El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.670 “Ansiedad que se ha tomado el tema presidencial está enturbiendo el ambiente”. Isabel Allende BAR RADICALES DONDE EL WEBEO ES LEY PASEO BAQUEDANO 1074 Iquique, Viernes 14 de Octubre de 2016 Valor $ 300 PDI logró recuperar especies que superan los 100 millones de pesos ESTAFABAN CON CHEQUES ROBADOS Pág. 23 Incautan droga y armas en operación “Caballo de Troya” Pág. 23 2 El Longino soy del norte Crónica Viernes 14 de Octubre de 2016 Iquique y Alto Hospicio cuentan con nuevos puntos gratuitos WiFi ChileGob El miércoles el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, dio el vamos a los puntos públicos de Wifi ChileGob en la región de Tarapacá. El programa Wifi ChileGob es financiado por el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones. A partir del miércoles se oficializó el funcionamiento de las primeras 8 zonas WiFi gratuitas, en las comunas de Iquique y Alto Hospicio que permitirá que los vecinos del sector se conecten gratuitamente a Internet, en el marco de la Fase 4 del proyecto WiFi El Subsecretario Huichalaf dio el inicio al servicio de Zonas públicas Wifi ChileGob ChileGob. A estos puntos en las comunas de Iquique y Alto Hospicio en la región de Tarapacá. se sumaran otras 4 zonas dentro de este año y que En la ceremonia de inau- conectividad: “Queremos cumpliendo gracias a las poincluyen a Huara, Pica, y guración de los puntos compartir con los vecinos líticas públicas del Gobierno Pozo Almonte. de Iquique realizada en la la llegada de este benefi- de la Presidenta Michelle plaza Prat de la ciudad, el cio. Conectar digitalmen- Bachelet. Sabemos que la Subsecretario Huichalaf re- te a todo Chile es nuestra conectividad es una herramarcó la importancia de la misión, la que estamos mienta para profundizar Zonas Wifi ChileGob de la Región de Tarapacá Comuna Ubicación (www.wifigob.cl) Alto Hospicio Plaza América Alto Hospicio Plaza Población América Alto Hospicio Plaza Alberto Hurtado Alto Hospicio Plaza de Armas Alto Hospicio Iquique Parque Las Banderas Iquique Parque Acuático Iquique Plaza Slava Iquique Plaza Arturo Prat Huara Plaza y Servicios Huara Huara Plaza Municipalidad de Huara Pica Parque Temático Juan Marquez Pica Plaza Diego de Almagro Pica Plaza la Gruta Pozo Almonte Plaza de Armas Pozo Almonte Pozo Almonte Plazoleta Villa Millenium Pozo Almonte Parque de los Niños la igualdad y democracia y que mejora la vida de las personas”. En ese contexto, Huichalaf sostuvo que la implementación de los puntos WiFi ayudará a la ciudadanía en sus emprendimientos y actividades turísticas “Hoy estamos inaugurando en Alto Hospicio, e Iquique, pero dentro de este mismo año llegaremos a Huara, Pica, y Pozo Almonte, donde la conectividad ayudará a todos los que visitan estas zonas del hermoso norte chileno”. Al respecto la intendenta regional Claudia Rojas comentó que “Este proyecto viene a democratizar el acceso a un servicio que lo hemos visto de manera gratuita en la capital o en otras regiones. Hoy estamos comenzando a entregar conectividad en Iquique y en Alto Hospicio, y en tres meses más, en las comunas de Pozo Almonte, Pica y Huara”. “La idea es que con fondos regionales podamos implementar estos puntos en el borde costero y en las comunas de Camiña y Colchane, proyecto que le planteamos al subsecretario Huichalaf hace un año en reunión con él y que hoy estamos empezando a ver su concreción”. La actividad contó con la participación del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, de la región de Tarapacá, Juan Carlos Cofré; representantes del Gobierno Regional y de los municipios de Iquique y de Alto Hospicio; además de estudiantes, adultos mayores y dirigentes sociales. TODOS CONECTADOS Actualmente, existen más de 700 zonas WiFi ChileGob operativas a lo largo y ancho del país, beneficiando a ciudadanos de localidades aisladas, indígenas, rurales y urbanas de bajos recursos. El proceso permitirá que en el país sean más de 900 las zonas WiFi a diciembre de 2016. Incluyendo Isla de Pascua y espacios culturales de la Región Metropolitana. En sus Fases 1 y 2 el proyecto WiFi ChileGob benefició a seis regiones: Los Lagos, Aysén y Los Ríos; y O’Higgins, Maule y Araucanía, respectivamente. La Fase 3 adjudicó otras seis regiones: Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Biobío. Por último, la cuarta Fase de este proyecto tiene por objetivo llegar a aquellas comunas y localidades que aún no han sido beneficiadas y su implementación será entre 2016 y 2017. CÓMO UTILIZAR UN PUNTO WIFI CHILEGOB El servicio de acceso a Internet en cada Zona WiFi ChileGob es gratuito y cada sesión tiene una duración de 30 minutos, con posibilidad de reconexión. Cada uno de los puntos tiene capacidad para que 25 personas naveguen de forma simultánea. El usuario puede conectarse al servicio utilizando cualquier equipo o dispositivo como un computador personal, smartphone o tablet. Busca tu zona Wifi ChileGob en http://www.wifigob.cl/ Crónica Viernes 14 de Octubre de 2016 El encuentro sirvió para finiquitar todos los pormenores del encuentro deportivo. Los jefes de misiones de los países que participarán en los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique Chile 2016, se reunieron con la finalidad de conocer la logística de dicho evento. El encuentro que tuvo lugar en el salón de conferencias del hotel Terrado Suites de Iquique, sirvió para que en esta ocasión cada representante comience a familiarizarse con la ciudad y los sitios destinados para las diferentes disciplinas. Jorge Delgado, jefe de misión de Ecuador comentó que discutieron cómo van a estar distribuidas las delegaciones, así como el sitio y tiempo de transporte de los hoteles hacia los escenarios y cómo serán los protocolos de premiaciones, “todos los pormenores con respecto a la organización de cada equipo, Iquique es una ciudad El Longino soy del norte Los jefes de misiones aseguraron que sus atletas darán los mejor en los III Juegos Bolivarianos de Playa. Iquique Chile 2016 El terreno está preparado para iniciar los III Juegos Bolivarianos de playa acogedora, pequeña pero muy importante”, enfatizó. El representante de República Dominicana y jefe de misión, Rafael Sosa dio a conocer que la actividad funcionó para generar y discutir los elementos fundamentales de los juegos, como lo fue: alimentación, alojamiento, transporte, lugares de competencia, calendarios de juego, el inicio y clausura. Puntualizó que todo está listo para iniciarlos y que es placentero ver que no hay ninguna dificultad. Por su parte, María Adela Pérez, miembro de la junta directiva del Comité Olímpico Venezolano y presidenta de la Federación Venezolana de Vela, señaló que los 140 atletas que arribarán a Chile para el encuentro deportivo se están preparando con mucho entusiasmo. Explicó que los juegos de playa para el gobierno de esta nación Giorgio Alberti, director técnico de la Organización Deportiva Bolivariana. son fundamentales porque sería justo aquí donde inicia el ciclo olímpico, tratándose en este caso de la Ruta Tokio 2020, “tenemos el talento marino y hemos desarrollado muy bien el deporte de playa”, expresó. Infraestructura de los Juegos Giorgio Alberti, director técnico de la Organización Deportiva Bolivariana, detalló que de los 11 países que participarán, siete son del área bolivariana y cuatro son invitados. En ese sentido, en aspectos de infraestructura se trabajará en playa Cavancha, “hay que equiparla y colocar las tribunas portátiles, arreglar toda la parte de arena. En hotelería cada país ha visto donde se ubicará, vamos por buen camino y podemos decir que ya los juegos empezaron”, culminó. Capacitan a funcionarios públicos como monitores en prevención Colegiales realizarán un geoglifo y dejarán huella prehispánica Preparar y habilitar como monitores en materia de prevención de consumo de drogas y alcohol a funcionarios de diversas organizaciones públicas y privadas, tuvo como objetivo el seminario del programa “Habilidades Parentales Preventivas”, que SENDA realizó en el hotel Diego de Almagro. La directora regional de SENDA, Solange Benedetti explicó que el servicio preventivo establece dentro de su oferta programática en espacios laborales el “Taller de Habilidades Preventivas Parentales”, programa orientado a fortalecer los factores protectores del consumo de drogas y alcohol de los trabajadores, en tanto padres, madres y adultos significativos. Agregó que “esta actividad busca preparar a Una jornada de arqueología experimental es la que se vivirá mañana cuando especialistas del área y estudiantes de establecimientos educacionales de la zona se reúnan en la cancha abierta de la Escuela San Andrés para recrear el patrimonio de Pica mediante talleres experimentales de arqueología. La actividad se enmarca en el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, obtenido por el Instituto de Alta Investigación y el Proyecto Escallonia, ambos de la Universidad de Tarapacá, que lleva por nombre “Museo Municipal de Pica. Rescate Patrimonial desde y para la Comunidad”. Esta iniciativa permitió que estudiantes de quinto básico de la Escuela San Andrés de Pica aprendieran de arqueología en Funcionarios de diversas organizaciones públicas y privadas participaron en el seminario del programa “Habilidades Parentales Preventivas trabajadores de cada organización habilitándolos como facilitadores en materia preventiva en torno al consumo de alcohol y otras drogas, la idea es que a través de talleres los monitores sean capaces de difundir a sus pares, el rol poseen como agentes preventivos al interior de su grupo familiar”, La convocatoria se realiza a representantes de las instituciones públicas y empresas privadas que implementan el Programa Trabajar con Calidad de Vida. Además, este año, se convocó a agentes relevantes de los establecimientos educacionales que implementan el Programa Actuar a Tiempo, de las comunas de Iquique y Alto Hospicio. Cabe destacar, que los asistentes reciben los materiales necesarios para realizar sus réplicas en sus lugares de trabajo. 3 talleres realizados tanto en el aula como en terreno. Para cerrar con broche de oro, este sábado 15 de octubre se ha invitado a estudiantes de la Escuela San Andrés, de la Escuela Huatacondo y a la comunidad escolar a la actividad “Recreando el Patrimonio de Pica”, donde realizarán un geoglifo, harán pintura rupestre, serán cazadores confeccionando una lanza y acondicionarán el medio ambiente plantando árboles. “Todo esto con la finalidad de dejar una huella prehispánica en un espacio que resguarda colecciones de nuestra localidad y que es el patrimonio que pertenece a todas y todos”, dijo Jacqueline Correa, responsable del proyecto. La actividad ha generado gran interés. 