, tales como corte y confección, repostería, panadería, electricidad, carpintería, cultura de belleza y corte de cabello, entre otros cursos. Pilar Ayadi Ramos, sostuvo que trabajar en las comunidades es difícil por el insu¿FLHQWHUHFXUVRDQWHODHQRUme deuda social, “pero no es imposible si lo haces con voluntad, con compromiso social desde el inicio proyectamos priorizar tareas hacia la niñez, madres solteras y adultos mayores, el trabajo nunca acaba, pero es bueno sembrar bases sólidas para que sigan trabajando en favor de los que PHQRVWLHQHQ´¿QDOL]y GENERAL VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 19 HOGARES CON INGRESOS BAJOS HUMBERTO TORRES R. T ras sostener que seis de cada diez hogares en México viven con un ingreso menor a seis mil pesos mensuales, ORFXDOVLJQL¿FDTXHORVDVDlariados mexicanos cayeron a su nivel más bajo en al menos cuatro décadas, Leonel Rojas Medina, dirigente de la Federación de Organizaciones Campesinas Obrero Populares de Oaxaca (FOCOPO), vislumbró un cierre de año muy complicado. “El alza en los precios de la electricidad, gasolina y la devaluación del peso frente al dólar, han impactado en los precios de la canasta básica, en especial en pro- ductos como son aceites comestibles, agua embotellada, arroz, atún, azúcar, carne, café soluble y tostado, frijol, verduras y legumbres, los cuales han tenido un sensible aumento en los últimos meses”, indicó Rojas Medina. El dirigente afirmó que ante las actuales condiciones económicas, es necesario generar un modelo económico y de desarrollo en el cual, el trabajo bien remunerado sea la constante, pues es urgente que el combate a la desigualdad y la pobreza sean XQDUHDOLGDG\VHUHÀHMHHQHO salario de los trabajadores. “Desde hace más de una década se ha acentuado la pérdida del poder adquisitivo para la canasta de pro- ductos recomendables, pues en 2006 cayó 63.25 por ciento y el año pasado alcanzó una baja de 77.79 por ciento, ya que el salario real tuvo caídas constantes y la canasta aumentó de valor”, indicó Rojas Medina. El líder obrero apuntó que una canasta de productos recomendables con un salario mínimo ya es imposible, la cual tuvo un valor en los supermercados de 195.3 pesos, 186.3 pesos en mercados públicos y 172.4 pesos en tianguis o mercados sobre ruedas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante la primera mitad de octubre la LQÀDFLyQFRQWLQXyFRQVXWHQdencia ascendente impulsada por el alza en electricidad y gasolina, ubicándose por arriba del 3 por ciento por primera vez desde abril de 2015. El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un crecimiento de 0.49 por ciento en la primera quince- Trascendente es el voto de oaxaqueños en el extranjero Se hizo historia y se realizó un avance en materia de derechos electorales, ya que fue necesaria una estrategia para difundir este derecho y organizar la logística HUMBERTO TORRES R. LOS OAXAQUEÑOS en el extranjero ejercieron su derecho a votar y el procedimiento para que pudieran hacerlo representó un reto que logró importantes resultados, con lo cual, Oaxaca fue una de las tres entidades que realizó este ejercicio. Nora Hilda Urdiales Sánchez, presidenta de la Comisión de Voto en el Extranjero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), destacó que en este año por primera vez, los oaxaqueños que residen en el extranjero ejercieron el derecho de votar para elegir a gobernador del Estado. Tras resaltar que se hizo historia y se avanzó en materia de derechos electorales, explicó que para incentivar el voto desde el extranjero realizó una estrategia para difundir sobre este derecho y para organizar la logística necesaria para su emisión. En la presentación del informe anual de la comisión, dijo que para lograr el voto desde el extranjero el órgano electoral tuvo que cumplir diversas etapas establecidas por la normatividad del Instituto Nacional Electoral (INE) y realizar una amplia campaña de promoción del voto en el extranjero. “Se elaboró un programa de trabajo para garantizar el voto de los oaxaqueños que viven en otros países, se diseñó el material para la promoción del sufragio, además de revisar el material electo- ral y conformaron los Paquetes Electorales Postales, entre otras actividades”, agregó. En presencia de los integrantes de la comisión, los Consejeros Gerardo García Marroquín y Uriel Pérez García, así como del Secretario Técnico Luis Miguel Santibáñez Suárez, ponderó la coordinación establecida con otras instituciones que pudieran ayudar a la difusión, como la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración, Instituto Oaxaqueño del Migrante así como diversas organizaciones de migrantes oaxaqueños. En tanto, el Consejero García Marroquín indicó que este ejercicio representó una oportunidad para llegar a un gran número de oaxaqueños, por lo que se continuarán fortaleciendo estas acciones, así como la preparación para que la ciudadanía ejerza su derecho a emitir sufragio desde el extranjero. ɽEl índice de precios aumentó un 0.17 por ciento quincenal, los cuales no incluyen los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles. na de octubre, con lo que la variación anual llegó a 3.09 por ciento, tasa por arriba del 3 por ciento de la meta objetivo del Banco de México (Banxico). El índice de precios subyacente, que no incluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, aumentó 0.17 por ciento quincenal, alcanzando de este modo una tasa anual de 3.10 por ciento; mientras que el índice de precios no subyacente registró un incremento de 1.54 por FLHQWR\XQDWDVDGHLQÀDFLyQ anual de 3.05 por ciento. YADIRA SOSA Registran 25 intentos de suicidio por uno consumado LUEGO DE señalar el suicidio como un problema de salud pública que se presenta en personas de diferentes edades y estratos sociales, el psicólogo Arturo Heman Contreras aseguró que por cada caso consumado, hay 25 intentos de suicidio. Previo a la conferencia magistral Pensamiento irracional y locus de control en sujetos con intento suicida, en las instalaciones de la Universidad Anáhuac, el maestro en Psicología Clínica explicó que cada vez más se registran casos de niños y adolescentes con conductas suicidas, así como personas de la tercera edad. En este problema en el que los hombres registran la mayor incidencia de suicidios, Heman Contreras insistió que en los últimos años se ha registrado aumento de casos en la población infantil, jóvenes y mayores de 60 años. “No se tiene una explicación formal de por qué las personas intentan