COLEGIO INEM FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL SEMANA DEL 03 AL 07 DE NOVIEMBRE 2014 Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso C.C. Cortéz EDITORIAL “El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender” Plutarco El Consejo Académico conoció el resultado del proceso de la escogencia de modalidades por parte de los estudiantes de noveno acordando ofertar para el 2015 en la jornada de la mañana las siguientes secciones en el grado décimo: dos de Humanidades, dos de Contabilidad y Finanzas, una de Ciencias y Matemáticas, una Diseño, una de Salud, una de Artes, una de Educación Física, una de Mecatrónica, una de Electrónica, y un grupo que se une en el núcleo común y se separa en las modalidades de Química y Gestión Ambiental. En la jornada de tarde la oferta de secciones de décimo es la siguiente en el 2015: una de Humanidades, una de Contabilidad y Finanzas, una de Ciencias y Matemáticas, una de Diseño, una de Salud, una de Artes, una de Educación Física, una de Mecatrónica y una de Electrónica. Teniendo en cuenta el bajo número de estudiantes de noveno, además de la tasa posible de mortalidad académica 2014, y la posibilidad de estudiantes nuevos en grados 10 en el 2015, se analizarán alternativas para las modalidades restantes, aunque los guarismos están muy bajos. Insistimos desde esta columna en la necesidad de adelantar, con el concurso de toda la comunidad educativa, un riguroso análisis de planear el futuro de la diversificación en nuestro colegio. Las fuentes de ingresos económicos del Fondo de Servicios Educativos del colegio son las transferencias del nivel nacional, distrital, recursos propios y rendimientos financieros, siendo las más grandes las transferencias. El colegio tenía planeado recibir como último giro por transferencias del distrito aproximadamente Ciento Ochenta Millones de pesos ($ 180.000.000), pero nos hemos llevado la sorpresa mayúscula que mediante la Resolución SED No. 284 del 20 de octubre de 2014 nos giraron solamente Cuarenta y siete millones ochocientos dieciséis mil ciento diecisiete pesos ($ 47.816.117) lo que nos obliga a una drástica reducción en los ingresos de nuestro presupuesto y por obvias razones tenemos que reducir gastos en lo que resta en el 2014. Siguiendo con el tema económico solicitamos de todas las áreas, departamentos y dependencias que hagan llegar el listado de sus necesidades de equipos y de material didáctico para el 2015, con la finalidad de iniciar la consulta con las respectivas dependencias del nivel central de la SED y al mismo tiempo incluirlas en el plan de compras del colegio 2015. Esta semana nuestros estudiantes de 3°, 5° y 9° se enfrentan a las pruebas saber; conocedores de la calidad del proceso de aprendizaje y enseñanza en nuestra institución estamos seguros de alcanzar buenos resultados en esta prueba; así como en las pruebas SER que está aplicando la SED para conocer y medir las habilidades y competencias en ciudadanía y convivencia de todos los estudiantes de noveno grado del distrito capital. Invitamos a los tutores de cada una de las secciones del colegio a convocar a los padres representantes del Consejo de Padres a una reunión convocada por la Presidenta del mismo para el próximo jueves 6 de noviembre a partir de las 7:00 a. m. en las instalaciones del colegio. Exaltar las actividades que se realizaron la semana pasada, lideradas por varios docentes de nuestra institución, lo cual pone en alto el nombre del INEM “Francisco de Paula Santander”; mención especial