4 El Longino soy del norte De los adolescentes y jóvenes atendidos el 2015 por Fundación Paréntesis, un 80% logró cumplir los objetivos propuestos para trabajar su consumo problemático, un 53% mejoró su bienestar psicológico, un 50% sus relaciones familiares y un 53% reduce su consumo problemático. Estos datos permiten relevar la importancia de “Creer en el Poder de las Personas para Cambiar sus Vidas”, destacando las habilidades, potencialidades y sueños de las personas que atendemos, en especial de los adolescentes y jóvenes. “Créeme. Yo creo en Ti” es el llamado que esta institución del Hogar de Cristo hace este año a través de su tradicional Campaña que realiza con TVN y Radio Cooperativa. La invitación, a realizarse entre el 11 y 17 de Octubre, es que la sociedad también pueda creer en ellos y se involucre en su proceso conociendo sus historias, empatizando la situación que viven y haciéndose socios. Solo así es posible favorecer y facilitar su inclusión social. Una invitación desafiante considerando la exclusión y rechazo en la que muchas veces se ve inmersa la población más joven de Crónica Viernes 14 de Octubre de 2016 “Créeme. Yo creo en ti”, campaña de la Fundación Paréntesis Siete de cada 10 personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas logran alcanzar las metas terapéuticas trazadas. Relevar la importancia de creer en las habilidades, potencialidades y sueños de las personas que atiende Fundación Paréntesis del Hogar de Cristo, en especial de su población más joven, es la invitación que la institución realizará a través de una nueva campaña. nuestro país, que se agudiza en aquellos sectores más pobres y excluidos con consumo problemático de alcohol y otras drogas. Muchas veces, el comportamiento de estos adolescentes responde al contexto adverso donde se desenvuelven, carencias, abandonos y traumas. Un 32.9% de los adolescentes atendidos por Fundación Paréntesis declara haber vivido violencia intrafamiliar, el 11.23% manifiesta haber vivido maltrato infantil y el mismo porcentaje prisionización. El 6.74%, en tanto, señala haber vivido abuso sexual y el 1.14% haber sido víctima de explotación y comercio sexual infantil. Estos datos permiten corroborar la problemas”. idea de que “la droga no es el problema sino una mala La invitación es a conocer las solución para muchos otros historias de estas personas, con apoyo de la institución. Ese es un primer paso para involucrarse. entender parte de la problemática que viven y ayudar a que muchas otras personas puedan cambiar sus vidas Fundación Paréntesis es una institución del Hogar de Cristo que cuenta con 25 programas entre Arica y Temuco. Entrega apoyo a cerca de 6 mil personas en sus programas, entre usuarios directos, familiares, servicios de orientación y trabajos comunitarios. La Campaña se extenderá en vía pública todo el mes de octubre y será reforzada a través de notas, entrevistas, reportajes, menciones, spot y plataforma digital. Con seminario y diversos talleres INACAP Iquique desarrolla Semana del Diseño El docente Héctor Escudero y alumnos del Área de Diseño y Comunicación de la Sede Iquique que viajaron a la Feria Internacional de Palermo, Argentina, fueron los encargados de dar inicio a la Semana del Diseño a través de un seminario y diversos talleres. En la actividad, ellos dieron a conocer su experiencia con el fin de motivar a los demás jóvenes del área. Según explicó la Directora de Carrera del Área Diseño y Comunicación de INACAP Iquique, Paola Matis, “la idea principal que rodea a las distintas ponencias presentes en la celebración, es que los alumnos que viajaron el 2015 a la feria más grande que se hace en la línea del diseño a nivel latinoamericano, puedan hacer la bajada de lo que aprendieron a sus compañeros y generar una retroalimentación que ayude a su crecimiento educativo”, comentó. El docente de la Sede Iquique, Héctor Escudero, quien también viajó a la Feria del Diseño en Palermo,donde dio a conocer parte de su Tesis Doctoral de Comunicaciones que adaptó al concepto de diseñador, dijo al respecto que “existe un desconocimiento del rol del diseñador actual, en el cual uno intenta parecerse a otros diseñadores dejando de lado la identidad propia y nuestro patrimonio regional. Por eso, deben conocer ciertas herramientas para que en un futuro sean capaces de generar sus propios trabajos y crear soluciones a los problemas que enfrentarán”. Por su parte, la alumna de cuarto semestre de la carrera Diseño Gráfico Profesional, MariaJuliat, valoró la oportunidad que se les dio para viajar a Argentina. “La experiencia fue hermosa, miramos distintas ilustraciones, libros, estuvimos en una charla de videojuegos y conversamos con los expositores para que nos comentarán lo que estaban haciendo. En general, nos permitió crecer como diseñadores y personas”, puntualizó. Entregar una formación de excelencia a los futuros profesionales de la región, es el objetivo del convenio suscrito entre la Universidad Arturo Prat, a través de su Facultad de Ingeniería y Arquitectura y la Compañía Minera Collahuasi. El acuerdo realizado al mediodía de ayer, consolida la alianza estratégica entre la Unap Collahuasi, al acercar los procesos formativos de las aulas a la realidad que se vive en el ámbito minero y de esa forma ser parte de un intercambio de conocimientos que permitirán una formación integral para futuros profesionales del área minera. Según se informó, tras estudiar el mercado laboral e identificar las necesidades formativas de los futuros ingenieros, tanto la Unap como Collahuasi, determinaron convocar a dos empresas colaboradoras para que participen en lo que será el proceso educativo. soy del norte 5 Convenio Unap y Collahuasi para carreras de Ingeniería y Arquitectura Una de ellas es la Empresa Modular Mining Systems Chile, que desarrollará el curso de introducción al sistema de control de flotas mineras a través del software Dispatch, materia a la que se refirió el doctor de ingeniería, Andree Róttig. En tanto, también intervino, Marcelo Arancibia, vicepresidente senior de Maptek Sudamérica, empresa que impartirá el segundo ramo electivo en la carrera de ingeniería. Sobre el particular se refirió Alberto Martínez Quezada, decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Unap. “El paso que estamos dando es la materialización de uno de los compromisos que tenemos dentro del convenio. Ya ha habido otros avances concretos en los La actividad, que se realizará hoy a partir de las 8.30 horas en el hotel Gavina, busca realzar la importancia de esta especialidad en todos los ámbitos de la salud en nuestro país. Vista general de la actividad realizada por la Unap y Collahuasi. últimos meses y hoy estamos consolidando la instalación de dos cursos electivos para los alumnos y que Destacados profesionales serán los protagonistas del curso de reumatología para médicos generales que por primera vez se realiza en la ciudad de Iquique. La actividad, que se realizará hoy a partir de las 8.30 horas en el hotel Gavina, busca realzar la importancia de esta especialidad en todos los ámbitos de la salud en nuestro país. El doctor Christian Zenteno, integrante del equipo de reumatología del Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames de Iquique, junto al doctor Luis Nocetti, jefe de la unidad y la doctor Beatriz Urrutia; destacaron la posibilidad de incorporar a médicos generales en los conocimientos de esta especialidad. “Es necesario y muy importante Emprendedores Start-Up compartieron rica experiencia con Tarapacá Labs “Gira de emprendimiento e innovación” se denominó el ciclo de charlas y talleres que realizaron cuatro emprendedores del programa Stat-Up Chile de Corfo, actividad organizada por Tarapacá Labs y que contó con el apoyo de Inacap. Durante su visita a Iquique, los expertos relataron su experiencia a medio centenar de estudiantes de enseñanza media y universitaria, académicos, además de micro y pequeños empresarios regionales. El evento, sin precedentes en la región, contó con la participación de Cristian Alarcón El Longino Crónica Viernes 14 de Octubre de 2016 y Guim González del equipo Blumen, Luis Ortíz de Farmapp y Paulina Ojeda de Focoosin. Los profesionales compartieron sus emprendimientos en encuentros que se realizaron en la Universidad Arturo Prat, Inacap, Semana de la Pyme, Impulsa Cowork y el Colegio Humberstone. Evadil Ayala, director de Tarapacá Labs, destacó la gira como un hito en Iquique, precisando que “lo que realmente importa, es que quienes desean innovar y crear cosas nuevas se sientan parte de un ecosistema emprendedor, que vean más allá de instituciones y logren centrar su atención en el logro de las metas. Por esto es importante el trabajo en equipo, y por tanto una señal importante para romper algunos viejos paradigmas”. Los principales objetivos de los Star-Up fueron generar motivación en el emprendimiento a los jóvenes, relatando diversos tópicos para incentivar el emprendimiento y la innovación. Asimismo, entregaron sus conocimientos en un seminario realizado en forma conjunta entre Tarapacá Labs e Inacap, acción que refleja el avance de acciones lo dictan para de nuestros aliados estratégicos, dos empresas de elite en los software de gestión minera, van directamente a enseñarles a los alumnos de los últimos años de la carrera de ingeniería de minas la manera Curso de reumatología para médicos generales que nuestros colegas tengan conceptos claros sobre algunos temas fundamentales como que hacer con un paciente con molestias articulares , cuando derivarlo, cuando sospechar patologías que de no ser sospechadas a tiempo pueden tener consecuencias graves , como el lupus por ejemplo, lo que finalmente traerá buenos resultados en la salud de nuestros pacientes”. Zenteno, informó que es la Sociedad Chilena de Reumatología, Sochire, la que organiza todos los años esta instancia, y que en esta oportunidad gracias a las gestiones del Hospital Regional de Iquique, se materializa en la Capital de la Primera Región. Entre los especialistas que participan como expositores se encuentran los reumatólogos de adultos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile Héctor Gatica y Analisse Goecke. También expondrá la inmunóloga infanltil del Hospital Calvo Mackena y la Clínica Alemana, doctora Alejandra King. “Uno de nuestros objetivos como equipo de reumatología del Hospital de Iquique es conformar una macrored norte, por lo que también que tienen que tienen de hacer las cosas las industrias en general y en particular, Collahuasi”. participan la reumatóloga del Hospital Regional de Antofagasta, doctora Karla Villegas y la reumatóloga del Hospital San Pablo de Coquimbo, doctora Alejandra Álvarez”, enfatizó Zenteno, quien agregó que trabajan para formar la filial norte dela Sociedad Chilena de Reumatología. El reumatólogo del Hospital de Iquique, comentó que “hace algunos años la especialidad era una falencia enorme en el sistema público y privado en todo el norte del país y por primera vez estamos logrando juntar personas bien formadas en la especialidad, para finalmente conseguir nuestro único fin, nivelar hacia arriba para el beneficio de nuestros pacientes”. mancomunadas para generar un ecosistema emprendedor e innovador. Start-Up El programa Start-Up de Corfo atrae emprendedores de clase mundial en fase temprana para que inicien sus negocios en Chile, fortaleciendo el entorno del emprendimiento, apoyando la cultura de la innovación en nuestro país, y conectándolo con el mundo. La corporación estatal les entrega un subsidio que financia hasta un 90 por ciento del costo total del programa, con un tope de 20 millones de pesos por proyecto. La empresa beneficiaria aporta un 10 por ciento de los gastos. Además, ofrece visa de Cuatro representantes del programa de Corfo realizaron ciclo de charlas en Iquique. trabajo por un año al beneficiario y un equipo de hasta 3 personas (beneficiario incluido), todos ellos presentados al programa durante el proceso de postulación. Las empresas que decidan llevar sus emprendimientos a regiones reciben 10 millones de pesos adicionales al subsidio inicial. También se adjudican 10 millones de pesos aquellos postulantes chilenos repatriados con postgrados de las 150 mejores universidades (Ranking QS World University Rankings 215/16). 