MAS INF. PAG 14 Matan a depor tista SOLEADO máxima mínima 28º 12º Buenos Días JUEVES 13 OCTUBRE DE 2016 Año 8 -- número. 3592 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES MAS INF. Editorial PAG 06 E Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos No a las imposiciones y traiciones en Durango: Ochoa Reza Taxistas entregan lista de piratas MAS INF. PAG. 02 Estrecha lazos con otras ciudades para el desarrollo de Durango visítanos en la red: MAS INF. PAG. 04 MAS INF. PAG. 03 Municipios tendrán internet gratuito y bibliotecas electrónicas Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK nrique Ochoa Reza, flamante dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional vino, vio, simuló y se fue. Alguien debió decirle antes de iniciar su visita a Durango que necesitaba algo más que una aspiradora y un buen discurso para recuperar lo poco que quedó de este instituto político tras los sucesos del 5 de junio pasado. Este mismo miércoles aparecieron sendos desplegados dirigidos a Reza Ochoa, demandando que en la decisión del próximo dirigente estatal del Revolucionario Institucional, no tengan injerencia los ex gobernadores Jorge Herrera Caldera e Ismael Hernández Deras. Como si ese fuera el único problema que enfrenta el PRI en Durango, y varios estados más. Pareciera que el diagnóstico de la situación del PRI en Durango no le llegó con la realidad que debería. Pero aún más, el propio líder nacional priísta asegura que en estos nuevos tiempos que vive el mundo, el tema de la ideología de los partidos pasa a un segundo o tercer plano, si no es que hasta debería desaparecer. Me dio la impresión de que poco o nada le importa a Ochoa Reza que sus militantes o dirigentes conozcan la plataforma, los documentos y hasta la historia de su instituto político. Ganar elecciones es lo único que tiene importancia. Le encontré mucho parecido con la forma de ser del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León. Le escuché frases muy trilladas y sin definiciones. Anunció el arribo de otro delegado más del CEN del PRI, esa figura contra la que tanto lucharon los priístas de todos los estados de la República Mexicana cuando Luís Donaldo Colosio Murrieta era el dirigente nacional del PRI. De todos los estados de México surgió la misma queja y reclamo: los delegados enviados por el CEN del PRI son corruptos y abusones. Si quiere reconstruir al PRI, debe empezar por ese tipo de limpieza y dejar que los priístas locales decidan lo que quieren para el futuro de su instituto político. La visita del líder nacional del Revolucionario Institucional, no aportó algo nuevo o importante para el desastre que en estos momentos vive el PRI en Durango y otras entidades federativas del país. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Jueves 13 de octubre del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Enríquez trabaja en estrechar lazos con otras ciudades para el desarrollo de Durango En próximas fechas se realizará la firma de un hermanamiento con Parral DURANGO, DGO. Se buscará el intercambio de experiencias exitosas como en lo económico, turístico y cultural. en su momento contendió como candidato independiente. Enríquez Herrera reiteró que es necesario sumar esfuerzos para EVV asegura que él dejó finanzas sanas en el municipio mejorar las condiciones de los municipios, por ello la necesidad de Se propone otorgar el distintivo “T” a restaurantes Por Monserrat García Por Monserrat García DURANGO, DGO. “Yo en esa época no era alcalde, se tiene que revisar a fondo, lo único que les puedo decir es que desde el primer día que yo fui alcalde quisimos dejar finanzas muy sanas, yo entré con una deuda muy complicada que se venía arrastrando de muchos años, no era solamente del trienio próximo anterior”, señaló ex alcalde capitalino, Esteban Villegas Villarreal. Lo anterior al ser cuestionado sobre las revelaciones del presidente municipal de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, quien aseguró que el día 29 de agosto, el ayuntamiento transfirió 15 millones de pesos al gobierno del estado. Villegas Villarreal aseguró que la deuda a proveedores, al separarse del cargo para iniciar su campaña para la gubernatura, estaba en ceros y había 100 millones de pesos para pagar las prestaciones de fin de año, cabe recordar que fue Carlos Contreras Galindo quien sustituyó al ex candidato. “Dejamos una buena base en el tema financiero, hay muchas cosas que se pueden hacer, yo creo que el municipio tiene la oportunidad de seguir avanzando, si hay algo que se tenga que discutir hay que hacerlo, porque las cosas hay que aclararlas”. Aseguró encontrarse tranquilo por el manejo de los recursos durante su gestión, pero advirtió que de detec- tarse irregularidades en las administraciones estatal y municipal, se debe castigar a los responsables. TRANSFERECIA, PARTE DE UN CONVENIO: CONTRERAS GALINDO Por su parte, Carlos Emilio Contreras aseguró que dichos recursos son parte de un convenio para realizar proyectos con mezcla de recursos entre la federación, el gobierno estatal y el municipio. “Ahí está el convenio debidamente sustentado, donde tengo entendido que se han ejercido seis millones cuatrocientos y feria, para esos más de 20 proyectos y que están por ejercerse ocho millones y fracción que están en las arcas del estado, por supuesto”, concluyó. estrechar relaciones estratégicas, como la que se fortaleció con Parral. DURANGO, DGO. Alejandro de la Peña, líder del sector restaurantero, dio a conocer que se está proponiendo a las dependencias encargadas de Turismo otorgar un distintintivo "T", que no es más que una calificación con la que se darán a conocer los lugares con calidad adecuada para atender a los turistas. Para obtener este distintivo los restaurantes deberán cumplir con características de alimentos, mobiliario, pintura, techos y personal. Añadió que se insistirá con la ampliación de horario para los restaurantes ubicados en el corredor Constitución, con tal de poten- ciar este lugar que se ha convertido en un atractivo turístico. Indicó que la venta de alcohol estaría condicionada a acompañar el consumo de alimentos, lo que mejoraría el servicio de los restaurantes en eventos como la carretera Panamericana, en la que participan muchos europeos que gustan de este tipo bebidas y que está próxima en llegar a la ciudad. Indicó que la propuesta es limitar el espacio donde se pudieran consumir bebidas con contenido alcohólico a restaurantes ubicados en el Corredor Constitución y otorgar un distintintivo "T". Este distintivo además contribuirá a evitar que se pierda el objetivo, que es la atención óptima a los turistas y que después tiendas de conveniencia y antros aprovechen esta medida. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Como parte de los trabajos de cooperación con otras entidades, el edil capitalino José Ramón Enríquez Herrera acudió a la toma de protesta del alcalde de Parral, Chihuahua, Alfredo Lozoya, esto es importante, ya que permite mejorar las relaciones entre ambas ciudades, por lo que en este sentido se tiene proyectado realizar la firma de un hermanamiento entre ambos ayuntamientos, lo cual aportará al desarrollo de la zona. El edil duranguense puntualizó que en próximas fechas se realizará la firma de un hermanamiento con Parral, esto con el objetivo de formalizar los trabajos que ya se han planteado, para el desarrollo de ambas entidades. Se buscará el intercambio de experiencias e ideas en diversos sentidos como el económico, turístico y cultural, entre otros, esto con el objetivo de continuar con el crecimiento de la zona norte del país. Enríquez destacó que en México se vive una etapa de transformación en los gobiernos y prueba de ello fue el triunfo de Alfredo Lozoya, quien LOCAL JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 SSA con problemas de distribución de medicamentos Por Monserrat García DURANGO, DGO. “Estamos ahorita en la distribución de medicamentos en los hospitales y en las unidades de primer nivel, obviamente es un reto porque nuestra orografía es grande y la distribución es problemática y por eso se licita el medicamento, porque va implícita la distribución”, puntualizó el secretario de Salud en el estado, César Humberto Franco Mariscal. El desabasto de medicinas del cuadro básico, insumos y material de curación, ya se solucionó, hoy el problema es la distribución tomando en cuenta que la Secretaría no cuenta con una red de abasto. De ahí que ante la ruptura del contrato con la empresa que falló en la distribución y calidad de los insumos, la Secretaría de Salud se ha visto en la necesidad de utilizar el parque vehicular propio, pero no ha sido suficiente, “al no tener la empresa que había ganado la licitación perdemos no solamente el medicamente con el que no cumplió en forma adecuada, sino que perdemos también el compromiso de la distribución oportuna”. La zona de las quebradas es la que mayor problema representa, pero todas las unidades médicas son importantes, desde la más modesta como los grandes hospitales como el 450 o el General de Gómez Palacio. Finalmente dijo que la distribución se ha completado en los centros poblacionales de mayor importancia como son Durango capital, Gómez Palacio, Lerdo, Canatlán, Guadalupe Victoria y Pueblo Nuevo, pero otros municipios deberán esperar al menos 10 días más para recibir el medicamento, concluyó. Aispuro Torres hizo un recorrido de verificación de vías y puentes en el municipio de Rodeo. Responde Aispuro a demandas de ciudadanos Municipios tendrán internet gratuito y bibliotecas electrónicas Ya hay pláticas con Carlos Slim y la SCT para mejorar las telecomunicaciones en el municipio de Hidalgo DURANGO, DGO. El gobernador José Aispuro Torres se reunió con habitantes del municipio norteño de Hidalgo, a quienes atendió la petición de resolver su incomunicación al dotar con internet a las escuelas, telefonía celular y ‘bibliotecas electrónicas’ a las comunidades y ser un enlace con Teléfonos de México (Telmex), Telcel y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El mandatario atendió el llamado de los ciudadanos encabezados por la alcaldesa de Villa Hidalgo, Tere Vázquez, quienes manifestaron su preocupación por el aislamiento en que viven en cuanto a comunicación, desde que Telmex no quiso invertir y Telcel los tiene limitados en cobertura. “La red prácticamente no nos sirve para nada”, señaló. Aispuro explicó que en días pasados se reunió con Carlos Slim — propietario de Telmex y Telcel—, quien tiene buena disposición para que sus servicios lleguen a todas las cabeceras municipales, escuelas y ‘bibliotecas electrónicas’ de la entidad. “Porque esto ya no es un lujo, sino una necesidad”. No es posible que en la actualidad las escuelas no cuenten con internet porque, por más voluntad y esfuerzos que hagan los maestros para transmitir sus conocimientos a los niños, quedan limitados, dijo. Porque el internet ya no es como antes se pensaba, que era para sólo unos cuantos. Ahora debe ser un servicio para todos. El jefe del Poder Ejecutivo del estado refrendó su compromiso de apoyarlos y hacer las gestiones necesarias ante la SCT para que intervenga y las compañías de telefonía celular e internet den la cobertura que la región necesita. “Creo que podemos resolverlo y estoy consciente que es una de las necesidades más importantes y vamos a sumar esfuerzos con el gobierno federal para que podamos llevar internet a las escuelas”. Aispuro Torres hizo, además, un recorrido de verificación de vías y puentes en el municipio de Rodeo, donde al finalizar se reunió con ganaderos del sector social, a quienes dijo que en coordinación con los tres niveles de gobierno buscarán la solución a las problemáticas de su ocupación, como mejorar sus condiciones de trabajo, destinar más recursos para que no queden rezagados y puedan exportar sus hatos. Legisladora cuestiona destino de los presupuestos históricos *Que se investigue hasta sus últimas consecuencias en qué se utilizaron esos recursos o quién se los llevó Por Fernando Madera CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. ¿Dónde quedaron los presupuestos históricos que tanto se presumieron? Cuestionó la legisladora Patricia Jiménez Delgado al señalar que es evidente el mal manejo de los recursos financieros al dejar una deuda tan alta para los duranguenses. El estratosférico monto de 15 mil millones de pesos, deuda contraída en su mayor parte por la administración estatal anterior, ha causado escozor en diferentes sectores de la población, dado el problema económico que se deberá enfrentar durante las siguientes décadas. Integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), la legisladora y empresaria local criticó con severidad el endeudamiento excesivo, pero principalmente el destino que tuvo ese dinero. No se ve en las calles que esa cantidad de recursos se hubiera invertido, señaló la legisladora, quien recordó además que cada año, el entonces gobernador Jorge Herrera Caldera presumía de los pre- supuestos históricos alcanzados en el Congreso de la Unión. “Dónde quedaron esas cantidades de dinero, por qué no se ve reflejado en obra pública”, reclamó la diputada. Pidió que se investigue hasta sus últimas consecuencias en qué se utilizaron esos recursos o quién se los llevó, porque el montó es muy importante y quien se haya llevado esa cantidad, deberá regresarla. Finalmente dijo que habrá de esperar a que concluya su trabajo la Secretaría de Finanzas, para conocer a detalle cómo y en qué se gastaron esos recursos y si hubo malversación, entonces se deberá castigar a los responsables. LOCAL JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Entregan listado con más de 100 taxis ilegales Por Fernando Madera DURANGO, DGO. La diputada Gina Campuzano González, entregó al titular de la Dirección General de Transportes del Estado, una lista con más de 100 número de placas y descripción de los taxis “piratas” que circulan en Durango. Durante la mañana de ayer, la Comisión de Transportes y el titular de la dependencia, Jorge Campos Murillo, sostuvieron un encuentro en la sede del Poder Legislativo para hablar en torno a la problemática que rodea el servicio de taxis. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) y presidenta de la comisión, entregó al funcionario estatal una lista con 130 números de placas apócrifas utilizadas por unidades que se hacen pasar por taxis debidamente constituidos. La legisladora explicó que en coordinación con diferentes organiza- ciones de taxis debidamente establecidas y registradas, se dieron a la tarea de identificar y anotar el número de la placa falsa, además de las características del vehículo que las porta. Quienes apoyaron el levantamiento del improvisado padrón, son choferes y concesionarios inconformes con la competencia desleal que representa la circulación de taxis sin el permiso emitido por la autoridad correspondiente. La diputada panista consideró necesario endurecer y fortalecer los operativos de la inspección de transportes, a fin de erradicar la proliferación de esa clase de unidades, debido al peligro que representa para el usuario. Finalmente la legisladora externó su deseo por que el listado que fue entregado, sea tomado en cuenta para la mejor y rápida identificación de los taxis “piratas” que continúan en circulación por la ciudad. DIF Municipal impulsa desarrollo escolar Se otorgaron más de 385 paquetes escolares a las escuelas primarias18 de Marzo y Lázaro Cárdenas DURANGO, DGO. Con el firme objetivo de apoyar el óptimo desarrollo escolar de los niños durangueses, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Ana Beatriz González Carranza, junto a la directora municipal de Educación, Luz Elena Rodríguez González, entregaron útiles escolares en dos instituciones educativas que fueron afectadas en las pasadas lluvias. Más de 385 alumnos de las escuelas primarias 18 de Marzo y Lázaro Cárdenas fueron beneficiados con la El arte, la cultura, el deporte y la educación, son fundamentales para garantizar una sociedad productiva y con valores, dijo Ana Beatriz. entrega de estos paquetes que cuentan con las herramientas necesarias para que los estudiantes logren un mejor desempeño en sus actividades diarias. Cabe destacar que esta entrega se suma a la que hace algunos días realizó el alcalde Enríquez a más de 500 niñas y niños de la primaria División del Norte, con estas acciones, este gobierno ciudadano se proyecta como un gobierno cercano a la gente y de rostros humano. En este sentido, Ana Beatriz destacó que el arte, la cultura, el deporte y sobre todo, la educación, son fundamentales para garantizar una sociedad productiva y con valores, por ello, afirmó que junto al alcalde Enríquez Herrera seguirán con un trabajo constante para generar las condiciones idóneas donde la niñez duranguense se convierta en ciudadanos de bien y productivos. Por su parte, Luz Elena Rodríguez señaló que seguirán con el apoyo a todas las escuelas del municipio durante los tres años de administración, ya que para Enríquez, impulsar la educación, el buen desempeño escolar y la formación integral es una prioridad. “Vamos a dotar de las herramientas necesarias y buscaremos la forma de mejorar la infraestructura escolar para que puedan enfrentar día con día la exigencia que se requiere y así continúen con su formación y sus estudios”, finalizó la titular de educación. Se debe superar la pobreza en las comunidades rurales Es necesario mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas, señaló el diputado Sergio Uribe Rodríguez, quien conminó a los integrantes de la Legislatura Local a colocar al campo duranguense a la vanguardia de las nuevas exigencias sociales del país, porque las necesidades y demandas del campo han trascendido a otros contextos. Recordó que en octubre se cumplen 80 años de un hecho fundamental para afianzar la vigencia de la Reforma Agraria de nuestro país, al aplicar la Ley Agraria y establecer en la Nación, por primera vez, el sistema colectivo del trabajo agrícola. “La tierra es un factor de unidad y luchas compartidas, sin embargo, actualmente se hace necesario replantear una visión modernizado- ra para el campo, con espíritu de responsabilidad e incluyente en beneficio de los campesinos de todas las regiones del país”, señaló. Por ello, consideró que las reformas al campo son fundamentales, en el sentido de generar una mayor productividad, mejores ingresos y más apoyos para las familias campesinas, lo que necesariamente traerá como consecuencia central, el desarrollo del sector productivo campesino de todo el país. “En México y en nuestro estado es necesario pasar de los subsidios a los incentivos productivos y superar la visión asistencialista para impulsar de esa manera, la tan anhelada modernización del campo mexicano”, puntualizó el representante popular. Finalmente, comentó que a 80 años del Reparto Agrario en la comarca lagunera, los sectores involucrados en el campo mexicano, Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO JAHIR LÓPEZ Reporteros FERNANDO MADERA MORENO MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES MONSERRAT GARCÍA Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Diseño B.C. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales ALEJANDRA JÁQUEZ MOHAMED PULIDO ITZEL GEORGINA ESPARZA LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea Reformas al campo, fundamentales: Sergio Uribe DURANGO, DGO. Directorio: www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 En octubre se cumplen 80 años de un hecho fundamental para afianzar la vigencia de la Reforma Agraria de México. deben actuar de manera responsable y visionaria, con el fin de superar la pobreza en las comunidades rurales, pero también para colocar a México como un país con desarrollo sustentable en las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y otras ligadas a este sector primario. Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 4 LOCAL JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 Necesario que entre la Marina en el combate a taxis “piratas”: diputada Por Fernando Madera DURANGO, DGO. La probabilidad de que algunas unidades ilegales que operan como taxis en la ciudad, sean utilizadas por el crimen organizado, es alta, de ahí la necesidad de solicitar la presencia de los efectivos de la Secretaría de Marina. Entrevistada en la Cámara de Diputados, Gina Gerardina DEI requiere más que el cambio de nombre Por Monserrat García CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. El cambio en el nombre a la Dirección Estatal de Investigación (DEI) no es suficiente, pues se debe ir a profundidad, es decir, renovar los mandos, los procedimientos y las operaciones, se busca tener corporaciones más eficientes, es sabido que es un martirio ir a hacer una denuncia y lo que se requiere es no ir a perder el tiempo. Lo anterior fue señalado por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Mauricio Fernández Godínez, quien indicó que se propuso a las autoridades de seguridad la creación del Consejo de Seguridad y Justicia que permita tener una retroalimentación. Indicó que es importante que los empresarios participen en la prevención y la promoción de la misma para no caer en delitos comunes como las extorsiones, así como evaluar los cambios que se hagan en las corporaciones policiacas. Por ello se debe pedir que a los empresarios se abran este tipo de espacios y se den a conocer números reales, que realmente se midan los delitos para buscar las estrategias adecuadas. Resaltó que una vez ahí, se ayudará a las corporaciones a mejorar su trabajo y con ello la imagen que tienen ante la ciudadanía, mostrándose confiado en obtener resultados positivos. Indicó que en los pasados sexenios se sostenían reuniones con fiscales y secretarios de seguridad, donde se les planteaban los problemas, sin embargo siguen aquejando a la ciudadanía. Finalmente, dijo que tanto el Fiscal Ramón Guzmán Benavente y el secretario de Seguridad, Francisco Castrellón, recibieron bien la propuesta, por lo que en esta ocasión se espera si haya respuesta de parte de la autoridad policiaca. Campuzano González, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), expresó preocupación por el alto número de unidades de taxis ilegales que circulan en la ciudad capital, la comarca lagunera y en las poblaciones rurales. Previo al encuentro sostenido con Jorge Campos Murillo, titular en la Dirección General de Transportes del Estado (DGTE), la diputada panista reconoció que el anuncio realizado por el funcionario estatal de solicitar la presencia de marinos para el combate a la “piratería”, no ha causado miedo entre los taxistas irregulares. Cabe recordar que durante la toma de protesta como titular en la dependencia, Campos Murillo advirtió que ante la sospecha de la utilización de taxis “piratas” por la delincuencia organizada, pediría la intervención de la Marina Armada de México. La legisladora dijo que ojalá así sea, se solicite la presencia de los Marinos para atacar el grave problema en el que se ha convertido la circulación de taxis con placas falsas o sin placas, pero que suben pasaje. “Espero que en verdad se pida el apoyo de las fuerzas federales”, reit- eró la legisladora al indiciar que “si los taxis “piratas” forman parte de la delincuencia organizada, entonces deberá intervenir el gobierno federal”. Es evidente que los inspectores de transportes por sí solos no podrán combatir la piratería bajo esas condiciones, por ello se deberá solicitar la presencia de la Semar, concluyó la legisladora panista. Proponen reducir la utilización de las bolsas de plástico Por Fernando Madera DURANGO, DGO. La Cámara de Diputados analizará modificaciones a la legislación del tema ambiental, con el propósito de reducir al máximo la utilización de bolsas de plástico que causan una gran contaminación. La propuesta fue presentada por Jaqueline Del Río López y Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes consideran necesario adecuar la normativa a fin de implementar políticas públicas tendientes a la eliminación de esa clase de productos. “Los recientes acontecimientos, en los cuales con la intervención de la naturaleza la infraestructura hidráulica y caminera, especialmente de la ciudad capital y los municipios aledaños, le hicieron saber a la comunidad de la importancia que debe revestir el manejo sustentable de los residuos en las concentraciones urbanas”. Los legisladores recordaron que el principal elemento químico para la elaboración de las bolsas plásticas es el petróleo, por tanto, su degradación puede tardar hasta 500 años. “La utilización de almidones y componentes orgánicos en la fabricación de bolsas y plásticos de uso único han permitido en menor escala que la fabricación de bolsas y diversos plásticos impacten en mayor grado en el medio ambiente y la salud de la comunidad”. Tras la inundación ocurrida el 29 de septiembre en la zona norte de la ciudad, se comprobó una vez más que el exceso de desechos sólidos como las bolsas de plástico, jugaron un papel importante en la obstrucción del ya de por sí deficiente drenaje. Es necesario reflexionar sobre la importancia que cobra ahora legislar en torno a la reducción, reuti- lización y reciclado de un elemento tan común como lo significan las bolsas de polietileno y productos homólogos obtenidos en los centros comerciales. Señalaron que en algunos casos, no reúnen las características biodegradables, oxobiodegradables, degradables o hidrodegradables. La iniciativa de los legisladores priístas no es prohibitiva, busca que a través de una concientización y participación de los tres niveles de gobierno, se sustituyan gradualmente los productos elaborados con polietileno y de cualquier otro material plástico convencional. Convocó a las presidentas de los DIF municipales a mantener la cercanía con los ciudadanos. Llama a trabajar a favor de todos los duranguenses Serviré a Durango por igual: Aispuro Torres “Todos los DIF municipales tendrán mi respaldo”, dijo el gobernador DURANGO, DGO. “Los duranguenses tendrán un gobierno incluyente y todos los municipios contarán con mi respaldo, sin distingo de colores”, advirtió el gobernador José Aispuro Torres al hacer un llamado a traba- jar a favor de los grupos más vulnerables, ante las presidentas de los 39 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, encabezadas por su esposa, María Elvira Barrantes de Aispuro, titular del DIF Estatal Durango. La gente exige que no haya gobiernos sin miramientos hacia algunos grupos, sino que gobernemos para todos por igual. Trabajaremos de la mano con cada uno de ellos, independientemente del partido al que pertenezcan y que quede claro que todos los duranguenses tendrán los mismos derechos, sostuvo el mandatario estatal. Convocó a las presidentas a mantener la cercanía con los ciudadanos, a que conozcan y sirvan a la sociedad desde el espacio donde se encuentran, con un trato humano y digno a favor de quienes más lo necesitan, además de promover los valores familiares y reconocerles el trabajo que ya realizan a favor de los más necesitados. Dejó en claro que se trabajará de manera coordinada con el DIF Nacional y se sumarán esfuerzos para que los 39 DIF municipales junto con el estatal hagan llegar todos los programas asistenciales a quienes realmente los necesitan. El gobernador reiteró que su administración se caracterizará por servir a Durango con transparencia, honestidad y rendición de cuentas, ser un gobierno claro y ordenado como lo demandan los ciudadanos. 6 LOCAL JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX No más imposiciones ni traiciones en el PRI de Durango: Enrique Ochoa Reza Anunció que se realizará un proceso de renovación de la estructura partidista de consulta a la base DURANGO, DGO. Tras los resultados electorales del pasado 5 de junio en Durango, el presidente nacional de este instituto político, Enrique Ochoa Reza, dejó en claro que no habrá más imposiciones en los cargos de elección popular y fustigó a quienes traicionaron a su partido. “Se nos han acumulado los viejos y los nuevos problemas en Durango y, en consecuencia, propongo que les hagamos frente con dos principios muy puntuales: no más imposiciones, no más traiciones”, enfatizó a los consejeros políticos y militantes priistas con quienes sostuvo un encuentro en la capital del estado de Durango, entidad en donde, dijo, el tricolor enfrenta un reto histórico. “Pero van a contar con el apoyo El líder nacional del PRI encabezó en Durango un encuentro con la clase política de su partido. total del presidente del Comité Ejecutivo Nacional, para hacerle frente a cada uno de los problemas y retos, con el objetivo de que el priismo duranguense salga fortalecido de esta etapa”, aseguró. Ochoa Reza anunció que en la entidad se llevará a cabo de manera ordenada la renovación de la estructura partidista. “Será un proceso de consulta a la base, para que participen todos los priistas de Durango”, destacó. En este sentido, sostuvo que la unidad política del PRI duranguense no se impondrá y, por el contrario, se construirá paso a paso y nacerá de la confianza. “Debe iniciar una nueva era en Durango, un espacio de reflexión, un momento de pausa en el camino, donde privilegiaremos el diálogo con todos y escucharemos la expresión política de cada uno de los grupos priistas”, explicó. El presidente del CEN señaló que el Revolucionario Institucional ha demostrado crecerse ante la adversidad y ha salido fortalecido, con un proyecto común y unido. “Aprendamos de ese momento en nuestra historia a nivel nacional, para que el camino que vamos a recorrer en Durango no reclame 12 años, seamos los primeros en mostrar fortaleza, pluralidad y unidad, para que la mayoría de la ciudadanía en 2018 nos vuelva a brindar su confianza”, concluyó. Participaron en el evento los secretarios de Operación Política y de Organización del CEN, Héctor Gómez Barraza y senador Arturo Zamora Jiménez, respectivamente, el delegado general en Durango, Abel Guerra Garza, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Anavel Fernández Martínez, así como presidentes municipales, legisladores y dirigentes de los sectores y organizaciones del priismo duranguense. En el acto, Enrique Ochoa Reza reconoció la presencia de los ex gobernadores de Durango, Ángel Sergio Guerrero Mier, Maximiliano Silerio Esparza e Ismael Hernández Deras. En la Arquidiócesis de Durango se reza el rosario DURANGO, DGO. Como cada año, en este mes del Rosario, el Decanato Santa Teresita del Niño Jesús de la Arquidiócesis de Durango, llevará a cabo el rezo diario del Santo Rosario, para que a través de la oración pidamos a la Virgen que interceda a Dios por la Iglesia, los sacerdotes, el Papa, los enfermos, por la conversión de los pecadores, la unidad familiar y las guerras. Esto lo informó el Presbítero Gerardo Humberto Gutiérrez, coordinador de este Decanato, quien además subrayó, “el Santo Rosario se realiza todos los días durante este mes, en todas las Parroquias, Templos y Capellanías al igual que en los barrios, calles y casas por las tardes, por lo que invitamos a todos los fieles para que no se pierda la tradición y oremos juntos por todas las circunstancias de hoy en día”. Rescatan 44 indocumentados, la mitad son menores manera temporal a 53 indocumentados Por Martha Casas DURANGO, DGO. El Instituto Nacional de Migración rescató a 44 migrantes de origen guatemalteco, entre ellos 22 menores de edad que se encontraban ocultos en un hotel en el municipio de Gómez Palacio, Durango, según lo señaló en entrevista el delegado de la paraestatal, Arnulfo León Campos. El funcionario federal expresó que el hallazgo se hizo en un operativo conjunto con el Mando Único de La Laguna, en el hotel San Francisco, en el centro de Gómez Palacio, a donde acudieron a hacer una revisión. De las 44 personas rescatadas, son 22 adultos, de ellos 15 son hombres y siete mujeres, los otros 22 son menores de edad, 10 viajaban solos, sin compañía de un adulto y 12 venían con padres o parientes. La decena de menores que viajaban solos, fue trasladada al DIF Estatal, para que sean resguardados de manera temporal, así mismo cuatro mujeres que viajaban con sus cuatro niños pequeños, se alojaron en esta instancia asistencial. En total 18 se encuentran en resguardo del DIF Estatal. En este momento, Durango alberga de manera temporal a 53 indocumentados, considerando nueve que se habían encontrado la semana anterior, ellos están en espera de que se realice el trámite para repatriarlos. A decir de León Campos, Durango se convirtió en el último año, en un paso recurrente de tráfico de personas. De acuerdo a las cifras que se tienen hasta ahora, se observa un incremento en esta práctica. “De alguna manera Durango es un estado tranquilo, seguro, donde los migrantes sienten que están a salvo del crimen organizado o delincuencia organizada, que para ellos significa un riesgo de ser atrapados o extorsionados… quizá otras rutas se han vuelto más conflictivas”, recalcó. Sin embargo, indicó que el fenómeno migratorio ha recrudecido en todo el país, en definitiva hay un aumento que llama la atención. 