El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.673 Iquique, Lunes 17 de Octubre de 2016 “Mañana comienza la fuga masiva de Provida y Cuprum. Estas dos AFPS estafaron a todos los chilenos con la evasión tributaria en más de 420 millones de dólares”. Luis Mesina, principal vocero de No+AFP”. BAR RADICALES DONDE EL WEBEO ES LEY PASEO BAQUEDANO 1074 Valor $ 300 A los 76 años murió el empresario Camilo Anuch Alaff ADIÓS “FARKAS” Pág. 23 Axel Mesías Iquique se suma a los “No+AFP” Pág. 7 2 El Longino soy Crónica del norte Lunes 17 de Octubre de 2016 Consejero regional José Miguel Carvajal felicitó a la emprendedora Angélica Muñoz “Es una emprendedora que genera orgullo para nuestra provincia del Tamarugal” El consejero regional por la provincia del Tamarugal, José Miguel Carvajal, felicitó a la emprendedora Angélica Muñoz quien fue distinguida por la Presidenta de la República en una ceremonia desarrollada en Santiago. En efecto, la pozoalmontina Angélica Muñoz, emprendedora y dueña de la E.I.R.L. DC construcciones, fue premiada junto a más de 250 emprendedores y microempresarios que llegaron esa mañana al Barrio Yungay, en el puntapié inicial de la quinta versión de la Semana de la Pyme 2016: “Las Pymes mueven Chile” que se desarrolló entre el 3 y el 9 de octubre de 2016, con más de 140 eventos a lo largo del país. La instancia fue encabezada por la Presidenta Michelle CORE El consejero regional José Miguel Carvajal junto a Angélica Muñoz. Bachelet, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, quienes destacaron el compromiso del Gobierno con las micro, pequeñas y medianas empresas. Durante la actividad, la Presidenta Bachelet junto al ministro Céspedes entregaron certificados a los beneficiarios Capital Semilla y Capital Abeja 2016 mejor evaluados en la Región Metropolitana, en representación de todos los que se adjudican el beneficio este año y del Proyecto más exitoso emanado de un Centro de Desarrollo de Negocios, otorgado a la Constructora Angélica María Muñoz Huincache EIRL, del Centro de Desarrollo de Negocios Pozo Almonte. El consejero regional José Miguel Carvajal celebró esta distinción y felicitó a Angélica por su esfuerzo, “para toda la provincia del Tamarugal, Angélica es un ejemplo a seguir, como una mujer, emprendedora, con un objetivo claro, logra cumplir sus sueños, a través del esfuerzo y perseverancia. Que la Presidenta la haya distinguido es algo que Angélica nunca olvidará, fruto de toda la dedicación que ella le ha entregado a su emprendimiento, y esto para nosotros como provincia debe ser motivo de ejemplo, confiar en nuestras capacidades, Angélica en solo 11 meses, logro emplear a 9 personas más en su empresa de solo 3 inicialmente, y esto permite que 9 familias puedan ver mejorada su calidad de vida con este nuevo ingreso”, concluyó. Start-Up Chile difundió experiencia de Tarapacá Labs “Gira de emprendimiento e innovación” se denominó el ciclo de charlas y talleres que realizaron cuatro emprendedores del programa Start-Up Chile de Corfo, actividad organizada por Tarapacá Labs, y que contó con el apoyo de Inacap. Durante su visita a Iquique, los expertos relataron su experiencia a medio centenar de estudiantes de enseñanza media y universitaria, académicos, además de micro y pequeños empresarios regionales. El evento, sin precedentes en la región, contó con la participación de Cristián Alarcón y Guim González del equipo Blumen, Luis Ortíz de Farmapp y Paulina Ojeda de Focoosin. Los profesionales compartieron sus emprendimientos en encuentros que se realizaron en la Universidad Arturo Prat (UNAP), Inacap, Semana de la Pyme, Impulsa Cowork y el Colegio Humberstone. Evadil Ayala, director de Tarapacá Labs, destacó la gira como un hito en Iquique, precisando que “lo que realmente importa es que quienes desean innovar y crear cosas nuevas se sientan parte de un ecosistema emprendedor, que vean más allá de instituciones y logren centrar su atención en el logro de las metas. Por ello es importante el trabajo en equipo, y por tanto una señal importante para romper algunos viejos paradigmas”. Los principales objetivos de los Start-Up fueron generar motivación en el emprendimiento a los jóvenes, relatando diversos tópicos para incentivar el emprendimiento y la innovación. Asimismo, entregaron sus conocimientos en un seminario realizado en forma conjunta entre Tarapacá Labs e Inacap, acción que refleja el avance de acciones mancomunadas para generar un ecosistema emprendedor e innovador. Los principales objetivos de los Start-Up fueron generar motivación en el emprendimiento a los jóvenes, relatando diversos tópicos para incentivar el emprendimiento y la innovación. Asimismo, entregaron sus conocimientos en un seminario realizado en forma conjunta entre Tarapacá Labs e Inacap. Crónica Lunes 17 de Octubre de 2016 El Longino Minvu amplia plazo para postular a Programa Pavimentos Participativos Hasta el 21 de octubre se amplió el plazo para la recepción de los proyectos que postularán al 26° Llamado del Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, priorizados por los distintos municipios de la región. Así lo dio a conocer el Seremi de la cartera, Ricardo Carvajal, durante una visita en terreno para supervisar el estado de avance de las obras de pavimentación en el poblado de Huara, a través de esta línea de gestión del Minvu y que corresponden al llamado anterior. La autoridad regional explicó que los proyectos de diseño deben ser presentados en SERVIU, para la revisión técnica de éstos. “Una vez cumplida esta etapa y subsanadas las observaciones, los municipios tendrán plazo hasta el 21 de noviembre para postularlos en la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo”, agregó Carvajal. “El Programa de Pavimentos Participativos es una línea de gestión del Minvu plenamente consolidada y que ha permitido abordar la necesidad de pavimentación no sólo de ciudades como Iquique y Alto Hospicio, sino también de las comunas rurales de la provincia del Tamarugal, con una activa participación de los vecinos, quienes han visto a través de este programa una oportunidad para cambiar significativamente su entorno inmediato, y con ello alcanzar una mejorar calidad de vida”, sostuvo el Seremi de Vivienda y Urbanismo. Además de considerar la pavimentación de veredas, los últimos cambios de este Programa, han permitido que se puedan incorporar en los proyectos: demarcación de calzadas, señalética vial, arborización, calzada tipo escaleras, entre otros. Asimismo, a través de esta línea de gestión, los recursos pueden ser incrementados con aportes que determinen los Gobiernos Regionales, en el caso de decidir una mayor selección de proyectos, para lo cual la SEREMI Minvu puede presentar las propuestas a dicho organismo. Finalmente el Seremi de Minvu, Ricardo Carvajal recordó que para el 26 llamado nuevamente se retoma como requisito el aporte tanto de las organizaciones como de las entidades edilicias. “Invito a los vecinos a interiorizarse de este programa y acercarse a su municipio para postular y conocer los proyectos que se están priorizando, además de los montos mínimos requeridos para este Seremi de Salud entregó equipamiento a productoras de charqui de Colchane A raíz del trabajo que realiza la Unidad de Salud y Pueblos Indígenas de la Seremía de Salud de Tarapacá se hizo entrega de diecisiete muebles lavaplatos para la Asociación Indígena Aymara Flor de Pachamama, integrada por mujeres que se desempeñan como productoras de charqui en Colchane, donde comercializan éste y otros alimentos, principalmente a los pasajeros de buses internacionales. El equipamiento representa una inversión de dos millones de pesos, los cuales provienen del Sistema de Buenas Prácticas para el Desarrollo de los Territorios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), restando todavía la entrega de otros insumos como ollas a presión y útiles de aseo, también por un valor de dos millones, que se realizará en los próximos meses. TRADICIONES Al respecto, la seremi de Salud de Tarapacá, Patricia Ramírez, indicó que esta adquisición “permite que las productoras de charqui de la comuna de Colchane Diecisiete muebles lavaplatos recibió la Asociación Indígena Aymara Flor de Pachamama, integrada por mujeres que se desempeñan como productoras de charqui en Colchane. mantengan vivas las tradiciones propias de su cultura, a la vez que mejoran sus estándares de producción con el apoyo de la autoridad sanitaria y el financiamiento de la Subdere”. Simona Choque, presidenta de la Asociación Flor de Pachamama, expresó su alegría por el equipamiento recibido, asegurando que “nos sentimos muy agradecidas, porque nosotras necesitamos mucho de estos lavaplatos. Entre todas las cosas que utilizamos es muy importante el lavaplatos para hacer el proceso del charqui, y para todos los alimentos que preparamos para vender”. Choque precisó que la asociación cuenta con veinte socias, de las cuales hay diecisiete activas actualmente, quienes fueron las beneficiadas por la compra. Finalmente, Ramírez concluyó afirmando que “esta entrega demuestra el compromiso de este Gobierno con el desarrollo local”. soy del norte 3 Hasta el viernes 21 de octubre se recepcionarán los proyectos que postulan al 26° Llamado, y que considera además de calles y pasajes. proceso”, puntualizó. 25°Llamado Durante el llamado el °25 llamado se seleccionaron 14 proyectos distribuidos en las comunas de Huara, Pica y Alto Hospicio, con 2 mil 413, 72 metros lineales. Las obras comenzaron su ejecución durante el segundo semestre de este año con una inversión global de más de mil 83 millones pesos. En el caso de la comuna de Huara (fotografías), ya se finalizaron los trabajos en los pasajes Salitrera San Donato, Constancia y La Santiago, los que están a la espera de su recepción final. Mientras que los trabajos en las calles Eleuterio Ramírez y José Miguel Carrera, avanzan de acuerdo al cronograma establecido, debiendo éstos terminar durante el próximo año, dada la cantidad de metros lineales a pavimentar cercana a los 780 de un total de 929. 