www.une.es Otoño 2016 n.º33 libros Acuerdo CRUE-CEDRO CEDRO-CRUE: final feliz Papel destacado de los los editores universitarios en la consecución del acuerdo Magdalena Vinent Directora General de CEDRO Francisco J. Mora erencias y del -G Presidente de Crue UE-CEDRO-VEGAP CR or grupo negociad Las universidades españolas crean un sistema de intercambio científico con 6.000 libros digitales Unión de Editoriales Universitarias Españolas Universidades Asociadas Universidad de Alcalá [email protected] http://www.uah.es/servicio_publicaciones/ Universidad de Alicante [email protected] http://publicaciones.ua.es/ Universidad de Almería [email protected] http://www.ual.es/editorial Universitat Autònoma de Barcelona [email protected] http://www.uab.es/publicacions Universidad Autónoma de Madrid [email protected] http://www.uam.es/servicios/otros/spublicaciones/ Universitat de Barcelona [email protected] http://www.publicacions.ub.edu Universidad de Burgos [email protected] http://www.ubu.es/ubu/cm/ubu/tkContent?pgseed= 1262592807329&idContent=58822&locale=es_ES& textOnly=false Universidad de Cádiz [email protected] http://servicio.uca.es/publicaciones Universidad de Cantabria [email protected] http://www.editorial.unican.es/ Universidad de Castilla-La Mancha [email protected] http://publicaciones.uclm.es/ Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» [email protected] www.ucv.es/publicaciones_0.asp Fundación Universitaria San Pablo CEU. CEU Ediciones [email protected] http://www.ceuediciones.com/ Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones [email protected] http://www.ucm.es/servicio-de-publicaciones Universidad de Córdoba [email protected] http://www.uco.es/publicaciones Universidade da Coruña [email protected] http://www.udc.es/publicaciones Universidad de Deusto [email protected] http://www.deusto-publicaciones.es/ud/home.html Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) [email protected] http://www.udima.es Universidad Europea Miguel de Cervantes [email protected] http://www.uemc.es/p/presentacion Universidad de Extremadura [email protected] http://www.unex.es/publicaciones Universidad Francisco de Vitoria [email protected] http://www.ufv.es/editorial-ufv Universidad de Granada [email protected] http://www.editorialugr.com Universidad de Huelva [email protected] http://www.uhu.es/publicaciones Universitat de les Illes Balears [email protected] http://edicions.uib.es/llibreria Universidad Internacional de Andalucía Universitat Rovira i Virgili Universidad Internacional de La Rioja Universidad de Salamanca Universidad de Jaén Universidad San Jorge de Zaragoza [email protected] http://www.unia.es/content/view/79/100/ [email protected] www.unir.net [email protected] http://www3.ujaen.es/servpub/ Universitat Jaume I [email protected] http://www.uji.es/CA/publ/ Universidad de La Laguna [email protected] http://publica.webs.ull.es Universidad de La Rioja [email protected] http://publicaciones.unirioja.es Universidad de Las Palmas de Gran Canaria [email protected] http://www.ulpgc.es/publicaciones Universidad de León [email protected] http://servicios.unileon.es/publicaciones/ Universitat de Lleida [email protected] http://www.publicacions.udl.cat [email protected] http://www.publicacionsurv.cat [email protected] http://www.eusal.es/ [email protected] www.usj.es Universidade de Santiago de Compostela [email protected] http://www.usc.es/publicacions Universidad de Sevilla [email protected] http://www.publius.us.es Universitat de València [email protected] http://puv.uv.es Universidad de Valladolid [email protected] http://www.publicaciones.uva.es Universidade de Vigo [email protected] http://publicacions.uvigo.es/publicacions_es/ Universidad de Zaragoza [email protected] http://puz.unizar.es/ Universidad de Málaga [email protected] http://www.spicum.uma.es Universidad de Murcia [email protected] http://www.um.es/publicaciones Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED [email protected] http://www.uned.es/publicaciones Universidad de Navarra www.eunsa.ess [email protected] Universitat Oberta de Catalunya [email protected] http://www.editorialuoc.com Universidad de Oviedo [email protected] http://www.uniovi.net/publicaciones Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea [email protected] www.ehu.es/argitalpenak Instituciones Científicas y de Educación Superior Asociadas Acadèmia Valenciana de la Llengua [email protected] http://www.avl.gva.es/va/publicacions Agencia Estatal Boletín Oϐicial del Estado [email protected] http://www.boe.es/publicaciones/ Casa de Velázquez [email protected] http://www.casadevelazquez.org/es/publicaciones/ Centro de Estudios Políticos y Constitucionales [email protected] http://www.cepc.gob.es/publicaciones/libros Centro de Investigaciones Sociológicas (C.I.S.) [email protected] http://www.cis.es/cis/opencm/ES/3_publicaciones/ index.jsp Universidad Politécnica de Cartagena Consejo Superior de Investigaciones Cientíϐicas [email protected] http://upct.odilotk.es/opac/#indice [email protected] http://editorial.csic.es Universitat Politècnica de Catalunya Consello da Cultura Galega [email protected] http://www.upc.edu/idp [email protected] http://www.consellodacultura.org/mediateca/libros.php Universitat Politècnica de València Diputación Provincial de Sevilla. [email protected] www.editorial.upv.es [email protected] http://www.dipusevilla.es Universidad Pontiϐicia Comillas ICEX. España Exportación e Inversiones [email protected] http://www.upcomillas.es/servicios/serv_publ.aspx [email protected] www.icex.es/publicaciones Universidad Pontiϐicia de Salamanca Institut d´Estudis Catalans [email protected] http://www.upsa.es/publicaciones/ [email protected] www.iec.cat Universidad Pública de Navarra/ Nafarroako Unibertsitate Publikoa Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Subdirección de Documentación y Publicaciones [email protected] http://www.unavarra.es/publicaciones/ [email protected] sede.educacion.gob.es/publiventa/inicio.action Universidad Rey Juan Carlos Patronato de la Alhambra y Generalife. Servicio de Investigación y Difusión [email protected] http://www.urjc.es/extension_universitaria/ publicaciones/index.html [email protected] http://www.alhambra-patronato.es www.une.es Otoño 2016 n.º33 libros Acuerdo CRUE-CEDRO CEDRO-CRUE: final feliz Papel destacado de los los editores universitarios en la consecución del acuerdo Sumario Magdalena Vinent Directora General de CEDRO Francisco J. Mora cias y del Presidente de Crue-Geren CRUE-CEDRO-VEGAP grupo negociador Las universidades españolas crean un sistema de intercambio científico con 6.000 libros digitales Unión de editoriales Universitarias españolas Unelibros es una iniciativa de la Junta Directiva de la UNE encomendada a la Universidade de Santiago de Compostela con la colaboración de la Secretaria Técnica de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas. Equipo de redacción Director: Juan L. Blanco Valdés Responsable de prensa: Rosa de Bustos Secretaría técnica: Alicia Buil y Joaquín Corbacho Diseño Servizo de Publicacións Universidade de Santiago de Compostela Campus Vida 15782 Santiago de Compostela usc.es/publicacions Maquetación Ipar, S. Coop. - Bilbao Colaboran en este número: Doris Elena Aguirre Grisales Francisco Mora Magdalena Vinent Consejo de Redacción, Administración y Publicidad Unión de Editoriales Universitarias Españolas Calle Vitruvio, 8, 2.ª planta 28006 Madrid Tfno.: 913 600 698; Fax: 915 631 383 [email protected] www.une.es Impresión Imagraf Impresores - Málaga Depósito Legal: MA-1.447-2007 Tirada: 4.000 ejemplares Unelibros se publica dos veces al año, en primavera y en otoño. Además de las noticias y actividades de la Asociación, recoge las fichas bibliográficas de las novedades editadas por las universidades y centros de investigación miembros de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE). El catálogo está ordenado siguiendo el sistema IBIC (International Book Industrie Categories). Se distribuye gratuitamente entre la comunidad universitaria, librerías y profesionales del libro. Los precios de los libros, en general, incluyen el IVA. Puede también consultarse la publicación electrónica Unerevistas en: http://www.une.es n.º 33 Noticias Editorial Informe Acuerdo CRUE-CEDRO Entrevista a Magdalena Vinent, Directora General de CEDRO Entrevista a Francisco Mora, Presidente de CRUE-Gerencias y del grupo negociador CRUE-CEDRO-VEGAP Crónica UNE Las universidades españolas crean un nuevo sistema de intercambio científico Firma invitada La edición universitaria: un equilibrio de intereses Novedades editoriales 2 3 4 6 8 10 A Artes14 C F Lingüística17 D Literatura19 G T G H B H P H R Estudios Generales 23 Historia24 Filosofía31 Religión y Creencias 32 J Sociedad y Ciencias Sociales M 33 Medicina41 P Matemáticas y Ciencia 42 T 46 R G Geografía45 Tecnología, Ingeniería, Agricultura W S Deportes48 Junta Directiva de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) Presidente Lluís Pastor Pérez Universitat Oberta de Catalunya Vicepresidenta Ana Isabel González González Universidad de Oviedo Secretario General Pedro Rújula Universidad de Zaragoza Tesorera Herminia Calero Egido Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED Vocales Belén Recio Godoy Universidad Pontificia Comillas Juan Luis Blanco Valdés Universidade de Santiago de Compostela María Isabel Cabrera Universidad de Granada libros N.º 33 Otoño 2016 1 ditorial La universidad tiene un tesoro En este mi último editorial como presidente de la UNE, quiero insistir a quien me lea en que la universidad tiene un tesoro, un tesoro representado por las editoriales universitarias y, por extensión, por los autores que publican en estas editoriales y en otras. Este es uno de los activos más importantes de la universidad y, como en el proverbio, tan frondosos eran los árboles que no nos dejaron ver el bosque. El bosque son las producciones de nuestros profesores, autores de editoriales españolas y extranjeras. Y eso, colegas, eso hay que saber gestionarlo. Sólo estamos en los inicios de esta andadura pero desde la UNE hemos querido empezar a valorar en su justa medida la producción intelectual de las editoriales universitarias y de nuestros profesores en general. Porque el conocimiento, el que genera la universidad, en la sociedad del conocimiento, es su fluido más precioso. Como veis, he preferido orientar esta reflexión hacia el futuro más que repasar los proyectos que se han consolidado en los últimos cuatro años. He preferido orientar la proa de la UNE y de la difusión del conocimiento de la universidad hacia «aqua ignota» más que hacer un balance de mandato en el que podría subrayar la puesta en marcha del sello de calidad (CEA-APQ) de las colecciones académicas de la mano de ANECA y de FECYT, el trabajo conjunto y los acuerdos con REBIUN para vincular a editores y bibliotecarios (entre otros, el de intercambio de publicaciones), el desarrollo de la plataforma de difusión y comercialización de los libros de los editores universitarios españoles (y ahora también americanos) Unebook, la colaboración franca con los grupos de investigación que representan el presente y el futuro de la edición académica en España o, incluso, Lluís Pastor el papel decisivo que ha tenido la UNE en la solución al conflicto que enfrentaba a CEDRO con la CRUE, asunto del que damos cumplida cuenta en este número. La UNE es el primer grupo editorial de libro académico en España y nuestra labor ha consistido en mostrar a todos los agentes implicados el potencial que los editores universitarios tienen. Y creo que el mensaje ha calado entre los políticos, entre la agencias de calidad universitaria, entre nuestros competidores y en la propia universidad. Pedí 700 días para echar a andar un proyecto nuevo y osado pero enraizado en el trabajo de los compañeros que me habían precedido y me disteis 1.400. Espero haber fortalecido a la UNE y haberla orientado para el futuro, y así haber respondido a vuestra generosidad. Lluís Pastor Presidente de la UNE 2 libros N.º 33 Otoño 2016 inform Acuerdo CRUE-CEDRO Las universidades acuerdan con las entidades de gestión CEDRO y VEGAP el pago de los derechos de autor por el uso de libros y otras publicaciones en los campus virtuales Crue Universidades Españolas, el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) y Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos (VEGAP) acaban de firmar un convenio para facilitar el abono de los derechos de autor por el uso parcial de libros y otras publicaciones en las plataformas virtuales de carácter docente. Este acuerdo, que ya ha sido suscrito por la gran mayoría de universidades que integran Crue Universidades Españolas, tiene como fin cumplir con lo dispuesto en el artículo 32.4 de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que entró en vigor en 2015. El nuevo marco legal reconoce explícitamente a los autores y editores de las obras reproducidas y puestas a disposición de los campus virtuales el derecho a percibir una remuneración equitativa, que se tiene que hacer efectiva a través de las entidades de gestión. Este convenio, por el cual el conjunto de las universidades suscriptoras abonará un pago máximo de tres millones de euros anuales, es de aplicación por un plazo inicial de dos años, prorrogable a un tercero. Pasado este periodo, Crue Universidades Españolas, VEGAP y CEDRO deberán negociar de nuevo. El presidente de Crue Universidades Españolas, Segundo Píriz, considera que «a través de este acuerdo, la universidad, como generadora de conocimiento, muestra su compromiso con la defensa de los derechos de los autores y editores, parte de los cuales forman parte del sistema universitario español». Por su parte, el presidente de VEGAP, Antón Patiño, explica que «para los artistas visuales el acuerdo que hemos firmado con la CRUE es una excelente noticia que refleja el respeto que a los autores se tiene en el mundo universitario». Y Carme Riera, presidenta de CEDRO, asegura que «este acuerdo tiene un gran valor, no solamente para los autores y editores, sino también para la universidad, puesto que la acerca a la de los países más avanzados y democráticos donde las buenas prácticas en materia de propiedad intelectual son un requisito indispensable». Sobre CRUE Sobre VEGAP Sobre CEDRO Crue Universidades Españolas es una asociación sin ánimo de lucro formada por 76 universidades: 50 públicas y 26 privadas. Es el principal interlocutor del sistema universitario y se encarga de defender sus intereses y posicionamientos ante las administraciones. Su objetivo es velar por garantizar la mayor cohesión y calidad del sistema universitario en su conjunto, así como contribuir a la evolución y al progreso de la sociedad a través de la mejora de la educación superior, la investigación científica y la transferencia de conocimiento. VEGAP es una entidad que gestiona de forma colectiva los derechos de Propiedad Intelectual que corresponden legalmente a los creadores visuales. Son creadores visuales los artistas plásticos, los fotógrafos, los ilustradores y todos los autores que se expresan a través de imágenes. En la actualidad la entidad representa a más de 120.000 creadores de más de 40 países. CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como asociados a 23.228 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país y representa en España a los de casi 40 entidades similares de otros países. libros N.