Wednesday, October 12, 2016 San Juan The 2nd Meeting of Fiscal Control Board Set for Friday in NYC Star 50¢ DAILY Donations Down Sharply From 2012 Campaign P3 P3 Florida Extends Voter Registration Deadline by a Day in Wake of Matthew P10 NOTICIAS en ESPANOL P26-27 787.743.3346 • Fax 787.743.5100 • thesanjuandailystar.com 2 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 TIRES AS LOW AS 32 Offers and prices valid October 9–15, 2016 99 155/80R13 - $34.99 each 175/65R14 - $37.99 each 185/65R14 - $42.99 each State or local taxes and/or surcharges for environmental protections will be an additional charge. 175/70R13 each BONUS $70! VALUE SELECTION SAFETY When you buy 4 after mfg. mail-in rebate* BUY 3, GET THE 4TH FREE!** 114 99 Adventurer A/T Truck / SUV *Manufacturer mail-in submission. **4th Tire Free Offer requires purchase of 4 tires plus tire installation package, which includes road hazard warranty, balancing and valve stems or TPMS reseal kit. Includes SELECT Cooper tires only. See store associate for details. Excludes all special order, warranty and road hazard adjusted tires. State or local taxes and/or surcharges for environmental protections will be an additional charge. Not valid in combination with any other Pep Boys offers, rebates or discounts, except mfg. rebates. Offer valid October 9–15, 2016 30 MINUTEOIL CHANGE 30 Minute guarantee guarante applies to an oil change only transaction without any additional services. Oil change appointment required and customer must mu be waiting. The 30 minute period starts once the customer has signed the acknowledgment of service. 19 99 Reg. $31.99 Pep Boys Conventional Motor Oil Change† or Includes Courtesy Vehicle Inspection $ 20 OFF 50,000-Mile Warranty 20 $ by appointment only 235/75R15 each OFF after mail-in rebate†† Any Brake Service Package Lifetime Brake Pad & Shoe Replacement Warranty with Every Installation Any Synthetic Motor Oil Change STARTING AT $79.99 All Packages Include: Thorough Brake System Evaluation Resurfacing of Drum or Rotor Off Vehicle Limit one coupon per customer. Must surrender coupon. Not valid on commercial or fleet purchases. Not valid in combination with any other discounts or promotions. †Shop supply fee will be an additional charge. Up to 5 quarts of oil and oil filters up to $3.29. SKU 1746662 Expires 10/15/16 Shop supply fee will be additional charge 49 99 64 Month Wheel 99 3Alignment Reg. 3 month or 4,000-mile warranty Most vehicles. Price includes parts and labor. Shop supply fee will be an additional charge. Purchase a combination of four (4) qualifying Monroe® or Rancho® products and get a Visa® Prepaid Card* by mail equal to the lowest priced unit, up to the current suggested list price. OFFER VALID 9/1–10/31/16 *The Monroe “Shocktober®” offer is a mfg. mail-in offer. Restrictions apply. Offer may not be combined with any other discount, offer or rebate. Visit our website for offer form and details. 6 MONTHS PROMOTIONAL FINANCING AVAILABLE‡ On purchases of $199 or more with your Pep Boys CarCareONE credit card. ‡ Subject to credit approval. Minimum monthly payments required. See store for details. 1 Year Wheel coupon Alignment with Reg. $74.99 1 yyear ear or 12,000-mile 12,00 , 0 mile warranty Limit one coupon per customer. Must surrender coupon. Not valid on special orders, commercial or fleet purchases. Not valid in combination with any other discounts or promotions. Most vehicles. Price includes parts and labor. Shop supply fee will be an additional charge. SKU 1753136 Expires 10/15/16 SAVE TIME. SHOP ONLINE. PICK UP IN STORE. †† PepBoys.com Pep Boys mail-in rebate will be on a Pep Boys Visa® Prepaid Card issued by Citibank, N.A. pursuant to a license from Visa U.S.A., Inc. Visa Prepaid Cards cannot be redeemed for cash and cannot be used for cash withdrawals. Visa Prepaid Cards can be used everywhere Visa debit cards are accepted. Visa Prepaid Cards expire 120 days after the date of issuance, which date will be shown on the front of each card. Additional terms and restrictions apply. GOOD MORNING 3 October 12, 2016 The San Juan Daily Star, the only paper with News Service in English in Puerto Rico, publishes 7 days a week, with a Monday, Tuesday, Wednesday and Thursday ediƟon, along with a Weekend EdiƟon to cover Friday, Saturday and Sunday. Electoral Comptroller: Campaign Donations Scarce By JOHN McPHAUL [email protected] T INDEX Local Mainland Business InternaƟonal Viewpoint Fashion Entertainment 3 10 15 18 22 24 25 NoƟcias en Español Legal NoƟces Sports Games Horoscope Cartoons 26 28 42 45 46 47 he Electoral Comptroller’s Office reported Tuesday that campaign donations to the political parties are scarce with 28 days remaining before Puerto Rico’s general elections. Unlike the most recent elections, when in 2012 the New Progressive Party (NPP) and the Popular Democratic Party (PDP) were able to raise about $5 million each and had access to matching funds, this year with less than a month until the election, collections are not near that quantity, according to local press reports. As of Tuesday, the NPP has deposited $1,090,490, a contribution that is matched dollar for dollar for a total of $2,180,980, of which the party has used $586,500, giving it $1,594,479 available. Meanwhile, the PDP has deposited $580,000 for a total when matched of $1,160,000, of which the party has used $1,005,488, leaving a balance of $154,511. The Puerto Rican Independence Party (PIP) and the Working People’s Party (PPT by its Spanish initials) joined the alternative voluntary program in which they receive $4 for each dollar donated. The PPT has a balance of $97, having spent most of its $500,000. The PIP raised $350,000, which was matched, giving it $1 million, and currently has a balance of $748,800. Independent candidates Alexandra Lúgaro and Manuel Cidre did not resort to the Special Fund. With regard to the electoral fund, which assigns $600,000 to each political party, the PDP has an available balance of $4,657 (.78 percent), the NPP $27,106 (4.5 percent), the PIP $250,057 (41 percent) and the PPT $214,242 (35 percent). Fiscal Oversight Board to Meet for 2nd Time in NY By JOHN McPHAUL [email protected] T he federal fiscal control board formed under the Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act (PROMESA) confirmed Tuesday that it will meet for a second time in New York City on Friday at 8:30 a.m. The meeting will take place in the board of directors’ room on the 20th floor of MTA headquarters at 2 Broadway in Manhattan. The agenda for the meeting includes the approval of the minutes of the last meeting, the report of the board chairman, administrative matters, the presentation of a guide for entities subject to the PROMESA Law and a request for additional fiscal plans. Also, Gov. Alejandro García Padilla will give a presentation along with his financial team on a fiscal and financial report, and on the fiscal and economic growth plan of the government. The meeting will end with questions from the members of the board to the governor and his economic team. The meeting will be transmitted live through the internet portal www.juntasupervision.pr.gov and a recording of the meeting will be available on the web site. 4 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 Ricardo Rosselló Rosselló Defends Qualifications for UPR Faculty Post By JOHN McPHAUL [email protected] L ooking to head off a Popular Democratic Party effort to call into question the process by which he landed a faculty position at the University of Puerto Rico (UPR) Medical Sciences Campus, New Progressive Party (NPP) gubernatorial candidate Ricardo Rosselló Nevares said Tuesday that his academic achievement met the stipulated requirements of his post at UPR. “This is part of their desperation,” Rosselló said. “There exists a letter and documents in which it is established that I was named in an appropriate manner.” He added that there was “unanimous” backing from “my academic peers … valuing my work.” He also said, after participating in a campaign activity with gubernatorial candidates at Baldwin School in Guaynabo, that “the documents indicate that the work was excellent.” Rosselló added that “after I expressed my desire to leave the Ana G. Méndez University System, they convinced me to stay giving classes, which I did for two years without pay.” On the criticism related to the matter, the NPP candidate, who according to a poll released Tuesday has built a lead of 12 percentage points in the governor’s race, said that in the runup to the Nov. 8 elections his opponents “are going to mount a mudslinging campaign.” PDP Calls for Expedited Probe of Rosselló Teaching Post at UPR BY MARIA MIRANDA SIERRA [email protected] P opular Democratic Party (PDP) Secretary General Javier Echevarría on Tuesday requested that the investi- gation into New Progressive Party (NPP) gubernatorial candidate Ricardo Rosselló for allegedly obtaining an “illegitimate teaching post” at the University of Puerto Rico (UPR) be accelerated. “We request due diligence to rigor- ously investigate this fraud scheme that led Rosselló to earn an income of over $100,000, and in which he has publicly been accused of not fulfilling his obligations as a professor as he has dedicated most of his time to activities related to his political campaign before and during his candidacy for governor,” Echevarría said in a written statement. Echevarría added that “this … obvious political cronyism must be investigated rigorously because it constitutes a highly improper action that warrants an immediate and thorough investigation by the UPR administration.” “[The administration] should also call for the immediate return of the money obtained by Rosselló as a professor without having fulfilled his academic responsibilities,” Echevarría added. The aforementioned investigation request was filed with UPR Interim President Celeste Freytes and the UPR Governing Board. The allegation is that the UPR Medical Sciences Campus created a teaching post for Rosselló at his request, and that this action led to the displacement of “many professors” who could have competed for the academic post. In Rosselló’s case, there allegedly was no public announcement for the post and the process for the change in rank to assistant professor was performed in just 30 days. Earlier this month, NPP Campaign Director Elías Sánchez presented letters as evidence “proving that Rosselló worked at the UPR without charging one penny.” “David Bernier, in his despair, launches a low blow without evidence,” Sánchez said. “However, we are answering with letters and evidence that contradict them.” Sánchez noted that Rosselló was recruited by the UPR through a process carried out by a committee composed of professors from the Medical Science Campus, not by the “UPR president’s unilateral decision.” He said the committee passed judgment on his credentials. “And they determined that due to his specialized preparation in the field of neurobiology, his expertise would be of great value for the institution’s academic offering as according to the committee the area of expertise is unique and promising and the institution didn’t have anyone with that particular proficiency,” Sánchez added. Sánchez was citing a letter signed by the Ad Hoc Committee Human Resources Evaluator Office of Academic Affairs of the Medical Sciences Campus dated July 19, 2012. Javier Echevarría The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 David Bernier By JOHN McPHAUL [email protected] G ov. Alejandro García Padilla said Tuesday that after the publication of a poll that shows Popular Democratic Party (PDP) gubernatorial candidate David Bernier trailing New 5 Governor Says Bernier, Trailing by Double Digits in Latest Poll, Must ‘Go by His Own Polls’ Progressive Party (NPP) gubernatorial candidate Ricardo Rosselló Nevares by 12 percentage points, Bernier should go by his own internal polling. García Padilla, who participated Monday in the inauguration of a new installation for operations of the security, defense and aerospace technology company Lockheed Martin in Aguadilla, said the candidate should respect the poll published Tuesday. “The response [to the polls] is always to respect them,” García Padilla said. “The polls that you see are ana- lyzed with the information at hand. But the candidate has to go by his own polls.” García Padilla added that Bernier “has to make his strategy based on his own polls.” “I can say that different polls from the PDP make the race much closer,” the governor said. Bernier said Tuesday that “[i]f the poll tells the truth, where the candidate elected is the candidate that the people don’t want, it seems to me it would not be advisable to cast a protest vote for the candidate that people like the least.” With respect to that, García Padilla said the followers of gubernatorial candidates David Bernier, Alexandra Lúgaro, Manuel Cidre, Rafael Bernabe and María de Lourdes Santiago “have to decide if they are going to allow the candidate who is opting for the first job in his life [Rosselló] is going to be elected because of our lack of capacity to agree on a candidate.” Of the New Progressive Party candidate, Bernier said “now is not the time to elect a person who has not worked.” House Candidate Presents ‘Urban Ecosystem’ Plan for San Juan BY MARIA MIRANDA SIERRA [email protected] P opular Democratic Party (PDP) House of Representatives San Juan district candidate Ricardo Luis Ramos on Tuesday presented what he described as a plan to build a great city. Ramos’ proposal, called “Urban Ecosystem”, will define “what the city is using as an approach so that the communities serve as managers of three main areas: productivity, connectivity and sustainability.” “When we think of what a city should be, we think of habitable spaces, walkable routes, access to mobility in streets that are safe and filled with activity … and respect for diversity,” Ramos said in a written statement. “When we think of a space that most resembles a city, we think of Santurce, Condado, Old San Juan, Barrio Obrero and Miramar. We think of San Juan Precinct 1.” Ramos said a city has the obligation to be productive. “That is why I propose that the unused spaces be converted into productive spaces,” Ramos said. “My proposal is that through legislation we can give the municipalities the power to appropriate … unproductive land and abandoned buildings to award five-year leasing contracts that are renewable by five years to community organizations, residents associations, worker cooperatives, non-profit organizations and micro-companies so that through their own efforts and mutual assistance they can transform abandoned spaces into productive spaces.” He said the structures that enter into this kind of agreement will receive reductions from the Municipal Revenues Collections Center (CRIM by its Spanish acronym) for each year in which the municipality grants contracts to a third party. The House hopeful said a city that is “worthy of being livable” needs to be interconnected. “I propose a pedestrian Ponce de León Avenue and cyclist Santurce, establishing through legislation that a stretch of Ponce de León Avenue be transformed into a pedestrian and cyclist stretch once a month,” Ramos said. “This way we promote the creation of cycling lanes in the main corridors in Santurce, and the installation of repair and maintenance stations as well as a ‘bikerack’ so that citizens can have a safe space to park their bikes.” In addition to productivity and interconnectivity, Ramos identified sustainability and refocusing efforts toward renewable energy as critical in the development of the city. “My commitment is to promote the creation of solar energy communities using existing legislation, through the creation of community-public companies for the generation, micro-distribution and transmission of renewable energy with residents associa- tions, community organizations, trade associations and nonprofit organizations,” he noted. Meanwhile, he stressed the importance of “green infrastructure” encouraging the redevelopment of existing spaces and structures, promoting green roofs, water harvesting and absorbent soils. “I propose a total income tax deduction of the price of the work in the year the construction takes place,” he said. Ramos added that with the Urban Ecosystem plan he will ensure that all new construction requires the use of renewable energy, absorbent soils, green roofs, green walls or water collection systems and that San Juan will offer a reduction in excise taxes for construction to encourage projects that will contribute to effective water management. 6 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 A Day in the Life of a Candidate’s Wife Special to The STAR T here is no job description. No salary. No specific duties. But the job interview can last from a couple of months to years. And with technology changing by the minute, voters monitor via internet or their cell phones her every move, and her every word, day after day. They are admired, judged, evaluated and copied. The women married to gubernatorial or presidential candidates are in the public eye from the second their husbands win the primaries. They are potential vote getters and are a crucial part of the campaign trail. “It is one of the few indicators that people can universally look at and think about which wife they can really relate to,” said Carl Sferrazza Anthony, who has written several books about first ladies. Adds President Bush’s media strategist Marc McKinnon, “In a close race, a spouse can make a difference Beatriz Rosselló -- [voters] look at the whole picture, and the wives are very much a key component of that picture.” A week on the campaign trail in the life of Beatriz Rosselló, wife of New Progressive Party gubernatorial candidate Ricardo Rosselló, can have her visiting from 10 to 15 municipalities, hospitals, town hall meetings and organizations. Rosselló, who had a miscarriage while on the campaign trail, has noted that given the opportunity she will proudly reclaim the full-time job of first lady, one that other candidates’ wives have rejected partially or fully when interviewed. As part of her visits, she talks about values, community work, her husband’s plans for the island and their daughter Claudia. She sees herself working for women’s rights and benefits, non-profit organizations and children in vulnerable situations, among other causes. In a week, Ros- selló visited communities in Moca, Aguada, Hormigueros, Añasco, Coamo, Aibonito, Toa Baja, San Germán, Guayama, Cayey, Cidra, Mayagüez and Culebra, attended a gala for the Down Syndrome Association in Aguadilla and marched with a local non-profit coalition for the deaf. Teacher’s Profanity-Laced Classroom Tirade Under Investigation by Education Dept. BY MARIA MIRANDA SIERRA [email protected] E ducation Department Deputy Secretary Cynthia López announced Tuesday that the agency has started an investigation into the circumstances that led to an incident in which a teacher at Antonio Fernós Isern Vocational High School in San Lorenzo used profanity directed at students in the classroom. The incident was videotaped by some of the students and then transmitted via social networks. “Since Monday, [Education] Secretary Rafael Román has been aware of the recording that was circulating in social media and gave instructions to the Education Department’s Legal Affairs Office and the Humacao Educational Region to investigate all of the elements related to this situation,” López said in a written statement. “Early Tuesday morning, a meeting was convened with both the school director and the teacher to begin the investigative process that will be carried out following the due process of law.” López added that this is a “regrettable situation that should not occur and that taints the image of[public school] educators.” “At the same time, we have requested that the Students, Family and Community Integrated Services area staff work with the students that were involved in the incident,” López said. According to reports, the incident took place after the teacher and a student engaged in a verbal discussion, and then the educator lost control and used profanity. The video, posted on tunoticiapr.com, among other news outlets, and via social media, captures what is thought to be an electronics teacher at Antonio Fernós Isern Vocational school telling a student that “you don’t tell me what to do.” “Shut up. … You make me lose my patience. … I want to have patience … but you make me. … You came here to learn,” the teacher yelled at the student. “Don’t tell me what I have to do. I am the one who says what you are supposed to do. Take the … book and study because that is what you are supposed to do in your life so that you do something. That is what you are supposed to do, not tell me what to do. Shut your mouth, I don’t want to hear you.” The teacher’s and the student’s names have not been disclosed. It is also not known who uploaded the video to the Internet. In addition, the school’s regulations prohibit students from having their cellular phones on inside the classrooms. The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 JOIN US at our Annual Convention Asociación de Detallistas de Gasolina de Puerto Rico Friday, October 28th to Sunday, October 30th at the Caribe Hilton Hotel La Asociación de Detallistas de Gasolina de Puerto Rico invites all its partners,, friends and suppliers to onvention. our Fifty-Ninth Annual Convention. LIVE BROADCAST ON NOTI UNO 630 AM Attend our forum with the Candidates for Governor DATE: Saturday, October 29th, 2016 PLACE: San Cristóbal Hall TIME: 10:00 am - 12:00 pm UNIDOS POR NUESTRA INDUSTRIA años Asociación de Detallistas de Gasolina de Puerto Rico Para reservación o información favor de llamar al 787.726.0961 ó 787.782.7682 7 8 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 30,000 Public Housing Clients Agree to Payment Plans with PREPA BY MARIA MIRANDA SIERRA [email protected] S ome 30,000 Puerto Rico Electric Power Authority (PREPA) customers residing in public housing complexes have reached payment plan agreements thanks to initiatives implemented through Law 22 of 2016 and the Ponte al Día project or “Get up to Date” project. Through the initiative the clients avoid both the interruption of their electrical service and eviction by the Public Housing Administration (AVP by its Spanish acronym). According to an Inter News Service report, PREPA explained that it is carrying out efforts to achieve payment plan agreements with the remaining 9,647 public housing customers who as of yet have not reached an installment plan arrangement. The majority of these consumers are concentrated in the Carolina region. PREPA staff has been orienting consumers in Carolina, Canóvanas, Fajardo, Río Grande, Trujillo Alto and Vieques, among other municipalities, so that they also reach payment plan agreements with the public corporation. PREPA Executive Director Javier Quintana and Popular Democratic Party (PDP) Sen. Ramón Luis Nieves -- author of the Energy Subsidies Reform -- announced that there Javier Quintana has been a reduction of some $28.3 million, or 66.75 percent, in public housing clients’ debt with PREPA. Quintana said that in November 2015, 39,152 public housing customers had a “delayed pending balance” of 60 days or more, owing some $42.4 million to the public utility. Thanks to the Energy Subsidies Reform and the Get Up to Date project, he said, as of August, that debt fell to some $14.1 million. “I am convinced that this a reason to celebrate,” Nieves said. “Law 22 of 2016, which I worked on with much effort and which was subjected to criticism, has resulted in almost 30,000 families normalizing their relationship with PREPA. When I began to address the chaos with the energy subsidies, I went to a mass meeting at the Luis Llorens Torres Public Housing Projects in September 2014.” Nieves said the most common request from people at that meeting was that PREPA would give them an adequate down payment, which would allow them to arrange reasona- C O M M O N W E A LT H O F C O M M O N W E A LT H O F DEPARTMENT OF STATE DEPARTMENT OF STATE PUERTO RICO ble payment plans. “But because of the unwillingness of the state and the utilities, I saw residents’ bills that reached up to $10,000,” Nieves said. “Law 69 of 2009 was implemented poorly and caused institutional chaos that caused more than 30,000 families to be evicted from their homes in the housing projects. Law 22 of 2016, of my authorship, has put in order what used to be in chaos, and thanks to PREPA’s efforts today we can say that we fixed the disorder, together with the new rate to be implemented in 2017 …” Meanwhile, Quintana noted that as part of “the restructuring process at PREPA we have implemented a new administrative structure focused on improving the billing and charging processes … ” “It is important to note that PREPA’s collection efforts are not limited to the public housing projects, since they have been extended to government agencies, hospitals and consumers in general,” Quintana said. PUERTO RICO PUBLIC NOTICE PUBLIC NOTICE The Department of State pursuant to Sections 2.1 and 2.2 of Act No. 170 of August 12th, 1988, as amended, known as the Uniform Administrative Procedure Act, announces the adoption of the following regulation (currently only available in Spanish): The Department of State in accordance with Sections 2.1 and 2.2 of Act No. 170 of August 12th, 1988, as amended, known as the Uniform Administrative Procedure Act, announces the adoption of the following regulation (at the moment, only available in Spanish): AMENDMENT TO REGULATION 8474 KNOWN AS ADMINISTRATIVE REGULATION FOR THE COMMERCIAL TRANSACTIONS REGISTRY CHAPTER 9: SECURED TRANSACTIONS REGULATION FOR THE CONTINUING EDUCATION OF PROFESSIONAL PLANNERS OF PUERTO RICO In order to comply with Act. No. 170 of August 12th, 1988, as amended, the Department of State publicly invites to submit written comments, or to request a hearing, regarding the proposed regulation. The written request for a hearing should state the reasons that make necessary the granting of such, during the days, time and place specified below. The complete text of the Regulation will be available to the public, within the next thirty (30) days from this notice, from Monday to Friday, 8:30 AM to 12:00 PM and 1:00 PM to 4:00 PM, at the Office of the Assistant Secretary of Services, at 171 Chardón Avenue, Third Floor, Hato Rey, and at the webpage of the Department of State, www.estado.pr.gov In order to comply with Act. No. 170 of August 12th, 1988, as amended the Department of State invites the public to submit written comments or to request a hearing regarding the proposed regulation. The written request for hearing should state the reasons that make necessary the granting of such hearing, during the days, time and place specified below. The complete text of the Regulation will be available to the public, within the thirty (30) days from this notice, from Monday to Friday, 8:30 AM to 12:00 PM and 1:00 PM to 4:00 PM, at the Office of the Assistant Secretary of Services, at 171 Chardón Avenue, Third Floor, Hato Rey and at the webpage of the Department of State, www.estado.pr.gov Francisco J. Rodríguez Bernier Assistant Secretary of Services Department of State Francisco J. Rodríguez Bernier Assistant Secretary of Services Department of State Certification submitted to the Commonwealth Election Commission – CEE-SA-C-16-323 Visit www.pr.gov or www.estado.gobierno.pr Certification submitted to the Commonwealth Election Commission – CEE-SA-C-16-323 Visit www.pr.gov or www.estado.gobierno.pr The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 9 Pierluisi Reiterates Call to Stateside Puerto Ricans to Vote By JOHN McPHAUL [email protected] A head of the closing of voter registration, Resident Commissioner Pedro Pierluisi on Tuesday reiterated his call made a few weeks ago for Puerto Ricans who live the United States to register and vote in the U.S. presidential elections on Nov. 8. “I remind the more than five million of Puerto Rican descent who live in the States to register for the presidential elec- tions and be our voice and vote,” Pierluisi said. “It’s very important that you exercise your right to vote and make a difference. Many are ignorant of the power they have to help those who live in Puerto Rico in matters very important to all of us.” He stressed that “Puerto Ricans in the states are the second most powerful Latino minority. It is in your hands to be our voice and vote in the presidential elections.” The resident commissioner called on voters to go to the web page: www.boric- Coast Guard Searches for Surfer Off ‘El Peñon de Mera’ in Arecibo By JOHN McPHAUL [email protected] U .S. Coast Guard and Puerto Rico Emergency Management rescue crews were searching Tuesday for a missing surfer off the coast of Arecibo. Coast Guard watchstanders in Sector San Juan received a telephone call Tuesday morning from a 911 emergency operator, who relayed a report that the surfer was last seen surfing in the vicinity of “El Peñon de Mera” and that the surfer’s board had washed up to shore. Searching at press time on Tuesday were: Coast Guard Air Station Borinquen MH-65D Dolphin helicopter, Puerto Rico Emergency Management Agency rescue crews, and Puerto Rico Police Joint Forces for Rapid Action personnel. Anyone with information regarding the whereabouts of the missing men is requested to contact the Coast Guard Sector San Juan Command Center at 787-289-2041. uaelige.com, where they can find more information on how to register. People can also download the mobile application VoterPal to continue the registration process, he said. “These elections are decisive and very important both for the United States and for Puerto Rico,” Pierluisi said. “If you have family who are living in the States, motivate them to vote and be part of this movement. Your vote is our strength.” The web page BoricuaElige is part of the campaign by Puerto Ricans who live on the island to promote among their family and friends who live in the United States the importance of the Puerto Rican vote in the presidential and congressional elections in November. It is a campaign designed by the nonprofit organization Voto Latino base in Washington. Pedro Pierluisi Mainland 10 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 After Matthew, Court Extends Florida Registration Deadline A federal judge has given Democrats a partial victory in the presidential battleground of Florida, extending the state’s voter registration deadline one day and agreeing to consider a longer extension in the wake of Hurricane Matthew. The initial deadline was Tuesday, but Florida Democrats, with the support of presidential candidate Hillary Clinton, argued that would-be voters deserved more time. Republican Gov. Rick Scott last week urged 1.5 million residents to evacuate as the storm approached the southeastern United States. District Judge Mark Walker issued a temporary order Monday afternoon extending the deadline through the close of business today. He set a hearing today at 10 a.m. for arguments for a longer extension. Judges grant temporary restraining orders in cases where a petitioner demonstrates irreparable harm would occur if the court took no action. The orders often portend victory once a judge considers the merits of the case. Clinton had called on Scott, before the suit was filed, to extend the deadline himself using his emergency authority. The governor declined, saying Floridians “had enough time to register” before the Oct. 6 evacuation orders. Though the case involves the highest stakes in a perennial presidential battleground, the judge called it “poppycock” to claim that “the issue of extending the voter registration deadline is about politics.” The case, he wrote, “is about the right of aspiring eligible voters to register to have their votes counted.” The case comes as the two presidential campaigns try to resume their full activities in Florida and North Carolina, the two battlegrounds where Matthew left fatalities and wracked widespread damage. Republican vice presidential nominee Mike Pence was in western North Carolina on Monday, while Clinton was planning to visit south Florida on Tuesday alongside former Vice President Al Gore. GOP hopeful Donald Trump was also to campaign in Florida the next two days with stops in three cities that are usually GOP strongholds. And former President Bill Clinton has his own Florida schedule Tuesday on his wife’s behalf. The voter registration dispute is key since both campaigns acknowledge that the storm’s interruptions could yield even marginal effects on voter turnout efforts. North Carolina and Florida remain close, even as Clinton appears to be taking a commanding national lead. Going days without door-knocking and phone-banking around Fayetteville, North Carolina, or registering voters around Jacksonville, Florida, is enough to make Republican and Democratic aides nervous. “The time for politics will come back, and it will just have to take care of itself,” said Dallas Woodhouse, executive director of the North Carolina Republican Party, which together with the Republican National Committee leads voter turnout efforts for Trump and the rest of the GOP slate. Woodhouse said GOP campaign offices remained closed in Fayetteville, Greenville and Wilmington. In his first public campaign appearance since Sunday’s second presidential debate, Pence told a Charlotte crowd that eastern North Carolinians are “inspiring” for their handling of the hurricane. Pence also praised Trump for apologizing after the Friday disclosure of a 2005 NBC video that captured the real estate billionaire making predatory comments about women. Florida’s voter registration deadline applies to both in-person registration and postmarks for mailed forms. The initial petition argued that Matthew constituted a “daunting” and “life-threatening obstacle” to registration. Scott’s office said earlier Monday that the governor’s legal advisers were reviewing the suit. In 2004, then-Gov. Jeb Bush used emergency authority to allow several Florida counties to delay the start of early voting after Hurricane Charley. Clinton aides declined comment on the suit earlier Monday, but maintain that under normal circumstances, they would have registered tens of thousands of Florida residents in the final five days of registration. President Barack Obama won the state in 2012 by fewer than 75,000 votes out of more than 8.4 million cast. Both Republicans and Democrats have intensified their voter registration efforts since. Democrats note that South Carolina, another GOP-controlled state, extended its original Oct. 7 deadline to accept registration forms postmarked no later than Tuesday. Hurricane Matthew drifted farther north than projected when Scott ordered evacuations, leaving south Florida’s heavily Democratic counties — Miami-Dade, Broward and Palm Beach — relatively unscathed. Campaign activities there have resumed, with Clinton aides saying only a handful of their 65 offices around the state remained closed Monday, all of them in more Republican north Florida. North Carolina’s voter registration deadline is Friday, but the state also has same-day registration on Election Day. Police Shooting Death Happens as North Carolina Floods By EMERY P. DALESIO AND MARTHA WAGGONER A North Carolina state trooper shot and killed an armed man during a search and rescue operation, authorities said Tuesday, and thousands of people were told to get to higher ground as the flooding from Hurricane Matthew moved downstream. In Greenville, officials warned the Tar River would overwhelm every bridge in the county by sundown, splitting it in half before the river crests late today. An angry Gov. Pat McCrory asked his citizens to stop refusing evacuation orders and driving around barricades blocking flooded roads. “As a governor, that is unacceptable. You are not only putting your life danger, you are putting emergency responders’ lives in jeopardy,” McCrory said Tuesday. The U.S. death toll rose to 30 — half of them in North Carolina. Authorities reported four more fatalities Tuesday — three motorists washed away by flood waters and a man whose car was struck by a tree. Florida also raised its death count to eight. In Haiti, officials said more than 500 were dead from the storm. Rescue teams returned to work across eastern North Carolina as at least three ri- The San Juan Daily Star vers were forecast to reach record levels, some not cresting until Friday. In hard-hit Lumberton, a trooper was riding with two Robeson County deputies on a Humvee through about 4 feet of flood waters around 8 p.m. Monday when they confronted an angry man who had a gun, Highway Patrol Lt. Jeff Gordon said in a statement. Gordon didn’t say why the man was angry and released few other details about the shooting. The State Bureau of Investigation is investigating. The names and races of the trooper and the man killed have not been released. McCrory would only say the shooting happened under “very difficult circumstances.” The full extent of the disaster in North Carolina was still unclear, but it appeared that thousands of homes were damaged and more were in harm’s way. Wednesday, October 12, 2016 Officials said a dam in danger of a breach was so far holding. Crews worked until about 2 a.m. Tuesday to add sandbags to reduce the threat, Deputy Public Safety Director Scott Brooks said. Once the work is finished, it needs to be inspected before the Moore County residents could return home. In many areas, Matthew’s aftermath was compared to Hurricane Floyd, which did $3 billion in damage and destroyed 7,000 homes as it skirted the coast in 1999. McCrory said thousands of animals drowned — mostly chickens on poultry farms — and he was deciding on rules for disposing of the carcasses. Floyd left behind its own environmental crisis from livestock farming, when waste from hog lagoons mixed with flood waters in a toxic mess. On Monday, for the first time, the governor began talking about recovery, saying he would form a task for- ce and get private businesses to help. State officials concerned that other cities could suffer a fate similar to Lumberton, a community of 22,000 people about 80 miles from the ocean. With electricity cut off in the storm’s wake, there was virtually no gasoline, water or food for sale. The Rev. Volley Hanson worried that stress from the lack of running water and electricity might push people over the edge. Robeson County, which includes Lumberton, had North Carolina’s highest violent crime rate in 2014. “The cash is going to be running out. We’ve already got street vendors hawking water, Cokes and cigarettes. Cigarettes are at seven bucks a pack,” Hanson said. “It’s nuts here, and it’s going to get worse.” The Lumber River crested 4 feet above its record level Sunday in Lumberton and was forecast to remain above the record until next Sunday. In the tiny town of Nichols, South Carolina, downstream from Lumber- 11 Mainland ton, at least 100 people spent the night on the third floor of the town hall waiting to be rescued. Interstate 95 — a major artery for the East Coast — was closed in Lumberton and engineers didn’t know when it would reopen. Driving was difficult, if not impossible because hundreds of roads were closed, in some cases isolating entire towns. Dozens of school districts and colleges canceled classes for the entire week. Authorities in coastal Georgia and South Carolina warned residents it may take days or even weeks to restore electricity and clean up the debris. People grew increasingly frustrated when they were blocked from returning home by authorities who said the damage was still too severe. Matthew’s flooding in North Carolina was worsened September’s heavy rainfall. Many areas east of I-95 got at least twice their normal amount of rain in September, in part because the remnants of Tropical Storm Julia parked off the coast for several days. Mainland 12 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 Donald Trump Berates Paul Ryan and ‘Disloyal’ Republicans By ALAN RAPPEPORT D onald J. Trump lashed out at Speaker Paul D. Ryan and other critics within his party on Tuesday in a barrage of Twitter posts deriding the highest-ranking Republican as a feckless leader and warning that those who have been disloyal risked handing the election to Hillary Clinton. The early morning attack escalated the war between the Republican presidential nominee and those party establishment figures who have abandoned him since the emergence of a 2005 video that showed Mr. Trump demeaning women in lurid terms. That was the last straw for Mr. Ryan, who told Republicans in Congress that they should feel free to stop supporting Mr. Trump if they felt it would improve their own prospects on Election Day. On Tuesday, Mr. Trump was still seething over Mr. Ryan’s refusal to stick with him. Mr. Trump also appeared to be laying the groundwork to blame Mr. Ryan and Republicans who opposed him should he lose the election next month, complaining that it is “hard to do well” without the support of his own party. Democrats, he said, are more loyal to their own kind. In a mood to settle scores, Mr. Trump also assailed Senator John McCain of Arizona for selling him out. The two men clashed last year when Mr. Trump declared that Mr. McCain, a decorated veteran who was captured and imprisoned in Vietnam, was not a war hero. They later made amends but the relationship unraveled when Mr. McCain denounced Mr. Trump for boasting about sexually assaulting women in the video. “The very foul-mouthed Sen. John McCain begged for my support during his primary (I gave, he won), then dropped me over locker room remarks!” Mr. Trump wrote in an afternoon post on Twitter. Mr. Trump has increasingly been trying to fire up his base of supporters by ridiculing Republican leaders and Donald J. Trump spoke to supporters at a rally in Wilkes Barre, Pa. on Monday. He called House Speaker Paul D. Ryan a “weak and ineffective leader” in a Twitter post on Tuesday. making incendiary allegations against Mrs. Clinton and her husband. At a rally on Monday night, he reiterated his promise to appoint a special prosecutor to investigate Mrs. Clinton if he were elected president, and he warned that if more videos of him exhibiting vulgar behavior became public, he would redouble his attacks on Mrs. Clinton’s family. The Trump campaign has also released a new advertisement that features footage of Mrs. Clinton having a coughing fit and a scene of her stumbling into a vehicle when she came down with pneumonia last month. Mr. Trump had initially avoided using Mrs. Clinton’s illness against her, but recently mocked her stumble publicly and said it was more evidence that she lacked stamina. The fallout from the video and Mr. Trump’s more combustible attitude has already shown signs that it is turning off independent voters and women. Christian conservatives, an important segment of the Republican base, have also expressed concern that Mr. Trump has taken his scorched earth approach too far. “This past week, the latest (though surely not last) revelations from Trump’s past have caused many evangelical leaders to reconsider,” Andy Crouch, the executive editor of the evangelical publication Christianity Today, wrote in an editorial published Monday. “The revelations of the past week of his vile and crude boasting about sexual conquest — indeed, sexual assault — might have been shocking, but they should have surprised no one.” The essay went on to argue that many Christians have been supporting Mr. Trump for strategic reasons, largely based on the notion that he was on their side when it came to social issues and the direction of the Supreme Court, but that ultimately social conservatives could not be blind to Mr. Trump’s behavior. “Enthusiasm for a candidate like Trump gives our neighbors ample reason to doubt that we believe Jesus is Lord,” Mr. Crouch wrote. “They see that some of us are so self-interested, and so self-protective, that we will ally ourselves with someone who violates all that is sacred to us — in hope, almost certainly a vain hope given his mendacity and record of betrayal, that his rule will save us.” However, not everyone is turning against Mr. Trump, with four weeks to go until Election Day. In a speech at Liberty University in Virginia on Monday, Ralph Reed, a prominent evangelical leader, made a forceful case for why Mr. Trump remained a better choice than Mrs. Clinton despite the offensive video that was revealed last week. And Senator Marco Rubio of Florida, who fought bitterly with Mr. Trump during the Republican primary campaign, said on Tuesday that he was not ready to abandon Mr. Trump. For his part, Mr. Trump suggested on Tuesday that he now felt emboldened by his campaign’s new leadership team and the fact that he was no longer trying to please establishment Republicans by restraining himself. Emails Show How Private and Public Clinton Statements Clash B ehind closed doors, Hillary Clinton adopted a rather more accommodating tone with Wall Street than she has on the campaign trail. In private paid speeches to financial firms and interest groups before she declared her candidacy, the Democratic presidential nominee comes off as a knowing insider, willing to cut backroom deals, embrace open trade and grant Wall Street a central role in crafting financial regulations, according to excerpts obtained last week through hacked campaign emails provided to WikiLeaks. Compare that with her public remarks in the presidential race. For voters, Clinton has embraced the rhetoric of a class warrior: Higher taxes on the wealthy. Tougher rules for Wall Street. Empathy for the financial burdens of ordinary Americans. The gap between her private and public remarks helps explain the relatively high levels of distrust that voters, including some of her own supporters, have expressed about the former secretary of state, New York senator and presidential spouse. Privately, to audiences at Goldman Sachs and others, Clinton expressed a philosophy that in some ways clashes with the progressive vision she has articulated while campaigning. Here’s a breakdown of the differences: WALL STREET In public, Clinton has taken a hard stance against Wall Street, opposing any weakening of the regulatory reforms passed after the 2008 financial meltdown. She has warned that Republican lawmakers and Donald Trump want to abolish the stricter rules imposed under the Dodd-Frank law en- acted in 2010. “We should extend the rules passed in Dodd-Frank on Wall Street in crisis and strengthen them both for the big banks and the shadow banking system,” Clinton said in a speech in North Carolina this summer. “And I will veto any reforms to repeal those rules and vigorously enforce the law with accountability so Wall Street can never wreck Main Street again.” Yet fears have lingered that despite such proclamations, Clinton remains too cozy with major banks and investment funds. The financial sector has been a major source of campaign donations for Clinton. And in a paid speech for a Goldman Sachs symposium in 2013, Clinton suggested that the industry should play a dominant hand in developing its own rules. The San Juan Daily Star “There’s nothing magic about regulations, too much is bad, too little is bad,” she is quoted as saying in the hacked emails. “How do you get to the golden key, how do we figure out what works? And the people that know the industry better than anybody are the people who work in the industry.” Many experts agree that the financial industry itself needs to have some voice in crafting regulations, if new rules are to be effective and provide safety without sacrificing economic growth. But the emphasis in her private speech was much more sympathetic to the financial sector than what some industry watchdogs would wish. THE MIDDLE CLASS Clinton routinely celebrates her connection to average Americans. “My mission in the White House will be to make our economy work for everyone, not just those at the top,” she said in an August speech. “This is personal for me. I am a product of the American middle class. ... I’ve always remembered that I’m the daughter of a small-business owner and the Wednesday, October 12, 2016 granddaughter of a factory worker — and proud of both.” Yet despite the vast financial riches that she and her Democratic presidential candidate Hillary Clinton speaks last Wednesday at a Women for Hillary fundraiser at the Hyatt Regency in Washington. 