Descargar PDF - Correo del Orinoco

Jueves 27 de octubre de 2016 | Nº 2.544 | Año 8 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
PUBLICACIÓN
CONCEBIDA
Y
FUNDADA
POR
EL
COMANDANTE
SUPREMO
DE
LA
La artillería del pensamiento
REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA
HUGO
RAFAEL
CH ÁV E Z
FRÍAS
19 5 4 – 2 0 13
Maduro declara sesión permanente con cuatro puntos en agenda
Consejo de Defensa de la Nación
y pueblo se unen contra el golpe
ƒ Al dejar instalada la primera reunión el Jefe del Estado señaló que
en nuestro país la única alternativa es el diálogo porque “en Venezuela se va a imponer la paz”. Reiteró que acudirá personalmente a
las mesas instaladas con el apoyo del Vaticano y la Unasur ƒ Deploró
la ausencia de Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, porque asistir a esa instancia es de obligatorio cumplimiento
para los jefes de los poderes públicos. Ello demuestra el desacato
La paz no la arrebata nadie
Trabajadores
tomarán empresas
que se paren
Wills Rangel llama a la clase
obrera a estar mosca día
y noche. pág. 22
Enfrentando la guerra económica
Corpomiranda
atendió 20 mil
familias en Petare
El barrio José Félix Ribas
y Caucagüita beneficiados
con el operativo pág. 23
Pueblo revolucionario
en vigilia permanente
en Miraflores págs. 4 y 5
Delcy Rodríguez en Cumbre Celac-UE
Respeto a soberanía
es prioridad
en diálogo pág. 23
Tema del Día
La MUD
desenmascarada
págs. 16 y 17
en que ha incurrido la instancia parlamentaria, comentó ƒ Salió a
encontrarse, de nuevo, frente al Palacio de Miraflores con el pueblo, que esta vez plenó espontáneamente la avenida Urdaneta mientras se celebraba la reunión del Consejo de Defensa de la Nación.
ƒ Recordó el aniversario del natalicio del Siervo de Dios y se declaró
su abogado defensor en la causa por la beatificación. “Démosle gracias por sus bendiciones”, pidió. Foto Prensa Presidencial pág. 3
2 Impacto | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
“Yo asistiré, no tengo dudas de la necesidad del diálogo”, indicó
-ADURO%SINSENSATOIRRESPONSABLEYCOBARDE
QUELAOPOSICIØNNOASISTAALAMESADEDIÉLOGO
El Jefe del Estado cuestionó
que la oposición siempre
encuentre un motivo para
detener el diálogo nacional,
recordando que se han
cumplido algunas de sus
exigencias para tal fin, como
lo es el acompañamiento
internacional
y la representación
del Vaticano
cio del pueblo no entrará más
nunca la oligarquía”.
INTENTAN REPETIR
GUIÓN DE 2002
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
E
l presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este miércoles que
es “insensato, irresponsable y
cobarde” que la oposición no
asista a la mesa de diálogo que
se realizará este domingo 30 de
octubre en la isla de Margarita,
estado Nueva Esparta.
Así lo expresó durante una
concentración de las fuerzas
patriotas en las afueras del
Palacio de Miraflores, en Caracas, donde calificó como un
acto irresponsable que el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, haya
anunciado el retiro de la Mesa
de la Unidad Democrática
(MUD) de dicho evento, luego
de haber firmado un documento de compromiso.
“Cómo se puede llamar que
ahora no quieran sentarse a
dialogar: insensatez, irresponsabilidad y cobardía. Ante
el desconocimiento de Ramos
Allup del documento oficial y el
compromiso, mi respuesta es:
quiero diálogo y yo mismo iré,
no tengo dudas de la necesidad
del diálogo (…), voy a asistir
porque quiero la paz del país,
no le tengo miedo al diálogo,
soy un guerrero de la paz, un
combatiente”, expresó.
El Jefe del Estado cuestionó
que la oposición siempre encuentre un motivo para detener
el diálogo nacional, recordando
que se han cumplido algunas
de sus exigencias para tal fin,
como lo es el acompañamiento
internacional y la representación del Vaticano.
“Dijeron que no, a menos que
existieran invitados internacionales, invitamos a tres expresidentes y después dijeron
que querían un representante
del Vaticano. El Papa puso un
enviado especial, y después
que firmamos un documento y
adquirimos un compromiso público y mundial, ahora ellos lo
van a desconocer”, expuso.
Aseguró que con esta actitud,
la oposición busca impulsar un
golpe de Estado o una intervención extranjera, razón por la
cual reafirmó la voluntad del
Gobierno Nacional de establecer un diálogo sincero y productivo, enfocado en el beneficio de
la población venezolana.
PUEBLO EN LA CALLE
El Jefe del Estado destacó la
importancia de que el pueblo se
mantenga movilizado en las ca-
www.correodelorinoco.gob.ve
correoorinoco |
lles de manera permanente, defendiendo los logros alcanzados
durante la Revolución Bolivariana y aseguró que continuará
con “la fuerza de un pueblo de
libertadores” dispuesto a todo
por brindar felicidad y prosperidad al pueblo.
“El pueblo está instalado en
las calles y no lo para nadie.
Yo llamo al respeto y a la convivencia, así como llamo a la
lucha y al combate. Aquellos
que quieren llevarnos a la desestabilización no han podido
ni podrán. Aquí está el pueblo
de Caracas diciendo, queremos
patria y Revolución, la derecha
está desesperada y ha recibido
órdenes del imperio para acabar con la Revolución como sea,
pero no se lo vamos a permitir.
Yo solo le digo a la derecha que
no engañen a su gente y dejen
de inyectar intolerancia y odio
a su gente”, aseveró.
Asimismo, Maduro llamó a
un cese del odio, la intolerancia,
el golpismo y la conspiración.
@correoorinoco
[email protected] / [email protected]
“Venezuela lo que necesita es
trabajar para tener patria, este
pueblo sabe lo que tiene que
hacer en cada etapa y momento. La AN lamentablemente ha
tomado el camino del desacato,
no han querido bajo ningún aspecto dialogar. Yo no le tengo
miedo al diálogo, soy un combatiente de la paz”, apuntó.
“Queremos diálogo porque
queremos estabilidad y ellos no
quieren diálogo porque quieren
un golpe de Estado y una intervención extranjera, pero aquí
en Venezuela no habrá ninguna de las dos (…), para ello
necesitamos un pueblo en la
calle, movilizado y de manera
permanente (…), somos capaces
de dar nuestra propia vida por
esta patria si fuera necesario”,
enfatizó Maduro.
En este sentido, el Jefe del
Estado sentenció: “Ramos
Allup, no te equivoques conmigo, no me subestimes, por
este pueblo estoy dispuesto a
hacer lo que sea, a este pala-
Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías
Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo |
Modaira Rubio | Chevige González Marcó
Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas
RIF: G-20009059-6tDepósito Legal: pp200901DC1382
Nicolás Maduro instó a las
fuerzas revolucionarias a permanecer alerta, ya que, a su
juicio, la dirigencia opositora
intenta repetir el guión aplicado durante el golpe de Estado
de 2002 contra el comandante
eterno Hugo Chávez.
“Es igualito, increíble, llamo
a la clase obrera, empresarios,
a cerrar filas con la defensa del
derecho al trabajo, a la prosperidad. Están borrachos de desesperación algunos sectores de
la derecha, a principios de año
estaban borrachos de ambición,
ya hoy por hoy puedo decir que
no están borrachos de ambición, sino que están desesperados y han recibido la orden del
Norte de acabar con la Revolución Bolivariana como sea, este
es el coletazo de Obama que se
va”, sentenció.
Consideró que algunos sectores opositores recibieron
instrucciones del Gobierno saliente del presidente estadounidense, Barack Obama. “Yo le
advierto a la derecha que cojan
mínimo, se los digo a nombre de
nuestro pueblo, basta de odio,
de intolerancia, de golpismo y
conspiración, sentenció.
Repudió que la MUD haga un
llamado a paro, el cual solo causará más retrasos en la economía nacional. “Ahora quieren
parar al país, el plan se lo hicieron en la embajada gringa, qué
vamos a hacer, le vamos a hacer
daño al país o a trabajar, que el
pueblo decida”, agregó.
Por último, el Presidente
envió un saludo al pueblo opositor que se manifestó en el
este de la capital venezolana.
“Saludamos respetuosamente
a los hombres y mujeres de la
oposición que están allá en la
plaza Altamira, donde siempre
deben estar, llamo al respeto a
las ideas, a la convivencia, a la
coexistencia, así como llamo a
la lucha y al combate, y que no
se equivoquen con nosotros”,
puntualizó.
Máster/Fax
(0212) 572.0123
Redacción
(0212) 572.7612
Distribución (0212) 574.5156
3
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|)MPACTO
La artillería del pensamiento
Trabajará en función de 4 puntos principales
-ADURODECLARASESIØNPERMANENTE
DEL#ONSEJODE$EFENSADELA.ACIØN
El Primer Mandatario rechazó
que el presidente
del Parlamento, actuando
en desapego a lo que dicta la
Constitución, no haya asistido
a la instalación
del consejo. Reiteró
que acudirá personalmente
a las mesas de diálogo
instaladas con el apoyo
del Vaticano y la Unasur
T/ Francisco Moreno
F/ Archivo CO
Caracas
E
l presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro
Moros, declaró en sesión permanente el Consejo de Defensa
de la Nación a fin de que el mismo genere orientaciones y funja
como órgano de consulta del Poder Ejecutivo para abordar las
principales problemáticas que
afectan actualmente a la ciudadanía, así como “para buscar
acciones frente a las amenazas
golpistas de la derecha”.
Durante la instalación de la
plenaria, realizada en el Palacio de Miraflores (Casa de
Gobierno), el Primer Mandatario venezolano informó que
el referido consejo trabajará
en torno a cuatro puntos fundamentales: el diálogo entre el
Gobierno Nacional y la Mesa
de la Unidad Democrática
(MUD), el impulso de la economía en el país, la no violencia
política y la justicia para las
víctimas de la esta, así como la
defensa de la patria en escenarios internacionales.
El entendimiento y la coexistencia entre los factores que
hacen vida política en la nación son los principales temas
a los que el organismo deberá
hacer seguimiento, siendo la
paz de la República la prioridad del Gobierno Bolivariano.
Por tanto, el proceso de diálogo, cuyas mesas de trabajo se
iniciarán el próximo domingo
30 de octubre en Margarita, estado Nueva Esparta, es el primer y más importante punto a
tratar por el consejo.
El Jefe del Estado recordó
que durante todo el año 2016
ha realizado amplios esfuerzos
para que se celebre un diálogo
político entre el Ejecutivo y la
oposición, a fin de dirimir las
diferencias de una forma pacífica y democrática que permita al
país superar las problemáticas
económicas, políticas y sociales
por las que atraviesa la nación.
Señaló que, debido a las diferencias internas en la MUD,
las conversaciones no se han
podido celebrar, por lo que
manifestó su deseo de que en
esta oportunidad la dirigencia
opositora se ponga a la altura
de las exigencias del pueblo y
asista a las mesas de trabajo
que tendrán la mediación del
Vaticano y la Unasur.
Reiteró, en ese sentido, que
aunque el presidente de la
Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, haya anunciado el retiro de la MUD del diálogo, él asistirá personalmente a
las mesas instaladas en Margarita, en estricto cumplimiento
con el compromiso adquirido
por la Revolución Bolivariana
con el pueblo venezolano, con
la propia oposición, así como
con los acompañantes internacionales . “El diálogo no tiene
alternativas, la paz no tiene alternativas. En Venezuela se va
a imponer la paz”, apuntó.
Asimismo, rechazó que el
presidente del Poder Legisla-
tivo no haya asistido a la sesión del Consejo de Defensa de
la Nación, aun cuando estaba
obligado por el artículo 323 de
la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
El segundo punto, dedicado
a solventar la coyuntura económica, está dirigido a la formulación de propuestas que
permitan fortalecer la Gran
Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), el Consejo Nacional de la Economía, los Comités Locales de Abastecimiento
(CLAP), así como la creación
de nuevos organismos o espacios que permitan derrotar la
guerra económica impuesta al
pueblo por sectores derechistas
y empresariales.
“Yo quiero que el Consejo
de Defensa de la Nación, con
la altura estratégica y el mayor nivel de Estado, haga un
conjunto de recomendaciones,
propuestas, sobre, ya, el final
de 2016; el petróleo sigue siendo objeto de ataques especulativos, yo tengo optimismo y fe
que, como lo certifiqué con mi
gira relámpago, muy pronto
ya se selle el acuerdo entre los
países productores de petróleo
OPEP y no OPEP y eso nos permita una estabilización, una
recuperación de los precios y
esos recursos le permitan a
Venezuela ya el arranque del
año 2017 en condiciones de poder invertir, luego de este tremendo golpe económico que
hemos tenido”, señaló.
!BOGADODE*OSÏ
'REGORIO(ERNÉNDEZ
El presidente Nicolás Maduro
se auto nombró ayer como el
abogado defensor del doctor
José Gregorio Hernández ante
el Vaticano, debido a que se
encuentra realizando esfuerzos para que se concrete la
beatificación del Venerable.
En este sentido, detalló que
durante su reciente gira internacional relámpago en la que
visitó la Santa Sede, conversó
con el papa Francisco sobre
el Siervo de Dios, aunque no
ofreció detalles sobre la plática sostenida.
“Estamos celebrando un
aniversario, un cumpleaños
del Siervo de Dios, conversé con el Papa sobre José
Gregorio Hernández, no digo
más. Pido todas las bendiciones a José Gregorio por la paz
de la República, por la salud
de los enfermos, por el aliento
de los que sufren y por nuestro pueblo”, dijo.
“Venezuela debe ir cerrando el
capítulo de la violencia política”,
enfatizó el dignatario, razón por
la cual el tercer punto de la agenda está dirigido a impulsar los
esfuerzos para que se haga justicia para familiares y víctimas de
la intolerancia derechista.
Aseguró que el robustecimeinto de la Comisión de la Verdad es una de las prioridades
del consejo. “Yo propongo el
fortalecimiento, la expansión y
el despliegue de la comisión, la
reparación y el reconocimiento de las víctimas, la justicia y
la paz”, acotó.
“Y aquel que haya llamado a
la violencia y tenga responsabilidades legales que las haya asumido, o que no las haya asumido, que le de la cara al país, que
pidan perdón, que reconozcan a
las víctimas, que acompañen a
la reparación de las víctimas y
la justicia será sabia para buscar la paz”, dijo.
En un principio estaba previsto que el Consejo de Defensa de
la Nación se abocara a trabajar
con base en tres puntos; sin embargo, debido a la necesidad de
defender a la patria en el escenario internacional, el Jefe del
Estado propuso un cuarto punto dedicado a la preservación de
la soberanía de la República.
Asimismo, rechazó que diputados opositores se dediquen,
violando el articulado de la
Carta Magna, a desprestigiar
al país en el extranjero y realicen continuos llamados a una
intervención de ejércitos foráneos en la nación.
4 Política | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
Rechazaron intento de golpe de Estado parlamentario
0UEBLOREVOLUCIONARIOSEMOVILIZØ
PORLAPAZENTODOELPAÓS
El gobernador de Anzoátegui
Nelson Moreno destacó
que “aún se mantiene vivo
el juramento de lealtad
al pueblo y la Revolución
Bolivariana”
T/ Deivis Benitez-AVN
F/ Twitter
Caracas
A
yer, militantes del Partido Socialista Unido
de Venezuela (PSUV),
unidades de Batalla Bolívar y
Chávez, Círculos de Lucha Popular, Comités Locales de Abastecimiento y Producción, Gran
Polo Patriótico, movimientos
sociales, Poder Popular, trabajadoras y trabajadores del país,
se concentraron en varios estados para preservar la paz en el
país y defender la Revolución
Bolivariana.
En el estado Sucre, se concentraron en los espacios públicos
de Cumaná en defensa de la paz
y en reconocimiento a la gestión del Gobierno Bolivariano,
liderado por el presidente de
la República, Nicolás Maduro.
La actividad se desarrolló en
las plazas Bolívar, Miranda y
Ribero del centro histórico de
Cumaná, donde el pueblo se dio
cita para manifestar su rechazo al intento de golpe de Estado
que pretendía dar la Asamblea
Nacional (AN), de mayoría opositora circunstancial.
Entre tanto, fuerzas revolucionarias del estado Guárico
se concentraron en la plaza de
La Morera, en San Juan de los
Morros, capital del estado, en
apoyo a la Constitución, en defensa de la paz y en respaldo al
presidente Nicolás Maduro.
Movimientos sociales y el Poder Popular se sumaron a la actividad patriótica en defensa de
la Revolución Bolivariana y el
hilo constitucional y activaron
tribunas antifraude y antiimperialistas con diversas actividades culturales, recreativas y
deportivas.
EL PUEBLO ANZOÁTIGUENSE
TAMBIÉN SE MOVILIZÓ
%NDEFENSADELA2EVOLUCIØNYDELPRESIDENTE.ICOLÉS-ADURO
En rechazo al intento de golpe de Estado que pretende dar
la Asamblea Nacional contra el
hilo constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
el pueblo bolivariano de Anzoátegui realizó un recorrido
en compañía del gobernador
Nelson Moreno desde la avenida Fuerzas Armadas hasta la
insigne Casa Fuerte de Barcelona, donde se sumaron además
los alcaldes bolivarianos de la
zona metropolitana, entre otras
autoridades estadales.
El gobernador Nelson Moreno en su cuenta en la red social
Twitter, @GobNelsonMoreno,
expresó que “más de 15 mil
personas se movilizaron en Anzoátegui en respaldo a Nicolás
Maduro”.
“Aquí está el pueblo de Anzoátegui desbordando alegría
y unión en defensa de la Revo-
'OBERNADOR.ELSON-ORENOh-ÉSDEMILPERSONASSEMOVILIZARONEN!NZOÉTEGUIv
lución”, indicó el gobernador de
la entidad, al tiempo que destacó que “aún se mantiene vivo el
juramento de lealtad al pueblo
y a la Revolución”.
Por otra parte, Eneida Ron,
vocera del colectivo de profesionales de la entidad, destacó
que seguirán en la defensa de la
patria y del presidente Nicolás
Maduro Moros. “No estamos de
acuerdo bajo ningún concepto
con los actos que quiso hacer
la Asamblea Nacional el día
domingo, desde los estados estamos llamando a un rechazo
contundente a estas acciones
fascistas y a pronunciarse a
favor del presidente Maduro”,
indicó.
Además invitó a los venezolanos a unirse en defensa de la
soberanía de la nación. “Nosotros debemos luchar para que
5
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|0OLÓTICA
La artillería del pensamiento
las cosas mejoren, tenemos que
unirnos todos en esa lucha. En
Anzoátegui estamos construyendo entre todos, desde ingenieros, abogados, colectivos y
docentes”, afirmó.
Entre tanto, el pueblo organizado del estado Bolívar se desplegó en las principales ciudades de la entidad para respaldar
la gestión del presidente Nicolás
Maduro. En Ciudad Guayana,
la mayor urbe del sur-oriente
venezolano, gran cantidad de
personas se concentraron en la
plaza del Hierro, así como en la
plaza Monumento, ambas en el
sector Alta Vista.
Estudiantes universitarios,
trabajadores de las empresas
básicas productoras de hierro,
acero y aluminio; amas de casa,
campesinos, consejos comunales y mujeres y hombres de
todas las parroquias de la ciudad también dijeron presente
en Ciudad Bolívar, capital del
estado, donde dirigentes parroquiales y de base plantearon la
movilización como la forma en
que el pueblo enfrentará los intentos de la derecha de desestabilizar la democracia.
BARINAS DEFIENDE EL LEGADO
DEL COMANDANTE CHÁVEZ
La avenida 23 de Enero del
municipio Barinas fue el punto
de encuentro para la concentración de colectivos y movimientos sociales en rechazo a
la agenda violenta que pretende
llevar a cabo la autoproclamada Mesa de la Unidad (MUD),
defendiendo de esta manera el
legado del líder de la Revolución, Hugo Chávez.
“Mientras la mayoría opositora de la Asamblea Nacional (AN) pretende usurpar
las competencias del Tribunal
Supremo de Justicia y llama a
rebelión y al desacato, el pueblo
chavista se reúne y organiza
para apoyar al hijo de Chávez
en la calle y defender el Plan de
la Patria”, resaltó Maikel Sánchez, presidente del frente de
mototaxistas de Barinas.
LARENSES DEFENDIERON LA PAZ
Por el derecho de todas las
venezolanas y todos los venezolanos a vivir en paz y tranquilidad, decenas de larenses
se concentraron en el monumento Obelisco de Barquisimeto, capital de Lara, en el
centro-occidente del país. Con
consignas, cantos y bailes que
hizo alusión a la paz, la alegría
y el respeto a las leyes y a los
poderes públicos; integrantes
de organizaciones sociales y
políticas revolucionarias hicieron un llamado a la vida, a
la esperanza y al futuro.
