Vox Populi integral.pmd - Universidad Nacional de Río Cuarto

Marcelo Díaz
1
¿Sueñan los historiadores con narraciones eléctricas? ¿Dónde la Literatura, dónde la Historia?
2
Marcelo Díaz
EN BOCA DE TOD@S...
Ensayos de la Convocatoria VOX POPULI
Marcelo Díaz, Inés Moreno. Elena Bonadeo, Natalia Lagable,
Abelardo Barra Ruatta, Lilián Martella, Franco Gaspar Riberi y
Marcelo Ducart
Coordinadora: María José Zapata
Universidad Nacional de Río Cuarto
Río Cuarto. Córdoba. Argentina
3
¿Sueñan los historiadores con narraciones eléctricas? ¿Dónde la Literatura, dónde la Historia?
4
Marcelo Díaz
Equipo de trabajo
Secretaría de Ciencia y Técnica
Secretario de Ciencia y Técnica: Prof. Alejandro Larriestra
Sub-Secretaria Técnica-Académica: Prof. María José Zapata
Sub-Secretaria Técnica-Académica: Prof. Fabina D´Eramo
Sub-Secretaria Administrativa-Contable: Prof. Andrea Bernardi
5
¿Sueñan los historiadores con narraciones eléctricas? ¿Dónde la Literatura, dónde la Historia?
6
Marcelo Díaz
ÍNDICE DE CONTENIDOS
PRÓLOGO ................................................................................................... 9
María José Zapata
¿SUEÑAN LOS HISTORIADORES CON NARRACIONES
ELÉCTRICAS? ¿DÓNDE LA LITERATURA, DÓNDE
LA HISTORIA? ........................................................................................... 13
Marcelo Díaz
EFECTOS DEL EXCESO DE SODIO SOBRE PROPIEDADES
DE LOS SUELOS - TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN ................. 19
Inés Moreno y Elena Bonadeo
GOOGLE... ¿UN UNIVERSO COLABORATIVO
EN LÍNEA U OPRESOR? ...................................................................... 27
Natalia Lagable
POLÍTICAS DE LA VIDA. EPISTEMES DE LA EMANCIPACIÓN .... 35
Abelardo Barra Ruatta
LA ECOLOGÍA COMO ESCENARIO PARA DISCUTIR
SOBRE POLÍTICA, DERECHO Y DERECHO HUMANOS ........ 43
Lilián Martella
DESARROLLO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
UTILIZANDO DISEÑO POR CONTRATO ........................................ 51
Franco Gaspar Riberi
7
En
boca los
de tod@s.
Ensayos
de la Convocatoria
¿Sueñan
historiadores
con narraciones
eléctricas? VOX
¿Dónde POPULI
la Literatura, dónde la Historia?
REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS DE
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA.
HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE TRADICIONES ........... 55
Marcelo Ducart
8
Marcelo Díaz
PRÓLOGO
María José Zapata
Q
ueremos estar en boca de tod@s. Y lo hacemos publicando,
es decir, dando existencia pública a los textos. Textos construidos
por estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de Río
Cuarto motivados por el desafío de traspasar los límites tradicionales de
la literatura académica -exclusiva para especialistas- para acercarse a otros
públicos lectores. Esta práctica representa un desafío ya que supone, por
un lado, un conocimiento profundo de los temas de investigación y, por
otro, la capacidad de modificar la complejidad de esos textos para ampliar
su campo de recepción.
Motivamos a l@s autores a presentar escritos cuyo modo discursivo
sea interpelador de temas y discursos académicos convencionales, que
inviten al debate y a la pregunta. Nos interesa evitar la distancia que se
genera ante un conjunto de mensajes específicos, cerrados y academicistas,
que en general caracterizan al “paper”, restituyendo al discurso crítico su
poder de articulación con la experiencia social, estableciendo un diálogo
entre contemporáneos sobre temas de interés general que cuestionen y
que además movilicen.
Los ensayos que componen este libro son la expresión de la diversidad
de los campos del conocimiento que conviven en nuestra comunidad.
En esa diversidad está su riqueza. Intentamos pensar cada uno de ellos
como una parte constitutiva de una trama mucho más compleja que los
9
¿Sueñan
con narraciones
eléctricas? ¿Dónde
la Literatura, dónde la Historia?
En bocalos
de historiadores
tod@s. Ensayos
de la Convocatoria
VOX POPULI
amalgama, intentando trascender la especialidad, las disciplinas y los
claustros. Situamos además a esta iniciativa en el horizonte de la
bibliodiversidad, la cual nos convoca a poner en valor la necesidad de ampliar
nuestra mirada en lo que respecta a los procesos de producción,
circulación y apropiación de las creaciones que han tomado forma de
libro, no reduciendo su valor al que le asigna el mercado, sino religar su
valor simbólico en el entramado comunitario de escribientes, lectores,
editores. Así, lo diverso no se reduce tan sólo a un criterio de cantidad,
sino que implica además subrayar la diferencia en tanto objetos que
circulan y la heterogeneidad en las poblaciones de lectores a quienes
están dirigidos.
Consideramos a este proyecto una iniciativa incompleta, un “todavía
no”, una utopía emergente que de manera colectiva iremos construyendo.
Liberamos estos textos con el ánimo de avanzar esperanzadamente hacia
la democratización del conocimiento y el logro de la justicia cognitiva,
en el convencimiento de que la creación se defiende compartiéndola y
de que la palabra adquiere fuerza y poder transformador sólo si está “en
boca de tod@s”.
10
Marcelo Díaz
ENSAYOS
VOX POPULI
Nuevas formas inclusivas de circulación y
apropiación del conocimiento
11
¿Sueñan los historiadores con narraciones eléctricas? ¿Dónde la Literatura, dónde la Historia?
Marcelo Díaz y yo íbamos al mismo colegio secundario, él iba a otro curso.
Había escuchado que escribía, decían que era poeta, y yo que me consideraba
pintor, escultor y conocedor de cosas por el estilo, sentía la obligación de ser al menos
cortés con él. Suponía que teníamos muchas cosas en común, que pertenecíamos a
una suerte de grupo en el que los miembros se identificaban secretamente, con algún
gesto, siempre sutil. Sin embargo el primer gesto real que tuvo hacia mí fue
arrebatarme una bolsa de tutucas. Luego de pedirme un par se lanzó con las dos
manos, con fuerza, con la mirada fija. Así nos conocimos. Ahora, cuando me
comentó que necesitaba que escribiera algo que exprese quién es él, recodé esa
historia. No podía ser otra. Es que con la misma determinación que fue por mis
tutucas fue después por otras cosas. Llegó a ser abanderado en la universidad.
Profesor y licenciado en letras. Editó en editoriales que soñaba. El año pasado
publicó un libro de poemas “newton y yo” con Editorial Nudista. Con
EDUVIM hace unos meses un texto de lingüística “La palabra y la acción: la
máquina de enunciación K”. En 2010 participó en unas residencias en el CAC de
Cordoba, a cargo de Mattoni, Andruetto y Carbonell. Reseñó libros gigantes.
Integra el consejo editorial de la revista de estudios literarios Borradores de la
Universidad Nacional de Río IV. Colaboró con textos críticos en No retornable,
La guacha y El lince miope. Etc. En la cancha cree que es Riquelme. La última
vez que jugamos me decía que no lo comprendíamos porque se mueve como Roman.
Está muy lejos de eso pero él corre cada pelota como si lo fuera.
Gerardo Oberto. Pintor.-
12
Marcelo Díaz
¿SUEÑAN LOS HISTORIADORES CON
NARRACIONES ELÉCTRICAS?
¿DÓNDE LA LITERATURA, DÓNDE LA
HISTORIA?
Marcelo Díaz
“La dificultad de integrar toda la experiencia en la novela.
El sentimiento de impotencia que esto produce. La posibilidad, casi desesperada, de
empezar con todo, tirarse con todo y crear un monstruo. Un monstruo con todas las historias”.
Rodolfo Walsh
E
n una primera instancia habría que aclarar que cada esfera de la
sociedad produce sus propias prácticas discursivas y la Historia,
como una práctica social inmersa en esta red de relaciones, genera
un discurso denominado discurso histórico. Todas las esferas de la
sociedad están relacionadas con el uso de la palabra. Este discurso posee
una serie de cualidades que lo diferencian de otros. Si se afirma que la
Historia genera un tipo especial de discurso antes de comenzar con sus
características hay que definirlo. Un discurso es una unidad mínima
comunicativa, es un punto de partida para realizar un análisis sobre algún
aspecto del lenguaje, es una unidad en la medida de que posee rasgos
que son relativamente estables a lo largo del tiempo.
Con respecto a este concepto se puede que agregar que no sólo la
noción de discurso resulta pertinente a la hora de revisar los modos de la
13
¿Sueñan los historiadores con narraciones eléctricas? ¿Dónde la Literatura, dónde la Historia?
escritura de la Historia también se puede mencionar el concepto de
“juegos de lenguaje” propuesto por Ludwig Wittgenstein. No existe un
lenguaje sino que existen varios, mejor dicho: una infinidad de juegos de
lenguaje, pero qué es un juego de lenguaje: una práctica lingüística, reglada,
que se genera en situaciones comunicativas específicas, así existen varios
juegos de lenguajes, de acuerdo al espacio en el que se generen: el juego
de las ciencias, el juego de la filosofía, el de la historia, etc. Por eso la
definición que identifica al lenguaje como un laberinto resulta una
metáfora pertinente porque el concepto mismo del lenguaje es muy
complejo y por momentos ambiguo.
No hay que desconocer que cada juego de lenguaje se genera en
ciertas formas de vida. La relación entre lenguaje y vida es una relación
indisociable, no podemos considerar estos dos términos por separado,
existirán tantos juegos de lenguaje como experiencias de la condición
humana existan.
Por ejemplo, para Paul Ricoeur en el discurso de la Historia se puede
distinguir tres niveles. Un nivel que consiste en las fuentes y es el que
garantiza la veracidad de la Historia. Se produce conocimiento mediante
el seguimiento de las huellas del pasado, huellas llamadas documentos,
que constituyen la prueba de verdad desde la cuál se puede sostener una
interpretación. Un segundo nivel referido a la necesidad de organizar los
hechos históricos por medio de un razonamiento lógico, por relaciones
de causa y consecuencia entre los diferentes hechos del pasado y el
presente.
Y otra propiedad que se refiere a la manera en que se escribe la
Historia. No sólo a la capacidad para otorgarle sentido a los hechos sino
que además destaca la dimensión narrativa del discurso histórico,
naturaleza que comparte con la Literatura, porque en última instancia
tanto uno como otro se encargan de organizar sus discursos a modo de
relatos.
También, creo, aflora la necesidad de distinguir nociones como
Memoria e Historia. Ya que muchas veces se presta a la confusión el
término de memoria para lo cual recurro a la naturaleza explicativa del
discurso que nos lleva a preguntarnos por qué alguien realizó tal o cual
acción en el mundo. Mientras que la memoria sólo cumple una función
14
Marcelo Díaz
descriptiva y acumulativa, en el sentido de que registra información sin
ninguna mediación explicativa la historia intenta formular interpretaciones
acerca de lo narrado.
Esta última cualidad es la que me interesa porque sitúa al discurso
literario en el mismo nivel que el discurso histórico. Los dos discursos
mantienen una misma unidad estructural en la medida de que son
narrativos en su composición más elemental.
Si uno tuviese que comenzar a pensar en puntos distantes explicaría
que la diferencia entre la Historia y la Literatura se establece
principalmente a partir del concepto de ficción, entendido como invención
mental o resultado de la imaginación. Es el pacto de ficción el que nos
permite distinguir un discurso de otro. Pero a veces no resulta tan simple
establecer una diferencia. Por ejemplo, existe un género literario
denominado “Novela histórica”, un género que reúne en un mismo
ámbito discursivo el carácter documental de la Historia con la naturaleza
ficcional de la Literatura Este género supera la relación entre ficción y
realidad.
En otro orden se pueden establecer diferencias desde un punto de
vista lingüístico, ya que la Literatura utiliza la función poética del lenguaje
y la Historia, como lo explica Ricoeur, se reduce a la función referencial
o descriptiva del lenguaje le atribuye entidad epistémica a la historia en
materia de prácticas discursivas. En síntesis la primera utiliza el lenguaje
en sí mismo mientras que la segunda lo utiliza como un vehículo para
comunicar los hechos acaecidos fuera de ella.
Que la Literatura no se pueda someter a un criterio de validación
basado en el binomio verdadero- falso constituye otra diferencia. Hay
que recordar que los mundos imaginarios e inventados se sostienen en el
mismo lenguaje. La Historia, por el contrario, tiene la obligación de
atravesar una prueba de verdad y de cientificidad.
Sin embargo, emerge la necesidad de superar las diferencias entre
un discurso y otro porque necesitamos una narración empírica y de la
imaginación para anclar el lenguaje en nuestra situación histórica. Así
en la Novela histórica, cómo género literario y discursivo a la vez,
podemos leer la concepción de un momento de la Historia, de una
época y de una cultura. Este género literario no buscar volver a contar
15
¿Sueñan los historiadores con narraciones eléctricas? ¿Dónde la Literatura, dónde la Historia?
los hechos tan cual fueron narrados por la Historia sino que busca
generar nuevas interpretaciones sobre la instancia sociocultural que
representa.