4 El Longino soy del norte Crónica Lunes 17 de Octubre de 2016 Más de 600 autos acompañaron a Luz Ebensperger en su caravana Cuando sólo resta una semana para que se realicen las elecciones municipales, la candidata a alcaldesa de Iquique, Luz Ebensperger, participó en una masiva caravana en su apoyo y de los candidatos a concejal de Chile Vamos, en la que los acompañaron más de 600 vehículos con adherentes. La larga fila de autos estuvo encabezada por un camión en que Ebensperger compartió con el diputado de Tarapacá, Renzo Trisotti, además de los 26 postulantes de la UDI, Renovación Nacional, Evópoli y el PRI al concejo municipal. Todos ellos recibieron el caUna gran convocatoria tuvo la actividad encabezariño de la comunidad que se da por la candidata a alcaldesa de Chile Vamos. volcó a las calles para saludar y apoyar a cada uno de los participantes en la carase suman a esta linda camvana, sumándose además a de 3 kilómetros. “Recorrer Iquique y ver que paña nos llena de alegría la hilera de vehículos, que cada día son más los que y nos entrega la energía tuvo una extensión de más necesaria para liderar el La larga fila de autos estuvo encabezada por un camión en que Ebensperger compartió con el diputado de Tarapacá, Renzo Trisotti, además de los 26 postulantes de la UDI. municipio. Estamos seguros que Iquique votará por el cambio, porque la gente nos manifiesta que hay muchos Luz Ebernsperger y el diputado Renzo Trisotti junto a quienes postulan al cargo de concejal. La caravana recorrió la ciudad junto a los postulantes del conglomerado al concejo municipal. problemas sin solución y ya es tiempo de una nueva forma de hacer las cosas, por el bienestar de cada uno de los iquiqueños”, dijo Ebensperger al finalizar la caravana. Los adherentes de la candidata de la Oposición se reunieron en Bajo Molle, desde donde comenzó el recorrido, pasando por avenida La Tirana, Campos de Deportes, Pedro Prado, O’Higgins, Genaro Gallo, Tadeo Haenke, Héroes de la Concepción, Serrano y Arturo Prat, para volver luego al punto de partida. Ahí, la abanderada hizo una arenga junto a quienes la acompañaron por la ciudad, Miguel Ortuño Nieto lanzó propuesta de cultura y deportes Miguel Ortuño Nieto, candidato a concejal por Iquique. Miguel Ortuño Nieto planteó públicamente aplicar un porcentajes del 2 % del presupuesto anual de la Municipalidad de Iquique tanto para cultura como para deportes, al igual que lo hace el Gobierno Regional de Tarapacá. “Este porcentaje del 2 % en relación al monto del presupuesto actual, permitiría contar con 700 millones de pesos anualmente para cultura y otros 700 millones de pesos para deportes, montos muy superiores a los actuales 100 millones que el municipio asigna a cada una agradeciendo el apoyo e invitándolos a seguir trabajando juntos por Iquique. Además, la exintendenta hizo recuerdo de su cierre de campaña, que se realizará el 20 de octubre, día en que finaliza el período permitido para realizar propaganda electoral. “Queremos que sea una gran fiesta para culminar nuestra candidatura, en la que participen todos los iquiqueños con alegría y mucha mística, tal como ha sido la tónica durante todo este tiempo en que la gente me permitió ser candidata”, subrayó Ebensperger. En tanto, el equipo de la abanderada de Chile Vamos continuará recorriendo la capital regional, conversando con los vecinos sobre el plan de trabajo de la candidata, así como de los doce compromisos asumidos por Ebensperger para realizar dentro de los primeros 100 días de su gobierno comunal. Estos incluyen medidas para mejorar la seguridad ciudadana, la salud y la educación municipal, la limpieza de los diferentes barrios de Iquique y las gestiones turísticas, entre otros importantes ámbitos para la ciudad. de las áreas”. Ortuño se refiere a la “Beca Sixto Rojas” en homenaje al pintor y dirigente obrero que participó en los sucesos ocurridos en la Escuela Santa María. También a la “Beca Estanislao Loayza para el ámbito del deporte, los que en su versión 2016 son del orden de los 90 millones de pesos. “El monto máximo otorgado a deportistas destacados, artistas y gestores culturales por el período de un año es de $ 260.000 mensuales, lo que da un monto anual de tres millones 120 mil pesos, cifra que va decreciendo dependiendo del nivel y/o alcance del proyecto”, afirmó. Crónica Lunes 17 de Octubre de 2016 En un pedazo de papel, con una breve lista de ideas escritas con tinta de color naranjo, el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, traía las propuestas para solucionar la crisis generada por los errores en el padrón electoral, que afectan a 467.273 personas para la elección municipal del próximo domingo 23 de octubre. Estas medidas se habían discutido momentos antes en una reunión de urgencia a la que asistieron representantes del Servel y tres de los cuatro ministros que conforman el comité político del gobierno: Mario Fernández (Interior), Nicolás Eyzaguirre (Segpres) y Marcelo Díaz (Segegob), quienes fueron acompañados por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy. En la cita, la comitiva del Servel explicó su iniciativa para solucionar el problema originado por casi medio millón de cambios de domicilio electoral soy del norte 5 Gobierno permitirá que electores afectados elijan dónde sufragar sin consentimiento. Esta consiste en una enmienda a la Ley Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral (Ley N° 18.556), a la cual se le agregará un artículo transitorio que le permita al Servel corregir extraordinariamente el padrón electoral y duplicar la inscripción de los 467.273 ciudadanos afectados para que ellos puedan elegir si sufragan en la antigua mesa de su local de votación habitual o en la nueva ubicación asignada tras los cambios de domicilio. La idea fue recogida y redactada por el consejero Andrés Tagle, recientemente integrado al Servel, en base a la experiencia de la Municipalidad de Chaitén después de la erupción del volcán homónimo en 2008. En esa ocasión, los habitantes de Chaitén que fueron evacuados de su ciudad aparecieron triplicados en el padrón, pues, además de su comuna, también fueron incluidos en las listas de otros dos municipios de la zona. Tras alrededor de una hora y media de conversación en La Moneda, Díaz y Santamaría salieron a explicar que enviarán esta “ley corta” al Congreso mañana, para que pueda ser legislada en forma extraordinaria esta semana, pues originalmente correspondía a trabajo distrital. “Nos interesa asegurarles a los chilenos que, como es tradición desde la recuperación de la democracia, el proceso electoral que cautela el Servel se va a desarrollar con total Jorge Pellegrini continuará trabajando en defensa de los funcionarios Jorge Pellegrini nació el 13 de septiembre de 1968, hijo de padres iquiqueños, estudió en la escuela Uno y el liceo de Hombres, cursó Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Tarapacá de Arica. Todo el trabajo social que ha realizado, ha sido en defensa de los trabajadores como dirigente gremial de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional de la Net y de la Central de Trabajadores. Uno de los motivos que lo llevó a postularse como concejal es representar a los funcionarios de la ciudad en el Concejo El Longino Municipal. “No solo estoy preocupado por el despido sino también porque las condiciones y el ambiente laboral estén dados como debe ser”, expresó Pellegrini. Comentó que la necesidad primordial en Iquique es volver a tener contacto directo con las organizaciones sociales, clubes deportivos y centros culturales, entre otros. Refirió que el individualismo de los ciudadanos ha desembocado en la falta de organización y participación en fondos sociales, seguridad y deporte. Propuso rescatar estos aspectos y recuperar los antiguos barrios de Iquique, donde antes, los vecinos se conocían y se protegían a sí mismos. Rescate de la juventud En torno al rescate de la juventud que se ha sumido en el mundo de las drogas, el candidato a edil dijo que es necesario buscar actividades para que los jóvenes y estudiantes tengan alternativas de espacios deportivos y culturales que los mantenga ocupados y les permitan desarrollarse como mejores personas, evitando así el consumo de drogas. Jorge Pellegrini seguirá abocado a la labor social en pro del beneficio colectivo de los iquiqueños. Tras cita con el Servel se definió enviar una ley corta para duplicar el padrón de quienes fueron cambiados de domicilio. normalidad y que nadie va a tener problemas para ejercer como corresponde y con total normalidad su sufragio”, indicó el vocero de gobierno, Marcelo Díaz. Tal como lo había hecho en las horas previas, el presidente de la Cámara de Diputados, el socialista Osvaldo Andrade, ratificó su disponibilidad para legislar de emergencia durante esta semana. “Tenemos la mejor disposición para solucionar esto, porque este problema hay que resolverlo. Mañana (hoy) nos reunimos con los ministros de La Moneda para analizar la fórmula para solucionarlo”, dijo. 6 El Longino soy Crónica del norte Lunes 17 de Octubre de 2016 Intendenta solicita incorporar la región al Plan Especial de Zonas Extremas Avanzar en la inclusión de la región de Tarapacá en el Plan Especial de Zonas Extremas, PEDZE, fue el objetivo de la reunión sostenida por la Intendenta Claudia Rojas con Ana Lya Uriarte, jefa de gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet. En la cita, la Intendenta recordó que desde el año 2014 se implementa este plan especial, donde se contempla una inyección de recursos adicionales y específicos para las regiones de Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes en ámbitos privilegiados por la propia comunidad, para avanzar más rápido en el desarrollo de esas regiones. “Hasta hace ocho años Arica y Parinacota formaba parte de nuestra región, motivo por el cual éramos zona fronteriza. A pesar de la actual división administrativa, nosotros mantenemos condiciones muy similares a Arica y Parinacota, porque seguimos siendo una región fronteriza, con una provincia extensa, rural y con pocos recursos como Tamarugal, pero con un tremendo potencial en el ámbito agrícola, del turismo y las energías renovables. Además contamos con un plan de infraestructura que puede ser la base para este potenciamiento de la zona, por tanto creemos que calificamos para ser incluidos en este plan”, comentó la autoridad regional. En esa misma línea, Claudia Rojas explicó que en el caso de la provincia de Iquique, se presenta una gran necesidad de aumentar la construcción de viviendas. “Tenemos una comuna como Alto Hospicio, cuya población crece de manera exponencial, a lo que se suma un territorio con alta salinidad, lo que obliga que los planes de construcción se ejecuten con medidas especiales de reforzamiento, disminuyendo notoriamente los recursos disponibles, porque mucho de esto se va en urbanización y se reduce el número final de soluciones habitacionales a las que podemos aspirar. Por eso creemos que estamos en condiciones de acceder a ser parte del PEDZE”, explicó la intendenta. Ante esta solicitud, la jefa de gabinete de la mandataria La intendenta Claudia Rojas se reunió con Ana Lya Uriarte, jefa de gabinete de la Presidenta Bachelet. comprometió el análisis de las alternativas planteadas por la Intendenta Rojas, así como “revisar este planteamiento con la Presidenta, para ver si podemos modificar la actual asignación, incluyendo a Tarapacá o parte de la región”. Bs. Nacionales abre licitación para sanear propiedad rural en Huara La irregularidad en el domino de la propiedad es un fenómeno provocado, fundamentalmente, por el desconocimiento de una parte de los ciudadanos sobre los requisitos, procedimientos y modalidades en la transferencia de la pequeña propiedad, lo que conlleva la ausencia de inscripción legal del bien raíz a nombre de quien actúa como poseedor material. Esta se origina cuando no se realizan oportunamente los procedimientos jurídicos correspondientes al traspaso o transferencia