suicidarse. Hay razones económicas, sociales o emocionales, pero hay una cifra oscura de por qué lo hacen”. Resaltó que en México la incidencia es de 6 por cientopor cada 100 mil habitantes, por debajo del 13 por ciento que presentan otros países como Estados Unidos. El fundador del Instituto de terapia cognitivo conductual en México, recordó que cada intento de suicidio impacta en 18 personas más de una u otra forma, ya sean familiares, amigos o vecinos. “Se busca investigar qué pasa por la mente del suicida, qué tipo de pensamiento tiene, en qué pone atención o por qué piensa que los problemas de su vida no serán resueltos”, expuso el especialista. Heman Contreras, quien El problema registra a los hombres con la mayor incidencia FOTO: LUIS ALBERTO CRUZ Los sueldos de los mexicanos caen a su nivel más bajo en al menos cuatro décadas, vislumbran un cierre de año complicado FOTO: AGENCIAS Impacta a más pobres alza en precio de canasta básica ɽEl psicólogo Arturo Heman Contreras. participó en el Congreso Internacional “Psicología integrativa”, realizó estudios de doctorado en Psicología y maestrías en Psicología clínica, Terapia racional emotiva y en Psicología generalexperimental en la Universidad Autónoma de México (UNAM). 20 ESPECIAL VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO DATO t En 2016 se prevé que será 30 por ciento superior en comparación con 2015, incluso algunas de esas pequeñas empresas ya exportan a Europa y Australia. LAS CONSUMEN MÁS EN: t Jalisco t Michoacán t Baja California Bloquea el Grupo Modelo avance de cerveza artesanal AGENCIAS C iudad de México.En tres lustros, las cervezas artesanales han ganado mercado y aunque no son competencia para las grandes industrias del ramo, Grupo Modelo compró cuatro marcas y ha obstaculizado el acceso a su competencia a diversos centros de consumo. Paz Austin, gerente general de la Asociación Cervecera de la República Mexicana (Acermex), explicó que en el país hay cerca de 500 cervecerías artesanales, cuya producción es de 60 mil hectolitros, lo cual representa apenas 0.8 por ciento de la producción total de cerveza. Por su calidad, la generación de las nuevas cervezas mexicanas e independientes está ganando el gusto de los consumidores, quienes ahora ya no sólo tienen la opción de las cervezas claras y oscuras tradicionales, sino de novedosos sabores México, el mayor consumidor de la bebida en América Latina, con 62 litros anuales per cápita con cuatro a cinco grados de alcohol, diferente que en las marcas tradicionales. Cada año, un millón de personas prueba esta bebida y México se ha colocado como el mayor consumidor de cerveza en América Latina, con 62 litros anuales per cápita. La producción de cerveza en México data de 1544, cuando migrantes alemanes fundaron la fábrica Brazería, pero no fue hasta 1845 que esta industria empezó a prosperar. A lo largo de los años, surgieron marcas que desaparecieron o se fusionaron; en 1995 resurge el movimiento cervecero artesanal, el cual en los pasados tres años se ha expandido, pero no es una moda, sino una tendencia a nivel mundial, dijo Austin. Recientemente, Grupo Modelo adquirió las marcas EL BOOM t Las QSJODJQBMFTSFHJPOFTEFQSPEVDDJØOEFDFSWF[BBSUFTBOBMTFDPODFOUSBOFOMBTDJVEBEFTEF5JKVBOB&OTFOBEBZ.FYJDBMJ4FHVJEBTEF(VBEBMBKBSB %JTUSJUP'FEFSBM&TUBEPEF.ÏYJDPZ2VFSÏUBSP t Para TFFTQFSBCBVODSFDJNJFOUPFOFM#BKÓP 0BYBDB$IJBQBTZ7FSBDSV[TJOFNCBSHPFMCPPN DFSWFDFSPTFHFOFSØFO/VFWP-FØORVFUJFOFDFSDB EFQSPEVDUPSFT1SPQBHBOEB.BMB'BDIBZ"MCVS TPOBMHVOBTEFMBTNBSDBTNÈTQPQVMBSFT t De BDVFSEPDPO#FFSFDUPSJP.9MBUFSDFSBQBSUFEFMBDFSWF[BBSUFTBOBMEFMQBÓTTFQSPEVDFFO #BKB$BMJGPSOJBEPOEFMBIJTUPSJBEFFTUBCFCJEBTFSFNPOUBBNÈTEFVOBEÏDBEB$VFOUB5BMBNBOUFRVFFOIBCÓBBQFOBTDJODPQSPEVDUPSFTZIPZMBDJGSBTFFTUJNBFODFSDBEFZ NBSDBT$VDBQÈ5JKVBOBZ.FYJDBMJTPOTVTQSJODJQBMFTFYQPTJUPSFT de las cervezas artesanales Boca Negra, Tijuana, Mexicali y Cucapá –dentro de las 10 más grandes de su tipo–, por lo que Acermex ya no las reconoce como tales, pues ya cuentan con sus propios malteros, pueden realizar compras de insumos a gran escala y tienen acce- so a contratos de exclusividad, esto último está sancionado para las pequeñas industrias artesanales. Ante la situación, Acermex pidió a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que analice el caso de las citadas cuatro marcas que compró Modelo y que se informe al público que ellas son ya parte de uno de los grandes grupos de la industria cervecera y no afecte los espacios de comercialización del resto de las cervezas artesanales ganados por su calidad. Austin comentó que para conservar la calidad de la cerveza artesanal y que sea reconocida como tal, Acermex también ya inició gestiones ante la Secretaría de (FRQRPtDFRQHO¿QGHTXHVH establezca la norma para ese tipo de bebida. El antepro- yecto está en elaboración, lo FXDOEHQH¿FLDUiDORVSHTXHños industriales, cuyo mayor número se ubica en Jalisco, Michoacán y Baja California, pero en casi todo el país hay pequeñas industrias de cerveza artesanal, la mayoría de ellas encabezadas por jóvenes emprendedores. Jaime Andreu Galván, director comercial de la Cervecería Primus, con una década de existencia, comentó que en los pasados tres años, el crecimiento de la cerveza artesanal ha sido muy dinámico; en 2016 se prevé que será 30 por ciento superior en comparación con 2015, incluso algunas de esas pequeñas empresas ya exportan a Europa y Australia, pero su gran mercado es la Ciudad de México, Jalisco, Baja California y la región del Bajío. Pasión, arte, fusión de dos culturas y procedencia del agua son utilizados como sello de presentación por los cerveceros artesanales. TUXTEPEC ÉDGAR PEREA T uxtepec.