Resteados con Nicolás
Militancia chavista se concentró en Miraflores
para defender la Revolución Bolivariana
T/ Oriana Gámez
F/ Luis Franco
Caracas
D
esde tempranas horas de
este miércoles el pueblo bolivariano y chavista se concentró en las inmediaciones del Palacio de Miraflores en defensa
del orden democrático del país,
en respaldo a la gestión del presidente de la República, Nicolás
Maduro, y en rechazo a los intentos desestabilizadores de la
derecha que pretende derrocar
el Gobierno legítimo y constitucional de Nicolás Maduro.
En el lugar, el vicepresidente
Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz,
dijo que son muchos los logros
que la Revolución Bolivariana
ha obtenido en favor del pueblo
venezolano. Habló del esfuerzo
que ha realizado el Jefe del Estado durante su gestión. Como
ejemplo se refirió al desarrollo
de la Misión Barrio Adentro
100%, que procura ir estado por
estado a dotar de insumos necesarios para garantizar la salud
de la población.
Y con el mismo entusiasmo
y dedicación, señaló Istúriz, el
Mandatario Nacional y todo
su equipo de gobierno trabajan
en distintas áreas como educación y vivienda para llevar a los
venezolanos la mayor suma de
felicidad posible. “Estos son los
derechos de nuestro pueblo, son
los derechos que Chávez nos entregó y que Nicolás Maduro ha
defendido con valentía”. Aseveró que amor con amor se paga
y por eso los patriotas deben estar en las calles para defender
la Revolución.
Recordó que Barack Obama
culmina su mandato en los
próximos días. “¿Vamos a permitir que haga en Venezuela lo
que hizo en Brasil?”, cuestionó.
El Vicepresidente puntualizó
que es el poder imperial el que
determina las convocatorias de
la oposición en Venezuela, pues
este sector no tiene autonomía
para tomar sus propias decisiones. Recalcó que pretenden
aplicar en el país el formato de
golpe de Estado que fomentaron
en Brasil. “La copia, para dar
un golpe de Estado parlamentario”. Sin embargo, enfatizó que
la Asamblea Nacional es un
órgano inexistente. “Esa Asamblea no existe, entró en desacato
con el TSJ para hacerle ver a la
gente que en Venezuela hay una
confrontación de poderes”.
A LA CALLE
Agregó que los dirigentes de
oposición no tienen la capacidad para movilizar al pueblo y
por eso quieren usar medidas
violentas como trancar las avenidas y autopistas. “Están buscando un muerto”, aseguró.
Añadió que la militancia bolivariana no caerá en provocaciones pero tampoco abandonará las calles. “Y desde hoy
cualquier intento de movilización que ellos hagan nos van a
encontrar en la calle, tenemos
que mantener el control de la
calle… Aquí nadie se rinde, nadie se mueve”.
PUEBLO EN VIGILIA PERMANENTE
Por su parte, el diputado del
Bloque de la Patria y protector
de Miranda, Elías Jaua, dijo
que con la Revolución Bolivariana manda el pueblo, pues su
dirigencia encarna a los traba-
jadores, a los estudiantes perseguidos y a todos los luchadores
de la patria. “El Comandante
y ahora Nicolás Maduro solo
responden al pueblo que hoy
está desplegado en defensa del
Poder Popular… Quien manda
hoy en Miraflores no es un partido, no es un grupo en el poder,
es un pueblo en el poder lo que
estamos defendiendo”.
Rememoró que durante los
años de gobierno de la oligarquía esta aniquiló a todo el liderazgo popular, campesino y de
trabajadores del país.
Expresó su agradecimiento
al comandante Hugo Chávez
por la consciencia y la fuerza
histórica que sembró en los venezolanos. “Aquí está el pueblo
que históricamente resistió, luchó y venció”.
Jaua destacó que no habrá
componenda que pueda sacar a
la Revolución del poder político
construido democráticamente.
Recordó que en cada oportunidad en que la oposición ha sido
convocada al diálogo “han pateado la mesa”. Manifestó que
el presidente de la AN, Henry
Ramos Allup, no asistió al Consejo de Defensa de la Nación,
al que fue convocado, “porque
es un cobarde, porque no tiene
ni los argumentos, ni la razón
histórica, ni las idea para venir
aquí (a Miraflores)”.
Respecto al supuesto juicio
político que la AN pretende
efectuar contra el Mandatario Nacional, Jaua resaltó que
quien puede ser enjuiciado penalmente es el mismo diputado
adeco Henry Ramos por extralimitarse en sus funciones y por
todas las faltas cometidas.
Además, indicó que estos sectores no alcanzan sus objetivos
porque carecen de pueblo organizado en todo el territorio nacional y no cuentan con el respaldo de las Fuerzas Armadas.
Para defender la Revolución
Bolivariana, el líder del Partido Socialista de Venezuela, Freddy Bernal convocó a
los seguidores del chavismo
a mantenerse en vigilia permanente en las puertas del
Palacio de Miraflores a fin
de garantizar el respeto a la
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y el
mandato del presidente Nicolás Maduro Moros.
El resto de la semana se tienen previstas movilizaciones
en los estados Carabobo y Portuguesa y se les sumarán los
campamentos organizados por
la Jpsuv en los estados Zulia,
Falcón, Trujillo y Yaracuy.
6 Política | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
Como parte de la Columna de la Juventud
Más de 50 mil jóvenes trabajan
para asumir vocerías en instancias
del Poder Popular
)MPULSARÉNPROCESOSDEFORMACIØNPARALÓDERESNOVELES
T/ Romer Viera
F/ Jonathan Manzano
Caracas
L
#ONTINÞANSUSPENDIDASVISITASENLA0'6YEL)NJUPI
Informó el Ministerio para el Servicio Penitenciario en comunicado público
2ESCATADASPERSONAS
QUEPERMANECÓANRETENIDASENPENALES
PUBLICIDAD
El plan de pacificación
del Internado Judicial
de Los Pinos y Penitenciaría
General de Venezuela,
en el estado Guárico,
ha permitido recuperar a reos
y familiares que permanecían
retenidos por presos
en rebeldía
T/ Cristóbal J. Alva R.
F/ Archivo CO
Guárico
E
l Plan de Pacificación
iniciado hace un mes en
la Penitenciaría General de Venezuela (PGV) y en el
Internado Judicial Los Pinos
(Injupi), ambos ubicados en
San Juan de los Morros, sigue
su curso, informó el Ministerio para el Servicio Penitenciario mediante comunicado
público.
Ese Plan de Pacificación ha
permitido hasta el martes 25
de octubre de 2106 el desalojo
de 3.029 personas que se encontraban dentro de las instalaciones de la PGV y el Injupi,
las cuales fueron debidamente identificadas con auxilio
técnico del Servicio Administrativo de Identificación,
Migración y Extranjería (Saime). En la página web www.
mppsp.gob.ve están registrados los listados de los privados de libertad rescatados,
quienes han sido inmediatamente atendidos en el Centro
para Procesados 26 de Julio.
Ahí un equipo médico les realizó un chequeo general y todos tuvieron oportunidad de
comunicarse telefónicamente
con sus familiares.
Mientras tanto, continúan
suspendidas las visitas en la
PGV y el Injupi con el fin de
facilitar el desalojo total de
ambos establecimientos e implementar el Nuevo Régimen
Penitenciario basado en el estudio, trabajo y disciplina, tal
como ha venido ocurriendo
hasta ahora en 93 por ciento
de las cárceles.
Refiere el comunicado que
en los últimos días ha surgido
entre un grupo de reos que se
resiste a desalojar el recinto
una disputa interna que se
manifiesta en continuos tiroteos dentro de los penales,
situación que pone en riesgo
a familiares (adultos y menores) que permanecen como visitantes. “Seguimos de cerca
esos eventos para tomar medidas que permitan preservar
la vida y la paz de todos, entre
otros valores”, indicó el texto.
El Ministerio para el Servicio Penitenciario ofrece disculpa a la población de San
Juan de los Morros por las molestias que ocasiona la ejecución del Plan de Pacificación;
agradece a los organismos
de seguridad del Estado que
acompañan el Plan y exhorta
a familiares de los privados
de libertad a prestar apoyo al
Plan de Pacificación, con la
esperanza de que redundará
en beneficio de todos. Valora
lo provechoso que han resultado los encuentros que han
sostenido con ellos en la sede
del ministerio.
a Columna de la Juventud se
consolida como instancia revolucionaria con la participación
de más de 50 mil jóvenes que trabajan para asumir vocerías en
los Consejos Comunales y comunas de sus comunidades, principalmente, en los comités de la
economía comunal, comunicación, ecosocialismo y recreación
y cultura.
Yurami Quintero, primera
viceministra de Juventud y Deporte, estimó que para la fecha
se han realizado 106 encuentros
municipales y estatales, y se han
atendido “al rededor de ocho mil
jóvenes que ya son voceras y voceros en los Consejos Comunales” de sus comunidades.
“Son jóvenes que están en lo
Consejos Comunales y que están
asumiendo
responsabilidades
importantes y sobre todo de decisiones”, explicó Quintero, quien
se refirió a la situación actual del
país, como el momento para que
la juventud de Chávez y del presidente Nicolás Maduro asuma la
conducción del Poder Popular”.
Señaló que en los últimos cuatro meses este contingente de
jóvenes trabajarán para incorporarse a los 43 mil Consejos Comunales y comunas constituidos
en todo el país. “Son jóvenes”,
dijo, “que forman parte de las
principales vocerías de estas instancias del Poder Popular”.
PARA FIN DE 2016
Entre las principales accciones a desarrollar en lo que resta
de 2016, la Columna de la Juventud se ha propuesto impulsar dos
procesos de formación para los
líderes noveles de los Consejos
Comunales. Además, esperan
culminar la organización de los
campamentos de la juventud
productiva diseminados por todo
el país, con la correspondiente
identificación de las iniciativas
de los jóvenes productores, para
determinar los aportes en créditos “destinados a hacer realidad
sus sueños”.
Estas informaciones formaron
parte del balance que las y los
voceras de las Columnas de la
Juventud transmitirían a Érika
Faría, vicepresidenta de Desarrollo del Socialismo Territorial
y jefa de la cartera de Comunas y
Movimientos Sociales.
HACER PATRIA
Nosliw Rodríguez, diputada por
el estado Cojedes y comisionada
de la Juventud del Poder Popular
por la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv),
recordó que la columna de la juventud es una nueva forma de
organización revolucionaria que
nació en el contexto del Congreso
de la Patria, capítulo Juventud, y
con ellas se busca incentivar la
participación de las y los jóvenes
en los puestos de relevancia de las
instancias comunitarias de decisión. También participan muchachas y muchachos de agrupaciones y movimientos sociales del
Poder Popular.
En la organización de esta estructura juvenil destaca el trabajo conjunto del Ministerio del Poder Popular para las Comunas
y los Movimientos Sociales, el
Misterio del Poder Popular para
la Juventud y Deporte, la Jpsuv,
el Frente Francisco de Miranda
y otros movimientos sociales que
agrupan a este sector de la sociedad venezolana.
Rodríguez convocó a la juventud del país a participar en
al trabajo voluntario dentro del
sector productivo y a desligarse
de las pretensiones de la derecha
nacional, la cual, dijo, llama a la
población a unirse a un golpe de
Estado en contra del presidente Nicolás Maduro. “Estamos
convocando a todos los jóvenes
a nivel nacional, en cada uno de
los rincones del país, a que se incorporen a hacer Patria, a hacer
Revolución”, invitó.
7
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|0OLÓTICA
La artillería del pensamiento
Movilización popular derrotó el golpe de Estado
Villegas resaltó que la gira
que hizo el presidente Nico-
lás Maduro por países que
integran la Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP –en
la que visitó a Arabia Saudita, Azerbaiyán, Irán, Qatar
y Portugal y el Vaticano– representó una victoria para el
pueblo.
Recalcó que los venezolanos
movilizados en la calle lograron
una nueva victoria neutralizando el intento de golpe de Estado
que pretendía dar la Asamblea
Nacional (AN), de mayoría opositora circunstancial.
“Se ha pretendido (la AN)
allanar el camino para un
derrocamiento del presidente de la República. Esto ha
sido derrotado en las calles
por la participación de nuestro pueblo y por la conciencia de nuestros hermanos de
la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana. (...). Esos planes
han tenido una derrota con
las dos victorias que hemos tenido. La victoria en las calles
de nuestro pueblo, y también
la victoria, que el pueblo debe
celebrar como suya, la gira
exitosa relámpago del presidente Maduro”, acotó.
alertaron que esa omisión les
genera la consecuencia jurídica de la cancelación definitiva
de su inscripción como organizaciones políticas, perdiendo el
uso de sus siglas y símbolos distintivos, conforme a lo previsto
en la Ley de Partidos Políticos.
Atendiendo a esos criterios,
la Sala Constitucional ordenó
al CNE en mayo pasado que le
informara cuáles de los 62 partidos convocados a renovarse
no han participado en los dos
últimos eventos electorales de
carácter nacional sucesivamente. Aquellos que no lo hayan hecho, automáticamente quedan
cancelados, según el artículo 32
de la Ley de Partidos Políticos,
destaca la sentencia. Pero al
CNE le surgieron dudas sobre
ese punto y solicitó a la Sala
Constitucional aclararlo.
Al respecto, los magistrados precisaron que el proceso
electoral para la elección del
presidente Nicolás Maduro
(abril 2013) así como el de diputados a la Asamblea Nacional
(diciembre 2015) son los dos
últimos eventos electorales de
carácter nacional.
Advirtió la Sala Constitucional
que en esos dos últimos procesos
electorales de carácter nacional
se pudo constatar que existen
organizaciones políticas que han
dejado de presentar su tarjeta
electoral (símbolos y emblemas
del partido) así como oferta electoral en dichas elecciones.
En ese grupo señala el TSJ
a Copei, Acción Democrática y
el Movimiento al Socialismo.
Y resaltan que Primero Justicia, Voluntad Popular, Un
Nuevo Tiempo y Movimiento
Ecológico, entre otros, estuvieron presentes en el tarjetón electoral para el proceso
electoral presidencial del año
2012, pero no así en el llevado
a cabo en el año 2013.
Nuvipa no estuvo en el tarjetón electoral para las presidenciales de 2012, pero sí en el
llevado a cabo en el año 2013;
Poder Laboral, Unidad Democrática, Patria Para Todos,
PSUV, Podemos y Redes aparecen como partidos políticos
en los dos eventos electorales
antes indicados, destacan los
magistrados.
su respaldo a la gestión del
Mandatario Nacional y a los
logros sociales alcanzados en
estos últimos años.
En todo el país, los revolucionarios expresaron de manera pacífica su disposición de
garantizar la permanencia del
Nicolás Maduro en el Gobierno y del pueblo en el Palacio de
Miraflores.
Según información publicada en un medio de la región, la
Guardia Nacional Bolivariana (GNB) habría dispersado a
grupos de manifestantes que
atacaron la sede del Consejo
Nacional Electoral en el estado
andino, ubicado en la zona conocida como Barrio Obrero.
De igual modo el diario de
la entidad reseña que los manifestantes atacaron al CNE
con bombas molotov y piedras
y escribieron consignas en su
fachada. Destaca la prensa andina en su edición digital que
los que protestaban mostraron
su rechazo a la suspensión del
proceso de recolección del 20 %
de las firmas para activación
del referendo revocatorio.
No obstante el gobernador de
la entidad andina, José Gregorio Vielma Mora, aclaró los hechos registrados y aseguró que
la situación en todo el estado
Táchira está bajo control absoluto. Las personas que quisieron manifestar pacíficamente
lo hicieron y los revolucionarios
comprometidos con la patria
también se manifestaron en
defensa del legado del comandante supremo Hugo Chávez,
del presidente obrero Nicolás
Maduro Moros y de los logros
alcanzados en estos 17 años del
proceso bolivariano.
Reseñan las redes sociales
que toda la situación en el estado Táchira está bajo control y
los accesos al CNE están custodiados por la GNB.
6ILLEGAS2EUNIØNEXPLORATORIAPARAELDIÉLOGO
ESUNAGRANVICTORIADELPUEBLODE6ENEZUELA
En entrevista especial para VTV,
el ministro señaló que el diálogo
debe servir para resolver de
manera pacífica las diferencias
y problemas en el contexto
de la coyuntura económica
del país, en la que los precios
del petroleo han sufrido una caída
T/ Redacción CO-AVN
F/ Archivo CO
Caracas
E
l ministro del Poder
Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, indicó
este martes que la agenda de
reuniones exploratorias para
un diálogo entre el Gobierno
Nacional y sectores de la oposición venezolana, acompañado por representantes del
Vaticano y de la Unión Sura-
mericana de Naciones (Unasur), es una gran victoria para
el pueblo de Venezuela.
“Acaba de ocurrir una gran
noticia que es otra gran victoria
para el pueblo venezolano, que
es la instalación de una mesa de
diálogo por parte de los factores
de la oposición venezolana y los
factores del Gobierno Nacional
auspiciada y facilitada por un
enviado especial, nada más y
nada menos, que del papa Francisco”, explicó Villegas.
En entrevista especial para
VTV, el ministro señaló que el
diálogo debe servir para resolver de manera pacífica las diferencias y problemas del pueblo
en el marco de la coyuntura
económica del país, en la que
los precios del petroleo han sufrido una caída.
Asimismo, expresó que espera que con esta iniciativa la de-
%LPUEBLOBOLIVARIANOSEDESPLIEGAVICTORIOSO
recha nacional retome la agenda democrática y se desprendan
de las acciones violentas.
Sesenta y dos organizaciones estarían deslegitimadas
TSJ alargó plazo para renovación de partidos políticos
T/ Redacción CO-UN
Caracas
L
a Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) extendió a seis meses
el plazo para la renovación de
los partidos políticos que se encuentran vencidos, según se lee
en la sentencia N° 878 difundida
este lunes.
El cronograma establecido
por el Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó a correr en
mayo pasado y culminaba el 30
de noviembre próximo. Ahora
se prolongará hasta mayo de
2017, según aclaratoria hecha
por la Sala Constitucional.
“El partido político que no
cumpla con el proceso de renovación de su inscripción
ante el órgano rector electoral
no podrá participar en ningún
proceso electoral”, indica la
Sala Constitucional.
Los magistrados recordaron
que de 67 organizaciones políticas nacionales inscritas ante el
CNE, 62 de ellas no renovaron
ante el órgano rector electoral
sus nóminas de inscritos a los
fines de mantenerse vigentes,
como se indicó en la sentencia
N° 1 del 5 de enero de 2016.
Aluden a la base poblacional
y a la manifestación de voluntad de sus militantes. Por ello
Asegura gobernador Vielma Mora
Absoluta normalidad en Táchira
T/ Redacción CO
Caracas
E
l gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, rechazó las versiones
difundidas este miércoles 26
a través de las redes sociales
según las cuales en la entidad
andina se habría registrado el
deceso de un manifestante.
En el estado Táchira al
igual que en otras entidades
del país, los simpatizantes
de la oposición salieron a la
calle a manifestar su rechazo a la decisión del Tribunal
Supremo de Justicia de dejar
sin efecto la recolección de
firmas para iniciar el proceso de convocatoria al referéndum revocatorio contra
el presidente Nicolás Maduro
Moros, mientras que los sectores bolivarianos hicieron lo
propio, pero para manifestar
GIRA VICTORIOSA
8 Nacionales | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
En la iglesia La Candelaria oficiaron diversos actos religiosos
h%L6ENERABLEvENCARNØENUNCARAQUE×O
6ENERABLE
En la Iglesia católica un cristiano es declarado "venerable"
cuando se demuestra, durante
su proceso de beatificación, que
ha tenido una vida conforme al
evangelio y el Papa declara sus
"virtudes heroicas". Este es el
paso previo a ser reconocido
como beato, si existe un milagro comprobado. En el caso de
la beatificación de mártires, no
es necesario atestiguar tales
virtudes heroicas, pues ya es
suficiente heroicidad el mismo
martirio. Así, un mártir no es
declarado Venerable, sino, en
tal caso, directamente beato.
Con un hermoso ramo
de calas blancas, rosas rojas
y eucalipto como follaje, llegó
a la iglesia Nuestra Señora
de La Candelaria,
en Caracas, la niña Scarlet
Rangel Rodríguez Varela para
ofrendarlas en la tumba
del médico de los pobres
T/ Luis Ángel Yáñez
F/ Héctor Rattia
Caracas
A
152 años de su nacimiento, cientos de devotos
visitaron ayer la iglesia
de La Candelaria a renovar los
votos por la beatificación del
llamado “santo de los pobres”,
José Gregorio Hernández.
Las diferentes actividades
organizadas por la Vicepostulación de la Causa de Beatificación y la parroquia Nuestra
Señora de La Candelaria reunieron a los fieles para orar
por la pronta beatificación del
Venerable.