50 profesores están participando en este curso - taller. Inicia el Curso Taller de Introducción a la Investigación en el ITD DURANGO, DGO. Una de las estrategias del Tecnológico Nacional de México es el de propiciar el incremento de los productos de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, por lo que en la Hemeroteca del Instituto Tecnológico de Durango, se realiza el “Curso Taller de Introducción a la Investigación”. 50 profesores son los que están participando en este curso - taller, con el objetivo de detonar el desarrollo de la investigación en las licenciaturas, el curso es impartido por Luis Fortino Cisneros Sinencio, jefe del Área de Investigación de la Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación del TecNM. “Con este curso - taller pretendemos incentivar la cultura de la investigación en nivel licenciatura, cabe mencionar que en la Unidad de Posgrado e Investigación ya se realiza investigación de alto nivel, pero queremos que más profesores sean reconocidos con perfil deseable de PRODEP y que se formen más cuerpos académicos y así elevar los indicadores con respecto a la investigación que se realiza en el Instituto”, comentó Nicolás Oscar Soto Cruz, subdirector Académico. Será un taller teórico - práctico en donde se tocarán los temas de cómo se hace el Registro de Líneas de Investigación, la estructuración de proyectos de investigación, así como el llenado de formatos para los registros de las mismas. En el Instituto Tecnológico de Durango al impulsar a los docentes a que realicen investigación permite que estén actualizados, los incentiva a un mejoramiento de la docencia. El tecnológico tiene áreas diversas por lo que se amplia el campo de investigación y uno de los objetivos de la investigación es que impacte en la sociedad, que resuelva problemas de nuestro entorno y contribuya a mejorar el nivel de vida que se tiene en la sociedad. La importancia de adquirir herramientas para realizar investigación, brindan distintos alcances y beneficios tanto para la institución como para la comunidad en general, debido a que en ellas se suman las capacidades y conocimientos de expertos en determinadas áreas de las diferentes temáticas que se estudian e investigan, ayudando a potenciar la profundidad y calidad de la investigación que se realizará. Para el Instituto Tecnológico de Durango, la investigación representa una de las actividades sustantivas de la institución, con el objetivo de formar recursos humanos de alto nivel en las áreas de su competencia, fomentar la mejora continua de la calidad de los programas educativos en los que participan. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK *Durango alberga de LOCAL JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 Buscan unir al priísmo Que se esclarezca la disputa por la deuda real de Durango Por Martha Casas DURANGO, DGO. El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, estuvo en Durango, habló de un gran trabajo para unir al priísmo duranguense y pidió que se esclarezca el tema de la deuda pública que dejó el ex mandatario tricolor, Jorge Herrera Caldera. El líder nacional aseguró que va a escuchar a las distintas expresiones del PRI, respetando la pluralidad de un partido democrático, hacer un espacio de unidad para construir una alternativa política firme. Al reconocer que perder la gubernatura en Durango no provino de traiciones, sino del voto libre ciudadano que no les favoreció, invitó a los priístas duranguenses a ser una oposición crítica y propositiva. Pero también pidió reconocer las posiciones que sí obtuvo el PRI y sus ali- ados, como alcaldías y diputaciones. Los diversos grupos políticos pueden participar de manera plural y serán escuchados en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), donde se privilegiará la unidad del priísmo duranguense. Tocó el tema de la renovación del Comité Estatal y de los diversos espacios en la entidad, señalando que se va a establecer un calendario para renovar la estructura partidaria. Del polémico endeudamiento y de las diferentes cifras que se dan entre priístas y el nuevo gobierno panista, pidió Ochoa Reza, que una autoridad independiente de Hacienda pueda valorar cuánto es el monto real de endeudamiento de Durango, a fin de que pueda aclararse esa disputa. Reto de gran dimensión el garantizar el derecho a saber: Lourdes López Salas Inicia el primero de cuatro foros regionales, celebrado en Yucatán MÉRIDA, YUCATÁN. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK La coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) María de Lourdes López Salas, aseveró que los órganos garantes del país tienen un reto de grandes dimensiones para avanzar en garantizar el derecho a saber a través del acceso a la información pública, ya que se vive en un país de muchas desigualdades. Lo anterior fue dicho por la comisionada del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP) en su participación de la ceremonia inaugural y mesa de análisis del Foro Regional Sureste “Por la Armonización Legislativa en Materia de Protección de Datos Personales y el Ejercicio Pleno de los Derechos Humanos de Acceso a la Información y Protección de Datos de Grupos Vulnerables”, celebrado en Mérida, Yucatán y que es el primero de cuatro que fueron organizados por el INAI y los institutos garantes de diversas entidades federativas a iniciativa de López Salas como coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Los foros son organizados por el INAI y los institutos garantes de diversas entidades federativas a iniciativa de López Salas. Género e Inclusión Social. discriminación alguna, como lo pueden convertirse en grandes alia- integrantes de la comisión que coorLa funcionaria duranguense dijo mandatan las Leyes General y dos de los grupos vulnerables para dina y que, está segura, trabajarán que las voces que se escuchen en los Estatal de Transparencia y acceso a acceder a los derechos humanos, la sin tregua para consolidar el objetiforos regionales darán la pauta para la Información Pública. equidad de género, inclusión social vo, por lo que les agradeció el trabaconstruir las mejores prácticas que Refirió que aunque enfrentan y otras opciones que mejoren su cal- jo conjunto que permitieron el permitan avanzar en las garantías grandes retos, la transparencia y el idad de vida, resaltándose que éste arranque de estos foros regionales, ciudadanas al derecho a saber, sin acceso a la información pública es el fin de todos y cada uno de los finalizó. La promovente Real de la Bufa S.A. de C.V. Pretende reactivar el proyecto de explotación y beneficio de minerales denominado Tahuehueto, el cual se compone de una planta de beneficio, laboratorio, unidad médica, almacenes, presa de jales, tepetateras, socavones polvorines, obra minera subterránea, campamentos entre otros. Dicho proyecto se localiza en el estado de Durango, municipio de Tepehuanes, donde se desarrolla un ecosistema de selva baja caducifolia, en vías de recuperación. Los principales impactos que pudiera generar el proyecto es la generación de polvos por la circulación de vehículos, así como la trituración de mineral, lo cual a su vez pudiera impactar sobre la vegetación y fauna presente, por otro lado para la instalación del proyecto se requiere cambio de uso del suelo, lo que también podría provocar impactos adversos sobre los servicios ambientales, para lo anterior se proponen diversas medidas de mitigación y programas como el de rescate de flora y fauna, de reforestación y conservación de suelos, así mismo es de resaltar los impactos beneficios que resultaran sobre el medio socioeconómico por la derrama económica y generación de empleos. Deuda pública, vendida a Australia: ex gobernador Por Monserrat García DURANGO, DGO. La deuda de los Proyectos de Inversión y Prestación de Servicio que contrató Durango, fue vendida a un consorcio australiano, quien puede reclamar el pago de capital e intereses, lo que podría provocar un conflicto de nivel internacional, advirtió el ex gobernador, Ángel Sergio Guerrero Mier. Indicó que esta deuda en 2009 fue vendida inicialmente al inversionista Cosme Mares, quien posteriormente la vendió a un consorcio internacional. Agregó, "lo que se estaba informando de deuda excluía los PIPS y los PIPS es deuda también y además una deuda que ha venido creciendo tremendamente, que fue vendida primeramente a Cosme Mares y después se hizo presuntamente a un consorcio aus- traliano, pero ¿quién tiene que pagar eso? Pues el estado". "Una inversión que supuestamente se hizo en carreteras, pero que no se sabe su costo real, pero es deuda también". Los Proyectos de Inversión y Prestación de Servicio que se contrataron durante el 2009 en el estado de Durango han generado una gran duda y ha incrementado la cifra que oficialmente daba a conocer la administración anterior, que rondaba en los siete mil millones de pesos, para hoy colocarse en casi 15 mil. Ángel Sergio Guerrero Mier denunció incluso durante la campaña que la deuda publica era mucho mayor, lo que algunos priistas han tomado como una traición, incluso el líder social Pedro Ávila pidió la expulsión del ex mandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 08 LOCAL JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Dejaron a Durango en indefensión: García Barrón Que diputados se pongan a “abrevar cultura” para que impidan saqueo Por Martha Casas DURANGO, DGO. El diputado federal priísta Oscar García Barrón lamentó que hayan dejado a Durango en estado de indefensión con una deuda tan alta y pidió a los diputados que se pongan a abrevar cultura a través de la lectura y le pongan un candadito a los atropellos que cometen los gobiernos a consta del endeudamiento de sus estados. Ya el Congreso federal emitió una ley donde se prohíbe a los gobiernos y municipios endeudarse de manera indiscriminada y que dejen en estado de indefensión a sus gobernados, ahora hay que hacer valer esa ley, expresó el legislador federal. Ahora les toca a los diputados locales hacer lo que les corresponde, “que se pongan a abrevar cultura a través de la lectura y le pongan un candadito a los atropellos que cometen los gobiernos a consta del endeudamiento de sus estados”, dijo al referirse a la deuda de los casi 15 mil millones de pesos que dejó el gobierno anterior. Cuando un estado solicita un préstamo se tiene que contar con la aprobación del Congreso Local, “cuando fui diputado por primera vez, la deuda era de 350 millones de pesos y a los seis años creció a dos mil millones y luego a siete mil millones, ahora son 15 mil millones y es preocupante, las deudas son para pagarse, no para aumentarse… eso es dejar en indefensión a Durango para crecer”, consideró. Dijo además que independientemente de las ideologías, los gobiernos son responsables de traer crecimiento a los estados y municipios, en Durango no se ha cumplido esto hasta ahora, ya que la entidad a pesar de tener una riqueza natural, de ser la primera reserva nacional forestal, tener bosques de excelente calidad, minas de minerales caros, no se ha sido capaz de generar mayor valor, ni siquiera en el campo, las cosechas, la carne, que es de la mejor calidad. “Los gobiernos se dedican a gastar lo poco que se consigue, pero no se ocupan de generar la infraestructura y es que un error recurrente es que no hay planeación y eso es fundamental en todo”, concluyó. ACTA PÚBLICA El PRI construye su propia lápida para el 2018 Claudia Rodríguez [email protected] ISSSTE y Conalep iniciarán nuevas carreras técnico - médicas para enfrentar desafíos DURANGO, DGO. “En el mes de la lucha contra el cáncer de mama, nuestro director general, José Reyes Baeza Terrazas, ha anunciado una alianza con el Conalep que tiene la finalidad de que, a través de estos centros de estudios, se capacite al personal del ISSSTE y se mejore sustancialmente la atención a la derechohabiencia”, informó Patricia Herrera Gutiérrez, delegada del Instituto en la entidad. En el marco del anuncio de la creación y puesta en marcha del Programa de Formación y Capacitación de Técnicos Médicos del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas señaló que en la batalla contra el cáncer de mama en el ISSSTE, además de contar con mastógrafos, capacitará a personal de su área médica, como técnicos radiólogos, para facilitar el diagnóstico certero, con el apoyo del Conalep. “Estas acciones buscan abatir el rezago educativo, con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), encabezado por Luis Miguel Victoria Ranfla”, dijo Reyes Baeza y recordó que en el fortalec- imiento de la profesionalización de la institución se han suscrito diversos convenios académicos con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras casas de estudio de las entidades federativas. Por su parte, Candita Victoria Gil Jiménez, directora general de Conalep, explicó que el programa iniciará con la carrera de Terapia Respiratoria en el ciclo escolar 1-2016/2017, con duración de un año, cuya sede será el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, que fungirá como plantel ISSSTE-Conalep. Las demás carreras que se incorporarán en el área de salud son Radiología, Radioterapia, Electrodiagnóstico, Terapia Física, Citotecnología, Laboratorista Clínico, Histopatología, Hemodinámica, Urgencias Médica y Enfermería General, informó la titular nacional del Conalep. Finalmente, Candita Victoria Gil Jiménez, aseguró que la colaboración académica, científica y cultural con el ISSSTE es un “proyecto loable y trascendente, es una labor de la mayor seriedad y relevancia como elemento vital en el binomio educación y salud”. H construir su propia lápida al menos hacia el 2018. No tomaron nota, ni quisieron aprender la lección del por qué los votantes los echaron fuera de Los Pinos en el 2000, y muchos mexicanos esperan hoy de nuevo, que ni con todos los votos que se compren y las componendas electorales aún al más alto nivel en terrenos de gobiernos locales, del Instituto Nacional Electoral (INE) y del propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el PRI regrese al Ejecutivo. Lo de Javier Duarte, es una anomalía más de tantas que sufrimos los mexicanos y que con el fuera del poder, el único que tiene oportunidad de salvarse es él mismo porque a los veracruzanos les viene un tumor cancerígeno aún peor. A nivel nacional las diversas situaciones anómalas que padecemos todos hablan por sí solas como para pensar si los mexicanos seguiremos dando oportunidad a este sistema de partidos en donde la alternancia lo único que ha logrado hasta ahora es dar oportunidad como una especie de montaña rusa a unos diablos o a otros. Acta Divina… Ganaremos en el 2018, otra vez: María Cristina Díaz Salazar, senadora priista. Para advertir… Videgaray, Ochoa… Cuántos más fuera y el PRI sigue siendo el mismo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK El programa iniciará con la carrera de Terapia Respiratoria en el ciclo escolar 2016 2017 ace casi una década, los análisis del por qué el Partido Revolucionario Institucional (PRI), había perdido su lugar al frente de la Administración federal luego de casi siete décadas, eran cosa de todos los días: corrupción, economía debilitada, devaluaciones, falta de empleos y de oportunidades para una gran mayoría de los mexicanos pero sobre todo, el enriquecimiento inexplicable de los correligionarios priistas al frente de los gobiernos locales y el mismo federal, fue lo que quizá entonces dio el puntapié a que los electores dieran el paso a la alternancia, aunque advertimos a la distancia al tiempo, que esta decisión sólo fue para hospedarnos en la misma fatalidad, nada más que con otros actores políticos. El mismo infierno pero con diferentes diablos. Cosas de la alternancia y en el 2012 el PRI logró llegar al Ejecutivo federal tras los sexenios panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, en donde 12 años fueron como los mismos 70 de gobiernos priistas o peores quizá. El hecho es que los priistas que se dijeron llegaban con la sangre nueva del partido a gobernar el país, lo único que mostraron es que aprendieron las mismas mañas de antaño y que lo de los priistas es los negocios para ellos y entre ellos. Hoy, con Javier Duarte de Ochoa fuera del Revolucionario Institucional y del gobierno de Veracruz, el PRI continúa en la tarea de LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 People Fashion solicita estilista o auxiliar con experiencia, disponibilidad de horario, actitud de servicio, interesados informarse 8172887 Se solicita recepcionista Buena presentación Facilidad de palabra para atención a clientes. Horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado Informes: 618 815 22 07 INTERNACIONAL 10 