º 33 Otoño 2016 3 ntrevista inform Acuerdo CRUE-CEDRO Directora General de CEDRO Magdalena Vinent: «Todos hemos tenido que renunciar a parte de nuestras legítimas pretensiones para empezar a caminar en la misma dirección» El plazo de dos años, prorrogable a tres, nos permitirá testar las condiciones sobre las que hemos basado esta colaboración. P. ¿Cómo valora CEDRO el acuerdo alcanzado? R. Este convenio tiene como fin facilitar el respeto a los derechos de autor por las copias de fragmentos de libros, periódicos y revistas que se suben a las intranets universitarias. Por tanto, para los autores y editores afectados es una gran noticia. Creemos que es un avance muy importante, no solamente para estos colectivos sino también para la propia universidad como institución. Confío en que se trate del primer paso para alcanzar la situación en la que se encuentran las universidades de los países más avanzados de Europa en materia de respeto a la propiedad intelectual. P. ¿Por qué el acuerdo tiene un carácter transitorio de dos años, prorrogable uno más? R. El primer gran valor que aporta este acuerdo es su mera existencia. Ha sido el resultado de largas e intensas negociaciones en las que todos hemos tenido que renunciar a parte de nuestras legítimas pretensiones, incluso económicas, para empezar a caminar en la misma dirección. Este plazo de dos años, prorrogable a tres, nos permitirá testar las condiciones 4 libros N.º 33 Otoño 2016 inform Acuerdo CRUE-CEDRO Todas las universidades que han suscrito este convenio estarán respetando los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores de libros, revistas y periódicos. sobre las que hemos basado esta colaboración, que, sobre todo, busca el justo equilibrio entre el reconocimiento, legal y económico, a los derechos de autor y la educación y el acceso a los contenidos y la información. P. ¿Cuál es el principal beneficio para CEDRO y sus autores? R. Las intranets universitarias son espacios donde se utiliza de forma muy intensa las obras de los autores y editores a los que representamos. Hasta el acuerdo, en la mayoría de las ocasiones este tipo de uso se llevaba a cabo sin autorización y sin remunerar a los titulares de derechos perjudicados. De hecho, tuvimos que recurrir en algunas ocasiones a los tribunales de justicia. Los fallos judiciales fueros claros y precisos, en tanto en cuanto reconocieron los derechos de los autores y editores. A partir de ahora, todas las universidades que han suscrito este convenio estarán respetando los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores de libros, revistas y periódicos y abonarán para autores y editores una remuneración por este uso de sus obras. Además, en sí mismo este acuerdo es el mejor ejemplo que la universidad puede dar a sus alumnos en cuanto a la importancia Este acuerdo es el mejor ejemplo que la universidad puede dar a sus alumnos en cuanto a la importancia y necesidad de valorar y respetar la creación de contenidos. y necesidad de valorar y respetar la creación de contenidos. P. ¿Y para las universidades? R. Contar con la seguridad jurídica de que el servicio que ofrece a sus alumnos y profesores a través del campus virtual cumple con la legalidad vigente en materia de propiedad intelectual, al igual que observa el resto de normas de nuestro ordenamiento jurídico. Podemos definirlo también como un acercamiento a los estándares europeos. Por otra parte, este acuerdo supone ser coherente con su propia misión como institución generadora y difusora de conocimiento. podíamos acudir a los tribunales de justicia para evitar la vulneración de los derechos de los autores y editores. P. ¿Cómo se van a entender (organizar, coordinar, colaborar) a partir de ahora CRUE y CEDRO? R. Hemos creado una comisión de seguimiento que esperamos nos permita mantener los niveles de interlocución y colaboración que han hecho posible este acuerdo. Creemos que ha llegado el momento de construir para avanzar. P. ¿Y para los autores universitarios? R. Gracias a este acuerdo, los autores y editores académicos y los científicotécnicos, al igual que el resto de autores y editores, ven reconocidos legal, social y económicamente sus derechos de propiedad intelectual por el uso que de sus obras se hacen en los campus virtuales. Ha llegado el momento de construir para avanzar. P. ¿Y para los estudiantes? R. Legalidad y calidad están muy unidos en este caso, puesto que pueden utilizar copias de fragmentos de libros, revistas y periódicos a través del campus virtual sin que se vulneren los derechos de autor. A la vez, su universidad será un claro ejemplo de organización que cumple la legislación y es responsable con los derechos de propiedad intelectual de los generadores de conocimiento. P. ¿Qué va a pasar a partir de ahora con los conflictos abiertos? R. Con este acuerdo, dejamos atrás una etapa en la que no fue posible el diálogo ni la negociación y solamente libros N.º 33 Otoño 2016 5 ntrevista inform Acuerdo CRUE-CEDRO Presidente de CRUE-Gerencias y del grupo negociador CRUE-CEDRO-VEGAP Francisco Mora: «En este acuerdo está representado prácticamente todo el Sistema Universitario Español, que engloba a 1.500.000 estudiantes y 130.000 PDI» Las universidades en España son la principal fuente generadora de conocimiento y esto debía de tenerse en cuenta en las negociaciones que se llevaron a cabo. P. Cómo valora Crue Universidades Españolas el acuerdo alcanzado? R. Primero, quisiera contextualizar el ámbito sobre el que hablamos. La modificación de la Ley de Propiedad 6 libros N.º 33 Otoño 2016 Intelectual, y especialmente la introducción del artículo 32.4, que entró en vigor el pasado 5 de noviembre, estableció los criterios por los que las universidades no necesitan autorización para llevar a cabo los usos de libros, revistas y otras publicaciones descritas en ese artículo. A cambio, las universidades están obligadas a abonar una remuneración a los autores y editores que será gestionada a través de las entidades de gestión CEDRO y VEGAP. Ante este nuevo marco jurídico, la Asamblea General de Crue Universidades Españolas, con el objetivo de que las universidades se adaptaran a este nuevo marco normativo, decidió constituir un grupo negociador que sería el encargado de liderar las negociaciones con CEDRO y VEGAP. Un aspecto a tener en cuenta en el marco negociador es que actualmente las universidades en España son la principal fuente generadora de conocimiento y esto debía de tenerse en cuenta en las negociaciones que se llevaron a cabo. En este sentido, y tras un plazo de negociaciones, se llegó a un acuerdo positivo para ambas partes y que ha sido suscrito por la práctica totalidad de las universidades asociadas a Crue Universidades Españolas. Hay que inform Acuerdo CRUE-CEDRO Este acuerdo a dos años, prorrogable a uno más, nos ayudará a diseñar y establecer los medios adecuados para la determinación del uso efectivo de las obras, y proceder al pago establecido por la Ley. resaltar que en este acuerdo está representado prácticamente todo el Sistema Universitario Español que engloba a 1.500.000 estudiantes y 130.000 PDI. P. ¿Por qué el acuerdo tiene un carácter transitorio de dos años, prorrogable uno más? R. Hay que tener en cuenta que las actuales condiciones pueden variar a lo largo del tiempo, de ahí que el acuerdo tenga una duración de dos años, prorrogable a uno más. Actualmente, el acuerdo suscrito establece una tarifa determinada por año y alumno de grado y máster a tiempo completo, tomando como referencia que un alumno a tiempo completo son 60 créditos ECTS. Por ello, y para avanzar conforme a lo establecido en el artículo 154.2 de la Ley de Propiedad Intelectual, debemos trabajar conjuntamente en la determinación del uso efectivo de las obras por parte de los miembros de la comunidad universitaria, tal y como establece la Ley. Este es uno de los puntos a resaltar del acuerdo, por el cual se tiende al establecimiento del pago por uso efectivo. Actualmente, según los datos de los que dispongo, un limitado número de universidades pueden determinar el uso efectivo de las obras, de ahí que se haya decidido por este modo de pago con carácter transitorio. Este contrato a dos años, prorrogable a uno más, nos ayudará a diseñar y establecer los medios adecuados para la determinación del uso efectivo de las obras, y proceder al pago establecido por la Ley. Otro elemento a tener en cuenta para una futura negociación será la actuación de la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual, constituida en 2015, y con funciones, por una parte, de mediación y arbitraje, y por otro, de salvaguarda de derechos en el ámbito de la propiedad intelectual. P. ¿Cuál es el principal beneficio para las universidades? R. Las universidades están haciendo un gran esfuerzo en la formación del personal docente e investigador en materia de protección de los derechos de autor, y, por consiguiente, en una correcta aplicación de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo se están estableciendo los mecanismos para evitar la subida de documentos protegidos a sus plataformas digitales, mediante la publicación y difusión de guías de buenas prácticas. El acuerdo alcanzado permite que en los Campus Virtuales se publique un capítulo de un libro, artículo de una revista o extensión equivalente respecto de una publicación asimilada, o extensión asimilable al 10 por ciento del total de la obra, resultando indiferente a estos efectos que la copia se lleve a cabo a través de uno o varios actos de reproducción. Para todo lo que exceda de este 10% se deberá de solicitar la correspondiente licencia. Las universidades están haciendo un gran esfuerzo en la formación del personal docente e investigador en materia de protección de los derechos de autor. P. ¿Y para CEDRO y sus autores? R. Una vez que las universidades comiencen a aportar el uso de las obras, CEDRO y VEGAP podrán realizar el correspondiente reparto económico, por lo que tanto autores como editoriales se verán beneficiados con este acuerdo. P. ¿Y para los autores universitarios? R. Los derechos de autor generan para su creador tanto derechos morales, como de explotación económica. En este sentido, la universidad, en su doble condición de usuario y titular de derechos de autor a través de las editoriales universitarias, tiene un doble carácter: por una parte, el de usuario de derechos, y por otra, como beneficiarias al tener que ser compensarlas por el uso legítimo de las obras que son patrimonio de la universidad. CEDRO y VEGAP se han comprometido a regularizar aquellas situaciones conflictivas que se hayan producido con anterioridad a la entrada en vigor del presente acuerdo. P. ¿Y para los universitarios? R. Por un lado, los universitarios se beneficiarán en el sentido de que el acuerdo ayudará a organizar los Campus Virtuales, de modo que se puedan identificar con precisión las obras usadas en los mismos. P. ¿Qué va a pasar a partir de ahora con los conflictos abiertos? R. Los conflictos no son tales, como ejemplo tenemos este acuerdo producto de unas negociaciones entre las tres partes afectadas y que han finalizado con un acuerdo que beneficia a los implicados. De todos modos, y volviendo a la pregunta, CEDRO y VEGAP se han comprometido a regularizar aquellas situaciones conflictivas que se hayan producido con anterioridad a la entrada en vigor del presente acuerdo. libros N.º 33 Otoño 2016 7 crónica El proyecto se presentó en las VI Jornadas-Taller de formación sobre libro electrónico, organizadas por la UNE y Editorial CSIC Las universidades españolas crean un sistema de intercambio científico con 6.000 libros digitales La iniciativa ha sido posible gracias al acuerdo entre la Red de Bibliotecas de las Universidades Españolas (REBIUN) y la Unión de Editoriales de las Universidades Españolas (UNE) Las instituciones que participan ya en este sistema de intercambio, exclusivo para los asociados UNE, son las universidades de Alcalá, Alicante, Almería, Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Extremadura, Francisco de Vitoria, Granada, Huelva, Illes Balears, Internacional de Andalucía, Internacional de la Rioja, Jaén, Jaume I, La Rioja, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Málaga, Murcia, UNED, Oberta de Cataluña, Oviedo, País Vasco, Politécnica de Cartagena, Politécnica de Valencia, Pontificia Comillas, Pública de Navarra, Rovira i Virgili, Salamanca, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza; además de la Casa de Velázquez, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El proyecto, en el que desde hace dos años han venido trabajando bibliotecas, editoriales y agregadores de contenidos, fue presentado en el marco de las VI Jornadas-Taller de formación sobre libro electrónico, organizadas por la UNE y Editorial CSIC los días 6 y 7 de junio. José Antonio Merlo, director del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca y Belén Recio, directora de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, 8 libros N.