de una propiedad, cuando no se cumplen las formalidades legales al efectuar la venta o compra de la propiedad, o el traspaso de ella a cualquier título, como por ejemplo, herencia, cesión de derechos, ventas, donaciones. Atendiendo a esta situación que presenta en particular la comuna de Huara, la Seremía de Bienes Nacionales firmó un convenio con el Gobierno Regional de Tarapacá, para la ejecución del Programa denominado Transferencia Saneamiento Propiedad Rural de la Comuna de Huara. En una primera etapa, se encuentra disponible en el sistema de Mercado Público, la licitación 777-3-LQ16 para contratar los Servicios de Labores Técnicas, para el Catastro y Diagnóstico de la Propiedad Rural de los Subterritorios de Tarapacá, Aroma y Miñi-Miñe en la Comuna de Huara, de la Provincia del Tamarugal en la Región de Tarapacá. Esta licitación tiene como objetivo catastrar y diagnosticar las propiedades de personas naturales que ocupan en forma regular e irregular en los subterritorios de Tarapacá, Aroma y Miñi-Miñe en concordancia con el Decreto Ley 1.939/77, Ley 19.776, y Decreto Ley 2.695/79, lo cual contempla un tiempo de ejecución de seis meses, contando con un presupuesto disponible para esta contratación, correspondiente a $ 94.795.000. La licitación tiene como fecha de cierre para recepción electrónica de ofertas, el jueves 27 de octubre, hasta las 15 horas. APOYO A VECINOS Para el Gobierno Regional y la Seremía de Bienes Nacionales de Tarapacá, el problema de la tenencia irregular de la propiedad produce diversos efectos negativos y tiene consecuencias sociales, económicas y jurídicas. Entre las principales desventajas de carecer del título de domino correctamente inscrito está el hecho de que la propiedad sin título pierde su valor comercial; que no se pueden realizar acciones de transferencia del patrimonio a terceros; que existe inseguridad de invertir en el inmueble que se ocupa, ya que las mejoras, así como la propiedad misma, no La licitación tiene como fecha de cierre para recepción electrónica de ofertas, el jueves 27 de octubre, hasta las 15 horas. formarían parte del patrimonio individual o familiar del ocupante; la imposibilidad de acceder a diversos beneficios sociales que tienen como requisito contar con título de dominio vigente, entre ellos los planes al desarrollo de la vivienda acordados por el Estado; el no poder acceder a créditos, ya sea de consumo o de apoyo productivo, que exigen un bien como garantía. De allí la importancia de ejecutar este tipo de Programas a favor de los vecinos y vecinas de estos tres subterritorios de la comuna de Huara. Crónica Lunes 17 de Octubre de 2016 La tercera marcha contra la AFP nuevamente encontré una buena repuesta en la comunidad iquiqueña que, en familia, se sumó a esta pacífica forma de protesta contra el sistema de pensiones. En Santiago, el vocero Luis Mesina, anunció el inicio de la segunda fase en contra del actual sistema de pensiones. “Queremos anunciar la segunda fase de la campaña (…) Mañana –hoy- comienza la fuga masiva de Provida y Cuprum. Estas dos AFPS estafaron a todos los chilenos con la evasión tributaria en más de 420 millones de dólares”. Durante la segunda marcha familiar convocada hace unos meses, los organizadores habían llamado a una fuga masiva al fondo “E” y en esta ocasión el vocero de la coordinadora “No+AFP” calificó como positivo. “Los resultados de la campaña ‘cámbiate al fondo E’ han sido extraordinarios. Se refugiaron de las pérdidas que El Longino soy del norte Coordinadora llama a dejar dos administradoras de fondos de pensiones Más de 300 personas en marcha “No+AFP” genera el mercado bursátil, pese a los augurios. Los resultados dicen que fue correcta nuestra posición”. “Ninguna de las propuestas de la Presidenta resuelve los problemas. Con este sistema es imposible mejorar las pensiones”, continúo. “Queremos decirle al ministro de Hacienda que deje de mentir. En Chile hay mucho dinero, y es nuestro. Hay dinero para ser utilizado en inversiones productivas, que nos garanticen pensiones. El estado nos puede dar seguridad social”, concluyó el vocero Luis Mesina. La coordinadora “No+AFP” anunció la segunda fase de la campaña en contra del sistema de AFPs señalando que “mañana -hoy- comienza la fuga masiva de Provida y Cuprum”. “No más fraude”, la consigna iquiqueña. En familia se protestó contra las AFP. El ingenio se sumó a la protesta. Iquique se suma a las protestas. Bombos y bandas para protestar. 7 8 El Longino soy Sociales del norte Lunes 17 de Octubre de 2016 Las nuevas tendencias En el café Le Caprice se realizó el desfile de moda primavera verano de Josefina Rocha. Mary Carmen Prieto y Mariela Villar. Piera Wannhoff y Oriana Galán. Angelina Pérez y Mónica Flores. Isabel Barros, Silvia Aguirre y Patricio Guajardo. Valentina Queirolo, María José Espinoza y María Isabel Henry. Irene González y Maite González. Sandra Salival, Bárbara Palma, Josefina Guitiérrez y Manuel Mercado. Lunes 17 de Octubre de 2016 Sociales El Longino soy del norte Mario Reyes y Elisa Pereira. Evelyn Castillo, Gianina Ravello, Sandra Salhus y Josefina Rocha. Camila Córdova, Catalina Blanco y Macarena Lira. Nilo Velásquez, Mirza Soto y Rodrigo Cáceres. Evelyn Castillo, Camila Córdova y Miriam Klinger. Fernanda Valdivia y Estefani Zúñiga. Angélica Moreno y Jessica Moreno. Paula Piñones y Virginia Sanhueza. Djs. del desfile. 9 10 El Longino soy Opinión MARCOS BARRAZA GÓMEZ Ministro de Desarrollo Social Opinión del norte Editorial Casen 2015: perseverar en nuestros objetivos sociales Los resultados de CASEN 2015 son una buena noticia para Chile que, sin embargo, no debe llamarnos a la complacencia. Los datos muestran que la pobreza por ingresos y la pobreza multidimensional siguen una tendencia sostenida a la baja, y la desigualdad registra una disminución moderada. Entre 2013 y 2015 la pobreza por ingresos se redujo de 14,4% a 11,7% y la pobreza multidimensional de 20,4% a 19,1% si se consideran parámetros comparables. Esta última es una medida mucho más integral y exigente, pues considera cuatro dimensiones: Educación, Salud, Vivienda, y Trabajo y Seguridad Social. Una de las novedades de CASEN 2015 es que se incluyó una nueva dimensión: “Entorno y Redes”, cumpliendo con el compromiso con la sociedad civil. Estos resultados contradicen los augurios pesimistas de algunos que pronosticaban un alza de la pobreza y de la desigualdad y, más aún, atribuían prematuramente esos hipotéticos resultados a las políticas públicas del gobierno. Muy por el contrario, la CASEN 2015 muestra que los esfuerzos que se han hecho desde los 90’ por disminuir la pobreza, se han sostenido en nuestro gobierno gracias a una buena gestión de políticas públicas, pues habiendo tenido que enfrentar una ralentización de la economía mundial, así como el impacto del precio del cobre, ha logrado seguir disminuyendo la pobreza y la desigualdad. Pese a la reducción moderada de la desigualdad, ésta sigue siendo uno de los grandes problemas sociales que enfrenta nuestro país y la baja de la pobreza puede hacerse más resistente de no mediar cambios estructurales. Ello reafirma, con impacto futuro, la importancia de las reformas impulsadas por nuestro gobierno que apuntan a modificar las fuentes que reproducen la desigualdad y a potenciar un crecimiento inclusivo. En otro plano, debe aquilatarse el rigor metodológico, técnico y la actualización de la medición de la pobreza por ingresos, así como la incorporación de la pobreza multidimensional, con un apoyo transversal y de alto nivel. El exabrupto de Fernández El ministro del Interior Mario Fernández momentáneamente dejó de lado su trabajo como segundo en mando del gobierno para asumir un rol de analista electoral y activista político. Sostuvo que la próxima elección presidencial estaría entre Ricardo Lagos y Sebastián Piñera y que todo lo demás era fantasía, refiriéndose a Alejandro Guillier. El presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, rápidamente pidió la cabeza del ministro. Este nuevo choque en el oficialismo abre una nueva era de disputas KENNETH BUNKER intra-coalicionales. Naturalmente, todos los ministros tienen un ojo Académico Universidad puesto en las elecciones que vienen y, probableCentral. PhD Ciencia mente, ya tienen sus fichas en algún candidato. Pero hay razones por las cuales se les pide Política. Director de permanecer públicamente ajenos a este tipo de Trequintos.com @ coyuntura. La primera es porque la gente pokennethbunker dría asociar sus opiniones con la posición oficial del gobierno, lo que no siempre es el caso. La segunda es porque pueden involuntariamente cambiar el curso natural de la elección, especialmente cuando ocupan cargos políticos relevantes. El exabrupto del ministro Fernández tropieza con ambos criterios. Por un lado, al favorecer a Lagos por sobre Guillier, inconscientemente instala la idea de que el expresidente es el candidato del gobierno. Pero esto no es ni debe ser así. El gobierno no tiene ni debe tener un candidato. El gobierno de todos los chilenos debe permanecer trabajando por todos los chilenos en el frente de políticas públicas y neutral frente a la carrera presidencial. Por otro lado, al favorecer a Lagos por sobre Guillier, intencionalmente deja entrever que la posición de muchos políticos de carrera favorece al expresidente. En un momento en que la opción de Guillier se encuentra bajo el escrutinio público, esto es extremadamente relevante. El ministro no solo manifiesta su opinión, usa además su preferencia personal en público como instrumento de campaña. Muy por el contrario, debiese estar enfocado en su oficio y usando Lunes 17 de Octubre de 2016 Cartas al director Premio Nobel a Bob Dylan Señor director: Aposté que el Premio Nobel de Literatura sería blanco, hombre y poeta. Pensaba en John Ashbery, monstruo de la poesía norteamericana, o incluso en nuestro Nicanor Parra, sobre quien flota una leyenda negra que le bloquearía el camino al Nobel. Cuando anunciaron el nombre de Bob Dylan se produjo un estampido que reunía al mismo tiempo sorpresa y aprobación: el baladista que puso letras de calidad al rock, autor de canciones inolvidables, recibía a los 75 años el mayor galardón de las letras. Rompía géneros y soportes. Por un lado ingresaba al cantautor como figura literaria y, por otro, un creador con más discos que libros recibía los laureles y el aplauso. Nos vemos obligados a ajustar nuestro corazón literario y cruzarlo con ese lado rockero en que creció nuestra generación, compartiendo el gran salto musical de esa época con el boom latinoamericano ya bastante galardonado. Sus crónicas develan a un prosista áspero, que muestra la escena de los años 60 en Nueva York tocando en bares, fuera de todo glamour. Ahora los investigadores tendrán pleno derecho a bucear en las transformaciones de la poesía de Dylan, su conversión al cristianismo, sus gestos radicales y conservadores y su melancolía. Quizás haya que estar alerta a que un futuro Nobel caiga en un guionista de cine. Shakespeare quizás