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 Con 55 millones de personas en la actualidad, la comunidad hispana se ha convertido en la de mayor crecimiento en EU, informó la administración de Barack Obama. Maduro "cumplirá" sentencia del Supremo y le presentará el presupuesto 2017 AGENCIAS Ingresos de hispanos, los que más crecieron en 2015: Obama DPA WASHINGTON A tres meses de que Barack Obama deje la Casa Blanca, su administración ha hecho balance de los logros económicos de su presidencia en lo que se refiere a la comunidad hispana, que con 55 millones de personas en la actualidad se ha convertido en la de mayor crecimiento en Estados Unidos. El Gobierno de Obama destacó hoy que los hispanos fueron el grupo poblacional que registró un mayor aumento de los ingresos en 2015 y son el grupo en el que más se ha reducido el desempleo desde el pico más alto de la crisis económica, en 2009. La tasa de desempleo entre los his- panos es del 6.4 por ciento (datos de septiembre). Desde el nivel más alto en la crisis, cuando llegó al 13 por ciento, se ha reducido en 6,6 puntos porcentuales, según el informe del Consejo de Asesores Económicos de Obama. Los ingresos de las familias hispanas aumentaron un 6.1 por ciento, hasta los 45 mil 150 dólares de media en 2015. Pese al aumento, sigue estando sin embargo por debajo de la media real de las familias estadunidenses, que es de 56 mil 500 dólares al año. La tasa de pobreza entre los hispanos cayó 3.9 puntos porcentuales desde 2009, aunque según reconoce también la administración del presidente demócrata, "sigue siendo demasiado alta": del 21.4 por ciento en 2015. El balance se realizó al llegar a su final el Mes de la Herencia Hispana, que entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre reivindica anualmente la aportación de esta comunidad al país, y a falta de menos de un mes para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. Más de 27 millones de hispanos un récord- tienen derecho a voto en esos comicios, en los que Hillary Clinton y Donald Trump pugnan por suceder a Obama en la Casa Blanca. El republicano ha basado su campaña en la propuesta de mano dura con la inmigración ilegal y ha insultado a los mexicanos indocumentados, lo que ha generado gran rechazo hacia él entre los hispanos, según las encuestas. El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que está "obligado a cumplir" con la sentencia del Supremo y que entregará a este tribunal la ley de presupuesto del año 2017 y no a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en vista de que la Cámara, supuestamente, ha desacatado la Constitución. "La máxima Sala Constitucional del Tribunal Supremo emitió sentencia ayer (martes) y yo estoy obligado a cumplir la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)", dijo Maduro durante un acto que fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión. El presidente indicó que el viernes convocará a una "asamblea popular del congreso de la patria" y aprobará "por decreto ley" el presupuesto del año 2017 que entregará al TSJ "para garantizar los derechos del pueblo". "Así lo anuncio, así lo haré, respetando la Constitución", dijo. Señaló que no puede entregar la llamada Ley de Endeudamiento ante el Parlamento porque, supuestamente, "la Asamblea Nacional está en desacato a la Constitución, está fuera de la ley, está insurrecta" y por ello decidió hacer una consulta ante el TSJ para saber "qué debía hacer como jefe de Estado". "El presupuesto tiene que ser aprobado, del presupuesto depende el dinero para ustedes muchachos para que funcionen las escuelas, los liceos, las universidades, del presupuesto depende la construcción de viviendas para nuestro pueblo", dijo. La Constitución obliga al Ejecutivo a presentar ante la Asamblea Nacional el presupuesto del año siguiente antes del 15 de octubre del año anterior y por primera vez este documento será entregado a otra institución, en este caso al Supremo. "La Asamblea Nacional decidió tomar el camino del atajo, abandonó el camino de la Constitución y está frente al abismo, la Asamblea Nacional está a un paso de autodisolverse", comentó. La oposición venezolana rechazó la sentencia y calificó de "inconstitucional" la decisión del Supremo que dictaminó que el jefe de Estado puede presentar el presupuesto de 2017 ante la Sala Constitucional de la corte por el supuesto "desacato" del Parlamento de mayoría opositora a sus sentencias. "Ese es un presupuesto totalmente inconstitucional y todo cuanto se gaste a través de ese presupuesto aprobado en violación de la Constitución por un organismo que no tiene entre sus facultades aprobar el presupuesto como es la Sala Constitucional carece de toda validez y de toda legitimidad", dijo hoy el presidente de la Cámara, Henry Ramos Allup. El presidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento, el economista José Guerra, dijo que la decisión del TSJ es "muy grave para el país" porque se está cometiendo una "ilegalidad" y, por ello mismo, asegura, se obstaculizará la financiación interna y externa. Aseveró que el año que viene se cerrará la financiación nacional e internacional "porque nadie va a adquirir un bono de la deuda pública nacional si este bono no está respaldado en la Ley de Endeudamiento que tiene que aprobar la Asamblea Nacional". Agencias El destructor estadounidense USS Mason detectó hoy por segunda vez en cuatro días el lanzamiento de un misil desde territorio hutí en Yemen dirigido hacia él, aunque en ninguno caso el proyectil impactó en el buque o causó heridas a la tripulación. El destructor del tipo ArleighBurke desplegó contramedidas defensivas "y el misil no alcanzó al USS Mason", según informó Peter Cook, portavoz del Pentágono en un comunicado. Esta es la segunda vez en cuatro días que misiles son lanzados desde territorio controlado por milicias chiítas hutíes contra el USS Mason y el buque de transporte anfibio USS Ponce en el Mar Rojo o las inmediaciones del estrecho de Bab el Mandeb, para lo que se han tenido que acometer contramedidas. "Aquellos que amenazan a nues- Hasta el momento, Estados Unidos no ha acusado directamente a las fuerzas hutíes de realizar los disparos. tras fuerzas deberían saber que los comandantes estadounidenses tienen el derecho de defender a sus navíos y que responderemos a las amenazas en el momento y de manera apropiada", advirtió Cook en el comunicado. Hasta el momento, Estados Unidos no ha acusado directamente a las fuerzas hutíes de realizar los disparos o ha iniciado ninguna acción de contraataque, que sería el primer ataque directo contra las milicias que arrebataron el control del Gobierno yemení a Rabu Mansur al Hadi, la autoridad reconocida internacionalmente. Los hutíes, aliados de Irán, están siendo atacados por una coalición liderada por Arabia Saudí y a la que contribuye Estados Unidos desde la primavera de 2015. Los hutíes parecen haber aumentado su beligerancia con lanzamientos de misiles a territorio vecino en Arabia Saudí y navíos militares tras el ataque aéreo saudí a un funeral en la capital yemení, Saná, en el que fallecieron 140 personas. Al funeral asistían importantes líderes de facciones tribales antisaudíes. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Destructor de E.U. vuelve a detectar misil en su contra lanzado desde Yemen INTERNACIONAL JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Detiene Guatemala a 106 migrantes de Asia y África AFP CIUDAD DE GUATEMALA La policía de Guatemala detuvo a 106 migrantes indocumentados aparentemente asiáticos y africanos, en su mayoría de la República Democrática del Congo, que iban en tránsito hacia Estados Unidos, informó este miércoles la institución. Los migrantes fueron localizados en un vehículo que estaba estacionado en un hotel del municipio oriental de Esquipulas, fronterizo con Honduras, dijo a periodistas el vocero policial Jorge Aguilar. Del grupo detenido la tarde del martes, 77 personas dijeron ser originarias del Congo, cuatro de Bangladesh, tres de Pakistán, dos de Guinea y una cada una de Gambia, Senegal y Nigeria, detalló Aguilar. Entre los detenidos se encuentran dos niños y 14 mujeres, agregó. En otro operativo, en el municipio de Villa Nueva, colindante al sur con la capital guatemalteca, fueron detenidos la noche del mismo martes dos mujeres y 15 hombres supuestamente del Congo. Aguilar indicó que todos los capturados fueron puestos a disposición de Migración para iniciar los trámites de deportación a sus países de origen. La aprehensión de africanos en Guatemala se ha disparado este año a más de mil 708 detenidos, considerablemente superior a los 13 detectados en todo 2015, según datos de Migración. El vocero de Migración, Fernando Lucero, dijo a la AFP que unos mil 530 de los detenidos son originarios de la República Democrática del Congo. No obstante, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha dicho que gran parte de los migrantes que se identifican como africanos son en realidad haitianos. La policía también ha remitido a los albergues de migrantes a personas de Ghana, Somalia, Senegal, Camerún, Guinea, Gambia, Togo y Yemen. Donald Trump, en imagen de este miércoles. Reportan 2 mujeres que Trump las tocó sin su permiso AP El New York Times publicó entrevistas con dos mujeres que aseguran que Donald Trump las tocó inapropiadamente sin su permiso. El diario señala que Jessica Leeds, 'Matthew' costará 10 mil mdd a EU AFP CYAN MAGENTA YELLOW BLACK WASHINGTON Los daños provocados por el huracán Matthew en Estados Unidos, que barrió el este del país tras dejar más de 450 muertos en Haití, costarán unos 10 mil millones de dólares, según un estudio publicado por el banco Goldman Sachs. Matthew se convierte así en el vigésimo segundo huracán más devastador de la historia del país desde la Segunda Guerra Mundial en cuanto a destrucción de edificios y propiedades. Los estados más afectados fueron Florida, Carolina del Sur y del Norte y Georgia. Sandy, mucho más devastador, costó en 2012 alrededor de 71 mil millones de dólares. Goldman Sachs prevé sin embargo que el impacto del huracán en la actividad económica global será limitado. "Las pérdidas directas en términos de propiedades inmobiliarias no serán visibles en la mayoría de indicadores económicos", señaló el autor del estudio. De acuerdo al informe, las catástrofes naturales tienen tradicionalmente dos tipos de impactos económicos que se anulan: una "caída brutal" de la demanda a corto plazo seguida de un "repunte" de la producción ligado a los gastos de reconstrucción. De todas formas, el banco estadounidense espera que el desempleo suba ligeramente. de Nueva York, relató que se encontró con Trump en un vuelo comercial hace tres décadas. Lees dijo que Trump le tocó los senos e intentó meter la mano debajo de su falda. Rachel Crooks, de Ohio, le dijo a la publicación que se encontró con Trump en la Trump Tower en 2005 y que el empresario la besó "directamente en la boca" en contra de su voluntad. El Times reportó que ambas mujeres le contaron a otras personas lo que les sucedió con el empresario. Trump refutó las acusaciones. Le dijo al Times: "Nunca sucedió nada de esto". La campaña presidencial de Trump ha ido en picada desde que el viernes se difundiera una cinta de 2005 en la que se le escucha hablar sobre tocar a las mujeres en los genitales. Papa implora cese inmediato al fuego en Siria *Subrayó y reafirmó su cercanía con todas las víctimas Notimex CIUDAD DEL VATICANO El Papa imploró este miércoles, casi de manera desesperada, un cese inmediato al fuego en Siria, que permita al menos evacuar a los niños que todavía padecen el recrudecimiento de las hostilidades en ese país. Al final de su audiencia pública semanal, ante más de 20 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro, Francisco subrayó y reafirmó su cercanía con todas las víctimas del “deshumano” conflicto sirio, que ya dejó decenas de miles de muertos. “Es con un sentido de urgencia que renuevo mi llamado implorando, con toda mi fuerza, a los responsables para que se provea a un inmediato cese al fuego”, dijo, hablando en italiano. Pidió que esa tregua sea impuesta y respetada al menos por el tiempo necesario para permitir la evacuación de los civiles, sobre todo los niños, que están todavía “atrapados bajo crueles bombardeos”. En las últimas horas se recrudecieron los bombardeos en la parte este de la ciudad de Alepo y de acuerdo a reportes de prensa sólo la víspera unas 27 personas perdieron la vida, entre ellas cuatro menores y dos mujeres. En su audiencia, el líder católico recordó además que este jueves 13 de octubre tendrá lugar la Jornada Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, que este año propone el tema: “Reducir la mortalidad”. Advirtió que los desastres naturales podrían ser evitados o, al menos, limitados, porque sus efectos son -a menudo- debido a la falta de cuidado del ambiente de parte del hombre. “Animo, por lo tanto, a unir esfuerzos con una mirada de largo plazo en el cuidado de nuestra casa común, promoviendo una cultura de la prevención, también con la ayuda de los nuevos conocimientos y reduciendo los riesgos para las poblaciones más vulnerables”, añadió. 12 LAGUNA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 Se toman acciones permanentes en ardua lucha contra el cáncer La salud y el bienestar de las mujeres gomezpalatinas es una de las prioridades de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, por lo que en este mes se arrancaron programas de concientización y orientación, los cuales ya no habrán de suspenderse. Mientras que las acciones tendientes a la exploración, análisis y en su defecto el tratamiento de mujeres que padezcan esta enfermedad, serán permanentemente atendidas en las unidades de detección oportuna y el sistema de salud. Por lo pronto, en el Ayuntamiento de Gómez Palacio se unieron las direcciones de Salud, del Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal de la Juventud y el DIF, para trabajar en este mismo objetivo y no soltar el trabajo que se ha emprendido a favor de la salud de las mujeres. Entre otras cosas, se desarrollarán una serie de pláticas en las nueve bibliotecas del municipio, en donde mujeres sobrevivientes y que son testimonios de que se puede vencer al padecimiento, van a compartir su experiencia con otras mujeres y a tratar de alentarlas para que no tengan miedo ni a la autoexploración, al diagnóstico y mucho menos a los tratamientos. Ya se tienen programadas pláticas en diferentes recintos como el propio Centro de Convenciones Francisco Zarco, así como en otras bibliotecas en sectores donde se puede llegar a muchas mujeres y que escuchen este mensaje, relató el director de salud. Las campañas para la detección oportuna y tratamiento del cáncer, se estarán desarrollando de manera permanente. González Achem se reúne con lerdenses destacado en el fútbol Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. La presidenta municipal de Lerdo, María Luisa González Achem, recibió a Bryan Isaac Jaques Ruíz quién viajará este jueves hacia España para participar en pruebas para el Atlético de Madrid. El joven, de 19 años, es originario de Lerdo y actualmente vive en la colonia Lázaro Cárdenas. Ha partici- pado como jugador en distintos equipos de barrio como “El Intermitente” y “Melón 86”. Fue invitado a participar en torneo de canchas multi-juegos, donde se efectuaron visorias, en las cuales fue seleccionado para representar al estado de Durango a nivel nacional. En estas visorias nacionales fue seleccionado para realizar pruebas en el Atlético de Madrid, durante un periodo de 15 días. Cabe destacar que el joven Isaac Jáques juega la posición de medio volante de creación y fue entrenado por Jesús Ramírez Ruvalcaba mejor conocido como “Chucho Ramírez”, quien llevara al triunfo al equipo mexicano de fútbol en el mundial Sub 17, en el año 2005. González Achem felicitó al joven, de quien dijo, “es un ejemplo para todos los niños y jóvenes de lerdo, un ejemplo de perseverancia, dedicación y talento”. “Me siento muy orgullosa de Isaac, estamos buscando la manera de apoyarlo en su camino para que logre la integración a un equipo como lo es el Atlético de Madrid. Reconozco el gran trabajo de sus padres en llevarlo por el camino del deporte, sé que es difícil pero estoy segura de que dará grandes satisfacciones”. Gómez Palacio, Dgo.