º 33 Otoño 2016 fueron los encargados de detallar esta iniciativa que permitirá el acceso de los estudiantes, profesores e investigadores de una universidad a la colección de ebooks científicos publicados por el resto. El intercambio científico dispone en estos momentos de un fondo de más de 6.000 libros digitales en el que destacan las obras correspondientes a las ciencias humanas y sociales en español, aunque incluye un número destacado de ebooks en catalán, gallego y euskera. Este catálogo irá aumentando a medida que otras universidades se vayan sumando a la iniciativa. El proceso de intercambio se realiza a partir de Unebook, plataforma de venta del libro universitario español creada por la UNE en 2014, que dispone del fondo digital publicado por 68 universidades y centros de investigación. Distintos agregadores de contenidos (Odilo, Xebook y e-Libro) son los encargados de facilitar el proceso de intercambio entre las instituciones participantes. El catálogo de libros intercambiables se actualiza quincenalmente. Universidades: ahorro económico La cooperación en materia de intercambio de publicaciones electrónicas supone dos ventajas fundamentales para las universidades: el ahorro económico y la difusión de la producción científica. Lo explicó el director del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca, José Antonio Merlo, durante la presentación del proyecto: «Las universidades reciben un amplio número de libros electrónicos sin coste, a cambio de los que aportan. Por otra parte, se amplía la difusión de las obras publicadas en cada universidad o centro participante. Gracias a las plataformas en las que se consultan, se pueden conocer y consultar títulos de interés para los investigadores, ampliando el impacto que las obras tienen en el canal de difusión del libro impreso». Estudiantes: acceso en línea a libros que pasaban desapercibidos En cuanto a las ventajas del acuerdo para los estudiantes, Merlo destacó el acceso a más contenidos para la formación. «Gracias al acuerdo UNE-REBIUN, los estudiantes encuentran en sus bibliotecas más libros electrónicos de utilidad para sus estudios y tienen acceso en línea a obras de su interés, que anteriormente pasaban desapercibidas», añadió. crónica Bibliotecas: colección amplia, producción nacional y multidisciplinar Las bibliotecas de las universidades que participan en el intercambio se benefician asimismo de un incremento significativo de sus recursos de información. «Se puede disponer de una colección especializada en ámbitos muy diferentes, que se ofrece junto a la de editores internacionales y otros editores nacionales. Las bibliotecas tienen una colección de libros electrónicos más amplia, de producción nacional y de interés multidisciplinar», precisó el director del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca. Editoriales: potenciar el uso de monografías y manuales de aprendizaje editados por las universidades Esta iniciativa «potencia el uso de monografías y manuales de aprendizaje editados por las universidades entre los usuarios de las bibliotecas universitarias. Además, el proyecto permite desarrollar un modelo global de integración de los libros digitales universitarios en los catálogos de las bibliotecas de los campus», explicó Belén Recio, directora de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas y miembro de la Junta Directiva de la UNE. Para Recio, el sistema de intercambio científico de libros digitales entre las universidades españolas «es la respuesta a la demanda de la comunidad universitaria que, ante la transformación económica y académica producida en nuestro país en los últimos años, requiere de nuevos servicios acordes a la realidad actual, que contribuyan de forma activa a la proyección social de sus universidades». «Las editoriales universitarias representan una herramienta fundamental en la transferencia del conocimiento de las universidades a la sociedad porque hacen visible la producción científica y cultural del sistema universitario. Incrementar y potenciar el acceso a este conocimiento es un objetivo fundamental. Somos conscientes de que las ediciones universitarias cobran significado en la medida en que llegan al público y a los potenciales lectores y este marco de colaboración garantiza la consecución de este objetivo», subrayó la directora de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas. Vídeo con las declaraciones de José Antonio Merlo, Belén Recio y Lluís Pastor (2min 26s) José Antonio Merlo (i), Lluís Pastor (c) y Belén Recio (d), durante la presentación del proyecto / Rosa de Bustos libros N.º 33 Otoño 2016 9 firma invitada La edición universitaria: un equilibrio de intereses* por Doris Elena Aguirre Grisales Editora y periodista en la Universidad de Antioquia, Colombia [email protected] Muchas cosas pueden decirse sobre la edición universitaria, y quizá una de ellas sea que en pocos terrenos suele encontrarse una discrepancia mayor entre lo deseable y lo practicable, entre los sueños y las realidades, y, a la vez y paradójicamente, un sitio rico en posibilidades de conjunción de unos con otros. Tanto es esto verificable que, dando por descontado, casi que por ser ya lugar común que la tarea del editor universitario es poco o mal reconocida, se puede afirmar que, ejercida de modo profesional, es una labor que logra balancear esos denominados sueños del editor de oficio con los intereses institucionales y los propósitos de la publicación desde la academia. Tiro al blanco Y como en toda enumeración de lo malo, lo bueno y lo feo es necesario decir que la práctica de la edición en el ámbito universitario, frecuentemente la ejercen no editores de oficio o de formación, sino personas (casi siempre profesores universitarios asignados a ello) que aprendemos en la marcha, intentando resolver cada pregunta que el ejercicio plantea. Y tan dolorosa afirmación se plantea, porque cuando uno lee cualquiera de las muchas y buenas memorias disponibles de editores de oficio, se encuentra con que el editor se hace y llega a la edición e impresión de libros a partir de una búsqueda intelectual precisa (Einaudi, Herralde y Vallcorba), de un gusto y una relación estética con los libros, o por herencia familiar del oficio (Barral, Tusquets, Muchnik, Salinas, etc.), no por ejercicio de funciones en un espacio laboral específico. Ahí entonces el primer punto de quiebre para entender el oficio de editor universitario como eso, oficio de editor, en esa suerte de comienzo espurio de la tarea, pues pareciera, además, que en la universidad la edición y la publicación de libros se entiende como una herramienta, no como un fin en sí mismo. A ello se suma que se trabaja, básicamente, con títulos recibidos en una convocatoria abierta, no con obras pedidas o concebidas desde su inicio como tales, y los mecanismos de selección de los títulos (cuando pueden aplicarse de modo riguroso) deben ser coherentes con las políticas institucionales mismas y con los criterios de evaluación de los productos académicos. Se cuenta, por lo tanto, casi siempre no con lectores o comités de lectores, sino con pares evaluadores y con instrumentos orientados a facilitar, a la postre, la tarea de los comités de puntaje o a propender a la acreditación institucional, por ejemplo. Ni qué hablar de que se cree, común y erróneamente, así, al bulto, que una editorial universitaria no tiene que distribuir ni vender sus publicaciones, pues, como diría alguien, son publicaciones sobre las cuales no hay que rendir cuentas o, en el mejor de los casos, son libros para el autoconsumo. En contraste, cualquier editor profesional o uno de oficio le dirá que busca sus temas o que va «a la caza» de los autores que siempre ha querido publicar; que rechaza muchos más de los que aprueba, del montón de títulos que recibe sin haberlos pedido; que conforma grupos de lectores expertos en los que confía la labor de criba y de «descubrimiento» de autores, y que programa con cuidado los ciclos de vida de sus publicaciones. Tierras firmes Lo anterior, por supuesto, no constituye una suerte de maniquea separación entre el averno y la arcadia, pues la edición tiene sus meandros difíciles y estériles esté donde se esté. Por eso, valga también señalar, como ganancia, que al editor universitario le compete, cómo no, publicar lo que se produce en la universidad, lo que la academia tiene para decir a sus pares y a la comunidad global, y que, en medio de las exigencias y restricciones, puede hacer buenos libros, esos que propician conversaciones y discusiones con los lectores y entre ellos mismos. Es también positivo el hecho de que el editor universitario puede hacer su tarea como tal, pese a lo que acaba de decirse o, mejor aún, en ese medio de desafíos que enfrenta. Pero claro, valga, antes que nada, anticipar que es distinto publicar libros en la universidad que ser editor universitario. Y a esto último es a lo que nos referimos aquí, pues esta diferencia sirve para distanciar la edición de la instrumentalización que representa imprimir artículos o libros, sin un manejo profesional de las publicaciones, sin la dirección de un editor que entienda la publicación como un hecho cultural, y que no se limite a atender las volubles exigencias de un sistema educativo caracterizado por irregularidades ostensibles, por tensiones no del todo resueltas, por anacronismos difusos. Como lo señalaba la editora Margarita Valencia en una entrevista * Publicado originalmente en Trama & Texturas, 29, 2016. Unelibros agradece a los editores y a la autora, Doris Elena Aguirre Grisales, la gentileza de autorizar esta reproducción y las facilidades prestadas para la misma. 10 libros N.º 33 Otoño 2016 firma invitada publicada en El Malpensante, pareciera que en el medio universitario prevalece «esa idea, que uno aprende en el colegio, de que la complejidad en la escritura revela una inmensa complejidad en las ideas, que es la peor distorsión que uno puede aprender. Y, sin embargo, es básicamente la mentalidad con la cual un profesor se sienta a escribir. Por esa mentalidad, la gran mayoría de textos universitarios parecen jovencitas sobrevestidas cuando salen para su primera cita. Tienen demasiados collares, la falda está demasiado alta, la blusa está demasiado transparente, tienen seis colores que sobran. Sin embargo, debajo de eso hay una gran producción de ideas, hay investigación, y en ese sentido la edición universitaria tiene muchas cosas que deben publicarse. Pero publicarse. Que no es lo mismo que sacar un libro para que termine en la biblioteca de mi compañero de escritorio». O, como lo pedía Jaume Vallcorba, al hablar de los libros de ensayos, los que «tienen que ir dirigidos también a los no especialistas, a la “buena gente”, por decirlo rápido, y ofrecerse con transparencia al lector. Creo firmemente que si un ensayo es opaco, lo es también el pensamiento que intenta transmitir, y que la claridad es traducción de la riqueza de las ideas que transmite». Por fortuna, también es válido y necesario señalar que se ha avanzado mucho en materia de edición universitaria y que ese aprendizaje cada vez se hace de manos de editores formados, de personas con experiencia en el terreno. Las ferias del libro, en el país y por fuera, con sus salones especializados, con sus seminarios de profesionalización, así lo demuestran. También la (cada vez mayor) versatilidad con que en algunas universidades se entiende el asunto de las publicaciones, y el uso inteligente que se hace de formatos y medios para lograr los objetivos institucionales; esto es, el modo como se percibe que no todo lo que se produce en el medio académico debe ser trasladado a un libro, que no todo lo que se produce en el medio académico debe reproducirse en papel y, menos aún, en grandes tirajes. Y, no menos importante, está en el haber de los aprendizajes de los editores universitarios que la edición es un asunto profesional y que el sentido real de la publicación es que, efectivamente, se publique, se haga visible, se dé a conocer. En abril de 2015, en las Jornadas de Edición Universitaria de Buenos Aires, así lo rescataba Margarita Valencia, apuntando a que las editoriales universitarias, más que cualesquiera otras, pueden aprovechar los formatos para derivar la información o el conocimiento según sus particularidades y lectores. Por algo en las universidades existen revistas con fines muy claros y existen también fondos editoriales. Enarbolar banderas Quizás lo más difícil de manejar en el medio de la edición universitaria sea, más allá de las precariedades de los presupuestos, de los títulos imposibles, del enriquecedor proceso con académicos que llegan a ser autores o de la tarea de lidiar con exigencias institucionales, lo que Jorge Herralde denominaba «ser coherente con el catálogo y, así, permitir la identificación, que es lo fundamental para los lectores». Se trata de crear un catálogo, construirlo, creer en él (desviarse y rectificar, quizás) y no perderlo de vista, porque se tiene la convicción de estar creando un texto legible con él, un texto en el que la propia institución se lee y en el que se interpretan las letras de sus autores. Por supuesto, se alude a un catálogo diverso, pues se trabaja tanto con lo que la universidad produce como con lo que adrede y con esfuerzo se hace desde una idea, pero un catálogo en lo posible orientado bajo los mismos principios de hacer libros con calidad, libros para ser consultados y leídos. Lo que el editor debe buscar, pedir, propiciar, en materia de su catálogo, se sitúa en la línea de lo que con furor reclamaba Lindsy Waters en su ya emblemático librito sobre la edición académica (Enemies of Promise. Publishing, Perishing, and the Eclipse of Scholarship), cuando hablaba sobre las posibilidades de una cultura humanística allende la sobreproducción meramente motivada por las cifras y los registros. No es, por lo tanto, incoherente pensar que una editorial universitaria, a la par que publica a los académicos en sus libros, pueda y deba publicar las nuevas voces en literatura y también las canónicas (vueltas a mostrar con otros elementos y otros contextos, como le corresponde a la academia mostrarlas), y que promueva el desarrollo y revitalización de las humanidades y de las ciencias que responden preguntas concretas, en un mundo concreto. Hablamos, en síntesis, de un catálogo dinámico, coherente, progresivo, legible; y tal tarea es la que compete a un editor, esté donde esté, pues como dice Mario Muchnik, «el editor es un mediador constructivo entre el autor y el lector», y nuevamente Vallcorba: «Un buen editor contribuye positivamente a la construcción del patrimonio colectivo». libros N.