6 El Longino soy del norte Crónica Viernes 14 de Octubre de 2016 En Pozo presentan la campaña “Educación en el riesgo de minas” En la región existen más de 1.012 minas por ser removidas Pasado el mediodía de ayer, la Comisión Nacional de Desminado Humanitario, radicada en el Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa Nacional, junto a la Secretaría Regional del Ministerio de Educación, presentaron la Campaña de Difusión “Educación en el Riesgo de Minas” a estudiantes de enseñanza básica y pre básica de la Escuela de Pozo Almonte. A través de la obra “El Desminado y la Escuela”, interpretada por la compañía de teatro “Cultura Hilvanada”, gran parte del alumnado de este establecimiento que suma más de 600 alumnos, presenciaron didácticamente una recreación infantil que está especialmente diseñada para comprender el riesgo de los artefactos explosivos que se encuentran Klub Ayahuazka. Banda Ayahuazka celebra cumpleaños en concierto La campaña estuvo dirigida a estudiantes de enseñanza básica y pre básica de la Escuela de Pozo Almonte. aún sembrados en algunas partes del país, cuyo plazo final de retiro vence el año 2020. El personaje “Desminin” les explicó entretenidamente, como comportarse ante la presencia o cercanía de estos terrenos que se encuentran debidamente señalizados. En la Región de Tarapacá restan solamente seis áreas minadas con un total aproximado de 1012 minas por ser removidas, de acuerdo al Plan de la Comisión Nacional de Desminado. Las seis áreas se encuentran en Colchane y Pica, respectivamente Mañana, a las 23:30 horas, se presentarán en Bar Mama Diabla calle Baquedano 732, Banda Klub Ayahuazca de Danielonko y Banda Tambobras de Cristian Sanhueza. La presentación es con motivo del primer cumpleaños de Ayahuazca de estilo sicodelia tarapaqueña, pero la principal idea de sus integrantes es crear las bases de una banda y agrupación musical artística que se pueda quedar en el tiempo. “Entonces, más que tocar, al mismo tiempo estamos pensando en grabar un disco, tener una evolución musical que nos permita registrar nuestro arte y al mismo tiempo moverse no solamente por Iquique sino que aventurarse por otros lugares. Por una de esas razones están planificando un viaje a la selva peruana para que los muchachos de la banda prueben la planta ayahuaska. “Lo que ocurre es pretendemos a través de la música, curar o sanar a nuestra gente de Iquique. Hay mucha gente que está metida en el alcohol, otros en la drogas y otros tantos que no se sienten conformes con la vida. Entonces, esto tiene que ver con un tema espiritual. Por eso nuestra banda pretender ayudar a sentirse mejor mediante el camino espiritual”, dijo Danielonko. El grupo Klub Ayahuazca (liana) está integrado por Danielonko Montaño (voz y guitarra), Mauricio Bri Bri Olivares (bajo) Ricardo Kanatrán Padilla (mandolina) y Carlos Cure (batería sicodélica). En tanto, la Banda Tambobrass, la conforman Cristian Sanhueza (vocalista, guitarrista), Manuel Barahona (bajista), Mariote Olivares Egaña (baterista), Pablo (tecladista) y Oscar Rivera (sonidista). Ambos grupos artísticos deleitarán a los que gustan de la música, el sábado 15 de este mes en el Bar Mama Diabla, ubicado en Baquedano, frente a Plaza Prat. El valor de la entrada es de $ 2.000. Entusiasta participación de los escolares. Fundación Fraunhofer chequeó producción agrícola en Pica En la Región de Tarapacá restan solamente seis áreas minadas con un total aproximado de 1012 minas por ser removidas. Una experiencia gratificante para los alumnos. El 4 y 5 de octubre se realizó visita de la Fundación Fraunhofer a la comuna de Pica, invitados por Asociación de Propietarios de Resbaladero, Banda y Animas y la Oficina de Agricultura de la Municipalidad de Pica. La Fundación Fraunhofer Chile Research se estableció el 4 de octubre de 2010. Su propósito es promover la cooperación germanochilena en la investigación aplicada a través del establecimiento y operación de centros de investigación y entidades similares en cooperación con organizaciones chilenas y alemanas y otras instituciones vinculadas a la investigación, la promoción del trabajo de descubrimientos científicos y su aplicación práctica, con el objetivo de permitir avanzados En instructiva charla con los agricultores de Pica. usos industriales a través de la investigación aplicada, la promoción a las industrias locales de la transferencia de conocimientos, know-how y resultados de investigación, la formación y el desarrollo del personal y el intercambio de investigadores y de personal técnico entre instituciones de investigación chilenas y alemanas. Crónica Viernes 14 de Octubre de 2016 Autoridades y funcionarios del sector Trabajo y Previsión Social, se vendaron los ojos para jugar con personas ciegas, disputando la copa IPS INCLUSIVO. El folleto está diseñado para ser usado por personas que presenten una situación de discapacidad visual total o parcial. El Longino soy del norte 7 Mauricio Gibert entregando la copa. IPS lanza folleteria en sistema braille con entretenido partido de baby fútbol Con un partido de baby fútbol con personas ciegas y con ojos vendados, realizado en el centro recreacional La Araucana, se llevó a cabo la presentación pública del nuevo material en sistema Braille para personas en situación de discapacidad visual, para así facilitar el conocimiento de los beneficios del Pilar Solidario y del Bono por Hijo. En la actividad estuvieron presente, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip; el director regional del IPS, Mauricio Gibert; el director del ISL, Pablo Carreño; el director de la DT, Víctor Inostroza; el director (s) de Senadis, Christian Cortés; el dirigente de personas con discapacidad visual, Víctor Chiapa, entre otros participantes. El folleto está diseñado para ser usado por personas que presenten una situación de discapacidad visual total o parcial, ya que además de la impresión en sistema Braille incluye textos con letras de tamaño más grande que lo habitual. “Quiero recordar que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet realiza grandes esfuerzos para construir sociedades inclusivas, justas y seguras y que brinden oportunidades a todas y todos los chilenos y lo que está presentando hoy el IPS, es un claro ejemplo”, fue enfático en señalar el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip. Mientras que el director del IPS, Mauricio Gibert, agradeció la participación, señalando que, “esta actividad inicialmente era orientada a difundir este cuadernillo-folleto inclusivo del IPS en sistema Braille, y lo hicimos de forma diferente. Es difícil hacer el ejercicio de ponerse en el lugar del otro, uno de nuestros desafíos como institución es generar cada vez mayores elementos inclusivos, para que todas las personas en situación de discapacidad se sientan a gusto de ir al a las sucursales del IPS, y poder hacer sus trámites de la manera más grata posible”. Víctor Chiapa, agradeció la actividad y la motivación que hubo por parte de las instituciones que forman parte del sector Trabajo y Previsión Social, El material en sistema Braille, se entregó en las 29 principales sucursales del IPS a lo largo del país. “demostramos que con poco se puede hacer mucho, no importa el resultado, con esto logramos unión, ésta si que fue una verdadera actividad inclusiva, porque es difícil que las personas se puedan colocar en el lugar del otro. Quiero destacar el trabajo mancomunado que realizamos, que todo fue hecho con colaboración, voluntad, mucho entusiasmo y buena onda, el mensaje es que si nos juntamos y colaboraron por poco sea, se pueden hacer grandes cosas”, señaló el dirigente quien tiene discapacidad visual total. El material en sistema Braille, se entregó en las 29 principales sucursales del IPS a lo largo del país. Mapuche quiere reconquistar olimpíadas para competencia entre pueblos indígenas La comunidad mapuche del oasis de Pica decidió jugárselas para alcanzar un asiento en el Concejo Municipal de Pica y por ello determinó apoyar la candidatura de uno de sus integrantes. Se trata de Carlos Paillalef Anticoy, de 50 años de edad, casado, tres hijos. Su actividad es la electrónica, estudió en ingeniería de la Unap e informática. Dijo que apoyará fuertemente la actividad deportiva, en especial el mountain bike, porque es una excelente actividad para prevenir dolores de espalda porque fortalece la musculatura y protege la columna vertebral de golpes y vibraciones. Agregó que si es elegido como concejal por la comuna de Pica, gestionará un supermercado popular para el oasis, Pica y Matilla, además potenciará las energías limpias para mil casas. “Buscaré fortalecer los pueblos indígenas con identidad propia y la creación de una oficina multicultural. Lucharé por la reconquistas de las olimpiadas entre los pueblos indígenas; pero también promoveré una alimentación saludable con habilitación de huertos orgánicos. Buscaré promover el deporte en tu casa y la habilitación de un skatepark”. Junto con lo anterior entre sus propuestas contempla la creación de una oficina de bienestar social, la habilitación de espacios para el acopio de escombros, la creación de un centro para el adulto mayor con Carlos Paillalef Anticoy, candidato a concejal por la habitabilidad permanencomuna de Pica. te, promover Pica Rutas de turismo a nivelo na- personal calificado y po- piqueños en el ámbito lacional e internacional con tenciar a los profesionales boral local. 8 El Longino soy del norte Sociales Viernes 14 de Octubre de 2016 Colegio Don Bosco Los alumnos del Cuarto B, de Colegio Salesiano Don Bosco, visitaron el Teatro Municipal. Vicente Carrasco, Lucas Vargas, Jorge Ortega, Matías Escobar y Diego Arenas. Daniel Órdenes, Gino Requemes, Alejandra Godoy, José Lay y Sebastián Contreras. Vicente Ibarra, Carlos Vila, Maximiliano Sotomayor y Fernando Sánchez. Maximiliano Morales, Martin Escudero, Amaro Castro y Damián Castillo. Franco Tapia, Sebastián Moyo, José Tomas Villalobos y Juan Pablo Núñez. Maximiliano Peña, Cesar Jorquera, Benjamín Jerez y Eduardo Bustamante. Ángel Silva, Martin Stuardo, Sebastián Cepeda y Pavino Rojas. Dylan Díaz, Valeska Jones, Álvaro Navarro y Carlos Pujaro. Viernes 14 de Octubre de 2016 Sociales El Longino soy del norte Proyecto de modernización de Extranjería La Gobernación Provincia de Iquique lanzó proyecto para modernizar el Departamento de Extranjería. Lorena Zambrano, gobernador Francisco Pinto, Jacinta Valencia, Nancy Chu y Jonathan Savalaga. Diego Vargas, Adriana Ordoñes, Juan Villa y Jacinta Valencia. Juana Pulgar, Ángela Popo y Francisca Clavero. Carlos Ayala, Juan Yáñez, Patricio Santander y Magglio Inostroza. Yanet Gómez, Magglio Inostroza y Elizabeth Ramírez. Maritza Mora, Helen Castro, Consuelo Caiza y Bella Muñoz. Kevin Giraldo, Jacinta Valencia y Edgar Rodríguez. Maritza Mora, Bella Muñoz, Edgar Rodríguez, Helen Castro, Kevin Giraldo, Ángela Popo, Nancy Chu y Magglio Inostroza. 9 10 El Longino soy Editorial del norte Vacuna Papiloma: evidencia científica Respecto de la polémica sobre los programas de vacunación generada por la intervención de la diputada Girardi, existe evidencia científica: Tres vacunas están licenciadas en EE.UU, Chile y el resto del mundo. Estas vacunas protegen contra la mayoría de los tipos virales que son responsables de los canceres relacionados a HPV y, por esta razón, que la OMS, el Centro para el Control de Enfermedades (CDC), la Sociedad Americana de Cáncer (SAC) y muchos otros grupos, recomiendan vacunar con tres dosis a niñas de 11 a 12 años. Recomendaciones que son compartidas por nuestras sociedades, Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG), Sociedad Obstetricia y Ginecología Infantil y Adolescente (SOGIA), Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), Sociedad Chilena de Infectología (SOCHINF) Los resultados sobre sus efectos protectores son ampliamente conocidos. Como ejemplos se pueden citar, la experiencia australiana, que mostró una reducción del 28 % Opinión RAMÓN GALLEGUILLOS CASTILLO previo a la vacunación, al 6 % posterior a ella, en la prevalencia de enfermedad cervical (2012) y Brasil una reducción de 55% de la aparición de verrugas genitales en una población de mujeres que participaron en un programa de vacunación en Río de Janeiro (2013). ¿Efectos adversos? Diferentes organizaciones han establecido la seguridad de las vacunas y se han comunicado y registrado efectos locales al sitio de inyección en cerca del 10% de la población vacunada, menor que para muchas vacunas. En definitiva, la evidencia científica hoy disponible es sólida y respalda ampliamente los programas de vacunación de nuestro país. Ignorar estas recomendaciones o emitir comentarios y juicios destemplados, pudiera traer enormes consecuencias a nuestra población. Dr. Carlos Barrera Director Programa Especialistas Ginecología y Obstetricia U. Andrés Bello Escándalo por cambios de inscripciones Cartas al director El pasto del vecino... Señor director: Es evidente que hay diferencias en las percepciones de nuestra economía; dependiendo de la vereda en que estemos situados el pasto parece ser más verde. La tendencia se viene manifestando hace un par de años. Ya en 2015, el presidente de Goldman Sachs declaró en un diario su decisión de seguir