F V M F I A F^PáÑni á LJVUL.I.M íu P'MMto LJI MHULÍH al núm. 1165 del 21 de febrero Madrid, 77 de febrero de 1963 Relación de admitidos y excluidos para las oposiciones a ingreso. - Tribunales y número de opositores que actuarán en cada uno, para las oposiciones a ingreso. Boletín i MINISTERIO Oficial DE EDUCACIÓN NACIONAL LUNES, 25 DE PEBRKRO DK 19«S Admitidos y excluidos a las oposiciones a ingrese eu el Magisterio 18 FEBRERO.—R. DE LA D. Para dar cumplimiento e n la forma más adecuada a lo dispuesto en el número 15 de la Orden de 19 de enero último, que convoca oposición, a ingreso en el Magisterio Nacional Primario, Esta Dirección General de Enseñanza Primaria ha resuelto : . \ l.o Declarar admitidos a las prácticas de los ejercicios de la oposición mencionada a los opositores Que figuran en la relación que se inserta a continuación de esta Resolución. 2.o Declarar condicionalmente admitidas a los solicitantes que se relacionan a continuación, quienes, dentro del plazo que se fija, deberán subsanar ias deficleaoias que se especifican: MAESTROS Provincia de Barcelona Asen jo • Blasco, Pedro. Abono de derechos de examen, formación de expediente, sellos de la Mutualidad y una póliza de tres pesetas. Provincia de Cuenca Ruiz Ferrer, Amado. Presentará instancia ajustada al formulario oficial, derechos de examen, formación de expediente y sello de la Mutualidad. Provincia de Guadalajara Losa Jodra, Vicente. Instancia ajustada al formulario oficial y abono de derechos de examen, formación de expediente y 6ello de la Mutualidad. Provincia de Guipúzcoa Martínez Rubio, Benito. Abono de derechos de examen, formación de expediente y sello de la Mutualidad. Provincia de Madrid Mera Diez, José Luis. Abono de derechos de examen, formación de expediente, sello de la Mutualidad- y una póliza de tres pesetas. Paz Abarca, Luurentino Manuel de. Abono de derechos de examen, formación de expediente, sello de la Mutualidad y una póliza de tres pesetas. Provincia de Melilla Básurto Sainz, José. Abono de derechos de examen, formación de expediente y sello de la Mutualidad. Provincia de Oviedo Fernández Fernández, Miguel. Abono de derechos do examen y formación de expediente. Provincia de Palencia Castro Gómez, Máximo Jesús. Abono de derecho de examen y formación de expediente. Provincia de Santander Robledo Robledo, Luis. Abono de derechos de examen y formación de expediente. Provincia de Tarragona Camba Vázquez, Aure io. Abono de derechos de examen, formación de expediente y sello de la Mutualidad. Provincia de Valencia Betolaza Azaceta, Santiago. No hace constar q.ue ha realizado, en la fecha de expiración del plazo reglamentario para la presentación de solicitudes, el cursiüo para la obtención del titulo de Instructor elemental de. Frente de Juventudes. Deberá acreditar cue reúne dicha condición, abonando asimismo derechos de examen, formación de expediente y sello d la Mutualidad. Calleja Pérez, José Manuel. Abono derechos de examen, formación de expediente y sellos de la Mutualioad. Madlnabeltlu Elorza, Juan Domlnso. Abono de.derechos de examen, formación de expediente y sellos de la Mutualidad. Depósito legal: M. 187-1958 MEJORAS PARA FL MAGISTERIO E n la referencia del Consejo d e Ministro* oeIebrado en la pasada, semana, el Ministro de I n formación y. Turismo, señor Fraga I r i b a r n e , manifestó a los periodistas que e n t r e los acuerdos adoptados e n dicho Consejo se había tomado el de pasar a las Cortes u n proyecto de ley modificando las asignaciones del Magisterio y de lo* Cuerpos de Correos y Telecomunicación, siguiendo la política iniciada de a t e n d e r e n p r i m e r término a los más necesitados. Bien quisiéramos anticipar información sobre la mejora acordada, pero no nos h a sido posible recoger los datos precisos. No obstante, y según informaciones particulares, la reforma, q u e e» sólo de emergencia y entre tanto se regula con carácter general la situación de todos los funcionarios, puede alcanzar a los quinquenios ya establecidos, que es posible se conviertan en trienio». También es probable que afecte a la gratificación señalada desde el año pasado, que tal vez incremente su cuantía, y, p o r último, es posible que se modifique el importe de cada una de las categorías escalafonales, esperándose muy fundadamente que el ascenso para cada Maestro suponga de doce a quince mi! pesetas al año, con independencia de l a s bonificaciones que en su m o m e n t e se señalen como becas para las permanencias. Pedro^a González. Má'i'fo. No hace oonctar <iue ha realizado, en la fecha de expiración del p'azo reglamentario para la presentación de solicitudes, el cursillorfpara la obtención del titu'o ^e Instructor elementa! de! Frente de Juventudes, Deberá acreditar que reúne dicha condición, abonando asimismo derecho* de examen, formación de expediente y sello de la Mutualidad. MAESTRAS Provínola de Albacete Martínez Martínez, Trinidad. Abono de derechos de exs> men, formación de expediente y sello de la Mutualidad. Provincia de Avila Garrido Martín Delgado, María Concepción. Abono do derechos de examen, formación de expediente y sello d t la Mutualidad. Provincia de Barcelona' Codlna Bover, Josefa. Abono derechos de examen y formación de expediente. Provincia de Cáceres Amor Cruz, Florencia. Presentará instancia ajustada al formulario oficial, derechos de examen, formación de expediente, reintegros y sellos de la Mutualidad. Martín García, Marina. Abonará derechos de examen, formación de expediente. Provincia de Corufta (La) Rodríguez y Te J tiro, María Nieves. Abonará derechos de examen, formación de espediente, 6ello de la Mutualidad y una póliza de tres pesetas. Provincia de Lugo Barcia Monteserúi, Josefa. Abonará derechos de examen y formación de espediente. Coira Rozas, Muría Dolores. Abonará derechos de examen, formación de expediente y sUlos de ¡a Mutualidad. Corras Várela, Ermitas. Abonará sello de la Mutualidad de cinco pesetas. Provincia de Matírid Cabo Serrano, María del Carmen. Abonará derechos d* examen y formación de expediente. Gañán' Gañán, Benita. Abonará derechos de examen y formación de expediente. Muñoz Delgado, Juana María. Presentará instancia ajustada al formu.ario oficial. Sánchez Díaz, María Amparo. Presentará instancia escrita de puño y letra, por haberlo hecho a máquina. Sup. 6 de 1963 82 (Sup.) 2 7 de febrero de 1963 En aquellas provincias donde hay más de u n TribuProvincia de Oviedo nal, la actuación de los opositores se efectuará en la Cabanas Rubio, Paulina. Abonará derechos de examen forma que se especifica en el cuadro que se inserta a y formación de expediente. seguido de la relación de Tribunales. En las que figura Rodríguez Fernández, Margarita, No hace constar que solamente uno actuarán conjuntamente Maestros y Maesha realizado en la fecha de expiración del plazo reglamentario para ía presentación de solicitudes el Servicio tras. Los opositores condicionalmente admitidos y que por Social de la Mujer. Deberá acreditar que reúne dicha cumplimentar los requisitos exigidos lo sean plenamente condición en la fecha indicada. al figurar sin número en la lista correspondiente a, su Provincia de Tarragona provincia, actuarán ante el primer Tribunal, si se trata de Maestros, y ante el secundo, si de Maestras, salvo Castelló Pedrola, Angela. Abonará derechos de examen, en aquellas provincias en que existen tres o más Tribuformación de expediente y sellos de ¿a Mutualidad. nales, en cuyo caso las Maestras actuarán ante el úlProvincia de Toledo timo. La propuesta de aorobados la verificará cada TribuPrieto Gnlllén, María Magdalena. Abonará derechos en cuenta lo dispuesto en los números 27 de examen, formación de expediente y sello de la Mu- ynal28 teniendo de la convocatoria. En aquellos donde actúen contualidad. juntamente Maestros y Maestras la realizarán por sepaProvincia de Zamora ración de sexos. Diez Velasco, María Trinidad. Presentará instancia es2.o El mismo día de comienzo de los ejercicios, todos crita de puño y letra por haberlo hecho a máquina. los Tribunales comunicarán te'estráficamente a la Direc3." Declarar excluido" a los siguientes solicitantes por ción General de Enseñanza Primaria e; número de .opolas cansas que se especifican: sitores de cada se::o que se hayan presentado efectivamente a actuar en los ejercicios, con obleto de llevar Provincia de Zaragoza a cabo la distribución de las plazas a proveer por cada Marco Franco, Francisco. Porque no ha realizado en la Tribunal, que se hará e n proporción al número de opofecha de expiración del plazo reglamentario para ja pre- sitores presentados. sentación de solicitudes el cursillo para la obtención del aquellas provincias en que se hayan anunciado a título de Instructor elemental del Frente de Juventudes. su Enprovisión Escuelas volantes y existiera más de un Guallart AUúe, María del Carmen, porque no ha realiTribunal se asignarán todas las de varones al Tribunal zado en la fecha de expiración del plazo reglamentario número 1 y la de hembras al número 2, salvo que exispara ' a presentación de solicitudes el cursillo para la tres o más Tribunales, en cuyo caso .as de hemobtención del título de Instructora de la Escuela de tan bra se asignarán al último de éstos. En el cuadro que Hogar de la Sección Femenina. se inserta queda especificada en cada caso la distribución de dichas vacantes de volantes y la forma en que 4.o Por esta Dirección General se hará pública en el han de distribuirse los aspirantes hijos de Maestros. «Bo'etín Oficial del Estado» la fecha y número del boletín o boletines del Ministerio en que se inserta esta Con carácter general, todos los opositores de un misResolución y la relación a que se hace referencia en el mo sero que hayan alegado la condición de hHos de número l.o En el plazo de quince días, contados desds Maestros como posibles aspirantes a estas plazas de voel siguiente al de la publicación de dicho anuncio en lantes, si son varones actuarán ante el número 1 y sí el «Bo'^tín Oficial de? E=tado» (1), los interesados po- son hembras ante ej número 2, con las excepciones que drán solicitar las rectificaciones que por posib'es erro- se señaran en el cuadro inserto, como, por e i e m p ^ , las res u omisiones pad*v.ldo« resultasen oportunas, por conprovincias de León, Lugo y Orense, en que sé indica la ducto de la D e v o c i ó n Administrativa de Educación Na- distribución de tajes plazas y aspirantes cional en que presentaron su solicitud. La Dirección General de Enseñanza Primaria hará púLos que figuran admitidos condicionalmente en el nública inmediatamente en el «Boletín Oficial» del Minismero 2.o de esta Resolución podrán cumplimentar, denterio la distribución dé las plazas que corresponde protro del plazo señalado en el número anterior. los requiveer a cada Tribunal. sitos que precisan para ser incluidos en na relación d9 3.» De conformidad con jo prevenido en el númead"ritióos, lo que llevará a Cabo la propia Delegación 20 de la convocatoria, el comienzo de la oposición Administrativa en que hubieren presentado su petición. ro tendrá el viernes 22 de marzo próximo, a las nueQuienes en dicho niazo no lo cumplan quedarán defini- ve de 'alugar mañana. tivamente excluidos. Los Tribunales, con ocho días de antelación, harán púIgualmente, y de conformidad con lo dispuesto en el b-ioo. por 'os medio= ordinario* de difusión (prensa y artículo 7.o del párrafo 2 del Decreto de 10 de mayo radio de la loca'idad), la fijación de; local en que la de 1957 («B. O. del E.» del 13), los comprendidos en el oposición haya de oelebrarse, y llevarán a cabo cuantas número 3.o que consideren infundada su exclusión po- operaciones preliminares sean precisas, tales como sordrán presentar reclamación contra la misma en la forma teo de opositores, fijación de local, etc., con tiempo suy plazo señalados en los párrafos anteriores. ficiente, y tomarán las medidas necesarias para que ineluUna vez finalizado el plazo indicado, las Delegaciodiblemente y sin ninguna otra notificación comience la nes Administrativas de Educación Nacional remitirán las practica de los ejercicios el d;a que se señala. reclamaciones de referencia a este Departamento, comuLos Tribunales pondrán un esp.cial interés en que sus nicando por telégrafo el cumplimiento de dicho servicio actuaciones se ajusten estrictamente al calendario que o si no se hubiese presentado reclamación alguna. fija en el número 39 de la convocatoria de la oposiMadrid, 18 d e febrero de 1963.—El Director general. se ción. A t-}! efecto todos los miembros de 'os Tribunales Tena Artigas. quedan relevados de cualquier otra ob'ig^ción profesional en los días de actuación en jos mismos. <«B. O. del M. de E. N.» del 25 de febrero.) .4.0 Efectuada de modo equitativo la distribución " de los opositores entre los Tribunales, no se autorizará en ningún caso por este Ministerio el percibo de asistencias a más de 120 sesiones que señala el Reglamento de Dietas y Viáticos de 7 de julio de 1949 («B. O.» del Estado» del 12), al que han de atenerse los Tribunales en 6U cometido. 5.o Se aclara el número 32 de la convocatoria en el sentido de que los Tribunales, al momento de hacer púb'ica la relación de propuesta, recordarán a lo» que LUNES, 25 DE FEBRERO DE 1963 en ella figuran incluidos la obligación que éstos tienen de presentar en el término de veinte días hábiles, conS e n o m b r a n l o s T r i b u n a l e s p a r a l a s o p o s i c i o n e s forme establece expresamente para esta oposición el Decreto de 17 de enero del año en curso («B. O. del Esa i n g r e s o e n el M a g i s t e r i o . tado» del 19), todos los documentos a que se refiere el número 29 de la convocatoria. ID FEBRERO.—O. M. 6.o Por la Dirección General de Enseñanza Primaria En cumplimiento de lo señalado en la Orden de 19 de se ac'ararán cuantas dudas puedan suscitarse a Jos Trienero último («B. O. del E.» del 21), por la que se con- bunales en el cumplimiento de lo dispuesto en esta Orvoca oposición a ingreso en el Magisterio Nacional, den y en la de convocatoria. Este Ministerio ha resuelto: Madrid, 19 de febrero de 1963.—Lora Tamayo. 1.» Nombrar Jos Tribunales que fisruran en la relación («B. O. del E.» del 25 de febrero.) que se inserta con esta Orden, ante ios cuales han de actuar los opositores admitidos a la práctica de los ejerTRIBUNALES cicios. ÁLAVA Los Tribunales se constituirán dentro del plazo de ocho días, contados desde el siguiente al de la publiTitulares.—Presidente: Doña Micaela J. Portilla Viccación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», toria. Profesora de Escuelas del Magisterio. Vocales: Dodando cuenta de ello telegráficamente a la Dirección ña Julia Frutos Ruipérez, Inspectora de Enseñanza PriGeneral de Enseñanza Primaria, y comunicarán con la maria; don Alejandro Ortega Gaisán, Sacerdote docente; mayor urgencia las causas justificadas que puedan modoña Luisa. Eusebio Cami=ón, Maestra nacional; don Fetivar la ausencia de los nombrados. derico Eguiluz Eruiluz, Maestro nacional, y doña María Lui<--a Rodríguez Tirado, Maestra nacional. (1) Fué publicada en el «Boletín Oficial del Estado» Suplentes. — Presidente: Doña María Blanca Jiménez del día 25 de febrero. Coicoa, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Do- J&BL MJLETIN OFICIAL MI ESTADO « 8 P GACETA 7 ^ MADRID Escuela ñ a Isabel Rotiero Sanjuán, Inspectora de Enseñanza Primaria; don José A. Medinabeitia Basterra. Sacerdote docente; doña Angeles Bachiller Ruiz, Maestra nacional; don Jesús López ds la Torre R. de Aguirre, Maestro nacional, y doña Esperanza Chasco Estevillo, Maestra nacional. ALBACETE' Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Don Teodoro Sáez Fernández, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Josela Capilla Jimeno, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Luciano Barcia Martín, Sacerdote docente; don U? piano García Bonifacio. Maestro nacional; don Alonso Muñoz Hernáez. Maestro nacional, y don José Urrea García, Mae», tro nacional. Suplentes.