13 Mainland husband, Bill, began reaping once he left the presidency in 2001, Clinton even seemed to suggest that they face the same struggles with debt and college costs that many American households do. “We came out of the White House not only dead broke, but in debt,” Clinton told ABC News in 2014. “We had no money when we got there, and we struggled to piece together the resources for mortgages for houses, for Chelsea’s education.” The Clintons are now worth several tens of millions of dollars, collected from speeches, book deals and other business arrangements. She seldom highlights this wealth in campaign addresses. But she did so in a 2014 speech for Goldman Sachs and BlackRock, the investment management company. Speaking in private, Clinton acknowledged being increasingly isolated from the financial struggles of much of the country, saying, instead, that memories of her middle class past are her primary connection now. How Trump, Clinton Immigration Plans Would Affect the US No doubt the two presidential candidates have dramatically different approaches on immigration N o doubt the two presidential candidates have dramatically different approaches on immigration. In tone, Republican Donald Trump often highlights violent crimes perpetrated by immigrants in the country illegally, with aggressive rhetoric that emphasizes nationalism. Democrat Hillary Clinton features a softer approach that embraces diversity and the value of keeping immigrant families together, even as her critics accuse her of promoting “open borders.” It’s not just talk. The White House contenders’ policies would send the country — and the lives of roughly 11 million people — down very different paths. Trump says he would build a massive wall, target millions for deportation and deny legal status to anyone currently in the country illegally. Clinton would offer a pathway to citizenship for most immigrants regardless of how they arrived, continue to defer enforcement action against families, and offer health care options to immigrants here illegally. Here is a summary of their proposals: PATHWAY TO CITIZENSHIP CLINTON: She promises to propose immigration legislation in her first 100 days that would include a route to citizenship. Her approach is largely in line with that approved by Democrats and Republicans in the Senate in 2013 but turned aside by the House. TRUMP: He has clarified that he opposes any pathway to legal status for immigrants in the U.S. illegally. They would have to return to their home countries and apply for legal entry should they wish to come back. He has not said what would happen to those who choose to stay, but said they are subject to deportation. Trump has also called for an end to “birthright citizenship,” currently granted to anyone born in the United States. A BORDER WALL TRUMP: A centerpiece of Trump’s immigration plan is a wall along the border between the United States and Mexico. There are already some 650 miles of fencing along the border, including roughly 15-foot-tall steel fencing in many urban areas. Trump says he’ll extend a huge wall across the vast majority of the 2,100-mile border, which would be a major construction feat costing billions of dollars. He promises to make Mexico pay for it. He would also add 5,000 border patrol agents and expand the number of border patrol stations. CLINTON: She says there are places where a physical barrier is appropriate but opposes large-scale expansion of a border wall. She prefers relying on technology and more border patrol agents to ensure the border is secure. BARACK OBAMA’S EXECUTIVE ORDERS CLINTON: She supports President Obama’s executive actions that deferred immigration enforcement against millions of children and parents in the country illegally. A deadlocked Supreme Court decision in June blocked his order, but Clinton insists that such actions are within the president’s authority. TRUMP: He has said he would “immediately terminate” the executive orders, which he said gave amnesty to 5 million immigrants. One part of the president’s executive action that remains in place has shielded about 740,000 immigrations from deportation, all of them people who came to the United States as children. The president’s plan to expand the program would have protected as many as 4 million immigrant parents of U.S. citizens or legal permanent residents. DEPORTATION TRUMP: He has softened his approach on dealing with those already in the country illegally. He has pledged to begin deportation of criminal immigrants on his first day in office, but backed off his earlier pledge to forcibly remove all of the estimated 11 million immigrants in the country illegally, saying only that those who aren’t immediate threats would have to go home and then apply for legal status. Critics have likened that piece of the plan to Mitt Romney’s widely panned call for “self-deportation.” CLINTON: She would continue Obama’s policy of deporting violent criminals and others who break the law after entering the United States. But she would scale back the current administration’s immigration raids, which she says produce “unnecessary fear and disruption in communities.” Under her plan, the vast majority of people in the country illegally would be allowed to stay and apply for legal status and eventual citizenship. GOVERNMENT ASSISTANCE CLINTON: She would allow all people to buy into the federal health care exchanges, although she has said those in the country illegally wouldn’t qualify for subsidies. Her policy would also allow some to collect Social Security, so long as they pay into the system for at least 10 years. TRUMP: He would deny immigrants in the country illegally access to any government benefits, including the federal health care exchanges. He has said that such immigrants should not be allowed to get food stamps, welfare payments or government-backed housing assistance. Those who do, he said, would be priorities for deportation. SANCTUARY CITIES TRUMP: Like many Republicans, he vows to crack down on so-called sanctuary cities that shield residents from federal immigration authorities. Trump has pledged to block taxpayer dollars from going to any cities that refuse to cooperate with federal immigration authorities. Municipalities like San Francisco, for example, have passed ordinances preventing city officials from asking about immigration status unless required by law or court order. CLINTON: She has not directly answered whether she supports sanctuary cities, but her campaign has said that “Hillary trusts our local police to make sound decisions about protecting their communities.” That suggests she would not interfere with local ordinances, like San Francisco’s. She has said such systems allow immigrants to freely report crimes and communicate with local policy without fear of deportation. Her campaign noted, however, that she believes violent criminals should be deported and a system is needed to ensure that happens. Mainland 14 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 Trump’s 2005 Comments Disgust Women, But Change Few Opinions W omen voters in swing states are expressing deep disgust about Republican presidential nominee Donald Trump’s assertion that an old tape featuring him talking about groping women amounted to “locker room talk” and not sexual assault. But interviews with several dozen on Monday show Trump’s latest actions, including bringing women who have accused former President Bill Clinton of sexual harassment or rape to Sunday’s debate, did little to sway their opinions about the presidential contest. Many Republicans and independents said they already weren’t going to support Trump, but weren’t convinced to vote for Hillary Clinton. Some said they wouldn’t vote at all or would choose Libertarian candidate Gary Johnson. “It didn’t surprise me that it came from him. It makes it even more shameful that there’s a possibility that he would represent the United States,” said Chris O’Rourke, a New Hampshire voter who doesn’t identify with a political party. But, she added, “I’m not a fan of the Clintons. ... I don’t know if I’m going to vote.” In the 2005 recording released Friday, Trump is heard saying he can grab, kiss and “do anything” with women because he is famous. On Sunday he denied that he’s ever grabbed women without their consent and again characterized the comments as “locker room talk.” Prior to the debate, he met with three women who have accused Bill Clinton of harassment or rape. The former president never faced criminal charges in relation to the allegations, and a lawsuit over an alleged rape was dismissed. He did settle a lawsuit with one of the women who claimed harassment. Trump was already struggling with women voters, while Clinton is looking to run up her margins with them to make up for her challenges among men. Among registered voters, women were more likely than men to say they’d be afraid if Trump were elected, 60 percent to 52 percent, according to a recent Associated Press-GfK poll released before the tape of Trump came to light. They were more likely to say he’s not at all civil, 54 percent to 49 percent, or compassionate, 58 percent to 50 percent. And 51 percent of women said they planned to vote for Clinton compared to 34 percent for Trump. The 2005 tape prompted a stream of elected Republicans, including Sens. Kelly Ayotte of New Hampshire and Rob Portman of Ohio, to denounce their party’s nominee. But many women voters said the tape shouldn’t have been surprising. Debbie Manzanares, a Republican from Colorado, won’t cast a vote for Trump, but the tapes aren’t the reason. “If anyone’s surprised,” she said. “They haven’t been listening.” Marie Cote, of New Hampshire, is one voter who said the tape did sway her vote. Cote, 60, said she was on the fence about voting for Trump because she sees him as a “go-getter.” But she has five daughters, and Trump’s comments about grabbing and kissing women disturbed her. “It concerns me about what their future will be like if he’s president,” she said. Cote said she’s now leaning toward voting for Clinton but hasn’t decided, adding, “It is hard for women.” Cote said she thinks it’s fair game for Trump to link Hillary Clinton to her husband’s infidelities: “She must’ve known he was a womanizer.” Still, some female voters said they planned to vote for Trump despite being appalled by his latest remarks. Susan Broadwell of New Hampshire, who wore a “Nobody for President” shirt as she grocery shopped, said some of Trump’s behavior is “distressing, to say the least.” But she said Trump’s words pale in comparison to some of Clinton’s actions, particularly her response to the 2012 attack that killed four Americans in Benghazi, Libya. Broadwell, 56, met Trump at a rally in New Hampshire earlier this year. She said she appreciates that he is the same person in public and in private. “I’m willing to see what he can do,” she said. But others said they’ll vote for Johnson because they dislike Clinton and Trump so deeply. Cynthia Isom of Pennsylvania said the recording reveals Trump’s true thoughts on women and that she felt he was trying to intimidate Clinton in Sunday’s debate. “I just can’t look in the mirror and say I voted for either one of them,” she said. Democrats like Anne Green of Pennsylvania wonder how any women could vote for Trump at this point. “If any woman votes for Trump, they’re out of their mind, but I do know a few people who are,” she said. Why Do Evangelicals Prefer Donald Trump to Hillary Clinton? C racks have appeared in evangelical support for Donald Trump over the video of his sexually predatory comments about women. But backing from some of his most high-profile conservative Christian endorsers, such as Liberty University president Jerry Falwell Jr., is holding. Among those reversing course was wellknown theologian Wayne Grudem, whose endorsement was widely cited by other Christians backing the Republican presidential nominee. The prominent evangelical magazine, Christianity Today, on Monday said Trump was “the very embodiment of what the Bible calls a fool.” James MacDonald, of Harvest Bible Church in Illinois and a member of Trump’s evangelical advisory board, called the candidate’s remarks “misogynistic trash.” The pastor told the magazine he would no longer work with the campaign unless Trump repents. Popular evangelist and author Beth Moore tweeted that she was among many women who had been sexually abused or harassed, and “we’re tired of it.” That behavior, she warned, becomes more acceptable “when some Christian leaders don’t think it’s that big a deal.” Katelyn Beaty, author of “A Woman’s Place,” and a former managing editor at Christianity Today magazine, said Moore’s comments indicate evangelical women are becoming more wary of Trump, “especially as it relates to the ways he consistently talks about and treats women.” But James Dobson, of Family Talk radio, condemned Trump’s comments, but called Clinton’s support for abortion rights “criminal.” “Mr. Trump promises to support religious liberty and the dignity of the unborn. Mrs. Clinton promises she will not,” Dobson said in a statement Monday. Falwell Jr., an early endorser of the real estate magnate, said Trump’s remarks were “reprehensible.” Still, Falwell said, “we’re never going to have a perfect candidate,” and suggested the video leak was engineered by Trump’s enemies in his own party. “I think it was timed,” Falwell told WABC-AM radio in New York. “I think it might have even been a conspiracy, you know, among the establishment Republicans who’ve known about it for weeks and who tried to time it to do the maximum damage.” Others who stood by Trump were Ralph Reed, a member of the campaign’s evangelical advisory board and founder of the Faith & Freedom Coalition, which aims to mobilize conservative Christian voters. Televangelist Pat Robertson dismissed Trump’s remarks as an attempt by the candidate “to look like he’s macho.” On the video released Friday, Trump is heard describing attempts to have sex with a married woman and bragging that women let him grab their genitals because he is famous. Responding to the leak, Trump said, “I was wrong,” to make those comments, but dismissed them as “locker room talk.” Conservative Christian support for Trump has confounded those inside and outside evangelicalism. Trump is a casino mogul who was married three times, said he didn’t need to ask God for forgiveness, mocked a disabled reporter and alluded to his penis size during a debate. Early on, prominent evangelicals, including Russell Moore of the Southern Baptist Convention, and Christian author Max Lucado, warned evangelicals against Trump. Still, as the year progressed and the large pool of GOP primary contenders dwindled, it became clear that white conservative Christians were coalescing behind the candidate. Recent polls show the GOP presidential nominee drawing about 70 percent of the white evangelical vote. Although some evangelicals defended Trump’s character, many couched their endorsements in pragmatic terms, focused on Trump’s promise that he will appoint conservative justices to the U.S. Supreme Court. Laura Olson, a Clemson University political scientist, said this support can be seen in part as payback for evangelical losses in the socalled culture wars. Many conservative Christians see the roots of their failure in the policies of President Bill Clinton. In 1993, days into his first term in the White House and on the 20th anniversary of Roe v. Wade, Clinton signed an executive order abolishing some restrictions on abortion. The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 15 Free Broadband Initiatives for Poor and Rural Areas, With Eye on Future Marcelo Claure is Sprint’s chief executive. “The internet is one of the few things that doesn’t discriminate, but the one thing that does discriminate is who can get online and who can’t,” he said. By CECILIA KANG T here is an axiom in technology: New products typically go to wealthy customers first, before prices eventually fall to reach the masses. With broadband now classified like a utility, telecom and tech companies including Sprint, Comcast and Facebook are increasingly working to make high-speed internet accessible to every American, not just a luxury. The companies are among those that have set their sights on bringing free or cheap high-speed internet service to low-income and rural populations in the United States, spurred by philanthropy and, for some, the hope of turning Americans who are not online today into full-paying customers in the future. Those goals were on display Tuesday, when Sprint announced that it planned to give one million low-income high school students a free device and a free high-speed data plan until graduation. Facebook is also working to bring to the United States a service known as Free Basics, which gives people free access to certain websites, including Facebook. Comcast recently loosened requirements for its low-cost broadband service, expanding it to anyone in public housing. These moves go toward closing what has been an intractable divide between broadband haves and have-nots. About 20 percent of Americans do not have a mobile data plan or broadband at home because the services are too expensive or they live too far from the networks, among other reasons. That often leaves such households in a worse-off position for basic tasks likedoing homework and applying for jobs, all of which have moved online over the years. “The private sector has as much responsibility as the public sector to make devices and broadband available to millions of young Americans,” said Broderick Johnson, President Obama’s cabinet secretary and chairman of a White House task force that worked with Sprint on its new program. Free and low-cost broadband programs have been around for a while, with Comcast rolling out one called Internet Essentials in 2011, Google offering free broadband in public housing, and Dell and Microsoft providing free or discounted devices to schools. But the new initiatives could reach much larger populations and are directed toward specific digital divide problems, such as the struggle for children without broadband at home to complete their homework. Yet while telecom and web companies cite altruism as propelling free or low-cost broadband programs, what is often left unsaid are the benefits the services bring to the companies. It’s part of a textbook business strategy known as “loss leaders,” when a company provides discounted or free goods to get customers to buy more once they are in the store. The strategy is increasingly important for the telecom industry, where growth has slowed and new broadband customers are harder to find. Internet service providers “are trying to go after those folks who are willing to pay less, but not to appeal to those willing to pay more,” said Robert Seamans, an associate professor at New York University’s Stern School of Business and a former economist at the Obama White House. Some of the companies acknowledged the business strategy involved in providing lowincome products. But Sprint’s chief executive, Marcelo Claure, said the priority has been to work on a problem that telecom firms are best positioned to help solve. “The internet is one of the few things that doesn’t discriminate, but the one thing that does discriminate is who can get online and who can’t,” he said. Sprint, the fourth-largest mobile carrier in the United States, typically charges customers about $60 a month for high-speed internet service. In the last six months, Mr. Claure, who emigrated from Bolivia as a college student, has made the digital divide an issue within the firm and assembled tech and nonprofit partners around the effort. The mobile carrier is particularly focused on bridging the “homework gap” that exists for students without broadband, which Mr. Claure said particularly hurts low-income African-American and Hispanic children. “Being a Hispanic C.E.O., this bothers me,” he said. Sprint’s new program, called the 1 Million Project, will provide high school students from low-income families free laptops, tablets or smartphones and 3 gigabytes of free highspeed data every month. After reaching that data limit, which is the equivalent of browsing for 60 hours or sending 3,000 emails, students will be switched to slower broadband speeds but still have free texting and calling. The program will be rolled out in seven to 10 cities, including Kansas City, Mo., early next year, before becoming more widely available in the 2017-18 school year. Nonprofits including My Brother’s Keeper Alliance and EveryoneOn will recruit students for the nine-year program and Sprint will use its retail stores and customer service representatives to sign up and serve the students. Mr. Claure plans to introduce the program to President Obama in a meeting on Tuesday in Greensboro, N.C., along with My Brother’s Keeper Alliance, of which Mr. Claure is a board member. The White House has started several programs in the past year with corporate partners to provide free or subsidized broadband to schools, libraries and public housing. The new program’s cost to Sprint is minimal because it doesn’t require additional network upgrades; instead, it would be the equivalent of adding more cars to a highway, the company said. And there is social value for Sprint in doing this. “People will look at Sprint as a good guy,” Mr. Claure said. “Brands that create social value by making a meaningful difference in people’s lives are in a stronger position to attract new customers.” Comcast has also expanded its Internet Essentials program, which began by serving families with children in free- or reduced-cost lunch programs. It now targets low-income populations that live in public housing. Comcast offered the program in 2011 as a voluntary commitment to the Justice Department and the Federal Communications Commission to make its acquisition of NBCUniversal a public benefit, which was one of the requirements for approval of the deal. David L. Cohen, senior executive vice president of Comcast, said in a statement, “The purpose of the program is not to convert Internet Essentials customers into paying customers.” More recently, Facebook has been working to persuade United States officials to approve its Free Basics program, according to four people involved in the discussions, who spoke on condition of anonymity because the conversations were private. The Silicon Valley company, which has been vocal about connecting everyone on the globe to its site, has already rolled out Free Basics in such countries such as Malawi and Indonesia. But it ran into issues in India last year, when public interest groups protested that the program discriminated against certain websites by providing free access only to Facebook and its partners. Regulators ended up blocking the service. In the United States, Facebook has met with several members of the F.C.C. and officials at the White House to assure them that the service won’t disadvantage or block other websites, according to several people who have been at the meetings. The Washington Post reported about the meetings last week. Facebook did not offer a timeline for a rollout of Free Basics in the United States. ”While we have nothing to announce, Facebook’s mission is to connect the world, and we’re always exploring ways to do that, including in the United States,” the company said in a statement. Office for Sale Cond. San Martin Ponce de León Ave., Santurce Remodeled Office Aprox. 500 Sq.Ft, with office furniture included. 2 Brand new elevators. Parking facilities. Adjacent to Cobians Plaza With Bank facilities close to Ciudadela Appt. Call 787-616-1038 16 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 Samsung Kills Off Galaxy Note 7 Smartphone By CHOE SANG-HUN S amsung Electronics is killing its troubled Galaxy Note 7 smartphone, a humbling about-face for the South Korean giant and its global brand. In an unprecedented move, the company will no longer produce or market the smartphones. The demise of the Galaxy Note 7 is a major setback for Samsung, the world’s largest maker of smartphones. The premium device — with a 5.7-inch screen, curved contours and comparatively high price — won praise from consumers and reviewers, and was the company’s most ambitious effort yet to take on Apple for the high-end market. But Samsung has struggled to address reports that the Galaxy Note 7 could overheat and catch fire because of a manufacturing flaw. Last month, the company said it would recall 2.5 million phones to fix the problem. But in recent days, Galaxy Note 7 users emerged with reports that some devices that had supposedly been repaired were overheating, smoking and even bursting into flames. And on Monday, Samsung asked Note 7 customers to power off the phones while it worked on the problem. In a statement filed with the South Korean stock exchange late Tuesday, Samsung said it had made a “final decision” to stop production. The company will no longer make or market the phones, said a person familiar with the decision, who spoke on the condition of anonymity because Samsung did not publicly disclose details. Samsung has a strong position in modestly priced smartphones and has made progress in challenging the Apple iPhone for the high end of the market. Samsung showed its confidence in the new Galaxy Note 7 by skipping a sixth version in the series and offering the new phone beginning in August, before Apple’s introduction of its iPhone 7. It was unclear where the Galaxy Note 7’s problem began. But Samsung’s fight to catch up with Apple by cramming increasingly sophisticated features into the device may have been the phone’s undoing. Industry experts are scrutinizing Samsung’s supply chain to see whether the rush to market caused technical problems or led to corners being cut. “With the Note 7, Samsung strengthened its power as a speedy competitor,” said A Samsung stand in Jakarta, Indonesia, on Tuesday. The South Korean company has struggled with reports that its Galaxy Note 7 could overheat and catch fire. Lee Seung-woo, an analyst with IBK Investment & Securities. “But one wonders whether it hasn’t raced ahead alone, without helping its component suppliers to catch up.” The company is facing an immediate, and substantial, financial blow. On Tuesday, even before Samsung had announced it was killing the Galaxy Note 7, its South Koreatraded shares fell more than 8 percent, its biggest daily drop since 2008, knocking $17 billion off the company’s market value. Strategy Analytics, a research firm, had earlier estimated that Samsung could lose more than $10 billion from the phone’s troubles. Samsung’s smartphone business also helps its other divisions by buying their computer chips and panel screens. Tougher to predict is how badly the Samsung brand itself will suffer. “It’s difficult to estimate now the damage it has caused to Samsung’s mid- and long-term brand value,” Mr. Lee said, “as well as its impact on Samsung’s smartphone sales in the future.” An editorial in South Korea’s largest newspaper, the Chosun Ilbo, said: “You cannot really calculate the loss of consumer trust in money.’’ It said that Samsung must realize that it “didn’t take many years for Nokia to tumble from its position as the world’s top cellphone maker.” No major manufacturer has killed off such a high-profile smartphone at the height of its popularity. But the person familiar with Samsung’s decision to terminate production said that the company had determined that simply removing the Galaxy Note 7 from the market would be the quickest way to stem further confusion and anxiety about the phone, albeit a costly one. It is an embarrassing moment for Samsung, whose name has come to be synonymous among South Koreans with cutting-edge technology and manufacturing prowess. The Galaxy Note 7 was one of the most ambitious products Samsung had begun marketing under the leadership of Vice Chairman Lee Jae-yong, who took the helm of the country’s largest family controlled conglomerate, or chaebol, after his father, Chairman Lee Kun-hee, became ill in 2014. The senior Mr. Lee, who has not been seen in public since, famously burned a pile of 150,000 defective Samsung phones 21 years ago to demonstrate the company’s commitment to quality. Initially, Samsung watchers credited Lee Jae-yong — also known as Jay Y. Lee — with acting with similar decisiveness when Samsung first recalled the 2.5 million Galaxy Note 7 devices. But as the phone’s problems lingered, scrutiny intensified. The troubling part for many is that Samsung recalled the devices, but then had to try to fix the problem a second time. “Maybe they should look harder and closer at what is happening at the management level,” said Roberta Cozza, a research director with Gartner Research, who cited the damage to Samsung’s credibility with customers and with telecommunications carriers. Earlier Tuesday, the Korean Agency for Technology and Standards, a government organization, recommended that Samsung stop selling the device, saying that it had enough reason to believe the replacement model also had a “possible defect.” The agency did not provide details. The government also ordered South Korean airlines not to accept Galaxy Note 7 phones in luggage and to ensure that those who carry them on board powered them down. Just hours before the Galaxy Note 7’s demise, Samsung said it would stop selling the model around the world, essentially pulling it from the market as it sought to determine what had caused the fires. It said it had asked telecom carriers and retailers globally to stop sales and exchanges of the device. Samsung had also asked all consumers with original Galaxy Note 7s or replacement models to power them down and to stop using them while the company worked with regulators to solve the problem. Just a few hours before that, Samsung said it had temporarily halted production of the Galaxy Note 7 to try to fix the problem. In South Korea, the company apologized to consumers and business partners, while mobile carriers offered refunds to owners of the phones or allowed them switch to other Samsung models. The decision to end production came on the same day that the recall spread to China. Samsung had said earlier that models sold in China contained batteries that were different from those that had caught fire. But on Tuesday, before it announced the end of the Galaxy Note 7, Samsung said it was recalling nearly 191,000 of the devices in China. That did not go over well with many Chinese consumers. “Samsung’s Galaxy Note 7 explodes, and they recall their phones in every other country except for China. They really look down on us,” wrote one user on Weibo, a Chinese social media platform. The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 17 Stocks Wall St. Closes Lower as Oil Prices Fall U nited States markets closed lower on Tuesday, weighed down by a slide in the shares of health care, materials and utilities companies. Energy stocks also fell as the price of crude oil headed lower. Investors are assessing corporate America as companies begin to report earnings over the next few weeks. Alcoa stock slumped after its earnings fell short of Wall Street’s expectations. KEEPING SCORE The Dow Jones industrial average ended the day 1.1 percent lower, and the Standard & Poor’s 500-stock index lost 1.2 percent. The Nasdaq composite index dropped 1.5 percent. THE QUOTE Most of the market’s attention was on bond markets, with yields back at levels not seen in about six months, noted Erik Davidson, chief investment officer for Wells Fargo Private Bank. Bond yields were being driven up at a time of growing anticipation among investors that the Federal Reserve would raise its main interest rate later this year, as well as uneasiness over the effect of rising oil prices. “Oil having done well, historically, that’s been bad for the market,” Mr. Davidson said. “With oil back above $50, the market is starting to have some concern about that.” BIG SLUMP Shares of the genetics research company Illumina sank 24.8 percent after the company announced late Monday that its third-quarter revenue fell short of Wall Street’s expectations. ROUGH QUARTER Alcoa stock slid 11.4 percent after it reported softer-than-expected results for the third quarter, its last one before Alcoa splits into two companies on Nov. 1. ST. JUDE STUMBLES Shares of the medical device maker St. Jude Medical dropped 3.5 percent after the company warned that the lithium battery in some of its implanted heart devices may run out of energy prematurely. Shares in Abbott Laboratories, which in April agreed to buy St. Jude for $25 billion, also fell. Abbott stock slid 5.4 percent. STORAGE SLUMP Shares of the digital storage companies Seagate Technology and Western Digital were both down. Seagate shares fell 7.6 percent, while Western Digital stock slid 4.5 percent. SMARTPHONE WIN Apple stock was up 0.2 percent after a rival, Samsung, announced it was discontinuing its Galaxy Note 7 phone permanently because of overheating handsets. The Galaxy Note 7 competed with Apple’s iPhone. EUROPEAN MARKETS In Germany, the DAX lost 0.5 percent, and in France, the CAC 40 slipped 0.6 percent. The FTSE 100 was down 0.5 percent in Britain. OIL AND RUSSIA Oil prices were down after rising to their highest level in a year after Vladimir V. Putin, the Russian president, said on Monday that Russia, which is not a member of the Organization of the Petroleum Exporting Countries, supported a preliminary agreement by OPEC nations to cut oil output. Benchmark New York crude fell 72 cents, to $50.63 a barrel, while Brent, the international standard, fell 85 cents, to $52.29 a barrel. ASIA’S DAY The Nikkei 225 gained 1 percent in Japan, while in Hong Kong, the Hang Seng fell 1.4 percent. The Kospi fell 1.2 percent in South Korea. The Shanghai composite index rose 0.6 percent in China. In Australia, the S.&P./ASX 200 added 0.1 percent. Shares in Southeast Asia were mixed. MOST ASSERTIVE STOCKS PUERTO RICO STOCKS COMMODITIES CURRENCY LOCAL PERSONAL LOAN RATES LOCAL MORTGAGE RATES Bank FHA 30-YR POINTS CONV 30-YR POINTS BPPR Scotia CooPACA Money House First Mort Oriental 3.00% 3.50% 3.50% 3.75% 3.50% 3.50% 0.00 0.00 2.00 2.00 0.00 0.00 3.50% 4.00% 3.75% 3.75% 5.50% 3.75% 000 0.00 2.00 2.00 0.00 5.50 Bank PERS. CREDIT CARD AUTO BPPR --.-- 17.95 4.95 Scotia 4.99 14.99 4.99 CooPACA 6.95 9.95 2.95 Reliable --.-- --.-- 4.40 First Mort 7.99 --.-- --.