invirtiendo en Chile por los buenos resultados obtenidos y, al día siguiente, en el mismo medio, un destacado empresario chileno afirmaba que no estaban dadas las condiciones para hacerlo. ¿Por qué esta óptica tan dicotómica? En economía y, particularmente en el mundo de las finanzas, hay una máxima: a mayor riesgo, mayor rentabilidad. En la medida que Chile mantiene una clasificación de riesgo estable, se perfila como un país más seguro para atraer inversiones extranjeras movidas por una matriz de rentabilidad y riesgo adecuada, tal como dijo el presidente de Goldman Sachs. Los empresarios nacionales han tenido la experiencia de vivir y hacer negocios en una economía emergente como Chile, que lo ha sido durante las últimas tres décadas, y en esa condición ha presentado fallas institucionales en las cuales solo pueden actuar aquellos que las conocen. Por ejemplo, la regulación antimonopolio, la escasez de mano de obra calificada, de gerentes, el tiempo necesario para crear una empresa, la escasez de intermediarios que provean información sobre alternativas y condiciones de inversión, son fallas propias de países emergentes que han sido superadas por la economía chilena. Los empresarios chilenos aprendieron qué tipo de negocios desarrollar en el país para sortear o abordar estas fallas institucionales y por lo mismo hoy, están prefiriendo Perú y Colombia; aprendieron cómo manejarse en esos mercados que están en una etapa primaria respecto de Chile hace 10 ó 15 años y donde se encuentran alternativas de inversión de mayor rentabilidad, pero de mayor riesgo. Una matriz de estas características, seguramente aleja a inversionistas de países desarrollados, pero no a los nacionales que ya saben cómo moverse en semejantes circunstancias y van buscando otros mercados con fallas institucionales conocidas para, a partir de la experiencia vivida en Chile, obtener mayor rendimiento de sus inversiones. Después de que se publicó el padrón electoral correspondiente a las elecciones municipales del 23 de octubre próximo, se han detectado una serie de errores que han generado sorpresa y malestar entre los electores. De hecho, casi medio millón sufrieron el cambio unilateral de domicilio electoral sin autorización, además de que en el padrón aparecen personas fallecidas y otras que se encuentran inhabilitadas para sufragar. La situación ha generado acusaciones cruzadas de parte del Servicio Electoral (Servel) y el Registro Civil, sin que ninguno de los dos asuma responsabilidades en el tema. De hecho, recién en las últimas horas, la ministra de Justicia, Javiera Blanco, dio la cara y dijo que se harán sumarios administrativos. Este cambio unilateral se habría generado como producto de una falla informática que modificó el lugar de votación de personas que sacaron su cédula de identidad e incluso, de algunas que no han ejecutado ningún trámite en el Registro Civil, afectando a un 3,4% del padrón electoral a nivel nacional. Alto Hospicio tampoco está ajena a esta situación, donde hemos detectado numerosos casos de ciudadanos que enfrentan esta problemática y el próximo 23 de octubre se quedarán sin emitir su sufragio en esta ciudad. Estos cambios pueden ser decisivos para una elección en las 346 comunas del país, donde los resultados pueden ser muy estrechos o prácticamente, marginales. A los cambios irregulares de domicilio, se suman otras anomalías en el Servel y que dicen relación con un problema que el organismo viene arrastrando desde el 2012 y que se vincula con la cantidad de personas muertas que figuran como electores en los registros, cifra que aún no ha logrado ser establecida con precisión y que superaría inicialmente las 41 mil. Frente a estas anomalías llama la atención la inacción de los parlamentarios y el propio gobierno, quienes han hecho escasa referencia a la materia. Tengo la certeza que si en este instante la Nueva Mayoría fuese oposición al gobierno, habrían prácticamente incendiado La Moneda, propuesto leyes cortas y un sinfín de opciones para que se encontrase una solución, sin embargo, hemos apreciado una actitud pasiva, casi complaciente y protegiendo a quiénes a los responsables de estos graves errores, para que no enfrenten mayores juicios de parte de la ciudadanía. De hecho, aun no está puesta sobre la mesa la renuncia del director nacional del Registro Civil, quien ha entregado explicaciones vergonzosas. Lo sucedido es tan grave que un integrante de mi equipo de abogados presentará en las próximas horas un recurso de protección ante los tribunales en representación de un grupo Roberto Castro Tapia de afectados por esta anomalía, principalmente, debido a que se ha vulnerado el derecho Decano Facultad de Economía, U. Central constitucional a sufragio, aquel que se encuentra estipulado en el artículo 14 de la Constitución Política de la República y que asegura que es igualitario. Esa condición no se cumplirá Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la ahora, por lo tanto, los que deben responder son los funcionarios que alteraron esos datos individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no no sólo penalmente, sino en el ámbito civil. puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores Viernes 14 de Octubre de 2016 dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. Off the record El sexismo del relator Claudio Palma Que hay opiniones múltiples sobre la calidad profesional de los relatores de fútbol es una realidad de larga data y que sin duda seguirá por mucho tiempo a nivel de la afición. Sin embargo, cuando un relator emite comentarios y opiniones sobre temas ajenos a lo que debe ser su cometido en cuanto al deporte, la cosa cambia. Es lo que se pudo apreciar por las pantallas de Fox Sports este martes 11 en el relato de Claudio Palma, encargado de informar sobre el cotejo Chile-Perú. Palma hizo su primer comentario sexista al aludir la imagen de una hincha peruana que al parecer -dijo- tenía “las amígdalas inflamadas” en clara referencia al generoso escote de la espectadora.Avanzado el encuentro, cuando sus compañeros se referían a jugadores que estaban o habían estado desempeñándose en Holanda, su única acotación fue a las prostitutas del Barrio Rojo de Amsterdam que se instalan en vitrinas. Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. Información económica UF: Hoy: $ 26.232,75 Mañana: $ 26.234,44 Dólar Interbancario: $ 666,12 Euro: $ 736,07 UTM : $ 45.999 IPC: 0,25% El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 17 º C Nublado Máx.: 20º C Despejado Mañana: Mín.: 17 º C Nublado Máx.: 20º C Nublado parcial Crónica Viernes 14 de Octubre de 2016 El Longino soy del norte 11 Dictan taller de Buen Vivir de la Sexualidad en el Colegio Macaya de Alto Hospicio Hasta el Colegio Macaya de la comuna de Alto Hospicio concurrieron profesionales del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de Sernameg bajo convenio con la municipalidad, para realizar un taller enfocado en mujeres de 19 a 49 años. En la oportunidad se trataron temas como la diversidad de experiencia en torno a la sexualidad y la reproducción, además de impulsar un debate de los modelos de géneros, sumamente necesario para entender la temática abordada por los equipos territoriales. El coordinador comunal del programa Rubén Rojo, precisó que se realizarán tres jornadas más con apoderadas del establecimiento, agendados todos los jueves de este mes a partir de las 16 horas. “En total asistieron 20 mujeres donde abordamos los temas de sexualidad, género y autoestima, durante dos horas por sesión de trabajo”. Entre las principales dudas planteadas el coordinador señaló que “sobre como conversar temas de sexualidad con sus hijos no solo tratando los temas de relaciones sexuales, sino desde una perspectiva El taller impulsado por el Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de Sernameg funciona bajo convenio con la Municipalidad de Alto Hospicio. mucho más amplia, que es la que propone el Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción. Incluso muchas manifestaron que entendían que la sexualidad solo se refiere a la relación entre un hombre y una mujer, pero es mucho más que eso, por lo que llegamos a la conclusión, que ese ámbito constituye una dimensión subjetiva de cada persona, su bienestar y desarrollo personal”. Sobre su evaluación precisó que fue óptima y gratificante. “Ver el interés de ellas en los temas, y que ellas mismas aporten desde sus propias experiencias de vida para ir co-construyendo el taller del Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción nos deja muy contentos, en especial la interacción y propuestas con la facilitadora Carol – Anne Carrasco, quien las animó a vencer los pudores utilizando una metodología participativa”. Rojo instó a entidades, colegios y juntas de vecinos a sumarse a solicitar estos talleres del programa. “A todas las personas interesadas de manera individual se pueden inscribir en la oficina del programa Buen Vivir de la sexualidad y la Reproducción en la Municipalidad de Alto Hospicio en Avenida Ramón Pérez # 3125 y de la misma forma las instituciones nos pueden solicitar los talleres para adolescentes de 14 a 18 años, talleres para mujeres de 19 a 49 años y talleres para mujeres mayores de 50 años”. 12 El Longino soy Deportes del norte La Roja y la calculadora para llegar a Rusia 2018 Con el triunfo sobre Perú, la selección chilena sumó 14 puntos en la tabla de posiciones de la clasificatoria sudamericana, lo que fue un verdadero tanque de oxígeno a las aspiraciones de la Roja en su camino al Mundial de Rusia 2018. Con esa puntuación el bicampeón de América marcha en la séptima posición, a dos unidades de la zona de repechaje y a tres de los puestos de clasificación directa a la Copa del Mundo. La próxima fecha, Chile no la tiene fácil, pero una serie de resultados podría dejar a la Roja -en el mejor de los casos y con un optimismo gigante- en la tercera posición de las clasificatorias y por horario en la próxima fecha, será el encargado de abrirla junto a Colombia, su rival que será el local. La escuadra de Juan Antonio Pizzi tendrá la obligación de vencer a los cafetaleros y si las aspiraciones son trepar al tercer puesto, deberá hacerlo por una amplia diferencia de goles para así superar a los de Pekerman en la tabla. Un hipotético Arturo Vidal el jugador de la fecha según la FIFA Arturo Vidal sumó más elogios, luego de su gran actuación ante Perú en el triunfo de la Selección chilena por 2-1, por las Clasificatorias rumbo a Rusia 2018. El volante chileno fue considerado por la FIFA, como el mejor “jugador de la jornada” de la última fecha de la eliminatoria en Sudamérica por su juego ante los del país vecino. El ente rector del fútbol mundial indicó que “en un partido vital para Chile, el volante de 29 años dio la cara y anotó los dos goles de la Roja en el clásico ante Perú”. «El Rey Arturo suma 6 en las actuales eliminatorias y marcha segundo en la tabla de artillero uno por detrás del uruguayo Edinson Cavani. Vidal no anotaba desde la caída con Paraguay en Asunción por la 7° jornada», destaca. Vidal fue el héroe del equipo nacional que se ubica 7º en la tabla clasificatoria sudamericana rumbo a Rusia 2018, a dos puntos del repechaje y tres del avance directo a la Copa del Mundo. Con un optimismo mayor, la selección chilena podría llegar a terminar las clasificatorias sudamericanas, en el tercer lugar de la tabla, si es que se consigue ganar los puntos más importantes y si, al mismo tiempo se producen resultados favorables en los otros partidos. 