Buenos Días MARTES 04 OCTUBRE DE 2016 Año 8 -- número. 3583 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES MAS INF. PAG 05 Derraman presas por demasías MAS INF. MAS INF. PAG 23 PAG 03 Activan Empleo Temporal para atender emergencia Derechohabientes afectados por lluvias pueden cobrar seguro: Infonavit MAS INF. Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: PAG 07 MAS INF. máxima mínima 23° 14º LLUVIAS PAG 07 Continúa atención c i u d ad a n a p o r afectaciones de lluvias MAS INF. PAG 02 Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Sí habrá Maratón Villista 2017 Fiscalía conf irma n ú m e r o d e d e c e s os por contingencia visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Martes 04 de octubre del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Continúa atención ciudadana por afectaciones de lluvias: Enríquez Se ayuda a rehabilitar y limpiar la primaria y Jardín de Niños Anexo a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado DURANGO, DGO. Se instalaron siete módulos de atención ciudadana dentro del Plan de Contingencia en apoyo a los damnificados. pales seguirán con sus labores de ayuda en toda la ciudad. Cabe señalar que Enríquez Herrera continuó con los trabajos de asistencia ciudadana, quien sigue muy de cerca el recuento de daños para pos- teriormente brindar solución en coordinación con las direcciones del ayuntamiento y del gobierno del estado. En la primaria y jardín de niños Anexo a la Benemérita y Centenaria Aún activo Plan D-N-III, en etapa de recuperación: General Homero Mendoza Patrullaje permanente para evitar rapiña Por Martha Casas DURANGO, DGO. El Plan D-N-III que aplica el Ejército Mexicano en los sitios con desastres naturales, continua activo, informó el General de la Décima Zona Militar, Homero Mendoza, al señalar que se encuentra ya en la fase de recuperación, en la que las fuerzas castrenses siguen prestar para dar el apoyo necesario a la población. Entrevistado al pie de la presa del Hielo, el general explicó que el Plan D-N-III está estructurado en tres fases, una preventiva, una de auxilio y la otra de recuperación. Donde más se trabaja y de mayor emergen- Escuela Normal del Estado, el alcalde realizó labor de limpieza y fumigación en las instalaciones para colaborar con las labores de lavado que docentes y padres de familia iniciaron. Debe capacitarse a taxistas en atención al turismo Por Fernando Madera cia es en la fase de auxilio, en la que participaron prácticamente todos los elementos que se encuentran en la Zona Militar. En esa fase de auxilio, fueron miles de personas rescatadas en total 24 mil 161 que sufrieron afectaciones y la ayuda se dio entre todos los cuerpos de seguridad y rescate, ya que todos trabajaron hombro con hombro. En este momento, aunque la fase de mayor emergencia ya pasó, se tiene el patrullaje permanente día y noche para evitar la rapiña (el abuso oportunista de personas que saquean a otras) en las casas abandonadas o establecimientos comerciales. “Hubo una gran preocupación por evitar actos de ese tipo, por eso el gobernador de Durango implementó ese tipo de vigilancia en las zonas afectadas”, externó el jefe de la milicia. Anotó que ahora en fase de recuperación, el Ejército está presto para la ayuda y si se demanda su participación continuará en ello. Comentó que la noche del domingo todavía se participó en el traslado de despensas hacia áreas de distribución, “estamos preparados para apoyar”. En relación al tema del cauce del río Nazas, que afectaría a la región lagunera, aún no hay personal en los municipios aledaños que corresponden a la Décima Zona y sinceramente -dijo el General Mendoza- no habría capacidad. En ese caso se afecta más a La Laguna, pero se está monitoreando, se mantienen en espera de que Protección Civil del estado ordene cualquier eventualidad. Además, Enríquez recorrió los salones afectados los cuales tuvieron algunas pérdidas como fueron más de 30 computadoras, libros desechados por esta misma situación. DURANGO, DGO. Luego que Durango ha despertado al turismo nacional e internacional, es necesario capacitar a los diferentes sectores a fin de mejorar la atención que los visitantes deben recibir. Uno de estos, los taxistas. Así lo consideró Gina Campuzano González, presidenta de la Comisión de Transportes del Congreso de Durango, quien remarcó la apremiante necesidad de preparar a quienes brindan el servicio de taxis. Lo ideal es que los visitantes nacionales y extranjeros puedan recibir información de utilidad de un taxista, quien los pueda orientar en sus recorridos para mejorar la experiencia. Un taxista podría informar cuáles son y dónde se ubican los principales museos de la ciudad, como el Museo de Arte Sacro, que se encuentra al interior de la Catedral, pero que muy pocas personas conocen. A través de la capacitación a los taxistas, el visitante podría recorrer los diferentes puntos culturales y recreativos, siempre y cuando de alguna forma reciba la información. Los taxistas son una buena forma de orientación, ya que por lo general el visitante aborda esta clase de transporte público y suelen preguntar cuáles son los sitios más recomendables para visitar. La legisladora insistió en que todos los taxistas deben capacitarse por lo menos en ubicar los tantos lugares turísticos que tenemos en Durango. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Debido a la necesidad de la ciudadanía, el alcalde José Ramón Enríquez Herrera dio la indicación de que se instalarán siete módulos de atención en las zonas más afectadas de la ciudad debido a las pasadas lluvias. Estos centros, ubicados en las colonias Valentín Gómez Farías, Ampliación PRI, Doroteo Arango, Morga, Tejada Espino, La Virgen, Santa María y Maderera, cuentan con servicios médicos por si se requiere algún medicamento o estudio, así como para proveer de líquidos y víveres, a su vez si necesitan sanitización para eliminar cualquier infección, además de verificación para las viviendas afectadas y evitar la entrada de aguas negras, esto para dar solución a esta contingencia con la finalidad de cuidar la salud de los duranguenses. Enríquez mencionó que estos módulos de atención estarán en servicio las 24 horas del día y que además las dependencias munici- LOCAL MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Aplicarán herramientas y programas federales para recuperación en Durango Por Martha Casas DURANGO, DGO. En su visita a Durango, Eviel Pérez Magaña, subsecretario de Desarrollo Social del gobierno federal, indicó que todas las herramientas y programas federales se utilizarán para ayudar a Durango en esta etapa de recuperación, luego de que fue azotado por un fenómeno climático que dejó desastres a su paso. El funcionario federal expresó solidaridad a las familias que sufrieron pérdida de integrantes y a aquellos que resultaron afectados con el fenómeno acontecido hace unos días. Indicó que su visita es para seguir atendiendo y evaluando los daños que sufrió la población duranguense y la infraestructura del municipio más afectado, así como para atender con programas sociales e instrumentos que tiene el gobierno federal. Por ejemplo, anunció que se va a utilizar el Programa de Empleo Temporal (PET) en coordinación con el Consejo de Atención que se tiene trabajando para ayudar en esta etapa de recuperación. Además, se están enfocando en ayudar en los temas prioritarios de salud y alimentación. Advirtió que serán continuas las visitas, en diferentes fechas en esta semana, para valorar el nivel de daños y sumarse al esfuerzo, se habla de más de 24 mil familias afectadas. Finalmente, el enviado del gobierno federal aseveró que en Durango se requieren obras de infraestructura y estarán trabajando para desplegar acciones preventivas y no tener el riesgo permanente que ha estado presente en los últimos años. “Vamos a reconstruir nuestra ciudad”, advierte confiado José Aispuro Torres. Recorre el gobernador Aispuro y el subsecretario de Sedesol colonias dañadas Activan Empleo Temporal para atender emergencia Pone en marcha Sedesol en Durango, “Plan de Respuesta Inmediata” DURANGO, DGO. En recorrido por las zonas dañadas por la contingencia fluvial, el subsecretario de Sedesol, Eviel Pérez Magaña y el gobernador del estado, José Aispuro Torres, atendieron personalmente a los afectados e iniciaron los trabajos de evaluación. Desde allí anunció el funcionario federal la activación del Programa de Empleo Temporal (PET), para resarcir los daños materiales a poco más de 20 mil familias. Durante el trayecto de los encuen- tros con ciudadanos, el jefe del Ejecutivo estatal, advirtió que la etapa de contingencia ya fue superada, gracias al apoyo inmediato del presidente Enrique Peña Nieto, del soporte solidario de los duranguenses y de la acción de las instituciones de los tres órdenes de gobierno. “Vamos a reconstruir nuestra ciudad y tomaremos las medidas preventivas necesarias, para evitar que esta situación se vuelva a registrar”. El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social, dijo que se apoyará a las personas que más lo necesiten y anunció la activación del Programa de Empleo Temporal, dirigido a la población afectada por la emergencia, que prevé apoyos económicos temporales. Dijo además que a través del “Plan de Respuesta Inmediata”, la Sedesol trabaja ya con seis brigadas de servidores públicos del Inapam, Inaes, Liconsa y Prospera para atender a personas que han tenido que abandonar sus casas a consecuencia de las lluvias torrenciales en el estado. Por su parte, el gobernador reiteró su compromiso para reubicar a poco más de 300 familias que viven en lugares de alto riesgo, como las ubicadas en el vaso de la presa de El Hielo y en otras regiones del estado. Precisó que se revisará el Atlas de Riesgo que tiene la entidad y se actualizará con el apoyo de la Secretaría de Gobernación. Compromiso que fue reforzado por el subsecretario Pérez Magaña, quien indicó que se seguirá de cerca la situación de Durango, que las visitas de valoración continuarán en próximas fechas y que se mantendrá la coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para aplicar una estrategia concreta de prevención y reubicar a las familias en predios de zonas seguras. La colonia La Virgen, Ampliación Gómez Farías, Gobernadores, Morga, Santa María y Legisladores, fueron los asentamientos que de manera conjunta recorrieron el funcionario federal y el gobernador José Aispuro Torres, donde se destacó el compromiso con Durango del presidente de la República para atender a los afectados. Contingencia daña a empresas locales Texto y fotos por Monserrat García CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Restaurantes e industria resultaron afectados por las lluvias de la semana, por lo que están haciendo una evaluación de los daños para solicitar el apoyo a los tres órdenes de gobierno y salir adelante. El líder de la Canirac, Alejando de la Peña, indicó que aún no se conoce el saldo de las afectaciones que sufrieron los restaurantes por las pasadas lluvias, pero 10 resultaron con algún daño, aseguró. Destacó que aún se está haciendo un recuento, ya que aunque en algunos casos el agua sólo subió 15 centímetros en otros llegó a los 70, de acuerdo a la cercanía que tienen con la acequia grande, en estos momentos sólo uno se mantiene cerrado, que es La Vinata, que se ubica en Las Alamedas. Indicó que en estos casos todo el alimento es desechado, pues es contaminado por el agua, por lo que nada se puede salvar, pero además en algunos restaurantes se dañó el mobiliario. Por otra parte, el presidente de la Canacintra, Mauricio Fernández Godinez, dio a conocer que el 5 por cietno de las industrias resultaron afectadas por la contingencia climática, se calcula que hay daños por un millón de pesos. Destacó que resultaron afectados vehículos, materia prima y equipamiento, por lo que se está solicitando apoyo el gobierno federal para que la industria local recu- Resultaron afectados vehículos, materia prima y equipamiento. pere algo de lo que se ha perdido. Sin embargo, concluyó que se deben tomar las medidas necesarias para evitar desgracias como las que sufrió Durango, pues ninguna vida humana se puede recuperar. 4 LOCAL MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Durango redujo ligeramente su índice delictivo Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Casi imperceptible, pero el índice delictivo en Durango se redujo de un año a otro, aunque persisten los delitos del fuero común como los robos y asaltos, los de alto impacto perdieron fuerza significativamente. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estima que a nivel nacional, durante el año 2015, existieron 23.3 millones de víctimas de 18 años y más, lo cual representa una tasa de prevalencia delictiva de 28 mil 202 víctimas por cada 100 mil habitantes. Después del robo o asalto en la calle o transporte público, la extor- sión es el segundo delito más frecuente, ya que representa el 24.2 por ciento del total de los delitos ocurridos durante el año anterior 2015. Sin embargo, el pago del monto solicitado en la extorsión continúa con tendencia a la baja, al pasar de 5.4 por ciento en 2014 a 4.7 por ciento en el 2015. En el caso de Durango, se redujo ligeramente la tasa de victimas por cada 100 mil habitantes, mientras que en el año 2014 se registraron 22 mil 949, en el año anterior la cifra ascendió a 22 mil 260, un descenso del tres por ciento. El dato no es del todo alentador, si se compara con las cifras de estados vecinos como Zacatecas, donde se logró reducir la tasa de victimización en un 23.1 por ciento al pasar de 22 mil 924 víctimas en el año 2014 a 17 mil 635 en el 2015. IMSS desmiente a regidores priístas Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO JAHIR LÓPEZ Reporteros FERNANDO MADERA MORENO MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES MONSERRAT GARCÍA Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Por Monserrat García DURANGO, DGO. Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Diseño B.C. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Durante el mes rosa se realizarán mastografías gratuitas. Duranguenses se unen a la “Marcha rosa” contra el cáncer Se detectan 7 mil muertes por cáncer de mama, de las cuales 80 y 90 se presentan en Durango DURANGO, DGO. La presidenta del DIF Municipal, Ana Beatriz González Carranza, en compañía del alcalde José Ramón Enríquez Herrera, encabezaron el recorrido denominado “Marcha rosa, mujer te quiero sin cáncer”, a la que se sumaron cientos de duranguenses, con lo cual se da inicio a las actividades que se tendrá durante todo octubre denominado “Mes rosa”, con el objetivo de concientizar a la comunidad para la prevención de esta terrible enfermedad. En México se detectan siete mil muertes por cáncer de mama, de las cuales 80 y 90 se presentan en Durango, de ahí la importancia de la prevención, si tanto hombres como mujeres se realizan los exámenes correspondientes y la auto-exploración se puede tener un diagnostico precoz y con esto se puede detener y solucionar el problema. Beatriz González hizo un llamado a hombres y mujeres que asistieron a la marcha a tomar conciencia de la importancia y necesidad de la cultura de la prevención, “todas las mujeres tenemos que realizarnos revisiones, mastografías y aprender a auto-explorarnos, tenemos que recordar que la detección temprana es la clave para la cura”. Por su parte, el alcalde destacó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres, por ello estas acciones de concientización son de gran importancia y están dirigidas a todas las familias y la sociedad, porque “todos tenemos hermanas, esposas, madres a las cuales queremos y cuidamos, ellas juegan un papel preponderante en nuestra vida”. Como parte de las actividades se tendrán pláticas en diferentes escuelas, desde nivel secundaria para que las jovencitas aprendan sobre los cuidados que deben tener, además se instalarán brigadas en centros comerciales y en distintos lugares de la ciudad donde se brindará información, se tendrá la presentación de una ópera rosa y se realizarán mastografías gratuitas en el corredor constitución. También se realizarán reuniones con mujeres que han padecido cáncer de mama, quienes comentarán su experiencia y como la han sobrellevado, estos testimonios es necesario compartirlos con los duranguenses para generar sensibilidad ante la importancia de la prevención. La “Marcha rosa” recorrió la avenida 20 de Noviembre hasta llegar a la plaza IV Centenario, en donde los asistentes encabezados por la presidenta del DIF municipal y el alcalde, sociedad civil, trabajadores municipales, directores de diversas dependencias y regidores soltaron globos rosas como acto simbólico contra la lucha del cáncer de mama. Radio y Televisión y Redes Sociales ALEJANDRA JÁQUEZ MOHAMED PULIDO ITZEL GEORGINA ESPARZA LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, Luis Enrique Pintos Gutiérrez, desmintió a los regidores priistas, que afirmaron que la suspensión de energía eléctrica, a consecuencia de la tormenta registrada la noche del jueves y primeras horas de viernes, provocó la muerte de 16 pacientes. Pintos Gutiérrez aseguró que la institución actuó con oportunidad, activando los protocolos de forma inmediata para salvaguardar la salud de los pacientes que ahí se encontraban, para dar el servicio médico continuo y de urgencias. Aseguró que desde el pasado domingo se pudo restablecer la energía eléctrica con energía propia, agradeció al Ejército, quien cooperó para restablecer los servicios de forma normal, así como los tres órdenes de gobierno que apoyaron al IMSS. Aseguró que están estables los pacientes que fueron trasladados al Hospital General 450 y al ISSSTE, mismos que están siendo monitoreados por los médicos del IMSS. Destacó que aún sigue la evaluación de daños, ocasionados por la contingencia ambiental que afectó a la capital del estado, pero ya se logró restablecer la energía eléctrica, por lo que no están siendo ya utilizadas las plantas proporcionadas por la Comisión federal de Electricidad (CFE). Indicó que en el caso del acelerador lineal, no se pueden descartar daños hasta no hacer la evaluación correspondiente, tratándose de una tecnología especializada. Finalmente dijo que el IMSS está de pie y reiteró que no hubo pérdidas de vidas humanas, como lo han asegurado los regidores priistas. LOCAL MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 La mayoría asiste sólo una vez al año a conciertos Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Escuchar al artista, grupo u orquesta en vivo, es sin duda un deleite para los sentidos, aunque no siempre se tiene la posibilidad de asistir a un concierto con la regularidad que se desea. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer los resultados sobre el Módulo de Eventos Culturales Seleccionados. Uno de los aspectos de la medición, se relaciona con el número de ocasiones en que un ciudadano acude a un concierto al año. Conforme a los datos aportados por el instituto, de un universo encuestado de 10 millones 852 mil 585 personas, el 40.5 por ciento de mujeres asistieron sólo en una ocasión a un concierto y lo mismo hicieron, pero el 36.9 por ciento, los varones. Aunque se tienen las ganas de escuchar al artista en vivo, no siempre existe la posibilidad económica para ello y se debe esperar a un evento organizado con motivo de la festividad estatal como la feria anual o eventos similares. El INEGI revela además que las personas que tuvieron la oportunidad de asistir en más de dos ocasiones a un concierto, con el 31.7 por ciento las mujeres y 29.7 los hombres. En más de tres ocasiones la cifra se reduce, el 10.7 por ciento las mujeres y los varones el 12.4 por ciento. Pero la cifra de quienes pudieron asistir cuatro o más veces aun concierto no es menor, inclusive se puede considera alta, ya que el porcentaje de mujeres alcanza el 17.1 por ciento y los hombres el 21 por ciento. Innegable si duda que los mexicanos tienen especial predilección por la fiesta, más aun si se trata de eventos especiales donde su artista favorito los pueda remontar a un pensamiento alejado de la cotidianas preocupaciones. Aispuro investigará a quienes vendieron terrenos de alto riesgo Por Martha Casas CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. El gobernador José Aispuro Torres afirmó que investigará ex funcionarios que permitieron la construcción de viviendas en zonas de alto riesgo, además a aquellos líderes que vendieron esos terrenos. Lo anterior lo refrendó en conferencia de prensa, pero lo había anunciado el pasado domingo a través de un mensaje en redes sociales, donde a la letra expuso, “se iniciará una investigación contra ex funcionarios que permitieron la construcción en zona de alto riesgo y líderes que vendieron los terrenos". En las faldas de la presa del Hielo, indicó que se habrá de reubicar a las familias afectadas por el desborde de la presa del hielo y de las familias que viven tantas zonas de alto riesgo, esto se hará en la capital del estado, pero también en toda la entidad. Primero tendrá que revisarse las condiciones en las que fueron otorgados los permisos de construcción en las zonas de riesgo, sobre todo en el área que comprende la presa del Hielo, pero también hay que trabajar en un proyecto para que toda esa gente no se quede sin viviendas. No hay una fecha precisa pero no se puede esperar la próxima temporada de lluvias y no se haga nada al respecto. En el estado existen muchas personas que se encuentran asentadas en terrenos riesgosos, que son cauce de ríos, pero en la ciudad de Durango, se tienen ubicadas 300 que están en esta circunstancia y que en breve tendrán que ser reubicadas, indicó el gobernador. Las colonias con mayor riesgo son La Virgen, Morga, Santa María, PRI, Ampliación PRI y Gómez Farías. A quienes perdieron todo durante la semana pasada, les envió el mensaje de que se gestionará el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Estatal de Vivienda se les otorguen las casas desocupadas. Además, se buscará una reserva territorial para construir las viviendas que sean necesarias. La presa Lázaro Cárdenas comenzó a desfogar 200 metros cúbicos por segundo este domingo. Derraman presas por demasías Por Monserrat García Foto: Carlos Solís DURANGO, DGO. Fernando Úc Nájera, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que son siete las presas que están derramando agua por demasías, sin embargo, sólo las presas Guadalupe Victoria, Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco son las que tienen un derrame controlado. Mientras que las presas Caboraca, Santa Elena y Peña del Águila, están enviando agua al cauce del río La Sauceda y la Santiago Bayacora al Tunal, aunque el nivel ha bajado una vez que dejó de llover y que los pronósticos es una baja sustancial de precipitaciones. En el caso de la presa Lázaro Cárdenas, está en un 109 por ciento de su nivel de almacenamiento y el domingo comenzó a desfogar 200 metros cúbicos por segundo a la presa Francisco Zarco, lo que permite disminuir los riesgos para las poblaciones cercanas. El riesgo de que el río aumente su caudal es para los municipios de Lerdo, Gómez Palacio, Rodeo y Nazas, de ahí que el llamado sea a extremar precauciones y no intentar cruzar los caudales. Actualmente hay escurrimientos pero por las lluvias anteriores y las presas se monitorean constantemente, gracias a ello se han hecho los avisos oportunos. En el caso de la presa del Hielo se iniciaron las gestiones para determinar la infraestructura más adecuada para este lugar, pues no es una presa de almacenamiento. Finalmente destacó que reubicar a los habitantes de la zona es lo más es lo adecuado, pues siempre existirá el riesgo de que el nivel del agua supere la infraestructura y se puedan registrar desgracias. Diputada panista cuestiona el plan de movilidad Por Fernando Madera DURANGO, DGO. La presidenta de la Comisión de Transportes en la Cámara de Diputados, Gina Gerardina Campuzano González, cuestionó con severidad los resultados del estudio realizado para determinar rutas y condiciones de las avenidas de la ciudad enmarcado en lo que se denominó “Plan de Movilidad”. Durante la anterior administración estatal, se anunció la aplicación de un estudio practicado por especialistas en urbanismo y transporte público, quienes habrían de aportar datos útiles en la reestructuración de rutas, paraderos y afluente vehicular de las principales avenidas de la ciudad. La legisladora recordó que se erogaron más de 20 millones de pesos en la elaboración del Plan de Movilidad, del que muy poco se conoció cuando se culminó el proyecto. Se había anunciado que tras la aplicación del Plan, el principal cuadro de la ciudad se habría de desahogar ante la modificación de las rutas del transporte público que actualmente convergen en la zona. Pero nada ha ocurrido –señaló la diputada panista-, vemos que los camiones de todas las rutas continúan en circulación por el Centro Histórico, cuyas calles no están diseñadas para soportar un tráfico de esa naturaleza. Aseguró que habrá de buscar el destino que finalmente tuvo el Plan de Movilidad y determinar por qué no se aplicó como se había anunciado. 6 LOCAL MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX La contingencia pasó, viene la recuperación Más de 100 mil afectados, más de 100 familias lo perdieron todo Por Martha Casas DURANGO, DGO. La contingencia ya pasó, está controlada, pero resultaron afectadas 24 mil 161 familias de la capital del estado, que superan las 100 mil personas, de ellas, mil casas fueron afectadas y 120 familias perdieron todo su patrimonio a causa del temporal atípico y las aguas que desbordadas que arrasaron con mucho a su paso, con un saldo de cinco muertos y daños aun no cuantificados. A cuatro días de la contingencia, el gobernador José Aispuro Torres ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer resultados y avances de la atención que se ha brindado, además estuvo acompañado del subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, quien llevará una evaluación de daños para la obtención de recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que esta vez será mucho mayor que en las declaratorias anteriores. Indicó el mandatario estatal que la parte más crítica pasó, ahora se va a reconstruir y resarcir -en la medida de lo posible- los daños que se sufrieron. Ahorita se está haciendo una cuantificación de daños, se mantiene la ayuda alimentaria y alojamiento, pero también de manera preponderante se atiende el tema de salud, por eso se está fumigando en cada una de las casas, a efecto de no permitir que se generen enfermedades en esta etapa de recuperación. Se entrega un kit de limpieza a las familias para reforzar la limpieza y sanitizar las viviendas. El compromiso del gobernador y del alcalde José Ramón Enríquez es que se procederá a la reubicación de todas aquellas familias que se asentaron en zonas de riesgo, como es el caso de quienes viven en las faldas de la presa del Hielo, según la diputada Patricia Jiménez, serían 40 viviendas las que deben reubicarse de manera inmediata También habló de prevenir futuros sucesos similares, realizando las obras de infraestructura que sean necesarias para garantizar mayor seguridad cuando haya este tipo de fenómenos, el objetivo en esto es que el año entrante en la temporada de lluvias haya los menores riesgos y que ya no haya familias asentadas en las zonas peligrosas. Regidores priístas denuncian irregularidades en contingencia DURANGO, DGO. Durante una rueda de prensa en la que estuvieron los tres regidores y tres regidoras priístas, dos de estas señalaron serias irregularidades de las autoridades antes y después de que se registrara la pasada contingencia en esta ciudad y aunque oficialmente se ha manejado la muerte de seis personas y daños materiales incalculables, aseguran que fueron más decesos relacionados con ese fenómeno. Precisan que al inundarse los sótanos del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ocasionó un apagón y se habla extraoficialmente de que murieron pacientes que se encontraban en el área de terapia intensiva, por lo que solicitaron una investigación para comprobar la veracidad. Como siempre lo hacen, el coordinador Saúl Romero Mendoza, Nora Verónica Gamboa Calderón, Daniela Torres González, Perla Edith Pacheco Cortez, José Guillermo Ramírez Guzmán y Alejandro Gutiérrez Delgado, se reunieron para fijar su postura en torno al citado desastre y el primero de ellos anunció también que hablarán con diputados federales para solicitarles que gestionen apoyos para los afectados por este caso y también para equipar con más elementos y herramientas a la Dirección de Protección Civil. Fue Gamboa Cárdenas quien tras hacer un recuento de los daños ocasionados, dijo que a pesar de que las lluvias fueron pronosticadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y se cuenta con uno de los Sistemas de Protección Civil más completos y eficientes en todo el mundo, a la vez que un Plan D-N-III que se mantiene como un ejemplo, es necesario reflexionar y analizar por qué las autoridades locales no actuaron a tiempo. Señaló también que no hay evidencia de que el Consejo Local de Protección Civil sesionara a tiempo, por lo que no se alertó a la ciudadanía a través de los diferentes medios de comunicación, que no se siguieron los protocolos marcados en la Ley General de Protección Civil, además que se hizo caso omiso del Atlas de Riesgo de la Ciudad, para alertar de los puntos de peligro y ordenar las medidas necesarias para evitar daños a la población y sus bienes, por lo que se tuvieron consecuencias trágicas. Precisó la regidora que si se sabía desde la mañana del 29 de septiembre del derrame de agua de la presa del Hielo y por consecuencia de las posibles afectaciones que esto conllevaría, ¿por qué no hubo alerta?, se preguntó. Ante estas y otras interrogantes, dijo Gamboa Calderón, nos motiva a pedir la revisión de los protocolos de protección civil que se siguieron en esta tragedia y que no quede en el olvido, como un hecho fortuito de la naturaleza. Finalmente, señaló que desde la madrugada del viernes los regidores tricolores recorrieron el área afectada para apoyar con víveres y cobijas a las familias que se quedaron sin hogar y pertenencias, a favor de las cuales también irá el 50 por ciento del salario del grupo priísta en el Cabildo, ya que decidieron aportarlo. Por su parte, la regidora Daniela Torres González, manifestó que en esta eventualidad, el no conducirse de acuerdo a como lo marca la ley de protección civil provocó una serie de irregularidades, que se tradujeron en tragedia. Luego puso unos ejemplos, entre otros, que las autoridades locales no cerraron el paso a desnivel del Puente Negro a tiempo y esta irresponsabilidad cobró tres vidas, ni emitieron la alerta para los residentes de sus inmediaciones, lo que ocasionó otros dos decesos, al derrumbarse las casas a las orillas del cauce. Precisó que las nuevas autoridades locales de Protección Civil dejaron ver su falta de estrategia y conocimiento sobre los protocolos básicos y un desconocimiento absoluto del manual de Organización y Operación del Sistema Nacional de Protección Civil y omitieron el manejo del Atlas de Riesgos de la ciudad y sus protocolos. Entre las omisiones graves está no asegurar la infraestructura de auxilio a la población como los hospitales ubicados en la zona de inundación, tal como lo señala el Atlas de Riesgo, por lo que sabemos extraoficialmente que murieron personas que estaban internadas en el IMSS. Anunció la regidora que ante estos hechos, los diputados federales, Ali Gamboa, Otniel García, Óscar García y Roció Rebollo, hoy martes someterán al pleno de la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para que a la brevedad se emita la declaración de desastre. Los diputados locales, de igual manera buscarán en la próxima sesión del pleno emitir un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Gobernación para respaldar la petición de la mencionada declaratoria. Por nuestra parte, agregó, apoyados también por los diputados, solicitaremos a la brevedad, la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que realice las investigaciones necesarias y así deslindar responsabilidades en el caso de esta tragedia que enlutó a varias familias y dañó las pertenencias de miles de duranguenses. Insistió, por último, que es fundamental saber si ocurrieron omisiones o hubo negligencias por parte de las autoridades responsables de activar los protocolos del Programa Nacional de Protección Civil en la ciudad de Durango y en su caso, que se difundan los resultados de esta indagatoria a la ciudadanía, se emitan la recomendaciones pertinentes, y se deslinden las responsabilidades correspondientes. Juicio político contra Apolonio, pide Barra de Abogados Por Martha Casas DURANGO, DGO. La Barra de abogados en conferencia de prensa pidió juicio político en contra del ex presidente del Poder Judicial, Apolonio Betancourt Ruiz, además solicitaron la salida del ahora magistrado y la aplicación de una auditoría. Martín Estrada, presidente del Colegio en mención, ofreció una conferencia de medios para difundir la petición a la que llegaron los abogados en una reunión donde trataron el tema del ex titular del Poder Judicial. “A través del gremio jurídico y después de la asamblea mensual, se analizó la situación de Apolonio Betancourt… se tomó un acuerdo de hacer una demanda de juicio político en su contra, con un expediente que contiene las pruebas que acreditan el ataque a los intereses públicos fundamentales de una persona, hay evidencias plenamente acreditadas y se ve que se cometieron irregularidades que pueden derivar en sanciones administrativas o penales”, expresó Estrada. Añadió que la demanda de juicio político se deriva de un asunto de un Juez de El Salto que negó a otorgar una suspensión de amparo, una vez que el juez de dis- trito encuentra irregularidades se pidió proceder en contra de los funcionarios omisos, pero el presidente del Tribunal, entonces, activa una serie de mecanismos para proteger al citado juez Benedicto Sarabia, a quien -para evadir la sanción-, designaron como Consejero de la Judicatura y luego Magistrado Supernumerario y de ello nunca dio vista a las autoridades federales a pesar de haber violado la Ley de Amparo y otros ordenamientos. En términos generales, “Apolonio con su actuar desprestigia al Poder Judicial, por eso le pedimos al ahora magistrado que se separe del cargo y se enfrente a la justicia en este juicio político como cualquier persona y de igual manera se le pide al actual presidente Esteban Calderón Rosas, que ordene una auditoría externa a través de la entidad… que se informe al gremio de los abogados y a la sociedad en general los resultados…”. En los próximos días, probablemente el miércoles, presentarán esta solicitud de juicio político al Congreso del Estado, de no prosperar la petición, entonces se verán en la necesidad de radicalizar su postura, concluyó Estrada. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Por José Pilar Aguilar LOCAL MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 Infonavit atiende a afectados por lluvias Por Monserrat García DURANGO, DGO. 7 7 escuelas afectadas y sin clases por lo menos hasta media semana Por Martha Casas DURANGO, DGO. Son 230 reportes de viviendas que registran daños, en estas el agua subió desde cinco centímetros hasta 1.2 metros, señaló el delegado del Infonavit, Martin Vivanco. Se han instalado módulos de atención en los fraccionamientos Villas del Guadiana 2 y Los Duraznos, además de las oficinas de la delegación, para facilitar la atención a la ciudadanía. Indicó que se han recorrido las colonias con reportes de mayor afectación, como Villas del Guadiana 2, Valle de Cristo, Los Duraznos, Caminos del Sol y Villas del Sol, con cuadrillas integradas por personal de la dependencia, evaluadores, verificadores y representantes de las aseguradoras. Destacó que son dos tipos de seguro los que aplican para los derechohabientes que cuentan con un crédito o adquirieron su casa a través de uno, el de daños en la estructura, donde se rehabilita y realizan labores de enjarre, entre otras acciones y segundo el de enseres domésticos y electrodomésticos, con el que se apoya en recuperar la pérdida de los enseres. De igual manera, ya se evalúan los daños de quienes cuentan con créditos denominados Línea 3, que son de autoconstrucción, como el caso de algunas viviendas en las colonias La Virgen, Morga y Ampliación PRI. Por el momento la dependencia se encuentra en la aplicación de la Fase 2 de la contingencia, que es el recorrido y verificación de los daños, donde una vez detectados los casos en los que procede el seguro, será a más tardar en 10 días cuando se solventen los daños, concluyó. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Fueron al menos siete escuelas las que sufrieron daños severos en su infraestructura a causa de las contingencias del fin de semana, lo que impide el desarrollo de las clases, por lo cual se ha extendido la suspensión de labores con los alumnos, quizá reanuden en próximo miércoles. El secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, indicó que se hicieron recorridos en 37 planteles que están ubicados en las zonas de mayor afectación y aunque hubo daños menores en la mayoría, sí hubo siete que fueron severamente afectadas y se requirió la suspensión de clases para hacer las labores de limpieza, desinfección y repara- ciones urgentes. La mayoría de las escuelas se atendieron de forma rápida y pudieron reanudar clases, pero por ejemplo, en el caso de la escuela primaria Anexa a la Normal y el preescolar Anexo a la Normal, en la propia Bycened (que alberga secundaria y preparatoria en la misma institución), el agua llegó a niveles muy altos y generó daños severos, asimismo en el preescolar Gabilondo Soler, Itzcóatl, en la primaria Guadalupe Victoria y la Lorenzo Rojas. Añadió que se tienen también pérdidas en equipo de cómputo y herramientas del trabajo docente, materiales didácticos y escolares, lo cual deberá ser repuesto a la brevedad para no alterar la impartición de los programas académicos. Hubo pérdida de libros de texto, que serán repuestos. Solo murieron 5 personas: FGE Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. Luego de que las declaraciones de los regidores priístas fueron divulgadas por los medios electrónicos, algunos impresos y en redes sociales, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado oficial en el que rechaza que la cifra de personas fallecidas en la pasada contingencia fuera mayor a cinco. Sin mencionarlo, la institución desmiente que en el hospital del IMSS murieran personas a raíz de la suspensión de la energía eléctrica ocasionada por la inundación en la clínica y aclara que los únicos fallecimientos son sólo cinco y de los que el viernes se proporcionó la información correspondiente. Este es el comunicado: La Fiscalía General del Estado de Durango, ante las declaraciones emitidas por la fracción de regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del municipio de Durango, en las que se observan datos imprecisos respecto al número oficial de la pérdida de vidas humanas por la tormenta a su paso por Durango el pasado jueves 29 de septiembre, puntualiza y hace del conocimiento una vez más a la sociedad duranguense, que a través del Agente del Ministerio Público se tomó conocimiento del lamentable deceso de solamente 5 personas. Luego proporciona los nombres de los fallecidos, Laura Beatriz Rubio Chávez, de 25 años, Teresa Chávez Hernández, de 56, Ulises Sebastián Rodríguez Rubio, de tres, Leoncio Noé González Castañeda, de 18 y Luis Villarreal Burciaga, de 40. Por último, la dependencia a cargo de Ramón Guzmán Benavente precisa que con lo anterior refrendamos nuestro compromiso de informar a la sociedad de Durango, de manera puntual y precisa los hechos acontecidos en nuestro estado. La FEUD hace llegar sus servicios a los estudiantes de nuevo ingreso CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUD) hacen una visita a cada uno de los planteles de la Universidad Juárez del Estado de Durango para poder entablar un diálogo con los nuevos alumnos, con la finalidad de darles a conocer las funciones de esta organización, así como los servicios que ofrecen en su beneficio, destacando los apoyos para las mujeres que quieren seguir estudiando. “Durante toda la semana estamos realizando encuestas en todas las Facultades para todos los estudiantes que no conocen lo que ten- emos ya funcionando, como lo es el comedor universitario, que no saben qué horarios tiene ni cómo funciona, nos estamos acercando para que sepan qué trámites se hacen con respecto a este comedor, como los servicios que se manejan en la Secretaría de la Mujer, apoyo con leche y pañales a quienes son jefas de familia y estudiantes, así como también el 50 por ciento de descuento en su proceso de inscripción”, informó Cristian Meraz. Abundó que se les ofrece un descuento del 50 por ciento en el pago del servicio de agua potable ante el municipio de la capital, así también se brindan descuentos en el costo del trámite de licencia para conducir, tanto si es por primera vez como si se trata de renovación, en multas de tránsito también se tienen descuentos, exceptuando las que fueron aplicadas por exceso de velocidad o bajo el influjo de alguna sustancia tóxica, como el alcohol. Uno de los servicios más solicitados es el descuento en pasajes en camiones foráneos, por lo que se tiene un convenio con Omnibus de México para ofrecer este servicio que es muy requerido por los estudiantes que viven en otros estados o municipios, o también por quienes asisten a otras partes por eventos relacionados con sus estudios. La FEUD está ubicada en calle Negrete 611, entre Constitución y Juárez y atienden en un horario de 9:00 a 15:00 horas para cualquier gestión, credencialización o trámite que el estudiante requiera. Uno de los servicios más solicitados es el descuento en pasajes en camiones foráneos. 8 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX People Fashion solicita estilista o auxiliar con experiencia, disponibilidad de horario, actitud de servicio, interesados informarse 8172887 Se solicita recepcionista Buena presentación Facilidad de palabra para atención a clientes. Horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Informes: 618 815 22 07 LOCAL MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 En la Arquidiócesis se reza el rosario DURANGO, DGO. En este mes del Rosario, el Decanato Zacatecas de la Arquidiócesis de Durango, llevará a cabo el rezo diario del Santo Rosario, a fin de reconocer a María como la Madre del Señor Jesús, así como para que a través de la oración pidamos a la Virgen que interceda a Dios por la Iglesia, los sacerdotes, el Papa, los enfermos, por la conversión de los pecadores, la unidad familiar y las guerras. Esto lo informó el Presbítero Edgar Magallanes, coordinador de este Decanato, quien además subrayo, “el Santo Rosario se realizará todos los días durante este mes, en todas las Parroquias, al igual que en los barrios y calles de cada cabecera parroquial del Decanato por las tardes, oremos para que Dios a través de María intervenga a favor nuestro”. La diputada Elia Estrada Macías. Acciones municipales deben estar apegadas a derecho: EEM DURANGO, DGO. Estaremos al pendiente para que los 39 ayuntamientos realicen sus funciones apegados a Derecho, en el marco de las atribuciones que tenemos con representantes populares, señaló la diputada Elia Estrada Macías. La legisladora destacó que los municipios son el gobierno más cercano a la gente, por lo tanto los alcaldes y los integrantes del cabildo deben realizar sus funciones en virtud a las facultades que les establece la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y la propia del estado. Sin embargo, Estrada Macías puntualizó que las administraciones entrantes siempre encuentran problemas financieros a pesar de que las Leyes de Ingresos y Egresos se elaboran anualmente, por lo que las acciones que realicen deben estar basadas a lo que plasma la Ley. Además de que las relaciones de trabajo entre los municipios y sus trabajadores, se regirán por las leyes que expidan las legislaturas de los estados con base en lo dispuesto a lo que plasma la Constitución. De esta manera, los ayuntamientos poseen las facultades para expedir de acuerdo con las bases normativas que deberán establecer las legislaturas de los estados, los Bandos de policía y Buen Gobierno y los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones. OPINIÓN El Balcón de Pilar José Pilar Aguilar CYAN MAGENTA YELLOW BLACK B uenas tardes, me comunicas por favor con la señora María del Carmen, dijo la voz amable de un individuo que marcó al teléfono convencional de un domicilio, que justamente está a nombre de esa mujer. ¿De parte de quién?, preguntó la persona que levantó el auricular y la respuesta fue, “la busco de la Presidencia Municipal” y luego agregó que si le proporcionaba el número de su celular. Confiado en que en verdad le buscaban del ayuntamiento, pues no era la primera ocasión que eso sucedía, le dieron el número y una vez logrado el objetivo, el sujeto preguntó que con quien estaba hablando. Soy su familiar, contestó y el tipo inmediatamente repuso, qué bueno que hablo con usted, mire, quiero decirle que yo soy el comandante Juan Manuel Galaviz, pertenezco al cártel de Sinaloa y acabo de hacerme cargo de la plaza. Enseguida preguntó, ¿usted quiere llevársela bien con nosotros, o como quiere que lo tratemos?, por lo que al comprender que se trataba de un intento de extorsión, inmediatamente colgó, enseguida se comunicó con la familiar de la que dio el número de celular para ponerla sobre aviso de lo sucedi- do. Justamente cuando ella recibía la información, también a través del teléfono de casa, esta le comentó, precisamente ahorita me está entrando una llamada de un número desconocido a mi celular, así es que como ya estaba advertida, no lo contestó y simplemente el extorsionador, el tal comandante Galaviz ese, se la peló, en otras palabras, se quedó con las ganas de ganar una feria sin despeinarse. Pero estos dos familiares, no es la primera ocasión que reciben llamadas, sólo que a sus celulares, de extorsionadores que con el cuento de que “tengo secuestrada a tu hija”, piden cantidades de dinero, pero afortunadamente para ellos y desafortunadamente para los tranzas, jamás han caído en sus garras, pero lamentablemente muchos durangueses sí pagan por el “rescate” de parientes que jamás fueron privados de su libertad. Lo que en este caso se percibió, es que las bandas de extorsionadores que se quieren hacer pasar por integrantes de algún cártel de los que operan en el país, es que aunque las autoridades aseguren que ha disminuido la extorsión telefónica, no es cierto, porque siguen operando y robando a la población impunemente y rara vez se sabe de la deten- ción de uno de ellos, ante lo que solamente queda que cada ciudadano tome sus precauciones para no ser víctimas de esos vivales. Durante una rueda de prensa que ayer ofrecieron los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hicieron declaraciones de las que algunas fueron muy buenas, otras regulares y algunas carecen de sustento, por lo que creemos que requieren de contratar a algunos buenos asesores, porque de lo contrario, perderán la ahora muy poca credibilidad que la gente tiene de ellos o los tacharán de inocentes, desinformados y hasta mentirosos. Como usted ya lo sabe, ellos son Saúl Romero Mendoza, Guillermo Ramírez Guzmán, Alejandro Gutiérrez Delgado, Perla Edith Pacheco Cortez, Nora Verónica Gamboa Calderón y Daniela Torres González, pero fueron estas dos últimas las que custodiadas por el resto y frente a periodistas, anunciaron que decidieron donar la mitad de su sueldo para ayudar a las personas afectadas por la situación que se vivió, lo que es bastante bueno y también que por medio de los diputados federales solicitaran apoyo al gobierno de la República para ayudar a Durango en estos momentos difíciles, así como para dotar de más equipo y personal a Protección Civil, lo que también es excelente. Sin embargo, pusieron en tela de duda el trabajo realizado por las autoridades que atendieron la contingencia que ya todos conocen, eso, a pesar de que todo mundo las vio trabajar sin descanso a mañana, tarde, noche y madrugada, pero además, dijeron que la cifra de cinco muertos que se ha manejado desde el principio no es la correcta, porque tienen informes extraoficiales de que en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) perecieron otras que estaban en terapia intensiva al sufrir un apagón, “porque las autoridades no resguardaron ese tipo de instituciones, como lo marca el Atlas de Riesgo”. Pero los regidores no fueron muy lejos por la respuesta en cuanto a los supuestos muertitos del Seguro, porque la Fiscalía General del Estado envió un boletín a los medios en los que sostiene: “sólo fueron cinco lamentables decesos” y nuevamente proporcionó los nombres. Para que no les vuelvan a refutar las declaraciones, es necesario que tengan prudencia al hablar o que cuando lo hagan, cuenten con los pelos de la burra en la mano… Yo les deseo el doble de lo que ustedes me desean a mí… ¡Ánimo Koras, sí se puede! LOCAL 10 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 Investigadora del ITD realiza estancia técnica en Europa DURANGO, DGO. Como parte de una de las estrategias del Tecnológico Nacional de México de Fortalecer la Calidad y la pertinencia de los programas de Posgrado, así como fomentar el desarrollo de la investigación, Juliana Morales Castro, docente investigadora del Instituto Tecnológico de Durango, realizó una estancia técnica por varios países de Europa, invitada por la Unión Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, (International Union of Food Science and Technology, IUFOST) y diversas instituciones académicas. Esto como parte de las actividades de internacionalización de la Red de Investigadores que trabajan en el tema de la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en México, en la cual Juliana Morales Castro es la coordinadora. Esta estancia, tuvo como objetivo identificar organizaciones homólogas en Europa, que trabajan en el tema de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el Mundo, para acciones de capacitación técnica y cooperación conjunta en proyectos internacionales. Participó en el Foro Mundial de Alimentos, con el tema “Sostenibilidad de los Sistemas de Suministro de Alimentos en el futuro”, desarrollado en Dublín, Irlanda, también participó en el Congreso Mundial de Alimentos, (World Food Congress), organizado por el IUFOST, en conjunto con el Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de Irlanda, en el Centro de Convenciones de la Real Academia de Dublín. Durante el Congreso, Morales participó en 10 sesiones relacionadas con Seguridad Alimentaria, donde se abordó el tema del impacto social, económico y ambiental que tienen las pérdidas y desperdicios de Alimentos, ya que limitan el acceso a alimentos, incrementan los gases de invernadero que contribuyen al cambio climático, disminuyen los ingresos de los productores de alimentos e incrementan los precios de los alimentos. La estancia técnica concluyó en la Universidad de Wageningen in Holanda, visitando a Toin Timmerman, en el departamento de Investigación en Alimentos, quien ha trabajado el tema de pérdidas y desperdicios de Alimentos por 15 años y es el líder en el tema en Europa, y a su equipo integrado por la Lusiné Aramyan y el Han Soethoudt, expertos en desempeño de cadenas agroalimentarias y en logística. A través de esta estancia técnica realizada por Morales Castro, la Red Temática de Seguridad Alimentaria y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, se internacionaliza y establece contactos para acciones de colaboración en conjunto con universidades y organismos extranjeros, para consolidar el trabajo de investigación y social- Durante el Congreso, Morales participó en 10 sesiones relacionadas con Seguridad Alimentaria. ización del tema, que realizan este grupo de investigadores Mexicanos. Asímismo, se identificaron institu- ciones que aceptan acciones de movilidad e intercambio de estudiantes. ACTA PÚBLICA Entre la evaluación y la reflexión Claudia Rodríguez [email protected] Participó David Perera, de Internet Security Alliance (ISA). Ofrece la UJED seminario para periodistas DURANGO, DGO. La Universidad Juárez, a través de la Escuela de Lenguas y en coordinación con el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, llevó a cabo el seminario para periodistas denominado “Ciberseguridad en el ejercicio del periodismo”, desarrollado en el lobby “Guadalupe Victoria” del Auditorio Universitario. Con la participación de David Perera, vicepresidente asociado de gobierno y políticas públicas para Internet Security Alliance (ISA), una asociación sin fines de lucro que se centra en la seguridad cibernética, se llevó a cabo este seminario donde se ofreció una capacitación para periodistas y columnistas de la localidad, siendo un foro para el liderazgo en seguridad de la información. La directora de la Escuela de Lenguas, Katherine Grace Durán Howard, al dar la bienvenida a los participantes consideró importante la cultura de la seguridad en el manejo de datos en redes sociales, internet y toda la información que se maneja en el “ciberespacio”. David Perera explicó en una amplia sesión acerca de la seguridad a la que debemos ajustarnos para el envío de datos e imágenes y mencionó que “existen muchísimos sitios con enlaces sospechosos y se debe verificar su procedencia, así como tener contraseñas fuertes y que no sean susceptibles a los hackers”. Dentro de su exposición, el funcionario del Consulado americano se refirió a los tipos de enlaces sospechosos, cómo actualizar el software cuando hay una nueva edición, cómo obtener una nueva contraseña fuerte y única para todas las cuentas, usar un gestor de contraseñas, autenticidad de dos factores