habría escrito series para HBO o la BBC. La literatura, a partir de este jueves, ya no sólo se lee en voz baja, sino que se tararea, se canta y se toca en guitarra. sus horas de oficina para hacer su trabajo. Para la elite que aún no se decide entre los candidatos, la voz del ministro puede ser pivoMarco Antonio de la Parra te para tomar una decisión. Sobre todo entre Dramaturgo y psiquiatra aquellos que buscan frenar el progresismo del gobierno. Asimismo, para votantes desinformados pero disciplinados, la opinión del ministro puede ser elemental para tomar un lado. Especialmente para aquellos que no siguen toSeñor director: dos los detalles de la carrera presidencial pero que normalmente votan por un color político Con gusto respondo a la carta de Patricio Crespo, pues la opinión predeterminado. pública tiene derecho a ser informada con veracidad sobre las poLas palabras del ministro también inauguran líticas públicas, sus impactos y beneficios. una nueva era de disputas dentro de la Nueva Por ello debo aclarar que la reforma al Código no afecta los dereMayoría. Hasta ahora, la disputa ha sido princhos que poseen los 350.000 agricultores a los que se refiere el cipalmente entre progresistas-bacheletistas y presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura. Al contrario, gradualistas-laguistas, y ha estado circunscrifacilita la regularización de ellos, dando nuevos plazos y permita al escenario de las políticas públicas. Desde tiendo que las organizaciones de usuarios regularicen colectivaahora, esta se amplía al escenario electoral. Las mente sus derechos en un solo trámite. palabras de Fernández sirven para reforzar la La reforma cambia las características del derecho de aprovechanoción de que la coalición está dividida y que él miento de aguas sólo para el futuro otorgamiento de derechos, está al lado de los que cree que el gobierno ha los que a partir de la vigencia de la ley serán otorgados como consido excesivamente ambicioso. cesiones por un plazo máximo de 30 años renovable. Guillier puede haber sido el blanco de FernánEs decir, se concesionará lo poquísimo que no se ha otorgado, dez. Pero como candidato camaleón, fácilmente que corresponde a poco más de 10% de las aguas superficiales y adaptable a la coyuntura por su falta de comalrededor de 40% de las subterráneas, principalmente en la zona promiso ideológico, puede ingeniosamente dar sur. Pues en el norte y centro del país se otorgó más agua de la vuelta el escenario a su favor. El senador puede que existe. criticar la intromisión del ministro para anotarEn concordancia con la Constitución, la reforma perfecciona las se un par de puntos. Basta asociar la actitud de normas para resguardar la función social de la propiedad; es por Fernández con prácticas políticas de otrora para ello que la autoridad priorizará y podrá constituir reservas para ganar unos cuantos adeptos entre los votantes agua potable y saneamiento, necesidades de subsistencia y resdesafectados. guardo ambiental, tal como exige la Ocde. En virtud de ello, no La principal perjudicada es Bachelet. Vuelve a entregará derechos en zonas que alimenten vegas y bofedales, en exponerse públicamente a una situación donáreas protegidas y en zonas amenazadas o degradadas. Además, de el segundo en la línea de sucesión aparece cuando se evidencie la sobreexplotación de un acuífero, podrá operando con una agenda personal. Si bien su determinar una reducción de la extracción a prorrata de los usuagobierno ya pasó a un segundo plano con la rios para evitar el colapso de la fuente. explosión de la carrera presidencial, esta nueva era de disputas intra-coaliciones promete Sara Larraín profundizar la crisis. La extensión de la disputa Directora entre gradualistas y progresistas se puede transFundación Chile Sustentable formar en algo incluso más frontal y público de lo que ha sido hasta ahora. Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Reforma al Código de Aguas individualizacióncompletaderemitente.DiarioElLonginodeIquiqueno puedeverificarlaidentidaddelautoryreproducelaindicadaporeste.La direcciónsereservaelderechodeseleccionar,extractar,resumirytitular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. Crónica Lunes 17 de Octubre de 2016 El Longino soy del norte 11 Evaluación de la gestión gubernamental En los últimos días una serie de noticias favorables para el gobierno han hecho que algunos analistas y voces del quehacer político diagnostiquen que estamos frente a un “punto de inflexión” para el gobierno, lo que se traducirá en que gradualmente los índices de popularidad y gestión comenzarán a repuntar. Los factores que pueden estar incidiendo en esta mejor percepción son variados, y si bien podrían ser enteramente casuales, también coinciden con un cierto cambio de tono del gobierno -quizás buscando en esta última etapa una actitud más conciliadora, especialmente con los sectores más moderados de la Nueva Mayoría-, lo que de concretarse en gestos concretos podría ordenar mejor a la coalición y hacer más sostenible este aparente cambio de tendencia. La última encuesta Adimark mostró que la evaluación de la Presidenta repuntó cuatro puntos porcentuales, y mejoró en la mayoría de sus atributos, lo que constituye un cambio estadísticamente significativo. Asimismo, el gobierno logró conseguir los votos en el Senado para aprobar la reforma constitucional que permite la elección de intendentes, aunque cabe lamentar que si bien se trata de una victoria política, ella se logró a costa de validar una reforma con evidentes fallas de diseño, lo que pese a ser advertido por varios senadores, aun así dieron su consentimiento. También parece haber contribuido a esta mejor percepción un Imacec de agosto mejor de lo que había anticipado el mercado, si bien las cifras siguen mostrando que la economía se encuentra con tasas de crecimiento muy por debajo de su potencial, sin que se adviertan reformas estructurales de fondo para producir un repunte Opinión VERÓNICA KIMMER CC. Cosmetóloga Reg. 036 S.N.S Terapeuta Biomagnetismo Médico Email: [email protected] Director Sergio Montivero B. Email directorlonginoiqq@gmail. com Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal sostenible. La proximidad de las elecciones municipales y la ansiedad que se está produciendo en las coaliciones para definir pronto a los candidatos presidenciales también podrían ser factores incidentes. Probablemente ello ha contribuido a alivianar la presión sobre el gobierno y en cambio concentrar la mirada en la contienda electoral, lo que es un fenómeno esperable y que también ayuda al debate local, pues permite volver a colocar en discusión el modelo de país al que se aspira. Pero en esta mejor percepción también podría estar incidiendo un cierto cambio de tono, donde la intensidad con que se ha impulsado el programa de reformas parece mostrar cierta moderación, donde resulta valorable que se estén buscando acuerdos de más largo plazo. Así cabe entender el llamado que hizo la Presidenta para alcanzar un “acuerdo nacional” en materia de pensiones, aun cuando las propuestas en torno al tema siguen siendo muy divergentes. El hecho de que la reforma constitucional haya perdido intensidad desde el propio gobierno -proceso que contará con un presupuesto muy reducido en el erario de 2017también puede ser interpretado como una señal de no querer poner más presión a una agenda legislativa ya sobrecargada de reformas. Una vez que se decanten las elecciones municipales, se podrá analizar con más perspectiva si estas señales han sido fenómenos puntuales o si efectivamente se ha producido una suerte de punto de inflexión, que se traduzca en la percepción de un gobierno más ordenado en su agenda legislativa y con ánimo de volver a tender acuerdos en beneficio del país. Nuestras corazas de vida Los seres humanos nos caracterizamos por ser muy diferentes los unos a los otros. Pero no tan lejos de ser diferentes tenemos muchas cosas en común. Todos nacemos del vientre de una mujer, nuestra madre. Y todos venimos a este mundo con las mismas armas de supervivencia. Sin embargo, aunque todos vengamos de una madre, el ambiente familiar será muy diferente, y aunque todos tengamos las mismas armas de supervivencia, cada uno las usará en base a su propia experiencia y capacidad. En cualquiera de las etapas de la vida elaboramos mecanismos de defensa para mantener el amor y la atención tanto de los progenitores como de los individuos del grupo. Estos mecanismos están compuestos de negaciones de nuestra propia personalidad y cada vez que creamos una nueva negación de nuestra personalidad “verdadera”, no la que enseñamos a los demás, nos creamos una coraza que nos protege de los daños emocionales. El propósito de esta capa es proteger nuestra vulnerabilidad. Es un escudo que hemos creado para bloquear las energías dolorosas y evitar que nos hagan daño, energías que nos acechan. Nuestra capa de protección intenta evitar que sintamos miedo o dolor. Lo conseguimos trasladando la energía a cualquier parte: a través de la acción, la distracción, el pensamiento, el drama. El sexo, la comida, drogas, alcohol, etc. La misión de cada ser humano es vivir y sobrevivir, conforme esto va creando mecanismos de defensas ante todo lo desconocido, creando sobre si corazas, y estas van haciendo a las personas más distantes , personas frías en su trato, y consigo mismo y a su entorno, esto les impide actuar positivamente y ser el mismo y mostrarse tal cual es. Las muchas veces estas corazas que llevamos cada uno son invisibles a los ojos, nos impiden ser o actuar de forma natural ante el otro. Una de las formas más comunes de proteger nuestra vulnerabilidad es adoptando un rol, una imagen propia y para ello, desempeñamos cualquier papel para escondernos; papel de poderoso, victima, sexy, buen samaritano, espiritual, encantador carismático, inteligente, divertido o atlético. Podemos escondernos detrás de cualquier cosa que refuerce nuestro ego. Es bastante complicado ya que la mayoría de estas corazas son totalmente inconscientes, y ni siquiera sabemos que las llevamos encima. Pero si que podemos actuar para detectarlas y eliminarlas, se debe trabajar en ello. Para nuestra mente es impensable imaginar una relación sin una imagen propia de la que poder depender. Sin ella nos volvemos extremadamente vulnerables, perdemos el cobijo de nuestros miedos y estos quedan así al descubierto. Existen importantes aspectos positivos como negativos de nuestra capa de protección, y todo pasa por el control emocional, no a retener las emociones, sino mas bien a saber controlarlas en cuanto a comportamiento o a una situación específica; ya que todo pasa por las emociones: Por ejemplo, ¿hace cuanto que no le dice a su esposa, a un hijo, o su madre, te quiero? o ¡que bueno que estas aquí! O ha dado una sonrisa, o ha dado las gracias, o un por favor, son pequeños ejercicios que nos ayudaran a liberarnos poco a poco de esa coraza oxidada que va pesando cada día mas. Si todos los humanos nos pusiéramos a pensar cuantas