3-0 vendría bien, aunque la tarea asoma como titánica considerando que nunca se ha ganado en Barranquilla. Con el 3-0 de la Roja en tierras cafeteras, a Chile le conviene que Uruguay también supere por goleada a Ecuador en el Centenario. Un 4-0 charrúa ayudaría de sobra a la Roja, con el fin de pasar a los del Guayas en diferencia de goles. En el duelo entre Paraguay y Perú, al bicampeón de América no le sirve que Paraguay gane, por lo que un empate o un triunfo incaico vendía como anillo al dedo. En el Clásico de Sudamérica Sábado y domingo se disputará fecha 12 de las series menores de AFI La Asociación de Fútbol de Iquique, AFI; programó los partidos a jugarse este próximo fin de semana en la cancha Raúl Duarte, por el campeonato oficial de las series menores, en sus Viernes 14 de Octubre de 2016 series de quinta, cuarta, tercera y segunda infantil. La fecha número 12 comenzará a disputarse este sábado, cuando se enfrenten a las 10.00, 10.45 y 11.30 horas, las series de cuarta, tercera y segunda infantil de los clubes, Carlos Ahumada y Estrella de Chile. También el sábado se enfrentarán a las 13.00, 13.35. 14.20 y 15.05 horas, las cuatro series de los clubes Cosayach y Rubén Donoso, para posteriormente a las 16.00, 16.35. 17.20 y 18.05 horas, se jueguen los partidos entre las series de quinta, cuarta, tercera y segunda infantil de los clubes Unión y Sportiva Italiana. Para el domingo la programación es la siguiente: A las 10.00, 10.35, 11.20 y 12.05 En los próximos cotejos de noviembre, Chile se medirá con Colombia y Uruguay para cerrar los cotejos eliminatorios de 2016. entre Brasil y Argentina, que se disputará en el Mineirao de Belo Horizonte, a la Roja le vendría bien una derrota albiceleste. Por otra parte, el resultado entre Venezuela y Bolivia no afectaría a Chile, por lo que, podríamos presumir un triunfo de la Vinotinto. horas se juegan los partidos entre las cuatro series de Yungay y Pueblo Nuevo. A las 14.00, 14.35, 15.20 y 16.05 horas, están fijados los partidos en quinta, cuarta, tercera y segunda infantil, de los clubes Esperanza y Colegio Deportivo, para posteriormente a las 17.00, 17.35, 18.20 y 19.05 horas, jugarse los encuentros entre las respectivas cuatro series de Norte Unido y Rápido. Libre en esta fecha, queda el club San Lorenzo, mientras que también se informó desde la directiva de AFI, el triunfo de Libertad por no presentación de Jorge Fuenzalida, en el partido que ambos debían disputar por la serie de cuarta infantil. Arturo Vidal, tras su excelente desempeño en el partido de Chile ante Perú, fue considerado por la FIFA, como el mejor jugador de la última fecha de las clasificatorias sudamericanas al mundial de Rusia 2018. Deportes Viernes 14 de Octubre de 2016 Más de mil trescientos estudiantes de Iquique, están participando en la primera versión de los Juegos Deportivos Escolares Iquique, JUDEI, organizado por la oficina del Deporte de la Municipalidad de Iquique. El certamen deportivo cuenta con la participación de estudiantes de 24 establecimientos municipalizados y un colegio particular y comenzó este martes 11 de octubre y finalizarán el 2 de diciembre Para la Municipalidad de Iquique, el deporte es uno de los principales ejes, para potenciar la vida sana y la actividad deportiva en los jóvenes de la comuna y es por ello, que estos Juegos Deportivos Escolares Iquique, tienen el objetivo de promocionar la sana competencia y la adquisición de valores El Longino soy del norte 13 1300 estudiantes participan en Juegos Deportivos Escolares como el respeto, la toleran- medirán en estas disciplicia y la aceptación. nas deportivas El certamen iniciará con las Este 2016 Iquique ha sido habilidades motoras de los estudiantes de 3 y 4 básico, donde los alumnos demostrarán sus condiciones en: salto largo con los pies juntos, carrera sobre los 20 metros, carrera sobre los 800 metros y lanzamiento del balón medicinal. Luego es el turno de la categoría de 7° y 8° básico, en donde los niños competirán en Fútbol playa, voleibol playa, basquetbol y hándbol playa, los alumnos de 2° y 3° medio también se sede competencias internacionales y este evento escolar es una antesala de lo que serán los próximos Juegos Bolivarianos Playa que se desarrollarán en Iquique durante el mes de noviembre. Más de 1300 estudiantes de diversos establecimientos municipalizados de la comuna, participan en los Juegos Deportivos Escolares, que organiza la Ilustre Municipalidad de Iquique. Escolares disputan mañana torneo regional de judo Mañana en el gimnasio de la Asociación de Judo de Iquique, ubicado en el Parque Comunal, se realizará el segundo campeonato regional escolar, en el cual se espera la participación de más de cien jóvenes deportistas de los clubes de Alto Hospicio e Iquique. En este torneo que forma parte del proyecto “ Campeonatos Escolares de Judo”, financiado por el Gobierno Comunal, tomarán parte deportistas de las categorías, sub 7, sub 9, sub 11, sub 13 , sub 15 , damas y varones, además de los pertenecientes a la categoría Judejut, nacidos entre los Este sábado en el gimnasio de la Asociación de Judo de Iquique, tendrá lugar el segundo campeonato escolar de la disciplina. El torneo forma parte de un proyecto financiado por el Gobierno Regional. El torneo se disputará en las categorías, sub 7, sub 9, sub 11, sub 13, sub 15 y también de la categoría Judejut, nacidos entre los años 1998 y 2002, tanto damas como varones. años 1998 y 2002. La competencia será controlada por la comisión de jueces de la asociación y tiene como objetivo, ir buscando nuevas figuras para este deporte de contacto, que en el último tiempo ha brindado grandes satisfacciones al deporte iquiqueño, en base a las sobresalientes actuaciones que los judocas iquiqueños han tenido, tanto en torneos nacionales como internacionales. Cabe destacar en este plano, que actualmente la asociación local, cuenta con varios seleccionados nacionales, como por ejemplo, Yeraldyn Valdés, ganadora de medalla de plata, categoría sub 15, en el último campeonato sudamericano realizado recientemente en Asunción, Paraguay. También destacan las judocas Josefina Fuentealba y Loreto Montaño, quienes hace unos días, viajaron a Santiago para incorporarse al seleccionado nacional, que participará a fines de mes en el campeonato sudamericano adulto, que tendrá lugar en Lima, Perú. Joao Avalos encabeza torneo de ajedrez En los salones de la Casa de la Cultura de Iquique, se está desarrollando la quinta versión del torneo IRT Sub 2000, que anualmente es organizado por el Club de Ajedrez Alfil de nuestra ciudad, certamen que reúne a 48 competidores de Iquique, Alto Hospicio, Arica, Antofagasta y también de Cochabamba, Bolivia. El torneo que cuenta con el patrocinio del Gobierno Regional, otorga puntaje válido para el escalafón mundial de este deporte ciencia, manteniéndose como puntero en la categoría absoluto, el iquiqueño Joao Avalos del Club Alfil, con 4 puntos, seguido de Sebastián Gutierrez del Club Morro de Arica, mientras que en tercera ubicación, marchan 8 jugadores empatados a tres puntos. En la serie amateur, el puntero en calidad de invicto es el jugador del Colegio Obispo Labbé, Lucas Sánchez, con 4 puntos, seguido por Bastián Torres, Gastón Salas, Mons Nina y Fernándo Sepúlveda, todos ellos con 3 puntos. Aparte de reunir a los mejores ajedrecistas de las regiones del norte, el campeonato busca incentivar entre la juventud, la práctica del deporte ciencia. Los mejores ajedrecistas del norte de Chile y también de Bolivia, están participando de la quinta versión del Torneo IRT 2000 de ajedrez que se desarrolla en la Casa de la Cultura. 14 El Longino soy Crónica del norte Alvaro Scaramelli canta hoy en el Dreams Iquique. Se acerca un nuevo fin de semana y en esta ocasión Dreams sorprenderá con grandes recuerdos de los años 80 y momentos de humor que harán que el público ría sin parar. Hoy el cantautor nacional Álvaro Scaramelli llegará a la Región de Tarapacá a presentar un recorrido por sus 30 años de trayectoria. Junto al guitarrista Rodrigo Bari y al bajista Andrés Ferreira, los asistentes podrán disfrutar de memorables canciones como “Locos rayados”, “Soy tal cual soy” o “Eres tan diferente”. Con una amplia trayectoria musical, la que comienza con el destacado grupo Cinema, Scaramelli ha participado de numerosos festivales, siendo Viernes 14 de Octubre de 2016 El humor de “Belén y Toto”. Dreams Iquique se llena de humor y recuerdos ochenteros Con la esperada actuación de hoy de Álvaro Scaramelli, el público podrá sacar toda su voz al ritmo de “Locos rayados” o “Soy tal cual soy” y el sábado, los asistentes reirán a carcajadas con “Belén y Toto”, grandes personajes de Morandé Con Compañía. ampliamente reconocido a nivel mundial y nacional. Luego de haber incursionado en el pop, el tecladista, compositor y cantante repasará sus mejores éxitos con un tono algo más urbano y reflexivo. Acompáñanos en una noche llena de recuerdos y grandes éxitos. Mañana, los encargados de animar y hacer reír al público serán dos grandes humoristas de Morandé con Compañía, más conocidos como “Belén y Toto”. También pareja en la vida real, Belén Mora y Francisco Acuña traerán a Iquique “Humor a primera vista”, una irreverente comedia que promete sacar grandes carcajadas a los asistentes. Desde que debutó en televisión con el inolvidable personaje “El Zorrón”, Francisco Acuña ha cautivado con su hilarante humor a públicos de todas las edades a través de personajes como “Pastorrico” y “El huaso Toto”, demostrando gran talento y facilidad a la hora de hacer reír. Belén Mora llegó junto a su hijo desde Concepción debutando en “Coliseo Romano”, programa de televisión que buscaba humoristas. Tras su éxito en este espacio, no ha parado de sacar sonrisas con sus grandes personajes como “Oriana”, “Marité Cox” o “Chuchi”, entre otros. Concurso Talento Teletón te lleva al escenario de las 27 horas Teletón invita a los talentos regionales a que se inscriban en un concurso que los puede llevar a presentarse en el programa de las 27 horas, que se realizará el próximo 2 y 3 de diciembre. Para participar debes inscribirte a través de Teletón. cl completar el formulario En Iquique. con tus datos y agregar un link con el video de la presentación. “Estamos recibiendo videos de bailarines, cantantes, humoristas, dobles y otros talentos regionales que ya han postulado de Arica, Coquimbo, la Región del Maule, Concepción, Temuco y Puerto Montt por nombrar algunos”, destacó la directora Ejecutiva de Teletón, Ximena Casarejos, agregando que” la fecha de cierre de las postulaciones es el 25 de octubre”. “Esperamos que se sigan inscribiendo talentos de diversos tipos, porque este año queremos destacar el En Antofagasta talento y la participación regional. Una vez que tengamos a los pre clasificados estos se presentarán en las diez fechas de las Gira Teletón de norte a sur”, dijo Casarejos. El público elijará a los clasificados en las próximas etapas. Para impulsar la iniciativa los embajadores de Teletón, Karen Doggenweiler, Tonka Tomicic, Carola de Moras, Martín Cárcamo, Katherine Salosny, Rafael Araneda, Luis Jara y Cristián Sánchez, que representan a las distintas regiones de nuestro país, estarán compartiendo videos en sus redes sociales, motivando e incentivando a que las regiones no se pierdan esta oportunidad. Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el martes 25 de octubre, revisa las bases en Teleton.cl. Este año la gira Teletón promete una gran fiesta con “el abrazo de Chile”. Cultura Viernes 14 de Octubre de 2016 TEXTO: @pato_sesnich IMÁGENES: Imdb El Longino la participación de Cheryl Hines (“Waitress”), Robbie Amell (La serie “The Flash”) y Malina Weissman, ojo con ella pues forma parte del elenco de la próxima serie de Netflix “Lemony Snicket’s: A Series of Unfortunate Events”, basada en la exitosa novela familiar que ya tuvo su adaptación cinematográfica en 2004 protagonizada por Jim Carrey. Esta serie tiene fecha tentativa de estreno para el viernes 13 de enero de 2017 y el mismo director de “Mi Papá es un Gato” dirigirá algunos episodios. con el doble ganador del Oscar (Como actor de reparto en 1996 por su rol en “Los Sospechosos de Siempre” y en 2000 como Actor Principal por “Belleza Americana”), Kevin Spacey, quien da vida su marido: Tom Brand, un ejecutivo estresado que un día compra un gato a Felix Perkins (Christopher Walken), para regalárselo a su hija en su cumpleaños, pero cuando va a dejarle al felino, Tom sufre un accidente…¡Convirtiéndolo en gato! Los ojos sin rostro (Les yeux sans visage, 1960) TEXTO: Film Affinity IMAGEN: Imdb INFO ADICIONAL: @pato_sesnich LA HISTORIA En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. Drama y Terror dirigido por el francés Georges Franju (Fallecido el 5 de Noviembre de 1987), basada en la novela escrita por Jean Redon. 