Wednesday, October 19, 2016 San Juan The Martín Peña Channel Land Trust Brings Home UN World Habitat Award Star 50¢ DAILY Law Opens New Fronts Against Bullying P3-4 P6 Amid Talk of ‘Rigged’ Election, Experts Say Fraud Is Rare P10 NOTICIAS en ESPANOL P25-26 787.743.3346 • Fax 787.743.5100 • thesanjuandailystar.com 2 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 TIRES AS LOW AS 32 Offers and prices valid October 16–22, 2016 99 155/80R13 - $34.99 each 175/65R14 - $37.99 each 185/65R14 - $42.99 each State or local taxes and/or surcharges for environmental protections will be an additional charge. p 175/70R13 each BONUS $50! VALUE SELECTION SAFETY When you buy 4 after mfg. mail-in rebate* BUY 3, GET THE 4TH FREE!** 30 Minute guarantee guarante applies to an oil change only transaction without any additional services. Oil change appointment required mu be waiting. The 30 minute period starts once the customer has signed the acknowledgment of service. and customer must 19 99 Reg. $31.99 Pep Boys Conventional Motor Oil Change† or Includes Courtesy Vehicle Inspection 20 $ OFF STARTING AT $79.99 All Packages Include: Thorough Brake System Evaluation Resurfacing of Drum or Rotor Off Vehicle Shop supply fee will be additional charge 49 99 64 Month Wheel 99 3Alignment 50 Shocks & Struts % OFF Reg. with coupon 3 month or 4,000-mile warranty Most vehicles. Price includes parts and labor. Shop supply fee will be an additional charge. Installation 6 MONTHS PROMOTIONAL FINANCING AVAILABLE‡ On purchases of $199 or more with your Pep Boys CarCareONE credit card. ‡ Subject to credit approval. Minimum monthly payments required. See store for details. after mail-in rebate†† Lifetime Brake Pad & Shoe Replacement Warranty with Every Installation Limit one coupon per customer. Must surrender coupon. Not valid on commercial or fleet purchases. Not valid in combination with any other discounts or promotions. †Shop supply fee will be an additional charge. Up to 5 quarts of oil and oil filters up to $3.29. SKU 1746662 Expires 10/22/16 Limit one coupon per customer. Must surrender coupon. Not valid on special orders, commercial or fleet purchases. Not valid in combination with any other discounts or promotions. SKU: 1746679 Expires 10/22/16 OFF Any Brake Service Package Any Synthetic Motor Oil Change Labor only, with purchase of 2 or more 60,000-Mile Warranty 20 $ by appointment only 245/70R16 each Adventurer H/T Truck / SUV *Manufacturer mail-in submission. **4th Tire Free Offer requires purchase of 4 tires plus tire installation package, which includes road hazard warranty, balancing and valve stems or TPMS reseal kit. Includes SELECT Cooper tires only. Excludes all special order, warranty and road hazard adjusted tires. State or local taxes and/or surcharges for environmental protections will be an additional charge. Not valid in combination with any other Pep Boys offers, rebates or discounts, except mfg. rebates. Offer valid October 16–22, 2016 30 MINUTEOIL CHANGE 119 99 1 Year Wheel coupon Alignment with Reg. $74.99 1 yyear ear or 12,00 12,000-mile , 0 mile warranty Limit one coupon per customer. Must surrender coupon. Not valid on special orders, commercial or fleet purchases. Not valid in combination with any other discounts or promotions. Most vehicles. Price includes parts and labor. Shop supply fee will be an additional charge. SKU 1753136 Expires 10/22/16 SAVE TIME. SHOP ONLINE. PICK UP IN STORE. †† PepBoys.com Pep Boys mail-in rebate will be on a Pep Boys Visa® Prepaid Card issued by Citibank, N.A. pursuant to a license from Visa U.S.A., Inc. Visa Prepaid Cards cannot be redeemed for cash and cannot be used for cash withdrawals. Visa Prepaid Cards can be used everywhere Visa debit cards are accepted. Visa Prepaid Cards expire 120 days after the date of issuance, which date will be shown on the front of each card. Additional terms and restrictions apply. GOOD MORNING 3 October 19, 2016 The San Juan Daily Star, the only paper with News Service in English in Puerto Rico, publishes 7 days a week, with a Monday, Tuesday, Wednesday and Thursday ediƟon, along with a Weekend EdiƟon to cover Friday, Saturday and Sunday. New Law Gives Schools Renewed Impetus Against Bullying By PEGGY ANN BLISS Special to The STAR [email protected] B INDEX Local Mainland Business InternaƟonal Viewpoint Fashion Entertainment 3 9 14 17 21 23 24 NoƟcias en Español Legal NoƟces Sports Games Horoscope Cartoons 25 27 42 45 46 47 ullying has always been an issue in the schools, and in recent years seems to have taken on a life of its own, but starting Tuesday, the violent practice of picking on (an often weaker) student will be attacked on several new fronts, for the benefit of the bullied and bullier, and the witnesses to this sometimes fatal social aberration. Taking its cue from the recently passed Law 104, known as Alexander’s Law, the Education Department has joined forces with several government agencies, the Council on Education, the School Psychologists Association and other organizations to create a new protocol to eradicate bullying. “It is vital that all sectors work together to ensure that the environment in all schools in Puerto Rico is harmonious and respectful,” Education Secretary Rafael Román Meléndez told the group of representatives from several agencies, including the Youth Ombudsman, the Family Department, the Justice Department and others. Presenting the initiative with Román and other Education professionals was Popular Democratic Party Sen. Rossana López León, who sponsored the bill, which became law on Aug. 1. “This law represents hope for thousands of children and teenagers who have lost their lives or are about to because of this behavioral disorder known as bullying,” López León said. “That is why I am committed to this alliance with the Education Department and the Council on Education, but above all to the victims and the victimizers, because it is to them that prevention and rehabilitation must be directed. “It is public policy that every child in Puerto Rico must have an environment free of hostilities, which fosters the enrichment of their intellects,” says the law’s statement of purpose. “This responsibility has repercussions in the future of our society.” López León outlined several kinds of bullying: verbal, physical, psychological, social and cybernet- ic, and noted that any type could damage children severely, even cause them to commit suicide. Although legislation protecting against bullying goes back to Law 49 of 2008, and school policies against the practice date to 2013, this latest effort claims to be a more serious multi-pronged attack. Since the schools started keeping statistics on bullying last year, there were 1,023 bullying victims and victimizers, Román said. “We must not lose one single life,” López León said, noting that violence often escalates in bullies, and can have lasting effects on the victims and the witnesses. In her statement of purpose she cited an independent study, “Bullying in Puerto Rico: A Descriptive Study,” that showed that out of 1,261 students from public and private island schools, 17 percent of girls and 14 percent of boys said they had been bullied at least two or three times a month, whereas 11 percent of boys and 6 percent of girls said they had been the bulliers. “Although the Department of Education established [three years ago] a public policy to prevent, intervene and follow up on all types of bullying, with [Alexander’s Law] attention and punishment are treated more rigorously,” Román said. Alexander’s Law is named after 15-year-old Alexander Santiago Martínez, who died recently in a school bullying incident. Continues on page 4 Rafael Román Meléndez 4 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 From page 3 “This is the first of several meetings like this,” the Education secretary told the group, explaining that 28 liaisons would be named, one for each school district on the island, to collect statistics for the bullying profile. He said participating agencies would be encouraged to develop programs and workshops on ha- rassment and intimidation to train principals, teachers, non-teaching personnel, parents and students with strategies for prevention, identification and management of these cases. Although training has been going on for some time, Román said activities would be repeated and some other areas of the educational system would be expanded to adapt to the new law. Kids Missing School as Cooking Gas Suppliers Go Unpaid By JOHN McPHAUL [email protected] T he Puerto Rico Education Department has stopped paying the suppliers of liquid gas, causing dozens of schools to close at mid-day since they can’t serve lunch to students. Popular Democratic Party (NPP) Rep. María Milagros Charbonier denounced the situation, saying that it has reached the point in which school principals have ended classes at 11:30 a.m., upsetting the lives of students and teachers. “Examples abound in the educational region of Fajardo,” she said on Tuesday. “One of these cases is Guillermina Rosado Ayala School in Loiza where, since last Friday, students have left at 11:30 in the morning and without lunch because the school does not have gas to cook meals. This happened again yesterday [Monday] and was repeated today.” Charbonier said the situation is being repeated in other schools in the educational region. “We have information that points to the fact that this situation is repeated in at least five other schools,” the lawmaker said. “Incredible as it sounds, the Education Department is overlooking this matter, leaving in limbo the directors of these schools, who have to deal with the fact that they don’t have gas.” “This has a cascade effect since these directors inform parents, also on the same day, that their children only have class until mid-day,” she added. “The immense majority of the parents have not made plans for the care of their children during this time since they are working. This action by the Department has affected the lives of many.” The legislator urged Education Secretary Rafael Román Meléndez to act immediately. “Upon leaving at mid-day, students miss many classes that are difficult to make up this semester,” Charbonier said. “We have to remember that in three weeks we have elections and on both Nov. 7 and 8, many schools are closed. … So we are calling on Secretary Román to take action on the matter.” Zipline Employee’s Death, Believed to Be Result of Her Own Negligence, Could Bring Tighter Regulation By JOHN McPHAUL [email protected] T he death of an employee of the zipline company who fell into the abyss of the Camuy River caves on Sunday after apparently losing her balance revived the debate over whether installations where extreme sports are practiced ought to receive greater regulation and supervision from the government. María Lasardi Vázquez, 32, fell from a precipice more than 60 meters. Previous reports had the distance the victim fell at more than 700 feet. Lasardi Vázquez, a resident of Hatillo, was taken to Pavia Hospital by paramedic corps but died along the way as a result of multiple injuries and fractures caused by the accident. The police investigation into the accident so far has revealed that upon sending a client down the zipline, the employee, who lacked the necessary security equipment, lost her balance and fell off the cliff. If she had been wearing the necessary protection gear she would have remained sus- pended in the air. “What I can tell you as of now is that … in the incident there was negligence committed by the young lady because she apparently should have been tied on and wasn’t,” police spokeswoman Wanda Vázquez told the local press. The information was corroborated by two eyewitnesses to the incident: the husband of the victim, who was located at the other end of the zipline and the person who was pushed by Vázquez. The police spokeswoman confirmed this version while on the way to the Río Camuy Caves Park, which remained closed to the public for purposes of investigation. The case will go before a judge on Thursday, but the police spokeswoman said she doubted that the park operators would be accused of negligence. This is not the first such incident to take place in Puerto Rico. A year ago, a 56-yearold U.S. tourist died after falling from a zipline located in Hacienda de Campo Rico in Carolina. On that occasion, the Criminal Investigation Corps assumed jurisdiction over the case to investigate the incident. The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 5 Culebra’s Flamenco Beach Regains Coveted Blue Flag By PEGGY ANN BLISS Special to The STAR [email protected] A fter several years of interagency collaboration, the Culebra Conservation and Development Authority (ACDEC by its Spanish acronym) will raise the new Blue Flag on one of the Caribbean’s most beautiful beaches, Flamenco Beach, rated sixth in the world, it was announced this week. The award is presented to beach managers who adopt conservation strategies to ensure top water quality, security, services and infrastructure, and an environmental education program to orient visitors to the ecological and cultural value of the beach. “The Blue Flag was made possible by the ACDEC’s sacrifice to fulfill public environmental policy established by Law 66 for sustainable conservation and development for Culebra and its natural resources,” said Coral Parrilla, executive director of ACDEC. In a written statement, Parrilla said Culebra City Hall, beach employees, the Department of Natural and Environmental Resources (DNER), DNER Rangers, the Environmental Quality Board (EQB), the Tourism Co., the nongovernmental Organization for a Sustainable Environment (OPAS by its Spanish acronym), and members of the Culebra community were key to the planning, as well as an integral part of the long-term implementation of the plan to maintain services and ensure natural resources conservation of the beach for future generations. Some improvements were wooden railings on dunes to limit the ecological footprint of beachgoers and dune restoration through reforestation with sea grapes and patchouli, donated by the DNER. The wooden boardwalk at the main entrance to the beach was replaced with a bridge to guarantee habitat conservation of many coastal species. “We had time to prepare ourselves to restore the dunes and undertake other improvements,” Parrilla said. “With the help of the municipality, we invested in the infrastructure, with many professionals donating time to design and build the improvements.” “The ACDEC, the EQB and the Rangers established and maintained the monthly water-quality monitoring, which has shown optimum conditions of the crystalline waters that characterize the beach,” said Ranger Yamil Cruz. The swimming area has two restored life-saver towers, the best lifesaving equipment and a lifesaver certified by the U.S. Lifesaving Association. During high tourist season, a second lifesaver has been contracted. Since 2012, an annual evaluation of the coral reefs has been conducted using the internationally recognized Reef Check methodology. “The monitoring has shown that the health and diversity of the coral ecosystem of Flamenco Bay have remained stable for the past three years. This information is vital for orienting, educating and encouraging citizens to support local conservation and recovery initiatives for marine ecosystems,” said Abimarie Otaño of the Reef Check Culebra team and member of OPAS, which acted as environmental consultant during the pilot year 2015-2016. “The vision of ACDEC is to have Flamenco recognized as a first-class tourist destination with recreation and sustainable use of its spaces and natural resources,” Parrilla said. ACDEC will complete some infrastructure improvements including restoration of bathrooms, showers and its own office. The organization hopes to reduce the impact of visitors on the beach and increase the enjoyment of the ecological and economic importance for Culebra. “We hope to accompany the Blue Flag with the Culebra flag with great pride, starting Nov. 1, when the Blue Flag season begins,” Parrilla said. The Blue Flag is a certification by the non-profit, non-government Foundation for Environmental Education (FEE) that a beach, marina or sustainable boating tourism operator meets its stringent standards. FEE includes 65 organizations in 60 member countries in Europe, Africa, Oceania, Asia, North America and South America. Awards are issued annually and are announced on Nov. 1 for the Caribbean, New Zealand, South Africa and other countries in the southern hemisphere. Beaches in Europe, Canada, Morocco, Tunisia and other countries in a similar geographic location are announced on June 5. 6 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 El Caño Team Brings Home UN World Habitat Award By PEGGY ANN BLISS Special to The STAR [email protected] I n recognition of new ways to deal with community housing challenges, the United Nations has presented the 2015-16 World Habitat Award to the Martín Peña Channel Land Trust, it was announced this week. The prestigious award, which honors “innovative and replicable initiatives” that address issues affecting human settlements, was conferred on a 17-member Puerto Rico delegation in Ecuador on World Habitat Day, during the third UN Habitat global summit, which takes place every 20 years. The Martín Peña Channel Land Trust, the island’s first community land trust, was created by the residents of densely populated communities along the polluted tidal channel in Santurce to overcome poverty and improve the environment. “We are proud to take this joy to our people at a time of serious crisis, strengthened to face whatever is ahead,” said Carmen L. Febres-Alméstica, president of the grassroots Group of the Eight Communities Adjacent to the Martín Peña Channel (G-8) Inc., and member of the land trust’s board, upon accepting the award. “We dedicate the prize to our people of El Caño and everyone who has supported the Trust, improving our quality of life and transforming the city in justice and equity. [This award is] an acknowledgement of what can be accomplished through a common vision for better living conditions. El Caño is disappearing and its environmental degradation threatens the health and safety of 26,000 residents through frequent flooding with contaminated water.” “When the waters of El Caño reconnect us to the city, we will continue to be protagonists of our destiny. Improving poor neighborhoods doesn’t necessarily mean relocation,” said Febres Alméstica, adding that their actions should be an inspiration to others not to fear relocation. The obstruction of the channel causes constant flooding with polluted waters, which affect the health and safety of thousands. The restoration of its ecosystem is being led by the U.S. Army Corps of Engineers and the ENLACE Project. Land Trust members collectively own 200 acres of valuable land, while also owning surface rights to the land where their homes are located. The World Habitat Awards were established in 1985 by the United Kingdom-based Building and Social Housing Foundation (BSHF) as a contribution to the UN. Two awards of $13,852 are given annually to projects that provide practical and innovative solutions to housing problems. In November 2015, a team of evaluators from BSHF met with Martín Peña residents, community leaders, collaborators, and representatives from the G-8, the Fideicomiso, and ENLACE. “The communities along the channel designed an innovative tool to prevent gentrification as an unintended consequence of urban and environmental restoration projects, while addressing the lack of formal land titles through collective ownership,” Trust Board President María E. Hernández Torrales said earlier this year. The project recognizes housing as a human right rather than a commodity, addressing elements such as security of tenure for residents of informal settlements, “including property titles to women, community participation and land protection,” said Leilani Fahra, UN specialist on the right to adequate housing. “The empowerment of these com- munities is outstanding,” said BSHF Executive Director David Ireland. “They have used a Community Land Trust to turn the threat of displacement of an informal settlement into a strong and flourishing neighborhood in which everybody is engaged. It is arguably one of the most democratic places on earth.” This year’s finalists were from Brazil, Colombia, Bhutan, Malawi, and the United Kingdom. In the past the award has been given to Brazil, China, France and Egypt together, Italy, the Philippines and the Russian federation, for a variety of projects ranging from improving inner city neighborhoods, managing solid waste, Vatican efforts to alleviate the life of slum dwellers, increasing affordable housing, and obtaining fresh water for the poor. “We hope this award will help us consolidate support in Puerto Rico and abroad for our land trust, and help us obtain the resources to ecologically restore El Caño so we can finally live in healthful conditions,” Febres-Alméstica said. World Habitat Day, the first Monday in October, was established to raise awareness about human settlements and acknowledge initiatives in shelter provision, leadership in post-conflict reconstruction, and improving human settlements and quality of urban life. For information: worldhabitatawards.org and cano3punto7.org. Salvation Army’s ‘Mujeres de Pie’ to Aid Needy Working Women By PEGGY ANN BLISS Special to The STAR [email protected] M any women, especially those who have had it easier, don’t realize how hard it is for many of their sex to make ends meet for themselves and their families in Puerto Rico, all the while dealing with abuse and unemployment. To help alleviate that problem, a new program is being launched by the Salvation Army Women’s Auxiliary (SAWA) to help needy local women or those in a temporary crisis, its president, Jane Lee García, has announced. A recruitment network for young executive women, “Mujeres de Pie por Puerto Rico” (Women Stand Up for Puerto Rico), will help women of limited resources learn new skills to improve their earning potential. The goal is to establish a Salvation Army Women’s Center in Greater San Juan to provide computer training, job-interview workshops, self-esteem tools and tips on dressing for the office. “SAWA is taking on an enormous project to provide assistance to women who require a temporary sanctuary for physical and emotional healing,” García said in a press release. “We also will provide interview coaching, job skills training, and emotional, spiritual, and social assistance.” A networking reception will be held Thursday at 5:30 p.m. at the Caribe Hilton Hotel “Las Olas” ballroom. Women who pay the $100 donation will receive a year’s membership in SAWA, and coupons for prestigious shoe and accessories outlets. Invitations can be obtained from SAWA members and by calling (787) 999-7000 Ext. 69028 or e-mail [email protected]. The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 7 Beatriz Rosselló Presents Initiatives for the Care and Empowerment of Older Adults Special to The STAR B eatriz Rosselló, who said the abusive conditions reported by authorities involving residents of a senior home in Villa Capri are intolerable and abominable, presented this week the various programs that the New Progressive Party (NPP) has planned to help improve the quality of life of Puerto Rico’s elderly. One of these programs is “Age in Place,” which seeks to establish public policy to transform and plan communities in Puerto Rico that are suitable for seniors in a dignified way. Availability and access to services for this population is of utmost importance, said the wife of NPP gubernatorial candidate Ricardo Rosselló. “It is important to identify the communities and sectors where the majority of residents are older adults to help them redesign these homes so that they can continue living in them with the proper accommodations and safety measures in place,” Rosselló said. “Another planned program is the creation of partnerships between municipalities for the provision of the special services they need.” “We know that the population of greater growth in Puerto Rico is the older adult group,” she added. “Thanks to the continuing advances in the medicine and technology industries, this population can enjoy a longer and healthier life -- but we need to be prepared to provide them the life they deserve.” In terms of jobs, Rosselló said the NPP Plan calls for feasible options and economic incentives so that those interested can build and manage their own businesses. Rosselló said people in this age group are active and value their independence. “They are productive and willing to work, and they feel better when they know they are needed and useful in the community,” she said. The Grandparents Foster Care Program is another project that helps out two different groups, Rosselló said. The program aims to provide “loving caregivers” to children who are awaiting adoption. This is a win-win program because the child or teen gets a home away from foster homes or institutions and they also get loving grandparents to take care of them and teach them values and morals. And the older adults, who will help raise them, “get a new family member who will light up their homes and help them feel needed,” Rosselló said. “It will allow generational interaction, where the sharing of activities and experiences has a positive impact on both parties,” she said. “Grandparents are very special family members and this way, children in the program get to know older adults, but more than anything, value them, their efforts and their contributions to society.” Another project, Master Entrepreneurs, will promote the creation of small and midsize companies that encourage and boost the economy with the experience and counseling of older adults. “We want to empower and guide non-profit organizations and other groups or companies to train and educate senior citizens to establish their own business through innovation,” Rosselló said. “It is unthinkable to plan for a better Puerto Rico if this population is not taken into consideration. We must watch out for their well being, protection and quality of life to avoid tragedies like the one reported last week where a woman died and other residents in the same Senior Home had to be relocated because of abusive treatment.” Rosselló, who leads town hall meetings and rallies all over the island, tells voters about the different programs planned by the NPP to improve the overall quality of life on the island. Besides the projects aimed at older adults, she speaks about the importance of supporting non-profit organizations, helping children with handicaps, taking care of homeless pets by finding them a safe home, and women’s issues. The latter issue is very close to Rosselló’s heart. She offers what she calls feasible and promising plans to educate, train and help single mothers who lead difficult lives with very little help, to guide them to reject and report domestic violence situations, and to help them obtain their own home and better jobs, among other initiatives. PR Agriculture Gets a Half-Million-Dollar Federal Injection By JOHN McPHAUL [email protected] P uerto Rico Federal Affairs Administration (PRFAA) Director Juan Hernández Mayoral announced Tuesday that the U.S. Department of Agriculture (USDA) has given Puerto Rico nearly $500,000 for 11 agricultural projects on the island. “The awarding of these funds -- $490,055 -- at this time is essential for continuing to promote the agenda of economic growth in the agricultural sector estab- lished by the government,” Hernández Mayoral said. The projects seek to solidify the existing demand of the agricultural sector and spur its growth for future generations, the PRFAA chief added. With the funds, the USDA will work together with the commonwealth Agriculture Department to provide a series of tools that will permit the island to provide specialized education and seminars through collaborators in the private sector. In addition, the funds seek to improve the export of products from the island and reduce its dependence on food imports, improve the self-sustainability of the population, and comply with the food security plan drafted by the island Agriculture Department. “All our efforts must be directed toward promoting economic development and the self-sustainability of the island,” Hernández Mayoral said. “In this way, these projects cover various vital phases in the revitalization of our agricultural industry as a true alternative for future generations. This is how we will promote a Puerto Rico that is more competitive and at the same time self-sustainable.” 8 Wednesday, October 19, 2016 The San Juan Daily Star Gubernatorial Candidates Address Expat Community By JOHN McPHAUL [email protected] C onscious of the notable presence of foreigners in Puerto Rico, the majority from the Dominican Republic, the candidates for governor discussed their proposals for foreigners residing in Puerto Rico through an alliance between the radio station Cima 103.7 FM and the digital Dominican newspaper l l Diáspora Dominicana called “Down the Home Stretch (“En la recta final”). Participating in the program, which began at 3 p.m. Tuesday, were New Progressive Party (NPP) candidate Ricardo Rosselló, followed by Working People’s Party candidate Rafael Bernabe and then independent candidate Alexandra Lúgaro. Scheduled to appear next was David Bernier, gubernatorial candidate for the Popular Democratic Party (PDP). As of press time, independent candidate Manuel Cidre and Puerto Rican Independence Party (PIP) candidate María de Lourdes Santiago had not confirmed their participation. The format consists of individual interviews by journalist Gheidy de la Cruz, of Diáspora Dominicana and the announcers Martin R.Bretón and Raphy Cabrera of Cima 103.7. In a press release, the producers said they invited all the candidates for governor so they could present their ideas with respect to the protection of human rights and benefits for the island’s expatriate community. “Foreign and naturalized residents, especially from the Dominican community, are vital and numerous, so their political sympathies and postures deserve attention from all the candidates,” Bretón said. De la Cruz said the transmission could define the best candidate for defending the interests of foreigners in Puerto Rico. “The political platforms of the different parties address important aspects such as security, health, education and finances,” de la Cruz said. “However, it is well known that there are particular subjects that have to do just with our community. We want to feel that we are being taken into account in the [government] work plan for the next four years.” Carolina Health Fair Stresses Breast Cancer Awareness By JOHN McPHAUL [email protected] T he municipality of Carolina dedicated its health fair to early detection of illnesses with an emphasis on breast cancer. The plaza of the Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina received hundreds of citizens who benefited from the event, which combined free services with individualized orientation with the goal of raising citizens’ awareness. “One in eight women is affected annually by breast cancer and although it is uncommon, men can also develop the illness,” said Carolina Mayor José Carlos Aponte. “Information is a powerful tool for being alerted to this disease.” In collaboration with the work team at Doctors’ Center Hospital, the municipality offered free tests for glucose, hypertension, cholesterol, pulmonary function and hemoglobin analysis. In addition to the health tests, a number of other municipal services were provided. The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 9 Mainland FBI Records: Effort to Reduce Clinton Email Classification A senior State Department official asked the FBI last year to help reduce the classification of an email from Hillary Clinton’s private server, according to FBI investigative files made public Monday. It was to be part of a bargain that would have allowed the FBI to deploy more agents in foreign countries, according to the files. It was not immediately clear whether the State Department official or someone at the FBI first raised the prospect of a bargain over the email’s classification. The bureau records, citing an FBI official whose name was censored, said Undersecretary for Management Patrick F. Kennedy sought assistance in exchange for a “quid pro quo.” But the FBI said Monday it was the now-retired FBI official who first asked Kennedy about deploying more agents overseas. The State Department said the same. “This allegation is inaccurate and does not align with the facts,” State Department spokesman Mark Toner said Monday. He said Kennedy had been trying to understand the FBI’s classification decisions, and added that there was never an increase in the number of FBI agents assigned to Iraq as a result of the conversations. The FBI ultimately rejected the idea, which would have allowed the State Department to archive a message related to the 2012 attacks on the U.S. diplomatic compound in Benghazi, Libya, in the basement of its Washington headquarters “never to be seen again,” according to the FBI files. The email described reports in November 2012 that Libyan police were arresting suspects in the attack. It had been forward- ed to Clinton’s private email address by Jake Sullivan, one of her top aides and the department’s director of policy planning, who was using his government email account. Republicans seized on the report as collusion within the Obama administration to protect Clinton, now the Democratic presidential nominee. “CORRUPTION CONFIRMED: FBI confirms State Dept. offered ‘quid pro quo’ to cover up classified emails,” read a tweet from Team Trump, retweeted by the candidate. Clinton spokesman Brian Fallon said the campaign had never been part of any such discussion about email classifications. Kennedy was a close aide to Clinton during her tenure as the nation’s top diplomat between 2009 and early 2013. He had served in his position since November 2007 under President George W. Bush. According to the FBI records, a bureau official said Kennedy “asked his assistance in altering the email’s classification in exchange for a ‘quid pro quo,’” and that in exchange, “State would reciprocate by allowing the FBI to place more agents in countries where they are presently forbidden.” “Although there was never a quid pro quo, these allegations were nonetheless referred to the appropriate officials for review,” the FBI said in a statement Monday. The disclosure was included in 100 pages the FBI released from its now-closed investigation into whether the former secretary of state and her aides mishandled sensitive government information that flowed through the private mail server located in her New York home. The FBI official who spoke with Kennedy was not involved in the investigation of Clinton’s email use, the bureau said. According to the account in the FBI records, Kennedy proposed using an obscure provision under the U.S. Freedom of Information Act to keep the existence of the classified document from becoming public. By labeling the email unclassified but exempt under the federal records law, the State Department would have avoided criticism that its employees had mishandled classified files but still would have prevented the email’s public release. The provision cited in the FBI files, known as “B9,” is intended to protect geological and geophysical information and data, including maps, concerning wells and is the most rarely used FOIA exemption. “Kennedy told (redacted) that the FBI’s classification of the email in question caused problems for Kennedy and Kennedy wanted to classify the document as ‘B9,’” The FBI report says. “Kennedy further stated that the ‘B9’ classification would allow him to archive the document in the basement of DoS (Department of State) never to be seen again.” The FBI official said that after learning later that the information in question concerned the Benghazi attacks, he contacted Kennedy and told him there was “no way he could assist” with declassifying. Toner suggested that Kennedy may not have raised the “B9” exemption at all, but rather “B7” — a separate exemption protecting confidential communications with law enforcement. Toner said that exemption could have still allowed parts of the document to be released. Toner also denied there was any proposed deal, saying the FBI official first raised the number of bureau personnel approved to be in Iraq at the end of the phone call as a separate issue. As for the FBI official’s account, he said, “I can’t speak to what this person’s intent, whether they misunderstood the atmosphere of that conversation, I have no idea. All I can say is that there was no quid pro quo.” The Associated Press reported the existence of the secret Benghazi-related email in May 2015, though the classified content of the document has never been made public. At the time, administration officials acknowledged interagency disagreements about whether certain information in the emails was classified. House Republicans said Monday the reports of behind-the scenes maneuvering with the FBI were “extremely disturbing.” “Those who receive classified intelligence should not barter in it — that is reckless behavior with our nation’s secrets,” said House Oversight and Government Reform Committee Chairman Jason Chaffetz, R-Utah, and House Intelligence Committee Chairman Devin Nunes, R-Calif., in a joint statement. Chaffetz first disclosed the alleged quid pro quo in an interview with Fox News on Saturday. First Lady Michelle Obama Emerges as Surrogate MVP H illary Clinton was always expected to get a late-campaign enthusiasm boost from the White House. The surprise is that it’s not coming from the president. On a star-studded team of campaign surrogates led by President Barack Obama, Michelle Obama has emerged as the most valuable player of Campaign 2016. In a divisive political year, the first lady is wowing voters with her powerful rhetoric. She’s also serving as the emotional center for a candidate who isn’t known for projecting warmth. Last week, Mrs. Obama criticized Republican candidate Donald Trump for recorded boasts about making unwanted sexual advances toward women. She said Trump’s comments had shaken her to her core. She stepped in where Clinton couldn’t, given the allegations of sexual wrongdoing against Clinton’s husband that Trump has resurfaced. Mainland 10 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 Amid Talk of ‘Rigged’ Election, Experts Say Fraud Is Rare D onald Trump has repeatedly warned of a “rigged” election, saying large-scale voter fraud is happening in the U.S. and suggesting it will affect the outcome of this year’s presidential race. There is no evidence that such widespread fraud exists. Trump’s comments have alarmed voting rights experts and civil rights groups, who say they threaten to undermine faith in the nation’s elections. Meanwhile, House Speaker Paul Ryan and other Republicans are expressing confidence in the voting systems, while state election officials are saying they are committed to conducting fair and impartial elections. It’s worth noting, too, that 29 of the nation’s secretaries of state are Republican. Speaking on Tuesday at a Rose Garden news conference with Matteo Renzi, the Italian prime minister, President Obama called it “unprecedented” for any presidential candidate to “discredit the elections” before any votes were even cast. Obama said Trump should “stop whining and go try to make his case to get votes.” Here’s a look at what Trump has been saying, along with historical data about voter fraud and what this could mean for Election Day. WHAT TRUMP HAS SAID In recent weeks, Trump has repeatedly raised questions about the integrity of the nation’s voting systems and called for his supporters to monitor polling places in “certain areas” to guard against voter fraud. He’s made the comments during campaign stops in battleground states such as Michigan and Pennsylvania, singling out Philadelphia as a city to watch. Recently, Trump sent a series of tweets in which he called Republican leaders “naive” for dismissing his claims of widespread voter fraud and saying the election is being rigged “by the dishonest and distorted media” for Democrat Hillary Clinton. Trump’s supporters appear to share his concerns. A poll last month by the Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research found half of all those with a favorable opinion of Trump said they have little to no confidence in the integrity of the vote count. IS VOTER FRAUD A WIDESPREAD PROBLEM? No. While there have been isolated cases of voter fraud in the U.S., there is no evidence of it being a widespread problem as Trump suggests. The type of fraud that Trump appears to be talking about would involve people casting ballots who know they are not eligible to vote, as well as people impersonating others to cast ballots for their preferred candidate. Experts say this would be an inefficient way to rig an election, given the fraud would have to be conducted one voter at a time, and would only be effective in places where the race is close enough that the outcome could be swayed. Studies have shown voter impersonation to be quite rare. In one study, a Loyola Law School professor found 31 instances involving allegations of voter impersonation out of 1 billion votes cast in U.S. elections between 2000 and 2014. Another study by the Brennan Center for Justice at New York University Law School found many reports of people voting twice or ballots being cast on behalf of dead people were largely the re- sult of clerical errors that suggested wrongdoing when none had occurred. “Voter fraud is so incredibly rare that it has no impact on the integrity of our elections,” said Wendy Weiser, head of the democracy program at the Brennan Center. “You are more likely to be struck by lightning, more likely to see a UFO, than to be a victim of voter fraud.” In Philadelphia on Monday, Republican election commissioner Al Schmidt dismissed the idea that election fraud could take place in the nation’s fifth-largest city. “The real threat to the integrity of elections is irresponsible accusations that undermine confidence in the electoral process,” he said. VOTER FRAUD VS. ELECTION FRAUD Other types of fraud are possible, such as voting machines being intentionally manipulated to report false results. So-called “ballot stuffing” would be considered election fraud, rather than voter fraud, because it would be orchestrated by someone involved in administering the election or someone who has gained access to the election administration system. Experts say federal elections would be much more difficult to influence this way because of the broad, decentralized nature of the nation’s voting systems. There are more than 9,000 election jurisdictions and hundreds of thousands of polling places. That also holds true for any effort by hackers to influence this year’s presidential election. Experts say it’s unlikely a hacker could change votes, but one might be able to delete voters from registration files, triggering confusion and long lines at the polls. WHAT MEASURES EXIST TO GUARD AGAINST FRAUD? State election officials have several measures in place to protect the integrity of their voting systems, and both political parties have a vested interest in making sure the outcome is fair. Voting machines are not connected to the internet, and the vast majority of ballots will be cast on systems that allow for a paper record to verify electronic results. The process of counting the votes is not done on systems connected to the internet, and tabulation systems are not connected to a single network, according to the National Association of Secretaries of State. As in past presidential elections, individual campaigns, political parties and special interest and civil rights groups will have operations designed to assist voters and monitor for any problems at the polls. DOES VOTER ID COMBAT VOTER FRAUD? There have been efforts in recent years, largely in Republican-led states, to pass laws requiring voters to show photo identification at the polls. Supporters say such laws are needed to combat voter fraud, while critics argue the laws disproportionately