-- Oriental 4.99 11.95 4.99 18 Wednesday, October 12, 2016 The San Juan Daily Star Haitians Await Aid, Help Each Other Regain Some Normalcy P eople throughout Haiti’s devastated southwest peninsula formed makeshift brigades Tuesday to clear debris and try to regain some semblance of their pre-hurricane lives as anger grew over the delay in aid for remote communities more than a week after the Category 4 storm hit. A community group that formed in the southern seaside community of Les Anglais began clearing tree limbs from streets and placing them into piles while others gathered scraps of wood to start rebuilding homes destroyed by Hurricane Matthew. Carpenter James Nassau donned a white construction helmet as he rebuilt a neighbor’s wall with recycled wood, hoping to earn a little money to take care of 10 children, including those left behind by his brother, who died in the storm. “My brother left five kids, and now I’ve got to take care of them,” he said. “Nobody has come to help.” The scene repeated itself across small seaside and mountain villages dotting the peninsula, where people pointed out helicopters buzzing overhead and questioned why they haven’t received any help. Israel Banissa, a carpenter who lives near the small mountain town of Moron, said a Red Cross assessment team stopped outside his village to ask people questions but didn’t leave any supplies. “There’s no aid that’s come here,” he said as he sawed wood to help rebuild his home and dozens of others. “I don’t think they care about the people up here.” The U.N. humanitarian agency in Geneva has made an emergency appeal for nearly $120 million in aid, saying about 750,000 people in southwest Haiti alone will need “life-saving assistance and protection” in the next three months. U.N. officials said earlier that at least 1.4 million people across the region need assistance and that 2.1 million overall have been affected by the hurricane. Some 175,500 people remain in shelters. The National Civil Protection headquarters in Port-au-Prince raised the official nationwide death toll to 473, which included at least 244 deaths in Grand-Anse. But local officials have said the toll in Grand-Anse alone tops 500. Those who survived the storm still faced great challenges, including going days without food. Elancie Moise, an agronomist and director for the Department of Agriculture in southern Haiti, said between 80 to 100 percent of crops have been lost across the southern peninsula. “Crisis is not the word to describe it,” he said. “You need a stronger word. It is much worse. There is no food for people to eat.” Food was slowly reaching remote communities, but there was also a growing need for medical supplies. In the western seaside village of Dame Marie, 300 patients with festering wounds lay silently on beds at the main hospital waiting for medicine a week after the storm hit. Among them was Beauvoir Luckner, a cobbler and farmer who walked 12 kilometers (seven miles) in three days after a tree fell on his house, crushing his leg and killing his mother. The leg might have to be amputated, but all doctors can do is clean his wounds because the hospital has run out of everything, including painkillers. “There’s no water, no antibiotics,” Dr. Herby Jean told The Associated Press. “Everything is depleted. ... We hear helicopters flying overhead, but we’re not getting anything.” Meanwhile, Luckner lay on a mattress with no sheets, a bandage wrapped around his left leg. “It took a lot of misery to get here and now that I’m here, there’s still misery,” he said. Concern also was growing about an increase in cases of cholera, which has already killed roughly 10,000 people and sickened more than 800,000 since 2010. Dr. Dominique Legros, a top cholera official at the World Health Organization, said Tuesday that the agency was sending 1 million doses of cholera vaccine to Haiti and that safe drinking water and treatment of those affected by the disease were top priorities. Speaking to the U.N. Security Council, the U.N. envoy for Haiti, Sandra Honore, said the health impact of Hurricane Matthew “cannot be overestimated.” Already fragile water and sanitation infrastructure has been severely damaged, resulting in the absence of drinking water and “a very high level of infections from diarrheal disease, including, but not exclusively, cholera,” Honore said. She said hundreds of suspected cholera cases have been reported, and “we are already seeing the first deaths.” U.N. Secretary-General Ban Ki-moon told reporters in New York on Monday that a “massive response” was needed to help Haiti emerge from the storm’s aftermath. He noted that crops and food reserves were destroyed and that at least 300 schools have been damaged. Haitian City’s Race Into 21st Century Ruined by Hurricane By AZAM AHMED T hings had been looking up in Jérémie, a coastal city marooned on the tip of Haiti’s southern peninsula. It had recently gotten its first decent road link to the rest of the country, a new highway through the rugged mountains that brought development. Cellphone service had finally begun, enabling farmers and businesses to flourish. The city was racing into the 21st century, dreaming of advanced agriculture and tourism in one of Haiti’s few nature preserves. But now, Hurricane Matthew has turned back the clock. The rich forests and vegetation are now splinters and a saltwater swamp. Roads are blocked with detritus, trees turned to tinder, homes reduced to mounds of stone and rusted tin shards cleaved from roofs. Jérémie’s ambitious economic plans have been eviscerated. “Instead of going forward, we have to restart,” said Marie Roselore Auborg, the minister for commerce and industry in the Grand Anse department, where Jérémie is the capital. “This storm leveled all of the potential we had to grow and reboot our economy.” Hurricane Matthew’s toll in Haiti has been hard to measure: the deaths and injuries, the number of people still stranded, the cases of cholera contracted in the week since winds of 145 miles an hour blew the country back to a tragically familiar state of disaster. So, too, is the economic impact of the devastation on the poorest country in the Western Hemisphere. For Jérémie, isolated and underdeveloped for decades, recent history had been relatively kind, bringing new hotels and a robust coffee crop. But as so often in the past, whenever Haiti tries to pick itself up, something always seems to knock it back down, including, and perhaps especially, the forces of nature. “In 2010, before the earthquake, we had a growth rate of 5.7 percent,” said Jude Céles- tin, a presidential candidate who toured the devastated area on Sunday afternoon. “It’s the same in Jérémie. It was going up. People from Port-au-Prince were investing here.” As a crowd shouted in the background, trying to get closer to the candidate in the scrum, Mr. Célestin looked around at the homes stripped to their foundations and the mounds of refuse piled up to his shoulders. “And now, this,” he said, shaking his head. “It’s the way it is.” The vista in Jérémie was a familiar one, of devastation more profound than the sum of its parts. Fetid water pooled along the only entrance and exit from the town, and just about The San Juan Daily Star everything on the wind-strafed hillsides had been leveled — trees, houses, cellphone towers. Helicopters and convoys of sport utility vehicles descended on the city on Sunday, choking it with traffic after the highway, blocked for the better part of a week, was reopened. Collecting the dead in Jérémie has become a cruel pastime. The government tally for all of Grand Anse was up to 191 on Sunday, but locals put the figure closer to 450, and the grim work of counting the dead has only begun. New outbreaks of cholera were reported in stretches of the south that were still inaccessible by road, and dozens of victims were said to be making their way to hospitals on foot to seek care. In Jérémie, cholera may be one of the hurricane’s worst aftereffects. Of all departments in Haiti, Grand Anse has the least access to fresh water and modern sanitation, according to the World Bank. The smell of feces and soured storm water filled the streets closest to the city’s waterfront, a recipe for a sustained crisis. For now, though, residents were more focused on the immediate problem of shelter. Gary Guerrier, 36, a schoolteacher, saw the storm rip the metal roof off his house, leaving him, his wife and their week-old baby daughter exposed to the elements. After being driven back twice by the raging winds, he finally wrapped the infant in a bundle of Wednesday, October 12, 2016 bedsheets to protect her for the journey to a neighbor’s house. “I’m still in a state of shock,” Mr. Guerrier said. “We’re lucky we didn’t lose anyone. But as for material things, I lost everything.” Houses in Beaumont, a town on the outskirts of Jérémie, fared even worse. Constructed of white stones and red earth, they were no match for the winds and pounding rain, and few were left standing among the felled coffee plants and orange trees after the storm passed. Residents farther up in the hills were still hunting for family members, while those along the lower rungs of the mountain had already interred their loved ones. “We found my father in his home, suffering several broken bones,” said Desir Luckner, 49, pointing to what remained of the house — a concrete foundation with one timber beam still upright. “We carried him down the hill to find help, but he died on the way.” For all the shattered lives, the city of Jérémie was bustling on Sunday. Vendors squeezed between the wreckage on the roadsides, selling bread patties and overpriced spring onions magically procured from somewhere. A few businesses were operating, mostly out of necessity, to begin earning back what was lost. Claudia St. Louis opened her small bakery, selling comparettes, a local sweet bread, to those who could pay. 19 Hurricane Matthew left Jérémie, Haiti, devastated and in a tragically familiar state of disaster. “I lost my home, but I have to keep going, because it’s my livelihood,” she said, swatting at bees whose hive had been crushed during the storm. “There will be fewer people to buy these now, but there is nothing to be done about it.” Ms. St. Louis said her business had been booming before the storm, with sales up 50 percent in the last year, and she was planning to expand into other baked items and perhaps even open a cosmetics shop as well. “I can’t do that now,” she said. The head of the chamber of commerce in Grand Anse, Monode Joseph, said the situation would be dire for a while. Along with the stores, hotels and small restaurants that gave the city its ambience, the farmers of the region were struggling, he said. Mr. Joseph traveled to Port-au-Prince, the national capital, after the storm to ask investors to keep supporting the coffee planters and bean farmers of the region as they tried to restore their land and start over. “The people were beginning to better organize themselves, which was increasing our business,” and he persuaded the investors only last year to put in more capital, Mr. Joseph said. “It’s going to be hard to get the credit we need now.” Without that money, he said, the repercussions for farming will be catastrophic: “We don’t even know everything that’s been lost.” Ex-President of Brazil Faces New Corruption Charges By SIMON ROMERO F ederal prosecutors filed new corruption charges earlier this week against Brazil’s former president, Luiz Inácio Lula da Silva, raising pressure on him and his family over dealings in Angola, the oil-rich country where Brazilian companies have aggressively raised their profile over the last decade. The charges are the latest blow to Mr. da Silva, 70, who has been one of Latin America’s most influential politicians. In the scandal around the national oil company, Petrobras, he is already facing two separate trials on obstruction charges and charges that he illegally benefited from ties to O.A.S., a Brazilian construction company. Opening a new legal front against Mr. da Silva, who was president from 2003 to 2010, prosecutors said Monday that he helped the Brazilian engineering giant Odebrecht obtain lucrative contracts in Angola that benefited Taiguara Rodrigues, the nephew of Mr. da Silva’s first wife. In addition to the charges related to Mr. da Silva’s time as president, prosecutors said Luiz Inácio Lula da Silva last month after a news conference. that he continued seeking advantages for Odebrecht in the form of coveted financing from Brazil’s national development bank for projects in Angola, a former Portuguese colony controlled by José Eduardo dos Santos, one of Africa’s longest-ruling leaders. In return, the prosecutors said that Odebrecht paid large sums to Mr. da Silva for speeches in recent years while also financially helping the former president’s brother, José Ferreira da Silva, in the form of paying for his private health insurance and gasoline. While a judge still needs to accept the charges for Mr. da Silva to go on trial in this case, the move by prosecutors adds to his mounting troubles and those of his leftist Workers’ Party. Voters across Brazil turned against the party in municipal elections this month. Despite such reversals, Mr. da Silva, who is universally known as Lula, still ranks among the leading contenders ahead of the presidential election in 2018. Many voters remember him fondly for expanding programs that lifted millions into the middle class, be- fore the impeachment and ouster this year of his successor, Dilma Rousseff. Mr. da Silva’s lawyers argued on Monday, as the former leader himself repeatedly has done in recent months, that prosecutors were politically biased. Mr. da Silva has also insisted that he did nothing illegal as president or after he left office. “Prosecutors want Lula out of the next election,” Cristiano Zanin Martins, a lawyer for Mr. da Silva, said at a news conference. Mr. da Silva is not the only politician on edge over ties to Odebrecht. Brazilian news organizations are reporting that executives from the construction giant are in talks to forge a leniency deal in which they would divulge bribes and kickbacks for dozens of political leaders from across the ideological spectrum. Marcelo Odebrecht, the company’s former chief executive and one of Brazil’s richest men, is already serving a 19-year sentence for his conviction on corruption and money laundering charges. Prosecutors charged him again on Monday in the Angola case, claiming he oversaw illegal payments for Mr. da Silva and his two family members. 20 Wednesday, October 12, 2016 Russian Jets Resume Heavy Bombing of Eastern Aleppo: Rebels, Monitor R ussian jets resumed heavy bombing of rebel-held eastern Aleppo on Tuesday after several days of relative calm, a rebel official and the Britain-based Syrian Observatory for Human Rights monitoring group said. Air strikes mostly hit the Bustan al-Qasr neighborhood, Zakaria Malhifji of the Aleppo-based Fastaqim rebel group told Reuters. “There is renewed bombardment and it is heavy,” he said. The Observatory said at least eight people were killed in Bustan al-Qasr and Fardous neighborhoods. Moscow and Damascus reduced air raids in the northern city last week. The Syrian army said it was partly to allow civilians to leave opposition-held eastern neighborhoods. The Syrian government said rebels holed up in Aleppo can leave with their families if they lay down their arms. By SEWELL CHAN and SOMINI SENGUPTA F ighters for the Islamic State abducted a young Yazidi woman named Nadia Murad, her siblings and their mother from their village in northern Iraq more than two years ago. Barely in her 20s, Ms. Murad was separated from her family, beaten and sexually assaulted. Compared with thousands of other Yazidis, followers of a centuries-old religion whom the militant group considers heretical and has killed or enslaved by the thousands, she considers herself fortunate. She managed to escape, and eventually made her way to Germany. And more: Despite her own trauma, she took up a global campaign to draw attention to the plight of Yazidis being held in sex slavery by the Islamic State or remaining displaced in Iraq. For that work, Ms. Murad was awarded Nadia Murad, a former prisoner of the Islamic State, spoke after being awarded the Vaclav Havel Human Rights Prize at the Council of Europe on Monday in Strasbourg, France. Insurgents denounced that offer as a deception. President Bashar al-Assad seeks the complete recapture of Aleppo, Syria’s biggest city before the 5-1/2-year war, and which has been divided between government and opposition control for years. Assad’s ally Russia has meanwhile built up its forces in Syria since a brief ceasefire collapsed last month. Russia’s intervention a year ago has helped the government side gain the upper hand against rebels on many frontlines in the Syrian conflict, including Aleppo where the opposition-held sector has been completely encircled for weeks. Insurgents had advanced elsewhere against government forces and their allies, including in Hama province further south where they captured a series of towns and villages last month. Government forces have regained some of those areas in recent days, however. The San Juan Daily Star Rebel fighters ride on a pick-up truck mounted with a weapon, as they drive past damaged buildings, in the northern Syrian rebel-held town of al-Rai, in Aleppo Governorate, Syria, Sunday. In the southern city of Deraa, which is split between government and rebel control, insurgent shelling of a school killed at least five people including children on Tuesday, the Observatory and state media reported. Residents reported the same death toll. A separate mortar attack hit a government complex in the heart of the city with reports of casualties, a Deraa resident said, adding that mosques were appealing for blood donations. Nadia Murad, Yazidi Woman Who Survived ISIS Captivity, Wins Human Rights Prize the Vaclav Havel Human Rights Prize on Monday, named in honor of the Czech writer and dissident who served as president of his country for 14 years after the fall of Communism. The Havel Prize follows on other recognition for Ms. Murad, who is 23. Last month, she was named a United Nations good-will ambassador on behalf of victims of human trafficking. And she was widely mentioned as a candidate for the Nobel Peace Prize, which was awarded on Friday to the president of Colombia. In a nine-minute address in Strasbourg, France, to the Parliamentary Assembly of the Council of Europe, Ms. Murad said she was linked to Mr. Havel by “tragedy, injustice and the search for a glimmer of hope in darkness.” Ms. Murad said she was exhausted by having to repeatedly speak out about what she has survived. But she also said she knew that other Yazidi women were being raped back home even as she spoke: “I will go back to my life when women in captivity go back to their lives, when my community has a place, when I see people accountable for their crimes.” Ms. Murad’s story has captured widespread attention. Among the people who have come forward to champion her cause are Secretary General Ban Ki-moon of the United Nations and Amal Clooney, the British human rights lawyer who now represents her. But for all that support, her cause is still an uphill one. Although the Islamic State is widely reviled, efforts to have members of the group face international justice for their killing and abuses have been fraught, caught up in international tensions and the chaos of a raging war in northern Iraq and Syria. “It was a genocide,” she said of the campaign against Yazidis by the Islamic State, also known as ISIS or ISIL. “They sought to force us to deny our religion, as they considered us to be nonbelievers. And they killed men and enslaved women, and abducted children in order to transform them into terrorists.” Girls as young as 8 were kidnapped and made to join “a systematic network of sex slaves,” she said, adding: “I have met young girls who were raped at an age when they didn’t even know what the word meant. I met people who lost their entire families; whole families were wiped out.” In June, United Nations experts called the Islamic State’s campaign to exterminate Yazidis and other religious minorities in Iraq and Syria genocide. But to hold the militants accountable under international law would take the explicit cooperation of the Iraqi government, as the International Criminal Court, which handles war crimes cases, has no jurisdiction over Iraq or Syria. Iraq could ask the court to look at crimes committed on its own territory. But it has not done so yet, perhaps in part because the actions of its own pro-government militias would be likely to come under scrutiny if investigators The San Juan Daily Star came in. Some point out that it would be difficult to single out the Islamic State when there are so many suspected war crimes being committed in the countries where it operates, Syria and Iraq. One option under discussion among United Nations Security Council members is to establish a team to investigate all crimes committed by the Islamic State everywhere — not just against Yazidis. On Monday, Ms. Murad again called for a special international tribunal to prosecute Islamic State fighters as war criminals. “We cannot have terrorist groups, barbarians, massacring whole peoples, destroying civilizations and cultures, because all people must be able to determine their own lives and nobody should seek to impose their ideas on anyone else,” she told the lawmakers. “We need to have religious freedom, we must accept difference wherever it arises and we must make sure that all parliaments are aware of what happened to us.” Ms. Murad said that 18 members of her family had either died or disappeared. The Yazidi people, whose Wednesday, October 12, 2016 ancestral homeland on Sinjar Mountain in northern Iraq was overrun by the Islamic State in August 2014, have not been able to return to their villages despite the fact that the terrorist group was pushed off the mountain almost a year ago. Part of the reason is that the Islamic State dynamited homes as they withdrew; in addition, the government of the Kurdistan region of Iraq has placed tight controls on the types of goods that can be transported onto the mountain, making it difficult for families to get the supplies they need to rebuild. The majority of the community — whose population in Iraq is estimated at 500,000 — remains displaced, living in sprawling tent cities that were erected in 2014 in the valley to the northeast of the mountain. Members of the Yazidi community were disappointed that Ms. Murad did not receive the Nobel Prize, but expressed satisfaction at the recognition by the Council of Europe. “I was watching it live, and I am so, so happy,” said Amena Saeed, a Yazidi activist and a former member of 21 the Iraqi Parliament who has dedicated the last two years to trying to smuggle women out of ISIS captivity. “Nadia — she is a victim, so when the international community gives this to a survivor, what it means is that they feel with us,” she said. “They are sharing our suffering.” An estimated 5,000 Yazidi people were kidnapped by the Islamic State in 2014 and about 3,000 remain in captivity; according to activists, most are women and girls. Aid workers say that depression and suicide attempts are increasing. Addressing the United Nations in September, Ms. Murad described her role, speaking repeatedly about her abuse, as a burden, but one she was determined to bear. “I was not raised to give speeches,” she said. “Neither was I born to meet world leaders, nor to represent a cause so heavy, so difficult,” she said. But she would continue “so that one day we can look our abusers in the eye in a court in The Hague and tell the world what they have done to us,” she said. “So my community can heal. So I can be the last girl to come before you.” Refugee’s Capture in Germany Is Said to Thwart Terrorist Attack By ALISON SMALE A major terrorist attack on a transportation hub in Germany was narrowly averted, the head of the country’s domestic intelligence agency said on Tuesday, after a 22-year-old Syrian refugee was arrested and more than three pounds of dangerous explosives were found at his home. Hans-Georg Maassen, who heads the federal domestic intelligence service, indicated in television appearances that the likely target was a Berlin airport and that the suspect had ties to the Islamic State. He provided few further details about either matter, noting that the case was now in the hands of federal prosecutors, who under the German system will report any other developments. But Mr. Maassen said the authorities had received a “very concrete” indication about a month ago that an attack was planned on either an airport or a train station in Germany. “After a month, we succeeded in identifying the person who could be planning this,” Mr. Maassen told ARD television, and the relevant information was passed on to the police in the eastern state of Saxony. The suspect, Jaber al-Bakr, one of the 890,000 migrants and refugees to enter Germany last year, was able to escape on Friday from his apartment in Chemnitz, about an hour’s drive south of Leipzig, despite heavy surveillance and a police raid. A nationwide search resulted in his capture early Monday after unidentified Syrians in Leipzig recognized the fugitive from police appeals issued in Arabic and German, tied him up at an apartment and alerted the authorities. The Syrian who gave police the decisive tip appeared in an interview on Tuesday on the news channel N-TV, but he was not fully identified and was shown only from the back, wearing a hooded garment and with his voice virtually inaudible. He spoke only in Arabic. He said that Mr. Bakr had first contacted him late on Saturday by phone, seeking shelter. The N-TV account said that it was only on Sunday that the man who provided the tip, iden- tified by the network and the newspaper Bild as Mohammad A., 36, became suspicious that his new acquaintance was Mr. Bakr. N-TV quoted him as saying that he had tried to call the police but that they did not understand his poor German. He then went to a police station, but he was forced to wait an hour before he could show the pictures of the suspect on his cellphone, N-TV said. Appearing on Germany’s main TV breakfast show on Tuesday, Mr. Maassen brushed aside criticism that the 700member special police unit deployed in the Chemnitz operation had bungled it and failed to capture Mr. Bakr. It was “five minutes before midnight,” Mr. Maassen said, using a common German expression to mean that time is running short, and “we succeeded shortly before that in preventing a terrorist attack.” On Monday evening, Mr. Maassen told a different ARD broadcast that his agency had identified the suspect last Thursday and had started round-the-clock observation. “We found out that he then bought hot glue in a discount shop the following day,” Mr. Maassen said. “And then we immediately put all measures into place to start a raid because we assumed this could basically be the last missing chemical for him to build a bomb.” The authorities said on Monday that the raid on the Chemnitz apartment turned up about three pounds of material believed to be TATP, the highly dangerous explosive used in terrorist attacks in Paris last year. Mr. Bakr and another Syrian who rented the apartment in Chemnitz are in detention. There has been no information so far on possible accomplices. Word of the Chemnitz raid and the possible terrorist attack has heightened fears among Germans and the security services, with senior police officials reiterating their calls for more personnel. Questions have also arisen about the level of cooperation between the federal and state authorities. Under the system adopted in Germany after Nazism, the authorities in Germa- Police officers at an apartment building in Chemnitz, Germany, on Saturday, where they found more than three pounds of material believed to be TATP, an explosive used in terrorist attacks in France last year. ny’s 16 states bear extensive responsibility for security, while the intelligence service operates on the federal level. Mr. Maassen said the officers who moved on the Chemnitz apartment probably did so warily, in view of the information about explosives inside. Some conservative politicians have called for the police to have greater access to data on the asylum seekers who entered Germany in the past year. Mr. Maassen seemed to address those calls, saying that “in this case, information from the asylum authorities would not have been so useful.” Mr. Bakr is said to have arrived in Germany in February 2015 and been granted asylum five months later. After the arrival of so many asylum seekers, security officials worry that, in the rush, the government has lost control over who is in the country. The morning news show on ARD said the authorities have about 180 people listed as high security risks. Not all can be watched constantly, because of the heavy personnel demands that such surveillance places on the police and the intelligence service. 22 Wednesday, October 12, 2016 The San Juan Daily Star Stateside Viewpoint Reflections on Willie Velasquez: Your Vote Is Your Voice By ANGELO FALCÓN T he documentary “Willie Velasquez: Your Vote is Your Voice,” premiered on PBS on October 3rd to great fanfare. The timing was especially important given the Presidential election being only a month away. After years of trying to raise PBS’ consciousness about the need for them to be much more inclusive of covering and embodying the Latino experience, it was gratifying to see this acknowledgment of one of the most important modern pioneers of this community, the late Willie Velasquez. Through Latino Public Broadcasting’s Voces program and other efforts, some limited gains have been made in making PBS more responsive to the Latino community. It has been, after all, only ten years ago that the Defend the Honor Campaign had to be waged by Latinos to get PBS and Ken Burns to include Latinos, however marginally, in his epic World War II documentary series. “The War.” “Willie Velasquez: Your Vote is Your Voice” is largely a glorious recounting of Willie’s unique impact on the development of whatever political power Latinos have been able to cobble together, focusing on his voter registration campaigns in the 1980s and his personal development since childhood that led to his unequaled commitment and creativity as an organizer. Sometimes in these homages to past leaders, there is some hype involved, but having had the privilege of knowing Willie, I can testify that this documentary, laudatory as it was, does not do him justice. The film has been reviewed extensively, so I will not summarize it here. But I do find some aspects of it problematic from a political perspective. One was the fact that despite all the terrific interviews recounting Willie’s development and the growing political clout of the MexicanAmerican/Chicano community, the documentary doesn’t provide a sense of how these talking heads were carrying on Willie’s legacy. They all seemed like contented middle-class professionals who were announcing some sort of satisfaction with the status quo. I know many of these people who were interviewed and I know this is not the case for most of them, but the approach of the film certainly gives this impression. The result of that it ironically undermines Willie’s legacy. This legacy problem is further damaged by the film by almost totally ignoring the role of the Southwest Voter Registration Education Project today. Still, one of the most important Latino voter registration campaigns in the country, while its current leaders, Antonio Gonzalez and Lydia Camarillo, are interviewed in the film, the current work of the organization is not presented. The scariest part of the documentary is when the current effort to register Latinos to vote is presented as the work of the Libre Initiative! This is a five-year-old right-wing Republican organization funded by the Koch Brothers and headed by former Bush administration official Daniel Garza, who was also a talking head in the film. The film gives the impression that this is Willie’s legacy! Knowing Willie and the film’s own reporting of his support of the Michael Dukakis presidential campaign I am not sure that Willie would would see Libre’s efforts as part of his legacy given the extreme political polarization we are currently experiencing. This is an especially egregious aspect of the film given the current political insanity Latinos find themselves in today with the Trump candidacy. I’m not sure if this is accurate, but I have been told that the documentary was influenced in this way because it was largely funded through Republican publicist Lionel Sosa’s efforts. Sosa is a legendary Mexican-American ad man who cut his teeth delivering the Latino vote for Ronald Reagan and who is currently in the employ of the Libertarian presidential candidate Gary Johnson. I remember him as the PBS Board member back in 2005, who was unsuccessfully used by PBS to support Ken Burns exclusion of Latinos from the documentary, “The War.” I first met him on March 6, 2007 when, as part of the Defend the Honor Campaign, we met with PBS President Paula Kerger who brought Sosa to the meeting as one of her board members to join her in telling us that PBS would not include Latinos in Ken Burns’ documentary. Did he play a role in making sure that the Libre Initiative was so awkwardly inserted into Hector Galan’s documentary? Another problem I had with the film was that it didn’t adequately develop the major role that Willie played at the national level with the broader Latino community. Willie’s greatness was not only based on his grassroots organizing but also on his amazing and sincere national networking efforts. He saw himself building a national Latino political movement and took the time to reach out to Latinos in the Midwest and Northeast to develop those communities’ capacities to mobilize Latino voters. I have fond memories of visits to the SVREP and Willie’s home in San Antonio to discuss strategy, and his many efforts to leverage his foundation contacts for others outside of his own organization. He was a generous visionary of truly national Latino political empowerment. These are qualities that, unfortunately, are sorely lacking in most of the current Latino leadership. Despite these reservations, I do congratulate filmmaker Hector Galan and Latino Public Broadcasting for producing, and PBS for airing, an important history that acknowledges the important contributions made by Willie for a more inclusive American politics. Galan, whom I admire, is one of the most prolific and impassioned independent filmmakers working today who has contributed over forty hours of programming to the national PBS television schedule, including the landmark four-part PBS series, “Chicano! History of the Mexican American Civil Rights Movement.” So I hope that my critical remarks on the film are received in the spirit in which they are made -- to use the film to generate further discussion on the many issues it raises. In this sense, this is not a film review as much as it is simply my reflections of reading the legacy of my friend, the late Willie Velasquez. Angelo Falcón is President of the National Institute for Latino Policy (NiLP), for which he edits the national Latino online information service, The NiLP Network. He can be reached at [email protected]. The NiLP Report on Latino Policy & Politics is an online information service provided by the National Institute for Latino Policy (www.latinopolicy.org). The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 23 New York Times Editorials A Great Fight of Our Times By David Leonhardt T hink, for a moment, about the stories that your family likes to tell about itself. They are probably miniature versions of the American story, with progress as the central theme. Maybe your great-grandparents arrived here as striving immigrants, and you now talk about how proud they would be. Maybe you’re the first college graduate or doctor in the family, and your parents brag about you. Maybe your grandparents couldn’t vote because of their skin color — and then had the thrill of voting for a president with the same skin color. These stories aren’t about only your family. They are also stories of tribal pride — about Italians, Irish, African-Americans, Jews, Asians, Latinos and others — that make people feel part of something larger. When progress is the norm, it feeds on itself. People can trust that their own sacrifices will usually pay off. They can endure hard times without becoming cynical and can be generous toward others. Now, imagine a different reality: one in which your family — or whole community — had known scant progress for decades. You couldn’t tell stories of upward mobility, because they wouldn’t be true. Instead, you would be frustrated, about hard work gone unrewarded, and anxious, for your future and your children. Such stagnation is the reality for much of the country’s population — roughly one third by many measures, closer to half by others. Some of the statistics are familiar. But as a group, they’re chilling. The typical household, amazingly, has a net worth 14 percent lower than the typical one did in 1984, according to a forthcoming Russell Sage Foundation publication. The life-expectancy gap between the affluent and everyone else is growing. The number of children living with only one parent or none has doubled since the 1970s (to 30 percent). The obesity rate has nearly tripled (to 38 percent). About eight million people have spent time behind bars at some point in their life, up from 1.5 million 40 years ago. While college enrollment has grown, the norm for middle-class and poor students is to leave without a four-year degree. This column is my first for the Op-Ed page, which is why I’m devoting it to the great American stagnation. That stagnation is a central cha- llenge of our time. And we don’t feel nearly enough urgency about it. One reason is that many Americans don’t have daily contact with it. College graduates who live in a major metro area — those who tend to read a national newspaper, to put it another way — do enjoy a rising standard of living. Yet even for them, the stagnation looms over life. It breeds political dysfunction, and it helps explain why so many Americans aren’t swayed by facts. When you have been struggling for decades, you tend to lose faith in society’s institutions and their sober-minded experts. Without that faith, all of our other problems become harder to solve. America’s standing in the world will be diminished. The damage from climate change — one problem that’s even more important than stagnation — will accelerate in the face of inaction. Obviously, the past year has highlighted the depth and breadth of the frustration. It takes different forms and crosses demographic and political boundaries. Most productively, the Black Lives Matter movement has focused attention on the persistent ways that discrimination blocks progress. Police shootings are only part of it: The typical white household earns 70 percent more than the typical black household, unchanged from 40 years ago. Most dangerously, Donald Trump has captured a presidential nomination with one of history’s oldest tricks — using economic frustrations to attract political support by igniting ethnic hatred. Much of the hatred may have been lurking already, but the frustrations let it come out of hiding and flourish. The country’s immediate task is to reject Trump — for each of us to help ensure that his deeply un-American campaign remains un-American. I’d encourage everyone to find one concrete way over the next four weeks to play a part. But rejecting Trump isn’t enough. If that is all we do, Trumpism will return, with a savvier frontman. The real answer has to involve ensuring that a large majority of Americans enjoy a rising quality of life. Doing so means better, more equal schools. It means a tax code less favorable to the rich and, yes, the upper middle class. It means criminal justice reform. It means a bigger emphasis on good-paying jobs. The moral case for a fairer society is clear. But there is also a self-interested case. If the trends continue, the United States will ultimately become a worse place to live, for all Americans, no matter how insulated they may feel today. PO BOX 6537 Caguas PR 00726 Or e-mail us at: [email protected] Telephones: (787) 743-3346 • (787) 743-6537 (787) 743-5606 • Fax (787) 743-5100 Dr. Ricardo Angulo Publisher Manuel Sierra Sharon Ramírez General Manager Legal Notices Graphics Manager María de L. Márquez Aaron Christiana Business Director R. Mariani Editor Circulation Director Maria Miranda Lisette Martínez Local News Editor Advertising Agency Director Ismael Reyes Ray Ruiz Sports Editor/Assistant Editor Legal Notice Director Allan Gil Internal Auditor María Rivera Graphic Artist Manager FASHION & BEAUTY 24 Wednesday, October 12, 2016 The San Juan Daily Star Runway SS 2017 Collections Inspire Halloween Costumes By IRIS EDÉN SANTIAGO Special to The STAR [email protected] I t’s here, the spooky month of the year. Needless to say, fashion designers in every fashion capital of the world just presented fabulous new trends for Spring Summer 2017 or variations on 2016 trends that we all love to wear. Paris, London, New York … patterns, colors, berets and an emphasis on jumpsuits and pants of every length. Skirts and skorts are also in there ladies, don’t panic. These collections are not only meant to help you build your 2017 wardrobe, but they can also prove helpful with your next Halloween costume. You see, catwalks are not just fashion shows. They have graduated to spectacles where designers pull off all their stunts to make headlines. Take a glance at the collections. And again. Get your creative juices going. There is no need to dress up as Wonder Woman with the tacky leotard and plastic cape, the same sexy cat or boring bunny if you can create your own superhero, vampire, zombie or furry creature with items you have at home or can easily buy in a quick shopping spree at the mall. Fancy makeup ideas, military, hippie, indie and marine influences; headpieces, snowy eye lashes and ice queens are all over the catwalks to inspire your own haute couture costume. Yeah, yeah, we know. Nobody does Halloween better than Heidi Klum. The model, host and producer not only hosts the best Halloween Party of the year, she also keeps guests guessing in what unthinkable costume she will make her grand entrance. Klum has done everything from Cleopatra, a corpse and Jessica Rabbit to an elderly woman and a colorful butterfly. And the list goes on. You can do it too. Think silly, punky, preppy, scary or sexy and be the center of attention at your Halloween soiree. You can even choose simplicity, a fabulous suit and a galactic head piece … replicate Karl Lagerfeld, who recently sent his own double-C iteration of a Star Wars Stor- mtrooper, dressed in classic Chanel tweed jackets and skirts, down the runway at the French house’s show at Paris’ Grand Palais. Good Luck! Pandora Earring Promo Going Strong for a 2nd Week By The STAR Staff T he Have You Heard Promotion continues at the Pandora Store in The Mall of San Juan through Sunday. Whether customers decide to buy the must-have of the season “Floating Locket” with the “Petite Memories,” the stackable “Poetic Rings” or any other item or items, a purchase of $100 or more will earn them a free pair of earrings of their choice up to $65. The maximum quantity per person is 3. The Pandora Store in The Mall of San Juan is located on the first floor right opposite the main entrance. For more information, follow PANDORA The Mall of San Juan on Facebook, Instagram and SnapChat #PandoraMallofSJ for updates and tips on creative ways of styling PANDORA jewelry. #TheLookOfYou The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 25 Iris Chacón Joins Word Festival with Debut Book Campechada to Open in Tandem at San Patricio By PEGGY ANN BLISS Special to The STAR starrrbliss@gmail. P Iris Chacón uerto Rican vedette Iris Chacón will be one of the guests of the 6th annual Word Festival, which opens Tuesday in Old San Juan. Chacón will make her debut in the presentation of her autobiography “Yo soy Iris Chacón” (I Am Iris Chacón) on Oct. 21 at 7 p.m., on the platform at Fifth Centennial Plaza. However, before the opening of the event, which will run concurrently with La Campechada, San Patricio Plaza will hold an activity Saturday and Sunday during mall hours that includes crafts, workshops, sculp- tures and paintings. La Campechada is an annual arts festival named for the island’s first painter, José Campeche, which has joined forces this year with the literary festival. Chacón said writing her memoirs was much more difficult than living them, because the book