En los actos participaron
los más altos representantes de
la iglesia venezolana junto al
párroco de la iglesia de La Candelaria, quienes recordaron la
vida y obra de este eminente médico venezolano declarado como
venerable por la Iglesia católica.
A las 8:00 am, la Santa Misa
la ofició el monseñor Jesús González Zarate, a las 9:00 am fue
dirigida por monseñor Adán
Ramírez Ortiz; a las 10:00 am,
monseñor Trino Fernández fue
el encargado de dirigir la eucaristía; a las 11:00 am le correspondió al presbíterio Warren
Escalona oficiar misa y a las 12
del mediodía el presbítero Miguel Acevedo tuvo a su cargo los
actos religiosos programados.
En horas de la tarde los actos
comenzaron a las 2:30 cuando
los Amigos de José Gregorio
rezaron el Santo Rosario; a las
3:30 de la tarde, la lectura de la
palabra santa y la oración por
los enfermos fue encargada a
su excelencia monseñor Tulio
Ramírez, Obispo Auxiliar de
Caracas y Vicepostulador de la
Causa de Beatificación del Dr.
José Gregorio Hernández. A
las 4:30, Ramírez tomó el estrado para oficiar la santa misa,
preámbulo de la eucaristía que
ofició el cardenal Jorge Urosa
Savino, arzobispo de Caracas.
APARICIÓN PÚBLICA
Con un hermoso ramo de
calas blancas, rosas rojas y
eucalipto como follaje, llegó a
la iglesia Nuestra Señora de
La Candelaria, en Caracas,
la niña Scarlet Rangel Rodríguez Varela para ofrendarlas
en la tumba del médico de los
pobres, pero en vez de dejarlas
sobre las frías losas las recibió
un actor que encarnó a José
Gregorío Hernández.
Miguel Flores es el actor de
la Compañía de Artes Escénicas Teatro Tres que realiza una
#IENTOSDEDEVOTOSDE*'(VISITARONLAIGLESIADE,A#ANDELARIA
obra denominada Apariciones
públicas del doctor José Gregorio Hernández, la cual consiste
en visitar hospitales y centros
de salud públicos de la ciudad
capital como una forma de reavivar la fe en el venerable.
“Es hacer un performance
inspirado en el teatro invisible”, señaló el actor, quien aseguró haber ocasionado diferentes reacciones en el público que
van desde confundirlo con el
médico que hace 97 años murió
en un calle de Caracas, hasta el
rechazo de quienes lo tomaron
como una burla.
9
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|2EGIONES
La artillería del pensamiento
Afirmó el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach
%NELPAÓSNOEXISTElGURADEJUICIO
POLÓTICOCONTRAEL0RESIDENTE
El mandatario regional aclaró
que la Constitución venezolana
no contempla
ese proceso y por tanto
la oposición le miente
a sus seguidores al hacerles
creer que aquí pueda suceder
lo mismo que en Brasil
T/ Luis Tovías Baciao
F/ Gobernación de Carabobo
Valencia
E
l gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach,
aseveró ayer que todos
los actos de la Asamblea Nacional (AN) son nulos de acuerdo al
artículo 336 de la Carta Magna,
pero si el Parlamento no estuviera en desacato estaría igual
incurriendo en falta al declarar
un juicio político que “no existe
en ningún lado” contra el presidente Nicolás Maduro.
Según el dirigente chavista,
esta figura sirve para utilizarla
en la guerra psicológica, por-
que los venezolanos tienen en
el subconsciente lo que ocurrió
en Brasil, donde a la presidente
Dilma Rousseff la destituyeron
mediante un juicio político en el
Parlamento de allá.
Durante su programa Hablando de Poder, transmitido
por Radio Nacional de Venezuela Región Central, el dirigente bolivariano aclaró que
el juicio político en Brasil “es
una figura contemplada en la
Carta de ese país. Pero resulta
ser que en Venezuela el juicio
político para destituir al Presidente no existe. Tremenda
irresponsabilidad”.
Por ello, el vicepresidente de
Organización de la tolda roja
llamó al antichavismo de base
a no dejarse manipular por los
jefes de la oposición. Tildó de
ridiculez el “intento de golpe de
Estado” que lleva a cabo la cúpula contrarrevolucionaria.
En este contexto, sostuvo el
activista de izquierda, la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana
(FANB) es parte del Poder Popular, es decir, ambos son uno
2ECOMENDØAOPOSITORESNODEJARSEENGA×ARPORSUSDIRIGENTES
solo. Este “está integrado por el
pueblo y el pueblo en armas, la
FANB. Y esta Constitución fue
aprobada por el pueblo, el Poder
Popular”. Entonces este “defenderá con su vida” la Carta Magna, acotó el mandatario.
Juzgó de insólito que la dirigencia opositora “blasfeme en
contra del Papa, al desmentir el
anuncio de su enviado, el monseñor Emir Paul Tscherrig”, quien
informó que ya se ha puesto en
marcha “el proceso de diálogo”.
/POSICIØNPROMUEVE
CAOSYVIOLENCIA
EN#ARABOBO
El secretario de Seguridad
Ciudadana del estado Carabobo, Carlos Alcántara,
responsabilizó ayer a los organizadores de las marchas
opositoras en Valencia de no
controlar a los generadores
de violencia, que promovieron el caos y anarquía en
la ciudad. Los grupos quemaron cauchos y trancaron
algunas vías públicas, entre
otros hechos.
Pidió al alcalde encargado de Valencia, Santiago
Rodríguez, “asumir su obligación de dar cumplimiento
a lo establecido en la sentencia del Tribunal Supremo
de Justicia (TSJ), sobre las
manifestaciones y reuniones
públicas”.
Por presuntamente haber
modificado las condiciones
de tiempo, modo y lugar que
fueron autorizadas previamente las movilizaciones,
Rodríguez “deberá remitir al
Ministerio Público, a la brevedad posible, toda la información sobre las personas
que presentaron la solicitud
de manifestación pacífica”,
enfatizó Alcántara, según un
boletín de la gobernación.
Su intención era obstaculizar el tráfico
Capturados cinco guarimberos
con cauchos y gasolina en Guarenas
T/ David Rosas
F/ Alcaldía de Plaza
Guarenas
E
l alcalde del municipio
Plaza de Guarenas en el
estado Miranda, Rodolfo Sanz,
informó de la captura de cinco
presuntos guarimberos en las
inmediaciones de la urbanización El Torreón en horas de la
mañana del miércoles.
El burgomaestre guarenero
detalló que los cuatro hombres
y la mujer privados de libertad
se trasladaban en tres vehículos cuando fueron abordados por los funcionarios de
Poliplaza quienes les incautaron 14 cauchos y un bidón de
gasolina.
Según explicó Sanz, las personas capturadas se disponían
a levantar una barricada con
cauchos y gasolina, para generar el caos en la avenida
Intercomunal Guarenas-Guatire, sin embargo gracias a la
información suministrada por
la inteligencia social, se puso
en alerta a los funcionarios
policiales, quienes se apersonaron al lugar para realizar la
captura.
Sanz anunció que los cuatro
hombres y la mujer fueron privados de libertad y puestos a
las órdenes del Ministerio Público, donde se les imputará de
los posibles delitos de sabotaje
y obstrucción de la vía pública,
entre otros.
En ese sentido, Sanz informó
que en el municipio Plaza están
permitidas las protestas pacíficas. “Nosotros vamos a defender cualquier tipo de protesta
pacífica. Nosotros apostamos
por la paz. Somos garantes de
las protestas pacíficas, pero no
vamos a permitir ningún acto
de violencia”, afirmó.
COMBATE EL CRIMEN
Sobre el combate de la criminalidad, el alcalde de Plaza explicó que se trata de una tarea
que debe ser mancomunada
entre todas las autoridades del
estado, incluyendo a la gobernación del estado Miranda.
Recordó que el crimen no
distingue entre facciones políticas, razón por la cual insistió
en que debe ser abordado con
toda la voluntad posible. Reconoció que gracias al esfuerzo
del Gobierno Nacional con los
OLP (Operativos de Liberación
y Protección del Pueblo) junto
a la policía municipal, ha comenzado a descender la tasa
de delitos.
“Pero es una situación que
debe ser atendida por la policía del estado Miranda. La
policía municipal es un cuerpo
administrativo que fue creado
para cumplir las ordenanzas.
Pero ante la carencia de políticas públicas, hemos tenido que
asumir el rol de prevención y
combate al delito. No es posible
que en Guarenas solo existan
dos motorizados y 27 funcionarios de Polimiranda cuando
antes había más de 300. Lo que
se hizo con ese cuerpo policial
fue desmantelarlo”, criticó.
EN DEFENSA
DE LA REVOLUCIÓN
Sanz confirmó su apoyo al
proceso de diálogo entre el Gobierno del presidente Nicolás
Maduro y la MUD, pero acotó
que el pueblo va a defender el
proceso revolucionario con todas las opciones posibles.
“No vamos a dejarnos tumbar.
Ante los llamados de las fuerzas
opositoras nosotros vamos a ir
a Miraflores a defender el símbolo de poder que representa el
palacio de gobierno”.
Recordó que en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela no existe
ningún articulo que hable de
la destitución del Presidente y
advirtió que cualquier tipo de
maniobra por las fuerzas de la
derecha es ilegal y solo busca
generar una matriz internacional de ingobernabilidad.
10 | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
&ICHATÏCNICA
Nombre: Rainer.
Apellido: Olmedo.
Disciplina: Beisbol.
Posición: Campocorto,
segunda y tercera base.
Estatura: 1,80 metros.
Equipos: Tiburones, Tigres,
Bravos y Águilas.
$EPORTES
Fue uno de los mejores campocortos de la nación
/LMEDOh1UIERORETIRARME
ANTELOS4IBURONESv
El criollo trabaja como coach
de bateo y del infield
de las Águilas del Zulia
T/ Jhondeni Jaramillo C.
F/ María Isabel Batista
Caracas
AHORA
E
l pelotero criollo Rainer Olmedo, quien hasta el año pasado defendió la camiseta de las
Águilas del Zulia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP),
decidió ponerle fin a su carrera como
jugador activo por lo que ahora trabaja
como coach de bateo y del infield con la
novena naranja.
A pesar de contar con 35 años de edad
y con mucho que aportar al beisbol rentado en el mundo entero, aseguró que
llegó la hora de dar un paso al costado
y darle la oportunidad a los nuevos talentos que hay en la nación.
“Quiero retirarme ante los Tiburones. ¿Por qué con ellos? Porque en ese
club jugué 10 años y la mayor parte de
mi carrera en mi país. Ya hablé con la
directiva y ese día quiero tomar por lo
menos dos turnos en el juego. Me voy
mismo año consumió cuatro turnos al
bate, en los que conectó un hit y remolcó una rayita.
“Tuve la dicha de debutar con 18 años
y eso no lo logra cualquiera. Jugué en
una época en la que Venezuela era conocida por los campocortos y yo logré
destacar entre ellos, ahora hay cualquier cantidad de buenos jugadores en
todas las posiciones”, agregó Olmedo,
quien dijo que es fanático de Omar Vizquel, quien a su juicio rompió el molde
de los shortstop en el planeta.
Olmedo aseguró que durante sus
inicios tuvo la suerte de contar con un
mentor de lujo como lo fue Luis Aparicio, único venezolano en el Salón de
la Fama de las Grandes Ligas, quien le
dio algunos consejos que aprovechó en
el campo.
“Recuerdo que cuando iba a tomar
práctica, a Luis Aparicio le gustaba
darme rolling, y aprovechaba esos momentos para decirme cómo debía posicionarme para tomar los batazos en la
zona. Le agradezco mucho a ese gran
maestro”, explicó Olmedo.
Esos consejos le valieron de mucho,
pues el 25 de mayo de 2003 y con tan
solo 21 años, hizo su debut en el mejor
beisbol del mundo con la escuadra de
los Rojos de Cincinnati, organización
con la que estuvo la mayor parte de su
vida.
“Logré debutar muy temprano, creo
que estaba listo para hacerlo mucho antes, pero llegó en un buen momento. En
esa organización tuve la oportunidad
de compartir con Pete Rose, el mejor
bateador de todos los tiempos”, apuntó
Olmedo.
contento porque llegué a donde me lo
propuse como jugador”, dijo Olmedo,
quien fue uno de los mejores jugadores
defensivos de la nación.
El oriundo de Maracay, estado Aragua, dijo que no fue tan duro tomar la
decisión del retiro a pesar de que tenía
oferta para jugar en Italia.
Rainer Olmedo jugó 16 años en la
LVBP, tuvo la dicha de debutar con tan
solo 18 años en la temporada 99-2000,
en la que vio acción en cinco juegos, ese
Ahora está como coach de infield de
la organización de los Ángeles de Anaheim, a pesar de que tuvo ofertas de
otras ocho organizaciones más de los
Estados Unidos. Este año estuvo toda
la temporada en la República Dominicana, enseñando a las nuevas generaciones a tomar un rolling de la mejor
manera.
También estuvo en los campos de entrenamientos de Anaheim compartiendo con los 10 mejores prospectos de la
organización, a quienes también les dio
clase a la hora de fildear un batazo.
“El trato que se me ha dado en la organización ha sido muy bueno. Tuve
la oportunidad de trabajar con los
novatos quienes quedaron maravillados con mi trabajo. Yo les digo que
no me vean como un líder, sino como
un amigo o compañero que les quiere
enseñar parte de lo que sabe”, explicó
Olmedo.
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|$EPORTES
La artillería del pensamiento
11
Al perder con Radwanska
Por caso de dopaje
#/)DESCALIlCØ
ANUEVEMEDALLISTAS
DE0EKÓN
-UGURUZASEQUEDAFUERADESEMIlNALES
EN-ASTERSDE3INGAPUR
T/ EFE
Madrid
La tenista marchaba de quinta
en su serie
E
l Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó ayer la descalificación por dopaje de los Juegos
de Pekín 2008 de nueve deportistas,
entre ellos la atleta española Josephine Onyia y seis medallistas de
las competiciones de halterofilia,
lucha libre y atletismo.
Tras el reanálisis de las muestras
conservadas desde entonces el COI
ha confirmado que Onyia, que fue
novena en las semifinales de 100
metros vallas, ha dado positivo por
la sustancia methylhexanamina,
por lo que ha dictado su descalificación de aquellos juegos y ha ordenado a la Federación Internacional
de Atletismo (IAAF) que modifique
los resultados de la prueba en que
compitió.
Además de Onyia, entre los nueve descalificados hoy figuran la
rusa Ekaterina Volkova, bronce en
3.000 obstáculos, la ucraniana Olha
Korobka, plata en halterofilia (+75
kilos), y la bielorrusa Nastassia Novikava, bronce en halterofilia (53
kilos), todas ellas por la sustancia
turinabol y en el caso de esta última también por estanozolol.
Los otros medallistas de Pekín
descalificados son el kazako Taimuraz Tigiyez, plata en lucha libre (8496 kilos), el uzbeco Soslan Tigiev,
plata en lucha libre (66-74 kilos), y
el bielorruso Andrei Rybakou, plata en halterofilia (85 kilos). Los tres
han dado positivo igualmente por
la sustancia turinabol y este último
también por estanozolol.
Todos ellos tendrán que devolver
sus medallas, el pin y el diploma que
recibieron en los Juegos de Pekín y
las federaciones internacionales de
sus respectivos deportes deben modificar, por orden del COI, las clasificaciones de las pruebas en las que
compitieron, además de adoptar las
medidas que consideren dentro de
sus competencias.
Además de los medallistas, las
últimas descalificaciones publicadas por el COI afectan al haltera
de Azerbaiyán Sardar Hasanov
(62 kilos), que se retiró de la competición y que ha dado positivo por
turinabol, y al atleta cubano Wilfredo Martínez, quinto en salto de
longitud, que ha dado positivo por
acetazolamida.
La comisión disciplinaria que
ha estudiado todos estos casos ha
estado formada por el suizo Denis Oswald –presidente–, la sueca
Gunilla Lindberg y el turco Ugur
Erdener.
TyF/ EFE
Singapur
L
a española Garbiñe Muguruza encajó su segunda derrota en el Masters de Singapur al caer ante la polaca Agnieszka Radwanska, ganadora el
año pasado, por 7-6 y 6-3 en una hora y
36 minutos de partido correspondiente
al grupo blanco.
Muguruza, quinta cabeza de serie, y
Radwanska, segunda, repitieron una de
las semifinales de 2015, en un encuentro
en el que la española necesitaba la victoria para tener opciones de entrar en
semifinales, aunque su rival tiró de experiencia, fuerza y maestría para sumar
su primer triunfo en el torneo.
Radwanska, que también había debutado en Singapur con derrota frente a la
rusa Svetlana Kuznetsova, se apuntó el
primer set en el desempate.
EL PARTIDO
El primer juego del partido fue para
ella y después de que Muguruza igualara su rival volvió a estirar el marcador
a su favor para obligar a la española a
romperle el servicio y acercarse 3-2.
Radwanska, que manejó el partido a
base de cambio de ritmo, rompió el servicio de la española, pero Muguruza le respondió con la misma moneda. Conservó
su saque para equilibrar el marcador
(4-4) y a continuación se colocó un juego
arriba (5-4).
La posibilidad de que la española
se llevara el set no pareció presionar
en exceso a su rival, que se apuntó los
dos siguientes juegos y obligó a Muguruza a trabajar mucho para forzar el
desempate.
La española sacó fuerza, coraje y preLa precisión de Radwanska, que romcisión y lo hizo pese a cometer una dopió el servicio de la española tres veces
ble falta con dos puntos de saque directo
en esta manga, situó el encuentro en un
después y una dejada cuanigualado 3-3, tras el
do la polaca estaba al fondo
que llegó el momento
de la pista.
decisivo del choque.
,OSERRORES
En el “tie break” RadCon su servicio y 30
wanska apenas dio opcio- Muguruza cometió 24
iguales, Muguruza ennes y así lo reconoció al errores no forzados mientras vió una bola demasiafinal del partido. “La cla- que su rival solo 9 durante
do larga, que permitió
ve ha estado en cómo he todo el partido.
a Radwanska ponerse
jugado el desempate”, dijo
40-30, y después falló
la defensora del título, que
una volea que dio el
solo permitió a Muguruza sumar un
juego a su rival (4-3). La estadística da a
punto en este para ganar el primer set
la española 13 errores no forzados, diez
7-6 (1) después de 58 minutos.
más que su contrincante en la segunda
Los consejos del francés Sam Sumyk,
manga.
entrenador de Garbiñe Muguruza, paLa polaca se llevó el siguiente juego
recieron surtir efecto al comienzo de la
en blanco y el definitivo por 40-15 con el
segunda manga en la que la española
que colocó el 6-3 en el marcador del serompió el servicio a su rival, se hizo con
gundo set de un encuentro que puso fin a
los dos primeros juegos y solo empezó a
las opciones de Garbiñe de entrar en las
cometer errores en el tercero.
semifinales.
Baloncesto NBA
Lebron James brillo en jornada inaugural
TyF/ EFE
EEUU
E
l alero Lebron James comenzó la nueva temporada
de la NBA de la misma manera
que la terminó, como líder indiscutible de los Cavaliers de Cleveland, que recibieron los primeros anillos de campeones.
James ofreció un discurso
pleno de motivación y luego
arrolló en la pista a los Knicks
de Nueva York por paliza de
117-88.
Por primera vez en la historia del equipo, el banderín de
campeones de la NBA colgó del
techo el Quicken Loans, que
se vistió de gala para seguir
como centro de atención del
mundo del deporte profesional
estadounidense.
Aunque a corta distancia
también los seguidores del
beisbol de las mayores disfrutaban de otro partido histórico
que disputaron los Indios de
Cleveland, campeones de la
Liga Americana, ante los Cachorros de Chicago, de la Liga
Nacional. James tuvo palabras
de aliento de cara al Clásico de
Otoño.
12 Deportes | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
Esté sábado se medirá ante Kiyuna de Malasia
$ÓAZBATALLARÉPORELBRONCE
ENEL-UNDIALDE+ARATE
Cayó 3-2 en semifinales
ante el japonés Kiyuna Ryo
T/ Jhondeni Jaramillo C.
F/ Archivo CO
Caracas
E
l karateca venezolano
Antonio Díaz, se metió
nuevamente en la disputa por un puesto en el podio en
el Campeonato Mundial de Karate Do que arrancó ayer en la
ciudad de Linz, en Austria.
El criollo definirá la medalla
de bronce de la máxima competencia mundial de la disciplina en la modalidad de kata el
próximo sábado.
Antonio Díaz cayó en la semifinal del Campeonato Mundial
ante el japonés Kiyuna Ryo con
un apretado 3-2.
Ambos contendientes pusieron sobre el tatami el kata Suparimpei. Para el asiático está
la posibilidad de reeditar la
corona obtenida hace dos años
en Alemania.
