NOVEDADES

MILENIO
NOVEDADES
De recaudación del
domingo, mitad irá
a damnificados P
. 14
“Inyectan”
recursos al
paseo verde
del norte
Primeros 10.8 mdp, de
27 millones que consta la
etapa inicial
P. 06
EL ASALTO
A LA RAZÓN
Carlos Marín
[email protected]
REVOLUCIONARIA
JUSTICIA LABORAL
Desde 1917, cuando el 123 de la
Constitución plasmó sus derechos,
no sucedía una transformación en
materia de justicia laboral como
la que ayer aprobó el Senado (por
unanimidad), y es de preverse que lo
hará la Cámara de Diputados.
Carlos resaltó anoche (Puig a las diez)
un dato relevante: el PRI tiene como
sector clave al obrero, no obstante
lo cual sus senadores apoyaron sin
reservas la reforma.
Sería una fregadera escamotear
que fue Enrique Peña quien incluyó
el punto “justicia cotidiana” (la no
penal) entre los diez temas prioritarios
que planteó en noviembre pasado.
Con representantes de 27 instituciones
civiles y oficiales se realizaron foros
de consulta, y la justiciera redacción
quedó en manos del Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la UNAM,
el CIDE y la Consejería Jurídica del
Poder Ejecutivo.
Agonizan pues las juntas tripartitas de sospechosas conciliaciones y
arbitrajes (pasan al Poder Judicial) y
se alienta la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas en
los sindicatos.
Revolucionario es el adjetivo justo
a este cambio constitucional.
HOY
ESCRIBEN
YUCATÁN
VIERNES
14 de octubre de 2016
AÑO 11, NÚMERO 3826
$5.00
LLEGA LA MARIGUANA
MEDICINAL A YUCATÁN
COLECTA CATÓLICA
PARA HAITIANOS
Gestionan más
www.sipse.com
Ya hay primera paciente local en usar medicamento
derivado de cannabis P. 10 Y 11
Aparatos de sonido, tráfico vial y ambulantaje detonan la contaminación auditiva
Golpea violencia
acústica áreas del
Centro Histórico
En 21 sitios del corazón de la capital yucateca se rebasan los decibeles recomendados
por la OMS que son 75 y los que permite el reglamento ambiental del municipio, que son 68
o Puntos críticos. La zona de mercados, calles 63 y 65 en tramo de la 50 a la 62 P. 04
o
Empuje financiero
NOBEL DE LITERATURA A MÚSICO. El músico estadunidense Bob Dylan fue galardonado ayer con el Premio Nobel de Literatura 2016. La secretaria general de la Academia
Sueca, Sara Danius, señaló que se le otorgaba el galardón “por haber creado una nueva
expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción”. Foto: AP P. 34
Rolando Bello Paredes, Elman Rosado, Uuc-Kib Espadas Ancona,
Sophia N. Canto Mendiburu, Alejandro Castro Escalante p. 02/03
oCarlos Puig, Héctor Aguilar Camín, Alfredo C. Villeda, Esteban
Illades, Joaquín López-Dóriga p. 22/23
síguenos en la red...
www.milenionovedades.com
.com/milenioyucatan
@milenioyucatan
Operación
bancaria
desde el
automóvil
Este año iniciará la
construcción del nuevo
modelo de banca en el
norte de la ciudad P. 13
02 o
El poder
Viernes 14 de octubre de 2016
milenio novedades
de la pluma
VIERNES CULTURAL
ROLANDO BELLO PAREDES
AGENDA DEL
REPORTERO
Señores reporteros, aquí tienen la
agenda del día, favor de investigar si
es verdad:
:Que a fin de promover la acti-
vidad física y la sana convivencia,
se llevó al cabo la cuarta edición
del programa “Un balón para ti”,
iniciativa a cargo de la Secretaría de
Educación (Segey) y el Club Venados
F.C. En esta ocasión, 58 escuelas, de
las cuales 15 son primarias indígenas, 41 generales y dos Centros de
Atención Múltiple (CDM), recibieron
balones oficiales del equipo. Con esta
entrega, ya suman nueve mil 442 los
esféricos repartidos.
:Que ante los buenos resultados
[email protected]
Importación
E
l Transcriptor es un hombre ilustrado,
casi erudito, lee mucho todos los días,
y de pronto detiene la lectura para someterla a un análisis profundo y meticuloso
(bueno, lo último no, porque en el caso se
trata de la parte superior femenina):
“En China una joven recién casada dejó
que varios hombres le tocaran los senos
durante su fiesta de boda… En video se
observa que varios le agarran los pechos,
incluso uno mete la cabeza entre ellos… la
festejada no dejó de sonreír”.
¡Caramba! El erotómano de la vida de
la columna Viernes Cultural se aturde pasajeramente: Esto es ejemplo de civilidad
avanzada, los chinos están a la vanguardia
del universo.
Y rápido cambia su atuendo, se viste de
empresario, no de los que viajan a Alacranes, sino uno socialmente responsable, y
cavila con seriedad y profesionalismo la
denominación de su empresa:
“Importador de costumbres y otros menesteres para féminas (recién casadas o
EFRÉN/EL COLUMNISTA
De nada… Saludos…M
DEPORTA YUCATÁN
A 200 EXTRANJEROS
No les digan ilegales,
son gente necesitada.
Vienen huyendo de males,
no merecen la patada
JUGO DE PALABRAS
Los tiempos felices en la
humanidad son las páginas
vacías de la historia
Milenio
NOVEDADES
Gabriela Mistral
Poeta chilena (1889-1957)
(+) SR. RÓMULO O’FARRILL o FUNDADOR
(+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR
GIS Y PIZARRA
ALEJANDRO CASTRO ESCALANTE
LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL
C.P. MANUEL CASTILLO CARRILLO o GERENTE GENERAL
MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE
FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES
CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS
Milenio Novedades, impreso el viernes 14 de octubre de 2016. Número 3826, publicación diaria, matutino. Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos
al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de
Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades
es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los
artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda
prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo
otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101
Y mientras decide, continúa ejercitando
sus manos y sus dedos, para iniciar los
tocamientos.
[email protected]
:Que
(+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE
FRANCISCO D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ o DIRECTOR
GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL HUGO CHAPA
o DIRECTOR EJECUTIVO ALFREDO CAMPOS o DIRECTOR EDITORIAL ROBERTO
LÓPEZ o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA o SUBDIRECTOR EDITORIAL CARLOS PUIG
o DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON o DIRECTORA
DE INNOVACIÓN EDITORIAL RAFAEL OCAMPO o DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES
MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL PEDRO GONZÁLEZ
o DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES JAVIER CHAPA o DIRECTOR GENERAL DE
MEDIOS IMPRESOS ÁNGEL CONG o DIRECTOR DE MILENIO DIGITAL ADRIÁN LOAIZA
o DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS GUILLERMO FRANCO o DIRECTOR DE
INGENIERÍA Y REGULACIÓN MAURICIO MORALES o DIRECTOR DE DESARROLLO
CORPORATIVO ADRIANA OBREGÓN o DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
RICARDO ZAMORA o DIRECTOR GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DYANA REYES
o DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTORA
CREATIVA TOMÁS SÁNCHEZ o DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA MARCO
A. ZAMORA o DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES FERNANDO RUIZ o DIRECTOR
DE PRODUCCIÓN RODOLFO GUTIÉRREZ o DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL.
“Importador de felicidad para chuchúes
que recién se estrenarán en el goce y deleite
de la vida conyugal, SA de CV”…
JUSTINIANO BOLÓN T.
durante reciente sesión
ordinaria de Cabildo, los ediles escucharon que hay denuncias por
mal servicio en la recoja de basura, falta de limpieza de parques,
calles anegadas y mejoramiento
o instalación de alumbrado
público. Se sugirió instruir a la
Subdirección de Servicios Públicos
Municipales para que atienda
estas demandas y los ciudadanos
reciban la atención que desde
hace semanas han solicitado.
GRUPO EDITORIAL MILENIO
“Importador de tradiciones saludables y
reconfortantes para mujeres, Inc”.
EPIGRAMA
que dieron los programas con recursos de concurrencia 2016, en los que
intervienen las aportaciones de los
estados en proyectos agropecuarios,
los legisladores federales yucatecos
buscarán reasignaciones presupuestales con un monto de tres mil
500 millones de pesos para generar
bienestar a las familias productoras
de alimentos en el país.
Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V.
Se prohíbe la reproducción total o parcial
Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro
CP 97000 Tel: 3410700
correo electrónico: [email protected]
no), Ltd”.
[email protected]
Amarran a padres al proceso educativo
U
n diez se anotaron los diputados
federales cuando aprobaron el dictamen de la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos por el que
se adiciona una fracción más a los artículos
14 y 66 de la Ley General de Educación. La
decisión atendió esta vez a los reiterados
señalamientos de los maestros en cuanto
a la participación de los padres de familia
o tutores en la formación escolar de sus
hijos; es decir, que la educación pensada
como la formación cívica y académica
sólo se puede realizar cuando trabajan en
conjunto maestros y padres.
Cabe señalar que, en una considerable
mayoría, escuelas de diferentes niveles
educativos funcionan como guarderías o
estancias en las que los alumnos pasan
el día sin cumplir con sus obligaciones o
trabajar con sus maestros ante la pasmosa
indiferencia de sus padres. Citatorios y más
citatorios se acumulan en los escritorios
de los prefectos y maestros que nada o
poco pueden hacer ante los padres que
no atienden la educación de sus hijos ni
vigilan cómo va su proceso educativo en la
escuela. Pero eso sí, por el acuerdo número
696, emitido por la Secretaría de Educación
Pública, por el que se establecen normas
generales para la evaluación, acreditación,
promoción y certificación en la educación
básica, los maestros tienen amarradas las
manos para asentar las calificaciones que
los alumnos merecen, el pase va casi en
automático.
Por lo anterior, resulta relevante esta modificación a la Ley General de Educación, ya
que fortalece la participación de los padres
de familia en el proceso educativo y además
la formación en valores mediante el respeto
y consideración hacia sus compañeros y
maestros. La primera modificación adiciona
la fracción XII Sextus al artículo 14 de la Ley,
dando atribución a la autoridad educativa
para informar a los padres o tutores de los
beneficios, el sentido y las modalidades de
participación que se tienen en las escuelas,
a través de los consejos escolares de participación social y asociaciones de padres de
familia. La segunda enmienda fue el anexo
de la fracción VI al artículo 66, que establece
la obligación para quienes ejercen la patria
potestad o la tutela de inculcar en sus hijos
o pupilos el principio por el cual deben
respetar y hacer respetar a las autoridades
escolares y las normas de convivencia social.
La educación comienza en casa. M
El poder
www.milenionovedades.com
Viernes 14 de octubre de 2016 o 03
de la pluma
DISIENTO
ENTRE OTRAS COSAS
UUC-KIB
ESPADAS
ANCONA
ELMAN ROSADO
[email protected]
Sexoservicio
S
abemos que el sexo por dinero existe
desde siempre, le llaman “la profesión
más antigua del mundo”.
El sexo por dinero es considerado una
actividad indispensable en todos los núcleos poblacionales, que ven las cosas de
frente y les llaman por su nombre. Pero
llegar al hecho de que tengan un sitio en
el ámbito de los derechos humanos es ya
de risa. Seguramente mañana tendremos
el día de la sexo servidora y ¿por qué no?,
el del sexo servidor.
Se comenta que no hay prostitución
sexual más descarada que la que se da
dentro de algunos “hogares”, en donde
las parejas cohabitan por conveniencia
económica, obteniendo los favores per-
didos por su mala conducta a cambio de
alhajas, coches o una simple salida al cine.
Es un tema histórico muy extenso,
tiene sitios públicos autorizados para su
ejercicio, apoyo sanitario, asesoría legal
y tarifas reguladas. Entre risas y bromas,
ha quedado insertado en nuestro quehacer cotidiano.
Existen asesinos y golpeadores profesionales, que ya están reclamando sus
derechos humanos, ya que éste es su
modo de vida y les permite llevar el pan
a su casa.
Estas cosas se han salido de su cauce.
No apruebo que a l@s sexo servidoras
o sexoservidores deba agredírseles, pero
debe preverse que sus derechos huma-
[email protected]/ Facobook: Uuc-Kib
Espadas Ancona
nos estén exclusivamente orientados a
rescatarl@s y ofrecerles oportunidades
de vida digna. Por lo menos a l@s que lo
hacen por necesidad. A ver quién arroja
la primera piedra.
ENTRE OTRAS COSAS que merecen más
espacio, pero solo cuento con éste, se conmemoró el 25 aniversario del parque en el
inicio de Paseo Montejo y pude enterarme
de la calidad de iniciativas que nos hacen
sentir orgullosos de ser yucatecos. El Lic.
Héctor Navarrete y el Lic. Jorge Ramírez,
figuras relevantes del evento, destacaron
la trayectoria de la Liga de Acción Social,
asociación que con acciones innumerables
y de trascendencia internacional engrandece a nuestra ciudad. M
¡ORALE!
[email protected]
COLORES DE LA CIUDAD BLANCA
SOPHIA N. CANTO MENDIBURU
[email protected]
Meridanos en acción
E
n las últimas décadas se ha hecho hincapié
en la necesidad de tomar conciencia y de
cuidar nuestros recursos naturales, ha
habido extensos programas y acciones por
parte del gobierno, de las asociaciones, de las
empresas privadas y de la población en general
con el fin de contribuir a la protección del medio
ambiente en nuestra ciudad. Cada día es mayor
la difusión con respecto a los impactos de la
contaminación, de la generación y manejo de
residuos, del cuidado del agua, del aire, del
suelo, entre otros temas. Sin embargo, no
existe integralidad y seguimiento para que
todas las acciones llevadas al cabo puedan
aplicarse y funcionar eficientemente por un
largo período.
El principio de integralidad se basa en
considerar todas las dimensiones y aspectos
de manera conjunta y coordinada para que
dichas acciones actúen como un todo sistémico
y no como la suma de sus partes aisladas. La
integralidad debe identificar la gama completa
de necesidades y soluciones, causas y consecuencias. Esto quiere decir que no basta con
desarrollar saberes y conocimientos o firmar
convenios y compromisos entre los interesados,
sino que es imprescindible integrar actitudes
y valores, así como también, mantenimiento,
vigilancia y aplicación de la ley sin distinción.
Como, por ejemplo, recorriendo la ciudad
puedo observar como aún existen personas
capaces de tirar basura al suelo sin mirar
atrás, sin ningún remordimiento o intención de
rectificar. Aún hay vehículos emitiendo grandes
cantidades de esmog a la atmósfera, esperando
ser coaccionados para afinar o corregir sus
motores. La recolección de basura que no se
separa es totalmente insustentable. Es más
eficiente separar los residuos desde el hogar
para evitar contaminar el suelo y el aire, también es menos riesgoso para los recolectores,
se evita la proliferación de insectos, roedores
y malos olores. Las empresas recolectoras
llevan al cabo una calendarización y horarios
de recolecta según tipo de residuo, orgánico e
inorgánico. Sin embargo, aún existen personas
que desconocen este procedimiento y se continúan recogiendo residuos mezclados. Por ello
es necesaria una mayor difusión al respecto.
La generación de residuos sólidos está en
aumento, no sólo por el aumento de la población, sino en gran parte debido a la manera
de consumir y desechar. Por favor, tomemos
conciencia, pongamos la basura en su lugar,
separémosla, reutilicemos, reciclemos, evitemos y reduzcamos el uso de materiales
contaminantes. Mayor conciencia y respeto.M
Gobernador
en desgracia
T
ras protagonizar una interminable
lista de escándalos, Javier Duarte,
ya antes desprovisto de derechos
como miembro del PRI, pidió licencia a
su cargo de gobernador de Veracruz.
Sigue así desarrollándose una historia
reveladora del deterioro del sistema político mexicano y de los efectos concretos
que su disfuncionalidad tiene en la vida
de los gobernados. Uno de los grandes
vacíos de la disuelta transición mexicana
es la nueva incapacidad del Estado y de
la sociedad para controlar los actos de
los depositarios del poder Ejecutivo en
las entidades federativas.
Durante el despotismo ilustrado priista,
los gobernadores, todos de esta afiliación,
estaban sometidos al amplísimo y supremo
poder del presidente de la República. Es
verdad que esa sujeción no era total, pues,
en distintos momentos, gobernadores en
condiciones de fuerza política diversas
tenían posibilidades también diferenciadas
de modular esta relación, bien que invariablemente dominada por el presidente.
Así, corrupción, abusos, represión y delitos
varios podían ejercerse con relativa comodidad por los gobernadores, pero teniendo
siempre a la vista límites impuestos desde el
Ejecutivo federal que, adicionalmente, podía
sancionar como en la canción, sin medida
ni clemencia, a aquél cuya conducta le resultara incómoda. De esta manera cuajaron
importantes normas no escritas de la vieja
política mexicana, como el derecho a cobrar
el diezmo en los contratos de gobierno, o la
impunidad judicial para quien cumpliera las
reglas, a menos que otra cosa fuera decidida
por el jefe omnímodo en turno. Este arreglo
combinaba de forma compleja verdaderos
intereses de Estado con el derecho al botín
y al abuso de los muchos príncipes de las
castas gobernante y oligárquicas.
