folleto actividades - Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

6
1
0
2
Agenda de
Actividades
Vocalía de Médicos Jubilados
Octubre
Noviembre
Diciembre
Presentación
Es intención de esta Vocalía, el desarrollar sus actividades,
atendiendo las necesidades de los Médicos Jubilados que,
estimamos, se centran en los siguientes cuatro puntos:
1. El cuidado de la salud.
2. La economía.
3. La protección social.
4. El ocio y calidad de vida. Entendidos como
envejecimiento activo.
El presente folleto está dirigido a cumplir el cuarto de los puntos señalados. Una
Agenda de Actividades que incluye, desde el reciclaje de sus conocimientos médicos,
–orientado a la Geriatría– a las conferencias de los martes, los viajes, o las Visitas
guiadas a los museos de Madrid. Actividades, todas ellas con un carácter cultural,
que se vienen desarrollando desde hace años y que son seguidas, con entusiasmo,
por los médicos jubilados y sus familiares cercanos.
En esta ocasión, hemos recogido las Actividades del primer trimestre del Curso
2016-2017 en un fascículo a color que hacemos llegar, por correo postal, a los 4.400
médicos jubilados. Y, con periodicidad mensual, haremos un recordatorio por correo
electrónico, a aquellos compañeros que nos han facilitado su dirección de e-mail (*).
Asimismo, las Actividades de la Vocalía de Jubilados figurarán siempre en la Página
web del Colegio.
Al margen de las Actividades Culturales y de Ocio, la Vocalía está desarrollando
una notable actividad en el plano de la Salud, con la firma de un Convenio con la
Consejería de Sanidad, similar al de las “autorrecetas”. Y pretendemos colaborar
intensamente en el desarrollo del Programa de Protección Social del ICOMEM.
De todo ello te tendremos suficientemente informado.
Un cordial saludo.
Angel Oso Cantero
Vocal Médicos Jublilados
(*) Es deseable, que nos faciliten la dirección de su correo electrónico, aquellos que teniéndolo, no lo han
comunicado al Colegio.
Conferencias
Información: Secretaría de la Vocalía: Telf. 91 538 51 11
Octubre
Martes 4 de octubre a las 18,00h. Ciclo “Los grandes intérpretes de
la pintura universal”. Dª María Pérez Rabazo, del Colegio de Doctores
y Licenciados de Madrid. “Rembrandt. Su vida y su obra: Política y
Religión”.
Martes 11 de octubre a las 18,00h. Ciclo “Historia de Madrid”.
D. Rafael Gili y D. Fernando Velasco, del Centro de Documentación
y Estudios para la Historia de Madrid, de la UAM. “Madrid antes de
Madrid”.
Martes 25 de octubre a las 18,00h. Ciclo “Jornadas Cervantinas”.
Dr. D. José Ignacio Ruiz Rodríguez, Rector de la ULI “Santo Tomás
de Villanueva”. “Cervantes y el campo de Montiel”.
Lunes 17 de octubre a las 11,00h.
XLIX Día del Médico Jubilado
Asamblea General de la Vocalía de Médicos Jubilados
11,00h.
11,15h.
11,30h.
11,45h.
12,30h.
14,00h.
Apertura del Acto por el Presidente del ICOMEM,
Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón.
Presentación de las Actividades del Curso 2016-2017 por el Vocal
de Médicos Jubilados, Dr. Ángel Oso Cantero.
Nombramiento de Colegiado Miembro de Honor, con imposición de
insignia de oro del ICOMEM a los doctores:
Dª Mª Teresa Sotelo Rodríguez y el Profesor José Zamarriego Crespo.
Homenaje y entrega de insignia de plata a los nuevos
Médicos Jubilados Honoríficos. Foto de Familia.
Concierto a cargo de la Orquesta “Katarina Gurska”
Almuerzo de celebración
Noviembre
Martes 8 de noviembre a las 18,00h. Ciclo “Los grandes intérpretes
de la pintura universal”. Dª María Pérez Rabazo, del Colegio de
Doctores y Licenciados de Madrid. “Rembrandt. Su vida y su obra:
Mitología”.