“Bueno, no se pudo, perdí en
semifinales e iré por bronce
contra el representante de Malasia”, dijo el criollo al término
de su presentación, a su departamento de prensa.
Los Hermanos Rubén y Francisco Limardo lideran el grupo
Venezuela estará presente en Copa Mundial de Espada
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
L
a mesa ya está servida para
que a partir de mañana
siete esgrimistas venezolanos
compitan en la Copa del Mundo de Espada individual, que se
realizará hasta el sábado 29 en
Berna, Suiza.
La representación nacional
es liderada por los hermanos
Rubén, Francisco y Jesús Limardo, a quienes se suman
Alexander Asuaje, WilliaM
Gascón, Eduardo Hernández y
Gabriel Lugo, de acuerdo con la
inscripción reflejada en la página web de la Federación Internacional de Esgrima (FIE).
En la competencia individual
participarán 234 esgrimistas de
41 países, mientras que 26 naciones disputarán la Copa del
Pero para Antonio Díaz igualmente está latente la opción de
apoderarse de una nueva medalla de bronce en Campeonatos
Mundiales, al igual que hace
dos años cuando lo logró en suelo germano.
El criollo arrancó con bye
(pase libre) en la primera ronda
del evento en un draw que reunió a 74 atletas del mundo.
En su primer combate, correspondiente a la segunda
fase, Antonio Díaz se impuso a
Geoffray William de Francia
con marcador de 5-0 usando el
kata Anan.
En la tercera fase del cuadro
de kata se deshizo del representante de Kazajastán Madi
Kathesov por 4-1 apelando a la
figura de Paiku.
En su tercer combate despachó al ruso Denis Belousov por
5-0 con el kata Nipaipo.
Luego en los cuartos de final
chocó contra el italiano Mattia
Busato a quien elimió por 5-0
con el kata Chatanyara Kushanku Este combate correspondió a quinta ronda.
Tras caer eliminado con Kiyuna Ryo, Antonio Díaz fue directamente a la repesca por el
bronce, fase a la cual lo arrastró el karateca asiático.
El criollo mantuvo de todas formas la hegemonía en los duelos
particulares contra el japonés.
“Con Kiyuna en Indonesia en
2012 fue la primera vez que competimos, y le gané 3 a 2. Después
de ahí en adelante le gané cuatro
veces por 5 a 0”, recordó el caraqueño, que es una de las esperanzas olímpicas de la nación para
los Juegos de Tokio 2020.
Mundo por equipos, que se realizará en el mismo escenario el
domingo 30, refiere la FIE.
Para la prueba por equipos,
Venezuela, que asiste como número 8 del ranking mundial,
contará con Rubén Limardo,
campeón olímpico y múltiple
medallista en torneos internacionales; Francisco Limardo,
también múltiple medallista regional y mundial, y los juveniles
Jesús Limardo y Gabriel Lugo.
En la edición del año 2015 de
esta Copa del Mundo, el equipo
venezolano, conformado entonces por Silvio Fernández, Rubén
Limardo, Kelvin Cañas y Francisco Limardo, se ubicó sexto,
después de quedar a un toque de
conseguir el pase a semifinales.
En ese torneo, la selección
derrotó a Egipto en la ronda de
32, a Ucrania en la 16 y cayó por
un punto 22-23 ante Rusia en
cuartos de final. Luego venció
a Israel para ubicarse entre los
seis mejores, pero perdió con la
República Checa en el combate
por la quinta casilla.
Por segunda vez
Altuve se apuntó
el Premio
Luis Aparicio
T/ Redacción CO
Caracas
P
or sexto año consecutivo un nativo del estado Aragua se queda con
el Premio Luis Aparicio
y por segunda vez en la
historia del premio José
Altuve se lo acredita.
El pequeño gigante acabo nuevamente con los
guarismos en las Grandes
Ligas: la prensa especializada le otorgó 99 de los 100
votos posibles para el primer lugar de la distinción,
en su décima tercera edición, al único venezolano
en Cooperstown,.
El maracayero de 26
años de edad, quien suma
cinco campañas completas con Astros de Houston, fue campeón al bate
(.338), primero en imparables conectados (216) y segundo en bases estafadas
(30). Además fue cuarto en
OBP (.396), quinto mejor
OPS (.928) y sembró en los
graderíos 24 pelotas, todo
eso en 161 juegos en joven
circuito de las Grandes Ligas. El pelotero, ficha del
Magallanes en Venezuela,
dejó una vez más inscrito
su nombre en la historia
de las Grandes Ligas al
convertirse en el primer
latino que consigue batear por tercera campaña
consecutiva, 200 o más
imparables, además de
ser convocado por cuarta
vez al Juegos de las Estrellas, y por segunda vez en
la alineación abridora.
Como de costumbre, sufragaron para la elección
del venezolano más destacado en la recién finalizada campaña regular de
Grandes Ligas, un centenar de comunicadores de
habla hispana que dan cobertura al mejor beisbol
del mundo.
De ellos, 99 votaron a
Altuve en el primer lugar,
y uno para el segundo,
para totalizar 598 puntos.
Otro aragüeño escoltó al
número 27 de Astros de
Houston, Miguel Cabrera,
quien recibió un voto para
el primer lugar, 93 para el
segundo, así como 3 para
el tercer y cuarto puesto,
totalizando 393 puntos.
La artillería del pensamiento
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|$EPORTES
13
,APLANTILLA
ƒ Joiner Bonilla
56 kilogramos (Carabobo)
ƒ Andru Solarte
60 kilogramos (Carabobo)
ƒ Melbyn Hernández
69 kilogramos (Miranda)
ƒ Diego Pereira
75 kilogramos (Vargas)
ƒ David Calderón
81 kilogramos (Vargas)
ƒ Naudy Peroza (Entrenador)
ƒ Omar Catari (Entrenador)
esperar que arranque el torneo para
ver qué pasa”, destacó el entrenador
criollo.
FORTALEZAS
A disputarse en la ciudad de San Petersburgo
"OXEOCRIOLLOVAPORELTÓTULO
AL-UNDIAL*UVENILDE2USIA
La competencia se realizará
desde el 14 al 28 de noviembre
T/ Félix Marín
F/ María Isabel Batista
Caracas
OPTIMISMO
L
a selección nacional de boxeo de
la categoría juvenil ya se encuentra lista para buscar el título en
el Campeonato Mundial de la disciplina que se disputará en la ciudad de San
Petersburgo, Rusia, desde el 14 al 28 de
noviembre de 2016.
El campeonato, que se realizará por
quinta vez de manera consecutiva, reunirá a un total de 400 boxeadores provenientes de 70 países, así lo señaló la
Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA), en su portal web.
Venezuela dirá presente en el campeonato con cinco atletas que van con
la meta clara de obtener el título. Así
lo mencionó el director ejecutivo de
la Federación Venezolana de Boxeo,
Félix Almeida, quien se mantiene enfocado con los atletas a diario para
acudir a la justa con las herramientas
necesarias y lograr la hazaña de que
el país quede como campeón mundial
de la categoría.
El entrenador habló sobre las piezas
fuertes que lleva Venezuela a este importante campeonato, y se refirió en
primera instancia al púgil Joiner Bonilla, atleta carabobeño que peleará en
los 56 kilogramos y que ha demostrado
mucho potencial en sus campeonatos
anteriores. También mencionó la figura de Andrus Solarte, otro atleta carabobeño que estará dando la batalla en
en cuadrilátero en los 69 kilogramos
y que tiene muy buenas expectativas
para la competencia.
“Estos dos atletas representan un
poco el potencial que tenemos dentro
del equipo, con esto no quiero decir que
los demás no vayan a hacer el trabajo; al
contrario, el boxeo puede traer grandes
sorpresas, todos los atletas que llevamos están bien preparados, cualquiera
de ellos puede triunfar en el campeonato”, agregó el entrenador Peroza.
Por su parte el entrenador de los púgiles Naudy Peroza destacó: “Nosotros
nos hemos mantenido bien enfocados
porque queremos hacer el mejor papel
en esta competencia, yo creo que hemos
hecho el trabajo para adquirir grandes
cosas, tenemos piezas fuertes en nuestra selección; ya lo que nos queda es
%DICIONESANTERIORES
2008 - Guadalajara, México
2010 - Bakú, Azerbaiyán
2012 - Yerevan, Armenia
2014 - Sofia, Bulgaria
El boxeador carabobeño de los 56
kilogramos Joiner Bonilla mostró su
optimismo y confianza para acudir a
la competencia. “Primero que todo me
siento bastante sano, optimista y con
mucha confianza para enfrentar este
reto, yo me he preparado muy bien para
lograr un buen resultado en la justa,
gracias a mis entrenadores he hecho
los ajustes necesarios en estos tres meses de preparación que hemos tenido en
las instalaciones del IND”.
En cuanto a su futuro dijo: “Uno de
los grandes deseos que tengo es poder
ingresar el año que viene al grupo de
los Caciques de Venezuela, eso irá marcando mi carrera, ahí obtendré bastante resultados y sobre todo me daré a
conocer internacionalmente”.
El criollo ha sido seis veces campeón
nacional, en 2014 viajó a Cuba a los Juegos Escolares en los que se tituló campeón de la justa, y recientemente en el
estado Miranda disputó un estadal en
el que también se tituló como el monarca de la categoría juvenil.
14 Tema del Día | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
0OLICÓAMALO
POLICÓABUENO
%STAGRÉlCADEMUESTRAREUNIØNDELA-5$CONELENVIADODELPAPA&RANCISCO
La MUD miente
/POSICIØNDESENMASCARADA
NADIESEENTERØPORTELEVISIØN
Entre sus vendettas internas, el juego del policía bueno y el policía
malo, así como el chantaje permanente de los sectores más
violentos, la derecha venezolana ha evadido el diálogo en pro
del país. Entre tantas sombras, el misterioso líder que decide
no conversar pudiera estar en Washington
T/ Chevige González Marcó
I/ Asián
F/ Archivo CO
Caracas
“N
os enteramos por
televisión”, fue la
última frase-farsa
de la derecha venezolana para
exponer su presunta sorpresa ante la presencia de Jesús
Chuo Torrealba, secretario general de la Mesa de la Unidad
(MUD), en el encuentro con la
comisión de acompañamiento
de la Unasur y el enviado del
papa Francisco para el diálogo
con el Gobierno del presidente
Nicolás Maduro. La presunta
sorpresa era además una vendetta para su representante.
¿Acaso exponían a Torrealba
como un traidor?
El propio dirigente del partido Copei Enrique Márquez se
encargó de desmentirlo en declaraciones a una reportera del
canal Telesur: “Nadie se enteró
por televisión, es lo único que te
puedo decir”. Ante la insistencia
de la comunicadora, Márquez
agregó: “Allá cada quien con su
conciencia”. Luego de eso dio la
espalda groseramente.
No solamente las declaraciones del dirigente copeyano
desmienten aquello de que se
enteraron por televisión. Una
fotografía testimonia el encuentro de Julio Borges, Luis
Florido y el propio Chúo Torrealba con el representantes
del Vaticano. ¿De qué se trataba
entonces todo?
La verdad era que ellos sí sabían de la reunión y conocían
que Chúo Torrealba asistiría a
la cita. Se trata de otro capítulo
más del engaño al país de una
derecha que carece de respeto
por el pueblo venezolano. Una
oposición desenmascarada que
privilegia sus cálculos aventureros y sus propias pugnas
internas ante el país. O tal vez
una oposición que practica el
viejo juego del policía malo y el
policía bueno, seguramente herencia política de Betancourt,
Leoni y Carlos Andrés Pérez
con sus prácticas de tortura y
represión política.
“Esa pelea por protagonismos, caprichos y egos que tienen entre sí los dirigentes de
la MUD con el diálogo quieren
imponérsela a todo el país”, escribía el pasado 25 de octubre,
el diputado chavista Diosdado
Cabello para describir la postura de la derecha.
El hecho es que la caja de
velocidades de ese vehículo
llamado MUD parece tener
problemas y siempre pasa al
cambio del retroceso cuando
se trata del encuentro entre los
venezolanos. Entre tantas sombras pudiese haber un actor
principal que es el que decide
hacia dónde mover la palanca.
¿Estará en Washington? En su
discurso ante el pueblo el pasado miércoles 26 de octubre el
presidente Maduro caracterizaba a la oposición en este sentido: “Irresponsables, no tienen
palabra, ¿y por qué ellos no
Ante la más reciente farsa
opositora acerca del diálogo surgen diferentes preguntas. ¿Si Chúo Torrealba
no estaba autorizado para
participar en el diálogo con
el Vaticano, por qué “los
que se enteraron por TV” no
propusieron acciones políticas de condena a lo interno
de la MUD?
¿Cómo es que Julio Borges aparece fotografiado
con el enviado del Vaticano
y su compañero de partido
Hernrique Capriles Radonski dice que no sabía nada del
encuentro? ¿Cómo es que
Ramos Allup dice que van a
las mesas de conversación
en Margarita solo si “logran
ponerse de acuerdo todos”,
si presuntamente Torrealba
los representaba a todos en
la reunión pasada?
¿Por qué si era una exigencia de la derecha que el
Vaticano participara también como acompañante
del diálogo, ahora tampoco
están convencidos de participar en las reuniones? Hay
acaso un juego perverso de
policía malo y policía bueno
en todo esto. Entre tantas
mentiras, todo indica que
en este caso allí no hay policía buenos.
quieren diálogo? Porque desde
Norteamérica, el Gobierno de
salida de Barack Obama ha ordenado incendiar Venezuela y
que no haya diálogo, por eso es
que no quieren diálogo”.
DESDE EL AÑO 2014
EL GOBIERNO DE MADURO
HA TENDIDO LA MANO
En 2014, a la derecha se le
ocurrió dar un extraño regalo
de año nuevo al pueblo venezolano. No habían pasado mucho
minutos del tradicional cañonazo, cuando comenzaron a
divulgar rumores de saqueo y
de presuntos estallidos sociales. Todo ello desembocaría
en la convocatoria, el día 12
de febrero, a la violenta movilización que inició meses de
guarimbas en varias ciudades
del país. Urbanizaciones autosecuestradas, guayas asesinas
y rutinarias trancas de importantes vías de comunicación.
Todo ello generó un trágico
saldo de 43 personas asesinadas como consecuencia de las
acciones de la oposición.
En ese contexto, el Gobierno
Nacional convocó al diálogo
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|4EMADEL$ÓA
La artillería del pensamiento
15
5NADESOLADADESMOVILIZACIØNDELADERECHA
Desmovilización opositora
La No toma de Venezuela
%SCASOSOPOSITORESPASARONPORLAAVENIDA,IBERTADOR
para garantizar la paz en el
país. Desde el propio mes de
febrero el presidente Maduro
insistió en el encuentro con los
sectores de la oposición. El escenario era el mismo que hasta
el día de hoy mantiene la MUD:
contradicciones, evasivas, desplantes. La MUD siempre se encarga de patear la mesa.
El pasado mes de junio, ocurrió un episodio similar al de
esta semana. En menos de 24
horas, la Mesa de la Unidad emitió dos comunicados sobre el
diálogo. El primero de ellos fue
colgado en su cuenta de Twitter por Chúo Torrealba. Era un
texto elaborado con un lenguaje
violento e irrespetuoso. Al poco
tiempo fue borrado y sustituido
por otro en el cual expresaban:
“La MUD está dispuesta a la
primera reunión del diálogo
nacional a partir del día 12 de
julio. Así lo ha trasladado a los
expresidentes y mediadores”.
También acotaban: “Calcula el
Gobierno que la MUD incurrirá
en la tentación de facilitarle su
huida de un proceso de diálogo
con presencia de la comunidad
internacional ampliada, asig-
nando a los demócratas venezolanos esa responsabilidad”.
Pues, carecen de palabra. En
mayo, una representación de
la oposición se había reunido
con una comisión del Gobierno venezolano en República
Dominicana. La propia prensa
de esa nación lo reseñaba. La
nota de Listín Diario indicaba: “En un marco ‘top secret’,
representantes del Gobierno
venezolano y de la coalición
opositora Mesa de la Unidad
Democrática (MUD) se sentaron ayer (27 de mayo) por primera vez en la mesa del diálogo, abriendo así un compás a
las negociaciones destinadas
a buscar una salida a la crisis de ese país, dijeron anoche
fuentes enteradas”.
Más tarde ellos mismos lo
confirmaron. Pero en su macabro juego contra la estabilidad
del país, Ramos Allup manifestó: “Una de nuestras decisiones
es no reunirnos en República
Dominicana, vamos a reunirnos en la OEA o aquí en la AN”.
Sin duda alguien les dio la orden y no saben cómo acomodar
el discurso.
T/ Chevige González Marcó
F/ José Miguel Meneses
Caracas
C
on poca participación
popular, pero haciendo
interrupciones arbitrarias
de importantes vías de comunicación, la derecha venezolana realizó su llamada
“Toma de Venezuela”. En
algunas ciudades como en
San Cristóbal y Mérida protagonizaron también incidentes
violentos, en esta última localidad los opositores hirieron a
dos funcionarios policiales. Lo
cierto es que no hubo ninguna
movilización de carácter significativo en el país.
Una MUD enredada en sus
mentiras optó por subrayar el
carácter violento de su discurso. El diputado adeco Henry
%LLLAMADODELA-5$TUVOESCASACONVOCATORIA
Ramos Allup delineó sus
acciones: la convocatoria
a una marcha hasta Miraflores el día 3 de noviembre
para “notificarle” al presidente Nicolás Maduro una
moción, aún no aprobada
en la Asamblea Nacional,
para declarar el supuesto
“abandono” del cargo por
parte del Jefe del Estado y
solicitarle el “acatamiento”
del inexistente acuerdo.
¿Cómo puede el Parlamento declarar el “abandono del
cargo” a un funcionario democráticamente y en pleno
ejercicio de su facultades y
de las funciones de gobierno?
Es una interrogante que tal
vez no vale mucho la pena
ante una Asamblea Nacional
que está en abierto desacato
de la Constitución, tal como
lo ha indicado el Tribunal
Supremo de Justicia (TSJ).
Otra de las acciones del
plan golpista de la derecha
es la convocatoria a un paro
nacional para el día viernes
28 de octubre. De nuevo la
derecha se decide por el atajo, la aventura y los caminos
de la violencia política. Esta
vez, con menos credibilidad
que nunca ante el país.
16 Comunicación y Cultura | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
En la Fundación Teatro Teresa Carreño
4ERESA$ANZA#ONTEMPORÉNEAESTRENA
LAPIEZAPhiENLA3ALA2ÓOS2EYNA
Comunicación y Cultura
Diversos procesos
de investigación
confluyeron en este proyecto
que persigue un reencuentro
con la fortaleza y la debilidad
del ser humano, a través
de una escenografía
multifuncional donde el público
estará integrado al espectáculo
T/ Elízabeth Pérez Madriz
F/ Héctor Rattia
Caracas
M
añana a las 6:00 pm la
Sala Ríos Reyna de la
Fundación Teatro Teresa Carreño de Caracas será escenario del estreno mundial de
la coreografía Phi ofrenda a la
imaginación irracional, proceso
de investigación y creación colectiva de Teresa Danza Contemporánea. También se podrá disfrutar el sábado 29 y el domingo
30 de octubre a las 5:00 pm.
En rueda de prensa celebrada
en la sala de exposición Teresa
Carreño, el director artístico del
proyecto, Félix Alberto Oropeza,
dijo que la obra Phi es la proporción áurea, una medida que está
contenida en la naturaleza, en el
cuerpo humano, en la construcción del hombre, en el arte, en la
arquitectura, “es una medida
que le da armonía a los procesos
en construcción y la trabajamos
en esta obra a través del cuerpo,
de la danza contemporánea, la
multimedia y el video en tres dimensiones” explicó.
En cuanto al nombre de la
pieza, Oropeza señaló que se denomina Phi en honor al escultor
griego Phidias, porque a través
de este escultor se hicieron las
medidas arquitectónicas. “El
número áureo es la síntesis de
la búsqueda en el mundo occidental de representar a partir
de formulaciones cuánticas la
naturaleza de las cosas, y en
cierta medida el cuerpo humano es una conjunción geométrica que está en la naturaleza,
en las hojas de los árboles, en el
cuerpo humano, en los animales y en las aves”.
En el discurso del cuerpo -dijo
Oropeza- nos planteamos estas
medidas en distintos aspectos
del ejercicio coreográfico y en
trabajo colectivo, que trabajamos la unicidad como bloque y
como diversidad. Tenemos también otro trabajo como las proporciones de los árboles y las
proporciones del triángulo.