Tras la decisión de Fox de perpetuar el
viejo sistema político, en 2001, y ante la
desaparición de los poderes no constitucionales del presidente, el control de la
sociedad sobre los gobernadores se vio
constreñido a lo que las leyes garantizan:
nada. En efecto, las laxas normas que
limitan la discrecionalidad de los ejecutivos
estatales hacen recaer la casi totalidad de
esta capacidad en otros poderes estatales,
normalmente controlados en los hechos
por los mismos gobernadores. Fuera de
los estados, las pocas opciones legales se
han demostrado ineficaces en la práctica.
La eventual penalización de Javier Duarte
o de otros personajes de estridencia semejante podría ejemplificar que el escándalo
desbordado puede llegar a castigarse, pero
no aporta nada a que, en el funcionamiento
regular de las instituciones de gobierno, la
ilegalidad sea sistemáticamente sancionada.
Las denuncias y evidencias visibles de la
corrupción galopante y de la impunidad de
los nuevos y abundantes príncipes exhiben
que un posible castigo a Duarte sería una
medida estética, y no que la ética haya
ganado espacios legales y funcionales.
Finalmente, hay centenas de delincuentes
de cuello blanco que siguen impunes. M
Local
Editor: Francisco Uicab
[email protected]
04 o Viernes 14 de octubre de 2016 o www.milenionovedades.com
NEGOCIOS INSTALAN ALTOPARLANTES DE FORMA INDISCRIMINADA
Violencia acústica en
comercios del centro
Al menos en 21 puntos del primer cuadro de la ciudad se genera ruido que sobrepasa
los 75 decibeles recomendados por la Organización Mundial de la Salud
L
José Salazar/Mérida
a Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente (Seduma) ha
detectado “violencia
acústica” en 21 sitios de
Mérida, que rebasan los decibeles
recomendados por la Organización
Mundial de la Salud que son 75
y los que permite el Reglamento
de Protección al Ambiente y del
Equilibrio Ecológico del Municipio
de Mérida, que son 68.
“La Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente, a través de su programa de monitoreo
de ruido ambiental, considera 21
puntos del Centro Histórico, los
cuales fueron seleccionados por
ser calles transitadas, parques
principales y zonas con mayor
concentración de personas. En
este estudio que se realiza cada
año participaron alumnos del
Instituto Tecnológico de Mérida”,
explicó Francisco Vivas Ucán,
jefe del departamento de Calidad Ambiental de la Secretaría
de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente (Seduma).
Los puntos críticos del Centro Histórico de Mérida donde
más contaminación por ruido
se registra, principalmente por
comercios que instalan bocinas
a las puertas de sus locales, son
los Mercado Lucas de Gálvez y
San Benito, las calles 63 y 65 en
el tramo que abarca de la calle
50 hasta la 62.
LOS MÁS
ESCANDOLOSOS
Parque de Santa Ana
(calle 47 por 60)
con 77.2 decibeles
0En buena parte de
la zona comercial de
Mérida los niveles
de ruido rebasan lo
permitido por la ley.
Parque Hidalgo
(calle 59 con 60)
con 84.8 decibeles
Monjas
(calle 63 con 64)
con 78.5 decibeles
Gasolinera
(calle 65 con 64)
con 83.5 decibeles
Parque Santa Lucía
(calle 60 con 55)
con 76.2 decibeles
Espaldas de la Catedral
(calle 58 con 61)
con 78.4 decibeles
En un día normal, los puntos
mencionados superan los 80
decibeles, de acuerdo con
mediciones realizadas por
Seduma con base en la Norma
Oficial Mexicana AA-062-1979.
Zona de mercados
con 86.1 decibeles
Zona de correos
(calle 56 con 65)
con 81.3 decibeles
N
(calle 71 con 56)
con 76.9 decibeles
Más información
JORGE ACOSTA
Bocinas, una práctica común.
En Mérida, los aparatos de sonido
que produzcan ruido en la vía pública o en el ambiente, sólo podrán
ser usados en beneficio colectivo
no comercial y además, requieren
permiso del Ayuntamiento; estos
aparatos no deberán exceder los
75 decibeles de ruido, como lo
estipula el Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio
Ecológico del Municipio de Mérida.
Sin embargo en la práctica, las
sanciones establecidas por violar
esta disposición, no se cumplen ya
que cada vez son más los negocios
que durante la mayor parte del
día emiten continuamente ruido
por medio de bocinas colocadas
en la entrada de sus locales. Los
límites de sonido permitidos
son de 65 decibeles, de 10 de la
noche a 6 de la mañana y de 68
decibeles, de 6 de la mañana a 10
de la noche. Los comercios (con
permiso) tienen permitido como
máximo, 75 decibeles.
José Salazar/Mérida
Esquina del Venadito
(calle 67 con 58)
con 80 decibeles
MÉRIDA
¿Beneficio colectivo?
A la contaminación por aparatos realizadas por Seduma con base
de sonido, hay que sumar el ruido en la Norma Oficial Mexicana
por tráfico de vehículos particulares AA-062-1979.
y unidades de transporte público
En la zona centro, la elevada
de nueve de la mañana a dos de la afluencia de autobuses y minibuses
tarde, principalmente. También del servicio público representan
hay que considerar el tránsito las principales fuentes de ruido,
de personas y el que generan los generalmente en los lugares donvendedores ambulantes.
de se encuentran sus paraderos,
De esta forma tenemos que la así como el uso innecesario del
contaminación auditiva en el claxon produce altos niveles de
primer cuadro de la ciudad es sonido que puede alcanzar hasta
constante durante casi todo el día. 80 decibeles.
En un día normal, los puntos
Además, la mayoría de los comencionados superan los 80 deci- mercios también recurren al
beles, de acuerdo con mediciones uso de altavoces como medio de
publicidad y muchas ocasiones
no son apagados y se mantienen
con música a alto volumen casi
todo el día.
“Gritar o subirle el volumen a la
música excediendo los límites de
manera desconsiderada se considera
violencia acústica, esto además
de ocasionar repercusiones en
la salud física y psíquica, genera
conflictos sociales”, alertó Ana Lidia
Domínguez Ruiz, investigadora
de la Universidad Pedagógica
Nacional en el área de Ciencias
Antropológicas.
La académica dijo que en una
ciudad como Mérida, particularmente en su Centro Histórico,
donde cada vez es más común que
se instalen bocinas a las puertas
de los comercios, los empleados
de esos negocios y quienes se
encuentran a este ruido constante, pueden sufrir algún tipo
de trastorno auditivo.m
JORGE ACOSTA
MÁXIMA DE 32.6ºC EN MÉRIDA
Clima estable y posibles
chubascos, el pronóstico
Se establece anticiclón en el Golfo de
México y llega onda tropical a la región
William Sierra/Mérida
E
l establecimiento de un
sistema anticiclónico en el
Golfo de México ocasiona
clima estable en buena parte de
la Península de Yucatán, aunque
hoy no se descartan chubascos
aislados como consecuencia de
la onda tropical número 32, que
se extenderá al sur de Oaxaca.
Según la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional
de Mérida (CHMR) del Servicio
Meteorológico Nacional (SMN), la
onda tropical en interacción con la
entrada de humedad del Golfo de
Por la mañana se registrará cielo parcialmente nublado.
México y Mar Caribe ocasionará
chubascos aislados en el occidente
y norte de Yucatán.
En tanto ayer en Mérida, la temperatura máxima fue de 32.6 grados
a las 15 horas y la mínima de 24.3 a
las siete de la mañana. Hubo una
humedad máxima de 87 por ciento a
las siete de la mañana y una mínima
del 52% a las cuatro de la tarde.
Para el Estado se esperan temperaturas máximas de 32 a 34 grados
Celsius y las mínimas estarán entre
19 y 23 grados.
Para mañana, de acuerdo con los
pronósticos, se anticipa el ingreso de
nueva onda tropical a la Península
de Yucatán, generando chubascos
de manera especial en el centro y
sur de Yucatán.m
Gobierno
www.milenionovedades.com
Viernes 14 de octubre de 2016 o 05
ATENCIÓN PARTICULAR A TODAS LAS DEMARCACIONES
Avanza seguridad territorial
Se reúnen integrantes de Grupo de Coordinación Local para dividir la entidad en 5 zonas
MILENIO NOVEDADES
Apoyo a reos
Milenio Novedades/Mérida
E
l Grupo de Coordinación
Local continúa los trabajos
de implementación de la
estrategia de seguridad territorial,
que consiste en dividir a la entidad
en cinco zonas que permitan reforzar la operatividad y logística
tanto de la policía estatal, como
de las corporaciones municipales.
Al encabezar esta reunión, en
las instalaciones de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP), el
gobernador Rolando Zapata Bello
afirmó que este plan se enfoca a
dar atención particular a todas
las demarcaciones de la entidad
y que los resultados se puedan
aterrizar en todos los rincones de
nuestra geografía.
Durante la actividad, en la que Los integrantes del Grupo de Coordinación Local abordaron temas prioritarios.
participaron los titulares de la
Secretaría General de Gobierno dieron la bienvenida al nuevo Gustavo Nieto Navarro, y de la IX Martínez Arredondo; el jefe de Es(SGG), Roberto Rodríguez Asaf, y comandante de la XXXII Zona Zona Naval, Rosendo Escalante tación del Centro de Investigación
de la SSP, Luis Felipe Saidén Oje- Militar, Miguel Hurtado Ochoa, a Ilizaliturri; el fiscal General del y Seguridad Nacional, José de Jesús
da, también se analizaron temas quien invitaron a sumarse a todas Estado, Ariel Aldecua Kuk, y el Valero Palacios; el subsecretario
prioritarios para mantener los altos las acciones que este organismo delegado local de la Procuraduría de Gobierno y Desarrollo Político,
índices de estabilidad y paz social realiza a fin de que la armonía General de la República, Juan Gaspar Quintal Parra, y el secretario
en Yucatán.
prevalezca en el territorio.
Manuel León León.
Ejecutivo del Consejo Estatal de
Asimismo, los integrantes del
En la reunión estuvieron, los
También, el coordinador de la Seguridad Pública, Carlos Pacheco
Grupo de Coordinación Local comandantes de la X Región Militar, Policía Federal en el estado, Julio Medina.m
Yucatán se consolida
como polo educativo
en el sureste del país
Abren en Parque Científico y Tecnológico el
Centro de Investigación en Matemáticas
C
on la preparación de investigadores que contribuyan
a incrementar la competitividad empresarial, combatir enfermedades y mejorar la
productividad de los diversos
sectores de la economía local
y nacional, a través de las Matemáticas básicas y aplicadas,
Yucatán continúa consolidándose como un atractivo polo
regional para la formación de
capital humano de alto nivel.
El gobernador Rolando Zapata
Bello y el director general del
Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (Conacyt), Enrique
Cabrero Mendoza, inauguraron
en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY)
el Centro de Investigación en
Matemáticas (Cimat) unidad
Mérida, que permitirá la formación de jóvenes en las áreas
de ciencias de la computación,
probabilidad y estadística.
En ese marco, el titular del
Poder Ejecutivo y el funcionario
atestiguaron la firma de convenios
de colaboración entre el Instituto
Nacional de Astrofísica, Óptica
y Electrónica, y la Secretaría
de Investigación, Innovación
y Educación Superior (Siies),
así como de la Universidad
Politécnica de Yucatán (UPY)
con el Conacyt, para efectuar
acciones de vinculación profesional, desarrollo tecnológico
y proyectos de investigación.
Ante representantes de la comunidad académica y científica de
la entidad, Zapata Bello destacó
que en Yucatán, el ecosistema de
innovación y desarrollo tecnológico se construye a través de
la inversión en infraestructura,
junto con la formación de talento
humano con un alto grado de
especialización, los cuales hacen
un binomio que contribuye el
nuevo rostro de nuestro estado
Milenio Novedades/Mérida
MILENIO NOVEDADES
ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN
Milenio Novedades/Mérida
Con la premisa de apoyar con
diversos programas y actividades
a más de 600 personas al cierre
de 2016, el Patronato de Asistencia
para la Reinserción Social del
Estado de Yucatán (Parsey) se
alista para superar el promedio
de atención a reos liberados en lo
que va de la actual administración,
señaló la directora general de la
instancia, Mariana Zepeda Lahud.
La funcionaria explicó que sólo en
el primer semestre del año se ha
registrado más de 300 casos de
ayuda, cuando en 2012 se iniciaron
las labores orientadas para 250
ex reclusos y en 2015 poco más
de 400 fueron beneficiados. En
ese sentido, puntualizó que para
dar una nueva oportunidad a
los liberados y sus familiares, el
Parsey brinda asesoría jurídica
y psicológica, canalización para
el empleo, apoyo alimentario y
para al autoempleo, vinculación
educativa y médica, así como
capacitaciones y campañas de
promoción, además de que participa en eventos y exposiciones.
El gobernador y el titular del Conacyt recorrieron las instalaciones.
Las Matemáticas
se transforman en
tecnología y representan
una gran oportunidad
y proporciona las herramientas
para conquistar el futuro.
“¿Por qué la importancia de
un centro como el Cimat? ¿Por
qué las Matemáticas? éstas se
transforman en tecnología y
representan una gran oportunidad para la sociedad, así como
para que el sector empresarial
adquiera importantes ventajas
competitivas. Pero también
porque queremos seguir consolidando a Yucatán como el
Estado con mayor acervo de
capital humano en el sureste
de México, y como un estado
líder en matemáticas básicas y
aplicadas a nivel nacional. Que
en México, al pensar en Matemáticas, se hable de Yucatán”,
subrayó.
El establecimiento del nuevo
centro, que ofrece dos licenciaturas y especialidades, seis
maestrías y un doctorado con
cuatro orientaciones, constituye
un punto de convergencia para
los estudiantes e investigadores más destacados del país,
ofreciéndoles la posibilidad de
innovar en proyectos de estadística, probabilidad, cómputo y
robótica, destacó el mandatario
en presencia del director General
del Cimat, José Antonio de la
Peña Mena.
Por su parte, Cabrero Mendoza
expresó ante los titulares de la
Siies, Raúl Godoy Montañez,
y de la nueva unidad, Adolfo
Sánchez Valenzuela, que con
acciones como ésta, Yucatán se
sigue posicionando como una
de las regiones de la sociedad y
la economía del conocimiento
a la cual México aspira.
Al nombrarse promotor del
PCTY en todos los estados, el
funcionario federal resaltó que
hay interés de varios gobernadores
del país por venir a conocer dichas
instalaciones, que se han convertido en un ejemplo nacional de
una entidad con una convicción
clara de lo que hay que hacer en
materia de ciencia e innovación,
para impulsar el desarrollo de
los sectores económicos.
En el nuevo espacio, que se
edificó con una inversión cercana a los 60 millones de pesos
en una superficie de dos mil 200
metros cuadrados, y con el que
ya suman cuatro de este tipo a
nivel nacional, convergen 111
investigadores, de los cuales
19 cuentan con posdoctorados
y 18 son de Cátedras Conacyt.
De todos ellos, el 79 por ciento
pertenece al Sistema Nacional
de Investigadores (SNI).m
06 o Viernes 14 de octubre de 2016
Gobierno
milenio novedades
MILENIO NOVEDADES
La Comey planea un Paseo Verde en el norte.
DIÁLOGO CON DIPUTADOS
Comey va por fondos
para sus proyectos
Los recortes presupuestales consideran
una disminución de 65% de los recursos
Israel Cárdenas/Mérida
P
ara hacerle frente al recorte
federal anunciado para
2017, la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey)
dialoga con diputados federales
para garantizar que se etiqueten
recursos para los proyectos que se
han iniciado en la entidad, como
la construcción del Paseo Verde
en el norte de Mérida.
“En la presentación inicial los
fondos metropolitanos tuvieron
una disminución de 65 por ciento
en las bolsas por lo que sí es un
tema importante tocar puertas,
convocar y gestionar, siempre con
los detalles administrativamente
correctos como hasta hoy se ha
hecho. Yucatán ha estado a la
vanguardia siempre en todos los
trámites que nos piden para que
no haya algún contratiempo”, dijo
el titular de la Comey, Clemente
Escalante Alcocer.
Respecto del proyecto del paseo
verde del norte, expuso que hace
nueve días llegaron 10.8 millones
de pesos de los 27 millones de
pesos que consta la primera etapa.
“Hemos tenido juntas técnicas
con el Instituto de Vivienda del
Estado, con el ámbito municipal, para licitar la obra; creemos
dentro de 30 ó 35 días podremos
comenzar a construir porque
CLAVES
Municipios
[ La zona metropolitana de
Mérida la integran los municipios
de Progreso, Conkal, Kanasín,
Umán y Ucú.
por ley tenemos un mes para
que pudiéramos licitar. Hemos
cuidado todos y cada uno de los
trámites administrativos para
que no haya ningún contratiempo
para esto”, indicó.
Respecto del proyecto para la
construcción del paso superior
vehicular en el acceso al campus
de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady),
ubicado en la carretera MéridaMotul, el funcionario dijo que la
obra requiere de una inversión
de 61.3 millones de pesos, y que
en una semana podrán contar
con las primera ministraciones
de recursos.