- Rodolfo Elizondo Torres, actualmente Asesor Externo del gobierno del estado de Durango, Carlos Alberto Fuentes Puentes y Jorge Torres Castillo, hace algunos años, cuándo Elizondo Torres fue candidato a gobernador del estado de Durango y Jorge Torres Castillo candidato a presidente municipal de Gómez Palacio, Durango. Conmemoran en Lerdo el 12 de octubre Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Con el objeto de conmemorar el 524 aniversario del Descubrimiento de América, el Ayuntamiento de Lerdo que preside María Luisa González Achem, realizó un acto cívico en la plaza principal. Con la presencia de regidores, directores, jefes de departamento y maestros y alumnos de distintas instituciones educativas del municipio se realizó esta conmemoración cívica. Fueron alrededor de 300 alumnos de las escuelas primarias José Ramón Valdés, Niños Héroes, Benito Juárez y Lerdo Contemporáneo, las que estuvieron presentes y llevaron a cabo el programa de actividades. El titular de Educación, Román Alberto Herrera Díaz, señaló que para la alcaldesa María Luisa González Achem es muy importante que los niños y jóvenes puedan conmemorar las fechas importantes de la historia, “sobre todo ésta que representa el inicio de una hibridez de razas y culturas”. “Todas estas actividades son importantes ya que en su conjunto formarán parte del Programa Municipal de Valores que implementará la alcaldesa, con el objeto de reestructurar el tejido social en trabajo colaborativo del gobierno, las instituciones educativas y los padres de familia”. El día 12 de octubre comenzó a conmemorarse en el siglo XX como manera de reconocer una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GÓMEZ PALACIO, DGO. Diversos eventos se desarrollan desde ahora en Gómez Palacio por la conmemoración del Día de la Lucha contra el Cáncer, este próximo 19 de octubre, a fin de que siga permeando la concientización sobre la prevención y detección oportuna de este padecimiento que cobra miles de vidas cada año y que determina a octubre como el Mes Rosa, como refuerzo de esta lucha. El director de Salud Municipal en Gómez Palacio, Juan Carlos Padilla Valdivia, señala que por una instrucción de la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, las campañas para la detección oportuna y tratamiento del cáncer, se estarán desarrollando de manera permanente, no sólo durante un mes. LAGUNA JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Regidores recorren espacios públicos en recuperación GÓMEZ PALACIO, DGO. Con la finalidad de establecer un diagnóstico de obras que se realizan y conocer las necesidades que se tienen en las áreas de convivencia del municipio, los regidores de la Comisión de Rescate de Espacios Cívicos, realizaron un recorrido de reconocimiento por cuatro de las principales plazas que se encuentran en las colonias del norte del municipio. Siguiendo instrucciones de la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, los ediles Isabel Charles, Elena Camacho, Carlos Rosales, Hiram López y la presidenta de la comisión, Belem Rosales Alamillo, hicieron un recorrido en los sectores como Filadelfia, Bugambilias, Miravalle y fraccionamiento Los Álamos, en donde se realizaron los reconocimientos de obra por medio del Programa de Rescate de Espacios Públicos que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en diferentes polígonos del país. Los regidores visitaron cuatro plazas como principio de lo que se reconoce como un polígono de la ciudad en donde se realizan no sólo labores de recuperación, sino de mantenimiento y desarrollo de estos espacios, señaló la presidenta de esta comisión, Belem Rosales Alamillo, quien encabezó este recorrido. Aquí se podrán hacer además de algunas actividades lúdicas de convivencia y físicas ordenadas como las clases de zumba, aeróbics y otras disciplinas que llamen a la convivencia entre los habitantes de estos polígonos. La presidenta de la comisión estableció que estos recorridos son con la finalidad de conocer el estado que guardan los trabajos para la recuperación de los espacios públicos en estas colonias que se encuentran en el norte de la ciudad y forman parte de una primera etapa de la recuperación de áreas de convivencia para la sociedad gomezpalatina. Se trató de un acto con el que se busca generar el arraigo cívico para las nuevas generaciones de gomezpalatinos. Conmemoran el Día de la Raza en las calles de Gómez Palacio GÓMEZ PALACIO, DGO. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Belem Rosales Alamillo, presidenta de la Comisión de Rescate de Espacios Cívicos, encabezó este recorrido. *Avanza UJED en investigación y desarrollo académico *Urge atender incertidumbre comuneros de Bernalejo: ASR *Una lata de frijoles *En el ISSSTE de GP *La Preguntilla n el transcurso del 2016, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en sus facultades gomezpalatinas ha logrado avances significativos en diferentes rubros, lo que la mantienen a la cabeza en cuanto a los servicios educativos de calidad, así como áreas de investigación maduras que hoy hacen frente a los cambios que implica la dinámica social en la entidad y el país. E Conmemorando el 524 aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América, se realizó por las calles del centro de Gómez Palacio, un desfile, con el que se recordó el origen del continente y sobre todo el encuentro de dos culturas que dieron origen a los países que ahora lo conforman, para terminar en la Plaza Principal con un acto cívico en el que participaron instituciones educativas y de gobierno. Participaron en los eventos las autoridades representantes del gobierno estatal, Manuel Ramos Carrillo, subsecretario de Gobierno Tan sólo en el tema académico, gracias al interés de las autoridades universitarias se logró complementar y eficientar el trabajo en la Facultad de Medicina al convertirla en la Facultad de Ciencias de la salud, en donde la recategorización y rediseño de áreas y departamentos permiten hoy, prestar servicios educativos de calidad a poco más de mil doscientos estudiantes de dicha facultad. En cuanto a los estudios de postgrado, UJED Gómez Palacio ofrece a través de sus facultades de Ciencias Químicas, Biológicas así como Agricultura y Zootecnia maestrías y doctorados avalados por la Conacyt e incluidos dentro del Padrón Nacional de Programas de calidad, lo que les permite acrecentar el nivel educativo de los estudiantes de postgra- en La Laguna de Durango y Ángel Francisco Rey Guevara, secretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, en representación de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, en acto organizado por la Secretaría de Acción Cívica y Cultural. Se trató de un acto con el que se busca generar el arraigo cívico para las nuevas generaciones de gomezpalatinos, a fin de que tengan esa conciencia histórica sobre el origen de su continente y su país, señaló el secretario de la Junta Cívica del Ayuntamiento, Martín Ceniceros Soto, quien añadió que de esta manera se cumple la instrucción precisa de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, de poner énfasis en el espíritu cívico do quienes reciben una instrucción de catedráticos de alto nivel calificados por organismos nacionales reconocidos. XXXXX Ocho comunidades de la localidad de Bernalejo del municipio del Mezquital viven en incertidumbre política, social y económica, señaló el diputado Adán Soria Ramírez al presentar un punto de acuerdo para para que se conforme una Comisión Especial en el Poder Legislativo para atender este problema. Recordó que aproximadamente 15 años surgió un conflicto que trascendió a nivel nacional donde se involucraron comuneros tepehuanos de Durango encabezados por las autoridades tradicionales de Santa María de Ocotán y Xoconoxtle de Mezquital y los ejidatarios de Valparaíso Zacatecas. XXXXX Si una persona hambrienta se roba una lata de frijoles, le atacan por lo menos dos años de cárcel, pero si un delincuente profesional como el tal "Menchito", Rubén Oseguera y el impulso de los valores que dan forma a la cultura mexicana. Participaron en el desfile, que comenzó de manera significativa en el Parque Morelos, así como el acto cívico, instituciones educativas públicas y privadas, así como bandas de guerra y música, escoltas, Cruz Roja Mexicana y la cubierta de Tránsito y Vialidad, recorriendo las calles de Gómez Palacio y portando las banderas de América, dando a conocer un saludo de fraternidad. En el acto cívico, se obtuvo la participación de colegios de la localidad con poesías, bailables y actos corales, característicos de Latinoamérica, con los que se cerró el acto cívico del Día de la Raza. González, una de las cabezas más conocidas del Cartel Jalisco Nueva Generación es capturado con armas de grueso calibre en su poder, con millones de pesos en efectivo y en posesión de drogas, los jueces lo liberan de inmediato no una, ¡sino tres veces¡ ¿Esa es la justicia en México? Que jodidos estamos. En la clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Gómez Palacio Continúan los problemas. Los fines de semana se sigue padeciendo por la falta de médicos y ahora hasta enfermeros. Se dificulta la obtención de medicinas y quienes requieren tratamiento permanente para el control de enfermedades crónicodegenerativas, pasan las de Caín para conseguirlo. XXXXX La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero “No Dejes Para Mañana Lo Que Puedes Hacer Hoy”? Comentarios e información: [email protected] visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 14 Jueves 13 de Octubre del 2016 Diseño Editorial: B. C. Atropellan y matan a un deportista en Tapias caminaba por la salida de la carretera a Mazatlán, a la altura del poblado 15 de Mayo (antes Tapias). Fue arrollado por el conductor de un camión trocero, con plataforma y cabina roja, del cual se descono- Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer en la mañana fue atropellado y muerto, un deportista, cuando cen características, porque se dio a la fuga, dejándolo abandonado. El hombre de quien ayer no se conocía la identidad, es de aproximadamente 50 años de edad, robusto, blanco, cabello entre cano, 1.75 de estura y vestía sudadera azul y pants color beige, porque se supone que andaba haciendo ejercicio, cuando fue brutalmente arrollado y muerto. Vuelca en reductores de Detienen a joven en bici de dama…robada velocidad Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fue detenido por elementos de la policía Municipal, Néstor de 24 años de edad, presunto ladrón de una bicicleta para dama, que supuestamente sacó de una cochera. Fue a pleno medio día cuando supuestamente Néstor Javier, llevaba una bicicleta valona, blanca con gris, con la leyenda: “Chic”, que se supone robó de un domicilio, ubicado en calle Hilario Pérez de León, de la colonia Juan Lira Bracho. La dueña se dio cuenta y llamó a la policía, para que recuperaran su bicicleta, que le fue recogida, presuntamente al detenido, quien quedó a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte. Atrapan a presunto feminicida Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. David Omar de 33 años de edad, fue detenido por una orden de un Juez, por el probable homicidio de su pareja sentimental. Los hechos tuvieron lugar el 6 de septiembre del presente año, cuando David Omar, y su pareja sentimental Soila Flor Esquivel Molina de 46 años de edad, salieron de pleito por cuestiones sentimentales, en su domicilio, ubicado en el fraccionamiento ampliación Las Quintas, de Lerdo, Durango. David, quien se encontraba bajo el influjo de las drogas, tomó unas tijeras y con ellas supuestamente la atacó hasta matarla, de una impresionante herida, en el cuello. David Omar se dio a la fuga, con rumbo a la ciudad de Durango, en donde finalmente fue aprehendido por elementos de la Dirección Estatal de Investigación, del grupo de Mandamientos Judiciales y a petición del Juez de Control, del Segundo Distrito Judicial. El presunto homicida se encontraba en una de las calles del fraccionamiento Huizache, en donde fue aprehendido por los agentes y enviado ante el Juez que lo reclamaba. DURANGO, DGO. Veloz motociclista casi pierde la vida, cuando circulaba con exceso de velocidad y cas vuelca, al llegar a la colonia Hidalgo. Entre la vida y la muerte se debate Gerónimo Terrazas Rodríguez de 36 años de edad, en el hospital General 450, a conse- Drogadictos vaciaban una escuela Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Por Elizabeth Luna Dos drogadictos fueron detenidos por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, como probables responsables de robar varios objetos de una escuela primaria. Víctor Manuel de 18 años de edad e Iván Concepción de 23 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que les resulte. Ellos fueron acusados de extraer varios objetos, de la escuela Primaria Vicente Guerrero, ubicada en la calle Instituto de la Vivienda, entre Del Riel y avenida División Durango, de la colonia 16 de Septiembre. Los muchachos fueron detenidos cuando supuestamente ya llevaban un pupitre, 3 cajas de material didáctico, dos ventiladores, una televisión, una bocina de perifoneo y un porta-garrafón. Ambos hombres se encontraban drogados y ebrios, cuando fueron arrestados y enviados ante el Agente del Ministerio Público, con las evidencias del robo en sus manos. Llegó cuando le robaban el refri Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Una persona del sexo femenino llegó a su domicilio, justo cuando un supuesto ladrón, ya se llevaba su refrigerador. La mujer llamó a la policía Municipal y los agentes acudieron a calle Osa Mayor, del fraccionamiento Villas del Guadiana, en donde arrestaron a Luis Enrique de 42 años de edad, a quien supuestamente detuvieron porque lo hallaron con el refrigerador de la dama: a bordo de una camioneta. Los agentes detuvieron al hombre para ponerlo a disposición de la Fiscalía y aseguraron el refrigerador y recogieron la camioneta Chevrolet, Pick Up, en la que lo llevaba. cuencia de traumatismo cráneo encefálico y edema cerebral. El hombre conducía una motocicleta Italika, gris con negro, modelo 2005, en la cual circulaba con exceso de velocidad, cuando al tratar de entrar a la colonia Hidalgo, frenó repentinamente al encontrarse con unos reductores de velocidad y cayó aparatosamente, golpeándose la cabeza. Más tarde quedó internado en el hospital General, en donde los médicos luchan por salvar su vida, aún cuando saben que está grave. Chocó contra caballo y un bar Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Por fortuna no se registraron personas heridas, sólo daños materiales en un choque ocurrido ayer en la madrugada, por la carretera a México, contra una yegua y un bar. Isidoro Amaya Arreola de 21 años de edad, conducía un vehículo Ford, Pick Up, azul, modelo 1998, en el cual circulaba por la carretera Durango a México. Al llegar a la altura del bar los Laureles, de la colonia Valle Verde, el muchacho se estrelló contra una yegua alazana, cara blanca y luego siguió su trayectoria, para chocar contra el inmueble del mencionado bar, que está a cargo de Manuela Ávila de la Cruz. En el accidente se registraron sólo daños Materiales, por un animal que andaba libre por la carretera, sin que nadie se haga responsable del mismo. Aún no se sabe por qué asesinaron a cuatro catequistas en Michoacán Excélsior MORELIA, MICHOACÁN Todavía no se ha determinado un motivo para el homicidio de los cuatro catequistas pertenecientes al grupo evangelizador católico “Arcoíris”, quienes fueron localizados sin vida hace dos semanas en un paraje de San Juan de los Plátanos en Apatzingán, Michoacán, aseguró el procurador de Justicia, José Martín Godoy Castro. “En términos de las evidencias que tenemos, aún continuamos con la integración de la averiguación”, dijo en entrevista José Martín Godoy Castro, procurador de Justicia de Michoacán. Godoy Castro recordó que los cuerpos de los cuatro hombres, uno de ellos identificado como exautodefensa del grupo de Hipólito Mora Chávez, portaba un chaleco táctico como los utilizados por grupos delictivos, sin embargo, no confirmó lo dicho por Mora Chávez a diversos medios de comunicación, sobre la presunta responsabilidad de grupos antagónicos en estas cuatro muertes. “Lo cierto es que son cuatro jóvenes, uno de ellos fue localizado con un chaleco utilizado por los integrantes de grupos criminales y necesitamos ver algunos antecedentes”. “Es sabido que, de uno de ellos, su papá falleció en un enfrentamiento que tuvieron con “El Americano” en aquel entonces, donde de un lado fallecieron cinco y del otro lado seis, entonces estamos viendo todas estas líneas para ver cuál nos arroja elementos que podamos afirmar o descartar”, declaró José Martín Godoy Castro. Las cuatro víctimas eran originarias de La Ruana, municipio de Buenavista, sus cuerpos presentaban huellas de