a la Semana de la Expresión Artística. “Construcción y fomento permanente de los valores para el desarrollo humano” Feliz semana para todas y todos. Jorge Alfonso Pérez Gutiérrez Rector FESTIVO NORMALIDAD ACADÉMICA JORNADA MAÑANA Reunión coordinación con Docentes HORA: 630am. Sala de maestros. Reunión coordinación con Vigías ambientales. HORA: 8:30 am. LUGAR: Biblioteca. NORMALIDAD ACADÉMICA PRUEBAS SABER PARA GRADO 3° NORMALIDAD ACADÉMICA Reunión de Equipo Directivo 11:30 am Sede A. CIERRE 4º PERIODO ACADÉMICO JORNADA MAÑANA AQUILEO Y sus vigías ambientales en la defensa del medio ambiente .(Vigías ambientales y coordinación) NORMALIDAD ACADÉMICA Inicio nivelaciones 4º periodo. Eucaristía LUGAR: Sede A Auditorio 1 HORA:12:00m. JORNADA MAÑANA Reunión coordinación con Docentes HORA: 6:30m. Sala de maestros. JORNADA TARDE Minimach PARA DOCENTES QUE SE ENCUENTRAN ESTUDIANDO MAESTRÍAS O ESPECIALIZACIONES Los y las Docentes que se encuentran estudiando especializaciones o maestrías y para quienes el objeto de investigación sea nuestra Institución Educativa, tendrán un espacio en el Consejo Académico para socializar las generalidades de su investigación. En la sesión de la semana anterior iniciaron sus presentaciones los Docentes del área de Humanidades. Se informará la fecha en que corresponda a los docentes Sede B realizar este proceso. FERIA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO FÉLIX Y SUSANA. En evento que realizó la semana anterior la corporación SURA con Rectores y coordinadores de Instituciones Educativas en las que se desarrolla el Proyecto Félix y Susana se informó que el próximo 19 de noviembre, aprovechando el Día contrato el maltrato infantil, se realizará la Feria de experiencias significativas de 9:00 am a 3:00 pm, a la que asistirán algunos docentes dinamizadores del Proyecto, en representación de cada Institución. El espacio está por definir y enviarán las invitaciones. todos los estudiantes y los días 24, 25 y 26 de noviembre se cumpla con las recuperaciones. EUCARISTÍA El departamento de Ética y Valores invita a toda la comunidad a la Eucaristía que se llevara a cabo el día viernes 7 de Noviembre, a las 12:00 p.m. en el Auditorio de la Unidad 1, segundo piso, Edificio Nuevo. La eucaristía se celebrara por las siguientes intenciones: ETERNO DESCANSO 1. La señora Matilde González de Sanabria y el señor Noé Sanabria Castillo, Padres del profesor Javier Sanabria. 2. El señor José Braulio Barinas Cortes, padre de la profesora Jacqueline Barinas. 3. El señor José Ignacio Olave Cabrera, padre del profesor Antonio Olave. 4. La señora Gilma Villamil viuda de Rodríguez, suegra de Orlando Ballesteros. 5. La señora Isabel León Lozano, tía de la profesora Martha Avendaño. 6. Por la niña Heidi Tatiana Calzada, estudiante de primero B, jornada Tarde. SALUD Y PRONTA RECUPERACIÒN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. El señor rector Jorge Pérez. La coordinadora académica, jornada mañana Marlen Martínez. La profesora de Ética y valores, jornada mañana Jacqueline Sandoval. La profesora de Ciencias, jornada mañana Elsa Villamarin. La profesora de Ciencias Sociales, jornada mañana Cecilia Bermúdez. La profesora de Ciencias, jornada mañana Angie Vera. El profesor de Artes, jornada tarde Iván Bulla. La señora Rosa Elena Acuña, madre de la profesora Martha Bernal. CIERRE DEL CUARTO PERIODO ACADÉMICO Y NIVELACIONES En consideración de la nueva dinámica de nivelación Sede B, el cierre del 4º periodo será el 6 de noviembre en aras de que hasta el día 21 de noviembre se cuente con el espacio de nivelaciones con PRUEBA SABER TIEMPOS ORGANIZACIÓN TIEMPOS PARA LA PRUEBA SABER JORNADA MAÑANA Formación Grado 3°. 