“Es importante recalcar que el
hecho que ya nos hayan mandado
la primera ministración en nuestro fondo metropolitano es una
pauta siempre segura, firme y de
confiabilidad para que podamos
aterrizar todos los montos sin
mayor contratiempo”, agregó.m
Magna fiesta
Con una magna fiesta deportiva, recreativa, cultural y familiar en
el Paseo Verde, Yucatán se suma a la celebración nacional por el
45 aniversario de la creación de la Dirección General de Educación
Tecnológica Industrial (Dgeti).
De esta manera, la conmemoración se realizará de forma simultánea en los 32 estados de la República el domingo 23 a las 7 de la
mañana. El objetivo es fortalecer los valores y la convivencia entre
alumnos, egresados, personal docente y de apoyo a la educación,
jubilados y familias.
En rueda de prensa, Clemente Escalante Alcocer, director general
de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), agradeció a
directivos de la institución por haber pensado en el Parque Lineal
Metropolitano para ser sede de esta fiesta nacional por la formación
académica, tecnológica e industrial.
Milenio Novedades/Mérida
Ciudad
www.milenionovedades.com
Viernes 14 de octubre de 2016 o 07
DANIEL SANDOVAL
INICIAN PROCEDIMIENTOS CONTRA EMPRESAS
Borran de vía pública
más de 1,600 anuncios
El Ayuntamiento de Mérida continúa con el trabajo para detectar
publicidad irregular, que viola el Reglamento de Imagen publicitaria
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
Francia y México consolidan su intercambio académico con el Mexfitec.
YUCATECOS OBTIENEN TÍTULOS ‘BINACIONALES’
Aumenta el ‘envío’ de
estudiantes a Francia
Destacan en un foro los avances del programa
Mexfitec para la formación de profesionales
Cecilia Ricárdez/Mérida
A
utoridades académicas y
gubernamentales de México y Francia informaron
que el programa de movilidad
educativa Mexfitec es prioritario
y estratégico para ambas naciones
porque permite capacitar a la élite
de ingenieros de dichos países.
De acuerdo con datos presentados en el 4o Foro Mexfitec, que
por primera vez se realiza en
Mérida, México es el tercer socio
científico de Francia, y el país
que envía más estudiantes a sus
universidades. Según cifras de
la Unesco en el 2012, 28 mil 866
mexicanos salieron para estudiar
al extranjero, de los cuales dos
mil 246 eligieron Francia.
Para el 2013 a 2014, la cifra
creció a dos mil 687 estudiantes.
En tanto el Ministerio de Educación del país galo reportó que el
mismo periodo envió a México
mil 500 estudiantes.
Yucatán envía al país invitado
hasta 100 estudiantes (ingenierías, ciencia, tecnología y
administración), de diferentes
programas tanto en vinculación
con las instituciones educativas
públicas como privadas.
La Universidad Autónoma de
Yucatán (Uady) fue anfitriona, y
reporta que en área de ingenierías
envían anualmente, en el marco
de dicho programa, entre 4 y 8
jóvenes, de las áreas de ingeniería
química, química, ingeniería
industrial y física.
La directora de la Facultad de
Ingeniería Química de la Uady,
Marcela Zamudio Maya, recordó
que en los años del programa en
Yucatán se han mandado más de
30 estudiantes de los cuales 15
han obtenido el doble diploma,
de ingeniero francés y mexicano.
Jacques Gelas Delegado, de
asuntos internacionales de la
Conferencia de Directores de
Escuelas Francesas de Ingeniería, dijo que es un programa
prioritario en ambos países para
capacitar elites de ingenieros, por
lo que procuran la vinculación
con empresas para responder
ante sus necesidades de talento.
El foro se inauguró ayer y termina mañana; en la inauguración se recordó que aunque la
cooperación entre ambos países
en materia de movilidad educativa inició hace 15 años, no fue
sino hasta el 2008 cuando nació
Mexfitec.m
A
fin de cuidar la imagen
urbana de la ciudad, el
Ayuntamiento de Mérida
continúa con el trabajo, que empezó en noviembre de 2015, para
detectar y retirar los anuncios
ilegales e irregulares ubicados
en la vía pública que violan el
artículo 11 del Reglamento de
Imagen Publicitaria y Anuncios
del Municipio de Mérida y que
conllevan sanciones.
Aref Miguel Karam Espósitos,
director de Desarrollo Urbano del
Ayuntamiento, informó que, de
agosto a la fecha , ya fueron retirados mil 614 anuncios irregulares.
Una cartelera de 10 por 5 metros;
cuatro vallas publicitarias de 6
por 2 metros; dos carteleras de
8 por 6 metros, 11 pendones de
diferentes empresas, como “Venta
de Verano, CompuPlay, Trinum
Inmobiliaria; 50 carteles de papel
de “Providente”, un remolque,
110 minicartelones de la escuela
preparatoria “Mahatma Gandhi”
Ya se han retirado más de mil 600 anuncios irregulares en Mérida.
y una estructura con ruedas.
También 45 anuncios colocados
de forma irregular de una bebida
energética, así como mil 390 lonas
colocadas en diferentes calles de
la ciudad para anunciar casas en
venta, “se busca” y venta de garage.
En agosto pasado Karam Espósitos
informó que, en total, desde que se
inició la operación, en noviembre
del año pasado y hasta esa fecha,
ya habían sido retirados más de
ocho mil 842 anuncios irregulares.
En ese entonces dijo que había
en curso 42 procedimientos administrativos por mil 742 anuncios
colocados de manera irregular
en la vía pública por empresas de
diversos giros como restaurantes,
inmobiliarias,escuelas, bailes
populares y conciertos, entre
otros.m
Ciudad
08 o Viernes 14 de octubre de 2016
milenio novedades
COMERCIANTES ESPERAN VENTAS ‘HISTÓRICAS’
Día de Muertos sube precios
Los ingredientes para el tradicional mucbilpollo tendrán alzas de hasta 100 por ciento en algunos casos
DANIEL SANDOVAL
Milenio Novedades/Mérida
L
CLAVES
os mercados Lucas de
Gálvez y San Benito se
preparan para tener uno de
los años con más demanda en
[ Los ingredientes como xpelón,
la compra de los insumos para
hoja de plátano, epazote y verduel tradicional pib o mucbilpollo.
ras incrementarán sus precios, a
Comerciantes del inmueble
finales de octubre. Pero la carne
aseguran que en la última
de puerco, el pollo y la masa se
semana de octubre habrá un
mantendrán sin variaciones.
incremento en el precio de
varios de los productos básicos
para su elaboración: hoja de
plátano, el xpelón y la manteca,
que costarán hasta al doble de
su valor de inicio de mes.
La hoja de plátano está a 20
pesos el paquete, pero, para la
última semana, algunos comerciantes elevarán el precio a 30
Los ingredientes para la elaboración del mucbilpollo suben de precio.
y 40 pesos, según la demanda,
para sacar más ganancias.
en 20 pesos.
ninguna variación significativa. apenas dos pesos arriba del
También puede ser que, en
Sin embargo, no todos los
precio con el que abrieron el
vez de venderlo por paquete, ingredientes del llamado muc- Los más buscados
primer lunes del mes; pero, para
lo hagan individualmente, lo bilpollo subirá: la carne de
Estos tres productos son los la última semana de octubre,
que eleva el precio.
pollo y de puerco mantendrán, primeros en agotarse y los que pueden subir hasta 22 e incluso
La manteca tomará el mismo según las previsiones de los más “pelea” tienen entre los 25 pesos el kilo.
curso: de 30 pesos puede llegar carniceros, su costo de 32 y 60 comerciantes, no sólo en su
La demanda ha incrementado
50 ó 60 pesos el kilo; el xpelón, pesos por kilo, respectivamente. venta, si no en su producción. desde el pasado 10 de octubre,
costará entre 40 y 50 pesos el Y la masa se podrá conseguir
El tomate, epazote y la cebo- señalan los comerciantes, y
racimo cuando hoy se cotiza hasta en 15 pesos el kilo, sin lla cuestan 18 pesos por kilo, entre las 6 y 8 de la mañana
Sube y baja
Los vendedores de
insumos para el pib
buscan formas de
aumentar las ganancias
FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS
HOTELEROS SE UNEN A LAS TRADICIONES YUCATECAS
Festejo para los ausentes en
Mérida, por 7 días y sus noches
El Ayuntamiento presentó un programa variado de actividades,
desde los clásicos altares hasta un paseo nocturno en bicicleta
DANIEL SANDOVAL
Cecilia Ricárdez/Mérida
E
es el periodo en el que más
personas llegan a los centros
de abasto. Después, comienzan
a sacar el producto guardado.
Para la mitad de nov iembre los precios deben volver
a la normalidad, sobre todo
en productos especiales para
esta fecha, como xpelón sobre
todo. m
ste año en Mérida, la conmemoración al Día de Muertos
tendrá una duración de siete
días, del 24 al 30 de octubre con
el Festival de las Ánimas, con un
programa amplio de actividades
culturales en las que también
participará la sociedad, en los
eventos, la colocación de altares
de muerto y promoción mediante
redes sociales propias.
Este año se agrega una rodada de
ánimas con un grupo de ciclistas,
muestra fotográfica y la exposición
de altares de muertos de los hote- Las ánimas comenzarán a ‘festejar’ el próximo 24 de octubre, en Mérida.
leros del Paseo de Montejo.
Al recorrido de las ánimas se
el viernes 28 de octubre aumentó
Fotogalería
espera una afluencia superior a los
de 100 a 500 los participantes que
40 mil personas: 25 por ciento gente
caminarán sobre del Cementerio
local, 25 por ciento extranjeros, y 50
general hacia el parque de San Juan.
por ciento de otros estados, según titulares de las áreas involucradas.
Este año se redujo el número
la subdirección de turismo del
La seguridad correrá a cargo altares de muertos, en el Paseo
Ayuntamiento de Mérida.
de las policías municipal, estatal, de las Ánimas: de 322 a 270, para
En rueda de prensa, en la ca- federal y la gendarmería.
dejar más espacios al tránsito de
sona del Cementerio General, el
El Alcalde anunció que para que personas en el recorrido.
alcalde de Mérida, Mauricio Vila la experiencia sea más satisfactoria
Para la muestra, se convocó a las
Dosal, informó de los detalles de para visitantes locales y extranjeros, familias, instituciones educativas,
la celebración, acompañado de los el grupo de “ánimas” que desfilarán organizaciones civiles y público
0Datos del programa tanto de actividades, horarios de misa, datos
históricos del cementerio y horario de sus recorridos nocturnos, etc.
24 de octubre:
Vaquería de las Ánimas
Lugar: Bajos del Palacio Municipal
Hora: 21:00 horas
25 de octubre:
Exposición Fotográfica “Ya’ab Pixan (Muchas
almas en maya)”
Lugar: Patio del Centro Cultural Mérida Olimpo
Hora: 20:00 horas
28 de octubre:
Paseo de las Ánimas
Lugar: punto de partida Cementerio General
hacia el parque de San Juan pasando por el
barrio de la Ermita
19:30 horas ceremonia maya
20:00 horas salida de las ánimas
En el derrotero se ofrecerán actividades
culturales.
26 de octubre:
Recorridos, Cementerio General
Recorrido 1 con ceremonia maya: 20:00 horas
en el camposanto
Recorrido 2: A las 21:00 horas Rodada de
ánimas, organiza Ciclo Turixes, los ciclistas salen
del Parque de Santa Ana rumbo al cementerio.
Proyección Videomaping Casa Montejo
20:30 horas
29 de octubre:
Conferencia de leyendas mayas en la
videosala del Centro Cultural Olimpo
11:00 horas
Espectáculo musical y dancístico “Noche de
catrinas” en el Remate de Paseo de Montejo
20:00 horas.
Concierto de cuerdas con la presentación
del programa titulado “Ánimas, noche de
reminiscencias meridana” 21:00 horas
27 de octubre:
Música y danza Espectáculo “México y sus
tradiciones” Centro Municipal de Danza a las
18:00 horas
Serenata de las ánimas
Parque de Santa Lucía a las 21:00 horas
30 de octubre:
En el marco del programa Mérida en
domingo, se contará con programación
especial, como las marionetas de Franky
y sus calaveras y teatro regional desde las
11:00 hasta las 13:00 horas.
en general a participar en dos
categorías: niños y adultos; hasta
ayer se habían registrado 189.
El sector hotelero del Paseo de
Montejo organizará su propia
muestra de altares, el domingo 30.
El día 24, arranca el programa
con la Vaquería de las ánimas, en
los bajos del Palacio Municipal a
las 21:00 horas; el 25, en el Centro
Cultural Olimpo se inaugura la
exposición fotográfica “Ya’abPixan”
(“muchas almas”, en maya), de
Alejandro Poot Molina.
El día 26, habrá recorridos en el
Cementerio General; el primero,
a pie, con la integración de una
ceremonia maya. El segundo, en
bicicleta, encabezado por el Grupo
Ciclo Turixes, cuyos integrantes
“rodarán” con las caras pintadas de
ánimas. El programa completo
puede consultarse en la página
www.merida.gob.mx .m
www.milenionovedades.com
Viernes 14 de octubre de 2016 o 09
Reporte Especial
Editor: Ricardo Romero
[email protected]
10 o Viernes 14 de octubre de 2016 o www.milenionovedades.com
CIFRAS “SIN CONVULSIONES”
0Los casos de pacientes con epilepsia que han utilizado el
tratamiento han registrado diversas reacciones.
60 de cada 100 niños
que fueron tratados con Cannabidiol
demostraron una disminución de las convulsiones
50 de cada 100 niños
En 16 de
cada 100
la crisis se controló
completamente
El medicamento utilizado como la
única opción legal en México y en el
estudio, fue el aceite de cáñamo con CBD
(cannabidiol), RSHO-X™, desarrollado por
HempMeds, la primer empresa en México
con permiso de Cofepris para importar
productos de cannabis.
0Los padres reportaron beneficios
en indicadores de la calidad de vida
de sus hijos: Mejorías en su estado
emocional, atención, comunicación,
hábitos de sueño y alimentación.
mejoraron en forma moderada a importante su calidad de vida.
Fuente: Encuesta fue realizada por el doctor Carlos G. Aguirre Velázquez, profesor de Neurología Pediátrica en la Escuela de Medicina del TEC de Monterrey. Se estudiaron casos de niños con epilepsia refractaria entre 9 meses y 18 años.
MEDICAMENTO NO CONTIENE SUSTANCIA PSICOACTIVA
Recibe Yucatán aval
para usar mariguana
Con producto derivado de cannabis brindan tratamiento a la epilepsia refractaria (Síndrome
de Lennox-Gastaut) que padece la joven, que presentaba convulsiones generalizadas
JORGE ACOSTA
M
José Salazar/Mérida
aría Alondra Peña
Pech, de 20 años, es
la primera paciente
yucateca en recibir
un producto derivado de la planta de la mariguana
para el tratamiento de la epilepsia
refractaria (Síndrome de LennoxGastaut), prescrito por Saúl Jesús
Garza Morales, especialista en
Pediatría, Neurología Clínica
General y Neurología Pediátrica.
Cabe indicar que Garza Morales
fue el médico que trató a Grace
Elizalde, quien vía histórico amparo
de un juez obtuvo el permiso para
la importación de un producto
con fines medicinales.
En entrevista, Garza Morales
explicó que María Alondra nació
con hipoxia neonatal (sufrimiento
fetal) y retardo del desarrollo; Alondra recibe un tratamiento especial para contrarrestar la epilepsia refractaria.
posteriormente, a la edad de
12 años comenzó a padecer de
Indicó que el Instituto Mexica- en separar los dos hemisferios tenía 17 años. No obstante, no
epilepsia refractaria de difícil no del Seguro Social (IMSS) en del cerebro, con el fin de evitar hubo mejora significativa y los
control.
Yucatán agotó las posibilidades la propagación de las cargas eventos convulsivos continuaron.
“Las convulsiones generalizadas de tratamiento y fue enviada al eléctricas que producen las crisis El IMSS dio de alta a la paciente
en Alondra eran muy graves y Centro Médico Nacional La Raza, epilépticas y reducir los episodios y sus padres Francisco Peña
no era posible controlarlas con en la Ciudad de México, donde fue convulsivos.
Herrera y Lizbeth Pech Estrella
medicamentos”, mencionó el sometida a una cirugía conocida
Alondra fue sometida a ese recurrieron al Instituto Nacional
especialista.
como callosotomía, que consiste procedimiento en 2016, cuando de Neurología, en donde luego
CLAVES
Menos convulsiones
[ Tras unos cinco meses de
tratamiento, Grace, la niña epiléptica que abrió en México el uso
medicinal del cannabis, luego
de obtener el histórico amparo
de un juez para la importación
de un producto, vio reducir sus
convulsiones entre un 60% y
70%, afirmaron sus padres.
[ Este medicamento ha cambiado la vida de la pequeña de
ocho años que, debido a una
rara enfermedad, padecía hasta
400 convulsiones diarias, impidiéndole valerse por sí misma,
como si fuera una menor de
seis meses.
de una serie de estudios, en 2015,
deciden realizarle otro procedimiento de callosotomía.