affect minorities and the poor who may face challenges obtaining a government-issued photo ID. Courts have recently agreed. In striking down parts of a voter ID law in North Carolina this year, a federal appeals court judge wrote they “target African Americans with almost surgical precision.” McCain Suggests GOP Would Oppose Clinton Supreme Court Picks John McCain S en. John McCain pledged earlier this week that Republicans will unite against any Supreme Court nominee that Hillary Clinton puts forward if she becomes president, forecasting obstruction that could tie Capitol Hill in knots. However an aide later clarified that McCain, R-Ariz., will examine the record of anyone nominated for the high court and vote for or against that person based on their qualifications. McCain’s initial comments came in an interview Monday with Philadelphia talk radio host Dom Giordano to promote the candidacy of Sen. Pat Toomey, R-Pa. “I promise you that we will be united against any Supreme Court nominee that Hillary Clinton, if she were president, would put up,” McCain said. “I promise you. This is where we need the majority and Pat Toomey is probably as articulate and effective on the floor of the Senate as anyone I have encountered.” “This is the strongest argument I can make to return Pat Toomey, so we can make sure there are not three places on the United States Supreme Court that will change this country for decades,” McCain said. There is already one vacancy on the court after the death of Antonin Scalia. Re- publicans have refused to fill the opening for months, arguing it should be left up to the next president. Given the ages of some of the eight remaining justices, additional vacancies are expected. Republicans’ refusal to allow a President Clinton to get her Supreme Court picks confirmed would certainly result in a major conflagration in the Senate and between Congress and the White House. Democrats are already suggesting that one outcome, known as the “nuclear option,” might be to eliminate the filibuster for Supreme Court nominees. That would be a possibility only if Democrats retake Senate control. Asked to clarify McCain’s comment, spokeswoman Rachael Dean said: “Sen. McCain believes you can only judge people by their record, and Hillary Clinton has a clear record of supporting liberal judicial nominees. That being said, Sen. McCain will, of course, thoroughly examine the record of any Supreme Court nominee put before the Senate and vote for or against that individual based on their qualifications, as he has done throughout his career.” In the same radio interview McCain also questioned the host’s assertion that Donald Trump would be superior to Clinton on the issue of Supreme Court nominees. “I don’t know, because I hear him saying a lot of different things,” McCain said on that question. McCain revoked his lukewarm endorsement of Trump after the Access Hollywood tape surfaced of Trump bragging about how his fame allowed him to “do anything” to women. The San Juan Daily Star By JENNIFER MEDINA T he students gathered around the tables at Cahuenga Elementary School in Koreatown and exchanged descriptions of their mothers in Korean. She works hard, one student offered: yeol shim hee. She is funny: woo kin dah. The teacher walked around offering help as they began to compose essays. In the Korean portion of this dual-language class, not a word of English could be heard. Teachers and parents here speak of trilingual aspirations, and the sounds of Spanish, Korean and English can be heard throughout the playground. In 1998, voters in California passed a law that severely restricted bilingual education in public schools, arguing that students were languishing in their native language and that requiring English-only instruction would speed up the time it took children to learn English. Now, voters are being asked to overturn the measure in November, allowing school districts to implement more programs like those at Cahuenga, where students often learn in their native language. In a state where immigrants now make up roughly 25 percent of the population, the initiative is yet another test of how California’s attitude toward immigrants has changed over the past two decades. “This is long overdue in a place as global as California, where we really need a multilingual society,” said Ricardo Lara, a state senator who sponsored the legislation to put the measure on the ballot. “We have waiting lists at the small fraction of schools that offer dual language. Why would we not want to give them the chance to expand that? What we know now about teaching and learning language is vastly different than it was a generation ago.” The Los Angeles Unified School District, the state’s largest school system, has already begun expanding dual-language programs in an effort to shore up its flagging enrollment. For the first time this year, the district is offering an Armenian dual-language program in Tujunga, a neighborhood near the San Gabriel Mountains intended to attract students who would otherwise attend private religious schools, where learning the language is part of the curriculum. The ballot measure, known as Learn — Language Education, Acquisition and Readiness Now — has attracted the support of the state’s teachers’ union and school boards association in addition to the Los Angeles Area Chamber of Commerce and a host of Democratic elected officials, including Gov. Jerry Brown. Under the current law, students who do not speak English Wednesday, October 19, 2016 11 Mainland Californians, Having Curbed Bilingual Education, May Now Expand It Wonnie Pak, a teacher, working with third graders in a Korean dual-language program at Cahuenga Elementary School in Los Angeles. must spend one year in an English-only class before moving to mainstream classes in English at their grade level. Parents seeking other options, including the programs at Cahuenga, must sign a waiver to allow their children to participate in programs that also use instruction in their native language. At Cahuenga, Spanish speakers can enroll in what is known as a transitional bilingual education program, in which students learn all subjects in their native language beginning in kindergarten, with the goal of transferring to mainstream English classes by fourth grade. Korean-speaking students have a similar option, or they can enroll in the school’s dual-language program, in which teachers spend half the day teaching in Korean, including in subjects like math and science. In lower grades, some teachers wear shirts of different colors depending on the language they are using, to help students differentiate between the two. Cahuenga is just one of a few dozen schools that offer such programs in the district — roughly 400 schools state- wide offer a dual-language program. And the vast majority of the state’s 1.4 million English language learners spend their days in classrooms that use only English. More than 200 languages are spoken in the state, and roughly 40 percent of residents older than 5 speak a language other than English. While Spanish is the most common, there are sizable populations of Tagalog, Chinese and Vietnamese speakers. And more Koreans live in Los Angeles than any other city in the country. “There was no question for us we wanted them to learn Korean and English,” said Ju Kim, who has sent three children to Cahuenga’s dual-language program, where students sing in a Korean choir and spend their day switching between languages. When her son transferred out of the school to an English-only honors program, he quickly lost his ability to write and speak in Korean and urged his mother keep the family’s youngest child enrolled at Cahuenga. “He went through a phase of ‘you’re American, speak English,’ but now he tells me people expect him to speak Korean.” Shelly Spiegel-Coleman, the executive director of Californians Together, a group that favors the ballot measure, said the waiver required for parents to enroll their children in bilingual programs had had a chilling effect and that more parents would be inclined to have their children in bilingual programs if they were more widely available. “The type of education we offer now is a one-size-fits-all program for all kids learning English,” Ms. Spiegel-Coleman said. “What we want is for individual schools to be able to decide what they think is best for the students, whether that’s dual language or some other way. A student’s native language does not have to be sacrificed for learning English. Our whole perspective has changed.” In one sign of the changed approach already unfolding, the state now offers a seal of biliteracy for high school graduates who can prove through exams that they are fluent in two languages. But just a tiny fraction of the state’s students receive the seal, with most not beginning to learn a foreign language until high school. Mainland 12 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 Social Security Recipients to Get Tiny Increase in Benefits M illions of Social Security recipients and federal retirees will get a 0.3 percent increase in monthly benefits next year, the fifth year in a row that older Americans will have to settle for historically low raises. There was no increase this year. Next year’s benefit hike will be small because inflation is low, driven in part by lower fuel prices. The federal government announced the cost-ofliving adjustment, or COLA, Tuesday morning. By law, the COLA is based on a government measure of consumer prices. The COLA affects more than 70 million people — about 1 in 5 Americans. The average monthly Social Security payment is $1,238. That translates into a monthly increase of less than $4 a month. More bad news for seniors: Medicare Part B premiums, which are usually deducted from Social Security payments, are expected to increase next year to the point in which they will probably wipe out the entire COLA. By law, the dollar increase in Medicare’s Part B premium cannot exceed a beneficiary’s cost-of-living raise. That’s known as the “hold harmless” provision, and it protects the majority of Medicare recipients. But another federal law says that the Part B premium must raise enough money to cover one-fourth of expected spending on doctors’ services. That means that a minority of beneficiaries, including new en- rollees and higher-income people, have to shoulder the full increase. Their premiums would jump. Millicent Graves, a retired veterinary technician, says Medicare and supplemental insurance premiums eat up nearly a third of her $929 monthly Social Security payment. And don’t tell the 72-year-old from Williamsburg, Virginia, that consumer prices aren’t going up. She says her insurance premiums went up by $46.50 this year, and her cable TV, Internet and phone bill went up, too. “I just lose and lose and lose and lose,” Graves said. More than 60 million retirees, disabled workers, spouses and children get Social Security benefits. The COLA also affects benefits for about 4 million disabled veterans, 2.5 million federal retirees and their survivors, and more than 8 million people who get Supplemental Security Income, the disability program for the poor. Many people who get SSI also receive Social Security. Since 2008, the COLA has been above 2 percent only once, in 2011. It’s been zero three times. “This loss of anticipated retirement income compounds every year, causing people to spend through retirement savings far more quickly than planned,” said Mary Johnson of the Senior Citizens League. “Over the course of a 25- or 30-year retirement, it reduces anticipated Social Security income by tens of thousands of dollars.” By law, the cost-of-living adjustment is based on the Consumer Price Index for Urban Wage Earners and Clerical Workers, or CPI-W, a broad measure of consumer prices generated by the Bureau of Labor Statistics. It measures price changes for food, housing, clothing, transportation, energy, medical care, recreation and education. The COLA is calculated using the average CPI-W for July, August and September. If prices go up, benefits go up. If prices drop or stay flat, benefits stay the same. The numbers for July and August suggest COLA of just 0.3 percent. The numbers for September are to be released Tuesday. Some advocates complain that the government’s measure of inflation doesn’t reflect the costs many older Americans face. For example, gasoline prices have fallen by nearly 18 percent over the past year, according to the August inflation report, while the cost of medical care has gone up by more than 5 percent. For seniors who don’t drive much, they don’t get the full benefit of low gas prices, said Max Gulker, a senior research fellow at the American Institute for Economic Research. Many seniors, however, spend more of their income on health care. Graves said she appreciates lower gas prices, but doesn’t drive much. “I just have to rely more each month on cashing in investments,” Graves said. “I’m lucky I can do that.” Police: 2 More Arrested After Death of Sex-Trafficked Teen T wo additional people wanted on murder and human-trafficking charges have been arrested after authorities say a 14-year-old girl in Florida fatally overdosed on pills she was told would help her forget about having sex with men. Atlanta police Sgt. Warren Pickard says 20year-old Karla Alsina and 26-year-old Arthur Coleman were arrested Saturday evening. News outlets report Orlando police arrested 19-year-old Avorice Holman and 22-year-old Jose Santiago-Sotomayor on Wednesday. The four are accused of luring the 14-year-old and a 15-year-old girl into prostitution in August. Police say the younger girl overdosed on a combination of Xanax and the cold medicine dextromethorphan on Aug. 14. The 15-year-old has since been rescued. The suspects each face multiple charges including first-degree murder and human trafficking of a child. It’s unclear whether they have attorneys. The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 13 Mainland Could a President Clinton Be Tough on Wall St.? Her Staff’s Emails Hint Yes Hillary Clinton, the Democratic nominee for president. Messages sent by her staff indicate that she may be inclined to impose heavier regulations on the financial industry. By ANDREW ROSS SORKIN W hen Hillary Clinton was battling Bernie Sanders for the Democratic presidential nomination, she made spirited attacks on Wall Street and corporate America. “Prosperity can’t just be for C.E.O.s and hedge fund managers,” Mrs. Clinton said in one speech. In another: “No bank is too big to fail, and no executive is too powerful to jail.” The plutocracy shrugged. That’s not the real Hillary Clinton, they’d say — she’s just saying that stuff to pander to progressives. She’s a moderate, they’d say — she’s just being pulled to the left by Mr. Sanders and his ally in the Senate, Elizabeth Warren. If Mrs. Clinton wins, they’d say, she’ll move back to the center when governing. And the recent dumps of emails and other material from WikiLeaks have tended to reinforce that impression. Behind the scenes, according to the transcripts of her paid speeches to the big banks, she often appeared conciliatory toward the financial industry. In one speech, she characterized the blame laid on banks as “politicizing what happened,” and even implied that bankers should play a role in setting appropriate regulation: “You guys help us figure it out, and let’s make sure that we do it right this time.” Such ideas, of course, would be anathema to Mr. Sanders. But while some of Mrs. Clinton’s detractors spread the view that she is bought and paid for by Wall Street, the WikiLeaks documents point to a slightly different dynamic. Readers may want to take a closer look not at Mrs. Clinton’s speech transcripts — in which she does say a lot of what her audience presumably wanted to hear — but to the remarkably telling back-and-forth of emails among her staff members during the campaign. While the full record suggests that Mrs. Clinton may be a pragmatist, the emails sent by her staff hint that she may be inclined to impose heavier regulations on the financial industry than is fully understood. For people who don’t like her coziness with Wall Street, this bit of nuance may be welcomed. For those who take comfort in her familiarity with the world of high finance, the leftward tug she seems to be feeling may disappoint. In one email, Mandy Grunwald, a consultant to the Clinton campaign, wrote that her understanding at one point last year “from H.R.C. is that she left her call kind of leaning toward endorsing GlassSteagall.” Mrs. Clinton has long said she won’t reinstate the Glass-Steagall Act, the Depression-era law that separated investment banking from commercial banking. The measure, a bulwark of the financial services industry for decades, was repealed during her husband’s presidency, a move that has been blamed, in part, for the financial crisis. That Mrs. Clinton even toyed with endorsing Glass-Steagall is a surprise, even though she never went through with it. “I understand that we face phoniness charges if we ‘change’ our position now — but we face political risks this way, too,” Ms. Grunwald wrote. In another email message, in 2015, one of Mrs. Clinton’s campaign speechwriters, Dan Schwerin, told others on his team that he had met with Dan Geldon, an adviser to Ms. Warren. “He was intently focused on personnel issues, laid out a detailed case against the Bob Rubin school of Democratic policy makers, was very critical of the Obama administration’s choices, and explained at length the opposition to Antonio Weiss,” a former banker at Lazard who had been nominated by President Obama for a role at the Treasury, over the objections of Ms. Warren. (Mr. Weiss withdrew his nomination and he instead became counselor to the secretary of the Treasury.) Mr. Schwerin continued to describe the meeting with Mr. Geldon and the guidance from their respective bosses: “We then carefully went through a list of people they do like, which E.W. sent over to H.R.C. earlier. We have already been in touch with a number of them, and I asked if he would be comfortable introducing me to the others, to which he seemed reasonably amenable.” Reading between the lines, it is hard to believe that Mrs. Clinton plans to dismiss Ms. Warren’s concerns about the appointment of Wall Street insiders to critical government posts — which means that it is unlikely that many, if any, individuals with significant experience on Wall Street will end up in positions of power if she were to win. Maybe Mr. Schwerin was just going through the motions to placate Ms. Warren, but his actions and words seemed more genuine than that, and there was very little he said that was dismissive of Ms. Warren’s views. (I’ve written extensively in this column — often to the consternation of some readers — that it is foolish to disqualify individuals for public service because of their experience on Wall Street, but that’s an issue for another day.) Another email by Mr. Schwerin that has been widely circulated in recent days — most frequently to attack Mrs. Clinton as two-faced — may be read to suggest something else. In it, Mr. Schwerin acknowledges that in a speech Mrs. Clinton gave to Deutsche Bank in 2014, he “wrote her a long riff about economic fairness and how the financial industry has lost its way, precisely for the purpose of having something we could show people if ever asked what she was saying behind closed doors for two years to all those fat cats.” He went on to explain that if the speech were released, the “upside would be that when people say she’s too close to Wall Street and has taken too much money from bankers, we can point to evidence that she wasn’t afraid to speak truth to power. Downside would be that we could then be pushed to release transcripts from all her paid speeches, which would be less helpful though probably not disastrous.” The email clearly demonstrates how focused her team was on how she would be perceived. And it does raise ethical questions about whether the campaign was hoping to deceive the public about what she had said. But embedded in those is emails was Mr. Schwerin’s casual reference to bankers as “fat cats” — which most people on Wall Street consider a pejorative, even if most people on Main Street think of it as a harmless phrase — a tiny clue about how the Clinton machine may really perceive Wall Street. Yes, she may have to play along with them to get paid for speeches and for fund-raising, but you get the vibe from her staff members that the relationship would be somewhat less chummy when it comes to governing and policy. Finally, there is this: While Mrs. Clinton hasn’t endorsed Glass-Steagall, she has publicly endorsed the idea that Wall Street banks should pay a “risk fee” based on their size. In one email exchange that was unearthed, Gene Sperling, another Clinton adviser, estimated that the proposal could mean “Goldman and JP owe $8 billion or $18 billion.” Such a sizable charge would be a huge surprise to Wall Street. Perhaps all these email exchanges are just a lot of two-faced talk. And maybe that’s what Wall Street is counting on. But being two-faced can go both ways. 14 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 White House Seeks to Answer Complaints of Aggrieved Air Travelers T he White House announced efforts on Tuesday to improve air travel for Americans by requiring airlines to refund baggage handling fees if luggage is delayed and requiring online travel agents to provide neutral search results. The effort is aimed at responding to complaints from consumers that range from delayed or damaged baggage and wheelchairs to pricey addons like payments for seat assignments. “The actions we’re announcing today will help consumers know how airlines are performing, will make sure that consumers don’t have to pay for services they don’t receive and will help consumers find the best flight options for them,” Jason Furman, chairman of the White House Council of Economic Advisers told reporters. As part of that effort, the Transportation Department issued an advanced notice of proposed rulemak- ing which would require airlines to refund baggage fees if luggage is “substantially delayed.” The department did not define a substantial delay. The Transportation Department also released new final rules that would require airlines and online ticket agents to ensure that their search results are neutral, without favoring certain airlines. The new final rules would also require big U.S. airlines to report how often they lose or damage wheelchairs. They also changed the methodology for counting mishandled bags to compare lost, stolen, damaged or delayed bags against the total number of bags handled to make it more accurate, the White House said. Further, the department is also considering requiring airlines to disclose all fees to ticket agents to eliminate surprise charges. The four largest U.S. airlines, Travelers make their way through Reagan National Airport in Washington, December 23, 2015. American Airlines Group Inc (AAL.O), Delta Air Lines Inc (DAL.N), United Continental Holdings Inc (UAL.N) and Southwest Airlines Co (LUV.N) did not immediately return requests for comment. J&J Shares Lose Ground on Fears of Pfizer’s Answer to Remicade B ooming pharmaceutical sales drove strong quarterly results for Johnson & Johnson (JNJ.N), but the company’s shares fell more than 2 percent on worries that its blockbuster Remicade arthritis drug would soon face cheaper competition. Pfizer Inc (PFE.N) late on Monday said it would begin U.S. shipments of Inflectra, its biosimilar form of Remicade, by late November at a 15 percent discount to J&J’s current wholesale prices. With annual U.S. sales of about $5 billion and its wide use to also treat Crohn’s disease and psoriasis, Remicade is J&J’s biggest product. Biosimilar drugs are close copies intended to provide savings compared with costly branded products. Inflectra is already available in Europe. J&J is appealing an August federal court decision that invalidated a U.S. Remicade patent, setting the stage for a February court battle with Pfizer. Should Pfizer launch Inflectra and later lose the court fight, that could entitle J&J to triple damages. In the meantime, analysts predicted U.S. Remicade sales will fall 15 to 20 percent next year, even though J&J on Tuesday predicted the vast majority of patients taking Remicade are unlikely to switch to a biosimilar. “There’s fear what happens to Remicade,” said Guggenheim Securities analyst Tony Butler. “It will lose some market share.” But Edward Jones analyst Ashtyn Evans predicted J&J’s annual pharmaceutical sales will grow in the “high single digit” percentage range over the next 3 to 5 years, despite Remicade’s decline, as newer drugs for inflammatory conditions and The logo of healthcare company Johnson & Johnson is seen in front of an office building in Zug, Switzerland July 20. cancer continue post strong sales. J&J shares fell 2.6 percent to $115.43 in afternoon trade. In the third quarter, J&J revenue rose to $17.82 billion from $17.10 billion a year earlier. Its pharmaceutical sales jumped 9.2 percent to $8.40 billion, with strong growth for its new Imbruvica and Darzalex cancer drugs and its blood thinner Xarelto. U.S. sales of Remicade jumped 9.4 percent to $1.22 billion. Global medical device sales rose 1.1 percent to $6.16 billion in the quarter, while consumer product sales fell 1.6 percent to $3.26 billion. J&J raised the lower end of its full-year 2016 profit forecast to $6.68 per share from $6.63 a share. It retained the upper end at $6.73 per share. The company’s net earnings rose to $4.27 billion, or $1.53 per share, in the third quarter, from $3.36 billion, or $1.20 per share, a year earlier. Excluding special items, J&J earned $1.68 per share, topping the average analyst forecast of $1.66 per share, according to Thomson Reuters I/B/E/S. The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 15 How the Chemical Industry Joined the Fight Against Climate Change Workers assembling air-conditioners at a Daikin plant in India in 2014. The company also produces HFC32, a refrigerant. By HIROKO TABUCHI and DANNY HAKIM I t might seem surprising to find the world’s chemical companies on the front lines of preventing climate change, fighting to disrupt their own industries. But in a sweeping accord reached on Saturday in Kigali, Rwanda, companies including Honeywell and Chemours, a DuPont spinoff, were among the most active backers of a move away from a profitable chemical that has long been the foundation for the fastgrowing air-conditioning and refrigeration business. The companies were driven less by idealism than by intense competition, and a bet that they could create more environmentally friendly alternatives. Still, some environmentalists say the aggressive move away from hydrofluorocarbons, or HFCs, provides a template for other industries to follow. “They learned that without a rule change, their new products couldn’t compete,” said David Doniger, director of the Climate and Clean Air Program at the Natural Resources Defense Council, based in Washington. “They woke up and said, ‘The science is real.’” “We wanted them restricted for purely environmental reasons. The companies wanted them restricted for many other reasons,” including profit, Mr. Doniger said. “But the point is that they had a certain common in- terest with the international community.” The chemical industry’s response stands in stark contrast to the foot-dragging, and in many cases the outright obstruction of climate regulations, by the big oil companies. Exxon Mobil, Chevron and others have been criticized for lobbying against rules to curb greenhouse gases for decades, even though their own researchers have warned of the risks of climate change. Some environmentalists contend that the chemical companies were allowed to have too much input into the Kigali deal. They also say the deal could have been more ambitious in timing and scope. And there are concerns that many producers in countries will not profit as quickly, consolidating the power of the world’s biggest companies. Much of the resistance to the agreement came from China and India, which feared that some of their chemical manufacturers would be shut out, or that their consumers would face higher prices. “Although we welcome the outcome and there is progress, it’s being dictated by the industry,” said Paula Tejón Carbajal, the global business strategist for Greenpeace in Amsterdam. The Kigali deal is the latest chapter in what has been at times an environmentally disastrous role played by the air-conditioning and refrigeration industry. For decades, a class of chemicals called chlorofluorocarbons, or CFCs, were used widely in air-conditioners and refrigerators, as well as in aerosol sprays and cleaning products. But scientists warned that CFCs deplete the ozone layer, which protects the earth from the sun’s ultraviolet rays. Chemical companies first resisted, saying that alternatives were not economically viable. “They were awful, just like the coal industry,” Mr. Doniger said. But consumer concern about the chemicals led to slumping sales, and a handful of countries banned CFCs. In 1987, the Montreal Protocol agreement was created to completely phase out those chemicals. The alternatives available at the time, HFCs, were greenhouse gases with 1,000 times the heat-trapping potency of carbon dioxide. Concerns over those chemicals spurred campaigns by environmentalists to phase out HFCs as well. This time, chemical producers raced to get ahead of any new round of regulations. Even as the switch to HFCs was taking hold in the early 2000s, Honeywell and several other companies began research and development programs to study alternatives with far lower warming potential. Europe tightened its regulations in 2011, with stricter laws aimed at phasing out HFCs in car air-conditioners. Regulators in the United States gave credits to domestic automakers for switching to HFC alternatives. In 2012, Honeywell set up a production base just north of Shanghai to make a more environmentally friendly HFC alternative known as HFO-1234yf. The company followed with a second plant north of Tokyo, and is set to open its largest production base in Geismar, La., early next year. It has spent $900 million on its alternative coolant program. Since then, Honeywell has publicly voiced its support for stricter regulations, and in 2014, was one of a group of companies to partner with the Obama administration in its bid to make amending the Montreal Protocol a priority. With the world phasing out HFCs, the company is set to reap the benefits of its investment. Though Honeywell does not break out specific figures for its chemicals business, it has said that sales of its HFC alternatives are rising fast, helping the company grow its annual revenues from its wider fluorine business by double digits to over $1 billion. “This is an area where we are aligned with the environmental benefits,” Kenneth Gayer, vice president of fluorine products at Honeywell, said in an interview. “We anticipated the need for these regulations before people were even talking about global war- ming. Now, the world is going to use alternatives in a big way.” Other options are now available, including systems that use propane or ammonia, and companies throughout the supply chain are racing to adopt them. Coca-Cola, for example, has put more than 1.8 million refrigerated vending machines and other HFCfree equipment into service. Still, some environmentalists caution against what they see as excessive influence by the corporate sector in shaping the way forward for cooling technologies. Daikin makes a low-cost HFC alternative called HFC32 that has a relatively small global warming impact, and is seen as useful for markets like India. Daikin, based in Osaka, Japan, makes both air-conditioning hardware and chemicals. It has been putting some of its patents in the public domain to encourage local manufacturers to use its chemicals. Ms. Carbajal, of Greenpeace, saw the aggressive promotion of HFC32 as problematic. The industry, she said, decides “what is low and what is high, and that’s why we are very concerned.” Ms. Carbajal said that while there was a range of better alternatives to HFCs, those were not the ones being adopted in some countries. “The problem is that the ambition has not been as high as we expected,” she said. Damian Thong, who heads Asia technology research at Macquarie, said Daikin had backed HFC32 in an attempt to balance warming potential and higher energy efficiency. Emissions from air-conditioners also come from generating the electricity they consume, Mr. Thong said. “The issue being glossed over is that focusing on global warming potential alone may be bad for the environment still,” he said. Despite the remaining issues, the Kigali deal was an example of an emerging dynamic, where companies pre-empt environmental policy changes by developing more planet-friendly products, then push for regulation that grows that market, environmental experts say. “More and more companies are looking further and further down the timeline to see what changes they can expect, and what they need to phase out of their products,” said Baskut Tuncak, a lawyer at the United Nations specializing in toxic chemicals. “It shows regulations do drive innovation,” Mr. Tuncak said. “The more we have a global approach, the better it is, even for businesses.” 16 Wednesday, October 19, 2016 Stocks The San Juan Daily Star Wall St. Closes Higher on Strong Earnings U nited States markets closed higher on Tuesday as investors welcomed strong earnings reports from Netflix, the UnitedHealth Group and other companies. Shares of health care, financial and consumer-focused companies were among the big gainers, while telecom and utilities stocks lagged the market. KEEPING SCORE The Dow Jones industrial average ended the day 0.4 percent higher and the Standard & Poor’s 500stock index gained 0.6 percent. The Nasdaq composite index gained 0.9 percent. BINGE WATCHING Netflix stock surged 19 percent a day after the video streaming service reported earnings that were far better than analysts had expected. The company said it increased its domestic and international subscribers during the quarter. HEALTHY RESULTS The UnitedHealth Group stock rose 6.9 percent after its profit swelled 23 percent to nearly $2 billion in the third quarter. UnitedHealth also increased its 2016 earnings forecast. MAKING THE DOUGH Shares of the pizza chain company Domino’s Pizza rose 4.9 percent after the company delivered a 25 percent jump in quarterly profit as sales rose. PROFITABLE TRADING Goldman Sachs stock rose 2.2 percent after growth in the company’s trading and investment business helped lift earnings. AMAYA SINKS Shares of the poker website operator Amaya slumped 8.1 percent after the company and a rival, William Hill P.L.C., decided against a merger. OUTLOOK MISS IBM stock slumped 2.6 percent a day after the company issued a full-year earnings outlook that fell short of what analysts had expected. THE QUOTE “We’re about 10 percent of the way through earnings season and it’s proven to be somewhat less bad,” said Eric Wiegand, a senior portfolio manager at the Private Client Reserve at United States Bank. “So far, we’re seeing a number of companies actually reporting better results, both above and at the bottom line.” INFLATION WATCH The Labor Department said consumer prices edged up 0.3 percent last month, with much of the increase coming from energy, housing and prescription drugs. Even so, overall inflation remained in check, as it has for several years. That is one reason the Federal Reserve has held down short-term interest rates. The markets expect the central bank to increase rates at its meeting in December. EUROPEAN MARKETS In Germany, the DAX rose 1.2 percent, and in France, the CAC 40 gained 1.3 percent. The FTSE 100 was up 0.8 percent in Britain. OIL Benchmark United States crude oil added 1 cent, to $49.95 a barrel in New York. Brent crude, the international standard, lost 11 cents, to $51.41 a barrel in London. ASIA’S DAY The Nikkei 225 gained 0.4 percent in Japan, while in Hong Kong, the Hang Seng jumped 1.6 percent. The Shanghai composite index added 1.4 percent in China. The Kospi was up 0.6 percent in South Korea. In Australia, the S.&P./ ASX 200 ended up 0.4 percent. MOST ASSERTIVE STOCKS PUERTO RICO STOCKS COMMODITIES CURRENCY LOCAL PERSONAL LOAN RATES LOCAL MORTGAGE RATES Bank FHA 30-YR POINTS CONV 30-YR POINTS BPPR Scotia CooPACA Money House First Mort Oriental 3.00% 3.50% 3.50% 3.75% 3.50% 3.50% 0.00 0.00 2.00 2.00 0.00 0.00 3.50% 4.00% 3.75% 3.75% 5.50% 3.75% 000 0.00 2.00 2.00 0.00 5.50 Bank PERS. CREDIT CARD AUTO BPPR --.-- 17.95 4.95 Scotia 4.99 14.99 4.99 CooPACA 6.95 9.95 2.95 Reliable --.-- --.-- 4.40 First Mort 7.99 --.-- --.-- Oriental 4.99 11.95 4.99 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 17 Mosul Is More than a Potentially Climactic Military Battle M ore is riding on the battle for Mosul than the recapture of the Islamic State group’s main stronghold in northern Iraq. Also on the line is the Obama administration’s theory that the extremists can be defeated in Iraq, Syria and elsewhere without American ground troops doing the fighting. For more than two years, the administration has stuck to its argument that the only path to a sustained victory over the Islamic State group is for locals, not Americans or other outsiders, to bear the main responsibility for the fighting and for governing after the extremists are removed. President Barack Obama has taken a lot of political heat for that approach, which critics say has allowed IS to expand its international reach and influence. Kurdish security forces take up a position as they fight overlooking the Islamic State-controlled villages surrounding Mosul, in Khazer, about 30 kilometers (19 miles) east of Mosul, Iraq, Monday. The viability of Obama’s strategy has been widely doubted. In May 2015, after months of U.S. bombings in Iraq and while in the midst of Americans training and advising Iraqi ground troops, the Iraqis lost the city of Ramadi. Defense Secretary Ash Carter publicly said he doubted the Iraqis’ will to fight. Since then, the U.S. support role has grown and the Iraqi security forces have managed to retake key parts of western and northern Iraq, including Ramadi. Mosul is different, not least because it is the place where Islamic State leaders in 2014 announced their intent to create an Islamic-run state after taking a large swath of Iraq and Syria in a lightning surge. White House press secretary Josh Earnest on Monday called Mosul a new measure of Obama’s strategy. “And I think the president would be the first to acknowledge that this is a significant test,” he said, given the size of the city and its importance to IS. “Dislodging them from the city would be a significant strategic gain,” Earnest said. U.S. airpower played a key role in the run-up to the fight for Mosul by taking out Islamic State defenses, cash resources, supply routes and some of the group’s leaders. The U.S. is now providing air cover as Iraqi security forces and members of the Kurdish militia begin their attempt to retake the city over the next several weeks. American advisers are working with Iraqi troops, but the outcome will be determined largely by the Iraqis. Mosul may answer the question: If IS loses a crown jewel of its so-called caliphate, will that be a decisive and sustainable victory for Iraq? Or will Baghdad once again falter, allowing sectarian and political divisions to destabilize the country and permit a return of extremists? That likely won’t be known before Obama’s successor takes office. The next president also will inherit the broader problem of Syria — not just the IS presence there, including in its self-proclaimed capital of Raqqa, but also the civil war with its complications involving Russia, Iran and Turkey. Iraq remains deeply divided, and the grievances among the country’s Sunni, Shiite and Kurdish populations that allowed IS to rise to power in the first place have not been resolved. Even if the Mosul campaign is successful militarily, there is a risk of violence erupting again in the form of revenge killings or clashes between groups once allied against a common enemy. Seth Jones, a defense and security expert at the RAND Corp., says the combat phase of the battle for Mosul, while difficult, will be “much easier” than the aftermath. “I think there’s a strong possibility that a lot of the political grievances actually get accentuated,” he said in an interview Friday. David Petraeus, the former Army general who commanded U.S. and coalition forces in Iraq in 2007-08, calls the Obama approach in Iraq and Syria “a new way of fighting.” “It’s much more sustainable in terms of blood and treasure than obviously having our forces have to do it,” Petraeus, who also served as Obama’s CIA director, said Sunday on ABC’s “This Week.” Obama began sending small numbers of U.S. military advisers to Iraq in the summer of 2014, after the Islamic State had swept into Mosul and also captured much of western Iraq, including cities like Ramadi and Fallujah where American ground troops had spilled much blood before all U.S. troops left Iraq in 2011. The rise of IS in Iraq was a stinging blow to Obama, whom critics accused of giving up hard-fought gains. He initially insisted there would be no U.S. “boots on the ground,” but he authorized a gradual expansion of the U.S. training and advising effort to complement a U.S.-led coalition air campaign. He was supported in his cautious, go-slow approach by his top military adviser at the time, Gen. Martin Dempsey, who was chairman of the Joint Chiefs of Staff when IS moved into Iraq and when Obama began returning U.S. advisers to Baghdad. Dempsey counselled patience. Give the Iraqis time to heal their internal divisions and fight their own battles, he argued. Resist the temptation to grab control of the contest against the Islamic State. Dempsey believed an enduring victory would require a unified Iraq supported by neighbors. “If we were to take control of this campaign, I mean literally seize control of the campaign, then there’s no doubt in my mind we would probably defeat ISIL on, let’s say, a faster timeline,” but it would not last, he said in June 2015. “Maybe ISIL goes away, maybe they’re defeated militarily, and two years from now another group with another name and another ideology ... will just be back,” he said. In the Obama view, Iraq is more likely to regain, and retain, control of its territory if it is not relying on U.S. troops to do the fighting. Mosul is the biggest test of that theory. Office for Sale Cond. San Martin Ponce de León Ave., Santurce Remodeled Office Aprox. 500 Sq.Ft, with office furniture included. 