año lix, nº 17.525 miércoles 19 de OCTUBRE de 2016 - los ángeles, chile Fundado el 27 de junio de 1958 El diario de la provincia de Bío Bío www.latribuna.cl $300,00 (IVA incluido) $350,00 (Atrasado) economía, 5 policial, 10 Multigremial Bío Bío rechaza “reforma laboral oculta” Arrestan in fraganti a delincuente angelino con especies robadas Aseguran que nuevo proyecto legislativo atentaría contra empresas y emprendedores. Antisocial registra 32 detenciones por delitos similares y receptación. Carabineros detiene a paciente psiquiátrico armado con revólver calibre 22 en Hospital Base Paciente habría acudido hasta el Centro de Salud Mental a buscar su medicina, momento en que manifestó que portaba el arma. destacadas política, 6 Descartan repetición de proceso constituyente indígena Tras la baja asistencia de dirigentes ancestrales de la zona cordillerana. Carabineros montó un operativo en las dependencias, ya que esta no sería la primera vez que hacía ingreso a dicho lugar bajo estas condiciones. policial, 10 Asaltó a mujer y obligó a un automovilista a trasladarlo Hombre abordó a una mujer, la lanzó al suelo y luego intimidó a un conductor para escapar. policial, 11 crónica, 9 crónica, 8 Vecinos angelinos acusan traspaso indebido de agua potable a constructora Entregan más de $300 millones a Canalistas del Laja para mejorar canal Peral sur Familias del condominio Andino aseguran que la empresa usufructúa de su agua sin consultarles. Permitirá el revestimiento de 1,2 kilómetros del canal y así continuar con su plan de inversiones. HOY MÍN 5º MÁX 17° Nublado Nublado y chubascos MAÑANA MÍN 5° MÁX 21° Nubosidad parcial Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 2 REDACCIÓN www.latribuna.cl Libertad condicional y reinserción social Elecciones Municipales: Tu voto es decisivo E E xiste hoy la necesidad de modificar la forma en la cual se supervisa a los conRoberto denados que acceden al beneficio de Poblete Zapata libertad condicional, dado que la evidencia ha demostrado que los programas de acompaDiputado ñamiento al egreso y de transición a la liberde la República tad disminuyen la reincidencia. El proyecto de ley que sustituye el Decreto Ley n°321, de 1925, que establece la libertad condicio- cuadamente en la sociedad. Dicho informe nal para los penados, si bien es insuficiente contendrá, además, los antecedentes sociales para el mejoramiento completo de la liber- y las características de personalidad de la tad condicional como beneficio, al menos persona condenada. sustituye el antiguo Sin embargo, cabe decreto ley con el fin preguntarse ¿Qué se de regular el beneficoncebirá por inforcio de la libertad conme favorable de reindicional, y establecer serción social? ¿Qué en lo medular que implica que dicho podrán acceder al i n f o rm e p e rm i t a Cabe preguntarse ¿Qué mismo aquellas perorientar sobre los facse concebirá por informe sonas que muestren tores de riesgo de un progreso palpable reincidencia, ¿Cuáles favorable de reinserción en su proceso de reinson esos factores de social? ¿Qué implica que serción social. riesgo? dicho informe permita Dentro de los Necesitamos preorientar sobre los factores ocho artículos percisiones y exactitumanentes que prodes, pese a lo cual, la de riesgo de reincidencia, pone este proyecto, moción propone un ¿Cuáles son esos factores llama la atención modelo acertado y de riesgo? el artículo segundo actualizado de regurelativo a los requisilación de la libertad tos de concesión de la condicional para los libertad condicional, tiempos que corren. el cual en su numeral La posibilidad de cuatro, establece que tener una regulación se debe contar con un moderna, renovada informe favorable de y que reemplace el reinserción social actual Decreto Ley elaborado por un equipo profesional idó- sobre libertad condicional nos parece de la neo del establecimiento penitenciario en máxima importancia y encara un problema el cual se encuentra la persona condenada, de fondo que es, cómo, con los problemas que permita orientar sobre los factores de de delincuencia que tiene el Chile el siglo riesgo de reincidencia, con el fin de cono- XXI, damos respuesta con un instrumento cer sus posibilidades para reinsertarse ade- jurídico que ya tiene 90 años. Carta abierta Canal del Laja, lo más grande Mario Ríos Santander Nuestra historia, da cuenta de un “desierto” asentado en esta loca Geografía. Arenas, tierras repletas de gredas fangosas, solitario lugar de este Chile que comenzaba a vivir como nación. El Tren, le hacía el quite, ¿para qué proyectar la línea en ese páramos improductivo y violento? Mejor seguir el camino del Biobío, acercarse a Angol, coquetear con los campos trigueros de Los Sauces… Los Ángeles simplemente no. Sin embargo, desde lo alto de la cordillera bajaban torrentes de agua en invierno y verano. Nieves cuantiosas, guardan millones de metros cúbicos para ir entregando el agua recibida por el mar. Y surgen hombres admirables que disponen sus esfuerzos, sus bienes, ilusiones para encauzar esa agua bendita que cambiaría, para siempre la geografía de esta comuna, hoy, de las más destacadas de nuestro país. No existe en Chile, ni antes ni ahora, una empresa cuya trascendencia tuviese resultados sustentables de tal magnitud como lo ha sido, es y será el Canal del Laja, que riega directamente unas 60.000 hás e influencias agrarias en unas 60.000 más. Enorme territorio, hoy trasformado en el más amplio campo agrario del país, cuyos resultados técnicos, se encuentran en los más altos niveles del mundo y que ha impulsado a su vez, un empresariado agrícola de excelencia, muy trabajador, culto, conocedor de su competencia mundial. Ningún agricultor de esta zona, le tiene miedo al mundo y si por premios destacan, por las calles de Los Ángeles, hay varios(as), que llevan en ste domingo 23 de octubre todos los chilenos y chilenas mayores de 18 años Enrique estamos invitados a participar de la fiesInostroza Sanhueza ta de la democracia. Claramente la democracia se construye voto a voto, con la participación Seremi de Gobierno Región del Biobío de todos y de todas. Los grandes cambios vienen cuando la ciudadanía se empodera y hace sentir su voz, este domingo es la oportunidad La ciudadanía ha reclamado más participara hacerlo en las urnas. Quedan sólo 5 días y el voto de cada uno pación y hoy, a través de las elecciones munide nosotros podría ser el decisivo para el futu- cipales, tienen la oportunidad. Detrás de un ro de nuestra comuna, no podemos dejar en voto hay mucho en juego, pues se determiunos pocos la elección del alcalde, alcaldesa, nará el tipo de comuna en que quieren vivir, concejal o concejala. Si queremos representa- el tipo de sociedad en la que quieren estar, tividad en los municipios debemos comenzar y cuál es el desarrollo comunal que quieren por votar. Se fortalece más la democracia como comunidad. El gobierno de la cuando ejercemos Presidenta Bachelet nuestro derecho y intentó, enviando votamos. al parlamento un En cada una de proyecto de ley prolas 54 comunas Se fortalece más la puesto por el Servel, que componen la dar solución a los región del Biobío, democracia cuando cambios de domiciexisten candidaejercemos nuestro derecho y lio detectados entre tos y candidatas a votamos. Ser vel y Registro la alcaldía y conCivil ; sin embarcejalías que reprego, se requería de sentan la más proun amplio acuerdo funda diversidad político y parlamenque tiene nuestra Región, con ideas distintas y propuestas tario transversal para aprobarla, cosa que sobre, por ejemplo, seguridad ciudadana, lamentablemente no tuvo lugar. Por tanto, planificación urbana, tenencia responsable hoy nos cabe abocarnos a la correcta ejecude mascotas, recolección de basura, y tantos ción de las elecciones y a la investigación y otros temas que ven los municipios; por lo determinación de responsabilidades sobre tanto es de real importancia que entre todos los cambios de domicilios. Acudir a las urnas es gesto de empoderaelijamos la mejor opción para liderar los desmiento ciudadano, es reflejo de una ciudatinos de todas la comunas del país. Démonos un momento este domingo danía que sabe lo que busca y quiere para su para elegir en base a propuestas e ideas a comuna o territorio. Concurrir a votar, ya uno de esos candidatos y candidatas. Seamos sea que vote por a, b o c, incluso blanco o parte de esta acción democrática y aportemos nulo; ayudará a decidir el mejor destino para con nuestra opinión al futuro de nuestras su comuna. No te quedes fuera y sé parte de quienes afirman con claridad: “Yo sí voto”. comunas. su pecho Medalla de Oro por sus rendimientos mundiales. ¿En qué otro lugar del mundo una hectárea de remolacha produce, 190 ton por ha? Y en el ámbito frutícola, ¿alguien puede sostener que hay en otro país, arándanos, cuya calidad pueda ser superior a la producida en Los Ángeles? Ninguno. Así de simple. Pero el Canal del Laja, trajo algo más. En 1936, un grupo de jóvenes suizos, animados por uno de los fundadores del canal del Laja, el Dr. Ríos Ruiz, quien le había mostrado la calidad de las aguas, su sanidad, flujo y permanencia, se convencían que este era el lugar de Chile para un mejor futuro. Nace Chiprodal, hoy Nestlé. Luego vendría la primera Iansa, más adelante la fruta, surgen los primeros frigoríficos para su exportación, también carne de novillos finos, para los más exigentes mercados de la carne en el mundo…y detrás de todo esto, el Canal del Laja, empujando, asistiendo, protegiendo. 100 años. Un siglo. Millones de toneladas de todo en Ningún agricultor de esta zona, le tiene miedo al mundo y si por premios destacan, por las calles de Los Ángeles, hay varios(as), que llevan en su pecho Medalla de Oro por sus rendimientos mundiales. este tiempo. Millones que vendrán. La ciudad capital, Los Ángeles, se asoma al mundo y en sus vecinos, transformando a Biobío en la provincia con el mayor número de hectáreas regadas de Chile y el área de mayor estructura de riego dirigido, de América Latina. No hay en el continente otro lugar que se le parezca. Honor y gloria. A sus directores, nuestra lealtad. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 redacción www.latribuna.cl la voz de la provincia Editorial Se le debe una disculpa pública al país entero Apoderada acusa que estudiantes pasan horas sin clase en escuela rural @Vanessa Campos:Qué triste que por una sola persona se ensucie el nombre de un buen colegio y buenos docentes, así ocurre a menudo con gente que tira la piedra y esconde la mano. Se estima que en la región del Biobío, son más de 48 mil personas las afectadas y hoy, no tienen solución, siendo que ellos no cometieron ninguna falta. Fueron perjudicados por el propio estado y no podrán participar del proceso electoral, democrático. En pocas palabras, perdieron su derecho a voto. ¿Quién responde? @Maribel Ruiz: Yo estudié en escuela rural. Y no pasé horas, pase días sin hacer nada. Sin embargo no todos los colegios son así. @Margareth Muñoz: Mi hija estudia ahí y que yo sepa, eso no pasa, al menos con mi hija no, ella feliz con sus clases 463.442 ciudadanos con derecho a voto, han sido perjudicados gravemente por un error del Registro Civil, dependiente del ministerio de justicia, transformando el proceso electoral de este domingo 23 de octubre en un bochorno sin precedentes. Se podría comparar esto con escándalos pasados tales como el “mejor censo de la historia”, que acabó con un ejercicio propio del país, en un verdadero fracaso. Aquí, el registro civil falló, no cabe duda de aquello. Su visión institucional de contribuir al “ejercicio efectivo de los derechos de las personas, cumpliendo nuestra misión con criterios de excelencia, confidencialidad, calidad y oportunidad” ha quedado por el suelo, se desmoronó. Mientras, desde el nivel central, intentan lo imposible por bajarle el perfil al tema y seguir avanzando, de la misma manera en que se está haciendo con los cientos de muertes de niños al interior del Sename y anteriormente con las escandalosas jubilaciones de gendarmería o las liberaciones masivas de reos. Curiosamente todas estas aberraciones administrativas, dependen del mismo ministerio: Justicia y Derechos Humanos. Algo no funciona, eso está claro. ¿Qué va a hacer el gobierno ahora para buscar a los Comenta en nuestra web www.latribuna.cl o en www.facebook.com/diariolatribuna @latribunacl diariolatribuna www.latribuna.cl Frase del día “Nos parece que para poder concretarse esta iniciativa, requería de un amplio acuerdo transversal, que no existe. La decisión del Gobierno es no perseverar y no continuaremos con la tramitación de esta iniciativa” Marcelo Díaz, vocero de Gobierno, tras desistir de ley exprés para corregir el error del Registro Civil. responsables? ¿Será capaz de pensar en sancionar a importantes políticos a un año de una campaña presidencial? Claramente, cuesta creerlo. En consecuencia, como ya hemos conocido en otras ocasiones, probablemente todo quedará en nada y se imprimirá casi como una anécdota más de la política, la cual ha terminado pagado todo el país. Por ahora lo que resta es que la máxima autoridad del país, Michelle Bachelet, enfrente seriamente el tema y, como líder del gobierno, jefa de estado y presidenta de todos los chilenos, actúe con sus atribuciones para explicarle al país lo que ocurrió y sancione por el bien de Chile este error. Si eso tiene que costar la salida de un ministro o director nacional de un organismo, entonces tendrá que ser así, aunque tenga costos políticos. Haber dañado la fe pública de las instituciones por un error evitable y que se conocía desde julio pasado, no puede quedar impune. Se estima que en la región del Biobío, son más de 48 mil personas las afectadas y hoy, no tienen solución, siendo que ellos no cometieron ninguna falta. Fueron perjudicados por el propio estado y no podrán participar del proceso electoral, democrático. En pocas palabras, perdieron su derecho a voto. ¿Quién responde? Buenas intenciones en política En periodo electoral –al parecer- hasta las buenas intenciones cambian, incluso, cuando se trata de un proyecto ansiado por años y que viene a mejorar la calidad de vida de cientos de vecinos del sector de Coihue en la comuna de Negrete. Lo anterior, por el extraño retraso que experimentó el proyecto de saneamiento y alcantarillado para la citada localidad, y la –evidente- poca diligencia mostrada por los diferentes cores de la provincia. Es más tuvieron que venir consejeros regionales de la capital regional, que bajo la intención que sea, evidenciaron que existía –por lo bajo- un desgano de los consejeros regionales locales en darle prioridad a la iniciativa. Recordemos que los cores de Concepción acusaban una postergación intencionada de la iniciativa, con el objetivo que el actual jefe comunal -en cese de sus funciones-, Francisco Melo, no sacara dividendos electorales, todo en el contexto que quedan sólo algunos días para el 23 de octubre. Ño Panta Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección Propietario: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente: Miguel Zunino Besnier Gerente General y Representante Legal: Enrique Ramírez Acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Prensa: Nicolás Irribarra Irribarra Jefe de Diseño: Sebastian Moreno Reyes Los denunciantes argumentaban que la competencia política en Negrete estaba tan reñida y con candidatos de diversos espectros políticos, por lo cual los cores de la provincia y también presidentes de partido tenían un conflicto de interés en favorecer la pronta resolución del proyecto. Pese a todo ello, la denuncia de los cores penquistas logró mover voluntades y destrabar –finalmente- la revisión de la iniciativa, disponiendo el intendente regional que fuera puesta en la agenda del Consejo Regional. Si