1HR, 30 MINUTOS Es la duración de “Los Ojos Sin Rostro”. CICLO DE CINE DE TERROR: “LOS OJOS SIN ROSTRO”. Presentado por Cine Club Oddó. 15 Jennifer Garner regresa a la cartelera en “Mi Papá es un Gato” A PRINCIPIOS de año en estas páginas escribí columnas pidiendo el estreno en Cinemark Iquique del drama de contenido religioso “Milagros del Cielo”, dirigida por la mexicana Patricia Riggen (“Los 33”), protagonizada por mi adorada Jennifer Garner, desafortunadamente y pese a la insistencia (desde la vereda de las cosas buenas) la película no fue programada y ya está disponible en VTR On Demand y también en DVD en supermercados (Jumbo por ejemplo) y en ambos formatos (DVD y BR) en Amazon. LA BUENA NOTICIA es que esta semana llegó a la cartelera local “Mi Papá es un Gato”, cuyo título original en inglés es “Nine Lives”, comedia familiar dirigida por Barry Sonnenfeld (“Hombres de Negro”, “Wild Wild West”) en donde Jennifer Garner comparte créditos soy del norte DÍA: Viernes 14 Octubre, 2016. HORA: 18:55hrs. LUGAR: Centro Cultural Doña Vicenta. DIRECCIÓN:Esmeralda 743. ENTRADA: Liberada. LA COMEDIA familiar distribuida por Diamond Films Chile, escrita por Gwyn Laurie (“The Music Never Stopped”, 2011), Matt Allen, Caleb Wilson (“Soul Surfer”, “Navidad con los Suegros”), Dan Antoniazzi y Ben Shiffrin, cuenta con TEXTO: @pato_sesnich INFO ADICIONAL E IMAGEN: LO QUE VIENE Tras “Mi Papá es un Gato”, Jennifer Garner estrenará en Estados Unidos el drama “Wakefield”, escrita y dirigida por Robin Swicord (“Conociendo a Jane Austen”, 2007), con Bryan Cranston (“Breaking Bad”), además acaba de finalizar el rodaje 1HR, 27 MINUTOS Es la duración de “Mi Papá es un Gato”. A Iquique llegó solo en funciones Doblada a las 12:40, 14:50, 17:00, 19:20 y 21:40hrs, y dos funciones matiné de sábado y domingo a las 10:30am. Estos horarios están sujetos a modificaciones, por lo que recomiendo visitar www. cinemark.cl y las boleterías de Cinemark Iquique (Mall Plaza). “MI PAPÁ ES UN GATO”. EN CINEMARK IQUIQUE. “Amanda” llegará próximamente a Mega Garmendia, Álvaro Gómez y Pedro Campos) que en el MÁS INFORMACIÓN EN: pasado abusaron de ella. El objetivo de Amanda es coFACEBOOK: Cine Club Oddó AUN no finaliza “Te doy la brar venganza. TWITTER: @CineclubOddo vida”, exitosa telenovela nacional protagonizada por Ce“AMANDA” escrita por line Reymond y Cristián RiLuis Ponce, Daniela Lillo, quelme, y ya Mega inició las María Luisa Hurtado y Fegrabaciones de “Amanda”, la lipe Montero, con Pablo telenovela que la sucederá Riquelme como asesor de en el horario de las 15:00hrs. guión y producida por AG SU primer spot publicitario pudo ser visto durante el exitoso partido de la selección Chilena el martes pasado, y en él se puede ver a la actriz Daniela Ramírez (“Esperanza”, “Separados”, “Secretos en el Jardín”), que se integra a las filas del área dramática del grupo Bethia, para dar vida precisamente a “Amanda”, una enfermera que llega a cuidar a una adinerada madre (Loreto Valenzuela), que tiene cuatro hijos (Los actores Carlos Díaz, Ignacio Fotech del drama “The Tribes of Palos Verdes” y está considerada para participar en “Jackpot”, remake de la película noruega del mismo nombre, basada en una novela del escritor Jo Nesbo, y que la volvería a reunir con Bryan Cranston. Producciones, los mismos detrás de “Eres mi Tesoro” y “Te doy la vida”, contará además con la participación de Felipe Contreras (“Eres mi tesoro”, “La Doña”), Otilio Castro (“Pobre Gallo”), Pepi Velasco (“La Chúcara”), Teresita Reyes, entre otros, y será estrenada próximamente por las pantallas de Mega. 16 El Longino soy Arica Soy del norte © del norte Viernes 14 de Octubre de 2016 Listo para partir proyecto de recambio de luminarias El seremi de Energía de Arica y Parinacota, Raúl Montoya Olivares, junto a un equipo de profesionales, presentó ante el Concejo Municipal los hitos más importantes del esperado proyecto de recambio de modernas luminarias ‘led’, que con sus más de 8.666 millones de pesos involucrados para el Arica urbano y el rural, parte en noviembre próximo con fecha límite el mes de diciembre del año 2017. En el Arica urbano se van a cambiar del orden de las 18.235 luminarias y en el sector rural, léase valles de Azapa, Lluta, sector de Acha, unas 1.000 luminarias de distintas potencias. El proyecto también beneficiará a las comunas de Camarones, con 250 luminarias; de Putre con 900 de La primera etapa tiene un cobertura en Arica que significará instalar más de 5.000 luminarias, ellas, (las que van a desconen un primer recambio que beneficiará a más de 66 mil personas aproximadamente, pertenecientes a 53 juntas de vecinos. gestionar el horario punta) y serán 300 en General Lagos. Este reconocido anhelo de ‘clamor de multitud’ por millones de pesos en inver- próximo año, para poder diciembre del próximo año. los ariqueños, que fuera des- el seremi Raúl Montoya, sión. Se esperan unos 6.504 tener un total de 20.685 “El motivo de nuestra extacado como un verdadero partirá este año con 2.162 millones de pesos para el luminarias ya instaladas en posición fue para dar a conocer los hitos más importantes del proyecto. Y justamente, el tener una mejor iluminación es un ‘clamor de multitud’. La comunidad quiere sentirse parte del desarrollo y de la modernidad. Va a favorecer el turismo nocturno, traerá un ahorro significativo, mayor seguridad, es un impulso en muchos sentidos”, señaló el seremi Raúl Montoya. El alcalde Salvador Urrutia se sumó al aplauso con que los concejales felicitaron el proyecto y sus alcances al finalizar la ponencia. “Fue una sólida presentación del plan de renovación de todas las luminarias de Arica aquí en el Concejo. Los concejales pudieron recibir los detalles directamente de don Raúl Montoya y de los ingenieros a cargo. Un equipo completo que despejó todas las dudas. Vamos a resolver un problema gravísimo que es la mala iluminación de la comuna”, expresó el alcalde Salvador Urrutia. 200 niños participarán en torneo de futbolito de la PDI Un total de 200 niños distribuidos en 16 equipos dará vida a la segunda versión del torneo de futbolito “Copa Corafam”, que organiza la Policía de Investigaciones de Chile y que este año contará con la participación de elencos de la Asociación de Futbol Arica (AFA). El campeonato que nació como una iniciativa de la Corporación de Ayuda a la Familia PDI se jugará el próximo sábado 15 de octubre, de 08:30 a 14:30 horas, en las canchas del sector Chinchorro. “Queremos realizar un torneo más inclusivo que competitivo que promueva el compañerismo y el deporte por sobre las pasiones del balompié. Nuestro principal objetivo es generar un espacio de encuentro con todos los integrantes de la familia, por ello habrá equipos mixtos, compuestos por niños y niñas”, manifestó desde la organización el inspector Sebastián Chávez. Junto a los representantes de la policía civil, saltarán a la cancha los equipos de Arsenal, Huracán, San Juan, Esmeralda, 11 de Septiembre y Universidad de Chile. El torneo considera cuatro series, cada una de las cuales estará compuesta también por cuatro equipos. Las series son Junior (hasta 6 años), Infantil A (7-8), Infantil B (9-10) y Juvenil (10-12). El campeonato se dirimirá bajo la modalidad de la “Copa Carranza”, lo que implica que se jugarán tres partidos por categoría. Los ganadores de los dos primeros encuentros (A versus B y C versus D) se enfrentarán por el título de la serie. Los partidos se jugarán en tres canchas del recinto. Las dos series más pequeñas correrán 15 minutos por lado con cinco de descanso. Las dos más grandes, en tanto, jugarán 20 minutos por lado. La organización ha dispuesto agua y colaciones para los niños inscritos. Sin embargo, La “Copa Corafam” se realizó por primera vez en octubre del año 2015 en las canchas del complejo deportivo Esteban Alvarado. se recomienda a las familias llevar bloqueador solar, jockeys y/o sombrillas. Fuera del fútbol, habrá una jornada de zumba, para los adultos, además de caritas pintadas, globoflexia y atriles con hojas para que los niños dibujen. Además de la PDI en la parte organizadora, el campeonato cuenta con la colaboración de otras instituciones como la Municipalidad de Arica, la carrera de Educación Física de la Universidad de Tarapacá y entidades privadas. CORE se quejará en Ministerio del Interior por maltrato a presidente e integrantes Por mayoría -13 votos a favor y una abstención- el Consejo Regional (CORE), en el marco de la XIX Sesión Ordinaria, decidió elevar una queja formal ante Ministerio del Interior, a lo que aseguran fue un maltrato por parte de los organizadores del acto aniversario de la región –a cargo del Gobierno Regional- evento realizado el sábado 8 de octubre, en el que se vio afectado el presidente del Cuerpo Colegiado, Claudio Acuña, y sus integrantes. La decisión se sustenta en que los coordinadores del evento, realizado en el frontis del edificio de la Administración del Ferrocarril Arica La Paz, se habían contactado con Acuña para que preparara un mensaje, el que finalmente no leyó, además de no aplicar el protocolo respectivo de acuerdo a sus investiduras. Fue el consejero Carlos Valcarce quien inició el debate, criticando el actuar de quienes organizaron la actividad, siendo secundado por Mauricio Paredes, quien pidió oficiar a dicha secretaria de estado. Previa a la votación del Cuerpo Colegiado, Acuña leyó en forma íntegra el discurso, sintetizando el sentir de cada uno de los 14 integrantes del CORE. “Junto con desear un muy feliz cumpleaños por un nuevo aniversario de nuestra región, he reconocido la histórica lucha que dieron muchos para ayudar a constituirnos en un territorio administrativamente independiente de Tarapacá. Es cierto que se ha avanzado pero aún falta mucho por consolidar”, destacó Acuña, “y el próximo año está la elección de los gobernadores regionales, que esperamos tengan las facultades para representar los intereses de la ciudadanía”, La determinación de oficiar al Ministerio del Interior fue la culminación de un debate en que se manifestaron concluyó. En el mismo tenor, Raúl posturas en torno a quien exteriorizar el malestar, pero Castro, estimó que en las dejando de manifiesto de no pasar por alto el agravio a que fueron sometidos el presidente e integrantes del próximas celebraciones, Cuerpo Colegiado. previa conversación con la Intendenta, se elabore un ciudadanía, en donde se colaborado en el desarrollo programa conjunto con la reconozca a quienes han de la región. Antofagasta Soy del norte © Viernes 14 de Octubre de 2016 Indignación causó en la comunidad y en el municipio el estado en el que se encuentra el Kiosco de Retreta de la Plaza Colón luego de resultar dañado tras las actividades masivas realizadas durante el fin de semana largo, oportunidad en que la estructura –Monumento Histórico Nacional y reinaugurada hace menos de un mes- terminó con rayados, botellas de cerveza, orina y marcas de aceite en sus muros producto de la preparación de comestibles por parte del comercio ambulante. Así se constató luego de la revisión efectuada por el Director de Secoplan, Dante Novoa, junto al Secretario Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, Mauro Robles. Tras la evaluación el Director de Secoplan, Dante Novoa manifestó su rechazo a dichos actos y precisó que “nos molesta profundamente que tengamos que observar este tipo de hechos, este elemento fue entregado hace muy poco al uso público. Se invirtieron cerca de 300 millones de pesos y la verdad es que fue un El Longino Kiosco de Retreta con daños tras ser reinuagurado Municipalidad y Corporación Cultural de Antofagasta repudiaron el hecho y llamaron a cuidar los monumentos históricos. proceso muy delicado. Desde lo técnico trabajamos con una empresa altamente especializada y cualquier intervención que se hace debe ser autorizada por el Consejo de Monumentos Nacionales. La verdad es que molesta mucho lo que estamos observando”. Explicó