corazas llevamos puestas, perderíamos la cuenta, y por el solo hecho de no ser auténticos, y sinceros consigo mismo y frente a los demás, se ha impuesto un castigo negándose a ser amable, tal vez por el que dirán o temor al ridículo. ¿Porque no podemos mostrarnos tal cual somos y darle la cara a nuestra realidad? En el camino van quedando el cariño, el afecto, nuestra esencia de ser humano: El saber descubrir nuestros valores nuestras emociones, nuestra forma de pensar es descubrir cuan inmensos seres somos y que todo forma parte de uno. Sean cómo sean, todas están bien, todas forman parte de ti. Aceptando cómo eres, es cuando puedes ser más coherente contigo mismo, y dejar de fingir algo que no eres, Que las corazas nos sirvan para protegernos de las amenazas reales, pero que no nos aíslen de las cosas bellas que tiene la vida. Seamos solo seres humanos con defectos, virtudes, capacidad, inteligencia , capacitados para dar y recibir, para amar, con temor, pero temor de dejar de creer en aquel que te lo dio todo y eres hecho a su imagen y semejanza. A quitarse las corazas que impiden avanzar. Hasta pronto. Off the record Golpe de gracia a Hillary Clinton Tres de los discursos remunerados de Hillary Clinton para el banco Goldman Sachs fueron divulgados este sábado por el sitio WikiLeaks, poniendo en evidencia vínculos nada elegantes entre el Partido Demócrata y uno de los mayores actores de Wall Street en la recta final de la carrera hacia la Casa Blanca. La campaña de Clinton no cuestionó la autenticidad de las notas divulgadas, que eran parte de una enorme cantidad de documentos pirateados por WikiLeaks al jefe de campaña de la exsecretaria de Estado, John Podesta. El equipo de Clinton culpó al gobierno ruso del pirateo, una opinión compartida por el gobierno estadounidense, y acusó al sitio que divulga desde hace años documentos oficiales de intentar ayudar al rival republicano de Clinton, Donald Trump. Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión Información económica UF: Hoy: $ 26.237,83 Mañana: $ 26.237,839,52 Dólar Interbancario: $ 666,12 Euro: $ 736,07 UTM : Octubre $ 45.999 IPC: 0,25% El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 17º C Nublado Máx.: 20º C Despejado Mañana: Mín.: 17º C Nublado Máx.: 20º C Nublado parcial 12 El Longino soy Deportes del norte Lunes 17 de Octubre de 2016 Colo Colo vuelve a ganar y se olvida de los maleficios Del cielo a la tierra. Mejor dicho, del infierno al paraíso. Colo Colo, al parecer, salió del hoyo profundo en que estaba. Se encuentra con todos los premios que hace poco se le negaban despiadadamente. Con goles tempraneros, errores defensivos del rival y hasta un palo a favor.Con triunfos y el arco invicto por segunda fecha consecutiva, su mayor déficit al inicio del El Cacique derrota a Universidad de Concepción por 0-2, con dos goles de Esteban Paredes. Apertura. Y ahora, casi de la nada, incluso sueña con meterse en la pelea de los que están arriba, aunque quizás ya sea muy tarde para despertar. Con nuevos aires llegó el Cacique a la Octava Región. Con mucha presión encima, además, porque un derrota incluía el duro castigo de ser colista del torneo. Por eso la victoria sobre Universidad de Concepción (0-2) se festeja con el doble de ganas. Porque fue en la casa de un rival peligroso y porque, salvo algunos pasajes en los que se vio apurado, el conjunto albo fue ampliamente superior. Le costó acomodarse en los primeros minutos, de estrecha lucha. Marcos Bolados, por ejemplo, se sentía incómodo como enlace, ocupando el lugar de Ramón Fernández. Fue la única modificación (obligada, eso sí) que dispuso Guede en relación a los tres partidos anteriores (incluyendo uno de Copa Chile). El DT se negó a cambiar esquema, pese a no contar con un especialista como enganche. Está claro, cree que ya dio con el dibujo ideal. La UdeC, en tanto, optó por la prudencia desmedida. Una línea de tres en teoría, pero que la práctica Deportes Temuco rescató un empate ante Audax Italiano En el marco de la novena fecha del Campeonato Scotiabank Apertura 2016-2017, Audax Italiano recibió en el estadio Bicentenario de La Florida a Deportes Temuco, duelo hasta donde asistieron 1.542 espectadores y que finalizó igualado a 1. Pitazo inicial de Felipe González y ambos elencos salieron con todo en busca del encuentro. No obstante, el primer tiempo se mantuvo parejo y sin mayores complicaciones para los porteros de ambos elencos. Ya en el complemento, los dueños de casa reaccionaron y salieron en busca de romper la paridad. Tempranamente el juez central sanciona penal en favor de los locales y Bryan Carrasco (53’) se encarga de abrir el marcador desde los doce pasos. Pero esto no sería todo en La Florida puesto que el conjunto albiverde reaccionó y marcó la igualdad a través de Matías Navarrete (56) quien conecta un cabezazo en la se transformaba en cinco. La misma idea de Colo Colo, por cierto, mas sin el claro deseo albo de siempre ir al frente. Como sucede regularmente, la apuesta defensiva dura hasta que llega el primer gol del adversario. En este caso, fue la nada misma. A los 9’, en la primera profunda del partido, Esteban Paredes dejó parado a Cristian Muñoz para abrir la cuenta. El tanto hizo cambiar a los penquistas. Ronald Fuentes ordenó una línea de cuatro y pobló un poco más el mediocampo. El local mejoró, es verdad, pero seguía por debajo de los blancos. Y si a eso se suma un error grueso, el 0-2 se hace inevitable. La equivocación fue de Portillo, en la salida, donde más duele, y la conquista, obra de Paredes. La estadística le da el gol, pero la jugada casi completa fue del uruguayo Octavio Rivero. A los 37’, la visita tenía más de la mitad de la tarea realizada. Edson Puch sigue marcando goles en México. El complemento ofreció más lucha de la U penquista. Tuvo su momento con un cabezazo en el travesaño de Camargo y con algunos balones detenidos. También hubo un penal a Conti, que el árbitro Cristián Andaur omitió. El dueño de casa se apoderaba del pleito y la banca del Cacique, inteligentemente, mandó a la cancha a Jorge Araya para que colabore con un voluntarioso Esteban Pavez. Salió Bolados y Jaime Valdés se soltó más cerca de los delanteros. Desde ahí, por juego, el duelo se cerró. Y el elenco popular pudo estirar la diferencia. Paredes desperdició un penal (65’), Rivero se lo comió frente a Muñoz y Valdés reventó el travesaño. Si algo tiene que lamentar Colo Colo, entonces, es la falta de finiquito en la segunda mitad. Un detalle importante, pero menor cuando los puntos quedan en el bolsillo. Un privilegio que parecía vetado para Guede y sus muchachos. Toda veda, sin embargo, siempre tiene su final. red. Sin embargo, en la recta final del encuentro el conjunto itálico tuvo la oportunidad de aumentar las cifras desde los doce pasos nuevamente. Bryan Carraco (92’) es el encargado de ejecutar desde el punto penal pero el portero Luis Marín estuvo brillante para contener la ejecución. y temuquenses repartieron puntos a gracias a Con este resultado, Audax Floridanos las acciones de Bryan Carraco y Matías Navarrete. Italiano se ubica en el decimotercer puesto con 10 uni- Deportes Temuco quien se la tabla de posiciones con dades. Suerte distinta corre ubica en el cuarto lugar de 13 unidades. Edson Puch no para de hacer goles en México Edson Puch, el iquiqueño que juega en México, tuvo una destacada actuación en la fecha número 13 del torneo azteca, donde su club, el Necaxa derrotó en calidad de visitante a los Tigres de la UNLA, por 2 goles a 0. El seleccionado nacional se inscribió con la apertura de la cuenta en el duelo jugado en el Los albos ya suman 12 puntos y quedan a cinco de Iquique, el puntero. Estadio Universitario de Nuevo León. En los 58’, el iquiqueño inició una jugada con una larga corrida por la izquierda y luego, ya ubicado en el área, aprovechó un rebote del portero para picarle la pelota y definir a arco vacío. El marcador lo sentenció el argentino Fabián Espíndola, en los 83’. Se trata del séptimo gol de Puch, que vive una gran temporada en tierras aztecas. Ahora, se ubica ahora a sólo dos goles del máximo artillero en el campeonato, el colombiano Dayro Moreno. En este partido, junto al iquiqueño,también fueron titulares Marcos González, Manuel Iturra y Felipe Gallegos. Con el resultado, el Necaxa se ubica en la sexta posición en la clasificación con 19 puntos, a ocho del líder, el Tijuana. En la próxima fecha recibirá a Veracruz, uno de los colistas del torneo. En otros partidos de la liga azteca, El Querétaro de Patricio Rubio cayó por 2-1 ante el Atlas. El chileno, que no suma goles en la temporada, ingresó a los 66’. En tanto, el empate a uno del Morelia con Cruz Azul se vivió con una fuerte presencia chilena: jugaron Sebastián Vegas, Rodrigo Millar y Diego Valdés por los Monarcas y Francisco Silva y Enzo Roco en las Liebres. Deportes Lunes 17 de Octubre de 2016 El Longino Iquiqueños campeones en fútbol playa internacional en China Una brillante actuación cumplió en China, la selección chilena de fútbol playa, integrada casi en su totalidad por iquiqueños, quienes lograron alzarse como los campeones del torneo internacional realizado en el país asiático. En la final, el cuadro nacional superó a China, por 1 gol a 0 en el alargue, luego de que el partido en su tiempo complementario terminara empatado a 3 goles. Anteriormente en la semifinal, Chile derrotó al favorito Uruguay, en dramática definición por penales 3 a 2, luego de que el partido en su tiempo reglamentario terminara empatado a 3 goles. En su debut en el torneo, Chile apabulló a Costa Rica por 9 goles a 4. Uruguay, equipo integrado por jugadores por figuras del fútbol “charrúa”, entre ellos el Chino Recoba, fue el rival más difícil para el equipo nacional dirigido por Eduardo Medalla, pero jugando de igual a igual, pudieron imponerse y pasar a la final ante China. El partido final, también fue de trámite complicado, ya que finalizó empatado a a 3 goles, para luego en el alargue, llegar el gol chileno, que le dio a la selección nacional, el título de este importante torneo internacional jugado al otro lado del mundo. En el equipo conformado casi en su totalidad por jugadores iquiqueños, destacó el golero Orlando Echeverría, que en una ocasión reforzó al Club Sao Paulo participaron en el certamen, superando incluso potentes cuadros, como Stadio Italiano y Caballito de Mar de Arica, al cual los iquiqueños derrotaron por 12 goles a 5. El partido final jugado ante el Club Atlético Nacional de Santiago, tuvo características dramáticas, ya que ambos elencos querían quedarse con el título de Seleccionado nacional de fútbol playa, integrado casi en su totalidad por jugadores iquiqueños, que consiguieron el título de campeones en el torneo internacional realizado en China. de Brasil en un mundial de clubes. Además de Echeverría, formaron en el seleccionado nacional, los campeones, imponiéndose la garra de los iquiqueños, que estrechamente se quedaron con la victoria por 12 goles a 10. En el certamen nacional, participaron los siguientes clubes: Caballito de Mar y WP, ambos de Arica, Aquapolo de Antofagasta, Deportivo Playta Ancha de Valparaíso, WP Stadio y Stadio Italiano de Santiago, Con cuatro partidos a jugarse esta noche en el Estadio Hernán Villanueva, comienza a disputarse desde hoy, la fecha número 12 del torneo oficial en las series honor y ascenso, de la Asociación de Fútbol Senior de Iquique. El certamen denominado Luis “Matate” Venegas, que se disputa en la serie 50 años, tiene la siguiente programación para esta semana. Hoy a las 20 horas, LivingsEl torneo Luis “Matate” Venegas, de la serie 50 años de tone enfrenta a Chacarita; a la Asociación de Fútbol Senior de Iquique, comienza esta las 21 horas, Unión Morro se noche la disputa de la fecha número 12, en el estadio enfrenta a Sport Cóndor; a Hernán Villanueva. 