en todas las cuentas, cómo usar una red privada para todos los dispositivos, utilizar Signal para chatear y llamadas de voz, encriptar los dispositivos y el disco duro, entre otros temas. Eruviel, en una especia de si no puede, que renuncie. No obstante y hasta ahora, el crimen, la violencia y la inseguridad, incluso al interior de los hogares o comercios en el Estado de México, son asunto cotidiano. Los mexiquenses somos rehenes del miedo que provoca el sabernos inseguros y sin garantías del bienestar de los nuestros. Eruviel como sus antecesores han cedido el territorio a la delincuencia, que tiene la misma cara con la que el mismo Gobierno hace negocios frugales para las bolsas particulares de quienes nos gobiernan y administran. Ávila Villegas puede creer que su cosecha es exitosa, pero se equivoca. De poco sirven logros a medias, sobre todo cuando la vida de nuestros familiares, de nuestros hijos y de nosotros mismos está en vilo. Y no es retórica, es el pánico cotidiano, una realidad mexiquense. Acta Divina… Llegar al 5º año al frente del Gobierno del Estado de México es profundamente satisfactorio: Eruviel Ávila Villegas. Para advertir… ¿Qué habrá negociado el señor Ávila con Peña Nieto para seguir en el trono del terror? CYAN MAGENTA YELLOW BLACK C uando los gobernantes y funcionarios de este nuestro México se dan a la tarea de evaluar su desempeño y calificar el resultado de cada una de sus tareas acuden a la reflexión genérica, advirtiendo sus avances y claro, en lo que aún les falta por afinar. En el Estado de México, donde al priista Eruviel Ávila Villegas le quedan aún 11 meses de gobierno, la generalidad no funciona cuando de las vidas de cada mexiquense se trata. Como rendición de cuentas en su quinto año de gobierno Ávila Villegas advierte que en materia de infraestructura, educación y salud se tienen avances en la entidad mexiquense de reconocerse, pero la recriminación más grande ha sido año con año, el de la inseguridad que se vive en el Estado de México. Apenas en el segundo año de gobierno de Eruviel, muchas fueron las voces que advirtieron que ante los índices de violencia e inseguridad registrados en la entidad, el mismo presidente Enrique Peña Nieto removería de su encargo a quien lo sucedió en el Estado de México, e incluso la empresa Televisa clamaba una y otra vez la destitución de LOCAL MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 IMSS rechaza fallecimientos por contingencia climatológica DURANGO, DGO. La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) rechaza tajantemente el fallecimiento de pacientes durante la pasada contingencia climatológica. Derivado de dicha contingencia, la Delegación Estatal del IMSS en Durango actuó de inmediato de acuerdo con protocolos de protección civil, lo que permitió que el Hospital General de Zona número 1 continuara funcionando. En coordinación con diversas dependencias federales, estatales y municipales se trabajó de manera permanente para mantener el servicio y la atención a nuestros dere- chohabientes. El Instituto Mexicano del Seguro Social refrenda su compromiso para brindar un servicio con calidad y calidez a sus derechohabientes. ÍNDICE POLÍTICO Presupuesto 2017: Toluca, con$entida, CDMX, empobrecida FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez N o hace falta q u e brarse la demasiado cabeza para detectar las enormes falla de las planeación presupuestal que los hacendarios de la tolucopachucracia y sus dirigentes políticos metecos quieren asestarle a la población. Los favoritismos y las interpretaciones torcidas de la realidad campean a lo largo y ancho del documento. Pero hay una que irrita contundentemente a los habitantes de la Cuenca de México y de su Megalópolis: el despiadado tratamiento que se da al presupuesto de la Capital de la República y que inclina la balanza en favor del gasto inicuo del Estado de México, sin razón alguna. Simple argucia para rellenar ánforas en su próxima elección local. Cualquier analista superficial percibe que está fuera de proporción el tratamiento perverso e injusto para ambas entidades, en favor de la capital del chorizo y de la carne de obispo. Sobre todo, cuando se observa que en materia de desarrollo urbano, equipamiento de servicios, armado de infraestructura básica, educación y gasto social son tan dispares como los dedos de una mano. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK EL FONDO DE CAPITALIDAD NO ES CAPRICHO, ES NECESIDAD La Ciudad de México está equipada para albergar a nueve millones de habitantes, pero sus necesidades se duplican cuando debe atender las insuficiencias de ciudad laborable, de tránsito y dormitorio de los habitantes del Estado de México que requieren solventar sus apremios en la Capital de la República, a falta de política local… no obstante los despliegues publicitarios del tal Eruviel Ávila. La Megalópolis, así considerada, no sólo debe atender sus propias necesidades, sino las de veintiún millones de habitantes reales que pueblan sus suburbios y requieren de trabajo, educación, vialidades, alimentación, desplazamientos, agua, drenaje, habitabilidad, movilidad y uso de sus redes de comunicación. Así como los problemas políticos que, al no ser resueltos en Toluca, provocan que sus decenas de organizaciones demandantes de tierra y todo tipo de soluciones, estallen sus lamentos en las calles de la CDMX, sin al parecer importarle un comino a las autoridades toluquitas. De ahí, el Acuerdo Presupuestal de integrar el Fondo de Capitalidad que, desde hace casi una década, está pactado con las autoridades hacendarias federales para solventar los requerimientos de la magna concentración urbana del país y una de las mayores del mundo. LA CAPITAL NACIONAL SOLUCIONA BRONCAS DEL EDOMEX Independientemente de los recursos fiscales que aportan los habitantes de la CDMX, el pacto federal en materia hacendaria está obligado a acatar esta solución, que, en otros países, con menor presión urbana se respeta, como el caso español, donde Madrid goza del concepto de capitalidad. De ninguna manera es un capricho, sino una necesidad de urgente resolución. No debe estar sujeto a discriminación, ni formar parte de un juego de espejos como el que el guasón José Antonio Meade quiere esgrimir para liberar al presupuesto de esta obligación�. Tampoco debe ser un birlibirloque, rehén de las ambiciones presidenciales de los miembros del gabinetito, que sólo andan viendo dónde meten la zancadilla para quedar solitos. Si le va mal a la Ciudad de México, le va peor a todas las entidades circunvecinas que tienen en el asentamiento de la Capital de la República el colchón preciso para resolver lo que sus autoridades no pueden. No se necesita ser un adivino para intuir el desastre político que se le vendría encima a los toluquitas si estuvieran al frente de esta Ciudad. Lo que pasa en desarrollo urbano y en falta de oficio político, sucede también en materia de contaminación, provocada en gran parte por emisiones tóxicas de autos y camiones que más allá de los Indios Verdes, la Sierra de Guadalupe y la Cabeza de Juárez no están obligados a someterse a reglas estrictas de regulación para moderar sus excrecencias ambientales. VASTOS RECONOCIMIENTOS MUNDIALES A LA METRÓPOLI Sin embargo, la envidia reconcome al gabinete mexiquense en pleno cuando observan absortos que, pese al exiguo presupuesto de la Ciudad de México, ésta produce el 17% de la riqueza nacional. Que genera anualmente más de noventa mil empleos formales, más del 20% del total del país. Que, de acuerdo al buscador Google, la Capital de la República es uno de los cinco mejores sitios para viajar en el mundo. Sólo competida por La Habana, Tokio, Reikiavik y Toronto. Que ha sido designada capital del diseño urbano, una distinción que no la tiene ninguna ciudad del Continente americano. Que es sede de más de treinta eventos deportivos de talla mundial, desde sede de la Fórmula 1 y de la E, hasta lugar preferido por los deportistas internacionales de la NFL, la NBA, la LPGA, la Tour de France y ha convertido su Maratón en uno de los diez más importantes del planeta. No es poco decir. POLÍTICAS SOCIALES PARA LOS MÁS NECESITADOS Que tiene las primeras clínicas latinoamericanas de Alzheimer, Parkinson, Geriatría, Autismo, Labio y Paladar Hendido, y que sus programas médicos con sentido social, de apoyo a las franjas vulnerables, son reconocidos y aplicados en más de una docena de grandes ciudades de China, Estados Unidos, Lituania, Ucrania, Cuba y Brasil, entre muchos otros. Que ha destinado un presupuesto de cinco mil millones de pesos para llevar agua potable al cien por ciento de su población y que, gracias a sus programas de interconectividad en los servicios públicos, forma parte inminente de la lista de las ciudades inteligentes del mundo. Que, para colmo, sus programas educativos tienen una cobertura indiscutible y que la instrucción pública de calidad es inaguantable para los impávidos toluquitas, que en este rubro y en ningún otro han acertado a dar una. Lo único que saben es pagar a sus textoservidores para que lancen invectivas contra los gobernantes distintos. PEÑA NIETO A HINOJOSA: ¡QUÉ EXTRAÑA TOLUCA! Hace poco, el ruin Peña Nieto le confesaba a Juan Armando Hinojosa, su prestanombres en la constructora oficial Higa, que ¡extrañaba Toluca! Desde luego, no era debido a su amor por el terruño o porque extrañara las tortas de chorizo, sino a la inmunidad con la que manejaba los presupuestos y la opinión pública con sólo soltar el dinero local. Por toda respuesta, Hinojosa le contestó que si eso era lo que buscaba �(creo que podía haberle dicho que el único destino posible del Estado de México para él sería el penal de Almoloya), entonces tendría que invertir más dinero en Toluca, en el EdoMex, no sólo para mochar$e, usted sabe, en carreteras de primera. A mayor abundamiento, vías más rápidas para que la población se desplace... ¡hacia la Ciudad de México! Y aumentar los problemas de presupuesto para la Megalópolis. Las soluciones son las de siempre: llevarse la parte del león y cargarle a otros sus propias pulgas.� Una visión de mercachifles y de avorazados. No irán muy lejos por las respuestas. El ciudadano medio de la Capital de la República está demasiado encabronado con estos fariseos de pacotilla, y no tardará en poner a cada quién en el lugar que le corresponde. Por lo pronto, su veredicto es harto conocido. “¡Fuera Peña!” gritaron a coro 200 mil asistentes al Zócalo a corear las canciones de Roger Waters. Ése es el tamaño del repudio general. Falta aún el del peso de la ley. ¿No cree usted? Índice Flamígero: Me escribe un conocedor de temas castrenses: “Para dimensionar el nivel de peligrosidad de la gente que emboscó a los militares, los sanguinarios responsables, cuando estaban peleando la plaza de Caborca, Sonora, asesinaron en el 2014 a los jóvenes Trini Payán, Alfonso Payán, y Gonzalo Araujo, quienes fueron encerrados vivos en una jaula con leones, los que los devoraron. Con esa crueldad pelean las plazas… Por cierto el Alto Mando Militar restringió la venta, solo a jefes (Mayor, Teniente Coronel, Coronel y Generales Brigadier, de Brigada, y de División), la venta de las pistola 5.7 ( conocida como matapolicías) y de metralletas automáticas 5.56 . A los Oficiales no se les vende. Estas pistolas que penetran el blindaje no las pueden adquirir los oficiales, restringiéndose la capacidad de respuesta de las características balísticas de potencia y volumen de fuego, a sabiendas de que el narco las usa.Tal parece que dudan de la preparación de los oficiales en el manejo de las armas en las propias escuelas militares del Ejército.” + + + “¡¡Y lo que nos falta!”, dice don Miguel Ramírez, quien escribe desde Torreón: “Su reciente declaración bíblica, Peña Nieto la hace como si él fuera suizo o finlandés o extraterrestre, pero no mexicano, ya que no se incluye en lo que menciona acerca de la corrupción, siendo que es el prototipo más claro de ella. Pero no se crea que esta muestra de cinismo es lo máximo a que puede llegar el mexiquense. Pronto nos saldrá con algo peor.” 12 LAGUNA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 Continúa equipamiento de planteles educativos Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Ante decenas de estudiantes y padres de familia, así como autoridades educativas, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de un laboratorio de ciencias y un aula didáctica en la Escuela Secundaria Bicentenario de la Independencia en la colonia Miguel de la Madrid de esta ciudad. La inversión para esta escuela, la cual es una de las más jóvenes en el municipio, fue de aproximadamente 1.2 millones de pesos con recursos del Instituto Nacional de la Infraestructura Física y Educativa (INIFED) programa federal que pro- mueve la construcción de espacios dignos para impartir educación de calidad en todo el país. El vocero de la subsecretario de Educación en la región laguna, dio a conocer que con esta obra, se beneficia a más de 200 alumnos, que podrán acceder a una educación más completa. Por su parte, autoridades de Educación en el Estado, reconocieron el esfuerzo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para dotar de infraestructura digna a todos los planteles educativos del estado, y pidió a los alumnos presentes aprovechar al máximo estas nuevas instalaciones. González Achem y Cuauhtémoc Cárdenas conmemoran en Lerdo el reparto agrario Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Con la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano la presidenta municipal, María Luisa González Achem colocó una ofrenda floral en el monumento al general Lázaro Cárdenas del Río, como conmemoración anticipado del reparto agrario, que se celebrará el próximo 6 de octubre. La alcaldesa de Lerdo, agradeció en primera instancia la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, de quien dijo que es un mexicano generador de democracia y de avance en todo el país, formador de un partido de izquierda que brinda legitimidad a la democracia en México, “a él le digo que es un honor contar en Lerdo, con tan distinguida presencia, de alguien que es congruente en lo que dice y de lo que piensa”. De la misma forma, González Achem se dijo contenta de poder realizar una guardia de honor en el busto que honra a Lázaro Cárdenas, “que fue uno de los más grandes presidentes que ha tenido México”. Explicó la importancia que fue el reparto agrario para los campesinos que trabajaban la tierra pero que no eran dueños de la misma. “Quiero decir, que esta acción generó una reactivación de la economía y además, brindó a la gente más necesitada, la posibilidad de contar con una mejor calidad de vida”. Durante el magno evento, María Luisa González Achem fue encargada de brindar la bienvenida a las autoridades. Cabe destacar que el 6 de octubre se conmemora el 80 aniversario de la expedición del decreto de la Reforma del Agraria, con el cual el general Lázaro Cárdenas dio respuesta a la demanda de la ciudadanía, misma que se gestó durante la Revolución Mexicana. Ofrenda floral en el monumento al general Lázaro Cárdenas del Río. Capacitan a comerciantes que venden alimentos y productos del mar en la calle Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. En coordinación con las autoridades de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Salud, la Dirección de Prevención Social y la Dirección de Salud Municipal, Comerciantes de Gómez Palacio que se dedican a la venta de pescados y mariscos, se sumaron a la capacitación sobre el manejo de estos alimentos, sobre todo en la cercanía con la temporada de Semana Santa, que es cuando se incrementa la venta de los productos. El vocero de la presidenta municipal de Gómez Palacio, arrancó con un mensaje, este curso de capacitación para los comerciantes, conminándolos a seguir las recomendaciones que se estarán generando en estas capacitaciones brindadas con el único objetivo de lograr una mayor seguridad para los clientes, que son los ciudadanos gomezpalatinos, al tiempo de garantizar una temporada sin incidentes de salud por alguna causa de intoxicación. El curso se celebró en las instalaciones de la Presidencia Municipal, hasta donde se congregaron todos los comerciantes interesados en seguir con estas recomendaciones para ofrecer un mejor producto a sus clientes, con más frescura y sobre todo con mayor seguridad de que se encuentran en buen estado. Las dependencias municipales participaron activamente en la capacitación y recordatorio para todos estos comerciantes, de las medidas que se implementan para cuidar el buen estado de los alimentos en esta temporada, sobre todo tomando en cuenta que el estado de putrefacción se puede dar más rápido conforme se incrementan las temperaturas. Por Pascual Alvarado Maldonado COMARCA LAGUNERA Desde hace miles de años el maíz se ha convertido en el principal cultivo alimenticio de la población mexicana y no es casualidad que ocupe alrededor del 50 por ciento de la superficie de siembra cada año. Existen antecedentes de una variedad del cereal, “Tuxpeño”, que los especialistas ubican su cultivo hace más de cinco mil años, en la vertiente del Golfo de México. Seguramente el maíz es el producto agrícola más estudiado e investigado por científicos e investigadores de organismos nacionales e internacionales, dijo el senador Manuel Cota Jiménez, dirigente de la Confederación Nacional Campesina. El resultado de ello, añadió, es el hecho de que en México opera el más importante ‘Banco de Germoplasma’ en el mundo, con más de 27 mil colecciones de este grano de todas las zonas y regiones de todo el país, lo que confirma a México como “centro de origen del maíz”. Este banco está bajo el resguardo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), que se ubica en el kilómetro 7.5 de la carretera México – Veracruz (en Texcoco). Es sostenido económicamente por más de 80 países, que son usuarios de los adelantos técnicos y científicos en torno del maíz y trigo. El maíz ocupa más de 7.5 millones de hectáreas en México, con una