bien esto no significa necesariamente su aprobación, ya que debe ser analizada en la reunión de los cores en suelo biobense, esta medida le da cierta coherencia a la planificación inicial del GORE Biobío, en torno a darle prioridad a los proyectos provinciales. A pesar de este gran avance, la votación de los cores de la provincia será reveladora, ya que de no poder aprobarse la medida, la buena intención en política será –simplemente- inexistente. Dirección: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos: 2313315 - 2311040 - 2325533 / Radio San Cristóbal: 2314987 Casilla Electrónica: [email protected] [email protected] - [email protected] Sólo como impresor: Impresora La Discusión S.A. 3 Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 4 opinión www.latribuna.cl Cartas al director En defensa de la vida Señor Director: La vida… todos disfrutamos la vida, lo bueno de ella e incluso lo malo. Lo linda, llenadora, hermosa y gloriosa que puede ser. Simplemente maravilloso ¿no? Es por eso que muchas veces me pregunto, cómo alguien quien ha vivido tanto, como cualquier persona, quizás aún no la ha disfrutado. Pero vamos, ¡sin excusas! Si la vida es larga, ¿puede negarle a alguien la posibilidad que a ella se le dio de vivir en alegría? Algunos me dicen “¿a qué te refieres?, si somos libres” y entonces les digo, por supuesto que es posible, si las madres que abortan les niegan semejante posibilidad de vivir. Las personas no ven la profundidad del asunto. Muchos tratan de pasar por alto lo gravísimo de la situación, es decir, hablamos de una vida, ¡sí! ¡una vida!, una vida que como persona maravillosa y hermosa a semejanza de Dios, también tiene derechos. Así como el resto, así como tú, como yo. ¡Ya basta de hacer pasar la vida como una cosa! Razonemos, dejemos de utilizar la vida de unos inocentes; el señor nos hizo para amarnos unos a los otros, respetémonos, dejemos la ignorancia de lado y pongámonos en el lugar de esa vida inocente. Seamos empáticos. Además, es cierto, la decisión es de la mujer y todos la critican como mala, pero sólo vemos lo feo que se ve por fuera y criticamos, pero, hay un motivo de por medio, un dolor, una violación o cualquier otra situación, lo sé, no es excusa, al contrario. No deberían importar los medios, sino, el hermoso producto que nos daría, y no tan sólo un pre embarazo sino también un post, si tu abortaras ¿no crees que te arrepentirías toda tu vida? Pues yo creo que sí, quitarle la vida a un hijo no es cosa que se pasa en días, el agujero que quedará en tu corazón, y el riesgo de poner tu propia vida en peligro e incluso a un futuro hijo. Paula Fernández Comida y política en nuestras mesas Señor Director: En una sociedad desafectada de los partidos políticos y de sus representantes, las elecciones municipales venideras probablemente seguirán enrostrando la alicaída participación ciudadana que ha perseguido al país durante los últimos años. Ciertamente, la reticencia que a muchas personas les impide manifestar predilección en las urnas por cualquier candidato a la Presidencia, Parlamento o alcaldía, ha sido facilitada por parlamentarios que se resistieron varios lustros, de modo pertinaz y con posible cálculo, a la inscripción automática y al voto voluntario, haciendo ahora lo mismo respecto del voto obligatorio, a pesar de toda la evidencia que la política comparada suministra (o quizás en razón de ella). ¿Es posible sacar algún provecho formativo de este panorama para nuestros hijos e hijas? Claro que sí. Pero para ello es preciso, en primer lugar, que más de alguna familia abandone esa especie de imperativo que prácticamente prohíbe discutir de política en la mesa. Escenarios electorales como los que estamos viviendo en estas semanas proporcionan temporadas que permiten a las familias recuperar la política como proceso deliberativo en torno al bien común: son periodos que permiten educar en el respeto irrestricto por las opiniones de los otros, en la argumentación racional y fundamentada, en la búsqueda activa del diálogo y de los acuerdos, en la comprensión del papel que cada ciudadano puede jugar en la sociedad, en la función y alcance del Estado, en la relevancia de las políticas públicas, etcétera. Además, y en relación a la situación actual de descrédito de las instituciones políticas, son periodos que permiten conversar respecto de cuáles podrían ser las vías (si es que las hubiere) para modificar dicha situación, considerando los efectos que tales instituciones tienen sobre cada miembro de la sociedad. Madres y padres pueden aprovechar estas temporadas para propiciar conversaciones políticas a la hora de almorzar o en la sobremesa, sin miedo de atragantarse o perder el apetito, pues los asuntos de la política son caldo de cultivo para desarrollar valores, despertar la conciencia, fortalecer la identidad. Horacio Salgado Fernández Director de Psicología Universidad San Sebastián Tercera marcha No+AFP Señor Director: Una baja convocatoria tuvo la tercera marcha del movimiento No+AFP, lo que muestra una pérdida importante de simpatizantes. No obstante, hay que reconocer que el movimiento logró poner en agenda un tema postergado por el gobierno, inclusive logrando una mejora del 10% del pilar solidario. El movimiento No+AFP fue muy hábil en acoger a quienes buscan mejores pensiones, pero erró en sus propuestas, pues la gente quiere mejores pensiones y no volver a un sistema de reparto, ya que está aburrida de la pésima gestión del Estado en temas como educación, salud, transporte público, etc., y no quiere entregar sus ahorros previsionales a cambio de una promesa de pensión, que con seguridad no se cumplirá. Acá no hay ganadores ni perdedores, sólo hay un objetivo común de mejorar las pensiones, pero en base a argumentos técnicos que permitan la sostenibilidad de las pensiones para las futuras generaciones, y eso sólo se logra perfeccionando nuestro sistema de capitalización individual. Eduardo Jerez Sanhueza Alianza social productores Prodesal Plaza Pinto con María Ayuda Señor Director: El viernes 14 de octubre se hizo la primera entrega de productos agrícolas de los Grandes Productores de la Feria Prodesal de la Plaza Pinto, a la Corporación María Ayuda que cobija a 30 niños y niñas y situación de vulnerabilidad, esta alianza se generó con el apoyo de Desafío Levantemos Chile que está apoyando en distintas aéreas a la Corporación María Ayuda ya que es insuficiente las subvenciones estatales para todo lo que requieren los niños. Con este apoyo los productores le dan suma importancia a la Huella Social de sus productos ya que su ayuda va en forma directa a los niños de la comuna, lo cual le permitirá a la fundación María Ayuda realizar prestaciones que hoy necesitan los niños, pero que con los recursos actuales no alcanzan. Invitamos a todos los angelinos a visitar la feria Prodesal de Plaza Pinto, a premiar esta gran iniciativa, ya que su preferencia también va en apoyo de los niños de Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a [email protected] la Corporación María Ayuda. Nuestros sinceros agradecimientos a la gente de nuestra tierra por su gran corazón y trabajar para ser líderes en Productos con huellas. Juan Antonio Rebolledo Fundación Desafío Levantemos Chile Nuestros Noticiarios Señor Director: Actualmente, los noticiarios de la televisión abierta chilena están durando más de 90 minutos. Es así como vemos de manera hipnótica una cantidad de noticias, reportajes y comentarios de larga duración con los más diversos temas. Sucesos, muchas veces de poca importancia. En contraparte observamos cómo, los nuevos medios sociales están siendo exitosos con sus noticias cortas, directas, entretenidas y renovables cada 24 horas. Me refiero al caso de Snapchat e Instagram video. Dos plataformas que nacieron como una aplicación para compartir fotografías y videos, que ahora son apetecidas por los grandes medios para llegar con sus mensajes a las nuevas audiencias digitales que no están interesadas en sentarse frente a un televisor a recibir noticias. Audiencias que primero demandan que la información les llegue a su terminal móvil, de preferencia su Smartphone, y segundo, que sea breve, con mucha imagen y algo de texto complementario. La tendencia va creciendo, Facebook ya está incorporando este nuevo formato para interactuar con sus usuarios y se están creando departamentos dedicados dentro medios tradicionales, que no pretenden quedarse atrás. Si queremos seguir informando de manera eficiente es necesario comunicar las noticias adaptándolas a estas nuevas narrativas. El paradigma cambió, ya no es tan relevante por cuál medio publicar, porque cada día nacerá un nuevo soporte, sino que, cuál es la mejor manera de contarla. Pablo Laplace Director de la Escuela de Periodismo Universidad Andrés Bello ENCUESTA VOTOS CONTABILIZADOS 238 ¿Deberían haber postergado la elección tras error del Registro Civil con el padrón electoral? Sí 41,2% No 58,8% Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 Economía www.latribuna.cl 5 UN CAMBIO EN LA REALIDAD EXPORTADORA El desarrollo exportador y el aporte económico de las pymes locales Las pequeñas y medianas empresas son las responsables del 63% de los empleos en Chile y constituyen el 98% de las empresas formales que existen en el país. C omo se ha mencionado en múltiples oportunidades, el número de pequeñas y medianas empresas que están exportando en Biobío es muy bajo, por lo que existen entidades enfocadas a que las pymes también puedan hacer uso de los beneficios de la apertura comercial que Chile ha generado durante más de 20 años. Sin embargo, las cifras son contundentes, y de más de 17 mil pymes que existen en Biobío, menos de 300 exportan, una cifra que es absolutamente insuficiente si se quiere alcanzar los niveles de desarrollo que tienen países como Europa Occidental, donde más del 10% de las pymes vende sus productos y servicios en otros países. En esta línea, la directora regional de ProChile, Sandra Ibáñez Hinojosa, explicó que el que no exista una alta cifra de Pymes exportando, se debe principalmente a un problema de información, “existen diversos elementos que se ponen a disposición de las Pymes, por parte de ProChile y distintas organizaciones de fomento productivo, que van enfocados netamente a ella, sin embargo, cuando nosotros conversamos con ellas vemos que le falta mucha información, y deben estar más atentos a las oportunidades que les brindan las instituciones”. De este modo, agregó que les ha costado llegar en forma más masiva a las 18 mil pymes que existen en Biobío, para que conozcan lo que hace ProChile. Por otra parte, sostuvo que -a lo mejor- no las 18 mil pymes van a tener oferta exportable, pero una parte de ellas si tienen y son empresas que todavía no han conocido lo que la entidad hace en apoyo a ellas, “les falta información y, por otra parte, hay algunos que no se atreven porque todavía está esta creencia que exportar es para las empresas grandes”, explicó la directora regional de ProChile. UN CAMBIO DE LA REALIDAD Todo lo anterior, también se fundamenta en cifras, ya que al analizarlas, se ve efectivamente que son las empresas grandes las que están exportando en Chile, y es esa la realidad que ProChile quiere cambiar, fue una de los conceptos que aportó Sandra Ibáñez. Asimismo, agregó que “es por eso es que estamos con este trabajo tan enfocado a las pymes, porque cuando hablamos de los 26 acuerdos comerciales que ha suscrito Chile, son alianzas que está muy bien que las empresas grandes los aprovechen, y lo están haciendo, pero es parte de una profunda desigualdad en que la pymes no los aprovechen también, y de esa manera puedan hacer crecer sus empresas e ir aplacando los efectos de los menores crecimientos económicos”. Biobío tiene una gran concentración productiva. Casi el 80% de sus exportaciones provienen de un solo sector, que es el forestal, y sus ingresos provenientes del exterior son básicamente los que provienen de la celulosa, madera aserrada y partes y piezas para muebles. Del mismo modo, la concentración se repite también a nivel del tamaño de las empresas, donde más del 90% de las exportaciones provienen de empresas grandes. Por tal motivo, para ProChile y diferentes entes públicos, se han preocupado de resaltar el aporte que las pequeñas y medianas empresas hacen a la economía nacional. Destacando que las pymes son las responsables del 63% de los empleos en Chile y constituyen el 98% de las empresas formales que existen en el país. DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS Y AGREGACIÓN DE VALORES “Ahora, el desafío para las pymes es la agregación de valores. Las que ya están exportando puedan diversificar en los productos exportados, que se les agregue valor, y que además, diversifique mercados, entonces ese es el foco”, enfatizó Sandra Ibáñez. De este modo, añadió que los esfuerzos que se están haciendo como gobierno, todo lo que es industria y servicio, tiene un enfoque y prioridad, “y para eso existe nuestro centro pymexporta que está orientado a apoyar a las pymes que tienen potencial exportador, y que por alguna razón aún no se han atrevido con la exportación, o no conocen los beneficios, y que son de los sectores de industria y servicio, son lo que generan mayor valor agregado que es lo que nosotros necesitamos para Biobío”. Por otra parte, destacó que es en estas empresas que está la mayor generalidad de empleo, “según distintos estudios que se han hecho, no sólo en Chile, sino en diferentes partes del mundo, está demostrado que cuando las empresas exportan son más productivas, que es lo que nosotros necesitamos en Biobío, además son empresas que empiezan a crecer, y por tanto, comienzan a contratar más personal, y es algo que nosotros también necesitamos, tener más empleo, y además está demostrado que las empresas exportadoras pagan mejor remuneración a sus trabajadores, y eso también es un factor importante” señaló Sandra Ibáñez. Finalmente, la directora regional de ProChile, subrayó que es importante destacar, que todo esto tiene que ver con los números, “nosotros somos un país muy pequeño, en el contexto mundial representamos el 0,4% del comercio del mundo, y es por eso que nosotros necesitamos del mundo para poder crecer, por eso la generación de los acuerdos comerciales que Chile”. A ello, destacó que es importante que las empresas lo conozcan, porque a veces los números también hablan mucho, y es muy distinto el que una pyme este vendiendo sólo en el mercado de la provincia de Biobío o en la región o incluso en Chile, a que se entusiasme con incorporarse a las exportaciones se le abre un mundo de oportunidades en un mercado potencial de 400 millones de habitantes que es lo que actualmente tienen como posibilidad en base a los acuerdos comerciales que tenemos. PROYECTOS QUE NO CONTRIBUIRÍAN A POTENCIAR LA ECONOMÍA Multigremial de Bío Bío rechaza “reforma laboral oculta” Guzmán lo catalogó como un verdadero atentado al empleo. Frente a una serie de proyectos –paralelos a la reforma laboral- que está impulsando un grupo de parlamentarios de la Nueva Mayoría, el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, advirtió que las micro y pequeñas empresas de todo el país se verán afectadas si dichas iniciativas prosperan. Ante esto, el presidente de la Multigremial de Bío Bío, Jorge Guzmán Acuña, coincidió con Swett, en lo complicado que sería para las pequeñas y medianas empresas del país la aplicación de 14 proyectos de ley, denominados por algunos como “la nueva Reforma Laboral oculta”, para los cuales un grupo de congresistas ha pedido suma urgencia en su tramitación. Dentro de los aspectos que los legisladores quieren modificar es la polifuncionalidad, punto que afectaría gravemente a las empresas establecidas y a