13 El arquero iquiqueño Orlando Echeverría, se convirtió en la mejor figura del equipo nacional que conquistó el título de campeón en China. Unión Morro nuevamente campeón nacional de waterpolo Demostrando una establecida paternidad con similares equipos del resto del país, el Club Unión Morro, se clasificó por quinta vez consecutiva, campeón de Chile de Waterpolo, en el torneo nacional de clubes, realizado en Santiago. Los iquiqueños dirigidos por Sergio “Pejerrey” Martínez, fueron superiores a todos los equipos que soy del norte jugadores; Pablo Rodríguez, Sergio Argote, Cristian Medalla, Kevin Flores, Alberto Echeverría, Sebastián Vega, Felipe Yañez, Frank Carrasco y Sebastián Bolivar, teniendo como director técnico a Eduardo Medalla y como presidente de la delegación al dirigente Luis Alberto Ramírez. De esta manera el seleccionado nacional, cumplió un buen aporte para lo que será su participación en los Juegos Bolivarianos de Deportes en Playa, que se desarrollarán próximamente en Iquique. Asociación H2O Polo y Club Nacional, también de la capital, Greenland de Maipú y Unión Morro de Iquique. De esta forma, Unión Morro se consolida como una de los equipos más potentes del polo acuático nacional y regresan con un nuevo título a la Tierra de Campeones. Superando a los mejores equipos del país, Unión Morro de Iquique, logró por quinta vez, el título de campeón de Chile de waterpolo. Torneo Luis “Matate” Venegas comienza hoy su fecha número 12 las 22 horas, Norteamérica se mide con Aviación y a las 23 horas, cierra la jornada el partido entre Norte Unido y Colo Colo. Mañana a las 20 horas, Julio Castellanos se enfrenta a Dynamo; a las 21 horas, Nueva Victoria se mide con Cavancha; a las 22 horas, Sagasca enfrenta a Roberto Sola y a las 23 horas, Cóndores tendrá como rival a Esfuerzo. Para el miércoles en el mismo recinto deportivo, la programación es la siguiente: 20 horas, Las Cabras con Corpesca; 21 horas, Libertad con Coloso Flota; 22 horas, O’Higgins con Campillay y a las 23 horas, Matadero con Contadores. El jueves jugarán a las 20 horas, los cuadros de Alianza con Rubén Godoy, 21 horas, Fuenzalida con Yungay; 22 horas, Rápido con Unión y a las 23 horas, Magisterio con Caupolicán. La fecha concluye el viernes con el partido entre las escuadras de Pueblo Nuevo y Vialidad, que jugarán a las 20 horas, siempre en el Estadio Hernán Villanueva. 14 El Longino soy Deportes del norte los varones de la Unap, dirigidos por Ingerman Donoso, tampoco vieron amenazada su clasificación a la ronda final, ganando cómodamente al campeón de Arica y Parinacota por 25-10 y un doble 25-15. Los sextetos del voleibol femenino y masculino de la Universidad Arturo Prat no tuvieron mayores inconvenientes para doblegar a los ariqueños de la Universidad Tarapacá y acceder automáticamente a las Finales Nacionales de Ligas Deportivas de Educación Superior, LDES. La última etapa del torneo organizado por el Ministerio del Deporte, Mindep, a través del Instituto Nacional del Deporte, IND, que se disputará del martes 8 al lunes 14 de noviembre en la Región de Valparaíso. En el primer turno las dirigidas técnicamente por Leonora Romero lograron imponerse por cómodos parciales de 25 a 14, 25-16 y 25-11, sufriendo más de la cuenta por errores propios que por aciertos del rival. Un desbarajuste que se encargarán de pulir en las próximas semanas entrenando en doble jornada y confrontando a equipos internacionales para llegar de la mejor manera al torneo que reunirá a las 16 mejores universidades públicas y privadas del país. Por su parte los varones de la Unap, dirigidos por Ingerman Donoso, tampoco Lunes 17 de Octubre de 2016 Las dirigidas técnicamente por Leonora Romero lograron imponerse por cómodos parciales de 25 a 14, 25-16 y 25-11. Unap se deshizo de la UTA y va por dos finales del Voleibol LDES La última etapa del torneo organizado por el Ministerio del Deporte, Mindep, a través del Instituto Nacional del Deporte, IND, que se disputará del martes 8 al lunes 14 de noviembre en la Región de Valparaíso. vieron amenazada su clasificación a la ronda final, ganando cómodamente al campeón de Arica y Parinacota por 25-10 y un doble 25-15. Ahora los Dragones buscarán obtener su mejor forma física para intentar sortear la etapa de grupos que se disputarán alternadamente en el Polideportivo ‘Renato Raggio’ y en los gimnasios de las universidades de Playa Ancha y Andrés Bello. Los Rivales La Universidad Católica del Norte ya inscribió dos equipos en la final varones de LDES, ya que además de su tradicional sede de Antofagasta dirá presente con los exponentes de la sede de Coquimbo, sumándose a la Excelente remache para ganar otro punto. Merecida celebración. A bloquear el remache de la Uta. Cómoda victoria de la Unap. Cultura Lunes 17 de Octubre de 2016 El Longino soy del norte 15 Neruda pasa primer filtro para el Oscar a Mejor Película de Habla no Inglesa Estrictas son las reglas que La Academia de Hollywood establece para que una cinta pueda participar en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa y más de alguna queda inhabilitada para competir cada año. Las principales exigencias son referidas al idioma: los diálogos deben ser predominantemente en una lengua diferente al inglés. El año pasado, por ejemplo, la cinta alemana Victoria de Sebastian Schipper, que era una de las favoritas para el galardón, fue rechazada por estar hablada en inglés en su mayor parte. También la producción debe ser mayoritariamente del país de origen y el largometraje debe ser producido fuera de Estados Unidos. China fue descalificada el año pasado por que su cintaTotem Lobo era dirigida por un francés, el cineasta JeanJacques Annaud. Hay varias reglas más: los filmes deben haber sido estrenados en una fecha establecida, exhibidos durante más de 7 días consecutivos en el país de origen y no pueden haberse transmitido por Internet o televisión, entre otras. Con un récord de participantes, este año 89 países postularon alguna película para los Oscar 2017, y hoy la Academia anunció las cintas que fueron aprobadas para continuar el proceso por el galardón a Mejor Película de Habla no Inglesa. Neruda aprobó y sigue en competencia, así como Desierto de México, Desde Allá de Venezuela, Julieta de España, El ciudadano ilustre de Argentina y todas sus pares latinoamericanas. Además fueron aceptadas la francesa Elle, la alemana Toni Erdman y la italiana Fuego en el mar, tres de las favoritas para el premio. Ranking Semanal: Los libros más vendidos de la semana en Estados Unidos, América Latina y España Texto e imagen: María Loreto Navarro. Esta lista refleja las ventas de ebookskindle de la semana que termina el 8 octubre de 2016, en Estados Unidos, América Latina y España mediante el monitoreo diario realizado por EriginalBooks en Amazon.com, Amazon.es y Amazon.com.mx 1. La petición del señor Baker, Andrea Adrich Género: Romance Semanas en las listas: 4 La segunda parte de la Bilogía Señor Baker. 2. Harry Potter y el legado maldito, J. K. Rowling Género: Fantasía Semanas en las listas: 2 Harry Potter se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Su hijo menor tiene que afrontar una verdad incómoda. Éxito de ventas en Iquique en Librería Golden Book, donde se encuentra agotado. También disponible en Supermercado Jumbo. 3. Tal vez tú, Alice Kellen Género: Romance Semanas en las listas: 5 Una abogada se resiste a enamorarse de su colega de trabajo. 4. En un rincón del alma, Antonia J. Corrales Género: Ficción Contemporánea Semanas en las listas: 82 Una mujer de edad media que goza de buen estatus económico y social se siente más sola que nunca y emprende un viaje a Egipto. 5. Los herederos de la tierra, Ildefonso Falcones Género: Ficción histórica Semanas en las listas: 6 La continuidad del superéxito de ventas La catedral del mar. 6. La proposición del señor Baker, Andrea Adrich Género: Romance Semanas en las listas: 10 Un ejecutivo antisocial y con trastornos emocionales hace una propuesta descabellada a una joven extrovertida que está pasando por apuros económicos. 7. Los crímenes azules, Enrique Laso Género: Crimen, Suspenso y Misterio Semanas en las listas: 70 Un agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI tiene que investigar el crimen de dos jóvenes hallados en la orilla de un lago. 8. Mientras esperas, Laia Sinclair Género: Romance Semanas en las listas: 3 Una minusválida se mueve de New York a un rancho en Montana con un contrato como cocinera. 9. Un Trocito de Luna, Liz Wyler Género: Romance Semanas en las listas: 1 Una abogada se enamora de un cliente con el que está mediando en un tramite de divorcio. 10. Tal vez en otra vida, Isabel Acuña Género: Romance Semanas en las listas: 4 Un diplomático colombiano se Como novedad está aprobada la película de Yemén, país que por primera vez postula al Oscar.Yo soy Nujood, 10 años y divorciada está basada en el libro homónimo de Nujood Ali, quien es una de las figuras centrales en Yemen contra el matrimonio infantil forzado. Si bien aún no se publica información detallada del porqué de cada caso, cuatro cintas fueron rechazadas en esta primera instancia: Partiendo, de Afganistán; Terremoto, de Armenia; Yahan Ameena Bikti Hai, de Camerún y Como abro los ojos, de Túnez. encuentra en Paris con una misteriosa mujer que parece ser la que amó nueve años antes y que murió en un accidente. 11. No soy de nadie, Sophie Saint Rose Género: Romance Semanas en las listas: 1 Una escocesa está dispuesta a hacer cualquier cosa para proteger a su clan. 12. Ningún Escocés Verdadero, Ana Ballabrigay David Zaplana Género: Ficción Histórica Semanas en las listas: 13 Un investigador de arte se ve envuelto en una investigación de la Cruz de Caravaca que fue robada en el año 1934. Todo se complica con un misterioso cuadro robado. 13. Tras el sol de Cartagena, Ana Ballabriga y David Zaplana Género: Crimen, Suspenso y Misterio Semanas en las listas: 22 Un robo en un museo arqueológico despierta la curiosidad de un joven coleccionista, lo que no sabía es que va tras la pista de un secreto ancestral. 