producción promedio anual de 22 millones de toneladas; en el 90 por ciento se trata de maíz blanco, propio para la elaboración de tortillas, tamales, atoles y cientos de derivados alimenticios e industriales. No es raro que haya variedades multicolores y que, de vez en cuando, surjan “re-descubrimientos” del ancestro del maíz, el ‘Teozintle perenne’, o el llamado ‘maíz – ajo’. Éste, consiste en una mazorca convencional, en la cual cada grano viene envuelto con una pequeña hoja, suave como el papel pergamino, muy parecido al ajo, de donde toma su nombre. El 70 por ciento de los productores del grano a nivel nacional, lo generan para autoconsumo. Esta es una de las razones por las que el grueso de campesinos de este segmento, no reciben los beneficios en subsidios gubernamentales que tienen los medianos y grandes agricultores que concurren en el mercado. Normalmente este potencial genético se reproduce para renovar razas y realizar cruzas con perfiles de resistencia a plagas y enfermedades y hacer pruebas de adaptabilidad a diversos climas y calidad de suelos, en la búsqueda de mayor productividad, calidad y sanidad. Por su parte, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) cuenta también con colecciones genéticas de maíz, las cuales permiten realizar proyectos de investigación sobre nuevas variedades tolerantes a plagas y enfermedades y con mayor productividad y calidad en todas las regiones ecológicas nacionales. Es de señalar que una gran cantidad de variedades de maíz nativas y criollas, cuyas características se conservan desde hace cientos de años, se encuentran en manos de los propios campesinos. Este material se reproduce cada año y es una de las razones por las que estos productores se oponen a utilizar materiales genéticamente modificados, en particular de los estados de Oaxaca, Veracruz, Puebla, México, Jalisco y Michoacán. Para respaldar la afirmación de México como país de origen del maíz, desde hace muchos años se encontró su ancestro, el ‘teozintle perenne’. Se trata de una especie parecida a la panoja del trigo o la cebada, con muy pocos granos pequeños que, en nuestros días, aún aparece silvestre en zonas de Xochimilco, Distrito Federal; Ciudad Guzmán, Jalisco, y en Tehuacán, Puebla. Su evolución se dio acompañada por los primitivos mexicanos, que la supieron cultivar y convertir al maíz, en la actualidad, en uno de los granos de mayor con- sumo en el mundo. Si bien el maíz es el principal grano alimenticio de la población mexicana, los rendimientos por hectárea en condiciones de temporal, son bajos. Alcanza un promedio nacional de 2.5 toneladas por unidad de superficie, en tanto que en riego alcanza rendimientos de entre 10 y 12 toneladas por hectárea. El principal estado productor de maíz en el ciclo invernal, es Sinaloa, en donde se siembra totalmente en condiciones de riego, con cosechas superiores a 4 millones de toneladas por ciclo, de acuerdo con datos de 2015. Se han registrado años excepcionales en esta entidad, con cosechas hasta de 5 millones de toneladas en un ciclo. Esto se atribuye a la nula presencia de heladas, granizadas, lluvia dentro del ciclo normal, pocas plagas y enfermedades y una temperatura y humedad residual en óptimas condiciones, pero, sobre todo, al trabajo del hombre del campo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK El CIMMYT cuenta con más de 27 mil colecciones de este cereal LAGUNA MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 Continúan trabajos de cuadrillas del PET Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Para mejorar el entorno de los lerdenses, cuadrillas conformadas por 178 beneficiarios del Programa de Empleo Temporal (PET) realizan limpieza de espacios públicos y pintan fachadas en la zona urbana de Lerdo, gracias a las gestiones de la alcaldesa María Luisa González Achem ante el gobierno Estatal y Federal. El vocero del director de Desarrollo Rural, manifestó que estas acciones que emprende el gobierno Federal que encabeza, Enrique Peña Nieto, tienen la finalidad de proporcionar empleo temporal aquellas personas no cuentan con un ingreso. Con estas actividades se favorece el entorno social de los municipios, mediante acciones de rescate de espacios como el remozamiento de las fachadas de las viviendas y la limpieza y deshierbe de espacios públicos como plazas, parques, camellones y calles. Cabe mencionar que hasta el momento se limpió: el canal de Tlahualilo, el bulevar aeropuerto, calzada Las Cruces, calle Coahuila, el bulevar Guadalupe Victoria y calles en las colonias Villa Jardín y Los Ángeles. Asimismo se realizaron alrededor de 200 pintas de fachada en Lerdo. Son 178 apoyos del PET que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) brinda a habitantes de Lerdo, para laborar durante cinco semanas en las que realizarán limpieza y pinta de fachadas en espacios públicos y en diversas colonias de la zona urbana de Lerdo. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Menores del PAMAR reciben apoyo para comprar ropa, calzado y material *Convivieron primero con la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia de Gómez Palacio Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Con recursos que se recibieron del DIF Estatal de Durango, 20 menores del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo, abordaron un camión especial y fueron a comprar ropa, calzado y utensilios personales que requerían. Fue en la sede del PAMAR en la colonia Felipe Ángeles, donde convivieron primero con la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia de Gómez Palacio, quien estuvo acompañada por la directora general del organismo de asistencia social. La vocera de la presidenta del DIF comentó que por la edad de los chicos beneficiados, este tipo de apoyo les ayuda en mucho pues se encuentran en una etapa personal en que les preocupa mucho su apariencia y por ello se busca apoyarlos, para levantar su ánimo en este renglón personal. Realizan trabajos de saneamiento en el Cañón de Fernández Por Pascual Alvarado Maldonado CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LERDO, DGO. Como parte de las acciones que se realizan para la preservación del área protegida del Cañón de Fernández, el Gobierno del Estado en conjunto con de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente y la Asociación Civil Eco Cañón, firmaron un convenio de colaboración para realizar labores de saneamiento en toda el área. Desde del pasado mes de septiembre, comenzó la revisión del campo para elaborar un diagnóstico y determinar el grado de afectación de maleza, en particular la llamada “chicura” en los ocho predios que comprenden el Cañón de Fernández, y desde mediados de ese mes comenzaron los trabajos que son realizados por pobladores de las comunidades aledañas como Graseros, El Refugio y Santa Anita, a quienes se les proporciona un salario diario por cada jornal que deshierben, siendo al momento 644 los trabajados. El vocero del subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el Estado, informó que aunado a esto y con la finalidad de prevenir algún tipo de daño por incendios forestales, posteriormente se llevarán a cabo trabajos de control de plagas, podas, aclareos y retiro de arbolado muerto, por lo que ya se realizan las gestiones necesarias ante instancias como la SEMARNAT y la CONAFOR. Además, el funcionario reconoció el trabajo y organización de la asociación Eco Cañón, que con esfuerzo y dedicación han logrado consolidar obras como la construcción de un centro comunitario en la comunidad de Santa Anita, que beneficiará a los pobladores con áreas de juego para niños, un salón de usos múltiples y un consultorio médico que dará servicio a los pobladores de las comunidades cercanas. El secretario de Seguridad Pública, Francisco Javier Castrellón, reconoció el esfuerzo de quienes tienen en sus manos el gran deber de proteger el patrimonio, la integridad y la vida de los duranguenses, además de poner todas sus capacidades, su entrega y hasta su vida al servicio de la seguridad y la paz. A quienes exhortó a trabajar de manera responsable, con eficacia y honradez, para garantizar tranquilidad a la sociedad donde se destaque su actuación, entrega y servicio a las actividades diarias, por ello se trabajará en la mejora continua de este cuerpo de seguridad. DIF Lerdo inicia programa Nuestra Misión Como Padres Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Con el propósito de brindar de herramientas a los padres de familia para la adecuada formación y educación de los hijos, así como fomentar los valores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia llevó a cabo el inicio de la capacitación del programa Nuestra Misión Como Padres. El evento de inicio que se llevó a cabo en el Teatro Centauro fue encabezado por autoridades municipales, quienes felicitaron a padres de familia y maestros de instituciones educativas por su interés mostrado al acudir a esta capacitación, pues destacó la importancia que representa para la formación de los menores el que sean educados en libertad pero con límites. Por su parte Samir Rivera, presidente del DIF Municipal, se mostró agradecido con las instituciones educativas y padres de familia por su respuesta a la convocatoria hecha para la implementación de este programa que superó la expectativa de asistencia. ¨Nuestra Misión como Padres¨ es un programa implementado por el DIF Estatal, el cual tiene como obje- tivo capacitar a instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, basando el trabajo en las sociedades de padres de familia para brindar herramientas que ayuden a la formación, educación y fomento de valores, tomando para ello que los padres asuman la gran responsabilidad de la paternidad adecuadamente. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Martes 04 de octubre del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Atropellan y matan a sexagenario Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer en la mañana fue atropellado y muerto, Juan Francisco Sánchez Rojas, de 68 años de edad, cuando se dirigía a su trabajo. Este hombre caminaba por el bulevar Dolores del Río y al llegar a calle Gómez Palacio de la colonia Silvestre Dorador, simplemente fue arrollado por un vehículo Nissan, Pick Up, blanca que conducía Francisco de 48 años de edad. Sánchez Rojas quedó sin vida a consecuencia de un impacto en la cabeza, mientras que el conductor de la Nissan, fue presentado más tarde ante la Fiscalía por la probable responsabilidad en la muerte del sexagenario. Operaba sólo por WhatsApp Cae jefe del Cártel del Noreste Agencias MONTERREY Mientras convivía con sus escoltas en un bar del municipio de Santa Catarina, Gerardo Elías Matamoros de la Garza, alias “El Comandante Matamoros”, líder del Cártel del Noreste en Nuevo León, fue capturado por elementos del Ejército, Agencia Estatal de Investigaciones y Policía de Santa Catarina. Matamoros de la Garza dirigía su estructura criminal mediante WhatsApp, según las investigaciones de la Sedena. De 34 años de edad y exelemento de la policía de Santa Catarina, el indiciado recibió un acto de formal prisión el 4 de septiembre del 2012, por el delito de delincuencia organizada. El "Comandante Matamoros” tuvo como policía municipal al menos dos recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por cometer diversas violaciones a las garantías de ciudadanos. El presunto narcotraficante intentó escapar con la protección de sus guardias personales Luego de semanas de investigación por inteligencia de las fuerzas armadas, el Ejército implementó un operativo coordinado con la Agencia Estatal de Investigaciones y la policía de Santa Catarina, para detener al capo. Al verse copado por las autoridades el presunto narcotraficante intentó escapar con la protección de sus guardias personales, pero se topó con el perímetro de seguridad a cargo de agentes ministeriales y policías municipales, quienes lograron su captura sin un solo disparo. Con este arresto queda desmantelado esta estructura delincuencial luego de que el viernes por la noche fueron aprehendidos otros mandos de la organización que operaba en Nuevo León, y a quienes se les atribuyen múltiples ejecuciones y extorsiones en municipios del área metropolitana durante este 2016. Los otros detenidos con “El Comandante Matamoros” son: Jesús Eduardo López Alfaro, alias “El Chuy”, de 45 años, y Francisco Javier Cruz Almazán, de 25, quienes resguardaban a su jefe durante la madrugada en el interior del Bar El Dorado, ubicado en Plaza Las Palmas. Detienen a 3 probables responsables de robo Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. En las últimas horas fueron detenidos tres probables responsables de robo a diferentes negociaciones. LLEVABA COMIDA, GOLOSINAS Y HASTA UN PERFUME DE SORIANA MADERO En las puertas del Centro Comercial Soriana Madero de bulevar Domingo Arrieta, fue detenida por personal de vigilancia de ese centro comercial, Amanda de 24 años de edad, probable responsable de robo. Los vigilantes del centro comercial se percataron de que Amanda se notaba nerviosa al salir del centro comercial, por lo que lo revisaron y presuntamente le encontraron entre sus ropas dos latas de atún, un frasco de mayonesa, una bolsa de globos, una de camarones, una bolsa de serpentinas y hasta unos chocolates Miky Way. La mujer fue detenida y entregada a la policía Estatal, quienes los pusieron a disposición de la Fiscalía. probable responsabilidad que le resulte de este robo frustrado. Leonardo de 36 años de edad, es presunto responsable del robo de un monedero que le fue recogido por los agentes. LE ROBARON SU MONEDERO Finalmente fue detenido por personal de vigilancia del mercado de Abastos Francisco Villa, Julio de 38 años de edad, quien presuntamente se robó varios paquetes de carne de puerco y res, de un local de esa bodega. El hombre fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía, al igual que los otros dos hombres, supuestamente acusados de robo en diferentes hechos. Una persona del sexo femenino acudió a la policía Estatal Acreditable para señalar que momentos antes un hombre le robó su monedero, que dejó por unos momentos en el mostrador de una tienda. La mujer logró atraparlo y llamó a la policía para entregarlo, y ponerlo a disposición de la Fiscalía, por la Las autoridades militares precisaron que el lugar de la captura está ubicado en el cruce de las calles Capitán Lucas García y Carrizo, en la Colonia Mirador de las Mitras. A los presuntos narcotraficantes se les aseguró un vehículo marca Nissan tipo Sentra, modelo 1999, que cuenta con reporte de robo, tres armas de fuego, una granada, cartuchos, droga y básculas. El viernes por la noche, la Agencia Estatal de Investigaciones logró el arresto de otros los integrantes de la banda: Jorge Geovanny García Gallegos, alias “El Negro”, de 34 años, con domicilio en la Colonia Misión San Juan en García, e identificado como el jefe de sicarios. Además de José Guadalupe Rodríguez Chávez, alias el “Tostón” o “El 50”. Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fue localizada por su propietario, una camioneta que tenía reporte de robo, desde hace varios días. Se trata de una camioneta Chevrolet S-10, modelo 1996, color verde, que hace días fue reportada como robada, en esta misma ciudad. El dueño de ese vehículo lo buscó personalmente y finalmente la encontró abandonada en bulevar Dolores del Río de la Zona centro, solo que como él no podía recuperarla, decidió pedir el apoyo de la policía Estatal Acreditable, para que en forma legal se recogiera y se le regresara a su legítimo propietario. Vendía mota Juan Alejandro Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Fue detenido por elementos de la Dirección Estatal de Investigación, Juan Alejandro de 29 años de edad quien supuestamente vendía marihuana en las calles de Gómez Palacio. Esta persona fue descubierta en el fraccionamiento Miravalles de la ciudad de Gómez Palacio, por donde pasaban los agentes de la DEI, quienes lo arrestaron, porque supuestamente al revisarlo le encontraron entre sus pertenencias 40 pequeñas cantidades de marihuana, que se supone eran para la venta. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía, por la probable responsabilidad en el delito de narcomenudeo. Por 120 pesos fue a dar al Cereso Por Elizabeth Luna LLEVABA CARNE PARA UNA BUENA DISCADA…SIN PAGAR Encontró su camioneta robada DURANGO, DGO. Muchacho ebrio presuntamente se robó varios objetos de una tiendita. Elementos de Seguridad Pública Municipal, arrestaron a Jesús Raúl de 19 años de edad, presunto autor del robo de varios objetos, que presuntamente sustrajo de una tienda propiedad de una persona del sexo masculino. El joven presuntamente está acusado de robar un desodorante, un flan, un gel fijador, un aceite de almendras, un detergente líquido, unos chicles, una pastillas y unas barritas Marinela, todo con un valor aproximado de 121 pesos. Jesús Raúl fue detenido en calle Ángel de la Guarda, entre calle Lago de Texcoco y Lago de Xochimilco del fraccionamiento Versalles. Al ser detenido y puesto a disposición de la Fiscalía, el hombre se encontraba en segundo grado de ebriedad, y ahora seguramente será enviado ante un Juez, por la probable responsabilidad en el delito de robo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Página 14 SEGURIDAD MARTES 04DE OCTUBRE DEL 2016 Detienen a presuntos homicidas de sacerdote en Michoacán Quadratín CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría General de Justicia de Michoacán atrapó ya a los presuntos homicidas del sacerdote de Puruándiro, José Alfredo López Guillén. Los inculpados fueron detenidos con pertenencias que sustrajeron de la comunidad de Janamuato, y están a disposición de un juez en el Penal de La Piedad. La agencia Quadratín detalló que elementos de la Policía Ministerial lograron las detenciones el fin de semana, luego de que obtuvieron las órdenes de aprehensión correspondientes. El cura fue secuestrado el pasado lunes 19 de septiembre, luego de que fuera saqueada la casa parroquial de Janamuato Los presuntos homicidas al parecer son dos, uno de los cuales man- tenía relación de amistad con el cura López Guillén, quien por ello le abrió las puertas de la casa parroquial cuando lo visitaron el día de los hechos. Asimismo, el procurador José Martín Godoy Castro dará a conocer la tarde de este lunes los pormenores del caso. El sacerdote de Puruándiro, Michoacán, José Alfredo López Guillén, fue hallado sin vida el 25 de septiembre en un paraje del predio denominado Las Guayabas, que se ubica en la carretera Puruándiro-Zináparo. De acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán, las primeras investigaciones refieren que el homicidio fue cometido con un arma de fuego. El cura fue secuestrado el pasado lunes 19 de septiembre, luego de que fuera saqueada la casa parroquial de Janamuato, reportó el Episcopado. Balacera afuera de una escuela secundaria deja un muerto Agencias OAXACA, OAXACA Una persona muerta fue el saldo de una balacera ocurrida ayer a mediodía en las inmediaciones de la zona escolar del municipio de San Juan Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papalopan en el estado de Oaxaca. De acuerdo con los primeros reportes, el enfrentamiento sangriento ocurrió frente a la institución federal “José Vasconcelos”, ubicada en la calle de Sebastián Ortiz, número 675, en la colonia María Luisa; a unas 10 cuadras del Palacio Municipal de Tuxtepec. Los 850 alumnos del plantel educativo, así como el personal docente que labora en esa institución de educación pública fueron evacuados hasta nuevo aviso, informó el Instituto Estatal de Educación Pública. Varios padres de familia llegaron a la escuela en busca de sus hijos, pero una confusión se registró en forma momentánea ya que los alumnos y el resto del personal fue evacuado por la puerta trasera del plantel. La escena del crimen fue acordonada por las dependencias de la Seguridad Pública Estatal y Municipal, así como la Fiscalía General del estado. Peritos en criminalística y personal del Servicio Médico Forense acudieron a la escena del crimen para iniciar con los peritajes correspondientes. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, la cual permaneció tirada por espacio de varios minutos frente a la puerta principal de la escuela. Después el hombre fue trasladado a las instalaciones del Semefo para hacerle las pruebas pertinentes. Algunos testigos dijeron que los atacantes utilizaron silenciador en las armas para no llamar la atención de los curiosos. Cerca del lugar de la balacera también está ubicado el hospital civil del municipio de San Juan Tuxtepec. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 15 Maestro retirado se hirió solito Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Maestro retirado hacía ejercicio, cuando se le cayó su pistola y un disparo lo lesionó. Estos hechos ocurrieron en el parque que se encuentra ubicado en las calles Ignacio Manuel Altamirano y Rafael Ramírez del fraccionamiento La Luz. Tomás Parra Rivera de 59 años de edad, fue a ese parque a correr, aunque se ignora porqué llevaba arma de fuego. Lo cierto es que en determinado momento, cuando corría, el arma se le cayó y se disparó y el disparo supuestamente le pegó en el hipogastrio, lado derecho, por lo que fue internado poco después, en la clínica del ISSSTE, en donde aún lo atienden. Ahora la policía investiga el porqué el deportista cargaba una revolver, 38 Especial, por lo que en cuanto se recupere, deberá comparecer ante el Agente del Ministerio Público Federal, por la portación ilegal de arma de fuego. Ofrece PGR 1.5 mdp por datos para localizar a 12 desaparecidos Agencias CIUDAD DE MÉXICO Hasta un millón y medio de pesos ofrece la Procuraduría General de la República (PGR), por datos que permitan localizar y ubicar a 12 personas desaparecidas, así como de sus captores. Se autoriza el ofrecimiento y entrega de recompensas de hasta un millón 500 mil pesos, a quien o quienes proporcionen información veraz y útil que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización de 12 personas desaparecidas, así como a la detención de sus captores”, según se lee en la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Además, se enlista a las personas desaparecidas. Petronilo Germán Constante Gómez Omar Yair Velázquez Luna Marco Antonio Ramírez Hernández Karen Trejo Triana Emmanuel Torres Ávalos Héctor Daniel Morales Sánchez Dither Gibrán Román Garduño José Cruz Díaz Camarillo Usiel Gómez Rivera Diego Omar Guillén Martínez José Fortino Martínez Martínez Martín Rico García En los acuerdos publicados en el DOF también se ofrece hasta un millón 500 mil pesos de recompensa a quienes brinden información para la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de los delitos de desaparición forzada y los que resulten”, se agregó. Se precisó que la gratificación está sustentada en términos del Artículo 5, fracción XI, de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, que a la letra dice: Corresponde a la Institución ofrecer y entregar recompensas en numerario, en un sólo pago o en exhibiciones periódicas, a personas que aporten información útil relacionada con las investigaciones y averiguaciones que realice, así como a aquellas que colaboren en la localización y detención de probables responsables de la comisión de delitos, en los términos y condiciones que mediante acuerdo determine la Institución”. La entrega de recompensa no será aplicable a los servidores públicos en funciones relacionadas con la seguridad pública, administración de justicia y ejecución de sanciones penales, así como sus cónyuges o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles. LIZTA ROJA Los extremos nunca son buenos, en ninguna parte Elizabeth Luna CYAN MAGENTA YELLOW BLACK H ace unos días nos enteramos de la emboscada en la que perdieron la vida seis militares que estaban cumpliendo con su deber, allá en sus pueblos de donde son originarios. Seis familias lloran su pena, la muerte de cinco hijos, seis padres de familia, hermanos, padres y todos sus seres queridos, hoy sufren la pérdida de seis militares que llegaron a un lugar, con toda la intención de combatir el narcotráfico, que tanto daña a los seres humanos, desde quien lo siembra, lo vende, lo trafica, lo consume, sus familias. Ahí hirieron a un civil, durante un enfrentamiento y cumpliendo con un deber de honor, lo levantaron y lo trasladaron a un hospital, para que los médicos le salvaran la vida, pero como no se pudo, tuvieron que llevarlo hasta Culiacán en donde deberían de haberlo internado en un hospital y ahí fueron masacrados, con toda la saña que se puede asesinar. Y los militares pensaron, si las cosas hubiesen sido al revés, que los muertos hubieran sido cinco civiles y ni un militar, acaso los derechos humanos no estarían enci- ma de la milicia, tratando de hacerlos que los encarcelaran y si las cosas se tornan políticas, seguramente serían encerrados de por vida ante la complacencia de la mayoría de los ciudadanos; y con toda la aprobación del Secretario de la Defensa Nacional, quien se ha visto tan débil, para defender a sus soldados. En cambio, se ha mantenido duro e implacable contra sus propios elementos, cuando éstos cometen algún abuso, sin importar si los “afectados” son delincuentes de los más peligrosos. Esto provoca que los soldados mexicanos sientan rencor y se sientan sin ningún apoyo de parte de su jefe máximo, quien parece estar sólo de parte de la sociedad y jamás de parte de los soldados, por más esfuerzos que ellos hagan para tratar de cumplir con su deber. Habría que ver la cara de quienes los asesinaron, seguramente llenos de satisfacción, mientras nadie marcha a su favor, mientras nadie reclama por las vidas de esos elementos, sólo los lloran sus familiares y sus seres queridos, mientras los criminales siguen libres, ante la indignación de los militares. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Martes 04 de Octubre del 2016 Diseño Editorial: B. C. Demostró un gran amor y respeto por toda la creación, por su devoción a los animales Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Ciertamente no existe ningún santo que sea tan popular como San Francisco de Asís, tanto entre católicos como entre los protestantes y aun entre los no cristianos. San Francisco de Asís cautivó la imaginación de sus contemporáneos presentándoles la pobreza, la castidad y la obediencia con la pureza y fuerza de un testimonio radical. Francisco Asís, nació en Italia en el año 1182 y fallece el 3 de octubre de 1226. Fundador de la orden franciscana. Hijo de un rico mercader llamado Pietro di Bernardote. Francisco de Asís era un joven mundano de cierto renombre en su ciudad. En 1202 fue encar- celado por unos meses a causa de su participación en un altercado entre las ciudades de Asís y Perugia. Luego de este hecho y aquejado por una enfermedad e insatisfecho con el tipo de vida que llevaba, decidió entregarse al apostolado y servir a los pobres. En 1206 renunció públicamente a los bienes de su padre y vivió a partir de entonces como un ermitaño. San Francisco de Asís predicó la pobreza como un valor y propuso un modo de vida sencillo basado en los ideales de los Evangelios. El papa Inocencio III aprobó su modelo de vida religiosa, le concedió permiso para predicar y lo ordenó diácono. Con el tiempo, e l número de sus adeptos fue aumentando y Francisco comenzó a formar una orden religiosa, la de los franciscanos. Además, con la colaboración de santa Clara, fundó la rama femenina de su orden, que recibió el nombre de Clarisas. San Francisco de Asís recibió los estigmas (las heridas de Cristo en su propio cuerpo), según testimonio de él mismo, fue canonizado dos años después de su muerte, el 15 de julio de 1226, y sus sucesores lo admiraron tanto por su modelo de austeridad como por su sensibilidad poética. Demostró un gran amor y respeto por toda la creación, por su devoción a los animales fue nombrado como “Patrón de los veterinarios y de los ecologistas”. “Dios creó a todas las criaturas con amor y bondad, grandes, pequeñas, con forma humana o animal todos son hijos del Padre y fue tan perfecto en su creación que dio a cada uno su propio entorno y a sus animales un hogar lleno de arroyos, árboles y prados her- mosos como el propio paraíso. Aquellos hombres capaces de irrumpir con la voluntad de Dios y arrebatar de la madre tierra a sus animales estarán cometiendo un gran error y siempre serán juzgados por aquellos que sí respetan la creación divina de Dios tal y como él la creo.”, expresó San Francisco de Asís quien vivió en los siglos XII y XIII y ya predicaba el amor hacia los animales y hacia el medio ambiente. CULTURA MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 FIR presentará la ópera Elixir de Amor DURANGO, DGO. En coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y con el apoyo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del Estado de Durango (OSUJED), el viernes 7 de octubre en punto de las 21:00 horas el Teatro Ricardo Castro correrá el telón para presentar la ópera “El elixir de amor”, la encantadora y divertida comedia de Gaetano Donizetti, es el nuevo montaje que presenta el Festival Internacional Revueltas 2016. María Caballero como la bella y rica Adina encabeza el reparto de la producción, el tenor Enrique Guzmán es Nemorino, el humilde e ingenuo campesino enamorado de Adina, cuyo corazón cree conquistar gracias a la ayuda de una supuesta poción mágica que le vende el charlatán Dulcamara, interpretado por Arturo Rodríguez. Juan Carlos Heredia es el fanfarrón sargento Belcore y Jorge Armando Casanova, el director artístico de toda esta propuesta. Cuentos de humor negro Teniendo como escenario el teatro del IMSS, Marcela del Río proveniente de Michoacán, el 8 y 9 de octubre se presentará el monologo “Cuentos de humor negro”, una puesta en escena integrada por cuatro historias, La música en la colina, La paz de Mowsle Barton, La reticencia de Lady Anne, y Sredni Vashtar. En punto de las 18:00 horas esta obra permitirá a la protagonista, Marcela del Río, -quien además tiene mucha experiencia como titiritera-, cambie de una historia a otra, mostrando su capacidad para caracterizar varios roles en un mismo tiempo y escenario. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 Templo de San Francisco y la primera misión franciscana El convento de San Francisco (actualmente en ruinas), construido en el primer tercio del siglo XVIII, constituye la única edificación misional del lugar predicho su muerte, incluso se menciona que sus restos yacen en lo que queda del templo de San Francisco, en donde aún acuden a rezar algunos habitantes de votos del beato. El convento de San Francisco (actualmente en ruinas), construido en el primer tercio del siglo XVIII, constituye la única edificación misional del lugar. Sin embargo, se pueden visitar otras construcciones religiosas del siglo XVIII, como la portada de la parroquia de San Pedro Apóstol y el templo de Jesús Nazareno. En este último, sobresalen las pinturas murales descubiertas recientemente. También se recomienda visitar la capilla de San Antonio de Padua de 1799, situada en Amado Nervo, a diez minutos de la región. A pesar de que este templo es el más antiguo y goza de un valor histórico muy importante - está en desventaja de condiciones físicas, en comparación con los demás templos, las ruinas de este templo sonde gran importancia ya que es considerado la cuna de la civilización cristiana de la nueva España por lo que fue consolidado en el año 2003 como parte de las actividades del taller internacional de restauración y conservación de arquitectura de Tierra, trabajo coordinado por INAH Durango. Texto y fotos por Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Nombre de Dios, un asentamiento que debe su nombre a Fray Pedro de Espinareda y Fray Jacinto de San Francisco, quienes disponiéndose a buscar a los habitantes de la región para convertirlos al catolicismo dijeron “Comencemos esta obra en el Nombre de Dios”, ciudad más antigua de Durango, que fundada en 1562, dentro de sus riquezas cuenta con algunos templos virreinales como la Iglesia de San Francisco la cual aun conserva su fachada de cantera y ladrillo que datan del siglo XVIII. Se cuenta del fraile Jacinto de San Francisco, conocido por los indígenas como Fray Cintos, a quien le atribuían poderes mágicos y curativos con sus manos, de allí se han desprendido numerosas historias que hablan de las curaciones milagrosas que realizaba. La tradición relata como a pesar de que Fray Cintos podía realizar curas milagrosas, no pudo salvarse del piquete de un alacrán siendo el primer español de que se tiene registro falleció a causa del piquete del popular arácnido en Durango, además de que se dice que ya había Secretaría de Cultura CDMX A tres años de haber iniciado su operación, el programa México, Cultura para la Armonía, conformado como una herramienta de trasformación social y de desarrollo comunitario para zonas vulnerables, se ha consolidado como una estrategia nacional permanente y alcanzará cobertura en todo el país. El programa México, Cultura para la Armonía forma parte de las acciones estratégicas de la políticas de Estado para dar dimensión social a la cultura, tareas emprendidas por la Secretaría de Cultura, a cargo de su titular, Rafael Tovar y de Teresa. En entrevista, Alejandra Frausto, directora general de Culturas Populares, instancia encargada de coordinar y operar el programa México, Cultura para la Armonía, destacó que ahora se tendrá acceso a recursos del Programa Subsidio Piso de la Secretaría de Cultura, con lo que pasará de tener presencia en 16 estados a abarcar las 31 entidades de la república Mexicana. La titular de Culturas Populares precisó que además de llevar activi- dades culturales a las comunidades para la recuperación de los espacios públicos, se busca que los asistentes “se conviertan en los protagonistas de estas historias y se tome el arte como una herramienta propia de desarrollo para niños y jóvenes”. A las comunidades, refirió Alejandra Frausto, se llega desde su riqueza cultural y no desde sus carencias, por lo cual se escucha cuáles son sus intereses hacia ciertas disciplinas y se analiza la disponibilidad de instructores capacitados y con compromiso para el trabajo comunitario, a fin de crear agrupaciones colectivas musicales, de teatro, fotografía y cine, entre otras ramas artísticas. Estos colectivos operan en la misma comunidad bajo los principios de proximidad, gratuidad y permanencia. Actualmente existen más de 150 agrupaciones musicales, entre coros, orquestas, ensambles y bandas, donde son atendidos más de 11 mil niños y jóvenes. A partir de recursos del Programa Subsidio Piso se han creado 62 colectivos más en teatro, coro y fotografía, con lo que se espera terminar este año con cerca de 20 mil jóvenes atendidos de manera permanente, con base también en un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para trabajar en las zonas de mayor marginación. El programa México, Cultura para la Armonía atendió de manera especial a los estados de Michoacán y Guerrero, pero ahora llega a diversos rincones del país, ya que, por ejemplo, en Tenancingo, Tlaxcala, se encuentra un colectivo de artes escénicas que se ha convertido en un proyecto de identidad de la comunidad, en un lugar donde nunca había existido una iniciativa cultural. En Tijuana, Baja California, se instaló un espacio que, conocido como La Techumbre, atiende a migrantes deportados. Ahí se presentó la cinta La jaula de oro y se trabajó en la creación del libro de crónicas Nadie me sabe dar razón. Memoria y migración. En Tamaulipas existen colectivos de cine y de radio, en Zozocolco, Veracruz, y Tepalcatepec, Michoacán, existen ensambles de música huasteca y arpa grande, respectivamente, con más de 90 integrantes en cada uno, mientras que en Tlaxcala hay un colectivo de niñas fotógrafas cuyo trabajo ya cruzó las fronteras, pues fue expuesto en la Universidad de Harvard y en Nueva York. Como parte de la atención estos colectivos comunitarios, artistas de talla internacional, como Alondra de la Parra, Arturo Márquez y Regina Orozco, han participado en residencias artísticas para ayudar a sus integrantes a perfeccionar su técnica, pero también han generado nuevos parámetros y se han vuelto figuras aspiracionales. Lo importante de estos colectivos, aseguró Alejandra Frausto, es que “los niños están reconociéndose como artistas. Esto es el logro más importante, independientemente de su cotidianidad, de lo que vivan; tienen en el arte, que está a su disposición, una posibilidad de desarrollo”. La directora general de Culturas Populares señaló que estos niños y jóvenes que ya son artistas necesitan apoyos adicionales, como becas para que continúen la preparación en su disciplina, por lo cual se requieren puentes con instituciones privadas y fundaciones, a fin de garantizar que este “mundo de talentos” tenga una salida profesional, lo cual ya se logró con 50 jóvenes que están becados en el Conservatorio de las Rosas, en Morelia, Michoacán, donde se convertirán en músicos profesionales. A tres años de México, Cultura para la Armonía, se buscará que exista por lo menos un colectivo de teatro en todos los estados del país y está por abrir uno en la Casa Xochiquetzal, en La Merced, donde se atenderá a mujeres de la tercera edad y sexoservidoras en retiro, cuyo colectivo de teatro será con enfoque de cabaret. Asimismo, se mostrará lo que se hace en todo el país dentro de este programa, a fin de que la generación de artistas surgida a raíz de Cultura para la Armonía no se quede en el ámbito comunitario, sino que tenga visibilidad y presencia en la vida cultural de México. Por ello, La Techumbre, espacio diseñado por Emiliano Godoy, que ya opera en Tijuana, Tapachula e Iguala, será exhibida en la Alameda Central, del 19 al 23 de octubre, en el Abierto Mexicano de Diseño y las agrupaciones musicales más consolidadas se presentarán en festivales, así como en la próxima edición de la Feria de las Calacas, organizada por Alas y Raíces en noviembre próximo en el Centro Nacional de las Artes. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK El programa México, Cultura para la Armonía ofrecerá cobertura nacional visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Martes 04 de Octubre del 2016 Diseño Editorial: B. C. Muy divertid os en la fiesta. SOCIEDAD 20 MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Alfredo y Paty Castañeda, Marina Aragon, Rossy y Mario. Alfredo y Paty Castañeda, Marina Aragon, Rossy y Mario. DURANGO, DGO. En días pasados estuvo celebrando un año más de vida la gentil Blanquita Galindo de Félix, fue su querido esposo, el licenciado Antonio Félix Sariñana y sus hijos Antonio y Luís Carlos, quiénes tuvieron a bien organizarle una comida en su honor, a la cual con toda anticipación fueron invitados amistades y familiares de la festejada, quien en esta ocasión, con la amabilidad que le caracteriza, estuvo recibiendo a los invitados, quienes estuvieron muy bien atendidos por los anfitriones. El evento tuvo lugar en la residencia de la familia Félix, del exclusivo fraccionamiento La Nogalera. Ricos cocteles y bebidas preparadas especialmente para la ocasión estuvieron circulando y a la hora indicada se saboreó una rica comida, que fue del agrado de los ahí presentes. Ahí saludamos a Julieta y Nena Félix, doña Guadalupe Sariñana, Ninfa, Mary y Mago Galindo Rojero, Guillermo Arce y Araceli, Juan Bravo Campos y Paty, ingeniero Marco Antonio Aguilar y Lupita. Antonio Raymundo y Sofía, Carlos Matuk y Mónica, el licenciado Francisco y Loreto Arroyo, el ingeniero Alfredo Castañeda y Paty, Mario Zaldivar y Rossy, el licenciado Catarino y Kitzia, Guillermo Sariñana y Marina de Calderón, Paty Jiménez, Melida Reza, Lupita Ruelas de Sariñana, Palmira Porras, Marcela Soto de Salum, Lety Gomero de Bermúdez, Nena Gómez Fernández, Aurora Fragoso, Yola Pérez Melo, Paty Aguilar, Florecita, Selene Maldonado, entre otras muchas personas más que involuntariamente escapan de nuestra mente. Damas Voluntarias de Cruz Roja acompañaron a Blanquita. Amigas de la festejada en la comida en su honor. Amigos de Blanquita en su festejo. Paty, Selene, Blanquita, Aurora, Melyna, Tere, Flor, Marthita, Judith y Lupita. Marco y Lupita, Carlos y Mónica y Juan Francisco y Loretto. Guillermo y Araceli, Juan y Paty, la festejada y amigas. Otros asistentes a la fiesta de Blanquita. SOCIEDAD MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 21 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 6 años de Celebrando vida. DURANGO, DGO. Teniendo como marco la bonita casa de campo de San Pedro Colima, en Canatlán, Durango, se celebró la fiesta en honor del guapo Jaime Sebastián Herrera Nicols, celebrando sus seis años de vida y quiwn pidió a sus orgullosos papas, el licenciado Víctor Hugo Herrera Ruiz y su guapa esposa Magda Nicols de Herrera y que la fiesta fuera de Mario Bross, habiendo lucido su traje de este personaje y todo fue con este mismo motivo, el guapo festejado en todo momento estuvo acompañado por su linda hermana Diana Sofía, que también ayudó para que el festejo resultará de lo mejor. Los bien cuidados jardines de la residencia de sus abuelos paternos, licenciado Jaime Herrera Valenzuela y su guapa Lupita, fue adornado con los personajes de Mario Bross, además se tuvo un enorme brincolín y se organizaron juegos e infinidad de diversiones para los invitados, que disfrutaron de fresca tarde de alegría entre todos los pequeños invitados, quienes le llenaron de regalos al festejado, que como siempre agradeció con la mejor de sus sonrisas. A la hora indicada el festejado apagó las seis velitas del tradicional pastel, al canto de las tradicionales mañanitas en su honor entonadas por todos los invitados, posteriormente se hizo servir una exquisita merienda que fue del agrado de los pequeñitos, quiénes al terminar la fiesta fueron obsequiados con bien surtidos aguinaldos. Estuvieron presentes sus abuelitos, el licenciado Jaime Herrera V. y su esposa Lupita, así como hizo viaje especial desde Guaymas, Sonora, su tía Consuelo Fernández Quiñones, así como también estuvieron presentes las familias Herrera Unzueta, García Ceceñas, Soto Pedrosa, Medina Núñez, Ruiz Ruiz, Gómez Méndez, Orozco Soto, Figueroa Herrera y varias personas más que involuntariamente escapan de nuestra memoria. Posando pa ra Hugo Herre la foto, el licenciado ra y su hijo V Jaime Seba ìctor stián. ñado de ián acompa nciado st a b e S e Jaim l lice abuelito, e su orgulloso rrera Valenzuela. Jaime He Amigos de Jaim e Sebas tián Her rera Nic ols. Brincolines y muc ha diversion en la fiesta de Jaim e Sebastiàn. Luly Soto. Julio Ruiz y 22 SOCIEDAD MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Magda Nic ols a su hijo Ja acompañando ime Sebasti án. n con sus papás. , Jaime Sebastiá el st pa su o nd ie Part Víctor Hugo, Magda y Diana Sofia con el festejado. el Alicia Herrera y festejado. Recibieron a su primogénita, Erik Isaac y Sara Elizabeth Felices se encuentran los jóvenes Eric Isaac Sanabria y Sara Elizabeth Benavente Luna, ya que el pasado domingo recibieron a su primogénita, una hermosa nenita que pesó tres mil 200 kilogramos y midió 48 centímetros de estatura, gozando tanto la pequeñita como su feliz mamá de una buena salud. Las felicitaciones se han hecho extensivas para los orgullosos abuelitos de la pequeña, nuestra compañera de labores, Elizabeth Luna y Ulises Sanabria y Teresa Vázquez, quiénes también han sido muy felicitados por parte de amistades y familiares por tan plausible acontecimiento. v CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK DURANGO, DGO. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Martes 04 de Octubre del 2016 Diseño editorial: B. C. www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 DEPORTE El maratón debe inaugurar la feria El director del IED buscará que la Feria Durango Villista arranque con el maratón Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. Alejandro Álvarez, director del Instituto Estatal del Deporte (IED) confirmó la continuidad del Maratón Villista, además de la conformación de un patronato para su realización y dijo que el maratón debería ser el evento con el cual se inaugure la Feria Durango Villista y no al final como si ha programado años anteriores. Además tocó temas como el estadio de beisbol, la infraestructura deportiva, la Olimpiada Nacional, las Asociaciones deportivas y lo que consideró algo fundamental el Plan Estatal de Cultura Física. MARATÓN VILLISTA Contexto de Durango platicó con Alejandro Álvarez quien fue contundente al señalar que el Maratón Villista continuará, pero que buscarán la manera de hacerlo más atractivo con una mejor organización y con la participación de marcas nacionales. Sin embargo el aspecto más importante de cara al Maratón Villista, es que se buscará que sea este evento lo que abra con la Feria Durango Villista, con el objetivo de que los corredores y sus familias puedan disfrutar de la misma y así también aportarle desde el deporte al turismo de nuestro estado. PLAN ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Otro de los temas importantes abortados por el recién nombrado director del IED, es la creación de un Plan Estatal de Cultura Física, el cual promueva actividad deportiva en la sociedad duranguense, principalmente entre los niños y jóvenes, está debería en el papel el primer paso para mejor los selectivos estatales que tienen representación en evento deportivos de carácter nacional. Aún no dio muchos detalles de este tema señaló que si es un plan que busca aumentar la cantidad de personas que realizan una práctica deportiva. MARCAS Y OLIMPIADA Una de los grandes pendientes de las administraciones del deporte, es el deporte de alta competencia, la Olimpiada Nacional, en donde el apoyo es una parte fundamental para conseguir mejores resultados, sin embargo este apoyo deberá salir de diferentes sitio, por lo que Alejandro Álvarez buscará a la iniciativa privada, a las marcas deportivas que puedan aportar con recuerdo económico, pero también con productos y tecnología deportiva para los atletas duranguenses. INFRAESTRUCTURA En este aspecto señaló que debido a la contingencia, ya trabaja en la limpieza y recuperación de espacios deportivos que fueron dañados de manera importante por la lluvia que cayó en el estado. Pero el tema central fue el nuevo estadio de beisbol al cual se comprometió a construir el gobernador del estado, Alejandro Álvarez confirmó que días después del anuncio empresas le llamarón interesadas en las construcción del estadio, con el objetivo de apoyar y ser parte del proyecto, el cual ya se encuentra en estudio y en la busca del terreno para comenzar los trabajos del mismo. Alejandro Álvarez con muchos planes para el deporte duranguense Ya trabajan en la planeación del nuevo estadio de beisbol DEPORTES MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 TRIATLÓN Juan Pablo Ca victoria en el no logró la ironman 70.3 Al momento de recibir el reconocimiento Evelyn Astorga finalizó sexta en su categoría Jampa, el mejor de Cozumel Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. Como es costumbre una legión de duranguenses estuvieron presentes en uno de los más complicados eventos de triatlón de larga distancia, pero no sólo eso, sino que uno de ellos logró quedarse con la victoria, después de una extenuante prueba y bajo condiciones climáticas realmente extremas. Juan Pablo Cano Urquidi fue el hombre que de nueva cuenta está en lo más alto del podio, esto luego de llevarse el triunfo dentro de la categoría 25 a 29 años, en donde tuvo que enfrentarse a distancias importantes del ironman 70.3 o medio ironman luego de un año en que se mantuvo lejos de las competencias de alto nivel. IRONMAN 70.3 Este evento es una disciplina que combina la natación, el ciclismo y la carrera pedestre, primera etapa se llevó a cabo en la maravillosas playas del mar Caribe en donde tuvo que completar una distancia de 1.2 millas o cerca de mil 900 metros, para después montar a la bicicleta y recorrer 90 kilómetros y finalizar el evento con un medio maratón. Además vale la pena resaltar el contexto en que se realiza la competencia, ya que regularmente los ironman o medio ironman se llevan a cabo en lugares con altas temperaturas e importante niveles de humedad en el ambiente, lo que hace mucho más meritorio terminar el evento o mejor aún ganarlo como le sucedió a Jampa Cano. EL TRIUNFO El pasado domingo Jampa Cano arrancó por la mañana en la isla Cozumel, Quintana Roo en donde tuvo un actuar muy positivo al quedar con la primera posición de la categoría de 25-29 años, Juan Pablo logró terminar la competencia en un tiempo de cuatro horas 34.23 minutos. EN EL AGUA En la etapa de natación Jampa logró salir del agua en la séptima posición, luego de que recorrió la distancia antes mencionada en un tiempo de 27.24 minutos, por lo que tuvo que correr prácticamente a su etapa de transición e n donde b u s c ó remontar algunas posiciones, hasta ese instante su puesto en el rank- ing general era del 105. EN DOS RUEDAS Para la etapa de ciclismo, el duranguense tuvo un desempeño importante al lograr remontar los siete puestos de su categoría, pero también pasar del 105 general al lugar número 36, los 90.1 kilómetros sobre la bici los completó Jampa Cano en un tiempo de dos horas 22.55 minutos y se bajó de la bicicleta como líder de su categoría. MEDIO MARATÓN Pero la etapa final de la prueba fue más complicada ya con un calor importante, Juan Pablo salió a encarar la etapa de carrera para completar los 21.1 kilómetros del medio maratón, con un impresionante tiempo de una hora 39.24 minutos, el duranguense logró cruzar la meta y quedarse con la victoria. LOS ASTORGA Por su parte en el medio ironman también participaron los hermanos Astorga, Evelyn finalizó en el sexto puesto de su categoría con un tiempo de cinco horas 17.23 minutos, mientras que Alberto completó el evento en el puesto 44 con una marca de cinco horas 28.56 minutos. Jampa con su trofeo del evento v 26 DEPORTES MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LA GENTE Somos un equipo Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. La fuerza de la naturaleza provocó una importante cantidad de desgracias hace apenas unos días, una de ellas en la Unidad deportiva Manuel Galindo Higuera, la cual quedó casi inservible, después de la constante y fuerte lluvia que se presentó en Durango, sin embargo la fuerza de la gente es mucho más y ya han logrado mejorar la situación de este inmueble. EL DAÑO La lluvia provocó que todas las canchas de esta unidad deportiva quedaran bajo una importante capa de lodo, la cancha de futbol, la cancha de baloncesto y voleibol, así como algunas cancha que no contaban con salida del agua, incluso una de las paredes de la unidad cayó. LA MAYOR FUERZA Apenas el fin de semana, los colonos aledaños a la unidad deportiva Galindo Higuera demostraron que la fuerza de la naturaleza es implacable, pero el poder de recuperación de la gente es mucho mayor, porque después de la tormenta y cuando ya se encontraba en calma, los habitantes de la zona salieron para ser parte de los trabajos de recuperación de la unidad deportiva. UNA CHISPA Las grandes acciones y los grandes esfuerzos comienzan con una pequeña chispa, desde el sábado, el comité vecinal que tiene bajo su cargo la unidad no lo ha pensado en dos ocasiones y salieron con artículos de limpieza, palos, picos, carruchas y demás para comenzar con los trabajos de recuperación de este sitio. SE SUMARON Sin embargo la chista que se nació el sábado, para el domingo ya se Imagen de este lunes por la tarde después de los trabajos de la gente había convertido en una llama brillante, ya que los vecinos al ver las acciones de este comité salieron de sus casas para ayudar en los trabajos de limpieza, de tal manera que cerca de 200 personas trabajaron durante una larga jornada para poner su granito de ayuda. equipo por una buena causa. CONTINUÁN El trabajo aún continua, ya que el daño fue mucho, pero la unidad de DEL BALÓN A LA PALA Pero no sólo los habitantes de este lugar fueron quienes se pusieron el overol para recuperar este espacio en donde niños y jóvenes práctica su deporte favorito, sino los propios protagonistas de las diferentes escuelas deportivas y ligas que se realizan en esta unidad llegaron a ayudar. El equipo de futbol, voleibol, baloncesto, niños de las academias deportivas fueron parte de este esfuerzo, el cual demostró que los duranguenses podemos trabajar en Así se encontraba la unidad deportiva después de la tormenta las personas será mayor y este lunes los duranguenses seguirán con el trabajo de recuperación, para que esta unidad vuelva a ser lo era hace algunos días, existen espacios que posiblemente se puedan utilizar pero los protagonistas de esta hazaña quieren que su unidad deportiva quede al 100 por ciento de sus capacidades. La gente comenzó a trabajar Importante cantidad de personas quienes acudieron al llamado DEPORTES MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LA GENTE Todos trabajaron a favor de esta recuperación Entre lodo y tierra hasta los niños participaron 27 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA CLÁSICA CICLISTA MARISCOS DOÑA CHAYO MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 GALERÍA CLÁSICA CICLISTA MARISCOS DOÑA CHAYO DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 30 DEPORTES MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX ATLETISMO MAZATLÁN, SIN. Con la intención de enseñar a los participantes de PREDEMAZ las condiciones, con sus reglas y derechos, se llevó a cabo la primera edición del serial “Busca tu marca” para detectar los mejores tiempos y canalizarlos hacia la representación mazatleca en Olimpiadas Estatales. Participaron las escuelas de Atletismo Nueva Vida, Venados y Casas Coci, bajo la dirección de Ramón Coronado, Francisco Ríos y Victoriano Álvarez respectivamente. El espigado Fernando Tajíncola continúa rompiendo los parámetros de clasificación al conseguir dos hits perfectos en 75 y 200 metros. En las respectivas pruebas, logró buenos tiempos en esta primera edición que tuvo como escenario la pista del Centro Deportivo Benito Juárez, coordinado por PRODEMAZ. Tajíncola Ramos mostró sus cualidades en la pista logrando tiempos de 10:01 en los 75 metros y 47.31 en los 300, el jovencito de 12 años representante de Casa Coci y llevado por Victoriano Álvarez está dejando gratamente sorprendidos a los buscadores de talento para estas próximas Olimpiadas estatales. Estuvo presente el representante de Jóvenes Unidos por el Bienestar Social (JUBS) Reynaldo González Meza, esta organización sin fines de lucro será el patrocinador de esta competencia que se prevé sea de 4 etapas. 