tortura e impactos de bala al momento de su localización. LOS HECHOS Los cuatro jóvenes evangelizadores católicos (catequistas) fueron presuntamente torturados y asesinados a tiros en el occidental estado de Michoacán. Las víctimas habían sido privados de su libertad el sábado primero de octubre por un comando armado en el poblado de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, en ese lugar formaban parte del grupo evangelizador católico “Arcoíris”. Los cuerpos de las víctimas, identificadas como Willibaldo, Adán y otros dos hombres de nombre Jesús, aparecieron el miércoles 5 de octubre cerca de una huerta de limón en la comunidad de San Juan de Los Plátanos, en el municipio de Apatzingán. SEGURIDAD JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se robó chocolates de tienda de conveniencia Encuentran ahogado a chavito que estaba desaparecido Por Elizabeth Luna PUEBLO NUEVO, DGO. Después de días de que salió a nadar con dos amigos; finalmente lo hallaron muerto, ahogado en una presa. Los lamentables hechos en los que perdió la vida José Manuel Delgado Zapata de 13 años de edad, sucedieron el día 8 de este mes, cuando el menor, salió a nadar a la presa la Victoria, ubicada en el kilómetro 102 más 800, de la carretera a Mazatlán, como a 200 metros de la cinta asfáltica. Delgado Zapata salió ese día, a pasear con sus amigos José Alejandro de 15 años de edad y Pedro Adrián de 17 años, y ya no regreso, por lo que la familia lo reportó más tarde como desaparecido y sus supuestos amigos no dijeron nada de su paradero. Finalmente el menor: quien tenía 15 Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. su domicilio en la colonia Vicente Guerrero, de El Salto, Pueblo Nuevo; fue encontrado sin vida, dentro de las aguas de la mencionada presa, y su cadáver fue trasladado al anfiteatro, en donde se estableció como causa de muerte: asfixia por sumersión. Fue detenido por empleados del super, de prolongación Libertad: Bonifacio de 42 años de edad, quien presuntamente se robó varios chocolates del establecimiento. Este hombre fue interceptado en las puertas de la tienda mencionada, cuando supuestamente llevaba 6 chocolates y una cajita de chicles, por un monto de $69 pesos. El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte de este robo. Encapuchados intentan incendiar Metrobús frente a CU Excélsior CIUDAD DE MÉXICO Encapuchados que se manifestaban en Avenida de los Insurgentes a la altura de Ciudad Universitaria, intentaron incendiar un camión de Metrobús. Los sujetos con el rostro cubierto, autodenominados “anarquistas”, bloquearon los carriles centrales de Insurgentes Sur, frente a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para intentar llevar a cabo el daño a la unidad. Los quejosos arrojaron bombas molotov al Metrobús con número económico 012 de la Línea 1 que circulaba en dirección a Indios Verdes, pero el conductor de éste evitó un percance mayor al acelerar, sin que el camión sufriera algún daño. Además, incendiaron neumáticos y basura para intentar detener el camión, pero al no conseguirlo, el grupo de encapuchados ingresó a Ciudad Universitaria y se dispersó. Ante la situación, personal del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de la UNAM acudió a la zona donde se registraba el fuego y lo controlaron sin inconveniente alguno. La circulación permanece cerrada en los carriles centrales de Insurgentes en dirección al norte, por lo que la gente camina sobre la vialidad debido que no hay paso, mientras que los laterales y el sentido hacia el sur se encuentran abiertos. Policías de Tránsito desvían a los automóviles que circulan en la vialidad hacia Anillo Periférico y Avenida del Imán. Los pasajeros que se encontraban en el vehículo no sufrieron lesiones en el hecho. Debido a este incidente con embozados, el Metrobús mantiene cerradas las estaciones Ciudad Universitaria, Centro Cultural Universitario y Perisur; manteniendo servicio parcial desde sus dos terminales. El director general del Metrobús, Guillermo Calderón, informó que los daños ocasionados a la unidad del Metrobús atacada por encapuchados fue mínima. De acuerdo al reporte de daños, la unidad que fue rociada con gasolina e incendiada, únicamente fue afectada en la facia delantera y en su pintura. “Fue atacada por una serie de encapuchados a la altura de Rectoría, le rociaron gasolina en el frente y le prendieron fuego, afortunadamente los operadores pudieron controlarlo. Lo apagaron. El autobús se retiró y los daños son menores”, informó el director del transporte. OPINION Lizta Roja Elizabeth Luna E legir bien al gabinete no es cuestión de un día; hace unos días, alguien me comentaba que a La Fiscalía, alguien llegó como directora y cuando le estaban prácticamente pasando novedades, ella sólo asentía con la cabeza, porque se notaba a todas luces, que no sabía ni de qué le estaban hablando; eso de la experiencia en un cargo, tiene mucho que ver, porque cuando se ofrece que realicen algo que es su obligación, no saben ni qué hacer; en alguna ocasión llegó un director de Comunicación Social, que quería cumplir con su deber, y dar toda la información necesaria, para quedar bien con su jefe que lo nombró; así que para pronto hizo un boletín que más o menos decías así: “elementos de la policía judicial, continúan cumpliendo con su deber, cumplimentando ordenes de aprehensión de jueces de lo familiar, de lo penal y de lo civil, y lograron detener en las últimas horas a…”; el boletín estuvo a punto de llegar a manos del Gobernador, sólo que algún abogado más listillo, lo interceptó; la idea es que en ocasiones mandan como funcionarios, a per- sonas sin ninguna experiencia, que además no tienen ni idea de lo que van a hacer, y cometen cada error, que da pena ajena; incluso los hay que ni siquiera estuvieron presentes durante la entrega recepción, de perdido para que se vayan empapando, y conociendo el ambiente al que entrarán, porque de pronto mandan a gente tan alejada de lo que va hacer, que ahí anda que no sabe ni cómo trabajar; aquí en la Fiscalía, hay también algunas personas que sienten que y tienen la gran experiencia, pero cuando les metan gol o se metan solitos o solitas en problemas, entonces van a comprender sus jefes, que no debieron de ponerlas o ponerlos en algunos cargos en los que no van a dar el ancho, para mantener la supuesta calma que algunos presumen en Durango. Con todo respeto para algunos nuevos funcionarios, pero ojala y no vayan a dañar a las personas, por su falta de conocimientos en lo que están haciendo; porque si sabe Dios, cuando ponen a los que ya tienen experiencia, no dan una con su trabajo, ahora cuando ponen a gente sin conocimientos de su labor, eso va a estar peor. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Jueves 13 de Octubre del 2016 Por Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Será hoy cuando Javier Solís, uno de los máximos exponentes del bolero ranchero, sea homenajeado, a 50 años de su muerte, en marco del Festival Internacional Revueltas 2016, teniendo como sede en el teatro Victoria en punto de las 20:00 horas y contará con la participación de su hijo Gabriel Solís, encabezando el elenco compuesto por José Julián y la duranguense Bárbara Amador, acompañados por el mariachi Pueblo Nuevo. Sobre el gran reconocimiento y cariño por parte de los mexicanos que aún recuerdan al gran Javier Solís, su hijo Gabriel Solís expresó para Contexto de Durango: “Bueno la gente sigue queriendo a mi padre, lo acabo de constatar y de comprobar ahora el 19 de abril que fueron sus 50 años, fue muchísima gente al panteón y año con año van y eso a mí me llena mucho de orgullo, porque me doy cuenta que la gente lo sigue recordando, lo sigue escuchando y queriendo, yo tengo ya 25 años cantando, una carrera muy difícil pero lo sigo haciendo con mucho cariño y mucho respeto, primero hacia mi persona, hacia el público y hacia mi papá y lo trato de hacer como yo pueda, sé que no tengo el talento que tiene mi papá, pero lo hago con mucho cariño y mucho respeto y afortunadamente la gente me ha brindado mucho cariño, que sé que es un cariño consecuencia de mi padre”. El Rey del Bolero Ranchero, como se le nombró a Javier Solís, fue reconocido por interpretaciones de temas como “Sombras' y 'Payaso”, además de su actuación en varias películas, es por ese cariño y reconocimiento del pueblo mexicano que se le rinde homenaje a esta gran figura de la cultura de México. Sobre el espectáculo que habrá de ofrecerse hoy en memoria al El Rey del Bolero Ranchero en Durango, dentro del Festival Revueltas, el cantante José Julián, quien el año pasado estuvo presente con un espectáculo ecuestre recordando a Joan Sebastián, expresó: “Antes que nada decirte que estoy muy contento y agradecido con Durango por su cariño, su aceptación, estoy muy contento porque estoy en un evento tan bonito, que yo admiro bastante como lo es Javier Solís y voy tener la oportunidad de interpretar canciones que más han sonado de él y sobre todo contento de estar al lado de Gabriel Solís, poder cantar con él a dueto algunas canciones y con otros talentos duranguenses que estarán con nosotros y ofrecerle al público un buen espectáculo, como siempre se lo ha merecido Durango, sobre todo del Festival Revueltas”, finalizó. Diseño Editorial: B. C. JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Experiencia de sus músicos y profesionalismo DURANGO, DGO. Banda Monte Grande fue fundada a mediados de septiembre en el año del 2009, integrada por varios jóvenes con las mismas características y los mismos sueños, talentosos, carismáticos y con inmensas ganas de llegar a ocupar un lugar en el corazón del público del genero Regional Mexicano, esta se creó en una población de gente humilde y trabajadora, Santa María, municipio de Juchitlán, Jalisco. La banda fue formada por su actual director y capitán de este barco, Ramón Arreguin, quien fue músico de la banda del desaparecido cantautor Joan Sebastián por más de seis años. Jalisco los vio nacer y todo México los está viendo crecer, Banda Monte Grande ha logrado pisar grandes e importantes escenarios en varios estados de la República mexicana, tales como Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Colima, Nayarit entre otros, alternando con grandes figuras representativas de la música Regional Mexicana, Chuy Lizárraga, El Bebeto, Fidel Rueda, Banda Los Recoditos, La Séptima Banda, por sólo mencionar algunos, descargando toda su energía y dando lo mejor de sí en cada una de sus presentaciones su público los ha nombrado La Banda del Milenio, ya que como buenos conocedores de la música les han otorgado ese título. A principios del 2016, Banda Monte Grande presentó a nivel nacional el sencillo punta de lanza “En Todos los Sentidos”, la cual forma parte de su producción titulada “Mil Cosas de Amor”, donde se incluyen con canciones inéditas de la inspiración de grandes compositores y un cover de Chayanne. En tan sólo unas semanas más, Banda Monte Grande estrenará a nivel nacional y simultáneamente en Estados Unidos el sencillo en radio y televisión titulado “Mil Cosas de Amor”, del compositor Ramón Arreguin. Para darle vida a la historia de este tema, el respectivo video clip se rodará en la ciudad que vio nacer al legendario y su paisano Juan Santana Autlán, de Navarro Jalisco, la trama se llevara dentro de las instalaciones de un popular y majestuoso circo, dándole un toque mágico y fantasioso a la filmación, para lo cual los integrantes de la agrupación tendrán que caracterizar un personaje. CRUZANDO FRONTERAS Actualmente los integrantes de la banda se encuentran preparando su próxima producción discográfica con la cual planean promoverla en Estados Unidos, Guatemala y El Salvador, además les gustaría realizar una extensa gira de presentaciones por toda La Unión Americana. Hoy en día Banda Monte Grande poco a poco se convierte en una revelación de la banda por su frescura, experiencia de sus músicos y profesionalismo con el que trabajan día a día, y con el señor Ramón Arreguin al frente y el apoyo de los fans se visualiza como una de las bandas con mayor aceptación del público, una banda que sobre el escenario desborda pasión, dedicación y un gran esfuerzo en cada interpretación, una banda que sin lugar a dudas se quedará grabada en el corazón de los fans, quienes están siendo testigo de sus éxitos. Se invita a formar parte de la Primera Romería Artística y Cultural El Ayuntamiento del municipio de Durango y el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) le recuerda a toda la comunidad artística local que el 12 de noviembre se llevará a cabo en el Centro Histórico de la ciudad de Durango la Primera Romería Artística y Cultural. A todos los interesados se les recuerda que tienen que presentar sus propuestas a partir de este momento, acompañadas de su trayectoria artística y contenido multimedia (video, audio o álbum fotográfico) en las oficinas del IMAC, ubicadas en calle Victoria esquina con avenida 20 de Noviembre. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 Estuvieron presentes los artistas plásticos homenajeados Se proyectaron documentales sobre Calzada y Salazar en el FIR 2016 DURANGO, DGO. El teatro Victoria se engalanó al mostrar tres interesantes proyecciones, dos documentales bibliográficos de maestros que son profetas en su tierra, José Luis Calzada y Guillermo Salazar, además una serie animada bajo el nombre de Tierra de Leyendas, esto como parte de las actividades que presenta el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), en el Festival Internacional Revueltas 2016. El primer documental sobre parte de la vida y obra de José Luis Calzada fue presentado por la directora general del ICED, Socorro Soto Alanís, quien manifestó, “estos documentales son un reconocimiento a nuestros artistas, profetas en su tierra” y por el cineasta Juan Antonio de la Riva, otra figura representativa de la cultura en Durango. El trabajo audiovisual nos presen- ta, en poco más de 45 minutos, la vida del pintor, quien también tuvo una etapa de escritor y de activista social, algunas de sus obras fueron inspiradas por el libro “Cien años de Soledad”, de García Márquez. El segundo documental, realizado en honor a Guillermo Salazar, escultor conocido por la elaboración del monumento de bronce de Francisco Villa, refleja una persona comprometida con lo que hace y siempre humilde con su gente. De origen campesino y proveniente del municipio de Poanas, es un artista nato, aun así se preparó y se exigió una alta calidad en sus trabajos, afirma, “hago lo que me gusta, me pagan por ello y… hasta me hacen homenajes”. Tierra de Leyendas es un proyecto de miniseries de suspenso basado en leyendas duranguenses, que busca a través de la tecnología “traer la tradición de las historias, pero sin ser tradicionales”, como explicó Edwin Arellano sobre la presentación. Dirigida por Miguel Márquez y producida por Luis Pablo del Campo en exclusiva para el público del FIR 2016, se proyectó el primer capítulo de la primera temporada con la leyenda animada de “La visita a los 7 templos”, misma que dio cierre a la noche de proyecciones. Organizado por la Secretaría de Cultura Las actividades se desarrollarán del 12 a 16 de octubre Secretaria de Cultura CIUDAD DE MÉXICO Con el objetivo de propiciar un espacio de exploración, conocimiento, reflexión y socialización de experiencias que enriquezcan la oferta cultural dirigida a las niñas y niños durante los primeros años de vida, la Secretaría de Cultura, a través del programa Alas y Raíces, ha organi- zado el Segundo Encuentro sobre Arte, Educación y Cultura para la Primera Infancia. La segunda edición de este encuentro cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, a través de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños, y el Centro Cultural de España en México, como sedes de la programación académica y artística que se desarrolla del 12 al 16 de octubre. Cinco jornadas de actividades diversas: mesas de trabajo y conferencias impartidas por académicos, artistas y especialistas en el trabajo con y para niños y niñas de cero a seis años de edad. Asimismo, habrá talleres de sensibilización para educadores, promotores culturales, asistentes educativos, talleristas, bibliotecarios, padres de familia e interesados en actividades artísticas con las que podrán ampliar y profundizar sus conocimientos en beneficio del desarrollo de los niños más pequeños. Entre los especialistas que participan en este segundo encuentro están María de Jesús Santana, Alicia Leyva, María Paula Rodríguez, Janet Pankowsky, Mireya González, Laura Flores Berra, Flor Sandoval, Ángel Chávez, Sakiko Yokoo, Greta Licona, Natalia Cárdenas, David Ortega, Perla Xóchitl Diego, Irisol Sandoval, María del Mar Argüelles, Norma Lilia Guerrero, Alhelí Joyce, Maribel Ramírez y las compañías de teatro Seña y Verbo teatro de sordos, Teatro al vacío y Astillero Teatro. Las actividades académicas y talleres tendrán lugar en la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños del 12 al 14 de octubre, mientras que el Festival para los más Pequeños, que incluirá talleres, narraciones orales, lecturas en voz alta y espectáculos de teatro y música para bebés y preescolares (acompañados por un adulto), continuarán el sábado 15 de octubre, también en la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños, y el domingo 16 de octubre, en el Centro Cultural de España en México. Con la segunda edición de este encuentro, el programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura refrenda su compromiso con la profesionalización y especialización en la atención a bebés, niños y niñas en edad preescolar. La participación en el encuentro requiere previa inscripción. La entrada es gratuita. Programación completa en www.gob.mx/cultura y en www.alasyraices.gob.mx Síguenos en Twitter: @AlasyRaices y Facebook: alasyraicescnca CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Arranca el Segundo Encuentro sobre Arte, Educación y Cultura para la Primera Infancia visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Fotos: Mohamed Pulido Jueves 13 de Octubre del 2016 Diseño Editorial: B. C. 