DESCOLONIZAR LA DANZA
CONTEMPORÁNEA
Comentó el director artístico que en Phi también hay
una investigación de la danza malandra, que tiene que
ver cómo nosotros nos vemos
como venezolanos dentro de la
danza contemporánea. “Estamos haciendo un estudio y un
buen intento de descolonizar la
danza contemporánea, porque
esta danza contiene elementos
y técnicas que no se hicieron
en este territorio, y para para
nosotros sentirnos a gusto con
nuestro cuerpo malandro, no
del malandro entendido como
el delincuente, sino el personaje que reivindica un poco las injusticias en su barrio, el malandro guerrillero, hicimos esa
proporción con nuestra propia
gestualidad”, aclaró.
Otros de los aspectos presentes en la obra es la omnipresencia, no en el sentido establecido
por presencia de Dios, sino de
tu propio ser, de tu propio Dios,
pensando que nosotros también
somos deidad, que somos Dios.
Phi es una necesidad de encuen-
tro con el des-orden, entendido
como una cadencia sin principio, sin control y un intento por
justificar desde la racionalidad,
nuestra irracional naturaleza
Nosotros vivimos en un mundo cuadrado nivelado por el
hombre, –dijo Oropeza– pero
el mundo es circular, y eso es
lo que nosotros con el cuerpo
en la composición coreográfica
intentamos que dentro de ese
mundo cuadrado podamos entrar en esa parte singular que
es la fuente de nuestra naturaleza y del cosmos.
Informó que en esta innovadora propuesta el público también
será protagonista, ya que en toda
la sala serán instalados videos
tridimensionales por lo cual espera que la audiencia perciba esta
armonía a través de una plástica
muy particular y a través de un
cuerpo muy sencillo que se mueve y que pueda identificar esas
proporciones que tenemos del
cuerpo y cómo está contenida en
esa arquitectura que se va a armar en toda la obra.
TRANSFORMAR LOS ESPACIOS
Mercedes Rodríguez, coordinadora en el diseño de imágenes visuales, expresó que “todos tenemos una comprensión
pragmática de la geometría, de
la naturaleza, y en este sentido
todo esto de la espacialidad de
lo corporal y de las artes de luz,
es lo que reúne Phi para esta
tercera temporada, lo que se ha
buscado es precisamente transformar los espacios y buscar reunir todo un aspecto técnico de
diseño, artes digitales y arte de
luz como yo lo llamo, técnicas
distintas a las que se ha trabajado acá en Venezuela”.
Agregó que Teresa Danza Contemporánea está innovando dentro de los procesos creativos que
reúnen la danza y las artes visuales, “porque la idea es que todo el
conjunto tenga un protagonismo,
un equipo de trabajo donde todos
son protagonistas y en realidad el
proceso creativo es el real protagonista de todo esto”.
La bailarina Caren Rodríguez
considera que en Phi lo más importante es el sujeto, porque
hubo un espacio para ellos para
que fuesen parte de la creación.
“Tuvimos la libertad absoluta
de participar en la obra, fue un
trabajo de construcción absolutamente colectiva, pude ver
la cons
construcción del montaje, el
audiov
audiovisual, pude entrar con la
cámar
cámara en la danza”.
A juicio
ju
del director técnico,
la core
coreografía Phi fue un proceso colectivo
co
que le da valor al
cuerpo y a todos. Explicó que el
video fue
f endógeno y el diseño
colecti
colectivo, “cambiamos el paradigma del productor artístico,
allá arriba inalcanzable en un
penthous que da las señales
con una varita mágica haciendo bailarines escogidos, nosotros somos jefes, trabajadores,
gente que tiene un oficio y que
estamos construyendo en danza contemporánea un proceso
en colectivo, inclusive queremos cambiar este paradigma
de construcción en el arte de la
danza, del baile, de hecho uno
de los caminos más fuertes fue
coreografiar a lo unísono”.
Finalmente destacó: “Es una
escenografía multifuncional,
el público está dentro de la escenografía. Va a ser una experiencia ecléptica, la gente va a
estar con los bailarines, en esta
tecnología, que es nueva a nivel mundial, es el principio del
futuro tecnológico unido a las
artes escénicas”.
En el espectáculo dancístico
participan Lugiemar Gómez,
Ronny Méndez, Ronald Guánchez, Greissy Vecchiosnacce,
Brian Landaeta, Daniela Mambie, Sain-ma Rada, Karla Medina, Bernardette Rodríguez,
Eliana Guerrero, Heysell Leal,
Freddy Belmontes, Javier Seijas y Caren Rodríguez. José
Palacio, el maestro Armando
Zullo, en la escenografía, Luis
E. Domínguez en el vestuario,
Mercedes Rodríguez en el diseño de imágenes y Jorge Redondo en la dirección técnica.
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|#OMUNICACIØNY#ULTURA
La artillería del pensamiento
El artista argentino participará hoy y mañana en Quebrada Honda
%LUNIVERSOSONORODE3AD,EVISEMOSTRARÉ
ENEL&ESTIVAL,ATINOAMERICANODE-ÞSICA
Está previsto que el músico
y docente estrene en nuestro
país dos obras incluidas
en su más reciente
producción discográfica
con Rodrigo Sigal de México y
Federico Tarazona de Perú y
las venezolanas Adina Izarra y
Beatriz Bilbao, en una jornada
preparada además para mostrar el repertorio latinoamericano de música electrónica.
La segunda pieza titulada Mi
paso ha retrocedido se conocerá
mañana, igualmente a las 4:00
pm en la Sala Fedora Alemán.
Esta pieza está concebida para
cuarteto de vientos y la interpretación estará a cargo del
Ensamble de Música Contemporánea Simón Bolívar, con Pablo
Castellanos como director invitado e Iván Cardozo como solista. El repertorio del espectáculo
incluirá un total de cinco estrenos, algunos de ellos de autores
venezolanos, entre ellos Mitrtu
Escalona-Mijares, galardonado
hace poco con el Primer Premio
en el concurso Métamorphoses
celebrado en Bruselas, Bélgica.
Previamente, ese mismo día,
a las 10:00 am, el artista que nos
visita gracias al auspicio de la
embajada argentina en nuestro
país, participará en un conversatorio, junto a Adina Izarra
de Venezuela y Rodrigo Sigal
de México, en el que se discutirán temas relacionados con
la creación y enseñanza de la
música electrónica en general,
con subtemas como el apoyo
institucional, la academia, el
pénsum de estudios y espacios
de difusión, entre otros.
Sad Levi viene de presentar,
el pasado sábado 22 de octubre,
en la Sala del Auditorio Kraft de
Buenos Aires, Música para (seres) parlantes, su más reciente
trabajo discográfico que recoge
21 años de composiciones, desde
1993 hasta 2014, del cual seleccionó las dos piezas que estrenará en Caracas.
vención de desastres naturales,
el seguimiento de cultivos y usos
de suelos para el agro, la exploración de recursos geológicos,
mineros y la planificación, entre otras actividades”, señaló.
Nieto consideró que el convenio supone para su despacho
“un ingreso en la era espacial” y
agregó que las imágenes también
permitirán “acelerar los trabajos de planificación para poder
tener pleno conocimiento de los
espacios potenciales de restos y
patrimonio arqueológico”.
El Perú SAT-1, lanzado al espacio el 16 de septiembre desde
el puerto espacial de Kourou,
en la Guayana Francesa, es el
primer satélite peruano submétrico de observación y es
además el más potente de su
tipo en Latinoamérica, capaz
de identificar con precisión objetos con dimensiones menores
a un metro.
El satélite está controlado
por la Comisión Nacional de
Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), la Agencia Espacial del Perú, adscrita al Ministerio de Defensa, y
actualmente se encuentra en
etapa de calibración.
T/ Redacción CO
F/ Cortesía HC
Caracas
E
l músico y docente argentino Jorge Sad Levi,
creador de numerosas
obras de diversos géneros que
van desde la electroacústica
hasta instrumentales para orquesta, incluyendo propuestas
aplicadas a otros ámbitos de expresión como el cine y multimedia, participará hoy y mañana
en la segunda parte del XIX Festival Latinoamericano de Música que tiene su epicentro en la
sede del Sistema Nacional de
Orquestas y Coros Infantiles y
Juveniles de Venezuela ubicada
en Quebrada Honda, Caracas,
donde el invitado internacional
estrenará dos de sus obras.
Jorge Sad Levi, (Buenos Aires, 1959) dirige desde 2011 el
Festival Nuevas Músicas por la
Memoria, además de la propues-
ta musical Ensamble Seres/
Parlantes. Actualmente enseña
Semiótica Musical en la Universidad Nacional de Tres de
Febrero (Untref) y Composición
en el Conservatorio de Música
de Morón Alberto Ginastera.
Para hoy a las 4:00 pm, en
la Sala Fedora Alemán, está
previsto la presentación de la
primera de las obras que estrenará en nuestro país. En
esta oportunidad se trata de
La guitarra de Macedonio, para
guitarra, y live electronics. El
autor compartirá escenario
El aparato de alta tecnología fue puesto en órbita hace un mes
Satélite fotografiará patrimonio cultural
de Perú para facilitar conservación
T/ EFE-Redacción CO
F/ Archivo CO
Lima
E
l satélite peruano Perú
SAT-1, puesto en órbita el
pasado mes, tomará imágenes
en alta definición de los monumentos y zonas arqueológicas
del país para hacer un seguimiento a su estado de conservación, informó el martes pasado
el Ministerio de Defensa de esa
nación en un comunicado.
La recolección de fotografías se realizará gracias a un
convenio marco suscrito entre
los Ministerios de Defensa y
de Cultura para fortalecer las
acciones sobre el patrimonio
cultural de la nación y la pluralidad étnica del país.
Las imágenes también contribuirán a la investigación,
protección y seguimiento de los
bienes culturales de Perú ins-
critos en la Lista de Patrimonio
Mundial de la Unesco, así como
a la identificación y registro de
otros bienes culturales y mixtos, como paisajes, de potencial
valor universal.
El convenio fue firmado por
el ministro de Defensa, Mariano González, y el ministro de
Cultura, Jorge Nieto, en un acto
simbólico donde el primero entregó al segundo un cuadro con
dos fotografías satelitales en
alta resolución del complejo arqueológico de Machu Picchu.
González aseguró que el convenio firmado con su par de la
cartera de Cultura “marcará
un hito en la protección del
patrimonio cultural” de Perú
y destacó que el satélite se utilizará para otros fines más allá
del campo militar.
“El aporte del satélite será
muy importante en actividades
como la gestión del agua, la pre-
17
,A#ANALLA-EDIÉTICA
!RMANDO#ARÓAS
%LBEBÏAREPERO
YELAUTOGOL
P
lano cerrado a las manos
de un bebé que aprisiona
el dedo de su mamá. Abre la
toma y apreciamos el rostro
enternecido de la mujer. La
música acentúa la atmósfera. El texto sobreimpreso sobre la imagen cierra el mensaje: “...cuando crezca, este
niño comerá arepas”. Fundido con logo de la empresa
patrocinante. Corte.
El estadio a reventar. Antorchas y banderas son el
telón de fondo del partido de
fútbol. Juega la Vinotinto. La
cámara sigue el balón que se
desliza sobre la grama. En
las gradas los rostros reflejan “sentimiento patrio”.
Las barras entonan un canto que invoca el coraje de las
jugadoras. El “copy” ideado
por el creativo cierra el círculo: “juntos podemos”. De
nuevo, el logo de la empresa
firma el mensaje.
No hace falta decir de
quién estamos hablando.
La publicidad institucional, esa que no nos invita de
manera directa a consumir
tal o cual producto, sino a
amar la marca y la empresa
como algo nuestro, busca
posicionarse en los afectos
de las personas y a hacerlas
defender como cosa propia
los intereses del capital que
representan.
De eso nos habló con absoluta propiedad en uno de
los primeros libros que conocimos sobre el tema, Vance Packard, en sus Formas
ocultas de la propaganda, un
texto que orientó nuestras
iniciales lecturas acerca de
la sutil manipulación que
ejercen sobre las masas las
grandes corporaciones y sus
serviles aliadas, las agencias
de publicidad.
Triste y contradictorio ver
a nuestras chicas del Sud 17
metiéndose un autogol de
imagen, a cambio de quién
sabe que migaja de esas que
les lanzan a los atletas y figuras exitosas, desde el inescrupuloso negocio del “marketing” publicitario.
Del bebé arepero, por respeto a esa inocente criatura,
preferimos no hablar.
[email protected]
Caracas
18 Comunicación y Cultura | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
Hoy en el Celarg a las 6:00 pm con entrada libre
%NCUENTROENLAPLAZADELOS0OETAS
PROMUEVEEL&RENTE,ITERARIO/lCIO0URO
Dialogarán sobre labor
de los autores de la antología
Si no fuera por nosostros
T/ Prensa Celarg
F/ Cortesía Gladys Y. Quintero
Caracas
U
n encuentro en la plaza
de Poetas realizará hoy
el Frente de Creación Literaria Oficio Puro en el Museo
Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg a partir de las 6:00
pm con entrada libre.
La XCVIII tertulia quincenal
del Frente de Creación Literaria Oficio Puro propiciará este
diálogo con las y los integrantes
del colectivo Plaza de Poetas.
Ana María Hernández y
Gladys Yamelicse Quintero,
promotoras de esta iniciativa,
comentaron que se trata de generar un reencuentro entre las
y los participantes de este grupo
literario, autores de la antología
Si no fuera por nosotros para
dar lectura a los textos de esta
propuesta poética y presentar
0LAZADE0OETASESUNCOLECTIVODEINTEGRANTES
los nuevos poemas que permitan
apreciar por dónde va cada quien,
desde que compartieran en los
talleres literarios con la profesora Belén Ojeda en la Fundación
Celarg y en otros espacios hasta
el presente, en torno a la poesía y
la música, el oficio de escritores
y las nuevas publicaciones de
sus integrantes. También habrá
oportunidad como siempre para
que integrantes de otros colectivos y del público presenten, compartan sus creaciones.
La poeta y comunicadora
social Ana María Hernández
señaló: “Con nuestras alegrías
y en esencia con la poesía en
el andar, hemos previsto conversar sobre este reencuentro.
Recapitularemos sobre lo que
ha hecho este grupo, pues recientemente cumplimos tres
años de nuestro primer recital, efectuado el 21 de agosto de
2013 en Chocolate con Cariño.
También hay integrantes que
han publicado libros, han ga-
La artillería del pensamiento
nado concursos, y algunos seguimos escribiendo a la espera
de publicación.
GRAN COLECTIVO
Plaza de Poetas es un colectivo de 24 poetas participantes
del Taller de Creación Celarg
de Poesía, correspondiente al
período 2012-2013, el cual fue
coordinado por la profesora
Belén Ojeda. Este grupo lo formaron originalmente Anabelle
Madden, Ana María Hernández, Ángel Bello, Antonio Vallés, Astrid Jaime, Aurymar
Ibarra, Belén Ojeda, Carlos
Lindarte, Carlos Rojas, Carlos
Zarzalejo, Alejo Rizik, Corina
Briceño, Falia López, Gisela Domínguez, Gladys Y. Quintero,
Graciela Clemente, María Cecilia Martínez, María Eugenia
Acero, Magdalena Bello, María
Helena Heredia, Samuel Rodríguez, Rafael Figueredo, Yerly
Herrera y Yuleima Rangel.
El equipo produjo en 2015 la
antología poética Si no fuera
por nosotros, de carácter artesanal, tejido a mano, en edición
limitada de ejemplares. Varias
integrantes de este grupo activan regularmente las tertulias
quincenales de los jueves que
promueve el Frente de Creación
Literaria Oficio Puro en los espacios del Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg.
En Los Cerritos
Gran toma cultural
DEJUEGOSPOPULARES
EN.UEVA%SPARTA
T/ Redacción CO
Caracas
E
l Ministerio para la Cultura, en conjunto con la comunidad organizada e instituciones vinculadas al desarrollo
cultural en la región insular,
llevó a cabo una jornada de juegos populares entre los que destacaron metras, trompos, yoyos,
carreras de saco, entre otros.
La actividad se desarrolló en
el sector Los Cerritos del municipio Maneiro de Nueva Esparta
la semana pasada y contó con
la participación de 190 niños y
niñas con edades comprendidas
entre 5 y 12 años de edad. Ynmaria Nataly Castro, directora del
gabinete de Cultura en la región,
dijo que la actividad quiere mantener viva la esencia y tradición
de los juegos populares.
Finalmente, Castro invitó a
la exposición Huertarte este
jueves a las 11:00 am. en el aeropuerto Santiago Mariño, la cual
contará con la participación de
los artistas Cruz Acosta, Marina Gamboa, Yuma Tirado y
Bárbara García.
La artillería del pensamiento
19
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|-EMORIA
Para que
no te olvides…
27 de octubre
!LBERTO,OVERA
sus restos interpelan a la IV República
T/ Néstor Rivero
F/ Archivo CO
Caracas
Los documentos audiovisuales, filmes, programas radiales y de TV,
grabaciones sonoras y videos contienen muchos de los principales registros de los siglos XX y XXI. Por su
capacidad de atraer inmediatamente
la vista y el oído han transformado la sociedad al convertirse en un
complemento permanente de los registros escritos tradicionales. Sin
embargo, son extremadamente delicados y se estima 10 o 15 años para
digitalizar los archivos audiovisuales a fin de evitar su pérdida. Gran
parte del patrimonio audiovisual del
mundo ya se ha perdido. Unesco recomienda medidas urgentes en pro
de registros que integran la identidad nacional.
E
l dirigente revolucionario Alberto Lovera, quien había sido detenido el 18 de octubre de 1965 en
la Plaza Las Tres Gracias, a la entrada
de la UCV en Caracas, fue brutalmente
torturado hasta la muerte por funcionarios policiales y su cuerpo desaparecido, hasta que fueron encontrados el
día 27 en las playas de Lechería, Edo.
Anzoátegui, atado a un pico. Los restos de Lovera habían sido arrojados al
mar, empero las aguas lo devolvieron a
la arena, para resguardo del oprobio en
la persecución del adversario practicada durante la IV República.
LA VOZ DE SALOM
En su libro Por un caballo y una mujer,
Salom Mesa Espinoza -hombre honesto
y valiente- y quien era diputado por AD
al momento en que Lovera fue desaparecido, dice que comenzó a investigar la
denuncia inicialmente sin darle crédito,
por suponer la veracidad de lo que sostenía el gobierno de Raúl Leoni y su ministro Gonzalo Barrios. Anota Salom que
dos funcionarios le informaron acerca
del modo atroz en que operaba un grupo al mando del jefe de capturas de la
Digepol, Carlos Vega (“Capitán Vega”),
y quienes disponían de un inmueble en
la zona de Altamira (Caracas), donde se
practicaba la tortura. Allí trasladaron
a Lovera para que delatase la ubicación,
no de jefes guerrilleros, sino los dineros
de las FALN, de las que supuestamente el
prisionero era tesorero.
Naciones del ALBA-TCP
se comprometen
en Empresa Grannacional
En Gaceta Oficial Nº 39.293 de esta
fecha un grupo de países integrantes
de la Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América-Tratado
de Comercio de los Pueblos (ALBATCP), Bolivia, Ecuador, Dominica,
San Vicente y las Granadinas, así
como Nicaragua, con la República
Bolivariana de Venezuela, suscriben
Acta de Compromiso para la creación
de una Empresa Grannacional en materia de hierro y acero. Se trata de una
iniciativa conducente a estrechar la
integración productiva y a contribuir
a la mancomunidad de fortalezas recíprocas dentro de la región.
JOSÉ VICENTE
Ante el espeluznante caso Lovera,
mientras muchos dirigentes del país
con prestigio de opinión, inmunidad
parlamentaria o autoridad moral para
interceder en materia de derechos humanos obviaron fijar posición, la única
persona que osó por décadas interpelar
la conciencia de gobernantes, funcionarios policiales, medios y figuras de la
IV República, fue José Vicente Rangel.
El abogado y periodista por entonces diputado abanderó una vez mas, tal como
lo haría después en los trágicos casos
de Fabricio Ojeda, Jorge Rodríguez (padre) y decenas de desaparecidos políticos de menor nombradía, la denuncia.
Al respecto María del Mar Lovera, viuda del dirigente asesinado, expresó: “...
Todas las personas que estábamos así,
con quien contábamos era con José Vicente Rangel (…) no se qué hubiera sido
de nosotras y nosotros sin ese hombre
extraordinario, que dedicó desinteresadamente su apoyo. Ese hombre es algo
muy especial para Venezuela”.
Día Mundial
del Patrimonio
Audiovisual
QUE NO SE REPITA
En cumplimiento de la Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones,
Torturas y Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas
en el periodo 1958-1998, la Comisión
por la Verdad y la Justicia está abocada al cumplimiento de responsabilidades en materia de violaciones de
DDHH durante la IV República. Hoy, a
51 años del crimen de Alberto Lovera,
ya fallecidos sus victimarios, la opinión pública mantiene el reclamo de
que se apliquen condenas a cualquier
sobreviviente involucrado directa o
indirectamente, y se declare el hecho como Terrorismo de Estado, por
el aval que los gobiernos de entonces
dieran a los ejecutores, instrumentos
de un sistema policial intervenido por
la CIA.
h.OHAHABIDOJUSTICIAv
“(…) no ha habido justicia porque no ha
habido juicio [contra los culpables]...y la
aclaratoria fue que no se sabía cómo había muerto, ni quién lo había matado...y
se canceló...el expediente (…). Yo estuve luchando bastante para que se diera
el juicio; estuve acompañada de José
Vicente Rangel y muchas personas (…).