º 33 Otoño 2016 11 12 libros N.º 33 Otoño 2016 Novedades Editoriales libros N.º 19 Otoño 2009 13 A 168 dardos dadá José Antonio Sarmiento García Colección Taller de Ediciones, 24 Universidad de Castilla-La Mancha, ed. 2016; 184 pp; 15 x 21 cm 978-84-9044-209-8 18 euros Arquitectura dispuesta: preposiciones cotidianas Architecture set: everyday life prepositions Marta Pelegrín Rodríguez y Fernando Pérez Blanco Arquitectura, 36 Editorial Universidad de Sevilla 2015; 256 pp; 17 x 24 cm 978-84-472-1796-0 29 euros Arquitectura y modernidad: ¿suicidio o reactivación? Josep Muntañola Thornberg Arquitectonics, 29 Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica 2016; 138 pp; 17 x 24 cm 978-84-9880-567-3 16 euros Arquitectura y paisaje. Forma y materia Javier Pérez Igualada Editorial Universitat Politècnica de València 2016; 440 pp; 21 x 21 cm 978-84-9048-466-1 50 euros Arte + mulleres. Creadoras galegas M.ª Luísa Sobrino Manzanares (ed.) Documentos & informes Consello da Cultura Galega 2015; 146 pp; 21 x 28 cm 978-84-92923-65-6 10 euros 14 Arturo Dúo Vital (1901-1964) en perspectiva histórica Jesús Ferrer y Giuseppe Fiorentino (eds.) Colección Difunde, 194 Editorial Universidad de Cantabria 2015; 285 pp; 17 x 24 cm 978-84-8102-732-7 25 euros Blanco 14/15 Elisa Plana Mendieta (coord.) Blanco, 3 Ediciones Universidad San Jorge 2016; 92 pp; 20 x 20 cm 978-84-944941-1-6 15 euros Cabaret Voltaire José Antonio Sarmiento García Colección Taller de Ediciones, 23 Universidad de Castilla-La Mancha, ed. 2016; 400 pp; 15 x 21 cm 978-84-9044-207-4 30 euros Campo Cerrado. Arte y poder en la posguerra española (1939-1953) Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía 2016; 400 pp; 21 x 26 cm 978-84-8026-537-9 45 euros Cesáreo Rodríguez-Aguilera. Libro homenaje en su centenario Jose Ángel Marín Gámez (coord.) et al. Homenajes, 1 Universidad de Jaén 2016; 210 pp; 17,5 x 25 cm 978-84-8439-987-2 25 euros Artistes de la Casa de Velázquez. Académie de France à Madrid 2016 Dibujo y arquitectura 1986-2016, treinta años de investigación VV.AA. Casa de Velázquez 2016; 172 pp; 22 x 22 cm 978-84-9096-050-9 20 euros Pilar Chías y Vito Cardone (dirs.) Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2016; 394 pp; 20 x 25 cm 978-84-16599-77-6 36 euros libros N.º 33 Otoño 2016 A Artes Didáctica de las artes plásticas y visuales en Educación Infantil La arquitectura i la vida. Sobre Gaudí i altres escrits VV.AA. Colección Manuales Universidad Internacional de La Rioja (UNIR Editorial) 2016; 206 pp; 17 x 24 cm 978-84-16602-29-2 20 euros Enric Tous Mestres, 2 Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica 2016; 520 pp; 16 x 24 cm 978-84-9880-581-9 30 euros El archivo fotográfico del Dr. Eugenio Morales Agacino. Cincuenta años de las ciencias naturales en España La época dorada del flamenco en Morón de la Frontera (1960-1970) Alberto Gomis, José Luis Viejo y Jorge Viejo Fuera de Colección Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid 2014; 300 pp; 21 x 29,7 cm 978-84-8344-419-1 45 euros Pedro Luis Vázquez García Sección otras publicaciones, n.º 20 Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones 2016; 327 pp; 17 x 24 cm 978-84-7798-391-0 10 euros El patrimonio del teatro clásico español: actualidad y perspectivas. Homenaje a Francisco Ruiz Ramón La música en el monasterio del Escorial: Los niños del Seminario de los Jerónimos (1567-1837) Germán Vega, Héctor Urzáiz y Pedro Conde (eds.) Artes Universidad de Valladolid 2015; 754 pp; 18,5 x 22,5 cm 978-84-8448-837-8 35 euros Gustavo Sánchez Colección Música y Musicología, n.º 2 Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid 2015; 399 pp; 17 x 24 cm 978-84-8344-464-1 20 euros Estructuras de hormigón armado Predimensionamiento y cálculo de secciones. Métodos según EHE-08 La talla de marfil en la España del siglo xi Pepa Gómez Bernabé y Josep Vicent Gómez Serrano UPCGrau, 39 Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica 2016; 184 pp; 18,9 x 24,6 cm 978-84-9880-577-2 18,20 euros Francisco Salzillo y la escuela de escultura de Caravaca Cristóbal Belda Navarro e Indalecio Pozo Martínez Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 2016; 211pp; 17 x 23 cm 978-84-16551-29-3 20 euros Imagen de la custodia en el Barroco andaluz M.ª Jesús Sanz Serrano Sección Arte, otras publicaciones Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones 2015; 123 pp; 17 x 24 cm 978-84-7798-382-8 10 euros Noemí Álvarez da Silva Universidad de León 2015; 564 pp; 17 x 24 cm 978-84-9773-752-4 40 euros L’art medieval en joc Rosa Alcoy (ed.) EMAC Edicions de la Universitat de Barcelona. UBe 2016; 400 pp; 21 x 29,7 cm 978-84-475-3983-3 47 euros Los Tendilla. Señores de la Alhambra Rafael López Guzmán (coord.) Patronato de la Alhambra y Generalife 2016; 300 pp; 20,6 x 24,7 cm 978-84-86827-86-1 40 euros libros N.º 33 Otoño 2016 15 A A R T E S Música de Al-Andalus ¿Qué es la semiótica visual? Reynaldo Fernández Manzano Editorial Universidad de Granada, en coedición con Diputación de Granada 2015; 304 pp; 15,5 x 24 cm 978-84-338-5777-4 26 euros Piero Polidoro Serie de Comunicación, 25 Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2016; 134 pp; 13,5 x 21,5 cm 978-84-9082-376-7 11 euros Nuevas tecnologías, nuevas sensibilidades. Escenarios actuales y futuros para el arte y el diseño Simulación visual de materiales Teoría. Técnicas. Análisis de casos Julia Galán Serrano (ed. lit) Universitas, 37 Publicacions de la Universitat Jaume I 2015; 204 pp; 17 x 24 cm 978-84-16356-02-7 12 euros Órdenes y espacio: sistemas de expresión de la arquitectura moderna (siglos xv-xviii) Esther Alegre Carvajal y Consuelo Gómez López Grado Universidad Nacional de Educación a Distancia 2016; 311 pp; 17 x 24 cm 978-84-362-6997-0 30 euros Paisaje Con+Texto Silvia Segarra Lagunes, Luis Miguel Valenzuela Montes y José Luis Rosúa Campos (eds.) Editorial Universidad de Granada 2016; 488 pp; 15,5 x 24 cm 978-84-338-5915-0 32 euros ¿Qué es la arquitectura vernácula? Historia y concepto de un Patrimonio Cultural específico Javier Pérez Gil Arquitectura y Urbanismo Universidad de Valladolid 2016; 180 pp; 22 x 22 cm 978-84-8448-862-0 19,75 euros 16 libros N.º 33 Otoño 2016 Javier Monedero UPCGrau, 36 Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica 2015; 520 pp; 18,9 x 24,6 cm 978-84-9880-563-5 58 euros Sorolla y Sevilla Juan Carlos Montes Martín Sección Arte Hispalense, n.º 107 Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones 2016; 219 pp; 14 x 24 cm 978-84-7798-387-3 9 euros Suárez por Suaréz. Adolfo Suárez, figura y fondo (1977-1982) Antonio Suárez de Arcos VIII Centenario, 14 Ediciones Universidad de Salamanca 2015; 206 pp; 21 x 24 cm; obra en tapa; abundantes ilustraciones en bitono 978-84-9012-559-5 18 euros C F Lingüística A university handbook on terminology and specialized translation El léxico disponible de Extremadura y comparación con el de Andalucía Noa Talaván Zanón Colección Temática. Arte y Humanidades Universidad Nacional de Educación a Distancia 2016; 130 pp; 17 x 24 cm 978-84-362-7009-9 18 euros Josefina Prado Aragonés y María Victoria Camacho Galloso Arias Montano 118 2016; 236 pp; 17 x 24 cm 978-84-16061-46-4 17 euros Diccionario del elemento hebreo en la haketía English for Nursing: a coursebook for Spanish students Yaakov Bentolila Serie Judeo-Islámica, vol. 3 UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba 2016; 230 pp; 17 x 24 cm 978-84-9927-200-9 25 euros Francisco Alonso Almeida y Sandra Marrero Morales Cuadernos para la docencia. Artes y Humanidades, n.° 3 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica 2016; 124 pp; 17 x 24 cm 978-84-9042-107-9 6,05 euros EFL Innovation and Classroom Research Estudios de Neología del Español Carlos Segade Alonso et al. UDIMA 2016; 216 pp; 17 x 24 cm 978-84-454-3204-4 30 euros Carmen Sánchez Manzanares y Dolores Azorín Fernández (eds.) Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 2016; 227 pp; 16,5 x 23 cm 978-84-16551-30-9 16 euros EFL Teaching and Learning II Homenaxe a Xosé Luis Sánchez Ferraces Esther Bonal Martínez et al. UDIMA 2016; 248 pp; 17 x 24 cm 978-84-454-3205-1 30 euros Ana Acuña Trabazo, Aquilino Santiago Alonso Núñez y Xosé Antón Palacio Sánchez Homenaxes da Universidade de Vigo, 8 Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo 2015; 224 pp; 17 x 24 cm 978-84-8158-695-4 15 euros El lèxic del Pallars Sobirà i la Vall Fosca a través de la seua fonètica Investigación en enseñanza de las lenguas y las literaturas Isaac Beà Pons Fuera de Colección Edicions de la Universitat de Lleida 2015; 228 pp; 17 x 24 cm 978-84-8409-753-2 20 euros Josep Ballester Roca, Noelia Ibarra Rius y Francesca Romero Forteza Editorial Universitat Politècnica de València 2016; 296 pp; 17 x 24 cm 978-84-9048-441-8 25 euros libros N.º 33 Otoño 2016 17 C F L I N G Ü Í S T I C A 18 La censura de la palabra. Estudio de pragmática y análisis del discurso Lingüística histórica e edición de textos galegos medievais José Portolés Oberta, 224 Publicacions de la Universitat de València 2016; 276 pp; 16,5 x 23 cm 978-84-370-9837-1 17,50 euros Ed. a cargo de Ramón Mariño Paz y Xavier Varela Barreiro Anexos de Verba, vol. 73 Universidade de Santiago de Compostela 2016; ebook pdf 978-84-16533-65-7 14 euros La epopeya burlada: del Libro de buen amor a Juan Goytisolo Oralidad y análisis del discurso. Homenaje a Luis Cortés Rodríguez José María Balcells Domenech Universidad de León 2016; 210 pp; 13,50 x 20,50 cm 978-84-9773-756-2 14 euros Juan Luis López Cruces Fuera de colección, n.º 279 Editorial Universidad de Almería 2016; 616 pp; 17 x 24 cm 978-84-16642-19-9 24 euros La escritura académica en las universidades españolas Textos de chino oral. Material de comprensión auditiva basado en corpus Inmaculada Ballano e Itziar Muñoz (coords.) Serie Maior, 20 Universidad de Deusto 2015; 168 pp; 18 x 25,5 cm 978-84-15759-80-5 13,50 euros (versión digital: PDF) 34 euros (versión impresa bajo demanda) Laboratorio de Lingüística Informática, UAM. Departamento de Lengua y Literatura Chinas de la Universidad de Estudios Internacionales de Pekín Colección Idiomas, 4 Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid 2015; 284 pp; 21 x 29,7 cm; incluye CD 978-84-8344-455-9 60 euros libros N.º 33 Otoño 2016 D Literatura Aquello era Doñana y otros relatos del río y la marisma Juan Manuel Suárez Japón Sección otras publicaciones, n.º 19 Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones 2015; 205 pp; 14 x 20 cm 978-84-7798-386-6 10 euros Don Quijote en los cinco continentes Hans Christian Hagedorn (coord.) Colección Humanidades, 125 Universidad de Castilla-La Mancha, ed. 2016; 616 pp; 15,5 x 21 cm 978-84-9044-188-6 30 euros Azorín. Biografía ilustrada El Quijote a través del espejo José García Mercadal y Francisco Fuster García (ed.) Larumbe, 86 Prensas de la Universidad de Zaragoza 2016; 254 pp; 12,5 x 20,5 cm 978-84-16515-44-8 19 euros Juan Francisco Ferré (ed. lit.) Universidad de Málaga. Publicaciones y Divulgación Científica y EDA Libros 2016; 423 pp; 16 x 23 cm 978-84-9747-496-2 20 euros Canarias Lee 2015 El viaje del Anillo. Mapa Narrativo de la Tierra Media Joel González Rodríguez, et al. Cuentos en el Día del Libro, n.° 7 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica 2016; 56 pp; 15 x 22 cm 978-84-9042-227-4 8,32 euros Eduardo Segura Fernández Prólogo de Luis Alberto de Cuenca Editorial Universidad de Granada 2016; 304 pp; 15,5 x 24 cm 978-84-338-5893-1 20 euros Carmen de Burgos Seguí: Réplica a sus Impresiones de la Argentina (1913) Emigración y literatura. Historias, experiencias, sentimientos Ángeles de Dios de Martina Biblioteca de Escritores Almerienses, n.º 2 Editorial Universidad de Almería 2016; 116 pp; 14 x 22 cm 978-84-16642-13-7 15 euros Ed. a cargo de Julio Hernández Borge y Domingo L. González Lopo Universidade de Santiago de Compostela 2015; 249 pp; 17 x 24 cm 978-84-16533-07-7 18 euros Comentario a la Poética de Aristóteles. Francesco Robortello Epistolaridad y realismo. La correspondencia privada y literaria de Juan Valera, Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós Jesús Bermúdez Ramiro (coord.) Estudis Filològics, 34 Publicacions de la Universitat Jaume I 2016; 726 pp; 16 x 22 cm 978-84-15444-75-6 37 euros Olga Guadalupe Mella USC Editora, Serie Académica, vol. 10 Universidade de Santiago de Compostela 2016; 222 pp; 17 x 24 cm 978-84-16533-66-4 20 euros libros N.º 33 Otoño 2016 19 Estudios de literatura, cultura e historia contemporánea. En homenaje a Francisco Caudet D L I T E R A T U R A Fernando Larraz (ed.) Fuera de Colección Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid 2015; 580 pp; 17 x 24 cm 978-84-8344-428-3 45 euros Evangelio árabe fragmentario de Marcos (Ms. Qarawiyyin 730). Una traducción árabe andalusí del siglo x Edición diplomática y estudio preliminar de Juan Pedro Monferrer Sala Serie Syro-Arábica, vol. 5 UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba 2016; 144 pp; 17 x 24 cm 978-84-9927-179-8 25 euros Filopoesía y Letras AA.VV. Facultad de Filosofía y Letras Fuera de Colección Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid 2014; 187 pp; 12,5 x 20 cm 978-84-8344-411-5 8 euros G. Torrente Ballester, el intruso de la literatura española Simón Valcárcel Martínez Universidad de León 2016; 517 pp; 17 x 24 cm 978-84-9773-749-4 25 euros Gran Enciclopedia Cervantina La Nabokov paso de armas Carlos Alvar Ezquerra (Eds.) Otras Publicaciones Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2016; 1050 pp; 17,5 x 24,5 cm 978-84-16133-93-2 46 euros 20 Javier Marías y el enigma del tiempo Antonio Candeloro Editum ensayo Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 2016; 390 pp; 16,5 x 23 cm 978-84-16551-31-6 28 euros La Alhambra se adivina Manuel M. Mateo Sánchez Patronato de la Alhambra y Generalife, Editorial Comares 2016; 96 pp; 20 x 20 cm 978-84-9045-327-8 12 euros La Biblia Políglota complutense en su contexto Antonio Alvar Ezquerra (coord.) Otras Publicaciones Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2016; 382 pp; 21 x 30 cm 978-84-16599-69-1 36 euros La concepción cervantina del hablar. Lenguaje y escalas de valores en Don Quijote Guillermo Fernández Rodríguez-Escalona Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2016; 460 pp; 17 x 24 cm 978-84-16599-66-0 25 euros La ilustración de los Sainetes de Ramón de la Cruz en el siglo xix: La edición popular de J.M. Faquineto (1882) Sonia Otero Pereira Humanidades e Ciencias Xurídico-Sociais, 110 Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo 2016; 112 pp; 17 x 24 cm 978-84-8158-710-4 15 euros Historia de la literatura coreana: de la Edad Antigua al siglo xix La magia de las palabras en la escritura creativa Ko Misook, Jung Byungsul y Jung Min Universidad de Málaga. Publicaciones y Divulgación Científica 2016; 192 pp; 14 x 22 cm 978-84-9747-374-3 10 euros Julia Barella Vigal Monografías Humanidades, 60 Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2016; 244 pp; 17 x 24 cm 978-84-16133-88-8 15 euros libros N.