No se lee una novela como “Operación Masacre” de Rodolfo Walsh,
para saber los nombres de las victimas de la matanza de José León Suarez,
tampoco se lee “La revolución es un sueño eterno” de Andrés Rivera
para saber cómo era la vida privada de Castelli sino que en cada texto se
busca una interpretación de algún aspecto de la cultura, sobre el uso de
la violencia legítima del Estado, en la primera obra, o el sentido de la
Revolución de 1810 o el sentido de la Historia argentina, en la segunda
obra mencionada. Ahora estas interpretaciones siempre se sostienen en
el estilo de la escritura. En las marcas textuales, en la metaforización del
discurso - en la forma literaria - se advierte una concepción de la Historia.
Las interpretaciones presuponen el reconocimiento de la temporalidad,
el doble juego entre presente y pasado, presuponen la necesidad de
articular las dos dimensiones de tiempo para la elaboración de sentidos
más acabados.
Se suele creer que la Historia posee una condición, de la que hemos
hablado anteriormente, que sirve para delimitar su naturaleza y es la
objetividad. Este aspecto es central ya que se focaliza en las intenciones
que cada uno tenga como lector y escritor, intenciones en una significación
pragmática. ¿Cuáles son las intenciones que tenemos cómo lectores?, es
una pregunta que no sólo puede hacer Ricoeur. Por ejemplo Terry
Eagleton se formula la misma pregunta, pero no para regresar a la cuestión
de la especificidad del discurso histórico sino para precisar la del discurso
literario. La respuesta a esta última pregunta quiere superar el frecuente
uso de algunos lugares comunes tales como que la función por excelencia
del discurso literario es lúdica, más que una función relacionada con el
orden del saber, y la del histórico es pedagógica. Hasta el siglo XX se
leían como “novelas” textos de Shakespeare y Hobbes ubicados en el
mismo anaquel de la biblioteca.
Son los intereses de los lectores los que definen qué puede ser
considerado Literatura y qué no. Son conocidos los casos de algunos
historiadores y estudiosos de la cultura que buscaban en las obras de
Balzac o Zola un marco para pensar en las condiciones socio-culturales
en las que aparecieron dichos textos.
16
Marcelo Díaz
Ricoeur amplía este asunto, porque incluso los textos provenientes
del ámbito de la Historia pueden ser leídos como textos literarios, todo
depende de los intereses que tenga cada lector, depende de su búsqueda
y de la manera en que utilice los pactos de ficción y las convenciones de
cada tipología textual cuando los interprete.
Interés no es entendido como un factor psicológico, es entendido como un
fin que orienta una actividad cognoscitiva, los intereses movilizan las preguntas
que luego movilizan un proceso de investigación sobre un tema dado.
El género literario “Novela histórica” es estudiado tanto en el ámbito
escolar, sobre todo en el nivel medio de enseñanza, como en la misma
Universidad.
De hecho existieron algunos proyectos exitosos para articular el área
de Literatura con el área de Historia. A su vez la “Novela Histórica” es
una excusa para pensar en relaciones más complejas y para formular
otras preguntas. Sería razonable pensar en ¿qué sentido tiene estudiar
este género literario hoy?
Si bien la Literatura, específicamente desde este género literario, no
se propone reproducir datos históricos o copiar los referentes precisos
de la Historia, aparece como una manera de completar algunas
interpretaciones sobre ciertos hechos históricamente documentados.
En el intersticio de la ficción de la Literatura con la no ficción de la
Historia se generan interpretaciones que ayudan a comprender nuestra
historicidad. En última instancia ambas nos brindan interpretaciones que
son válidas y las de la Literatura pueden coincidir o no con las de la
Historia más allá del modo en que cada uno de estos discursos haga uso
del lenguaje: la literatura nos enseña que no existe una sola forma para
narrar la Historia.
Bibliografía
Eagleton, T. 1998. “Una introducción a la teoría literaria”. Argentina Fondo de
cultura económica.
Ricoeur, P. 1999. “La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido”. Editorial
Arrecife. Madrid.
Ricoeur, P. 1999. “Historia y narratividad” Barcelona Editorial Paidós.
Wittgenstein, L. 1988. “Las investigaciones filosóficas”.Barcelona. Ed. Crítica.
17
¿Sueñan los historiadores con narraciones eléctricas? ¿Dónde la Literatura, dónde la Historia?
Inés, mi amiga y colega. Muchas son las cualidades que la describen como
persona, pero fortaleza, honestidad, sensibilidad, empuje, quizá sean las que
más admiro de ella. Ha dedicado, gran parte de su vida al trabajo en la
universidad, mientras y casi de manera simultánea junto a su compañero,
estableció su hogar, formó su familia y forjó amistades, entre las cuales me
honra estar. En ese transcurrir hubo alegrías y satisfacciones personales como
alcanzar con sacrificio propio y familiar su título de Magister en la Ciencia
del Suelo, posteriormente la categoría de Profesora Asociada que reviste hasta
la actualidad, haber conformado con dedicación y compromiso equipos de
gestión universitaria en el ámbito de la facultad de Agronomía y Veterinaria,
dirigir proyectos de investigación y extensión, trabajos finales de grado y
postgrado, ser reconocida y respetada por sus pares y estudiantes. La vida
también le trajo inmensa tristeza personal, sin embargo, con ella sobre los
hombros y en el alma, con su fortaleza y empuje sigue andando diariamente,
siendo pilar y referente entre sus afectos y compañeros de trabajo, trabajando
con compromiso institucional y sin claudicar a sus convicciones.
Elena fue mi profesora en el área de suelos de la carrera de Ingeniería
Agronómica; con ella, con su entusiasmo contagioso inicié mis primeras
actividades de docencia e investigación universitaria. Responsabilidad,
dedicación y solidaridad son características que inculca en su que hacer
docente y de investigadora y que como alumna de antaño y colega en la
actualidad, valoré y hoy deseo imitar y retransmitir. Se inició como ayudante
de primera, obtuvo su título de Maestría en la Ciencia del Suelo, hoy reviste
el cargo de profesora asociada, responsable de asignatura, es coordinadora de
la Maestría en Ciencias Agropecuarias, dirige proyectos de investigación,
trabajos de tesis de grado y postgrado, va en camino a la obtención del título
de doctorado y mantiene intacta su abnegación y entusiasmo para realizar y
cumplir los objetivos y metas que propone.
Carmen Cholaky. Docente.
18
Inés Moreno y Elena Bonadeo
EFECTOS DEL EXCESO DE SODIO
SOBRE PROPIEDADES DE LOS
SUELOS - TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN
Inés Moreno y Elena Bonadeo
E
s conocido que las características de los suelos pueden afectar el
crecimiento y desarrollo de los vegetales, no permitiendo en
algunos casos la máxima expresión del potencial genético de las mismas.
Una de ellas, es el elevado nivel de sales solubles y/o sodio, que
pueden presentar ciertos suelos, en una parte o la totalidad de su perfil,
hecho que, en general, provoca un deterioro de sus propiedades físicas
y químicas e impacta directa o indirectamente en el rendimiento de los
cultivos.
Desde hace ya bastante tiempo existen técnicas para caracterizar los
suelos que presentan esta problemática, como así también, para corregirla.
Esto último dependiendo de la magnitud de la afectación, características
climáticas, tecnologías disponibles, entre otras.
Si nos remitimos específicamente a suelos sódicos, los mismos se han
definido en la literatura de diferentes formas. En general, estas diferencias
están relacionadas a la aplicación en sí del concepto, es decir, a la génesis o
a la recuperación de los mismos, o a su impacto sobre el comportamiento
vegetal. En esta última línea, una definición de suelos sódicos apropiada es
la que expresa que “son suelos con bajo contenido de sales, que contienen una cantidad
19
Efectos del exceso de sodio sobre propiedades de los suelos - Técnicas de recuperación
de sodio intercambiable suficiente como para afectar adversamente la estructura de los
suelos y el crecimiento de las plantas” (Porta Casanellas, et al. 1999).
Entonces cabe preguntarse, ¿por qué surgen estas problemáticas en
los suelos?. Quizás para tener esta respuesta sea necesario explicar
brevemente ciertos aspectos de la constitución de los mismos. De una
manera simplificada se puede decir que las arcillas, llamados minerales
secundarios, presentan en su superficie externa cargas negativas, al igual
que la materia orgánica. Ahora bien, por atracción electrostática, se
adsorben a estas cargas cationes tales como, calcio, magnesio, potasio,
sodio, cuantitativamente los más importantes, en ese orden, en suelos de
pH cercanos a la neutralidad, recibiendo el nombre de cationes
intercambiables. A esta capacidad que tiene un suelo para retener y
liberar iones positivos, merced a su contenido en arcillas y materia orgánica
se le denomina Capacidad de Intercambio Catiónico.
Ahora bien, ¿cómo es que el ion sodio puede llegar a saturar una
cantidad importante de estas cargas?, más aún, cuando los cationes
bivalentes como el calcio y el magnesio, son retenidos con más energía
que el ión sodio+?. Esto puede deberse fundamentalmente a tres causas:
•
•
•
20
Materiales originarios de los suelos relativamente ricos en sodio,
con elevado porcentaje de materia orgánica, la cual al mineralizarse,
por efecto de los microorganismos produce dióxido de carbono.
Este último reacciona con el sodio liberado por meteorización
química de los minerales, generando carbonatos y bicarbonatos
con el referido elemento. Estas sales se desplazan por efecto de
las aguas de drenaje intercambiando, a su paso por el perfil del
suelo, los otros cationes por sodio. Ocurre en largos períodos de
tiempo y en suelos que tiene una leve pendiente.
Capas freáticas salinas que invaden periódicamente al perfil del
suelo, provocando en principio su salinización (suelos salinos) y
luego, si por algún evento natural la mencionada capa se hace
más profunda o desaparece, las cargas negativas de las arcillas
quedan ocupadas por sodio, y las lluvias lavan las sales restantes.
Este proceso, al igual que el anterior se produce en un extenso
período de tiempo.
La última causa, a la cual se la podría denominar de origen
antrópico, se da cuando los suelos son regados con aguas salinas,
Inés Moreno y Elena Bonadeo
sin respetar normas de manejo de estas situaciones y en el
desmonte, que ha ocasionado el ascenso de la capa freática hacia
la superficie.
En suelos “normales”, es decir no sódicos, las partículas de arcilla se
mantienen floculadas, así ellos conservan el ordenamiento de sus partículas
minerales (arena, limo y arcilla) y orgánicas y la porosidad, esto se conoce
como estructura. Ahora, cuando se enriquece en sodio, las fuerzas que
mantienen unidas a las partículas de arcilla se interrumpen y estas tienden a
separarse. Como consecuencia de ello, migran en el perfil obstruyendo los
poros y provocando disminución de la infiltración y movimiento de agua, es
decir, disminuye su capacidad de conducir agua. Además, se expanden en
estado húmedo y cuando se secan se cuartean y exhiben una dureza tal que
afecta negativamente la profundización y proliferación de raíces. La magnitud
del daño depende de la cantidad de sodio intercambiable. Todo ello lleva a
una reducción en los rendimientos de los cultivos.
Estos cambios que se producen en el suelo, ¿por qué afectan el
comportamiento de los cultivos?. La respuesta surge principalmente de
lo expresado en el párrafo anterior. Una de las funciones que cumple el
suelo para las plantas es la de proveerle agua, ahora, ante la disminución
de la entrada de agua al suelo y de su movimiento por los poros, las
raíces de los cultivos ven afectada la cantidad de agua que necesitan
absorber. Otra cuestión asociada a esta problemática es el aumento del
pH, lo cual afecta la disponibilidad de ciertos nutrientes esenciales.
Es importante conocer qué incidencia tiene en nuestro país esta
problemática, según Taboada y Lavado (2009), la Argentina es el tercer
país, luego de Rusia y Australia, con mayor superficie de suelos afectados
por sales. En ambientes áridos y semiáridos una significativa proporción
de estos suelos son salinos a fuertemente salinos, en tanto que en ambientes
húmedos, son comunes los salinos sódicos y sódicos. Estas regiones son la
Pampa Deprimida de la provincia de Buenos Aires, la llanura deprimida
del Oeste Bonaerense, el sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe y los
Bajos Submeridionales del sur del Chaco y norte de Santa Fe.
En cultivos de una importante superficie de suelos ubicados al
sudoeste y este de la localidad de Villa María, provincia de Córdoba,
aparecen manifestaciones del exceso de sodio, fenómeno conocido como
“manchoneo”. Éste se visualiza en porciones definidas del terreno, donde
21
Efectos del exceso de sodio sobre propiedades de los suelos - Técnicas de recuperación
el crecimiento es desparejo, el número de plantas es escaso y de bajo
porte. Estos sectores tienen forma irregular, límites abruptos y tamaño
variable (Bonadeo et al., 2006).