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 SOCIEDAD JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX a, con o de Sinalo án. d ta s e l e d o tl o de Turism os de Maza El secretari s, directivo de Venad o Ismael Barr El carnaval en la apertura de temporada de la Liga Me xicana del Pacífico. Stephany Carvajal. 21 SOCIEDAD JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX esidente ledo Ortiz, pr To io n to n A José Mazatlán. de Venados de Pacho. v CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 22 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Jueves 13 de Octubre del 2016 Diseño editorial: B. C. www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 BALONCESTO Halconas de la UJED con pie derecho en liga de la CONADE DURANGO, DGO. Con el pie derecho da inicio la liga de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para las Halconas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) al derrotar al Instituto Tecnológico de Durango (ITD) con un marcador de 80 – 89. Arturo Meraz Arellano, encargado de la selección de básquetbol superior femenil de la Universidad Juárez del Estado de Durango, comentó que es una liga de nueva creación, a visita recíproca de ida y vuelta en la que hasta el momento sólo están tres equipos, la UJED, el ITD y la Universidad Autónoma de Durango (Lobos). El equipo de las Halconas cuenta con 24 integrantes, de las cuales 12 son las titulares, dejando la mitad en preparación para futuros partidos, jugadoras como Isis Haros, Patricia Martínez, Michelle Parra, entre otras, que fueron claves para el triunfo en el auditorio del CCH, en el cual Meraz comentó que se requiere seguir trabajando en las atletas para poder así sacar más y mejores resultados al subir el nivel competitivo del equipo de las Halconas de la UJED. Al cuestionarle el motivo de esta liga y el objetivo de participar, mencionó que en esta liga sólo hay un ganador, el cual se llevará el pase al regional de Básquetbol Femenil, “nuestro objetivo es obtener ese pase para así poder crecer como equipo y subir el nivel de competitividad en el básquetbol femenil”, subrayó. Después del resultado favorable en el encuentro de básquetbol, Meraz hizo la invitación para que más atletas se integren al equipo femenil, “no importa que tengamos tres equipos, la razón de integrar a más y más jugadoras, es crear un vínculo con la Universidad Juárez del Estado de Durango y crear más y mejores atletas universitarios”, afirmó. Agradeció el apoyo de las autoridades de la Universidad Juárez del Estado de Durango, tanto del rector Oscar Erasmo Návar García como el director del CEDDU, Saúl Vázquez. También agradeció a toda la comunidad universitaria que va a apoyar al equipo, “antes no teníamos mucho público, pero ahora estamos contentos por el apoyo de los familiares, amigos y compañeros”, dijo. El próximo 14 de octubre, a las 18:00 horas en el Lobodom se llevará a cabo el partido contra la Lobos, en el cual se pretende sacar el triunfo para así poder ir directamente al regional de básquetbol femenil. DEPORTES JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 FUTBOL Las niñas cayeron ante Venezuela en el Mundial Sub 17 Agencias JORDANIA Venezuela remontó el gol inicial de México para plantarse en las semifinales de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Jordania 2016 en otro gran partido de Deyna Castellanos. Como en la pasada edición del torneo, en Costa Rica, la Vinotinto se sitúa entre las cuatro mejores del torneo, mientras el Mini-Tri iguala su mejor participación, también de 2014. El partido se disputó el 12 de octubre en el Estadio Internacional de Ammán. Llegaba más la Vinotinto, que tuvo dos buenas ocasiones de la mano de su capitana. Deyna Castellanos obligó a exhibirse a Miriam Aguirre (31’ y 32’). Sin embargo, fueron las mexicanas las que se adelantaron en el marcador en un saque de esquina. Jazmín Enrigue fue la más lista en el barullo del área chica y puso el 1-0 (34’). Un minuto apenas le duró la ale- gría la Mini-Tri. Deyna recibió una pelota en la izquierda, se zafó de su marcadora y su tiro cruzado fue inalcanzable para Aguirre (1-1, 34’). El nuevo recital de la capitana venezolana no había hecho más que comenzar. Bien asistida por una gran Yerliane Moreno, agarró la pelota al espacio, quebró a la portera e hizo el segundo (1-2, 39’). Venezuela pudo marcharse con una renta aún mayor, pero el cabezazo de Hilary Vergara a un libre indirecto botado por Deyna se marchó alto (42’). En la reanudación, México, obligado por el resultado, dio un paso adelante. Las pupilas de Christian Cuéllar adelantaron líneas y Jacqueline Ovalle lanzó un primer aviso, aunque su diparo se fue desviado (52’). Las aztecas servían peligrosos centros desde las bandas buscando rematador, pero Nayluisa Cáceres se mostró segura para abortar el peligro. De nuevo Ovalle lo intentó con Denya Castellanos, la figura del Mundial una jugada personal, pero sin éxito (64’). En los instantes finales la desesperación se hacía patente en México, que lo intentó con balones La venezolana terminó con el sueño mexicano Agencias JORDANIA Venezuela remontó el gol inicial de México para plantarse en las semifinales de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Jordania 2016 en otro gran partido de Deyna Castellanos. Como en la pasada edición del torneo, en Costa Rica, la Vinotinto se sitúa entre las cuatro mejores del torneo, mientras el Mini-Tri iguala su mejor participación, también de 2014. El partido se disputó el 12 de octubre en el Estadio Internacional de Ammán. Llegaba más la Vinotinto, que tuvo dos buenas ocasiones de la mano de su capitana. Deyna Castellanos v largos que la Vinotinto no tuvo problemas para despejar. Tras este resultado, Venezuela medirá al ganador del duelo entre la RDP de Corea y Ghana por un puesto en la gran final. Ese partido se disputará en Ammán el próximo 17 de octubre. obligó a exhibirse a Miriam Aguirre (31’ y 32’). Sin embargo, fueron las mexicanas las que se adelantaron en el marcador en un saque de esquina. Jazmín Enrigue fue la más lista en el barullo del área chica y puso el 1-0 (34’). Un minuto apenas le duró la alegría la Mini-Tri. Deyna recibió una pelota en la izquierda, se zafó de su marcadora y su tiro cruzado fue inalcanzable para Aguirre (1-1, 34’). El nuevo recital de la capitana venezolana no había hecho más que comenzar. Bien asistida por una gran Yerliane Moreno, agarró la pelota al espacio, quebró a la portera e hizo el segundo (1-2, 39’). Venezuela pudo marcharse con una renta aún mayor, pero el cabezazo de Hilary Vergara a un libre indirecto botado por Deyna se marchó alto (42’). En la reanudación, México, obliga- do por el resultado, dio un paso adelante. Las pupilas de Christian Cuéllar adelantaron líneas y Jacqueline Ovalle lanzó un primer aviso, aunque su diparo se fue desviado (52’). Las aztecas servían peligrosos centros desde las bandas buscando rematador, pero Nayluisa Cáceres se mostró segura para abortar el peligro. De nuevo Ovalle lo intentó con una jugada personal, pero sin éxito (64’). En los instantes finales la desesperación se hacía patente en México, que lo intentó con balones largos que la Vinotinto no tuvo problemas para despejar. Tras este resultado, Venezuela medirá al ganador del duelo entre la RDP de Corea y Ghana por un puesto en la gran final. Ese partido se disputará en Ammán el próximo 17 de octubre. 26 DEPORTES JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX TAEKWONDO Quiero dejar huella en niños y jóvenes mexicanos: MARÍA DEL ROSARIO COM CIUDAD DE MÉXICO María del Rosario Espinoza estuvo de visita en el Comité Olímpico Mexicano (COM) para platicar de sus sueños, los cambios en el taekwondo, que participará en el siguiente ciclo olímpico y no se siente ídolo, sino un ejemplo a seguir que deje huella en niños y jóvenes. La taekwondoín se convirtió en Brasil en la única mujer mexicana con tres medallas olímpicas: oro (Beijing 2008), bronce (Londres 2012) y plata (Río 2016). Dichos logros, que considera sus mayores sueños hechos realidad, los consiguió en medio de varios cambios en su vida deportiva personal, así como en su mismo deporte. "Fueron procesos olímpicos complicados, desde Beijing con los clasificatorios y las evaluaciones en México. Los segundos Juegos más complicados por cuestiones externas, no solo deportivas, y con conflictos en los que estaba involucrada. En Río también hubo cambios, como en el reglamento de competencia, ranking y también fue un proceso complicado, con cada día más competencia". María del Rosario ha tenido que evolucionar al mismo tiempo que su deporte, es decir, a tiempos agigantados. "He tenido que afrontar esos cambios y poderme adaptar al nuevo sistema de competencia. Yo vengo del sistema convencional, en el que se hacían muchos intercambios, y así fue en Beijing, mis primeros Juegos; para Londres 2012, el peto o pechera fue electrónico, y en Río todo lo fue, desde el casco hasta el peto. Los jueces solo marcaban lo que era puño y patada donde no había sen- sores, que es en la parte de enfrente de la careta". También mencionó la nueva estructura física del atleta, a la que se adaptó porque "no solo en México, sino en todo el mundo ya son altos y con piernas más largas; por lo mismo el taekwondo se ha hecho más pasivo en general, pero también se pueden ver combates espectaculares si los atletas encajan en el sistema. Finalmente, mi conclusión es que este deporte es más justo ahora. María del Rosario señaló que siempre fue un reto muy grande ir tras ese sueño que tenía en cada ciclo olímpico, pese a los problemas y situaciones complicadas que vivió en ciertos momentos de su vida. "Era tanta mi preocupación que a veces me daban ganas de dejar ese sueño o pasión por mi deporte, pero sacaba ese extra, esas ganas de seguir adelante con ese sueño y nunca me rendí. Siempre fue mayor mi deseo y pasión por mi disciplina y mi deporte". Está agradecida con la afición mexicana por ese apoyo recibido en sus tres participaciones olímpicas, pues en cada una de ellas ha sido de suma importancia esa buena vibra recibida. Espinoza ha logrado llamar la atención de los mexicanos en cada uno de sus combates olímpicos, se paraliza unos minutos el país por verla competir, sin embargo, no siente ser su ídolo, sino un ejemplo a seguir para niños y jóvenes, a los que pide se pongan una meta practicando algún deporte y logren su sueño, sin importar los obstáculos que tengan enfrente, ya sean pequeños o grandes. "Quisiera que muchos niños y mexicanos jóvenes tuvieran la meta de poner a México en lo más alto, siempre con la motivación de ir a unos Juegos Olímpicos y traer medallas para darle esa felicidad al país; esto sería algo que me pondría muy contenta, pues yo dejaría esa huella". Se siente feliz de aparecer por tercera ocasión en el Muro de Medallistas Olímpicos ubicado en el lobby del COM. "Cuando lo vi por primera vez me di cuenta que estaba cuatro veces Joaquín Capilla y me sirvió de gran ejemplo. Ahí me nació el gusanito de aparecer varias veces, porque al final, somos pocas las personas que estamos en dicho lugar, y siempre me ha gustado ser de esas pocas". Sobre su futuro, aseguró lo siguiente, "en lo deportivo voy a buscar el próximo ciclo olímpico, no sé si quiero terminarlo o hasta dónde llegar; lo único que sé, es que en estos momentos vivo un sueño muy grande en mi vida como deportista con mis tres medallas olímpicas, algo que siempre busqué y soñé. Por lo pronto, este año no compito más", concluyó. JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 TAEKWONDO "Quisiera que muchos niños y mexicanos jóvenes tuvieran la meta de poner a México en lo más alto, siempre con la motivación de ir a unos Juegos Olímpicos y traer medallas para darle esa felicidad al país; esto sería algo que me pondría muy contenta, pues yo dejaría esa huella". "Siempre fue mayor mi deseo y pasión por mi disciplina y mi deporte". 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA RETO ÁGUILA JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 GALERÍA RETO ÁGUILA DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 30 DEPORTES JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MAZATLÁN Comunidades clausuran torneos MAZATLÁN, SIN. Tres torneos fueron clausurados y premiados este fin de semana pasado en diferentes comunidades del municipio, Isla de la Piedra, Los Llanitos y El Vainillo. ISLA DE LA PIEDRA El sábado 8 de octubre la Liga de Futbol Uruguayo de la Isla de la Piedra en la categoría libre, que organiza el promotor deportivo Mario Antonio García, fue clausurada con la presencia del encargado de Promoción Deportiva Rural, Alfredo Crespo Ortiz. Las Palmas fue el equipo campeón a quien se le hizo entrega del trofeo que los acredita como monarcas, además de reconocer a Genaro Beltrán como el mejor goleador con 17 tantos en el torneo y quien pertenece al equipo ganador, no conformes, el galardón a mejor portero se lo llevó Omar Manzano Gurrola, también del equipo Las Palmas. LOS LLANITOS Tres diferentes disciplinas tuvieron campeones en la comunidad rural Los Llanitos, es por ello que este pasado domingo 9 de octubre, el encargado de Promoción Deportiva Rural, Alfredo Crespo Ortiz, estuvo presente acompañando a la comisaria Janeth Cabanillas García. En la ceremonia en la que estuvieron presentes los equipos que participaron en Futbol Infantil, Voleibol de Sala en categoría Libre Femenil y Ulama en categoría Libre, vieron el resultado de las competencias que por dos meses estuvieron realizando. Portugal fue el equipo campeón del Futbol Uruguayo Infantil. Leonardo Lizárraga fue reconocido como el campeón goleador con 35 Activación física, entrenamiento e investigación en la EEFyD DURANGO, DGO. La Escuela de Educación Física y Deporte de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) cuenta con un área de musculación en la que se tienen tres vertientes fundamentales, la activación física de los estudiantes, el entrenamiento deportivo y la investigación en materia de deporte y cultura física, según lo comentó su coordinador, Pedro Afá Rosell, quien además se desempeña como profesor de teoría y metodología de entrenamiento. Mencionó que el proyecto de la Escuela de Educación Física y Deporte es ampliar el gimnasio mudándolo a un lugar más amplio, con mejores aparatos para poder atender a una mayor población estudiantil y así contribuir a una activación física de los estudiantes no sólo de la EEFyD, sino de toda la Universidad Juárez del Estado de Durango. Precisó que se cuenta con alrededor de 100 estudiantes de la UJED que día a día trabajan para mejorar su rendimiento y condición física en el área de gimnasio en la Escuela de Educación Física y Deporte. Recalcó además que la activación física de la comunidad estudiantil es muy importante para el rector Oscar Erasmo Návar García, ya que ésta provee de una mayor calidad de vida en todos los aspectos, por lo que al ampliar las instalaciones se está contribuyendo a mejorar el rendimiento de los estudiantes en general y aún más de quienes se desempeñan