El Gobierno de la época quería ‘echarle
tierra’ a eso y no hablar mas de Alberto
Lovera (…). Tenía mis hijos pequeños y
no quería que sufrieran ese terrible dolor
que yo sufría (…). Mis hijos han crecido
con amor, sin odios (…). Hoy me alegro
de estar viviendo esta época tan diferente”. Declaraciones de María del Mar Lovera , 2310-2011 / http://www.correodelorinoco.gob.ve.
Murió Néstor Kirchner
Ejerció la Presidencia de Argentina
por dos periodos logrando como mandatario encaminar la economía que
se encontraba sumida en una crisis
económica extrema como resultado
de los programas neoliberales impulsados por los últimos cuatro presidentes rioplatenses. En estrecha alianza
con Hugo Chávez de Venezuela, Luiz
Inácio Lula da Silva de Brasil y otros
mandatarios, funda la Unión de Países
Suramericanos (Unasur), de la cual
fue su primer Secretario General. En
la Presidencia de Argentina le sucedió
Cristina Fernández de Kirchner, su
esposa.
20 Temática | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
Psique y sociedad
Kenia Lugo de Contreras
Mente, fantasías y sexualidad
[email protected]
I/ Edgar Vargas
Caracas
L
as fantasías sexuales siempre
han sido motivo de tabú ya que
suelen ser vistas como algo negativo, como una desviación e incluso como fuente de infidelidad. Desde
hace muchos años todo lo que ocurra
en el ámbito de lo privado de nuestras
mentes es visto como objeto de control social, religioso e incluso político
con la finalidad de cercenar nuestra
individualidad y libre albedrío. Sin
embargo, según múltiples estudios y
especialistas, la capacidad de tener
fantasías es visto como algo muy saludable y recomendable para elevar el
deseo sexual e incluso para fortalecer
la autoestima.
Desde pequeños, lamentablemente
nos han formado con mucha represión
y siempre diciéndonos lo que estaba
bien y lo que estaba mal, dejando el
placer de lado como si fuera algo realmente negativo para nosotros. Pero
no debemos subestimar el poder de la
mente para crear sensaciones sumamente gratificantes, ya que constituye
el mas poderoso de los afrodisíacos.
Si puedo acompañar mi intimidad con
mis pensamientos, puedo disfrutar
aun mas. ¿Cómo lograremos disfrutar
si mientras estamos agotados o estresados intentamos estar con nuestras
parejas, pensando en todas nuestras
preocupaciones? He allí la importancia
de hacer uso de la imaginación y del
juego erótico. Como es sabido el deseo
desencadena las demás fases del acto
sexual, la excitación y el orgasmo, por
lo que mantener relaciones sin una motivación puede afectar negativamente
el disfrute de la experiencia.
Es maravilloso, que tengamos la capacidad de crear mundos paralelos en
soledad y en pareja que nos ayuden en el
camino del crecimiento y del autodescubrimiento que necesitamos como seres
creativos, sociales, sexuales y además
poder manejar los problemas de falta de
deseo, lidiar con la rutina, renovar la
vida íntima en pareja, tener una sexualidad sana, así como medio sumamente interesante para la excitación y el
placer en general. Las fantasías, como
imágenes, pueden ser múltiples, no
hay límites y
todo está permitido; podemos
ser o hacer todo
aquello que es
difícil de vivir en
nuestra vida real.
La idea es no reprimirse,
mientras no transgredamos los límites propios y
de otros. De hecho por lo
general, funciona mejor
en el mundo de las ideas,
ya que a veces al llevar
a cabo estas fantasías no
se obtiene el mismo grado
de disfrute que en la mente.
Pero finalmente es una elección mientras no le hagamos
daño a nadie. Es fundamental
darse la oportunidad de dejar
aflorar todos los pensamientos
y sentimientos internos y así estaremos
contribuyendo a la salud psíquica y físicade cada uno.
IMPORTANCIA
DE LAS FANTASÍAS SEXUALES
U Poder expresar nuestros deseos y
nuestros sentimientos en un entorno
privado y seguro.
U Contribuyen a desarrollar la autoestima y nos ayudan a mejorar la
Ideología y represión del deseo
T/ Ramón Alirio Contreras
L
a construcción de una
ideología de la sexualidad
pasa por los aparatos tradicionales que componen el Estado.
Louis Althusser establece, con
perfecta claridad qué son “los
aparatos ideológicos del Estado y los aparatos represivos
del Estado”, unos y otros se
cruzan en la construcción del
orden social. En el caso de la
sexualidad, crecemos en medio de una ideología que nos
impone en el orden de lo pú-
blico y lo privado, los criterios
normativos sobre los roles en
el ámbito social y el ámbito
privado. Una de las novelas
clásicas de la literatura venezolana Ana Isabel, una niña
decente de Antonia Palacios,
establece una caracterización
interesante en torno al rol social de la mujer. Cuando Ana
Isabel se hace “señorita”, es
decir, cuando comienza a ser
mujer, pasa de lo público a lo
privado, la sociedad la confina
al encierro, al espacio íntimo
de la casa. ¿Qué sucede? Pues
que la familia, la Iglesia y la
escuela la han preparado para
que ocupe el lugar que le corresponde.
En un ámbito complejo, la
sociedad se mueve en dos aspectos contradictorios, mientras por una parte va desarrollando los mecanismos de
una sexualidad punitiva, por
el otro crea una industria que
estimula permanentemente
el deseo, especialmente hacia el hombre. ¿La razón? El
hombre es considerado en la
estructura social tradicional
imagen que tenemos de nosotros
mismos.
U Permiten resolver disfunciones sexuales.
U Vivir la sexualidad sin
riesgos.
U Es ideal para liberar tensiones y salir
de la rutina.
U Lograr mejorar la capacidad de respuesta sexual junto a la pareja.
U Permite probar y ensayar conductas
sexuales que nunca hemos llevado a la
práctica.
U No reprimir los deseos y canalizarlos
adecuadamente.
Las fantasías potencian todo lo que
sentimos y magnifican las sensaciones. Son positivas mientras no pasen
el límite del placer, y lleguen a convertirse en una patología. Se trata de
negociar hasta dónde queremos llegar. Es una elección. Habría que estar atentos a cualquier problema que
se pueda derivar de su práctica. Por
ejemplo: cuando la persona se hace dependiente de ellas para sentir placer,
cuando dificultan la función sexual
en lugar de ayudar, cuando la persona no logra la excitación de ninguna
otra manera, cuando las fantasías se
apoderan de la vida de la persona y
no la dejan tener un funcionamiento
normal, si sus fantasías interfieren
en la capacidad de relacionarse, si al
llevarlas a la vida real ocasionan problemas severos.
En estos casos se recomienda recurrir a consulta con un especialista del
área sexual, psicológica y/o psiquiátrica que puede ayudarle a superarlo. La
idea es animarse a investigar y probar
sin prejuicios y experimentar lo nuevo
de una forma segura.
como el poseedor del poder
adquisitivo, el proveedor. Es
por ello que la mayoría de
los anuncios publicitarios
apelan al uso de los atributos sensuales de las modelos,
como medios de enganche
para promover la venta de los
productos.
El mercadeo del consumo
utiliza como medio el deseo.
Los estimulan con imágenes,
palabras, música, entre otras
formas, para luego señalar lo
que Freud llama las “satisfacciones sustitutivas”. Esto es,
ante la imagen de una mujer
a la que no le vemos la cara,
pero si un cuerpo apetecible,
deseable, que obviamente no
podremos tomar, pero al con-
sumir la marca de la cerveza
que promociona, me la estaré
bebiendo a ella.
En este sentido, la sexualidad es utilizada de manera
recurrente con fines mercantilistas. Por eso también se
imponen los mecanismos de
control, para que aquello que
se nos revela como prohibido
podamos consumirlo desde
el universo de lo simbólico.
Somos, entonces, víctimas de
una sexualización distorsionada, normativizada desde lo
íntimo, construida desde los
AIE religiosos y los AIE escolar, entre otros.
[email protected]
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
21
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|Opinión
La artillería del pensamiento
-ARDELEVA
Cavilando
sobre el diálogo
Trazos
de
Iván Lira
%LKIOSCODE%ARLE
VaticaNO
Farruco Sesto
Earle Herrera
¿D
iálogo? Por supuesto. Estoy de acuerdo. José Vicente Rangel insiste permanentemente en ello.
El comandante Hugo Chávez era un gobernante de diálogo. El presidente Nicolás
Maduro lo es. Lo acompañamos moral y
solidariamente en la intención y en el esfuerzo que está haciendo por dialogar con
la derecha opositora, a pesar de lo difícil
que es.
Pero, estemos claros, en política diálogo significa negociación. O, mejor dicho, para no usar una palabra que puede
malsonar, diálogo significa voluntad de
acuerdo. Pues si no, no tiene sentido. Se
llegue o no se llegue a ese acuerdo. Ejemplos, sobran:
Estados Unidos y el Vietcong, sentados
a una mesa de conversaciones en París,
mientras la guerra de agresión imperial
continuaba. El gobierno de Frederik de
Klerk y el ANC (Congreso Nacional Africano) de Nelson Mandela en la Sudáfrica
del Apartheid. Las FARC y el Gobierno de
Colombia en los últimos años reunidos en
La Habana. Y muchos otros.
De manera que si estamos dialogando,
quiere decir que estamos dispuestos a llegar a un compromiso de convivencia. Pues
de otro modo, repito, constituiría una farsa
para correr la arruga.
Ahora bien. Yo comprendo que la derecha debe comprometerse a dejar de una
vez por todas la violencia como forma de
hacer política. Respetar absolutamente
la Constitución. Reconocer la legitimidad
del Gobierno Bolivariano y abandonar su
febril afán de derrocarlo. Y por supuesto
renunciar a la conspiración antipatriota
en el escenario internacional. Asuntos
bien concretos. Supongo que esos son
puntos indispensables en nuestras exigencias, sin los cuales no pudiera haber
acuerdo alguno. Pero… ¿Cuales serían
los puntos donde pudiera condescender la
Revolución con sus adversarios? No me lo
imagino.
¿En qué podemos comprometernos para
que la derecha se sosiegue? No tengo ni
idea.
Lo que sí sé con absoluta seguridad es
que nosotros no vamos a transigir en nada
que vaya contra los principios y propósitos
de la Revolución Bolivariana. Ni vamos a
traicionar o debilitar sus logros. Tengo la
seguridad de ello.
Visto así, ¿qué será aquello que nosotros
pudiéramos ofrecer para lograr un acuerdo de convivencia? Yo trato de hacer ese
ejercicio de pensamiento. Le pediría a José
Vicente que lo hiciera. Y creo que todos
debemos intentarlo para que después no
nos sintamos mal, tanto si el acuerdo se da
como si no. En verdad es muy interesante
todo eso.
[email protected]
Caracas
L
a oposición, que rechaza
el diálogo, se jacta de ser la que
invitó al Vaticano a mediar
en el diálogo.
Su bipolaridad prosigue.
El Papa acepta y envía
su representante a Caracas.
Este convoca a iniciar conversaciones y, entonces, la MUD vocifera
que no asistirá “porque nos enteramos por televisión”.
O sea, esta gente solicita la participación papal para el diálogo y luego
dice que no está enterada de ningún
diálogo.
Frente a una derecha así, la Torre
de Babel se queda pendeja.
[email protected]
Caracas
La letra chiquita
H
ubo un tiempo en el que abrir un
libro era encontrarse con una letra grande acompañada de espacios
entre las líneas, en forma tal que las
únicas excepciones que exigían de un
esfuerzo visual especial era la llamada “letra chiquita”, constituida por los
caracteres usados para estampar las
citas al pie de las páginas. Del resto los
textos tenían muchos puntos y apartes, seguidos de amplias sangrías con
las cuales se encabezaban los párrafos. Esta situación estaba presente en
los libros de texto, en los de cuentos, en
las enciclopedias, en las revistas y, naturalmente, en los periódicos.
La indicada tendencia llegaba incluso al mundo misterioso, de esos papelitos doblados dentro de las cajas de medicinas, contentivos de las fórmulas
para su preparación, las indicaciones
de uso, las contraindicaciones, como
un aviso de peligro, e incluso, la bibliografía temática. Hoy en día los textos
siguen apareciendo, pero con una letra-miniatura que exige de unos lentes
de alto grado y, si se sinceran bien las
cosas, de una buena lupa. Cada día se
hace mas difícil leerlos porque la presencia de la letra pequeña ahuyenta el
entusiasmo por conocer su contenido.
Hay que preguntarse ¿por qué la
letra chiquita? ¿Por qué no se tiene
Hildegard Rondón de Sansó
piedad con los lectores que sufren de
presbicia, achaque típico de los 40 o 50
años? ¿Por qué no existe una consideración especial con los que ya superaron todas las edades que no se mencionan con orgullo y, están pasando al
desván de la vejez? ¿Cuál es la razón de
dificultar la lectura de los textos?
Muchas respuestas pueden ser dadas: la primera es que existe una gran
escasez de papel y las letras grandes
son glotonas del mismo. Otra es la necesidad de atenerse a la crisis de turno y reducir los espacios y con ello la
letra en la cual los mismos van a ser
ocupados. En mi criterio, esto es absolutamente absurdo para los periódicos
porque si están hechos para informar,
no estarán informando al sujeto que no
tuvo la capacidad de leerse la noticia
completa, aunque hay quien opine que
nadie lee la noticia completa, ya que
la misma está en los titulares que son
suficientemente explícitos para que el
lector se entere de lo que pasa.
Una segunda interpretación nos dice
que estamos en la guerra entre la imprenta y la técnica informática, en la
cual saldrá siempre triunfante la segunda, porque es mas económica y fácil de manejar.
Así, los textos informáticos pueden
ser agrandados al antojo del lector,
si se tiene el instrumento apropiado
(computadora, laptop, tablet, teléfonos
celulares de última generación). En
consecuencia, es posible que la letra
pequeña -que cada vez se vuelve mas
pequeña- sea una maniobra competitiva de la informática que quiere conducir a los lectores hacia su propio campo mediante el descrédito del acceso al
libro tradicional.
El problema es que las actividades
importantes que interesan al hombre
están todas sometidas a anuncios escritos y es por eso que dichas publicaciones han reducido también en forma
alarmante el tamaño de sus avisos y es
así como los mismos y los documentos
oficiales tienen una letra cada vez mas
pequeña. En este campo la letra chiquita de las notificaciones judiciales
parecen usadas a propósito para que el
destinatario no las lea.
Independientemente de esto último,
hay que pensar que la reducción del
tamaño de la letra sea una maniobra,
pero de los oftalmólogos buscadores
de clientes, mezclados con los optometristas y los dueños de establecimientos para la venta de lentes de aumento.
¡Creo que esta debe ser la razón!
[email protected]
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
22 Economía | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
/PINIØN
$ANIEL#ØRDOVA:ERPA
%SPERANZADEGIGANTES
E
l intento de golpe parlamentario llevado a cabo
el pasado fin de semana por la
Asamblea Nacional (AN) adeca
es la expresión de un proceso
de radicalización que raya en el
desespero. Los grupos de la extrema derecha que han secuestrado a la bancada opositora
apelan, una vez mas, al camino
de la violencia; es decir, el de la
ruptura de las normas democráticas para imponerse no por
los votos sino a la fuerza.
En realidad, la actuación
en la AN ha sido el corolario
del despliegue efectuado en el
campo de la economía durante
estos casi cuatro años de guerra. Eso explica el trabajo para
desconocer el presupuesto económico del año 2017 y también
el incremento como a “control
remoto” de la tasa ilegal de la
paridad cambiaria, mejor conocida como “dólar de guerra”.
No es casual que justamente
al inicio de esta semana cuando se arrecieron los ataques
desde el Poder Legislativo, la
paridad ilegal manipulada
por delincuentes desde Miami, haya experimentado nuevamente un repunte significativo, para empinarse sobre
los 1.200 bolívares por dólar.
Esto llama poderosamente la
atención, puesto que el tipo
de cambio ilegal había experimentado una clara tendencia
a la baja durante los meses de
agosto y septiembre, cuando
se ubicó ligeramente por debajo de los Bs. 1.000.
Estamos frente a una nueva carga de los grupos fascistas que se colocan de espaldas a la historia y pretenden
frenar las transformaciones
sociales iniciadas con la Revolución Bolivariana del comandante Hugo Chávez.
A pesar de los rigores impuestos mediante la estrategia de manipular el tipo de
cambio bajo la fachada de un
supuesto portal de noticias,
el pueblo venezolano se crece
frente a las dificultades. En
un reciente sondeo de Hinterlaces, 75% de los encuestados
manifestó sentirse esperanzado. Ya lo decía el cronista Ryszard Kapuscinski: “Un pueblo
puede vivir sin pan, pero no
sin esperanza. Nos quieren
rendir por hambre pero sólo
conseguirán desatar las fibras
morales de un sabio gigante”.
[email protected]
Caracas
La artillería del pensamiento
Ante el llamado de la Asamblea Nacional a una huelga general el viernes
7ILLS2ANGELh%MPRESAQUESEPARE
EMPRESAQUETOMARÉLACLASEOBRERAv
La Central Bolivariana
Socialista de Trabajadores,
diversas federaciones
,y sindicatos de base
“estarán mosca día y noche”
PDVSA FIRME
T/ Eduardo Chapellín
F/ Archivo CO
Caracas
“L
a derecha venezolana no cuenta ni contará nunca con los
trabajadores y las trabajadoras,
porque la mayoría respalda al
Gobierno Bolivariano. Los únicos que se quieren parar y no
laborar son esos apátridas de la
Asamblea Nacional”, denunció
el presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel,
ante el llamado de la AN para
un paro general este viernes.
Sin embargo, Rangel analizó que muchos empresarios
podrían suspender sus actividades ese día “para hacerle
coro a ese llamado golpista. Le
pedimos al ministro del Trabajo, Oswaldo Vera, que esté
pendiente y aplique la ley, para
7ILLS2ANGELRECALCAQUELAMAYORÓADECLASEOBRERAAPOYAAL'OBIERNO2EVOLUCIONARIO
que los trabajadores pongan a
trabajar esas empresas de manera temporal, hasta que sus
dueños vuelvan al hilo democrático. Ante los ataques por la
crisis económica que enfrenta
el país, el capitalismo nunca
ha trabajado por los intereses
de la clase obrera, que conoce
quienes son los que la apoyan”.
Recordó que la clase trabajadora “se siente identificada con
el Plan de la Patria, con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y con la Ley
Orgánica de los Trabajadores y
las Trabajadoras (Lottt)”.
“Es una ley (Lottt) que nació de la propia esencia de
nosotros mismos, que nos
dimos un debate en la calle,
en los portones, en las fábricas, con la legitimación del
Comandante Chávez. No hay
posibilidad alguna de que la
derecha cuente con el apoyo
de los trabajadores y las trabajadoras de la patria”, asestó
el vocero sindical.
Manifestó que la CBST, las diversas federaciones y sindicatos
de base “estarán pendientes, día
y noche para que no se vulnere
el derecho al trabajo de nuestro
pueblo. Que no se equivoquen
con la clase obrera venezolana.
Ellos no cuentan con el apoyo
del pueblo ni de la clase obrera”.
Aseguran especialistas
Reservas petroleras del país ascienden
a 500 mil millones de barriles
-UCHOSPIRATASCAPITALISTASESTÉNTRASELORONEGRO
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
L
as reservas petroleras,
principal recurso mineral
de Venezuela, se ubican en 500
mil millones de barriles, esa es
una de las razones que, según
los expertos, tiene Estados Unidos para tratar de ponerle las
manos a la industria petrolera
nacional, así lo expresó el analista Alexis Vivenes.
Por su parte, David Paravisini, experto en materia petrole-
ra, al analizar la gira realizada
por el presidente Nicolás Maduro Moros señaló que la misma tenía que incluir una visita
al Papa Francisco, “ya que el
petróleo se ha convertido en
un tema central para guerras
mundiales”.
Así mismo, Paravisini resaltó que Estados Unidos apoyó la
revolución de los colores llevada a cabo en Ucrania, razón por
la que se consolida una alianza
entre Rusia, Arabia Saudita,
Irán y Venezuela. Manifestó
que la reunión llevada a cabo
en Turquía fue un acuerdo extraordinario para consolidar
las bases en materia petrolera,
estableciendo temas razonables que contribuyan a la paz.