Investigaciones llevadas a cabo por este grupo han identificado como
el principal factor responsable de tal manifestación al elevado porcentaje
de sodio intercambiable y elevado pH en horizontes subsuperficiales de
los suelos del sector.
La producción de leche en la cuenca lechera de Villa María, tiene
como principal recurso forrajero a la alfalfa. Es común en esta pastura
observar “manchoneo”, hecho que lleva a una menor productividad y su
consecuente impacto en la alimentación del ganado.
Es así, que luego de dilucidar la causa de la aparición de estos sectores
de menor productividad, y considerando la importancia de la mencionada
forrajera, el siguiente objetivo del grupo fue evaluar el efecto del agregado
de yeso sobre propiedades físicas y físico-química de un suelo sódico del
área de Villa María, bajo la hipótesis de que el agregado superficial de
una enmienda cálcica aumentará el tenor salino del suelo y debido a su
disolución se incrementará el contenido de iones de la solución
provocando el reemplazo del sodio de intercambio por el calcio de la
enmienda, que de un estado de dispersión coloidal pasará a un estado
floculado, lo cual llevará a un mejoramiento de propiedades físicas y
físico-química, mejorando su condición para la exploración de raíces de
alfalfa y producción de forraje (Moreno et al., 2006).
El área experimental se ubica unos 18 km al oeste de la localidad de
Villa María, con intensa manifestación de la problemática mencionada.
En primera instancia se llevó a cabo una caracterización del área en
estudio, tanto de los sectores donde se manifiestan los manchones, como
en los que no, a esta última situación se la denominó “normal”. Los
perfiles se describieron según normas del INTA, se muestreó por
horizontes y se analizaron los siguientes parámetros: Capacidad de
Intercambio Catiónico (CIC), Bases Intercambiables, pH, Conductividad
eléctrica y contenido de materia orgánica.
La primera aplicación de la enmienda se realizó en el año 2005
definiéndose tres tratamientos: Testigo (T),0 kg ha-1, Dosis Máxima (DM),
6000 kg ha-1 y Dosis Agronómica (DA), 2000 kg ha-1, luego en el año
2008 se realizó una nueva aplicación a DA, denominándola DD(2000 kg
22
Inés Moreno y Elena Bonadeo
ha-1). El objetivo de este trabajo fue contrastar efectos de aplicaciones de
altas dosis de enmiendas cálcicas, con aplicaciones de dosis inferiores y
distribuidas en el tiempo, ya que se considera que el proceso de
recuperación en condiciones de secano es lento.
El muestreo de suelos se realizó después de 5 años del primer agregado
de yeso y después de 1 año del segundo agregado a DA. Respecto a la
secuencia de los mismos, estos no tuvieron un patrón temporal debido a
la extrema dureza de estos suelos cuando su contenido hídrico es bajo,
por lo tanto se realizaron luego de la ocurrencia de precipitaciones
Para evaluar los efectos de la enmienda cálcica se siguió la evolución
de los siguientes parámetros:
• Patrón de distribución de la conductividad eléctrica (CE) y pH
con la profundidad y el tiempo.
• Cuantificación de calcio, sodio y magnesio en la solución del suelo,
determinaciones necesarias para calcular la relación de adsorción
de sodio (RAS), parámetro que indica el grado de sodicidad que
presenta el suelo con relación al contenido de calcio y magnesio,
y que al disminuir su valor referiría a una disminución de sodio y
un aumento de calcio y magnesio.
A continuación se describen parte de los resultados obtenidos.
Para analizar los cambios en la CE del suelo, durante el período que
se extendió el ensayo, se consideraron las precipitaciones, la profundidad
y el agregado de una sal como enmienda.
Los valores de CE, para las dos profundidades analizadas, antes de
la aplicación de la segunda dosis de yeso indican que la enmienda se
solubilizó y tanto el exceso de la misma como la sal formada, debido al
intercambio de calcio por sodio, se lixivió de esa capa. Es decir, DM y
DD toman valores semejantes a T.
En la segunda profundidad muestreada (20-40 cm) DM, en general,
expresa un valor superior a los otros dos tratamientos, producto del
descenso y acumulación de la enmienda en el perfil. Al no tener
incorporación mecánica, ni riego, la disolución y la profundidad de
lixiviación de las sales dependen de las precipitaciones y de la
23
Efectos del exceso de sodio sobre propiedades de los suelos - Técnicas de recuperación
permeabilidad. Por lo tanto, el yeso habría llegado a estas profundidades,
y por la cantidad aplicada en el año 2005 (6000 kg/ha) sumado a la baja
permeabilidad que presentan originariamente estos suelos, a partir de los
24 cm aproximadamente, la conductividad aumenta por acumulaciones
de enmienda. Para todos los tratamientos los valores más altos de CE
coinciden con los meses de déficit hídrico, confirmando la estrecha
relación entre la concentración de sales en cada tratamiento y la dosis
aplicada.
El pH del suelo es un parámetro variable en el tiempo, no obstante,
Al- Busaidi y Cookson (2003) afirman que los suelos únicamente pueden
tener un pH superior a 8,4 si contienen cantidades importantes de sodio
intercambiable..
Las aplicaciones de enmiendas cálcicas, producen un descenso de
pH del suelo, con respecto a T manteniéndose esta tendencia a lo largo
del período analizado.
Con respecto a la relación de adsorción de sodio los valores
obtenidos en superficie, en el año 2010, en DM, son inferiores a los de T
y DD. Esto es consecuencia del desplazamiento y posterior lavado de
Na+ en esa capa, producto de la elevada dosis que se aplicó en el año
2005 en este tratamiento.
En la capa de 20-40 cm, los valores de sodio en solución aumentan,
fenómeno que es esperable debido al elevado tenor del mismo a esta
profundidad, y al lixiviado que se produjo desde la capa superior en la
época de lluvias, es así que al finalizar la experiencia los valores de RAS
continuaban siendo elevados en estas profundidades, aunque en DD y
DM, la RAS se mantuvo por debajo de T.
Con base en estos resultados es importante destacar la necesidad de
continuar estudiando la dinámica de estos procesos con el tiempo, ya
que cuando al suelo se le impone, “un desorden”, como es en este caso
el agregado de yeso, necesita de un tiempo para alcanzar un nuevo
equilibrio.
No obstante ello consideramos que se pueden destacar dos aspectos,
uno de ellos es que luego de 5 años de aplicación de la mayor dosis se
logra que la RAS disminuya en la capa subsuperficial, y el otro es que
dosis menores, repetidas en un determinado intervalo de tiempo, como
en el presente caso, alcanzan prácticamente iguales resultados, aspecto
muy importante ya que agronómicamente son cantidades a aportar al
24
Inés Moreno y Elena Bonadeo
suelo que ofrecen ventajas prácticas a tener en cuenta, más aún si se trata
de aplicaciones en superficie.
El manejo de las dosis y frecuencia de aplicación escogidos para el
tratamiento DD, pareciera darle más tiempo al proceso de intercambio,
lavado de bases, mejoras en la permeabilidad y consecuentemente
favorecería el crecimiento del cultivo y exploración de raíces en el perfil.
Por lo tanto, sería necesario continuar evaluando estas alternativas
para lograr resultados más eficientes.
Bibliografía
Al-Busaidi AS & P Cookson. 2003. Salinity–pH Relationships in Calcareous
Soils. Agricultural and Marine Sciences, 8(1):41-46.
Bonadeo, E; ER Hampp ,MD Bongiovanni, IS Moreno & A Odorizzi. 2006.
Relaciones entre propiedades físicas y químicas del suelo y raíces de alfalfa
(Medicago sativa L.) afectada por “manchoneo”. Ciencia del Suelo 24: 101-107.
Moreno, IS; E Bonadeo, ER Hampp, D Urbani & MD Bongiovanni. 2006
Agregado de yeso y dinámica de sales y pH en suelos con horizontes salinos
subsuperficiales. Actas en CD. XX Congreso Argentino de la Ciencia del
Suelo. Salta.
Porta Casanellas, J, M Lopez-Acevedo R, & C Roquero de Laburu. 1999.
Edafología para la Agricultura y el Medio Ambiente. Editorial Mundi Prensa,
Madrid.
Taboada & Lavado. 2009. Alteraciones de la Fertilidad de los Suelos. Editorial
Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires.
25
Efectos del exceso de sodio sobre propiedades de los suelos - Técnicas de recuperación
Pato Lagable …quien?
Sobre Mí...
Mi nombre es Natalia Patricia, patri para mi familia, pato para amigos y conocidos desde la
niñez, nacida y criada en Laboulaye, actualmente resido en Río Cuarto.
Estudio Ciencias de la Computación, la informática es, hoy, mi vocación, mi profesión y mi
pasión, la tecnología mi hobby.
No me siento programadora de computadoras, sin embargo pienso como ellos, al observar,
planificar, organizar y diseñar lo que viene.
Soy una afortunada usuaria de software Libre, gozo de esta libertad profunda y locamente
desde hace ya 6 años.
Disfruto día a día de dialogar, socializar y conocer nuevos amigos aquí y en todo el mundo, cada
vez que tengo la oportunidad de viajar y difundir el software libre, y lo que vale la pena cambiar
un poco cómo la gente entiende la informática y programas de código abierto, tengo tantos amigos
conocidos como aparatos o cables/gadgets digitales.
Nací para...
La sencillez, la simpatía, la vibra positiva, la vida sana, el deporte al aire libre, y la pasión y
creatividad de hacer cosas “a medida”, forman parte de mi marca personal.
Escribir es, a la vez, una especie de terapia (auto-administrada), un pasatiempo y un
placer, solo busco “dar a conocer”, pero he descubierto que poner ciertas ideas por escrito
ayuda a pulirlas, a la vez que uno va adquiriendo cierta práctica y mejorando la técnica. Y
hasta quizás lo escrito pueda servirle a alguien más, justamente ese es mi mayor propósito
en esta vida dar, dar siempre lo mejor.
Tengo una manera particular de ver como funciona el mundo, constantemente vivo
explorando y descubriendo saberes, aprender y enseñar lo que sé, crear y recrear ideas para
llegar a cumplir metas a corto y largo plazo y llegar a cumplirlas.
Lo que hago bien...
-Motivar a la gente a que las cosas sucedan. Yo entiendo lo que la gente necesita-quiere que
suceda y cada vez más lo cumplo en conjunto.
-Repito las cosas que salen bien.
-Experta y fans de la comunicación digital.
-Consultora -formadora de Informática , brindo a la “gente común” (no-tech), la
oportunidad de comunicarse y realizar tareas a través de una computadora.
-El arte de la enseñanza personalizada ha sido una manera de inspirar a la gente adulta a
motivarlos y hacer su vida tecnológica exitosa.
Lo que hago mal:
-Acostumbrarme a llegar tarde a todos lados.
-Olvidarme de fechas.
-Callar, a veces.
-No saber decir no.
Como ponerse en contacto conmigo:
Soy una persona sociable, por lo que hay un montón de maneras de ponerse en contado conmigo.
FaceBook y twitter: Pato Lagable.
Mails:[email protected]
Agradezco de antemano su visita y espero socializar con sus opiniones y comentarios.
26
Naralia Lagable
GOOGLE...
¿UN UNIVERSO COLABORATIVO EN
LÍNEA U OPRESOR?
Natalia Lagable
E
n el presente ensayo se busca analizar y reflexionar acerca del
modo en que radicó un gran desafío en materia de comunicación
mundial que surgió gracias al ingenio e innovación de una empresa
dentro de la industria informática que nos brinda servicios web´s gratuitos,
denominada Google Inc1.
La misma creció a pasos agigantados con sólo diez años activos
dentro de la Red y quince años de existencia2. Ha revolucionado la
forma de acceder a la información explotando su potencial al máximo,
intentando convertirse en el monopolio líder a través de un servicio
que funcionó como arrasador: “el buscador” más usado del mundo
entero. Hasta el punto de ser una única alternativa para cualquier
Google es derivado de googol, el término matemático que representa un 1
seguido por 100 ceros.
1
En septiembre de 1998, abrió sus puertas e hicieron un desafío incipiente al
mundo, fue en 2004 cuando fue el auge a través su sencillo sitio blanco con sólo
un logo y una barra de búsqueda.
2
27
Google... ¿Un universo colaborativo en línea u opresor?
persona perteneciente a la Sociedad de la Información que permite
hacer circular sus intereses rápidamente y con mayor capacidad de
difusión dentro de la Red. Al grado tal que hoy semánticamente
Googlear significa buscar, se han convertido inconscientemente en
sinónimos asociativos.
En un primer análisis considerando nuestra realidad local y
enfocándonos en dos nuevas sociedades3, podemos pensar que:
A partir del fuerte crecimiento en la adquisición de computadoras
portátiles y el consumo de Internet en los últimos cinco años en los
hogares de toda la Argentina y más aún, con la iniciativa del Estado
Nacional en la gestión de Políticas Educativas en pos de la disminución
de la brecha digital, como, por ejemplo, a través del Programa Conectar
Igualdad4, se han modificado sustancialmente las relaciones sociales y la
participación en muchos aspectos llegando a redefinir la manera de
interactuar colaborativamente con el medio.