300 metros 8-10 años VARONIL Nombre Tiempo Aris Sarabia 58.38 Julio Domínguez 1:00.14 Francisco Lozano 1:01.37 FEMENIL Mia Bustamante 55.44 Reyna Labrador 56.13 Karla Ramos 57.07 300 metros 11-12 años VARONIL Nombre Tiempo Fernando Tajíncola 47.31 Carlos Flores 51.25 Óscar Hernández 52.31 FEMENIL Laura Martínez 51.97 Joanna Ramos 52.57 Damaris Rodríguez 54.80 100 metros 6-7 años VARONIL Nombre Tiempo Vicente Domínguez 16.64 Cristopher Hernández 19.55 FEMENIL Ana Lidia García 18.15 Carmen Labrador 18.17 Dayana Gódinez 27.70 Inicia el Prodemaz las carreras “busca tu marca” 200 metros 13-14 años 200 metros 15-16 años VARONIL Nombre Tiempo Marco Flores 26.20 Jesús Rodríguez 27.90 Eric Sánchez 28.92 VARONIL Nombre Tiempo Roberto González 27.72 Geovanni Audelo 28.40 Misael Audelo 31.75 FEMENIL Mariana Zavala 30.57 Bianca Labrador 31.29 Joanna Labrador 31.93 FEMENIL Estefanía Tirado 30.48 Gloria Enciso 30.65 Perla Hernández 34.31 50 metros 4-5 años Varonil Nombre Íker Guerrero Tiempo 11.42 20 metros 3 años Femenil 75 metros 11-12 años VARONIL Nombre Tiempo Fernando Tajíncola 10.01 Carlos Flores 11.77 Óscar Hernández 11.97 Tiempo 08.35 09.90 10.92 FEMENIL Laura Martínez 11.57 Joanna Ramos 12.05 Damaris Rodríguez 12.54 100 metros 13-14 años 100 metros 15-16 años VARONIL Nombre Tiempo Aris Sarabia 15.65 Rubén Sarabia 16.30 Francisco Lozano 16.58 VARONIL Nombre Tiempo Marco Flores 12.46 Jesús Rodríguez 12.68 Eric Sánchez 13.23 VARONIL Nombre Tiempo Roberto González 13.08 Geovanni Audelo 13.57 Misael Audelo 14.45 FEMENIL Mía Bustamante 15.24 Karla Ramos 15.94 FEMENIL Mariana Zavala 14.33 Bianca Labrador 15.09 FEMENIL María Enciso 13.82 Estefanía Tirado 15.06 100 metros 8-10 años Nombre Irimar Devora Litzy Tajíncola Aimé Osuna RESULTADOS Promoción deportiva rural MAZATLÁN, SIN. La segunda edición de la Liga Municipal de Atletismo recibe su premiación MAZATLÁN, SIN. 98 participantes tuvo la segunda Liga Municipal de Atletismo, 6 fechas en diferentes sedes del municipio, beneficiando a las nuevas estrellas del atletismo y alguno o muchos de ellos serán representantes de Mazatlán en competencias estatales o nacionales.Con este precepto, el Programa para el Desarrollo Deportivo y el IMDEM premiaron a lo mejor de esta liga de atletismo, con artículos deportivos diversos y para el esparcimiento de los atletas, cortesías para el Acuario Mazatlán. Estuvo presente en la premiación el director del Instituto Municipal de la Juventud Reynaldo González Meza, quien junto con el Coordinador del PRODEMAZ Gabriel Sánchez García premió a los mejores de estas seis etapas, que son el futuro de Mazatlán en el atletismo. Los resultados de las seis etapas se sumaron, en el caso de tener el primer lugar serian 10 puntos, 9 para el segundo y así sucesivamente, con 5 sedes, Unidad Juárez, Vida Nueva, Casas Coci, Venados y Villas del Rey. Con más de 90 eventos en este año, continua la promoción rural por parte del IMDEM para llevar el deporte a todos los rincones del municipio. Barrón fue el primero en llevar su premiación a los torneos juveniles de Futbol 7 y Voleibol en la Tele Prepa de la comunidad, triunfo en el Futbol 7 de categoría varonil el equipo más regular del torneo, los Cachorros de Barrón, mientras que en el voleibol femenil, después de un reñido partido con diferencia de tan solo un punto con sets empatados, se llevó la copa Las Chicas TBC, cerrando por este año las competencias en Barrón. Estuvieron presentes para premiar a los ganadores el Comisario de Barrón Víctor Ocegueda Ramos y los maestros de la Tele Prepa Tania Toledo y Eduardo Sánchez. Continuo el viaje rural hasta la Alcaldía Central al poblado del Armadillo, donde se empezó con un Recorre tu Comunidad donde participaron 65 niños, para calentar la clausura del futbol 7 mixto. El equipo campeón resulto la septena de Las Águilas, Michel Rochin Bacasegua fue la mejor portera. Génesis Guadalupe Valle fue la campeona goleadora y José Fabián Palacio fuel el campeón goleador. Premiaron este torneo el comisario del poblado Manuel Moreno Lizárraga, la directora de la Tele Secundaria María Victoria López y el promotor deportivo de El Armadillo Víctor Arellano Patrón. NACIONAL MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Editores del NYT podrían ir a prisión por publicar contabilidad de Trump Notimex WASHINGTON Estados Unidos confirmó que tras un bombardeo que hicieran en Siria, el cabecilla Abu al Faraj al Masri podría haber muerto. El gobierno de EU confirma que abatió a líder de Al Qaeda en Siria EFF WASHINGTON El departamento de defensa de Estados Unidos confirmó que atacó a un alto mando de Al Qaeda en Siria, aunque no especificaron la identidad del objetivo y si lo dan por muerto. Confirmamos que hemos atacado a un prominente miembro de Al Qaeda en Siria y estamos evaluando los resultados de la operación”, indicó el Pentágono en un breve comunicado. El departamento de Defensa confirmó el ataque después de que circularan rumores en las distintas redes sociales sobre la muerte de un alto mando de Jabat al Nsra (previamente afiliada a Al Qaeda), el egipcio Abu al Faraj al Masri. Según estas informaciones dis- tribuidas por Jabat Fateh al Sham (nuevo nombre de Jabat al Nsra) y que incluyen supuestas fotos del cadáver, el clérigo egipcio falleció en la provincia siria de Idib. Si se confirma la muerte de Al Masri, cuyo verdadero nombre era Ahmed Salama Mabruk, este sería uno de los mayores golpes a la organización islamista rebelde. Al Masri es considerado uno de los líderes de la organización en Siria y un operativo cercano al egipcio y miembro de más alto rango de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri. Jabad Fateh al Sham, enemigo también del régimen del líder sirio Bachar al Asad, anunció en julio su cambio de denominación en un video en el que Al Masri aparecería como uno de los cabecillas de la organización. Los editores del diario The New York Times (NYT) corren el riesgo de una demanda y potencialmente ir a la cárcel por publicar sin autorización la declaración fiscal del candidato presidencial republicano Donald Trump. Según expertos, esto sería así debido a que la divulgación de una declaración fiscal sin autorización es un delito en Estados Unidos que se castiga con multas y prisión. Bajo la ley federal estadunidense es ilegal publicar la declaración de impuestos de otra persona sin su consentimiento, un delito punible con hasta cinco mil dólares de multa y/o hasta cinco años de cárcel, además del pago de los gastos legales del injuriado. Susan Craig, una reportera de la sección Metro del NYT, recibió el legajo de documentos de manera anónima en su cajón de correo el 23 de septiembre. Ocho días después, tras haber confirmado su veracidad, el editor del diario, Dean Baquet, decidió publicarlos. El señor Trump, a través de un portavoz, no desmintió ni confirmó los registros de impuestos, pero amenazó con (tomar una) acción legal si los publicábamos”, relató Craig. Cuestionada por la cadena ABC si temía una demanda de Trump, la reportera del Times desestimó la implicación: “La última vez que chequé, no era un delito checar tu correo”. Baquet, el editor en jefe de The New York Times, había declarado la primera quincena de septiembre, durante un foro en la Universidad de Harvard, que estaba dispuesto a pelear y posiblemente ir a la cárcel para publicar las declaraciones fiscales de Trump. TRAS LA CONTABILIDAD DE TRUMP Ciertamente, el editor del NYT había armado un equipo especial dedicado expresamente al tema de los impuestos de Trump. En el equipo se encontraba, además de Craig, el periodista de investigación David Barstow, ganador del Premio Pulitzer en tres ocasiones. Barstow viajó a Florida para verificar la autenticidad de los documentos con Jack Mitnick, el ex contador de Donald Trump. Bob Woodward, director asociado de The Washington Post, coincidió en el evento con Baquet sobre el deber periodístico de publicar las declaraciones, según el recuento del foro publicado en su momento por The Boston Globe y donde participó además la documentalista Laura Poitras. Bob me dijo que era ilegal publicar las declaraciones de impuestos de haberlas obtenido y que en una conversación y debate dentro de una organización (periodística), los abogados dirían que eso es cruzar la raya”, comentó Poitras, de acuerdo con el recuento. DOCUMENTOS FISCALES DE TRUMP Y LOS PAPELES DEL PENTÁGONO Tanto The New York Times y The Washington Post fueron centro de polémica por publicar en 1971, los llamados Papeles del Pentágono, de acuerdo con los cuales la administración de Lyndon B. Johnson había mentido al público y al Congreso sobre la Guerra de Vietnam. El caso de los Papeles del Pentágono llegó a la Suprema Corte de Justicia, que falló a favor del derecho de los medios informativos a publicar los documentos, al amparo de la Primera Enmienda Constitucional que consagra la libertad de expresión. l igual que en el caso de los Papeles del Pentágono, los editores del NYT podrían argumentar que la publi- cación de las declaraciones de Trump fue hecha en el interés público, a pesar de las consecuencias legales. Pero según expertos, la estrategia no tiene garantía de éxito. Los tribunales podrían decir que, si las declaraciones de impuestos son tan importantes, el público autorice al Servicio Interno de Rentas (IRS) que los divulgue o pierde sus votos”, dijo al Washington Post el profesor de la Universidad de Harvard, Jonathan Zittrain. Hasta el momento el millonario estadunidense se ha rehusado a dar a conocer sus declaraciones fiscales, bajo el argumento de que se encuentran siendo objeto de una auditoría del IRS y de que no les interesan a sus seguidores. Pero la ley estadunidense no prohíbe la divulgación de las declaraciones de impuestos, aun cuando sean objeto de una auditoría fiscal. Durante el primer debate presidencial, la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton sugirió que quizá una de las razones por las cuales este no divulgaba sus declaraciones era porque probablemente no había pagado impuestos federales. “Eso me hace inteligente”, reviró Trump. Después de la publicación de las declaraciones fiscales por parte del New York Times, la campaña de Trump ni confirmó ni desmintió el contenido de los documentos, según los cuales Trump aplicó una deducción fiscal de 916 millones de dólares en 1995. El señor Trump es un empresario altamente calificado que tiene la responsabilidad fiduciaria con sus negocios, su familia y sus empleados a no pagar más impuestos que los que fije la ley”, señaló la campaña del candidato presidencial. “El señor Trump conoce el código fiscal mejor que nadie que haya buscado la presidencia y es el único que sabe cómo arreglarlo”, aseveró. Trabajadores despedidos por 'El Cuau' exigen su liquidación Agencias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CUERNAVACA, MORELOS Extrabajadores despedidos por el ayuntamiento de Cuernavaca en el estado de Morelos, tras el distanciamiento del alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo con los hermanos Yáñez, fueron a manifestarse a las oficinas de tesorería, para exigir su pago de liquidación ya que fueron separados de sus cargos sin ningún finiquito por los meses que trabajaron. A los extrabajadores los recibió el jefe de recursos humanos del ayuntamiento Juvenal Herrera, quien dijo desconocer cuantos trabajadores son y cuáles son los montos de liquidación que recibirán, tampoco explicó a partir de cuando les cubrirán este adeudo y si el ayuntamiento cuenta con los recursos para afrontar esta deuda. Los extrabajadores fueron despedidos desde el mes de julio y hasta el momento no se les ha entregado finiquito alguno, ni les han notificado para cuando les podrían entregar este dinero, ni siquiera les dijeron cuál fue la causa de su separación del cargo. De acuerdo a su testimonio, todos fueron visitados por los abogados de la dirección jurídica para solicitarles que abandonaran sus puestos de trabajo, ya que se les "había perdido la confianza", pero a ninguno de los despedidos se les notificó por escrito dicha separación de su cargo. Lucero Fabiola Woolrich Román, quien se venía desempeñando como directora del Instituto de la Mujer en Cuernavaca, aseguró que visitó esta mañana a Juvenal Herrera quien se negó a precisarle cuanto y cuando le sería pagada su liquidación como ex trabajadora del ayuntamiento. La ex funcionaria explicó, "en mi caso me comentó que ahorita no me podría dar una cifra de lo que me corresponde, yo le comenté que en realidad es triste mi caso porque ya va ser casi un mes de mi despido injustificado. Ellos lo están tomando como renuncia, le comenté que no es renuncia, que es un despido injustificado". Detalló que la han hecho perder tiempo y dinero, ya que esta es la tercera ocasión que acude a las oficinas del ayuntamiento para recibir su liquidación, pero se niegan a decirle cuanto es lo que va recibir y cuando le entregarán su pago. Woolrich Román le pidió al alcalde tome conciencia de que muchas de las personas despedidas tienen Trabajadores fueron despedidos desde julio y aseguran que hasta el momento no se les ha entregado finiquito alguno. familia y sólo dependen de su trabajo, situación por la cual exigen que su liquidación les sea entregada a la brevedad. 32 MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Agencias COLIMA Hechos ocurridos hace más de tres meses en Nochixtlán, Oaxaca. Dan expediente a víctimas de Nochixtlán Agencias CIUDAD DE MÉXICO El "Comité de Víctimas por la Justicia y Verdad, 19 de junio" recibió de la Procuraduría General de la República (PGR) una copia de la indagatoria que la dependencia tiene abierta por los hechos ocurridos hace más de tres meses en Nochixtlán, Oaxaca. La entrega se dio en la delegación de la PGR de Oaxaca, con lo que las víctimas permitirán al fin que los peritos de la PGR realicen su labor en la comunidad a partir del próximo jueves, aseguró Juana Ramón Solís, presidenta del Comité. Detalló que el expediente consta de aproximadamente 6 mil 600 hojas, divididas en cuatro tomos, aunque incluye 12 páginas que están totalmente en blanco. "Para nosotros solamente nos cumplieron medianamente con lo que debieron haber hecho desde un principio, que era entregarle a las víctimas las copias simples de toda la investigación que se ha llevado hasta este momento", indicó. Aunque el estudio del expediente estará a cargo de sus abogados, Ramón Solís adelantó que en una primera revisión pudieron notar que ningún civil está considerado como víctima. "Lo poco que logramos ver es que las únicas víctimas que manejan ellos como sistema son los policías, es más, en algunos expedientes, nos decían los abogados, que no tienen ni el calibre de las balas que asesinaron a los compañeros", reprochó. El jueves, dijo, iniciarán labores los peritos de PGR en la zona cercana al panteón municipal, donde fallecieron algunos de los pobladores. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) comenzó ya con los análisis correspondientes para determinar qué sustancia contenida en la ceniza del volcán de Colima, ha destruido la flora de la zona norte del estado. Además, estudian el nivel de contaminación de las fuentes de agua en las comunidades cercanas. En su visita a Colima, Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil, informó que la Secretaría de Salud y la Conagua se encargarían de hacer un análisis de las fuentes acuíferas cercanas al ‘volcán de fuego’, que suministran el vital líquido a las comunidades, ya que “la composición de la ceniza del volcán, es diferente a la del año pasado y tiene minerales más contaminantes”, mencionó. Mientras los resultados llegan, la preocupación invade a los pobladores de La Becerrera y La Yerbabuena, pues nadie sabe porque murió la vegetación de la zona. Don Jesús tiene más de 40 años viviendo en La Becerrera y asegura que nunca había visto algo así: No supimos ni qué es, definitivamente no lo sabemos. Es como si hubieran tirado herbicida a todas las plantas”. Las comunidades cercanas al vol- cán de Colima, viven completamente de la producción agropecuaria. Por ello piden la intervención del gobierno del estado, pues lo han perdido todo; como Daniel Vizcaíno, quien plantaba maíz en dos hectáreas que ahora se han esfumado. Todo está perdido. Los aguacateros, los cafeteros, los del ganado. Todo está seco. Vamos a acudir al gobierno del estado a ver qué pueden hacer por nosotros”. Las plantas no son las únicas dañadas. Los ganaderos también expresan su temor porque los animales se comportan de una forma muy extraña. El ganado anda también desesperado, no quiere comer, no quiere tomar agua. No sé qué tenga el agua porque nada más andan camine y camine”, así lo dijo Jesús Montejano, ganadero y habitante de La Becerrera. Este comportamiento inusual de los animales, ha puesto en alerta a los pobladores. Ya no consumen agua de las fuentes naturales. Ahorita ya mejor compramos (agua de) garrafón, ya no consumimos el agua de la comunidad, ahí del manantial”, comentó el señor Montejano. Pasarán algunos días, incluso semanas antes de los habitantes conozcan los resultados. Mientras tanto algunos tendrán que iniciar de nuevo en sus parcelas, y esperar la respuesta del gobierno estatal. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Pierden cultivos y animales por ceniza del volcán de Colima
© Copyright 2025