2 Brand new elevators. Parking facilities. Adjacent to Cobians Plaza With Bank facilities close to Ciudadela Appt. Call 787-616-1038 18 Wednesday, October 19, 2016 The San Juan Daily Star Iraqi Advance on Mosul Slows After Day of Fighting Peshmerga commanders on the ground estimated they retook nine villages. T he pace of operations slowed Tuesday in the fight to retake Mosul from the Islamic State group, as Iraqi forces advancing to the east and south of the city began pushing toward larger villages and encountering civilian populations. Iraq’s Kurdish fighters, also known as the peshmerga, largely paused their advance, according to commanders stationed along the front to Mosul’s east, consolidating gains from the previous day. Iraqi army forces advanced to the south and east of Mosul, reaching the outskirts al-Hamdaniyah, a historically Christian town also known as Bakhdida and Qaraqosh that was once home to tens of thousands, east of Mosul. On the southern front, Iraq’s federal police pushed toward up to the town of alHoud, still home to hundreds of people, according to estimates from the United Nations. Iraqi army Lt. Col. Mohammed Shaker said al-Hamdaniyah had been surrounded and his forces had retaken six other villages over the past two days. More than 25,000 troops have mobilized for the Mosul fight, a massive operation that’s expected to take weeks, if not months. Iraq’s second largest city is still home to more than a million people and humanitarian groups have warned that up to a million could be forced to flee, unleashing a large scale humanitarian crisis. “The operation is going according to schedule and we have been very successful,” said Iraqi army Maj. Gen. Qassim AlMaliki. “The enemy is pulling back but they are leaving small mobile units behind, each composed of three to four persons, and we are mopping them up.” Monday, Kurdish forces had retaken some 200 square ki- lometers (80 square miles), according to Massoud Barzani, the president of Iraq’s largely autonomous Kurdish region. Peshmerga commanders on the ground estimated they retook nine villages and pushed the front line with IS back eight kilometers (five miles). The front line east of Mosul is now some 30 kilometers (20 miles) from the city. Tuesday morning, those front lines were largely quiet, a day after Iraqi Kurdish forces advanced amid a barrage of U.S.led airstrikes and heavy artillery. “We are just holding our positions,” said Col. Khathar Sheikhan, of the peshmerga. “The Iraqi army will now advance past our arenas of control.” “We have achieved our objectives,” he said. In Washington, President Barack Obama said retaking Mosul will require a “difficult fight.” He said there would be advances and setbacks, but that driving IS from the city “will be another step toward their ultimate destruction.” Mokhtar (village head) Nisr Amr, 35, sits with his son in the ruins of his father’s house in the village of Imam Gharbi, some 70km south of Mosul. More tha 25,000 troops have mobilized for the Mosul fight. Speaking at the White House alongside Italian Prime Minister Matteo Renzi, Obama said a top priority was the safety and humanitarian aid for the approximately 1 million people who still live in Mosul and could suffer during the fighting. A spokesman for the U.S.-led coalition had earlier said the operation was proceeding as planned and that Iraqi forces were making “excellent progress.” “There’s no pause in efforts to liberate Mosul. Troops are on the move on various axes of advance toward the city,” said Col. John Dorrian. “Some commanders have reached their objectives ahead of schedule after encountering light-to-moderate resistance.” A Pentagon spokesman said more than 100 U.S. troops are embedded with Iraqi forces, including the peshmerga, as they advance toward Mosul. Navy Capt. Jeff Davis told reporters the Americans are “well back” from the front lines as they advise the Iraqis and perform other tasks such as relaying information about potential airstrike targets. Hundreds of other U.S. troops are in support roles, such as processing intelligence and providing logistical help from Iraqi staging bases. Davis said U.S. warplanes are supporting the Iraqis, as expected, and that American artillery is being used against Islamic State targets, without elaborating. In Baghdad, thousands of followers of an Iraqi Shiite cleric marched in front of the Turkish Embassy on Tuesday demanding the withdrawal of Turkish troops from a base near Mosul. “Get out, Get out, occupier!” and “Yes, yes, for Iraq,” chanted the followers of Shiite cleric Moqtada al-Sadr. Turkey says the troops are training Iraqi fighters to help retake Mosul, and that they are there with the permission of the Iraqi government. Baghdad denies it granted permission and has ordered the Turks to withdraw — a call Ankara has ignored. The spat has raised concerns that the defeat of IS could lead to renewed conflict among the various fighting units currently allied against it. Syria Rebels Reject Aleppo Withdrawal After Russian Statement S yrian rebels said on Tuesday they rejected any withdrawal of fighters from Aleppo after Russia announced a halt in air raids which it said was designed to allow insurgents to leave and to separate moderate fighters from extremist militants. “The factions completely reject any exit - this is surrender,” said Zakaria Malahifji, the political officer of the Aleppo-based Fastaqim group. Al-Farouk Abu Bakr, an Aleppo commander in the powerful Islamist group Ahrar al-Sham, said the rebels would fight on. “When we took up arms at the start of the revolution to defend our abandoned people we promised God that we would not lay them down until the downfall of this criminal regime,” he said, referring to President Bashar alAssad’s government. “There are no terrorists in Aleppo,” he said, speaking from Aleppo. Rebels in eastern Aleppo have consistently said that insurgent groups linked to al Qaeda or inspired by it have no real presence in the opposition-held part of the city. The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 19 Some Taliban Officials Say Secret Afghan Peace Talks Held in Qatar T wo Taliban officials said on Tuesday that the militant movement held informal, secret peace talks with the Afghan government earlier this month in Qatar, but a Taliban spokesman denied they took place. The Afghan Taliban officials, based in Qatar and the United Arab Emirates, speaking on condition of anonymity, said the talks had led to very little in terms of progress. They added that U.S. officials were part of the process, although they did not specify whether they were directly involved in talks. Afghan and U.S. officials demanded that the Taliban declared a ceasefire, laid down arms and started formal peace talks, said the UAE-based official. In response, he said, Taliban officials demanded that the group be officially recognized as a political movement, its leaders’ names be removed from a UN blacklist and all prisoners be released. “Like our previous meetings, it was a waste of time and resources, as we could not achieve anything from the meeting,” said the UAE-based official. A spokesman at the U.S. embassy in Kabul declined to comment on the issue, and referred questions to Washington. Taliban spokesman Zabihullah Mujahid dismissed reports of the meeting, saying they were propaganda aimed at creating divisions within the insurgency. He was responding to an article earlier on Tuesday by Britain’s Guardian newspaper that cited anonymous sources saying the Taliban had held two rounds of discussions, some of which included U.S. officials. According to the Guardian, the officials said the talks were also attended by Mullah Abdul Manan, the brother of the Afghan Taliban founder Mullah Mohammad Omar, who died in 2013. A spokesman for Afghan President Ashraf Ghani would not confirm or deny any recent talks in Qatar when asked by Reuters, but added: “We will use all possible ways in order to reach a lasting peace in the country”. Previous Pakistan-brokered peace talks have yielded little progress, and ground to a halt when news of the death of Mullah Omar was confirmed in 2015. Efforts to revive the talks collapsed when Taliban leader Mullah Haibatullah Akthe United States killed former Taliban leader hundzada in an undated photo. Mullah Akhtar Mansour in a drone strike in Taliban and not doing enough to bring the Pakistan in May. Under new Taliban leader Haibatu- group to the negotiating table. Pakistan denies providing the Taliban a llah Akhundzada, fighting has raged across Afghanistan, with the Taliban attacking the safe haven. The Taliban have gathered strength over northern city of Kunduz and threatening the past two years, carrying out major attacks Helmand’s provincial capital Lashkar Gah in in Kabul and taking over large swathes of tethe south. No Pakistani official took part in the la- rritory for the first time since being ousted by a U.S.-led military intervention in 2001. test talks, according to the Guardian. The United States has continued to proRelations between the governments in Kabul and Islamabad have deteriorated over vide air power and other military support to the past year, with Afghanistan and the Uni- Kabul, preventing the Taliban from making ted States accusing Pakistan of harboring the more ground. Chibok Leader: 100-Plus Girls Unwilling to Leave Boko Haram N igeria’s government is negotiating the release of another 83 of the Chibok schoolgirls taken in a mass abduction two-and-a-half years ago, but more than 100 others appear unwilling to leave their Boko Haram Islamic extremist captors, a community leader said Tuesday. The unwilling girls may have been radicalized by Boko Haram or are ashamed to return home because they were forced to marry extremists and have babies, chairman Pogu Bitrus of the Chibok Development Association told The Associated Press in a telephone interview. Bitrus said the 21 Chibok girls freed last week in the first negotiated release between Nigeria’s government and Boko Haram should be educated abroad, because they will probably face stigma in Nigeria. The girls and their parents were reunited Sunday and were expected to meet with Nigeria’s President Muhammadu Buhari on Tuesday or today, Bitrus said. Buhari flew to Germany on an official visit the day of the girls’ release. Buhari said Monday that his government is prepared to talk with Boko Haram as long as the extremists agree to involve organizations like the International Committee of the Red Cross, which was an intermediary in last week’s release. Some 276 schoolgirls were kidnapped from a school in northeastern Chibok in April 2014. Dozens escaped early on and at least half a dozen have died in captivity, according to the newly freed girls, Bitrus said. All those who escaped on their own have left Chibok because, even though they were held only a few hours, they were labelled “Boko Haram wives” and taunted, he said. At least 20 of the girls are being educated in the United States. “We would prefer that they are taken away from the community and this country because the stigmatization is going to affect them for the rest of their lives,” Bitrus said. “Even someone believed to have been abused by Boko Haram would be seen in a bad light.” One Chibok girl, Amina Ali Nkeki, escaped in May. Chibok Parents’ Association chairman Yakubu Nkeki said the young woman has been reunited with her freed classmates, all of whom are being treated by doctors, psychologists and trauma counsellors at a hospital in Abuja, Nigeria’s capital, run by the Department of State Security, Nigeria’s secret service. Human rights advocates and the Bring Back Our Girls Movement have been asking if the girl is a detainee of the government and have been demanding she be allowed to return home, as she has requested. One father of a newly freed girl, Emos Lawal, said his daughter was “praying that let the rest of them have the chance to come out.” The freed girls have told their parents they were separated into two groups early on in their captivity, when Boko Haram commanders gave them the choice of joining the extremists and embracing Islam, or becoming their slaves, Bitrus said. The girls freed and those whose release is being negotiated, numbering 104, are believed to be in the group that rejected Islam and Boko Haram, he explained. The freed girls said they never saw the other girls again. Bitrus said the freed girls were used as domestic workers and porters but were not sexually abused. He said that was why only one girl in the freed group is carrying a baby, and her parents have confirmed that she was pregnant when she was kidnapped. An aid worker had told The Associated Press that he had seen the girls on their release and that all but three carried babies. Bitrus said that report was incorrect. 20 Wednesday, October 19, 2016 The San Juan Daily Star Obama Praises Italian Leader for ‘Bold’ Leadership S eeking to boost a close ally, President Barack Obama threw his support Tuesday behind efforts that Italian Prime Minister Matteo Renzi is taking to overhaul that country’s political system and enhance its economy, saying that Renzi’s “bold” and “progressive” leadership was exactly what Europe needs at a time of crisis and soul-searching. Obama invited Renzi to the White House for the final official visit and state dinner of his presidency, telling hundreds of spectators at the arrival ceremony that “we saved the best for last.” Throughout Tuesday’s events, the two leaders recited a long list of issues on which they agree. They want to speed economic growth through investments in infrastructure and to move forward with a sweeping trade agreement between the U.S. and the European Union. They also spoke of the importance of strengthening the NATO alliance and the need to maintain sanctions against Russia in place until that nation and Ukraine implement commitments under a ceasefire agreement brokered early last year. Beyond action on specific issues, Obama clearly sought to use the symbolism behind Tuesday’s visit to show support for a leader that Obama views as one of the most promising young politicians in Europe. The star treatment came just a few weeks before voters in Italy take up a governing referendum that Renzi has spearheaded. He has said he would resign if voters reject it. While Renzi declined to directly answer whether he would follow through on that statement if the referendum is voted down, Obama did and said, “I am rooting for success, but I think you should hang around for a while no matter what.” Obama kicked the White House apparatus into high gear. The sound of herald trumpets and a full dose of pomp and pageantry on the South Lawn were orchestrated to welcome Renzi, one of the few world leaders to receive such a reception from the White House. After each leader spoke, they hugged briefly and patted each other on the back. “I mean, look at him,” Obama gushed. “He’s young, handsome. He’s put forth a vision of progress that’s not rooted in people’s fears, but rather in their hopes. “ Renzi, seemingly nodding to the divisive presidential election in the U.S. next month and the United Kingdom’s decision to exit the European Union, said, “I think there are a lot of people who think that politics is only about screaming, fighting each other. Hate creates division. You are different, Mr. President. We are different.” The two leaders moved from the arrival ceremony to the Oval Office for private meetings. They emerged for a joint news conference in the Rose Garden and again sought to emphasize strong relations between their two nations. Obama said America has many strong allies around the world but that few are as strong, reliable and capable as the boot-shaped country. “In good times and in bad, we count on each other,” Obama said. Meanwhile, Renzi said he’d copied Obama by creating a “jobs act” modeled after the stimulus legislation that Obama pushed when he came into office. Renzi said the initiative had created significant jobs in economically challenged Italy, calling it “at least a first step to leave our difficult situation.” “I want to thank the United States of America for the extraordinary support for the battle that Italy is having in our country, within Europe, to affirm a paradigm of growth and not only of austerity at all levels,” Renzi said. Europe has faced some tough times in the past few years, with sluggish growth and a refugee crisis spawned by the conflict in the Middle Eastcontributing to an undercurrent of anti-European Union sentiment. Obama said Renzi’s agenda is important to long-term U.S. interests. The arrival ceremony marked the beginning of a daylong visit that will be capped with a lavish state dinner in a tent on the South Lawn for approximately 400 guests. Celebrity chef Mario Batali is helping in the kitchen and singer Gwen Stefani is entertaining after dinner. During the arrival ceremony, Obama spoke about how Italian Americans have helped shape the United States. He said their experience was often one of arriving with nothing, of overcoming prejudice and discrimination, and relying on faith and the love of family to succeed. He said that experience reveals a “truth we must never forget, and that is America was built by immigrants, America is stronger because of immigrants, America is great because of immigrants.” Spain: Town May Fine Church Over ‘Noisy’ Bells A small Spanish town is considering fining a medieval church 16,000 euros ($17,500) because its bells are “too noisy.” The town hall of Mostoles, southwest of Madrid, said Tuesday that following complaints from residents, town technicians measured the noise le- vel of the chimes of Our Lady of the Assumption Church and found they were some 30 decibels above the 55 rate permitted by town regulations. Experts say normal conversation produces 5560 decibels while an airplane in flight produces 110-120 decibels. Parish priest Ignacio Torres told the El Pais newspaper the bells have always been tolling in the town, and that they were usually only rung at noon and before evening Mass. He said he had no idea how the church would pay the fine if enforced. The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 21 New York Times Editorials The Big Companies That Avoid Taxes By David Leonhardt D onald Trump has become the country’s most notorious tax shirker. And while his long avoidance of federal income taxes is extreme, it’s also part of a larger problem. The most affluent and powerful parts of our society have too easy a time legally avoiding taxes. Consider corporate taxes, which ultimately tend to be paid by the well-off, because they own the most stock. The official corporate rate is 35 percent, infamously higher than in any other advanced economy. Yet there are so many loopholes that companies often pay relatively little in tax. Many companies work hard to shroud how much they really pay, sprinkling various figures throughout their complex financial statements. But companies must report one number that provides a good glimpse. It’s called cash taxes paid — the combined amount that a company pays in federal, state, local and even foreign taxes. I asked the analysts at S&P Global Market Intelligence to calculate this number since 2007 for this country’s 500 largest public companies, and the results reveal a broken tax system. Fixing it should be an early priority for the next president. If Hillary Clinton wins, it may well be. A good case study is Amazon, which pays a rate much lower than its more traditional retail competitors. Between 2007 and last year, the company paid only 13 percent of its profits in taxes. Remember: That’s not just federal taxes. It’s federal, state, local and foreign taxes. How does Amazon get away with this? A tangle of tax breaks and loopholes, some enacted in the name of creating jobs despite meager evidence that they do. For many companies, the key move is opening offices in a low-tax country like Ireland and then claiming that much of their business flows through those offices. Put all these tax breaks together, and you end up with our system. AT&T and General Electric each paid a combined tax rate of only 18 percent since 2007, according to the S&P data. Coca-Cola, Apple and IBM paid 17 percent, and Alphabet (Google’s parent) is at 16 percent. Boeing is at 8 percent, Facebook at 4 percent. And the following tax rate will sound familiar to anyone who has been watching the presidential campaign: PG&E, the California-based utility company, has paid zero net taxes since 2007. In fact, it has paid negative taxes, receiving tax breaks more valuable than its tax payments. “The tax code, on the business side and the personal side, is a rotting economic carcass,” Senator Ron Wyden, the Oregon Democrat, told me. “All these games are significantly eroding the American tax base.” The inequities contribute to the great American stagnation that I described in last week’s column. The billions of dollars in taxes being avoided by G.E., Coca-Cola and others is money that can’t be used to lift living standards for ordinary families: It can’t be used to reduce their taxes and can’t pay for schools, medical research or clean energy. There is another victim, too — one easily forgotten in this populist time. Many large companies do indeed pay a lot of taxes. For one reason or another, these companies can’t take advantage of loopholes and must pay a rate much closer to the official one. Brick-and-mortar retailers, for example, aren’t as politically popular as manufacturers or technology Who Will Speak for Haiti’s Trees? By LAURENT DUBOIS F lying over the mountains into Port-au-Prince, Haiti, a few years ago, I sat next to a volunteer taking her first trip to the country. “I see trees,” she said, pointing down at the hillsides. “They told us there are no trees.” Foreign descriptions of the country frequently claim it is almost completely deforested; people often reference a striking 1987 National Geographic photograph of the border between the Dominican Republic and Haiti, forested on one side and barren on the other, as proof. In the common imagination, Haitians literally devour their forests; last week a meteorologist in Florida, describing the impact of Hurricane Matthew, said, “Even the kids there, they are so hungry they actually eat the trees.” In fact, about a third of Haiti is covered in trees, and many areas with little forestation have always been that way. But the country does have a deforestation problem — it’s just more complicated than the world imagines. In the wake of the devastating hurricane, with crops destroyed across the country, Haitians urgently need help rebuilding homes and securing access to water and food. But this is a crucial moment to push for a serious, companies and haven’t persuaded Congress to create a lot of special tax breaks. Retailers also can’t easily pretend their business is based overseas. As a result, CVS, Home Depot, Walmart and Target have all been paying a combined tax rate of more than 30 percent, more than twice as high as Amazon’s rate. This system is cumbersome — causing companies to devote great effort to tax avoidance — and unfair. A better system could lift economic growth, by directing more of investors’ money to truly promising companies, rather than tax-advantaged ones. Fortunately, there are signs of hope. Overhauling the corporate tax code is a rare issue on which the two parties have some common ground. If the Democrats take the Senate, Wyden is in line to lead the Finance Committee and says its first priority will be a big bill to improve roads, bridges and public transit systems (and create jobs). The second will be a corporate-tax bill to pay for the infrastructure. Both are good ideas. As strong as the case for change is, corporate-tax reform will still cause a nasty political fight. Companies make millions of dollars from tax avoidance. To defend the status quo, some will devise clever arguments to suggest that a new system would somehow destroy jobs or otherwise wreak havoc. They will pretend they’re just looking out for the rest of us. Don’t be fooled. longer-term response to deforestation, which worsens the flooding caused by hurricanes and storms. A first step is to stop portraying the problem of deforestation in simple, misleading terms. Haiti’s rural populations are not culprits or victims, but key players in the project of reversing deforestation. The destruction of Haiti’s forests has been going on for centuries. When the French colonized the island starting in the 17th century, they cut down trees for lumber and fuel, and mahogany for furniture. By the late 18th century it was the most profitable plantation colony in the world, populated mostly by slaves and producing sugar and coffee for export. Hillsides near towns were already bare, and colonial towns frequently flooded. Continues on page 22 22 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 New York Times Editorials From page 21 After Haiti’s successful war of independence in 1804, former slaves got access to the country’s land, and deforestation continued apace. They grew trees for coffee, fruit and lumber on their farms, which were part of an expanding economy rooted in a network of markets and ports. Dyewood was harvested and exported from Haiti throughout the 19th century. The first aerial photographs of the island, taken during the American occupation in the early 1930s, still show relatively widespread tree cover. By the 1940s and 1950s, however, deforestation was accelerating. In their novels, Haitian writers like Jacques Roumain and Marie Vieux Chauvet depicted a rural country tilting into poverty in a steadily worsening cycle: Increased population put more pressure on the forests, whose overuse and destruction made the land less productive. Many left for the cities, which expanded exponentially, their populations dependent on charcoal produced by cutting down trees in the countryside. The Haitian government did little to help, instead courting outside corporate interests. In the early 1940s, a Haitian-American project cleared 50,000 acres to plant rubber trees to contribute to the American war effort. The plan foundered and left the landscape scarred; in the area of Jérémie alone, as many as a million fruit trees were destroyed. Industry wasn’t the only culprit: In 1941, as part of a “anti-superstition” campaign led by the Roman Catholic Church, sacred mapou trees were cut down. The situation worsened during the three decades of the Duvalier dictatorships. François Duvalier ordered sections of the border with the Dominican Republic clea- red to make it easier to police. By the time his son was overthrown in 1986, the country faced an environmental crisis. The new Constitution included a call for the protection of “forest reserves” by developing alternatives to charcoal, but little has been done to carry this out. Some projects, however, have succeeded. In the 1980s the American anthropologist Gerald Murray developed a program to help Haitian farmers plant trees for charcoal and lumber. Saplings were provided from a network of nurseries, and over two decades roughly 300,000 households participated in planting, growing and harvesting millions of trees. More recently, the Lambi Fund of Haiti has worked with a network of community groups to plant three million trees in different parts of Haiti. Roadblocks to reforestation remain, especially for hillsides. Rural residents are wary of putting the effort into cultivating trees far from their homes, where it is easy for someone else to cut them down. But in recent years some have succeeded in tackling this problem by organizing reforestation efforts along entire watersheds. Letters Getting Darwin Backwards A Puerto Rican guardia. When I lived in New York the mayor lowered the height requirement of police rookies from six feet to accommodate our bretheren over there. As things stand, they might now raise that to a seven-foot max. These years hillbilly teens are encouraged by PRPD recruiting to build up on anabolic steroids. Never mind they’ve been correlated to eventual personality and health disorders. When have our pols/bureaucrats been known for any decency? And it’s so conspicuous, no study need be commissioned. Hitler’s storm troopers on the History Channel appeared effeminate after the Riot Squad mopping up Capitolio/UPR/Sheraton had been on WAPA. Yet truth is stranger than fiction. Who would’ve countenanced any society would actually do such a thing? Is it going on elsewhere? Are Putin and China growing armed forces of humongous unthinking violent golems? Al Qaeda? What next? Do you expect such otherwise misfits to integrate and breed with the rest of community? H.G. Wells’ Morlocks in “The Time Machine”? Isolated populations under dramatic selection pressure do transmogrify and speciate rather quickly. Into a nightmare, it’s self-evident. Will one bad day our National Guard have to machine-gun down marauding packs of gigantic crazed guardias? Our legacy to our children. Where there are trees higher up, their roots and richer soils absorb rain, which decreases flooding below. When organizations tackle the problem holistically, connecting communities up and down a watershed, deforestation can be reversed with remarkable success. Over the last two decades, for instance, an organization called Codep has helped Haitian communities in the Cormier watershed, in the south of the country, create forests on the hillsides, where fruit is harvested for local markets. In Port-au-Prince, another organization, Fokal, has built a remarkable project around verdant Martissant Park — once the property of the American dancer and anthropologist Katherine Dunham — combining education, work with rural communities on the hills above the city, and a careful reconstruction of canals to channel water during rains. These initiatives provide clear examples of what works. Such strategies should be scaled up and shared on a national level, so that they can be applied in Haiti’s diverse watersheds. The challenges are daunting, to be sure. But this is the moment to build on the knowledge already present in many communities about how to reforest the country. We should imagine a Haiti covered in trees, and begin to plant that future. PO BOX 6537 Caguas PR 00726 Or e-mail us at: [email protected] Telephones: (787) 743-3346 • (787) 743-6537 (787) 743-5606 • Fax (787) 743-5100 Dr. Ricardo Angulo Publisher Manuel Sierra Sharon Ramírez General Manager Legal Notices Graphics Manager María de L. Márquez Aaron Christiana Business Director R. Mariani Circulation Director Maria Miranda Lisette Martínez Local News Editor Advertising Agency Director Ismael Reyes Ray Ruiz Sports Editor/Assistant Editor Legal Notice Director Allan Gil Rocco Sastre, Ponce Editor Internal Auditor María Rivera Graphic Artist Manager The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 23 FASHION & BEAUTY From Canada, With Luxe By IRIS EDÉN SANTIAGO Special to The STAR I t’s wild, sexy, in your face and fabulous. This collection is as glam and international as its Canadian creators, Dean and Dan Caten, who divide their lives between Milan and London. The clothes are produced in Italy, giving rise to the brand’s motto of “Born in Canada, Living in London, Made in Italy.” The latest Dsquared2 collection is a lot to look at, and then some. The vibe of their 2017 summer woman is street royalty, uptown girl gone naughty. Lots of glam, color, sequins, transparencies, crosses and hearts. Beaded appliques, animal prints, mink accents, rhinestones, and denim in every shape and form are also part of the ultra modern proposal. They’ve presented miniskirts, bodysuits, wide-legged pants, bomber jackets and huge puffed-up shoulder pads. And then, those shoes! The collection is as risky and creative as the fashionistas who die for the brand. Dsquared2 is worn by global celebrities all over the world from Beyonce, Robbie Williams, Ricky Martin, Justin Bieber and Rihanna to Michael Buble and Laura Pausini. But it is thanks to a lucky encounter with Madonna that the Caten twins were able to leave an indelible mark on the world of international show business. They were commissioned to design 150 outfits both for the artist and her dancers for the video “Don’t Tell Me” and for the 2002 Drowned World Tour. And it went all uphill from there, 14 years later Dsquared2 is as popular, wanted and strong as ever. It wasn’t hard to invade every editorial and every city, the Canadian twins behind the world of Dsquared2 have imagination to spare, and SS17 is no exception. It is hard not to see Borderline’s Madonna in each and every look, as the Material Girl was one of the first stars to wear fashion her way, establish trends and win. She was also one of the first stars to wear and inspire this label. The summer runway resembled a bit of Madonna’s look back in the 1980s, with ripped jeans, animal prints, lace, rhinestones thus creating a combination of sweet but very sexy. Back to the collection: There are bits of neon colors, pastels, gold and ribbons. Ribbons in every shape, color, size and fabric are shown as earrings, dressing up furry shoulder pads or making a statement belt or necklace. Marching band and military uniforms are also highlighted influences in the funky runway, which kind of reminds me of Michael Jackson and Prince. It’s an homage to rock stars and the music industry.. The Toronto-born designers have been recognized as Best Designers through the years in every fashion capital and almost every fashion magazine in the world. But everything is not rock stars and success, they believe in paying it forward. Just last month the duo collaborated with the Andrea Bocelli Foundation, creating customized dresses and tuxedos for the Haitian children who sang with Andrea Bocelli at New York’s Lincoln Center for the special occasion of Voices of Haiti. The Designers Dean and Dan Caten, twin brothers from Willowdale in Toronto, started their path in fashion at the Parson’s School of Design in New York City in 1984. Eight years later, the Canadian duo moved to Italy with their sights set on creating their brand. After collaborating with some of Italy’s most celebrated fashion houses, in 1995 the designers presented their first men’s collection under the label Dsquared2. The presentation marked the debut of Dsquared2’s runway show extravaganzas, which captured the attention of journalists and buyers from around the world. Dsquared2’s philosophy is an edgy mix of Canadian iconography, refined Italian tailoring and playful sensuality. The collections are a seamless melding of contrasts: sporty and glamorous, laidback and extravagant, masculine and feminine, creating a distinctive concept of alternative luxury. Recently the Dsquared2 collections have gained a sophisticated edge while maintaining the sexiness embedded in the brand’s DNA. 24 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 Escobar Mural Will Pay Tribute to Ex-Prisoner Artist FALN Affiliation Put ‘Campechada’ Honoree in Jail By PEGGY ANN BLISS Special to The STAR [email protected] A mural of the former prisoner and art professor Elizam Escobar will be the gift of a collective of 48 artists, who will paint the tribute in the inner patio of the Hospital de La Concepción in Old San Juan on Saturday. The event will be part of the Institute of Puerto Rican Culture-sponsored “Campechada,” dedicated to Escobar, a trained artist who spent 20 years in United States prisons for his connections with the armed pro-independence movement the Puerto Rico National Armed Liberation Forces (FALN). The mural will be painted to “honor Escobar for his great talent as an artist and his dedication to forming several genera- tions of young graduates” at the Puerto Rico Fine Arts School in Old San Juan, according to a press release. The final result will be a mural 12 feet high by 16 feet wide, with the varying styles of professors, former professors, former students and artist friends of Escobar. After the work has been exhibited in six well known venues, it will be auctioned off to raise funds for medical expenses for Escobar, who has cancer. Included in the collective are Fine Arts students Diana Rosario, a cancer patient, and Keyshla de Jesús, survivor and founder of the student association Arte-Sanación (Art-Healing). Among the professional artists who will paint the mural are Rafi Trelles, Nelson Sambolín, Nelson Figueroa, Chemi Rosado and Sofía Maldonado. When Escobar was studying at the University of Puerto Rico, he joined the Puerto Rican Clandestine Armed Group, a cell of the FALN. When he finished studying in Puerto Rico, he entered City College in New York, where he worked as a newspaper illustrator and taught art at the Barrio Museum. In 1980, he was arrested with other FALN members and released on $1 million bail. A state court gave him an eight-year sentence and a federal court added another 60 years for other new charges such as seditious conspiracy. As he continued to paint in prison, he promoted an international support movement for the liberation of Puerto Rican independence supporters that included Nobel Prize winners such as Rigoberta Menchú and singer Ricky Martin as well as religious, civic and professional organizations which eventually reached an agreement with the White House. On Sept. 10, 1999, President Bill Clinton authorized a conditional release of 10 of those arrested. In 2006, Escobar published “Cuadernos de cárcel” (Prison Notebooks) with almost 400 drawings he had made in 15 different institutions. Ponce, Santurce Art Glorifies Space & Objects Diaspora Sees Island Life with Nostalgia By PEGGY ANN BLISS Special to The STAR [email protected] T he last of three art installations created by the Puerto Rican diaspora, “Superman 51,” will open Oct. 29 at the Ponce Art Museum, completing the latest collaboration between the MAP, as the museum is known in Spanish, and the Modern Museum PS1 of New York. The exhibit by Puerto Rican performance artist Papo is part of the famous Ponce museum’s new exhibits opened last week. Also included are “Memorias de la naturaleza: el ritmo de la vida” (Memoirs of Nature) by Ponce artist Diógenes Ballester, and “Tropicalizia,” by Chicagoan Carlos Rolón/Dzine, an artist of Puerto Rican background. The three will run through February 2017. “These difficult times are a good time to bring art that can promote reflection, art which speaks of Puerto Rico through living artists,” said Associate Curator Pablo Pérez d’Ors. In his exhibit, Ballester invites the visitor to connect with the energy, the cosmos, to continue creating community. He follows the ancient Vedic tradition from India to work with interactive installation points represen- ting different energies that change with the light through a skylight. The public can participate in part of the work, standing on the “akash” or center of the installation and connecting with a digital page (that opens like a book), indicating an element according to the sun’s position. This element points to one of the artist’s four works, with elements of taino and Yoruba cultures. Pérez d’Ors said Ballester is an artist for a time of crisis, and carries a message to the community through art, urging people to reconnect with the environment. “Tropicalizia” takes a look at Puerto Rico from the diaspora by using everyday elements from Dzine’s Chicago neighborhood and his memories of the island. He finds beauty in tiles and iron gates from Ponce near the museum, ornamental blocks and hanging flowerpots in simulated macrame, which propose a reflection on community, culture and identity. In “Celestial II,” he turned broken automobile glass picked up on the street into a starry night in Puerto Rico, with captivating effect. The artist, who has a special interest in social action, proposed that the museum create a community garden in one of its gardens, which it did enthusiastically. Dzine, whose parents are from Salinas, said he visited the museum often when he spent vacations on the island. Another exhibit, “Habitáculo,” which opened last week, is a multi-media installation by Carola Cintrón Moscoso using objects and sounds to “propose a cartography of movements and forms that presents the idea of a vacuum as a structure to be experienced by the body,” according to a press release. Elements like fragility, communication and emptiness are recurrent themes in the work this artist creates using new media. She reuses these themes to approach her creative process, which emphasize the perception of the senses. The exhibit is at Km 0.2 Gallery at 626 Cerra Street. NOTICIAS ESPANOL 19 de Oct. de 2016 en Provistas por Internews Ser vice Inauguran Centro de cuidado de heridas y úlceras en el CCPRC E l director ejecutivo de la Corporación del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe (CCPRC), Carlos Cabrera Bonet, encabezó la inauguración del Centro de cuidado de heridas y úlceras. El lugar servirá para atender a los pacientes con enfermedades cardiovasculares que se encuentran en alto riesgo de desarrollar lesiones debido a complicaciones vinculadas con su salud y el procedimiento quirúrgico. Los pacientes con enfermedad cardiovascular pueden desarrollar complicaciones tales como úlceras diabéticas, arteriales, venosas y por presión. Aproximadamente de un 15% a un 25% de los pacientes diabéticos presentan úlceras vasculares, lo cual constituyen un reto profesional, el 85% de las amputaciones no traumáticas son ocasionadas por complicaciones del pie diabético, lo que produce una carga emocional al paciente “Este nuevo servicio cuenta con los componentes de prevención, educación a paciente y familia, cuidado dirigido, tratamiento e investigación, integrando los servicios de los del equipo interdisciplinario, nos establecemos como meta disminuir la estadía de pacientes, las readmisiones al hospital, la reducción en costos de suplidos y materiales, mejorar la calidad de vida y la satisfacción del paciente”, indicó el director ejecutivo. Se anunció además que próximamente se comenzará el Proyecto de TAVI (implante valvular aórtico transcatéter para pacientes con estenosis aórtica grave de elevado riesgo quirúrgico). Con este proyecto son cientos de pacientes los que se beneficiarán, pacientes que sin este implante no tendrían otra alternativa de vida. Reinauguran en San Juan teatro de la Escuela Superior Central E n un ambiente festivo, con la presencia de figuras como los cineastas Jacobo Morales y Blanca Eró, el exrector de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras Juan R. Fernández y el empresario Héctor Jiménez Juarbe, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, reinauguró ayer el teatro de la Escuela Superior Central, remodelado a un costo de 2.8 millones de dólares para beneficio de los 682 alumnos matriculados. “Este histórico teatro renace para ser parte de la nueva historia de San Juan, una nueva historia que construimos con disciplina fiscal, escuchando a la gente y convirtiendo en realidad sus sueños y esperanzas; en San Juan podemos y lo estamos demostrando”, expresó la alcaldesa al destacar que la cultura es un motor de desarrollo económico y transformación social. La actividad pasó de una ceremonia de reinauguración a un encuentro de emociones, ya que Jiménez Juarbe entregó a la alcaldesa la página del anuario de 1955, donde aparece su padre, Pedro A. Cruz, al que describió como “simpático y querido de todos”. La iniciativa arrancó de Alfredo Batista, centralista que no descansa en mantener vivo el espíritu de su antigua alma máter. “Bendito, quería hacer carrera militar y no fue ni cobito”, comentó Cruz Soto sobre su padre, que en la actualidad padece de principios de Alzheimer y Parkinson. La actividad, en la que el senador Ramón Luis Nieves interpretó “Boricua en la luna”, del poeta nacional Juan Antonio Corretjer, estuvo salpicada de anécdotas, por lo que trascendió que en la Escuela Central nació, a los 15 años, el amor entre el actor Jacobo Morales y Blanca Eró que aún los mantiene unidos. Otro que aportó su arte fue Silverio Pérez, quien interpretó dos canciones, décimas de Corretjer, en honor al jíbaro puertorriqueño. La restauración del teatro de la Escuela Superior Central, que forma parte de los esfuerzos por la revitalización de Santurce y del programa Alianza Escolar que ha llevado al municipio de San Juan ha adoptado 27 escuelas públicas, la ejecutiva municipal explicó que el proyecto incluyó la demolición del escenario, remodelar los camerinos, el área de baños y de almacenaje, todo en cumplimiento con la Ley para Personas Impedimentos (ADA, siglas en inglés). Igualmente colocaron 509 butacas nuevas; se removieron dos filas de asientos y se incorporó un vestíbulo que servirá como sala de exposiciones de la obra de alumnos y profesores; se colocaron ventanas nuevas que imitan las originales y las lámparas históricas y los bajorrelieves ornamentales de las paredes volvieron a la vida, detalló. “Respetando el legado del arquitecto Adrian Finlayson, quien diseñó el Teatro de la Escuela Superior Central al estilo neoclásico, se mantuvieron los colores grises originales de la sala, pero todos los elementos nuevos incorporan colores tierra como marrón, ocre y naranja; desde las butacas hasta el nuevo telón”, explicó sobre el lugar, construido en 1925 y declarado en 1976 Monumento Histórico Nacional por el Instituto de Cultura Puertorriqueña. “En honor a doña Inés María Mendoza, quien impartió cursos de español en la escuela desde 1932 hasta 1937, se instaló una tarja conmemorativa”, reveló la primera ejecutiva capitalina al recordar que por esa escuela y el teatro han pasado importantes figuras de las artes, tales como Arturo Somohano, Ricardo Alegría, Felisa Rincón, Jaime Benítez, Sylvia Rexach González, Antonio Martorell, Ismael Rivera y Catalino “Tite” Curet Alonso. La rehabilitación de la histórica estructura, que comenzó en octubre del año pasado, “ejemplifica la importancia que le damos al arte y a la cultura en San