º 33 Otoño 2016 Manual de Dramaturgia Antonio Checa Lechuga Universidad Internacional de Andalucía 2016; 82 pp; 12 x 19 cm 978-84-7993-293-0 12 euros Fernando Doménech (ed.) Obras de Referencia, 38 Ediciones Universidad de Salamanca 2016; 318 pp; 17 x 24 cm 978-84-9012-585-4 21 euros Las comedias de José Sanz Pérez: entre el tópico lingüístico y la representación dialectal Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016) Teresa Bastardín Candón Monografía. Filosofía, Filología, Lingüística Editorial UCA (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz) 2016; 476 pp; 14 x 20 cm 978-84-9828-533-8 20 euros Los locos de Cervantes y otros estudios literarios Rogelio Reyes Cano Literatura, 143 Editorial Universidad de Sevilla 2016; 592 pp; 15 x 21 cm 978-84-472-1785-4 26 euros D L I T E R A T U R A La voz de la retina Biblioteca Nacional de España 2016; 288 pp; 21 x 25 cm 978-84-92462-46-9 29 euros Obras completas. Poesía I: 1880-1890 Salvador Rueda, Elena Garcés y A. Gómez Yebra (eds. lits.) Autores recuperados, 15 Universidad de Málaga. Publicaciones y Divulgación Científica 2016; 590 pp; 13 x 20 cm 978-84-9747-722-2 12 euros PUBLICIDAD Ebooks en Libre Acceso Compra de libros y ebooks Revistas Académicas Trabajos Fin de Máster libros.uam.es nuevo portal de libros libros N.º 33 Otoño 2016 21 D L I T E R A T U R A Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil Paraules invictes. Cinc estudis de poesia catalana del segle xx César Sánchez Ortiz, Cristina Cañamares y Ángel Luis Luján (coord.) Colección Estudios, 148 Universidad de Castilla-La Mancha, ed. 2016; 512 pp; 17 x 24 cm 978-84-9044-162-6 30 euros Ferran Carbó Oberta, 225 Publicacions de la Universitat de València 2016; 226 pp; 16,5 x 23 cm 978-84-370-9908-8 15 euros Otro género, otro mundo: sexualidad y suicidio en la literatura de mujeres Poètiques liminars: imatge,escena, objecte, trànsit Francisco José Cortés Vieco Biblioteca Benjamín Franklin Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2016; 274 pp; 17 x 24 cm 978-84-16133-96-3 15 euros Margalida Pons y Josep Antoni Reynés Col·lecció Tecsed, n.º 5 Edicions UIB, Universitat de les Illes Balears 2016; 318 pp; 15 x 21 cm 978-84-8384-323-9 25 euros ¿Quién es Alexander Grothendieck? Matemáticas, anarquía, espiritualidad, soledad Gisela Marcelo Wirnitzer Divulgación Científica, n.° 2 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica 2016; 198 pp; 17 x 24 cm 978 -84-9042-198-7 17,68 euros Robin Hood: hito y mito cultural Richard Clouet Divulgación Científica n.º 4 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica 2016; 86 pp; 17 x 24 cm 978-84-9042-248-9 14,56 euros Una Cartografía del Fin: The Road de Cormac McCarthy Jimena Escudero Pérez Col·lecció Estudis Anglesos, n.º 7 Edicions UIB, Universitat de les Illes Balears 2016; 154 pp; 15 x 21 cm 978-84-8384-322-2 15 euros Veraneo sentimental (1904 y 1905) José Martínez Ruiz, «Azorín» Miguel Ángel Lozano Marco (ed.) MonoGrafías Publicacions. Universitat d’Alacant. Editorial Biblioteca Nueva 2016; 232 pp; 11 x 18 cm 978-84-9717-398-8 16 euros 22 libros N.º 33 Otoño 2016 G T G Estudios Generales Didáctica general y formación del profesorado La Alianza: Cómo gestionar el talento en la era de Internet Ernesto López Gómez (coord.) Colección Manuales Universidad Internacional de La Rioja (UNIR Editorial) 2016; 235 pp; 17 x 24 cm 978-84-16602-30-8 20 euros Reid Hoffman, Ben Casnocha y Chris Yeh Colección UNIR Emprende Universidad Internacional de La Rioja (UNIR Editorial) 2016; 176 pp; 15,5 x 23,5 cm 978-84-16602-28-5 18,95 euros Gracia y Justicia o el humor político de la derecha española en la II República PREDIMED. Date el gusto de comer sano. Prevención con dieta mediterránea José Peña González Colección: General Asociación Católica de Propagandistas – N.º 19 CEU Ediciones 2016; 168 pp; 17 x 24 cm 978-84-16477-03-6 22 euros Ana Sánchez-Tainta, Beatriz San Julián Aranguren y Miguel Ángel Martínez-González EUNSA (Ediciones universidad de Navarra) 2015; 216 pp; 17 x 22 cm 978-84-313-3076-7 20 euros Guia de Lleida. Una gran ciutat tota per descobrir Profesores y alumnos en la restablecida Universidad de San Fernando de La Laguna (1913-1927) Ximo Company Climent Fuera de colección Edicions de la Universitat de Lleida 2015; 296 pp; 15 x 24 cm 978-84-8409-793-8 18 euros Alfredo Mederos Pérez y Pedro Gil Publicaciones Institucionales., Serie Investigación/6 Servicio Publicaciones Universidad de La Laguna 2015; 437 pp; 22 x 40 cm 978-84-15939-43-6 60 euros José Ibáñez Martín y la ciencia española: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas Sin miedo al cambio. 7 historias y 70 consejos para profesionales en transición Justo Formentín Ibáñez, Alfonso V. Carrascosa y Esther Rodríguez Fraile Colección: General Asociación Católica de Propagandistas – N.º 18 CEU Ediciones 2016; 242 pp; 17 x 24 cm 978-84-16477-04-3 15 euros Pablo Foncillas EUNSA (Ediciones universidad de Navarra) 2016; 180 pp; 14,5 x 21,5 cm 978-84-313-3119-1 14 euros libros N.º 33 Otoño 2016 23 H B 1714 Jaume de Puig i Oliver (ed.) Publicacions de la Presidència. Sèrie Major, 3 Institut d’Estudis Catalans 2016; 208 pp; 21 x 29,7 cm 978-84-9965-296-2 30 euros Alhambra romántica. Los comienzos de la restauración arquitectónica en España Juan Manuel Barrios Rozúa Editorial Universidad de Granada, en coedición con el Patronato de la Alhambra y Generalife 2016; 460 pp; 15,5 x 24 cm 978-84-338-5904-4 25 euros Ángel Barrios y Granada. La estela de una época Ismael Ramos Patronato de la Alhambra y Generalife 2016; 281 pp; 20 x 25 cm 978-84-86827-85-4 20 euros Celtibérico. Lengua | Escritura | Epigrafía Francisco Beltrán Lloris y Carlos Jordán Cólera AELAW Booklet, 1 Prensas de la Universidad de Zaragoza 2016; 48 pp; 14 x 21 cm 978-84-16515-67-7 9 euros 24 libros N.º 33 Otoño 2016 Chemins de fer, chemins de sable: los españoles del Transahariano Carlos Barciela y Carman Ródenas (eds.) MonoGrafías Publicacions. Universitat d’Alacant 2016; 128 pp; 20,5 x 23 cm 978-84-9717-433-6 15 euros Civitas: Expresiones de la ciudad en la Edad Moderna Susana Truchuelo, Roberto López y Marina Torres (eds.) Colección Difunde, 215 Editorial Universidad de Cantabria 2016; 387 pp; 17 x 24 cm 978-84-8102-772-3 30 euros Cleopatra VII: La creación de una imagen. Representación pública y legitimación política en la Antigüedad Vanesa Puyadas Rupérez Humanidades, 119 Prensas de la Universidad de Zaragoza 2016; 361 pp; 15 x 21,5 cm 978-84-16515-60-8 22 euros Colonia Augusta Firma Astigi. La evolución urbana de Écija desde la Protohistoria hasta la Antigüedad tardía Sergio García-Dils de la Vega Historia y Geografía, 308 Editorial Universidad de Sevilla 2016; 572 pp; 17 x 24 cm 978-84-472-1769-4 28 euros H B Historia Consommateurs et consommation. xviie–xxie siècle. Regards franco-espagnols El concejo de la Puebla del Río en la Edad Moderna (1578-1590) Nicolas Marty y Antonio Escudero (eds.) MonoGrafías Collection Études Publicacions. Universitat d’Alacant. Presses Universitaires de Perpignan 2016; 336 pp; 16 x 24 cm 978-84-9717-411-4 22 euros José Matías González Arteaga y Juan Grau Galve Sección Historia, otras publicaciones, n.º 19 Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones 2015; 378 pp; 17 x 24 cm 978-84-7798-384-2 12 euros De Bruselas a Toledo. El viaje de los archiduques Felipe y Juan El monasterio de San Salvador de Chantada (siglos xi-xvi): historia y documentos M.ª Concepción Porras Gil Historia Universidad de Valladolid 2015; 511 pp; 15 x 23,5 cm 978-84-8448-852-1 30 euros José Méndez Pérez, Pablo S. Otero Piñeyro Maseda y Miguel Romaní Martínez Anejos Cuadernos de Estudios Gallegos, 40 Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016; 829 pp; 17 x 24 cm 978-84-00-10067-4 40 euros De Palos al Plata. El vuelo del Plus Ultra a 90 años de su partida Rosario Márquez Macías (ed.) Universidad Internacional de Andalucía 2016; 242 pp; 22 x 22 cm 978-84-7993-288-6 18 euros El «cerco» aliado. Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia frente a la dictadura franquista (1945-1953) Xabier Hualde Amunarriz Serie Historia Contemporánea, 50 Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2016; 420 pp; 16 x 22,5 cm 978-84-9082-303-3 21 euros libros N.º 33 Otoño 2016 25 El paisatge en èpoques de transició al llarg dels darrers dos mil anys. Territori i societat VII Jordi Bolós (ed.) Territori i Societat, 7 Edicions de la Universitat de Lleida 2015; 184 pp; 17 x 24 cm 978-84-8409-813-3 15 euros H B Josep Cervelló Autuori El espejo y la lámpara, 11 Edicions UAB 2016; 552 pp; 14,5 x 22,5 cm 978-84-945163-3-7 24 euros H I S T O R I A El Viaje allende los tres mares de Afanasi Nikitin: edición, traducción y estudio Estudios revisionistas sobre las derechas españolas Pedro Bádenas de la Peña y Ángel Luis Encinas Moral Nueva Roma, 43 Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016; 2011 pp; 18 x 25 cm 978-84-00-10069-8 34,32 euros Pedro Carlos González Cuevas Estudios Históricos, 161 Ediciones Universidad de Salamanca 2016; 216 pp; 17 x 24 cm 978-84-9012-589-2 18 euros Eliseo Pulpeiro. As letras galegas entre dúas ribeiras (Ribadeo e Río da Prata) Exilios en el mundo contemporáneo: vida y destino Sylvia Pulpeiro y Pablo Rodríguez (eds.) Estudos migratorios Consello da Cultura Galega 2016; 289 pp; 17 x 24 cm 978-84-92923-66-3 15 euros Josep Sánchez Cervelló et al. Estudis sobre Conflictes Socials, 2 Publicacions URV, UACM, SIMO 2016; 548 pp.; 14,8 x 21 cm 978-84-8424-383-0 28 euros Embajadores culturales. Transferencias y lealtades de la diplomacia española de la Edad Moderna Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las universidades hispánicas Diana Carrió Invernizzi Grado Universidad Nacional de Educación a Distancia 2016; 422 pp; 17 x 24 cm 978-84-362-7006-8 32,70 euros En la Edad Media: Fuentes, estructuras, crisis Pierre Toubert Traducción de Antonio Malpica Cuello, Rafael G. Peinado Santaella y Bilal Sarr Editorial Universidad de Granada 2016; 328 pp; 14 x 21 cm 978-84-338-5878-8 25 euros 26 Escrituras, lengua y cultura en el antiguo Egipto (2.ª edición) GIR Alfonso IX Aquilafuente, 211 Ediciones Universidad de Salamanca 2015; 432 pp; 17 x 24 cm 978-84-9012-569-4 18 euros Gestas de Federico Barbarroja Eustaquio Sánchez Salor (introducción, traducción y notas) Tempus Werrae, III Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones 2016; 424 pp; 17 x 24 cm 978-84-7723-961-1 25 euros Episcopado y secularización en la España del siglo xix Guerra Civil y franquismo. Una perspectiva internacional Antonio Moliner Prada Documents, 108 Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona 2016; 212 pp; 16 x 23 cm 978-84-490-2766-6 14 euros Raanan Rein y Joan Maria Thomàs (eds.) Ciencias Sociales, 117 Prensas de la Universidad de Zaragoza 2016; 260 pp; 15 x 21,5 cm 978-84-16515-53-0 20 euros libros N.º 33 Otoño 2016 Gobierno y administración militar en la Segunda República José de Gálvez, mentor del irlandés Ambrosio Higgins en España y América Justo Alberto Huerta Derecho Histórico Boletín Oficial del Estado 2016; 812 pp; 17 x 24 cm 978-84-340-2303-1 42 euros Jorge Chauca García Studia malacitana, 47 Universidad de Málaga. Publicaciones y Divulgación Científica 2016; 286 pp; 17 x 24 cm 978-84-9747-392-7 12 euros Historia y Perestroika L’Alcúdia d’Elx. Un paseo por la historia y el entorno H B Lorenzo Abad (ed.) Col·lecció L’Ordit Publicacions. Universitat d’Alacant 2016; 120 pp; 14 x 20 cm 978-84-9717-426-8 12 euros H I S T O R I A Gabriel García Higueras Arias Montano 119 2015; 315 pp; 13,5 x 18,5 cm 978-84-16061-64-8 18 euros Identidades y fronteras culturales en el mundo ibérico en la edad moderna La caricatura política a la Catalunya republicana (1931-1936) José Luis Betrán, Bernat Hernández y Doris Moreno (eds.) Congressos, 13 Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona 2016; 426 pp; 17 x 24 cm 978-84-490-6085-4 18 euros Albert Balcells Monografies de la Secció Històrico-Arqueològica, 15 Institut d’Estudis Catalans 2016; 78 pp; 28 x 21 cm 978-84-9965-297-9 18 euros Instituciones censoras: nuevos acercamientos a la censura de libros en la España de la Ilustración La cerámica de la Alta Edad Media en el cuadrante noroeste de la Península Ibérica (siglos v-x). Sistemas de producción, mecanismos de distribución y patrones de consumo Fernando Durán López (coord.) Biblioteca de historia, 82 Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016; 267 pp; 17 x 24 cm 978-84-00-10065-0 23,92 euros Alfonso Vigil-Escalera Guirado y Juan Antonio Quirós Castillo (dirs.) Documentos de Arqueología Medieval, 9 Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2016; 368 pp; 21 x 30 cm 978-84-9082-304-0 33 euros libros N.