— Presidente: Doña Carmen Agulló Vives, Profeso-a de E^cue.'a del Magisterio. Vocales: Don José Costa Rivas, Inspector de Enseñanza Primaria; don José Gil Gi\ Sacerdote docente; don Jos Moya Eisman, Maestro nacional: don Pablo T. Domínguez Lucas, Maestro nacional, y don José Cano Brustenga, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares. — Presidente: Doña Pilar Ramos Guerrero, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vcales: Doña Francisca Garrote López, Profesora de Escuela del Magisterio; don Vidal Martínez Alvarez, Sacerdote docente; doña Angeles Lozano Navarro, Maestra nacional; doña Norberta Valcárcel González. Maestra nacional, y doña Dolores González Armero, Maestra nacional. Sup"entes.—Presidente: Doña Esther Olmedilla Page, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Manuela Ochoa Mélida, Profesora de Escuela del Magisterio; don Ginés Bautista Guirso Polo, Sacerdote docente; doña Francisca Sánchez Rodríguez, Maestra nacional; doña Montserrat León Pizarro, Maestra nacional, y doña Rosa Pandero Couque, Maestra nacional ALICANTE Primer Tribunal Titu'ares.—Presidente: Don Remigio Verdú Paya, Profesor de Escuelas del Magisterio. Vocales: Don Ildefonso de las Heras Abad, Inspector de Enseñanza Primaria; don Vicente Galván, Sacerdote docente; don Manuel Hernández Pérez, Maestro nacional; don Luis Escutia Asensio, Maestro nacional, y don Gorgonio Arribas Benito, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Doña Milagros Pastor Gal vis, Profesora de Escuela de; Magisterio. Vocales: Don Germán Calzada Gabanes. Inspector de Enseñanza Primaria; don Isidro A'bsrt Bsrenguer, Sacerdote docente; don Alejandro Gil Martínez de Tejada, Maestro nacional; don Luis Damián Morotón Docampo, Maestro nacional, y don Ernesto Poveda Sánchez, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titu'ares. — Presidente: Don SalvaCor Escarré Batet, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Manuela Pascual Gi'abert, Profesora de Escuela del Magisterio; don Isidro Albert Beren^uer, Sacerdote docente; doña Vicenta Escudero de Paz, Maestra nacional; doña Josefa Ferrández Casares, Maestra nacional, y doña Purificación Candeal Magro, Maestra nacional. Sup'entes.—Presidente: Doña Manuela García Luquero, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Enrique Pe'áez Rosell Profesor de Escuela del Magisterio; don Juan Cinto Rubio, Sacerdote docente; doña Carmen Marcos Ruiz, Maestra nacional; doña Margarita Poveda Pico, Maestra nacional, y doña Encarnación Ivara Perrer, Maestra nacional, 'ALMERÍA Primer Tribunal Titu'ares.—Presidente: Don Ángel Frisóla Morató, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Julio Guzmán C^brián, Inspector de Enseñanza Primaria; don Recesvinto Martínez Monteiano. Sacerdote docente; don Manuel Rodríguez Amérigo, Maestro nacional; don Alfredo Mo'ina Martín, Maestro nacional, y don José Soto Sánchez. Maestro nacional. Sup'entes: Don Jo=é María Artero Pérez, Profesor de Escue'a del Magisterio. Vocales: Doña Inés Relaño Fernández, Inspectora de Escuela primaria; don Salvador Cánovas A'badalejo, Sacerdote docente; don Ángel Gómez Fuentes. Maestro nacional; don Eduardo Azaustre Salazar, Maestro nacional, y don Nicolás Velázquez Barrios, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares. — Presidente: Don Francisco López Ortega, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don José María Artero, Profesor de Escuela del Magisterio; don Andrés Pérez Molina, Sacerdote docente; don Alejandro Salazar Salvador, Maestro nacional; doña Purificación Arauce Gonzá'ez, Maestra nacional, y doña Ana Tornero Molina, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Doña Josefa Baró Soler, Inspectora ds Enseñanza Primaria. Vocales: Doña María de la Concepción Zorita Tomillo, Profesora de Escuela del Magisterio; don Juan López Martín, Sacerdote docente; do- Espano Ia (Sup.) 83 ñ a Carmen Rosell Maceira, Maestra nacional; doña Concepción Alonso Rodríguez, Maestra nacional, y doña Encarnación Robles Guirado, Maestra nacional. AVILA Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Don Jesús María Rodríguez López, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña María Barrio Sánchez. Inspectora de Enseñanza Primaria; don Juan Antonio Ariño Alafont, Sacerdote docente; don Federico Rojo Pena, Maestro nacional; don Faustino García Bermejo, Maestro nacional, y don Rafael Dbsda Briones, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Doña Isabel Gutiérrez Zu:uaga, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña E'isa Martín Mateos, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Fernando Delgado Mesonero, Sacerdote docente; don Manuel Rodríguez Nieto, Maestro nacional; don Germán Astudillo Arroyo, Maestro nacional, y don Jorge Sáenz Martín, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente: Doña María Antonia Ruiz Gutiérrez, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña María Paz Cantón Salazar O'Dene, Profesora de Escuela del Magisterio; don Teodoro Mayo Velasco, Sacerdote docente; doña Gloria Chomón Ruiz, Maestra nacional; doña Amparo Gómez Portado, Maestra nacional, y doña Julita Hernández Rojo, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Don Miguel Iniesta Corredor, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Josefa Sánchez y García Alcaide, Profesora de Escuela del Magisterio; don Fernando Pérez Jiménez, Sacerdote docente; doña Piedad Luengo García, Maestra nacional; doña María Manuela López Sánchez, Maestra nacional, y doña María del Pilar Martín Alonso, Maestra nacional. BADAJOZ Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Don Antonio Zoido Díaz, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Gregorio Perán Torres, Profesor de Escuela del Magisterio; don Ildefonso Jiménez Andrades. Sacerdote docente; don Ángel Pérez Marín, Maestro nacional; don José J. Jaime Barriga, Maestro nacional, y don Gregorio Villar Fernández, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Doña Pilar Carranza, Inspectora de Enseñanza Primaría. Vocales: Doña Rosa Moreno Rosado, Profesora de Escuela de', Magisterio; don Fernando Sánchez Arjona Halcón, Sacerdote docente; don Manuel Barquero Naranjo, Maestro nacional; don E'ías del Rosal Rodríguez, Maestro nacional, y don Carlos Rodríguez Repiso, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares. — Presidente: Doña Jacinta García Hernández, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña María Guada.upe Garma Ufarte, Inspectora de Enseñanza Primaria; don José García Fernández, Sacerdote docente; doña Consuelo Rodríguez Mora. Maestra nacional; doña Carmen de Prado Domínguez. Maestra nacional, y doña María Ramos Culebra, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Don José Benito Díaz-Causeco, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Luisa Santamaría Sáez, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Manuel Orellana Moran, Sacerdote docente; don Joaquín Macías Padilla; doña María Arcas Lindo, Maestra nacional, y doña Inocencia Rodríguez Rubio, Maestra nacional, i BALEARES Titulares.—Presidente: Doña Benita Albajar Sanmartín, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Carmen Bautista Martín, Profesora de Escuela del Magisterio; don Fernando Mir Pons, Sacerdote docente; don Francisco Torres Ferragut, Maestro naciona.; don Juan Busquets Baldo, Maestro nacional, y doña María Codina Nadal, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Don Juan Herrero Vila, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Antonio En6eñat Lázaro, Profesor de Escuela del Magisterio; don Jaime Capó Villalonga, Sacerdote docente; don Pedro Rotger Pizá, Maestro nacional; don Damián Matas Rosselló, Maestro nacional, y doña Apolonia Ballester Vidal, Maestra nacional. BARCELONA Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Don Luis García Sáinz, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Dolores Tenas Graciós, Inspectora de Enseñanza Primaria; don J u a n María Cascante Dávila. Sacerdote docente; don Ramiro R. Malulos Castaño, Maestro nacional; don Miguel Ramos Lázaro, Maestro nacional, y don Luis Martín Martín, Maestro nacional. Suplentes. — Presidente: Don Amadeo Visa Tristany, Profesor de Escuela del. Magisterio. Vocales: Don José María Castro Martínez, Inspector de Enseñanza Primaria; don Luis Arassa Bel, Sacerdote docente; doña Emilia Martínez Santamaría, Maestra nacional; don Sebastián Holgado Pérez, Maestro nacional, y don J u a n José Pueyo Palomera, Maestro nacional. 84 (Swp.) 2t de ftbter» Segundo Tribunal Titularte. — Presidente: Doña Araoeil Prados Su&r*a, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Mercedes Garrido de Buezo, Profesora de Escuela del Magisterio; don Salvador Castellví Oller, Sacerdote docente; doña Montserrat Melendres Rué, Maestra nacional; doña Antonia Morales Torres, Maestra nacional, y «toña María Besanilla Ruiz, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Doña Sara Gutiérree Sanche, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña FeLea Duch Campana, Profesora de Escuela del Magisterio; «!'>» Francisco Amprubí Alemany, Sacerdote docente; don José María Pors Blanch. Maestro nacional; doña Pilar Flguerola Mustera, Maestra nacional, y doña María Luisa Rubio Fernández, Maestra nacional. BURGOS Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Don José Valles Berenguer, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Concepción Salvador Aldea, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Ramón Alonso Santao;alla, Sacerdote docente; don José Arévalo Simón, Maestro nacional; don Emilio Moreno Izar de la Fuente, Maestro nacional, y don José Bernal Sedaño, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Doña Victorina Martínez Mata, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Julia de Juana Villazán, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Justiníano Peña Bercedo, Sacerdote docente; don BUseo Gómez García. Maestro nacional; don Jesús A. Zaldívar Pérez, Maestro nacional, y don Manuel Ángulo d« Simón, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente: Doña María Lourdes Tubero Mayor, Inspectora de Enseñanza Primaria Vocales: Don Julián Lizondo Gasemeña, Profesor de Escuela del Magisterio; don Abelardo del Viso Gutiérrez, Saoerdote docente; doña Julia Lafont Lopidana, Maestra nacional; doña Alicia Alcubilla Arias, Maestra nacional, y doña María Teresa Montero Benito, Maestra nacional. Suplentes.-—Presidente: Don Mariano Ojuel Gómez. Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Matilde García García, Profesora de Escuela del Magisterio; don Teófilo Velasco Barcenilla. Sacerdote docente; doña Juana E. Segovia Palomo. Maestra nacional; doña Marina de Miguel Villanueva, Maestra nacional, y doña Ana María Iñigo Domínguez, Maestra nacional. CACERES Primer Tribunal Titulares. — Presidente: Don Urbano Sánchez Yusta. Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Antonio Luceño Rubio, Profesor de Escuela del Magisterio; don Pedro Moreno Montero, Sacerdote docente; don Julio Hernández Granados, Maestro nacional; don Licerio Granados González, Maestro nacional, y dona Pilar Cabrera Cordero, Mr-estra nacional. Supk^i. .—Presidente: Don Juan Iglesias Marcelo, Inspector ae Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Antonia Fuertes Rodríguez, Profesora de Escuela del Magisterio; don Santiago Pérez Simón, Sacerdote docente; don Florencio García Carrasco, Maestro nacional; don Víctor Perales Santos, Maestro nacional, y doña Hortensia Ibarra Granado, Maestra nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente: Doña María de la Luz Doral Pazos, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Carmen Ramos Albarrán, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Daniel Rubio Hierro. Sacerdote docente; don Francisco Rico Valle, Maestro nacional; don Francisco Paz Lozano, Maestro nacional, y doña Angeles Alcón Manzano. Maestra nacional. Suplentes. — Presidente: Don Eduardo Málaga García, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Dolores Prados Beltrán, Inspectora de Escuela del Magisterio; don Francisco San Pedro García, Sacerdote docente; don Juan Bautista Bajo Sánchez, Maestro nacional; don José Díaz Cabezas, Maestro nacional, y doña Pilar Martín Gil, Maestra nacional. Tercer Tribunal Titulares.—Presidente: Don Lucas García Rol, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Antonia Fuertes Rodríguez. Profesora de Escuela del Magisterio; don Severino Rosado Dávila, Sacerdote docente; doña Bonifacia Estefanía Garrido Miguel, Maestra nacional; don Juan de Dios López Izquierdo, Maestro nacional, y doña Josefa Polo Arias, Maestra nacional. Suplentes. — Presidente: Don Pablo García Aguilera, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Eduardo Málaga García. Profesor de Escuela del Magisterio; doña Casimiro García García, Sacerdote docente; doña Josefa Rodríguez Martín. Maestra nacional; don José Luis Vega Porras. Maestro nacional, y doña Juana Duran Andrade. Maestra nacional. CÁDIZ Titulares.-—Presidente: Doña María de la Soledad Pascual Pascual, Profesora de Escuela del Magisterio. Voca- «e 1963 les: Don José Maestro Martín, Inspector de Enseñanza Primaria; don Manuel Cortés Matero. Sacerdote docente; don Antonio Jiménez Caballero, Maestro nacional; don Rodolfo Cruz Rodríguez, Maestro nacional, y doña Concepción Rojo Lucio. Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Doña María del Carmen García Surallés, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Manuel García Tena. Inspector de Enseñanza Primaria; don Juan Bautista Soto Alvarez Sacerdote do«ente; don Francisco Lozano Moreno, Maestro nacional; «Ion Antonio Eira6 Sacaluga. Maestro nacional, y doña Angeles Espinosa Santos, Maestra nacional. CASTELLÓN Titulares. — Presidente: Don Rafael Balaguer Ferrer. Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Jaim« -de J u a n Castañer, Inspector de Enseñanza Primaria; don Ramón Royo Benllure, Sacerdote docente; don Félix Duque García. Maestro nacional; don Jesús Milián de Gómez, Maestro nacional, y don Francisco Fenollosa Gard a , Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Don Isidoro Andrés Villarroya, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Carmen Gisbert Fernández, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Enrique Gutiérrez Cristóbal, Sacerdote docente; «ton Juan A. Igualada Alba. Maestro nacional; don J u a a José Corbalán Nebot, Maestro nacional, y don Ernesto Pérez Almela, Maestro nacional. CIUDAD REAL Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Don Valeriano Pastrana Magaríños, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Rosario Castañer Mesauiriz, Profesora de Escuela del Magisterio; don Edeíonso Sánchez Alonso, Sacerdote docente; don Hermenegildo Gómez Moreno, Maestro nacional; don Antonio Jurado Gallego, Maestro nacional, y don Rafael Moreno Plaza, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Don Miguel Monge Muñoz, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Eugenia Sánchez León, Profesora de Escuelas del Magisterio; don Narciso Martín de Almagro, Sacerdote docente; don Silvestre Lucas Díaz, Maestro nacional; ion Luis Sanche» Sánchez, Maestro nacional, y don Antonio Sánchez Ceneenado, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente: Doña Pilar Serrano Rizo, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Nieves del Arco de la Vega, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Audaz Serrano de la Cruz, Sacerdote docente; doña Maria Josefa Mendoza Esteban. Maestra nacional; doña Prudencia Rodríguez García, Maestra nacional, y doña María de los Dolores León Tríviño. Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Doña Virginia Garáu Río Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Felicidad Cilleruelo Urquiza, Inspectora de Enseñanza Primaria; 'don Antonio León Monescillo. Sacerdote docente; doña Bilvia Roldan Fernández, Maestra nacional; doña Blesinda Romero Fernández, Maestra nacional, y doña Carmen Díaz Acedo, Maestra nacional. " CÓRDOBA Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Don Feliciano Piorno Cristóbal, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Jesusa Cabrera Rodríguez, Profesora de Escuela del Magisterio; don Rodrigo Madrid Mesa. Sacerdote docente- don Agustín Bermúdez Cañete, Maestro nacional; don Luis Ruiz Moreno, Maestro nacional, y don Emilio Betamosa Andréu. Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Don Luis Fernández Gisbert,Inspector de Enseñanza Primaría. Vocales: Doña Ignacia Gómez Aguilar, Profesora de Escuela del Magisterio- don Juan Moreno Gutiérrez, Sacerdote docente; don Pedro Polo Tamaral, Maestro nacional; don Tomás Eisman Pérez, Maestro nacional, y don José Ramón Lucena Molina, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidentes: Doña Inés Fernández González, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Ana González Gisbert. Inspectora de Enseñanza Primaria; don José María Molina Moreno. Sacerdote docentedon Ángel Fernández Luna. Maestro nacional; doña María de la Soledad Colivet Vega. Maestra nacional y doña Rosario Baena Vara. Maestra nacional Suplentes.—Presidente: Don Evilasio Rodríguez García Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Luis Montero Bernal, Inspector de Enseñanza Primaria; don José Rufo Martin. Sacerdote docente; don Asustín Cuello Salfts. Maestro nacional; doña Ana Requena Martínez, Maestra nacional, y doña Paz Parejo Muñoz, Maestra nacional. CORUÑA (LA) Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Doña Elvira Brea Oria Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Maria Luisa García Medina. Profesora de Escuela del Magisterio- don Antonio Laso Várela, Sacerdote docente; don Antonio Marcóte Vázquez, Maestro nacional; don Bernardino Gon- Bien el* aález F r e i d e , M a e s t r o n a c i o n a l , y d o n R a m ó n R ú a Vázquez, Maestro nacional. Suplentes. — Presidente: Doña Sara Cimiano Galván, I n s p e c t o r a de E n s e ñ a n z a P r i m a r i a . Vocales: D o ñ a E u g e n i a P a s c u a l R o d r í g u e z , Profesora de Escuela del Magist e r i o ; d o n José Luis B l a n c o M a c i ñ e r a , S a c e r d o t e docent e ; d o n R a m ó n Pérez Pereira, M a e s t r o n a c i o n a l ; d o n J u a » P. F e r n á n d e z Trujillo, M a e s t r o n a c i o n a l , y d o n M a r c e lino Laino Rojo, M a e s t r o n a c i o n a l . Segundo Tribunal T i t u l a r e s . — P r e s i d e n t e : D o n Dionisio Dopico M a r t í n e * , Profesor d e Escuela del Magisterio. Vocales : D o ñ a M víra G r a n d a l Rujz, I n s p e c t o r a d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a ; i o n Germán Rodríguez Martínez, Sacerdote d o c e n t e ; d o ñ a Josefa C e n t e l l a Várela, M a e s t r a n a c i o n a l ; d o ñ a Isabel A m e z q u i t a Gómez, M a e s t r a n a c i o n a l , y d o ñ a F r a a «isca M a e s t r e Elena, M a e s t r a n a c i o n a l . S u p l e n t e s . — P r e s i d e n t e : D o ñ a Emilia M e r i n o M a r t í » , Profesora d e Escuela del Magisterio. Vocales : D o ñ a Mart a Gil Rey. Inspectora- de E n s e ñ a n z a P r i m a r i a ; d o n Alr a r o Rey Vázquez, S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o ñ a María R o d r í g u e z Gil, M a e s t r a n a c i o n a l ; d o ñ a Dolores Várela L a » drove, M a e s t r a .nacional, y d o ñ a M a g d a l e n a M é n d e a Vites, M a e s t r a n a c i o n a l . CUENCA Primer Tribunal T i t u l a r e s . — P r e s i d e n t e : D o n J o s é Nieto Astrudillo, P r o fesor d e Escuela del Magisterio. Vocales : Don J o s é B r i z nes Martínez, Inspector de Enseñanza P r i m a r i a ; do» Aristeo del Rey P a l o m e r o , S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o n L u i s Escudero M u ñ o z , M a e s t r o n a c i o n a l ; d o n J o s é C o r d e n t e T r i g u e r o , M a e s t r o n a c i o n a l , y d o n J e s ú s Evangelio Moragón, M a e s t r o n a c i o n a l . S u p l e n t e s . — P r e s i d e n t e : D o ñ a Mercedes Valladares Verd u r a s , Profesora de Escuela del. Magisterio. Vocales : Dog a M a r í a Angeles H u é l a m o Villalobos, I n s p e c t o r a d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a ; d o n E m i l i a n o López F a l c ó n , S a c e r d o te d o c e n t e ; d o n S a n t i a g o C o n d e B e r n a l . M a e s t r o n a c i o nal ; d o n Federico Rodríguez Ortiz, Maestro nacional, . f don Jesús Gómez Alirangues. Segundo Tribunal T i t u l a r e s . — P r e s i d e n t e : D o ñ a María L u i s a VaTiejo G u i j a r r o , I n s p e c t o r a d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a . Vocales : D o » Alberto del Pozo P a r d o , Profesor de Escuela del Magisterio; don Abraham Tapia Basunto, Sacerdote d o c e n t e ; d o ñ a M a r í a A n d r é s N ú ñ e z , M a e s t r a n a c i o n a l ; d o ñ a Crist i n a J i m é n e z Corvera, M a e s t r a n a c i o n a l , y d o ñ a A l b i n a González M a y o r d o m o , M a e s t r a n a c i o n a l . - Suplentes..—Presidente: Don Jacinto Ruiz Santiago. I n s p e c t o r de E n s e ñ a n z a P r i m a r i a . V o c a l e s : D o n Hilario G r a n d e Miguel, Profesor de Escuela del M a g i s t e r i o ; d o n Fidel Obispo F a l c ó n , S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o ñ a María G a r c í a R e c u e n c o , M a e s t r a n a c i o n a l ; d o ñ a Felisa Seg u r a Zafra, M a e s t r a N a c i o n a l , y d o ñ a C a r m e n Cueva* Serna, Maestra nacional. GERONA T i t u l a r e s . — P r e s i d e n t e : D o n L u i s M a r í a Mestre* Martin, I n s p e c t o r d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a . V o c a l e s : D o ñ a Angeles G a r c í a A r a n d a , Profesora de E s c u e l a del Magist e r i o ; d o n J o s é H o n o r i c h , S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o n Est e b a n Roca T o r r e n t , M a e s t r o n a c i o n a l ; d o n A n d r é s Rodríguez R o d r í g u e z , M a e s t r o n a c i o n a l , y d o ñ a A s u n c i ó » P r a t Genover, M a e s t r a n a c i o n a l . S u p l e n t e s . — P r e s i d e n t e : D o ñ a A m p a r o de R a h o l a d e Falgás, I n s p e c t o r a d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a . Vocales : D o ñ a R o s a u r a X i b e r t a P e r a m a t e u , Profesora d e E s c u e l a del Magisterios d o n Narciso B u s q u é i s Mollera, S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o ñ a M a r í a C a ñ á i s Vilarrasa, M a e s t r a n a c i o n a l ; d o n Miguel Seis G u i b a s , M a e s t r a n a c i o n a l , y d o ñ a teac a r n a c i ó n M a r i n é RosseÚ, M a e s t r a n a c i o n a l . GRANADA Primer Tribunal T i t u l a r e s . — P r e s i d e n t e : D o n Rafael Soler B e n a v a a t , Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : D o n Bald o m c r o M o n t o y a Villasán, I n s p e c t o r de E n s e ñ a n z a P r i m a r i a ; d o n J o s é G a r c í a Arlas, S a c e r d o t e d o c e n t e ; - d o ñ a E s p e r a n z a Gil Rey, M a e s t r a n a c i o n a l ; d o n F e r n a n d o Góm e z García, M a e s t r o n a c i o n a l , y d o n P a t r o c i n i o G a r c í a Avellaneda, M a e s t r o n a c i o n a l . S u p l e n t e s . — P r e s i d e n t e : D o ñ a L u i s a R u e o Costa, P r o fesora d e Escuela d e l Magisterio. V o c a l e s : D o n F e l i p e L u c e n a Rivas, I n s p e c t o r d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a ; d o » Pablo Rodríguez Miranda, Sacerdote d o c e n t e ; doña Carm e n L a v í n Cobo, M a e s t r a n a c i o n a l ; d o n N a t a l i o Aznaxt e Carvajal, M a e s t r o n a c i o n a l , y d o n D a n i e l M a r q u e » N i ñez, M a e s t r o n a c i o n a l . Segundo Tribunal T i t u l a r e s : . — P r e s i d e n t e D o n R a m ó n G o n z á l e z Dlac, I n s p e c t o r d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a . Vocales : D o n C á n d i d o López Uceda, Profesor de Escuela del M a g i s t e r i o ; d o n E m i l i o F u e n t e s Araújo, S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o n A n d r é s Bailló Moreno, M a e s t r o n a c i o n a l ; d o ñ a H e r m i n i a H u e r t a s Morales, M a e s t r a n a c i o n a l , y d o ñ a Alicia F e r r e r Martínez, Maestra nacional. S u p l e n t e s . — P r e s i d e n t e : D o ñ a Hornillos E s c r i b a n o , I n s p e c t o r a d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a . V o c a l e s : D o n Asrus- I t p a í o i a ( S u p . ) 85 t í » M a r t í n R o d r í g u e z , Profesor d e Escuela d e Magisterio ; d o n P e d r o J i m é n e z Olmedo, S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o n S a t u r n i n o Arroyo G a r r i d o , M a e s t r o n a c i o n a l ; d o ñ a M o n t s e r r a t Alvarez Gómez, M a e s t r a n a c i o n a l , y d o ñ a C a r i n e » V á z q u e z González, M a e s t r a n a c i o n a l . GTJADALAJARA Primer Tribunal Titularos. — Presidente: Doña Elena T u d u r l Sánchez, Profesora d e Bscuela del Magisterio. Vocales: Don J e s ú s Carballeira, I n s p e c t o r de E n s e ñ a n z a P r i m a r i a ; d o n Val e n t í n N i e t o R a m í r e z , S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o n Basilio C a s t i l l o Gálvez, M a e s t r o n a c i o n a l ; d o n J u a n F r a n c i s c o M a r t í n e z C a t a l i n a , M a e s t r o n a c i o n a l , y d o n F e r m í n Pérez P a s t o r , M a e s t r o n a c i o n a l . S u p l e n t e s . — P r e s i d e n t e : D o ñ a M a r í a B u t r ó n Moreno, Profesora d e Escuela del Magisterio. Vocales : D o n Const a n t i n o M a r t í n e z Novoa, I n s p e c t o r de E n s e ñ a n z a P r i maria ; don Claudio Pizarro, Sacerdote docente; doa S a n t o s López C u a d r a d o , M a e s t r o n a c i o n a l ; d o n Migue! R o a C á m a r a , " M a e s t r o n a c i o n a l , y d o n Lui» M o a g e Ciruelo, Maestro nacional. Segundo Tribunal T i t u l a r e s . — P r e s i d e n t e : D o ñ a M a u s a P a s c u a l Bseriba» • , I n s p e c t o r a d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a . Vocales : Doña M a r g a r i t a S a n t a m a r í a S á e n z , Profesora de Escuela de! M a g i s t e r i o ; d o n J o s é F e r n á n d e z Mora, S a c e r d o t e docent e ; d o ñ a J u l i a n a M a r t í n e z de C a s t r o B a u t i s t a , M a e s t r a n a c i o n a l ; d o ñ a P e t r a F e r n á n d e z de Diego, M a e s t r a naeional, y doña María Teresa García Cuesta, Maestra »acional. Suplentes.—Presidente : Doña Pilar Fernández Fernánden, I n s p e c t o r a d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a . Vocales : Doña J u l i a Morros S a r d a , Profesora de Escuela del M a g i s t e r i o ; don Aurelio García Martínez, Sacerdote d o c e n t e ; don J u a n B . M a l l a v i b a r r e n a Gil, M a e s t r o n a c i o n a l ; d o ñ a Rafaela de las H e r a s Gallego, M a e s t r o n a c i o n a l , y d o ñ a María del C a r m e n R e d o n d o González, M a e s t r o n a c i o n a l . GUIPÚZCOA Titulares.—Presidente : Doña Teresa T u d u r l Sánehes Profesora d e Bscuela del Magisterio. Vocales : D o n J o s é S á n c h e z R a m o s , I n s p e c t o r de E n s e ñ a n z a P r i m a r i a ; d o n J u a n J o s é A r r u e L a r r a ñ a g á , S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o n Gregorio G u e n b e S a r r i g u r e n , M a e s t r o n a c i o n a l ; d o n Adolfo Velasco Cruz, M a e s t r o n a c i o n a l , y d o ñ a Rosario M a r t í » e z Vara, M a e s t r a n a c i o n a l . Suplentes.—Presidente: Don J u a n Cubería Jurado Profesor d e Escuela del Magisterio. Vocales : D o ñ a Ana María Armendáriz, Inspectora de Enseñanza Primaria; d o n L o r e n z o S a n S e b a s t i á n Arteaga, S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o ñ a A u r o r a M u r g u i r a D. B a z á n , M a e s t r a n a c i o n a l ; d o n P a n t a l e ó n G a r c é s Díaz, M a e s t r o n a c i o n a l , y d o ñ a María L u c í a A r a n a Iraola, M a e s t r a n a c i o n a l . HUELVA T i t u l a r e s . — P r e s i d e n t e : D o n J u v e n a l d e Vega y Relea. Inspector de Enseñanza Primarla. Vocales: Don Francisco T r u j i l l o M a r í n , Profesor de Escuela del M a g i s t e r i o ; d o n J u a n d e la R o s a S á n c h e z , S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o n A n t o n i o Castilla Cordero, M a e s t r o n a c i o n a l ; d o n F u l gencio P r a t s P o n s , M a e s t r o n a c i o n a l , y d o ñ a Milagros P i n t o Aguilera, M a e s t r a n a c i o n a l . S u p l e n t e s . — P r e s i d e n t e D o ñ a Edelrnira F e r n á n d e z Orfcín, I n s p e c t o r a d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a . V o c a l e s : Doña P e t r a Alario Duelo, Profesora de Escuela del M a g i s t e r i o ; d o n J o s é G a r c í a González, S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o ñ a Cari n e n M a r t í n Robles, M a e s t r a n a c i o n a l ; d o n J u a n Rebollo Waflar, M a e s t r o n a c i o n a l , y d o ñ a Dolores F r a n c o Moreno, Maestra nacional. HUESCA T i t u l a r e s . — P r e s i d e n t e : D o n S a m u e l S á e n z Descatllar. Profesor d e Escuela del Magisterio. Vocales : D o n P e d r o J a i m e Rubio, Inspector de, Enseñanza P r i m a r i a ; don I s a a c M a r t í n e z Velilla, S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o n R a m ó n S á n c h e z Tovar, M a e s t r a n a c i o n a l ; d o n Adolfo Ara Pérez, M a e s t r o n a c i o n a l , y d o ñ a J o s e f i n a L a j u s t i c i a F r a n oo, M a e s t r a n a c i o n a l . S u p l e n t e s . — P r e s i d e n t e : D o ñ a María d e los Angeles C a m p o G u i r a l , Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : D o n F e r n a n d o Moreno Valejo, I n s p e c t o r d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a ; d o n E n r i q u e G a r c í a Allua, S a c e r d o t e docente; doña Inocencia Lanuza Ciprián, Maestra nac i o n a l ; d o n V i c e n t e G a r c í a Olivar, M a e s t r o n a c i o n a l p d o ñ a C o n c e p c i ó n Chic Almerge, M a e s t r a n a c i o n a l . JAÉN Primer Tribunal T i t u l a r e s . — P r e s i d e n t e : Don L u i s C o r o n a s T e j a d a , P r o fesor de Escuela del Magisterio. Vocales : D o ñ a A s u n c i ó n Arbiza Echevesti, I n s p e c t o r a d e E n s e ñ a n z a P r i m a r l a d o n A n t o n i o J i m é n e z Coreóles, S a c e r d o t e d o c e n t e ; d o n M a n u e l V i l l a p a n a Ugena, M a e s t r o n a c i o n a l ; d o n Pascual del R i n c ó n Paya, M a e s t r a n a c i o n a l , y d o n F e r n a n d o Molina Ordóñez, Maestro nacional. S u p l e n t e s . — P r e s i d e n t e : D o ñ a Dolores d e J u a n G u t i é rrez, Profesora d e Escuela del Magisterio. Vocales : Don S i m e ó n Oliver Royo, I n s p e c t o r d e E n s e ñ a n z a P r i m a r i a ; 86 (Sup.) 27 de febrero don José Carpió Aguilar, Sacerdote docente; don Bartolomé A. Parras Jiménez, Maestro nacional; don Evelina Berea Peñuelas, Maestro nacional, y don Ildefonso Quesada Melero, Maestro nacional. , Segundo Tribunal Titulares.