El experto petrolero consideró
necesario buscar mecanismos
para derrotar al imperio estadounidense y aseguró que es el enemigo a vencer por las guerras
El también jerarca de la Federación Unitaria de Trabajadores
Petroleros de Venezuela (Futpv)
señaló que la masa obrera en el
área obrera “está más unida que
nunca. Que no cuenten con un
paro petrolero, porque la diferencia con el año 2002 es la conciencia adquirida por este sector”.
“Los trabajadores y las trabajadoras patriotas que nos
quedamos en el 2002, en batalla
con la Fuerza Armada y con el
pueblo, somos una garantía de
conciencia de que Petróleos de
Venezuela hoy es del pueblo”,
recalcó el dirigente sindical.
Rangel esbozó que el interés primordial de la guerra
económica contra la Revolución Bolivariana “es el sector
petrolero. Sabemos que estos
lacayos del imperio, que mayoritariamente se encuentran
en la AN, son simples agentes
del imperio, que quieren entregar la industria petrolera,
la riqueza nacional, y por supuesto para que el usufructúe
de un pequeño sector que excluyó al 80 por ciento del pueblo venezolano y que quiere
volver a tomar el poder”.
que inicia por petróleo y energía.
Enfatizó que Arabia Saudita está
defendiendo sus ingresos por la
pérdida de 300 millones de dólares diarios debido a la guerra de
los precios del petróleo.
Por su parte, el economista
Raúl Espinosa estimó importante la incorporación de Rusia
como miembro de los países no
OPEP, Instando a no abandonar
mercados que “serían tomados
por otros productores. El mundo consume diario 98 millones
de barriles de petróleo”.
Entre tanto, el analista petrolero Alexis Vivenes aseguró
que el ritmo de consumo que
tiene Estados Unidos garantiza el uso completo de el recurso que posee en reserva, “por
lo que necesitará petróleo de
otros países del mundo, en especial de la América.
El analista Vivenes destacó
que las reservas nacionales
ascienden a 500 mil millones
de barriles. “Venezuela posee
más de 300 años de reservas de
petróleo, esa es la razón por la
cual Estados Unidos busca desestabilizar al país y ponerle las
garras al petróleo venezolano”,
finalizó Vivenes.
23
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|%CONOMÓA
La artillería del pensamiento
Se busca conocer metodología de trabajo y experiencia de los empresarios asiáticos
6ENEZUELASEREÞNECON#HINAPARAFORTALECER
NUESTRASINDUSTRIASPESQUERASYACUÓCOLAS
Analizan manufactura
de insumos, transformación
o procesamiento de productos
T/ Redacción CO
F/ Cortesía Min-Pesca
Caracas
C
on el fin de concretar fórmulas con la República
Popular China para fortalecer la industria pesquera
y acuícola venezolana, los ministros de Pesca y Acuicultura,
almirante Ángel Belisario, y de
Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Jesús Faría,
realizan una rueda de negocios
en esa nación oriental.
La delegación oficial la integran además el viceministro de
Procesamiento y Distribución
Pesquera y Acuícola, Leonardo
Páez, y funcionarios de ambos
despachos ministeriales, que
junto a empresarios venezolanos
desarrollan un acercamiento con
el sector privado chino para la
formación de empresas mixtas.
En China fueron recibidos
por el ministro Consejero de la
Embajada de Venezuela en China, Gabriel Giménez, junto a
Yin Hongbing, representante de
la empresa AHCOF en Venezue-
%LSECTORPESQUEROVENEZOLANOHATENIDOUNREPUNTEESTEA×O
la y presidente de TGS Aquat
Hongkong, quienes los acompañan en el recorrido, iniciado en
la ciudad de Poyang, provincia
de Jiangxi, que los llevará a visitar también Wenlin en la provincia de Lijiang y la capital de
China, Beijing.
Durante la visita, la delegación venezolana conocerá la
metodología de trabajo y experiencia de los empresarios chinos en cuanto a manufactura
de insumos, transformación
o procesamiento de productos
pesqueros y acuícolas, así como
diversos aspectos de la pesca industrial en la nación asiática.
AUTONOMÍA
En sus encuentros, el ministro
Belisario ha expresado que con
esta visita buscan conocer las
experiencias de China, aplicables a la recuperación y fortalecimiento de la capacidad pesquera y acuícola instalada como eje
del aparato productivo nacional:
“Queremos generar autonomía
en lo logístico y alimentario a
escala nacional, en cuanto a la
pesca y la acuicultura”.
Por su parte, el ministro Faría
enfatizó que el país quiere “desarrollar un modelo que permita a
nuestra producción evolucionar,
hacerla crecer, y como no lo podemos hacer solos, buscamos
alianzas y nos apalancamos en el
buen nivel que existe entre China
y Venezuela, como base de apoyo
para estas alianzas. Este acercamiento es impostergable”.
Yin Hongbing, representante
de la empresa AHCOF en Venezuela y presidente de TGS Aquat
Hongkong, adicionó el deseo de
ofrecer los mejores productos y
tecnologías para crear alianzas
con Venezuela, trabajar con el Gobierno e invertir en nuestro país.
“Cuando Chávez, el pilar industrial de Venezuela era la
empresa petrolera; hay que buscar otras fórmulas para aprovechar las inmensas riquezas que
poseen en el sector pesquero”,
expresó Hongbing.
Acotó que Black King Kong,
la empresa visitada en Poyang,
es la más grande fabricante de
artes de pesca en China, específicamente anzuelos y redes,
ofreciendo calidad, servicio y
tecnología en gran parte del
mundo. Además, fabrica alimentos y productos marítimos
para el mercado interno chino.
Abrió oficina en aeropuerto
Gobernación de Vargas
fortalece turismo estadal
T/ Redacción CO
F/ Cortesía Prensa ITV
Caracas
L
a gobernación de Vargas, a
través de la empresa Promovargas, inauguró la oficina
de operaciones en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, para seguir
fortaleciendo el turismo en la
entidad y ofrecer paquetes, rutas y excursiones nacionales e
internacionales para el disfrute
de todos los visitantes.
El gobernador Jorge Luis
García Carneiro aseguró que
Vargas está caminando hacia el
futuro. “Promovargas tiene un
compromiso porque a la medida que venda paquetes se generan recursos adicionales para
el estado, logrando que el tesoro
siga creciendo con más fuerza;
hasta la fecha viene generando
180 millones de bolívares mensuales que permiten la recuperación de escuelas, canchas
deportivas, CDI, ambulatorios,
alumbrados públicos”.
En la inauguración, acompañado del secretario de gobierno,
coronel José Manuel Suárez,
también resaltó que “esta empresa arrancó con buen pie y seguirá así. Vargas se está enrumbando por tiempos buenos y tenemos
mucho más para dar, en los últimos siete años se ve la transformación y antes de finalizar el
mes de junio del 2017 debemos
tener listos el estadio de beisbol
de Los Tiburones, el corredor
turístico de Punta de Mulatos,
la plaza Bolívar y el Terminal de
La Guaira para ser el estado más
turístico de Venezuela”.
Agradeció a todo el equipo
por el excelente trabajo realizado de la mano del presidente de
0ROMOVARGASQUIEREESTARENPUNTOSESTRATÏGICOS
Promovargas, Ernesto García,
y recordó que tienen un compromiso para ir a Fitven 2016
en Nueva Esparta, donde Vargas será coanfitrión, “contamos
con seguridad, limpieza, embellecimiento, este mes vamos a
inaugurar el Parque Temático
y el 30 de noviembre los quioscos de playa Coral; le estamos
poniendo corazón al estado y
contigo quiero contar”.
En este sentido, Ernesto
García, presidente del Iatev
y Promovargas, explicó que
tienen un escuadrón comprometido para sacar el turismo
adelante, “nos planteamos
cuatro objetivos, planes vacacionales, capacitación a los
profesionales del volante como
guías turísticos, reforzar la
fiscalización y organización de
playas y trabajar con los turistas internacionales, logrando
atender esta temporada a 350
turistas provenientes del Crucero Monarch”.
19 mil familias atendidas
GMAS
SEDESPLEGØ
EN0ETARE
T/ Oriana Gámez
Caracas
L
a Gran Misión de Abastecimiento
Soberano
(GMAS) se desplegó en el
Barrio José Félix Ribas,
municipio Sucre del estado
Miranda, para atender a 19
mil familias mediante la
venta de alimentos a precio justo. “Una vez más el
Gobierno Bolivariano del
presidente Nicolás Maduro, en Petare cumpliendo
con el mandato de proteger
a nuestro pueblo”, indicó el
presidente de Corpormiranda, Américo Mata.
Detalló que se distribuyeron más de 296 toneladas de
productos en esta oportunidad: “Gracias a la coordinación del protector de Miranda, Elías Jaua, junto con
el ministro Rodolfo Marco
Torres, Mercal, Pdval, todo
el gobierno”.
Cada bolsa contiene 15 artículos entre los cuales se encuentran arroz blanco, pasta, harina de maíz precocida,
azúcar, carotas, leche, aceite,
entre otros. Todo por un costo de 4.541 bolívares.
Mata señaló que con estas acciones se libera al
municipio Sucre del f lagelo del bachaquerismo y
la especulación: “La Gran
Misión de Abastecimiento
Soberano está en la calle,
estamos desplegados, trabajando con nuestro pueblo, el gran protagonista
de esto, los CLAP, el Poder
Popular. Estamos atendiendo a más de 50 Consejos Comunales, no solo estamos en José Félix Ribas,
también estamos en Caucagüita y otros sectores”.
Entretanto, Luis Tirado,
de la comuna Rogelio Castillo Gamarra, expresó su
beneplácito por el operativo
y dijo que trabajan para que
tengan mayor regularidad:
“Nuestra comuna se ubica
en el eje de José Felix Ribas y tenemos 35 Comités
Locales de Abastecimiento y Producción. Estamos
funcionando y produciendo
dentro de nuestra comunidad… Estamos contentos
por esta jornada de alimentación que efectúa el Gobierno para proteger al pueblo”.
24 Economía | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
En créditos a la juventud
Banco Bicentenario ha otorgado
más de 100 millones de bolívares
0ÏREZ!BADHAREIMPULSADOLAENTIDAD
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
E
/JOVIGILANTEPARAQUENOSEDESVÓENLOSPRODUCTOSDELPUEBLO
Informó el comandante de la REdi Central, mayor general Jesús Suárez Chourio
'-!3MANTIENEDESPLIEGUE
EN!RAGUA#ARABOBOY9ARACUY
Se destinaron 661.118
toneladas de diferentes rubros
al país
T/ Redacción CO-AVN
F/ Archivo CO
Maracay
U
nos 8.289 efectivos militares de la Región
Estratégica de Defensa Integral (REDI) Central se
mantienen desplegados en los
estados Aragua, Carabobo y
Yaracuy con el fin de reforzar
las políticas de seguridad e impulsar los 15 motores productivos, plasmados en la Agenda
Económica Bolivariana.
Durante un balance ofrecido en Maracay, estado Aragua, el comandante de la
REDI Central, mayor general
Jesús Suárez Chourio, informó que durante estos tres últimos meses se ha logrado la
detención de 380 personas involucradas en delitos de acaparamiento y bachaqueo de
productos.
En rueda de prensa ofrecida
en la sede de este organismo,
precisó que se han incautado
1.114 toneladas métricas de
rubros alimenticios, además
de 29 toneladas métricas de
productos de higiene personal y 4,1 de alimentos balanceado para animales.
El funcionario castrense señaló que en materia de protección de materia prima se destinaron 661.118 toneladas de
diferentes rubros al país, con
la movilización de 24.487 vehículos: "Estamos trabajando
en el marco del sexto vértice
de seguridad de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, para garantizar la defensa
de la producción en el país y la
cosecha de alimentos, nuestra
misión es dar la mayor suma
de felicidad al pueblo".
“Otra de las acciones emprendidas por la Gran Misión en la REDI Central ha
sido la protección y supervisión de los silos de alimentos,
de los cuales se ha brindado
la atención a 8 silos públicos
y 18 privados, que poseen
una capacidad de 785.209 toneladas métricas”, destacó
Suárez Chourio.
Puntualizó que el acompañamiento de las panaderías
y farmacias ha sido otra de
las tareas fundamentales
emprendidas en los estados
Aragua, Carabobo y Yaracuy,
donde se ubican más de 1.200
panaderías y el registro de
365 farmacias.
El jefe militar indicó que la
distribución de rubros a través de los Comités Locales de
Abastecimiento y Producción
se ha convertido en otras de
las estrategias de la Misión
Abastecimiento
Soberano,
para garantizar el acceso a los
rubros de primera necesidad.
En conjunto con los CLAP, la
REDI Central ha efectuado 7.441
jornadas de ventas de alimentos, con el expendio de 20.111 toneladas de alimentos. Además
se encuentran registrados más
de 4.000 CLAP que trabajan de
manera articulada con 13.110
efectivos militares y la movilización de 1.065 vehículos y motos. La GMAS mantiene operaciones de supervisión en Puerto
Cabello en el estado Carabobo,
donde se distribuye el 70% de
alimentos de todo el país.
l Banco Bicentenario del
Pueblo, de la Clase Obrera,
Mujer y Comunas ha liquidado hasta la fecha 71 créditos
para jóvenes por un monto de
101 millones 547 mil 864 bolívares, a través de su programa
productivo Soy Joven que lidera la entidad financiera y que
tiene como finalidad apoyar
las iniciativas de emprendimiento vinculadas con los mo-
tores de la Agenda Económica
Bolivariana.
Los sectores agrícola, avícola, comercio y manufacturero
son algunos de los considerados
para estos financiamientos, destinados a continuar fortaleciendo el aparato socioproductivo
del país. El presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez
Abad, afirmó que hasta la fecha
1.500 millones de bolívares se
han entregado a emprendedores de todo el país.
El programa social Soy Joven apoya a quienes emprendan iniciativas contempladas en la Agenda Económica
Bolivariana. Los beneficiarios
de los créditos tienen un plazo
de hasta diez años para montos de financiamiento entre Bs
2 millones y Bs 10 millones y
cinco años para montos hasta
Bs 2 millones.
El banco da la facilidad
para este sector de hasta ocho
cuotas consecutivas de período
de gracia y 52 cuotas de capital
e interés mensuales, a una tasa
de 10% sobre el préstamo/IB.
Mediante Plan Cayapa 2016
INTI aspira a entregar este año
32 mil títulos de tierras
T/ Reacción CO
Caracas
M
ediante el Plan Cayapa
2016, el Instituto Nacional
de Tierras (INTI) prevé llegar
a unos 32 mil títulos de tierras
entregados para finales de este
año, informó el viceministro de
Agricultura Productiva y Tierras, José Ávila.
"Nosotros (con el Plan Cayapa) hemos llegado a todos los
estados del país, hemos estado
contribuyendo con las inspecciones, ahorita vamos al proceso que nos permite verificar la
tierra para ver la productividad
porque nosotros le entregamos
la tierra a quien la trabaja", expresó Ávila durante una entrevista en el programa Al Aire
que transmite Venezolana de
Televisión.
Indicó que para la entrega de la
titularidad de tierras, que forma
parte del esfuerzo que adelanta
el Gobierno Bolivariano para la
democratización de las tierras,
se realizan actos públicos junto a
los movimientos campesinos formados en el país “para evitar la
desviación de la documentación
y así acabar con la negligencia
y corrupción, que tanto nos ha
instruido el presidente Nicolás
Maduro que acabemos”.
Destacó que a través del Plan
Cayapa también se ha detectado
en el país una pequeña parte de
producción que no se registra
pero que cuenta con un importante nivel de rendimiento, por
lo cual indicó que desde el Ministerio de Agricultura Productiva
y Tierras se está trabajando en
levantar las estadísticas y "desmontar la propaganda negra de
la derecha de que la producción
está por el suelo".
De acuerdo con datos del INTI,
con la primera fase del plan se
entregaron 20 mil instrumentos
agrarios en todo el país; la segunda fase, que arrancó este 15
de octubre, generará condiciones necesarias a través de formación y acompañamiento financiero para que el productor
realice la actividad sin inconvenientes y, además, reimpulsará
el hábito de trabajo productivo
para recuperar las costumbres
ancestrales.
25
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
Durante la Cumbre de la Celac-Unión Europea
#ANCILLER2ODRÓGUEZ2ESPETOALASOBERANÓA
DE6ENEZUELAESFOCODELDIÉLOGOCONLAOPOSICIØN
La ministra del Poder Popular
para Relaciones Exteriores
aclaró ante la comunidad
internacional que no es
posible que se pueda ejecutar
un “juicio político” anunciado
por la opositora Asamblea
Nacional (AN) contra
el presidente Nicolás Maduro,
ya que es una figura
que no existe
en la Constitución
de la República Bolivariana
T/ Redacción CO-Mppre
F/ Mppre
Santo Domingo
L
a ministra del Poder Popular para Relaciones
Exteriores, Delcy Rodríguez Gómez, enfatizó este
martes en Santo Domingo que
el respeto a la soberanía de Venezuela constituye uno de los
focos del diálogo con sectores
de la oposición convocado por
el Ejecutivo venezolano.
En este contexto, recalcó que
este llamado al diálogo busca
aislar a factores violentos (de
la derecha venezolana) que
pretenden, a través de mecanismos antidemocráticos, el
derrocamiento del presidente
Nicolás Maduro.
“El pueblo de Venezuela merece la paz, el desarrollo económico y social; el pueblo venezolano merece justicia”, resaltó
la Canciller venezolana, quien
participa en la primera Reunión
de Cancilleres de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (Celac) y de la Unión
Europea (UE).
Dijo que en Venezuela existe
la organización popular y la
participación directa del pueblo como muestra de democracia fortalecida.
JUICIO POLÍTICO NO PROCEDE
6ENEZUELAREITERØCOMPROMISOCONLAPAZ
La diplomática venezolana
aclaró que no existe la posibilidad de que se pueda ejecutar
un “juicio político” anunciado
por la Asamblea Nacional (AN)
contra el presidente Nicolás
Maduro, ya que es una figura
que no existe en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
“El juicio político es algo inventado, una ilusión, quizás
inspirados en experiencias
golpistas parlamentarias recientes”, acotó la ministra de
Relaciones Exteriores, citando
como referencia el proceso que
destituyó a la presidenta de
Brasil, Dilma Rousseff.
Rodríguez reiteró que la República Bolivariana de Venezuela
goza de una de las democracias
más fortificadas del mundo.
GOBIERNO BOLIVARIANO
RATIFICA COMPROMISO
CON LA PAZ EN COLOMBIA
Durante su intervención,
la canciller de la República,
Delcy Rodríguez Gómez, ratificó en nombre del Gobierno
Bolivariano el compromiso
con el proceso de paz en Colombia e instó a los demás
países a sumarse sin descan-
so para lograr el cese de años
de guerra.
De igual modo, la Canciller
venezolana hizo un llamado a
no ceder a la intolerancia política que marca actualmente
las posiciones políticas en la
Unión Europea.
“Establecer un diálogo sincero, en términos de respeto,
es necesario para mantener
el equilibrio, para que no se
desaten los demonios. Europa vivió las consecuencias del
fascismo, y es justamente lo
que queremos evitar hoy en
América Latina”, expresó la
ministra del Poder Popular
para Relaciones Exteriores.
Dijo que el diálogo es un
punto de encuentro importante “para entendernos, conocernos y reconocernos en relaciones de igualdad, respeto
profundo, derecho internacional y respeto hacia nuestras
soberanías”.
La canciller Delcy Rodríguez se encuentra en Santo
Domingo, República Dominicana, participando en la primera Reunión de Cancilleres
de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños
(Celac)-Unión Europea.
Ante representantes de 171 parlamentos del mundo
Bloque de la Patria denunció en la UIP
intento de golpe contra el presidente Maduro
T/ Redacción CO
Ginebra
E
l diputado del Bloque
de la Patria Yul Jabour
denunció durante su intervención en la Plenaria de la
135a Asamblea de la Unión
Interparlamentaria
Mundial (UIP) que en Venezuela
hay una ofensiva del imperialismo y de la oligarquía
contra el pueblo y su Revolución Bolivariana, que tiene
entre sus fines derrocar al
presidente Nicolás Maduro
y arrebatar al pueblo los logros sociales alcanzados.
“Denunciamos ante la comunidad internacional que
la actual junta directiva de la
Asamblea Nacional venezola-
na viene ejecutando una serie
de medidas políticas fuera de
la legalidad y la Constitución,
una escalada en sus intentos
de socavar la institucionalidad democrática, creando las
condiciones para una posible
guerra civil y justificar una
intervención extranjera”, expresó Jabour.
Jabour señaló que la caída
abrupta de los precios del petróleo unida a la confabulación
de los sectores de la oposición
“neofascista”, ha desencadenado una fuerte inestabilidad
política y económica.