los emprendedores. A ello, Guzmán enfatizó que “es inconcebible pensar que una cajera sólo pueda ser cajera y no pueda realizar otras funciones inherentes al quehacer de una oficina o empresa, como ordenar su puesto de trabajo, o abrir o cerrar el local, en caso de los negocios más chicos, donde puede haber Dentro de los aspectos que los legisladores quieren modificar es la polifuncionalidad, punto que afectaría gravemente a las empresas establecidas y a emprendedores. uno o dos trabajadores. Es un verdadero atentado al empleo”. Finalmente, el dirigente agregó que se trata de proyectos que, como en el caso de la polifuncionalidad, “son de un carácter tremendamente populista y que no contribuyen en nada a establecer un clima de certidumbre en el país, donde realmente se necesita potenciar la inversión y crecer en materia económica”, concluyó Jorge Guzmán. SE NECESITA Vendedor a terreno Enviar currículum a [email protected] Cajera - Ayudante de bodega Enviar currículum a [email protected] Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 6 política www.latribuna.cl NO RECOGIERON SOLICITUD DE WERKÉN MOLUCHE Descartan repetición de encuentros convocados en proceso constituyente indígena El seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán, explicó que las dos instancias en la provincia fueron ampliamente anunciadas. Marcos Sarmiento [email protected] E n la actividad de difusión de un bus del proceso constituyente indígena que recorrerá la provincia de Biobío, el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán, fue abordado sobre la petición del werkén moluche, José Escalona, quien solicitó repetir la realización de los encuentros convocados, debido a la que las dos instancias desarrolladas en la provincia, en Los Ángeles y Alto Biobío, se ejecutaron con una baja asistencia y la ausencia de dirigentes ancestrales de la comuna cordillerana. En ese contexto, Quilodrán justificó el número de asistentes y se inclinó por descartar una nueva realización. “La verdad que los encuentros convocados fueron ampliamente publicados y difundidos en su momento. (…) Vale mencionar que sólo tuvimos el reclamo de un sólo dirigente de Mulchén. (…) Por ello, no hay otra posibilidad de inscribir estos encuentros”, aclaró. Pese a lo expresado, no cerró -por completo- la posibilidad a una extensión, pero con respecto a los encuentros autoconvocados. “No hay otra posibilidad de inscribir otros encuentros autoconvocados, a no ser que el Comité de Seguimiento decida ampliar el plazo. Sin embargo, vale recordar que el periodo de inscripción terminó –formalmente- el pasado 15 de octubre”, precisó. Asimismo, la autoridad regional de la cartera detalló el número de encuentros autoconvocados, inscritos tanto en la provincia como en la región del Biobío. “En la provincia de Biobío serán cuatro los encuentros autoconvocados que se llevarán a cabo, siendo en las comunas de Los Ángeles, Alto BíoBío, Negrete y Cabrero. En tanto, en la región del Biobío hasta la fecha se inscribieron 56 encuentros convocados”, relató. Consultado sobre el balan- ce que hace el gobierno de la cifra de actos de estas características realizados en la región, el seremi de Desarrollo se mostró satisfecho por el número. “Ha sido extraordinaria, porque con los 56 encuentros autoconvocados, casi cuadruplicamos los encuentros que como comité regional inscribimos en la región, que fueron 17. Vale recordar que estas instancias nacen de las propias organizaciones, lo que sugiere que existe un interés de las comunidades en participar”, argumentó. ENCUESTA INDIVIDUAL A pesar que la mayoría de las instancias del proceso constituyente indígena han concluido, aún queda una última instancia de participación, se trata de la encuesta individual, que se puede desarrollar en la página www.constituyenteindigena.cl. Debido a ello y con la finalidad de aumentar su alcance, el seremi de Desarrollo Social en conjunto con el gobernador provincial, Luis Barceló, sociabilizaron el infobús del proceso constituyente, que recorrerá algunas comunas de la provincia, permitiendo que los comuneros puedan acceder a internet. El infobús del proceso constituyente recorrerá la provincia de Biobío durante los próximos días. “La verdad que los encuentros convocados fueron ampliamente publicados y difundidos en su momento. (…) Vale mencionar que sólo tuvimos el reclamo de un sólo dirigente de Mulchén. (…) Por ello, no hay otra posibilidad de inscribir estos encuentros”. Juan Eduardo Quilodrán, seremi de Desarrollo Social. RECORDARON QUE EL PROBLEMA SE CONOCÍA CON ANTICIPACIÓN UDI y RN acusan improvisación del gobierno en bajada de ley Corta Se estima que en la región serán 48 mil los electores afectados por el cambio de domicilio. Finalmente, no prosperó en el Congreso la ley corta que buscaba subsanar el problema de los cambios de domicilio electoral, pero esta situación mucho menos que aminorar las críticas contra el gobierno, encendieron los cuestionamientos por parte de los personeros regionales de la oposición. El primero en apuntar sus dardos fue el presidente regional de la Unión Demócrata Independiente, UDI, Sergio Bobadilla, quien calificó como otra muestra de la improvisación del gobierno la bajada de la ley corta. “A mí no me sorprende que el gobierno actúe con este nivel de improvisación, pues ya tenemos otros antecedentes en el pasado, en donde el ejecutivo ha actuado sin ninguna planificación en materias tan sen- sibles del país. Esto es otra muestra que el ejecutivo no ha aprendido la lección, de que las cosas se deben hacer bien y de manera oportuna, para no lamentar lo que ha ocurrido hoy”, explicó. Asimismo, Bobadilla rescató que los parlamentarios del mismo sector del gobierno no accedieran a votar a favor de la medida. “A mí me parece que el Congreso y los parlamentarios de la Nueva Mayoría han actuado a la altura que uno se espera de los legisladores, en el sentido de no dejarse utilizar por la irresponsabilidad y la improvisación del gobierno”, enfatizó. Por su parte, el presidente regio- nal de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, quien también habló de improvisación del ejecutivo, recordó que el inconveniente de los cambios de domicilio era conocido con meses de antelación. “Hace varios meses este error había sido advertido a la Cámara de Diputados, en un informe que elaboró una empresa externa al Servel. Ahí se detectó el cambio de domicilio electoral sin autorización, entonces por qué se esperó llegar a esta instancia”, resaltó. Por último, Sauerbaum, llamó a asumir las responsabilidades políticas en el hecho, centrando sus cuestionamientos en la ministra de Justicia, Javiera Blanco. “A mí me parece que la que tiene que responder, para variar, es la ministra de Justicia, ya que nuevamente sale a colación por su ineficiencia. (…)Si bien su salida no va arreglar los problemas que vamos a vivir el domingo, claramentesería una señal”, sentenció. Vale mencionar, que en horas del mediodía de ayer el vocero de gobierno salió a anunciar el retiro de la ley corta, luego que el Comité Político de la Moneda evaluara que no se conseguiría los votos necesarios para ser aprobada. Por último, cabe destacar que se estima que son 48 mil los electores afectados por el cambio de domicilio en la región. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 crónica 7 www.latribuna.cl ORGANIZADA POR JUNAEB Estudiantes participarán de actividades culturales recreativas en la región En la provincia de Biobío la medida beneficiará a estudiantes de la comuna de Antuco. “Estamos muy contentos de que mil niños de la región puedan participar de las Actividades Recreativas Culturales, proyectos que son desarrollados por 8 municipios en las cuatro provincias de la región del Biobío”. E n el contexto de la difusión de su programa de actividades recreativas y culturales, la directora regional de Junaeb, Karina Silva, en compañía de la directora provincial de Sernatur, Luz Alejandra Melgarejo, entregaron antecedentes de los destinos que podrán visitar los estudiantes en la región del Biobío. El programa busca beneficiar a niños, niñas y jóvenes de educación parvularia, básica, media y educación especial, pertenecientes a establecimientos focalizados, con el fin de reforzar el desarrollo educacional, cultural y social. El objetivo –en específico- es que los alumnos puedan participar de actividades que contribuyan al currículum escolar, como visitas a espectáculos de danza, teatro, museos, planetarios, zoológicos, parques nacionales, reservas naturales, sitios arqueológicos, actividades culturales de pueblos originarios, etc. La directora regional de Junaeb, Karina Silva, destacó la iniciativa, Karina Silva, directora regional de Junaeb. directora de la Junaeb con su par de Sernatur difundiendo la actividad. diciendo que “estamos muy contentos de que mil niños de la región puedan participar de las Actividades Recreativas Culturales, proyectos que son desarrollados por 8 municipios en las cuatro provincias de la región del Biobío”. Vale mencionar, que durante el mes de agosto se abrió el concurso para que las entidades públicas o privadas sin fines de lucro con per- sonalidad jurídica, que contaran con experiencias en población infanto juvenil en situación de vulnerabilidad social, a participar de proyectos de actividades recreativas en directo beneficio de nuestros niños, niñas y jóvenes de la región. Para este año 2016, y en trabajo conjunto con Sernatur de la Región del Biobío, entregó mayor puntaje a aquellas propuestas que contemplen actividades que se encuentren asociadas a los 200 hitos para Desarrollo Histórico Cultural del Biobío. Los proyectos de Actividades Recreativas Culturales se desarrollan por 8 entidades ejecutoras en las cuatro provincias de la región del Biobío, beneficiando a 1.000 estudiantes de Educación parvularia, Básica, Media y educación Especial matriculados en establecimientos educacionales municipales priorizados. Su plazo de ejecución partió el 27 de septiembre y se extenderá hasta el 24 de noviembre del 2016, con una inversión de $8.523.000. En la provincia de Biobío la instancia beneficiará a estudiantes de la comuna de Antuco, quienes realizarán un recorrido en el tren LajaSan Rosendo y visitarán el museo ferroviario. LA MUESTRA SE EXPONE EN LA UDEC SEDE LOS ÁNGELES Niños de Integra reinterpretan grabados de grandes artistas nacionales Obras de Santos Chávez, Dittborn o Núñez sirvieron de inspiración de niños preescolares para realizar sus propios trabajos bajo esa técnica. La muestra se encontrará a disposición de los niños durante el mes de octubre. Risas, alegría y hermosas caritas de niños junto a coloridos dibujos dieron el vamos a la muestra “Yo también quiero Mirar” montada en la sala de exposiciones del campus Los Ángeles de la Udec. Allí a la altura de la mirada de un niño estarán durante el mes de octubre 14 grabados con la idea que los más pequeños puedan apreciarlas y acercarse a esta técnica, además la propuesta involucra un taller práctico donde por medio del frotado los pequeños participantes pueden realizar sus propias obras. Los primeros niños que vivieron esta experiencia fueron los del jardín Integra Entre Ríos, de la comuna de Laja, quienes guiados por un monitor de la pinacoteca miraron y comentaron cada obra para luego elegir matrices y reproducir alguno de los detalles observados. Dieciocho niños de alrededor de tres años trabajaron con entusiasmo y tras unos minu- tos ya mostraban orgullosos sus creaciones. En la actividad, la directora (S) de Integra, Patricia Olate comentó que “esta es una gran oportunidad para que los niños accedan a nuevos espacios donde puedan aprender, pero con un enfoque en sus necesidades, por ello lo realizan jugando con colores, formas e imaginación”. De la misma forma, María Soledad González, directora de Extensión de la UDEC, comentó que “esta es una gran oportunidad para que la familia completa disfrute de estas obras y comparta en este espacio pensado en un aprendizaje lúdico”. De la misma forma, David León, apoderado que participó de la actividad, manifestó que “nunca había venido a una exposición, primera vez en mi vida. Me gustó la didáctica para los niños y también para los padres, porque nos ayuda a integrarnos más a la niñez de nuestros hijos” puntualizó. Por último, vale mencionar que la exposición nace del trabajo conjunto que realizan Integra y la Pinacoteca desde el año pasado y que hoy se formaliza en un convenio, el cual busca apoyar la formación integral de los niños y niñas con actividades lúdico-educativas y también capacitar a las educadoras y agentes educativas en temáticas relacionadas al tema. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 8 crónica www.latribuna.cl CON BONIFICACIÓN ENTREGADA POR COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO Entregan más de $300 millones a Canalistas del Laja para mejorar canal Peral sur Permitirá el revestimiento de 1,2 kilómetros del canal, y así, continuar con su plan de inversión anual respecto al mejoramiento de su infraestructura, hasta poder cubrir los 998 kilómetros restantes que forman parte de su administración. E l ministro de Agricultura, Carlos Furche, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), María Loreto Mery, entregaron a la Asociación de Canalistas del Laja –organización que cuenta con más de 2.000 asociados- una bonificación de la Ley de Fomento al Riego y Drenaje por más de $345 millones, recursos que permitirán el mejoramiento de un tramo de 1,2 kilómetros del canal Peral Sur. Este bono, correspondiente al concurso 52-2015 de “Obras Medianas Nacional II”, fue entregado en el marco de la Conmemoración de los 100 años de la Asociación de Canalistas del Laja, instancia en que el ministro de Agricultura destacó que estos años de vigencia reflejan la importancia de la colaboración público privada. Al respecto, el presidente de la Asociación de los Canalistas del Laja, Patricio Guzmán Acuña, manifestó que la entrega de este bono es recibida con mucha satisfacción por la institución, más aún que su entrega coincide con la celebración de su primer centenario. Además, agregó que la materialización de este bono, permitirá a la Asociación el revestimiento de 1,2 kilómetros del canal Peral Sur y continuar con su plan de inversión anual respecto al mejoramiento de su infraestructura, hasta poder cubrir los 998 kilómetros restantes que forman parte de su administración. A su vez, Guzmán precisó que “sin duda, la Ley 18.450 es la más eficaz de los instrumentos públicos del país, y lo administra la Comisión Nacional de Riego, dependiente del Ministerio de Agricultura, la misma que aprovecho de reconocer y agradecer, y llamar a fortalecer y dotar de más recursos”. Por su parte, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó que “en estos 100 años está claramente establecida la marca de la cooperación público privada. Todo esto que vemos hoy día no sería posible si durante todo este tiempo no hubiésemos tenido la voluntad y la Los recursos, provenientes del concurso 52-2015 de la Ley de Riego, fueron entregados por el ministro de Agricultura en su última visita a Biobío. inteligencia para caminar juntos, y nuestra voluntad es continuar trabajando juntos como lo hemos hecho en estos años”. Durante la jornada, las autoridades visitaron la mini central hidroeléctrica Santa Isabel –actualmente en construcción-, el revestimiento del Canal Peral Norte –de una extensión de 1.270 metros-, la bocatoma Tucapel -donde se da ini- cio a la red de riego administrada por la Asociación de Canalistas del Laja-, y la central Diuto, ocasión en que junto con ver obras financiadas por la Ley 18.450, el ministro Furche, junto a su par de Energía, Máximo Pacheco visitaron la sala de máquinas. Al respecto, el titular