—Presidente : Don Isidoro Villaplana Ugena, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Doña Mercedes Lamarque Forn, Prpfesora de Escuela del Magisterio; don Eleuterio Villén Navas, Sacerdote docente; doña Angeles Espejo Tortosa, Maestra nacional; doña Antonia Salazar Lerna, Maestra nacional, y doña Bernarda Teresa Sánchez González, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Don Arturo de la Orden Hoz, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Don Manuel Vallecillo Avila, Profesor de Escuela del Magisterio; don Antonio Ramírez Román, Sacerdote docente; doña Dolores Quesada Vázquez, Maestro nacional; doña Carmen Cerezo Cerezo, Maestra nacional, y doña Isabel Serrano Medina, Maestro nacional. LAS PALMAS Primer Tribunal Titulares.—Presidente : Doña María Paz Sáenz de Tejera, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Don José Rádenas Díaz, Profesor de Escuela del Magisterio; don Manuel Socorro Pérez, Sacerdote docente; don Martín Perdomo Quesada, Maestro nacional; don Nicolás Monche López, Maestro nacional, y don Manuel Hernández Kavarro, Maestro -nacional. Suplentes. — Presidente : Don Francisco Hernández Monzón, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Don Félix Idiope Gracia, Profesor de Escuela del Magisterio; don José Naranjo Déniz, Sacerdote docente; don Antonio Esteban Esteban, Maestro nacional; don Guillermo Gil Mayor, Maestro nacional, y don Vicente Marrero Rosales, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente: Don Antonio Cabrera Parera, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Mariano Ángulo Fuentemilla, Inspector de Enseñanza Primaria; don Juan Sarmiento Sarmiento, Sacerdote docente; doña Teresa Quintana Guerra, Maestra nacional; d^ña Esperanza Jorge González, Maestra nacional, y doña Manuela de Vega Montero, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente : Don José Rodenas Díaz, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Don Francisco Hernández Monzón, Inspector de Enseñanza Primaria; don Agustín Ramírez Sánchez, Sacerdote docente; doña Lucía Reyes González, Maestra nacional; doña Isabel Martínez Gómez, Maestra nacional, y doña Rosalía Betancor Guerra, Maestra nacional. LEÓN Primer Tribunal Titulares.—Presidente : Don Ángel Ramos Sobrino, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Don José Pérez Gómez de Tejada, Profesora de Escuela del Magisterio; don Emilio Puebla Berzosa, Sacerdote docente; doña Carmen Robles Ruiz, Maestra nacional; don Aníbal Mallo, Maestro nacional, y don Luis Rodríguez Soto, Maestro nacional. Suplentes.-—Presidente : Doña María Pérez Terán, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Estefanía González García, Profesora de Escuela del Magisterio; don Nicolás García García, Sacerdote docente; doña Josefa de Rueda García Turón, Maestra nacional; don Ventura Santiago Juárez, Maestro nacional, y don Olegario Díaz Caneja, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares. — Presidente: Don Emilio Martínez Torre», Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales; Don José Manuel Pozo Santos, Inspector de Enseñanza Primaria; don José María Conejo Azcona, Sacerdote docente; don Patricio Martínez Ordóñez, Maestro nacional; doña Carmen Rob.es Ruiz, Maestra nacional, y don Emilio Fernández Blanco, Maestro nacionalT Suplentes: Presidente: Don José Pérez Gómez, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Gerardo Alonso Fernández, Inspector de Enseñanza Primaria; don Víctor López García, Sacerdote docente: don Marcelino Pérez García, Maestro nacional; doña María del Carmen Fernández Bajo, Maestra nacional, y doña Man a de los Milagros Alonso Calderón, Maestra nacional. Tercer Tribunal Titulares.—Presidente : Don David Fernández Guzmán, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Ana María González Rodríguez, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Eliodoro Padios Gallego, Sacerdote docente ; don Gabriel Rodríguez Gutiérrez, Maestro nacional ; don Lucio González Fierro, Maestro nacional, y doña Carmen Cifuentes Martínez, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Don Joaquín M. Echegaray Echegaray, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Don Timoteo Sánchez González, Inspector de Enseñanza Primaria; don Modesto Alvarez Fernández, Sacerdote docente; don Antonio López-Peláez Vega, Maestro nacional ; don Matías Diez Alonso, Maestro nacional, y don Bienvenida Ralagré Llamas, Maestro nacional. de 1963 LÉRIDA Primer Tribunal Titulares.—Presidente : Don Francisco Rivelles Borrachína, Profesor de Escuela del Magisterio. V:cales : Don José Brugalat Riera, Inspector de Enseñanza Primaria; don Salvador Gonzalo Tejedor, Sacerdote decente; don Lorenzo Latapia Arilla, Maestro nacional: don Juan Serra Arques, Maestro nacional, y don Jesús Miranda Segués, Maestro nacional. Suplentes.-—Presidente: Don Alejandro López Lasheras, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Rosaura López Marquínez, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Máximo Casanovas Royo, Sacerdote docente; don Jesús Sa=o Palacio, Maestro nacional; don Carlos Feixa Rey, Maestro nacional, y don Antonio Branden Monteagudo, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente: Doña Bienvenida J. Béseos Sierra, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Don José Tortosa Duran, Profesora de Escuela del Magisterio; don Vicente Litasro Iglesias, Sacerdote docente; doña Carmen Jansá Ortiz, Maestra nacional; doña Ascensión ¿Ibero Gotor, Maestra nacional, y doña Natalia Gras Trompeta, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Don Pablo Rubíes Baldomá, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Don Alejandro López Lasheras, Profesor de Escuela del Magisterio; don Ramón Freixes Bornull, Sacerdote docente; doña' Brígida Armengol, Maestra nacional; doña Concepción Sancho Colas, Maestra nacional, y doña María Teresa Soler Bardajl, Maestra nacional. • . LOGROÑO Titulares.—Presidente : Doña María de los Dolores Marijuán Zamora, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales : Doña María Fernández Serrano, Profesora de Escuela del Magisterio; don Antonio María Irigaray, Sacerdote docente; don Francisco Benito Rodríguez, Maestro nacional; don Gerardo Pérez Puebla, Maestro nacional, y doña Encarnación Enciso Martínez, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Don Antolín Herrero Porras. Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Don Francisco Sanz Martín, Profesor de Escuela del Magisterio; don José Amescua Foronda, Sacerdote docente; doña Isabel Sáez Terreros, Maestra nacional; don Agustín Arribas Sáenzí, Maestro nacional, y doña Teresa Saén Benito, Maestra nacional. LUGO Primer Tribunal Titulares.—Presidente : Doña Ana María Mugica Martínez, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Fernanda Valcarce Pestaña, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Daniel Sarandeses Rodríguez, Sacerdote docente; don José López Cabanillas, Maestro nacional; don José Luis de Blas Escolante, Maestro nacional, y don Manuel Bailón Rivera, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente : Don Joaquín Martínez Román, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Don Justo Fonseca Gil, Inspector de Enseñanza Primaria; don José Castro Castro, Sacerdote docente; don José Pintor Sánchez, Maestro nacional; don Luis Rueda Sánchez, Maestro nacional, y don Elíseo Murmais Carballosa, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente : Don Pedro Caselles Rollan, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Don Antonio de la Iglesia Pascual, Profesor de Escuela del Magisterio; don Germán Alonso Fernández, Sacerdote docente; doña Purificación Martínez Fernández, Maestra nacional; doña Estner Gallo Lamas, Maestra nacional, y doña Margarita Pérez Ángulo, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Doña Eiisa Rodríguez Estévez, Inspectora de Enseñanza Pranaria. Vocales: D^ña Pilar Lozano Lariñena, Profesora de Escuela del Magisterio ; don Celestino Saavedra Ascariz, sacerdote docente; doña Teresa Figueroa Díaz, Maestra nacional; doña Cándida Vázquez Regueiro, Maestra nacional, y doña María Teresa Alonso Fernández, Maestra nacional. MADRID Primer Tribunal Titulares.—Presidente : Don Emilio Latorre Timoneda, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Don José Plata Gutiérrez, Inspector de Enseñanza Primaria; don José García García, Sacerdote docente; don Antonio Sanz López, Maestro nacional; don Alvaro García García, Maestra nacional, y don Esteban Gómez Burillo, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente : Don Gregorio J. García Yagüe, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Manuela Ballester López, inspectora de Enseñanza Primaria; don Fidel Cuéllar García, Sacerdote docente; don Sebastián Moyano Agredano, Maestro nacional; don José A. García Fernández, Maestro nacional, y don José Sánchez Ángel, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente : Don Agustín Serrano de Haro. Escuela Española (Sup.) 97 Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Don Ricardo quez Pérez. Maestra nacional, y d o ñ a Carmen Ramíre» Aizpún López, Profesor de Escuela del Magisterio; don Moreno, Maestra nacional. Gregorio Pérez San José, Sacerdote docente; don CánSuplentes.—Presidente : Don Rafael Vela Nube Díaz, dido Román Hernández, Maestra nacional; don Hilario Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Don AlfreBernal Encinas, Maestro nacional; don Hilario Bernal do Gil Muñiz, Inspector de Enseñanza Primaria; don Encinas, Maestro nacional, y don J u a n Agea Porras, Francisco Farfán Mar.tos, Sacerdote docente; doña AnMaestro nacional. tonia Martín Ruiz, Maestra nacional; doña María González Jiménez, Maestra nacional, y doña Emilia Planas Suplentes.—Presidente : Don Marcelino Reyero Riaño, López, Maestra nacional. Inspector de Eenseñanza Primaria. Vocales: Doña Elena Gózalo Blanco, Profesora de Escuela del Magisterio; MURCIA don Ángel Garrido Herrero, Sacerdote docente; don Fidel Hernández Patino, Maestro nacional; don José RuPrimer Tribunal bio Erdozain, Maestro nacional, y don Hilario Caballero Titulares.—Presidente: Don J u a n A. González SánSantos, Maestro nacional. chez, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don J u a n Barceló Jiménez, Profesor de Escuela del MagisteTercer Tribunal rio; don José A. Trigueros Cano, Sacerdote docente; don Titulares.—Presidente : Doña Irene Rojí Acuña, InsVictoriano López Soler, Maestro nacional; don León pectora de Enseñanza Primaria. Vocales : Doña Vicenta Quintanilla Retana, Maestro nacional, y don Asensio TeGarcía de la Lama, Profesora de Escuela del Magisterio; ruel Hellín, Maestro nacional. don Pablo Noguera Gallego, Sacerdote docente; doña Suplentes.—Presidente : Don Segundo Cuerpo Moreno, Diodora García Gómez, Maestra nacional; don Antonio Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña RaPérez de Pablo, Maestra nacional, y doña Josefa García faela García Rubio, Profesora de Escuela del Magisterio; Chaves, Maestro nacional. don Mariano Andreo García, Sacerdote docente; don MaSuplentes.—Presidente : Don Teodoro Romanillos Chinuel Martínez del Castillo, Maestro nacional; don Fedecharro, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Doña rico Funes Belch, Maestro nacional, y don Doroteo BeRaquel Paya Ibars, Profesora de Escuela del Magisterio; navente Fernández, Maestro nacional. don J u a n Tena Avila, Sacerdote docente; don Dimas Hernández García, Maestro nacional; don Eugenio EsSegundo Tribunal calona Mesas, Maestro nacional, y doña Dominga Lópea Titulares.—Presidente : Doña Vicenta Martínez Valls, Pascual, Maestra nacional. Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Josefa Hernández Martínez, Inspectora de Enseñanza PriCuarto Tribunal maria ; don José María García Martínez,- Sacerdote doTitulares.—Presidente : Doña Magdalena Martín Ayuc e n t e ; doña Mercedes de Dios Paz, Maestra nacional; so, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña don Salvador López Arruebo, Maestro nacional, y doña Francisca Montilla Tirado, Inspectora de Enseñanza PriRosario Puché Sánchez, Maestra nacional. maria; don Luis Ruiz Galiana, Sacerdote docente; don Suplentes.—Presidente: Don Eugenio Ubeda Romero, Luis María Burillo Solé, Maestro nacional; doña Julia Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Don J u a n Blanco Cerezo, Maestra nacional, y doña Fidelina Táñez P. Abad Torres, Inspector de Enseñanza Primaria; don Cancio, Maestra nacional. Ceferino Sandoval Amores, Sacerdote docente; doña IsaSuplentes.—Presidente: Don José Taboas Salvador, bel Marín Ripoll, Maestra nacional; don José Frutos Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña RaiSánchez, Maestro nacional, y doña Fuensanta Muñera m u n d a Sobrino Alvarez, Inspectora de Enseñanza PriPastor, Maestra nacional. m a r i a ; don Julio Cabezudo Martínez, Sacerdote docent e ; doña Josefina Casares Reyes, Maestra nacional; doNAVARRA ñ a Pilar Coarasa Gómez, Maestra nacional, y doña MaTitulares :.—Presidente Don León Minondo Elizondo, ría de los Dolores Sánchez González, Maestra nacional. Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Margarita-María Aguirre García-Andoain, Profesora de EscueQuinto Tribunal la de Magisterio; don José Vera Labay, Sacerdote docenTitulares.—Presidente: Doña Amalia Miaja Carnicer, te ; don Daniel Pascual Machín, Maestro nacional; don Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Don TeóJavier Múgica Garricho, Maestro nacional, y doña Blanfilo García Edo, Inspector de Eenseñanza primaria; don ca Hualde Aztaraiz, Maestra nacional. Agustín Fernández Rodríguez, Sacerdote docente; doáa Suplentes.—Presidente : L>on J u n o Gúrpide Beope, InsSoledad Rubio Ladrón de Guevara, Maestra nacional; pector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Félix Pedoña Emiliana Bengoechea Sanz, Maestra nacional, y llicer Rived, Profesor de Escuela del Magisterio; don Teódoña J u a n a Cañón Michelena, Maestra nacional. filo Napal Barace, Sacerdote docente : don Jesús Arbeloa Suplentes.—Presidente : Doña Teresa Latorre Tuduri, Martínez, Maestro nacional; don Celso'Pérez-Ilzaroe FeProfesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Carlipe, Maestro nacional, y doña María de las Angustias m e n Limón Miquel. Inspectora de Enseñanza Primaria; Muruzábal Babase, Maestra nacional. don Isaías Barroso Nieto, Sacerdote docente; doña Socorro Alvarez Murias, Maestra nacional; doña Julia JiORENSE ménez Romano, Maestra nacional, y doña Ana María Primer Tribunal Barreiro Rodríguez, Maestra nacional. Titulares.—Presidente : Doña Concepción Ramón Amat, Sexto Tribuual Profesora de Escuela del Magisterio._ Vocales : don Antonio Porto Veirás, Inspector de E.isenanza Primaria; don Titulares.—Presidente : Don Alfonso Iniesta Corredor, Augusto Bazal Rodríguez, Sacerdote docente; doña MaInspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Adela rina Soto Fernández, Maestra nacional; don Enrique Wenrle Roig, Profesora de Escuela del Magiscerio; don J u a n José Pozuelo González, Sacerdote docente; doña GLpérez Gilpérez, Maestro nacional, y don José Víla Baceirero, Maestro nacional. Patrocinio Royo Casasús, Maestra nacional; doña Angela García Luna, Maestra nacional, y doña Lucía SeSuplentes.