º 33 Otoño 2016 27 La formación de los sistemas políticos. Europa (1300-1500) John Watts Traductor: Vicent Baydal Història Publicacions de la Universitat de València 2016; 500 pp; 16 x 24 cm 978-84-370-9937-8 29,50 euros H B La gobernación de la Monarquía de España. Consejos, Juntas y Secretarios de la Administración de Corte (1556-1700) H I S T O R I A Feliciano Barrios Pintado Boletín Oficial del Estado, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y Fundación Rafael del Pino. 2016; 604 pp; 17 x 24 cm 978-84-340-2266-9 34 euros La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx. Políticas y estructuras portuarias Amélia Polónia da Silva y Ana-María Rivera Medina (eds.) Collection de la Casa de Velázquez, 155 Casa de Velázquez 2016; 368 pp; 17 x 24 cm 978-84-9096-003-5 29 euros La historiografía medieval. Entre la historia y la literatura Jaume Aurell Història Publicacions de la Universitat de València 2016; 184 pp; 16 x 24 cm 978-84-370-9922-4 14,50 euros La Iglesia católica y la nacionalización de Cataluña Daniel Fernández Cañueto Universidad Pontificia Comillas - Edicions de la Universitat de Lleida 2016; 176 pp; 17 x 24 cm 978-84-8468-611-8 18 euros La imagen viajera de Huelva (1897-1940) Ramón Fernández Beviá Universidad Internacional de Andalucía 2016; 210 pp; 17 x 22 cm 978-84-7993-292-3 15 euros 28 libros N.º 33 Otoño 2016 La influencia púnica en las mesas turdetanas: cerámica tipo Kuass en el Bajo Valle del Guadalquivir Violeta Moreno Megías Sección Historia, serie 1.ª, n.º 76 Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones 2016; 273 pp; 17 x 24 cm 978-84-7798-383-6 15 euros Las alianzas y negociaciones del sultán Diego Melo Carrasco Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 2016; 253 pp; 17 x 24 cm 978-8416551-20-0 16 euros Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos xvii-xix María Luisa Candau (ed.) Colección Difunde, 214 Editorial Universidad de Cantabria 2016; 470 pp; 17 x 24 cm 978-84-8102-770-9 30 euros Las sombras de la transición. El relato crítico de los corresponsales extranjeros (1975-1978) Jaume Guillamet, Marcel Mauri, Tobias Reckling, Ruth Rodríguez Martínez, Francesc Salgado y Christopher Tulloch Història Publicacions de la Universitat de València 2016; 294 pp; 16 x 24 cm 978-84-370-9941-5 18 euros L’Estudi General de Lleida al segle xiv Roser Gort Riera Josep Lladonosa, 18 Edicions de la Universitat de Lleida 2016; 184 pp; 15 x 21 cm 978-84-8409-854-6 15 euros Los caballeros de las Órdenes Militares castellanas. Entre Austrias y Borbones Domingo Marcos Giménez Carrillo Historia 22 Editorial Universidad de Almería 2016; 448 pp; 14 x 22 cm 978-84-16642-03-8 18 euros Patrimonio olvidado, patrimonio recuperado Domingo Muñoz Bort Arias Montano 106 2016; 341 pp; 13 x 21 cm 978-84-16621-35-4 7 euros Miguel Cisneros y Virginia Cuñat (eds.) Colección Historia, 109 Editorial Universidad de Cantabria 2016; 288 pp; 17 x 24 cm 978-84-8102-774-7 25 euros Murallas, torres y dependencias de la Alhambra Patronazgo y clientelismo en la monarquía hispánica (siglos xvi-xix) Juan Antonio Vilar Sánchez Colección Fuentes de investigación, 25 Patronato de la Alhambra y Generalife, Editorial Comares 2016; 544 pp; 17 x 24 cm 978-84-9045-399-5 52 euros O tempo das mareas. María Casares e Galicia María Lopo Estudos migratorios Consello da Cultura Galega 2016; 217 pp; 17 x 24 cm 978-84-92923-67-0 15 euros José M.ª Imízcoz Beunza y Andoni Artola Renedo (coords.) Historia Medieval y Moderna Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2016; 432 pp; 17 x 24 cm 978-84-9082-301-9 21 euros Patronazgo y clientelismo. Instituciones y ministros reales en el Aragón de los siglos xvi y xvii José Ignacio Gómez Zorraquino Ciencias Sociales, 112 Prensas de la Universidad de Zaragoza 2016; 904 pp; 15 x 21,5 cm 978-84-16515-17-2 48 euros Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica. Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv) Peregrinationes ad inscriptiones colligendas. Estudios sobre epigrafías de tradición manuscrita Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet y J. Santiago Palacios Ontalva (eds.) Collection de la Casa de Velázquez, 154 Casa de Velázquez 2016; 408 pp; 17 x 24 cm 978-84-9096-030-1 35 euros Gerard González Germain (coord.) Congressos, 14 Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona 2016; 380 pp; 17 x 24 cm 978-84-490-6448-7 18 euros Paseo de los Cármenes del Darro. Un paisaje histórico a los pies de la Alhambra Premsa valencianista. Repressió, resistència cultural i represa democràtica (1958-1987) Javier Piñar Samos Patronato de la Alhambra y Generalife 2016; 112 pp; 18,5 x 19 cm 978-84-86827-87-8 12 euros Francesc Martínez Sanchis Aldea Global, 36 Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Jaume I, Universitat Pompeu Fabra, Publicacions de la Universitat de València 2016; 292 pp; 16 x 24 cm 978-84-370-9909-5 20 euros Past and Power: Public Policies on Memory. Debates, from Global to Local Rirha : site antique et médiéval du Maroc. II. Période maurétanienne (ve siècle av. J.-C. – 40 ap. J.-C.) Jordi Guixé i Coromines (ed.) OBSERVING MEMORIES Edicions de la Universitat de Barcelona. UBe 2016; 488 pp; 16 x 24 cm 978-84-475-3993-2 29 euros Laurent Callegarin et al. Collection de la Casa de Velázquez, 151 Casa de Velázquez 2016; 218 pp; 21 x 29,7 cm 978-84-9096-027-1 49 euros libros N.º 33 Otoño 2016 29 H B H I S T O R I A Los proyectos de la Ilustración en tierras de Huelva. Guzmanópolis y la nueva población de El Rocío (1768-1810) H B H I S T O R I A Rosendo Salvado e o mundo aborixe de Australia / Rosendo Salvado and the Australian Aboriginal Word Tumbo Menor de León (siglo xiii). Estudio histórico, codicológico, diplomático y edición Ramón Máiz y Tiffany Shellam (eds.) Actas Consello da Cultura Galega 2015; 281 pp; 17 x 24 cm 978-84-92923-64-9 15 euros María del Pilar Calzado Sobrino Colección Biblos, 11 Universidad de Castilla-La Mancha, ed. 2016; 448 pp; 17 x 24 cm 978-84-9044-082-7 28 euros Sicilia Inglesa. Una metáfora del constitucionalismo mediterráneo Un Estrecho de conservas. Del garum de Baelo Claudia a la melva de Tarifa Patrizia De Salvo Colección Historia Política y Social, n.º 7 Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid 2016; 319 pp; 15 x 21,5 cm 978-84-8344-403-0 12 euros Darío Bernal Casasola Monografía. Historia y Arte Editorial UCA (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz) 2016; 198 pp; 20 x 27 cm 978-84-9828-566-6 15 euros Soldados caídos. La transformación de la memoria de las guerras mundiales Una biografía política de Fernando el Católico George L. Mosse Ciencias Sociales, 113 Prensas de la Universidad de Zaragoza 2016; 310 pp; 15 x 21,5 cm 978-84-16515-39-4 24 euros The Crusades. Justification and opposition in the sources Visiones sobre la unidad y diversidad de España. Una mirada desde Castilla y León Stefanos Kordosis y Georgios Tsiaples (eds.) Serie Abacus, vol. 2 UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba 2016; 102 pp; 17 x 24 cm 978-84-9927-199-6 35 euros Luis Díaz Viana y Ricardo Martín de la Guardia Historia Universidad de Valladolid 2016; 308 pp; 17 x 24 cm 978-84-8448-863-7 17,50 euros Tumbo Menor de Castilla (siglo xiii). Estudio histórico, codicológico, diplomático y edición) Widukindo de Corvey. Gestas de los Sajones María del Pilar Calzado Sobrino Colección Biblos, 10 Universidad de Castilla-La Mancha, ed. 2016; 672 pp; 17 x 24 cm 978-84-9044-081-0 35 euros 30 Salvador Rus Rufino Coedición Editorial Verbo Divino Universidad Pontificia de Salamanca 2015, 316 pp; 16 x 23 cm 978-84-309-6826-8 16 euros libros N.º 33 Otoño 2016 Pedro Herrera Roldán (edición, traducción y notas) Tempus Werrae, IV Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones 2016; 212 pp; 17 x 24 cm 978-84-7723-979-6 15 euros H P Filosofía Cinco grandes tareas de la filosofía actual Filosofía de Virgilio de Córdoba Alfonso López Quintás Colección digital Universidad Francisco de Vitoria 2016; 350 pp; 17 x 24 cm 978-84-15423-92-8 25 euros H. Salvador Martínez Universidad de León 2016; 288 pp; 17 x 24 cm 978-84-9773-758-6 25 euros Diagnosis del hombre actual Manual de Doctrina Social de la Iglesia para universitarios Alfonso López Quintás Colección digital Universidad Francisco de Vitoria 2016; 112 pp; 17 x 24 cm 978-84-15423-94-2 20 euros Antonio Martín Puerta y Patricia Santos Rodríguez (coords.) Colección Textos Docentes – N.º 50 CEU Ediciones 2016; 134 pp; 24 x 17 cm 978-84-16477-13-5 12 euros El legado jurídico y social de Giner Metodología de lo suprasensible Delia Manzanero Fernández Universidad Pontificia Comillas 2016; 342 pp; 14,5 x 21,5 cm 978-84-8468-619-4 26,50 euros Alfonso López Quintás Colección digital Universidad Francisco de Vitoria 2016; 658 pp; 17 x 24 cm 978-84-15423-88-1 30 euros El triángulo hermenéutico Pensamiento crítico: una actitud Alfonso López Quintás Colección digital Universidad Francisco de Vitoria 2016; 588 pp; 17 x 24 cm 978-84-15423-90-4 30 euros Juan Meseguer Colección UNIR Esenciales Universidad Internacional de La Rioja (UNIR Editorial) 2016; 208 pp; 13 x 21 cm 978-84-16602-27-8 14,95 euros libros N.º 33 Otoño 2016 31 H R Cambio mi vida con el Papa Francisco Loado seas mi Señor y Ecología integral José Luis García Labrado EUNSA (Ediciones Universidad de Navarra) 2016; 292 pp; 145 x 215 cm 978-84-313-3144-3 17 euros Ángel Galindo Galindo (coord.) Ensayos de Teología, 8 Universidad Pontificia de Salamanca 2016, 272 pp; 15 x 21 cm 978-84-16066-89-9 23 euros El primer manual de Diplomática pontificia de A. Brémond, en el Praefatio del Bullarium Ordinis Fratrum Praedicatorum (1729) Mariología Santiago Domínguez Sánchez Universidad de León 2016; 170 pp; 17 x 24 cm 978-84-9773-751-7 32 euros Juan Luis Bastero de Elizalde y José Manuel Fidalgo Alaiz EUNSA (Ediciones Universidad de Navarra) 2015; 124 pp; 17 x 24 cm 978-84-313-3087-3 10 euros Religión y Creencias Escritos paulinos Juan Luis Caballero EUNSA (Ediciones Universidad de Navarra) 2016, 204 pp; 17 x 24 cm 978-84-313-3124-5 14 euros 32 Métodos y técnicas en Ciencias Eclesiásticas. Fuentes, historiografía e investigación Miguel Anxo Pena González e Inmaculada Delgado Jara (coords.) Fuentes documentales, 9 Universidad Pontificia de Salamanca 2015, 500 pp; 15 x 21 cm 978-84-16066-62-9 32 euros Experiencia mística y compromiso secular: Teresa de Jesús, experta en humanidad Neurociencias, espiritualidades y religiones M.ª José Castejón, M.ª Teresa Cuesta y M.ª Eugenia Gómez (coords.) Cátedra Iglesia, Secularidad y Consagración, 1 Universidad Pontificia de Salamanca 2016, 216 pp; 15 x 21 cm 978-84-16066-87-2 11 euros Ramón María Nogués Ciencia y Religión Universidad Pontificia Comillas – Sal Terrae 2016; 192 pp; 12 x 14,4 cm 978-84-8468-610-1 15,50 euros Explorar el universo, última de las periferias Los desafíos de la ciencia a la teología Una ética para hoy. La filosofía moral en Julián Marías Observatorio Vaticano (ed.) Ciencia y Religión Universidad Pontificia Comillas - Sal Terrae 2016; 256 pp; 15,5 x 22 cm 978-84-8468-609-5 24 euros José Manuel Sánchez-Romero Martín-Arroyo Obra fuera de colección, 227 Universidad Pontificia de Salamanca 2016, 120 pp; 15 x 21 cm 978-84-16305-16-2 11 euros libros N.º 33 Otoño 2016 Acción socioeducativa con colectivos vulnerables Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad José Quintanal Díaz et al. Colección Temática. Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad Nacional de Educación a Distancia 2016; 247 pp; 17 x 24 cm 978-84-362-7002-0 13,50 euros Roger Jiménez Periodismo Activo Edicions de la Universitat de Barcelona. UBe 2016; 304 pp; 17 x 24 cm 978-84-475-3992-5 22 euros Actas del IV Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena Ciudadanía indígena Del multiculturalismo a la colonialidad del poder Congresos UPCT Universidad Politécnica de Cartagena 2015; 547 pp; PDF 978-84-16325-09-2 5 euros Pedro Garzón López Prólogo de José María Sauca Cano Colección: Estudios Políticos Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2016; 310 pp; 15 x 21,5 cm 978-84-259-1675-5 28 euros J Sociedad y Ciencias Sociales Atención temprana y educación familiar Ed. a cargo de María José Buceta Cancela y Julia María Crespo Comesaña Universidade de Santiago de Compostela de Compostela 2016; 735 pp; CD-ROM 978-84-16533-13-8 10 euros Autoridad y Razón Hobbes y la quiebra de la tradición occidental Elio A. Gallego García Colección: Estudios Políticos Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2016; 166 pp; 15 x 21,5 cm 978-84-259-1701-1 12 euros Career Counselling for Childhood Cancer Survivors: a Research Study Carmen Fernández Morante et al. Universidade de Santiago de Compostela 2016; ebook epub; ebook mobi 978-84-16533-63-3 (epub) 978-84-16533-67-1 (mobi) 2 euros Ciudadanía y autonomismo en Cuba. Antonio Govín (1847-1914) Delphine Sappez Amèrica, 33 Publicacions de la Universitat Jaume I 2016; 455 pp; 17 x 24 cm 978-84-16356-56-0 20 euros Código de Leyes Civiles de Cataluña Códigos Electrónicos, 150 Boletín Oficial del Estado 2016; 448 pp; 17 x 24 cm 978-84-340-2288-1 19 euros Código de Universidades (dos tomos) Códigos Electrónicos, 133 Boletín Oficial del Estado 2016; 1402 pp; 17 x 24 cm 978-84-340-2272-0 58 euros libros N.º 33 Otoño 2016 33 J S O C I E D A D Cómo tomar decisiones importantes Dación en pago e insolvencia empresarial Jaime Nubiola y María Rosa Espot EUNSA (Ediciones Universidad de Navarra) 2016; 148 pp; 12 x 17 cm 978-84-313-3106-1 10 euros M.ª del Carmen Pastor Sempere Derecho Privado, 4 Boletín Oficial del Estado 2016; 416 pp; 17 x 24 cm 978-84-340-2275-1 22 euros Conflicto profesional entre dos cirujanos ovetenses: Bucau y Santirso. Año 1773 Derecho tributario. Procedimientos tributarios Justo García Sánchez Investigaciones de Humanidades Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo 2015; 383 pp; 17 x 24 cm 978-84-16343-31-7 24 euros. Claudio García Díez, José Andrés Sánchez Pedroche y Covadonga Mallada Fernández UDIMA 2016; 408 pp; 17 x 24 cm 978-84-454-3212-9 46 euros Conflictos por el tiempo: poder, relación salarial y relaciones de género Desarrollo de aplicaciones Web multiplataforma Coordinación editorial de: Enrique Martín Criado y Carlos Prieto Debate social Centro de Investigaciones Sociológicas 2015; 196 pp; 15 x 23 cm 978-84-7476-694-3 18 euros Miguel Ángel Contreras Castañeda Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 2015; 610 pp; PDF; 15.937 KB 978-84-369-5623-8 6,15 euros Constitucionalismo antiguo y moderno Y C I E N C I A S Charles Howard McIlwain Traducción e introducción de Juan José Solozabal Echavarría Colección: Civitas, Nueva Época Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2016; 166 pp; 15 x 21 cm 978-84-259-1681-6 20 euros S O C I A L E S 34 Creatividad: números e imaginarios Desarrollo local en territorios de fronteras Enrique Carretero, Juan Miguel Báez y David Pac Colección Monografías, 294 Centro de Investigaciones Sociológicas 2016; 304 pp; 14 x 21 cm 978-84-7476-690-5 19 euros Juan Antonio Márquez Domínguez, José Manuel Jurado Almonte y Francisco J. Pazos García Collectanea 205 2016; 102 pp; 17 x 24 cm 978-84-16621-32-3 13 euros Cultura, salud, cine y televisión Diccionario de la política Serena Brigidi et al. Antropologia Mèdica, 22 Publicacions URV 2016; 316 pp; 14,8 x 21 cm 978-84-8424-423-3 20 euros Manuel Ruiz de Quevedo Colección Difunde, 220 Editorial Universidad de Cantabria 2016; 390 pp; 12 x 19 cm 978-84-8102-778-5 14 euros libros N.