María Alondra continuó con
varios episodios fuertes de epilepsia,
a pesar de las dos cirugías a las
que se había sometido, además
de que se le administraban cinco
EXPERTOS...
A DEBATE
EL PRÓXIMO SÁBADO 22, EN EL CENTRO DE
INVESTIGACIONES REGIONALES “DR. HIDEYO
NOGUCHI” DE LA UADY, UN PANEL DE EXPERTOS
DEBATIRÁ SOBRE EL TEMA DE LA LEGALIZACIÓN DE
LA MARIGUANA CON FINES MEDICINALES.
Viernes 14 de octubre de 2016 o 11
UN CASO ESPECIAL POR JOSÉ SALAZAR
CON ALAS PARA APO
YA
R...
0En la fondeadora Po
nle Alas se solicita ayu
da para financiar
el tratamiento de Alond
ra. El objetivo es recaud
ar 289 mil
40 pesos que serán uti
lizados de la siguiente
manera:
Concepto del gasto
Medicamento de importación
Medicamentos prescritos que
Importe
(CBD)
113,772
no contempla la seguridad soc
ial
Consultas y hospitales
52,000
8,000
Boletos de avión
42,000
Transporte, alimentación, hos
pedaje y otros gastos.
73,268
Total
289,040
Ante la situación tan
desesperante se propuso
utilizar un derivado de la
planta cannabis
A dos meses de usar la
sustancia, la paciente pasó
de 70 crisis epilépticas
fuertes a 25 leves
Casos de epilepsia en el mundo
La epilepsia afecta a cerca de 50 millones de personas en el mundo,
según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta enfermedad se caracteriza por convulsiones recurrentes, es decir,
episodios breves de movimientos involuntarios que afectan a una parte
concreta del cuerpo o a su totalidad. En ocasiones, durante el episodio de convulsiones, ya sean parciales o generalizadas, las personas
también pueden perder la conciencia y el control de los esfínteres.
La epilepsia refractaria se presenta cuando las crisis epilépticas
son tan seguidas que impiden tener estadíos sin convulsiones que
permitan llevar una vida normal. En muchos casos se debe a que
los fármacos antiepilépticos no tienen resultados para disminuir o
detener dichas crisis.
La epilepsia refractaria sigue siendo un problema clínico en aumento, ya
que está presente hasta en 35 por ciento de los pacientes que padecen
crisis epilépticas, afectando principalmente a niños y adolescentes.
José Salazar/Mérida
fármacos.
contiene la sustancia psicoac“Alondra llegó conmigo con tiva de la mariguana, que es el
incontables crisis pequeñas, mio- Tetrahidrocannabinol (THC),
clonias (movimientos involuntarios, por lo que las leyes mexicanas
breves, bruscos y repentinos, a autorizan su exportación. “En el
modo de sacudidas), ‘ausencias’ caso de Grace, cuando comeny otros síntomas. Ante una situa- zamos a tratarla, no existía el
ción tan desesperante propuse a Cannabidiol 100% puro, así que
sus padres que utilizáramos un tuvo que utilizar el producto que
derivado de la planta de cannabis, contiene un 95% de Cannabidiol
que es el aceite de Cannabidiol. y 5% de Tetrahidrocannabinol
Este producto no tiene efectos (THC). Los resultados en ella
psicotrópicos”, comentó Saúl Garza. fueron buenos, ya que antes de
Los padres de María Alondra utilizarlo padecía unas 400 crisis
tramitaron ante la Comisión convulsivas”, explicó.
Federal para la Protección contra
A dos meses de utilizar el meRiesgos Sanitarios (Cofepris) el dicamento, Alondra ha mejorado,
permiso correspondiente para la pasando de 70 crisis epilépticas
exportación del producto desde fuertes a 25 episodios leves.
Estados Unidos.
En noviembre próximo tiene
Cabe mencionar que en el caso programada su próxima cita con
del producto que se le prescri- el especialista, quien luego de
bió a Alondra, de nombre (Real evaluar su avance decidirá si se le
ScientificHempOil RSHO), no prescribe el producto con THC. m
UNA ESPERANZA DE VIDA... CARA
El producto que se le administra a Alondra todos los días dura
aproximadamente mes y medio; el tratamiento es de por vida
L
“
os médicos de Yucatán
agotaron todos los tratamientos a su alcance
con Alondra, y no había
mejoría. Fue intervenida dos veces
en la Ciudad de México y aún así
las crisis epilépticas no bajaban
de intensidad. Los antiepilépticos
disponibles no funcionaban”, relató
Francisco Peña Herrera al recordar
el peregrinar que realizó junto con
su esposa Lizbeth Pech Estrella en
busca de alternativas para controlar
la enfermedad de su hija Alondra.
Recordó que el servicio de Neurocirugía de la Unidad Médica
de Alta Especialidad del IMSS La
Raza, en la Ciudad de México, le
dio de alta a su hija María Alondra
Peña Pech y le dijeron que ya no
podía ofrecerle tratamiento para
mejorar la calidad de vida, ya que
no contaban con especialistas en
epilepsia, equipo ni infraestructura
necesaria.
Con limitados recursos propios,
comenzó la búsqueda y después
de varios estudios y tratamientos,
tanto en Mérida como en la Ciudad
de México, los padres de Alondra
recibieron una buena noticia: había
esperanza. Se trataba de un tratamiento a base de Cannabidiol; no
obstante, también había una mala
noticia: era un producto costoso
que debía importarse de Estados
Unidos, previo permiso de Cofepris.
El frasco de 236 ml. del producto
tiene un costo de 499 dólares (al
tipo de cotización actual equivale
a 9 mil 474 pesos). A esta cantidad
hay que sumarle los gastos de importación e impuestos aduanales.
El producto que se le administra a Alondra todos los días dura
aproximadamente mes y medio; el
tratamiento es de por vida, y las
dosis pueden variar, dependiendo
de los resultados.
“Por medio de la Fundación Grace
conseguimos el producto el seis
mil 300 pesos, lo que es una gran
ayuda, y el DIF Yucatán nos apoya
con un medicamento que tiene un
costo de mil pesos semanales. Para
procurarnos de fondos, realizamos
bazares los fines de semana”,
comentó Francisco Peña.
Agregó que al integrarse a la
fundación Grace han recibido apoyo por medio de redes sociales y
diversos grupos de WhatsApp en
los que padres de pacientes con
epilepsia de varios estados del
país comparten sus experiencias
y avances que surgen en la investigación de este padecimiento.
Además, el caso de Alondra fue
inscrito en la fondeadora Ponle Alas,
donde se pretende recaudar fondos
para la adquisición del tratamiento,
consultas médicas y viajes para
consultas con el especialista en la
Ciudad de México para los próximos
12 meses, lo que representaría un
total de 289 mil pesos.
El proyecto estará vigente hasta
el 8 de noviembre en la dirección
de internet: https://www.ponlealas.
com/proyectos/por-alondra-11 y
hasta el momento ha recaudado
apenas dos mil 458 pesos.
También se puede apoyar a Alondra contactando a sus padres a los
teléfonos: 9991 40 65 63 o al 9999
97 69 45. m
JORGE ACOSTA
QUIEREN REALIZAR INVESTIGACIONES
Especialista defiende
tratamiento médico
Lo consideran menos agresivo que someter
a niños a cirugías con resultados dudosos
José Salazar/Mérida
M
“
e parece menos agresivo
administrar Cannabis a
los niños que padecen
epilepsia, que someterlos a cirugías que no en todos los casos
mejoran su calidad de vida. Lo que
se busca es darle una esperanza
a los pacientes y a sus familiares
ante el sufrimiento que representa
esta enfermedad”, señaló Saúl
Jesús Garza Morales, especialista
en Pediatría, Neurología Clínica
General y Neurología Pediátrica,
del Hospital Español en la Ciudad
de México.
Agregó que en el caso del medicamento a base de Cannabidiol
que se administra a Alondra Peña
para el tratamiento de la epilepsia
refractaria, el costo del frasco es
de 400 dólares al importarse de
Estados Unidos, pero se reduciría a Medicamento a base de Cannabidiol.
20 dólares de producirse en México.
Consideró benéfico que se auto- en tiendas de conveniencia, no
rice en México la producción con causa adicción.
fines terapéuticos, y a los médicos
El investigador explicó que el
se les permita hacer investigación medicamento que se le administra
al respecto.
a Grace, la primera mexicana a la
Adelantó que próximamen- que por medio de un amparo se le
te expondrán sus motivos en el permitió utilizar un derivado de la
Senado de la República, ya que mariguana con fines medicinales,
muchos médicos se oponen, pero contiene un bajo porcentaje de
probablemente se debe a que Tetrahidrocannabinol (THC), la
ignoran el tema, ya que la mayor sustancia psicoativa del Cannabis.
parte de los pacientes tratados con
“Existen bases científicas para
aceite natural 100% de Cannabidiol, utilizarlo, en Canadá, Colombia
que en Estados Unidos se vende y Chile ya se permite su uso con
como un suplemento alimenticio resultados alentadores”, apuntó. m
12 o Viernes 14 de octubre de 2016
Educación
milenio novedades
EN EL CRIT YUCATÁN
Inauguran el Primer
Congreso de Inclusión
Participarán como ponentes deportistas con alguna discapacidad
JORGE ACOSTA
Milenio Novedades/Mérida
S
e inauguró ayer el Primer
Congreso de Inclusión CRIT
Yucatán en el auditorio de
la Universidad Modelo de Mérida donde participarán como
ponentes deportistas con alguna
discapacidad y especialistas
en el tema con el objetivo de
propagar la formación de una
sociedad incluyente, desde una
perspectiva psicosocial.
El evento está dirigido a profesionales y estudiantes en el
área de trabajo social, psicología,
tanatología, psicopedagogía,
educación, medicina y áreas
afines, así como al público en
Representantes de diversas asociaciones, al inaugurar el congreso.
general dispuesto a relacionarse
con el objetivo de dar a conocer
los temas relacionados con la
inclusión.
Las conferencias y los talleres
estarán encaminados a los temas:
Derechos Humanos, Inclusión
educativa y laboral, Alineación
y posicionamiento en el aula,
Resiliencia, Deporte adaptado,
Sexualidad y Espiritualidad.
A la ceremonia de inauguración asistió la directora del CRIT
Yucatán, Dolores Sánchez de
Rojas, quien puntualizó que “ha
sido un esfuerzo importante de
profesionalización, un esfuerzo
a favor de las personas con discapacidad preparado para ustedes
con todo el interés para que sea
trascendente en sus vidas, para
que el asistir a un Congreso de
este tipo marque una diferencia, si ya están participando les
animo a que no se vayan sin una
herramienta concreta, váyanse
con una idea, pero que de verdad
la vayan a aplicar como fruto de
este congreso”.
También asistieron Loreto
Villanueva Trujillo, directora
del DIF Municipal; Carla León
Pinto, directora de la escuela de
Salud de la Universidad Modelo;
Julia Carrillo Molina y Yuridzy
Leos Ostoa, directora y subdirectora médica del CRIT Yucatán,
respectivamente.
Julia Carrillo indicó que “como
centro de rehabilitación, pensamos
sólo en rehabilitar, pero es una
cosa muy corta, muy pequeña,
el alcance es que la persona con
discapacidad pueda incluirse y
participar, pero no sólo es labor del
discapacitado, sino de todos”.m
CLAVES
Abierto al público
[ Está abierto al público en
general, con un costo de 250
pesos por módulo individual y
pueden inscribirse directo en las
instalaciones de la Universidad
Modelo.
[ La clausura será el día de
hoy por la tarde.
Negocios
www.milenionovedades.com
Viernes 14 de octubre de 2016 o 13
MILENIO NOVEDADES
“EL EMPRESARIO YUCATECO TIENE TRASCENDENCIA”
Meridanos entrarán con
todo y automóvil al banco
Una institución del bajío comenzará a construir un nuevo concepto de
banca, en una zona comercial del norte de la capital yucateca
William Sierra/Mérida
A
lentados por la capacidad del
sector empresarial, Yucatán
contará a partir del primer
trimestre del próximo año con su
complejo bancario novedoso, que
se ubicará en una zona comercial
del norte de Mérida.
La construcción iniciará en un
par de meses, pues el plan es que
comience a operar a principios
de 2017. Van a ofrecer, entre otros
servicios, autobanco y autocajero,
es decir, desde la comodidad del
vehículo se podrá realizar una
operación bancaria.
“Yucatán es una de las plazas
más importantes en el país para
la banca por eso se tendrá aquí
un centro financiero, siendo el
tercero en el país, el anterior se
tiene desde hace un año en Veracruz”, expresó David Roldán
Arreola, director regional de Ban
Bajío, institución bancaria que
impulsa el proyecto.
“Para nosotros, la Península de
Yucatán es sumamente importante,
particularmente Mérida, pues es el
corazón de la zona”, dijo, y destacó
los motivos que los alentaron para
ese proyecto: la capacidad de los
empresarios yucatecos, que no
están pensando en lo que pueda
o no venir, o cómo se están comportando los mercados.
“Yucatán económicamente tiene
gran potencial. Sus empresarios
están actuando con una responsabilidad que nos da confianza
de apostar ”, subrayó.
Entrevistado poco antes de
que se ofreciera una plática a
empresarios y banqueros sobre
el apalancamiento financiero, en
un hotel de esta ciudad en Paseo
Montejo, recordó que desde que
surgió ese grupo bancario tuvo
interés particular en Mérida, donde
ya tienen cinco años.
“Nos hemos enfocado hacia el
crédito productivo, el que genera
riquezas en las comunidades, y
ahora lo vamos a consolidar en esta
ciudad con este Centro Financiero,
donde se conjugarán todos los
servicios”, subrayó y mencionó que
esperan comenzar a funcionar en
el primer trimestre de 2017.
Al abundar sobre Mérida, indicó
que la visualiza como una de las
ciudades más importantes del
país de aquí a cinco años por
su ubicación geográfica, por la
importancia que tiene como tal
en la Península de Yucatán.
“El empresariado yucateco tiene
trascendencia, gran empuje, y el
potencial para que crezcamos
juntos”, añadió.
Actualmente, esta institución
bancaria tiene una sucursal que
da servicio de banca comercial,
banca empresarial, pero con el
El Estado es una
de las plazas más
importantes del país:
David Roldán Arreola
centro financiero al converger
todos los servicios será una
banca especial. Por ejemplo,
“vamos a ofrecer banca móvil.
En Estados Unidos es común,
no aquí. Por eso se ofrecerá en
el primer trimestre de 2017 en
Mérida”.m
David Roldán habló del nuevo concepto de banco que llegará a Mérida.
Sectores
14 o Viernes 14 de octubre de 2016
milenio novedades
“LO NECESITAMOS PARA LLEGAR A LA PLENITUD”
Trabajo, bendición de Dios
El Arzobispo preside la misa del Gremio de Panaderos, en el marco de la fiesta del Cristo de las Ampollas
DANIEL SANDOVAL
MILENIO NOVEDADES
Fe y devoción
El gremio de tahoneros entregó en ofrenda una canasta de pan.
William Sierra/Mérida
E
l trabajo no es un castigo de
Dios, al contrario dignifica,
pues es parte importante
de la naturaleza del hombre,
expresó el Arzobispo de Yucatán,
Gustavo Rodríguez Vega, en su
homilía durante la misa oficiada
ayer poco antes del mediodía
en la Catedral, en presencia
del Gremio de Panaderos, en el
marco de la fiesta patronal del
Cristo de las Ampollas.
Ante decenas de fieles e integrantes de ese gremio, que después de la ceremonia eucarística
salió y dio paso a la entrada de
los ferrocarrileros, el prelado
admitió que cuando llegó a Yucatán hace poco más de un año le
sorprendió gratamente que aún
se promueva en el Estado esta
tradición, con sentido religioso.
También se refirió a la importancia del trabajo, pues el que no
lo hace se rechaza como persona.
“Es necesario trabajar, lo necesitamos para llegar a plenitud
“Trabajar nos permite
crecer como personas,
ayudamos a la sociedad,
a nuestras familias”
como seres humanos, es una
bendición de Dios”, añadió.
En ese sentido, señaló que el
trabajo se debe ver como algo
dignificante, hay que cargar esa
cruz con amor, como un medio
de redención, así como lo hizo
Jesucristo.
“Hay que llevar la cruz del trabajo todos los días con alegría.
Trabajar nos permite crecer como
personas, ayudamos a la sociedad,
a nuestras familias a nosotros
mismos, es algo maravilloso y
del que debemos dar gracias a
Dios”, enfatizó.