del agro afirmó que “tuvimos la oportunidad de conocer distintas obras que están en marcha, desde canalización y reves- timiento de canales –ya ejecutados, en ejecución y planificación-, todos ellos imaginados y pensados con el concurso y el aporte de la Comisión Nacional de Riego y los recursos de la Ley de Fomento al Riego. Ese trabajo lo vamos a continuar porque es necesario y al mismo tiempo una garantía de que seguirán teniendo una provincia y una región cuya agricultura se moderniza y se desarrolla”. ESTUDIANTES REPRESENTARÁN A LA COMUNA Jóvenes angelinos destacan con proyectos de emprendimiento escolar a nivel nacional Proyectos fueron seleccionados en los concursos Go Innova Inacap, a nivel provincial y Emprende USS, a nivel país. Importantes logros, a nivel nacional, han obtenido los estudiantes de la Academia de Innovación y Emprendimiento –AIE- de la Dirección Comunal de Educación de Los Ángeles y que pertenecen a liceos Técnico Profesionales municipales. Ello se demuestra en la gran cantidad de proyectos que fueron seleccionados en los concursos Go Innova Inacap, a nivel provincial y Emprende USS, a nivel país. Ambas instancias corresponden a concursos de emprendimiento escolar, realizados por estas casas de estudio superior, en el que los estudiantes de la AIE han participado activamente, logrando destacar entre los seleccionados y próximamente representarán a la ciudad en las instancias provinciales y nacionales de dichos concursos. En el caso de Go Innova, ocho de los diez proyectos preseleccionados que compiten a nivel provincial, pertenecen a la Academia. De ellos, el próximo 22 de octubre se elegirá un representante que pasará a la instancia nacional. Por su parte, en el Emprende USS, cuatro de los 50 proyectos preseleccionados a nivel nacional son de la AIE, cuyos estudiantes participarán en la final nacional durante noviembre, en fecha por definir. Estos logros son especial- mente importantes, dado que la Academia comenzó a funcionar en la comuna durante el presente año y es un proyecto de la actual gestión municipal, a través de la Dirección de Educación y que tiene por objetivo promover habilidades de innovación y emprendimiento en alumnos de enseñanza media de establecimientos municipales. Esta iniciativa es pionera en la región y promueve, a través de un taller semanal que dura todo el año, la creatividad, visualización de problemáticas/oportunidades que afectan a la comunidad y su entorno. Ello a través de diferentes metodologías de trabajo, logrando en los estudiantes el desarrollo de propuestas de emprendimiento, lo que les otorga un valor agregado a sus habilidades a la hora de insertarse en el mundo laboral o en la creación de una fuente de trabajo. Los proyectos que se presentaron a ambos concursos son, Alto Bullying, juego para fomentar buenas prácticas; Starry Berries, alimento saludable y libre de azúcar, ambos presentados por alumnos del Liceo Comercial; Bling, juegos didácticos para niños con discapacidad visual del Liceo Técnico, Aprendamos a donar, juego para fomentar donación de órganos, Electro Health, dispositivo para alerta de sueño en conductores y Social Food, dispensador de comidas saludables en medios vulnerables, correspondientes al Liceo Llano Blanco, y finalmente, Energy SK, dispositivo para dimensionar consumo de electricidad y agua, Hidro-pract, dispositivo para dimensionar consumo de agua y Where Shines, dispositivo para iluminar manillas sin consumo eléctrico, del Liceo Industrial. Cabe destacar que actualmente participan en la AIE 40 alumnos de los liceos Técnico Juanita Fernández Solar, Industrial Samuel Vivanco Parada, Comercial Diego Portales Palazuelos y Agroindustrial Llano Blanco. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 CRÓNICA www.latribuna.cl 9 VILLA QUE COMPARTE SISTEMA DE TRATAMIENTO ESTá VENDIÉNDOLA Vecinos angelinos acusan traspaso indebido de agua potable a constructora Desde la compañía descartaron responsabilidad, ya que –aseguraron- estar en desconocimiento de la oposición de los pobladores. Marcos Sarmiento [email protected] M olestas se encuentran las familias del Condominio Andino, situado camino a María Dolores, luego de soportar -desde junio- que una empresa constructora usufructúe de su agua, sin jamás haberles consultado. La situación se generó luego que una villa que se encuentra próxima a ellos y que comparte el sistema de tratamiento de agua potable, pactara un acuerdo comercial con la empresa de edificación, permitiendo el uso –indiscriminado- del vital elemento. Esto ha provocado que el recurso comience a escasear, ya que el líquido se extrae desde un pozo, el que tiene una cantidad limitada de agua. Este escenario preocupa de cara a los meses de mayor calor, como expuso uno de los residentes, identificado como, Roberto Catalán. “En menos de 4 meses ya van más de 4 mil litros de agua ocupados por la constructora. Cantidad que para el periodo estival no la vamos a tener, lo que pone en riesgo la reserva deL recurso para el periodo de más sequía”. Los vecinos alegan que debieron ser -al menos- consultados, ya que ellos también pagan gastos comunes no sólo por el agua, sino también por la mantención de la planta de tratamiento que depura el líquido. “Todo se divide en igual parte entre los 2 condominios, como por ejemplo el gasto de mantención de motor, luz, el cloro para el agua, entre otros. Por ello, no porque nosotros seamos menos casas que la villa contigua, no se nos debió haber preguntado y menos venderla”, apuntó la vecina Ana María Avello. Los residentes responsabilizan del polémico contrato al máximo dirigente del condominio contiguo, el que habría sido el artífice del convenio. En base a ello, La Tribuna se acercó para hablar con el presidente de la Villa Cordillera, José Quintana, quien declinó referirse al tema, limitándose que se verán los antecedentes –exclusivamente- en tribunales. RESPUESTA DE LA EMPRESA Con la finalidad de conocer alguna –eventual- responsabilidad de la empresa aludida, La Tribuna conversó con el jefe de Obra de la empresa EBCO, Alberto Gómez. Él partió por confirmar que existe un contrato con la villa Cordillera para el uso del agua, el que –explicóes sólo para destinarlo a consumo humano de los trabajadores. Consultado si estaban enterados que villa Cordillera comparte el tratamiento de agua potable con el condominio Andino, el jefe de Obras confirmó estar al tanto, sin embargo, aseguró desconocer la oposición al convenio por parte de los residentes de ésta última. Por último, se le preguntó si van a mantener el acuerdo con Villa Cordillera, pese al descontento de los otros pobladores involucrados, el representante de EBCO manifestó que lo evaluarán, sobre todo porque a partir de diciembre contarán con suministro propio de agua potable. LA EMPRESA RECONOCIÓ que existe un contrato vigente, sin embargo, evaluarán su pertinencia tras la denuncia. “En menos de 4 meses ya van más de 4 mil litros de agua ocupados por la constructora. Cantidad que para el periodo estival no la vamos a tener, lo que pone en riesgo la reserva del recurso para el periodo de más sequía”. Roberto Catalán, vecino de condominio Andino. SITUACIÓN SE AGRAVA EN FINES DE SEMANA LARGO Contenedores de basura sobrepasados y plaga de gatos afecta a edificio de la ANEF LA IMAGEN FUE RECOGIDA en uno de los últimos fines de semana largo. Anticipándose al extenso feriado de fines de octubre, vecinos del edificio de la ANEF en Los Ángeles, denunciaron contenedores de basura sobrepasados y la presencia de una plaga de gatos en el lugar. La situación se originaría porque los contenedores no dan abasto para las 76 familias que habitan el conjunto habitacional, emplazado entre Tucapel y Ercilla, situación que se agravaría los fines de semana largo. En el lugar existen –actualmente- sólo 2 contenedores de basura, los que no son suficientes para cuando no pasa el camión de retiro de desechos domiciliarios, quedando una gran cantidad de bolsas de desperdicios en sus alrededores. A lo anterior, se suma que uno de los contenedores se encuentra con una de sus tapas malas, por lo cual no se puede cerrar herméticamente, situación que favorecía la rápida descomposición de la basura en días de calor. A este problema se ha agregado en los últimos meses la llegada de –prácticamenteuna plaga de gatos, los que aprovechando que los desechos domiciliarios no quedan totalmente contenidos, rompen las bolsas de basura. Un vecino del lugar identificado como, Claudio Ramos Martínez, narró a La Tribuna el problema que se ha originado por la presencia de estos felinos. “Últimamente se pueden apreciar entre 15 a 16 gatos, los que deambulan en busca de las bolsas de basura. A esto se suma que estos animalitos también entran a los departamentos, robando comida o dejando sus excrementos al interior de las viviendas”, acusó. Si bien la presencia masiva de los gatos es real, los vecinos sólo piden que se dispongan más contenedores de basura, con la finalidad que los desperdicios no queden “a la mano” de los felinos. Consultados sobre quién es el responsable de establecer la medida, algunos de los residentes adujeron que el municipio angelino, ya que –argumentaron- habría entregado los anteriores contenedores. En vista a planteado, La Tribuna se contactó con la Unidad de Aseo y Ornato de la casa edilicia, desde donde descartaron su responsabilidad en el tema, aclarando que esto es un tema –netamente- de la administración del edificio. Pese a ello, manifestaron que se puede evaluar una eventual solicitud de los vecinos, en el contexto de la nueva licitación de la empresa de retiro de desperdicios domiciliarios, que se lleva en ejecución en el portal de Mercado Público. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 10 policial www.latribuna.cl REGISTRA CERCA DE 32 DETENCIONES Arrestan in fraganti a conocido delincuente angelino con especies de un robo Desde su creación, la recientemente creada patrulla Foco de la SIP ha detenido a una treintena de personas por diferentes delitos cometidos en la ciudad de Los Ángeles. U n conocido delincuente habitual fue detenido en el sector céntrico de la comuna de Los Ángeles, luego de que fuera sorprendido portando especies producto de un robo. El operativo fue encabezado por personal de la patrulla Foco de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la capital provincial de Bío Bío. Las diligencias se iniciaron tras recepcionar una denuncia anónima. Información entregada a Carabineros de Chile sostenía que el hombre transitaba por el sector céntrico de la ciudad con una caja en cuyo interior –al parecer- mantendría especies producto de un delito. Con los datos obtenidos, efectivos policiales de la patrulla Foco realizaron las primeras diligencias en torno a conocer el paradero de esta persona. Fue así como en avenida Costa- nera, casi al frente del supermercado que se emplaza en el sector de la Vega Techada, lograron ubicar a un hombre que reunía similares características a las entregadas a Carabineros. Se trataba de un antisocial conocido por personal policial, quien –al ser sorprendido - trasladaba una caja de cartón con un aire acondicionado nuevo, embalado y rotulado en su interior. Al momento de ser consultado por efectivos policiales, esta persona no entregó una respuesta satisfactoria en torno a la procedencia de la especie, ni tampoco mantenía una boleta que acreditara su adquisición en el comercio formal. Mientras tanto, se consultó vía radial a la Central de Comunicaciones los antecedentes del hombre, arrojando que mantenía una orden de detención pendiente. Esta persona era requerida por la justicia por un delito de robo en LA ESPECIE RECUPERADA fue avaluada en un monto cercano a los 150 mil pesos. lugar habitado cometido en abril de este año. A.E.H.C. no sólo fue detenido por la especie cuya procedencia no logró acreditar sino que también por la orden de aprehensión vigente que existía en su contra. A.E.H.C., de 28 años, mantiene un nutrido prontuario policial y cuenta con alrededor de 32 detenciones, en su mayoría por delitos de hurto, robo en lugar no habitado y receptación. La especie recuperada fue avaluada en un monto cercano a los 150 mil pesos. Desde Carabineros de Chile relataron que aún continúan las diligencias que permitan determinar el origen del aire acondicionado y a establecer a quién pertenece. Asimismo, agregaron que traba- jan en distintas líneas investigativas tendientes a esclarecer la procedencia de la especie ya que no descartan que pueda pertenecer a un comerciante dedicado al rubro o que haya sido sustraída desde un camión en la Ruta 5 Sur. Desde su creación, la recientemente creada patrulla Foco de la SIP ha detenido a una treintena de personas por diferentes delitos cometidos en la ciudad de los Ángeles. HOMBRE FUE DETENIDO POR DELITO DE ROBO CON VIOLENCIA Asaltó a mujer y obligó a un automovilista a trasladarlo hasta villa Las Tranqueras EL ANTISOCIAL FUE ARRESTADO por efectivos policiales en calle Lago Todos Los Santos esquina Lago Villarrica. El antisocial abordó a la mujer, la lanzó al suelo y le arrebató su cartera, en cuyo interior mantenía dinero en efectivo, además de tarjetas bancarias y otras especies personales. Un hombre de 20 años, quien registra un amplio prontuario policial, fue detenido tras perpetrar un delito de robo con violencia en el sector poniente de la comuna de Los Ángeles. Las diligencias, encabezadas por Carabineros, se iniciaron tras acoger una denuncia que la víctima formuló en el retén René Sepúlveda Parraguez. Momentos antes, la mujer fue interceptada por el antisocial en calle Las Trancas esquina Padre Hurtado. En el lugar, el hombre la lanzó al suelo logrando arrebatarle su cartera y en cuyo interior mantenía 80 mil pesos de dinero en efectivo, además de tarjetas bancarias y otras especies personales. Perpetrado el delito, el hombre abordó un vehículo obligando al conductor a trasladarlo al interior de villa Las Tranqueras. Con los antecedentes recabados, efectivos policiales efectuaron el encargo del hombre de forma inmediata. El comisario de Carabineros de Los Ángeles, mayor Carlos Jara, expresó que justo en el momento en que iba a ser detenido, esta persona emprendió su huída y se inició una persecución. Sin embargo, fue finalmente arrestado por efectivos policiales en calle Lago Todos Los Santos esquina Lago Villarrica. La víctima fue trasladada al Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles donde se le diagnosticó lesiones de carácter leve producto de la caída y, lamentablemente, las especies no lograron ser encontradas. El detenido registra un amplio prontuario policial y tras ser arrestado quedó a disposición del Ministerio Público para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles. CIFRAS El oficial detalló que – entre las 8:00 horas del lunes y las 8:00 horas del martesCarabineros de Chile detuvo a 18 personas por diferentes delitos sólo en la comuna de Los Ángeles. Del total, cinco fueron por delitos de hurto en locales comerciales, dos por lesiones leves en Violencia Intrafamiliar; una por conducir en estado de ebriedad; ocho personas que mantenían órdenes de detención vigentes y una por infracción al artículo 454 del Código Penal. Asimismo, Jara expresó que –en igual periodo de tiempo- efectivos policiales realizaron 759 controles y fiscalizaciones. Del total, 92 corresponden a controles de identidad; 14 a fiscalizaciones a locales de alcoholes; 473 controles vehiculares; 13 entrevistas puerta a puerta; 26 entrevistas a juntas de vecinos; 41 fiscalizaciones a locales comerciales; cinco fiscalizaciones a bancos, cajeros y financieras; 30 cumplimientos de medidas cautelares; 33 vigilancias especiales; 18 fiscalizaciones a plazas de peaje y 24 fiscalizaciones a guardias y servicentros. Cursaron, además, 