- Un grupo de 30 o 40 agricultores de piña y caña se postraron en la caseta de peaje en el ejido Papaloápam y estuvieron pidiendo cooperación voluntaria a los automoviOLVWDVFRQHO¿QHUDGHSHGLU a las autoridades servicios médicos para sus familiares porque no les han sido otorgado el servicio. La queja fue puesta por personas que pasaban por el lugar, quienes manifestaron que ya cualquier pequeño grupo de personas quiere hacer lo que quiere en las casetas de peaje. Con cartulinas mostraron sus inconformidades, el grupo de inconformes comenzó el “boteo” cerca del mediodía, CON 120 votos a favor, Carlos Aragón Ziga rindió protesta ante su dirigente nacional como el secretario general electo de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). El líder nacional del sindicato, Manuel Vallejo Barragán, estuvo en el Congreso Estatal OrdinaULRSDUDR¿FLDOL]DUHOSURceso de renovación del Comité Ejecutivo Estatal. La planilla blanca que encabezó Aragón Ziga, ganó con 120 votos de delegados, mientras que el segundo lugar, José Luis Rueda Landeros, logró 58 sufragios a favor. De acuerdo con los delegados participantes, la planilla blanca fue bene¿FLDGDHQODPD\RUtDGHORV hospitales y clínicas, entre ellas las que se localizan en Tuxtepec, Salina Cruz, así como en el Hospital General de Zona Número 1, que se ubica en la calza- 21 Grupo de agricultores toma caseta de peaje en el lugar estuvieron alrededor de 60 minutos. Luego de ese lapso, al lugar llegaron autoridades de vialiGDGDYHUL¿FDUODPDQLIHVWDción y asimismo ver que las personas no realizaran ningún tipo de acto vandálico. Luego de la presencia los guardianes del orden, el grupo que realizaba boteo se retiró del lugar, sin embargo, las autoridades no informaron si realizaron algún tipo de negociación con los agricultores de caña y piña. La acción fue reprobada por los automovilistas, quienes expresaron su molestia porque dijeron que en una hora los manifestantes sí recolectaron una buena cantidad de dinero, sin embargo, ninguna autoridad los sancionó, pese que atentan con el libre tránsito en las carreteras de la zona. Protesta Aragón como dirigente electo de S-28 SAYRA CRUZ HERNÀNDEZ DE LA CUENCA da Héroes de Chapultepec. A Rueda Landeros le EHQH¿FLDURQHQ-XFKLWiQ Matías Romero y Miahuatlán, según el reporte. Carlos Aragón Ziga asumirá su cargo el 1 de noviembre como lo marcan los estatutos de la Sección 28 del SNTSS. En declaraciones pasadas, Aragón Ziga señaló que defenderá los derechos de los casi ocho mil agremiados, para abatir el número de trabajadores 08, y transparentará los trabajos al interior del gremio. Mientras tanto, el dirigente saliente, Hugo Sarmiento Jiménez, indicó que deja un gremio estable que en términos económicos creció en un 100 SRUFLHQWRSDUDEHQH¿FLR de los trabajadores. “Se apostó a la unidad de todos los que integran la Sección 28 y es lo que se les pide para que el gremio siga creciendo y defendiendo los derechos de todos”, dijo. FOTO: ÉDGAR PEREA Por una hora se postraron en la caseta pidiendo cooperación y exigiendo servicios médicos VIERNES 28 de octubre de 2016, Tuxtepec, Oax. ɽLos manifestantes dieron a conocer su inconformidad con leyendas en cartulinas. Se reúnen grupos de seguridad para operativo de Día de Muertos Se coordinarán para la vigilar los panteones y el resto de la ciudad y comunidades ÉDGAR PEREA TUXTEPEC.- TRAS una reunión en la Sala de Tiros, ubicada en las instalaciones del palacio municipal y encabezada por la Dirección de Seguridad Pública, en la que estuvieron presentes varias corporaciones policiacas y de emergencia se coordinaron para salvaguardar a la ciudadanía en la festividad de Día de Muertos. Las corporaciones que estarán brindando la asistencia en esta festividad serán Protección Civil Regional, Águilas Doradas, Cruz Roja, Policía de Vialidad, Policía Municipal, Policía Federal, 3ROLFtD(VWDWDO¿VFDOtDV\OD Dirección de Panteones, asimismo habrá cinco supervisores que permitirán el consumo de alcohol y de alimentos moderados para evitar ɽDurante la reunión que sostuvieron los altos mandos de las distintas corporaciones policiacas. accidentes. En este operativo también tendrán presencia la Base de Operaciones Mixtas, la Policía Auxiliar Bancaria y la Dirección de Salud Municipal que también se coordinarán con las demás corporaciones para vigilar los panteones y cuidar de las familias TXHOOHJXHQDYLVLWDUDVXV¿Hles difuntos. El operativo dará inicio el sábado 29 de octubre a las 10:00 horas porque habrá personas que lleguen de otras ciudades a visitar a su familia HO¿QGHVHPDQDSRUORTXH se deberá mantener extrema precaución, así lo dieron a conocer en la reunión. Durante estas festividades OD9LFH¿VFDOtDLQFUHPHQWDUi de dos a cuatro Ministerios Públicos para el servicio de la ciudadanía y mantener un orden en relación a las personas que cometan algún delito, ya sea en las comunidades o en la ciudad. Al término de la reunión y al estar presentes las corporaciones que fueron citadas, dijeron que ya está todo listo y coordinado para dar inicio al festejo de Día de Muertos. 22 GENERAL VIERNES 28 de octubre de 2016, Tuxtepec, Oax. DE LA CUENCA Celebra Cué reconocimiento del Teatro Macedonio Alcalá REDACCIÓN / EL IMPARCIAL DE LA CUENCA Afirma que este reconocimiento enaltece al pueblo de Oaxaca, lo llena de orgullo y motiva a revalorar su cultura FOTOS: CORTESÍA C iudad de México.El gobernador Gabino Cué Monteagudo celebró el merecido y especial reconocimiento al que fue acreedor el Teatro Macedonio Alcalá, como Recinto Emblemático, durante las Lunas del Auditorio que se llevó a cabo este miércoles en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y que fue recibido por el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Alonso Aguilar Orihuela y el director de este espacio, Esteban Sanjuan Maldonado. Las Lunas del Auditorio es un galardón que se otorga cada año desde el 2002 para reconocer a personalidades que han hecho historia por su trayectoria, permanencia, participación destacada o aportaciones en el ámbito de la cultura y el espectáculo. En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo destacó la entrega de este galardón, toda vez que este es el cuarto reconocimiento que se otorga a un inmueble emblemático. En ediciones anteriores, el Auditorio Nacional ha concedido la presea al Salón Los Ángeles, el Palacio de Bellas Artes y el Teatro Degollado de Guadalajara. Cué Monteagudo señaló que con la entrega de este reconocimiento, el Teatro Macedonio Alcalá se integra a los recintos emblemáticos de este país, al haber cumplido 107 años de vida y ser uno de los pocos que aún se mantiene activo y cuenta con la calidad de ser una joya arquitectónica. “El majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, consWUXLGRGXUDQWHHO3RU¿ULDWR está dedicado a la memoria de uno de los más grandes compositores de nuestro país y autor del himno de los oaxaqueños, Dios Nunca Muere; por lo que este reconocimiento enaltece al pueblo de Oaxaca, nos llena de orgullo y motiva a revalorar nuestra FXOWXUD´D¿UPy El mandatario oaxaqueño señaló que este galardón se suma a la distinción que el Auditorio Nacional realizó en 2015, por segundo año consecutivo, a la Guelaguetza como Mejor Danza Tradicional, por la belleza de sus bai- ɽEl recinto cumplió 107 años de vida en este 2016. Hablar de Oaxaca es referirnos al desarrollo de una gran