was created in her mature years. “When you live a situation as a child, you don’t realize what is happening, but when you recall it, you realize that the circumstances were not what you thought, but worse or better than you thought,” she said. “Then it becomes a catharsis you can’t explain. But it has been wonderful and I hope it will not be the first or the last.” More than 30 island writers and more than 35 international authors will be presented at the festival, which will run from Oct. 18 to Oct. 23 with activities in San Juan and Ponce, before moving to New York from Oct. 26 to Oct. 30. The event is organized by Mayra Santos Febles, executive director of the non-profit Libroamérica Literary Salon of Puerto Rico, whose mission is to promote Latin American literature. Program director José Manuel Fajardo of Spain said the theme will be Writing in Times of Crisis, to show how there is room for literature, even in the most difficult economic times. For the complete schedule of the Word Festival and La Campechada, visit the Facebook of each activity or the festival web page. Legendary Guitarist Brings Flamenco Fusion By PEGGY ANN BLISS Special to The STAR starrrbliss@gmail. F lamenco guitarist José Fernández Torres, known as Tomatito, will set the stage aflame Sunday at the University of Puerto Rico Theater on the Río Piedras campus. The Pro-Arte Musical concert with the Tomatito Sextet, to benefit UPR’s Radio Universidad public radio station, will showcase the 60-year-old performer’s ability to fuse traditional flamenco with genres of classical, jazz, blues, rock, pop, bossa nova, tango and fado. Tomatito’s blend of traditional flamenco and jazz “emerged as a response to discrimination, a cry of suffering, or the joy of liberation,” in his words. Half of what the eclectic musician plays is improvised, he said. On some albums, such as “Barrio Negro,” he experimented with Afro-Cuban and Brazilian Music. He also presented the tango show “Tomatito and Piazzola” at the New National Theater in Tokyo. Tomatito, whose group includes a female dancer, has worked with celebrities all over the world, including concerts in Spain with Frank Sinatra and Elton John, a movie, “The Devil’s Advocate,” with Al Pacino, and Flamenco superstar Diego el Cigala, who electrified Puerto Rico earlier this month. The five-Grammy-winning virtuoso has traveled the world, appearing with the legendary José Monge Cruz, “Camarón de la Isla” (Shrimp of the Island) for the past 18 years of the latter’s famous life. With another legendary guitarist, the late Paco de Lucía, Tomatito made “Cositas Buenas” (Good Things), bulerías dedicated to Camarón. As a child, Tomatito accompanied flamenco singers at El Taranto in his native Almería on the Mediterranean coast of Spain. His father, known as Tomate, was a guitarist and his grandfather was Miguel Tomate. At age 12, he started working in nearby Málaga, in tablaos like Taberna Gitana, where he met Camarón. The 1979 hit “La Leyenda del Tiempo” (Legend of Time) was the first of many Tomatito made with Camarón. In 1993, the year after Camaron’s death, Tomatito launched a career as concert guitarist with his participation in the First Madrid Flamenco Festival. Their album “Paris 87” won a Latin Grammy for Best Flamenco Album in 2000. The fiery performer, whose name means Little Tomato, became a sensation when he was discovered in a club in Andalusia by de Lucía, with whom he made several records, including “Como el Agua” (Like Water). The first of Tomatito’s six solo albums was “Rosas del Amor” (Love Roses) in 1987. His 2005 album “Aguadulce” (a fishing town in Almeria/fresh water) won a Latin Grammy for Best Flamenco Album, and in 2010 he won his second solo Latin Grammy for “Sonata Suite.” In 1997, he began a long collaboration with Dominican pianist Michel Camilo, who took the show to the Barcelona Jazz Festival. They presented their Grammy-winning Best Latin Jazz Recording “Spain” at Carnegie Hall, at the JVC Jazz Festival and at the Blue Note jazz clubs in New York and Japan. The duo made “Spain Again” in 2006. As a composer, Tomatito wrote the music for “Salome” directed by Carlos Saura for the National Ballet, and for “Romeo and Juliet,” receiving the Max Theater Prize for Best Musical Director. He recorded his “Sonata Suite” with the Spanish National Orchestra conducted by Josep Pons on the Deutsche Grammophon label. He directed a tribute in 2012 at the Seville Flamenco Biennial for the 20th anniversary of Camarón’s death. A year later, he released “Soy Flamenco” (I Am Flamenco) and performed in Luxembourg, Vienna, Munich, Eastern Europe, Greece and Turkey. The concert will take place at 4 p.m. For information about Radio Universidad, call (787) 764-0000 ext. 1. José Fernández Torres, “Tomatito” NOTICIAS ESPANOL 12 de Oct. de 2016 en Provistas por Internews Ser vice Continúa la remoción de directivos en el Sistema 9-1-1, mientras agencias investigativas de gobierno reciben querellas de irregularidades en la agencia E l Sistema 9-1-1 continúa siendo sacudido por la remoción de sus ejecutivos, supo la agencia de noticias Inter News Service (INS), mientras varias oficinas de investigación gubernamental han recibido querellas que les permitirían hacer pesquisas sobre alegadas irregularidades. El más reciente movimiento de personal fue el del subdirector Raymond Castillo, quien hace unos días fue devuelto a su puesto regular de oficinista en el Departamento de la Vivienda. Unas semanas antes, Erasto Canals Filpo, director del 3-1-1, una dependencia del Sistema 9-1-1, fue removido del cargo por supuestas represalias y devuelto a su puesto de supervisor general. Castillo también estaba a cargo además de la oficina de auditores, luego que a la auditora en jefe Verónica Muñoz Seguí se le removiera del cargo al realizar una auditoría interna que evidenció graves irregularidades en la agencia durante las gestiones del actual director ejecutivo del Sistema 9-1-1 Juan Gabriel Morales. Desde inicios de año, Morales ya le había pedido la renuncia a la directora de administración, Frances Buitrago. Luego el ejecutivo de la agencia sacó a su secretaria y la ubicó en su puesto de carrera en otra oficina. Morales se ausentó de la oficina alrededor de 44 veces entre mayo y agosto, aparte de algunos días por enfermedad y otros con cargos a vacaciones, y la mayor cantidad ha sido por un “asunto oficial”, según evidencia en poder de INS. Este asunto, al igual que las decenas de miles de dólares en gastos en piscolabis, un caso de nepotismo entre un miembro de la Junta y su hija recién contratada, el propio caso del director, de quien se alega tiene su pareja en la propia agencia, el uso de vehículos para trasladarse a su residencia en el área oeste, las represalias contra empleados que discrepan de sus acciones estarían ante la consideración de la Oficina de Etica Gubernamental, la Oficina de la Contralora y el Departamento de Justicia, según supo INS. La auditoría llamó la atención sobre un contrato de casi $900,000 por un sistema tecnológico que, según el mismo análisis de los expertos de la agencia, no solo era innecesario, sino contraproducente. El beneficiario del contrato era un protegido de La Fortaleza. En la auditoría interna se reveló además que se le dieron sueldos más altos a empleados transitorios que fueron reclutados durante la actual administración, y a muchos de estos luego se les hizo empleados permanentes, aunque hay decenas de empleados que llevan hasta diez años transitorios. INS supo que a pesar de que el 9-1-1 ha visto disminuir grandemente sus recursos, gastó miles de dólares en remozar una escuelas. Las fuentes de INS indicaron que a estas personas se les pagó mediante tiempo compensatorio, no cuantificado aun, cuando debió ser tiempo voluntario no pagable. Estos compraban con cargos al Sistema 9-1-1 chuletas, arroz, habichuelas rosadas, pepinillo fresco, plátanos maduros, lechuga, sofrito, vino de cocinar, y muchos otros alimentos para cocinar y comer mientras cobraban su sueldo “patrocinando” una escuela. El gobierno no suele pagarle los alimentos a ninguno de sus restantes empleados. La Junta de Gobierno del Sistema 9-1-1, que preside el superintendente José Caldero López, ha tenido conocimiento de las supuestas irregularidades y su reacción fue remover a la auditora en jefe, no tomar acción sobre los planteamientos. Director del FBI en la isla anticipa más arrestos por caso de Hernández Pérez, el convicto exrecaudador del PPD E l director del Negociado Federal de Investiciones (FBI) en Puerto Rico, Douglas Leff, adelantó el martes que habrá más arrestos por el caso de Anaudi Hernández Pérez, el convicto exrecaudador del Partido Popular Democrático (PPD). “Vienen más arrestos, las personas que vamos a arrestar ellas saben quiénes son, ellas saben”, dijo Leff. Agregó que “tenemos otras investigaciones que continúan ahora mismo y es importante que en una época como esta que decimos el mensaje que otros oficiales públicos que quisieran o continúen haciendo actos como estos, necesitan llamar a nosotros ante que lleguemos a ellos”. De acuerdo con el funcionario federal, “cuando una persona nos ayuda en la investigación va mejor para ellos, que cuando ellos van para juicio”. El jefe del FBI, en declaraciones a una emisora nacional (NotiUno), no quiso comentar si las detenciones se efectuarán antes o después de las elecciones: “El FBI funciona independiente de todos políticos. Así que no vamos a hacer un arresto para ayudar o dañar a algún político”. Por el caso de Hernández Pérez, culpable de corrupción gubernamental, han caído otras nueve personas. The San Juan Daily Star 12 de Oct. de 2016 27 NOTICIASenESPANOL UPR de Cayey realiza recolecta para Haití E studiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Cayey han creado el movimiento #JóvevesPorHaití con el propósito de recolectar medicamentos, agua y alimentos no perecederos para Haití tras el paso del huracán Matthew. “Jóvenes por Haití es una iniciativa comunitaria que surge de estudiantes de la UPR en Cayey ante la necesidad de nuestros hermanos haitianos luego del paso del huracán Matthew. La meta principal es recolectar artículos de primera necesidad y así aportar nuestro granito de arena para la pronta restauración de Haití”, explicó Rochellie Martinez Vivas, decana de Estudiantes de la UPR en Cayey. Los jóvenes recibirán medicamentos, comida no perecedera, agua destilada, pañales y sábanas limpias msñana, miércoles, y jueves, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en el Centro de Estudiantes del recinto. Los artículos recolectados se llevarán el 14 de octubre a la Recolecta Masiva en San Juan. Entidad Para la naturaleza dedica programación regular en Hacienda Buena Vista al tema del café en sombra y su relación con la conservación de la vida A partir del día de hoy, hasta el 21 de octubre, la entidad Para la naturaleza dedicará su programación regular en Hacienda Buena Vista al tema del café en sombra y su relación con la conservación de la vida silvestre y la biodiversidad. Durante el recorrido, los visitantes conocerán sobre la historia de la hacienda, sus estructuras y la maquinaria única que se utilizaba para procesar café, cuidadosamente restauradas, así como de los recursos ecológicos del área. Asimismo, durante esta celebración anual, los visitantes conocerán más a fondo el proceso de elaboración del café: desde que se recoge el fruto en el arbusto hasta que se pro- cesa antes de llegar a la taza. El cultivo de café en sombra aminora los daños causados por el cambio climático y las altas temperaturas. De igual forma, ayuda a proteger los suelos de la erosión, en caso de lluvias o tormentas fuertes. Los cultivos de café en sombra, tal y como el que mantiene Para la naturaleza en Hacienda Buena Vista constituyen ecosistemas con una alta biodiversidad y proveen excelentes hábitats para una gran cantidad de especies endémicas, nativas y migratorias, algunas de ellas en peligro de extinción. Encuentro de líderes regionales para discutir el futuro de Internet E xpertos de Latinoamérica se reunirán el 20 y 21 de octubre del 2016 en Puerto Rico para celebrar foro regional sobre el futuro web y la virtualización empresarial. El hotel Sheraton del Viejo San Juan será la sede del encuentro regional, donde se discutirá el futuro manejo del internet para Latinoamérica. Expertos de Colombia, Argentina, México y otros países de la región se darán cita para discutir el futuro de la web y la virtualización de empresas y organizaciones en el siglo XXI. La actividad es la primera y única conferencia anual dedicada a brindar a las empresas, organizaciones, Pymes, ONG y emprendedores de América Latina y el Caribe, las herramientas de internet fundamentales para su productividad. El evento se organiza todos los años desde 2012. El evento contará con charlas, seminarios, talleres y oportunidades de hacer negocios entre accionistas y empresarios de internet. Estudiantes del recinto de Río Piedras de la UPR viajarán a Costa Rica para conocer su sistema de energía renovable T ras el apagón que dejó a gran parte de Puerto Rico sin servicio de energía eléctrica por varios días, el profesor costarricense de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (UPR), José Corrales, creó el curso electivo ESGE 3995, titulado “Costa Rica: fuentes de energía renovable”. En el curso los estudiantes realizan un viaje a este país para conocer más a fondo los proyectos. El profesor expresó que “lo que quiero es dejar esa semillita sembrada a ese estudiante puertorriqueño de que las cosas se pueden hacer, se pueden lograr y que no hay nada imposible. Porque Costa Rica es un país pequeñito y pobre y lo ha logrado. Y si Costa Rica lo logró, por qué Puerto Rico no”. Este viaje académico, que se llevará a cabo del 8 al 19 de enero de 2017, forma parte de un convenio existente desde el 2013 con la Universidad de Costa Rica. Allí se planifican las excursiones que realizarán a las plantas de electricidad donde los ingenieros y directores les ofrecen charlas. También dentro de la universidad se les dan conferencias sobre temas relacionados como la biología marina, la conservación de costas, ríos, montañas, entre otros. 28 [email protected] Wednesday, October 12, 2016 Official Registry of Legal Notices LEGAL NOTICE procedencia está: Servidumbre a favor de la Autoridad de EnerESTADO LIBRE ASOCIADO DE gía Eléctrica de Puerto Rico; PUERTO RICO TRIBUNAL DE Servidumbre a favor de la Junta PRIMERA INSTANCIA CENTRO Reglamentadora de TelecomuniJUDICIAL DE BAYAMÓN SALA caciones de Puerto Rico; CondiSUPERIOR ciones Restrictivas. Esta propiedad tiene el siguiente número de ORIENTAL BANK catastro en el Centro de RecauDemandante Vs. GEOVANIE CARBALLO dación de Ingresos Municipales (CRIM)401-100-864-07-17-000. BATISTA, YAMILET La dirección física del inmueble GARCIA TORRES Y anteriormente descrito es: 17 LA SOCIEDAD LEGAL LOS PROCERES, BO. CIBUCO, CARR 818, COROZAL, PR DE GANANCIALES 00783. Sobre la antes descrita COMPUESTA POR propiedad se encuentra inscrito AMBOS el siguiente gravamen posterior: Demandados i. Aviso de demanda del día 29 de Civil Núm.: DCD2015-3166. Sala diciembre de 2015, expedida en Núm.: (703). Sobre: COBRO el Tribunal de Primera Instancia, DE DINERO Y EJECUCIÓN DE Sala de Bayamón, en el Caso CiHIPOTECA POR LA VÍA ORDIvil número DCD2015-3166 (703), NARIA. EDICTO DE SUBASTA. sobre Ejecución de Hipoteca, seLOS ESTADOS UNIDOS DE guido por el Oriental Bank, conAMÉRICA, EL PRESIDENTE tra Geovanie Carballo Batista y DE LOS E.E. U.U., EL ESTADO su esposa Yamilet García Torres, LIBRE ASOCIADO DE PUERpor la suma de $190,681.23, TO RICO, SS. Yo, EDGARDO más intereses y otros gastos o E. VARGAS SANTANA, Alguacil la venta en pública subasta, anodel Tribunal Superior de Puertado el día 22 de abril de 2016, to Rico, Sala de Bayamón, al al tomo Karibe de Corozal, finca Público HAGO SABER: Que en número 16,021, anotación A. cumplimiento de la Sentencia Esta anotación de Demanda coSumaria dictada el 27 de abril de rresponde al caso de epígrafe. 2016, notificada el 29 de abril de Se apercibe a los licitadores para 2016, de la cual surge que la parque procedan con la inspección te demandada adeuda solidariafísica del inmueble objeto de ejemente a la demandante la suma cución previo a la celebración de principal de $190,681.23, interela subasta. El precio mínimo de ses vencidos que al 1 de marzo licitación con relación a la antes de 2016, ascienden a $8,580.69 descrita propiedad y la fecha y y los que se continúen acumuhora de cada subasta es como lando a la tasa de 7.125% anual sigue: PRIMERA SUBASTA: Se según pactado hasta el pago tocelebrará el día 10 DE NOVIEMtal y completo de la obligación, la BRE DE 2016, A LAS 11:15 DE suma de $424.14 por concepto LA MAÑANA. Precio Mínimo: de cargos por demora, más la $194,465.00. SEGUNDA SUsuma de $19,446.50 por conBASTA: Se celebrará el día 17 cepto de costas, gastos y honoDE NOVIEMBRE DE 2016, A rarios de abogado y a tenor con LAS 11:15 DE LA MAÑANA. Preel Mandamiento de Ejecución de cio Mínimo: $129,643.33. TERSentencia que se me libró con feCERA SUBASTA: Se celebrará el cha del 10 de junio de 2016, por día 1 DE DICIEMBRE DE 2016, la Secretaria de este Honorable A LAS 11:15 DE LA MAÑANA. Tribunal de Bayamón, en el caso Precio Mínimo: $97,232.50. Las de epígrafe, venderé en pública subastas de dicha propiedad se subasta y al mejor postor, la sillevarán a efecto en mi oficina siguiente propiedad inmueble, la tuada en el local que ocupa este cual se describe a continuación: Tribunal en el Centro Judicial de ““RÚSTICA”: Lote diecisiete (17) Bayamón, advirtiéndose que el del bloque “A” (17-A) del proyecque obtuviere la buena pro de to conocido como Los Próceres dicha propiedad consignará en el de Corozal, localizado en el Baacto del remate el importe de su rrio Cibuco del Término municipal oferta en moneda legal, en adide Corozal, Puerto Rico, con una ción a los gastos de la subasta, cabida superficial de mil ochenta en cheque certificado, dinero en y cuatro punto cuarenta y dos efectivo o giro postal a nombre (1,084.42) metros cuadrados. En del Alguacil del Tribunal, siendo lindes por el Norte, con la Calle éste el mejor postor. En cualquier de Diego de la Urbanización; momento luego de haberse copor el Sur, con el lote dieciséis menzado el acto de la subasta, (16) del bloque “A”(A-16);por el el Alguacil podrá requerir de los Este, con la Calle Barbosa de licitadores que le evidencien la la Urbanización; y por el Oeste, capacidad de pago de sus poscon el lote dieciocho del Bloque turas. Del producto obtenido en “A” (A-18).” Inscrita al folio 120 dicha venta, el Alguacil pagará del tomo 311 de Corozal, finca en primer término los gastos del número 16,021, Registro de la Alguacil, en segundo término las Propiedad de Puerto Rico, Seccostas, gastos y honorarios de ción de Barranquitas. Por su abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la sentencia, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, durante horas laborables. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y grávamenes posteriores. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y grávamenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y PARA LA CONCURRENCIA, de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en el Tribunal Superior de Puerto Rico, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la subasta por espacio de dos semanas y en un periódico de circulación general del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana. En Bayamón, Puerto Rico, a 7 de julio de 2016. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL SUPERIOR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR RNPM, LLC Demandante Vs. JORGE DAVID MARRERO DOMINGUEZ, SU ESPOSA EVELYN MARIA PAGAN CRESPO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Demandados CIVIL NUM.: FCD2013-1424 (406) SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (IN REM) (Vía Ordinaria). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado, o en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 30 de noviembre de 2016, a las 9:15 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Metropolis, O-4, Calle 21, Carolina, Puerto Rico 00987 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #4 del bloque “O” de la Urbanización Metrópolis, localizado en el Barrio Martín González del Municipio de Carolina, Puerto Rico, con área de 482.32 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle número 21 y el solar número 5, en una longitud de 36.842 metros, por el SUR, con la Avenida A, en una longitud de 27.467 metros por el ESTE, con el solar número 3, en una longitud de 15.00 metros, y por el OESTE, con Amelia Torres, en una longitud de 17.689 metros. Enclava edificación. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 251 del Tomo 927 de Carolina, Finca número 37,611, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $104,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 7 de diciembre de 2016, a las 9:15 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $69,333.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 14 de diciembre de 2016, a las 9:15 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $52,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 79, otorgada el día 6 de febrero de 2004, ante el Notario Jorge García Soto y consta inscrita en el Folio 224 del Tomo 1345 de Carolina, finca número 37,611, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, inscripción Sexta (6ta). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $90,337.75 de principal, intereses sobre dicha suma al tipo convenido de Seis punto Trescientos Setenta y Cinco (6.375%) porciento anual desde el primero (1ro.) de febrero de 2013, hasta su completo pago, más $8,631.99 de intereses devengados hasta el día 30 de junio de 2014, la suma de $3,919.90 por concepto de otros cargos devengados hasta la misma fecha y la cantidad líquida y estipulada de $10,400.00 para costas, gastos y honorarios de abogado así como cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato y/o que correspondan a intereses y cargos por demora posterior a esa fecha y hasta la fecha en que se pague la deuda en su totalidad. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan a continuación. HIPOTECA en garantía de un pagare a favor de Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos de América (HUD), o a su orden, por la suma principal de $50,000.00, sin intereses, vence a la demanda, según escritura número 230, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 29 de marzo de 2012, ante la Notario Fabiola Ansotegui Blanc, inscrita al folio 224 del tomo 1345 de Carolina, finca número 37611, inscripción 7a. Nota: En caso de vender o transferir, necesita el consentimiento del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos de América (HUD). DEMANDA de 10 de marzo de 2009, de caso seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, Caso Civil núm. FCD09-0590 (403), sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la vía ordinaria, por RNPM, LLC c/p Américas Operating Partners Co, Inc. vs. Jorge David Marrero Domínguez y Evelyn Maria Pagan Crespo, mediante la cual se solicita el pago de la hipoteca de $104,000.00 que grava esta finca en su inscripción 6ta, reducida a $101,941.68, o la venta en pública subasta, anotado al folio 224 del tomo 1345 de Carolina, finca número 37611, anotación A. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy día 12 de septiembre de 2016. Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil De Subastas. RUTH ENEIDA GOTAY RIVERA Demandado Civil Núm.: N1CI201500243. (302). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE GARANTÍAS. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. EDICTO DE SUBASTA. Yo JOSÉ A. RAVELO ANDINO, ALGUACIL AUXILIAR #158, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo, al público en general. CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado el 26 de mayo de 2016 que me ha sido dirigido por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, Sala Superior de Fajardo en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en efectivo, cheque certificado o giro postal, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Fajardo, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación, propiedad de la parte demandada Ruth Eneida Gotay Rivera. Finca número 5,387, inscrita al folio 185 del tomo 88 de Ceiba. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo. “URBANA: Solar radicado en la Urbanización Brisas de Ceiba, situada en el Barrio Machos del término municipal de Ceiba, Puerto Rico, que se describe en el Plano de Inscripción con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: De la parcela “A”, con el solar número 85, con un área de 312.80 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 13.60 metros, con la Calle 8 A de dicha urbanización; por el SUR, en 13.60 metros, con los solares 92 y 93 de dicha urbanización; por el ESTE, en 23.00 metros, con el solar 84 de dicha urbanización; y por el OESTE, en 23.00 metros, con el solar 86 de dicha urbanización. Enclava una casa.” Finca 5,387. Por su procedencia está afecta a: Servidumbres. Por sí está afecta a: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de R-G Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma principal de $64,000.00, con intereses al 7 ½ % anual, vencedero el día 1 de julio de 2025, LEGAL NOTICE constituida mediante la escritura ESTADO LIBRE ASOCIADO DE número 287, otorgada en FajarPUERTO RICO TRIBUNAL DE do, Puerto Rico, el día 29 de junio PRIMERA INSTANCIA SALA SU- de 1998, ante el notario Carlos PERIOR DE FAJARDO M. Delgado Villegas, e inscrita BANCO POPULAR DE al folio 187 vuelto del tomo 88 de Ceiba, finca número 5,387, PUERTO RICO inscripción 6ta. El precio mínimo Demandante V. de este remate con relación a la Finca 5,387 antes descrita y la fecha de cada subasta serán la siguiente: PRIMERA SUBASTA: 2 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA. PRECIO MÍNIMO: $64,000.00 HIPOTECA: Escritura Número 287 sobre Primera Hipoteca, otorgada el 29 de junio de 1998 ante el Notario Carlos M. Delgado Villegas. SEGUNDA SUBASTA: 9 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA. PRECIO MÍNIMO: $42,666.67 TERCERA SUBASTA: 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA. PRECIO MŃIMO: $32,000.00 Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Conforme a la Sentencia dictada el día 10 de marzo de 2016 y archivada en los autos el 23 de marzo de 2016, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto del préstamo garantizado por la hipoteca antes mencionada y las sumas que se mencionan a continuación: La suma principal de $45,922.97, más intereses a razón de siete punto cinco por ciento anual (7.50%), desde el 1 de noviembre de 2014, que se acumulan diariamente hasta su total y completo pago, más la suma de $112.72 por cargos por mora, más la suma de $45.12 en conexión con la cuenta de plica, más la suma de $6,400.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado hipotecariamente asegurados. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los inmuebles a ser subastados con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá FOR MORE INFORMATION PLEASE CALL (787) 743-3346 • email: [email protected] The San Juan Daily Star libre de cargas y gravámenes posteriores. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 15 de junio de 2016. JOSÉ A. RAVELO ANDINO, ALGUACIL AUXILIAR #158, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE FAJARDO. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN LIME RESIDENTIAL LTD. Demandante V. PASCUAL COLON MARTINEZ Demandado Civil Núm.: DCD2012-3118. (602). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, EDGARDO E. VARGAS SANTANA, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 26 de mayo de 2016 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $106,069.15 de principal, dictada en el caso el fecha 11 de marzo de 2013, la cual fue notificada y archivada en autos el 13 marzo de 2013 y publicada mediante edicto publicado a través del periódico “The San Juan Daily Star”, el 19 de marzo de 2013, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Toa Alta, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: “RÚSTICA: Predio de terreno denominado Parcela sesenta y siete guion “B” (67-B), en el plano de parcelación de la comunidad rural Mucarabones, Barrio Mucarabones del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, con una cabida superficial de cero punto mil trescientos setenta y uno (0.1371) cuerdas, equivalentes a quinientos treinta y nueve punto cero cuarenta y nueva (539.049) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con calle Municipal, por el Sur, con terrenos de Flor Pena, por el Este, con terrenos de Amador Santiago y por el Oes- te, con remanente de la parcela sesenta y siete guion “A” (67-A) de la cual se segrega. Inscrita al tomo móvil ciento seis (106) del Toa Alta, Registro de la Propiedad, Sección Tercera de Bayamón, Finca veinte mil quinientos cuarenta y ocho (20,548)”. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $112,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación o sea $74,666.66. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación o sea $56,000.00. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 2 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:45 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 9 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:45 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:45 DE LA MAÑANA. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. De Estudio de Título realizado surgen los siguientes gravámenes posteriores los cuales podrán ser cancelados: “HIPOTECA: En garantía de pagare a favor de Firstbank de Puerto Rico, por la suma de $23,800.00, intereses al 7 ¼% anual y a vencer el 1 de septiembre de 2019, según consta de la escritura #728, otorgada en San Juan, el 24 de agosto de 2004 ante Notario Griselle Arbona Martinez, inscrito al folio 173 del tomo 465 (ágora) de Toa alta, inscripción 8va. ANOTACIÓN DE EMBARGO: A favor del Estado Libre Asociado de Puerto rico, Departamento de Hacienda, fecha del certificado 1 de agosto de 2005, Contribución sobre Ingresos, contra Pascual Colon Martinez, por la suma de $13,984.75, inscrita al folio 173 del tomo 465 (ágora) de fecha 23 de febrero de 2010, anotación A. Anotado además al folio 84 del libro de Embargos de Estado Libre Asociado #7 de Toa Alta, orden #326, presentado el 16 de agosto de 2005, fecha de embargo 29 de agosto de 2005. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) Wednesday, October 12, 2016 que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a 26 de septiembre de 2016. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II Parte Demandante Vs. JOSÉ FRANCISCO BERMÚDEZ NIEVES, por sí Parte Demandada Civil Núm.: DCD2014-1754. Salón: 502. Sobre: Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca (Por la Vía Ordinaria). AVISO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL PUEBLO DE PUERTO RICO, SS. Yo, EDGARDO E. VARGAS SANTANA, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de BAYAMÓN: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento con un MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA que me ha sido dirigido por el Secretario de este Tribunal en el caso arriba mencionado, venderé en pública subasta al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que reúnan los requisitos y calificaciones de Ley, de contado y por moneda del cuño legal de los Estados Unidos de América, en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de BAYAMON, el día 25 DE OCTUBRE DE 2016 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA todo derecho, título o interés que tenga la parte demandada en la finca que se describe más adelante. El tipo mínimo para la primera subasta en cuanto a la primera hipoteca lo será la suma de $100,000.00 y en cuanto a la segunda hipoteca lo será la suma de $25,000.00. De no adjudicarse la propiedad en esa Primera Subasta, se celebrarán una Segunda y Tercera Subasta, en las mismas oficinas de este Alguacil, respectivamente, el día 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA y el día 9 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. Los tipos mínimos para dichas Segunda y Tercera Subastas lo serán, respectivamente las dos terceras partes y la mitad del tipo mínimo que se pactara para la Primera Subasta, o sea, las sumas de $66,666.67 y $50,000.00 en cuanto a la primera hipoteca y $16,666.67 y $12,500.00 en cuanto a la segunda hipoteca. La propiedad objeto de subasta se describe como sigue: URBANA: Solar marcado con el Número NUEVE (9) del Bloque “AA” de la Urbanización Toa Alta Heights, localizado en el Barrio Piñas y Mucarabones del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, área superficial de doscientos setenta punto ochenta y un metros cuadrados (270.81 mc), en lindes por el NORTE, en una distancia de veintisiete metros, con el solar número diez del bloque AA; por el SUR, en una distancia de veintisiete metros, con el solar número ocho del bloque AA; por el ESTE, en una distancia de diez punto tres metros, con la calle número veinticuatro; y por el OESTE, en una distancia de diez punto tres metros, con los solares veintisiete y veintiocho del bloque AA. Sobre dicho solar enclava una casa construida de concreto armado y bloques para fines residenciales. Número de Catastro: 112-036138-72-001. Property Address: AA-9, 24th. Street, Toa Alta Heights, Toa Alta, Puerto Rico 00953. La propiedad consta inscrita al tomo móvil número 30 de Toa Alta, finca número 9211, inscripción sexta del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. Dichos remates se llevarán a efecto para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente en cuanto a la primera hipoteca a la suma de $93,374.19 de principal, intereses acumulados desde el 1 de febrero de 2014 y los intereses pactados al 6.625% anual que se continúen generando a partir de dicha fecha en adelante, recargos acumulados por la cantidad de $742.80 desde el 1 de marzo de 2013, $22.08 para reserva y contribuciones y la cantidad de $10,000.00 estipulada para cos- tas y honorarios de abogado y en cuanto a la segunda hipoteca la cantidad de $24,088.77 de principal, intereses acumulados desde el 1 de febrero de 2014 y los intereses pactados al 10.00% anual que se continúen generando a partir de dicha fecha en adelante, recargos acumulados por la cantidad de $219.40 desde el 1 de marzo de 2013, $00.01 para reserva y contribuciones y la cantidad de $2,500.00 estipulada para costas y honorarios de abogado. Cualquier título, derecho o interés que tenga la parte demandada en este caso en la propiedad anteriormente descrita se adjudicará al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que refinan los requisitos y calificaciones de Ley. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento de ejecución de hipoteca por la vía ordinaria incoados en este caso, estarán de manifiesto en la Secretaría de este Honorable Tribunal durante horas laborables. Se entiende que todo licitador que comparezca a la subasta señalada en este caso acepta como bastante la titulación que da base a la misma. Que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si lo hubiere, al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose además, que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El monto de cada carga anterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: NINGUNO. El monto de cada carga posterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: BITACORA: Al asiento 706 del diario 496, el día 13 de noviembre de 2008, se presenta la escritura #632, otorgada en Bayamón, el día 1 de octubre de 2008, ante el Notario, Manuel R. Perez Caballer, mediante la cual constituye hipoteca en garantía de un pagaré a favor de FIRST MORTGAGE CAPITAL, o a su orden, por la suma de $25,000.00, intereses al 10.00% anual y a vencer el 1 de abril del año 2018. Inscrito en virtud de la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010. Por la presente se le notifica a los titulares de crédito y/o cargas registrales posteriores, que se celebrarán las Subastas en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invitan a que concurran a dichas subastas si les conviniese, o se les invita a satisfacer antes del remate, el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante, siempre y cuando refinan los requisitos y calificaciones de Ley y para que pueda efectuar tal subrogación. Y para su publicación en el tablón de edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del municipio en el cual se celebrarán las subastas señaladas, así como para la publicación en un periódico de circulación general diarias y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por el término de por lo menos dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y una vez por semana. Se hace constar que los abogados de la parte demandante son Igor J. Domínguez Law Offices, 1225 Avenida Ponce de León, Suite 1105, San Juan, PR 00907-3921, Teléfono (787) 250-0220, Fax. (787) 250-0295. EXPEDIDO el presente en BAYAMON, Puerto Rico, a 19 de julio de 2016. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMÓN. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR. ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II Parte Demandante Vs. RAÚL ARNALDO NIEVES MARRERO, por sí Parte Demandada CIVIL NÚM: DCD2015-0392. SALÓN: 703. SOBRE: Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca (Por la Vía Ordinaria). AVISO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL PUEBLO DE PUERTO RICO. SS: Yo, el Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de BAYAMON: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento con un MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA que me ha sido dirigido por el Secretario de este Tribunal en el caso arriba mencionado, venderé en pública subasta al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que reúnan los requisitos y calificaciones de Ley, de contado y por moneda del cuño legal de los Estados Unidos de América, en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de BAYAMON, el día 25 de OCTUBRE de 2016 a las 9:45 de la MAÑANA todo derecho, título o interés que tenga la parte demandada en la finca que se describe más adelante. El tipo mínimo para la primera subasta lo será la suma de $148,800.00. De no adjudicarse la propiedad en esa Primera Subasta, se celebrarán una Segunda y Tercera Subasta, en las mismas oficinas de este Alguacil, respectivamente, el día 1 de NOVIEMBRE de 2016 a las 9:45 de la MAÑANA y el día 9 de NOVIEMBRE de 2016 a las 9:45 de la MAÑANA. 29 Legal Notice Los tipos mínimos para dichas Segunda y Tercera Subastas lo serán, respectivamente las dos terceras partes y la mitad del tipo mínimo que se pactara para la Primera Subasta, o sea, las sumas de $99,200.00 y $74,400.00. La propiedad objeto de subasta se describe como sigue: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial número C-214: Apartamento residencial de forma irregular localizado en la segunda planta del Edificio “C” del CONDOMINIO VALLES DE TORRIMAR, situado en el Barrio Pueblo Viejo del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico. El área aproximada del apartamento es de 1,112.00 pies cuadrados, equivalentes a 103.34 metros cuadrados. Son sus linderos por el NORTE, en un máximo de 29’-3 ½”, con área común; por el SUR, en un máximo de 29’-3 ½”, con elementos comunes limitados; por el ESTE, en un total máximo de 45’-1 ½”, con el apartamiento C-213, pasillo de entrada y área común; y por el OESTE, en un máximo de 43’-11”, con el apartamiento número C-215. La puerta de entrada de este apartamiento está situada en su lindero Norte. Consta de sala-comedor, cocina, tres (3) dormitorios, dos (2) baños y un área de balcón. Este apartamento tiene una participación equivalente a 0.2621% en los elementos comunes generales del Condominio. Le corresponde además de forma exclusiva, permanente e inseparable los espacios de estacionamiento marcados en los Planos del Condominio con los números 548 y 549. La propiedad está inscrita al folio setenta y cinco (75) del tomo mil ciento noventa y ocho (1198) de Guaynabo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Guaynabo, finca número cuarenta y un mil ochocientos setenta y siete (41,877). La dirección del inmueble es: Apt. C-24, Cond. Valles de Torrimar, Barrio Pueblo Viejo, Guaynabo, PR 00996. Dichos remates se llevarán a efecto para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $136,603.46 de principal, intereses acumulados desde el 1 de junio de 2014 y los intereses pactados al 6.625% anual que se continúen generando a partir de dicha fecha en adelante, recargos acumulados por la cantidad de $543.07 desde el 1 de junio de 2014, $25.10 para reserva y contribuciones y la cantidad de $14,880.00 estipulada para costas y honorarios de abogado. Cualquier título, derecho o interés que tenga la parte demandada en este caso en la propiedad anteriormente descrita se adjudicará al mejor postor entre la parte demandante y aquellas personas que refinan los requisitos y calificaciones de Ley. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento de ejecución de hipoteca por la vía ordinaria incoados en este caso, estarán de manifiesto en la Secretaría de este Honorable Tribu- nal durante horas laborables. Se entiende que todo licitador que comparezca a la subasta señalada en este caso acepta como bastante la titulación que da base a la misma. Que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si lo hubiere, al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose además, que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El monto de cada carga anterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: NINGUNO. El monto de cada carga posterior que figura de la Certificación Registral sobre la finca objeto de esta ejecución, así como los nombres de sus titulares y fecha de vencimiento se detallan como sigue: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de DORAL MORTGAGE LLC, o a su orden, por la suma principal de $37,200.00, con intereses al 6 5/8% anual, vencedero el día 1 de febrero del 2018, constituida mediante la escritura número 25, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 24 de enero del 2008, ante el notario Luis A. Archilla Díaz, e inscrita al folio 91 del tomo 1406 de Guaynabo, finca número 41,877, inscripción 3ra., y última. Por la presente se le notifica a los titulares de crédito y/o cargas registrales posteriores, que se celebrarán las Subastas en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invitan a que concurran a dichas subastas si les conviniese, o se les invita a satisfacer antes del remate, el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante, siempre y cuando refinan los requisitos y calificaciones de Ley y para que pueda efectuar tal subrogación. Y para su publicación en el tablón de edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del municipio en el cual se celebrarán las subastas señaladas, así como para la publicación en un periódico de circulación general diarias y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por el término de por lo menos dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y una vez por semana. Se hace constar que los abogados de la parte demandante son Igor J. Domínguez Law Offices, 1225 Avenida Ponce de León, Suite 1105, San Juan, PR 009073921, Teléfono (787) 250-0220, Fax. (787) 250-0295. EXPEDIDO el presente en BAYAMON, Puerto Rico, a 14 de julio de 2016. Edgardo E Vargas Santana, ALGUACIL, Tribunal de Primera Instancia, Sala de BAYAMON. Legal Notice LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR Lime Residential, Ltd. Demandante Iván J. Ginés Ayala t/c/c Iván Javier Ginés Ayala, Vanessa Negrón Rosado y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados Civil Núm.: NSCI201300864. (302). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 6 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Monte Brisas, 5-P12 calle 18, Fajardo, PR, 00738 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Monte Brisas, Quinta Extensión, situada en el barrio Quebrada de Fajardo, Puerto Rico, marcado en el #12 del bloque 5P, con un área superficial de 294.22 metros. En lindes por el Norte, con el solar #11, en 23.00 metros, por el Sur, en 23.00 metros, con el solar #13, por el Este, con calle #5-18, en 12.44 metros en arco y por el Oeste, con los solares #15 y #16, en 13.14 metros en arco. Enclava una casa. TRACTO REGISTRAL: Se segrega de la finca #15008 inscrita al folio 1 del tomo 350 de Fajardo. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 45 del Tomo 350 de Fajardo, finca número 15014, en el Registro de la Propiedad de Fajardo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $107,914.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 13 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se cele- 30 bre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $71,942.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $53,957.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 31, otorgada el día 12 de febrero de 2009, ante el Notario Miriam Vélez De Montañez y consta inscrita en el Folio 46vto. del Tomo 350 de Fajardo, finca número 15014, en el Registro de la Propiedad de Fajardo, inscripción tercera. La hipoteca se modifica a la suma de $115,182.33, con intereses al 4.375% anual y vencedero el 1 de octubre de 2041, según consta de la escritura #200, otorgada en San Juan, el día 28 de septiembre de 2011, ante el notario Luis Yamil Rodríguez San Miguel, inscrita al folio 109 del tomo 509 de Fajardo, inscripción cuarta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $112,123.85 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 4.500% anual desde el día 1 de mayo de 2013. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $10,791.40 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $10,791.40 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $10,791.40 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo, en el Caso Civil No. NSCI2013-00864, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por DLJ Mortgage Capital, Inc., versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 3a, la cual asciende a la suma principal de $112,123.85, mas costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 7 de noviembre del 2013, anotado el 21 de enero del 2014, al folio 109 del tomo 509 de Fajardo, finca No. 15014, anotación “A”. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 11 de julio de 2016. (fdo.) JOSÉ A. RAVELO ANDINO, ALGUACIL AUXILIAR #158, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE FAJARDO. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR Lime Residential, Ltd. Demandante V. La Sucesión de Aníbal Figueroa Ortiz compuesta por Isabel Toledo Ramírez por sí y en la cuota viudal usufructuaria; Nail Yolanda Figueroa Toledo, María de los Ángeles Figueroa Toledo, Lillian Ivette Figueroa Toledo, Aníbal Figueroa Toledo y La Sucesión de Carmen Milagros Figueroa Toledo compuesta por Angel Martínez, en la cuota viudal usufructuaria, Daysde M. Estremera Figueroa, Anthony Estremera Figueroa, Josephine D. Rivera Figueroa, David R. Rivera Figueroa y Víctor A. Medina Figueroa (menor de edad) y Víctor Medina como tutor legal de Víctor A. Medina Figueroa; Sutano y Sutana de Tal como herederos desconocidos de Carmen Milagros Figueroa Toledo Demandados Civil Núm.: JCD2014-0490. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 6 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Q-17 Calle K Nueva Vida El Tuque Ponce, PR 00731 y que se describe a continuación: RÚSTICA: Parcela marcada con el número diez y siete del bloque Q en el plano de parcelación de la comunidad rural Nueva Vida, del Barrio Canas del término Municipal de Ponce con una cabida superficial de cero cuerdas con mil doscientos cuarenta y siete diez milésimas de otra, equivalente a cuatrocientos noventa punto diez y seis metros cuadrados. En lindes por el Norte con parcela diez y seis. Por el Sur con parce la diez y ocho. Por el Este con Calle Tres. Por el Oeste con parcela quince. Enclava en dicho solar una casa de concreto armado, que se compone de cinco cuartos dormitorios, sala, cocina, comedor y baño y mide treinta pies de frente por cuarenta pies de fondo. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 71 del Tomo 691 de Ponce, finca número 3898, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $27,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 13 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $18,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $13,500.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 299, otorgada el día 12 de julio de 1994, ante el Notario Irma J. Planadeball Moreno y consta inscrita en el Folio 73 del Tomo 691 de Ponce, finca número 3898, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Segunda, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $18,294.04 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.000% anual desde el día 1 de septiembre de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a xxxxxxxxxx de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $2,700.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $2,700.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $2,700.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, en el Caso Civil No. JCD2014-0490, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por DLJ Mortgage Capital, Inc., versus la Sucesión de Aníbal Figueroa Ortiz, compuesta por Isabel Toledo Ramírez, Nail Yolanda Figueroa Toledo, María de los Angeles Figueroa Toledo, Lillian Ivette Figueroa Toledo, Anibal Figueroa Toledo, la Sucesión de Carmen Milagros Figueroa Toledo compuesta por Dasde M. Estremera Figueroa, Anthony Estremera Figueroa, Josephine D. Rivera Figueroa, David R. Rivera Figueroa, Víctor A. Medina Figueroa, menor de edad y Víctor Medina como Tutor Legal, Fulano y Fulana de Tal, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca, la cual asciende a la suma principal de $18,294.04, mas costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 21 de mayo del 2014, anotado el 12 de junio del 2014, al folio 107 del tomo 1248 de Ponce, finca No. 3895, anotación “A”. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Ar- tículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Ponce, Puerto Rico, hoy día 10 de mayo de 2016. (fdo.) PEDRO RODRIGUEZ LUGO, ALGUACIL PLACA-369, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE PONCE. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON Banco Popular de Puerto Rico Demandante V. Cándida Cartagena Rodríguez t/c/c Cándida Rosa Cartagena Rodríguez y Candida Rodríguez Martínez, Demandados. Civil Núm.: DCD2013-3500. (503). Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA IN REM. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA 02994 SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 6 De Diciembre De 2016, A Las 10:45 De La Mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA 02994 SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en N 25 Ave. Magnolia, Magnolia Gardens Bayamón, PR 00956 y que se describe a continuación: URBANA: Solar No. 25 del Bloque ‘N’ en el plano inscrito de MAGNOLIA GARDENS DEVELOPMENT, Barrio Pájaros, Bayamón, con una área de 370.53 metros cuadrados. Lindando por el Norte, en 23.00 metros, con los solares 23 y 24; por el Sur, en 23.00 metros, con el solar 26; al Este, en 16.11 metros, con la calle Central; y por el Oeste, en 16.11 metros, con los solares 17 y 18. Enclava una casa de hormigón y bloques para una familia. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 258 vuelto del Tomo 1153 de Bayamón Sur, finca número 10,719, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $50,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 13 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 10:45 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $33,333.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 10:45 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $25,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 203, otorgada el día 20 de julio de 2001, ante el Notario Roberto A. Combas Martínez y consta inscrita en el Folio 91 del Tomo 1470 de Bayamón Sur, finca número 10,719, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $35,127.92 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 9.950% anual desde el día 1 de septiembre de 2008. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $5,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $5,000.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $5,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA 02994 SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A The San Juan Daily Star los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: Por la suma principal de $48,219.24, en garantía de un pagaré a favor de ISLAND FINANCE - PUERTO RICO, INC., o a su orden, con intereses al 14.70% anual y vencimiento a la presentación, tasada en $48,219.24, constituida mediante escritura No. 280, otorgada en San Juan el 4 de noviembre del 2004, ante Orlando Maldonado Rivera, inscrita al folio 17 del tomo 1808 de Bayamón Sur, finca No. 10719, inscripción 12a. B. AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, en el Caso Civil No. DCD-20081911, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Doral Bank, versus Titular, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 7ª, la cual asciende a la suma principal de $61,031.93, mas costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 12 de junio del 2008, inscrita como asiento abreviado extendido de fecha 29 de junio del 2011, al folio 17 del tomo 1808 de Bayamón Sur, finca No. 10719, inscripción 13a. C. AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, en el Caso Civil No. DCD 20133500, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Doral Bank, versus Titular, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca, la cual asciende a la suma principal de $35,127.92, mas costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 26 de diciembre de 2013, inscrita como asiento abreviado extendido de fecha 8 de abril de 2014. Al asiento 100 del diario 1313. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes Wednesday, October 12, 2016 posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de agosto de 2016. FDO. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V. LORYANN IVELISS VÁZQUEZ LATORRE Demandada Civil Núm.: KCD2015-2573. (604). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, GLORIMAR GONZÁLEZ AYALA, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, a la demandada y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 8 de agosto de 2016 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $62,218.01 de principal, dictada en el caso el 4 de mayo de 2016, notificada y archivada en autos el día 11 de mayo de 2016 y publicada mediante edicto a través del periódico “The San Juan Daily Star”, el 17 de mayo de 2016, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en: Municipio de San Juan, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: Condominio Quintana, Apt. 1103-A, San Juan, Puerto Rico. URBANA: Horizontal Property: Condominio Quintana: Apartment number one thousand one hundred three (1,103) of Building number one (1): An Apartment of rectangular shape with an area of four hundred fifty seven point forty two (457.42) square feet, equivalent to forty two point five hundred (42.500) square meters. Bounding by the SOUTH, in twenty (20) feet four (4) inches, with exterior wall which separates it from the common hallway through which has exit and entry access; by the NORTH, on twenty (20) feet and four (4) inches, with external wall which faces the interior square common to building one (1) and two (2); by the EAST, in twenty two (22) feet and six (6) inches, with a common wall which separates it from apartment number one thousand one hundred four (1,104); and by the WEST, in twenty two (22) feet and six (6) inches, with a common wall which separates it from apartment number one thousand one hundred two (1,102). This apartment consists of one bedroom, living dining room, kitchen and bathroom. Le corresponde una participación en los elementos comunes equivalentes a cero punto veintiún por ciento (0.21%). La propiedad consta inscrita al folio 129 del tomo 857 de Rio Piedras Norte, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección II, finca número 24,918. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, cuyas cantidades son las siguientes: $62,218.01 de principal, 3.25% de intereses, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda, $56.56 de gastos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda, más costas, gastos y honorarios de abogado. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $63,269.20 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación, $42,179.47. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación, $31,634.60. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 9 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 17 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan. Del Estudio de Título realizado surge el siguiente gravamen posterior el cual podrá ser cancelado: Hipoteca a favor de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, bajo el Programa Federal “La Llave para tu Hogar” por $4,937.00 sin intereses, vencedero el 9 de febrero de 2015, según Esc. #82 en San Juan el 9 de febrero de 2007 ante Pedro R. Cintrón Rivera, inscrita al folio 73 del tomo 1521 de Río Piedras Norte, finca #24918 inscripción 8va. Contiene condiciones restrictivas por 8 años. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores, previa orden judicial dirigida al Registrador de la Propiedad de la sección correspondiente para la cancelación de aquellos posteriores. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados, durante horas laborables, en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en San Juan, Puerto Rico, a 16 de septiembre de 2016. GLORIMAR GONZÁLEZ AYALA, ALGUACIL. ***** LEGAL NOTICE DE LA SUCESION DE MARY GONZALEZ OTERO T/C/C MARIA DE LOS ANGELES GONZALEZ OTERO Y COMO MARY GONZALEZ: EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 28 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 03 de octubre de 2016. GUZMAN MATOS MARITZA DEL CARMEN PMB 767 1353 AVENIDA LUIS VIGOREAUX GUAYNABO, PR 00966. En Arecibo, Puerto Rico, a 03 de octubre de 2016. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁLEZ, SECRETARIA REGIONAL. ALICIA FIGUEROA PADÚA, SECRETARIA AUXILIAR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN AUTORIDAD FINANCIAM VIVIENDA DE PR Vs. VAZQUEZ SANCHEZ, CONCEPCION (SUCN) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE Caso: KCD2015-2653. Salón: PRIMERA INSTANCIA SALA DE 0901. SOBRE: COBRO DE DIARECIBO NERO, EJECUCIÓN DE HIPOJAMES B. NUTTER TECA. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. & COMPANY Demandante Vs. GONZALEZ OTERO, MARY T/C/C (SUCN) ET ALS RAYMOND VAZQUEZ, CONCEPCION VAZQUEZ, RICHARD VAZQUEZ DIAZ, KATY VAZQUEZ GOTAY, JOHANNY VAZQUEZ GOTAY, RAYMOND VAZQUEZ GOTAY, YARIS VAZQUEZ GOTAY, CHARY VAZQUEZ GOTAY: Demandado Caso: CCD2016-0174. Salón: 0404. COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE HIPOTECA, CAUSAL/DELITO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTOS. EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 26 de A: MARLA RIVERA septiembre de 2016, este TribuGONZALEZ T/C/C nal ha dictado Sentencia, SentenMARLA ACOSTA Y cia Parcial o Resolución en este LOS HEREDEROS caso, que ha sido debidamente DESCONOCIDOS registrada y archivada en autos DENOMINADOS COMO donde podrá usted enterarse FULANO Y SUTANA DE detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación TAL COMO MIEMBROS se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 06 de octubre de 2016. En San Juan, Puerto Rico, a 06 de octubre de 2016. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. VIRGEN DEL VALLE DÍAZ, SECRETARIA AUXILIAR. LEGAL NOTICE 31 Legal Notice RÓN, SECRETARIA REGIONAL. JEANNETTE VÉLEZ COLÓN, SECRETARIA AUXILIAR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGÜEZ BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V. Demandante Vs. LUZ M. JAMES SOTO, FULANA (O) DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados Caso Civil Núm.: CD15-0656. Sobre: COBRO DE DINERO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA EN REBELDÍA POR EDICTO. A: LUZ M. JAMES URB. LEVITTOWN, J 33 MIREYA, TOA BA PR 00949-4548: EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 2 de febrero de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de octubre de 2016. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 4 de octubre de 2016. MIGDALIA MARRERO CALDE- Demandante V. SUCESION DE OLGA MERCADO RODRIGUEZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO OLGA MERCADO SANCHEZ, COMPUESTA POR FULANO, MENGANO Y SUTANO DE TAL Demandado(a) Civil: DCD2016-0541. Sala: 703. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE GARANTÍAS. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. RODNEY SANTIAGO CONCEPCION; BRENDA LEE SANTIAGO A: FULANO, MENGANO Y CONCEPCION, SUTANO DE TAL, COMO FULANO DE TAL Y LA POSIBLES HEREDEROS SOCIEDAD LEGAL DE DESCONOCIDOS DE LA BIENES GANANCIALES SUCESIÓN DE OLGA COMPUESTA POR MERCADO RODRIGUEZ AMBOS A/K/A OLGA MERCADO Demandado(a) SANCHEZ. Civil Núm.: I1CI201500608. Sala: 207. Sobre: COBRO DE DINEESTADO LIBRE ASOCIADO DE RO. NOTIFICACIÓN DE SENPUERTO RICO TRIBUNAL GETENCIA POR EDICTO. NERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL A: RODNEY SANTIAGO DE PRIMERA INSTANCIA SALA CONCEPCION; BRENDA SUPERIOR DE TOA ALTA OPERATING PARTNERS CO, LLC agente de MIDLAND FUNDING LLC PUERTO RICO LEE SANTIAGO CONCEPCION, FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 05 de abril de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 04 de octubre de 2016. En Mayagüez, Puerto Rico, el 04 de octubre de 2016. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SECRETARIA. MARÍA DEL C. ALICEA PÉREZ, SECRETARIA AUXILIAR. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 28 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de octubre de 2016. En Bayamón, Puerto Rico, el 4 de octubre de 2016. RUTH APONTE COTTO, SECRETARIA REGIONAL II. DANETSA APONTE REYES, Secretaria Auxiliar. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN ORIENTAL BANK Vs AGOSTO MEDINA, WALDEMAR Caso: KCD2015-0885. Salón: 0901. Sobre: COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE HIPOTELEGAL NOTICE CA. NOTIFICACIÓN DE SENESTADO LIBRE ASOCIADO DE TENCIA POR EDICTO. PUERTO RICO TRIBUNAL GEWALDEMAR AGOSTO NERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL MEDINA CATHERINE DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN MENDEZ OLMO BANCO POPULAR DE SOCIEDAD LEGAL DE Legal Notice BIENES GANANCIALES: EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 29 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 05 de octubre de 2016. LIC. RUIZ SANTIAGO REBECCA ESTHER REBECCAERUIZ@ GMAIL.COM En San Juan, Puerto Rico, a 05 de octubre de 2016. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. VIRGEN DEL VALLE DÍAZ, SECRETARIA AUXILIAR. 32 rará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 06de octubre de 2016. LIC. BERRÍOS MERCADO DELMA LYNNETTE DBERRIOS@ SPLAWPR.COM En San Juan, Puerto Rico, a 06 de octubre de 2016. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. MARIBETH LUNA NOGUERAS, SECRETARIA AUXILIAR. Demandante V. PAUL KRAWIC IMMEL, SHIRLEY KRIFTER ABREU Y LA SOC LEGAL GANANCIAL CP/AMBOS; FELlX JUAN GONZALEZ, FLOR YAZMIN PORTELA DIAZ Y LA SOC LEGAL GANANCIAL CP/AMBOS Demandado(a) Civil: NSCI201300704. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. A: PAUL KRAWIC IMMEL. URB RIVER EDGE HILLS, A 24, LUQUILLO PR ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GE00773. URB MANSIONES NERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE RIO PIEDRAS, 438 DE PRIMERA INSTANCIA SALA CALLE MADRE SELVA, DE SAN JUAN SAN JUAN PR 00926PEP BOYS - MANNY, MOE 7205. 6 N GLENWOOD RO & JACK OF PR, INC GALES FERRY CT 03125. Vs (Nombre de las partes a las que se WELLS FARGO BANK, le notifican la sentencia por edicto). NATIONAL ASSOCIATION EL SECRETARIO (A) que susLEGAL NOTICE Caso: KCP2016-0103. Salón: 0508. Sobre: CANCELACIÓN PAGARÉ HIPOTECARIO, CANCELACIÓN PAGARÉ HIPOTECARIO EXTRAVIADO. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. WELLS FARGO BANK NATIONAL ASSOCIATION FULANO DE TAL: EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 01 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se conside- LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE UTUADO MALDONADO t/c/c BRENDALIS RIVERA MALDONADO; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Demandada Civil Núm.: KCD2014-1258. Sala: 905. Sobre: COBRO DE DINERO Demandante Vs. Y EJECUCIÓN DE HIPOTESOTO CAEZ, CA POR LA VÍA ORDINARIA. JUAN CARLOS EDICTO DE SUBASTA. ESTADemandado DO UNIDOS DE AMÉRICA, EL Caso: LCD2015-0049. Salȯn: 10. PRESIDENTE DE LOS ESTADOS COBRO DE DINERO, COBRO UNIDOS, EL PUEBLO DE PUERDE DINERO, CAUSAL/DELITO. TO RICO, SS. LEGAL NOTICE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA A: La parte demandada, ESTADO LIBRE ASOCIADO POR EDICTOS. al (a la) Secretario(a) de DE PUERTO RICO TRIBUNAL JUAN CARLOS SOTO GENERAL DE JUSTICIA SALA Hacienda de Puerto Rico CAEZ, MARIA DEL SUPERIOR DE FAJARDO y al público en general: BANCO POPULAR DE PUERTO RICO cribe le notifica a usted que 4 de octubre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 6 de octubre de 2016. En Fajardo, Puerto Rico, el 6 de octubre de 2016. WANDA I. SEGUÍ REYES, SECRETARIA REGIONAL. MILDRED BURGOS ROBLES, SECRETARIA AUXILIAR. The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 CITIMORTGAGE INC CARMEN ROMAN FIGUEROA, PABLO ROMAN MEDINA, SU ESPOSA CARMEN MARIA FIGUEROA SIERRA T LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS: EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 26 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 06 de octubre de 2016. ASENCIO GUIDO FRANCES L. EXT LA CONCEPCION 45 CALLE B CABO ROJO, PR 00623 En Utuado, Puerto Rico, a 06 de octubre de 2016. DIANE ALVAREZ VILLANUEVA, SECRETARIA REGIONAL. MARÍA GRISELLE MALDONADO QUILES, SECRETARIA AUXILIAR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, representado por el BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V. BRENDALIZ RIVERA CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento con un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el(la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda del cuño legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, todo derecho, título o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL APARTAMENTO NUMERO TRESCIENTOS SEIS (306): Apartamento de forma irregular localizado en la tercera (3ra.) planta del Condominio Asfhord, Condado, San Juan, Puerto Rico. El apartamento tiene un área superficial de quinientos cuatro punto cincuenta y uno (504.51) pies cuadrados equivalentes a cuarenta y seis punto ochenta y siete (46.87) metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en veinticinco (25) pies once (11) pulgadas, con el Apartamento número trescientos cinco (#305), con el pasillo de piso y con el conducto exterior del edificio; por el SUR, en treinta (30) pies diez (10) pulgadas, con los elementos exteriores del edificio; por el ESTE, en sesenta (60) pies tres (3) pulgadas, con los elementos exteriores del edificio, con los elevadores y con el pasillo del piso y por el OESTE, en sesenta (60) pies tres (3) pulgadas, con los elementos exteriores del edificio. Tiene su puerta de entrada y salida por su lado Norte, que da al pasillo y al vestíbulo a su vez lo conecta con las escaleras y ascensores que conduce a los patios del edificio y a la vía pública. Consta de área de estar, baño, cocina, guardarropa y balcón. Le corresponde a este apartamento una participación equivalente a cero punto cinco uno cuatro dos (0.5142%) en los elementos comunes generales del Condominio y una participación equivalente a cero punto siete uno uno seis (0.7116%), en los gastos de los elementos comunes limita- dos a los apartamentos residenciales. Dicha propiedad tiene el siguiente gravamen posterior: Embargo Federal: Contra Brendalis Rivera Maldonado (Seguro Social número xxx-xx-7451), por la suma de diez mil cuatrocientos treinta y tres dólares con veintiséis centavos ($10,433.26), según notificación número cuatro cinco cinco dos tres uno dos cero ocho (455231208) y anotado el quince (15) de julio de dos mil ocho (2008), al asiento dos (2) al folio ciento treinta y siete (137) del Libro de Embargos Federales número ocho (8). Fecha de Renovación el sesenta (60) de junio de dos mil diecisiete (2017). Consta inscrita al folio cuarenta y dos (42) del tomo ochocientos dieciséis (816) de Santurce Norte, finca número treinta y un mil quinientos veintiséis (31,526). Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. La siguiente finca que responde es: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL apartamento número P guión treinta y uno (P-31): Apartamento de forma rectangular localizado en el sótano del Condominio Ashford Imperial, situado en el número mil trescientos dos (1,302) de la Avenida Ashford, Condado, San Juan, Puerto Rico. El apartamento tiene un área superficial de aproximadamente ciento cincuenta y cuatro punto cuarenta y cuatro (154.44) pies cuadrados equivalentes a catorce punto treinta y cinco (14.35) metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en dieciocho (18) pies cero (0) pulgadas, con el Apartamento número P guión treinta (P-30); por el SUR, en dieciocho (18) pies cero (0) pulgadas, con el Apartamento número P guión treinta y dos (P-32); por el ESTE, en ocho (8) pies siete (7) pulgadas, con elementos comunes del edificio y por el OESTE, en ocho (8) pies siete (7) pulgadas, con el área de viraje del estacionamiento. El apartamento estará destinado a estacionamiento de automóviles. Le corresponde a este apartamento una participación equivalente a punto uno cinco siete cuatro (.1574%), en los elementos comunes generales del Condominio y la participación equivalente a uno punto dos dos tres tres (1.2233%), en los gastos de los elementos comunes limitados en los Apartamentos de Estacionamientos. Consta inscrita al folio cincuenta (50) del tomo ochocientos dieciséis (816) de Santurce Norte, finca número treinta y un mil quinientos veintisiete (31,527). Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. La dirección residencial es: Cond. Ashford Imperial trescientos dos (302), Apt. Trescientos seis (306), Ave. Ashford, San Juan, Puerto Rico, cero cero nueve cero siete (00907). Se establece como tipo mínimo para la primera subasta, según acordado entre las partes la suma de $90,500.00. De ser necesaria una SEGUNDA SUBASTA por declararse desierta la primera la misma se celebrará el día 22 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $60,333.33, 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente. Si tampoco se produce remanente ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como tipo mínimo para la TERCERA SUBASTA, la suma de $45,250.00, la mitad (½) del precio pactado y dicha subasta se celebrará el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $89,578.08 de principal del referido del pagaré; más los intereses al 4.00% anual desde el día 1ro de julio de 2013; hasta el pago total del principal; $9,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado; y demás créditos accesorios. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría de este Honorable Tribunal durante horas laborables para ser examinados por los (las) interesados(as). Y para su publicación en el periódico, The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. EXPEDIDO en San Juan, Puerto Rico, el 19 de septiembre de 2016. GUSTAVO VIDAL QUILES, ALGUACIL REGIONAL. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR PLACA #658. DE IMPUESTOS MUNICIPALES (CRIM) Demandada Civil Núm.: J2CI2014-00026. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. ESTADO UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL PUEBLO DE PUERTO RICO, SS. A: La parte demandada, al (a la) Secretario(a) de Hacienda de Puerto Rico y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento con un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el(la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Juana Díaz, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda del cuño legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Juana Díaz, el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, todo derecho, título o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número dieciséis (16) del Bloque “H” del Plano de Inscripción del Proyecto Villa El Encanto, localizado en el Barrio Tijeras del sitio La Calle del Municipio de Juana Díaz, con un área de doscientos setenta y uno punto siete siete ocho uno (271.7781) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número quince (15), distancia de veinticinco punto noventa y seis (25.96) metros; por el SUR, con la Calle número cinco (5), distancia de veintidós punto treinta y cuatro (22.34) metros; LEGAL NOTICE por el ESTE, con la Calle número ESTADO LIBRE ASOCIADO DE ocho (8), distancia de trece punto PUERTO RICO TRIBUNAL DE diecisiete (13.17) metros y por el PRIMERA INSTANCIA CENTRO OESTE, con el solar número diecisiete (17), distancia de nueve JUDICIAL DE JUANA DÍAZ BANCO POPULAR DE punto noventa y tres (9.93) metros. Enclava en dicho solar una PUERTO RICO (1) edificación unifamiliar para Demandante V. dedicarse a vivienda. Consta SUCESION DE HAYDEE inscrita al folio doscientos treinRODRIGUEZ TORRES ta y cuatro (234) del tomo trescompuesta por MIRIAM cientos cuarenta y seis (346) de Díaz, finca número trece RODRIGUEZ NEGRON; Juana mil setecientos cincuenta y siete JAIME NEGRON; (13,757). Registro de la PropieCARLOS RODRIGUEZ dad de Ponce, Sección Primera. SANTIAGO; GILBERTO La dirección residencial es: H dieANTONIO RODRIGUEZ ciséis (16), Calle ocho (8), Urb. Villa Del Encanto, Juana Díaz, SANTIAGO; STEPHEN Puerto Rico, cero cero siete seis MICHEL RODRIGUEZ; seis (00766). Se establece como tipo mínimo para la primera suJASON EDWARD RODRIGUEZ; ANGEL basta, según acordado entre las la suma de $50,026.40. HUMBERTO RODRIGUEZ partes De ser necesaria una SEGUNDA VELEZ; CARMEN SUBASTA por declararse desierHORTENSIA RODRIGUEZ ta la primera la misma se celeVELEZ; CARLOS RAFAEL brará el día 23 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA RODRIGUEZ VELEZ; MAÑANA, y se establece como DEPARTAMENTO DE tipo mínimo para dicha segunda HACIENDA; CENTRO subasta la suma de $33,350.93, DE RECUADACIONES 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente. Si tampo- co se produce remanente ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como tipo mínimo para la TERCERA SUBASTA, la suma de $25,013.20, la mitad (½) del precio pactado y dicha subasta se celebrará el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $27,943.59 de principal del referido del pagaré; más los intereses al 7.00% anual desde el día 1ro de junio de 2013; hasta el pago total del principal; $5,026.40 para costas, gastos y honorarios de abogado; y demás créditos accesorios. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría de este Honorable Tribunal durante horas laborables para ser examinados por los (las) interesados(as). Y para su publicación en el periódico, The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la Isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Por el presente se le notifica los titulares de créditos y/o cargas regístrales posteriores, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invitan a que concurran a dichas subastas si les conviniere, o se les invita a satisfacer antes del remate, el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedándose entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante, siempre y cuando reúnan los requisitos y cualificaciones de Ley para que pueda efectuar tal subrogación. EXPEDIDO en Juana Díaz, Puerto Rico, el 8 de septiembre de 2016. GUSTAVO A. GUILBE ZAYAS, ALGUACIL SUPERVISOR, TRIBUNAL DE JUANA DÍAZ. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA EN RÍO GRANDE SALA SUPERIOR Banco Popular de Puerto Rico Demandante V. Danny Torres Fernández, Marisela Molina Rodríguez y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos y Estados Unidos de América Demandados Civil Núm.: FBCI2014-00935. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR The San Juan Daily Star LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA EN RÍO GRANDE, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 1 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:15 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Brisas de Loíza, E-18 Calle B, Canóvanas, PR 00729 y que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno identificada como Lote E-18 en el plano de inscripción de la URBANIZACIÓN BRISAS DE LOÍZA, localizado en la Calle ‘B’ de dicha Urbanización, Barrio Torrecilla Alta, Municipio de Canóvanas, Puerto Rico. Cuenta la parcela en cuestión, con una cabida superficial de 219.95 metros cuadrados. Colindando por el Norte, con la Calle ‘B’, en una distancia lineal de 9.53 metros lineales; por el Sur, con el lote ‘play lot’, en una distancia lineal de 9.53 metros lineales; por el Este, con el Lote E-19, en una distancia lineal de 23.08 metros lineales; y por el Oeste, con el Lote No. E-17, en una distancia lineal de 23.08 metros lineales. Enclava en este solar una estructura de hormigón reforzado y bloques de concreto para fines residenciales con tres cuartos dormitorios, sala, comedor, cocina, un baño y una plataforma ‘pad’ de hormigón para estacionar un auto. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 255 vuelto del Tomo 263 de Canóvanas, finca número 11,868, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $77,950.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 8 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:15 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $51,966.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 15 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:15 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $38,975.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 88, otorgada el día 30 de marzo de 2001, ante el Notario Magaly Rodríguez Batista y consta inscrita en el Folio 255 vuelto del Tomo 263 de Canóvanas, finca número 11,868, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $64,679.30 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 8.000% anual desde el día 1 de septiembre de 2013. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $7,795.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $7,795.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $7,795.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA EN RÍO GRANDE SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados Wednesday, October 12, 2016 para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: EMBARGO FEDERAL: A favor de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, por la suma principal de $8,257.68, adeudado por Danny Torres Fernández con Seguro Social No. XXX-XX-4291, Notificación No. 405 986 707, Presentado el 4 de diciembre del 2007, al folio 120, asiento 1 del Libro de Contribuciones Federales No. 2. B: CONDICIONES RESTRICTIVAS: Al asiento 644 del diario 256, con fecha 15 de enero del 2013, aparece presentado y pendiente de inscripción, escritura No. 4 otorgada en San Juan el 11 de enero del 2013 ante Félix Joel Zambrana Ortiz, Condiciones Restrictivas a favor de LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, por la suma principal de $11,938.24. C: AVISO DE DEMANDA: Al asiento 342 del diario 261, con fecha 9 de mayo del 2014, aparece presentado y pendiente de inscripción, Aviso de Demanda del 22 de abril del 2014, en el Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina, en el Caso Civil No. FBCl2014-00935, seguido por Doral Bank versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 5a., la cual asciende a la suma principal de $64,679.30 más costas, gastos e intereses. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Carolina, Puerto Rico, hoy día 31 de mayo de 2016. FDO. MANUEL VILLAFAÑE BLANCO, ALGUACIL PLACA 830, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR Federal National Mortgage Association t/c/c Fannie Mae Demandante V. Wanda Martínez Quiñones, Erasmo Estrella y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados Civil Núm.: FCD2014-0691. (404). Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA IN REM. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 1 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Loma Alta, C-5 Calle 3, Carolina, PR 00979 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el No. 5 del Bloque ‘C’ de a URBANIZACIÓN LOMA ALTA, localizado en el Barrio Martín González de Carolina, Puerto Rico, con un área de 316.49 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar No. 4, en una longitud de 25.337 metros; por el Sur, con el solar No. 6, en una longitud de 24.106 metros; por el Este, con la Calle No. 3, en una longitud de 13.131 metros; y por el Oeste, con los solares Nos. 40 y 41, en una longitud de 13.00 metros. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 194 del Tomo 1363 de Carolina, finca número 42,441, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $96,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 8 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $64,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 15 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta ser- virá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $48,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 181, otorgada el día 28 de marzo de 2005, ante el Notario Oscar M. González Rivera y consta inscrita en el Folio 99 del Tomo 1368 de Carolina, finca número 42,441, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, inscripción sexta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $83,469.75 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de diciembre de 2013. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $9,600.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $9,600.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $9,600.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: Por la suma principal de $24,000.00 en garantía de un pagaré a favor de NEW YORK MORTGAGE BANKERS, o a su orden, con intereses al 6-1/4% anual y vencimiento el 1ro. de abril del 2035, tasada en $24,000.00, constituida mediante escritura No. 182 otorgada en San Juan el 28 de marzo del 2005, ante Oscar M. González Rivera, inscrita al folio 99 del tomo 1368 de Carolina, finca No. 42441, inscripción B: AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, en el Caso Civil No. F CD2015-0886 (402), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por el Banco Popular de Puerto Rico, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 7’, la cual asciende a la suma principal de $20,867.77, mas costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 3 de agosto del 2015, anotado el 30 de octubre del 2015, al folio 73 del tomo 1542 de Carolina, finca No. 42441, anotación “A”. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Carolina, Puerto Rico, hoy día 31 de mayo de 2016. FDO. MANUEL VILLAFAÑE BLANCO, ALGUACIL PLACA 830, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA MCS ADVANTAGE, INC. Parte Demandante V. DR. ISSA MAHMUD SAADEH, FULANA DE TAL Y LA SOCIEDAD DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; COMPAÑÍAS A, B, C; ASEGURADORAS D, E, F 33 Legal Notice TADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: FULANA DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA CON ISSA MAHMUD SAADEH. POR MEDIO del presente edicto se le notifica de la radicación de una Demanda sobre cobro de dinero contra ustedes. La parte demandante ha solicitado que se dicte sentencia en su contra. POR EL PRESENTE EDICTO se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda radicando el original de su contestación ante este Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Vega Baja, y notifique copia de dicha contestación a los abogados del demandante: Néstor J. Navas D’Acosta, Navas Rodríguez & Hernández, VIG Tower, Suite 1005, 1225 Avenida Ponce de León, San Juan, Puerto Rico 00907, teléfono (787)724-2097. De no recibir su(s) contestación(es) a la Demanda dentro del término de treinta (30) días siguientes a la fecha de publicación de este edicto, se le(s) anotará la rebeldía, y se dictará sentencia para conceder el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal en Vega Baja, Puerto Rico, hoy 21 de septiembre de 2016. MARÍA DEL C. CANCEL RÍOS, SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONFIDENCIAL II. KAREN G. CASTRO MELÉNDEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 26 de septiembre de 2016. En Juana Díaz, Puerto Rico, el 26 de septiembre de 2016. LUZ MAYRA CARABALLO GARCÍA, SECRETARIA. DORIS A. RODRÍGUEZ COLÓN, SECRETARIA AUXILIAR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RÍO GRANDE BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V. IVÁN ORTA GONZÁLEZ, MARIA MERCEDES DELGADO TORRES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandado(a) Civil: N3CI201500753. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA “IN LEGAL NOTICE REM” POR LA VÍA ORDINARIA. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE NOTIFICACÍÓN DE SENTENCIA PUERTO RICO TRIBUNAL GE- POR EDICTO. NERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL A: IVÁN ORTA DE PRIMERA INSTANCIA SALA GONZÁLEZ, MARIA SUPERIOR DE JUANA DÍAZ Lucy Cartagena González Demandante V. Liang Tian Long T/C/C Oscar Demandado(a) Civil: J2RF201600004. Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE). NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. A: Lcdo. Diego Saiz Rubio 379 Calle César González Hato Rey PR 00918. Liang Tian Long T/C/C “Oscar” Restaurante Chino Wong Sing Test 148 Ave Padre Noel Playa de Ponce, PR. Registro Demográfico PO Box 11854 San Juan PR 00910. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 26 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este Parte Demandada Civil Núm.: CD16-326. Sobre: caso, que ha sido debidamente COBRO DE DINERO. EMPLA- registrada y archivada en autos ZAMIENTO POR EDICTO. ES- donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos MERCEDES DELGADO TORRES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS. URB. ALTURAS DE RIO GRANDE, Y-1350 CALLE 25, RIO GRANDE, PUERTO RICO 007453210; URB. ALTURAS DE RIO GRANDE, W-1198 CALLE 22, RIO GRANDE, PUERTO RICO 00745; URB. ALTURAS DE RIO GRANDE, 1350 CALLE 25Y, RIO GRANDE, PUERTO RICO 00745. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 19 de septiembre de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación Legal Notice se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 5 de octubre de 2016. En Río Grande, Puerto Rico, el 5 de octubre de 2016. MARÍA J. LÓPEZ SÁNCHEZ, SECRETARIA. LYDIA E. FERRER MONTAÑEZ, SECRETARIA AUXILIAR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN EFRAÍN MORENO GUZMÁN, TERESA ROSADO ROSADO Peticionarios EX-PARTE Civil Núm.: DJV2016-1194. Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO (PREESCRIPCIÓN ADQUISITIVA). EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; JOHN DOE, FULANA DE TAL, SUS HEREDEROS O CAUSAHABIENTES COMO PERSONAS DESCONOCIDAS Y/O PARTES INTERESADAS; COLINDANTES Y TODO AQUEL QUE TENGA DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN LA SOLICITUD Y LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DE DICHA FINCA; Y EN GENERAL A TODO EL QUE DESEE OPONERSE A LA SOLICITUD. POR CUANTO: Los peticionarios de epígrafe a través de su abogada, la Lcda. Awilda Pereira Hernández con dirección en Bonneville Heights, Calle Cayey #36, Caguas, Puerto Rico 00727, con teléfono (787)390-1777 han presentado una petición de dominio solicitando la inscripción a su nombre de la propiedad inmueble que se describe a continuación: RÚSTICA: Propiedad localizada en el Barrio Mamey de Guaynabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de mil ciento sesenta y ocho punto cuatro mil 34 seiscientos catorce (1,168.4614 m.c.) metros cuadrados equivalentes a cero punto dos mil novecientos setenta y tres (0.2973) cuerdas, colindando por el Norte con la propiedad del Sr. José Vientos (hoy Iglesia Fuente de Arte y Fe, Inc.) en diez punto setenta y siete (10.77) metros lineales más veinticuatro punto doscientos veintinueve (24.229) metros lineales; por el Este con la Sucesión Quintana en diecinueve punto cuatrocientos setenta y seis (19.476) metros lineales más diecisiete punto cinco mil novecientos trece (17.5913) metros lineales; por el Oeste con Servidumbre de paso en diez punto ciento cuarenta y nueve (10.149) metros lineales más veinte punto treinta y siete (20.37) metros lineales que a su vez colinda con terrenos del Sr. José Vientos (hoy Iglesia Fuente de Arte y Fe, Inc.) por el Sur con terrenos de la Sucesión Quintana en treinta y cinco punto dos mil doscientos setenta y cinco (35.2275) metros lineales. Enclava dos estructuras de hormigón. POR TANTO: Se publica este edicto en tres (3) ocasiones para convocar a cualquier persona interesada a que dentro de un término de veinte (20) días a partir de su última publicación exponga todo a cuanto sus intereses convengan en la inscripción solicitada por el peticionario. La comparecencia debe ser hecha por escrito, presentando el original en la Secretaría del Tribunal y notificando copia a la representación legal de la peticionaria en la dirección postal antes mencionada. Se apercibe a todo interesado que si no comparece en la forma y dentro del plazo indicado, este Tribunal podría dictar un auto declarando CON LUGAR la Petición. En testimonio de lo cual, estampo aquí mi firma y sello del Tribunal, hoy 12 de septiembre de 2016. RUTH N. APONTE COTTO, SECRETARIA REGIONAL II. VIVIAN J. SANABRIA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR SCOTIABANK DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs. ROBERTO L. RODRIGUEZ ALICEA T/C/C ROBERTO LUIS RODRIGUEZ ALICEA, SU ESPOSA ZAMIRY D. SOTO OSTOLAZA T/C/C ZAMARY SOTO OSTALAZA T/C/C ZAMIRY DEL CARMEN SOTO OTOLAZA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Civil Parte Demandada Núm.: HSCI201500471. The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 Salón Núm.: 205. Sobre Acción De: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA IN REM. AVISO DE SUBASTA. A: ROBERTO L. RODRIGUEZ ALICEA T/C/C ROBERTO LUIS RODRIGUEZ ALICEA, SU ESPOSA ZAMIRY D. SOTO OSTOLAZA T/C/C ZAMARY SOTO OSTALAZA T/C/C ZAMIRY DEL CARMEN SOTO OTOLAZA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 11 de mayo de 2016, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #21 de la manzana AE del plano de inscripción de la urbanización Mansiones del Caribe, localizado en el barrio Río Abajo del término municipal de Humacao, Puerto Rico, con una cabida superficial de 343.057 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 12.906 metros con el solar #28 de la manzana AE de la urbanización; por el SUR, en una distancia de 12.906 con la calle Topacio de la urbanización; por el ESTE, en una distancia de 26.805 metros con solar #22 de la manzana AE de la urbanización y por el OESTE, en 26.805 metros, con el solar #20 de la manzana AE de la urbanización. Sobre la antes descrita propiedad se halla construida una casa de hormigón y bloques de concreto para fines residenciales. Inscrita al folio 74 del tomo 565 de Humacao, Registro de Humacao, Finca Número 25,575. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $179,262.47 de principal, más intereses al 6.125% anual desde el día 1ro. de mayo de 2014, más la suma de $20,520.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 22 de febrero de 2016. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA SUBASTA se llevará a efecto el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $205,200.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 7 DE DICIEMBRE DE 2016 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $136,800.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 14 DE DICIEMBRE DE 2016 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $102,600.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente; se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si esta es mayor, todo ello a tenor con lo dispone el Articulo 104 de la Ley Núm. 210 del 8 de diciembre de 2015 conocida como “Ley del Registro de la Propiedad Inmueble del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de toda carga y gravamen que afecte la mencionada finca según el Artículo 102, inciso 6. Una vez confirmada la venta judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble de conformidad con las disposiciones de Ley. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se les informa, por último, que: a. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. b. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. EXPIDO, el presente EDICTO, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 5 de agosto de 2016. MARÍA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL REGIONAL, ALGUACIL, DIVISIÓN DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO. SONIA GUASP LOZA, ALGUACIL AUXILIAR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS JAMES B. NUTTER & COMPANY Demandante, v. EDELMIRO CARABALLO CRUZ; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; y el CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), Demandados. CIVIL NÚM.: ECD2015-0837. (702). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA JUDICIAL. AVISO DE SUBASTA. A: LOS DEMANDADOS DE EPÍGRAFE, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE Y ASOCIADO DE PUERTO RICO, DIVISIÓN DE CAUDALES RELICTOS Y EL CENTRO DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), AL PÚBLICO EN GENERAL Y A LOS TENEDORES DE GRAVÁMENES POSTERIORES: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, y al Público en General hago constar que en cumplimiento de la Sentencia dictada con fecha de 31 de marzo de 2016, notificada el 13 de abril de 2016, de la Orden de Ejecución de Sentencia expedida con fecha del 5 de julio de 2016 y el correspondiente mandamiento expedido el 8 de julio de 2016, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: RUSTICA: Solar radicado en el Barrio Masas del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 557.43 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 20.75 metros con terrenos del señor Lorenzo Ferrer y de la señora Feliciana Castro Tirado; por el SUR, en 20.00 metros con carretera 945; por el ESTE, en 31.50 metros con el solar 3 de la finca principal; y por el OESTE, en 24.25 metros con el solar 1 de la finca principal. Inscrita al folio 175 del tomo 82 de Gurabo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Segunda de Caguas, finca número 2,695. Dirección Física de la Propiedad: RD 945 KM. 1.9, MASAS WD., GURABO, PUERTO RICO 00778. Número de catastro: 173-056-153-13-001. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes posteriores: a. Hipoteca en garantía de un pagare a favor del SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO, o a su orden, por la suma principal de $202,500.00, con intereses al 4.05% anual, vencedero el día 14 de diciembre de 2094 según escritura número 195, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 22 de abril de 2009, ante la notario Laura Mía González Bonilla. Presentada al asiento 818 del diario 645 el 8 de junio de 2009 en Gurabo e inscrita en virtud de la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010, Sección I del Registro de la Propiedad de Caguas. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, el importe de las cantidades adeudadas a dicha parte demandante, conforme a la Sentencia dictada, a saber: la suma de: $90,618.82 por concepto de principal, gastos, penalidades e intereses al tipo pactado de 4.05% anual hasta el 1ro de abril de 2015. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además, se condena a la parte demandada a pagar a JB NUTTER las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $13,500.00. Además, se condena a la parte demandada a pagar una suma equivalente a $13,500.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $13,500.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen POSTERIOR que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier personas o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 14 de noviembre de 2016 a la(s) 11:15 de la mañana, en la sala del referido Alguacil, sita en el edificio que ocupa el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA subasta es de $135,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA subasta la misma se llevará a efecto el día 21 de noviembre de 2016 a la(s) 11:15 de la mañana, en la sala en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA subasta será de $90,000.00 equivalente a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la primera subasta. Si no se produce remate ni adjudicación en le PRIMERA ni en la SEGUNDA subasta, se celebrará una TERCERA se llevará a efecto el día 28 de noviembre de 2016 a la(s) 11:15 de la mañana, en la oficina antes mencionada del alguacil que suscribe. El precio mínimo fijado para esta tercera subasta es $67,500.00.00 equivalente a la mitad de la suma pactada para la primera subasta. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes (incluyendo el gravamen impuesto por Ley de Ventas de Deudas Contributivas y el gravamen tácito por las contribuciones sobre inmueble adeudadas por los últimos 5 años y corriente) si los hubiere al crédito del ejecutante continuarán subsistiendo, entendiéndose que el reclamante lo acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio de remate. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda curso legal de los Estados Unidos de América, y para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general, y para su publicación dos (2) veces en un periódico de circulación diaria en la Isla de Puerto Rico y se fijará, además, en los lugares públicos correspondientes. Una vez efectuada la venta de dicha propiedad, el Alguacil procederá a poner al licitador victorioso en posesión física de la propiedad dentro del término de veinte (20) días a partir de la confirmación de la venta o adjudicación si así éste lo solicita. Además, en los casos que fuere necesario, el Alguacil procederá al lanzamiento del demandado o terceras personas de la propiedad subastada y forzar puertas o ventanas, romper cerraduras, candados, cortar cadenas y tomar cualquier otra medida propia. De igual forma, el Alguacil sacará cualquier propiedad mueble o personal de los demandados o de terceras personas que se encuentren en la mencionada propiedad. Se le advierte, además, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la subasta, estarán disponibles para ser examinados en el Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. En Caguas, Puerto Rico, hoy día 23 de agosto de 2016. Ramón L. Hernández Cintrón, Alguacil. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE COAMO DLJ MORTGAGE CAPITAL, INC. Parte Demandante sustituida por: LIME RESIDENTIAL, LTD. VS. SAMUEL GARCÍA LÓPEZ, su esposa MITCHELLE MOLINA AVILÉS y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos; GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Demandados Civil Núm.: B2CI2014-01179. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y COBRO DE DINERO (VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: SAMUEL GARCÍA LÓPEZ, su esposa MITCHELLE MOLINA AVILÉS y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos; GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; AL (a la) SECRETARIO (A) DE HACIENDA DE PUERTO RICO y al PÚBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe, certifica y hace constar que en cumplimiento de Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Coamo, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América. Todo pago recibido por el (la) Alguacil por concepto de subastas será en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Todo derecho, título, participación e interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la zona urbana dentro de un Distrito Comerío C guión Tres (C-3), frente a la calle Ermita número treinta y cuatro (34) del Municipio de Coamo, con una cabida superficial de trescientos cuarenta y tres punto cero un (343.01) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en diez punto cincuenta y siete (10.57) metros, con un solar ocupado por el señor Abelardo Aguilu, por el SUR, en diez punto veinte (10.20) metros, con la calle Ermita; por el ESTE, en dos alineaciones irregulares de treinta y un punto noventa (31.90) metros The San Juan Daily Star y uno punto cincuenta y cuatro (1.54) metros, con un solar ocupado por el señor Abelardo Aguilu; y por el OESTE, en dos (2) alineaciones irregulares de dos punto trece (2.13) metros y treinta punto cincuenta y siete (30.57) metros, con un solar ocupado por la señora Francisca Quesada. Se identifica en el plano de inscripción con el número A guión Diez (A-10). Consta inscrita al folio ochenta y uno (81) del tomo doscientos trece (213) de Coamo, finca número doce mil noventa y seis (#12,096), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Barranquitas. La propiedad está localizada en la siguiente dirección: #34 Calle Florencio Santiago, Solar C-3, Coamo, Puerto Rico 00769. Según figura en el Estudio de título, la propiedad objeto de ejecución está gravada a los siguientes Gravámenes posteriores a la inscripción del crédito ejecutante: En el libro de Embargos Federales: Número 5, folio 150, Asiento 2, se anota embargo contra un tal Samuel García, San Blas Dry Cleaners, por la suma de $9,075.00, notificación número: 83103211, seguro social patronal: 66-0611411, presentado el día 8 de diciembre de 2011. En el libro de Embargos Federales: Número 5, folio 150, Asiento 3, se anota embargo contra un tal Samuel García, San Blas Dry Cleaners, por la suma de $3,954.37, notificación numero: 831032711, seguro social patronal: 66-0611411, presentado el día 8 de diciembre de 2011. Se le notifica al (GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Se informa que la propiedad a ser ejecutada se adquiere con los gravámenes mencionados en este documento y posteriormente si la parte demandante se adjudica la propiedad, se solicitará que los gravámenes posteriores sean cancelados en el Registro de la Propiedad correspondiente. En relación a la finca a subastarse, se establece como tipo mínimo de licitación en la Primera Subasta la suma de $199,750.00, según acordado entre las partes en el precio pactado en la escritura de compraventa. De ser necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Coamo. La PRIMERA SUBASTA, se llevará a cabo el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en mis oficinas sitas en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Coamo. Si la primera subasta del inmueble no produjere remate, ni adjudicación, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en el mismo sitio Wednesday, October 12, 2016 y servirá de tipo mínimo las dos terceras partes del precio pactada para la primera subasta, o sea, la suma de $133,166.67. Si la segunda subasta no produjere remate, ni adjudicación, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 7 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en el mismo lugar y regirá como tipo mínimo de la tercera subasta la mitad del precio pactado para la primera, o sea, la suma de $99,875.00. Dicha subasta se llevará a cabo, para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor, a saber: Suma Principal: $185,296.86, más los intereses correspondientes a razón de 7.95% anual, desde el 1ro de noviembre de 2012 y los que se continúen acumulando hasta su total y completo pago, más $1,677.55 de cargos por demora y una suma estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado de $19,975.00, más cualquier otra suma que resulte por cualesquiera otros adelantos que se hayan hecho la demandante, en virtud de las disposiciones de la escritura de hipoteca y del Pagaré hipotecario. Para más información, a las personas interesadas se les notifica que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal, durante las horas laborables. Este EDICTO DE SUBASTA, se publicará en los lugares públicos correspondientes y en un periódico de circulación general en la jurisdicción de Puerto Rico. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Una vez confirmada la Venta Judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente Escritura de Venta Judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble, de conformidad con las disposiciones de Ley. Expedido en Coamo, Puerto Rico, a 7 de septiembre de 2016. OMAR ROSA FUENTES, ALGUACIL. LUIS E. FERNÁNDEZ, ALGUACIL PLACA #475. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR E.M.I. EQUITY MORTGAGE, INC. Demandante Vs. KETSY MATOS ALVARADO T/C/C KETZY MATOS ALVARADO Demandada Civil Núm.: JCD2015-0766. (304). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (Vía Ordinaria). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Praderas del Sur, A-31, Calle Almendro, Santa Isabel, PR 00757 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número A-31 del Plano de Inscripción de la Urbanización Praderas del Sur ubicada en el Barrio Felicia II del término municipal de Santa Isabel, Puerto Rico, con una cabida superficial de 300.170 metros cuadrados, equivalentres a 0.0764 cuerdas. En lindes por el NORTE, con el solar número A-30, en una distancia de 23.042 metros; por el SUR, con el solar número A-32, en una distancia de 23.138 metros; por el ESTE, con la Sucesión Emilia Conner, en una distancia de 13.000 metros; y por el OESTE, con la calle número 6, en una distancia de 13.000 metros. Contiene una estructura de concreto de una planta dedicada a vivienda. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 41 del Tomo 139 de Santa Isabel, Finca número 5,073, del Registro de la Propiedad de Guayama. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $93,024.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $62,016.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $46,512.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 76, otorgada el día 18 de febrero de 2014, ante el Notario Jesús A. Ledesma Amador y consta inscrita al Folio 1 del Tomo 178 de Santa Isabel, finca número 5073, en el Registro de la Propiedad de Guayama, inscripción Sexta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma principal de $91,106.36 de principal, intereses sobre dicha suma al tipo convenido de cuatro (4.00%) porciento anual desde el primero (1ro.) de junio de 2015, hasta su completo pago, más $1,214.76 de intereses devengados hasta el día 31 de agosto de 2015, la suma de $106.56 por concepto de otros cargos devengados hasta la misma fecha y la cantidad líquida y estipulada de $9,302.40 para costas, gastos y honorarios de abogado, así como cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato y/o que correspondan a intereses y cargos por demora posterior a esa fecha y hasta la fecha en que se pague la deuda en su totalidad. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores desconocidos, no inscritos o presentados que sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confir- mación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 1 de septiembre de 2016. PEDRO RODRÍGUEZ LUGO PLACA 369, ALGUACIL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR EMI EQUITY MORTGAGE, INC., COMO AGENTE DE SERVICIOS DE TRM, LLC Demandante Vs. ERNESTO TORRES RIVERA T/C/C ERNESTO JOEL TORRES RIVERA Demandado Civil Núm.: JCD2015-0910. (304). Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA “IN REM”. (Vía Ordinaria). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado, o en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Extensión La Fe, J-11, Juana Díaz, Puerto rico 00795 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número Solar número J-11 del plano de la Urbanización Extensión La Fe, sita en el Barrio Sabana Llana de Juana Díaz, Puerto Rico, con un área superficial de 312.00 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en 13.00 metros, con la calle San Pablo de la misma urbanización; por el SUR, en 13.00 metros, con vecinos de la Urbanización Extensión la Fe; por el ESTE, en 24.00 metros, con el solar número 10 del mismo bloque y por el OESTE, en 24.00 metros, con el solar número 12 del mismo bloque. Enclava en dicho solar una residencia Modelo Mercedita II, con tres habitaciones, un baño, sala, comedor, cocina, con 1,114 pies cuadrados área de construcción total. Este solar está afectado por una servidumbre a favor de la Puerto Rico Telephone Company a lo largo de su colindancia Norte en un ancho de 5 pies. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 51 del Tomo 467 de Juana Díaz, Finca número 16,921, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Modificación de Hipoteca, es decir la suma de $59,123.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $39,415,33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $29,561.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 9, otorgada el día 26 de abril de 2001, ante la Notario Migdalia Rodriguez Figueroa y consta inscrita en el Folio 59 del Tomo 467 de Juana Diaz, finca número 16,921, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera, inscripción Segunda (2da). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $45,800.49 de principal, intereses sobre dicha suma al tipo convenido de seis punto cincuenta (6.50%) porciento anual desde el primero (1ro.) de agosto de 2014, hasta su completo pago, más $3,885.64 de intereses devengados hasta el día 31 de octubre de 2015, la suma de $698.80 por concepto de otros cargos devengados hasta la misma fecha y la cantidad líquida y estipulada de $5,912.30 para costas, gastos y honorarios de abogado, así como cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato y/o que se tengan que aplicar por razón de haberse dictado sentencia luego del 31 de octubre de 2015 y que correspondan a intereses y cargos por demora posterior a esa fecha. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. 35 Legal Notice Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan a continuación. HIPOTECA: en garantía de un pagaré a favor de Sana Mortgage Corporation, por la suma principal de $11,391.00, con intereses al 8.95% anual, vence el 1 de enero de 2020, según escritura número 691 otorgada en Ponce, Puerto Rico, el 7 de diciembre de 2004 ante el Notario Miguel A. Arroyo Diaz, inscrita al folio 23 del tomo 497 de Juana Díaz, finca número 16,921, inscripción Tercera. Sujeta a cláusula de aceleración. DEMANDA: de 6 de mayo de 2016, de caso seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Juana Díaz, Caso Civil núm J2CI 2010-00267 sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la vía ordinaria, por Doral Bank vs. Ernesto Torres Rivera, t/c/c E. Joel Torres Rivera y su esposa Lidia Lugo Alvarado, t/c/c Lidia Esther Lugo Alvarado, en la cual se solicita el pago de $9,295.20, anotado el 1 de julio de 2010 al margen del folio 23 del tomo 497 de Juana Diaz, finca número 16,921, inscripción Tercera. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 13 de septiembre de 2016. PEDRO RODRÍGUEZ LUGO PLACA 369, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR E.M.I EQUITY MORTGAGE INC. COMO AGENTE DE SERVICIOS DE RNPM, LLC Demandante Vs. LUIS ANTONIO MERCADO ROSADO Demandado Civil Núm.: JCD2015-0933. (304). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (Vía Ordinaria). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado, o en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Ext. Luis Llorens Torres, 36 Calle 3, Sector Bayoan, Juana Díaz, P.R 00795 y que se describe a continuación: URBANA: Solar número 36 en el plano de Reparto Bayoan, radicada en el Barrio Jacaguas de Juana Díaz, Puerto Rico, con un área superficial de 392.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 28.00 metros con el solar número 35; por el SUR, en 28.00 metros, con el solar número 37; por el ESTE, en 14.00 metros con la calle número 3 y por el OESTE, en 14.00 metros con el solar número 45. Enclava en la inscripción tercera se expresa que sobre dicho solar se comenzó a construir una casa de vivienda de concreto con techo de hormigón, para una sola familia. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 61 del Tomo 303 de Juana Díaz, Finca número 11,696, en el Registro de Legal Notice la Propiedad de Ponce, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Modificación de Hipoteca, es decir la suma de $74,435.20. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $49,623.46. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $37,217.60. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 737, otorgada el día 22 de diciembre de 1998, ante el Notario Miguel A. silvestrini Alemañy y consta inscrita en el Folio 121 del Tomo 409 de Juana Diaz, finca número 11,696, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera, inscripción Quinta (5ta.) Modificada por virtud de escritura número 267, otorgada el 28 de noviembre de 2014 ante el Notario David Cardona Dingui, la cual consta inscrita al folio 74 del tomo 558 de Juana Díaz, finca número 11,696, inscripción Séptima del Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $73,941.42 de principal, intereses sobre dicha suma al tipo convenido de cuatro punto cincuenta (4.50%) por ciento anual desde el 1 de junio de 2015, hasta su completo pago, más $1,658.03 de intereses devengados hasta el día 31 de octubre de 2015, la suma de $587.52 por concepto de cargos por demora devengados hasta la misma fecha y la cantidad líquida y estipulada de $7,443.52 para costas, gastos y honorarios de abogado así como cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato y/o que correspondan a intereses y cargos por demora posterior a esa fecha y hasta la fecha en que se pague la deuda en su totalidad. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, 36 al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan a continuación. DEMANDA: de 21 de mayo de 2012, de caso seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce, Caso Civil núm JCD2012-0449 sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la vía ordinaria, por Doral Bank vs. Luis Antonio Mercado Rosado, en la cual se solicita el pago de $54,662.83, anotado al folio 547 del tomo 179 de Juana Diaz, finca número 11,696, inscripción Sexta. DEMANDA: de 27 de marzo de 2013, de caso seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce, Caso Civil núm JCD2013-0343 sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por Doral Bank vs. Luis Antonio Mercado Rosado, mediante el cual se solicita el pago de la hipoteca de $67,750.00 que grava esta finca en su inscripción quinta, reducida a $54,662.83, o la venta en pública subasta, anotado al folio 121 del tomo 409 de Juana Diaz, finca número 11,696, Anotación A. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el pre- The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 sente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 13 de septiembre de 2016. PEDRO RODRÍGUEZ LUGO PLACA 369, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs. SUCESION DE LUIS FERNANDO RIEFKHOL ROSARIO, también Conocido como Luis F. Riefhol Rosario, compuesto por Luis Riefkohl, Elizabeth Riefkohl, Javier Riefkohl, Rocío Riefkohl y John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos del causante, Departamento de Hacienda, Administración para el Sustento de menores y Centro de Recaudación sobre Ingresos Municipales Parte Demandada Civil Núm.: KCD2015-1375. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO. ANUNCIO DE SUBASTA. El suscribiente, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, a los demandados de epígrafe y al público en general hace saber que los autos y documentos del caso de epígrafe estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables y que venderá en pública subasta al mejor postor, en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina en este Tribunal el derecho que tenga la parte demandada en el inmueble que se relaciona más adelante para pagar la SENTENCIA por $330,454.63, de balance principal, los intereses adeudados sobre dicho principal y computados al 5.49% anual desde el día primero de septiembre de 2014 hasta su total pago y completo pago; más el 5% computado sobre cada mensualidad de $1,751.31; cargos por demora desde el primero de octubre de 2014 hasta su total y completo pago, más la suma de $34,000.00 como cantidad estipulada para honorarios de abogado, pactada en la escritura de hipoteca; y cuales quiera otras sumas que por cualesquiera concepto legal se devenguen hasta el día de la subasta. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número novecientos cinco guión N (5-N), localizado en el noveno piso de la Torre Norte del Condominio Gallery Plaza, cuyo Condominio está localizado en el Barrio Santurce Norte de San Juan, cuyo Condominio está localizado en el Barrio Santurce Norte de San Juan, Puerto Rico. Consiste de un apartamento residencial de un piso, con un área superficial de aproximadamente novecientos cincuenta (950.00) pies cuadrados, equivalentes a ochenta y ocho punto veinticinco metros cuadrados (88.25). El apartamento número novecientos cinco (905) Norte, se compone de un recibidor, área de sala y comedor, área de estudio, cocina, área de lavandería (Laundry), un baño, un dormitorio principal (master bedroom) con área de pasillo con un closet, closet con pasillo (walk in closet) y baño. La entrada principal de este apartamento esta localizada en su lindero Oeste dándole acceso al apartamento desde el pasillo del noveno piso de la Torre Norte del Condominio Gallery Plaza, el cual es un elemento común general del condominio Gallery Plaza. Colinda por el Norte, con pared común que lo separa del apartamento numero novecientos cuatro (904) Norte y elemento común general interior, en una distancia de veintiséis (26) pies nueve (9) pulgadas, por el Sur, con pared común que lo separa del apartamento numero n novecientos seis (906) Norte y elemento común general interior, en una distancia de veinticuatro (24) pies siete (7) pulgadas, por el Este, con pared común que lo separa de elemento común general exterior, en una distancia de treinta y cinco (35) pies cuatro (4) pulgadas y por el Oeste, con pared común que lo separa de elemento común general interior, en una distancia de treinta y cuatro pies cuatro pulgadas. Este apartamento tiene una participación de cero punto tres cuatro cuatro cuatro dos ocho cinco siete por ciento (0.34442857%) en los elementos comunes generales del Condominio Gallery Plaza. Este apartamento tiene una participación de cero punto tres cuatro cuatro cuatro dos ocho cinco siete por ciento (0.34442857%) en los elementos comunes generales del Condominio Gallery Plaza. Este apartamento tiene a su favor una servidumbre perpetua e irrevocable de uso sobre un espacio de estacionamiento del área de estacionamiento residencial del edificio De Diego Gallery, identificado con el numero seiscientos treinta y seis (636) y el derecho a estacionar un segundo automóvil en el espacio que este disponible de acuerdo al sistema de valet parking del estacionamiento residencial del edificio De Diego Gallery. A cada apartamento le corresponde aportar al presupuesto de los gastos de conservación y mantenimiento del área de estacionamiento en De Diego Gallery, según lo dispuesto en la cláusula Novena de la escritura Matriz. Inscrita al folio ciento cincuenta y tres (153) del tomo mil doscientos ocho (1208) de Santurce Norte, finca numero cuarenta y seis mil cuatrocientos sesenta y ocho (46468), Registro de San Juan I. Dirección Física: Condominio Gallery Plaza, Apartamento 905-N, San Juan, Puerto Rico 00911. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, y servirá de tipo mínimo para la misma la suma de $340,000.00 sin admitirse oferta inferior. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA y el precio mínimo para esta segunda subasta será el de dos terceras partes del precio mínimo establecido para la primera subasta, o a sea la suma de $226,666.66. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 5 DE DICIEMBRE DE 2016 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA y el tipo mínimo para esta tercera subasta será la mitad del precio establecido para la primera subasta, o sea, la suma de $170,000.00. El mejor postor deberá pagar el importe de su oferta en efecto, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. Si se declarase desierta la tercera subasta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse el inmueble al acreedor hipotecario dentro de los diez días siguientes a la fecha de la última subasta, si así lo estimase conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada conforme a la sentencia, si ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Se avisa a cualquier licitador que la propiedad queda sujeta al gravamen del Estado Libre Asociado y CRIM sobre la propiedad inmueble por contribuciones adeudadas y que el pago de dichas contribuciones es la responsabilidad del licitador. Que se entenderá por todo licitador acepte como suficiente la titulación y que los cargos y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante continuarán subsistentes en entendiéndose que el rematador los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse su extinción al precio rematante. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Y para conocimiento de licitadores, del público en general y para su publicación en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico y en los sitios públicos de acuerdo a las disposiciones de la Regla 51.7 de las de Procedimiento Civil, así como para la publicación en un periódico de circulación general diaria y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas con antelación a la fe- cha de la primera subasta y por lo menos una vez por semana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. (Art. 102 (1) de la Ley núm. 210-2015). Expedido el presente en San Juan, Puerto Rico a 20 de septiembre de 2016. PEDRO HIEYE GONZÁLEZ, ALGUACIL DEL TRIBUNAL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN LIME RESIDENTIAL, LTD. Demandante V. MARILUZ NAVARRO GUADALUPE Demandado Civil Núm.: DCD2015-0531. (703). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, EDGARDO E. VARGAS SANTANA, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 18 de julio de 2016 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $51,958.48 de principal, dictada en el caso el fecha 14 de septiembre de 2015, la cual fue notificada y archivada en autos el 3 de octubre de 2015 y publicada mediante edicto publicado a través del periódico “Primera Hora”, el 9 de octubre de 2015, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Guaynabo, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: URBANA: Solar número treinta y siete (37) del plano de inscripción de la finca de Rogelio Garcia Vega, localizada en el Barrio Camarones de Guaynabo, Puerto Rico, compuesta con una cabida de doscientos setenta y ocho punto cuarenta y ocho (278.48) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en veintiséis punto veintiocho (26.28) metros, con el solar número treinta y seis (36); por el SUR, en veintisiete punto quince (27.15) metros, con el solar número treinta y ocho (38); por el ESTE, en nueve punto seiscientos cuarenta y seis (9.646) metros, con el solar número treinta y uno (31) y por el OESTE, en once punto trescientos treinta (11.330) metros, con la calle “B”. Enclava una casa de cemento en veintinueve (29.00) metros de ancho por treinta y ocho (38.00) metros de largo, de tres (3) cuartos, salacomedor, una cocina, un baño y un balcón. Consta inscrita al Folio 69 del Tomo 1,319 de Guaynabo, Finca número 28,460. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $55,326.70 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación o sea $36,884.46. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación o sea $27,663.35. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 21 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 5 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a 26 de septiembre de 2016. EDGARDO E. VARGAS SANTANA, ALGUACIL. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR SCOTIABANK DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs. SUCESION DE CARLOS VELEZ OCASIO COMPUESTA POR SU VIUDA MINERVA VAZQUEZ, SUS HIJOS CARLOS MANUEL VELEZ LOPEZ, CARLOS IVAN VELEZ LOPEZ, CARLOS FABIAN VELEZ LOPEZ; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada Caso Núm.: DCD2016-1136. Salón Núm.: 702. Acción Civil De: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: SUCESION DE CARLOS VELEZ OCASIO COMPUESTA POR SU VIUDA MINERVA VAZQUEZ, SUS HIJOS CARLOS IVAN VELEZ LOPEZ, CARLOS FABIAN VELEZ LOPEZ; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS. Quede emplazada(o) y notificada(o) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $120,604.76 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 4.50% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2015, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del The San Juan Daily Star total pago de las mismas, más la suma de $13,000.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente descripción y localización: URBANA: Solar sesenta y cuatro de la manzana A en la Urbanización El Plantío localizada en el barrio Candelaria del Municipio de Toa Baja con una área de doscientos cincuenta y dos metros cuadrados con novecientos milésimas de metros. En lindes por el NORTE, con la calle número dieciséis, distancia de nueve metros con setenta y cinco centímetros; por el SUR, con facilidades vecinales, distancia de once metros con ciento setenta y un milésimas de metros; por el ESTE, con calle principal, distancia de veinticuatro metros con treinta centímetros; y por el OESTE, con el solar sesenta y uno, en una distancia de veinticuatro metros. FINCA NÚMERO: 15,583, inscrita al folio 203 del tomo 256 de Toa Baja, Sección II de Bayamón. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDA. DIOMARIE LABOY RIVERA del Bufete VÁZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le(s) anotará la rebeldía y se le(s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día 27 de septiembre de 2016. RUTH N. APONTE COTTO, SECRETARIA REGIONAL II. VERÓNICA RIVERA RODRÍGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. GUZMÁN y la Sociedad de Gananciales compuesta por estos últimos dos: Se emplaza y notifica a ustedes que se ha presentado una demanda en este caso, en la cual en síntesis, la parte demandante alega que la co-demandada, Catalina Rivera Olivero, reconoció y asumió el pago de la hipoteca por la suma de $111,500.00 constituida a la orden de Doral Mortgage Corporation mediante escritura número 353 del 27 de diciembre de 2005 ante la notario Alexandra M. Serracante Cadilla. Dicha hipoteca se constituyó para gravar la finca número 12,254, inscrita al folio 245 del tomo 272 de Canóvanas, Sección III de Carolina, identificada como Parcela número 116, Comunidad Rural Villa Santa, Barrio Torrecillas, Canóvanas. Se solicita que se decrete que la co-demandada Catalina Rivera Olivero aceptó y asumió la hipoteca descrita y que se ordene al Registrador de la Propiedad a inscribir la referida hipoteca sobre la finca descrita. Pueden ver la demanda enmendada en su totalidad en este Tribunal. El Abogado de la Parte Demandante lo es Raúl J. Tous Bobonis, Edificio La Electrónica, 1608 Calle Bori, Oficina 205, San Juan, P.R. 00927-6112, teléfonos 751-8834 y 751-3824, a quien deberán notificar la contestación a la demanda dentro de los próximos treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Se les apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda. La parte demandada deberá radicar el original de la contestación de la demanda en este Tribunal, con copia a la parte demandante. Dado bajo mi firma y sello del Tribunal y por Orden del mismo hoy 27 de septiembre de 2016. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. MARICRUZ APONTE ALICEA, SECRETARIA AUXILIAR. Wednesday, October 12, 2016 bre: COBRO DE DINERO Y EJE- EDICTO. CUCIÓN DE HIPOTECA POR A: LORENZO J. LA VÍA ORDINARIA. EMPLAPALOMARES STARBUCK, ZAMIENTO POR EDICTO. ESpor sí y en representación TADOS UNIDOS DE AMÉRICA, de la Sociedad Legal EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO de Bienes Gananciales LIBRE ASOCIADO DE PUERTO Compuesta con Fulana RICO, SS. A: LUIS ORTIZ SANTIAGO, SU ESPOSA GLADYS OTERO NEGRON Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS: Queden emplazados y notificados que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, en la que se alega que usted(es) le adeuda(n) a la demandante lo siguiente: La suma de $90,327.80 de principal más los intereses sobre dichas sumas devengados desde el día 1 de septiembre de 2014, más aquellos a devengarse hasta el pago total de la deuda a razón 6.87500% anual, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma estipulada de $11,520.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado incurridos por concepto de un préstamo hipotecario, se advierte que si no contesta(n) la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestación a la Lcda. Frances L. Asencio-Guido, 1499 W. Palmetto Park Road, Suite 300, Boca Ratón, FL 33486, teléfono 877-338-4101, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este Edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle LEGAL NOTICE ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI ESTADO LIBRE ASOCIADO DE FIRMA y el sello de este Tribunal, LEGAL NOTICE PUERTO RICO TRIBUNAL DE en Orocovis, Puerto Rico, hoy PRIMERA INSTANCIA SALA SU- ESTADO LIBRE ASOCIADO DE día 28 de septiembre de 2016. PUERTO RICO TRIBUNAL DE PERIOR DE CAROLINA YAIRA RODRÍGUEZ TORRES, PRIMERA INSTANCIA SALA SUPRIH LLC SECRETARIA INTERINA. PERIOR DE OROCOVIS Demandante CATALINA RIVERA OLIVERO; SAMUEL ALGARÍN VÁZQUEZ, su esposa ANGIE MUJICA GUZMAN, y la sociedad de gananciales compuesta por ambos Demandados Civil Núm.: FBCI2016-0456. Sobre: ACCIÓN CIVIL; INSCRIPCIÓN REGISTRAL. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. A: CATALINA RIVERA OLIVERO SAMUEL ALGARÍN VÁZQUEZ, su esposa ANGIE MUJICA de Tal. Cond. El Centro I PH-1504, San Juan, PR 00918. Cond. El Centro I, Ave. Muñoz Rivera 500, San Juan, PR 00918. 2333 Brickell Ave. Suite Al, Miami, Florida 33129. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del remedio expuesto en la demanda de epígrafe. Representa a la parte demandante el LCDO. JOSE R. MARCHAND PARNELL, Delgado & Fernández, LLC, PO Box 11750, Fernández Juncos Station, San Juan, Puerto Rico 00910-1750. [787] 274-1414. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle.En San Juan, Puerto Rico, hoy 28 de septiembre de 2016. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. LIZ MAR MALDONADO SALAS, SUB-SECRETARIA. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante Vs. NOEMI PASTORIZA ALVAREZ; ROBERTO PASTORIZA ALVAREZ Demandados Civil Núm.: KCD2016-1410. (906). Sobre: COBRO DE DINERO (EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE U.S BANK, NATIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE ASSOCIATION, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE SUCCESSOR TRUSTEE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PUERTO RICO. A: ROBERTO TO BANK ONE, N.A. AS PRIMERA INSTANCIA SALA DE PASTORIZA ALVAREZ: TRUSTEE FOR THE CSFB SAN JUAN POR EL PRESENTE EDICTO ORIENTAL BANK, MORTGAGE-BACKED se le notifica que se ha radicado Demandante, V., PASS-THROUGH en esta Secretaría por la parte LORENZO J. CERTIFICATES, SERIES demandante, Demanda sobre PALOMARES STARBUCK, Cobro de Dinero y Ejecución de 2002-10 Hipoteca por la Vía Ordinaria en FULANA DE TAL, Y Demandante Vs. LA SOCIEDAD LEGAL la que se alega adeuda la suma LUIS ORTIZ SANTIAGO, principal de $179,597.16, intereDE GANANCIALES SU ESPOSA GLADYS ses al 4.50% anual, desde el día COMPUESTA POR OTERO NEGRON Y 1ro de febrero de 2016, hasta su completo pago, más la cantidad AMBOS LA SOCIEDAD LEGAL de $19,493.00 estipulada para Demandado. DE GANANCIALES Civil Núm.: KCD2016-1427. costas, gastos y honorarios de COMPUESTA POR (901). Sobre: COBRO DE DI- abogado, más recargos acumuAMBOS, ESTADOS NERO. ESTADOS UNIDOS DE lados, todas cuyas sumas están UNIDOS DE AMERICA AMÉRICA, EL PRESIDENTE líquidas y exigibles. La propiedad Demandados DE LOS EE.UU., EL ESTADO hipotecada a ser vendida en púCivil Núm.: B4CI201600305. So- LIBRE ASOCIADO DE P. R., SS. blica subasta es: URBANA: Solar número Dieciséis (16) de la Manzana “C” del plano de la URBANIZACiÓN HUYKE, radicado en el Barrio Hato Rey del término municipal de Río Piedras, Puerto Rico, compuesto de TRESCIENTOS SETENTA y CINCO (375.00) METROS CUADRADOS, colindando por el NORTE, ESTE Y OESTE, respectivamente, en QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00), VEINTINUEVE PUNTO CERO CERO (29.00) Y VEINTICINCO PUNTO CERO CERO (25.00) METROS, con los solares número Veintisiete (27), Diecisiete (17) y Quince (15) de dicha Manzana “C”; y por el SUR, que es su frente, en QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) METROS, con la Calle “A” de dicha Urbanización. Enclava una casa de concreto. La escritura de hipoteca se encuentra inscrita al folio 73 del tomo 1533 de Río Piedras Norte, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda, finca número 230, inscripción décimo sexta. Se le advierte que de no comparecer en autos dentro del término de los treinta (30) días siguientes a partir de la publicación de este Edicto, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle, debiendo radicar original de su contestación en el Tribunal, enviando copia al abogado de la parte demandante: Lcdo. Baldomero A. Collazo Torres, Bufete Collazo, Connelly & Surillo, P.O. Box 70212, San Juan, Puerto Rico 00936-8212; teléfono (787)625-9999; Fax (787)625-9801. Se le notifica también por la presente que la parte demandante habrá de presentar para su anotación al Registrador de la Propiedad del Distrito en que está situada la propiedad objeto de este pleito, un aviso de estar pendiente esta acción. Para publicarse conforme a la Orden dictada por el Tribunal en un periódico de circulación general. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto que firmo y sello en San Juan, Puerto Rico, hoy 28 de septiembre de 2016. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. NERIBERT DÍAZ RIVERA, SUB-SECRETARIA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, El ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: MARÍA VERÓNICA YULFO BLAS. Dirección: 1822 Crystal Glove Dr. Lakeland FL, 33801. POR El PRESENTE EDICTO, se le notifica que se ha radicado en esta Secretaría por la parte demandante, Demanda sobre Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega adeuda la suma de $150,405.06 de principal, intereses al 4.5 % anual, desde el día 1ro de febrero de 2016, hasta su completo pago, más la cantidad de $13,296.50 estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado más recargos acumulados, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. La propiedad hipotecada a ser ejecutada es: URBANA: Solar número Uno (1) con una cabida superficial de OCHOCIENTOS OCHENTA PUNTO OCHO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (880.8844) METROS CUADRADOS en el BARRIO ARENALES de Aguadilla, Puerto Rico. En lindes por el NORTE, con la finca de Carmen Burgos; por el SUR, con remanente de finca principal; por el ESTE, con solar destinado a uso público; y por el OESTE, con Inés Cortés. Inscrita al folio 195 del tomo 610 de Aguadilla, Registro de la Propiedad de Aguadilla, finca número 30,238, inscripción Quinta. Se le advierte que de no comparecer en autos dentro del término de los treinta (30) días siguientes a partir de la publicación de este Edicto, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle, debiendo radicar el original de su contestación en este Tribunal, enviando copia a la abogada de la parte demandante: Lcda. Adela Surillo Gutiérrez, Collazo, Connelly & Surillo LLC, P.O. Box 70212, San Juan, PR 00936-8212; Teléfono: 625-9999. Se le notifica también por la presente que la parte demandante habrá de presentar para su anotación al Registrador de la Propiedad del Distrito en que está situada la propiedad objeto de este pleito, un aviso de estar pendiente esta acción. LEGAL NOTICE Para publicarse conforme a la ESTADO LIBRE ASOCIADO DE Orden dictada por el Tribunal en PUERTO RICO TRIBUNAL DE un periódico de circulación gePRIMERA INSTANCIA SALA SUneral. EN TESTIMONIO DE LO PERIOR DE AGUADILLA CUAL, expido el presente Edicto BANCO POPULAR DE que firmo y sello en AGUADILLA, PUERTO RICO Puerto Rico, hoy 28 de septiemDemandante Vs. bre de 2016. ROSA B. SÁNCHEZ ACEVEDO, SECRETARIA RERICARDO PITRE GIONAL. 37 Legal Notice LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandado. Civil Núm.: KCD2016-1427. (901). Sobre: COBRO DE DINERO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P. R., SS. EDICTO. A: FULANA DE TAL por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta con Lorenzo J. Palomares Starbuck. Cond. El Centro I PH-1504, San Juan, PR 00918. Cond. El Centro I, Ave. Muñoz Rivera 500, San Juan, PR 00918. 2333 Brickell Ave. Suite Al, Miami, Florida 33129. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del remedio expuesto en la demanda de epígrafe. Representa a la parte demandante el LCDO. JOSE R. MARCHAND PARNELL, Delgado & Fernández, LLC, PO Box 11750, Fernández Juncos Station, San Juan, Puerto Rico 00910-1750. [787] 274-1414. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle.En San Juan, Puerto Rico, hoy 28 de septiembre de 2016. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. LIZ MAR MALDONADO SALAS, SUB-SECRETARIA. DESCONOCIDO; LA SUCESIÓN DE EMMA JOSEFA RODRÍGUEZ ÁVILA COMPUESTA POR: SUTANITO Y PERENCEJITO DE TAL, POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; LA SUCESIÓN DE CARMEN DELIA RODRÍGUEZ ÁVILA COMPUESTA POR: MARIE G. FAJARDO Y MENGANITO DE TAL, POSIBLE HEREDERO DESCONOCIDO; LUIS MEDINA Y MIRTA MEDINA COMO HEREDEROS DE LA SUCESION DE ENRIQUE MEDINA MEDINA Y LA SUCESIÓN DE JOSÉ MEDINA MEDINA Parte Demandada Civil Núm.: KCD2016-1399. (407). Sobre: COBRO DE DINERO EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A LA PARTE DEMANDADA: LUIS MEDINA Y MIRTA MEDINA COMO HEREDEROS DE LA SUCESION DE ENRIQUE MEDINA MEDINA Y LA SUCESIÓN DE JOSÉ MEDINA MEDINA; MARIE G. FAJARDO COMO HEREDERA DE LA SUCESIÓN DE CARMEN DELIA RODRÍGUEZ ÁVILA A: REPARTO METROPOLITANO, 894 LEGAL NOTICE CALLE 13 SE, SAN JUAN ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PR 00921-3102; REPARTO PRIMERA INSTANCIA SALA SUMETROPOLITANO, PERIOR DE SAN JUAN SOLAR 981 DEL BLOQUE M-48, SAN BANCO POPULAR DE JUAN, PR 00921; 275 PUERTO RICO CALLE BUENA VISTA, Parte Demandante Vs. VIEQUES, PR 00765-3123; LA SUCESIÓN DE 16 WILLOWOOD LN, ENRIQUE MEDINA CORAM, NY 11727-1129. MEDINA COMPUESTA A LOS HEREDEROS POR: MENGANO DE TAL, DESCONOCIDOS: LA POSIBLE HEREDERO SUCESIÓN DE ENRIQUE DESCONOCIDO; MEDINA MEDINA LA SUCESIÓN COMPUESTA POR: DE ERMELINDA MENGANO DE TAL, RODRÍGUEZ ÁVILA T/C/C POSIBLE HEREDERO FELlCIANO, su esposa ERMELINDA MEDINA DESCONOCIDO; MARÍA VERÓNICA YULFO COMPUESTA POR: LEGAL NOTICE LA SUCESIÓN BLAS y la Sociedad Legal ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PERENCEJO DE TAL, DE ERMELINDA de Bienes Gananciales PUERTO RICO TRIBUNAL DE POSIBLE HEREDERO RODRÍGUEZ ÁVILA T/C/C compuesta por ambos PRIMERA INSTANCIA SALA DE DESCONOCIDO; LA ERMELINDA MEDINA Demandados SAN JUAN SUCESIÓN DE JOSÉ Civil Núm.: ACD2016-0141. SoCOMPUESTA POR: ORIENTAL BANK, MEDINA MEDINA bre: COBRO DE DINERO (EJEDemandante, V., PERENCEJO DE TAL, COMPUESTA POR CUCIÓN DE HIPOTECA POR LORENZO J. POSIBLE HEREDERO LA VÍA ORDINARIA). EMPLAZAFULANITO DE TAL, DESCONOCIDO LA MIENTO POR EDICTO. LOS ES- PALOMARES STARBUCK, POSIBLE HEREDERO FULANA DE TAL, Y TADOS UNIDOS DE AMÉRICA, Legal Notice SUCESIÓN DE JOSÉ MEDINA MEDINA COMPUESTA POR FULANITO DE TAL, POSIBLE HEREDERO DESCONOCIDO LA SUCESIÓN DE EMMA JOSEFA RODRÍGUEZ ÁVILA COMPUESTA POR: SUTANITO Y PERENCEJITO DE TAL, POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; LA SUCESIÓN DE CARMEN DELIA RODRÍGUEZ ÁVILA COMPUESTA POR: MENGANITO DE TAL, POSIBLE HEREDERO DESCONOCIDO. Queda usted notificado que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega usted le adeuda a la Demandante las siguientes cantidades: $51,784.47 de principal, más intereses sobre dicha suma al 6.875% anual desde el 1 de enero de 2016 hasta su completo pago, más recargos adeudados desde el día 1 de febrero de 2016 hasta su total pago, más la cantidad estipulada de $6,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogados, así como cualquier otra suma que contenga el contrato del préstamo. La propiedad que garantiza hipotecariamente el préstamo es la siguiente: URBANA: Solar marcado con el número 981 en el bloque M-48 del plano de inscripción de la urbanización Reparto Metropolitano, radicado en el Barrio Monacillos de Río Piedras, Puerto Rico, con una cabida superficial de 252.00 metros cuadrados. En lindes por el: NORTE: En 21.00 metros con el solar número 979; SUR: En 21.00 metros con el solar número 983; ESTE: En 12.00 metros con la calle 10 South Street; OESTE: En 12.00 metros con el solar número 980. Enclava una casa. La propiedad consta inscrita al Folio 106 del Tomo 295 de Monacillos. Finca #11,382. Registro de la Propiedad de San Juan, Sección III. La escritura de hipoteca consta inscrita al Folio Móvil del Tomo 38 de Monacillos. Fina #11,382. Registro de la Propiedad de San Juan, Sección III. Inscripción décima. La Demandante es la tenedora por endoso, por valor recibido y de buena fe del referido pagaré objeto de la presente acción. Es menester pedirles a los herederos antes mencionados a que acepten o repudien el caudal relicto donde se encuentra la propiedad antes descrita para darle cumplimiento al Artículo 959 del Código Civil. Se le advierte que si no contesta la Demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestación a la abogada de la Parte Demandante, Lcda. Belma Alonso García, cuya dirección es en: Terrazas de Guaynabo, H-26 Calle Las Flores, Guayna- 38 bo Puerto Rico 00969, Teléfono y Fax: (787) 789-1826, correo electrónico: oficinabelmaalonso@ gmail.com, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, excluyéndose el día de la publicación, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Se le informa además, que se procederá a presentar aviso de pleito pendiente en el Registro de la Propiedad correspondiente. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal, hoy 27 de septiembre de 2016, en San Juan, Puerto Rico. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA. JESSICA SOTO PAGÁN, SECRETARIA SERVICIOS A SALA. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAMUY. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO DEMANDANTE VS. GUILLERMO AMADOR RODRIGUEZ; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DEMANDADOS CIVIL NÚM.: CD2016-102. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Camuy, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 18 de abril de 2016 y según Orden y Mandamiento del 3 de junio de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la urbanización Estancias de Membrillo, localizada en el barrio Membrillo del término municipal de Camuy, Puerto Rico que se describe en el plano de inscripción, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Numero del solar: #69 del Bloque A, con cabida de 435.51 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 32.43 metros lineales, con el solar #68 del mismo bloque; por el SUR, en una distancia de 21.50 metros lineales, con el solar #70 del mismo bloque; por el ESTE, en una distancia de 27.49 metros lineales, con el camino municipal; por el OESTE, en una distancia de 10.22 metros lineales, con la calle #7 de la urbanización. Sobre dicho solar enclava una casa de concreto para fines residenciales. El expresado solar se halla afecto a las siguientes servidumbres: The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 Servidumbre telefónica: Franja de terreno de 5 pies de ancho que discurre a lo largo de su colindancia Oeste. Servidumbre Pluvial: Franja de terreno de 3.00 metros de ancho que discurre a lo largo de su colindancia Norte. FINCA NÚMERO: 17,397, inscrita al folio 1 del tomo 323 de Camuy, sección II de Arecibo. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 2 de noviembre de 2016, a las 11:45 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Camuy. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $49,600.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 9 de noviembre de 2016, a las 2:45 de la tarde, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 16 de noviembre de 2016, a las 2:45 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $37,519.24 de principal, más intereses convenidos al 8.2500% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa al Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Hacienda por éstos contar con dos embargo estatales que se describen a continuación: BITÁCORA: Al asiento 1357 del diario 325, el día 6 de marzo de 2014, se presenta Certificación expedida por el Departamento de Hacienda, el día 6 de febrero de 2014, mediante la cual se embarga esta finca como propiedad de Guillermo Amador Rodríguez, por la suma de $103,422.86, en concepto de Contribución sobre Ingresos. Pendiente de calificación y despacho. También anotado al folio 135, tomo 13 de Embargos Estatales de Camuy, el 2 de marzo de 2014. EMBARGO ESTATAL bajo la ley #12 del 2010, embargo contra Guillermo Amador Rodriguez, por la suma de $103,422.86, según certificación expedida por el Departamento de Hacienda, el 2 de enero de 2014, anotado al folio 177, tomo 1 de Ley #12, el 4 de marzo de 2014. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. Además, se notifica e informa a los Estados Unidos de América, por éstos contar con tres embargos federales los cuales se describen a continuación: EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 3, al folio 143, asiento 3, se encuentra presentado el día 5 de junio de 2006, con el número de notificación 290064906, embargo contra Guillermo Amador Rodriguez, seguro social patronal 66-0573440, por la suma de $17,750.46. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 3, al folio 171, asiento 2, se encuentra presentado el dia 15 de junio de 2007, con el número de notificación 368828407, embargo contra Guillermo Amador Rodriguez, seguro social patronal 66-0573440, por la suma de $6,029.18. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 4, al folio 1, asiento 2, se encuentra presentado el dia 15 de abril de 2009, con el número de notificación 533441509, embargo contra Guillermo Amador Rodriguez, XXX-XX-2946, por la suma de $14,565.44. Además, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 24 de junio de 2016. Braulio Perez Rosa, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE CAMUY. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO DEMANDANTE VS. EDWIN RAFAEL GALARZA ROSARIO Y ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DEMANDADO CIVIL NUM.: DCD2015-2940 (703). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Bayamón, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 16 de marzo de 2016, y según Orden y Mandamiento del 26 de mayo de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #1 del bloque “Q” en el plano de inscripción de la urbanización Vista Bella, radicada en el barrio Minillas del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, con un área superficial de 615.35 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 34.26 metros, con el Hospital Regional de Bayamón; por el SUR, en una distancia de 33.70 metros, con el solar #2 del bloque “Q”; por el ESTE, con este común; y por el OESTE, con la calle #4, en distancia de 41.98 metros. Sobre este solar se ha edificado una casa de hormigón reforzado dedicada a vivienda. FINCA NÚMERO: 59,328, inscrita al folio 56 del tomo 1318 de Bayamón Sur, sección I de Bayamón. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 3 de noviembre de 2016, a las 9:45 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamon. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $129,200.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 10 de noviembre de 2016, a las 1:45 de la tarde, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 17 de noviembre de 2016, a las 1:45 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $131,086.20 de principal, más intereses convenidos al 4.0000% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a los Estados Unidos de América por éstos contar con dos embargos federales que se describen a continuación: EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 7, en la página 122, asiento 5, se encuentra presentado el día 12 de febrero de 2007, con el número de notificación 334754506, embargo contra Edwin Galarza Rosario, Urb Versalles, N6 calle 12, Bayamón Puerto Rico, 00959-2125, seguro social XXX-XX-9053, por la suma de $18,919.20. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 9, en la página 175, asiento 3, se encuentra presentado el día 1 de diciembre de 2009, con el número de notificación 599934309, embargo contra Edwin Galarza Rosario, Urb Versalles, N6 calle 12, Bayamón PR 00959-2125, seguro social XXX-XX-9053, por la suma de $19,941.80. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. Además, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 28 de junio de 2016. Edgardo E Vargas Santana, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE BAYAMON. DEMANDADO CIVIL NÚM.: DCD2015-1135 (601). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Bayamón, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 7 de agosto de 2015, y según Orden y Mandamiento del 10 de mayo de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar #17 del bloque F radicado en la urbanización El Plantío del barrio Candelaria de Toa Baja, compuesto de 150.00 metros cuadrados. Colindando por el NORTE, en 24.00 metros, con el solar #16; por el SUR, en 24.00 metros, con el solar #18; por el ESTE, en 6.25 metros, con la calle #21 y por el OESTE, en 6.25 metros, con el solar #10. Enclava edificación. FINCA NÚMERO: 15,335, inscrita al folio 76 del tomo 252 de Toa Baja, sección II de Bayamón. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 3 de noviembre de 2016, a las 9:30 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamon. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $135,062.40. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 10 de noviembre de 2016, a las 1:30 de la tarde, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 17 de noviembre de 2016, a las 1:30 de LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE la tarde, en la cual el tipo míniPUERTO RICO TRIBUNAL DE mo aceptable como oferta será PRIMERA INSTANCIA SALA SU- la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoPERIOR DE BAYAMÓN. teca. Si se declare desierta la BANCO POPULAR DE tercera subasta se adjudicará la PUERTO RICO finca a favor del acreedor por la DEMANDANTE VS. totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que ERNESTO CLAUDIO GUZMÁN, SU ESPOSA el monto del tipo mínimo de la subasta, si el tribunal lo SONIA DÍAZ ROMÁN Y tercera estima conveniente. Se abonará LA SOCIEDAD LEGAL dicho monto a la cantidad adeuDE GANANCIALES dada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá COMPUESTA POR de satisfacer el balance de la AMBOS The San Juan Daily Star sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $130,310.46 de principal, más intereses convenidos al 3.8750% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 28 de noviembre de 2016. Edgardo E Vargas Santana, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE BAYAMON. Wednesday, October 12, 2016 ORIENTAL BANK Y BANCO POPULAR DE PUERTO RICO COMO AGENTE DE SERVICIO DEMANDANTE VS. BENJAMIN BORRERO GARCÍA; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA DEMANDADOS CIVIL NÚM.: DCD2015-0737. SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Bayamón, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 14 de marzo de 2016 y según Orden y Mandamiento del 27 de mayo de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento #6-205; apartamento residencial de forma irregular localizado en la segunda planta del edificio seis del Condominio Quinta Real, situado en la carretera número dos del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, con un área neta del apartamento de 1,219.00 pies cuadrados equivalentes a 113.29 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con pared medianera que lo separa del apartamento número 6-204, en una distancia de 46.06 pies, equivalentes a 14.18 metros; por el SUR, con pared medianera que lo separa del apartamento número 6-206, distancia de 41 pies 2 pulgadas, equivalentes a 12.55 metros; por el ESTE, con espacio aéreo, en una distancia de 31 pies 10 pulgadas, equivalentes a 9.70 metros; y por el OESTE, con espacio aéreo, en una distancia de 31 pies 10 pulgadas, equivalentes a 9.70 metros. El apartamento consta de un nivel y está dividido en los siguientes elementos: sala-comedor, cocina, área de lavandería, 3 cuartos dormitorios con sus closets, unidos por un pasillo central, 2 baños uno con acceso al pasillo central y el segundo ubicado dentro del área del cuarto dormitorio principal, el comedor y el cuarto dormitorio principal a su vez dan acceso a una terraza techada, contiene un calentador de agua y gabinetes de cocina. La puerta de entrada con acceso al vestíbulo de cada edificio. Le corresponde a esta unidad al uso exclusivo de dos estacionamientos marcados con el número 6-205 los cuales son elementos comunes limitados. Tiene una participación en los LEGAL NOTICE elementos comunes generales ESTADO LIBRE ASOCIADO DE de 0.003436331%. FINCA NÚPUERTO RICO TRIBUNAL DE MERO: 30,140, inscrita al folio PRIMERA INSTANCIA SALA SU- 211 del tomo 647 de Toa Baja, PERIOR DE BAYAMÓN. sección II de Bayamón. NOTA ACLARATORIA: En el Registro la Propiedad Sección II de Bayamón, la descripción registral antes mencionada, consta tal y como se describe anteriormente. Sin embargo, en la escritura número #30, otorgada el 23 de febrero de 2009 ante el Notario Mario Quintero Pintor y en la escritura #33, otorgada el 30 de junio de 2011, ante el Notario Luis Yamil Rodríguez San Miguel, se indica que la propiedad está en lindes por el SUR con pared medianera que lo separa del apartamento número 6-206, distancia de 4 pies y 2 pulgadas, equivalentes a 12.55 metros. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 3 de noviembre de 2016, a las 10:00 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamon. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $158,526.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 10 de noviembre de 2016, a las 2:00 de la tarde, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 17 de noviembre de 2016, a las 2:00 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. El Honorable Tribunal dictó Sentencia In Rem, declarando Con Lugar la demanda al incumplir la parte demandada con los términos del contrato hipotecario y ordenando la venta en pública subasta del inmueble antes descrito. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/ deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lan- zamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa al Secretario del Departamento de Desarrollo Urbano y Vivienda de los Estados Unidos de América por éstos contar con una hipoteca a su favor por la suma de $37,408.00, sin intereses, inscrito al folio 211 del tomo 647 ágora de Toa Baja. Además, se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 28 de junio de 2016. Edgardo E Vargas Santana, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE BAYAMON. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE COMERÍO. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO DEMANDANTE VS. HECTOR RAMON RIOS MALDONADO; IVELISSE CRISTINA COLON MALDONADO DEMANDADOS CIVIL NÚM.: B3CI2016-0046. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Comerio, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 8 de abril de 2016, y según Orden y Mandamiento del 23 de mayo de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Predio de terreno marcado con la letra E y el número 24 en el plano de inscripción de la Urbanización Paseo Torre Alta, localizado en el barrio Palo Hincado de la municipalidad de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 276.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle D de la urbanización; por el SUR, con el solar E-3 de la urbanización; por el ESTE, con el solar E-23 de la urbanización; y por el OESTE, con el solar E-25 de la urbanización. En dicho inmueble enclava una residencia de concreto. FINCA NÚMERO: 15,948, inscrita al folio 135 del tomo 248 de Barranquitas, Registro de Barranquitas. Dirección Física: URB. PASEO TORRE ALTA SOLAR E-24 BO. PALO HINCADO BARRANQUITAS, P.R. 00794. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 4 de noviembre de 2016, a las 9:00 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Comerio. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $61,400.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 18 de noviembre de 2016, a las 9:00 de la mañana, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $40,933.33. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 2 de diciembre de 2016, a las 9:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca, la suma de $30,700.00. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $58,254.89 de principal, más intereses convenidos al 6.1250% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 18 de julio de 2016. Ramon Merced Diaz, ALGUACIL INTERINO, SALA SUPERIOR DE COMERIO. 39 Legal Notice PUERTO RICO DEMANDANTE VS. NELLY VAZQUEZ ABREU DEMANDADA CIVIL NÚM.: KCD2016-0594 (903). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de San Juan, de Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 23 de mayo de 2016, y según Orden y Mandamiento del 18 de julio de 2016 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Propiedad Horizontal: Residential apartment number 212, is rectangular in shape and located in Condominio Madrid Plaza, VBC-123, which is located at General Valero Street in Sabana Llana Ward of the municipality of San Juan, Puerto Rico, with a total superficial area for private use of eight hundred seventy nine square feet (gross) measuring thirty lineal feet with zero inches in length by twenty nine feet and four inches in width; bounded on the NORTH, by the northern exterior wall of the building; the SOUTH, by the corridor; the EAST, by the apartment two hundred eleven; and the WEST, by the apartment two hundred thirteen. The principal entrance faces the corridor. This unit consist of a living-dining room, three bedrooms with a closet each, one bathroom, with a linen closet, a balcony with a storage closet, laundry and a porch. The bathroom includes shower stall, wash basin and toilet; and the kitchen, a stove with oven, a sink space for refrigerator and water heater. Le corresponde a esta apartamento un porcentaje en los elementos comunes de punto cero cero cuatrocientos noventa y siete porciento. FINCA NÚMERO: 21,190, inscrita al tomo móvil 920 de Sabana Llana, sección V de San Juan. DIRECCIÓN FÍSICA: COND. MADRID PLAZA APT. 212 RIO PIEDRAS, PR 00926. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 9 de noviembre de 2016, a las 9:30 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso LEGAL NOTICE es el tipo mínimo pactado en la ESTADO LIBRE ASOCIADO DE Escritura de Hipoteca para la proPUERTO RICO TRIBUNAL DE piedad, la suma de $35,850.00. PRIMERA INSTANCIA SALA SU- De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta PERIOR DE SAN JUAN. BANCO POPULAR DE por dicha suma mínima, se cele- brará una segunda subasta el día 17 de noviembre de 2016, a las 9:30 de la mañana, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $23,900.00. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 28 de noviembre de 2016, a las 9:30 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $17,925.00. Si se declare desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia dictada en este caso el cual consiste en el pago de $20,642.92 de principal, más intereses convenidos al 8.7500% anual más recargos hasta su pago, más el pago de lo pactado en la sentencia para costas, gastos y honorarios de abogados. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de veinte (20) días a partir de la celebración de la Subasta. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una Legal Notice vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 15 de septiembre de 2016. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL , TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE. ORIENTAL BANK Y BANCO POPULAR DE PUERTO RICO COMO AGENTE DE SERVICIO DEMANDANTE VS. RENÉ ALICEA ORTIZ t/c/c RENÉ ALICEA, SU ESPOSA NANCY CINTRÓN VÉLEZ t/c/c NANCY CINTRÓN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS DEMANDADOS CIVIL NÚM.: JCD2015-0364 (G-28). SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Ponce, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso con fecha 29 de junio de 2015 y según Orden y Mandamiento del 15 de septiembre de 2015 librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento individualizado de concreto armado y bloques de hormigón de uso residencial, identificado con el número E-2, localizado en el segundo piso, el lado Oeste del edificio Propiedad Horizontal, conocido como Condominio Alhambra Plaza. Localizado en el barrio Machuelo Abajo del término municipal de Ponce, Puerto Rico, entre las calles Alhambra, Avenida de Diego y Avenida Obispado de la 40 Urbanización Alhambra. Tiene un área superficial de 576.47 pies cuadrados, equivalentes 53.57 metros cuadrados. Consta de sala, comedor, cocina, baño, balcón y tres closets. La puerta principal de salida está localizada en la sala del apartamento que comunica con el corredor o pasillo común, escalera, ascensor y el área común del solar y calle. Colinda por el ESTE, en una distancia de 22.33 pies, equivalentes a 6.31 metros, con pasillo o comedor principal; por el SUR, en una distancia de 26.17 pies, equivalentes a 7.98 metros con apartamento D; por el OESTE, en una distancia de 22.33 pies, equivalentes a 6.81 metros, con solar; y por el NORTE, en una distancia de 25.42 pies, equivalentes a 7.75 metros, con apartamento F. Le corresponde a este apartamento en los elemenos comunes generales del inmueble una participación de 1.32% en los elementos comunes limitados del piso donde ubica una participación de 12.00%. FINCA NÚMERO: 48,045, inscrita al folio 211 del tomo 1921 de Ponce, Sección I de Ponce. Dirección Física: 205 2515 ALHAMBRA PLAZA PONCE, P.R. 00907. Se anuncia por medio de este edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 14 de noviembre de 2016, a las 11:30 de la mañana, en mi oficina sita en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Ponce. Siendo ésta la primera subasta que se celebrará en este caso, será el precio mínimo aceptable como oferta en la Primera Subasta, eso es el tipo mínimo pactado en la Escritura de Hipoteca para la propiedad, la suma de $65,000.00. De no haber remanente o adjudicación en esta primera subasta por dicha suma mínima, se celebrará una segunda subasta el día 21 de noviembre de 2016, a las 11:30 de la mañana, en el mismo lugar antes señalado en la cual el precio mínimo serán dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo pactado en la escritura de hipoteca. De no haber remanente o adjudicación en esta segunda subasta por el tipo mínimo indicado en el párrafo anterior, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar antes señalado el día 28 de noviembre de 2016, a las 11:30 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad (1/2) del precio mínimo pactado en la escritura de hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la tercera subasta y se declare desierta, se dará por terminado el procedimiento pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes por la totalidad de la cantidad adeudada. El Honorable Tribunal dictó Sentencia In Rem, declarando Con Lugar la demanda al incumplir la parte demandada con los términos del contrato hipotecario y ordenando la venta en pública subasta del inmueble antes descrito. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 inmueble relacionado, el alguacil pondrá en posesión judicial a los nuevos dueños dentro del término de sesenta (60) días a partir de la fecha de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos sesenta (60) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del demandado/deudor la ocupen. El Alguacil de este Tribunal efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o título objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy día 3 de junio de 2016. Pedro Rodriguez Lugo, ALGUACIL, SALA SUPERIOR DE PONCE. LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs. ALL IN ONE MEDICAL SERVICES, INC. JOSEFINA LÓPEZ SÁNCHEZ, FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA Demandados Civil Núm.: KCD2015-0386. (902). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA. A: ALL IN ONE MEDICAL SERVICES, INC.; JOSEFINA LÓPEZ SÁNCHEZ, FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA; DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS MUNICIPALES (“CRIM”) DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; TERCERAS PERSONAS CON INTERÉS SOBRE LA PROPIEDAD Y/O AL PÚBLICO EN GENERAL: El / la que suscribe, JOSÉ M. RIVERA ORTIZ, ALGUACIL / PLACA - 265, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, hago saber: Que en cumplimiento de Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido con fecha 11 de julio del 2016 procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor todo título, derecho y/o interés de los demandados sobre la propiedad que se describe a continuación: “URBANA: Solar #24 del Bloque Q de la Urbanización Bonneville Heights, radicada en el Barrio Cañabón de Caguas, con un área de 705.68 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 39.724 metros, con la Calle Degetau Main; por el Sur, en una distancia de 9.818 metros, con la Calle 10 de la Urbanización; por el Este, en una distancia de 26.105 metros, con el solar 23 del bloque Q de la Urbanización; y por el Oeste, en una distancia de 43.658 metros, con el solar 25 del bloque Q de la Urbanización. Enclava una casa de concreto reforzado con techo del mismo material, consistente principalmente de sala, comedor, cocina, 3 cuartos de dormitorio, 2 baños, balcón y marquesina. Valorada en $18,000.00 para en caso de subasta. Finca #20,496 inscrita al Folio 113 del Tomo 630 de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección I”. Según el mejor entender y conocimiento de la parte demandante, la dirección física de la propiedad es Urb. Bonneville Heights, #24 Calle Quebradillas t/c/c Calle 10 BLQ. 24, Caguas, PR, con número de catastro #225-062-764-24001. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante, hasta donde alcance, la Sentencia dictada en el presente caso ascendente a $617,281.95 de principal, $23,808.76 en inte- reses vencidos al 10 de febrero del 2015, más aquellos intereses a devengarse desde esa fecha hasta el pago total de la deuda a razón de $111.45 diarios, y $66,972.72 2 por concepto de gastos, costas y honorarios de abogado conforme Pagarés, más aquellas sumas pactadas en las correspondientes escrituras de constitución de hipoteca por concepto de seguro hipotecario, contribuciones sobre la propiedad, otros cargos y recargos adeudados hasta el total pago de la obligación, incluyendo por el proceso de ejecución y venta en pública subasta, y los intereses contemplados en la Regla 44.3 de Procedimiento Civil. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. No obstante, en el presente caso la propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores, ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Por lo tanto, la venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, en cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA subasta, si estas fueran necesarias, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. LA PRIMERA SUBASTA se llevará a efecto el día 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA en la oficina del referido Alguacil, sita en el edificio que ocupa en el Centro Judicial de Caguas, Carr. #1, Int. #189 (entrada norte), urb. Bairoa, Caguas, PR. El precio mínimo fijado para la PRIMERA subasta lo es la suma de $100,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el 7 DE DICIEMBRE DE 2016 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $66,666.67, equivalente a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA SUBASTA. Si no se produce remate ni adjudicación en la primera ni la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 14 DE NOVIEMBRE DE 2016 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será la suma de $50,000.00, equivalente a la mitad del precio pactado. Se le advierte a los licitadores interesados que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta, más los gastos de la subasta, en el acto mismo de la adjudicación ya sea en efectivo, giro o cheque certificado en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. De haber algún remanente del producto de la venta luego de pagarse en su totalidad el crédito hipotecario de la parte demandante y cualesquiera otras sumas adeudadas conforme la Sentencia dictada, el Alguacil, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada previa solicitud y orden del Tribunal y/o de cualquier otra manera que el Tribunal así lo disponga. Si se declarase desierta la tercera subastas se dará por terminado el procedimiento, pudiendo la parte demandante adjudicarse la finca dentro de los diez (10) días siguientes a la misma, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si es que ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Artículo 104 de la Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Ley 210-2015. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés y/o derecho registral inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, incluyendo potenciales licitadores y el público en general, el presente Aviso será publicado dos (2) veces en un periódico de circulación diaria en toda la isla de Puerto Rico. Se fijará, además, en tres (3) sitios públicos tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta. Una vez efectuada la correspondiente Venta Judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quién podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la deuda reconocida por la Sentencia dictada. Una vez ello, colocaré al licitador victorioso en posesión física de la propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes y/o residentes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello procederé, de ser necesario, a romper candados, puertas y/o cualquier otra restricción y/o impedimento físico para acceso a la propiedad y sustraer y/o remover de la propiedad todo equipo, mobiliario, ensér, ropa y/o pertenencia personal que se encuentre en la propiedad, colocándolas fuera de la misma y/o en la calle. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta pública libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, dicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Por la presente el Tribunal de Primera Instancia, conforme al caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportación, Inc., 164 DPR 689 (2005), le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando la herencia de la Sucesión de Richard Reyes Melecio. Se le LEGAL NOTICE apercibe que de no expresar su ESTADO LIBRE ASOCIADO DE intención de aceptar o repudiar la PUERTO RICO TRIBUNAL DE herencia dentro del término que PRIMERA INSTANCIA SALA SUse le fijó, la herencia se tendrá PERIOR DE CAROLINA por aceptada. El abogado de BANCO POPULAR DE la parte demandante es: Lcdo. PUERTO RICO Guillermo A. Somoza Colombani, Demandante V. 1606 Ave. Ponce de León, Edif. SUCESIÓN DE RICHARD Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. REYES MELECIO (787) 919-0073, Fax (787) 722COMPUESTA POR: 1932. Expido este edicto bajo AITZA ORTIZ BADILLO mi firma y sello de este Tribunal, EN LA CUOTA VIUDAL hoy 8 de septiembre de 2016. MIRIAM ROSA MALDONADO, USUFRUCTUARIA, SECRETARIA REGIONAL. SOLPAOLA K. REYES MARIE MONTERO CASTRO, ORTIZ; FULANO DE SECRETARIA AUXILIAR. si alguna, y según se describen en este Aviso. Se le advierte, además, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, durante las horas laborables. EXPIDO EL PRESENTE EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy 11 de agosto del 2016. JOSÉ M. RIVERA ORTIZ, ALGUACIL / PLACA - 265, ALGUACIL DEL TRIBUNAL. TAL, FULANA DE TAL, ZUTANO DE TAL, ZUTANA DE TAL, A, B Y C COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESIÓN; SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Demandados Civil Núm.: FCD2015-0844. (402). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América, Presidente de los Estados Unidos, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, S.S. A: Aitza Ortiz Badillo, por sí y en la cuota viudal usufructuaria y Paola K. Reyes Ortiz, por sí y por conducto de su madre Aitza Ortiz Badillo, como miembros conocidos de la Sucesión de Richard Reyes Melecio; Fulano De Tal, Fulana De Tal, Zutano De Tal, Zutana De Tal, A, B y C como Herederos Desconocidos de la Sucesión de Richard Reyes Melecio. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, ra- LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante V. LADY TRISTANY MELENDEZ Demandada Civil Núm.: KCD2015-1593. (901). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Centro Judicial de San Juan, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 18 de agosto de 2016 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $215,283.53 de principal, dictada en el caso de autos el 25 de mayo de 2016, y notificada el 27 de mayo de 2016, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, mediante efectivo, giro o cheque certificado a nombre del Alguacil de este Tribunal todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en: en el Municipio de San Juan, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: Fountaineblue Village, 17 Calle San José, Apt. 804, San Juan. The San Juan Daily Star URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento Ochocientos Cuatro (804). Ubicado en el piso terrero del edificio número ocho (8), cual edificio está localizado en el lado Norte del inmueble sometido al Régimen de Propiedad Horizontal, conocido por Condominio Fountaineblue Village, ubicado en el Barrio Monacillos del Municipio de San Juan, Puerto Rico, cuya entrada y salida da hacia la Calle San José, la cual radica en el lado Suroeste del inmueble que está construido de hormigón, con un área de piso de mil quinientos cincuenta y cinco punto cero cuatro pies cuadrados, equivalentes a ciento cuarenta y cuatro punto cuatrocientos sesenta y siete metros cuadrados. Su forma es aproximadamente rectangular y consta de dos niveles: el primero ubicado en el primer piso y el segundo en el segundo piso. Su entrada está localizada en el primer piso en el lado Oeste del edificio y da acceso a elementos comunes generales de la propiedad, a través de la acera y del área de estacionamiento y de rodaje para llegar a la vía pública. El primer nivel ubicado en el primer piso está dividido en los siguientes elementos: una cocina, una salacomedor-family room, un medio baño, un área para lavandería, un closet para almacenaje, y unas escaleras que dan acceso al segundo nivel ubicado en el segundo piso. Contiene un calentador de agua y gabinetes de cocina. El primer piso tiene una cabida de setecientos ochenta punto treinta y siete pies cuadrados: en lindes por el NORTE, en veinte pies diez pulgadas, con el patio que constituye un ara común limitada; por el SUR en veinte pies diez pulgadas, con el vestíbulo del edificio que da acceso al apartamento; por el ESTE, en treinta y cinco pies nueve pulgadas, con el exterior del edificio; y por el OESTE en cuarenta pies once pulgadas, con el apartamento ochocientos tres. El segundo nivel ubicado en el segundo piso está dividido en los siguientes elementos: tres cuartos dormitorios con sus closets, unidos por un pasillo central, dos baños, uno con acceso al pasillo central y el segundo ubicado dentro del área de cuarto dormitorio principal, un linen closet en el pasillo y una escalera con acceso en el primer piso. El segundo piso consta de un área de setecientos setenta y cuatro punto sesenta y siete pies cuadrados; en lindes por el Norte, en veinte pies diez pulgadas, con el exterior del edificio; por el Sur, en veinte pies diez pulgadas, con el apartamento ochocientos tres. Existe un patio posterior que es un área común limitada cuyo uso exclusivo es de este apartamento, sujeto a las disposiciones de ley y de la escritura de Constitución de Régimen de Propiedad Horizontal. Le corresponde en forma permanente e inseparable dos espacios de estacionamiento los cuales están debidamente identificados en el plano de esta- cionamiento que forma parte de los planos generales del Condominio y llevara el mismo número del apartamento. Le corresponde a este apartamento en los gastos de operación y mantenimiento general del condominio l uno punto cuatro cero siete tres por ciento. Le corresponde a este apartamento en los elementos comunes generales el uno punto uno siete ocho dos por ciento. Inscrito al folio doscientos once (211) del tomo de ágora mil once (1011) de Monacillos, finca veinticinco mil novecientos sesenta y dos (25,962) del Registro de San Juan, Sección Tercera. Con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, cuyas cantidades son las siguientes: $215,283.53 de principal, 4% de intereses, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; $231.30 de gastos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; mas costas, gastos y honorarios de abogado. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $217,600.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación, $145,066.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación, $108,800.00. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 5 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 12 DE DICIEMBRE DE 2016, A LAS 11:30 DE LA MAÑANA. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan. Se advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publi- Wednesday, October 12, 2016 caciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores, previa orden judicial dirigida al Registrador de la Propiedad de la sección correspondiente para la cancelación de aquellos posteriores. Del estudio de titulo surge el siguiente gravamen posterior, el cual podría ser cancelado: HIPOTECA: En garantía de un pagare a favor de HR Mortgage Corp., o a su orden, por la suma de $28,500.00, intereses al 9 ½% anual y a vencer el 1 de mayo del año 2018, según consta de la escritura #125, otorgada en San Juan, el 29 de abril de 2008, ante el notario Reinaldo Segurola Perez, inscrito al folio 211 del tomo 1011 (ágora) de Monacillos, finca #25,962 inscripción 10ma. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados, durante horas laborables, en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes; entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en San Juan, Puerto Rico, a 28 de septiembre 2016. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR.\ LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante sustituido por PRCI LOAN LLC Parte Demandante Vs. GERMAN RAMOS SANTIAGO, ELBA NYDIA TAVAREZ NUÑEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos; FUNERARIA DEL NOROESTE, INC., Y ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, Demandados Civil Núm.: ACD2011-0073. So- bre: COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE PRENDA Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, funcionario del Tribunal de Aguadilla, Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento con la Sentencia dictada en este caso dictada en este caso con fecha 12 de septiembre de 2013, la cual se archivó en autos y notificó el 24 de septiembre de 2013, y según Orden del 5 de noviembre de 2015 y Mandamiento del 6 de noviembre de 2015, librado por este honorable Tribunal, procederé a vender en pública subasta al mejor postor, y por dinero en efectivo o cheque certificado con todo título derecho y/o interés de la parte demandada sobre la propiedad que se describe a continuación: PROPIEDAD A: RÚSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Mora, del término municipal de Isabela, Puerto Rico, con una cabida superficial de 3,652.655 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con carretera municipal; por el SUR, con marginal carretera numero 2; por el ESTE, con Raul Esteves Hernandez; y por el OESTE, con carretera municipal. Consta inscrita al folio 99 del tomo 373 de Isabela, finca número 20,167. Registro de Aguadilla. Dirección física de la propiedad: Carretera número 2, Km 110.8, Bo. Mora, Isabela, Puerto Rico. La finca antes descrita se encuentra afecta a los siguientes gravámenes: (i) Hipoteca en garantía de un pagare a favor del Portador, o a su orden, por la suma principal de $350,000.00, con intereses al Prime Rate, y vencimiento a la presentación, según consta de la escritura numero 50, otorgada en Mayaguez, el día 6 de mayo de 1999, ante el Notario Jose L. Landrón Ramery, inscrita al folio 84vuelto del tomo 373 de Isabela, inscripción 3era. (ii) Hipoteca: en garantía de un pagaré a favor de Banco Santander Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $87,750.00, con intereses al 10.5% y vencimiento a la presentación, según consta de la escritura numero 49, otorgada en Mayaguez, el día 26 de diciembre de 2000, ante el Notario Público Roberto M. Garcia Rullan, inscrita al folio 99 del tomo 373 de Isabela, 3ra inscripción. (iii) Hipoteca: en garantía de un pagare a favor de Westerbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $262,250.00, con intereses al cinco entero cinco decimas, y vencimiento a la presentación, según escritura numero 439, otorgada en Aguadilla, el 23 de mayo de 2003, ante el Notario Jose E. Amador Lopez, inscrita al folio 11 del tomo 474 de Isabela, inscripción 8va. (iv) Modificación de Hipotecas por $87,750.00 y $350,000.00 en cuanto a los siguientes extremos: (a) se modifican dichas hipotecas para que su vencimiento sea hasta el 23 de mayo de 2024 y el tipo de interés que devengara será al 5.50% o a razón de un punto porcentual sobre la tasa de interés preferente en Citibank de New York, según consta de la escritura numero 1279, otorgada en Mayaguez, el 5 de diciembre de 2003, ante el Notario Público Jose A. Amador Lopez e inscrita al folio 11 del tomo 474 de Isabela, inscripción 10ma. (v) Modificación de Hipotecas por $87,750.00, $350,000.00 y $262,250.00 en cuanto a los siguientes extremos: (a) se modifican dichas hipotecas para que su vencimiento sea hasta el 11 de agosto de2036 y el tipo de interés que devengara será al 8.75% o a razón de un punto porcentual sobre la tasa de interés preferente en Citibank de New York, según consta de la escritura numero 432, otorgada en Mayaguez, el 11 de agosto de 2006, ante el Notario Público Roberto M. Garcia Rodriguez e inscrita al folio 11 del tomo 474 de Isabela, inscripción 9na. (vi) Embargo en contra de Germán Ramos Santiago a favor de C.F.S.E. para responder por la suma de $3,778.44 por concepto de compensación obrera; anotado el 11 de enero del 2005, numero de caso 96131-00110 en los libros del ELA, tomo 21, folio 14, asiento número 2. (vii) Embargo Federal contra Germán Ramos Santiago, Funeraria del Noreste, seguro social patronal 660533242, dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, notificación numero 644342210, anotado el 26 de abril de 2010, por la suma de$21,150.64 al folio 149 del asiento 4 del libro de Embargos Federales número 4. (viii) Embargo Federal contra Germán Ramos Santiago, seguro social xxxxx-8497, dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, notificación numero 124465014, anotado el 22 de octubre de 2014 por la suma de $14,097.81 al folio 145 del asiento 1 del Libro de Embargos Federales numero 5. (ix) Embargo Federal contra Funeraria del Noreste, Inc., dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, seguro social patronal 660655667, notificación 146835215, anotado el 24 de marzo de 2015 por la suma de $17,899.74 al folio 160 del asiento 4 del Libro de Embargos Federales numero 5. (x) Embargo Federal contra Germán Ramos Santiago, seguro social xxx-xx-8497, dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, notificación numero 146835915, anotado el 24 de marzo de 2015, por la suma de $15,537.81 al folio 160 del asiento 5 del Libro de Embargos Federales numero 5. (xi) Demanda Enmendada suscrita el 17 de febrero de 2011, radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla en el caso civil numero ACD20110073, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca; seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. Germán Ramos Santiago, Elba Nydia Tavares Nuñez y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos; Funeraria Del Noroeste, Inc., EUA, demandados, por la misma se reclama los pagos de los préstamos hipotecarios garantizados con las hipotecas por: $350,000.00; $87,750.00 y $262,250.00, presentada al Asiento 1035 del Diario 847. El gravamen objeto de ejecución en este pleito, es el que ha quedado descrito en el expositivo (i) (ii) y (iii) los cuales seran cancelados oportunamente. La anotación (xi) se refiere a la demanda de epígrafe. PRIMERA SUBASTA: se llevará a cabo el día 2 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo $350,000.00 SEGUNDA SUBASTA: Se celebrará el día 9 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo por $233,333.33 TERCERA SUBASTA: Se celebrará el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo por $175,000.00 PROPIEDAD B: RÚSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Mora de Isabela, identificada en el plano de segregación como Solar “B” en forma de “T”, con una cabida superficial de 4,238.451 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 63.869 metros con el solar “J” a segregarse; por el SUR, en tres (3) alineaciones discontinuas, una de 21.978 metros con el solar “A” segregado, otra de 18.321 metros con el solar “C” a segregarse y otra de 34.587 metros con la carretera estatal numero 2; por el ESTE, en dos (2) alineaciones discontinuas, una de 57.6 metros con el solar “C” a segregarse y la otra de 10.57 metros, 4.954 metros, 4.562 metros y 10.246 metros con parcelas de acceso de uso público identificada como X-5; y por el OESTE, en dos (2) alineaciones discontinuas, una de49.205 metros con solar “A” segregado y la otra de 36.246 metros con Ismael Figueroa y la Sucesión de Manuel Gonzalez. Consta inscrita al folio 62 del tomo 373 de Isabela, finca número 20,161. Registro de la Propiedad, Seccion de Aguadilla. Dirección física de la propiedad: Carretera numero 2, Km 110.8, Bo. Mora, Isabela, Puerto Rico. La finca antes descrita se encuentra afecta a los siguientes gravámenes: (i) Hipoteca: en garantía de un pagaré a favor de Westernbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $560,000.00, intereses al 8.75% y vencimiento a la presentación, según escritura numero 431, otorgada en Moca el dia11 de agosto de 2006, ante el Notario Público Roberto M. Garcia Rodriguez, quedo inscrita bajo la Ley Numero 216 del 27 de diciembre de 2010, conocida como Ley para Agilizar el Registro de la Propiedad. (ii) Embargo en contra de Germán Ramos Santiago a favor de la C.F.S.E., para responder por la suma de $3,778.44 por concepto de compensación obrera, anotado el 11 de enero del 2005, numero del caso 9613100110 en los Libros del ELA, tomo 21 de Isabela, folio 14, asiento numero 52. (iii) Embargo Federal contra Germán Ramos Santiago; Funeraria del Noroeste, seguro social patronal 66- 41 Legal Notice 0533242, dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, notificación 644342210, anotado el 26 de abril de 2010 por la suma de $21,150.64 al folio 149 del asiento 4 del libro de Embargos Federales numero 4. (iv) Embargo Federal contra Germán Ramos Santiago, seguro social numero xxx-xx8497, dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, notificación numero 124465014, anotado el 22 de octubre de 2014 por la suma de$14,097.81 al folio 145 del asiento 1 del Libro de Embargos Federales numero 5. (v) Embargo Federal contra Funeraria del Noroeste, Inc., dirección PO Box 1375, Isabela, PR 00662, seguro social patronal 660655667, notificación numero 146835915, anotado el 24 de marzo de 2015, por la suma de $15,537.81 al folio 160 del asiento 5 del Libro de Embargos Federales numero 5. (vi) Demanda Enmendada suscrita el 17 de febrero de 2011, radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla en el caso civil numero ACD2011-0073, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca; seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. Germán Ramos Santiago, Elba Nydia Tavares Nuñez y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos; Funeraria Del Noroeste, Inc., EUA, demandados, por la misma se reclama los pagos de los préstamos hipotecarios garantizados con las hipotecas por: $350,000.00; $87,750.00 y $262,250.00, presentada al Asiento 1035 del Diario 847. El gravamen objeto de ejecución en este pleito, es el que ha quedado descrito en el expositivo anterior (i), el cual será cancelado oportunamente. La anotación (vi) se refiere a la demanda de epígrafe. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas hasta donde alcance, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla. PRIMERA SUBASTA: se llevará a cabo el día 2 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:15 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo $560,000.00. SEGUNDA SUBASTA: Se celebrará el día 9 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:15 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo por $373,333.33 TERCERA SUBASTA: Se celebrará el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, A LAS 11:15 DE LA MAÑANA. Tipo Mínimo por $280,000.00 Si se declarase desierta la tercera subasta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse a opción del demandante, según lo establece el Art. 221 de la Ley Hipotecaria, 30 L.P.R.A. Sec. 2721. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer el balance de la sentencia en este caso el cual consiste en el pago de: (a) Préstamo número 7160023191 de Westernbank Puerto Rico, antes, hoy 110-9002761459 (9002) de Banco Popular de Puerto Rico; $608,430.09 de principal; $230,331.81 de inte- rés al 4 de septiembre de 2013; $2,092.12 de “escrow tax” al 4 de septiembre de 2013, $746.25 de “late fees” al 4 de septiembre de 2013, más los intereses, cargo por mora, “escrow”, cualquier otro cargo y/o adelanto que se devengue y acumule hasta el pago total y absoluto de la deuda; y $70,000.00 para costas, gastos y horarios de abogados. (b) Préstamo numero 7310015932 de Westerbank Puerto Rico, antes, hoy 110-9002761459 (9003) de Banco Popular de Puerto Rico, $467,345.13 de principal, $11,804.18 de intereses al 4 de septiembre de 2013, más los intereses, cargo por mora, “escrow”, cualquier otro cargo y/o adelanto que se devengue y acumule hasta el pago total y absoluto de la deuda y $56,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. Además, se condena a la parte demandada, al pago de los intereses, cargos por adelantos efectuados por el demandante (“escrow”), cargos por mora, y cualquier otro cargo y/o adelanto que se acumulen y que se devenguen los balances adeudados hasta la fecha de su pago total y absoluto. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, los adjudicatarios serán puestos en posesión del inmueble dentro del término de veinte (20) dias a partir de dicha subasta, por el Alguacil de este Tribunal quien efectuará el lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se les notifica a Fulano de Tal y Sutano de Tal, personas desconocidas que puedan tener derechos en la propiedad o titulo objeto de este edicto. La Venta en Pública Subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga y gravamen preferente y posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la Primera, Segunda y Tercera Subasta, si eso fuera necesario, a los efectos de cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaria del Tribunal durante las horas laborables y para la concurrencia de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por espacio de dos (2) semanas y por lo menos una vez por semana y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas donde se celebrará la Subasta y en la Colecturía más cercana del lugar de la residencia de la parte demandada. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente que firmo y sello, hoy 27 de septiembre de 2016. JUAN A. FERRER, ALGUACIL, TRIBUNAL DE AGUADILLA. Sports 42 Wednesday, October 12, 2016 The San Juan Daily Star MMA Fighter Eddie Álvarez Has Roots in Two Fighting Cultures P hiladelphia isn’t just the home to the legendary, though fictional boxer, Rocky Balboa. It’s also where unheralded UFC fighter Eddie Alvarez grew up. Even after defeating Rafael dos Anjos for the lightweight belt, Alvarez hasn’t become that well-known outside of MMA circles. Not close, for example, to the worldwide fame enjoyed by his upcoming opponent, Ireland’s Conor McGregor. UFC’s promo for the upcoming Nov. 12 fight plays on that theme a bit, depicting Al- varez, despite his champion status, more as a humble, unknown underdog against McGregor. While McGregor is wearing a sharp suit in the promo, stalking through the scene in sunglasses, even at night, Alvarez wears a simple white hoodie. Like an all-American everyman, Alvarez is also seen drinking coffee at New York’s Tick Tock diner, which never closes. There are other fighters on the main card who appear in the clips, but McGregor and Alvarez are the headliners of the UFC 205 showdown at Madison Square Garden. Despite the surface differences shown in the promo video, Alvarez and McGregor actually have a common background. Alvarez is Irish on his mother’s side, and grew up in an Irish neighborhood in Philadelphia. On his father’s side, Alvarez also claims the heritage of another proud fighting culture, that of Puerto Rico. The Irish Sun reported Alvarez saying earlier this year, “My father is Puerto Rican as well so I always say I was born and bred to be a fighter.” Ricardo Rodríguez vs David Quijano on Telemundo their 3rd installment of their Fall Series. In the main event another classic of the rivalry Mexico Vs. Puerto Rico when WBO Latin Jr. Bantamweight Champion Ricardo “Meserito” Rodriguez of Mexico City, Mexico defends his title in a rematch against David Quijano of Caguas, Puerto Rico in a bout schedule for 10 Rounds. Rodriguez ranked #7 WBO, #18 WBC is making his 8th appearance on this series in a little over 2 years and brings a record of 14-3-4 KO’s. Quijano on the other hand is looking for revenge after dropping a hard fought decision to “Meserito” last June and spots a record of 166-1-9 KO’s. Also in action in the co-feature Jr. Bantamweight contender Joebert “Little Pac Man” Alvarez from General Santos, Philippines faces Edwin “Puto” Rodriguez of Juana Diaz, Puerto Rico in a 19 in the third quarter — before sitting out the fourth quarter of the Phoenix Suns’ preseason game against the Portland Trailblazers Friday. And now Booker, who only needed one three-pointer to score those 34, is setting himself up for potential stardom in just his second NBA season. “He scored every way possible so you like everything that he did,” Phoenix Suns coach P Sun’s Devin Booker Growing into NBA Star opular Boxing series Boxeo TELEMUNDO Ford returns to the City of Palm Bay, Florida, this Friday, October 14th, with By KEVIN FLAHERTY F ormer Kentucky star Devin Booker hasn’t taken long to find his role in the NBA. Booker dropped 34 points — including Mónica Puig Advances to 2nd Round at Tianjin Open O lympic gold medalist Monica Puig advanced to the second round of the Tianjin Open by beating Kurumi Nara of Japan 6-3, 7-6 (5) Tuesday. The fifth-seeded Puig has struggled with consistency since her triumph at the Rio de Janeiro Games, losing in the opening round at the U.S. Open and in her last two tournaments in China. Four other seeded players were eliminated, including No. 3 Elena Vesnina of Russia, who lost to American qualifier Shelby Rogers 7-5, 4-6, 7-6 (4), and No. 4 Timea Babos of Hungary, who was beaten by another American, Alison Riske, 2-6, 6-4, 6-3. Peng Shuai of China also advanced. clash schedule for 8 rounds. Alvarez who lives and trains in San Francisco, California with Nonito Donaire Sr., is looking for his first shot at a world title and brings a record of 15-2-1-7 KO’s. Rodriguez brings in a record of 8-3-5 KO’s. The bout presented by Top Rank in association with All Star Boxing, Inc and Argentina Boxing Promotions will be televised on HBO PPV in the US and TYC in Argentina. Earl Watson told AZCentral.com. “You can tell 19 years of age and his maturity and patience in the half-court and the way he can score is very unique. I’m not sure there’s a lot of people his age or a lot of people in the NBA who can do that.” Watson is right: Booker’s scoring ability is unique. He’s a player who flashes as an elite outside scorer, but doesn’t rely on it, instead using savvy to take what the game gives him. And after a summer of development, including time with Team USA, Booker looks ready to break out in a major way in 2016-17. Booker is of Puerto Rican descent due to his mother’s side of the family. Because of it, he has been considered eligible to play for the Puerto Rican national team. Both Booker and his father, Melvin, played against Kobe Bryant and Kevin Garnett during their respective NBA careers. Wednesday, October 12, 2016 The San Juan Daily Star Pedro Martínez Apologizes for Doing War Cry Gesture After Indians’ Playoff Victory By TONY ANDRACKI A fter the Cleveland Indians eliminated Pedro Martinez’s former team, the Boston Red Sox, from the MLB playoffs in a three-game sweep on Monday, the Hall of Fame pitcher “honored” the American League Central Division champs in an insensitive and politically incorrect way. The former ace, who won two Cy Young Awards and one World Series in seven seasons with Boston, is now a commentator for TBS. On the postgame show, he said he wanted to pay tribute to the Indians for their performance, and then he tapped his hand against his mouth and gesturing in a stereotype of a Native American war cry. Adding to the insult, the segment aired on Columbus Day – a holiday venerated by Italian-Americans but considered insulting by many Native Americans. While Martinez’s on-air co-hosts 43 Sports didn’t seem to mind the stereotype, Martinez took some hits on social media for the gesture, and, two hours afterward, Martinez went on Twitter to apologize for his on-camera antics. “I send my apologies if I was misunderstood when I was trying to pay tribute to the Cleveland Indians on the TBS [postgame] show,” he wrote. “I was referring to my pitching years facing Cleveland. Nothing else. Again, my apologies.” Monday night’s match-up between the Indians and the Red Sox also marked the end of the storied 20-year career of Martinez’s friend, David Ortiz. “Well done compadre, well done,” Martinez tweeted about Ortiz. The Indians now face the Toronto Blue Jays in the AL Championship Series starting on Friday in Cleveland. What Free Agent Carlos Beltrán Will Consider Before Deciding Whether or Not to Return to Rangers By GERRY FRALEY T he Game 3 lineup included five players who will become free agents the day after the World Series: first baseman Mitch Moreland, outfielders Ian Desmond and Carlos Gomez, designated hitter Carlos Beltran and right-hander Colby Lewis. Each indicated after the elimination loss a desire to stay with the club. Beltran added a qualifier -- he turns 40 in April and has to decide if he wants to continue. “I really did enjoy myself here,” Beltran said. “The time I spent here with a special group of guys was amazing. There was a great chemistry that I was able to be part of. Right now, I want to go home and take a mental break and decide what’s next for my career.” Beltran’s power declined after being obtained from the New York Yankees. He had a .546 slugging percentage in 359 at-bats with the Yankees and a .451 slugging percentage in 193 at-bats with the Rangers. No Plans for Noah Syndergaard to Undergo Surgery N oah Syndergaard was di- won’t require offseason surgery to agnosed with a bone spur correct the issue. during the season, but That had generally been the expectation since the news broke in late June. Syndergaard ended up with only a modest increase in innings on the year. He tossed 190 2/3 innings after his appearance in the NLDS, but had already racked up 179 2/3 frames in 2015 (including five Triple-A starts). Sports 44 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 Djokovic Storms Through in Shanghai W orld number one Novak Djokovic cruised into the Shanghai Masters third round with a 6-3 6-3 win over Italy’s Fabio Fognini on Tuesday, the Serbian’s first match since his loss to Stan Wawrinka in last month’s U.S. Open final. The defending champion, who withdrew from last week’s China Open with an elbow problem, showed little sign of injury against his unseeded opponent, winning 83 percent of his first serve points in a match that lasted an hour and 15 minutes. Vladimir Putin Proposes Excluding Athletes With TUEs R ussian President Vladimir Putin claimed Tuesday that therapeutic use exemptions for banned substances give an unfair advantage, and suggested athletes who use them should be excluded from major competitions. TUEs allow athletes with medical conditions to take medications which would usually be banned. Their use has been under scrutiny since a hacking group known as Fancy Bears released confidential World Anti-Doping Agency documents listing medical information for many athletes. “We need to understand what to do about (TUEs), otherwise we could soon face all records and victories going only to people who are ill with, let’s say, chronic illnesses,” Putin said, speaking at a sports forum in Russia. Putin suggested putting restrictions on athletes with TUEs. “Maybe they can be put in a special category, or their achievements, points, seconds and honors can be considered in a special way,” he said. Putin did not address WADA’s allegation that the documents were released by hackers linked to Russia. International Olympic Committee president Thomas Bach said last month that he would ask “the Russian authorities” for help to stop to the hacking. The Fancy Bears group began posting medical records of Olympians online last month, with U.S. and British athletes making up a large proportion of those targeted. Only selected records have been released. It is not clear how many have been held back and for which reasons. Many of the athletes named in the files have said their medicines are necessary for their health, and do not provide an advantage, while others have pointed to TUEs issued as a result of a medical emergencies such as a sudden collapse or anaphylactic shock. A substantial minority of the TUEs which were leaked date back several years and concern substances which were closely regulated at the time but which are no longer considered potentially performanceenhancing if not abused. Tour de France winner Bradley Wiggins’ use of a TUE for three injections of an anti-inflammatory drug has prompted scrutiny in Britain, though he denies gaining an advantage. Only one Russian, boxer Misha Aloyan, is among the dozens of athletes whose information has been leaked. However, many more Russian athletes are believed to have used TUEs. Putin said last month that “we don’t support what the hackers have been doing, but what they have done can’t fail to attract public attention internationally.” The leaks began a month after the Olympics in Rio de Janeiro, from which many Russian athletes were banned following WADA investigations into statesponsored doping. The entire weightlifting team was excluded, while only one track and field athlete was allowed to compete. Djokovic started strongly, opening up a 3-0 lead to take control of the first set, but displayed signs of rust with 18 unforced errors. He suffered a minor blip when he was broken in the first game of the second set, but held his nerve and hit back with two successive breaks to seal the win, helped by his opponent making 40 unforced errors. Spaniard David Ferrer, the No. 10 seed, suffered a first-round upset loss to unseeded Feliciano Lopez who beat his compatriot 7-6(3) 4-6 7-6(4). Unseeded Bulgarian Grigor Dimitrov served up another upset when he beat Frenchman Richard Gasquet, seeded 14th, 6-4 6-4, and 19-year-old Alexander Zverev’s produced another shock when he defeated eighth seed Marin Cilic of Croatia. The German, who is the youngest player in the world’s top 50, battled back to see off the vastly more experienced Cilic 3-6 6-3 6-2 in the day’s final match. Australian Nick Kyrgios, ranked 14th in the world, brushed off the challenge of American Sam Querrey 6-4 6-4 in under an hour, firing down 14 aces and not facing a break point. Ninth seed Jo-Wilfried Tsonga beat unseeded Serbian Janko Tipsarevic 6-3 7-6(6) to reach the third round while his compatriot and sixth seed Gael Monfils beat South African Kevin Anderson 7-6(4) 6-3. Cowboys to Remain Cautious With Dez Bryant T he Dallas Cowboys will remain cautious in bringing back Dez Bryant from his knee injury. Bryant suffered a hairline fracture in his knee early in Week 3. He played the rest of the game, catching his first touchdown of the season. An MRI then showed the injury, which caused Bryant to miss the last two games. The Cowboys are 4-1 and have just Week 6 to play against the Packers before their bye week. “We’ll have to see how he works this week. We won’t take any chances there,” said Jerry Jones. 49ers to Start Colin Kaepernick in Week 6 T he San Francisco 49ers will start Colin Kaepernick in Week 6 when they play the Buffalo Bills. Blaine Gabbert had started for the 49ers in the first five games of the season. After winning in Week 1 against the Rams, the 49ers have lost four straight games with Gabbert mostly being ineffective. Kaepernick underwent multiple offseason surgeries. The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 Games 45 Sudoku How to Play: Fill in the empty fields with the numbers from 1 through 9. Sudoku Rules: Every row must contain the numbers from 1 through 9 Every column must contain the numbers from 1 through 9 Every 3x3 square must contain the numbers from 1 through 9 Crossword Wordsearch B Z R E M M I H S H U N T S B T O R G A N A M E S R O H I L T T U O K C E H C A N R C C U R F E W K L E R T G E L I O R H D R N L S E R U D Y A R T S A H E S U T E E E E G T Y E Y A Y V R N K C V E M N A L D Z S K E I O H I R T A I F R A A L P R M I H P I H I N E R L E W P S D C S N C G L A D E T N E L E R E G A R I M E S S A G E D A Z E S P E N D W O T R E K S Y S Y A W H G I H C E E P S Archived Hazarded Reverse Tongue Astray Highway Sales Treks Blurs Horseman Shimmer Trout Chant Hostel Shred Weaning Checkout Lyric Shunts Weeks Chided Message Smells Curfew Mirage Smoker Daydream Night Soars Email Organ Speech Fatal Peruse Spend Flesh Printer Spree Hackney Relented Tinges Answers on page 46 46 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 HOROSCOPE Aries (Mar 21-April 20) Libra (Sep 24-Oct 23) You’ll have to defend your interests from someone who thinks they can take advantage of you. You have no intention of making concessions to someone who uses emotional blackmail to get what they want. You’d much rather look like a heartless individual than fall victim to cheap tactics. Anyone who thinks you value money more than people has the wrong idea. Making a fresh start fills you with excitement. You’re ready to break into a new industry, launch a business or embark on a romance. Any enterprise you try will result in greater financial stability. Having regular pay will allow you to pay off some debts. Get into the habit of automatically putting a set percentage of your income into savings. You’ll soon have a nice little nest egg. Taurus (April 21-May 21) Scorpio Gemini (May 22-June 21) Sagittarius You’re moving past a difficult situation. This is the result of hard work and perseverance on your part. Thanks to your ability to stick with a difficult assignment, you’ll be given bigger and better jobs. You’ll also get a handsome pay raise in the process. Instead of increasing your standard of living, put your extra income into savings. Soon, you will have a big enough nest egg to put a deposit on a home or car. Good things come to those who wait. You’ll win a fierce competition. The prize may not be as impressive as you thought. Whether you secure someone’s heart, get offered a job or are given a chance to showcase your creative work, you’ll be disappointed. This is a valuable lesson ‘All that glisters is not gold’. Be more mindful when setting goals. Before you embark on a quest, be absolutely certain it is worth your time, money and effort. Cancer (June 22-July 23) (Oct 24-Nov 22) Fighting for your beliefs comes naturally to you. You’re not afraid to speak as you find. Although conventional wisdom says you should never admit your guilt, you think differently. Admitting wrongdoing won’t result in bad publicity. Instead, it will win the admiration of people who are tired of corporate speak. Customers will admire your willingness to take responsibility for an error and correct the problem. (Nov 23-Dec 21) You’re ready to take a chance, even if the outcome is uncertain. If there’s anything you hate, it’s being stuck in a stagnant environment. You’d much rather surround yourself with upbeat enthusiasts than downtrodden cynics. You will have a chance to get in the ground floor of a new company. The hours will be long, but the work will be interesting. If things don’t pan out, you can always move on to greener pastures. Capricorn (Dec 22-Jan 20) You have a wonderful chance to take a relaxing break. If you’re unemployed, seize this opportunity to go on a trip that you’ve been longing to take. Touring a sophisticated city will be a lovely distraction from job woes. By the time you return, you will be refreshed and energised. It will be much easier to attract a position that pays well and draws on your creativity. Do you have a great career? Don’t be afraid to take time off work. You’ll be put in a powerful position thanks to your clear cut thinking. Instead of getting distracted by emotional considerations, you’re able to do the best thing for the most people involved. At times, you’ll have to downsize aspects of the organisation to protect its financial interests. This is never pleasant, but it is necessary. Fortunately, you’re easily able to do the job without losing much sleep. Leo Aquarius (July 24-Aug 23) (Jan 21-Feb 19) Getting a change of scenery will help you cope with heartbreak. Although it feels like you’ll never recover from this disappointment, you’ll soon be in a much better place. That’s because you’ve been disillusioned by someone who isn’t worthy of your affection. Once you get some distance from this relationship, you’ll realise there are many more fish in the sea. Hold out for someone who sincerely loves you for your warm heart, glamour and artistry. Pay careful attention to your dreams. They are shedding light on an upcoming opportunity. The chance to study or work overseas will suddenly fall into your lap. By taking advantage of this opportunity, your life will go in an exciting direction. You’ll have a chance to meet people who appreciate your creative vision. Instead of having to dumb down your ideas, you’ll be able to promote them to the fullest. Virgo Aug 24-Sep 23) Pisces You face a difficult financial decision. In this situation, it’s better to go with your head than your heart. Although you feel sorry for someone, you shouldn’t feel pressured to put yourself in economic jeopardy for their sake. Do what is best for your bank account. You’ve always been a compassionate, generous person. Making a donation to charity will ease your troubled conscience. Anyone who tries to make you feel guilty for pursuing a great job isn’t really your friend. (Feb 20-Mar 20) If you have a choice between taking a flat salary and earning a commission, choose the latter. You’ll easily outperform the competition. Getting paid for being the best performer in your division will be profitable. Not only will you be able to repay a debt, but you’ll earn more money for luxuries. Don’t hesitate to buy yourself a beautiful luxury item you’ve been craving for months. You deserve a reward for all your hard work. Answers to the Sudoku and Crossword on page 45 The San Juan Daily Star Wednesday, October 12, 2016 Speed Bump Frank & Ernest BC Scary Gary Wizard of Id For Better or for Worse Cartoons 47 comics Herman Ziggy 48 Wednesday, October 12, 2016 The San Juan Daily Star
© Copyright 2025