En un momento de la ceremonia, decenas de integrantes del
gremio de panaderos, ataviados,
ellas con el colorido y elegante
Integrantes de los gremios de
panaderos, que ayer salieron,
y de ferrocarrileros, que entraron, dejaron de manifiesto
su fe y devoción hacia el Cristo
de las Ampollas y reiteraron su
compromiso de mantener viva
esta tradición al inculcarla en
las nuevas generaciones. Sin
poder ocultar la alegría de llevar
un estandarte, unos, y otros
simplemente por el hecho de
tener salud para estar presente
frente a la venerada imagen, los
agremiados de uno y otro grupo
coincidieron en que les llena de
felicidad y orgullo formar parte
de esta centenaria tradición. Al
abrirse paso al ritmo de la charanga,
turistas nacionales y extranjeros
no perdieron la oportunidad de
tomar numerosas fotos. “Es algo
muy bonito, me llama mucho la
atención que hasta niños hay”,
dijo Helen Haylock, de San Pedro,
Belice. Otra que no dejaba de
tomar fotos fue la señora Josefina Alcocer, quien vive en esta
ciudad, y pretendía enviárselas
a unos familiares que tiene en
el norte del país, para que vean
la manera en que en Yucatán se
preservan las costumbres.
William Sierra/Mérida
terno, y ellos de impecable blanco,
procedieron a ofrecer su ofrenda, amplia variedad de panes
llevados en canastas, e incluso
en un pequeño “globo”, cargado
por niños que participaron en
la procesión.
Al concluir la misas y después
que los integrantes del gremio
de panaderos, recorrieron en
círculo el interior del templo,
abrieron paso para la entrada de
los ferrocarrileros y pasaron a
repartir panes a los feligreses.m
Exhortan a orar por los habitantes de Haití.
CUENTA DE CÁRITAS DISPONIBLE
El 50% de las colectas
en misa, para Haití
La Arquidiócesis destinará la mitad de lo
recaudado en las ofrendas a damnificados
William Sierra/Mérida
E
l próximo domingo 16, la
Arquidiócesis de Yucatán
destinará la mitad de lo
que se recaude en las colectas
de las misas que se oficien en el
Estado para apoyar a las familias
de Haití, afectadas por el paso del
huracán “Matthew”.
El arzobispo Gustavo Rodríguez
Vega convocó a los feligreses a
participar y aclaró que el dinero
lo podrán otorgar “en todas las
misas que se celebren para el
cumplimiento dominical, de
lo que cual el 50 por ciento se
destinará a nuestros hermanos
de Haití”.
Incluso, puso a disposición de
los donadores la cuenta bancaria
de “Cáritas Nacional”, 0123456781
de BBVA Bancomer, cuya clabe
interbancaria es 012 180 00123456781
5. Los donativos son deducibles
de impuestos.
“Invitamos a todas las personas
de buena voluntad en este Año
de la Misericordia, a unirse de
manera solidaria al auxilio de
aquella nación del Caribe”, agregó.
Ofreció un mensaje en el cual
destacó la importancia de la colaboración altruista, pues “todos
conocemos las tristes noticias que
los medios (de comunicación) y
redes sociales nos traen de Haití. El
paso del huracán ‘Matthew’ azotó
de manera agresiva, contundente
varias regiones de aquella isla,
especialmente en la parte sur”.
Estableció que “la fuerza de este
huracán, que llegó ahí a la categoría 4 (en la escala Saffir Simpson),
agredió a la ya pobreza crónica
que sufre aquel país hermano”.m
MILENIO NOVEDADES
AMBIENTARSE EN SUS PERSONAJES
Consejos para jóvenes que realizan videojuegos
Arranca en la Universidad Anáhuac Mayab 3er. Congreso de Animación y Efectos Visuales
MIlenio Novedades/Mérida
L
a recomendación que doy a
los jóvenes es que investiguen
cuál es el medio en el que
crean que se van a desenvolver.
En el desarrollo de personajes o
creaciones para videojuegos tienes
un campo bastante amplio para
aprender”, indicó Arturo Ramírez,
de Creature Artist & Digital Sculptor
y ganador de dos menciones de
plata en la categoría de ilustración
“
en los premios internacionales de desarrollar y comenzar a participar
a! Diseño.
en retos, proyectos y convocatorias
En el marco del 3er. Congreso para darse a conocer y ganar exde Animación y Efectos Visuales periencia a la vez que se obtienen
“ANFX 2016”, en el Auditorio Gó- contactos, pues en ocasiones en las
mory de Universidad Anáhuac propias empresas por cuestión de
Mayab, Arturo Ramírez impartió recursos no se aceptan becarios.
la conferencia “Personajes para
La División de Ingeniería de la
videojuegos”.
Universidad Anáhuac Mayab en
Ante ese auditorio, Arturo Ramírez coordinación con la Association
agregó que en México hay mucho for Computing Machinery, ACM
talento, pero como estudiantes (Asociación para Maquinaria de
deben elegir en qué área se quieren Cómputo)inauguróayereseCongreso.
Además de él, a lo largo de la
jornada también se contó con la
participación de Ramón Ramírez,
desarrollador de videojuegos independiente. Realiza su labor en Unity
3D para la plataforma Android,
además de trabajar como CIO Realizan Congreso de Animación.
&Developer en Stumy, un startup
orientado a la implementación de de personajes 3D, trabaja enVolta,
realidad virtual en la educación.
estudio en Quebec. Trabajó como
Así también Alejandro Salmar, Technical Director en la película
Character TD especializado en “Un Gallo con Muchos Huevos” y
la construcción y articulación “Garra de Jaguar”, entre otros.m
Género
www.milenionovedades.com
ECOTURISMO
Viernes 14 de octubre de 2016 o 15
POR MILENIO NOVEDADES o FOTOGRAFÍA JOSÉ ACOSTA
Las más visitadas en el sur
SAN PEDRO CHIMAY
Las formidables joyas
del auge henequenero
Muchos de los edificios que tuvieron su esplendor en la “época del oro
verde” en la entidad sobreviven y son actualmente visitados por los turistas
DATOS
Entre las que cobran para
entrar y que son altamente
visitadas:
C
omo un recuerdo atesorado
del auge henequenero son
apreciadas las haciendas
que están ubicadas en
diversos puntos del Estado, mismas que ahora son consideradas
como un atractivo turístico a nivel
nacional e internacional.
El período de mayor producción
del agave, alrededor de 1800, es
ahora considerada como “época
del oro verde” y muchos de los
edificios que fueron testigo de la
alta actividad aún sobreviven.
Son alrededor de 70 edificios
de los que se tiene registro, de
los cuales, al menos la mitad han
sido recuperados y remodelados,
y a pesar de que algunos permanecen derruidos, aún son visitados
por turistas.
El turismo
Los visitantes, principalmente
europeos, acuden a conocer esta
parte del patrimonio cultural que
existe en algunas zonas del Estado.
Gerardo Ortiz, encargado del área
comercial de la Hacienda San Pedro
Chimay, una de las más concurridas,
indicó que en su mayoría se trata
Hacienda Tekik de Regil
Hacienda Dzibikak
Hacienda Sotuta de Peón
Hacienda Dzoyaxché
DATOS
Actividades que pueden
realizarse en las haciendas:
Algunas cuentan con cenotes
y dan acceso para nadar en
ellos.
Recorridos a caballo
Tirolesa
Yoga
Caminatas en la selva
Tiempo de viaje saliendo de
Mérida: De una a dos horas
de extranjeros provenientes de
España, Alemania, Francia y en
segundo lugar de Estados Unidos
y Canadá.
Algunas haciendas son usadas
en la actualidad para realizar
festejos, otras son rentadas como
centros de descanso, pues han
adaptado piscinas y actividades
como pasear a caballo, caminatas
y otras actividades en las que se
tiene contacto con la naturaleza. M
[Construida a finales del siglo
XVII y en 1875 fue retomada por
Juan Manuel Castro, uno de los
precursores de la industria del
henequén en la entidad.
Desde este sitio era enviado
el henequén hasta Progreso,
mediante carretas denominadas
trucks, y de ahí partía a Estados
Unidos, por ejemplo.
Esta hacienda primero fue
ganadera, después maicera y,
por último, sus trabajadores
se dedicaron a la industria
henequenera.
Hoy en día es conocida por ser
la única en el Estado que tiene
dos chimeneas, característica
particular de las haciendas, ya
que perteneció a dos dueños, se
desconoce el primero.
Se renta para eventos sociales
y para grupos que deseen
pasar un rato en armonía con el
entorno.
En este lugar pernoctó en
1865 la emperatriz Carlota
UAYALCEH
[Esta hacienda está ubicada
en una comisaría y es visitada
con mayor auge en verano, por
italianos, principalmente.
Tiene más de 100 años de
haber sido construida y, a
pesar de que actualmente no
se permite dormir en ella, a los
visitantes les gusta acudir, ya
que facilitan el acceso y dentro
hay utensilios que tienen más
de tres siglos.
Aunque se trata de artefactos
sencillos, los visitantes sienten
una conexión especial con
el pasado y con la historia
mediante simples vasijas,
roperos, camas y otros
artefactos.
De 1938 a 1943 fue sede de la
Escuela Normal
SAN ANTONIO
SACALÁ
[Esta es una de las haciendas
que ante la apariencia humana
está derruida, pero cada
Semana Santa llegan visitantes
y hay quienes realizan tours
exclusivamente para fotógrafos,
quienes salen con obras de arte
mediante imágenes del lugar.
Es una de las más conocidas por
ser de las últimas en cerrar sus
puertas, además que queda en el
centro de la comunidad que lleva
el mismo nombre y los habitantes
pasan por el lugar para
trasladarse de un sitio a otro.
Es uno de los lugares favoritos de
los fotógrafos, quienes realizan
con frecuencia sesiones en el
edificio.
Seguridad
Editor: Julio Amer
[email protected]
16 o Viernes 14 de octubre de 2016 o www.milenionovedades.com
MILENIO NOVEDADES
INTEGRAN CARPETA PARA EL PERITAJE
Fiscalía investiga
un mortal choque
Drama: la madre sufrió una crisis al ver el accidente
MILENIO NOVEDADES
La camioneta con caja volcó aparatosamente.
PERCANCE EN EL TRAMO CALOTMUL-TEMOZÓN
Vuelca al estallarle un
neumático en carretera
Milenio Novedades/Valladolid
D
avid Antonio Torres Góngora, conocido empresario
del ramo de purificación
de agua y fabricación de hielo
en Valladolid, resultó herido
al sufrir un accidente cuando
circulaba en el tramo carretero
Calotmul-Temozón.
De acuerdo con los datos obtenidos, Torres Góngora salió de
Tizimín a bordo de una camioneta
tipo Estaquitas con caja térmica
para llevar un cargamento de
hielo a su planta purificadora
de agua de Valladolid, pero en
el kilómetro 26, al parecer, se
le reventó un neumático, que
le hizo perder el control del
vehículo y dar varias volteretas
hasta quedar nuevamente en su
posición normal pero en sentido
contrario al que circulaba y a
un costado del carril contrario.
Según los primeros reportes,
David sufrió heridas de consideración, pero fue auxiliado
por uno de sus empleados que
lo acompañaba y abordaron
un vehículo particular que los
trasladó a alguna clínica de la
Sultana de Oriente.
Los automovilistas que pasaron
por el lugar avisaron del accidente
a la Policía de Temozón.m
L
Luis Fuente/Mérida
a Fiscalía General del
Estado entregó el cuerpo
del joven Alfonso Martín
Martínez Esquivel, quien
falleciera quemado en el
interior de su vehículo Sentra en la
carretera Mérida-Progreso, mientras
que el Ministerio Público continúa
con la integración de la carpeta de
investigación para determinar cómo
ocurrió este fatal suceso.
Ayer publicamos que en la
mañana del miércoles pasado
este joven tuvo una horrible
muerte al quedar atrapado en
el interior de su coche que se
incendió, luego de un accidente
de tránsito descendiendo del
puente de Xcanatún, en el km 13.5
de la carretera Mérida-Progreso.
Sobre este asunto, la Fiscalía
informó que el padre de Alfonso
se presentó al Ministerio Público
a solicitar la entrega del cuerpo
de su hijo, petición a la que las
autoridades accedieron luego de
El vehículo se incendió con su ocupante en el interior.
que se cumplió con los trámites
de rigor.
Por tratarse de una muerte
violenta, la Ley prohíbe que el
cadáver sea incinerado, por lo
que solo se autoriza su sepultura por si durante el proceso
es necesario realizar diligencia
con el cuerpo.
La madre del joven sufrió una
grave crisis nerviosa y tuvo que
ser hospitalizada, debido a que
ella se dirigía a su centro de
trabajo en las instalaciones de
Pemex en Progreso, cuando vio
el coche accidentado de su hijo
y se percató de las condiciones
en las que falleció.m
ALDO PALLOTA
TRAS CHOCAR Y VOLCAR
Guiador terminó
colgado del cinto
de seguridad
C. Franco y M. González/Mérida
U
n conductor quedó
colgado de su cinturón
de seguridad tras volcar
su Platina en calles de
Ampliación Miraflores.
Iván Ceballos fue impactado
por otro vehículo en la parte trasera y eso provocó que perdiera
el control del volante y termina
a su coche con las llantas hacia
arriba, en accidente ocurrido ayer
por la mañana. El que ocasionó
el accidente se dio a la fuga.
Iván manejaba su Platina sobre
la calle 69 por 14-A de esa zona
y a la mitad de la cuadra hay un
paso peatonal que facilita el cruce
de los pequeños que salen de un
kínder, por lo que se detuvo para
dejar pasar a quienes cruzaban
la calle, pero el conductor que
iba detrás de él no hizo lo mismo,
Fuerte choque en la
bajada del puente de
Xtepén, en la vía a
Campeche
El automóvil Platina acabó con las llantas hacia arriba tras impactar con otro vehículo.
MARTÍN GONZÁLEZ
se estrelló en la parte trasera del
Platina tan fuerte que el carrito
brincó el paso peatonal, se metió
al camellón, se estrelló contra
un árbol y quedó volcado.
Mientras , fuerte estuvo el golpe
que un Chevy le propinó en un costado de un Focus, en la bajada del
puente de Xtepén, por la carretera
Mérida-Campeche. Sin embargo,
la culpa fue del guiador del Ford,
quien se metió imprudentemente
en el camino de la otra unidad, en
un accidente ocurrido anteanoche
que sólo dejó daños materiales y
ningún lesionado.
Por último, la mañana de ayer,
el guiador de una camioneta
propiedad de una dependencia
federal se “voló” el rojo de un
semáforo en el cruce de las calles
46 por 61 y ocasionó aparatoso
choque en el que estuvieron
involucrados tres vehículos.
Según testigos, el de la camioneta oficial iba sobre la calle 61 y
al llegar al cruce con la 46 se pasó
la luz roja chocando contra un
motociclista, y luego la camioneta
impactó a un auto estacionado.m Un accidente tuvo lugar en el puente de Xtepén.
Seguridad
www.milenionovedades.com
Viernes 14 de octubre de 2016 o 17
MILENIO NOVEDADES
EN LA DETENCIÓN DE UN SUJETO CON HISTORIAL DELICTIVO
Prepotencia de policías
municipales de Progreso
En pleno abuso de autoridad, un agente apunta y corta cartucho
GERARDO KEB
Gerardo Keb/Progreso
Jóvenes que acudieron a inscribirse al Servicio Militar.
CARTILLA DE IDENTIDAD MILITAR
Sólo 2 días quedan para
registro de conscriptos
Milenio Novedades/Mérida
S
ólo quedan dos días, hoy
y mañana, para que los
jóvenes que nacieron entre
el 1 de enero y el 31 de diciembre
de 1998 tramiten su Cartilla de
Identidad Militar y posteriormente cumplan con el Servicio
Militar, informa el jefe de la Junta
Municipal de Reclutamiento,
Tito Sánchez Camargo.
“Desde el mes de enero hasta
la fecha, casi 3,000 jóvenes tramitaron su Cartilla Militar, lo
cual demuestra el alto grado de
civilidad de nuestros jóvenes y de
sus padres, que en buena medida
son quienes les inculcan a sus
hijos la obligación de cumplir
con este deber cívico -considera.
El funcionario precisa que este
proceso comenzó el 8 de enero
pasado y terminará por ley este
sábado 15.
Explica que quienes no cumplan
con este mandato pasarán a ser
remisos el año siguiente, pero
los remisos que se inscriban
este año también entrarán al
Sorteo Anual de Conscriptos, que
se realizará en un domingo de
noviembre, en fecha que también
determina la Sedena.m
E
n pleno abuso de autoridad,
policías municipales de Progreso encañonaron y cortaron
cartucho ayer por la tarde ante un
grupo de pescadores dedicados a
la captura de pulpo, al reconocer
al conductor del vehículo como un
ex infractor juvenil de la ley.
Cerca de las 4:30 pm de ayer el
oficial Maximiliano Canul Vázquez
y su compañero llevaron a cabo
la detención de una camioneta
que transportaba pescadores de
la playa a la cooperativa en donde
entregan su producto, únicamente
por reconocer que el conductor
del vehículo, Luis David Montejo
Mina, había sido años atrás un
infractor juvenil de la ley. Durante
la detención el joven no pudo
presentar la tarjeta de circulación de la unidad, ni licencia de
conducir, ameritando una multa
por la situación.
Sin embargo, al estar dialogando
con los oficiales, el uniformado
Canul Velázquez tomó el arma que
portaba, apuntó a los pescadores
y luego al conductor, para luego
Policías porteños, con escasa capacidad para manejar una situación.
cortar cartucho, encañonando a
Montejo Mina frente a los pescadores y decenas de vecinos, que
inmediatamente comenzaron a
protestar ante el pésimo actuar
del agente.