riqueza de conocimientos, tradiciones y lenguas que reflejan la inmensa riqueza cultural y natural con que cuentan las ocho regiones de nuestro estado. También es cuna de grandes artistas plásticos, escritores, músicos y compositores que han destacado en el ámbito cultural en México y el mundo” Gabino Cué Gobernador de Oaxaca les y sones, autenticidad del vestuario y la logística profesional del evento. “Hablar de Oaxaca es referirnos al desarrollo de una gran riqueza de conocimientos, tradiciones y lenguas que UHÀHMDQODLQPHQVDULTXH]D cultural y natural con que cuentan las ocho regiones de nuestro estado. También es cuna de grandes artistas plásticos, escritores, músicos y compositores que han destacado en el ámbito cultural en México y el mundo”, dijo el mandatario. Cué Monteagudo agregó que la riqueza de Oaxaca también se hace presente en sus bosques, selvas y en sus 19 áreas protegidas; en las expresiones musicales y dancísticas, en la gastronomía y la producción artesanal de sus pueblos originarios; en su patrimonio cultural ancestral y en su majestuosa arquitectura colonial. “Somos la entidad con mayor población indígena en nuestro país y asiento de ɽEl reconocimiento lo recibieron Alonso Aguilar Orihuela y Esteban Sanjuan Maldonado. 16 de los 62 pueblos originarios de México”, aseveró, al tiempo de refrendar el compromiso de su gobierno con la cultura, hasta el último día de su gestión. El Teatro Alcalá es una de las joyas arquitectónicas más antiguas del país, cuya construcción inició el 4 de agosto de 1904, por instrucciones de Rodolfo Franco, ingeniero del gobierno estatal de ese periodo. La inauguración se llevó a cabo el 5 de septiembre de 1909, convirtiéndose este teatro un gran ejemplo de la arquitectura modernisWDGHLQÀXHQFLDVIUDQFHVDV Con 107 años de existencia, es de los pocos recintos que aún se mantiene activo y cuenta con la calidad de ser una joya arquitectónica. 23 22 CLASIFICADOS VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO Servicios imparcialoaxaca.mx encuentranos en: Para contratar llamanos al: No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y 01 (971) 714 20 80 o escribenos en: avisosclasificados@imparcialenlinea. com Autos Bienes Renta Empleos Varios ¡muchas cosas mas! TODO PARA LA CONSTRUCCION RENTAMOS MAQUINARIA Carretera Salina Cruz- Tehuantepec Km.3 Col. Aviación, Salina Cruz, Oax Tel. 7162956 “QUÍTALE PESO a tu vida” BAJE DE PESO Y DESINTOXICA TU CUERPO ACUPUNTURA: Obesidad Ansiedad Stress Insomnio Migrañas Nervios Tratamiento para el control de peso con técnica de acupuntura en el pabellón auricular (oreja). Pérdida de 2 o hasta 4 kgs. por semana sin medicamentos, ni rigurosas dietas. Material 100% desechable autorizado por la Secretaría de Salud. NATURISMO: Tratamiento para: Sobrepeso, Diabetes, Mala circulación, Desequilibrio hormonal, Colitis, Cáncer, Asma, Bronquios y Osteoporosis. Consultas: Los Jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas Manzanillo no.12 Col. Centro Fte. A la casa de la cultura Tel. 971 7200212 - 777 4082539 - 961 1448411 - Salina Cruz, Oax. 24 DEL ISTMO VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. SERVICIOS SERVICIOS VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 25 B RJRWi &RORPELD (El Universal).- El presidente Enrique 3HxD1LHWRUDWL¿Fy HO FRPSURPLVR GH 0p[LFR FRQORVHVIXHU]RVGH&RORPELD HQFDPLQDGRV D SRQHU ³XQ¿QHIHFWLYR\GH¿QLWLYR´ DOFRQÀLFWRDUPDGRLQWHUQR PiVODUJRHQ$PpULFD/DWLQD\HO&DULEH³VLHPSUHFRQ pleno respeto a la voluntad GHORVFRORPELDQRV´ En un artículo publicado HQHOSHULyGLFREl Tiempo, el SUHVLGHQWH3HxD1LHWRVHGLMR convencido de que el pueblo GH&RORPELDDOFDQ]DUiXQ DFXHUGRGHSD]TXHUHÀHMHOD YROXQWDGGHODPD\RUtDGHORV FRORPELDQRV $VHQWyTXH0p[LFRHVWi convencido de que la volunWDGGHORVFRORPELDQRVORJUDUi GHVWHUUDU OD VRPEUD GH violencia del pasado y construir un nuevo futuro bajo el SULQFLSLRGHODUHFRQFLOLDFLyQ nacional. ³/DSD]HVWiFHUFD\&RORP- APOYO A LA PAZ Peña ratifica compromiso de México en Colombia bia, por supuesto, cuenta con el respaldo y la solidaridad GHOSXHEORPH[LFDQR´LQGLFyHOPDQGDWDULRPH[LFDQR en el texto que lleva el título Amistad para la paz y la prosperidad. 'LMRDORVFRORPELDQRV “Sepan que cuentan con el DSR\RGHORVPH[LFDQRVSDUD IRUWDOHFHUODGHPRFUDFLDHO GHVDUUROOR \ OD LQFOXVLyQ social. En este sentido, reiteURHOUHVSDOGRGHPLSDtVDOD LQLFLDWLYDGHGHVPLQDGRDVt FRPRDODPLVLyQHVSHFLDOGH REVHUYDFLyQSROtWLFD´ Al indicar que la visita de (VWDGRTXHUHDOL]DD&RORPELDVHHQPDUFDHQPHGLRGH XQDPSOLRGLiORJRTXHEXVFD acordar los pasos por seguir HQODFRQVWUXFFLyQGHXQDSD] HVWDEOH\GXUDGHUDVXEUD\y TXH&RORPELD\0p[LFRFRPSDUWHQXQDHVWUHFKDUHODFLyQ DPLVWRVDGHFDVLDxRV 5HFRUGy TXH JUDFLDV DO espíritu de solidaridad y fraternidad que distingue a las GRVQDFLRQHVHQDPERV SDtVHVVXVFULELHURQHOµ0HPRUDQGRGHHQWHQGLPLHQWRSDUD HOHVWDEOHFLPLHQWRGHODUHODFLyQHVWUDWpJLFD¶FRQHOREMHWLYRGHLQVWLWXFLRQDOL]DUVXV YtQFXORVDOPiVDOWRQLYHO 6HxDOyTXHKR\ODUHODFLyQ Arely Gómez toma protesta CIUDAD DE México (El Universal).- Por 95 votos a favor y tres en contra, del Partido del Trabajo (PT), el SenaGRUDWL¿FyHOQRPEUDPLHQWR del Ejecutivo federal de Arely *yPH]FRPRQXHYDWLWXODUGH OD6HFUHWDUtDGHOD)XQFLyQ Pública (SFP). En tribuna, las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), $FFLyQ1DFLRQDO3$1GH OD5HYROXFLyQ'HPRFUiWLca (PRD) y Verde EcologisWDGH0p[LFR39(0FDOL¿FDURQFRPRLGyQHRHOSHU¿O de la exprocuradora General de la República para HQFDEH]DU OD WUDQVIRUPDFLyQGHOD6)3\DGHFXDUOD D ORV UHWRV TXH LPSOLFD HOQXHYR6LVWHPD1DFLRQDO $QWLFRUUXSFLyQ El presidente del Senado, 3DEOR(VFXGHUROHWRPyOD protesta de ley a la funcionaria propuesta por el presidenWH(QULTXH3HxD1LHWR El senador Manuel Bartlett, coordinador del PT, dijo que votaría en contra no por ORVSHU¿OHVTXHIXHURQLPSXOsados a la PGR y a la SFP, sino SRUTXHODVGHFLVLRQHVHUUiWLcas del presidente Enrique 3HxD1LHWR “Mi respeto para Arely, la FRQRFtHQOD&RUWHODHVWiQ PDQGDQGRDVXVWLWXLUDO³5LVLtos de oro” (Virgilio Andrade), quien dijo que de la ‘Casa %ODQFD¶WRGRHVWiELHQ3HUR 3HxD1LHWRHVWiFRORFDQGRDO SDtVHQXQDVLWXDFLyQGHPiV debilidad, la Procuraduría y la SFP, es para defender sus intereses”. ɽLa visita del Jefe de Estado que realiza a Colombia se enmarca en medio de un amplio diálogo de paz. ELODWHUDOVHFDUDFWHUL]DSRUXQ GLiORJRFHUFDQRTXHKDSHUPLWLGRSURIXQGL]DUODFRRSHUDFLyQHQWRGRVORViPELWRV\ IRUWDOHFHUQXHVWUDDVRFLDFLyQ prioritaria. Estoy convencido -indiFy HO SUHVLGHQWH GH 0p[LFRGHTXHQXHVWUDUHODFLyQ FRQWLQXDUiIRUWDOHFLpQGRVH\ VHJXLUiGDQGRPXHVWUDGHOD KHUPDQGDGTXHQRVXQHHQ beneficio de nuestros pue- Las autoridades aseguran que se encuentran a poco de capturar a los dos funcionarios públicos CIUDAD DE México (El Universal).- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl CervanWHVVHxDOyTXHODVDXWRULGDGHV³HVWiQFHUFD´GHDWUDSDU al gobernador con licencia GH9HUDFUX]-DYLHU'XDUWH y al exgobernador de SonoUD*XLOOHUPR3DGUpV ³0HLQIRUPDQTXHVtTXH HVWiQFHUFDFRPRVRQWHPDV de inteligencia la acertiviGDGFRQODTXHWHQHPRVTXH DFWXDUGHEHVHUPX\SURQWD´ dijo a la pregunta del periodista Carlos Loret de Mola, GXUDQWHVXSURJUDPD &HUYDQWHVIXHUDWL¿FDGRHO PLpUFROHVSRUHO6HQDGROXHJR GHTXHHOPDUWHVIXHGHVLJQDGR blos. ³5HLWHURPLUHFRQRFLPLHQto al presidente Santos por su OLGHUD]JR\FRPSURPLVRFRQ ODSD]HQ&RORPELDTXH\D han sido distinguidos con el 3UHPLR1REHOGHOD3D]´ “Parafraseando al gran HVFULWRU*DEULHO*DUFtD0iUTXH]±RWURJUDQLPSXOVRUGH HVWHSURFHVRGHSDFL¿FDFLyQ± hoy, la historia nos exige una nueva utopía de la vida, una en la que nadie decida por RWURVKDVWDODIRUPDGHPRULU GRQGHVHDFLHUWRHODPRU\VHD posible la felicidad; frente a la RSUHVLyQ\HODEDQGRQRWDQWR &RORPELDFRPR0p[LFRVLHPSUHRSWDUHPRVSRUODYLGD´ (QIDWL]y TXH OD SD] HQ &RORPELDHVXQWULXQIRSDUD ODKXPDQLGDGSRUTXHHO¿Q GH¿QLWLYRGHHVWHFRQÀLFWRGH PiVGHFLQFRGpFDGDVGLMR FRQWULEX\HDODSD]\SURVSH- ULGDGGH$PpULFD/DWLQD\GH WRGRHOPXQGR ³0p[LFR HVWi FRQYHQFLdo de que la voluntad de los FRORPELDQRVORJUDUiGHVWHUUDUODVRPEUDGHYLROHQFLDGHO pasado y construir un nuevo futuro bajo el principio de la UHFRQFLOLDFLyQQDFLRQDO/D SD]HVWiFHUFD\&RORPELDSRU supuesto, cuenta con el respaldo y la solidaridad del pueEORPH[LFDQR´ Estamos cerca de atrapar a Duarte y Padrés: Cervantes por el Presidente Enrique Peña 1LHWRSDUDHOFDUJRHQVXVWLWXFLyQGH$UHO\*yPH]TXLHQ DKRUDSDVDUiDOD6HFUHWDUtDGH OD)XQFLyQ3~EOLFD6)3 El nuevo procurador eviWy DGHODQWDU LQIRUPDFLyQ sobre una posible indagatoria a Roberto Borge, exgoberQDGRUGH4XLQWDQD5RR³1R WHSRGUtDGHFLUH[DFWDPHQWH ahorita porque de todos los DVXQWRVTXHPHGLHURQHVWR\ revisando los asuntos uno SRUXQRGHORVTXHHVWiQHQ HOPRPHQWRRSRUWXQRHVWDUHPRVGDQGRXQEROHWtQ´GLMR El procurador ya se encuentra en contacto con los titulares de distintas dependencias, FRPR*REHUQDFLyQ5HODFLRQHV([WHULRUHVOD&RPLVLyQ 1DFLRQDOGH6HJXULGDG&16 \OD&1'+VREUHpVWD~OWLPD FOTO: AGENCIAS El presidente de la República, Enrique Peña Nieto asegura el respaldo para poner un fin efectivo y definitivo al conflicto armado interno en América Latina NACIONAL VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO FOTO: AGENCIAS 26 ɽRaúl Cervantes, titular de la PGR asegura que se encuentran cerca de atrapar al gobernador con licencia de Veracruz y al exgobernador de Sonora. &HUYDQWHVLQGLFyTXHPDxDQD VHUHXQLUiFRQHOyPEXGVPDQ /XLV5D~O*RQ]iOH] 6REUH-RDTXtQ³(O&KDSR´ *X]PiQSUHYLyTXHODH[WUDGLFLyQVHGpSDUDLQLFLRVGHO FRPRDILUPyDQWHULRUPHQWH 5HQDWR6DOHVWLWXODUGHOD&16 EL IMPARCIAL VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. SÚPER Deportivo imparcialoaxaca.mx ALEGRES Y DIVERTIDAS ACTIVIDADES Amena convivencia familiar SHUANA GABY T ehuantepec, Oax.- La Supervisión Escolar de Educación Física número 13 a cargo del Profesor Enarth García Gutiérrez, con la coordinación del Profesor Cándido Elbbort Castillejos Asesor Técnico Deportivo de la Supervisión, llevaron a cabo amena “Convivencia Familiar Masiva” a nivel Preescolar en el campo 20 de Noviembre del Ciclo escolar 2016-2017 desde las 08:30 horas y hasta las 11:30 horas. Con la participación del Personal y Directivos de 20 Escuelas Preescolares pertenecientes a la Supervisión de Educación Física núme- ro 13, así como la presencia de aproximadamente 600 alumnos acompañados de sus padres, se efectuó el alegre y dinámico convivió, tras las palabras de bienvenida a cargo del Profesor Enarth Gutiérrez García. Fueron once estaciones en las que participaron los maestros, personal, niños y padres de familia de cada una de las escuelas, en las que pusieron todo su entusiasmo y energías para cumplir con todas ellas; acciones en las que se divirtieron y convivieron durante espacio de tres horas, que rápidamente se fueron para los chiquitines. En entrevista, el encargado de la Supervisión de Educación Física, el Profe- FOTOS: SHUANA GABY En el campo 20 de Noviembre se lleva a cabo el evento a nivel Preescolar, con la coordinación del profesor Cándido Elbbort Castillejos, asesor técnico deportivo ɽActividades entre padres e hijos. sor Enarth Gutiérrez García manifestó que esta actividad se realiza año con año con 11 estaciones, pasando los niños un momento de sano esparcimiento, pero lo mejor para ellos es una sana convivencia con los padres de familia y sus maestros. El Asesor Técnico Deportivo de la Supervisión número 13, Profesor Cándido Elbbort Castillejos, mencionó que con esta actividad se estrechan los lazos familiares, se refuerzan los valores que se practican en FDVD\VHPRGL¿FDQFRQGXFWDV de manera positiva, remarcando que fue una gran convivencia familiar, que ya es una tradición anual, ya que está marcada dentro de la ruta de mejora. $O¿QDOGHOHYHQWR\OXHgo del desayuno, alumnos, padres de familia, personal docente y directivos, escucharon atentamente las palabras emotivas de reflexión que estuvo a cargo del Profesor Carlos Manuel Valencia Martínez. ɽLos niños de Preescolar disfrutaron de un rato de sano esparcimiento. ɽLos juegos estuvieron divertidos. 28 DEL ISTMO DEPORTES VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. ɽYema de Oro brincó al tercer lugar. ɽIxtaltepec baja al sexto puesto. PACHUCA JUCHITÁN SIGUE DE LÍDER Los equipos realizaron a lo largo de la jornada un gran esfuerzo para lograr los peldaños que han obtenido TEXTO Y FOTOS: SHUANA GABY J uchitán.