6:50- 7:10 am. Simultáneamente coordinación estará dejando material en cada aula. * 7:15 - 7:30 am. Instrucciones generales 15 minutos) *7:30- 8:15 am- Bloque 1 (45 minutos) *8:15 - 8:45 am Descanso (30 minutos) *8:45 -9:30 am. Bloque 2 (45 minutos) *9:30-9:35 Descanso en el aula (5 minutos) * 9:35-10:35 Bloque 3 (30 minutos) Transcripción cuestionario socio demográfico. *10:35- 11:00 Entrega en la oficina de coordinación del material organizado en orden ascendente. ACLARACIONES APLICACIÓN SIMULACRO Y PRUEBA SABER A partir de la experiencia en los simulacros y las pruebas SABER de los años 2012 y 2013, en las que contamos con el valiosos apoyo de las docentes de grado 2º como aplicadoras de las pruebas, mientras que las Docentes de 3º acompañaban a los estudiantes de grado 2º, experiencia que permite ir mejorando y fortaleciendo los procesos; para este año 2014, en aras de no afectar innecesariamente la normalidad académica de los dos grados, se optó por que fueran las docentes de 3º las mismas aplicadoras de la prueba; pero en cursos diferentes al que tienen a cargo. Esta ha sido la razón que ha motivado el cambio de dinámica 2014. * Ofrecerles transporte a la hora y momento que lo quieran. Eres papá, no chofer. UN TEMA PARA REFLEXIONAR… PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS SABER Recomendar a los estudiantes de grado 3º la asistencia puntual el miércoles 5 de noviembre para la aplicación de la prueba. Dar inicio a cada bloque siguiendo estrictamente la organización de los tiempos, cualquier retraso en uno de los grupos, afecta la logística y organización de todos los cursos. A todos los docentes por las interesantes actividades que se realizaron en el Día de los niños. EXCELENTE. A los estudiantes de grado transición y a las Docentes quienes lideraron a lo largo del año la hermosa actividad AQUILEO va a casa, experiencia que compartieron en semanas anteriores con los estudiantes de los diferentes grados. MUY BIEN A los padres de familias que asistieron responsablemente a la Escuela de Padres y a la Orientadora ZORAIDA FONSECA por haberlas liderado. MUY BIEN Padres del siglo XXI Por: JESÚS PIÑA LOS PADRES DE HOY ESTAMOS LLAMADOS A SER PAPÁS BISAGRA: AMPLIAMENTE FLEXIBLES Y UNIENDO DOS MUNDOS, EL QUE YA FUE Y EL QUE YA LLEGÓ. PAPÁS “PUENTE” ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO, DE TAL MODO QUE, PADRES E HIJOS, CONVIVAMOS JUNTOS EN MEDIO DE ESTA LOCURA MODERNA CÁMBIATE DE VENTANA! PARA MIRAR LO QUE OCURRE EN EL MUNDO: 1. Ya no existe un modelo ideal de hacer familia… Tú tienes qué descubrir cuál es el tuyo. 2. Las mujeres están en todos lados, ya no sólo en el hogar… Los hombres ya no somos los únicos proveedores. Ambos, hombres y mujeres, estamos frente al reto de redefinir nuestros roles parentales. 3. La velocidad es signo de nuestra época; y la tecnología su medio por excelencia. Los padres actuales necesitamos aprender a cambiar junto con los hijos. NO ES TU OBLIGACIÓN COMO PAPÁ O MAMÁ: * Prestarles atención inmediata y constante cada vez que lo requieren. * Consultarles todos tus planes ni su parecer en todas las decisiones familiares. * Comprarles toda la ropa de marca o los objetos tecnológicos que quieran, ni prepararles comida a la carta. Eres mamá, no mesera. * Hacerles su tarea ni darles un premio por sus resultados académicos. SÍ ES TU OBLIGACIÓN COMO MAMÁ O PAPÁ: * Darles afecto, respeto