Tras esto, el joven hizo a un lado
el arma ante el temor de que ésta
pudiera dispararse, ya que el oficial
se mostraba alterado, provocando
un forcejeo entre ambos, el cual
terminó por afectar al compañero
del policía, quien al querer intervenir, fue golpeado con la coleta del
arma a la altura de la ceja.
MILENIO NOVEDADES
PASARÁ 10 MESES EN LA SOMBRA
Le dan prisión por robo
cometido con violencia
Este delincuente es un sujeto reincidente y peligroso
Milenio Novedades/Mérida
L
a juez de control Ileana
Georgina Domínguez Zapata,
por medio de un “procedimiento abreviado”, condenó
a Ángel Oswaldo Ribbón May a
10 meses de prisión por el delito
de robo calificado cometido con
violencia, aunque se acreditó
que este sujeto es delincuente
reincidente o habitual.
Entre otras presuntas sanciones, se le condenó al pago de 14
días multa (equivalente a 1 mil
022.56 pesos); a la reparación del
daño, la cual procedió en forma
genérica, a fin de que se liquiden
en ejecución de sentencia por vía
incidental, a favor del denunciante
Baltazar Moguel Pacheco.
La misma juez le concedió
otros beneficios consistentes en
la substitución de sanciones y de
condena condicional, es decir,
pagando no estará en la cárcel; fue
amonestado, y se le suspendieron
sus derechos políticos.
El 14 de abril, aproximadamente
a las 10:25 horas, Ángel Oswaldo
Pagará $5 mil por par de caguamas
Freddy Octavio López Villanueva tendrá que pagar más de 5 mil pesos
de reparación del daño, pues en agosto pasado lesionó a Heriberto
Cauich Carrillo a quien asaltó para quitarle dos caguamas cuando la
víctima salía de una agencia en la colonia Los Reyes de este ciudad,
donde compró el “vital” líquido. Como estas dos personas llegaron a un
acuerdo, el juez segundo de control de Mérida, Luis Mugarte Guerrero,
suspendió el proceso hasta el próximo 30 de noviembre y si el acusado
no cumple con los compromisos se reanudará el caso en su contra.
En términos del artículo 194 de Código Nacional de Procedimientos
Penales, se propuso el siguiente plan de reparación del daño, que es
de 5 mil pesos: como primer pago de mil 500 pesos, el cual se realizó
en la audiencia de ayer. El otro pago que es de 3 mil 500 pesos deberá
cubrir el imputado antes del día 30 de noviembre del año 2016.
Luis Fuente/Mérida
ingresó a un predio de la calle 100
entre 73 y 75, de la colonia Antigua
Sambulá, en donde se apoderó
de una bicicleta, así como una
bomba de aire que estaba en la
parrilla de la bici, propiedad de
una persona de la tercera edad.
Campantemente se fue del lugar,
pero fue visto por el propietario
de la nave que rápidamente
montó otra bicicleta y persiguió
Luis David Montejo terminó
siendo detenido y trasladado a
la comandancia municipal, por
supuestas agresiones al oficial,
luego de que según los vecinos,
el joven jamás le puso las manos
encima a ninguno de los policías.
De acuerdo con el director de la
Policía Municipal, en caso de que
se presente alguna denuncia, será
investigado por el departamento
de sanciones de la propia corporación a fin de evitar que acciones de
violencia innecesaria se efectúen
en contra de la ciudadanía.m
al ratero y al darle alcance y tratar
de impedir que se diera a la fuga,
Ribbón May utilizó su ventaja
física y de edad para golpear a
placer al señor, con la finalidad
de defender su botín.
Cuando se iba tranquilamente,
llegaron elementos de la Secretaría
de Seguridad Pública, que rápidamente lo atraparon, lográndose
recuperar la bicicleta.m
Central de Actuaria de los Juzgados
Civiles, Mercantiles y Familiares
del Primer Departamento
Judicial del Estado
EDICTO
MARIA ESTRELLA LORRABAQUIO RAMIREZ
DOMICILIO IGNORADO
La chica “extraviada”.
SE FUE DE PASEO
Hallan a una
“extraviada”
Francisco Puerto/Mérida
D
espués de pasearse por
más de 10 días por calles
de Mérida, fue localizada,
sana y salva, Sabdy Anahí P. C.,
de 17 años de edad, reportada
como extraviada desde el pasado
2 de octubre en su natal Ticul.
La Fiscalía General del Estado informó que elementos
de la Unidad Especializada en
Combate al Secuestro (UECS)
localizaron en buen estado de
salud a la joven.
Luego de recibir la denuncia
por el extravío de la joven de
17 años, los agentes de la UECS
comenzaron con las indagatorias
del caso y después de recopilar
evidencias del paradero de la
muchacha, la ubicaron en un
predio de la colonia Emiliano
Zapata Sur de esta capital.m
En los autos del Expediente número 00682/2015,
radicado en el JUZGADO SEGUNDO CIVIL
DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL
DEL ESTADO, relativo al JUICIO ORDINARIO
CIVIL promovido por LIGIA MARIA CANDELARIA
CEBALLOS Y PECH en contra de MARIA
ESTRELLA LORRABAQUIO RAMIREZ, AGENTE
DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO A
ESTE JUZGADO, DIRECTOR DEL REGISTRO
PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y COMERCIO
DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD JURIDICA
PATRIMONIAL DE YUCATAN; la Juez del
conocimiento ha dictado un proveído del siguiente
tenor literal:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Mérida, Yucatán, a catorce de julio del año dos mil
dieciséis.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Vistos: Se tiene por presentada a la ciudadana Ligia
María Candelaria Ceballos y Pech con su memorial
de cuenta, haciendo las manifestaciones a que se
contrae en el mismo, como solicita, atento el estado
del procedimiento y el informe del Secretario que
inmediatamente antecede, tiénese por acusada la
rebeldía a la Ley en que incurrió la ciudadana María
Estrella Lorrabaquio Ramírez, demandada en
este asunto, por los conceptos expresados por la
parte actora en su referido escrito, al no contestar
dentro del término del emplazamiento la demanda
instaurada en su contra; en tal virtud, se dan por
perdidos los derechos que en tiempo oportuno
pudo haber ejercitado la mencionada demandada
y se tiene por contestada la demanda en sentido
negativo; hágasele la notificación de este proveído
en la misma forma que el emplazamiento, y
hecho, continúense los procedimientos del juicio.
Fundamento: los preceptos legales invocados y
los artículos 8o de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y 557 del Código de
Procedimientos Civiles del Estado reformado.
Notifíquese personalmente a la demandada María
Estrella Lorrabaquio Ramírez y cúmplase. Lo
proveyó y firma la Juez Segundo Civil del Primer
Departamento Judicial del Estado, Abogada
Dora Margarita de Anda Rodríguez, ante la fe del
Secretario de Acuerdos que autoriza, Licenciado en
Derecho Pedro Benito MooUc. Lo certifico.- - - - - - - - - - - - - - -DOS FIRMAS ILEGIBLES.- - - - - - - - Y por cuanto se asegura que Usted es de
domicilio ignorado, le hago la notificación
ordenada en el proveído que antecede por
medio de una publicación en el Diario Oficial del
Gobierno del Estado y en algún otro periódico
diario de los que se editan en esta Ciudad de
Mérida, Yucatán.
Mérida, Yucatán a doce de agosto del año dos
mil dieciséis
Jp
Región
Editor: Eduardo Vargas
[email protected]
18 o Viernes 14 de octubre de 2016 o www.milenionovedades.com
MILENIO NOVEDADES
URBANIZACIÓN ‘OCULTÓ’ A LOS DIFUNTOS
Restos humanos eran
de muertos olvidados
Los huesos hallados estaban en un sitio
que fue el primer cementerio del puerto
MILENIO NOVEDADES
Gerardo Keb/Progreso
E
Aplican multas por
el caso Alacranes
l antiguo cementerio de Progreso, de donde surgieron los
restos encontrados esta semana,
abarcaba lo que actualmente es la
capilla de Guadalupe, el parque y
la cancha Juárez y la otra esquina,
asegura el cronista de este puerto,
Romeo Frías Bobadilla.
Los huesos hallados forman parte
del primer cementerio oficial, que
comenzó a funcionar casi desde la
fundación de la localidad, en 1871.
El panteón de la capilla de Guadalupe, de la calle 31 por 96, considerado el primer cementerio
oficial en forma, funcionaría como
tal desde entre 1871 y 1875, hasta
1927, cuando se llevó a cabo la
construcción del actual.
Con el crecimiento poblacional,
se requirió extender la pavimen-
La Profepa inició procesos contra patrones
de los barcos “Il Massimo” y “Bisho”
PORTAL
Embarcaciones que fondearon en Alacranes violaron la Ley, y los patrones serán sancionados.
VIOLAN PLAN DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL PARQUE
Milenio Novedades/Progreso
L
a Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente
(Profepa) inició procedimientos administrativos
contra los propietarios y
patrones de las embarcaciones “Il
Massimo” y “Bisho”, por fondear y
permanecer en la zona núcleo del
Parque Nacional Arrecife Alacranes
(PNAA).
Derivado de las investigaciones
respecto a los recientes sucesos
ocurridos en dicha ANP, precisó
que dichas embarcaciones violaron
el plan de manejo y conservación
del parque.
cife Alacranes (PNAA) sólo permite
los aterrizajes o embarques en la
denominada Isla Pérez, que no fue
donde se registraron los incidentes.
Los responsables pueden ser
sancionados igualmente que en el
caso anterior, con una multa que
va de los 50 a los 50 mil unidades
de medida y actualización, según
lo establecido en la Ley General de
Equilibrio Ecológico Protección al
Ambiente (Lgeepa).
El PNAA fue decretado el 19 de
Se constató que “Il Massimo” y el julio de 1996 con una superficie de
“Bisho” carecían de autorización de 333 mil 786 hectáreas; es un área
la Secretaría de Medio Ambiente y de anidación y descanso de aves
Recursos Naturales (Semarnat), para marinas que cruzan la ruta del
realizar actividades de recreación Golfo de México, con gran riqueza
en vehículos acuáticos y fondear en biológica, que cuenta con cinco
áreas específicas de esa área marina. islas arenosas: Pájaros o Blanca,
El Programa de Conservación y Chica, Perez, Muertos o Desertora
Manejo del Parque Nacional Arre- e Isla Desterrada). m
Desenterraron a los muertos.
tación de calles, y en 1950, con el
plan de prolongar la calle 31, calle
más larga del puerto, se notificó a la
población el retiro de los restos de
sus familiares del antiguo panteón,
ya que éste sería destruido, pero
no todos se los llevaron.m
Daño en la biomasa
Grave, explotación de
pepino de mar
En el PNAA sólo se
permiten actividades
turísticas y recreativas
en zonas específicas
De acuerdo con el Centro Regional
de Investigación Pesquera (CRIP)
ubicada en Yucalpetén el impacto
contra la biomasa de pepino
de mar en la costa yucateca ya
presenta daño considerable
en las zonas tradicionales de
pesca, que puede agravarse por
la captura indiscriminada de
especímenes juveniles. De 2010,
el Instituto Nacional de Pesca
realiza la evaluación del estado del
recurso “pepino de mar” (especie
Isostichopusbadionotus).
MILENIO NOVEDADES
COMUNA YA TIENE SUPLENTE
Renuncia la Directora
de Equidad y Género
Sandra Rassam Jiménez tuvo un altercado
con el Presidente Municipal de Progreso
Gerardo Keb/Progreso
L
a Dirección de Equidad y
Género de Progreso está
acéfala desde el pasado
lunes: su titular, Sandra Ileana
Rassam Jiménez, renunció desde el lunes, tras un conflicto al
parecer de carácter personal con
el edil progreseño.
Sandra Rassam se unió a la lista
de empleados del Ayuntamiento
que se han marchado; estaba por
instalar el comité municipal, a
fin de buscar acciones en pro
de la equidad entre hombres y
mujeres.
De acuerdo con la regidora
El Ayuntamiento de Progreso se quedó sin titular de Equidad y Género.
de Equidad y Género, Gabriela
Flores, con la salida de Rassam
Jiménez la instalación del comité
se pospuso.
Dijo que ya hay candidata
a ocupar el puesto vacante, y
es una empleada de la propia
dirección, y que será presentada
en los próximos días.
Gabriela Flores dijo desconocer los motivos que llevaron a
Rassam Jiménez a dejar el cargo.
Empleados del Ayuntamiento
-quienes pidieron el anonimatocomentaron que la renuncia
se debió a un altercado con el
alcalde José Cortés, quien la
dejó en vergüenza públicamente,
hecho que no fue tolerado por la
funcionaria pública.m
Región
www.milenionovedades.com
Viernes 14 de octubre de 2016 o 19
SIPSE
EN QUINTANA ROO
Acotan poder a presidente del
Tribunal Superior de Justicia
En maratónica sesión y por unanimidad de votos, los diputados
locales aprobaron la Reforma Constitucional
Claudia Martín/Chetumal
E
n maratónica sesión y por
unanimidad de votos, los
diputados locales aprobaron
la Reforma Constitucional que
otorga facultades al Ejecutivo
del Estado para proponer a los
integrantes de la judicatura,
ampliar de nueve a 12 los magistrados numerarios, reducir
el tiempo en la Presidencia del
Tribunal Superior de Justicia del
Estado (TSJE), y anular la opción
de reelección.
El documento establece que se
reduce la temporalidad para ser
Presidente del Tribunal de seis
a cinco años, sin posibilidad de
reelección, mediante la modificación al Artículo 99, y que los
magistrados supernumerarios
puedan reelegirse por una sola
ocasión por un período de tres
años y no seis, como marcaba el
Artículo 100 de la Carta Magna.
Ahora corresponde a los 11
Ayuntamientos, seis de la coalición Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y Partido Verde
Ecologista de México (PVEM),
dos del Partido Nueva Alianza
(Panal); tres del Partido Acción
Nacional (PAN) y el Partido de la
Revolución Democrática (PRD),
aprobar o no, dicha Reforma y
la derogación del Artículo Sexto
Transitorio del Decreto número 411
de la XIV Legislatura del Estado.
En la sesión plenaria que inició
al mediodía, los legisladores
solicitaron además la investigación de las cuentas del Tribunal
Superior, en las que el diputado
Alberto Vado Morales estima que
existe una deuda de más de 30
millones de pesos.
Por su parte, el también priísta,
Raymundo King de la Rosa,dijo
que debe haber una reorientación de recursos para contratar
más jueces en pro de la justicia
pronta y expedita.
De acuerdo con el dictamen, si
seis de los 11 municipios aprueban,
entonces el Gobernador someterá
una terna a la consideración
de la Legislatura del Estado, la
cual, previa comparecencia de
las personas propuestas, hará
la designación correspondiente
mediante el voto de la mayoría
de sus miembros dentro de un
plazo de 15 días naturales.
Si la legislatura no resolviera
en el término señalado, rechaza
la terna o no alcanza la votación,
el gobernador tendrá 15 días más
para proponer una nueva terna;
si esta también es rechazada, se
abstiene de resolver o no reúne
la votación y se llevará a cabo la
aprobación mediante el voto de
cuando menos de la mitad más
uno de los diputados asistentes
Otorga facultades al
Ejecutivo para proponer
a los integrantes de la
judicatura
a la sesión.
De no reunirse en la tercera
votación, el gobernador, dentro
de los 15 días posteriores realizará la designación de entre los
integrantes de la segunda terna,
según la modificación hecha al
Artículo 102.m
Los diputados quintanarroenses aprobaron la Reforma Constitucional.
20 o Viernes 14 de octubre de 2016
Región
milenio novedades
JUZGADO SEXTO EN MATERIA
DE ORALIDAD FAMILIAR DEL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO
DE YUCATAN.
EDICTO
Se ha denunciado el Juicio de
Sucesión Intestada del señor que
respondiera al nombre de Pedro
EL LADO
DEPedro
LA
Jesús
MukulCRÍTICO
Ucán alias
NOTICIA
EN YUCATÁN
Mukul
Ucán alias
Pedro Mukul
Ukán, vecino que fue de esta Ciudad.
Reclama la herencia del referido
autor de la sucesión: Natalia Mukul
Ucán, Remigio Mukul Ucán, Sabas
Mukul Ucán, José Arturo Mukul Ucán
y María Eloina Mukul Ucán, hermanos
del citado autor de la herencia.
Llámense a los que se crean con
igual o mejor derecho, para que
comparezcan al local de este Juzgado
a acreditarlo dentro de veinte días.
Y para su publicación dos veces de
cinco en cinco días en algún periódico
de información de los que se editen
en esta ciudad, expido el presente
edicto en la ciudad de Mérida, Capital
del Estado de Yucatán, Estados
Unidos Mexicanos, a los veintiséis
días del mes de septiembre del dos
mil dieciséis.