Martes 15 de noviembre a las 18,00h. Ciclo “Historia de Madrid”.
D. Rafael Gili y D. Fernando Velasco, del Centro de Documentación
y Estudios para la Historia de Madrid, de la UAM. “Madrid antes de
Madrid”.
Martes 22 de noviembre a las 18,00h. Ciclo “Jornadas Cervantinas”.
D. Carlos Guerrero Carranza. Coronel retirado, Diplomado en
Operaciones Especiales. “Cervantes y Quevedo, espías del Siglo de Oro”.
Martes 29 de noviembre a las 18,00h. “Pendiente de asignar”
Diciembre
Martes 13 de diciembre a las 18,00h. Ciclo “Historia de Madrid”.
D. Rafael Gili – D. Fernando Velasco, del Centro de Documentación
y Estudios para la Historia de Madrid, de la UAM. “Alfonso VI y la
conquista de Madrid”.
Martes 20 de diciembre a las 18,00h. Ciclo “Jornadas Cervantinas”.
Prof. Miguel Castro Muñiz. Fundador de “Aliosis- Canarias”. “Quijote y
Sancho en la Isla de Cuba”.
Jueves 22 de diciembre a las 18,00h
Tradicional Chocolatada
Museos
Abierta la inscripción: Secretaría de la Vocalía: Telf. 91 538 51 11
Visitas guiadas a los Museos de Madrid
Una visita al mes de Noviembre a Mayo de 1,30 h. aprox.
Guía: Lola Gómez Abril
Precio: 85 €/persona
Noviembre
Museo Arqueológico Nacional
Visita que será continuación de las dos
realizadas en noviembre de 2014 y
2015.
La correspondiente a noviembre de
2016 será: Hispania Romana. Seguirá,
como las anteriores, el orden de
recorrido propuesto por el Museo.
Desde la Antigüedad hasta épocas recientes. Se interpretará el
significado de los objetos que pertenecieron a los pueblos de la actual
España y del ámbito mediterráneo.
Diciembre
Museo Thyssen-Bornemisza
Visitaremos: La Colección del Museo
Thyssen-Bornemisza en tres visitas
consecutivas: diciembre, enero y
febrero enfocadas, por primera vez,
desde que visitamos este museo, a
reconocer los periodos artísticos del
Duecento al siglo XX.
En preparación:
Las visitas de marzo, abril y mayo, que se anunciarán oportunamente.
Viajes
Información: Secretaría de la Vocalía: Telf. 91 538 51 11
Las excursiones y los viajes culturales se han diseñado conforme
a criterios temáticos, histórico-artísticos y medioambientales, y
contienen la premisa de combinar la cultura con el ocio y la diversión.
Para este trimestre, están programadas:
Semana del 11 al 28 de octubre. (2º viaje)
Viaje a Sicilia (Abierta la inscripción: Viajes Laurora.
Fernando Rubio. 633 950 863). Con visitas a los
pintorescos lugares de Palermo, Catania, Taormina,
Siracusa, Noto, Messina, Cefalú, Monreale, entre otros.
Jueves 27 de octubre de 2016.
(Excursión de un día)
La medieval Orgaz y el conjunto histórico de
Tembleque (Toledo). (Abierta la inscripción)
Sábado 5 y domingo 6 de noviembre de 2016.
(Excursión de fin de semana)
Vitoria monumental y la deslumbrante
Laguardia (Álava).
Jueves 15 de diciembre de 2016.
(Excursión de un día) La abadía Jerónima de
Monsalud y la Villa cortesana de Loeches –Panteón
Ducal de Alba– (Guadalajara y Madrid).
Semana del 12 al 16 de diciembre de 2016.
(Viaje al Extranjero) LONDRES. Objetivo: Andar
Londres y disfrutar de su ambiente navideño. (Abierta la
inscripción: Viajes Laurora. Fernando Rubio. 633 950 863).
30, 31 de diciembre de 2016,
1 y 2 de enero de 2017.
Fin de Año en Sevilla. (Abierta la inscripción: Viajes
Laurora. Fernando Rubio. 633 950 863).