—Presidente: Don Manuel Albendea Gómez villano Andrés, Maestra nacional. de Aranda, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Suplentes.—Presidente : Doña María de la Cruz Rubio Doña Antolina Vila Pusa, Inspectora de Enseñanza PriLucas, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales : Do- maria; don Camilo Díaz López, Sacerdote docente; doña ña Raquel Paya Ibars, Profesora de Escuela del Magis- Palmira Alvarez Blanco, Maestra nacional; don Luis Otet e r i o ; don José María Fernández Ruiz, Sacerdote do- ro Bolioll, Maestro nacional, y don Perfecto Cid Blanco, Maestro nacional. -cente; doña María del Carmen Sedín Torresano, Maestra nacional; doña Carmen Rivero Hernández, Maestra Segundo Tribunal nacional, y doña María Asenjo AJamil. Maestra nacional. Titulares.—Presidente : Don Manuel Bermúdez Couso, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Don Sergio MALAGA Mascareñas Puga, Inspector de Enseñanza Primaria; don Agustín M a d a m a s González, Sacerdote docente; don Primer Tribunal Eladio Rodríguez Rodríguez, Maestro nacional; don ToTitulares.—Presidente : Don José Luis Rubio Alarcón, más Bóveda Gómez, Maestro nacional, y doña María de Inspector de Enseñanza Primaria.—Vocales: Doña María los Dolores Hermida C. Cahcalvite, Maestra nacioaai. Josefa Rivera Sánchez, Profesora de Escuela del MagisSuplentes.—Presidente: Doña María Luisa Lorenzo terio ; don Víctor Martínez López, Sacerdote docente; Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: don Jesús Crespo García, Maestro nacional; don Ra- Salgado, Doña María Cid López. Inspectora de Enseñanza Prifael Muriel Romero, Maestro snacional, y don J u a n Lóm a r í a ; don Camilo Andrade Redicio, Sacerdote docente; pez Valor, Maestro nacional. don Leonardo Cudeiro Loureiro, Maestro nacional; don Suplentes.—Presidente : Don Julián Millán TJriel, InsHermógenes González Blanco, Maestro nacional, y doña pector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Salvador Beatriz Santo? Rodríguez, Maestra nacional. Martín Arenas, Profesor de Escuela del Magisterio; don José María Millán Aurioles, Sacerdote docente; don AnOVIEDO ' tonio Pérez Cobo, Maestro nacional; don Francisco GarPrimer Tribunal cía Lozano, Maestro nacional, y don Josó Fernández García, Maestro nacional. Titulares.—Presidente: Don Rogelio Medina Rubio. Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don SalvaSegundo Tribunal dor Caballero Sánchez, Profesor de Escuela del MagisTitulares.—Presidente : Doña Carmen del Pozo Rincón, terio ; • don Martín Andréu Valdés, Sacerdote docente; Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Vic- don Luis Gallego Sanz, Maestro nacional; d o n Gregorio toria Díaz Rivas, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Martínez Serrano, Maestro nacional, y don Policarpo Martín Ayuso, Maestro nacional. Luis Vera Jordás, Sacerdote docente; doña Mercedes -Sanjuán Pérez. Maestra nacional; doña Visitación EnriSuplentes.—Presidente : Doña Cristina Pol García, Ins- • 8 (Sup.) 87 do rekrtr» pectóra de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Eduardo de Fraga Torrejón, Profesor de Escuela del Magisterio; don Luciano López G. Jové, Sacerdote docente: don Julio Fandos Mantiga, Maestro nacional; don Ángel Tropiello de Pueyo, Maestro nacional, y don Antonio Peláea Rodríguez, Maestro nacional. ¡Segundo Tribunal Titulare».—Presidente: Doña Romualda M. ATUSO, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Don Antonio Carrascal Espina, Inspector de Enseñanza Primaria; don José Luis González Navalin, Sacerdote docente; doña Pilar Escudero Fernández, Maestra nacional; doña Josefina Castaño Laviana, Maestra nacional, y doña María del Pilar de Paz Rodríguez, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Don Manuel Alvarez Prada, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Asunción Prieto García-Truñón, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Ángel González Pérez, Sacerdote docente, doña Lourdes Muñiz Carzo, Maestra nacional; doña María Luisa Gutiérrez González, Maestra nacional, y dona Amalia Gorbeiras Rodil. Maestra nacional. PALENCIA Titulares.—Presidente: Don Gregorio Caballero Malta*, Profesor de Escuela del Magisterio. Tócales : Doña Leonila Cantero Escudero, Inspectora de Enseñan»» Primaria; don Ulpiano Gutiérrez Rubio, Sacerdote docente ; doña Felisa Gutiérrez Cabeza, Maestra nacional; don Magencio San Martin Izquierdo, Maestro nacional, y dona María Teresa Santos Sánchez, Maestra nacional. Suplentes. — Presidente : Doña Asunción Hernández López, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : dona Manuela Aznar Latoires, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Jacobo Pérez García, Sacerdote docente; don Antonio Álamo Salazar, Maestro nacional; don Paulino Merino Merino, Maestro nacional, y doña María del Amparo Fernández Fernández, Maestra nacional. PONTEVEDRA Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Doña María de la Asunción Cantón Presas, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Alimpio Liste Naveira, Inspector de Enseñanza Primaria; don José Calvó Gotán, Sacerdote docente : don José María López de Guereñu, Maestro nacional ; don José Alvarez Vivas, Maestro nacional, y don Fernando Ferro Roubes, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente : Doña Isabel M. Martín Moreno, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Plácido Castro Pena, Inspector de Enseñanza Primaria; don Joaquin Martínez Acuya, Sacerdote docente; don José Alvarez Vljande, Maestro nacional; don Eduardo López Rodríguez, Maestro nacional, y don Olimpio Liste Regueira, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente : Don Ramiro Sabell Mosquera, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Antonia Bustero Duran, Profesora de Escuela del Magisterio; don Lino García García, Sacerdote docente; doña Esperanza C. Castro Si)va, Maestra nacional; doña Isabel Bardan Barrera, Maestra nacional, y doña Elena Padillas Santolalla, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Don Jorge Vázquez Fernández, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don José Araujo Lorenzo, Profesor de Escuela del Magisterio; don Ramón Pérez Rajoán, Sacerdote docente; doña María Luisa Fondevilla Mosquera, Maestra nacional ; doña María del Carmen Ferreiros Oca, Maestra nacional, y dona Olga González Riaz, Maestra nacional. SALAMANCA Primer Tribunal Titulares.—Presidente : Don J u a n Jaén Sánchez, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don César Diez de las Heras, Profesor de Escuela del Magisterio; don Gaspar Vicente Sánchez, Sacerdote docente; don Francisco Martín Sánchez, Maestro nacional; don Jerónimo García García, Maestro nacional, y don Eladio Sánchez Pérez, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente : Don Emiliano García Barriuso, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Doña María Modesta Mateos y Mateos, Profesora de Escuela del Magisterio ; don Longinos Jiménez Díaz, Sacerdote docente ; don Nicolás García Rivas, Maestro nacional; don Juan Martín Alcoba, Maestro nacional, y don Eladio Sánchez Pérez, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente: Doña Isabel Socorro Santón, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Leonor Martínez García, Inspectora de Enseñanza Primaria ; don Juan A. Ruano Ramos, Sacerdote docente, doña Patrocinio Muñoz del Vado, Maestra nacional; doña Julia Avila Sánchez, Maestra nacional, y doña María de los Angeles Fariza Prieto, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Don Ramón Esquer Torres, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Caro- de 18SS LECTURAS DE O R O por EZBQUILX SOLANA S&ráe d* fefcíorietas fáciles, breves, sumameat* asacas» y em¿B£BSemc<sta pedagógicas, cuya lectura oraba e s IB» «riúos de modo tedetefeto tas remados morales y retsgteam PRECIO: 18 PESETA* Una Soler y de Cavo, Inspectora de Enseñanza Primaría; don Juan Mata Martín, Sacerdote docente; doña Iluminada Sánchez Hernández, Maestra nacional; doña Matilde de la Cruz Vaquero, Maestra nacional, y dona Teresa Pérez Pérez, Maestra nacional. SANTA CRUZ DE TENERIFE Titulares.—Presidente: Don Luis Jorge r TéHess deMeneses, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : DOE Alvaro del Río Sánchez Bethencourt, Profesor de Bscueia del Magisterio; don Leopoldo Morales Armas, Sacerdote docente; don José Corrientes Colorado. Maestro nacional ; don Emeterio Gutiérrez Albelo, Maestro nacional y don Antonio Cabera de la Rosa, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente : Don Bartolomé Nieto Baena Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Doña Inmaculada Corral Zumbado, Profesora de Escuela del Magisterio ; don J u a n Negrín Viña, Sacerdote docente; don Laureano Ruiz García, Maestro nacional; don Francisco Tejera Frías, Maestro nacional, y don Ramón Fe rrera» Fernánde», Maestro nacional. SANTANDER Titulares.—Presidente : Don Manuel Cabrales Alo»»" Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Fr;* cisco Ramos Fernández, Profesor de Escuela del Magis terio; don José Ranero García, Sacerdote docente; do» Mauricio Velasco Fernández, Maestro nacional; dos» Fernando Pérez Alejos, Maestro nacional, y don Manuel Pérez García, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Don Antonio Ángulo Gome?. Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Don AntoiTie Alcoba Muñoz, Profesor de Hscuela del Magisterio; don Ricardo Ruiz Vega, Sacerdote doncente; don Proto G o » zález Cimas, Maestro nacional; don Claudio Anta Ramos, Maestro nacional, y don Roque Alonso Moro, Maestro nacional. SANTIAGO Titulares.—Presidente : Don J u a n Mateu Alba, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Don Francisco Río Borja, Profesor de Escuela del Magisterio; don Manuel Rey Martines, Sacerdote docente; don Celestino Crespo Crespo, Maestro nacional; don Manuel J. Menéndez Riba!, Maestro nacicaal, y doña Ana Sampedro Cores Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Don Victorino Palacios Saenr. de Urturi, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Antonia Ferrín Moreiras, Profesora de Escuela del Magisterio; don José Pérez Rajoan, Sacerdote docente, don Ramiro Couceiro Núñez, Maestro nacional; don -Jesús Pereira Vilariño, Maestro nacional, y doña Censué lo Rodríguez López, Maestra nacional. SEGOVIA Primer Tribunal Titulares.—Presidente : Doña Esperanza Rubio Gonz* lez, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Don* Carmen Forn Martín, Profesora de Escuela del Magisterio ; don Amador Pastor Muñoz, Sacerdote docente, don Evaristo Garcia Pérez, Maestro nacional; don Ángel García Martín, Maestro nacional, y don Miguel Gallego Calvo, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Doña Lucía Sastre Gómez Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales : Don Antonio Gómez Galán, Profesor de Escuela del Magisterio; do» Ángel García García, Sacerdote docente; don Francisco Arenas Mansino, Maestro nacional; don Argel Martí» Antoranz, Maestro nacional, y don Justo T. Alba Oviedo, Maestro nacional. Segando Tribunal Titulares.—Presidente : Doña Valentina Arias Blaneo, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Juliana de Pablo Cerezo, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Manuel' Trapero Ballesteros, Sacerdote docente; dona. Pilar Gómez de Mier, Maestra nacional; doña María Lúe Revilla Blanco, Maestra nacional, y doña Escolástica Miguel Santos, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Doña María Jesús de Felipe Gómez, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Don Pedro de Blas Martín, Inspector de Enseñanza Primaria ; don Bienvenido López Bayón, Sacerdote docente; doña Felicidad de Miguel Ruiz, Maestra nacional; doña Carmen Martín Aparicio, Maestra nacional, y doña Angela Matesanz Sanz. Maestra nacional. Eseaeia SEVILLA Primer Tribunal Titulares.—Presidente : Doña Concepción Moyano Oa»tos, Profesora de Escuela de Magisterio. Vocales : Do» Manuel Martínez López, Inspector de Enseftanaa Primaria; don José Comino García, Sacerdote docente; «•» Delfín Galván Cumbreño, Maestro nacional; do» Carlas Santigosa Mejías, Maestro nacional, y don Eaiilie B*dríguee del Valle, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente : Doña Teresa Bailó More»*, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Palmira Fraile Muñoz, Inspectora de Enseñanza PrMaaria; don Juan Miguel García Pérez, Sacerdote docente; da» Baldomero Sánchez Herádez, Maestro nacional; do» Juan Palomino Aleta, Maestro nacional, y do» M«Jau«ri Báez Báez, Maestro nacional. Secunda Tribunal Titulares.—Presidente : Doña María Galiana Berra, » u pectora de Enseñanza Primaria. Vocales : Doña Concepción Ciscar Mifsud, Profesora de Escuela del Magisterio; don Amando Marín de Cuenca, Sacerdote doee&te; doña Guillermina de la Obra Beierle, Maestra Maeioaal ; doña María del Águila Rodrigo del Molino, Maestra, nacional, y doña Antonia Atalaya León, Maestra naoáemai. Suplentes.—Presidente : Doña Socorro Rodrigues Be»cansa, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales : Do» Francisco Güill Blanes, Profesor de Escuela de Magisterio ; don Ramón Perreira Beltrán, Sacerdote docente; doña María García Sánchez, Maestra nacional; doña Montserrat Aguado Hormán, Maestra nacional, y dona Virtudes Ruiz Ramírez, Maestra nacional. »*»añ&la (Sup.j ti» LECTURAS DE OKO Pac WBíJlíEi, SOlAJSii masante- i ttn» i ,f <n$m tm las «!*&> »>- •••<:> I - iPt-ceioí M paseas*; 9I701IAL S S C Ü l L i ' 8 8 P * Ñ f> L á SORIA Primer Tribunal Titulares.—Presidente : Don Teógenes Ortego Frías, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don J u a n María Felipe Suárez González, Profesor de Escuela del Magisterio; don Odón Fuente González, Sacerdote docente ; don Benedicto León León, Maestro nacional; don Miguel Moreno Moreno, Maestro nacional, y don Francisco Roncal Gonzalo, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente : Don Heliodoro Carpintero Moreno, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Carmen Carpintero Moreno, Profesora de Escuela del Magisterio ; don Eugenio Romera Miguel, Sacerdote docente ; don Antonio Gómez Chico, Maestro nacional; don Gregorio Yusta García, Maestro nacional, y don Victorino Ruiz García, Maestro nacional. Primer Tribunal Titulares.—Presidente : Doña Joaquina Gálves Armengaud, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Julia de Pablo Vlllacieres, Inspectora de Enseñanza Primaria : don Miguel Abad Jorge, Sacerdote docente; doña Aurora Buendía García, Maestra nacional; doña Milagros Garcés Cabrerizo, Maestra nacional, y doña Visitación de Pablo Ruiz, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Doña Pilar Soler Aceña, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Aurelik, Gil Martínez, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Jacinto Jimeno Jimeno, Sacerdote docente; doña Esther Longares Hernández, Maestra nacional; doña Concepción Sánchez Martinez, Maestra nacional, y doña María Teresa Pequeño de Fe, Maestra nacional. TARRAGONA Titulares.—Presidente : Doña Mercedes Moyedo Medrano, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Do» Emilio Calvet Prats, Inspector de Enseñanza Primaria; don Pedro Batlle Huguet, Sacerdote docente; don Antonio Vicéns Montserrat, Maestro nacional; don Esteban Aubia Cantero, Maestro nacional, y doña Tecla Sanahuja Solanes, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Don Feliciano Conde Conde, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Don José Muntada Bach, Inspector de Enseñanza Primaria; don Jerónimo Claveras Brunet, Sacerdote docente; don Pascual Vidre Vives, Maestro nacional; don Valentín Péree Delgado, Maestro nacional, y doña Filomena Pagés García, Maestra nacional. TERUEL Titulares.