Juzgado Primero Civil del
Primer Departamento Judicial
del Estado
SECRETARIA. REMATE PRIMERA ALMONEDA
Se hace saber al público en convocación de postores
que en proveído de fecha veinticuatro de junio del año
en curso, dictado por la Juez Primero Civil del Primer
Departamento Judicial del Estado, Licenciada en Derecho
Fanny Guadalupe Iuit Arjona, en el expediente número
1026/2006 relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil promovido
por los Licenciados en Derecho MARIO SILVER SÁNCHEZ
CETINA y/o ABEL MARTIN NAVARRETE BARRERA
y/o YAMILE SUGEY DOMÍNGUEZ MEDINA y/o DANIEL
IGNACIO SABIDO MÉNDEZ como endosatarios en
procuración de LIGIA ANGÉLICA ECHEVERRÍA PALMA,
en contra de DIANA MARIA VIVAS JIMÉNEZ y RAÚL
RIVERA MORRIS; se fijo como fecha para el remate en
pública subasta y primera almoneda del bien inmueble que
se describe como sigue: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - “CASA HABITACIÓN MARCADA CON EL NÚMERO
OFICIAL 398 (TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO)
UBICADO EN LA CALLE PUERTO RICO, DE
LA MANZANA DIEZ, LOTE CERO OCHO, DEL
FRACCIONAMIENTO DENOMINADO “EL PETÉN” PLAYA
DEL CARMEN”, UBICADO DE PLAYA DEL CARMEN,
MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, ESTADO DE QUINTANA
ROO; DESCRIPCIÓN DE ÁREAS PRIVATIVAS:
VIVIENDA DE UN NIVEL, QUE CONSTA DE: SALA,
COMEDOR, COCINA, UNA RECAMARA BAÑO, PATIO DE
SERVICIO; MEDIDAS Y COLINDANCIAS DE LAS ÁREAS
PRIVATIVAS: AL NORTE, EN UNO PUNTO CINCUENTA
Y CINCO METROS, CON ÁREA COMÚN PARA
ESTACIONAMIENTO, MÁS OCHO PUNTO SESENTA Y
CINCO METROS, CON CALLE COLOMBIA; AL SUR, EN
CINCO PUNTO OCHENTA METROS, CON SU PROPIO
PATIO DE SERVICIO, MÁS TRES PUNTO OCHENTA
METROS, CON CASA NÚMERO TRESCIENTOS
NOVENTA Y CUATRO, MAS CERO PUNTO SESENTA
METROS CON ÁREA COMÚN PARA ESTACIONAMIENTO;
AL ESTE, EN TRES PUNTO CATORCE METROS MAS
DOS PUNTO SETENTA Y SIETE METROS, CON SU
PROPIO PATIO DE SERVICIO; AL OESTE EN UNO
PUNTO VEINTISIETE METROS MÁS UNO PUNTO
SESENTA Y CINCO METROS MÁS DOS PUNTO
NOVENTA Y NUEVE METROS, CON ÁREA COMÚN
PARA ESTACIONAMIENTO; PATIO DE SERVICIO; AL
NORTE, EN DOS PUNTO TREINTA Y CINCO METROS,
CON CALLE COLOMBIA; AL SUR, EN OCHO PUNTO
QUINCE METROS, CON PATIO DE SERVICIO DE LA
CASA NÚMERO TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO;
AL ESTE, EN CINCO PUNTO NOVENTA Y DOS METROS,
CON EL LOTE CERO NUEVE; AL OESTE, EN DOS
PUNTO SETENTA Y SIETE METROS MÁS TRES PUNTO
CATORCE METROS CON SU PROPIA CASA. A ESTA
VIVIENDA HABITACIONAL LE CORRESPONDE UN
ÁREA DE ESTACIONAMIENTO UBICADO FRENTE A
LA VIVIENDA QUE TIENE LAS SIGUIENTES MEDIDAS
Y COLINDANCIAS: AL NORTE, EN CINCO PUNTO
CERO CERO METROS, CON CALLE COLOMBIA; AL
SUR, EN CUATRO PUNTO CERO CINCO METROS,
CON ÁREA COMÚN PARA ESTACIONAMIENTO DE LA
CASA NÚMERO TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO;
AL ESTE, EN UNO PUNTO VEINTISIETE METROS
MÁS UNO PUNTO SESENTA Y CINCO METROS MÁS
DOS PUNTO NOVENTA Y NUEVE METROS, CON SU
PROPIA CASA; AL OESTE, EN CINCO PUNTO NOVENTA
Y DOS METROS, CON CALLE PUERTO RICO; CON
UNA SUPERFICIE DE TERRENO DE NOVENTA Y TRES
PUNTO CERO CUATRO METROS CUADRADOS Y
UNA SUPERFICIE DE ÁREA DE CONSTRUCCIÓN DE
CUARENTA PUNTO DIECISIETE METROS CUADRADOS;
A ESTA VIVIENDA LE CORRESPONDE UN PORCENTAJE
DE INDIVISO DE DIECISÉIS PUNTO SETENTA Y SEIS”.
Dicho predio obra inscrito a folio electrónico veintiún mil
quinientos cincuenta y cinco (21555) del Registro Público
de la Propiedad y del Comercio del Instituto de Seguridad
Jurídica Patrimonial de Yucatán. Servirá de base para el
remate el avalúo pericial del citado inmueble la cantidad
de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS, MONEDA
NACIONAL.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Se fijó para que tenga verificativo la licitación, el día
treinta y uno de octubre del año en curso, a las nueve
horas; en el local de este Juzgado. Se advierte que no
se admitirá postura que no reúna los requisitos legales,
siendo legal la que cubra de contado las dos terceras
partes del avalúo pericial que servirá de base para el
remate. Los autos paran en la Secretaria de este Juzgado
a mi cargo y a disposición de quienes deseen enterarse
de ellos en relación con el remate; y para su publicación
en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, por tres
veces dentro de nueve días, pero en ningún caso mediará
menos de cinco días entre la publicación del último edicto
y la almoneda atento lo establecido por el numeral 469
del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado
supletoriamente, expido el presente pregón en la Ciudad
de Mérida, Capital del Estado de Yucatán, a los doce días
del mes de agosto del año dos mil dieciséis.- - - - - - - - - - -
EL LADO CRÍTICO DE LA
NOTICIA EN YUCATÁN
AVISO NOTARIAL
En Escritura Pública Número Quinientos Cuarenta
y Cinco de fecha veintidós de septiembre del año
dos mil dieciséis otorgada en esta ciudad ante el
Notario Público Abogado Luis Silveira Cuevas,
Titular de la Notaría Pública Número Ocho del
Estado de Yucatán, se denunció la Sucesión
Testamentaria de la señora MARÍA DEL ROSARIO
GARCÍA ESCAMILLA y la Heredera Instituida
MARÍA JESÚS ORDÓÑEZ GARCÍA reconoció la
validez y legitimidad del Testamento Público Abierto,
así como su nombramiento de heredera y de sus
correspondientes Derechos Hereditarios, aceptó la
Herencia instituida a su favor y el cargo de albacea
para el que fue designada y protestó desempeñarlo
bien y fielmente y agregó que va a proceder a formar
el Inventario de los bienes hereditarios.
Por lo que en cumplimiento a lo dispuesto por
el artículo 653 del Código de Procedimientos
Familiares del Estado de Yucatán, doy a
conocer estas declaraciones por medio de dos
publicaciones, de diez en diez días, como dispone
el precepto legal invocado.
Mérida, Yucatán, 22 de septiembre del año 2016.
JUZGADO PRIMERO MERCATIL DEL
PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL
DEL ESTADO.
REMATE
SECRETARIA
PRIMERA
ALMONEDA
Se hace saber al público en convocación de
postores, que en proveído de fecha cuatro
de octubre del año dos mil dieciséis, dictado
por la Juez del conocimiento, Maestra en
Derecho Claudia Ileana Pedrera Irabien, en
el expediente número 484/2013, relativo al
Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por la
persona moral denominada “CAJA ITZAEZ,”
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
DE
RESPONSABILIDAD
LIMITADA DE
CAPITAL VARIABLE, antes, ahora por
transformación, “CAJA ITZAEZ,” SOCIEDAD
COOPERATIVA DE AHORRO Y PRESTAMO DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL
VARIABLE por conducto de sus endosatarias en
procuración, ciudadanas MARIA DE LOURDES
CARRILLO GONZALEZ Y/O MARIA MERCEDES
CARRILLO GONZALEZ y/o MELIZA MAYARINA
POOT KUMUL, en contra de LEMUEL BAAS
ARAGON como deudor principal, y de sus avales
los señores TERESA PETRONA ARAGON
GONZALEZ, JORGE HUMBERTO BAAS
ESTRELLA y BERTHA VERONICA SERRANO
RODRIGUEZ; se fijo como fecha para el remate
en pública subasta y primera almoneda del
siguiente bien inmueble:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - “SOLAR SIN CASA UBICADO EN ESTA
CIUDAD Y MUNICIPIO DE MÉRIDA, EN LA
SECCIÓN CATASTRAL DIECISIETE, MANZANA
DOSCIENTOS DIECIOCHO DE LA COLONIA
“VERGEL”, MARCADO CON EL NÚMERO
TRESCIENTOS VEINTITRÉS DE LA CALLE
VEINTISIETE A, CON LA EXTENSIÓN DE SIETE
METROS DE FRENTE, POR DIECINUEVE
METROS DE FONDO, SUPERFICIE DE CIENTO
TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS, Y
LOS LINDEROS SIGUIENTES: AL SUROESTE,
LA CALLE VEINTISIETE “A”, AL NORESTE,
PREDIO NÚMERO TRESCIENTOS VEINTIDÓS
DE LA CALLE VEINTISIETE, AL NOROESTE,
PREDIO TRESCIENTOS VEINTICINCO DE
LA CALLE VEINTISIETE A, Y AL SURESTE,
PREDIO TRESCIENTOS VEINTIUNO DE LA
CALLE VEINTISIETE “A”. Dicho predio se
encuentra inscrito a folio electrónico 495584 del
Registro Público de la Propiedad y del Comercio
del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de
Yucatán. Servirá de base para el remate el avaluó
pericial, siendo la cantidad de TRESCIENTOS
MIL PESOS, SIN CENTAVOS, MONEDA
NACIONAL.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Se fijó como fecha para que tenga lugar la
licitación el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL
AÑO DOS MIL DIECISÉIS, a las DIEZ HORAS
CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS, en el local
de este Juzgado. Se advierte que no se admitirán
posturas que no reúnan los requisitos legales; y
que será postura legal la que cubra de contado
las dos terceras partes de la cantidad antes
mencionada. Los autos paran en la Secretaría
de este Juzgado a mi cargo y a disposición de
quienes deseen enterarse de ellos en relación
con el remate. Y para su publicación en UN
PERIÓDICO DE CIRCULACION AMPLIA DEL
ESTADO DE YUCATÁN, por tres veces dentro de
nueve días de conformidad a lo dispuesto en el
artículo 1411 del Código de Comercio aplicable,
pero en ningún caso mediará menos de cinco
días entre la publicación del último edicto y la
almoneda atento lo establecido por el numeral 469
del Código Federal de Procedimientos Civiles,
aplicado supletoriamente. Como está mandado
en el proveído referido, expido el presente pregón
en la Ciudad de Mérida, Capital del Estado de
Yucatán, Estados Unidos Mexicanos, siete de
octubre del año dos mil dieciséis.-
Región
www.milenionovedades.com
Viernes 14 de octubre de 2016 o 21
SIPSE
ASEGURAN EMBARCACIONES Y MOTORES
Golpe a pescadores
ilegales de pulpo
Las autoridades decomisaron casi 100 kilos
del octópodo, en un operativo conjunto
SIPSE/Campeche
C
omo del programa de inspección y vigilancia que lleva a
cabo la Secretaría de Pesca
y Acuacultura del Gobierno del
Estado de Campeche (Sepesca),
en coordinación con la Secretaría
de Marina (Semar) y la Comisión
Nacional de Pesca (Conapesca),
que integran el Comité Estatal
Interinstitucional de Prevención Mantienen vigilancia en costas.
y Combate a la Pesca Ilegal, logró
el aseguramiento de 97 kilos de ribereñas, dos motores fuera de
pulpo capturado de manera ile- borda, y equipo de artes de pesca
gal, así como dos embarcaciones prohibida.
El titular de la Sepesca, José del
Carmen Rodríguez Vera, destacó
que estas acciones se llevan a cabo
en respuesta a las demandas de
los pescadores tanto de altura
como de ribera.
Se aseguró una embarcación
ribereña con motor y 30 kilos de
pulpo, en recorrido de vigilancia
marítima en la comunidad de
Isla Arena, Calkiní; así como una
embarcación ribereña con motor,
con 67 kilos de pulpo, un equipo
de buceo y dos ganchos.
El Comité Interinstitucional en
Prevención y Combate y Combate a
la Pesca Ilegal mantiene una sesión
permanente, con la finalidad de
crear estrategias efectivas contra
la pesca ilícita en la entidad.m
JUZGADO TERCERO MERCANTIL DEL
PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL
DEL ESTADO.
SECRETARIA
REMATE
PRIMERA ALMONEDA.
Se hace saber al público en convocación de
postores que por auto de fecha diecinueve de
septiembre del año en curso, dictado por la
Juez Tercero Mercantil del Primer Departamento
Judicial del Estado, Licenciada en Derecho María
Fidelia Carballo Santana, en el expediente número
0487/2012, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil
promovido por los Licenciados MARIA GABRIELA
CARRILLO GARCIA y/o JUAN JOSE GONGORA
PUERTO y/o ALEJANDRO GONGORA PUERTO
como endosatarios en procuración de EMPRESA
SOGUEZ, S.A. DE C.V., en contra de JAIME
TORO SIERRA, se fijó como fecha y hora para
el remate en pública subasta y primera almoneda
del bien inmueble siguiente:- - - “Predio urbano
ubicado en la Localidad de Caucel, Municipio de
Mérida, en la manzana doscientos veinticuatro
de la Sección catastral cuarenta y uno, marcado
con el número seiscientos sesenta y cuatro letra
B, de la calle treinta y nueve del Fraccionamiento
Ciudad Caucel, con la extensión de ocho metros
de frente por veinte metros de fondo, superficie
de ciento sesenta metros cuadrados, de figura
regular, con las medidas y colindancias siguientes:
al Noroeste, que constituye su frente, mide ocho
metros y colinda con la calle treinta y nueve de su
ubicación, al Sureste, mide ocho metros y colinda
con el predio marcado con el número seiscientos
sesenta y cinco letra B, de la calle treinta y nueve
letra A, al Noreste mide veinte metros y colinda
con el predio marcado con el número seiscientos
sesenta y cuatro letra A, de la calle treinta y nueve
y al Suroeste mide veinte metros y colinda con el
predio marcado con el número seiscientos sesenta
y cuatro letra C, de la calle treinta y nueve.” Dicho
predio obra inscrito a folio electrónico seiscientos
ochenta y seis mil setenta y ocho (686078) del
Registro Público de la Propiedad y del Comercio
del Estado. Servirá de base para el remate el
avalúo pericial del citado bien inmueble, esto
es la cantidad de: doscientos setenta y dos mil
doscientos pesos, sin centavos, moneda nacional.
Se fijó como fecha para que tenga lugar la
licitación, la audiencia del día VEINTICUATRO
DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, a las
DOCE HORAS y en el local de este Juzgado. Se
advierte que no se admitirá postura que no reúna
los requisitos legales, y que será postura legal la
que cubra de contado las dos terceras partes del
precio fijado al citado bien inmueble con tal de
que la parte de contado sea suficiente para pagar
el importe de lo sentenciado. Los autos paran
en la Secretaría de este Juzgado a mi cargo y a
disposición de las personas que deseen enterarse
de ellos. Y para su publicación en un periódico
de circulación amplia en el Estado por tres veces
dentro de nueve días,; expido el presente pregón
de remate en la ciudad de Mérida, Yucatán, a los
cuatro días del mes de octubre del año dos mil
dieciséis.
Juzgado Primero Mercantil del
Primer Departamento Judicial
del Estado
JUZGADO PRIMERO MERCANTIL DEL
PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL
DEL ESTADO.
SECRETARIA
REMATE
PRIMERA ALMONEDA
Se hace saber al público en convocación de
postores, que en proveído de fecha cuatro de
octubre del año dos mil dieciséis, dictado por
la Juez del conocimiento, Maestra en Derecho
Claudia Ileana Pedrera Irabien, en el expediente
número 195/2012 relativo al Juicio Ejecutivo
Mercantil promovido por EMIGIDIO MANUEL AVILA
SALAZAR por su propio y personal derecho en
contra del ciudadano PASTOR ENRIQUE CASTRO
ALVARADO; se decretó el remate en pública
subasta y primera almoneda del siguiente bien
inmueble:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - “PREDIO CON CONSTRUCCIÓN NÚMERO
CINCUENTA Y SIETE DE LA CALLE TREINTA Y
CINCO- B, ZONA UNO MANZANA VEINTITRÉS
COLONIA XOCLAN, SUPERFICIE CIENTO
OCHENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS Y
COLINDA: AL NORESTE TRECE METROS CERO
CENTIMETROS CON LOTE ONCE. AL SURESTE
DIEZ METROS VEINTICINCO CENTIMETROS
CON LOTE CINCO, AL SUROESTE CATORCE
METROS
TREINTA CENTIMETROS
CON
CALLE TREINTA Y CINCO B, AL NOROESTE
DIECINUEVE METROS QUINCE CENTIMETROS
CON LOTE SIETE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DICHO PREDIO SE ENCUENTRA INSCRITO A
FOLIO ELECTRONICO NÚMERO TRESCIENTOS
CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTOS DIEZ DEL
REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL
COMERCIO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD
JURÍDICA PATRIMONIAL DE YUCATÁN.- - - - - - - - SERVIRA DE BASE PARA EL REMATE LA
CANTIDAD DE QUINIENTOS VEINTISIETE MIL
QUINIENTOS PESOS, SIN CENTAVOS, MONEDA
NACIONAL.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Se fijó como fecha para que tenga lugar la
licitación el día OCHO de NOVIEMBRE del año
dos mil DIECISÉIS, a las ONCE horas CON
TREINTA MINUTOS, y en el local de este Juzgado.