80 infracciones al tránsito; siete al comercio ambulante; cuatro por ebriedad en la vía pública y cuatro por ingerir licor en la vía pública. y Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 policial 11 www.latribuna.cl NO EFECTUÓ NINGUNA AMENAZA NI INTIMIDACIÓN Carabineros detiene a paciente psiquiátrico armado con revólver calibre 22 en Hospital Base Paciente habría acudido hasta el Centro de Salud Mental a buscar su medicina. Ésta no sería la primera vez que hacía ingreso a dichas dependencias con un arma. . U n gran operativo policial, que involucró según testigos nueve motos, un auto y un furgón, todos de Carabineros, rompió con la calma habitual del principal recinto asistencial de la provincia de Biobío – el hospital Víctor Ríos Ruiz. Esto porque un hombre de 71 años, paciente psiquiátrico del complejo, fue detenido por los efectivos, debido a que portaba un arma de fuego, mientras permanecía al interior del Hospital. De acuerdo a la información entregada por el comisario de Carabineros de Los Ángeles, el hecho ocurrió cerca de las 15 horas de este martes, “cuando (el paciente) llegó hasta el módulo de Psiquiatría del Hospital Base de Los Ángeles. En el lugar, manifestó a una facultativa de dicha especialidad que portaba un arma de fuego”. Ante el temor de que pudiera verse afectado el personal o los pacientes del recinto, se dio aviso inmediato a los efectivos policiales, quienes montaron un operativo en las dependencias del Centro de Responsabilidad de Salud Mental. Al lugar concurrió personal de la Sección de Intervención Policial de la Primera Comisaría de Los Ángeles, quienes verificaron la situación y adoptaron las diligencias necesarias. Cabe indicar, que el adulto mayor “no efectuó ninguna amenaza ni intimidación de ningún tipo”, relató Jara. Al cierre de esta edición, efectivos policiales continuaban con las diligencias en conjunto con el Departamento del O.S.11 de Control de HECHO CAUSÓ gran conmoción entre quienes fueron testigos del procedimiento. Armas y Explosivos de Carabineros de Chile para ver si es que este hombre registra o no más armas inscritas. Sin embargo, se detalló que la incautación correspondió a un revólver calibre 22. NO ES PRIMERA VEZ Según datos recabados por el equipo de Prensa de La Tribuna, el paciente habría ido hasta el recinto hospitalario a buscar su medicina, sin embargo, fuentes al interior del centro, aseguraron que no sería la primera vez que este hombre de 71 años hace ingreso a dichas dependencias con un arma de fuego en su poder. OCURRIÓ LA TARDE DEL LUNES EN LA COMUNA DE LAJA AVALUADA EN 9 MILLONES DE PESOS Hombre permanece con riesgo vital tras protagonizar episodio de violencia intrafamiliar Carabineros recuperó costosa motocicleta En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles permanece internado un hombre que, la tarde del lunes, protagonizó un episodio de violencia intrafamiliar en la comuna de Laja. Al cierre de esta edición, esta persona se encontraba con riesgo vital y su condición era de gravedad y cuidado. El hecho quedó al descubierto a eso de las 18:30 horas, cuando un llamado telefónico al nivel 133 de Carabineros alertaba de lo sucedido. De acuerdo a información entregada a efectivos policiales, en una vivienda de avenida Los Ríos, a la altura del 700, se registraba un episodio de violencia intrafamiliar. La situación motivó a que Carabineros se trasladara hasta dicho domicilio donde se entrevistaron con una Una persona detenida por el delito de receptación y una motocicleta recuperada, y que había sido recientemente sustraída, fue el saldo que arrojó un operativo policial en la comuna de Quilleco. Las diligencias se enmarcaron dentro de un trabajo indagatorio efectuado el subcomisario de los servicios de Carabineros de Santa Bárbara, capitán Pablo Urrutia, apoyado por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) y del retén de Canteras. La jornada de este martes, “se logró la recuperación de una motocicleta que había sido robada el día sábado en la madrugada desde el interior de un interna- mujer de 72 años, quien estaba siendo víctima de un hecho de violencia intrafamiliar por parte de su cónyuge. Desde Carabineros de Chile relataron que, de acuerdo a la versión de la mujer, ella se encontraba en compañía del hombre cuando -sin motivo alguno- comenzó a retarla para luego agredirla con golpes de mano en su cara cuando éste consumía bebidas alcohólicas. Los gritos de ayuda por parte de la víctima motivaron a que el pololo de su nieta, quien se encontraba en el domicilio contiguo, fuera en su ayuda. Asimismo, agregaron que el joven de 19 años la sacó del inmueble y comenzó a agredir al victimario con golpes de puño. De agresor pasó a víctima, puesto que el hombre quedó tendido en el piso sin poder ADULTO MAYOR está internado en la UCI del Hospital Base de Los Ángeles y su condición era de gravedad y cuidado. moverse y con lesiones que lo mantienen con riesgo vital, por lo que llamaron a Carabineros. Todos los implicados en este hecho de violencia intrafamiliar fueron trasladados hasta el recinto hospitalario de la comuna de Laja. Mientras la mujer y el joven resultaron con heridas de carácter leve, el hombre resultó con lesiones de gravedad por lo que fue derivado al Hospital Base de Los Ángeles. El joven de 19 años fue detenido por Carabineros y quedó a disposición del Ministerio Público de Yumbel para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía de Laja. Durante la jornada de este martes, el hombre fue formalizado por la Fiscalía Local por el delito de homicidio frustrado y quedó con las medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima, firma quincenal y arraigo nacional. Asimismo, el tribunal decretó cuatro meses para investigar el hecho. El Ministerio Público indaga la hipótesis de que la agresión se haya enmarcado dentro de una legítima defensa ya que el joven habría sido golpeado mientras la mujer era embestida por su cónyuge. do”, detalló el comisario de Carabineros de Santa Bárbara, mayor Óscar Muñoz. El oficial añadió que el vehículo era de propiedad de un hombre, quien junto a otros motoqueros, llegó ese fin de semana a la comuna de Quilleco y se hospedaron en el internado para recorrer la localidad de Antuco. La madrugada del sábado, antisociales le habrían robado la moto desde ese lugar, donde estaban descansando. Las diligencias además dejaron como saldo una persona detenida por el delito de receptación; se trató de L.A.S.T., de 21 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público. El vehículo recuperado, y que fue encontrado en el sector de villa Mercedes, fue posible avaluarlo en un monto cercano a los 9 millones de pesos y será devuelta a su dueño. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 12 Social www.latribuna.cl REALIZADO LA JORNADA DEL SÁBADO Bingo a beneficio de ancianos del Hogar Don Orione E n el gimnasio del Liceo Alemán del Verbo Divino de Los Ángeles se efectuó un bingo a beneficio de los ancianos del Hogar Don Orione. La iniciativa se cumplió a las 19 horas del sábado recién pasado, hasta donde concurrió una importante cantidad de asistentes, quienes repletaron las dependencias. Los fondos recaudados irán en directo beneficio de los 108 adultos mayores que, actualmente, son atendidos en el Hogar de Ancianos Don Orione. Fotografías: Alberto Zúñiga. María Antonieta de la Maza, María Elena Labrín y Ana Luisa Sanhueza. Jaime Pavez, Miguel Novoa Masson y Miguel Novoa Aceitón. Luis Alcayaga, Sofía Araneda y Gonzalo Alcayaga. Carolina Figueroa, Susana Velásquez, Andrea Hernández y Verónica Medina. Edmundo Molina, Paula García y Paula Camin. René Flores, Gabriela de Flores y Silvia Grez. Alex Vicent, Ismenia Sanhueza y José Miguel Muñoz. Valentina Díaz, Gricelda Mondaca, Alejandro Vidal y Felipe Mondaca. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 sociAL www.latribuna.cl EN LOS ÁNGELES Festival comunal estudiantil estuvo marcado por el talento de los alumnos E n dependencias del Teatro Municipal, se llevó a cabo el Festival de la Voz Escolar 2016, instancia que permitió que estudiantes –de enseñanza básica y media- de todos los establecimientos educacionales de la zona pudieran demostrar sus talentos vocales. El evento fue organizado por el municipio local, a través del área Extraescolar de la dirección comunal de Educación, y contó con una gran cantidad de público, conformado en su mayoría por alumnos y apoderados. Fotografías: Alberto Zúñiga Marcela Arteaga, Gabriel Palma y Natalia Alarcón. Yasmín Padilla, Felipe Villamán y Ana Rojas. Matías Vera, Orlando Mora y Patricia Becerra. Pamela Castillo, Rocío Bascur y Susana Riquelme. Roxana Soler, Zenón Jorquera y Ana María Pérez. POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO Estudiante de Universidad Santo Tomás Los Ángeles es beneficiado con Beca Santander Iberoamérica P edro Munster, estudiante de tercer año de Ingeniería Comercial de Universidad Santo Tomás Los Ángeles, es uno de los cinco beneficiados con la Beca Santander Iberoamérica para estudiantes de pregrado, que Santo Tomás a nivel nacional destina a todos sus alumnos. Lo que le permitirá estar por seis meses en la Universidad Católica de Ávila, en España. Esto gracias al financiamiento entregado por el Banco Santander, para apoyar los costos de estudio, gastos, seguros y estadía. En relación a la importancia que tiene contar con oportunidades como estas, el alumno beneficiado precisó. “Estoy contento en Santo Tomás, porque me han dado muchas posibilidades que quizás no hubiese encontrado en otra Universidad, desde trabajar y poder postular ahora a esta beca, siempre entregándome todo el apoyo, así también esta es una oportunidad que puede abrirme puertas en el ámbito laboral, sumado a poder aprender otra cultura y cómo ellos ven el mismo tema de la economía y administración, para usar todas esas herramientas en el futuro”. Por su parte Juan Ignacio Zambrano, director de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Los Ángeles, destacó el significado de que alumnos de Santo Tomás puedan optar a estos beneficios. “La beca Iberoamérica 2016 Santander Universidades, es parte de las oportunidades generadas a través de alianzas por Santo Tomás con Banco Santander, que va en directo beneficio de nuestros alumnos y que busca darle oportunidades de crecimiento en lo personal, académico y cultural” La beca se hará efectiva, durante el primer semestre del año 2017. Pablo Lama Ahués , sub gerente Relaciones Institucionales de Santander Universidades; Pedro Munster, alumno becado y Jaime Vatter Gutiérrez, rector nacional de Universidad Santo Tomás. 13 Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 14 crónica www.latribuna.cl 71% DE ELLOS TIENE TELÉFONO MÓVIL Desestiman que uso de celulares en niños sea riesgo para desarrollo de sus capacidades Especialista en informática educativa de la U. de Santiago, Víctor Barragán, afirma que el hecho de que dos de cada tres niños menores de 12 años tenga un teléfono móvil representa una inmejorable oportunidad para impulsar definitivamente las tecnologías en las salas de clases. L a Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen) 2015 arrojó que el 71% de los niños menores de doce años tiene un celular funcionando y en uso. Voces especializadas recomiendan, en general, que el uso de estos aparatos móviles sea posterior a los catorce años. El experto en informática educativa de la Universidad de Santiago, Víctor Barragán, afirma que estos resultados, lejos de representar una estadística peligrosa, constituyen una inmejorable oportunidad para impulsar las tecnologías en las salas de clases. “El uso del móvil como herramienta didáctica, mediada por el docente y las familias, siempre será una oportunidad”, sostiene. “Por sí sola, la tecnología no produce daño, eso depende del entorno en el que vive el niño”, complementa el coordinador del área de Innovación del Centro de Investigación e Innovación en Educación y TIC (CIIET) del plantel estatal. Para el experto, esta cifra es una oportunidad porque “el acceso a la información por parte de los estudiantes en las escuelas siempre ha sido algo difícil, dado que las escuelas no cuentan con la suficiente cobertura y tecnología para mantenerse al día respecto de lo que el niño necesita”. “Actualmente, hay una subutilización de la tecnología al desvincularla de las metodologías y aprendizajes. Se piensa que la tecnología por sí misma debería ser capaz de resolver ciertas cosas y no que Profesional asegura que en la actualidad hay una subutilización de la tecnología al desvincularla de las metodologías y aprendizajes. va de la mano de una estrategia de uso adecuada”, explica el profesor del Departamento de Educación. En ese sentido, afirma que “a través de un smartphone, pueden fomentarse perfectamente el desarrollo cognitivo de las personas, a través de la gestión de la información o del tiempo, u ocupar la realidad aumentada para solucionar problemas matemáticos o de geometría”, agrega. Barragán afirma que para fomentar la responsabilidad de los padres en el uso de dispositivos móviles por parte de sus hijos, las escuelas pueden “aportar en formar a los padres en el uso de estas nuevas herramientas”. Para ello, considera esencial una formación docente con foco en esta materia. “Los docentes deben ver en las nuevas tecnologías que van de la mano de estos móviles, la posibilidad de que en la clase se ejercite y mediante el celular o computador en la casa puedan ver videos ilustrativos de lo que se hizo, para volver preparado”. Para ello, sostiene que es importante “que los estudiantes de cuarto año de pedagogía ya estén trabajando permanentemente con tecnologías, viviendo la experiencia como estudiantes y como docentes, para luego aplicarlas con sus futuros alumnos”. En síntesis, para Barragán el uso de móviles “es una oportunidad valiosa de llevar la clase a cualquier lugar y tenerla en cualquier momento”, sostiene. “Uno de los principales desafíos es que la escuela se adapte a estos nuevos cambios, y que vea a la tecnología o la educación móvil como una oportunidad de acercar a los niños a los procesos pedagógicos que se están llevando en la escuela”, concluye. CIENTÍFICOS CHILENOS Descubren que células menstruales pueden inhibir el cáncer Un equipo de investigadores del centro de investigación en terapia celular, Cells for Cells, spin off de la Universidad de Los Andes. Francisca Alcayaga, científica investigadora y líder del proyecto en Cells for Cells. La búsqueda por contar con tratamientos que puedan combatir el cáncer, es una de las líneas de investigación que despierta mayor interés en los científicos de todas partes del mundo. Es un problema de salud mundial. Según datos de Canceronline, un medio de difusión apoyado por el Núcleo Milenio en Inmunología e Inmunoterapia financiado mediante la Iniciativa Científica Milenio del Ministerio de Desarrollo Social (Mideplan), se estima que cada año son diagnosticados alrededor de mil doscientos millones de personas con esta enfermedad. Asimismo, fallecen aproximadamente 7 y medio millones de personas por tumores malignos anualmente. Chile no se queda atrás. Se atribuye que entre un 20 y un 25% de las causas de muertes están relacionadas con algún tipo de cáncer. Es la segunda causa de muer- te, después de las enfermedades cardiovasculares. Por tal razón, un equipo de científicos de Cells for Cells, spin off de la Universidad de Los Andes y centro de investigación en terapia celular, descubrieron que los exosomas de las células madre del flujo menstrual (menstrualstemcells) inhibe la vasculatura tumoral. El estudio ya fue publicado en la revista Oncotarget, donde da cuenta del respaldo científico necesario. Los Exosomas son mediadores de la comunicación intercelular. Son quienes trasladan la información de una célula a otra. “Son liberados y captados por otras células, los cuales se modifican dependiendo de la información que se le está transmitiendo. En el caso de los exosomas secretados por MSCs, éstos son capaces de inhibir la formación de vasos sanguíneos”, explica Francisca Alcayaga, científica investigadora y líder del proyecto en Cells for Cells. El tumor genera vasos sanguíneos para poder nutrirse y oxigenarse, con el objetivo de seguir creciendo. Por lo tanto, al cortar estos vasos el tamaño retrocede. “Las células madre del flujo menstrual se extraen del engrosamiento de la pared del útero, justo antes de la menstruación. Durante este proceso hay señales de proangiogénisis (previo a la formación natural de vasos sanguíneos), pero cuando está a punto de bajar el ciclo, este proceso se detiene y se dispara el mecanismo contrario, la anti geogénesis (inhibición de los vasos sanguíneos). Por lo que cuando rescatas esas células, éstas vienen con propiedades antiangiogénicas, siendo capaces de inhibir la vasculatura tumoral”, especifica la científica. Dentro de la línea de estudios, los especialistas observaron que el cáncer de próstata es una de las enfermedades que muestran una mayor reacción con la presencia de estos exosomas. “El crecimiento del tumor es más lento, por lo que vamos a seguir con la investigación y ver la actividad complementaria de estos Exosomas con las terapias convencionales que existen hoy. Queremos probar, en el mismo modelo preclínico, una terapia como la Quimioterapia junto a un tratamiento antiangiogénico, como los Exosomas, y ver si hay un efecto sinérgico o sumatorio”, concluyó. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 SERVICIOS 15 www.latribuna.cl Más información en Colo – Colo 464 Los Ángeles / teléfono 043 2311040 Pollonas y Braseros Cenas y Eventos Menús ejecutivos Viernes y Sábados: Música en vivo Karaoke y bailable Reservas al fono 43-2320058 2 533207 Colo Colo 235 Los Ángeles Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 16 Clasificados www.latribuna.cl Clasificados 10 20 30 40 50 VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS 10 Vehículos Vendo Citroen Picasso 2008 $4.000.000 conv. Cel: 973837088 Propiedades Venden 20.1 Vendo Local comercial bodega y casa habitación Almagro #1120 Propiedades Arriendan 20.2 Arriendo local comercial nuevo, Lautaro esquina Villagrán. F: 993182706 Casa dos pisos “Retiro Sur Galilea”, portón automático, closet, muebles, cocina, terraza $295.000 F: 998844415 Arriendo casa en Villa Galilea, ampliada. $ 270.000 F: 995122207 40.1 Motos y bicicletas Venden Vendo moto Takasaki 150cc, modelo scooter, asiento copiloto con respaldo y parrilla, año 2014, único dueño, poco uso. Incluye 2 cascos. $750.000.F: 976023699 50.1 60 65 70 75 80 Empleos Ofrecen Se necesita señora para cuidar a persona de 3ra edad, turno noche. F: 986256610 Por nueva marca en Los Ángeles, necesitamos 10 jóvenes, excelente presencia, ganas de emprender, pagos fijos + bonificación, presentarse en Catirai #161 o Enviar C.V. a centrallosangeles1@ gmail.com Se necesita contador titulado, joven, manejo word, excel, SAP. Enviar C.V. + renta: trabajocontador2017@ gmail.com Se necesita persona con experiencia en confección textil para nuevo taller en Los Ángeles F: 966771464. 50.2 Empleos Buscan se ofrece maestro de cocina, garzón, atención al cliente. F: 990206372 se ofrece señora por medio día o por días a la semana sólo por la mañana. F: 990960103 CUPÓN AVISOS miércoles 19 de octubre de 2016 DATOS PERSONALES R.U.N.: Fono: Dirección: Ciudad: se ofrece señora para trabajo por media día (desde las 2 PM), cuidar enfermos o hacer aseo. F: 962243494 se ofrece joven como guardia, nochero o en cualquiera actividad disponibilidad inmediata. F: 983302164 se ofrece señora Para aseo oficinas, empresas. Etc. F: 993779502 se ofrece maestro pintor en marmolina, techo, yeso, decomural, empastes. F: 977839529 se ofrece señora para trabajar puertas adentro, como asesora de hogar, para Concepción, Santiago, Los Ángeles. F: 965930912 SE OFRECE MAESTRO en cerámica, porcelanato, piedra pizarra / laja, piso flotante. F: 993706305 Se ofrece señorita para trabajar con adulto mayor o gente enferma de lunes a viernes, 8 horas, para Los Ángeles y alrededores, c/ experiencia. F: 990708531 Se ofrece para trabajar por todo el día o medio día de lunes a viernes. F: 959328931 se ofrece señorita para trabajar de promotora, vendedora, cajera, garzona o cuidando niños, disponibilidad inmediata. F: 973164481 se ofrece señorita para trabajar de promotora, vendedora, cajera, garzona o cuidando niños, disponibilidad inmediata. F: 993949842 Tratar: Nombre: COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS OFRECE MATRIMONIO sin hijos para el campo, como cuidador. F: 997622981 se ofrece dama para mantener orden y limpieza de una casa, en la ciudad de Los Ángeles, de viernes a domingo (part time) F: 950280397 se ofrece señorita para cuidar niño o aseo. F: 997789969 se ofrece señorita para trabajar de reponedora, cajera, ayudante de cocina, garzona o cuidando niños, disponibilidad inmediata. F: 959506528 SE OFRECE SEÑORA Para trabajar como asesora del hogar, con experiencia y disponibilidad inmediata (con recomendación) F:973180502 matrimonio para Cuidar parcela o campo. F: 956251821 85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS 80 Servicios Se gratificará a quien haya encontrado llave auto Chevrolet, llamar F: 962191600 SE OFRECE SERVICIO de mantención de jardines y áreas verdes. F: 984763922 BAÑO A TU PERRITO Corte de pelo, uñas, limpieza de oídos, desparasito (Transporte incluido) Tratar: 987097792 982869966 Clases de iniciación se ofrece maestro soldador, calificado para trabajos dentro y fuera de la ciudad. F: 973815164 en guitarra, flauta traversa, piano, violín. +56979797111 Se ofrece señora para cuidar enfermos o personas de 3ra edad, de lunes a viernes. F: 942776656 SE VENDE 6 JUEGOs de cerraduras esféricas nuevas, todo $20.000 F: 991891060 SE OFRECE ASESORA de hogar, puertas afuera, jornada desde 9 a las 17 hrs., jornada completa, para cocinar, aseo, planchado. F: 998743629 se vende patente de alcohol, tipo H $5.000.000 F: 965864419 Se ofrece señora Para trabajar 3 veces a la semana, para hacer aseo o cuidar niños. F: 979033474 se ofrece señora Para trabajar como ayudante de cocina o asesora del hogar, con recomendaciones y años de experiencia. F: 993732556 95 Varios se Vendo cúpula de camioneta con parrilla (Chevrolet, Toyota o Nissan) $350.000 conversable, Mulchén. F: 956413628 SE VENDE FARDOS de trébol c/p natural a $1.600.- C: 966760208 SE VENDE HORNO Artesanal excelente estado, valor $270.000 F: 971755533 - 432490823 se ofrece señorita para trabajar como garzona, promotora, asistente de furgón. F: 984689043 se vende tetera Antigua de plaqué con 3 tacitas de plaqué y porcelana $45.000. F: 968031432 SE OFRECE MAESTRO En construcciones y reparaciones de casas, pinturas, cerámicas, pisos flotantes, reparación y mantención techos, fosas sépticas y piscinas. F: 946251597 se vende 14 cds de música clásica, ópera, originales, Mozart, Beethoven y otros en $20.000. F: 968031432 Se ofrece gÁsfiter para trabajos de reparaciones, instalaciones y modificaciones, destapes alcantarillado, sanitarios, calefont y mantención. F: 983903944 se ofrece TNS Enfermería, para trabajar con personas de 3ra edad en domicilio, con experiencia. F: 991782432 se vende DVD Samsung, funcionando. $10.000. F: 968031432 VENDO COMPUTADOR Olidata Intel Pentium 4, 2.26 Ghz, memoria 1G, D. Duro 80 GB, monitor 17” $50.000.- F: 954010537 ¡OFERTA! SE VENDE Frutillas congeladas, 13 kilos a $18.000 $2000 pesos por kilo. F: 985750470 SE VENDE MOLINO Procedencia Dinamarca, todo tipo de granos, excelente. F: 991891060 SE VENDE COCINA Marca Bosch de 6 platos, excelente estado, valor $100.000. conversable. F: 987682095 VENDE GUANO ROJO Para hortaliceros y agricultores F: 998718508 Vendo refrigerador dos puertas no frost Mademsa $90.000 F: 990780075 - 432399481 Se vende astillas de eucalipto tipo astillón $100 c/u F: 991998541 Vendo pavos y pavas. $20.000 c/u F: 989328312 Se vende litera metálica 1 plaza. F: 982100500 Requisitos para publicar en clasificados de diario La Tribuna Avisos gratuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general). Avisos Pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A. Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña,etc. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 Económicos CRÓNICA 17 www.diariolatribuna.cl www.latribuna.cl Indicadores Avisos Económicos Remates Aviso Remate: Ante primer Juzgado de Letras de Los Ángeles, en autos Rol 37112015, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE CON SOCIEDAD AGRICOLA Y FORESTAL REYMAR LIMITADA Y OTROS”, juicio ejecutivo, se rematará la siguiente propiedad: 1.- Lote DOS de la subdivisión del Predio El Naranjo, ubicado en el lugar llamado Los Robles, Sector Millantu, comuna Los Ángeles, que tiene una superficie aproximada de tres coma diez hectáreas y deslina: NORTE: con lote uno de esta subdivisión. SUR: con propiedad rol 1562-6. ORIENTE: Propiedad rol 1562-60. PONIENTE: propiedad rol 1562-80. Rol Avalúos 1562-162 Comuna de Los Ángeles. AVALUO FISCAL: $3.937.823.- El dominio está inscrito a nombre de RENATO ALFONSO REYES PETERS Y RENATO REYES ARANGUEZ a fs. 4906 Nº 2438 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Los Ángeles, año 2011. 2.- El remate se efectuará el día 8 de noviembre del año 2016, a las 11:00 horas en la Secretaría del Tribunal. 3.- El mínimo para las posturas será la suma de $3.937.823.- 4.Para tener derecho a participar en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por la suma equivalente al 50% del mínimo fijado. Mayores antecedentes en secretaria Tribunal, ubicado en calle Valdivia Nº 123, primer piso, ciudad Los Ángeles. Secretaría. (24055) Aviso Remate: Ante Primer Juzgado de Letras de Los Ángeles, en autos Rol C-117-2016 BANCO SANTANDER- CHILE CON ROMINA ELIZABETH GOMEZ SAEZ, juicio ejecutivo, se rematará la siguiente propiedad: 1.- Sitio y casa de Pasaje Juan Gris Nº 100, que corresponde al Lote 363, del Plano Loteo Parque Sor Vicenta II, etapa 22, ciudad Los Ángeles, que tiene una superficie de 223,58 m², y deslinda: NORORIENTE: en 27,37 metros con lotes 355,356,354 y 353. SUR: en 21,27 metros con lotes 360,361 y 362. NORPONIENTE: en 15,70 metros con pasaje Juan Gris y lote 364. El dominio está inscrito a nombre de ROMINA ELIZABETH GOMEZ SAEZ, a fs. 5653 Nº 2786 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces de Los Ángeles, año 2013. Rol 764-56 de la Comuna de Los Ángeles.- 2.- El remate se efectuará el día 9 noviembre de 2016, a las 11:00 horas, en la Secretaría del Tribunal. 3.- El mínimo para las posturas será la suma de $21.757.220.- que corresponde al avalúo fiscal. 4.Para tener derecho a participar en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por la suma equivalente al 10% del mínimo fijado. Mayores antecedentes en secretaría Tribunal, ubicado en calle Valdivia Nº 123, primer piso, ciudad Los Ángeles. Secretaría. (24056) REMATE: 2° Juzgado Los Ángeles, causa C-1846-2015, “Agrícola y Comercial Balmaceda Limitada con Carolina Paz Godoy Cea y otro”, Secretaría Tribunal, rematará 04 de Noviembre de 2016, 12,00 horas, Lote 51, del plano subdivisión Lote A-3, resultante de la subdivisión del Lote A Fundo Vitranjas o Vitranzas, antes Santa Matilde, ubicado sector Human, Los Ángeles, de 5.015 mt.2, inscrito a nombre deudor fojas 5850 N°4606 año 2014 Conservador Los Ángeles, Rol 2161-51 Los Ángeles. Mínimo posturas $59.568.500.- Para tener derecho a participar en subasta, interesados deberán consignar 10% mínimo fijado $5.956.850 mediante vale vista a la orden del tribunal.- Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal.- Secretaria.- (24071) Extracto EXTRACTO: Remate Ante el segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Los Ángeles, Valdivia n° 123 – 2° Piso, 03 de noviembre 2016, a las 12:30 hrs., se rematará, inmueble ubicado en la comuna de Los Ángeles, que corresponde a sitio y casa de calle Andorra N° 855, sitio 022, del plano de la “Villa España-Etapa III”, Rol de avalúo: 00708-00022, cuyos deslindes y superficie se indican en los títulos, inscrito en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles, a fojas 4258 número 2093, del Registro de Propiedad del año 2011. Mínimo posturas $16.972.337.-pagadero contado dentro quinto día hábil siguiente efectuada la subasta. Interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo fijado, en vale vista a la orden del Tribunal que ha de tomarse en el banco estado, Bases y otros antecedentes autos caratulados; “Logros Ltda. con Sociedad Ortiz y Godoy Ltda.”, Rol C-35892013. Secretaría. (24064) Documentos CHEQUES ROBADOS: Serie 51 Nº 3112226 Al 3112233 CTA. CTE. Nº 51046681, Banco Corpbanca Oficina Los Ángeles. Queda nulo y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (24068) TALONARIO CHEQUES EXTRAVIADOS: Nº 01 Al 35 CTA. CTE. Nº 70811146, Banco Santander Oficina Los Ángeles. Queda nulo y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (24072) UTM - UTA - IPC 2015 Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre UTM (1) UTA (2) 44.553 44.776 44.955 44.955 44.955 45.180 45.316 45.497 45.633 45.724 45.907 45.999 45.999 46.091 Indice de Precios al Consumidor (IPC) Variación Porcentual Valor en puntos (6) Mensual (3) Acumulado 2015 (4) Ultimos 12 meses (5) 534.636 537.312 539.460 110,89 110,86 110,87 0,4 0,0 0,0 4,4 4,4 4,4 4,0 3,9 4,4 539.460 539.460 542.160 543.792 545.964 547.596 548.688 550.884 551.988 551.988 553.092 111,39 111,70 112,13 112,49 112,75 113,25 113,53 113,58 113,86 0,5 0,3 0,4 0,3 0,2 0,4 0,2 0,0 0,2 0,5 0,7 1,1 1,5 1,7 2,1 2,4 2,4 2,7 4,8 4,7 4,5 4,2 4,2 4,2 4,0 3,4 3,1 (1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2015: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses. U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de octubre de 2016 hasta el 9 de Noviembre de 2016, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central. Fecha 01-10-2016 02-10-2016 03-10-2016 04-10-2016 05-10-2016 06-10-2016 07-10-2016 08-10-2016 09-10-2016 10-10-2016 11-10-2016 12-10-2016 13-10-2016 14-10-2016 15-10-2016 16-10-2016 17-10-2016 18-10-2016 19-10-2016 20-10-2016 21-10-2016 22-10-2016 23-10-2016 24-10-2016 25-10-2016 26-10-2016 27-10-2016 28-10-2016 29-10-2016 30-10-2016 31-10-2016 01-11-2016 02-11-2016 03-11-2016 04-11-2016 05-11-2016 06-11-2016 07-11-2016 08-11-2016 09-11-2016 U.F. I.V.P octubre 2016 26.224,30 26.224,30 26.224,30 26.224,30 26.224,30 26.224,30 26.224,30 26.224,30 26.224,30 26.225,99 26.227,68 26.229,37 26.231,06 26.232,75 26.234,44 26.236,13 26.237,83 26.239,52 26.241,21 26.242,90 26.244,59 26.246,28 26.247,97 26.249,67 26.251,36 26.253,05 26.254,74 26.256,43 26.258,13 26.259,82 26.261,51 27.237,68 27.240,15 27.242,62 27.245,10 27.247,57 27.250,04 27.252,51 27.254,98 27.257,46 27.259,74 27.262,02 27.264,30 27.266,58 27.268,86 27.271,15 27.273,43 27.275,71 27.277,99 27.280,27 27.282,56 27.284,84 27.287,12 27.289,41 27.291,69 27.293,97 27.296,26 27.298,54 27.300,82 27.303,11 27.305,39 27.307,68 26.263,20 26.264,90 26.266,59 26.268,28 26.269,98 26.271,67 26.273,36 26.275,06 26.276,75 27.309,96 27.312,25 27.314,53 27.316,82 27.319,10 27.321,39 27.323,67 27.325,96 27.328,25 noviembre 2016 MONEDA Dólar Observado Euro Índice de Tipo de Cambio Multilateral 668,47 734,58 109,64 Pesos Pesos Índice Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 18 actividades REUNIDOS EN UNA CENA DE CAMARADERÍA 1º aniversario de Club del adulto mayor Padre Félix Eicher C on una emotiva ceremonia, en la sede social cerro La Virgen de Laja, los socios del Club del Adulto Mayor Padre Félix