que en este momento se está evaluando su reparación, porque “no puede ser cualquier persona, deben ser empresas especializadas. Tenemos que articular nuevamente con el Consejo de Monumentos Nacionales, conseguir los recursos para desgraciadamente reparar los daños que ya al poco tiempo de uso se están haciendo presente en el Odeón”, recalcó Por su parte el Secretario Ejecutivo de la CCA, Mauro robles, fue tajante en expresar que “a mí me parece maravilloso que el gobierno regional a través del concejo regional de la cultura y las artes haga espectáculos masivos, le hace muy bien a la ciudad, pero cuando no se cautela a través de la directiva de funcionamiento este tipo de espectáculos masivos, con guardias de seguridad y con la fuerza pública nuestro patrimonio, a mí me parece vergonzoso”. “No es lo mismo verlo a través de la televisión o a través de una fotografía, yo los invito a que vengan a ver cómo quedó el odeón, manchado, rayado, sucio, escupido, orinado y con botellas de cerveza arriba (…) Tenemos que cuidar nuestro patrimonio porque esto no es necesariamente un soy del norte 17 emplazamiento a las autoridades sino que es un emplazamiento a los ciudadano de a pie. No podemos permitir que esta situación ocurra”, precisó. Quien también reprochó la situación fue el historiador Floreal Recabarren “Lamentablemente hay un grupo de gente aquí que no tiene ningún cariño por su ciudad, por los monumentos que hay, todo lo rayan, todo lo destruyen. Hay que buscar alguna fórmula para terminar con este vandalismo y no sólo vandalismo, sino que mala educación, mala conducta”, sentenció. Cabe recordar que el Kiosco de Retreta de la Plaza Colón fue reinaugurado el 15 de septiembre pasado y desde el 23 de septiembre se realizan intervenciones en el ciclo artístico que organiza la Corporación Cultural de Antofagasta, pasando agrupaciones como el Cofua, Orquesta de Cámara Juvenil de la CCA y la Estudiantina Magisterio Los Pampas, atrayendo a gran cantidad de público que disfruta de estas actividades musicales. Más de mil personas en “Cierre de Gran convenio entre la Corporación Talleres de Baile y Danza 2016” de la IMA Cultural de Antofagasta y Ticketpro Con el musical “Mamma Mia” de la compañía de Teatro Musical Broadway Antofagasta, se dio por finalizada la jornada de talleres y bailes 2016 impartidas en diferentes juntas de vecinos de la Comuna, iniciativa municipal a través de su departamento de deporte y recreación que contó con la colaboración de cientos de artistas en escena que mostraron una variedad de coreografías para todos los gustos, donde se pudo apreciar desde lo tropical pasando por lo contemporáneo hasta lo clásico, show que emocionó hasta las lágrimas al público que asistió este fin de semana al anfiteatro Nicolás Tirado. Para el director de la DIDECO Ignacio León la jornada fue todo un éxito: “Hoy estamos realizando un positivo balance de los talleres de danza y baile impartidos por la Municipalidad de Antofagasta, logramos tener una alta convocatoria fueron más de mil niños y niñas; adultos mayores, dueñas de casa y mamitas que participaron en cada una de nuestras actividades y con ello estamos cerrando el año, propiciando las prácticas deportivas, recreativas y culturales al aire libre, entregando alternativas a familias que no cuentan con recursos para asistir a este tipo de eventos”, expresó, León. La iniciativa municipal contempló una emotiva ceremonia además de la entrega de distinciones a los vecinos que participaron del espectáculo. Para estar acorde a los grandes espectáculos de nivel nacional e internacional, es que el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta realizó un convenio con la empresa multinacional Ticketpro, para que gran parte de los eventos que se realicen en el recinto, tengan el sistema de entradas numeradas y en línea, para que esté en alcance de todos los antofagastinos, desde su propio hogar u oficina. La empresa cuenta con la más avanzada tecnología en la venta de tickets para eventos y espectáculos, cautivando la demanda de compra de entradas, de una nueva generación de clientes híper conectados, prestándoles el más moderno servicio de venta, tanto en línea, telefónico como presencial. Esto sistema justamente debutó con gran éxito en el último concierto ofrecido por la banda Englishman, donde fueron más de 600 tickets emitidos y con sus respectivos asientos numerados. Para Carlos Valdivia, Gerente General de Ticketpro, esta alianza sirve para “darle facilidades a los consumidores, donde puede tener todos los accesos disponibles. Hay más de 15 millones de tarjetas en Chile, por lo que la gente puede adquirir sus tickets de modo segura y confiable y así mucha gente se evita las molestas filas para adqurir sus entradas”. Este convenio servirá para que nuestro público pueda adquirir sus entradas de manera online y que le asegura su asiento reservado de manera exclusiva. 18 El Longino soy del norte Clasificados Viernes 14 de Octubre de 2016 Viernes 14 de Octubre de 2016 Clasificados El Longino soy del norte 19 20 El Longino soy del norte Clasificados Viernes 14 de Octubre de 2016 FABRICA DE CORTINAS METALICAS Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected] ECONÓMICOS Clasificados 500 EMPLEOS B200 VENTAS VENDO URGENTE AGENCIA DE ADUANAS Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo. Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam. UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451. 500 EMPLEOS Se vende casa, en$90.000.000.contactarse con Marcela BaGuardia de Seguridad, OS-10 rrera, al 89196759, sector Cenal día, se ofrece con dispotro Norte Villa Las Américas, nibilidad inmediata. Celular Antofagasta. 67049791. Pasatiempos Viernes14 14 de Octubre de 2016 Miércoles 14 de Octubre de 2015 Martes de Octubre de 2014 SOPA DE LETRAS PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN TELEVISIVA TELEVISIVA soy del norte El Longino Pasatiempos Pasatiempos 21 21 A tu economía le vendrá muy bien mantener una actitud conservadora. El dinero que ahorres podrás destinarlo a sufragar algunas deudas que mantienes con tus familiares y amigos. Ten cuidado con algún compañero. Estás entre los candidatos para ascender, por eso intentará dejarte en mal lugar delante de los jefes. No lo conseguirá. La tensión acumulada de los últimos días puede jugarte una mala pasada a última hora del día. El cuerpo dirá basta y tendrás que irte para la cama a descansar. Te sentirás un tanto desmotivado en el trabajo después de discutir con uno de los jefes. Cada uno tiene una opinión distinta a la hora de afrontar las tareas. Siempre andas preocupado por los demás, pero hoy te darás cuenta del tipo de gente que te rodea. Nadie se acordará de ti. Estarás todo el día pendiente del teléfono. Podrías tener un encontronazo con un compañero del trabajo. Mantén la serenidad en todo momento y no dejes que una tontería acabe ensuciando tu buena imagen. Tu fuerza de voluntad se reforzará mucho, lo que te ayudará a sacar adelante tus planes de futuro. Ahora sabes mejor lo que te conviene y lo que debes evitar. Antes de responder de una manera brusca en el trabajo a un compañero o a los jefes es mejor que respires hondo y cuentes hasta diez. Así no meterás la pata. La mejor manera para relajarse después de un largo día es escuchando algo de música. Siéntate en tu rincón favorito de la casa y desconecta el teléfono. En el trabajo no digas siempre lo que piensas. Hay algunos jefes que no aportan nada y que únicamente se dedican a molestar. Notarás como los inconvenientes del pasado dejan de convertirse en obstáculos en el presente. Deja atrás los temores que empañaban tu felicidad. Intenta recuperar la sonrisa de siempre. Hay personas a tu alrededor en el trabajo que intentarán provocarte para que reacciones mal. Lo mejor es que te tomes el asunto con buen humor. Utiliza tu sexto sentido para huir de los problemas. Hay gente que intentará involucrarte en asuntos negativos. Si tienes razón no hay motivos para preocuparse. Estás pendiente de cobrar unas deudas. Hay una serie de clientes que te deben dinero desde hace tiempo. Tu situación económica se aliviará un poco. Te volverás un poco más desconfiando porque una persona de tu entorno te traicionará. No dejes que las preocupaciones cotidianas empañen tu tranquilidad. Necesitas mucha paz. Es posible que no te encuentres a gusto en el trabajo. Continúa buscando otro empleo donde puedas desarrollar todo tu talento. Sientes que estás perdiendo el tiempo. Elimina de tu dieta aquellos alimentos que sólo tienen calorías vacías y que engordan. Recuerda que vienes de una época de muchos excesos y tu cuerpo no olvida. Aprovecha la buena situación de la empresa para reclamar a los superiores un aumento de sueldo. Eres un tanto pesimista respecto a la respuesta. No te desesperes. Desde primera hora de la mañana las cosas te saldrán bien. Eso provocará que te vayas animando poco a poco. Incluso esquivarás a la gente más molesta. No tengas prisa a la hora de montar un negocio. Lo más importante es que todo salga bien. Deja el tema de los trámites en manos de personas expertas. LABERINTO CRUZADA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA No te fijes tanto en los demás y actúa con más personalidad. Cada persona tiene derecho a vestirse como quiere y a decir lo que desee. No es cuestión de asentir siempre. Si el trabajo se te acumula es porque has perdido demasiado tiempo en conversaciones insignificantes con los compañeros. Tienes que realizar un viaje largo durante los próximos días, por eso será necesario que te pases por el taller para arreglar algunos problemas del vehículo. No prolongues tu jornada laboral en casa. Necesitas distraerte y hacer otras cosas. Es posible que pases demasiado tiempo pendiente del trabajo. Tu cabeza no lo soporta más. SUDOKU SUDOKU SUDOKU SOLUCION SOLUCION CRUZADA LABERINTO PUBLIQUE AQUÍ 22 El Longino soy del norte Crónica Viernes 14 de Octubre de 2016 Andrade y eventual postergación de municipales: “Desde el punto de vista técnico, es posible” SANTIAGO.- Ayer, el diputado y presidente de la Cámara Baja, Osvaldo Andrade, calificó como “muy grave” el error en el padrón electoral que afecta a casi 480 mil chilenos que fueron cambiados de domicilio sin consentimiento, de cara a las próximas elecciones municipales. En conversación con canal 24 Horas, el parlamentario no descartó la posibilidad de que en el Congreso se discuta la posibilidad de postergar la fecha de las elecciones: “Si para resolver el problema es necesario que la Cámara de Diputados adopte ciertas decisiones, estamos disponibles (...) tiene que haber un cambio legal, y si se estima pertinente el Parlamento está en disposición de enfrentar ese debate. Desde el punto de vista técnico, es posible (aplazar la elección)”, subrayó. No obstante, Andrade se manifestó en desacuerdo con la petición de personeros de Chile Vamos quienes piden la renuncia del director del Registro Civil, Luis Acevedo, a quien culpan por el error. A juicio del ex presidente del Partido Socialista, “la centralidad SANTIAGO.