14. Los bolsillos de mi chaqueta, Regina Matarí Género: Romance Semanas en las listas: 2 Una joven decepcionada del amor y deprimida por su vida El récord de participantes coincide con el aniversario número 60 de este galardón, y el organismo ya ha anunciado que creará una galería con escenas memorables, discursos de los ganadores y póster de las cintas que se han llevado la estatuilla dorada en la historia de esta categoría. Algunas de las memorables son, por ejemplo, Cinema Paradiso (Italia, 1980), Todo sobre mi madre (España, 1999), La vida es bella (Italia, 1998), La vida de los otros (Alemania, 2006) y clásicos como La Strada (Italia, 1956), La noche americana (Francia, 1973) y Fanny y Alexander (Suecia, 1983). laboral recibe una carta de un admirador secreto. 15. La Reina de mi corazón, Sophie Saint Rose Género: Romance Semanas en las listas: 3 Una historia de amor en la que está envuelto el asesinato de toda la familia de un Conde. 16. Un seductor sin corazón, Lisa Kleypas Género: Romance Semanas en las listas: 4 Un libertino de Londres hereda un condado, pero en su propiedad se encuentran sus tres hermanas junto a una ingeniosa Lady por la cual se despierta una fuerte atracción. 17. Patria, Fernando Aramburu Género: Ficción contemporánea Semanas en las listas: 4 Una mujer decide regresar a la casa donde vivió con su marido asesinado por terroristas, el día que ETA anuncia el abandono de La siguiente fecha para tener en cuenta es el 17 enero, cuando la Academia de Hollywood anunciará a los 9 títulos finalistas. las armas. 18. Harry Potter y la piedra filosofal, J. K. Rowling Género: Fantasía Semanas en las listas: 38 Harry ingresa en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería y su vida cambia para siempre19. Esposa de Papel, Anaïs Valcárcel Género: Romance Semanas en las listas: 7 Un magnate hotelero griego se encapricha en una joven heredera que no lo acepta. 20. Codo con codo, Carlota Laupani Género: Romance Semanas en las listas: 1 Una pediatra exitosa centra todas sus energías en lograr el puesto profesional soñado pero tiene que vérselas con un rival por el que siente una innegable atracción sexual. Fuente: Eriginal Books 16 El Longino soy Arica Soy del norte © del norte Lunes 17 de Octubre de 2016 Exposición del Cuerpo de Bomberos de Iquique El Cuerpo de Bomberos de Iquique sacó parte de su material y lo expuso a la comunidad en el Paseo Baquedano para deleite de niños y niñas. FOTOS: AXEL MESÍAS Los niños, los más felices. El Cuerpo de Bomberos expuso todo su material. Un domingo para disfrutar. A colorear el mundo de los bomberos. Los modernos carros. El sueño del pibe. El moderno material. Arica Soy del norte © Lunes 17 de Octubre de 2016 La tradicional inauguración de la multicancha. El Longino a través del municipio y la empresa ‘Juan Alberto Vásquez Manlla’. En la ceremonia estuvieron presentes la Intendenta Gladys Acuña Rosales, el alcalde Salvador Urrutia Cárdenas, concejales municipales y el jefe de la Secretaría de Planificación municipal, Ernesto Lee Labarca, además de dirigentes vecinales y representantes de diversas organizaciones sociales y territoriales. “Felicito la labor dirigencial de don Sergio Fernández, el presidente de la junta de vecinos, que tenazmente golpeó muchas puertas para lograr esta cancha. Este sueño es una realidad. Para nosotros es tremendamente importante que la casa se pueda extender a espacios públicos como este, los que hay que recuperar”, señaló la intendenta Gladys Acuña. El director de Secplan, Ernesto Lee Labarca, subrayó que esta obra es fruto de la alianza entre el Gobierno Regional y la municipalidad, lo que significó una inversión de cerca de 77 millones de pesos y que fuera ejecutada en 93 días. Previo al evento y en plena preparación de un asado (“¡Para todos los que quieran!”), sorprendimos al alegre presidente de la Junta Vecinal Nº 48, Sergio Fernández, que agrupa a los residentes de 302 viviendas del lugar. “Todos estamos felices. Muy felices. La intendenta nos recibió siempre con alegría en su oficina y el alcalde se ha empeñado en que todo salga bien. Sólo tenemos palabras de agradecimiento por este maravilloso regalo para todos los vecinos de esta población, que es fruto del trabajo en conjunto de todos”, expresó Sergio Fernández, quien en su discurso emocionado, también agradeció el apoyo del diputado Luis Rocafull López. Al hacer uso de la palabra, el doctor Salvador Urrrutia subrayó los alcances sociales y comunitarios que tiene la entrega de este sueño colectivo de los vecinos de Entre amigos y emociones conmemoran nuevo aniversario de las ‘Damas de Rojo’ Flores, expresó toda su satisfacción tras un año de ‘deber cumplido’ y tuvo palabras de agradecimiento para un amigo personal. “Estoy feliz por la gran concurrencia y de haber tenido la visita del alcalde Urrutia, por que él es un amigo. Nos sentimos realizadas y nos fortalecemos con la presencia de nuestras importantes autoridades en esta ceremonia. E insisto. Yo estoy feliz. Esto nos insta, nos motiva a entregar un mejor servicio cada Una emotiva jornda se vivió en el auditorio del Hospital Doctor Juan Noé, al celebrarse un nuevo aniversario, el número 42, de las abnegadas voluntarias que dan vida a las ‘Damas de Rojo’ de nuestra ciudad. El evento, que contó con números artísticos muy aplaudidos, como la notable presentación del ‘Coro de los Profesores de Arica’, fue seguido atentamente por el doctor Salvador Urrutia Cárdenas y los concejales Juan Carlos Chinga Palma y Miriam Arenas Sandoval. Esta última autoridad, notablemente involucrada, recitó un sensible poema de nuestra Gabriela Mistral que emocionó a toda la concurrencia, compuesta principalmente por familiares y amigos de estas damas esforzadas, que ayudan día y noche a pacientes y sus familiares postrados e incluso a aquellos que no tienen a nadie en el mundo. Tras los abrazos y las fotos de rigor, en medio de la camaredería y la emoción contenida de hijos e hijas de estas destacadas mujeres nuestras, su presidenta, María Elena 17 Toda una alegre fiesta familiar y vecinal resultó la inauguración de la multicancha ‘Juan Pablo II’, en la población Cardenal Silva Henríquez. Con gran fiesta pobladores recibieron moderna multicancha Toda una alegre fiesta familiar y vecinal resultó la inauguración de la multicancha ‘Juan Pablo II’, en la población Cardenal Silva Henríquez, donde toda la comunidad bailó salsa, disfrutó del folclor nortino y también del sur, de cantantes populares y los niños se entregaron por entero a disfrutar de los juegos inflables, con sus ‘caritas pintadas’ y clases de pìntura, entre muchas otras entretenciones. Se trató de la entrega formal de un proyecto anhelado por todos los vecinos de ese sector, que fuera concretado gracias a un proyecto ‘Fril’ con fondos del Gobierno Regional y ejecutado soy del norte la Junta Vecinal ‘Juan Pablo II’, que ya es una realidad concreta. “Se trata de un equipamiento deportivo que es producto de una alianza virtuosa entre el municipio y el Gobierno Regional y que apunta directamente al corazón y a la dignidad de estos pobladores esforzados, pero bien organizados. Ellos buscan mejorar su calidad de vida a través del deporte y la vida sana. Es un orgullo entregarle a estos ariqueños una multicancha de primer nivel. Ellos necesitan de nuestro compromiso, como autoridades que estamos para servirles”, señaló el alcalde Salvador Urrutia. Se trata de un proyecto de 12 modernas multicanchas, con una inversión de más de 900 millones de pesos financiados con fondos regionales y ejecutados por los profesionales de la municipalidad. Para finalizar este megaproyecto de multicanchas vecinales, la próxima semana se van a inaugar por parte del Gobierno Regional y la mucipalidad, el lunes la cancha ‘Tarapacá Oriente’, el miércoles la multicancha ‘Rancagua’, luego la ‘Norte Grande’ en la población Chile y la ‘Manuel Rodríguez’ en la población Radio el Morro. Toda la comunidad está invitada cordialmente a participar en las fiestas inaugurales de estos modernos centros deportivos, un gran anhelo de grandes sectores populares de nuestra ciudad. Una emotiva jornda se vivió en el auditorio del Hospital Doctor Juan Noé, al celebrarse un nuevo aniversario, el número 42, de las “Damas de Rojo”. día. Y por muchos años más”, señaló María Elena Flores, presidenta del voluntariado ariqueño de las Damas de Rojo. 18 El Longino soy del norte Clasificados Lunes 17 de Octubre de 2016 Lunes 17 de Octubre de 2016 Clasificados El Longino soy del norte 19 20 El Longino soy del norte Clasificados Lunes 17 de Octubre de 2016 FABRICA DE CORTINAS METALICAS Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected] ECONÓMICOS Clasificados 500 EMPLEOS B200 VENTAS VENDO URGENTE AGENCIA DE ADUANAS Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo. Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam. UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451. 500 EMPLEOS Se vende casa, en$90.000.000.contactarse con Marcela BaGuardia de Seguridad, OS-10 rrera, al 89196759, sector Cenal día, se ofrece con dispotro Norte Villa Las Américas, nibilidad inmediata. Celular Antofagasta. 67049791. Pasatiempos Sábado 17de deOctubre Octubrede de2016 2015 Viernes 2014 Lunes 17 CRUZADA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA soy del norte El Longino Pasatiempos 21 Cada día tienes más claro que los únicos seres que te ayudan a relajarte son los animales. Prefieres pasar la tarde con tu perro antes que con una persona. Entras en un periodo de aprendizaje. Intenta captar todos los conocimientos y experiencias de los compañeros. Te encuentras en el momento ideal para ayudar a los demás. Lo importante es que aportes tu granito de arena. Seguro que puedes colaborar con los más desfavorecidos. En el trabajo hay determinadas personas con las que no deberías relacionarte en exceso. Pueden crearte un problema cuando menos te lo esperes. Son muy conflictivas. Te sentirás dispuesto a luchar por todo aquello que consideras tuyo. Hay gente que intentará arrebatártelo, pero gracias a tu esfuerzo no lo conseguirán. Acabarás muy orgulloso de ti. Notarás un ambiente algo cargado, pero te centrarás en tus tareas y al final seguirás siendo igual de productivo que siempre. Es un buen día para hacer las paces con un familiar. No te conviene llevarte mal con él. Puede ayudarte mucho en el futuro debido a sus contactos. Deberías probar fortuna en otra empresa si no te encuentras a gusto en tu actual trabajo. Cada día que acudes a tu puesto se convierte en una tortura para ti. Una visión más positiva de uno mismo y de sus circunstancias también contribuyen a mejorar la salud. No dejes que una pequeña molestia te preocupe más de la cuenta. Tiendes a actuar de un modo impulsivo y eso podría perjudicarte mucho en ciertos trabajos. No tomes decisiones apresuradas. Dentro de ti hay un especial interés por realizar algunos cambios que mejoren tu calidad de vida. No te conformes con lo que tienes. Lucha por cumplir tus sueños. Será un día muy tranquilo hasta que lleguen los problemas a última hora. Tendrás que apurarte para finalizar una serie de tareas. Acabarás la jornada de mal humor. Te recuperarás de los