en alguna disciplina deportiva. Comentó que la institución ha recibido un gran apoyo de parte de la administración central, por lo que sólo se requiere tener más espacio para poder atender mejor a los atletas de la UJED. goles anotados para el equipo Los Llanitos, Edgar Avendaño Cabanillas resultó el mejor portero del torneo, también del equipo Los Llanitos. Las Tremendas fueron premiadas como campeonas del torneo de Voleibol de Sala. El cuarteto de voleibolistas se mostró complacido por el logro y agradecieron al gobierno municipal por el fomento al deporte. Los practicantes de Ulama, quienes estuvieron haciendo juegos en el Taxte de Los Llanitos, también estuvieron de plácemes al reconocer a El Chemizal como los campeones absolutos del torneo. JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 ÍNDICE POLÍTICO La Secretaría de Cultura, ¡otro estercolero! CYAN MAGENTA YELLOW BLACK FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez La que debiera ser --y lo es-- nuestra última arma de combate contra el embuste de la casta dirigente, la cultura, para tolucos y pachuquitas es un platillo fuera del menú, algo extraño que nunca han sabido con qué se come. La tolucopachucracia, un engendro raro, no entiende de esas razones, menos de sus fundamentos. Por eso, se convierte en dislate y ocurrencia nefanda, elevar a Secretaría una oficina de ciencias y artes, la Conaculta, que sólo ha servido para mantener parásitos e intelecuales --por cuales-- de cualquier ralea, que viven confortablemente de nuestro dinero, sin que jamás se sepa qué aportan al país, a su idea, a su esforzada población de salarios miserables. LOS TOVAR Y DE TERESA, ¿DE LA CASA GRIMALDI? Mientras en los países emergentes, los luchadores culturales son verdaderos guerreros del espíritu, guardianes de sus raíces vernáculas y de su vinculación con el mundo, en México se premia la mansedumbre, la pacata obligación de rendir respeto a quién les da el cheque quincenal. Una verdadera vergüenza nacional. Los libros ejemplares del pensamiento latinoamericano, en México no son conocidos por las nuevas generaciones, gracias a las limitaciones culturales y a los compromisos inconfesables de la familia Tovar y de Teresa, que se dedica todavía a pelear el parentesco remoto con la realeza, con los Grimaldi del Principado de Mónaco. Otra agresión brutal a los hambrientos del país. OBLIGADOS A REVISAR NUESTRO ENTORNO INCOMPARABLE La necesidad de desarrollar una cultura que consolide nuestra conciencia para superar la realidad, y la institución de un nuevo espíritu, a través del verbo, ha sido recogida en El Siglo de las Luces, Don Segundo Sombra, La Vorágine, Pedro Páramo, entre otros, que fundaron el espacio necesario para la rebelión y la inconformidad con el saqueo. La influencia innegable de la negritud en nuestra cultura, así como los brillantes escritos de William Faulkner, Traven, Walt Whitman, Ezra Pound, Camus, Sartré, Hemingway y Steinbeck, entre muchos otros, nos reflejan con nitidez el pensamiento del hombre formado al pie del surco o en la infernal factoría. Nuestra literatura, poesía, música y teatro, han producido un ancho diapasón, generador de un estado alerta del espíritu, con cantos elegíacos surgidos de tradiciones� seculares, que así como retratan y recrean las intensidades del paisaje, subliman las mejores cualidades del mexicano o recriminan sus procederes. Los cantos del monte, la sabana y la llanura son inspiraciones que obligan también a la revisión del entorno incomparable y majestuoso. No es casual que los gazmoños y perfumados próceres culturales los desdeñen, juzgándolos ajenos a su ignorante realidad. GRITOS DE REBELDÍA ANTE LA DEPREDACIÓN Y EL VASALLAJE La cultura mexicana, desconocida por los fruncionarios tolucos y pachuquitas, es un entronque común con los trozos bucólicos de narradores norteamericanos, africanos, europeos y latinoamericanos en las áreas del subdesarrollo, que hoy se mide con índices de hambre. Los grandes literatos, de los que nos pro- híben sus obras, son escritores eminentemente anti intelectuales, que se sitúan en una zona de experiencias anímicas y analíticas, para expresar los impulsos de liberación, los gritos de rebeldía ante situaciones de depredación y vasallaje. Tienen todos, la misma manera de adjetivar, de impregnar y humanizar las materias dentro de un contexto de sensaciones y emociones, logradas desde un acuerdo virtual de consuno. Las comedias y tragedias humanas del mexicano, que en todo el mundo se conocen -menos aquí-- son inseparables de las notas del arpegio, de su ancho y generoso diapasón, del instrumento surgido de la nada, de la habilidad de la pluma, de la excelente interpretación de los verdaderos actores que las escenifican. Son los testimonios atemporales de las hazañas del alma mexicana, en su incesante afán por revelar la cultura y las aristas insondables de nuestra auténtica antropología. �Sólo es cuestión de saber cuál es nuestra posición en el mundo, a quién y para qué servimos, sin engaños ni alucinaciones. Es, asimismo, la necesidad ontológica de afinar una identidad histórico - cultural lo que las letras mexicanas definen. Establecer un espíritu nacional, una conciencia de la tierra, más que el impacto o la búsqueda de una solución que no tiene rumbo ni plazo. ENGORDAN A DIARIO UNA PANDILLA NOMINAL DE INTELECUALES Si los hombres de la cultura rehúyen el análisis crítico de nuestra realidad, deben pagar muy caro su deserción, porque la cultura no admite ni negociaciones, ni componendas, ni trastupijes, como los que acostumbran los Tovar y de Teresa... ... que se dedican a comprar en el extranjero paquetes chafas de exposiciones mal hechas, presentándolas al público como originales. Sólo sirven para engordar sus moche$ y engañar al pueblo. Utilizan, con la complacencia y la ignorancia de toda la claque peñanietista, las últimas armas que nos quedan para resistir el embate de los embaucadores y mendaces, rateros de toda estofa. Y todavía los premian con más presupuesto, para asegurar su vida en Jauja. Engordan a diario una pandilla nominal de intelecuales --por cuales-- impostores que, aparte de que se roban nuestro dinero, se la pasan burlándose de nuestras expresiones culturales. Son los atracadores de nuestra conciencia. Los impulsores de una clase acomodaticia de aviadores, con remuneraciones y paseos internacionales de sultanes. CAROLINA MONROY AMPARA A SUS PARIENTES INÚTILES Y RATEROS La ingeniosa frase de la ferozmente habilitada en la dirigencia del PRI, la atracomulca Carolina Monroy del Mazo, prima de Peña Nieto, es una danza macabra y ridícula de casi lo peor que haya vomitado alguno de los miembros de la casta dorada. ¡Y mire usted que son muchas! Dijo la desdichada: "No permitamos que la mentira, el engaño y la simulación regresen a México". Digna del Ateneo de Angangueo, porque los mentirosos, engañadores y simuladores, son sus parientes, que están sentados en Los Pinos y en las dependencias federales. �Apoyándose en los administradores voraces de la cultura, agachados ante cualquier expresión vulgar que provenga del extranjero. Pues, qué delito habremos cometido los mexicanos para tener que traerlos cargando, ¡y todavía saqueándonos! ¡Ufff!! La Secretaría de Cultura, ¡otro estercolero a nuestra cuenta! ¿No cree usted? Índice Flamígero: Dialogar por una Ley de Cultura multicultural, multiétnica y multilingüistica fue la propuesta principal del foro de iniciativa ciudadana Género y Cultura llevado a cabo el 6 de octubre en la Escuela Nacional de Antropología e Historia organizado por el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura a través de su Comisión Nacional de Enlace Legislativo. Yolanda Pineda, maestra en Estudios de la Mujer por la Universidad Autónoma Metropolitana, la Etnohistoriadora Rocío Castro, en compañía de Paloma Estrada quien es Arqueóloga por parte de la ENAH, la artista visual Jassiba Erika Niño y la investigadora Alejandra Parra expusieron conflictos de género en los sectores dedicados a laborar en el área educativa y cultural del país. Las ponentes infirieron en las diversas interpretaciones de las palabras “género” y “cultura”, así como sus conceptos para explicar al público que ante la gestación del marco legal de la próxima ley general de cultura esclarecer la definición de los conceptos. '¿Qué definición de cultura vamos a elegir para la nueva ley?'. Tan solo elegir u concepto de cultura nos llevaría años. Por eso es importante exigir un panorama de definición para comprender que intereses va a proteger y cuáles no va a proteger la nueva Secretaría”, insistió Paloma Estrada, al igual que Rocío Castro quien explicó que esta nueva legislación debe ser multiétnica y multilingüistica por la cantidad de lenguas vivas que aún tenemos en algunos espacios olvidados y vulnerables del país: 'No hay políticas públicas que protejan o velen las condiciones de la diversidad cultural. Estas deben ser prioridad en la Ley de Cultura', concluyó. En cuanto a los derechos por las mujeres, Alejandra Parra resaltó que se debe empoderar a las mujeres porque las mujeres siguen siendo victimizadas: “debemos evitar que cuando la chica se queje porque el maestro le agarró la pierna, el abogado no le conteste que es por su corta falda. Estos foros generan este tipo de preguntas, porque tal vez los espectadores llegaron pensando en el arte de museos y hoy se van pensando que como ciudadanos podemos proponer al Estado iniciativas. Eso también es educación'.” Y en Teotihuacán, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, hace unas horas, siendo uno de los lugares con mayor destino turístico en México, se generó el foro en el que participaron la restauradora de arte Ximena Rojas, la arqueóloga Melissa Biggs Coupal, el Dr. Jorge Chávez de la Peña, quien es especialista en temas de turismo, y el escritor, historiador y antropólogo Oscar René González López. Uno de los temas principales a debatir, fue la separación del sector educación y cultural: "Tenemos un problema serio en puerta. Desvincular la educación de la cultura para que esta le apueste a una educación basada en las nuevas tecnologías es provechoso, pero es preocupante. Es pensar en una revolución industrial o una creación de hom- bres- máquinas. Lo mismo sucede cuando escuchamos que México se sostiene gracias al turismo, es decir, hacer de nuestras riquezas culturales un negocio agotable" destacó González López. Por su parte, el investigador y docente Chávez de la Peña reiteró que uno de los principales puntos que debe contemplar una ley general de cultura en el país es plantear un turismo que vea por los derechos humanos y no pretenda aspirar a consagrar una cultura elitista: "México y la protección de su Patrimonio debe ser el objetivo del turismo del siglo XXI. El turismo no puede ser depredador porque los nativos, sus costumbres, su comida y su trabajo artesanal muchas veces es una mercancía atractiva para quienes vienen de un país desarrollado. Para ello también debe existir gente adecuada que proteja éstas amenazas que además provocan choques culturales graves". También recordó que el uso de un turismo sustentable debe ser coherente: "Oaxaca es el estado de mayor riqueza cultural y uno de los más pobres del país, entonces ¿dónde queda el beneficio del turismo. El turismo no debe ser convencional. El próximo año es el "Año del turismo sustentable" y aquí en México se habla de un abominable recorte al área cultural. Son necesarios estos foros, estos debates o cualquier intervención no gubernamental que inquieten e inviten a reflexionar sobre el porvenir de su patrimonio cultural", concluyó de la Peña. Recién llegada a México, la arqueóloga estadounidense Biggs expresó lo siguiente: "Escuché en las noticias que la canciller mexicana afirma que el turismo es una política de combate a la pobreza. Yo no puedo entender eso. Es como pensar en el patrimonio cultural como un servicio o un mal recurso. La cultura no tiene el papel de resolver problemas. No lo puede hacer... ¿qué tipo de recurso es la cultura?", cuestionó la investigadora con la intención de hacer reflexionar a los ciudadanos que asistieron y opinaron durante el debate. Por su parte, la restauradora en arte Ximena Rojas explicó que algunos malestares de un turismo no convencional son muy notorios en el estado de Chiapas, en donde las artesanías o el bordado se ven claramente desplazados o aislados de su naturaleza: "cada clase social se representa a través de sus manifestaciones plásticas. La producción de las culturas primitivas se resignifica", concluyó. El foro concluyó con una frase antropólogo Oscar González: “Si nuestra ley de cultura no define como prioridad que debemos defender una identidad, algo está mal”. + + + El Frente de Taxistas Concesionados y Organizados de México (FTCOM), integrados en el Movimiento Nacional Taxista, se movilizó ayer en la CDMX. Representantes de taxistas de 27 estados y de la Ciudad de México se manifestaron "en contra de la ilegal operación de vehículos particulares, sin concesión e integrados a plataformas digitales transnacionales, que han perjudicado de manera ruinosa el patrimonio de más de 700 mil familias en todo el territorio nacional." 32 JUEVES 13 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en imagen de archivo. Por congruencia y honorabilidad, solicitud de licencia: Duarte Agencias XALAPA, VER. En un mensaje dirigido a los veracruzanos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa abundó en relación a los motivos que lo llevaron a solicitar licencia para separarse del cargo. “Se hace necesario que por congruencia y honorabilidad deba dedicar tiempo y atención a limpiar ante la opinión pública y aclarar ante las instituciones de procuración de justicia mi nombre y el de mi familia”, acotó. Duarte de Ochoa se encuentra señalado ante la Procuraduría General de la República (PGR) y ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por presunto enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos, a partir de las denuncias presentadas por Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador electo de Veracruz En su mensaje, el político priísta completó que pare él “limpiar mi nombre implica también probar de manera fehaciente, clara y contundente que quienes instrumentaron una estrategia descalificadora plagada de mentiras tienen cuentas con la justicia que habrán de pagar”. Enfrentamiento deja cuatro agresores lesionados en Tamaulipas Notimex Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora. PAN suspende derechos de militante a Padrés La Jornada CIUDAD DE MÉXICO La Comisión Anticorrupción del Partido Acción Nacional (PAN) suspendió los derechos del militante Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora, informó el presidente del organismo, Luis Felipe Bravo Mena. En comunicado se indicó que esta es una medida cautelar que toma la Comisión a fin de “evitar un mayor perjuicio” alblaquiazul. La medida tiene carácter de provisional mientras se realizan las investigaciones por las acusaciones de probables delitos relacionados con corrupción que enfrenta Padrés Elías, ante las instancias judiciales y el órgano partidista. Un saldo de cuatro infractores lesionados y la detención de dos más es el resultado de un enfrentamiento en el municipio Nuevo Laredo entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personas armadas. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que al repeler la agresión en defensa de sus vidas los militares causaron lesiones a cuatro de los presuntos delincuentes y detuvieron ilesos a otros dos. Los heridos quedaron hospitalizados, mientras que los restantes fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal. El incidente se registró a las 10:40 horas en el kilómetro 13 de la carretera nacional Nuevo Laredo-Monterrey, cuando el personal militar realizaba reconocimientos terrestres. En ese punto fueron atacados por los tripulantes de una camioneta Dodge Ram color dorada. Los militares neutralizaron a cuatro de los delincuentes, quienes resultaron con lesiones que ameritaron su hospitalización, además de la detención de otros dos integrantes del grupo delincuencial. Aseguraron la camioneta tripulada por los agresores, dos armas largas de alto calibre, cargadores y cartuchos útiles, entre otros objetos. Los nombres de los lesionados como de los detenidos no fueron dados a conocer porque la investigación se mantiene activa por parte de un fiscal de la delegación de la Procuraduría General de la República en Nuevo Laredo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NUEVO LAREDO, TAMPS.
© Copyright 2025