Se advierte que no se admitirán posturas que no
reúnan los requisitos legales; y que será postura
legal la que cubra de contado las dos terceras
partes de la cantidad antes mencionada. Los autos
paran en la Secretaría de este Juzgado a mi cargo y
a disposición de quienes deseen enterarse de ellos
en relación con el remate. Y para su publicación en
un periódico de circulación amplia del estado de
Yucatán, por tres veces dentro de nueve días de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 1411 del
Código de Comercio aplicable, pero en ningún caso
mediará menos de cinco días entre la publicación
del último edicto y la almoneda. Como está
mandado en el proveído referido, expido el presente
pregón en la Ciudad de Mérida, Capital del Estado
de Yucatán, Estados Unidos Mexicanos a los trece
días del mes de octubre del año dos mil dieciséis.-
¡hey!
www.milenionovedades.com
Viernes 14 de octubre de 2016 o 03
MILENIO NOVEDADES
DESTACA LA ORQUESTA TÍPICA YUKALPETÉN
Nominan a la OTY en Las
Lunas del Auditorio 2016
Joel González/Mérida
L
a Orquesta Típica de Yukalpetén (OTY) fue nominada en el
género de Música Tradicional,
a los premios Las Lunas del Auditorio
2016, el cual entrega dicho recinto
a los mejores espectáculos que se
presentan en vivo en la Ciudad
de México.
La máxima institución de la mú-
sica vernácula en el sureste del país
fue nominada por la presentación
de “Aires del Mayab”, ofrecida con
Jonathan Rentería y la Compañía
de Danza Clásica, el pasado 12 de
mayo en el Palacio de los Deportes,
en el marco de Semana de Yucatán
en México, donde se robaron el
corazón de los capitalinos.
Los otros contendientes por el
distintivo dentro de la categoría
La agrupación se presentó en el Palacio de los Deportes, en mayo pasado.
son: la Banda de Tlacayapan de
Brígido Santamaría y Bandas de
Viento; así como La Manta, Los
Cojolines, Los Folkloristas y Su-
sana Harp.
“La simple nominación ya es un
premio”, señaló el director de la
agrupación Pedro Carlos Herrera
López, quien estuvo acompañado
del titular de la Secretaría de la
Cultura y las Artes, Roger Metri
Duarte, durante el anuncio que
se llevó a cabo el día de ayer en
las instalaciones de esa secretaría.
Añadió que sobre todo es un reconocimiento a las raíces de Yucatán,
que es los que hace especial a su
gente y le brinda una identidad.
Metri Duarte informó que el comité organizador les mandó cuatro
boletos para el evento que tendrá
lugar el próximo 26 de octubre en
el también denominado “Coloso
de Reforma”.
PRESENTACIÓN MAÑANA DE JESÚS ARMANDO
Reúne el romanticismo
yucateco en concierto
MILENIO NOVEDADES
Joel González/Mérida
C
on una selección de temas
de autores tradicionales de la
trova yucateca, así como de
los nuevos exponentes locales de
la canción, el solista de la Orquesta
Tipica Yukalpetén, Jesús Armando,
se presentará en concierto mañana
sábado, a las 20 horas, en el Teatro
Libertad, ubicado en la calle 65
por 70 y 72 del centro.
“El repertorio estará integrado
por todas las canciones (clásicas)
ya que al bajar del escenario, la
gente me reclama que no que
no fueron cantadas”, explica el Jesús Armando dará un recorrido
cantante.
de la trova a la música actual.
Jesús expresa que será un evento
especial porque realizará un reco- temas de Armando Manzanero.
rrido desde la trova tradicional hasta
Compartió que ofrecerá un
llegar a la trova contemporánea. segmento íntimo y romántico a
Sin dejar de cantar los temas con voz y piano, durante el cual podrá
los cuales el público lo identifica realizará algunas complacencias.
como “Flor de Azar”, de Santiago
Mencionó que el invitado espeManzanero y Manuel Montes de cial será Alex Moguel, integrante
Oca, y “Despierta Paloma”, com- del grupo Atril 6, con quien compuesta por Coqui Navarro, el artista partirá el micrófono. En la velada
interpretará además a autores más estará acompañado de los músicos
recientes como Angélica Balado, Joe Romero (bajo), Juan Herrera
con “Noche”, “Tu manera de amar”, (batería), José Cabrera (saxofón),
así como “Dónde estabas anoche”, bajo la dirección de Pedro Carlos
de Felipe de la Cruz, y algunos Herrera. La entra es libre.
8:00 Liga de Súper Malvados
Viernes 14 octubre
7:00
8:00
8:30
9:00
13:00
13:30
15:00
15:30
16:00
17:00
18:00
20:00
20:30
21:00
22:30
Agenda pública
Cuide su salud Dra. Diane Pérez
SN policiaco SIPSE noticias
Revista informativa calle 60
Ahí ta la cosa
Lo mejor del cine mexicano
La sangre de nuestra raza
SN cuadro de honor SIPSE noticias
Noticiero SD SIPSE Deportes
Programa Yucatán habla claro
Tras la verdad
12 corazones
SIPSE noticias con Antonio García
Noticiero SD SIPSE Deportes
La hora pico
Telenovela: Flor salvaje
6:00 Las noticias Danielle Dithurbide
8:30 El mundo de Beakman
6:30 Despierta con Loret
6:00 Dora la exploradora
9:00 Plaza Sésamo
8:00 Al aire Paola Rojas
6:30 Masha y el oso
9:30 Tiempo de niños
9:00 Hoy
7:00 Peppa Pig
10:00 Cine Mexicano
12:00 Mañana es para siempre
7:15 Plaza Sésamo
12:00 Telenoticias lengua maya
13:00 ¡Cuéntamelo ya!
7:30 Thomas y sus amigos
13:00 Ruta del sabor
14:30 El noticiero Karla Iberia Sánchez
8:00 Los padrinos mágicos
13:30 Vamos a bailar
15:00 Recuerda y gana
9:00 Los pingüinos de Madagascar
16:00 Como dice el Dicho
10:00 Las aventuras de Jimmy Neutrón
17:00 Amo despertar contigo
11:00 El chavo animado
18:00 La Rosa de Guadalupe
12:30 El Chapulín Colorado
6:00 Hechos AM
19:00 Vino el amor
13:00 Bob esponja
9:00 Venga la alegría
20:00 Tres veces Ana
14:00 I Carly
12:00 ¿Qué hay de comer?
“Iguales y distintas“
15:00 La CQ
con Omar Fierro
21:00 Mujeres de negro
16:00 Viernes de palomitas:
13:00 Revista
22:00 Diez en punto Denise Maerker
Entre la vida y la muerte
14:00 Hechos Meridiano
22:30 Yago, un amor traicionado
18:00 Viernes de palomitas:
15:00 Ventaneando
23:00 A quién le vas
La tierra media
16:00 Las Tardes con la Bigorra
23:30 Peladito y en la boca
20:00 Viernes de palomitas:
17:00 Lo que callamos las mujeres
El vidente
19:00 Boom
22:30 The ultimate fighter UFC
20:00 Sila
23:30 Somos fans
21:00 Un Día Cualquiera
12:30 Avengers assemble
22:00 Noticiero Hechos Noche
13:00 A quién corresponda
23:00 Los Protagonistas
14:00 Deporte caliente
06 o Viernes 14 de octubre de 2016
Amín Arellano
y Guadalupe Canché
¡hey!
Wilberth Pérez
y Luly Segura
milenio
Lucila Rodríguez
y Jaime Gallegos
ROBERTO CARLOS
EN EL COLISEO YUCATÁN
setsocial
Alis García de Cámara
y Roberto Cámara
Montserrat Ricalde, Rebeca Santos
y Gaby Ávila
Víctor Jiménez
y Gloria Luciano
Reyna Díaz, Edwin Mézquita,
Patricia Flores y Efraín Vales
Xochitl Castillo Navarrete, Carlos López Bolaños
y Soemy Aguilar Pérez
Eugenia Urcelay, Rebeca Novelo, Mauricio Peniche,
Sofía y Mirna Ferráez
José Antonio Grosjean
y Ana Leticia Torreblanca
08
VIERNES 14 o octubre de 2016
LaAfición
Yucatecos
destacan
en Mundial
de Pesca
Marco Moreno/Mérida
G
ran resultado fue el que
obtuvo el equipo mexicano
en el XXX CMAS World
Spearfishing Championship, celebrado en la isla de Syros, Grecia,
al obtener la posición 14 mundial
y el cual estuvo conformado por
yucatecos y que pusieron en
alto el nombre de nuestro país
en este evento internacional de
pesca submarina.
El equipo nacional estuvo integrado por Jorge Castañeda Castro,
Rommel y Rafael Arévalo Erosa,
Rubén Sánchez Baños y Joan
Rayo Barceló, quienes fueron los
que hicieron posible esta gran
participación en el país helénico.
En el Mundial participaron
los países de Grecia (anfitrión),
España, Portugal, Gran Bretaña,
Italia, Dinamarca, Finlandia, Rusia,
Croacia, Eslovenia, Bulgaria, Turquía, San Marino, Chipre, Túnez,
Brasil, Chile, Estados Unidos,
México, Argentina, Colombia,
Australia, Nueva Zelanda y Tahití.
México, sin duda, superó lo
hecho en el Mundial de 2014
MÁSAFICIÓN
FOTO: MILENIO NOVEDADES
El equipo mexicano.
Yucatán tratará de mantener su buen paso para
enfilarse a la clasificación de la Liguilla del Ascenso
FOTO: MILENIO NOVEDADES
14
LUGAR
ocupó el equipo mexicano en
el World Spwarshing Championshipo, en Australia.
ELDATO
EN ESTA OCASIÓN, LOS
equipos de Grecia, Chipre e
Italia partieron como favoritos tras ocupar los primeros
puestos de la clasificación
en la primera jornada de
competición.
en Perú, donde terminaron en
el sitio 19 general de países, en
aquel entonces España se coronó como monarca del torneo y
además se adjudicó 3 primeros
lugares individuales. A
Arranca Copa Leglise de
Voleibol con 54 equipos
Las sextetas provienen de distintas
poblaciones de la península
FOTO: MILENIO NOVEDADES
Marco Moreno/Mérida
C
on la participación de 54
equipos provenientes de
Campeche, Quintana Roo,
Oaxaca, Belice y el anfitrión Yucatán,
este fin de semana se realizará la
V edición de la Copa Leglise de
Voleibol que será de hoy al sábado
en La Inalámbrica y el Gimnasio
Polifuncional.
Julio César Mijangos, organizador,
reiteró que serán 54 equipos de
estos estados y de Yucatán, como
es el caso de Mérida, Motul y Umán.
Señaló que este torneo sirve de
preparación a los equipos para la
Olimpíada Nacional del año próximo,
ya que se compite en las categorías
infantil mayor, juvenil menor y
juvenil superior, además en esta
edición se aceptarán equipos de
Primera Fuerza, todo ello con el
objetivo de elevar nivel competitivo.
De acuerdo con el entrevistado
se entregarán medallas a los 2
primeros lugares y trofeo adicional
al ganador del primer sitio de cada
categoría.
Según el organizador, ya son
5 ediciones, y a diferencia de las
demás, en ésta el nivel de juego
se va elevando y es por ello que
Venados recibe al
difícil Lobos BUAP
Marco Moreno/Mérida
L
os Venados FC Yucatán se declararon listos para retomar la
actividad hoy por la noche en
el Torneo Apertura 2016 del Ascenso
MX, cuando reciban, en el estadio
“Carlos Iturralde”, a los Lobos BUAP
(Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla), en compromiso de la
fecha 13 de la temporada.
Sobre los buenos resultados
que ha obtenido el equipo astado en los últimos encuentros
(ha sumado 10 de 12 puntos),
el delantero panameño Cecilio
Waterman pone el apoyo de la
gente como el principal factor para
el repunte del cuadro yucateco.
“La afición nos ha dado ese plus
que necesitábamos. Gracias a los
aficionados hemos repuntado
y salido adelante. Ojalá que
puedan apoyarnos este viernes
para sacar los 3 puntos que son
muy importantes para nosotros”,
expresó el istmeño.
El panameño Cecilio Waterman, de los Venados.
Sobre estas 2 semanas de
preparación, el jugador ciervo
afirma que les ha sentado bien
EN ESTE PARTIDO, LAS
para corregir errores y fortalecer
mujeres
que asistan vestidas
virtudes, por lo que hoy, ante
VS
de rosa entrarán gratis a
Lobos BUAP, se verá a unos Vepresenciar el choque entre
nados más conjuntados.
“Hemos conseguido buenos
VENADOS
LOBOS
los Venados y Lobos. Esto,
19:30
resultados en las últimas secomo parte de la campaña de
Estadio: “Carlos Iturralde Riveroo”
manas y ahora viene un juego
la Lucha Contra el Cáncer de
Ciudad: Mérida, Yucatán
muy complicado en casa que
Mama, que se celebra cada
Juego: Fecha 13 del Ascenso MX
sabemos que es una como ‘una
Árbitro: Jesús Bisguerra
mes de octubre.
final’, porque es un rival directo
y ganando escalaríamos posiciones”, declaró Cecilio.
nos así para seguir avanzando será Jesús Bisguerra, el cual será
“Nos había faltado una dosis en busca del objetivo”, finalizó asistido por Eduardo Acosta y Sede suerte que ahora estamos en canalero.
bastián Fajardo, el cuarto árbitro
teniendo y esperamos mantenerEl árbitro central para esta noche será José Luis Báez.A
PARAHOY
FOTONOTA
El torneo sirve de preparación con
miras a la ON.
ELDATO
SE ESPERA EN LA edición de
2017 traer un equipo de Estados
Unidos. La ceremonia inaugural
está programada para realizarse
hoy a las 11 de la mañana.
equipos de otros estados están
decididos a venir.
“Hay interés de equipos del
centro y norte del país, el único
problema es que no se ha podido
sacar la convocatoria a tiempo
para que los equipos puedan
sacar sus pasajes de avión y llegar
a este torneo que año con año
se consolida”, dijo. A
TORNEO
SELECTIVO
DE PESAS
Los halteristas yucatecos
José Lino Montes Góngora,
Alfredo Dzul Cuy, David
Niño Mutul y Alán León
Medina tomaron parte en
el selectivo nacional de
levantamiento de pesas
que se llevó a cabo en el
Multigimnasio del Complejo
Deportivo Kukulcán con el
objetivo de formar parte
de la selección tricolor que
representará a México en
el próximo Campeonato
Mundial Universitario de la
especialidad del cual Yucatán será sede del 13 al 17 de
noviembre próximos.
Marco Moreno/Mérida
ELDATO
MILENIO
NOVEDADES
$5.00
YUCATÁN
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
LaAfición
Venados vuelve a la
actividad y busca
mantener buen paso
“Rogue One: A Star Wars
Story” presenta nuevo trailer
Estiman alza de hasta el doble en algunos elementos clave para su elaboración
Encarecen el pib en
mercados de Mérida
o Comerciantes de los principales centros de abasto advierten que en la última semana de este mes
habrá un incremento en los costos de varios de los productos principales para el mucbilpollo
P. 08
Procede Profepa
Aumentan
sancionados
por aterrizaje
en Alacranes
Analizan multa a dos
embarcaciones por
fondear en la zona núcleo
del parque arrecifal P. 18
CULTURA Y ESPLENDOR DEL MAYAB. Bienvenido a nuestro cielo, tradiciones, música, lengua, casa y corazón
de un pueblo vivo, ¡aquí estamos!, fueron las palabras que levantaron el telón del Ficmaya 2016, para erigirse en
su quinta edición como la máxima vitrina de esta civilización milenaria. El gobernador Rolando Zapata Bello y el
secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, inauguraron el magno evento de 10 días. Foto: Milenio Novedades
Por unanimidad, el Senado aprueba reforma
Giro insólito en la justicia laboral tras casi un siglo
INICIATIVA PRESIDENCIAL Desaparecen las juntas de conciliación;
los conflictos pasarán al Poder Judicial
SIGUE DERECHO A HUELGA Luego de una semana de negociaciones
alcanzan el consenso
P. 27