- Al jugarse la jornada 7 de la Copa Istmo Construtoral, se quedaron dos juegos pendientes, pero Cefor Pachuca Juchitán sigue de líder acechado en el subliderato por Cruz Azul Lagunas y Yema de Oro de Tehuantepec que saltó al tercer sitio, Leones Blancos no conoce aún la victoria. Los resultados que se dieron en esta jornada son las siguientes: Yema de Oro de Tehuantepec 12 vs 0 Leones Blancos; Cefor Pachuca Juchitán 2 vs 0 Ixhuatán; Cruz Azul Lagunas 3 vs 2 Comitancillo; quedando dos encuentros pendientes por causas de fuerzas mayores. Las estadísticas quedaron de esta forma: Comandando la tabla está Cefor Pachuca Juchitán con 16 unidades; el subliderato pertenece a Cruz ɽLeones Blancos en el sótano. Azul Lagunas con 15 puntos y una diferencia de más de 15 goles; en el tercero está la Yema de Oro de Tehuantepec, también con 15 tantos, pero una diferencia de más de 14 dianas; el cuarto sitio lo tomó Ixhuatán llegando a 14 unidades; el quinto lo tiene el Deportivo Juchitán con 12 puntos. La sexta posición es de Ixtaltepec que conserva 8 tantos; la séptima escalinata es propiedad de Comitancillo con 7 puntos y una diferencia de más de 5 goles; el octavo peldaño es para Deportivo Chegueños, igual con 7 unidades, pero con una diferencia de -11 goles; San Miguel Chimalapa tiene 5 tantos colocado en la novena casilla y Leones Blancos está en el sótano sin puntos. Para este fin de semana sólo se terminarán los juegos pendientes de la jornada 7, con los encuentros entre Ixtaltepec vs San Miguel Chimalapa el sábado 29 de octubre a las 11:00 horas en el campo Chatito y Deportivo Chegueños vs Deportivo Juchitán, el sábado 29 de octubre a las 11:00 horas, en el campo Tiburones, donde podrán darse cambios en las estadísticas. ɽDeportivo Juchitán se va al quinto. INTERNACIONAL VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 29 PRIMERA APARICIÓN JUNTAS Michelle Obama reafirma su apoyo a Hillary Clinton lle Obama?”, preguntó Clinton ante un público en Winston-Salem, North Carolina, que respondió con una ovación. Michelle Obama declaró que el respeto es mutuo y VHUH¿ULyD&OLQWRQFRPR³PL chica” al tiempo que ofreció la seguridad de que su testimonio sobre Clinton es tanto personal como político. Desde que surgió como una sobresaliente sucesora de Clinton, la gente se preguntaba una cosa, de acuerdo con Obama. “Sí, Hillary Clinton es mi amiga”, respondió. Es una pregunta razonable, dado el contrastante pasado de ambas mujeres y la forma casi opuesta en que han ocupado el Ala Oeste de la Casa Blanca. Clinton se sumergió en la política, emprendió un enorme proyecto y fracasó bajo ORVSHQHWUDQWHVUHÀHFWRUHV Michelle Obama ha optado por mantenerse generalmente alejada y ha disfrutado de un éxito más modesto y discreto. Las dos son abogadas preparadas en escue- Maduro aprueba alza del salario mínimo CARACAS, VENEZUELA (AP).- El presidente Nicolás Maduro aprobó ayer un aumento del 40 por ciento al salario mínimo para todos los trabajadores, el cuarto incremento en lo que va del año, en medio de una galopante LQÀDFLyQGHWUHVGtJLWRV El mandatario dijo que a partir del 1 de noviembre comenzará a regir ese aumento que llevará el salario mínimo de 27.092 bolívares diarios y un alza del bono de alimentación que colocará el ingreso global mínimo en 90.212 bolívares. Maduro indicó que también habrá un incremento de todas las tablas de salario de los trabajadores públicos y militares a 20 por ciento a partir de noviembre. Venezuela enfrenta una compleja crisis económica GRPLQDGDSRUODLQÀDFLyQ\ severos problemas de escasez de alimentos, medicinas y otros bienes básicos, mientras los trabajadores se quejan de que los precios se incrementan con mayor rapidez que los salarios. Maduro aprobó en febrero un primer aumento de salario mínimo de 20 por ciento, en abril acordó un segundo incremento del 30 por ciento y luego en septiembre el aumento fue del 50 por ciento. ɽEn una declaración, la primera dama Michelle Obama aseguró que Hilary Clinton es su amiga. las de Ivy League en sus propias carreras. Clinton se ha visto refrenada bajo los estereotipos asociados con el cargo, mientras que Obama se declaró a sí misma “mamá en jefe”. Y mientras Clinton retiene su apellido de soltera —Rodham —, su sucesora demócrata hizo notar que ella SUH¿HUHHOWtWXORGH³VHxRUD´ WASHINGTON, EU (AP).Argentina le expresó ayer a Estados Unidos su expectativa de seguir profundizando su relación comercial con el próximo gobierno que llegue al poder tras las elecciones estadounidenses. El ministro argentino de Producción, Miguel Cabrera dijo a reporteros haberle planteado a su homóloga estadounidense Penny Pritzker que “no queremos perder el tiempo. Queremos ser los primeros que estemos hablando de profundizar el comercio cuando cambie la administración”, tras los comicios del 8 de noviembre. Cabrera y Pritzker inauguraron ayer un diálogo comercial bilateral creado en marzo cuando el presi- antes de su apellido. Y cuando su periodo en la Casa Blanca llegaba a su fin, Clinton empezó a planear su regreso a Washington. Michelle Obama, por su parte, no ha ocultado estar lista para salir. La Casa Blanca ha acallado rápida y repetidamente cualquier comentario sobre la posibilidad de que la primera dama se mantenga en la política después de que su esposo deje el cargo. Incluso mientras explicaba su pasión por la candidatura de Clinton, Michelle Obama reconoció que es una política reacia. “Yo no estaría aquí” si no creyera que Clinton será una presidenta en la que se puede FRQ¿DUDVHJXUy³&UHRFRQ todo mi corazón que Hillary Clinton será esa presidenta”. La participación de la señora Obama se ha vuelto una parte clave de los esfuerzos de Clinton por animar a las votantes, en particular a las mujeres de raza negra, para quienes ella es un modelo a seguir y motivo de orgullo. EU y Argentina inauguran diálogo comercial dente Barack Obama visitó Argentina, el cual busca fortalecer la comunicación entre los sectores públicos y privados de ambas naciones. Durante una alocución pronunciada durante un evento celebrado por Council of Americas, Pritzker dijo que “este nivel sin precedentes de cooperación puede convertir la relación económica de Estados Unidos-Argentina en una de las más importantes del siglo 21”. Ambos funcionarios acordaron concentrarse en cinco prioridades: facilitación comercial, coherencia regu- FOTO: AGENCIAS W inston-Salem, North Carolina, EU. (AP).- En el papel de primera dama no pudieron ser más diferentes. Pero como demócratas con el objetivo de inducir el voto de las mujeres, Michelle Obama y Hillary &OLQWRQVHHQFXHQWUDQ¿UPHmente unidas. En su primera aparición juntas en un acto de campaña, Michelle Obama y Clinton subrayaron ayer su respeto mutuo, los valores que comparten y una meta en particular: vencer al republicano Donald Trump, además de disimular una relación un tanto inestable y sus caminos vastamente diferentes por la vida pública. Michelle Obama busFyUHD¿UPDUHOOHJDGRGHVX esposo, mientras que Clinton exhortó a las mujeres a acudir a las urnas. Pero las dos celebraban su nuevo enlace político de mutuo interés y trataban de asegurar a los votantes que tal relación es real. “En serio, ¿existe alguien más inspirador que Miche- FOTO: AP En un acto de campaña, la primera dama subrayó su respeto hacia la candidata y los valores que ambas comparten ɽAl menos, 500 empresas estadounidenses operan actualmente en 28 sectores de la economía argentina. latoria, desarrollo económico, compensación comercial y modalidades de inversión. Al menos 500 empre- sas estadounidenses operan actualmente en 28 sectores de la economía argentina, generando 360 mil empleos. 