Con el tiempo, se dio paso a que usuarios que tienen la necesidad de
conectarse e interactuar en la Red a cada instante, puedan conseguirlo
teniendo como único requisito un “punto de partida”, “puente”,
“intermediario” que les permita unificar todo su contenido buscado,
realizar una consulta y, rápida y comodamente ver una cantidad inmensa
de resultados, solo por medio de una “palabra clave”; pero el quid de la
cuestión, está en poder decidir cuál va hacer esa palabra y cuál va hacer la
elección del usuario al ver tantos resultados.
En términos sencillos, lo que hace Google en realidad no es más que
detectar aquellos sitios en la que aparece la palabra buscada: las ordena
según los antecedentes de su computadora y por la relevancia de los
sitios que podrían ofrecer la respuesta, a su vez determinada por la
“respetabilidad”, “marketing”, “prestigio”, “exclusividad” ganada entre
La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica
para almacenar cada vez más información. La sociedad del conocimiento se
refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información protagonizada por
ciudadanos que saben como aprovechar la información.
3
Programa del Estado Argentino: El Programa Conectar Igualdad es una iniciativa
que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas
digitales a través de adquicisión de Netbook.
4
28
Naralia Lagable
otros sitios web. Recuérdese aunque no es el fondo de este trabajo, que
Google es una empresa por lo que no debemos olvidar que además de su
función social tiene una clara tendencia a concentrar la información según
parámetros empresariales que le permitan crecer como lo ha hecho, siendo
hoy una de las empresas más importantes del mundo y no sólo en lo que
se refiere a las .com.
Veamos un ejemplo: si se escribe “tenis”, Google mostrará los
sitios de la Red que “Cree” que resultaron más interesantes, y, a su
alrededor (más abajo), otros pocos vinculados a últimas noticias de
ese deporte, venta de raquetas y zapatillas, o venta de entradas a
torneos. Explican directivos como Eustace “El elemento crítico es tomar
la publicidad como información, si buscas algo es porque probablemente quieras
comprarlo” y su cofundador Larry Page, “El motor de búsqueda perfecto
debería entender exactamente lo que quieres decir y ofrecerte exactamente lo que
necesitas”. Y añade: Estos principios básicos 6 que guían nuestras
acciones son:
1.
2.
3.
4.
5.
Piensa en el usuario y lo demás vendrá solo.
No hay nada mejor que el afán de superación.
Es mejor ser rápido que lento.
La democracia es una buena forma de gobierno para la Web.
Las respuestas pueden llegar a cualquier lugar, no es necesario
esperar sentado.
6. Se puede prosperar económicamente siendo honesto.
7. Siempre hay más información por descubrir.
8. La necesidad de información traspasa todas las fronteras.
9. No hay que llevar traje para ser formal.
10. Ser muy bueno no basta.
El Zeitgeist que es un lugar que Google lleva las estadisticas de las consultas
realizadas por los usuarios de todo el mundo,Se demuestra que la mayoría de los
usuarios solo utilizan un 10 % de la totalidad de los resultados que coinciden
exactamente con su “palabra clave”.
5
6
La filosofía de Google se explica en su sitio de acerca de:
http://www.google.com.ar/intl/es/about/corporate/company/
29
Google... ¿Un universo colaborativo en línea u opresor?
Pero el cuestionamiento esencial es preguntarnos si realmente cada
usuario se ha puesto a pensar o a suponer el objetivo de Google.
¿Cuál es el motivo por el cual devuelve cada resultados en forma
jerárquica a su búsqueda?
Ahora bien, Google sigue avanzando principalmente luego de
encontrar la fórmula para ganar dinero, la clave fue apuntarles a quienes
podían beneficiarse de las búsquedas de sus usuarios, con una única
condición: sin cobrarles nada a ellos.
Entonces... ¿La incontada fuente de riqueza de Google es la publicidad
o su gran influencia social pudiendo transformar esto en Dominación
Cultural?
Para develar estos dos enigmas detectamos por un lado que, en cada
uno de los resultados, para nosotros tomados como valor de cambio,
Google “Descifra7”: filtrando, seleccionando cada resultado creando una
“exclusividad hacia sus afiliados” y por el otro, los construye a través de
la interactividad de los usuarios, minuto a minuto, dentro los distintas
Entornos de Colaboración Virtuales.
Imaginemos si los usuarios, hasta ahora pasivos, de Google notarán
esta “Exclusividad”, análogamente podemos ver esto con el concepto de
educación bancaria8, de forma que, es un instrumento de la dominación
porque pretende transformar la mentalidad de los usuarios y no la
situación en la que se encuentra.
Con vistas a futuro, empieza el cuestionamiento acerca de lo que se
esta haciendo no es sólo ser un usuario de un “sistema” que define el
paradigma de búsqueda, sino un objeto en el proceso.
Descifra ya que codifica la información de manera de encontrar fórmulas
matemáticas que se acercan al “sentido común” humano, apoyadas por los
antecedentes de los usuarios, es decir, información privada.
7
Educación Bancaria: La concepción bancaria de la educación pretende
transformar la mente de los individuos para que se adapten mejor a las situaciones
reales y así poder dominarlos con mayor facilidad. Cuando más pasivos sean,
proporcionalmente se adaptarán, por lo tanto, se disminuye su creatividad,
estimulan la inocencia, lo cual crea las condiciones para que los opresores surjan
como sujetos generosos.
8
30
Naralia Lagable
Para cambiar esto, el objetivo es pretender que los usuarios no sean
pasivos, sino que participen en esta producción, creación y reproducción,
dando otras opciones o instrumentos y donde no exista valores de cambio
sino de uso, de uso colaborativo .
Ha llegado la hora de que nosotros ejerzamos nuestras propias
responsabilidades en forma directa, sin delegación ni intermediarios.
Pero... poco sirve quejarnos de ellos, mientras nos desentendemos de la
toma de decisiones que nos corresponde.
Tenemos las herramientas, Internet y los derechos virtuales, ha llegado
la hora de utilizarlas en el mundo real buscando libertad y democracia, o
sea, comunicación de ida y vuelta.
Finalmente concluimos con una cita de Eduardo Galeano: ...” Los
porcesos de cambio cuando son verdaderos se hacen también en un plazo largo, con
tiempo y forma...” ,
...”Lo mejor que el mundo tiene está en la Cantidad del mundo que el mundo
Contiene”.
Referencias Bibliográficas
La palabra del año elegida por la Sociedad Americana de Dialectos (American
Dialect): 2002 Words of the Year, Comments Off
http://www.americandialect.org/2002_words_of_the_year
Robert Alan Eustace es Vicepresidente Senior de Conocimiento de Google
Inc, Mountain View, CA, se desempeña como Director del Laboratorio de
Investigación Ingeniería desde enero de 2006.
Larry Page en 1998, fundó Google junto con Sergey Brin mientras realizaba un
doctorado de investigación en la Universidad de Stanford. Fue el primer CEO de
Google hasta 2001, y consiguió que la empresa recibiera importantes beneficios y
llegara a contar con más de 200 empleados. Desde 2001 hasta 2011, ha ocupado el
cargo de presidente de Productos.
http://www.google.com.ar/intl/es/about/corporate/company/execs.html#larry
Google Zeitgest: http://www.google.com/zeitgeist/
Programa Nacional Conectar Igualdad:
http://www.conectarigualdad.gob.ar/
31
Google... ¿Un universo colaborativo en línea u opresor?
Roberto Feltrero Ojeda, El software Libre y la Construcción ética del
Conocimiento. Copyrigth 2007. Icaria Editorial S.A.
Paulo Freire, Pedagogía del Oprimido. (Pág 75-80) 2da Edición, Mexico,
Siglo XXI, Editores S.A.
32
Naralia Lagable
33
Google... ¿Un universo colaborativo en línea u opresor?
Para el amigo Abelardo BARRA RUATTA
En primer lugar, agradezco el gesto de confianza depositado para
oficiar como presentador de Abelardo. Y mi decisión es honrar gesto y oficio
con un reconocimiento de mi parte hacia él. A mi entender, el
reconocimiento tácito o implícito es la negación del mismo.
En segundo lugar, quiero decir sobre Abelardo que es un
compañero. Pienso, sencillamente, que cuando se trata de cuestiones libertarias,
calibanescas, emancipatorias, aún cuando haya ámbitos que inicialmente
parecen insospechables de situaciones de inequidad o exclusión, Abelardo, se
convierte en un “PAR” privilegiado a la hora de compartir el esfuerzo y el
trabajo de investigar, pensar, discutir y/o estudiar realidades que finalmente
eran dignas de análisis y deliberación por el sesgo arbitrario que escondían.
No puedo anticipar, comentar y/o sintetizar, técnicamente, el
contenido del escrito seleccionado para esta oportunidad. No obstante esto,
puedo asegurar, que en la lectura del texto escrito, encontraría más de una
conceptualización o un análisis inesperado o impensado de mi parte. Pero,
como estoy seguro que dicha conceptualización o análisis va a resultar
consistente con paradigmas políticos, con modelos éticos, que se contraponen
a cualquier ejercicio de carácter elitista, selectivo y excluyente de la actividad
objeto de consideración y tratamiento por parte de Abelardo, resulta
imperioso acompañar y ser acompañado por este calibán riocuartense, en
una tarea que, me consta, realiza desde hace más de treinta años de
desarrollo con el viejo compromiso de siempre.
Quiero finalizar con un último reconocimiento, a saber: que tantos
años de reciprocidad intelectual y existencial nos han convertido en amigos. Y
lo cierto es que la amistad ha estimulado y enriquecido versátilmente los
debates y controversias. Pero, con inversa prevalencia en el par amistad-verdad
a aquella que la tradición le atribuye a los dos clásicos griegos de la filosofía.
Por esto, cierro invitando a que tanto la presentación de su trabajo
como la crítica del mismo se convierta en una experiencia fructífera y gratificante.
José Eduardo Oviedo. Docente.
34
Abelardo Barra Ruatta
POLÍTICAS DE LA VIDA,
EPISTEMES DE LA EMANCIPACIÓN
Abelardo Barra Ruatta
L
a ciencia parece escindida de la vida. Por todas partes sus
consecuencias (indeseables) dibujan dolorosas heridas en el cuerpo
de la Tierra. Sociedad y naturaleza, por igual, se ven acosadas por
el colosal poder destructivo del saber científico. La enumeración de los
desatinos de la ciencia agotaría (con abrumadora patencia) la propuesta
teórica de este breve escrito.
Pero estas dolorosas constataciones no deben entenderse como un
(inmolatorio) ensalzamiento de un primitivismo anticientífico, sino como
un llamamiento a la construcción de una ciencia emancipatoria. Las
políticas de la vida no pueden propender al auto-ataque, a la
autodestrucción. La porción de lo viviente que encarna el ser humano ha
evolucionado espiritualmente (entendiendo por ello la capacidad de
trascender inteligentemente la pura animalidad) hasta producir una
metamorfosis a través de intervenciones en su propio ser. Por ello, pienso
que la desnudez tecnológica significaría concebirnos como seres
prehistóricos.
El problema de la tecnociencia no radica en su existencia, en su
producción y reproducción cotidiana, sino que radica en el repertorio
de finalidades perseguidas. Es la finalidad que le atribuimos lo que hace
de ella un arma (que puede llegar a ser mortal). En manos de los sectores
35
Políticas de la vida, epistemes de la emancipación
sociales privilegiados, la tecnociencia es un instrumento de naturalización
de jerarquías y producción de minusvalías. Reapropiadas por las mayorías
subyugadas, las tecnociencias son instrumentos potenciadores de la
emancipación. No hay razón alguna para que los contemporáneos actores
socio-políticos rechacen a la ciencia y a sus aplicaciones tecnológicas. Al
contrario, es absolutamente coherente que exista un fuerte nexo entre
los objetivos emancipatorios y la utilización de la tecnociencia, toda vez
que no hay contradicción ontológica entre ella y lo antropológico.
Cuando el conocimiento tecno-científico es utilizado para la legitimación
y sostenimiento del poder de una minoría privilegiada sobre las multitudes
desheredadas, se desemboca en un totalitarismo ilustrado que se apropia
de la verdad (y de sus mecanismos de producción), erigiendo a la razón en
fantasmalidad separada de la singularidad de la vida.
La historicidad de los procesos producidos por los seres humanos
genera vaivenes que colocan a los entes y a los procesos, en coordenadas
de intelección y finalismos diversos. En tal sentido, hubo momentos de
violencia revolucionaria en que los conatos liberadores de la tecnociencia
estuvieron al servicio de esos proyectos emancipatorios. Los estados
nacidos de esos procesos de ampliación de la base social de la soberanía
política dieron su patrocinio al desarrollo de los conocimientos científicos
y tecnológicos que eran puestos al servicio de la gesta democratizadora.