- El Ministro del Interior, Mario Fernández (DC), presagió que la elección presidencial del próximo año se dirimirá entre los ex mandatarios Sebastián Piñera y Ricardo Lagos. Consignó Cooperativa. “Creo que la decisión, a la larga, va a ser entre Lagos y Piñera; lo otro es fantasía”, dijo enfático el jefe de gabinete en una entrevista publicada por la revista Capital. “Piñera no me gusta, pero tiene un doctorado, Lagos también. No estoy diciendo que la política deba ser igual a la academia, pero debe haber un estándar mínimo de debate”, opinó el jefe de gabinete al analizar, críticamente, el estado de la discusión política actual. “Hay un estándar muy bajo, lo que me asusta (...) Hay una tendencia simplista, de reducir todo a eslóganes, a frases hechas”, señaló Fernández, que también condenó la primacía del “propósito personal”, que se grafica -a su juicio- en “la indisciplina en el Congreso”. Ministro Fernández: “La decisión va a ser entre Lagos y Piñera; lo otro es fantasía” “Optimista” y “seguro” El ministro dijo también que es “optimista” –dado que se define a sí mismo como “realista”- respecto de la apreciación ciudadana frente a la labor del Ejecutivo. “Un Gobierno que ha llevado a cabo este tipo de reformas debe esperar una etapa Justicia quita al Parlamento la potestad de aprobar presupuesto de Venezuela debería ser cómo aseguramos que una persona, que entendía que votaba en determinada comuna porque siempre lo ha hecho ahí, hoy complicada, como la que estamos pasando, y también va a esperar una etapa de retribución, que no puede venir sino de pueblo. (...) Ya veremos que en dos semanas más vamos a tener una muy buena votación para la Nueva Mayoría y un buen año de cierre como se encuentra con la novedad que tendrá que votar en otra comuna, donde probablemente no conoce a nadie”. Gobierno”, presagió. Consultado por si “sería un fracaso” para la actual administración un triunfo de la derecha en la próxima presidencial, Fernández respondió: “No me pongo en ese caso, porque yo creo que no va a ganar (la oposición). Estoy seguro”. VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentará el presupuesto nacional de 2017 ante la justicia, obviando al Parlamento, de mayoría opositora, en una maniobra que golpea al Poder Legislativo pero que puede traer graves consecuencias de cara a los mercados internacionales. Una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), publicada este miércoles, estableció que “el presupuesto nacional deberá ser presentado por el presidente de la República ante la Sala Constitucional (del TSJ), bajo la forma normativa de Decreto que tendrá Rango y Fuerza de Ley”. Pese a ser una decisión de la máxima instancia judicial del país, diputados opositores sostuvieron que va en contra de la Constitución y alertaron que, de concretarse ese procedimiento, el gobierno se verá impedido de contraer deuda. “No hay, ni por estado de excepción ni por decreto de emergencia, posibilidad de que Maduro se haga su propio presupuesto“, aseguró Julio Borges, jefe de la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, oposición). Por su parte, José Guerra, presidente de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, hizo un llamado de “alerta a los bancos de Venezuela, a los bancos del exterior, a los bancos de inversión, que se van a tener que abstener de otorgar financiamiento a un gobierno que está cometiendo una ilegalidad”. El tribunal fundamentó su decisión en “el propósito de mantener el funcionamiento del Estado, la garantía de los derechos fundamentales y el orden constitucional”. También sostuvo que la medida responde al “desacato que voluntariamente mantiene un grupo mayoritario de diputados que actualmente integran la Asamblea Nacional, respecto de sentencias del TSJ y de la Constitución, así como también en el Estado de Excepción y Emergencia Económica”, en vigor desde marzo pasado. La corte acusa a la directiva de la Asamblea Nacional de encontrarse en desacato por haber juramentado a tres diputados indígenas de oposición, cuya elección fue objetada por el chavismo. El TSJ, al que la MUD acusa de estar al servicio del gobierno socialista, ha bloqueado todas las iniciativas del Parlamento, dominado desde enero por la oposición y por primera vez en 17 años de hegemonía chavista, lo que ha enfrascado al país en una profunda crisis institucional. La oposición venezolana impulsa un referendo revocatorio contra Maduro y este miércoles hizo una suerte de simulacro de la jornada que se realizará el 26, 27 y 28 de octubre de recolección de cuatro millones de firmas necesarias para convocar la consulta. Crónica Viernes 14 de Octubre de 2016 El Longino soy del norte 23 Detienen a banda que concretó estafas por más de $116 millones Al menos 6 usuarios de la Zona Franca de Iquique fueron víctimas de una millonaria estafa concretada por un trío de delincuentes. Tras una investigación desarrollada por la Brigada de Delitos Portuarios de la Policía de Investigaciones, se logró establecer que los sujetos se trasladaron desde Santiago con una chequera que había sido robada y con la cual concretaron diversos ilícitos bajo el método de depósito. La jefa de esa unidad especializada, comisario Paula Psijas, explicó que los individuos concretaron estafas que afectaron a seis usuarios de la Zona Franca y que involucran montos superiores a los $116 millones. “Los afectados son básicamente usuarios extranjeros a los cuales les aparecía el depósito en sus cuentas, Funcionarios de la PDI desarticularon a una banda de estafadores. pero éste se ejecutaba con se adoptaron medidas ex- y coordinación con los usuacheques robados y cuando existían”. verificaban los montos no La oficial policial explicó que traordinarias de fiscalización rios de Zofri, de tal forma de Detectives de la Brigada Antinarcóticos (BRIANT) Iquique de la PDI, conforme a una investigación desarrollada junto al Ministerio Público, la cual duró alrededor de 6 meses, lograron concretar la operación “Caballo de Troya”, gracias a esta pudieron desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de droga, compuesta por 3 personas, cuyo modus operandi consistía en adquirir droga en el vecino país de Bolivia, la cual ingresaban por pasos no habilitados hasta nuestro país, almacenándola en la región de Tarapacá, para posteriormente proceder a su comercialización y distribución en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio, así como a la zona central de Chile. Comisario Paula Psijas explicó que los individuos estafaron a seis usuarios de la Zona Franca. garantizar que no se concreten nuevos ilícitos de este tipo, redoblándose las medidas de control. “Los integrantes de la banda se encuentran detenidos, se amplió la detención y serán formalizados hoy. Se trasladaron exclusivamente desde Santiago para delinquir en la zona y mantenían todas las especies adquiridas almacenadas en un hotel del centro de Iquique”, subrayó. PDI incauta drogas y armas en operación “Caballo de Troya” determinar el momento exacto en que uno de los imputados iba a efectuar el traslado de droga para lo cual conducía un vehículo cargado con la sustancia ilícita, oculta en su chasis, esto sumado a los medios de prueba obtenidos en el transcurso de la investigación, permitió que el Ministerio Público gestionará y obtuviera cuatro órdenes judiciales de entrada y registro para inmuebles en las comunas de Iquique y Alto Hospicio, asociados a esta organización criminal, resultado del procedimiento final, se logró finalmente la detención de dos mujeres y un hombre, todos mayores de edad De esta forma, se logró y de nacionalidad chilena, la El subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, y laIntendenta Claudia Rojas encabezaron la conformación de la Mesa del Cable en Desuso, una instancia multisectorial que busca retirar de las ciudades de Tarapacá aquellos elementos que en la actualidad no cumplen ninguna función en los tendidos aéreos de telefonía, televisión por cable o electricidad. Junto a los seremis de Transportes y Telecomunicaciones(secretario ejecutivo de la mesa) y de Energía (secretario), la directora regional de la SEC, representantes de las empresas de Telecomunicaciones, de Eliqsa y de los municipios de Tarapacá; el subsecretario Huichalaf y la Intendenta Rojas –quien presidirá de aquí en adelante esta mesa-, coincidieron en que el primer paso tras la conformación es proponer la forma en que serán identificados loslugares que deben ser priorizados. “En esta alianza público privada la idea es que todos podamos aportar, que sea un proyecto abierto a la comunidad, donde la participación ciudadana sea relevante e incorporada, y que incautación del vehículo que transportaba la droga, 2 escopetas y un revolver, todos con munición y operativos, 76 kilos 906 gramos de cocaína base, 24 ramas de cannabis con sumidales floridas y una planta de cannabis, junto a un vehículo año 2010. Con el trabajo desarrollado por la PDI en conjunto con el Ministerio Público, se logró sacar de circulación más de un millón de dosis de droga, con un avaluó que supera los mil millones de pesos, así como armamento que le daba un alto poder de fuego a esta organización criminal, logrando además poner a disposición de la justicia a 2 de Conforman la Mesa del Cable en Desuso avancemos por lograr una región más limpia desde el punto de vista visual y también más segura, eliminando aquellos cables que estén en desuso y que significan un peligro para las personas”, explicó la Intendenta Rojas,quien apostó por considerar las opiniones de la ciudadanía en la identificación de los principales puntos para eliminar el “escombro aéreo”. Por su parte, el subsecretario Huichalaf destacó la presencia de la primera autoridad regional y la disposición de las empresas con el objetivo de esta mesa. “Las empresas junto a las autoridades tienen que hacerse cargo, por lo tanto destaco este trabajo porque hubo voluntad de todas las empresas de la región. Y debemos establecer plazos y fechas de tal forma que esto no solo sea un simple anuncio de la conformación de una mesa, sino que la gente vea un antes y un después”, aclaró la autoridad ministerial. estas personas imputadas en estos hechos, mientras que la tercera quedó apercibida del artículo 26 del Código Procesal Penal, evitando además que esta sustancia ilícita llegará a ser distribuida y comercializada en la población, reduciendo de esta forma delitos asociados al consumo de droga. Con este nuevo procedimiento la PDI en el presente año supero las 5 toneladas de droga incautadas en Tarapacá, lo cual supera enormemente las 2,6 toneladas incautadas el año 2015. 24 El Longino soy del norte Gobernación con proyecto para modernizar extranjería Con una representación teatral para graficar las problemáticas que enfrentan al llegar a Chile, un grupo de migrantes participó activamente en el lanzamiento del proyecto de mitigación de riesgos “Fortalecimiento de la regularización de residencia de los migrantes”, que la Gobernación Provincia de Iquique ejecutará en el Departamento de Extranjería para mejorar la atención que de lunes a viernes se entrega a quienes llegan a Iquique. El gobernador Francisco Pinto informó que el objetivo general del proyecto es fortalecer la regularización de residencia de los ciudadanos migrantes en la provincia de Iquique, “para mitigar el odio racial y focos delictivos Viernes 14 de Octubre de 2016 Los migrantes participaron activamente en la representación. La representación teatral recreo el trayecto Colchane-Iquique. en espacios públicos”. Para ello, se incorporarán estrategias tecnológicas con equipamiento y software que faciliten la atención de público, además de trabajar en red en instancias intersectoriales públicas y privadas y se fortalecerá estrategia de seguridad asociada focos delictivos colindantes al Departamento de Extranjería. El proyecto “Fortalecimiento de la regularización de residencia de los migrantes” considera una serie de mejoras en el Departamento de Extranjería y Migración, de la Gobernación Provincial de Iquique, mediante la incorporación de tecnología y personal de apoyo presencial, que se traduce en la creación de una “Zona de Auto Consulta” que contará con un sistema de entrega de números de atención, dos equipos tecnológicos para auto consulta denominados Totem, y al menos tres teléfonos de auto- consulta de línea directa y gratuita. El proyecto también considera un sistema de seguridad con cámara de televigilancia, capacitación del actual personal, además de incorporación de tres promotores que apoyarán a los ciudadanos migrantes en el proceso de implementación de este nuevo sistema de atención. El gobernador destacó que toda la nueva área de atención contará con señalética para facilitar su acceso y para darle mayor pertinencia e integración existirá una zona donde se pondrán cuadros alusivos a algunas de las nacionalidades que más demandan atención en el Departamento de Extranjería. El lanzamiento se realizó en el Departamento de Extranjería. Todo tipo de vivencias se recrearon. Migrantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú participaron en la obra.
© Copyright 2025