º 33 Otoño 2016 Marcos Serer Figueroa Politext, 192 Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica 2016; 282 pp; 18,9 x 24,6 cm 978-84-9880-585-7 25 euros Dret públic de la Comunitat Valenciana El efecto smartphone José Luis Blasco Díaz et. al. Universitas, 38 Publicacions de la Universitat Jaume I 2016; 156 pp; 17 x 24 cm 978-84-16356-45-4 12 euros Manuel Armayones Ruiz Manuales, 417 Editorial UOC 2016; 114 pp; 14 x 21 cm 978-84-9116-286-5 12,50 euros Educatrix. Manual de competències per a la vida adulta El litoral de Andalucía. Norma y naturaleza. Joaquín Rodríguez Vidal y Carmen Núñez Lozano Collectanea 204 2016; 335 pp; 15,5 x 24 cm 978-84-16621-23-1 21 euros Efectos sociales del ocio y las industrias creativas y culturales Una mirada desde diversos ámbitos, colectivos y contextos Jaime Cuenca y Ruth Ahedo (eds.) Documentos de Estudios de Ocio, 56 Universidad de Deusto 2016; 414 pp; 15 x 22 cm 978-84-15759-86-7 15 euros (versión digital: PDF) 37,25 euros (versión impresa bajo demanda) S O C I E D A D Y Maria del Mar Benedí Sastre et al. Col·lecció Altres Obres, n.º 419 Edicions UIB, Universitat de les Illes Balears 2016; 342 pp; 17 x 24 cm 978-84-8384-317-8 20 euros J S O C I A L E S Miguel Beltrán Villalba Colección Monografías, 295 Centro de Investigaciones Sociológicas 2016; 152 pp; 14 x 21 cm 978-84-7476-692-9 15 euros El capital social en el project management y en la gestión de las operaciones: a la eficiencia por la generación de confianza. Con los casos de Grupo Idom, Laboratorios Grífols, Mercadona C I E N C I A S Dramaturgia y hermenéutica: para entender la realidad social El mercado de construcción y reparación naval en Marruecos Antonio Morlanes y Alana Telleria Estudios de Mercado ICEX España Exportación e Inversiones 2016; 84 pp 978-84-7811-796-3 (ePub) 978-84-7811-797-0 (PDF) 60 euros El arte de la teoría social El mercado de la minería en Chile Richard Swedberg; traducción de: Juan Ramón Azaola; revisado por: M. Livia García Faroldi Colección Monografías, 296 Centro de Investigaciones Sociológicos 2016; 252 pp; 14 x 21 cm 978-84-7476-697-4 25 euros Marta Menéndez Rodríguez Estudios de Mercado ICEX España Exportación e Inversiones 2016; 424 pp 978-84-7811-798-7 (ePub) 978-84-7811-799-4 (PDF) 80 euros libros N.º 33 Otoño 2016 35 El origen de la bioética como problema Manuel Jesús López Baroni Colección de Bioética Edicions de la Universitat de Barcelona. UBe 2016; 192 pp; 17 x 24 cm 978-84-475-3988-8 22 euros Experiencias de género Lorena Laureano Domínguez, Ana Maldonado Acevedo y Cinta Mesa González Zenobia Camprubí 2 2015; 356 pp; 17 x 24 cm 978-84-16061-52-5 21 euros Estratexias de comunicación para novos públicos e novos espazos. I Xornadas de doutorandos en comunicación J S O C I E D A D M. J. Corvo Sánchez y B. Fernández Salgado Colección Congresos, 71 Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo 2015; 174 pp; 17 x 24 cm 978-84-8158-702-9 10 euros Familia, escuela y sociedad Y C I E N C I A S Ana M.ª Aguirre, Carmen Caro, Sergio Fernández y Marta Silvero Colección Manuales Universidad Internacional de La Rioja (UNIR Editorial) 2016; 192 pp; 17 x 24 cm 978-84-16602-06-3 20 euros S O C I A L E S 36 Historia de la historia del mueble en España Antonio Rafael Fernández Paradas Universidad de Málaga. Publicaciones y Divulgación Científica 2016; 322 pp; 17 x 24 cm 978-84-9747-474-0 16 euros Historia del pensamiento político español. Del renacimiento a nuestros días Pedro Carlos González Cuevas et al. Grado Universidad Nacional de Educación a Distancia 2016; 511 pp; 17 x 24 cm 978-84-362-7005-1 26 euros Iglesia-Comunidad política Del desencuentro a la compresión Cristina Guzmán Pérez (ed.) Biblioteca Comillas, Derecho Canónico Universidad Pontificia Comillas 2016; 240 pp; 17 x 24 cm 978-84-8468-617-0 20,50 euros II Jornadas de Doctorandos de la Universidad de Burgos Miguel Ángel Iglesias Río y Luis Antonio Sarabia Peinador Congresos y Cursos, 61 Servicio de Publicaciones. Universidad de Burgos 2015; 636 pp; 3,8 MB 978-84-16283-18-7 (edición digital: PDF) 9,25 euros Guía de duelo transcultural. Pautas de atención psicosocial Improving Sustainable Tourism in XXIst Century María del Mar Valero Valero et. al. Cooperació i solidaritat. Projectes, 14 Publicacions de la Universitat Jaume I 2016; 112 pp; 17 x 24 cm 978-84-16356-11-9 12 euros Amaia Makua y Ruth Ahedo (eds.) Documentos de Estudios de Ocio, 57 Universidad de Deusto 2016; 120 pp; 15 x 22 cm 978-84-15759-89-8 9,50 euros (versión digital: PDF) 23,60 euros (versión impresa bajo demanda) ‘Helios’: de los griegos a Eugeni d’Ors. Temas de cultura griega antigua y tradición clásica Incapacidad temporal por contingencias comunes. Impacto de una intervención en la UMVI de Jaén Manuel Cerezo Magán Fuera de colección Edicions de la Universitat de Lleida 2016; 570 pp; 17 x 24 cm 978-84-8409-852-2 30 euros Florentino García González Monografías Jurídicas, Económicas y Sociales, 50 Universidad de Jaén 2015; 160 pp; 17 x 24 cm 978-84-8439-932-2 20 euros libros N.º 33 Otoño 2016 Informe 2015 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2013-2014. Anexo: Políticas educativas de las comunidades autónomas Varios autores Homenajes Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo 2015; 498 pp; 18 x 25 cm 978-84-16664-06-1 55 euros. La economía mundial: estructuras y mercados Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 2015; 106 pp; 21 x 29,7 cm 978-84-369-5650-4 4,54 euros Gonzalo Sanz-Magallón Rezusta (dir.), Gregorio Izquierdo Llanes y José de Terán Tendero Colección Textos Docentes – N.º 55 CEU Ediciones 2016; 156 pp; 17 x 24 cm 978-84-16477-31-9 18 euros Inmigración: nuevas lenguas, nuevos hablantes, nuevas perspectivas La evolución de la Educación Especial y Análisis de la situación actual en Asturias Guadalupe Ruiz Fajardo y Aurelio Ríos Rojas (eds.) Universidad Internacional de Andalucía 2016; 196 pp; 17 x 22 cm 978-84-7993-291-6 12 euros Gerardo M. Fernández González (coord.), M.ª del Carmen Pérez Portillo y M.ª Luisa Martínez Fernández Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo 2016; 228 pp; 17 x 24 cm 978-84-16343-33-1 20 euros. Internacionalización y TIC retos del sector cooperativo oleícola de Andalucia La pobreza infantil. Visión y misión Y Jacinto Escudero Vidal y Fernando González Alonso (coords.) Estudios Marista, 3 Universidad Pontificia de Salamanca 2016, 336 pp; 15 x 21 cm 978-84-16305-18-6 22 euros S O C I E D A D Adoración Mozas Moral et al. Cuadernos de trabajo, 8 Universidad de Jaén 2015; 209 pp; 17 x 24 cm 978-84-8439-911-7 (versión impresión a demanda) 40 euros 978-84-8439-910-0 (versión digital: PDF) 6 euros J S O C I A L E S Fernando Delage Carretero Colección de Estudios Internacionales, 17 Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2016; 58 pp; 15 x 21 cm 978-84-9082-302-6 4 euros La Contabilidad al servicio de la empresa y la sociedad. Homenaje al profesor Antonio López C I E N C I A S India y el equilibrio de poder en Asia: la política exterior de Narendra Modi Juegos Olímpicos, televisión y redes sociales Emilio Fernández Peña Manuales, 438 Editorial UOC 2016; 262 pp; 15,5 x 23,5 cm 978-84-9116-422-7 27 euros La Constitución política de España Estudios en homenaje a Manuel Aragón Reyes Francisco Rubio Llorente, Javier Jiménez Campo, Juan José Solozabal Echavarría, Paloma Biglino Campos y Ángel Gómez Montoro (coords.) Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2016; 986 pp; 17 x 24 cm 978-84-259-1697-7 60 euros libros N.º 33 Otoño 2016 37 La respuesta del Derecho Administrativo ante la contaminación del medio marino por los buques J S O C I E D A D Y Miguel Ángel Franco García Monografía. Derecho y Jurisprudencia Editorial UCA (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz) 2016; 239 pp; 17 x 24 cm 978-84-9828-548-2 20 euros Pilar Alfonso Escuder Aldea Global, 35 Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Jaume I, Universitat Pompeu Fabra, Publicacions de la Universitat de València 2016; 182 pp; 16 x 24 cm 978-84-370-9831-9 17 euros La retórica antigua Los grupos multimedia españoles Lluís Pastor Manuales, 416 Editorial UOC 2016; 104 pp; 14 x 21 cm 978-84-9116-283-4 12 euros José Vicente García Santamaría Manuales, 339 Editorial UOC 2016; 396 pp; 15,5 x 23,5 cm 978-84-9064-491-1 29.50 euros La sucesión intestada: revisión de la institución y propuesta de reforma Los parados. Cómo viven, qué piensan, por qué no protestan María Martínez Martínez Derecho Privado, 6 Boletín Oficial del Estado 2016; 472 pp; 17 x 24 cm 978-84-340-2304-8 25 euros Enric Sanchis Prismas, 16 Publicacions de la Universitat de València 2016; 404 pp; 12,5 x 20,5 cm 978-84-370-9943-9 18,50 euros La supervisión en la acción social Manual de comunicación para ayuntamientos pequeños (y no tan pequeños) C I E N C I A S Carmina Puig Cruells Recerca, 37 Publicacions URV 2016; 164 pp; 17 x 24 cm 978-84-8424-405-9 16 euros S O C I A L E S 38 Les marques ONGD. Del relat de la culpa al relat del consum i la redempció Marc Sureda Pons y Lourdes Torres Plana Manuales, 410 Editorial UOC 2016; 128 pp; 14 x 21 cm 978-84-9116-262-9 12.00 euros Las elecciones autonómicas en el País Vasco, 1980-2012 Manual de ejecución penitenciaria Defenderse de la cárcel Francisco J. Llera Ramo Colección Elecciones, 8 Centro de Investigaciones Sociológicas 2016; 287 pp; 17 x 24 cm 978-84-7476-701-8 18 euros Julián Carlos Ríos Martín, Xabier Etxebarria Zarrabeitia y Esther Pascual Rodríguez Universidad Pontificia Comillas 2016; 240 pp; 15,5 x 22,5 cm 978-84-8468-625-5 45 euros Las mujeres en los conflictos armados: conflicto, proceso de paz y posconflicto Manual práctico de análisis estadístico en educación social: análisis transversales y longitudinales Carolina Jiménez Sánchez Atenea, 89 Universidad de Málaga. Publicaciones y Divulgación Científica 201; 276 pp; 12 x 20 cm 978-84-9747-312-5 14 euros Mario del Líbano Miralles, Sivia Ubillos Landa y Tamara Ambrona Benito. Manuales y Prácticas, 16 Servicio de Publicaciones. Universidad de Burgos 2016; 82 pp; 16 x 23 cm 978-84-16283-22-4 (edición impresa bajo demanda) 9 euros 978-84-16283-23-1 (edición digital: PDF) 6 euros libros N.º 33 Otoño 2016 Antonio Fontán Pérez Colección: Civitas, Nueva Época Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2016; 166 pp; 15 x 21 cm 978-84-259-1698-4 25 euros Matemática de las Operaciones Financieras Tomás Ramón Pintado, M.ª Carmen Lozano Gutiérrez y Camino Ramón Llorens Manuales UPCT Universidad Politécnica de Cartagena 2015; 164 pp; PDF 978-84-16325-08-5 4 euros Memorial para la reforma del Estado (3 volúmenes) Estudios en homenaje al profesor Santiago Muñoz Machado José M.ª Baño León (coord.) Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2016; 2.960 pp; 17 x 24 cm 978-84-259-1693-9 125 euros Menos es más. 12 guiones de cortometrajes aragoneses Ignacio Lasierra Pinto (coord.) Ediciones Universidad San Jorge y Libros del Frío 2016; 398 pp; 10,5 x 14,8 cm 978-84-16536-19-1 16 euros Mediación policial: la reflexión sobre la reflexión Mis unidades de español. Primer cuatrimestre 2015-2016. B2.1 - ALCE Rosa Ana Gallardo Campos y Adrián Hierro Batalla (coord.) Universitas, 39 Publicacions de la Universitat Jaume I 2016; 282 pp; 17 x 24 cm 978-84-16356-60-7 20 euros Gabriel Iglesias Morales et al. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 2015; 96 pp; PDF; 20.125 KB 978-84-369-5657-3 6,15 euros S O C I E D A D Y C I E N C I A S PUBLICIDAD J S O C I A L E S Marco Tulio Cicerón Semblanza política, filosófica y literaria libros N.º 33 Otoño 2016 39 Per una ètica pública a Catalunya. Implicacions ètiques i socials de la ciència i la tecnologia Josep Amat (dir.) y Josep Maria Esquirol (coord.) Monografies de les Seccions de Ciències, 23 Institut d’Estudis Catalans 2016; 114 pp; 17 x 24 cm 978-84-9965-305-1 15 euros Periodismo en reconstrucción Josep Carles Rius Periodismo Activo Edicions de la Universitat de Barcelona. UBe 2016; 252 pp; 17 x 24 cm 978-84-475-3986-4 21 euros Perspectives de l’autoritat del professorat a l’educació actual. Com veuen l’escola els seus protagonistes? J S O C I E D A D Joan Tahull Fort, Fidel Molina Luque e Iolanda Montero Plaza Espai/Temps, 69 Edicions de la Universitat de Lleida 2016; 150 pp; 17 x 24 cm 978-84-8409-851-5 12 euros Oriol Homs (coord.) Associació Catalana de Sociologia, filial del Institut d’Estudis Catalans 2016; 180 pp; 15,5 x 23,1 cm 978-84-9965-291-7 20 euros The world economy: Structures and Markets Gonzalo Sanz-Magallón Rezusta (dir.), Gregorio Izquierdo Llanes y José de Terán Tendero Colección Textos Docentes – N.º 56 CEU Ediciones 2016; 138 pp; 17 x 24 cm 978-84-16477-34-0 18 euros Universidades corporativas. Forjando personas para ganar el futuro Acciona, Aviva, Correos, EDP, Everis, Indra, NH Hotel Group, Securitas Manuales, 434 Editorial UOC 2016; 256 pp; 12 x 24 cm 978-84-9064-894-0 30 euros Y C I E N C I A S S O C I A L E S ¿Por qué y para qué estudian? Universitarios extremeños, 2015 Vidas económicas: cómo la cultura da forma a la economía José Moreno Losada Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones 2016; 182 pp; 17 x 24 cm 978-84-7723-983-3 10 euros Viviana A. Zelizer Clásicos contemporáneos, 5 Centro de Investigaciones Sociológicas 2016; 566 pp; 15 x 23 cm 978-84-7476-695-0 35 euros Prácticas de Derecho de la Seguridad Social (2.ª ed.) VII encuentro internacional de aprendizaje significativo y V encuentro de investigación básica en enseñanza de las ciencias Margarita Frida del Rosario García Manuales Universitarios de Teleformación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, n.° 23 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica 2016; 126 pp; 21 x 29 cm 978-84-9042-239-7 39,52 euros Public law of tourism Felio José Bauzá Martorell Col·lecció Materials Didàctis, n.