Pero ese mismo estado, herrumbrado por su institucionalización con el
paso del tiempo, metamorfoseó al conocimiento tecnocientífico en un
burocrático dispositivo de embrutecedora normalización.
En el mundo capitalista el proceso de cooptación de la ciencia por las
corporaciones económicas significó su puesta en el mercado y la consolidación
de una alianza técnico-militar que eclipsó las funciones del estado mínimo
liberal. El impresionante desarrollo de las tecnologías de la guerra capturó
partes preponderantes del presupuesto de ciencia y técnica de los países
dominantes robusteciendo una alianza perversa para extender el biopoder sobre
espacios geopolíticos estratégicos. El estado urdía así una trama de biopoderes
que ponían a la totalidad de la vida en indolentes circuito del lucro, con las
consecuentes degradaciones ecológicas, sociales y antropológicas.
La propia sofisticación de los saberes científicos contradice el discurso
que denuncia la permeación de la irracionalidad y el sinsentido de una
cosmovisión postmoderna, visualizada poco menos que apocalíptica, por
hallarse montada sobre expectativas antropológicas materialistas, hedonistas
36
Abelardo Barra Ruatta
y desacralizadoras. Pero en rigor, el alto vuelo teórico de la tecnociencia
contemporánea pone de manifiesto que la responsabilidad de la crisis
contemporánea radica en el desarrollo excluyente del tipo de razonamiento
que se halla a la base de una matriz epistémica abstractificante, reductivista,
catalogante. En rigor no estamos ante el irracionalismo nihilista sino ante
un tipo mutilante y desrealizante de razón.
Esa razón, históricamente se desplazó con los procesos coloniales, que
racializadamente construyeron a Europa como el centro del relato
antropológico, dejando de lado antiquísimas (y exitosas) maneras de ejercer
la razón (tan equitativamente distribuida entre todos los seres humanos
que pueblan el globo terráqueo). Este movimiento de recuperación de
otros logos, de otras epistemes, no significa una negación del trabajo humano
objetivado en los logros tecnocientíficos del presente, sino la vivificante
ampliación del repertorio de recursos simbólicos y materiales que están a
disposición de la humanidad en la tarea de edificar otros mundos posibles.
Estas pertenencias de la humanidad habían sido sepultadas violentamente
por la racionalidad colonial eurocentrada, autoerigida en paradigma universal
del desarrollo de la infinitamente diversa humanidad.
Defendiendo esas otras lógicas ordenadoras de lo real, emergen
nuevos sujetos que impugnan, en un movimiento dialéctico de superación,
la hegemonía excluyente de los actores políticos habilitados por las
matrices ideológicas occidentales. Los movimientos sociales, entre
múltiples y novedosas características, actualizan en su accionar una lógica
guiada por conocimientos-intereses que desafían la episteme hegemónica.
La consigna política y existencial que augura (y constata) la existencia de
otros mundos posibles, supone el desarrollo de otras epistemes
infinitamente más compatibles con conductas amorosas-cuidadosas de
la vida, que puedan acompañar al ser humano en su camino hacia la
emancipación. Esos mundos otros deben asentarse sobre conocimientos
más complejos y democráticos que los sostenidos por el saber
eurocentrado: esto determina una apertura a los demás saberes, a la
aceptación de que será en la ejecución de la sinfonía intercultural donde
emergerá el camino de la emancipación radical, esa que abrace a todos
sin discriminaciones ni atenuaciones mutilantes. Lejos de la supuesta
asepsia del conocimiento científico, los objetivos políticos y las
epistemologías (así como las metodologías de la investigación) marchan
de la mano. Toda sociedad está edificada sobre las costumbres, las
valoraciones morales, los saberes tecnocientíficos, pero los mismos lejos
37
Políticas de la vida, epistemes de la emancipación
están de ser materialmente los mismos. Es por ello que cada tipo de
conocimiento da lugar al nacimiento de un determinado tipo de sociedad.
El protagonismo de los movimientos sociales tiene que ver con el
paulatino descrédito que pesa sobre el rol que desempeñan los estados.
Vimos, sucintamente, que las dos formas más desarrolladas del estado
en el mundo occidental, el liberal y el socialista, desembocaron en formas
corruptas de la soberanía popular. Es menester que sean agentes no
estatales los que se aboquen a la búsqueda de alternativas societarias,
puesto que los estados se hallan fuertemente involucrados en el tejido de
instituciones de control, vigilancia y represión que, por cierto, demandan
de teóricos y técnicos especializados en conocimientos cuya matriz
racional es restrictiva y excluyente de usos alternativos de la razón.
La emancipación, que requiere la crítica de la racionalidad
depredatoria, no implica la instalación de lo humano es una suerte de
paraíso de la ignorancia o de la animalidad, toda vez que, la especificidad
de la animalidad humana es su potencialidad de dejar atrás las limitaciones
etológicas que hacen de los demás animales, seres agotados en la
estabilidad de sus caracteres esenciales. La alienación en la tecnología no
se deduce de la tecnología en sí misma, sino del desarrollo de ciertas
tecnologías, metodologías y finalismos. Es por ello, que el retorno
primitivista al edén pretecnológico configuraría una suerte de crimen de
lesa humanidad. Desechar largos siglos de trabajo, sometimiento, luchas,
derrotas y triunfos, resultaría antropológicamente imperdonable.
Lo que verdaderamente necesitamos es hacer que las ideas y las
prácticas epistémicas de los movimientos sociales, en total autonomía
respecto de las estrategias estatales, se conviertan en el soporte de formas
no totalizantes de teorías y prácticas del conocimiento. Estos movimientos
sociales apuntalan prácticas descentralizadas en el seno de estructuras
rizomáticas abiertas a la diversidad epistémica. Ello determina el éxodo
de un modelo científico estatal y corporativo. La verdadera transformación
social no podrá producirse sino desde prácticas auto-organizativas basadas
en prácticas epistémicas alternativas. La organización desde arriba,
vehiculada por el estado, siempre habrá de cristalizar en una tecnociencia
autoritaria. La organización estado-céntrica exige unidad, porque el estado
es necesariamente el triunfo de la unidad homogeneizante, en tanto que
la organización reticular se funda en la auscultación de posiciones
emergentes de las plurales demandas vitales: para ello se necesita un
aparato epistémico abierto, incompleto, democrático.
38
Abelardo Barra Ruatta
Las relaciones entre la ciencia, la sociedad y el estado en el presente
configuran el complejo militar industrial denunciado tempranamente por
pensadores de los países centrales. Al tiempo que la maquinaria de guerra
se torna cada día más científica, la militarización de la sociedad civil se
advierte, por ejemplo, en el uso civil de la energía atómica. El estado
direcciona crecientes presupuestos a esa ciencia y a la preparación de
cuadros de tecnócratas para administrar sistemas cada vez más enormes.
Este apareamiento entre la política y la ciencia en torno a la fe en
soluciones tecnocráticas, no sólo a problemas técnicos sino también a
los sociales, hizo crecer peligrosamente la confianza en la habilidad
procedimental y ontológica de la ciencia para fundar el progreso. Esa
conjunción, a su vez, se ha utilizado para legitimar al estado, visualizado
como regido por la racionalidad científica, tanto como la tecnociencia es
concebida como un recurso estatal estratégico.
Sin embargo, tal connubio sólo ha secuestrado libertad a individuos
y colectivos sociales, no sólo en la sociedad capitalista, sino también en
los llamados socialismos reales del siglo XX. En ambos casos, el desarrollo
tecnocientífico estuvo puesto al servicio de proyectos de hegemonía
nacional, de liderazgo mundial y de ocupación neocolonial de una artificial
periferia: tales proyectos se erigieron en verdaderos poderes sobre la
vida y la muerte de multitudes populares.
La conjura de este biopoder habrá de brotar de una biopolítica que
tenga por objeto potenciar la vida hasta hacerla florecer en la libertad y
dignidad de todos y cada uno de los seres humanos. Para ello se requiere
pensar desde las vísceras, desde la encarnación, desde la inmanente
terrenalidad. Hacerse cargo de todos, sin discriminaciones ni exclusiones,
equivale a pensar autonómicamente a la tecnociencia, es decir desde el
rechazo a las pretensiones autoritarias de una ciencia al servicio de las
minorías privilegiadas que, de un modo u otro, se han apropiado del
estado. Una ciencia autónoma es aquella capaz de rechazar, subvertir e
hibridar los plurales registros del saber. La(s) ciencia(s) constituye una
fuerza de humanización y de subversión, en tanto se sustraigan a la fuerza
entrópica de su institucionalización en estructuras estatales.
La ciencia posee una autoridad legítima en el ámbito para el cual se
ha constituido, pero cuando pretende prescribir políticamente desvirtúa
sus objetivos. La ciencia no puede dirigir a la sociedad y solamente es
estimable en la medida que, en el apoyo mutuo, se hunda en el seno de la
39
Políticas de la vida, epistemes de la emancipación
sociedad para emerger como un estado más consciente de las necesidades
de los individuos que la constituyen. Conocer científicamente no significa
conocer vitalmente, conocer para la vida es otra cosa. En tal sentido los
expertos científicos no están empoderados para gobernar la vida, sino
para explicar y resolver problemas en el ámbito específico de sus saberes.
Toda ciencia es abstracta y general, en cambio la vida es concreta y
particular. La ciencia es un pensar sobre la realidad pero no es la realidad
misma. La abstracción no puede abarcar la complejidad de lo real.
La ciencia occidental, se presenta como alejada de la particularidad,
por eso no puede gobernarla. De hacerlo, lo hará despóticamente,
sacrificando a los seres humanos reales. Lo concreto escapa a la abstracción.
El palpitar de la vida, las pasiones, las alegrías, huyen de la abstracción.
Confundir el pensamiento de la vida con la vida es un error imperdonable.
El científico, hundido en un narcisismo fetichista, cree que la ciencia es
superior a la vida, que lo abstracto es superior a la singularidad. Los custodios
sacerdotales de la verdad científica -la intelectualidad- se auto-conciben
por encima y por fuera de la vida concreta, ignorando que la ciencia no es
el objeto absoluto y final del devenir humano.
El científico quiere a gobernar lo concreto, lo particular, y lo cotidiano.
El científico pretende moldear la realidad a imagen de la idea abstracta.
Pero la heterogeneidad ontológica entre lo abstracto y lo particular hace
imposible esta pretensión desmesurada. Cuando la ciencia advierte su
impotencia, se empecina en disciplinar la vida para que la misma encaje
en sus modelos abstractos. Se constituye así el biopoder, el saber como
voluntad de dominio. Se hostiga a la vida precaria y huidiza en nombre
de la eternidad de la abstracción.
Sin embargo, los conocimientos científicos no pueden suprimirse sin
auto-suprimirnos. Lo que debemos lograr es que la ciencia no constituya
una instancia jerarquizada (y separada) respecto de lo real viviente. Una
epistemología de lo viviente debe suplir a la epistemología del comando
jerárquico. La separación entre la vida y la ciencia debe ser llenada. La
vida es la instancia democratizadora de la ciencia.
La ciencia puede constituir un grado imprescindible de la conciencia
social, un elemento indispensable para la organización racional de la vida.
Pero para ello debe ser propiedad del común. La ciencia debe ser
comunalizada. En tal sentido, el rompimiento de la división manual e
intelectual del trabajo constituye un paso importante en la democratización
40
Abelardo Barra Ruatta
del saber científico y hacia una educación integral. Nada de esto podrá
realizarse sin la participación prioritaria de la sociedad organizada en
movimientos autonómicos: del accionar de estos movimientos sociales
irá decantando una ciencia emancipadora.
Para democratizar al saber es menester ser conscientes de que los
saberes exceden a la universidad. Los mismos nacen de la vida de las
multitudes populares, sin el recurso necesario a las tradicionales aulas.
Las epistemes emergen de procesos vivos de praxis inductiva. Por eso, se
afirma la necesidad de una epistemología inductiva, una epistemología
de la singularidad, una epistemología de lo vivo. La vida del saber es que
el saber sea saber de la vida. Cuando el saber permanece vinculado a la
expresión vital de las mayorías populares aparece la ciencia emancipatoria.
La rebelión contra la ciencia es la rebelión contra los científicos que
se encaraman, distanciados, sobre las necesidades de los pueblos y contra
los procesos de su apropiación por parte de los estados.
Lejos de pensar una sociedad sin ciencia, se demanda la concepción
de la ciencia como construcción colectiva, como fruto de la cooperación
y la participación social. La razón nos constituye, pero su uso puede ser
autoritario. Luchemos por el uso democrático o liberador de la razón.
Por la construcción de una política emancipatoria de la ciencia que
expropie a la corporación profesional el monopolio del saber científico.
La ciencia debe ser comunalizada y popularizada, y en ello, los
movimientos sociales deberán tender los puentes entre las necesidades
colectivas y una gestión emancipatoria de la humanidad con el aporte de
una multitud convergente de saberes.
Bibliografía
Negri, Antonio y Hardt, Michael (2009) Commonwealth, Massachusetts, The
Belknap Press of Harvard University Press.