y el estímulo que precisan para sentirse valiosos. * Establecerles una disciplina firme y consistente para desarrollar la fuerza de voluntad que les otorgue autocontrol. * Decirles NO a cualquier exceso y peligro, así todos los demás padres digan sí. * Inculcarles valores a través de tu ejemplo. *Amarlos tanto como para darles poco a poco, y que comprendan que a este mundo no vinieron a exigirlo todo, sino a dar lo mejor de ellos. ACTIVIDADES El 5 de noviembre se aplicarán en todos los colegios de Bogotá las pruebas Saber 2014, se recomienda a los padres de los grados TERCEROS, la puntual asistencia de sus hijos, al colegio en dicha fecha. COMPARTE CON AQUILEO TU TIEMPO LIBRE El Proyecto de Tiempo Libre invita a los estudiantes y profesores a participar en el Mini Match que se llevara a cabo el viernes 7 de Noviembre. El próximo martes se entregara el instructivo para socializar con sus estudiantes. Los niños y las niñas deben venir en sudadera Gracias por su colaboración El tique |Leer en voz alta es divertido. ¡Y en familia mejor! Super mercado “Surti Fruver” DECÁLOGO PARA PADRES Cra 30 calle 65 Cali Valle Esta semana trabajamos el penúltimo ítem del decálogo para los padres, los cuales nos han ayudado a crear buenos lectores en familia 9. Estimular, alentar Cualquier situación puede proporcionarnos motivos para llegar a los libros. Dejemos siempre libros apetecibles al alcance de los niños Muchísimas GRACIAS a mis seguidores que estuvieron pendientes de las distintas figuras realizadas a lo largo del año, ya que sin ellos no hubiera sido posible realizarlas. Espero que continúen aprovechando sus habilidades en el plegado de papel. 14 /09 /2014 Cant 1 lb 2 2 lb 1 3 lb 10 un. 2:30.p.m detalle valor Queso 6000 Yogures 3000 Pescado 12000 Pollo. Ent 9000 Tomates 4000 Huevos 3000 Total 37.000 Gracias por su compra Antes de empezar a leer un libro nuevo, pregúntenle a sus hijos sobre el titulo y las ilustraciones para que hagan RESPONDE LAS PREGUNTAS predicciones y digan lo que creen que pasa o sobre qué se trata, hacer anticipaciones y relaciones de lo que se cree, lo que las imágenes sugieren y lo que el texto escrito presenta. http://carmenelenamedina.wordpress.c om A LAS PROFESORAS DEL PROYECTO AMBIENTAL POR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO Y QUE CULMINARON CON LA BONITA IZADA DE BANDERA DEL MARTES ¡¡¡¡FELICITACIONES!!!!!! AL GRUPO DE DOCENTES EN GENERAL POR LA ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE LA FIESTA DEL DIA DEL NIÑO A LA ARTISTA PALOMA POR HABER COMPARTIDO CON NOSOTROS EN TAN EXCELENTE ESPECTÁCULO 1. ¿Cómo se llama el supermercado? 2. ¿En qué calle está? 3. ¿De qué pueblo y/o ciudad? 4. ¿Qué día y qué hora se realizó esta compra? 5. ¿Cuánto valen los tomates? _____ 6. ¿A qué corresponde este tique? a) Es una lista de la compra. b) Es la cuenta de un restaurante. c) Es un tique de supermercado. d) Son los ingredientes de una receta de cocina 7. ¿Qué producto es el más caro?_____ 8. ¿Cuáles son los productos más baratos? 9. ¿Hay alguna bebida en la compra a) Si. b) No. 10. ¿Te parece correcto el final? ¿Por qué? 11. ¿Tiene esta persona una alimentación saludable? ¿Por qué? En la lectura de la semana seguimos con el refuerzo de lectura comprensiva, trabajando a partir de una factura de compra o tique DIA DE LOS NIÑOS Izada de bandera INEMITAS EN AMBIENTE 2014 DÍA DE LOS NIÑOS JORNADA MAÑANA EXPOSICIÓN ACTIVIDAD AQUILEO VA A CASA GRADO TRANSICIÓN AQUILEO ENTREGA LA PASTILLITA DEL BUEN TRATO PREMIIACIÓN COPA AQUILEO 2014
© Copyright 2025