º 180 Edicions UIB, Universitat de les Illes Balears 2016; 90 pp; 17 x 24 cm 978-84-8384-324-6 10 euros 40 Societat catalana 2014-2015 libros N.º 33 Otoño 2016 Concesa Caballero Sahelices, Jesús Ángel Meneses Villagrá y Marco Antonio Moreira Congresos y Cursos, 62 Servicio de Publicaciones. Universidad de Burgos 2016; 1.028 pp; 28,8 MB 978-84-16283-21-7 (edición digital: PDF) 9,24 euros XIII Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud África Borges del Rosal y Stephany Hess Medler Documentos Congresuales, 35 Servicio Publicaciones Universidad de La Laguna 2016; 324 pp; 13,5 x 19 cm 978-84-15939-44-3 6 euros Alergología práctica para médicos Manuel Alcántara Villa (ed.) Universidad Internacional de Andalucía 2016; 386 pp; 17 x 22 cm 978-84-7993-275-6 15 euros Apuntes de legislación para fisioterapeutas Carmen Estañ Torres y Luis Fernández Rosa Colección Textos Docentes – N.º 54 CEU Ediciones 2016; 182 pp; 17 x 24 cm 978-84-16477-33-3 20 euros Impact of economic crisis on health. International and multiprofessional perspective Jesús Molina Mula Col·lecció ebooks altres obres, n.º 3 Edicions UIB, Universitat de les Illes Balears 2015; Epub; 1,10 MB 978-84-8384-309-3 6 euros M Medicina Casos de patología infecciosa. Una aproximación desde la clínica Introducción a la estadística con R-Commander para las ciencias de la salud Elisa García Vázquez, Alicia Hernández Torres y Joaquín Gómez Gómez (eds.) Docente Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 2016; 237 pp; 17 x 24 cm 978-84-16551-33-0 16 euros David Moriña, Mireia Utzet, Fúlvio B. Nedel, Miguel Martín y Albert Navarro Materials, 236 Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona 2016; 110 pp; 19,5 x 28 cm 978-84-490-6450-0 14 euros El dolor, duele La Escuela de Enfermería «Casa de Salud Valdecilla». Un modelo de formación enfermera José A. Durán Quintana Ciencias de la Salud, 89 Editorial Universidad de Sevilla 2015; 140 pp; 15 x 21 cm 978-84-472-1771-7 10 euros Celia Nespral Gaztelumendi Colección: Difunde, 204 Editorial Universidad de Cantabria 2016; 235 pp; 17 x 24 cm 978-84-8102-752-5 20 euros Evaluación psicológica Manual práctico de virología Victoria del Barrio Gándara UDIMA 2016; 560 pp; 17 x 24 cm 978-84-454-3180-1 35 euros Eva Liñeiro Retes y Francisco Javier Fernández Acero Manuales. Ciencias Biomédicas Editorial UCA (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz) 2016; 76 pp; 17 x 24 cm 978-84-9828-563-5 9 euros libros N.º 33 Otoño 2016 41 P Comportamiento sísmico de edificios históricos. Las iglesias mudéjares de Sevilla Jonathan Ruiz Jaramillo Premio Focus-Abengoa y Premio Javier Benjumea, 29 Editorial Universidad de Sevilla 2016; 568 pp; 17 x 24 cm 978-84-472-1591-1 24 euros 42 Didáctica de las matemáticas en Educación Infantil Blanca Arteaga y Jesús Macías Colección Manuales Universidad Internacional de La Rioja (UNIR Editorial) 2016; 284 pp; 17 x 24 cm 978-84-16602-21-6 20 euros De historia stirpium comentarii insignes E fixemos a luz! Leonhart Fuchs IMPACTES Edicions de la Universitat de Barcelona. UBe 2016; 948 pp; 17,2 x 24 cm 978-84-475-3999-4 82 euros Salvador Bará Biblioteca de Divulgación, Serie Científica, vol. 2 Universidade de Santiago de Compostela de Compostela 2015; 168 pp; 12 x 19 cm 978-84-16533-54-1 10 euros libros N.º 33 Otoño 2016 Jorge V. Pérez Rodríguez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica 2016; 316 pp; 21 x 29,7 cm 978-84-9042-253-3 4,84 euros Etología Adaptativa. El comportamiento como producto de la selección natural La epigenética Juan Carranza Almansa (ed.) Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones 2016; 704 pp; 17 x 24 cm 978-84-7723-988-8 43 euros C I E N C I A Alfonso Luis Palmer Pol Col·lecció Materials Didàctics, n.º 182 Edicions UIB, Universitat de les Illes Balears 2015; 216 pp; 17 x 24 cm 978-84-8384-326-0 15 euros Y Introducción a la modelización de la volatilidad financiera M A T E M Á T I C A S Estadística aplicada con SPSS: Análisis del diseño factorial mixto Carlos Romá Mateo ¿Qué sabemos de?, 75 Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016; 126 pp; 14 x 21 cm 978-84-00-10073-5 12 euros P Matemáticas y Ciencia Etología adaptativa. El comportamiento como producto de la selección natural ¿Las algas se comen? Un periplo por la biología, la historia, las curiosidades y la gastronomía Juan Carranza (ed.) UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba 2016; 704 pp; 17 x 24 cm 978-84-9927-202-3 43 euros José Lucas Pérez Llorens Monografía. Ciencias de la Naturaleza Editorial UCA (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz) 2016; 336 pp; 25 x 25 cm 978-84-9828-567-3 20 euros Fundamentos de Sistema Diédrico y Geometría Descriptiva LaTeX con palabras clave Rafael García Sánchez y José Manuel Salmerón Núñez Manuales UPCT Universidad Politécnica de Cartagena 2016; 192 pp; PDF 978-84-16325-12-2 10 euros Julio Mulero y Juan Matías Sepulcre Manual docente Publicacions. Universitat d’Alacant 2016; 546 pp; 17 x 24 cm 978-84-9717-427-5 18 euros libros N.º 33 Otoño 2016 43 Los límites de la ciencia: espiritismo, hipnotismo y el estudio de los fenómenos paranormales (1850-1930) Annette Mülberger (ed.) Estudios sobre la ciencia, 67 Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016; 346 pp; 15 x 22 cm 978-84-00-10053-7 31,20 euros Rosas silvestres ibéricas: guía de identificación Eduardo Battaner López Editorial Universidad de Granada 2016; 258 pp; 14 x 21 cm 978-84-338-5889-4 12 euros Joel Calvo Casas y Élise Ross-Nadié Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016; 70 pp; 15 x 21 cm 978-84-00-10051-3 6 euros Microwave discharges: fundamentals and applications Un curso de álgebra, 2.ª ed. Otros cimientos para la geodesia matemática y sus aplicaciones informáticas a partir de elementos geométicos simples M A T E M Á T I C A S Fernando Martínez de Azagra Paredes Ciencias Universidad de Valladolid 2016; 316 pp; 17 x 24 cm 978-84-8448-860-6 19,55 euros Y Pez espada. Pesca, composición química y valor nutricional C I E N C I A Noemí Cobas, Sidonia Martínez e Inmaculada Franco Tecnoloxía e Ciencias Experimentais, 22 Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo 2016; 94 pp; 17 x 24 cm 978-84-8158-712-8 15 euros 44 Antonio Rial Sin Fronteras Publicacions de la Universitat de València 2016; 132 pp; 15 x 23,5 cm 978-84-370-9832-6 14,50 euros Los pecados de dos grandes físicos: Newton y Einstein Antonio Gamero y Antonio Sola (eds.) UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba 2016; 224 pp; 17 x 24 cm 978-84-9927-187-3 45 euros P Repensar el cerebro. Secretos de la Neurociencia libros N.º 33 Otoño 2016 Gabriel Navarro Educació. Sèrie Materials, 56 Publicacions de la Universitat de València 2016; 184 pp; 17 x 24 cm 978-84-370-9713-8 14,50 euros Un universo en 174 páginas Enrique Fernández Borja Divulgación Científica, 18 Editorial Universidad de Sevilla 2015; 184 pp; 17 x 24 cm 978-84-472-1778-6 15 euros Una iniciació a la psicofísica Santiago Estaún Materials, 235 Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona 2016; 60 pp; 19,5 x 28 cm 978-84-490-2690-4 12 euros 100 Paisajes Culturales en España Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Subdirección General de Documentación y Publicaciones 2015; 480 pp; 26 x 24 cm 978-84-8181-622-8 26 euros Las islas del fin del mundo. Representación de las Afortunadas en los mapas del Occidente medieval Kevin R. Wittmann Espai/temps, 70 Servicio Publicaciones de la Universidad de La Laguna 2016; 125 pp; 17 x 24 cm 978-84-15939-45-0 18 euros R G Geografía Donde los vientos nunca se detienen. Andanzas y enseñanzas viajeras de un geógrafo en la América Latina Fernando Manero Geografía Universidad de Valladolid 2015; 180 pp; 17 x 24,5 cm 978-84-8448-846-0 18,20 euros Vrbe I. La construcción histórica de la ciudad de Oviedo Miguel Calleja Puerta, Gaspar Fernández Cuesta y Felipe Fernández García (directores) Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo 2015; 140 pp; 21 x 28 cm 978-84-16046-95-9 19,95 euros. La Font Roja. Guia per a la visita: flora, fauna i patrimoni Vrbe II. La construcción histórica de la ciudad de Gijón Andrés Bonet Jornet y Beatriz Terrones Contreras (eds.) Col·lecció L’Ordit Publicacions. Universitat d’Alacant 2016; 140 pp; 14 x 20 cm 978-84-9717-425-1 12 euros Gaspar Fernández Cuesta (dir.) Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo 2015; 142 pp; 21 x 28 cm 978-84-16046-96-6 19,95 euros. libros N.º 33 Otoño 2016 45 Anna Espelt Francesc Ferré Ruth Troyano Retratos de Vino, 3 Publicacions URV 2016; 68 pp; 12 x 16,5 cm 978-84-8424-432-5 8 euros Ruth Troyano Retratos de Vino, 2 Publicacions URV 2016; 64 pp; 12 x 16,5 cm 978-84-8424-431-8 8 euros Calidad de la energía eléctrica Fundamentos de dirección de producción y operaciones Manuel Pérez Donsión Sen banda, 59 Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo 2016; 994 pp; 17 x 24 cm 978-84-8158-709-8 60 euros Disponibilidad de la Energía Solar. Solar Energy Availability. Jesús Ignacio Prieto. Plataforma Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo 2016; 200 pp; 17 x 24 cm 978-84-16343-36-2 26,5 euros Francisco David de la Peña Esteban UDIMA 2016; 424 pp; 17 x 24 cm 978-84-454-3210-5 40 euros La elaboración del vino Juan A. Boto Fidalgo y María Boto Ordóñez Universidad de León 2016; 289 pp; 17 x 24 cm 978-84-9773-757-9 25 euros T El proyecto de una planta química Luis Jiménez Alcaide y Alejandro Rodríguez Pascual UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba 2016; 252 pp; 17 x 24 cm 978-84-9927-201-6 15 euros Evaluación y análisis de modelos de infraestructura logística, dentro de la zona de comercio internacional en La Tebaida, departamento del Quindío, hacia el sector agroindustrial Jaime Ricardo Laguna Chacón Universidad Internacional de Andalucía 2016; 142 pp; 17 x 22 cm 978-84-7993-287-9 15 euros 46 libros N.º 33 Otoño 2016 La producción integrada en materiales leñosos. Tomo IV: la producción integrada en frutales de pepita Domingo M. Salazar Hernández, Isabel López Cortés y M.ª Loreto Fenollosa Editorial Universitat Politècnica de València 2016; 590 pp; 17 x 24 cm 978-84-9048-446-3 40 euros La producción integrada en materiales leñosos. Tomo V: la producción integrada en frutales de hueso Domingo M. Salazar Hernández et al. Editorial Universitat Politècnica de València 2016; 586 pp; 17 x 24 cm 978-84-9048-450-0 40 euros Mecánica de fluidos. Problemas y soluciones Prácticas interactivas de elasticidad y resistencia de materiales I Julio Hernández Rodríguez, Pablo Gómez del Pino y Claudio Zanzi Grado Universidad Nacional de Educación a Distancia 2016; 508 pp; 17 x 24 cm 978-84-362-7003-7 37 euros José Ignacio Jiménez González et al. Material Docente Multimedia, 9 Universidad de Jaén 2016; DVD 978-84-8439-982-7 6,28 euros Microondas: líneas de transmisión, guías de onda y cavidades resonantes Sostenibilidad energética en el sector de la edificación en España y la Unón Europea Alejandro Díaz Morcillo, José Fayos Fernández y Juan Monzó Cabrera Manuales UPCT Universidad Politécnica de Cartagena 2015; 274 pp; PDF 978-84-16325-06-1 8 euros Alfredo Tolón Becerra Ciencia y tecnología, n.º 35 Editorial Universidad de Almería 2016; 204 pp; 15 x 24 cm 978-84-16642-17-5 17 euros Navegación astronómica. Compendio y cálculos Tendencias educativas para el siglo xxi Itsaso Ibáñez Fernández Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2016; 548 pp; 17 x 24 cm 978-84-9082-300-2 33 euros Julio Cabero Almenara UDIMA 2016; 224 pp; 17 x 24 cm 978-84-454-3208-2 30 euros T Tecnología, Ingeniería, Agricultura Nuevas tendencias en olivicultura Teoría de circuitos. Problemas Eusebio Cano Carmona y Ana Cano Ortiz Material Docente Multimedia, 10 Universidad de Jaén 2016; PDF 978-84-8439-999-5 5 euros Ramon M. Mujal Rosas y Marc Marín Genescà UPCGrau, 40 Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica 2016; 272 pp; 18,9 x 24,6 cm 978-84-9880-579-6 23 euros Parametric environment. The handbook of Grasshopper. Nodes & exercises Toni Sànchez-Ortiz Pedro Molina Siles Editorial Universitat Politècnica de València 2016; 356 pp; 17 x 24 cm 978-84-9048-499-9 30 euros Ruth Troyano Retratos de Vino, 1 Publicacions URV 2016; 64 pp; 12 x 16,5 cm 978-84-8424-430-1 8 euros libros N.º 33 Otoño 2016 47 Tutorial de Aspen Plus. Introducción y modelos simples de operaciones unitarias Una introducción al ferrocarril. Elementos constituyentes de la superestructura Francisco Espínola Lozano Techné, 42 Universidad de Jaén 2015; 184 pp; 17 x 24 cm 978-84-8439-931-5 20 euros Ricardo Insa Franco et al. Editorial Universitat Politècnica de València 2016; 338 pp; 17 x 24 cm 978-84-9048-382-4 30 euros Usando la biomasa forestal como una fuente de energía sostenible Juan A. Blanco (coord.) Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa 2016; 208 pp; 17 x 24 cm 978-84-9769-302-8 (versión impresa) 16 euros 978-84-9769-303-5 (versión digital: PDF) 11 euros W S Deportes Fundamentos del tenis de mesa. Aplicación al ámbito escolar Francisco Pradas de la Fuente (coord.) Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 2016; 343 pp; 17 x 24 cm 978-84-16551-16-3 30 euros Avances científicos en Baloncesto. Estudios Ibéricos Sergio José Ibáñez Godoy y Sebastián Feu Molina Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones 2016; 170 pp; 17 x 24 cm 978-84-7723-980-2 10 euros 48 libros N.º 33 Otoño 2016 Innovaciones y aportaciones a la formación de entrenadores para el deporte en la edad escolar Sebastián Feu Molina y María Cañadas Alonso Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones 2016; 252 pp; 16 x 23,5 cm 978-84-7723-984-0 10 euros Espacios en librerías Librería del BOE Librería de la Universidad de Granada 1 (C/Trafalgar, 27. MADRID) (Plaza Isabel la Católica, 4. GRANADA) 2 5 4 1 Librería Gallaecia (C/Ramón Cabanillas, 8. SANTIAGO DE COMPOSTELA) Librería de la Universidad de Valencia (Arts Grà iques, 13. VALENCIA) 3 5 3 2 Librería Documenta (Pau Claris, 144. BARCELONA) 4 Título Subtítulo EL PORTAL DE VENTA ON LINE DEL LIBRO UNIVERSITARIO ESPAÑOL unebook. es Calle Vitruvio, 8 - 2.a Planta, Despacho 228 • 28006 Madrid • Tel: +34 913 600 698 • www.une.es - [email protected] Esta revista está disponible en la plataforma ISSUU: http://issuu.com/unelibros
© Copyright 2025