Lander, Edgardo (compilador) (2011) La colonialidad del saber: eurocentrismo y
ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires, Ediciones CiccusClacso.
Souza Santos, Boaventura de (2006) Renovar la teoría crítica y reiventar la
emancipación social. Buenos Aires, Clacso.
Bakunin, Mijail (1970). Dios y el Estado. El viejo topo. España.
41
Políticas de la vida, epistemes de la emancipación
Lilián. Bella Mujer. Nació en Coronel Moldes (Córdoba) y en la adolescencia
vino a Río Cuarto. Eso me lo contaron, yo la conocí aquí en la “Uni” y nos
hicieron colegas y nosotras nos hicimos amigas. Mujer de la complejidad y del
caos en lo académico y en lo personal. Lectora de Boaventura de Sousa Santos,
de Edgar Morin y de Capusotto, entre otros. Regaladora compulsiva y
especialista en detalles, amiga todo terreno: asesora de imagen, mecenas,
diagnosticadora médica y consejera espiritual. Lili es un alma generosa que
siempre se ríe de sí misma, ama el humor absurdo casi tanto como los
canelones que hace tanto tiempo no le cocino. Es especialista en botones y
puntillas: cualidad que heredó de su madre Pepa. Estudió Ciencias Jurídicas y
luego se recibió de Magíster en Ética Aplicada. Es rubia.
María José Zapata (amiga morocha)
42
Lilián Martella
LA ECOLOGÍA COMO ESCENARIO PARA
DISCUTIR SOBRE POLÍTICA, DERECHO Y
DERECHOS HUMANOS
Lilián Martella
“El precio de la civilización fue la traición a la naturaleza”,
dice el biólogo Edward Wilson en su libro La creación.
T
oda victoria sobre la naturaleza abrió nuevos problemas para la
humanidad. El hombre mismo es un pedazo de naturaleza, por lo
que es imposible pensarlo como realmente otro respecto de las
demás fuerzas naturales. Como dice Morin, la naturaleza no es algo
exterior de nosotros mismos, sino que también se encuentra en nuestro
propio interior.
La epistemología moderna fue pensada en términos dicotómicos,
sujeto/objeto; naturaleza/cultura; hecho/valor. Esta concepción nos
obliga a tener una visión separada de las cosas; estamos acostumbrados
a pensar en el individuo como en una entidad separada de su entorno,
estamos acostumbrados a encerrar las cosas en sí mismas, como si no
tuvieran entorno. También, esta visión, ha contribuido a que pensemos
todo en términos de apropiación, de conquista, a concebir a la naturaleza
como objeto al servicio del hombre, para su “progreso y desarrollo” y al
hombre como un ser “sobrenatural”. Hay que abandonar el proyecto
epistemológico moderno, dirigido a la conquista y la posesión de la
naturaleza. Este proyecto se ha vuelto delirante a partir del instante en
43
La ecología como escenario para discutir sobre política, derecho y derechos humanos
que nos hemos dado cuenta de que el devenir del sistema capitalista
asentado sobre la ciencia hegemónica y la técnica conduce a la ruina de
la biosfera y por consiguiente al suicidio de la humanidad. No podemos
valorar ni respetar verdaderamente al hombre si no valoramos ni
respetamos profundamente la vida.
Entiendo que el problema ecológico atraviesa la vida y las decisiones
sobre la vida, biopolítica, por ello es el escenario en el que debemos
discutir y problematizar cuestiones que tienen que ver con el derecho,
los derechos humanos y la política en el sentido que le da Badiou, como
preocupación, propuesta y actividad ligada a la existencia del otro en su
totalidad. La destrucción del medio ambiente conlleva la violación de los
derechos humanos más básicos. A la salud, a la seguridad, al trabajo, a la
integridad, igualdad, autodeterminación de los pueblos; dignidad humana!
Los conflictos socio- ambientales hoy requieren ser debatidos en una
agenda pública por el conjunto de la sociedad.
La ecología, el estudio de la relación entre los seres vivos y su ambiente,
del planeta, ya dejó de ser una bandera defendida solamente por pioneros,
y también por esnobs, partidos “verdes” y biólogos, “especialistas”, para
convertirse en una parte importante de la educación, un paquete de
medidas propuesto por casi todos los partidos políticos, un lugar
importante en la organización del Estado, y un espacio definido en las
agendas de negociaciones internacionales. Las maestras tratan de
concientizar a sus alumnos del cuidado del agua, las advertencias circulan
en cadenas interminables por todos los medios de comunicación y redes
sociales para advertir que una gran extinción de especies está en marcha.
Olores, humos, smog, olas desorbitadas, temperaturas insólitas,
enfermedades, escasez de agua, inundaciones, sequías…
También se ha definido una línea de trabajo llamada ecología política,
cuyo propósito es analizar la forma en que los problemas ambientales,
que tradicionalmente han sido temas propios de las ciencias naturales, se
están convirtiendo en asuntos de profunda preocupación social
incorporándose cada vez más a las agendas de la vida política. Una de
esas grandes líneas de trabajo de la ecología política es el estudio de los
conflictos sociales que surgen cuando diversos grupos se disputan el
aprovechamiento, control, distribución y conservación de bienes
ecológicos como son el agua, las fuentes de energía, bosques y tierras. Es
una tendencia política en plena formación que superó los planteos del
44
Lilián Martella
pasado que estaban más cercanos al reclamo de consumidores que de los
que hoy plantean un claro enfrentamiento con un modelo de consumo,
propio de los modos de producción capitalista; con la reproducción
globalizada del capital. A esta corriente Martinez Allier la bautizó como
“ecología popular”.
Los ataques contra la naturaleza como si fuera una fuente inagotable
de recursos forman una larga lista. Entender que los recursos tienen
límites es algo todavía difícil de aceptar. Quienes sí lo entienden son las
empresas que se dedican a la búsqueda de recursos en todo el mundo.
Por eso mismo los fantasmas de posibles guerras por el agua y otros
recursos, que se convertirán en preciosos en poco tiempo, ya han
abandonado su atuendo espectral.
“Es verdad que la tala de bosques o la transformación de bosques
naturales en monocultivos de pino y eucalipto para materia prima
industrial generan ingresos y crecimiento. Pero ese crecimiento se
fundamenta en robar a los bosques su biodiversidad y su capacidad para
conservar suelos y agua. Ese crecimiento se basa en el robo de las fuentes
de alimento, forraje, combustible, fibra textil, medicinas y protección
contra las inundaciones y la sequía que tienen las comunidades forestales”.
La argumentación es de la ecologista y física india Vandana Shiva
quien, en el libro Cosecha Robada, denuncia los cambios y alteraciones del
medio ambiente y el impacto en la vida de los campesinos de todo el
mundo que han producido y producen los alimentos y cultivos
transgénicos, como los de la soja, productos de una agricultura globalizada
e industrial que se basa en el uso de semillas modificadas genéticamente.
Los defensores de las semillas transgénicas sostienen que “preocuparse
por el hambre de las generaciones venideras no les dará de comer. La
biotecnología de los alimentos, sí. Habrá que labrar tierras como las de
las selvas tropicales. El empleo de fertilizantes, insecticidas y herbicidas
aumentará a escala mundial”. Shiva acusa y dice que la agricultura
industrial no ha producido más comida, que ha destruido fuentes de
comida diversas y ha robado alimentos de otras especies para aportar
mayores cantidades de productos específicos al mercado, utilizando en
el proceso enormes cantidades de combustibles fósiles, de agua y de
productos químicos tóxicos.
En el interior de las montañas de la precordillera latinoamericana, y en
particular en el oeste argentino, hay numerosas empresas explotando minas
45
La ecología como escenario para discutir sobre política, derecho y derechos humanos
con métodos por demás contaminantes. Extraen metales utilizando dinamita,
usan cianuro para separar el metal de la piedra, consumen cantidades excesivas
de agua para lavarlas y, de energía eléctrica, descomunales.
Algo de todo esto pudimos conocer y discutir quienes participamos
de los encuentros de intercambio e investigación generados por nuestra
Universidad (UNRC) en el corriente año: Jornadas Modelo Extractivista,
fondos mineros y Universidad y Segundo Encuentro de Espacios decoloniales. En estos espacios se promovió el debate sobre los modelos
de desarrollo extractivista a gran escala (insustentable) sobre recursos no
renovables y las consecuencias de la megaminería transnacional. Debate
que se asoció al problema de las desigualdades sociales y al impacto en
los sectores sociales más vulnerables que esta concepción productivista
del desarrollo profundiza.
A lo largo de los Andes se multiplican las explotaciones empresariales de
mina a cielo abierto y simultáneamente, se multiplican los movimientos sociales
que protestan contra iniciativas como las que sostienen esa explotación.
En el encuentro de Espacios De-coloniales arriba mencionado se
proyectó el documental Cielo abierto, del cineasta Carlos Ruiz. Allí se
muestra cómo es, cuáles son las técnicas y cómo se lleva a cabo el proceso
de apropiación de los minerales y, cómo todo un pueblo trata de detener
la acción de una explotación empresarial minera a cielo abierto en el
cordón del Famatina, La Rioja. Se aprecia cómo, ante el atropello que se
vive, casi todos los vecinos tuvieron que realizar un aprendizaje acelerado,
incorporando “por necesidad” el lenguaje ambientalista, articulado a un
saber experto que desautoriza el que promueven las empresas y el Estado.
También estuvieron presentes como panelistas en la UNRC las
investigadoras Maristella Svampa (UNLP) y Mirta Antonelli (UNC),
autoras de los libros Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias
sociales y 15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina, entre
otros. Allí expusieron su posición crítica al respecto. En los textos
mencionados, las autoras expresan que en la Argentina contemporánea
los “modelos de desarrollo” que la caracterizan son: el modelo agrario,
el industrial y el extractivo- exportador. Este modelo es el que se está
desarrollando en el horizonte andino.
En nuestro país hay más de 15 emprendimientos mineros, entre obras
y proyectos, que buscan oro, plata, cobre, estaño, plomo, cinc, hierro y
potasio, entre otras riquezas escondidas. Explican: en la actualidad, los
46
Lilián Martella
metales, cada vez más escasos, se encuentran en estado de diseminación
y sólo pueden ser extraídos a través de nuevas tecnologías, luego de
producir grandes voladuras de montañas por dinamitación, a partir de la
utilización de sustancias químicas (cianuro, ácido sulfúrico, mercurio entre
otros) para disolver los metales del mineral que lo contiene. Estas
sustancias tóxicas, son acumulativas y persistentes, de alto impacto en la
salud de las personas y el medio ambiente.
La explicación técnica argumenta que a causa de la escasez y su estado
de diseminación, cuanto más baja es la concentración de oro, plata, cobre,
etc, presente en las rocas y en el material mineralizado de un yacimiento,
mayor es la cantidad de explosivos y volúmenes de agua que se requiere.
Por eso se utilizan miles de litros de agua dulce por minuto, generalmente
extraída de los ríos cercanos, los glaciares y los acuíferos.
Es aquí donde la ecología popular, de la que hablan Svampa y Antonelli,
cobra importancia. Cuando los habitantes de todo el continente americano,
desde Guatemala, pasando por Ecuador y Perú, y llegando hasta nuestro
país ven en las mineras una amenaza concreta a su calidad de vida y al
ejercicio pleno de sus derechos. Cuando los nuevos movimientos de
resistencia frente a la expansión de grandes proyectos mineros toman
conciencia que se está poniendo en juego la supervivencia humana.
A estas situaciones, se suman las luchas de los pueblos indígenas y
campesinos que pujan por la defensa de sus derechos territoriales,
reconocidos por tantas constituciones latinoamericanas, ante el avance de
la frontera forestal, las grandes represas, la privatización de las tierras o el
boom de la soja transgénica. Del mismo modo aparecen las preocupaciones
de los habitantes de las grandes ciudades que observan la pérdida del sol
en sus ventanas ante la construcción permanente de torres en el centro y
en la periferia de la ciudad que multiplican sus habitantes y por consiguiente
la cantidad de automóviles. También ocurre que el agua comienza a faltar,
no tiene presión, hay mayor acumulación de basura y las múltiples
combustiones de los autos han cambiado el aire de las urbes.
Como lo plantea Svampa, no es casualidad que en este escenario se
hayan potenciado las luchas ancestrales por la tierra, de la mano de los
movimientos indígenas y campesinos, al tiempo que han surgido nuevas
formas de movilización y participación ciudadana, centradas en la defensa
de los recursos naturales (definidos como “bienes comunes”), la
biodiversidad y el medio ambiente; todo lo cual va diseñando un nuevo
47
La ecología como escenario para discutir sobre política, derecho y derechos humanos
mapa de las resistencias, tanto rural como urbana. Estas movilizaciones de
carácter socio- ambiental van dibujando el escenario de debate y van
planteando la necesidad de un cambio del marco regulatorio actual y abren
una discusión en torno de lo que se entiende por modelo de desarrollo
sustentable. Hay que destacar, se instalan en una zona claramente asimétrica,
se deben enfrentar a las acciones de empresas transnacionales, favorecidas
por la normativa local existente, y confrontar con las políticas y orientaciones
de los gobiernos, a nivel provincial y nacional, quienes entienden que en la
actual coyuntura internacional estas actividades y mega-emprendimientos
constituyen la vía más rápida hacia un progreso y desarrollo, siempre trunco
y tantas veces postergado en estas latitudes.