miedos y limitaciones que no te permitían disfrutar de la vida en todo su esplendor. Tienes muchas ganas de probar cosas distintas. Aunque no te lleves bien con algunos compañeros, en los malos momentos tenéis que estar lo más unidos posible. Hay ciertos retrasos en los pagos. Desayunar fuerte al levantarte y cenar poco por las noches te ayudará a sentirte más vital y a emprender el día con más energía. Intenta madrugar lo máximo que puedas. Pese a que en el trabajo cada día estás más afianzado no te relajes. Hay gente esperando a que falles para empezar a criticarte. Existe mucha competencia en tu empresa. Debes emplear tu energía en luchar por objetivos que merezcan la pena de verdad. Es la única manera para que no te deprimas. No te hundas ante los obstáculos. No va a ocurrir nada de lo que temías. Todas las sospechas y dudas se aclararán. Los compañeros hablan más de la cuenta y lo único que hacen es preocuparte sin motivos. Tal vez te preocupe una cierta falta de energía, pero lo que tienes es un exceso de preocupaciones. Necesitas distraerte y tener la cabeza ocupada con cosas agradables. Vete ahorrando para poner en marcha un negocio. No contarás con financiación por parte de los bancos, así que tendrás que buscarte la vida por otros sitios. CRUCIGRAMA CRUZADA Intenta ser lo más prudente posible en todos los apartados de la vida, sobre todo si vas a coger el coche. No te excedas de los límites de velocidad. Si llevas mucho tiempo perdiendo dinero con un negocio es hora de que pongas freno a todo esto. Tu situación económica no te permite más inversiones. Tendrás un gran carisma que actuará como coraza contra la negatividad y el pesimismo de los otros. Nadie conseguirá hundirte el día. Eres un luchador nato. Hay algunas oportunidades que sólo pasarán una vez en la vida. Si las desperdicias ahora, es posible que te arrepientas más adelante. Piensa en tu futuro. SUDOKU SUDOKU SOLUCION CRUCIGRAMA CRUZADA PUBLIQUE AQUÍ 22 El Longino soy Crónica del norte Lunes 17 de Octubre de 2016 El llamado Barrio Boliviano tiene su propio ritmo nocturno. El gobernador Francisco Pinto informó que continuarán los operativos en el sector. Con la prohibición de funcionamiento del restorán Nélida, más el decomiso de 150 kilos de papayas, platanos y quesos, concluyó el operativo intersectorial que organizó la Gobernación Provincia de Iquique, en calle Esmeralda, entre Juan Martínez y Amunátegui. En el operativo participaron Carabineros, PDI, seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos, SII, Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, y funcionarios de la Municipalidad de Iquique. Para el gobernador Francisco Pinto, el operativo cumplió con su objetivo, “ya que además de preocuparnos por la seguridad de quienes transitan por esta calle, también apuntamos al tema sanitario”, Los funcionarios de la seremi de Salud, que fiscalizaron siete locales establecidos, decretaron prohibición de funcionamiento al restorán Nelyda, de Juan Martínez con Bolívar, por presencia de baratas y ratones. Inspección Fiscalización a la venta de frutas. Gobernación lideró operativo en el llamado “Barrio Boliviano” municipal dejó tres citaciones a tribunal por patente impaga segundo semestre, sin permiso municipal y patente impaga ambos semestres. La PDI controló a 80 personas para verificar su situación migratoria y en locales comerciales se fiscalizó a personas sin visa sujetas a contrato, en tanto Carabineros realizó 11 controles de identidad y siete controles vehiculares. Finalmente, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, decomisó 150 kilos papayas, plátanos, yuca y quesos. Se fiscalizó el comercio ambulante. Se decomisaron 25 kilos de brochetas de pollo y papas cocidas. La PDI controló a 80 personas para verificar su situación migratoria. Carabineros realizó 11 controles de identidad y siete controles vehiculares. Crónica Lunes 17 de Octubre de 2016 Camilo Anuch, más conocido como el “Farkas” iquiqueño, fue encontrado muerto al interior de su departamento en el sector de El Morro durante la noche del sábado. Su pareja lo halló sin vida al interior de su domicilio donde la policía realizó todos los peritajes, descartando la participación de terceras personas. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Iquique, conforme una instrucción del fiscal de turno, concurrieron el hasta un domicilio en el sector El Morro, para investigar la muerte de Camilo Anuch, de 76 años, conocido vecino de la ciudad de Iquique, quien fue encontrado sin vida al interior de su departamento por su pareja. Por lo anterior los efectivos policiales junto a Peritos del Laboratorio de Criminalística Regional Iquique, desarrollaron el trabajo del sitio de suceso, efectuando diversos peritajes y examen exterior al occiso, donde se determinó que no mantenía lesiones atribuibles a terceras personas, y conforme a antecedentes preliminares se conoció que sufría problemas de hipertensión la cual no se trataba médicamente. Por ello, que el primer informe policial indica que su deceso se debió a una muerte natural por problemas de salud. Al respecto, el Jefe de la BH, subprefecto René Retamal, dijo que “conforme el trabajo del sitio del suceso, se estima que esta persona falleció el día de ayer DPS, Chile, ubicada en la calle Barros Arana, signado con el número 70. Por causas que están siendo investigadas se registró un incendio a puertas cerradas y el fuego destruyó por completo el inmueble y todo lo que estaba en su interior, que mayoritariamente eran envases plásticos para alimentos, servilletas, cubiertos y otros elementos que provocaron que el Detienen a banda calameña que efectuó hurtos en comunas de Arica e Iquique El modus operandi empleado por los sujetos consistía en identificar a sus víctimas en los banco. Gracias a una investigación realizada por Carabineros del OS 9 Tarapacá se logró la detención de una banda de cinco sujetos provenientes de la ciudad de Calama que efectuaron hurtos en las comunas de Iquique y Arica. Gracias a las diligencias realizadas por el personal de esta unidad especializada, se efectuó una fiscalización a dos vehículos en las cercanías del Control aduanero de Quillagua, en los cuales viajaba H.D.C.A., quien mantenía orden de detención emanada del Juzgado de Garantía de Iquique por el delito de Hurto, en compañía de cuatro sujetos. Durante la fiscalización se encontró al interior de los vehículos dinero en efectivo y voucher de depósitos por sumas que superaban los $16.000.000 de pesos. De acuerdo a las diligencias realizadas por el OS 9 Tarapacá se determinó que los soy del norte Hipertensión sería la causa de la muerte de “Farkas” iquiqueño Incendio dejó millonarias pérdidas en empresa de calle Barros Arana Millonarias pérdidas dejó un incendio que afectó a un galpón de una empresa en el sector norte de la ciudad. El siniestro se registró pasadas las seis de la mañana en el galpón de la empresa El Longino sujetos habían participado en tres delitos, dos en la comuna de Arica y uno en Iquique. El modus operandi empleado por los sujetos consistía en identificar a sus víctimas en los bancos, mientras realizaban giros por altas sumas de dinero, siguiéndolas posteriormente para perforarles uno de los neumáticos de los vehículos en los cuales se movilizaban. Mientras dos de ellos les ofrecían ayuda al afectado para el cambio del neumático, los otros aprovechaban de sustraerle el dinero sin ser detectados. Con estos antecedentes, y en coordinación con la Sección de Investigación Policial de la Prefectura de Arica, se tomó contacto con las víctimas de los delitos, quienes mediante fotografías de los individuos los reconocieron como autores de los ilícitos, por lo que se solicitaron las órdenes de detención de los sujetos, las que fueron otorgadas por los respectivos Jueces de Garantía de cada comuna. Los imputados fueron identificados como H.L.D.C. (55), quien mantiene antecedentes penales y policiales por Robo Frustrado, Hurto, Porte de Marihuana y Conducción en estado de ebriedad; C.A.P.M. (41) quien mantiene antecedentes penales y policiales por los delitos de Robo con Intimidación, porte ilegal de arma de fuego, robo en lugar habitado y tráfico de drogas; E.J.H.M. (35) quien mantiene antecedentes penales y policiales por Hurto Simple; K.D.D.E. (22) quien mantiene antecedentes penales y policiales por Hurto Simple y Conducción en estado de ebriedad y R.E.D.E. (26) quien mantiene antecedentes penales por Receptación, daños Simple y Hurto Simple, quienes quedaron a disposición de los Juzgados de Garantía de Iquique y Arica para el control de su detención. alrededor de las 20:00 hrs., no manteniendo lesiones atribuibles a terceras personas descartándose que se trate de un homicidio, cuya causa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal, tras la autopsia de rigor”. Camilo Anuch se hizo popular por su parecido al exitoso empresario chileno Farkas. Incluso participó en algunos programas de televisión por la misma situación. fuego aumentara mucho más rápido. Las llamas se veían desde varios puntos de la ciudad y bomberos tuvieron que trabajar varias horas para controlar la emergencia. Incluso, en la tarde de ayer se registró un rebrote por lo cual los voluntarios tuvieron que acudir nuevamente. En el lugar se conoció que las pérdidas fueron millonarias y las causas del origen están siendo investigadas. El fiscal de turno ordenó la concurrencia de personal de Labocar de Carabineros que realizó los peritajes junto al bomberos del departamento técnico. 23 Camilo Anuch era conocido como el “Farkas” iquiqueño. Millonarias pérdidas dejó el siniestro en un galpón en el sector norte de la ciudad. 24 El Longino soy del norte Lunes 17 de Octubre de 2016 Acuarismo Tarapacá Fotos Daniel Troncoso Más de mil doscientas personas visitaron la exposición del Centro Cultural y Social Asociación de Acuaristas de Tarapacá que realizó la más reciente exhibición en la Casa de la Cultura, ubicada en calles Gorostiaga con Baquedano. Se trata del trabajo de 20 hobbistas quienes vienen realizando exposiciones anualmente. Los años 2012 y 2013 lo hicieron en el ex Estadio Cavancha y posteriormente el 2014 y 2016 en la Casa de la Cultura, gracias al constante apoyo de la Municipalidad de Iquique. La muestra consta de 18 acuarios con especies de Asia, Oceanía, África, América del Norte Centro y Sur, que se mantienen en temperaturas de aguas cálidas desde 25 a 28 grados, pero también hay de aguas frías de 18 a 22 grados, según explicó Tomás Salinas, presidente de la entidad privada, quien señaló que el acuarismo es un pasatiempo en que el hobbista se preocupa de mantener peces en las mejores condiciones de un acuario. Esa es la pasión de los hobbistas que son todos aficionados. Los niños se sorprendieron cuando vieron a “Nemo”. Hermosos peces de colores contempla la exposición. Peces multicolores atraparon la atención de los visitantes. Extrañas especies conservan los integrantes de la asociación de hobbistas. Cientos de niños recorrieron la muestra.
© Copyright 2025