Cursos
Información e Inscripciones: Dpto. Formación Médica Continuada:
Telfs. 91 538 51 18, 91 538 51 55 y 91 538 53 05.
Aviso Importante: La celebración de los cursos estará sujeta a la
inscripción de un MÍNIMO NÚMERO DE ALUMNOS.
Conversación en INGLÉS para médicos jubilados (profesor nativo)
Matrícula: 40 €/mes - posibilidad de incorporarse a lo largo del año
Viernes (1,5 horas/día)
3 GRUPOS - HORARIOS:
• NIVEL MEDIO-ALTO (de 9:00 a 10:30 h) - ¡NUEVO GRUPO!
• NIVEL MEDIO-ALTO (de 10:30 a 12:00 h) – Completo
• NIVEL INICIO-BAJO (de 12:00 a 13:30 h) - Completo
Máximo de alumnos por grupo: 12
Cursos de INFORMÁTICA para médicos jubilados
QUE LOS ÁRBOLES NOS DEJEN VER EL BOSQUE: Manejo esencial del
ordenador.
• Las herramientas del leñador: el ratón y el teclado
• El bosque: el escritorio y la barra de tareas
• Los árboles: archivos y carpetas
• Identificación de los archivos
• Organización de la información: administrador de archivos
• Trabajar con archivos (mover, copiar, eliminar)
Fechas: 18, 20, 25 y 27 de octubre de 2016
Horario: de 10:30 a 13:00 horas
Matrícula: 75 €
NAVEGANDO SIN PERDER EL RUMBO. INTERNET NO ES GOOGLE.
• Internet: entenderlo es aprender a manejarlo
• Navegador y navegación: hipertexto e infoxicación
• Páginas WEB: localizarlas e interpretarlas
• Trucos publicitarios
• Correo electrónico y virus
Fechas: 12, 13, 19 y 20 de Diciembre de 2016
Horario: de 10:30 a 13:00 horas
Matrícula: 75 €
CURSO ESPECIAL:
Actualizaciones en Geriatría
Dirigido a: Médicos jubilados del ICOMEM, pero abierto
a todo profesional que quiera incorporarse al mismo.
Matrícula: Gratuita.
Profesorado y Nivel Científico: El profesorado estará integrado por
expertos en el campo de cada uno de los diferentes temas que aborda
el curso. En su mayoría proceden del campo de la geriatría. Todos ellos tienen amplia
experiencia en este tipo de actividades docentes.
Fechas y Horario de Celebración: Lunes de 18,00 a 19,30 horas.
Coordinador: Prof. José Manuel Ribera Casado. Catedrático emérito de Geriatría y
miembro de la RANM.
Objetivo:
Actualizar conocimientos en un campo como la geriatría donde los médicos jubilados
actuales han tenido pocas posibilidades de adquirirlos con anterioridad, toda vez
que esta disciplina no aparecía en los planes formativos de su época de estudiantes.
Junto a ello adquirir cultura sanitaria sobre aspectos con los que las personas mayores
–también los jubilados del Colegio de Madrid– nos vamos a encontrar en el día a día,
con independencia de cuál haya podido ser la especialidad previa de cada uno.
Metodología y acreditación:
El programa completo está dividido en 2 años académicos.
Se entregará Diploma Acreditativo anual del Colegio de Médicos de Madrid (al
finalizar cada año académico) a quien haya cumplido con una asistencia regular.
Contenido del programa primer año académico (2016-2017):
Primer Trimestre:
1. 17 de octubre de 2016. ¿Para que vale la geriatría?
Prof. José Manuel Ribera Casado. Catedrático Emérito de Geriatría de la UCM y
Académico de número de la RANM
2. 21 de noviembre de 2016. El “delirium” (síndrome confusional agudo):
Qué es, cómo reconocerlo, y cómo actuar. Dra. Mayte Vidán Astiz.
Geriatra del Hospital General Gregorio Marañón.
Profesora asociada de medicina de la UCM.
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Santa Isabel, 51 • 28012 Madrid