Así, la agenda del problema ecológico es amplia y requiere de un debate
colectivo, interactivo, intersubjetivo y en red. Boaventura de Sousa Santos
afirma, “es la única forma de introducir en la cultura las ideas de derechos
colectivos, de los derechos de la naturaleza y las de las generaciones futuras,
así como las de los deberes y responsabilidades frente a entidades colectivas,
sean la comunidad, el mundo o incluso el cosmos.”
Para finalizar, una cita elocuente de Edgar Morin: “Debemos pensar
en términos planetarios no sólo en relación con los males que nos
amenazan, sino también en relación con los tesoros ecológicos, biológicos
y culturales que hemos de salvaguardar (…) Las tomas de conciencia
ecológica, con una rapidez y una intensidad superiores a las de todas las
tomas de conciencia contemporáneas, nos inducen a no abstraer nada
del horizonte global, a pensarlo todo desde una perspectiva planetaria.
Al mismo tiempo, nos vemos conducidos a replantear el problema
del desarrollo y a rechazar la grosera idea que ha reinado tanto tiempo y
que nos hizo creer que la tasa de crecimiento industrial era signo de
desarrollo económico y que el desarrollo económico era señal de
desarrollo humano, moral, mental, cultural, etc. (…) La palabra desarrollo
ha de ser enteramente reconsiderada y ha de asumir una mayor
complejidad. Nos encontramos en el instante en que el problema
ecológico se une al problema del desarrollo de las sociedades y al de la
humanidad entera.” (Morin, 2002: 143-144)
Fuentes bibliográficas
De Sousa Santos, B. (2009), Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido común
en el derecho, Ed. Trotta.
48
Lilián Martella
Morin, E. (2002), Introducción a una política del hombre, Ed. Gedisa
Machado, H., Svampa, M., Viale, E., Antonelli, M., Giarraca, N., Teubal, M.
y otros (2012), 15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina,
Colectivo voces de alerta.
Shiva, V. (2008), Cosecha robada, Ed. Paidós.
Svampa, M. y Antonelli, M. (2008), Minería transnacional, narrativas del desarrollo
y resistencias sociales, Ed. Biblos.
Wilson, E. (2008) La creación: Salvemos la vida en la Tierra, Ed. Katz.
49
La ecología como escenario para discutir sobre política, derecho y derechos humanos
Soy Franco Gaspar Riberi y nací un 28 de abril de 1990 en Carnerillo, provincia
de Córdoba. Ya terminé la carrera de Analista en Computación y estoy cursando el
quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad
Nacional de Río Cuarto. Soy tesista en FuDePAN y Ayudante de Segunda en la
cátedra Ingeniería de Software Distribuida y Tercerizada (DOSE).
Mis intereses son el desarrollo de software en general, la investigación y las nuevas
tecnologías. Vivo en las Residencias Estududiantiles Universitarias.
50
Franco Gaspar Riberi
DESARROLLO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
UTILIZANDO DISEÑO POR CONTRATO
Franco Gaspar Riberi
1
Introducción
El desarrollo de un proyecto de software exitoso cuando todo sus
integrantes se encuentran ubicados en el mismo sitio geográfico
es una tarea difícil, imaginemos ahora dividiendo el equipo en diferentes
continentes, zonas horarias, idiomas y culturas. Estos obstáculos pueden
llevar a importantes retrasos o incluso a completos fracasos.
El presente escrito intenta dar un panorama más profundo a cerca del
concepto de desarrollo de software distribuido empleando una metodología
de desarrollo Orientada a Objetos[1] conocida como Diseño por Contratos.
Particularmente, se hará incapié en una experiencia personal,
transcurrida en el marco de la asignatura Ingeniería de Software
Distribuida y Tercerizada (Cód. 3339) correspondiente a la carrera de
Licenciatura en Ciencias de la Computación. Dicha materia, forma parte
de un taller de desarrollo de software de mayor escala, coordinado por
ETH Zurich (Suiza), del cual colaboran un total de diez universidades
situadas alrededor del mundo.
2. Desarrollo
Actualmente, el desarrollo de proyectos de software ha cruzado los
límites de las fronteras en busca de nuevos desarrolladores, pasando de
51
Desarrollo de Software distribuido utilizando Diseño por Contrato
desarrollos locales a proyectos geográficamente distribuidos, donde los
miembros del proyecto no se pueden ver cara a cara, pero todos trabajan
en colaboración para lograr el mismo objetivo final.
Este tipo de proyectos plantea nuevos retos en cuanto a
comunicaciones (distancia, herramientas y métodos), coordinación de
actividades, deadlines, diferencias culturales y/o de idioma, aislamiento,
compresión entre personas, especificaciones de requisitos de software,
especificaciones de interfaz, gestión de proyectos, entre otros. Sin
embargo, presenta una serie de ventajas que lo hace sumamente aplicado
en la práctica hoy en día, como un mayor acceso al talento (se puede
trabajar con los mejores), mejor productividad, se organiza y aprovecha
mejor el tiempo, comunicación síncrona y asíncrona, la estructura es
mínima, los costos son bajos, se reduce el desplazamiento, etc.
En el desarrollo distribuido es necesaria la división del trabajo entre
los diferentes miembros de los equipos. Una metodología que se aplica
con gran eficacia se conoce en la jerga computacional como Diseño por
Contratos (DbC)[2].
La idea central de DbC es una metáfora sobre cómo interactúan los
elementos de un sistema de software para colaborar entre sí, basándose
en obligaciones y beneficios mutuos. La metáfora proviene del mundo
de los negocios, en donde un “cliente” y un “proveedor” firman un
“contrato” que define por ejemplo: “El proveedor debe brindar cierto
producto (obligación) y tiene derecho a que el cliente le pague una cuota
(beneficio). El cliente paga una cuota (obligación) y tiene derecho a
obtener el producto (beneficio)”.
Aplicando los conceptos mencionados, se ha desarrollado una
plataforma de juegos on-line. Para lograr la misma, previamente se
conformaron diversos grupos. Cada grupo estuvo formado por equipos
de tres estudiantes. De esta forma, cada grupo fue el responsable de un
determinado juego de tablero. De manera similar, cada equipo llevo a
cabo el desarrollo de un módulo particular, cada uno de los cuales no
son independientes de los demás, por lo cual la permanente comunicación
fue una herramienta de suma importancia. Se definieron diversos
documentos intermedios, principalmente especificaciones.
Al concluir el desarrollo de cada módulo, tuvo lugar el principal
problema de este tipo de desarrollos, la integración. Esta etapa plasmó
los resultados de todo el trabajo previo, dado que el éxito del proyecto
52
Franco Gaspar Riberi
corresponde al mismo en totalidad, esto significa que por más que un
grupo haya realizado satisfactoriamente su juego el proyecto se considera
como fracaso.
3. Conclusión
Los proyectos de desarrollo de software distribuido son más comunes
día a día, por lo que esta experiencia fue totalmente productiva, no sólo
en lo que respecta a lo profesional sino también en lo humano.
Desde el punto de vista profesional, esta iniciativa destacó condiciones
que se dan al encarar el desarrollo de un proyecto de software de manera
distribuida. Se comprendieron de forma clara los desafíos del desarrollo
real del software en la industria. Se aplicaron diferentes conceptos y
técnicas de la ingeniería de software. Se observaron las ventajas del uso
de aserciones y especificaciones en el desarrollo de software. Se observó
el grado de importancia en la definición de interfaces.
Desde el punto de vista humano, fue totalmente enriquecedor, dado
que involucró desembolverse en un sistema distribuido, enfrentándose a
los problemas propios de este desarrollo, tales como los horarios, balance
entre vida personal y profesional, el idioma (no nativo), entre otros ya
mencionados.
Además, este proyecto fomentó el intercambio de culturas y
conocimientos, el trabajo responsable en grupo, involucrando estudiantes
de prestigiosas universidades internacionales, validando así el aprendizaje
local.
Referencias
[1] “Object Oriented Software Construction”, 2nd. Edition. B. Meyer, PrenticeHall, 2000.
[2] “The Role of Contracts in Distributed Development”. M. Nordio, R. Mitin, B.
Meyer, C. Ghezzi, E. D. Nitto, and G. Tamburelli, In SEAFOOD, 2009.
53
Desarrollo de Software distribuido utilizando Diseño por Contrato
Algo.
Padre de familia.
Profesor de Filosofía. Licenciado en Educación Física. Mgter. en Educación y
Universidad (UNRC).
Docente responsable de varias Cátedras en el Prof. y Lic. de Educación Física:
Epistemología, Antropología y Filosofía, Planeamiento y Evaluación de la
Educación Física.
Transitado por la docencia en todos los niveles del sistema educativo público oficial
y privado: n. inicial, primario, medio, superior y universitario.
También como Vicedirector de Nivel Primario (2004-2008)
Investigador en Proyectos de SECyT desde el año 2003.
Gestión en Consejo Departamental del Dpto. Educación Física y Consejero
Directivo de la Facultad de Humanas.
Autor de numerosos artículos y ponencias varias sobre distintas temáticas, en
particular vinculadas con la Filosofía y la Educación Física.
Sergio Centurión. Docente.
54
Marcelo Ducart
REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS DE
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA.
HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE
TRADICIONES
Marcelo Ducart
“Un archipiélago es un conjunto de islas unidas por
aquello que las separa…” (Cuadernos de Cultura Crítica)
E
xpandir los límites. Ensanchar las fronteras hasta unirnos y
sostenernos a partir de lo que nos diferencia y de lo que nos
separa. Ese tal vez sea el desafío actual de la investigación en
Educación Física y Ciencias del Deporte en el contexto de la Universidad
Nacional de Río Cuarto. El presente ensayo se inscribe desde un
acercamiento poco común para el área, centrado especialmente en la
hermenéutica filosófica, teniendo en cuenta el presupuesto de Gadamer
sobre los efectos de un texto. En este sentido, toda obra escrita guarda
relación con los lectores, tanto reales como ideales. Se busca así
comprender la evolución histórica de la teorización disciplinar, a partir
de la relación de los mismos con los lectores y sus preocupaciones o
ausencias dominantes; con la importancia del papel jugado por las
tradiciones académicas y el sentido que se dieron a las mismas. Los
destinatarios de las teorizaciones pertenecen a un espacio social singular;
se acercan o no a los textos escritos, se relacionan a partir de sus preguntas,
operan selecciones y proponen interpretaciones. En este sentido, surge
55
Representaciones y prácticas de investigación en Educación Física. Hacia una descolonización de tradiciones
la siguiente interrogación: ¿qué expresan las investigaciones actuales? ¿Qué
efectos produjeron y actualizan en el colectivo de profesionales las formas
discursivas de los saberes académicos que se producen y hacen circular?
Quisiéramos hacer explícita la conjetura inicial que guía nuestra
posición, a saber que: “La mayoría de los conocimientos que producimos y damos
legitimidad para su circulación en nuestra profesión, parecen irrelevantes; no sólo para
el colectivo de los profesionales que no alcanzamos a convertirlo en capital cultural,
sino y sobre todo, para ciertos actores estratégicos de la organización política y cultural
de nuestra sociedad”. Dicho esto, es decir, luego de introducir la negatividad
de la crítica, damos paso a la utopía transformadora.
Pensar la investigación en Educación Física de este modo, es dar
inicio a un nuevo acontecimiento de intervención epistemológica en pos
de una reconstrucción de los fundamentos. Es introducir un corte, una
fisura, un atajo que genere nuevas alternativas en la comprensión de las
formas (tradiciones) que adquiere la insatisfacción actual del campo y de
los sentidos otorgados a la investigación en Educación Física.
No obstante, hay que decir que, en estos últimos cinco años, se ha escrito
más de Educación Física que en toda su historia fundacional. Es notable el
decidido impulso que han tomado las presentaciones en congresos, seminarios
y la publicación de artículos en revistas especializadas, libros, etc. A pesar de
ello, emerge la sensación que todavía no alcanzamos a sentir como propias y
orientadoras de nuestras prácticas la teoría que producimos. Dicho en otras
palabras, tal vez hemos redireccionado nuestra capacidad para investigar temas
o problemáticas en una zona de saberes poco relevantes y/o significativos
para el colectivo de los profesionales del área. O quizás, hayamos perdido el
nexo de contacto entre la agenda universitaria y las demandas de la mayoría
del colectivo de profesionales no vinculados a esta.
Una lectura de los modelos teóricos dominantes
A partir del análisis de más de 230 Trabajos Finales de Licenciatura en
Educación Física (TFL) de nuestra UNRC (desde el 2003 al 2010), se observa
el importante papel de cristalización que ejercen las tradiciones académicas y
culturas de trabajo. Surge la siguiente interrogación: ¿Qué efectos producen
en docentes y estudiantes las formas discursivas de los saberes académicos?
