This page was exported from - La Palabra Universitaria - Periódico virtual de la Universidad Tecnológica de El Salvador Export date: Tue Oct 25 11:54:33 2016 / +0000 GMT Estudiantes de la Utec ganan premio Pixels El Salvador Es un grupo de jóvenes estudiantes de diversas carreras de la casa de estudios universitarios que sometieron a participación su proyecto y resultaron ganadores del primer lugar en la categoría tradicional. Texto: Wilber Góchez [email protected] Fotos: Norman Trujillo La Palabra Universitaria El primer lugar de la categoría tradicional denominada Anima El Salvador, fue el premió que recientemente logró un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) que participó en la edición 2016 de los premios Pixels El Salvador. Los premios Pixels, que en su octava edición fueron dedicados a las industrias creativas salvadoreñas, es una iniciativa del Ministerio de Economía a través de la Dirección de Innovación y Calidad (DICA), que cuenta con el apoyo financiero del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEPRO). El concurso de los premios Pixels concede fondos no reembolsables a las mejores animaciones, videojuegos y audiovisuales participantes, con el fin de impulsar el desarrollo de las industrias creativas salvadoreñas. Por ello un grupo multidisciplinario de jóvenes de la Utec, compuesto por los estudiantes de comunicaciones, Cristofer Cornejo y Alan Martínez; y del área de diseño gráfico, Diego Guzmán y Luis Armando Santamaría Montenegro, presentaron un proyecto multimedia enfocado en la parte de desarrollo cultural. Los estudiantes de la Utec que como grupo participaron con el nombre de Kunet-na, explicaron a La Palabra Universitaria que decidieron participar en la categoría Anima El Salvador, en la cual trabajaron un proyecto que destaca la riqueza cultural del país. ?Creamos un proyecto sobre la cultura pipil, para lo cual desarrollamos un proceso de investigación en el que nos apoyamos de la experiencia de varios profesionales que nos dieran insumos?, explicó Cornejo. El proyecto en sí consiste en la producción de un material audiovisual sobre la cultura ancestral antes mencionada, para lo cual después de haber desarrollado toda la investigación y perfil del proyecto debieron juntar las competencias de cada uno de los integrantes del grupo, proceso en el que los estudiantes de comunicaciones fueron los responsables del texto, la narrativa y la locución y los diseñadores se encargaron de la parte visual del contenido. ?Yo iba narrando la historia y mis compañeros fueron los que le dieron vida con creatividad a toda la narrativa, es decir, lo transformaron en imágenes animadas?, explicó Cornejo. Los organizadores de este tipo de proyectos destacaron que el gobierno ha identificado la explotación de las industrias creativas como una oportunidad de crecimiento económico y social para el país, sobre todo para los jóvenes salvadoreños quienes generan Output as PDF file has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com | Page 1/2 | This page was exported from - La Palabra Universitaria - Periódico virtual de la Universidad Tecnológica de El Salvador Export date: Tue Oct 25 11:54:33 2016 / +0000 GMT emprendimientos creativos, productos diversificados y empleos dignos. Además, Pixels brinda a la juventud una oportunidad para desarrollarse como personas, profesionales o empresarios que sumen al crecimiento económico del país. Uno de los beneficios que los estudiantes de la Utec obtendrán de esta participación es la incursión como colaboradores permanentes en los proyectos empresariales que participaron en las categorías PRO, a cuyos ganadores se les otorgará un fondo económico como capital semilla para que impulsen sus proyectos. En las categorías PRO de los premios Pixels 2016 fueron premiados los mejores proyectos en la parte de animación, videojuegos y audiovisuales. Output as PDF file has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com | Page 2/2 |
© Copyright 2025