30 POLICIACA VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO Asesinan a motociclista ÉDGAR PEREA TUXTEPEC, OAX.- Personas armadas emparejaron a un motociclista y le dispararon a quemaropa hasta dejarlo sin signos vitales cuando circulaba por el puente que lleva del ingenio Adolfo López Mateos hacia la colonia Playa de Mono, hasta el momento, no se identi¿FDHOPyYLOGHOFULPHQSHUR las autoridades ministeriales ya investigan el caso. Fue aproximadamente a las 13:00 horas, cuando autoridades policiacas recibieron el reporte de que en el puente del Ingenio, hombres armados habían asesinado a un motociclista requiriendo la presencia de los uniformados ya que se encontraba tirado en medio de la carpeta asfáltica junto con su motocicleta. Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, Policías Estatales y de la Base de Operaciones Mixtas quienes acordonaron la zona hasta la llegada del personal de servicios periciales de la Vicefiscalía Regional de Justi- cia en la Cuenca, quienes se encargarían las diligencias correspondientes del caso y posteriormente ordenar el traslado del cadáver al descanso municipal para la necrocirugía de ley. En los primeros reportes, se dio a conocer que personas a bordo de una camioneta de color blanco, emparejaron al albañil cuando iba en su motocicleta con dirección a cañaverales siendo en ese momento cuando le dispararon a quema ropa hasta arrebatarle la vida, enseguida se dieron a la fuga. El cadáver fue reconocido con el nombre de Ángel, de 18 años de edad, quien era ayudante de albañil y tenía su domicilio en la colonia Pioquinto Becerra, su mamá, la señora Beatriz fue la encargada de reali]DUODLGHQWL¿FDFLyQOHJDOGHO cuerpo. Familiares del occiso exigieron la investigación del caso para tratar de dar con los responsables de su muerte, por lo pronto solicitaron la devolución de los restos para poder realizarle una digna sepultura. Muere conductor en Temascal ÉDGAR PEREA TUXTEPEC, OAX.- Luego de sufrir un accidente, una SHUVRQDTXLHQIXHLGHQWL¿FDda con el nombre de Bernardino, murió en el interior del centro de salud comunitario de San Miguel Soyaltepec. Según el reporte de las autoridades policiacas, fue alrededor de las 3:00 horas cuando reportaron que un hombre había fallecido en el interior de la clínica de salud de Temascal a consecuencia de los múltiples golpes que recibió durante un accidente en motocicleta suscitado en la calle principal justo frente a las instalaciones del DIF. El cuerpo de dicha persona estaba golpeado en casi su totalidad, en la cabeza presentaba lesiones, por lo que fue llevado de urgencias al centro de salud de aquella entidad y al ingresar para recibir atención médica dejó de existir, siendo enterados de lo acontecido los agentes ministeriales adscritos en aquella población. Los restos fueron enviados al descanso municipal para la necrocirugía de ley, sus familiares se presentaron para efectuar la idenWL¿FDFLyQOHJDOGHOFXHUSR Estaban dentro de Chacaltianguis Veracruz, hasta el momento no identifican a la persona ÉDGAR PEREA T uxtepec, Oax.Los restos óseos de lo que pudiera ser un hombre, fueron encontrados dentro de una parcela en la zona de Chacaltianguis justo en los límites de Veracruz y Oaxaca. La osamenta fue reportada por campesinos que pasaban por el paraje conocido como “La Capilla”, cuando se llevaron la desagradable sorpresa de ver en la orilla lo que pudo haber sido un hom- FOTO: ÉDGAR PEREA ɽEl joven fue alcanzado por hombres y le dieron muerte a quemaropa. Pobladores hallan osamenta ɽLa osamenta fue localizada por campesinos quienes pasaban en el paraje conocido como “La Capilla”. bre, esto por el tipo de vestimenta que traía puesta. Las ropas que fueron encontradas era un pantalón de mezclilla en color negro, ropa interior en color rojo y zapatos negros, personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones acudió al lugar para tomar conocimiento de los hechos. Los restos hasta el momenWRQRKDQVLGRLGHQWL¿FDGRV\ fueron enviados al Servicio Médico Forense de Ciudad Isla en donde permanecen a la espera de que alguien los reclame y expliquen de quién se trataba. Las autoridades veracruzanas ya indagan con sus colegas de la Agencia Estatal de Investigaciones del estado de Oaxaca sobre los reportes de personas desaparecidas para indagar si pudiera tratarse de alguna de ellas. Llevan al penal de Tanibet a una mujer por despojo Agentes ministeriales le hacen efectiva una orden de aprehensión que tenía vigente en su contra DATO t Con una PSEFO EFBQSFIFOTJØOMBT BVUPSJEBEFTEFUVWJFSPOBMBJOEJDJBEB ÉDGAR PEREA TUXTEPEC, OAX.-ELEMENTOS de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a la comandancia regional, efectuaron la detención de María del Carmen, esto en cumplimiento a una orden de aprehensión que le fue girada en su contra por el delito de despojo cometido en agravio del señor Alejandro. En la causa penal 502/2006, el agraviado explicó ante las autoridades ministeriales sobre FOTO: ÉDGAR PEREA FOTO: ÉDGAR PEREA EN LÍMITES DE OAXACA Y VERACRUZ ɽLa mujer fue detenida y llevada a la prisión pública. el despojo de un predio que sufrió por parte de un grupo de personas entre ellas María del Carmen, quien con lujo de vio- lencia se apoderaron del lugar SHVHDTXHIXHURQQRWL¿FDGRV que el propietario contaba con la documentación legal. Sin embargo pese al aviso, la indiciada junto con las personas se asentaron en el lugar, lo que derivó que el señor Alejandro acudiera a la agencia del Ministerio Público para formalizar una denuncia correspondiente en contra de María del Carmen. Ante esto y contando con la orden de aprehensión en sus manos, el personal de la Agencia Estatal de Investigaciones ubicaron a la mujer y enseguida fue detenida y llevada a la prisión pública en la que quedaría a la espera del papeleo correspondiente y así poder ser trasladada al reclusorio femenil en TanibetTlacolula, Oaxaca. POLICIACA VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. DEL ISTMO 31 LE DEJA HERIDAS GRAVES Sobrevive al ataque de reptil FOTOS: CORTESÍA Un pescador quien realizaba sus actividades diarias fue agredido por un cocodrilo, que le provocó lesiones en una pierna JACOBO ROBLES La inseguridad para empleados y clientes se refleja en los constantes asaltos que ocurren al caer la noche en esta ciudad JOSÉ IGNACIO SANTIAGO JUCHITÁN.