Eicher, celebraron su primer año de vida. Sus integrantes se reunieron en torno a una cena de camaradería, la que fue amenizada por el cantante lajino Juan Márquez, y un esquinazo de cuecas ofrecido por una pareja de niños de la comuna. Además la ceremonia contó con la presencia de las funcionarias municipales encargadas del Programa del adulto mayor, Sra. Roxana Sobarzo y la directora de Dideco, Ivonne Morales. En la oportunidad se hizo la entrega de un diploma de honor a la señora Odette Conejeros, como agradecimiento a su destacada colaboración. Cabe recordar, que el club fue creado el 29 de agosto de 2015, y está compuesto por 34 socios activos. Y su actual directiva está conformada por su presidente, don Ramberto Rodríguez; su secretaria, Gladys Martínez y tesorero, Juan Carlos Smith. www.latribuna.cl Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 policial www.latribuna.cl www.latribuna.cl 19 DEPORTES MUNDO MOTOR Cabrero se prepara para la parte final del torneo de automovilismo 2016 A dos fechas del término, el pensamiento del club CDACA y producción en estos cuatro años. L a comuna de Cabrero ha tenido hasta el momento un torneo de automovilismo redondo, desde todos los puntos de vista, donde incluso el factor suerte le ha jugado a favor, pasando por un calendario muy interesante con la cantidad de fechas precisas y en los tiempos y descanso que los pilotos de nuestra zona necesitaban para poder llegar de la mejor forma a participar, así lo señalaron a La Tribuna dos personas claves para el desarrollo y continuidad de este torneo y proyecto. Se trata de Víctor Gutiérrez, máximo dirigente del Club CDACA, y la producción, responsable de mostrar un torneo serio y atractivo según las proyecciones de ambas partes. Hace cuatro años atrás, cuando por este mismo medio se daba a conocer que se haría un proyecto de actividad de automovilismo en Cabrero, con objetivos serios que permitieran dar una identidad y fundamentalmente la confianza a quienes participan, “han pasado 4 años y medio y hemos logrado bastante, tal vez más de lo esperado para todos con el apoyo de todas las partes, dirigentes, pilotos, autoridades, empresas locales y nacionales, y personas que se han sumado para ver hoy cosas concretas. Eso es muy gratificante, a pesar de que ha habido momentos difíciles, donde uno a veces piensa en dejar el tema y dar un paso al lado, pero cuando uno ve que detrás hay gente joven que tiene entusiasmo, que se priva a veces de cosas personales para dedicar tiempo completo después de los estudios, del trabajo, uno reflexiona y vuelve a la carga y se vuelve a inyectar de energía, que a veces son a puro ñeque y pasión, siempre pensando que el mañana puede ser mejor para esta actividad”, comentaron. Además, añadieron que “hemos tenido bastante suerte de tener un gran grupo de trabajo, donde hemos recibido el apoyo de todos, pero sin lugar a dudas que quien ha estado al lado nuestro siempre apoyando con su experiencia ha sido la gente de Los Ángeles (con el respeto que se merecen todos) que por algo llevan más de 16 años continuos realizando actividades cada vez de mejor nivel en todo sentido”. Las cosas no son porque sí, son fruto de muchos años y esfuerzo que llevan a la experiencia en este deporte tan complicado de llevar, en especial cuando se pone en riesgo la vida de las personas, vale decir, estamos frente a un deporte extremo, cuando eso sucede hay que tener bastante conocimiento, responsabilidad, sangre fría para tomar decisiones que son determinantes para el futuro del club, y con ello se pone todo en juego y no te puedes equivocar, de lo contrario se te viene todo encima, con críticas y comentarios que en ocasiones son sin fundamentos producto del poco conocimiento, así se muestra en su pensamiento el presidente del automovilismo de asfalto en Cabrero, Víctor Gutiérrez, ahora ya con más experiencia como dirigente, continuó manifestando que “el año pasa muy rápido y se está ya en la parte final, donde este 30 de octubre se correrá la semifinal del certamen, donde la empresa regional será anfitriona, Gran premio Comercial El Copihue, una de las fechas más esperadas del torneo ya que los pilotos –algunos- definen sus series”. DESDE LA PRODUCCIÓN La otra parte importante de los resultados en Cabrero es la Producción, la que nos entregó algunos puntos que son interesantes de analizar. Carlos Sepúlveda, explicó que lo dicho por el presidente de los tuerca de Cabrero es real, y fruto de muchas situaciones que se buscaron y que nunca se bajaron los brazos, siempre pensando positivo, enfrentado a veces momentos difíciles y comentarios poco apropiados de personas que no entienden ni respetan la actividad, que tiene un proceso largo para ver resulta- dos, más cuando en nuestro país no hay apoyo marcado de parte de los organismos estatales como se debiera. A modo de ejemplo, en nuestro país ¿cuántos recintos con normas establecidas existen y cuántos están vigentes con torneos de continuidad, tanto deportivos como comerciales? Vean la TV, las imágenes de Codegua, “no es posible que un recinto que costó 21 millones de dólares, se vean los entornos de la pista con pasto seco, poca mantención de una infraestructura, que costó un dineral, ojo, y sin dineros directos del gobierno. Hay que tener mucha pasión o ser un loco para meterse la mano al bolsillo de unos pocos particulares para hacer esta inversión, para que ahora se vea de esa manera. Las pocas actividades casi sin público, vean la TV, ahí está la realidad, y qué decir de los otros recintos como Inter Lomas, sin público, sin el apoyo de las empresas, ¿por qué pasa esto? Y lo contrapuesto, el Amateur a puro ñeque más continuidad, más público, autoridades de zonas pequeñas más comprometidas, empresas locales que creen en el esfuerzo de estos valientes y apasionados dirigentes, la comparación es una realidad, es únicamente ver las redes sociales, las páginas de la prensa de zonas locales, en fin, podríamos seguir analizando este tema, pero es nuestra realidad, una realidad con tantas diferencias a comparación de nuestros vecinos, Argentina, Brasil, Perú. Lo cierto es que lo que nos da alegría, orgullo, es saber que aquí en este punto del país, a pesar de las adversidades, hemos demostrado lo que todos pueden ver, una comuna como Cabrero, que quiere estar viva, que quiere tener esta actividad como una puerta de entrada para el visitante”. También, agregó que en lo inmediato “podemos decir que para esta semifinal, habrán bastantes pilotos que llegarán, algunos que no han llegado por estos lados, pero que el fin de semana largo harán presencia. Solo decir a la serie de los Fitos que tendrán visita, tanto en la Stand como en la Turismo y autos de punta, por otro lado, Concepción siempre aparece con algo atractivo en las jornadas finales, creemos que más de alguna sorpresa llegará en las series de los 1600cc, categoría que está muy entretenida, esperamos contar con el apoyo de la municipalidad de Cabrero, la empresa local y regional, Carabineros de Chile, los pilotos tanto locales como nuestros vecinos, y principalmente el público de la comuna, que ha sabido agradecer con su presencia el crecimiento de esta actividad. La jornada está programada en su inicio a las 14:15 aproximadamente, y la ceremonia de premiación alrededor de las 17:50 horas. Estaremos durante las próximas ediciones informando de los detalles de cronología y novedades de última hora”, cerró Carlos Sepúlveda, encargado de la producción del evento motor. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 20 deportes www.latribuna.cl CLASES CON EL MEJOR DE CHILE Claudio Soto anuncia que formarán club y taller de triatlón en Los Ángeles No muchas veces se da la opción en que el gran rostro de alguna disciplina encabece un curso, y en nuestra zona se dará dicho ‘fenómeno’. C laudio Soto Espíndola, director y docente de la carrera de Kinesiología y profesor de educación física, es el mejor triatleta de Chile en la categoría 40 a 44 años. Esto, es historia conocida, pero lo atractivo, es que pronto se transformará en un hecho –prácticamente- especial para nuestra provincia. ¿La razón? El destacado atleta dedicará tiempo para enseñar a las nuevas generaciones las técnicas para esta disciplina, que involucra el trote, natación y bicicleta. “Hemos ido sumando más adeptos, y puedo decir que tenemos un grupo consolidado y creciendo a pasos agigantados en Los Ángeles. Antes no era muy conocido el Triatlón, y gracias a San Cristóbal y La Tribuna podemos sumar más gente, porque nos preguntan, y así este grupo se convertirá en un club”, comentó. Además, añadió que “en una oportunidad mencionaba que como el triatlón se debe practicar por muchas horas, hay que sumar a la familia, así que de a poco sumamos a nuestros hijos”. El día sábado recién pasado, organizada por la federación, se realizó el campeonato nacional de triatlón, donde llegaron bastante contentos, porque la participación como atletas angelinos los posicionó como los mejores de la región, e incluso trajeron a dos campeones nacionales. “En varones Fernando Ponce, en categoría 30 a 34 años salió primer lugar, y en damas, Paola Krause, en la categoría 40 a 44 años. Nuestros campeones nacionales, angelinos. La verdad es que a mí me fue bien, pero en el resultado no quedé conforme. Estaba pasando por un estado gripal, pero alcancé a sacar el segundo lugar. Como era un torneo de importancia había que estar. El estar en el pódium a nivel nacional ratifica todo lo que hemos hecho en este año. Ángela Aro, en categoría 35 a 39 años logró un tercer lugar. En la categoría donde ya teníamos el primer lugar, ahora el tercer lugar para Verónica Maldonado”, sostuvo. En esta oportunidad los más pequeños –sus hijos- que también compiten en la triatlón, no pudieron participar, ya que durante la temporada invernal no tienen opción de practicar piscinas, porque a la única temperada que hay, el acceso está permitido desde los 14 años. “Esperamos que en el verano se sumen, como el nivel era bueno, están entrenando ciclismo y trote así que en esa fecha se pondrán a punto en la natación”, sostuvo. TALLER DE TRIATLÓN Van a formar a los nuevos triatletas, ya que los clubes de triatlón lo componen las tres disciplinas, aunque son conscientes que pueden interesarse por una o dos de estas (trote, natación, bicicleta). “Hemos tenido conversaciones con la oficina de Deportes del municipio, y creo que nos pasarán algunas horas de la piscina municipal, así que luego haremos el llamado para los que se quieran integrar a este club”, manifestó. También, dijo que partirán con la marcha blanca en noviembre, con ciclismo y trote, pero piscina comenzarán con piscina, hasta marzo del próximo año. ¿CÓMO ESTÁ CLAUDIO? “Estoy saliendo del estado gripal, pero la semana pasada no pude entrenar con normalidad, además el clima no acompañó mucho. Esta semana pretendo entrenar normalidad. Este año me quedan dos competencias, en Quillón y Pichidangui. Luego paro y preparo mi participación en Lima, en abril del otro año”, aclaró. La Universidad Santo Tomás y Entretenimientos Nuevo Mundo han sido fieles al atleta angelino, con aportes importantes, sobre todo esta última empresa, quienes han colaborado en implementación, pago de pasajes, pago de inscripciones, lo que le ha permitido a Soto participar de competencias importantes, como por ejemplo el medio Iron Man de Pucón, y el Mundial de Australia. SOTO ASPIRA A COMENZAR el taller el mes de noviembre, pero notificarán el día y hora. POLIDEPORTIVO DE QUILLÓN Tenis de Mesa: Martín Peña y Diego Sepúlveda son campeones de Chile EL TENIS DE MESA angelino vuelve a tener un campeón nacional, esta vez gracias a dos deportistas locales. Que la localidad de Quillón, ubicada en la octava región del Bío Bío, y su moderno polideportivo inaugurado recientemente, es una excelente plaza para organizar eventos nacionales e internacionales de primer nivel, así quedó de manifiesto este fin de semana con la realización del Open Nacional Federado de Tenis de Mesa, en donde se dieron cita más de 120 deportistas, representativos de diferentes asociaciones del país, entre ellas, Chillán, Chillán Viejo, Punta Arenas, Maule, La Pintana y Angelina. Durante la primera jornada jugada el día sábado 15 de octubre surgieron las figuras de los nuevos pequeños gigan- tes de Los Ángeles. Martín Peña, jugador de los registros de la Academia Deportiva y Cultural y alumno del Colegio San Gabriel Arcángel, se tituló campeón de Chile en la categoría mini peneca, bajo la dirección técnica de Fabián Castro y merced de un gran juego logró sobreponerse a complicados partidos, en la llave de ocho perdía 2 a 0 abajo frente a su compañero y amigo Sebastián Palma, quien fue dirigido por Alejandro Moncada y logró remontar para ganar 3 a 2. Ambos jugadores están llamados a luchar por un cupo en la selección chilena el 2017. Por su parte, Paulina Hernández se quedó con el tercer lugar nacional en la serie pre infantil. La jornada dominical volvió a mostrar a un Diego Sepúlveda Aravena intratable, desde Bariloche que sigue invicto y este nacional no fue la excepción. El seleccionado de Chile, bajo la dirección técnica de su formador Roberto Morales, se quedó con el primer lugar del campeonato, en un torneo que no estuvo exentó de complicaciones, ya que en la semifinal debió batallar para doblegar a Jorge Espinoza de Temuco, y en la final en un reñido partido supero al también seleccionado nacional Rodrigo García de Puerto Montt por 3 a 2. También sumó una nueva medalla nacional Constanza Loyola, al quedarse con el tercer puesto de la categoría juvenil. Roberto Morales, presidente de la asociación local, manifestó que “quisiera destacar que este fin de semana fuimos un equipo, pienso que Martín Peña nunca olvidará este torneo, no tan solo por el resultado que lo hace quedar como número uno de Chile, sino que por el apoyo de sus compañeros, amigos y apoderados. Quisiera agradecer públicamente el esfuerzo del Colegio San Gabriel Arcángel por apoyarnos con la locomoción, por intermedio de la acción apoyo a talentos. Además de ello a los entrenadores: Alex Luna, Alejandro Moncada, Fabián Castro, a Jean Pierre Anabalón, quien está entrenando con Diego Sepúlveda y Edgar Acuña el que es un pilar en los entrenamientos de Alto Rendimiento”. Ahora los tenimesistas de la Asociación Angelina se preparan para disputar a fin de mes en Temuco un torneo solidario, y el segundo fin de semana de noviembre la penúltima fecha de la Liga Regional en Chillán Viejo. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 Bienestar www.latribuna.cl 21 ACTIVIDAD FÍSICA Spinning en casa: conoce las posturas que puedes hacer para practicarlo Muchos se suben a la bicicleta estática a pedalear como locos, sin ningún sentido. Al final, se cansan de hacerlo al no ver resultados. Hacer este deporte es una gran idea para bajar de peso, pero es efectivo hacerlo planificadamente. M uchas personas tienen una bicicleta estática en casa, muchas veces muy poco utilizada a la espera de tratar de darle algún tipo de uso o utilidad. Las bicicletas estáticas, se pueden emplear de muchos modos y formas posibles, para hacer cardio suave antes de entrenar, para emplear en rutinas de entrenamiento de alta intensidad o para hacer spinning en casa. Muchas son las personas que a diario se suben “a lomos” de una bicicleta estática y se ponen a pedalear como locos sin ningún sentido, tratando de perder peso lo más rápido que pueden sin ningún orden. Al final, se cansan de hacerlo al no ver resultados significativos a corto plazo. La verdad es que hacer cardio con una bicicleta estática es una gran idea para conseguir adelgazar, pero es más efectivo hacerlo planificadamente. Es por ello, por lo que les dejamos estas rutinas de ejercicios para spinning en casa con las que puedes empezar a sacar uso y provecho a tu bicicleta estática, siguiendo unas programaciones que han sido pensadas y estudiadas con el fin de optimizar la quema de grasas. De todos modos, no recomendamos dejar de golpe este tipo de práctica una vez hayamos perdido la cantidad de peso deseada, sino que se puede disminuir el ritmo aplicado anteriormente, pues hacer spinning en casa nos ayudará a tonificar las piernas, el vientre y los glúteos. Si lo sumamos con alguna rutina de ejercicios suave que nos ayude a completar el trabajo del resto del cuerpo, conseguiremos lucir el cuerpo con el que siempre hemos soñado. POSTURAS Existen cuatro posturas básicas en la práctica del spinning y distintas variantes, en cada postura se trabaja de diferente manera, con diferentes intensidades y aunque se usan prácticamente los mismos grupos musculares, no recaen sobre ellos el mismo porcentaje de esfuerzo. La variación en las posturas, conjugadas con los cambios de ritmo, la frecuencia del pedaleo y la resistencia que se pone en el movimiento, da como resultado las posibilidades de hacer entretenidas, eficaces y variadas las clases RECUERDA QUE SI PRESENTAS algún malestar, puedes parar y visitar a tu médico. de spinning. Realmente eso es el spinning, ya que el trabajo aeróbico en una bicicleta estática ha existido desde hace muchos años. Se buscaba una manera más entretenida de hacer esta gimnasia aeróbica, fue entonces que pusieron música para acompasar el ejercicio; así nació el spinning. Con los cambios posturales lo que se pretende es usar en menor o mayor medida es el peso del cuerpo; es decir su masa y la gravedad. Al usar estos elementos tenemos que adecuar las posturas a nuestra anatomía, pues hacer que una persona con sobrepeso pedalee de pie nunca será recomendable. SENTADO Es la postura básica, en la que estás sentada en el asiento y realizas el pedaleo con la fuerza de los músculos de las piernas y de la cadera. Es importante tener la espalda recta. SEMI SENTADO Manteniendo la postura anterior, pero sin que los glúteos toquen el asiento, ligeramente en el aire y parte de la fuerza para aguantar la postura recae sobre los brazos. Así como la gravedad te ayudará a la hora de superar una resistencia mayor, pero como tiene que vencer parte del peso en el movimiento hacia arriba, esta postura es más cansadora que la anterior. Así como será difícil conseguir una frecuencia de peda- leo más alta que sentada. Ésta y el resto de las posturas en las que no estás sobre el asiento, tienes la variante de poner o no poner los codos en el manubrio. Si los pones, parte de tu peso pasará a ser soportado por los brazos haciendo más fácil el pedaleo. DE PIE RECTO En esta estás de pie, con la espalda recta y perpendicular al suelo. Tus brazos sujetan el manubrio, pero sobre ellos recae poca fuerza. Ésta es la postura en la que más fuerza de resistencia podrás superar, también la más cansada y por supuesto no conseguirás una frecuencia alta durante mucho tiempo. DE PIE HACIA ADELANTE Aunque estás de pie, el peso es soportado por el manubrio a través de los brazos, esta postura inclinada te permite hacer mucha fuerza. Pero puede cambiar mucho según cómo te agarres para hacer más fuerza en los pedales o para soportar parte del peso y que este no recaiga sobre tus piernas. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 22 comunidad www.latribuna.cl Candidatos a Reyes Guía Profesional Para que todos te vean, publica con La Tribuna Florencia Antonella Leiva Escobar y Cristóbal Rafael Pinto Villalobos, de 6 y 5 años respectivamente son los candidatos del Kínder A del Colegio Los Ángeles, que está próximo a cumplir su aniversario Nº 35, y tienen su velada de coronación el próximo 14 de noviembre en el Teatro Municipal. Más información en: Colo Colo 464 Los Ángeles Teléfono 43 2311040 Psicóloga Marcela Troncoso Escobar Psicóloga Clínica, Psicóloga Jurídica, Terapeuta familiar y de pareja Consulta Gabriela Mistral Nº79 Fono: 43-2230298 este espacio podría ser tuyo Florencia Paz Elizabeth Villa San Martín y Tomás Maldonado Beltrán, de 4 y 3 años y medio respectivamente, son los representantes de la alianza amarilla de la jornada de la tarde del Centro de Lenguaje Palabras Mágicas, que está cumpliendo su séptimo aniversario este mes de octubre, en tanto la velada de coronación es el próximo viernes 28 en el mismo establecimiento. Monserrat Jara Aceitón y Lucas Saldías, ambos de 4 años, son los representantes de la alianza verde de la Escuela de Lenguaje Palabras Mágicas, jornada de mañana, que está cumpliendo su 7º aniversario, este mes de octubre y el día 28 tienen su velada de coronación en el establecimiento. este espacio podría ser tuyo Emilia Torres Eloz y Marcos Villamán Sanhueza, de 6 y 7 años, son los representantes de la alianza Colombia, del primer año A del Colegio Los Ángeles, que pronto apagará una velita más celebrando un nuevo aniversario en noviembre. Santoral Sudoku Hoy: Pablo de la Cruz, Renato Dificultad: Normal Fases de la Luna MENGUANTE NUEVA CRECIENTE LLENA 23 de octubre 9 de octubre 30 de octubre 16 de octubre Sudoku solución 18 octubre Comience poniendo un número entre 1 y 9 en cada casilla vacía, pero recuerde que ninguno puede repetirse en una misma columna, en la misma fila ni en la misma sección de 3x3. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 Corporación Cultural Municipal de Los Angeles 23 www.latribuna.cl INTANCIAS FORMATIVAS Con gran éxito CECREA Los Ángeles inicia laboratorios Los talleres incluyen: “Tu ciudad habla”, “Reciclamúsica”, “Recicrea” y “Creativo de Trapecio Fijo”. S on cuatro los laboratorios que desarrolla Crecrea Los Ángeles, en el contexto del primer ciclo programático 2016, en diversas temáticas, entre ellos un Laboratorio de Comunicaciones, Maestranza y dos Creativos. De acuerdo a lo señalado por Daniella Cores, coordinadora de Cecrea Los Ángeles, estos laboratorios buscan promover una “ciudadanía creativa”, a través de experiencias que promuevan también el ejercicio de los derechos de niñas, niños y jóvenes, con actividades en donde interactúen las artes, ciencias, tecnologías y la sustentabilidad. En este contexto es que en Los Ángeles la programación Cecrea ya comenzó a desarrollarse con experiencias y procesos creativos de aprendizaje como el Laboratorio de Comprensión Comunicacional “Tu ciudad habla”, dirigido a jóvenes entre 14 y 19 años, desarrollado en dependencias de la Corporación Cultural Municipal, CCMLA, que a través de lenguajes visuales, gráficos, audiovisuales y exploración de soportes tecnológicos, incentiva que estos jóvenes puedan plasmar sus particulares visiones de la realidad, explorando herramientas para comunicarlas, según explicó su facilitador, el artista Cristian Fuica. Otro de los laboratorios es el que desarrollan niñas y niños de entre 11 y 14 años, en la Escuela Diego Portales Palazuelos del sector rural de El Peral, denominado “Recicrea”, que promueve la apropiación de la escuela a través de la intervención del espacio exterior de forma sustentable y artística, fomentando la educación ambiental y la conciencia del cuidado del entorno. “Reciclamúsica” en tanto se desarrolla en la Escuela España, y en él participan entusiastas niños de entre 7 y 10 años, con un entretenido laboratorio en el que convergen las artes, tecnología y sustentabilidad, explorando la exploración musical a partir de la elaboración de instrumentos con material reciclado. Algo así como como “un paraíso para una mente creativa”, en palabras de Andrea una de sus participantes, de 8 años de edad. Por último, y destinado a jóvenes de entre 11 y 19 años, figura el Laboratorio “Creativo de Trapecio Fijo”, donde confluyen las artes escénicas y circenses, con la exploración de la propia anatomía. Aquí los jóvenes y sus facilitadores realizan diversas dinámicas de ejercicios físicos, con un solo protagonista: el trapecio fijo. Ellos se reúnen todos los martes en el recinto artístico, Bodega 44. Todos los laboratorios se iniciaron el 11 de octubre y culminan el próximo 17 de diciembre, de acuerdo a lo señalado por la coordinadora del Cecrea Los Ángeles. Recordar que el programa Cecrea del Consejo de la Cultura y Las Artes, –compromiso de la Presidenta Bachelet-, se está desarrollando en las 15 regiones del país, y en Bío Bío, la iniciativa se ejecuta en la ciudad de Los Ángeles, contribuyendo a la educación de niñas, niños y jóvenes como coprotagonistas del aprendizaje, promoviendo la experimentación libre y autónoma, donde todos aprenden recíprocamente, en un contexto de inclusión y diversidad. El programa Cecrea del Consejo de la Cultura y Las Artes, se desarrolla paralelamente en las 15 regiones del país. Los laboratorios se iniciaron el 11 de octubre y culminan el próximo 17 de diciembre. SALÓN DE LAS ARTES, CCMLA Reanuda sus Sesiones Musicales con Huiracocha en concierto Como una plataforma de difusión de la música local, la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles vuelve a ofrecer sus Sesiones Musicales de Primavera, instancia que responde a una necesidad emanada por los mismos artistas angelinos, quienes solicitaban contar con un recinto para exponer su trabajo. En esta oportunidad se presentará la banda Huiracocha, quienes cuentan con una promisoria carrera artística conjugando la música andina con letras que incluyen un potente mensaje político y social. La actividad tendrá lugar este jueves 20 de octubre, desde las 20 horas, en el Salón de las Artes CCMLA, ubicado en calle Lautaro 435. La entrada es liberada. SOBRE LA AGRUPACIÓN Huiracocha se forma en octubre de 1991, cuando un grupo de 5 adolescentes del sector 11 de septiembre, se congregan en torno a la música latinoamericana y deciden dar forma a un proyecto musical que perdura hasta la actualidad. Su nombre es en honor al Dios de Los Báculos, principal divinidad Inca. Quenas, Zampoñas, charango, bombos y guitarras dieron los sones para interpretar canciones que hablan de las emociones y sueños de una sociedad que empezaba a caminar en una nueva democracia. Desde su fundación y hasta el año 2001, el grupo es dirigido musicalmente por Clau- dio Burgos; época en la cual se logra una gran popularidad a nivel provincial, participando en muchos festivales de comunas como: Tucapel, Huépil, Santa Bárbara, Nacimiento, Mulchén y por supuesto Los Ángeles. Entre los años 2001 y 2005 el grupo es dirigido por Juan Morales Burgos, período en el que se intensifica el trabajo creativo, se incorporan instrumentos electroacústicos y se diversifica el abanico musical. A partir del año 2006, el grupo entra en receso; los integrantes incursionan en otros proyectos musicales, y emprenden nuevos desafíos laborales y profesionales. No fue hasta julio de 2014, que los actuales integrantes de Huiracocha deciden reunirse e iniciar un trabajo musical, que al cabo de un año tiene a su haber la grabación de un CD recopilatorio tradicional, el rescate de las composiciones inéditas y la posibilidad de presentarse en el principal escenario local para relanzar su propuesta musical. Richard Carrasco; voz, charango, guitarra. Patricio Cuevas; Bajo, Guitarra, percusiones. Miguel Herrera Bade; voz, percusiones, vientos, accesorios. Pedro Ángel Venegas; charango, vientos, percusiones. Juan Morales Burgos, Voz, Guitarra. Patricio Pincheira Yáñez voz, vientos, accesorios. Dirección Musical: Patricio Pincheira Yáñez. Los Ángeles, miércoles 19 de octubre de 2016 24 Miscelánea www.latribuna.cl Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes 131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 2312008 133 135 243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243103 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090 Bio Puzzle Horóscopo Germán Fuentes ARIES (21 de marzo al 20 de abril) TAURO (21 de abril al 20 de mayo) GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No se impaciente, y comprenda la situación. SALUD: Evite el pan y las masa por lo menos una semana, para así disminuir ese rollito sobrante. DINERO: No se angustie por la falta de plata. Trate de ingeniar el modo de obtener un ingreso extra. COLOR: Marengo. NÚMERO: 25. AMOR: No sea egoísta con sus sentimientos. Es bueno expresar a los demás lo que siente para así poder pedir que también sean expresivos con uno. SALUD: No son más que malestares momentáneos. No es grave. DINERO: Enfóquese en las habilidades que tiene. COLOR: Verde. NÚMERO: 17. AMOR: Analice los errores que está cometiendo en la relación y corrija el rumbo, aún tiene tiempo para mejorar las cosas. SALUD: Cuide su figura. Menos pan, azúcar y alimentos grasos. DINERO: Las cosas andarán algo más tranquilas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3. AMOR: Los celos provocarán una agria discusión. Trate de tener un poco más de autocontrol en este tipo de situaciones. SALUD: La primavera se presta para disfrutar, aléjate del estrés. DINERO: La familia saldrá en su ayuda ante los gastos inesperados. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 26. AMOR: Trate de darle un atractivo extra a su existencia, inventando panoramas que no necesariamente tengan que ver con lo romántico. SALUD: Evite la automedicación, es peligroso. DINERO: Discusiones laborales, no se involuque en estas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 28. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Los sentimientos hay que dejarlos fluir. SALUD: Es vital que no viva tan apresurado/a ni tan estresado/a. DINERO: No apueste el dinero que tiene destinado a su hogar y menos el que desea invertir. Sólo le provocará un daño a los suyos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 36. AMOR: Es momento que te pongas en el lugar de la otra persona para entender que le ocurre. SALUD: Sin sobresaltos en la salud. DINERO: No se ponga inquieto por la nueva situación financiera que está pasando. Tenga fe en que todo saldrá adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 4. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Vea a su pareja más seguido. No deje que sus horarios de trabajo sean un obstáculo en su relación. SALUD: Cuidado con los accidentes domésticos. Suba con cuidado las escaleras. DINERO: Cuide su sueldo para tener una segunda quincena más holgada. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 15. AMOR: Juéguesela siendo sincera/o y honesta/o. Su pareja mirará eso con mejores ojos, que si usted anda con cosas escondidas. SALUD: No oculte su enfermedad a los demás. Seguramente los otros le apoyarán incondicionalmente. DINERO: No tenga miedo de pedir ayuda. COLOR: Morado. NÚMERO: 21. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Comparta los buenos y malos momentos. Que la relación no sea parcial, sino integral. SALUD: Evite problemas cardiacos cuidando mucho más la alimentación. DINERO: Desarrolle el proyecto que tenía en perspectiva. Buenos resultados. COLOR: Violeta. NÚMERO: 6. Ferias ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) MIÉRCOLES Santiago, entre Fco. Rioseco y Galvarino AMOR: Los amores sin valor se los lleva el viento. Los que perduran son aquellos que sí valen la pena. SALUD: Si sufre de constantes dolores de cabeza, es imprescindible que evite situaciones de tensión. DINERO: Sea más perseverante verá como todo resulta. COLOR: Negro. NÚMERO: 29. Farmacia de Turno AMOR: Olvide todas esas ataduras que pudiera tener con el pasado y dé comienzo a una nueva etapa. SALUD: Los dolores de cabeza tan seguidos requieren ser consultados con un médico. Tenga cuidado. DINERO: Perspectiva de un nuevo trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 8. FARMACONSULTA Almagro 483 La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Santiago, dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.
© Copyright 2025