Juan”, dijo Cruz Soto. “Esta es la ciudad de todos, donde la cultura es el elemento transformador que ha permitido que recobremos el orgullo de ser la capital de Puerto Rico”, manifestó antes del cierre con un acto artístico de la Orquesta de Cámara de la Escuela Libre de Música, también adoptada por la municipalidad. NOTICIASenESPANOL 26 The San Juan Daily Star 19 de Oct. de 2016 Celebraron en Hato Rey el “Hackathon” estudiantil más grande de Latinoamérica A lrededor de 700 programadores y aficionados a la tecnología se dieron cita en la sexta edición del “Hackathon” estudianƟl de mayor tamaño en LaƟnoamérica y durante más de 24 horas consecuƟvas se propusieron desarrollar aplicaciones que faciliten la vida a los ciudadanos. El evento se llevó a cabo durante este fin de semana en el coliseo Roberto Clemente, en Hato Rey. “Más allá de la competencia, hemos querido exponer a nuestros parƟcipantes a charlas y conferencias sobre las tendencias más recientes en el campo tecnológico. Por primera vez establecimos una categoría para profesionales de diferentes ramas, amantes de la tecnología y abrimos espacios para visitantes que deseen conocer sobre las diferentes áreas disponibles para el desarrollo de la creaƟvidad y la innovación”, explicó David Bartolomei, codirector de Hack PR. El propósito de un hackathon es reunir a personas que buscan resolver problemas con fines empresariales o sociales, para beneficio de la comunidad o para el desarrollo técnico del parƟcipante. “Puerto Rico Ɵenen un gran caudal de talento en el área tecnológica. Sin embargo, una de las ventajas de este evento es que los parƟcipantes no Ɵenen que ser expertos en tecnología para parƟcipar. Contamos con un grupo de mentores que les apoyan en renglones como lenguajes más frecuentes en programación y otros aspectos básicos para que su experiencia sea única y enriquezca la labor de los equipos”, señaló Humberto Mercader, codirector de Hack PR. La edición contó con el apoyo del Fideicomiso de Ciencias y Tecnología y del InsƟtuto de Estadísơcas. Este úlƟmo organismo permiƟó el acceso a sus bases de datos para que los parƟcipantes contribuyeran al desarrollo de aplicaciones que mejoren la funcionabilidad y navegación del portal del gobierno por parte de sus usuarios. Esta noche Concierto de la Marine Corps Band de Nueva Orleans en Humacao E ca. l municipio de Humacao anunció un concierto de la Marine Corps Band de Nueva Orleans hoy miércoles, a las 7:00 de la noche, en el Centro de Bellas Artes Aguedo Moji- Cada año, los músicos de la banda viajan por EEUU para entretener a más de seis millones de personas a medida que realizan en más de 280 conciertos, desfiles y ceremonias. La entrada libre de costo. Desde noviembre 10 del año 1775, la precisión y capacidad de adaptación han sido el sello disƟnƟvo de todas las unidades del cuerpo de la marina. Los miembros de la Marine Corps Band de Nueva Orleans no son diferentes. El Marine Corps Band de Nueva Orleans se estableció el 1 de octubre de 1978. Bajo el control operacional del Comandando General, las fuerzas de reserva marina y las fuerzas de marina de Norte América, la unidad se compone de lo marines acƟvos en el cuerpo de la marina en Nueva Orleans, Louisiana. La banda trabaja en apoyo de las iniciaƟvas de Comando de Reclutamiento del Cuerpo de Marina y programas de relaciones comunitarias. Escolares de Vega Baja visitan finca agroecológica en Yauco E studiantes del Club 4H de la Escuela Superior Juan Quirindongo Morell de Vega Baja, dirigido por María Correa Lugo, celebraron el “Green Apple Day of Service” en la finca agroecológica “Don Luis”, localizada en Yauco. Los estudiantes de Correa, maestra de Ciencias Ambientales y coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (Cosuam) de Puerto Rico), fueron atendidos por Carlos Giovaneƫ, dueño de la finca y anfitrión de la acƟvidad. Giovaneƫ ofreció un recorrido agroturísƟco para conocer el trabajo que se lleva a cabo en la finca, como técnicas de culƟvo, productos que se siembran y controles de plagas. Los estudiantes visitaron el pico Rodajero, segundo más alto del municipio, recibieron información sobre la seguridad alimentaria y disfrutaron de un sancocho preparado con productos culƟvados en la finca. “Don Luis” recibe visitantes con aviso previo y sus recorridos cualifican como horas de contacto verde. PEN de Puerto Rico Internacional se une a la celebración del centenario de Abelardo Díaz Alfaro L a presidenta del PEN de Puerto Rico Internacional (PPRI) Sandra Santana, en conjunto con el Centro de Estudios Avanzados y del Caribe (CEAPRC); anunciaron la celebración del Conversatorio: “Abelardo Díaz Alfaro: valores y legado”, a efectuarse el próximo sábado, 22 de octubre, a las 12 del mediodía en el Aula Magna del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe localizado en la Calle Cristo #51, Viejo San Juan. El evento contará con la parƟcipación de los panelistas: Lcdo. Carlos Ramos, y los profesores Juan David Hernández y Carlos Acosta, quienes expon- drán otras facetas inexploradas del insigne escritor puertorriqueño. El moderador de la acƟvidad será el Dr. Félix Huertas, presidente de la Asociación Puertorriqueña de Historiadores (APH). La acƟvidad es abierta al público general y libre de costo. Para información adicional, puede comunicarse al PEN de Puerto Rico Internacional al 787-536-4367. El PEN de Puerto Rico Internacional es una organización sin fines de lucro que agrupa escritores, ensayistas y narradores aficionados. Wednesday, October 19, 2016 27 Official Registry of Legal Notices LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR SCOTIABANK DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs. ROBERTO L. RODRIGUEZ ALICEA T/C/C ROBERTO LUIS RODRIGUEZ ALICEA, SU ESPOSA ZAMIRY D. SOTO OSTOLAZA T/C/C ZAMARY SOTO OSTALAZA T/C/C ZAMIRY DEL CARMEN SOTO OTOLAZA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada Civil Núm.: HSCI201500471. Salón Núm.: 205. Sobre Acción De: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA IN REM. AVISO DE SUBASTA. A: ROBERTO L. RODRIGUEZ ALICEA T/C/C ROBERTO LUIS RODRIGUEZ ALICEA, SU ESPOSA ZAMIRY D. SOTO OSTOLAZA T/C/C ZAMARY SOTO OSTALAZA T/C/C ZAMIRY DEL CARMEN SOTO OTOLAZA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 11 de mayo de 2016, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #21 de la manzana AE del plano de inscripción de la urbanización Mansiones del Caribe, localizado en el barrio Río Abajo del término municipal de Humacao, Puerto Rico, con una cabida superficial de 343.057 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 12.906 metros con el solar #28 de la manzana AE de la urbanización; por el SUR, en una distancia de 12.906 con la calle Topacio de la urbanización; por el ESTE, en una distancia de 26.805 metros con solar #22 de la manzana AE de la urbanización y por el OESTE, en 26.805 metros, con el solar #20 de la manzana AE de la urbanización. Sobre la antes descrita propiedad se halla construida una casa de hormigón y bloques de concreto para fines residenciales. Inscrita al folio 74 del tomo 565 de Humacao, Registro de Humacao, Finca Número 25,575. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $179,262.47 de principal, más intereses al 6.125% anual desde el día 1ro. de mayo de 2014, más la suma de $20,520.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 22 de febrero de 2016. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA SUBASTA se llevará a efecto el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $205,200.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 7 DE DICIEMBRE DE 2016 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $136,800.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 14 DE DICIEMBRE DE 2016 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $102,600.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente; se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si esta es mayor, todo ello a tenor con lo dispone el Articulo 104 de la Ley Núm. 210 del 8 de diciembre de 2015 conocida como “Ley del Registro de la Propiedad Inmueble del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de toda carga y gravamen que afecte la mencionada finca según el Artículo 102, inciso 6. Una vez confirmada la venta judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble de conformidad con las disposiciones de Ley. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se les informa, por último, que: a. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. b. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. EXPIDO, el presente EDICTO, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 5 de agosto de 2016. MARÍA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL REGIONAL, ALGUACIL, DIVISIÓN DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO. SONIA GUASP LOZA, ALGUACIL AUXILIAR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs. ALL IN ONE MEDICAL SERVICES, INC. JOSEFINA LÓPEZ SÁNCHEZ, FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA Demandados Civil Núm.: KCD2015-0386. (902). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA. A: ALL IN ONE MEDICAL SERVICES, INC.; JOSEFINA LÓPEZ SÁNCHEZ, FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA; DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS MUNICIPALES (“CRIM”) DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; TERCERAS PERSONAS CON INTERÉS SOBRE LA PROPIEDAD Y/O AL PÚBLICO EN GENERAL: El / la que suscribe, JOSÉ M. RIVERA ORTIZ, ALGUACIL / PLACA - 265, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, hago saber: Que en cumplimiento de Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido con fecha 11 de julio del 2016 procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor todo título, derecho y/o interés de los demandados sobre la propiedad que se describe a continuación: “URBANA: Solar #24 del Bloque Q de la Urbanización Bonneville Heights, radicada en el Barrio Cañabón de Caguas, con un área de 705.68 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 39.724 metros, con la Calle Degetau Main; por el Sur, en una distancia de 9.818 metros, con la Calle 10 de la Urbanización; por el Este, en una distancia de 26.105 metros, con el solar 23 del bloque Q de la Urbanización; y por el Oeste, en una distancia de 43.658 metros, con el solar 25 del bloque Q de la Urbanización. Enclava una casa de concreto reforzado con techo del mismo material, consistente principalmente de sala, comedor, cocina, 3 cuartos de dormitorio, 2 baños, balcón y marquesina. Valorada en $18,000.00 para en caso de subasta. Finca #20,496 inscrita al Folio 113 del Tomo 630 de Ca- guas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección I”. Según el mejor entender y conocimiento de la parte demandante, la dirección física de la propiedad es Urb. Bonneville Heights, #24 Calle Quebradillas t/c/c Calle 10 BLQ. 24, Caguas, PR, con número de catastro #225-062764-24-001. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante, hasta donde alcance, la Sentencia dictada en el presente caso ascendente a $617,281.95 de principal, $23,808.76 en intereses vencidos al 10 de febrero del 2015, más aquellos intereses a devengarse desde esa fecha hasta el pago total de la deuda a razón de $111.45 diarios, y $66,972.72 2 por concepto de gastos, costas y honorarios de abogado conforme Pagarés, más aquellas sumas pactadas en las correspondientes escrituras de constitución de hipoteca por concepto de seguro hipotecario, contribuciones sobre la propiedad, otros cargos y recargos adeudados hasta el total pago de la obligación, incluyendo por el proceso de ejecución y venta en pública subasta, y los intereses contemplados en la Regla 44.3 de Procedimiento Civil. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. No obstante, en el presente caso la propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores, ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Por lo tanto, la venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, en cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA subasta, si estas fueran necesarias, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. LA PRIMERA SUBASTA se llevará a efecto el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA en la oficina del referido Alguacil, sita en el edificio que ocupa en el Centro Judicial de Caguas, Carr. #1, Int. #189 (entrada norte), urb. Bairoa, Caguas, PR. El precio mínimo fijado para la PRIMERA subasta lo es la suma de $100,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el 7 DE DICIEMBRE DE 2016 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $66,666.67, equivalente a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA SUBASTA. Si no se produce remate ni adjudicación en la primera ni la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será la suma de $50,000.00, equivalente a la mitad del precio pactado. Se le advierte a los licitadores interesados que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta, más los gastos de la subasta, en el acto mismo de la adjudicación ya sea en efectivo, giro o cheque certificado en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. De haber algún remanente del producto de la venta luego de pagarse en su totalidad el crédito hipotecario de la parte demandante y cualesquiera otras sumas adeudadas conforme la Sentencia dictada, el Alguacil, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada previa solicitud y orden del Tribunal y/o de cualquier otra manera que el Tribunal así lo disponga. Si se declarase desierta la tercera subastas se dará por terminado el procedimiento, pudiendo la parte demandante adjudicarse la finca dentro de los diez (10) días siguientes a la misma, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si es que ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Artículo 104 de la Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Ley 210-2015. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés y/o derecho registral inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, incluyendo potenciales licitadores y el público en general, el presente Aviso será publicado dos (2) veces en un periódico de circulación diaria en toda la isla de Puerto Rico. Se fijará, además, en tres (3) sitios públicos tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta. Una vez efectuada la correspondiente Venta Judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quién podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la deuda reconocida por la Sentencia dictada. Una vez ello, colocaré al licitador victorioso en posesión física de la propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes y/o residentes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello procederé, de ser necesario, a romper candados, puertas y/o cualquier otra restricción y/o impedimento físico para acceso a la propiedad y sustraer y/o remover de la propiedad todo equipo, mobiliario, ensér, ropa y/o pertenencia personal que se encuentre en la propiedad, colocándolas fuera de la misma y/o en la calle. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta pública libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, si alguna, y según se describen en este Aviso. Se le advierte, además, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, durante las horas laborables. EXPIDO EL PRESENTE EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy 11 de agosto del 2016. JOSÉ M. RIVERA ORTIZ, ALGUACIL / PLACA - 265, ALGUACIL DEL TRIBUNAL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS JAMES B. NUTTER & COMPANY Demandante, v. EDELMIRO CARABALLO CRUZ; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; y el CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), Demandados. CIVIL NÚM.: ECD2015-0837. (702). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA JUDICIAL. AVISO DE SUBASTA. A: LOS DEMANDADOS DE EPÍGRAFE, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE Y ASOCIADO DE PUERTO RICO, DIVISIÓN DE CAUDALES RELICTOS Y EL CENTRO DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), AL PÚBLICO EN GENERAL Y A LOS TENEDORES DE GRAVÁMENES POSTERIORES: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, y al Público en General hago constar que en cumplimiento de la Sentencia dictada con fecha de 31 de marzo de 2016, notificada el 13 de abril de 2016, de la Orden de Ejecución de Sentencia expedida con fecha del 5 de julio de 2016 y el correspondiente mandamiento expedido el 8 de julio de 2016, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: RUSTICA: Solar radicado en el Barrio Masas del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 557.43 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 20.75 metros con terrenos del señor Lorenzo Ferrer y de la señora Feliciana Castro Tirado; por el SUR, en 20.00 metros con carretera 945; por el ESTE, en 31.50 metros con el solar 3 de la finca principal; y por el OESTE, en 24.25 metros con el solar 1 de la finca principal. Inscrita al folio 175 del tomo 82 de Gurabo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Segunda de Caguas, finca número 2,695. Dirección Física de la Propiedad: RD 945 KM. 1.9, MASAS WD., GURABO, PUERTO RICO 00778. Número de catastro: 173-056-153-13001. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes posteriores: a. Hipoteca en garantía de un pagare a favor del SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO, o a su orden, por la suma principal de $202,500.00, con intereses al 4.05% anual, vencedero el día 14 de diciembre de 2094 según escritura número 195, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 22 de abril de 2009, ante la notario Laura Mía González Bonilla. Presentada al asiento 818 del diario 645 el 8 de junio de 2009 en Gurabo e inscrita en virtud de la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010, Sección I del Registro de la Propiedad de Caguas. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, el importe de las cantidades adeudadas a dicha parte demandante, conforme a la Sentencia dictada, a saber: la suma de: $90,618.82 por concepto de principal, gastos, penalidades e intereses al tipo pactado de 4.05% anual hasta FOR MORE INFORMATION PLEASE CALL (787) 743-3346 • email: [email protected] Legal Notice el 1ro de abril de 2015. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además, se condena a la parte demandada a pagar a JB NUTTER las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $13,500.00. Además, se condena a la parte demandada a pagar una suma equivalente a $13,500.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $13,500.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen POSTERIOR que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier personas o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 14 de noviembre de 2016 a la(s) 11:15 de la mañana, en la sala del referido Alguacil, sita en el edificio que ocupa el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA subasta es de $135,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA subasta la misma se llevará a efecto el día 21 de noviembre de 2016 a la(s) 11:15 de la mañana, en la sala en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA subasta será de $90,000.00 equivalente a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la primera subasta. Si no se produce remate ni adjudicación en le PRIMERA ni en la SEGUNDA subasta, se celebrará una TERCERA se llevará a efecto el día 28 de noviembre de 2016 a la(s) 11:15 de la mañana, en la oficina antes mencionada del alguacil que suscribe. El precio mínimo fijado para esta tercera subasta es $67,500.00.00 equivalente a la mitad de la suma pactada para la primera subasta. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes (incluyendo el gravamen impuesto por Ley de Ventas de Deudas Contributivas y el gravamen tácito por las contribuciones sobre inmueble adeudadas por los últimos 5 años y corriente) si los hubiere al crédito del ejecutante continuarán subsistiendo, entendiéndose que el reclamante lo acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio de remate. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda curso legal de los Estados Unidos de América, y para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella 28 persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general, y para su publicación dos (2) veces en un periódico de circulación diaria en la Isla de Puerto Rico y se fijará, además, en los lugares públicos correspondientes. Una vez efectuada la venta de dicha propiedad, el Alguacil procederá a poner al licitador victorioso en posesión física de la propiedad dentro del término de veinte (20) días a partir de la confirmación de la venta o adjudicación si así éste lo solicita. Además, en los casos que fuere necesario, el Alguacil procederá al lanzamiento del demandado o terceras personas de la propiedad subastada y forzar puertas o ventanas, romper cerraduras, candados, cortar cadenas y tomar cualquier otra medida propia. De igual forma, el Alguacil sacará cualquier propiedad mueble o personal de los demandados o de terceras personas que se encuentren en la mencionada propiedad. Se le advierte, además, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la subasta, estarán disponibles para ser examinados en el Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. En Caguas, Puerto Rico, hoy día 23 de agosto de 2016. Ramón L. Hernández Cintrón, Alguacil. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE COAMO DLJ MORTGAGE CAPITAL, INC. Parte Demandante sustituida por: LIME RESIDENTIAL, LTD. VS. SAMUEL GARCÍA LÓPEZ, su esposa MITCHELLE MOLINA AVILÉS y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos; GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Demandados Civil Núm.: B2CI2014-01179. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y COBRO DE DINERO (VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: SAMUEL GARCÍA LÓPEZ, su esposa MITCHELLE MOLINA AVILÉS y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos; GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; AL (a la) The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 SECRETARIO (A) DE HACIENDA DE PUERTO RICO y al PÚBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe, certifica y hace constar que en cumplimiento de Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Coamo, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América. Todo pago recibido por el (la) Alguacil por concepto de subastas será en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Todo derecho, título, participación e interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la zona urbana dentro de un Distrito Comerío C guión Tres (C-3), frente a la calle Ermita número treinta y cuatro (34) del Municipio de Coamo, con una cabida superficial de trescientos cuarenta y tres punto cero un (343.01) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en diez punto cincuenta y siete (10.57) metros, con un solar ocupado por el señor Abelardo Aguilu, por el SUR, en diez punto veinte (10.20) metros, con la calle Ermita; por el ESTE, en dos alineaciones irregulares de treinta y un punto noventa (31.90) metros y uno punto cincuenta y cuatro (1.54) metros, con un solar ocupado por el señor Abelardo Aguilu; y por el OESTE, en dos (2) alineaciones irregulares de dos punto trece (2.13) metros y treinta punto cincuenta y siete (30.57) metros, con un solar ocupado por la señora Francisca Quesada. Se identifica en el plano de inscripción con el número A guión Diez (A-10). Consta inscrita al folio ochenta y uno (81) del tomo doscientos trece (213) de Coamo, finca número doce mil noventa y seis (#12,096), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Barranquitas. La propiedad está localizada en la siguiente dirección: #34 Calle Florencio Santiago, Solar C-3, Coamo, Puerto Rico 00769. Según figura en el Estudio de título, la propiedad objeto de ejecución está gravada a los siguientes Gravámenes posteriores a la inscripción del crédito ejecutante: En el libro de Embargos Federales: Número 5, folio 150, Asiento 2, se anota embargo contra un tal Samuel García, San Blas Dry Cleaners, por la suma de $9,075.00, notificación número: 83103211, seguro social patronal: 66-0611411, presentado el día 8 de diciembre de 2011. En el libro de Embargos Federales: Número 5, folio 150, Asiento 3, se anota embargo contra un tal Samuel García, San Blas Dry Cleaners, por la suma de $3,954.37, notificación numero: 831032711, seguro social patronal: 66-0611411, presentado el día 8 de diciembre de 2011. Se le notifica al (GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Se informa que la propiedad a ser ejecutada se adquiere con los gravámenes mencionados en este documento y posteriormente si la parte demandante se adjudica la propiedad, se solicitará que los gravámenes posteriores sean cancelados en el Registro de la Propiedad correspondiente. En relación a la finca a subastarse, se establece como tipo mínimo de licitación en la Primera Subasta la suma de $199,750.00, según acordado entre las partes en el precio pactado en la escritura de compraventa. De ser necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Coamo. La PRIMERA SUBASTA, se llevará a cabo el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en mis oficinas sitas en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Coamo. Si la primera subasta del inmueble no produjere remate, ni adjudicación, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en el mismo sitio y servirá de tipo mínimo las dos terceras partes del precio pactada para la primera subasta, o sea, la suma de $133,166.67. Si la segunda subasta no produjere remate, ni adjudicación, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 7 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en el mismo lugar y regirá como tipo mínimo de la tercera subasta la mitad del precio pactado para la primera, o sea, la suma de $99,875.00. Dicha subasta se llevará a cabo, para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor, a saber: Suma Principal: $185,296.86, más los intereses correspondientes a razón de 7.95% anual, desde el 1ro de noviembre de 2012 y los que se continúen acumulando hasta su total y completo pago, más $1,677.55 de cargos por demora y una suma estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado de $19,975.00, más cualquier otra suma que resulte por cualesquiera otros adelantos que se hayan hecho la demandante, en virtud de las disposiciones de la escritura de hipoteca y del Pagaré hipotecario. Para más información, a las personas interesadas se les notifica que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secreta- ría del Tribunal, durante las horas laborables. Este EDICTO DE SUBASTA, se publicará en los lugares públicos correspondientes y en un periódico de circulación general en la jurisdicción de Puerto Rico. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Una vez confirmada la Venta Judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente Escritura de Venta Judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble, de conformidad con las disposiciones de Ley. Expedido en Coamo, Puerto Rico, a 7 de septiembre de 2016. OMAR ROSA FUENTES, ALGUACIL. LUIS E. FERNÁNDEZ, ALGUACIL PLACA #475. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR E.M.I. EQUITY MORTGAGE, INC. Demandante Vs. KETSY MATOS ALVARADO T/C/C KETZY MATOS ALVARADO Demandada Civil Núm.: JCD2015-0766. (304). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (Vía Ordinaria). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Praderas del Sur, A-31, Calle Almendro, Santa Isabel, PR 00757 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número A-31 del Plano de Inscripción de la Urbanización Praderas del Sur ubicada en el Barrio Felicia II del término municipal de Santa Isabel, Puerto Rico, con una cabida superficial de 300.170 metros cuadrados, equivalentres a 0.0764 cuerdas. En lindes por el NORTE, con el solar número A-30, en una distancia de 23.042 metros; por el SUR, con el solar número A-32, en una distancia de 23.138 metros; por el ESTE, con la Sucesión Emilia Conner, en una distancia de 13.000 metros; y por el OESTE, con la calle número 6, en una distancia de 13.000 metros. Contiene una estructura de concreto de una planta dedicada a vivienda. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 41 del Tomo 139 de Santa Isabel, Finca número 5,073, del Registro de la Propiedad de Guayama. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $93,024.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $62,016.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $46,512.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 76, otorgada el día 18 de febrero de 2014, ante el Notario Jesús A. Ledesma Amador y consta inscrita al Folio 1 del Tomo 178 de Santa Isabel, finca número 5073, en el Registro de la Propiedad de Guayama, inscripción Sexta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma principal de $91,106.36 de principal, intereses sobre dicha suma al tipo convenido de cuatro (4.00%) porciento anual desde el primero (1ro.) de junio de 2015, hasta su completo pago, más $1,214.76 de intereses devengados hasta el día 31 de agosto de 2015, la suma de $106.56 por concepto de otros cargos devengados hasta la misma fecha y la cantidad líquida y estipulada de $9,302.40 para costas, gastos y honorarios de abogado, así como cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato y/o que correspondan a intereses y cargos por demora posterior a esa fecha y hasta la fecha en que se pague la deuda en su totalidad. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBU- NAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores desconocidos, no inscritos o presentados que sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 1 de septiembre de 2016. PEDRO RODRÍGUEZ LUGO PLACA 369, ALGUACIL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR EMI EQUITY MORTGAGE, INC., COMO AGENTE DE SERVICIOS DE TRM, LLC Demandante Vs. ERNESTO TORRES RIVERA T/C/C ERNESTO JOEL TORRES RIVERA Demandado Civil Núm.: JCD2015-0910. (304). Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA “IN REM”. (Vía Ordinaria). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado, o en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Extensión La Fe, J-11, Juana Díaz, Puerto rico 00795 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número Solar número J-11 del plano de la Urbanización Extensión La Fe, sita en el Barrio Sabana Llana de Juana Díaz, Puerto Rico, con un área superficial de 312.00 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en 13.00 metros, con la calle San Pablo de la misma urbanización; por el SUR, en 13.00 metros, con vecinos de la Urbanización Extensión la Fe; por el ESTE, en 24.00 metros, con el solar número 10 del mismo bloque y por el OESTE, en 24.00 metros, con el solar número 12 del mismo bloque. Enclava en dicho solar una residencia Modelo Mercedita II, con tres habitaciones, un baño, sala, comedor, cocina, con 1,114 pies cuadrados área de construcción total. Este solar está afectado por una servidumbre a favor de la Puerto Rico Telephone Company a lo largo de su colindancia Norte en un ancho de 5 pies. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 51 del Tomo 467 de Juana Díaz, Finca número 16,921, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Modificación de Hipoteca, es decir la suma de $59,123.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $39,415,33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebra- The San Juan Daily Star rá una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $29,561.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 9, otorgada el día 26 de abril de 2001, ante la Notario Migdalia Rodriguez Figueroa y consta inscrita en el Folio 59 del Tomo 467 de Juana Diaz, finca número 16,921, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera, inscripción Segunda (2da). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $45,800.49 de principal, intereses sobre dicha suma al tipo convenido de seis punto cincuenta (6.50%) porciento anual desde el primero (1ro.) de agosto de 2014, hasta su completo pago, más $3,885.64 de intereses devengados hasta el día 31 de octubre de 2015, la suma de $698.80 por concepto de otros cargos devengados hasta la misma fecha y la cantidad líquida y estipulada de $5,912.30 para costas, gastos y honorarios de abogado, así como cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato y/o que se tengan que aplicar por razón de haberse dictado sentencia luego del 31 de octubre de 2015 y que correspondan a intereses y cargos por demora posterior a esa fecha. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan a continuación. HIPOTECA: en garantía de un pagaré a favor de Sana Mortgage Corporation, por la suma principal de $11,391.00, con intereses al 8.95% anual, vence el 1 de enero de 2020, según escritura número 691 otorgada en Ponce, Puerto Rico, el 7 de diciembre de 2004 ante el Notario Miguel A. Arroyo Diaz, inscrita al folio Wednesday, October 19, 2016 23 del tomo 497 de Juana Díaz, finca número 16,921, inscripción Tercera. Sujeta a cláusula de aceleración. DEMANDA: de 6 de mayo de 2016, de caso seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Juana Díaz, Caso Civil núm J2CI 2010-00267 sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la vía ordinaria, por Doral Bank vs. Ernesto Torres Rivera, t/c/c E. Joel Torres Rivera y su esposa Lidia Lugo Alvarado, t/c/c Lidia Esther Lugo Alvarado, en la cual se solicita el pago de $9,295.20, anotado el 1 de julio de 2010 al margen del folio 23 del tomo 497 de Juana Diaz, finca número 16,921, inscripción Tercera. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 13 de septiembre de 2016. PEDRO RODRÍGUEZ LUGO PLACA 369, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR E.M.I EQUITY MORTGAGE INC. COMO AGENTE DE SERVICIOS DE RNPM, LLC Demandante Vs. LUIS ANTONIO MERCADO ROSADO Demandado Civil Núm.: JCD2015-0933. (304). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (Vía Ordinaria). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado, o en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Ext. Luis Llorens Torres, 36 Calle 3, Sector Bayoan, Juana Díaz, P.R 00795 y que se describe a continuación: URBANA: Solar número 36 en el plano de Reparto Bayoan, radicada en el Barrio Jacaguas de Juana Díaz, Puerto Rico, con un área superficial de 392.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 28.00 metros con el solar número 35; por el SUR, en 28.00 metros, con el solar número 37; por el ESTE, en 14.00 metros con la calle número 3 y por el OESTE, en 14.00 metros con el solar número 45. Enclava en la inscripción tercera se expresa que sobre dicho solar se comenzó a construir una casa de vivienda de concreto con techo de hormigón, para una sola familia. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 61 del Tomo 303 de Juana Díaz, Finca número 11,696, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Modificación de Hipoteca, es decir la suma de $74,435.20. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $49,623.46. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $37,217.60. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 737, otorgada el día 22 de diciembre de 1998, ante el Notario Miguel A. silvestrini Alemañy y consta inscrita en el Folio 121 del Tomo 409 de Juana Diaz, finca número 11,696, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera, inscripción Quinta (5ta.) Modificada por virtud de escritura número 267, otorgada el 28 de noviembre de 2014 ante el Notario David Cardona Dingui, la cual consta inscrita al folio 74 del tomo 558 de Juana Díaz, finca número 11,696, inscripción Séptima del Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $73,941.42 de principal, intereses sobre dicha suma al tipo convenido de cuatro punto cincuenta (4.50%) por ciento anual desde el 1 de junio de 2015, hasta su completo pago, más $1,658.03 de intereses devengados hasta el día 31 de octubre de 2015, la suma de $587.52 por concepto de cargos por demora devengados hasta la misma fecha y la cantidad líquida y estipulada de $7,443.52 para costas, gastos y honorarios de abogado así como cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato y/o que correspondan a intereses y cargos por demora posterior a esa fecha y hasta la fecha en que se pague la deuda en su totalidad. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan a continuación. DEMANDA: de 21 de mayo de 2012, de caso seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce, Caso Civil núm JCD2012-0449 sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la vía ordinaria, por Doral Bank vs. Luis Antonio Mercado Rosado, en la cual se solicita el pago de $54,662.83, anotado al folio 547 del tomo 179 de Juana Diaz, finca número 11,696, inscripción Sexta. DEMANDA: de 27 de marzo de 2013, de caso seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce, Caso Civil núm JCD2013-0343 sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por Doral Bank vs. Luis Antonio Mercado Rosado, mediante el cual se solicita el pago de la hipoteca de $67,750.00 que grava esta finca en su inscripción quinta, reducida a $54,662.83, o la venta en pública subasta, anotado al folio 121 del tomo 409 de Juana Diaz, finca número 11,696, Anotación A. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 13 de septiembre de 2016. PEDRO RODRÍGUEZ LUGO PLACA 369, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR. FERNANDO RIEFKHOL ROSARIO, también Conocido como Luis F. Riefhol Rosario, compuesto por Luis Riefkohl, Elizabeth Riefkohl, Javier Riefkohl, Rocío Riefkohl y John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos del causante, Departamento de Hacienda, Administración para el Sustento de menores y Centro de Recaudación sobre Ingresos Municipales Parte Demandada Civil Núm.: KCD2015-1375. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO. ANUNCIO DE SUBASTA. El suscribiente, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, a los demandados de epígrafe y al público en general hace saber que los autos y documentos del caso de epígrafe estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables y que venderá en pública subasta al mejor postor, en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina en este Tribunal el derecho que tenga la parte demandada en el inmueble que se relaciona más adelante para pagar la SENTENCIA por $330,454.63, de balance principal, los intereses adeudados sobre dicho principal y computados al 5.49% anual desde el día primero de septiembre de 2014 hasta su total pago y completo pago; más el 5% computado sobre cada mensualidad de $1,751.31; cargos por demora desde el primero de octubre de 2014 hasta su total y completo pago, más la suma de $34,000.00 como cantidad estipulada para honorarios de abogado, pactada en la escritura de hipoteca; y cuales quiera otras sumas que por cualesquiera concepto legal se devenguen hasta el día de la subasta. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número novecientos cinco guión N (5-N), localizado en el noveno piso de la Torre Norte del Condominio Gallery Plaza, cuyo Condominio está localizado en el Barrio Santurce Norte de San Juan, cuyo Condominio está localizado en el Barrio Santurce Norte de San LEGAL NOTICE Juan, Puerto Rico. Consiste de ESTADO LIBRE ASOCIADO DE un apartamento residencial de PUERTO RICO TRIBUNAL DE un piso, con un área superficial PRIMERA INSTANCIA SALA DE de aproximadamente novecienSAN JUAN tos cincuenta (950.00) pies cuaFIRSTBANK drados, equivalentes a ochenta PUERTO RICO y ocho punto veinticinco metros Parte Demandante Vs. cuadrados (88.25). El apartamento número novecientos cinSUCESION DE LUIS 29 Legal Notice co (905) Norte, se compone de un recibidor, área de sala y comedor, área de estudio, cocina, área de lavandería (Laundry), un baño, un dormitorio principal (master bedroom) con área de pasillo con un closet, closet con pasillo (walk in closet) y baño. La entrada principal de este apartamento esta localizada en su lindero Oeste dándole acceso al apartamento desde el pasillo del noveno piso de la Torre Norte del Condominio Gallery Plaza, el cual es un elemento común general del condominio Gallery Plaza. Colinda por el Norte, con pared común que lo separa del apartamento numero novecientos cuatro (904) Norte y elemento común general interior, en una distancia de veintiséis (26) pies nueve (9) pulgadas, por el Sur, con pared común que lo separa del apartamento numero n novecientos seis (906) Norte y elemento común general interior, en una distancia de veinticuatro (24) pies siete (7) pulgadas, por el Este, con pared común que lo separa de elemento común general exterior, en una distancia de treinta y cinco (35) pies cuatro (4) pulgadas y por el Oeste, con pared común que lo separa de elemento común general interior, en una distancia de treinta y cuatro pies cuatro pulgadas. Este apartamento tiene una participación de cero punto tres cuatro cuatro cuatro dos ocho cinco siete por ciento (0.34442857%) en los elementos comunes generales del Condominio Gallery Plaza. Este apartamento tiene una participación de cero punto tres cuatro cuatro cuatro dos ocho cinco siete por ciento (0.34442857%) en los elementos comunes generales del Condominio Gallery Plaza. Este apartamento tiene a su favor una servidumbre perpetua e irrevocable de uso sobre un espacio de estacionamiento del área de estacionamiento residencial del edificio De Diego Gallery, identificado con el numero seiscientos treinta y seis (636) y el derecho a estacionar un segundo automóvil en el espacio que este disponible de acuerdo al sistema de valet parking del estacionamiento residencial del edificio De Diego Gallery. A cada apartamento le corresponde aportar al presupuesto de los gastos de conservación y mantenimiento del área de estacionamiento en De Diego Gallery, según lo dispuesto en la cláusula Novena de la escritura Matriz. Inscrita al folio ciento cincuenta y tres (153) del tomo mil doscientos ocho (1208) de Santurce Norte, finca numero cuarenta y seis mil cuatrocientos sesenta y ocho (46468), Registro de San Juan I. Dirección Física: Condominio Gallery Plaza, Apartamento 905-N, San Juan, Puerto Rico 00911. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, y servirá de tipo mínimo para la misma la suma de $340,000.00 sin admitirse oferta inferior. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA y el precio mínimo para esta segunda subasta será el de dos terceras partes del precio mínimo establecido para la primera subasta, o a sea la suma de $226,666.66. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 5 DE DICIEMBRE DE 2016 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA y el tipo mínimo para esta tercera subasta será la mitad del precio establecido para la primera subasta, o sea, la suma de $170,000.00. El mejor postor deberá pagar el importe de su oferta en efecto, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. Si se declarase desierta la tercera subasta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse el inmueble al acreedor hipotecario dentro de los diez días siguientes a la fecha de la última subasta, si así lo estimase conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada conforme a la sentencia, si ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Se avisa a cualquier licitador que la propiedad queda sujeta al gravamen del Estado Libre Asociado y CRIM sobre la propiedad inmueble por contribuciones adeudadas y que el pago de dichas contribuciones es la responsabilidad del licitador. Que se entenderá por todo licitador acepte como suficiente la titulación y que los cargos y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante continuarán subsistentes en entendiéndose que el rematador los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse su extinción al precio rematante. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Y para conocimiento de licitadores, del público en general y para su publicación en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico y en los sitios públicos de acuerdo a las disposiciones de la Regla 51.7 de las de Procedimiento Civil, así como para la publicación en un periódico de circulación general diaria y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y por lo menos una vez por semana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. (Art. 102 (1) de la Ley núm. 210-2015). Expedido el presente en San Juan, Puerto Rico a 20 de septiembre de 2016. PEDRO HIEYE GONZÁLEZ, ALGUACIL DEL TRIBUNAL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR Legal Notice DE SAN JUAN. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN LIME RESIDENTIAL, LTD. Demandante V. MARILUZ NAVARRO GUADALUPE Demandado Civil Núm.: DCD2015-0531. (703). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, EDGARDO E. VARGAS SANTANA, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 18 de julio de 2016 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $51,958.48 de principal, dictada en el caso el fecha 14 de septiembre de 2015, la cual fue notificada y archivada en autos el 3 de octubre de 2015 y publicada mediante edicto publicado a través del periódico “Primera Hora”, el 9 de octubre de 2015, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Guaynabo, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: URBANA: Solar número treinta y siete (37) del plano de inscripción de la finca de Rogelio Garcia Vega, localizada en el Barrio Camarones de Guaynabo, Puerto Rico, compuesta con una cabida de doscientos setenta y ocho punto cuarenta y ocho (278.48) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en veintiséis punto veintiocho (26.28) metros, con el solar número treinta y seis (36); por el SUR, en veintisiete punto quince (27.15) metros, con el solar número treinta y ocho (38); por el ESTE, en nueve punto seiscientos cuarenta y seis (9.646) metros, con el solar número treinta y uno (31) y por el OESTE, en once punto trescientos treinta (11.330) metros, con la calle “B”. Enclava una casa de cemento en veintinueve (29.00) metros de ancho por treinta y ocho (38.00) metros de largo, de tres (3) cuartos, sala-comedor, una cocina, un baño y un balcón. Consta inscrita al Folio 69 del Tomo 1,319 de Guaynabo, Finca número 28,460. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo 30 mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $55,326.70 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación o sea $36,884.46. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación o sea $27,663.35. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 21 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 5 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondien- The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 tes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a 26 de septiembre de 2016. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante V. LADY TRISTANY MELENDEZ Demandada Civil Núm.: KCD2015-1593. (901). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Centro Judicial de San Juan, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 18 de agosto de 2016 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $215,283.53 de principal, dictada en el caso de autos el 25 de mayo de 2016, y notificada el 27 de mayo de 2016, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, mediante efectivo, giro o cheque certificado a nombre del Alguacil de este Tribunal todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en: en el Municipio de San Juan, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: Fountaineblue Village, 17 Calle San José, Apt. 804, San Juan. URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento Ochocientos Cuatro (804). Ubicado en el piso terrero del edificio número ocho (8), cual edificio está localizado en el lado Norte del inmueble sometido al Régimen de Propiedad Horizontal, conocido por Condominio Fountaineblue Village, ubicado en el Barrio Monacillos del Municipio de San Juan, Puerto Rico, cuya entrada y salida da hacia la Calle San José, la cual radica en el lado Suroeste del inmueble que está construido de hormigón, con un área de piso de mil quinientos cincuenta y cinco punto cero cuatro pies cuadrados, equivalentes a ciento cuarenta y cuatro punto cuatrocientos sesenta y siete metros cuadrados. Su forma es aproximadamente rectangular y consta de dos niveles: el primero ubicado en el primer piso y el segundo en el segundo piso. Su entrada está localizada en el primer piso en el lado Oeste del edificio y da acceso a elementos comunes generales de la propiedad, a través de la acera y del área de estacionamiento y de rodaje para llegar a la vía pública. El primer nivel ubicado en el primer piso está dividido en los siguientes elementos: una cocina, una sala-comedor-family room, un medio baño, un área para lavandería, un closet para almacenaje, y unas escaleras que dan acceso al segundo nivel ubicado en el segundo piso. Contiene un calentador de agua y gabinetes de cocina. El primer piso tiene una cabida de setecientos ochenta punto treinta y siete pies cuadrados: en lindes por el NORTE, en veinte pies diez pulgadas, con el patio que constituye un ara común limitada; por el SUR en veinte pies diez pulgadas, con el vestíbulo del edificio que da acceso al apartamento; por el ESTE, en treinta y cinco pies nueve pulgadas, con el exterior del edificio; y por el OESTE en cuarenta pies once pulgadas, con el apartamento ochocientos tres. El segundo nivel ubicado en el segundo piso está dividido en los siguientes elementos: tres cuartos dormitorios con sus closets, unidos por un pasillo central, dos baños, uno con acceso al pasillo central y el segundo ubicado dentro del área de cuarto dormitorio principal, un linen closet en el pasillo y una escalera con acceso en el primer piso. El segundo piso consta de un área de setecientos setenta y cuatro punto sesenta y siete pies cuadrados; en lindes por el Norte, en veinte pies diez pulgadas, con el exterior del edificio; por el Sur, en veinte pies diez pulgadas, con el apartamento ochocientos tres. Existe un patio posterior que es un área común limitada cuyo uso exclusivo es de este apartamento, sujeto a las disposiciones de ley y de la escritura de Constitución de Régimen de Propiedad Horizontal. Le corresponde en forma permanente e inseparable dos espacios de estacionamiento los cuales están debidamente identificados en el plano de estacionamiento que forma parte de los planos generales del Condominio y llevara el mismo número del apartamento. Le corresponde a este apartamento en los gastos de operación y mantenimiento general del condominio l uno punto cuatro cero siete tres por ciento. Le corresponde a este apartamento en los elementos comunes generales el uno punto uno siete ocho dos por ciento. Inscrito al folio doscientos once (211) del tomo de ágora mil once (1011) de Monacillos, finca veinticinco mil novecientos sesenta y dos (25,962) del Registro de San Juan, Sección Tercera. Con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, cuyas cantidades son las siguientes: $215,283.53 de principal, 4% de intereses, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; $231.30 de gastos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; mas costas, gastos y honorarios de abogado. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $217,600.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación, $145,066.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación, $108,800.00. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 5 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 12 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan. Se advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores, previa orden judicial dirigida al Registrador de la Propiedad de la sección correspondiente para la cancelación de aquellos posteriores. Del estudio de titulo surge el siguiente gravamen posterior, el cual podría ser cancelado: HIPOTECA: En garantía de un pagare a favor de HR Mortgage Corp., o a su orden, por la suma de $28,500.00, intereses al 9 ½% anual y a vencer el 1 de mayo del año 2018, según consta de la escritura #125, otorgada en San Juan, el 29 de abril de 2008, ante el notario Reinaldo Segurola Perez, inscrito al folio 211 del tomo 1011 (ágora) de Monacillos, finca #25,962 inscripción 10ma. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados, durante horas laborables, en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes; entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en San Juan, Puerto Rico, a 28 de septiembre 2016. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR.\ LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante sustituido por PRCI LOAN LLC Parte Demandante Vs. GERMAN RAMOS SANTIAGO, ELBA NYDIA TAVAREZ NUÑEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos; FUNERARIA DEL NOROESTE, INC., Y ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, Demandados Civil Núm.: ACD2011-0073. Sobre: COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE PRENDA Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Aguadilla, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso dictada en este caso con fecha 12 de septiembre de 2013, la cual se archivó en autos y notificó el 24 de septiembre de 2013, y según Orden del 5 de noviembre de 2015 y Mandamiento del 6 de noviembre de 2015, librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo o cheque certificado con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: PROPIEDAD A: RÚSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Mora, del término municipal de Isabela, Puerto Rico, con una cabida superficial de 3,652.655 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con carretera municipal; por el SUR, con marginal carretera numero 2; por el ESTE, con Raul Esteves Hernandez; y por el OESTE, con carretera municipal. Consta inscrita al folio 99 del tomo 373 de Isabela, finca número 20,167. Registro de Aguadilla. Dirección física de la propiedad: Carretera número 2, Km 110.8, Bo. Mora, Isabela, Puerto Rico. La finca antes descrita se encuentra afecta a los siguientes gravámenes: (i) Hipoteca en garantía de un pagare a favor del Portador, o a su orden, por la suma principal de $350,000.00, con intereses al Prime Rate, y vencimiento a la presentación, según consta de la escritura numero 50, otorgada en Mayaguez, el día 6 de mayo de 1999, ante el Notario Jose L. Landrón Ramery, inscrita al folio 84vuelto del tomo 373 de Isabela, inscripción 3era. (ii) Hipoteca: en garantía de un pagaré a favor de Banco Santander Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $87,750.00, con intereses al 10.5% y vencimiento a la presentación, según consta de la escritura numero 49, otorgada en Mayaguez, el día 26 de diciembre de 2000, ante el Notario Público Roberto M. Garcia Rullan, inscrita al folio 99 del tomo 373 de Isabela, 3ra inscripción. (iii) Hipoteca: en garantía de un pagare a favor de Westerbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $262,250.00, con intereses al cinco entero cinco decimas, y vencimiento a la presentación, según escritura numero 439, otorgada en Aguadilla, el 23 de mayo de 2003, ante el Notario Jose E. Amador Lopez, inscrita al folio 11 del tomo 474 de Isabela, inscripción 8va. (iv) Modificación de Hipotecas por $87,750.00 y $350,000.00 en cuanto a los siguientes extremos: (a) se modifican dichas hipotecas para que su vencimiento sea hasta el 23 de mayo de 2024 y el tipo de interés que devengara será al 5.50% o a razón de un punto porcentual sobre la tasa de interés preferente en Citibank de New York, según consta de la escritura numero 1279, otorgada en Mayaguez, el 5 de diciembre de 2003, ante el Notario Público Jose A. Amador Lopez e inscrita al folio 11 del tomo 474 de Isabela, inscripción 10ma. (v) Modificación de Hipotecas por $87,750.00, $350,000.00 y $262,250.00 en cuanto a los siguientes extremos: (a) se modifican dichas hipotecas para que su vencimiento sea hasta el 11 de agosto de2036 y el tipo de interés que devengara será al 8.75% o a razón de un punto porcentual sobre la tasa de interés preferente en Citibank de New York, según consta de la escritura numero 432, otorgada en Mayaguez, el 11 de agosto de 2006, ante el Notario Público Roberto M. Garcia Rodriguez e inscrita al folio 11 del tomo 474 de Isabela, inscripción 9na. (vi) Embargo en contra de Germán Ramos Santiago a favor de C.F.S.E. para responder por la suma de $3,778.44 por concepto de compensación obrera; anotado el 11 de enero del 2005, numero de caso 96131-00110 en los libros del ELA, tomo 21, folio 14, asiento número 2. (vii) Embargo Federal contra Germán Ramos Santiago, Funeraria del Noreste, seguro social patronal 66-0533242, dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, notificación numero 644342210, anotado el 26 de abril de 2010, por la suma de$21,150.64 al folio 149 del asiento 4 del libro de Embargos Federales número 4. (viii) Embargo Federal contra Germán Ramos Santiago, seguro social xxx-xx-8497, dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, notificación numero 124465014, anotado el 22 de octubre de 2014 por la suma de $14,097.81 al folio 145 del asiento 1 del Libro de Embargos Federales numero 5. (ix) Embargo Federal contra Funeraria del Noreste, Inc., dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, seguro social patronal 66-0655667, notificación 146835215, anotado el 24 de marzo de 2015 por la suma de $17,899.74 al folio 160 del asiento 4 del Libro de Embargos Federales numero 5. (x) Embargo Federal contra Germán Ramos Santiago, seguro social xxx-xx-8497, dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, notificación numero 146835915, anotado el 24 de marzo de 2015, por la suma de $15,537.81 al folio 160 del asiento 5 del Libro de Embargos Federales numero 5. (xi) Demanda Enmendada suscrita el 17 de febrero de 2011, radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla en el caso civil numero ACD2011-0073, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca; seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. Germán Ramos Santiago, Elba Nydia Tavares Nuñez y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos; Funeraria Del Noroeste, Inc., EUA, demandados, por la misma se reclama los pagos de los préstamos hipotecarios garantizados con las hipotecas por: $350,000.00; $87,750.00 y $262,250.00, presentada al Asiento 1035 del Diario 847. El gravamen objeto de ejecución en este pleito, es el que ha quedado descrito en el expositivo (i) (ii) y (iii) los cuales seran cancelados oportunamente. La anotación (xi) se refiere a la demanda de epígrafe. PRIMERA SUBASTA: se llevará a cabo el día 2 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo $350,000.00 SEGUNDA SUBASTA: Se celebrará el día 9 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo por $233,333.33 TERCERA SUBASTA: Se celebrará el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo por $175,000.00 PROPIEDAD B: The San Juan Daily Star RÚSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Mora de Isabela, identificada en el plano de segregación como Solar “B” en forma de “T”, con una cabida superficial de 4,238.451 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 63.869 metros con el solar “J” a segregarse; por el SUR, en tres (3) alineaciones discontinuas, una de 21.978 metros con el solar “A” segregado, otra de 18.321 metros con el solar “C” a segregarse y otra de 34.587 metros con la carretera estatal numero 2; por el ESTE, en dos (2) alineaciones discontinuas, una de 57.6 metros con el solar “C” a segregarse y la otra de 10.57 metros, 4.954 metros, 4.562 metros y 10.246 metros con parcelas de acceso de uso público identificada como X-5; y por el OESTE, en dos (2) alineaciones discontinuas, una de49.205 metros con solar “A” segregado y la otra de 36.246 metros con Ismael Figueroa y la Sucesión de Manuel Gonzalez. Consta inscrita al folio 62 del tomo 373 de Isabela, finca número 20,161. Registro de la Propiedad, Seccion de Aguadilla. Dirección física de la propiedad: Carretera numero 2, Km 110.8, Bo. Mora, Isabela, Puerto Rico. La finca antes descrita se encuentra afecta a los siguientes gravámenes: (i) Hipoteca: en garantía de un pagaré a favor de Westernbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $560,000.00, intereses al 8.75% y vencimiento a la presentación, según escritura numero 431, otorgada en Moca el dia11 de agosto de 2006, ante el Notario Público Roberto M. Garcia Rodriguez, quedo inscrita bajo la Ley Numero 216 del 27 de diciembre de 2010, conocida como Ley para Agilizar el Registro de la Propiedad. (ii) Embargo en contra de Germán Ramos Santiago a favor de la C.F.S.E., para responder por la suma de $3,778.44 por concepto de compensación obrera, anotado el 11 de enero del 2005, numero del caso 96131-00110 en los Libros del ELA, tomo 21 de Isabela, folio 14, asiento numero 52. (iii) Embargo Federal contra Germán Ramos Santiago; Funeraria del Noroeste, seguro social patronal 66-0533242, dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, notificación 644342210, anotado el 26 de abril de 2010 por la suma de $21,150.64 al folio 149 del asiento 4 del libro de Embargos Federales numero 4. (iv) Embargo Federal contra Germán Ramos Santiago, seguro social numero xxx-xx8497, dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, notificación numero 124465014, anotado el 22 de octubre de 2014 por la suma de$14,097.81 al folio 145 del asiento 1 del Libro de Embargos Federales numero 5. (v) Embargo Federal contra Funeraria del Noroeste, Inc., dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, seguro social patronal 66-0655667, notificación numero 146835915, anotado el 24 de marzo de 2015, por la suma de $15,537.81 al folio 160 del asiento 5 del Libro de Embargos Federales numero 5. (vi) Demanda Enmendada suscrita el 17 de febrero de 2011, radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla en el caso civil numero ACD2011-0073, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca; seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. Germán Ramos Santiago, Elba Nydia Tavares Nuñez y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos; Funeraria Del Noroeste, Inc., EUA, demandados, por la misma se reclama los pagos de los préstamos hipotecarios garantizados con las hipotecas por: $350,000.00; $87,750.00 y $262,250.00, presentada al Asiento 1035 del Diario 847. El gravamen objeto de ejecución en este pleito, es el que ha quedado descrito en el expositivo anterior (i), el cual será cancelado oportunamente. La anotación (vi) se refiere a la demanda de epígrafe. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas hasta donde alcance, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla. PRIMERA SUBASTA: se llevará a cabo el día 2 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:15 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo $560,000.00. SEGUNDA SUBASTA: Se celebrará el día 9 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:15 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo por $373,333.33 TERCERA SUBASTA: Se celebrará el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:15 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo por $280,000.00 Si se declarase desierta la tercera subasta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse a opción del demandante, según lo establece el Art. 221 de la Ley Hipotecaria, 30 L.P.R.A. Sec. 2721. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia en este caso el cual consiste en el pago de: (a) Préstamo número 7160023191 de Westernbank Puerto Rico, antes, hoy 110-900-2761459 (9002) de Banco Popular de Puerto Rico; $608,430.09 de principal; $230,331.81 de interés al 4 de septiembre de 2013; $2,092.12 de “escrow tax” al 4 de septiembre de 2013, $746.25 de “late fees” al 4 de septiembre de 2013, más los intereses, cargo por mora, “escrow”, cualquier otro cargo y/o adelanto que se devengue y acumule hasta el pago total y absoluto de la deuda; y $70,000.00 para costas, gastos y horarios de abogados. (b) Préstamo numero 7310015932 de Westerbank Puerto Rico, antes, hoy 110-9002761459 (9003) de Banco Popular de Puerto Rico, $467,345.13 de principal, $11,804.18 de intereses al 4 de septiembre de 2013, más los intereses, cargo por mora, “escrow”, cualquier otro cargo y/o adelanto que se Wednesday, October 19, 2016 devengue y acumule hasta el pago total y absoluto de la deuda y $56,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. Además, se condena a la parte demandada, al pago de los intereses, cargos por adelantos efectuados por el demandante (“escrow”), cargos por mora, y cualquier otro cargo y/o adelanto que se acumulen y que se devenguen los balances adeudados hasta la fecha de su pago total y absoluto. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, los adjudicatarios serán puestos en posesión del inmueble dentro del término de veinte (20) dias a partir de dicha subasta, por el Alguacil de este Tribunal quien efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se les notifica a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o titulo objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen preferente y posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaria del Tribunal durante las horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio de dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy 27 de septiembre de 2016. JUAN A. FERRER, ALGUACIL, TRIBUNAL DE AGUADILLA. AMBOS DEMANDADOS CIVIL NÚM.: JCD2015-0364 (G-28). SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Ponce, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 29 de junio de 2015 y según Orden y Mandamiento del 15 de septiembre de 2015 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento individualizado de concreto armado y bloques de hormigón de uso residencial, identificado con el número E-2, localizado en el segundo piso, el lado Oeste del edificio Propiedad Horizontal, conocido como Condominio Alhambra Plaza. Localizado en el barrio Machuelo Abajo del término municipal de Ponce, Puerto Rico, entre las calles Alhambra, Avenida de Diego y Avenida Obispado de la Urbanización Alhambra. Tiene un área superficial de 576.47 pies cuadrados, equivalentes 53.57 metros cuadrados. Consta de sala, comedor, cocina, baño, balcón y tres closets. La puerta principal de salida está localizada en la sala del apartamento que comunica con el corredor o pasillo común, escalera, ascensor y el área común del solar y calle. Colinda por el ESTE, en una distancia de 22.33 pies, equivalentes a 6.31 metros, con pasillo o comedor principal; por el SUR, en una distancia de 26.17 pies, equivalentes a 7.98 metros con apartamento D; por el OESTE, en una distancia de 22.33 pies, equivalentes a 6.81 metros, con solar; y por el NORTE, en una distancia de 25.42 pies, equivalentes a 7.75 metros, con apartamento F. Le corresponde a este apartamento en los elemenos comunes geneLEGAL NOTICE rales del inmueble una participaESTADO LIBRE ASOCIADO DE ción de 1.32% en los elementos PUERTO RICO TRIBUNAL DE comunes limitados del piso PRIMERA INSTANCIA SALA donde ubica una participación de 12.00%. FINCA NÚMERO: SUPERIOR DE PONCE. 48,045, inscrita al folio 211 del ORIENTAL BANK Y tomo 1921 de Ponce, Sección BANCO POPULAR DE I de Ponce. Dirección Física: PUERTO RICO COMO 205 2515 ALHAMBRA PLAZA AGENTE DE SERVICIO PONCE, P.R. 00907. Se anuncia por medio de este edicto que la DEMANDANTE VS. RENÉ ALICEA ORTIZ primera subasta habrá de celebrarse el día 14 de noviembre de t/c/c RENÉ ALICEA, 2016, a las 11:30 de la mañana, SU ESPOSA NANCY en mi oficina sita en el edificio CINTRÓN VÉLEZ t/c/c que ocupa el Tribunal Superior NANCY CINTRÓN Y LA de Puerto Rico, Sala Superior Ponce. Siendo ésta la primeSOCIEDAD LEGAL DE de ra subasta que se celebrará en BIENES GANANCIALES este caso, será el precio mínimo COMPUESTA POR aceptable como oferta en la Pri- mera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $65,000.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 21 de noviembre de 2016, a las 11:30 de la mañana, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 28 de noviembre de 2016, a las 11:30 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la tercera subasta y se declare desierta, se dará por terminado el procedimiento pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes por la totalidad de la cantidad adeudada. El Honorable Tribunal dictó Sentencia In Rem, declarando Con Lugar la demanda al incumplir la parte demandada con los términos del contrato hipotecario y ordenando la venta en pública subasta del inmueble antes descrito. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 3 de junio de 2016. Pedro Rodriguez Lugo, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE PONCE. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN. ORIENTAL BANK Y BANCO POPULAR DE PUERTO RICO COMO AGENTE DE SERVICIO DEMANDANTE VS. BENJAMIN BORRERO GARCÍA; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA DEMANDADOS CIVIL NÚM.: DCD2015-0737. SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Bayamón, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 14 de marzo de 2016 y según Orden y Mandamiento del 27 de mayo de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento #6-205; apartamento residencial de forma irregular localizado en la segunda planta del edificio seis del Condominio Quinta Real, situado en la carretera número dos del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, con un área neta del apartamento de 1,219.00 pies cuadrados equivalentes a 113.29 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con pared medianera que lo separa del apartamento número 6-204, en una distancia de 46.06 pies, equivalentes a 14.18 metros; por el SUR, con pared medianera que lo separa del apartamento número 6-206, distancia de 41 pies 2 pulgadas, equivalentes a 12.55 metros; por el ESTE, con espacio aéreo, en 31 Legal Notice una distancia de 31 pies 10 pulgadas, equivalentes a 9.70 metros; y por el OESTE, con espacio aéreo, en una distancia de 31 pies 10 pulgadas, equivalentes a 9.70 metros. El apartamento consta de un nivel y está dividido en los siguientes elementos: sala-comedor, cocina, área de lavandería, 3 cuartos dormitorios con sus closets, unidos por un pasillo central, 2 baños uno con acceso al pasillo central y el segundo ubicado dentro del área del cuarto dormitorio principal, el comedor y el cuarto dormitorio principal a su vez dan acceso a una terraza techada, contiene un calentador de agua y gabinetes de cocina. La puerta de entrada con acceso al vestíbulo de cada edificio. Le corresponde a esta unidad al uso exclusivo de dos estacionamientos marcados con el número 6-205 los cuales son elementos comunes limitados. Tiene una participación en los elementos comunes generales de 0.003436331%. FINCA NÚMERO: 30,140, inscrita al folio 211 del tomo 647 de Toa Baja, sección II de Bayamón. NOTA ACLARATORIA: En el Registro la Propiedad Sección II de Bayamón, la descripción registral antes mencionada, consta tal y como se describe anteriormente. Sin embargo, en la escritura número #30, otorgada el 23 de febrero de 2009 ante el Notario Mario Quintero Pintor y en la escritura #33, otorgada el 30 de junio de 2011, ante el Notario Luis Yamil Rodríguez San Miguel, se indica que la propiedad está en lindes por el SUR con pared medianera que lo separa del apartamento número 6-206, distancia de 4 pies y 2 pulgadas, equivalentes a 12.55 metros. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 3 de noviembre de 2016, a las 10:00 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamon. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $158,526.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 10 de noviembre de 2016, a las 2:00 de la tarde, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 17 de noviembre de 2016, a las 2:00 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. El Honorable Tribunal dictó Sentencia In Rem, declarando Con Lugar la demanda al incumplir la parte demandada con los términos del contrato hipotecario y ordenando la venta en pública subasta del inmueble antes descrito. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa al Secretario del Departamento de Desarrollo Urbano y Vivienda de los Estados Unidos de América por éstos contar con una hipoteca a su favor por la suma de $37,408.00, sin intereses, inscrito al folio 211 del tomo 647 ágora de Toa Baja. Además, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los Legal Notice acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 28 de junio de 2016. Edgardo E Vargas Santana, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE BAYAMON. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO DEMANDANTE VS. ERNESTO CLAUDIO GUZMÁN, SU ESPOSA SONIA DÍAZ ROMÁN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS DEMANDADO CIVIL NÚM.: DCD2015-1135 (601). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Bayamón, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 7 de agosto de 2015, y según Orden y Mandamiento del 10 de mayo de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar #17 del bloque F radicado en la urbanización El Plantío del barrio Candelaria de Toa Baja, compuesto de 150.00 metros cuadrados. Colindando por el NORTE, en 24.00 metros, con el solar #16; por el SUR, en 24.00 metros, con el solar #18; por el ESTE, en 6.25 metros, con la calle #21 y por el OESTE, en 6.25 metros, con el solar #10. Enclava edificación. FINCA NÚMERO: 15,335, inscrita al folio 76 del tomo 252 de Toa Baja, sección II de Bayamón. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 3 de noviembre de 2016, a las 9:30 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamon. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $135,062.40. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 10 32 de noviembre de 2016, a las 1:30 de la tarde, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 17 de noviembre de 2016, a las 1:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $130,310.46 de principal, más intereses convenidos al 3.8750% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 28 de noviembre de 2016. Edgardo E Vargas Santana, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE BAYAMON. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO DEMANDANTE VS. EDWIN RAFAEL GALARZA ROSARIO Y ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DEMANDADO CIVIL NUM.: DCD2015-2940 (703). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Bayamón, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 16 de marzo de 2016, y según Orden y Mandamiento del 26 de mayo de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #1 del bloque “Q” en el plano de inscripción de la urbanización Vista Bella, radicada en el barrio Minillas del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, con un área superficial de 615.35 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 34.26 metros, con el Hospital Regional de Bayamón; por el SUR, en una distancia de 33.70 metros, con el solar #2 del bloque “Q”; por el ESTE, con este común; y por el OESTE, con la calle #4, en distancia de 41.98 metros. Sobre este solar se ha edificado una casa de hormigón reforzado dedicada a vivienda. FINCA NÚMERO: 59,328, inscrita al folio 56 del tomo 1318 de Bayamón Sur, sección I de Bayamón. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 3 de noviembre de 2016, a las 9:45 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamon. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $129,200.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 10 de noviembre de 2016, a las 1:45 de la tarde, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 17 de noviembre de 2016, a las 1:45 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $131,086.20 de principal, más intereses convenidos al 4.0000% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a los Estados Unidos de América por éstos contar con dos embargos federales que se describen a continuación: EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 7, en la página 122, asiento 5, se encuentra presentado el día 12 de febrero de 2007, con el número de notificación 334754506, embargo contra Edwin Galarza Rosario, Urb Versalles, N6 calle 12, Bayamón Puerto Rico, 00959-2125, seguro social XXX-XX-9053, por la suma de $18,919.20. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 9, en la página 175, asiento 3, se encuentra presentado el día 1 de diciembre de 2009, con el número de notificación 599934309, embargo contra Edwin Galarza Rosario, Urb Versalles, N6 calle 12, Bayamón PR 00959-2125, seguro social XXX-XX-9053, por la suma de $19,941.80. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. Además, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 28 de junio de 2016. Edgardo E Vargas Santana, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE BAYAMON. MALDONADO DEMANDADOS CIVIL NÚM.: B3CI2016-0046. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Comerio, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 8 de abril de 2016, y según Orden y Mandamiento del 23 de mayo de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Predio de terreno marcado con la letra E y el número 24 en el plano de inscripción de la Urbanización Paseo Torre Alta, localizado en el barrio Palo Hincado de la municipalidad de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 276.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle D de la urbanización; por el SUR, con el solar E-3 de la urbanización; por el ESTE, con el solar E-23 de la urbanización; y por el OESTE, con el solar E-25 de la urbanización. En dicho inmueble enclava una residencia de concreto. FINCA NÚMERO: 15,948, inscrita al folio 135 del tomo 248 de Barranquitas, Registro de Barranquitas. Dirección Física: URB. PASEO TORRE ALTA SOLAR E-24 BO. PALO HINCADO BARRANQUITAS, P.R. 00794. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 4 de noviembre de 2016, a las 9:00 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Comerio. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $61,400.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 18 de noviembre de 2016, a las 9:00 de la mañana, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pacLEGAL NOTICE tado en la escritura de hipoteca, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE la suma de $40,933.33. De no PUERTO RICO TRIBUNAL DE haber remanente o adjudicaPRIMERA INSTANCIA SALA ción en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en SUPERIOR DE COMERÍO. anterior, se celebrará BANCO POPULAR DE elunapárrafo tercera subasta en el mismo PUERTO RICO lugar antes señalado el día 2 de DEMANDANTE VS. diciembre de 2016, a las 9:00 de HECTOR RAMON RIOS la mañana, en la cual el tipo míMALDONADO; IVELISSE nimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo CRISTINA COLON pactado en la escritura de hipo- teca, la suma de $30,700.00. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $58,254.89 de principal, más intereses convenidos al 6.1250% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTI- MONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 18 de julio de 2016. Ramon Merced Diaz, ALGUACIL INTERINO, SALA SUPERIOR DE COMERIO. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAMUY. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO DEMANDANTE VS. GUILLERMO AMADOR RODRIGUEZ; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DEMANDADOS CIVIL NÚM.: CD2016-102. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Camuy, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 18 de abril de 2016 y según Orden y Mandamiento del 3 de junio de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la urbanización Estancias de Membrillo, localizada en el barrio Membrillo del término municipal de Camuy, Puerto Rico que se describe en el plano de inscripción, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Numero del solar: #69 del Bloque A, con cabida de 435.51 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 32.43 metros lineales, con el solar #68 del mismo bloque; por el SUR, en una distancia de 21.50 metros lineales, con el solar #70 del mismo bloque; por el ESTE, en una distancia de 27.49 metros lineales, con el camino municipal; por el OESTE, en una distancia de 10.22 metros lineales, con la calle #7 de la urbanización. Sobre dicho solar enclava una casa de concreto para fines residenciales. El expresado solar se halla afecto a las siguientes servidumbres: Servidumbre telefónica: Franja de terreno de 5 pies de ancho que discurre a lo largo de su colindancia Oeste. Servidumbre Pluvial: Franja de terreno de 3.00 metros de ancho que discurre a lo largo de su colindancia Norte. FINCA NÚMERO: 17,397, inscrita al folio 1 del tomo 323 de Camuy, sección II de Arecibo. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 2 de noviembre de 2016, a las 11:45 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior The San Juan Daily Star de Puerto Rico, Sala Superior de Camuy. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $49,600.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 9 de noviembre de 2016, a las 2:45 de la tarde, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 16 de noviembre de 2016, a las 2:45 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $37,519.24 de principal, más intereses convenidos al 8.2500% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa al Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Hacienda por éstos contar con dos embargo estatales que se describen a continuación: BITÁCORA: Al asiento 1357 del diario 325, el día 6 de marzo de 2014, se presenta Certificación expedida por el Departamento de Hacienda, el día 6 de febrero de 2014, mediante la cual se embarga esta finca como propiedad de Guillermo Amador Rodríguez, por la suma de $103,422.86, en concepto de Contribución sobre Ingresos. Pendiente de calificación y des- pacho. También anotado al folio 135, tomo 13 de Embargos Estatales de Camuy, el 2 de marzo de 2014. EMBARGO ESTATAL bajo la ley #12 del 2010, embargo contra Guillermo Amador Rodriguez, por la suma de $103,422.86, según certificación expedida por el Departamento de Hacienda, el 2 de enero de 2014, anotado al folio 177, tomo 1 de Ley #12, el 4 de marzo de 2014. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. Además, se notifica e informa a los Estados Unidos de América, por éstos contar con tres embargos federales los cuales se describen a continuación: EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 3, al folio 143, asiento 3, se encuentra presentado el día 5 de junio de 2006, con el número de notificación 290064906, embargo contra Guillermo Amador Rodriguez, seguro social patronal 66-0573440, por la suma de $17,750.46. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 3, al folio 171, asiento 2, se encuentra presentado el dia 15 de junio de 2007, con el número de notificación 368828407, embargo contra Guillermo Amador Rodriguez, seguro social patronal 66-0573440, por la suma de $6,029.18. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 4, al folio 1, asiento 2, se encuentra presentado el dia 15 de abril de 2009, con el número de notificación 533441509, embargo contra Guillermo Amador Rodriguez, XXX-XX-2946, por la suma de $14,565.44. Además, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hu- Wednesday, October 19, 2016 biere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 24 de junio de 2016. Braulio Perez Rosa, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE CAMUY. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO DEMANDANTE VS. NELLY VAZQUEZ ABREU DEMANDADA CIVIL NÚM.: KCD2016-0594 (903). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de San Juan, de Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 23 de mayo de 2016, y según Orden y Mandamiento del 18 de julio de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Propiedad Horizontal: Residential apartment number 212, is rectangular in shape and located in Condominio Madrid Plaza, VBC-123, which is located at General Valero Street in Sabana Llana Ward of the municipality of San Juan, Puerto Rico, with a total superficial area for private use of eight hundred seventy nine square feet (gross) measuring thirty lineal feet with zero inches in length by twenty nine feet and four inches in width; bounded on the NORTH, by the northern exterior wall of the building; the SOUTH, by the corridor; the EAST, by the apartment two hundred eleven; and the WEST, by the apartment two hundred thirteen. The principal entrance faces the corridor. This unit consist of a living-dining room, three bedrooms with a closet each, one bathroom, with a linen closet, a balcony with a storage closet, laundry and a porch. The bathroom includes shower stall, wash basin and toilet; and the kitchen, a stove with oven, a sink space for refrigerator and water heater. Le corresponde a esta apartamento un porcentaje en los elementos comunes de punto cero cero cuatrocientos noventa y siete porciento. FINCA NÚMERO: 21,190, inscrita al tomo móvil 920 de Sabana Llana, sección V de San Juan. DIRECCIÓN FÍSI- CA: COND. MADRID PLAZA APT. 212 RIO PIEDRAS, PR 00926. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 9 de noviembre de 2016, a las 9:30 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $35,850.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 17 de noviembre de 2016, a las 9:30 de la mañana, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $23,900.00. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 28 de noviembre de 2016, a las 9:30 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $17,925.00. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $20,642.92 de principal, más intereses convenidos al 8.7500% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de veinte (20) días a partir de la celebración de la Subasta. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 15 de septiembre de 2016. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL , TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN EFRAÍN MORENO GUZMÁN, TERESA ROSADO ROSADO Peticionarios EX-PARTE Civil Núm.: DJV2016-1194. Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO (PREESCRIPCIÓN ADQUISITIVA). EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; JOHN DOE, FULANA DE TAL, SUS HEREDEROS O CAUSAHABIENTES COMO PERSONAS DESCONOCIDAS Y/O PARTES INTERESADAS; COLINDANTES Y TODO AQUEL QUE TENGA DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN LA SOLICITUD Y LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DE DICHA FINCA; Y EN GENERAL A TODO EL QUE DESEE OPONERSE A LA SOLICITUD. POR CUANTO: Los peticionarios de epígrafe a través de su abogada, la Lcda. Awilda Pereira Hernández con dirección en Bonneville Heights, Calle Cayey #36, Caguas, Puerto Rico 00727, con teléfono (787)390-1777 han presentado una petición de dominio solicitando la inscripción a su nombre de la propiedad inmueble que se describe a continuación: RÚSTICA: Propiedad localizada en el Barrio Mamey de Guaynabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de mil ciento sesenta y ocho punto cuatro mil seiscientos catorce (1,168.4614 m.c.) metros cuadrados equivalentes a cero punto dos mil novecientos setenta y tres (0.2973) cuerdas, colindando por el Norte con la propiedad del Sr. José Vientos (hoy Iglesia Fuente de Arte y Fe, Inc.) en diez punto setenta y siete (10.77) metros lineales más veinticuatro punto doscientos veintinueve (24.229) metros lineales; por el Este con la Sucesión Quintana en diecinueve punto cuatrocientos setenta y seis (19.476) metros lineales más diecisiete punto cinco mil novecientos trece (17.5913) metros lineales; por el Oeste con Servidumbre de paso en diez punto ciento cuarenta y nueve (10.149) metros lineales más veinte punto treinta y siete (20.37) metros lineales que a su vez colinda con terrenos del Sr. José Vientos (hoy Iglesia Fuente de Arte y Fe, Inc.) por el Sur con terrenos de la Sucesión Quintana en treinta y cinco punto dos mil doscientos setenta y cinco (35.2275) metros lineales. Enclava dos estructuras de hormigón. POR TANTO: Se publica este edicto en tres (3) ocasiones para convocar a cualquier persona interesada a que dentro de un término de veinte (20) días a partir de su última publicación exponga todo a cuanto sus intereses convengan en la inscripción solicitada por el peticionario. La comparecencia debe ser hecha por escrito, presentando el original en la Secretaría del Tribunal y notificando copia a la representación legal de la peticionaria en la dirección postal antes mencionada. Se apercibe a todo interesado que si no comparece en la forma y dentro del plazo indicado, este Tribunal podría dictar un auto declarando CON LUGAR la Petición. En testimonio de lo cual, estampo aquí mi firma y sello del Tribunal, hoy 12 de septiembre de 2016. RUTH N. APONTE COTTO, SECRETARIA REGIONAL II. VIVIAN J. SANABRIA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE 33 Legal Notice CAROLINA EN RÍO GRANDE Hipoteca, es decir la suma de $77,950.00. Si no hubiere remaSALA SUPERIOR te ni adjudicación en la primera Banco Popular de subasta del inmueble mencionaPuerto Rico do, se celebrará una SEGUNDA Demandante V. SUBASTA en las oficinas del Danny Torres Alguacil que suscribe el día 8 Fernández, Marisela DE DICIEMBRE DE 2016, A Molina Rodríguez y la LAS 9:15 DE LA MAÑANA. En la sociedad legal de bienes segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos gananciales compuesta terceras partes (2/3) del precio por ambos y Estados pactado en la primera subasta, o sea la suma de $51,966.67. Si Unidos de América tampoco hubiere remate ni adjuDemandados Civil Núm.: FBCI2014-00935. dicación en la segunda subasta Sobre: COBRO DE DINERO Y se celebrará una TERCERA SUEJECUCIÓN DE HIPOTECA BASTA en las oficinas del AlguaPOR LA VÍA ORDINARIA. EDIC- cil que suscribe el día 15 DE DITO DE SUBASTA. El Alguacil CIEMBRE DE 2016, A LAS 9:15 que suscribe por la presente DE LA MAÑANA. Para la tercera CERTIFICA, ANUNCIA y hace subasta servirá de tipo mínimo CONSTAR: Que en cumpli- la mitad (1/2) del precio pactamiento de un Mandamiento de do para el caso de ejecución, o Ejecución de Sentencia que le sea, la suma de $38,975.00. La ha sido dirigido al Alguacil que hipoteca a ejecutarse en el caso suscribe por la Secretaría del de epígrafe fue constituida meTRIBUNAL DE PRIMERA INS- diante la escritura número 88, TANCIA SALA DE CAROLINA otorgada el día 30 de marzo de EN RÍO GRANDE, en el caso 2001, ante el Notario Magaly Rode epígrafe procederá a ven- dríguez Batista y consta inscrita der en pública subasta al mejor en el Folio 255 vuelto del Tomo postor quién pagará de contado 263 de Canóvanas, finca númey en moneda de curso legal de ro 11,868, en el Registro de la los Estados Unidos de América, Propiedad de Carolina, Sección giro postal o por cheque de ge- Tercera, inscripción quinta. Dirente a nombre del Alguacil del cha subasta se llevará a cabo Tribunal de Primera Instancia el para con su producto satisfacer día 1 DE DICIEMBRE DE 2016, al Demandante total o parcialA LAS 9:15 DE LA MAÑANA en mente según sea el caso el su oficina sita en el local que importe de la Sentencia que ha ocupa en el edificio del TRIBU- obtenido ascendente a la suma NAL DE PRIMERA INSTANCIA de $64,679.30 por concepto de SALA DE CAROLINA, todo de- principal, más intereses al tipo recho, título e interés que tenga pactado de 8.000% anual desde la parte demandada de epígrafe el día 1 de septiembre de 2013. en el inmueble de su propiedad Dichos intereses continúan acuque ubica en Brisas de Loíza, mulándose hasta el pago total E-18 Calle B, Canóvanas, PR de la obligación. Se pagarán 00729 y que se describe a con- también los cargos por demotinuación: URBANA: Parcela de ra equivalentes a 4.000% de la terreno identificada como Lote suma de aquellos pagos con E-18 en el plano de inscripción atrasos en exceso de 15 días cade la URBANIZACIÓN BRISAS lendarios de la fecha vencimienDE LOÍZA, localizado en la Calle to, la suma de $7,795.00 para ‘B’ de dicha Urbanización, Barrio costas, gastos y honorarios de Torrecilla Alta, Municipio de Ca- abogado, la suma de $7,795.00 nóvanas, Puerto Rico. Cuenta para cubrir los intereses en adila parcela en cuestión, con una ción a los garantizados por ley y cabida superficial de 219.95 la suma de $7,795.00 para cumetros cuadrados. Colindando brir cualquier otro adelanto que por el Norte, con la Calle ‘B’, se haga en virtud de la escritura en una distancia lineal de 9.53 de hipoteca, más intereses semetros lineales; por el Sur, con gún provisto por la regla 44.3 de el lote ‘play lot’, en una distancia las de Procedimiento Civil. Que lineal de 9.53 metros lineales; los autos y todos los documenpor el Este, con el Lote E-19, tos correspondientes al Proceen una distancia lineal de 23.08 dimiento incoado estarán de metros lineales; y por el Oeste, manifiesto en la SECRETARIA con el Lote No. E-17, en una DEL TRIBUNAL DE PRIMERA distancia lineal de 23.08 metros INSTANCIA SALA DE CAROlineales. Enclava en este solar LINA EN RÍO GRANDE SALA una estructura de hormigón re- SUPERIOR durante las horas laforzado y bloques de concreto borables. Se entenderá que todo para fines residenciales con licitador acepta como bastante tres cuartos dormitorios, sala, la titularidad del inmueble y que comedor, cocina, un baño y una las cargas y gravámenes anteplataforma ‘pad’ de hormigón riores y los preferentes, si los para estacionar un auto. La pro- hubiere, al crédito del ejecutanpiedad antes relacionada consta te continuarán subsistentes. Se inscrita en el Folio 255 vuelto del entenderá que el rematante los Tomo 263 de Canóvanas, finca acepta y queda subrogado en la número 11,868, en el Registro responsabilidad de los mismos, de la Propiedad de Carolina, sin destinarse a su extinción el Sección Tercera. El tipo mínimo precio de remate. La propiedad para la primera subasta del in- no está sujeta a gravámenes mueble antes relacionado, será anteriores ni preferentes según el dispuesto en la Escritura de las constancias del Registro de Legal Notice la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: EMBARGO FEDERAL: A favor de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, por la suma principal de $8,257.68, adeudado por Danny Torres Fernández con Seguro Social No. XXX-XX-4291, Notificación No. 405 986 707, Presentado el 4 de diciembre del 2007, al folio 120, asiento 1 del Libro de Contribuciones Federales No. 2. B: CONDICIONES RESTRICTIVAS: Al asiento 644 del diario 256, con fecha 15 de enero del 2013, aparece presentado y pendiente de inscripción, escritura No. 4 otorgada en San Juan el 11 de enero del 2013 ante Félix Joel Zambrana Ortiz, Condiciones Restrictivas a favor de LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, por la suma principal de $11,938.24. C: AVISO DE DEMANDA: Al asiento 342 del diario 261, con fecha 9 de mayo del 2014, aparece presentado y pendiente de inscripción, Aviso de Demanda del 22 de abril del 2014, en el Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina, en el Caso Civil No. FBCl2014-00935, seguido por Doral Bank versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 5a., la cual asciende a la suma principal de $64,679.30 más costas, gastos e intereses. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 34 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Carolina, Puerto Rico, hoy día 31 de mayo de 2016. FDO. MANUEL VILLAFAÑE BLANCO, ALGUACIL PLACA 830, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR Federal National Mortgage Association t/c/c Fannie Mae Demandante V. Wanda Martínez Quiñones, Erasmo Estrella y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados Civil Núm.: FCD2014-0691. (404). Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA IN REM. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 1 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Loma Alta, C-5 Calle 3, Carolina, PR 00979 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el No. 5 del Bloque ‘C’ de a URBANIZACIÓN LOMA ALTA, localizado en el Barrio Martín González de Carolina, Puerto Rico, con un área de 316.49 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar No. 4, en una longitud de 25.337 metros; por el Sur, con el solar No. 6, en una longitud de 24.106 metros; por el Este, con la Calle No. 3, en una longitud de 13.131 metros; y por el Oeste, con los solares Nos. 40 y 41, en una longitud de 13.00 metros. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 194 del Tomo 1363 de Carolina, finca número 42,441, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $96,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 8 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $64,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 15 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $48,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 181, otorgada el día 28 de marzo de 2005, ante el Notario Oscar M. González Rivera y consta inscrita en el Folio 99 del Tomo 1368 de Carolina, finca número 42,441, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, inscripción sexta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $83,469.75 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de diciembre de 2013. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $9,600.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $9,600.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $9,600.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: Por la suma principal de $24,000.00 en garantía de un pagaré a favor de NEW YORK MORTGAGE BANKERS, o a su orden, con intereses al 6-1/4% anual y vencimiento el 1ro. de abril del 2035, tasada en $24,000.00, constituida mediante escritura No. 182 otorgada en San Juan el 28 de marzo del 2005, ante Oscar M. González Rivera, inscrita al folio 99 del tomo 1368 de Carolina, finca No. 42441, inscripción B: AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, en el Caso Civil No. F CD2015-0886 (402), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por el Banco Popular de Puerto Rico, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 7’, la cual asciende a la suma principal de $20,867.77, mas costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 3 de agosto del 2015, anotado el 30 de octubre del 2015, al folio 73 del tomo 1542 de Carolina, finca No. 42441, anotación “A”. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Carolina, Puerto Rico, hoy día 31 de mayo de 2016. FDO. MANUEL VILLAFAÑE BLANCO, ALGUACIL PLACA 830, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE JUANA DÍAZ BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V. SUCESION DE HAYDEE RODRIGUEZ TORRES compuesta por MIRIAM RODRIGUEZ NEGRON; JAIME NEGRON; CARLOS RODRIGUEZ SANTIAGO; GILBERTO ANTONIO RODRIGUEZ SANTIAGO; STEPHEN MICHEL RODRIGUEZ; JASON EDWARD RODRIGUEZ; ANGEL HUMBERTO RODRIGUEZ VELEZ; CARMEN HORTENSIA RODRIGUEZ VELEZ; CARLOS RAFAEL RODRIGUEZ VELEZ; DEPARTAMENTO DE HACIENDA; CENTRO DE RECUADACIONES DE IMPUESTOS MUNICIPALES (CRIM) Demandada Civil Núm.: J2CI2014-00026. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. ESTADO UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL PUEBLO DE PUERTO RICO, SS. A: La parte demandada, al (a la) Secretario(a) de Hacienda de Puerto Rico y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento con un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el(la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Juana Díaz, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda del cuño legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Juana Díaz, el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, todo derecho, título o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número dieciséis (16) del Bloque “H” del Plano de Inscripción del Proyecto Villa El Encanto, localizado en el Barrio Tijeras del sitio La Calle del Municipio de Juana Díaz, con un área de doscientos setenta y uno punto siete siete ocho uno (271.7781) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número quince (15), distancia de veinticinco punto noventa y seis (25.96) metros; por el SUR, con la Calle número cinco (5), distancia de veintidós punto treinta y cuatro (22.34) metros; por el ESTE, con la Calle número ocho (8), distancia de trece punto diecisiete (13.17) metros y por el OESTE, con el solar número diecisiete (17), distancia de nueve punto noventa y tres (9.93) metros. Enclava en dicho solar una (1) edificación unifamiliar para dedicarse a vivienda. Consta inscrita al folio doscientos treinta y cuatro (234) del tomo trescientos cuarenta y seis (346) de Juana Díaz, finca número trece mil setecientos cincuenta y siete (13,757). Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. La dirección residencial es: H dieciséis (16), Calle ocho (8), Urb. Villa Del Encanto, Juana Díaz, Puerto Rico, cero cero siete seis seis (00766). Se establece como tipo mínimo para la primera subasta, según acordado entre las partes la suma de $50,026.40. De ser necesaria una SEGUNDA SUBASTA por declararse desierta la primera la misma se celebrará el día 23 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $33,350.93, 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente. Si tampoco se produce remanente ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como tipo mínimo para la TERCERA SUBASTA, la suma de $25,013.20, la mitad (½) del precio pactado y dicha subasta se celebrará el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $27,943.59 de principal del referido del pagaré; más los intereses al 7.00% anual desde el día 1ro de junio de 2013; hasta el pago total del principal; $5,026.40 para costas, gastos y honorarios de abogado; y demás créditos accesorios. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría de este Honorable Tribunal durante horas laborables para ser examinados por los (las) interesados(as). Y para su publicación en el periódico, The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la Isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Por el presente se le notifica los titulares de créditos y/o cargas regístrales posteriores, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invitan a que concurran a dichas subastas si les conviniere, o se les invita a satisfacer antes del remate, el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedándose entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante, siempre y cuando reúnan los requisitos y cualificaciones de Ley para que pueda efectuar tal subrogación. EXPEDIDO en Juana Díaz, Puerto Rico, el 8 de septiembre de 2016. GUSTAVO A. GUILBE ZAYAS, ALGUACIL SUPERVISOR, TRIBUNAL DE JUANA DÍAZ. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, representado por el BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V. BRENDALIZ RIVERA MALDONADO t/c/c BRENDALIS RIVERA MALDONADO; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Demandada Civil Núm.: KCD2014-1258. Sala: 905. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. ESTADO UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL PUEBLO DE PUERTO RICO, SS. A: La parte demandada, al (a la) Secretario(a) de Hacienda de Puerto Rico y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento con un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el(la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda del cuño legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, todo derecho, título o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL APARTAMENTO NUMERO TRESCIENTOS SEIS (306): Apartamento de forma irregular localizado en la tercera (3ra.) planta del Condominio Asfhord, Condado, San Juan, Puerto Rico. El apartamento tiene un área superficial de quinientos cuatro punto cincuenta y uno (504.51) pies cuadrados equivalentes a cuarenta y seis punto ochenta y siete (46.87) metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en veinticinco (25) pies once (11) pulgadas, con el Apartamento número trescientos cinco (#305), con el pasillo de piso y con el conducto exterior del edificio; por el SUR, en treinta (30) pies diez (10) pulgadas, con los elementos exteriores del edificio; por el ESTE, en sesenta (60) pies tres (3) pulgadas, con los elementos exteriores del edificio, con los elevadores y con el pasillo del piso y por el OESTE, en sesenta (60) pies tres (3) pulgadas, con los elementos exteriores del edificio. Tiene su puerta de entrada y salida por su lado Norte, que da al pasillo y al vestíbulo a su vez lo conecta con las escaleras y ascensores que conduce a los patios del edificio y a la vía pública. Consta de área de estar, baño, cocina, guardarropa y balcón. Le corresponde a este apartamento una participación equivalente a cero punto cinco uno cuatro dos (0.5142%) en los elementos comunes generales del Condominio y una participación equivalente a cero punto siete uno uno seis (0.7116%), en los gastos de los elementos comunes limitados a los apartamentos residenciales. Dicha propiedad tiene el siguiente gravamen posterior: Embargo Federal: Contra Brendalis Rivera Maldonado (Seguro Social número xxx-xx-7451), por la suma de diez mil cuatrocientos treinta y tres dólares con veintiséis centavos ($10,433.26), según notificación número cuatro cinco cinco dos tres uno dos cero ocho (455231208) y anotado el quince (15) de julio de dos mil ocho (2008), al asiento dos (2) al folio ciento treinta y siete (137) del Libro de Embargos Federales número ocho (8). Fecha de Renovación el sesenta (60) de junio de dos mil diecisiete (2017). Consta inscrita al folio cuarenta y dos (42) del tomo ochocientos dieciséis (816) de Santurce Norte, finca número treinta y un mil quinientos veintiséis (31,526). Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. La siguiente finca que responde es: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL apartamento número P guión treinta y uno (P-31): Apartamento de forma rectangular localizado en el sótano del Condominio Ashford Imperial, situado en el número mil trescientos dos (1,302) de la Avenida Ashford, Condado, San Juan, Puerto Rico. El apartamento tiene un área superficial de aproximadamente ciento cincuenta y cuatro punto cuarenta y cuatro (154.44) pies cuadrados equivalentes a catorce punto treinta y cinco (14.35) metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en dieciocho (18) pies cero (0) pulgadas, con el Apartamento número P guión treinta (P-30); por el SUR, en dieciocho (18) pies cero (0) pulgadas, con The San Juan Daily Star el Apartamento número P guión treinta y dos (P-32); por el ESTE, en ocho (8) pies siete (7) pulgadas, con elementos comunes del edificio y por el OESTE, en ocho (8) pies siete (7) pulgadas, con el área de viraje del estacionamiento. El apartamento estará destinado a estacionamiento de automóviles. Le corresponde a este apartamento una participación equivalente a punto uno cinco siete cuatro (.1574%), en los elementos comunes generales del Condominio y la participación equivalente a uno punto dos dos tres tres (1.2233%), en los gastos de los elementos comunes limitados en los Apartamentos de Estacionamientos. Consta inscrita al folio cincuenta (50) del tomo ochocientos dieciséis (816) de Santurce Norte, finca número treinta y un mil quinientos veintisiete (31,527). Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. La dirección residencial es: Cond. Ashford Imperial trescientos dos (302), Apt. Trescientos seis (306), Ave. Ashford, San Juan, Puerto Rico, cero cero nueve cero siete (00907). Se establece como tipo mínimo para la primera subasta, según acordado entre las partes la suma de $90,500.00. De ser necesaria una SEGUNDA SUBASTA por declararse desierta la primera la misma se celebrará el día 22 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $60,333.33, 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente. Si tampoco se produce remanente ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como tipo mínimo para la TERCERA SUBASTA, la suma de $45,250.00, la mitad (½) del precio pactado y dicha subasta se celebrará el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $89,578.08 de principal del referido del pagaré; más los intereses al 4.00% anual desde el día 1ro de julio de 2013; hasta el pago total del principal; $9,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado; y demás créditos accesorios. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría de este Honorable Tribunal durante horas laborables para ser examinados por los (las) interesados(as). Y para su publicación en el periódico, The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. Wednesday, October 19, 2016 EXPEDIDO en San Juan, Puerto Rico, el 19 de septiembre de 2016. GUSTAVO VIDAL QUILES, ALGUACIL REGIONAL. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR PLACA #658. ****** LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN LIME RESIDENTIAL, LTD. Parte Demandante Vs. ABNER ORTIZ SANTANA TCC ABNER A. ORTIZ SANTANA Y SU ESPOSA CARMEN SANTIAGO RIVERA por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Parte Demandada Civil Núm.: DCD2014-1653. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO. ANUNCIO DE SUBASTA. El suscribiente, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, a los demandados de epígrafe y al público en general hace saber que los autos y documentos del caso de epígrafe estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables y que venderá en pública subasta al mejor postor, en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina en este Tribunal el derecho que tenga la parte demandada en el inmueble que se relaciona más adelante para pagar la SENTENCIA por $304,552.41, de balance principal, los intereses adeudados sobre dicho principal y computados al 4.50% anual desde el día primero de abril de 2012 hasta su total pago y completo pago; más el 5% computado sobre cada mensualidad de $1,373.56; cargos por demora a razón de $68.67 mensuales hasta su total pago, más la suma de $30,553.32 como cantidad estipulada para honorarios de abogado, pactada en la escritura de hipoteca; y cuales quiera otras sumas que por cualesquiera concepto legal se devenguen hasta el día de la subasta. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: RUSTICA: Parcela de terreno radicado en el Barrio Guaraguao del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, marcado con el numero cuatro (4) del bloque F del plano de inscripción, con una cabida superficial de OCHOCIENTOS NUEVE PUNTO TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (809.375), equivalentes a punto dos mil sesenta cuerdas (.2060). En lindes por el Norte, con la parcela marcada con el numero cinco (5) del bloque F en el plano de inscripción, por el Sur, con la parcela dedicada a uso público, por el Este, con parcela de terreno dedicada a uso público y por el Oeste, con parcela de terreno marcada con el numero tres (3) del bloque F en el plano de inscripción. Inscrita al folio ciento setenta y cuatro (174) del tomo mil ochocientos treinta y nueve (1839) de Bayamón, finca numero setenta y cinco mil seiscientos cuarenta y ocho (75648), Registro de Bayamón I. Dirección Física: Urbanización Villas de Warsel, Carr. 830, KM 8 Lote F-4, Bayamón, Puerto Rico 00970. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 9 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, y servirá de tipo mínimo para la misma la suma de $305,533.19 sin admitirse oferta inferior. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA y el precio mínimo para esta segunda subasta será el de dos terceras partes del precio mínimo establecido para la primera subasta, o a sea la suma de $203,688.78. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA y el tipo mínimo para esta tercera subasta será la mitad del precio establecido para la primera subasta, o sea, la suma de $152,766.59. El mejor postor deberá pagar el importe de su oferta en efecto, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. Si se declarase desierta la tercera subasta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse el inmueble al acreedor hipotecario dentro de los diez días siguientes a la fecha de la última subasta, si así lo estimase conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada conforme a la sentencia, si ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Se avisa a cualquier licitador que la propiedad queda sujeta al gravamen del Estado Libre Asociado y CRIM sobre la propiedad inmueble por contribuciones adeudadas y que el pago de dichas contribuciones es la responsabilidad del licitador. Que se entenderá por todo licitador acepte como suficiente la titulación y que los cargos y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante continuarán subsistentes en entendiéndose que el rematador los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse su extinción al precio rematante. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Y para conocimiento de licitadores, del público en general y para su publicación en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico y en los sitios públicos de acuerdo a las disposiciones de la Regla 51.7 de las de Procedimiento Civil, así como para la publicación en un periódico de circulación general diaria y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y por lo menos una vez por semana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. (Art. 102 (1) de la Ley núm. 2102015). Expedido el presente en Bayamón, Puerto Rico a 15 de septiembre de 2016. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL DEL TRIBUNAL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE INTEGRATED PROPERTY GROUP, LLC Demandantes V. REMBERTO JIMENEZ GESUALDO, NATALINA SANTOS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados Civil Núm.: JCD2016-0255. SOBRE: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. Demandados Civil Núm.: HSCI201600406. (205). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R., SS. VARGAS VELAZQUEZ, COMPUESTA POR SU VIUDA JUANITA RIVERA LOPEZ POR SÍ; SU HEREDERA CONOCIDA LIANA ELBA VARGAS RIVERA; FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS A: SUCESIÓN DE A: REMBERTO JOSE MANUEL BUXO JIMENEZ GESUALDO, TORRES COMPUESTA NATALINA SANTOS Y POR SUS HEREDEROS LA SOCIEDAD LEGAL CONOCIDOS JOSE DE GANANCIALES MANUEL BUXO COMPUESTA POR Demandados VELAZQUEZ, YOMAIRA Civil Núm.: DCD2016-1858. AMBOS, vecinos de BUXO VELAZQUEZ, (401). Sobre: COBRO DE DIlos Estados Unidos JOSE OSCAR BUXO NERO Y EJECUCIÓN DE HIPOde América a nuestro VELAZQUEZ; FULANO TECA POR LA VÍA ORDINARIA. mejor entender, o sea, la DE TAL Y SUTANA DE EMPLAZAMIENTO POR EDICparte demandada arriba TAL COMO HEREDEROS TO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE mencionada. DESCONOCIDOS DE DE LOS EE. UU., EL ESTADO DE: INTEGRATED DICHA SUCESIÓN. COND. LIBRE ASOCIADO DE P.R., SS. PROPERTY GROUP, LLC, BEACH VILLAGE EDIF. A: SUCESIÓN DE con dirección postal en 12 APT. 316 HUMACAO ENRIQUEZ VARGAS 214 Calle Isabel, Mansión PR 00791. DIRECCION VELAZQUEZ, Real, Coto Laurel, Puerto POSTAL: JARDINES DE COMPUESTA POR SU Rico 00780. CERRO GORDO, 132 VIUDA JUANITA RIVERA POR LA PRESENTE se le emANEXO, SAN LORENZO LOPEZ POR SÍ; SU plaza, se le notifica que una PR 00754. HEREDERA CONOCIDA demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere para Por la presente se les notifica LIANA ELBA VARGAS que conteste la demanda dentro que se ha radicado en este TriRIVERA; FULANO DE bunal una demanda de ejecude los treinta (30) días siguienTAL Y SUTANA DE TAL tes a la publicación de este ción de hipoteca bajo el número COMO HEREDEROS Edicto, radicando el original de de epígrafe. Se alega en dicho su contestación ante el Tribunal procedimiento que la parte deDESCONOCIDOS DE correspondiente y notificando mandada incurrió en el incumpli- DICHA SUCESIÓN. URB. con copia de la misma a la parte miento del Contrato de Hipoteca SANTA JUANITA Q-9 demandante a la dirección antes y la parte demandante declaró CALLE RENO BAYAMÓN, vencida el balance más intereindicada. Se le apercibe que de PR 00957. DIRECCIÓN no hacerlo, se podrá dictar Sen- ses, cargos por demora y hotencia en rebeldía concediendo norarios. Representa a la parte POSTAL: 108 HOMES el remedio solicitado en la de- demandante, el abogado cuyo PARK AVE. ISELIN, NJ manda, sin citarle ni oírle más. nombre, dirección y teléfono se 08830-2214. consigna de inmediato: EXTENDIDO BAJO MI FIRMA JUAN C. FORTUÑO FAS Legal Notice que se ha radicado en este Tribunal una demanda de ejecución de hipoteca bajo el número de epígrafe. Se alega en dicho procedimiento que la parte demandada incurrió en el incumplimiento del Contrato de Hipoteca y la parte demandante declaró vencido el préstamo reclamado en la demanda. Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: JUAN C. FORTUÑO FAS FORTUÑO & FORTUÑO FAS, C.S.P. PO BOX 9300 SANTURCE, PR 00908 TEL: 787- 751-5290 FAX: 787-751-6155 E-Mail [email protected] Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotaría la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Se le apercibe que conforme al Artículo 959 del Código LEGAL NOTICE Civil, 31 L.P.R.A. § 2787, usted ESTADO LIBRE ASOCIADO DE tiene derecho aceptar o repudiar PUERTO RICO TRIBUNAL DE la herencia. A esos efectos, de PRIMERA INSTANCIA SALA no rechazarla se tendrá la herenSUPERIOR DE BAYAMÓN cia por aceptada. En Bayamón, BANCO POPULAR DE Puerto Rico a 04 de octubre de 2016. RUTH APONTE COTTO, PUERTO RICO SECRETARIA. MARILYN CODemandante Vs. LÓN CARRASQUILLO, SECRESUCESIÓN DE ENRIQUEZ TARIA AUXILIAR. Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, FORTUÑO & FORTUÑO FAS, C.S.P. PO BOX 9300 en Ponce, Puerto Rico, hoy día SANTURCE, PR 00908 19 de septiembre de 2016. LUZ TEL: 787- 751-5290 MAYRA CARABAllO GARCÍA, FAX: 787-751-6155 SECRETARIA REGIONAL. MAR- E-mail: [email protected] lLYN GONZÁLEZ APONTE, SE- Se le apercibe que si no compaCRETARIA AUXILIAR. reciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de LEGAL NOTICE 30 días a partir de la publicación ESTADO LIBRE ASOCIADO DE de este edicto, radicando el oriPUERTO RICO TRIBUNAL DE ginal de la contestación ante el PRIMERA INSTANCIA SALA Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, SUPERIOR DE HUMACAO BANCO POPULAR DE se le anotaría la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el PUERTO RICO remedio solicitado sin más citarDemandante Vs. le ni oírle. De algún demandado SUCESIÓN DE JOSE ser heredero de una sucesión, MANUEL BUXO se le apercibe que conforme al TORRES COMPUESTA Artículo 959 del Código Civil, POR SU VIUDA MARIA 31 L.P.R.A. § 2787, usted tiene derecho aceptar o repudiar la ANGELICA VELAZQUEZ herencia. A esos efectos de no LOZADA, POR SÍ; rechazarla se tendrá la herencia por aceptada. En Humacao, SUS HEREDEROS Puerto Rico a 4 de octubre de CONOCIDOS JOSE 2016. DOMINGA GÓMEZ FUSMANUEL BUXO TER, SECRETARIA. MYRNA T. VELAZQUEZ, YOMAIRA RIVERA, SECRETARIA AUXIBUXO VELAZQUEZ, LIAR. JOSE OSCAR BUXO VELAZQUEZ; FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS 35 y completo pago a razón de la tasa de interés de 5.060% anual, la cual será ajustada mensualmente, obligándose además al pago de costas, gastos y desembolsos del litigio, más honorarios de abogados en una suma de $14,400.00 equivalente al 10% de la suma principal original. Este pagaré fue suscrito bajo el afidávit número 1,725 ante el notario Jennifer Córdova Córdova. Lo anterior surge de la hipoteca constituida mediante la escritura número 5 otorgada el 9 de febrero de 2012, en San Juan, Puerto Rico, ante el notario público Jennifer Córdova Córdova, anotada y pendiente de inscripción al Asiento 262, del Diario 316 de Arecibo del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Manatí, Finca Número 11,082. Se apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas, que no contestar Ia demanda radicando el original de la contestación ante la secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Manatí, y notificar copia de la contestación de esta a la parte demandante por conducto de su abogada, GLS LEGAL SERVICES, LLC, Atención: Lcda. Nicole Marie Cobb Vélez, Dirección: P.O. Box 367308, San Juan, P.R. 009367308, Telefono: 787-758-6550, dentro de los próximos 30 días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la isla de Puerto LEGAL NOTICE Rico, se Ie anotará la rebeldía y ESTADO LIBRE ASOCIADO DE se dictará sentencia, concedienPUERTO RICO TRIBUNAL DE do el remedio solicitando en la PRIMERA INSTANCIA SALA DE Demanda sin ás citarle ni oírle. MANATÍ Expedido bajo mi firma y sello Finance of America del Tribunal hoy 12 de octubre de 2016. SORAYA GONZÁLEZ Reverse, LLC MALDONADO, SECRETARIA Demandante Vs. DEL TRIBUNAL. SARAY SALMiguel Angel Matos GADO, SECRETARIA AUXIOliveras t/c/c Miguel LIAR. A. Matos t/c/c Miguel A. Matos Oliveras; y a los Estados Unidos de America LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GEDemandados NERAL DE JUSTICIA TRIBUCivil Núm.: CD2016-573. Sobre: NAL DE PRIMERA INSTANCIA COBRO DE DINERO Y EJECU- SALA SUPERIOR DE HUMACIÓN DE HIPOTECA POR LA CAO VÍA ORDINARIA. EMPLAZASCOTIABANK DE MIENTO POR EDICTO. ESTAPUERTO RICO DOS UNIDOS DE AMÉRICA, Demandante V. EL PRESIDENTE DE LOS ESROBERTO VAZQUEZ TADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO VAZQUEZ Y YAJAIRA RICO. RESTO DIAZ A: Miguel Angel Matos Oliveras t/c/c Miguel A. Matos t/c/c Miguel A. Matos Oliveras. Demandado(a) Civil: H1CI201500539. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. NOTIFIPOR LA PRESENTE, se les CACIÓN DE SENTENCIA POR emplaza y se les notifica que se EDICTO. ha presentado en la Secretaría A: ROBERTO VAZQUEZ de este Tribunal la Demanda VAZQUEZ, YAJAIRA del caso del epígrafe solicitando la ejecución de hipoteca y RESTO DIAZ: ULTIMA el cobro de dinero relacionado DIRECCION CONOCIDA: al pagaré suscrito a favor de BO PEÑA POBRE Metro Island Mortgage, Inc., o a CARR 31 KM 12 HM 5 su orden, por la suma principal PARCELAS NUEVAS de $144,000.00, más intereses computados sobre la misma NUM. 315; PO BOX 4813-2 Por la presente se les notifica desde su fecha hasta su total Legal Notice NAGUABO PR 00718 P/C DE LCDA. DIOMARIE LABOY RIVERA. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 30 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de octubre de 2016. En Humacao, Puerto Rico, el 11 de octubre de 2016. DOMINGA GÓMEZ FUSTER, SECRETARIA. MARÍA DE LOS A. AMARO SOTO, SECRETARIA AUXILIAR. LEGAL NOTICE 36 culación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de octubre de 2016. En Fajardo, Puerto Rico, el 14 de octubre de 2016. WANDA I. SEGUÍ REYES, SECRELEGAL NOTICE TARIA REGIONAL. MILDRED ESTADO LIBRE ASOCIADO BURGOS ROBLES, SECRETADE PUERTO RICO TRIBUNAL RIA AUXILIAR. GENERAL DE JUSTICIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de octubre de 2016. LIC. COBO ESTRELLA HUMBERTO [email protected] LIC. MENA IRIZARRY MARIA C MARIACRISTINA.MENA @GMAIL.COM LIC. PEREZ GONZALEZ RAMON A. LCDOPEREZGONZALEZ @HOTMAIL.COM Se enmienda a los fines de corregir el número identificador en San Juan, Puerto Rico, a 17 de octubre de 2016. PABLO FONSECA CASILLAS, SECRETARIO. JULIA MORALES FLORES, SECRETARIA AUXILIAR. TRM LLC COMO AGENTE DE SERVICIO DE RNPM LLC Demandante V. HOLDINGS, LTD. Vs SEPULVEDA BOU, MAYRA TCC Caso: KCD2012-1772. Salón: 0905. Sobre: COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE HIPOTECA. NOTIFICACIÓN ENMENDADA DE SENTENCIA. LIC. PARRILLA HERNANDEZ, LUIS G [email protected] EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 04 de octubre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA ROLANDO CARDONA TRENCHE T/C/C/ ROSADO TIRADO, ROLANDO AUGUSTO ROSA ESTHER Vs CARDONA TRENCHE, PREFERRED MORTGAGE RUTH VELAZQUEZ CORPORATION CARABALLO T/C/C/ RUTH IVETTE VELAZQUEZ Caso: FCD2016-0079. Salón: 0401. Sobre: COBRO DE DINECARABALLO Y LA RO, CANCELACIÓN PAGARÉ SOC LEGAL DE EXTRAVIADO. NOTIFICACIÓN BIENES GANANCIALES DE SENTENCIA POR EDICTO. A: FULANO DE TAL Y COMPUESTA POR MENGANA DE CUAL. AMBOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE Demandado(a) PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBU- Civil: NSCI201600196. Sobre: NAL DE PRIMERA INSTANCIA COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. NOTIFISALA DE SAN JUAN CACIÓN DE SENTENCIA POR LSREF2 ISLAND EDICTO ENMENDADA. A: ROLANDO CARDONA TRENCHE T/C/C/ ROLANDO AUGUSTO CARDONA TRENCHE, RUTH VELAZQUEZ CARABALLO T/C/C/ RUTH IVETTE VELAZQUEZ CARABALLO Y LA SOC LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS. EDIFICIO COSTA BRAVA, 9-401 CEIBA PR 00735. 141 WEXFORD DR UNIT 205 ANDERSON SC 29621. CONDOMINIO COSTA BRAVA 9-401 CEIBA PR 00735. The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 26 de agosto de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 12 de octubre de 2016. LIC. JIMENEZ MELENDEZ PABLO. [email protected]. En Carolina, Puerto Rico, a 12 de octubre de 2016. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA. KEILA GARCÍA SOLIS, SECRETARIA AUXILIAR. (Nombre de las partes a las que se Ie notifican la sentencia por edicto). EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 29 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta LEGAL NOTICE notificación se publicará una ESTADO LIBRE ASOCIADO DE sola vez en un periódico de cirPUERTO RICO TRIBUNAL GE- NERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL en este caso, que ha sido debiDE PRIMERA INSTANCIA SALA damente registrada y archivada en autos donde podrá usted SUPERIOR DE BAYAMON BANCO POPULAR DE enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta PUERTO RICO notificación se publicará una Demandante v. sola vez en un periódico de DIANA TRINIDAD FORTIS circulación general en la Isla de Demandado(a) Puerto Rico, dentro de los diez CIVIL : DCD2014-3173 SALA (10) días siguientes a su notifi402 SOBRE: COBRO DE DINE- cación. Y, siendo o representanRO Y EJECUCION DE HIPO- do usted una parte en el proceTECA POR LA VIA ORDINARIA. dimiento sujeta a los términos NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA de la Sentencia, Sentencia POR EDICTO. Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de A: DIANA revisión o apelación dentro del TRINIDAD FORTIS (Nombre de las partes a las que se término de 30 días contados a le notifican la sentencia por edicto) partir de la publicación por edicEL SECRETARIO (A) que sus- to de esta notificación, dirijo a cribe le notifica a usted que 27 usted esta notificación que se de junio de 2016, este Tribunal considerará hecha en la fecha ha dictado Sentencia, Senten- de la publicación de este edicto. cia Parcial o Resolución en este Copia de esta notificación ha caso, que ha sido debidamente sido archivada en los autos de registrada y archivada en autos este caso, con fecha de 12 de donde podrá usted enterarse octubre de 2016. En Bayamón, detalladamente de los términos Puerto Rico, el 12 de octubre de de la misma. Esta notificación 2016. RUTH APONTE COTTO, se publicará una sola vez en un SECRETARIA REGIONAL II. periódico de circulación general NEREIDA QUILES SANTANA, en la Isla de Puerto Rico, dentro SECRETARIA AUXILIAR. de los diez (10) días siguientes LEGAL NOTICE a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en ESTADO LIBRE ASOCIADO el procedimiento sujeta a los tér- DE PUERTO RICO TRIBUNAL minos de la Sentencia, Senten- DE PRIMERA INSTANCIA SUB cia Parcial o Resolución, de la SECCIÓN DE DISTRITO SALA cual puede establecerse recurso SUPERIOR DE MANATí de revisión o apelación dentro BANCO POPULAR DE PR del término de 30 días contados Demandante Vs a partir de la publicación por VILMARIE edicto de esta notificación, dirijo PABÓN BELTRÁN a usted esta notificación que se Demandado considerará hecha en la fecha de la publicación de este edic- Civil Núm.: CD2016-355. Sobre: to. Copia de esta notificación ha COBRO DE DINERO, EJECUsido archivada en los autos de CIÓN DE HIPOTECA. NOTIFIeste caso, con fecha de 13 de CACIÓN DE SENTENCIA. EL octubre de 2016. En Bayamón, SECRETARIO que suscribe notiPuerto Rico, 13 de octubre de fica a usted que este Tribunal ha 2016. Ruth Aponte Cotto, Se- dictado SENTENCIA en el caso cretaria Regional II. Nereida Qui- de epígrafe con fecha 6 de octules Santana, Secretaria Auxiliar. bre de 2016, que ha sido debidamente registrada y archivada en los autos de este asunto, donde LEGAL NOTICE podrá usted enterarse detallaESTADO LIBRE ASOCIADO DE damente de los términos de la PUERTO RICO TRIBUNAL GEmisma. Y, siendo o representado NERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL usted la parte perjudicada por la DE PRIMERA INSTANCIA SALA sentencia, de la cual puede esSUPERIOR DE BAYAMÓN tablecerse recurso de apelación, FIRSTBANK dirijo a usted esta notificación, PUERTO RICO habiendo archivado en los autos Demandante V. de este caso copia de ella con fecha de 11 de octubre de 2016. JUAN ANTONIO CEBALLOS GONZALEZ En Manatí, Puerto Rico, a 11 de octubre de 2016. Y JANNETTE SOTO SANTIAGO LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRlMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs. CRUZ VALENCIA, JESSICA LIZ Demandado Caso: CCD2016-0281. Salón: 0302. COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE HIPOTECA, CAUSAL/DELITO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTOS. EN CUANTO A, JESSICA LIZ CRUZ VALENCIA. EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 28 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de octubre de 2016. En Arecibo, Puerto Rico, a 11 de octubre de 2016. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁLEZ, SECRETARIA REGIONAL. YANITZA IGLESIAS MALDONADO, SECRETARIA AUXILIAR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN BANCO POPULAR DE PUERTO RICO A: Lcdo. Reggie Díaz Demandante V. Hernández. Edificio JULIA MARTINEZ MEDINA Demandado(a) Ochoa, Suite 200 500 Civil: DCD2016-1350. Sala: 703. Calle de la Tanca Sobre: COBRO DE DINERO Y San Juan PR 00901. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS. Sra. Vilmarie Pabón NOTIFICACIÓN DE SENTENBeltrán. 24 N Estancias CIA POR EDICTO. A: JULIA de Imbery Barceloneta PR A: JUAN ANTONIO MARTINEZ MEDINA CEBALLOS GONZALEZ 00617 y/o Urb. Alturas de (Nombre partes a las que se Vega Baja 7 Calle S Vega Ie notificandelalassentencia Y JANNETTE SOTO por edicto). Baja PR 00693. EL SECRETARIO (A) que susSANTIAGO. Demandado(a) Civil: DCD2014-2171. Sala: 402. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. (Nombre de las partes a las que se Ie notifican la sentencia por edicto). EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 1 de diciembre de 2015, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución SORAYA GONZÁLEZ MALDONADO, SECRETARIA DEL TRIIBUNAL CONFIDENCIAL II. ABIGAIL GONZÁLEZ RIVERA, SECRETARIA AUXILIAR I. cribe le notifica a usted que 30 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de octubre de 2016. En Bayamón Puerto Rico, el 11 de octubre de 2016. RUTH APONTE COTTO, SECRETARIA REGIONAL II. DANETSA APONTE REYES, SECRETARIA AUXILIAR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN LIME RESIDENTIAL LTD. Demandante V. RUBEN FONSECA RUIZ, POR SI Y SU ESPOSA DEBORA CANNET RIVERA t/c/c DEBORA CANNET FONSECA, POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandado Civil Núm.: DCD2009-0399. (505). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, EDGARDO E. VARGAS SANTANA, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 21 de julio de 2016 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $166,999.96 de principal, dictada en el caso el fecha 4 de febrero de 2014, la cual fue notificada y archivada en autos el 19 de agosto de 2014 y publicada mediante edicto publicado a través del periódico “El Nuevo Día”, el 29 de agosto de 2014, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Guaynabo, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número mil (1,000) del Bloque M guion cuatro (M-4) de la Urbanización Luis Muñoz Rivera, localizada en el Barrio Los Frailes del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico, con un área superficial de TRESCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS (372.37 mc). En lindes por el NORTE, en quince metros (15.00m.), con la Calle Número Diecisiete (#17); por el SUR, en quince metros (15.00m.), con la Calle Número Ciento Diecinueve guion M guion Cuatro (119-M-4); por el ESTE, en veinticinco metros (25.00m), con la Calle “C”; y por el OESTE, en veinticinco metros (25.00m), con el solar Mil Uno guion M Cuatro (1000-M-4). Enclava una casa de concreto reforzado diseñada para fines residenciales. Consta inscrita al Folio 217 del Tomo 132 de Guaynabo, Finca 10,462, Registro de la Propiedad de Guaynabo. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $172,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación o sea $114,666.66. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación o sea $86,000.00. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 29 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 6 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 13 de diciembre de 2016, a las 10:00 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. De Estudio de Título realizado surgen los siguientes gravámenes posteriores los cuales podrán ser cancelados: “HIPOTECA: En garantía de pagare a favor de Banco Popular de Puerto Rico, o a su orden por la suma de $43,000.00, intereses al 6.75% anual y a vencer el 1 de noviembre de 2020, según consta de la escritura #316, otorgada en San Juan, el 28 de octubre de 2005 ante Notario Yuannie Arroyo Casillas, inscrito al folio 117 del tomo 1271 de Guaynabo, inscripción 16ta. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de The San Juan Daily Star su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a 26 de septiembre de 2016. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR LIME RESIDENTIAL LTD. Demandante V. ELVIN RIVERA ZAYAS, CARMEN M. LÓPEZ ROCAFORT Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados Civil Núm.: DCD2012-2124. (504). Sobre: COBRO DE DINERO YE EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, EDGARDO E. VARGAS SANTANA, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 13 de julio de 2016 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $625, 588.25 de principal, dictada en el caso el fecha 13 de mayo de 2015, la cual fue notificada y archivada en autos el 25 de junio de 2015 y publicada mediante edicto publicado a través del periódico “Primera Hora”, el 9 de octubre de 2015, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Vega Alta, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: URBANA: Solar identificado con el número 28, de la Urbanización Treasure Point localizada en el Barrio Sabana, del término municipal de Vega Alta, Puerto Rico con una cabida superficial de 462.5584 metros Cuadrados; en lindes por el Norte, con la calle Malachite, en una distancia de 14.455 metros; por el Sur, con área común “J”, en una distancia de 14.455 metros; Por el Este, con el lote 29, en una distancia de 32.00 metros; y por el Oeste, con el lote 27, en una distancia de 32.00 metros. Enclava en este solar una estructura de concreto reforzado y bloques de hormigón para fines residenciales. Es segregación de la finca 18,834, inscrita al folio 27 del tomo 308 de Vega Alta. Inscrita al Tomo 319, folio 19, Finca 19, 564. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $684,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación o sea $456,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación o sea $342,000.00. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 29 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 6 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 13 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación Wednesday, October 19, 2016 se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a 26 de septiembre de 2016. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs. ELIE PAGAN RIVERA, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta con LOURDES VELEZ VELEZ y ésta por sí Parte Demandada Civil Núm.: ECD2016-0460. Salón: 701. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (POR LA VÍA ORDINARIA). AVISO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL PUEBLO DE PUERTO RICO, SS. Yo, el Alguacil del Tribunal de Prime- ra Instancia, Sala de CAGUAS: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento con un MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA que me ha sido dirigido por el Secretario de este Tribunal en el caso arriba mencionado, venderé en pública subasta al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que reúnan los requisitos y calificaciones de Ley, de contado y por moneda del cuño legal de los Estados Unidos de América, en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de CAGUAS, el día 9 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LA 1:30 DE LA TARDE todo derecho, título o interés que tenga la parte demandada en la finca que se describe más adelante. El tipo mínimo para la primera subasta lo será la suma de $90,400.00. De no adjudicarse la propiedad en esa Primera Subasta, se celebrarán una SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA, en las mismas oficinas de este Alguacil, respectivamente, el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LA 1:30 DE LA TARDE Y EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LA 1:30 DE LA TARDE. Los tipos mínimos para dichas Segunda y Tercera Subastas lo serán, respectivamente las dos terceras partes y la mitad del tipo mínimo que se pactara para la Primera Subasta, o sea, las sumas de $60,266.67 y $45,200.00, respectivamente. La propiedad objeto de subasta se describe como sigue: URBANA: Solar marcado con el número diez del Bloque G de la Urbanización Villa Borinquén, radicado en el Barrio Tomás de Castro de Caguas, Puerto Rico, con una de doscientos cincuenta y dos metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en doce metros, con Calle siete; por el SUR, en doce metros con el solar G guión tres; por el ESTE, en veintiuno punto cero cero metros, con el Solar G guión nueve; y por el OESTE, en veintiún metros, con el Solar G-guión once. Finca Número 48,485, inscrita al folio 31 del tomo 1,365 de Caguas, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección I de Caguas. La dirección del inmueble es: Calle Casabe #G10, Villa Borinquen, Caguas, PR 00725. Dichos remates se llevarán a efecto para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $74,259.87 de principal, intereses acumulados desde el 1 de septiembre de 2014 y los intereses pactados al 6.3/8% anual que se continúen generando a partir de dicha fecha en adelante, recargos acumulados por la cantidad de $1191.29, $00.00 para reserva y contribuciones los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda y la cantidad de $9,040.00 estipulada para costas y honorarios de abogado. Cualquier título, dere- cho o interés que tenga la parte demandada en este caso en la propiedad anteriormente descrita se adjudicará al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que refinan los requisitos y calificaciones de Ley. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento de ejecución de hipoteca por la vía ordinaria incoados en este caso, estarán de manifiesto en la Secretaría de este Honorable Tribunal durante horas laborables. Se entiende que todo licitador que comparezca a la subasta señalada en este caso acepta como bastante la titulación que da base a la misma. Que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si lo hubiere, al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose además, que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El monto de cada carga anterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: NINGUNO. El monto de cada carga posterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: HIPOTECA: En garantía de un pagare a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $14,500.00, intereses al 8.45% anual y a vencer el 1 de febrero del año 2021, según consta de la escritura #15, otorgada en Caguas, el 31 de enero de 2006, ante la Notario Lizbet Aviles Vega, inscrito al folio 83 del tomo 1716 de Caguas, finca #48,485, inscripción 8va. ANOTACIÓN PREVENTIVA DE AVISO DE DEMANDA: De fecha 11 de octubre de 2011, expedida el 8 de octubre de 2011, en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, caso civil #ECD2011-1302, por concepto de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Doral Bank versus Elie Pagan Rivera y Lourdes Velez Vélez, por la suma de $80,352.48, mas intereses, y otros gastos. Anotado el 10 de abril de 2012, al folio 83 del tomo 1716 de Caguas, finca #48,485, Anotación A. Por la presente se le notifica a los titulares de crédito y/o cargas registrales posteriores, que se celebrarán las Subastas en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invitan a que concurran a dichas subastas si les conviniese, o se les invita a satisfacer antes del remate, el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante, siempre y cuando refinan los requisitos y calificaciones de Ley y para que pueda efectuar tal subrogación. Y para su publicación en el tablón de edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del municipio en el cual se celebrarán las subastas señaladas, así como para la publicación en un periódico de circulación general diarias y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por el término de por lo menos dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y una vez por semana. Se hace constar que los abogados de la parte demandante son Igor J. Domínguez Law Offices, 1225 Avenida Ponce de León, Suite 1105, San Juan, PR 00907-3921, Teléfono (787) 250-0220, Fax. (787) 2500295. EXPEDIDO el presente en CAGUAS, Puerto Rico, a 4 de octubre de 2016. JOSÉ M. RIVERA ORTIZ, ALGUACIL / PLACA - 265, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAGUAS. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO DEMANDANTE VS. JACQUELINE ROSA CAPO DEMANDADOS CIVIL NUM.: KCD2015-2696 (803). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (Vía Ordinaria). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado, o en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 de noviembre de 2016 a las 11:00 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Puerto Nuevo, 1262 Calle Cárdenas, San Juan, P.R 00928 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 23 de la manzana AH antes, hoy con el número 1262 de la Calle Cárdenas de la Urbanización Puerto Nuevo, radicada en el Barrio Monacillos de Rio Piedras, San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de 252.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle número 6 antes, hoy Calle Cárdenas; por el SUR, con la 37 Legal Notice Everlasting Development Corporation antes, hoy solar número 1263 de la Calle Caparra, perteneciente a Andrés Alvarado Cordero; por el OESTE, con la Everlasting Development Corporation antes, hoy solar número 1264 de la Cárdenas, propiedad de José Rivera Rosado; y por el ESTE, con la Everlasting Development Corporation y José M. Rivera antes, hoy solar número 1260 de la Calle Cárdenas pertenecientes a Nancy Soto Bacó. En este solar hay construida una casa de bloques de concreto y hormigón reforzado que consiste principalmente sala-comedor, tres dormitorios, cocina, instalación sanitaria, balcón y garaje. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 146 del Tomo 123 de Monacillos, Finca número 4,401, en el Registro de la Propiedad de San Juan Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Primera Hipoteca, es decir la suma de $101,150.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 22 de noviembre de 2016 a las 11:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $67,433.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 30 de noviembre de 2016 a las 11:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $50,575.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 77, otorgada el día 8 de febrero de 2001, ante el Notario Angel L. Rolan Prado y consta inscrita en el Folio 149 del Tomo 123 de Monacillos, finca número 4,401 en el Registro de la Propiedad de San Juan Sección Tercera, inscripción Quinta (5ta). Modificada por virtud de la escritura 610 otorgada el día 27 de septiembre de 2011, ante el Notario Humberto Soto Mainardi, que consta inscrita en el Folio 208 del Tomo 951 de Monacillos, finca número 4,401 en el Registro de la Propiedad de San Juan Sección Tercera, inscripción Sexta (6ta). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $93,551.57 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 4.50% anual desde el primero (1ro) de julio de 2015. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.0000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $10,115.00. Además la parte demandada se comprometió a pagar una suma equivalente a $10,115.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $10,115.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores desconocidos, no inscritos o presentados que sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Legal Notice Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 26 de septiembre de 2016. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR . BANCO POPULAR DE PUERTO RICO DEMANDANTE VS. EMMA NILSA TORRES RODRIGUEZ Y LA SUCESION DE DAVID HERNANDEZ TORRES COMPUESTA POR ABEL SILVA HERNANDEZ Y POR EMMA NILSA TORRES RODRIGUEZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA DEMANDADOS CIVIL NUM.: KCD2015-1762 (508). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (Vía Ordinaria). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado, o en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 de noviembre de 2016 a las 10:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en San Gerardo, 326 Calle Nebraska, San Juan, P.R 00926 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 24 del Bloque 6-D del plano de inscripción de la Urbanización San Gerardo radicado en el barrio Cupey de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de 325.00 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en 13.00 metros, con la Calle Cuarta; por el SUR, en 13.00 metros, con el solar número 7; por el ESTE, en 25.00 metros, con el solar número 35; por el OESTE, en 25.00 metros, con el solar número 33, todos en el mismo plano de inscripción de la referida Urbanización. Enclava una casa de concreto que consta de sala-comedor, cocina, 2 baños, 3 cuartos dor- 38 mitorios, marquesina y balcón. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 121 del Tomo 841 de Río Piedras Sur, Finca número 2,146, en el Registro de la Propiedad de San Juan Sección Cuarta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Primera Hipoteca, es decir la suma de $145,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 22 de noviembre de 2016 a las 10:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $96,666.66. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 30 de noviembre de 2016 a las 10:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $72,500.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 160, otorgada el día 18 de mayo de 2011, ante el Notario David Cardona Dinguí y consta inscrita en el Folio 121 del Tomo 841 de Río Piedras, finca número 2,146 en el Registro de la Propiedad de San Juan Sección Cuarta, inscripción Séptima (7ma). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $137,276.02 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.50% anual desde el primero (1ro.) de marzo de 2015. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte Demandante los cargos por demora de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $14,500.00. Además la parte demandada se comprometió a pagar una suma equivalente a $14,500.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $14,500.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores desconocidos, no inscritos o presentados que sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 26 de septiembre de 2016. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR. RNPM, LLC DEMANDANTE VS. NELSON NUNEZ ALVARADO, MAYRA ORTIZ RENTAS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS DEMANDADOS CIVIL NUM.: ECD2005-0511 (401). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 9 de noviembre de 2016 a las 3:15 de la tarde en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Alturas de Villa del Rey, Bo. Cañaboncito, Lote 45 Bloque F Calle 34, Caguas, P.R 00725 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado en la Urbanización Alturas de Villa del Rey, situada en el Barrio Cañaboncito del término municipal de Caguas, Puerto Rico, marcado con el numero Cuarenta y Cinco (#45) de la manzana F, con un área de TRESCIENTOS QUINCE PUNTO DOCE (315.12) METROS CUADRADOS, en lindes por el NORTE: con el solar número Cuarenta y Cuatro (#44), distancia de Quince punto Ochocientos Cuarenta (15.840) Metros. SUR: con la calle Treinta y Cuatro guion A (#34-A), distancia de Doce punto Trescientos Cuarenta (12.340) Metros y Dos punto Setenta y Cinco (2.75) Metros en arco. ESTE: con el solar número Cuarenta y Seis (#46), distancia de Veinte punto Cero Sesenta (20.060) Metros; OESTE: con la calle número Uno (#1), distancia de Dieciséis punto Quinientos Sesenta (16.560) Metros y Dos punto Setenta y Cinco (2.75) Metros en arco. ENCLAVA: Una vivienda de concreto para una familia. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el folio 265 del tomo 700 de Caguas, finca número 22,740, en el Registro de la Propiedad de Caguas Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $54,332.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de noviembre de 2016 a las 3:15 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $36,221.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la se- gunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 30 de noviembre de 2016 a las 3:15 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $27,166.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 134, otorgada el día 5 de marzo de 1993, ante el Notario Luis Rodriguez Bigas y consta inscrita en el Folio 270 del Tomo 700 de Caguas, finca número 22,740, en el Registro de la Propiedad de Caguas Sección Primera, inscripción Séptima (7ma). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $53,513.14 de principal, más intereses al 8% anual, que al 10 de febrero de 2005 ascendían a $40,262.54 los cuales continúan acumulándose a razón de $10.05 diarios, más la suma en concepto de recargos por pagos tardíos que al 10 de febrero de 2005 ascendían a $111.65, los cuales continúan acumulándose al 4% de cualquier plazo mensual que no sea recibido dentreo de 15 días después de la fecha de vencimiento de dicho plazo. Además, adeuda a la parte demandante por cargos a la cuenta de “reserve escrow” la cual continúa acumulándose hasta su completo pago y por otros cargos tales como tasaciones, inspecciones, etc., más el 10% de costas, gastos y honorarios de abogado o sea $5,433.00. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan a continuación. DEMANDA: de 13 de mayo de 2003, de caso seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, caso civil núm. ECD2003-0999, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, por Salama Brothers realty Corp. vs. Nelson Nuñez Rolón y su esposa Mayra Ortíz Rentas, mediante la cual se solicita el pago de la hipoteca de $54,332.00 que grava esta finca en su inscripción séptima (7ma) reducida a $53,513.14, o la venta en pública subasta, anotado al folio 271 del tomo 700 de Caguas, finca número 22,740, Inscripción Octava (8va). Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Caguas, Puerto Rico, hoy día 29 de septiembre de 2016. JOSE M. RIVERA ORTIZ ALGUACIL PLACA 265, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR. LEGAL NOTICE Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO. LISSETTE OQUENDO RODRIGUEZ be le notifica a usted que 06 de octubre de 2016 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 12 de octubre de 2016. En HUMACAO , Puerto Rico , el 12 de octubre de 2016. DOMINGA GOMEZ FUSTER , Secretaria. SARAI ROSARIO POMALES, Secretaria Auxiliar. The plaintiff has filed proceedings for the foreclosure of mortgage executed by Maria Magdalena Casado Otero a/k/a Magdalena Casado Maria Otero a/k/a Maria M. Casado Otero a/k/a Maria Magdalena Casado a/k/a Maria Casado a/k/a Maria Casado Otero, on a property situated at: 114 C APT JARDINES DE SAN FERNANDO COND. CAROLINA, PR 00987. Pursuant to the Order for Service by Publication entered on by the Honorable Pedro A. Delgado-Hernandez United States District Judge (Docket No. 36), you are hereby SUMMONED to appear, plead or answer the Complaint filed herein no late than thirty (30) days after publication of this Summons by serving the original plea or answer to the United States District Court for the District of Puerto Rico, and serving a copy to counsel for plaintiff: ROBERTSON ANSCHUTZ & SCHNEID, 6409 Congress Ave., Suite 100 Boca Raton, FL 33487, service e-mail: preservice@rasflaw. com. Telephone: 561-241-6901; 787-988-7135. This Summons shall be published by edict only LEGAL NOTICE once in a newspaper of general UNITED STATES DISTRICT circulation in the Island of Puerto COURT DISTRICT OF PUERTO Rico. Plaintiff is relieved from the requirement of sending DefenRICO REVERSE MORTGAGE dant MARIA DE LOS ANGELES BAEZ CASADO; NYDIA BELEN SOLUTIONS, INC. BAEZ CASADO; and JOHN Plaintiff Vs. DOE as any unknown member THE ESTATE OF of the THE ESTATE OF MARIA MARIA MAGDALENA MAGDALENA CASADO OTERO CASADO OTERO A/K/A A/K/A MAGDALENA CASADO MAGDALENA CASADO MARIA OTERO A/K/A MARIA M. CASADO OTERO A/K/A MARIA MARIA OTERO A/K/A MAGDALENA CASADO A/K/A MARIA M. CASADO MARIA CASADO A/K/A MARIA OTERO A/K/A MARIA CASADO OTERO, a copy of this MAGDALENA CASADO Summons and Complaint within days following publication A/K/A MARIA CASADO (10) of this Summons, by certified A/K/A MARIA CASADO mail/return receipt requested, as OTERO COMPOSED BY address is unknown. Should you MARIA DE LOS ANGELES fail to appear, plead or answer to BAEZ CASADO; NYDIA the Complaint as ordered by the Court and noticed by this SumBELEN BAEZ CASADO mons, the Court will proceed to ; MUNICIPAL REVENUE hear and adjudicate this cause COLLECTION CENTER against you based on the relief demanded in the Complaint. (“CRIM”); PUERTO BY ORDER OF THE COURT, RICO TREASURY Summons is issued pursuant to DEPARTMENT; UNITED Fed.R.Civ.P 4(e) and Rule 4.6 of STATES OF AMERICA; the Rules of Civil Procedure for the Commonwealth of Puerto JOHN DOE Rico. In San Juan, Puerto Rico, Defendants Civil Num.: 3:15-CV-01626-PAD. this 12th day of October, 2016. SUMMONS BY PUBLICATION. FRANCES RIOS DE MORAN, CLERK OF COURT. REINA L. To: THE ESTATE OF ALVAREZ MIRANDA, DEPUTY MARIA MAGDALENA CLERK. CASADO OTERO A/K/A MAGDALENA CASADO Demandado( a) MARIA OTERO A/K/A Civil: HSRF201600827. Sobre: MARIA M. CASADO EXEQUATUR. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. OTERO A/K/A MARIA A: JEFFERY P. SHERRIL MAGDALENA CASADO • 3747 CHISHOLM A/K/A MARIA CASADO RD., IRON CITY TN A/K/A MARIA CASADO 38463·652100 OTERO COMPOSED BY (Nombre de las partes a las que se MARIA DE LOS ANGELES le notifican la sentencia por edicto) BAEZ CASADO; NYDIA EL SECRETARIO(A) que suscriDemandante V. JEFFERY P. SHERRILL BELEN BAEZ CASADO; and JOHN DOE. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs. CARLOS JOSÉ DÍAZ COLÓN, SU ESPOSA ARIANNIS The San Juan Daily Star PÉREZ NEGRÓN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NUM. DCD2015-2538 (502) SOBRE: COBRO DE DINERO (Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria) EDICTO DE SUBASTA. AL: PÚBLICO EN GENERAL A: CARLOS JOSÉ DÍAZ COLÓN, SU ESPOSA ARIANNIS PÉREZ NEGRÓN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Yo, EDGARDO E. VARGAS SANTANA, Alguacil de este Tribunal, a la parte demandada y a los acreedores y personas con interés sobre la propiedad que más adelante se describe, y al público en general, HAGO SABER: Que el día 9 de noviembre de 2016, a las 11.15 de la mañana en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, venderé en Pública Subasta la propiedad inmueble que más adelante se describe y cuya venta en pública subasta se ordenó por la vía ordinaria al mejor postor quien hará el pago en dinero en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del o la Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en el mismo acto de subasta y tan pronto se conceda la buena pro al posto agraciado. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Bayamón durante horas laborables. Que en caso de no producir remate ni adjudicación en la primera subasta a celebrarse, se celebrará una segunda subasta para la venta de la susodicha propiedad, el día 16 de noviembre de 2016, a las 11:15 de la mañana y en caso de no producir remate ni adjudicación, se celebrará una tercera subasta el día 30 de noviembre de 2016, a las 11:15 de la mañana en mi oficina sita en el lugar antes indicado. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: URBANA: Solar radicado en la URBANIZACIÓN JARDINES DE LA FUENTE, Sección Jardines de Casablanca, localizado en el Barrio Mucarabones del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar número Trece (13) del Bloque “H”. Área de QUINIENTOS CUATRO PUNTO TREINTA y DOS (504.32) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE: en una distancia de VEINTISIETE PUNTO CERO CERO (27.00) METROS, con PUERTO RICO TRIBUNAL DE puerta de entrada y salida coPRIMERA INSTANCIA SALA DE munica al vestíbulo o pasillo CAROLINA comunal de la quinta planta de BANCO POPULAR DE la Torre “H” del Condominio, que a su vez tiene acceso a la PUERTO RICO, INC. Calle Principal. Le pertenecen Demandante V. a este apartamento los siguienRICARDO RIOS tes anejos: Estacionamientos: VALLEJO, VANESSA Le corresponden el uso de dos DÍAZ CASTILLO Y LA espacios de estacionamientos identificados con el número 52, SOCIEDAD LEGAL según ilustrado en los planos del DE GANANCIALES Condominio. Le corresponde el COMPUESTA POR 0.97% de participación en los elementos comunes generales AMBOS del Condominio. Inscrito al folio Demandada Civil Núm.: FCD2015-1316. 211 del tomo 1486 de Carolina, (402). Sobre: IN REM-COBRO finca número 62674, Registro DE DINERO - EJECUCIÓN DE de la Propiedad de Puerto Rico, HIPOTECA POR LA VÍA ORDI- Sección Segunda de Carolina. NARIA. ESTADOS UNIDOS DE El tipo mínimo para la subasta AMÉRICA, EL PRESIDENTE será la suma de $163,300.00. DE LOS ESTADOS UNIDOS, De declararse la subasta desierESTADO LIBRE ASOCIADO DE ta, y de celebrarse una segunda PUERTO RICO, SS. AVISO DE subasta, el tipo mínimo será dos SUBASTA. Yo, EFRAÍN MÁR- terceras (2/3) partes del tipo QUEZ ARROYO, ALGUACIL mínimo establecido para la priAUXILIAR # 963, Alguacil del mera subasta, el cual asciende Tribunal de Primera Instancia, a $108,866.65. Si tampoco huSala de Carolina, notifico a los biere remate ni adjudicación en demandados, público en general la segunda subasta, regirá como y personas con algún interés, tipo mínimo de la tercera subasque cumpliré con un Manda- ta la mitad (1/2) del tipo mínimo miento librado por el Secretario pactado para la primera subasta del Tribunal de epígrafe, el 9 de el cual asciende a $81,650.00. mayo de 2016, para satisfacer Si se declarase desierta la terla Sentencia dictada el 4 de fe- cera subasta se dará por termibrero de 2016, notificada el 25 nado el procedimiento, pudiendo de febrero de 2016. En dicha adjudicarse el bien subastado Sentencia se condena a la par- a opción del demandante. Art. te demandada a satisfacer la 221 de la Ley Hipotecaria, 30 suma de $172,346.39 adeudada L.P.R.A. sec. 2721. La PRIMEal 1ro de junio de 2015, más las RA SUBASTA se llevará a cabo costas, gastos, honorarios de el día 14 DE NOVIEMBRE DE abogado; y demás créditos ac- 2016, A LA(S) 9:30 DE LA MAcesorios garantizados hipoteca- ÑANA. De declararse desierta, riamente. Conforme a lo anterior, se llevará a efecto una SEvenderé en pública subasta, al GUNDA SUBASTA el día 21DE mejor postor en pago de contado NOVIEMBRE DE 2016, A LA(S) y en moneda del curso legal de 9:30 DE LA MAÑANA. De declalos Estados Unidos de América, rarse desierta, se llevará a cabo todo derecho, título e interés que una TERCERA SUBASTA el día hayan tenido tengan o puedan 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A tener los deudores demandados LA(S) 9:30 DE LA MAÑANA. La en cuanto al bien inmueble que subasta o subastas antes indiubica en el Condominio Paseo cadas se llevarán a efecto en mi del Rey, Apt. H-502 Carolina, oficina, localizada en el Tribunal Puerto Rico, que se describe de Primera Instancia, Sala de a continuación: PROPIEDAD Carolina. En la Sentencia, el TriHORIZONTAL: Apartamento nú- bunal ordenó a la parte demanmero H-502, para fines residen- dada a pagar a Banco Popular la ciales, localizado en ni la quinta suma de $172,346.39 adeudada planta de la Torre “H” del Condo- al 1ro de junio de 2015, la cual minio conocido como Paseo del se desglosa de la siguiente forRey, situado en el Barrio Martin ma: $155,299.52 por concepto González del Municipio de Caro- de principal; $514.65 por conlina, Puerto Rico. Tiene una ca- cepto de intereses acumulados; bida superficial de 1,227.82 pies $51.46 por concepto de cargos cuadrados equivalentes a 114.11 por demora los cuales al igual metros cuadrados. En lindes por que los intereses continúan acuel NORTE, en una distancia de mulándose hasta el saldo total 25 pies 2 pulgadas, con área de la deuda reclamada en este comunal del Condominio; por el pleito, $150.76 por concepto de SUR, en una distancia de 32 pies ‘’Escrow Advances’’ y la suma 2 pulgadas, con el área comunal de $16,330.00 para costas, gasdel Condominio; por el ESTE, en tos y honorarios de abogado; y una distancia de 46 pies 3 pulga- demás créditos accesorios gadas, con pared que lo separa del rantizados hipotecariamente. Se Apartamento número H-501, en- le advierte a los postores o licitrada del apartamento, vestíbulo tadores que la adjudicación del o pasillo comunal y escalera y bien inmueble a subastarse se por el OESTE, en una distan- hará al mejor postor o licitador cia de 47 pies 7 pulgadas, con victorioso, quien deberá consigpared que lo separa del Aparta- nar el importe de su oferta en el mento número G-501. Consta de mismo acto de la adjudicación, principalmente de sala-comedor, en moneda de curso legal de LEGAL NOTICE cocina, tres habitaciones, dos los Estados Unidos de NorteaESTADO LIBRE ASOCIADO DE baños, “laundry” y balcón. Su mérica. Se entenderá que todo el solar número Doce (12) del mismo bloque; por el SUR: en una distancia de VEINTIOCHO PUNTO OCHENTA y NUEVE (28.89) METROS, con el solar número Catorce (14) del mismo bloque; por el ESTE: en dos (2) alineaciones continuas que suman DIECISÉIS PUNTO TRESCIENTOS SESENTA y CINCO (16.365) METROS, con la Calle número Uno (1) de la Urbanización; y por el OESTE: en dos (2) alineaciones continuas que suman VEINTE PUNTO SETECIENTOS SETENTA y OCHO (20.778) METROS, con la Avenida Los Jardines de la Urbanización. Enclava una casa residencial en concreto. Este solar se halla afecto a la siguiente servidumbre: Servidumbre Telefónica: Franja de terreno de UNO PUNTO CINCUENTA y DOS (1.52) METROS de ancho por VEINTE PUNTO SETECIENTOS SETENTA y OCHO (20.778) metros de largo, localizada en su colindancia Oeste. La escritura de hipoteca se encuentra inscrita al folio 147 del tomo 515 de Toa Alta, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, finca número 20,274, inscripción octava. La subasta se llevará a efecto para satisfacer a la parte demandante la suma de $197,076.38 de principal, intereses al 6 % anual, desde el día 1ro. de abril de 2015, hasta su completo pago, más la cantidad de $21,768.70 estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado, más recargos acumulados, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. Que la cantidad mínima de licitación en la primera subasta para el inmueble será de $217,687.00 y de ser necesaria una segunda subasta, la cantidad mínima será equivalente a 2/3 partes de aquella, o sea, la suma de $145,124.67 y de ser necesaria una tercera subasta, la cantidad mínima será la mitad del precio pactado, es decir, la suma de $108,843.50. La propiedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en moneda legal y corriente de los Estados Unidos de América en el momento de la adjudicación y que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes preferentes, si los hubiese, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser vendida en pública subasta se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, a 14 de octubre de 2016. Edgardo E. Vargas Santana, Alguacil. Wednesday, October 19, 2016 licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Con el producto que se obtenga de la subasta se le pagará a la parte demandante el importe de la Sentencia hasta donde alcance, y se pondrá al adjudicatario o licitador victorioso en posesión de la propiedad subastada, libre de cargas y gravámenes posteriores, dentro del término de sesenta (60) días a partir de celebrada la subasta conforme al Artículo 112 de la ley 210 del 8 de diciembre de 2015. Para cumplir con lo anterior, el Alguacil queda facultado, de ser necesario, para romper candados y cerraduras que impidan el acceso a la propiedad subastada. Con el producto que se obtenga de la subasta se le pagará a la parte demandante el importe de la Sentencia hasta donde alcance, y se pondrá al adjudicatario o licitador victorioso en posesión de la propiedad subastada, libre de cargas y gravámenes posteriores. Una vez confirmada la venta judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble, de conformidad con las disposiciones de Ley. Para cumplir con lo anterior, el Alguacil queda facultado, de ser necesario, para romper candados y cerraduras que impidan el acceso a la propiedad subastada. Todos los interesados quedan notificados de que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general, y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida, y se le notificara además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Avi- so para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Carolina, Puerto Rico, a 13 de mayo de 2016. EFRAÍN MÁRQUEZ ARROYO, ALGUACIL AUXILIAR # 963, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAROLINA. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, INC. Demandante V. AIDA LUZ PACHECO RÍOS, T/C/C AIDA PACHECO RÍOS Demandada Civil Núm.: DCD2016-0781. (703). Sobre: COBRO DE DINERO - EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. AVISO DE SUBASTA . Yo, EDGARDO E. VARGAS SANTANA, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, notifico a los demandados, público en general y personas con algún interés, que cumpliré con un Mandamiento librado por el Secretario del Tribunal de epígrafe, el 9 de agosto de 2016, para satisfacer la Sentencia dictada el 20 de mayo de 2016, notificada el 26 de mayo de 2016. En dicha Sentencia se condena a la parte demandada a satisfacer la suma de $121,643.04 adeudada al 1ro de marzo de 2015, más las costas, gastos, honorarios de abogado; y demás créditos accesorios garantizados hipotecariamente. Conforme a lo anterior, venderé en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto al bien inmueble que ubica Apto. 120, Edif. J, Cond. Rexville Park, Bayamón, Puerto Rico, que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL. Apartamento residencial de forma irregular localizado en la primera planta del edificio Número #3 del Condominio Rexville Park, localizado paralelo a la Calle Quince A de la Urbanización Rexville, radicada en el Barrio Pájaros del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, el cual se describe en la escritura matriz de Dedicación al Régimen de Propiedad Horizontal, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Apartamento J-120. Área del apartamento 990.60 pies cuadrados, equivalentes a 92.032 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 21 pies 10 pulgadas, equivalentes a 6.49 metros, con área común; por el SUR, en 21 pies 10 39 Legal Notice pulgadas, equivalentes a 6.49 metros, con el patio posterior; por el ESTE, en 52 pies 5 pulgadas, equivalentes a 15.586 metros, con el apartamento J-19 y área común y por el OESTE, en 52 pies 5 pulgadas, equivalentes a 15.586 metros, con el apartamento K-121. Tiene su puerta de entrada y salida por su lado Este que da al área del pasillo del edificio y tiene puerta de salida por su lado Sur que le da acceso al área posterior. Consta de tres habitaciones, dos baños, cocina, comedor, sala y balcón. Le corresponden a este apartamento dos espacios de estacionamiento identificados con los números 10 y 116. A este apartamento le corresponde una participación en los elementos comunes generales de 0.00750%. Inscrito al folio 201 del tomo 1,710 de Bayamón, finca número #71,563 Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de Bayamón. La finca antes relacionada se encuentra afectada a un gravamen posterior al que se pretende ejecutar, el cual se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: En garantía de pagaré a favor de PROGRAMA DE PRESTAMOS DE EMERGENCIA PARA PROPIETARIOS DE VIVIENDA DEL DEPARTAMENTO DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, o a su orden, por la suma de $50,000.00, sin expresar intereses ni fecha de vencimiento, según la escritura número #332 otorgada en San Juan, el 10 de mayo de 2012 ante la notario Fabiola Ansotegui Blanc, e inscrita al folio 211 vuelto del tomo 1880 de Bayamón, finca número #71,563, inscripción 4ta. El tipo mínimo para la subasta será la suma de $115,349.00. De declararse la subasta desierta, y de celebrarse una segunda subasta, el tipo mínimo será dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo establecido para la primera subasta, el cual asciende a $76,899.32. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta, regirá como tipo mínimo de la tercera subasta la mitad (1/2) del tipo mínimo pactado para la primera subasta el cual asciende a $57,674.50. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse el bien subastado a opción del demandante. Art. 221 de la Ley Hipotecaria, 30 L.P.R.A. sec. 2721. La cantidad adeudada según la Sentencia, asciende a la suma de $121,643.04 adeudada al 1ro de marzo de 2015; la cual se desglosa en: $103,047.58 por concepto de principal; $6,686.68 por concepto de intereses acumulados; $373.88 por concepto de cargos por demora; los cuales al igual que los intereses continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda reclamada en este pleito, y la suma de $11,534.90 para costas, gastos y honorarios de abogado; y demás créditos accesorios garantizados hipo- tecariamente. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LA(S) 9:30 DE LA MAÑANA. De declararse desierta, se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 21 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LA(S) 9:30 DE LA MAÑANA. De declararse desierta, se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LA(S) 9:30 DE LA MAÑANA. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. Se le advierte a los postores o licitadores que la adjudicación del bien inmueble a subastarse se hará al mejor postor o licitador victorioso, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación, en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Con el producto que se obtenga de la subasta se le pagará a la parte demandante el importe de la Sentencia hasta donde alcance, y se pondrá al adjudicatario o licitador victorioso en posesión de la propiedad subastada, libre de cargas y gravámenes posteriores, dentro del término de sesenta (60) días a partir de celebrada la subasta conforme al Artículo 112 de la ley 210 del 8 de diciembre de 2015. Para cumplir con lo anterior, el Alguacil queda facultado, de ser necesario, para romper candados y cerraduras que impidan el acceso a la propiedad subastada. Todos los interesados quedan notificados de que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general, y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida, y se le notificara además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo Legal Notice a la última dirección conocida. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a 15 de agosto de 2016. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL,TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMÓN. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, INC. Demandante V. WILLIAM DÍAZ IRIZARRY T/C/C WILLIAM R. DÍAZ IRIZARRY T/C/C WILLIAM ROBERTO DIAZ IRRIZARY; IRIS MOJICA PÉREZ T/C/C IRIS V. MOJICA PÉREZ T/C/C IRIS VICTORIA MOJICA PÉREZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandada Civil Núm.: DCD2013-2423. (401). Sobre: COBRO DE DINERO - EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. AVISO DE SUBASTA. Yo, EDGARDO E. VARGAS SANTANA, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, notifico a los demandados, público en general y personas con algún interés, que cumpliré con un Mandamiento librado por el Secretario del Tribunal de epígrafe, el 9 de agosto de 2016, para satisfacer la Sentencia dictada el 9 de diciembre de 2013, notificada el 12 de diciembre de 2013. En dicha Sentencia se condena a la parte demandada a satisfacer la suma de $701,359.46, adeudada al 1ro de abril de 2013, más las costas, gastos, honorarios de abogado; y demás créditos accesorios garantizados hipotecariamente. Conforme a lo anterior, venderé en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto al bien inmueble que ubica 36 Belén Altura San Patricio, Guaynabo, Puerto Rico, que se describe a continuación: URBAN: Lot marked number 36 Alturas de San Patricio Development, Pueblo Viejo Ward, Municipality of Guaynabo, Puerto Rico, area 97.676 square meters. Bounded on the 40 NORTH, with Belen Street, in 14.310 meters; on the SOUTH, with Summit Hills Development, 6.32 meters, 0.92 meters and 8.210 meters; on the EAST, with lot number 37 of said Development, in 36.836 meters and on the WEST, with lot number 35 of the said Development, in 28.880 meters. Enclava una casa. Inscrito al folio 290 del tomo 663 de Guaynabo, finca número 26,465 Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Guaynabo. El tipo mínimo para la subasta será la suma de $644,800.00. De declararse la subasta desierta, y de celebrarse una segunda subasta, el tipo mínimo será dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo establecido para la primera subasta, el cual asciende a $429,866.66. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta, regirá como tipo mínimo de la tercera subasta la mitad (1/2) del tipo mínimo pactado para la primera subasta el cual asciende a $322,400.00. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse el bien subastado a opción del demandante. Art. 221 de la Ley Hipotecaria, 30 L.P.R.A. sec. 2721. La cantidad adeudada según la Sentencia, asciende a la suma de $701,359.46, adeudada al 1ro de abril de 2013; la cual se desglosa en: $617,274.98 por concepto de principal; $16,773.22 por concepto de intereses acumulados, 2,064.40 por concepto de cargos por demora los cuales al igual que los intereses continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda reclamada en este pleito; $766.86 por concepto de “Escrow Advances” y la suma $64,480.00 para costas, gastos y honorarios de abogado; y demás créditos accesorios garantizados hipotecariamente. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LA(S) 9:45 DE LA MAÑANA. De declararse desierta, se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 21 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LA(S) 9:45 DE LA MAÑANA. De declararse desierta, se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LA(S) 9:45 DE LA MAÑANA. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. Se le advierte a los postores o licitadores que la adjudicación del bien inmueble a subastarse se hará al mejor postor o licitador victorioso, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación, en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Con el producto que se obtenga de la subasta se le pagará a la parte demandante el importe de la Sentencia hasta donde alcance, y se pondrá al adjudicatario o licitador victorioso en posesión de la propiedad subastada, libre de cargas y gravámenes posteriores, dentro del término de sesenta (60) días a partir de celebrada la subasta conforme al Artículo 112 de la ley 210 del 8 de diciembre de 2015. Para cumplir con lo anterior, el Alguacil queda facultado, de ser necesario, para romper candados y cerraduras que impidan el acceso a la propiedad subastada. Todos los interesados quedan notificados de que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general, y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida, y se le notificara además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a 16 de agosto de 2016. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMÓN. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS FlRSTBANK PUERTO RICO Demandante Vs. RAUL GARCIA LOPEZ, su esposa MIRIAM DAMARIS DlAZ CUMBA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados Civil Núm.: ECD2016-0746. (703). Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTOS POR EDICTOS. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: RAUL GARCIA LOPEZ y MlRAM DAMARIS DIAZ CUMBA; Se les notifica que se ha presentado ante este Tribunal, un procedimiento de ejecución de hipoteca bajo el número mencionado en el epígrafe. Se alega en dicho procedimiento que la parte Demandada incurrió en el incumplimiento del Contrato de Hipoteca, al no poder pagar las mensualidades vencidas correspondientes a los meses desde enero de 2016 hasta el presente, más los cargos por demora correspondientes. Además adeuda a la parte demandante las costas, gastos y honorarios de abogado en que incurra el tenedor del pagaré en este litigio. De acuerdo con dicho Contrato de Garantía Hipotecaria la parte Demandante declaró vencida la totalidad de la deuda ascendente a la suma de CINCUENTRA MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DÓLARES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS ($50,289.42), más intereses a razón del 6.75% anual, así como todos aquellos créditos y sumas que surjan de la faz de la obligación hipotecaria y de la hipoteca que la garantiza, incluyendo SEIS MIL CUATROCIENTOS DÓLARES ($6,400.00) pactado para costas, gastos y honorarios de abogado. La parte Demandante presentará para su inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente, un AVISO DE PLEITO PENDIENTE (“Lis Pendens”) sobre la propiedad objeto de esta acción cuya propiedad es la siguiente: RUSTICA: Parcela de terreno en el Barrio Beatriz de Caguas, Puerto Rico, con una cabida de punto cuatro mil seiscientos diecisiete (.4617) cuerdas, equivalentes a mil ochocientos catorce punto ocho mil doscientos cuarenta y cinco (1814.8245) metros cuadrados, en lindes por el NORTE, en treinta y dos punto ochenta (32.80) metros, con camino municipal; por el SUR, en cuarenta y cuatro punto diez (44.10) metros, con Rafael Muñoz Dones; por el ESTE, en treinta y ocho punto ochenta y cinco (38.85) metros, con parcela F; y por el OESTE, en cincuenta y ocho punto veinticinco (58.25) metros, con parcela D. Enclava una casa. Consta inscrito al Folio 33 del tomo 750 de Caguas, finca #24,386 del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de San Juan. POR LO ANTERIORMENTE INDICADO, se le emplaza y requiere que, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este EDICTO, notifique su Contestación a la Demanda a: LCDA. EDNYDIA NEGRON COLON; LATIMER, BIAGGI, RACHID & GODREAU, P.O. Box 9022512, San Juan, P.R. 00902-2512, Tel. 787-724-0230; apercibiéndole que, de no contestar la Demanda, radicando el original en la Corte ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte Demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy, día 22 de septiembre de 2016. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ, SECRETARIA. CARMEN R. DÍAZ CÁCERES, SECRETARIA SERVICIOS A SALA. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN Teléfono: (787) 449-6000, Facsímile: (787) 474-3892, Correo Electrónico: [email protected] EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 04 de octubre de 2016. RUTH APONTE COTTO, SECRETARIA REGIONAL. MARILYN COLÓN CARRASQUILLO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR E.M.I. EQUITY MORTGAGE, INC Demandante Vs. ELVIS ALMONTE HENRRY Demandado Civil Núm.: KCD2016-1608. (806). Sobre: COBRO DE DIDemandante V. NERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). HÉCTOR LUIS CARABALLO ROSADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE Demandado AMÉRICA, EL PRESIDENTE Civil Núm.: DCD2016-1792. DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL (401). Sobre: COBRO DE DINEESTADO LIBRE ASOCIADO DE RO Y EJECUCIÓN DE GARANPUERTO RICO. TÍAS. EMPLAZAMIENTO POR A la parte demandada: EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE Elvis Almonte Henrry: DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL a su ultima dirección ESTADO LIBRE ASOCIADO DE conocida: FISICA: PUERTO RICO, SS. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Condominio Bello A: HÉCTOR LUIS Horizonte, Apartamento CARABALLO ROSADO. 1707, San Juan, P R 00924 Urb. Montecasino, 80 B26, y POSTAL: Urb. Country Calle Almendro, Club, 915 Sánchez Toa Alta, PR 00953. Vilella, Apartamento 2A, DE: BANCO POPULAR San Juan, P R 00924 DE PUERTO RICO. y #6416 Forest Rd., Se le emplaza y requiere que Fredericksburg, Virginia conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes 22407. a la publicación de este edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal y notificando al Lcda. Ivonne González Medrano, cuya dirección es PO Box 195553, San Juan, PR, 00919-5553, teléfono (787) 449-6000, y número de facsímile (787) 474-3892, con copia de la contestación a la demanda. Este caso trata sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Garantías en que la parte demandante solicita que se condene a la parte demandada a pagar: la suma principal de $84,371.93, más intereses a razón de 6.95%, desde el 1 de marzo de 2016, que se acumulan diariamente hasta su total y completo pago, más la suma de $1,644.65 por cargos por mora, más la suma de $241.74 en conexión con la cuenta de reserva, más la suma de $10,800.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado hipotecariamente asegurados. Se le apercibe que si dejare de hacerlo, se dictará contra usted sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Lcda. Ivonne González Medrano, Número del Tribunal Supremo 11,623 PO Box 195553, San Juan, PR, 00919-5553, critura de hipoteca número 165, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 26 de diciembre de 2008, ante el Notario Roberto Soto Tapia, sobre la finca número 25,662, inscrita al Folio 41 del Tomo 635 de San Juan, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de CARDONA & MALDONADO LAW OFFICES, P.S.C. ATENCIÓN al Lcdo. Duncan Maldonado Ejarque P.O. Box 366221, San Juan, Puerto Rico 00936-6221; Tel (787) 622-7000, Fax (787) 625-7001, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oirle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 5 de octubre de 2016, en San Juan, Puerto Rico. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. LEVY RODRÍGUEZ, LINDA, SECRETARIA AUXILIAR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA Por la presente se le(s) notifica SUPERIOR que se ha radicado en la SeE.M.I. EQUITY cretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero MORTGAGE, INC. COMO AGENTE DE SERVICIO y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que DE PRIVATE EQUITY adeuda a la parte demandanSOLUTION te por concepto de hipoteca la Demandante Vs. suma de $89,717.45 por conNELSON GREGORIO cepto de principal, más intereses DIVIDU CORTEZ al tipo pactado de 6.00% anual desde el 1ro de abril de 2016. (DEUDOR HIPOTECARIO), Dichos intereses continúan JSP DEVELOPMENT, acumulándose hasta el pago CORP. (TITULAR total de la obligación. Además REGISTRAL) la parte demandada adeuda a Demandados la parte demandante los cargos por demora equivalentes a Civil Núm.: KCD2016-1085. 4.00% de la suma de aquellos (504). Sobre: COBRO DE DIpagos con atrasos en exceso de NERO Y EJECUCIÓN DE HI15 días calendarios de la fecha POTECA (VÍA ORDINARIA). de vencimiento; los créditos ac- EMPLAZAMIENTO POR EDICcesorios y adelantos hechos en TO. ESTADOS UNIDOS DE virtud de la escritura de hipote- AMÉRICA, EL PRESIDENTE ca; y las costas, gastos y hono- DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL rarios de abogado equivalentes ESTADO LIBRE ASOCIADO DE a $10,042.70. Además la parte PUERTO RICO. demandada se comprometió a pagar una suma equivalente a $10,042.70 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $10,042.70 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la es- A la parte demandada: Nelson Gregorio Dividu Cortez (Deudor Hipotecario) a su última dirección conocida: FISICA: COND. TAPIAS COURT, APARTAMENTO 402, TAPIA CORNER EDUARDO CONDE, SAN JUAN, PR 00911 y POSTAL: URB. PUERTO NUEVO, 612 CALLE ARAGON, SAN JUAN, PR 00920. JSP Development, Corp. (Titular Registral): FISICA Y POSTAL: URB. VILLA NEVAREZ, CALLE 3 #1138, SAN JUAN, PR 00927 y PO BOX 29912, SAN JUAN, PR 00929. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en contra del co-demandado Nelson Gregorio Dividu Cortez (Deudor Hipotecario) y del co-demandadao JSP Development, Corp. (Titular Registral) en su contra única y exclusivamente por ser el Titular Registral, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante por concepto de hipoteca la suma de $80,030.76 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.875% anual desde el primero (1ro) de marzo de 2016. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.00% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $8,150.00. Además la parte demandada se comprometió a pagar una suma equivalente a $8,150.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $8,150.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 716, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 8 de agosto de 2014, ante el Notario Lesbia Hernández Miranda, sobre la finca que se encuentra Presentada y Pendiente de Calificación y Despacho al Asiento 889 del Diario 1109 sobre la segregación de la Finca número 4,283, inscrita al Folio 176 del Tomo 84 de Santurce Norte, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de CARDONA & MALDONADO LAW The San Juan Daily Star OFFICES, P.S.C. ATENCIÓN al Lcdo. Duncan Maldonado Ejarque, P.O. Box 366221, San Juan, Puerto Rico 00936-6221; Tel (787) 622-7000, Fax (787) 625-7001, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oirle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 6 de octubre de 2016, en San Juan, Puerto Rico. Griselda Rodriguez Collado, Secretaria. Mj Osorio Rosario, Secretaria Auxiliar. Wednesday, October 19, 2016 Edicto, se Ie anotará la rebeldía y se dictará Sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA, y el sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 4 de octubre de 2016. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. ROSE MARIE REYES RODRÍGUEZ, SUBSECRETARIA. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE COMERÍO LIME RESIDENTIAL, LTD. Parte Demandante, Vs. MIGUEL ANGEL DIAZ ROMERO, Y SU ESPOSA ELSIE NIEVES REYES, por sí y en representación de la Sociedad legal de BANK OF AMER ICA, NA Bienes Gananciales comDemandante Vs. puesta por ambos DORA IRIS CRUZ Parte Demandada DAVILA; SUCESION DE Civil Núm.: B3CI2014-00788. MARCELINO CRUZ DE Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOJESUS COMPUESTA POR TECA ORDINARIA Y COBRO DINERO. ANUNCIO DE JOHN DOE Y JANE DOE; DE SUBASTA. El suscribiente, AlDEPARTAMENTO DE guacil del Tribunal de Primera HACIENDA Y CRIM Instancia de Puerto Rico, Sala LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA Demandados Civil Núm.: FCCI2016-0157. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: SUCESION DE MARCELINO CRUZ DE JESUS COMPUESTA POR JOHN DOE Y JANE DOE: Queden emplazados y notificados que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, en la que se alega que usted(es) Ie adeuda(n) a la demandante lo siguiente: La suma de $110,953.73 de principal más los intereses sobre dichas sumas devengados desde el día 1 de marzo de 2008, más aquellos a devengarse hasta el pago total de la deuda a razón 7.50000% anual, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma estipulada de $10,708.20 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado incurridos por concepto de un préstarno hipotecario, se advierte que si no contesta (n) la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestaci6n a Frances L. AsencioGuido, 1499 W. Palmetto Park Road, Suite 300, Boca Ratón, FL 33486 , teléfono 877-338-4101, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este de Comerío, a los demandados de epígrafe y al público en general hace saber que los autos y documentos del caso de epígrafe estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables y que venderá en pública subasta al mejor postor, en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina en este Tribunal el derecho que tenga la parte demandada en el inmueble que se relaciona más adelante para pagar la SENTENCIA por $104,361.23 de balance principal, los intereses adeudados sobre dicho principal y computados al 4.625% anual desde el día primero de octubre de 2012 hasta su total pago y completo pago; más el 5% computado sobre cada mensualidad de $456.26; cargos por demora a razón de $22.61 mensuales hasta su total pago, más la suma de $10,516.86 como cantidad estipulada para honorarios de abogado, pactada en la escritura de hipoteca; y cuales quiera otras sumas que por cualesquiera concepto legal se devenguen hasta el día de la subasta. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: RUSTICA: Parcela marcada con el número cuarenta y cinco (45) en el plano de parcelación de la Comunidad Rural La Prieta del Barrio Cedrito del término municipal de Comerío, Puerto Rico, con una cabida de TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES PUNTO SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (353.68). En lindes por el Norte, con la parcela número cuarenta y tres (43) de la comunidad; por el Sur, con la carretera estatal número setecientos ochenta y uno (781); por el Este, con la parcela número cuarenta y seis (46) de la comunidad; y por el Oeste, con la parcela número cuarenta y cuatro (44). Inscrita al folio 157 tomo 189 de Comerío, finca número 7,085, Registro de la Propiedad, Sección de Barranquitas. Dirección Física: Lote 45, SR 781 KM 20 Prieta, Comerío, Puerto Rico 00782. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 2 DE DICIEMBRE DE 2016 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, y servirá de tipo mínimo para la misma la suma de $105,168.59 sin admitirse oferta inferior. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 9 DE DICIEMBRE DE 2016 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA y el precio mínimo para esta segunda subasta será el de dos terceras partes del precio mínimo establecido para la primera subasta, o a sea la suma de $70,112.39. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 16 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA y el tipo mínimo para esta tercera subasta será la mitad del precio establecido para la primera subasta, o sea, la suma de $52,584.29. El mejor postor deberá pagar el importe de su oferta en efecto, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. Si se declarase desierta la tercera subasta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse el inmueble al acreedor hipotecario dentro de los diez días siguientes a la fecha de la última subasta, si así lo estimase conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada conforme a la sentencia, si ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Se avisa a cualquier licitador que la propiedad queda sujeta al gravamen del Estado Libre Asociado y CRIM sobre la propiedad inmueble por contribuciones adeudadas y que el pago de dichas contribuciones es la responsabilidad del licitador. Que se entenderá por todo licitador acepte como suficiente la titulación y que los cargos y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante continuarán subsistentes en entendiéndose que el rematador los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse su extinción al precio rematante. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Y para conocimiento de licitadores, del público en general y para su publicación en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico y en los sitios públicos de acuerdo a las disposiciones de la Regla 51.7 de las de Procedimiento Civil, así como para la publicación en un periódico de circulación general diaria y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y por lo menos una vez por semana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. (Art. 102 (1) de la Ley núm. 210-2015). Expedido el presente en Comerío, Puerto Rico a 11 de octubre de 2016. JOSÉ JULIÁN ORTIZ, ALGUACIL DEL TRIBUNAL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V. DIGNA LOPEZ CRUZ; JOSE RAMON LOPEZ CRUZ Y ANA HILDA LOPEZ CRUZ Demandados CASO NÚM: KCD2007-1466 (905) ACCIÓN CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Yo, Diana I. Navarro Cruz, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Centro Judicial de San Juan, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 9 de septiembre de 2016 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $67,834.95 de principal, dictada en el caso de autos el 22 de septiembre de 2008, notificada el 30 de septiembre de 2008, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, mediante efectivo, giro o cheque certificado a nombre del Alguacil de este Tribunal todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en el Municipio de San Juan, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: Urbanización Villa Palmeras #275 Calle Fajardo San Juan, PR 00915. URBANA: SOLAR RADICADO EN EL SITIO DENOMINADO SEBORUCO DEL BARRIO SANTURCE NORTE DE SAN JUAN, PUERTO RICO, CONOCIDA COMO SHANGAI Y ESTA MARCADA CON EL NUMERO 248 DEL PLANO DE INSCRIPCION LEVANTADO POR EL DEPARTAMENTO DE OBRAS PUBLICAS DEL GOBIERNO DE LA CAPITAL, DICHO SOLAR TIENE UNA CABIDA DE 160.63 METROS CUADRADOS. EN LINDES POR EL NORTE, EN 18.02 METROS, CON EL SOLAR NUMERO 249; POR EL SUR, EN 18.32 METROS, CON EL SOLAR NUMERO 247; POR EL ESTE, EN 9.23 METROS, CON EL SOLAR NUMERO 272 Y 273; POR EL OESTE, EN 8.47 METROS, CON LA CALLE FAJARDO EN UNA EXTENSION DE 8.47 METROS. INSCRITA AL FOLIO 70 DEL TOMO 434 DE SANTURCE NORTE; FINCA 16238; REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE SAN JUAN, PRIMERA SECCION. Con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, cuyas cantidades son las siguientes: de $67,834.95 de principal; 7.95% de intereses, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; $76.68 por concepto de cargos por mora, $130.00 de gastos, $80.24 por concepto de ëscrow” y $7,000.00 en honorarios de abogado. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $70,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación, $46,666.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación, $35,000.00. La primera subasta se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2016, a la(s) 11:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el 5 de diciembre de 2016, a la(s) 11:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el 12 de diciembre de 2016, a la(s) 11:00 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan. De Estudio de Título realizado surgen los siguientes gravámenes preferentes los cuales deberán ser asumidos: Afecta por su procedencia a: Servidumbre a favor de Estados Unidos de América. Se advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre 41 Legal Notice ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores, previa orden judicial dirigida al Registrador de la Propiedad de la sección correspondiente para la cancelación de aquellos posteriores. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados, durante horas laborables, en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes; entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en San Juan, Puerto Rico, a 28 de septiembre de 2016. Diana I. Navarro Cruz, Alguacil Auxiliar. potecario a favor de Ramirez y Compañía S.E., por la suma de $37,000.00. EI pagaré por fue suscrito el día 4 de octubre de 1993, ante la notario Lesbia Hernandez Miranda, garantizado por hipoteca constituida mediante la Escritura número 355, sobre la siguiente propiedad: RÚSTICA: REMANENTE: Predio de terreno en el Barrio Sumidero, en el término municipal de Aguas Buenas, Puerto Rico, con un a cabida superficial de 8,960.98 metros cuadrados, equivalentes a 2.2662 cuerdas. En lindes por el NORTE, con el predio A; por el SUR, con Nicomedes Rivera; ESTE, con terrenos de Víctor R. Algarín González; OESTE, con terrenos de Fernando Molina. Finca #5,780, inscrita al folio 5 del tomo 285 de Aguas Buenas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección II. La parte demandante alega que dicho pagaré ha sido saldado según más detalladamente consta en la Demanda radicada que puede examinarse en la Secretaría de este Tribunal. Por tratarse de una obligación hipotecaria y pudiendo usted tener interés en este caso o quedar afectado por el remedio solicitado, se Ie emplaza por este edicto que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general de Puerto Rico y se Ie requiere para que radique en este Tribunal su contestación y notifique con copia de ella a la abogada de la parte demandante la Lcdo. Ignacio García Franco, PO Box 361844 San Juan, PR 009361844; Tel. (787) 478-3379, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este LEGAL NOTICE Edicto, apercibiéndole que de no ESTADO LIBRE ASOClADO DE hacerlo así dentro del término PUERTO RICO TRIBUNAL DE indicado, el Tribunal podrá anoPRIMERA INSTANCIA SALA tar su rebeldía y dictar sentencia SUPERIOR DE CAGUAS concediendo el remedio soliciTITLE SECURITY tado en la Demanda sin más GROUP LLC citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo Demandante V. mi firma y sello de este Tribunal, RAMIREZ Y COMPAÑÍA en Caguas, Puerto Rico, hoy día S.E., JUAN DEL PUEBLO 18 de agosto de 2016. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ, SECREJUANA DEL PUEBLO TARIA. IRIS GONZÁLEZ RUIZ, y cualesquier persona SUB-SECRETARIA. desconocida con posible interés en la obligación cuya cancelación por decreto judicial se solicita. Demandados Civil Núm.: ECP2016-0047. (703). Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOClADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS TITLE SECURITY GROUP LLC Demandante V. RAMIREZ Y COMPAÑÍA S.E., JUAN DEL PUEBLO JUANA DEL PUEBLO y cualesquier persona desconocida con posible A: RAMIREZ Y COMPAÑÍA interés en la obligación S.E.: cuya cancelación por Por la presente se Ie notifica que decreto judicial se ha sido presentada en este Trisolicita. bunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. En este caso la parte demandante ha radicado una Demanda para que se decrete judicialmente el saldo de un (1) pagaré hi- Demandados Civil Núm.: ECP2016-0047. (703). Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: JUAN DEL PUEBLO Y JUANA DEL PUEBLO COMO POSIBLES TENEDORES Y CUALESQUIER PERSONA DESCONOCIDA CON POSIBLE INTERÉS EN LA OBLIGACIÓN CUYA CANCELACIÓN POR DECRETO JUDICIAL SE SOLICITA. Por la presente se Ie notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. En este caso la parte demandante ha radicado una Demanda para que se decrete judicialmente el saldo de un (1) pagaré hipotecario a favor de Ramirez y Compañía S.E., por la suma de $37,000.00. EI pagaré por fue suscrito el día 4 de octubre de 1993, ante la notario Lesbia Hernandez Miranda, garantizado por hipoteca constituida mediante la Escritura número 355, sobre la siguiente propiedad: RÚSTICA: REMANENTE: Predio de terreno en el Barrio Sumidero, en el término municipal de Aguas Buenas, Puerto Rico, con un a cabida superficial de 8,960.98 metros cuadrados, equivalentes a 2.2662 cuerdas. En lindes por el NORTE, con el predio A; por el SUR, con Nicomedes Rivera; ESTE, con terrenos de Víctor R. Algarín González; OESTE, con terrenos de Fernando Molina. Finca #5,780, inscrita al folio 5 del tomo 285 de Aguas Buenas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección II. La parte demandante alega que dicho pagaré ha sido saldado según más detalladamente consta en la Demanda radicada que puede examinarse en la Secretaría de este Tribunal. Por tratarse de una obligación hipotecaria y pudiendo usted tener interés en este caso o quedar afectado por el remedio solicitado, se Ie emplaza por este edicto que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general de Puerto Rico y se Ie requiere para que radique en este Tribunal su contestación y notifique con copia de ella a la abogada de la parte demandante la Lcdo. Ignacio García Franco, PO Box 361844 San Juan, PR 009361844; Tel. (787) 478-3379, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del término indicado, el Tribunal podrá anotar su rebeldía y dictar sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 18 de agosto de 2016. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ, SECRETARIA. IRIS GONZÁLEZ RUIZ, SUB-SECRETARIA. Sports 42 Wednesday, October 19, 2016 The San Juan Daily Star Maurice Harkless to Start as a Regular SF? A fter after five exhibition games, it seems like Maurice Harkless will be in the Portland Trail Blazer’s starting unit when the regular season kicks off later this month. “You can read into it whatever you want,” head coach Terry Stotts told The Oregonian about Harkless starting the last two preseason games. “When I’m ready to announce to you — I’d like to announce to the team first before I announce to anybody else.” According to several publications in Portland, Stotts prefers Evan Turner’s veteran leadership in the second unit. Both Harkless and Turner bring varying skill sets. While Harkless is a better defender and rebounder, Turner is possibly a better perimeter shooter and playmaker. In five preseason games, Harkless is averaging 7.6 points, 4.6 rebounds and 1.2 assists per game. In comparison, Turner is averaging 8.8 points, 3.6 rebounds and 2.6 assists per game. The Trail Blazers have been lauded for their offseason moves, which also include signing big man Festus Ezeli, besides re-signing Allen Crabbe, Harkless and C.J. McCollom to longterm extensions. Many analysts feel the Portland Trail Blazers have a legitimate shot at challenging for a top-3 seed in the forthcoming season. Nicaragua Conquers the WBO Vote to Relocate to Florida XV One-Armed Softball Championship in Humacao F L By David Finger ast weekend, Humacao hosted the XV World One-Armed Softball Championship. The event is also known as “OneArmed Bandits Softball World Championship” and witnessed the Central American team of Nicaragua raising the trophy. Meanwhile, the Puerto Rican squad finished as runner-ups followed by Venezuela whom claimed the third place. In the tournament also participated the teams of Dominican Republic and Aragua. The Nicaraguan squad was surprised as Roberto Clemente’s widow made a special appearance along one of the late legend sons Roberto Enrique Clemente whom took time to share with the participant squads. The encounter was emotive for the Nicaraguan squad and the Clementes are both tied by the destiny. Back in December of 1972, Managua, the capital city of Nicaragua, was affected by a massive earthquake on December 23, 1972, Clemente (who had been visiting Managua three weeks before the quake) immediately set to work arranging emergency relief flights. Sadly, Clemente’s plane crashed into the Atlantic Ocean off the coast of Isla Verde, Puerto Rico immediately after takeoff on December 31, 1972. The mission of this event was to inspire the audience that even with physical disabilities; these athletes competed like someone with two arms. irst it was the Rams to LA. Then the Raiders to Las Vegas. But now we may have the most surprising move in sports for 2016: the WBO to Florida. On the first day of the 29th annual WBO convention in San Juan Puerto Rico the WBO voted to do what just two years ago would have seemed unthinkable: leave Puerto Rico. With a unanimous vote from the executive committee and a unanimous vote from the WBO members across the world, the WBO just authorized the executive committee to unilaterally relocate the World Boxing Organization from Puerto Rico to the State of Florida. After President Francisco “Paco” Valcarcel made the proposal WBO officals chairperson Michael Pernick made the motion which was seconded by Geno Hernandez. The move is in direct response to the WBO’s loss of tax exempt status in Puerto Rico. Harkless, who signed a $40-million, four-year contract this summer, is a pivotal piece of the Portland team that reached the second round of the playoffs last season. Dr. Jose Cuevas, legal counsel for the WBO, summed up the situation in frank terms. “They are treating us like boxing promoters!” Cuevas said. “within the economic crisis the government has tried 1,001 tactics to collect money from everyone.” However Vice President Luis Batista Salas did stress that the move was hardly a certainty. “The possibility is quite remote,” Salas said before adding that the WBO was continuing to try and work with the government of Puerto Rico. The WBO is recognized by the US federal government as a 501(c)(3) non-profit, exempting them from having to pay taxes. However, last year after the economy of Puerto Rico collapsed, the government of Puerto Rico revoked the tax exempt status of the WBO. The Supreme Court of Puerto Rico refused to consider the appeal of the WBO and as the matter stands now the WBO has a pending tax exempt status application with the government of Puerto Rico. With the vote late Monday the WBO could relocate to Florida immediately if the application is denied. The WBO was founded in 1988 and has been headquartered in San Juan, Puerto Rico since it’s founding. 3 From PRFC Nominated for NASL Young Player of the Year T hree Puerto Rico FC players have been nominated for NASL’s Young Player of the Year. Kyle Culbertson, Sidney Rivera and Puerto Rican Joseph “Jackie” Marrero were selected by the League along with 11 players from other teams to compete for the award. PRFC is the youngest team in the NASL with an average wage of 25 years old. Culbertson has started in nine games and assisted Héctor “Pito” Ramos for PRFC’s first ever goal. As a left back he has been key in pushing the ball forward to generate offense from the backfield and his performance has earned him a regular spot on the starting line-up. Culbertson is 23 years old and was discovered by PRFC scouts at the tryouts realized on the Island. He is one of seven rookies on the team. Sidney Rivera has played in 12 games this season and has been in sensational form during PRFC’s seven game unbeaten streak, scoring two goals to keep it alive. He was named to the NASL’s Team of the Week for his effort in Ottawa and his game winning goal won Play of the Week. Rounding up the trio of nominees is Joseph “Jackie” Marrero. The Puerto Rican national has played in 13 games and his speed and tenacity creates all sorts of trouble for opposing defenses. The winger scored his first goal of the season against Jacksonville, which won Play of the Week and also earned him Team of the Week honors. His free kick in Miami gave PRFC their first road win in Club history. Vote for your favorite PRFC player in the following link http://bit.ly/2dSV9ld. Voting ends on October 25th at 5:00pm. Wednesday, October 19, 2016 The San Juan Daily Star 43 Sports Curt Schilling Isn’t Stoked About Being Compared to Trevor Bauer By JACOB LAUING C urt Schilling wants the world to know that bloody pitching performances are his thing. The former Red Sox pitcher played through an ankle tendon injury in Game 6 of the 2004 American League Championship Series. His gritty performance — which helped Boston reach the World Series and win it for the first time in almost 100 years — and subsequent bloody sock are etched in baseball lore. So when another postseason pitcher gushed blood on Monday, Schilling comparisons ensued, and the 49year-old wasn’t happy about it. Cleveland starting pitcher Trevor Bauer exited Monday’s ALCS Game 3 with a bloody finger, which he suffered while fixing a drone last week. Fans couldn’t help but note the comparisons, particularly because the 2004 Red Sox and the 2016 Indians have the same manager, Terry Francona. But the notoriously outspoken Schilling didn’t appreciate it. “Please don’t tweet at me about Bauer. He cost himself a start, likely more, AND his teammates, and fans, dicking around with a drone. #stupid” Schilling has a point. Their performances are nothing alike. Bauer’s injury did force him to exit Monday’s game after only 21 pitches, while Schilling tossed seven innings and allowed one run in his bloody sock game. Still, the Indians’ dominant bullpen saved the day, and brought Cleveland within one game of reaching the World Series. But this is coming from a guy who’s compared Muslims to Nazis and made anti-LGBT remarks, so we’ll just chalk it up to Schilling being Schilling. Dodgers Name Julio Urias Starter for Game 4 T he Los Angeles Dodgers have announced that Julio Urias will start in tonight’s Game 4 of the NLCS against the Chicago Cubs. Urias will become the youngest postseason starting pitcher in Major League history, surpassing a mark previously held by Bret Saberhagen, who took the mound at 20 years, 175 days old in 1984. Urias will be 20 years, 68 days old when he pitches in MLB Pushing for International Draft in CBA Talks M ajor League Baseball is pushing to add an international draft in negotiations on a new collective bargaining agreement with the MLB Players Association. The current agreement expires in December. According to a report by Buster Olney, current proposals have the first 10-round international draft set for March 2018. Game 4. “Julio, I think that we expect him to just go out there and compete, use his pitch mix and go after these guys,” Dave Roberts said. “Give us a chance to win a baseball game. It’s what Julio’s done all year long.” Urias pitched just 14 innings in September as the Dodgers curtailed his innings. He didn’t make a start in the NLDS, but pitched two scoreless innings in Game 5. Mike Hazen: Goal in Arizona Is to Win Championship M ike Hazen jumped at the chance to take over the lead in baseball operations with the Arizona Diamondbacks despite working as the general manager of his hometown Boston Red Sox. Hazen will have the final say with the Diamondbacks, something he never had with the Red Sox. “There are some great players here, and my job is to help bring this franchise to the next level,” Hazen said. “It’s an enormous responsibility and we’re here to make a commitment to the fans. First and foremost, we’re here to win a championship.” The Diamondbacks were sear- ching for someone with a blend of traditional baseball evaluation skills and analytics after firing Dave Stewart a day after the season ended. Sports 44 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 The 3-time-winning Barcelona boss comes up against another 3-time-winning Barca boss as the Catalans host City at the Camp Nou this afternoon By DAVID MCDONNELL L uis Enrique believes Barcelona’s Champions League showdown with Manchester City is the game the whole world wants to see. City coach Pep Guardiola faces his former club in the Nou Camp today, with Barca coach Enrique claiming the two sides play the best style of football. “I cannot imagine a better game for any football fan in general,” said Enrique, Luis Enrique Says He ‘Cannot Imagine a Better Game’ for Fans than Barcelona vs Manchester City who played alongside Guardiola for Barca and Spain. “And I don’t mean just fans of Barcelona and Manchester City, but all fans. “Pep’s Barcelona was a spectacular team for four years with unique results. It was a Barcelona based on a passing game. “We try a similar thing, but I try to find the best game for us. “The idea is the same - to play good football, to generate better chances than the opponents and to deserve to win the game. “That is one of Pep’s mottos as a manager if you like, and something that is still the case at Barcelona.” Leicester Chalks Up Third UCL Win, Tottenham Held, Real Hits Five L eicester City made it three wins out of three in the Champions League -- the first English side ever to do so in Europe -- as they beat FC Copenhagen1-0 at the King Power Stadium. Real Madrid swept past struggling Legia Warsaw at the Bernabeu, winning 5-1. After struggling Legia had made a bright start, hitting the post through Vadis Odjidja-Ofoe after 12 minutes, Madrid calmed any early nerves when Gareth Bale cut in from the right and fired a thumping drive past goalkeeper Arkadiusz Malarz on 16 minutes. Four minutes later it was 2-0 when Marcelo’s effort flew in off Tomasz Jodlowiec for an own goal, but Miroslav GMs Predict Warriors Win 2017 Finals, LeBron for MVP T he Golden State Warriors are predicted to win the 2017 NBA Finals by 69 percent of general managers while 31 percent predict the Cleveland Cavaliers. The Cavs received 53.6 percent of the vote last season. LeBron James received the most votes in predicting the 16-17 MVP at 46.7 percent, followed by Russell Westbrook at 23.3 percent, Stephen Curry and James Harden at 10 percent apiece and Kevin Durant at 6.7 percent. The Warriors were also said to have had the best offseason by 83.3 percent of GMs. Radovic converted from the penalty spot to halve the deficit within two minutes after Danilo’s foul. But with 37 minutes played the hosts restored their two-goal cushion, Asensio stroking in a finish from the edge of the area after unselfish work from Ronaldo. Bayer Leverkusen and Tottenham Hotspur shared the spoils in a 0-0 draw at the BayArena that saw both sides come within a whisker of finding a breakthrough. Ten-man Juventus made Lyon pay for a missed penalty as they secured a 1-0 win in France. Meanwhile Borussia Dortmund continued their fine run with a 2-1 victory at Sporting Lisbon and Sevilla produced a solid performance as they won 1-0 at Dinamo Zagreb. Moscow Results to Decide Final WTA Finals Spot W ith Serena Williams’ decision to withdraw from next week’s WTA Finals, the final spot in the yearend tournament will be decided in Moscow. Svetlana Kuznetsova of Russia and Carla Suarez Navarro of Spain each know that winning the Kremlin Cup will guarantee a place at the eight-player finals in Singapore. If neither Kuznetsova nor Suarez Navarro wins, the final spot stays with Britain’s Johanna Konta, who isn’t playing this week as she tries to shake off an abdominal strain. Suarez Navarro is happy to have her destiny in her own hands as she aims for her first career finals appearance in singles. “Sometimes at the end of the season, people are looking at other people, at other results, but it’s not my case,” she said Tuesday. “Now it all depends on me. I think it’s much better.” Kuznetsova is already assured of her best year-end ranking since 2009 and is aiming to defend her Moscow title in front of a home crowd. “If I can win the tournament it would be wonderful, great, and everything I’m wishing for, but I don’t want to look that far ahead,” she said. Both Kuznetsova and Suarez Navarro have first-round byes in Moscow. The Russian will start today against either France’s Alize Cornet or Shelby Rogers of the U.S., while Suarez Navarro faces a tricky match against either Lucie Safarova of the Czech Republic or Russian-born Australian Daria Gavrilova. Williams, a 22-time Grand Slam singles champion, announced her withdrawal from the WTA Finals on Monday, citing a right shoulder injury. It’s the second year in a row she will miss the finals. The San Juan Daily Star Games 45 Wednesday, October 19, 2016 Sudoku How to Play: Fill in the empty fields with the numbers from 1 through 9. Sudoku Rules: Every row must contain the numbers from 1 through 9 Every column must contain the numbers from 1 through 9 Every 3x3 square must contain the numbers from 1 through 9 Crossword Wordsearch S N U F F S A N N U A L L Y O D I D C L U M P S A C A R F O R A I D I S S E R V I C E S U T A N R S T R H S D E C P O R I F T I T P I T R D O O G E V M S R I E Z O A E N T R C I A A N U N A R I L N L A S R H D N O D T M N I A I C A T U D B A I E Y S S I G P O C E R U F C T S U V S H F E N A U N L U L A I R S T C O C V U D W L C E V N A S Z F R D E L I A S R D O N A B I N G O N K R L G R A C E E X P L O D E S R O D N E L Ailed Duets Ivies Sinned Annually Dulls Laced Snuffs Ascertain Endorsed Lairs Spotlights Bingo Explode Lathe Steams Carbon Flirt Least Stormy Cargo Forgo Manacled Trivia Caulks Fracas Miners Unfit Causal Gourds Ovation Zoned Clumps Grace Parasite Convene Greasy Perpendiculars Disservices Induce Presume D i I t d R i M Answers on page 46 46 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 HOROSCOPE Aries (Mar 21-April 20) Making friends with someone from another country will be illuminating. You’ll enjoy learning about their cultural traditions. Soon, you’ll develop such a strong appreciation for this exotic art, music and food that you’ll be inspired to take a trip. Your new companion will be happy to serve as a guide. Let them show you all the best places to eat, shop and relax. Libra (Sep 24-Oct 23) An adult education course will give you lots of intellectual stimulation. Whether you’re learning a foreign language, taking up a musical instrument or studying with a respected artist is immaterial. The important thing is to try something new. You’ve been blessed with lots of intelligence. If you don’t exercise it as much as possible, you become tired and anxious. Taurus (April 21-May 21) Scorpio Gemini (May 22-June 21) Sagittarius Money from an inheritance, dividend or legal settlement will make you breathe a sigh of relief. Not only will you be able to pay off a debt, but you’ll also have extra money for luxuries. Take this opportunity to buy yourself something you’ve been craving for months. You’ve always had a deep appreciation for stylish clothes, furniture and artwork. Depriving yourself of beauty makes you sad and anxious. It’s time to indulge your love for the finer things in life. (Oct 24-Nov 22) Take your time in matters of love. Someone who is pressuring you to make a decision has ulterior motives. It’s especially important to be cautious with money matters. Becoming guarantor for a loan or buying an expensive gift will be cause for regret. If you’re going to spend a lot of money, buy something beautiful for yourself. A stunning new outfit, a gourmet meal or a relaxing holiday will give you lots of pleasure. (Nov 23-Dec 21) Someone is intent on winning your heart. You’re not sure if you want to be in a relationship with a person with an unstable income. Instead of dwelling on your fears, take a chance on love. Being with somebody who can travel at a moment’s notice will be stimulating.. When two dynamic people join forces, they can move mountains. This is one of those alliances that will attract love, luck and creative opportunities. It’s easy to fall in love at first sight. Similarly, you may feel compelled to buy a luxury item that is way out of your budget. Instead of worrying about being too impulsive, listen to your instincts. Sometimes you have to be irresponsible to feel alive. Turning your back on conventional wisdom will be empowering. Suddenly, you’ll have the courage to take chances that once filled you with fear. You’ve turned a corner. Cancer Capricorn (June 22-July 23) (Dec 22-Jan 20) Working on a pet project fills you with happiness. You’ve paid your dues. Now it’s time to put an odious assignment aside for the sake of fun. Painting, writing and making beautiful designs are among the possibilities. If you’ve been thinking of perfecting a recipe, this would be an ideal time to do so. You have an innate sense of what will work. Trust your instincts whenever you encounter an obstacle. Your intuition is right on target. Taking a break from personal and professional responsibilities will be refreshing. Stay away from email and social media sites while you’re away. This is a time to turn your energy inward. You may be inspired to take up a spiritual practice. You’ve always been firmly grounded in reality. Finding a way to transcend mundane problems will be therapeutic. There’s more to life than going to work, paying bills and fulfilling responsibilities. Leo Aquarius (July 24-Aug 23) (Jan 21-Feb 19) Your love of glamour is stronger than ever. Take this opportunity to splash out on an eye catching outfit or stunning piece of jewellery. Being able to command attention gives you confidence. Whether you want to find a new job, embark on a romance or launch a creative project is immaterial. You’ll be able to make any dream come true once you channel your inner movie star. Make sure to accept a party invitation. Lately, you’ve been so caught up with work that you’ve lost track of your social circle. Touching base with your favourite people will be like getting a vitamin shot. Someone who has an extra ticket to a concert will ask you to attend the event. This concert, play or movie will be very inspiring. Don’t be surprised if you’re compelled to start a creative project of your own. Virgo Aug 24-Sep 23) Pisces Forming a deep emotional attachment to a kind person will be fulfilling. It’s comforting to be with someone who is extremely considerate. In the past, you gravitated towards callous rebels. At long last, you’ve learned your lesson. Instead of trying to earn approval from that sort of person, you’re intent on forming a loving relationship. Your new partner may not break the rules or defy authority, but they will cherish and love you. (Feb 20-Mar 20) A prominent friend, neighbour or relative will help you with your career. Be willing to go on a job interview or attend a professional conference at their suggestion. You’ll easily land a job that is both financially and emotionally rewarding. Are you happy with your current employer? Your chances for getting a raise and promotion are strong. Schedule a meeting with your boss to discuss any future openings. You will be a perfect fit for one of these jobs. Answers to the Sudoku and Crossword on page 45 The San Juan Daily Star Wednesday, October 19, 2016 Speed Bump Frank & Ernest BC Scary Gary Wizard of Id For Better or for Worse Cartoons 47 comics Herman Ziggy 48 Wednesday, October 19, 2016 The San Juan Daily Star
© Copyright 2025