- EN tres días, tres tiendas Oxxo, han sido víctimas de asaltos a mano armada por parte de hombres quienes hasta el momento no se han llegado a identi¿FDU\ORJUDQEXUODUFRQJUDQ facilidad a los guardianes del orden. Y es que el pasado miér- ɽAl notar el ataque, el hombre fue auxiliado y trasladado a un hospital general para su debida atención médica. ba eran de gravedad y hasta el momento, se desconoce en qué forma ocurrió el ataque del animal, así como el paradero del mismo. /XHJRGHORRFXUULGRR¿ciales quienes atendieron la contingencia, dieron indicaciones a las personas que allí se encontraban, sobre las medidas de seguridad a tomar. En ese mismo pueblo, la tarde del sábado 30 de mayo del 2015, a las 15:30 horas, Santiago, de 31 años de edad, también fue atacado por un cocodrilo. El hombre se encontraba pescando en el lugar denominado “La Peña”, agencia municipal del Ciruelo en Pinotepa Nacional, con su hermano, en el momento en que se sobrevino el ataque. Un cocodrilo de grandes magnitudes atacó a Santiago, cuyo cuerpo destrozado fue hallado a las 16:00 horas ɽDiversos ataques de cocodrilo se han registrado en el último mes, las autoridades explican a la ciudadanía las medidas de precaución a tomar. mismo distrito de Pinotepa Nacional. El réptil de 5 metros de largo, atrapó y arrebató al menor de los brazos de su padre, cuando pescaba cerca del puente “La Noria “, tomándolo por la cintura para después sumergirlo al agua sin saber más de él. del día siguiente. Semanas atrás, otra víctima, en este caso un menor de 10 años de edad, fue también devorado por otro reptil. El ataque de Nicasio ocurrió en la agencia La Noria y Minindaca, en inmediaciones de San Pedro Jicayán, del ɽEl hombre presentaba heridas graves en una de sus piernas debido al ataque del reptil. ɽVecinos dieron aviso al número de emergencias 911 para alertar de lo ocurrido. Ante el ataque, pescadores activaron un operativo de caza y captura del animal, sin embargo, el resultado fue negativo. En septiembre del 2013, autoridades informaron que en el rancho El Conejo, perteneciente a la agencia de Corralero, Pinotepa Nacio- nal, un cocodrilo privó de la vida al niño Leovigildo, de 10 años de edad. En esa ocasión, el cuerpo del menor fue recuperado por socorristas de la zona, en tanto personal de Protección Civil Municipal establecía maniobras para la captura del carnívoro. Continúan los asaltos en las tiendas Oxxo coles por la noche, un asalto a mano armada se perpetró nuevamente en una tienda Oxxo, ahora en la que se encuentra ubicada a la altura del crucero de esta ciudad, lugar en el que dos personas armadas ingresaron y amagaron a los empleados a quienes despojaron de la cuenta del día, la cual se encontraba en las cajas registradoras para posteriormente darse a la fuga a bordo de un mototaxi color verde con número económico MT-0059. Rápidamente, policías municipales quienes se encontraban cerca del lugar acudieron al lugar del atraco y posteriormente iniciaron la búsqueda de los presuntos delincuentes,quienes ya no fueron vistos más en la zona, por lo que invitaron a los afectados a proceder con su denuncia correspondiente. Cabe señalar que estas sucursales se han visto en la necesidad de no contratar seguridad privada, desafortunadamente, el costo ha sido muy elevado ya que al carecer de vigilancia son vistos como el blanco perfecto para delinquir. FOTO: JOSÉ IGNACIO SANTIAGO T ras un ataque de cocodrilo en el lugar conocido como Barra El Ciruelo, un hombre fue rescatado y llevado de emergencia al Hospital General de Pinotepa Nacional. Ayer por la tarde, el pescador, de 40 años de edad, LGHQWL¿FDGRFRPR$QWRQLR fue auxiliado por socorristas y policías municipales de la agencia de Corralero, tras ser víctima del ataque de un cocodrilo, en la región de la Costa. Fueron vecinos, quienes realizaron el reporte al número de Emergencia 911. De acuerdo con los uniformados, la víctima presentaba heridas en una pierna, por lo que fue subido a una patrulla de la corporación, para trasladarlo de inmediato a recibir atención médica. El hombre fue canalizado al Hospital General de Pinotepa, en donde médicos de ese centro hospitalario lo revaloraron. Las heridas que presenta- ɽLas tiendas Oxxo se han convertido en el blanco perfecto para cometer robos a mano armada. EL IMPARCIAL VIERNES 28 de octubre de 2016, Salina Cruz, Oax. POLICIACA imparcialoaxaca.mx SE ABREN LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Localizan cadáver JOSÉ IGNACIO SANTIAGO S an Juan Guichicovi, Matías Romero.- Vecinos de esta población localizaron un cuerpo a la altura del paraje del Ejido “El Triunfo” lugar en el que los oriundos quedaron sorprendidos de la presencia del cadáver por lo que dieron rápido aviso a las autoridades policiacas del lugar. El reporte policiaco señala que a un costado del cuerpo se encontraba una cartulina, la cual tenía escrito un mensaje amenazante. Ante este hallazgo, al lugar DATO La disputa presume es por la presencia de otros grupos que comienzan a ordeñar los ductos de Pemex, cuando originalmente ya se encuentra otro operando en la zona. se presentaron elementos de la PolicíaEstatalquienesseencargaron de acordonar el lugary el personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes tras realizar las diligencias correspondientes ordenaron el levantamiento del cuerpo que fuetrasladadoalanfiteatrolocal de la ciudad de Matías Romero. Se sabe qué tiempo más tarde, se presentaron alguQDVSHUVRQDVHQOD¿VFDOtDGH la ciudad quienes dijeron ser familiares del ahora occiso, DTXLHQLGHQWL¿FDURQFRQHO nombre de Humberto. Ante este acto violento, se abrió una carpeta de investigación por el delito de homiFLGLRFDOL¿FDGRHQFRQWUDGH quien o quienes resulten responsables, así también, ya se han comenzado algunas líneas FOTOS: JOSÉ IGNACIO SANTIAGO Con un mensaje amenazante a un costado, campesinos lo hallan con visibles signos de haber sido torturado ɽEl cadáver presentaba muestras visibles de tortura. de investigación para esclarecer la procedencia del mensaje, pues como se sabe, en esta ciudad frecuentemente son orde- ñados los ductos de Pemex existiendo un total descontrol por parte de los encargados de brindar la seguridad a los duc- ɽDe manera oficial, se dijo que el cuerpo presentaba 7 impactos de bala a la altura de la cabeza. tos, lo que presume que pueda existir alguna complicidad. 'HPDQHUDR¿FLDOVHGLMR que el cadáver presentaba siete impactos de bala a la altura de la cabeza.
© Copyright 2025