—Presidente : Don Luis Miralles Coneea, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña María Pilar Gestafe Gil, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Ángel Andrés Losano, Sacerdote docente; doña María Vicente Maitas, Maestra nacional; don Leocadio Brun Moragón, Maestro nacional, y doña Julieta Fern£ndee Ruiz, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Doña Carmen Gutiérrez Martín, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Rosario Villegas Martinez, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Mauricio Alegre Sangüesa, Sacerdote docente ; doña Rosa Marco Marín, Maestra nacional; don Raimundo Martínez Navarro, Maestro nacional, y don* Pilar Plasencia Ubeda, Maestra nacional. TOLEDO Primer T r i b u a l Titulares.—Presidente : Uon Francisco Rodríguez Gómez, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales; Don Guillermo Téllez González, Profesor de ascuela del Magisterio; don Acacio Marqueño Molina, Sacerdote docente; don Miguel Rubio Sancho, Maestro nacional; don José Miguel Flores Escudero, Maestro nacional, y don Luis Riaño Gómez Maestro nacional. Suplentes —Presidente : Doña Dolores Cirujano' Robledo, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales : Doña Amparo Laúdete, Profesora de a c u e l a del Magisterio; don José María Mansilla Gutiérrez, Sacerdote docente; don Bduardo Val verde Morales, Maestro nacional; don Francisco Muñoz Blanco, Maestro nacional, y don Carlos Fernández Fernández, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente : Don Raimundo Drudís Baldrico, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Daña Francisca González Rivero, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Francisco de Asís González, Sacerdote docente ; doña Aurora Chicano Catalán, Maestra nacional; doña Emma Núñez Sánchez, Maestra nacional, y doña Carmen Espinosa Senosiaín, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Doña Ana de la Quintana Gómez, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Don J u a n Fernández Morón, Inspector de Enseñanza Primaria ; don Ángel Salamanca Bautista, Sacerdote docente; doña María Pilar López Pradillo, Maestra nacional', dona Amparo del Cojo Morales, Maestra nacional, y doña María Luisa Soto Ardura, Maestra nacional. VALENCIA Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Don' Eusebio Aranda Muño», Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Marina Lo hoz García, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Eduardo Marín Pérez, Sacerdote docente; don León Sanciiís Masip, Maestro nacional; don Vicente Gilabert Boíucer, Maestro nacional, y don Adolfo González Garcia-03sa,x Maestro nacional. Suplentes.—Presidente : Doña Angela Carnicer Pascual, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Don Cipriano Pinés Espada, Inspector de Enseñanza Primaria: don J u a n Luís Corbín Ferrer, Sacerdote docente; don Fernando Chillida Choza, Maestro nacional; don Francisco Sancho Mcnzó, Maestro nacional, y don J u a n Bautista Martín Belaguer, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente : Don Rafael Calarraga Eceiiarrm, Inspector de .Enseñanza Primaria. Vocales : Doña Marcelina Fablola Arriazu. Profesora de Escuela del Magisterio; don Antonio Alonso Núñez, Sacerdote docente; don Esteban Nadal Maynadía, Maestro nacional; do» Guillermo González Vicente, Maestro, nacional, y doña Dolores Penades "Moya, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Don Francisco Ambo Montañana, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Do* Elíseo Vidal Beltrán, Profesor de Escuela del Magisterio; don Enrique Martínez García, Sacerdote docente; do» Lorenzo Menor Jorge, Maestro nacional; don Jaime Gon- 90 (Sup.) 27 de febrero zález Vidal, Maestro nacional, y doña Adelaida Diago Madrid, Maestra nacional. Tercer Tribunal Titulares.—Presidente: Doña Salomé Beltrán García, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Consuelo Moreno Tortajada, Inspectora de Enseñanza Primaria; don José Espasa Signes, Sacerdote docente; doña Teresa Solores Narro, Maestra nacional; doña Dolores López Navarro, Maestra nacional, y doña Rosario Miguel Diego, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Doña María Cruz Villar Pérez, Profesora de Escuela del Magisterio. V:cales: Doñn María Josefa López Corts, Inspectora de Enseñanza Primaria; don José María Paláu Marqués. Sacerdote docente; doña Carmen Monzón Melchor, Maestra nacional; doña Vicenta Cueco Mascaros, Maestra nacional, y doña Piedad Casamayor Moltó, Maestra nacional. . VALLADOLID Titulares.—Presidente : Don Antonio Ibares Sanz, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales 1 Don Juan Arranz Fraile, Profesor de la Escuela del Magisterio; don Anastasio Cuadrado Rivas, Sacerdote docente; don Serviliano Diez del Moral, Maestro nacional; don Constancio Maldonado Godos, Maestro nacional,' y don José María Moran, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Doña Aurora Asegurado Cobos, Inspectora de Enseñanza P r i m a r a . Vocales: Don Marcelino Poáñez Ibáñez, Profesor de Escuela del Magisterio; don Damián González Cuesta, Sacerdote religioso; don Justo Rodríguez Rodríguez, Maestro nacional; don Vicente Chamorro González, Maestro nacional, y don Matías Palenzuela Perradas, Maestro nacional. VIZCAYA Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Don Pablo Sánchez Azpuru. Inspector de Enseñanza Primaria. Vocale-, : Doña Matilde Barreda García, Profesora de Escuela del Magisterio ; don Eduardo Nogales Cubillo, Sacerdote docente ; don Manuel de Dios Utrera, Maestro nacional; don Emilio Orte?a López, Maestro nacional, y don Juan José Castrejana López, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente: Doña María Pilar Ibáñez de Opacua, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales : Don Pedro Ruiz Rodríguez, Profesor de Escuela del Magisterio; don Rafael González Orejas, Sacerdote docente; don Enrique Gago Gago, Maestro nacional; don Ángel Sanz Onrubla, Maestro nacional, y don Julián Rodrigo Maeso. Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.-—Presidente: Don Pedro Ruiz Rodríguez, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Don Fermín García Ezpeleta, Inspector de Enseñanza Primaria; don José Maria Larrea Gayarre, Sacerdote docente; doña Magdalena Pina Arboleda, Maestra nacional; doña Esther Saiz Estivaliz, Maestra nacional, y doña Marina Hevia Berceruelo, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Doña Carmen Pérez Abad, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Ángel Bueno Roldan, Inspector de Enseñanza Primaria; don Justo Cenarruzabeitia Astarlos, Sacerdote docente; doña María Luisa Pinedo Vadillo, Maestra nacional; doña María Teresa García Onieva, Maestra nacional, y doña Maria Begoña Vizcarra Cortés, Maestra nacional. OPOSICIONES A INGRESO Comience ya BU preparación con las CONTESTACIONES AL CUESTIONARIO l FKIAL que tenemos a la venta en ocho tomos, con sus correspondientes apéndices Tomo I.—Religión, 35 pesetas. Tomo II.—Formación del Espíritu Nacional: Para varones, 25 pesetas; para mujeres, 17 pesetas. Tomo III.—Pedagogía y su historia, 62 pesetas. Tomo IV.—Lengua y Literatura, 35 pesetas. Tomo V.—Geografía, 29 pesetas. Tomo VI.—Historia de España, 30 pesetas. Tomo VII.—Ciencias, 65 pesetas. Tomo VIII.—Matemáticas, 25 pesetas. P r o n t o se agotarán H a g a su pedido inmediatamente EDITORIAL ESCUELA ESPAÑOLA M a y o r , 4. A p a r t a d o 14.540, M A D R I D 13 *e 1963 ZAMORA Primer Tribunal Titulares.—Presidente: Don Manuel Guerra Blanco, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales : Doña Aurora Prado Maza; Profesora de Escuela del Magisterio; don Emiliano González, Sacerdote docente; don Ignacio Mart í n Blanco, Maestro nacional; don José Julián Miranda Bardillo, Maestro nacional, y don Francisco Ramos García, Maestro nacional. Suplentes —Presidente : Don Luis González Maza, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Doña Purificación Muñoz, Profesora de Escuela del Magisterio; don Félix Blanco, Sacerdote docente; don Francisco Morale)o Moralejo, Maestro nacional; don Isaac Jesús Vecilla Domínguez, Maestro nacional, y don Anastasio J. Domínguez Matías, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente : Doña Pilar Martín Ruiz, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales : Doña Eva Galán Martínez, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Ramón Cermeño, Sacerdote docente; doña Adelia Aribayos Moralejo, Maestra nacional; doña Carmen Verceruelo Alonso, Maestra nacional, y doña Josefa de Paula Guarido, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Doña Purificación Muño, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Doña Petra Bedate Bedate, Inspectora de Enseñanza Primaria; don Gregorio Gonzáleze Sacerdote docente; doña Blandina García Penedo, Maestra nacional; doña Candelas García Romero, Maestra nacional, y doña Magdalena Delgado Cantorín, Maestra nacional. ZARAGOZA Primer Tribunal Titulares. — Presidente: Don Manuel Sanjuán Nájera, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Don José Cestafe Sáenz, Inspector de Enseñanza Primaria; don Santiago Abensochea Bernal, Sacerdote docente; don José Vázquez Gómez, Maestro nacional; don Luciano García Salz, Maestro nacional, y don Carmelo Leza Moreno, Maestro nacional. Suplentes.—Presidente : Don Luis Ortiz Sáez, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales : Don Ramón Sugrañés Mariné, Inspector de Enseñanza Primaria; don Julián Matute Hervías, Sacerdote docente; don Anselmo Ibáñez Lachen, Maestro nacional; don Cristóbal Millán Alloza, Maestro nacional, y don Maria'no García de Miguel, Maestro nacional. Segundo Tribunal Titulares.—Presidente: Don Ramiro Solanas Pallas, Inspector de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Ángel Sancho Blanquez, Profesor de Escuela del Magisterio; don Ramón Manso Pérez, Sacerdote docente; doña Mercedes Bueno Serrano, Maestra nacional; doña María Carmen Gimeno Lorente, Maestra nacional, y doña María Rosario Romences Pamplona, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente: Doña María Bris Salvador, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales : Don Augusto Moya de Mena, Profesor de Escuela del Magisterio; don Ignacio Faci García, Sacerdote docente ; doña Josefina Meno Lacrue, Maestra nacional; doña María del Pilar Sánchez Lamo, Maestra nacional, y doña Natalia del Castillo Miguel, Maestra nacional. CEUTA Titulares.—Presidente: Doña María Datas Gutiérrez, Profesora de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Manuel Rico Vercher, Inspector de Enseñanza Primaria; don José San Martín Sierra, Sacerdote docente; don Francisco García Sanz, Maestro nacional; don Miguel Chico Vaello, Maestro nacional, y doña Mercedes Campo Caballero, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Don J u a n Manuel Polo Peña, Profesor de Escuela del Magisterio. Vocales: Don Esteban Buñuel Garcia, Inspector de-Enseñanza Primaria; don Martiniano Pastor Romo, Sacerdote docente; don Fermín Alonso Curieses, Maestro nacional; don Juan Fernández Ragel, Maestro nacional, y doña Jovita Boudet Avila, Maestra nacional. MELILLA Titulares.—Presidente : Doña Elena Moreno López, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vocales: Don Domingo Coronas Alsina, Profesor de Escuela del Magisterio; don Antonio Segovia García, Sacerdote docente; don Antonio Perñán del Valle, Maestro nacional; don Manuel Ventura Limozuer, Maestro nacional, y doña Angeles Gárate Laprada, Maestra nacional. Suplentes.—Presidente : Doña Victoria Santamaría Santos, Inspectora de Enseñanza Primaria. Vjcales : D ña Esther Arnálz Solórzano, Profesora de Escuela del Magisterio; don Francisco Oses Huertas, Sacerdote docente ; don José Gambero Rueda, jviaescro nacional; aon Carlos Gestoso Calderón, Maestro nacional, y doña Angeles Mercadé Gómez, Maestra nacional. Escuela •a g3 a l 3 H>>H $ a^ s a" ¿s ¡•-ala < 10 ^ o ^ asa g a a I a t- r: 0 H.. —1 <D «o CM 8Q eo ~ ~a ]'á*7) w (Sup.) 91 i 22 > s Se a lipaflola « 5 0 « o — S S tí _• íí ^ * o> ca -> ^•go33^>fl «sL-31 B•*< a i (3 vBva <e f¡ 2 cJ o) •* 5 s^a"2 iI .N .gS '•$& "2 -, N _ S « «>' s CM £••-* •5- oí ol-i i H; e-a O - . t u •• o . . §8i8j§3 fl a°s.fl3 3.. a § a. t—* » p -—' . 3 tí *^ tí fi c Sgáo •3 S-3 £ •3 •» -2 3 "BSfi . . . , _ £¡ _, w » m ¿ «5 .Q «3.2.2.2 w . tí ¡fosase * CO *-* * H M CM CM iHCO ' CO iH O W coto 1 CO 1-t ¡0 r~ y-* TH eo CÍ5 CO co TJH CO co n 0 0 WCN —* W -H E H M3 0J Tí vt W n H H N i-t »-l « «3 CM _ H » •-i * 0 cu CM N CM 5^ 8 tí a 3 3 t. * O O O H HHEH COICO CT CO fH *-4 CO 9 0 CM CO (O lO r-i tM e» »nr» ir? CO CO 0 " 0 CM CN¡ W * t- CM CO CO tDtC o^ca 00 co — •H CM 0 1 0 CO C O * CO a ol-H e» i-t —< «5 t- •* Tjl CM ai ® H SS « w m P o rt^ir-i CMCO e» r10 TH t- en "-ICO i-í 1CM IO1H1H CMCD <C<OCM ton I-ICMCM *«e ©•#CM trC-lQ § si lO .-i >H cocOTti * e o tD 1-1 O í ^ l O o t o i H i - l CM^Jl COCNCO C O C . CM 1-1-HCO o 8 a§ Tf lO r- CO 10 coco T-l 1H 0 5 CO C tC3i-?cp — * * «3 O w ci 0 ÜÜ N oto •-1 K3 *<£> »H CM to l-l CM CO CO CO CO CMi-i « i - I * CM CO* «3 10 10 CO 0 # 1-1 5 ,0 o a »H ( N 2 •0 ü 0 ü p etica co 3 » Ü CO cá "0 3 rt 00 C3 « •O to 3 II «I O ÜM«£3 ¿fe 533 ce C3 S' mío COd • * « COC- 5M 87 92 (Sup.) de febrero de 1963 ¿•a é •5 ¿9 ¡a ? Ifts ¿Ir d~ 0 I. G 0*» • tí ™ • a Se 5 V •a ct Sí I ¿co . 1 < O •3 • — * G V írs "3 •tí-* « i . . •* s o 1 •H.fc,i-I t i § *d aSag 1' Í5 K woj d -3 1 ri P gHEoH I C ,SSí¡o o tea I «O I r- •* Ct tí *> tí » tí O) C tí c ^ o « d 1« 3 'S o5 N ¡>. •O S-3« C.3 d tí^d !fi'3 if II Sili- | ? 9 ^ Í O C O Á ¡SoS tí E p 8 ?¡>o cu° o>-, « fc ¡p,C i o,»-< (-.6,3 O '- I (3 "I «A £ I •O atíS fc>g C* H r H « « HOCO lOCOiH « C t CO 8 i-i »-*c« « r-íl— •c e Mí m • t-"O CC o coeooi t- r-IrMCfl C* neo o» Hrí» 1 Si I acose s tí p t¿ l i s , , ^ Si "^ .§»"**• O ai t. es ^ _ i 8 > o lií ,2 5 d oj 03 o 0,(1,(1) 6 3 3M tí tí be CQ i - * _« di3 03 0J > ci 03 CJ COCO 82 3 «¿«•a v. 3 <p 53 a) 0 IHfHcH o ?J Íi3 -.5 § 3 £g SI I ii E! B ^ fi8««eí* MIÉRCOLES, 13 DE POBRERO DE 19*8 Se t r a s l a d a n E s c u e l a s n a c i o n a l e s a 17 ENERO.—O. M. Vistos los expedientes para el traslado * nueras lo. sales de las Escuelas nacionales de Bbueñanza rrlmarie «ue liarán mérito. Teniendo en cuenta q.u« se justifica debidamente la necesidad de proceder al traslado que se interesa, ed que redundará en beneficia de los intereses de la enseñan**; aue los nuevos locales reúnen las debidas condicione»; que se han cumplido todas las formalidades exigidas en la Orden de 18 de octubre de 1953, y los informes emitidos en cada u n o de los expedientes, Este Ministerio ha dispuesto que las Escuelas aactoHAles de Enseñanza Primaria aue a continuación ee detallan se trasladen a los locales ctue se expresan: Unitaria de niños número 4 y unitaria de niñas número 5 del casco del Ayuntamiento de Herrera del Duque (Badajoz), al de las unitarias concedidas por Orden ministerial de 4 de octubre último, pasando a ocupas toe aue dejan vacantes las primeras las segundas. Tres unitarias de niños del casco del Ayuntamiento de La Parra (Badajoz), al nuevo construido, donde constituirán una graduada de niños eon tres secciones. unitarias de niñas números 2 y 3 del casco del Ayuntamiento de La Parra (Badajoz), a los facilitados al efecto. unitaria de niños y unitaria de niñas del «aseo deí Ayuntamiento de Cervello (Barcelona), a los nuevos construidos. Cuatro unitarias de niños y cuatro de niñas del eas» oo del Ayuntamiento de San Vicente deis Horts (Barcelona), a los nuevos construidos, donde constituirán una graduada de cada sexo, con cuatro secciones cada una. Graduada de niños y graduada de niñas, de tres secciones cada una, y las unitarias de niños y niñas números 1 y 2 del casco del Ayuntamiento de Mal partida de Cáceres (Cáceres), al nuevo construido, constituyendo u n s graduada de cada sexo, con cuatro secciones cada una. Mixta de Cardeiro, del Ayuntamiento de Boimorto (La Coruña). al nuevo construido. Dos unitarias de niños y dos de niñas del casco «leí Ayuntamiento de Aliagullla (Cuenca), ai nuevo construido. Unitaria de niños del casco del Ayuntamiento de Cañamares (Cuenca), al nuevo construido, pasando a ocupar el que deja vacante esta la unitaria de niñas número 2 Unitaria de niños y unitarias de niñas del casco del Ayuntamiento de Huerta del Marquesado (Cuenca), a Jos nuevos construidos. Dos unitarias de niños y dos de niñas del casco del Ayuntamiento de Tresjuncos (Cuenca), a los nuevos construidos. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco de¿ Ayuntamiento de Villarejo Seco (Cuenca), a! nuevo eon/strufdo. Mixta de Rspinavesa. del Ayuntamiento de Cabanelles (O<rona>, a] nuevo construido. Unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Espfneiva (Gerona), al nuevo construido. Mixta del casco del Ayuntamiento de Vilallovent (Gerona i al nuevo construido. Dos unitarias de niñas del casco de! Ayuntamiento de Albondón (Granada), a los nuevos construidos. Mixta de Castillo de Huarea. del Ayuntamiento de Alburio! (Granada), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de ninas del casco del Ayuntamiento de El Marchal (Granada), al nuevo construido. Dos unitarias de niñas del casco del Ayuntamiento de Peligro (Granada), a los nuevos construidos. Unitarias de niños y niñas números 1 del casco del Ayuntamiento de Sorvilán (Granada), « los nuevos construidos. Una sección de niños y u n a de niñas de las Escuelas graduadas del casco del Ayuntamiento de Elgóibar (Guipúzcoa), al de las graduadas «Pedro Muguruza Otaño», concedidas por Orden ministerial de 4 . de octubre pasado, donde constituirán secciones de las mismas, pasando a ocupar las que dejan vacantes las. primera» las secciones que se desplazan. Mixta del casco del Ayuntamiento de Ezquioga (Guipúzcoa), al nuevo construido. Mixta de Santa Lucía, del Ayuntamiento de Esquiól a (Guipúzcoa), al nuevo construido. Mixta de Belayo de Arriba, del Ayuntamiento de Tok»a (Guipúzcoa), al nuevo construido. Mixta de Aldaba de Abajo, del Ayuntamiento de Tobosa (Guipúzcoa), al nuevo construido. Mixta de Minas de Cala, del Ayuntamiento de Cala ÍHuelva). al nuevo construido. Mixta de Navahermo6a, del Ayuntamiento de Galaroía (Huelva), al nuevo construido. Unitaria de niños número 1' del casco dej Ayuntamiento de Moguer (Huelva), al local ofrecido en la calle Zeaobia Camprubí. Unitaria de niños de! casco del Ayuntamiento de Moguer (Huelva), dependiente del Consejo Escolar Prima- biP'ííoIa (Sup.) W rte «Patronato Municipal», al nuevo facilitado en la calle Zenobia Camprubí. Graduada de niños y de niñas, de cinco secciones cada una, del casco del Ayuntamiento de Caeabellos (León), a los nuevos construidos. Des unitarias de niños y dos de niñas del casco del Ayuntamiento de Castrocontigo (León), a los nuevos oons traídos. Unitarias de niñas de San Martín de Torres, del Ayuntamiento de Oebrones del Río (León), al nuevo construido. Unitarias de niños números 1 y 2 y la de niñas número 2 de Trobajo del Camino, del Ayuntamiento de &an Andrés del Rebanedo (León), a los nuevos oonstruídos. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Claravals (Lérida), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Doncel (Lérida), a los nuevos construidos. Dos unitarias de niños y u n a de niñas del casco del Ayuntamiento de Espluga Calva (Lérida), a los nuevos oonstruídos. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Pobla de Ciérvoles (Lérida), a los nuevos oonstruídos. Dos secciones de niños y dos de niñas del «asco d«J Ayuntamiento de Morillo de Río Leza (Logroño), a los nuevos oonstruídos. Mixta de Camposo, del Ayuntamiento de Corgo (Lugo), Zá nuevo construido. Mixta de Gonce, del Ayuntamiento de Friol (Lugo), ti nuevo construido. Mixta de Bazar, del Ayuntamiento de Lugo (capital), al nuevo construido. Mixta de San Vicente de Pías, del Ayuntamiento de Lugo (capital), al nuevo construido. Mirto de Vlllamayor, del Ayuntamiento de Lugo («a> pltal), al nuevo construido. Unitarias de niños número 3 y niñas número 10 dea casco del Ayuntamiento de Lugo (capital), al nuevo facilitado. Unitaria de niños, unitaria de niñas y párvulos del easoo del Ayuntamiento de Puerto Marín (Lugo), a los nuevos construidos. Mixta de San Martín del Real, del Ayuntamiento de Samos (Lugo), al nuevo construido. Graduada de niños y graduada de niñas, de cuatro secciones cada una. del casco del Ayuntamiento de Algarrobo (Málaga), a los nuevos construidos. Grupo escolar «San Joaquín», del casco del Ayuntamiento de Málaga (capital), al nuevo habilitado. Unitaria de niños de. casco del Ayuntamiento de Saaéol (Navarra), al nuevo construido. Mixta de Santa Eulalia, del Ayuntamiento de Aliarla (Orense), al nuevo .construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Baños de Molgas (Orense), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas de Sobrado del Obispo, del Ayuntamiento de Barbadanes (Orense), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Beade (Orense), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de La Bola (Orense), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de ninas del casco del Ayuntamiento de Blancos (Orense), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de El Bollo (Orense), a los nuevos construidos. Unitaria de niños y unitaria de niñas de Sobrádelo, del Ayuntamiento de Carballeda de Valdeorras (Orense), al nuevo construido. Mixta de Seijadas, del Ayuntamiento de Cartelle (Orense), al nuevo construido. Mixta de Bagullo, del Ayuntamiento de Cartelle (Orense) , al nuevo construido. Mixta de Nogueiro, del Ayuntamiento de Cartelle (Orense), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas de Seara, del Ayuntamiento de Cartelle (Orense), a los nuevos construidos. Unitaria de niñas de Teixusueiras, del Ayuntamiento de Cartelle (Orense), al nuevo construido. Mixta de Latama, del Ayuntamiento de Laza (Orense), al nuevo construido. Mixta de Caseta, del Ayuntamiento de Maceda (Orense), al nuevo construido. Mixta de Escuadro, del Ayuntamiento de Maceda (Orense), al nuevo construido. Mixta de Prexigueiro, del Ayuntamiento de Melón (Orense), al nuevo construido. Unitarias de niños y niñas de Cabeza de Vaca, del Ayuntamiento de Orense (capital), al nuevo construido. Unitaria de niños de La Forja, del Ayuntamiento de Porquera (Orense), al nuevo construido. Unitaria de niños del casco del Ayuntamiento de Porquera (Orense), al_ nuevo construido. Graduada de niños y graduada de niñas, de tres secciones cada una, del casco del Ayuntamiento de Rubiana de Valdeorras (Orense), al nuevo construido. 94 (Sup.) 27 de febrero Mixta de Vlllarmea, del Ayuntamiento de Viana del Bollo (Orense), al nuevo construido. Mixta de Grijoa, del Ayuntamiento de Viana del Bollo (Orense), ai nuevo construido. Mixta de Correjanes, del Ayuntamiento de Villamartín de Valdeorras (Orense), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Villar de Santos (Orense), al nuevo construido. Mixta de A'murfe, del Ayuntamiento de Belmonte de Miranda (Oviedo), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Cabranes (Oviedo), al nuevo construido. Mixta de Zardón, del Ayuntamiento de Caneas de Onís (Oviedo), al nuevo construido. Mixta de Isuena, del Ayuntamiento de Cansas de Onís (Oviedo), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Cevico Navero (Falencia), al nuevo construido. Mixta de Fondos de Vega, del Ayuntamiento de Degaña (Oviedo), al nuevo construido. Mixta de Tablado, del Ayuntamiento de Desaña (Oviedo), al nuevo construido. Mixta de Rebollar, del Ayuntamiento de Desraña (Oviedo), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Devana (Oviedo), al nuevo construido. Mixta de Biedes, del Ayuntamiento de Pi:oña (Oviedo), al nuevo construido. Mixta de Busto, del Ayuntamiento de Vlllaviclosa (Oviedo), al nuevo construido. Mixta de Santa Eugenia, del Ayuntamiento de Villarlcio=a (Oviedo), al nuevo construido. Mixta de Ferianueva, del Ayuntamiento de Golada (Pontevedra), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas de Gesta, del Ayuntamiento de Lalln (Pontevedra), a los nuevos construidos. Unitaria de niñas de Vi'archán, del Ayuntamiento de Puentecandélas (Pontevedra), al nuevo ofrecido. Mi*--ta de Chain, del Ayuntamiento de Puentecandelas (Pontevedra), al nuevo ofrecido. Unitaria de niños v unitaria de -niñas de Randufe. del Ayuntamiento de Túy (Pontevedra), al nuevo construido. Unitaria de niños de! casco del Ayuntamiento de Arcediano (Salamanca), al nuevo construido Graduada de niños y de niñas, de tres secciones cada una, del casco del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal (Santander), a los nuevos construidos. Micta de Gomazo, del Avuntamiento de Meingo (Santander), al nuevo construido. Dos unitarias de niños y dos de niñas del casco del Ayuntamiento de Molledo (Santander), al nuevo construyo. Dos unitarias de niños y dos de niñas de Sllio, deí Ayuntamiento de Molledo (Santander), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas de La Hermida, del Avuntamiento de Peñarrubia (Santander), al nuevo co"=truido. Unitaria de niños y unitaria de niñas de Llano-Cobijón, del Ayuntamiento de Udias (Santander), a los nuevos construidos. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco dea Ayuntamiento de Bercimuel (Segovia), a los nuevos construidos. Mixta de Navas de Ríofrío, del Ayuntamiento de La Losa (Segovia), al nuevo construido. Mi-ta del casco del Ayuntamiento de Tejares de Fuentidueña (Segovia), al nuevo construido. Unitaria de niñas número 1 del casco del Ayuntamientoa dea Casariche (Sevilla), al de una de las secciones de I £" .,duada d e niñas concedida por Orden ministerial de 7 de noviembre pasado, donde constituirá sección de la misma, pasando a ocupar el <rue deja vacante la primera 'a sección que se desplaza. Mixta del casco del Ayuntamiento de Carbonera de Frentes (Soria), al nuevo construido. Mi:ta del casco d?; Ayuntamiento de Centenera del Campo (Soria), al nuevo construido. Mixta del casco del Ayuntamiento de Fuente Cantales (So-ia), al nuevo construido. Mixta del casco del Ayuntamiento de Herrera (Soria) al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Peroniel del Campo (Soria), a los nuevos construidos. Mixta de Pedraja de San Esteban, del Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz (Soria), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Santa Cruz de Yanguas (Soria), al nuevo construido. Mixta del casco del Ayuntamiento de Tardesillas (Soria), al nuevo construido. Mi"ta del casco del Ayuntamiento de Torralba de Arciel (Soria), al nuevo construido. Una unitaria de niños y una de niñas del casco del Ayuntamiento de Aliara de Caries (Tarragona), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del «e 1963 Ayuntamiento de Bisbal del Panadea (Tarragona), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Puig-Pelat (Tarragona), al nuevo construido. Graduada de niños de dos secciones del casco del Ayuntamiento de SoUvella (Tarragona), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Vilabella (Tarragona)-, al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Vllanova de Prades (Tarragona), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Vilaplana (Tarragona), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Viñols y Archs (Tarragona), a los nuevos construidos. Mixta del casco del Ayuntamiento de Cañada Vellida (Teruel), ai nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Cascante del Río (Teruel), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de La Fresneda (Teruel), al nuevo construido. Unitarias de niños números 1 y 2 y la de niñas de! casco del Ayuntamiento de Iglesuela del Cid (Teruel), a los nuevos construidos. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Palomar de Arroyos (Teruel), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Monterde de Albarracín (Teruel), al nuevo construido. Unitaria de niños del casco del Ayuntamiento de Torreve'.illa (Teruel), al nuevo construido. Mixta de La A^cornocosa, del Ayuntamiento de Castillo de las Guardas (Sevilla), al nuevo construido. Mixta de La Aulaga, del Ayuntamiento de Castillo de las Guardas (Sevilla), al nuevo construido. Mixta de Valdeflores, del Ayuntamiento de Castillo de las Guardas (Sevilla), ai nuevo construido. Tres unitarias de niños existentes del casco del Ayuntamiento de Puebla Infantes (Sevilla), al nuevo construido. Unitaria de niños de Chimiche, del Ayuntamiento de Granadilla (Tenerife), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Ugena (Toledo), al nuevo construido. Tres secciones de niños y dos de niñas existentes en el casco del Ayuntamiento de Fuente Encarroz (Valencia), a los nuevos construidos. Mixta del casco del Ayuntamiento de Lugar Nuevo de La Corona (Valencia), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas y párvulos del casco del Ayuntamiento d eNovelet (Valencia), a los nuevos construidos. Graduada de niños y graduada de niñas de cinco secciones cada una, del casco de; Ayuntamiento de Medina de Rioseco (Valladolid), a los nuevos construidos. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Valbuena del Duero (Valladolid), al nuevo construido. Unitaria de niños del casco del Ayuntamiento de VIllavicencio de los Caballeros (Valladolid), a los nuevos construidos. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Forua (Vizcaya), a los nuevos construidos. Mixta de Andramari-Gadias, del Ayuntamiento de Góríiz (Vizcaya), al nuevo construido. Dos secciones de niñas y dos de niños existentes en el casco del Ayuntamiento de Sondica (Vizcaya), al nuevo construido. Unitaria de niñas y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Breto (Zamora), a los nuevos construidos. Mixta de Limianos, del Ayuntamiento de Cobreros (Zamora), al nuevo construido. Dos unitarias de niños, dos de niñas y dos de párvulos en el casco del Ayuntamiento de Fuentelapeña (Zamora), constituyendo una graduada de cada sexo, con dos secciones cada una. Unitaria de niños de San Martín de Castañeda, dei Ayuntamiento de Galende (Zamora), al nuevo construido. Mixta de Lanceros, del Ayuntamiento de Manzanal de los Infantes (Zamora), al nuevo construido. Mixta de Villar de Farfón, del Ayuntamiento de Río Negro del Puente (Zamora), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas de Rábano de Sanabria, del Ayuntamiento de San Justo (Zamora), a los nuevos construidos. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Carenas (Zaragoza), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Chiprana (Zaragoza), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del K•* v u e I a Ayuntamiento de Embid de Ariza (Zaragoza), a los nuevos construidos. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Gallocanta (Zaragoza), a los nuevos construidos. Unitaria de niños y unitaria de niñas y Escuelas de párvu'os en el casco del Ayuntamiento de Langa del Castillo (Zaragoza), a¿ nuevo construido Dos unitarias de niños y dos de niñas del casco del Ayuntamiento de Moyuela (Zaragoza), a los nuevos construidos. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Osera de Ebro (Zaragoza), al nuevo construido. Unitaria de niños y unitaria de niñas del casco del Ayuntamiento de Perdisruera (Zaragoza), al nuevo construido. Tres de niñas y tres de niños existentes en el case» del Ayuntamiento de Villarroya de la Sierra (Zaragoza), al nuevo construido. Madrid, 17 de enero de 1963.—Lora Tamayo. («B. O. del E.» del 13 de febrero.) LUNES, 18 DE FEBRERO DE 1963 T r i b u n a l p a r a las oposiciones a plazas d e Profesores n u m e r a r i o s de Geografía e Historia de Escuelas del Magisterio 27 DICIEMBRE.—O. M. De conformidad con lo dispuesto en el Decreto de 9 de noviembre de 1951 y Orden ministerial de 15 de diciembre de 1952, )ste Ministerio ha resuelto nombrar el Tribunal que ha de Juzgar Zas oposiciones a plazas de Profesores numerarios de Geografía e Historia de las Escuelas del Magisterio, Maestras, de Baleares, Barcelona, Guipúzcoa, Madrid («Santa María», ronda de Toledo 9). Melilla y Las Palmas, que fueron convocadas por Orden de 16 de abril de 1962 («B. O. de! E.» del 17 de mayo), que estará constituido en la forma siguiente: Presidente.—Excelentísimo señor don Florentino Pérez Embil, Catedrático de Universidad y del Consejo Nacional de Educación. Vocales.—De libre elección entre la terna propuesta por el Consejo Nacional de Educación: Don Pedro Chico Rsllo, Porfesor de la Escuela del Magisterio «Pablo Montesinos», de Madrid. De designación automática: Don Pablo Cortés Faure, doña María de los Angeles García Aranda-Menchén y doña María Josefa Rivera Sánchez, Profesores numerarios de las Escuelas del Magisterio de Sesovia, Gerona j Málaga, respectivamente. Presidente suplente. — Excelentísimo señor don Antonio Ruméu de Armas, Catedrático de Universidad y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Vocales suplentes. — De ¿ibre elección entre la terna propuesta por el Consejo Nacional de Educación: Doña Rosario Castañer Mezquiriz, • Profesora numeraria de la Escuela del Magisterio de Ciudad Real. De designación automática: Doña Angela Carnicer Pascual, don Marcelino Ibañes Ibañes y don Manuel Burillo González, Profesores numerarios de las Escuelas del Magisterio de Valencia, Valladolid y Ciudad Real, respectivamente. Madrid, 27 de diciembre de 1962.—Lora Tamayo. («B. O. de; E.» del 18 de febrero.) MARTES, 5 DE FEBRERO DE 1963 Se c r e a n E s c u e l a s nacionales e n las localidades q u e se citan 17 ENERO.—O. M. Vistos los expsdientes, propuestas y actas reglamentarias para la creación de nuevas Escuelas nacionales de Enseñanza Primaria; Teniendo en cuenta cue en todos los citados documentos se justifica la necesidad de proceder a la creación de las nuevas Escuelas solicitadas, en beneficio de los intereses de la enseñanza y los favorables informes emitidos; que existe crédito consignado" en el presupuesto de gastos de este Departamento para la creación de nuevas plazas de Maestros y Maestras nacionales y lo preceptuado en la Ley de Educación Primaria, Este Ministerio ha dispuesto: 1.» Que se consideren creadas definitivamente y con destino a las localidades que se citan las siguientes Escuelas nacionales de Enseñanza Primaria, por las que serán acreditadas las indemnizaciones correspondientes a la casa-habitación: Alara.—Un Grupo escolar, con dirección sin erado, cinco secciones de niñas y dos de párvulos, en el casco del Ayuntamiento de Vitoria. Una sección de niños de educación especial y una unitaria de niños en la graduada aneja a la del Magisterio masculino del casco del Ayuntamiento de Vitoria. ftspafinla (Sup.) 95 Barcelona.—Un Grupo escolar de niños, con nueYe secciones y dirección sin grado, en La Ronda de Torrase,, del Ayuntamiento de Hospltalet de Llobregat. Burgos.—Una unitaria de niñas en el casco del Ayuntamiento de Isar. Cádiz.—Una sección de niñas en el Grupo escolar «Lope de Vega», del casco del Ayuntamiento de Ceuta. Málaga.—Dos secciones de niños y dos de niñas en el nuevo edificio escolar del casco del Ayuntamiento de Benamocarra, trasladándose a éste la unitaria de niños y unitaria de niñas existentes, constituyéndose una graduada de niños y una de niñas, con tres secciones cada una. Sevilla.—Una unitaria de niños y una de niñas en el casco del Ayuntamiento de A'gamitas. Una unitaria de niños y una de niñas en el casco del Ayuntamiento de Marinaleda. Valencia.—Una dirección sin grado, que con las cinco secciones de niñas, una de párvulos y seis de niños «Obispo Hervás», existentes en el casco del Ayuntamiento de Puzol, constituirán un Grupo escolar de ieual denominación, cin dirección sin erado, seis secciones de niño», cinco de niñas y una de párvulos. Zaragoza —Dos Escuelas de párvulos en el casco del Ayuntamiento de mueca. 2.o Que 6e consideren creadas definitivamente y con destino a las localidades cue se citan las siguientes Escuelas nacionales de Enseñanza Primaria, que poseen viviendas, que se adjudicarán conforme a lo dispuesto en el artículo 185 del Estatuto del Magisterio: Cádiz.—Una mixta, servida por Maestra, en Siete Pilas, del Ayuntamiento de Puerto de Santa María. Una mixta, servida por Maestra, en E! Jorobado, del Ayuntamiento de Puerto de Santa María. Coruña (La).—Una unitaria de niños y conversión en de niñas de la mixta existente trasladada a nuevo local construido en Cruceiro-Burres, del Ayuntamiento de Arzúa. Una mixta, servida por Maestra, en Sampayo-Roo, del Ayuntamiento de Noya. Murcia.—Dos unitarias de niños y dos de niñas en el casco del Ayuntamiento de Alcantarilla. Una unitaria de niños en Los Ventorrillos-La Costera, del Ayuntamiento de Alhama. Una mixta en Las Barracas-Ral. del Ayuntamiento de Alhama, esta mixta a careo de Maestra. Una unitaria de niños y conversión en d:- niñas de "a mixta existente en Los Pavos-Espuña, del Ayuntamiento de Alhama. Una unitaria de niños en el barrio de La Erica, del Ayuntamiento de Alhama. Santa Cruz de Tenerife.—Una unitaria de niños y una de niñas en el casco del Ayuntamiento de El Tanque. 3.» Que se consideren creadas definitivamente y con destino a las localidades que se citan las siguientes Escuelas nacionales de Enseñanza Primaria por las que serán acreditadas las indemnizaciones correspondientes a la casa-habitación: Madrid.—On Grupo escolar, con dirección sin grado, ocho secciones de niños y ocho de niñas, en Vía Límite, poblado dirigido de Fuencarral, parcela número 1, delAyuntamiento de Madrid (capital). Un Grupo escolar, con dirección sin grado, ocho secciones de niños y ocho de niñas, en la calle Valdecanillas, barrio de San Blas, número 1, del Ayuntamiento de Madrid (capital). 4.o Que se consideren creadas definitivamente en las localidades que se citan las siguientes E" cuelas nacionales de Enseñanza Primaria, a base de las existentes que se detallan: Murcia.—Una graduada de niños, con tres secciones, a base de las unitarias de niños números 1. 2 y 4 existentes en el mismo edificio escolar de Llano Brujas. Zaragoza.—Una graduada de niños y una de niñas, con tres secciones cada una, a base de las tres unitarias de niños y tres de niñas existentes en el mismo edificio escolar del casco de. Ayuntamiento de Pedrola. 5.o Por la Inspección de Enseñanza Primaria y Comisiones Permanentes de Educación se dará cumplimiento a los apartados l.o y 2.o de la Orden ministerial da 31 de marzo de 1949. 6.o En las Escuelas creadas en localidades de menos de diez mil habitantes, los Maestros nacionales en propaidad definitiva en la localidad podrán solicitar el traslado de su Escuela a los nuevos locales en el plazo de un mes, a contar de la publicación de la presente en el «Boletín Oficial del Estado» en escrito presentado en la Inspección Provincial, quien con su informe y propuesta razonada, en la que se tendrán en cuenta el interés de la enseñanza, los remitirá al Departamento para la resolución que proceda. Madrid, 17 de enero de 1963.—Lora Tamayo. («B. O. del E.» del 5 de febrero.) UNA MUJER "A LO DIVINO' SANTA TERESA DE JESÚS D«*r JULIA G. F. CASTA^ON *» wns vida de la Santa sugestiva y encantadora. Se l*e con delicia y deja un regusto a santidad PRECIO: 80 FISETA9 8* (Sup.) Z~< d e !*»fer# de 1963 MIERCOLBS, 3B DB ENERO CE 1963 <S© r e c t i f i c a n e r r o r e s m a t e r i a l e s e n O r d e n e * d» creación de Escuelas ¡VI. 14 DICIEMBRE, Habiéndose padecido errores materiales en las Ordea*s ministeriales que se harán mérito, por las que se orean Escuelas nacionales de Enseñanza Primaria, precede la debida rectlíieaeión. Bn su consecuencia, Este Ministerio ha dispuesto aue a todos sus eíectws so consideren rectificadas las Ordenes ministeriales que a «ontinuación se citas., «n los extremos que se detalla»: 24 de julio de 1962 («B. O. del E.» del 11 de agosto) .—Segovia, Ayuntamiento de San José, Valtiendae. Debe decir en San José, del Aruntamiento de Valtie»d&s. 4 de octubre de 19*3 («B. O. del E.» del 23).—Guipúzcoa, Ayuntamiento de Aya, Laurgain. Debe figurar en el apartado 2.»-, por contar con casa-habitación, te que será adjudicada conforme a.1 artículo 185 del Estatuto de! Magisterio. Madrid, 14 de diciembre de 1962.—Lora Tamayo. {«B. O. del B.» del 30 de enero.) Se- r e c t i f i c a n e r r o r e s M a t e r i a l e s en O r d e n e s referentes a Escuela» Nacionales de Enseñanza F r f raaria 30 KNERO—O. M. Habiéndose padecido errores materiales en las Ordenes minlsterla'es que se harán mérito, por los que so erean. trasladan y suprimen Secuelas nacionales de Baaeñnnza Primaria, procede la debida rectificación. . Bn su consecuencia, este Ministerio ha dispuesto qvte a todos sus efectos se consideren rectificadas las Ordenes ministeriales que a ©ontinuación se citan en loe extremos que se detallan: 30 de dici»mbre de 1861 («B. O. del E.» del 20 de enero de 19P2»: Córdoba. Ayuntamiento Priego. El Castellar.—Debe decir: «Escuela mixta». Córdoba. Ayuntamiento Priego. Las Nayas.—Debe decir: «Bscue'a mixta». 24 de Julio de 1962 («B. O. del E.» del 11 de agosto): Albacete. Ayuntamiento Pozohondo. Nava de Abajo.— Debe decir: «Unitaria-de niñas». 4 de octubre de 19«2 («B. O. del E.» del 23 de ©otubre) : Cádiz. Jerez de la Frontera. Barriada Federico Mayo.— Debe decir: «Cuatro secciones de niños, tres de niñas, tres de párvulos y una dirección sin grado, trasladándose las dos secciones de niños, tres de niñas y una de párvulos existentes, constituyéndose un Grupo escolar con dirección sin grado, seis secciones de niños, seis 4» niñas y cuatro de párvulos.» 4 de octubre de 1962 («B. O. del E.» del 31 de octubre ) : Jaén. Ayuntamiento Puente de Genave. La Parrilla.— Debe decir: «La Parrilla, del Ayuntamiento de Genave.» 26 de noviembre de 1962 («B. O. del E.» del 13 de diciembre) : Badajoz. Ayuntamiento de Quintana de la Serena.— La unitaria que se concede es de niñas 36 de noviembre de 1962 («B. O. del E.» del 18 de diciembre) : Huesca. Ayuntamiento Sin y Salinas. Sin y Salinas.— Debe decir: «Salinas de Sin, del Ayuntamiento de 8in V ñ 8.1 í TI fifi £ 26 de noviembre de 1962 («B. O. del E.» del 11 de diciembre): Madrid. Ayuntamiento Madrid. Villaverde Bajo. Calle Tántalo.—La unitaria que se concede es de niños. Madrid, 17 de enero de 1963.—Lora Tamayo. («B. O. del E.» del 30 de enero.) S e c r e a n E s c u e l a s n a c i o n a l e s e n r é g i m e n d e C©atsejo E s c o l a r P r i m a r i o 17 ENERO.—O. M. Vistos los expedientes incoados por creación de Escuelas nacionales de Enseñanza Primaria; y Teniendo en cuenta que se justifica en !os respectivos expedientes que se dispone de locales dotados de todos cuantos elementos son necesarios para la debida instalación y funcionamiento de las Escuelas solicitadas; que los respectivos Consejos" Escolares Primarios se comprometen a facilitar a su cargo la casa-habitación o la indemnización correspondiente a ios Maestros que en su dia se designen para regentarlas; que existe, crédito del consignado en el presupuesto de bastos de este Departamnto para la creación de nuevas plazas de Maestros y Maestras nacionales, y lo dispuesto en la Ley de 22 de diciembre de 1952 («B. O. del E.» de! 24) y Decretos de 9 de abril de 1949 y 18 de octubre de 1957 («B. O. del Estado» del 30 de abril de 1,949 y 31 de octubre de 1957), Este Ministerio ha dispuesto: K-sssess es» wun SÍ-J» ÍKSClSdfi fem '&üm 6* 3KV* Jtet> fcCiss, «MftiQinoimenfrt > tea tasíes lo» dia» *pso te ífflíors¡£¡*oí:Sii¡. B U wtHtftm. fiesíjj* • O '£• waaes'^stóE (pa* c¡ a j * l a » t a d o í : :tl¿•aurntam. Si ptae.; as. fc'ísttre, 36 p«8et*»; B •s£o, 113 r-saetea. *.* so a n te «te tzuras&sit ¿snseataes nstuiítí» 'í"«K» result* • ^Esísracao ic* * si «mteritó --•: m te SBUtocte wtgm wamUaiHi, .- j > • - - • , KVfeNt.itera* t _ - : I*ÍVÍ *'.**«*** p o r S S E E Q n K S j (SOLANA fSrats. cas *m paginan, con p r o f a n e n de gxaomiea, ée matfiiwi de l»T®»te« modern«e y antiguas, con BÜBtt etesfctedl d# áeía&m y datas Satereaaaüsáffiot qne te» mm amena fm textura, 1.» Que se consideren creadas definitivamente, y con destino a las localidades que se citan,~y sometidas a los Consejos Bscolares Primarios que se detallan, las siguientes Escuelas nacionales de Enseñanza Primaria: Una graduada de niñas, con dos secciones, en el casco del Ayuntamiento de E' Tiemblo (Avila), dependiente de un Consejo Escolar Primario; el que quedará constituido en la siguientes forma: Presidente honorario: El Director general de Enseñanaa Primaria. Presidente efectivo: La Madre priora del Monasterio Benedictino de El Tiemblo. Vocales: El Inspector de Enseñanza Primaria de la *ona, el Alcalde Presidente del Ayuntamiento, el Cura Párroco y dos p»dres de familia. Una unitaria de niñas, por transformación de la de párvulos existente en la plaza de Villacastin, poblado A) de Fuencarral, del Ayuntamiento de Madrid (capital), dependiente del Consejo Escolar Primario «Pía Unión Misioneras Sociales del Sagrado Corazón de Jesús», el que queda ampliado en su número de Vocales con doña Raimunda Sobrino Alvarez. 2.» El funcionamiento de las Escuelas que se crean en virtud de esta Orden se acomodará a lo dispuesto e a la Ley de 22 de diciembre de 1953 («B. O. del Estado» del 24), y especialmente al apartado b) del articulo 5.», sobre gratificaciones complementarias a los Maestros y Maestras nacionales, y al artículo 11. en cuanto al establecimiento de permanencias, así como a la Orden ministerial de 24 de julio de 1954 3.o La dotación de cada una de estas nuevas plazas será la correspondiente al sueldo personal que por 6U situación general en el Escalafón general de] Magisterio tengan los que se designen para regentarlas, creándose para la provisión de las resultas igual número de plazas de Maestros y Maestras nacionales que comprende esta Orden, con cargo al crédito que para estas atenciones figura consignado en el presupuestos de gastos de este Departamento. 4.» Los respectivos Consejos Escolares Primarios, con independencia de las facultades que les sean propias en relación con la enseñanza, tendrán la de elevar a este Ministerio, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 3.» del Decreto de 18 de octubre de 1957, la oportuna propuesta de nombramiento de los Maestros y Maestras naciona'es con destino a las Escuelas oue se crean en virtud de la presente. Los Consejos Escolares Primarios, para ejercer el derecho de propuesta, deberán suscribir compromiso concreto sobre el apartaco 2.u de la presente remitiéndolo a la Dirección General de Enseñanza Primaria. Madrid, 17 de enero de 1963.—Lora Tamayo. («B. O. del E.» del 30 de enero.) Sáez - Madrid
© Copyright 2025