El pasado domingo 23 de
octubre, la Asamblea Nacional en abierta rebelión decidió iniciar juicios y declarar
que el presidente Nicolás
Maduro “quebró el orden
constitucional”, destituir de
sus cargos a las autoridades
del Poder Electoral y a los
magistrados del Tribunal
Supremo de Justicia y declarar que el Presidente de
la República ha abandonado
su cargo “lo cual constituye
un golpe de Estado en cualquier sistema democrático
del mundo”, resaltó Jabour.
Jabour y el diputado Darío
Vivas representaron al Bloque de la Patria en la 135a
Asamblea de la Unión Interparlamentaria que tiene lugar en la ciudad de Ginebra,
Suiza, del 23 al 27 de octubre
de 2016, y en la que participan 171 parlamentos de todo
el mundo.
Ante intento de desestabilizar la democracia
Convocan en Ecuador a la solidaridad
internacional con Venezuela
T/ Redacción CO-Mppre
Quito
“E
n América Latina hay
una disputa de las derechas en contubernio con las
transnacionales para impedir
que el continente se convierta
en una potencia y pueda ser el
contrapeso a la unipolaridad
imperial, liderada por Estados Unidos”.
Así lo afirman en un comunicado más de 25 organizaciones políticas del Ecuador, que
este martes de 25 de octubre
expresaron su respaldo al pueblo y Gobierno Bolivariano.
“La Casa de los Pueblos
integrada por las organizaciones de solidaridad, organizaciones y movimientos
sociales del Ecuador, alerta
a la conciencia y dignidad de
los pueblos de América, que
un cóndor fraudulento y sucio quiere poner sus garras
antidemocráticas y golpistas
sobre el gobierno legítimo,
bolivariano y popular del
Partido Socialista Unido de
Venezuela. Una de las garras
de este “monstruo grande y
que pisa fuerte” es la alianza
de la oligarquía golpista que
controla la Asamblea Nacional a través de la MUD y que
ha utilizado acciones violentas y formas ilegítimas para
que el gobierno del pueblo,
liderado por el presidente Nicolás Maduro, salga del poder en Venezuela”, señala el
documento.
26 Multipolaridad | Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE
La artillería del pensamiento
ONU pide nuevamente fin de la agresión imperialista a La Habana
-OVIMIENTODE0AÓSESNO!LINEADOS
EXIGElNDELBLOQUEOA#UBA
El representante de Venezuela
en la Organización de
Naciones Unidas (ONU),
Rafael Ramírez, leyó ante
el pleno el comunicado
del Mnoal, cuya presidencia
es ejercida por Caracas
CUBA CELEBRA
LA ABSTENCIÓN DE EEUU
T/ Redacción CO-AVN-Telesur
F/ Mppre
Nueva York
E
l Movimiento de Países
no Alineados (Mnoal)
exigió ayer a Estados
Unidos cesar el bloqueo comercial, financiero y comercial
contra Cuba.
El representante de Venezuela en la Organización de Unidas
(ONU), Rafael Ramírez, leyó
ante el pleno de la organización
el comunicado de los no alineados, cuya presidencia es ejercida por Caracas.
“El Mnoal ha reiterado de forma insistente contra Estados
Unidos de América a poner fin
al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba,
el cual es contrario al derecho
internacional, la carta de las
Naciones Unidas, así como también a las normas y los principios que rigen las relaciones
pacíficas entre los estados, también viola el derecho de Cuba a
interactuar con la comunidad
internacional “, señala el texto.
Hizo mención de la violación
de derechos humanos que ha
,AABSTENCIØNDE%%55SECONSIDERAUNPRIMERPASOPARAELlNDELBLOQUEO
sufrido el pueblo cubano a consecuencia del bloqueo que tiene
más de cinco décadas.
“El embargo ha tenido impactos adversos al bienestar
del pueblo de Cuba al violar sus
derechos humanos, el daño directo e indirecto causado por
el inmerecido embargo contra
Cuba, esta política ilegal afecta
a todos los sectores que son cruciales a la economía de ese país,
como la salud pública, la educación y la cultura, así como también la base del comercio, la inversión y el turismo”, aseveró.
Pablo Beltrán encabeza la delegación
ELN reveló lista de delegados
que integrarán mesa de diálogos
T/ Redacción CO-Telesur
F/ Agencias
Bogotá
E
l Ejército de Liberación
Nacional (ELN) de Colombia reveló la lista con los
nombres de quienes integrarán por su parte la delegación
de negociadores en la mesa de
diálogo con el Gobierno colombiano, que se instalará hoy de
manera formal en la ciudad de
Quito, Ecuador.
Pablo Beltrán, comandante
del ELN, lidera la lista de delegados junto a otros miembros
financiero contra la hermana
nación latinoamericana y caribeña, que estaría en sintonía
con las relaciones bilaterales
entre ambos países”, leyó.
Para finalizar señaló que “la
derrota del bloqueo es la victoria
moral y política del pueblo y la
Revolución Cubana contra el imperio más poderoso de la tierra”.
del grupo insurgente, entre ellos
Aureliano Carbonel, Bernardo
Téllez, Vivian Henao, Consuelo
Tapias, Isabel Torres, Silvana
Guerrero, Alirio Sepúlveda;
mientras que por el Ejecutivo
participarán cuatro hombres
y una mujer: dos exministros,
un exgeneral, un líder gremial
y hasta un psiquiatra, según el
diario El Espectador.
Por el lado del Gobierno, la
lista la encabeza el exembajador de Colombia en Italia Juan
Sebastián Betancur Escobar,
quien se desempeñó por muchos años como presidente de
Ramírez durante su intervención señaló que este bloqueo ha
negado a Cuba acceso a los tratados para el desarrollo a las
instituciones financieras internacionales y las tecnológicas,
también ha sido el principal
obstáculo para el acceso más
amplio al internet y el intercambio de ideas y el desarrollo
de las relaciones culturales, deportivas y científicas.
“La aplicación del bloqueo económico comercial y financiero
impuesto por Estados Unidos
contra Cuba, teniendo presen-
te la depreciaron del dólar con
respecto al precio del oro en el
mercado internacional asciende
a 833,7 billones de dólares americanos a los precios actuales;
durante todos estos años el bloqueo ha causados daños por más
de 121 billones de dólares estadounidenses”, detalló.
Ramírez también expuso la
posición de Venezuela con respecto al bloqueo contra la isla.
“Venezuela insta nuevamente al Gobierno de Estados Unidos a poner fin de inmediato al
bloqueo político, económico y
la Fundación para el Progreso
de Antioquia (Proantioquia),
agremiación que fue una de
las primeras en respaldar al
presidente en la búsqueda de la
paz con las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo, (FARC-EP),
en La Habana, Cuba.
Por parte de la Fuerza Pública se encuentra el general (r)
Eduardo Herrera, quien participó en la fase exploratoria
de los diálogos con el ELN. La
lista la cierre el médico psiquiatra Alberto Fergusson,
integrante de la Consiliatura
de la Unversidad del Rosario y
quien cuenta con una trayectoria como psicoanalista.
La primera mesa de diálogo
entre el Gobierno colombiano y
el ELN se establecerá en Quito
hoy y se extenderá por 45 días.
(OYSEINSTALALAMESADEDIÉLOGOEN1UITO
Por su parte, el canciller de
Cuba, Bruno Rodríguez Parilla,
instó nuevamente al Gobierno
de Estados Unidos a poner fin
al bloqueo sobre la isla y reiteró que para el total restablecimiento de las relaciones con
Estados Unidos es necesario
poner fin a esta política contra
la nación caribeña.
Bruno Rodríguez celebró el
anuncio realizado por parte de la
representante de EEUU de abstenerse y reconoció que esta decisión es un paso en positivo hacia
el futuro de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
En su participación el Canciller cubano recordó que a pesar
de los anuncios y avances dados
desde diciembre de 2014 entre
EEUU y Cuba, las leyes que rigen el bloqueo siguen presentes
e impiden el desarrollo del pueblo cubano.
De acuerdo con Bruno Rodríguez, los daños económicos
por la aplicación del bloqueo
ascienden a 753 mil 688 millones de dólares, considerando
la depreciación de esa moneda
frente al valor del oro.
El representante del Gobierno cubano explicó que a la fecha
se mantienen las restricciones
y persecución financiera hacia
Cuba e indicó que a la fecha se
ha impedido a empresas estadounidenses invertir en la isla
afectando a miles de cubanos.
Nº 2.544 s*UEVESDEOCRTUBREDE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
27
A seis años de su partida
0UEBLOARGENTINORINDEHOMENAJEA.ÏSTOR+IRCHNER
El exmandatario salvó
a la Argentina del abismo
al que lo habían conducido
los gobiernos neoliberales.
En un barrio de la localidad
de La Matanza las
organizaciones populares
recordarán su vigencia
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
U
n día como hoy, América Latina perdió a uno
de sus líderes. En el año
2010 falleció el expresidente argentino Néstor Kirchner, uno
de los protagonistas del cambio
de época en la región. Le tocó
gobernar a una Argentina en
ruinas por las políticas neoliberales, subastada por las privatizaciones y sin recursos para
conducir su presupuesto.
En el contexto de todas esas
dificultades, Kirchner logró no
solo enderezar el rumbo de su
país, sino acompañar a otros
dirigentes como Hugo Chávez,
Evo Morales y Lula da Silva en
la batalla por la unidad latinoamericana y el enfrentamiento a
la amenaza del ALCA.
Ayer los diputados del Congreso argentino rindieron homenaje al comienzo de la sesión
al expresidente Néstor Kirchner, quien gobernó el país suramericano entre 2003 y 2007.
Después del tradicional izado
de la bandera argentina, los
representantes de los principales bloques de la Cámara baja
tomaron la palabra para recordar al dirigente.
Entre ellos, el jefe del bloque del Frente para la Victoria (FPV) -alianza política
que aupó a Kirchner a la Casa
Rosada en 2003-, Héctor Recalde, quien destacó la forma en
que el expresidente potenció
"la enorme participación de la
juventud en la cosa pública".
El jefe del bloque del Partido
Justicialista (peronista), Oscar
Romero, rememoró al fallecido
dirigente como un presidente
que "invitó a soñar", que "puso
en valor la política" y que asumió "con más desocupados que
votos" en el país, que en ese momento se veía afectado por las
consecuencias de la dura crisis
económica y política de 2001,
conocida como "corralito".
Para hoy está previsto un
homenaje popular a Néstor
Kirchner en la localidad bonaerense de La Matanza. El acto lo
encabezará su hijo y también
parlamentario Máximo Kirchner. Concurrirán diputados y
senadores del FPV, y diversas
organizaciones populares como
La Cámpora, el Movimiento
Evita y Nuevo Encuentro, entre
otras.
La elección del barrio Villa
Palito como lugar del homenaje
no es casual, por el contrario,
tiene un fuerte sentido simbólico para el kirchnerismo. Allí,
en 2003, el expresidente Kirchner realizó un acto en el que
anunció la urbanización de la
zona que por entonces era uno
de los asentamientos más precarios de La Matanza.
Filipinas insiste en la retirada
de tropas de EEUU de su territorio
T/ EFE/Redacción CO
F/ EFE
Tokio
Dice que en dos años no le costará nada al Estado
Macri insinúa la privatización
de Aerolíneas Argentinas
T/ Redacción CO/Agencias
F/ Archivo CO
Caracas
E
l presidente de Filipinas, Rodrigo
Duterte, expresó ayer que espera poner fin a la presencia militar estadounidense en este país “en los dos próximos
años”, y señaló que para lograrlo revisará o derogará los acuerdos bilaterales
existentes. “He declarado que seguiré
una política exterior independiente.
Quiero que, quizás en los dos próximos
años, mi país quede libre de la presencia
de tropas militares extranjeras”, afirmó
Duterte en un foro económico celebrado
en Tokio.
“Quiero que se vayan y si para ello
tengo que revisar o derogar acuerdos o
acuerdos ejecutivos, lo haré”, señaló el
líder filipino en una aparente alusión al
EDCA (Pacto Mejorado de Cooperación
en Defensa). Duterte insistió así en el
mensaje de alejamiento de Estados Unidos en materia de seguridad, en el que
ha venido expresando desde el inicio de
su mandato, y que recalcó durante su visita a China la semana pasada.
En cuanto a su acercamiento a Pekín,
Duterte señaló que “quiere ser amigo” del
gigante asiático, y añadió que “no necesita
armas ni misiles establecidos” en su país,
una referencia al mayor despliegue militar estadounidense en Filipinas para contrarrestar el auge de China en la región.
!SEISA×OSDELAPARTIDADE.ÏSTOR+IRCHNER
E
2ODRIGO$UTERTEPRESIDENTEDE&ILIPINAS
El EDCA, firmado entre Manila y
Washington en 2014 y negociado por su
predecesor, Benigno Aquino, permite a
Estados Unidos utilizar durante 10 años
bases filipinas y aumentar su presencia
en una región inmersa en una disputa
territorial en el mar de China Meridional que enfrenta a China con Filipinas,
Vietnam, Brunei, Malasia y Taiwán.
l presidente Mauricio Macri afirmó
ayer que la empresa estatal Aerolíneas Argentinas le “cuesta a todos los argentinos” el equivalente a “dos jardines
de infantes por semana” y reafirmó el
compromiso oficial de que la línea bandera funcione brindando “el mejor servicio” para que “en dos años” no genere
“nada” de gastos al erario nacional.
Al encabezar el acto de anuncio del
pago de la deuda que la Nación mantenía con Córdoba, por los fondos que se le
retenían a la provincia para financiar a
la Anses, el Mandatario se refirió a la situación de Aerolíneas Argentinas luego
de criticar el paro del personal ferroviario jerárquico que paralizó hoy por unas
horas el servicio de trenes.
“Nos hemos comprometido a que esa
empresa, que es nacional por decisión
de los argentinos, tiene que funcionar
dando el mejor servicio y, en un período que hemos fijado de dos años, que
no le cueste nada ni a los cordobeses,
ni a los tucumanos, ni a los chubutenses, como no ha costado, porque hoy
Aerolíneas nos cuesta a todos los argentinos dos jardines de infantes por
semana”, señaló.
¿PRIVATIZACIÓN?
En el contexto de sus políticos de ajuste neoliberal, las declaraciones de Macri
pudieran insinuar el afán de su gestión
por privatizar la línea aérea bandera de
su país. En 1990, el Gobierno de Carlos
Saúl Menem privatizó la empresa y decidió venderla a la aerolínea española Iberia. En un episodio similar a lo que pasó
con Viasa en Venezuela, Iberia comenzó a
vender sucesivamente todos los activos de
Aerolíneas Argentinas, pues su objetivo
final era apoderarse de todas sus rutas.
El 17 de julio de 2008, la presidenta
Cristina Fernández informó al país que
la empresa sería estatizada nuevamente. Desde entonces la compañía aérea
empezó a prestar un servicio social a
localidades que carecían del servicio de
transporte aéreo por no cumplir con los
estándares de rentabilidad habituales
de las empresas privadas.
correoorinoco | @correoorinoco
Jueves 27 de octubre de 2016 | Nº 2.544 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
Día de Júbilo regional en Trujillo por su aniversario
El médico y científico
Venezuela espera beatificación
de José Gregorio Hernández
Graduado en Ciencias Médicas
en la Universidad Central de Venezuela en 1882 a la edad de 23
años, el joven doctor José Gregorio Hernández dedicó su vida
a atender a los más necesitados.
Profundizó sus estudios profesionales en Venezuela y en el exterior
alcanzando numerosos logros en
el campo de la investigación y la
práctica sanitaria.
Entre estos se pueden
destacar los siguientes:
Pobladores de la zona y otras localidades de Trujillo visitaron Isnotú
El santuario de Isnotú, pueblo
natal de El Venerable, fue
visitado por centenares
de feligreses, quienes
manifestaron su devoción con
fe en la pronta beatificación
del médico de los pobres
T/ Cristóbal J. Alva R.
F/ Cortesía Inatur
Caracas
C
ientos de feligreses se
congregaron en Isnotú,
pueblo natal del doctor
José Gregorio Hernández, para
celebrar el 152 aniversario del
natalicio del “médico de los pobres”. Provenientes de distintos
lugares de la entidad e incluso
de otras regiones del país pidieron por la paz en Venezuela y el
mundo, clamaron por la beatificación y canonización de El Venerable y solicitaron milagros
de sanación.
El gobernador del estado
Trujillo, Henry Rangel Silva,
mediante el decreto Nº 2.039 estableció Día de Júbilo no laborable. El obispo Casto Oswaldo
Azuaje presidió la Eucaristía
central y se realizaron varias
misas en la capilla ubicada
dentro del santuario dedicado
a la devoción del doctor José
Gregorio Hernández.
Se encuentra en proceso de
beatificación para su posterior
canonización, tan esperada por
el pueblo venezolano. En 1986
el Papa Juan Pablo II declaró
solemnemente sus virtudes heroicas y el 16 de enero de 1986 le
otorgó el título de Venerable, fase
necesaria en el camino de la santificación. El 25 de septiembre de
2013 el papa Francisco manifestó
interés por la causa del Dr. José
Gregorio Hernández.
El presidente de la República,
Nicolás Maduro, le ha llevado
al Pontífice la inquietud del
pueblo venezolano, y volvió a
Hablan los feligreses
Desde tempranas horas de la mañana,
pobladores de la zona y visitantes de otras
localidades de Trujillo y estados vecinos
se dieron cita en el pueblo natal de José
Gregorio para cumplir con la tradición religiosa de elevar una oración, participar en
las diferentes misas que se desarrollan a
lo largo del día o encender una vela ante la
estatua de mármol situada en pleno centro
del santuario.
María Acevedo, visitante del municipio
Valera, expresó que acostumbra cada
26 de octubre visitar Isnotú junto a sus
El pueblo venezolano espera su pronta beatificación
plantearlo en la entrevista que
sostuvo esta semana, al ser recibido por el Papa Francisco en
El Vaticano. “Me he declarado
el abogado del doctor José Gregorio Hernández”, manifestó el
Mandatario. “¿Quién no le ha
rezado al doctor José Gregorio
hijos para disfrutar del pueblo, que está
de fiesta.
"Vengo con mis hijos y esposo a darle
gracias a José Gregorio por favores
de salud, para encender una vela y rezar en familia para que nos mantenga
unidos", dijo.
Rosalía Barrios, habitante de la zona, destacó el sentido pacifista de la mayoría de
los venezolanos y especialmente de los
trujillanos que este miércoles se congregaron en Isnotú para participar en actividades de sana convivencia.
"Hoy es un día para reafirmar el compro-
Hernández?. He padecido de
asma y además de los medicamentos y los preparados de mi
madre, le he orado al doctor
José Gregorio Hernández para
tener salud, como lo hemos hecho todos los venezolanos en algún momento”, insistió.
miso con la paz, para reivindicar a José
Gregorio Hernández, que fue un hombre
noble", dijo.
Por su parte, Elsa Moreno, proveniente
de Maracaibo, estado Zulia, manifestó
que desde adolescente recuerda que iba
a Isnotú a visitar el santuario en compañía de sus padres. "Ahora lo hago con mi
esposo y mis dos hijos porque le tenemos mucha fe".
Refirió que siempre que visita Isnotú se
siente a gusto porque se respira un clima
de paz y tranquilidad que propicia el compartir con la familia.
¡ Fundó las cátedras de Histología Normal y Patológica, Fisiología Experimental y Bacteriología, de la Universidad Central
de Venezuela (UCV).
¡ Adquirió en París y Berlín equipos para instalar el Laboratorio
de Fisiología Experimental de
Caracas.
Introdujo el microscopio en Venezuela enseñando su uso y
manejo.
¡ En 1909 fue nombrado profesor de la cátedra de Anatomía
Patológica Práctica, la cual
funcionó anexa al Laboratorio
del Hospital Vargas de la cual
se encargó, y creó la cátedra
de Anatomía Patológica de la
UCV, con asiento en el Instituto Anatómico.
¡ Fundó la cátedra de Bacteriología, la primera de esta disciplina en América, y fue la
primera persona en Venezuela
en publicar un trabajo de dicha
disciplina (Elementos de Bacteriología, 1906).
¡ Hernández es autor de trece
ensayos científicos sobre diversas disciplinas, ampliamente reconocidos por la Academia
Nacional de la Medicina, de la
cual fue miembro fundador,
ocupando el sillón número 28.
¡ Interrumpió su labor docente en
dos ocasiones con la intención
hacerse religioso, pero afecciones de salud no le permitieron
continuar.
Además de las actividades religiosas,
ayer se desarrollaron actividades culturales y recreativas organizadas por la Corporación Trujillana para el Turismo para
que propios y visitantes disfrutaran de un
día lleno de alegría y sana diversión.
José Gregorio Hernández nació en 1864
en Isnotú, poblado ubicado a 623 kilómetros de Caracas. Su vida y preparación
académica, científica y religiosa transcurrió entre su pueblo natal, París y Caracas, donde falleció el 29 de junio de 1919,
cuando fue atropellado por un automóvil,
hecho ocurrido en La Pastora. T/ AVN