Intentaremos presentar sintética y provisoriamente para su discusión, algunas
reflexiones de lo que he podido indagar hasta el momento. En sintonía con
los presupuestos de la Modernidad, los modelos teóricos dominantes desde
los cuales se sigue pensando la disciplina están marcados fuertemente por
perspectivas racionalistas. Este modelo para algunos pensadores, se lo podría
56
Marcelo Ducart
denominar de “revelación”, ya que se basa en la búsqueda de certeza y de los
fundamentos objetivos. Es un modelo que sigue confiando en la posibilidad
ordenadora de una racionalidad necesaria; operan como paradigmas de
explicación universal y necesaria frente al conocimiento.
Articulación entre teoría y práctica
Se observa en las investigaciones citadas, un consenso absoluto sobre
la necesidad de cambio disciplinar. Es una especie de reacción a partir de
la frustración o desmotivación por el desacople ante los relatos de la
crisis generalizada (laboral, profesional, social, política, económica, etc.).
Sin embargo, no se alcanza a comprender que la emergencia de nuevas
prácticas y teorizaciones se corresponde más bien, con un nuevo modo
de entender y construir la realidad/conocimiento y no tan sólo de dejar
entrar lo novedoso e innovador en cuanto tal.
En la mayoría de las producciones teóricas se identifica la crisis con la
ruptura entre teoría y práctica. Seguramente siguen operando criterios de
demarcación científica, los cuales tienden a orientar y excluir de alguna manera
otros planteos que se alejan de los parámetros comunes. Una particularidad
de dichos trabajos de investigación, es que su consulta es prácticamente nula
por parte de estudiantes y/o docentes. Esto trae como consecuencia directa,
la elección espontánea de problemáticas de investigación y, sobre todo, el
desconocimiento práctico sobre las líneas teóricas de investigación de colegas
en la Universidad. Sabemos que en investigación nunca se parte de cero y
que “una buena teoría es aquella que mantiene el diálogo con las prácticas”
(Fensterseifer, 2001:7). En este sentido conjeturamos que no se produjo la
teoría que se necesitaba consumir y por ello no se consumió la teoría que se
produjo. Separar el proceso de teorización de las prácticas sólo le pudo
interesar a aquellos que intentaban mantener el dominio de los medios de
producción intelectual y/o material, es decir, su poder de decisión política.
Planteos epistemológicos
Era de esperar, que en un ambiente favorecido por la quietud de la
normatividad 1, no prosperarán consideraciones críticas sobre los
También aquí, se pueden observar los des-tiempos educativos. Cada lugar posee
sus propios ritmos y dispositivos para estructurar sus procesos de constitución
1
57
Representaciones y prácticas de investigación en Educación Física. Hacia una descolonización de tradiciones
fundamentos históricos de la Educación Física, ni se problematizara sobre
las formas de la comunicación discursiva de ésta. El recorte de
conocimientos se hace preferencialmente bajo criterios instrumentales,
técnicos y de adaptación a las miradas dominantes. Es notable como el
proceso tiende a la naturalización de posiciones hegemónicas,
preferentemente, del recorte de las explicaciones científicas no sólo del
ámbito de la Biología, sino también de la Pedagogía clásica.
Bajo este horizonte, no aparecen hasta hace muy poco, las
consideraciones críticas sobre el papel que juega el lenguaje tanto en lo
oral como escrito, dentro de las problemáticas a investigar en Educación
Física. Entendemos que el lenguaje no tiene que ver con lo pensado, sino
con lo que da que pensar, según la visión de Heidegger. Dimensión
trascendental del lenguaje, es decir entendido como condición de
posibilidad de la experiencia2.
Una posibilidad no apriorística ni necesaria, sino radicalmente
histórica, finita y contingente. Una posibilidad nunca completamente
cognoscible sino como “acontecer del evento”. El lenguaje no es solo la
representación de las cosas o la comunicación entre las personas sino
también la aparición de las cosas que constituyen el mundo y la posibilidad
misma de los hombres como seres-en-el-mundo. Por lo que el lenguaje
no es solo un sistema convencional de signos para la representación de la
realidad o para la expresión de la subjetividad, ni siquiera constituye un
instrumento para la comunicación, sino constituye el modo primario y
original de experimentar el mundo. Hay que resaltar que al entrar en el
lenguaje y, sobre todo, en el lenguaje escrito, en el texto, los profesionales
del campo son situados en lo que viene diciéndose, en la lectura de lo
intersubjetiva. El caso de nuestra universidad es singular. La inmensidad desértica
de la llanura y la lejanía geográfica de focos de tensión política de la historia
reciente de nuestro país, tal vez coadyuvaron para que se mantuvieran inalterables
ciertos modos de reflexión, de expresión, de juicio y de auto-narración académica.
Atentos a lo que el mismo Gadamer señalaba en Verdad y Método, no hay una
experiencia sin palabras que después se subordine al lenguaje, sino que la experiencia
humana está estructurada lingüísticamente, no hay experiencia de la realidad antes
de expresarla en palabras: hablar y pensar, palabra y cosa, constituyen una unidad
indisoluble. Nuestras investigaciones entonces son formas de pre-comprensión
que proyectan, delatan y construyen nuestra visibilidad científica y pedagógica.
2
58
Marcelo Ducart
que ya se dijo. Sin embargo, cada texto leído, viene diciéndose cada vez
de nuevo. Otra vez lo mismo pero de nuevo, en una repetición que es
diferencia. Por lo que aprender a leer el lenguaje científico no es solo
adquirir la capacidad para entender, sino ser capaces de escuchar, en lo
dicho, lo que da-que-decir, lo que queda por decir. Por eso la acción de
leer desborda el texto y se encamina al porvenir del decir. El caso contrario
se limita, en demasiadas ocasiones, a hacer hablar como está mandado, a
decir lo que todo el mundo dice y piensa.
Prácticamente tampoco hay indicios de discursos anti-racionalistas,
o de posiciones más cercanas a otras estéticas lingüísticas, como la
Nietzscheana. ¿En qué medida se permitieron planteos que vislumbraran
otras tendencias fuera del racionalismo científico? No aparecen
reflejadas tendencias anti-racionalistas muy fuertes en Brasil, que cita
Ghiraldelli Jr (1992). Tampoco fecundaron la teorización de experiencias
que son difíciles de racionalizar propias del campo sensible, de los
afectos y/o del disfrute lúdico. Los recortes más políticos vinculados a
la Educación Física crítica también encontraron mucha resistencia en
su circulación.
Diseños Metodólogicos
A pesar del intenso debate epistemológico sobre el uso de las
metodologías en el ámbito científico, no hay registro de tales tensiones
en el seno de los trabajos de investigación. En la mayoría se asume el uso
de metodologías inductivas y/o interpretativas, sin reparar demasiado
en ellas. Un uso técnico desprovisto de su crítica. Cada trabajo parece un
universo aparte desde su presentación o introducción y el desarrollo de
la problemática. En general no se retoman trabajos de investigación, ya
sea para profundizar o criticar algunos aspectos de su problemáticas, ni
para promover la verificación o falsación de sus resultados, ni para
cuestionar las fuentes ni el origen o procedencia. Cuando los recortes
bibliográficos se utilizan para dar apoyo a temáticas vinculadas con las
ciencias humanas y sociales, están escritos originalmente en español o
traducidos al español del portugués o inglés. En cambio, cuando se utilizan
en textos vinculados o cercanos a las ciencias naturales, las citas suelen
incluir los nombres de textos en inglés. Las editoriales mayoritariamente
son españolas, ya sea con sede en el país ibérico o con filiales locales. Lo
que sugiere la continuidad del legado colonialista etnocéntrico de la lengua
59
Representaciones y prácticas de investigación en Educación Física. Hacia una descolonización de tradiciones
madre, a partir de cierto monopolio de las traducciones y publicaciones
en este idioma3.
Para finalizar. Obstáculos que se vuelven oportunidades
Al llegar a este punto, estamos convencidos que los variados obstáculos
que emergen en el escenario de la producción teórica en Educación Física,
suponen también, la génesis proactiva de nuevas oportunidades de acción.
Nos falta seguramente introducir a los nuevos investigadores y del campo
disciplinar, en el permiso de la ruptura de lo dicho, la distancia y la
transgresión de las reglas del decir, para que el lenguaje se rehaga desde
la experiencia íntima.
Pero, ¿Cómo hacerlo en estos tiempos donde el desamparo y la
fragmentación son moneda corriente? ¿Cómo ir en busca de los vestigios
que den cuenta de los sentidos colectivos de nuestra orientación? ¿Cómo
conocer en tiempos donde el silencio es producto de tanto ruido y
confusión? ¿Cómo escuchar los reclamos, demandas y necesidades
sociales para que se hagan eco en los pasillos, aulas y campos deportivos
de nuestras universidades e institutos educativos? Se trata de jugarnos
por una transformación colectiva que genere mejores condiciones para
habitar el mundo a pesar de los inconvenientes.
Seguramente, que los a priori históricos de nuestro campo disciplinar,
han establecido y determinado en gran medida las condiciones de
posibilidad material de nuestras producciones teóricas, las leyes internas
de la agenda de acumulación, distribución, coexistencia, emergencia y
desaparición. Pero al mismo tiempo, que dan cuenta de los obstáculos
epistemológicos, también nos pone en alerta sobre las infinitas
posibilidades que se abren a partir de grietas y discontinuidades en la
historicidad de la Educación Física. Los espesores complejos y la
heterogeneidad de nuestros relatos de la crisis interna de la disciplina y
del estado de situación de la investigación actual, posibilitan la irrupción
de la singularidad de nuevos acontecimientos y por lo tanto de nuevas
Es muy interesante al respecto lo que plantea Boaventura de Sousa Santos
sobre la descolonización de las epistemologías eurocéntricas. Ver: La Universidad
en el siglo XXI; Miño y Dávila, 2005, Bs.As. y La sociología de las ausencias y la
Sociología de las emergencias; Biblioteca Virtual Clacso, 2006.
3
60
Marcelo Ducart
miradas y discursos para acceder y construir realidades posibles. El
acontecimiento de la emergencia de lo singular es la expresión de un
proceso silencioso e irrepetible, cómo es la realidad antropológica del
cachorro humano.
Postulamos como equipo de investigación, un pensar que
necesariamente cambie el escenario de certezas disciplinares; muchas de
ellas construidas sobre patrones normativos defendidos dogmática o
corporativamente, por otros dónde el poder de legitimación provenga
de la participación democrática, entre las cuales se debe incluir
necesariamente la voz de los estudiantes y de la sociedad toda. Creemos
que la emergencia de nuevas prácticas diferentes no nos debe crispar
sino potenciar el desarrollo de mejores argumentaciones para legitimar
la diversificación de los puntos de vista.
Esperamos haber podido contribuir al desarrollo de la teorización
y, especialmente, al progreso de nuestra investigación en Educación
Física. Pero sobre todo, que estas pinceladas teóricas sirvan para pensar
y pensarnos desde la Educación Física de nuestra querida Universidad
Nacional de Río Cuarto.
Bibliografía
Bracht, V. (1999) Escenas de un casamiento (in)feliz. Unijui, Brasil.
Crisorio, Ricardo y Valter Bracht (Coordinadores) (2003) La Educación Física
en Argentina y Brasil. Identidad, desafíos y perspectivas. Edit. Al Margen, La
Plata.
Departamento de EF (2010): Investigaciones en la Educación Física que viene siendo;
Facultad de Ciencias Humanas, Dpto. Educación Física, UNRC.
Ducart, Marcelo (2009) El humano oficio de pensar. Introducción al problema
antropológico Apuntes de cátedra. PEF, UNRC.
Fensterseifer, P (2001) Conocimiento, epistemología e intervención. Revista Gymnos,
Año 2, Nº2, pp 4-8.
Fensterseifer, Paulo (2001) Educación Física y Epistemología. Revista Gymnos,
Año 2, Nº 2, Bs.As.
Ghiraldelli Jr, Paulo (1992) Indicações para o estudo do movimento corporal humano
da Educação Física a partir da dialética materialista; revista brasileira de ciências
do esporte, Nº 11 (3), pág. 196-200, Sao Paulo.
Handke, P. (1982) Gaspar. Alianza, Madrid.
61
Representaciones y prácticas de investigación en Educación Física. Hacia una descolonización de tradiciones
Larrosa, J. (2001) Lenguaje y educación. En Cuadernos de Pedagogía, Año IV,
Nº8, p 67-83
San Martín, José (1997) Filosofía de la Educación Física. Editorial Fundación
UNRC, Río Cuarto.
62
Marcelo Ducart
63
Representaciones y prácticas de investigación en Educación Física. Hacia una descolonización de tradiciones
La presente edición se terminó de imprimir en Octubre de 2012, con una tirada de
500 ejemplares, en el Departamento de Imprenta y Publicaciones de la Universidad
Nacional de Río Cuarto, Ruta Nacional 36, Km. 601, X5804BYA, Río Cuarto,
Córdoba, República Argentina.
64